REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
1
EN ESTA EDICIÓN
Editorial
8
Pruebas de desempeño
96
Remate
Especial Agroexpo
20
Portada Feria Nacional.........................................20 Intro nacional ......................................................21 Mejores criadores y expositores............................22 Cinco mejores criadores por raza .........................23 Resultados...........................................................24 Br gris- Br rojo.....................................................25 Gyr .....................................................................26 Guzerá.................................................................27 Nelore..................................................................28 F1 leche ..............................................................29 Actos protocolarios .............................................30 Medallas .............................................................31 Madres y padres sobresalientes ...........................32 Remate ...............................................................33 Concurso lechero.................................................34 Sociales...............................................................35 Transmisión en vivo.............................................36
Sanidad
108
Ganadería regenerativa
Gremiales
110
Encuentro Nacional de Jueces
Sanidad
114
Leptospirosis
Internacional
117
Panamá Santo Domingo
De interés
118
Sello de calidad de la carne
Sanidad
132
Notas sobre vacunas reproductivas
www.asocebu.com • e-mail: asocebu@asocebu.com • dirección administrativa y financiera: Camilo Andrés Díaz Pazmiño
Especiales
136
Antonio Vergara ....................................................130 Julio Lizarazo ........................................................135
De interés
146
Emergencias y desastres
Noticias
152
Nuevos asociados..................................................152 Certificados TB- BR................................................154 Ferias: Bucaramanga ............................................156
Echando Raices
159
Resultados Agroexpo.............................................159 Papás.....................................................................160 Niños.....................................................................161 Laberitno ..............................................................162
Sección Carne & Leche
163
Directorio de Criadores
167
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
5
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Editorial
Editorial ganas de seguir trabajando por el mejoramiento genético de las razas cebuinas y sus cruces para llevar al mundo carne y leche que cumplan con altos estándares de calidad. La vacunación y la reactivación económica nos han permitido tener estos anhelados encuentros presenciales. Hace varias semanas realizamos con el Comité Cebuista de Antioquia nuestra Feria Nacional Cebú en Rionegro (Antioquia), en la que cumpliendo con las normas y altos protocolos de bioseguridad logramos tener unos resultados exitosos en las diferentes actividades realizadas. De la mano con Asocebú, el Comité Cebuista de Oriente realizó la Feria de Bucaramanga, en la que también los asistentes respetaron aforos, protocolos y brindaron a todos un espectáculo ganadero con sus ejemplares en pista de juzgamiento.
Activamos la presencialidad con estrictos protocolos
F
ue para mí un honor presenciar Agroexpo 2021 en compañía de reconocidos criadores, expositores, asociados y ganaderos que trabajan desde sus fincas de manera incansable, para llevar a esos escenarios ejemplares con calidad extraordinaria que exaltan la genética de las razas cebuinas y sus cruces, que de la mano con Asocebú hemos desarrollado por más de 70 años. Nos estamos reactivando y estos escenarios contribuyen a la comercialización y promoción de nuestros ganados, se convierten en una importante fuente para la generación de empleo y en un espacio para el cierre de importantes negocios del sector agropecuario, tema positivo para todos después de vivir unos meses con tanta incertidumbre por cierres como consecuencia de la pandemia. Gracias a los criadores, expositores y ganaderos que hacen posible la realización de este evento, en el que, sin duda, la calidad genética ha sido protagonista en cada uno de los juzgamientos que presenciamos. Sé que han dedicado una gran cantidad de tiempo para la preparación de sus ejemplares, y en este evento se convirtieron en dignos representantes de las razas cebuinas y sus cruces. El sector agropecuario fue uno de los que en medio de la crisis nunca se detuvo, por el contrario, se fortaleció y demostró su importancia para la economía del país. Hoy estamos aquí más perseverantes y con más
6
En Asocebú hemos trabajo de manera constante para prestar a nuestros asociados todos los servicios. Recientemente realizamos el Remate de Las Pruebas Nacionales de Desempeño, en el que los resultados fueron exitosos y los diferentes lotes alcanzaron importantes precios, superando las expectativas de cada uno de los asociados que presentaron sus ejemplares y de los compradores que recibieron genética para el mejoramiento de sus hatos. Desde el año 2019 venimos ejecutando el concurso de ganado gordo – Cebú, por ello, durante el mes de octubre y noviembre, estamos realizando la tercera edición, que en esta oportunidad se realiza en dos regiones diferentes (Villavicencio y Corozal). Desde ya deseamos muchos éxitos en los resultados a cada una de las ganaderías participantes, sabemos que los ejemplares inscritos cumplirán con todas las características a evaluar, validando las bondades de la raza. Estamos a pocos meses de la realización de la 74 Feria Nacional Cebú, la cual tendrá lugar en la ciudad de Villavicencio – Meta, hemos adelantado reuniones en compañía de los comités de la región y la Gobernación del Meta quienes nos apoyarán en el desarrollo de este evento que, sin duda, presentará un gran espectáculo ganadero para los visitantes nacionales e internacionales.
Alfredo Villazón Gutiérrez Presidente Asocebú
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
7
9
RESULTADOS OFICIALES
La versión XXIII de Agroexpo regresó con el protagonismo de las razas cebuinas
E
n el Gran Salón de Corferias, en el pabellón 17, las razas cebuinas y sus cruces, despertaron la admiración del público capitalino, que, desde las gradas, aplaudió cada una de las competencias, levantando emociones y curiosidad sobre la gran calidad genética presentada en pista, cerrando con éxito cuatro días de calidad genética, fenotípica y productiva. Fue en la pista donde cada visitante apreciaba con orgullo el resultado del sector ganadero, que reunido de manera amigable, fraternal y familiar volvía a una nueva cita con las razas Brahman gris y rojo, Gyr, Guzera, Nelore y cruces con certificados de producción de leche, que se tomaron la atención de los asistentes, quienes se agendaban para cada día de juzgamiento y actividades. Con más de 500 ejemplares y participantes de diferentes partes del país, el público asistente tuvo la oportunidad de disfrutar una programación diversa, siguiendo cada uno de los juzgamientos, presentados también en una importante transmisión a través de los canales digitales de la Asociación, contando con usuarios nacionales e internacionales. El público presenció los juzgamientos, el Gran Remate presencial - virtual de la raza Cebú y las actividades para los más pequeños con el programa de Echando Raíces.
La pista más importante de Agroexpo Como una de las actividades más importantes en la agenda de Agroexpo 2021, los juzgamientos de las razas cebuinas se convirtieron en el foco de atención en los primeros días del evento agropecuario, reuniendo al sector rural en un solo escenario. En el primer día de competencias los jueces presentaron al público asistente su compromiso y objetividad, brindando realimentación sobre las características de cada uno de los lotes. El jueves 21 de octubre a las 2:00 p.m.; la primera raza en pisar la pista fue la Nelore, bajo la mirada del juez Julio
10
Olaya, quien durante los días de feria, observó un total de 32 ejemplares participantes de la raza, la cual despertó la admiración de aquellos que deseaban conocerla. Fue durante dos días que esta raza se presentó con excelentes ejemplares, permitiendo que el juez entregará conclusiones satisfactorias, resaltándola como milenaria, de origen indiano y con características hacia la producción de carne, con gran precocidad y resistencia a condiciones ambientales, viendo así virtudes en musculatura, capacidad corporal, caracterización racial, balance y equilibrio en sus partes, parámetros que conformaron el patrón del juez durante la competencia. Al final, el juez cerró su juzgamiento con una grata alegría por el trabajo de criadores y expositores, que, en dos días, presentaron ejemplares de gran calidad, siendo un juzgamiento que involucró al público, queriendo el juez contextualizar al pabellón sobre las características de la raza, esperando que la genética siga creciendo. La raza Brahman permitió a los visitantes conocer su calidad en cada una de las competencias de hembras y machos, admirando un total de 280 ejemplares, los cuales estuvieron bajo la observación del juez Gustavo Vergara Merlano, quien se encargó de seleccionar los más destacados en pista de juzgamiento. Cada uno de los ejemplares evidenció el gran respaldo genético de la raza, siendo uno de los protagonistas de la feria en su edición XXIII; para el juez Vergara Merlano, cada competencia logró destacar características en musculatura, conformación, caracterización racial y descendencias de gran calidad. Al finalizar la jornada, el juez agradeció a cada uno de los asistentes, expositores y criadores de la raza, pues exaltó que en cada juzgamiento apreció ejemplares de gran caracterización racial, feminidad, masculinidad, fortaleza en sus dorsos e importantes desplazamientos, tanto en hembras como en machos, finalizando con un agradecimiento a la Asociación Cebú.
Con una muestra de 124 ejemplares participantes de la raza Gyr y 28 de Cruces F1, los juzgamientos permitieron que el juez Hermes Solano, observara características de conformación, tipo lechero y amplitud de costillas en las diferentes competencias realizadas en el pabellón 17 de Corferias. Entre los momentos más especiales de la semana, se encuentran las actividades alternativas a los juzgamientos, la fraternidad de la ganadería y, por el último, la presencia de las nuevas generaciones que se iban sumando, componiendo un ambiente de entusiasmo por el sector, que espera continuar con más actividades al lado de las razas cebuinas. Sobresaliendo con las características de una raza doble propósito, los ejemplares Guzerá desfilaron en la pista de Corferias, para ante la mirada del juez Wilson Solano, en su primer juzgamiento como juez principal, demostrar su potencial, presentándose ante este un total de 31 ejemplares entre machos y hembras. Con dos días de presentación, la raza inició con machos, para concluir el día 23 de octubre con las hembras, exhibiendo así sus descendencias, permitiendo a Solano ver ejemplares de gran conformación y orientación al doble propósito, cumpliendo con características productivas para el sector.
Al final de la presentación de la raza, el juez agradeció a asistentes, ganaderos, mostradores y a la Asociación Cebú por su elección; también señaló la importancia de la homogeneidad presentada, similitud musculatura para machos y sistemas mamarios para hembras. Fue al final de cada jornada, con la decisión de los grandes campeones, que la edición XXIII de Agroexpo 2021, dejó como mejores criadores y expositores de la raza Brahman a Alfredo José Villazón Gutiérrez, de la hacienda El Triunfo; en Gyr a Jorge Enrique Moreno Rodríguez, de la hacienda El Encanto; en Guzerá a Francisco Rafael Díaz Sánchez, de la hacienda Santa María; en Nelore a Inversiones Durán Florez S.A.S, de la hacienda Yacary; y en F1 a Joaquín Emilio Gómez Jaramillo, de la hacienda La Judea.
Bogotá, recinto para la ganadería nacional Como una de las ferias más queridas de la ganadería nacional, la vigesimotercera Agroexpo Corferias volvió a la capital para recibir a cada una de las ganaderías del país, que, con gran recibimiento del público, presentó una semana de juzgamientos, actividades infantiles y un punto de encuentro para jóvenes, recibiendo en el gran salón de Corferias más de 500 personas, que siguiendo los protocolos de bioseguridad vivieron días de calidad con las razas cebuinas.
11
RESULTADOS OFICIALES
E
l rey del trópico se presentó del 21 al 23 en Agroexpo 2021, una pista reconocida por ser un escenario nacional que permite a criadores, turistas y delegaciones extranjeras, conocer el mejoramiento genético que han realizado un importante número de criadores y expositores en Colombia. El juzgamiento inició con las competencias especiales con las cuales el juez, Gustavo Vergara Merlano, empezó su ejercicio de observación, ubicando los ejemplares a lo largo de la pista, sobresaliendo así de gran manera los representantes en las categorías de descendencia toro, reproducción natural y transferencia de embriones, en los que la calidad sobresalió, siendo los ejemplares de la pista dignos representantes de la raza. Mediante los aplausos de los asistentes, criadores y expositores, se adornaba cada una de las competencias. El
juez Vergara Merlano destacó en las hembras su feminidad, caracterización racial, profundidad, fortaleza y gran estructura, logrando que esta categoría tuviera competencias ajustadas. En los machos, destacados por un numeroso juzgamiento, el juez destacó su caracterización racial, masculinidad, fortaleza dorsal, profundidad en su tercio medio, gran estructura y musculatura, resaltando en su decisión final el tercio medio del corazón y la amplitud de la musculatura para decidirse por el Gran Campeón. Para finalizar, el juez pronunció algunas palabras de agradecimiento por una jornada de gran calidad, la cual le exigió al máximo y le permite afirmar que la base genética, presentada en la pista, será sobresaliente en los próximos años.
Gustavo Vergara Merlano, juez de la raza Brahman gris y rojo
14
GRANDES CAMPEONES - BRAHMAN 21 al 23 de octubre de 2021 · · · · Ejemplares participantes 280
Campeón SENIOR reservado y Gran Campeón Reservado
Campeón SENIOR y Gran Campeón Nombre:
PONDEROSA SULTAN 131/18
Registro:
MBR1184727
F. Nacim:
2018.03.20
Padre:
MONTERREY TANQUE TRUENO T.E. 972/8
Madre:
PONDEROSA LUCY FIV T.E. 50/44
Abuelo Mat:
HK PASSPORT 777
Criador:
FRANCISCO LUIS ZULUAGA DUQUE HDA LA PONDEROSA. FILADELFIA. - CALDAS.
Propietario:
INVERSIONES CRIADERO LA PONDEROSA S HDA ORINOCO. FILADELFIA. - CALDAS.
Nombre:
SJ BEDOUTH PATRIMONIO VENDAVAL T. 960/98
Registro:
MBR1204292
F. Nacim:
2018.09.06
Padre:
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73
Madre:
SJ BEDOUTH MATILDA T.E. 360/54
Abuelo Mat:
LUSITANIA MILLONARIO TANQUE T.E. 2648/07
Criador y Propietario:
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA SAN JUAN DE BEDOUTH. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
Campeona JOVEN y Gran Campeona Reservada
Campeona Senior y Gran Campeona Nombre:
AV EL TRIUNFO 830/6 521/8
Registro:
HBR1191502
F. Nacim:
2018.06.20
Padre:
MR. V8 830/6
Madre:
AV EL TRIUNFO 096/1 T.E. 096/1
Abuelo Mat:
JDH MR AMOS MANSO 568/6
Criador y Propietario:
ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. VALLEDUPAR. - CESAR.
Nombre:
RD EMPERATRIZ T.E. 648/20
Registro:
HBR1259093
F. Nacim:
2020.02.24
Padre:
JDH SIR JACOB MANSO 678/8
Madre:
JM LA VITTORIANA 005 138 T.E. 138/1
Abuelo Mat:
RGA.SABALETICAS 517/5 T.E. 005/01/0
Criador y Propietario:
GANADERIA RD HDA AGUALINDA. SAN ALBERTO. - CESAR.
15
HEMBRAS
RESULTADOS OFICIALES CAMPEONA MENOR Nombre:
JM LA VITTORIANA 746 845 T.E. 845/0
Registro:
HBR1290569
F. Nacim:
2020.11.12
Padre:
JM LA VITTORIANA 800 746 T.E. 746/6
Madre:
JM LA VITTORIANA 889 674 T.E. 674/7
Abuelo Mat:
JDH JAXON DE MANSO 889/6
Criador y Propietario:
JAIME MAROSO PONTIGGIA HDA LA VITTORIANA. MONTERIA. - CORDOBA.
CAMPEONA MENOR RESERVADA Nombre:
CPB VIEJO FORTUNA T.E. 732/D0
Registro:
HBR1295010
F. Nacim:
2020.12.14
Padre:
CV CHAQUIRA TQ PATOJO 567 T.E. 567/96
Madre:
CPB VIEJO KEYLA 104/38
Abuelo Mat:
ANDALUCIA DIOMEDES T.E. 825/5
Criador y Propietario:
AGROGANADERA MESA PEÑA SAS HDA LA PONDEROSA. LA DORADA. - CALDAS.
CAMPEONA TERNERA Nombre:
LA CARLOTA DAKOTA T.E. 199/70
Registro:
HBR1280694
F. Nacim:
2020.07.29
Padre:
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73
Madre:
EL CUCHARO KML BRISNA T.E. 777/43
Abuelo Mat:
MR WINCHESTER MAGNUM 999/3
Criador y Propietario:
GANADERIA LA CARLOTA S.A.S. HDA GANADERIA LA CARLOTA. PLANETA RICA. - CORDOBA.
CAMPEONA TERNERA RESERVADA
16
Nombre:
EL CANEY MAXIMA T.E. 392/0
Registro:
HBR1287091
F. Nacim:
2020.09.30
Padre:
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73
Madre:
EL CANEY MIXTURA T.E. 154/8
Abuelo Mat:
EL CANEY EMPERADOR ORO T.E. 891/1
Criador y Propietario:
LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
Nombre:
HSS 352 HELGA MADRIGAL T.E. 768/30
Registro:
HBR1302451
F. Nacim:
2020.06.02
Padre:
JDH MR HOOKS MANSO 352/7
Madre:
LOS ARUCOS EAGG CIGUEÑA T.E. 51/0
Abuelo Mat:
PUENTE CIUDADANO R4/388/3
Criador y Propietario:
AGROPECUARIA RANCHO SANTA MARIA SAS HDA MADRIGAL. VILLAVICENCIO. - META.
HEMBRAS
CAMPEONA INTERMEDIA
CAMPEONA INTERMEDIA RESERVADA Nombre:
SJ BEDOUTH BELEN T.E. 220/50
Registro:
HBR1269513
F. Nacim:
2020.05.05
Padre:
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73
Madre:
LA LLAVE HORTENCIA 289/5
Abuelo Mat:
VILLALEIVA ESCANDALO 582/2
Criador y Propietario:
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA SAN JUAN DE BEDOUTH. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
CAMPEONA JOVEN RESERVADA Nombre:
ASJ. SAMAN TULIO 1202/9
Registro:
HBR1257766
F. Nacim:
2019.12.31
Padre:
RANCHO PANDO TULIO 357/9
Madre:
ASJ. SAMAN CONCENTIDA T.E. 958/7
Abuelo Mat:
JDH WELLINGTON MANSO 527/1
Criador y Propietario:
AGROPECUARIA SAMAN DE SAN JOSE LTDA HDA SAMAN DE SAN JOSE VILLAVICENCIO. - META.
Nombre:
AV EL TRIUNFO 458/7 843/9 T.E. 843/9
Registro:
HBR1242155
F. Nacim:
2019.09.01
Padre:
MR. V8 458/7
Madre:
AV EL TRIUNFO 837/5 T.E. 837/5
Abuelo Mat:
JDH MR MOSLEY MANSO 368/1
Criador y Propietario:
ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. VALLEDUPAR. - CESAR.
CAMPEONA ADULTA
17
HEMBRAS
RESULTADOS OFICIALES CAMPEONA ADULTA RESERVADA Nombre:
JM LA VITTORIANA 458 527 T.E. 527/9
Registro:
HBR1239183
F. Nacim:
2019.07.31
Padre:
MR. V8 458/7
Madre:
JM LA VITTORIANA 005 138 T.E. 138/1
Abuelo Mat:
RGA.SABALETICAS 517/5 T.E. 005/01/0
Criador y Propietario:
JAIME MAROSO PONTIGGIA HDA LA VITTORIANA. MONTERIA. - CORDOBA.
MACHOS
CAMPEONA SENIOR RESERVADA Nombre:
CRISTALINA APACHE CACHITA T.E. 7141/28
Registro:
HBR1210827
F. Nacim:
2018.05.22
Padre:
VL ROJO APACHE 1/50
Madre:
CRISTALINA JOSEFA T.E. 6496/35
Abuelo Mat:
TJF MR. SMOKIN GUN 109/7
Criador:
INVERSIONES BARBOSA Y MENDOZA & CIA S EN C HDA LA CRISTALINA. LA DORADA. - CALDAS.
Propietario:
INV. AGROP. PLAYA LINDA Y CIA.S EN C.A. HDA CAMBALACHE. PUERTO BOYACA. - BOYACA.
Nombre:
LAS PALMAS FERMIN 206/7 T.E. 186/0
Registro:
MBR1297334
F. Nacim:
2020.11.18
Padre:
JDH WOODSON DE MANSO 206/7
Madre:
EL CUCHARO 005 COQUETA T.E. 383/95
Abuelo Mat:
RGA.SABALETICAS 517/5 T.E. 005/01/0
Criador y Propietario:
INVERSIONES LAS PALMAS S & S S.A.S. HDA LAS PALMAS. GUAMO. - TOLIMA
CAMPEÓN MENOR
CAMPEÓN MENOR RESERVADO
18
Nombre:
CAUCHITOS JENE PERICLES T.E. 1510/0
Registro:
MBR1296304
F. Nacim:
2020.12.08
Padre:
CJV MR BILLY BOB MANSO 16/8
Madre:
CAUCHITOS WELLING SAMARIA T.E. 671/5
Abuelo Mat:
JDH WELLINGTON MANSO 527/1
Criador y Propietario:
ARROCERA POTRERITO SAS. HDA CAUCHITOS. IBAGUE. TOLIMA
Nombre:
EL CANEY MENSAJE T.E. 803/0
Registro:
MBR1287089
F. Nacim:
2020.09.27
Padre:
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73
Madre:
EL CANEY MIXTURA T.E. 154/8
Abuelo Mat:
EL CANEY EMPERADOR ORO T.E. 891/1
Criador y Propietario:
LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
MACHOS
CAMPEÓN TERNERO
CAMPEÓN TERNERO RESERVADO Nombre:
HEBG. LIESTAL V8 EMPERDOR T.E. 345/0
Registro:
MBR1289895
F. Nacim:
2020.08.10
Padre:
MR. V8 380/6
Madre:
HEBG. GIOCONDA LUCHIS T.E. 428/6
Abuelo Mat:
JDH WOODSON DE MANSO 206/7
Criador y Propietario:
HORACIO ENRIQUE BLANCO GUARIN. HDA EL LIESTAL. SOCORRO. - SANTANDER.
Nombre:
ANA LUZ VENDAVAL CAPITÁN T.E. 259/0
Registro:
MBR1271171
F. Nacim:
2020.05.25
Padre:
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73
Madre:
ANA LUZ MILAGROS T.E. 044/8
Abuelo Mat:
EL CANEY EMPERADOR ORO T.E. 891/1
Criador:
FELIPE PELAEZ RIOS HDA EL AMPARO. MEDELLIN. - ANTIOQUIA.
Propietario:
INVERSIONES PELAEZ PELAEZ S.A.S. HDA EL AMPARO. MEDELLIN. - ANTIOQUIA.
CAMPEÓN INTERMEDIO
CAMPEÓN INTERMEDIO RESERVADO Nombre:
TASMANIA SOBERANO T.E. 491/0
Registro:
MBR1284524
F. Nacim:
2020.05.07
Padre:
SEVERA PAZCALMA 582/2 T.E. 582/2
Madre:
TASMANIA VICTORIA T.E. 014/6
Abuelo Mat:
JDH WELLINGTON MANSO 527/1
Criador y Propietario:
INVERSIONES JAIBU SAS HDA STA ROSA. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
19
MACHOS
RESULTADOS OFICIALES CAMPEÓN JOVEN Nombre:
SJ BEDOUTH ROCINANTE T.E. 809/N9
Registro:
MBR1251111
F. Nacim:
2019.11.07
Padre:
TJF MR. SMOKIN GUN 109/7
Madre:
SJ BEDOUTH FARAONA T.E. 079/45
Abuelo Mat:
LUSITANIA MILLONARIO TANQUE T.E. 2648/07
Criador y Propietario:
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA EL AMPARO. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
CAMPEON JOVEN RESERVADO Nombre:
MR MALULA NOE 011 T.E. 011/9
Registro:
MBR1291604
F. Nacim:
2019.10.25
Padre:
JDH ASTRO MANSO 518/4
Madre:
BV MAJESTIC 51/279 279/1
Abuelo Mat:
MR H MAJESTIC 51/6
Criador y Propietario:
ROJAS MILANE Y CIA S EN C. HDA MALULA. MONTERIA. - CORDOBA.
Nombre:
AV EL TRIUNFO 263/1 646/8
Registro:
MBR1210887
F. Nacim:
2018.12.09
Padre:
JM LA VITTORIANA 206 263 T.E. 263/1
Madre:
AV EL TRIUNFO 278/2 T.E. 278/2
Abuelo Mat:
TULUPA MR CAMPEON 555/0
Criador y Propietario:
ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. VALLEDUPAR. - CESAR.
CAMPEÓN ADULTO
CAMPEÓN ADULTO RESERVADO
20
Nombre:
TASMANIA TOMAS T.E. 328/9
Registro:
MBR1235330
F. Nacim:
2019.07.28
Padre:
JDH MR ELMO MANSO 309/4
Madre:
E.O.Z MISS BROOKS 576/41 T.E. 576/41
Abuelo Mat:
JDH MR BROOKS MANSO 163/1
Criador y Propietario:
INVERSIONES JAIBU SAS HDA STA ROSA. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIAS N° COMPETENCIA
PUESTO
HACIENDA
DESCENDENCIA VACA REPRODUCCIÓN NATURAL
1
B.G. INCAS 064 564/7 T.E. 564/7 Propietario: 1500 - AGROPECUARIA RANCHO SANTA MARIA SAS HDA MADRIGAL. - VILLAVICENCIO. - META.
DESCENDENCIA VACA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
1
E.O.Z MISS BROOKS 576/41 T.E. 576/41 Propietario: 1763 - INVERSIONES JAIBU SAS HDA TASMANIA. - CARMEN DE VIBORAL. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA VACA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
2
ANA LUZ MILAGROS T.E.044/8 Propietario: 2314 - INVERSIONES PELAEZ PELAEZ S.A.S. HDA EL AMPARO. - MEDELLIN. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA VACA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
3
SJ BEDOUTH OLIBIA 791/93
DESCENDENCIA VACA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
4
RG AGROVEL ENRRIQUETA T.E. 073/4 Propietario: 1770 - RANCHO GUADALUPE RG S.A.S. HDA RANCHO GUADALUPE. - PLANETA RICA. - CORDOBA.
DESCENDENCIA VACA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
5
EL CUCHARO SINGIN VI 2649 T.E.596/16 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
DESCENDENCIA TORO
1
SEVERA PAZCALMA 582/2 T.E. 582/2 Propietario: 1763 - INVERSIONES JAIBU SAS HDA TASMANIA. - CARMEN DE VIBORAL. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA TORO
2
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 Propietario: 0911 - HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA EL AMPARO. - PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA TORO
3
JM LA VITTORIANA 527 543 T.E. 543/5 Propietario: 0708 - JAIME MAROSO PONTIGGIA HDA LA VITTORIANA. - MONTERIA. - CORDOBA.
DESCENDENCIA TORO
4
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 Propietario: 0218 - LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. - SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA TORO
5
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73
EQUIPO TÉCNICO DIRECTOR TÉCNICO: GERMAN GOMEZ SERRANO
ASISTENTES TÉCNICOS: JAVIER ARDILA NARVAEZ - IVAN FERNANDO SANABRIA ESPINOSA JUAN ESTEBAN SOTO ORTIZ - LYDA F CONTRERAS L
JUEZ PRINCIPAL: GUSTAVO ADOLFO VERGARA MERLANO
JUEZ SUPLENTE: CARLOS VILLAREAL AMAYA
21
RESULTADOS OFICIALES MEJOR CRIADOR NOMBRE ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ
HACIENDA EL TRIUNFO
MEJOR EXPOSITOR NOMBRE ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ
HACIENDA EL TRIUNFO
MEJORES ESTABLEROS PUESTO
NOMBRE
HACIENDA
1 2 3
CRISTIAN DAVID CAMPERO DIAZ ALEXANDER TRUJILLO MEJIA DIEGO ARMANDO BEDOYA CALDERON
GANADERIA LA CARLOTA EL TRIUNFO EL CANEY
B.G. INCAS 064 564/7 T.E. 564/7, Mejor descendencia de una misma vaca por Reproducción Natural. Propietario: AGROPECUARIA RANCHO SANTA MARIA SAS - HDA MADRIGAL.
22
E.O.Z MISS BROOKS 576/41 T.E., Mejor descendencia de una misma vaca por Transferencia de embriones. Propietario: INVERSIONES JAIBU SAS - HDA TASMANIA
SEVERA PAZCALMA 582/2 T.E. 582/2, Mejor descendencia de un mismo Toro. Propietario: INVERSIONES JAIBU SAS - HDA TASMANIA.
Los mejores conductores fueron en su orden: CRISTIAN DAVID CAMPERO DIAZ - (HDA GANADERIA LA CARLOTA), ALEXANDER TRUJILLO MEJIA (HDA EL TRIUNFO) y DIEGO ARMANDO BEDOYA CALDERON (HDA EL CANEY).
23
RESULTADOS OFICIALES
U
no de los momentos más especiales de la agenda de las razas cebuinas fue la cita que el público capitalino esperaba con la raza Gyr, observándola con atención en su salida a pista y conociendo de cerca sus características para la producción de leche, guiadas por el juez oficial y técnico de Asocebú, Hermes Solano.
En la siguiente presentación de la raza, representada por las hembras, el juez Solano vivió una estupenda jornada, viendo una gran participación de las hembras; para este, los diferentes ejemplares evidenciaron un gran balance, cuellos largos, fuerza en su dorso y excelentes primeras y segundas costillas, viendo importantes novillas y vacas en la pista, resaltando su desplazamiento.
Con una calidad sobresaliente en cada competencia, se presentaron un total de 124 ejemplares, iniciando con los machos de la raza, que de gran biotipo lechero, masculinidad y costillas, le permitieron al juez evidenciar ejemplares de gran desplazamiento, amplitud de pecho, aplomos posteriores, estructura y fortaleza en dorsos, decidiéndose por los grandes campeones por sus semejanzas en el patrón, siendo bien caracterizados, de gran balance, masculinidad, amplitud, buenos testículos y prepucios.
Al final, Solano cerró con gran entusiasmo su juzgamiento en la capital, dirigiendo palabras de agradecimiento a criadores y expositores, cerrando así con su decisión de la gran campeona, la cual, para él, permite ver su patrón de juzgamiento, además de cualidades en su temperamento lechero, costillas, pecho, longitud del anca, altura de la ubre y ligamento central, siendo la gran ganadora de la noche.
Hermes Solano, juez de la raza Gyr
24
GRANDES CAMPEONES GYR 21 al 23 de octubre de 2021 · · · · Ejemplares participantes 124
CAMPEON ADULTO y Gran Campeon Nombre:
CAMPEON ADULTO RESERVADO y Gran Campeon Reservado
ALABAMA FS BARRY T.E. 331/7
Registro:
MGY038744
Nombre:
F. Nacim:
2017.04.01
Registro:
MGY042243
Padre:
GABINETE SILVANIA EFC/946
F. Nacim:
2017.12.07
Madre:
ECOVERDE FANTASIA 050/0
Padre:
GABINETE SILVANIA EFC/946
Abuelo Mat:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Madre:
GRG FLOR 021/12 T.E. 021/12
Criador:
PABLO FELIPE SOLANO CASTAÑEDA HDA ALABAMA. LA DORADA. - CALDAS
Abuelo Mat:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Criador:
GUSTAVO MOSQUERA TELLEZ HDA LA VICTORIA. CAPARRAPI. - CUNDINAMARCA
Propietario:
JAM CONSULTING SAS HDA EL RANCHO. LA DORADA. - CALDAS.
Pripietario:
AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. BOLIVAR. - SANTANDER.
CAMPEONA SENIOR y Gran Campeona
GMT1 GABO T.E. 018/7
CAMPEONA SENIOR RESERVADA y Gran Campeona Reservada
Nombre:
EL TESORO ELENA T.E. 416/1
Registro:
HGY015889
Nombre:
FD KATHIAWAR ESTRELLA T.E. 31/9
F. Nacim:
2011.05.02
Registro:
HGY010515
Padre:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
F. Nacim:
2009.04.01
Padre:
ESPELHO TE DE BRAS. RRP/5664
Madre:
IMBITUBA TE DE BRAS AA/7107
Abuelo Mat:
UDO DE BRASILIA 942 A/6795
Criador y Propietario:
FERNANDO DURAN CARVAJAL HDA LA RIBERA. CARTAGO. - VALLE.
Madre:
EMPEDRADO INDIGENA 812/0
Abuelo Mat:
INTREPIDO DE BRASILIA B/4695
Criador:
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
Propietario:
ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
25
HEMBRAS
RESULTADOS OFICIALES CAMPEONA MENOR Nombre:
GMV JANEIRO FONTANA 396/00
Registro:
HGY061329
F. Nacim:
2020.10.24
Padre:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Madre:
GMV JANEIRO LA ESMERALDA 236/5
Abuelo Mat:
C.A. SANSAO 472
Criador y Propietario:
ROGGER ULISES MARTINEZ TRASLAVIÑA HDA JANEIRO. SARAVENA. - ARAUCA.
CAMPEONA MENOR RESERVADA Nombre:
MANARE ORIANA 048/1
Registro:
HGY063151
F. Nacim:
2021.01.17
Padre:
OSCAR DE BRAS. RRP/7838
Madre:
MANARE GOLOSINA T.E. 004/8
Abuelo Mat:
GABINETE SILVANIA EFC/946
Criador y Propietario:
AGROPECUARIA Y ASOCIADOS MANARE S.A.S. HDA MACONDO. PAZ DE ARIPORO. - CASANARE.
Nombre:
VIA LACTEA FIORELLA T.E. 710/420
Registro:
HGY057750
F. Nacim:
2020.04.24
Padre:
GENGIS KHAN DE BRASILIA RRP/6097
Madre:
BETHE MS SANTA FE UMS/35
Abuelo Mat:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Criador y Propietario:
AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. BOLIVAR. - SANTANDER.
CAMPEONA TERNERA
CAMPEONA TERNERA RESERVADA
26
Nombre:
CG EL CRISTAL ANALI T.E. 033/0
Registro:
HGY060327
F. Nacim:
2020.07.29
Padre:
ANTONIONE FIV CABO VERDE JCVL/1808
Madre:
CG EL CRISTAL BIANCA T.E. 023/35
Abuelo Mat:
TEATRO DA SILVANIA EFC/383
Criador y Propietario:
GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
CAIMANERA GINEBRA T.E. 192/9
Registro:
HGY055077
F. Nacim:
2019.07.17
Padre:
GENGIS KHAN DE BRASILIA RRP/6097
Madre:
GAROA FIV CABO VERDE JCVL/300
Abuelo Mat:
JAGUAR TE DO GAVIAO GAV/291
Criador y Propietario:
DORA HELENA MEJIA ALZATE HDA LA CAIMANERA. MONTERIA. - CORDOBA.
HEMBRAS
CAMPEONA JOVEN Nombre:
CAMPEONA JOVEN RESERVADA Nombre:
CAÑA DULCE GENOVA T.E. 101/9
Registro:
HGY058573
F. Nacim:
2019.11.28
Padre:
GABINETE SILVANIA EFC/946
Madre:
V.V. GALAXIA 577/2/3
Abuelo Mat:
CASPER TE KUBERA ACFG/288
Criador:
AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. FREDONIA. - ANTIOQUIA.
Propietario:
AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. PUERTO BOYACA. - BOYACA.
Nombre:
VIA LACTEA KATERINE T.E. 025/66
Registro:
HGY040003
F. Nacim:
2016.12.17
Padre:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Madre:
CARMEN FZD LUMI FZLM/187
Abuelo Mat:
JAGUAR TE DO GAVIAO GAV/291
Criador:
AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA BRISAS DE CAYUMBA. SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
Propietario:
ARPIDIO ANDRES ESCOBAR RAIGOZA HDA PRAGA. ULLOA. - VALLE.
CAMPEONA INTERMEDIA
CAMPEONA INTERMEDIA RESERVADA Nombre:
TASMANIA FIONA T.E. 217/8
Registro:
HGY042541
F. Nacim:
2018.01.18
Padre:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Madre:
V.V. CHICHARRA 566/2/2
Abuelo Mat:
VAIDOSO DA SILVANIA EFC/441
Criador y Propietario:
INVERSIONES JAIBU SAS HDA TASMANIA. CARMEN DE VIBORAL. - ANTIOQUIA.
27
HEMBRAS
RESULTADOS OFICIALES CAMPEONA ADULTA Nombre:
FD KATHIAWAR RADAR FRUTI FIV T.E. 153/3
Registro:
HGY022709
F. Nacim:
2013.12.26
Padre:
RADAR DOS POCOES A/7368
Madre:
EL EMPEDRADO TUTI FRUTI T.E. 425/8
Abuelo Mat:
TEATRO DA SILVANIA EFC/383
Criador:
FERNANDO DURAN CARVAJAL HDA LA RIBERA. CARTAGO. - VALLE.
Propietario:
ARPIDIO ANDRES ESCOBAR RAIGOZA HDA PRAGA. ULLOA. - VALLE.
MACHOS
CAMPEONA ADULTA RESERVADA Nombre:
L.E. SHAKIRA 004/4
Registro:
HGY026293
F. Nacim:
2014.12.21
Padre:
SUPRA-SUMO DE BRASILIA RRP/4718
Madre:
EL TESORO RENATA T.E. 554/2
Abuelo Mat:
RADAR DOS POCOES A/7368
Criador:
DANIEL ALEJANDRO ENGATIVA RODRIGUEZ HDA LA ESMERALDA. YOPAL. - CASANARE.
Propietario:
DIAMANTE S.A.S. HDA LA ESMERALDA. YOPAL. - CASANARE.
Nombre:
VIA LACTEA HOMERO T.E. 708/420
Registro:
MGY062105
F. Nacim:
2020.04.24
Padre:
LUSITANO DO BASA BASP/1023
Madre:
HUMANIZADA FIV DO BASA BASP/510
Abuelo Mat:
JAGUAR TE DO GAVIAO GAV/291
Criador y Propietario:
AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. BOLIVAR. - SANTANDER.
CAMPEON TERNERO
CAMPEON TERNERO RESERVADO
28
Nombre:
EL TESORO TOLOMEO 881/0
Registro:
MGY061274
F. Nacim:
2020.09.13
Padre:
EL TESORO TOBIAS T.E. 223/8
Madre:
EL EMPEDRADO DONCELLA 987/4
Abuelo Mat:
DOM TE SILVANIA EFC/686
Criador:
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
Propietario:
JAM CONSULTING SAS HDA EL RANCHO. LA DORADA. - CALDAS.
Nombre:
EL TESORO FARAON 751/9
Registro:
MGY054756
F. Nacim:
2019.12.20
Padre:
EL TESORO FARIAS 715/3
Madre:
EL TESORO SATIRA T.E. 118/5
Abuelo Mat:
C.A. SANSAO 472
Criador y Propietario:
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
MACHOS
CAMPEON JOVEN
CAMPEON JOVEN RESERVADO Nombre:
ALABAMA FS BAXTER 587/9
Registro:
MGY051163
F. Nacim:
2019.06.12
Padre:
ALABAMA FS BARRY T.E. 331/7
Madre:
SIGLO XXI CLARITA D TEATRO 103/10
Abuelo Mat:
TEATRO DA SILVANIA EFC/383
Criador y Propietario:
PABLO FELIPE SOLANO CASTAÑEDA HDA ALABAMA. LA DORADA. - CALDAS.
DESCENDENCIAS N° COMPETENCIA
PUESTO
HACIENDA
DESCENDENCIA TORO
1
GENGIS KHAN DE BRASILIA RRP/6097 Propietario: 2364 - ROGGER ULISES MARTINEZ TRASLAVIÑA HDA JANEIRO. - SARAVENA. - ARAUCA.
DESCENDENCIA VACA REP NATURAL
1
GMV JANEIRO LA ESMERALDA 236/5 Propietario: 2364 - ROGGER ULISES MARTINEZ TRASLAVIÑA HDA JANEIRO. - SARAVENA. - ARAUCA.
DESCENDENCIA VACA REP NATURAL
2
LA CRUZ SANSAO SERENATA 492/11 Propietario: 1136 - LIDERMAN SALAZAR CARDENAS HDA LA CRUZ - PALMEIRAS. - PUERTO ASIS. - PUTUMAYO.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
1
LOS PAISAS MALOCA T.E. 396/8 Propietario: 1824 - LA FACTORIA HEREDITY & BROTHERS SAS HDA PROVIDENCIA. - TIERRALTA. - CORDOBA.
CONJUNTO DE FAMILIA
1
FD KATHIAWAR ESTRELLA T.E. 31/9 Propietario: 1565 - FERNANDO DURAN CARVAJA HDA LA RIBERA. - CARTAGO. - VALLE.
CONJUNTO DE FAMILIA
2
EL TESORO ELENA T.E. 416/1 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONJUNTO DE FAMILIA
3
LA CRUZ SANSAO SERENATA 492/11 Propietario: 1136 - LIDERMAN SALAZAR CARDENAS HDA LA CRUZ - PALMEIRAS. - PUERTO ASIS. - PUTUMAYO.
29
RESULTADOS OFICIALES CONJUNTO DE FAMILIA
4
EDS RANCHO V.O. FAWISA T.E. 114/80 Propietario: 1113 - HACIENDA EL PRIMAVERAL HDA EL PRIMAVERAL. - PLANETA RICA. - CORDOBA.
MEJOR UBRE JOVEN
1
EL TESORO JADE T.E. 988/8 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
MEJOR UBRE ADULTA
1
BAMBU 524/5 Propietario: 1964 - AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. - PUERTO BOYACA. - BOYACA.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
1
VIA LACTEA LUCIADA T.E.369/68 Propietario: 1930 - AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. - BOLIVAR. - SANTANDER.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
2
EL TESORO TANIA T.E. 044/8 Propietario: 1815 - JAM CONSULTING SAS HDA EL RANCHO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
3
EL TESORO JADE T.E. 988/8 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
4
VIA LACTEA LUPITA T.E. 285/68 Propietario: 1930 - AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. - BOLIVAR. - SANTANDER.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
1
EL TESORO SAFIRA T.E. 324/6 Propietario: 1815 - JAM CONSULTING SAS HDA EL RANCHO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
2
EL TESORO SATIRA T.E. 118/5 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
3
EL TESORO GIOCONDA T.E. 116/5 Propietario: 1977 - DIEGO MAURICIO BOLAÑOS GOMEZ HDA EL JARDIN. - QUIMBAYA. - QUINDIO.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
4
L.E. SHAKIRA 004/4 Propietario: 1735 - DIAMANTE S.A.S. HDA LA ESMERALDA. - YOPAL. - CASANARE.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
5
EL TESORO ELENA T.E. 416/1 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
MEJOR UBRE CONCURSO LECHERO
1
EL TESORO JADE T.E. 988/8 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
EQUIPO TÉCNICO
30
DIRECTOR TÉCNICO: GERMAN GOMEZ SERRANO
ASISTENTES TÉCNICOS: CESAR A ARDILA SUAREZ - LUIS LOZANO CAICEDO - EDGAR ARIZA ESPINOSA
JUEZ PRINCIPAL: HERMES SOLANO PERALTA
JUEZ SUPLENTE: HOVER HERNEY VIDAL BARRIOS
MEJOR CRIADOR NOMBRE JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ
HACIENDA EL ENCANTO
MEJOR EXPOSITOR NOMBRE JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ
HACIENDA EL ENCANTO
MEJORES ESTABLEROS PUESTO
NOMBRE
HACIENDA
1 2 3
LEONARDO LOPEZ ROJAS JORGE MADRID PACHECO ALFONSO HERRERA PACHECO
LA PRIMAVERA EL ENCANTO CAÑA DULCE
GMV JANEIRO LA ESMERALDA 236/5, Mejor descendencia vaca reproduccion natural. Propietario: ROGGER ULISES MARTINEZ TRASLAVIÑA - HDA JANEIRO
31
RESULTADOS OFICIALES
LOS PAISAS MALOCA T.E. 396/8, Mejor descendencia vaca por transferencia de hembriones. Propietario: LA FACTORIA HEREDITY & BROTHERS SAS - HDA PROVIDENCIA
GENGIS KHAN DE BRASILIA RRP/6097, Mejor descendencia Toro. Propietario: ROGGER ULISES MARTINEZ TRASLAVIÑA - HDA JANEIRO
32
FD KATHIAWAR ESTRELLA T.E. 31/9, Mejor conjunto de familia. Propietario: FERNANDO DURAN CARVAJA - HDA LA RIBERA.
Los mejores conductores fueron en su orden: LEONARDO LOPEZ ROJAS (HDA LA PRIMAVERA), JORGE MADRID PACHECO (HDA EL ENCANTO) y ALFONSO HERRERA PACHECO (HDA CAÑA DULCE).
33
RESULTADOS OFICIALES
34
L
a raza Guzerá llamó la atención de cada espectador por su fenotipo doble propósito, que, en cada salida a pista, dificultaba la decisión del juez Wilson Solano. Fueron dos días de juzgamientos de la raza, donde se observaron 31 ejemplares entre machos y hembras. El jueves 21 octubre, con criadores y expositores nacionales e internacionales en los palcos, Solano comenzó con la competencia de 09 a 12 meses de los machos, observando desde la primera competencia gran calidad, para así formar su patrón de juzgamiento durante el primer día; con características en cabeza, caracterización racial, gibas y dorsos, el juez fue seleccionando al ganador de cada ronda. Fue así que Solano seleccionó al gran campeón, por su capacidad doble propósito, rusticidad, volumen en su tercio medio, arco de
35
costilla y desplazamiento, siendo el primer gran campeón de Agroexpo 2021. En la última jornada de la raza, el día sábado 23 de octubre, los asistentes disfrutaron del paso elegante de la raza, su fenotipo y su estructura doble propósito en las hembras, acompañadas de sistemas mamarios sobresalientes, y en el caso de las hembras adultas, sus terneros fueron grandes muestras de su calidad reproductiva. Para cerrar esta presentación el juez de la raza agradeció a cada uno de los mostradores que de gran manera desempeñaron su labor; agregó la satisfacción que le brindó ver a cada una de las campeonas en pista, observando homogeneidad y resaltando a la gran campeona por su caracterización, conformación, estructura, amplitud y fortaleza dorsal, cumpliendo con el prototipo de la raza.
Wilson Solano Garcia, juez de la raza Guzerá
35
RESULTADOS OFICIALES
GRANDES CAMPEONES GUZERÁ 21 al 23 de octubre de 2021 · · · · Ejemplares participantes 31
CAMPEON ternero y Gran Campeon
CAMPEON ADULTO y Gran Campeon Reservado
Nombre:
GOD NAPOLES T.E. 001/0
Registro:
MGZ021985
Nombre:
RDS T.E. 337/8
F. Nacim:
2020.04.23
Registro:
MGZ019580
Padre:
NAPOLE TE JF. JFT/2433
F. Nacim:
2018.12.20
Madre:
GOLOKA YALITZA. 470/58
Padre:
DAVI S. CNS/7696
Abuelo Mat:
AGUAS PRIETAS MESIAS. 023/41
Madre:
RDS ENCARADA T.E. 92/5
Criador y Pripietario:
CRISTHIAN FERNANDO HEREDIA GARCIA HDA SAN JORGE. GUAMAL. - MAGDALENA.
Abuelo Mat:
EDIPO DA ALAGOINHA. A/1437
Criador y Propietario:
FRANCISCO RAFAEL DIAZ SANCHEZ HDA SANTA MARIA. MONTERIA. - CORDOBA.
CAMPEONA ADULTA y Gran Campeona
36
CAMPEONA intermedia y Gran Campeona Reservada
Nombre:
RDS ENCARADA T.E. 92/5
Registro:
HGZ015352
Nombre:
CCL. 983/18
F. Nacim:
2015.05.16
Registro:
HGZ018216
Padre:
EDIPO DA ALAGOINHA. A/1437
F. Nacim:
2018.01.25
Madre:
EL TESORO NINFA T.E. 14/1
Padre:
RUSSO TE JF. JFT/2261
Madre:
CCL ARCA T.E. 103/31
Abuelo Mat:
ABAETE S. CNS/4995
Criador y Propietario:
CEBUINOS CARNE Y LECHE HDA EL MORRO. PLANETA RICA. - CORDOBA.
Abuelo Mat:
NOTAVEL TE JF. JFT/242
Criador y Propietario:
FRANCISCO RAFAEL DIAZ SANCHEZ HDA SANTA MARIA. MONTERIA. - CORDOBA.
CCL COSTEÑA T.E. 1466/N0
Registro:
HGZ022543
F. Nacim:
2020.11.12
Padre:
CABO FIV JF. JFT/3102
Madre:
CCL NAUTICA II. 201/52
Abuelo Mat:
NEPAL TE JF JFT/2351
Criador y Propietario:
CEBUINOS CARNE Y LECHE HDA EL MORRO. PLANETA RICA. - CORDOBA.
HEMBRAS
CAMPEONA MENOR Nombre:
CAMPEONA MENOR RESERVADA Nombre:
SJ BEDOUTH HERA. 752/D/0
Registro:
HGZ022584
F. Nacim:
2020.12.14
Padre:
COLLIER FIV DE REILLOC. CCF/729
Madre:
SJ BEDOUTH REINA. 387/D/6
Abuelo Mat:
BACAO S. CNS/7275
Criador y Propietario:
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA SAN JUAN DE BEDOUTH. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
Nombre:
CTI IMPERIO ESCOBA T.E. 150/0
Registro:
HGZ021282
F. Nacim:
2020.05.08
Padre:
ESCOTEIRO FIV UNIUBE. UNIU/439
Madre:
MAM DARDANELO DAMAL. 305/2
Abuelo Mat:
DARDANELOS PEAC. PEAC/1269
Criador y Propietario:
CARLOS ENRIQUE TAMARA IRIARTE HDA EL IMPERIO. SINCE. - SUCRE.
CAMPEONA TERNERA
CAMPEONA TERNERA RESERVADA Nombre:
SJ BEDOUTH ZAMBIA. 744/7/0
Registro:
HGZ021823
F. Nacim:
2020.07.22
Padre:
SJ BEDOUTH JUANO T.E. 369/D/1
Madre:
SJ BEDOUTH MELODY. 453/7/4
Abuelo Mat:
BEIJIM S. CNS/7293
Criador y Propietario:
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA SAN JUAN DE BEDOUTH. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
37
HEMBRAS
RESULTADOS OFICIALES CAMPEONA JOVEN Nombre:
RDS CUBANA T.E. 359/9
Registro:
HGZ020690
F. Nacim:
2019.05.19
Padre:
CUBITO G.I.DA N.D. 8301
Madre:
MAM REPUBLICA ADELA 134/9 T.E. 134/9
Abuelo Mat:
ABAETE S. CNS/4995
Criador y Propietario:
FRANCISCO RAFAEL DIAZ SANCHEZ HDA SANTA MARIA. MONTERIA. - CORDOBA.
CAMPEONA JOVEN RESERVADA Nombre:
CCL AMAPOLA. 1281/N9
Registro:
HGZ020647
F. Nacim:
2019.11.12
Padre:
CCL T.E. 667/05
Madre:
CCL T.E. 620/75
Abuelo Mat:
NOTAVEL TE JF. JFT/2422
Criador y Propietario:
CEBUINOS CARNE Y LECHE HDA EL MORRO. PLANETA RICA. - CORDOBA.
CAMPEONA INTERMEDIA RESERVADA Nombre:
CCL ALEXA. 1103/N8
Registro:
HGZ019445
F. Nacim:
2018.11.09
Padre:
CCL T.E. 667/05
Madre:
CCL BRETONA. 166/D1
Abuelo Mat:
BEIJIM S. CNS/7293
Criador y Propietario:
CEBUINOS CARNE Y LECHE HDA EL MORRO. PLANETA RICA. - CORDOBA.
CAMPEONA ADULTA RESERVADA
38
Nombre:
RDS NICARAGUA T.E. 127/5
Registro:
HGZ014932
F. Nacim:
2015.11.04
Padre:
NOTAVEL TE JF. JFT/2422
Madre:
GUATAPURI HUMAIZAZA T.E. 126/40
Abuelo Mat:
HUMAITA TE TABOQ. TABO/636
Criador y Propietario:
FRANCISCO RAFAEL DIAZ SANCHEZ HDA SANTA MARIA. MONTERIA. - CORDOBA.
Nombre:
CTI IMPERIO SULFURO. 229/0
Registro:
MGZ022522
F. Nacim:
2020.12.25
Padre:
SULFO TE TABOQUINHA. TABO/2333
Madre:
MAM REPUBLICA PERLA T.E. 522/6
Abuelo Mat:
ESCOTEIRO FIV UNIUBE. UNIU/439
Criador y Propietario:
CARLOS ENRIQUE TAMARA IRIARTE HDA EL IMPERIO. SINCE. - SUCRE.
Nombre:
SJ BEDOUTH APOLO T.E. 726/4/0
Registro:
MGZ021343
F. Nacim:
2020.04.17
Padre:
EDIPO 4 MENINOS. AVPG/407
Madre:
SJ BEDOUTH MILANA. 340/N/O
Abuelo Mat:
TALANTE FIV S. CNS 6832
Criador y Propietario:
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA SAN JUAN DE BEDOUTH. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
MACHOS
CAMPEON TERNERO RESERVADO
CAMPEON JOVEN
CAMPEON JOVEN RESERVADO Nombre:
SJ BEDOUTH SKINNER. 717/2/0
Registro:
MGZ021155
F. Nacim:
2020.02.14
Padre:
SJ BEDOUTH JUANO T.E. 369/D/1
Madre:
SJ BEDOUTH ANDREINA T.E. 462/0/4
Abuelo Mat:
AVANTE S CNS/7259
Criador y Propietario:
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA SAN JUAN DE BEDOUTH. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
CAMPEON ADULTO RESERVADO Nombre:
SJ BEDOUTH SALAH. 658/3/9
Registro:
MGZ019951
F. Nacim:
2019.03.08
Padre:
GANGES IMPORTADO. IMPO/1
Madre:
SJ BEDOUTH MILANA. 340/N/O
Abuelo Mat:
TALANTE FIV S. CNS 6832
Criador y Propietario:
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA SAN JUAN DE BEDOUTH. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
39
RESULTADOS OFICIALES DESCENDENCIAS N° COMPETENCIA
PUESTO
HACIENDA
1
NAPOLE TE JF JFT/2433 Propietario: 2535 - CRISTHIAN FERNANDO HEREDIA GARCIA HDA SAN JORGE. - GUAMAL - MAGDALENA.
1
SJ BEDOUTH MILANA 340/N/O Propietario: 0911 - HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA EL AMPARO. - PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
2
EL TESORO NINFA T.E. 14/1 Propietario: 1766 - FRANCISCO RAFAEL DIAZ SANCHEZ HDA SANTA MARIA. - MONTERIA. - CORDOBA.
3
MAM REPUBLICA PERLA T.E. 522/6 Propietario: 2361 - CARLOS ENRIQUE TAMARA IRIARTE HDA EL IMPERIO. - SINCE. - SUCRE.
4
GOLOKA YALITZA 470/58 Propietario: 2535 - CRISTHIAN FERNANDO HEREDIA GARCIA HDA SAN JORGE. - GUAMAL. - MAGDALENA.
1
CCL ALEXA 1103/N8 Propietario: 1404 - CEBUINOS CARNE Y LECHE HDA EL MORRO. - PLANETA RICA. - CORDOBA.
MEJOR UBRE VACA JOVEN
1
CCL 983/18 Propietario: 1404 - CEBUINOS CARNE Y LECHE HDA EL MORRO. - PLANETA RICA. - CORDOBA.
MEJOR UBRE ADULTA
1
RDS NICARAGUA T.E. 127/5 Propietario: 1766 - FRANCISCO RAFAEL DIAZ SANCHEZ HDA SANTA MARIA. - MONTERIA. - CORDOBA.
DESCENDENCIA TORO
DESCENDENCIA VACA
DESCENDENCIA VACA
DESCENDENCIA VACA
DESCENDENCIA VACA
MEJOR UBRE JOVEN
EQUIPO TÉCNICO
40
DIRECTOR TÉCNICO: GERMAN GOMEZ SERRANO
ASISTENTES TÉCNICOS: CESAR A ARDILA SUAREZ - LUIS LOZANO CAICEDO - EDGAR ARIZA ESPINOSA
JUEZ PRINCIPAL: WILSON ANDRES SOLANO GRACIA
JUEZ SUPLENTE:
MEJOR CRIADOR NOMBRE FRANCISCO RAFAEL DIAZ SANCHEZ
HACIENDA SANTA MARIA.
MEJOR EXPOSITOR NOMBRE FRANCISCO RAFAEL DIAZ SANCHEZ
HACIENDA SANTA MARIA.
MEJORES ESTABLEROS PUESTO
NOMBRE
HACIENDA
1 2 3
JUAN GABRIEL LAMBERTINO CARLOS CAMPERO OMAR ALGARIN BERRIO
SANTA MARIA SAN JUAN DE BEDOUTH EL MORRO
SJ BEDOUTH MILANA 340/N/O, Mejor descendencia vaca. Propietario: HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH - HDA EL AMPARO
41
RESULTADOS OFICIALES
NAPOLE TE JF JFT/2433, Mejor descendencia Toro. Propietario: CRISTHIAN FERNANDO HEREDIA GARCIA - HDA SAN JORGE
Los mejores conductores fueron en su orden: JUAN GABRIEL LAMBERTINO BUELVAS (HDA SANTA MARIA), CARLOS CAMPERO (HDA SAN JUAN DE BEDOUTH) y OMAR ALGARIN BERRIO (HDA EL MORRO).
42
U
na de las presentaciones más esperadas por el público de la ciudad fue la de la raza Nelore; esta raza desfiló en el primer día, presentando y atrayendo en gran manera a los asistentes, que visualizaban la entrada de las hembras de gran calidad fenotípica.
cumpliendo los criterios del juez.
Julio Olaya, juez oficial de la raza, inició su juzgamiento en pista dando a conocer la trayectoria de la raza, sus bondades y la importancia de que esta se presentara en Agroexpo 2021.
Para finalizar la jornada, el juez agradeció a cada uno de los expositores, brindando, a la vez, importantes explicaciones al público sobre el biotipo ideal de la raza. Olaya concluyó con palabras orientadas al futuro de la raza, seleccionando al ejemplar gran campeón por su composición corporal, equilibrio y balance, caracterización racial, capacidad del tercio medio, desplazamiento y masculinidad, características heredables para el juez.
Ya con las hembras en pista, el juez destacó los atributos de la raza, para al final decidirse por una hembra sobresaliente en caracterización racial, balance, equilibrio en sus partes, fuerza de dorso, suavidad en anca y amplitud,
Al día siguiente, la pista del gran salón de Corferias dio la bienvenida a los machos de la raza, que al igual que las hembras causaron emociones durante cada una de las competencias que se presentaban.
Julio Olaya, juez de la raza Nelore
43
RESULTADOS OFICIALES
GRANDES CAMPEONES NELORE 21 al 22 de octubre de 2021 · · · · Ejemplares participantes 32
CAMPEON joven y Gran Campeon
CAMPEON ternero y Gran Campeon Reservado
Nombre:
SAN MIGUEL DIABLO T.E. 5N9
Registro:
MNE005940
Nombre:
YACARY LAHORE RUITOQUE T.E. 411/0
F. Nacim:
2019.11.01
Registro:
MNE006754
Padre:
REM DHEEF REM/9449
F. Nacim:
2020.09.03
Madre:
SAN MIGUEL B SIARA 1354
Padre:
NAVIRAI LAHORE CSCN/1230
Abuelo Mat:
BERLOQUE DA BONS BONS/130
Madre:
YACARY MISSIONI GAROTA T.E. 705/4
Criador:
REAL WOOD S.A.S. HDA EL FARO 1. PLANETA RICA. - CORDOBA.
Abuelo Mat:
MISSONI GUADALUPE FGP/2822
Criador:
INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS HDA YACARY. YOPAL. - CASANARE.
CAMPEONA TERNERA y Gran Campeona
44
CAMPEONA joven y Gran Campeona Reservada
Nombre:
YACARY LAHORE LISBOA T.E. 405/0
Registro:
HNE006732
Nombre:
YACARY MAGNUM FLAMELA T.E. 280/0
F. Nacim:
2020.08.31
Registro:
HNE006199
Padre:
NAVIRAI LAHORE CSCN/1230
F. Nacim:
2020.03.20
Madre:
JAB EL AGRADO CASCABEL T.E. 65/0
Padre:
NAVIRAI MAGNUM CSCN/1262
Abuelo Mat:
LUFO TE DA CARPA EBO/9783
Madre:
DISCIPLINA CSCF/121
Criador y Propietario:
INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS HDA YACARY. YOPAL. - CASANARE.
Abuelo Mat:
RAMBO DA MN M/111
Criador:
INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS HDA YACARY. YOPAL. - CASANARE.
Nombre:
EDH GUALANDAYES PAZ 524/0 T.E. 524/0
Registro:
HNE007208
F. Nacim:
2020.07.21
Padre:
VERNON MAT. RDM/8020
Madre:
PARVA MAT RDM/4792
Abuelo Mat:
PROVADOR IZSN/3832
Criador y Propietario:
HACIENDA GUALANDAYES HDA GUALANDAYES. MANI. - CASANARE.
HEMBRAS
CAMPEONA TERNERA RESERVADA
CAMPEONA JOVEN RESERVADA Nombre:
ESTEROS NATAN PRICILA T.E. 504/0
Registro:
HNE006934
F. Nacim:
2020.05.10
Padre:
NATAN DE NAVIRAI CSCN/1378
Madre:
LAVANGA DE NAVIRAI CSCC/3668
Abuelo Mat:
FIO TE DE NAVIRAL CSCN/9126
Criador y Propietario:
INVERSIONES DUPRI SAS HDA LOS ESTEROS. YOPAL. - CASANARE.
YACARY ARTILLERO MARQUEZ T.E. 498/1
Registro:
MNE007138
F. Nacim:
2021.01.10
Padre:
ARTILHEIRO FVC FVCP/332
Madre:
JAB EL AGRADO CASCABEL T.E. 65/0
Abuelo Mat:
LUFO TE DA CARPA EBO/9783
Criador y Propietario:
INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS HDA YACARY. YOPAL. - CASANARE.
MACHOS
CAMPEON TERNERO RESERVADO Nombre:
CAMPEON JOVEN RESERVADO Nombre:
YACARY SHALOM FANDANGO T.E. 283/0
Registro:
MNE006202
F. Nacim:
2020.03.21
Padre:
NAVIRAI SHALOM CSCN/1586
Madre:
NAPUANA DE NAVIRAI CSCC/4007
Abuelo Mat:
JABRIEL FIV DE NAVIRAI CSCC/3489
Criador y Propietario:
INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS HDA YACARY. YOPAL. - CASANARE.
45
MACHOS
RESULTADOS OFICIALES CAMPEON ADULTO Nombre:
YACARY KAYAK APOLO T.E. 433/9
Registro:
MNE006014
F. Nacim:
2019.04.01
Padre:
KAYAK TE MAFRA CAMT/3083
Madre:
JAINNE TE DA NSAW NSAW/582
Abuelo Mat:
GUINCHO TE DE NAV. CSCF/551
Criador:
INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS HDA YACARY. YOPAL. - CASANARE.
Propietario:
NVERSIONES DUPRI SAS HDA LOS ESTEROS. YOPAL. - CASANARE.
CAMPEON ADULTO RESERVADO Nombre:
YACARY TRUCK GAUCHO T.E. 144/9
Registro:
MNE005578
F. Nacim:
2019.08.23
Padre:
TRUCK DA ALO BRASIL MNS/3981
Madre:
YACARY LUX 1728 505/10 T.E. 505/10
Abuelo Mat:
DRAGÃO TE DA FL ADS/573
Criador y Propietario:
INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS HDA YACARY. YOPAL. - CASANARE.
DESCENDENCIAS N° COMPETENCIA
HACIENDA
1
NAVIRAI LAHORE CSCN/12303 Propietario: 1453 - INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS HDA YACARY. - YOPAL. - CASANARE.
2
NATAN DE NAVIRAI CSCN/13782 Propietario: 2420 - INVERSIONES DUPRI SAS HDA LOS ESTEROS. - YOPAL. - CASANARE.
3
REM ARMADOR 11NE0948 Propietario: 1309 - REAL WOOD S.A.S. HDA EL FARO 1. - PLANETA RICA. - CORDOBA.
1
JAB EL AGRADO CASCABEL T.E. 65/0 Propietario: 1453 - INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS HDA YACARY. - YOPAL. - CASANARE.
2
LAVANGA DE NAVIRAI CSCC/3668 Propietario: 2420 - INVERSIONES DUPRI SAS HDA LOS ESTEROS. - YOPAL. - CASANARE.
3
SAN MIGUEL RW JUANITA 878 Propietario: 1309 - REAL WOOD S.A.S. HDA EL FARO 1. - PLANETA RICA. - CORDOBA.
DESCENDENCIA VACA
4
SAN MIGUEL RW BRUNA T.E.2437 Propietario: 2477 - MARCELO GONZALEZ PEREZ HDA LAS QUEBRADITAS. - CIMITARRA. - SANTANDER.
DESCENDENCIA VACA
5
LA SEMILLA TENORIA T.E. 471 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
DESCENDENCIA TORO
DESCENDENCIA TORO
DESCENDENCIA TORO
DESCENDENCIA VACA DESCENDENCIA VACA
DESCENDENCIA VACA
46
PUESTO
EQUIPO TÉCNICO DIRECTOR TÉCNICO: GERMAN GOMEZ SERRANO
ASISTENTES TÉCNICOS: CESAR A ARDILA SUAREZ - LUIS LOZANO CAICEDO - EDGAR ARIZA ESPINOSA
JUEZ PRINCIPAL: JULIO CESAR OLAYA OYUELA
JUEZ SUPLENTE:
MEJOR CRIADOR NOMBRE INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS
HACIENDA YACARY
MEJOR EXPOSITOR NOMBRE INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS
HACIENDA YACARY
MEJORES ESTABLEROS PUESTO
NOMBRE
HACIENDA
1 2 3
JOSE VICENTE REYES ROBY MANUEL LOPEZ CARLOS MARIO PETRO
YACARY EL FARO LOS ESTEROS
JAB EL AGRADO CASCABEL T.E. 65/0, Mejor descendencia de una misma vaca. Propietario: INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS - HDA YACARY
47
RESULTADOS OFICIALES
NAVIRAI LAHORE CSCN/12303, Mejor descendencia de un mismo Toro. Propietario: INVERSIONES DURAN FLOREZ SAS - HDA YACARY
Los mejores conductores fueron en su orden: JOSE VICENTE REYES (HDA YACARY), ROBY MANUEL LOPEZ (HDA EL FARO) y CARLOS MARIO PETRO (HDA LOS ESTEROS).
48
49
RESULTADOS OFICIALES
C
on una gran presentación, excelentes ubres, grandes sistemas mamarios e importantes ligamentos centrales, los Cruces F1 Certificados para Producción de Leche impactaron el domingo 24 de octubre a aficionados del producto lácteo, quienes con gran atención al juzgamiento del juez oficial, Hermes Solano, seguían a las 28 hembras participantes. Estas competencias, dedicadas a cerrar la presentación de las razas cebuinas en Agroexpo 2021, se convirtieron en la oportunidad para apreciar características en balance, costillas y forma lechera, conceptos que Solano amplió a lo largo de su juzgamiento, en una mañana que
disfrutó cada criador que expuso su genética. Fue la competencia final, en donde el juez Hermes, cerrando su presentación, animaría a criadores y expositores por la gran calidad, realizó un balance de cada ejemplar en pista e incentivó al gran salón a brindar un aplauso. Con un biotipo de ejemplares en pista, el juez destacó a la gran campeona por su feminidad, amplitud de su pecho, arco de costilla, ancas largas, limpia en periné, volumen de ubre y ligamento, seleccionando en una ardua competencia entre novillas y vacas a una hembra que, para él, reunió las características y patrón de la raza.
23 de octubre de 2021 · · · · Ejemplares participantes 28
CAMPEONA INTERMEDIA y Gran Campeona
50
CAMPEONA ADULTA y Gran Campeona Reservada
Nombre:
FERRUCAS GABINETE MELISA T.E. 426
Registro:
HGY075619F
Nombre:
JG LA JUDEA F50/2 T.E. F50/2
F. Nacim:
2017.06.29
Registro:
HHO007897F
Padre:
GABINETE SILVANIA EFC/946
F. Nacim:
2012.08.01
Madre:
CHUCO GOLDWYN CELIA 59
Padre:
MORNINGVIEW ALTATOYOTA 11HO1007
Madre:
GV 040/18 T.E. 040/18
Abuelo Mat:
TEATRO DA SILVANIA EFC/383
Criador y Propietario:
JOAQUIN EMILIO GOMEZ JARAMILLO HDA LA JUDEA. TORO. - VALLE.
Abuelo Mat:
BRAEDALE GOLDWYN 200HO032
Criador:
ANDRES HERRERA HURTADO HDA SAN MARCOS. VICTORIA. - CALDAS.
Propietario:
JOSE MILTON ANTURI ROJAS HDA GANADERIA LA MILAGROSA. BELEN DE LOS ANDAQUIES. - CAQUETA.
HEMBRAS
CAMPEONA TERNERA Nombre:
JG LA JUDEA F170/0 T.E. F170/0
Registro:
HHO095225F
F. Nacim:
2020.08.06
Padre:
PEAK ALTARECOIL-ET 11HO1173
Madre:
GM DELEGADO YULI T.E. 118/31
Abuelo Mat:
DELEGADO BJAS/204
Criador y Propietario:
JOAQUIN EMILIO GOMEZ JARAMILLO HDA LA JUDEA. TORO. - VALLE.
CAMPEONA TERNERA RESERVADA Nombre:
SPC MELINA T.E. 60/50
Registro:
HHO088164F
F. Nacim:
2020.10.30
Padre:
POL BUTTE MC BEEMER-ET 7HO12353
Madre:
SPC MERCURY 11/68
Abuelo Mat:
LA ESPERANZA HYJ DILAN 041/26
Criador y Propietario:
SAMUEL PABON CABRERA HDA EL ROSAL. PASTO. - NARIÑO
Nombre:
CG EL CRISTAL DOLLY T.E. 854/9
Registro:
HHO080258F
F. Nacim:
2019.12.14
Padre:
VAL-BISSON DOORMAN 200HO064
Madre:
CG EL CRISTAL 2101 T.E. 2101
Abuelo Mat:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Criador y Propietario:
GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
CAMPEONA JOVEN
CAMPEONA JOVEN RESERVADA Nombre:
JG LA JUDEA 248/60 T.E. 248/60
Registro:
HHO085112F
F. Nacim:
2020.06.28
Padre:
OCD PINNACLE DIESEL-ET 7HO14588
Madre:
LOS PAISAS 348/8 T.E. 348/8
Abuelo Mat:
TEATRO DA SILVANIA EFC/383
Criador y Propietario:
JOAQUIN EMILIO GOMEZ JARAMILLO HDA LA JUDEA. TORO. - VALLE.
51
RESULTADOS OFICIALES CARG PAT RED 147/19 T.E. 147/19
Registro:
HHO073638F
F. Nacim:
2019.01.03
Padre:
COYNE-FARMS SYMPATI PAT-RED 7HO12436
Madre:
HDV. JAGUAR JULIE 007/9 T.E. 007/9
Abuelo Mat:
JAGUAR TE DO GAVIAO GAV/291
Criador:
FABIAN CAMILO ALVARADO CHACON HDA VILLA SOLE. MONTERIA. - CORDOBA.
Propietario:
COMERCIALIZADORA GIRALDO ECHEVERRI Y CIA LTDA HDA LAS VEGAS. NECOCLI. - ANTIOQUIA.
CAMPEONA VACA MENOR RESERVADA Nombre:
SPC GEMELA T.E. 12/68
Registro:
HHO074577F
F. Nacim:
2018.12.07
Padre:
BACON-HILL MONTROSS-ET 7HO12165
Madre:
LA ESPERANZA HYJ ORQUESTA 023/25
Abuelo Mat:
OTTON FIV DA PALMA JDRB/1239
Criador y Propietario:
SAMUEL PABON CABRERA HDA EL ROSAL. PASTO. - NARIÑO.
CAMPEONA INTERMEDIA RESERVADA Nombre:
JG LA JUDEA F124/7 T.E. F124/7
Registro:
HHO065849F
F. Nacim:
2017.12.13
Padre:
LARCREST KENOSHA 2515-ET 7HO12773
Madre:
JG LA JUDEA 903/8
Abuelo Mat:
C.A. SANSAO 472
Criador y Propietario:
JOAQUIN EMILIO GOMEZ JARAMILLO HDA LA JUDEA. TORO. - VALLE.
CAMPEONA ADULTA RESERVADA
52
Nombre:
FERRUCAS SHADOW NATA T.E. 322
Registro:
HHO013622F
F. Nacim:
2014.11.17
Padre:
B-CREST SHADOW-ET 200HO035
Madre:
FERRUCAS T.E. TEATRO CHABELA 227
Abuelo Mat:
TEATRO DA SILVANIA EFC/383
Criador:
ANDRES HERRERA HURTADO HDA SAN MARCOS. VICTORIA. - CALDAS.
Propietario:
AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. BOLIVAR. - SANTANDER.
HEMBRAS
CAMPEONA VACA MENOR Nombre:
DESCENDENCIAS N° COMPETENCIA
PUESTO
HACIENDA
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
1
CARG SUPERSIRE 152/19 T.E. 152/19 Propietario: 2433 - COMERCIALIZADORA GIRALDO ECHEVERRI Y CIA LTDA HDA LAS VEGAS. - NECOCLI. - ANTIOQUIA.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
2
CARG PAT RED 147/19 T.E. 147/19 Propietario: 2433 - COMERCIALIZADORA GIRALDO ECHEVERRI Y CIA LTDA HDA LAS VEGAS. - NECOCLI. - ANTIOQUIA. SPC GEMELA T.E. 12/68 Propietario: 2357 - SAMUEL PABON CABRERA HDA EL ROSAL. - PASTO. - NARIÑO.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
3
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
1
FERRUCAS SHADOW NATA T.E. 322 Propietario: 1930 - AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. - BOLIVAR. - SANTANDER.
MEJOR UBRE CONCURSO LECHERO
1
SPC GEMELA T.E. 12/68 Propietario: 2357 - SAMUEL PABON CABRERA HDA EL ROSAL. - PASTO. - NARIÑO.
MEJOR UBRE JOVEN
1
CARG PAT RED 147/19 T.E. 147/19 Propietario: 2433 - COMERCIALIZADORA GIRALDO ECHEVERRI Y CIA LTDA HDA LAS VEGAS. - NECOCLI. - ANTIOQUIA.
MEJOR UBRE VACA JOVEN
1
JG LA JUDEA F124/7 T.E. F124/7 Propietario: 0747 - JOAQUIN EMILIO GOMEZ JARAMILLO HDA LA JUDEA. - TORO. - VALLE.
MEJOR UBRE ADULTA
1
FERRUCAS GABINETE MELISA T.E. 426 Propietario: 2426 - JOSE MILTON ANTURI ROJAS HDA GANADERIA LA MILAGROSA. - BELEN DE LOS ANDAQUIES. - CAQUETA.
EQUIPO TÉCNICO DIRECTOR TÉCNICO: GERMAN GOMEZ SERRANO
ASISTENTES TÉCNICOS: CESAR A ARDILA SUAREZ - LUIS LOZANO CAICEDO - EDGAR ARIZA ESPINOSA
JUEZ PRINCIPAL: HERMES SOLANO PERALTA
JUEZ SUPLENTE: HOVER HERNEY VIDAL BARRIOS
53
RESULTADOS OFICIALES MEJOR CRIADOR NOMBRE JOAQUIN EMILIO GOMEZ JARAMILLO
HACIENDA LA JUDEA
MEJOR EXPOSITOR NOMBRE JOAQUIN EMILIO GOMEZ JARAMILLO
HACIENDA LA JUDEA
MEJORES ESTABLEROS PUESTO
NOMBRE
HACIENDA
1 2 3
SEBASTIAN POSSO WILSON GUTIERREZ LEONEL BEJARANO
LA JUDEA GANADERIA LA MILAGROSA EL ROSAL
CARG PAT RED 147/19 T.E. 147/19, Mejor Ubre joven y Campeona Ubre. Propietario: COMERCIALIZADORA GIRALDO ECHEVERRI Y CIA LTDA - HDA LAS VEGAS.
54
Los mejores conductores fueron en su orden: SEBASTIAN POSSO (HDA LA JUDEA), WILSON GUTIERREZ (HDA GANADERIA LA MILAGROSA) y LEONEL BEJARANO (HDA EL ROSAL).
55
RESULTADOS OFICIALES Actos protocolarios de Agroexpo 2021
El acto inaugural de las razas cebuinas y sus cruces en el marco de Agroexpo 2021, se realizó el sábado 23 de octubre a las 2:00 p.m., un espacio para extender un saludo amigable a cada uno de los criadores y expositores de las razas cebuinas, ganaderos presentes y brindar los reconocimientos a figuras del sector que, por su trayectoria y aporte, han logrado elevar un escalón más las diferentes razas. Fue en la pista de juzgamiento que el presidente de Asocebú, Alfredo Villazón Gutiérrez, invitados y público en general se pusieron de pie para entonar el himno nacional de la República de Colombia, dando inicio a la agenda del día.
Acompañado de invitados, ganaderos y de miembros de junta, el presidente Alfredo Villazón inició su discurso con un mensaje fraternal a cada uno de los ganaderos que han enfocado su esfuerzo en el mejoramiento genético de las razas cebuinas y presentado una extraordinaria genética en pista, que en compañía de Asocebú se han desarrollado por más de 70 años. Seguido a estas palabras iniciales valoró el esfuerzo del sector por liderar la reactivación, siendo generadores de empleo y constructores de espacios para nuevos negocios, brindando confianza después de meses de incertidumbre, no solo al mercado ganadero, sino a todos los colombianos; de esta manera, el presidente de Asocebú reafirmó la importancia del gremio durante la pandemia, validando la relevancia en la economía del país. Uno de los puntos que quiso resaltar Villazón fue la importancia de la vacuna, salvando vidas y permitiendo volver a los eventos presenciales, recordando la organización de la Feria Nacional Cebú, la cual se llevó con completo éxito, cuidando siempre la bioseguridad de cada asistente, mencionando la Feria de Bucaramanga, como otro ejemplo, la cual también se llevó con gran sincronía y amistad ganadera.
56
Por último, el presidente cerró su discurso mencionando el exitoso remate de las Pruebas Nacionales de Desempeño, superando las expectativas de criadores y compradores que
adquirieron importante genética para sus hatos; también resaltó el estado del tercer concurso de ganado gordo – Cebú, que se llevó a cabo en los municipios de Villavicencio y Corozal y pronto se conocerán los resultados. Finalizó invitando a todo el sector ganadero a la 74 Feria Nacional Cebú, que se realizará en departamento del Meta, en su ciudad principal Villavicencio, en el marco de Expomalocas. Durante este acto de protocolo, también se rindió un minuto de silencio por los ganaderos fallecidos durante el 2021, a quienes todos agradecen su constante labor y pasión por la raza.
Por último, agregó que las razas cebuinas y la ganadería eran parte de su forma de vida y de su familia, finalizando con un agradecimiento de toda la familia Rueda a la Asociación y al sector. En el mismo acto, se entregó la medalla al mérito Gyr al ganadero Adolfo de Jesús González González, en reconocimiento y fomento de las razas cebuinas y, de manera especial, con la raza Gyr.
Posterior a este discurso, se otorgaron las medallas a importantes personalidades, que durante varios años vienen trabajando en el mejoramiento genético de las razas cebuinas, elevando sus bondades en el ámbito nacional. El primer reconocimiento en brindarse fue la medalla al mérito cebuista, concedida al ganadero José Vicente Rueda Guarín, la cual fue recibida por su familia y su esposa Marta de Rueda, quien en sus palabras agradeció al gremio, ella sintió un gran honor por recibirla, y recordó al ganadero emocionada y mencionó lo importante que fue la ganadería para Rueda.
Esta medalla entregada por la junta directiva de Asocebú, de manera unánime, le brindó al representante de hacienda La Fortuna una gran emoción, quien en sus palabras resaltó que este reconocimiento le llegó al corazón, recibiéndolo con humildad, sencillez y con orgullo de pertenecer a la Asociación, a la cual dedicó palabras de agradecimiento, pidiendo un aplauso por su gestión, igualmente a su junta directiva y al personal de trabajo del Departamento Técnico, quienes desarrollan de manera conjunta los lineamiento y parámetros productivos de la raza, saludando, finalmente, a ganaderos y criadores de la raza en todo el país.
57
RESULTADOS OFICIALES
58
Visitantes y compradores vivieron una noche en el Gran Remate de las razas cebuinas
Las actividades de Agroexpo 2021 no podían cerrar sin el escenario comercial más importante para las razas cebuinas, que el sábado 23 de octubre deslumbró a ganaderos, expositores y visitantes exponiendo una genética de 19 lotes, los cuales, al final de la jornada, merecieron aplausos llenos de gratitud, calidad y confianza entre compradores y la excelente organización de la Comercializadora. Este evento se presentó en el gran salón de Corferias, en el que en cada grada y palco requerían de paletas para acceder a cada lote de este importante evento, compartiendo intenciones de compra en modalidad virtual, que de manera activa también sumaron sus pujas, contribuyendo a grandes ventas a los largo de la noche, con ejemplares Brahman gris y rojo, Gyr, y una hembra con certificado para leche F1.
Este remate validó que la genética cebuina se encuentra disponible para todo tipo de ganadería, acercando líneas genéticas importantes como Mr Whinchester Magnum, Monterrey Tanque Trueno, C.A. Sansao, Jdh Manson Woodson, Fardo Fiv F. Mutum, entre otros, acompañados de importantes hembras reconocidas por sus características en pista o habilidad materna, datos que sobresalieron en la presentación en el catálogo del evento. Para el director Administrativo y Financiero de la Comercializadora Asocebú, Guillermo Aldana, la muestra presentada define, en gran manera, el esfuerzo y la calidad que criadores y propietarios están desarrollando, destacando especialmente el trabajo del equipo de Asocebú y la Comercializadora, que de forma sincronizada llevaron con éxito el evento, preparándose para futuros retos, de manera profesional, y cubriendo las necesidades de cada comprador. Fue al final de la actividad que el líder de la Comercializadora aplaudió al Departamento Técnico, al Departamento de Comunicaciones y a cada uno de los colaboradores de Asocebú, sintiéndose orgulloso de la organización y de los excelentes espacios para la divulgación de las razas cebuinas, garantizando transparencia y calidad del más alto nivel.
Con promedios superiores a cada una de las bases pospuestas, este Gran Remate contó con un valor máximo de venta de 148 millones de una vaca parida de la raza Brahman rojo, emocionando a los asistentes que apreciaron cada uno de los lotes inscritos, superando ventas de 600 millones de pesos.
59
CONCURSO LECHERO
RESULTADOS OFICIALES
60
61
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
V Gran Remate
de las Pruebas de Desempeño en Pastoreo, genética con impacto productivo 62
62
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
D
urante más de 15 años, las Pruebas de Desempeño de Asocebú han acompañado al sector ganadero, el cual, año tras año, espera con gran emoción los resultados finales y la presentación del gran remate, que, en esta oportunidad en su quinta versión, acercó a cada ganadería la calidad de la 16ª Prueba Nacional de Desempeño en Pastoreo Toretes Brahman y la 10ª Prueba Nacional de Desempeño en Pastoreo de Hembras Brahman, ejemplares con importantes ganancias de peso que validan la productividad de la raza para el trópico. Este escenario de comercialización se llevó a cabo el pasado jueves 7 de octubre, donde se vivió una tarde de éxito, con presentaciones de cada uno de los lotes que, acompañados con un catálogo nutrido con las medidas bovinométricas, perfil lineal y los promedios de cada ejemplar, acompañaron a cada ganadero que pujaba. Esta versión presentó los resultados de las pruebas genómicas de cada ejemplar, una alternativa innovadora, siendo el único remate en brindarlas, comprobando la alta rigurosidad genómica de los lotes, compuestos por 23 ejemplares de la raza Brahman, 17 novillas de vientre preñadas y nueve toretes, alcanzando ventas cercanas a los 325 millones de pesos, con un promedio de venta de entre siete y once millones de pesos, superando, en su mayoría, el precio de base, para alcanzar una venta máxima de 15 millones de pesos. Con una edad promedio de 30 meses, este remate fue presentado por los martillos Ricardo Barreneche y Javier Andrés Sánchez y César Ardila, técnico en campo, organizado por Asocebú y Agrosavia, operado por Comercializadora y transmitido en vivo por el canal Tvagro, que llega a los hogares ganaderos de todo el país.
Al igual que cada uno de los remates anteriores, este evento productivo presentó a ejemplares lideres en conversión de pasto a carne, que con gran satisfacción para la Asociación son esperados por el sector productivo del país para potenciar su hato bovino, evidenciando resultados en su línea genética, y con un seguimiento del Departamento Técnico, beneficios que las ganaderías participantes apreciaron en gran medida. Avalados por Asocebú, los ejemplares de las pruebas de desempeño se suman a la genética nacional con características ya identificadas en aspectos reproductivos, de musculatura y con índices positivos para la producción cárnica; adicional, cada uno de los ejemplares, pasó por un ciclo extenso de control de pesaje, validando en cada uno su aumento, pese a las difíciles condiciones del invierno del departamento del Meta. Resaltando la importancia de las pruebas como un escenario de cifras y productividad genética, Germán Gómez, director técnico de Asocebú, comentó la importancia de las pruebas como un eslabón para el crecimiento de la raza, con un proceso de constancia, aprendizaje, normativa y estándares que, año a año, se superan en variables de precocidad, fertilidad y peso, levantando excelentes hembras y machos que van a ir a diferentes partes del país. Con novillas inseminadas de un toro gris y rojo, seleccionados al ser los líderes en el índice genético de toro de la evaluación genética de toros Brahman 2020 y/o toros sobresalientes de las pruebas de ganancia de peso en pastoreo, cada nuevo comprador, no solo se lleva excelentes hembras con características heredables, sino, también, suma la genética de toros comprobados que presentan importantes hijos en pastoreo y pista; los toros seleccionados
fueron: El Refugio 274/8 Brahman gris, RD Vendaval 304/73 T.E Brahman rojo; para el caso de monta natural los toros San Julián Tanque 797 Brahman rojo y SJ Bedouth Rashford T.E. 405/N7 Brahman gris. Con una oportuna presentación de lotes, en compañía del técnico en campo César Ardila, quien acompaña a las pruebas de desempeño en el centro de investigación La Libertad, el sector ganadero conoció lote por lote, sus facultades y sus características, para aclarar las dudas de estos en las plataformas sociales, encontrando contenido de calidad, en especial sobre temáticas de productividad con imágenes gráficas y complementos audiovisuales para dar a conocer la actualidad de los lotes, todo publicado en las redes sociales de la Asociación. Entre los factores diferenciales del remate se destacó su fortalecimiento al sector ganadero y los programas de mejoramiento genético, los cuales, con cada ejemplar, van a estructurar las ganaderías del futuro, que contarán con parámetros de productividad para las empresas ganaderas comerciales. Para el Departamento Técnico las conclusiones del remate se enfocan hacia la transparencia de las pruebas de desempeño, el acercamiento de genética productiva y, por último, la publicidad para las ganaderías comerciales y puras; con líneas genealógicas reproductivas de importantes toros utilizados por las ganaderías participantes, las cuales se validan en la condición de pasto, sal y agua. Por último, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, extiende sus agradecimientos a aliados, patrocinadores y ganaderías participantes que llevaron a cabo las pruebas de desempeño en su versión 2020- 2021.
63
63
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
64
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Ganadería regenerativa, un manejo holístico II parte
Zulma Flórez Traslaviña Médica veterinaria – Universidad de La Salle Zulmaflorez2004@yahoo.es
E
n Ganadería regenerativa parte I, habíamos mencionado la importancia que tiene una adecuada selección de animales eficientes y funcionales, el cual nos pueda ofrecer rentabilidad y productividad. Un animal de talla grande exigirá gran demanda de alimento, animales con poca resistencia al clima y parásitos también será inconveniente para su desarrollo y potencialidad productiva, el ganado que no exprese precocidad se podrá traducir en un futuro en infertilidad, lo cual no será un animal deseado para el negocio ganadero si hablamos de rentabilidad y productividad.
66
Para algunas personas no es fácil, pero resulta necesario quitarse la mano del corazón y dejar ir los animales que no cumplen con los estándares tanto sanitarios como productivos. Esto nos facilitará la vida en un futuro, evitando pérdidas económicas, un menor costo de producción por animal y sí más rentabilidad.
Ya contando con los animales idóneos en resistencia, fertilidad y productividad podremos adentrarnos en la ganadería regenerativa y sus componentes. Para la Universidad Estatal de California y su Centro de Agricultura Regenerativa y Sistemas Resilientes, se deben aplicar ciertas prácticas o técnicas que mejoren la sanidad del suelo y, por ende, demás factores que inciden o dependen de este. Algunas de ellas son: • Cultivos de cobertura y biomasa: estos se usan para protección del suelo, teniendo como fundamento principal aumentar fertilidad y calidad del suelo, disminuir erosión, retención de aguas, manejo de plagas y enfermedades, aumentar biodiversidad y fauna nativa, esta biomasa o cobertura se puede utilizar como forraje y después de cosecharse aprovecharla como nutrientes que se incorporen de nuevo al suelo.
• Rotación de cultivos: esto debido a requerimientos nutricionales distintos de los diferentes cultivos y a sus vulnerabilidades por plagas y enfermedades, sin contar el agotamiento nutricional, el agotamiento por el uso de fertilizantes y pesticidas del suelo por el uso constante. Al realizar correctamente esta rotación se disminuirá erosión y ciclos de plagas y enfermedades. • Inoculantes y enmiendas del suelo: incorporación de estiércoles o materia orgánica son componentes que mejoran las propiedades del suelo tales como la textura y el pH. • Pastoreo adaptativo: en este implica tener cuidado con las densidades de animales por potrero, el principal objeto es evitar sobre pastoreo. • Integración de ganado y cultivos: que consiste en tener asociaciones entre animales y ciertos cultivos.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
• Siembra de pasturas: este factor es fundamental ya que genera pasturas para los animales y renovar suelos desgastados. • Silvopastoreo: esta práctica agroforestal busca la integración de árboles introducidos, cultivos de pasturas y animales, estos generan altos beneficios para el suelo, el ambiente y los animales, ya que no solo brindan sombra, sino que también prestan o sirven como otra fuente de alimentación, esto sin contar con los beneficios ecológicos que traen para todo el sistema. • Plantaciones ribereñas, bandas amortiguadoras y filtrantes: estas son diferentes formas de vegetación que buscan salvaguardar las zonas productivas de afluentes hídricos tales como inundaciones y esto, al mismo tiempo, incorpora un nuevo hábitat a la vida silvestre, generando un impacto positivo sobre el medio ambiente. Lo anterior, podría definirse con la siguiente apreciación que hizo Borrelli con respecto a la ganadería regenerativa, la cual se podría basar en los siguientes principios (Savory Institute, 2020): • • • • • • • • • •
Reducción o uso cero de insumos Mayor cobertura del suelo Crecimiento en biodiversidad Mayor tasa de infiltración en suelo Aumento de forraje Aumento del carbono en el suelo Calcar el medio natural respecto a la bioquímica Beneficios ambientales con fines comerciales Ganancias de renta aumentando capital biológico y capital social Resiliencia frente a cambios ambientales y comerciales
Y basados en el doctor Rafael Galíndez, genetista y profesor en producción animal (Agrotendencia, 2021) de la ganadería regenerativa, podemos apreciar las siguientes ventajas y desventajas: Ventajas: • • • • •
Aumento en la capacidad de carga de las pasturas Recuperación de pasturas en mal estado por medio de un óptimo manejo de pastoreo Mejor calidad en la productividad de leche (células somáticas) Ruptura ciclo parasitario Control de malezas
•
Disminución en: •
•
Costos de alimentación aproximadamente del 30 al 40% • Mano de obra para procesos de alimentación • Costos de medicamentos • En problemas de mastitis • Erosión • En contaminación de aguas por agroquímicos Crecimiento en: • •
En rentabilidad económica por animal Rendimiento de kilogramo de carne /hectárea/ año
Desventajas •
Requerimiento de pastor para movimiento constante de los animales en el potrero.
El requerimiento de pastor se hace esencial en la ganadería regenerativa, pues este modelo productivo se basa en el PUAD (Pastoreo ultra alta densidad). Alrededor de los años cincuenta, Johann Zietsman fue uno de los gestores y grandes protagonistas en ganadería regenerativa y pastoreo ultra alta densidad. Ganadero y científico africano, experimentó la poca rentabilidad que le generaba su negocio ganadero, se dio cuenta de que traer animales europeos no era la solución a sus problemas y, a raíz de sus vivencias, se inspiró en los conocimientos de manejo animal de Allan Savory y Jhon Jacobs. A partir de esos conocimientos empieza, junto a su padre, a implementar el manejo del ganado a través de cinta eléctrica móvil, permitiendo un mejor manejo de acuerdo con el número de carga y estación del año, además el aforo varía durante todo el año. Esto se traduce en rentabilidad y eficiencia, ya que no se requiere una gran inversión para implementar una cinta, un impulsor y estacas móviles para hacer ganadería a través del PUAD y el pastor, quien sería el encargado de la finca. El PUAD (Pastoreo ultra alta densidad): fue desarrollado en Zimbabwe en 2001, luego se aplicó en Estados Unidos en 2006 y en México en 2007. En este pastoreo se hacen divisiones pequeñas con un alto número de animales por periodos reducidos de tiempo, aproximadamente de 2 a 3 horas se van rotando a los animales.
Este tipo de pastoreo, en el cual pueden llegar a introducir todo el ganado en un espacio menor a una Ha, hasta 500 animales en una Ha o incluso en 0.5 Ha. Esta altísima carga genera competencia entre los bovinos, haciéndolos más voraces y que se coman todo lo que hay en el potrero. (Arciniegas, 2016). Lo anterior no es una norma, puesto que cada finca es distinta en extensión y lo que compone cada potrero, esto quiere decir que lo que necesitamos es tener buen conocimiento de los animales y observarlos de acuerdo con su comportamiento y requerimientos de alimento, y así mismo poder suplirlos a medida que vamos corriendo la cinta eléctrica. La presencia del pastor y el ganadero serán quienes determinen el tiempo de permanencia del lote en cada franja dividida con cinta eléctrica y número de rotaciones durante un día. Esta práctica no se compone de fórmulas, medidas ni tiempos de ocupación, esto nos lo irá diciendo la experiencia en acción y observando el ganado, caminando el potrero, viendo el comportamiento de los animales, quienes son los que nos mostrarán en qué momento se debe realizar la rotación. Como anteriormente lo mencioné, cada finca es un mundo distinto y funcionan de acuerdo con las necesidades de cada lote y también basado en la oferta forrajera. Esto tiene un asocio con periodos alargados de recuperación, como resultado este tipo de pastoreo genera una mejor rentabilidad al brindar una mayor capacidad de carga en la finca ganadera, un aprovechamiento mayor por parte del semoviente, diferentes tipos de forrajes, óptima calidad del suelo por mayor cantidad de materia orgánica a través de excretas y orina, permitiendo así favorecer el proceso microbiano y aumentando la retención de agua. Se toman muchos conceptos del pastoreo de herbívoros no domesticados, al tener este manejo de altas cantidades de animales se crea el efecto manada y este, a su vez, genera una carga de heces y orina al suelo, beneficios edáficos con el movimiento de pezuñas, que permiten romper la costra creada en el suelo a raíz de la compactación y también se eliminan algunas especies forrajeras indeseadas por el ganadero (Borrelli, 2001). Ganaderos en otros países y los de Colombia que han probado este sistema de PUAD han comprobado que densidades ultra altas, como una forma más lenta de pastoreo rotacional, muestra construir o renovar la tierra de una manera más rápida.
67
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Teniendo en cuenta los diferentes modelos de pastoreo que existen, que a través de ensayo y error se han venido perfeccionando, vale la pena mencionarlos para tener una idea más objetiva y clara con el fin de obtener su máximo aprovechamiento como respuesta en productividad y capacidad de carga. Pastoreo continuo: Continuous grazing o setstocking. Es una ocupación prolongada en la pastura por los animales, puede haber variaciones en este tipo de pastoreo en carga fija mínima, carga variable o continúo compensado. (Bryant, 1998). Pastoreo alternado simple: Se supone que este modelo es una mejora del continuo, ya que el potrero se subdivide en dos. (Bryant, 1998). Pastoreo alternado en doble: Cuando se observó la subdivisión y sus ventajas, pensaron en volver a subdividir, de esta manera quedan cuatro lotes, mejorando notablemente el manejo y racionalidad del sistema. En este modelo hay una evidencia de semillado de las praderas. En este se permite lograr el tiempo de ocupación, un tiempo de descanso y un tiempo de semillado. Aun siendo reducido el tiempo de permanencia, es evidente una mayor eficiencia y mejor equilibrio entre especies. (Bryant, 1998). Pastoreo en franjas: Ya convencidos de que la mejor opción es la subdivisión, se comienza a establecer con cuerda de alambre o cercas su tamaño, en relación con la carga animal y productividad de la pastura. (Bryant, 1998). Pastoreo rotativo: Dependiendo de la calidad de la pastura (Bryant, 1998). Pastoreo racional Voisin: Para su fundador uno de los aspectos más importantes era la persona encargada del cuidado de los animales, quien debía tener conocimiento del pasto, los animales, idea clara del sistema y de lo que se está haciendo, ser muy observador, tener un criterio flexible y capaz de tomar decisiones certeras y eficientes. (Pinheiro, 2004). Este pastoreo se basa en las siguientes características: 1. Flexibilidad: Este parámetro se puede decir que asegura el éxito de este tipo de pastoreo, ya que hay variación constan-
68
Pastoreo planificado
Pastoreo continuo
Las vacas en un solo grupo y un potrero a la vez, movimiento continuo hacia potreros frescos.
Las vacas están en varios grupos distribuidas entre varios potreros, permanecen en estos potreros por prolongados periodos de tiempo.
La planta cuenta con un tiempo adecuado de recuperación antes de ser pastoreada de nuevo, produciendo más comida, aceptando más capacidad de carga.
La planta no es protegida de ser sobre pastoreada, para su mantenimiento se requiere tener poca carga.
Requiere planificación detallada y monitoreo constante.
Requiere poca planeación, las vacas prácticamente se mantienen por sí solas.
Las vacas pastorean en conjunto y competencia.
Las vacas están esparcidas por el potrero.
Mejora continua del suelo, mejorando biodiversidad y pastos perennes.
Empeora condición del suelo, generándose compactación y erosión. Menor oferta forrajera.
(Savory, 2020). te en el orden y tiempo de rotación entre franjas. Basándose en sus leyes, permite saltarse franjas sin pastorear. 2. Subdivisión: Este se fundamenta en dividir en el mayor número de parcelas, basado en el número de parcelas se adecua la carga animal, ya subdivididas las franjas se establecen los grupos de animales a partir de sus requerimientos, cuando existen variaciones climáticas extremas se recomienda suplementar. Al tener más pequeñas estas granjas el pastoreo será más uniforme en la distribución del estiércol y esto va a permitir una restauración botánica a partir de la fertilización orgánica. Lo que trata de explicar o buscar el pastoreo racional es localizarnos en cómo era el comportamiento o la etología de los herbívoros, en este caso los bovinos antes de sufrir la transformación doméstica, en donde estos de por si están enseñados a permanecer en grandes masas o grandes manadas donde no permanecían por altas cantidades de tiempo en una misma zona, recordándonos que estos ya mencionados herbívoros, la mayoría, se han caracterizado por ser presas, ya que de ser contrario a estas prácticas correrían el riesgo y el peligro de ser depredados de una manera más sencilla, a tomar en cuenta que estos tenían la necesidad de andar en búsqueda de forraje fresco y el pastoreo a la segunda vez ya contaba con suficiente tiempo para recuperarse. (Bastos Alvarado, 2021).
El impacto generado en las plantas y en el suelo a través del pastoreo por parte del ganado es relativo, y depende de los tiempos o regímenes de consumo de forraje. La intensidad del pastoreo con intensidad moderada en tiempos cálidos puede permitir un mejor desarrollo de la planta tanto en crecimiento, cobertura y biodiversidad y en el suelo mejora de estructura, fertilidad y calidad de los sistemas microbianos, esto permitiendo un mayor bodegaje de nitrógeno y carbono y, por ende, disminuye el impacto ambiental de los gases de efecto invernadero. El excesivo pastoreo en forma continua puede verse reflejado en una menor proporción de calidad y diversidad de la vegetación, menor disponibilidad de nutrientes, mayor erosión y una grave afectación a los sistemas microbianos. Una excelente sostenibilidad del pastoreo con tiempos racionales e intensidad no solo pueden mejorar la calidad de los ecosistemas sino también mantenerlos en servicio del mismo sistema. (Borrelli, 2001). Este manejo holístico facilita enormemente la utilización de los recursos y las personas que lo implementan, generando mayor ganancia, rentabilidad, reducción de costos, obtener máximo beneficio de las lluvias, aumento de capacidad de carga, incremento del secuestro de carbono, crear suelos biológicamente más activos, revertir la desertificación, tierras más productivas con mayor biodiversidad.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
BIBLIOGRAFÍA • Savory Institute (2021). Introducción al manejo holístico. https://www.youtube.com/watch?v=GQeZn a63yN8&list=PLRLvOlmv3cRbcgsHC_il856kO6DZxi8hU&index=4 • Galindez Rafael. Ganadería regenerativa. https://agrotendencia.tv/agropedia/ganaderia-regenerativa • Arciniegas, 2016. https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/aprenda-aplicar-el-pastoreo-de-ultra-alta-densidad • Borrelli Pablo y Oliva Gabriel. (2001). Efectos de los animales sobre los pastizales. Cap 4, pp 99-128. En: Ganadería sustentable en la Patagonia Austral. • Savory Alan. (2020). https://savory.global/holistic-planned-grazing/ • Fred C. Bryant, J. Alfonso Ortega-S. y Humberto González-Morales (1998). Caesar Kleberg Wildlife Research Institute, Estrategias de pastoreo. National Research Institute of Forestry, Crops, and Livestock y Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. • Pinheiro Luiz C. (2004). Pastoreo racional Voisin (Versión en español). Editorial Hemisferio Sur. ISBN-10: 950504576X- ISBN-13: 978-9505045761. • Bastos Alvarado Carolina. Análisis de la implementación de pastoreo de ultra alta densidad con bovinos blanco orejinegro en la granja experimental de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (2021). http://repositorio.ufpso.edu.co/xmlui/bitstream/handle/123456789/2923/34390. pdf?sequence=1&isAllowed=y.
69
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
un escenario de conceptos y observación de las razas cebuinas
Con más de 80 ferias al año por todo el territorio colombiano, la Asociación Cebú, se convierte en la institución con más experiencia en el ejercicio del juzgamiento en el país, brindando de esta forma las herramientas y conceptos a cada uno de los jueces, que, a través de su patrón de juzgamiento aportan al mejoramiento genético desde la pista.
Es de esta forma, que para el 2021, se llevó del 2 al 6 de noviembre el III Encuentro Nacional de Jueces de Asocebú, liderado por el departamento técnico de la Asociación, acompañado por su dirección ejecutiva y administrativa, convocando a los jueces de las razas cebuinas de todo el país y aspirantes que inician su proceso de capacitación. Fueron cinco días de capacitaciones y jornadas prácticas en pista, donde los asistentes renovaron conceptos y aprendieron nuevas herramientas, siendo un encuentro nutritivo, acogedor y amplio en el desarrollo de la actividad en las razas Brahman gris y rojo, Gyr y Guzerá, fortaleciendo los conceptos sobre su biotipo, su conformación y productividad.
Con infraestructuras adecuadas para cada una de las jornadas, estas actividades se llevaron a cabo en la capital del departamento de Córdoba, iniciando en las Haciendas Francia y Lusitania, pasando a las instalaciones de la Central Genética Alicante y cerrando jornadas en los espacios de
70
la Ganadería Gujarat, empresas ganaderas que abrieron sus puertas para la realización de cada jornada, las cuales gracias a la disposición de estas fue un éxito logístico.
De esta forma, este encuentro ya con dos versiones anteriores logró aportar al ejercicio del juzgamiento, fortaleciendo parámetros para seguir el nivel nacional y continuar trabajando para más representantes lleguen a pistas internacionales, como se ha llevado a cabo en otras oportunidades.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
La primera práctica les permitió a los jueces rodearse de los paisajes e instalaciones de Haciendas Francia y Luisitania, la cual contó con excelentes espacios para las ganaderías invitadas y los ejercicios del encuentro, logrando así observar ejemplares de potrero, llevando la actividad de clasificación lineal, la cual cada uno observó trazando un puntaje.
Es así, que en la raza Brahman participaron 28 jueces y aspirantes, en la raza Gyr xx jueces y aspirantes y en la raza Guzerá xx jueces y aspirantes, participando todos ellos de manera activa, desarrollando con compromiso cada ejercicio brindando así su criterio de selección de acuerdo con los parámetros ideales de cada raza.
Además, de contar con las instalaciones y bienvenida de las Haciendas Francia y Lusitania, los ejercicios de la raza Brahman contó con ejemplares de ganaderías asociadas, las cuales prestaron sus ejemplares para cada uno de los ejercicios.
Jornadas enriquecedoras para el juzgamiento de las razas cebuinas Empezando con una bienvenida a cada unos de los asistentes, la primera charla estuvo al cargo del líder del departamento técnico Germán Gómez, quien explicó de gran forma los reglamentos de jueces de Asocebú, explicando cada detalle y artículo, brindando de gran manera la actividad las responsabilidades de estos en los diferentes escenarios del país.
Seguido, el Dr. Jair Pérez, presentó su conferencia obre determinación de cuadros sub e infertilidad en toros considerados como genéticamente superiores BSE, une espacio académico de gran importancia que permitió actualizar a los cada uno de los jueces, quienes con gran atención realizan intervenciones creando un espacio de debate y conocimiento en dos vías.
tando su decisión en parámetros y características, realizaba la retroalimentación con los comentarios finales de su decisión.
Este primer día de observación culminaría con las conferencias sobre comunicación asertiva en el juzgamiento, a cargo de Eugenio Buelvas, cerrando con un excelente tema para el sector, expresado en la conferencia ultrasonido una herramienta práctica para selección y mejoramiento a cargo del técnico Wilson Cangrejo, experto en el tema, quien amplió los beneficios y funcionalidades de esta herramienta para la ganadería nacional. Para el día siguiente, comenzando con el sol del trópico alto y de la tierra monteriana, las competencias enfocadas en simular la actividad de juzgamiento empezarían de manera temprana, presenciando jueces y aspirantes más de 15 competencias, en la que estos, observaron y evaluaron cada ejemplar, construyendo un patrón de juzgamiento individual, que les permitió evaluar al final un resultado por competencia, explicando por último su decisión, este último paso observado por el experto en comunicación que brindaba una retroalimentación. En este mismo ejercicio, los aspirantes y jueces conocieron la decisión del patrón oficial de la competencia, que, argumen-
La raza Gyr, presente con su biotipo de productividad para el trópico alto Uno de los puntos que presentó el III Encuentro Nacional de Jurados, fue la consolidación de saberes alrededor de las razas cebuinas, aclarando conceptos y alternativas, que para el tercer día sería desde la Central Gentica de Alicante, un lugar de amplias praderas que reunión jurados y aspirantes.
Los participantes de esta jornada, en las primeras horas en la central genética, asistieron de manera atenta a cada una de las conferencias de reglamentación y comunicación, brindando así las herramientas a todos los jueces a nivel nacional; después de estas, el experto en razas lecheras Carlos López, presentó su
71
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
conferencia sobre biotipo funcional de las hembras Gyr, espacio que genero una gran interacción entre los diferentes asistentes y el conferencista, aclarando términos y duda de estos.
biotipo de la raza, guiados por el conocimiento del departamento técnico de la Asociación que desde el día uno, acercó las herramientas, realizando un trabajo en equipo con los jueces patrones.
En esa misma jornada y con la calidad genética de la raza, los ejercicios empezaron con ejemplares de corral de la raza, siendo observados, para de manera inmediata, pasar a la pista, siguiendo el ejercicio de competencias, aclarando así dudas con el juez patrón de la raza, desarrollando conceptos de caracterización, ubres a seleccionar, longitud de costillas y más características que se presenta en cada una de las competencias de una feria en vivo.
Al finalizar la última jornada, se pudo evidenciar un gran trabajo de logística del departamento técnico de la Asociación, organizando de gran manera espacios adecuados para las competencias, exposiciones de gran calidad y tiempos que llevaron a cabo una actividad dinámica e impecable.
Esta jornada llevada en las instalaciones de la central genética alicante, permitió conocer las ventajas de la raza, observando machos y hembras de ganaderías invitadas, quienes prestaron cada uno de los ejemplares para los ejercicios. Las características de la raza Guzerá, un sinfín de opciones
La raza doble propósito cerro el III Encuentro nacional, reuniendo a los jueces y aspirante de la raza en los espacios de la ganadería Gujarat, presentando un espacio práctico más las jornadas de capacitación, viviendo un día de juzgamientos y competencias con las características de la raza. Este día motivó a los participantes ya que para ellos fue un espacio de capacitación y conceptos, todo enfocado al mejoramiento genético de la raza, resaltando el
72
Gujarat, gracias por permitirnos disponer de sus instalaciones para llevar cada jornada, abriendo las puertas a jueces y aspirantes que representarán con ética y profesionalismo el ejercicio del juzgamiento.
Gracias a las ganaderías vinculadas Asocebu, brinda un reconocimiento especial a las ganaderías participante del III Encuentro Nacional de Jueces, convirtiéndose en parte esencial del éxito en las actividades, prestando sus ejemplares para los diferentes ejercicios prácticos en pro de las competencias, llevadas a cabo de forma lúdica con una gran calidad gracias a cada una de las ganaderías. A las haciendas Francia y Lusitania, a la Central Genética Alicante y a la Ganadería
Así mismo Asocebú, realiza la aclaración, que ganaderías y haciendas que se unieron a esta actualización aportando ejemplares y espacios físicos, NO tuvieron acceso a resultados, ni pistas, ni ejercicios y no conocieron los resultados del juzgamiento. Esta actividad que se desarrolló del 2 al 6 de noviembre, se llevó a cabo, con el procedimiento y los lineamientos establecidos por la Asociación, velando por los principios de imparcialidad que se presenta en cada una de las actividades.
TASMANIA 582 425/8
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
REGISTRO HBR1191914
SEVERA PAZCALMA 582/2 T.E
JM LA VITTORIANA 868 499 499/2
JDH SIR WINSTON MANSO 985/6
JDH MR LIVINGSTON MANSO 868
SEVERA MARRY KARU 176/5 T.E
JM2 LA VITTORIANA 202/599 599/8
TASMANIA 582/2
+57 (313) 535-69-71
ganaderiatasmania@gmail.com
@ganaderiatasmania
73
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Leptospirosis y pérdidas gestacionales en hatos lecheros del altiplano cundiboyacense Díaz-Amaya, Patricia a Director de trabajo: Benavides-Ortiz, Efraín b a MV UNAL; MSc, Master Agrociencias y especialista técnica Bovinos. Virbac Colombia Ltda. b MV., MSc., PhD y Grupo de investigación Epidemiología y Salud Pública. Programa de Medicina
S
e desarrolló un trabajo de tesis de maestría (2019-2020) titulado: “Dinámica serológica de leptospirosis y su relación con pérdidas gestacionales en hatos lecheros del altiplano cundiboyacense”, del cual se comparte la siguiente información resumida: Los departamentos de Cundinamarca y Boyacá aportan de manera importante en la producción láctea bovina del país, con un 13,2% (2.547.483 litros) y 8% (1.545.930 litros), respectivamente de la producción diaria nacional de 19.352.463 litros (DANE, 2016). El altiplano cundiboyacense es la zona de mayor productividad con 4.717 L/ ha/año (Fedegán, 2013). Las enfermedades infecciosas que afectan la reproducción bovina afectan el desempeño del sistema productivo, dentro de estas, han sido reportadas como condiciones patológicas infecciosas diagnosticadas por el ICA en el país: Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), diarrea viral bovina (DVB) y leptospirosis (ICA, 2018). La leptospirosis tiene un alto impacto económico en las lecherías debido a los signos asociados, entre ellos pérdidas gestacionales y sus efectos sobre indicadores productivos y reproductivos. Por ser una zoonosis tiene una alta importancia en Salud Pública por el riesgo de transmisión a trabajadores del sector y consumidores. Esta enfermedad puede afectar diferentes especies animales y al humano, es causada por diversas especies de Leptospira spp., una bacteria de morfología flexible, características de motilidad, es aeróbica, vive en agua y/o fango.
74
El género Leptospira se clasifica en 20 especies: nueve patógenas, cinco intermedias, cinco saprófitas y una especie que contiene una mezcla de serovares patógenos y saprófitos. Existen más de 300 serovares de Leptospira, la mayoría de los serovares patógenos se encuentran dentro de tres especies que tienen distribución mundial, como lo son L. interrogans, L. borgpetersenii y L. kirschneri (OIE, 2014). La infección se da, principalmente, por orina contaminada, ingresando a través de superficies mucosas, posteriormente se localiza en el tracto reproductivo y urinario, desde donde se pueden diseminar por orina a otros hospederos, pasando en grandes cantidades en los estadios tempranos de la enfermedad y luego intermitentemente durante periodos largos de tiempo. Genera pérdidas productivas, debido al aborto, muerte embrionaria y nacimiento de terneros débiles que mueren al poco tiempo. Los serovares de Leptospira adaptados al huésped como el serovar Hardjo, causa pérdidas de la gestación en tasas que pueden ir del 3 al 10%, y que pueden tener un impacto mayor que los serovares incidentales. En Colombia se ha contado con información poco actualizada de la importancia de los serovares de Leptospira circulantes en ganadería. Es importante considerar que en general, las pérdidas gestacionales definidas como pérdidas embrionarias y pérdidas fetales, están asociadas con importantes perjuicios económicos, de alto impacto en ganaderías, con aumento de costos en nutrición, el pobre crecimiento de los terne-
ros, costos de mano de obra, de servicios médicos y aumento en tasa de descarte. La pérdida económica resultante de cada pérdida de gestación fue de aproximadamente 2333 dólares por vaca, según un estudio realizado en vacas Holstein, en Corea, entre los años 2000 a 2006 (Lee & Kim, 2007). Adicionalmente, las pérdidas gestacionales pueden desencadenar en otros inconvenientes en la reproducción, tales como retención de placenta y metritis, que a su vez tienen efectos negativos sobre la producción de leche, como demuestran Grohn & Rajala-Schultz (2000), en un estudio realizado en 37.776 vacas Ayrshire, llevando a una pérdida de 1,4 y 1,3 kg/ día por retención de membranas fetales y por metritis, respectivamente, durante las primeras dos semanas posteriores al diagnóstico de la enfermedad. Sumado a estos indicadores, según algunos estudios, las principales pérdidas económicas en ganadería de leche, se debieron a un aumento en el intervalo entre partos (IEP) y a un aumento de vacas descartadas o sacrificadas, luego de una pérdida gestacional (Lee & Kim, 2007). Descripción estudio Debido a que Leptospira spp. cuenta con una amplia variedad de serovares, es endémica y su prevalencia es alta entre y dentro de las fincas, surge el interés de comprender si al analizar los títulos de anticuerpos a través del uso de métodos serológicos como el MAT (Microscopic Agglutination Test), se puede determinar si una finca se encuentra en riesgo de sufrir alteraciones reproductivas, considerando el patrón de evolución de títulos en distintos grupos de edad.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
El estudio desarrollado fue retrospectivo de casos y controles, cuyo objetivo consistió en establecer la dinámica de títulos para Leptospira en tres grupos de población: novillas, vacas de primer y segundo parto (PSP) y vacas de más de dos partos (M2P) para los serovares Hardjo, Pomona e Icterohaemorrhagiae, en 20 fincas lecheras del altiplano cundiboyacense, con una población total de 2580 animales. Se tomó información de indicadores reproductivos y se clasificaron como fincas caso o control (10 y 10), según sus pérdidas gestacionales, superiores o inferiores al 5%. Se obtuvo un total de 626 muestras en las que se evaluaron los títulos a través de la prueba MAT. Resultados y discusión El actual estudio ha confirmado la presencia y circulación de tres serovares dentro de las lecherías del altiplano cundiboyacense, siendo el serovar Hardjo el de mayor prevalencia en 16 de 20 fincas (80%), mientras que Pomona es el de mayor prevalencia en cuatro de las 20 fincas (20%). Prevalencias actuales: entre el 12,5 y el 70% en fincas caso (media 50%) y entre 6% a 37% (media 18%) en fincas control vs estudios previos con prevalencia menor: de 29% o 30%. En el caso del serovar Icterohaemorrhagiae: resultaron prevalencias más altas, hasta 66% en fincas caso (media 35%) y hasta 28% para fincas control (media 10%), vs. menores prevalencias reportadas previamente, 7,3%. Del serovar Pomona: en ganaderías se tenía un 5,9% en anteriores estudios, mientras que en los resultados actuales se encontraron prevalencias hasta 59% en fincas caso (media 34%) y hasta el 33% en fincas control (media 12%), por lo tanto, se recalca la importancia que han tomado estos dos serovares en la ganadería. En indicadores reportados por la literatura en la región cundiboyacense se tenían datos de tasa de natalidad anual: 76,3% y un promedio de producción vaca/día de 13,3 litros, mientras que en el estudio actual se halló una tasa de natalidad de: 48% en las fincas caso y 63% en las fincas control, con un promedio general para las 20 fincas de 55%, y una producción de leche de 17,9 litros/día. Otros indicadores como intervalo entre partos (IEP) de 457,8 días reportado en otros estudios, fue muy cercano al dato reportado en la actual investigación de 463d para fincas caso y 436d en las fincas control. Las pérdidas gestacionales para
lecherías estudiadas presentaron un promedio de 15% para las fincas caso y un 4% para las fincas control. En los dos grupos el porcentaje fue más alto en vacas que en novillas y ocurrieron principalmente en el segundo trimestre de gestación. Algunos autores han evidenciado la asociación existente entre alteraciones reproductivas y resultados positivos a Leptospira spp. por MAT, confirmando que vacas con problemas reproductivos tuvieron 8% más probabilidad de ser positivas al MAT para leptospirosis. El actual estudio tomó como referencia fincas con mayor o menor número de pérdidas gestacionales, y como se confirmó estadísticamente existió diferencia significativa entre fincas caso y control para estos serovares de Leptospira estudiados, confirmando que existe mayor probabilidad de contar con títulos altos en las fincas que tienen mayor porcentaje de pérdidas gestacionales (mayor del 5%), tal como lo relaciona la literatura, que refiere que el porcentaje de abortos puede ser de 5 a 10% por leptospirosis, que también puede ocasionar muerte embrionaria, o que incluso en condiciones epidémicas puede llegar al 30% el índice de abortos. Al revisar el tercio de gestación, en el que ocurrieron el mayor número de pérdidas gestacionales, se observa que fue en el segundo (entre 90 a 180 días), aunque en las fincas caso, se observó una distribución de pérdidas de la gestación en los tres trimestres del periodo gestacional. Al comparar las fincas caso y las fincas control, se podría asociar el mayor porcentaje de pérdidas gestacionales con los altos títulos y la frecuencia de positividad de Leptospira, mayor en las fincas caso, ya que al aumentar los títulos aumentaba la tasa de perdidas gestacionales. Del total de 626 muestras obtenidas, los títulos de anticuerpos de los serovares Hardjo e Icterohaemorrhagiae variaron entre 0 a 1/3200, mientras que para el serovar Pomona el título máximo fue 1/400.
derías, o queda la inquietud si en anteriores estudios trabajaron o no con el título máximo de la prueba MAT. Para Hardjo se encontró diferencia significativa entre fincas caso y control (p< 0,05), siendo los valores más altos en las fincas caso, en donde el promedio de títulos correspondió 1/100, mientras que en las fincas control el promedio fue 0 o negativos. Por lo anterior, se puede concluir que cuando el promedio de títulos es igual o superior a 1/100 para L. Hardjo la finca presenta mayor riesgo de sufrir alteraciones reproductivas. En cuanto a la dinámica de los títulos dentro de cada finca, según el grupo de edad, el valor fue aumentando con la edad, siendo superior en el grupo de vacas de más de 2 partos, menor en el grupo PSP y menor aún en el grupo de jóvenes. Desde una comprensión epidemiológica, estos resultados se relacionan con los hallazgos de fincas con “Ciclo endémico en vacas” (Otte,1992), lo que indica que hay presencia de animales jóvenes negativos, novillas (PSP) en donde se aumentan los títulos por exposición de su ingreso al hato o al compartir con vacas de mayor edad (M2P) que presentan mayores niveles de títulos, esta situación se notó aún más significativa en las fincas caso y para el serovar Hardjo. La epidemiología del agente infeccioso muestra que aumenta con la edad, el riesgo, la exposición y la diseminación de Leptospira por parte de animales adultos dentro de cada grupo, que se manifiesta con un aumento paulatino de títulos de anticuerpos para Leptospira. En el análisis de resultados de MAT, se deben considerar puntos de corte que indicarían que una finca se encuentra en mayor riesgo de sufrir perdidas gestacionales y/o alteración de sus parámetros reproductivos: para el serovar Hardjo: el grupo de primer parto con valores de 1:100 o superiores y para el grupo de vacas de más de dos partos con valores superiores o iguales a 1:200 en el MAT. Otros puntos hallados:
La mayor frecuencia de positividad fue del serovar Hardjo, y la mayor distribución de los títulos se encontró entre los títulos de 1/200 y 1/400. Estudios previos confirmaban títulos de hasta 1/400 para los serovares medidos y podríamos indicar por los títulos actuales encontrados que esta circulación ha aumentado a través del tiempo en las gana-
1. Una mayor frecuencia de positividad en el total de las 20 fincas para el serovar Hardjo, seguido de Icterohaemorrhagiae y Pomona, principalmente en las fincas caso. 2. Se confirmó diferencia significativa (p< 0,01), en el número de positivos para cada uno de los tres serovares, entre las fincas caso y control.
75
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
3. Para indicadores como IEP (intervalo entre partos), DA (días abiertos) y tasa de natalidad, se determinó diferencia estadística (p< 0,01). 4. No se halló diferencia estadística para indicadores como edad al primer parto y producción de leche. Las 20 fincas evaluadas tuvieron al menos un animal positivo, para al menos uno de los tres serovares de Leptospira medido, sin embargo, la utilización del MAT es útil para inferir perdidas gestacionales asociadas a serovares de Leptospira en las fincas lecheras, considerando dos puntos importantes: la medición de títulos sin tener
en cuenta límite máximo de titulación y la medición dentro de tres grupos de edad para observar la dinámica del agente, por lo anterior, como recomendación puntual para los ganaderos se propone adoptar este abordaje de muestreo para diagnosticar la situación de Leptospira en las fincas, tomando muestras en tres grupos: en animales jóvenes o novillas, en vacas de primer parto y en animales de más de dos partos, para identificar el tipo de ciclo endémico de leptospirosis que tiene su hato y así tomar las medidas dirigidas a un mejor control de la enfermedad. Agradecimientos: Virbac Colombia, LMV Ltda, y a las 20 ganaderías participantes. BIBLIOGRAFÍA
• • • • • • • • • • • • • •
• • • • •
• •
76
Ahmed, A., Grobusch, M. P., Klatser, P. R. & Hartskeerl, R. A. (2012). Molecular approaches in the detection and characterization of Leptospira. Journal of Bacteriology and Parasitology, 3(2), 1-12. Andrews, A. H., Blowey, R. W., Boyd, H. & Eddy, R. G. (2004). Bovine medicine diseases and husbandry of cattle. Oxford: Blackwell Science Ltd. BonDurant, R. H. (2007). Selected diseases and conditions associated with bovine conceptus loss in the first trimester. Theriogenology,68, 461-473. Ellis, W. A., O´Brien, J. J., Neill, S. D. & Bryson, D. G. (1986). Bovine leptospirosis: experimental serovar hardjo infection. Veterinary Microbiology, 11(3), 293-299. Fávero, J. F., Araujo, H. L., Lilenbaum, W., Machado, G., Tonin, A. A., Baldissera, M. D., Stefani, L. M., Da Silva, A. S. (2017). Bovine leptospirosis: Prevalence, associated risk factors for infection and their cause-effect relation. Microbial Pathogenesis, 107, 149- 154. Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGAN. (2006). Plan estratégico de la ganadería colombiana 2019. Por una ganadería moderna y solidaria. Bogotá: Sanmartín Obregón & Cia. Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGAN; Fondo Nacional del Ganado, FNG; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA (2013). Costos modales en ganadería de leche Trópico alto de Colombia: Ventana a la competitividad ganadera. Bogotá. Givens, M. D. (2006). A clinical, evidence-based approach to infectious causes of infertility in beef cattle. Theriogenology,66, 648-654. Griffiths, I. B., Gallego, M. I., De Leon, L. S. (1984). Levels of some reproductive diseases in the dairy cattle of Colombia. Tropical Animal Health and Production, 16(4), 219–223. Grohn, Y. T. & Rajala-Schultz, P. J. (2000). Epidemiology of reproductive performance in dairy cows. Animal Reproduction Science, 60-61, 605-614. Grooms, D. L. (2006). Reproductive losses caused by bovine viral diarrhea virus and leptospirosis. Theriogenology, 66, 624–628 Hathaway, S. C., Little, T. W. & Pritchard, D. G. (1986). Problems associated with the serological diagnosis of Leptospira interrogans serovar hardjo infection in bovine populations. Veterinary Record, 107, 307-310. Hoare, R. J. & Claxton, P. D. (1972). Observations on Leptospira Hardjo infection in New South Wales. Australinan Veterinary Journal, 48, 228-232. Holmann, F., Rivas, L., Carulla, J., Rivera, B., Giraldo, L. A., Guzmán, S., Martínez, M., Medina, A. & Farrow, A. (2004). Producción de leche y su relación con los mercados: Caso Colombiano. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT); Consorcio Tropileche; International Livestock Research Institute (ILRI). Cali, Colombia, 78p. Instituto Colombiano Agropecuario, ICA (2018). Sanidad Animal. 2015. Bogotá: Produmedios. Lee, J-I. & Kim, I-H. (2007). Pregnancy loss in dairy cows: the contributing factors the effects on reproductive performance and the economic impact. Journal of Veterinary Science, 8(3), 283-288. Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE Terrestrial Manual (2014). Chapter 2.1.12.-Leptospirosis. Disponible en: http://www.oie. int/en/our-scientific-expertise/reference-laboratories/list-of-laboratories Orjuela, J., Navarrete, M., Betancourt, A., Roqueme, L., Cortez, E. & Morrison, R. B. (1991). Salud y productividad en bovinos de la costa norte de Colombia. Colombia: ICA. Disponible en: http://www.fao.org/AG/aGA/AGAP/FRG/FEEDback/War/u5700b/u5700b07.htm Otte, M. J. (1992). Diagnóstico epidemiológico de la Leptospirosis bovina. En: “Memorias simposio internacional sobre estado actual y perspectivas del diagnóstico en salud y producción animal”. (eds. Rodriguez R., Lobo C. y Benavides E.), Proyecto Colombo-Alemán, ICA-GTZ. Santafé de Bogotá, Noviembre 21-23 de 1990. pp. 57-72.
Otte, E., Otte, M. J., Navarrete, S. M. G & Orjuela, M. J. (1991). La Leptospirosis bovina en el departamento de Córdoba (Colombia). Bogotá: Convenio Colombo-Alemán ICA-GTZ. 54p. Petrakovsky, J., Bianchi, A., Fisun, H., Nájera-Aguilar, P. & Pereira, M. M. (2014). Animal Leptospirosis in Latin America and the Caribbean Countries: Reported Outbreaks and Literature Review (2002–2014). International Journal of Environmental Research and Public Health, 11, 10770-10789.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Asocebú, modelo y referencia en el ámbito internacional
C
on un clima tropical y un país de contrastes naturales, el territorio panameño se ha consolidado en los últimos años como un país de crecimiento y progreso agropecuario, trabajando con las razas cebuinas desde los años 60, dio origen en 1967 a la Asociación de Criadores de Cebú en Panamá (CRICEPA). Esta sociedad gremial, cercana a Asocebú por actividades desarrolladas en encuentros, exposiciones y representaciones de jueces colombianos en juzgamientos en las diferentes ferias, brindó una invitación al Departamento Técnico el pasado mes de octubre, para conocer, de manera cercana, el modelo de registros de Asocebú, actualmente de referencia nacional e internacional para el sector ganadero. De esta manera, con el objetivo de afianzar las relaciones y trazar un futuro convenio de trabajo, la coordinadora de seguimiento a técnicos, Lyda Contreras, realizó del 6 al 10 de octubre un escenario de diagnóstico de la normativa para expedición de registros y ferias y exposiciones, presentando durante estos días el progreso y actualidad del área de registros, en especial del sistema integral de registros de Asocebú (SIR). Adicional, realizó la visita a tres ganaderías, donde la representante de Asocebú, tuvo la oportunidad de conocer el manejo general de los ejemplares, en especial de la raza Brahman.
78
Para Contreras, la oportunidad de representar a Asocebú se convirtió en una experiencia enriquecedora, en la cual conoció nuevos profesionales y observó el trabajo genético del país panameño, siendo recibida de gran manera y visitando excelentes ganaderías; resaltó el importante trabajo que realiza Cricepa, observándola como una asociación en crecimiento, la cual busca alternativas
para mejorar el esquema que se tiene actualmente. Uno de los puntos a resaltar es el valor aportado por el modelo de Asocebú, el cual valida un conocimiento y experiencia en normativa y acompañamiento a los ganaderos en diferentes actividades, sobresaliendo como características que puede impactar a otros países de manera positiva, fortaleciendo así el mejoramiento genético de las razas cebuinas. Al finalizar, la coordinadora de técnicos resaltó que las visitas internacionales son importantes por la oportunidad de compartir conocimiento, replicando así casos de éxito que conllevan a un mismo objetivo en el sector ganadero.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
El profesionalismo de nuestro departamento técnico referente a nivel internacional
C
on un clima lluvioso tropical de 23°c en promedio y el río Toachi al lado izquierdo, Santo Domingo o Santo Domingo de los Colorados, como también es conocido, se rodea de amplias llanuras, estaciones tropicales y diferentes actividades dedicadas al sector ganadero y agropecuario, estando conformado por diferentes provincias a lo largo de su territorio, una de estas la de Santo Domingo de los Tsáchilas, un territorio con actividades principales como el comercio, la industria, la agricultura y la ganadería, compuesta en su mayoría por la genética de las razas cebuinas y sus cruces. Esta crianza ganadera de la provincia, acercó hace tres años a los países hermanos a crear una alianza entre Asocebú Colomba y la Asociación Ganadera de Santo Domingo (Asogan SD), presentando a esta entidad el exitoso modelo de Asocebú, como pioneros en programas de mejoramiento genético y las acciones de su departamento técnico que de manera cercana asiste a cada asociado. Es de esta forma, que en representación de Departamento Técnico de Asocebú y siguiendo la fraternidad institucional, el técnico en campo Javier Ardila, visitó el territorio ecuatoriano, con el objetivo de capacitar a ganaderos y personal técnico del territorio, llevando al tiempo un proceso de revisión de ejemplares que participaron en la Feria Expongan 2021, que se celebró del 5 al 7 de noviembre, asegurando la calidad cebuina al contar con el reglamento de Asocebú como guía y la observación de Ardila. Con un periodo de dos semanas en la provincia de Santo Domingo, el técnico de Asocebú, presentó el patrón de selección de acuerdo al fenotipo, funcionabilidad y reglamentación de pesos, medidas y estados reproductivos de Asocebú y la normativa de Asogan SD, visitando más de 40 ganaderías y cerca de 600 ejemplares de diferentes razas y cruces, cumpliendo así jornadas gratas de capacitación y cruces de conocimiento. Para el técnico en campo Javier Ardila, la zona tropical establecida para las visitas de
las ganaderías se convirtió en una grata experiencia, saliendo a conocer los modelos productivos de estas desde tempranas horas de la mañana, viendo así las diferentes rutinas con los ejemplares; con la oportunidad de capacitar a una persona escogida por Asogan SD, el técnico compartió conocimiento, conociendo la cultura del país ecuatoriano de cual se lleva el mejor recuerdo. Con una revisión de reglamentos y formatos, esta visita permitió dar a conocer el excelente sistema de la Asociación Cebú en su área de registros, cruzando datos y asesorando a Asogan SD en este factor, buscando crear una cultura en el ganadero. Otros de los puntos que resaltó Ardila, fue la capacitación de selección en fincas, la cual, con un tono académico, se unió una experiencia práctica, viendo ejemplares, sus características y las observaciones con el animal en corral o pista; con presencia de los ganaderos en cada una de las charlas de Ardila, se buscó que estos pudieran conocer los diferentes motivos del registro o la anulación de mismo. Para Ardila se resalta el gran potencial ganaderos del país, contando con una excelente base genética y fenotípica, que él está seguro contribuirá para el desarrollo del sector pecuario; agregó también, el progreso en la técnica de mansedumbre, con influencia por el equipo de trabajo, en donde en algunas oportunidades cuenta con mostradores colombianos. Con comentarios positivos recibidos durante y al final de la visita, Ardila, quedó satisfecho con cada uno de los días, siguiendo su filosofía de brindar herramientas al ganadero, para que este pueda continuar el mejoramiento genético, realizando selección ajustada con parámetros productivos y de reglamento. Presenciando ejemplares Brahman gris y rojo, Gyr, Guzerá, Nelore y algunos cruces lecheros, el técnico de campo, tuvo la oportunidad de evidenciar la actualidad de las razas cebuinas, sorprendiéndose por la clasificación que lleva el vecino país alrededor de la pureza, encontrando líneas
genéticas importantes, las cuales para el técnico pueden ser mejor desarrolladas si se logra fortalecer el proceso de registros, para un futuro direccionar programas de mejoramiento genético. Las praderas de Santo Domingo Con condiciones ambientales para la cría de la raza, Javier, agrega el manejo de pastos llevado a cabo por las ganaderías, que de manera visible evidencia un trabajo de división y forrajes, llegando a presenciar zonas limítrofes con fronteras en las cuales el clima que sobresales es más hostil, abundando la resequedad en suelos. Fue conociendo de cerca los diferentes paisajes de Santo Domingo, que para el juez es clara la influencia de la ganadería colombiana, viendo similitudes en modelo y selección de ganados con los parámetros para ejemplares comerciales, apoyados en los colombianos radicados en las ganaderías, siguiendo así un direccionamiento de los programas desarrollados en Colombia, ordeñando con regularidad. Al final de su visita, Javier, se siente agradecido por una nueva experiencia, teniendo la oportunidad de visitar nuevos escenarios productivos para él, encontrando un compromiso en el trámite de datos y una oportunidad para desarrollar más el escenario genómico, logrando el crecimiento de los dos países; agregó a este punto que Asogan SD, cuenta con espacios para proyectos de biotecnologías, siendo un punto positivo para el sector ganadero del país ecuatoriano. Entre sus conclusiones, resaltó la oportunidad de llegar a un territorio y realizar con las herramientas brindadas por la Asociación las actividades de asesoramiento, revisión, acompañamiento y selección, encontrándose con estableros ya conocidos, que lo hicieron sentir como en casa, despertando alegría por ello y por portar siempre el uniforme del departamento técnico, teniendo la oportunidad de evidenciar la admiración y el respeto que sienten por la asociación fuera del país, confiando en esta, encontrando ganaderos atentos y receptivos.
79
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Fundamentación de la base tecnológica para el establecimiento de un sello de calidad en cortes y carnes bovinas del tren delantero, procedente de la región del Urabá antioqueño Por: Diego A Restrepo M, Jairo H López V Jesús A Berdugo G, Ignacio Amador G. El desarrollo de un sello de calidad para cortes de carne bovina, fundamentado en el conocimiento de todos los aspectos técnicos del sistema productivo, es parte de los objetivos de desarrollo de una región pujante en el noroccidente de Colombia. La región del Urabá antioqueño es la llamada a ser pionera en la exportación de carne como una forma de darle valor agregado a uno de sus principales renglones productivos; allí se ha invertido en infraestructura de una manera excepcionalmente importante, en el mejoramiento de su hato ganadero, en sus condiciones de manejo (bien-estar animal) y en la aplicación de las normas nacionales e internacionales para que su carne cumpla con los más exigentes estándares de calidad.
80
La industria ganadera colombiana genera el 1,4% del PIB total nacional. El 41,8% de los ingresos del PIB ganadero corresponde a la producción con bovinos. De los predios destinados a la ganadería, el 30 % se dedica exclusivamente a la ceba, el 35% a la cría y
el 25% al doble propósito y lechería, aglutinando más de 500 mil predios, de los cuales el 67,5% tiene menos de 25 animales, y el 31,5% tiene entre 26 y 500; genera 3,4 empleos por cada 100 animales, lo que resalta el papel social de la misma.
den aplicar y lo que grandes productores, pocos, por cierto, hacen. En consecuencia, no hay un solo modelo, ni un solo sistema productivo y, sobre todo, no se conoce un sistema que tenga esa amalgama entre alta y baja tecnificación para que todos sean exitosos en lo productivo.
El departamento de Antioquia cuenta con 6.361.200 hectáreas, de las cuales el 63%, 4,010,501, son usadas para la producción pecuaria, con una orientación mayor a la producción pecuaria y menor a la destinada a bosques, poseyendo 3.179.047 cabezas de bovinos. El Urabá antioqueño, por su parte, tiene una extensión territorial de 11,664 km2, que representa el 18.6% del total del departamento y tiene la mayor cantidad de inventario bovino (605.244, ICA 2019) en 7.463 predios.
El proyecto Bases Científicas y Tecnológicas para la Puesta en Marcha de un Sello de Calidad de Carne Bovina en la Región del Urabá Antioqueño, como parte de los esfuerzos que se concentran en esta región, está culminando la parte experimental de un trabajo desarrollado durante dos años, liderado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, con el apoyo de Universidad CES e INTAL, y con la financiación de la Gobernación de Antioquia y Minciencias.
El sistema productivo de carne en Colombia, y especialmente en el Urabá antioqueño, tiene características especiales porque su desarrollo es una mezcla entre lo que pequeños y medianos productores pue-
El proyecto, en cabeza del profesor Diego Restrepo, ya presenta sus resultados, los cuales permiten estructurar, sobre una base científica real, el sistema que permitirá comercializar la carne producida en el Urabá
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Tabla 1. Clasificación, por estrellas, de canales bovinas. Sistema ICTA (1996)
antioqueño con una garantía de calidad desde el origen, hasta el último eslabón de la comercialización, ofreciendo a cada tipo de consumidor (comensal o industrial) las condiciones que caracterizan los cortes y que le permitirán definir la compra, y al productor el conocimiento profundo de su producto, por el cual puede obtener los beneficios económicos esperados. El proyecto centró su estudio en la calidad de siete cortes primarios, obtenidos del cuarto delantero de canales clasificadas tres, cuatro y cinco estrellas, con base en el sistema ICTA, Tabla 1 (NTC 4271 de 1996). Para el estudio, el grupo investigador evaluó las condiciones de producción de 55 predios de los once municipios que conforman la subregión, determinando los aspectos socioeconómicos, ambientales, sanitarios y agronómicos que determinan la obtención de la carne bovina en el Urabá antioqueño. La encuesta comprendió 117 preguntas simples que arrojaron una base de análisis de 6435 datos. Fundamentado en esta base, se caracterizó el proceso de obtención de las canales, evaluando las condiciones de bienestar animal en el proceso de transporte de los animales desde la finca hasta el frigorífico, calificando los aspectos básicos considerados en la legislación colombiana. Una vez obtenidas las canales (292 para el caso de la investigación), estas fueron clasificadas según la NTC 4271 de 1996, que se fundamenta en criterios como los presentados en la Tabla 1; de allí se seleccionaron para la fase I del proyecto seis canales (dos de cada categoría), cuyos cuartos delanteros, obtenidos bajo la metodología de corte pistola, fueron diseccionados músculo a músculo para determinar su fuerza de corte (terneza), medido con la técnica de cuchilla Warner-Braztler (WBSF). Con los 174 datos promedio obtenidos (29 músculos principales x seis canales) y mediante técnicas estadísticas especializadas, se obtuvieron varias propuestas de cortes, en los que también se valoraron los criterios de vecindad de los músculos, que fuese bajo número de cortes, facilidad en la obtención y asignación de nombres que
CATEGORÍA
*****
****
***
**
*
EDAD (años)
≤ 2.5
≤3
>3 - 4<
>4 - 5<
>5
SEXO (Machos, Hembras)
M
MH
MH
MH
CONFORMACIÓN (Excelente, Bueno, Regular, Insuficiente)
EB
EB
EBR
EBRI
ACABADO**
01
012
0123
0123
>200
>180
CUALQUIERA
PESO DE CANAL FRÍA (kg)
≥ 230
≥ 210
*Conformación: representa el grado de desarrollo muscular, indicativo de la relación carne/hueso. **Acabado: representa la profundidad de la grasa de cobertura en varias zonas de la canal. correspondieran a la identificación anatómica de origen. Así las cosas, el equipo investigador definió siete cortes a los que asignaron los nombres de nuca, lomo, brazo, antebrazo, pecho, costilla-flanco y diafragma. Ya en la fase II de la investigación, se procedió a la obtención de estos cortes en las 54 canales restantes (18 de cada categoría), los cuales estuvieron dispuestos para las diferentes pruebas: bromatológicas (contenidos de proteína, grasa, humedad, cenizas y colágeno), físico-químicas (pH24, pH y actividad acuosa -Aw- a los tres y doce días de sacrificio), físico-mecánicas (fuerza de corte a los tres y doce días de sacrificio), tecno-funcionales (capacidad de retención de agua, capacidad emulsificante, capacidad gelificante y fuerza de gel). Estas características fueron medidas a las 378 muestras obtenidas; es decir, 5670 lecturas directas. También se evaluó la calidad sensorial de todos los cortes, en los mismos dos tiempos y bajo tres modalidades de cocción, para un total de 126 resultados globales, derivados de 882 resultados individuales obtenidos de cada uno de los siete panelistas promedio que conformaron el panel. También se determinó la composición de la grasa en dos cortes específicos (lomo y nuca), procedentes de animales de las tres
clasificaciones y de diez de los once municipios de la subregión, a los cuales se les determinó grasa saturada (g/100g), grasa monoinsaturada (g/100g), grasa poliinsaturada (g/100g), grasa insaturada (g/100g) y grasas trans (g/100g), determinando 36 especies químicas diferentes, para un total de 2220 resultados. A 80 muestras de diferentes cortes delanteros de canales, procedentes de diez de los once municipios de la subregión, tomadas aleatoriamente en expendios de cada municipio, se les determinó la presencia de los metales pesados cadmio y plomo y 28 moléculas asociadas a diversos medicamentos usados para la sanidad animal, para un total de 2400 resultados. Ninguna muestra presentó residuos de estos metales pesados. Finalmente, a tres cortes seleccionados al azar de las tres categorías y dos municipios de la subregión, se les realizó estabilidad de grasa y proteínas a través de la medida de índice de peróxidos, índice de ácido 2-tiobarbiturico (TBARS) y determinación de compuestos carbonílicos, para un total de 27 datos promedio. De esta manera se construyó la que, probablemente, sea la mayor base de datos (6435 relativos a la caracterización del sistema productivo y 11665 relativos a la
81
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
calidad de la carne) usada para la caracterización de calidad de carne producida en el Urabá antioqueño y que se constituye en una sólida base científica y tecnológica de la calidad de la carne producida en la subregión. Globalmente, los resultados son extraordinarios. El sistema productivo presenta muchas transversalidades que permiten generalizar condiciones en la producción comunes a todos los predios de la región, señalando características como el sistema productivo basado en alimentación a pastoreo, con animales en libertad, y con manejo sanitario de los animales y agronómico de las praderas, amigables con el ambiente, factores muy apreciados en el mercado internacional. De los 292 animales pertenecientes a diferentes lotes destinados para carne, solo ocho animales tuvieron clasificación dos estrellas y uno fue calificado de una estrella, los restantes fueron clasificados tres, cuatro o cinco estrellas en el Sistema ICTA (NTC 4271 de 1996), tal como lo representa la Figura 1. En donde PCC corresponde a peso de la canal caliente (Kg), RCCL corresponde a rendimiento en canal (%), longitud de la canal (cm) y edad de los animales (años)
Figura 1. Distribución de las canales evaluadas según clasificación por estrellas NTC 4271 (1996). El comportamiento de características como pH, a través del tiempo, si bien es cierto no es un indicador muy preciso de la normalidad de la glucólisis por no haberse medido de manera continua, sí puede, junto con otras variables, indicar el manejo premortal dado a los animales y la observancia mínima de las condiciones de bienestar animal. El comportamiento de la actividad acuosa (Aw), fue exactamente como se espera en un alimento perecedero, como lo es la carne, de manera que solo llama la atención sobre la necesidad de controlar todas las condiciones de obtención y manejo de la carne, asociadas al proceso comercial, ya que su fragilidad frente al ataque de microorganismos es evidente. Las características bromatológicas estuvieron en los intervalos esperados, llamando poderosamente la atención que, para la mayoría de ellas, las diferencias estadísticas se manifestaron entre cortes y, eventualmente, en la interacción corte por clasificación de la canal (NTC 4271 de 1996).
82
La característica grasa fue en la que mayormente se presentó la interacción corte por clasificación, favoreciendo en todos los cortes la clasificación cinco estrellas frente a las de cuatro y tres estrellas. Para los cortes más magros, generalmente no se presentaron diferencias entre los cortes cuatro y cinco estrellas. Como era de esperarse, el comportamiento de la característica grasa fue inverso al de la humedad. En cuanto a la terneza, los cortes se orde-
naron de acuerdo con la clasificación de la canal. Los cortes provenientes de canales cinco estrellas fueron más tiernos en todos los casos que los cortes de clasificación cuatro y tres estrellas, los cuales exhibieron las menores ternezas. Los cortes que mayor terneza exhibieron fueron brazo y lomo, y en el que mayor efecto de maduración se notó fue en este último, a pesar de que en todos aumentó la terneza con el transcurrir del tiempo. Se notó una marcada influencia del contenido de colágeno sobre esta característica. Los valores de fuerza de corte alcanzados al final de los doce días de maduración de la carne, permiten ubicar los cortes brazo y lomo como tiernos. Algunos otros cortes se acercaron al límite establecido para ser considerados como cortes tiernos en las clasificaciones argentinas y uruguayas. Tanto el comportamiento de la característica terneza como la del contenido de grasa de los cortes, fueron consecuentes con la clasificación de la canal, corroborando de esta manera que la fundamentación con la que se estableció el sistema reposa sobre bases científicas sólidas. Es posible que, si se analizan simultáneamente los resultados del comportamiento de la característica contenido de grasa contra nivel de aceptación de los cortes en preparaciones culinarias, el sistema de clasificación de canales pudiera ser revisado en el sentido de castigar menos el contenido de grasa en las canales, dando la posibilidad de ascenso a las canales con un mayor contenido de grasa.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
El comportamiento de características como capacidad de retención de agua, capacidad emulsificante, capacidad gelificante y fuerza de gel fue mucho mejor de lo esperado. Estos cortes, en general, son aptos para ser usados por la industria en formulaciones de derivados cárnicos, constituidos por complicados sistemas químicos como los predominantes en productos emulsificados. Características como contenido de proteína menos colágeno, contenido de colágeno y contenido de grasa, fueron las que gobernaron la funcionalidad de los cortes. Los cortes con menor contenido de colágeno y más magros, son los que mejores propiedades tecno-funcionales presentan. El perfil de las grasas no se aleja de los perfiles reportados en otras investigaciones de carnes y cortes valoradas en las mayores escalas nutricionales, y su estabilidad en el tiempo, al igual a la exhibida por la proteína, permiten establecer tiempos de vida en estante, suficientes para un proceso de comercialización empacados al vacío y mantenidos en refrigeración, permitiendo al producto viajar por largos períodos y comercializarlos de manera apropiada. El cumplimiento de la norma colombiana (y europea), en cuanto a la residualidad de metales pesados y medicamentos veterinarias de uso regular en explotaciones pecuarias, le abre mercados inter-
nacionales, con países que ostenten los más estrictos estándares de inocuidad. Un aspecto muy importante, que está implícito en todo el trabajo, es la trazabilidad; se sabe con certeza el origen de cada animal, de cada muestra, así pues, en cualquier momento del proceso es posible obtener información hasta el origen. Se debe mencionar que a cada animal le fueron evaluados todos los parámetros, lo que fortalece los resultados de la presente investigación. La metodología propuesta pone a disposición de los ganaderos, de los organismos estatales, de los comerciantes, y de los industriales de la carne, una metodología que permite cumplir con todas las exigencias que cualquier certificador necesita para el otorgamiento del sello, obviamente contando con el apoyo tecnológico adecuado que permita tomar las decisiones acertadas en el menor tiempo posible, disminuyendo los tiempos de retención de las muestras en planta a la espera de resultados de análisis de calidad; lo que significa poder disponer de equipos modernos y confiables para los análisis, por lo que aquí caben ecógrafos, equipos de Infrarrojo Cercano (NIR), espectrofotocolorímetros, texturómetros y pHmetros, entre otros equipos de respuesta rápida. Se debe tener en cuenta que para la obtención del sello, no solamente se requiere
de una metodología como la propuesta, también se debe contar con una organización empresarial y logística que asuma la coordinación de todas las acciones en el contexto comercial, y que ejerza la verificación de todas las condiciones definidas como garantía de calidad de la carne, que gestione los recursos para la realización de las mediciones, y que mantenga comunicación con los organismos de control estatales para que sea apoyado el proceso de exportación, en aras a cumplir finalmente el objetivo de tener un negocio rentable con un producto que satisfaga las exigentes condiciones del mercado. Con un producto con excelentes atributos para competir en el mercado internacional y la vinculación de todos los actores de la cadena productiva de la carne, el establecimiento e implementación de un sello de calidad de carne bovina de la región del Urabá antioqueño, redundará en beneficios para todos y cada uno de los eslabones, mejorando el posicionamiento del país en el concierto internacional de las carnes y un mayor desarrollo del sector cárnico en la región. En este caso, existe la gran ventaja del respaldo académico que, además de la generación de información, permite intervenir en la formación del recurso humano requerido para poner en marcha un sello de calidad de carne en el Urabá antioqueño.
83
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Notas sobre las vacunas reproductivas, reflexiones y manejo Víctor Cotrino B, DMV. Laboratorio Médico Veterinario LMV SAS. gerencia@lmv.com.co
L
a Rinotraqueitis Bovina Infecciosa IBR y la Diarrea Viral Bovina DVB se describen en la literatura, inicialmente, como enfermedades agudas del sistema respiratorio y digestivo respectivamente, afectando principalmente a los animales jóvenes. Posteriormente se asociaron a trastornos reproductivos caracterizados por muerte embrionaria, aborto a diferentes edades, malformaciones fetales y muerte perinatal. Que se presente una u otra forma de estas enfermedades, está relacionado con el sistema de manejo; en las explotaciones en confinamiento predominan los cuadros clínicos agudos respiratorios o digestivos. En contra posición, en nuestro medio, estas enfermedades se han relacionado con enfermedad reproductiva. DVB se diagnosticó por primera vez en Colombia en 1975 como enfermedad aguda en un grupo de terneras importadas que estaban en cuarentena. Las investigaciones subsiguientes demostraron la existencia de este virus en cuadro reproductivo. IBR se diagnostica en 1977 como enfermedad reproductiva y son muy pocos los casos clínicos agudos que se describen para estas dos enfermedades. Tanto las formas clínicas (respiratoria y digestiva) como reproductivas se pueden
controlar con el uso de vacuna y su aplicación debe ser concordante con la forma en que se quiere prevenir. En las explotaciones bajo estabulación, el esquema de vacunación está orientado a los animales jóvenes, mientras que para la forma reproductiva el objetivo es prevenir la presentación de muerte embrionaria, aborto y muerte perinatal y se realiza preferiblemente en animales en edad de servicio. A pesar de ser la forma reproductiva lo predominante en la ganadería nacional no se ha definido un esquema de vacunación, ni por tiempo dentro del ciclo reproductivo, ni por tipo de vacuna a usar. Si se correlacionan las respuestas de un animal a una vacuna con el momento cuando actúa el virus, se debe tener en cuenta que la vacuna genere en el animal una respuesta inmune con producción de anticuerpos que neutralizan, específicamente, al agente infeccioso que queremos controlar. Esta respuesta se hace evidente después de las tres semanas de la vacunación y dura un tiempo variable, según el tipo de vacuna que se use, inactivada o viva modificada. Para el caso de IBR y DVB, cuando utilizamos un producto inactivado la protección puede durar unos seis meses para ir descendiendo, mientras que con la vacuna viva se puede alcanzar hasta un año de protección.
84 Sanidad
Como IBR afecta principalmente los embriones entre 45 y 90 días, produciendo su muerte y el consecuente aborto, y DVB lo hace un poco más tarde, entre los 90 y 120 días, con el mismo resultado, lo deseable es que para este momento el nivel de anticuerpos esté en su punto máximo. Para los dos virus, si la infección se produce después de los cuatro meses de gestación, cuando el feto ya tiene capacidad de respuesta inmune, la gestación puede continuar, pero el parto se presenta antes del término, con un feto con malformaciones o que generalmente muere pocos días después (mortinato). Estos síntomas son más frecuentes en DVB que en IBR. Lo importante, para tener en cuenta, es hacer que la fecundación coincida con el mayor nivel de anticuerpos, que es lo que se logra con una vacunación estratégica. En los esquemas de vacunación de toda la población al mismo tiempo se ve un efecto favorable en las vacas que están recién servidas y en las que se sirven 4 o 5 meses después de la vacunación. En las que se sirven posteriormente ya hay una caída de anticuerpos que las hace susceptibles y reaparecen los síntomas reproductivos ya mencionados.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
La vacunación estratégica, antes del servicio, ha demostrado los mejores efectos en la prevención de estas enfermedades reproductivas. El esquema completo incluye una primera dosis en la ternera entre 4 y 6 meses de edad, luego la novilla antes de servicio y las vacas después del parto. ¿Qué tipo de vacuna usar? Hay que tener en cuenta las diferencias entre las vacunas muertas o inactivadas y las vivas modificadas, tanto en su capacidad de respuesta como de riesgo para que por sí misma produzcan lesiones y muerte fetal. Las inactivadas dan una respuesta más corta pero no causan ningún tipo de lesión y se pue-
den usar en cualquier momento del ciclo reproductivo. Las vivas o atenuadas presentan la mayor inmunidad, pero podrían producir lesiones en el animal vacunado y aún la muerte fetal. Por lo tanto, no se deben usar en animales preñados y tampoco se recomienda en animales que se van a vacunar por primera vez. El profesional responsable del programa reproductivo de la finca definirá el tipo de vacuna y el esquema de vacunación a utilizar. Cuando se hacen programas de vacunación en bloque a toda la población, no se
recomienda el uso de vacunas vivas y la frecuencia de su aplicación está relacionada con la presentación de los síntomas. Un buen ejemplo de los resultados positivos de la vacunación estratégica se tiene en aquellas fincas con programa de monta estacionaria, donde los animales se vacunan antes de iniciar el periodo de monta y en donde se lograrán niveles protectores de anticuerpos para los días de mayor riesgo o de presentación de los cuadros de presentación reproductiva, que, como se mencionó antes, son lo de mayor importación en nuestro medio por los tipos de explotación en la ganadería colombiana.
85 Sanidad
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
86
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
o i n o t n A a r a g r e José V seguidor de la ganadería
Como una de las personas queridas del sector y un hombre de gran visión para los negocios y la ingeniería, el sector extrañará a Antonio José Vergara, mejor conocido, como “Toño”, de la Agropecuaria Inmaculada Concepción, ubicada en San Marcos en el departamento del Sucre. De personalidad amable y con una herencia ganadera empezada por su padre Antonio Vergara, Toño, empezó su propia ganadería alrededor de los años 90, comprando algunos ejemplares de la raza Brahman gris al ganadero Humberto Vergara Tamara, para lograr así un hato puro comercial, de características de gran adaptabilidad, musculatura y productividad.
ría, que le daba tranquilidad cuando pasaba los días en esta; cercano a la ganadería desde joven, Antonio, veía en esta una oportunidad de negocio, siendo juicioso en las visitas técnicas que programaba con la Asociación. Una de las virtudes que se rescata de este ganadero es su disciplina y estrategia, viendo en sus ejemplares un gran proyecto comercial, siendo la línea preferible a desarrollar en su ganadería. Es de esta forma que el sector despide a un excelente ganadero, un gran ser humano y un criador de las razas cebuinas, que veía en el sector un futuro amplio y disponible, acercándose de manera constante a este en cada uno de los eventos del departamento sucreño.
Ingeniero civil de profesión, pero con un gusto por la ganadería, en especial la raza Brahman gris, de la cual fue cercano y participante como visitante en ferias, en donde solía conocerse con grandes figuras ganaderas, Antonio José, fue una perdida ganadera para el sector, siendo conocido por su sentido de colaboración hacia sus conocidos y amigos, destacándose por su integridad familiar, la cual para este era lo más importante. Perteneciente a una familia amplia y de gran unidad, Antonio, de personalidad reservada, será recordado por su orden, vocación al trabajo y vocación en su profesión y la ganade-
87
87 ESPECIAL
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Julio Lizarazo Arévalo
88
un estratégico de la ganadería 88
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
E
n la inmensidad de la llanura del departamento que despierta antes del amanecer y bajo la tonalidad del arpa, el cuatro y las maracas, se reconoce un hierro por su calidad, productividad y garantía de compromiso, el cual, en más de 50 años, logró sumarse a la historia de las ganaderías más importantes del llano y sus praderas. Esta marca, solo vista en ejemplares Brahman Gris, no solo define genética productiva, sino el esfuerzo y la visión de un ganadero de sonrisa prudente, mirada visionaria y personalidad estratégica, que el sector extrañará por su partida, pero recordará en los próximo escenarios productivos y feriales, validando así la imagen de Julio Lizarazo Arévalo. De personalidad paciente y entregado a los consejos sobre su pasión más grande, la ganadería, vivió la crianza y exposición de las razas cebuinas con gran cariño, esmero y dedicación, a la cual dedicó ideas, noches de estudio y momentos de decisión acompañado por su equipo de trabajo y su asesor Juan Rueda, formando una gran dupla para Ganadería El Refugio. Con un entusiasmo por la cría de ganado, Julio, no solo era conocido por su excelente manejo y gratitud hacia la naturaleza, también, su gran sentido humano, del cual sus hijos Juan Carlos, Camila y Laura, resalta su honestidad, sinceridad y amabilidad, estando seguros que su padre generaba una gran primera impresión en amigos y aquellos que se lo cruzaban por primera vez. De este gran caballero, como lo referencian amigos, conocidos y familia, se vislumbra su imagen cortes, atenta y en perfecta sincronía, combinando en gran manera y equilibrando sus ánimos y fuerzas, viéndose siempre alegre, reservado y
carismático evitando así los motivos que le pudieran sacar de su entorno de paz. Como consejero y maestro de la vida ante las nuevas generaciones, esta figura ganadera, de amplias caminatas al lado de las razas cebuinas, se suma a un nuevo panorama de la ganadería, donde sus enseñanzas, recuerdos y consejos, se valoran más, siendo la base y el legado para un sector de fraternidad y trabajo constante. Su historia, inicio de perseverancia Originario del municipio de Ubaté, en donde nació su pasión por el campo, los animales y las vacas en ese tiempo lecheras, Julio, pasó sus primeros años, compartiendo al lado de sus padres don Heriberto Lizarazo y doña Elina Arévalo de Lizarazo, disfrutando los beneficios del campo y cosechando sin saber su pasión por la naturaleza y las vacas. Fue en su etapa de juventud, que llegarían momentos de decisiones de gran valor, cruzando de su departamento natal a la capital santandereana, logrando su primer gran meta, graduándose como Ingeniero Eléctrico de la Universidad Industrial de Santander, un primer escalón para desarrollar su profesión y primera pasión, siendo a lo largo de esta un excelente profesional y estratega, que le permitió con sus amigos de universidad establecer su primera empresa. Al compartir pasiones con sus amigos, en especial dos de ellos Gustavo Dilma y Julio Baena, la ganadería llegó a su vida, conviviendo en una zona ganadera que los motivo a creer en un primer intento; es así, que alrededor de los años 80 se creó la sociedad agropecuario de estos tres profesionales comprando su primer finca en los llanos orientales, para iniciar con un trabajo de
siembra de arroz, algodón y naranjas, para con el tiempo dar paso a la ganadería, en la cual empezaría con la raza Brahman, biotipo que para ellos se adaptaría con total equilibrio, además, de un gusto pasional de Lizarazo, que veía en esta un gran futuro. De esta forma, su primer gran decisión llegó acompañada de su primer obstáculo; con la compra inicial de genética estadounidense, empezó el desarrollo de su modelo ganadero en compañía de sus socios, un sistema pensado en la genética internacional, que lamentablemente, no funcionaría, por la adaptación de esta a las condiciones climáticas y ambientales del territorio llanero, el cual lleva demostrando que la raza Brahman nacional es su mejor alternativa. Con esta conclusión, este líder ganadero no desfalleció, levantando su situación y accediendo así a las ganaderías del territorio, realizando adquisiciones de toros a la Ganadería Bruselas y a la Hacienda El Puente, para cruzar estas con una vacada originario del departamento del Huila, empezando así con su proceso de selección, programación y crianza de ganado puro, la cual empezó con largas jornadas de asesoramiento y estudio de las genealogías de las ganaderías del país. Es su asesor de absoluta confianza el Dr. Juan Rueda, quien recuerda con gran detalle el orden de Julio, desde que empezaron a trabajar juntos hasta los últimos encuentros de los dos; para este asesor, la formación y actualización de Julio en potreros y pasturas fue un plus, siendo así una persona de una excelente escucha. A través de los años, la línea genética de Ganaderías El Refugio, llevó un proceso de biotecnologías motivado por Julio, aplicando de igual forma monta natural, que consolidó para Rueda un ganado con línea
89 ESPECIAL
89
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
de sangre, resistente al llano y con excelentes precios a las subastas que se presentada, este punto clave en la concepción del modelo ganadero liderado por Julio. Uno de los episodios de la ganadería, recuerda la familia de Julio, es la división de la finca inicial entre los tres socios a inicios de los años 90, en donde Lizarazo adquiere de forma completa la genética y el sello de la ganadería, validando de esta forma su pasión por las razas cebuinas, liderando así las decisiones en compañía de su asesor. Entre los momentos difíciles del sector, El Esfuerzo no fue la excepción pasando por diferentes situaciones al inicio de los años 2000, en donde los terrenos de su ubicación tuvieron que ser vendidos, colocando a prueba la genética desarrollada, la cual, por iniciativa de Julio, se movió a un nuevo territorio, validando así que su genética era adaptable a cualquier condición del llano, obteniendo aproximadamente este espacio por 10 años más, tiempo en el cual su genética creció de igual manera. Con dos cambios más en su estructura, pero con una permanencia en su genética y alta productividad en sus ejemplares, la Ganadería El Refugio, ha presentado en su historia importantes parámetro de ganancia de peso, obteniendo importantes participaciones en las Pruebas de Desempeño, organizadas por Asocebú, vendiendo también en el Gran Remate de las mismas. Ganadería El Refugio, credibilidad y calidad Durante la trayectoria de Julio y el hierro que representa a la ganadería - vinculado a esta por la profesión de ingeniería eléctrica
90
de los socios – la genética y el desarrollo esta ha presentado importantes triunfos y biotipos de la raza, que en la actualidad se encuentran en las ganaderías del país, entre puras y comerciales, siguiendo la filosofía de Julio de producir genética productiva. Con un recuerdo anclado a la vida de la ganadería, resuena un ejemplar único en su tipo el cual marcó la historia de esta en sus inicios, presentando todas las características en su biotopo reproductivo de la raza, siendo una parte de la historia de El Refugio. Con un cariño por el llano, Julio, veía en este un segundo hogar, el cual le permitió enfrentar cada circunstancia y obstáculo, buscando desarrollar así líneas genealógicas, que se vieran reflejas en conjunto de familias de gran calidad, seleccionadas bajo un modelo productivo adaptado a las condiciones ambientales hostiles. Para Juan Carlos, su padre, cada momento que pasaba en la ganadería se preocupaba por fortalecerla de manera constante, creyendo así en sus colaboradores a los cuales buscó capacitar, motivar y enseñar, guiando así a muchos jóvenes que ahora apreciaron su asesoría. Esta figura ganadera, enorgullece al departamento del meta, a Santander y Cundinamarca, territorios donde desarrollo diferentes momentos de su vida, dejando en estos lugares su marca y su profesionalismo; para Rueda, Julio, buscó dejar muy buenos animales para el sector, recordando el ejemplar del Congreso Mundial Brahman del año 2006, en la ciudad de Medellín, que obtuvo el gran campeonato reservado, con otros diferentes logros en
90 ESPECIAL ESPECIAL
las pistas del país, sobresaliendo en juzgamiento y productividad. Con ejemplares muy bien adaptados a las condiciones de las tierras llaneras y con índices de conversión a peso conocidos por el sector, se reconoce la calidad de El Refugio, en sus toros de gran fertilidad y en sus hembras con gran habilidad materna, siendo para Rueda un ganado de gran longitud corporal, de caracterización racial y de gran adaptabilidad, siendo accesible para trabajar; estos últimos parámetros pensados por Julio al desarrollar sus toros siempre en pasturas naturales. En la actualidad ganaderías de gran nivel, centros de investigación y centrales genética tiene genética de Ganadería El Refugio, demostrando su calidad y garantía en cada uno de sus ejemplares, que para su asesor valida que el Brahman gris, lo enamoro desde siempre, sin nunca pensar en criar o desarrollar otra línea, buscando que el cliente que se llevó su genética volviera una vez más. Un ganadero, protector de la naturaleza y de su familia Con una filosofía de vida entregada al campo y la naturaleza, el entorno de Julio, se enlazó directamente a la paz absoluta y la sincronía del ser humano con los animales, siendo enseñanzas para sus hijos, quienes lo acompañaron a diferentes actividades de la ganadería, en donde comprobaron que, para su padre, cada ejemplar merecía respeto y cuidado, viendo de primera mano el cariño que cada novilla le devolvía. Su hijo, recuerda de gran manera la actitud de su padre en días de fincas, demostran-
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
do una gran preocupación por cada uno de sus ejemplares, manteniendo a la vez su idea productiva bajo pastoreo, sin embargo, entre sus prioridades se encontraba la mansedumbre de las hembras, brindándole un amor a cada uno de los ejemplares a los cuales ya conocía, adorando la raza Cebú. Los días en la finca, definen su familia eran las jornadas más esperadas para Julio, sintiéndose en liberta en esta, llegando al punto de no querer macharse, buscando observar cada uno de sus animales, aprovechando la oportunidad para ver las líneas genealógicas de los ejemplares, preparando sus consultas o dudas para Rueda. Juan Pablo, quien se expresa de su padre como su mejor amigo, resaltó el legado de Julio, en las características productivas que este dejó en cada uno de sus ejemplares, los cuales cada día para él se encuentran en más haciendas y ganaderías, logrando brindar una herramienta para el llano, por el cual tenia un cariño especial Julio. Agrega, que la herencia que brinda su padre al sector es dejar una genética adaptada a las condiciones del país, al territorio y a las enfermedades, dejando ejemplares de grandes virtudes para el trópico alto, esperando al final que el ejemplo de su padre sea inspiración para muchos más, teniendo un orden, planeación y modelo. Un calificativo que se suma a las virtudes ganaderas de Julio, es la observación, la cual, construyó y mejoró con los años, siendo cultivada a través de largas jornadas al lado de los ejemplares, los cuales, para él, ni en las situaciones más difíciles serían vendidos o cedidos totalmente, lo cual confirma su hijo, quien lo acompañó, viendo el cariño hacia estos y el sector. Entre los mejores momentos de su trayectoria, su familia recuerda días de victoria en las pistas, resaltando en gran manera el ejemplar del Mundial Brahman, siendo calificado por su hijo como el mejor día de su padre, viéndole con suma alegría y amistad; sería en un momento de reconocimiento para Julio, que su hija Camila, lo vio orgulloso, feliz y dispuesto, recibiendo en el escenario de Agroexpo 2019, la medalla al mérito cebuista. Estos dos hechos para su familia únicos e irremplazables, le permitió ver a su ejemplo de vida, ser reconocido por todo un sector, ese mismo al que ahora pertenecen ellos. Un Gentlemen ante la vida y sus amigos Para las personas más cercanas, sus amigos de confianza y su familia, no hay duda que la definición de la personalidad de Julio, recae en la palaba caballero, teniendo las características de gentiliza, solidaridad y atención, sobreviviendo en un mundo de conflicto al que evitaba para refugiarse entre el campo y sus animales, manteniendo su código de lealtad ante este. Para su hija Camila Lizarazo, la palabra “Gentlemen”, fue la definición que las personas en el último adiós le brindaban de su padre, siendo un recordatorio de la rectitud y compromiso de este ante la vida; para ella, esta palabra nacida del paso de Julio por la ciudad de Londres, le recuerda que su padre vivió el mundo y la vida con total felicidad. Su hijo mayor, no duda en seguir esta definición, agregando que como padre era un hombre generoso, responsable y amoroso con cada uno de sus hijos, teniendo un ritmo de vida agitado hasta los últimos días; entre los valores que su padre le enseñó, nombra de manera inmediata la educación y el respeto hacia el prójimo, cosas que para Julio, eran incambiables.
91
91
ESPECIAL
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Con una admiración por su padre, Juan Pablo y Camila, saben que él aplicó de gran manera su formación de ingeniero en la ganadería, preocupándose por llevar un modelo viable y productivo, que sumado a su independencia lo llevó a crear un gran hierro; para su hijo, su padre, tuvo la virtud de saber escuchar, aprender y como una almohadilla absorber el conocimiento de grandes ganaderos, para después dar ese mismo conocimiento a oras generaciones.
a Julio, como una persona independiente, reservada y observadora, que les enseños a ellos a tener un compromiso ante la vida y una administración de la misma; con un tono de voz tranquilo y cariñoso al hablar de su gran ejemplo, ella asegura que acompañar a su padre a las ferias, a las fincas y actividades del campo les brindó más sincronía con él, quedando sorprendida con las diferentes acciones de su padre, aun cuando ya no se encuentre con ella.
Julio, de alma libre y con una virtud anímica ante la vida, no permitió que ninguna circunstancia afectara su paz interior, construyendo un sentido familiar amplio, libre y de decisión para con sus hijos, brindándoles y apoyándolos de manera constantes en cada uno de sus caminos.
Una de las características que resaltaba de Julio, fue su sentido de amistad, la cual en su juventud y al final de su vida, lo caracterizó como el amigo de todos, sembrando amistades como la de Gabriel Albornoz de Ganadería El Puente, quien, a través de una alianza personal, se acercó a la personalidad de Julio, resaltando de este su ética, sus valores, honestidad y su conocimiento en los negocios, los cuales desde su punto de vista lideró con gran ética.
Camila, Antropóloga de profesión, resalta el amor por la vida que su padre demostraba, siendo un amante de los paisajes y de ver nacer nueva vida, reflejada en sus terneros, disfrutando también, de aquellas acciones que le recordaban la vida, llevando a cabo sus caminatas, cabalgatas o cosas pequeñas, como disfrutar de un mago frente al atardecer.
Es así, que este ganadero amigo ve el trabajo de Julio como un equilibrio, logrando establecer un modelo productivo y sostenible, manteniendo una relación de amistad con sus colaboradores, escuchando las opiniones de sus trabajadores, la cual para él dice mucho de su personalidad; a Gabriel, le parece importante la actitud de Julio, frente a los consejos, llevando de igual forma la innovación al sector ganadero.
Por último, Gabriel, se queda con los mejores recuerdos de Julio, de una persona abierta, entusiasta por la ganadería y con ganas de enseñar y fortalecer su legado, con quien las horas hablando de ganado se pasaban muy rápido.
Con un mensaje hacia sus hijos, de libertad con responsabilidad, Camila describe
92 92 ESPECIAL
Gabriel, describe la habilidad de observación de Julio, de quien admiró la calidad de sus ganados, resaltando su filosofía productiva, la cual para él buscó combinar la eficiencia y la productividad, adaptando de igual forma ejemplares para pista, los cuales lograban darle una plataforma de publicidad.
Siendo una de las primeras ganaderías puras en el departamento del Meta, Gabriel, admira la eficiencia, capacidad de transmisión y estructura de Ganadería El Refugio, evidenciando esto en la filosofía de Julio, donde su mirada estratégica comenta el representante de El Puente fue excelente, manejando etapas, ciclos, tácticas y resultados, cosechando una alianza comercial entre las dos empresas ganaderas.
Con un bello trabajo con la comunidad donde establecía su genética, Julio siempre favoreció a los diferentes colaboradores, cumpliendo con una responsabilidad social, que motivó a su hija, la cual ve esta actitud como una manera de ayudar al territorio, viendo a su padre como un gran líder, que pensaba en las acciones ambientales, creando empresa con un bienestar social y ambiental.
92
Camila, recuerda la habilidad nata de su padre al enseñar, siendo abierto ante las personas que deseaban aprender de él, una característica que, para ella, le brindaba una gran actitud ante la vida, disfrutando así de ceder su conocimiento.
ESPECIAL ESPECIAL
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Emergencias y desastres en el sector bovino Diego Hernández Pulido1,3, Víctor Manuel Acero Plazas2,3 Fundación Universitaria Agraria de Colombia (UNIAGRARIA). 2Asociación Nacional de Médicos Veterinarios de Colombia (AMEVEC). 3Grupo de Gestión del Riesgo y Asesoría Veterinaria en Emergencias y Desastres (G.R.A.V.E.D.)
1
E-mail: hernandez.diegoal@uniagraria.edu.co
Introducción
E 94
n las últimas cinco décadas el país ha sido testigo de los estragos que los diferentes fenómenos ocasionados por la naturaleza, o por alguna acción del hombre, han traído en el sector ganadero. Si bien se carece de información exacta frente a al impacto y al número de animales que han sido víctimas, las pérdidas sufridas por la ocurrencia de estos fenómenos afecta seriamente el desarrollo y retrasa las metas de bienestar animal a corto y largo plazo trazadas por los diferentes organismos y agencias que contribuyen a reducir el efecto de estos fenómenos en la
población, los animales y el medio ambiente (Enfoque One Health). Esta es una de las razones por las que se requiere tener un panorama de las principales herramientas y recomendaciones que los productores del país deben tener en cuenta para elevar la gestión del riesgo de desastres a un nivel que permita mostrar que la prioridad para reducir el impacto de las emergencias y/o desastres está en las buenas prácticas que realicemos en nuestros territorios, incluyendo los predios ganaderos. En Colombia las inundaciones, sequías, deslizamientos, huracanes, terremotos, brotes epidémicos entre otros, pueden llegar a
Reseña Histórica
ser declarados verdaderos desastres. Estos fenómenos pueden sobrevenir repentinamente o generarse lentamente, pueden ser un suceso aislado, desencadenar eventos adicionales o convertirse en situaciones que pueden causar muertes y lesiones, dañar severamente la infraestructura de producción, de salud y destruir medios de sustento, deteriorando así servicios, ocasionando trastornos sociales y económicos, además de los graves daños ambientales. Según la FAO, en 2009 el sector pecuario daba sustento a casi 1000 millones de los habitantes más pobres del mundo y es probable que siga haciéndolo en los decenios
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
el 24,8% del PIB agropecuario, aporta el 48,7% del PIB pecuario y genera alrededor de 700 mil empleos directos que representan el 6% del empleo nacional y el 19% del empleo agropecuario. Las diferentes actividades con animales vivos generan, aproximadamente, un 48% de las actividades agropecuarias, además de esto los diferentes sistemas de trabajo con animales pueden llegar a generan otros beneficios, tales como la calidad de vida que algunos productores consiguen por vivir y trabajar con animales, los cuales llegan a ser considerados como compañía, confidentes, facilitadores de salud, símbolo de estatus y medios de vida. Según Campbell y Knowles en 2011, en varios países en las zonas rurales, el ganado no es simplemente un activo financiero, también es parte integral del medio de subsistencia, con funciones tales como: • •
Contribuir a la seguridad alimentaria y la nutrición Fuerza de tiro-arado, molienda, transporte de personas, mercancías, agua
• • • •
Suministro de estiércol para fertilizantes y combustible Una forma de ahorro Un seguro contra la pérdida de cosechas u otras dificultades económicas Un indicador de la posición social
Enfermedades y desastres o emergencias Una de las áreas objetivo más reconocidos del enfoque de One Health es el de las enfermedades emergentes y reemergentes, en particular los de origen animal. De ellos, más del 60% son zoonóticas (Maudlin y Eisler, 2009); de estas zoonosis emergentes, casi las tres cuartas partes se han originado en la fauna silvestre (Chatham House, 2010; Heymann y Dixon, 2013). Hacerle frente al constante cambio y relaciones ecológicas entre parásitos, patógenos, vectores, y huéspedes que conducen a la aparición de la enfermedad, es vital para establecer estrategias de prevención y control (Okello et al., 2011). En la Tabla 1, se evidencian algunas enfermedades que pueden generarse en el marco de emergencias y/o desastres.
Tabla 1. Enfermedades en casos de desastres o emergencias
venideros. El ganado es fundamental como medio de subsistencia de la población menos favorecida. La ganadería es parte integral de los sistemas agropecuarios, donde contribuye a incrementar la productividad de las explotaciones y proporciona un flujo continuo de alimentos e ingresos para los hogares. Como en varios países de América Latina, el sector agropecuario en Colombia tiene una gran contribución al PIB total del país (World Bank, 2012). Según cifras de FEDEGÁN en 2019, la producción pecuaria contribuye con el 6,4% del PIB nacional, la ganadería contribuye con el 1,6%, aporta
Emergencia o Desastre
Enfermedad
Descripción
Inundaciones, huracanes, sequías, veranos prolongados
Enfermedades transmitidas por vectores
Arbovirus (encefalitis equinas), por aumento en las poblaciones de vectores
Inundaciones
Enfermedades clostridiales
Pierna negra, botulismo, tétano, otras. Por contaminación de aguas estancadas y forrajes con esporas
Sequías y veranos prolongados, después de inundaciones
Ántrax
Altamente contagiosa para animales y personas. Se previene con una adecuada disposición de los cadáveres
Inundaciones
Salmonelosis
Por consumo de agua contaminada o alimentos que entraron en contacto con agua contaminada
Inundaciones
Leptospirosis
Por aguas estancadas, consumo de alimentos contaminados con orina de animales infectados (roedores)
Inundaciones
Parasitosis
Por inmunodepresión, que puede favorecer la manifestación de parasitosis subclínicas, p.ej. criptosporidiosis, giardiasis.
Terremotos, deslizamientos
Mastitis
Por falta de ordeño en vacas lecheras, puede convertirse en infecciosa.
Inundaciones, sequías
Diarreas
Por estrés, consumo de aguas residuales, etc.
Modificado de: Díaz et al., 2015
Reseña Histórica
95
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Efecto de los desastres o emergencias en sanidad animal
Tabla 2. Impactos directos e indirectos de los desastres o emergencias en la ganadería Impactos Directos
Al igual que con la pérdida de inventario de animales, las estimaciones financieras del costo de los desastres tienden a referirse en términos de impacto: el costo del daño físico a los factores de producción (personas, animales, tierra y capital). Los desastres también tienen efectos indirectos. Si bien estos son a menudo más difíciles de estimar que los costos directos, también pueden ser más importantes para comprender el impacto total de los desastres en la ganadería. Los impactos indirectos típicamente son resultado del daño causado a los factores de producción y las pérdidas sufridas hasta que el daño pueda ser reparado (Campbell y Knowles, 2011). Los impactos directos e indirectos de los desastres se resumen en la Tabla 2.
Fuerza Laboral
Otros problemas incluyen el impacto en la salud mental, debido a las emociones de los propietarios sobre sus animales. Estos aspectos son particularmente evidentes en adultos de tercera edad y niños. Sentimientos de culpa, duelo e ira son los aspectos más significativos. Algunas personas se preocupan más por sus animales durante una emergencia que por ellos mismos. Esto puede perjudicar seriamente su sensibilidad a su propia seguridad y la de los equipos de rescate. Algunos ejemplos incluyen: fallas en los procesos de evacuación e intentos de retorno, intentos inseguros de rescate.
Muerte, enfermedad, lesiones, incapacidad
Pérdida de salarios
Costos de tratar a los enfermos y heridos, costo de los decesos
Reducción de la productividad de los trabajadores debido a lesiones y traumas psicológicos Capital
Daños a carreteras, viviendas, infraestructura, fábricas, maquinaria, equipos, etc.
Ingresos perdidos por activos de capital
Costos por reparaciones o reemplazos de activos de capital dañados, Infraestructura, maquinaria, equipos
Capacidad reducida de las empresas para la prestación de servicios Tierra
Daño en cultivos
Efecto en seguridad alimentaria (disponibilidad)
Erosión, deslizamientos de tierra, pérdida de nutrientes, pérdida de áreas de pastoreo o cultivo
Reducción de la producción agrícola
Costos de reparación del terreno, calidad del suelo
Aumento del precio de los alimentos
Tradicionalmente, la preocupación primordial que involucra animales durante un desastre incluye: • Deterioro en el suministro de agua y alimento • Accidentes por mordeduras en caso de animales de compañía • Brotes de enfermedades zoonóticas • Interacción social entre los animales y el hombre
Impactos Indirectos
Acciones recomendadas para los animales en situaciones de emergencias y desastres Un desastre interrumpe y afecta todo en su camino, incluyendo el ganado.
3.
Los sistemas de producción ganadera deben incluirse en los planes locales, municipales, nacionales y familiares de gestión del riesgo ante desastres, ellos dependen de nosotros para su seguridad y bienestar.
4.
Algunas recomendaciones para tener en cuenta en su propiedad en el caso de ganado: 1.
2.
En caso de desastre o emergencia, siempre que sea posible, evacue a los animales del lugar. Planifique las rutas primarias y secundarias por anticipado. Asegúrese de prepararse de manera correcta. Los lugares de destino de la evacuación deben prepararse o estar listos para disponer de alimento, agua, cuidado médico veterinario y manejo de equipos.
5.
6.
Deben existir vehículos y remolques disponibles para transportar y apoyar cada tipo de animal y tener personal capacitado en el manejo de desastres o emergencias. En caso de que la evacuación no sea posible, los dueños de animales deben decidir si trasladar los animales grandes a un albergue o soltarlos. Esta decisión debe basarse en el tipo de emergencia o desastre y un análisis de los riesgos. Asegúrese que todos los animales, sin importar, deben tener alguna forma de identificación, esto debe hacerse de manera previa a que ocurra un desastre o emergencia. No intente realizar un rescate técnico si no posee un entrenamiento previo para este fin.
Algunos de los efectos de estas emergencias sobre los animales se pueden ver en la Tabla 3.
Tabla 3. Efecto de los desastres o emergencias en los animales Tipo de evento
Deslizamientos
96
Efectos sobre los animales
• • • • • • •
Alta mortalidad Destrucción del hábitat Contagio de enfermedades Traumatismos Contaminación de fuentes naturales de agua Fuentes de alimento inundadas, enterradas o contaminadas La reagrupación de animales puede no ser posible
Medidas de Respuesta
• • • • • • •
Agua y alimento Atención primaria médico veterinaria (traumas, contusiones, heridas) Establecimiento de albergues temporales y reubicación de animales si es posible Evaluación de áreas de alto riesgo Recopilación de datos históricos de los diferentes eventos ocurridos Reagrupación (temporal o permanente) hacia áreas más seguras Planeación de áreas de evacuación y sitios para el albergue temporal
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
•
Volcanes
Incendios forestales
Terremotos
• • • • • • • • •
• • • • •
Destrucción y desplazamiento de hábitat de animales silvestres Encuentro de especies silvestres y comunidades en áreas urbanas Probable conflicto entre animales silvestres y domésticos Problemas de vías respiratorias e irritaciones, úlceras corneales Patologías de la superficie coronaria de la pezuña, con desprendimiento total o parcial
• • • • • • • •
Según los cambios medioambientales y del terreno Efecto en ganadería, principalmente, en área rurales Lesiones en animales confinados En algunos casos debe ser considerada la eutanasia humanitaria Incendios y riesgos de electrocución Abandono de animales de compañía Daños en infraestructura Contaminación de fuentes de agua, cambio del cauce natural
•
Enfermedades relacionadas con calor cuando los animales no pueden refrescarse o compensar las altas temperaturas En caso de humedad alta, el sudor no se evapora tan fácilmente ni el sistema de compensación de calor fisiológico funciona correctamente Pérdida de sales minerales, lesiones en SNC y órganos vitales Hipotermia, inanición, congelamiento de extremidades, órganos genitales y la ubre Casos de neumonía en animales jóvenes o geriatras Muerte súbita Mastitis Impacto severo en las labores diarias
• Temperaturas extremas
• • • • • •
• Frío extremo
Inundaciones
La lava es de alto riesgo cuando fluye y los animales no pueden ser evacuados Las partículas de ceniza contienen sílice, la cual puede causar silicosis Problemas oculares (úlceras) Quemaduras Traumas por aplastamiento y caída de escombros Problemas en pezuñas por altas temperaturas y pisoteo de escombros El desplazamiento de animales Daños en infraestructura e instalaciones animales Destrucción de forrajes, pasturas Contaminación de fuentes naturales de agua
• • • •
• • • • • • • • • •
Hipotermia, inanición, congelamiento de extremidades, órganos genitales y la ubre Casos de neumonía en animales jóvenes o geriatras Muerte súbita Mastitis Impacto severo en las labores diarias
Heridas y escoriaciones de miembros sumergidos en el agua Contaminación de heridas, lesiones en zonas distales de los miembros Animales amarrados están en mayor riesgo de ahogarse Ecto y endo parásitos Patologías respiratorias Clostridiosis Fuentes de agua contaminadas Bodegas de alimentos afectadas Leptospirosis, infecciones gastrointestinales, aumento de vectores (aumento de casos de Tripanosomiasis, etc) Incapacidad para ubicar zonas secas, permanencia en el agua de los animales
• • •
Reagrupación inmediata y refugios Alimento y agua, incluyendo un plan de recuperación de pasturas afectadas Primeros auxilios veterinarios, en particular por enfermedades oculares, quemaduras, enfermedades respiratorias, cojeras
• • • •
Reagrupación inmediata Establecimiento de albergues temporales Agua fresca y disposición de alimento Primeros auxilios veterinarios
• • • • • • •
Primeros auxilios veterinarios (incluyendo eutanasia humanitaria) Provisión de agua, alimento Rescate técnico especializado Creación de rutas para el suministro de alimento Planes locales de control de enfermedades Albergues temporales Reemplazo de infraestructura de atención veterinaria, instalaciones para animales, etc Uso de clínicas veterinarias móviles
•
• • •
Primeros auxilios veterinarios (Fluidoterapia y reemplazo de electrolitos) Agua fresca, albergue temporal y sombra Métodos de transporte
• • • •
Material para cama de animales estabulados Provisión de agua y forraje Barreras para protección de fuentes de vientos fuertes Suministro de energía o alimentos con mayor porcentaje de energía (carbohidratos)
• • • • •
Rotación de animales permitirá el acceso limitado a zonas de pastoreo Albergues y refugios en zonas altas Distribución de semillas de rápido crecimiento Provisión de agua y alimento Implementación de programas de vacunación según enfermedades de la zona Corrales temporales Evacuación
• •
97
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Es importante destacar que el cuidado de los animales y el cuidado de las personas exige preparación técnica, planificación y una importante capacidad de coordinación entre quienes participan en ella. El mejoramiento del bienestar animal en situaciones de emergencias y desastres no siempre progresa a lo esperado, en la mayoría de las ocasiones son los humanos quienes causan la mayoría de los problemas de bienestar animal. Por lo tanto, es necesario garantizar que se tengan en cuenta los aspectos del bienestar humano para lograr mejoras efectivas en el bienestar animal. Para facilitar la atención a las personas y a los animales, las autoridades de manejo de emergencias y la comunidad deben realizar alianzas en esta etapa de planificación. Una vez hecho esto, es más probable que los asuntos importantes puedan atenderse durante el desastre. Además, los recursos o personas más califi-
cadas o con más experiencia pueden hacerles frente a los asuntos pertinentes y hablar con el público (CNAIGRD, 2021). Según el manual LEGS en 2016, existen varios aspectos esenciales en caso de emergencias o desastres: •
•
La población vulnerable o afectada debe participar activamente en la evaluación, diseño, ejecución y evaluación del plan de contingencia y capacitaciones en caso de emergencias o desastres en ganadería.
•
Los trabajadores deben poseer la capacitación y experiencia necesaria para participar en la planificación, ejecución y evaluación de las acciones en caso de emergencias.
•
Las intervenciones en ganadería deben basarse en sólidos análisis técnicos.
•
Las distintas intervenciones ganaderas están armonizadas y son complementarias a intervenciones humanitarias que buscan salvar vidas y medios de subsistencia.
Un modelo de plan de contingencia durante las tres (3) fases de un desastre o emergencia, según el Ministerio de Agricultura de República Dominicana en 2015, puede establecerse tal como se observa en la Tabla 4.
Las respuestas a emergencias están basadas en los principios de reducción del riesgo de desastres (RRD), incluyendo capacitación, planificación de contingencias y respuesta temprana.
Tabla 4. Plan de contingencia en función de las tres etapas que conforman el ciclo del desastre (Prevenir, preparar y recuperar). Prevenir/mitigar
• • • • • •
Control médico veterinario en los animales, labores de sanidad animal (tuberculosis, brucelosis, etc) Capacitación y entrenamiento de los ganaderos en buenas prácticas ganaderas Implementar programas de vacunación Siembra de forrajes para utilizarlos en caso de desastre o emergencia Programa de conservación de forrajes para épocas de escasez (inundaciones-sequías)
Preparar • • • • • • • • • •
Identificación de todos los animales Evacuación de animales de zonas vulnerables a zonas seguras o refugios establecidos Registro de entrada del ganado a los refugios Garantizar suministro y disponibilidad de forrajes y agua de calidad para el Ganado Revisión de cercas y barreras perimetrales de refugios y praderas Garantizar la seguridad del ganado en los refugios Monitoreo continuo de la salud y bienestar del ganado Condiciones de bienestar animal
98
Recuperar
• • •
Evaluar condiciones de salud y bienestar de los animales (apoyo con autoridades sanitarias locales y/o gubernamentales) Reingreso de los animales a los predios Garantizar suministro y disponibilidad de forrajes y agua de calidad para el ganado
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
BIBLIOGRAFÍA • •
•
• • • • •
• • •
Campbell, R., Knowles, T. (2011). The Economic Impacts of Losing Livestock in a Disaster, a Report for the World Society for the Protection of Animals (WSPA). Economists at Large, Melbourne, Australia. Chatham House. (2010). Shifting From Emergency Response to Prevention of Pandemic Disease Threats at Source. Londres, Chatham House. https://www.chathamhouse.org/sites/default/files/public/Research/Energy,%20Environment%20and%20 Development/0410mtg_report.pdf Comisión Nacional Asesora para la Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres (CNAIGRD). (2021). Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia. Avances, perspectivas y casos de estudio. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá, Colombia. Díaz, A., Murillo, J., Trelles, S. (2015). La gestión del riesgo y la atención de animales en desastres. http://repositorio.iica.int/ bitstream/11324/2602/1/BVE17038690e.pdf Heymann, D. L., Dixon, M. (2013). The Value of the One Health Approach: Shifting from Emergency Response to Prevention of Zoonotic Disease Threats at Their Source. Microbiology Spectrum, 1(1), 10.1128/microbiolspec. OH-0011-2012. Livestock Emergency Guidelines & Standards (LEGS). (2016). Normas y directrices para intervenciones ganaderas en emergencias. Reino Unido: Practical Action Publishing Ltd. Maudlin, I., Eisler, M. (2009). Neglected and Endemic Zoonoses. Philosophical Transactions of the Royal Society London B, 364(1530), 2777-2787. Ministerio de Agricultura. (2015). Refugio de ganado en emergencias. Proyecto “Respuesta de emergencia y recuperación temprana para las personas más vulnerables afectadas por el huracán Sandy en la República Dominicana”. Oxfam, República Dominicana, Federación de Campesinos Independientes Mamá Tingó, Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura. Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea https://dipecholac.net/docs/files/472-oxfamlivestocke mergencysheltercapitalization.pdf Okello, A. L., Gibbs, E. P., Vandersmissen, A., Welburn, S. C. (2011). One Health and the Neglected Zoonoses: Turning Rhetoric Into Reality. The Veterinary Record, 169(11), 281–285. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2009). El estado mundial de la agricultura y la alimentación. La ganadería, a examen. http://www.fao.org/docrep/012/ i0680s/i0680s.pdf. World Bank. (2012). People, Pathogens and our Planet: the Economics of One Health. Washington, DC: World Bank.
99
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
100
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
101
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
102
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
103
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
104
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
105
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Transmisión PujasWeb Cogasucre
EN VIVO https://cogasucre.pujasweb.co/
106
Y SUS CRUCES
Solicita tu codigo al 3126221221
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
¡Regresó la feria de la ciudad bonita! 71ª Feria Ganadera de Bucaramanga La capital del departamento de Santander, identificada por sus zonas verdes y magia en cada uno de sus parques, presentó, del 16 al 18 de septiembre, una insignia de la ciudad, un evento que este año se dio la oportunidad de brindar un homenaje a la ganadería del departamento y aquellas figuras ganaderas que seleccionan este espacio como un punto de encuentro de amigos y tertulias ganaderas. Con una asistencia de gran calidad en ejemplares, que superó los 480 participantes, este escenario contó con la participación de la raza Brahman gris (122), Brahman rojo (231), y la raza Gyr (133) convirtiendo el centro de convenciones Cenfer en el protagonista de la ciudad. Este territorio ganadero de tradición brindó la oportunidad para ver las características de las razas cebuinas con cualidades para carne y leche, siendo un ambiente de gran calidad en palcos y graderías, que contaron con las medidas de bioseguridad, para, de esta forma, vivir un escenario ganadero con toda tranquilidad. La raza Brahman fue la primera en pisar la pista con los juzgamientos de las descendencias, las cuales fueron evaluadas por el juez Wilson Muñoz Cañón, quien en esta competencia, que presenta los hijos e hijas de ejemplares sobresalientes, destacó la homogeneidad presentada, además de las características en productividad y funcionabilidad que busca el sector. Posteriormente, se realizó el juzgamiento de las diferentes categorías por edades, en las que el juez Muñoz destacó ejemplares con muchas características y atributos para la producción de carne y hembras con mucha capacidad y calidad, tanto en gris como en rojo, evidenciando competencias muy homogéneas en atributos.
Fue gracias a la similitud en características, que el juez determinó sus decisiones con una gran variedad de argumentos, definiendo así ejemplares de primeros lugares y campeonatos, viendo en cada competencia gran calidad, siendo jornadas emocionantes y de aplausos por parte de criadores y asistentes. De manera entusiasta, Muñoz agregó que ver la gran muestra en pista, le permitió decidirse por los primeros lugares y grandes campeonatos, basado en un patrón que resaltó la producción de carne, factor de similitud entre todos los ejemplares, entre otras cualidades que se evidenciaron en pista por la uniformidad en calidad. Para el observador de las razas, volver a una pista después del año 2020, le brindó sensaciones de expectativa y alegría por parte de los criadores en una feria ya esperada, viendo al público emocionado; por último, el juez de la raza, evidenció características en capacidad corporal, volumen y expresión de musculatura, estructura y funcionabilidad, esto en los machos de la raza, viendo de igual forma en hembras con expresión de feminidad, ancas amplias, de volumen en su tercio medio, buenos desplazamientos y características para la producción de carne. Con la participación de las primeras hembras en pista, la raza Gyr presentó 133 ejemplares a lo largo de los tres días, recibiendo una gran acogida en la feria de la ciudad bonita, dejando a su paso admiradores que pudieron validar sus características y sus resultados en producción de leche, siguiendo cada jornada del concurso lechero.
de alta calidad, presentando una buena cantidad de ganaderías que llegaban de sus presentaciones en la 73 Feria Nacional Cebú, queriendo cerrar o validar la calidad. Fue a medida que salían y llegaban las hembras y machos de la raza, que el juez llevó a cabo su juzgamiento, observando características en las hembras, como su funcionabilidad, perfil hormonal, forma lechera y estructura corporal, considerándolas como una muestra de hembras modernas, con un apartado importante en sus sistemas mamarios, evidenciando ubres de gran conformación y fuerza a nivel de ligamentos. Vidal resaltó este apartado, que para él significa un gran trabajo de los criadores. En los machos, el juez resaltó gran estructura corporal, nivelación de anca, limpieza, musculatura y gran carácter lechero, habilidades que en un futuro se podrán transmitir a novillas y vacas de la raza. Por último, en las descendencias, el juez valoró la importancia que el sector y expositores le están dando a estas, viendo características de homogeneidad, presencia y calidad, mostrando el trabajo de una hembra sobresaliente y machos de gran trayectoria, teniendo gran calidad en pista. Al final, para el juez Hover, el papel de la feria es fundamental para los nuevos criadores, ya que permite una gran participación, reúne a nuevas generaciones, además, es una oportunidad para los jueces de las razas cebuinas que ven en este escenario la actualidad del sector ganadero.
El juez, Hover Harley Vidal, resaltó que las competencias de la raza Gyr fueron
107
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
71ª FERIA GANADERA DE BUCARAMANGA 16 al 19 de septiembre de 2021
BRAHMAN GRIS Participantes 122 ejemplares
Campeón Adulto Reservado y Gran Campeón Reservado
Campeón Adulto y Gran Campeón Nombre:
LAS PALMAS MONACO 07/08
Registro:
MBR1205270
F. Nacim:
2018.10.12
Padre:
MR H MADDOX MANSO 684
Madre:
CADIZ LIBERTY 84 ILESA T.E. 692/75
Abuelo Mat:
JDH SIR LIBERTY MANSO 847/5
Criador y Propietario:
INVERSIONES LAS PALMAS S & S S.A.S. HDA LAS PALMAS. GUAMO. - TOLIMA
Nombre:
AV EL TRIUNFO 263/1 646/8
Registro:
MBR1210887
F. Nacim:
2018.12.09
Padre:
JM LA VITTORIANA 206 263 T.E. 263/1
Madre:
AV EL TRIUNFO 278/2 T.E. 278/2
Abuelo Mat:
TULUPA MR CAMPEON 555/0
Criador y Propietario:
ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. VALLEDUPAR. - CESAR.
Campeona Senior Reservada y Gran Campeona Reservada
Campeona Senior y Gran Campeona
108
Nombre:
AV EL TRIUNFO 830/6 521/8
Registro:
HBR1191502
F. Nacim:
2018.06.20
Padre:
MR. V8 830/6
Madre:
AV EL TRIUNFO 096/1 T.E. 096/1
Abuelo Mat:
JDH MR AMOS MANSO 568/6
Criador y Propietario:
ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. VALLEDUPAR. - CESAR.
Nombre:
AV EL TRIUNFO 350/5 455/8 T.E. 455/8
Registro:
HBR1182682
F. Nacim:
2018.03.24
Padre:
LA VITRINA 800/350/5
Madre:
AV EL TRIUNFO 739/0 T.E. 739/0
Abuelo Mat:
JDH SIR LAWFORD MANSO 616/6
Criador y Propietario:
ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. VALLEDUPAR. - CESAR.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
CAMPEONA MENOR
CAMPEONA MENOR RESERVADA
MARACAIBO 527/1 2600/0 T.E. 2600/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
TASMANIA MANDARINA T.E. 554/0
HBR1284233 F. Nacim: 2020.09.23 JDH WELLINGTON MANSO 527/1 MARACAIBO 255/8 MARACAIBO SUVA GAUCHO 812 /02
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
GANADERIA MARACAIBO HDA MARACAIBO. SAN ALBERTO. - CESAR.
CAMPEONA TERNERA
CAMPEONA TERNERA RESERVADA
RD JENIFER 669/90
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
LEON BRAHMAN LAYTONA T.E. 142/0
HBR1280030 F. Nacim: 2020.09.04 RD NEPTUNO 391/37 RD VICTORIA 940/N2 JDH BETO MANSO 399/5 GANADERIA RD HDA AGUALINDA. SAN ALBERTO. - CESAR.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
CAMPEONA INTERMEDIA
HBR1271148 JDH MASSAI MANSO 608/6 RD NATY 884/60 RD 124/6
TASMANIA CAMILA T.E. 493/0
F. Nacim: 2020.05.20
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
GANADERIA RD HDA AGUALINDA. SAN ALBERTO. - CESAR.
CAMPEONA JOVEN
RD EMPERATRIZ T.E. 648/20
HBR1256548 F. Nacim: 2020.02.03 SEVERA WINSTON MARRY 157/0 T.E. 157/0 SEVERA DASOTO FRESNO 335/6 SEVERA DAKOTA RESOTO T.E. 035/9 AGROGANADERA MESA PEÑA SAS HDA LA PONDEROSA. LA DORADA. - CALDAS.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
CAMPEONA ADULTA
HBR1259093 F. Nacim: 2020.02.24 JDH SIR JACOB MANSO 678/8 JM LA VITTORIANA 005 138 T.E. 138/1 RGA.SABALETICAS 517/5 T.E. 005/01/0 GANADERIA RD HDA AGUALINDA. SAN ALBERTO. - CESAR.
CAMPEONA ADULTA RESERVADA
TASMANIA NOVEDOSA T.E. 286/9 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
HBR1267383 F. Nacim: 2020.05.14 JDH MR ELMO MANSO 309/4 E.O.Z MISS BROOKS 576/41 T.E. 576/41 JDH MR BROOKS MANSO 163/1 INVERSIONES JAIBU SAS HDA STA ROSA. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
CAMPEONA JOVEN RESERVADA
CPB VIEJO GITEL 614/20 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
HBR1275821 F. Nacim: 2020.07.16 JDH LAYTON DE MANSO 701/8 JM LA VITTORIANA 368 349 T.E. 349/1 JDH MR MOSLEY MANSO 368/1 VICTOR JAIME LEON MAROSO HDA SIERRA LEONA. MONTERIA. - CORDOBA.
CAMPEONA INTERMEDIA RESERVADA
RD CONCHITA T.E. 661/50 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
HBR1287556 F. Nacim: 2020.10.27 SEVERA PAZCALMA 582/2 T.E. 582/2 CAUCHITOS WELLING NATALIA T.E. 615/4 JDH WELLINGTON MANSO 527/1 INVERSIONES JAIBU SAS HDA STA ROSA. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
TASMANIA EMA T.E. 339/9
HBR1252419 F. Nacim: 2019.04.18 MR. V8 458/7 SH PRADO VICTORIA T.E. 058/11/0 JDH KARU MANSO 800
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
INVERSIONES JAIBU SAS HDA TASMANIA. CARMEN DE VIBORAL. - ANTIOQUIA.
HBR1236303 F. Nacim: 2019.08.19 JDH ROMA MANSO 713/1 E.O.Z MISS BROOKS 576/41 T.E. 576/41 JDH MR BROOKS MANSO 163/1 INVERSIONES JAIBU SAS HDA STA ROSA. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
Toros CAMPEÓN MENOR
CAMPEÓN MENOR RESERVADO
SJ BEDOUTH HEFESTO T.E. 256/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador: Propietario:
MBR1287030 JDH WELLINGTON MANSO 527/1 SJ BEDOUTH ALICIA T.E. 565/22 JDH MR MOSLEY MANSO 368/1
F. Nacim: 2020.10.07
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH HDA SAN JUAN DE BEDOUTH. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
TASMANIA JACINTO T.E. 523/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
AGROGANADERIA DEL NUZ SA HDA EL EDEN. PUERTO PARRA. - SANTANDER.
CAMPEON TERNERO
CAMPEON TERNERO RESERVADO
HEBG. LIESTAL V8 EMPERDOR T.E. 345/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
MBR1304784 F. Nacim: 2020.11.25 TASMANIA 206/7 1174/5 T.E. 1174/5 SEVERA WINSTON MARRY 165/0 T.E. 165/0 JDH SIR WINSTON MANSO 985/6 INVERSIONES JAIBU SAS HDA STA ROSA. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
MBR1289895 F. Nacim: 2020.08.10 MR. V8 380/6 HEBG. GIOCONDA LUCHIS T.E. 428/6 JDH WOODSON DE MANSO 206/7 HORACIO ENRIQUE BLANCO GUARIN. HDA EL LIESTAL. SOCORRO. - SANTANDER.
TASMANIA BERLIN T.E. 523/0
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
MBR1276487 F. Nacim: 2020.08.14 JDH BECKTON DE MANSO 490/7 SH PRADO VICTORIA T.E. 058/11/0 JDH KARU MANSO 800 INVERSIONES JAIBU SAS HDA STA ROSA. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
109
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
CAMPEON INTERMEDIO
CAMPEON INTERMEDIO RESERVADO
CAMPOALEGRE LAYTON ODIN T.E. 405/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador: Propietario:
AV EL TRIUNFO 263/1 950/0
MBR1274181 F. Nacim: 2020.04.07 JDH LAYTON DE MANSO 701/8 JM LA VITTORIANA 309 384 T.E. 384/4 JDH MR ELMO MANSO 309/4 RAFAEL Y NELSON DELGADO HDA CAMPOALEGRE. SAN MARTIN. - CESAR.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
MBR1264638 F. Nacim: 2020.04.07 JM LA VITTORIANA 206 263 T.E. 263/1 AV EL TRIUNFO 181/7 MR. V8 380/6 ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. VALLEDUPAR. - CESAR.
AGROGANADERA SILVA PINZON Y CIA S EN C HDA CABEZAS AGUACHICA. - CESAR.
CAMPEON JOVEN
CAMPEON JOVEN RESERVADO
CPB VIEJO IMPONENTE T.E. 539/99 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
TASMANIA SOBERANO T.E. 406/9
MBR1243176 F. Nacim: 2019.09.29 JDH MR ELMO MANSO 309/4 HBG MOSLEY LASHER SESHAT T.E. 009/09 JDH MR MOSLEY MANSO 368/1 AGROGANADERA MESA PEÑA SAS HDA LA PONDEROSA. LA DORADA. - CALDAS.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador: Propietario:
MBR1251643 F. Nacim: 2019.12.24 SEVERA PAZCALMA 582/2 T.E. 582/2 CAUCHITOS WELLING NATALIA T.E. 615/4 JDH WELLINGTON MANSO 527/1 INVERSIONES JAIBU SAS HDA STA ROSA. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA. AGROGANADERA SILVA PINZON Y CIA S EN C HDA CABEZAS AGUACHICA. - CESAR.
CAMPEON SENIOR
AV EL TRIUNFO 206/7 549/8 T.E. 549/8 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
MBR1197686 JDH WOODSON DE MANSO 206/7 AV EL TRIUNFO 382/3 T.E. 382/3 JDH SIR WINSTON MANSO 985/6
F. Nacim: 2018.07.27
ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. VALLEDUPAR. - CESAR.
DESCENDENCIAS N° COMPETENCIA
110
PUESTO
HACIENDA
DESCENDENCIA VACA REP NATURAL
1
AV EL TRIUNFO 278/2 T.E. 278/2 Propietario: 1287 - ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. - VALLEDUPAR. - CESAR.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
1
E.O.Z MISS BROOKS 576/41 T.E. 576/41 Propietario: 1763 - INVERSIONES JAIBU SAS HDA TASMANIA. - CARMEN DE VIBORAL. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
2
AV EL TRIUNFO 382/3 T.E. 382/3 Propietario: 1287 - ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. - VALLEDUPAR. - CESAR.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
3
JPS LADY KARU LUNATICA T.E. 463/97 Propietario: 1277 - JPS GANADERIA S.A.S. HDA EL RUBI. - SAN LUIS. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
4
CAUCHITOS WELLING NATALIA T.E. 615/4
DESCENDENCIA TORO
1
JM LA VITTORIANA 206 263 T.E. 263/1 Propietario: 1287 - ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. - VALLEDUPAR. - CESAR.
DESCENDENCIA TORO
2
SEVERA PAZCALMA 582/2 T.E. 582/2 Propietario: 1763 - INVERSIONES JAIBU SAS HDA TASMANIA. - CARMEN DE VIBORAL. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA TORO
3
MARACAIBO 639/5 T.E. 639/5 Propietario: 0903 - GANADERIA MARACAIBO HDA MARACAIBO. - SAN ALBERTO. - CESAR.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
EQUIPO TÉCNICO DIRECTOR TÉCNICO: CARLOS ANDRES RINCON
ASISTENTES TÉCNICOS: EDGAR ARIZA ESPINOSA - RAFAEL DELGADO ZAMORANO - LUIS LOZANO CAICEDO - LYDA F CONTRERAS L
JUEZ PRINCIPAL: WILSON MUÑOZ CAÑON
JUEZ SUPLENTE: HERMES SOLANO PERALTA
MEJOR CRIADOR NOMBRE ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ
HACIENDA EL TRIUNFO
MEJOR EXPOSITOR NOMBRE ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ
HACIENDA EL TRIUNFO
MEJORES ESTABLEROS PUESTO
NOMBRE
HACIENDA
1 2
ANTONIO CONTENTO ALEXANDER TRUJILLO MEJIA
3
RONY JAVIER MEJIA BONITO
LAS PALMAS EL TRIUNFO SANTA CRUZ SANTA ROSA
111
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
71ª FERIA GANADERA DE BUCARAMANGA 16 al 19 de septiembre de 2021
BRAHMAN ROJO Participantes 231 ejemplares
Campeón SENIOR reservado y Gran Campeón Reservado
Campeón SENIOR y Gran Campeón Nombre:
PONDEROSA SULTAN 131/18 131/18
Registro:
MBR1184727
F. Nacim:
2018.03.20
Padre:
MONTERREY TANQUE TRUENO T.E. 972/8
Madre:
PONDEROSA LUCY FIV T.E. 50/44
Abuelo Mat:
HK PASSPORT 777
Criador:
FRANCISCO LUIS ZULUAGA DUQUE HDA LA PONDEROSA. FILADELFIA. - CALDAS.
Propietario:
INVERSIONES CRIADERO LA PONDEROSA S HDA ORINOCO. FILADELFIA. - CALDAS.
Nombre:
EL CANEY PODEROSO T.E. 423/7
Registro:
MBR1161946
F. Nacim:
2017.09.29
Padre:
MONTERREY TANQUE TRUENO T.E. 972/8
Madre:
EL CANEY EMPERADOR LUSA T.E. 522/2
Abuelo Mat:
EL CANEY SINGIN ROJO GRANDE 937/6
Criador y Propietario:
LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
CAMPEONA ADULTA y Gran Campeona Reservada
Campeona Senior y Gran Campeona
112
Nombre:
FH PALMA KENYA T.E. 1893/8
Registro:
HBR1177797
F. Nacim:
2018.01.16
Padre:
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73
Madre:
JM LA VITTORIANA 522 880 T.E. 880/3
Abuelo Mat:
SRS RED STROKE 522
Criador y Propietario:
CARLOS Y FERNANDO HIGUERA DELGADO HERMANOS HDA RANCHO SAN FERNANDO. MONTERIA. - CORDOBA.
Nombre:
EL CANEY NOVEDOSA T.E. 190/9
Registro:
HBR1216638
F. Nacim:
2019.01.08
Padre:
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73
Madre:
EL CANEY EMPERADOR FURIA T.E. 900/6
Abuelo Mat:
EL CANEY SINGIN ROJO GRANDE 937/6
Criador y Propietario:
LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Vacas CAMPEONA MENOR
CAMPEONA MENOR RESERVADA
EL CANEY MAXIMA T.E. 392/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
FH PALMA SELENA T.E. 2616/0
HBR1287091 F. Nacim: 2020.09.30 RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 EL CANEY MIXTURA T.E. 154/8 EL CANEY EMPERADOR ORO T.E. 891/1
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
HBR1290887 F. Nacim: 2020.10.23 JDH ASTRO MANSO 518/4 JM LA VITTORIANA 522 880 T.E. 880/3 SRS RED STROKE 522 Y FERNANDO HIGUERA DELGADO HERMANOS Criador y Propietario: CARLOS HDA RANCHO SAN FERNANDO. MONTERIA. - CORDOBA.
CAMPEONA TERNERA
CAMPEONA TERNERA RESERVADA
ANA LUZ FORTUNA T.E. 316/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador: Propietario:
HBR1275922 F. Nacim: 2020.07.15 TJF MR. SMOKIN GUN 109/7 MONACO TOLA 371 T.E. 371/6 MONTERREY TANQUE TRUENO T.E. 972/8 FELIPE PELAEZ RIOS HDA SANTA MARTA. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA. FELIPE PELAEZ RIOS HDA EL AMPARO. MEDELLIN. - ANTIOQUIA.
LA LAGUNA CELIA T.E. 109/0
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
CAMPEONA INTERMEDIA
CAMPEONA INTERMEDIA RESERVADA
EL CANEY AMANECER T.E. 348/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
RD MARIA MAGDALENA T.E. 653/40
HBR1266885 F. Nacim: 2020.04.29 RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 EL CANEY EMPERADOR LUSA T.E. 498/1 EL CANEY SINGIN ROJO GRANDE 937/6
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. SANTA FE
Criador y Propietario: DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
CAMPEONA JOVEN
FH PALMA LA PINGA T.E. 2575/0
HBR1245860 F. Nacim: 2019.09.23 TJF MR. SMOKIN GUN 109/7 SAN JULIAN ROJO GRANDE 358 TE T.E. 358/12 VL ROJO GRANDE 4/95 CADAVID VELEZ Y CIA S.A.S HDA SAN JULIAN. PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
HBR1292725 F. Nacim: 2020.03.07 RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 JM LA VITTORIANA 309 284 T.E. 284/1 JDH MR ELMO MANSO 309/4 Y FERNANDO HIGUERA DELGADO HERMANOS Criador y Propietario: CARLOS HDA RANCHO SAN FERNANDO. MONTERIA. - CORDOBA.
CAMPEONA ADULTA RESERVADA
CAMPEONA SENIOR RESERVADA
HVL SMOKIN 282/8 T.E. 282/8 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador: Propietario:
HBR1267717 F. Nacim: 2020.04.09 TJF MR. SMOKIN GUN 109/7 SAN JULIAN SINGIN 346 346/01 EL CANEY SINGIN ROJO GRANDE 937/6 GANADERIA RD HDA AGUALINDA. SAN ALBERTO. - CESAR.
CAMPEONA JOVEN RESERVADA
SAN JULIAN SG 042 T.E. 042/99 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
HBR1279849 F. Nacim: 2020.08.20 MR. 3H X-RAY 825 RD SARINA 963/63 T.E. 963/63 JDH ASTRO MANSO 518/4 GLOBOTEK SAS HDA LA LAGUNA. CHIMA. - SANTANDER.
HBR1209721 F. Nacim: 2018.11.23 TJF MR. SMOKIN GUN 109/7 SAN JULIAN LADY EMISARIA T.E. 122/54 MR 3X HE´S GOT THE LOOK 40/2 HIJOS DE VICTOR LEON HDA EL COCO. CERETE. - CORDOBA. VICTOR JAIME LEON MAROSO HDA SIERRA LEONA. MONTERIA. - CORDOBA.
EL CANEY MIXTURA T.E 154/8 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
HBR1200225 F. Nacim: 2018.08.04 EL CANEY EMPERADOR ORO T.E. 891/1 EL CANEY FRESA ANACONDA T.E. 644/4 LUSITANIA MILLONARIO TANQUE T.E. 2648/07 LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
Toros CAMPEÓN MENOR
CAMPEÓN MENOR RESERVADO
EL CANEY MENSAJE T.E. 803/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
MBR1287089 F. Nacim: 2020.09.27 RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 EL CANEY MIXTURA T.E. 154/8 EL CANEY EMPERADOR ORO T.E. 891/1 SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. Criador y Propietario: LUIS SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
RG GUADALUPE AMADOR 369/00 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
MBR1284594 F. Nacim: 2020.10.06 RG WINCHESTER FRANLYN T.E. 024/3 RG MR MILLONARIO IVANNA T.E. 786/N7 LUSITANIA MR MILLONARIO 1562/14 GUADALUPE RG S.A.S. HDA RANCHO GUADALUPE. Criador y Propietario: RANCHO PLANETA RICA. - CORDOBA.
CAMPEON TERNERO
CAMPEON TERNERO RESERVADO
LA LAGUNA AVITO T.E. 103/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
MBR1276512 F. Nacim: 2020.07.09 TJF MR. SMOKIN GUN 109/7 SANTANDER MARIA CANDELA T.E. 053/5 EL CANEY SINGIN ROJO GRANDE 937/6 GLOBOTEK SAS HDA LA LAGUNA. CHIMA. - SANTANDER.
HEBG. LIESTAL VENDABAL T.E. 357/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
MBR1282075 F. Nacim: 2020.08.20 RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 HEBG. LIESTAL SMOKING LADY T.E. 044/5 TJF MR. SMOKIN GUN 109/7 ENRIQUE BLANCO GUARIN. HDA EL LIESTAL. Criador y Propietario: HORACIO SOCORRO. - SANTANDER.
113
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
CAMPEON INTERMEDIO
CAMPEON INTERMEDIO RESERVADO
HERSAL NOBLE TRUENO T.E. 100/30
SAN JULIAN TIMBAL 105 T.E. 105/40
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
MBR1265488 F. Nacim: 2020.03.16 MR. V8 458/7 HERSAL TRUENO 834 T.E. 536/07 MONTERREY TANQUE TRUENO T.E. 972/8 HERSAL SALDARRIAGA & CIA S.C.A. HDA CASTILLO PORTUGAL. Criador y Propietario: PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
MBR1266950 F. Nacim: 2020.04.16 SAN JULIAN TRUENO LUCIO T.E. 597/86 SAN JULIAN PECADORA 626 T.E. 626/86 TJF MR. SMOKIN GUN 109/7 CADAVID VELEZ Y CIA S.A.S HDA SAN JULIAN. PUERTO Criador y Propietario: TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
CAMPEON JOVEN RESERVADO
CAMPEON JOVEN
EL CANEY AARON T.E. 711/0
MONTERREY TRUENO MARISCAL T.E. 696/99 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
MBR1244826 F. Nacim: 2019.09.20 MONTERREY TANQUE TRUENO T.E. 972/8 MONTERREY MILLONAIR LUNA T.E. 340/N5 LUSITANIA MR VL ROJO GRANDE T.E. 742/N5 GANADOS MONTERREY S.A. HDA MONTERREY. PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
MBR1255945 F. Nacim: 2020.01.06 TJF MR. SMOKIN GUN 109/7 EL CANEY EGEMONIA T.E. 742/5 EL CANEY SINGIN ROJO GRANDE 937/6 LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. Criador y Propietario: SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
CAMPEON ADULTO
CAMPEON ADULTO RESERVADO
AV EL TRIUNFO 304/73 734/9 T.E. 734/9 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
RD BIZANTINO T.E. 09/79
MBR1254151 F. Nacim: 2019.05.14 RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 AV EL TRIUNFO 972/8 612/4 MONTERREY TANQUE TRUENO T.E. 972/8 ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. VALLEDUPAR. - CESAR.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
MBR1237176 TJF MR. SMOKIN GUN 109/7 RD SANTANDEREANA 989/85 JDH WELLINGTON MANSO 527/1
GANADERIA RD HDA AGUALINDA. SAN ALBERTO. - CESAR.
DESCENDENCIAS N° COMPETENCIA
114
PUESTO
F. Nacim: 2019.07.28
HACIENDA
DESCENDENCIA VACA REP NATURAL
1
MONTERREY REMEDY TURQUEZA 535/00 Propietario: 0077 - GANADOS MONTERREY S.A. HDA MONTERREY. - PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
1
EL CANEY EMPERADOR LUSA T.E. 522/2 Propietario: 0218 - LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. - SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
2
SAN JULIAN SINGIN 346 346/01 Propietario: 1055 - CADAVID VELEZ Y CIA S.A.S HDA SAN JULIAN. - PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
3
ANA LUZ MILAGROS T.E. 044/8 Propietario: 2314 - FELIPE PELAEZ RIOS HDA EL AMPARO. - MEDELLIN. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
4
MONACO TOLA 371 T.E. 371/6 Propietario: 2314 - FELIPE PELAEZ RIOS HDA EL AMPARO. - MEDELLIN. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
5
EL CANEY EMPERADOR FURIA T.E. 900/6 Propietario: 0218 - LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. - SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA TORO
1
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 Propietario: 1094 - HERSAL SALDARRIAGA & CIA S.C.A. HDA CASTILLO-PORTUGAL. - PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA TORO
2
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 Propietario: 0218 - LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS HDA EL CANEY. - SANTA FE DE ANTIOQUIA. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA TORO
3
SAN JULIAN TRUENO LUCIO T.E. 597/86 Propietario: 1055 - CADAVID VELEZ Y CIA S.A.S HDA SAN JULIAN. - PUERTO TRIUNFO. - ANTIOQUIA.
DESCENDENCIA TORO
4
AV EL TRIUNFO 987/5 T.E. 987/5 Propietario: 1287 - ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ HDA EL TRIUNFO. - VALLEDUPAR. - CESAR.
DESCENDENCIA TORO
5
RD VENDAVAL 304/73 T.E. 304/73 Propietario: 2563 - INVERSIONES MEJIA MORENO S.A.S. HDA PRIMAVERA. - PUERTO BERRIO. - ANTIOQUIA.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
EQUIPO TÉCNICO DIRECTOR TÉCNICO: CARLOS ANDRES RINCON
ASISTENTES TÉCNICOS: EDGAR ARIZA ESPINOSA - RAFAEL DELGADO ZAMORANO - LUIS LOZANO CAICEDO - LYDA F CONTRERAS L
JUEZ PRINCIPAL: WILSON MUÑOZ CAÑON
JUEZ SUPLENTE: HERMES SOLANO PERALTA
MEJOR CRIADOR NOMBRE LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS
HACIENDA EL CANEY
MEJOR EXPOSITOR NOMBRE LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS
HACIENDA EL CANEY
MEJORES ESTABLEROS PUESTO
NOMBRE
HACIENDA
1 2 3
LUIS CAMILO HERNANDEZ DIEGO ARMANDO BEDOYA CALDERON JULIAN PALACIOS REGIFO
RANCHO SAN FERNANDO EL CANEY MONTERREY
115
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
71ª FERIA GANADERA DE BUCARAMANGA 16 al 19 de septiembre de 2021
GYR Participantes 133 ejemplares
CAMPEON ADULTO RESERVADO y Gran Campeón Reservado
CAMPEON ADULTO y Gran Campeón Nombre:
ALABAMA FS BARRY T.E. 331/7
Nombre:
GMT1 GABO T.E. 018/7
Registro:
MGY038744
Registro:
MGY042243
F. Nacim:
2017.04.01
F. Nacim:
2017.12.07
Padre:
GABINETE SILVANIA EFC/946
Padre:
GABINETE SILVANIA EFC/946
Madre:
ECOVERDE FANTASIA 050/0
Madre:
GRG FLOR 021/12 T.E. 021/12
Abuelo Mat:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Abuelo Mat:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Criador:
PABLO FELIPE SOLANO CASTAÑEDA HDA ALABAMA. LA DORADA. - CALDAS.
Propietario:
Criador:
AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. BOLIVAR. - SANTANDER.
GUSTAVO MOSQUERA TELLEZ HDA LA VICTORIA. CAPARRAPI. - CUNDINAMARCA
Propietario:
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
CAMPEONA INTERMEDIA y Gran Campeona Reservada
Campeona Senior y Gran Campeona
116
Nombre:
EL TESORO ELENA T.E. 416/1
Nombre:
CG EL CRISTAL ESTEFANIA T.E. 578/67
Registro:
HGY015889
Registro:
HGY038082
F. Nacim:
2011.05.02
F. Nacim:
2017.06.09
Padre:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Padre:
ESPELHO TE DE BRAS. RRP/5664
Madre:
EMPEDRADO INDIGENA 812/0
Madre:
CG EL CRISTAL 2082 T.E. 2082
Abuelo Mat:
INTREPIDO DE BRASILIA B/4695
Abuelo Mat:
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
Criador:
ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
Criador:
Propietario:
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
CARLOS ALBERTO GONZALEZ DE FILIPPIS. HDA EL CRISTAL. SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
Propietario:
GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Vacas CAMPEONA MENOR
CAMPEONA MENOR RESERVADA
CAÑA DULCE DULCE ROXANA T.E. 183/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
VIA LACTEA SAMARIA 856/20
HGY061531 F. Nacim: 2020.09.25 GENGIS KHAN DE BRASILIA RRP/6097 RECITA FIV 2B ZAB/855 RADAR DOS POCOES A/7368
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
HGY062381 F. Nacim: 2020.10.23 EL TESORO INDIO 835/4 VIA LACTEA SIMEONE T.E. 017/56 TANGO FIV JMMA JMMA/556 LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. Criador y Propietario: AGROPECUARIA BOLIVAR. - SANTANDER.
AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. PUERTO BOYACA. - BOYACA.
CAMPEONA TERNERA
CAMPEONA TERNERA RESERVADA
CG EL CRISTAL GOTICA T.E. 034/0 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
HGY060330 GABINETE SILVANIA EFC/946 CG EL CRISTAL 2090 T.E. 2090 NOBRE TE DA CAL CAL/4397
CG EL CRISTAL ANALI T.E. 033/0
F. Nacim: 2020.07.29
GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
CAMPEONA JOVEN
CG EL CRISTAL GLADIADORA 2230/0
HGY055974 F. Nacim: 2019.03.17 VAIDOSO DA SILVANIA EFC/441 EL EMPEDRADO FELICIA FIV T.E. 822/2 FARDO FIV F. MUTUM MUT/697 FERNANDO DURAN CARVAJAL HDA EL EMPEDRADO. ANSERMANUEVO. - VALLE. AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. PUERTO BOYACA. - BOYACA.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
F. Nacim: 2018.07.20
Criador:
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
Propietario:
HGY031835 F. Nacim: 2016.03.10 GENGIS KHAN DE BRASILIA RRP/6097 AP B74/11 EVOLUTIVA B/74/11 2P B/34/9 SEBASTIAN GIRALDO GARZÓN HDA GANADERIA EL BAMBU. PUERTO BOYACA. - BOYACA. AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. PUERTO BOYACA. - BOYACA.
CAMPEONA SENIOR RESERVADA
CAMPEONA ADULTA RESERVADA
CG EL CRISTAL 2101 T.E. 2101
EL TESORO SATIRA T.E. 118/5
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador: Propietario:
GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
BAMBU 524/5
EL TESORO TANIA T.E. 044/8
HGY049108 JOGRAL FIV DE BRAS. RRP/6968 DEVASSA WAD WADI/357 FARDO FIV F. MUTUM MUT/697
HGY056468 F. Nacim: 2020.02.28 GENGIS KHAN DE BRASILIA RRP/6097 CG EL CRISTAL CATALINA T.E. 021/35 TEATRO DA SILVANIA EFC/383
CAMPEONA ADULTA
CAMPEONA INTERMEDIA RESERVADA Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
CAMPEONA JOVEN RESERVADA
EL EMPEDRADO VIOLETA T.E. 737/19 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador: Propietario:
HGY060327 F. Nacim: 2020.07.29 ANTONIONE FIV CABO VERDE JCVL/1808 CG EL CRISTAL BIANCA T.E. 023/35 TEATRO DA SILVANIA EFC/383
HGY026730 F. Nacim: 2015.02.11 C.A. SANSAO 472 UMR EL RECREO MAFALDA 01/20 MODELO TE BRASILIA B/5213 ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
HGY022044 FARDO FIV F. MUTUM MUT/697 FANA FIV F. MUTUM MUT/659 C.A. SANSAO 472
F. Nacim: 2011.06.18
Criador:
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
Propietario:
CARLOS ALBERTO GONZALEZ DE FILIPPIS. HDA EL CRISTAL. SABANA DE TORRES. - SANTANDER. GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
Toros CAMPEON TERNERO
CAMPEON TERNERO RESERVADO
VIA LACTEA HOMERO T.E. 708/420 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
MGY062105 F. Nacim: 2020.04.24 LUSITANO DO BASA BASP/1023 HUMANIZADA FIV DO BASA BASP/510 JAGUAR TE DO GAVIAO GAV/291 LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. Criador y Propietario: AGROPECUARIA BOLIVAR. - SANTANDER.
EL TESORO TOLOMEO 881/0
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat:
MGY061274 F. Nacim: 2020.09.13 EL TESORO TOBIAS T.E. 223/8 EL EMPEDRADO DONCELLA 987/4 DOM TE SILVANIA EFC/686 ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. Criador y Propietario: JORGE LA DORADA. - CALDAS.
CAMPEON JOVEN
CAMPEON JOVEN RESERVADO
EL TESORO FARAON 751/9 Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
MGY054756 EL TESORO FARIAS 715/3 EL TESORO SATIRA T.E. 118/5 C.A. SANSAO 472
F. Nacim: 2019.12.20
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. LA DORADA. - CALDAS.
MAGO NILO T.E. 733/10
Registro: Padre: Madre: Abuelo Mat: Criador y Propietario:
MGY059558 JAGUAR TE DO GAVIAO GAV/291 TASMANIA KAMILA 051/5 KALIKA FIV VILA RICA GIVR/195
F. Nacim: 2020.01.19
MARCELO GONZALEZ PEREZ HDA LAS QUEBRADITAS. CIMITARRA. - SANTANDER.
117
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
DESCENDENCIAS N° COMPETENCIA
118
PUESTO
HACIENDA
DESCENDENCIA TORO
1
GENGIS KHAN DE BRASILIA RRP/6097 Propietario: 1930 - AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. - BOLIVAR. - SANTANDER.
DESCENDENCIA TORO
2
FARDO FIV F. MUTUM MUT/697 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
DESCENDENCIA TORO
3
GABINETE SILVANIA EFC/946 Propietario: 1725 - GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. - SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
DESCENDENCIA TORO
4
C.A. SANSAO 472 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
DESCENDENCIA TORO
5
LUSITANO DO BASA BASP/1023 Propietario: 1930 - AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. - BOLIVAR. - SANTANDER.
DESCENDENCIA VACA REP NATURAL
1
EL TESORO ELENA T.E. 416/1 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
DESCENDENCIA VACA REP NATURAL
2
EL TESORO SATIRA T.E. 118/5 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
1
VIVARA FIV 2B ZAB/1309 Propietario: 1964 - AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. - PUERTO BOYACA. - BOYACA.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
2
CG EL CRISTAL 2082 T.E. 2082 Propietario: 1725 - GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. - SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
3
CG EL CRISTAL BIANCA T.E. 023/35 Propietario: 1725 - GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. - SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
4
DEVASSA WAD WADI/357 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
DESCENDENCIA VACA TRANSF EMBR
5
PAQUETA FIV DE BRAS. RRP/8046 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONJUNTO DE FAMILIA
1
EL TESORO ELENA T.E. 416/1 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONJUNTO DE FAMILIA
2
VIA LACTEA BEVERLY T.E. 130/38 Propietario: 1930 - AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. - BOLIVAR. - SANTANDER.
CONJUNTO DE FAMILIA
3
EL TESORO SATIRA T.E. 118/5 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONJUNTO DE FAMILIA
4
EL TESORO GAMARRA T.E. 662/7 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
MEJOR UBRE JOVEN
1
EL TESORO JADE T.E. 988/8 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
MEJOR UBRE ADULTA
1
BAMBU 524/5 524/5 Propietario: 1964 - AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. - PUERTO BOYACA. - BOYACA.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
1
EL TESORO TANIA T.E. 044/8 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
2
VIA LACTEA LUJANA T.E. 228/58 1930 - AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. - BOLIVAR. - SANTANDER.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
3
UMR EL RECREO SIERRA T.E. 673/18 2650 - LUIS VENECIA CAPATAZ HDA VILLA LUA. - EL PENON. - BOLIVAR.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
4
EL TESORO FAUSTA 036/8 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA JOVEN
5
VIA LACTEA BEVERLY T.E. 130/38 1930 - AGROPECUARIA LA VIA LACTEA SAS HDA LA PRIMAVERA. - BOLIVAR. - SANTANDER.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
1
EL TESORO SAFIRA T.E. 324/6 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
2
EL TESORO SATIRA T.E. 118/5 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
3
CG EL CRISTAL ESTEFANIA T.E. 578/67 Propietario: 1725 - GANADERIA EL CRISTAL SA HDA EL CRISTAL. - SABANA DE TORRES. - SANTANDER.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
4
BAMBU 524/5 Propietario: 1964 - AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. - PUERTO BOYACA. - BOYACA.
CONCURSO LECHERO - CATEGORIA ADULTA
5
EL TESORO IATANA T.E. 240/9 Propietario: 1096 - JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ HDA EL ENCANTO. - LA DORADA. - CALDAS.
MEJOR UBRE CONCURSO LECHERO
1
BAMBU 524/5 Propietario: 1964 - AGRO CAÑADULCE S.A.S. HDA CAÑA DULCE. - PUERTO BOYACA. - BOYACA.
EQUIPO TÉCNICO DIRECTOR TÉCNICO: CARLOS ANDRES RINCON
ASISTENTES TÉCNICOS: WILSON RICARDO CANGREJO CETINA - JAVIER ARDILA NARVAEZ
JUEZ PRINCIPAL: HOVER HERNEY VIDAL BARRIOS
JUEZ SUPLENTE: HERMES SOLANO PERALTA
MEJOR EXPOSITOR NOMBRE JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ
HACIENDA EL ENCANTO
MEJOR CRIADOR NOMBRE JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ
HACIENDA EL ENCANTO
MEJORES ESTABLEROS PUESTO
NOMBRE
HACIENDA
1 2 3
JADER ENRIQUE ZUÑIGA PIÑERES LEONARDO LOPEZ ROJAS JEISON GONZALEZ
EL ENCANTO LA PRIMAVERA EL CRISTAL 119
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
120
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
ECHANDO RAICES Futuros Ganaderos de Colombia
121
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
ECHANDO RAICES Un sueño de las nuevas generaciones
Como unos de los programas más icónicos del sector ganadero, referencia internacional y ejemplo nacional frente a las Asociaciones ganaderas, el programa de Echando Raíces, volvió a las pistas, reuniendo el domingo 24 de octubre un total de 48 niños y jóvenes, incentivando la pasión por la ganadería y el campo en las futuras generaciones, que con gran participación validaron la bonita tradición que espera seguir presentándose en más espacios. La primera actividad del programa, se llevó el sábado 23 con los más pequeños, creando un espacio de pintura artística, incentivando su creatividad, conociendo nuevos amigos y cultivando una planta para cuidar en casa. Ya en la pista el día domingo, todos los participantes vivieron un espacio de capacitación sobre el arte del mostrador, escuchando con atención a Diego Bedoya de la Ganadería El Caney, quien con gran empatía y amabilidad respondió a cada una de las preguntas sobre su actividad en pista y de igual forma sobre el ejemplar que lo acompañó en la pista. Terminada esta intervención guiada por la nueva directora de Echando Raíces Margarita Durán, los participantes de cada categoría, comenzaron a prepararse, no solo para manejar su ejemplar, sino sus nervios, los cuales acompañados por sus familiares fueron bajando, llegando la alegría y diversión de una actividad en familia. 122
Con presentaciones impecables, cada participante con el ejemplar a su lado, desfilaron frente al juez Carlos Villareal, quien de gran manera explicó a cada uno de los jóvenes y pequeños mostradores sus decisiones explicando de gran manera los valores y enseñanzas que se pueden ver en la pista, motivando a participar a cada niño en las próximas ferias. El juez, que analizó cada movimiento y relación del mostrador con el ejemplar, definió su parámetro en dominio, alegría, mansedumbre y conducción del animal por parte del niño, admirando la tranquilidad de cada uno de estos. Fue al final de la última competencia, donde a niños, padres, tíos, conductores y colaboradores, les sobresalía una sonrisa, por ver una actividad de alegría, de ganadería y fraternidad familiar, que asegura una próxima generación, con jóvenes llenos de entusiasmo por las razas cebuinas y niños con un futuro amplio en el sector, que aprenderán de sus padres, siendo la raíces solidad del sector. El regresó a las pistas de Echando Raíces, permitió recordar el inmenso legado de Sofia Leal de Payan, dedicando en pista Margarita palabras de agradecimiento y cariño, que el salón de Corferias validó con un gran aplauso.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
2
0-3 años
1 Salvador Herrera Vargas 2 años
María José Avellaneda Pulido
3
2 años
2 Alicia Díaz Rondón 7 meses
Martín Sandoval Vergara 5 años
3-7 años
3
1 Daniela Engativá 6 años Juan Miguel Ayala 6 años
123
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
2
7-11 años
1 Daniel Andres Engativá 8 años
3
Jacobo Solano 8 años
2 Oscar Andres Blanco M. 9 años
Andrés Felipe Guevara Díaz 11 años
11-15 años
1
3 María Angelica Silva Guevara 13 años 124
Camilo Manrique Barreneche 12 años
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
125
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Para Papás
¿Cómo incentivar la lectura en niños y jóvenes? Por: Margarita “Yiya” Durán Peralta Directora Echando Raíces El entorno familiar es la base fundamental en la interacción de un niño con la lectura. El acompañamiento de papá y mamá en el proceso de adquisición de este hábito es clave para los futuros lectores e intelectuales del mañana. En casa, la influencia de los papas es vital teniendo en cuenta que, el núcleo familiar es el eje principal, la base de cualquier sociedad y el lugar en el que se puede incrementar el interés por la lectura. Desde Echando Raíces, queremos acompañarlos en este proceso y por esto, a continuación, daremos algunas guías que podrán servirles: 1. Dedicar 30 minutos al día para acompañarlos con la lectura. Leer antes de acostarse se puede convertir en uno de los momentos mas gratos del día, después de un día arduo y acelerado de estudio y trabajo. 2. Identificar los gustos de los niños por las historias que quieren leer, algunos aman los dinosaurios, los animales, la granja, los cuentos de hadas, de princesas en sus castillos, de carros fantásticos, las herramientas y construcción, de extraterrestres y de ficción. Es importante que las historias y los personajes los motiven para lograr su atención, esto no solo incentiva el amor por la lectura sino les enriquece el lenguaje. 3. Los libros son aptos para todo el mundo, pero no todos los niños están listos para cierto tipo de libro. Por ello, es clave preguntar en la librería, en la biblioteca, con los profesores o con los papás de los amigos de tus hijos. Las recomendaciones siempre serán bienvenidas. 4. Involucrar a los niños en la selección de lo que quieren leer ya que se sentirán importantes en el proceso y se van a interesar más en la lectura.
126
126
5. Hacerles ver que la lectura es un juego, se aconseja programar actividades alrededor del libro, como, por ejemplo, leer sobre sus juguetes preferidos, disfrazarse o hacer un dibujo al final de la lectura y lo que más llama la atención de los niños: dramatizar
las lecturas, cambiar de voz, involucrarse con los personajes y con el entorno. 6. Incluir las visitas a librerías y bibliotecas entre los paseos familiares de la semana. Dejar libros en la casa a la mano, escuchar cuenteros, leer un libro en las vacaciones y optar por dar cuentos de regalo en las celebraciones. 7. Leer libros llevados al cine ayudan a recrear las escenas de la historia y los hace aterrizar más su imaginación. 8. Cuando crezcan para no perder el interés por la lectura se puede interactuar con la tecnología a través de dispositivos como Kindle, Nook o iPad pueden ser los mejores aliados para que continúen con el hábito, teniendo presente que no se deben obviar los libros impresos de siempre. Es importante recordar que la lectura ayudará a sus hijos a mejorar ortografía, vocabulario y escritura. Aumentará la curiosidad, imaginación y el conocimiento de los niños sobre diversos temas, estimulando la memoria y la atención, desarrollando la capacidad para razonar críticamente y será una herramienta única para ser mas confiados y seguros en la comunicación. No estaría de más decirles a nuestros hijos, que nunca es tarde para comenzar a leer.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Historia de vida
Experiencia con la lectura de Pablo Palomino Vargas, 17 años de edad y es estudiante de 10 grado. Y: ¿Que hicieron tus papás para incentivarte la lectura? P: Ellos se sentaban a leer conmigo cuentos super simples desde muy chiquito, era una actividad recurrente, mi papá me llevaba a alquilar libros, me compraban libros para armar mi propia biblioteca, han sido mis papás quienes incentivaron mucho este tema y con ello aprendí muchas cosas nuevas. Y: ¿Qué tipo de libros leías cuando eras pequeño y hoy que te gusta leer? P: De pequeño cuando no sabía leer me leían cuentos con dibujos muy gráficos que contaban historias simples muchas de ellas de animales, cuando fui creciendo, como a los 8 años leía libros con mapas, me gustaba la geografía y leía también de diferentes religiones, en las enciclopedias leía capítulos enteros del judaísmo, hinduismo y diferentes culturas, ahora leo libros con poca gráfica, más texto como son de economía y política internacional. Yiya (Y): ¿Te consideras un buen lector? ¿Por qué? Pablo (P): Si, por que desde chiquito fui desarrollando el habito a través de mis papás quienes constantemente me leían historias y cuentos de poco texto y hoy en día por gusto leo libros de hasta 300 páginas o las obras literarias que nos exigen en el colegio que a pesar de no ser totalmente de mi gusto me nutren mucho de conocimiento. Y: ¿Qué significa la lectura en tu vida? P: Es algo muy importante en mi vida, el conocimiento adquirido ha sido muy bueno, desde lo personal me ha abierto la mente, me ha generado empatía ayudándome a entender y ponerme en los zapatos del otro, leyendo relatos sobre variadas experiencias de vida que permiten un entendimiento más profundo sobre las diferentes adversidades que enfrentamos como humanos; he tenido oportunidad de crecer como persona y de forma académica, he aprendido a leer de política y economía y así estar actualizado con la situación del país, también he aprendido de diferentes culturas y religiones.
Y: ¿Que ha aportado para tu vida ser un buen lector? P: La adquisición de conocimiento, me ha servido demasiado, los libros de psicología para organizarme con mi tiempo, variar lo que leo es valioso para mi aprendizaje, leo cosas básicas de autogestión, conocimiento y amor propio; los libros del plan lector del colegio sirven para verme reflejado en personajes de los libros, esto me ayuda mucho a conocerme y terminan impactando en mi vida, esto es un muy buen ejercicio. Y: ¿Que recomendaciones das a los niños y jóvenes de Echando Raíces para que vean en la lectura un buen plan? P: Los beneficios que trae leer son básicos, nos ayuda a no estar pegados al celular todo el día o a estar mirando para el techo, si dedicamos 30 minutos de lectura diaria nos da mucho aprendizaje, nos genera satisfacción propia y adquirimos mucho conocimiento. Nos permite generar empatía, reconocimiento del otro, nos abre la mente; leer es una actividad simple que trae demasiados beneficios académicos y personales, nos ayuda a concentrarnos y a explotar un pensamiento creativo.
127127
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Para Niños
Micro relato Inventar cuentos es una actividad maravillosa que además de ser divertida nos ayuda a ser más inteligentes. Algunas veces nos cuesta hilar historias porque no sabemos cómo continuarlas, pero hoy vamos a hacer un ejercicio que probablemente inspirará tu mejor cuento.
CONCURSO 1. Tú, solo o con ayuda de un adulto vas a crear un micro relato, de máximo 200 palabras. 2. Envíalo al correo echandoraices@asocebu.com donde será evaluado 3. Para desarrollarlos debes incluir los siguientes elementos que te ayudarán a la creación de tu micro relato: Vaca
Hacienda
Ganadero
Reloj
4. Elegiremos tres finalistas y sus historias serán premiadas y leídas el día sábado 29 de enero de 2022 en el marco de nuestra gran Feria Nacional Cebú en Villavicencio. A continuación, te daremos un ejemplo para que elabores un relato GANADOR
LAS VACAS DULCES
Por: Katish Mira
128 128
Hace mucho tiempo, en la hacienda de Don Javier nació una ternera cuando el reloj dio la medianoche. Su nieta la bautizó Merengue. No sé si lo saben, pero a esta hora sucesos mágicos pueden ocurrir, y, cuando esta ternerita nació algo sorprendente sucedió. Sin embargo, era tan pequeña que nadie lo notó. Cuando comenzó a crecer y en vaca se convirtió, tuvo su primera cría y al ordeñarla, leche condensada salió. Don Javier le contó a su nieta quien aún creía en la magia, y, juntos cuidaron de la vaca como a ninguna pues algo especial había en ella. Para no
alargarles el cuento, debo informarles que la genética de Merengue era indudablemente poderosa y se veía a leguas que sus nietas también producirían leche saborizada como ella, pues cuando las ordeñaban producían leche con toda clase de sabores. El ganadero y su nieta abrieron una línea de productos dulces en su hacienda. Unos meses después el titular de la prensa se leía en negrilla: las vacas dulces que producen leche saborizada. Después de esto todo el mundo se detenía a admirar su ganado y a probar las delicias de la famosísima tienda Merengue.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
129
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Periodista: Cristian Alexander Sierra Fotografía: cortesía restaurante FELO Waffles
Pizza burrata 130
Leche
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
LECHE
Pizza de Milo
Felo cereal Healthy
Felo Waffles, una propuesta culinaria de sabores equilibrados
E
n la ciudad de la eterna primavera, se localiza una opción gastronómica fresca, alternativa y con un estilo gourmet equilibrado entre lo dulce y salado, acompaña los días de los ciudadanos paisas y visitantes extranjeros que, por su sabor, calidad y el desarrollo de su propuesta, acuden para disfrutar también de la amplia oferta en waffles, protagonista e insignia, para el cual existe un universo de alternativas para probar.
Felo, desarrollado en su fase inicial como un proyecto universitario, es ahora una marca de emprendimiento liderada por María Clara Zuluaga, comunicadora social y periodista de profesión, pero una gran soñadora y empresaria, la cual le ha dado vida a un lugar que, desde muy joven, le dio libertad; este espacio, con una propuesta de valor diferencial radicada en los sabores de sus waffles, incorporado desde su mezcla, fue su motivación para crear la marca y dar nacimiento a Felo Waffles. Este plus, de waffles con sabores, motivó a María Clara a estudiar y experimentar. Inició con una
etapa de domicilios, la cual amplió dos años después al abrir un sitio físico, en donde cuenta con equipo de profesionales, quienes tienen libertad de creación y de propuestas, fomentando así una cocina innovadora que le permite rodear al waffle de nuevos complementos. Su lugar físico empezó a diseñarse en el 2020, sin embargo, con un stop mundial, sería hasta el 2021 que abriría, siendo ahora un lugar de tonos claros, luz natural y nombrado por María Clara como “El Happy Place” diseñado para generar, como ella lo expresa, Felicidad, a través de todos los sentidos, la vista, el olor, los sabores y la música; este lugar, con detalles en su decoración y un tono azul marino llamativo y representativo de la marca, se ubica en un lugar tranquilo y silencioso, siendo una próxima meta para María Clara adaptarlo como “coworking”. Para Felo, la leche es un ingrediente principal y columna de las preparaciones enfocadas en sus waffles, utiliza leche entera para los diferentes platos, que combina con productos derivados, como el queso mozzarella y queso crema, estos
dos protagonistas en la Felo Pizzas; dos platos de gran acogida son el waffle de papas y el plátano maduro, que llevan queso mozzarella entre sus ingredientes. Para María Clara, el producto nacional mantiene unos muy buenos estándares de calidad, siendo competitivos en el tema de producción láctea en el ámbito internacional; para ella, la leche de producción de animales bovinos le brinda cremosidad y un nivel apropiado de grasa, que de otras fuentes no podría obtener, sacrificando seguramente la textura y el sabor. Finalmente, para Felo, su objetivo es lograr que sus comensales se queden con una experiencia de felicidad y placer, buscando que cada cliente los recuerde como una opción totalmente diferente y alternativa para el mercado. En esta oportunidad, María Clara nos presenta tres de sus recetas, las cuales tienen gran presencia del producto lácteo: Pizza burrata, pizza bacon y pizza de Milo.
150
131
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
LECHE
Pizza burrata Waffle a base de queso mozzarella por dentro; acompañado de una pizza con pomodoro, queso mozzarella, jamón serrano, queso parmesano, rúgula y burrata.
Pizza bacon Waffle de queso, acompañado de queso mozzarella y tocineta en salsa de cerveza preparada en Felo.
Pizza de Milo Waffle a base de Milo con lecherita, con leche en polvo, fresa y helado de leche de cereal.
151
Cada uno de los waffles preparados en Felo se llevan a cabo en compañía de leche entera, presentando para el público Waffles Mix, para preparar en casa con ingredientes de su selección.
132
Dirección: Edificio C13, Cra. 32 # 12 - 49, Medellín, Antioquia @felo_waffles
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Carne
Periodista: Cristian Alexander Sierra Fotografía: Cortesía, Babaro - Cocina Primitiva 133
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
HABLEMOS DE CARNE
Lomito al barril
Morrillo a La Parrilla días de maduración, ampliando su oferta al público extranjero que los prefiere por sus preparaciones cercanas a las originales.
Pasión e instinto por la carne
E
n el departamento antioqueño, la cultura gastronómica da la bienvenida a extranjeros y nacionales para degustar los sabores de esta tierra carismática, amable y con gran sabor, que, con una gran variedad en platos tradicionales, suma al producto cárnico nuevas técnicas, pasión y cortes, permitiendo a cada comensal ampliar su conocimiento y gusto por esta proteína. Es así, que, en la capital de este amplio departamento, sobresale el restaurante Bárbaro - Cocina Primitiva, una opción gastronómica, de experiencia, ubicada en la zona sur – oriental de El Poblado, con una segunda sede en el sector de Laureles.
166
134
Esta exquisita opción, preparada para deleitar el paladar, presenta un menú desarrollado en el sabor, la terneza y técnicas que acompañan el corte, motivando al comensal con su olor ahumado y cocciones lentas para sacar el lado más instintivo por la carne. Como una alternativa para amantes por la carne y aquellos que busquen un sabor recomendado, Bárbaro, desde el año 2016, acompaña la ciudad paisa, allí brinda un ambiente amplio, cómodo, nocturno y
dinámico para compartir con amigos y familia, que pueden acompañar con jugos naturales, cocteles y un amplio menú de guarniciones, ensaladas, postres y vinos. Felipe Ocampo, chef y socio propietario del restaurante, describe el concepto inspirado directamente en el sabor del producto cárnico, acompañándolo solamente del ahumado y la sazón como complemento; para ellos es orgullo presentar el término del corte, su sabor, suavidad y cocción con total transparencia, todo ello gracias a la calidad de sus proveedores, permitiendo brindar al comensal una experiencia en la que disfrutara de una preparación de parrilla con técnicas nacionales y métodos basados en Latinoamérica. Con el objetivo de brindar una experiencia bárbara, como la califican ellos, este espacio gastronómico acompaña al comensal en cada momento, brindando y conversando el menú, guiándolo de manera exhaustiva por este, siendo consejeros, compartiendo la pasión que se siente en el restaurante por la carne. En el manejo del producto, Bárbaro tiene opciones nacionales y cortes internacionales, con un periodo mayor a 20
Para Felipe, la calidad de los cortes nacionales crece cada día más, encontrando proveedores con excelentes prácticas, adecuadas formas de alimentación del ganado y, por último, procesos supervisados en desposte, teniendo más fuerza en el mercado. Con un cuidado especial al producto, el restaurante garantiza el debido proceso y cadena del frío del corte, recibiendo así cada pieza con un sellado al vacío, utilizándola minutos antes de la cocción, cumpliendo con una trazabilidad que garantiza un servicio óptimo. El restaurante Bárbaro se caracteriza por el trabajo en equipo, construyendo así su menú actual, nutriéndolo de cada una de las ideas de sus colaboradores, quienes son conocedores del sector y de los productos, siendo un equipo de cocina conocedor en el producto cárnico y su manejo. Por último, este espacio culinario espera seguir con el nivel de alta cocina, sumando domicilios, nuevos platos y proyectos que les piden ampliar sus horizontes, abriendo la marca en otra parte del país o fuera de este; un objetivo del restaurante es poder ampliar el conocimiento sobre el tema cárnico, buscando crear a futuro seminarios y eventos empresariales relacionados con la parrilla. En esta oportunidad, Felipe invita a los lectores a conocer dos de las preparaciones del restaurante Bárbaro – Cocina Primitiva: Lomito al barril y Morrillo a la parrilla.
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
Lomito al barril Ingredientes • 300 g de solomito de res • Sal gruesa • Rama de romero • Pimienta al gusto • Polvo de cebolla y ajo al gusto Preparación Para este corte magro, se deberá realizar una mezcla previa de sal parrillera (gruesa), romero, pimienta y, por último, el polvo de cebolla y ajo, unificándolo todo.
Después, se deberá cubrir de manera ligera, con aceite de oliva, el corte, para empanizarlo finalmente con las especies previas ya unificadas. En caso de no contar con un ahumador en casa, precalentar con carbón o madera e introducir la carne al barril; dejarlo alrededor de 45 minutos o una hora máximo. Se deberá finalizar en parrilla o en sartén, según sea el caso; se recomienda que el término de esta preparación sea medio en adelante.
Morrillo a la parrilla Ingredientes
• 1.5 kgs de morrillo entero • 1 pimentón • Mostaza • 1 ajo • 1 cebolla blanca • Sal y pimienta • Especies al gusto • 1 cerveza negra • 1 copa de vino tinto al gusto • 1 panela Preparación La pieza seleccionada se deberá perforar levemente por todos los extremos con un cuchillo; después, en una licuadora, procesar el pimentón, la mostaza, el ajo, la cebolla blanca, sal,
pimienta, especias al gusto y agua, entre dos y tres tazas. Unir en una refractaria, azafate o recipiente alto el morrillo junto con la mezcla licuada. Llevar al horno a una temperatura de 180°c por al menos cinco horas; es importante que la mezcla cubra casi la totalidad del morrillo antes de la cocción inicial. Retire el líquido para tamizarlo y quitar el exceso de grasa. Deberá llevarlo a reducir con vino tinto, cerveza negra y panela, sazonado al gusto, concluyendo así la salsa de morrillo. Por último, se tiene que dejar reposar y guardar en nevera al menos 12 horas; luego, proporcionarlo en medallones de 150 g a 200 g, finalizando en la parrilla o en un sartén, según sea el caso, para servir en compañía de la salsa.
Dirección: Medellín, Antioquia, Cra. 37 #10A-23 (sede poblado) - Carrera 76 #73b-39 (sede Laurales) @barbarococina
167
135
REVISTA EL CEBÚ • Septiembre - Octubre 2021
136
DIRECTORIO DE CRIADORES RAZAS CEBUINAS Y SUS CRUCES
Índice Brahman gris......................................................171 Antioquia............................................................171 Arauca.................................................................173 Atlántico...............................................................173 Bolívar.................................................................174 Boyacá................................................................174 Caldas..................................................................174 Caquetá...............................................................175 Casanare.............................................................175
Cauca..................................................................176 Cesar....................................................................176 Córdoba...............................................................177 Cundinamarca.....................................................180 Guaviare..............................................................181 Huila...................................................................181 Magdalena..........................................................181 Meta..................................................................181 Norte de Santander..............................................182
Nelore................................................................189 Guzerá...............................................................190 Gyr.....................................................................191 Brahman rojo.....................................................195 Hembras con certificado de cruce.......................196 Pasatiempo........................................................198
Putumayo...........................................................184 Quindío...............................................................184 Risaralda.............................................................184 Santander...........................................................184 Sucre...................................................................187 Tolima.................................................................187 Valle....................................................................189 Vichada...............................................................189 Venezuela...........................................................189
Ganaderías certificadas en: Brucelosis.............................................. Tuberculosis........................................... Buenas Prácticas Ganaderas...................
1
CADAVID VELEZ Y CIA S.A.S. Hda. San Julian -Puerto Perales KR 42 46 -110 AUTOP SURItagüi Tel: 3722020 juliancadavid@plasticasmm.com.co
1055
CI AGROGANADERA LA FERIA S.A.S. Hda. Polvillal -Mulatos - Necocli (Antioquia) CL 100 17 125 JUAN 23Turbo Tel: 34 8245422 -Cel: 3007681175 frutosmadeconstrucciones@gmail.com
A. PALACIOS Y CIA S.C.A. Ganaderia el Trebol -Turbo CL 49B 64B 54 OF 201Medellin Tel: 4364848 -
0490 AGROPECUARIA BONGA LA GRANDE S.A. Hda. Bonga La Grande -Santa Fe de Antioquia coordinacion@bongalagrande.com.co
1355 AGROPECUARIA DOS BOCAS Hda. Dos Bocas -Puerto Triunfo KR 43A 1SUR 100 OF 902 ED SUDAMERISMedellin Tel: 3210631-3124364 dosbocas@une.net.co
0015
AGROPECUARIA LAS TINAJAS S.A.S. Hda. La Constancia -Puerto Berrio CL 10 35 18 PI 2 EL POBLADOMedellin gape@epm.net.co - agrotin@une.net.co
0448 AGROPECUARIA PORCE S.A.S. Hda. El Porce -Correg. Jardin - Caceres (Caceres Antioquia) KR 58 32 A 41 INT 301Bello -Cel: 3136165782 agroporce@gmail.com AGROPECUARIA POZO REDONDO Hda. Pozo Redondo -Puerto Triunfo CL 36 SUR 25 205Medellin Tel: 3360001/05 -Cel: 3104259167 cpaconsul@yahoo.es
AGROPECUARIA SUBIENDA S.A.S. Hda. San Cipriano -Vda. San Cipriano - Maceo (Antioquia) CL 39 B SUR 28 85 INT 408Envigado Tel: 5582624 -Cel: 3137317435 agpsubienda@hotmail.com AGROPECUARIA TULE S.A.S. Hda. Tule -Vda. Puerto Amor - Chigorodo (Antioquia) KR 48 12 SUR 70 OF 401Medellin Tel: 5607070 -Cel: 3113650473 asistentetule@grupocentral.net
1117
1083
2588
0444
ANTONIO ARGOTE BOLAÑO Hda. Villa Claudia -Via Apartado Chigorodo CL 4 SUR 43A 195 OF 144 CENTRO EJECUTIVOMedellin
0697 ASESORIAS GARCES Y CIA S. EN C. Hda. La Clara -Tamesis CECO SAN DIEGO LC 1584Medellin Tel: 3816551 -
1020
COMPANY GAMA Hda. Buenavista -Puerto Berrio - Antioquia KR 19 39 25 ED ROGEL GOLD APTO 805Bucaramanga -Cel: 3209485988 alcontar@outlook.com
CORNELIO HUMBERTO SEGURA BARRAGAN Hda. Villa Rica -Vda. Corcobado - Caucasia KR 72 B 48 31 BR NORMANDIABogota Cel: 3188343418 fincalarosita@hotmail.com
DIEGO ALEJANDRO CRUZ JIMENEZ Hda. Corralitos -Vda. Naranjitos - Amalfi (Antioquia) KR 77 C 48 23Medellin Tel: 2342775 diego.cruzj8@gmail.com
EL CAIRO GANADERIA S.A.S. Hda. La Miel -Vda. San Miguel (Sonson - Antioquia) AV BOYACA 152 B 62Bogota Tel: 4115055 -Cel: 3176565346 info@elcairo.com.co
FELIPE PELAEZ RIOS Hda. El Amparo -La Pintada - Medellin CL 45 55 33Medellin Tel: 4489343 -Cel: 3116102494 pipepelaez89@hotmail.com
2466
2656
GANADERIA SAN RAFAEL Hda. San Rafael -Caucasia CL 7 SUR No 42 -70 OF 705 ED ForumMedellin Tel: 3267810 - 3142388 hespinosa@ganaderiasanrafael.com
1771
2617
1734
1785
GANADERA LIBRA S.A.S. Hda. Cundiana -Venecia - Antioquia CII. 4 SUR 43AA 30 OF 501Medellin Tel: 3201820 -Cel: 3217998376 copeagro@une.net.co
GANADERIA SAN DIEGO GIRALDO S.A.S. ZOMAC Finca Santa Fe -Vda. Pecoralia - Taraza (Antioquia) KR 30 31 14 BR LA FRONTERATaraza -Cel: 3185853321 digilope@hotmail.com
2516
2503
0830
GANADERIA SANTA CLARA Hda. Santa Clara ganaderiasantaclara@hotmail.com
2314
G3 BIOTECNOLOGIA ANIMAL Hda. La Brasilia -Vda. Murrapal KR 80 34 55 APTO 403Medellin Cel: 3218037489 agrofredonia@yahoo.com
GANADERIA SAN ANTONIO DEL RIO S.A.S. Hda. Alcala -Km 16 San Miguel - Sonson (Antioquia) KR 11 82 01 OF 1001Bogota -Cel: 3138720730 santiagolopdo@hotmail.com
1801 GANADERIA Y CENTRAL GENETICA BOGA S.A.S Hda. La Colina -Puerto Berrio CL 15 10 51Armenia -Cel: 3127222979 - 3158728436 boga3h@hotmail.com
GANADOS MONTERREY S.A Hda. Monterrey -Puerto Berrio - Antioquia TV 49C 59 110Medellin Tel: 4 2319404 -Cel: 3137446194 3128331465 purorojo@haciendamonterey.com; ganadosfinanciera@ yahoo.com.co GONZALO ALONSO CHAVERRA ACEVEDO Hda. San Fernando -Correg. Guarumo - Caceres KR 1 17 21 B. CENTROCaucasia Tel: 8392290 -Cel: 3137451572 chalo.1000@hotmail.com
GR INVERSIONES S.A.S. Hda. La Gabriela -Vda. El Ingenio - Maceo (Antioquia) KR 6 A CL 23 A SUR 85Medellin Tel: 4946176 -Cel: 3164783127 lagabrielahda@gmail.com
1652
0077
1906
2648
GUILLERMO A. LONDOÑO MORALES Hda. Miraderos -Anza KR 41 9 38Poblado - Medellin Tel: 4482067Cel: 3104269923
0829
GANADERIA EL COPEY Hda. Santa Monica -Necocli Antioquia CL 12 7 32 OF 601Bogota Cel: 3104673974 - 3127766339 elcopey491@hotmail.com
1116
GANADERIA LA JOAQUINA Hda. Filipinas -Vda. Cucurucho - Santa Rosa de Osos KR 77 No 34 49 APTO 902Medellin Tel: 4169893 -Cel: 3116057163 ganaderialajoaquina@hotmail.com
GANADERIA MULTIGANGAS Hda. San Miguel -Vda. La Zona - Planeta Rica CL 50 53 91Medellin Tel: 5123333 -Cel: 3146611656 ganaderia@multigangasltda.com
2
1690
1402
0352 HACIENDA NO TE CANSES Hda. No Te Canses -Chigorodo CL 50 65 42 OF 223Medellin Tel: 4445256 Ext. 101 - 102 - 2307623 hdanotecanses@hotmail.com
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH Hda. San Juan de Bedouth -Pto. Berrio CL 13 43E 7 BR MANILAMedellin Tel: 8340058 - 2684183 Poblado sanjuandebedouth@hotmail.com
1006
0911
HACIENDA SAN JUAN DE CAUCA Hda. San Juan de Cauca -Vda. El Cauca - Mpio Jerico - Antioquia AV INDUSTRIALES KR 48 14 230Medellin Tel: 3813000 hdasj@gmail.com HUGO PUENTES PATIÑO Hda. Las Vegas -Vda. X10 Yondo CL 6 8 48 APTO 1201 ED SAN SEBASTIAN DE CASTILLOGRANDECartagena Tel: 6685483 - 6770041 -Cel: 3103621065 gerencia@codis.com.co INVERSIONES AGROPECUARIAS JAVA 10 S.A.S. Hda. La Frondosa -Armenia - Antioquia CL 6 16 14 APTO 1404Medellin Tel: 3212946 -Cel: 3113182744 jarteagaflorez@gmail.com
JAIME ORREGO ARENAS Hda. La Cristalina -Km. 22 Caceri Via El Bagre KR 20 28 53Caucasia Tel: 8392590
1581
1710
2556
0039
INVERSIONES COLAMERICA S.A.S. Hda. El Matador -Puerto Berrio Vereda la carlota Circular 2 No 73 -24 interior 102Medellin Tel: (4) 2503064 -Cel: 3216448022 incolamericamde@hotmail.com
INVERSIONES J. CORREA G & CIA. S.A. Hda. Contadora -Caucasia KR 55 No 40A 20 OF 1101Medellin Tel: 2325357 juancarloscorreag@yahoo.com
INVERSIONES JAIBU SAS Hda. Tasmania -Vda. Samaria - el Carmen CL 6 SUR 43A 200 OF 704 ED EL LAGOMedellin Tel: 3111301 -Cel: 3116342698 jairobuileso@hotmail.com
INVERSIONES MEJIA MORENO Vda. San Juan de Bedouth - Pto Berrio (Antioquia)3117103536 CL 10 26 A 25 APTO 2602Medellin Tel: 4796034 -Cel: 3117103536
INVERSIONES MONTEREDONDO S.A.S. Hda. La Ponderosa -Arboletes Mcpio. De San Juan de Uraba. Vda. Balsilla Circular 3 74 59 BR LaurelesMedellin Tel: (4)5574992 -Cel: 3104251928 imonteredondo@cavsuministros.com.co INVERSIONES SALAS ARAUJO & CIA. S EN C Hda. La Pasto -Via Maria La Baja Km. 5 BOCAGRANDE KR 3 6 126 ED TO EMPRESARIAL OF 1201Cartagena Cel: 3163876325 willnerfp@hotmail.com JAIME ALBERTO ALVAREZ PEREZ Hda. La Roca -Vda. Providencia Puente Iglesias CL 16 55 129Medellin Tel: 2653111 Ext. 4292Cel: 3117690805 jaimea@estudiodemoda.com.co
JHON FREDY CARTAGENA MONTOYA Hda. La Mayoria -Vda. Monteverde - Turbo KR 32 16 70 APTO 902Medellin Tel: 3124809 - 3680265Cel: 3216133188 ganaderiabrisas123@hotmail.com
1805
JOSE MAURICIO GOMEZ GOMEZ Hda. El Paraiso -Km. 20 Via Necocli Arboletes Necocli Tel: 8279102
INVERSIONES ARANGO BETANCOURT S.A.S. Hda. Primavera de Uraba -Km. 3 Via Carepa - Chigorodo KR 16 10 B 78 OF 304Medellin Tel: 2668960 -Cel: 3146829890
INVERSIONES CHORRITOS S.A.S. Hda. Las Galias -Pintada CL 32F 81 47Medellin Tel: 2507080 - 4158150 Ext. 147 janeth@invamer.com.co
1441
1316 JPS GANADERIA S.A.S. Hda. La colina -Venecia KR 39 13 SUR 110 APTO 302 ED BAGATELA CAMPESTREMedellin Tel: 2680533 jpsganaderia@gmail.com
0817
1152
1763
2563
0888
1582
1781
LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS Hda. El Caney -Sanfa Fe de Antioquia KR 43A No 9 SUR 91 OF 907Medellin Cel: 3104675093 ganaderiaelcaney@gmail.com
JUAN CARLOS GONZALEZ OBREGON Hda. La Maria -Puerto Triunfo CL 5A 43B 25 OF 1002Medellin Cel: 3122863832 hdalamaria@hotmail.com
JUAN SEBASTIAN ROLDAN GIRALDO Hda. El Roble KR 43 A 71 SUR 41 APTO 1602Sabaneta Cel: 3108968487 elrobleganaderia@gmail.com
JULIAN LEMA SUAREZ Hda. El Calafate -Puente Iglesias - Jerico (Antiquia) KR 30 16 A SUR 116 APTO 702Medellin -Cel: 3117336544 julianlema_s@hotmail.com
LA HACIENDA S.A.S. Hda. Pasatiempo -Chigorodo KR 43A 1A SUR 69 OF 201Medellin Tel: 2664112 lahacienda@une.net.co
1277
LUIS FERNANDO BUSTAMANTE RAMIREZ Hda. El Guaimaro -Salgar - Antioquia KR 65 8 B 91 OF 248Medellin Tel: 5575315 -Cel: 3216063745 inversiones.sinifana@une.net.co
LUIS FERNANDO GONZALEZ DIAZ Hda. Los Bohios -Vda. Las Garcias - Chigorodo CL 99 100 54Apartado Tel: 8285068 -Cel: 3113838483 martha195707@hotmail.com
3
0218
0972 MARIO HERNAN AGUDELO CARDENAS Hda. La Carolina -Vda. La Palmira - Hispania Antioquia KR 75 40 18 B. LAURELESMedellin Tel: 4122852Cel: 3116280256 mariohagudelo@hotmail.com
1872
2521
NICOLAS ZULUAGA GIL Hda. Rancho Grande CL 6 A 16 35 Almendros de la Calera TO 1 APTO 1901 - El PobladoMedellin -Cel: 3113088806 haciendaranchogrande@gmail.com
0417
1076
OSCAR GERARDO ZAMBRANO GARZON Hda. El Paraiso -Vda. Santa Cruz - Puerto Berrio KR 1 52 23 B. CENTRO / CENTRO SERVICIOS DEL PUERTOPuerto Berrio Cel: 3125157779 oszaga8@hotmail.com
1892
1962
2686
0240
LUIS CARLOS CALLE RESTREPO Hda. El Manzanillo -Vda. La Ilusion Km. 23 Via Caucasia - Nechì DG 1A 26 60Caucasia Tel: 8394233Cel: 3137675530 molinoelleon@hotmail.com
2646
MANUEL VELASQUEZ GOMEZ Hda. Buenos Aires -Caceres A.A. 76099Medellin
JUAN CARLOS GARCIA CORREA Hda. El Cielo -Vda. Doradal - Sonson (Antioquia) 0 elcielo.ganaderia@gmail.com
1179
LUIS GERMAN BOTERO POSADA Hda. La Florida -Puerto Triunfo KM 10 Via San Miguel Sonson (Antioquia) KR 43 A 1 SUE 100 OF 902Medellin Tel: 3124364 -Cel: 3117697515 manchobot@hotmail.com
1698
OSCAR LUIS ARISTIZABAL Finca Milena -Apartado KR 46A 52 36 OF 505Medellin Tel: 5134622 aristizabalycia@une.net.co
PECUARIAS DEL BAJO CAUCA S.A. Hda. La Margarita -Arboletes KR 38 10 36 ED MILENIO OF 500Medellin Tel: 3114516-2685661 -Cel: 3148145379 cposada70@une.net.co
TODO TIEMPO S.A.S. Hda. Monteverde -vda. Los Cedros - Mutata (Antioquia) CL 80 67 02Medellin -Cel: 3104491695 - 3103596634 maria_teresa98@yahoo.com; fabioaristizabalt@ hotmail.com VICTOR HUGO LOPEZ GOMEZ Hda. El Brillante -Jardin - via Caceres Km 5 (Caceres) CL 36 D SUR 25 21Envigado -Cel: 3008453936 ganaderiaelbrillante@hotmail.com
0489
0663
2624
2262
VIDA Y VERDE S.A. Hda. El Tropico -Venecia CL 18 SUR 41AA 149Medellin Tel: 3526363
2645
1528
1070
WILFRETH Y CRISTINA BALVIN LOPERA Ganaderia La Pampa CL 96A No 101 22 OF AganarChigorodo Cel: 3148140405 wilfreth-balvin@hotmail.com
YEPES MESA Y CIA S.A.S. Hda Judea -Colorado - Nechi (Antioquia) KR 26 No 10 112 IN 503Medellin Tel: (4) 2686325 -Cel: 3137978255 haciendajudea@gmail.com
1338
1329
GONZALO EDUARDO GUARIN GOMEZ Hda. San Cristobal CL 75 No 49 C 38Barranquilla Tel: 3689098 - 3581148 -Cel: 3157053592 gguarin@corpocebu.com
GUARIN BARRAGAN AGROPECUARIA S.A.S. S. EN C. Hda. San Cayetano -Usiacuri - Atlantico KR 55 100 51 OFC 1205 CE Blue GardensBarranquilla Tel: 3092365 -Cel: 3117180597 agropecuariajas@gmail.com
0897
2582
0946
GANADERIA ABRIL DAZA Hda. Bruselas -Tame CL 15 20 68 Tel: 8883362 ganaderiaabrildaza@hotmail.com
GANADERIA EL BUHO S.A.S. Hda. Bruselas -Vda. Caribacare - Tame CL 15 25 08Tame -Cel: 3112114325 ganaderia_el_buho@hotmail.com
0985
0633
2654
YOHANA KATIUSCA GIRALDO RESTREPO Hda. La Cristalina -Vda. San Lorenzo - Arauquita (Arauca) KR 14 27 20Saravena -Cel: 3225957483 jkgrl98706@gmail.com
0613
2577
1013
GOMEZ BOTERO GUILLERMO AUGUSTO Hda. Arroyo nuevo -Km. 5 via sabanalarga CL 34 No 43 81Barranquilla Tel: 5720816
1381
HERMANOS SEGRERA MUTIS LIMITADA Hda. La Concepcion -Arjona CL 5 7 30 CASTILLOGRANDE ED PUERTA DEL MAR. APTO 2001Cartagena Tel: 6658010Cel: 3183819512 segreramutis@gmail.com
0503
YAINER ENRIQUE CALDERON SOLANO Hda. La Rosita -Carretera a Pital de Megua Km 6 - 1 - Baranoa KR 50 No 108 Esquina ED OnixBarranquilla Tel: 3048817 - 3048821 -Cel: 3004928708 yainer01@gmail.com
0284
1823
0396 JOSE VICENTE RUEDA GUARIN Hda. Santa Maria -San Onofre AV PIÑANGO 10 37 ED ORMITCH APTO 7 ACartagena Cel: 3124339388 rimac40@hotmail.com
LUIS CARLOS TANGARIFE KALIL Hda. Daniela -Arjona - Bolivar KR 3a 8 06 ED MontelibanoCartagena Tel: 6438869 -Cel: 3105975781 luistangarifek@gmail.com
AGREGADOS LA PAZ S.A.S. Hda. La Paz -Vda. Turbana Transv. 16 No 22A - 127 La Victoria Mamonal Km. 2 Sector Libertador CL 38 No 58 100Cartagena Tel: 6672475 - 6672472 contabilidad@agregadoslapazltda.com AGRO CEDRO LTDA. Hda. La Ilusion -Calamar / Via 40 No 77 - 77 KR 49 52 170 APTO 1303Medellin Tel: 5127511Cel: 3114187319 agrocedroltda@gmail.com
ALBERTO MANUEL PATERNINA PATERNINA Hda. La Marcela -San Martin de Loba (Bolivar) CL 7 16 07El Banco (Magdalena) Tel: 4292583 -Cel: 3106271327 ferre-todoelbanco@hotmail.com
BELTRAN SEGRERA Y CIA S. EN C. Hda. Puntagrande -Mcpio. Soplaviento KR 14 5 90 CASTILLOGRANDE ED SANTA CRUZCartagena Tel: 6652016 augustobeltran@yahoo.com
GANADERIA DE LA COSTA LTDA. Hda. Santa Rita -Usiacuri - Atlantico KR 47 69 60Barranquilla Tel: 3586696 -Cel: 3106013936 ganaderiadelacosta@yahoo.com
0145
JORGE AGUDELO RESTREPO Hda. El Tambo -Cartagena CL 20 69 71Bogota Tel: 2920300
2621
GANADERIA H&M Hda. El Cairo -Vda. Peralonzo - Arauquita (Arauca) Vda. Peralonzo Via Saravena KM 10Arauquita -Cel: 3165446247
LIBARDO GOMEZ PRADA Hda. La Pradera -Tame KR 13 18 26 B. 20 DE JULIOTame Tel: 8886090 alexicruz8@yahoo.es
PALMAGAN DE LA COSTA S. EN C. Hda. Villa Rosa -Municipio Polonuevo Barranquilla Tel: 3754001/02/03 proganagro@proquimicos.com
0658
GARCIA HERMANOS Hda. Pedregal -Cartagena - Bolivar Bocagrande KR 2 8 146 OF 303Cartagena Tel: 6770398
GUSTAVO ENRIQUE CHAHIN ACOSTA CL 106 50 67 OF 404 Barranquilla
CRIADERO VILLA MERCEDES Hda. Los Principes -Saravena AV Caracas No 63 61 OF 111Bogota -Cel: 3108664428 carcval2@hotmail.com
GANADERIA LAS FLORES Hda. Las Flores -San Martin de Loba KR 2 12 02El Banco Magdalena Tel: 292023 lasflores@corpocebu.com
C.I. CARIBEAN PRODUCTS S.A. Hda. Palmares de Andalucia Zona Caribe - Turbaco MANGA CALLE N25 24A 16 ED BANCOLOMBIA OF 2301Cartagena Tel: 6649595Cel: 3165284052 andalucia@caribbsa.com CANDELARIA SALAZAR E HIJOS Hda. Agrop. La Candelaria -Morales KR 47 56 90Bucaramanga Tel: 6437780 carlosespinelmvz@gmail.com
1772
0896
ORLANDO ENRIQUE SANCHEZ M. Hda. San Felipe -El Vizo - Bolívar Cartagena -Cel: 3205425179 - 3205425180 orlasanma@hotmail.com
1879
0134
1345
2527
0052
1458
0831
4
LUIS M. GUARDELA Hda. La Union -San Juan Nepomuceno KR 22 29 A 042Cartagena Tel: 6609571 - 6890224 -Cel: 3126877731 3008164877 luisguardela@yahoo.com
0518
AGRICOLA Y GANADERA PALAGUA S.A.S. Hda. Tierra Prometida -Vda. Palagua - Puerto Boyaca KR 7 156 78 OF 1404 ED NORTH POINT TO 2Bogota Tel: 8052949 - 6735947 -Cel: 3106258314 palagua2004@gmail.com
FERNANDO CESPEDES BORNER Hda. La Ceiba -Km. 11 Vda. Calderon Calle 41N No 3C 40Cali Tel: 6659276 -Cel: 3148406373 ceibaces4@hotmail.com
1998
1564
HENRY CUBIDES OLARTE Hda. Montijo -Moniquira KR 88 17B 40Bogota Tel: 4222358 -Cel: 3102337792 malumo40@hotmail.com
HUGO LIZANDRO OSORIO SIERRA Hda. Las Palmas -San Pablo de Borbur - Boyaca KR 79 19 A 86Bogota Tel: 5514096 lisandro0529@gmail.com
IMAGA S.A.S. Hda. Buenavista -KM 2 San Pedro de la Paz - Puerto Boyacá Tel: 6410984 ganaderia.hdabuenavista@gmail.com
INDUSTRIA GANADERA HATO CEBU S.A. Hda. Villa Erika -Km. 10 Vda. El once via a Calderon Puerto Boyaca CL 113 7 45 TB OF 1016Bogota Tel: 2755530 - 2755531 -Cel: 3212426603 informacion@hatocebu.com INVERSIONES AGROPECUARIA TRIPLESIETE S.A.S. Hda. El Chorro -Gamarra - Cesar CL 48 62 77Rionegro - Antioquia Tel: 3666479 -Cel: 3148430520 hdaelchorro@gmail.com
GANADERIA SACAPALOS Hda. Yucatan -Vda. Yucatán - La Dorada (Caldas)
0778
2459
1949
PUERTA PARRA E HIJOS LTDA. Hda. Aguas Vivas -Pto. Boyaca KR 30 90 82Bogota Tel: 2574043 - 6115415 wilgalgri13@hotmail.com
SOCIEDAD GANADERA LONDOÑO MEJIA LTDA. Hda. Maraton -La Apartada - Cordoba KR 48 No 10 45 OF 1011Medellin Tel: 3523300 -Cel: 3148928979 sociedadeganado@outlook.com
AGROGANADERA MESA PENA S.A.S. Hda. La Ponderosa -La Dorada - Guarinocito KM 29 via Bogota CajicaBogota -Cel: 3106187526 - 3186980682 agroganaderamp@gmail.com
1907
0059
0725
AGROPECUARIA RANCHO LUNA S.C.A. Hda. Rancho Luna -La Dorada - Caldas Km. 16 Via Honda Cali Cel: 3117690798 rancho-luna@hotmail.com
1303
ANDRES HERRERA HURTADO Hda. San Marcos -Vda. Isaza Km. 18 Via Bogota. Parque ind. De la Sabana Bod. 12 Mosquera Tel: 8275700 - 8293673 -Cel: 3132074980 jdcandres@yahoo.com
0255
PROMOTORA PECUARIA S.A. Hda. Gujarat -Puerto Boyaca KR 47 91 92Bogota Tel: 6115415 propesapp@hotmail.com
1452
0968
JORGE PINZON QUINTERO Hda. Porvenir -Vda. Caño Alegre - Puerto boyaca CL 20 2 36Puerto Boyaca fpinzon200@hotmail.com
PALMAR SANTA ELENA S.A. Hda. La Americana -Puerto Boyacà KR 37 25 79 ED VITTA 2 OF B-303Tulua (Valle) -Cel: 3228519802 gerencia_pse@hotmail.com
AGROCOMERCIAL EL BRASIL LTDA. Hda. El Trapiche -Mcpio. La Dorada CL 114A 45 32 OF 215Bogota Cel: 3138850696 agrocombrasil@yahoo.com
AGROINDUSTRIAL YAMU S.A.S. Hda. Arizona -La Dorada AV 15 118 03 OF 218Bogota Tel: 2153664/04
JAIRO ANTONIO OSSA LOPEZ Hda. La Carolina -Puerto Boyaca Vereda el 25 KR 15 104 30 OF 704Bogota Tel: 6113842
MANER INVERSIONES S. EN C. Hda. Villa Rica -Puerto Boyaca TV 60 124 20 OF 211Bogota -Cel: 3504069140 maner9e@hotmail.com
0980
AUGUSTO JOSE CARDONA DIAZ Hda La Floresta -Yacopi - Cundinamarca KR 7 3 05 Esquina Barrio Corea AltoLa Dorada -Cel: 3116437531 jocadi-02@hotmail.com
1327
1737
1474
CARLOS ANDRES HENAO GONZALEZ Hda. El Bosque -Belalcazar KR 7 43 224 ED CODEGAR OF 301Pereira Tel: 3331131
0970
0670 CARLOS AUGUSTO VILLAREAL AMAYA Y PATRICIA JARAMILLO MONTES - GANADERIA LA CHAQUIRA Hda. Limones -Pto. Salgar Cundinamarca
1077
1199
0640
0197 ENRIQUE GOMEZ ESTRADA Hda. Tamboral CALLE 23 21 41 ED BCH OF 1406Manizales Cel: 3104220732 engomezes@gmail.com
EZEQUIEL MONTEALEGRE VARON Hda. La Camila -Vda. Pontona Mcpio.La Victoria KR 4 D 36 27 BRR CADIZIbague -Cel: 3168771216 eztetic@hotmail.com
0710
1730
GANADERIA GUADALUPE Hda. Guadalupe -La Dorada
1532
0128
5
HACIENDA DEL RIO S.A. Hda. Camelia -La Dorada CL 98 22 64 OF 416Bogota Tel: 6360523 - 6360778Cel: 3176423394 haciendadelriosa@hotmail.com
HUMBERTO RAMIREZ ARANGO Hda. La Suiza -Viterbo KR 7 43 224 OF 504 ED CODEGARPereira Tel: 3290649 humbertora@etp.net.co
INVERSIONES BARBOSA Y MENDOZA & C. Hda. La Cristalina -Km. 11 vía Norcasia - La Dorada KR 2 18 53La Dorada Tel: 8572035 -Cel: 3134528304 cesarb79@hotmail.com
INVERSIONES GAMBURIBE Y CIA S EN C Hda. Cartago -Vda. El Trapiche - La Dorada TV 22 BIS 59 61Bogota Cel: 3208066366 inversionesgamburibe@outlook.es
JAIME HERNANDO LAFAURIE VEGA Hda. La Aurora -Vda. Purnio KR 10 No 10A 28La Dorada Tel: 8390959 -Cel: 3128525012 laaurora@dorexpo.com
JAM CONSULTING S.A.S. Hda. El Rancho -Dorada CL 16 1 45 OF M01La Dorada Tel: 968570972 -Cel: 3174007577 veterinario@montajesjm.com
JORGE EDUARDO MARIN ARISTIZABAL Hda. Mano de Dios -Vda. Yucatan Via San Miguel La Dorada -Cel: 3123299986 agoma61@hotmail.com
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ Hda. El Encanto -Km 12 via San Miguel - La Dorada CL 16 No 1 45 OF M-01La Dorada Tel: 096 8570972 -Cel: 3174007577 veterinario@montajesjm.com
JUAN CARLOS PATIÑO NIETO Hda. Yucatan -Vda. Yucatan - La Dorada KR 30 5 F 185 APTO 216 EL POBLADOMedellin Tel: 3680928 -Cel: 3218312669 jchalo2009@hotmail.com
LIBARDO ANTONIO BUSTOS ZAMORA Hda. San Diego - La Cumbia CL 16 No 1 45 OF 407 ED Comite de GanaderosLa Dorada -Cel: 3104692737 cocevalle@hotmail.com
1041
0040
0496
2269
1601
1815
1093
1096
1911
0782
OSCAR HERNANDEZ RAMIREZ Hda. La Marula -La Dorada CL 45 A 1 93 BR Los AndesLa Dorada -Cel: 3122556407 - 3117828528 rosaegarcia2013@yahoo.com.co
PABLO FELIPE SOLANO CASTAÑEDA Hda. Alabama -Km. 23 via San Miguel - La Dorada (Caldas) KM 1.5 Via Chia - Cajica Centro Empresarial GXUS OF 511Chia - Cundinamarca -Cel: 3212304319 - 3132452801 haciendaalabama@gmail.com; pfsolano@gmail.com TRANSTEC LTDA. Hda. El Cucharo LOS CEDROS BL 11 APTO 301 EL JARDIN II ETPereira Tel: 2125203 camilovillegas781@hotmail.com
EDUARDO JOSE GONZALEZ ANGULO Hda. San Eduardo -Vda. La Pradera - Orocue (Casanare) CL 70 A 8 52 OF 201Bogota Tel: 6751599 -Cel: 3134183071 eduardojose2006@yahoo.com
0768
1196
1466
AGRICOLAS Y GANADERAS ROMERO LATORRE Hda. Las Copas -Vda. Carupana - Tauramena KR 30 No 47A 26Villavicencio Cel: 3183061626 recepcion@agrolar.net
AGROGAN JCN S.A.S. Hda. Villa Azucena -Vda. Flor Amarillo - Villanueva (Casanare) CE LOGISTICO SAN JORGE BOD 92Giron Tel: 6915767 -Cel: 3157940169
AGROPECUARIA GUAYABAL DEL CRAVO S.A.S. Hda. La Mapora -Aguazul AV 19 103 22Bogota Tel: 2573713 - 2573708 -Cel: 3138851464 guayabaldelcravo@gmail.com
B&M AGROEQUIPOS SAS Hda. Filadelfia -Vda. Coconuco - Puerto Rico Caqueta CL 118 No 16 61 OF 502Bogota Tel: 6207100 -Cel: 3114489278 bymequipos@gmail.com
1788
BERNARDO DE JESUS DIAZ ECHEVERRI Hda. Alaska -San Vicente del Caguan Caqueta ecada570@hotmail.com
1795 GANADERIA LA KAROLINA Hda. La Karolina -Vda. Santander KR 11 3C 46Florencia Cel: 3212169013 ganaderialk@gmail.com
GILMA DIAZ ARIAS Rancho San Gabriel -Vda. Canelos - Florencia KR 6 A 15 80Florencia -Cel: 3142795891 - 3503357366 gildiar@hotmail.com - alpalo1965@gmail.com
HACIENDA BUENOS AIRES LTDA. Hda. Finca Corinto KR 10 9 - 39 B EL PRADOFlorencia Tel: 1 4362035 -Cel: 3143043045 inversionessemo@hotmail.com
IVAN RODRIGO TAFUR MONJE Hda. La Argentina -Vda. Gibraltar - San Vicente del Caguan CL 8 35 30 CA 2ANeiva Tel: 8636527 -Cel: 3143305405 irotamo72@hotmail.com LUIS ROBERTO BALLESTEROS MONSALVE Hda. El Diamante -Puerto Rico KR 25 7 63Melgar Tel: 2455091 lrbdiamante@hotmail.com
ORLANDO ORTIZ PEÑA Hda. Villa Olguita -Via San Martin Usaquen Bogota cel +57 310 2018635 orlandoortizp@yahoo.com.co
1639
1341
0935
1871
0548
1514
AGROPECUARIA LOS ALCARAVANES S.A.S. Hda. Villa Daniela -Villanueva - Casanare KR 7 126 30Bogota -Cel: 3204145423 frva904@gmail.com
AGROPECUARIA MORAL DE CASTRO S.A.S. Hda. Moral de Castro -Vda. La Palmita - Orocue (Casanare) CL 87 9 74Bogota jose.luis.plana@aon.com
AGROPECUARIA Y ASOCIADOS MANARE S.A.S. Hda. Macondo -Brisas del Muese - Paz de Ariporo CL 30 23 50Yopal -Cel: 3105878690 agropecuariamanaresas@gmail.com
ANDRES IGNACIO CHAVEZ ROJAS Hda. La Gamaisa -Mani - Casanare KR 38 25 05Villavicencio Tel: 098 - 6827979 nacholee29@hotmail.com
ANGEL MIGUEL ARCHILA VARGS Hda. Rio Claro -Via vereda Vijagual - Pore (Casanare) KR 31 A 15 A 05Yopal Cel: 3229092387 ganaderiarioclaro@gmail.com
ARMANDO LEMUS SAAB Hda. La Turquesa -Trinidad KR 27 13 25 APTO 503Yopal Tel: 6353165 -Cel: 3108801742 armandolemusa@hotmail.com
1671
2442
2312
2387
EDGAR DUARTE MORENO Hda. Las Villas -Vda. La Palestina - San Luis de Paleque KR 7 C 22 46Yopal -Cel: 3208315103 edgarduartemoreno@yahoo.es
6
GANDERIA SIGLO XXI S.A.S. Hda. Santa Maria del Carmen -Tauramena - Casanare CL 125 21 A 50 OF 301Bogota Cel: 3506018060 gerencia@crucescarneyleche.com
GISUCAF S.A.S. Hda. La Consulta -Orocue - Casanare KR 45 46 43Medellin Tel: 2515433 -Cel: 3132093043 ccuribea@hotmail.com
GONZALO DIAZ G. Hda. La Esperanza -Km. 12 via Palomas CL 15 BIS 31 A 23 APTO 502Yopal Cel: 3138150100 rodrigovet29@yahoo..es
1475
0872
2592
0873
HACIENDA GUADUALITO Hda. Guadualito -Via. San Luis de Palenque KR 28 15 43Yopal
2415
1493
2407
HENRY CUBIDES OLARTE Hda. Hato Venecia de Guanapalo -Mcpio. San Luis de Palenque KR 88 17B 40Bogota Tel: 4222358 -Cel: 3102337792 malumo40@hotmail.com
0778
1723
INVERSIONES DUPRI S.A.S. Hda. Los Esteros -Yopal - Casanare AUTOP MEDELLIN KM 1,8 PARQUE EMPRESARIAL AMERICAS BOD 3Bogota Tel: 8966336 -Cel: 3174324320 - 3212158932 inversionesdupri@hotmail.com
2420
2409
INVERSIONES DURAN FLOREZ S.A.S. Hda. Yacary -Km. 20 Via Yopal - Morichal KM 1,8 AUTOP MEDELLIN COSTADO NORTE PARQUE INDUSTRIAL LAS AMERICASBogota Cel: 3153447426 yacari@duflosa.com
1453
1075
DOMINGO GAMEZ RUIZ Hda. El Diamante -Yopal KR 29 26 38 ESTACION BRIO KRAVO SURYopal Cel: 3103492030 rgamezbernal@yahoo.com
GANADERIA LA VITRINA Hda. La Vitrina -Km. 10 Vía Yopal - Paz de Ariporo CL 8 20 83 Conjunto Portales Primavera CA 32Villavicencio -Cel: 3118094384 ganaderialavitrina@hotmail.com
2543
INVERSIONES GANADERAS G4 Hda. Carichagua -Mani - Casanare KR 9A No 27A 32Sogamoso Boyaca -Cel: 3118545026 joseluisporrasv@hotmail.com
0627
INVERSIONES LA PALMERA DE COROZITO S.A. Hda. La Palma -Municipio de Mani CALLE 41 27 14 LA GRAMAVillavicencio Tel: 6849761 - 62 - 60
1267
1984
1008
JAIME RUEDA GUARIN Hato La Macolla -Orocue - Casanare Cel: 3135461838 ruedag.jaime@gmail.com
0493 JAIRO REYNA NIÑO Hato Cantarrana -Vda. El Tiestal - Yopal CL 134 7 B 83 OF 701Bogota -Cel: 3167428534 jairoreyna@yahoo.com
JESUS ANTONIO FERNANDEZ ALFONSO Hda. El Portal -Monterrey CL 138 No 57 86 APTO 704Bogota Tel: 7539752 -Cel: 3143536722 jfer0963@hotmail.com
JHOANNA HIGUERA MURCIA Finca La Victoria -Vda. Buenavista - Monterrey (Casanare) CL 18 8 68Monterrey -Cel: 3114772573 ferreteriaferreruedas@hotmail.com JOHN FELIPE GAMA BRITO Hda. Hato Misuri -Vda. El Caribe - Paz de Ariporo (Casanare) CL 4 2 08Paz de Ariporo Cel: 3144427215 jhongama_12@hotmail.com
2308
0899
2610
0617
2611
MARGARITA RESTREPO LONDOÑO Hda. La Sultana -Hato Corozal - Casanare margaritabn@aol.com
0612 NICOLAS ARENAS ZARATE Hda. San Carlos -Vda. Picon CL 24 12 26Yopal Tel: 6358700Cel: 3102879085 cebu1967@gmail.com
ROBERTO VALENZUELA REYES Hda. Mararave -Yopal CL 13 20 40Yopal Cel: 3102879755 - 3102266527 losejidos@hotmail.com
0450
GARCES EDER S.A.S. Hda. Garcia Abajo -Corinto KR 100 11 90 TO VALLE DE LILI OF 504Cali Cel: 3155761869 contacto@garciaabajo.com
HACIENDA LA MARIA Hda. La Maria -Vda. San Jacinto - Caloto CL 6 127 85 IN 5Cali Tel: 5552769 -Cel: 3155594709 benjaquinones5@gmail.com
INGRUMA GENETICA DEL FUTURO S.A.S. Vda. San Rafael -Santander de Quilichao (Cauca) KR 15 31 N 16 BR CAMPOBELLOPopayan -Cel: 3138608571 geneticaingruma@gmail.com
0165
0585
2546
1729
0598
TRHIADAS Y CIA. S. EN C. Hda. Guayabal -Paz de Ariporo CL 100 18 36 OF 901 ED ONE HUNDREDBogota Tel: 6219313 - 6219212
0582
DANIEL ADRIANO PATIÑO SERRANO Hda. Santa Helena -San Martin KR 29 No 44 62 APTO 603 ED Maria CarolinaBucaramanga -Cel: 3173893613 haciendasantahelana@hotmail.com FERNANDO ACEVEDO LEON Hda. El Litoral -Vda. Varas Blancas - La Paz CL 15A 8 10 ED SANTO DOMINGOValledupar Tel: 5710891Cel: 3157534817 administrativo@grupolitoral.com.co
FINCA CAMPO ALEGRE Hda. Campo alegre -Vda. Torcoroma KR 17 34 31Bucaramanga Tel: 6803000 -Cel: 3158141914 calzadolarebaja@gmail.com
GANADERIA LA GIRALDA Hda. La Giralda -San Alberto CL 33 17 97/99Bucaramanga Tel: 6428665 - 6423925 lagiralda2s@hotmail.com
GANADERIA MARACAIBO Hda. Maracaibo -San Alberto CL 30 25 71 OF 402 CECO CAÑAVERALFloridablanca Santander Tel: 6573377 Ext. 411 gmaracaibo@intercable.net.co
2634
LUIS ALEJANDRO RUSSI RODRIGUEZ Hda. Agua Linda -Via San Agustin - Casanare Tel: 6721152 -Cel: 3125703078 agroyconstructorasantaclara@hotmail.com
LUIS MIGUEL BOCANEGRA HERNÁNDEZ Hda. La María -Vda. Las Guanabanas - Pore (Casanare) KR 18 2 69Pore -Cel: 3104724332 luismiguelb324@gmail.com
GANADERIA JHAM Hda. Bachue -Santander de Quilichao KR 1 23 21Cali Tel: 8830396 -Cel: 3122598130 ganaderiajham@hotmail.com
AGROGANADERA SILVA PINZON Y CIA S EN C Hda. Cabezas -Vda. Juncal Sobre vía Ruta del Sol Aguachica CL 44 37 14 OF 101 ED SIKASUEBucaramanga Tel: 6576177 -Cel: 3205245841 gueyler@hotmail.com AGROINDUSTRIAS DEL CARIBE SAS Hda. San Tropel -Vda. Valencia Km. 21 Via Valledupar KR 9 5 216 APTO 108 ED DIANAValledupar -Cel: 3175136559 agroindustrias@aercaribe.com
AGROPECUARIA EL BARZAL S.A.S. Hda. El Barzal -Vda. El Barzal - Correg Puerto Patino (Aguachica) KM 2.176 ANILLO VIAL ECOPARQUE NATURA TO 3 OF 452Floridablanca agropecuariaelbarzal@gmail.com AGROPECUARIA RANCHO ARIGUANI S.A. Hda. Rancho Ariguani -Vda. Loma Colorada - Bosconia CL 68 B 50 39 OF ABarranquilla Tel: 3454369 - 3860127 -Cel: 3205684470 agropecuariaranchoariguani@hotmail.com
ALFREDO JOSE VILLAZON GUTIERREZ Hda. El Triunfo CL 12 8 42 OF 217Valledupar Tel: 5747540 -Cel: 3164540528 ajvillazon@hotmail.com
1060
1792
2632
0593
1287
CARLOS Y OMAR RANGEL Hda. La Estacion -San Alberto KR 27 A 15 01 UND RESIDENCIAL CARABELAS TO 1 APTO 402Floridablanca Tel: 6056942 -Cel: 3158225561 carloser_2@hotmail.com
GANADERIA TAIRONA LUIS CARLOS GIOVANNETTI L. E HIJOS Hda. La Liliana -Valledupar CL 95 19 58Bogota Tel: 6106521
GERARDO JUNCO ESPINOSA Hda. Vista Hermosa -Vda. San Jose - Pailitas (Cesar) CL 104 19 21Bucaramanga Tel: 6367434 -Cel: 3153733598 gejues@hotmail.com
HACIENDA OKLAHOMA Hda. Oklahoma -San Alberto - Cesar KR 5 No 3 37Puerto Berrio Tel: 8330318 -Cel: 3184068161 hdaoklahoma@hotmail.com
INVERSIONES AGROPECUARIA TRIPLESIETE S.A.S. Hda. El Chorro -Gamarra - Cesar CL 48 62 77Rionegro - Antioquia Tel: 3666479 -Cel: 3148430520 hdaelchorro@gmail.com
1718
1226
0286
0903
0699
0400
1957
0525
0725
INVERSIONES SAN GREGORIO JC S.A.S. Hda. San Gregorio -Vda. Miradores - San Alberto (Cesar) jonasmvz69@hotmail.com
0267
CENTRAL SICARARE S.A. Hda. Del Sicarare -Codazzi CL 70 9 36 BR QUINTACAMACHOBogota Tel: 2100588
0280
7
GANADERIA RD Hda. Agualinda -Vda. Las Ortegas - San Alberto KR 38 A 46 04 APTO 1102 ED VALQUIRIABucaramanga Tel: 6575870Cel: 3166921858 rdganaderia@hotmail.com
0532
2639
JORGE ALBERTO CABANZO LOPEZ Hda. San Marcos -La Gloria KR 36 49 41 LC 206C FASE 2 CECO QUINTA ET, ECOFIN S.A.Bucaramanga Tel: 6472841
JORGE LUIS OÑATE M. Hda. Jamaica KR 11A 14 50 LC 1Valledupar Tel: 5742228 -Cel: 3008146123 ganaderiabizantina@gmail.com
JORGE LUIS REYES VARGAS Hda. Palenquero -San Martin - Cesar CL 59 8 66Bogota Cel: 3153155897 jlrv08@hotmail.com
LUIS ALBERTO RESTREPO GUTIERREZ Hda. Bethania -El Copey - Cesar -Cel: 3122887825 haciendabethania@hotmail.com
0780
1351
0586
0947
JOSE JORGE - LUIS ALBERTO MONSALVO GNECCO Hda. La Dorada -Valledupar DG 21 18 D 66Valledupar Tel: 5737560 luisalbertomonsalvo@yahoo.com
LUIS JOSE JARAMILLO MEJIA Hda. El Topacio -Vereda Las Tijeras - Curumani CL 70 27 95 APTO 502 ED LA CORUÑAManizales Tel: 8874536Cel: 3104210198 ljj562@hotmail.com
1821
1372
2684 RAFAEL Y NELSON DELGADO - GANADERIA CAMPOALEGRE Hda. Campoalegre -San Alberto - Cesar KR 39 No 41 09 APTO 401Bucaramanga Tel: 6323175 -Cel: 3153806664 - 3176682393 primorafa626@hotmail.com SANTAMONICA DEL VALLE S.A.S. Hda Moravia -Valledupar DG 16 16 46 LC 3Valledupar Cel: 3153164110 moravia2014@gmail.com
0376
1933
SOCIEDAD CARLOS V. OREJARENA CL 7 15 35Socorro - Santander Cel: 3202342585 orejarenah@gmail.com
1353
0295
JOSE MANUEL GOYENECHE SILVA E HIJOS Hda. Miramar -San Alberto KR 39 48 30 APTO 202 ED BAKARYBucaramanga Tel: 6474447
0636 ALBERTO JOSE ASSIS BURGOS Hda. Caño Viejo -San Pelayo - Vda. Caño Viejo Bohorquez KR 12 36 20Monteria Tel: 7909503Cel: 3106858850 - 3145946155 assisalberto1@yahoo.com ALCIDES RIOS MAZO Hda. La Gloria -Santiago Pobre - Cienaga de Oro CL 18 35 69 OF 414Medellin -Cel: 3185864015 coodinacionlagloria@gmail.com
ALEJANDRO GOMEZ HENAO Hda. La Guadalupana -Vda. Guateque - Sector Pueblo Seco KR 6 62 B 32 ED SEXTA AVENIDA OF 513Monteria Cel: 3164059729 ganaderialaguadalupana@hotmail.com ANDRES FELIPE TORRES MARTINEZ Hda. El Darien -Km. 13 Via Monteria - Severa AV 1 No 33 12Monteria Cel: 3205580205 torres0924@hotmail.com
JOSE MARIA Y JUAN CARLOS POVEDA FIGUEROA Hda. California -Aguachica - Cesar CL 43 29 13 OF 508 ED TEMPO IIBucaramanga
0402 JOSE MIGUEL HERNANDEZ LOPEZ Hda. Rancho Pando -Vda. Los Venados CL 9 No 9 59Valledupar elsuan78@yahoo.es
1350
JUSCELINO BADILLO LUNA Hda. La Espiga - Bukaru -Vda. La Palma - San Alberto (Cesar) Cañaveral La Pera CA 63Floridablanca Tel: 6398080 -Cel: 3133698979 coordinacionfincas@jsservipetrol.com LA UNION AVILA Hda. Los Bravos -Bosconia - Cesar CL 27 D SUR 28 80 ED CORALES DE LA ABADIA APTO 1101Medellin -Cel: 3145350742 javilazarruk@gmail.com
1631
2428
1976
1630
ANTONIO MIGUEL ASSIS BURGOS Hda. El Rosario -San Pelayo -Cordoba KR 15 A 3 71 B. LAS PALMAS EDS FLOR DE MARIACerete antonioassisbr@hotmail.com
0158
JULIO PEREZ ROJAS Y JULIAN FELIPE PEREZ SUAREZ Hda. La Cucharita -Vda. La Llama - San Alberto CL 20 28 20Bucaramanga Tel: 6454316 juperezro@hotmail.com
2280
AGROPECUARIA TABAIDA S.A.S. Hda. Los Bongos KR 14 31 19Monteria Tel: 7820064
MELLO CASTRO GONZALEZ Hda. La Esperanza -Valledupar - Cesar -Cel: 3013716273 santos02@hotmail.com
JOSE ENRIQUE MINDIOLA MARTINEZ Hda. Pijinal -Ariguani KR 8 No 10 42Valledupar Tel: 5706030 -Cel: 3157420833
JOSE FELIX LAFAURIE RIVERA Hda. El Porvenir -San Diego - Cesar CL 37 14 31Bogota Tel: 5782020 Ext. 450 jflafaurie@yahoo.com
0671
AGROPECUARIA PINEROS MANJARRES Hda. Paraiso -Vda. Santa Fe via Tierralta Km 19 Monteria CL 56 6 96Monteria -Cel: 3157446752 agropima@outlook.com
1359
0739 AGRO INVERSIONES GOLD SEED S.A.S. Hda. La Catalina -Vda. La Manta - Monteria KR 70 52 49Bogota Tel: 459854 -Cel: 3185483244 agroingoldseed@yahoo.com
AGROPASTORIL DE COLOMBIA S.A.S. Hda. Santa Maria -Monteria KR 43A No 1 50 TO 3 OF 707 SAN FERNANDO PLAZA, BR POBLADOMedellin Tel: 3110006 - 3128942 - 3123284
AGROPECUARIA AGA S.C.A. Hda. Cartago -Buenavista KR 43A 1 SUR 100 OF 802Medellin Tel: 3113896 agroaga802@hotmail.com
2358
1253
1195
AGROPECUARIA FRANCIA Y LUSITANIA SAS Hdas. Francia y Lusitania -Km 4 Via Jaraquiel - Monteria KR 25 A 1 31 OF705 (PARQUE EMPRESARIAL)Medellin Tel: (034) 3174457
1616
0436 AGROPECUARIA MONACO Hda. Altomira -Montelibano CL 18A 10 65 BR SAN LUIS Cel: 3155367730
0048
0686
8
AP CONSTRUYENDO S.A.S. Hda. La Quinta -Vda. El Descanso - Planeta Rica (Cordoba) CL 71 3 - 63Planeta Rica Tel: 7673125 -Cel: 3145932934 hhardila@yahoo.com BERNARDO CABALLERO VELASQUEZ Hda. La Enea -Monteria CL 63 4 73 ED Cuatro 73 BR RecreoMonteria -Cel: 3135356711 b-brahman@hotmail.com
BERNARDO VEGA SANCHEZ Hda. La Providencia -Monteria KR 1 23 44Monteria -Cel: 3205490893 pachovegal@yahoo.com
BORIS CURA MARCHENA Hda. Los angeles -Vda. Los Limones a 2 Kms. Del Caserio de los Limones KR 7 No 113 43 OF 1502Bogota -Cel: 3143309086 bcura@saxonservices.com
2419
1539
0323
1667
CARLOS EDUARDO LONDOÑO SIERRA Hda. La Labranza -San Antero CL 10 B SUR 51 189Medellin Tel: 2856430 conalimentos@epm.net.co
CEBUINOS CARNE Y LECHE Hda. El Morro -Planeta Rica KR 32 1B SUR 51 OF 615 CECO MALL VENTURA EL POBLADOMedellin Cel: 3113010344 avuycia@hotmail.com CLAUDIO ENRIQUE SANCHEZ RAMOS Hda. Montezuma -Monteria CL 67 4 65Monteria Tel: 7850528 claudiosanchezr@hotmail.com
COMERCIALIZADORA GANADERA VC S.A.S. Hda. Virgen del Carmen -Vda. Via Santa Rosita Montelibano KR 51 9 SUR 48Medellin Tel: 2856884 ext 103Cel: 3503012270 comercializadoravc@jorvan.com CONFICAS S.A.S. Hda. Los Angeles -San Antero CL 6 SUR 43A 180Medellin Tel: 2665050 ricechavarria@hotmail.com
CORTIJO DE RESTREPO Y CIA S.C.A. Hda. Caño Viejo -Monteria CL 30 44 66Medellin Tel: 2621144Cel: 3104073841 emilioar@une.net.co
DAYAN ALEJANDRA GALVIS RODRIGUEZ Hda. La Fontana -Chima - Cordoba Medellin -Cel: 3508901146 daganagricultura@gmail.com
DORA HELENA MEJIA ALZATE Tres Piedras - Monteria KR 9 63 11Monteria -Cel: 3135322967 hdalacaimanera@gmail.com
EDUARDO JAVIER MOGOLLON MARTINEZ Ganaderia Mogara -Campamento Sector Brillante - San Jose de Une (Cordoba) Montelibano Paimana CS 360Montelibano -Cel: 3168300552 ejmogoll@gmail.com
1115
1404
0693
1742
1425
0828
2643
1030
FUNDACIÓN GRUPO ARGOS Hda. Centenario -Km 5 via Montelibano - La Apartada KR 43 A 1 A SUR 143 ED SANTILLANAMedellin Tel: 3158400 avalderrama@rgrande.co
GANADERIA 2R S.A. Hda. El Alivio -Cerete CL 97A 8 10 OF 504Bogota Tel: 7516035 - 6001616Cel: 3144681539 ganaderia2r@gmail.com
GANADERIA LA CARLOTA S.A.S Ganaderia La Carlota -Vda. Los Pasteles - Planeta Rica CL 26 SUR 23 A - 11Medellin Tel: 3125415 -Cel: 3012503025 ganaderialacarlota@gmail.com
GANADERIA R2 MONTECARLO S.A.S. Vda. Los Micos - Montelibano (Cordoba)3136711223 KR 38 23 SUR 30 APTO 2105Medellin 0 sebastian_restrepo_v@yahoo.es
GANDERIA MONTECARLO Hda. Monterrey -Monte Libano Vda. Los Micos KR 29C 16A SUR 34 CERROS DE LA COLINA CA 135Medellin Cel: 3116050711 jc_restrepov@hotmail.com
1958
2594
0804
FEDEGRAN S.A. Km 2 Via Lorica - Covenas8980826 CL 65 2 127 ED SAN MIGUEL B EL RECREOMonteria Tel: 8980826 -Cel: 3135092092 granjaavicoladelnorte@hotmail.com
FRANCISCO JOSE PALACIO PALACIO Hda. Buenos Aires -Tierralta - Cordoba CL 103 22 13Bogota -Cel: 3208359639 fpalacio8230@yahoo.com
1577
1307
1036
2372
2572
1421
GARLEMA S.A. Hda. El Teatro -Buenavista KR 43 A 1SUR 188 OF 1102Medellin Tel: 3116622
ELBERT E. CHAGÜI SAKER Hda. Katanga -Monteria AV DEL RIO CL 16 12 59 ED SAKERCerete Tel: 7746742
EMPRESA AGROGANADERA LA ROK S.A.S. Hda. La Roka -Guateque - Monteria CL 22 8 40Monteria -Cel: 3215492945 - 3215491626 rokganaderia@hotmail.com
FRANCISCO ANTONIO VEGA LACHARME Hda. La Providencia -Monteria KR 1 23 44Monteria -Cel: 3205490893 pachovegal@yahoo.com
2423
0426
0995 GILDARDO HERNAN PEREZ MOLINA Hda. El Estado -Sahagun KR 52D No 80 41 P. 3Medellin Tel: 3714523/8486 -Cel: 3104586956 gil.perezmolina@gmail.com - haciendaelestado@ gmail.com GRUPO RH S.A.S. Hda. Damasco -San Carlos - Cordoba CL 64 5 08 APTO 401 BR RecreoMonteria Tel: 7855935 -Cel: 3106384448 ganaderiarh@hotmail.com
GUSTAVO ADOLFO HERRERA GOEZ / GISELA GOEZ BLANCO Hda. La Roma -Buenavista - Cordoba CL 36 79 31Medellin Tel: 3220863 agropecuarialaroma@hotmail.com HACIENDA CADIZ Hda. Cadiz -Lorica KR 42 54A 155Itagüi Tel: 3734001 Ext. 101 -Cel: 3185923260 jaramillo@inverjora.com
9
HACIENDA EL VATICANO Y ARCO IRIS Hda. El Vaticano -Planeta Rica DG 75B 2A 80 CS 507Medellin Tel: 3458455 diegolalinde33@hotmail.com
HACIENDA LA GUADALUPANA S.A.S. Hda. La Guadalupana -Corregimiento Mejor Esquina Buenavista (Cordoba) TV 49 C 59 55 PI 4Medellin Tel: 2519695 -Cel: 3175097037 natylaverde@hotmail.com HACIENDA LAS HAMACAS S.A.S. Hda. Las Hamacas -San Pelayo - Cordoba CL 9 A SUR 25 101Medellin -Cel: 3205506340 haciendalashamacas@gmail.com
HADDAD Y CIA S.A.S. Hda. Misiguay -Monteria CL 29 12 146Monteria Tel: 7823278 -Cel: 3157244476 misiguaybrahman@hotmail.com
HECTOR JOSE DE VIVERO PEREZ Hda. Zaragoza -Monteria CL 66 2 28 APTO 601Monteria Tel: 7850771Cel: 3157183079 hdevivero@hotmail.com
HERNAN DARIO VELASQUEZ URIBE Hda. La Voluntad -Vda. Canta rana - San Carlos CL 62 B 4 89 APTO 501Monteria Tel: 7893763Cel: 3106828161 voluntadgyrlechero@hotmail.com
HIJOS DE VICTOR LEON Hda. El Coco -Cerete CL 65 5 20Monteria Tel: 7852684 leonbrahman@msn.com
INVERSIONES GANADERAS SANTA ANA Hda. La Cascada -Cerete - Cordoba KR 55 152B 68 OF 1311Bogota -Cel: 3118438555 invegasantana@hotmail.com
0723
2388
2444
0820
0915
0931
0533
2661
0984
INVERSIONES UROPAN Y CIA Hda. Las Ceibas -Km 18 Via Tierra Alta Correg Santa Isabel - Monteria CL 53 49 109 LC 104Medellin Tel: 3696360 jsoto@servicentrocasio.com
2291
1903
IREN Y LISSETTE FERIS DOMINGUEZ Hda. Villa Isabel -Sahagun IREN CL 64A 4 114 MONTERIA LISSETTE CALLE 28 41 77 SINCELEJOSincelejo Tel: Iren 7854828 - 7852251 - Lissette 2804792 irensusanferis@hotmail.com - iferis@une.net.co
0103
1438
0962
JAIME MAROSO PONTIGGIA Hda. La Vittoriana -Monteria CL 62B 6 -22 OF 302Monteria Tel: 7852289Cel: 3135412675 jmlavittoriana@hotmail.com
0708
JORGE HERRERA E HIJOS SCS Hda. Abastecedora -Planeta Rica Medellin Tel: 3131990 -Cel: 3014581782 abastecedora10@gmail.com
JORGE PARDO BARGUIL Hda. Palma de Vino -San Carlos - Cordoba KR 13A 90 18 OF 202Bogota Tel: 6183847Cel: 3153552277 lospardo@hotmail.com
JOSE ANTONIO MAROSO G. Hda. Palmarito -Monteria AV 2 66 11Monteria Tel: 7851003 rosanavelez@hotmail.com
JOSE MARIA MAROSO PONTIGGIA Hda. Ana Maria -Monteria CL 36 8 61Monteria Tel: 7814784 - 7905820Cel: 3157555046 jm2vitto@hotmail.com
JOSE WALTER PABON ORTIZ Hda. El Danubio -Tierralta Monteria -Cel: 3205934859 jwpDanubio@asocebu.com
JUAN DAVID PEREZ MILLAN Hda. Toronto -Montelibano CL 16 12 100Montelibano Tel: 7222464 juandavid.pe@hotmail.com
JULIO CESAR VASQUEZ PADILLA Hda. San Antonio -Monteria KR 14 50 05Monteria Tel: 7851158 hdasanantonio@hotmail.com
LA FACTORIA HEREDITY & BROTHERS S.A.S. Hda. Providencia -Vda. El Pital - Tierralta Cordoba CL 24 No 5 W 54 B Villa RealMonteria Tel: 7897822 -Cel: 3126704788 beugenioricardo@yahoo.es
LEOPOLDO ANAYA TORRES Hda. Montebello CL 67 5 84 B. EL RECREOMonteria Cel: 3135742883 haciendamontebello@hotmail.com
LEOPOLDO ZARATE ORTIZ Hda. San Miguel -Cabecera Municipal - Chima (Cordoba) CL 2 15 57Lorica (Cordoba) -Cel: 3008162204 criaderosanmiguel.chima@gmail.com LUCAEM S.A.S. Hda. Las Alpujarras -Km. 1 via San Marcos Sahagun - Cordoba CL 18 14A 18Santa Marta Tel: 4346444 -Cel: 3103621348 camilo.noguera@usa.edu.co
0367
1683
0217
LUIS FERNANDO AGUDELO RUIZ Hda. Los Chiguiros -Pelayito - San Pelayo (Cordoba) KR 9 62 B 58 La CastellanaMonteria -Cel: 3147450487 luisfdoagudelo77@gmail.com
LUIS FERNANDO ELEJALDE ARBELAEZ Hda. Ganaderia Gualanday -Km. 1 Troncal Planeta Rica Planeta Rica Tel: 3769050 luisfelejalde@epm.net.co
LUIS FERNANDO GARCIA CORREA Hda. La Siberia -Vda. Los Manguitos CL 49 53 28Medellin Tel: 5120113 - 5137040 -Cel: 3158292942 fernandogarciagato12@hotmail.com
2618
1251
1619
MANUEL ANTONIO ANNICHIARICO BUELVAS Hda. Venecia -Los Cedros - Monteria KR 2 33 23Monteria mannichiaricob@hotmail.com
1477
0434
1189
1133
1824
1234
0704
TERRAVENTURA S.A.S. Hda. Castellana -Morindo - Jaramagal (Puerto Escondido - Cordoba) KR 6 95 170 Br Mocari, Sector El BosqueMonteria -Cel: 3213931824 sofanandres@hotmail.com; lfbenitez7@misena.edu.co
0885 MARIA MACRINA DIAZ SANCHEZ Hda. La Maria -El Guineo - Canalete (Cordoba) KR 4 27 48Monteria -Cel: 3166915241 hdalamria81@gmail.com
MARIA MACRINA DIAZ SANCHEZ Hda. La Maria -El Guineo - Canalete (Cordoba) KR 4 27 48Monteria -Cel: 3166915241 hdalamria81@gmail.com
MASFINCA PRODUCCION S.A.S. Hda. Peralonso -Pueblo Nuevo (Cordoba) CL 42 C 81 22 Simon BolivarMedellin Tel: 4800450 -Cel: 3148899921 comercialganaderia@masfinca.com
MIGUEL E. TORRES BADIN Hda. El Topacio -Planeta Rica KR 1 2 88 LAGUITOCartagena Tel: 6652591 migueltorresb@hotmail.com
0537
2606
1120 AGROPECUARIA EL ZAFIRO S.A.S. Hda. El Tesoro -Corregimiento Guateque - Monteria
1985
1985
1440
2478 JAVIER OSWALDO RAMÍREZ MARTÍNEZ Hda. La Vickina -Vda. Campoalegre - Lorica KR 20 B 2 B 36Lorica Cel: 3145962378 legumbres.javier@hotmail.com
RAUL HERNAN LOZANO BORJA Hda. Villa Saraya -Las Cruces - Buenavista (Cordoba) CL 55 77 C - 100Medellin Tel: 2747754 -Cel: 3235306457 gyrlozano@gmail.com
1874
2374
0792
PRETELT PATRON S.A.S. Hda. El Refugio -Vda. Romero via Cienaga de oro Monteria KR 4 66 25 APTO 602 ED SOTARA B EL RECREOMonteria -Cel: 3045378006 - 3014684589
2334
LUIS CARLOS JARAMILLO GOMEZ Hda. Cancun -la Manta CL 32 2 08Monteria ganaderiacancun@hotmail.com
SERGIO JUAN SALDARRIAGA OCHOA Hda. El Premio -Lorica DG 30ª 15 C SUR 171Medellin Tel: 3136213 -Cel: 3117191373 elpremio@outlook.com
1694
VICTOR MANUEL AGUDELO ALZATE CL 7 No 4 52 BR Pablo VICerete -Cel: 3107077601 cebuandina@gmail.com
2441
PRODUCTORES AGROPECUARIOS MEGA Hda. Puerto Colombia -Vda Manzanares - Tierralta CL 63 9 42 BR CASTILLA LA NUEVAMonteria -Cel: 3135322964
1487
REYNALDO DANIEL MIZGER PACHECO Hda. La Estancia KR 7 No 20 68 APTO 202Chinu Tel: 7751018 -Cel: 3008102094 reymizgen@gmail.com
AGROPECUARIA ALFA S.A. Hda. Rancho La Angostura -Ricaurte Agroindustrial Molino Sonora Km. 3 Via Girardot Tocaima Ricaurte Tel: 8334340 - 8332923
AGROPECUARIA OREJARENA LTDA. Hda. Santa Teresa -Puerto Salgar Diag. 145 No 21 31 CA 3Bogota Tel: 2741647
2279 RANCHO GUADALUPE RG S.A.S. Planeta Rica - Córdoba CL 6 SUR No 51 14Medellin Tel: 3601050 ext. 158 -Cel: 3008894335 haciendas@ragged.com.co
RANULFO MOSQUERA PALACIO Hda. San Francisco 2 -Correg Santiago Pobre KR 8 45 35 PI 9 OF 916Monteria Tel: 7890792 -Cel: 3127591747 ranulfomosquerapalacio@gmail.com
10
0519
1770
2515
0139 AGROSAVIA Centro Investigación Tibaitata Km 14 via MosqueraMosquera Tel: 4227300 jlrestrepo@corpoica.org.co
2264
ALIRIO CUBIDES CASTAÑEDA Hda. La Comba -Km. 18 Via Insp. De Rancheria Vda. Chaparral KR 32 38 70 OF 908 ED ROMARCOVillavicencio ganaderiamirancho@hotmail.com
ALVARO IZQUIERDO VARGAS Hda. Chucunda Izquierdo -Girardot Tocaima Tel: 2139475 BogotáCel: 3114912489 pafolizquierdo@hotmail.com
BENEDO HERNANDEZ - SOCIEDAD HERNANDEZ REYES Hda. El Rodeo -Girardot CL 16 11 82 OF 209 ED COLSEGUROSGirardot Cel: 3102239104 hdaelrodeo@hotmail.com
C.G.R. BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA S.A.S. Hda. La Primorosa -Zipaquira Km. 2 Via Zipaquira Tibito Bogota Tel: 8522628 - 8522888Cel: 3112599024 administracion@cgrbiotecnologia.com
GANADERIA TALAVERA DE LA REINA Hda. Talavera de la Reina -Puerto Salgar CL 100 8A 55 TO C OF 310Bogota Tel: 8053093 -
1558
0181
0296
1100
CAFEDAN S.A.S. Hda. Los Naranjos -Vda. Cedrales - Guaduas Bogota Tel: 6283611
0695 CRIADERO EL SANTISIMO S.A.S. Hda. Criadero el Santisimo -Tenjo - Cundinamarca 0 c.elsantisimo@gmail.com
2596 EDGAR IGNACIO DIAZ SANTOS Hda. San Martin -Km. 10 Via Girardot - Tocaima KR 8 A 20 A 68 B. GranadaGirardot Tel: 6505400 - 8351688 -Cel: 3176457206 3142736437 mbarrios@artesyletras.edu.co - proyectogirardot@ artesyletras.edu.co EDGAR IGNACIO DIAZ SANTOS Hda. San Martin -Km. 10 Via Girardot - Tocaima KR 8 A 20 A 68 B. GranadaGirardot Cel: 3176457206 - 3142736437 mbarrios@artesyletras.edu.co - proyectogirardot@ artesyletras.edu.co
GANADERIA SAN GABRIEL Hda. El Placer -Vda. El Placer - Fusagasuga CL 67 7 35 TO A OF 409Bogota Tel: 5462446 -Cel: 3102100517 - 3106494778 gvelezasocebu51@gmail.com
GUSTAVO MOSQUERA TELLEZ Hda. La Victoria -Vda. Las Juntas - Caparrapi KR 15 90 64 OF 402Bogota Tel: 6017333 -Cel: 3102133870 gustavo.mosquera@equipopesadosa.com
HACIENDA EL CUCHARO SAS Hda. El Cucharo SAS -Alto de la Viga - Tocaima KR 17 93 A 02 OF 504Bogota Cel: 3133863541 haciendaelcucharosas@outlook.com
HECTOR HERNANDEZ NARANJO Hda. Bellavista -Vda. Acapulco, Km. 14 Via Girardot Nariño - Girardot CL 16 11 82 OF 207Girardot -Cel: 3106667617
1807
1807
2664
G.S.C. BRAHMAN PEPA D’ CAFE Hda. El Porvenir -Cambao Km. 82 Via Girardot - Puerto Salgar Tel: 031-7469985 ext 102 ganaderiasancarlos@yahoo.com
GILBERTO LOPEZ SANTAMARIA Hda. Villa Janeth -Girardot CL 114 6A 92 OF 407-D CECO HDA. SANTA BARBARABogota Tel: 6122457 - 6192339 gilbertolopezs@hotmail.com
2453
0624
PEDRO JULIO CORTES BUITRAGO Agropecuaria Mahatma -Km. 74 Via Villavicencio - Yopal (Paratebueno) KR 58 134 A 52 APTO 105 TO 1Bogota Tel: 4704908 -Cel: 3108858859 cortez2001@hotmail.com
2284
0456
1927
SAN LORENZA S.A.S. Hda. San Lorenzo -Vda.Brasilia - Paratebueno CORABASTOS BG 3 LC 12Bogota Tel: 4276910Cel: 3132362081 emd_garcia@hotmail.com
VITA IVF LAB S.A.S. Vda. San Miguel - Arbeláez (Cundinamarca) CL 144 22 22Bogota Tel: 72227829 -Cel: 3144615184 om@vitaivflab.com
1703
2554
1280
0175
RAFAEL FRANCISCO MARULANDA BRITO Vda. Campo Alegre - Fonseca CL 78 No 57 75Barranquilla Tel: 3554973 -Cel: 3006779377 jmarubrito@gmail.com
1799
INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN MIGUEL S.A.S. Hda. El Rancho -Puerto Salgar - Cundinamarca 0 sanmiguelganaderia@gmail.com
ELKIN JULIAN JIMENEZ BERNAL Hda. El Recreo -Vda. San Luis de Naguaya - Paratebueno (Cundinamarca) ej2b@yahoo.com
FERLEY MULATO TASAMA Hda. La Cristalina -Vda. San Antinio - La Vega KR 13 No 152 35 Int 3 APTO 610Bogota -Cel: 3132454801 morojuana@hotmail.com
GANADERIA ZORRILLOS LTDA. Hda. Zorrillos -Agua de Dios CL 147 19 50 LC 11Bogota Tel: 6279680 - 6155706 -Cel: 3102639963 zorrillos@gmail.com
0230
ORLANDO DARIO MOLINA AMEZQUITA Finca El Paraiso - Criadero La Zulia -Guaduas Cundinamarca KR 16 127 B 43 OF 1204Bogota -Cel: 3133969492 omolina511@gmail.com
1535
0578
0398
2663 INVERSIONES AGRUPECUARIA LA MARQUEZA S.A.S. Hda. La Marqueza -Pto. Boyaca - Boyaca CL 167 74 32 IN 2 APTO 405 ED Takali de PiamonteBogota -Cel: 3208350283 ganaderiaelcedral@hotmail.com INVERSIONES GICO S.A.S. Hda. Rancho Santa Helena -Vda. Manuel Sur CL 71A No 73A 53Bogota Tel: 3902937 -Cel: 3123312407 gmurillo@gicoltda.com
INVERSIONES JB EL ANHELO S.A.S. Hda. El Esfuerzo -Km. 9 Via Los Mangos - Paratebueno KR 50 12 04 SUR SERRAMONTE 5 CS 67Villavicencio -Cel: 3229498066 silodemaizelesfuerzo@gmail.com
JANETH MATEUS PARDO Hda. Villa Sandra -Tocaima Bogota Tel: 6122457 - 6192339 janethmateus@hotmail.com
1320
1509
2309
0581
MARIA EMELINA VACA PERILLA Hda. Belina -Vda. El Oval - Agua de Dios KR 11 B BIS 125 20 APTO 1202Bogota Tel: 6781838 -Cel: 3105595938 fregar8869@hotmail.com
11
1883
EDUIN ALFREY CIFUENTES ALVARADO Vda. Cano Raya Alto - El Retorno ( Guaviare) KR 10 B CL 09 10 09 BR EL RECREOEL Retorno (Guaviare) -Cel: 3227008347 mejoramientogeneticorb@gmail.com
FRANCISCO MOLINA CASTAÑEDA Hda. Corinto -Vda. La Leona - San Jose del Guaviare OF CL 15 44 C 132 MZ 2 CA 11 PORTALES DEL TRAPICHEVillavicencio Tel: 6843976 -Cel: 3118739722 hacienda_corinto@hotmail.com LEYBI CRISTINA RAMIREZ GONZÁLEZ Criadero Buenavista -Vda. Jordan Alto - El Retorno (Guaviare) 0 l.cristina.r1285@gmail.com
PABLO NOE ALFONSO BERNAL Hda. La Leona -KM 16 Via retorno Guaviare - San Jose del Guaviare CL 22 23 37 Bello HorizonteSan Jose de Guaviare -Cel: 3142361764 alfonsopablo622@gmail.com
2570
1144
2623
1429
RUBEN DARIO PARRA ARDILA Hda. Aguila Real -Vda. La Fuguita - San Jose (Guaviare) -Cel: 3156110136 runo2216@outlook.es
2530
CAMAGUEY S.A. Hda. Longoria -Municipio de Salamina CL 76 54 11 OF 610 PI 6Barranquilla Tel: 3689909 - 3689908 camaguey@camaguey.com.co
GANADERIA EL BALON Hda. Berlin -Km 20 Via Guamal - Astrea (Guamal Magdalena) CL 152 A No 14 A 36 T 3 APTO 711Bogota Tel: 8149461 -Cel: 3202112059 lu_ehrhardt@yahoo.com COMPANIA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIAL 3C S.A.S. Hda. La Cruz -Vda. El Vergel -Tarqui (Huila) CL 8 10 69Neiva Tel: 8722606 carloscabrera3c@yahoo.com
DORIAN REINEL GASCA NUÑEZ Hda. Renacer -Vda. Mirador - Tarqui Km. 7 Via Tarqui KR 7 No 1 53Tarqui Tel: 8329132 elestablotarqui@hotmail.com
2539
1670
FABIO GUTIERREZ VALDERRAMA Hda. El Recreo -Vda. Ulloa CL 19 SUR No 6 35Neiva icoviconltda@yahoo.com
1418 FONDO GANADERO DEL HUILA S.A. Hda la Pradera - Km 12 vía al sur Río frío - Rivera-Huila Cel. 317 8946117 - 3185414621 gerenciafondoganaderodelhuila@gmail.com produccionfondoganadero@gmail.com GONZALEZ ARCILA S.A.S. Hda. San Joaquin La Guandinosa -3,5 km Via Nal a Potrerillos - Gigante Huila KR 7 No 110F 60Neiva -Cel: 3102189274 - 3102880116 mspcolago@yahoo.com; secrelago@hotmail.com MARIA IVONNE BARRERA DE CABRERA Hda. Santa Helena -Vda. Nazareth - Palermo (Huila) KR 9 No 10 07 APTO 601Neiva Cel: 3167429900 ivonnebarrera106@hotmail.com
0113
HENRY RODRIGUEZ PARRA Hda. El 24 -Fundacion CL 85 52 82Barranquilla Tel: 3571401 - 3572198Cel: 3135459301 henryrodriguez13@hotmail.com
HN GANADERIA S.A.S. Hda. La Galilea -Ariguani - El Dificil (Magdalena9 KR 49 C 102 107 CS 8 Cel: 3152004858 hebare2@outlook.com
JOSE ROSARIO GAMARRA VERGARA Hda. Mientras Tanto -Pivijay CL 76 54 11 OF 310 ED WORLD TRADE CENTERBarranquilla Tel: 3600603Cel: 3126700584/64 joseykato@hotmail.com LA CEIBA S.A. Hda. El Porvenir -San Sebastian CL 17 60 58Bogota Tel: 4173400 - 4173410 ctrujillo@laceiba.co
1451
0748
2631
1411
ORLANDO JOSE DANGOND BAUTE Hda. San Lucca -Vda. El Bajo - Plato CL 66 4 89 APTO 301Monteria Tel: 3135647296 -Cel: 3135647296 dangond90@hotmail.com
2360
AGROPECUARIA SAMAN DE SAN JOSE LTDA. Hda. Saman de San Jose -Vda. Santa Rosa KR 32 38 70 OF 1206Villavicencio Tel: 6624490 - 6725285 agropecuariasamandesanjoseltda@live.com
1500
1628
1227 AGROPECUARIA TALANQUERAS S.A. Hda. Talanqueras -Vda. El Cocuy - Villavicencio KR 7 No 113 43 OF 1802Bogota Tel: 6295253 -Cel: 3102261156 talanqueras@sfpec.com
2628
1726
12
AGROPECUARIA RANCHO SANTA MARIA SAS Hda. Madrigal -Vda. La Llanerita AVDA. JIMENEZ 5 43 OF 501Bogota Tel: 2832566 fredylon7@yahoo.com
0371
AGROPECUARIA TIERRA INDIA S.A.S. Hda. La Llanerita -Vda. Apiai - Villavicencio KR 13A No 38 97Bogota Tel: 2885566 ext. 104
0789 RANCHO LR S.A.S. Hda. El Arca -Banco Magdalena TV 23 96 65Bogota Tel: 4573656 -Cel: 3182821786 ganaderiarancholr@hotmail.com
1787
0811
1891
PABLO OTERO VILLAREAL Hda. El Santuario -Fundacion KR 1 No 5 131 APTO 1001 ED Estrella del MarEL Roadero - Santamarta
2615
AGROPECUARIA PACARAIMA SAS Hda. La Fortaleza -Km. 12 Vìa Pto Lopez - Vda. Apiay CL 22 34 61Villavicencio Tel: 6648462 -Cel: 3183412885 agropacaraima@hotmail.com
1121
AGROPECUARIA SAN ALFONSO S.A.S. Hda. Chirajara -San Martin AV CIUDAD DE CALI 10 50 IN 5B 5CBogota Tel: 2948484 Ext. 1302
1928
ORYGEN GENETICA AVANZADA S.A.S. Hda. El Chinchorro -Cienagueta via Granada - Plato (Magdalena) KR 14 A CL 11 ESQPlato -Cel: 3137496633 sboter19@gmail.com
AGROPECUARIA CRAVO SUR S. EN C. Hda. Primavera Centro Cial. Villa Centro Bl. B OF 413Villavicencio Tel: 6826048 -Cel: 3108118271 cravosursenc@hotmail.com
0877
0921 OCTAVIO VARGAS DAZA Hda. Omega -Vda. Oceania - San Angel KR 19 B 86 A 63 APTO 601 Balcones VirreyBogota -Cel: 3135452312 octaviovargasdaza@hotmail.com
0519
AGROPECUARIA RANCHO ALASKA Hda. Rancho Alaska -Castilla La Nueva CL 26C 36 13Villavicencio
0959
1719
0302
ALBERTO MARIO VARGAS JIMENEZ Hda. El Roncador -Km. 16 Via Bosconia - El Dificil (Ariguani - Magdalena) CL 98 47 66Barranquilla -Cel: 3205039811 haciendaelroncador@hotmail.com; albertvargasmvz@ hotmail.com
AGROPECUARIA ALFA S.A. Hda. La Alcancia -Cumaral KR 66 19 97Bogota Tel: 8334340 - 8332923
MENESES ESPANA S EN C Hda. El Recreo -Trocha Disciplina - Plato Magdalena CL 1 No 5A 23La Gloria Cesar soporteselrecreo@gmail.com
PATRICIA Y SILVESTRE TAMAYO TRUJILLO Hda. Finlandia -San Vicente del Caguan CL 7A 8 85Neiva
AGROPECUARIA DONA CARMELA S.A.S. Correg. Algarrobo -Est. Llera (Magdalena) KR 53 90 81 Ciudad Real 1 APTO 501 BBarranquilla -Cel: 3015701955 agropecuariacarmela@gmail.com
1151
1168 ALFONSO LOPEZ PATIÑO Hda. Anamaria -Puerto Lopez AV 40 CECO VILLACENTRO BL A OF 401Villavicencio Tel: 6632843 - 6681611 -Cel: 3102863069 corpcebu@etell.net.co
0920
ALONSO BUITRAGO VARGAS Vda. Arenales - Castilla la nueva (Meta)3502667146 CL 15 33 77Acacias 0 alonsobuitrago.jjq092@gmail.com
ARCELANDIA S.A.S. Hda. Laureles -Vda. Canos Negros - Villavicencio CL 103 22 13Bogota -Cel: 3112040418 juan.palacio@arcelandia.com
ASESORIAS JURIDICAS JURIDICASA S.A. Hda. San Antonio -Vda. San Jose de Mayuga CL 74 14 14Bogota Tel: 3177536 - 3257500 Ext. 2171Cel: 3107710905 ronoguera@usa.net.co
CARLOS ANTONIO MELGAREJO BARRERA Hda. Mexicas KM 4 Vìa Pto. Lopez Condominio Baru CA A5Villavicencio Tel: 6698083 -Cel: 3138852706 calimelga@hotmail.com
2568
2352
1552
CORPORACION CORCEBULLANOS Hda. Tairona -Puerto Lopez KR 33 15 28 OF 402Villavicencio Cel: 3203435662 corporacion.corcebullanos@gmail.com
CRIADERO ESCORPION LTDA. Hda. Criadero Escorpion -Vda. Guardiana Km. 3 Via Matupa CL 15 40 01 OF 705 CECO Primavera UrbanaVillavicencio Tel: 6740053 -Cel: 3104802381
DIEGO GALLO C / CRIADERO NORMANDIA Hda. La Reforma -Vda. Alto Rubiano Transv. 14 No 119 77 APTO 301Bogota Tel: 2144026 -Cel: 3202751050 lareforma_830@hotmail.com
EDUARDO ANDRES ROJAS PARDO Hda. El Jordan -Cumaral - Meta KR 30 A 41 A 48 La GramaVillavicencio Tel: 6641316 -Cel: 3203819877 earp71@hotmail.com
GABRIEL ALFONSO SABOGAL MOJICA Hda. La Palmira -Canos negros - Catama CL 27 43 D 12 CS 16Villavicencio Cel: 3164416528 totosilo@hotmail.com
1143 GANADERIA EL SANTUARIO Hda. Finca Oriente -Vda. Ponsones - Puerto López CL 47 A 28 10vILLAvicencio -Cel: 3118119368 ganaderiaelsantuario@gmail.com
1567 GANADERIA LA MANSION Hda. La Esperanza -Cubarral - Meta Bogota Tel: 3416226 demetrio.rubio@grupomansion.com
0545
1257 HERNAN BRAIDY SEÑORA E HIJOS Hda. La Puteria -Cumaral ALDEA LA AURORA MZ D CA 3Villavicencio Tel: 6648600
1633
0461 GANADERIA MANTODEA SAS Hda. Caracoles -Vda. El Bambu TV 6 17 35San Martin Cel: 3212713583 ganaderia.mantodea@gmail.com
1783
1310
2363
0836
HACIENDAS SANTA BARBARA Y VILLA ADRIANA Hda. Villa Adriana -Guamal CL 37 26 43Villavicencio hsantabarbara@yahoo.es
GANADERIA PATIO BONITO LDC S.A.S. Vereda Porvenir KM 1 Via Fuente de Oro - San Martin Tel: (8) 6667212 -Cel: 3125522270 ganaderiapatiobonito@gmail.com
1541
1960
0467
0328
2676
1704
HACIENDA CAMPO ALEGRE Hda. Campo Alegre Hotel Tio PepePuerto Lopez Tel: 6450400 - 6450402 invillalba@hotmail.com
2366
GANADERIA LLANO GRANDE / ALBERTO MARTINEZ C. Hda. El Diamante -San Martin KR 32 38 70 OF 801Villavicencio Tel: 6623274
2520
GUILLERMO SIERRA CUELLAR Hda. Canaima 1 -vda. Indostan - Villavicencio BL A OF 405 CENTRO COMERCIAL VILLACENTROVillavicencio -Cel: 3153261520 guisicu63@hotmail.com
HACIENDA PIAMONTE Hda. Piamonte -Puerto Lopez AV LAS VEGAS 19 SUR 32Medellin Tel: 3340404 -
GANADERIA HACIENDA LA MACARENA SAS Hda. La Macarena San Martin Tel: 487174
1481
CESAR HERNANDO SANCHEZ TELLEZ Hda. Madrigal -Villavicencio - Meta AV. JIMENEZ 5 - 43 OF 501Bogota -Cel: 3112547579 texasfer@hotmail.com
0837
GANADERIA EL ANCLA Hda. La Cantaleta -Puerto Lopez -Cel: 3212108538 - 3127872369 juancmeza@hotmail.com
CARLOS EDUARDO ROZO MARIN Hda. Roma -Cumaral KR 43C No 16 69 BR El BuqueVillavicencio carozoma2644@hotmail.com
CENTRAL GENETICA DE CORTE ZEBU S.A.S. Hda. Boa Terra -Vda. Mi Llanito - Villavicencio KR 54 7 177 TO 2 APTO 503Villavicencio -Cel: 3112040418 jjpalaciocalle@gmail.com
GANADERIA BANDERAS Hda. Banderas -Castilla La Nueva CL 93B 13 44 PI 5Bogota Tel: 6358640 gerencia@afisec.co
1249 INVERSIONES EL CIMARRON S.A.S. Hda. El Cimarron Puerto Lopez -Cel: 3134527809 - 3136673351 invercimarron@hotmail.com
INVERSIONES EL MILENIO S.A.S. Hda. Santa Catalina -Vda. Menegua - Puerto Lopez (Meta) CENTRO CL SANTOS DE PIEDRA 34 47 JOYERIA MILENIOCartagena inversioneselmilenio @gmail.com
GANADERIA TRES AAA S.A.S. Hda. Santa Barbara -Vda. Candilejas - Puerto Lleras KR 13 15 09Granada -Cel: 3108519663 - 3138304023 - 3213019178 ganaderiatresaaa@gmail.com
GELVER GUILLERMO MORENO SANABRIA Finca La Voragine -Vda. Patio Bonito - Acacias (Meta) CL 26 C 38 26 BR 7 DE AGOSTOVillavicencio -Cel: 3112193588 motocreditoconta@hotmail.com
GERMAN EDUARDO AYALA AMAYA Hda. El Saman de la Maria -Vda. Navajas - Puerto Lopez CA 69 HDA Santa Teresita KM 10 via RestrepoRestrepo -Cel: 3103494164 coroayala@gmail.com
13
2430
INVERSIONES EL PENSAMIENTO S.A.S. Hda. Iratama -Hda. Iratama -
0855 GANADERIA TORCOROMA S.A.S. Hda. Agualinda -Vda. Dinamarca K. 3 CL 15 No 42 38 C. 44 Conjunto Margarita realVillavicencio Tel: 6624490 -Cel: 3153296820 ganderiatorcoromasas@hotmail.com
1802
1709
1878
2587
1904
0011 INVERSIONES ETERNAS & CIA S EN C Hda. EL Santuario -Fte. De Oro - Meta CL 15 29 28Bogota Tel: 3602088 gerencia@trefiladosdecolombia.com
INVERSIONES PEMART S.A.S. Finca La Ximena -San Juan de Arama Km. 7 Via Puerto Lopez Hotel Campestre La Potra Tel: 6698909 - 6698474 -Cel: 3102539563 gerencia@pemartsas.com INVERSIONES RECIEND S.A.S. Hda. Arizona -Laguna Brava - Cumaral CL 24 A 25 73Bogota Tel: 3351100 -Cel: 3168319469 hdaarizona@hotmail.com
1431
0660
0882
INVERSIONES Y SUMINISTROS DEL ARIARI LTDA. Hda. La Duquesa -Vda. Campoalegre - Vistahermosa (Meta) COND. MONTEARROYO MZ 8 CS 7Villavicencio -Cel: 3107857991 haciendaladuquesa@gmail.com
2373
JAVIER PENA CANAS Hda. El Encanto -Mapiripan - Meta CL 14 SUR 48 B 61Villanvicencio jennifer.dayana.restrepo@outlook.com
OMAR IGNACIO CUBIDES HERRERA Hda. El Paraiso -Vda. San Luis de Yamanez - El Castillo (Meta) AV 40 CECO Villacentro OF 401Villavicencio Tel: 6632843 -Cel: 3102860507 omartk58@hotmail.com ORLANDO DUARTE GIL Hda. Maracaibo -Vda. Talanqueras - Vista Hermosa ordugil@hotmail.com
2640 JESUS HERNANDO MONTENEGRO REYES Hda. La Esperanza -Vda. Quenane - Villavicencio AV EL DORADO 100 60Bogota -Cel: 3125923013 info@aerocargaislas.com
JORGE RICARDO CAMARGO CAMPEROS Hda. Bonanza -Vda. Comejal - Puerto Gaitan (Meta) KR 69 17 A 85Bogota 0 jrbonanza@outlook.es
JOSE LUCAS ZAMORA FERNANDEZ Hda. La Pradera -Vda. Guayaquil - Meta KR 13 15 82Granada Meta Tel: 6586659 quartz197@hotmail.com
JOSE YESID GONZALEZ ALVAREZ Hda. San Jorge -Vda. Alto Guani - Vista Hermosa (Meta) ESTE 14 71 MZ B CS 114 CONJ QUINTASVillavicencio 0 yesid510@hotmail.com
JOSUE GUERRERO NINO Hda. Playa Rica -Km 66 Vda. La Balsa - Puerto Lopez (Meta) KR 14 39 28 ED SAN FERNANDO PLAZA APTO 405Villavicencio 0 josueguerrero2701@hotmail.com
2514 ORLANDO ORJUELA JIMENEZ Hda. Casa Brava -San Martin KR 82B 32B 34 IN 46Bogota Tel: 4100890
2381
2666
1412
0667 OSCAR ALBERTO QUINTERO GONZALEZ Hda. San Gabriel -Vda. Casa de Tabla KR 7 102 20 CA 207 REGIMIENTO SAN JORGEBogota Tel: 4653343 -Cel: 3208005585 oscaralbertoq@gmail.com
PUERTORIENTE S.A.S. Hda. Rancho 3D -Vda. San Juan Bosco - Villavicencio KR 36 33 A 19Villavicencio -Cel: 3174244129 ganaderiar3d@gmail.com
2612
RICARDO RODRIGUEZ BELTRAN Hda. Santana -Vda. Santa Helena Km. 28 Via El Merey - San Martin Bogota Tel: 2119185Cel: 3106130094 fincasantana@gmail.com
2674
ROBERTA ANDREA BARRERA MOLANO Hda. Jamaica -Vda. Puerto Tembleque - Villavicencio (Meta) CL 113 18 90 APTO 306 CR ALFEREZ RESERVADOCali 0 randreab0513@hotmail.com
LLANOVILLA S.A.S. Hda. La Primavera -Vda. Caños Negros - Villavicencio -Cel: 3204903216 lavilla@lavilla.net.co; contacto@lavilla.net.co
LUIS ALBERTO RUSSI RODRIGUEZ Hda. La Tropicana -Cumaral CL 105 46 16Bogota Tel: 6183152Cel: 3102697208
0629 LUIS ALEJANDRO RUSSI RODRIGUEZ Hda. Agua Linda -Via San Agustin - Casanare Tel: 6721152 -Cel: 3125703078 agroyconstructorasantaclara@hotmail.com
0617
MR BULL RANCH S.A.S. Hda. La Ponderosa -Vda. La Pascualera KR 15 119 11 OF 502Bogota -Cel: 3118443564 mrbullranch@gmail.com
1992
2399
1797
2667
ROCHA DIAZ Y CIA E. EN C. Hda. La Marina -Vereda La Reforma - San Martin DG 42 48 76Bogota Tel: 3150146
1693
MABEL ELENA NAVAEZ BERGONZOLI Hda. Santa Ines -Puerto Lopez - Meta KR 36 34 52 BARZALVillavicencio Tel: 6610387 -Cel: 3153557849 bandaancha09@gmail.com
2317
1812
2627
1326 RODRIGO JIMENEZ MONTANEZ Hda. San Lorenzo -Km. 18 Via Vera Cruz Cumaral Cel: 3202514680 quebraditas@hotmail.com
SANDRA MARCELA VELEZ AGUIRRE Hda. Rio Cebu -Vda. Guaimaral - San Juan de Arama (Meta) Villavicencio 0 marceaguirre07@hotmail.com SANTIAGO VELEZ GARCES Hda. GX3 Brahman -Vda. La Llanerita - Villavicencio KR 16A No 78 11 OF 202Bogota Tel: 6358808 -Cel: 3039562084 jvelez@aodmilk.com
SAVANNA & COMPANIA S.A.S. ZOMAC Hda. La Bendicion -Vda. El Mielon - Mapiripan KR 45 15 SUR 75 APTO 1505Medellin Tel: 3141203 -Cel: 3204490748 c.sierra@sic.com.co
14
SHIRLEY BARON MEDINA Hda. Albania -Vda. Yarico - Cabuyaro (Meta) KR 44 A 16 68 BR BUQUEVillavicencio Tel: 3115440495 ganaderia-albania@hotmail.com
SIFAGRO LTDA. Hda. Tierra Perdida -Vda. Alto Manacacias - Puerto Gaitan CL 17 A 68 82Bogota Tel: 4190577 - 4190568 -Cel: 3212328052 sifagroltda@gmail.com SOLUCIONES JR E.U. Finca El Porvenir -Vda. Guichiral - Puerto Lopez (Meta) KR 22 5 B 114 PARQUE COMERCIALVillavicencio 0 gerencia.solucionesjr@hotmail.com
SOMEX S.A. Hda. La Argelia -Vda. La Serrania - San Martin (Meta) KR 50 FF 8 SUR 27 OF 520Medellin Tel: 4442809 -Cel: 3117648290 josue.ramos@somexnutricion.com
SONIA DEL PILAR BUITRAGO BERNAL Hda. San Miguel -Villavicencio KR 19A 79 18 OF 401Bogota Tel: 6182459 -Cel: 3103047893 - 3107792611 comercial@machsanmiguel.com
TORRES BERNAL E HIJOS S. EN C. Hda. La Pradera -Vda. Presentado - Cumaral KR 30 41 A 27 BR LA GRAMAVillavicencio Tel: (8) 6644205Cel: 3118475228 guitobe@hotmail.com
VR CAMPO LTDA. Hda. La Amistad -Puerto Lleras Meta Bogota Tel: 7470000 principal@openmarket.com.co
XIMENA LONDONO AGUILAR Vda. Lindenal - Concordia (Meta) CONDOMINIO LA PRIMAVERA CS 14Villavicencio -Cel: 3217688298 ximenalondono48@gmail.com
2482
1826
2548
2529
1124
0308
1498
2567
1014
2671
0327
1947
CONAGA S.A.S. Hda. El Porvenir -20 de Julio KM 2 176 ANILLO VIAL FLORIDABLANCA GIRON OF 333 / 335 T 2 NATURA ECOPARQUE EMP.Bucaramanga conaga.09@gmail.com
HECTOR ROJAS SERRANO Hda. Puerto Rico -Vda. Pto. Lleras Paraje la Esperanza - Correg. El Salado CL 10 3 42 OF 401 ED B. S/DER.Cucuta Tel: 5715596 - 5730643Cel: 3153593565 ciandinorltda@hotmail.com
1224
1651
JAVIER ADOLFO SERRANO JOERGER Hda. San Bernardo -Vda. Cano de hoyo - La Esperanza KR 38 A 48 17 APTO 1505Bucaramanga Tel: 6571698 -Cel: 3014378828 jaadsejo@hotmail.com
OSCAR CHACON GONZALEZ Hda. Rancho Sara -Vda. El Palmar Caño Hondo CONJ RESIDENCIAL LOMITA NUEVA CA 12Cucuta Tel: 5704212Cel: 3204400606 chacon_1344@hotmail.com
WILSON Y EDGAR RIVERA GUIZA E HIJOS Hda. Las Delicias -Vda. Morrocoyes Ruitoque Cond. La Rinconada C. 43Floridablanca Tel: 6786502 -Cel: 3153709160 wariverag@hotmail.com
1908
1650
1600
FELIPE BUITRAGO SANINT Hda. Bohemia -Vda. Caimalito - Mpio. Pereira KR 7 43 224 OF 506Pereira Tel: (6) 3309935 -Cel: 3104420968- 3216483634 haciendabohemia@yahoo.com
ISABELLA Y VALENTINA HENAO FLORES Hda. La Montañita -Ansermanuevo - Valle KR 20A 9A 21 URB LA COLONIA BR PINARESPereira Tel: 3211770Cel: 3154132889 yudy32@hotmail.com
JAIRO LOPRETTO DURAN Hda. Jamaica -Vda. Puerto Caldas - Pereira KR 3 N 15 05Cartago - Valle Cel: 3188032270 - 3188832192 ganaderiajamaica@hotmail.com
0462
0871
2655
1554
CARLOS Y FERNANDO HIGUERA DELGADO HERMANOS Hda. Buenos Aires -Vda. Maracayo - Monteria - Córdoba CL 34 19 46 OF 504 TO NORTEBucaramanga Cel: 3204860239 - 3186424717 vanessa.extrafersa@hotmail.com; higueradel@ hotmail.com
0177
1613
CRIADERO SANTATERESITA S.A.S. Hda. La Daniela -Vda. Kernan - Quimbaya Cel: 3213019871 jeison_235@hotmail.com
1971 GANADERIA BARCELO - AGUDELO BRAVO S EN C Hda. San Francisco -Vda. El Caimo KR 15 18 42 OF 406 ED FIRENZEArmenia Tel: 7413023 - 7445399 -Cel: 3104234106 mario.fernando.gonzalez@hotmail.com
PECUARIA VILLA COLOMBIA Hda. La Meseta -Vda. San Jose - Montenegro (Quindio) KM 2.5 VIA EL EDENArmenia -Cel: 3146619183 - 3147919138 aux.agricolapvc@grupodonpollo.com.co
AGRICOLA MONTERREY LOS HATOS S.A.S. Hda. La Florida KR 52 72 114 LC 20ABarranquilla Tel: 3606750 - 3560471Cel: 3175164029 agromontery1@hotmail.com
1688
AGROINVERSIONES RG S.A.S. Hda. Villa Cecilia -Via Guatiguara Vda. El Pajonal - Piedecuesta (Santander) KR 29 45 94 ED ATLAS OFC 206Bucaramanga -Cel: 3162911599 agroinversiones.rgsas@gmail.com
2493
AGROPECUARIA 2G SAS Hda. La Cristalina -Vda. El Cruce - Puerto Parra AV Pradilla 900 Este, Centro Empresarial Centro Chia OF 418 AChia - Cundinamarca Tel: 8620080 - 8621531 -Cel: 3123676701 tesoreria@agropecuaria-2g.com
2475
CRIADERO LA COMARCA S.A.S. Vda. Las Nutrias - Bolivar (Santander)Vda. Las Nutrias - Bolivar (Santander) KR 25 1 A Sur 155 Of 1042 Ed PlatinumMedellin Tel: 5575223 -Cel: 3043830073 criaderolacomarca.sas@hotmail.com
1890
1079
CRISTIAN JULIAN GOYENECHE GONZALEZ Hda. La palmera -Vda. Playa Alta - Puerto Parra KR 27 63 18 ED CORONA DEL SOL APTO 802Bucaramanga -Cel: 3178555949 agroinversioneslapalmera@gmail.com
1965
2581
AGROPECUARIA EL DIAMANTE PEREIRA Hda. El Diamante -Km. 1 Cartago - Cerritos Pereira Tel: 2153205 -Cel: 3137442282 agropecuardiamante@hotmail.com
2591
1407
ALEXEI HERNANDO LOZANO GARCIA Hda. Nuevo Brisas -Vda. 25 - Cimitarra (Santander) CL 173 A 62 44Bogota -Cel: 3102882073 / 3183733977 fabiandiazgarcia@hotmail.com; hernandolozanog@ gmail.com
15
DIEGO ARMANDO VEGA BORDA Hda. El Antojo -Bajo Rionegro - Rionegro (Santander) KR 33 86 144 TO 2 APTO 209Bucaramanga Cel: 3124472368 diegomvegazte@hotmail.com
2638
DIEGO ENRIQUE VALBUENA TOVAR Cel: 3155953846 - 3138773836 dievalto@gmail.com
1857
0438 ALEJANDRO MUÑOZ GIL Hda. Union de los Libanos -Pto. Wilches KR 23 18 23 BR SAN FRANCISCOBucaramanga Tel: 6455602 - 6347116Cel: 3157955830 empresa.alejandromunoz@gmail.com
2589
1999
ALBERTO ORDOÑEZ GIL Hda. Normandia -Vda. El Pilon - Floridablanca KR 49 53 102 APTO 101Bucaramanga Tel: 6438881
AGROPECUARIA ANH S.A.S. Finca La Cristalina -Via Alcala Vda. El Contento - Pereira (Risaralda) CL 24 8 35Pereira -Cel: 3187070246 anhagropecuaria@gmail.com
CIRO FERNANDEZ NUNEZ Hda. La Milagrosa -Vda. Los Indios - Cimitarra (Santander) 0 asocebucirofernandez@gmail.com
CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA EL VALLE S.A.S. Hda. La Meseta -Vda. Buenos Aires - San Gil KM 4 AUTOP FLORIA - P/CUESTA - CASABLANCAPiedecuesta -Cel: 3184167473 braulioparada1@gmail.com
1660 AGRICOLA CAMPOMAR S.A.S. Hda. San Andres -Km 2 via Cimitarra - Santander KR 43 A 18 SUR 135 INT 821Medellin -Cel: 3204997495 agricolacampomar@gmail.com
1473
CAMILO CAMACHO NEIRA Criadero La Esperanza -Vda. Neptali - Suaita (Santander) KR 10 10 25San Gil - Santander Tel: 7241459 -Cel: 3108788694 camilocamachoneira@gmail.com
JORGE ANDRES ORTIZ PINEDA Hda. Malibu -Cabecera Municipal San Martin CL 38 No 11 79Pereira Tel: 3267015
DEIRO ALVAREZ BASTIDAS Hda. El Remanso -Vda. EL Caribe - Santana Puerto Asis Cel: 3108389860 haciendaelremanso@gmail.com
ALFONSO EMIGDIO RAMIREZ MURILLO Hda. La Sarana / MV Jesus Alfredo Berdugo -Cimitarra - Santander CL 47 52 25Medellin jesusberdugo@hotmail.com; gerencia@bombay.com.co
0648
2499
1537 EDGAR DIAZ BOAVITA Hda. Santa Barbara -Vda. Venta de Aire - Oiba KM 25 VIA OIBA SOCORRO RINCON OIBANOOiba Cel: 3153833242 rinconoibano@hotmail.com
EDGAR Y HERNANDO MUÑOZ Hda. La Esmeralda -Rionegro CL 44 36 30 Apto 201Bucaramanga -Cel: 3153711569 hmunoz@invesa.com
1922
0761
ELVER ALONSO CORZO GALVIS Hda. Guarigua -Socorro ANILLO VIAL KM 1.5 VIA CARABINEROS SAN SIMON DE LA PRADERA CA 2Floridablanca Tel: 6782021 -Cel: 3175138034
ERNESTO BENJAMIN HERRERA ARGOTE hda. San Juan -Vda. Campo 45 - Barrancabermeja KR 12 200 105 CA 113 LA TOSCANA MEDITERRANEFloridablanca Tel: 6381903 -Cel: 3148851807 ernesto.herrera2010@hotmail.com ESPINOSA SILVA HNOS. Hda. La Llave -San Martin - Cesar AV QUEBRADASECA 20 63Bucaramanga Tel: 6303197 elfederado@gmail.com
GANADERIA DE JUAN SEBASTIAN S.A.S. Hda. La Mina -Curiti - Santander KR 34 51 80 OF 502Bucaramanga Tel: 6577031 -Cel: 3156761735 mauriciohzch@gmail.com
1145
HORACIO ENRIQUE BLANCO GUARIN Hda. El Liestal -Palmas del Socorro - Vda. Agua BuenaSocorro CL 36 25 56 LC 11Bucaramanga Tel: 6456228 -Cel: 3108591558 h.blanco@fenixconstrucciones.com HORACIO PLATA GOMEZ Hda. El Capricho -Guapota Cel: 3002095308 platah@cable.net.co
1864
1209
0923
GANADERIA EL CAIRO S.A. Y TRIGUEROS Hda. El Cairo -Cimitarra CL 7AA 30 244 APTO 1207 EL VERGELMedellin ganaderiaelcairo@hotmail.com
1178 HUMBERTO DE JESUS AGUDELO BETANCOURT Hda. Villa Lola -Km. 2 Via a Puerto Araujo - Cimitarra DG 3 13 35Cimitarra Santander -Cel: 3164690957 edlosalmendros@hotmail.com
INGRI CAROLINA MONCADA MARQUEZ Ganaderia Campoalegre -Cesar CL 51 35 28 INT 100 OF 322Bucaramanga Tel: 6470087 -Cel: 3173705737 - 3158399412 ganaderiacampoalegre@hotmail.com
1725
GANADERIA LA FLORESTA Hda. La Floresta CL 67 No 18C 50 APTO 602 Torre 4BBarrancabermeja
0584 GANADERIA LA POLA Hda. Thailandia -San Martin Cesar. Anillo Vial Km. 2.5 Bucaramanga Tel: 6388205Cel: 3174323024 - 3165223490 mattamoritos@hotmail.com
GERARDO ARANDA RIVERA Hda. Macondo -Vda. Magara Sabana de Torres KR 31 49 55 SOTOMAYORBucaramanga Tel: 6471538 gerardoar76@hotmail.com
HACIENDA CAPITANCITOS S.A.S. Hda. Capitancitos -Giron - Santander CL 51 21 47 PI 1Bucaramanga -Cel: 3204495127 aserranotero@hotmail.com
HACIENDA EL REMANSO Hda. El Remanso -Vda. Paraguay - Sabana de Torres KM 2.176 T 1 OF 313 ANILLO VIAL CONJ NATURA ECOPARQUE EMPRESARIALFloridablanca Tel: 6914637Cel: 3138878377 cristian_rueda@hotmail.com HECTOR JESUS SANDOVAL PACHECO Hda. San Pablo -Vda. San Pablo - Lebrija (Santander) CONDOMINIO RUITOQUE PENINSULA CA 3Floridablanca -Cel: 3106937281 hectorjsp@gmail.com
2275
1608
INVERSIONES ARIZA QUINTERO S EN C Hda. Villa Cecilia -Vda. Guatiguara - Bucaramanga CL 47 29 33 OF 504Bucaramanga invariqui@hotmail.com
1239 GANADERIA EL CRISTAL S.A. Hda. El Cristal -Finca El Cristal. Vda. La Raya (Sabana de Torres) KR 29 No 55 68 ED ALCALA PI 2Bucaramanga Tel: 6474752 -Cel: 3183309213 ganaderiaelcristal@gmail.com
1835
1158
1426
2685
0528
JORGE ANDRES REYES OSMA Hda. San Miguel -Barrancabermeja KR 26 35 31 CA 76Bucaramanga Tel: 6843198 -Cel: 3153298447 drjorgereyes@hotmail.com
JORGE HERNANDO VILLAMIZAR VELASCO Hda. Capri -Los Santos CL 44 No 28 14 L. 1Bucaramanga Tel: 6571057 -Cel: 3132954293 jrvilla@intercable.net.co
JOSE DE JESUS DUEÑAS VARGAS Hda. Puente Real -Encino Vda. Centro CL 7 39 54Bogota Cel: 3143930808 ingjesus@tpdltda.com
JOSE EDUARDO ARCINIEGAS ORDUZ / GANADERIA TRIPLE A Hda. La Meseta -Vda. Versalles - San Gil KM 4 VDA LA MATA MANSION CASA BLANCAPiedecuesta Tel: 6919475 -Cel: 3175112102 tripleaganaderia@gmail.com
INVERSIONES MAHIVA S.A.S. Hda. Marengo -Vda. Llana caliente - San Vicente de Chucuri (Santander) KR 24 154 106 CENTRO MEDICO CARLOS ARDILA LULLE TO A PI 7 MOD 34Floridablanca Tel: 6059355 ext 1565 / 1538 inversionesmahiva@gmail.com INVERSIONES TRES P & CIA S EN C Hda. La Magdalena -Vda. La Magdalena - Sabana de Torres KM 2,176 ECOPARQUE EMPRESARIAL NATURA T 3 OF 452Floridablanca Tel: 6384498 -Cel: 3158775793 magdalena_agb@gmail.com IVAN BUITRAGO OSPINA Hda. Sorrento -Vda. San Vito - Cimitarra CL 10 B 13 63La Dorada - Caldas Cel: 3108211994 ivanbuitrago2303@hotmail.com
JAIME CALA VECINO Hda. El Aceituno -Vda. La Cristalina - Sabana de torres CONJ RES CALATRAVA CS 17Floridablanca Tel: 6384136 -Cel: 3168755875 jcvec@unab.edu.co
JHON JADER CARDENO BASTIDAS Finca la Segoviana -Vda. Plaza Nueva - via Santa Rosa (Cimitarra) DG 32 B TV 29 SUR 64Envigado Tel: 3023314 -Cel: 3188032499 gerencia@extramotos.com.co
1752
1380
1743
2376
1882
0262 JUAN DE JESUS RUIZ RUIZ Hda. Hato Las Juanas -Vda. Ropero (Velez - Santander) CL 4 5 30 Cel: 3112844604 almacenjr_2_61@hotmail.com
JUAN ESTEBAN MORENO VILLEGAS Hda. La Palmera -Cimitarra - Santander KR 42 7 A SUR 92Medellin Tel: 3526524 -Cel: 3104262944 juanmoreno0506@hotmail.com
1673
2322
JUAN FRANCISCO MENESES VASQUEZ Hda. Santa Barbara -Pinchote - Santander Cel: 3112104956 haciendasantabarbara@hotmail.com
1900
1945
0650 JUAN PABLO MORENO LLANO Hda. La Ceiba -Cimitarra - Santander CL 8 42 73 OF 402Medellin Cel: 3176677581 adjumor@hotmail.com
2414
JULIO TELLEZ FRANCO Vda. Dan - Suaita (Santander)3108528853 KR 16 15 49Bogota Tel: 2831231 -Cel: 3142937591
2266
1339
16
1386
JOSE NELSON QUESADA GOMEZ Hda. La Vitrina -Km. 11 Via el Centro Ecopetrol CL 49 No 8 94Barrancabermeja
JORGE ALBERTO RAMIREZ TRUJILLO Hda. La Florida -Vda. Manjarres KR 23 11 125 APTO 502Medellin jr054@hotmail.com
2463
0821
JOSE ISAIL CARDONA CASTAÑEDA Hda. Ganaderia Los Frailes -Rionegro - Santander KR 105 11 56 TO 2 APTO 501Cali Tel: 3157239Cel: 3163439285
1898 INVERSIONES EL OBISPO S.A.S. Hda. La Primavera -Vda. Canoas - Oiba AV KR 80 No 2 51 Bod. 15 L. 08Bogota -Cel: 3102697884 - 3132632241 magaz71@hotmail.com; ganaderiaelobispo@gmail. com
1213
2571
JUSCELINO BADILLO LUNA Hda. La Espiga - Bukaru -Vda. La Palma - San Alberto (Cesar) Cañaveral La Pera CA 63Floridablanca Tel: 6398080 -Cel: 3133698979 coordinacionfincas@jsservipetrol.com KOMERCO TRADING COMPANY S.A.S. La Dorada - Caldas KR 10 56 40 KM 6 VIA GIRON OF 201 SUBASTA MERCAGANGiron -Cel: 3124579494 carlos.serrano@komercotc.com
1616
2295
LUIS CARLOS - YANETH - TITO ACEVEDO RANGEL Hda. San Juan -Algarrobo CL 21 12 35Santa Marta Tel: 4217172 - 4310474 -Cel: 3157519134
1040 LUIS FERNANDO ECHEVERRI PANESSO Hda. Casa Nueva Ganaderia -Vda. La Terraza - Cimitarra CL 6 25 125 APTO 403 ED BALCONES DE PADUAMedellin Cel: 3104108198 casanuevaganaderia@hotmail.com
LUKAS HORACIO MARRUGO DIAZ Hda. Los Angeles KR 24 54 41 ED PORTOBELLO 1103Barrancabermeja -Cel: 3043804810 lukasmarrugo@hotmail.com
1838
ORLANDO CORZO GUEVARA Hda. Caraota -Socorro KR 22 122 90 APTO 201 ED LOS PINOSBogota Tel: 6791192Cel: 3162681079 aocorzo@hotmail.com
ORLANDO MALDONADO MARTINEZ Hda. Villa Laurent -Vda. Tabacal - Los Santos (Santander) CL 8 20 54Bucaramanga Tel: 6714320 -Cel: 3212151336 ormalmar1@hotmail.com OSCAR MAURICIO PEREZ REYES Hda. Palermo -Meseta de San Rafael - Barrancabermeja CL 200 14 50 ALTOS DE ARANJUEZ TO 2 905Floridablanca Tel: 6781012 -Cel: 3214493394 operezreyes@hotmail.com
2416
1029
1854
MAURICIO MORENO ROA Hda. San Felipe - Ganaderia La Calleja -Floridablanca KR 29 50 44Bucaramanga Tel: 6478612 - 6388970Cel: 3102787850
0364
2537
PROMOTORA ABACO S.A.S Hda. El Paraiso -Vda. Caño Negro Km. 21 Via Pto. Berrio - Cimitarra KR 43A 1 85 OF 210Medellin Cel: 3113890459 - 3107865410 jhernandez@promotora21.com.co RAFAEL FRANCISCO DELGADO SERRANO Hda. Bellavista -Vda. Contadero - Rio Negro KR 6 3 50 ANTIGUA ARGENTINAPiedecuesta Tel: 6563700 -Cel: 3158644464 secreplasti@hotmail.com
0951
1433
MIGUEL ANGEL MONTOYA GIRALDO KR 13 13 17 OF 310Bogota Tel: 2435984 - 2478560 -Cel: 3138861012 hdasierranevada1521@gmail.com
1521 MISAEL ESPINOSA SUAREZ Hda. Villaleiva -Giron - Santander CL 55 No 28 54 APTO 1101Bucaramanga Cel: 3143593584
0099
SAMUEL HUMBERTO DUARTE HUERFANO Hda. Miradores -Zapatoca KR 33 53 27 PI 2Bucaramanga Tel: 6470320 - 6432324 samhud05@hotmail.com
SERISA LTDA. Vda. Tamacora - Socorro (Santander) Anillo Vial KM 2.176 Ecoparque Natura TO 2 OF 342Bucaramanga -Cel: 3182269974 srugeles.lopez@gmail.com
1615
ROBERTO DULCEY C. E HIJOS Hda. Villa Valeria -Vda. La Floresta - Lebrija KR 29 45 45 ED METROPOLITAN BUSINESS PARK OF 1408Bucaramanga Tel: 6578110 - 6573882 roberto_dulcey@hotmail.com ROBERTO VALENZUELA REYES Hda. Los Ejidos -San Gil AV 15 127B 33 APTO 710Bogota Cel: 3102879755 - 3102266527 losejidos@hotmail.com
2267
17
1390
TRES HERNANDEZ RESTREPO S.A.S. Hda. Santana -Vda. Puerto Olaya - Cimitarra (Santander) KR 27 28 SUR 23 APTO 102 ED SEPIAEnvigado Tel: 2803039 -Cel: 3104499070 ganaderia3hr@gmail.com
2406
AGROGANADERA BUENOS AIRES S.A.S. Hda. Buenos Aires -San Luis - Sampues (Sucre) KR 59 96 122 APTO 3ABarranquilla Tel: 3577222 -Cel: 3114189073 agroganaderabuenosaires@hotmail.com
2452
AGROPECUARIA CAJAMARCA LTDA. Hda. Cajamarca -Armero - Guayabal CL 118 No 6 45Bogota Tel: 2133058
1570
1393
0598
RUSBEL GIRALDO SERNA Vda. La Olinda - Puerto Parra (Santander)3108549035 CL 37 DG 15 PI 3 LC C 30Bucaramanga Tel: 6522972 -Cel: 3108549035 giraldo1741@hotmail.com
1001
0295
0216 RITO ALFONSO LOPEZ URIBE Hda. Morelia -Vda. El Rincon - Socorro (Santander) KR 12 5 20San Gil Tel: 7242520 -Cel: 3176569219 ritolopezu@hotmail.com
1306
1489
RICARDO Y DANIEL MANTILLA HABEYCH Hda. Panorama -Piedecuesta CL 46 (PEATONAL) 33 18 OF 101Bucaramanga Tel: 6477549
MERARDO RIVERA MOSQUERA Hda. La Esmeralda -Suaita KR 5 No 4 21 santana CentroSantander Tel: 7289396
SALAZAR REY Y COMPAÑIA S. EN C. Hda. Los Gemelos Dorados -Municipio de Puerto Wilches KR 33 49 35OF 203 NORTEBucaramanga Tel: 6478705 - 6577297 salazar.rey@intercable.net.co
SOCIEDAD CARLOS V. OREJARENA CL 7 15 35Socorro - Santander Cel: 3202342585 orejarenah@gmail.com
2561
0587
MIGUEL ANGEL CORZO GARCEZ Hda. San Cristobal -Vda. La Retirada - Sabana de Torres CL 43 35 41Bucaramanga Tel: 6456117 macorzo@hotmail.com
2573
PEDRO JULIO PARRA DUARTE Cimitarra - Santander3153120674 KR 5 4 108 BR CENTROCimitarra Tel: 6260422 -Cel: 3153120674
MARIO PINZON NARANJO Hda. El Rancho -Cimitarra - Santander Cel: 3133494087 comunicate32@hotmail.com
MARTHA DOMINGUEZ CORREA Hda. Shalom -Via El Llanito Km. 9 - Vda. Penjamo Barrancabermeja CL 60 23 36 B. GALANBarrancabermeja Tel: 6020781 - 6220998 -Cel: 3102781747 madoco@msn.com
NIKAN IMPORT S.A.S. Hda. El Eden -Vda. Los Monos - Cimitarra (Santander) Vda. Los Monos Km 17 Hda. El EdenCimitarra -Cel: 3007317768 auxiliarcontablenikan@gmail.com
2559
0933 AGROPECUARIA INMACULADA CONCEPCION Hda. Tierra Santa -San Marcos KR 11A 94A 31 OF 408Bogota Tel: 6214066 convinor@neutel.com.co
ALFONSO PINILLA GUEVARA Hda. La Victoria -Sampues - Sucre CL 32 No 6B 73 AV ArgeliaSincelejo Tel: 2805851 -Cel: 3106549470 hacienda.la.victoria@hotmail.com
CARLOS ENRIQUE TAMARA IRIARTE Ganaderia El Imperio -Since (Sucre) CL 9 12 60Since - Sucre -Cel: 3218533458 carlostamara10@hotmail.com
1038
1782
2361
GANADERIA MACUMBA S.A. Hda. San Silvestre -Florencia CL 29 No 52 74Medellin Tel: 3514928 - 3513347 - 2652505 -Cel: 3116174483 macumba@une.net.co
0491
GARCIA HERMANOS Hda. Pedregal -Cartagena - Bolivar Bocagrande KR 2 8 146 OF 303Cartagena Tel: 6770398
0145 GUILLERMO ELIECER DOMINGUEZ R. Hda. Los Mangos -Since KR 17 No 15 26 ChacuriSincelejo Tel: 2821705 - 2742313 chacurylab@hotmail.com
GUSTAVO VERGARA ARRAZOLA Hda. Indiana -Toluviejo KR 49 30 27Sincelejo Tel: 2800728Cel: 3106501777 gerencia@cogasucre.com
JOSE ENRIQUE PEREZ D´ LUYZ Hda. La Pradera -Since KR 23 30 32Corozal Tel: 2840985 hacienda_lapradera@outlook.com
0845
PAYARES QUESSEP JUAN CARLOS Hda. Semillas del cebu -Sincelejo - Sucre KR 41 27 114Sincelejo -Cel: 3128408224 - 3008376555 semenbovino@gmail.com
0419
PEDRO LUIS IMBETH ACOSTA Hda. El Deseo -KM 14 Via San Benito Abad -Galeras Sucre CL 65 1 12 ED Marsella APTO 707 BR CrespoCartagena 0 drplia@yahoo.com
0344
RUBER ANDRES ALMANZA GARCIA Hda. El Tigre -Corregimiento Don Alonso - Corozal (Sucre) CL 144 13 36 CS 5Bogota Tel: 4773545 -Cel: 3008143021 ruberalmanza@gmail.cm
2518
2622
2677
INVERSIONES BERMEJA LTDA. Hda. La Laguna -Sincelejo KR 20 16 40 OF 101Sincelejo Tel: 2822251
ALBERTO CAMACHO ARANGO Hda. El Hato -Melgar Girardot - Cundinamarca Cel: 3153112111 - 3157978250 elhatoganadero@hotmail.com
ANA MARIA PALAU LENIS Hda. La Elvira -Ambalema KR 45 SUR 167 10Ibague Cel: 3113402023 varonajuan1@yahoo.com
ANDRES FERNANDO ARENAS GAMBOA Hda. El Socorro -Prado Bogota Tel: 4692053Cel: 3106190694 andres.arenas@asocebu.com
APOLINAR ORTIGOZA GONZALEZ Hda. La Bolivar -Vda. Caldas Viejo - Alvarado CL 32 5 A 03 BR SAN SIMON PARTE ALTAIbague Tel: 2650854Cel: 3186233668 - 3176409501 hdalabolivar@gmail.com
INVERSIONES LA MOLINERA - GUSTAVO VERGARA VIVERO Hda. La Molinera -Palmito KR 25 30 -30B OF 205Corozal Tel: 2840130 - 2840994Cel: 3205497637 lamolinera1@hotmail.com JAIME ISAAC NADER Hda. Andalucia -Toluviejo CL 13A 17 80 APTO 201Sincelejo Tel: 2817398Cel: 3008005565 jin@comunicaribe.com
JAIME RUEDA GUARIN Hda. La Macolla -Orocue - Casanare KR 54 64 97 OF 303 ED CENTRO BOULEVARDBarranquilla Tel: 3517161 ruedag.jaime@gmail.com
JARAMILLO WILLIAMSON Y CIA S. EN C. Hda. Santa angela -Km. 9 Via Toluviejo Bogota Tel: 6555610 -Cel: 3107718289 fabiojaramilloj@gmail.com
JOHEN FRANCISCO HERRERA DIAZ Hda. San Pablo -Vda. Corozal KR 20 19 09Sincelejo Tel: 2812312 johenfco@hotmail.com
JOSE ELIAS GUERRA DE LA ESPRIELLA Hda. EL Bazar -Toluviejo - Sucre KR 13 85 39 P. 6Bogota Tel: 6181427 - 6181417 joguerradelae@hotmail.com
1409
0753
1834
ARROCERA POTRERITO S.A.S. Hda. Cauchitos -Ibague TERRAZAS DEL CAMPESTRE APTO 402 B 1Ibague Tel: 2691739
0707 INVERSIONES GALAZ S.A.S. Hda. Puerto Cibeles -KM 6 Tolu - Sincelejo (Tolu) KR 43 A 19 17 Block Centro EmpresarialMedellin 0 inversionesgalaz@gmail.com
0063
2619
0205 AGRICOLA MR SAS Hda. La Ceibita -Mariquita CL 71 2 A 28Bogota Cel: 3108804831 agricolamrsas@gmail.com
CARMEN LASERNA PHILLIPS Hda. El Zorro -Picaleña CL 12 1 21Ibague Tel: 2611146 - 2634841
1447
AGROINDUSTRIAL CARPINTERO LTDA. Hda. La Carmelita -Balmoral, Lerida CECO ARKACENTRO MODULO S LC E-A 14Ibague Tel: 2744044 -Cel: 3112049100
0732
CEDRO MADERO SAS Hda. El Puente -Armero KR 8 97 17Bogota Tel: 2360937 - 6104886
0728 AGROPECUARIA CARDONAL Hda. Cardonal -Armero KR 13 13 91Bogota Tel: Ibague 2666368 Bogotá 2816748 - 2825492
0192
0493
0673 AGROPECUARIA EL CAIMITO S.A. Hda. El Caimito -Coello KR 6 17 63 BR LAS CRUCESLa Dorada - Caldas Cel: 3218152887 doragra2011@yahoo.com
0474
AGROPECUARIA LA MARQUEZA S.A. Hda. Providencia -Vda. Tierra Blanca - Ibague CL 2 6 14Puerto Berrio Tel: 6120347-8331870
0014
0763 AGROPECUARIA LA PILAR S.A.S. Hda. La Pilar -Ibague KR 4 10 38 OF M3Ibague Tel: 2613834 -
1506
1562
0203
1027 AGROPECUARIA LOS EULOS S.A. Hda. El Refugio -Flandes CL 17 68D 30Bogota Tel: 4050205 cexpromed@une.net.co
0606
18
0008 DOYARE LTDA. Hda. Doyare -Alvarado CL 28 4C 75Ibague Tel: 2642061 agrodoyare1@hotmail.com
EDUARDO OYUELA ZEA Hda. Buenos Aires -Purificacion CL 16 68D 79Bogota Tel: 2922272 - 2924317 -Cel: 3108163543 info@eozbuenosaires.com
ESCOBAR Y ARIAS LTDA. Hda. Arizona -Alvarado CL 26 4C 80 B. HIPODROMOIbague Tel: 2652140 - 2643819 escobaryarias@hotmail.com
ESCOBAR Y ARIAS LTDA. Hda. Arizona -Alvarado CL 26 4C 80 B. HIPODROMOIbague Tel: 2652140 - 2643819 escobaryarias@hotmail.com
0250
0243
0672
0672
FONDO GANADERO DEL TOLIMA S.A. Hda. Los Guayabos -Coyaima Km. 3 Via EL Nevado. Zona Ind. Chapeton Ibague Tel: 2637099 contactos@fondoganaderodeltolima.com GANADERIA CANDILEJAS LTDA. Hda. Farallones -Honda AV 19 No 114 09 OF 505Bogota Tel: 6298988 - 6298996 -Cel: 3187342614 agrosanmiguel2010@hotmail.com
GANADERIA EL BUNDE LTDA. Hda. El Tesoro -Purificacion Bogota Cel: 3114626397 ganaderaelbunde@hotmail.com
GANADERIA LA TOPANA S.A.S. Hda. EL Diamante -Vda. La Caima - Alvarado CL 11 4 24 OF 201Ibague Tel: 2634298Cel: 3108182199 tobia1182@hotmail.com
GANADERIA PALMAROSAL Hda. La Macarena -Km. 30 Via Ibague - Alvarado UrBR Varsovia 2 Manz. 2 CA 7Ibague Tel: 2657334 elopezvajal@yahoo.com
INVERSIONES AGROPECUARIAS DOIMA S.A. Hda. Molino -El Escobal Picaleña Km. 11 Via Girardot Ibague Tel: 2695616/17/18
0116
1622
1516
1646
1573
INVERSIONES INDAURA LTDA. CIA S.C.A. Hda. La Gaviota -Mariquita AUTOP NORTE 145A 54 P. 2Bogota Tel: 6262911 - 6262913 ycepeda@indauraagro.com
INVERSIONES LAS PALMAS S & S S.A.S. Hda. Las Palmas -Vda. Caracoli - Guamo (Tolima) KR 12 10 79Guamo -Cel: 3188042041 - 3204341830 inversioneslaspalmas2018@gmail.com
INVERSIONES QUINTERO LTDA. Hda. La Sonora de San Juan -Vda. El Colegio - Flandes (Tolima) CL 104 14 A 45 OF 403Bogota Tel: 7495926 - 6914557 -Cel: 3102041495 iqltda2000@hotmail.com
HACIENDA EL TRIUNFO Hda. El Triunfo -Honda. KR 126A 17 50 IND. IVOR S.A.C. INGLESABogota Tel: 4227700 -Cel: 3103298586 mery@indivor.com
1515
1245
0129
HACIENDA GUANAHANI LIMITADA Hda. Ventaquemada -Alvarado KR 2A 11 89 OF 404Ibague Cel: 3153199977
0146 HACIENDA PURA VIDA S.A.S. Hda. Pura Vida -Chaparral KR 21 118 80Bogota -Cel: 3227009401 - 3175020957 jesuscontecha@hotmail.com; leidygomezgarcia@ hotmail.com INVERSIONES AGROINDUSTRIALES BAGUZ SAS Hda. El Agrado -Flandes KR 9 113 52 OF 803Bogota -Cel: 3505536321 haciendaelagrado@gmail.com
0204
YESID VICENTE SANCHIS MELENDRO Hda. EL Paraiso -Vda. Buenos Aires Km. 9 Via Buenos Aires - Doima Ibague Tel: 2613440Cel: 3153312139 yevisame@hotmail.com
1721
0654
ZORROZA Y SUAREZ LTDA. Hda. San Isidro -Km. 5 Via Ibague - Alvarado. Vda. El Salado Ibague Tel: 2725132 - 2725134 zorrozaysuarez@hotmail.com
1387
ANCIZAR PEREZ CASTAÑEDA Hda. Villa Doris -Vda. Yucatan - Obando (Valle del Cauca) CL 9 No 3A 33 OF 209Cartago Tel: 2111566 -Cel: 3137266075 juanma960@hotmail.com
1606
2413
2287
JAIME URIBE Y HERMANAS LTDA. Hda. Boluga -Venadillo KR 11A 90 15 OF 305Bogota Tel: 6101963 - 6101120
0354
HACIENDA EL PALMAR Hda. El Palmar -Suarez CL 18 35 69 OF 424Medellin Tel: 4444744 Ext. 102Cel: 3104343316 rlatincosa@gmail.com
2625
INVERSIONES CAFÉ GRANADA S.A.S. Hda. La Ringlera -Ibague CL 12 1 17 PI 2Ibague Tel: 2610794
GANDERIA EL REFUGIO LTDA. Hda. El Puente -Armero - Tolima CL 93 14 20 OF 308 ABogota Tel: 6104896 -Cel: 3118095869
HACIENDA ARROYUELO Hda. Arroyuelo -Km. 5 Purificacion. Vda. Santa Lucia CL 73 16 31 TO 1 APTO 402Ibague Cel: 3102043428 - 3103072893 gryate@hotmail.com
0360
VICTOR FERNANDO RAMÍREZ VARGAS Hda. Karimagua -Vda. El Mortino - Carmen de Apicala (Tolima) KR 8 69 76Bogota -Cel: 3118470450 gerencia@fernandoramirez.com.co
0317 JORGE BALLEN FRANCO Hda. La Soria -Lerida KR 23 11 119 ED San Pietro APTO 702Medellin Tel: 4442515 - 2661714 -Cel: 3147007752 eballen@panaca.co
JOSE IGNACIO PERDOMO MALDONADO Hda. El Rubi -Lerida RESERVA DEL CAMPESTRE CA 20 ZONA 2Ibague Cel: 3153194021 jipm2000@yahoo.es
LUIS ERNESTO VAQUIRO OLAYA Hda. Las Marias -Parcela 12 y 14 Vda. El Queso Chaparral Mz. 22 CA 21 BR Jordan 2 EtapaIbague Tel: 2740793 - 2460066 -Cel: 3132095781 levaquiro@hotmail.com ORGANIZACION PAJONALES S.A.S. Hdas. Pajonales y Triunfo -Ambalema KR 5 29 32 OF 292Ibague Tel: 2611048 - 2611466 infopajonales@pajonales.com
0765
0655
1806
ARMANDO ARANGO NAVIA Hda. El Conchal -El Cerrito KR 16 5 60Buga Tel: 2272206 -Cel: 3155501679 arangon@hotmail.com
ECHEVERRI URIBE HERMANOS Hda. EL Garcero -Zarzal CL 90 11 44 OF 305Bogota Tel: 7523367 - 7527885Cel: 3112360685 eurbejaramillo@yahoo.com
FERNANDO BELTRAN MENDOZA Vda. Santa Helena - Cerrito CL 140 6 20 TO 6 APTO 101 CONJ MONTE ARROYOBogota Tel: 4799846 -Cel: 3144465693 auemlo@hotmail.com
FERNANDO DURAN CARVAJAL Hda. El Empedrado -Ansermanuevo CL 14 1 NORTE 46Cartago Cel: 3108440216 - 3108497047 empedradogyrlechero@gmail.com
0994
0750
1657
0865
GERMAN VILLEGAS VICTORIA Hda. La Berraquera -Obando KR 4 17 100Cartago Tel: 2145550
0948
OSCAR CAMACHO ARDILA Hda. Guacari -Gualanday. Cel: 3102820343 oscarcamachoardila@hotmail.com
0743 JAIME ALBERTO Y JULIAN MAYA DURAN Hda. Tailandia -Obando Km. 25 Via Cartago Cartago Tel: 2053433
2278
1214 SAMBA PRODUCE S.A.S. Hda. Piamonte -Km 3 via Ibague - Espinal KM 3 VIA IBAGUE - ESPINALIbague andreap.alzate@haciendapiamonte.com
1568
2305
19
0796
JAIME ESCOBAR VALLEJO Hda. Ucrania -Obando KR 7 43 224 OF 303 CODEGARPereira Tel: 3260591 -Cel: 3104558407 ucranialaslomas@gmail.com
JAVIER NARANJO NARANJO Hda. Limones -Vda. Flor de Damas - Cartago CL 12 No 3 45 OF 104Cartago Cel: 3187944526 x3110@hotmail.com
0098
2348 JOAQUIN EMILIO GOMEZ JARAMILLO Hda. La Judea -Municipio de Toro CL 11 5 29 OF 315 ED BANCO DE OCCIDENTECartago Tel: 2112637
0747
RAGASA LTDA. Hda. El Jordan -Obando KR 7 43 224 OF 605 ED CODEGARPereira Tel: (6) 3365788 51ragasa@gmail.com
SAMA INVERSIONES S. EN C. Hda. San Jorge -Obando KR 35 19 77Tulua Tel: 2257115 sama@telecom.com.co
TROPICAL INVERSIONES LTDA. Ganaderia El Danubio KR 2 7 159 B. BOCAGRANDECartagena Cel: 3215864581 - 3205810905 tiganaderiaeldanubio@gmail.com
AYURA S.A.S. Hda. Acajure -Vda. San Carlos de Guaroa Insp. De Surimena CL 93B 12 28Bogota Tel: 6217704 -Cel: 3162694205 ksilva@ayura.co CONSTRUASESORIAS D&P S.A.S. Ganaderia Nuevo Horizonte -Km 46 Via La Cordialidad Luruaco (Atlantico) TV 16 SEC LA VICTORIA FCA LA COMUNIDADTurbana - Bolivar 0 marc_anto_1@hotmail.com
1093
0093
MEGAHATO S.A.S. Hda. Moldavia -Km. 8 Via Buga - La Habana (Buga - Valle) CL 64 NORTE 5B 146 OF 401ACali megahatos@gmail.com
AGRICOLA MONTERREY LOS HATOS S.A.S. Hda. La Florida KR 52 72 114 LC 20ABarranquilla Tel: 3606750 - 3560471Cel: 3175164029 agromontery1@hotmail.com
1764
2678
2593 HACIENDA LAS GALIAS S.A.S Hda. Las Galias -Ansermanuevo - Valle TRAPICHE CASTILLA KM 10 VIA CERRITOSPereira Tel: 3379944 -Cel: 3104510707 haciendalasgalias@gmail.com
2400
INVERSIONES DUPRI S.A.S. Hda. Los Esteros -Yopal - Casanare AUTOP MEDELLIN KM 1,8 PARQUE EMPRESARIAL AMERICAS BOD 3Bogota Tel: 8966336 -Cel: 3182433077 inversionesdupri@hotmail.com
1989
INVERSIONES DURAN FLOREZ S.A.S. Hda. Yacary -Km. 20 Via Yopal - Morichal KM 1,8 AUTOP MEDELLIN COSTADO NORTE PARQUE INDUSTRIAL LAS AMERICASBogota -Cel: 3153447426 yacari@duflosa.com
2385
2420
1453
JORGE ELIECER LOZANO GAITAN Hda. El Rayo -Paratebueno KR 13 27 98 APTO 1302 TO B BAVARIABogota Tel: 3365222Cel: 3102963378
0523
0597
1268
JUNE S.A.S. Hda. La Alqueria -KM 24 Carretera Girardot - Cambao (Narino - Cundinamarca) CL 86 10 88 OF 801Bogota 0 jucarg_31@hotmail.com
0560
RAFAEL ANTONIO RIVEROS CARDOZO Hda. Berlin -Vda. Valle verde KM 82 Marginal del Llano - Aguazul KR 29 13 72Yopal -Cel: 3103016938 payara57@yahoo.es REAL WOOD S.A.S. Hda. El Faro 1 -Las Venas - Planeta Rica KR 25A No 1 31 OF 1301 ED Parque EmpresarialMedellin Cel: 3173708822 - 3173708871 - 3156611563 realwood1@hotmail.com
20
1079
AGROPECUARIA BONGA LA GRANDE S.A. Hda. Bonga La Grande -Santa Fe de Antioquia coordinacion@bongalagrande.com.co
CONSUELO IBETH PARRA VELANDIA Hda. La Consulta -Vda. Pellizco - Orocue (Casanare) -Cel: 3102346271 consuelop79@hotmail.com
JORGE PALOMARES MERIZALDE Y OTROS Hda. El Medio -Zarzal CL 67 4A 67Bogota Tel: 2551587
KARNICOS DEL VALLE S.A.S. Hda. Caucasia -Vda. Villa Paz - Jamundi (Valle) KR 4A 10 44 OF 1008Cali Tel: 4050070 delvallekarnicos@outlook.es
1951
1135
JHON FREYDER CHIMBACO CASTANEDA Hda. Bombay -Restrepo - Valle CL 100 11 60 OF 709 TO FARALLONESCali Tel: 4891651
JORGE EDUARDO MARIN ARISTIZABAL Hda. La Esperanza -Vda. Coloradas Cartago -Cel: 3123299986 agoma61@hotmail.com
AGROPECUARIA BAMBUSA S.A.S. Hda. San Jose -Nueva Antioquia - La Primavera KR 13 A 89 38 OF 613Bogota Tel: 6184980 -Cel: 3175741598 david.jaramillo@haciendasanjose.co; johana.salazar@ haciendasanjose.co
1355 AGROPECUARIA SIETE PALMAS S.A.S. Hda. Corocoro -Vda. La Bendición - Arauca CL 14 19 05Arauca Tel: 8855760 -Cel: 3206781427 agropecuaria7palmas@hotmail.com
ALVARO MESA CADAVID Hda. La Sofia -Vda. Galleta. Turbo - Currulao CL 94A No 104 45 BR Nuevo ApartadoApartado Tel: 8283549 ext 104 -Cel: 3117249266 hdalasofia@gmail.com
ARTURO BOTERO HOYOS SUCESORES Hda. Formosa -Ansermanuevo CL 47 1B 05Valle -Cel: 3155921700 haciendaformosa@gmail.com
BRALU SAS El rebaño – Guzerá CL 12 3 66 OF 221 Cartago Tel: 2099779 -Cel: 3104220747 - 3182818491 bralu.sas@gmail.com
CARLOS ARTURO TIRADO MONTES Hda. Mi Salvacion -Pueblo Nuevo (Galeras - Sucre) KR 30 23 D 75 APTO 204 ED VEROSincelejo -Cel: 3016982013 carlostiradomontes@hotmail.com
CEBUINOS CARNE Y LECHE Hda. El Morro -Planeta Rica KR 32 1B SUR 51 OF 615 CECO MALL VENTURA EL POBLADOMedellin Cel: 3113010344 avuycia@hotmail.com
1920
1749
0363
1848
2601
1404
DARIO MENDOZA PARRA Hda. Sincerin -Vda. Totumo - Monteria KM 2 VIA MONTERIA ARBOLETESMonteria hdasincerin@gmail.com
2682
2331
1309
1893 EFRAIN ARTURO BOTERO SALAZAR Hda. Zamorano -Vda. Puerto Kenedy - Magangue (Bolivar) INDIANA MALL OF 225 KM 17 VIA LAS PALMASEnvigado - Antioquia Tel: 3860812 indiana225@gmail.com
2273
ESTEBAN VELASQUEZ GARCIA Hda. Los Colores -Vda. Medio Rancho - Planeta Rica KR 52 6 SUR 91 AV GUAYABALMedellin Tel: 4408840 -Cel: 3116352044 gerencia@ulex.com.co
FERNANDO DURAN CARVAJAL Hda. El Empedrado -Ansermanuevo CL 14 1 NORTE 46Cartago Cel: 3108440216 - 3108497047 empedradogyrlechero@gmail.com
FRANCISCO RAFAEL DIAZ SANCHEZ Hda. Santa Maria -Margen Izq. 21 Km. Vda. Nuevo Paraiso AV 1 No 33 20Monteria Tel: 7824582 - 7822683 -Cel: 3106371165 rafadiaz2@hotmail.com FUNDACION GRUPO ARGOS Hda. Fundadores -Km. 5 via Arboletes - San Juan (Arboletes - Antioquia) KR 43 A 1 A SUR 143 TO SUR PI 3 ED SANTILLANAMedellin Cel: 3206665565 slondonog@rgrande.co FUNDACIÓN GRUPO ARGOS Hda. Centenario -Km 5 via Montelibano - La Apartada KR 43 A 1 A SUR 143 ED SANTILLANAMedellin Tel: 3158400 avalderrama@rgrande.co
2673
JUSCELINO BADILLO LUNA Hda. La Espiga - Bukaru -Vda. La Palma - San Alberto (Cesar) Cañaveral La Pera CA 63Floridablanca Tel: 6398080 -Cel: 3133698979 coordinacionfincas@jsservipetrol.com
0865
JUSTO PASTOR PARRA CEPEDA Hda. El Descanso -Vda. La Capilla - Hato Corozal (Casanare) TV 11 31 A 12 INT 7Tunja -Cel: 3192711855 carlosalberto@parra.com.co
1766
2306
1307
2443
2347 LIDERMAN SALAZAR CARDENAS Hda. La Cruz -Palmeiras - Puerto Asis CL 10 KR 25 ESQUINAPuerto Asis Tel: 4227263 lidermansalazarc@yahoo.com
1136
LUIS CARLOS VELASQUEZ RESTREPO Hda. Belen -Correg. Severa - Cerete (Cordoba) KR 5 No 64 63 APTO 303 BR El RecreoMonteria -Cel: 3145474654 nutri.silo@hotmail.com
MARTA BOTERO MAYA Hda. Mediterraneo -Magangue - Bolivar KR 43A No 9 SUR 91 OF 1108Medellin Cel: 3117693734 boteromaya@hotmail.com
MAURICIO OSPINA DUQUE Hda. Isla Santorini CL 11 4 01Neiva Tel: 8710811 - 8773443Cel: 3108621234 osdu5@yahoo.com
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH Hda. San Juan de Bedouth -Pto. Berrio CL 13 43E 7 BR MANILAMedellin Tel: 8340058 - 2684183 Poblado sanjuandebedouth@hotmail.com
INVERSIONES LONDOÑO PALACIO CIA. Hda. Aguas Prietas -Arjona Bolivar Vda. Camino a Rocha. CL 5 No 12 43 APTO 601 ED Balcones de CastilloCartagena Tel: 6551720 -Cel: 3106341843 haguasprietas@hotmail.com JHON ANCIZAR TRUJILLO CORTES Hda. La Rochela -Vda. Presentado - Cumaral CL 152 58 50Bogota Tel: 7577407 lizeida.valeria@hotmail.com
JUAN PABLO MORENO LLANO Hda. La Ceiba -Cimitarra - Santander CL 8 42 73 OF 402Medellin Cel: 3176677581 adjumor@hotmail.com
2579
LEINNEKER JHOSSIMAR PERALTA ATENCIO Estacion Lleras - Algarrobo (Magdalena)(5) 3862892 CL 76 47 66 CL 103Barranquilla bovinosyovinos.sanlucas@gmail.com
GANADERIA LA FE Hda. El Legado -Santa Lucia - Atlantico rafaelecs@hotmail.com
GANADERIA ZORRILLOS LTDA. Hda. Zorrillos -Agua de Dios CL 147 19 50 LC 11Bogota Tel: 6279680 - 6155706 -Cel: 3102639963 zorrillos@gmail.com
1616
0624
0911
0209
1968
PARRA TRUJILLO PROMOTORA FINCARAIZ Hda. La Maravilla -Coliseo de Ferias - Montería CL 4 3A 15 APTO 402Medellin Tel: 5040474 -Cel: 3148889664 jparra@tcapital.com.co
PROMOTORA PECUARIA S.A. Hda. Gujarat -Puerto Boyaca KR 47 91 92Bogota Tel: 6115415 propesapp@hotmail.com
0408
1556
AB & C INVERSIONES S.A.S. Hda. Mazada -Vda. Cantores - Montenegro (Quindio) KR 22 16 04 CS 91Medellin Tel: 4667292 lorenzbuiles@gmail.com
AGRICOLA MONTERREY LOS HATOS S.A.S. Hda. La Florida KR 52 72 114 LC 20ABarranquilla Tel: 3606750 - 3560471Cel: 3175164029 agromontery1@hotmail.com
AGRO CAÑADULCE S.A.S. Hda. Agro Cana Dulce -Tunez Grande - Fredonia KR 21 CL 4 B SUR 02Medellin Tel: 3170844 -Cel: 3122882460 ganaderiacanadulce@gmail.com
AGRO JC 6 S.A.S. Hda. San Miguel Arcangel -Vda. Quebrada Negra KR 25 No 47 45 CA 18 Quintas de FirenzeCalarca Tel: 7435886 - 7431006 -Cel: 3104922536 agrojc6@gmail.com
AGRODUMAR S.A. Hda. La Miranda -Vda. Zaragoza - Cartago CL 100 C SUR 50 83La Estrella - Antioquia Tel: 3037272 -Cel: 3187072928 agrodumar@yahoo.com.co
AGROINDUSTRIAL FORTALEZA S.A.S. Hda. Fortaleza -Vda. Guarmaral - Quimbaya AV 3 NORTE 8 40 APTO 1001Cali Tel: 3736598 - 3768421 -Cel: 3104307626 agroindustrial.fortaleza@gmail.com
2446
1079
1964
1779
1909
1912
1794
AGROINVERSIONES GYR S.A.S. Hda. El Remanso -Km 2 via Pore - Vijagual, vda Guanabanas KR 15 A 6 11Pore 0 ivan.granados@geosinc.com.co
2652
2336
AGROINVERSIONES MIRAFLORES S.A.S. Mesa de los Santos - Piedecuesta (Santander)315646700 KR 21 158 119Floridablanca -Cel: 3156406700 alberto.serrano1@hotmail.com
2565
AGROPECUARIA DIAMANTE DEL MAR ZOMAC S.A.S. Finca Las Marias -Paujil - Caqueta -Cel: 3134610803 josehuberaraujonieto@hotmail.com
1199
PUERTA PARRA E HIJOS LTDA. Hda. Aguas Vivas -Pto. Boyaca KR 30 90 82Bogota Tel: 2574043 - 6115415 wilgalgri13@hotmail.com
2450 AGROPECUARIA EL GUARO Hda. Los Ranchos -Yopal - Casanare KR 20 30 36Yopal agropecuariaelguarosas@gmail.com
0640
TIERRAVIVA SAS Hda. Gujarat -Monteria CL 65 A 1 66 APTO 201 ED SANTORINIMonteria Cel: 3126217205 eduardokerguelen@yahoo.es
1860
2494 AGROPECUARIA LA ESPERANZA HYJ S.A.S. Hda. La Esperanza -Vda. Piedras de M. Cartago AV CIRCUNVALAR 5 22Cartago Cel: 3148808289 - 3148823484 agropecuarialaesperanzahyj@hotmail.com
AGROPECUARIA LA VIA LACTEA S.A.S. Hda. La Primavera -Puerto Boyacá - Santander CL 99 49 38 OF 1307Bogota -Cel: 3506572896 mpaula@agrolactea.com
2414
21
1862
1930
ANDRES DARIO ANGEL FERNANDEZ Hda. La Carolina -San Martin - Cesar KR 27 D 36 C SUR 80 URB IBIZA APTO 214 BL 7Envigado Cel: 3155770603 hdalacarolina@hotmail.com
AGROPECUARIA RANCHO LUNA S.C.A. Hda. Rancho Luna -La Dorada Caldas KR 100 5 169 OF 310ACali Tel: 3169706 rancho-luna@hotmail.com - info@rancholuna.com
AGROPECUARIA SANTANA & CIA Hda. Loma de Oro -Toluviejo - Sucre KR 35 5 SUR 350 APTO 308Medellin Tel: 3141503 -Cel: 3148026421 aoragro@gmail.com
AGROPECUARIA SJ SAN JOAQUIN S EN C Hda. San Joaquin Las Luces -Antigua entrada a la Arenera - Sabanagrande KR 59 74 184Barranquilla Tel: 3687575 -Cel: 3205651632 julsaade@metrotel.net.co
1327
2371
ANDRES EDUARDO MEJIA HERNANDEZ Hda. La Palencia -KM 1 Via Vda. La Zulia - Aguadas (Caldas) KR 21 18 49Retiro - Antioquia 0 amejiah2@gmail.com ANDRES FELIPE GOMEZ GUTIERREZ Hda. La Ursula -Vda. La Placeta - Cocorna (Antioquia) KR 21 20 47Cocorna Tel: 8343049 -Cel: 3216424008 andresfelipegomez@icloud.com
1959 ARNOLDO CARDENAS GARCIA Hda La Fortuna -El Portillo - Doima (Tolima) -Cel: 3213764639 arnoldocardenas30@hotmail.com
2389
ALEX FERNEY CANO TAMAYO Ganaderia La Abundancia -Necocli - Antioquia Tel: (4) 7896254 -Cel: 3227866038 cano-2004@hotmail.com
2536
ALEXEI HERNANDO LOZANO GARCIA Hda. Nuevo Brisas -Vda. 25 - Cimitarra (Santander) CL 173 A 62 44Bogota -Cel: 3102882073 / 3183733977 fabiandiazgarcia@hotmail.com; hernandolozanog@ gmail.com ALFONSO PINILLA GUEVARA Hda. La Victoria -Sampues - Sucre CL 32 No 6B 73 AV ArgeliaSincelejo Tel: 2805851 -Cel: 3106549470 hacienda.la.victoria@hotmail.com
ANA CRISTINA PUERTA GALVEZ Hda. Kalakali -Puerto Salgar KR 47 91 92Bogota Tel: 2574043 -Cel: 3102652042 anacristinapuerta@hotmail.com - wilgalgri13@ hotmail.com ANA CRISTINA SOFAN LOPEZ Hda. Villa Fadua -Correg. El Cedro - Ayapel (Cordoba) KR 3 62 B 40 APTO 402Monteria -Cel: 3124606086 acristy@icloud.com
2434
2324
2421
ALEXANDER VALENCIA MONTOYA Hda. Arrayanes -Paz de Ariporo - Casanare CL 126 11 63 APTO 202Bogota Cel: 3107545543 melidarojasv@hotmail.com
2620
ANDRES FELIPE RODRIGUEZ CANCINO Rancho San Felipe -Pereira - Risaralda KR 11 50 88 APTO 502Pereira ganaderiasanfelipe@hotmail.com
AGUDELO PARDO Y CIA S. EN C.S. Ganaderia La Pizarra -Urb. Sevilla Cantabria - Monteria -Cel: 3145921210 fernandoagudelo@yahoo.es
ALBA INES DURAN DE FRUCHTNIS Hda. La Moravia -Vda. San Pablo - Cartago CL 17 3 N 38 APTO 601 ED EL PORTICO TO 2Cartago -Cel: 3102457252 exitosa6@hotmail.com
1455
ARPIDIO ANDRES ESCOBAR RAIGOZA Ganaderia Manantiales -Moctezuma - Ulloa (Valle del Cauca) El Tigre - Alcaravanes CS 19Pereira Tel: 3132864 -Cel: 3148930583 arpidioescobar@hotmail.com AZIZ MIKHAEL EL SKAF Hda. Casa Blanca -Vda. Barranca nueva Km 109 Calamar (Bolivar) CL 85 42 H 22 APTO 201Barranquilla azizskaff@hotmail.com
2342
2378
2637 C.G.R. BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA S.A.S. Hda. La Primorosa -Zipaquira Km. 2 Via Zipaquira Tibito Bogota Tel: 8522628 - 8522888Cel: 3112599024 administracion@cgrbiotecnologia.com C.I. LILIGEMS LTDA. Hato Villa Diana -Paunita - Muzo (Boyaca) CL 12 B 06 82 OF 708Bogota Tel: 3344064 -Cel: 3214928021 cililigemsltda@hotmail.com
1100
2438
CARLOS ANDRES MONTOYA PULGARIN Hda. La Locura -Maceo - Antioquia camgyr@hotmail.com
0876
2512
CEBUINOS CARNE Y LECHE Hda. El Morro -Planeta Rica KR 32 1B SUR 51 OF 615 CECO MALL VENTURA EL POBLADOMedellin -Cel: 3113010344 avuycia@hotmail.com CENTRAL GENETICA ALICANTE Hda. Alicante -Colomboy - Sahagun (Cordoba) KR 11 A 62 B 51Monteria 0 centralgeneticaalicante@gmail.com
2417
1793
1782
CARMELO HADECHINE DEULOFEUT Hda. Villa Carmen -Vda. Madagana - Mahates (Bolivar) CL 31 B 49 C 55 BR LIBANOCartagena Tel: 6725400 -Cel: 3182527861 carmelo.hadechine@gmail.com
1653 CARLOS DANIEL FAJARDO OZUNA Hda. El Brillante -Vda. Sabana Costa - via principal Tuchin - Momil KR 17 23 51 ED Nariño OF 302 303Sincelejo -Cel: 3135351262 cadafa78@yahoo.com
22
1918
1913
1404
2513
CLARA ERIKA Y MARIA JOSE RODRIGUEZ J. Hda. San Antonio de Padua -Puerto Caldas - Risaralda -Cel: 3176697598 - 3176697575 erika_r115@hotmail.com
BRAYAN CAMILO PULIDO QUINTERO Hda. Nuevo Jerusalen Ganaderia Agua Luna -Vda. La Trina - Libano (Tolima) brian.pulido@hotmail.com
2499
CARLOS IVAN RESTREPO SEPULVEDA Hda. Bella Luz -Vda. Rodeo - Sopetran Antioquia KR 49 61 SUR 68 OF 101Sabaneta Tel: 4447006 - 3381099 -Cel: 3183401627 -3188598497 carlosrpo89@gmail.com
1842
1219 COLIN VEGAN S.A.S. Hda. La Sultana -Pueblo Nuevo - Cordoba CL 50 49 47Copacabana - Antioquia Tel: 6014060 -Cel: 3207357285 colinvegan@gmail.com
COMERCIALIZADORA GIRALDO ECHEVERRI Y CIA LTDA. Hda. Las Vegas -Vda. Almacigo Abajo - Necocli (Antioquia) fannyecheverryz06@hotmail.com
CORPORACIÓN EL ABARCO Vda. Motilandia - El Tarra (Norte de Santander) KR 8 A 9 84 CALLE DEL EMBUDO BR MILANESOcana Tel: 75695033 -Cel: 3114850120 elabrco@hotmail.com
CRECENTO INVERSIONES Hda. La Cristalina -Aranzazu - Caldas KR 43 A 5A 113 OF 709Medellin -Cel: 3206750049 romeroj@crecento.co
CRIADERO LA BENDICION S.A.S. Criadero La Bendicion -Carretera antigua polo nuevo Baranoa (Atlantico) CL 92 46 - 163Barranquilla -Cel: 3175746889 labendicionsas2018@gmail.com CRISTHIAN FERNANDO HEREDIA GARCIA Vda. La Linda Km 23 - Guamal (Magdalena) CL 5 KR 5 3Guamal (Magdalena) -Cel: 3017360320 - 3023742162 cebuinosdelmagdalena2@hotmail.com
DAIRO FERNANDO BANDA FARINO Hda. La Campina -Vda. Nuevo Paraiso - Leticia Monteria CL 31 4 47 OF 406Monteria Tel: 7826973 -Cel: 3205744485 dairobf@hotmail.com
2330
2433
2564
2665
2460
2535
1948
FERNANDO ANTONIO LOAIZA GUTIERREZ Hda. Yerbabuena -Vda. Morelia - Pereira HDA. MALABAR CS 3CPereira -Cel: 3216445865
1978 DANIEL EDUARDO NIETO TAMAYO Hda. La Guadalupana -Vda. Presentado - Cumaral CONJ ALTAGRACIA CA G 5Villavicencio -Cel: 3164690155 danielnietotamayo@gmail.com
DARIO MENDOZA PARRA Hda. Sincerin -Vda. Totumo - Monteria KM 2 via Monteria ArboletesMonteria Tel: 7905064 - 7959466 hdasincerin@gmail.com
DARRY MAURICIO DE GANNES QUINTANA Hda. Villa Eliezer -Vda. La Vivienda sector cabrita - Since CL 5 9 30 BR LA CEJASince Tel: 2998926Cel: 3216501756 villaeliezer@inyectoflama.com
DAVID ALBERTO OSORIO BASTIDAS Hda. Jerico -Tres Piedras - Monteria CL 64 11 50Monteria -Cel: 3007557320 davidosoriobastidas@gmail.com
DIAMANTE S.A.S. Hda. La Esmeralda -Correg. La Chaparrera - Yopal Hda. La Esmeralda KM 3 Via San AntonioYopal gerencia@ganaderialaesmeralda.com.co; veterinario@ ganaderialaesmeralda.com.co
DIEGO LEON CASTANO AGUDELO Hda. Villamaria -Vda. Milan - Florencia CL 18 100 20 B. VALLE DE LILICali Cel: 3174351694 dicarnes1@gmail.com
DIEGO MAURICIO BOLANOS GOMEZ Hda. El Jardin -Vda. El Guayabal - Quimbaya (Quindio) KR 103 11 40Cali -Cel: 3104912434 diemabo@hotmail.com
EDGAR DIAZ SUAREZ Hda. El Primaveral -Planeta Rica CL 61A 7 22 ED ARAUJO & SEGOVIA OF 401Monteria Tel: 7851165 eddisu@hotmail.com
EDGARDO JIKLIF CEPEDA MACIAS Mirador - Sabanalarga (Atlantico) KR 59 96 166Barranquilla -Cel: 3205708346 - 3008714761 ecepedamacias18@yahoo.com
EL TIKAL CRIADERO S.A.S. Hda. El Tikal criadero -Km 2 via Armenia - Pueblo Tapado (Quindio) CL 14 N 9 17 APTO 601Armenia -Cel: 3153158968 jorge.tikal@hotmail.com EZEQUIEL FIGUEROA BENAVIDES Ganaderia La Gloria -Vda. Alto Canelos - Florencia (Caqueta) CL 16 10 82Florencia efbmagicolor@yahoo.es
2394
FERNANDO DURAN CARVAJAL Hda. El Empedrado -Ansermanuevo CL 14 1 NORTE 46Cartago Cel: 3108440216 - 3108497047 empedradogyrlechero@gmail.com
0865
1893
2649
1735
1919
1977
0113 FUNDACIÓN GRUPO ARGOS Hda. Centenario -Km 5 via Montelibano - La Apartada KR 43 A 1 A SUR 143 ED SANTILLANAMedellin Tel: 3158400 avalderrama@rgrande.co
GABRIEL HUMBERTO CASTRO DUARTE Ganaderia La Maria -Vda. Peralonso - Villavicencio (Meta) KR 81 D 25 C 31Bogota -Cel: 3212060057 - 3203430639 progenecolombia@gmail.com GANADERIA AMARU Hda. Bella Luz -Sopetran - Vda. El Rodeo (Antioquia) KR 38 26 385 B2 APTO 402Medellin -Cel: 3163976065 epedropablo@gmail.com
GANADERIA DE LA COSTA LTDA. Hda. Santa Rita -Usiacuri - Atlantico KR 47 69 60Barranquilla Tel: 3586696 -Cel: 3106013936 ganaderiadelacosta@yahoo.com
2641
GANADERIA SANTA MARTA ZOMAC S.A.S. Vda. El Porvenir - Valparaiso (Caqueta) CL 16 A 6 63 BR 7 DE AGOSTOFlorencia -Cel: 3216388567 ganaderiasantamarthazomac@gmail.com
2558
1307
2574
2506
1818 GANADERIA VILLAVELTO S.A.S. Hda. La Tesonera -Cienaga de oro - Cordoba CL 103 A 19 A 88 APTO 503Bogota -Cel: 3125862300 etobias01@hotmail.com
GANADERIA Y LECHERIA VILLAMIZAR Hda. Nuevo Oriente -Vda. Carrizal - Salazar de las Palmas (Cucuta) CL 1 0 50 La Florida Casa RealCucuta -Cel: 3043754066 - 3229061888 dayana429@hotmail.com
1789
2614
GANDERIA SIGLO XXI S.A.S. Hda. Las Delicias -Acacias Meta Cel: 3104136184 gerencia@crucescarneyleche.com
1013
GANADERIA EL PORVENIR MC S.A.S. Ganaderia El Porvenir MC S.A.S. -Alcala - Valle KM 30 Via Alcala - Pereira -Cel: 3157020830 ganaderiaelporvenirmc@gmail.com
1113
2523
2642
GANADERIA SANTA RITA Hda. La Palma -San José de la Montaña -Antioquia -Cel: 3104036210 urielgarcia@vima.com.co
2651
1881 GANADERIA LLANOS DEL MANA S.A.S. Hda. Punta de Garzas -Vda. Guacamayas - Cumaribo (Vichada) CL 168 65 82 APTO 403Bogota -Cel: 3108267057 reinercss@yahoo.es GANADERIA MULTIGANGAS Hda. San Miguel -Vda. La Zona - Planeta Rica CL 50 53 91Medellin Tel: 5123333 -Cel: 3146611656 ganaderia@multigangasltda.com
GANADERIA NUEVA ERA S.A.S. Hda. El Porvenir -San Alberto - Cesar Bucaramanga Santander Cel: 3166172488 ganaderianuevaeragyr@hotmail.com
2517
1402
1855
23
0872 GENETICA TEQUENDAMA S.A.S. Hda. El Tequendama -Monteria - Cordoba CL 53 11 80 ED ROMA APTO 803 TO 2Monteria hdaeltequendama@hotmail.com
GANADERIA LA CONQUISTA S.A.S. Hda. El Triunfo -Vda. La Joya - Armero Guayabal laconquistagan@gmail.com
2569
2557
GANADERIA SAN SANTIAGO S.A.S. Hda. San Luis -Gamarra - Cesar Cel: 3165419572
FONDO GANADERO DEL HUILA S.A. Hda. La Pradera -Km. 12 Via al sur - Rivera gerencia@fondoganaderodelhuila.com
1828
GANADERIA PUERTA DE ORO S.A.S. Inteseccion sexta entrada - Malambo Caracoli KR 55 96 121 APTO 203Barranquilla Tel: 3858906 -Cel: 3104235361 ariel.chain@gmail.com
2448 GERARDO JUNCO ESPINOSA Hda. Vista Hermosa -Vda. San Jose - Pailitas (Cesar) CL 104 19 21Bucaramanga Tel: 6367434 -Cel: 3153733598 gejues@hotmail.com
GONZALO HOYOS PULIDO Hda. Guanacaste -Cimitarra - Santander CL 7 SUR 41 B 175Medellin Cel: 3154029758 ganaderiaguanacastef1@hotmail.com
GRUPO ECOVERDE S.A. Hda. La Marina -Vda. Km. 3 Via Armenia Vda. Santana CL 23 15 21 LC 1Armenia Tel: 7496769Cel: 3154105364 grupoecoverde@gmail.com
HECTOR HERNAN TOLE SANABRIA Hda. Caracoli -Lerida - Tolima Ibague -Cel: 3102591897 gyrtole@yahoo.es
1957
1943
1553
1981
JIMENEZ DIAZ ROCIO DEL PILAR Agropecuaria El Rocio - Hda. La Lyda -Holguin - Valle del Cauca CL 25 68 A 52Bogota -Cel: 3204196997 - 3103413667 agropecuaria_elrocio@hotmail.com HERMANOS ARABIA TORRES S.A.S. Hda. La Fortuna -Variante Mamonal - Gambote Km 11 - Bolivar TV 51 21 87 BR BOSQUECartagena -Cel: 3114156285 - 3205214258 administracion@efel.com.co HERNAN DARIO VELASQUEZ URIBE Hda. La Voluntad -Vda. Canta rana - San Carlos CL 62 B 4 89 APTO 501Monteria Tel: 7893763Cel: 3106828161 voluntadgyrlechero@hotmail.com
INVERSIONES AGROPECUARIAS BUILES YEPES S.A.S. Finca La Chapa -Vda. Santander - Ebejico (Antioquia) CL 38 A 80 53 INT 208Medellin 0 leonelbuiles@hotmail.com
INVERSIONES GARCIA HOYOS Y CIA S EN C Hda. Pueblito Mio -Vda. Naranjal - Planeta Rica KR 43 A 1 85 OF 710Medellin Tel: 5765510 - 3721301 -Cel: 3103756607 jagarcia@boterosoto.com.co
INVERSIONES LONDOÑO PALACIO CIA. Hda. Aguas Prietas -Arjona Bolivar Vda. Camino a Rocha. CL 5 No 12 43 APTO 601 ED Balcones de CastilloCartagena Tel: 6551720 -Cel: 3106341843 haguasprietas@hotmail.com INVERSIONES NOVA ASS S.A.S. Hda. La Esmeralda -Via Los Totumos Km 5, Correg San José de Saco (Juan de Acosta - Atlantico) CL 67 39 B 42Barranquilla Tel: 3659444 -Cel: 3108278082 inversionesnovaass@hotmail.com JAIME ANTONIO DIAZ MARTINEZ Hda. El Oasis y la Maria -Armero - Guayabal (Tolima) CL 12 5 32 OF 905Bogota -Cel: 3124490840 jaimedi@hotmail.com
JAIRO JOSE DAZA PORTILLO Hda. Oro Blanco -Codazzi - Cesar KR 56 82 177Barranquilla Tel: 3306442 -Cel: 3165280400 jairo_daza@hotmail.com
JAIRO LOPRETTO DURAN Hda. Jamaica -Vda. Puerto Caldas - Pereira KR 3 N 15 05Cartago - Valle Cel: 3188032270 - 3188832192 ganaderiajamaica@hotmail.com
JAVIER ADOLFO MOZO ORTIZ Hda. Jerusalem y la Mozovillera -Las Piedras - La Palma (Pivijay - Magdalena) KR 18 C 122 99 APTO 301Bogota Tel: 6616768 -Cel: 3163341890 jmozomd@gmail.com JESUS DAVID NUMA SAAD Ganaderia La Loma -Sabana de Flores - El Banco (Magdalena) KR 4 5 20El Banco Tel: 4292725 -Cel: 3114142031 jedanusa@hotmail.com
JOSE HERNANDEZ PENALVER Hda. Nueva Esperanza -Sabanalarga - Atlantico -Cel: 3205908260 g.galuz@hotmail.com
1982
JOAQUIN EMILIO GOMEZ JARAMILLO Hda. La Judea -Municipio de Toro CL 11 5 29 OF 315 ED BANCO DE OCCIDENTECartago Tel: 2112637
2427
0747
0931
JOHN JAIRO GARCIA PINZON Hacienda y criadero monos -Vda. Monos - Amalfi (Antioquia) KR 50 52 136 ED LIBERTADMedellin Tel: 4444478 -Cel: 3105336545 jonhjairogarcia@une.net.co
2683
JORGE ARNULFO SALINAS OBANDO Hda. La Floresta -Vda. Oriente zona rural - Palermo (Huila) KR 6 16 A 15Inirida (Guainia) -Cel: 3202756497 salindustrial@hotmail.com
1846
0209
2486
1216
2445
JORGE CASTRO MURILLO Hda. Finca Venecia -Ruitoque Bajo - Giron (Santander) KR 27 48 60Bucaramanga Tel: 6430001 -Cel: 3164676962 logisticaytransporte@taxiautos.com
JORGE EMILIO DOMINGUEZ RODRIGUEZ Hda. Bonanza -Vda. Loma Azul - Planeta Rica CL 91 64 41 APTO 401Barranquilla Tel: 3570226 -Cel: 3106324455 - 3008017295 jorgeemiliodr@hotmail.com
JORGE ENRIQUE MORENO RODRIGUEZ Hda. El Encanto -Km 12 via San Miguel - La Dorada CL 16 No 1 45 OF M-01La Dorada Tel: 096 8570972 -Cel: 3174007577 veterinario@montajesjm.com
JORGE HUMBERTO URIBE ESCOBAR Hda. Sevilla -Vda. Sevilla - Hispania (Antioquia) KR 14 79 25Bogota -Cel: 3102950947 humbertouribe@outlook.com; icicol@hotmail.com
JOSE ALBERTO MORENO RAMOS Hda. Morrosquillo -San Francisco del Rayo - Montelibano (Cordoba) CL 18 7 A 18Montelibano -Cel: 3145812734 ganaderiamorrosquillo@gmail.com
2382
2391
2383
2451
1096
2608
2668
2375
JOSE FERNANDO OROZCO CERVANTES Hda. Los Cuncos -Km 8+00 Trama Salamina - Guaymaro (Magdalena) joseferoc80@gmail.com
2310
2454
24
JOSE RAMON HOYOS Y GABRIEL A. GARCIA Hda. San Jose -Zaragoza CL 12 bis No 2N 21Cartago Tel: 2114163 - 2122288 -Cel: 3148874646 moncio@hotmail.com
JOSE VICENTE BOCANEGRA GARCIA Hda. La Juliana -Correg. Canoas - Pivijay (Magdalena) CL 44 B 57 A 52Bogota Tel: 7020798 -Cel: 3145427944 josevicentebocanegra@gmail.com
JOSE WALTER PABON ORTIZ Hda. El Danubio -Tierralta Monteria -Cel: 3205934859 jwpDanubio@asocebu.com
1924
1934 JOSE DE SILVESTRI PAJARO Hda. Cunardo -Polo Nuevo - Atlantico CL 108 49 E 46Barranquilla Tel: 3418786 -Cel: 3215391395 josedesilvestri@hotmail.com
JOSE MILTON ANTURI ROJAS Ganaderia La Milagrosa -Vda. La Chocho - Belen de los Andaquies (Caqueta) CL 75 B SUR 38 05Sabaneta Tel: 5797178 -Cel: 3134706153 miltonanturir@hotmail.com
2426
1684
2576
0434
JUAN CARLOS GARCIA CORREA Hda. El Cielo -Vda. Doradal - Sonson (Antioquia) 0 elcielo.ganaderia@gmail.com
JOSE ANCIZAR TRUJILLO VASQUEZ Hda. La Union -La Primavera - Vichada
1554
1859
2521 JUAN CARLOS GONZALEZ BONILLA Hda. El Remanso -Vda. Arenales - Castilla la nueva CA 1 B. CENTRO SAN LORENZOCastilla La Nueva Cel: 3152404035 juancgb_1398@hotmail.es
JUAN DAVID LONDOÑO GARCÍA Hda. El Carimagual -Correg. La Union - Puerto Nare (Antioquia) KR 3 49 03 B. CENTROPuerto Nare -Cel: 3234604207 juandavidlg521@gmail.com JUAN DE DIOS BARRERA GONZALEZ Hda. La Fortuna -Vda. Las Flores - Guapota (Santander) CL 35 12 31 OF 302 A ED CALLE REALBucaramanga Tel: 6178082 -Cel: 3178555268 ganaderiaelhigueron@gmail.com
JUAN DIEGO PEREZ RESTREPO Hda. La Leyenda -Vda. Puente Quemao - El Copey Cesar CL 14 8 A 196El Copey -Cel: 3113398001 juandiego.perez@latincosa.com
JUAN DIEGO TORRALVO GENES Hda. Milan -San Bernardo del Viento - Cordoba KR 1 62 41 ED RIO 501Monteria -Cel: 3205490111 juandtg30@gmail.com
JUAN PABLO MORENO LLANO Hda. La Ceiba -Cimitarra - Santander CL 8 42 73 OF 402Medellin Cel: 3176677581 adjumor@hotmail.com
1853
2502
2481
1935
2386
2414
LUIS DELIO MACHADO LOPEZ Hda. El Gran Chaparral -Vda. La Betulia - Pereira CL 71 27 97 APTO 502Manizales -Cel: 3128190024 linitamachado@gmail.com
JUAN RAAD PENA Ganaderia La Fortaleza - Finca Niña Mary -Km 2 via Sabanalarga - Atlántico CL 20 15 32Sabanalarga (Atlantico) 0 juanraad16@hotmail.com JUAN SEBASTIAN NUÑEZ CORRALES Ganaderia el Granito -Km 8 Vda. Guadualito - Paujil (Caqueta) KR 60 5 B 12Bogota -Cel: 3175062599 dianaoprieto@hotmail.com JULIO ALEJANDRO RUIZ LOPEZ Hda. Alabama -Vda. Las Palmas - Cienaga de Oro CL 69 2 136Monteria Cel: 3008014019 macven1@gmail.com
JULIO CESAR VERA PEÑA Hda. La Armonia -Vda. Horizonte Km. 20 Via La Dorada -Honda CL 16 1 45 OF 407La Dorada Cel: 3128958976 - 3113488103 julioverahb@hotmail.com JUSCELINO BADILLO LUNA Hda. La Espiga - Bukaru -Vda. La Palma - San Alberto (Cesar) Cañaveral La Pera CA 63Floridablanca Tel: 6398080 -Cel: 3133698979 coordinacionfincas@jsservipetrol.com LAURA CECILIA ELEJALDE VELEZ Hda. Arabia -Vda. Pamplona - Planeta Rica (Cordoba) CL 18 11 63Planeta Rica 0 lacustodiaganaderia@gmail.com
LIDERMAN SALAZAR CARDENAS Hda. La Cruz -Palmeiras - Puerto Asis CL 10 KR 25 ESQUINAPuerto Asis Tel: 4227263 lidermansalazarc@yahoo.com
LUCY EUGENIA PEREZ Hda. EL Porvenir -Zarzal CL 22N No 6N 42 ED Centro Granada OF 306Cali Tel: 6672341 - 3736526 -Cel: 3103722758 lupearana1@hotmail.com
LUIS ALEJANDRO APARICIO SOTO Hda. La Grapa -Sabanal - Monteria KR 9 63 25Monteria Tel: 7850636 -Cel: 3175011157 lacuenta.personal99@hotmail.es
LUIS ALFONSO LONDOÑO BOTERO Hda. Bajo Prieto -Turbaco Manga Doña manuela KR 8 No 5A 56 APTO 1602 ED POSITANO CASTILLOGRANDECartagena Cel: 3103689458 - 3106233486 luisalfonsolondono57@hotmail.com LUIS CARLOS VELASQUEZ RESTREPO Hda. Belen -Correg. Severa - Cerete (Cordoba) KR 5 No 64 63 APTO 303 BR El RecreoMonteria -Cel: 3145474654 nutri.silo@hotmail.com
2293
LUIS EVELIO FRANCO ARIAS Hda. Finca El Progreso -La Tebaida (San Luis - Antioquia) 0
2532
2350
1938
1811
1616
2660
LUIS FERNANDO ELEJALDE ARBELAEZ Hda. Ganaderia Gualanday -Km. 1 Troncal Planeta Rica Planeta Rica Tel: 3769050 luisfelejalde@epm.net.co
LUIS FERNANDO SANCHEZ ISAZA Hda. El Ocaso -Buena Vista - Cartago CL 51 3 A 262 Santa AnaCartago -Cel: 3137221698 - 3504205321 luisfercha_8@hotmail.com
MANUEL GONZALEZ FERNANDEZ Hda. Alicante -Vda. Colomboy - Sahagun KR 6 72 34Monteria Tel: 7854344 -Cel: 3157962122 hacienda_alicante@gmail.com
MARCELA GOMEZ BOTERO Hda. Vista Hermosa -Vda. San Isidro Pto. Caldas - Pereira KR 1N 14 49Cartago Tel: 2138872Cel: 3152852458 oficina203@yahoo.es
2669
2290
1251
ORLANDO MALDONADO MARTINEZ Hda. Villa Laurent -Vda. Tabacal - Los Santos (Santander) CL 8 20 54Bucaramanga Tel: 6714320 -Cel: 3212151336 ormalmar1@hotmail.com
2537
2650
1760
MARTIN ALONSO MAZO PINO Hda. Las Palmas -Zaragoza - Cartago (Valle del Cauca)
1952
1454
1967 MARTIN JULIAN PULIDO C. Hda. Santa Clara -Vda. El Silencio - Cisneros KR 47D No 79 SUR 50Sabaneta Tel: 2887724 -Cel: 3104712358 mpulido@expresoandino.com
MAURICIO GUERRA DE LA ROSA Hda. Rancho Cataluña -Vda. Pueblo Tapao - Montenegro (Quindio) KR 100 5 169 OF 406CCali Tel: 4820233 -Cel: 3186228788
1738
2470
MENESES ESPANA S EN C Hda. El Recreo -Trocha Disciplina - Plato Magdalena CL 1 No 5A 23La Gloria Cesar soporteselrecreo@gmail.com
0408
0921
25
PAYARES QUESSEP JUAN CARLOS Hda. Semillas del cebu -Sincelejo - Sucre KR 41 27 114Sincelejo -Cel: 3128408224 - 3008376555 semenbovino@gmail.com
1983
0793
1218
OSCAR CAMACHO DURAN Hda. Montecarmelo -Vda. Dinamarca vía Pereira - Alcalá KR 22 70 A 21Bogota Tel: 2112413 - 2117157 oscarcamacho2011@gmail.com
1850
2518
PEDRO LONDONO SIERRA Hda. La Rochela -Momil - Cordoba KM 3 VIA SINCELEJO - SAMPUESMomil - Cordoba -Cel: 3116853444
MAROS S.A. Hda. Tordesillas -Tolu Tolu -Cel: 3206807111
1136
2492
ORLANDO GONZALEZ Hda. Betania -Vda. La Esperanza - Piedecuesta (Santander) KR 21 54 74Bucaramanga Tel: 6570611 -Cel: 3174419436 secretariapresidencia@brachoautos.com
2316
LUIS VENECIA CAPATAZ Hda. Villa Lua - Ganaderia Villa Lua -Penoncito - El Penon (Bolivar) CL 5 4 40El Penon (Bolivar) -Cel: 3207690960 luisvenecia06@gmail.com
N MANRIQUE Y CIA S.C.A. Hda. Candilejas -Vda. El Colegio - Flandes (Tolima) AV 82 12 18 OF 802Bogota -Cel: 3102997188 nicolasmanrique@gmail.com
2285 POMPILIO DIAZ RICARDO Hda. Bellavista -Vda. Tierradentro - Canalete (Cordoba) CL 22 4 14 BR CENTROMonteria Cel: 3145359753 pompiliodiazricardo@gmail.com
PUERTA PARRA E HIJOS LTDA. Hda. Aguas Vivas -Pto. Boyaca KR 30 90 82Bogota Tel: 2574043 - 6115415 wilgalgri13@hotmail.com
RAFAEL ENOC OSPINO Hda. Bayosp -Vda. Curvas - San Martin KR 7A 124 29 B. USAQUEN APTO 501Bogota Tel: 6294030Cel: 3153044211 rafael.enoc@hotmail.com
RAMIRO ALBERTO PEREZ Hda. El Palmar -Suarez CL 18 35 69 OF 424Medellin Tel: 4444744 Ext. 102Cel: 3104343316 rlatincosa@gmail.com
REAL WOOD S.A.S. Hda. El Faro 1 -Las Venas - Planeta Rica KR 25A No 1 31 OF 1301 ED Parque EmpresarialMedellin Cel: 3173708822 - 3173708871 - 3156611563 realwood1@hotmail.com
RENE ALEJANDRO PIZARRO LOPEZ Vda. Aguas Frías A.F. -Vda. Los Indios - Cimitarra (Santander) Loma Escobero KM 11 CA 12Envigado - Antioquia -Cel: 3175741413 alejo222@gmail.com
2635
0640
1750
1245
1309
2602
TERIOGEN S.A.S. Hda. Europa -Vda. El Plan - Fredonia (Antioquia) KR 78 45 A 89 B El VelodromoMedellin Tel: 5898057 -Cel: 3205641658 teriogenauxiliar@gmail.com
REPRESENTACIONES GANG LTDA. Granja Comunitaria La Mano de Dios -Vda. Florida Vieja - Olaya KR 27 35 SUR 162 OF 333Envigado Tel: 3363314 -Cel: 3104411885 amoventas@hotmail.com
1966
RN INVERSIONES Y COMERCIALIZADORA S.A.S. Hda. El Pijao -Gamarra - Cesar -Cel: 3187512623 ganaderiaelpijao@gmail.com
2455 RODRIGO Y SANTIAGO DURAN Hda. Salonica -Vda. Anacaro CL 14 3 15 L3Cartago Tel: 2138882 duran9999@hotmail.com
ROGER ALEX OSORIO LONDONO Rancho Santa Clara -Pereira - Risaralda CL 51 6 52Cartago - Valle Tel: 2140096 -Cel: 3136085843 ranchoyganaderiasantaclara@gmail.com
ROGGER ULISES MARTINEZ TRASLAVINA Hda. Janeiro -Vda. Alto La Colorada - Saravena CL 27 16 16Saravena Tel: 8892385 -Cel: 3112379969 ofirogger@gmail.com
ROLANDO REYES GONZALEZ Hda. Las Delicias -Arboletes - Antioquia KR 11 A 62 B 51 T 4 APTO 504 URB TOS DE CASTILLAMonteria Cel: 3116171667 rolreyes02@yahoo.com SANCHEZ LOZANO Y CIA S.A.S. Hda. La Fabiola -Vda. Piedras de moler - Cartago KR 4 11 90 OFC 206Cartago Tel: 2143633 -Cel: 3128899082 agro.lafabiola@gmail.com
SEMM GANADERIA S.A.S. Hda. La India -Vda. El Almendro - Planeta Rica (Cordoba) 0 semmganaderia@outlook.com
SERGIO ALBERTO ARISTIZABAL PATINO Finca El Paraiso -Vda. La Pureza - Maceo (Antioquia) CL 12 7 D 36 LAS PULGASUribia - Guajira Cel: 3205737314 sergioaristizabal123@gmail.com
1621
2658
2364
TROPICAL GENETICA S.A.S. Hda. Guayacanes -La Estrella - Medellin KR 48 98 A SUR 250Medellin -Cel: 3183594821 tropicalgeneticagb@gmail.com
TULIO ALFREDO PINILLA CHAVEZ Hda. Villa Angela -Chinu - Córdoba KR 17 23 51 OF 205Sincelejo Tel: 2820619 -Cel: 3164255843 tualpi64@hotmail.com
2525
2566
AGROPECUARIA LA FANTASIA Hda. La Fantasia -San Jose del Nus - San Roque (Antioquia) KR 50 C 10 SUR 17Medellin Tel: 2859595 -Cel: 3104723715 produccionfresita@une.net.co
2292
AGROPECUARIA LAS TINAJAS S.A.S. Hda. La Constancia -Puerto Berrio CL 10 35 18 PI 2 EL POBLADOMedellin gape@epm.net.co - agrotin@une.net.co
2476
1831
YOBANY NARVAEZ BELTRAN Hda. Villa Ines -Vda. Hato Blanco - Altamira (Huila) CL 5 6 61Altamira -Cel: 3107521818 ganaderiasanroquealtamira@gmail.com
ZULUAGA BOTERO S.A.S. C.I. Hda. Casanare -Molineras - Sabanalarga (Atlantico) CL 127 A 70 F 43Bogota Tel: 7028582 fincacasanare@gmail.com
2404
2509
AGROPECUARIA RANCHO LUNA S.C.A. Hda. Rancho Luna -La Dorada Caldas KR 100 5 169 OF 310ACali Tel: 3169706 rancho-luna@hotmail.com - info@rancholuna.com
2671
2343
AGROGANADERIA DEL NUZ S.A. Hda. El Eden -Puerto Parra - Santander CL 10 SUR 51 C 77 PI 6Medellin Tel: 3616699 -Cel: 3176580275 yesisas@hotmail.com
AGROPECUARIA ALFA S.A. Hda. Rancho La Angostura -Ricaurte Agroindustrial Molino Sonora Km. 3 Via Girardot Tocaima Ricaurte Tel: 8334340 - 8332923
2302
2432
0519
1355 AGROPECUARIA CALATRAVA S.A.S. Hda. Calatrava -Cerete - Cordoba KR 13 13 B 45 PI 2Cerete Tel: (4) 7744091 -Cel: 3162854157 agropecuariacalatrava@gmail.com
2286
AGROPECUARIA FRANCIA Y LUSITANIA SAS Hdas. Francia y Lusitania -Km 4 Via Jaraquiel - Monteria KR 25 A 1 31 OF705 (PARQUE EMPRESARIAL)Medellin Tel: (034) 3174457
1470
0436
26
1327
0636 ALEJANDRO ARANGO CALLE Hda. Las Americas -Puerto Parra - Santander CL 7 39 290 CS 715Medellin Tel: 2681462 - 3132378Cel: 3162585893 alejandroarango2008@hotmail.com
ALFREDO AMAYA HERRERA Hda. La Fuente -Lebrija - Santander KR 26 31A 17Floridablanca Tel: 6388053Cel: 3163540832 - 3176440478 ganaderialafuenteaah@hotmail.com
AGROPECUARIA BONGA LA GRANDE S.A. Hda. Bonga La Grande -Santa Fe de Antioquia coordinacion@bongalagrande.com.co
1974
0448
AGROPECUARIA TABAIDA S.A.S. Hda. Los Bongos KR 14 31 19Monteria Tel: 7820064
1751
SERVIGAN DEL CARIBE LTDA. Hda. Camposolo -Vda. Santa Lucia - Monteria KRA 8 B 15 21Monteria -Cel: 3205422094
SOCIEDAD AGROPECUARIA EL DINDE - SOADIN Hda. El Dinde -La Mesa Cundinamarca CL 17 120 10Bogota Tel: 4150888 7m@hotmail.es
TIBERIO MEDINA OSORIO Vda. El Aguila - San Vicente del Caguan (Caqueta) CL 1 A SUR 1 BIS 25San vicente del caguan -Cel: 3208501218 tiberiomedina17@gmail.com
1926
AGROPECUARIA GOMEZ MEJIA Hda. Las Lajitas -Vda. La Ensillada - Palmas del Socorro (Santander) KR 7 115 60 LC B 115Bogota -Cel: 3143305326 agrogomezmejia@hotmail.com
ALVARO FERNANDO MUNOZ TORRES Hda. La Fortuna -Rio Lebrija, Sabana de Torres, Barrancabermeja (Santander) Rio Lebrija, Sabana de Torres, BarrancabermejaSantander -Cel: 3187129742 alvamuto85@gmail.com ANGELICA MARIA LOPEZ ORTIZ Vda. La Secreta -Vda. Agrovalles - San Juan de Arama (Meta) CS 66 CONJ LA FLORIDA - VDA. POYOTAVillavicencio angelica555lopez@hotmail.com.co
BELTRAN SEGRERA Y CIA S. EN C. Hda. Puntagrande -Mcpio. Soplaviento KR 14 5 90 CASTILLOGRANDE ED SANTA CRUZCartagena Tel: 6652016 augustobeltran@yahoo.com
BERNARDO CABALLERO VELASQUEZ Hda. La Enea -Monteria CL 63 4 73 ED Cuatro 73 BR RecreoMonteria -Cel: 3135356711 b-brahman@hotmail.com
1432
1808
2659
1583
0052
1539
BERNARDO VEGA SANCHEZ Hda. La Providencia -Monteria KR 1 23 44Monteria -Cel: 3205490893 pachovegal@yahoo.com
DARIO CABELLO BAQUERO Hda. Mottawa KR 52 84 131Barranquilla Tel: 3781897 - 3571115 director@dariocabello.com
GANADERIA PATIO BONITO LDC S.A.S. Vereda Porvenir KM 1 Via Fuente de Oro - San Martin Tel: (8) 6667212 -Cel: 3125522270 ganaderiapatiobonito@gmail.com
0323
1791
DARIO PAVAJEAU BAUTE Hda. Maipo -San Antonio de Palmito - Sucre
1680 DIEGO GALLO C / CRIADERO NORMANDIA Hda. La Reforma -Vda. Alto Rubiano Transv. 14 No 119 77 APTO 301Bogota Tel: 2144026 -Cel: 3202751050 lareforma_830@hotmail.com
EL TIKAL CRIADERO S.A.S. Hda. El Tikal criadero -Km 2 via Armenia - Pueblo Tapado (Quindio) CL 14 N 9 17 APTO 601Armenia -Cel: 3153158968 jorge.tikal@hotmail.com ESPINOSA SILVA HNOS. Hda. La Llave -San Martin - Cesar AV QUEBRADASECA 20 63Bucaramanga Tel: 6303197 elfederado@gmail.com
EVER YOFRED GARZON PARRA Agropecuaria Sierra Morena -Vda. Molinero - El Penon (Cundinamarca) CL 187 15 B 45 INT 5Bogota Tel: 9323290 -Cel: 3228524810 yofredgarzon@gmail.com FRANCISCO LUIS ZULUAGA DUQUE Hda. La Ponderosa -Filadelfia CL 24 21 30Manizales Tel: 8830455 -Cel: 3117647480 tgrancaldas@hotmail.com
FUNDACIÓN GRUPO ARGOS Hda. Centenario -Km 5 via Montelibano - La Apartada KR 43 A 1 A SUR 143 ED SANTILLANAMedellin Tel: 3158400 avalderrama@rgrande.co
GANADERIA LA CARLOTA S.A.S Ganaderia La Carlota -Vda. Los Pasteles - Planeta Rica CL 26 SUR 23 A - 11Medellin Tel: 3125415 -Cel: 3012503025 ganaderialacarlota@gmail.com
GANADERIA MARACAIBO Hda. Maracaibo -San Alberto CL 30 25 71 OF 402 CECO CAÑAVERALFloridablanca Santander Tel: 6573377 Ext. 411 gmaracaibo@intercable.net.co HACIENDA NUEVO RUMBO Hda. San Paulo -Villavicencio CL tercera No. 34 A 30 barrio las Acacias. Villavicencio- Meta. Cel: 3002536724. maurovel69@hotmail.com Instagram: @ganaderia_nuevorumbo
1541
2523
0855 GANADERIA SAN JUAN DE LOS CERROS Hda. San Juan de los Cerros -Venecia - Antioquia KR 63 49 A 31 OF 1301Medellin -Cel: 3046617740 info@ganaderiasanjuan.com
GANADERIA SAN RAFAEL Hda. San Rafael -Caucasia CL 7 SUR No 42 -70 OF 705 ED ForumMedellin Tel: 3267810 - 3142388 hespinosa@ganaderiasanrafael.com
GANADOS MONTERREY S.A Hda. Monterrey -Puerto Berrio - Antioquia TV 49C 59 110Medellin Tel: 4 2319404 -Cel: 3137446194 3128331465 purorojo@haciendamonterey.com; ganadosfinanciera@ yahoo.com.co GARCES EDER S.A.S. Hda. Garcia Abajo -Corinto KR 100 11 90 TO VALLE DE LILI OF 504Cali Cel: 3155761869 contacto@garciaabajo.com
1209
GILBERTO LOPEZ SANTAMARIA Hda. Villa Janeth -Girardot CL 114 6A 92 OF 407-D CECO HDA. SANTA BARBARABogota Tel: 6122457 - 6192339 gilbertolopezs@hotmail.com
2575
GILDARDO HERNAN PEREZ MOLINA Hda. El Estado -Sahagun KR 52D No 80 41 P. 3Medellin Tel: 3714523/8486 -Cel: 3104586956 gil.perezmolina@gmail.com - haciendaelestado@ gmail.com
1722
GONZALO ALONSO CHAVERRA ACEVEDO Hda. San Fernando -Correg. Guarumo - Caceres KR 1 17 21 B. CENTROCaucasia Tel: 8392290 -Cel: 3137451572 chalo.1000@hotmail.com
2359
1305
1472
0830
0077
0165
0456
0984
1906
0039 INVERSIONES EL OBISPO S.A.S. Hda. La Primavera -Vda. Canoas - Oiba AV KR 80 No 2 51 Bod. 15 L. 08Bogota -Cel: 3102697884 - 3132632241 magaz71@hotmail.com; ganaderiaelobispo@gmail. com INVERSIONES GANADERAS LA SOFIA SAS Currulado - Vda. Galleta (Turbo - Antioquia) KR 20 25 SUR 81 IN 118Envigado Cel: 3174380383 inversionesganaderaslasofia@gmail.com
INVERSIONES ZAKZUK S.A.S. Rancho Monteverde -Correg. Tres Palmas - Monteria (Cordoba) CL 79 12 16Monteria -Cel: 3126652960 ezakzuk@hotmail.com ISABELLA Y VALENTINA HENAO FLORES Hda. La Montañita -Ansermanuevo - Valle KR 20A 9A 21 URB LA COLONIA BR PINARESPereira Tel: 3211770Cel: 3154132889 yudy32@hotmail.com
JAIME RUEDA GUARIN Hda. Morrosquillo -San Onofre - Sucre KR 54 64 97 OF 303 ED CENTRO BOULEVARDBarranquilla Tel: 3517161 ruedag.jaime@gmail.com
1743
1798
2580
0871
0493
JOAQUIN MANJARRES MURGAS Hda. La Florida -Codazzi - Cesar Cel: 3157130129 jmm907@hotmail.com
1307
0903
INVERSIONES AGROPECUARIAS PLAYA LINDA Y CIA. S. EN C.A. Hda. Cambalache -Vda. Palagua - Puerto Boyaca KR 30 10 C 228 OF 845Medellin Tel: 2666636 -Cel: 3104536965 agrocomercialplayalinda@gmail.com
1949
INVERSIONES ARANGO BETANCOURT S.A.S. Hda. Primavera de Uraba -Km. 3 Via Carepa - Chigorodo KR 16 10 B 78 OF 304Medellin Tel: 2668960 -Cel: 3146829890
GUILLERMO A. LONDOÑO MORALES Hda. Miraderos -Anza KR 41 9 38Poblado - Medellin Tel: 4482067Cel: 3104269923
2372
IMAGA S.A.S. Hda. Buenavista -KM 2 San Pedro de la Paz - Puerto Boyacá Tel: 6410984 ganaderia.hdabuenavista@gmail.com
0352 HACIENDA LA MARIA Hda. La Maria -Vda. San Jacinto - Caloto CL 6 127 85 IN 5Cali Tel: 5552769 -Cel: 3155594709 benjaquinones5@gmail.com
HACIENDA SAN JUAN DE BEDOUTH Hda. San Juan de Bedouth -Pto. Berrio CL 13 43E 7 BR MANILAMedellin Tel: 8340058 - 2684183 Poblado sanjuandebedouth@hotmail.com
HECTOR ALONSO ALZATE MESA Hda. San Felipe -Mpio Ure - Cordoba CL. 6 8 61Puerto Libertador - Cordoba -Cel: 3136512919 legumbresdeloriente@hotmail.com
0585
0911
2522
27
1803 JORGE HERRERA E HIJOS SCS Hda. Abastecedora -Planeta Rica Medellin Tel: 3131990 -Cel: 3014581782 abastecedora10@gmail.com
JORGE PARDO BARGUIL Hda. Palma de Vino -San Carlos - Cordoba KR 13A 90 18 OF 202Bogota Tel: 6183847Cel: 3153552277 lospardo@hotmail.com
0367
1683
JOSE ALVARO MURCIA BERMEO Hda. La Florida -Puerto Porfia - Puertolópez (Meta) AV 40 No 26C 79Villavicencio - Meta Tel: (8) 6684281 -Cel: 3152534892 alvarom10@hotmail.es
1720
JOSE ANCIZAR GUTIERREZ RENDON Vda. Manantiales -Vda. Brisas - Puerto Salgar (Cundinamarca) -Cel: 3217390835
2604 JOSE HORACIO ESCOBAR DELGADO Hda. San Miguel -Vda. La Bejuca - Oiba KR 11 7 08Oiba Tel: 7173282 -Cel: 3214531190 jhed769@hotmail.com
JOSE WALTER PABON ORTIZ Hda. El Danubio -Tierralta Monteria -Cel: 3205934859 jwpDanubio@asocebu.com
JUAN CARLOS GONZALEZ BONILLA Hda. El Remanso -Vda. Arenales - Castilla la nueva CA 1 BR CENTRO SAN LORENZOCastilla La Nueva Cel: 3152404035 juancgb_1398@hotmail.es
1839
0434
1853
JUAN DE JESUS GALVIS ANAYA -Cel: 3134426059 ferreteriaagrotodo@hotmail.com
JUAN SEBASTIAN ROLDAN GIRALDO Hda. El Roble KR 43 A 71 SUR 41 APTO 1602Sabaneta Cel: 3108968487 elrobleganaderia@gmail.com
JUSCELINO BADILLO LUNA Hda. La Espiga - Bukaru -Vda. La Palma - San Alberto (Cesar) Cañaveral La Pera CA 63Floridablanca Tel: 6398080 -Cel: 3133698979 coordinacionfincas@jsservipetrol.com LA CEIBA S.A. Hda. El Porvenir -San Sebastian CL 17 60 58Bogota Tel: 4173400 - 4173410 ctrujillo@laceiba.co
MARIO TAMAYO SÁNCHEZ Criadero Gaviotas -Vda. Barrio Hondo - Palmas del Socorro CL 15 8 71 APTO 303San Gil - Santander -Cel: 3132827352 - 3112278641
NESTOR GARCIIA DUQUE Ganaderia Los Guaduales -Vda. La Brillantina - Yali (Antioquia) CL 64 76 A 29 APTO 805Medellin Tel: 2631667 ganaderialosguaduales2020@gmail.com OCTAVIO NIZO MUÑOZ Hda. El Progreso -Vda. Bariri - Socorro KR 57 14 67Bogota Tel: 2618158 gerencia@soldadoresymotores.com
RAYMUNDO MENDEZ BECHARA Hda. Santa Maria -Vda. Sabalito 54 Km via Monteria Puerto Escondido Cordoba CL 99 3 124Monteria Tel: 7850935 camararay6@hotmail.com SERGIO JUAN SALDARRIAGA OCHOA Hda. El Premio -Lorica DG 30ª 15 C SUR 171Medellin Tel: 3136213 -Cel: 3117191373 elpremio@outlook.com
1822
0537
2296
1962
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Hda. Estacion Agraria Cotove -Vda. Espinal - Santafe de Antioquia (Antioquia) KR 65 59 A 110 BQ 50 OF 227Medellin Tel: 4309028 secestagra_med@unal.edu.co YEPES MESA Y CIA S.A.S. Hda Judea -Colorado - Nechi (Antioquia) KR 26 No 10 112 IN 503Medellin Tel: (4) 2686325 -Cel: 3137978255 haciendajudea@gmail.com
0959
LLANOVILLA S.A.S. Hda. La Primavera -Vda. Caños Negros - Villavicencio -Cel: 3204903216 lavilla@lavilla.net.co; contacto@lavilla.net.co
1693 LUIS ALBERTO RESTREPO GUTIERREZ Hda. Bethania -El Copey - Cesar -Cel: 3122887825 haciendabethania@hotmail.com
0671 LUIS SAMUEL MARTINEZ E HIJOS Hda. El Caney -Sanfa Fe de Antioquia KR 43A No 9 SUR 91 OF 907Medellin Cel: 3104675093 ganaderiaelcaney@gmail.com
2679
1877
TASUNKA WITKO S.A.S. Hda. La Dacha -Vda. La Dagua, Km 13 via Puerto Gaitán, Puerto Lopez - Meta CL 35 73 A 26Medellin -Cel: 3023741279 - 3217210012 tasunka2020@gmail.com
1616
1875
0218
28
ALEXEI HERNANDO LOZANO GARCIA Hda. Nuevo Brisas -Vda. 25 - Cimitarra (Santander) CL 173 A 62 44Bogota -Cel: 3102882073 / 3183733977 fabiandiazgarcia@hotmail.com; hernandolozanog@ gmail.com CAMILO OSORIO BARKER Hda. El Remiendo -Planeta Rica - Cordoba Medellin -Cel: 3104244564 caol@une.net.co
COLGANADOS RV S.A.S. Hda. San Rafael -Vda. La Puerta - Nemocon CL 6 9 60Zipaquira Tel: 8621379 -Cel: 3112198169 colganadosrv@hotmail.com
DARIO MENDOZA PARRA Hda. Sincerin -Vda. Totumo - Monteria KM 2 via Monteria ArboletesMonteria Tel: 7905064 - 7959466 hdasincerin@gmail.com
2499
2435
1932
1893
2680
EL TIKAL CRIADERO S.A.S. Hda. El Tikal criadero -Km 2 via Armenia - Pueblo Tapado (Quindio) CL 14 N 9 17 APTO 601Armenia -Cel: 3153158968 jorge.tikal@hotmail.com
2523
2531
RAFAEL ORLANDO RIVERA ARISMENDY Hda. La Fortuna -Bejuquillo, Vda. La Fortuna - Mutata (Antioquia) KR 82 45 C 136Medellin Tel: 5818327 -Cel: 3206766266 rafaelorlandorivera@hotmail.com
2670
1329
Solución 441 CRUCIGRAMA
12
13
14
L
O
B
O
R
A
2
3
4
5
6
7
8
9
1
A
N
T
I
O
Q
U
I
A
2
I
R
R
E
D
U
C
I
B
L
E
3
N
E
T
N
I
A
C
O
C
4
A
S
N
O
T
H
5
M
U
6
S
E
7
A
8
T
9 10
M
11
O
12 13
T
14
I
M F
I
T
R
O
C
B
U
F
A
A
S
S A
D
10
11
1
O
E A
L
O
I
N S
V
A
C
U
N
A
U
L
A
T
A
S
R
F
A
H P
A
R
A
M
A
R
I
A
L
I
E
R
N
O
N
D
A
E
M
S
A
R
R
A
P
A
H
C
R
I
P
A
N
O
S
O
M
S
A
A
Z
29
A
T
L
T
O
C
A
I
R
N
E
D
T
O
S
I
S
T
R
A
E
30
Pasatiempos Por: Claudia Consuelo Ortiz Obando
D
L
A
U
L
T
I
N
A
M
H
A
R
B
S
O
M
C
A
A
F
O
E
R
I
I
M
A
O
N
B
C
I
A
P
C
I
O
O
N
O
A
T
L
C
L
R
X
E
B
U
N
R
O
N
M
N
P
I
C
E
O
R
E
E
C
O
R
T
C
E
D
R
O
T
P
E
G
A
L
I
Z
E
U
I
A
R
N
N
C
R
U
C
E
S
D
R
C
M
G
O
L
O
O
A
O
G
R
A
N
R
H
A
T
R
R
M
A
S
M
P
I
S
I
E
A
G
E
N
E
T
I
C
A
O
O
N
G
Y
R
Z
E
N
R
M
E
D
Y
E
S
S
S
O
O
U
C
I
A
L
A
E
I
S
Y
E
I
L
P
J
O
R
T
A
L
T
Y
W
E
B
D
T
E
A
S
O
C
G
U
Z
E
R
A
E
B
U
O
PISTAS 1. Ciudad que le dio la bienvenida a la 73 Feria Nacional Cebú 2020: ................ 2. Del 21 al 24 de octubre se realizó en Corferias Bogotá la Feria....................... 3. En el recinto de Asdelsilla se volvió a ver la mejor............................ cebuina. 4. La raza Brahman despertó un interés mundial en los ................................... 5. La raza .......................... se destacó dando a conocer sus bondades en todas las ganaderías. 6. La raza .......................... sobresalió en los juzgamientos con excelentes ejemplares lecheros. 7. En las competencias, las hembras con ........................ F1 fueron certificadas para la producción de leche. 8. En el recinto de Asdecillas ganaron mucho terreno en Colombia las razas de ...........................
9. Comité Cebuinos Lecheros y Cruces (sigla)................... 10. En la ciudad de ............................ nace en el 2017 El Comité Cebuinos Lecheros y Cruces. 11. La calidad de las Razas Cebuinas se destacó en el Gran ..................... de la 73 Feria Nacional Cebú. 12. .......................... Nuestra nueva directora de Echando Raices. 13. La magia del Brahman nació en el año 1950 en la Hacienda ........................... 14. En la hacienda El ......................... se llevó a cabo el quinto (V) remate del campo a la virtualidad. 15. La raza ..................... fue la encargada de cerrar la 73 Feria Nacional Cebú.
LA FRASE ES: .................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................
31
32