Politic´s 133

Page 1

SEPTIEMBRE 2019

LA VERDAD IMPRESA

Erick

MARTE 3Sigue lo mejor

Mรกs de 200 obras para Zimapรกn




Erick Marte Rivera Villanueva Informe de acciones y resultados

Mรกs de

200 obras

Inversiรณn total

$130 millones 144 mil 278.63

02 politics

SEPTIEMBRE 2019


Zimapán Pueblo Mágico - Zimapán recibió más de 100 mil visitantes, extranjeros y nacionales

- Lidera a los pueblos mágicos en materia de ecología e imagen urbana

- La mayoría de los fines de semana se reporta un 100 por ciento en ocupación hotelera

- Encabeza el séptimo corredor turístico de Hidalgo, siendo polo de desarrollo para la Sierra Gorda

- Zimapán es la imagen internacional de la marca Can-am

- El municipio es un referente del turismo de aventura

En 2018, Zimapán recibió la denominación de Pueblo Mágico

- Se ha generado un incremento del 28 por ciento en la inversión en recursos para infraestructura de salud, educación, agua potable, turismo, electrificación, drenaje y pavimentación - 100 por ciento en cumplimiento del sistema de evaluación de la armonización contable del Conac - 93 por ciento en los informes de gestión financiera ante la auditoria superior del estado

- Inversión de más de 2 millones de pesos para la modernización catastral - Gracias a la confianza de la población se ha recaudado 12 por ciento más - Por primera vez en la historia del municipio se premia a los contribuyentes cumplidos, con la rifa de un auto último modelo - El programa de subsidios suma 900 beneficiarios Más fuentes de empleo para Zimapán

Pasito a pasito

- El sistema DIF municipal ha realizado la entrega de mas de 7 mil pares de zapatos para niños de nivel básico

Área de imagen urbana

A la fecha se ha realizado cambio de imagen de 87 bienes inmuebles, ubicados en la zona centro del municipio


Entregan obras por 14 mdp en San Pedro Alpuyeca y Tultengo, en Tula 3El presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, inauguró drenaje sanitario y banquetas Por Redacción Pachuca

M

ás de 14 millones de pesos invertidos en la pavimentación hidráulica de cuatro calles, banquetas y guarniciones, así como la ampliación de la red de drenaje en las comunidades San Pedro Alpuyeca y Tultengo son las obras públicas inauguradas por el presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, con el acompañamiento de delegados y representantes de autoridades auxiliares de comunidades y pobladores tulenses. Para la inauguración se hizo un recorrido a pie por la calle Corona del Rosal que comunica a San Pedro Alpuyeca

04 politics

SEPTIEMBRE 2019

con Mastrantos, con su ampliación de la red de drenaje sanitario, sus banquetas y guarniciones; en un largo de mil 87 metros y ancho de 7 metros. Se continuó el recorrido por la calle Primero de Mayo, en Tultengo, con un largo de mil 105 metros y ancho de 6.5 metros, y dos calles complementarias (30 de Septiembre y 16 de Junio). Además, el alcalde hizo entrega de luminarias y 10 toneladas de cemento para la construcción de la calle 21 de Marzo, en Tultengo. Aseguró priorizar obras para el avance de las comunidades a través del pago de los impuestos, principalmente el predial, comentó Gadoth Tapia al recordar


que es también a través del trabajo de gestión como se consiguen más obras. Por lo anterior, anunció la próxima pavimentación hidráulica de 2 kilómetros de vía que va de La Loma San Miguel Vindhó, hasta la comunidad Bominzthá, con el apoyo total de la Cooperativa Cruz Azul, con inversión de más de 20 millones de pesos. Con la intención de entregar un municipio mejorado, dijo, se han renovado las luminarias del alumbrado público, donde se ha logrado reducir el pago de 3 millones a 800 mil pesos en la última factura y que significa un ahorro para poder invertir en más obras. Concluyó, con cuentas sanas en energía eléctrica en la administración, se ha invertido en el municipio por una mejor calidad de vida, al poder pasar de calles sin drenaje y terracería a calles pavimentadas.

Con el cambio de 11 mil luminarias del alumbrado público por tecnología LED, se redujo el pago por consumo de luz en un 60%, pasa de 3 millones mensuales a 800 mil pesos en la última factura”

El alcalde también anunció la pavimentación hidráulica de 2 kilómetros que va de La Loma, San Miguel Vindhó, hasta la comunidad Bominzthá

SEPTIEMBRE 2019

politics 05


El trabajo que hacemos es nuestra mejor carta de recomendación para poder ocupar otro cargo y si yo le sirvo a los arenalenses, a los hidalguenses y al gobernador con muchísimo gusto trataré de hacer mi mejor papel” María beatriz peña, alcaldesa de EL arenal

04


Betty Peña

Trabajo con lealtad y compromiso Por Edson Martínez Fotografías: Juan de Dios Hernández

e

s para mí de mucha satisfacción saber que los arenalenses tienen una buena percepción de mi gobierno, El Arenal ha cambiado y hemos favorecido principalmente los servicios básicos” indicó la alcaldesa Beatriz Peña. En entrevista para Politic´s, Betty Peña dijo que a tres años del inicio de su gestión, los resultados en materia de seguridad son palpables, pues a pesar de contar con poco personal y patrullas, se está llegando hasta el lugar más alejado de la demarcación. “Hemos disminuido en un 18 por ciento los actos delictivos y vamos por más. Estamos por dar inicio a una obra muy importante: colocaremos en cada localidad de manera estratégica, postes con cuatro cámaras. Posteriormente se inaugurará un C2 para vigilar todo el tiempo y detectar anomalías” La alcaldesa informó que su gobierno se caracteriza por la austeridad, haciendo buen uso de los recursos, lo que le ha permitido realizar obras de servicios básicos importantes como agua, luz y drenaje. “Uno de mis compromisos como aspirante al cargo y como candidata fue velar por la salud de los arenalenses. Verificamos que la cantidad de medicamentos e insumos sea la adecuada y que tengamos personal que brinde atención de calidad. Hemos mejorado los servicios de salud y trabajamos con pasión para seguir dando buenos resultados”. Al ser cuestionada acerca de los avances en educación, Betty Peña comen-

tó que ha aportado al mejoramiento de las escuelas, con la edificación de nuevas aulas y aproximadamente siete techumbres en centros educativos, esto, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo. “Lo que más deseo es entregar bien mi administración. Junto a mi equipo de trabajo estamos haciendo todo lo posible para no dejar pendientes. Me gustaría que el próximo gobierno dé continuidad a todo el trabajo que se ha realizado”. Beatriz Peña considera que el papel de las mujeres en la política del país es muy importante, pues afirma que son disciplinadas y poseen una gran sensibilidad para apoyar a quien más lo necesita. Por ello, hace un llamado para que las que actualmente participan en la vida pública, impulsen a más mujeres a ocupar y competir por puestos y candidaturas. “En mi caso, el PRI vino a trabajar, yo miro a la gente a los ojos y de frente les digo que yo soy priista, veo el gran trabajo de nuestro gobernador y trato de sumarme a esa gran labor desde lo que me toca hacer. Hay trabajo, es la verdad”. Finalmente, dijo: “Mi objetivo es terminar bien mi administración, el trabajo que hacemos es nuestra mejor carta de recomendación para poder “Lo que más ocupar otro cargo y si yo le sirvo deseo es entregar a los arenalenses, a los hidalbien mi administraguenses y al gobernador, tración junto a mi equipo taré de hacer mi mejor papel. de trabajo estamos Betty Peña tiene un principio haciendo todo lo poy un valor básicos: lealtad y sible para no dejar ser agradecida”. pendientes”

SEPTIEMBRE 2019

politics 07


Mi gestión se caracteriza por ser un proyecto a largo plazo, quizá no me toque a mí concluir las obras que estamos gestionando, alguien tiene que dar el primer paso y yo lo estoy dando, estamos estableciendo las bases de obras grandes que traerán grandes beneficios para los habitantes del municipio” RAÚL LOZANO, PRESIDENTE MUNICIPAL


3Construcción de albergues y

dispensarios médicos

3Ampliaciones de redes de drenaje, alcantarillado y luminarias

3Construcción de viviendas dignas

3Construcción de calles

principales en las comunidades

3Rehabilitación del gimnasio municipal

y modernización de la cancha pública

3Solución a la problemática de

escasez de agua potable en las comunidades más afectadas

3Entrega oficial del Tecnológico Nacional

de México unidad Molango


Tercer informe de gobierno

Trabajo y confianza 3 Alma Dalila López Santiago, alcaldesa de San Agustín

Tlaxiaca, resalta los logros de su administración, así como la colaboración entre autoridades y población Por Redacción

T

res años han transcurrido desde que juntos, sociedad y gobierno, iniciaron un capítulo más en la vida de Tlaxiaca; se propusieron hacer equipo, sumar esfuerzos y lograr, gracias a la confianza mutua, que la gente trabaje con la administración, para construir el municipio que los tlaxiaquenses anhelan y merecen. El actual gobierno está convencido de que cada obra construida, cada poste colocado, cada espacio público restaurado, cada nueva toma de agua potable, cada camino o calle reparada tiene un único fin: que cada tlaxiaquense viva mejor. El Centro de Desarrollo Comunitario y la Unidad Básica de Rehabilitación, que significaron una gran inversión

10 politics

SEPTIEMBRE 2019

total superior a los 7 millones de pesos, son ya una realidad. Son espacios que cambian vidas, que fortalecen lazos, que impulsan la creatividad y productividad, que propician la unidad familiar, que exploran nuevas oportunidades. En síntesis, conforman un conjunto integral que favorece, desarrolla y potencia lo mejor del ser y hacer de cada tlaxiaquense. A ello se suma la Casa de Día para los Adultos Mayores, obra comprometida por el gobernador, en la que el municipio cumplió con su parte: la donación del terreno. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal es columna vertebral de la política social de este gobierno, que, con compromiso y visión, desarrolla programas y acciones que transforman vidas.

Desde el inicio de la presente administración pusimos en el centro del ejercicio de nuestro gobierno a las mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas, adultos mayores, quienes son protagonistas fundamentales del desarrollo, de los logros y resultados que hoy se viven en nuestro municipio” Alma Dalila López Santiago


Un programa del que la presente administración está muy orgullosa es el de Calidad de Vida en el Adulto Mayor, en el que participan 515 personas de manera activa en 13 grupos gerontológicos en las comunidades de Tilcuautla, Durazno, Tornacuxtla, Botho, Huizache, Nopalera, San Juan Solís, Tecajique, Llano Largo, Benito Juárez, Ixcuinquitlapilco, Chapultepec de Pozos y la cabecera. En estos grupos se desarrollan talleres de autoestima, alimentación, risoterapia, pérdida de memoria, empoderamiento, entre otros. También hay cursos de tai chi, terapia ocupacional y pintura. Todo con un único fin: lograr que nuestros adultos mayores tengan una buena calidad de vida. El objetivo se ha alcanzado, incluso se ha superado. Hoy esos agrupaciones se han convertido en una gran familia. El gobierno ha buscado que los trabajos tengan un sentido social, resuelvan una necesidad específica, abonen a modificar la realidad y fortalezcan las políticas en favor del desarrollo humano. Por ello, este año se programaron 46 obras públicas. Con visión de futuro, Tlaxiaca forma parte de la consolidación del nuevo vivero de maguey, iniciativa del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario que busca producir hasta un millón de nuevas plantas. Esto permitirá reactivar la economía no solo del municipio, sino de la región. Este año fueron 15 mil nuevos ejemplares los que ingresaron al vivero. De igual manera, en la suma de esfuerzos con la propia Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Conagua, y en apoyo a los usuarios de los pozos de uso agrícola de El Barro, de Puerto México; la Cañada, de Ixcuincuitlapilco; El Capote, de El Dajie; El Cerrito, en San Juan Solís, y el Callejón, en San Francisco Tecajique, se continuó con la siguiente etapa de las líneas de conducción. Lo anterior, permitió que, por primera vez en la historia del municipio, se pudiera sembrar brócoli con un sistema de riego, lo que, sin duda, viene a transformar la realidad histórica del campo en San Agustín Tlaxiaca.

SEPTIEMBRE 2018

politics 07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.