Innovación y Competividad
Dirección de Investigaciones y Estudios Empresariales
JORNADA DE INVESTIGACIÓN 2010
ISBN 978-958-98020-7-6
Lucía Atehortua
CONTENIDO
Editorial
2
Presentación
3
Lucía Atehortua
4
Germán Rodríguez Melo
13
Aura Uribe Arévalo
28
Astrid Núñez
32
Luis Felipe Camacho
55
Fernando Alemán
64
Marcela Martínez
69
Tatiana Giraldo
83
Olga Garzón
89
Juan Guillermo Correa
127
Bodytech
144
Presidenta Cámara de Comercio de Bogotá Consuelo Caldas Cano Rector Uniempresarial Alejandro Cheyne García Directora Académico Empresarial Goe Rojas Hernandez Director de Investigaciones y Estudios Empresariales Juan Guillermo Correa Jaramillo Dirección Editorial Natalia Gómez Guzmán
El contenido de esta revista puede ser reproducido, siempre que se cite con fidelidad la fuente. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de sus autores. La fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá actúa como tercero de buena fe para su publicación. Diagramación y DIseño Trazos y DIseño HD Bogotá, D.C. - Colombia
Innovación y Competividad
Presentación La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial, pionera en la implementación del modelo dual de educación superior en América Latina, cree firmemente en la necesidad de una mayor integración entre Universidad y Empresa y el diseño de mejores prácticas para mejorar su Innovación y Competitividad. La Jornada de Investigación realizada el 9 de septiembre de 2010, buscó como primer objetivo orientar a las empresas sobre el uso de estas prácticas para mejorar su modelo de Innovación y de esta forma, lograr una mayor Competitividad e incentivar la investigación en estas temáticas, por medio de la divulgación de proyectos terminados o que actualmente son desarrollados por profesores de universidades en el país y en empresas nacionales. La Jornada de Investigación constituyó un espacio que permitió determinar las perspectivas de la Innovación y la Competitividad, los retos a los cuales se enfrenta y las ventajas que representan estos factores, para los planes de sostenibilidad y crecimiento de las organizaciones. En junio del año 2010, Eric Schmidt, CEO de Google, comentó en un panel sobre la reciente crisis mundial: “vamos a tener que pensar en una salida a esta situación y son las universidades las responsables de mostrar el camino”. Tiene sentido, en medio de las dificultades, volver los ojos a la academia, pues como lo dijo el matemático inglés Alfred North Whitehead “las universidades crean el futuro”. Además, ¿en cuál otra institución del mundo es posible encontrar juntas todas las piezas necesarias para innovar? En las instituciones universitarias actuales, los profesores deben incentivar en sus estudiantes el espíritu emprendedor. “Sólo cuando el emprendimiento está presente, se crean los caminos para innovar”, sostienen en su reciente libro los profesores HoldenThorp y BuckGoldstein de la Universidad de Carolina del Norte. Es necesario ampliar la visión sobre la innovación y el emprendimiento como elementos fundamentales que deben ser fortalecidos en las empresas, con el apoyo de las universidades, para aumentar su nivel de competitividad.
Lucía Atehortua
Alimentos y energía (biocombustibles) del futuro
Lucía Atehortua
Nuestro planeta es una isla en medio del universo Nuestra casa … Nuestro hogar …
“Somos un pequeño punto azul pálido, en medio del Universo”… Carl Sagan
- Agua potable - Energía - Alimentos
Agricultura Covencional
- Salud - Vivienda - Educación
Crecimiento global de la población humana
- Recreación - Medio ambiente sano - Otros servicios
Superficie de uso agrícola y con cultivos permanentes (en millones de ha)
Fuente: FAOSTAT 2001 y United Nations Population Division 2001.
Distribución del ingreso
Consumo de fertilizantes (kg/cápita/año)
Fuente: FAOSTAT 2001 y United Nations Population Division 2001.
Superficie de regadío (en millones de ha)
Fuente: FAOSTAT 2001 y United Nations Population Division 2001.
Innovación y Competividad
Problemas globales Contaminación industrial
Cambio climático
Desplazamientos y migraciones
Contaminación del aire
Efectos catastróficos
Agricultura moderna ¡Insostenible!
Contaminación por gas metano
Efectos catastróficos
Urbanagro, fábricas hortícolas con altos costos energéticos
Consecuencias
Violencia y pobreza
Incendios Forestales
Lucía Atehortua
Agricultura ambientalmente Sostenible
Búsqueda de estrategias de Tecnología e Innovación para la productividad y producción bajo condiciocompetitividad nes de Cambio Climático Extremo
Agricultura orgánica
-¿Cómo generar un sistema de producción libre de la influencia de factores ambientales externos en caso de una catástrofe ambiental? -¿Cómo proteger la biodiversidad, el agotamiento de los suelos, el agua de riego, etc., de la creciente extensión de la frontera agrícola y urbana? -¿Cómo producir alimentos y productos agroindustriales sin la utilización de grandes extensiones de tierra? -¿Cómo generar un sistema de producción limpia, libre de patógenos y de agroquímicos? -¿Cómo producir alimentos básicos y/o productos agroindustriales independiente de su estacionalidad (24 horas/365 días) y en cualquier parte del mundo, inclusive en el espacio exterior?
Nuevos sistemas de producción agroindustriales
Cloroplastos: Unidades fotosintéticas
Regeneración de especies
Nuevos sistemas de producción agroindustriales Conservación y desarrollo de la Biodiversidad
Bioagricultura urbana
Una sola célula vegetal es capaz de generar un individuo completo o partes de éste, tejidos, órganos, etc. Encapsulación/semilla sintética
Innovación y Competividad
Palma y frutos de chontaduro (Pejibaye)
Cultivo de tejidos diferenciados de Citrus sinensis
Producción de productos primarios (Jugo de naranja)
Caña de azúcar como fuente de Biocombustibles
Micropropagación de chontaduro mediante sistemas de imersión temporal (RITA) Producción de productos primarios (Jugo de naranja)
Producción de microtubérculos de papa Saccharum officinarum Multiplicación de tricomas de naranja dulce
Producción de productos primarios (Jugo de naranja)
Aceites de palmas Oenocarpus bataua (Palma mil pesos)
Lucía Atehortua
Especies Oleaginosas Promisorias para Biodisel “Green Oil” Omphalea diandra: Arbol Dipteryx oleifera (Choivá): Arbol Caryodendron orinocense (Inchi): Arbol Plukenetia volubilis: Enredadera Pteropepon oleiferum: Enredadera Heliconia oleosa: Platanillo arbustivo Elaeis oleifera (Nolí): Palma Copaifera officinalis (Biodisel): Arbol Acrocomia aculeata: Palma Jatropha curcas: Arbusto Ricinus communis: Arbusto
Producción Biomasa de Cacao
Embriogénesis somática de cacao
Producción de cacao a nivel de un biorreactor de laboratorio
Macadamia integrifolia
Cultivo de tejidos de cacao
Cacao producido mediante el cultivo de células en suspensión Macadamia integrifolia
Nuez de Macadamia en formación
Innovación y Competividad
Alimentos Funcionales
Procesos Biotecnológicos
Producción de pigmentos naturales
A cualquiera se le puede olvidar tomarse su píldora, pero a nadie se le olvida comer¡¡ Cómo resolver este dilema?? Alimentos nutritivos y terapéuticos
Hongos comestibles y medicinales
Polisacáridos de la microalga roja marina Porphyridium cruentum
Cultivo de Microalgas…. Sumideros de CO2 sink ¡¡
Productos agroindustriales Cultivo de setas en Fermentación sólida (SSF) y Fermentación líquida (FEL)
Chlorella sp Dunaliella salina
Lucía Atehortua
Microalgas…. Sumideros de CO2
Producción de microalgas en sistemas abiertos
Microalgas…. Sumideros de CO2
COMPOSICION DE LAS MICROALGAS
Costos Agrícolas Desventajas ambientales
Costos Tecnológicos Beneficios ambientales
Datos sobre base seca
Valor de la tierra - Riego - Preparación del suelo - Siembra - Energía - Abonos - Fertilizantes Agroquímicos - Mano de obra - Control de plagas/Plaguicidas - Control de malezas - Cosecha - Poscosecha - Empaque y embalaje - Transporte/Vehículo, gasolina, peajes, - conductor - Bodegaje - Transformación producto
- Planta física / Garajes de alta tecnología - Servicios básicos/agua, luz y energía - Personal altamente capacitado - Know How - Insumos - Reactivos - Equipos de alta tecnología - Sistemas automatizados - Producción limpia - Controles estrictos de calidad - Procesos confinados/ OMG - Empaque y embalaje - Transporte - Mercadeo y Venta
Proteína: 12-35% Lípidos: 7.2-23% Carbohidratos: 4.6-23% El aceite de microalgas es alto en ácidos grasos insaturados como el aceite de canola. Contienen: Acido araquidónico (AA) Acido Eicosopentaenoico (EPA) Acido Docosahexanoico (DHA) Acido Gamma Linolenico (GLA) Acido Linoleico (LA) Hidrogenación catalítica de los aceites antes de la transesterificación es una posible solución
Innovación y Competividad
Viaje a la semilla: bioagricultura urbana lunes, 26 marzo 2007 - Aportado por Alejandra Agudelo, estudiante de Periodismo de la Universidad de Antioquia De la Urbe Digital Los derivados del cacao y la macadamia pueden ser producidos a través de biotecnología, sin remover un sólo centímetro de tierra, tener grandes cultivos, o dañar el medio ambiente. La Universidad de Antioquia es pionera en el tema. Producir casi toda clase de alimentos a partir de la semilla y no de la planta, todos los días del año, parece un sueño; pero que hoy es una realidad que se está desarrollando con miras a no sucumbir al hambre, las sequías y las adversas condiciones climatológicas que depara el futuro. La tecnología está retando a la naturaleza con avances nunca antes pensados que hoy más que ser un desafío, son una realidad. La producción de jugo de naranja, chocolate, macadamia, papa, flores y otros productos a partir de biotecnología, son hoy hechos concretos.
El grupo de Biotecnología línea vegetal de la Universidad de Antioquia está desarrollando nuevos usos de la tecnología aplicados a lo que se conoce como Bioagricultura urbana. Lucía Atehortúa, coordinadora de este grupo de biotecnología, piensa que esta es una nueva opción para desarrollar un sistema de producción agroindustrial, especialmente de materias primas vegetales, sin la dependencia de los cultivos en campo y de los ciclos estacionales a los que la producción está sometida.
Cacaotero o theobroma: bebida de los dioses, como es conocido también el cacao, es una planta nativa de México y cultivado en parte del continente por sus diferentes propiedades alimenticias y por sus derivados. Sus principales productores según la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo) son Costa de Marfil, Ghana, Indonesia, Nigeria, Brasil, Camerún y Ecuador.
“Lo que nos presenta el futuro es un Apocalipsis ambiental, el cambio climático va a hacer que el país se vea avocado a crear producción de alimentos de otra forma, porque se espera que haya sequías enormes o inundaciones muy serias, en las que no vamos a tener opción de producir” precisó la coordinadora.
Es una planta que crece en condiciones de humedad y calor, y por dentro está llena de una pulpa dulce de donde se extrae y procesa lo que al final se llama chocolate. La macadamia es una planta de origen australiano con un alto costo en el mercado colombiano, por eso el interés de producirla en laboratorios.
En Colombia muchos bosques fueron talados y continúan siéndolo. En consecuencia se está acabando con la biodiversidad, los suelos, el agua, y generando problemas en el ambiente producidos por agroquímicos y pesticidas, y agudizados por los problemas políticos y sociales del país.
El grupo de Biotecnología de la Universidad de Antioquia está desarrollando la tecnología para generar el cacao y la macadamia a partir de la semilla, produciendo cacao sin cacao, es decir, produciendo alimentos primarios desde los órganos de la planta que generan el producto y los derivados.
Cacao y macadamia
Lucía Atehortua Lucia Atehortúa afirma que “el costo de producción a través de esta tecnología es mucho más alto; pero si se hace un balance del costo ambiental versus el costo tecnológico, se puede obtener un equilibrio, pues se conserva el medio ambiente y se genera producción limpia de alimentos”. El cacao y la macadamia son la carta de presentación junto con otras patentes que el grupo de Biotecnología espera presentar en los próximos años en el exterior. Sin embargo, las dificultades son muchas; pues Colombia apenas si tiene cultura de investigación y es difícil para la comunidad internacional creer que aquí se están haciendo desarrollos tecnológicos de está dimensión. La biotecnología está cambiando esquemas con las nuevas propuestas de producción desde laboratorios, creando alternativas para que aquellos países que no sean tropicales puedan ser productores de alimentos no típicos de sus suelos, implementando la tecnología en una semilla, que pueda producir cantidades industriales.
El impacto no es a corto plazo, para dimensionar los beneficios de la biotecnología tendrán que pasar años y sólo así se creerá en esta nueva opción agroindustrial, cuando hasta sea posible tener campo de acción en el espacio y quizá en Marte, donde dentro de un cuarto se puedan crear alimentos como si fueran cultivados en tierra.
Innovación y Competividad
Competitividad en Pyme latinoamericanas: De las teorías y las métricas al pragmatismo y las diferencias contextuales
Competencia, Competitividad, Pyme
De forma prácticamente determinante es posible aceptar que el estudio de la gran empresa y su fenomenología ha sido fundamental para el desarrollo de las teorías de administración y para plantear tendencias que, al tiempo, han creado impactos culturales y organizacionales que a la fecha se constituyen en parte del patrimonio intelectual de las disciplinas de tal naturaleza. La competitividad, puede afirmarse es uno de esos tópicos sobre los que se ha avanzado y se han logrado desarrollos relevantes y diversas propuestas que tienden, entre otros, a explicar su alcance y su determinación. Sin embargo, en el mismo sentido, la micro, pequeña y mediana empresa (Pyme), principalmente de las denominadas economías emergentes, no ha gozado de la misma atención llevando incluso a que la aplicación de modelos de análisis empresarial generen distorsiones e imperfecciones que, de paso y además de presentar resultados
distantes de la realidad, ponen en entredicho la universalidad de algunos enfoques que como tal han sido introducidos. La problemática se presenta en varios sentidos: el primero es por la divergencia de propuestas de medición aplicadas de forma generalizada a compañías de diferentes tipos, tamaños y procedencias; la diversidad de enfoques sobre competitividad, como segundo punto, y finalmente, la multiplicidad de parámetros y factores contemplados para clasificar las empresas por tamaño en general y dentro del segmento Pyme. A esto se agrega que la Pyme son, de hecho, empresas de las que mucho se escribe y de las que, según Guaipatín (2003), paradójicamente y pese a su gran importancia para las economías Latinoamérica es poco lo que se conoce en detalle. Resulta apremiante, junto con la concienciación de la problemática citada, dar un paso más proponiendo análisis, aplicaciones e implementaciones de modelos más ajustados a los sujetos antes mencionados y a los contextos en que se desenvuelven.
Germán Rodríguez Melo
Introducción Como resultado de los cambios de percepción de los actores económicos de diversos países y de los gobiernos de los mismos, es loable observar que, dados sucesos y condiciones sociales de recientes décadas, se ha abierto espacio a diferencias marcadas en cuanto a la orientación tradicional del estado, la academia y los gremios, al enfocar gran parte de sus esfuerzos y orientar planes al apoyo y al estudio de las Pymes. Algunas razones incluso pueden sugerirse en cuanto a su especial desempeño y reconocido aporte al desarrollo de la economía nacional. En Colombia, por citar un ejemplo, La Ley 590 de 2000 y la Ley 905 de 2004, ha servido para que se establezca de manera formal un marco normativo y un sistema para la promoción del desarrollo de estas empresas. Este avance, además de ser un paso anhelado y conveniente aunque algo tardío, es el reconocimiento de una fuerza empresarial de gran poder y
Germán Rodríguez Melo dinamismo global, que no es el fenómeno estrictamente colombiano y que, por el contrario en países como Japón o Corea ha sido reconocido y por lo cual el y los gremios han diseñado sistemas robustos para su soporte y promoción en operación de hace más de 50 años. De otro lado, pese a la evolución de los estudios organizacionales al respecto y dada su importancia en el desarrollo económico de los países, la Pyme como fenómeno moderno presenta un campo de investigación valioso, amplio y de gran potencial que radica en gran parte en las particularidades de esta población de empresas, dentro de lo cual la identificación de las razones de su éxito competitivo es, probablemente, lo que más llama la atención y que ha dado origen a una propuesta de investigación y a la crítica que de la misma se ha derivado. Es momento oportuno entonces para comenzar a presentar y seguir buscando evidencias sobre la necesidad de trabajar en este campo en aras de aportar conocimiento y experiencia al sector
empresarial y a la academia, como actores vitales del desarrollo humano. Sumado a lo anterior, surgen inquietudes acerca de métricas y parámetros de clasificación lo cual, de manera no premeditada, fue hallado en el transcurso de varias indagaciones y en la revisión de la literatura lo mismo que en la observación de la realidad empresarial. Primer cuestionamiento resulta de las diferencias para identificar los diversos tamaños de empresa, tal como se explica más adelante, ya que, excepciones hechas por la Unión Europea y una propuesta de Mercosur, las Pyme entre países y regiones son diametralmente diferentes en sus rasgos. En otro sentido, junto con la definición de la competitividad, su determinación suele ser tema álgido y de difícil conciliación ya que, además de no tener un único modelo o número moderados de esquemas, es cuestionable que gran parte de estos se base en factores meramente economicistas o financieros para dejar de lado los de tipo social y humano.
La investigación que da origen a esta propuesta es el producto intermedio de un primer acercamiento a la realidad empresarial de la Pyme exportadora bogotana y que, dadas las bondades de la investigación en campos sociales y la dinámica que se logra en la indagación y la autocrítica permanente, ha llevado a trascender en la propuesta inicial y a revalidar los postulados iniciales. De esta forma, se ha constituido una valiosa experiencia académica que lleva a encontrar respuestas en el mismo entorno de la Pyme exportadora respecto de los factores de su éxito competitivo y, también, a plantear la existencia de modelos alternativos o eclécticos que se ajusten a ciertas realidades y que demuestren el imperativo de reconocer que cada día es más distante juzgar y concluir sobre organizaciones tan complejas como las empresas sin entrar a considerar que su contexto y sus rasgos ameritan variaciones o adaptaciones prácticas y teóricas.
Innovación y Competividad
Fundamentos teóricos La afirmación de Müller (1994)1 sirve como argumento para corroborar que en la definición de la competitividad, lo mismo que en la subsiguiente determinación e identificación de sus elementos constitutivos, persiste una seria divergencia que se aleja cada vez más de ser un cuerpo de conocimiento más unificado: Hay palabras que tienen el don de parecer ser extremadamente precisas y específicas, y a la vez, ser extremadamente genéricas y sin límites; estos conceptos son altamente operativas y mensurables, pero son, al mismo tiempo, sumamente abstractas y extensas. Sea como fuere, tienen la habilidad de forjar conductas y actitudes y, como herramientas de evaluación, de influir en nuestra vida cotidiana. Una de estas palabras mágicas es “competitividad”. Quizás una manera de comprender las cualidades mágicas de esta palabra es distinguirla de otra: “competencia”. Luego de un recorrido por múltiples definiciones, desde la Real Academia Española (RAE) hasta diccionarios específicos de economía y negocios, se ha identificado un terreno teórico en el cual el disenso es predominante 1 Traducción libre.
razón por la cual se ha decidido hacer énfasis en que tal situación abre espacios para nuevos y más profundos de análisis.
titividad como “la capacidad de una empresa, sector o espacio para vender sus productos en un mercado externo”.
Dada la finalidad del cuestionamiento presentado debe aclararse que la búsqueda de consenso teórico y aplicación al sujeto de estudio es uno de los objetivos, sin entrar a discutir su validez, de tal forma que resulta determinante aceptar que “No tiene sentido tratar de decidir cuáles son las conceptuaciones verdaderas o correctas, ya que todas examinan la competitividad como un fenómeno empírico a la luz de algún enfoque teórico”, Müller (1995).
Regresando a la consideración de la relación entre competitividad y competencia, para Müller (1995), esta última puede entenderse como parte de la lucha económica y la capacidad para competir como el proceso que conduce a la rivalidad entre grupos de comerciantes, razón por la cual, se podrían distinguir los dos términos si se considera la competitividad como el conjunto de habilidades y cualidades requeridas para el ejercicio de la competencia. Para Ambastha y Momaya (2004), la palabra competitividad proviene de la raíz latina competere que significa involucramiento o participación en una rivalidad entre empresas por los mercados.
La denominación de competitividad, según RAE, es la “Capacidad de competir” o “Rivalidad para la consecución de un fin”, por lo que competitivo significando “Perteneciente o relativo a la competición” o “Capaz de competir”, orienta una relación primaria directa. En el sentido más específico de la disciplina que corresponde a la administración y la economía, afines a esta investigación, para Greco (2006) se define la competitividad es la “Capacidad o facultad de competir para la consecución de un fin”. En tanto Galindo (2000) define la compe-
Así mismo, se hace conveniente distinguir entre competitividad y competencia, al considerar necesariamente que la primera es un concepto multidimensional que se refiere a un proceso mediante el cual se llega a un resultado denominado competencia, Rojas & Sepúlveda (1999), acudiendo a Müller (1995) la competencia sería el resultado de competitividad, a su vez, estaría contenida en ésta.
Germán Rodríguez Melo Bejarano (1998) sostiene que el marco conceptual de la competitividad se estableció en el siglo XVII, mediante teorías de comercio internacional, eminentemente de corte económico siendo el mayor influyente David Ricardo, destacado por su metodología de las ventajas comparativas. En este sentido, Rojas y Sepúlveda (1999) agregan que la teoría económica clásica, postula que una región o una nación basan sus ventajas comparativas en la abundancia de sus factores básicos de producción como la tierra, la mano de obra y el capital, pero sobre todo, en la abundancia relativa de recursos naturales2. Referente a tales orígenes y a la naturaleza del término competitividad constituye elemento de valor contemplar que, tal como lo propone Müller (1994), se trata de un cacofónico término introducido en los años 80 para definir la capacidad para competir, especialmente en los mercados exteriores de tal suerte que, para Tamanes, como se cita en Müller (1994), se sugiere abordarlo como un término exclusivamente económico, equivalente a competencia. Sostiene Müller (1994) que, dada la revisión de la litera-
tura, se ha hallado diversidad de definiciones que, en extremos distantes, van desde aquellas que revelan mayor preocupación por los aspectos económicos de la competitividad, con énfasis en sus manifestaciones más inmediatas y mensurables, hasta aquellas que intentan articular aspectos tecnoeconómicos, sociopolíticos y culturales del proceso competitivo. Consecuente con ello, Garay (2004) expresa que la competitividad es un concepto sin límites precisos y que se define en relación con otros conceptos por lo que Ambastha y Momaya (2004) lo corroboran mencionando que la competitividad es un concepto multidimensional. Dado ello, surge entonces el imperativo de definir tales límites y los conceptos a aplicar dentro de determinado marco, establecido éste por el grupo de empresas ya caracterizado. Piñeiro (1993) propone que la definición operativa de competitividad dependerá del tipo de producto analizado (básicos o producto diferenciado), del objetivo de la indagación o, coincidente con Ambastha y Momaya (2004), del nivel del análisis (Nación, sector o empresa).
Puesto que establecer un campo de referencia que tenga en cuenta las anteriores propuestas es condición necesaria, para efectos de este estudio, se hace un acercamiento sobre parte de los numerosos planteamientos atendiendo, predominantemente, a Piñeiro (1993) en lo atinente al punto de competitividad, ya fuere de un país, una región o una localidad está dada por “los estándares por medio de los cuales éstos pueden producir bienes y servicios que cumplan con las exigencias del mercado internacional y que mantengan y amplíen los ingresos reales de sus ciudadanos”, de tal forma que se establecen las categorías específicas de la competitividad cuales son: a) Competitividad en el país, región o localidad, la cual considera hasta qué punto un entorno nacional se presenta favorable para su crecimiento económico, b) Competitividad en el sector, que hace énfasis en la posible oferta del sector potencial para el crecimiento y atractivos rendimientos para la inversión, y c) Competitividad en la empresa: vista como su habilidad para el diseño, producir y venta de bienes/servicios, cuyas cualidades de precios y no precios forman una serie de beneficios más
2 Este enfoque cobra hoy por hoy mayor vigencia toda vez que la situación de deterioro ambiental ha hecho que se tome con mayor fuerza este tipo de recursos, lo cual bien puede cambiar la concepción y medición de la competitividad.
Innovación y Competividad
atractivos que los de los competidores. Al retomar la postura sobre los niveles de análisis, debe considerarse que por razones del estudio propuesto, no se hace referencia a la competitividad Nación, no sin antes reconocer la disonancia que existe en cuanto a que dicha competitividad es rasgo empresarial. Garay (2004) expone que, dado que diversidad de estudios consideran la competitividad como un fenómeno directamente relacionado con las características de desempeño y eficiencia técnica de las empresas, ésta resulta como un cierto agregado de los resultados individuales citados. En la misma dirección postula Porter (1994) “La competitividad es un atributo o cualidad de las empresas, no de los países”, asignando tal factor a determinados atributos de la base local de ese grupo empresarial. Refuerza tal idea al afirmar (1998) que “son las empresas no las naciones las que compiten en los mercados internacionales”. A este respecto Christensen, de Harvard University, como se cita en Ambastha y Momaya (2004), agrega al tiempo que refuerza esta idea: “las naciones pueden competir sólo si sus empresas pueden hacerlo”.
Para Bañón y Aragón (2006) la competitividad o éxito competitivo empresarial se define como la capacidad para alcanzar una posición favorable que le permita la obtención de un desempeño superior al de sus competidores, en un ambiente de competencia y rivalidad con los mismos. Tal definición da origen a varias reflexiones las cuales se centran en la procedencia del término de la acepción competencia la cual en el ámbito económico se presenta con dos significados: la rivalidad económica existente en un mercado y la forma de actuación de los agentes en mismo. Bajo la discusión antes planteada, García-Tenorio y Pérez (1999) plantean un conjunto de cuatro enfoques para medir la eficacia en las empresas y que “tratan de reflejar el carácter multifuncional de la organización, asumiéndose que el éxito de la misma dependerá del rendimiento obtenido en las distintas funciones y que, por lo tanto, la eficacia debe reflejar esta complejidad”. Tales enfoques se denominan: De las metas, de sistemas, de los grupos y de los valores que compiten. Para Dvir y Shenhar, como se cita en García-Tenorio y Pérez (1999), bajo esta situación se reconocent los modelos para la medición del
éxito o fracaso de una empresa deben solucionar dos problemas interrelacionados: 1) cómo medir la eficacia y 2) suponiéndose que las dimensiones son conocidas, determinar los factores para el éxito o fracaso de los distintos negocios, con el fin de poder manipularlos o dirigirlos para conseguir mayores logros, así como determinar la relación de dichos factores con las dimensiones anteriores. Tratando de dar respuesta a tal situación, los mismos autores proponen dos dimensiones para la medición de la eficacia: nivel global y nivel de negocio. Se aplican entonces los postulados de Galbraith y Nathanson (1978) quienes consideran la dirección de la Unidad Estratégica de Negocios como factor condicionante de la eficacia. Gupta y Govindarajan (1984, 1986) agregan el componente de las características de la industria y de la elección de la propia estrategia y Cooper y Kleinschmidt (1987) que agrupan los factores de éxito competitivo en cinco categorías o factores de producto, mercado, marketing, sinérgicos y de dirección.
Germán Rodríguez Melo Referente a la medición de la competitividad es recomendable proponer que, además de la información básica de la empresa, se tienda al uso de indicadores y el estudio definido de variable indicativo de éxito competitivo. Esta medición es la que comienza a plantear grandes desafíos puesto que de la apropiación de las teorías y el enfoque aplicado al objeto de estudio depende en gran parte el logro de los objetivos propuestos. Si bien existen y se tiene conocimiento de diversas teorías que abordan el éxito competitivo o competitividad, como recursos y capacidades, costes de transacción, de redes, de la firma (empresa) o el modelo de las cinco fuerzas, entre otras; lo que hace más interesante la labor investigativa es la confrontación de algunas de estas corrientes, además de la recompensa de llegar a una explicación cercana a la realidad de un fenómeno empresarial moderno y de gran influencia social y sectorial en un ámbito determinado. Reviste especial interés tomar en cuenta que gran parte de las teorías que en cuanto a competitividad se han institui-
do y que hacen parte del conocimiento de la humanidad, tienen origen y han obtenido su comprobación en grandes organizaciones o corporaciones de los denominados países desarrollados, con evidentes diferencias de condiciones frente a sus homólogas en los denominados países en vías de desarrollo. Bañón y Aragón (2006) bien sostienen a este respecto que “aunque la competitividad y los factores que la propician han sido analizados con detalle en el ámbito de las grandes empresas, apenas se ha estudiado en las Pymes”. Son estas condiciones las que les imprimen diferencias3 y características difícilmente replicables en estos últimos países y lo cual conlleva a análisis críticos y valorativos de alternativas, igualmente válidas. Aktouf (2006) propone cierto espacio de duda al respecto ya que no está del todo comprobado que las métricas que de competitividad se conocen sean del todo aplicables al tamaño de empresa y países como los que albergan en Latinoamérica (LA) a los sujetos con características de interés de este estudio4.
Acerca de la teoría de los costos de transacción, se establece que las organizaciones tienen su principal propósito y efecto el de economizar en lo que se denomina costos de transacción, según Williamson, citado por Martínez (2009), estos sujetos en los cuales se identifican la racionalidad, el oportunismo, la incertidumbre y al frecuencia. En tanto, mediante la teoría de redes se postula que la ventaja competitiva de las empresas depende, también del tipo de red en que ésta participe y del contexto de las relaciones con sus demás pares según Parkhe, como se cita en Martínez (2009). Porter (1998) menciona que, en esencia, el trabajo del estratega es comprender y hacer frente a la competencia, lo cual va más allá del sector mismo de su empresa pues debe entrar a considerar otras cuatro fuerzas competitivas de especial importancia: clientes, proveedores, competidores potenciales y productos sustitutivos. Así la rivalidad entre las cinco fuerzas del modelo de Porter se crea la estructura de la industria y forma la naturaleza de la interacción competitiva de la indus-
3 La consideración de diferencia se toma en cuenta a fin de no entrar en la discusión de desarrollo y ventajas competitivas de las naciones. 4 Este autor presenta una propuesta crítica de especial interés y riqueza, además de una respuesta frente al capitalismo y otras fuerzas del mercado actual. Esto, sin embargo y dado el alcance de este trabajo, no se toma en toda su extensión, respetando al autor y circunscribiendo sólo una parte de los referentes.
Innovación y Competividad tria, dando origen al enfoque basado en tales fuerzas. De otro lado, el interior de la empresa dentro de lo cual, haciendo uso de la teoría del Crecimiento de la Empresa5, Penrose (1959) se orienta a tomar en cuenta que, en primer lugar una empresa es un conjunto de recursos y un inventario de conocimientos dado que los individuos están dotados de competencias individuales y capacidades para proporcionar servicios diversos. Adicionalmente, se postula que antes que la propiedad de los activos de la organización empresarial, son la heterogeneidad de sus flujos y su inventario de conocimiento lo que la caracteriza y determina su función como actor económico, puesto que los activos pueden ser comprados y combinados con otros para generar resultados pero no el conocimiento acumulado tales como procesos, rutinas y competencias únicas de sus empleados los cuales son casi imposible transferir, ceder o vender. Estos factores conllevan a proponer que incluso el tamaño de la empresa llega a ser irrelevante puesto que lo
importante es la manera en que ésta aprovecha los recursos con que cuenta. Para Grant (1991) los recursos de una empresa son realmente útiles si se combinan adecuadamente y se gestionan para generar una capacidad. Así se puede considerar que una capacidad organizacional es la habilidad de una empresa para llevar a cabo una actividad concreta en forma grupal no individual. La relación entre recursos, capacidades, estrategia y ventaja competitiva queda reflejada en el modelo de lo cual los componentes se definen como: Los recursos, las capacidades y las rutinas. De forma más concreta los recursos, las capacidades y las competencias centrales forman las características que fundamentan la ventaja competitiva dentro de lo cual los recursos son fuente de capacidades; a su vez éstas son fuente de competencias centrales6, vistas éstas como la base de las ventajas competitivas de tal forma que las distintas combinaciones de recursos y capacidades se gestionan con el principal propósito de crear competencias centrales, Hitt, Ireland & Hokinsson (2004).
Hasta este punto del documento, amerita reconocer que, sin recurrir a numerosas posturas para la definición y determinación de la competitividad, se confirma lo expuesto respecto de la diversidad de enfoques que, a los rasgos de las Pymes, viene a presentar nuevas motivaciones para el discernimiento y la construcción colectiva. Dentro del análisis de éstas una primera aproximación debe hacerse respecto de los rasgos fundamentales de este tipo de empresa, independiente de las métricas que conllevan a su clasificación. Los hallazgos Johnson y Scholes (1997) sobre la caracterización de la pequeña empresa resultan de gran importancia para los fines ya planteados: a) Las decisiones sobre estrategias competitivas pueden verse influenciadas en gran medida por la experiencia de aquellos que llevan el negocio, b) Será más probable que sean los mismos altos directivos y el mismo fundador de la empresa quien conecte directamente con el mercado y ejerza con su experiencia la mayor influencia sobre las estrategias a seguir,
5 Existe tratamiento diverso a esta teoría en cuanto a su denominación en idioma español: algunos traducen literalmente y de forma errada “Teoría de la Firma” para referirse a “The Growth of the Firm” en cuyo caso es preferible, para esta teoría, usar el término de teoría “crecimiento de la empresa”. 6 Se definen las competencias centrales como los recursos y las capacidades que representan ventaja competitiva de una empresa ante sus rivales. (Hitt, Ireland & Hokinsson, 2004: 86).
Germán Rodríguez Melo c) Los valores y las expectativas de los altos directivos, que suelen ser propietarios de la empresa, son de gran importancia. d) Incluso ocurre que cuando la dirección actual no sea propietaria los valores y expectativas de los fundadores subsistan. e) Tienden a operar en un único mercado o en conjunto restringido de mercados. f) Probablemente con una gama limitada de productos y servicios. g) Es bastante improbable que tengan un departamento central de servicios responsable de llevar a cabo análisis complejos e investigaciones de mercados. h) No cotizan en bolsa, i) La posibilidad de acceder a la financiación externa presenta dificultades. j) Las alternativas estratégicas se ven restringidas. k) El papel que le corresponde es el de consolidar su posición. l) La relación con entidades financieras y bancos es uno de los temas más importantes.
La anterior caracterización se basa aspectos cualitativos y de organización, aunque ello no impide que se obligue a centrar la atención en unos rasgos que muy probablemente no se presenten en la gran empresa y con lo cual, es factible proponer que la cultura, el logro de objetivos empresariales y el desarrollo de su función se deben en su mayor parte a esos rasgos particulares, estructura organizativa y la propiedad económica de la misma. De forma arbitraria, los rasgos ya enunciados se pueden ordenar de tal forma que los aspectos relacionados con la gerencia ocupen un sitio de mayor relevancia para, de esta forma, orientar lo que para Pérez (2000) se denomina la gerencia feudal o el enfoque feudal de de la gerencia en la Pyme, particularmente en Bogotá. Este enfoque gerencial, gerencia feudal, se basa en estructuras de poder y un comportamiento similar al asumido por los señores feudales y sus vasallos en la época de la colonia en América y dentro del cual “el primero cedía a los segundos una tierra, obligándose estos por juramento, a fidelidad y obsequio personal, por sí y sus descendientes”.
Reiterando, uno de los criterios que se considera determinante en el tratamiento del sujeto de estudio, es la métrica o conjunto de variables que rigen para que una empresa sea identificada Pyme y el que a la vez es muy probablemente ya que no existe uniformidad al respecto, en los ámbitos regional o mundial, para determinar y clasificar las empresas como tal. A este respecto, la UNCTAD (2006) coincide con lo que parece ser un reconocimiento de la realidad y, a la vez, una preocupación de gran parte de la sociedad académica y empresarial ya que no se conoce definición universal de las Pymes lo cual, probablemente, no es casual. Agrega que, según la Organización Internacional del trabajo (OIT), no hay una única definición que pueda englobar todos los aspectos de lo que es una pequeña o mediana empresa como tampoco las diferencias entre empresas, sectores o países con distinto grado de desarrollo. Se hace entonces necesario tratar en conjunto de establecer paralelos regionales y globales para entrar a discutir el entorno latinoamericano.
Innovación y Competividad
En la Unión Europea (UE) se define de forma oficial la Pyme (SME7) como aquella empresa que cuenta con menos de 250 trabajadores y es independiente de una gran empresa. Además, debe tener una facturación anual no superior a 50 millones de euros o un balance general8 que no exceda de 43 millones de euros. Al igual que en otros países analizados, se especifica que dicha definición es importante para determinar
las empresas beneficiarias de los programas que la UE destina a las Pymes, o para que la empresa se acoja a determinadas políticas específicas para las empresas de tal tamaño, Comisión Europea DG Empresa e Industria – CE, (2007). Se nota así que, a diferencia de Latinoamérica, en la UE existe una norma específica adoptada y aceptada por los países miembros de tal Comunidad y que establece criterios para la caracterización.
La Comisión Europea (CE), el 6 de mayo de 2003 adoptó la recomendación 2003/361/CE para definir la Pyme, modificando con ello la Recomendación de 1996. El texto define tipos de empresa (autónoma, asociada y vinculada9) y fija un método transparente para calcular los límites financieros y número de empleados. La definición está vigente desde el 1 de enero de 2005. Ver cuadro 1.11101211 1312
Cuadro 1. Recomendaciones 1993 y 2003 de Comunidad Europea clasificación Pyme
10
11
12
Fuente: Comunidad Europea, 2006
7 Small, Micro and Medium Enterprises, por sus siglas en inglés. 8 El balance general anual se refiere al valor de los principales activos de la empresa (Comunidad Europea, 2006). 9 Son empresas asociadas aquellas empresas que establecen asociaciones financieras importantes con otras empresas, sin que una ejerza un control efectivo directo o indirecto sobre la otra. Las empresas vinculadas corresponden a la situación económica de empresas que forman parte de un grupo, por el control directo o indirecto de la mayoría del capital o de los derechos de voto (incluso a través de acuerdos o, en algunos casos, mediante personas físicas accionistas), o por la capacidad de ejercer una influencia dominante sobre una empresa Las empresas autónomas son cualquier empresa que no entra dentro de los otros dos tipos de empresas (asociadas o vinculadas). 10 La tabla completa de clasificación es adaptada de la North American Industry Classification System (NAICS) y contempla 20 sectores y cerca de 90 subsectores. 11 € = Euro 12 Se hace una corrección a la fuente. El valor publicado presenta para el Volumen de Negocio un valor de 5 millones de Euros siendo el valor correcto 2 millones de Euros...
Germán Rodríguez Melo En los Estados Unidos de América, bajo la normatividad vigente la Small Business Administration (SBA) establece que una Small Business (SB) es una empresa que está organizada con fines de lucro, localizada para su actividad de negocios en ese país y que opera principalmente en el mismo o hace una contribución significativa a su economía, mediante el pago de impuestos o el uso de los productos locales, los materiales o la mano de obra. Tal tipo de empresa no puede ser dominante en su campo, sobre una base nacional. Por último, esa empresa debe cumplir con la composición numérica de pequeñas empresas de tamaño estándar para su industria. La SBA ha establecido un tamaño estándar para la mayoría de las industrias
en la economía de los EE.UU. De forma resumida las siguientes son las normas más comunes para definir el tamaño de la SB13: 1) 500 empleados para la mayor parte del sector de manufactura y de las industrias mineras, 2) 100 empleados de todas las industrias de comercio al por mayor, 3) USD6,5 millones para la mayor parte de minoristas y las empresas de servicios, 4) USD31 millones para la mayor parte de las industrias de la construcción y construcción pesada, 5) USD13 millones para todos los contratistas comerciales especiales, 6) USD0,75 millones para la mayoría de las industrias agrícolas. En Japón, la política de fomento de la Pyme y la legislación al respecto toma forma en el año 1945, durante el llamado período de reconstrucción,
posterior a la segunda guerra mundial y momento a partir del cual las Pymes se integran a la comunidad económica pese a la precaria situación de la industria y grandes problemas como la escasez de materias, alta inflación y poco conocimiento directivo para la gestión empresarial, entre otros. Una segunda fase reciente del apoyo a las Pymes, se presenta en el año 1999, cuando entra en vigor una nueva enmienda a la ley Pyme vigente, bajo el concepto de generar crecimiento y desarrollo de Pymes independientes que conlleve al fortalecimiento de la economía. Esta nueva ley cambia de forma fundamental el valor del parámetro capital y modifica en parte el número de empleados para los sectores minorista y de servicios. Ver cuadro 2.
Cuadro 2. Cambios normativos en la Ley Pyme en Japón.
Industria Manufactura y otras Mayorista Minorista Servicios
Ley Anterior Capital (millones yen) Empleados <= 100 <= 30
<= 300 <= 100
<= 10
<= 50
Nueva Ley (1999) Capital Industria (millones yen) Empleados Manufactura y otras Mayorista Minorista Servicios
<= 300 <= 100 <= 50
<= 300 <= 100 <= 50 <= 100
Fuente: Ministry of Economy, Trade and Industry y SME Japón
Innovación y Competividad En contraste, la indagación en varios países Latinoamérica muestra evidencia de gran heterogeneidad en las variables consideradas para la clasificación Pyme y a que a diferencia de otras latitudes, como las ya mencionadas, se cuenta con la adopción de una única definición para los países miembros. Zevallos (2002) afirma que en dichos países existen diferentes criterios para definir a las empresas como empleo, ventas, activos, entre otros, existiendo en varios países más de un criterio y más de una definición. De una nuestra de diez países incluidos en su estudio “Panorama de Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en Varios Países de América Latina”, Zevallos encontró que ocho países clasifican las empresas por la variable empleo, seis países lo hacen utilizando ventas e ingresos y cuatro se basan en los activos; esto sin contar que algunos países establecen diferencias en la definición analizando si la unidad económica es manufacturera, comercial o de servicios o también que existen diferentes definiciones dependiendo de la institución que la establezca para aplicar políticas de fomento.
No obstante, el hallazgo muestra que en los países analizados la definición más comúnmente utilizada es el número de empleos13. El cuadro 3 hace acopio de los criterios usados en parte de los países de la región. De forma crítica y general sobre el marco de conocimiento presentado ha de anotarse que los obstáculos comienzan a surgir en la medida que se avanza en el contraste de la teoría frete a la realidad empresarial. No es un secreto que la Pyme, principalmente la micro y la pequeña, carece de departamentos específicos lo mismo que de información actualizada y veraz respecto de sus actividades y sus resultados. Igualmente, la aplicación de componentes teóricos se pueden reducir a encuestas para recolección de datos que sugieren riesgos y subjetividades. A esto se agregan diferencias de modelos de gestión, cultura regional, conformación accionaria y otros que son susceptibles de forzar nuevos enfoques particulares para los sujetos de análisis.
Objetivos de investigación Proponer una métrica y un grupo de parámetros estándar para clasificar la Pyme en los países de Latinoamérica (LA), para que se logre uniformidad en bloque y en la región. Identificar un cuerpo de conocimiento que, de forma ecléctica, se constituya en pieza vital de análisis para las Pymes sujeto de análisis o para Pymes en economías de LA. Avanzar en la identificación y clasificación de los factores que determinan el éxito competitivo en tales Pymes, con base en los resultados de lo anteriormente propuesto.
Metodología El marco de acción se define por tamaño de empresa, región geográfica y actividad comercial. La población permite una segmentación por país, tamaño, sector económico y otras variables tales como antigüedad individual. Identificado este escenario, se procede calculando una muestra aleatoria significativa sobre un total superior a los catorce millones de elementos,
13 La cifra de empleo es factible de ser llamada a discusión puesto que no se determina si éste es directo o indirecto. Esta diferenciación pone en consideración múltiples formas de contratación laboral que hacen que las plantas de personal directas sean más reducidas y las proveídas por terceros sean crecientes en número de funcionarios.
Germán Rodríguez Melo 95% de confiabilidad y margen de error del 3%. Dentro de la muestra se establecen luego muestreos y segmentaciones por país, según su peso proporcional dentro de dicho total. Parte de la información se halla en fuentes públicas tales como cámaras de comercio, institutos, instituciones educativas y gremios; otra parte reside en las mismas empresas, razón por la cual la labor de recolección hace necesario diseñar dos tipos de instrumentos de recolección a la medida de cada objeto. El primero es un modelo de datos para la tabulación, catalogación y clasificación de las variables presentes en los diversos contextos en tanto que el segundo es un cuestionario para ser diligenciado por representantes de las empresas seleccionadas, de preferencia, con el acompañamiento de personal vinculado con el proyecto.
halla en información presentada antes y en los componentes teóricos que han sido acumulados dado el ejercicio de búsqueda documental. Sin embargo, los resultados esperados se dan en términos de la realidad de la Pyme en cada escenario de análisis, un marco ampliado sobre teorías de competitividad empresarial y productos sobre estructuras de análisis y clasificación para las Pyme, la competitividad empresarial y la determinación de los factores explicativos del éxito competitivo.
Resultados
Estas conclusiones han de servir para poner a consideración un nuevo planteamiento que avance en el sentido de una indagación interinstitucional e internacional apoyado en un modelo de redes académicas y de investigación en que cada nodo y cada actor de esta estructura, construya, participe y comparta sus logros internos y externos.
Como ya se mencionó, la actual propuesta nace de un trabajo de investigación que avanza en la determinación de la competitividad en Pymes exportadoras de Bogotá, razón por la cual, parte de los resultados se
Como un factor de gran interés e imperativo en su estudio se plantea que, dado que la determinación de la competitividad va ligada históricamente a factores económicos y financieros, resulta urgente proceder
con una disertación y un pronto avance para concebir que este elemento amerita tomar su base en otros indicadores o en otras variables de orden diverso, principalmente los que hacen referencia a la situación ambiental, derechos humanos y responsabilidad social en general. Esta preocupación coincide con diversas tendencias de las cuales puede resaltarse la iniciada por The Worldwatch Institute (WWI) que en su edición 2008 de “La Situación del Mundo. Innovaciones para una economía sostenible” plantea indicadores basados en objetivos económicos de nuevo orden como certificación sostenible, cero residuos, ecoeficiencia, bienestar en el trabajo y vitalidad de la comunidad.
Innovación y Competividad
15
16
17
18 19
Cuadro 3. Categorización Pyme en algunos países de América Latina. Elaboración a partir de los datos de los trabajos de Zevallos (2002), Guaipatín (2003) e información de CEPAL, BID y otros. 14 intervalo para clasificación comienza en el anterior más uno (1). 15 Peso Argentino = USD3.02 16 Unidad de Fomento = USD24 17 Salarios Mínimos Legales Vigentes. 2008 = COP461.500 = USD260 18 Existen publicadas diez clasificaciones de diferentes organizaciones y entidades financieras. Se acoge para este efecto la clasificación del Ministerio de Economía de Guatemala 19 Pese a que cada país de esta comunidad tiene su propia clasificación Pyme, al interior u grupo creó un criterio general que se basa en el coeficiente de empleados de la empresa, empleados de referencia, ventas en USD y ventas de referencia en USD
Germán Rodríguez Melo
Bibliografía VII. Share of SMEs in the Japanese Economy (s.f.) Recuperado el 12 de Mayo de 2008 en http://www.chusho.meti.go.jp/ sme_english/outline/07/01.html Ambastha, A. & Momaya, K. (2004). Competitiveness of Firms: Review of Theory, Frameworks, and Models. Singapore Management Review. Berumen, S. (2006). Una aproximación a los indicadores de la competitividad local y factores de la producción. Cuadernos de Administración, Universidad Javeriana, 19(31). Cámara de Comercio de Bogotá. (2008). Observatorio Económico de Bogotá Nros. 28 y 29. Análisis de la Economía Bogotana 2007. Bogotá D.C., Colombia: Cámara de Comercio de Bogotá. Cooper, R.G. & Kleinschmidt, E.J. (1987). What Makes a New Product Winner: Sucess Factors at the Projets Level, R&D Management, vol. 17. 175-189. Galbraith, J.R. & Nathanson, D.A. (1978). Strategy Implementation: The Role of Structure and Process, San Francisco: West.
Galindo, M. (2008). Diccionario de economía aplicada: política económica, economía mundial y estructura económica. Madrid: Editorial del Economista. Garay, L (2004). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Bogotá DC: Biblioteca Virtual del Banco de la República. Garcia-Tenorio, R.J. & Pérez R.M.J. (s.f.). El Éxito Empresarial. Sus Niveles de Análisis y Formas Alternativas para su Evaluación. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Goleman, D. & Boyatzis, R. & Mackee, A. (2002). Primal Leadership. Realizing the Power of Emotional Intelligence. Boston: Harvard Business School Publishing. Guaipatín, C. (2003). Observatorio Mipyme:Compilación estadística para 12 países de la Región. Washington, D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo. Gupta, A. K. & Govindarajan, V. (1984). Business Unit Strategy, Manageria Characteristics and Business Unit Effectiveness at Strategy Implementation, Academy of Management Journal vol. 27. nº 1.
Gupta, A.K .& Govindarajan, V. (1986). Resource Sharing Among SBUs: Strategic Antecedents and Administrative Implications», Academy of Management Journal, vol. 29, nº 4. 695-714. Hitt, M. A. & Ireland, R.D. & Hoskisson, R.E. (2004). Admnistración Estratégica, Competitividad y Conceptos de Globalización. (5ª Ed). México: Thomson. Johnson, G. & Scholes K (1997). Exploring Corporate Strategy, fourth edition. New York: Prentice Hall. Martínez, P (2009). Pyme. Estrategia para la internacionalización. Colombia: Ecoe. Ministry of Economy, Trade and Industry. Japan. Statistics. Recuperado el 2 de mayo de 2008 en http://www.meti.go.jp/english/ statistics/index.html Mintzberg H. (1991) Mintzberg y la dirección. España: Ediciones Díaz de Santos. Pérez, R. (2000). Gerencia de las Mipymes en Santafé de Bogotá. Estudio de cuatro sectores económicos. (1ra. Ed.). Bogotá DC, Colombia: Escuela de Administración de Negocios EAN.
Innovación y Competividad
Porter M.E. (2002) Ventaja competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño superior. México: Editorial Continental Rico H. (2004). Valoración de empresas por ratios. España: Ediciones Deusto - Planeta de Agostini. Rojas P. & Sepúlveda S. (1.999). Cuaderno Técnico No. 9. ¿Qué es la competitividad? IICA. San José, Costa Rica. IICA.
Sáinz, A. (2002). Análisis de los factores explicativos del éxito empresarial: Una aplicación al sector de denominación de origen calificado Rioja. Logroño: Universidad de la Rioja Servicio de Publicaciones. United Nations Conference on Trade and Development UNCTAD. (2006). Informe TD/B/ COM.2/ISAR/9. New York: Secretaria de la. Contabilidad de las pequeñas y medianas empresas. United Nations Industrial Development Organisation UNIDO (2009). Repercusiones de la crisis financiera mundial en el desarrollo de los países en desarrollo. Respuesta de la ONUDI. ONUDI.
The Worldwatch Institute (2008). La Situación del Mundo. Innovaciones para una economía sostenible. Barcelona, España: Icaria Editorial. Zevallos, E. (2002) Panorama de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en Varios Países de América Latina. San José, Costa Rica: Fundes.
Aura Uribe Arévalo
“Los determinantes de la internacionalización en Pequeñas y Medianas Empresas, un enfoque desde la estrategia organizacional y el papel del directivo”
Formulación del problema de investigación Los diferentes estudios realizados sobre empresas no han dejado de darle importancia a las implicaciones que tiene la gestión empresarial en la toma de decisiones que impliquen cambios dados por las tendencias que rodean el mundo empresarial; como es la inserción en mercados globales. Razón por la cual, el fenómeno de la globalización se convierte en un factor determinante en el diseño de estrategias empresariales.
Objetivos Específicos
Marco Teórico
- Revisión de nuevos enfoques sobre internacionalización de empresas.
La investigación gira sobre los siguientes aspectos:
- Identificar variables externas e internas que afectan la internacionalización de empresas. - Identificar un gremio / sector potencial para la internacionalización. - Establecer el perfil del directivo.
Justificación Afrontar las amenazas y oportunidades que desde diferentes perspectivas arroja el fenómeno de la globalización; lleva a que las empresas recurran a la internacionalización como una estrategia para hacerle frente.
Aura Uribe Arévalo
La justificación se enmarca en las necesidades de cambio que deben abordar las empresas para ser más competitiva en un entorno global.
Supuestos
Objetivo General
- Los directivos de empresas Pymes son adversos al cambio.
Identificar las variables cognitivas del directivo para tomar acciones de internacionalización.
- Las empresas globales han dado un giro a la investigación.
1. El concepto de cambio estratégico es visto como la diferencia en la forma, calidad o el estado sobre el tiempo en el alineamiento de una organización con el entorno (Rajagopalan y Spreitzer ,1997). Técnica mediante la cual las organizaciones logran su ajuste o adaptación al entorno en un periodo de tiempo (Lorenzo, 2003; Barnett y Carroll 1995). 2. La Internacionalización de empresas: la internacionalización de la empresa es vista como un proceso en el que la ésta aumenta gradualmente su participación internacional; Modelo Uppsala (Johanson y Vahlne; 1977), otros. 3. El papel cognitivo del directivo: el reconocimiento del papel e importancia de quienes toman las decisiones en las organizaciones; (Schwenk, 1988).
Innovación y Competividad
Metodología
Modelo Integrador: El papel decisor del directivo para la internacionalización
Fuente: elaboración propia a partir de Hambrick y Mason (1984); Wiersema y Bantel (1992)
Instrumento Encuesta dirigida a directivos de empresas Pymes con potencial exportador (gremio).
Estructura del trabajo de Investigación
Conclusiones Abordar la internacionalización es un asunto significativo puesto que permite reconocer la validez o ineficacia de este tipo de estrategias de mercado en las empresas.
La internacionalización, los gobiernos, y los investigadores han logrado que también sea considerado un tema de dominio público, dentro de un orden mundial donde la globalización ha estado presente en los últimos años.
Aura Uribe Arévalo
Bibliografía AMBUERGEY, T; KELLY, BARNETT, W; (1993): “Resetting the clock: The dynamic of organizational change and failure”, Administrative Science Quartely, 38, pp.51-73. BARR, P; STIMPERT,J.L; HUFF, A; (1992), “Cognitive change, strategic action, and organizational renewal”, Strategic Management Journal, Vol.13.Special Issue; pp. 15-36. BARNETT, W; CARROLL, G. (1995): “Modeling internal organizational change”, Annual Review of Sociology, 21, pp. 217236. BARON, R; (2004a): “Potential benefits of the cognitive perspective: expanding entrepreneurship´s array of conceptual tools”, Journal of Business Venturing, 19(2), pp. 169172. BARON, R; (2004b): “The cognitive perspective: a valuable tool for answering entrepreneurship´s basic “why” questions”, Journal of Business Venturing, 19(2), pp. 221-239.
CALDERON, H; FAYOS, T. (2004): ”Factores empresariales que influyen en las políticas de promoción de las exportaciones: Aplicación a la comunidad valenciana”; Dirección y Organización, No. 30, pp. 122-133. CALDERON, H; CERVERA, A; TURILLEJAS, B; FAYOS, T. (2007): “Selección del modo de entrada en un mercado internacional: valoración de las capacidades empresariales, la estrategia empresarial y la percepción de los problemas de la internacionalización”; Tribuna de Economía ICE, No. 839, pp. 143-162. CANALS, J. (1991): Competitividad Internacional y Estrategia de la Empresa; Barcelona, Editorial Ariel S.A.
GALAN, J; SUAREZ, I. (1997): “Estrategia y estructura organizativa: El caso español”, Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol 6 (2), pp. 91 – 104. GALAN, J; SANCHEZ, J (2004): “Coherencia entre el cambio estratégico y organizativo: nuevas formas de organización”, Cuadernos de economía y Dirección de la empresa, Num 19, pp. 141-176. GRANT, R.M (2004): Dirección Estratégica, conceptos, técnicas y aplicaciones. Thomson, 4ª. Edición. GOODSTEIN, L.D. y BURKE, W.W. (1991): “Creating Successful Organization Change”, Organizational Dynamics, Vol. 19(4), pp. 5-17.
CLAVER, E; QUER, D. (2001): “La Dirección Estratégica de la Internacionalización de la empresa: propuestas de un marco teórico integrador”; Información Comercial Española, ICE: Revista de Economía, No. 794, pp. 37-60.
HAMBRICK, D; MASON, P; (1984): “Upper Echelons: The organization as a reflection of its Top Manager´s”, Academy of Management Review, Vol.9(2), pp. 193-206.
CUERVO, A. (2004): “Dificultades en la internacionalización de la empresa”; Universia Business Review, pp.18-29.
JIMENEZ, J y MARTINEZ, F. (2004): “Una revisión de las aportaciones de la escuela cognitiva a la Dirección Estratégica”. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol 13(2); pp. 43-60.
Innovación y Competividad JOHANSON, J; VAHLNE, J. (1977): “The internationalization process of the firm – A model of knowledge development and increasing foreing market commitments”. Journal of International Business Studies, Vo. 8.
PARDO, M (2004), “Los efectos del estilo de dirección participativos sobre los resultados de cambios organizativos”, Cuadernos de Economía y Dirección de Empresa, Num 19. pp 115- 140.
JONES, M.V. (1999): “The internationalisation of small hoghtechnology firms”, Journal of Intenational Marketing. Vol 7(4), pp.15-41.
RAJAGOPALAN, N y SPREITZER, G. (1996): “Toward A theory of strategic change: a multi-lens perspective and integrate framework”, Academy of Management Review, Vol 22 (1), pp. 48-79.
LORENZO GOMEZ; José Daniel; El cambio en las organizaciones: Un modelo dinámico e integrador; Publicaciones Universidad de Cádiz; 2003. MOEN, Ø. (2002): “The Born Blobals, A New generation of small European exporters”, International Marketing Review, Vol.19 (2), pp. 156-175. MORELLO, G. (2001): “El proceso de Internacionalización”, Economía y Desarrollo, No. 2, Vol 129, pp 178 – 192. NEUPERT, K. BAUGHN. C. LAM DAO, T. (2006): “SME exporting challenges in transitional and developed economies”. Journal of Small Business and Enterprise Development. Vo. 13 (4), pp. 535-545.
RINDOVA, V. (1999): “What corporate boards have to do with strategy: A cognitive perspective”; Journal of Management Studies, 36(7), pp. 953-975. RUIZ, J; LORENZO, J. (1999): “Cambio estratégico y renovación organizativa: utilización de las capacidades latentes y periféricas”, Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol 8 (4), pp. 71-82. SANTOS V, GARCIA, T. (2001): “La dirección estratégica de la empresa: un campo multidisciplinar en evolución”, Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa; No. 53, pp. 225-27.
SANTOS, V; GARCIA, T. (2006):“El papel de la dirección en la adaptación organizativa: une estudio para empresas españolas”, Management International, 10(4). SCHWENK, C; (1988): “The cognitive perspective on strategic decision making”, Journal of Management, 25(1), pp.41-55. VAILLANT, Y; URBANO, D; RIALP, J; RIALP, A (2006); “Un estudio cualitativo y exploratorio de cuatro nuevas empresas exportadoras”; Cuadernos de Economía y Dirección de Empresa, Núm. 29, pp. 107-132. WIERSEMA, M; BANTEL, K. (1992): “Top Management team demography and corporate strategic change”; Academy of Management Journal, Vol.35 (1), pp. 91-12. YANES, V. (2004): “La aproximación cognoscitiva a la realidad empresarial y la aportación de H. Simon”. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol. 13(2); pp. 25-42.
Astrid Núñez
The teaching of English within the theory-practice alternance model
Theory-practice alternance model (AM), English for general purposes (EGP), English for specific purposes (ESP), Language Teaching Methodology, Cognitive academic language learning approach (CALLA), language learning, learning strategies, materials development (MD).
Abstract This paper summarises the results of a case study carried out with undergraduates at Uniempresarial. Its main objective was to validate the teaching of English within the theorypractice alternance model through the development and implementation of a series of English textbooks that fosters the learning of English as a foreign language and the academic development. The study proposes that the merger of the communicative approach (CA) with the cognitive academic language learning approach (CALLA), coupled with the development of suitable and content-rich and strategy-based textbooks serve the dual purpose of enhancing students’ motivation and awareness of their learning pro-
cess. The information-compiling instruments used in this study throughout an academic term were a focus-group interview, a survey for subject-matter teachers and the English teachers’ field notes. The findings of this study suggest that to help students achieve their purposes in terms of language learning and academic development, a programme that integrates both language for general purposes and for specific ones is needed.
Author Biodata Astrid Núñez Pardo holds an M.A. in Education with Emphasis on Human Development and Values, a Specialisation in International Economics, a B.A. in Hotel and Tourism Business Management from Universidad Externado de Colombia and a graduate Diploma in Linguistic Studies from University of Essex, Colchester, England. She is the Foreign Language Centre coordinator at Uniempresarial- Cámara de Comercio de Bogotá; full-time professor for the Masters Programme in Education with Emphasis on English Didactics; English Programme coordinator, teacher-researcher
Astrid Núñez
and materials developer, School of Education, Universidad Externado de Colombia. She is a member of the research group English Didactics, acknowledged by COLCIENCIAS, the entity that coordinates the National Science and Technology System in Colombia. She is a scholarship holder of the Swedish International Development and Cooperation Agency (SIDA) for the Advanced International Training Programme on Child Right Classroom and School Management at Lund University –Sweden. August 2010 – April 2012. She has extensive work in the field of EFL materials development, implementation, and validation for both general and specific purposes for primary, secondary and university education. She has published articles in How, a Colombian Journal for English Teachers; Profile Journal: Issues in Teachers’ Professional Development; and Enletawa, a Master’s Programme in FL Teaching Journal. She has also participated as a member of the Editorial Advisory Board of the Colombian Applied Linguistics Journal.
Innovación y Competividad
Introduction Due to the increasingly changing needs of today’s society, the world economies have engaged in the process of globalisation directly or indirectly. Indeed, it has made societies become aware of the fact that no nation is allowed to lag behind development, but rather to be urged to making every effort to educate properly all individuals that live in its society. Hence, qualifying their citizens for the global market is mandatory for all societies if they want to guarantee a more equitable and inclusive future; and the learning of a foreign language makes part of that process. Correspondingly, the mandatory character of teaching and learning English in Colombia is clearly ratified by one of the lineaments of the 115 article of the General Law of Education (Ley 115, 1994) “the need of individuals who can use a second language which would allow them to participate in the current world”. Similarly, the national Bilingual Colombia Programme has set proficiency levels to be achieved in the long term- 2019 so that the “citizens are able to communicate in English, placing the country thereby in the uni-
versal communication processes, global economy and cultural openness with internationally compared standards.” (MEN, p. 6) Finally, the National Ministry of Education (MEN) adopted the reference levels stated in the Common European Framework (CEF) by decree 3870, 2nd November 2006. Additionally, the importance of the English language is given by its large range of uses such as international business and travelling, technology, diplomatic professions, entertainment and culture, and updated information resulting from scientific research, which have played a central role in spreading the urgent need of learning this language. As Graddol (2006) argues, nowadays English is not just as a part of the foreign language curriculum, but rather a vital component of basic education in a growing number of countries that aspire to bilingualism. Therefore, both educational institutions should adopt the responsibility of training future professionals in the use of this language, and students should be aware of the unavoidable need of developing their communicative competence in this foreign language.
The previous concerns first led the Foreign Language Centre (FLC) at Uniempresarial to design and implement a seven-level English programme with two components. The first one, English for General Purposes (EGP) had the purpose of enhacing the students’ communicative competence to interact on a daily basis. The second one, English for Specific Purposes (ESP), aimed at fostering vocabulary of their field of study. In doing so, the FLC combined two well-known English series to teach general and specific English as foreign language through the Communicative Approach (CA). The English teachers designed the syllabus for each level by joining units from both books that could be easily related. Despite the authenticity of the materials chosen, teachers noticed that the readings and the reading comprehension exercises together with the writing activites proposed in such textbooks were neither effective enough to develop the reading skills required by the students at Uniempresarial, nor adequate for the achievement of their academic goals. Additionally, the students claimed that they could not afford the material (two books) and complained about
Astrid Núñez the amount of units dedicated to recycling, insted of presenting and developing new contents right after a single review unit. Under such circumstances, the Foreign Language Centre (FLC) adjusted the teaching approaches and the learning materials of the seven-level English programme to satisfy both our students’ language learning needs and academic skills to meet the existing working demands. By the same token, the first component, EGP, kept its essence by fostering the students’ communicative competence with a special emphasis on reading and writing; and the second one, ESP, was reoriented towards the improvement of reading comprehension skills and achievement of academic purposes. To make this possible, the FLC has started the development of its own seven-level series entitled “On the Road” to guide learners’ language learning process through the Communicative and the Cognitive Academic Language Learning Approaches (CA and CALLA) and integrates four sections: EGP, ESP, Test yourself , and Self assessment. In addition to this, an audio CD complements this printed material.
Theoretical Foundations The purpose of this study is to validate the teaching of English within the theory-practice alternance model through the development and implementation of a series of English textbooks that foster the learning of English as a foreign language and the academic development. Then, this project is based upon four main constructs: Theorypractice alternance model, methodology for language teaching, language learning, learning strategies, and materials development.
Theory-practice alternance model Uniempresarial’s theorypractice alternance model contemplates two learning environments: The classroom and the real world, where the students are exposed to true everyday business situations by alterning three months of theory and three of intership. The results of the Higher Education Quality Exam (ECAES), and the contributions of the students to the productivity of the companies that participate in the program have demonstrated the effectiveness of this model. Thus, dual educa-
tion is a win-win situation where more than 300 companies facilitate learning; and the students promote social development through networks of cooperation (Uniempresarial, 2010).
Methodology for Foreign Language Teaching The general objectives of our English programme attempt to develop both students’ communicative competence and academic development by employing strategies that facilitate access to and comprehension of current information related to their professional area. Therefore, it is expected that students be able to select, comprehend, analyse, and respond critically to information in English. To do so, we have merged and implemented both the CA and the CALLA. The CA is a model that favours the development of the communicative competence through solid foundations in each one of its components. The linguistic element entails the lexical, phonological and syntactical knowledge; the socio-linguistic aspect includes the social rules of language; and the pragmatic one deals eith language use and the identification of the text types
Innovación y Competividad to repair breakdowns in communication and maintain the conversation), (Canale and Swain, 1980 and the Common European Framework, 2002). Under this approach meaningful, authentic, and functional language is taught using various teachinglearning strategies and the selection of topics that respond to the students’ language learning and academic needs. The CALLA is an instructional model that favours thinking in the language class, teaches content, practises both academic and social language, and promotes the explicit instruction of learning strategies (Chamot and O’Malley, 1994). It includes teaching principles such as building on students’ previous knowledge, providing meaningful learning activities, engaging in interactive teaching and learning, focusing on learning processes and strategies, and involving students in the assessment of their own learning. The implementation of this multi-purpose approach allows for reading comprehension and writing-skill development based on cross-curricular materials; improvement of discipline–specific vocabulary; direct access to new information available in English; and motivation of stu-
dents through topics pertaining to their field of study. As a result, students gradually embark upon learning curricular contents while improving their foreign language knowledge via interaction and negotiation of meaning in different contexts, awareness of learning strategy use, and students’ motivation for independent learning. Moreover, Núñez (2010) asserts that the methodology of the English programme at Uniempresarial favours the acquisition of knowledge through linguistic resources, content and learning strategies, progressing from the simplest to the most complex ones. It also acknowledges the students’ profiles, interests, requirements and performance objectives to be achieved at the end of each level. To do so, teachers use didactic, motivating and rich-in-content materials at all levels to awaken interest in language learning and strengthen linguistic abilities through activities that require the conscious application of a repertoire of learning strategies.
Language learning The view of language learning that supports the English
programme is the functional view of language, which sees “language as a vehicle for the expression of functional meaning” (Richards and Rodgers, p. 21). Focusing on the semantic and communicative aspects of language, this theory builds on the arrangement of language content and language functions to address EGP. Likewise, the onset of ESP is the functional account of learners’ needs. Another theoretical support about language lerning is adult learning. Adults have abstract problem-solving skills that allow them to follow the acquisition and the learning paths whereas children have only one, acquisition (Harmer, 2007). Given that Uniempresarial’s students fall into the category of adults, especial attention is granted to both language learning and acquisition, in an attempt to maximise their exposure to the target language. This means that the success of the methodology chosen, the inclusion of both EGP and ESP components into the English programme, and the materials validation largely rely upon the English teachers’ pedagogical knowledge and expertise to address student’s efforts towards language learning.
Astrid Núñez Lastly, learning a language implies an array of aspects among which we can mention the learner’s age, attitude, personal traits, previous learning experiences, motivation and expectations, and exposure to language, among others. To this respect, Harmer (2007) and Titone (1986) sustain that to keep the students’ motivation up and encourage them to participate in classroom activities, a favourable learning environment must be created, fostering their responsibility for their performance in the solution of clearlydefined tasks. Similarly, Brown’s (2001) intrinsic motivation principle claims that the satisfaction of interests and expectations is the most important condition, in effectively learning a foreign language and so optimising such process.
Learning strategies Researchers such as Chamot (2004), Oxford (1990, 1992, 1993), and Cohen, Weaver and Li (1999) agree that the use of learing strategies aid learning. Kirkwood (2000) further elaborates on the explicit instruction of language learning strategies to benefits the students’ performance. Moreover, Anderson
and Brigham (2002) and Chamot (1999) consent that using learning strategies not only facilitates learning, but also makes the students aware of the way they construct knowledge, which may lead them to self- assess and regulate their own learning. Contemporary research conducted by Chamot (2004) reveals that despite having many researchers in favour of the explicit and integrated strategy instruction (Chamot & O’Malley, 1994; Chamot et al., 1999; Cohen, 1998; Grenfell & Harris, 1999; Nunan, 1997; Oxford & Leaver, 1996), others disagree and insist upon a separate strategy course (Gu, 1996; Vance, 1999; Weinstein & Mayer, 1986, as cited in Chamot 2004). Chamot (2004) also concludes that language teachers should indeed opt for the explicit and integrated strategy instruction to give learners the oportunty to practise them with multiple learning tasks. Additional benefits of explicit instruction include the increase in students’ motivation, self-assurance, and possibilities for successful language learning; the improvement of learners awareness of strategy choice and use for a specific task and its subsequent transfer to other fields; and the feasibility
to learn how to use learning strategies more efficiently, among others. Insisting on explicit and integrated strategy instruction is advantegeous to both language learning and effective teaching settings. In view of that, Oxford’s (1990) strategy inventory for language learning (SILL) identifies direct and indirect strategies; the former contribute to direct learning and use of the subject matter and the latter help indirectly but powerfully to learning. The English programme emphasises on memory, cognitive, compensation (direct ones) and social strategies (indirect) due to their relevance for the development of the language and content courses. To sum up, the English programme promotes the explicit and integrated strategy instruction by means of naming, modelling, and applying them to language and content.
Materials development Current literature on the teaching of English stresses the role of materials as a key element to boost learning through students’ strategy use (Richards, 2001). This study deals with the idea that learning
Innovación y Competividad materials should keep a balance among students’ language learning and affective needs, interests, expectations, and the institutional policies. They must also foster pair and group work to enhance motivation and selfesteem in students, and reduce anxiety and prejudice (Oxford 1997). However, teachers need to apply materials in effective ways to attain students’ academic progress and communicative competence. Tomlinson’s (1998) concept of developing materials highlights its ultimate purpose, which is to “maximize the likelihood of intake” (p. 2). In the same way, the goal of developing in-house materials, according to Valencia (2006) is to link content and practice. Besides, developing our own materials is more suitable than using imported ones since the cultural aspect in those turns out to be alien in the bilingual educational Colombian context, and sometimes give erratic settings of the English speaking culture, as remarked by Mejia (2006). Likewise, Pennycook (1994) discerns that “textbooks produced both in the United States and the United Kingdom are often inappropriate in other contexts” (p.20). As a result, developing
in-house materials makes it more feasible to address the demands of the institutional context and students’ profiles, and to achieve academic and language learning goals. Núñez, Téllez, Castellanos and Ramos (2009) point out that the development of materials cannot be exclusively restricted to native speakers, but rather to pre-service, novice and in-service teachers since they know the cognitive processes involved in the learning of a foreign language and can also count on their teaching experience to create or adapt materials. The authors further state that the principles relevant to the development of materials with general and specific purposes may be grouped into three categories content, form, and personal traits. Content deals with the language focus across the variety of topics, its objective, and the requisites to approve it. Form refers to the ways of presenting and addressing content to promote language use, not mere usage, and create effective teaching and learning settings that are pleasantly challenging, not threatening. Finally, personal traits include learning styles, personality types, information processing, and predominant
intelligence types. This suggests that the development of inhouse materials is necessary to foster challenging and effective teaching and learning settings. It is worth mentioning that developing didactic material pertaining to the two components EGP and ESP favours students’ learning since they have both knowledge of a foreign language, and understanding in their areas of specialisation to meet the demands of our increasingly globalised society. As claimed by Núñez and Téllez (2009) “the effectiveness of materials used for language teaching depends largely on how meaningful, relevant and motivating they are to the learners” (p. 173). Therefore, the combination of EGP and ESP materials in the series, On the Road, is significant, pertinent and encouraging to Uniempresarial students.
Research Methodology This study follows a qualitative research approach since it has a social character and allows the researcher to describe and observe the setting and the participants as well as the use of different instruments for data collection. This research is a case study, which as sustained
Astrid Núñez
by Bell, (1993), suits the need of analysing a particular event in detail during a specific period and in the natural context in which it occurs. Nisbet and Watt (1980) ascertain that although observation and interviews are more frequently used in case study, no method is excluded (as cited in Bell, 1993, p 9). In synthesis, what features case studies is the focalisation on a particular incident within a specific temporal, spatial and contextual framework (Hitchcock and Hughes, 1995), which in this case is the way to teach English within the AM since May 2009 at Uniempresarial. Hence, it is an appropriate method for research because its aim is to analyse the perceptions of students, subject-matter and English teachers in regard to a methodology that integrates language and content within the AM through the development, implementation and validation of in-house materials.
Setting This research project was carried out at the Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá Uniempresarial, which offers
four undergraduate academic programmes namely, Business Administration, Finances and Foreign Trade, Marketing and Logistics, and Environmental Administration with emphasis on Agribusiness. These programmes are developed under the AM during seven academic semesters, in which students alternate attending three continuous months of classes and then, three of intership.
Participants The participants of the study are a sample of 12 undergraduates from different majors, thirty subject-matter teachers, four English teachers and the coordinator-researcher of the Foreign Language Centre. The students at Uniempresarial (the majority from Bogotá) are secondary-school graduates between the ages of 15 and 29, who possess a basic knowledge of the English language, and belong to four academic programmes as follows: Finances and Foreign Trade 7 students (58.33%), Environmental Management 1 student (8.33%), Business Administration 2 students (16.66%) and Marketing and Logistics 2 students (16.66%). The 30 subject-matter teachers fall into three categories: aged
between 30 to 40 (16 subjectmatter teachers 53%), 40 to 60 (5 subject-matter teachers 17% ) and elder than 60 (9 subjectmatter teachers 30%). Their educational background includes B.A (1 subject-matter teacher 3%), Specialisation (13 subjectmatter teachers 43%), M.A. (15 subject-matter teachers 50%) and PhD. (1 subject-matter teacher 3%) in a range of fields such as Business Management, Marketing, Finances, Education, Systems Engeneers, Law, Agronomy engeneering, among others. The English teachers are aged between 29 and 63; their educational background includes B.A. in modern languages and language teaching, and one M.A. in Education with emphasis on English Didactics, one M.A. candidate in Education with emphasis on English Didactics, and one M.A. candidate in Applied Linguistics.
The role of the researcher As the Coordinator of the Foreign Language Centre (FLC), I played the dual role of researcher and materials developer in all the stages of the study. First, I discussed with the English teachers the syllabus design based on students’ learning needs. Se-
Innovación y Competividad cond, I surveyed the subjectmatter teachers and explained to them what and why I would be carrying out the project. Third, I interviewed the focus-group students to learn about their perceptions on content, type of activities, learning, and the design of the English textbooks. Finally, I developed the first two books of the seven-level series of English textbooks.
Data gathering instruments The primary step to develop materials and curriculum is to conduct a needs analysis to identify the needs for which a group of learners requires a foreign language and organise them according to priorities. Accordingly, Pineda and Núñez (2001) affirm that prior to deciding on instructional procedures, syllabus design, material selection and evaluation type it is essential to determine what the learners need to achieve with the language. In addition to the needs analysis, the information-compiling instruments used in this study throughout an academic term were a focus-group interview, a survey for subjectmatter teachers and field notes from the English teachers.
Surveys are an alternative for compiling information and complementing interviews (Burns, 2001. In this study, the subject-matter teachers answered a survey on their perspective about the leading language skills and the ESP content that undergraduate students at Uniempresarial need. Besides, they answered whether developing, piloting and validating our own textbook series under the AM model would give our institution prestige in relation to others that imported their materials. Focus groups are multiple interviews in which the participants answer questions about their attitude towards a product, service, concept, or ideas. During the focus-group session, the participants’ answers were tape-recorded. Field notes are a practical and continuous way of recounting, registering and reporting observations about, reflections on, and reactions to situations in the classroom (Hopkins, 1995). The four English teachers who piloted the first two books of the series, took notes to describe the students’ behaviour while the courses were in progress. Once the data were collected, a grounded approach was considered to discover predominant patterns and to identi-
fy categories, which will be described in the following section.
Data analysis and findings This article reports on the preliminary findings of an ongoing study in four main aspects: the relevance of the language skills required for the undergraduates; the progress made on the development, implementation and validation of the English textbooks series; and some preliminary details concerning the learning of English as a foreign language and academic development in University students. I will initially centre my attention on the students’ motivation through topics pertaining to their field of study and awareness of their learning process. Qualitative findings from the focus-group interview and the field notes conducted by the English teachers were complemented by quantitative data gathered through a survey applied to subject-matter teachers. The survey consisted of items with two-choice answers, multiplechoice and open-ended questions. It aimed at capturing data on the need for and relevance of the English language skills in undergraduates’ internships and future professional perfor-
Astrid Núñez mance, the appropriateness of combining EGP and ESP in their English education, and whether the development of suitable, content-rich and affordable textbooks gives status and recognition to our institution. For data-reporting purposes these quantitative data were analysed using Excel to derive descriptive statistics. The focus-group interview intended to identify students’ perceptions of the following aspects. The importance
of English in their curricular background, the appropriateness of combining EGP and ESP in their English education, the contribution of developing, piloting and validating in-house materials to the AM, the suitability of the materials in their learning-process expectations, particularly those related to learning activities, strategies and sequence, as well as the design or layout. Field notes report on English teachers’ observations about
language learning issues such as students’ motivation through topics pertaining to their field of study and awareness of their learning process that happened while piloting the first two books of the series. These descriptive data were analysed by means of colour coding to facilitate the identification of patterns and relevant issues to state the research categories.
Table N° 1: Main research categories
Innovación y Competividad In this section I will describe, exemplify and analyse the relevant issues that have given rise to the research categories. 1. Awareness of the role of English as the global language that fosters academic development, professional performance and work opportunities A feature that stands out here is the fact that students have become aware of the importance of learning English to complement their academic background and be competive professionals. ECAES of the country, in a group of about 250 programs for the fourth consecutive year, in 2007 (Uniempresarial, 2010). In view of that, the first Uniempresarial issue that features this category deals with the students’ opinions about the importance of English in their curricular background and internship, which is documented in the following excerpts from the focus group interview. S10: “English is a vital component in the modern businesses”. S12: “Porque en las empresas es un requisito. Aparte, en la carrera de finanzas y comercio exterior es parte fundamental y
sin este idioma no somos competitivos”. (Focus-group interview transciptions -May 2010) The second pattern refers to the students’ oportunities for international educational exchange programmes. Since the original idea of launching and implementing the AM aims at developing technical-cooperation agreement with Germany through the Colombo-German Chamber of Industry and Commerce –Uniempresarial students have the opportunity to do further studies in Germany at the Berufsakademie (BA) Revensburg and Mosbach, among others (Uniempresarial, 2010). As Uniempresarial’s students know that the instruction in such universities is delivered in English, they do value the need for English learning to continue their studies abroad. In a similar way, the MEN (2006) highlights that learning English allows students to access abroad scholarships as they require specific performance developments in this language. This transcription from the focus group interview supports this pattern.S5: “Para poder ir a estudiar a Alemania, Estados Unidos y muchos países desarrollados, pues necesitamos saber inglés”.
(Focus-group interview transciptions - May 2010).The third factor that characterises students’ opinions about the importance of English in their curricular background and internship entails the students’ perceptions of English as a global language. General Law of Education (Ley 115, 1994) states the urgent need for individuals capable of using a second language if they want to participate in the current globalised world. Correspondingly, Graddol (2006) ratifies this world-wide leading tendency of English as a global language when he says “the relationship between English and globalisation was a complex one: economic globalisation encouraged the spread of English but the spread of English also encouraged globalisation.” (p, 9). As a result, English has become the language of universal communication, international businesses and cultural openness. Herein there is an evidence that illustrates the previously mention issue. S5: “El inglés es una de las lenguas principales que se habla en todo el mundo pa ra relacionarnos con mucha gente de todo el mundo el inglés es un elemento muy esencial que nos ayuda a defendernos dentro de la sociedad”.
Astrid Núñez The fourth variable implies the students’ awareness of the importance of Egnlish for their professional performance and work mobility. It is worth noticing that although many students may not be very keen on English, most of them know that in order to succeed in their carrers they need to learn it. This goes in accordance with the MEN’s (2006) remark on the fact that learning English offers better working opportunities. The examples below confirm this variable. S9: “Sin duda alguna el dominio de este idioma es una herramienta que ofrece ventajas competitivas a nivel laboral, aumentando la probabilidad de ubicarse en un trabajo mejor pago. Además para los estudiantes de comercio exterior es fundamental para desenvolverse en el mundo de los negocios internacionales.” S12: “Es un componente importante en nuestro desempeño como profesionales.” (Focus-group interview transciptions -May 2010) The fifth aspect involves the students’ insights about the usefulness of English for everyday-life communication. Since the Uniempresarial’s English programme has set the development of its students’
communicative competence in English as one of its chief objectives, students know that being communicatively competent means to be able to interact in this language performing an array of tasks with concrete coommunicative objectives in a variety of contexts (Maratón ICFES, 2009). In the same way, the MEN (2006) states that “learning a foreign language is an invaluable opportunity for the social, cultural and cognitive development of the students since it (...) supports them in their social interaction and meaning negotiation, and allows them to develop respect for other cultures” (p, 8). Let us consider a few instances that exemplify this issue. S2: “En la vida cotidiana nosotros necesitamos comunicar todo lo que pensamos y lo que queremos decir”. S7: “Es muy útil para la vida diaria de cualquier persona, para desempeñar cualquier función diaria”. (Focus-group interview transciptions –May 2010) Likewise, the subject-matter teachers’ answers to the survey disclose that they also regard the English language as an important component for Uniempresarial students’ curricular background and qualification to
be professionally and socially competent in the present global market, where English is the language of updated research findings, professional competence, global communication, international business, and job opportunities. The following transcriptions illustrate these perceptions. S-MT 2: “La información actualizada normalmente se encuentra en inglés. Por lo tanto es primodial la lectura y, consecuentemente, entender lo que se escucha”. S-MT 4: “La lectura como fuente de conocimiento más la comunicación vía correo electrónica lleva a ser más preciso en lecto-escritura”. S-MT29: “El conocimiento de una seguda lengua es una necesidad inminente para la formación de profesionales competentes en el mercado laboral local e internacional”. S-MT 5: “La importancia radica en comunicación vía electrónica; tanto lectura como escritura”. Subject-matter teachers’ surery June-July 2010
Innovación y Competividad
¿Considera que el inglés es una herramienta necesaria en las prácticas empresariales de los estudiantes?
Graph N°1: Englihs as a necessary tool tool for students’ practice or internship. Subject-matter teachers’ surery June-July 2010
Moreover, Graph N°1 shows that 100% of the subjectmatter teachers (30) consider that English is a necesary tool for students’ practice or internship. Having described and exemplified the relevant features embraced by the first research category, what follows intends to explain those included in the second research category.
favours students’academic and professional development. The analysis of the data gathered throught the focus-group interview, the survey and the field notes reveals that our participantsstudents, language teachers and subject-matter teachersdeem the blending of EGP and ESP as good, important, complementary, and even perfect to raise students’ motivation and accomplish their academic and professional development.
2. Blending English for General Purposes (EGP) and English for Specific Purposes (ESP): To do this, it is paramount the ideal complement for the al- to realise Hutchinson and ternance model programmes Waters (1993) and Strevens’ (1988) ESP concept who agreed The two relevant issues upon the fact that meeting stufound are integrating EGP and dents’ needs and incorporating ESP benefits students’motivation content pertaining to their field of and combining EGP and ESP study are among the main cha-
racteristics of an ESP programme (as cited in Pineda, 2000). Consequently, listening to our students, English teachers and subject-matter teachers’ voices has become decisive to validate the teaching of English within the theory-practice alternance model and develop our series of English textbooks. Let us consider a few examples that ratify this encouraging insight. S3: “La combinación es buena y perfecta porque poco a poco vamos aprendiendo un lenguaje más técnico para desarrollar mejor nuestra carrera”. S9: “Las dos metodologías van de la mano, son complementarias”. S11: “Es excelente ya que podemos comunicar en otro idioma nuestra carrera y poder exponer nuestra profesión”. S12: “El beneficio que tiene la combinación de inglés general y el inglés específico es que amplía nuestro vocabulario; teniendo nosotras como estudiantes la capacidad de interactuar en cualquier ámbito”. (Focus-group interview transciption -Junio 2010)
Astrid Núñez
¿Cree que la combinación de los dos componentes, inglés con propósitos generales (EGP- el que se emplea en las distintas áreas del conocimiento como me
T2: “...it engages students and helps their learning both English for general purposes and for specific ones”. T3: “... the book has been specially developed to meet your learning needs as Uniempresarial students. It is contextualised and adjusted to your language and academic needs. (...).using the book in class has allowed me to evidence the progress they have made so far not only in English for general purposes, but also for specific ones”. [sic]
Graph N°2: The Blending English for General Purposes (EGP) and English for Specific Purposes (ESP) Subject-matter teachers’ surery June-July 2010
By the same token, the information gathered from the survey answered by the subject-matter teachers confirms that 100% of them consider the combination of EGP and ESP pertinent in the education of the future Uniempresarial graduates or professionals as depicted in Graph N°2 beneath. Lastly, the four English teachers strongly believe that this merger has the potential of providing students with suitable, meaningful, challenging and engaging learning experiences. According to them, the combination allows for improvements of the students’ language use
and participation in the current world market. All in all, English teachers’discourse and pedagogical knowledge was decisive in structuring suitable materials for Uniempresarial’s students, as can be seen in these remarks. T1: “…we all learn here with this interesting book. The idea is to learn about history, culture, and content pertaining to your area of specialisation while studying the English language. (...). Of course, to prepare you to face personal and professional challenges in this globalised society our Institution is offering you this wonderful opportunity of learning both EGP and ESP”.
T4: “Uniempresarial has made a great effort to develop its own series in response to its students’ language learning and professional needs.” (English teachers’ field notes March- July 2010) So far, I have covered the first and second categories of this study, which mainly deal with the role of the English language in academic development, professional performance and work opportunities, and the relevance of blending EGP and ESP for the AM programmes. The last part presents students and English teachers’ perceptions regarding the role of in-house materials, content and activities in their learning and process, respectively.
Innovación y Competividad ¿Opina que la idea de rediseñar, plotear y validar nuestra propia serie de textos, On the Road, para la enseñanza del inglés bajo la modalidad de alternancia es un hecho que nos da prestigio, posicionamiento y reconocimiento en relacion con tras instituciones?
Graph N°3: Developing in-house materials a source of institutional prestige and recognition Subject-matter teachers’ surery June-July 2010 Correspondingly, English teachers’ field notes reveal seven important issues to bear in.
3. Developing in-house materials: a congratulatory effort in the quest of helping student learn As one of the pillars behind this study is the development of our English series, carefully analysing students, subjectmatter teachers and English teachers’ opinions has largely shaped and specified the relevance of the language skills and content of the series. Data gathered from the subject- teacher survey reveal that 97% of the subjectmatter teachers (29) agree on the fact that developing, piloting and validating in-house materials gives our institution presti-
ge and recognition in contrast to other educational institutions that use imported books, hindering thereby their institution and teacher-author development together with all the organisations involved in the book-publishing industry. This can be seen in Graph N° 3 . Mind when developing learning materials as described below. The first aspect is that students regard the textbook as a guide of their learning process. Developing appropriate tailormade materials that suit all learners’ profiles is a must. As stated by the United Nations Educational, Scientific and Cultural
Organization (UNESCO, 2004), we should develop appropriate textbooks and learning materials if we want to respond to the diversity of learners. That is why the ultimate goal of developing materials is to guide students’ language learning process, as illustrated by these transcriptions. S3: “Es una guía que tiene una estructura acorde a nuestra carrera nos permite desarrollar las destrezas para poder aprender inglés”. S5: “Contribuye de una manera directamente proporcional con la carrera también se enfoca en nuestro medio, en nuestra carrera y nos enseña un inglés más técnico para así podernos desempeñar de una manera adecuada”. (Level 2: Elementary A- MarchJuly 2010) The second factor deals with students’ awareness of materials purpose in their learning process. Effective materials facilitate the learning of a language by increasing the learners’ knowledge and simultaneously help them learn what they need to learn (Tomlinson, 1998). Additionally, the effectiveness of materials used for language teaching depends on how meaningful, relevant and motivating they are to the learners. Then, effectiveness is achieved
Astrid Núñez
when there is correspondence between materials and tasks proposed in them and the learners’ needs, interests, attitudes and expectations (Núñez and Téllez, 2009). Students’ awareness of the purpose of materials in their learning process can be appreciated through their opinions about the type of content, learning activities, strategies and sequence, language skills and design. More concretely, they have highlighted the importance of including EGP and ESP topics, the need for the book, the value of including learning strategies, the usefulness of guiding their writing process, the benefits of including plenty of vocabulary and grammar practice, and the advantages of using games in motivating and facilitating their learning process. In essence, learning a foreign language augments students’ learning awareness (MEN, 2006). These are the students remarks that portrait the previous issues. S7: “I enjoy the games!” S9: “I prefer grammar exercises.” S9: “I like this exercise. It is easy to write.” S3: “But it’s easy! You only have to answer the questions.”
(Level 1: Beginners – Group AMarch-July 2010) S1: “It is fun to do exercises with different presentation.” S2: “Unit 4 repeats things from unit 1 and unit 3.” S1: “We can learn grammar with many examples. We can conclude the structures.” S3: “All the units have the four skills and ... asocian vocabulary with strategies. I like reading more than listening.” [sic] (Level 1: Beginners – Group BMarch-July 2010) S1: “Me gusta la distribución de los ejercicios del libro” It’s nice, teacher!” S6: “And the topics, they are de interés! S7: “Teacher, I use them in the other matters in Spanish.” S4: “Los temas y las actividades son buenos. He aprendido mucho vocabulario de la carrera. Me gusta que trae estrategias para guiar todas las actividades que hacemos”. [sic] (Level 2: Elementary A- Group A-March-July 2010) S6: “Yo he estudiado inglés en los institutos Wall Street and Berlitz, y Uniempresarial es único con su metodología. Aquí podemos integrar inglés general e inglés específico.” S8: “Yes. We have to apprecia-
te Uniempresarial’s interest to make a book to help students learn not only English, sino también history, culture, and the most important, we can learn about our career.” S10: “Yes and the listening activities work the same grammar aspect too.” S2: “Now I can write because the book comes with a model.” S10: “Yesterday I asked my granddad about thing they used to do. It was funny.” [sic] (Level 2: Elementary A- Group B-March-July 2010) The third variable involves language structures as the primary source of studying a language. In order to orient learners’ grammatical competence development, a detailed overview of the structures with examples must be provided. The Common European Framework (2002) defines the grammatical competence as the knowledge of, and ability to use, the grammatical resources of a language. In other words, to develop leaners’ ability to use the principles that govern the language and have them produce meaningful phrases and sentences requires a thorough treatment of the language nuances. In this sense, stu-
Innovación y Competividad dents’ observations in regard to the value of studying grammar before attempting to deal with any other learning tasks makes sense. However, the teaching approaches followed in our series privilege the deductive and inductive methods to understand the organisation of words so that they convey meaning. To do so, grammar is introduced in real-life dialogues according to the communicative functions, and then the grammar section entitled Let’s reflect upon is presented with an explicit emphasis on structures and exemples of its use in context. These instances are a sign of the previously mentioned aspect. S11: “I like the grammar first. Teacher, the grammar is here?” S15: “The grammar, teacher. We study first the grammar.” S15: “I prefer grammar. I need more grammar.” S5: “When to use s, es, ies, etc.? We need the rules.” (Level 1: Beginners – MarchJuly 2010) S16: “This part debería ir al principio.”S16: “In my school the book la traía al principio.” S15: “But it is good to deduce or infer.” S16: “Estudio inglés porque me gusta y los cuadros de gramática los he sacado es-
pecíficamente para aprendérmelos literalmente. Me gusta la gramática porque así entiendo y aprendo qué estoy diciendo.” S10: “Grammar is clear with examples. It has a lot of activities to practice and it is not tedioso.” [sic] (Level 2: Elementary A- MarchJuly 2010) The fourth variable entails English Teacher’s pedagogical principles, practices and procedures intertwined with the book features to facilitate learning awareness. Closely related to the concept of students’learning awarenes we encounter the notion of English teachers’ unique teaching approach. Such approach is shaped by their cultural and personal views together with the institutional factors and the teaching methodology (Richards and Lockhart, 1998). Teachers should opt for using an encouraging pedagogical discourse adjusted to the institutional demands, the students’ personal and academic interest coupled with meaningful pedagogical procedures intended to helping students ponder upon the way in which they can learn more effectively and building their confidence.
Therefore, the success of piloting and validating our English series depends, largely, on the English teachers’ expertise to handle the teaching resources, the structure of a language class, and the pedagogical procedures in the English classroom. An issue that is evident here is the encouraging, nonthreatening learning atmosphere that teachers create in the classroom to maintain students’ enthusiasm and engagement (Harmer, 2007 and Titone 1986). Besides this, teachers can also teach their students the paths (learning strategies) that will allow them to learn more effictively, gradually help them understand what they are doing in the learning tasks, and enhance their performace. More specifically, teachers’ pedagogical training and care joined with the book features are vital to facilitate learning awareness. These field notes corroborate the preceding variable. T: “I just want to tell you that Uniempresarial wants you to learn English for your everyday life and also for your professional life. Our university has made an effort offer as this beautiful
Astrid Núñez book adjusted to your learning needs. It includes many interesting topics, a lot of practice exercises and many games. All of that just to help you learn while having fun. So, I congratulate you for buying the book.” T: “The Self-assessment section was assigned as homework to promote independent work and doubts were clarified in class.” T: “Although I’ve been a bit sceptical in regard to games, I must admit it is pretty clear that pair and group games such Any ideas about? , the job quiz, guessing the job, and noughts and crosses fulfil several purposes. To list just a few, the variety of games included in the book arises students’ curiosity, maintain their motivation, lower their anxiety and engage them in the class. Besides, they give students the opportunity to use the language meaningfully and make the acquisition of input more likely.” T: “The guided composition staring from the brainstorming about ideas students associate with a particular job, the subsequent drafting or organisation of ideas coupled with the sample or model given contribute to the achievement of students’ writing process (this one was done in a cooperative way).” (Level 1: Beginners – March-July 2010)
T: “As you know, we do follow the communicative approach and it means that we use language with a communicative purpose in mind. In other words, the book presents the new grammatical structures within a context and you should be able to gradually deduce them. What this table does here is to reinforce or support what you have been able to deuce from the readings and contextualised dialogues, conversations, or interactions.” (Level 2: Elementary A- MarchJuly 2010) The fifth factor refers to prestige, recognition sense of belonging and outspread of the institution’s name. On the one hand, students regard Uniempresarial’s interest in developing, piloting and validating inhouse materials as an effort that must be highly-praised and so applauded. They also consider that it is a task that is best-done by their university because it gives the institution prestige and
sense of belonging, as verified by these comments. S2: “El esfuerzo que hace la universidad para hacer un libro es algo que hay que aplaudir. Es muy bueno para el estudiante porque va fomentando que salga mejor preparado con un libro de la autoría de la universidad.” S9: “Quien mejor que la Fundación para elaborar un texto a la medida de las necesidades del programa. Aaprender sobre un texto hecho por tu universidad crea sentido de pertenencia y ayuda a difundir el nombre de la misma.” (Focus-group interview transciptions -May 2010) On the other hand, as can be seen in table N°2 the majority of the subject-mattter teachers (97%) think that developing, piloting and validating our own series gives our institution prestige, recognition sense of belonging and outspread of the its name.
Table N° 2: In-house materias a source of institutional recognition and prestige Subject-matter teachers’ surery June-July 2010
Innovación y Competividad The sixth issue to be examined is the students’ concern in relation to the book layout (illustrations and colour). Undoubtly, students and English teachers would like to have a full-coloured textbook to work with. The students have also complained about the high price of the book; for many of them it is an expensive book. In spite of the institutional effort to set an affordable price; the students seem to be more likely to pay that amount if the book were published in full colour. The English teachers have very kindly explained to the students that there are some budgetary constraints that must be observed within the institution. Here there are some of their opinions S1: “I like these pictures.” S6: “Me too, but the crossword is the better.” T: “You are right. Now, look at other details around (trees, number windows, etc.).” S8: “Why they use blue in the illustrations?” T: “Well, this is the colour they chose. Of course, there is another reason. If you make a photocopy, you will not be able to see what the picture is about.” S8: “Why this kind of pictures?” S2: “I don’t identify the action in this illustration.” [sic] (Level 1: Beginners – March-July 2010)
S1: “El libro es interesante y me gustan todos los temas tratados, quisiera que tuviera color.” S5: “El libro es muy completo, pero quisiera que fuera a color.” S10: “Creo que la clase es buena, pero que el libro es demasiado grande, a veces me aburro de lo mismo, le falta color.” S4: “This book is very expensive, it is not colour and we don’t have money.” S8: “The flower game is beautiful, but without colour...” [sic] (Level 2: Elementary A- MarchJuly 2010) The last variable to be addressed here deals with the leading language skills required by Uniempresarial’s students: Reading and writing. Led by Brown’s (2001) work, the best way of teaching language skills is through the interactive and integrative approaches that emphasise on the interrelationship of skills, and more particularly, reading and writing as they are closely related to each other, in the same manner as listening and speaking do. As Harmer (2007) notes, “reading has a positive effect on students vocabulary knowledge, on their spelling and on their writing. Reading
texts also provide good models for English writing.” (p. 99). For these reasons, recognising the duo reading and writing as the most predominant language skills for Uniempresarial’s students makes sense. Unlike language based-approaches, content and language integrative approaches capitalise on the improvement of reading comprehension and writing -kills development based on cross-curricular materials, improvement of discipline–specific vocabulary, and assurance of sustained motivation. If language learners are to benefit from the interrelation of language skills, it is necessary to provide learners with materials that offer them plenty of opportunities to work on all the skills in an integrative way even though an especial emphasis on reading and writing has been placed. Since subject-matter teachers have different educational backgrounds and know the labour market pretty well, their answers together with those from our English teachers discern that the most representative language skills that Uniempresarial students should develop are reading and writing. Likewise, subject -matter teachers ranked the language skills from the most to
Astrid Núñez
the least important as follows: 18 out of 30 subject-matter teachers ranked reading as the most important language skill. Similarly, 17 subject-matter teachers ranked writing as the second most relevant language skill as it is seen in table 3. Having discussed all the relevant patterns embedded in the three research categories so far identified in this research, the final part of this advancement report will centre on its conclusions.
Concluding remarks The rationale behind this study assumes that educational institutions primary concern is to qualify their students to make them personally and professionally competent. Trends in the educational context suggest that developing student’s language skills in a foreign language like English, improves a nation’s economic possibilities to strategically place its community in the current globalised setting. Willingness and commitment are chief elements to envision a wellinformed English programme underpinned by a solid teaching approach and to set the criteria for course and materials development. Placing the relationship
Table N°3: Ranking English language skills importance
between English learning and tailor-made materials development at the cornerstone of the English programme might lead the students and the English teachers to reach their academic and profesional goals. Two fundamental aspects facilitated the validation of the teaching of English within the theory-practice AM and the development of in-house materials. The first one is listening to students and English and subject -matter teachers’ voices to design a contextualised series that meets language learners and the institution’s needs. The second one resides on combining the CA with CALLA that serves the dual purpose of teaching EGP and ESP in an attempt to achieve students’ purposes in terms of language learning and academic development, thereby enhancing students’ motivation and awareness of their learning process.
In reference to the question of this study, this article reports findings regarding the students’ awareness of the role of English as the global language that fosters academic development, professional performance and work opportunities. Likewise, there is consensus on the blending EGP and ESP among the students, English teachers, and subject-matter teachers. Finally, there is agreement on the fact that developing inhouse materials adjusted to the students’ profiles is definitely a congratulatory effort in helping student learn. Altogether, these factors have, to a great extent, permeated mainstream institutional criteria for the validation of the teaching of English within the AM and the articulation of an English programme with the corresponding development, piloting and and implementation of in-house materials.
Innovación y Competividad There are a number of reasons to confirm the language skills required for the students, validate the progress made so far on the development of materials that integrates language and content within the AM, and report on the students’ awareness of materials purpose in their learning process. On the contrary, the contribution made by the merger of the CA and CALLA to the achievement of language learning and academic development has not been fully explored yet. In general terms, having students ponder upon the importance of English in their personal and professional growth and including the selfassessment section in the book, might lead them to self-reflect upon their own learning. To conclude, the students have realised that the inclusion of subject-matter topics, overt instruction of learning strategies and diverse and interrelated language skills activities supplement their academic progress and augments their learning motivation and awareness. Though analysing the students, English teachers and subjectmatter teachers’ observations is of foremost importance, it is also recommended to address the institutional policies and the
job market for they influence the teaching of English and materials. If we want Uniempresarial’s students to become successful individuals and professionals, we must provide them with the knowledge and confidence in both their respective areas of specialisation and English as the language of international businesses, universal communication and cultural openness.
Astrid Núñez
References Anderson, N. & Brigham Y. The role of metacognition in second language teaching and learning, ERIC. Educational Resources Information Center. Digest. Retrieved on March 14 2010 from http://www.cal.org.ericcll/ digest/o110anderson.html Bell, J. (1993). Doing your research project. A guide for firsttime researchers in education and social science. Open University Press. Brown, B. (2001). Teaching by principles: an interactive approach to language pedagogy. Addison Wesley Longman Inc. Burns, A. (2001). Observational Techniques. Collaborative action research for English language teachers. pp 78-116. Cambridge University Press. Canale, M. & Swain, M. (1980). Theoretical bases of communicative approaches to second language teaching and testing. Beverly Hills, CA: Sage publications. Chamot, A.U., Barnhardt, S., El-Dinary, P.B., & Robbins, J. (1999). The learning strategies
handbook. White Plains, NY: Addison Wesley Longman. Chamot, A.U., O’Malley, J.M. (1994). The CALLA handbook: implementing the cognitive academic language learning approach. White Plains, NY: Addison Wesley Longman. Chamot, A. U., & O’Malley, J. M. (1996). The cognitive academic language learning approach (CALLA): a model for linguistically diverse classrooms. The Elementary School Journal, 96 (3): 259-273. Chamot, A. U. (2004). Issues in language learning strategy research and teaching. Electronic Journal of Foreign Language Teaching. Vol. 1, No. 1, pp. 1426 © Centre for Language Studies National University of Singapore. Retrieved on 25th May, 2010 from http:/e-flt.nus.edu.sg/ v1n12004/chamot.htm Cohen, A., Weaver S. & Li. T-Y. (1999). The impact of strategies-based instruction on using a second language. Strategies in learning and using a second language, pp.107-157, New York, Addison Wesley Longman Inc. De Mejía, A-M. (2006) Bilingual Education in Colombia: towards
recognition of languages, cultures and Identities. Colombian Applied Linguistics Journal (en linea) vol. 8 no. 8. Retrieved October 3 2009 from http:// calj. udistrial.edu.co Graddol, D. (2006). English Next: Why global English may mean the end of English as a foreign language. British Council . Harmer, J. (2007). How to Teach English-New Edition. Pearson Longman. Hitchcock & Hughes (1995). Research and the teacher: a qualitative introduction to schoolbased research. Hopkins D. (1995). A teacher’s guide to classroom research. Buckingham: Open University Kirkwood M. (2000). Infusing higher-order thinking and learning to learn into content instruction: a case study of secondary computing studies in Scotland. Journal of Curriculum Studies. Krashen, S. & Terell, T. (1983) The Natural Approach: Language Acquisition in the Classroom. San Francisco: The Alemany Press. Larsen-Freeman, D. (2000). Teaching techniques and prin-
Innovación y Competividad ciples in language teaching. (2nd ed). Oxford: Oxford University Press. Maratón ICFES (2009)- Separata El Espectador. Mayer, R. (1988). Learning strategies for making sense out of expository text: The SOI model for guiding three cognitive processes in knowledge construction. Educational Psychology Review. Mayer, R. (1998). Cognitive, metacognitive, and motivational aspects of problem solving. Volume 26, numbers 1-2/ Springer Netherlands. Ministerio Nacional de Educación, Ley General de Educación, Bogotá, 1994, art. 115.
Núñez, A. & Tellez, M. F. (2009). ELT Materials: The Key to Fostering Effective Teaching and Learning Settings. Profile.
Pennycook, A. (1984). The Cultrual policies of English as as international language. London; New York: Longman.
Núñez, A., Téllez, M. F., Castellanos, J. & Ramos, B. (2009). A practical materials development guide for EFL pre-service, novice, and in-service teachers. Universidad Externado de Colombia.
Revista Dinero –Septiembre 2009 Artículo on line: Las mejores universidades por los ECAES.
Oxford, R. (1997). Language learning strategies: what every teacher should know. Heinle & Heinle Publishers. Pineda, C. (2000). La enseñanza del inglés con propósitos específicos (IPE): fundamentos y conceptos. Departamento de Publicaciones Universidad Externado de Colombia. Bogotá.
Revista Empresarial y Laboral Febrero –Marzo 2010 Article: ¿Cuál es el valor de las habilidades lingüísticas de un país? Raisbeck, Robert and Jimenez Nicolas pp. 38-39. Richards, J. (2001). The role and design of instructional materials. Curriculum Development in Language Teaching. pp 8, 251-283. New York: Cambridge University Press.
Pineda, C. & Núñez, A. (2001). Getting in Touch with Reality: An English Curriculum to Boost.
Richard, J. & Lockhart, C. (1996). Reflective teaching in second language classroom. pp 97-112, New York: Cambridge Language Education, 1988.
Ministerio de Educación nacional (MEN) Decree 3870, 2nd November 2006.
Students Critical Thinking Skills and Interest in Global Issues. How Journal: A Colombian Journal for English Teachers. Special Issue N° 9, pp. 34-39.
Richards, J. & Rodgers, T.(2001). Approaches and methods in language teaching. (2nd ed). Cambridge: Cambridge University Press.
Núñez, A. (2010). On the Road -Elementary Student’s Book. Bogotá: Uniempresarial.
Programa Nacional de Bilingüismo del Ministerio de Educación -M.E.N.- (2004-2010)
Sachs, J (2000). A new map of the world. The Economist, pp.8183.
Ministerio Nacional de Educación (2006) Estándares Básicos de Competencias en Lenguass Extranjeras: Inglés Serie Guías N° 22.
Astrid Núñez
Small, R. V. (1997). Motivation in Instructional Design. Internet Document, identifier: ED409895, ERIC Clearinghouse on Information and Technology Syracuse NY. Stake. R. E. (1994). Handbook of qualitative research. London: Denzin N.K.& Lincoln Y.S Sage. The Common European Framework, (2002). Tosta, A. L. (2001). Laugh and Learn: Thinking over the “funny teacher myth. English Teaching Forum, 26-28. Tomlinson, B. (1998). Materials development in language teaching. Cambridge, Cambridge University Press. Uniempresarial, (2010). Document on ACBSP criteria for higher education institutions: Preliminary International Accreditation Questionaire. Uniempresarial, Version 2. UNESCO (2004) UNESCO http://portal.unesco.org/education/en/ev.php Valencia, S. (2006). Texts, And Talk Around The Texts: English Language Teaching Developments In Colombia. Colombian
Applied Lingustic Journal Literacy Practices. vol. 8 no. 8. Retrieved October 20 2009 from http:// calj.udistrial.edu.co
Innovación y Competividad
Desarrollo de un indicador de variables económicas relevantes para la toma de decisiones de exportadores o potenciales exportadores Introducción La taxonomía de la toma de decisiones en los mercados internacionales, es considerado exitoso hoy cuando lleva a cabo una completa recopilación y análisis de información en diversas temáticas como aspectos económicos, comerciales, jurídicos, empresariales, sociales, ambientales, laborales y geográficos, que coadyuvan al crecimiento y sostenibilidad de las empresas frente a la competencia en el ámbito internacional.
La combinación de criterios objetivos y subjetivos varía en espacio y tiempo, las necesidades de información y el uso dado para la toma de decisiones, (Souchon y Diamantopoulos, 1996). Trasladar esta dinámica a un sistema de inteligencia de mercados, plantea un reto e impulsa la creatividad para generar alternativas de organización sistemática de la información, coherente con la relación bidireccional entre necesidades de información y la toma de decisiones.
Ésta mezcla criterios objetivos que difieren en la estrategia de marketing de exportación de cada empresa, y criterios subjetivos que dependen de la misma visión gerencial de sus directivas, (Brouthers, 2009). En otras palabras, establecer cuales variables determinan una u otra elección, se encuentra directamente vinculado a la percepción del tomador de decisiones frente la incertidumbre del entorno, el riesgo de la decisión a tomar y su relación, (Cortada, 2008).
La literatura del marketing internacional ha tratado de desarrollar un marco conceptual uniforme sobre el uso de la información de mercado, que contenga mediciones generales y aceptadas, y que provean una definitiva guía en la toma de decisiones para un exitoso desempeño del sector exportador. Sin embargo, su construcción es compleja y hasta puede considerarse inconsistente, (Brouthers, 2009; Toften, 2004; Cavusgil, 1996; Souchon, 1996).
Luis Felipe Camacho Carvajal
Esta ponencia tiene como motivación la preocupación de los exportadores o potenciales exportadores por evitar detallados análisis sobre mercados que en principio no encierran condiciones de éxito. Se desarrollará una metodología, que a partir de la elección de un sistema de variables económicas relevantes, permita la construcción de un indicador. Este indicador busca combinar la relación producto-mercado, y analizar la competitividad de los países y un sistema de variables económicas, que permita al exportador o potencial exportador, realizar un ranking de potenciales mercados que presenten un contexto de condiciones favorables para el desarrollo de la actividad. El estudio se centrará en las variables económicas y no trataré otras temáticas de información. Se debe aclarar que no se desconoce la percepción y relevancia que los tomadores de decisiones otorgan a cada una de las demás temáticas para el éxito o fracaso en el proceso de internacionalización. Por
Fernando Alemán Luis Felipe Camacho tanto, considero que cada una merece su propio estudio. Bajo este escenario, se pretende resolver los problemas existentes en la evaluación de los mercados internacionales1. Adicional a la introducción y conclusiones, la ponencia se divide en cuatro partes. Un marco teórico donde se revisa el modelo secuencial de investigación de mercados internacionales y las generalidades de los indicadores de relación productomercado. En la segunda, el marco conceptual, se discute la relación entre la toma de decisiones y las necesidades de información. La tercera parte muestra la definición de las variables económicas relevantes en la investigación de mercados internacionales. En la cuarta sección se desarrolla el Indicador de Variables Económicas Relevantes (IVERE).
cación del proceso2, promueven el estudio sistemático entre las necesidades de toma de decisiones, la información requerida y el alcance de la información efectiva. En otras palabras avalan el proceso de evaluación secuencial. Siguiendo a Cavusgil (1985) y Douglas, Craig y Keegan (1982), el modelo secuencial3 divide la investigación de mercados internacionales de manera general en tres escenarios que recoge el tipo de información que necesita un potencial o actual exportador:
Marco Teórico
-El tercer escenario es el análisis del potencial de ventas de la compañía en los países promisorios basados en los resultados de los anteriores escenarios.
Las investigaciones que muestran una correlación positiva entre la calidad del proyecto de internacionalización y la planifi-
-El primer escenario es una revisión para decidir los países más atractivos para investigar en detalle. -El segundo escenario es la evaluación potencial del mercado industrial para cada país seleccionado.
Al contrastar los modelos teóricos con estudios empíricos estos mantienen correlación en los escenarios, las dimensiones y variables consideradas en el proceso de evaluación secuencial en la investigación de potenciales mercados de exportación. Se desprende del proceso de evaluación secuencial que la principal fuente de información en los dos primeros escenarios es secundaria mientras que la mayor cantidad de información en el tercer escenario será primaria4. Complementario a la información general recopilada por el modelo secuencial de investigación de mercados internacionales, se han definido metodologías que intentan recoger en indicadores una manera de tomar decisiones en el escenario primario de la investigación de mercados. Estos intentan definir hacia que mercados y qué productos deben los empresarios dirigir sus esfuerzos. Dentro de estos modelos se inscriben el modelo de Ansoff, el mode-
1 Por “evaluación de los mercados internacionales” se entiende la importancia relativa dada a la información por parte de los directivos de la empresa dependiendo del proceso o fase de internacionalización en la que se encuentre. En está línea de investigación puede observase el trabajo de Kumar, Stam y Joachimsthaler (1994). 2 “No obstante, recientes investigaciones muestran que hay en principio una correlación positiva entre la calidad del proyecto de internacionalización y la planificación del proceso. Los enfoques que se basan en el oportunismo dan ciertos resultados, aunque tal orientación toma la forma de un conjunto de transacciones fuera de control más que de una estrategia que pretenda generar una corriente de negocios duradera en los mercados internacionales. (DAVID, 2008, PAGINA 220) 3 En el Anexo No 1, se muestran las preguntas, dimensiones y variables presentadas en el proceso de evaluación secuencial en la investigación de potenciales mercados para estos autores. 4 La información primaria de mercado es considerada aquella que es recolectada directamente del mercado a partir de entrevistas u otra forma de contacto directo con el potencial consumidor e intenta dar respuestas a preguntas especiales. La información secundaria de mercado proviene de fuentes como Internet, reportes gubernamentales públicos, revistas especializadas, cifras de los departamentos estadísticos de cada país, entre otras fuentes.
Innovación y Competividad
Tabla No 1.
lo del Boston Consulting Group (BCG), el modelo de Mckinsey, el modelo de Kumar, entre otros. Para Kumar (1994) los mayores criterios para la selección del producto y mercado de exportación están relacionados a la información directa e indirecta sobre potencial del mercado, nivel de competición y las barreras de entrada. Para definir la relación producto-mercado se hace referencia a las matrices de competitividad. Diferentes matrices son posibles. La variable en el eje horizontal siempre estará relacionada con un porcentaje de importaciones, en tanto que en el eje vertical los indicadores pueden variar entre cuotas de mercado, porcentaje
Fuente: Elaboración propia.
de exportaciones o cambios de especialización5. La tabla No. 1 muestra un ejemplo de matriz resultante. En el eje vertical se encuentra la cuota de mercado del producto j y en el eje horizontal la el crecimiento de las importaciones del producto j. Dependiendo de la ubicación en le cuadrante el sector se denominará: dinámico, estable, potencial o deprimido.
Marco Conceptual El crecimiento de las relaciones comerciales internacionales ha sido un tema de amplia investigación. Las teorías
del comercio internacional se remontan a Adam Smith (1776) con la explicación de la ventaja absoluta, David Ricardo (1817) con la formulación de la ventaja comparativa, el modelo de factores específicos de Heckscher y Ohlin (1950), el ciclo de vida de los productos de Vernon (1966) y Wells (1968), el desarrollo del concepto de ventaja competitiva de Porter (1990), entre muchos otros. Los modelos actuales buscan identificar un proceso de acción o toma de decisiones para el desarrollo de la actividad exportadora. El tomador de decisiones, dependiendo del proceso o fase de internacionali-
5 Para mayor detalle observar la guía del usuario de TRADECAN 2005 (http://www.eclac.org/ddpe/noticias/paginas/1/12481/ TradeCAN 2005 - Guia del Usuario.pdf)v 6 Para Cavusgil, (1985) las temáticas de investigación son el ambiente demográfico, político, económico y cultural . Adicional, el estudio empírico de Wood y Robertson (2000) añade el ambiente de mercado potencial, legal y de infraestructura.
Fernando Alemán Luis Felipe Camacho zación, debe señalar según una o varias temáticas6, ¿cuál es la información relativa requerida para el éxito o fracaso en el proceso de internacionalización?, y se definen a partir de la relación entre la percepción del tomador de decisiones sobre la incertidumbre del entorno y el riesgo de la decisión a tomar. La necesidad relativa de información está sujeta al esquema mental o percepción de los tomadores de decisiones frente a la relación entorno-organización. Esta relación toma dos formas: La información per se no influencia la toma de decisiones por los rápidos cambios del mercado que no permite apreciar una realidad en un momento del tiempo. El gran flujo de información otorga al entorno la característica de materia prima para la toma de decisiones llevando a gestionar procesos de captación o recopilación de la mayor cantidad de información posible. Los objetivos e intereses propios de la dirección de la empresa en su proceso de internacionalización están estre-
chamente relacionados con las necesidades de información. Éstas se caracterizan por ser independientes de la estrategia internacional adoptada sea guiada por las demandas de los mercados internacionales, los atributos del producto o si su concepción fue de manera planificada o intuitiva. No escapa a ninguno de los dos enfoques de percepción de la información tener como objetivo general de la investigación de mercados internacionales la identificación de mercados externos atractivos que aseguren unas ventas potenciales, y la evaluación y selección de los distribuidores extranjeros, (Cavusgil, 1984). La consecución de información se asocia a las necesidades del tomador de decisiones. La motivación para adquirir información relevante radica en su importancia o aplicación de uso en la resolución de una pregunta o problema. Sin embargo, al tener la información un ciclo de vida su uso tiene varias dimensiones. Para Souchon (1996) la información presenta, de acuerdo al ciclo de vida, un uso instrumental, un uso conceptual y un uso simbólico. La primera intenta la aplicación de
metodologías sistematizadas para adoptar recomendaciones; la segunda es información que influencia a quien debe tomar decisiones de manera documentable y no puntual, y el tercero, es información que únicamente busca sustentar o justificar decisiones ya tomadas. La literatura tiende a darle mayor importancia al uso instrumental de la información. No obstante, la metodología de procesamiento de la misma no es tan utilizada en el contexto de exportaciones. En este sentido el indicador que se desea realizar busca tener un uso instrumental de decisión. En términos generales, se puede concluir que la información relevante para exportadores varía en espacio y tiempo a las necesidades de la misma, al ciclo de vida de ésta y su importancia relativa de uso, al mismo tiempo en que se mueve entre las dimensiones básicas y la percepción del entorno por parte del tomador de decisiones.
Índice de variables económicas relevantes para exportadores (IVERE) Se pretende desarrollar un indicador que combine los cri-
Innovación y Competividad terios propios de la percepción del tomador de decisiones del entorno y criterios objetivos del comportamiento económico. Este indicador no pretende sustituir o reducir a una minima expresión el modelo secuencial de investigación de mercados internacionales en las diferentes etapas. Por el contrario, pretende dar un sustento técnico a la investigación de mercados internacionales dotándole de características de una variable de uso instrumental. Las necesidades de información económica que plantea nuestro sistema, relaciona producto-mercado (potencialidad de mercado) y la dinámica observable en las necesidades por productos y servicios, la evolución y desarrollo en conjunto de la economía para absorber las importaciones y la capacidad de realizar las operaciones de exportación. El Índice de Variables Económicas Relevantes para la Exportación (IVERE) para determinado sector y país de destino, permitirá un elemento más para que el tomador de decisiones realice una elección de un país de destino a partir de las variables económicas relevantes.
El IVERE es el resultado de la multiplicación del índice de país de destino o de relación producto-mercado y el índice del resto de variables económicas. La razón para dividir en estos dos grupos las variables económicas esta en el hecho de considerar la mayor importancia relativa por los tomadores de decisiones en mercados internacionales a la relación producto-mercado, y adicionalmente, otorgarle dentro del indicador valor a la información que pueden ofrecer otras variables económicas para la toma de decisión del país de destino. La representación matemática del índice es: 1) : Índice de Variables Económicas Relevantes para la Exportación para el sector i y al país de destino j. : Índice de País de Destino o de Relación Producto-Mercado para el sector i y al país de destino j. : Índice de temática económica para el país de destino j. El IVERE permitirá al tomador de decisiones realizar un ranking entre los diferentes países de destino para determinado producto, valorando y rela-
cionando información dada por variables económicas de manera instrumental. Este indicador permite de alguna manera agrupar en una medición lo que el modelo secuencial puede pasar por alto al dejar las variables económicas solo como información conceptual o simbólica sin uso o integrada a la toma de decisiones. El indicador de país de destino o relación de productomercado (IPDij) se define como las exportaciones de determinado sector al país, en el total de las importaciones realizadas por el país de destino del sector seleccionado, multiplicado por una ponderación según defina el tomador de decisiones, que corresponderá a un porcentaje dado por el tomador de decisiones según su percepción de oportunidad que puede darle a su producto la ubicación del país de destino en la matriz de competitividad7. En términos matemáticos el indicador se escribirá como: 2) : Índice de País de Destino o de Relación Producto-Mercado para el sector i y al país de destino j. : Distribución porcentual asig-
7 Es claro por la metodología de la matriz de competitividad que posiblemente haya mayor probabilidad de éxito si se dirigen sus exportaciones a un mercado ubicado como dinámico ó potencial, que a un mercado estable o deprimido. Se puede utilizar una equivalencia como por ejemplo 100% igual a 2. Por regla de tres 80% seria 1.6; el 60% seria 1.2, y el 20% equivaldría a 0.4
Fernando Alemán Luis Felipe Camacho nada por el tomador de decisiones según la ubicación del país de destino en la matriz de competitividad. : Exportaciones del país de origen para el sector i al país de destino j. : Importaciones del país de destino del sector i de los países de origen j. Ahora puedo pasar a desarrollar el índice de temática económica para el país de destino (IEj). Existe una amplia literatura económica en comercio internacional que formula explícitamente las variables y factores que inciden en la demanda y oferta de las exportaciones, como en la decisión de las empresas por entrar, permanecer o salir de los mercados externos. Aún cuando estos estudios representan la contrastación del impacto global de los patrones de comercio, y se desprenden aspectos teóricos importantes que describen la importancia del comercio internacional en el desarrollo económico de las naciones, quien analiza estas variables para la toma de decisiones lo hace de una manera aislada. El IVERE intenta evaluar en contexto las condiciones favorables para el desarrollo de la actividad exportadora o identifi-
car oportunidades comerciales en los mercados internacionales, a partir de una metodología que combine los criterios propios de la percepción del tomador de decisiones del entorno y criterios objetivos del comportamiento económico. La definición de las temáticas económicas responderá a la elección que realice el tomador de decisiones a criterios de elegibilidad de variables económicas: 3) : Índice de temática económica para el país de destino j. : Distribución porcentual asignada por el tomador de decisiones para la variable económica k que designe. La sumatoria de la ponderación de la variable económica debe dar como resultado el 100%. : Variable económica para el país de destino j. Es claro que existirán variables que su medida de valoración represente un signo negativo. Esto debe ser evaluado en correspondencia a la lógica de la teoría económica. Por ejemplo, si el tomador de decisiones desea evaluar la tasa de cambio, la revaluación presentará signo negativo, en
tal caso simplemente se debe tomar el valor absoluto, puesto que en términos económicos, la moneda del país de destino se encuentre revaluada es beneficioso de la actividad exportadora del país de origen. En caso en que la moneda esté devaluada, para contabilizar este impacto de manera correcta éste valor en el indicador deberá ser dividido en 100 y con signo contrario. Para la interpretación final el indicador se medirá en términos absolutos. Para variables con esta característica se realiza este procedimiento con el fin de no utilizar un fuerte impacto negativo en el indicador, lo cual reflejaría una reducción total de las importaciones. Por el contrario, se atenúa el incremento del indicador a causa de un comportamiento no favorable a la actividad exportadora8. En dado caso que por ejemplo se presente una tasa de crecimiento negativa, por ejemplo del PIB, es claro que esto refleja un detrimento de nuestro indicador. Para subsanar este procedimiento nuevamente se asume valor absoluto de esta tasa y se involucra dentro del indicador una tasa equivalente al inverso.
8 Es importante que el tomador de decisiones defina claramente los efectos inversos, en términos de signo, que pueden presentar determinadas variables para que corresponda con la construcción del indicador.
Innovación y Competividad Se debe anotar aquí que un menor número de variables económicas tiende a sesgar el indicador. No obstante un mayor número de variables económicas involucra más información y completo al indicador, este será más o menos robusto en su nivel predictivo a la importancia que otorgue de manera arbitraria el tomador de decisiones en su ponderación. Remplazando 2 y 3 en 1 el IVERE queda: 4) Al final el indicador responde a información subjetiva y objetiva que se convierte en una puntuación para cada país y cada producto, que se organiza de mayor a menor. El indicador no le permite al tomador de decisiones definir la importancia relativa o peso de cada variable económica analizada, o realizar interpretaciones de causalidad entre las variables que utiliza en el indicador.
Conclusión y futura investigación En términos generales, se puede concluir que la información relevante para exportadores varía en espacio y tiempo a las necesidades de información, al ciclo de vida de la mis-
ma y su importancia relativa de uso. Trasladar esta dinámica a un sistema de inteligencia de mercados (uso instrumental y conceptual de la información)9, plantea un reto e impulsa la creatividad para generar alternativas de organización sistemática de la información, coherente con la relación bidireccional entre necesidades de información y la toma de decisiones o modelos de acción parafraseando a Leonidou, L; Katsikeas C. (1996). Los resultados empíricos muestran que los objetivos e intereses propios de la dirección de la empresa en su proceso de internacionalización guían estrechamente las necesidades de información y que la valoración de las necesidades de información, no cambia de manera general por los atributos del tipo de negocio o país, pero si puede variar notablemente ante las necesidades de información especifica entre industrias y países, y la percepción del entorno por parte del tomador de decisiones. Es en este sentido que el IVERE como indicador propuesto recoge información subjetiva del tomador de decisiones según su percepción del mundo, y objetiva a las variables e información económica disponible.
No obstante dentro de los investigadores parece haber consenso en que la investigación de potenciales mercados internacionales debe seguir un proceso estructurado y secuencial, se presenta aquí evidencia a la relatividad al momento de tomar decisiones que tiene este tipo de modelos. El IVERE es un indicador mas que busca integridad de análisis dentro de un mismo objetivo. Una futura investigación tiende a ser pragmática, donde el investigador aportará un marco de referencia para las ponderaciones o participaciones de las variables económicas dentro del indicador para la toma de decisiones, así de ser implementado el indicador como herramienta de decisión por parte de las empresas se podrá posteriormente evaluar si su implementación, para la toma de decisiones por parte de las empresas, que grado de efectividad y éxito aportó al proceso de exportación.
9 La proposición 3 de Souchon (1996) asume que la información de inteligencia de mercados tendrá un uso conceptual. Esta prefiere enriquecer el pensamiento general acerca de un tema que proveer una especifica solución o identificar una acción alternativa.
Fernando Alemán Luis Felipe Camacho
Bibliografía Brouthers, L; Nakos, G; Hadjimarcou, J; Brouthers, K. (2009) Key factors for successful export performance for small firms. Journal of International Marketing, Vol. 17, No. 3, pp 21-38. Cavusgil, S. (1985) Guidelines for Export Market Research. Business Horizons. Cavusgil, S; Zou, S. (1994) Marketing strategy-Performance Relationship: An Investigation of the Empirical Link in Export market Ventures. Journal of Marketing, Vol 58, pp 1-21. CEPAL (2005). TradeCAN. Un programa computacional sobre la competitividad internacional de los países. Santiago de Chile. (http://www.eclac.org/ddpe/ noticias/paginas/1/12481/TradeCAN 2005 - Guia del Usuario. pdf). Cortada, N. (2008) Los Sesgos Cognitivos en la Toma de Desiciones. Internacional Journal of Psichological Research, Vol. 1, No 1, pp 68-73. David, J. (2004) Internacionalización de las PYME. Una Herramienta de Analisis. Comercio Exterior, Vol. 54, No. 2, pp 152 – 157
David, J. (2008) La eleccion de la pareja producto-mercado en el enrtorno de la internacionalizacion. Un enfoque para dirigentes de PYME. Comercio Exterior, Vol. 58, No. 3, pp 218 – 229. Douglas, S; Craig, C; Jeegan, W. (1982) Approaches to Assessing International Marketing Oportunities for Small and Medium-sized Companies. Columbia Journal of World Business. Kumar, V; Stam, A; Joachimsthaler, E. (1994) An Interative Approach to Identifying Potential Foreign Markets. Journal of International Marketing, Vol. 2, No. 1, pp 29-52. Leonidou, L; Katsikeas C. (1996) The Export Development Process: An Integrative Review of Empirical Models. Journal of International Business Studies, Third Quarter. Lozada, F; Navarro, A; Ruzo, E; Barreiro, J. (2006) La Performance de Exportacion: Revision Teórica y Propuesta de un Marco Integrador. Investigaciones Europeas de Direccion y Economia de la Empresa, Vol. 12, No. 1, pp 85 – 105. Oreja, J; Yanes, V. (2005) La Incertidumbre Percibida del En-
torno como Condicionante del Riesgo Estratégico Asumido por el Decisor. Cuadernos de Economía y Direccion de la Empresa, Num. 25, pp 5-28. Sakarya, S; Eckman, M; Hyllegard, K. (2007) Market Selection for International Expansion. Assessing Opportunities in Emerging Markets. International Marketing Review. Vol. 24, No. 2, pp 208-238. Souchon, A; Diamantopoulos, A. (1996) A Conceptual Framework of Export Marketing Information Use: Key Issues and Research Propositions. Journal of International Marketing, Vol. 4, No. 3, pp 49-71. Wells, L (1968) A Product Life Cycle for International Trade?. Journal of Marketing, Vol. 32, Julio, pp 1-6. Williamson, N; Kshetri, N; Heijwegen, T; Fortuna, A. (2006) An Exploratory Study of the Functional Forms of Export Market Identification Variables. Journal of International Marketing, Vol. 14, No. 1, pp 71-97. Wood V; Robertson, K (1997) Strategic orientation and export success: an empirical study. International Marketing Review, Vol 14, No 6,
Innovaci贸n y Competividad Wood V; Robertson, K (2000). Evaluating International markets. The importance of information by industry, by country of destination, and by type of export transaction. International Marketing Review, Vol 17, No 1, Pp 34-55.
Fernando Alemán
“La Inclusión social y la diversidad en Colombia : El emprendimiento en favor de la movilidad social, El caso de Parquesoft en Cali” Plan de la presentación ¿Cuáles son los factores socio-económicos que afectaron el emprendimiento empresarial como respuesta la movilidad social en el período comprendido entre 1970 y 2000?.
Objetivo Explicar el contexto de un caso de emprendimiento social en Colombia como respuesta social de rechazo a la Economía criminal, en dos fases: - La cohabitación de la Economía formal y la Economía criminal -Rechazo de las actividades ilegales por algunas instituciones, como « Parquesoft »
Justificación y Marco Teórico Economía criminal vs. Movilidad Social en Colombia. Antecedentes de deterioración social en Colombia: - Conflicto armado interno. - Distribución desigual de la riqueza en Colombia. Periodo 1970 - 2000 La cohabitación de la Economía formal y la Economía criminal.
Metodología
Fernando Alemán
Innovación y Competividad
Circulo Vicioso de Refuerzo de las Condiciones de Partida
Efecto “Robin Hood”
Fernando Alemán
Efecto túnel (1) Contexto: 1. Usted está conduciendo un automóvil en una vía. 2. La vía tiene un solo sentido con dos carriles. Escena: Hay uno embotellamiento o “trancón” y los vehículos no pueden avanzar. Mientras la otra fila de vehículos, diferente a la suya, comienza avanzar: ¿Qué siente usted? ¿Qué hace? (1) Hirschman, Albert and Michael Rothschild (1973).
Efecto envidia vs. Efecto túnel Exclusión Social vs Inclusión Social. Usted espera que su fila comience a avanzar en un momento. (Inclusión Social).
¿Qué pasa si su fila no avanza después de cierto tiempo? (Exclusión Social). Usted siente que es injusto y toma acciones directas sin respetar la regla.
Resultados del caso: Parquesoft
Círculo Virtuoso de Refuerzo de las Condiciones de Partida
Innovación y Competividad
¿Qué es Parquesoft? Parquesoft es una asociación sin ánimo de lucro. - Principal objetivo: crear y desarrollar empresas de alta tecnología, de servicios y productos informáticos. - Su origen: incubación de tres empresas con 20 personas. Actualmente: 300 empresas con más de 5000 personas.
Modelo de organización. La organización de Parquesoft está basada sobre el modelo de emprendimiento social: - Modelo financiero (“pay-itforward”) en la fase de pre-incubación de empresas y de proyectos de I+D - Redes informales con colegios, escuelas y universidades, en particular de zonas marginales. - Iniciativas con personas invidentes y discapacitados físicos.
Conclusiones y Recomendaciones - El cambio cultural y social generan una tensión entre las fuerzas productivas y destructivas, como la creación destructiva vs. creación destructiva. - Mecanismo de auto-reforzamiento, semejante al efecto “Robin Hood”, ha creado la “ilusión” colectiva de un camino nuevo para el mejoramiento. - “El Efecto Túnel” genera impacto social a través del emprendimiento social. - Marco institucional para la cooperación: “pay it forward” como modelo emprendimiento social. - ¿Por qué la industria del software? No solamente por razones tecnológicas, si no porque el sector es basado en el conocimiento humano con posibilidades de generar movilidad social.
Fernando Alemán
Bibliografía Baer, Werner (1997). Political Economy and Illegal Drugs in Colombia. Economic Development and Cultural Change. V. 45, n. 4 July, pp. 921-27. Bursik, Robert J. and Harold G. Grasmick. 1993. Neighborhoods and Crime: The Dimensions of Effective Community Control. New York: Lexington Books. CLAROS, Jose Ignacio. Espacio para el emprendimiento. En: Revista Estrategia&Negocios, Miami y Centroamérica. Junio, pp. 124. 2006. Hirschman, Albert and Michael Rothschild (1973). The Changing Tolerance for Income Inequality in the Course of Economic Development. The Quaterly Journal of Economics. Vol. 87, n. 4 Nov. Pp 544566. Ocampo, Jose A. (1984). Colombia y la Economía Mundial. 1830-1910. Bogota: s. XXI. Parquesoft: www. parquesoft.com
Ragin, Charles C. 2006. User’s Guide to Fuzzy-Set/Qualitative Comparative. Analysis 2.0. Tucson, Arizona: Department of Sociology, University of Arizona. Torres, Camilo (1963). La Violencia y los Cambios Socio-culturales en las Áreas Rurales Colombianas. Conference presented at the First National. Sociology Congress in Bogota. Re-printed in Once Ensayos sobre la Violencia 1985. Bogotá: CEREC-Centro Gaitán, (1969). Revolutionary Writings. New York: Hender and Hender. SALCEDO, Spinel Catalina. Buenas ideas + accion = innovación: estudio de caso Parquesoft. Tesis de grado administración. Universidad de los Andes. Bogotá. 2004. Snell, Clete (2001). Neighborhood Structure, Crime and Fear of Crime: Testing Bursik and Grasmick’s Neighborhood Control Theory. New York, NY, USA: LFB Scholarly Publishing LLC.
Innovación y Competividad
El papel de la Gestión Pública en la Competitividad Sistémica Marcela Martínez Cleves
Systemic Competitiveness, Public Management, Marginal Social Welfare.
Resumen Cuando se habla de competitividad, la primera idea que se viene a la mente es la de un conjunto de empresas eficientes que logran ser economías de escala, y a la vez generadoras de investigación y desarrollo. Aunque es cierto que la ventaja competitiva se relaciona con las anteriores características, no es suficiente, sí dentro de ese análisis no se involucran al Estado y la sociedad. Cuando la competitividad es estudiada a través del papel del Estado y los actores sociales, se le bautiza como sistémica. En este entorno, el papel del Estado, a través de la gestión pública, es generar Bienestar Marginal Social (BMS), para que por medio de sus buenas prácticas logre la convergencia. La competitividad sistémica ha sido empleada tanto por China como por Colombia para sus respectivas transformaciones productivas. Para evaluar sus avances se utilizará el indicador
de globalización del 1995 y del 2009 y los indicadores de competitividad del 2007 y del 2009, donde se resaltarán diferencias de los niveles meso y meta que están muy relacionados con las habilidades y capacidades de la gestión pública.
will be used globalization from 1995 to 2009 and competitiveness from 2007 to 2009, where differences will be highlighted at the level of meso and meta levels that are closely related to the skills and capacities of public management.
Abstract
Introducción
When we talk about competitiveness, the first idea that comes to mind is a set of efficient firms that manage to be economies of scale, while generating research and development. While it is true that competitive advantage is related to the above features, it is not enough, if in that analysis does not involve the State and society. When competitiveness is studied through the role of state and social actors, is nominated systemic. In this environment, the role of State, through public management, is to generate Marginal Social Welfare, so that through their good practices to achieve convergence. Systemic competitiveness has been used by both China and Colombia for their respective changes in production. To assess their progress indicators
En variados ámbitos sociales se habla de competitividad, tanto en las áreas de la administración de empresas como en las finanzas y el comercio exterior, el término es parte del vocabulario del día a día, para académicos, periodistas, empresarios y hasta para los estudiantes; una empresa es competitiva porque posiblemente tiene una adecuada interpretación de los estándares de producción internacional y que puede producir como economía a escala a unos precios de venta que no se alejan de los precios internacionales. Sin embargo, el hecho de que existan empresas competitivas en países donde el Estado es precursor y la mayoría de su gestión pública está orientada
Marcela Martínez al mantenimiento de la estabilidad de variables macroeconómicas, resulta insuficiente, debido a que dentro del desarrollo del concepto de competitividad sistémica, el Estado a través de su gobierno debe enfocarse a fortalecer políticas meso económicas entre las que se encuentran, las que van dirigidas a la reestructuración industrial como el mejoramiento de la infraestructura física e infraestructura educativa, tecnológica, ambiental y la implementación de una política selectiva de exportaciones e importaciones. Este trabajo utiliza para el fundamento teórico las diferentes interpretaciones de la competitividad, empezando por el diamante de Michael Porter, la competitividad estructural propuesta por la OCDE y el modelo de competitividad sistémica analizado por Dirk Messner y Jörg Meyer - Stamer, ambos investigadores del Instituto Alemán de Desarrollo. Igualmente, es indispensable realizar una descripción sobre los cuatro niveles analíticos: el primero, el nivel meta el cual expresa la capacidad estratégica y política del Estado para formar consensos sobre los factores socioculturales y
patrones básicos de organización orientados a satisfacer la integración competitiva del país hacia los mercados mundiales; el nivel macro, incluye condiciones macroeconómicas que garanticen confianza en los agentes económicos para la toma de decisiones; el nivel meso, es la capacidad del Estado para generar un buen entorno en el desempeño de los negocios, en este nivel se implementa un sin número de políticas diferenciadoras y estratégicas para fortalecer sectores económicos de talla mundial y; por último, el nivel micro, constituido por los capacidad empresarial para implementar nuevas tecnologías y entablar alianzas con empresas similares o con un círculo de proveedores e instituciones. No obstante, lo preocupante del proceso de implementación de un modelo de competitividad sistémica en países como China y Colombia, es que el Estado y su gestión pública no puede ser intervencionista al punto de ser omnipresente, pero tampoco, indiferente frente a la corrección de algunas fallas de mercado. Es decir, las políticas que están incluidas en el nivel meta y el nivel meso deben ser medidas a través de la óptica del Bienestar Marginal Social, la
formación de los cuasi mercados y el análisis de indicadores de crecimiento como Beta y Sigma convergencia. Sin embargo, la gestión pública no es emprendida por un dictador benevolente que siempre está pendiente de la correcta asignación de los beneficios para todos los agentes económicos, es un gestión que ejercen los policy - makers que están buscando la satisfacción de necesidades individuales que pueden desviar las buenas prácticas de la gestión pública, donde no se evidencia liderazgo ni atención a las necesidades empresariales. En un ambiente de desintegración social no se puede desempeñar adecuadamente la competitividad sistémica.
Fundamentos Teóricos La competitividad según Michael Porter (1991) corresponde al aprovechamiento de las ventajas competitivas, las cuales se relacionan con los atributos específicos de los países como la dotación de factores y tecnología, que están presentes en una producción con rendimientos crecientes a escala, la cual se destina a la estandarización de los productos y/o
Innovación y Competividad a la adaptación de los mismos a los diferentes mercados. De acuerdo con el diamante de la competitividad diseñado por Porter, el gobierno como tal no hace parte del diamante, sino que genera un entorno positivo para el desempeño de los cuatro determinantes1, los cuales pueden verse afectados por ciertas políticas como la industrial, comercial, financiera y de capitales entre otras, que pueden cambiar la expectativa racional de los otros agentes económicos. El papel del Estado resulta ser particular, porque no es fuente única de competitividad. Ya para el año 1992, surge un nuevo concepto de competitividad, llamada estructural propuesta por la OCDE, donde la ventaja competitiva nacional ya no era suficiente y por tal motivo, era necesaria la innovación tecnológica como eje central del desarrollo económico, la calidad de las redes de distribución y los factores de localización, donde las empresas tuvieran acceso a menores costos de transacción.
Sin desligarse de forma radical de la competitividad estructural, para el año 1994, la discusión dentro del seno de la OCDE era que este tipo de competitividad era característica de países desarrollados o países emergentes que habían orientado sus economías a la implementación de la teoría de la industrialización tardía (Gerschenkron, 1965) o crecimiento orientado hacia las exportaciones. De una forma exitosa los países que habían orientado sus economías hacia las exportaciones habían corregido fallas de mercado a través de herramientas que no se salían en su mayoría del ámbito de la ciencia economía. Pero ese concepto no es eficiente con países que a pesar de mantener éxitos macroeconómicos, no logran darle la dimensión política requerida para lograr el anhelado desarrollo económico. La competitividad sistémica (K. Messer; W. Hillerbrand; y J. Meyer-Stamer, 1996) no es solamente la convergencia macroeconómica entre los países desarrollados y en vía de desarrollo, no es exclusiva de economías orientadas hacia las ex-
portaciones, tampoco involucra únicamente a polos de exitosos de desarrollo. La implementación de este tipo de competitividad comprende el fortalecimiento de aspectos institucionales, psicosociales y políticos para la generación de clústeres2, la inversión meso económica por parte del Estado a todas las regiones tanto las modernas como las artesanales, la sustitución de importaciones y a la vez orientación de la producción al mercado mundial, es darle empoderamiento a los gobiernos. Los factores de la competitividad sistémica3 se dividen en cuatro niveles: el nivel meta, comprende una transformación social donde se reconoce principalmente que la economía debe tener una orientación hacia el mercado, se permite una coincidencia entre las logros del presente con los intereses de la sociedad en el futuro, se crean escenarios para el diálogo entre los actores sociales y se permita la elevada capacidad de organización, interacción y gestión por parte de los grupos nacionales. El nivel meso, contempla la construcción de redes de colaboración interempresarial para el
1 Los cuatros determinantes del diamante de competitividad de Porter son: el primero, estrategia, estructura y rivalidad de las empresas, el segundo, condiciones de los factores productivos, el tercero, sectores conexos y de apoyo y el último, condiciones de la demanda. 2 Clúster: Concentración de empresas dedicadas a la misma cadena productiva, localizadas e n determinada área geográfica, que posiblemente siendo rivales, se unen para desarrollar nuevos productos o compartir tecnología. 3 (Fierro Patiño)
Marcela Martínez mejoramiento regional de la infraestructura tecnológica y la capacitación del capital humano, donde las instituciones del gobierno están en función de programas de reconversión económica. El nivel micro, propende por la diferenciación de la demanda, el acortamiento de los ciclos de producción, la implementación de innovaciones radicales donde se organice la producción, el desarrollo de nuevos productos y las relaciones de suministro. Por último en el nivel macro, el gobierno a través de políticas de Estado realiza un control exhaustivo del déficit fiscal para evitar el efecto expulsión4 y negocia con la Banca Central la flexibilización de las políticas monetarias con el propósito de atraer la inversión extranjera directa. Lo más atractivo de la competitividad sistémica, es la dimensión nacional, regional y local para la implementación de mejoras en infraestructura física y material para seguir insertando a las economías al mercado mundial, sin olvidar el desarrollo de habilidades industriales a través de clústeres ubicados, no solamente en polos exitosos sino también en regiones que están en proceso de crecimiento.
El reto para los gobiernos en la implementación de éste tipo de competitividad, consiste en cómo llevar a cabo meta, micro, macro y mesa proyectos, donde existe baja cohesión social, baja capacidad estratégica de los actores sociales y débil experiencia competitiva. Parece ser, que ahí, se encuentra el reto de la gestión pública, realmente indispensable para unir gobernanza o buen gobierno con competitividad sistémica para que de esa unión resulte la gobernanza sistémica (Von Haldenwang, 2005). La gestión pública, está orientada a lograr el Bienestar Marginal Social, entendiendo éste como el efecto de los programas gubernamentales en el bienestar, por cada unidad monetaria invertida en cada programa junto con aquellas buenas prácticas que facilitarían la ejecución de las políticas públicas. La forma para medir el bienestar marginal social de un programa en específico, es que tener en cuenta el monto de inversión total sobre el total de la población y la elasticidad con respecto a la renta del índice Gini de ese programa, para sacar esa elasticidad se debe tener en cuenta que sí se aumenta el margen de
fondos asignados al programa multiplicando los desembolsos por (1 + Δ) de todos los participantes del programa, un (Δ) aumento pequeño de participantes dará como resultado un beneficio marginal del bienestar social que será igual a: ΔW = (Δ x )(1 - η Gy). Parte de la habilidad del Estado, es que a través de la implementación de la competitividad sistémica se logre hacer una transformación productiva donde cada vez más, a medida que aumente los desembolsos de la inversión, logre impactar positivamente una mayor porción de población. No solamente, la gestión pública se orienta a la generación de Bienestar Marginal Social sino a la consolidación de las responsabilidades sociales y públicas mejorando el uso de los recursos y una atención a los ciudadanos de calidad, en temas de salud y educación, asociados con la implementación y evaluación de criterios de desempeño. Ese sistema de relación e intercambio se le llama cuasi - mercado. La característica que se debe tener en cuenta sobre este esquema es que el Estado requiere servicios del sector
4 Efecto económico que se origina por el aumento del gasto público, el cual estimula la demanda agregada, donde las personas demandarán más circulante, para lo cual el Banco Central para evitar la inflación, deberá aumentar las tasas de interés, lo que desestimulará la inversión interna.
Innovación y Competividad
privado a través de contratos de gestión, donde se separan funciones, el Estado deja de ser monopolio en la prestación de algunos servicios y prepara a los proveedores para que lo sustituyan en esas funciones. No obstante, el papel del Estado sigue estando vigente en la fijación del presupuesto, en la determinación de los precios y en las características del servicio, no se deja estas condiciones al libre juego entre demanda y oferta, son negociaciones y administraciones de acuerdo con el cumplimiento de los objetivos de las políticas de Estado. Como parte del mejoramiento, principalmente de los niveles Meta y Meso, el Estado debe procurar implementar cuasi – mercados para lograr el consenso y la integración social. En términos de la combinación público privada, los cuasi- mercados obedecen a dos racionalidades, cuando el prestador del servicio sigue siendo público, la separación de funciones y la simulación de precios de mercado mediante precio negociados tiene como objetivo introducir competencia en el ámbito político, en aras de aumentar su eficiencia y calidad. 5
5 (Sojo) 6 (Von Haldenwang)
Según la teoría de la Beta y Sigma Convergencia (Sala-i-Martin, 1992) sí los países implementan modelos de competitividad sistémica, en donde también se fortalezcan la buenas prácticas en la gestión pública, se puede medir si existe crecimiento o aumento en el PIB, logrando también, la disminución de la desigualdad entre las regiones de los países, a pesar de que posiblemente las economías sigan manteniendo bajas rentas per cápita. Según el concepto de Beta Convergencia los países pobres crecen más rápido que los países ricos, y mantienen una relación inversa con el producto per cápita, y la Sigma Convergencia, significa que con el tiempo la dispersión de los ingresos per cápita se acorta, con lo que las economías tienden a emparejarse. Sin embargo, esto no es un efecto automático de la economía, se necesita fortalecimiento en la gestión pública, para evitar la dispersión del crecimiento regional, y la consolidación de las políticas que se van a implementar en los cuatro niveles del modelo de competitividad sistémica. Aunque los países han llevado a cabo mejoras en conducir responsablemente la marcha económica del país, de elevar y extender la competitividad del país, asegurar
el desarrollo incluyente, promover el desarrollo regional equilibrado y crear condiciones para un desarrollo sustentable, todavía los modelos existentes de gestión en la administración pública continúan siendo bastante jerárquicos por lo que se dificulta la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y entre los diferentes departamentos y sectores de un mismo nivel gubernamental, junto con los otros agentes económicos. No obstante, cuando se entra al estudio de la gestión pública, posiblemente en gobiernos que se llaman así mismo democráticos, se enfrentan a la escuela del Public Choice (Buchanan, 1979), que desde el punto de vista de la ciencia política, el principal obstáculo al desarrollo radica en el hecho de que las instituciones políticas de los países en desarrollo suelen no ser capaces de adoptar y aplicar decisiones en función del interés común.6 Por otra parte, cuando el sector público participa en el suministro de ciertos bienes y servicios se puede equivocar frente al desconocimiento de la actividad o el sobrecosto debido a que a diferencia de las empresas del sector real las cuales se
Marcela Martínez rigen por beneficios fácilmente cuantificables, y el sector público, maneja otro tipo de indicadores, que por la carga burocrática pueden aumentar los precios en
Nivel Meta: Fortalecimiento de la identidad nacional, cohesión social para proponerse metas de desarrollo y legitimar políticas públicas.
contra de los usuarios o fomentar la ineficiencia y el despilfarro. Siguiendo con el fundamento teórico, el puente entre competitividad sistémica y gestión pública
Implementación de proyectos ofensivos, tales como Acuerdos de Integración Comercial, áreas monetarias óptimas, acuerdos de cooperación en seguridad y defensa nacional, entre otros. Fortalecimiento del Estado de derecho, un sistema normativo donde las reglas del juego sean claras, donde se monten esquemas de evaluación y responsabilidad social en las instituciones del Estado y por último, perfeccionamiento de los sistemas de control que eliminen los costos de transacción derivados de la negligencia y la corrupción.
Control del déficit fiscal y reducNivel Macro: ción del déficit comercial, estabiAutonomía de instituciones lización del nivel de precios y esmacro políticas. tímulo a la demanda agregada a través de inversión para fomentar la IED y el aumento de la competitividad empresarial. Promover la articulación productiva interempresarial a través de cadenas verticales u horizontales (clústeres)
a través de la óptica del Public Choice se puede apreciar en el siguiente cuadro comparativo:
Implementación de proyectos defensivos que son percibidos como mecanismos de defensa frente a un orden político dado. Tales proyectos defensivos pueden crearse para disminuir la participación de partidos políticos y hasta de la misma oposición. El proyecto de apertura de mercados fue concebido por América Latina como una camisa de fuerza debido a los ajustes estructurales derivados del manejo y gestión de deuda externa de los años 80.
Regímenes macroeconómicos híbridos donde coexisten instituciones democráticas, dotadas de equilibrio de poderes pero menudo informales debido a la corrupción y el clientelismo que determinan la distribución social de los recursos.
Innovación y Competividad
Nivel Micro: Otorgarle calidad al capital empresarial y al capital laboral, donde las empresas sean flexibles, que tengan altos niveles de eficiencia, calidad y rapidez de reacción. .
Nueva Gestión Pública, donde las gestión pública es evaluada por los resultados, donde prevalece el estimulo de las buenas prácticas. Descentralización interna de las competencias y la responsabilidad fiscal, junto con la introducción de métodos de contabilidad y gestión de contratos propios del sector privado. Creación y fortalecimiento de cuasi – mercados. Orientación de las instituciones hacia los clientes y no hacia usuarios. Nuevos métodos de participación, elaboración de presupuestos, así, como también gestión de personal.
Prevalencia del desarrollo dirigido a la lógica centralista de la política pública. No obstante, se dio la descentralización que por falta de coordinación entre los diferentes niveles del gobierno profundizó más la divergencia en el crecimiento regional. Se reproduce el clientelismo y la corrupción a nivel local e intermedio. La apertura repentina de los mercados combinada con graves crisis fiscales han afectado las inversiones en infraestructura y de los sistemas de innovación. La administración pública sigue constituyendo un factor negativo en relación con la competitividad y la gobernanza. Para las empresas los procesos con la administración pública son lentos y complicados y no existe la suficiente protección jurídica. A pesar de la descentralización las autoridades locales no tienen la autoridad o la competencia suficientes para ocuparse de asuntos empresariales o infraestructurales. Los presupuestos no son transparentes, por lo que los ciudadanos no saben en que se gastan los impuestos y contribuciones. Fuente: Elaboración Propia
Marcela Martínez
Objetivos de la Investigación El objetivo de esta investigación es realizar un puente teórico entre la gestión pública a través de la óptica del Public Choice hacia el modelo de la competitividad, que actualmente, se le puede juzgar como el más ambicioso, por sus interconexiones entre empresa, clúster, región y gobierno.
Sin embargo, los dos países se pueden constituir como buenos referentes debido a que sus calificaciones en los distintos indicadores de globalización (1995 y 2009) y competitividad del 2007 y del 2009 han mostrado avances, que resultan impactantes en Colombia, pero que cuestionan a China, que a pesar de sus éxitos económicos y su consenso frente al enfoque científico del desarrollo económico, todavía su país no es percibido por los grandes empresarios mundiales o las calificadores de riesgo como el más globalizado, y porque no decir, el más competitivo a escala sistémica.
En el fundamento anteriormente detallado se veía que la gestión pública es indispensable para el desarrollo exitoso del modelo de competitividad sistémica, que las buenas prácticas permiten que los países aspiren a aumentar el crecimiento económico, la convergencia entre Metodología las regiones del país y el fortaleEl método cartesiano7 que cimiento productivo a través de las aglomeraciones empresaria- se utilizará para comprobar el puente teórico entre gestión púles. blica y competitividad permitirá Se van a trabajar las apli- utilizar la siguiente frase plan: caciones de competitividad sistémica que se han venido realizando en China y en Colombia, es claro que los dos países entre sí son estructuralmente muy diferentes, el crecimiento económico de China es innegable y es distante de los niveles de crecimiento de Colombia.
a pesar del Enfoque Científico del Desarrollo Económico que ha desarrollado China desde su última Asamblea General del Partido Comunista del 2007 y la transformación productiva que ha venido implementando Colombia desde ese mismo año, falta camino para recorrer sobretodo en los cubrimientos de los niveles Meso y Meta que están más relacionados con la gestión y buenas prácticas de la administración pública”. 1- Indicadores de Globalización y competitividad para Colombia y China. 2- Avances y retos para la Gestión Pública de la Transformación Productiva de Colombia y del Enfoque Científico del Desarrollo Económico de China.
“Desde el 1995 hasta el 2009, China y Colombia han escalonado puestos en el indicador de globalización y en los indicadores de competitividad (2007 y 2009), que pueden considerarse indicadores de la competitividad sistémica. No obstante,
7 El método cartesiano es un esquema inductivo propuesto por el filósofo francés René Descartes 1596 -1650, que muestra en las exposiciones y sustentación de ideas un dualismo, donde la primera parte de una tesis es una afirmación y la segunda parte, puede ser una contradicción, un complemento o un caso de estudio.
Innovación y Competividad
Análisis de Datos A. Indicadores de Globalización y competitividad para Colombia y China
Indicador
Índice de Globalización Ernst & Young 1995 - 2009
Índice de Competitividad del Foro Económico Mundial
Características
Puntaje 2007 Colombia
Puntaje 2009 Puntaje 2007 Puntaje 2009 o 2010 China o 2010 Colombia China
Encuesta a nivel mundial a 520 Puesto 52 Puesto 44 altos ejecutivos que mide inter- de 60 países de 60 paícambio comercial de bienes (1995) ses y servicios, los movimientos financieros y de capitales, el intercambio de tecnologías e información, la movilidad laboral.
Puesto 40 Puesto 56 de 60 países de 60 países (1995)
Los rankings se calculan a par- Puesto 70 de Puesto 69 tir tanto de datos públicos y la 134 países de 134 Encuesta de Opinión Ejecutiva. países El Ranking de Competitividad Mundial 2010 del Institute For Management Development (IMD).
Puesto 30 de 134 países
Puesto 29 de 134 países
Basa su medición en cuatro Puesto 51 de Puesto 45 factores: desempeño econó- 58 países de 58 paíÍndice de Competitividad mico, eficiencia del gobierno, ses del Institute for Management eficiencia de las empresas e Development infraestructura.
Puesto 18 Puesto 20 de 58 países de 58 países
Clasificación de 1 a 183 países, Puesto 66 de Puesto 37 Doing Business del mejor al peor. Un buen índi- 178 países de 183 del Banco ce de facilidad para hacer nepaíses Mundial gocios implica que el ambiente regulatorio es favorable para la actividad empresarial.
Puesto 86 de 183 países
Puesto 89 de 183 países
(Messer y Meyer- Stome) (Hernandez Contreras) (Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekin. ) (Giulian, Pietrobelli y Robelotti) Fuente: Elaboración Propia
Marcela Martínez
Fortalezas y debilidades de la Transformación Productiva de Colombia y del Enfoque Científico del Desarrollo Económico de China. Esquema Trasformación Productiva Colombia (Consejo Privado de Competitividad)
Meso: Infraestructura de logística y transporte, Formalización laboral, cumplimiento de contratos. Ciencia, tecnología e innovación. Sostenibilidad ambiental como factor de competitividad. Educación y competencias laborales. Fortalecimiento institucional de la competitividad Infraestructura de minas y energía. Meta: La provisión de bienes públicos que juegan el papel de insumos de producción para mejorar la productividad y competitividad de las firmas colombianas, la promoción de alianzas productivas público-privadas, y el fomento de la dimensión regional de la competitividad. Micro: Sectores de clase mundial, Formalización empresarial y TIC. Macro: Salto en la productividad y empleo, profundización financiera, competitividad en el sector agropecuario, y simplificación tributaria
Avances
Retos para la Gestión Pública
- Se han generado leyes y estímulos para la formalización de empresa y reducción del tiempo para trámites de creación y cierre de las mismas, plataformas para el pago de los parafiscales y financiación para proyectos
- La informalidad tanto empresarial como laboral es de alrededor del 60%.
- Se implementó una reforma financiera para favorecer inversionistas en infraestructura, se han facilitado las operaciones de logística, especialmente en las aduanas y se está avanzando hacia el desmonte de la tabla de fletes con la divulgación del índice de costos de transporte de carga.
- Faltan incentivos tributarios para las empresas que están en transición de informal a formal.
- En el uso de TIC, Colombia ha presentado mayores tasas de crecimiento en telefonía móvil e internet. Se ratificó ley que promueve las industrias TIC para el apoyo al sector educativo y ley para la seguridad informática y protección de información y datos.
- Los costos laborales no salariales corresponde al 58% del salario del 2009. Créditos muy costosos para emprendedores.
- El país ocupa el penúltimo lugar en Latinoamérica en producción de capital humano especializado en innovación y tecnología. Solo el 15 % de las exportaciones del 2009 son de tecnología media y alta. - Falta infraestructura vial, son solo 287 Km per cápita por debajo de países con bajos índices de desarrollo como Bolivia y Ecuador. - No hay acceso rural a las TIC y el costo de los servicios tecnológicos es muy alto comparado con países desarrollados, alrededor del 13.4 % del PIB.
Innovación y Competividad
Meso: Infraestructura de logística y transporte, Formalización laboral, cumplimiento de contratos. Ciencia, tecnología e innovación. Sostenibilidad ambiental como factor de competitividad. Educación y competencias laborales. Fortalecimiento institucional de la competitividad Infraestructura de minas y energía. Meta: La provisión de bienes públicos que juegan el papel de insumos de producción para mejorar la productividad y competitividad de las firmas colombianas, la promoción de alianzas productivas públicoprivadas, y el fomento de la dimensión regional de la competitividad. Micro: Sectores de clase mundial, Formalización empresarial y TIC.
- Se aprobó en el 2009 política educativa de la primera infancia, se generó un sistema de evaluación anual de desempeño docente, que incluye incentivos para premiar a aquellos docentes y directivos que sobresalen en su calidad como formadores. - Se aprobó la Reforma Financiera (Ley 1328 de 2009 que abarca los siguientes puntos: la creación del régimen de pensiones multifondos, la definición de los derechos de los consumidores y de las obligaciones de las entidades financieras, y la reglamentación de los beneficios económicos periódicos. - Se identificaron 29 clústeres no agropecuarios, 13 de éstos se caracterizan por tener un grado alto de sofisticación y 16 un grado medio.
- Cobertura aún muy baja en educación superior (35.5%) en el que el promedio de América Latina es del 50%. - A pesar de la reforma financiera todavía existe un mercado informal con tasas de usura, falta eliminar el 4 x 1000, y no se ha revisado los requisitos mínimos de de rentabilidad de los fondos de pensiones. - En general, predominan los clústeres basados en servicios, los cuales representan el 78.3% del empleo total mientras que los clústeres basados en la producción y transformación de bienes representan el 17.7% del total, que es un porcentaje bajo para cumplir las metas de los sectores de talla mundial.
Macro: Salto en la productividad y empleo, profundización financiera, competitividad en el sector agropecuario, y simplificación tributaria Fuente: Elaboración Propia
Marcela Martínez Enfoque Científico del desarrollo Económico de China
Avances
Meso: Cambiar de las estructuras de las políticas internas en aspectos que se relacionan con la buena gobernanza como la transparencia o la democratización de la participación pública en ciertos sectores de la gestión pública.
- La asociatividad ha generado que el sector no público genere un número mayor de empleos, 70 millones de nuevos puestos, asociados a los clústeres y la inversión extranjera directa.
- Pérdida de ventaja en mercado cantidad y calidad del mercado laboral debido al envejecimiento de la población. Para el 2020, se espera que el 17% de la población no esté en edad laboral.
- La inversión extranjera directa se ve atraída por los planes del Estado de otorgar incentivos y desarrollos agresivos en rehabilitación y expansión de un sistema de Innovación y Desarrollo. - Se ha intensificado la lucha contra la corrupción donde 106.000 funcionarios públicos han sido sancionadas en menos de dos años, desde el 2009 hasta el 2010.
- Los ingresos medios de los trabadores urbanos es 3,2 mayor que los trabajadores rurales.
Meta: Establecer una coherencia entre un “desarrollo sostenible y científico” con un desarrollo económico “económico, limpio y seguro”. Fortalecer el sistema legal para una “prevención comprensiva”, previniendo las fuentes básicas de contaminación. Crear un sistema eficiente de protección y gestión ambiental, apoyándose en la ciencia y tecnología así como “...en un mecanismo pluralista envolviendo al gobierno, empresas y a la sociedad. Micro: Desarrollo estratégico de ciertos sectores de la economía, especialmente los servicios, promoviendo el ahorro de energía y reducción de emisiones. Macro: Abolición de la política “primero el PIB, después el Bienestar”. Se incorporó bienestar social, en medio de una mediana democratización para alcanzar una sociedad armoniosa. Modelo de crecimiento equilibrado basado en la demanda doméstica de consumo. El objetivo de crecimiento será en el 2010 del 8%.
- Se desarrolla integralmente las redes de proveedores y el fortalecimiento de más de 100 clústeres industriales con mano de obra de mediana capacitación. - Obras públicas y privadas de gran impacto para las empresas, carreteras, puertos, aeropuertos, aduanas, ferrocarriles, aguan, energéticos, telecomunicaciones y universidades. - El objetivo de China es reducir entre un 40% y un 45% la emisión de CO2 por unidad de Producto Interior Bruto, concepto conocido como “intensidad de carbono”, entre 2005 y 2020.
Debilidades
- Se estima que existen 24 millones de desempleados urbanos y 75 millones procedentes del campo tienen empleos informales. - Los inversionistas están tomando la idea de diversificar como destino de inversión a China debido a la amenaza de inflación, de escasez de trabajadores y energéticos, una moneda cada vez más fuerte, políticas gubernamentales cambiantes, incluso la posibilidad de disturbios civiles. - Se empezó a ver situaciones de desigualdad y concentración del ingreso medible en el índice de Gini que está superando el 0.4, lo cual ya es una señal de alarma. - La contaminación ambiental seguirá creciendo debido a que todavía la población no ha llegado al tope de consumo.
Innovación y Competividad
Conclusiones Es claro que hay un avance significativo en los indicadores de globalización y competitividad por parte de Colombia y China, lo que demuestra igualmente, que el papel del Estado ha venido siendo activo en la consecución de habilidades meso, meta, micro y macro económicas, que dentro del esquema de competitividad sistémica es indispensable para que dentro de un entorno altamente eficiente se generen nuevos productos y servicios que tengan altos contenidos de innovación y desarrollo. Aunque los productos y/o servicios no sean de mayor valor agregado de todas formas la facilitación de un ambiente de negocios y estrategias de distribución y logística aumenta las posiciones competitivas a los países. Sin embargo, existen algunas variables que hacen que tanto Colombia como China, que han implementado pilares de la teoría de la competitividad sistémica, no tengan los puntajes esperados, que puede ser nada más que la falta de fortalecimiento de la gestión pública en la disminución de carga burocrática, en reducir el peso del esquema tributario, aumen-
tar la infraestructura, en castigar la corrupción, en flexibilizar los altos costos de acceso al financiamiento, y en las restricciones en la legislación laboral y el alto porcentaje de costos no salariales. Si es claro, todas esas carencias, pertenecen esencialmente, al nivel Meso y Meta económico. La competitividad no es un concepto maniqueo, donde solo las empresas necesitan de ella sino que como evolución sistemática involucra a la economía en su conjunto, la empresa no es competitiva por si misma especialmente sino cuenta con un entorno favorable de proveedores, servicios orientados a la producción, o una presión competitividad de competidores locales. Alrededor de la competitividad empresarial se mueve un sistema nacional de normas, reglas, valores e instituciones que definen los incentivos, estímulos para moldear las condiciones en las que el sector real se desempeña. El papel de la gestión pública es decisivo porque a través de ciertas políticas públicas se puede orientar a las empresas a construir nuevas alianzas estratégicas, tales como los clústeres que mirándolo a través de la óp-
tica macroeconómica le permite a los países incrementar el desarrollo regional y permitir, porque no, una mejor distribución de los ingresos.
Marcela Martínez
Bibliografía Banco Mundial; Corporación Financiera Internacional. «Doing Business 2010.» Reporte. New York: Polgrave Mac Millan, 2010. Consejo Privado de Competitividad. INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2009 - 2010. RESUMEN EJECUTIVO. Bogotá: Gráficas Gilpor Ltda., 2009. Consejo Nacional de Poítica Económica y Social. «Política Nacional de Competitvidad y Productividad. Versión ampliada.» Documento CONPES 3527. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 23 de Junio de 2008. Esser, Klaus, y otros. «Competitividad Sistémica.» Revista de la Cepal (1996): 39-52. Fierro Patiño, Manuel Javier. «javierfierro.files.wordpress.com.» 2007. 2 de Julio de 2010 <http// javier fierro.files.wordpress. com/2007/.../ponencia-competitividad.pdf >. Giulian, Elisa, Carlo Pietrobelli y Roberto Robelotti. «Upgrading in Global Value Chains: Lessons from Latinoamerican Clusters .» Word Development (2005): 549573.
Hernandez Contreras, Fernando. «UAT.EDU.mx.» 16 de septiembre de 2006. Universidad Autónoma de México. 21 de julio de 2010 <www.uat.edu.mx>.
Toboso, Fernando. «Notas para el Estudio de la Elección Pública.» Revista de Estudios Políticos Nueva época (1992): 5062.
Messer, Dirk y Jôrg. Meyer- Stome. «Competitividad Sistémica. Pautas de Gobierno y Desarrollo.» Nueva Sociedad (1996): 78-87.
Von Haldenwang, Christian. «Gobernanza Sistémica y desarrollo en América Latina.» REVISTA DE LA CEPAL (2005): 35-52.
Nieto Potes, Mauricio. «Los Clusters del conocimiento.Una importante herramienta para la transformación productiva.» Revista EAN (2007): 5-26. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekin. . Marco Polìtico de China. Documento de Negocios. Pekin: Instituto Español de Comercio Exterior., 2010. Sánchez Juárez, Isaac Leobardo. «eumed.net.» septiembre de 2007. Revista académica de economía. 20 de Julio de 2010 <http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/index.htm>. Sojo, Ana. «Reformas de gestión en salud en América Latina:los cuasimercados de Colombia,Argentina, Chile y Costa Rica.» CEPAL Serie de políticas Sociales (2000): 39 -57.
Innovación y Competividad
Entendiendo la historicidad de las dinámicas sociales alrededor de los procesos de formación de conocimiento científico - tecnológico
Cibernética, revolución, tecnología, historia.
Resumen El presente artículo de reflexión ilustra como al incluir las matemáticas para descifrar los patrones históricos de las revoluciones tecnológicas, se pueden caracterizar algunos componentes u “operadores” que resumen la dinámica social asociada a las etapas del ciclo de vida de las innovaciones. Por tanto, ofrece una visión más estructural y alternativa de la idea propuesta por Kuhn en 1962, titulada “La estructura de las revoluciones científicas”. En ese sentido, el fenómeno histórico está descrito por o es el resultado tanto de un proceso lógico en la medida y capacidad de los seres humanos que lo observan, como de su propia inmersión que los hace incapaces de dominar el curso de su trayectoria completamente. El fenómeno histórico no puede ser definido entonces sólo como un conjunto de acontecimientos de
carácter individual relativos a un observador específico, sino como el espacio de vida de un individuo o una sociedad. Este proceso de aprendizaje que en calidad de ello es temporal, podría caracterizarse, en la distinción que conecta al ser (cognición y conocimiento) y al mundo (espacio y tiempo), de acuerdo con la definición de “ser en el mundo” de Heidegger. De acuerdo con Kedrov y Spirkin, “la ciencia es un sistema de conocimientos en desarrollo, que se obtiene mediante métodos cognoscitivos y se refleja en conceptos exactos y comprobables en la técnica social”. Por su parte Kuhn afirma que “un paradigma debe definir problemas y métodos legítimos de investigación para sucesivas generaciones de científicos”. Por otro lado, desde la perspectiva histórica, Braudel nos habla de la rotación de los centros de poder económico en Europa a través del tiempo. Teniendo en cuenta que la dimensión temporal es precisamente la que define los fenómenos
Tatiana Giraldo Pardo
históricos, si incluimos las matemáticas, o una ciencia similar, la estadística, estaríamos un poco más cerca de poder identificar los patrones de recursividad, recurrencia y demás en la dinámica histórica, como lo estaríamos con el cálculo de distinciones En términos de series temporales, podríamos establecer una analogía entre dichos operadores y los componentes (no estocásticos) de una serie de tiempo. Por ejemplo, el operador recurrente, que según Zarama et al. opera observando el cuerpo de los sujetos como sistemas relativamente autónomos, sería asociable al componente tendencial de una serie de tiempo. En segundo lugar, el operador recursivo, que opera observando el cuerpo de la organización, se podría así mismo asociar con el componente cíclico de la historia, en tanto que es una relación que conecta dos relaciones de recursividad (tendencias). En tercer lugar, el operador incursivo, sería asociable a
Tatiana Giraldo
estáticas
incurrir (incurren) en conductas ajenas a la costumbre, las normas y los paradigmas, por una necesidad de cambio en los patrones sociales tradicionales (background). Es esto lo que configura las revoluciones en los ámbitos político, cultural, científico y económico. Como lo señala Kuhn, finalmente la acumulación de anormalidades hace cambiar a un paradigma cuando surge un conjunto de observaciones que no tienen cabida y que no pueden ser explicadas por los paradigmas actuales.
(no evolutivas)
re-currente
re-cursivo
in-currente
in-cursivo
dinámicas
simbólicas
Sin embargo, es posible pensar en la existencia de un cuarto operador, esto es, el operador incurrente que operaría observando como los modos de disociación son producidos. En la teoría de las series temporales este operador estaría asociado con los choques o intervenciones (aquellos que son capaces de cambiar el curso de las cosas o la tendencia, dada por el operador recurrente). En este sentido, Heidegger habla de dos tipos de estados descritos por dos distinciones. Un estado de background, que se puede definir como un conjunto de eventos pasados (o trayectoria efectuada) por un ser-enel-mundo inmerso en su existencia, y breakdown1 como un evento que rompe con el curso normal de los acontecimientos (que podríamos llamar tendencia). En este sentido, así como el operador incursivo configura los modos de sujeción a las cos-
tumbres (las normas) en el cotidiano vivir de las personas, y el operador recursivo nos habla de la coordinación de la coordinación de acciones (de esas costumbres), que a su vez es la manifestación diaria del cuerpo de una organización social, el operador incurrente sería una ruptura (breakdown), ocurrida por el resurgimiento del pathos (recurrencia) dentro de unas costumbres muy establecidas y consolidadas a través de normas. Podríamos decir entonces que los individuos empiezan a
diabólicas
la estacionalidad de una serie de tiempo, si bien este opera observando como los modos de sujeción son producidos. “Yo incursiono” en una conducta previamente generalizada para otros individuos que comparten un background.
(evolutivas)
Figura 1: Ciclo histórico de una sociedad2 Recurrente -Recursivo (adhesión a la sociedad) Incursivo - Incurrente (separación de la sociedad)
Una vez se ha creado un choque de éstos (o breakdown), es evidente que la historia no vuelve a ser la misma. Al comienzo lo que se crea es una sensa-
ción de necesidad de cambio (recurrente) dentro de un patrón de comportamiento definido, seguida por la materialización de ese cambio (incurrente) que
1 “Es únicamente cuando ocurre un breakdown que nos volvemos conscientes del hecho de que las cosas existen en nuestro mundo no como el resultado de actos individuales de cognition pero si a través de nuestra participación activa en un dominio del discurso e interés mutuo”. T. WINOGRAD y F. FLORES. “Understanding Computers and Cognition: A new Founddation for Desing” Cap VI. 2 Fuente: Elaboración propia. También podría llamarse Ciclo de vida de los modelos sociales. Las fases llamadas evolutivas, son donde los modelos sociales tienen mayores posibilidades de evolución, mientras que las no-evolutivas, son fases de consolidación de estos modelos.
Innovación y Competividad configura posteriormente unas nuevas costumbres (incursivo) y un nuevo modo de ver las cosas por parte de los individuos que hacen parte de la sociedad en cuestión (recursivo), lo que configura un ciclo de aprendizaje de una sociedad. Respecto a esto último, vemos la operación del principio de entropía del que habla, entre otros autores, Maturana: Cada organismo es enganchado en un patrón de actividad que es gatillado por cambios en su medio y que tiene el potencial para cambiar la estructura del organismo (y por lo tanto para cambiar su futuro comportamiento). En este sentido, la Ciencia Normal (en términos de Kuhn), ante una anomalía, se encuentra con que no puede resolver el problema nuevo sin que le tiemblen un poco los cimientos de su paradigma, ya que necesitaría revisarlo y esto sería preparar el camino hacia la novedad que, si es importante, podría exigir un cambio en el modelo. Si la anomalía es lo suficientemente esencial como para poner en entredicho algunos de los elementos más esenciales del Paradigma anterior, entonces se podrá producir lo que
Kuhn denominó como Revolución Científica, es decir, el surgimiento de un nuevo Paradigma. Este ciclo de aprendizaje, que podría decirse actúa siguiendo el significado que el consciente y el inconsciente colectivo dan a los acontecimientos inmersos en el transcurso de la historia, pero también -y recíprocamente- la apropiación que los individuos y la sociedad hacen de ella, es en parte lo que configura la convergencia de los patrones sociales a través de la historia. Sin embargo, es posible que los patrones sociales (como los sistemas de valores) converjan en algunas etapas de este macro-ciclo de aprendizaje, más que en otras. Es más fácil pensar que hay convergencia cuando hay unas costumbres muy establecidas (como en la fase en la que predomina el operador incursivo) que en otras donde el cambio y lo individual como motor de éste toman vigencia (incurrente, recurrente). Podríamos decir que habrá convergencia, matemáticamente hablando, en la medida en que una serie o sucesión formada por estos cuatro componentes a saber: tendencial, cíclico, estaciona y choques o intervenciones, esté estructurada (es decir, sus componentes
interactúen entre sí) de tal forma que -no sólo a largo plazo sino a larguísimo plazo tienda a un límite (o cota) definido. Por otro lado, el estado de throwness, tomando la perspectiva de Heidegger, es lo que define la misma existencia de la historia como si fuese otro seren-el-mundo: Nuestros actos siempre ocurren dentro de ese “lanzamiento/inmersión” y no pueden ser entendidos como el resultado de un proceso (conciso o no conciso) de representación, planeación y razonamiento. En este sentido, creo que Maturana tiene razón solamente en parte. El fenómeno histórico está descrito por o es el resultado tanto de un proceso lógico en la medida y capacidad de los seres humanos que lo observan, como su propia inmersión que los hace incapaces de dominar el curso de su trayectoria completamente. El fenómeno histórico no puede ser definido entonces sólo como un conjunto de acontecimientos de carácter privado relativos a alguien, sino como el espacio de vida de un individuo o una sociedad. Esto es muy complejo, puesto que al hablar de la existencia de la historia, estaríamos hablando de la existencia del espacio de existencia, aunque hay un bor-
Tatiana Giraldo de de la historia (como un borde que define a los individuos o a la sociedad) en la medida en que se configura como un ciclo de aprendizaje, que en calidad de ciclo denota un cierre operacional, y por lo tanto, autonomía e identidad. No obstante, si indagamos sobre lo que define este espacio de existencia en analogía con lo que define el borde de un individuo – el operador recurrente- y el borde de una sociedad –el operador recursivo-, ambos actuando en un universo tridimensional, el borde de la historia, que escapa a las nociones estáticas de ubicuidad por su esencia misma, estaría configurado por dos operadores: uno de amplificación (incurrente) y otro de atenuación (incursivo). Sin embargo, en esta categorización podríamos señalar, si hablamos en concordancia con la existencia de un ciclo de aprendizaje, que hay mayor incidencia de las disposiciones diabólicas cuando dentro de ese ciclo entran en juego los operadores re-currente o in-currente, mientras que cuando hay una acción notoria de los operadores recursivo o in-cursivo se podría denotar una mayor incidencia de las disposiciones simbólicas (o de cohesión).
En esto, emerge de nuevo la importante conexión entre ser y ser cognitivo: Como lo afirma Varela, hay una circularidad inalienable entre el acto de conocer y vivir, entre el universo de lo vivo y el conocer como objeto de estudio. En este sentido, como lo señalan los hermenéuticos, el conocimiento (cognition) reposa en la manipulación de representaciones simbólicas que pueden ser entendidas refiriéndose a objetos y propiedades en el mundo, pero también de acuerdo con los racionalistas, el conocimiento (knowledge) es un acervo de representaciones, las cuales pueden ser llamadas (nombradas) para usar en argumentos o razonamientos y que pueden ser colocadas dentro del lenguaje. De acuerdo con esto, tanto los individuos como las sociedades conformadas por ellos son a la vez sujetos y objetos dentro de la vida y el transcurrir de esta, es decir, la historia. Esta relación en la cual un “ser” (como algo existente) es a la vez sujeto y objeto de sí misma podría llamarse de autorreferenciabilidad. A esto se puede añadir que las leyes de la lógica común (como aquellas que definen lo que es tautológicamente cierto) no son útiles para definir o describir el comportamiento de sistemas
autorreferenciales. Por tanto, esto nos haría inmediatamente observadores de lo observadores que son tanto los hermeneúticos como los racionalistas (así como nosotros mismos) en la definición del conocimiento, pero sin poder si la posición de unos u otros es verdadera o es falsa. De esto último podría surgir la disyuntiva entre juicios y afirmaciones: aunque ambos son declaraciones, la afirmación es una declaración que tiene valor de verdad (falsa o verdadera), mientras que el juicio abre más posibilidades (o estoy de acuerdo o en desacuerdo). Se puede inferir que en la medida en que nos encontremos inmersos en la historia, sólo estaremos en la capacidad de hacer juicios. En este sentido, coincido con Heidegger y Maturana cuando señalan que el mundo externo está constituido como un mundo de objetos y propiedades y surge únicamente en las actividades concernientes de cada persona. No podemos hablar coherentemente de “mundo externo”, porque siempre estará sujeto a interpretación. “Estamos situados en un mundo que no fue hecho por nosotros mismos”.
Innovación y Competividad Por último, y para concluir, este proceso de aprendizaje que en calidad de ello es temporal, podría caracterizarse, en la que podría ser la distinción que conecta al ser (cognición y conocimiento) y al mundo (espacio y tiempo), que es precisamente la definición de ser-en-el-mundo de Heidegger: Nuestra habilidad para funcionar como observadores es generada por nuestro funcionamiento como sistemas de estructura-determinada, formada por un acoplamiento estructural. Cada organismo es enganchado en un patrón de actividad que es gatillado por cambios en su medio y que tiene el potencial para cambiar la estructura del organismo (y por lo tanto para cambiar su futuro comportamiento).
Tatiana Tatiana Giraldo Giraldo
Bibliografía BRAUDEL F. (1992) Civilization and Capitalism, 15th to 18th Centuries, Vol.III: The perspective of the World. Berkeley, University of California Press. Cap I.
HEIDEGGER (2000) “De la esencia del fundamento”, en Hitos, Alianza ed., Madrid, pp. 109- 149 (“Vom Wesen des Grundes”, GA , 1976, Tomo 9, pp. 123-175).
ESPEJO, R. et al.(1996). Organizational transformation and learning. England: John Willey & Sons Ltda, 61.
HUSSERL, E. (1931). Ideas: General introduction to pure phenomenology. Translated by W. R. B. Gibson. London: Allen & Unwin.
FLORES, F., VARELA, F. (1994). Educación y transformación, preparemos a Chile para el siglo XXI. Santiago, Redcom, 11-13.
KEDROV, M. y SPIRKIN, A. (1966). La ciencia. Editorial Grijalbo, México.
FOERSTER, H. von. (1995). “Cybernetics of Cybernetics: The Control of control and the communication of communication”, Future Systems, Inc Minneapolis, Second Edition,1. FOERSTER, H. von. (1991). Las semillas de la cibernética. Barcelona, Gedisa. HEIDEGGER (1997) “Ser y tiempo”, Ed. Universitaria, Santiago de Chile , tomo 2 (Sein und Zeit, Gesamtausgabe (GA), V. Klostermann, Frankfurt am Main, 1977).
KUHN, T. (1962). The Structure of Scientific Revolutions. University of Chicago Press. Chicago. REYES, A., & ZARAMA, R. (1998). The Process of Embodying Distinctions: A reconstruction of the process of learning. Cybernetics and Human Knowledge # 5, Vol 3, 22 pp.19-33. ULRICH, H. y PROBST, G. (eds) (1984). Self-Organization and Management of Social Systems: Insights, Promises, Doubts and Questions, Berlin, Springer- Verlag, Berlín, 2-24.
VARELA. F. (2000) “El fenómeno de la vida: Patrones de vida: Entrelazando identidad y cognición”. Domen Ensayos. Santiago de Chile. Cap I. VARELA, F. (1975). A calculus for self-reference, International Journal of General Systems2: 1-25. WESTON P. y Von FOERSTER H. (1973). Artificial Intelligence and Machines that Understand, en Eyring, H. Christensen, C.H. Johnston, H. S. (Comps), Annual Review of Physical Chemistry, 24, pp. 358-378, Palo Alto, Annual Review. WINOGRAD. T. y FLORES. F. (1986). Understanding Computers and Cognition: A new Founddation for Desing. Addison Wesley, New York. WITTGENSTEIN, L. (1988). Investigaciones Filosóficas. Ed. Crítica, Barcelona. ZARAMA. R et al. (2004). A latino american requiem for Stafford Beer. Kybernetes. Emerald Group Publishing Limit: v.33, n.3, p.701 - 716.
Innovación y Competividad
Evaluación de impacto de sostenibilidad economica de la responsabilidad social empresarial (RSE ) de las personas jurídicas públicas colombianas en el desarrollo de la política pública social en Colombia. Introducción La RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ha sido considerada una iniciativa de las Empresas del Sector Privado y fue expuesta en el Foro Económico Mundial en 1999, por lo que son innumerables los estudios y demás presentaciones de logros sobre el tema a nivel mundial desde entonces. Lo anterior no excluye que la Responsabilidad Social Empresarial no pueda ser desarrollada por las Personas Jurídicas Públicas de los diferentes Estados a nivel orbital, si se parte de la premisa que la mayoría de países son Estados Sociales de Derecho, para lograr el desarrollo de los propósitos sociales de esta premisa se esperaría que las Personas Jurídicas Públicas materializaran lo correspondiente a ESTADO SOCIAL DE DERECHO mediante el logro de resultados de utilidades económicas que se reflejen en la inversión para acciones de mayor impacto de beneficio social para el país.
Son pocos las investigaciones o documentos con respecto a resultados obtenidos por las Personas Jurídicas Públicas y sus acciones socialmente responsables, entre los que se puede citar se encuentra la investigación realizada por el Ministerio de Asuntos Sociales de Dinamarca, que fue publicada en 1997 sobre las actividades sociales de sus Empresas Públicas (Lozano.2005).
Olga Garzón
Comportamiento Socialmente Responsable por parte del Estado y por ende del Gobierno de Turno. Lo cierto es que los cuestionamientos que se generan sobre sí en la praxis se da lo de “ estado social de derecho” que permita cumplir con objetivo misional como estado y como gobierno elegido democráticamente, están sobre el tapete para ser debatidos.
Manteniendo el argumento de lo anteriormente expuesto, se debe definir que Colombia es considerado un Estado Social de Derecho ( Constitución Política de Colombia), cuya incidencia se da en la organización socio-política de Colombia la cual puede ser descrita esquemáticamente desde dos puntos de vista: cuantitativo y cualitativo. Lo primero suele tratarse bajo el tema del Estado bienestar y lo segundo bajo el tema de Estado constitucional democrático.
El presente trabajo pretende determinar la alineación entre las Acciones Socialmente Responsables Adoptadas por las Personas Jurídicas Publicas Colombianas y los Objetivos de Gestión planteados en la Política Social Colombiana, por lo que se requiere utilizar para la medición de resultados un modelo de frontera estocástica donde se mida la eficiencia técnica de las acciones socialmente responsables por las empresas publicas colombianas mediante una estimación paramétrica.
La contextualización de ser un Estado social de derecho exige el desarrollo de un
La duda que surge sería: Porque no usar las metodologías usadas para la medición
Olga Garzón de las acciones socialmente responsables como el Global Reporting Iniciative (GRI ) u otras ? La respuesta es completamente técnica, el GRI u otra metodología de evaluación de RSE no permiten establecer la alineación entre los Resultados de Acciones Socialmente Responsables por las Empresas Publicas y las proyecciones planteadas en la Políticas Sociales. Colombia desarrolla todo su plan de inversión en lo establecido en el Plan de Desarrollo que para efectos de esta investigación se denomina “ESTADO COMUNITARIO: DESARROLLO PARA TODOS” y cubre un periodo cuatrienal de 2006 – 2010 el cual corresponde con el período de Gobierno del Presidente elegido democráticamente, a su vez este Plan está conformado por los objetivos y las diferentes políticas públicas que lo convierten en operacional. En el Contexto Empresarial Colombiano, existen dos sectores el Publico y el Privado, no obstante su definición y contextualización esta a partir de lo establecido en Código Contencioso Administrativo en el cual se definen como Personas Jurídicas Privadas y Personas Ju-
rídicas Publicas. Estas últimas están llamadas a alinear su plan empresarial con el plan de desarrollo, lo anterior contemplando el esquema en cascada de lo nacional a lo regional, sin dejar de lado el sector al que pertenecen. Abordar el tema de responsabilidad social empresarial a partir de lo público en Colombia, tomando como referente las Personas Jurídicas Publicas generan un escenario de visión desde el punto de vista de comparación y complementariedad de los instrumentos públicos como lo son las políticas públicas de un país y las acciones concretas realizadas por las empresas públicas para conseguir sus objetivos corporativos y sus objetivos legales que tiene con el país al dar cumplimiento a lo establecido en la constitución. Las Políticas Públicas Colombianas están enmarcadas desde el contexto sectorial por lo que se establecen seis políticas públicas, de las cuales tres de las seis tratan temas y áreas específicos de lo que se considera dentro de lo que es una política social (Reducción de la pobreza y promoción de la equidad y el empleo; Creci-
miento alto y sostenido: La condición para un desarrollo con equidad; Dimensiones especiales del desarrollo) que involucra veinte y tres (23) subsectores.
Metodología y fuentes 2.1.
Tipo de Estudio
Es un estudio descriptivoanalítico por la ocurrencia de los hechos y registro de la información. Por las características de la investigación se divide en dos etapas, la primera corresponde a la descripción y la segunda el análisis de la información obtenida. De acuerdo al período y secuencia del estudio es transversal y retrospectivo debido al estudio de los criterios establecidos en la Política Social derivados del Plan de Desarrollo 2007 – 2010, haciéndose un corte especifico para este estudio en el tiempo 2007 – 2008, por la misma característica de retrospectivo. 2.2
Tipología de los objetivos
2.2.1 Objetivos Corporativos Determinar si con la implementación de la Estrategia Competitiva de RSE por parte en las Personas Jurídicas Públicas
Innovación y Competividad Colombianas se garantiza la sostenibilidad de la política de RSE en las Personas Jurídicas Públicas en el mercado al que pertenecen.
Estas metodologías si bien presentan los resultados de las variables exigidas de manera estándar para RSE por áreas, estos resultados no permiten evidenciar en el caso de 2.2.2. Objetivos Sociales de las empresas del sector público los Grupos de Interés COMU- su relación con las funciones NIDAD - ESTADO propias de los estados dentro del marco de sus políticas púEstablecer la relación en- blicas. tre implementación de políticas de RSE por las Personas JurídiFrente a la situación de cas Públicas y el impacto en los RSE de las Personas Jurídicas resultados de la Política Social Públicas, se esperaría que el de los Sitios Geográficos donde propósito ultimo en las Persotienen presencia (Regionales) y nas Jurídicas Públicas sea el en la Política Social Nacional de establecer la forma como las en el Período 2007 – 2008. acciones de responsabilidad
cionamiento de retribución social como valor agregado, esto debido a la situación de crisis económica mundial por endeudamiento que caracteriza al momento económico presente.
empresarial de estas, contribuyen con la operacionalización del establecimiento de un ESTADO SOCIAL DE DERECHO mediante el apoyo al logro de lo establecido en los Planes de Desarrollo1, específicamente en la Política Social de Colombia.
Por lo tanto se requiere analizar si los recursos públicos con los que cuentan las empresas públicas colombianas son transformados para el logro del fin último establecido en la Constitución Política de Colombia de Colombia, como es garantizar un ESTADO SOCIAL DE DERECHO.
2.3.
Problema
En la actualidad la RSE es medible, cuantificable y evaluable en el sector privado, se puede obtener hasta el seguimiento del impacto de la RSE en los stakeholder de interés de cada empresa. Dentro de la Clasificación de Empresas se cuentan con las pertenecientes al Sector Público, las cuales varias de ellas han adoptado las diferentes metodologías de medición de RSE existentes para mostrar sus resultados.
2.4.
Justificación
La situación actual de los mercados, exige empresas de los diferentes sectores ( Público, Privado y ONG (Tercer Sector)) con estrategias competitivas cifradas en la capacidad de flexibilidad y en el condi-
Lo anterior implica replanteamientos de políticas corporativas o empresariales que incluyen necesariamente el manejo de la RSE en un contexto de crisis económica, situación que no se había considerado desde los criterios técnicos o teóricos por los diferentes órganos gestores a nivel mundial de la RSE.
Ese análisis demanda alinear los escenarios de EMPRESAS PUBLICAS – RSE y POLITICA PUBLICA SOCIAL DE COLOMBIA para establecer:
1 Denominado PLAN DE DESARROLLO en la Constitución Política de Colombia de 1991
Olga Garzón La evaluación del impacto de sostenibilidad de la Política de Responsabilidad Social Empresarial dentro de su propio ejercicio como empresa pública. El grado de relación entre los resultados de la RSE y la Política Publica Social de Colombia. El grado de impacto de los resultados de la RSE de las personas jurídicas públicas en la Política Pública Social del es-
fera de influencia y estos a su vez en la en la Política Pública Social de Colombia. Si se requiere establecer una metodología de reporting de RSE para personas jurídicas públicas que refleje su condición de pública. 2.5
Mecanismo
Evaluación económica de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial en las personas jurídicas públicas en Colombia
PROGRAMA
2.5.1. Método 2.5.1.1. Análisis Microeconómico: Se aplicara el MODELO DE FRONTERA DE DE EFICIENCIA ESTOCASTICA se establecerá con base en los objetivos, programas y estrategias trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2006 - 2010:
ESTRATEGIA
Política de Defensa y Seguridad Democrática
Desplazamiento, derechos humanos y reconciliación. Reducción de la pobreza y promoción de la equidad y el Inserción de las familias en el Sistema de empleo Protección Social** Ciudades amables Crecimiento alto y sostenido: Capital Humano La condición para un desarrollo con equidad Gestión ambiental y del riesgo que promueva el desarro- Gestión del riesgo para la prevención y llo sostenible atención de desastres: Porcentaje de personas damnificadas atendidas con recursos del Fondo Nacional de Calamidades Autoría Propia: OLGV. 2010
2.5.1.2. Análisis macroeconómico de Impacto: Las Tablas INPUTSOUTPUTS se diseñaran con
base en los objetivos, programas y estrategias trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2006 - 2010:
Innovación y Competividad PROGRAMA ESTRATEGIA Reducción de la pobreza y promoción de la Pobreza y población vulnerable equidad y el empleo Mercado y relaciones laborales Infraestructura para el desarrollo Crecimiento alto y sostenido: La condición para Agenda Interna: estrategia de desarrollo un desarrollo con equidad productivo Gestión ambiental y del riesgo que promueva el Una gestión ambiental que promueva el desarrollo sostenible desarrollo sostenible Dimensiones especiales del desarrollo Demografía y desarrollo Autoría Propia: OLGV. 2010
2.6 Componentes básicos del proceso de evaluación
Jurídica Pública Seleccionada durante el período 2007 – 2008.
2.6.1. Universo de Estudio: UNA PERSONA JURIDICA PÚBLICA COLOMBIANA.
2. Política Social del esfera de influencia de la Persona Jurídica Pública Seleccionada, durante el período 2007 – 2008.
Que cumpla con las siguientes Variables que se ajustan a los criterios académicos de EMPRESA y jurídicos de carácter públic o. Que su creación sea por el estado o con autorización de este mediante acto administrativo Que el patrimonio sea 100 % de estado. Por su constitución no se de carácter Sociedad Anónima.
3. Política Social de Colombia durante el período 2007 – 2008. 2.6.3. Diseño Muestra para Evaluar el Impacto en la Política Social: Con respecto a la Persona Jurídica Pública seleccionada: La muestra será todas las acciones de la Política de Responsabilidad Social Empresarial.
2.6.2. Unidades de Análisis: 1. Política de Responsabilidad Social Empresarial de la Persona
Con respecto a la Política Social de la Ciudad de esfera de influencia de la Persona Jurídica
Pública: Los indicadores de la Política Social local coincidentes con las acciones de RSE de la Persona Jurídica Pública. Con respecto a la Política Social de Colombia: La muestra corresponde a los indicadores por evaluar en el Plan de Desarrollo que coincidan con la Política Social de la Ciudad de área de referencia y a su vez con la Política Social del País. Con cohorte de período 2007 – 2008. 2.6.4 Fuentes de Información 2.6.4.1 Fuentes Primarias: Responsable de RSE en la Persona Jurídica Pública Seleccionada; Responsable de la Dirección Nacional de Evaluación de Políticas Públicas en
Olga Garzón el Departamento Nacional de Planeación; Responsable de la Evaluación de Políticas Públicas en el esfera de influencia de la Persona Jurídica Pública Seleccionada; Responsable de la Política de Competitividad en el Departamento Nacional de Planeación. 2.6.4.2 Fuentes Secundarias: Estadísticas DANE; Datos Departamento Nacional de Planeación (Programas: SINERGIA; http://www.sigob.gov.co/pnd/ inst.aspx ); Estadísticas Ministerios de: Protección Social, Ambiente y Vivienda, Educación, Comercio y Turismo, Estadísticas Oficina de planeación del esfera de influencia de la Persona Jurídica Pública Seleccionada, oficinas de planeación, sistemas de la Persona Jurídica Pública Seleccionada. 2.7
Hipótesis
A raíz del manejo del tema de Responsabilidad Social Empresarial en un escenario como el Foro Económico Mundial de 1999 por el Secretario de las Naciones Unidas2 mediante un Pacto Global se enfoco el desarrollo del mismo en las empresas (productos y servicios) del sector privado.
Con el transcurso de los años se ve necesario la no exclusión de los otros sectores existentes como las empresas del sector público y las organizaciones no gubernamentales (tercer sector) que debido al desarrollo de su razón de ser como empresas exigen comportamientos socialmente responsables, derivados las exigencias normativas como es el caso de las entidades del sector público o por las condiciones intrínsecas de creación que envuelven a las Organizaciones No Gubernamentales. El desarrollo de la evolución de la RSE ha llevado a determinar diferentes herramientas para seguimiento, evaluación y control de las acciones de RSE asumidas por las empresas, muchas de las cuales han sido adoptadas por las entidades públicas con características de manejo de recursos (empresas). Es allí donde no se debe excluir el fin último de BENEFICIO SOCIAL que debe ser pretendido por las entidades públicas en cualquier sistema democrático establecido dentro de los preceptos de ESTADO SOCIAL DE DERECHO. Para
establecer el Beneficio Social desde el aspecto de país, este debe ser evaluado por los logros obtenidos en las Políticas Públicas, en especial la Política Social que caracteriza a un país dentro de un término de tiempo definido para su desarrollo Lo expresado anteriormente exige establecer el índice de impacto de sostenibilidad de una política de responsabilidad social empresarial por las personas jurídicas públicas en Colombia, por lo tanto la primera hipótesis es: H1. La adopción de una política de Responsabilidad Social Empresarial por personas jurídicas en Colombia genera estrategia competititva de estas al interior del mercado al que perteneces, lo que garantiza la sostenibilidad de pol;itica RSE Sin embargo, la aplicación de política de responsabilidad social empresarial por las personas jurídicas públicas en Colombia, no necesariamente señala la relación entre resultados de la política de RSE de la PJPC3 y el apoyo al desarrollo de la Política Social del País, por lo que la segunda hipótesis hace referencia a:
2 “Optemos por sumar la fuerza de los mercados a la autoridad de los ideales universales. Optemos por conciliar la energía creativa de la empresa privada con las necesidades de los más desfavorecidos y las exigencias de las generaciones futuras.” Kofi Annan. Secretario General de las Naciones Unidas 3 Personas Jurídicas Públicas Colombianas.
Innovación y Competividad H2: la política de RSE implementada por una persona jurídica pública colombiana traza un indice cuantitativo de apoyo al desarrollo de la política social de Colombia el cual esta reflejado en los los resultados finales de la pilítica social.
ORGANISMO ISO ( 2009)
Marco conceptual 3.1 Que se entiende por Responsabilidad Social Empresarial o corporativa Son varias y diversas las definiciones que se encuentran en el ámbito académico tanto por autores como por marcos teóricos con respecto a Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa, por lo que es muy difícil determinar una única defi-
nición de responsabilidad social empresarial incluso al respecto la diferencia se soporta en la misma semántica del lenguaje. A continuación se presentan una variedad de definiciones de acuerdo a cada organismo o autor, con el ánimo de señalar que la última palabra con respecto a la definición de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL O CORPORATIVA no se ha establecido:
DEFINICION DE RSE “ Responsibility of an organization for the impacts of its decisions and activities on society and the environment, through transparent and ethical behaviour that - contributes to sustainable development , including health and the welfare of society; - takes into account the expectations of stakeholders;- is in compliance with applicable law and consistent with international norms of behaviour ; and - is integrated throughout the organization and practised in its relationships” “Responsabilidad Social Corporativa: “Capacidad Moral, legal, o mental de una corporación (Grupo de Individuos Integrados por la Ley como uno solo en derechos y deberes) para responder en aquellas áreas de la propia conducta y obligaciones referentes a la sociedad”.
ASOCIACION ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS (AECA) (2007) ETHOS (2009) La responsabilidad social corporativa es una forma de gestión que se define por la empresa ética y transparente con todos los públicos a que se refiere y el establecimiento de objetivos empresariales para impulsar el desarrollo sostenible de la sociedad, preservando recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras respetando la diversidad y el fomento de la reducción de las desigualdades sociales http://www1. ethos.org.br/EthosWeb/pt/29/o_que_e_rse/o_que_e_rse.aspx Cuadro No. 1 DEFINICIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL POR VARIOS ORGANISMOS
Olga Garzón OIT (2009)
DERES
La responsabilidad social de la empresa es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos como en su relación con los demás actores. Según DERES (y es la definición más popular), es “una visión de negocios que integra a la gestión de la empresa, el respeto por: los valores y principios éticos, los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente”. RSC es el continuo compromiso de los negocios para conducirse éticamente y contribuir al desarrollo económico mientras mejoran la calidad de vida de sus empleados y familias, así como de la comunidad loca y sociedad en general”.
WordBusiness Council for Sustainable Development (Lord Holme y Watts Richard) FORETICA (2009) La responsabilidad social corporativa (RSC) representa la necesidad que h t t p : / / w w w . f o - tienen las organizaciones de atender las necesidades de los grupos de inter e t i c a . e s / e s / rés de su entorno y actividad diaria. Canadian Business for Social Responsibility (2009) http:// www.cbsr.bc.ca
RSC es el compromiso de una compañía de operar de manera económica y ambientalmente sostenible mientras reconoce los intereses los intereses de sus públicos de interés. Los públicos de interés incluyen inversionistas, clientes, empleados. Socios de negocios, comunidades locales, el ambiente y la sociedad en general” Business for So- La Responsabilidad Social Corporativa es : Lograr con éxito comercial en cial Responsibility formas que honren los valores éticos y respeto por la gente, comunidades (2009) y el ambiente natural. Conduciendo las expectativas legales, éticas, comerciales y otras que la sociedad tiene de los negocios, y haciendo decisiones que balancean de modo justo las demandas de todos los públicos de interés clave”. Libro verde de Eu- RSC es esencialmente un concepto por el que las compañías deciden voropa (2001) luntariamente contribuir a una mejor sociedad y a un ambiente más limpio” WBCSD (Bjorn Stig- No existe una definición única de lo que significa la RSC, pues generalmente son) esta depende de la cultura, religión o tradición de cada sociedad. No existe una talla única, por lo que he debe diseñar una para cada caso y necesidad” GUIA TECNICA Compromiso Voluntario y explicito que las organizaciones asumen frente a C O L O M B I A N A las expectativas y acciones concertadas que se generan con las partes inteICONTEC GTC 180 resadas (stakeholders), en materia de desarrollo humano integral: esta permite a las organizaciones asegurar el crecimiento económico, el desarrollo social y el equilibrio ambiental, partiendo de las disposiciones legales.
Autoría Propia: Olga Lucía Garzón Vanegas. 2010. Fuentes Principales Varias.
Innovación y Competividad Para Frederick (1994) la idea principal de RSC consiste en que las empresas tienen una obligación de trabajar para conseguir una mejora del bienestar social. Esta obligación puede ser reconocida y asumida voluntariamente por la empresa o puede ser impuesta coercitivamente por parte de las autoridades públicas, fundamentalmente a través de su capacidad y autoridad legislativa.
No obstante la posición de Porter y Kramer (2003), frente a la definición de Friedman4 de no intervención en los asuntos sociales es imposible al apoyarse en dos supuestos implícitos que pueden ser falsos.
El Segundo supuesto consiste en considerar que cuando las empresas afrontan objetivos sociales no van a ofrecer una ayuda significativamente superior a la que podría proceder de donantes.
El primero de ellos consiste en considerar que los objetivos sociales y económicos son diferentes y opuestos, de tal forma que si una empresa realiza inversiones de naturaleza social estará caminando en contra de los resultados económicos.
La aproximación más cercana a la integración de los diferentes componentes que involucran el proceso de definición conceptual de RSE es la que muestra Vilanova (2005), en su Matriz conceptual de RSE que se presenta a continuación.
EMPRESAS SOCIEDAD CIVIL
SECTOR PUBLICO
VISION Y MISION
GRUPOS DE INTERES
TRABAJO
MERCADO
MEDIO AMBIENTE
ACCOUNT ABILITY
ESTRATEGIAS POLITICAS
PRACTICAS Figura 1 MATRIZ CONCEPTUAL DE RSE. 4 Friedman(1962:133) argumentó que “ pocas tendendencias podían socavar tan profundamente los cimientos de nuestra sociedad como la asunción por parte de los representantes de las empresas de una responsabilidad social que no fuese la de hacer tanto dinero como fuese para los accionistas”.
Olga Garzón Las interacciones e interrelaciones entre EMPRESAS, SECTOR PUBLICO y SOCIEDAD CIVIL mediante la participación de diferentes elementos organizacionales, como también los grupos de interés, ambiente, relaciones laborales y la función de rendición de cuentas, es lo que permite que se dé una trayectoria dinámica al proceso de gestión empresarial atreves de la integración de la RSE. Una vez analizado el grado de respuesta, la empresa está en situación de adoptar la mejor metodología para diseñar, desarrollar y posteriormente evaluar y retroalimentar los resultados de su política de responsabilidad social empresarial.
3.2 Planteamientos de RSE Instituciones internacionales
contexto de la discusión internacional sobre la globalización económica. El Pacto Mundial es una iniciativa internacional propuesta por las Naciones Unidas con el objetivo de fomentar la ciudadanía corporativa. La iniciativa del Pacto Mundial surge dentro de este contexto. La implicación volun-
taria de las empresas se consideró como la mejor opción, por lo que surgió la idea de crear un pacto mundial entre el sector privado y las Naciones Unidas – un pacto que se basaría en la acción voluntaria y en el deseo de las propias empresas de participar en la solución de las consecuencias no deseadas de la globalización.
NACIONES UNIDAS PACTO MUNDIAL PRINCIPIOS AREA TEMATICA DERECHOS HUMANOS Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales Deben asegurarse de no ser cómplices en la vulneración de los derechos humanos.
RELACIONES LABORALES Las empresas deben apoyar la libertad de
y el reconocimiento
del derecho a
Apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción;
MEDIO AMBIENTE Las empresas deben mantener un enfoque medioambiental;
orientado al
de la protección
Favorecer el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Las empresas deben luchar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno. Fuente:www.unglobalcompact.org
Cuadro No. 2 PRINCIPIOS DEL GLOBAL COMPACT. NACIONES UNIDAS
3.2.1 Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Global Compact): La idea de un Pacto Mundial fue lanzada por primera vez en 1999 por el Secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, en un discurso dirigido en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, a altos directivos de las mayores empresas a nivel mundial. El discurso de Kofi Annan se enmarcó en el
3.2.2 Libro Verde de la Unión Europea: En el año 2000 se llevo a cabo en la Ciudad de Lisboa (Portugal) la Reunión del Consejo Europeo, en ella se determino como objetivo estratégico para la unión “ convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y diná-
5 http://www.europarl.europa.eu/summits/lis1_es.
mica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores empleos y con mayor cohesión social”5 Se concluyo establecer entre otros ítems “7. Dicho objetivo se logrará mejorando los procesos existentes, introdu-
Innovación y Competividad ciendo un nuevo método abierto de coordinación a todos los niveles, que irá acompañado de una función de guía y coordinación más firme por parte del Consejo Europeo, para garantizar así una dirección estratégica más coherente y un control efectivo de los trabajos. El Consejo Europeo, en una sesión que deberá celebrarse cada primavera, determinará los mandatos correspondientes y garantizará su cumplimiento”. En este tema de conclusión ingreso la postulación “39. El Consejo Europeo hace un llamamiento especial al sentido de responsabilidad social de las empresas con respecto a las prácticas idóneas en relación con la formación continua, la organización del trabajo, la igualdad de oportunidades, la integración social y el desarrollo sostenible”. Con base en las conclusiones de Lisboa y siendo consecuente con el objetivo estratégico la Unión ha asumido una posición activa en el desarrollo de políticas y programas de RSC, entre las varias iniciativas se destacan tres las cuales son:
El Libro Verde que tiene como propósito fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas (2001). Comunicación de la Comisión 347: “ LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS: Una Contribución Empresarial al Desarrollo Sostenible (2002)”. Foro Europeo Multistakeholder para la RSC (2002) El Libro Verde “FOMENTAR UN MARCO EUROPEO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS” publicado el 18 de Julio de 2001, es el punto de partida para el desarrollo del tema de RSE debatido en Lisboa “Tiene por objeto iniciar un amplio debate sobre cómo podría fomentar la Unión Europea la responsabilidad social de las empresas a nivel europeo e internacional, en particular sobre cómo aprovechar al máximo las experiencias existentes, fomentar el desarrollo de prácticas innovadoras, aumentar la transparencia e incrementar la fiabilidad de la evaluación y la validación. Propone un enfoque basado en asociaciones más profundas en las que todos los agentes desempeñen un papel activo.6
6 http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/com/2001/com2001_0366es01.pdf
El libro Verde guarda contextualización con las otras iniciativas internacionales (Pacto Mundial, Declaración Tripartita de la OIT sobre las Empresas Multinacionales Y LA Política Social y las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales), como es en la condición de decisión Voluntaria por parte de las empresas, tal vez una de las diferencias del libro verde es la división en dos categorías (La dimensión Interna de la empresa que considera el ámbito de la empresa y la dimensión externa o e factores externos a la empresa). La dimensión interna esta directamente en relación con aspectos que tienen que ver con los empleados y el medio ambiente (gestión de recursos humanos, salud y seguridad en el lugar de trabajo, adaptación al cambio, gestión del impacto ambiental y de los recursos naturales). Por su parte la dimensión externa tiene una relación directa y estrecha entre empresarios y otros stakeholders, se relacionan los temas de derechos humanos y los problemas ecológicos mundiales: (La integración de las empresas con su entorno local (Comunidades
Olga Garzón Locales); Selección de Proveedores, Socios Comerciales y relación con consumidores a partir de productos y servicios que necesitan y presentan características empresariales de oferta ética, eficaz y ecológica; Derechos Humanos en cadenas de producción en especial entre diferentes países; Acciones de la empresa para resolver problemas ecológicos mundiales considerando el marco normativo internacional. La tercera parte del libro verde hace referencia al Enfoque global de la responsabilidad social de las empresas en el cual se tratan los temas de: Gestión integrada de la responsabilidad social Informes y auditorías sobre la responsabilidad social. Calidad en el trabajo. Etiquetas sociales y ecológicas. Inversión socialmente responsable. 3.2.3 Organización Internacional de Estandarización (ISO)7: La ISO (Organización Internacional de Normalización) es la entidad más grande del mundo, que desarrolla y edita Normas Internacionales.
Por lo tanto, la norma ISO permite a un consenso sobre las soluciones que satisfagan tanto los requisitos de las empresas y las necesidades más amplias de la sociedad. La ISO, genero la propuesta de la elaboración de una Norma Internacional que proporcioné directrices para la responsabilidad social (RS). Para lo anterior la ISO ha elegido el SIS, Instituto Sueco de Normas y ABNT, Asociación Brasileña de Normas Técnicas para proporcionar la dirección conjunta del Grupo de Trabajo de ISO sobre Responsabilidad Social (WG SR). El WG SR se ha dado la tarea de redactar una norma internacional para la responsabilidad social que se publicará en el año 2010 como ISO 26000 (Fecha Pospuesta sin definición, debido a los resultados hallados en las plenarias convocadas por la ISO), se constituirá como una Guía, la cual será de carácter voluntario para su uso. La Guía ISO 26000 no incluirá requisitos y por lo tanto no puede ser una norma de certificación. La necesidad para las organizaciones de los sectores
7 http://www.iso.org/iso/home.htm
público y privado a comportarse de manera socialmente responsable se está convirtiendo en una exigencia generalizada de la sociedad. Es compartida por los grupos de interesados que están participando en el WG SR para desarrollar la norma ISO 26000: industria, gobierno, trabajadores, consumidores, organizaciones no gubernamentales y otros, además de geográfico y de género basada en el equilibrio. El caso Colombiano el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC) en el año 2008, publico la Guía Técnica Colombiana ICONTEC GT 180. En la redacción participaron representantes de todos los sectores público, privado, subsectores de la producción, servicios, organismos no gubernamentales, etc. La Guía Técnica Colombiana refleja las condiciones particulares en que se desarrolla la RSE en Colombia.
3.3 Experiencias internacionales en RSE por empresas públicas La clasificación de esta información puede darse por dos vías las empresa publicas adheridas al Global Compact, no obstante en esta selección
Innovación y Competividad estarían excluidas las empresas que presentando una política de RSE, no han adherido. La otra variable por la que se puede seleccionar son aquellas empresas públicas que de forma obligatoria debido a la existencia de Marco legal Obligatorio con respecto de RSE existente en varios países, están llamadas a Generar Reportes con el propósito de respaldar los principios de transparencia y estimular la competitividad empresarial entre las misma empresas publicas y a su vez con otras del mismo sector en diferentes países o con el sector privado. El Gobierno Sueco mediante una ley promulgada en el año 2007, estableció que sus 55 empresas publicas comunicaran su responsabilidad social (asuntos sociales) utilizando la metodología de GRI. Considerando el esquema planteado al principio de este numeral, el Global Compact cuenta a la fecha de corte (31 de Diciembre de 2009) con 73 Organizaciones del Sector Público de diferentes países adheridas (Ver Anexo No. 2A), al detallar se puede observar manteniendo el contexto de empresa (pro-
ducción de bienes y servicios y producción de tangibles) solo 8 responden a esta característica, ellas son: Dolna Odra Power Plant Complex (Polonia, Sector Energético); eCompanyStore (Estados Unidos, Sector de Comercio Electrónico); Empresa Malaguena de Transportes S.A.M (España, Sector Transportes); Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero, S.A. (España, Sector Agrario y Pesquero); FREMAP, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social ( España, Riesgos Profesionales); Hospital Clínico San Carlos (España, Sector Salud); Hospital Galdakao - Usansolo (España, Sector Salud); SAMA -Saneamento Basico do Municipio de Maua (Brasil, Servicios Públicos Agua, Recolección de Basuras) También se encuentran 38 ciudades como participantes del Global Compact como se representa en el Anexo 2 B, lo que indica la voluntad de varios gobiernos locales por manifestar Gobiernos Públicos Socialmente Responsables. Al respecto es importante resaltar que en algunos países y específicamente algunos distri-
tos o ciudades de carácter local han generado leyes de carácter obligatorio con el propósito de responsabilizar a los funcionarios públicos por la RSE como es el caso del Estado de Sao Paulo, “Los alcaldes electos de Sao Paulo deben publicar listas de metas para su período de ejercicio del cargo, que aborden el desarrollo sostenible”. (Ascoli y Benzaken.2009) Otro Ejemplo de este tenor es la República Socialista de China quien genero una política pública de carácter obligatorio para las empresas públicas, quienes deben incluir la RSE en su estrategia de negocio. La información presentada por entidades como Global Compact evidencia la participación de empresas públicas y la voluntad de desarrollar políticas de RSE. Si bien en el aparte de participantes hay un ítem clasificatorio como organizaciones públicas, en este no se abarca todas las empresas públicas, debido a que la mayoría están clasificadas en el ítem de Compañía (Por el tamaño y por su componente de capital social de la empresa, aunque sea minoritario la participación econó-
Olga Garzón mica del sector privado en estas) y por cada sector propio de desarrollo del negocio de cada empresa pública. Con base en la base de información del Global Compact de los participantes, se observa alrededor de esto varios criterios en común la mayoría de empresas públicas que han adherido pertenecen al sector de Servicios Públicos (Agua, gas, energía). Otro sector presente es Petróleos y Gas entre las que se cuenta: PETROBRAS (BRASIL), si bien es una sociedad anónima, el socio mayoritario es el Estado de Brasil; Petro - Canadá y Petróleos Mexicanos.
3.4 Legislación Colombiana relacionada con la Responsabilidad Social Empresarial En este capítulo se considerara el marco jurídico que la República de Colombia como Estado Social de Derecho con autonomía presenta frente al tema propiamente de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL y alrededor de este lo considerado en el Pacto Mundial lo concerniente a Derechos Huma-
nos, Relaciones Laborales, Medio Ambiente y Transparencia. Por otra parte es indispensable hacer referencia desde lo jurídico de los elementos que se consideraron en la Formulación de los Objetivos y de las Hipótesis como son Políticas Públicas, Plan de Desarrollo, Administración Pública 3.4.1 Constitución Política de Colombia de 1991 La Constitución Política de Colombia es la Carta Magna que circunscribe los marcos jurídicos, democráticos y participativos de la Nación, en ella se establece en el Articulo 1. “ COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO, organizado en forma de República Unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”. Aunque en la Constitución Política Colombiana no se hace referencia explícita lo que se define como “FUNCION SOCIAL”, la Corte Constitucional dio al-
cance al respecto mediante el fallo de la sentencia T 375 DE 1997 “al lado de la libertad económica, la Constitución le asigna a la empresa, como base del desarrollo, una función social que implica obligaciones. Sin pretender sujetar a los agentes económicos a una dirección unitaria centralizada, se reconoce que su acción no solamente se justifica en términos del sujeto individual que ejercita legítimamente una determinada actividad, sino también de la economía en general. La satisfacción de necesidades de la comunidad se confía en un alto grado a las empresas, de las que depende el nivel de empleo y bienestar. De ahí que la empresa se exprese en una doble dimensión: como libertad y como función social. Por consiguiente, la legitimidad de una decisión empresarial, no puede juzgarse únicamente a través del prisma de su autonomía. A esta visión, forzosamente deberá adicionarse la consideración de sus consecuencias sociales y ecológicas”. Si bien el fallo hace referencia al sector empresarial privado con sus dos componentes esenciales como lo son la liber-
Innovación y Competividad tad económica y la función social, la sentencia no hizo alusión especifica con relación a las personas jurídicas públicas (entidades públicas), no obstante son estas las llamadas obligatoriamente a cumplir con una función social, al hacer parte como elementos constitutivos del estado social de derecho. Realizada la salvedad de las implicaciones de la Función Social esta apreciación manifestada por la corte Constitucional debería ser considerada uno de los cimientos de la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia, por lo tanto a la luz del discernimiento tautológico y del análisis sistémico del derecho colombiano al sector empresarial (público y privado) les asiste tener conductas y acciones socialmente responsables, lo que expresaría que el tema de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL esta elevado a nivel Constitucional. La Responsabilidad Social Empresarial durante el periodo gubernamental 2006 – 2010 ha sido considerado parte del Programa de Gobierno, lo cual se ha manifestado en las diferentes intervenciones del Señor Presidente, para citar específica-
mente el 20 de Julio8 de 2009, en el Discurso de apertura de las sesiones del Congreso inicia “Nuestro objetivo es que Colombia sea un País líder en inversión con responsabilidad social. Responsabilidad social significa transparencia en las relaciones entre inversionistas y el Estado, compromiso con el bienestar comunitario, por ejemplo en temas ambientales, fraternidad en las relaciones laborales por oposición al odio de clases y al capitalismo salvaje, y además el concepto del capital como factor de creación de riqueza social y no como activo de especulación, distorsión que originó la actual crisis de la economía mundial.” Para apoyar el argumento de Gobierno, se han emanado actos administrativos como el documento Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) 3527 del 23 de Junio de 2008 “POLITICA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD” en el cual se hace referencia de RSE en aspectos de Relaciones Laborales y Transparencia en las relaciones con los inversionistas.
El 15 de Julio de 2009 se promulgo la Ley 1328 “ POR EL CUAL SE DICTAN NORMAS EN MATERIA FINANCIERA, DE SEGUROS, DEL MERCADO DE VALORES Y OTRAS DISPOSICIONES”, en el Artículo 96 “Con el propósito de promover la adopción y el desarrollo voluntario de actividades de responsabilidad social por parte del sistema financiero, asegurador y del mercado de valores, créase el programa de balance social como una herramienta de gestión empresarial que sirva para divulgar el impacto que dichas actividades tienen en población colombiana. Para tal efecto, el Gobierno Nacional en un plazo máximo de seis (6) meses a partir de la sanción de la presente ley, definirá la manera como las entidades antes señaladas cumplirán con el deber de informar, al menos una vez al año, los distintos programas que de acuerdo con sus políticas de gobierno corporativo tengan implementados en Colombia para atender a los sectores menos favorecidos.” Por lo tanto no se puede desconocer la intención de valorar la responsabilidad social empresarial en Colombia como
8 20 de Julio día Nacional de la Independencia de Colombia. En esta fecha se instala las sesiones del Congreso para dar inicio al período legislativo (Senado y Cámara de Representantes) por el Presidente de la República.
Olga Garzón
un elemento constitutivo del sector productivo del país a partir del Estado. 3.4.2. Política Social de Colombia en el período 2006 – 2010 Entre los objetivos planteados para esta investigación es establecer la relación entre acciones de Responsabilidad Social Empresarial de las Personas Jurídicas Públicas (Entidades Públicas) y los resultados obtenidos en el desarrollo del Plan de Desarrollo. El proceso de planeación en Colombia, manifestado en los diferentes Planes de Desarrollo del País, soportaban las políticas públicas de acuerdo a cada sector, sin configurarse en un proceso de integración intersectorial. El actual Plan de Desarrollo 2006 – 2010 “Estado Comunitario: desarrollo para todos” concibe un nuevo concepto de la Política Social constituido como un Sistema de Protección Social. El Sistema de Protección Social (SPS) fue creado por la Ley 789 de 2002 y se definió como el conjunto de políticas públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida de los colombianos, especialmente de los más desprotegidos. El Plan Nacional
de Desarrollo 2006-2010 amplía la definición del Sistema de Protección Social y se incluye cinco aspectos para su desarrollo y seguimiento: - Capacidad de articulación de la oferta de servicios. - Necesidad de contar con mecanismos de focalización que prioricen las intervenciones a los más necesitados. - Posibilidad de integrarse con otros segmentos del mercado (acceso a activos). - Fortalecer el monitoreo permanente y oportuno del riesgo y de las vulnerabilidades de los diferentes grupos. - Disponer de mecanismos ágiles y suficientes de financiamiento y de seguimiento sobre el impacto de las intervenciones. Considerando lo anterior, la Protección Social puede verse como acciones para desarrollarse de manera independiente por las entidades públicas y las privadas o en conjunto mediante las alianzas Público-Privadas con el propósito de:
- Asistir a personas, hogares y comunidades a mejorar su manejo del riesgo. - Proporcionar apoyo a quienes se encuentran en condición de pobreza para que logren superar tal condición. - El Sistema de Protección Social está formado por cinco pilares fundamentales, que tienen como base los procesos de focalización que les permiten priorizar sus intervenciones: - Sistema de Seguridad Social Integral: es el pilar fundamental de la Protección Social. Es de carácter universal y promueve el aseguramiento de la población por sus propios medios o mediante subsidios, a diferentes riesgos. - Sistema de Promoción Social: dirigido a la población más pobre y vulnerable, que requiere apoyos adicionales del Estado para superar su condición. Supera la visión asistencialista al procurar incluir dentro de su formulación no solamente la solución temporal de los problemas de carencia de necesidades mínimas a los que se enfrenta esta población, sino también a la promoción de
Innovación y Competividad la expansión de sus posibilidades, es decir, que alcancen logros en términos de inclusión social y generación de ingresos propios. Sistema de Formación de Capital Humano: permite a todos los individuos generar las capacidades necesarias para poder insertarse adecuadamente al mercado laboral. Avanza en la concepción de un sistema de formación articulado en todo el ciclo vital de la persona. Manejo Social del Riesgo: componente flexible del SPS que procura brindar apoyo de manera oportuna en el evento de presentarse un choque particular que afecte las condiciones de vida de una parte o del conjunto de la población. Tiene carácter anti cíclico en su financiamiento. Acceso a Activos: apoyo a las familias para que generen ingresos y adquieran activos, como herramientas para mejorar sus condiciones de vida. 3.4.3 Plan Nacional de Desarrollo en el período 2006 – 2010. Operativamente la responsabilidad de diseñar y presentar
el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO9 al Congreso de la República para su Aprobación, es del Departamento Nacional de Planeación, el Plan es el documento maestro que contiene las directrices a seguir por todos los sectores durante el cuatrienio de gobernabilidad del Presidente elegido democráticamente. Por consiguiente, el artículo 29 de la Ley 152 de 1994 “Ley Orgánica del Plan de Desarrollo”, establece que será el Departamento Nacional de Planeación (DNP) la entidad encargada de asumir la función de diseño del Plan. A su vez, el artículo 24 del Decreto 195 de 2004, establece que la Dirección de Evaluación de Políticas Públicas del Departamento Nacional de Planeación “…debe desarrollar las acciones requeridas para el cumplimiento de las funciones en materia de evaluación y seguimiento de las políticas públicas que están bajo la responsabilidad del DNP, en coordinación con las direcciones del departamento y los organismos y entidades pertinentes”. Atendiendo lo anterior, la Dirección de Evaluación de Po-
9 Ley 152 de 1994 “Ley Orgánica del Plan de Desarrollo”. Colombia.
líticas Públicas (DEPP), en el marco del Sistema Nacional de Gestión por Resultados (SINERGIA), utiliza las siguientes metodologías para la evaluación de políticas, planes, programas y proyectos: - Evaluaciones de Impacto - Evaluación de Resultados - Evaluaciones Ejecutivas - Evaluación de Gestión y Operaciones Mediante la Ley 1151 del 24 de Julio de 2007, se expidió y aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2006 - 2010, “Estado Comunitario: desarrollo para todos”, el cual tiene énfasis en dos aspectos: Mantener el crecimiento económico alcanzado y el desarrollo de una noción más amplia de desarrollo. Esa noción más amplia reconoce que, el objetivo del crecimiento económico no es un fin en sí mismo, sino es un medio idóneo para alcanzar una sociedad más justa. El crecimiento económico por sí solo no es suficiente para alcanzar la equidad y debe articularse con sólidas políticas sociales y económicas con responsabilidad social si bien el crecimiento económico es necesario, este por sí solo no es suficiente y debe tener como
Olga Garzón
contexto sólidas políticas sociales y de seguridad democrática, en las cuales obren como criterios relevantes y decisivos la equidad, la reducción de la pobreza, la sostenibilidad ambiental y la descentralización. Por consiguiente el Plan 2006 - 2010 plantea las siguientes metas y estrategias en materia social: DNP. Avances y Retos de la Política Social de Colombia. Pobreza y población vulnerable. El objetivo es reducir la pobreza al 35%, la indigencia al 8% y el Coeficiente de Gini a 0,5. Para lograr lo anterior, la estrategia de reducción de la pobreza y desigualdad avanzará tanto en el fortalecimiento como en la articulación del Sistema de Protección Social –aseguramiento, promoción, formación de capital humano y acceso a activos–, particularmente, del componente de Promoción Social –acciones temporales para grupos poblacionales pobres y vulnerables–, mejorando los procesos de focalización de los programas sociales y ampliando la cobertura del programa Familias en Acción a 1,5 millones de familias. Dentro de esta estrategia, Colombia tiene como propósito la implementación de la red de atención integral
a las familias en extrema pobreza, por medio de la provisión del acceso preferente a la oferta de programas y proyectos sociales del Estado a las familias más pobres. La Red JUNTOS para la Superación de la Pobreza Extrema, permitirá a más de 1,5 millones de familias desarrollar capacidades para convertirse en gestoras de su propio desarrollo. La política de la Banca de las Oportunidades, cuyo objetivo es promover el acceso a servicios financieros a la población en general, con énfasis en la población de menores ingresos. En consecuencia, busca el desarrollo del país con equidad social. Mercado y relaciones laborales. La propuesta de Colombia es reducir la tasa de desempleo de 2008 (promedio enero - diciembre) al 8,8% (hoy en el 10,6%) y disminuir el trabajo infantil, específicamente en sus peores formas. La estrategia a implementar es desarrollar una política de generación de ingresos que fomente el emprendimiento, la competitividad y la formación de capacidades de los individuos.
Para lograr esto se necesita de la acción conjunta y coordinada de políticas que incidan en: La demanda de empleos, para lo cual se crearán las condiciones generales en el plano económico, institucional y sectorial; La oferta laboral, con la creación de condiciones y el desarrollo de instrumentos para que los beneficios de un mayor crecimiento económico lleguen a la población más pobre, a través del fortalecimiento de capacidades para generar ingresos. En relación con la micro, pequeña y mediana empresa, se trabajará en crear las condiciones necesarias para facilitar su acceso a mercados financieros y promover entre ellas mecanismos de asociatividad. Seguridad Social Integral. Como metas principales es alcanzar cobertura universal de Régimen Subsidiado para 25,4 millones de personas, que corresponden a la población más pobre del país (niveles 1 y 2 del Sisbén) y aumentar en 1,5 millones la cobertura del régimen contributivo. Así mismo, se plantea como finalidad en salud pública, el cumplimiento como mínimo de las proyecciones he-
Innovación y Competividad chas para 2010 por el país para alcanzar los Objetivos de Desarrollo de Milenio a 2015 y las metas propuestas en el Plan Nacional de Salud Pública. Adicionalmente, mediante estrategias que fortalezcan el aseguramiento formal de la población a la protección social, se propone aumentar la cobertura de pensiones al 38% y los afiliados a riesgos profesionales a 6,2 millones. Formación de capital humano. Las acciones están dirigidas al logro de la cobertura universal en educación básica –10,7 millones de niños– y aumentar las coberturas en educación inicial a través de la implementación de la política educativa para la primera infancia, al igual que la media y superior, al 35%, con altos estándares de calidad. Lo anterior complementará con programas que incentiven la asistencia y permanencia escolar transferencias condicionadas, la consolidación de un sistema de formación por competencias, en el cual se articulen la educación formal y la educación para el trabajo. Durante los cuatro años otra meta es alcanzar 6,2 millones de cupos en formación para
el trabajo titulada y complementaria, dictados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Acceso a activos: Al respecto Colombia se fijo como meta aumentar la cobertura de acueducto (3.657.374 nuevos beneficiarios) y alcantarillado (4.007.338 nuevos beneficiarios). Además, se propuso financiar 828.433 nuevas soluciones de Vivienda de Interés Social (VIS). Dimensiones especiales. En equidad de género el objetivo es promover estrategias que conlleven a incorporar ese enfoque en presupuestos, proyectos y políticas públicas. Se dará prioridad en desaparecer la violencia intrafamiliar especialmente la ejercida contra la pareja, y el seguimiento al mercado laboral por género.
Carácter Comercial del orden nacional y vinculada al Ministerio de Minas y Energía sometida al régimen jurídico establecido en la Ley 142 de 1994 de Servicios Públicos Domiciliarios. Por otra parte su actividad accionaria está representada en las siguientes empresas: El grupo empresarial ISA, tiene presencia en todos los países de la Comunidad Andina de Naciones -CAN- y en Mercosur. Desarrolla sus actividades mediante su empresa matriz, Interconexión Eléctrica S.A. -ISA-. El grupo está conformado por 13 empresas en sectores de energía y telecomunicaciones:
3.5.1 ISA
En el Subsector de Transporte de Energía Eléctrica: ISA ; TRANSELCA; ISA Perú; Red de Energía del Perú -REP-; TransMantaro; ISA Bolivia; Companhia de Transmissão de Energia Elétrica Paulista CTEEP-; ISA Capital do Brasil que actúa como vehículo de inversión para hacer negocios; Interconexión Eléctrica Colombia- Panamá S.A.- ICP-
Interconexión Eléctrica S.A. es una Empresa de Servicios Públicos Mixta, constituida como Sociedad Anónima, de
En el Subsector de Operación y Administración de Mercados: XM Compañía de Expertos en Mercados S.A ESP.
3.5 Experiencia de personas jurídicas púbicas colombianas en RSE
Olga Garzón En el Subsector de Construcción de Proyectos de Infraestructura: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DEL PERÚ S.A.C. -PDIEn el Sector de Transporte de Telecomunicaciones: INTERNEXA –Colombia-; INTERNEXA - Perú-; TRANSNEXA S.A. E.M.A (Ecuador) Actualmente las acciones se negocian en la Bolsa de Valores de Colombia y en la de New York. El Grupo Empresarial ISA S.A. cuenta con una plataforma estratégica y organizacional, que permite señalar los diversos niveles de aprendizaje organizacional y su correspondiente retroalimentación: Hacen parte de los Órganos de Administración: La Asamblea de Accionistas, La Junta Directiva, El Gerente General y los Directivos. Con mecanismos de autocontrol y autogestión como son los Códigos de Buen Gobierno y de Ética.Como eje central de desarrollo organizacional y derivado del aprendizaje organizacional se evidencia la existencia de la POLITICAS EMPRESARIALES, las cuales rodean procesos operativos y de valor agregado, ellas son: Política de Control, Política de Comunica-
ción, Política Social, Política de Información y del Conocimiento, Política de Adquisición de Bienes y Servicios, Política Ambiental, Política de Servicio, Política de Gestión Humana, Política de Gestión Integral de Riesgos, Política de Inversión, Política de Salud Ocupacional. Duff & Phelps de Colombia S.A. ratificó la calificación AAA para emisión y colocación de bonos ordinarios ISA S.A. Mientras que las Calificaciones de riesgo crediticio de ISA S.A. por Standard and Poors fueron: Moneda local BBB-/Estable/-- y en Moneda extranjera BB+/Estable/-La calificación de Standard and Poors está ligada a la posición dominante como operador de la red de transmisión en el Sistema de Transmisión Nacional de Colombia y la adquisición de empresas en otras áreas geográficas de Suramérica y Centroamérica. 3.5.1 Responsabilidad Social Empresarial Al revisar el material que el Grupo ISA presenta no solo en su página web, sino también en otros sitios de organismos,
empresas del sector o medios de comunicación se resalta su alto nivel de integración entre la operación de la empresa y las acciones socialmente responsables que desarrolla la misma. Este aparte se iniciara con la presentación de la Política Social, la cual hace parte de las Políticas Empresariales, de ella se genera la cascada de la RSE de ISA S.A. Cuadro No. 12 Política Social (Informe de Responsabilidad Social 2008. ISA S.A.)
Introducción La Política Social del Grupo ISA establece el marco de referencia para la actuación de sus empresas respecto a las sociedades en las cuales tienen presencia, considerando sus formas organizativas, expresiones culturales, situación socioeconómica y niveles territoriales. Como resultado de una gestión social responsable, las empresas del Grupo ISA esperan ser reconocidas como organizaciones legítimas, confiables y comprometidas con el desarrollo sostenible de la sociedad.
Innovación y Competividad
Justificación Las empresas son actores relevantes para el desarrollo de las sociedades, pero a su vez requieren de condiciones sociales e institucionales que favorezcan su viabilidad. En tal sentido, parte fundamental de la gestión es asumir la responsabilidad por las consecuencias de procesos y resultados empresariales sobre la sociedad, así como la contribución a generar un entorno favorable.En el caso de empresas cuyos servicios satisfacen necesidades de interés general, y por ende relacionadas con el bienestar social y la calidad de vida, la existencia de una política social cobra mayor importancia porque permite delimitar responsabilidades y facilitar las relaciones de colaboración con el Estado y otras instituciones. El hecho de prestar servicios en contextos de alta complejidad social, política, económica, cultural y ambiental supone desarrollar competencias, construir alianzas y estructurar una gestión efectiva que logre viabilizar los servicios y contribuir a generar cambios favorables en la sociedad. En la medida que estos resultados sean visibles y consistentes deben contribuir a la viabilidad de las empresas y del Grupo ISA.
Marco de referencia conceptual Sociedad: Para el Grupo ISA la sociedad está constituida por los grupos humanos influenciados por sus actividades y servicios, en sus diferentes formas organizativas, expresiones culturales y escalas territoriales. Gestión Social: Es el conjunto de acciones y relaciones desarrolladas por las empresas del Grupo ISA, orientadas a la construcción de un entorno social favorable a la prestación y continuidad de sus servicios. Viabilidad: Posibilidad efectiva de desarrollar las operaciones y procesos empresariales, como resultado de una gestión responsable, participativa y solidaria. Legitimidad: Reconocimiento, respeto y aceptación por parte de la sociedad como resultado de una actuación coherente y consistente con los compromisos asumidos por el Grupo ISA.
Alcance de la política Construir viabilidad para las actividades desarrolladas por las empresas del Grupo ISA, mediante una gestión social comprometida con el respeto a los derechos humanos, la pres-
tación de servicios con calidad y eficiencia, el suministro oportuno de información de interés público, la participación en el desarrollo sostenible y la contribución al bienestar de las sociedades donde tienen presencia.
Criterios de aplicación El Grupo ISA se compromete a respetar los Acuerdos que tenga con los accionistas minoritarios en donde haya lugar. El desarrollo de las actividades de la gestión social de las empresas del Grupo ISA está fundamentada en los siguientes criterios: - Responsabilidad: Actuar de forma coherente y cumplir los compromisos adquiridos. - Participación: Fortalecer la acción ciudadana y la formación de capacidades para la autogestión comunitaria. - Solidaridad: Atender situaciones provocadas por desastres naturales, crisis humanitarias y alta vulnerabilidad social en las áreas de influencia de sus servicios. I- nstitucionalidad: Contribuir a la sostenibilidad de los procesos de desarrollo a través de la articulación con los planes y recursos de las instituciones competentes.
Olga Garzón
Marco de la actuación La matriz del Grupo ISA es responsable de direccionar la gestión social, en el marco de los compromisos con la sociedad, de acuerdo con la especificidad de los servicios y el contexto en que se desarrollan. A su cargo estarán programas de alcance corporativo. Las empresas del Grupo ISA son responsables de desarrollar conocimiento del entorno social donde realizan sus operaciones y establecer procesos fluidos de comunicación con la sociedad. Las empresas del Grupo ISA establecen esquemas de cooperación entre empresas, Estado, comunidades y otras organizaciones para generar sinergias, incrementar el impacto de la gestión social, potenciar su sostenibilidad y fortalecer las instituciones. Las empresas del Grupo ISA son responsables de desarrollar las competencias, planear, presupuestar, gestionar, evaluar y reportar los resultados de la gestión social, de acuerdo con los parámetros, requisitos y lineamientos de la matriz.
Las empresas del Grupo ISA harán extensivos los compromisos que se derivan de la Política Social a sus proveedores y otras partes interesadas, y tomarán las medidas pertinentes para verificar su cumplimiento. Autoría Propia: OLGV. 2010. La Responsabilidad Social Empresarial en el Contexto del Grupo ISA: La Responsabilidad Social Empresarial es el marco equilibrado de relaciones entre el grupo empresarial ISA y sus partes interesadas, constituido por el conjunto de valores, prácticas y compromisos, con el fin de agregar valor, generar confianza y contribuir al desarrollo sostenible de las sociedades donde tienen presencia. Reconocemos que las empresas son actores centrales del desarrollo, y que por ello, la sociedad demanda una mayor responsabilidad tanto en el ejercicio de la actividad productiva como en el fortalecimiento del interés público, en corresponsabilidad con el Estado. Su Gestión Empresarial asume el compromiso de contribuir a la construcción de nuevas y mejores condiciones para la so-
ciedad en su conjunto. El Modelo de Gestión de Responsabilidad Social Empresarial: Responde a la fidelidad del Grupo Empresarial por integrar estrategia, resultados empresariales, metas y practica de transparencia a partir de una herramienta como la rendición de cuentas. Por su parte el modelo también señala los grupos de interés establecidos por el Grupo empresarial con sus respectivos compromisos, es importante resaltar que la promulgación de las políticas empresariales responden a la apoyo que el grupo empresarial con los compromisos adquiridos con cada Grupo de Interés (Stakeholder), excepto con el Estado, ya que sobre la relación cifrada en el marco constitucional, no hay ningún instrumento ni jurídico, ni administrativo que supere el tenor de referencia que define la Constitución de 1991. Ver Cuadro No 13. En Agosto de 2005, la Compañía se adhirió públicamente al Pacto Global, desde entonces ha evolucionado permanentemente para incluir en la gestión del día a día los principios consagrados en esta declaratoria, buscando la difusión y promoción en sus distintos grupos de interés. En este sentido, se ha mantenido un pro-
Innovación y Competividad ceso de reflexión para incorporar los principios en los marcos de actuación de ISA. (Informe de RSE 2008). 3.5.2
Ecopetrol
Ecopetrol S.A. es una Sociedad de Economía Mixta, de carácter comercial, organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y
Energía, de conformidad con lo establecido en la Ley 1118 de 2006, regida por los Estatutos Sociales que se encuentran contenidos de manera integral en la Escritura Pública No. 5314 del 14 de diciembre de 2007, otorgada en la Notaría Segunda del Círculo Notarial de Bogotá D.C. El Código de Buen Gobierno tiene por objetivo compilar y estructurar las mejores prácticas de gobierno corporativo adoptadas
e implementadas por ECOPETROL S.A. con el fin de generar competitividad, preservar, mantener y promulgar la integridad y la ética empresarial, asegurar la confianza de los accionistas e inversionistas en la gestión de la Sociedad, el cumplimiento de los compromisos con sus grupos de interés y el conocimiento público de su gestión. (Código de Buen Gobierno. Modificado el 11 de Diciembre de 2009 por la Junta Directiva)
GRUPOS DE INTERES DEL MODELO DE RSE DE ISA S.A. GRUPO DE INTERES
SOC IE D A D
C O LA B O R A D O R E S
A C C ION IST A S E IN V E R SION IST A S
DEFINICION La So cied ad est á co nst it uid a p o r lo s g r up o s hum ano s inf luenciad o s p o r las act ivid ad es y ser vicio s d e ISA . Se p ar t e d e una co ncep ció n int eg r al d el am b ient e, ent end iend o ést e co m o la ar t iculació n d el m ed io nat ur al y d el m ed io so cial.
So n t o d o s lo s t r ab ajad o r es d el g r up o em p r esar ial, q uienes co n su t alent o , co m p r o m iso , lid er azg o y r esp o nsab ilid ad g ar ant izan el cr ecim ient o y la co m p et it ivid ad d el neg o cio .
N uest r o s accio nist as so n: Inver sio nist as E st at aleS: So n las accio nes q ue p er t enecen a lo s accio nist as p úb lico s, ent r e lo s cuales se d est acan la N ació n y E m p r esas Púb licas d e M ed ellí n -E E PPM Inver sio nist as co n cap it al p úb lico y p r ivad o : So n las accio nes q ue p er t enecen a E C O PE T R O L S.A . y la E m p r esa d e E ner g í a d e B o g o t á -E E B Inver sio nist as p r ivad o s: E l F r ee F lo at q ue p er t enece a lo s accio nist as p r ivad o s d est acánd o se lo s sig uient es: inver sio nist as inst it ucio nales, inver sio nist as p er so nas nat ur ales, inver sio nist as p er so nas jur í d icas, f o nd o s d e inver sió n ext r anjer o s e ISA A D R Pr o g r am .
C LI E N T E S
E st án co nf o r m ad o s p o r las em p r esas d el sect o r eléct r ico ( g ener ad o r es, t r ansp o r t ad o r es, d ist r ib uid o r es y co m er cializad o r es d e ener g í a) , d el sect o r ener g ét ico , y d el sect o r d e las t eleco m unicacio nes, q ue so n at end id o s a t r avés d e un am p lio p o r t af o lio d e ser vicio s
PR OV E E D OR E S
So n aq uello s q ue sum inist r an b ienes y ser vicio s p ar a el f uncio nam ient o d e la em p r esa. ISA clasif ica lo s p r o veed o r es en 3 g r up o s: Pr o veed o r es q ue sum inist r an b ienes y ser vicio s p ar a el Ser vicio d e T r ansp o r t e d e E ner g í a ( ST E ) : Lo s d em ás p r o veed o r es q ue sum inist r an b ienes y ser vicio s co r p o r at ivo s
E ST A D O
La r elació n d e ISA co n el E st ad o se f und am ent a en el p r incip io co nst it ucio nal q ue est ab lece el d eb er d el E st ad o d e aseg ur ar la p r est ació n ef icient e d e lo s ser vicio s p úb lico s a t o d o s lo s hab it ant es d el t er r it o r io nacio nal, en la m ed id a q ue est o s so n inher ent es a la f inalid ad so cial d el E st ad o . Par a cum p lir co n est e p r o p ó sit o , el E st ad o se r eser va la r eg ulació n, el co nt r o l y la vig ilancia d e d icho s ser vicio s. Las inst it ucio nes d el est ad o co n las q ue ISA se r elacio na d ir ect am ent e en r azó n d el ser vicio q ue p r est a, so n: 1. M inist er io de M inas y E ner g í a 2 . C o m isió n d e R eg ulació n d e E ner g í a y G as -C R E G -. 3 . U nid ad d e Planeació n M iner o E ner g ét ica -U PM E -. 3 . C o nt r alo r í a G ener al d e la R ep ub lica -C G R -. 4 . Sup er int end encia d e Ser vicio s Púb lico s D o m iciliar io s. 5. M inist er io d e D ef ensa
POLITICA EMPRESARIAL
POLÍTICA SOCIAL Y AMBIENTAL
POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA
POLÍTICA DE INVERSIÓN Y CODIGO DE BUEN GOBIERNO
PO LÍ T IC A D E SE R V IC IO
POLÍTICA DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS
COMPROMISO ISA est á co m p r o m et id a co n la So cied ad a r esp et ar lo s D er echo s Hum ano s; p r est ar ser vicio s co n calid ad y ef iciencia; sum inist r ar o p o r t unam ent e inf o r m ació n d e int er és p úb lico ; co nt r ib uir al d esar r o llo so st enib le y el b ienest ar so cial. Las p r áct icas a t r avés d e las cuales hacem o s ef ect ivo s lo s co m p r o m iso s so n: 1. Ser vicio s co n calid ad y ef iciencia y r esp et o a lo s D er echo s Hum ano s. 2 . Inf o r m ació n o p o r t una d e int er és p úb lico y co m unicació n co n la So cied ad . 3 . Par t icip ació n en el d esar r o llo so st enib le. 4 . R ealizar g est ió n am b ient al ISA est a co m p r o m et id a co n sus co lab o r ad o r es a C o nt r ib uir a su d esar r o llo int eg r al y valo r ar sus ap o r t es a la O r g anizació n. Las p r áct icas a t r avés d e las cuales se cum p le est e co m p r o m iso so n: 1. Pr o m o ver la p ar t icip ació n. 2 .D esar r o llar el co no cim ient o y co nt r ib uir al d esar r o llo int eg r al. 3 . O t o r g ar r eco no cim ient o . 4 .Pr o t eg er la salud y el b ienest ar d el t r ab ajad o r y su f am ilia . 5.C o m unicació n co n lo s co lab o r ad o r e 6 . M ed icio nes E xt er nas
E s cr ecim ient o co n r ent ab ilid ad y g ener ació n d e valo r a la C o m p añí a. Las p r áct icas p ar a alcanzar el co m p r o m iso so n: 1. M ant enim ient o d e la r ent ab ilid ad y so lid ez f inancier a. 2 . Lo g r o r eco no cim ient o en el m er cad o . 3 .C o m unicació n p er m anent e co n lo s accio nist as – inver sio nist as
T ener una r elació n so st enib le; m ant ener la calid ad a co st o s co m p et it ivo s; y una co m unicació n co nf iab le. Las p r áct icas o r ient ad as a cum p lir el co m p r o m iso so n: 1. Pr est ar ser vicio s co n o p o r t unid ad y calid ad a co st o s co m p et it ivo s, co m p ar ad o s co n est ánd ar es int er nacio nales. 2 . C o nst r uir r elacio nes so st enib les, b asad as en la co nf ianza y el r esp et o . 3 . T ener co m unicació n p er m anent e y co nf iab le co n una excelent e act it ud d e ser vicio , b asad a en el co no cim ient o d el m er cad o . " C o nst r uir r elacio nes d e co nf ianza a t r avés d e la t r ansp ar encia, eq uid ad y r eg las clar as en lo s p r o ceso s d e co m p r a d e b ienes y ser vicio s" . Las p r áct icas a t r avés d e las cuales se cum p le el co m p r o m iso so n: 1. D esar r o llo d e p r o veed o r es . 2 . G est ió n d e la r elació n co n lo s p r o veed o r es
R esp et ar y p r o m o ver el E st ad o d e D er echo . Las p r áct icas aso ciad as a est e co m p r o m iso 1. C um p lir las o b lig acio nes leg ales. 2 . R elacio nam ient o co n el E st ad o .
so n:
A ut o r ia Pr o p ia. F uent e: Inf o r m e d e R SE 2 0 0 8
Cuadro No. 13 GRUPOS DE INTERES DEL MODELO DE RSE DE ISA S.A.
Olga Garzón Los principios del Código son la transparencia, la probidad y la rendición de cuentas al mercado, accionistas, inversionistas y grupos de interés. El 10 % de la capacidad accionaria se encuentra en poder de los Colombianos del Sector privado, el restante 90% es del Estado Colombiano. La colocación de Acciones sed a en la BVC y en la Bolsa de New York. El eje central de la operación del negocio de ECOPETROL radica en ser los dueños
absolutos o tener la participación mayoritaria de la infraestructura de transporte y refinación del país, posee el mayor conocimiento geológico de las diferentes cuencas, cuenta con una respetada política de buena vecindad entre las comunidades donde se realizan actividades de exploración y producción de hidrocarburos, son reconocidos por la gestión ambiental y, tanto en el upstream como en el downstream, ha establecido negocios con las más importantes petroleras del mundo. La empresa cuenta con campos de extracción de hidro-
Bioenergy S.A.
carburos en el centro, el sur, el oriente y el norte de Colombia, dos refinerías, puertos para exportación e importación de combustibles y crudos en ambas costas y una red de transporte de 8.500 kilómetros de oleoductos y poliductos a lo largo de toda la geografía nacional, que intercomunican los sistemas de producción con los grandes centros de consumo y los terminales marítimos. ECOPETROL en la actualidad es un Grupo Empresarial constituido por las siguientes empresas:
Porcentaje de Particpación 79.14 %
Fuente: Informe de Sostenibilidad 2008.
Figura 3.
GRUPO EMPRESARIAL ECOPETROL S.A.
Innovación y Competividad Participación Accionaria de ECOPETROL en: Ecodiesel Colombia S.A. (50%); Refinería de Cartagena S.A. (49 %); Serviport S.A. (49%); Oleoducto de Colombia S.A. (43.85 %); Oleoducto Central S.A. - Ocensa (35.29%); Invercolsa S.A. (31.76%); Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá SA. ESP. – EEB- (7.35 %); Interconexión Eléctrica S.A. – ISA – (5.48 %).
grupos de interés de la empresa adoptando las mejores prácticas de Gobierno Corporativo.
3.5.2.1 Responsabilidad Social Empresarial
Posicionar y validar los resultados y aportes con los grupos de interés.
Definición de RSE para Ecopetrol: Para Ecopetrol, la responsabilidad social empresarial es una estrategia de negocio que se evidencia en su marco estratégico 2008-2015, y está dirigida a apalancar los objetivos de la empresa. Es así como la responsabilidad social empresarial hace parte integral de su Visión y Misión. Dentro de sus objetivos empresariales, Ecopetrol busca “mejorar la confianza de la empresa, fortaleciendo una relación gana-gana con sus grupos de interés”. Para lograrlo, ha establecido unos objetivos específicos: Fortalecer la confianza en los
Asegurar el alineamiento de las expectativas de los grupos de interés con los compromisos y objetivos empresariales. Asegurar el cumplimiento de los compromisos con los grupos de interés.
Los Grupos de Interés definidos por la empresa son: Accionistas e inversionistas; Empleados, familiares y jubilados; Clientes Proveedores Asociados; Sociedad, comunidad y medio ambiente; Estado. Definición del modelo de responsabilidad social empresarial: La finalidad principal del modelo de responsabilidad social empresarial en Ecopetrol es contribuir al logro de los objetivos de la empresa, mejorando la confianza en el largo plazo y respondiendo a las expectativas de sus grupos de interés.
Para lograr la confianza, Ecopetrol establece un compromiso de resultado con cada uno de sus grupos de interés, el cual se soporta en prácticas asociadas a unos objetivos de negocio y a unos indicadores de resultado. El modelo está apoyado una cultura y liderazgo socialmente responsables, que muestran una coherencia entre el pensar, decir y actuar. Todo esto bajo un esquema de autorregulación a través del cual se logra demostrar a los grupos de interés resultados sobre los compromisos pactados. Por otro parte, para asegurar la alineación e integridad del modelo, se cuenta con un marco de referencia donde el Código de Buen Gobierno y las políticas de la empresa establecen el marco de gestión y direccionamiento, mientras que el Código de Ética y el modelo de Cultura y Liderazgo trazan el marco de comportamiento y el estilo gerencial y de gestión de la compañía. (Informe de Sostenibilidad ECOPETROL 2008). Lo que trae como efecto que la responsabilidad social empresarial en Ecopetrol deba apoyar el desarrollo sostenible de los grupos de interés dentro
Olga Garzón del marco del logro de los objetivos empresariales. Para la implementación del Modelo de Responsabilidad Social Empresarial, EOPETROL se ha dado en la tarea de construir un proceso que presenta los siguientes pasos: 1. Se revisan los diferentes grupos de interés para la empresa teniendo en cuenta su presencia regional, y se analizan sus expectativas con el objeto de cerrar la brecha entre lo que Ecopetrol puede ofrecer y lo que sus grupos de interés quisieran obtener. 2. De acuerdo con lo anterior, se establecen compromisos con cada uno de los grupos de interés, generando una promesa de valor en un esquema ganagana. La alineación se logra al asociar el compromiso a un objetivo corporativo, asegurando que sea parte de la estrategia del negocio. 3. El compromiso se despliega en objetivos específicos ya existentes en la empresa, que se harán realidad mediante unas prácticas. 4. Su implementación se asegura mediante programas
nacionales y regionales que garantizan los resultados esperados. 5. Para asegurar el cumplimiento de los compromisos se establecen indicadores de resultado y se hace seguimiento periódico a cada uno de ellos. 6. Finalmente, los resultados de los compromisos se verifican con el cumplimiento de las metas propuestas frente a cada grupo de interés, validando el desarrollo de las expectativas a través de diálogos que permitan el mejoramiento continuo. Estos resultados se notifican por diferentes medios y se verifican a través de los siguientes espacios: - Asamblea General de Accionistas. - Informe anual de gestión y de responsabilidad social empresarial. - Audiencias públicas regionales de rendición de cuentas. - Divulgación de información en la página web. - Informes y divulgación por televisión y emisoras de radio regionales.
- Reuniones anuales, trimestrales, mensuales o puntuales con los grupos de interés. - Mecanismos de comunicación directa apoyados por la Oficina de Participación Ciudadana. - Publicaciones corporativas.
t- Relaciones con los medios de comunicación. En la Tabla No. 5 se presenta los diferentes compromisos adquiridos por ECOPETROL al implementar el modelo de RSE con sus diferentes grupos de interés, al igual que las diferentes acciones para lograr el cumplimiento de los mismos.
Innovación y Competividad
Tabla 5 MODELO DE RSE DE ECOPETROL Y SUS COMPROMISOS CON LOS GRUPOS DE INTERESES.
3.5.3 Empresas públicas de Medellin (E.P.M). Empresas Públicas de Medellín E.S.P. – EPM es una entidad descentralizada del orden municipal, creada mediante Acuerdo No. 58 el 6 de agosto de 1955, del Consejo Administrativo de Medellín, como un Establecimiento Público Autónomo, y transformada en empresa industrial y comercial del Estado del orden Municipal, por Acuerdo No. 069 del 10 de diciembre de 1997 expedido por el Concejo de Medellín.
En razón de su naturaleza, como empresa industrial y comercial del Estado, EPM está dotada de personería jurídica, autonomía administrativa y financiera, y capital independiente, de acuerdo con el artículo 85 de la Ley 489 de 1998. En relación con sus actos y contratos, y como empresa de servicios públicos regulada por la Ley 142 de 1994, EPM se rige por las reglas de derecho privado salvo las excepciones consagradas expresamente en la Constitución Política, la ley y demás disposiciones reglamentarias.
Las siguientes son las compañías que forman parte del Grupo Empresarial Empresas Públicas de Medellín. - EDATEL S.A. E.S.P. - EMTELSA S.A. E.S.P. - EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE PEREIRA S.A. E.S.P - EMTELCO S.A. - EPM BOGOTÁ S.A. E.S.P. - EMPRESA ANTIOQUEÑA DE ENERGÍA S.A. E.S.P. - CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S.A. E.S.P. - EMPRESA DE ENERGÍA DEL QUINDÍO S.A. E.S.P.
Olga Garzón - EMPRESA DE AGUAS DEL ORIENTE ANTIOUEÑO S.A. E.S.P. - EPM BOGOTÁ AGUAS S.A. E.S.P. - TELEPSA DE ORIENTE S.A. EN LIQUIDACIÓN - TELEPSA DE OCCIDENTE S.A. - EPM INVERSIONES S.A. - HIDROECOLÓGICA DEL TERIBE S.A.(Panamá)
3.5.3.1 Responsabilidad Social Empresarial Directriz Social: Con la presente declaratoria de la Directriz Social General Corporativa, Empresas Públicas de Medellín hace explícita su responsabilidad social, basada en la orientación al bien común, mediante la prestación de servicios públicos con calidad y eficiencia en cumplimiento de su objeto social, como empresa pública, y la contribución al desarrollo socioeconómico sostenible en las ciudades y regiones donde actúa. Así mismo, afianza el compromiso de fortalecer su capacidad educadora en términos de la valoración de lo público.
La directriz social fortalecerá la capacidad empresarial para direccionar la actuación social estratégica y operativa de la entidad, de tal manera que contribuya con la sostenibilidad empresarial, teniendo en cuenta las condiciones del entorno económico, social y político.
Definición de RSE para EPM::
Las gestiones Ambiental, de Comunicación Interna y Externa, de Crecimiento Empresarial, Comercial, Jurídica, Regulatoria y Humana, tienen sus propias directrices, las cuales deben articularse con la Directriz Social en su aplicación, buscando la sostenibilidad social y empresarial como único propósito.
Compromisos de origen obligatorio: inherentes al objeto social y a la ley. Asumimos que estos son la base de la gestión socialmente responsable y una señal de transparencia a la sociedad en general.
Las directrices sociales específicas y sus lineamientos para la planeación, dirección, ejecución, evaluación y comunicación de la gestión social, que se desprenden de esta directriz general y que desarrollan e instrumentalizan su aplicación, orientarán la gestión social en sus diferentes procesos y la toma de decisiones correspondiente en todas las dependencias de la empresa y en la Fundación EE.PP.M.
En EPM entendemos RSE como los “compromisos de origen obligatorio o voluntario que EPM asume en su relación con los grupos de interés conservando como objetivo central la sostenibilidad.”
Compromisos de origen voluntario: potestativos, relacionados con el objeto social que inciden favorablemente en los grupos de interés interdependientes. Sostenibilidad: conjunto de condiciones económicas, sociales y ambientales que favorecen la permanencia y el desarrollo de una empresa en una relación de beneficio mutuo empresa-sociedad.
Innovación y Competividad
Figura 4 Política de RSE (Presentada a la Junta en Septiembre de 2009)
La Responsabilidad Social Empresarial debe ser el marco de actuación dentro del cual se desarrollan los objetivos estratégicos del Grupo Empresarial EPM, para contribuir al desarrollo humano sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental, acogiendo temáticas sobre sostenibilidad contempladas en iniciativas locales, nacionales y mundiales. La actuación empresarial socialmente responsable tiene un fundamento ético, a partir del reconocimiento de los impactos que sus decisiones tienen sobre los grupos de interés; está articulada con el Gobierno Corporativo y se gestionará desde el quehacer diario de la empresa y de las personas que la conforman.
Lineamientos de la RSE de EPM: 1. Responsabilidad Social Empresarial como elemento de la estrategia: El desarrollo de planes, modelos, proyectos y ofertas empresariales, deben evidenciar la alineación y la inserción del concepto de Responsabilidad Social Empresarial definido para EPM. Se promoverá la innovación constante para propiciar la generación de valor social, económico y ambiental. 2. Responsabilidad ambiental, elemento de la Responsabilidad Social Empresarial: A través de la política ambiental se asumirá el compromiso con las generaciones futuras, mediante el cumplimiento de la legislación,
el uso racional de los recursos que emplea, una gestión adecuada de los aspectos e impactos ambientales y el fortalecimiento de la Cultura ambiental en el marco del mejoramiento continúo. 3. Relaciones transparentes y de mutuo beneficio con la sociedad: De manera proactiva se mantendrán y fortalecerán vínculos positivos, transparentes y relevantes con los grupos de interés, que favorezcan una relación de mutuo beneficio entre EPM y la sociedad; y contribuyan al fortalecimiento institucional. Se emitirá información completa, oportuna y confiable; y se establecerá una c o m u n i cación permanente y en doble
Olga Garzón vía, con los grupos de interés y otros públicos. 4. Importancia de los grupos de interés internos: La Responsabilidad Social Empresarial empieza con los grupos de interés internos, y afianza el compromiso de cada persona con los comportamientos socialmente responsables a través del ejercicio diario de sus funciones. Las relaciones con la fuerza laboral deberán promover una vida digna. 5. Uso de fortalezas propias como palanca: La Responsabilidad Social Empresarial deberá gestionarse a partir de las fortalezas en conocimiento, infraestructura y recursos, y las demás que sean propias y connaturales al ejercicio empresarial. 6. Ejercicio desde el rol de prestador de servicios públicos: La actuación socialmente responsable de EPM se enmarcará dentro de los objetivos estratégicos empresariales, mediante la promoción de acciones asociadas a sus actividades medulares, sin suplantar responsabilidades de otros actores. 7. Universalización y desarrollo, foco de la actuación socialmente responsable: Las iniciativas
de Responsabilidad Social Empresarial deberán apuntar a la universalización del servicio, tanto en acceso como en comprabilidad; y al apalancamiento del desarrollo para generar capacidades, ingresos y prosperidad. La priorización de las actuaciones deberá considerar criterios de sostenibilidad. 8. Sinergias y alianzas para la actuación: Se explorarán sinergias dentro de EPM y aliados externos para emprender acciones de Responsabilidad Social Empresarial, respetando el rol de cada actor y aprovechando las fortalezas de cada uno, con enfoque de red para potenciar el impacto. 9. Medición de la gestión y de los impactos: El desempeño socialmente responsable de EPM será medido y reportado a los grupos de interés y otros públicos en general, con métricas definidas y alineadas con estándares aceptados internacionalmente. La RSE en la estrategia de la EPM.: El modelo de RSE en EPM se basa básicamente en 3 elementos: 1. Las relaciones son habilitadoras para el logro de la MEGA,
fundamentadas en la ética empresarial. (Figuras Tomadas del Informe de Sostenibilidad 2008). 2. Por lo tanto, RSE es vector del mapa de objetivos estratégicos. 3. El tipo de las actuaciones deseables en RSE con aquellas colaborativas, con g a n a n cia para la empresa y ganancia para la sociedad. La RSE de la EPM y sus Grupos de Interés, ver cuadro 15. La EPM se adhirió como empresa al Global Compact el 14 de Junio de 20061, al igual presenta alto nivel de corresponsabilidad con el logro de los resultados de los Objetivos del Milenio a partir de la política de responsabilidad social empresarial. 3.5.4 Empresa de telecomunicaciones Bogota Desde su conversión en empresa comercial por acciones en 1997, ETB ha fortalecido su presencia en el ámbito de las telecomunicaciones, especialmente a partir del año 2003, cuando decide abrirse a capitales privados mediante la emi-
Innovación y Competividad
sión de acciones y la colocación de éstas en el mercado bursátil de Bogotá. El Distrito Capital de Bogotá posee el 88.4% de sus acciones, en tanto que inversionistas privados tienen el resto del paquete accionario (11.6%). 3.5.4.1 Responsabilidad Social Empresarial2
De forma paralela a sus posiciones de liderazgo en el sector de las telecomunicaciones, ETB, en desarrollo de sus principios de Responsabilidad Social Empresarial, viene ejecutando acciones de masificación y acceso a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, especialmente a través del programa Internet entre tod@s, que ha benefi-
ciado en Bogotá, Cartagena y Tunja a más de 450.000 personas, con portales interactivos que sirven de plataforma a valiosos planes de alfabetización digital. La Responsabilidad Social de ETB no se circunscribe al ámbito de las telecomunicaciones, sector en el que lleva a cabo iniciativas para reducir la
1 http://www.unglobalcompact.org/ParticipantsAndStakeholders/search_participant.html?pc=50&submit_x=page 2 Tomado de la página web www.etb.com.co
Olga Garzón brecha digital. Ella es transversal a todas sus actividades, lo que incluye la incorporación de prácticas empresariales plenamente comprometidas con los Objetivos del Milenio y los Principios del Pacto Global, auspiciados por Naciones Unidas. En desarrollo de este compromiso, ETB fue la única empresa colombiana invitada a la Cumbre del Pacto Global de Naciones Unidas, realizada en Ginebra (Suiza) en julio de 2007. La compañía presentó ante cientos de líderes del mundo, el esquema de Responsabilidad Social Empresarial que ejecuta ETB, así como los avances alcanzados frente a los Objetivos del Milenio, a los cuales nuestra organización adhirió formalmente en agosto de 2005.
Política de Responsabilidad Social Empresarial La Responsabilidad Social Empresarial es aquella gestión empresarial dirigida a favorecer a la sociedad y que va más allá de sus obligaciones legales. Ésta se hace explícita a través de tres categorías: 1. El buen comportamiento corporativo.
2. La apuesta por la sostnibilidad y el medio ambiente. 3. La acción social3 La Responsabilidad Social de ETB busca facilitar el ingreso de la gente a la Sociedad de la Información y del Conocimiento, este concepto se trabaja en dos niveles: 1. Externo: Accionistas, comunidad, entidades gubernamentales y organismos de c o n t r o l , medios de comunicación, entre otros. 2. Interno: Trabajadores, asociaciones internas, contratistas, entre otros. Los programas sociales son: 1. Calidad hacia el cliente: Busca apoyar el establecimiento de la cultura de calidad en la esfera de servicio al cliente, generando compromiso de todas las áreas ETB para lograr la satisfacción del mismo. 2. Participemos para transformar con ciudadanas y ciudadanos organizados: Pretende el fortalecimiento y participación de las diferentes comunidades organizadas tales
como Junta de Acción Comunal (JAC), gremios, Cámaras de Comercio, de la construcción y afines, Consejos Juveniles, Junta de Acción Local (JAL) y similares, con el fin de establecer relaciones productivas y generar un fuerte sentido de pertenencia con ETB, sus productos y servicios. 3. Lazos participativos con Vocales de desarrollo y control social: Su objetivo es el fortalecimiento y creación de Comités de Desarrollo y Control Social, a través de las diferentes manifestaciones y espacios de participación democrática, mediante estrategias que incluyen información, formación, reflexión, discusión y conocimiento sobre el negocio de las telecomunicaciones, dirigidas a Comités y Vocales de Control Social. 4. Conoce y disfruta el mundo ETB: Busca desarrollar en las niñas y los niños formas democráticas de pensar, sentir y actuar, estimulando comportamientos de identidad y pertenencia frente a Bogotá y ETB, mediante el conocimiento lúdico pedagógico de las comunicaciones y los servicios que presta.
3 Algunos expertos han definido estas categorías de la siguiente manera: La acción social es la manera de canalizar la solidaridad de los trabajadores, empresa y directivos hacia los más desprotegidos. La empresa se ha convertido en un importante operador del desarrollo sustentable, motivo por el cual sus responsables deben asumir un compromiso que supere los cometidos propios de toda actividad privada.
Innovación y Competividad 5. Internet para comunidades: Mediante este programa se impulsa la prestación de servicios de telecomunicaciones para personas con discapacidad, jóvenes y empresas comunitarias, promoviendo la apropiación de la herramienta de Internet, su uso productivo y demostrando sus beneficios. 6. Telecomunicaciones masivas, sociales y productivas: Pretende incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de barrios en desarrollo progresivo que cuenten con la respectiva resolución de legalización de la oficina d e planeación, sean éstas comunidades urbanas o rurales, a través de la instalación de servicios que permitan el acceso a las telecomunicaciones, estimulando el uso productivo del portafolio de servicios de ETB (tecnologías de i n f o r m a ción y comunicaciones) con criterios de eficiencia y rentabilidad, apalancados en infraestructura de red ya existente. 7. Uso productivo de las telecomunicaciones y cultura de pago: Busca la participación de los clientes en el control social del servicio con una formación de ciudadanos conscientes y responsables del uso producti-
vo de las telecomunicaciones, para que el servicio se convierta en una herramienta de progreso social; la metodología incluye sensibilización y formación mediante talleres y lúdicas, de tal manera que se generen elementos que apoyen a la comunidad en el mejoramiento de su calidad de vida desde la perspectiva del nivel de satisfacción de usuarios (NSU). 3.5.5 Empresa de acueduto de Bogotá. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P es una persona jurídica pública, su capital social en el ciento por ciento ha sido aportado por la Ciudad de Bogotá. Dentro de la estructura organizacional de la ciudad, es considerada una entidad adscrita, cuenta con autonomía administrativa y jurídica. 3.5.5.1 Política de Responsabilidad Social Empresarial de la EAAB E.S.P. La evolución del tema en la Empresa se remonta desde la adopción del Código de Buen gobierno en el año 2007 y actualizado en Abril de 2009 mediante el Acuerdo No.11 de Abril
4 Asociación de Empresas de Servicios Públicos de Colombia
de 2009 y El Código de Conducta suscrito inicialmente en el 2007 y actualizado mediante el Acuerdo No. 10 de 2009. La Característica Corporativa de adoptar y desarrollar Responsabilidad Social Empresarial como decisión Voluntaria por parte de la Empresa, se establece en la suscripción del Pacto Mundial a través de la agremiación con ANDESCO4. Ratificada la posición como empresa al comunicarse abiertamente a todos los grupos de interés la DECLARACIÓN CONJUNTA DE COMPROMISO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ- E.S.P. y SU PROPIETARIO EL DISTRITO CAPITAL (29 DE ENERO DE 2009). Política de Responsabilidad Social Empresarial: Las actuaciones del Acueducto de Bogotá, con todos sus grupos de interés, están enmarcadas en principios de participación, equidad, inclusión social y responsabilidad ambiental. (EAAB. Plan General Estratégico EAAB 2008 – 2012).
Olga Garzón El Informe de Sostenibilidad presentado por la EAAB es una de las herramientas de comunicación de RSE al exterior, su formato guarda as salvedades de para expresar lo estipu-
lado en el Pacto Mundial, no es la única información alrededor de la RSE de la EAAB se halla en la página WEB de la empresa, en todos los buscadores, lo que indica el criterio de la em-
presa por el principio de Transparencia.
Cuadro No. 16 INCIATIVAS DE RSE ADOPTADAS POR LA EAAB E.S.P. CON BASE EN LA ADHESION AL GLOBAL COMPACT
Innovación y Competividad
Conclusiones (Implicaciones del estudio a realizar) y recomendaciones Al analizar el marco conceptual o marco de referencia, se evidencia que Colombia a la luz de la Normatividad existente es un país con un alto componente jurídico que respalda, garantiza y exige un escenario de RESPONSABILIDAD LEGAL. A partir de esto, los planteamientos que se pueden generar son diversos no solo en número, sino desde varios aspectos desde la semiología hasta la tautología. Uno de estos planteamientos podría ser, ¿cómo establecer por parte de las empresas la frontera entre las políticas con Comportamientos Legalmente Responsables y las Socialmente Responsables? Con esta investigación se pretender determinar como una Persona Jurídica Publica (Empresa Pública), además de cumplir con lo Constitucionalmente establecido, puede adoptar Políticas empresariales de RSE que repercuten en el mayor bien común, sin ser observado esto por los entes de control como desviación de los recursos asigna-
dos para cumplir con su función social (Core Business). La revisión de marco de referencia deja a la luz la falta de definición de un Modelo de Política Pública de RSE por parte de Colombia, si bien no es Urgente, su priorización serviría para desarrollar aun más acciones como la de Promoción, Divulgación y Comunicación sobre la RSE. Referenciando de nuevo a Vilanova con su Matriz Conceptual, se evidencia que en Colombia se viene desarrollando un sin número de acciones de RSE por empresas tanto públicas como privadas, pero de fondo no se observa esa trayectoria que conduzca a la sostenibilidad de la mima. Con este estudio se puede llegar a establecer esa trayectoria de sostenibilidad, en especial en una empresa pública para que su imagen corporativa sea posicionada en el entorno de todos los grupos de interés con los que interactúa y se interrelaciona, de esta forma ser elegida, no solo para tener mayores opciones de inversión por organismos nacionales, multilaterales, sino también para trabajar mancomunadamente con ella.
El marco conceptual plantea otro interrogante, que tanto se entiende y se diferencia entre Acción Social y Responsabilidad Social Empresarial, tal vez esta falta de claridad en el contexto no solo Colombiano, sino mundial da para mal entendidos, lo que lleva de fondo a tener las acciones sociales (algunas definidas como Filantropía) fuera de una plataforma estratégica que responda a un valor agregado para la empresa y para sus grupos de interés. Lo anterior también permite establecer que el cumulo de acciones sociales e incluso el tener una Política de Responsabilidad Social Empresarial construida sin que la soporte una herramienta gerencial como la Planeación estratégica o la Planeación Prospectiva o cualquier otra, no puede garantizar la sostenibilidad de la misma, debido a la falta de un modelo de evaluación , seguimiento y control. Por eso este estudio al integrar la relación en cascada Plan de Desarrollo Nacional – Plan de Desarrollo de la Ciudad - Plan de Gestión de la Empresa Pública permite Evaluar el impacto económico de la Política de Responsabilidad de la Empresa Pública y su impacto en las herra-
Olga Garzón mientas de gestión de la ciudad y del país. La utilización de las Metodologías Input- Output y de la de Fronteras Estocásticas permitirá integrar la dinamicidad de las variables, es decir observar como la empresa pública a partir del desarrollo de su política de RSE aporta al desarrollo positivo de otros sectores de la economía y a su vez como estos se convierten en grupos de interés que no estaban reconocidos. La creación de las diferentes matrices en la metodología Input – Output demanda de indicadores específicos para la medición que deben ser transformados en última instancia en unidades económicas demandas. Es importante considerar que se van observar una gran cantidad de insumos debido a que la unidad última de medición serán las acciones que soporten los proyectos que operacionalizan la Política de Responsabilidad Social Empresarial de la Empresa Pública. La metodología de fronteras estocásticas permitirá observar esas metas preestablecidas en los procesos al menor costo,
que tanto fueron aprovechados los recursos que se consumieron y cuál fue la productividad. El estudio pretende mostrar un esquema diferente de presentación de los resultados obtenidos del desarrollo de las políticas de responsabilidad social empresarial por empresas públicas. El estudio no pretende calificar las diferentes metodologías existentes de presentación de información en RSE, pero sí una forma que permita a las empresas públicas traducir todos los esfuerzos, recursos destinados en el desarrollo de sus políticas de responsabilidad social y su integración con la política pública social de Colombia, en otras palabras cumplir con lo constitucionalmente establecido. Durante el diseño, desarrollo de la investigación propiamente dicha y análisis de los resultados, el estudio generara diversos temas los cuales serán las semillas hacia futuras investigaciones académicas y/o empresariales de carácter administrativo y económico. Al respecto de las cinco empresas consideradas en el marco conceptual, se concluye que cuatro de las cinco empresas pertenecen al sector de servicios
públicos, situación que responde a lo evidenciado a nivel mundial en adhesiones al global compact, la mayoría de empresas adheridas pertenecen a este sector. Las Políticas de RSE de las empresas representadas en el marco conceptual dejan entrever su voluntad de cumplir con la adhesión, pero ninguna de las empresas muestra la integración entre RSE y plan de desarrollo de las ciudades o países de influencia de sus grupos de interés. Tan Solo ECOPETROL menciona el tema, pero su informe de sostenibilidad no refleja, lo mencionado. ISA y EPM relacionan directamente el resultado de la RSE y la sostenibilidad de la operación de la empresa y de la misma RSE. Una vez revisada la información y solicitada de manera directa a cada fuente, se concluyo que este estudio será una Tesis de Caso, se realizara la investigación en una sola empresa. La empresa seleccionada es: LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA. E.S.P. (EAAB. E.S.P)
Innovación y Competividad
Bibliografía Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa. Documento No. 1. MADRID. 2004. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). La Semántica de la Responsabilidad Social Corporativa. Documento No. 3. MADRID. 2006. ASCOLI Kimberly y Benzaken Tamar. Política pública y la promoción de la responsabilidad social empresarial. Universidad de California, San Diego. Escuela de Relaciones Internacionales y Estudios del Pacífico. Agosto del 2009. Código de Comercio de Colombia. Ley 410 de 1971Modificada. Legis. Bogotá (Colombia) 2009. Constitución Política de Colombia. 1991. Editorial Legis. Bogotá – Colombia. Código Sustantivo del Trabajo (Colombia). Editorial Legis. Bogotá – Colombia. Actualizado a Noviembre de 2009.
EMPRESA COLOMBIANA DE PETROLEOS – ECOPETROL – Informe de Sostenibilidad 2008. Bogotá (Colombia). 2009. EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ. - EAAB - Informe de Sostenibilidad 2008. Bogotá (Colombia). 2009. EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ - ETB - Informe de Sostenibilidad 2008. Bogotá (Colombia). 2009. EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE BOGOTÁ - EEEB - Informe de Sostenibilidad 2008. Bogotá (Colombia). 2009. FERNANDEZ Gago Roberto. Administración de la Responsabilidad Social Corporativa. Editorial THOMSON. Madrid (España). 2005. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Guía Técnica Colombiana. GTC 180. Bogotá (Colombia). 2008. ISA. S.A. Informe de Sostenibilidad 2008. Medellín (Colombia). 2009. LARRUE, Corinne, Analyser les politiques publiques
d’environnement, París, 2000.
L’Harmattan,
LOZANO Josep M, Albareda L.,Ysa Tamiko et al., Los Gobiernos y la Responsabilidad Social de las empresas. Edit. Granica. 2005. Pág. 118. LAFUENTE Félix, Alberto et al., RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y POLITICAS PUBLICAS. Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), 2003. Madrid, España., Pág. 14. Ley 152 de 1994 “ Ley Orgánica del Plan de Desarrollo”. Colombia. MARTIN, R.L. (2002) :”The virtue matrix: Calculating the return on corporate responsability”.Harvard Business Review, Vol 80, No. 3, pp 69-7. MARTÍNEZ, Juan Luis, Carbonel María l, Agüero Ana. Los Stakeholders y la acción Social d e la Empresa. Fundación Rafael del Pino. Barcelona.2006 OSZLACK, O. Public policies and institutional development in Latin America; en Jain, R.B., Bureaucratic Politics in the Third World, New Delhi, Gitanjali Publishing House, 1989.
Olga Garzón
RESOLUTION ADOPTED BY THE GENERAL ASSEMBLY without reference to a Main Committee (A/55/L.2)] September 8 Th 2000.
www.isa.com
php?itemid=36
www.epm.com.co
h tt p :/ / www. a lc a ld ia b og o ta . gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=13204#0
RODRIGUEZ Rodríguez Libardo, Estructura del Poder Público en Colombia. Edit. Temis 2004. Pág. 34.
www.eeeb.com.co
SAYAGUÉS Laso Enrique, ob. Cit., t. I, págs. 155 y ss.; Gordillo A. Agustín, ob. Cit., t. I, págs XIV – 1 y ss.; Tafur Galvis Álvaro, ob. Cit., págs. 41 y ss. VALENCIA Zea Arturo, Ortiz Monsalve Álvaro, Derecho Civil, T. i, Parte general y personas, 15a ed., Edit. Temis, 2004. págs. 421 y ss. YEPES L. Gustavo A., Peña C. Wilmar, Sánchez M. Luis F. La Responsabilidad Social Empresarial. Fundamentos y Aplicación en las Organizaciones de Hoy. Ladiprint Edit. Ltda. Bogotá (Colombia). 2007. No. 11 Convención de la Naciones Unidas Contra la Corrupción y Derecho Interno Colombiano. National Graphics Ltda. Bogotá (Colombia). 2006. Sitios WEB Consultados: www.etb.com.co
www.eaab.com.co
http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/01.270908.html
http://www.larepublica.com.uy/ economia/270355-las-empresas-publicas-priorizan-la-responsabilidad-social
h t t p : / / w w w. c c b . o r g . c o / contenido/contenido. aspx?catID=86&conID=730
http://www.iadb.org/resources/ business/doingBusiness/PublicEntities.cfm?lang=es
http://www.shd.gov.co/portal/ page/portal/portal_internet/presupuesto/lineamientos_pre
h ttp:/ / www. a lc a ld ia b og o ta . gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=29529
http://www.epm.com.co/epm/ institucional/index.htm
http://www.jussemper.org/Inicio/ Resources/MCardozoEticaGbnsOngs.pdf www.socialfunds.com/news/article.cgi/2186.html· http://www.focal.ca/projects/ privatesector/corporatesocial/ links_e.asp http://www.etia.biz/sge_21_6.ht ml?gclid=CODRmKPF6p0CFSd uswodAUuYKw http://www.globalreporting.org http://www.eticagro.com.ar/ modules/smar tsection/item.
http://www.unglobalcompact. org/ParticipantsAndStakeholders/search_par ticipant. html?pc=50&submit_x=page www.OCDE.org
Innovación y Competividad
Historia Empresarial y Competitividad Importancia de la Historia Empresarial en los currículos de los Programas de Administración de Empresas Historia Empresarial, competitividad, programa de Administración de Empresas, currículo, asignatura, interacción y articulación investigación – docencia.
Resumen En Colombia, el tema del empresariado ha comenzado a perfilarse, desde hace muy poco, como un campo de la docencia y de la investigación académica. La historia empresarial es la perspectiva académica que en los últimos diez o quince años ha hecho el aporte más significativo al estudio del empresariado en nuestro país. El contenido de esta ponencia constituye un ejemplo de la articulación entre la docencia y la investigación, con el fin de ir consolidando la tradición investigativa (investigación formativa) en la Fundación Universitaria, orientada a profundizar en el devenir de las historias de los empresarios y de las empresas. En este proceso, el trabajo debe
llegar a ser realmente formativo por lo significativo. Es ésta la única forma de lograr cautivar a los jóvenes estudiantes y ganarlos en o para la idea según la cual se investiga sólo aquello que implica amor y pasión, condición indispensable para un genuino relevo generacional. Palabras clave: Historia Empresarial, competitividad, programa de Administración de Empresas, currículo, asignatura, interacción y articulación investigación – docencia.
Introducción Emilio Tortosa, presidente de la Fundación ETNOR en España, dijo: “Uno tiene que recorrer la vida, su propio camino y lo que me ha interesado siempre son los proyectos empresariales, trabajar con las personas; he tenido presente siempre una frase del gran escritor francés Saint Exupery en su libro, “Vuelo nocturno”, decía que el más bello oficio que hay en la tierra
Juan Guillermo Correa Jaramillo
es ser empresario, porque este se ocupa del porvenir de las personas”1. El empresario ha sido objeto de poca atención por parte de los estudiosos del desarrollo. Es así como dentro de la teoría del crecimiento económico, la contribución del empresariado al aumento del producto se considera como parte de un factor residual, llamado por algunos “cambio técnico”; otros, de manera más realista, se refieren a este residuo como “coeficiente de ignorancia”. La excepción más notable a este estado de cosas la representa, dentro de la teoría económica, la contribución de Joseph Shumpeter2, quien desde las primeras décadas de este siglo señaló el papel de la función de innovación empresarial (“nuevas combinaciones” de los factores de producción) en el crecimiento de la economía. Años más tarde, en la década del sesenta, Albert Hirschman3, economista norteamericano, señaló la importancia del
1 Conferencia dictada en septiembre de 1999, durante el lanzamiento de la Red Iberoamericana de Ética Empresarial y de las Organizaciones, en Bogotá, con el respaldo de la Fundación Social. 3 La idea central de su trabajo, a la que llegó Schumpeter (1883-1950) cuando no tenía sino veintitantos años y que empapó todo su trabajo posterior, desde La teoría del desarrollo económico (1912) hasta Ciclos de los negocios /1939) y Capitalismo, socialismo y democracia (1942), era la importancia de la élite empresarial para la evolución y el crecimiento, para el ciclo de los negocios y para la supervivencia del capitalismo. El elemento estratégico de la actividad empresarial era la “innovación”, es decir la aplicación de las nuevas ideas en cuanto a técnica y organización, para dar lugar a transformaciones de la función de producción.
Juan Guillermo Correa riesgo y de la incertidumbre en las decisiones referentes al crecimiento económico. A pesar de estos aportes teóricos, la dificultad de hacer mensurable al empresario y su actividad ha sido un obstáculo mayor para que la disciplina económica no se haya preocupado por el quehacer del empresariado. Esto se explica por su fascinación con la cuantificación y la verificación, solamente a través de la medición de variables. Otras disciplinas de las ciencias sociales, como la sociología y la psicología, se han ocupado del tema del empresariado con relativo éxito. Una influencia decisiva, no obstante, ha sido la de Max Weber,4 cuyo trabajo sobre la ética calvinista fue apropiado por sociólogos y psicólogos de la corriente de la “modernización”, imperante en los años de la Guerra Fría y en la década de 1960. El complejo pensamiento weberiano y la solidez de la sociología histórica han resultado poco comprendidos en los trabajos empíricos de
varios autores. Por ejemplo, los que conciben el empresariado como una “desviación social” en culturas como la nuestra, caricaturizadas como “tradicionales” y no receptivas al progreso económico. Otros atribuyen a un componente psicológico, la necesidad de logro, un papel determinante en el desarrollo económico. Además, otras corrientes destacan la voluntad de grupos regionales y su necesidad de reconocimiento y aprecio por parte del resto de la sociedad, como supuestos factores determinantes del progreso material. En síntesis, en los intentos de desarrollo teóricos sobre el empresariado, ha prevalecido una distorsión de los planteamientos weberianos. Algunas corrientes de la historia económica y social han estudiado aspectos importantes del empresario como uno de los agentes sociales del desarrollo en sociedades específicas. En particular, la historia empresarial, la cual se ha desarrollado inicialmente en Inglaterra y en
Estados Unidos, a través de una serie de líneas temáticas ha rescatado el papel del empresario: la historia de empresas determinadas, empresarios, grupos empresariales y determinados sectores empresariales. También, ha cubierto la historia de la formación del empresariado en algunas regiones y el desempeño del empresario en períodos de auge y decadencia de la actividad industrial. En Colombia, el tema del empresariado ha comenzado a perfilarse, desde hace muy poco, como campo de la docencia y de la investigación académica. La historia empresarial es la perspectiva académica que en los últimos diez o quince años ha hecho el aporte más significativo al estudio del empresariado en Colombia. En algunos de los veinte programas de Administración de Empresas donde se dicta el curso de Historia Empresarial, se han hecho investigaciones en temáticas tan variadas que denotan una
3 Nació en Berlín, se educó en París, Londres y Trieste (donde se doctoró), emigró a EEUU, vivió en Colombia, y ha trabajado en las universidades de Berkeley, Yale, Columbia, Harvard y Princeton. Hirschman se opone a la aplicación de la doctrina económica convencional al desarrollo económico. Considera que las medidas para desarrollar un país deben ser analizadas caso por caso, mediante la explotación de los recursos locales para conseguir los mejores resultados. Imponer una estructura doctrinal uniforme sin tener en cuenta las circunstancias locales es, afirma, una receta para el desastre. 4 Max Weber (1864 – 1920). Su más conocida y polémica obra es “Die protestantische Ethik und der Geist des Kapitalismus (1904-1905). “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”. La tesis de este libro que vinculaba el nacimiento del capitalismo al desarrollo de la doctrina calvinista de la predestinación y a la consiguiente interpretación del éxito económico como garantía de la gracia divina, sería más tarde ampliada por el autor de “la ética económica de las religiones universales” 1915, cuyo objeto era ofrecer una visión comprehensiva de los mecanismos de interdependencia mutua entre los sistemas de creencias y el medio económico y social.
Innovación y Competividad especialización mayor y una cobertura temporal y espacial bien delimitada.
Línea de investigación en historia empresarial En la construcción de las historias de vida de empresas y empresarios en Colombia, se han realizado investigaciones desde diferentes grupos. Entre otras fuentes hay que mencionar, además, numerosos trabajos no académicos, complementarios de las fuentes primarias (archivos, privados, notarías, fondos de Ministerios, el Archivo Nacional, archivos locales y departamentales, entre otros) cuyo valor se desconoce. Parte de este material son las biografías y autobiografías de empresarios y las historias institucionales. Estos han sido recopilados y evaluados, y constituyen un material de consulta, una “bibliografía comentada”, para futuras investigaciones, por medio de las cuales se puede consolidar el campo de la historia empresarial. Dentro del estado del arte se sitúa el libro, El empresariado colombiano: una perspectiva
histórica, resultado del proyecto de investigación “El empresariado en el desarrollo de Colombia”, elaborado por el profesor Carlos Dávila5. La actividad investigativa se ha centrado, además del estudio de empresas y empresarios, en el proceso de formación del empresariado en diversas regiones del país, en particular en Antioquia, Valle y la Costa Atlántica, y con menor énfasis en Bogotá, Santander y el viejo Caldas. El tránsito de la vida rural a la urbana en Colombia y desde luego, en Antioquia, es, según el historiador Marco Palacios6, el cambio más importante en la segunda mitad del siglo XX en el país. Este cambio se debe al desarrollo y consolidación de una economía capitalista industrial hacia la década de 1950, y a la formación de sectores obreros y de una clase media urbana con formas de vidas secularizadas, más autónomas en relación con el poder ordenador de los partidos políticos y de la Iglesia Católica. Otro factor decisivo en la formación de esta nueva cultura urbana es la consolidación
del sistema educativo, desde primaria hasta la universidad, que amplió considerablemente la participación de las mujeres, así como la influencia y generalización, entre los jóvenes, de valores y patrones de comportamiento externos, casi siempre norteamericanos. Colombia tuvo en los últimos 150 años unos empresarios visionarios, audaces y capaces de ejecutar excelentes estrategias. Esta es una de las razones para investigar la historia de nuestras empresas, pero una de ellas es más importante que las demás: porque desde el punto de vista académico, “la historia se refiere al desarrollo en el transcurrir de la vida común de las personas. Permite comprender la evolución del contexto social en el que se efectúa el desarrollo de la cultura organizacional”7. En la historia de las empresas y empresarios se involucran personajes de carácter fuerte y bien marcado, episodios impredecibles y arriesgados, la fortuna que a veces acoge a los protagonistas, y otras, los abandona.
5 Ph.D. en Teoría Organizacional, M. A. en Sociología, Ingeniero Industrial. Profesor Titular de la Universidad de los Andes y pionero en la investigación de la historia empresarial en Colombia. 6 PALACIOS, Marco. Colombia: país fragmentado, sociedad dividida: su historia, Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2002. 7 Documento sobre el Modelo de Análisis de la Cultura Organizacional, elaborado por el profesor Álvaro Zapata Domínguez de la Universidad del Valle.
Juan Guillermo Correa Hay más razones para estudiar la historia empresarial. En el pasado están las claves de nuestra identidad. En un momento como el actual, cuando la globalización se levanta como una gran ola que amenaza con homogeneizarlo todo, una mirada a la historia empresarial colombiana muestra que el país tiene unas raíces profundas de trabajo, capacidad gestora e imaginación, de las cuales nos debemos sentir orgullosos y a las que debemos volver. Los empresarios colombianos y los inmigrantes que han construido empresa en el país han sido capaces de levantar empresas después de haber resistido circunstancias difíciles y haber fracasado, para volverse a levantar. Ese espíritu es uno de los grandes activos con que cuenta Colombia para enfrentar los retos que vienen. En el aprendizaje que se deriva de la historia están las claves del futuro. Si algo sorprende al examinar diferentes historias empresariales es la extraordinaria fuerza que tienen los rasgos fundacionales de una empresa, a pesar del tiempo. Mucho antes de que los teóricos de la estrategia trataran el tema sobre el desarrollo de competencias, algunas
empresas habían generado una cultura de trabajo y una forma de enfrentar problemas que les dieron individualidad y les permitieron superar retos a lo largo de décadas. Algunos empresarios fueron originales, inventaron de la nada unas empresas que marcaron la historia del país. Para que haya empresas se necesitan empresarios, personas dotadas con visión de oportunidad, persistencia y audacia a toda prueba. Las empresas son manifestación de la historia de vida de los empresarios. Hay que anotar que la imaginación y la visión son dotes de quienes se abren al mundo. Una constante en nuestra historia es la de los extranjeros que crearon empresa. En el desarrollo empresarial del país no sólo el empuje del empresario, sino también las tendencias regionales o nacionales que permiten la generación de capital, constituyeron las condiciones necesarias para el surgimiento de nuevas empresas. La clave está en el sentido de la oportunidad. En la historia de Colombia hubo varios episodios de esta naturaleza, que demostraron ser decisivos para irrigar capital hacia nuevos proyectos.
En diversas épocas de la historia existieron circunstancias favorables para los negocios a partir de decisiones políticas y de hechos que ocurrieron en el escenario político. Por ejemplo, el proteccionismo y el desarrollo de infraestructura aplicados por el general Rafael Reyes crearon un entorno de grandes oportunidades para el Ingenio Manuelita, que se consolidó en esa época. En la Primera Guerra Mundial, Carvajal aprovechó para ingresar en la producción de papeles rayados y otros artículos que hasta ese momento se importaban. En los años 30, Fabricato aprovechó el proteccionismo del gobierno de Enrique Olaya Herrera para expandirse. La historia del crecimiento empresarial con frecuencia es la historia del aprovechamiento paciente y ordenado de nuevas tendencias, que se toman el escenario en forma gradual y poco espectacular. La integración del país a través de vías de comunicación fue un paso necesario para la consolidación de muchas empresas. Un buen producto o servicio, capaz de satisfacer las necesidades del cliente, es sólo una parte de la explicación del éxito de un empresario. Para crecer
Innovación y Competividad y, sobre todo, para perdurar, se necesita la capacidad de generar estrategias que se adapten a los cambios en el entorno que inevitablemente vienen con el paso del tiempo. La oportunidad sólo se materializa si hay una buena ejecución de la estrategia. En Colombia, como país de comerciantes, han surgido estrategas brillantes, como Don Gustavo Toro Quintero, quien fundó Almacenes Éxito, que revolucionó el sector a partir de un modelo de negocio que salía de una visión sencilla: “comprar bien para vender bien y pagar bien”, un planteamiento de alta calidad a precios bajos, respaldado por un excelente servicio al cliente, factores que sumados configuran una cultura organizacional y una identidad con rasgos particulares. Un componente fundamental en la estrategia de muchas de nuestras empresas más duraderas ha sido la decisión de mantenerse actualizadas en tecnología. En síntesis, a través de la investigación en historia empresarial, la academia contribuye a reforzar la identidad cultural de los pueblos, como contra-respuesta al fenómeno globalizante. Prima, en palabras del sociólogo Orlando Fals Borda, la globalización frente a la mundialización y
a la homogeneización de las diferentes sociedades. Contenidos y metodología de la asignatura de historia empresarial en un caso de estudio: el currículo de administración de empresas de la universidad de Medellín Esta asignatura se incluyó en el nuevo plan de estudios del Programa de Administración de Empresas, a partir de febrero de 2004, como una materia obligatoria, ubicada en el tercer nivel de la carrera, sin prerrequisitos, ni correquisitos (Ver Anexo A: Plan de estudios vigente del Programa de Administración de Empresas). Su objetivo es: Desarrollar competencias en los estudiantes para comprender el devenir empresarial colombiano, el presente y las perspectivas del futuro. Facilitar la apropiación de herramientas conceptuales y metodológicas para el estudio de empresas y empresarios colombianos. Identificar las circunstancias que dieron origen a los procesos socio-económicos y empresariales. Caracterizar desde el punto de vista económico y empresarial las diferentes regiones de Colombia (ver Anexo B: microcurrículo Historia Empresarial Colombiana).
El antecedente de esta asignatura fue Electiva II: Gerencia Antioqueña, perteneciente a la línea de énfasis en Gerencia General, en el anterior plan de estudios del Programa de Administración de Empresas, vigente desde enero de 1996, hasta diciembre de 2003. Su objetivo era: “Dar a conocer la génesis del pensamiento empresarial antioqueño como motor fundamental del desarrollo de la región”. Es necesario anotar que el contenido de esta asignatura se circunscribe sólo al desarrollo empresarial de Antioquia, sin incluir el desarrollo del espíritu empresarial y de las empresas en otras regiones del país: Bogotá, la Costa Atlántica, el Valle del Cauca, los Santanderes, el Viejo Caldas, Tolima – Huila, entre otras. Los docentes investigadores que, a su vez, han orientado ambas asignaturas, han tenido como principio básico que existe entre los empresarios paisas, y en general del país, un sustrato o soporte moral que actúa en ellos a manera de factor dinamizador de las actividades empresariales. Más allá de los elementos tangibles, cuantitativos y específicamente económicos, implicados en todo proceso productivo y particularmente
Juan Guillermo Correa empresarial, existen otros tan o, quizá, más importantes que éstos, los cuales confieren sentido a las actividades productivas y empresariales del antioqueño y de los empresarios de otras regiones de Colombia, que permiten comprender con mayor cabalidad su vida y actividades en tanto hombres de empresa. A través de la investigación historiográfica se ha constatado cómo, en efecto, existen factores o condiciones extra-económicas de índole, tanto social como individual, entre los hombres de Antioquia, cuyos empresarios y empresas han sido más estudiados, haciéndoles especialmente dispuestos para gestar proyectos económicos que acaban siendo empresas; en fin, permite constatar cómo los proyectos empresariales devienen gracias o en virtud de las condiciones especialmente morales distintivas de un Ethos o espíritu propio del antioqueño. Se ha asumido la gestión y el desarrollo empresarial desde una perspectiva diferente, en todo caso, no determinados fundamentalmente por aquellas condiciones materiales como la posesión de riqueza o la disposición de recursos físicos y materiales, sino básicamente por una suerte de formación moral
configurada al tenor de una pluralidad de factores propios de la etnia antioqueña. Pero hay más al respecto: a través de la investigación y también, en el aula de clase, los profesores-investigadores se han trazado el objetivo de desmitificar y/o des-ideologizar una concepción “monumental” de la historia de vida, según la cual parece ser, sólo merecen tener biografía los grandes hombres de empresa, los prohombres de la industria antioqueña o de otras regiones colombianas y, así, al momento de exhibir modelos o ejemplos de vida, parecen también caer de su peso aquéllas. Esta forma de mirar la historia de vida acaba por subsumir, cuando no ocultar y depreciar o descalificar, otros esfuerzos, otras gestas y otros sueños, quizá tan o más valiosos y meritorios. Se trata también de historias de vida pletóricas de valores y de angustias y dolor, en todo caso, vidas edificadas con base en trabajo realizado con tozudez. Tal configuración moral, ese Ethos, no sólo ha devenido producto de la incidencia de una pluralidad de factores y circunstancias, sino, además, se distingue por su carácter inconsciente, lo cual se ha podido com-
probar en los diferentes trabajos de investigación realizados por el grupo. En ellos se ha evidenciado, se ha hecho consciente y se puede concluir que es el factor o uno de los factores con mayor incidencia en la vida económica y en la gestión de empresas en el ámbito colombiano. Esto reviste importancia sin par cuando se lo examina contra las condiciones por las que atraviesa actualmente la economía del país, las situaciones de violencia política y social durante las últimas dos décadas del siglo XX, la situación deprimida del empleo y, muy especialmente, las dificultades a las cuales se ven abocados quienes egresan de los programas profesionales en Administración de Empresas. Un poco más: la Universidad de Medellín, y particularmente el Programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas han encontrado en esta asignatura y en los trabajos de investigación que la fundamentan, el comienzo de un proceso para consolidar una tradición investigativa y una línea de investigación cualitativa en el campo de la vida organizacional. También se ha confirmado el enorme potencial y riqueza
Innovación y Competividad educativos y formativos de esta asignatura en relación con la línea de investigación. Quienes participan en el proceso, como auxiliares de investigación o estando matriculados en la materia, se han comprometido apasionadamente con la historia empresarial, y han percibido cuánto hay por descubrir en el mundo de las empresas y en la vida de los empresarios colombianos. Paralelo al propósito de la asignatura, se ha pretendido también afectar la vida de quienes ahora se encuentran en su proceso formativo como administradores de empresa y, en general, como profesionales, y así lleguen a ver en las diferentes temáticas de la historia empresarial, no sólo el esfuerzo y el empuje de algunos hombres para afrontar las adversidades de una época determinada, provistos escasamente de los dispositivos morales legados por la tradición vía familia, sino, sobre todo, de cara a su emulación como modelos o expresiones del espíritu característico del empresario colombiano. De otra parte, esta asignatura ha permitido una visión interdisciplinaria de la historia empresarial examinada a la luz
de las concepciones de administradores de empresas, historiadores, sociólogos, psicólogos, economistas, entre otros profesionales. Por ello, en la bibliografía se consideran los pensamientos de los representantes de Alfred Chandler, George Herbert Mead, Ch. Wrigth Mills, Talcott Parsons, Max Weber y Werner Sombart. Además, se han incluido las “miradas” de Alberto Mayor Mora, de Luis H. Fajardo, de Frank Safford, de James Parsons, Ann Twinnan y de tantos otros que han aportado al conocimiento y comprensión de los procesos de la historia empresarial. En la bibliografía se utilizan textos y vídeos derivados de las investigaciones realizadas por el grupo de investigación Cultura e Historia Empresarial, tales como: Valores de las empresas y empresarios en Antioquia, Tres de los últimos DONES antioqueños y Trayectoria de empresas de Antioquia, de las cuales se derivaron los siguientes textos: CALLE CORREA, Fabio y JARAMILLO CORREA, Juan Guillermo. El Ethos del empresario antioqueño. Sello Editorial Universidad de Medellín. Medellín, 2006, p. 135.
CALLE CORREA, Fabio y JARAMILLO CORREA, Juan Guillermo. Tres de los últimos DONES antioqueños. Trabajo de investigación realizado en el año 2004 - 2005 en la Universidad de Medellín. CORREA Jaramillo, Juan Guillermo. Trayectoria de empresas de Antioquia. Trabajo de investigación realizado en el año 2008 en la Universidad de Medellín. En cuanto a la metodología utilizada, se alterna la cátedra magistral con talleres y discusiones en clase, presentación de vídeos y elaboración de mapas conceptuales. Fundamentalmente se trabaja con el Seminario Investigativo. Se enfatiza en la formación en aspectos tales como: la lectura, la escritura, el trabajo en equipo, la investigación, la reflexión y el sentido crítico. Durante el período académico se desarrolla un trabajo que implica que el estudiante seleccione una pequeña o mediana empresa –pyme- y entreviste a los fundadores, a los directivos, a los colaboradores, a los clientes y a los proveedores, con el propósito de construir la historia de vida de la empresa o
Juan Guillermo Correa del empresario, desde una mirada múltiple (Ver Anexo C: Modelo de guión de entrevista). A su vez, el estudiante realiza un análisis contextual del estado de las pymes y famiempresas, en algunos casos, que contribuye con su formación como administrador de empresas y le permite comprender elementos ya vistos en otras asignaturas del área administrativa, como Desarrollo del Pensamiento Administrativo I y II. La calidad de algunos de estos trabajos permite, además, que los estudiantes conozcan la historia de vida de sus abuelos o de sus padres, quienes han emprendido proyectos empresariales, en algunas ocasiones, “con las uñas”, con muy poco respaldo financiero, pero han salido adelante. Ejemplo de historia de vida: JOSÉ ALEJANDRO BEDOYA RUEDA (Empresa: IBERU) “Llevamos harina en las venas...” La historia comienza con el padre de José Alejandro, él quería que sus hijos fueran panaderos, puesto que siempre quiso ser panadero. “Mi padre tuvo panadería, y ahí fue donde nos enseñó; pero, “¡Qué madriadas, nos ganábamos, unas pelas!” Y bueno yo aprendí…” esto
lo comenta este empresario, que a los doce años vino a Medellín a conseguir empleo. Consultó los clasificados, encontró uno para el cual se sentía calificado, el de ayudante de panadería. Temprano, al día siguiente, se dirigió al sitio y allí, bajo la incrédula mirada del propietario, logró moldear “veinticinco pandequesos en un minuto (claro que podía moldear muchos más), sin que se les notara el empate, tal como mi padre me lo había enseñado”. Allí permaneció por espacio de un año. Después se vinculó en un restaurante, La Posada de la Montaña, donde conoció a Luis Alberto Villegas, primer presidente de CONAVI, de quien aprendió el principio, que en lo sucesivo se convertiría en lema de su vida: “Lo nuevo y lo bueno” ; fue allí también donde ahorró sus primeros pesos y regresó a Ciudad Bolívar, su pueblo, donde reunió su familia y empezó el mismo a hornear y amasar; así comenzó IBERU, empresa que considera está hecha para la gran ciudad, pero que él, “por amor”, estableció allí, en su tierra natal. Se trata de un empresario joven aún, quien pese a las dificultades sociales y políticas de
la sociedad bolivarense, pese a que el poder allí estaba monopolizado por algunos “caciques”, él no se arredró y siguió adelante. Hoy, cuando ha edificado un nombre en ese medio tan hosco, a propósito evoca un adagio de factura muy personal, de tantos como suele decir: “quien es capaz de crear no necesita el poder”, esto, agrega, “ lo ha llevado a evolucionar”. Refiriéndose a la crisis de la economía cafetera que asoló la región y dejó a las gentes del Municipio en dificultades ante el hecho de no haber previsto alternativas de contingencia, acude a otro dicho que designa como la ley de Tarzán: “No soltar un bejuco, hasta no tener el otro agarrado”. Al respecto afirma: La economía del este municipio fue mal proyectada, no se diversificó, se pensó sólo en café y resulta que éste tiene un problema: si hay una crisis, no hay de donde pegarse, no pensaron como Tarzán”. La imagen que transmite José Alejandro Bedoya es la de un genuino filósofo, sólo que la suya es una filosofía práctica, con la cual parece ser muy coherente; es la filosofía de un auténtico hombre de empresa antioqueño, que vive y trabaja de
Innovación y Competividad conformidad con un conjunto de principios o adagios, algunos de su propia cosecha, en los cuales se hallan inmersos los valores que orientan su acción: “Cuando se cae en ambiciones se pierde la bondad y al perder la bondad se pierden las raíces, se pierde todo; todo es una ambición, nada es un futuro”. José Alejandro Bedoya es un empresario ambicioso, pero con esa ambición de quien aspira a ser más, de quien aspira a proyectarse, la de quien es previsivo y sabe leer contextos sociales y económicos y anticiparse al porvenir. No se explican de otra forma sus apreciaciones frente a lo sucedido en los últimos tiempos con la economía cafetera del suroeste antioqueño; tampoco podría explicarse el hecho de que decida comprar los equipos y maquinarias más modernas porque considera “cuestan más, pero valen menos”, son equipos para toda la vida, fabricados en acero inoxidable, a los cuales mantiene con celo extremado. Son principios prácticos que dicen de su carácter racional en los negocios. Pero es también un hombre pasional y afectivo, así lo deja ver por ejemplo cuando expresa, refiriéndose a su empresa y a sus actividades… “…
a mí me gusta lo que hago, y por eso recorro el mundo aprendiendo de esto (la panadería), esto es una pasión, una disciplina, y lo mejor, me gusta la parva, porque yo no sólo se hacer, también se comer”. Pero también su racionalidad como empresario se trasluce en la forma como ha sabido adaptarse a los tiempos, a los ritmos de vida y los rasgos distintivos de las gentes de su región. En la empresa, las labores de operario las desempeñan mujeres, madres la mayoría, quienes tienen por fuera obligaciones con sus hijos y esposos; atendiendo a ello, organiza horarios de tal modo que no tengan que descuidar sus obligaciones domésticas y, a la vez, horarios que no sean fatigantes y tediosos: como la jornada es de ocho horas, la distribuye en cuatro horas en la mañana y cuatro horas en la tarde. De esta forma, permite cierto descanso, mayor productividad y piensa en las necesidades de los trabajadores. Eso es ser racional: saber disponer los recursos de acuerdo con el medio, buscando a la vez alta productividad. Se trata de un empresario enamorado de su oficio, comoquiera que lo lleva en las venas;
comoquiera que es la herencia que recibió de sus padres, quienes ejercieron en él una marcada influencia. Su madre -cuenta José Alejandro- es una mujer de carácter: a sus setenta años, no recuerda que haya dejado entrar a nadie, ni a las hijas a la cocina; es de un aseo impecable, con obsesión por la higiene; a nadie visita por no recibir tinto en vajilla donde otros hayan tomado. José Alejandro mantiene su empresa con el mismo celo con el cual su madre ha mantenido la cocina: allí todo reluce, desde el piso hasta los equipos. Por esa razón, quienes ofician de operarias son mujeres. Son más responsables y cuidadosas, piensa él. Los hombres son dedicados a labores como el transporte o carga de bultos. Alguna inspectora de aseo que lo visitara un día, lo colocó luego como ejemplo en una reunión. Pero si la madre ha dejado en él sus “marcas”, el padre sí que lo hizo: la memoria que tiene de su progenitor, de quien siempre hace alusión, es cercana a la sacralización, a la veneración: de él, aprendió el perfeccionismo, la panadería, la disciplina y el sentido de independencia. Cuenta que amaba la panadería, pese a que no sabía hacer panes, pero resalta su oficio como
Juan Guillermo Correa sastre de pantalones. Cada vez que José Alejandro viaja a otros países, con ocasión de asistir a congresos de panificadores, siempre se detiene en los más lujosos almacenes de ropa buscando en ellos pantalones que siquiera se aproximen a los que confeccionaba su padre. Cuenta una anécdota, que algún día un señor de la población le pidió que le confeccionara un pantalón igual al que tenía su padre; cuando fue a medírselo, el parroquiano le reclamó que no era igual al modelo, a lo que respondió él” Yo hago pantalones, no cuerpos”. Su sentido de independencia es quizá el rasgo que más temprano aparece en su vida. Contaba sólo doce años y, en vista de que su profesor no le permitió terminar el bachillerato en un año, cursando un grado por cada dos meses, prefirió dejar sus estudios y llegarse a Medellín a trabajar. También aparece en sus actitudes frente a la madre: No le agrada que le cocine, ni dormir en el hogar de ella; piensa al respecto “ a mí no me gusta recibirle comida, me da pena yo saber que mi mamá está en la cocina haciéndome un desayuno, yo soy un tipo independiente desde muy niño, o eso fue lo que me enseñaron, entonces yo no voy a poner a mi mamá a cocinar”.
En José Alejandro Bedoya y en su empresa IBERU, se encuentran rasgos que ya se han mencionado respecto de otros empresarios: es universalista y al tiempo particularista, con una perspectiva global y, a la ve, con fuertes raíces en la tradición del antioqueño: viaja por el mundo asistiendo a eventos relacionados con su oficio, la panificación, extiende su radio de acción a todo el suroeste antioqueño lo mismo que a otros lugares del departamento por donde distribuye sus productos, a las ferias internacionales lleva su ”producto estrella”: las lenguas. Al mismo tiempo reconoce su arraigado regionalismo: … el paisa es creativo, pero no tanto, yo le daría más crédito a los judíos, y eso que estamos en la tierra del Edén, no sé cómo estamos tan atrás, porque somos el departamento líder, reina de Colombia, a nosotros lo que nos salva, creo yo, es que dentro de toda esta lógica somos los más patriotas, la gente lo llama regionalismo yo lo llamo patriotismo, yo lo llamo conservar la tierra, no dejar invadir la tierra, nosotros queremos esta tierra y eso nos ayuda un poquitico, nos ayudó a que en la época de 1980 no hubiéramos desocupado esto, porque donde a
8 31 Palabras de José Alejandro Bedoya, propietario de IBERU.
cualquier tierra le pase lo que le pasó a Antioquia en la época de violencia, a Medellín y al departamento, lo desocupan831. Este empresario antioqueño tiene en alta consideración valores como la disciplina y el conocimiento. Considera que la constancia en los negocios es clave para su éxito, pero parece estimar mucho más el conocimiento que se tenga acerca de lo que se hace, para él es eso lo que realmente confiere poder y autoridad. “La sabiduría también es un proceso”, afirma y refuerza con anécdotas. Cuenta que en cierta ocasión llevó a alguien que le solicitó el favor de ir al médico por un problema de hemorroides; él lo trajo a Medellín a la clínica Medellín y después de esperarlo un buen rato, le preguntó de regreso a Ciudad Bolívar si el médico que lo había atendido era joven o viejo, a lo cual el señor le respondió “tiene que ser viejo don José para saber tanto”. Es tal, pues el valor que le otorga al conocimiento del oficio que agrega uno de sus acostumbrados adagios, recordando antes lo que se afirma de Chopin cuando le preguntaban acerca de la facilidad o dificul-
Innovación y Competividad tad para la música: “Tocar piano es muy fácil, sólo es preciso colocar el dedo indicado en la tecla indicada y en el momento indicado”. Y el de su propio cuño: “Cantar es muy fácil, pero sólo cruza el río, quien sepa nadar en él”.
A modo de conclusión Invitamos a la comunidad académica a continuar respaldando este tipo de articulaciones entre la docencia y la investigación, con el fin de ir consolidando la tradición investigativa (investigación formativa) en la Universidad de Medellín, orientada a profundizar en el devenir de las historias de los empresarios y de las empresas. En este proceso, el trabajo debe llegar a ser realmente formativo por lo significativo. Es ésta la única forma de lograr cautivar a los jóvenes estudiantes y ganarlos en o para la idea según la cual se investiga sólo aquello que implica amor y pasión, condición indispensable para un genuino relevo generacional. Esta asignatura se relaciona también con otras del plan de estudios de niveles anteriores o posteriores y dialoga, si se puede decir así, con las materias
que el estudiante está cursando en el tercer nivel. El conocimiento de la historia de una empresa es básico para construir un plan estratégico, en Administración Estratégica, asignatura que se cursa en el séptimo nivel, ya que para comprender el presente y proyectar el futuro, es necesario conocer el pasado.
Juan Guillermo Correa
Bibliografía ARBELÁEZ ARANGO, Alejandro. Historia de la Industria en Antioquia. Siglo XVIII - siglo XXI. (Trabajo de Grado. U. de M.), Medellín. 1997. BOTERO, Fabio. Cien años de la vida de Medellín. 2ª edición. Colombia: Editorial Universidad de Antioquia, 1998. BOTERO HERRERA, Fernando. La industrialización en Antioquia. Génesis y consolidación.19001930. Medellín: Universidad de Antioquia -CIE- , 1985. BREW, Roger. El desarrollo económico de Antioquia desde la independencia hasta 1920. Bogotá: Publicaciones Banco de la República, 1977. CINEP y EL COLOMBIANO. Colombia País de regiones. Zona Noroccidental. Paisas: Más... más allá. Medellín: domingo 9 de mayo de 1993. DÁVILA L. DE GUEVARA, Carlos. Historia empresarial de Colombia: estudios, problemas y perspectivas. Bogotá: Universidad de los Andes. Facultad de Administración. Serie Historia Empresarial: Monografía No 20, 1996.
(Compilador) Empresas y empresarios. Dos tomos. Bogotá: Ed. Norma y Ediciones Uniandes, 2003.
MEAD, George H. Espíritu, persona y sociedad, desde el punto de vista del conductismo social. Argentina: Paidós, s.f.i.
FAJARDO, Luis H. La moralidad protestante de los Antioqueños. Cali: Departamento de Sociología, Universidad del Valle, 1978.
SAFFORD, Frank. Significación de los Antioqueños en el desarrollo económico Colombiano. EN: Aspectos del Siglo XIX en Colombia. Medellín: Ediciones Hombre Nuevo, 1977.
GODARD, Francis y CABANÉS, Robert. Uso de las historias de vida en las Ciencias Sociales. Bogotá: Cuadernos del CIDS. Universidad Externado de Colombia, 1992-1995. LÓPEZ TORO, Álvaro. Migración y cambio social en Antioquia durante el siglo XIX. Bogotá: CEDE -Universidad de los Andes, 1970. MAYOR MORA, Alberto. Ética, trabajo y productividad en Antioquia. Una interpretación sociológica sobre la influencia de la escuela Nacional de Minas en la vida, costumbres e industrialización regionales. 3ª edición. Colombia: Tercer Mundo Editores, 1989. Historia de la industria colombiana. 1930-1968 EN: Nueva Historia de Colombia. Tomo V. Bogotá (Colombia): Planeta, 1989.
SICARD RAMÍREZ, Jaime. Teoría “A”: concepción empresarial para el hombre colombiano. EN: Antología del trabajo y del esfuerzo humano. 3ª edición. Medellín: Hospital Pablo Tobón Uribe - Susaeta Ediciones, 1991. SIERRA GARCÍA, Jaime. Antioquia, pasado y futuro. Colombia: Politécnico Jaime Isaza Cadavid - Galaxia Impresores, 1980. SOMBART, Werner. El burgués. 2ª edición. España: Alianza Universidad, 1977. TAMAYO JARAMILLO, Humberto. Tras las huellas del abuelo. Historia de Antioquia. Medellín: Biblioteca Jurídica, 1999. TWINAM, Ann. De judío a vasco: Mitos étnicos y espíritu empresarial antioqueño. EN: Revista de Extensión Cultural. No. 9-10, Medellín, Septiembre-Diciembre. 1980. Enero- abril de 1981.
Innovación y Competividad Anexo A: Plan de estudios del programa de administración de empresas
NIVEL I
NIVEL II
NIVEL III
Expresión escrita
Ciencia y Libertad 2
Historia empresarial colombiana
Introducción a la Administración
Desarrollo del Pensamiento Administrativo I
Desarrollo del pensamiento Administrativo II
Economía General
Microeconomía
Macroeconomía
Álgebra y trigonometría
Cálculo Diferencial
Cálculo Integral
Contabilidad General
Costos
Contabilidad Administrativa y Presupuestos
Teoría del conocimiento
Sociología
Ciencia política
Principios Generales del Derecho
Juan Guillermo Correa Anexo B: Microcurrículo de historia empresarial colombiana Universidad de Medellín Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas Asignatura: Historia Empresarial Colombiana
NOMBRE DE LA U.O.C.
PROBLEMA DE FORMACIÓN UOC PROPÓSITO DE FORMACIÓN UOC ASIGNATURA
IDENTIFICACIÓN OBJETO DE ESTUDIO
PROBLEMA OBJETIVO Competencia, Conocimiento, valor) CONCEPTOS MÉTODO
SOCIO – JURÍDICA
¿Cuál es el papel que corresponde a las ciencias humanas y jurídicas en la formación profesional del administrador de empresas de la Universidad de Medellín? Formar un administrador con un pensamiento reflexivo y crítico que supere la visión tecnicista de la administración y genere una visión más integral del mundo económico y empresarial. HISTORIA EMPRESARIAL COLOMBIANA Semestre Código Requisito Créditos Horas totales Directas Independientes III 3108 Ninguno 3 48 96 Historia de las empresas, de los grupos empresariales y del empresariado y su contexto. ¿Cómo desarrollar una visión socio-cultural de los entornos empresariales y una capacidad crítica y reflexiva del ejercicio profesional del administrador? Comprender el devenir empresarial colombiano, el presente y las perspectivas del futuro. Conocer, comprender y aplicar técnicas conceptuales y metodológicas para el estudio de empresas y empresarios colombianos. Producción, Revolución industrial, Empresariado, Empresa, Funciones empresariales, Desarrollo industrial, Industria, Grupos económicos. Histórico – hermenéutico
Innovación y Competividad Estrategias didácticas (Temas)
La producción en el período prehispánico. Seminario de Investigación. Cátedra Magistral. La producción en la colonia. Seminario de investigación. Cátedra magistral. La industria en la República. Seminario de Investigación. Cátedra magistral. La actividad económica y empresarial en la segunda mitad del siglo XIX. Seminario de Investigación. Cátedra magistral. Surgimiento de las primeras industrias. Seminario de Investigación. Cátedra magistral.
La Industria del 30 al 50. Seminario de Investigación. Cátedra Magistral.
Sesiones
Directas Independientes Espacio 4
4
6
8
4
6
Grupo
Producto
Evaluación
8
Aula de clase
8
Aula de clase
Todos los alumnos
Lectura de documentos
Sondeo de lectura
12
Aula de clase
Todos los alumnos
Lectura de documentos Taller
Evaluación sobre los primeros capítulos
16
Aula de clase
Todos los alumnos
Elaboración de mapa conceptual
Mapa por grupo. Taller
8
Aula de clase
Elaboración de Diagrama Trabajo en un diagrama del árbol grupos de de árbol sobre tres personas. las primeras industrias.
12
Aula de clase
Todos los alumnos
Trabajo en grupos de tres personas.
Elaboración de mapa conceptual
Taller.
Informe de lectura sobre documento.
Juan Guillermo Correa La Industria de los años 50 al 70. Seminario de Investigación. Cátedra magistral. La Industria en los años 70 y 90. Seminario de Investigación. Cátedra magistral. La Industria en el final del siglo XX. Los grupos Empresariales Seminario de Investigación. Cátedra magistral.
6
12
Aula de clase
Todos los alumnos
Lectura de documentos Informe de lectura
6
4
Bibliografía BREW, Roger. El desarrollo Económico de Antioquia desde la Independencia hasta 1920. Bogotá, publicaciones del Banco de la República – Archivo de la Economía Nacional, No 38, 1977. Cap. III: “La minería en el siglo XIX”. Págs. 129 –162. CALLE CORREA, Fabio y JARAMILLO CORREA, Juan Guillermo. Valores de las empresas y empresarios en Antioquia. Trabajo de investigación realizado en el año 2001 en la Universidad de Medellín.
12
8
Aula de clase
Todos los alumnos
Aula de clase
Trabajo en Elaboración grupos de de una red tres personas conceptual
CALLE CORREA, Fabio y JARAMILLO CORREA, Juan Guillermo. Tres de los últimos DONES antioqueños. Trabajo de investigación realizado en el año 2004 - 2005 en la Universidad de Medellín. DÁVILA, L. de Guevara. Carlos. Empresas y empresarios en la Historia de Colombia. Siglos XIX y XX. Editorial Norma, 2002. MAYOR, Mora. Alberto. Ética, trabajo y productividad en Antioquia. Bogotá tercer Mundo, 1984. MAYOR, Mora. Alberto. Francisco Javier Cisneros, el Áncora editores – Banco de la República. Santa fe de Bogotá, 1999.
Lectura de documentos
Taller
MOLINA, Luis Fernando. Empresarios colombianos del siglo XIX. Banco de la República. El Áncora Editores. Bogotá, 1998. PARSONS, James. La Colonización Antioqueña en el Occidente de Colombia. Bogotá. Carlos Valencia Editorial. 1979 Cáp. III (los Aborígenes). POVEDA, R. Gabriel. Historia económica de Antioquia. Colección de Autores Antioqueños. Vol. 41. Medellín, 1988. TWINAM, Ann. Mineros, comerciantes y labradores 1763 – 1810. FAES 1985.
Innovación y Competividad Anexo c: Modelo de guión de entrevista para realizar el trabajo en el cursos de historia empresarial colombiana Guión de entrevista ¿Cómo surgió la idea para crear la empresa? ¿Qué valores considera usted que son necesarios para emprender el proceso de crear empresa? ¿Cuáles fueron sus motivaciones para crear empresa? ¿Recuerda algunas anécdotas en la etapa inicial de la empresa? ¿Cuáles? ¿Qué dificultades se han presentado en el desarrollo de la empresa y cómo las ha superado? ¿Cómo define su estilo de dirección? ¿Cuáles personas le han ayudado a sacar adelante la empresa y cómo? ¿Qué entidades (ACTUAR, MICROEMPRESAS DE ANTIOQUIA, entre otras) le han colaborado en la creación y desarrollo de la empresa?
¿Cuáles son las proyecciones de la empresa? Como empresario, ¿qué recomendaciones le haría a un estudiante de Administración de Empresas que desee crear empresa?
BodyTech
Gigliola Aycardi Vicepresidente Ejecutiva
Historia
12 a単os de Crecimiento
Innovación y Competividad
Historia - Hitos
Inversión Capital Junta Directiva
Apertura de 10 sedes en Colombia ENDEAVOR
Alianzas Sportslife Coldeportes
Fondo de capital privado SEAF
Apertura de Perú
Colombia Capital Apertura Primera sede Chapinero
Inversión Capital Socio Estratégico
Creación
Adquisición 8 sedes cadena Athletic
Constitución Junta Directiva y Primera franquicia
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
2007 2008 2009 2010
Covertura Nacional
2
PEREIRA 1 Sede
3
BodyTech
Negocio - El Cliente
Marco Estratégico SUEÑO: PROPÓSITO:
Ser la Compañía Líder de Clubes Médico Deportivos en América Latina en el año Mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la práctica del ejercicio físico con productos y servicios saludables que le permitan desempeñarse, verse y sentirse mejor.
37 Sedes 4 Sedes
30 Sedes Alianza
Innovación y Competividad
Plan de Ejecución Estratégica Servicio de Excelencia
Programas efectivos donde prime la salud
Desarrollar un equipo humano de alto desempeño
Rentabilidad y Sostenibilidad
Expansión
Implementar una cultura de administración por objetivos basada en procesos
ESTRATEGIAS Garantizar UEN, productos y servicios rentables y sostenibles
Estar en el corazón de los afiliados, empleados y a la comunidad
Actitud Positiva
Cultura y Talento Humano
Resultados
CULTURA BODYTECH ENFOCADA AL CLIENTE
Vida Saludable
1,086 Empleados Directos Colombia 112 Empleados Directos Perú Empleos Indirectos 1698
Liderazgo
BodyTech
Estructura Organizacional
NEGOCIOS Planeaci贸n Mercadeo -Marca Productos Ventas Operaci贸n
CORPORATIVA Talento Humano Cultura Organizacional Comunicaciones Jur铆dica Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
SERVICIOS COMPARTIDOS
CORE Clientes
Procesos IT Financiera Administrativa Infraestructura
Innovación y Competividad
Factores de Éxito
Espíritu emprendedor – Riesgo Enfocarse en el CORE del negocio Equipo Humano de alto desempeño
Socios y equipos estratégicos que generen valor
LucĂa Atehortua
Miembros de:
Candidatos: Filial