Elogiar sus logros y esfuerzos para hablar. Valorar sus intentos y comentarios. No corregir su gramática sólo reproducir su frase con un ejemplo correcto. Hablar lentamente, buena entonación y pronunciación clara. No utilizar un habla infantil
Evitar comentarios o expresiones faciales que muestren desaprobación del habla.
Vocabulario apropiado, frases sencillas y cortas con palabras y frases que comprendan.
Permitir al niño expresarse dándole tiempo y espacio respetando y promoviendo la
Hablarle de las cosas que le interesan.
alternancia de los turnos para hablar. No hablar por él.
Hablarle y escucharle con respeto y atención. Darle ocasión para contar lo que ha hecho y lo Mirar al niño a los ojos y al rostro mientras le
que piensa evitando la tensión.
hablamos. No cambiar de tema cuando hable. Ser pacientes para escucharlo. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Blog: http://mamadequecolorsonlosbesos.blogspot.com.es/