NO AL MALTRATO DE LOS ANIMALES

Page 1

EL MATRATO A LOS ANIMALES Los seres humanos durante el transcurso de nuestras vidas acostumbramos a rodearnos de mascotas o animales afectivos, llegando estos a formar parte de nuestra familia, recibiendo cuidado, protección y nuestros más puros sentimientos. El maltrato de animales es un asunto serio que se ha convertido en un problema social que incrementa cada vez más. La población se hace de la vista larga ante este asunto y no toma cartas en el, mientras se agrava la situación con animales maltratados, enfermos y desamparados en las calles, ni el gobierno ni nadie hace nada al respecto ya que nadie toma conciencia ni responsabilidad en este asunto. En todos lugares podemos ver animales muriendo de hambre, enfermos, sin hogar y sucios. Los más afectados son los perros y los gatos. Tanto los animales en los circos y zoológicos sufren este problema. Lo más alarmante es que en vez de ir en descenso va en aumento sin freno alguno.


Hay lugares que se dedican a ayudar a los animales como los albergues y santuarios. Pero aun eso no es suficiente. Los albergues, aunque refugian a los animales son crueles. Esto debido a que constantemente sacrifican a los animales. En los santuarios la historia es diferente. Los santuarios son lugares en los que cuidan a los animales, les dan comida, techo, los bañan, juegan con ellos, les brindan atención médica y mucho amor y cariño. Lo importante es que en los santuarios no sacrifican a los animales. Es bueno saber que hay lugares en donde ayudan a los animales pero esto no es suficiente.

Los animales no tienen voz, no pueden hacer demandas ni acusaciones judiciales, por maltrato ni abuso. Por eso, resulta tan fácil para algunos descargar tanta crueldad y violencia a quien solo puede emitir un gruñido antes de morir. Esto es


uno de los actos más crueles que realiza el hombre. El aprovecharse de la inocencia y de lo indefenso que son estos seres sin culpa, que al ser agredidos no pueden defenderse ni pedir ayuda. Periódico Primera Hora (2010, 11 de enero) señalo que un animal rescatado nos demostrará que todos tenemos la capacidad para reponernos.

El maltrato animal ha logrado tocar la sensibilidad de muchas personas en las últimas dos décadas. El surgimiento de organizaciones, que luchan por el bien de los animales han hecho todo lo posible por ayudar. Estos luchan contra la caza de animales, la protección de su habitad, entre otros. Sepúlveda (2009) expreso que las pocas organizaciones o movimientos que tratan de salvar a los animales eventualmente fracasan en su intento. Esto se debe a que no hay ayuda económica.

La crueldad hacia los animales además de estar mal, es un acto ilegal, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Foresman (2003) manifestó que el maltrato de animales puede ser parte de un patrón de otros actos violentos en nuestras familias y sociedad. Cualquier clase de abuso debe ser reportado inmediatamente. En Puerto Rico existen varias leyes sobre nuestros animales. Es


de gran importancia que todos nos capacitemos y las conozcamos para poder asumir nuestra responsabilidad comunitaria.

En países desarrollados podemos ver deportes como el Rodeo. Este consiste en amarrar un lazo alrededor del animal, oprimiendo sus testículos. También existen otros deportes como las peleas de gallos y la caza de focas. Este tipo de actividades las presencian niños en compañía de su padres lo cual vuelve a estos futuros maltratadores. Martínez (2005) señalo que todos sabemos que existen los derechos de los animales, pero muchas personas lo olvidan fácilmente.


¿ Y qué se puede pensar de los animales que son utilizados para fabricar ropa o cosméticos? Cada año se sacrifican miles de animales para satisfacer nuestros deseos de moda. A estos de les tortura sin piedad y se les sacrifica se formas crueles, sin importar que sean seres que comparten nuestra misma capacidad de sentir. Para fabricar un abrigo se necesitan veinte focas bebes o nueve leopardos. Según Primovic (2010) esto no solo depende de los diseñadores sino también de los clientes que sustentan a este negocio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.