1
Esta guía presenta los espacios turísticos que tiene la provincia de Tungurahua especialmente adecuados para adultos mayores. Esta iniciativa contiene además las especificaciones técnicas que cada uno estos espacios deben cumplir para ofrecer un servicio de calidad a este grupo de la sociedad.
Se espera que esta propuesta pueda incentivar a los servidores turísticos de Tungurahua a formar parte de la nueva visión humanista e inclusiva que el turismo propone a nivel mundial.
A toda la población adulta mayor de la provincia de Tungurahua. Esto es para ustedes. Andrea Guadalupe Medina Lascano.
INDICE N° 1 2 3 4 5 6 7 8
Nombre del Atractivo Parque Provincial de La Familia Parque de la Familia. Baños de Agua Santa Hostería Valle del Río Mercado Artesanal Llikakama Centro Turístico Quillán Café del Tren Centro Turístico y Gastronómico María Diocelina Hostería Sierra Bella
2
Pág. 3 9 14 18 21 24 27 30
TURISMO SOCIAL
NOMBRE DEL ATRACTIVO:
GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES
PARQUE PROVINCIAL DE LA FAMILIA
Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 1
DETALLES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR ALTITUD: 3.110 msnm TEMPERATURA: 12,5° PRECIPITACIÓN: 500 mm/año
UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PROVINCIA: Tungurahua CANTÓN: Ambato PARROQUIA: Quisapincha, sector Palama
Categoría: Manifestación Cultural Tipo: Realizaciones Técnicas y Científicas Sub tipo: Obras Técnicas – Parques Temáticos Jerarquía: II HORARIOS DE ATENCIÓN:
Jueves y Viernes: 10H00 a 18H00 Fines de semana y feriados: 08H00 a 18H00 COSTO PARA EL ADULTO MAYOR:
No tiene costo de ingreso, solamente el parqueadero, $1,00 CÓMO LLEGAR Se puede acceder al parque desde el centro de intercambio Cashapamba se toma el bus en vehículo propio, se debe tomar la vía a Quisapincha hasta llegar al sector de Palama. Al lado derecho se encuentra el ingreso al parque.
¿POR QUÉ VISITAR? El Parque Provincial de la Familia está considerado como una de las áreas de recreación más importantes de la provincia de Tungurahua, aquí los visitantes pueden realizar recorridos por la granja, cultivos y juegos infantiles.
Fotografía # 2
EL PARQUE CUENTA CON INSTALACIONES APTAS PARA:
Autora: MEDINA, Andrea (2016) Lugar: Parque Provincial de la Familia. Descripción: Actividades recreativas dentro del parque
Elaborado por: MEDINA, Andrea, (2016)
3
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 1
N°
REQUERIMIENTOS MIES
Ambientes propicios para las actividades recreativas 1
INTERPRETACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS
NORMA INEN
DESCRIPCIÓN
DETALLE
6 SERVICIOS BASICOS, SUMINISTROS y MANTENIMIENTO En la imagen final del El Parque La Familia es el espacio interior se debe más grande de la ciudad de valorar su composición de NTE INEN 2916 Ambato, constituye el espacios, por lo que debe proyecto de recreación haber: CAMPINGS Y CIUDADES ecológica de mayor a) una zona verde interior DE VACACIONES. importancia a nivel concentrada con un REQUISITOS PARA LA provincial, ubicado sobre un tamaño superior al 20% PRESTACIÓN DEL terreno de 55 ha. Se del área total; SERVICIO encuentra dividido en dos b) un espacio verde partes por la vía que cuidado a la entrada del conduce a Quisapincha. camping; c) alguna de las zonas comunes con zona verde;;(...) Las fotografías 1 y 2 exponen los jardines y huertos frutales del parque, estas áreas son un excelente elemento para la recreación. Fotografías 3 y 4 muestran los espacios de camping, pic-nic y áreas verdes ubicados en el área pasiva del parque. Todas las áreas anteriormente nombradas cumplen con las debidas normas técnicas ecuatorianas de accesibilidad.
4
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 1
N°
REQUERIMIENTOS MIES
NORMA INEN
NTE INEN 2 243:2009 2
LIBRES DE BARRERAS ARQUITCTÓNICAS
INTERPRETACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS.-
ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y MOVILIDAD REDUCIDA AL MEDIO FÍSICO. VÍAS DE CIRCULACIÓN PEATONAL.
DESCRIPCIÓN
DETALLE
2.1 Para efectos de esta norma, se adopta la siguiente definición: 2.1.1 Vías de circulación peatonal: Las calles, aceras, senderos, andenes, caminos y cualquier otro tipo de superficie de dominio público, destinado al tránsito de peatones
Las camineras del parque rodean todas las áreas verdes e instalaciones interna. Requisitos específicos: 2 metros 20 cm para las camineras y vías de circulación peatonal. (2.200 mm)
La Fotografías muestran que las camineras del parque son de asfalto sin limitaciones o barreras para el cuidado del adulto mayor. Están correctamente delimitadas y listas para su uso.
5
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 1
N°
3
REQUERIMIENTOS MIES ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL; DEBEN ESTAR UBICADOS EN SUPERFICIES BAJAS
INTERPRETACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS.-
NORMA INEN
DESCRIPCIÓN
DETALLE
3.1.1.2 Las vías de circulación peatonal deben estar libres de NTE INEN 2 243:2009 obstáculos en todo su ancho Los recorridos por todo mínimo y desde el piso hasta el parque son un plano paralelo ubicado a asfaltados y ACCESIBILIDAD DE LAS una altura mínima de 2 200 adoquinados para PERSONAS CON mm. Dentro de ese espacio no personas con DISCAPACIDAD Y se puede disponer de discapacidades y MOVILIDAD REDUCIDA AL elementos que lo invadan tercera edad. MEDIO FÍSICO. VÍAS DE (ejemplo: luminarias, carteles, CIRCULACIÓN PEATONAL. equipamientos, etc.). Fotografía N° 1: Correcta ubicación de señales en las vías de circulación peatonal. Fotografía N° 2: Instalaciones del parque.- camineras (áreas activa y pasiva)
6
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 1
N°
REQUERIMIENTOS MIES
NORMA INEN
DESCRIPCIÓN
DETALLE
3.1.1.1 La dotación y Se debe tener en distribución de los cuenta los espacios de NTE INEN 2 293:2001 cuartos de baño, actividad, tanto de ACCESIBILIDAD DE determina las aproximación como de LAS PERSONAS CON dimensiones mínimas uso de cada aparato y DISCAPACIDAD Y del espacio para que los el espacio libre para MOVILIDAD usuarios puedan realizar la maniobra de 4 SERVICIOS REDUCIDA AL MEDIO acceder y hacer uso de giro de 360°, es decir, BÁSICOS FÍSICO. ÁREA las instalaciones con una circunferencia de HIGIÉNICO autonomía o ayudados 1 500 mm de diámetro, SANITARIA. por otra persona; (...) Fotografía N° 1: Correcta ubicación de las áreas higiénico - sanitarias INTERPRETACIÓN DE LAS Fotografía N° 2: Instalaciones del parque.- baterías sanitarias distribuidas FOTOGRAFÍAS.en todo el parque.
7
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 1
N°
REQUERIMIENTOS MIES
NORMA INEN
DESCRIPCIÓN
DETALLE
2.1.1 Dimensiones En el parqueadero 2.1.1.1 Las medidas principal existen mínimas de los lugares lugares para el NTE INEN 2 destinados al estacionamiento de 248:2000 estacionamiento vehicular INSTALACIONES las personas con ACCESIBILIDAD DE de las personas con APTAS PARA discapacidad. Estos LAS PERSONAS AL discapacidad deben ser 5 PERSONAS CON lugares deben ser MEDIO FÍSICO. (Ver figura 1): Ancho: 3 500 DISCAPACIDAD. respetados por ESTACIONAMIENTO. mm = Área de transferencia todos los visitantes 1 000 mm + vehículo 2 500 del parque mm Largo : 5 000 mm Fotografía N° 1: Correcta ubicación del estacionamiento vehicular INTERPRETACIÓN DE LAS Fotografía N° 2: Instalaciones del parqueadero. (dos lugares de FOTOGRAFÍAS.estacionamiento)
8
TURISMO SOCIAL
NOMBRE DEL ATRACTIVO:
GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES
PARQUE DE LA FAMILIA BAÑOS DE AGUA SANTA
Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 2
Categoría: Manifestación Cultural Tipo: Realizaciones Técnicas y Científicas Sub tipo: Obras Técnicas – Parques Temáticos Jerarquía: II
DETALLES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR ALTITUD: 1.690 msnm TEMPERATURA: 18° PRECIPITACIÓN: 500 -2000 mm/año
HORARIOS DE ATENCIÓN:
Miércoles a Domingo: 10H00 a 18H00 Fines de semana y feriados: 08H00 a 18H00 COSTO PARA EL ADULTO MAYOR:
No tiene costo de ingreso, solamente el parqueadero, $1,00 CÓMO LLEGAR
UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
Desde el Terminal Terrestre de Baños de Agua Santa, se toma la vía Baños – Puyo, junto a la
PROVINCIA: Tungurahua CANTÓN: Baños de Agua Santa PARROQUIA: Ulba
Represa Hidroeléctrica “Agoyán”
¿POR QUÉ VISITAR? Cuenta con amplios espacios en donde se pueden
realizar
actividades
Fotografía # 3
de
integración e interacción social. Sus
jardines y huertos frutales facilitan el contacto directo con la naturaleza. EL PARQUE CUENTA CON INSTALACIONES APTAS PARA:
Autora: MEDINA, Andrea (2016) Lugar: Parque de la Familia Baños de Agua Santa Descripción: Actividades recreativas dentro del parque
Elaborado por: MEDINA, Andrea, (2016)
9
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 2
N°
REQUERIMIENTOS MIES
NORMA INEN NTE INEN 2916
1
Ambientes propicios para las actividades recreativas
INTERPRETACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS.-
DESCRIPCIÓN
DETALLE
SERVICIOS BASICOS, SUMINISTROS y MANTENIMIENTO
Con un total de casi 16 ha. el Parque de la Familia del cantón Baños posee zona des: Atención a visitantes Crianza de animales Granja Agroecológica Camping Eco paseo -Agoyán
CAMPINGS Y CIUDADES DE a) una zona verde VACACIONES. interior concentrada REQUISITOS PARA con un tamaño LA superior al 20% del PRESTACIÓN DEL área total. (…) SERVICIO Fotografía N° 1: Camping //Puente Santa Rosa//Espacios verdes // Área de pic-nic Fotografía N° 2: Granja Agroecológica//Vivero demostrativo. El conjunto de estas áreas cubren más del 20% de la superficie total.
10
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 2
N°
REQUERIMIENTOS MIES
NORMA INEN
DESCRIPCIÓN
DETALLE
NTE INEN 2 243:2009 3.1.1.2 Las vías de Camineras inter zonales ACCESIBILIDAD DE circulación peatonal ILUMINACIÓN Y son adoquinadas y en LAS PERSONAS CON deben estar libres de VENTILACIÓN superficies bajas, se DISCAPACIDAD Y obstáculos en todo su NATURAL; DEBEN diferencian de los pasos MOVILIDAD ancho mínimo y desde el 2 ESTAR UBICADOS peatonales puesto que REDUCIDA AL MEDIO piso hasta un plano EN SUPERFICIES estos últimos son de FÍSICO. VÍAS DE paralelo ubicado a una BAJAS asfalto. CIRCULACIÓN altura mínima de 2 200 PEATONAL. mm. INTERPRETACIÓN DE LAS Fotografía N° 1: Camineras.- Granja Agroecológica FOTOGRAFÍAS.Fotografía N° 2: Paso peatonal.- Vivero demostrativo.
11
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 2
N°
3
REQUERIMIENTOS MIES
SERVICIOS BÁSICOS
INTERPRETACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS.-
NORMA INEN
DESCRIPCIÓN
DETALLE
Se debe tener en cuenta los espacios de NTE INEN 2 293:2001 actividad, tanto de ACCESIBILIDAD DE aproximación como de LAS PERSONAS CON uso de cada aparato y el DISCAPACIDAD Y espacio libre para MOVILIDAD realizar la maniobra de REDUCIDA AL MEDIO giro de 360°, es decir, FÍSICO. ÁREA una circunferencia de 1 HIGIÉNICO 500 mm de diámetro, SANITARIA. (...) Fotografía N° 1: Correcta ubicación de las áreas higiénico - sanitarias Fotografía N° 2: Instalaciones del parque.- baterías sanitarias Zona.- Crianza de animales 3.1.1.1 La dotación y distribución de los cuartos de baño, determina las dimensiones mínimas del espacio para que los usuarios puedan acceder y hacer uso de las instalaciones con autonomía o ayudados por otra persona;
12
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 2
N°
5
REQUERIMIENTOS MIES
INSTALACIONES APTAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
INTERPRETACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS.-
NORMA INEN
DESCRIPCIÓN
DETALLE
2.1.1 Dimensiones 2.1.1.1 Las medidas mínimas de los lugares En el parqueadero destinados al principal existen lugares NTE INEN 2 248:2000 estacionamiento para el estacionamiento de ACCESIBILIDAD DE vehicular de las personas las personas con LAS PERSONAS AL con discapacidad deben discapacidad. Estos lugares MEDIO FÍSICO. ser (Ver figura 1): Ancho: deben ser respetados por ESTACIONAMIENTO. 3 500 mm = Área de todos los visitantes del transferencia 1 000 mm + parque vehículo 2 500 mm Largo : 5 000 mm Fotografía N° 1: Correcta ubicación del estacionamiento vehicular Fotografía N° 2: Instalaciones del parqueadero. (dos lugares de estacionamiento)
13
TURISMO SOCIAL
NOMBRE DEL ATRACTIVO:
GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES
HOSTERÍA “VALLE DEL RÍO”
Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 3
DETALLES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR ALTITUD: 2.280 msnm TEMPERATURA: 15° PRECIPITACIÓN: 1200 -1700 mm/año
UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PROVINCIA: Tungurahua CANTÓN: Patate PARROQUIA: Los Andes – Caserío El Rosario
Categoría: Manifestación Cultural Tipo: Realizaciones Técnicas y Científicas Sub tipo: Obras Técnicas – Hostería Jerarquía: II HORARIOS DE ATENCIÓN:
De miércoles a sábado: 14h00 a 16h00 pm. Domingos: 11h00 a 18h00 COSTO PARA EL ADULTO MAYOR:
Desde 5 dólares, el costo varía de acuerdo al servicio CÓMO LLEGAR
Desde el centro de Patate se toma la vía a Píllaro,
antes de llegar al ingreso de la parroquia Baquerizo Moreno está la entrada al caserío El Rosario donde se ubica el complejo.
¿POR QUÉ VISITAR? Disfrutar de la naturaleza a través de diversa
Fotografía # 4
actividades al aire libre y
degustar de una sabrosa gastronomía. EL PARQUE CUENTA CON INSTALACIONES APTAS PARA:
Autora: MEDINA, Andrea (2016) Lugar: Hostería Valle del Río Descripción: Restaurante
Elaborado por: MEDINA, Andrea, (2016)
14
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 3
REQUERIMIENTOS MIES
NORMA INEN NTE INEN 2916 Campings y ciudades de vacaciones. Requisitos para la Prestación del servicio NTE INEN 2 293:2001 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Área higiénico sanitaria.
INSTALACIONES APTAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
NTE INEN 2 243:2009 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Vías de circulación peatonal.
NTE INEN 2 245:2000 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Rampas fijas.
DESCRIPCIÓN
DETALLE DEL EST.
SERVICIOS BASICOS, SUMINISTROS y MANTENIMIENTO a) una zona verde interior concentrada con un tamaño superior al 20% del área total. (…) Se debe tener en cuenta los espacios de actividad, tanto de aproximación como de uso de cada aparato y el espacio libre para realizar la maniobra de giro de 360°, es decir, una circunferencia de 1 500 mm de diámetro, (...)
Posee 2 áreas verdes alrededor de las instalaciones (piscina, restaurante y laguna) La una para juegos y la segunda para el descanso.
3.1.1.2 Las vías de circulación peatonal deben estar libres de obstáculos en todo su ancho mínimo y desde el piso hasta un plano paralelo ubicado a una altura mínima de 2 200 mm. 2.1.1.1 Pendientes longitudinales. Se establecen los siguientes rangos de pendientes longitudinales máximas para los tramos de rampa entre descansos, en función de la extensión de los mismos, medidos en su proyección horizontal.
La vías de circulación dentro de la hostería son empedradas y adoquinadas a la vez. El ancho llega a los 2 metros y 20 cm. aproximadamente.
15
Existen 2 baterías sanitarias: una cerca del área verde de descanso y la segunda dentro del restaurant. Si cumplen con las medidas de la norma.
a) hasta 15 metros: 6 %a 8% b) hasta 10 metros: 8 % a 10 % c) hasta 3 metros: 10 % a 12 % Esta última posee la hostería.
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 3
16
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 3
17
TURISMO SOCIAL
NOMBRE DEL ATRACTIVO: MERCADO ARTESANAL Y CULTURAL LLIKAKAMA
GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 4
DETALLES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR ALTITUD: 2.731 msnm TEMPERATURA: 12° a 15° PRECIPITACIÓN: 500 - 1000 mm/año
Categoría: Manifestación Cultural Tipo: Etnografía Sub tipo: Ferias y Mercados Jerarquía: II HORARIOS DE ATENCIÓN:
Todos los días de 08:00 a 19:00 COSTO PARA EL ADULTO MAYOR:
$0.25 ctvs CÓMO LLEGAR
UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PROVINCIA: Tungurahua CANTÓN: Pelileo PARROQUIA: Salasaka
Se debe tomar la vía Ambato – Baños, hasta la gasolinera Pico Núñez, siguiendo el desvío a mano derecha se localiza el Mercado a 50 m de la vía.
¿POR QUÉ VISITAR? La Comunidad Salasaka se constituye como uno de los mayores exponentes culturales dentro y fuera de la provincia. Aquí, directamente y con previo contacto, se puede presenciar varias de sus manifestaciones culturales tradicionales; como la pampamesa (comida comunitaria), danzas tradicionales, talleres artesanales, concursos en elaboración de artesanías, etc.
Fotografía # 5
EL PARQUE CUENTA CON INSTALACIONES APTAS PARA: Autora: MEDINA, Andrea (2016) Lugar: Mercado Artesanal y Cultural Llikakama Descripción: Demostración arquitectónica
Elaborado por: MEDINA, Andrea, (2016)
18
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 4
REQUERIMIENTOS MIES
NORMA INEN
NTE INEN 2 249:2000 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Escaleras. NTE INEN 1605 Urbanización. Terreno urbanizable. Requisitos INSTALACIONES APTAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
DESCRIPCIÓN
DETALLE DEL EST.
2.1.1 Dimensiones 2.1.1.1 Ancho. Las escaleras deben tener un ancho mínimo de 1 000 mm. 2.1.1.2 Contrahuella (a). Todas las contrahuellas deberán tener una altura a 180 mm.
El mercado artesanal no posee muchas escaleras ya que sus instalaciones se ubican en una sola planta lo que favorece su distribución. Las escaleras hay solamente en el paso de locales.
Toda la superficie del área 5.3 El terreno urbanizable no es plana. A este debe tener una pendiente establecimiento se une un mayor del 30%. edificio comunal.
2.1.1.1 Los corredores y pasillos en el interior de las viviendas, deben tener un ancho mínimo de 1 000 mm. Cuando exista la posibilidad de un giro > a 90° el pasillo debe tener un ancho mínimo de 1 200 mm. Se debe tener en cuenta los espacios de actividad, tanto NTE INEN 2 293:2001 de aproximación como de Accesibilidad de las uso de cada aparato y el personas con espacio libre para realizar la discapacidad y movilidad maniobra de giro de 360°, es reducida al medio físico. decir, una circunferencia de Área higiénico sanitaria. 1 500 mm de diámetro, (...) NTE INEN 2 247:2000 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Corredores y pasillos. Características generales.
19
Existen 6 pasillos entre los locales artesanales que miden 1 metro de ancho.
Existen 2 baterías sanitarias en el edificio comunal frente a la plaza artesanal. Si cumplen con las medidas de la norma.
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 4
20
TURISMO SOCIAL
NOMBRE DEL ATRACTIVO:
GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 5
CENTRO TURÍSTICO “QUILLAN”
Categoría: Manifestación Cultural Tipo: Realizaciones Técnicas y Científicas Sub tipo: Complejo Turístico Jerarquía: II
DETALLES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR ALTITUD: 2.798 msnm TEMPERATURA: 14° PRECIPITACIÓN: 200 -1000 mm/año
HORARIOS DE ATENCIÓN:
Todos los días de 10:00 a 18:00 COSTO PARA EL ADULTO MAYOR: Los costos varían desde los 4 dólares dependiendo el plato que se desee servir. Mitad del Precio Normal para adultos mayores CÓMO LLEGAR Partiendo del centro de Píllaro aproximadamente a 20 minutos por la vía Interparroquial Píllaro – Emilio María Terán, se encuentra un letrero de ingreso a Quillán, la misma que está localizada a 6 minutos.
UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PROVINCIA: Tungurahua CANTÓN: Píllaro PARROQUIA: San Miguelito
¿POR QUÉ VISITAR? Este Centro Turístico ofrece una gran variedad
de
servicios
al
Fotografía # 6
visitante,
actividades como la pesca deportiva,
caminatas guiadas entre otras son su principal fortaleza. Está compuesto de varios
complejos
turísticos
que
complementan la actividad. EL PARQUE CUENTA CON INSTALACIONES APTAS PARA:
Autora: MEDINA, Andrea (2016) Lugar: Centro turístico Quillán Descripción: Visita al Centro Turístico
Elaborado por: MEDINA, Andrea, (2016)
21
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 5
REQUERIMIENTOS MIES
NORMA INEN
DESCRIPCIÓN
NTE INEN 2 244:2000 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios.
3.1.3.1 La sección transversal del pasamano debe ser tal que permita el buen deslizamiento de la mano, y la sujeción fácil y segura, recomendándose a tales efectos el empleo de secciones circulares y/o ergonómicas. Las dimensiones del la sección transversal estarán definidas por el diámetro de la circunferencia circunscrita a ella y deben estar comprendidas entre 35 mm y 50 mm.
Agarraderas, bordillos y pasamanos.
INSTALACIONES APTAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
NTE INEN 2916 Campings y ciudades de vacaciones. Requisitos para la Prestación del servicio NTE INEN 2 243:2009 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Vías de circulación peatonal. NTE INEN 2 293:2001 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Área higiénico sanitaria.
a) una zona verde interior concentrada con un tamaño superior al 20% del área total. (…) 3.1.1.2 Las vías de circulación peatonal deben estar libres de obstáculos en todo su ancho mínimo y desde el piso hasta un plano paralelo ubicado a una altura mínima de 2 200 mm. Se debe tener en cuenta los espacios de actividad, tanto de aproximación como de uso de cada aparato y el espacio libre para realizar la maniobra de giro de 360°, es decir, una circunferencia de 1 500 mm de diámetro, (...)
22
DETALLE DEL EST.
Los pasamanos están
colocados a 900 mm verticalmente en su proyección sobre el nivel del piso terminado.
El centro turístico tiene dos áreas verdes para juegos
Camineras empedradas y adoquinadas pero que se complementan con pasamanos debidamente colocados por estar en un ambiente natural.
Existen 3 baterías en el centro turístico, tanto para hombres como mujeres.
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 5
23
TURISMO SOCIAL
NOMBRE DEL ATRACTIVO:
GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES
CAFÉ DEL TREN
Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 6
DETALLES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR ALTITUD: 2.290 msnm TEMPERATURA: 14° PRECIPITACIÓN: 606 mm/año
UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PROVINCIA: Tungurahua CANTÓN: Cevallos PARROQUIA: Centro cantonal
Categoría: Manifestación Cultural Tipo: Históricas Sub tipo: Zonas Históricas Jerarquía: II
HORARIOS DE ATENCIÓN: Café del Tren: De Miércoles a Domingo. 08h00 a 17h00. Para excursiones: Reservación 1-800-TRENES (873-637) http://trenecuador.com/es/horarios-yprecios COSTO PARA EL ADULTO MAYOR: Para adultos mayores, a mitad del precio establecido. En alimentación CÓMO LLEGAR Desde el Parque Central se toma la calle Felipa Real con dirección al este, hasta llegar a la Estación.
¿POR QUÉ VISITAR?
Fotografía # 7
La Estación del Tren ubicada en el cantón Cevallos, es una de las zonas históricas más importantes de la provincia. Gracias a su centro de interpretación el visitante podrá conocer más sobre su trascendencia, degustar de la gastronomía típica y disfrutar de un momento ameno en armonía. Esta actividad puede ser complementada con la excursión en la ruta del TREN DEL HIELO TRAMO II. (Ambato – Urbina – Cevallos – Ambato) EL PARQUE CUENTA CON INSTALACIONES APTAS PARA:
Autora: MEDINA, Andrea (2016) Lugar: Café del Tren (Estación) Descripción: Visita a la estación
Elaborado por: MEDINA, Andrea, (2016)
24
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 6
REQUERIMIENTOS MIES
NORMA INEN NTE INEN 1605 Urbanización. Terreno urbanizable. Requisitos
NTE INEN 2 243:2009 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Vías de circulación peatonal. INSTALACIONES APTAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
NTE INEN 2 247:2000 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Corredores y pasillos. Características generales.
NTE INEN 2 293:2001 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Área higiénico sanitaria.
DESCRIPCIÓN
DETALLE DEL EST.
El Café del Tren se ubica en 5.3 El terreno urbanizable una sola planta. Mide 30 no debe tener una metros de largo y 6 metros pendiente mayor del 30%. de ancho. 3.1.1.2 Las vías de circulación peatonal deben estar libres de obstáculos en todo su ancho mínimo y desde el piso hasta un plano paralelo ubicado a una altura mínima de 2 200 mm. Dentro de ese espacio no se puede disponer de elementos que lo invadan (ejemplo: luminarias, carteles, equipamientos) 2.1.1.1 Los corredores y pasillos en el interior de las viviendas, deben tener un ancho mínimo de 1 000 mm. Cuando exista la posibilidad de un giro > a 90° el pasillo debe tener un ancho mínimo de 1 200 mm. Se debe tener en cuenta los espacios de actividad, tanto de aproximación como de uso de cada aparato y el espacio libre para realizar la maniobra de giro de 360°, es decir, una circunferencia de 1 500 mm de diámetro, (...)
25
Los carteles de información turística están ubicados en el interior del lugar, el ingreso al café es totalmente libre con la única excepción de una réplica del tren en miniatura al extremo izquierdo del ingreso.
Existen 2 pasillos entre el restaurant y el área de exhibición artesanal que miden 1 metro de ancho.
Existe 1 batería en el establecimiento tanto para hombres como mujeres. Si cumplen con las medidas de esta norma.
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 6
26
TURISMO SOCIAL
NOMBRE DEL ATRACTIVO:
GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 7
DETALLES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR ALTITUD: 3.214 msnm TEMPERATURA: 10° a 15° PRECIPITACIÓN: 150 -250 mm/año
UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
CENTRO TURÍSTICO Y GASTRONÓMICO MARÍA DIOCELINA
Categoría: Manifestación Cultural Tipo: Comida y bebidas Sub tipo: Gastronomía Jerarquía: II
HORARIOS DE ATENCIÓN: Todos los días de 07h00 a 20h00. COSTO PARA EL ADULTO MAYOR: Desde $ 1,50 dólares CÓMO LLEGAR Se debe viajar por la vía Panamericana Sur hasta llegar al límite cantonal entre Tisaleo y Mocha, se gira al lado izquierdo hasta el paradero.
PROVINCIA: Tungurahua CANTÓN: Mocha PARROQUIA: Panamericana Sur (Ambato – Riobamba)
Fotografía # 8
¿POR QUÉ VISITAR? Aquí se puede degustar de una gran
variedad de comida típica, además es el lugar adecuado para realizar actividades de integración y descanso. EL PARQUE CUENTA CON INSTALACIONES APTAS PARA:
Autora: MEDINA, Andrea (2016) Lugar: Centro Turístico y gastronómico María Diocelina Descripción: Visita al centro turístico
Elaborado por: MEDINA, Andrea, (2016)
27
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 7
REQUERIMIENTOS MIES
INSTALACIONES APTAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
NORMA INEN
DESCRIPCIÓN
NTE INEN 2 247:2000 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Corredores y pasillos. Características generales.
2.1.1.1 Los corredores y pasillos en el interior de las viviendas, deben tener un ancho mínimo de 1 000 mm. Cuando exista la posibilidad de un giro > a 90° el pasillo debe tener un ancho mínimo de 1 200 mm.
NTE INEN 2 293:2001 Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Área higiénico sanitaria.
NTE INEN 2 249:2000 Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Escaleras.
NTE INEN 3039 Servicios de restauración. Buenas prácticas de manufactura.
Se debe tener en cuenta los espacios de actividad, tanto de aproximación como de uso de cada aparato y el espacio libre para realizar la maniobra de giro de 360°, es decir, una circunferencia de 1 500 mm de diámetro, (...) 2.1.1 Dimensiones 2.1.1.1 Ancho. Las escaleras deben tener un ancho mínimo de 1 000 mm. 2.1.1.2 Contrahuella (a). Todas las contrahuellas deberán tener una altura a 180 mm. 4.2.1. Vías de acceso Para una adecuada prestación de servicios, las vías de acceso y áreas de desplazamiento al interior del local deben facilitar la circulación de los clientes y del personal de servicio.
28
DETALLE DEL EST.
Existen 3 pasillos que llevan a los servicios higiénicos, patio fuera del establecimiento y restaurant.
Existen 2 baterías sanitarias: dentro del restaurant. Si cumplen con las medidas de esta norma.
El establecimiento cuenta con dos pisos por lo que se entiende que posee escaleras, están también señalizadas las direcciones a las que conducen.
Este establecimiento es muy reconocido no sólo por los años de su trayectoria sino por la correcta inocuidad en la preparación de alimentos.
INFORMACIÓN ADICIONAL GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 7
29
TURISMO SOCIAL
NOMBRE DEL ATRACTIVO:
HOSTERIA SIERRA BELLA
GUÍA DE ESPACIOS TURÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA ADULTOS MAYORES Ficha de Identificación de los Establecimientos Turísticos No. 8
Categoría: Manifestación Cultural Tipo: Relaciones Técnicas y Científicas Sub tipo: Obras técnicas – Complejo Turístico Jerarquía: II
DETALLES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR ALTITUD: 3.334 msnm TEMPERATURA: 3° A 18° PRECIPITACIÓN: 800 -2000 mm/año
HORARIOS DE ATENCIÓN: Sábados, domingos y feriados de 10h00 a 07h00. Entre semana bajo reservación.
COSTO PARA EL ADULTO MAYOR: Desde $3,00 en el uso de las instalaciones.
CÓMO LLEGAR Se debe viajar por la Panamericana Sur, km 13 vía
UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
Ambato – Riobamba hasta llegar al sector de San
PROVINCIA: Tungurahua CANTÓN: Tisaleo PARROQUIA: Sector San Jacinto, aproximadamente 4km antes de Alobamba
Jacinto,
aproximadamente
etc. Ofrece servicio de hospedaje y en el degustar
de
Fotografía # 9
como piscina, sauna, turco, hidromasaje,
puede
antes
Alobamba.
¿POR QUÉ VISITAR? Se puede disfrutar de varios servicios
restaurante
4km
comida
típica o internacional. EL PARQUE CUENTA CON INSTALACIONES APTAS PARA:
Autora: MEDINA, Andrea (2016) Lugar: Hostería Sierra Bella Descripción: Visita a la Hostería
Elaborado por: MEDINA, Andrea, (2016)
30
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
31