Politic´s 132

Page 1

AGOSTO 2019

LA VERDAD IMPRESA

LEGISLATIVO QUE

HACE HISTORIA 3 Plena separaciรณn de poderes



Por Redacción

“ELABORACIÓN DE REFORMA ELECTORAL ES UN PROCESO DE

TODOS Y PARA TODOS”: RICARDO BAPTISTA Estarán incluidas las propuestas e insumos aportados por partidos políticos, autoridades electorales, sociedad civil y comunidades indígenas: Baptista González Pidió a partidos políticos calma y confianza en el Congreso para el diseño de la gran reforma electoral que demanda la entidad Consulta Indígena “no es improvisada”, parte de dos resolutivos del Tribunal Electoral hidalguense y de la Sala Toluca Legal gasto de casi un millón de pesos por una asesoría para la interpretación, discusión, distribución y aprobación del paquete económico para el ejercicio fiscal 2019 en la entidad politics 02

agosto 2019

E

l presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Ricardo Baptista González, aseguró que la reforma políticoelectoral para el estado de Hidalgo es “de todos y para todos”, ya que estarán incluidas las propuestas e insumos aportados por partidos políticos, autoridades electorales, sociedad civil y comunidades indígenas. En entrevista con Criterio, Baptista González comentó que en el proceso de la conformación de la reforma político-electoral se ha escuchado a todas las voces, ejemplo de ello es el formato utilizado en las mesas de trabajo con los partidos políticos, así como los foros realizados y la próxima consulta en materia de los derechos indígenas. Al respecto, el también coordinador del grupo legislativo mayoritario de Morena pidió a los partidos políticos calma y tener confianza en el Congreso, para el diseño de la gran reforma electoral que demanda la entidad. Respecto a la consulta indígena próxima a llevarse a cabo el 5 de agosto, el diputado señaló que el Congreso acata dos resolutivos para la consulta: una del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo y otra de la Sala Toluca del Tribunal Electoral, en términos de cómo debe hacerse; en materia electoral, y en la participación de las comunidades indígenas. “Nosotros como diputados, estamos obligados a atender los resolutivos, por eso se abrió un espacio para que los partidos políticos opinaran; para que las organizaciones civiles y grupos indígenas participaran en el tema”, apuntó. El legislador morenista, en ese sentido, aseveró que se construyó una ruta de trabajo para no salirse del


mandato de los Tribunales, a fin de garantizar la realización de una consulta a los pueblos indígenas en Hidalgo. Refirió que la consulta indígena “no es improvisada”, porque se cuidan todas las observaciones que pudieran ser de impugnación; no se realiza un ejercicio para salir del paso, sino se trabaja en un “acto inédito”, porque nunca se ha realizado un evento “de este calibre” en la entidad. Resaltó que “no es una votación, es una consulta simultánea en siete cabeceras distritales que se hará el próximo 5 de agosto del presente año, donde se plantearán unas preguntas específicas; además, se parte del mandato que tiene que ser libre e informada”. En otro orden de ideas, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo manifestó que “es legal” el gasto de casi un millón de pesos por una asesoría para la interpretación, discusión, distribución y aprobación del paquete económico para el ejercicio fiscal 2019 en la entidad. “Es perfectamente legal lo que hicimos; nosotros recibimos la segunda quincena de octubre la Junta de Gobierno e inmediatamente asignamos comisiones; vinieron las comparecencias correspondientes y el 13 de diciembre ya teníamos el paquete económico”, agregó. Dijo que. a finales del mes de noviembre de 2018, al grupo legislativo de Morena y tres diputados de los partidos aliados les faltaba información respecto al paquete económico, misma que no se informó por los funcionarios estatales durante sus respectivas comparecencias, por lo que se decidió llevar a cabo una capacitación. Expresó que el mismo coordinador de los secretarios técnicos, Alberto Sánchez, mandó un oficio para hacer del conocimiento sobre la necesidad de que asesores y diputados pudieran conocer cómo se construye un paquete económico. “Primero, era una necesidad clínica del abogado del Congreso; segundo, el grupo legislativo de Morena decidimos proponer y aceptar tener una capacitación, como el conocimiento técnico en la materia. Totalmente válido para cualquier Congreso en este país”, dijo. Subrayó que gracias a esta asesoría se logró recuperar más de mil millones de pesos del paquete económico, los cuales estaban ocultos en el proyecto presentado por el gobierno del estado. Además, expuso que se redireccionaron mil 700 millones de pesos, acordados con el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses. Por último, destacó que, de ser necesario, para este año volverán a realizar dicha capacitación, a la que estarán invitados todos los diputados de los distintos grupos legislativos que conforman el Congreso del estado. Baptista González señaló que los diputados están obligados a atender los resolutivos y, por ello, abren espacios de diálogo

DEBER


POLITIC’S

COMPROMISO

cumplido con la población

Inaugura

Erick Marte obras de agua potable Por Redacción

E

r i c k M a r te R ive ra Villanueva, presidente municipal de Zimapán Pueblo Mágico, realizó la inauguración de dos obras de agua potable en comunidades det la localidad. “Somos un municipio que está en acción permanente y tenemos como objetivo principal gestionar recursos para poder convertir en realidad los sueños de niños, jóvenes y adultos. Trabajamos para que todas las comunidades del municipio tengan obra pública y mejorar el servicio de agua potable, no nos vamos a detener, por que este cambio nadie lo detiene, Zimapán decidió un rumbo mejor y con ese nos quedamos”, puntualizó el alcalde Erick Marte. Con la finalidad de mejorar el servi-

politics 04 agosto 2019

cio de agua potable en las comunidades Megüi y Puerto del Ángel, el gobierno municipal dio el banderazo de inauguración a dos depósitos de agua potable, que beneficiarán a las familias de estas localidades. Además el alcalde Erick Marte realizó la entrega de nueve tanques de almacenamiento de agua potable de 10 mil litros a productores de manzana de la comunidad Durango. En el estreno de estas obras, el edil estuvo acompañado por el director de Obras Públicas municipal ingeniero Michael Villeda Acevedo, tesorero municipal Giovani González Severo, autoridades de las localidades y beneficiarios. Obras que se suman a las más de 180 que el gobierno municipal de Zimapán ha ejecutado, en comunidades y cabecera municipal para beneficio de los ciudadanos.


Somos un municipio que está en acción permanente y tenemos como objetivo principal gestionar recursos para poder convertir en realidad los sueños de niños, jóvenes y adultos” ERICK MARTE RIVERA VILLANUEVA

agosto 2019

politics 05


Mi gestión se caracteriza por ser un proyecto a largo plazo, quizás no me toque concluir las obras que estamos gestionando, alguien tiene que dar el primer paso y yo lo estoy dando, estamos estableciendo las bases de obras grandes para el municipio” RAÚL LOZANO

06 politics

AGOSTO 2019


Trabaja Gobierno Municipal de

Molango

con lealtad y compromiso Por Edson Martínez Fotografías : Juan de Dios Hernández

E

n entrevista con Politic´s, el presidente municipal de Molango, Raúl Lozano Cano, platicó acerca de los avances de su gobierno, así como los retos que su gestión tiene por delante en los próximos meses. El edil indicó que actualmente se trabaja en los servicios básicos para la población, como electrificación, drenaje, agua potable, salud y educación, pues son estos temas en los que existe rezago y son obras pendientes en el municipio. En materia de infraestructura para este año, se construirán las techumbres de las galeras públicas de las comunidades Malila, Naopa y Molocotlán, así como la Casa de Salud en Tenango, obras que serán ejecutadas con recurso del Fondo Minero y que beneficiarán directamente a la ciudadanía en general. Se gestionó ante la SCT el estudio y proyecto para la futura modernización del camino NaopaTlatzintla; con este estudio y proyecto se cumple un compromiso de campaña y se establece la base para que la próxima administración sea la que concluya esta importante vía de comunicación para las demarcaciones de Molango. “Estamos trabajando en conjunto con los diversos órdenes de gobierno para llevar servicios básicos a todas las comunidades de Molango, con obras como la rehabilitación del drenaje sanitario, extensión de la red eléctrica y alumbrado público en los barrios, así como banquetas. Estamos llevando a dos comunidades muy pequeñas la instalación de luz a través de fotoceldas y haremos realidad la construcción de la Casa del Adulto Mayor, atendiendo a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad”, afirmó el alcalde. Uno de los temas fundamentales en la administración es la educación, pues de 1976 a la fecha el grado máximo de estudios en la oferta del municipio había sido el bachillerato, provocando que los egresados de este nivel emigraran a buscar más opciones a otras demarcaciones, generando gastos en sus familias que, en muchos casos, no podían realizar, y la posibilidad de estudiar solo la tenían los jóvenes con capacidad económica para sustentar su estancia en otro lugar. “El Tecnológico Nacional de México nos abrió las puertas e iniciamos las gestiones y acciones pertinentes para que se instalara la Universidad en Molango, y con mucho esfuerzo, hoy es una

realidad. Actualmente, la primera generación lleva cuatro semestres. Ofrecemos tres carreras: licenciatura en Biología, ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Agronomía, buscamos que fueran carreras con vocación en la región de Molango. Estoy convencido de que este logro seguirá dando frutos por muchos años más generando bienestar y oportunidades reales de crecimiento entre los jóvenes de nuestro municipio” puntualizó. Actualmente, el Tecnológico Nacional de México campus Molango, cuenta con instalaciones propias gracias al apoyo del gobierno del Estado y del mandatario Omar Fayad: “El gobernador vino personalmente a dar apertura oficial a esta institución. Se está trabajando fuertemente en la difusión de nuestra universidad, lo que ha llamado la atención de más jóvenes y gracias a que hemos tenido gran respuesta, para el próximo semestre se abrirá una carrera más, la ingeniería en Sistemas Computacionales, con lo que prevemos que, para el siguiente ciclo escolar lleguemos a 150 alumnos de nuevo ingreso”. El compromiso adquirido por el Ingeniero Raúl Lozano para la generación de empleos lo llevó a realizar un convenio de colaboración con la empresa textilera Carsi Gold, la cual estableció una sucursal en Molango, generando hasta la fecha 31 empleos directos con 120 vacantes más para quien desee trabajar sin salir del municipio. Actualmente, los trabajadores de Molango en esta empresa realizan la manufactura de 2 mil 500 a 3 mil 500 pantalones a la semana. A casi un año de finalizar su administración, el edil manifestó sentirse contento con los logros que se han tenido, más no satisfecho, ya que, a pesar de haber cumplido la mayoría de sus compromisos en campaña, es difícil atender las demandas de las 25 comunidades de Molango, debido al poco presupuesto que limita el gasto público para solventar las necesidades; sin embargo, se han resuelto las problemáticas prioritarias. “Mi gestión se caracteriza por ser un proyecto a largo plazo, quizás no me toque a mi concluir las obras que estamos gestionando; alguien tiene que dar el primer paso y yo lo estoy dando, estamos estableciendo las bases de obras grandes que traerán grandes beneficios para los habitantes del municipio” finalizó el edil.

AGOSTO 2019

politics 07


Firman Tula y la ciudad China Shaoxing,

carta de intención para cooperación mutua Por Redacción I Pachuca

l

a presidencia municipal de Tula firmó una carta de intención con la ciudad de Shaoxing, prov i nc i a Z heji a n g, República Popular China, para iniciar y fortalecer relaciones de mutua cooperación. Con la representación del presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, el secretario, Alejandro Álvarez Cerón, se procedió a la firma con el vice alcalde municipal de Shaoxing, Shao Quanmao. Álvarez Cerón otorgó el mensaje de bienvenida a la delegación china, en donde señaló que este es un encuentro simbólico que tuvo lugar en el foro de Ciudad Cooperativa Cruz Azul entre dos grandes civilizaciones: la milenaria china, que tanto ha aportado al mundo, y la tolteca, orgullo de México y de quienes viven en Tula. Deseó que esta reunión y la firma de la carta de intención entre autoridades sea ver-

08 politics

AGOSTO 2019

daderamente fructífera. Agradeció a La Cruz Azul por las facilidades brindadas para esta visita. Esta ciudad, a través de sus gobernantes y empresarios, ratificó la intención de la alianza con Tula, para compartir beneficios mutuos en inversiones, salud, deportes, capacitación y educación. La visita de la delegación de la ciudad Shaoxing, provincia Zhejiang, tuvo lugar con la participación de la Confederación de Asociaciones Chinas en México (Cachimex) y el acompañamiento de empresarios de dicho país. “Shaoxing es una ciudad china que se encuentra en la costa del Océano Pacífico es un puerto con 5 millones de habitantes, con un panorama muy amplio de industrias, las tradicionales: textil, química y procesamiento de metales; las nuevas: equipos, maquinarias, bio-farmacéutico y TIC”, comentó el vice alcalde, Shao Quanmao. Manifestó el gusto de decir que Shaoxing mantiene una cooperación y una amistad muy estrecha con México. Destacó que tienen varias


empresas en diferentes ciudades que tienen inversión en su país y vienen muchos más que tienen firme interés de poder aterrizar un proyecto productivo en México. Con la globa l ización y apertura del país, “nuestros comerciantes tienen en su mira a México. México se ha convertido en uno de los más importantes destinos de inversión para mi ciudad”, indicó el vicealcalde de aquella ciudad. “Tula y Shaoxing comparten muchas partes complementarias, como la industria textilera, petroquímica básica, autopartes, agroindustrias alimenticias. En todos estos sectores, podemos llevar una cooperación”, aseveró el vice alcalde.

3 Con la representación del presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, el secretario municipal, Alejandro Álvarez Cerón, se procedió a la firma con el vice alcalde municipal de Shaoxing, Shao Quanmao.

AGOSTO 2019

politics 09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.