ยกSIERRAS PAMPEANAS!
FLORA Las especies existentes incluyen: algarrobo blanco, algarrobo negro , chañar , jarilla , mistol, piquillín, Tala, alpataco, tabaquillo y espinillo . Las coníferas , alisos , de hojas caducas árboles como nogales, jacaranda , Pisonia, quebracho , acacia , y las plantas con flores como orquídeas , jazmines y bromelias .
FAUNA
PROBLEMAS AMBIENTALES
•Erosión eólica hídrica •degradación de suelos bajo riego, •mucha contaminación en el agua •degradación de los suelos y pastizales
ECONOMÍA
•La Actividad Agropecuaria, especialmente en los oasis La Actividad Minera, en notable crecimiento por las inversiones extranjeras. La Actividad Turística, especialmente en las sierras de Córdoba y San Luís.
Posee un clima templado y semiárido, con altas temperaturas en verano y primavera (máximas cercanas a los 40°C), y bajas temperaturas en invierno. Las precipitaciones son abundantes durante el verano y casi inexistentes en invierno. Rara vez se producen nevadas invernales. Las temperaturas y precipitaciones varían según la altitud, la latitud y la orientación de las sierras.
Relieves Esta región pese a su nombre, abarca zonas de penillanuras y mesetas aunque recibe el nombre por los relieves dominantes de esta región, es decir, por el conjunto de sierras (serranías) que se extienden en el centro-oeste del país argentino, de norte a sur a través de siete provincias: Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Córdoba y San Luis.