Acerca de la U En la actualidad, los cambios drásticos, el conocimiento y la tecnología se han convertido en elementos que forman parte del diario vivir para el ser humano, debido en gran parte a que estos se encuentran ligados a todo el proceso social, laboral y productivo, no solo de nuestro país, sino del mundo entero. En este contexto, la educación superior representa un pilar fundamental para desarrollar las destrezas y adquirir los conocimientos necesarios que demanda la nueva economía. Este factor le delega a la universidad un papel muy importante, no sólo para la formación de profesionales, sino principalmente para la generación de nuevos conocimientos que respondan a las necesidades de un mundo cada vez más competitivo. Universidad Galileo es una entidad educativa superior, producto de 37 años de labor y esfuerzo constante de un selecto grupo de profesionales encabezado por el Doctor Eduardo Suger Cofiño, Ph.D., fundador y Rector, quien ha logrado conformar una propuesta educativa completamente diferente a la tradicional y que es impulsadora por un lema muy claro: “Educar es cambiar visiones y transformar vidas.” En este contexto Galileano, la academia está subordinada al desarrollo humano y al aumento de competitividad. Cuenta en su haber con más de 25 años de experiencia en el área de la formación universitaria de nuestro país, en un inicio como Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, de la Universidad Francisco Marroquín, y ahora como una casa de estudios superiores comprometida con la formación y la preparación de profesionales de reconocimiento mundial.
Antecedentes El siglo XX ha sido escenario del más espectacular y sorprendente avance de la ciencia y la tecnología. No sólo permitió presenciar el surgimiento de la era atómica, sino también del computador electrónico y la era espacial. Como resultado de esta superproducción científica y tecnológica, las universidades han tenido una enorme demanda por servicios educativos en estas áreas de estudio. En particular, el campo de las Ciencias de la Computación ha experimentado una gran demanda, la cual es el resultado del crecimiento transversal de la Ciencia de la Computación en prácticamente todos los campos del conocimiento humano y hasta en las prácticas cotidianas de la sociedad. En 1977 surgió la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, FISICC, como la facultad tecnológica de la Universidad Francisco Marroquín, en respuesta a la creciente necesidad de profesionales capacitados en informática. Con 22 años de experiencia exitosa y ante los acelerados cambios de la época y la globalización del conocimiento, FISICC buscó ocupar un lugar relevante en la educación de las nuevas generaciones en Guatemala y Latinoamérica. La Constitución Política de Guatemala reconoce la urgente necesidad de crear nuevas y mejores fuentes de educación para los guatemaltecos, tal como se lee en parte del artículo 71º, que dice: “Se declara de utilidad y necesidad pública la fundación y mantenimiento de centros educativos, culturales y museos”.
Campus
*Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos *Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación *Ingeniería en Electrónica *Ingeniería en Mecatrónica *Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas
Más info aquí >
*Ingeniería Industrial *Ingeniería Administrativa *Licenciatura en Administración Aduanera y Comercio Internacional *Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios *Licenciatura en Administración Pública *Licenciatura en Administración Pública (Ejecutiva) Más info aquí >
*Licenciatura en Administración Educativa *Licenciatura en Psicopedagogía y Problemas de Aprendizaje *Licenciatura en Educación Inicial y Pre-primaria *Licenciatura en Educación de Historia y Ciencias Sociales *Licenciatura en Educación del Lenguaje y Comunicación *Licenciatura en Educación de Informática y Ciencias de la Computación *Licenciatura en Educación de la Química y la Biología *Licenciatura en Educación de Matemática y Física
*Licenciatura en Educación Primaria Más info aquí >
*Licenciatura en Comunicación y Diseño
Más info aquí >
*Licenciatura en Ciencia y Tecnología del Deporte *Licenciatura en Gestión de Entidades Deportivas
Más info aquí >
*Licenciatura en Química Farmacéutica con Especialidad en Industria y Atención Farmacéutica *Licenciatura en Alimentación y Nutrición
Más info aquí >
*Ingeniería de la Construcción
Más info aquí >
*Licenciatura en Gatronomía y Administración Culinaria *Licenciatura en Química Biológica *Licenciatura en Fisioterapia *Licenciatura en Enfermería *Licenciatura en Optometría *Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos *Licenciatura en Gestión Empresarial *Licenciatura en Administración de Sistemas de Emergencia *Licenciatura en Administración y Gerencia de Servicios de Salud *Licenciatura en Administración de Empresas Cosméticas y Servicios Estéticos
Más info aquí >
*Licenciatura en Mercadotecnia *Licenciatura en Administración de Empresas
Más info aquí >
*Ingeniería Química
Más info aquí >