Primera Superiora Ella lo hace
todo entre nosotros
Marcelino Champagnat: la historia contada a través de los jóvenes
Con la revolución a puertas en Francia otra estaba a punto de nacer, una familia humilde pero trabajadora recibía al noveno de sus hijos; su nombre será símbolo de trabajo y dedicación. Era un 20 de mayo de 1789 y su grito de libertad comenzaba a gestarse; Marcelino José Benito Champagnat Chirat sin saberlo iniciaría el camino hacia la realización de sus sueños los cuales estaban en sintonía con Dios.
Periódico digital Séptimos
E
El Hermitage de Marcelino Champagnat s el lugar que Marcelino construyó (1824) para que sea el hogar de los Hermanitos de María o también conocidos como los Maristas. Fue el lugar donde el Padre Champagnat respiro por última vez. Cuando fue construido por Champagnat y obreros que el contrato, el padre y los nuevos hermanos realizaban
el trabajo de nivelación, acarreo de materiales y preparación de argamasa (cemento de la
época).
Poco
a
poco
iban
aumentando los hermanitos por lo que la construcción de una casa era necesaria. El Hermitage es el recuerdo vivo del padre champagnat, ahora es el centro de espiritualidad Marista y como lugar de encuentro de los hermanitos y gente que se identifica con el Ilustración 1 El Hermitage
fundador. Su ubicación está Francia en un lugar aislado del valle, se debe
recorrer la cadena montañosa de Pilat a unos 3 km de Saint-Chamond municipio al que pertenese en la actualidad. A unos 5 km de La Valla Marcelino fundó la primera escuela Marista. El Hermitage en la actualidad tiene unas 13 hectáreas, posee un museo donde aloja pinturas antiguas de Marcelino y de los hermanos. La primera construcción tenía 3 alas, Este: frente al huerto. Planta baja: tenia 5 pisos y un subsuelo. El primer piso albergaba el cuarto y el despacho del fundador. Hoy llamada “sala de frescos”, que sirve
Ilustración 2 San Marcelino
de oratorio, lugar de estudio y de reuniones de los hermanitos que siguen viviendo en la actualidad, el hermitage es el lugar donde viven, comen, duermen los hermanitos Maristas. El Instituto fue creado el 2 de enero de 1817, por sus obras y vida Marcelino Champagnat fue canonizado el 18 de abril de 1999 por el papa Juan Pablo II.
Por: Esteban Trujillo 7mo “A”
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MARISTA
Marcelino Champagnat fue una gran persona que nació el 20 de mayo de 1789, en la Revolución Francesa, después creció y fue a una escuela en la cual después de que su maestro agrediera a un niño decide no volver
más. Se dedica a trabajar cuidando ovejas en la granja que tenían, hasta que un día llega a su casa un sacerdote en busca de vocaciones y habla con Marcelino diciéndole: -Hijo mío, debes ser sacerdote, Dios lo quiere-
Marcelino aceptó, pero sus hermanos lo desanimaron a entrar y trataron de convencer a su madre de que no lo dejará ir, Marcelino estuvo con profesor, el cual le dice a la madre de Marcelino que no está apto para los estudios eclesiásticos, pero finalmente entra al seminario menor donde se le dificultaron los estudios en el primer nivel, pero después en el segundo nivel conocen al tenaz Marcelino Champagnat, los esfuerzos no dan mucho resultado sus calificaciones no son muy buenas. Solo después de la llamada de atención del director y la muerte de uno de sus amigos toma conciencia mejorando sus estudios; un día va donde sus superiores y les pide que lo dejen ir como misionero a Oceanía, pero la petición fue negada y le dicen-Marcelino tú ayudas a formar seminaristas-, después de un largo período de tiempo es ordenado sacerdote a sus 24 años y es enviado a “La Valla”. Un día realizando sus deberes de párroco es interrumpido por un niño que solicita lo acompañe a la casa de los Montagne ya que uno de sus hijos está a punto de morir, al llegar descubre que un joven de 15 años agoniza sin saber nada de Dios luego de conversar con él y darle la bendición muere. Marcelino ante este acontecimiento siente una urgencia de construir una institución para niños, que la bautiza como “Los Hermanitos de María”. La casa les quedó pequeña ya no hay suficiente espacio, hay muchas escuelas que atender; encuentra un lugar vacío, un terreno botado y entonces decide construir un nuevo instituto llamado “El Hermitage” que es un instituto más grande donde pudo seguir con su obra para que aprendieran más sobre Dios. Para finalizar Marcelino Champagnat muere el día 6 de junio de 1840 dejándonos una gran enseñanza sobre Dios, al día siguiente de su muerte es nombrado como una persona santa Realizado por: Martín Rosero 7a
UNIDAD EDUCTIVA PARTICULAR MARISTA Historia de un fundador
Marcelino Champagnat era un niño que nació en Marlhes Francia el 20 de mayo de 1789, Marcelino un día fue a la escuela al llegar el profesor le pidió que lea y su compañero se adelantó
a leer, el profesor furioso golpeo al
compañero,
Marcelino
espantado llego a casa y dijo que nunca más volvería al colegio y se dedicó a la granja de su familia.
M
arcelino trabajó en la granja por mucho tiempo, pero un día un sacerdote llamado Alirot fue a la casa de Marcelino y les preguntó a todos los hombres de la familia, pero nadie acepto así que hablo con Marcelino y le dijo:
-Debes ser sacerdote así lo quiere DiosMarcelino al aceptarlo fue al primer día de clases dedicado a estudiar diciendo que “Dios
lo ama” pero fue difícil para Marcelino puesto que no sabía leer y eran tiempos difíciles su padre y su amigo habían muerto los directores del seminario lo iban a expulsar, pero él dijo que iba a dedicarse así que le dieron una segunda oportunidad poniéndolo de vigilante en la habitación por las noches y Marcelino aprovecho eso para estudiar al terminar sus estudios en el seminario, pensó en crear un escuela para enseñar a los niños que no sabían de Dios después de la visita que le hizo a un niño antes de morir y le dio una catequesis y le enseño de Dios y la Virgen María y supo que iría con Dios antes morir.
NOMBRE DEL AUTOR: Bryan Pandales GRADO: 7mo “A” Fecha:20190/5/21
EL CHISME Un corazón sin fronteras
Maristas hoy ¿Conoces Francia pues creo que no conoces mi País hoy te voy a resumir mi hermosa vida en un cuento lo quieres? Espero que sí, bueno empecemos la primera vez que conocí el mundo fue el en Francia el 20 de mayo de 1789 mi nombre es Marcelino Champagnat soy el noveno de los hijos de mi Papá y mi Mamá se imaginan…. pues nací en el pueblo de Rosey. La verdad nací para amar y educar me encanta. Me gusta aprender de Dios y de María pues espero que te guste saber de ellos, Dios es un hombre maravilloso o no saben lo que hizo por nosotros, pues bueno eso es otra historia que muy pronto te contare. Pues crecí y crecí y a mis catorce años paso un sacerdote por mi casa y me hizo descubrir que Dios me llamaba al sacerdocio. Pues fue muy duro tuve que estudiar hasta con el sudor de mi frente, pero valió la pena mis años más duros fueron cuando logre entrar al seminario menor fue una aventura inolvidable. Poco a poco logre entrar a el seminario mayor de Lyon
Pues tenía unos preciosos compañeros saben quiénes eran pues si Juan María Vianney, futuro cura de Ars y a Juan Claudio Colín que más tarde serán futuros Padres de la institución Marista. Con otros seminaristas formamos un grupo de proyectos llamado “Sociedad de María” pues, aunque no me crean no puedo ver a un niño sin sentir el deseo de decirle cuanto le ama Jesucristo. Mi ordenación sacerdotal fue en la fecha del (22 de julio de 1816) mi grupo de proyecto de él que les conté antes vamos a poner un santuario de nuestra Sra. De Fouvirère. Luego me convertí en catequista de niños preciosos iba a visitar a las personas enfermitas justo en la valla. Encontré a un joven de 17 años que estaba a punto de morir y que no conocía nada sobre Dios. Este hecho me puso a poner en practica a dedicarme a instituciones cristianas de los niños del campo. El dos de enero de 1817 solo seis meses después de llegar a la parroquia de la valla cuando tenía unos 27 años de edad reuní a mis dos primeros discípulos para crear la congregación de hermanitos de María o hermanos maristas. Ahora me gustaría ser profesor, pero pues Dios me quiso llevar del mundo, sé que ahora los Maristas serán muy buenas personas con unos muy buenos valores los más principales humildad, sencillez y modestia, aunque yo solo quería ser alguien bueno en la vida, logre ser una persona maravillosa nunca planees tu futuro porque no puede ser como tú lo pienses pueden venir cosas buenas y cosas malas.
Autor: Maddison Álvarez
Maristas Hoy
Cuento Los maristas se han esparcido por todo el mundo en especial en México en México remodelaron las escuelas para comenzar el inicio de clases. Había una niña llamada Vanesa que soñaba ya con entrar a clases porque decía que para ella era muy importante tener amigos y estudiar, pero no podía entrar porque no tenía cupo. Un día su mamá le llevo a dar las pruebas para que pueda entrar a la escuela marista estaba muy nerviosa pero las personas que tomaba las pruebas para los que iban a entrar eran muy exigentes, pero ella está dispuesta a darlo todo para poder entrar después de unas horas ella termino el examen y le dijeron que le llamarían para que le den resultados espero unos días con ansias, cuando llamaron y le dijeron que estaba adentro de la escuela marista que en una semana podía ingresar a la escuela e incorporarse como una alumna. Espero unos días cuando era el día de entrar a clases, Vanesa estaba muy nerviosa por entrar salieron de su casa y fueron en camino. A la escuela marista hay les estaban esperando el director y la maestra para entrar a la clase y presentarles a sus compañeros cuando entro la maestra les dijo a los alumnos que iban a tener una nueva compañera ella se presentó y dijo hola me llamo Vanesa tengo 11 años y espero hacer amigos dijo muy amable la maestra le presento a Vanesa sus otros profesores y entre ellos estaba un profesor llamado Marcelino Champagnat él era amable con ella Cuando le dijo Marcelino a Vanesa que le quería contar una historia y que lo acompañara, pasearon por el patio de la escuela cuando se sentaron y Marcelino le comenzó a contar una historia Le decía que él sabe mucho de los maristas que ella tenía que saber de los maristas hoy. los maristas son una escuela y congregación muy grande en los últimos años en ecuador en la cuidad de quito han construido en el colegio marista y hay existen los hermanitos maristas y quiero que tus vayas conmigo a visitarlos cuando fueron los hermanitos maristas estaban muy contentos de que ella y Marcelino estuvieran hay. los hermanitos tomaron una decisión que Vanesa se transfiriera a quito a la escuela con Marcelino y hay pasaron muchos años juntos y Quisieron quedarse ahí para siempre.
AUTOR: Daniela Enríquez
.
Había una vez un niño que nació en Marlhes –Francia llamado Marcelino y que lo bautizaron como Marcelino José Benito Champagnat Chirat y es el noveno de sus diez hermanos y su madre se llama María Teresa Chirat y su padre se llama Juan Bautista Champagnat, era un niño muy trabajador y alegre siempre ayudaba a sus padres Marcelino entro a la escuela como a los 8 años comenzó como un día normal hasta que su profesor le dijo que empezará a leer el primero, pero uno de sus compañeros de aula se adelantó y el profesor le lanzo una gran bofetada desde ese momento Marcelino sintió miedo y nunca regreso a la escuela y se dedicó a cuidar las ovejas A Marcelino le visito un sacerdote y le dijo que tenía que ser sacerdote porque “Dios lo quiere “y Marcelino acepto y comenzó a estudiar para entrar al seminario menor y comenzó a estudiar más para poder entrar al seminario mayor de Lyon y luego de entrar fundaron la congregación de los hermanos de María con sus compañeros La Valla fue en el primer centro educativo de los maristas se fundó en noviembre de 1819 en la misma cuidada donde nació Marcelino, Marlhes y fue con el fin de enseñar a los pobres y a niños, jóvenes Comenzó la construcción del Hermitage en el año de del 1824
para los
hermanos y también un centro educativo, fue construido con ayuda de los hermanitos y se renovó en el año 2010 y se inauguró como un centro de peregrinación marista Marcelino murió a la edad de 51 años a causa de una ulcera AUTOR: María Fernanda Llanos
Como todos sabemos la educación de Marcelino fue escasa y muy mala. Marcelino fue uno de los chicos que no tenía educación y no iba a la escuela, el nació en Marlhes en el poblado de Rosey en 1789 a temprana edad dejo la escuela a los 7-8 (el su primer día fue horrible, presencio una bofetada por su profesor a un compañero por adelantarse a leer). Marcelino se dedicó a la ganadería crio
ovejas, su tía le quería ayudar, pero era muy
difícil su tía que era religiosa y estaba refugiada en su casa por la Revolución Francesa quiso fomentar su educación enseñándole el amor a María. A los 16 años visitó su casa un sacerdote que le dijo que él debía ser sacerdote porque Dios lo quiere, él pensó que podía hacerlo, así que fue al seminario de Lyon El profesor que le educaba le dijo: Marcelino debido a tu escasa educación tienes que estudiar latín y muchas otras cosas no creo que lo logarás, como puedes ser sacerdote. Contra todo pronóstico ingreso al seminario, al principio en vez de estudiar se juntó con un grupo de seminaristas que no le enseño buenas cosas, se dedicó a desperdiciar su tiempo por las noches. Viendo eso el rector lo llamó para sacarlo del seminario, Marcelino pidió que le dieran una segunda oportunidad para mejorar en sus estudios así que le dieron esta vez se dedicó mucho aprendió latín estudiando hasta la madrugada. Tanto esfuerzo tuvo su recompensa, cumplió su meta ya era sacerdote, y con un grupo de amigos (algunos de la banda alegre) prometieron ante la virgen de Fourviere fundar una congregación dedicadas a la educación ellos se hacían llamar “Los pequeños hermanitos de María”
LA INFANCIA DE MARCELINO El 20 de mayo nace el noveno hijo de la familia Champagnat Chirat, sus padres le ponen de nombre Marcelino. Fue criado en el seno de una familia numerosa de costumbres sobrias, Marcelino Champagnat fue educado en la enseñanza de la rectitud y entrega al servicio a los demás. A los 16 años ingresó en el Seminario menor de Verrières. De allí pasó al Seminario de Lyon, donde surgió la idea, luego hecha realidad, de una asociación de seminarista, la que sería la Sociedad de María, compuesta por los Padres, Hermanos y Hermanas Marista.
En 1816 fue ordenado sacerdote, y unos meses más tarde se le designó coadjutor de La Valla, del distrito de Saint Chamond. Marcelino Champagnat reorganizó la escuela y, poco a poco, fue haciendo de niños sin instrucción jóvenes entusiastas entregados a la vocación de educadores. En 1817 se unieron para vivir en una comunidad en donde, al mismo tiempo que se dedicaban a la enseñanza de los demás, también se dedicaban a su propia formación. Hay más historias sobre le si quieren saber más tienen que leer este libro que también es sobre él.