Facultad Ciencias Econ贸micas y Empresariales
Maestrantes MADE viajan a Seattle University de intercambio PROFESIONALES DE finaciera FUNDESER CONCLUYEN IMPORTANTES DIPLOMADOS
UCA en intercambio de experiencias en Brasil
LA BOLSA DE VALORES ES MI MUNDO
Entrevista realizada a Victor Nicaragua, Agente Corredor de Bolsa
CONTENIDO EN PORTADA
5
3
LA BOLSA DE VALORES ES MI MUNDO
7
Maestrantes MADE viajan a Seattle University de intercambio
PROFESIONALES DE FINANCIERA FUNDESER CONCLUYEN IMPORTANTES DIPLOMADOS
Fotografía por Harold Rojas Jimenez
UCA en intercambio de 8 experiencias en Brasil
Agricultura Familiar en Nicaragua.
11
«Laudato sí'», la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común
9
Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
GERENTE DE FINANCIERA FUNDESER EMPRESARIO DEL AÑO
Family Farming in Nicaragua.
Extension activities and resources of farms available in 2001 and 2011 José Luis Solórzano*
* Candidato a Doctor en Ciencias Empresariales de la Universidad de Nebrija (España). Profesor Titular y Director del Centro de Gestión Empresarial de la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua. Correo: jls@ns.uca.edu.ni. / solorzano.joseluis@yahoo.com Rev.ConCiencia.Vol.4.diciembre de 2104 págs. 43-63 Recibido: mayo 18 de 2014; Aprobado: Julio 22 de 2014.
13
ENTREVISTA
LA BOLSA DE VALORES ES MI MUNDO
3
Todo inversionista tiene cierto temor a equivocarse y no obtener las ganancias esperadas, afortunadamente, junto a él puede haber un Agente Corredor de Bolsa de Valores a fin de asesorar para hacer las inversiones adecuadas según los objetivos del proyecto. En Nicaragua, aunque la Bolsa de Valores es relativamente joven, existen profesionales que están creciendo junto a esta novedad financiera: Víctor Alexander Nicaragua es uno de ellos y en una entrevista con Enfoque cuenta cómo la vida lo ha colocado en su vocación y nos da aspectos claves que lo han hecho alcanzar sus propósitos.
Con 24 años de edad y con mucha experiencia adquirida desde antes de haberse graduado de la carrera de Finanzas que oferta la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de nuestra alma mater, Víctor incursionó en el mundo de los números y actualmente tiene dos años de trabajar para la Bolsa de Valores del Grupo Lafise. Egresó el año pasado, es decir un año antes de graduarse ya estaba contratado por la empresa en la que actualmente labora.
¿Cómo se define Víctor Nicaragua? Siempre me he caracterizado por ser independiente en la parte académica y laboral. Desde los inicios de mi carrera comencé a realizar pasantías para mezclar la práctica con la teoría. Tengo metas en el área profesional, sin embargo voy a poco a poco a fin de cumplirlas. Uno de mis retos es estudiar el Posgrado en Economía que oferta la UCA.
¿Cómo fue que decidiste estudiar la carrera de Finanzas? Es algo bien curioso porque mi papá ha sido banquero por veinte años, mi mamá tuvo una experiencia en banco y siempre me manejé en este ambiente. Sin embargo, cuando me bachilleré inicié a estudiar Ingeniería Industrial en otra universidad, luego hice mi primera pasantía en Banco Lafise y me di cuenta que esa carrera no era mi vocación y me cambié de carrera, opté por Administración de Empresas en modalidad internado. Estando en esa universidad sentía que me consumía mucho tiempo y no tenía suficiente espacio para hacer otra actividades, por ejemplo: una pasantía que me hiciera crecer profesionalmente, por eso me cambié de universidad optando por la UCA y pese a haber probado otras carreras, terminé en mi vocación y siguiendo la tradición familiar.
¿Cómo era Víctor cuando estaba en la universidad? Era aplicado y destacado, tenía notas muy buenas, no excelentes porque trabajaba y llevaba una carga académica mayor a lo establecido. Estaba ansioso de obtener mi título. Puedo asegurar que la UCA me dio muy buenas herramientas y es excelente en mi área: la parte de negocio y empresarial es muy sólida y se puede ver que mucho de los compañeros están trabajando en las aseguradoras y la parte bancaria. Siento que pude haberme involucrado más en la pastoral y deportes, sin embargo me involucré más en la parte de prácticas o pasantías. Siempre fui solidario con los compañeros dado a que yo era muy bueno en los números y siempre les explicaba cuando se requería.
¿En qué momento te integras a trabajar en la Bolsa de Valores?
4
Siento que he sido privilegiado y bendecido. En las vacaciones de diciembre 2011 inicié a hacer pasantía en la Bolsa de Valores en la empresa a la que actualmente le trabajo, la cual me sirvió de mucho y considero que llegué a aprender y aportar también a la empresa. Gracias a mis habilidades y destrezas dos años después obtuve el puesto.
¿Cuáles son las principales funciones que desempeñas en tu puesto? Asesoría en materia de inversiones a los clientes, doy seguimiento a auditorías internas, externas, inspección de la Superintendencia de Bancos, brindo capacitación a nuevo personal del Grupo Lafise en la parte de inversiones, entre otras.
¿Te gusta ese mundo de la Bolsa de Valores? Sí, la Bolsa de Valores es mi mundo. Un plus que tuve para poder darme cuenta qué área es la que más me gusta fue realizar diversas pasantías y así encontrar m vacación. Estoy seguro que en diez año el mundo de la Bolsa de Valores será algo muy reconocido a nivel centroamericano, y uno de los impulsadores de la economía de Nicaragua.
¿Cuáles son tus planes a futuro? En la empresa hay varias propuestas de proyectos y espero que se formalicen para seguir innovando en el mercado de la Bolsa de Valores. Seguiré trabajando en esto porque me siento a gusto, además no descarto la idea de seguir formándome profesionalmente y estudiar otro idioma.
NOTICIAS La Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE) que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Centroamericana, UCA, no solo brinda formación posgraduada de calidad, sino también ofrece a sus maestrantes experiencias de internacionalización. En este caso 19 maestrantes MADE realizaron el pasado mes un viaje de siete días a Seattle University en Washington, Estados Unidos. El viaje implicó visitas a empresas donde el objetivo fue aprender modelos de negocios; además, recibieron cátedras donde las temáticas a abordar eran: innovación, emprendimiento y estrategias empresariales. Este intercambio se realizó por tercer año consecutivo bajo la modalidad de study trip (viajes de estudios).
Actividades realizadas Durante la visita a Seattle los maestrantes tuvieron el privilegio de visitar grandes transnacionales que nacieron en Seattle: tales como Microsoft, Russell Investments, Starbucks, The Impact Hub Seattle,Theo Chocolate Factory y Boeing; además pudieron interiorizar cómo las empresas de estos países acontribuyen al desarrollo local, un aprendizaje que seguramente los maestrantes querrán implementar en su faceta laboral.
5
El MADE es un programa con una larga trayectoria y prestigio, cumple este año su 20 aniversario de fundación y se encuentra actualmente convocando a su XL edición.
Otras de las actividades fueron las clases magistrales con el Dr. Peter Raven quien abordó Marketing Internacional; Dr. Quan Le con su ponencia sobre Economía Internacional y la Dra. Serena Cosgrave quien habló de Pobreza Global, en esta última se abordó el tema de los diferentes métodos de medición de la pobreza a nivel mundial; por otra parte, se realizó una presentación especial de la Dra. Jessica Pérez, docente MADE, quien viajó al frente de la delegación como parte del equipo de la Coordinación.
De igual manera, se sostuvo un intercambio de opiniones sobre el Gran Canal de Nicaragua, con un experto en temas de Derechos Humanos Internacionales, con el objetivo de conocer la opinión de los maestrantes sobre el proyecto y el impacto que tendrá en la economía y en particular para los negocios que en nuestro país se desarrollen. Y ver cómo ellos desde sus respectivos puestos laborales aportarán sus conocimientos y habilidades adquiridas en la maestría para el desarrollo nacional. Los maestrantes pudieron compartir clases con el programa Master in Business Adminstración (MBA) de la Albers School of Business and Economics de la Universidad de Seattle. Al finalizar todas las actividades, los maestrantes recibieron un certificado de participación otorgado por Seattle University.
MADE realiza seminario de habilidades directivas Con el fin de fortalecer la habilidad gerencial de trabajar en equipo, el pasado 10 de octubre del año 2015 se realizó el Seminario de Habilidades Directivas “Trabajo en equipo”, dirigido a estudiantes de la Maestría en Administración de Empresas (MADE). Este tipo de actividades contribuye al desarrollo de capacidades y conocimientos de liderazgos, es por ello, que a partir del 2011 el MADE las incorporó para brindar valor agregado al programa. Dicho seminario se desarrolló en el Centro de Convenciones Cantera durante todo un día. Las actividades fueron realizadas al aire libre a fin de que los maestrantes tuvieran contacto con la naturaleza. Cabe mencionar, que el seminario contó con la participación de varios expertos en la temática.
PROFESIONALES DE FUNDESER
CONCLUYEN IMPORTANTES DIPLOMADOS
La Universidad Centroamericana (UCA) a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, concluyeron con éxitos dos diplomados dirigidos al reforzamiento profesional e integral del personal de la financiera FUNDESER. En un contexto de transición de Microfinanciera a Financiera regulada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), FUNDESER gestionó, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el diplomado de Gestión Financiera y Bancaria, dirigido a los gerentes de sucursales, que se desarrolló entre marzo y agosto del presente año. Paralelo a este, se configuró el diplomado de Gestión de Agronegocios, dirigido a los oficiales técnicos de esta entidad con duración de 4 meses.
7
“Volverse una Financiera requiere fortalecer las capacidades profesionales, aumentar conocimientos y técnicas del personal y de los procesos, así como reforzar una serie de herramientas” destaca el Msc. José Luis Solórzano, Director del Centro de Gestión Empresarial.(CEGE)
Durante los diplomados, la UCA diseñó un programa intensivo que supuso la creación de módulos aplicados a las necesidades de FUNDESER, entre ellos: curso de gestión financiera, marketing financiero, análisis de créditos y riesgo entre otros que fueron impartidos en el diplomado de Gestión Financiera y Bancaria. Como complemento, se realizaron 3 seminarios con las temáticas de legislación bancaria, teoría de cartera y regulación bancaria. Por otra parte, temáticas como cadenas de valor, sistemas de producción, comercialización de ventas fueron las principales abordadas en el diplomado de Gestión de Agronegocios. Fueron más de 80 profesionales, entre gerentes y oficiales técnicos, que culminaron con éxito los diplomados, los cuales fueron intensivos, alcanzando con éxito el objetivo de formar mejores profesionales, listos para nuevas demandas. “De acuerdo a las evaluaciones se plantea que los docentes cumplieron los objetivos y desarrollaron las capacidades de los profesionales, ellos están listos para poner en práctica lo aprendido, como forma de retribución a FUNDESER que se preocupó por elevar su potencial profesional”. finalizó el Msc. Solórzano.
UCA en intercambio de experiencias en Brasil
Con el fin de abordar temas de participación ciudadana y desarrollo local el MSc. Luis Murillo, docente y economista de nuestra facultad recientemente viajó a Brasil a fin de participar en el “Quinto Encuentro Fluminense de municipios” el cual fue desarrollado en las ciudades de Porto Alegre, Río de Janeiro y alguna de sus municipalidades. En este congreso hubo una pertinente retroalimentación de experiencias y Nicaragua llevó la ponencia: “Participación ciudadana en la cuenca sur de Managua”. El mismo es el resultado de un estudio que realizó la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).
8
Las temáticas abordadas durante el encuentro fueron los casos de organización ciudadana y toma de decisiones desde refugios de animales, desarrollo de transporte para la población, hasta organización ciudadana mediante plataformas digitales.
“Para nuestra universidad es de gran importancia participar en actividades como estás, debido a que denota la importancia e influencia académica que tiene a nivel latinoamericano, además de tomar como referentes a seguir las aplicaciones de participación ciudadana en otros lugares de la región. Considero que también permite integrar estas temáticas o ejemplificar con estas a los alumnos como parte de su formación integral” afirma el MSc. Murillo. El MSc. Murillo es uno de los principales referentes del tema en nuestro país y esto hizo que la UNAN Managua, que es el ente que organiza el intercambio con Brasil, considera pertinente su participación en dicho evento.
SEMBLANZA
GERENTE DE FINANCIERA FUNDESER EMPRESARIO DEL AÑO El ingeniero René Romero Arrechavala, Gerente General de Financiera Fundeser, desde hace 15 años forma parte de esta institución. No ha sido un camino fácil y mucho menos en este último año en el que la institución pasó a ser microfinanciera. En este recorrido el señor Romero ha afrontado dificultades pero también logros que hoy nos cuenta.
Hace quince años nació el proyecto Fundeser en calidad de fundación, “ser una organización de referencia, por su contribución al buen vivir de las familias rurales en Nicaragua” era su visión: hoy década y media después, se convierte en una microfinaciera y su mirada se ha ampliado a la prestación de servicios financieros inclusivos.
9
Desde sus inicios como fundación, hasta su transformación como microfinaciera, siempre en el ámbito rural ha sido participe el ingeniero René Romero Arrrechavala, y esta constante labor empresarial le hizo merecedor del reconocimiento “Empresario del año”. “Este premio no es mío, es mérito a Financiera Fundeser y el equipo de trabajo calificado con el que cuenta esta empresa”, con esta frase que revela la humildad de su persona el empresario del año nos narra el crecimiento de Financiera Fundeser y los retos y experiencias gratas que ha tenido durante estos quince años. Él recibió este reconocimiento por su experimentado desempeño durante la existencia de la empresa, de la cual ha sido miembro fundador y Gerente General. El evento es fue organizado por el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP)
Trayectoria Él, además de ser el actual Gerente General de Financiera Fundeser, es Presidente del Directorio de la Sociedad para la Inclusión de la Microempresa en Centroamérica y el Caribe SA (SICSA); un fondo de segundo piso para brindar financiamiento a las Instituciones de Microfinanzas de Centro América y el Caribe. Don René recibió dicho reconocimiento por su trayectoria desde el punto de vista empresarial, dado a que siempre ha marcado hitos significativos en la construcción y reconocimiento del sector de microfinanzas del país, por ejemplo él presidió la Junta Directiva de ASOMIF durante los turbulentos años de la crisis 2010-2012, donde surgió la crisis del movimiento denominado “No pago”, además logró allanar el camino para que las ONGs reguladas por la Comisión Nacional de Microfinanzas (CONAMI) puedan emitir bonos en la Bolsa de Valores para financiar sus operaciones ante la disminución de fondos provenientes del extranjero. Empapado en modestia, pese al importante mérito que acaba de recibir, el ingeniero Romero comentó que si bien este reconocimiento se hace a su persona, es una forma de destacar el éxito de Fundeser, que logró reponerse airosa de la profunda crisis que vivió el sector de microfinanzas y se ha encaminado en la senda del crecimiento sostenido tanto en la base de clientes como en monto de cartera de crédito.
El futuro de Financiera Fundeser Actualmente se prevé que la financiera terminará este año con una cartera de 64.7 millones de dólares, es decir 40 % más que la cartera inicial. El ingeniero Romero, explicó que esperan en los últimos tres meses de este año incursionar en la Bolsa de Valores para que sean colocadas en los primeros meses de 2016. Romero considera que una empresa no puede estar “vegetando”, sino que debe de ser rentable, con buen capital humano y desarrollarse con el tiempo. Con respecto a capital humano mencionó la importancia
de capacitar constantemente al personal, por ejemplo hizo alusión al recién concluido diplomado en Gestión de Agronegocios, el cual fue coordinado con nuestra facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. “Vamos a preparar las condiciones en 2015 y 2016, de tal manera que iniciando el 2017 demostraremos a la Superintendencia que estamos preparados para hacerlo (captar depósitos) y esperamos que la Superintendencia nos autorice la captación a partir del año 2017”, enfatizó el exitoso empresario. El ingeniero Romero visualiza que en cinco años estará entregando el lugar directivo a una persona joven porque según él : es importante delegar este tipo de responsabilidades a jóvenes para que desarrollen capacidades y sean agentes de cambios significativos en la sociedad nicaragüense.
NOTICIAS
«Laudato sí'», la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común “¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?” estas son algunas de las interrogantes que se plantea en la encíclica que emitió el Papa Francisco sobre el cuido de la madre tierra, es decir lo que él nombró “La casa común”. Puede descargar el documento “Encíclica “Laudato sí” en el siguiente link : http://www.uca.edu.ni/images/2015/octubre2015/Carta-Enciclica-Laudato-Si-del-santo-padre-francisco2015.pdf
Docentes en curso de actualización El curso de “Formación a docentes sobre metodologías de enseñanza aprendizaje en la modalidad por encuentros sabatino” es el nombre de la capacitación que recibió el claustro docente de la carrera de Administración de Empresas de nuestra facultad.
10
Según la MSc. Tanya Valenzuela, Coordinadora de Formación Continua admite que “estos encuentros son importantes dado a que un docente tiene su propia metodología de enseñanza, sin embargo, tienen que tomar en cuenta que su método de enseñanza debe girar en torno a las expectativas del estudiante y satisfacer las necesidades de aprendizaje”.
Estudiantes UCA reconocidos por reto UNIGAME Seis estudiantes de la Universidad Centroamericana fueron reconocidos por la empresa UNILEVER por su excelente participación en el reto UNIGAME. Este año el concurso se basó en crear una propuesta que generará nuevos hábitos de consumo de Margarina, con el fin de desmitificar las consecuencias que provoca el consumo de la misma. La competencia tuvo la participación, a nivel de nacional, de 9 universidades, 21 equipos y 6 propuestas, 2 de ellas de estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA). Los estudiantes reconocidos, de las carreras de Marketing, Ing. Industrial e Ing. En Sistemas, aunque no resultaron ganadores, presentaron propuestas creativas desde una feria gastronómica usando la margarina, consultas médicas, charlas con nutricionistas hasta caminatas.
20 gerentes de pequeñas y medianas empresas del país recibieron el Taller de ¨Registros Contables y Análisis Final para PYMES¨ dirigido por el departamento de Contaduría Pública, Finanzas y Economía Aplicada de nuestra facultad. El taller fue llevado a cabo el 16 de octubre, con la colaboración de los docentes: Neyda Quintanilla, Narciso Arévalo y Melissa Aburto. Este es el inicio de una provechosa relación con la Cámara de Comercio de Nicaragua y próximamente se firmará un convenio interinstitucional con el fin de que nuestra facultad brinde capacitación en varias materias.
FotografĂa por Harold Rojas Jimenez
Agricultura Familiar en Nicaragua.
ExtensiĂłn, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
Family Farming in Nicaragua.
Extension activities and resources of farms available in 2001 and 2011 .SWª 0YMW 7SP´V^ERS
* Candidato a Doctor en Ciencias Empresariales de la Universidad de Nebrija (EspaĂąa). Profesor Titular y Director del Centro de GestiĂłn Empresarial de la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua. Correo: jls@ns.uca.edu.ni. / solorzano.joseluis@yahoo.com Rev.ConCiencia.Vol.4.diciembre de 2104 pĂĄgs. 43-63 Recibido: mayo 18 de 2014; Aprobado: Julio 22 de 2014.
Resumen
Introducción
El presente escrito describe características bá- En las últimas décadas, el sector agrícola en sicas de la agricultura familiar en Nicaragua. Revela el uso e importancia de las fuentes secundarias en el proceso de investigación como complemento en la detección de problemas o para generar potenciales cursos de investigación adicionales. El objetivo del análisis es determinar la problemática de las explotaciones agrícolas de carácter familiar en Nicaragua. El estudio se basa en el análisis del III y IV Censo Nacional Agropecuario de los años 2001 y 2011 respectivamente.
Palabras clave
Agricultura familiar, cultivos y prácticas agrícolas, recursos para la producción
Abstract This paper describes basic characteristics of fa-
mily farming in Nicaragua. Discloses the use and importance of secondary sources in the research process as a supplement in detecting potential problems or to generate additional research courses. The objective of the analysis is to determine the issue of agricultural family farms in Nicaragua . The study is based on analysis of III and IV National Agricultural Census 2001 and 2011 respectively.
Keywords
Family farming, crops and agricultural practices, production resources
44
América Latina ha experimentado significativos cambios en relación a su estructura y funcionamiento, motivados principalmente por la inserción de las economías locales en el mercado internacional. La necesidad de hacer competitiva la producción agropecuaria privilegió la innovación tecnológica, las medidas fitosanitarias y el estándar de calidad para la exportación. El modelo neoliberal propugnó la inhibición del Estado en la función productiva y la reducción del papel regulador a su mínima expresión; al mismo tiempo, estimuló la libre actuación de las “fuerzas del mercado”. En palabras de Pruyn (citado por Cieza, 2012), estas condiciones propiciaron el fortalecimiento de “un modelo productivo hegemónico basado en grandes unidades productivas, importante dotación de capital, ‘paquetes’ intensivos en el uso de agroquímicos y baja utilización de mano de obra” (p. 2). Como señala Alcoba (citado por Cieza 2012), los mercados internacionales demandan “grandes volúmenes de producción y un determinado tipo de calidad, en definitiva productos que provienen de un patrón tecnológico que responde a un modelo empresarial y no a un modelo de agricultura familiar” (p. 2). Paz (2008) anota que hay una clara orientación en las economías desarrolladas a la reducción o desaparición de las explotaciones agropecuarias. Este ha sido un proceso continuo que se refleja en la reducción del número de explotaciones agropecuarias “sin importar el contexto histórico, político, económico y social” (p. 61). Azcuy (citado por Paz, 2008), refiere: Por nombrar sólo algunos países, Francia muestra en las pasadas tres décadas una caída de cerca de 54% que representa alrededor de 830,000 explotaciones. Alemania para el mismo periodo (1970-1995) denota una disminución de casi 500,000
explotaciones, es decir, 47% del total. Italia, país donde menos disminuyeron, muestra una caída de 367,800 explotaciones, que representa sólo 12.9%. Procesos similares se dan en Estados Unidos (EU), donde en el mismo periodo analizado desaparecen 818,391 explotaciones. (p. 61) A su vez, el modelo capitalista ha propiciado la concentración y, por consiguiente, el “aumento de la superficie promedio por explotación que está asociada a los incrementos de las escalas de producción para los distintos tipos de cultivos” (Paz, 2008, 63). Se refleja una reducción o desaparición de las pequeñas explotaciones en contraste con el aumento de las más grandes, lo cual conduce a un alta “concentración del capital en el agro”.(Paz, 2008, p. 63); es decir, se observa que hay una reducción del número de explotaciones aparejada al aumento de superficie promedio, señalando así una tendencia a la concentración de capital en el sector agropecuario. Se puede deducir que el nuevo tipo de explotación agrícola muy “poco tiene qué ver con el campesino latinoamericano [...]” (Paz, 2008, p. 65). Por consiguiente, puede afirmarse que América Latina vive una transformación de su estructura agraria caracterizada por el auge del desarrollo capitalista en el agro con su “propia dinámica de penetración capitalista que se ve reflejada en la desaparición y concentración de las explotaciones agropecuarias” (Paz, 2008, p. 66 y 67). A partir de lo expuesto, este escrito ofrece un breve marco conceptual sobre la agricultura familiar y las variables del Censo Agropecuario (prácticas y recursos), seguido de una descripción de la metodología desarrollada, para avanzar con el análisis-reflexión de los resultados obtenidos y una breve conclusión.
Marco conceptual Agricultura familiar Lipton (citado por Schejtman, 2008, p. 6 y 7), define que la categoría de pequeño productor se traslapa, sin ser sinónima, con el concepto de agricultura familiar; ésta corresponde a las actividades en donde la fuerza de trabajo mayoritaria la compone la familia, lo cual tiene como efecto una reducción de los costos. A su vez, la tipología de producción y su tecnología demandan el uso intensivo del factor trabajo, por lo que la familia es indispensable para “competir frente a la producción empresarial” (Cieza, 2012, p. 5). Chayanov (citado por Salcedo y Guzmán, 2014), expresa que la agricultura familiar no es típicamente capitalista, en tanto no se pueden determinar objetivamente los costos de producción por ausencia de la categoría de salarios. De esta manera, el retorno que obtiene un campesino luego de finalizado el año económico no puede ser conceptualizado como formando parte de algo que los empresarios capitalistas llaman “ganancia”. Carballo (citado por Cieza, 2012), define como pequeño productor familiar aquel que posee escasa dotación de recursos naturales y/o capital para la actividad predominante de la zona, la imposibilidad de llevar adelante un proceso sostenido de acumulación de capital y la importancia del aporte de la mano de obra familiar al proceso productivo. Adicionalmente, Maletta (2011) postula que la definición más cercana a la de agricultura familiar es el de “unidad económica familiar”, la cual corresponde a “una finca de tamaño suficiente para proveer al sustento de una familia y que en su funcionamiento no requiriese de mano de obra asalariada, sino que pudiese ser atendida con la fuerza laboral de la propia familia” (p. 1). Carmagnani (2008) argumenta que la categoría de agricultura familiar ha sido objeto de múltiples definiciones que sólo confunden el concepto. Enfatiza que su caracterización deviene de su propia tipología; esta última entendida
45
Agricultura Familiar en Nicaragua. Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
46
como “sistema lógico que busca mostrar el conjunto —en este caso la agricultura— mediante una repartición del universo —en este caso el universo rural— entre diferentes formas de agricultura y actividades” (p.13). Identifica, también, que el “valor cero” de la tipología corresponde al tamaño sub-familiar cuya extensión es insuficiente para obtener productos con el fin de satisfacer las necesidades básicas. Además, se anota la categoría “familiar” como aquella con un tamaño suficiente para proveer sustento a una familia derivando en un nivel de vida básico con el trabajo de los miembros de la familia. Según Barraclough y Collarte (citados por Carmagnani 2008), un tipo último, se conoce como “multifamiliar de gran tamaño”, en la cual se combina la mano de obra familiar con la contratada y existe una jerarquía administrativa. Asimismo, Chayanov (citado por Paz, 2008) manifiesta que una de las principales características de la agricultura familiar es que en la unidad económica “el trabajo de sus propios miembros no suele ser asalariado y donde se conjuga la unidad de producción con la unidad doméstica” (p. 70). Según Hernández (citado por Salcedo y Guzmán, 2014), la dinámica de la explotación familiar, frente al modelo de acumulación capitalista, se traduce en “procesos de diferenciación al interior del sector, por lo que en el futuro, la agricultura mundial continuaría caracterizándose por tener una composición social heterogénea” (p. 19). Un productor de una explotación familiar configura sus estrategias atendiendo sus condiciones y apuntando a la diversificación para “continuar en el circuito productivo ante dificultades de mercado o climáticas” (Cieza, 2012, p. 5). De igual manera, Cieza (2012) destaca que la “inversión en la unidad productiva proviene exclusivamente del fondo de ahorro que se puede generar hacia adentro en los momentos de buena producción y/o precios” (p. 6) . A la par de estos conceptos, Schejtman (citado por Carmagnani, 2008), considera que la economía campesina es una forma de producción donde el proceso es desarrollado por unidades
de tipo familiar; es a su vez, un espacio de producción y consumo sustentado en la intensidad del trabajo y con una participación parcial en el mercado. Kearney (citado por Paz 2008), por su parte, precisa que al “campesino de la globalización” se considera como un producto final del proceso; se transforma de “campesino a proletario rural o urbano, a semiproletario, a empresa familiar capitalizada o —desde una mirada posmodernista— de campesino a polybians” (p. 73). De allí se deduce que, en la práctica, la explotación campesina es “eliminada” por las diversas expresiones del capital. Al contrastar los dos puntos de vista anteriores, puede decirse que existe la posibilidad de coexistencia de ambas dinámicas; es decir, la heterogeneidad de los modelos de producción en el campo y la tendencia a la disminución del campesinado que se convierte en asalariado. Por otra parte, debe apuntarse que el modelo de acumulación no puede generalizarse a todas las sociedades y lo rural no es la excepción. Hay multiplicidad de actores sociales y formas de producción que surgen en la dinámica de la agricultura y que se expresan en la combinación del uso de recursos en una explotación (Paz, 2008) . Schejtman (citado por Salcedo y Guzmán, 2014, p. 24), además, anota que la FAO1 /BID2 consideran tres categorías en la agricultura familiar: a) Agricultura Familiar de Subsistencia (AFS) donde predomina el autoconsumo, empleo extra-parcelario y condiciones de precarización del trabajo; b) Agricultura Familiar en Transición (AFT), con mayores recursos, pero sin excedentes para la reproducción ampliada; y c) Agricultura Familiar Consolidada (AFC) con recursos de mayor potencial y excedentes para capitalizar el sistema productivo. En el contexto del Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF), FAO concentró esfuerzos para elaborar un concepto de agricultura fami1 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación 2 Banco Interamericano de Desarrollo
José Luis Solórzano
liar que integrara los principios comunes descritos anteriormente en su definición: La Agricultura Familiar (incluyendo todas las actividades agrícolas basadas en la familia) es una forma de organizar la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, acuicultura y pastoreo, que es administrada y operada por una familia y, sobre todo, que depende preponderantemente del trabajo familiar, tanto de mujeres como hombres. La familia y la granja están vinculados, coevolucionan y combinan funciones económicas, ambientales, sociales y culturales. (Salcedo y Guzmán, 2014, p. 26)
IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO-IV) El marco conceptual de las variables analizadas es tomado del Informe del IV Censo Nacional Agropecuario. Las definiciones clave se detallan a continuación. Lo primero a considerar es el concepto de “Explotación Agropecuaria (EA)”, la cual se entiende como todo terreno, para uso total o parcial en la agricultura, ganadería o una combinación de ambas, localizado en un municipio específico, sin considerar tamaño, régimen de tenencia o condición jurídica. Una EA es «Individual» cuando la persona trabaja y toma decisiones por su cuenta aunque puede ayudarse de familiares o contratar alguna (s) persona (s). El “Colectivo Familiar” corresponde a dos o más personas que explotan conjuntamente una EA, tomando las decisiones de manera colectiva. (INIDE y MAGFOR, 2012 ). Los “Cultivos” corresponden a la producción de especies vegetativas con fines de cosecha que requieren algunas prácticas específicas. Se dividen en: “Cultivos anuales o temporales”, cuando se siembran de forma regular en ciclos menores de un año; además, en su proceso de producción se elimina la planta. En segundo lugar, se tienen los “Cultivos. permanentes y semipermanentes” caracterizados por ser de ciclo vegetativo superior al año, lo cual implica reconocer si están o no en edad
productiva; no menos importante es destacar que tienen una cosecha anual. Aquellos que subsisten más de un año y solo dan una cosecha, son los conocidos como “semipermanentes” (INIDE y MAGFOR., 2012).
Metodología Este trabajo presenta los resultados de un es-
tudio de carácter exploratorio que tomó como base el III y IV Censo Nacional Agropecuario, correspondiente a los años 2001 y 2011 respectivamente, de la República de Nicaragua, América Central. A partir de ello enfatiza en las características básicas de las EA de carácter “familiar” basado en dos criterios: a) Forma de trabajo en la EA: Individual o Colectivo Familiar y b) No disponer de trabajadores por contratación Los datos se tomaron de la página oficial del INIDE3 , abierta al público en general y todos los archivos están disponibles en formato SPSS. Con base en dicho material, el análisis consideró, para 2001, la base de datos completa y, para 2011, únicamente el archivo “Cenagro 2011 Explotaciones Agropecuarias”, ambos disponibles en la página referida4 . La metodología seguida para el procesamiento de datos fue la siguiente: El estudio se enfoca en las unidades económicas de naturaleza familiar, para lo cual se aplicó 3 Instituto Nicaragüense de Información para el Desarrollo (http://www.inide.gob.ni/) 4 El procesamiento de datos se llevó a cabo con el software SPSS versión 21. Los gráficos se elaboraron con el software Microsoft Excel 2010.
47
Agricultura Familiar en Nicaragua. Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
un filtro que permitió agrupar, para 2001, 103 827(52.03%) casos de un total de 199 549 válidos; y, para 2011, 153 688 (58.7%) casos de un total de 262 546 válidos. Las variables consideradas fueron las siguientes: a) superficie total; b) sexo del productor/a; c) posesión de EA en otros municipios; d) fuentes de agua; e) disponibilidad de riego; f) cultivos anuales o temporales; g) cultivos permanentes o semi-permanentes; h) insumos y prácticas agrícolas; i) existencia de ganado bovino y sus insumos; j) crédito agropecuario, y k) asistencia técnica y capacitación. Igualmente, se realizó la recodificación de variables: Para ambas bases de datos. La variable “Superficie Total de las Parcelas” se definió en cuatro opciones: menos de 1, 1-2.5 mz, 2.51-5 mz,5.01-10 mz, 10.01 a 30 mz y más de 30 mz. Solo para la base de datos de 2001. Las cuatro variables “Siembra granos básicos”, “oleaginosas”,” otros temporales” y “permanentes”, se definieron dos opciones: No Siembra y Siembra De tal manera, se generaron tablas de contingencia tomando como referencia principal la Superficie Total de la EA y Sexo del Productor combinada con el resto de variables enumeradas previamente. Finalmente, se elaboró un total de 16 tablas que sirvieron de base para realizar la exposición de resultados que sigue a continuación.
(0.90%) en la región suroriental del país. El detalle por departamento se puede apreciar en la tabla 1. Tabla 1. Extensión territorial (tierra firme) en Km2 Total
120341.94
100.00%
RAAN
33105.98
27.51%
RAAS
27260.02
22.65%
Jinotega
9222.40
7.66%
Rio San Juan
7543.30
6.27%
Matagalpa
6 803.86
5.65%
Chontales
6481.27
5.39%
León
5138.03
4.27%
Chinandega
4822.42
4.01%
Boaco
4176.68
3.47%
Nueva Segovia
3491.28
2.90%
Managua
3465.10
2.88%
Estelí
2269.69
1.89%
Rivas
2161.82
1.80%
Madriz
1708.23
1.42%
Carazo
1081.40
0.90%
Granada
1039.68
0.86%
Masaya
610.78
0.51%
Con base en: (INIDE, 2011b)
Resultados De acuerdo a datos oficiales (INIDE, 2011a), la
48
extensión territorial (tierra firme) de Nicaragua es de 120,341.94 Km2; este espacio equivale aproximadamente a 17.1 millones de manzanas. El área más extensa se concentra en las regiones del Caribe: RAAN (27.5%) y RAAS (22.7%); los departamentos que ocupan la menor área son: Masaya (0.51%), Granada (0.86%) y Carazo
Dos aspectos complementarios relevantes: a) Los territorios de la zona del Caribe son los de menor densidad demográfica y concentran la mayor biodiversidad en el país; son suelos de vocación forestal; y b) la zona suroriental se caracteriza por una alta densidad demográfica y por disponer de buenos suelos para las actividades agrícolas debido a su origen volcánico. Antes de valorar la población de EA de carácter familiar, se presenta la situación general. De acuerdo a datos oficiales, las Explotaciones
José Luis Solórzano
Agropecuarias (EA) a nivel nacional para el año 2001 sumaban 206 631 con un total de 8.93 millones de mz; el número de EA alcanzó en el 2011 un total de 262 546, un incremento de 27 %, abarcado aproximadamente 8.58 millones de mz, o sea una disminución de 4% (INIDE y MAGFOR , 2012). La Ilustración 1 ofrece la distribución de EA por estrato; allí se aprecia cómo los tres primeros estratos han aumentado su participación del año 2001 al 2011; es decir, hay un mayor número de EA de menor extensión. Por otra parte, en la Ilustración 2, puede verse que la extensión o territorio por estrato ha evolucionado positivamente para los tres primeros; no obstante, las diferencias son significativas: para el año 2011, un 79.1% de las EA (30 mz o menos) disponen de 15.7% de la extensión territorial mientras un 20.9% de las EA (más de 30 mz) ocupan el 84.3% de la tierra. La agricultura en Nicaragua tiene un carácter extensivo. Los Departamentos con menor extensión territorial no son los más atractivos para concentrar la producción agropecuaria nacional que depende de grandes territorios. Por Ilustración 1. EA general por estrato
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b)
consiguiente, la situación actual es producto de dinámicas sociales, económicas y culturales que han configurado una distribución desigual entre diferentes zonas del país. Esto lo corrobora Rueda (2013) cuando dice: [...] en toda la región centroamericana la agricultura se encontraba en franca liberalización, dando mayor presencia a las empresas trasnacionales agro exportadoras y a la desagrarización del campo, pues la agricultura en pequeña y mediana propiedad ya era incapaz de competir con las grandes empresas trasnacionales. El acceso a la asistencia técnica y al financiamiento agrícola desde entonces está limitado a los grandes propietarios, por lo que los pocos nicaragüenses que lograron obtener tierras rápidamente las perdieron al no poder hacerlas productivas y competitivas en un mercado voraz. Pronto se dio un proceso de reconcentración de la tierra en manos de los antiguos dueños, quienes aprovecharon la precaria situaIlustración 2. Territorio por estrato
49
Agricultura Familiar en Nicaragua. Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
ción económica de los beneficiarios para readquirir sus antiguas tierras y para acaparar más. (p. 183) Ahora bien, teniendo en cuenta los datos expuestos, a continuación se aborda la evolución y situación actual de la agricultura familiar en los años 2001 y 2011; en este período, como lo señala CEPAL5 (citado por Rueda, 2013) mientras en otros países de la región el crecimiento del sector terciario es cada vez mayor, en el país centroamericano, la agricultura toma un nuevo auge, pues [...] en 2009 en medio de la crisis financiera internacional, el PIB6 agrícola de Nicaragua fue de 19.6 por ciento, pero un año después creció a 20.6 por ciento, esto se debió al aumento de 5.9 por ciento de las actividades agrícolas y al repunte de las exportaciones en el rubro (p. 157). Las causas están ligadas a la demanda del mercado internacional de productos agropecuarios favorecida por acuerdos de libre comercio, lo cual ha sido aprovechado por los productores nacionales a través de una mayor producción con una agricultura extensiva y cierto nivel de diversificación; no obstante, persiste la baja productividad de las actividades en comparación con otros países.
Características básicas de las EA familiares (EAF) Como se señaló previamente, el número de EAF ascendía en el 2001 a 103 827 (52.03%) casos de un total de 199 549 válidos; y, para 2011, 153 688 (58.7%) casos de un total de 262 546 válidos, con lo que se aprecia un incremento de unas 50 mil
50
5 6
Comisión Económica para América Latina Producto Interno Bruto
Tabla 2. EAF por estratos de “Superficie” y “Sexo” 2001
2011
Menos de 1 mz
7.3%
22.3%
De 1 a 2.5 mz
18.7%
20.7%
De 2.51 a 5 mz
14.3%
13.2%
De 5.50 a 10 mz
14.9%
11.8%
De 10.01 a 30 mz
21.5%
16.1%
Más de 30 mz
23.4%
15.9%
Total
100.0%
100.0%
Hombre
80.5%
73.1%
Mujer
19.5%
26.9%
Extensión
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b) nuevas EAF. La Tabla 2 ilustra la distribución de las EAF en seis estratos a partir de la extensión o superficie; y a su vez, se distribuye por sexo. Es notorio cómo los dos primeros estratos (2.5 mz o menos) han aumentado su participación pasando del 26% al 43%; es decir, han crecido de 27 a 66 mil en una década; el cambio más relevante corresponde a las de menos de 1 mz. Este hecho podría explicarse a partir de las políticas gubernamentales que favorecen acciones de reducción de la pobreza con apoyo material y financiero a pequeños productores, así como una posible incorporación de la economía de patio en el registro del censo. El número de EAF de mayor extensión parece mantenerse estable. Por otra parte, conviene anotar, que la participación de la mujer como propietaria de la EAF, ha aumentado significativamente en poco más de un 7%; esto significa que duplicó el número pasando de 20.2 a 41.3 mil EAF dirigida por mujeres. No obstante, como se apreciará más adelante, no todos los indicadores han sido favorables.
José Luis Solórzano
Tabla 3. EAF a cargo de mujeres 2001
Tabla 4. EAF en otros municipios 2011
Extensión
2001
2011
Extensión
Menos de 1 mz
36.4%
47.0%
Menos de 1 mz
1.3%
1.5%
De 1 a 2.5 mz
25.2%
27.4%
De 1 a 2.5 mz
1.0%
1.7%
De 2.51 a 5 mz
20.2%
22.5%
De 2.51 a 5 mz
0.9%
1.5%
De 5.50 a 10 mz
18.0%
20.5%
De 5.50 a 10 mz
0.8%
1.6%
De 10.01 a 30 mz
15.6%
18.1%
De 10.01 a 30 mz
0.8%
1.8%
Más de 30 mz
13.6%
15.6%
Más de 30 mz
0.9%
3.4%
Total
19.5%
26.9%
Total
0.9%
1.9%
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b)
Sexo Hombre
1.0%
2.2%
Mujer
0.7%
1.2%
Como se puede apreciar en la Tabla 3, si bien hay una evolución positiva de las EAF a cargo de mujeres en todos los estratos, es notorio que es en aquellas de menor extensión en donde ha habido un incremento más amplio. En números absolutos eso significa que en el estrato de “Menos de 1 mz”, las EA a cargo de mujeres pasaron de 2.7 mil en 2001 a 16,1 mil en 2011; es decir, un 63% del número de EAF incrementadas fue en el más pequeño de los estratos. Para completar esta primera parte del análisis, la Tabla 4 ilustra la participación de EAF en otros municipios; es decir, señala el porcentaje de EAF que tienen o disponen de EA en otras localidades. Los datos muestran que muy pocas EAF están vinculadas a otras propiedades; porcentualmente, el número aumentó de 2001 a 2011 en un punto. Lo anterior quiere decir que tan solo unas 2.9 mil EAF poseían dicha condición para el año 2011. En resumen, se aprecia que existe un contraste significativo en la posesión de la tierra a nivel nacional. Pocos productores detentan grandes extensiones del territorio agrícola lo cual se contrapone a la realidad de la inmensa mayoría que dispone de una pequeña porción de las áreas cultivables. Al considerar las extensiones de las EAF; éstas ocupan una significativa participación (58.7%) para el año 2011. A nivel nacional, la par-
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b) ticipación de la mujer, como propietaria de las EAF, es mucho menor respecto al hombre; la relación es 1 EAF-mujer por cada 2.7 EAF-hombres. Vemos, entonces, que los datos sobre la agricultura en Nicaragua parecen diferir de la visión de Paz (2008), quien afirma que el proceso de reducción de las pequeñas explotaciones familiares es una realidad; lo cual es previsible en el marco de las tendencias mundiales del modelo capitalista en la agricultura: las explotaciones con lógicas productivas distintas a la clásica producción capitalista tienden a ser concebidas como un estadio en el proceso del desarrollo, como una situación transicional que tenderán en algún momento hacia su transformación. Las explotaciones familiares y campesinas entonces deben necesariamente pasar a otro estadio. Ésta es la premisa básica que suele ser transferida, sin mucho análisis, en la comprensión de los procesos de transformación social de la pequeña producción en cualquier lugar del mundo. (p. 73)
51
Agricultura Familiar en Nicaragua. Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
De otro lado, Carmagnani (2008), señala que el sistema de relaciones sociales y económicas es fundamental para “perpetuar el círculo de la pobreza rural y de la baja productividad” porque “el control sobre la tierra determina en gran parte la distribución de la riqueza en las zonas agrícolas atrasadas técnicamente” (p. 14). No existen estudios recientes que corroboren si la trayectoria de 2001 a 2011 se mantiene; es decir, si sigue aumentando la participación de la pequeña producción. Hasta ahora el proceso se ve favorable pero insuficiente, ya que el crecimiento se ha concentrado fundamentalmente en las propiedades de menor extensión que, como veremos más adelante, se caracterizan por ser las de menores recursos con una orientación al autoconsumo y pocas posibilidades de competir en el mercado.
Cultivos agrícolas
52
La Tabla 5 resume las cuatro categorías en las cuales se organizan los cultivos agrícolas: granos básicos, oleaginosas, otros cultivos temporales y cultivos permanentes o semi-permanentes. En términos generales, es claro que solo en los cultivos temporales ha habido una evolución favorable de la participación de las EAF, pasando de 15.7 % en 2001 a 18.8%. En el resto ha habido un retroceso importante, sobre todo en granos básicos y cultivos permanentes. Esto conduce a considerar que en la práctica no ha habido un incremento absoluto significativo en la producción; es decir, un mayor volumen. Más bien, al parecer los precios favorables son los que han contribuido a expandir el monto de la comercialización y las exportaciones. Excepto con el cultivo de oleaginosas, las EAF a cargo de mujeres tienen una menor participación en todos los casos; la brecha varía desde 6.7 hasta 25 puntos. En alguna medida, la situación nacional coincide con lo señalado por Rebai (2012) al manifestar que existe “[...] un cambio profundo en las prácticas agrícolas: las superficies de cultivos
Tabla 5. EAF por cultivos 2001 Extensión
2011
Granos Básicos
2001
2011
Oleaginosas
Menos de 1 mz
19.0%
13.2%
0.0%
0.0%
De 1 a 2.5 mz
62.9%
68.2%
0.7%
0.7%
De 2.51 a 5 mz
79.7%
80.2%
2.1%
1.5%
De 5.50 a 10 mz
86.1%
83.1%
2.7%
2.2%
De 10.01 a 30 mz 87.6%
84.9%
2.6%
2.1%
Más de 30 mz
88.7%
83.8%
1.3%
1.0%
Total
76.9%
64.5%
1.7%
1.1%
Hombre
79.7%
71.2%
2.2%
1.2%
Mujer
65.4%
46.2%
2.2%
0.8%
Sexo
Extensión
Otros Temporales
Permanentes
Menos de 1 mz
4.8%
3.2%
65.7%
18.5%
De 1 a 2.5 mz
7.4%
9.7%
46.8% 28.2%
De 2.51 a 5 mz
11.0%
16.8%
43.8% 34.3%
De 5.50 a 10 mz
13.4%
21.5%
45.4%
De 10.01 a 30 mz 16.6%
28.6%
46.5% 41.2%
Más de 30 mz
29.0%
42.3%
54.1%
Total
15.7%
18.8%
49.2% 33.2%
Hombre
16.6%
20.6%
49.3% 35.0%
Mujer
11.8%
13.9%
48.6% 28.2%
38.4%
47.1%
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b) de ciclo largo se reducen cada vez más porque no aseguran la supervivencia diaria de los hogares.” (p. 37). En otras palabras, los productores se inclinan por cultivos de rápida recuperación dadas las limitaciones impuestas por el estado casi de subsistencia. Como lo señala Schejtman (2008) las condiciones del mercado sumado a las capacidades y oportunidades de las propiedades
José Luis Solórzano
de mayor tamaño hacen que los beneficios se concentren en determinados productos. En resumen, cerca de dos tercios de las EAF se dedican a la producción de granos básicos y un tercio a los cultivos permanentes. Obviamente, la extensión de la EAF es clave para el manejo de cultivos:poca tierra no permite combinar o alternar. Sin duda esto favorece a las propiedades de 2.5 mz o más, tal y como se aprecia en la tabla 5.
Recursos para la producción agrícola Los recursos analizados incluyen: fuentes de agua, sistemas de riegos, prácticas agrícolas e insumos. Fuentes de agua Lo primero que se debe advertir es que las EAF pueden disponer de más de una fuente de agua.
Tabla 6. EAF por fuente de agua 2001 Extensión
2011 Río/Quebrada
2001
2011
Laguna o lago
2001
2011
Manantial
Menos de 1 mz
5.0%
6.9%
0.0%
0.6%
2.5%
3.5%
De 1 a 2.5 mz
12.3%
17.0%
0.5%
1.1%
9.5%
11.1%
De 2.51 a 5 mz
19.5%
25.4%
0.7%
1.1%
16.1%
19.2%
De 5.50 a 10 mz
30.0%
34.5%
0.7%
1.5%
23.6%
29.8%
De 10.01 a 30 mz
41.0%
47.7%
1.0%
2.0%
32.7%
42.3%
Más de 30 mz
63.1%
64.6%
1.5%
3.3%
38.4%
53.6%
Total
33.5%
30.4%
0.9%
1.5%
23.8%
24.5%
Hombre
34.9%
33.5%
0.9%
1.6%
24.9%
27.3%
Mujer
27.4%
22.1%
0.8%
1.3%
19.1%
16.6%
Sexo
Extensión
Represa
Pozo perf. manual
Pozo artesiano
Menos de 1 mz
0.3%
0.1%
11.3%
20.7%
1.6%
3.2%
De 1 a 2.5 mz
0.5%
0.3%
15.7%
21.8%
1.3%
3.5%
De 2.51 a 5 mz
0.8%
0.4%
17.7%
22.9%
1.2%
3.3%
De 5.50 a 10 mz
1.1%
0.6%
17.8%
23.7%
1.2%
3.3%
De 10.01 a 30 mz
1.0%
0.8%
17.4%
23.3%
1.0%
2.5%
Más de 30 mz
0.9%
0.9%
14.8%
22.3%
1.0%
2.8%
Total
0.8%
0.5%
16.2%
22.3%
1.2%
3.1%
Hombre
0.8%
0.5%
15.6%
21.8%
1.1%
3.2%
Mujer
0.6%
0.3%
18.4%
23.6%
1.5%
3.0%
Sexo
53
Agricultura Familiar en Nicaragua. Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
Extensión
Tiene fuente
Recoleta agua lluv.
Red pública
Menos de 1 mz
20.3%
74.7%
2.6%
45.3%
De 1 a 2.5 mz
37.4%
71.8%
3.6%
26.5%
De 2.51 a 5 mz
50.8%
76.2%
3.2%
19.5%
De 5.50 a 10 mz
65.8%
83.1%
2.5%
14.0%
De 10.01 a 30 mz
78.9%
89.7%
1.8%
7.4%
Más de 30 mz
91.3%
95.3%
2.2%
3.0%
Total
63.8%
81.0%
2.7%
21.5%
Hombre
65.3%
81.3%
2.7%
18.2%
Mujer
57.8%
80.1%
2.7%
30.3%
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b)
54
En términos generales, ha habido una evolución favorable entre 2001 y 2011 puesto que el número de EAF que disponían de una fuente de agua pasó de 63.8 al 81%. Para todas las fuentes de agua se ha presentado una evolución positiva; excepto para “Represa”. Llama la atención que las EAF menores de 1 mz observan una trayectoria de 20.3 % en 2001 a 74.7% en 2011; una posible explicación está relacionada con el tipo de fuente que utilizan. Persiste la diferencia entre las EAF manejadas por hombres y mujeres, inclinándose hacia los primeros. Es notorio señalar que solo en la fuente “Pozos perforados manual”, dicha condición es diferente, dado que las EAF dirigidas por mujeres tienen una mayor presencia (23.6%) respecto a las EAF conducidas por hombres (21.8%). Dos elementos no pueden quedar por fuera: la “recolecta de agua de lluvia” que tan solo un 2.7 % de las EAF la utiliza sin mayores diferencias entre los estratos, pero que a pesar de ser una actividad relativamente fácil; no parece ser una alternativa favorable; lo segundo es la “red pública”, caso en el que es notorio cómo, a nivel general, un 21.5% de las EAF utiliza esta fuente de agua y, sobre todo, el 45.3% de las EAF de menos de 1 mz. Como decíamos previamente, esto se podría
explicar por la naturaleza de dichas EAF, cuya extensión es reducida y está estrechamente vinculada al resto de las actividades del hogar; efectivamente, para qué recurrir a ríos o pozos si por su dimensión pueden abastecerse de la red pública. Como vemos, los datos y comentarios expuestos sobre las fuentes de agua se complementan con lo señalado por Castilla (2013), quien describe que “[...] la problemática del agua no está relacionada con su escasez sino con las limitaciones en su acceso para consumo humano y uso productivo” (p. 8). En particular, para dicho autor, “las limitaciones [...] son complejas y diversas, pueden darse por factores ambientales (sequías y zonas desfavorables por lejanía a reservorios de agua, entre otros), como así también por falta de políticas de gestión y uso del recurso (financiamiento y construcción de infraestructura)” (Castilla, 2013, p. 2 ). Nicaragua goza de una situación bastante privilegiada tomando como referencia las cifras del último censo; no obstante, las EAF de menor tamaño figuran como las más vulnerables al no disponer de un mayor número de fuentes y, en algunos casos, depender de la red pública para la producción.
José Luis Solórzano
Riego En las condiciones de cambio climático y, en particular, la situación recurrente de sequias o inundaciones que afectan al país, no es suficiente disponer de una fuente de agua sino también de la infraestructura básica para su uso en los cultivos. De acuerdo a los datos de la Tabla 7, las EAF con riego disponible pasaron de ser el 1.7% en 2001 al 2.3% en 2011; es decir, tan solo unas 3.5 mil EAF disponen de algún tipo de riego. Esta cantidad es sumamente pequeña en relación al potencial derivado del acceso a fuentes de agua comentado previamente. Como es de esperarse, la ausencia de riego es más notoria en la medida que disminuye la extensión de la EAF. En el caso del acceso de las EAF dirigidas por mujeres, su participación es menor con tan solo un 1.7% para el año 2011; o sea, menos de 800 a nivel nacional.
Tabla 7. EAF con riego disponible 2001
2011
Menos de 1 mz
1.1%
1.1%
De 1 a 2.5 mz
1.8%
2.4%
De 2.51 a 5 mz
2.0%
3.4%
De 5.50 a 10 mz
2.0%
3.2%
De 10.01 a 30 mz
1.9%
2.9%
Más de 30 mz
1.2%
1.8%
Total
1.7%
2.3%
Hombre
1.8%
2.5%
Mujer
1.1%
1.7%
Extensión
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, CENAGRO IV 2011) Tabla 8. EAF que aplican prácticas agrícolas 2001 Extensión
2011
Curvas a nivel
2001
2011
2001
2011
2001
2011
Control de plagas
Barreras de ret
Cultiv cobertura
Menos de 1 mz
2.1%
2.7%
1.5%
10.0%
1.3%
2.3%
0.6%
0.3%
De 1 a 2.5 mz
6.1%
9.2%
3.7%
30.4%
4.2%
7.5%
1.5%
1.1%
De 2.51 a 5 mz
7.1%
10.9%
4.4%
31.9%
5.3%
9.6%
2.1%
1.5%
De 5.50 a 10 mz
6.3%
10.4%
3.7%
29.5%
4.7%
8.4%
1.8%
1.6%
De 10.01 a 30 mz
4.8%
7.6%
2.6%
25.9%
3.2%
6.5%
1.3%
1.4%
Más de 30 mz
2.1%
3.4%
1.4%
21.1%
1.4%
3.0%
0.6%
1.0%
Total
4.7%
7.0%
2.9%
23.8%
3.4%
5.8%
1.3%
1.1%
Hombre
5.2%
8.0%
3.1%
26.0%
3.6%
6.7%
1.4%
1.2%
Mujer
3.0%
4.1%
2.1%
17.4%
2.2%
3.5%
0.8%
0.7%
Sexo
Extensión
Cercas vivas
Cero labranza
Barrera r-vientos
Menos de 1 mz
2.3%
9.8%
0.5%
2.2%
1.1%
1.0%
De 1 a 2.5 mz
6.5%
23.1%
1.3%
8.0%
2.7%
3.4%
De 2.51 a 5 mz
7.5%
26.6%
2.0%
9.0%
3.3%
4.9%
55
Agricultura Familiar en Nicaragua. Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
De 5.50 a 10 mz
6.9%
27.7%
1.9%
8.8%
3.0%
4.3%
De 10.01 a 30 mz
4.9%
29.0%
1.6%
8.5%
2.1%
3.5%
Más de 30 mz
3.0%
30.1%
1.1%
6.5%
0.9%
2.2%
Total
5.2%
23.2%
1.4%
6.8%
2.2%
3.0%
Hombre
5.6%
25.2%
1.5%
7.7%
2.3%
3.3%
Mujer
3.8%
17.8%
1.1%
4.4%
1.5%
2.1%
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b) Tabla 9. EAF que aplican prácticas agrícolas 2011 Extensión
Poscosec
No quema
Abono Org
Rot. Cult
Rond. Inc.
Limpia-poda
Menos de 1 mz
1.2%
9.6%
1.4%
1.9%
6.3%
57.5%
De 1 a 2.5 mz
4.9%
25.7%
2.6%
9.5%
28.0%
69.5%
De 2.51 a 5 mz
5.5%
29.9%
3.0%
14.5%
35.0%
68.0%
De 5.50 a 10 mz
6.1%
30.7%
2.9%
16.2%
39.7%
65.8%
De 10.01 a 30 mz
6.1%
30.0%
2.7%
16.0%
45.4%
63.0%
Más de 30 mz
5.6%
23.3%
2.4%
16.5%
50.2%
61.2%
Total
4.6%
23.6%
2.4%
11.4%
31.8%
63.8%
Hombre
5.1%
25.8%
2.6%
12.7%
35.3%
64.5%
Mujer
3.1%
17.4%
1.8%
7.9%
22.3%
61.9%
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b)
56
Prácticas agrícolas Una EAF puede hacer uso de más de una práctica agrícola. Los datos de las Tabla 8 y 9 permiten determinar que si bien hay un número importante de EAF que llevan a cabo este tipo de labores, el número de prácticas es bien limitado. De acuerdo a los datos de 2011, por ejemplo, la “Limpiapoda” es la labor empleada por un 63.8% de las EAF; seguido por la “ronda contra incendio” con un 31.8% del total de EAF. En todas las prácticas se observa una evolución favorable; destacan el uso de “cercas vivas” y “control de plagas”. Es-
tas son prácticas tradicionales que se aprenden desde el núcleo familiar y no demandan grandes recursos. Al referirse a las diferencias por sexo, hay una mayor proporción de EAF conducidas por hombres que emplean estas técnicas; esto puede tener una explicación en el hecho de que las mujeres administran EAF de menor dimensión y, por consiguiente, no es posible aplicar un gran número de prácticas agrícolas, o bien por el tipo de cultivos.
José Luis Solórzano
Insumos agrícolas Unido a las Prácticas Agrícolas están las decisiones del tipo de Insumo que se utiliza en la producción agrícola. Primeramente, se considera el caso de la semilla certificada, cuyo uso se reduce en las EAF, pues pasó de 11.4% a 2.7% de 2001 a 2011. La semilla criolla sólo tuvo una leve baja y la semilla mejorada ocupa en el 2011 una parte de la reducción de los otros dos casos. En el resto de insumos hay una distribución bastante similar. Tal y como se ha explicado hasta
ahora, entre más pequeña la extensión, menos recursos para adoptar el uso de insumos. Asimismo, se aprecia una disminución en el uso de los fertilizantes (de 34.9% a 27.5%) y de abono orgánico (9.7% a 5.6%). El resto (insecticidas, fungicidas, herbicidas y rodenticidas) resultaron con una evolución positiva de 2001 a 2011. Persiste una mayor adopción de insumos en las EAF conducidas por hombres que por mujeres.
Tabla 10. EAF por uso de insumos 2001 Extensión
2011
Semilla certificada
2001
2011
Semilla mejorada
2001
2011 Semilla criolla
Menos de 1 mz
5.2%
0.5%
1.7%
79.6%
50.9%
De 1 a 2.5 mz
12.8%
2.5%
8.3%
83.4%
76.4%
De 2.51 a 5 mz
14.7%
3.3%
10.2%
83.6%
80.7%
De 5.50 a 10 mz
14.1%
3.6%
10.7%
84.9%
80.9%
De 10.01 a 30 mz
11.9%
3.5%
10.2%
85.8%
81.9%
Más de 30 mz
8.0%
3.7%
10.9%
88.3%
79.1%
Total
11.4%
2.7%
8.1%
85.0%
73.2%
Hombre
12.0%
3.0%
9.0%
85.8%
76.2%
Mujer
9.0%
1.7%
5.7%
81.8%
64.9%
Sexo
Extensión
Fertilizantes
Abono orgánico
Insecticidas
Menos de 1 mz
33.7%
13.9%
11.9%
6.8%
22.8%
13.6%
De 1 a 2.5 mz
48.7%
37.3%
12.4%
6.6%
41.0%
44.0%
De 2.51 a 5 mz
47.8%
39.4%
12.0%
5.8%
42.9%
47.8%
De 5.50 a 10 mz
41.3%
35.5%
10.3%
5.2%
39.5%
46.8%
De 10.01 a 30 mz
30.6%
28.0%
8.7%
4.4%
31.7%
42.1%
Más de 30 mz
16.1%
17.5%
6.0%
3.8%
19.5%
33.0%
Total
34.9%
27.5%
9.7%
5.6%
32.7%
36.0%
Hombre
35.3%
29.7%
9.7%
5.4%
33.6%
39.7%
Mujer
32.8%
21.4%
9.7%
5.9%
28.8%
25.9%
Sexo
57
Agricultura Familiar en Nicaragua. Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
Extensión
Funguicidas
Herbicidas
Rodenticidas
Menos de 1 mz
13.2%
7.0%
17.4%
11.7%
0.6%
De 1 a 2.5 mz
24.9%
25.2%
40.4%
48.5%
1.9%
De 2.51 a 5 mz
26.6%
29.7%
46.9%
57.4%
2.3%
De 5.50 a 10 mz
24.3%
28.6%
48.1%
59.8%
3.0%
De 10.01 a 30 mz
18.5%
24.6%
47.7%
62.5%
3.2%
Más de 30 mz
12.1%
19.6%
46.2%
61.0%
3.7%
Total
19.8%
21.2%
43.7%
47.1%
2.3%
Hombre
20.6%
23.5%
45.6%
52.4%
2.6%
Mujer
16.7%
14.7%
35.9%
32.5%
1.6%
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b)
Producción de ganado bovino
Tabla 11 EAF con ganado bovino 2001
2011
Extensión
EA ganado bovino
Menos de 1 mz
7.3%
7.8%
De 1 a 2.5 mz
18.7%
11.7%
De 2.51 a 5 mz
14.3%
11.8%
De 5.50 a 10 mz
14.9%
14.0%
De 10.01 a 30 mz
21.5%
25.1%
Más de 30 mz
23.4%
29.6%
Total
100.0%
100.0%
Hombre
80.5%
78.5%
Mujer
19.5%
21.5%
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b)
58
La producción de ganado bovino es una de las actividades de mayor peso en el sector agropecuario nacional. De acuerdo a los datos de los censos de referencia, para el año 2001, un total de 43 445 EAF disponían de 582 205 cabezas de ganado bovino; diez años más tarde, en el 2011, había un total de 72 142 EAF con 1 220 183 cabezas; es decir, se amplió en 66% el número de EAF y 109.6% la cantidad de cabezas de ganado. La tabla 11 ilustra la forma de distribución de las EAF con ganado bovino para los años 2001 y 2011. El peso más relevante lo tienen las grandes propiedades que pasaron de un 23.4% a un 29.6%. La EAF de 2.5 mz o menos redujeron su participación desde un 26% a un 19.5%. Respecto a la distribución por sexo, las EAF encabezadas por hombres ocupan la gran mayoría para los dos períodos; nos obstante, las EAF conducidas por mujeres incrementaron su participación hasta en un 2 %. Por otra parte, si enfocamos el análisis al número de cabezas de ganado bovino, las diferencias son significativas. La Tabla 12 ilustra que las EAF de más de 30 mz concentran el 68.4% del hato ganadero y lo han mantenido de forma
José Luis Solórzano
Tabla 12 Cabezas de ganado bovino 2001
2011
Menos de 1 mz
0.7%
1.9%
De 1 a 2.5 mz
2.3%
2.8%
De 2.51 a 5 mz
3.3%
3.5%
De 5.50 a 10 mz
6.0%
5.6%
De 10.01 a 30 mz
19.0%
17.8%
Más de 30 mz
68.6%
68.4%
Total
100.0%
100.0%
Hombre
85.7%
85.2%
Mujer
14.3%
14.8%
Extensión
Sexo
consistente en ambos períodos. Las pequeñas propiedades han aumentado un poco; principalmente, las menores de 1 mz. Como señalamos previamente, esto puede ser consecuencia de las políticas gubernamentales orientadas a superar la pobreza y garantizar la seguridad alimentaria. Respecto a la distribución del ganado en base al sexo del productor, la diferencia es notable entre EAF conducidas por hombres y por mujeres; éstas solo ocupan el 14.8% del hato ganadero. Respecto a los insumos para ganado bovino, la Tabla 13 permite apreciar la evolución favorable que ha tenido la adopción de vitaminas, minerales y concentrado; las cifras de EAF para el último año corresponden a 78.3%, 45.1% y 13.1% respectivamente para cada producto. No se aprecian grandes diferencias entre EAF de hombre y de mujeres.
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b) Tabla 13 EA con ganado bovino por uso de insumos 2001
2011
2001
2011
2001
2011
Extensión
Minerales bovino
Concentrado bovino
Vitaminas bovino
Menos de 1 mz
33.2%
35.5%
17.2%
17.3%
55.8%
74.2%
De 1 a 2.5 mz
42.2%
36.9%
11.6%
15.3%
55.9%
74.4%
De 2.51 a 5 mz
42.6%
38.1%
9.6%
12.1%
56.2%
75.6%
De 5.50 a 10 mz
41.9%
38.5%
7.7%
10.6%
52.2%
76.2%
De 10.01 a 30 mz
43.4%
45.3%
7.2%
10.3%
55.0%
78.1%
Más de 30 mz
43.2%
56.5%
7.4%
14.9%
54.8%
83.2%
Total
42.8%
45.1%
8.0%
13.1%
54.7%
78.3%
Hombre
42.7%
45.5%
8.0%
12.8%
54.7%
78.8%
Mujer
43.1%
43.7%
8.4%
13.9%
54.6%
76.6%
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b)
59
Agricultura Familiar en Nicaragua. Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
Financiamiento
60
La Tabla 14 detalla la participación de las EAF que solicitaron y recibieron préstamos en los años 2001 y 2011. Destaca el hecho de que es una minoría de EAF las que solicitaron crédito: para 2001 solo el 18.6% y para 2011 un 8.2%. Respecto a la respuesta del sistema financiero, fue positiva en tanto el índice mejoró dado que en el 2001 solo recibió el 52.3% de los que solicitaron y para el 2011 esa cifra se elevó al 90.3%. Las diferencias entre EAF lideradas por hombres y por mujeres es notoria en el proceso de solicitud, dado que son los hombres los que más requieren crédito; el índice de otorgamiento es bastante similar. Cabe destacar que en el país el financiamiento a la producción agrícola es muy limitado. Un número reducido parece utilizar el crédito; es posible que esta apreciación responda a lo que se considera como crédito o financiamiento que puede ser visto como la oferta de las instituciones financieras. Según lo abordado, no hay grandes diferencias en la participación de los sub-estratos. Por lo menos nueve de cada diez EA que solicita un crédito lo reciben, lo cual es muy positivo. Adicionalmente, existen dificultades para acceder al crédito por la falta de cercanía de los oferentes. “La cobertura geográfica de los principales prestadores de servicios financieros se concentra en Managua, y las principales cabeceras departamentales, no precisamente donde se concentran los principales polos de producción agropecuaria” (FUNICA , 2012, p. III) . Lo descrito coincide con lo manifestado por Rofman, Foti, y García (2005), en relación al financiamiento público, quienes señalan que el crédito estatal no es generalizado y alcanza un nivel básico de las necesidades. Las brechas se completan parcialmente con instrumentos informales de crédito que resultan desventajosos en la mayor parte de los casos, pero que se siguen utilizando dadas las características del ciclo de producción y comercialización; es decir, “[...] las condiciones para operar con muchos microcréditos en zonas remotas eleva significativamente
Tabla 14. EAF que solicitaron y recibieron préstamos 2001
2011
2001
2011
Extensión
Solicitó préstamo Recibió préstamo
Menos de 1 mz
9.4%
2.9%
52.7%
86.9%
De 1 a 2.5 mz
18.4%
9.2%
62.0%
89.8%
De 2.51 a 5 mz
21.5% 12.2%
63.0%
91.8%
De 5.50 a 10 mz
21.3% 12.8%
59.2%
90.1%
De 10.01 a 30 mz 20.1%
10.0%
50.3%
91.3%
Más de 30 mz
16.7%
5.5%
32.2%
89.6%
Total
18.6% 8.2%
52.3%
90.3%
Hombre
19.5%
9.2%
53.3%
90.4%
Mujer
14.7%
5.5%
47.2%
89.9%
Sexo
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b) los costos de operación, conllevando a otorgar créditos en condiciones desventajosas restando competitividad a la pequeña producción agropecuaria” (FUNICA7, 2012, p. IV). Por consiguiente, el crédito no es un verdadero instrumento para el desarrollo; máxime cuando la mayor parte del riesgo lo asume el productor. Este último carece de capacidad de maniobra que le permita aprovechar oportunidades de mercado. De hecho, Los productores tienen una limitada capacidad de retención de cosecha debido principalmente a: falta de infraestructura para post cosecha, condiciones de financiamiento que permitan pagar el préstamo una vez vendido el producto en tiempo de escasez, financiamiento para cubrir las necesidades básicas mientras vende a mejor precio el producto; mercados muy irregulares e informales por la falta de estructuración.(FUNICA, 2012, p. 8) 7 Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua
José Luis Solórzano
Tabla 15. EA que recibieron asistencia técnica 2001
Tabla 16. EA que recibieron capacitación
2011
Extensión
2011 Extensión
Menos de 1 mz
3.8%
8.3%
Menos de 1 mz
8.7%
De 1 a 2.5 mz
9.0%
12.2%
De 1 a 2.5 mz
13.1%
De 2.51 a 5 mz
9.7%
14.2%
De 2.51 a 5 mz
15.4%
De 5.50 a 10 mz
9.5%
13.3%
De 5.50 a 10 mz
14.5%
De 10.01 a 30 mz
7.8%
11.2%
De 10.01 a 30 mz
12.0%
Más de 30 mz
5.3%
8.5%
Más de 30 mz
9.2%
Total
7.7%
11.0%
Total
11.8%
Sexo
Sexo
Hombre
8.1%
10.7%
Hombre
11.6%
Mujer
5.7%
11.8%
Mujer
12.2%
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b)
Apoyo institucional en asistencia técnica y capacitación El último punto a tratar corresponde al apoyo que han recibido las EAF en los temas de asistencia técnica y capacitación. Según los datos de la Tabla 15, la asistencia fue recibida por el 7.7% y 11.0 % de las EAF para los años 2001 y 2011 respectivamente. Las EAF que participan de este servicio son principalmente las de una extensión de 1 a 10 mz. Para el año 2001, las EAF a cargo de hombres tenía una mayor participación (8.1%) respecto a las mujeres (5.7%); para el año 2011, las mujeres tomaron el liderazgo con el 11.8%, un poco superior a los hombres. No obstante, estos índices aún son muy bajos para las demandas del país. Los datos sobre la capacitación son bastante similares a la asistencia técnica. La Tabla 16 indica que un 11.8% recibió este servicio o apoyo en el año 2011. De la misma manera que en el caso anterior, hay mayor presencia de las mujeres en esta acción respecto de los hombres.
Con base en: (INIDE, 2001), (INIDE, 2011b)
Conclusiones Nicaragua, al igual que otros países de América Latina, ha venido transformando la estructura y funcionamiento del sector agropecuario. Hay una clara concentración de la tierra en pocas manos, motivado por la inserción de las economías locales en el mercado internacional, el cual demanda grandes volúmenes de producción bajo un patrón tecnológico que responde a un modelo de empresa y no de agricultura familiar. Las EAF en el país se caracterizan por disponer de pocas extensiones. La mujer, además de ser minoría en cuanto a la posesión de las EA, solo dispone de las más pequeñas propiedades. Esto forma parte de las tendencias mundiales del modelo predominante en la agricultura que parece apuntar a perpetuar la pobreza rural. En el país, una parte de las EAF de poca extensión se dedican a la producción de granos básicos con una reducida participación en otros cul-
61
Agricultura Familiar en Nicaragua. Extensión, actividades y recursos disponibles de las explotaciones agropecuarias en 2001 y 2011.
62
tivos; además, participan en actividades de poca relación con el mercado y muy pocas se dedican a otras acciones económicas. Esto obedece a las necesidades de sobrevivencia diaria, lo cual no permite aplazar el escaso ingreso. Nicaragua goza de abundantes recursos hídricos naturales; sin embargo, un 21.5% de las EAF acceden al agua a través de la red pública; las más pequeñas llegan a ocupar hasta el 45.3%. Hay insuficientes pozos y la práctica de recolección de agua de lluvia es escasa. De las EAF tan solo un 2.3% dispone de algún tipo de riego, el cual se concentra en las propiedades de mediana extensión. La mayoría de las EAF realiza algún tipo de práctica agrícola. El peso más relevante corresponde a las prácticas “tradicionales” que son aprendidas en el seno familiar. Los insumos agrícolas más utilizados son la semilla criolla, herbicidas y fertilizantes. Se percibe que hay resistencia a la adopción de nuevas tecnologías por aspectos de orden cultural y carencia de enfoque de sostenibilidad de los negocios. El hato ganadero tiene una enorme importancia para la economía agropecuaria; su evolución ha sido favorable; hay un buen índice de adopción de tecnologías para atender las necesidades. La inmensa mayoría del ganado bovino está en manos de los grandes productores de 30 mz o más. El financiamiento es un punto crítico. Apenas un 8.2 % solicitó préstamos. El crédito parece ser entendido nada más como el ofrecido por las instituciones financieras. No hay grandes diferencias relacionadas con el tamaño de las propiedades. La casi totalidad de los que solicitan crédito lo reciben. Pese a ello, hay dificultades en la cobertura y accesibilidad a los servicios de financiamiento. El papel del Estado es insignificante y solo se orienta al nivel básico de necesidades. En el año 2011 recibió asistencia técnica un total del 11:0 % de las EAF; en este caso, hay un ligero énfasis a favor de las propiedades de mediana extensión. Pero la situación de la pequeña agricultura familiar en Nicaragua es compleja por el sinnúmero de obstáculos ambientales y es-
tructurales que enfrenta. En un reciente informe publicado por FUNICA (2012), se afirma que: Los pequeños productores de granos básicos siguen enfrentando limitaciones como: uso de tierras marginales para la producción, poco acceso y disponibilidad de tecnología que aprovechen las condiciones agroecológicas o mitiguen la variabilidad climática, dependencia de las lluvias para producir, poco acceso y disponibilidad a servicios financieros y adopción de tecnologías, informalidad de mercados no estructurados, que desincentivan la inversión, poco valor agregado que se incorpora al producto ocasionando vulnerabilidad en los precios, uso irracional de los recursos naturales. (p. 8) Finalmente, conviene destacar, como señala Paz (2008), que la pobreza no solo es la carencia de recursos sino el problema de gestión y asignación de los mismos. Adicionalmente, reconocer “que la pobreza rural está asociada a una estructura agraria bimodal y a formas de producciones tradicionales, pero también a extensas superficies de tierra.” (p. 78)
José Luis Solórzano
Referencias Carmagnani, M. (2008). La agricultura familiar en América Latina. Problemas del Desarrollo, 39(153), 1-55. Castilla, F. (2013). H2O: calidad de vida y producción. RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 39(1), 8-13. Cieza, R. (2012). Financiamiento y comercialización de la agricultura familiar en el Gran La Plata. Estudio en el marco de un proyecto de Desarrollo Territorial. Mundo Agrario, 12(24), 1-18. FUNICA. (2012). Estado actual, oportunidades y propuestas de acción del sector agropecuario y forestal en Nicaragua. Managua, Nicaragua: Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua.
formal: diagnóstico y propuestas. Buenos Aires: Secretaria Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Rueda, V. (2013). El campesinado migrante. Políticas agrarias, colonizaciones internas y movimientos de frontera agrícola en Nicaragua, 1960-2012. Revista de Estudios Históricos, (57), 155-198. Salcedo, S., De la O, A., & Guzmán, L.(2014) Cap. 1 El concepto de agricultura familiar en América Latina y el Caribe. Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe. Recomendaciones de Política. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Santiago, Chile. (pp. 17-32). Schejtman, A. (2008). Alcances sobre la agricultura familiar en América Latina: Programa Dinámicas Territoriales Rurales.Santiago, Chile: Latin American Center for Rural Development.
INIDE. (2001). CENAGRO III (2011a). Anuario Estadístico. Managua. (2011b). CENAGRO IV INIDE y MAGFOR. (2012). Informe Final IV Censo Nacional Agropecuario. Managua. Maletta, H. (2011). Tendencias y perspectivas de la agricultura familiar en América Latina. Santiago, Chile: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Paz, R. (2008). Mitos y realidades sobre la agricultura familiar en Argentina: reflexiones para su discusión. Problemas del Desarrollo, 39(153), 57-83. Rebai, N. (2012). Del huerto a la ciudad: agricultura familiar y aprovisionamiento urbano en la Sierra Ecuatoriana. Revista Pueblos y Fronteras Digital, 7(14), 31-47. Rofman, A., Foti, M., & García, I. (2005). Acceso de los pequeños productores al crédito formal e in-
63