Ensayo Software Educativo

Page 1

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato

Diseño de Software Educativo

Autora: María Cristina Páez 2012


Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sede Ambato

Pontificia Universidad Cato lica del Ecuador Sede Ambato

Contenido Ensayo del Diseño de Software Educativo o de Software Escolar .....................3 Introducción .......................................................................................................3 CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO .............................................4 Computador como tutor. ....................................................................................5 Computador como aprendiz. ..............................................................................5 Por uso ..............................................................................................................6 Hacia un nuevo diseño de software educativo ...................................................7

Autora: María Cristina Páez

2


Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sede Ambato

Ensayo del Diseño de Software Educativo o de Software Escolar

Introducción

Hoy en día debemos tener presentes que vivimos en una etapa de cambios, sean dentro o fuera de la educación, los mismos que ayudan al hombre el poderse desenvolver en un ámbito más amplio, tanto en su vida cotidiana como profesional. La falta de productos que estén en español, productos que puedan satisfacer las necesidades de los usuarios, ha provocado con en la actualidad se vayan generando una cierta clasificación de los software educativos, con la finalidad de tener un producto que cumpla todas estas necesidades y sea de gran ayuda tanto para el docente como para el estudiantes, y el medio en que éste se genera. La masificación de los distintos tipos de software, las distintas perspectivas y la falta de comprensión hacen hoy en día necesaria la nueva forma de clasificar el software educativo. A continuación se detallan cada una de las clasificaciones del Software educativo:

Autora: María Cristina Páez

3


Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sede Ambato

Herramientas y Técnicas, Diseño Estructural, Diseño OO

Interfaz, computador, contenido, funcionalidad

Autor del software, mirada al producto, intenciones del sw.

Perspectiva metodológica

Perspectiva del Diseño

Perspectiva de las intenciones

Diseño Tradicional del Software Educativo Mediante esta estructura el software educativo esta enfocado a pocas perspectivas, entre ellas individuales y sin conexión al momento de tener un producto final.

CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO

Áreas curriculares

No adecuado

Por Tema

Recursos apropiados

Áreas específicas

Sebe ser aplicable a las dos áreas, sea en la educativa y en la tecnológica para su adecuada utilización dentro de cualquier área curricular y el mismo debe ser eficiente al momento de formular un debate.

Autora: María Cristina Páez

4


Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sede Ambato

Por tipo de Software

Computador como tutor

Computador como herramienta

Computador como aprendiz

El computador debe ser programado por un experto.

Debe tener software genérico

Provee un ambiente, el usuario puede enseñar al computador

Computador como tutor. El computador no puede funcionar como un tutor puesto que solo se está siguiendo un método lineal a las acciones que realiza el usuario. Computador como herramienta. El computador es una herramienta y depende de expertos el uso que se le desea dar y el resultado que se desea obtener. Computador como aprendiz. El usuario es este caso debe ser ya un programador, para realizar la actividad requerida. Cada una de estas clasificaciones a mi criterio están basados a un enfoque sólo tecnológico, puesto que no se considera a la parte metodológica, no se basa en una metodología de aprendizaje para el usuario (estudiante-docente), tomando en cuenta ciertos puntos tenemos: un tutorial es la parte técnica de un software, no pertenece a esta clasificación, un lenguaje de programación es un medio en el que se desarrollan otros software dependiendo de su objetivo, entro otros.

Autora: María Cristina Páez

5


Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sede Ambato

Por paradigma educacional

Instruccional

Software ensayo y error

Revelatorio

Simulaciones asociadas

Conjetural

Emancipatorio

Programación

Procesadores de texto

Esta clasificación se basa a los estímulos que vaya generando el usuario, sus respuestas y la asociación de los mismo, enfocados a un paradigma solo educacional y no teniendo en cuenta el diseño del software, a lo contrario de la clasificación anterior, lejos de un aprendizaje mediante multimedio educativa se los debe enfocar a un entorno más didáctico-tecnológico y no solo en un aprendizaje en base a metodologías educativas.

Por uso

El software por su uso es la mejor manera de clasificar al software educativo, puesto que el usuario junto a su tutor comprueban el nivel de aprendizaje de acuerdo a la manipulación que se le dé al mismo, de esta manera el tutor sigue en si papel de guía y de igual manera va aprendiendo del mismo, de acuerdo a la profundidad de la enseñanza dentro del software educativo. Un software educativo por lo general debe enfocarse en el uso adecuado de texto, sonido, animaciones el mismo que debe despertar la inquietud de ir aprendiendo más, no como una sola herramienta el cual se vaya generando y promoviendo la discusión o el debate. Tener una “Actividad Educacional” teniendo un gran herramienta educacional que ayude a la motivación el aprendizaje mutuo Docente/Estudiante, teniendo los recursos que se necesitan para una información adecuada y una respuesta activa del estudiante.

Autora: María Cristina Páez

6


Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sede Ambato

Por Impulsos de Aprender • Basado en una taxonomía • Tipificación exhaustiva

Categorías • • • •

Pregunta Comunicación Construcción Expresión

De acuerdo a esta clasificación cada software consta de acuerdo al enfoque que se le desea dar, per en sí, ninguna de las clasificaciones se basan al diseño del software educativo, en la toma de decisiones de un software que cumpla con características tanto para ser usado por usuarios individuales o en grupo y que a la vez este cumpla el mismo enfoque. Debe desarrollarse un diseño de software centrado en la enseñanza junto a medios tecnológicos

Hacia un nuevo diseño de software educativo

De acuerdo a la clasificación alternativa del diseño del software educativo considero que los tres grupos están muy bien definidos, puesto que el software educativo debe ser considerado una herramienta dentro de un ambiente de trabajo, más no solo enfocarse en un usuario específico o en un modelo específico, el mismo debe incluir un método de enseñanza. El software debe proveer recursos que ayuden a cumplir con las expectativas del ambiente de trabajo, puede ser usado de diferentes maneras con un mismo fin.

Autora: María Cristina Páez

7


Pontificia Universidad Cat贸lica del Ecuador

Sede Ambato

Un aprendizaje inteligente se basa en la estructura estimulante y en la construcci贸n de actividades, el dominio del mismo.

Autora: Mar铆a Cristina P谩ez

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.