CONTROL DEL TONO: Utilizaremos ejercicios tendentes a proporcionar al niño el máximo de sensaciones posibles de su propio cuerpo, en diversas posiciones: de pie, sentado, reptando, a gatas..., en actitudes estáticas o en desplazamientos, y todo ello con distintos grados de dificultad que exigirán del niño adoptar para cada uno de sus segmentos corporales diversos grados de tensión muscular. COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL, Puntear con el punzón o lápiz sobre una línea de puntos, Manipular objetos, Realizar puzzles; Encajar piezas según su forma: con distinto tipo de material dependiendo del nivel de déficit del niño o de los objetivos que pensamos conseguir; Enlazar, Encajar piezas según su color: discriminando piezas, trabajar piezas de colores implica discriminar las formas también; con lo cual, trabajamos los dos contenidos; Sacar e introducir objetos en cajas: Empezando con piezas u objetos grandes y se va complicando progresivamente con objetos más pequeños; Meter y sacar objetos pequeños, Insertar objetos en una cuerda o hilo; Pegar y cortar; Pegar y despegar belcro; pegar y aplastar la plastilina en Autora: Cristina Miñón Miguel. Blog: http://mamadequecolorsonlosbesos.blogspot.com/