San Felipe, B. C.― Martes 11 de noviembre de 2014 / Edición 0002 Segunda Época / Martín Bojórquez, director
Urgen políticas públicas eficientes para pesca y acuacultura en México El sector primario debe de ser prioridad para la seguridad alimentaria del país: Juan Morán Sánchez. ENSENADA , B. C.― 10 NOVIEMBRE, 2014 Reunido con el secretario técnico de la Comisión Política del Consejo Directivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional el ex gobernador de Quintana Roo Joaquín Hendricks Díaz, el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola delegación Baja California Juan Morán Sánchez, resaltó la necesidad de crear políticas públicas eficientes para la pesca y la acuacultura en México El nuestro, dijo, es parte del sector primario en el país, que apoyado eficientemente, tendría la capacidad de ser una herramienta muy eficaz del gobierno federal para atender la seguridad alimentaria de México y sin embargo, hemos sido relegados por años, en detrimento no solo de quienes conformamos al sector, sino de la sociedad en general. Morán Sánchez señaló como lamentable que en 1 987, la explotación pesquera de los diversos sectores del país, capturó casi un millón 500 mil toneladas de producto, y 1 0 años después, en 1 997, no llegó ni a 700 mil toneladas y en 201 3, de acuerdo a datos oficiales, la pesca en México no pasó de un millón 600 mil toneladas, similar a lo que se capturaba hace 27 años. El líder de la pesca y la acuacultura en Baja California refirió que durante su reunión con Hendricks Díaz sugirió que además de ofrecer información para la construcción de la plataforma político electoral que sustentarán los candidatos en 201 5, la Cámara que hará el planteamiento a todos los partidos políticos, requiere que se inicie a la brevedad con las gestiones necesarias ante los actuales diputados federales y secretarios de estado para desarrollar las políticas públicas que requiere el sector. Es bueno, subrayó, que el ex gobernador Hendricks en su calidad de Consejero Técnico de su partido visite Baja California para trabajar en un proyecto de mediano y largo plazo que
Apunto decerrarrecepciónde propuestasparaelpremio municipaldela juventud2014
MEXICALI, B. C.― 10 DE NOVIEMBRE, 2014 favorezca al sector, sin embargo es fundamental que como político, tenga la capacidad de abrir puertas para que la interlocución con quienes toman las grandes decisiones desde el gobierno federal, nos escuchen y hagan nuestras las propuestas que favorecerán la competitividad del sector. Añadió que es fundamental otorgar apoyo crediticio al sector pesquero, estableciendo un mecanismo financiero a través de organismos como lo era el Banco Nacional Pesquero y Portuario (Banpesca), que fue creado con las características de banca múltiple, lo que permitía financiar la actividad desde la fase de captura hasta la comercialización y logística. Recordó que en los 90, se constituyó el fideicomiso "Fondo Nacional para el Desarrollo Pesquero", que atendía en forma particular las necesidades crediticias y financieras del sector cooperativo y para el sector privado, se crearon programas específicos como el de apoyo financiero para la construcción de embarcaciones atuneras y sardineras dentro del Fondo para el Fomento a las Exportaciones. Morán Sánchez puntualizó que con el inicio de los tiempos políticos con miras a la elección federal del próximo año, la Canainpesca Baja California trabaja en un proyecto que sustente políticas públicas que se están llevando a cabo y que requieren ampliarse en la presente legislatura y concluidas con los siguientes diputados federales.
Opinión
L A R INCONERA
El Bombero Manlio
Por: Fernando RUIZ DEL CASTILLO
Página 5
Textos Políticos La Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), realizó el fin de semana 95 cirugías completamente gratuitas en los municipios de Mexicali y Tijuana, por medio del Programa de Cirugías de Extramuros en Baja California.
¿Apoyos para la pesca sin pesca? Por: Martín BOJÓRQUEZ TAPIA
Página 5
El Comité organizador del Premio Municipal de la Juventud 201 4 amplió la fecha del cierre de convocatoria, para el día viernes 1 4 de noviembre a las 1 5 horas, e iniciar la etapa de revisión y evaluación de las propuestas. Para motivar la participación, personal y voluntarios de la Dirección de Desarrollo Social Municipal visitan Instituciones educativas públicas y privadas de Mexicali para invitarlos a participar en esta convocatoria que distingue a los mexicalenses más destacados en Labor Social y Medio Ambiente, Mérito Académico, Actividades Artísticas, y Mérito al Deporte. La Directora de DESOM, Luz Argelia Paniagua Figueroa, informó que por instrucciones del Alcalde Jaime Díaz Ochoa se realiza una amplia campaña para que la participación en esta edición sea nutrida y rescatar este evento en que la sociedad mexicalense reconoce a los jóvenes más sobresalientes de las categorías descritas. El premio de cada una de las áreas constará de un reconocimiento y premio de 1 0 mil pesos, para ser entregados el 11 de diciembre de este año a los ganadores de cada una de las categorías en la ceremonia de premiación. Se integrará un jurado calificador con 3 especialistas, en cada una de las categorías, los cuales evaluarán y calificarán la documentación que sustenten las candidaturas. Para la categoría de “Labor Social y Medio Ambiente”, están aquellas actividades que se destaquen por su sentido de solidaridad social y que se traduzca en mejoramiento de las condiciones de vida, en grupos, comunidades o de la sociedad en general, así como acciones heroicas, de protección civil, cuidado de los ecosistemas indispensables para un desarrollo sustentable incluyendo el control de los tratamientos de sus residuos.