DE PROFESIÓN: HISTORIADORES Proyecto realizado por el Ceip Nuestro Padre Jesús de Jabalquinto (Jaén)
Así comenzó todo... Tras una excursión realizada a la ciudad de Cástulo (ciudad romana), cercana a nuestra localidad. Esta salida despertó una gran variedad de preguntas y curiosidades en nuestro alumnado, de donde surgió la idea de iniciar un proyecto que girara en torno al pasado, desde su comienzo, hasta la actualidad. De ahí su título: ”De profesión: historiadores”. A continuación mostramos muchas de las actividades realizadas a lo largo de nuestro proyecto de historia, centrado en el 3º trimestre.
NUESTRO VIAJE
EL PRIMER PASO Nuestra primera actividad consistió establecer las 3 fases del proyecto: ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos aprender? ¿Qué hemos aprendido?
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES A partir de la pregunta ¿Qué queremos aprender?, comenzamos a investigar sobre diferentes aspectos de la historia, que el alumnado planteó, comenzando con un orden cronológico, como por ejemplo: 1. Creación del universo, sol, planetas, luna, etc. 2. Evolución de las especies. 3. Aparición del primer hombre. 4. La prehistoria (el fuego, etc.). 5. La Edad Antigua (los romanos)
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Diversas investigaciones PINTURAS RUPESTRES CULTURA CELTA
MITOLOGÍA GRIEGA
EVOLUCIÓN HUMANA
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Nuestros fósiles
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Nuestra excavación
Hicimos nuestra propia excavación, a imagen y semejanza de la que vimos durante la salida a Cástulo (ciudad romana). El alumnado realizó tareas de arqueología, al encontrar restos de diversos tipos, al manipularlos, limpiarlos y reconstruirlos.
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Restos arqueológicos encontrados
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Reconstrucción
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Construcción de mosaicos MOSAICO ROMANO
NUESTRO MOSAICO ROMANO
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Construimos nuestra cueva prehistórica
La cueva lleva el nombre de “El Encantado”, en honor a una cueva existente en nuestra localidad, que está envuelta en una leyenda muy curiosa, referente la aparición de una sirena en la misma.
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Seguimos en camino hacia la cueva
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Construimos nuestra cueva prehistórica EXPOSICIÓN DE PINTURAS RUPESTRES Y FÓSILES
MONTAJE DE LA EXPOSICIÓN DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Construimos nuestra cueva prehistórica EXPOSICIÓN DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS EXPOSICIÓN DEL ESQUELETO DEL PRIMER SER HUMANO
LAGUNA Y SIRENA DE LA CUEVA DEL ENCANTADO
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Realización de la tarea final
Para finalizar nuestro proyecto sobre la Historia, confeccionamos un Eje Cronológico gigante, en el que se representan las cinco etapas históricas con los hechos más relevantes de cada una de ellas. Participó el alumnado, tanto de 2º, como de 3º ciclo de Educación Primaria. El 2º ciclo realizó los trabajos de investigación sobre la Prehistoria, la Edad Antigua y la Edad Media. El 3º ciclo colaboró con la Edad Moderna y Contemporánea.
DE PROFESIÓN:HISTORIADORES Eje Cronológico Gigante
Así quedó nuestro pasillo