CONSEJOS Y PAUTAS PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE Y EL HABLA EN CASA

Page 1

CONSEJOS Y PAUTAS Otro aspecto importante es enseñarles a sornarse los mocos correctamente. Tener en cuenta el tipo de alimentación que se ofrece al niño o la niña: que sea adecuada a su edad, introduciendo alimentos en su dieta que requieran un esfuerzo progresivo de masticación y deglución. Caramelos, chicles sin azúcar ayudan también a ejercitar la musculatura de la boca.

PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE Y EL HABLA EN CASA

Trabajar la discriminación auditiva: discriminar sonidos de la naturaleza, de animales, los sonidos de la cocina… Es importante observar si los niños y niñas oyen correctamente, ya que en estas edades se resfrían mucho y es posible que tengan tapones en los oídos y no oyen con normalidad. El mal uso del chupete o del biberón o su uso prolongado puede producir problemas en el niño o en la niña: 

Si no se abandona antes de los tres años puede producir malformaciones dentales (dientes centrales inferiores se desvían, dientes superiores se separan y desvían hacia fuera, se deforma y estrecha el paladar, arcas dentarias sin la alineación correcta “mordida abierta” o “cruzada”. Posibles trastornos en el habla, dificultades para pronunciar ciertos sonidos o palabras.

CEIP CRISTÓBAL COLÓN (ALBACETE) Almudena Marco Pérez Audición y Lenguaje


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.