EXAMEN FINAL

Page 1

ARQUITECTURA

RIVERA VEGA, ANA CRISTINA


PERFIL PERSONAL ANA CRISTINA RIVERA VEGA Nacida 5 de abril del 2003 PERÚ- HUÁNUCO Estudiante de Arquitectura con habilidades para el diseño, dibujo arquitectónico, observadora y creativa, aprecia lo nuevo, comprometida con su carrera universitaria en curso, cumpliendo cada meta profesional propuesta.

INTERESES Diseño arquitectónico Diseño de interiores Inmobiliaria

CONTACTOS

EDUCACIÓN 2009-2010

cristinarivera349@gmail.com

I.E HANS VICTOR LANGEMAK MICHELSEN

956294103

2011-2019 I.E.E INCA HUIRACOCHA

2020-2021 UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Cristina Rivera


HABILIDADES DE PROGRAMAS

HABILIDADES PERSONALES

TRABAJO EN EQUIPO

CREATIVIDAD

DIBUJO


04

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE HUATA


05

PROCESO DE DISEÑO

IDEA INICIAL PARA LA COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL

2

1

Torres gemelas encontradas en el C. A DE HUATA


ANÁLISIS DEL PAISAJE

PALABRA ELEGIDA RESPECTO A LA FAMILIA:

Este complejo encaja perfectamente con el termino unidad por una característica particular que posee, tiene torres gemelas que generan unidad.

06 DEFINICIÓN UNIDAD: Propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o destruirse

“La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. COMPOSICIÓN 1

2

Como se observa en una de las imágenes del lugar hay una torre sola y otra que se extiende más con torres o muros pequeños adjuntos.

1 234

REPETICIÓN

BALANCE

CONTRASTE

JERARQUÍA

La composición se basa en la relación que hay entre el lugar y la palabra elegida (unidad), siendo las torres gemelas que hay en el Complejo Arqueológico de Tantamayo.

Personas distintas se unen, tienen hijos y ya es una familia, se convierten en uno, son una UNIDAD.


FORMAS DEL LUGAR Nube

Cerro

1 ELEMENTO ABIÓTICO

1 2 3

07 4

1

4 5

2

2

Roca

5 3

3

Arbustos ELEMENTO BIÓTICO

Simplicidad, vitalidad :CERROS Formal, elegancia :RUINAS Límite, protección :MURO Imaginación :NUBE Firmeza :TORRE

4

Plantas

5

Ruinas

Torre CIELO (Inspira, anima

ELEMENTO ANTRÓPICO

Muro

TORRES

y alienta)

(Equilibrio y balance)

CERROS

ARBUSTOS

(Paz, calma y relajación)

(Armonía, crecimiento)

PALETA DE COLORES


08

Diferentes vistas

ESCALAS DEL LUGAR

ENFOQUE MÍNIMO El rango visual se da a 30 centímetros desde el observador, se puede observar detalles de las construcciones líticas, sus ventanas y textura, como con pequeñas piedras formaron estas torres utilizadas para diversos fines.

El observador tiene muchas opciones a la hora de observar el lugar para apreciar diversas vistas: ▪ Lado frontal ▪ Lado lateral derecho ▪ Lado lateral izquierdo

RANGO VISUAL INTERMEDIO Desde uno a dos metros se observa ya estas edificaciones completas, su forma en sus tres dimensiones, largo, ancho y altura. A esta distancia nos deja ver un poco del paisaje del fondo.

Vista de frente

ENFOQUE MÁXIMO

Vista izquierda

Vista derecha

Se proporciona estas perspectivas para poder percibir los espacios esenciales del paisaje desde los diferentes puntos de vista del ojo observador.

Con estas diversas vistas ya se obtiene una idea de lo que contiene el lugar. Se aprecia el elemento fundamental que son las torres gemelas y su estructura en todos sus dimensiones y el terreno del paisaje en sus desniveles

El rango visual que se obtiene es de unos 5 a 10 metros, ya se observa un todo. El paisaje, sus desniveles y ruinas en diversas perspectivas que nos deja apreciar lo bello del lugar.


1

VISTA HACIA ARRIBA

Con esta vista se puede observar muchos elementos, ya que al estar en un terreno inclinado nos permite ver hasta donde llega las construcciones altas que hay, además del terreno y aves en el cielo.

ESQUEMA DEL CORTE

2

VISTA NIVELADA

La vista nivelada es la normal, que vemos de acuerdo a nuestra altura, con esta se ve las construcciones que alcanza nuestra región de visión.

3

VISTA HACIA ABAJO

09

Con esta vista se puede observar ruinas más pequeñas, el terreno también, y la vegetación del lugar.

2 Vista nivelada

El corte pasa por dos construc- El terreno se ciones y un encuentra en un muro pequeño. estado de inclinación

La ubicación del observador es importante, ya sea en sus diversas vistas: ▪ Superior ▪ Nivelada ▪ Inferior

PERSPECTIVA DEL PAISAJE


VALORES Y POTENCIALIDADES

10

PERSPECTIVAS

➢ Se puso imágenes desde diversos ángulos para analizar lo diferente que pueden llegar a ser a pesar de ser el mismo paisaje.

LÍNEAS

➢Las imágenes del paisaje se descomponen en sus líneas más básicas, dándonos una idea de formas regulares y curvilíneas.

PLANOS

➢Son la representación gráfica que brinda detalles a escala sobre el paisaje como objeto real.

MASAS

➢Son los volúmenes de las formas antes sacadas convertidas en bloques netos y regulares, son más una representación. Todo paisaje contiene sus valores y potencialidades, que son analizadas minuciosamente para un fin más práctico como puede ser la apreciación del lugar o en sectores como la arquitectura.


¿QUÉ VEO? ¿CÓMO ME VEN? Este tipo de textura, que es básicamente construcciones líticas se observa en todas estas.

TEXTURA DE LA RUINA

FLORA

11

Cuentan con varios especies forestales, generalmente está constituida por la vegetación arbórea FLORES plantada y en Tara El paisaje menor volumen presenta diferentes el natural. flores en tipos y colores. Le da un toque más natural y fresco.

En esta parte de la construcción se observa una ruptura del muro. Esa forma y textura nos da la impresión de antigüedad.

MURO La altura del muro es bajo, sirve como un indicador de paso. Tiene textura de piedras.

Capulí

FAUNA

Este tipo de ventanas se observa en todas las construcciones. Es simple pero hace unidad con el complejo.

TERRENO CON VEGETACIÓN

Aliso Cabuya

VENTANA RUINA

Eucalipto

Huachua Truchas Gorrión

La fauna es de origen andino patagónico, con elementos originarios del norte y muchas formas propias.

G. ovino G. vacuno


COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL

12

COMPOSICIÓN ESPACIAL Delimitado por líneas separadas VIRTUAL que dan la sensación de un plano.

SEMIABIERTO

Espacio intermedio entre el cerrado y abierto.

PRINCIPAL

JERARQUÍA

Espacio imponente o con más significado en la composición...

BALANCE

INTERIOR Es un espacio que está delimitado, en el cual nos podemos sentir refugiados.

ACCESO

ABIERTO Aquel en que la relación con el espacio circundante supera al 50%

MOVIMIENTO

CERRADO

Aquel en que las aberturas no constituyen una relación perceptiva con el exterior.

SUSTRACCIÓN


INTEGRACIÓN COMPOSICIÓN SUPERPUESTA

Este paisaje alberga dos torres gemelas que las caracterizan: ELEMENTOS DEL PAISAJE

13

AL LUGAR

1

2

1

La primera torre, compuesta por sus líneas básicas tomando de referencia la forma circular del muro del lado con sustracción de su misma forma en su interior.

Segunda torre, tomando más en cuenta sus líneas básicas, colocándole más volumen y otros (planos, virtualidad y transparencia). Además de un

GEOMETRIZACIÓN DE ELEMENTOS DEL PAISAJE:

2

Cada una de las torres, en la composición fue representada por dos estructuras de diversas formas que aún con su diferencia se complementan y forman UNIDAD.


ANÁLISIS DEL SUJETO • • • • • •

ORIGEN ÉTNICO: Huanuqueña NOMBRE: Cecilia Ávila SEXO: Femenino EDAD: 40 PESO (KG): 63 TALLA: 150cm • • • • • •

• • • • • •

Singa-Huamalíes

ORIGEN ÉTNICO: Huanuqueño NOMBRE: Diego Torres SEXO: Masculino EDAD: 23 PESO (KG): 67 TALLA: 180 cm

Las mujeres de los distritos usan un sombrero de lana de color blanco con cinta negra, adornado con flores del campo. El faldellín es de color negro adornado con franjas anchas, debajo usan varias polleras de colores con ribetes en contraste.

ORIGEN ÉTNICO: Huanuqueño NOMBRE: Eduardo Torres SEXO: Masculino EDAD: 51 FAMILIA PESO (KG): 75 TALLA: 174cm

• • • • • •

14

ORIGEN ÉTNICO: Huanuqueña NOMBRE: Diana Torres SEXO: Femenino EDAD: 17 PESO (KG): 48 TALLA: 153cm

ACTIVIDADES DE INTERACCION SOCIAL PLATICAR EN FAMILIA La comunicación es vital para fortalecer los vínculos afectivos de la familia DESTINAR UNA TARDE DE JUEGOS DE MESA Jugar resorte, cuerda, escondidillas o juegos de mesa como damas chinas, dominó, rompecabezas o juegos de memoria. ADMIRAR LA NATURALEZA Apreciar la naturaleza y sus distintas manifestaciones, caminar a parques o bosques, mirando el cielo con ellos y observando los cambios de las nubes y de las estrellas, del follaje y de las flores. COCINAR EN FAMILIA Fortalecer la relación con los hijos, además que aprenden una nueva habilidad que les servirá para toda la vida.

1 2 3

4


15

DIAGRAMA DE BURBUJAS PADRE

USUARIOS (Familia)

MADRE

HIJO

HIJA

Eduardo Torres Cecilia Ávila

Diego Torres

Diana Torres

TRABAJO REMOTO

COCINAR

DEPORTE

ESTUDIAR

Higiene Desayuno Trabajar Almuerzo Ver noticias Cena Dormir Higiene Desayuno Cocinar Almuerzo Limpiar Cena Dormir Higiene Desayuno Ejercitarse Almuerzo Practica al aire libre Cena Dormir

Higiene Desayuno Clases Almuerzo Estudiar Cena Dormir


16

CUADRO DE NECESIDADES: Padre

Eduardo Torres

USUARIO

ACTIVIDAD 1. Levanta de la cama. 2. Se baña 3. Lava los platos del día anterior 4. Desayuna 5. Trabaja 6. Almuerza 7. Se da una siesta 8. Revisa sus correos electrónicos 9. Mira noticias 10. Cena 11. Juega con la familia 12. Charla con su esposa 13. Duerme

NECESIDAD 1. Despertar 2. Higiene 3. Cooperar 4. Alimentarse 5. Económica 6. Alimentarse 7. Recuperar energías 8. Actualizarse 9. Informarse 10. Alimentarse 11. Entretenerse 12. Comunicarse 13. Descansar

ESPACIO ARQUITECTÓNICO 1. Dormitorio 2. SS.HH 3. Cocina 4. Comedor 5. Oficina 6. Comedor 7. Dormitorio 8. Oficina 9. Sala 10. Comedor 11. Sala 12. Dormitorio 13. Dormitorio

MOBILIARIO 1. Cama 2. Ducha 3. Lavatorio de la cocina, mesa, repisa. 4. Mesa, silla. 5. Escritorio, silla. 6. Mesa, silla 7. Cama 8. Escritorio, silla. 9. Sillón, centro de mesa. 10. Mesa, silla 11. Sillón, centro de mesa. 12. Cama 13. Cama

CANTIDAD 1. Uno 2.Uno 3. Uno c/u 4. Uno c/u 5. Uno c/u 6. Uno c/u 7. Uno 8. Uno c/u 9. Uno c/u 10. Uno c/u 11. Uno c/u 12. Uno 13. Uno


17

CUADRO DE NECESIDADES: Madre

Cecilia Ávila

USUARIO

ACTIVIDAD 1. Levanta de la cama. 2. Se baña 3. Hace el desayuno 4. Desayuna 5. Pone las cosas en su lugar 6. Almuerza 7. Limpia 8. Lava la ropa 9. Ayuda en el trabajo de su hija 10. Cena 11. Juega con la familia 12. Charla con su esposo 13. Duerme

NECESIDAD

ESPACIO ARQUITECTÓNICO

1. Despertar 2. Higiene 3. Alimentar 4. Alimentarse 5. Ordenar 6. Alimentarse 7. Limpieza 8. Limpieza 9. Cooperar 10. Alimentarse 11. Entretenerse 12. Comunicarse 13. Descansar

1. Dormitorio 2. SS.HH 3. Cocina 4. Comedor 5. Sala 6. Comedor 7. Cuarto de limpieza 8. Cuarto de limpieza 9. Sala de trabajo 10. Comedor 11. Sala 12. Dormitorio 13. Dormitorio

MOBILIARIO 1. Cama. 2. Ducha. 3. Lavatorio de la cocina, mesa, repisa, cocina. 4. Mesa, silla 5. Armario, mesa 6. Mesa, silla 7. Tacho 8. Lavadora, lavatorio 9. Mesa grande, silla. 10. Mesa, silla 11. Sillón, centro de mesa. 12. Cama 13. Cama

CANTIDAD 1. Uno 2.Uno 3. Uno c/u 4. Uno c/u 5. Uno c/u 6. Uno c/u 7. Uno c/u 8. Tres 9. Uno c/u 10. Uno c/u 11. Uno c/u 12. Uno 13. Uno


18

CUADRO DE NECESIDADES: Hijo

Diego Torres

USUARIO

ACTIVIDAD 1. Levanta de la cama. 2. Se baña 3. Ve televisión 4. Desayuna 5. Hace ejercicios 6. Almuerza 7. Practica deporte 8. Ayuda en el trabajo a su papá 9. Escucha música 10. Cena 11. Juega con la familia 12. Juega online 13. Duerme

NECESIDAD 1. Despertar 2. Higiene 3. Distracción 4. Alimentarse 5. Corporal 6. Alimentarse 7. Afición 8. Cooperar 9. Distracción 10. Alimentarse 11. Entretenerse 12. Distracción 13. Descansar

ESPACIO ARQUITECTÓNICO 1. Dormitorio 2. SS.HH 3. Sala 4. Comedor 5. Gimnasio 6. Comedor 7. Parque 8. Oficina 9. Dormitorio 10. Comedor 11. Sala 12. Sala de estudio 13. Dormitorio

MOBILIARIO 1. Cama. 2. Ducha. 3. Sillón, centro de mesa. 4. Mesa, silla 5. Máquina de ejercicios 6. Mesa, silla 7. Banca 8. Escritorio, silla. 9. Cama, mesa de noche 10. Mesa, silla 11. Sillón, centro de mesa. 12. Mesa, silla 13. Cama

CANTIDAD 1. Uno 2.Uno 3. Uno c/u 4. Uno c/u 5. Uno c/u 6. Uno c/u 7. Uno 8. Uno c/u 9. Uno c/u 10. Uno c/u 11. Uno c/u 12. Uno c/u 13. Uno


19

CUADRO DE NECESIDADES: Hija

Diana Torres

USUARIO

ACTIVIDAD 1. Levanta de la cama. 2. Se baña 3. Limpia su cuarto 4. Desayuna 5. Clases online 6. Almuerza 7. Estudia 8. Hace videollamada con una amiga 9. Hace trabajo de maquetería 10. Cena 11. Juega con la familia 12. Hace tareas 13. Duerme

NECESIDAD 1. Despertar 2. Higiene 3. Orden 4. Alimentarse 5. Académica 6. Alimentarse 7. Académica 8. Socializar 9. Académica 10. Alimentarse 11. Entretenerse 12. Académica 13. Descansar

ESPACIO ARQUITECTÓNICO 1. Dormitorio 2. SS.HH 3. Dormitorio 4. Comedor 5. Sala de estudio 6. Comedor 7. Sala de estudio 8. Sala 9. Sala de trabajo 10. Comedor 11. Sala 12. Sala de estudio 13. Dormitorio

MOBILIARIO 1. Cama. 2. Ducha. 3. Sillón, cama, armario. 4. Mesa, silla 5. Escritorio, silla. 6. Mesa, silla 7. Escritorio, silla. 8. Sillón 9. Mesa grande, silla. 10. Mesa, silla 11. Sillón, centro de mesa. 12. Escritorio, silla. 13. Cama

CANTIDAD 1. Uno 2.Uno 3. Uno c/u 4. Uno c/u 5. Uno c/u 6. Uno c/u 7. Uno c/u 8. Uno 9. Uno c/u 10. Uno c/u 11. Uno c/u 12. Uno c/u 13. Uno


20

° nivel

ORGANIGRAMA DE PLANTAS

HABITACIÓN HIJO

ENTRADA

HABITACIÓN PADRES

° nivel

OFICINA SALA DE ESTUDIO

SALA DE TRABAJO CUARTO DE LIMPIEZA

PARQUE SS.HH

ESCALERA HABITACIÓN HIJA

COMEDOR ESCALERA

SALA

ESCALERA

ESCALERA

COCINA


DIAGRAMA DE BURBUJAS FINAL SIMBOLOGÍA VENTANAS PUERTAS ENTRADA SALIDA LÍMITE LIBRE

SALA DE ESTUDIO SALA DE TRABAJO

CUARTO DE LIMPIEZA

PARQUE SS.HH COMEDOR

HABITACIÓN HIJO/A

SALA ENTRADA

ESCALERA

ESCALERA

HABITACIÓN PADRES

OFICINA COCINA

21


21

CONSTRUCCIÓN DE PLANOS VISTA FRONTAL

PERFIL DERECHO

PERFIL POSTERIOR

PERFIL IZQUIERDO

PLOT PLAN


VISTA FRONTAL

VISTA POSTERIOR c

23


PERFIL DERECHO

24

c

PERFIL IZQUIERDO c


1

CONSTRUCCIÓN DE CORTES 1

2

Transversal Longitudinal

2

25


PLANOS DE PLANTA

° nivel ESCALERA

26

° nivel SALA DE ESTUDIO

SALA DE TRABAJO

1

CUARTO DE LIMPIEZA

PARQUE

SS.HH

2

ESCALERA

COMEDOR COCINA


27

VISTA SUPERIOR: PLOT PLAN


FOTOGRAFÍAS DIURNAS


FOTOGRAFÍAS NOCTURNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.