San Felipe, B. C.― Martes 25 de noviembre de 2014 / Edición 0008 Segunda Época / Martín Bojórquez, director
Pega fuerte la crisis E n S a n F e lip e
PRONUNCIAMIENTO 25 DE NOVIEMBRE Día internacional para la Eliminación de la Violencia en Contra de las Mujeres MEXICALI, BAJA CALIFORNIA , 25 DE NOVIEMBRE, 2014 Este 25 de noviembre, fecha en la que conmemoramos el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en Contra de las Mujeres”, la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste (CCDH) expresa su preocupación por los elevados índices que ha cobrado la violencia en contra de las mujeres, particularmente por el incremento en los casos de violencia extrema tipificados como feminicido. Las cifras son elocuentes, según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, tres mil 892 mujeres fueron asesinadas de 2012 a 2013, de los cuales sólo se abrieron 613 investigaciones por feminicidio; en 25% de los casos se acreditó el delito y la presunta responsabilidad del inculpado, pero sólo 1.6% concluyo en sentencia. Baja California no es la excepción, Pasa a la página 3
SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA . 25 DE NOVIEMBRE, 2014
GESTIONES DEL GOBIERNO PARA LA ZONA COSTA
Se Invertirán 30 MDD en la Ruta del Vino Contempla la construcción de cuatro nuevos hoteles en la zona, resultado de las diversas gestiones hechas por el Gobernador del Estado durante el Foro de Inversión Turística en Los Ángeles, CA.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA . 25 DE NOVIEMBRE, 2014
Una importante inversión privada por 30 millones de dólares en materia turística para Baja California, mediante la cual se construirán cuatro nuevos hoteles en la Ruta del Vino, dio a conocer al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, como resultado de las gestiones realizadas en el marco del Foro de Inversión Turística, "Baja California Investment Forum", celebrado en la ciudad de Los Ángeles, California, la semana pasada. Al respecto el secretario de Turismo del Estado (SECTURE), Óscar Jesús Escobedo Carignan, dijo que «se ha dado seguimiento puntual a los lineamientos que en materia de turismo ha Pasa a la página 3
La voces de descontento por parte de los integrantes de la iniciativa privada, no solo se ha hecho patente en los medios de comunicación masiva de la región, sino que hay expresiones reflejadas por medio de mantas, que dan cuenta de los pasivos que deben afrontar los negocios, como lo es una electricidad cara, así como contribuciones municipales, estatales y federales. La crisis económica que vive todo el país ha sido más dura para regiones que viven del turismo, como lo es una parte de la economía de San Felipe y si a ello se le agrega que habrá un cambio sustancial en la pesca comercial, el panorama para esta comunidad es muy sombrío. Ante este panorama y el anuncio que ha realizado el gobierno del estado, sobre gestiones para millonarias inversiones en dólares para la región nombrada “La Ruta del Vino”, en la que se plantean la construcción de hoteles y otros equipamientos para el turismo, cobra vigencia lo expuesto por el presidente del Concejo de Desarrollo Económico de San Felipe, Jesús Manuel Carrillo Bojórquez, quien afirmó que la mayor apoyo y aporte gubernamental está destinado a la llamada zona costa de Baja California y regiones como la de San Felipe. Es urgente que el gobierno del estado y federal realicen estrategias para el desarrollo económico de San Felipe, pues solo han planteado suprimir una de las actividades primarias de la economía local, la pesca comercial y, no queda del todo claro es como se piensa revertir los efectos negativos de acotar esa actividad. Por ello las voces de descontento serán mayores cada vez.
Opinión La Rinconera Por Fernando RUIZ DEL CASTILLO
Jaime Reprobado Página 5
Expediente Confidencial Por Gerardo FRAGOSO M.
Mal de Montaña
Página 2
Abogado en Movimiento Bodas Gay Por: Noé Mario LUGO MÁRQUEZ
Página 4