Relatoría PREoct2012

Page 1

er

RELATORÍA del 1 Pensamiento Revuelto Extendido:

“Movimientos Sociales, Estado y Revolución en América Latina” Santa Fe, 27 y 28 de octubre de 2012 Centro Cultural y Social “El Birri” (General López 3698) Video Revuelta Discurso de Apertura Dicen por ahí que los más antiguos dicen que los más primeros de estas tierras tenían aprecio por la figura del caracol. Dicen que dicen que decían que el caracol representa el entrarse al corazón, que así le decían los más primeros al conocimiento. Y dicen que dicen que decían que el caracol también representa el salir del corazón para andar el mundo, que así llamaron los primeros a la vida. Con el caracol se llamaba al colectivo para que la palabra fuera de uno a otro y naciera el acuerdo. Y también dicen que dicen que decían que el caracol era ayuda para que el oído escuchara incluso la palabra más lejana. Hoy nos convoca el caracol (el pu'úy, en lengua maya) sonando y nos convoca la fuerte decisión política de pensar la práctica y pensar con otros, con ustedes, los aquí presentes. Para los que no nos conozcan, Revuelta es un colectivo político de esta ciudad de SantaFe, que desde hace 7 años viene creciendo una experiencia de militancia territorial. Uno de los territorios que habita es el barrio “La Vuelta del Paraguayo”, uno de los tantos barrios olvidados de la periferia de la ciudad. Organizados horizontalmente y defendiendo la autonomía política, nos propusimos juntos leer la realidad y, claro, juntos cambiarla... hacerla más parecida a nuestros sueños. Sin opresión, con justicia y dignidad para los más. Los ejes de lucha que hemos estado construyendo configuran la génesis de los ejes que hoy propusimos para debatir. “Ta muy revuelto tu pensamiento” dice Marcos y nosotros asentimos. Los pensamientos revueltos nacieron como un reunión de lectura grupal, de una italiano insistidor y despeinado (Gramsci) y hoy se configuran como una de los pilares fundamentales de la organización. Este Pensamiento Revuelto, en particular, nos ha llevado mucho esfuerzo y organización. Hoy, aquello que empezó como una instancia de formación política del grupo, abre camino a otros objetivos. Con otros, con uds., vamos a construir conocimiento con agenda propia, pretendiendo desnaturalizar la realidad, para conocer aquello que queremos cambiar, y desde otro espacio, nuestro espacio, la lucha. Lo producirán otros sujetos: luchadores sociales, colectivos pensando. Decidimos invitar a interlocutores viejos: los sujetos, las ideas y los colectivos con los que venimos caminando (lo supieran ellos o no). Así, alzarán su voz compañeros de las organizaciones de Sta. Fe con las que venimos articulando (Cuco, A pedal, Birri, El Mango del Hacha) y también del compañeros de MST (Brasil), de la CNT -Confederación Nacional del Trabajo- de Sevilla, España, del Movimiento Giros (Rosario), del MOCASE (Santiago del Estero), del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.