ASAMBLEA GENERAL Realizada el DOMINGO 27 DE ABRIL 2014 Oración. Padre Celestial, bendícenos, para que así como se difunde el alba, así podamos difundir tu mensaje de amor, y seamos capaces de despertar a innumerables almas y traerlas a ti. Om paz amen. Cada año tratamos de hacer énfasis y concentrarnos en especial en alguna meta que nos motive en este trabajo para nuestro Centro de Meditación. En Noviembre del 2013 les comentamos que nuestro énfasis para este año estaría en el SERVICIO, Y este nace del amor a Dios. Comenzamos la asamblea comentándoles que están llegando regularmente a todos los servicios nuevos simpatizantes, atraídos algunos por los libros del Maestro, interesados en recibir la técnica de kriya Yoga o atraídos por la meditación. Se ha notado el aumento con respecto de años anteriores. Como consecuencia de esto también han aumentado las solicitudes de lecciones, el año pasado tuvimos un promedio de 5 solicitudes de lecciones por mes. Este año llevamos un promedio de 7 solicitudes por mes. El Maestro esta captando gran cantidad de almas que buscan a Dios y esto nos exige estar preparados. Pero no solamente en infraestructura, (esa fue nuestra meta anterior, hacer de nuestro templo un lugar lindo y cálido). Hoy especialmente nos exige un mayor compromiso espiritual. Estamos representando a SRF y es una gran responsabilidad y a la vez un gran honor, servir a Dios y a guruji a través de nuestra entrega. Cada uno de nosotros quienes servimos de alguna forma como lectores, conformando comités de aseo, usher, traductores, en la directiva, o de una manera silenciosa participando de los servicios de meditación, cada uno de nosotros esta aportando con un granito de arena a esta obra maravillosa, y debemos sentirnos parte. El Maestro se refiere a esto en un mensaje titulado DEBEN REUNIRSE PARA BUSCAR A DIOS. Se distribuyeron copias de este mensaje para leerlo en la tranquilidad de su casa, y quedaron algunas copias en el hall de acceso. FINANZAS Primer tema tratado fue a cargo del tesorero Fernando Morales, quien mostró un Power Point con un completo informe de flujo de ingresos y egresos. Se presentan las siguientes conclusiones derivadas de este informe : •
El aporte mensual voluntario de quienes se han comprometido en la Carta compromiso, es muy importante. Es el que cubre los gastos fijos - dividendo, contribuciones (impuesto territorial a los bienes raíces), cuentas de luz y agua. Este aporte mensual aún es insuficiente para cubrir todos los gastos, algunos meses se ha producido un déficit que es cubierto por las donaciones especiales del fondo de mantención y garantía que les comentaremos a continuación.
Se agradece a quienes han cumplido fielmente con su donación mensual y se invita a quienes no se han comprometido, a que lo hagan, no importa la cantidad sino la constancia, todo suma.
1
(Encontrarán en el hall de entrada la Carta Compromiso. Reiteramos que esta carta compromiso es una promesa que nos hacemos nosotros mismos y al gurú, no se llevan registros ni controles.) •
Desde el año 2012 a la fecha se ha logrado formar un fondo de mantención y garantía con donaciones importantes de algunos devotos, que inicialmente estaban destinadas a hacer arreglos y mantenciones mayores en el Centro tales como: Pintura en el templo en primer piso, alfombra del segundo piso, muebles de archivo en secretaría, bancas para el jardín y eventualidades que pueden ser necesarias para una casa antigua. Este fondo se ha utilizado para garantizar y cubrir los gastos fijos, la directiva estimó no utilizar este fondo en mantenciones mayores hasta no estabilizar los ingresos mensuales.
•
Donaciones recibidas en Ceremonias: Actualmente y desde el año 2013 se restauró la costumbre de enviar los dineros de la ofrendas recibidas en las Ceremonias Conmemorativas a la Sede Central, en contribución a la obra de nuestro guruji. Costumbre que es realizada por todos los Centros alrededor del mundo. Durante un extenso período de tiempo, en acuerdo con la Sede Central a través de los Representantes de Centros, se enviaba solo un porcentaje de las ofrendas quedando el resto para cubrir los gastos fijos de nuestro Centro. Luego y durante unos años difíciles solicitamos al Departamento de Centros que nos permitieran usar el 100% de las donaciones en el financiamiento del Centro, con el compromiso de restaurar la costumbre una vez que el Centro fortaleciera sus finanzas. Desde hace unos años y con la instauración de la carta compromiso, nos hemos acercado mensualmente a la meta del financiamiento al 100% de los gastos fijos. Esto más los aportes extraordinarios que permitieron el Fondo de Mantención y garantía, permitió restaurar desde el año 2013 el envío al 100% de las donaciones que corresponden a la Sede Central.
VISITA DE REPRESENTANTES DE CENTROS Se informó que Br. Augusto anunció una visita monástica que se realizará en Noviembre los días 19 y 20 (miércoles y jueves) aprovechando una gira a Nicaragua y Brasil. Vendrían Br. Augusto y otro Br. Argentino que aun no sabemos su nombre. El día miércoles 19 se realizaría una actividad con los monjes en Santiago y el jueves 20 en Valparaíso. Les informaremos cual será la actividad, estamos por conversar con Br. Augusto para ver todos los detalles. Se estimará cual será la suma a financiar, considerando dos pasajes desde y hasta Brasil y un par de noches de estadía en Santiago, a su llegada y partida. Estas visitas son para motivar a quienes participan en los Centros, fortalecerlos espiritualmente en su organización y compartir con los devotos. DIFUSIÓN LIBROS la principal forma de difundir esta obra es a través de las palabras de guruji. Actualmente contamos con un stock importante y variado de toda la bibliografía del Maestro y otros títulos. Queremos hacer que los libros sean más accesibles a todos, sobre todo Autobiografía de un Yogui que es nuestro libro de presentación. Estamos evaluando que este libro esté disponible para los jóvenes a un precio para estudiantes al que tendrán derecho con la sola presentación de un carnet que acredite que es estudiante. 2
También queremos ofrecer los libros a un precio preferencial para quienes los compren en nuestro Centro. Estamos estudiando el impacto que tendría sobre las finanzas considerando que hasta hace no mucho tiempo, dependíamos de la venta de estos para financiar los costos fijos mensuales. De este estudio podríamos definir un márgen que permita un menor precio de venta. NUESTRO SITIO WEB En esta segunda etapa de la web 2.0, como la llama nuestro asesor y administrador de este sitio web, queremos que esta vaya creciendo y entregando toda la información en forma oportuna. Para esto contaremos con una asesoría formal de quien hasta hoy con mucho amor y dedicación se ha encargado de subir los avisos y actualizarla en forma desinteresada. Aconsejamos recomendar nuestro sitio web a todos quienes pregunten por este sendero, en ella se encuentra toda la información que requiere una persona que quiere conocer más sobre Paramahansa Yogananda, su organización y el Centro SRF Santiago. ACTIVIDADES PARA DEVOTOS NUEVOS Y ANTIGUOS Estamos trabajando en la traducción de DVDs de charlas que serán presentadas los viernes 31 de Mayo, 29 de agosto y 24 de octubre. En una actividad de día viernes a las 19:30, en la que veremos los DVDs con traducción simultánea. Por razones de tiempo se dio por terminada la Asamblea y no alcanzamos a revisar algunos temas que exponemos igualmente a continuación a modo de información: ESCUELA DE JOVENES Con gran alegría hemos logrado reunir un grupo de jóvenes, Alejandro Chesta nos entregó este resumen escrito: Este año el grupo de jóvenes ha reiniciado sus actividades con clases dirigidas a jóvenes entre 15 y 29 años, los días viernes a las 19:00 horas, dos veces al mes. Se cuenta con un calendario anual, el cual se va publicando trimestralmente y al momento se han llevado a cabo tres clases, con una asistencia promedio de 10 alumnos por clase. El Grupo de Jóvenes de SRF tiene como objetivo acercar las enseñanzas de Paramahansa Yogananda a los jóvenes, ayudarlos a conectarse con su Ser más interno, y formar un grupo de amistad divina a lo largo del camino espiritual. Con respecto al formato general de las clases: Se parte con la práctica y revisión de los ejercicios de energetización que enseñó Paramahansa Yogananda. Estos ejercicios permiten recargar el cuerpo de energía y preparar el cuerpo para la meditación. Luego se realiza una meditación guiada y cánticos. La parte final de la clase incluye la discusión y reflexión en torno a alguna actividad o lectura, lo que nos permite ir descubriendo aspectos prácticos de las enseñanzas de Paramahansa Yogananda. Este esquema de clases ha sido proporcionado por la Sede Central de SRF, con pautas para llevar a cabo clases participativas en donde se estimule la propia comprensión de las enseñanzas del Maestro y el arte del vivir.
3
Algunos temas incorporados en el programa anual incluyen la vida equilibrada, cómo superar los temores, el pensamiento positivo, cómo desarrollar la intuición, entre otros. ESCUELA DOMINICAL La clase se estructura como sigue: Oración inicial, ofrenda y ejercicios energéticos. Luego meditación y actividad lúdica sobre el tema central de la clase. Se termina con una oración. Se están realizando clases todos los domingos, salvo los fines de semana largo. Hay 4 cuatro profesores y 2 ayudantes. La asistencia es bien variable hay cases con 7 niños y clases con 3. El esquema de clases y valioso material ha sido proporcionado por la Sede Central de SRF. MANTENCIÓN Y DECORACIÓN DEL CENTRO Como ya todos han visto, nos ha hecho muy feliz concretar al fin la instalación del mosaico del Cisne en el acceso al templo. Este mosaico del cisne fue hecho por una antigua devota y donado hace muchos años y espero todo el tiempo hasta que llego el momento de verlo en el jardín de acceso al templo. Este rincón espiritual contará con una banca y otras macetas con flores. Son los planes terminar su decoración antes de la llegada de la primavera. También recibimos una visita que también vino a quedarse. La estatua de Krishna donada por un generoso devoto que se enamoró de ella y la visualizó en el templo. En el jardín y rodeado de flores y de los pajaritos está Krishna llamándonos con su dulce flauta. COMITES ASEO Reiteramos la necesidad de contar con colaboradores “constantes” para las tareas de aseo. Se requiere el compromiso estable. Es un solo sábado un par de horas por mes en compañía de otro devoto para hacer un aseo completo, primero y segundo piso. Y necesitamos unos tres voluntarios para limpiar los vidrios, esto se realiza cada seis meses, ahora antes de comenzar el invierno y en septiembre, para recibir la primavera. USHER El coordinador de Usher hubiera querido comentar que ha habido inasistencias en los servicios incluso los del día Domingo. Les encargamos a quienes se han comprometido en esta tarea que consulten el calendario y se programen, y de surgir algún imprevisto, busquen un reemplazante. BIENVENIDA Necesitamos personas que estén bien familiarizadas con las necesidades de información de los nuevos estudiantes y simpatizantes, para recibirlos y acogerlos en el hall. Y después del servicio guiarlos y entregarles material de difusión y la solicitud de lecciones si lo solicitan. CEREMONIAS Se requiere de un par de personas que preparen el templo para las Ceremonias, en coordinación con la encargada de las flores. 4
La tarea es bajar la fotografía del Maestro que se conmemora, instalarla en el atril, con la mesa y los artículos decorativos para estas ocasiones. Este trabajo se realiza con la debida anticipación. PEQUEÑAS TAREAS Ya les hemos comentado la necesidad de contar con varias manos que se preocupen del riego, alimentar los peces, barrer, y limpiar la entrada y los jardines. Agradecemos a quienes están ayudando en estas labores e invitamos a más personas a sumarse llegando media hora antes de los servicios. TRADUCCION Agradecemos a nuestros habituales traductores e invitamos a quienes quieran sumarse a esta tarea que parte desde la traducción de textos hasta la traducción simultanea de DVDs. LISTA DE UTILES DE ASEO Como es habitual en la asamblea les pasaríamos una lista para que se anotaran con uno o más de estos artículos de aseo y los traigan durante el mes de mayo. Como no pudimos hacerlo, a continuación detallamos los artículos de primera necesidad para que cada uno se comprometa con lo que pueda. En el hall de entrada se ha dispuesto una canasta para recibirlos. Papel higiénico - Toalla Nova – Para limpieza y desinfección de baños (cloro gel o similar ) – paños de limpieza – paños amarillos para sacudir - Limpia piso (tipo Poet) – desodorante ambiental – lustra muebles spray. Aprovechamos de contarles que una devota donó una aspiradora para el segundo piso. Con esto se evita el traslado de nuestra antes única aspiradora. Muchas gracias. PERSONALIDAD JURIDICA No habiendo alcanzado a informar sobre el estado de este proceso, les comentamos en este resumen: Se solicitó al cónsul de Chile en California que confirmara a través de un documento que el certificado que acredita que SRF tiene personalidad jurídica en Estados Unidos es original y verídico. Una vez que llegó a Chile este documento original, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile confirmó por escrito, en ese mismo documento, la legalidad de la firma del señalado Cónsul de Chile en California. Hace un mes, se solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile un servicio de traducción del documento, con un costo estimado entre $70.000 y $100.000 nosotros y será timbrado como "Traducción Oficial". Este esta en proceso. Es posible que el Ministerio de Justicia determine "Protocolizar el documento y su traducción en una Notaría en Santiago", pagando los respectivos derechos notariales. El abogado esta por confirmarnos esto. Una vez hecho todo lo precedente, el abogado podrá presentar al Ministerio de Justicia el "Certificado que acredita la personalidad jurídica de SRF” en Estados Unidos, conjuntamente con la escritura pública para subsanar cualquier otro requerimiento adicional que haya hecho el Ministerio, extendida en una Notaría de Santiago. Cuando este proceso llegue a su meta final llamaremos a una Asamblea Extraordinaria en la cual se informará en detalle como se fue desarrollando este proyecto y lo que significa para nuestro Centro de Meditación. Agradecemos su asistencia, con amor invoquemos a Dios y los Maestros con esta oración. 5
Padre Celestial, camina Tu con mis pies, maneja mis brazos en la actividad, late en mi corazón, fluye en mi aliento y teje pensamientos en mi cerebro. Que sea tu voluntad la que a diario cruce los cielos de mi voluntad. Hazme sentir que tu te has transformado en mi y que pueda contemplar la pequeña burbuja que soy flotando en Ti. Om-Paz-Amen Jai Gurú
6