Cromos edición 4768

Page 1

Bellas en la playa

Nº 4.768. Octubre 31 de 2009 - Colombia: $8.000 Venezuela: US$4,00 Ecuador: US$4,00 USA: US$6,00

LAS CANDIDATAS DE META, CUNDINAMARCA, CESAR, CAUCA, GUAJIRA, NORTE DE SANTANDER, RISARALDA Y HUILA TOMARON EL SOL Y MOSTRARON TODA SU BELLEZA EN LAS ISLAS

WWW.CROMOS.COM.CO

Octubre 31 de 2009

LAS REINAS VISTAS POR JUAN DEL MAR

EDICIÓN ESPECIAL

MINICROMOS 3

220 FOTOS

MUY FEMENINAS EN CARTAGENA

SEÑORITA META LEYDI VIVIANA GÓMEZ CORTÉS




Suscripciones, ventas y distribución Notifíquenos de inmediato cualquier irregularidad en la entrega de su revista. Para mayor información, por favor comuníquese con el Departamento de Servicio al Cliente: Bogotá. Tel.: 405 5540 • Línea Gratuita Nacional • Tel.: 01 8000 510 903

Oficinas Directas Bogotá Ventas: Inversiones Cromos S.A. Avenida El Dorado Nº 69-76 Tels: 4232300 Ext 1458 Barranquilla Director Regional William Osorio Cl. 76 Nº 50-17 (55) 3588237 – 3589744 – 3584923 Cali Director Regional Carlos Hoyos Av. 3 Norte Nº 19-90 (52) 6613236 – 6610547 – 6603511 Cartagena Director Regional Carlos Fernández – Centro Calle De La Iglesia Nº 35-08 Edificio Ayos Local 6 (55) 6649594 - 6645820 - 6640028 – 6640089 Medellín Director Regional Carlos Velásquez Av. 33 Nº 78-82 (54) 4141212 – 4142593 Concesionarios Autorizados Bucaramanga Inves Ltda Johanna Jaimes Vesga Cl. 34 Nº 13-61 (57) 6301414 – 6702564 Fax (57) 6702564 Cúcuta Representaciones A.T. Aníbal Taborda Av 0 Nº 8-69 Centro De Cúcuta (057) 5725566 Ibagué Tolima Prensa Luz Marina Quintero Cr. 6ª 14-77 (058) 2639481 Manizales Medios Informativos María Piedad Gómez – Cr. 24 Nº 18-45 (56)8 806038/8838181 Pereira Fredy Abad Distribuciones Fredy Gómez Cl. 22 Nº 9-16 (56) 3356893-3336087 Armenia Quindío Prensa E.U. Ana Francyla Quintero Cl. 12 Nº 14-21 Lc. 101 Edif. El Cedral (56) 7466599- 7468909 – 7465163 Fax 7466599 Neiva Distribuciones Alberto Agudelo Alberto Agudelo Cl. 10ª Nº 2 -64 (058) 8710245 Santa Marta Ricardo Cabas Mnz. 29 Casa 27 Urb. El Parque (055) 4302072 Montería Distribuciones S.J. E.U. Salma Jalalie Cl. 35 Nº 5-70 (054)7816452 – 7817138 Tunja Rusbel Salinas Peña Cra. 10 Nº 21-42 Local 204 Centro Comercial El Pinal (058) 7430379 Villavicencio Camacho y Cortés Representaciones Ltda. Camila Camacho Centro Comercial Galerón Ofc. M18 (58) 6623296 – 6621269

w w w. c ro mo s . co m . co presidente consejo editorial

Gonzalo Córdoba Mallarino gerente general

Eduardo Garcés López Director

Jairo Dueñas Villamil Jefe de redacción

Fernando Gómez Garzón Editora De Investigaciones

Gloria Castrillón Asistente de dirección y Proyectos Especiales: Mónica Ma. Moreno Mesa Redacción: Claudia Lucía González, Guido Hoyos, Manuela Lopera, Liliana Escobar Columnistas: Walter Riso, Alberto Aguirre, Patricia Castañeda, Pilar Castaño Colaboradores: Juanita Umaña, Felipe Rueda, Jorge Llano, Piedad Bonnet, Diana Castro, Sergio Valencia, Pascual Gaviria, Mauricio Aranguren, Fernando Cárdenas, Héctor Rincón, Mauricio Rodríguez, Eduardo Escobar, Felipe Zuleta, Mario Méndez, Liliana Corzo, Lina Coral, Jaime Andrés Monsalve, Yayo. Director De Arte: J. Darío Forero Aldana Diseño: Pablo Barreto, Paula Betancourth Arias, Carlos Urrego, Mónica Janeth Vásquez Vargas Corrector De Estilo: Edwin B. Rivera G. Editor De Fotografía: César K-rrillo Fotógrafos: Guillermo Gama, David Schwarz, Inaldo Pérez Editor multimedia: Leonardo Rodríguez Edición en Internet: Mónica Diago Jefe de Archivo: Ricardo Andrade Mora Asistente De Archivo: Elizabeth Villalobos Servicios Internacionales: Reuters, Efe Gerente producto revistas: Elva Lucía Daza A.

Gerente De circulación: María Cristina Hernández Hayek Gerente De foros: Martha Lucía Cruz Gerente De Producción: Fabio Chica

Directora mercadeo revistas: María Victoria Hernández Departamento De Servicio Al Cliente Bogotá Tel.: 405 5540 Línea Gratuita Nacional: 01800-0510903 Ventas De Publicidad

Bogotá: Conmutador: 423 23 00 Fax: 405 57 00. Avenida El Dorado Nº 69-76.

Patricia Alberti, Ext.: 1563. Ángela Ferroni, Ext.: 1123. Doris Aponte, Ext.: 1459. Medellín: Teléfonos: (4) 4141419 - 4141212. Fax: (4) 4142593 Elizabeth Villegas e-mail: evillegas@elespectador-cromos.com Dirección Av. 33 Nº 78-82 Laureles. Cali: Representante de ventas publicidad impresa: Martina Niessen Barth. Tels.: (2) 661 46 41 - (2) 668 33 91. Fax: 653 56 86. e-mail: mniessen@elespectador-cromos.com Av. 9A Norte Nº 9N-84. Barranquilla: Vanessa Herazo. Tel.: (5) 3588237 e-mail: vherazo@elespectador-cromos.com Internacional: Joseph Vargas, Conmutador: 423 23 00 Ext.: 1312 e-mail: jvargasc@elespectador-cromos.com Coordinador producción: John Blandón G. Conmutador: 423 23 00 Ext.: 1291 Fax: 405 57 00. e-mail: pauta@elespectador.com Editada por Inversiones Cromos S.A. - Avenida El Dorado Nº 69-76. Apartado Aéreo 59317 Conmutador: 423 23 00. Fax: 423 48 90 Preprensa Digital: Producción Comunican S.A. Impresa en Bogotá (Colombia), por Cargraphics S.A. © Inversiones Cromos S.A., 2003 Todos los derechos reservados Issn 0011-1708

e-mail: cromos@cromos.com.co



Sumario

Octubre 31 de 2009

106 columna Juan del Mar “Me quedo con todas”

12 BUZÓN 14 RESERVADOS 16 EDITORIAL 18 EN LA WEB 19 CARICATURA 22 tómbola 135 sociales 144 CROMOGRAMA 145 horóscopo 146 walter riso


AF-Cromos20,5x27,3.pdf

1

7/6/09

12:38 PM


sumario

octubre 31 de 2009

112 sepia Las reinas de Cartagena y Bolívar en la historia

Minicromos 3

30 cundinamarca Carolina Rodríguez Ferrero

36 Risaralda

María Alejandra Franco Zapata

46 cesar

Sara Amanda Ordóñez Herrera

52 Huila

Mayra Alejandra Roa Rojas

60 Meta

Leydi Viviana Gómez Cortés

70 Guajira

María Rita Núñez Vega

78 Norte

de Santander Karen Ana Ivone Ortega Cuervo

88 Cauca

Karen Adriana Mamián Fernández



sumario

octubre 31 de 2009

122 Silvia Tcherassi, al tacto

22 Tómbola Carlos Vives Un ídolo: “Alfredo Gutiérrez”.

La diseñadora Silvia Tcherassi le mostró a CROMOS, en exclusiva, la colección “Cápsula para Arkitect 2009”, la última de tres colecciones prêt-à-porter que la barranquillera diseñó para el Éxito y que estará disponible en diciembre en 11 almacenes de todo el país.



Buzón

Octubre 31 de 2009

La belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica”.

Jorge Luis Borges

BUEN CAMBIO Siempre he seguido el Minicromos por lo que debo decir que la propuesta de este año de hacerlo en tres ciudades diferentes es bastante refrescante. La belleza de las reinas se fusiona a la perfección con las variadas locaciones que representan lo mejor de la arquitectura y el turismo nacionales.

ELECCIÓN ACERTADA Definitivamente la portada del segundo Minicromos tenía que ser la Señorita Bolívar. Sin desconocer las cualidades de las demás candidatas, es innegable que Natalia Navarro lo tiene todo para quedarse con la corona: inteligencia, cuerpo de infarto y cara angelical. Además sobresale por su belleza clásica que recuerda a las divas de los años cincuenta. Celebro la elección de CROMOS. Ignacio Vélez. Internet

Luisa Fernanda Moreno. Internet

CON GANAS DE MÁS Me pareció buena la entrevista porque con preguntas directas se destapó la sencillez del reconocido ejecutivo de Fenalco. La foto es simpática y la forma de llevar las preguntas hacen que uno, como lector, se acerque más a hombres que uno creería que son serios y aburridos. De todos modos pienso que, algunas veces, es mejor no seguir de largo y explotar más a los personajes de la sección Tómbola. Creo que con preguntas más profundas, sin evadir la informalidad, se le puede sacar más el jugo al personaje. ¿Es muy difícil que esta sección se convierta en una entrevista mucho más extensa? En todo caso, ¡felicitaciones! Camilo Calle. Bogotá

CUBRIMIENTO EXITOSO El equipo de Estudio de Moda S.A. quiere brindarles su más sincero agradecimiento por el apoyo editorial en el desfile de Marithé y François Girbaud. Fue muy grato contar con el cubrimiento que la revista CROMOS realizó en un evento tan importante para nuestra compañía. Las puertas de nuestra empresa siempre estarán abiertas para ustedes. ¡Gracias!

A LA ALTURA DE ÓSCAR La visita de Óscar de la Renta fue un golazo de los organizadores del Cali Exposhow. Es muy alentador saber que los colombianos ya no tenemos que conformarnos con ver los desfiles de los grandes de la moda por los canales de televisión internacionales, sino que ahora podemos disfrutar de sus diseños en vivo y en directo. Por otro lado, me llenó de orgullo ver que las creaciones de las diseñadoras colombianas, que se presentaron en el mismo evento, demostraron estar al nivel del gurú dominicano. Susana Cabal. Cali

Estudio de Moda S.A.

12 • CROMOS



Reservados Octubre 31 de 2009

¿Se crecen las muñecas? Es tanto el éxito de Las muñecas de la mafia, que la productora Be TV y el Canal Caracol están planeando alargar la serie 10 capítulos. La decisión todavía no está tomada pues tendrían que renegociar algunos actores que ya están ocupados en otras producciones, contratar de nuevo personal técnico y escribir libretos pues habría nuevos personajes. Una estrategia muy rentable Las muñecas de la mafia

pues el canal cerraría el año en el primer lugar.

¡Pintura fresca!

Mochilas in Lauren Santo Domingo, la esposa de Andrés Santo Domingo, se enamoró tanto de las artesanías colombianas que para la noche de la tradicional gala benéfica ‘Believe 2009’, el próximo 19 de noviembre en Miami, subastará 40 mochilas wayúu intervenidas por algunos de los mejores diseñadores del mundo, entre ellos Carolina Herrera, Giorgio Armani, Moschino, Calvin Klein, Esteban Cortázar, Narciso Rodríguez, Óscar de la Renta, Silvia Tcherassi, Valentino y Vera Wang.

Reinas de moda

El próximo viernes Club Colombia presentará en sociedad cuatro copas de colección, diseñadas por pintores colombianos que se basaron en el ícono del Tunjo para plasmar en ellas una propuesta original. Los artistas son Santiago Montoya, Alejandro Narváez, Kindi Llatju y Germán Londoño, quienes estarán en el lanzamiento compartiendo al lado de sesenta invitados exclusivos en el Pub de Bavaria. Estas copas podrán ser adquiridas por todos los colombianos en una promoción especial.

En este noviembre de reinas, la pasarela de la noche de elección y coronación de la nueva Señorita Colombia tendrá otra competencia: la de los diseñadores. El tradicional Alfredo Barraza alternará con la barranquillera Silvia Tcherassi, quien vestirá a Mayra Alejandra Roa, candidata de Huila; con Johanna Ortiz, quien le diseñó el traje a Vanessa Garrido, de Caldas; y con Francesca Miranda, quien se lanzó con dos reinas: Sara Amanda Ordóñez, de Cesar, y Angélica Diazgranados, de Magdalena. Buena noticia para los amantes de la moda y las mujeres bellas.

Adiós.com

De editora a diseñadora

La casa editorial El Tiempo acaba de perder a tres de sus grandes cabezas del área de tecnología e internet: Ricardo Pombo, gerente de Nuevos Medios; Juan Felipe Castaño, gerente de portales de información; y Juan Carlos Agudelo, gerente de tecnología en Nuevos Medios. La razón de la salida de este trío de expertos es que abrirán su propia empresa de asesoría. Los directivos del diario sólo esperan encontrar reemplazos para llenar el gran vacío que dejaron.

14 • cromos

A propósito de ‘Believe 2009’, Lauren Santo Domingo, editora de la revista Vogue, aprovechará el desfile de lanzamiento de la colección ‘Onda del Mar Primavera-Verano 2010’, para presentar en exclusiva la línea de zapatos Aldo, diseñada por ella misma para la ocasión. Será una noche de lujo con un objetivo único: recaudar fondos para las fundaciones Fórmula Sonrisas y Give to Colombia, entre otras. Además, las fundaciones de Shakira y Daddy Yankee serán premiadas por su labor humanitaria.



Octubre �� de

����

editorial FRANÇOIS GIR

A ME BAUD SEDUJO

Antioquia salió en la portada del Minicromos 1,

DELLÍN

bolas a un ateniense como Fo-

cara Cara arei nas con las

SEÑORITA ANTIOQUIA VÉLEZ SÁNCHEZ MACRI ELENA

DEL CIELO, COMO CAÍDAS ON A LAS REINAS LLEGAR ESCULTURACALI. BELLAS Y ON LAS LES, ASÍ POSAR PRIMERAS OCHO CANDIDATAS AL AL CONCURSO NACION DE BELLEZA

Bolívar en el Minicromos 2 y Meta es la carátula del

ción y aplicar la mesura en las entrevistas ante su comentario que reza: “Los grandes

Minicromos 3. Se completa

habladores son como los

nuestra colección de reinas.

vasos vacíos, que hacen

Por las páginas de nuestras

MINICROMOS

tres ediciones de colección

WWW.CROMO Nº �.���

desfilan las 24 candidatas

1

220 FOTOS S.COM.CO

EXCLUSIVAS DE LAS REINAS

más ruido que los que están llenos”. O distraerse con el indio Rabindrana-

- Colombia: $�.��� �� de ���� USA: US$�,�� Nº �.���. Octubre Ecuador: US$�,�� Venezuela: US$�,��

th Tagore y defender su

al Concurso Nacional de Belleza®. El reto es difícil. Hay que ir por

silencio con lo que dice su sabio argumento:

la corona. Hay que ganar la diferencia.

“Es fácil hablar cuando uno no quiere decir

El reto es físico, pero también mental.

toda la verdad”. Frases y frases, consejas

¡Máximas y reinas!

El reto es, por

y recomendaciones con un gran fondo de

ejemplo, pasar

verdad y muy poco tiempo para ponerlas en

incólume por un

práctica. Pero ahí están. Qué tal que hasta

bosque incómo-

ellas llegara, como un buen pensamiento, a

do de máximas

la hora de desfilar, algo así como “No puede

y sentencias

haber gracia donde no hay discreción”,

históricas, en

de Cervantes, o esta de Lessing, el pensador

busca de buena estampa y buen

alemán: “La gracia es la hermosura en

ánimo frente a un público cruel y

movimiento”. O qué tal cortarles tanta risa

exigente. Es ponerse a prueba frente

con lo que dice Epicteto de Hierápolis: “No te

a comentarios como el de un francés

rías mucho tiempo, ni a menudo, ni exce-

como Stendhal cuando dice que “Las

sivamente”. O prevenirlas de la gente que las mira y juzga con la firma de un español como don Diego Saavedra Fajardo: “La multitud ni compadece”. Y ¿por qué

Kierkegaard: “¿Quién puede bajar

no?, concluir y desconfiar de

los ojos como una mujer? ¿Y quién

las palabras con un inglés

sabe alzarlos como ella?”. Una fór-

como Pope, porque según

mula que bien vale la pena probar. Todo

él, “Las palabras son como

por ganar. Y a la hora de corregir una

las hojas: cuando abun-

salida en falso, ellas podrían cruzarse

dan, poco fruto hay

con la ironía de Wilde, y escucharlo y so-

entre ellas”.

portarlo al oído decir con sorna: “Si una mujer no puede hacer encantadoras sus faltas, no es más que una hembra”. O a la hora de decir algo, tendrán que saber lo que dijo un griego como Demócrito: “La verdadera hermosura y la gala más preciosa de las mujeres es el hablar escaso”. O por las dudas, ponerle 16 • cromos

Jairo Dueñas Villamil DIRECTOR

LAS REINAS VISTAS POR JUAN DEL MAR

Bellas en la playa LAS CANDIDATAS DE META, CUNDINAMARCA, CESAR, CAUCA, GUAJIRA, NORTE DE SANTANDER, RISARALDA Y HUILA TOMARON EL SOL Y MOSTRARON TODA SU BELLEZA EN LAS ISLAS

WWW.CROMOS.COM.CO

ni disimula, ni perdona,

Nº �.���. Octubre �� de ���� - Colombia: $�.��� Venezuela: US$�,�� Ecuador: US$�,�� USA: US$�,��

contestar interrogantes y probar si es verdad lo que dice un danés llamado

Octubre �� de ����

mujeres en extremo bellas, sorprenden menos el segundo día”. O

EDICIÓN ESPECIAL

MINICROMOS 3

220 FOTOS

MUY FEMENINAS EN CARTAGENA

SEÑORITA META LEYDI VIVIANA GÓMEZ CORTÉS


2-Cromos-20,5X27,3.pdf

10/27/09

4:59:02 PM


EN LA WEB

CROMOS.COM.CO

MINICROMOS en Cartagena MÁS FOTOS

W

Descubre en nuestra página web fotos de las candidatas en su paso por Cartagena

Mira más fotos de las reinas en www.cromos.com.co/ reinado

En esta edición

Cartagena www.cromos.com.co

/reinado

EN VIDEO ENTREVISTAS Y DETRÁS DE CÁMARAS

Participa en nuestra encuesta real y deja tu opinión sobre las candidatas

CROMOS.COM.CO CAMBIÓ PARA DARTE MUCHO MÁS

18 • CROMOS


el Humor de yayo

19 • cromos


tómbola

Carlos Vives Mientras su nuevo disco Clásicos de la Provincia II

rompe récords en ventas, el samario recuerda con CROMOS el folclor de su tierra y algunas estrofas de su vida. > El clásico de la provincia que quedó por fuera. Todos los que faltan. > Un maestro de la provincia. Pablo Flórez. > Un vallenato para enamorar… Mujer conforme, de Máximo Mobil. > Uno para curar un despecho. Momento de amor, de Fernando Meneses. > ¿Qué tiene un clásico que uno nuevo no tenga? Sobrevivir a los años. > Un momento de amor. Imposible, todos son inolvidables. > ¿A quién le escribe cartas? A mis hijos, a mis amigos, a mi familia. > ¿Y a quién le escribe canciones? Me inspira el amor, mi tierra, mis amigos, mis hijos, la historia y la geografia. > Un amor platónico. Todos los días se encuentra uno con amores platónicos. > ¿Quiénes son las mujeres de su vida? Ustedes saben. > ¿Para qué sirve la fama? Para servir. > Un secreto para conquistar. Los secretos son secretos. > Lo más loco que ha hecho por amor. El amor siempre nos pone a prueba. Hacemos cosas que nunca hubiésemos imaginado, pero hoy no estoy preparado para hablar de muchas de ellas. > ¿En qué escenario sueña presentarse? Siempre soñamos con regresar. > Un ídolo. Alfredo Gutiérrez. > ¿Qué lo entristece? Que se pierda el legado de los juglares. > Y qué lo hace feliz. La paz en mi tierra. > Su libro favorito. Son muchos, pero déjenme decirles uno: Tipacoque, de Eduardo Caballero Calderón.

Un recuerdo de infancia.

Comiendo ciruelas montado en un palo en el patio de la casa en Santa Marta.

¿A qué le teme?

A una furia de mi Dios, a una escasez de mujeres y a que no nos pongamos de acuerdo.

¿Qué les envidia a las mujeres?

Con envidia de la buena, a esa capacidad de amar infinita.

¿Qué canción le hubiera gustado componer? Tierra de cantores, de Carlos Huertas.

Su mayor extravagancia La Tele.

Una noche romántica.

¿Cuáles noches románticas? ¡Con tanto trabajo!

¿Por qué lo regaña su esposa? Por descuidado.

22 • cromos

> ¿Cuál canción suya le gusta? ‘Ninguna’, pero no confundirla con la de Jorge Villamizar. > ¿Cuál no volvió a cantar? La cumbia americana. > Su palabra favorita Estar de acuerdo. > ¿Qué lo hace llorar? La ausencia. > ¿Su mayor defecto? Vaya a saberse entre tantos. > ¿Su mayor cualidad? No sé si la tengo pero he luchado por la constancia. > La expresión que más usa. ¡Ay hombe! > El mejor consejo que le dieron y no siguió. “No te vayas a correr a ese lugar tan solo que allá atracan”. > ¿Qué le saca la rabia? No atender los buenos consejos. > ¿A quién le reza? A Papá Dios. > Su ritual antes de salir al escenario Estoy junto a la banda, relajados, riéndome con Egidio que me regresa a lo fundamental. > ¿Cuál es su otro talento? Ta’ como lento. > ¿Cuál momento de su vida borraría? Ni los más difíciles. Respondo con una frase de Francisco Luis Bernárdez: “Lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultado”. > Un trabajo que nunca desempeñaría. El trabajo es una bendición. > ¿Qué lo desvela? Estar lejos de mis hijos. > Un vicio. Leer. > ¿Qué momento de la historia le gustaría repetir? Volver a nacer. > La peor inversión de su vida. No ha habido para hacer malas inversiones. > Su mayor frustración. El Rodadero. > ¿Con qué sueña? Con un polideportivo en el barrio Pescadito con escuela de fútbol, gimnasio, piscina y cafetería.


CORTESÍA JORGE GONZÁLEZ PARA DASUKI INC.

¿QUÉ QUERÍA SER CUANDO ERA NIÑO? MÉDICO, COMO MI PAPÁ.


minicromos 3

24 • cromos


Los manglares de Barú sirvieron de escenario para cerrar el Minicromos 3, con META, RISARALDA, GUAJIRA, CUNDINAMARCA, HUILA, CESAR, CAUCA y NORTE DE SANTANDER.



minicromos 3

La belleza de la mujer llanera est谩 representada con Viviana G贸mez del META.


minicromos 3 fotรณgrafo

28 โ ข cromos


Marcus Loerbroks

Con la reinas en Cartagena Los ocho años que lleva en Cartagena este ‘francés’ nacido en Roma, lo han puesto en un lugar privilegiado. Su experiencia como fotógrafo de moda, de producciones publicitarias y de catálogos de vestidos de baño, afinaron su mirada sobre la belleza de mujeres que, como las candidatas, luchan por ser recordadas a través de una imagen.


MINICROMOS 3 CUNDINAMARCA

Ref. 191616 Realce graduable. Espalda y tanga graduables. El arroyo Caballito se vistiรณ de belleza. Las lavanderas y las reinas lo hicieron brillar. 30 โ ข CROMOS


CAROLINA RODRÍGUEZ FERRERO

24 años 1.74 m 86-62-92 Diseño Industrial, Universidad Javeriana - Bogotá

Una pasión.

La música. Desde que nací canto, hace tres años estudio técnica vocal y estoy rodeada de muy buenos músicos. ¿Cuál es su sueño?

Ser cantante. Estar en un escenario y cantarle a la gente mis canciones porque también compongo en guitarra y en piano. ¿Es el reinado un trampolín para cumplir su sueño?

Me permite darme a conocer a los medios, contar mis proyectos de vida y encontrar productores o mánagers. Pero me interesa también la parte social. ¿Cómo ha trabajado por la gente?

Hace un año tenemos con mi familia una fundación en Zipacón, Cundinamarca, en la que le enseñamos a la gente a desarrollar procesos productivos amigables con el medio ambiente en sus fincas. ¿Qué ha aprendido?

En lo profesional y en lo musical. A hablarle a la cámara, a usar mi voz y expresión corporal. No hay ninguna escuela para un cantante que me ofrezca ese tipo de preparación.


minicromos 3 Cundinamarca

“De nada sirve tener un cuerpo perfecto si no hay nada que decir”. 32 • cromos


¿Dónde está su fortaleza?

En los momentos difíciles y de transformación, me ha ayudado componer mis canciones que hablan del desamor. Componer es una manera de llorar y luego se convierte en algo bello. ¿Cuál es el tema de su vida?

La búsqueda de la felicidad sin dejar de ser lo que soy. Me encanta enamorarme, pero quiero aprender a amar sin lastimarme. ¿Qué la hace débil frente al amor?

Entregarme demasiado, sin preguntarme hasta dónde soy yo o simplemente la pareja de alguien. Uno no debe cambiar por nadie. ¿Qué la hace feliz?

Leer novelas. Me gusta Ángela Becerra, nunca había llorado tanto como cuando leí el final de El penúltimo sueño. Me encanta su capacidad especial para detallar las emociones y los sentimientos femeninos. ¿Qué tipo de hombre le despierta emociones?

Un hombre sensible, que se mueva con la vida, que no le dé miedo hablar de lo que siente y que me haga reír. ¿Hace cuánto que es modelo?

Llevo siete felices años en la agencia Stock Models, pero ahora que estoy en el concurso me ha costado mirar y sonreírle a la cámara. ¿Qué admira de las reinas?

Saber manejar las emociones y no llorar. Especialmente cuando se está enfrente de gente que tiene muchas necesidades y que se alegra de ver a una reina. ¿Cómo no desdibujarse simplemente en la belleza?

La presencia permanente de mis padres en los años que llevo como modelo y los valores familiares no me han permitido deslumbrarme con la belleza o la fama.

Manglares. El bello contraste entre la naturaleza y el mar hicieron lucir espectacular a Cundinamarca.

Ref. 191682c Realce natural copa c. Shakiras decorativas. Minishort con fajón.


MINICROMOS 3 CUNDINAMARCA

“Soy una mujer natural. Mi cuerpo es sano gracias a la disciplina”. ¿Qué le alimenta el espíritu?

Los viajes a la naturaleza son un encuentro personal, el mar me enloquece, las caminatas ecológicas me despejan la cabeza, igual que lo hace la música. ¿Qué música le gusta?

R&B. Me encanta Alicia Keys, es una artista que no ha tenido que vender su cuerpo ni su sensualidad para triunfar. Es una diosa en el piano. ¿Qué les falta a las colombianas para ser Miss Universo?

Una mejor preparación interna, conocer mejor la actualidad mundial y tener un interés mayor por el medio ambiente. No gana siempre la más bella. Ref. 191659 Realce copa extraible. Estampado en tie die. Espalda y tanga graduables.

¿Qué usa para sentirse más bella?

Tacones. Como dice la cantante española Bebe: “Hoy ha calzado tacones para hacer sonar sus pasos”. ¿Ante qué no cede?

A responder como una reina cliché, no quiero encajar en un prototipo de mujer. Una mujer ícono de elegancia.

Carolina Herrera. La elegancia es cuestión de actitud, es una habilidad que se puede adquirir, pero tiene que verse tan natural que se lo crean. Un aroma.

Los ácidos. Mi perfume es Donna Karan, el de la manzana verde. Un diseñador colombiano.

Leal Daccarett. Todo mi estilo lo representan ellos, si soy Señorita Colombia me encantaría que me diseñaran la ropa para Miss Universo. 34 • CROMOS



minicromos 3 Risaralda

El atardecer cartagenero El Parque de las Luces destacó la figura y los se iluminó en pleno día ojos claros de la Señorita con Natalia Navarro. Risaralda. 36 • cromos


MARÍA ALEJANDRA FRANCO ZAPATA

20 años 1.68 m 89-66-94 Ingeniería Industrial, U. Tecnológica - Pereira

¿Siempre quiso ser reina?

Desde que nací, tuve uso de razón y vi el primer reinado me identificaba con todas las reinas que veía en la pasarela. ¿Cuál fue su primer reinado?

El Reinado del Pasillo, cuando estaba en el grado once del colegio y pertenecía al grupo de danzas. Desde esa época me tuvieron en cuenta para un reinado nacional. ¿Qué baile disfruta?

Me encantan los ritmos colombianos. También me gusta la música moderna como el reguetón, la electrónica, la salsa y el merengue. ¿Qué le ha cambiado el reinado?

Mi actitud siempre ha sido positiva, pero pasé de los tenis a los tacones muy altos, tuve que aprender a caminar muy derecha y a hacer dieta.


MINICROMOS 3 RISARALDA

Ref. 191693 Realce natural. Halter tipo cortina; espalda graduable. Panty con fajรณn y hebilla.

38 โ ข CROMOS


“Me gusta la armonía de mi cuerpo, mis piernas son elegantes, sencillas y clásicas”.

¿Qué le ha costado dejar de comer?

Los postres después del almuerzo. Una mujer para admirar por su elegancia.

Soy fanática de las reinas, me encantan Paola Turbay y Valerie Domínguez. Las dos trabajan ahora en televisión, ¿cómo se proyecta usted?

Quiero terminar mi carrera, crear una empresa y desarrollar obras sociales.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Un trabajo ideal.

Tener una empresa de ropa, calzado y accesorios en donde puedan trabajar amas de casa de los municipios. ¿En qué es experta?

tiene una casa que se y darles mi confianEn tratar bienrodante a las personas convierte en su escuchar, hogar en cada za. Me encanta podría ser una sicóloga escenario que visita, igual a la analítica. que tienen los demás pilotos, dirigentes patrocinadores. ¿Cuándo hayservido de apoyo? EnCuando cada pista unahan especie mis hay amigas roto largos noviazgos, es de barrio en elque quetodo todos tiran en cero y no se van duro escuchar termina ancla apor aelvolver ver.tres o cuatro días. Allí pueden compartir como colegas, amigos familia, en un ¿Cree en el amoroeterno? ambiente mucho menos tenso Sueño con un matrimonio y un hogar con hijos, que el losque Grandes pero esde algo se estáPremios. rompiendo en el país. Entre un entrenamiento y otro, Connie le prepara el alUn viaje memorable. muerzo a suhicimos marido mientras él Por fin pude disEste que a Cartagena. juega de conlaSebastián Paulina. mucho. frutar playa y mey impactó Cuando los “chiquitos” no están, pasa los tiempos muertos ¿Qué la inspira? enEl internet, Nintendoa muchos lugares, a mar mejugando hace transportar Wiicasa, o viendo una película. mi a la universidad, meEn relaja.


MINICROMOS 3 RISARALDA

“Yo soy chapolera, soy del Eje Cafetero y amo el café”.

Ref. 191616 Realce graduable. Espalda y tanga graduables.

¿Cómo es su cuarto?

Blanco y organizado. Me relaja. ¿Qué le atrae de un hombre?

Que sea un complemento su cuerpo y su rostro. ¿Cómo la conquistan?

Con detalles como una rosa, un libro o una cena. ¿Cuál es el último libro que leyó?

El perfume, de Patrick Süskind. Lo recomiendo. Un aroma.

El del café cuando lo están tostando, es inconfundible. ¿Qué la transporta a la infancia?

Los reinados de las barbies con mis amigas del barrio. ¿Qué la desencanta?

La mentira y la hipocresía. ¿Cómo es su relación con las mujeres?

La belleza marca una diferencia con las demás mujeres. Se convierten en rivales, pero el primer impacto no es lo que importa, sino lo que somos por dentro y cómo queremos ver nuestro mundo. ¿Cuál es su principal característica?

Que todo lo que hago lo hago con responsabilidad, honor y sacrificio. 40 • CROMOS



MINICROMOS 3 LOS LUGARES

Barú, el tesoro de la corona Esta isla, situada a 40 kilómetros de Cartagena, se ha convertido en un atractivo turístico que deslumbra a viajeros de todo el mundo por cuenta de sus 7.000 hectáreas de hermosas playas, manglares y corales. Es el lugar ideal para descansar, bucear, practicar deportes náuticos y degustar los numerosos manjares típicos de la costa Caribe como el pescado frito, la langosta y el cebiche de mariscos. El sector más visitado de Barú es Playa Blanca, un paraje de ensueño que sobresale por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. 42 • CROMOS


CUNDINAMARCA, META, NORTE DE SANTANDER y CESAR.


Detrás de cámaras

mensaje desde las islas La Señorita Meta, Leidy Viviana, aprovechó un descanso para mantener al día a su familia con todas las actividades del Minicromos.

bailarina en la oscuridad Élida, una de las integrantes del grupo de baile de San Basilio, le enseñó al director de CROMOS a decir mujer bonita en lengua palenquera: “changaina juena”.

belleza a colores Los palenqueros disfrutaron de la visita de las candidatas. Los habitantes le regalaron a todo el equipo una significativa muestra de su folclor.

44 • cromos


Encuentre en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en Cartagena BOLETA

DESAFÍO MINICROMOS A Marcus Lebroks no le importaron las piruetas que tuvo que hacer para que las candidatas tuvieran el mejor registro fotográfico.

JUANA DEL MAR La Señorita Guajira resultó ser toda una imitadora. Hizo reír a todo el equipo en su papel del columnista Juan del Mar.


minicromos 3 Cesar

La representante del Cesar en las playas de las Islas del Rosario. 46 • cromos


SARA AMANDA ORDÓÑEZ HERRERA

24 años 1.78 m 90-62-98 Ingeniería Industrial y Gerencia de Proyectos, U. del Norte - Barranquilla

¿Cómo combina su carrera con un concurso de belleza? Ref. 191711 Realce graduable: almohadilla de aire espalda y tanga graduables.

Mis padres no me dejaron venir al concurso hasta que estuviera preparada. La belleza no debe ir nunca separada de la inteligencia. Algunas mujeres son más lindas y menos profundas, pero cada quien proyecta lo que tiene dentro. ¿Cuáles son las claves para la preparación de una reina?

Estar lista emocional, espiritual, física y culturalmente. Siempre he creído que se debe ser muy integral. ¿Qué la hace distinta?

Es algo intangible que siento desde niña. Es una conexión muy especial con Dios, que se refleja en mi relación con los demás, es mi espiritualidad. ¿Vale la espiritualidad en un concurso de belleza?

Los concursos de belleza han evolucionado y hoy se mira más allá de la belleza física. Estar bien espiritualmente es estar feliz conmigo misma y también me hace feliz que me conozcan, me vean. ¿Qué es la vanidad?

Es algo que para mí está en tercer plano. Antes pongo la espiritualidad y mi familia.


minicromos 3 Cesar

“Soy una mujer elegante. Mi estatura y mi porte me hacen sobresalir”.

¿Qué la hace sonreír?

No puedo dejar de sonreír frente a la sonrisa de alguien que hace sus sueños realidad. ¿Qué espera que le traiga el reinado?

Vengo apoyada en las convicciones sociales heredadas de mi padre, alcalde de El Copey, Cesar. No me mata salir en un noticiero o participar en una novela. Si se abren muchas puertas bendito sea Dios. ¿Cuáles son sus planes de familia?

Me imagino casada en tres años, con dos o más niños. Seré una mamá consentidora, pero consejera. Un buen consejo que le hayan dado.

“La luna está arriba en su esplendor, los lobos aúllan abajo y ella no los puede escuchar”. Debo ser ciega, sorda y muda ante lo que no me conviene y me hace daño. ¿Qué le hace daño?

Que juzguen mi vida sin saber de dónde vengo, quién soy y para dónde voy. Que personas de mi departamento me degraden, siendo mis hermanos.

Sara Amanda Ordóñez le pone color al atardecer caribeño. 48 • cromos


¿Quién es usted?

Una mujer disciplinada, ordenada, puntual, de muchas metas, que anualmente acostumbro a escribirlas en un papel para cumplirlas.

“Mi sonrisa se roba las miradas y mi pelo atrae”.

¿Qué la saca de quicio?

Esperar por esperar, me molesta que jueguen con mi tiempo. Un placer.

La música folclórica. Los tambores me erizan la piel y canto cuando escucho un acordeón.

Desde ese día ella se hizo cargo de su hermana. Cada día con la familia hay que vivirlo como si fuera el último. Un temor.

A perder a las personas que más quiero: a mis padres, a mis hermanos y a mi novio.

Una canción.

Nació mi poesía. Un recuerdo especial de niñez.

Amanecer con el olor de la leche caliente recién ordeñada por mi abuelo Plutarco. Los cultivos de maíz, de algodón y los pozos de agua construidos por él, que nos enseñó el valor del trabajo y la humildad. Algo que haya cambiado su rumbo.

Salir de El Copey para vivir sola seis años de universidad. Tomar las riendas de mi vida. Un momento impactante.

El día que asesinaron a la mamá de mi mejor amiga.

¿Cómo es el hombre que la acompaña?

Es un hombre muy centrado, con los pies sobre la tierra, emprendedor, trabajador, complaciente, cariñoso y muy apoyador. ¿Qué fue lo último que compró?

Un libro, Mi fuga hacia la libertad, de John Pinchao. ¿Qué usa cuando quiere impactar?

Accesorios muy grandes, vestidos cortos y tacones altos para lucir mis piernas. ¿Cuál es el peor castigo?

Que me quiten el postre de tres leches.


DETRÁS DE CÁMARAS

Encuentre en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en Cartagena BOLETA

RODAR, RODAR Y RODAR No hubo un lugar donde el fotógrafo no estuviera dispuesto a arriesgarse. Desde el resbaladero de Punta Iguana, Marcus logró el mejor ángulo de la Señorita Guajira.

SET IMPROVISADO El club comunal de San Basilio de Palenque se convirtió en todo un salón de belleza. El calor no fue impedimento para que las candidatas resplandecieran.

BAILARINAS En este grupo de candidatas hubo mucho talento. Mientras unas cantaban espectacular otras bailaban como profesionales.

50 • CROMOS



MINICROMOS 3 HUILA

Ref. 191692c Halter con copa y aro interno, minishort con fajรณn decorativo. La brisa y el mar fueron el complemento para la belleza natural de Huila. 52 โ ข CROMOS


MAYRA ALEJANDRA ROA ROJAS

23 años 1.71 m 88-62-90 Contaduría, Babson College - Boston, Estados Unidos

Una experiencia de vida.

Me fui de Colombia cuando tenía diez años, vivimos ocho en Panamá, en Boston cuatro y en Nueva York uno. Es impresionante cuánto crecí, aprendí a defenderme, maduré y me hice independiente. Un reto cumplido.

Para conseguir mi trabajo como auditora en Ernst & Young pasé por 19 entrevistas en Nueva York, fue sumamente intenso. ¿Cómo decidió dejar ese trabajo tan deseado, para participar en el reinado?

Por las obras sociales que puede realizar una reina, porque la parte intelectual me había comido mi vida, porque me encanta experimentar y porque el Huila nunca ha tenido una Señorita Colombia. ¿Qué es el reinado para usted?

Un proyecto. Investigué sobre la corporación de belleza, sobre la misión social, sobre las reinas pasadas. Y algo que noté es que ninguna reina se parece a otra, todas le traen algo diferente a Colombia. ¿Qué trae usted este año?

Soy muy diferente, espero darlo todo de mí y tengo toda mi energía puesta en este proyecto como si fuera un trabajo.


MINICROMOS 3 HUILA ¿Qué es lo que más le ha costado de este cambio?

Ref. 191659 Realce copa extraible. Estampado en tie die. Espalda y tanga graduables.

Cambiar mi look profesional de trajes negros y el pelo recogido, por el estilo de pestañas postizas, tacones y caminado perfecto de reina. ¿Por qué son tan importantes las reinas en Colombia?

Los reinados mueven la economía del país, mueven la industria de los medios, de los estilistas, de la moda y del turismo. ¿Cuál es su tipo de belleza?

Soy muy atractiva en el exterior. Me ofrecieron ser Señorita Panamá, en Boston les gané a mujeres de todo el mundo en un fashion show de la universidad y Ronald David ‘Ronnie’ Wood, guitarrista de los Rolling Stones, se me acercó para decirme que era la mujer más bella de la noche en una discoteca de Boston. ¿Qué hace falta para que una colombiana gane en Miss Universo?

Tenemos un estereotipo que no es del todo adecuado. Yo creo en la originalidad y además la elección se debe enfocar en buscar una mujer que tenga bases para pararse en Miss Universo. ¿Cuáles son sus bases?

Estudié en la universidad número uno del mundo en emprendimiento de negocios, lugar que Donald Trump conoce muy bien, y trabajé para la empresa auditora de Miss Universo. ¿Qué la hace diferente?

Mi vida profesional, estudié y trabajé en inglés, y puedo responder en Miss Universo perfectamente. Soy bailarina, no tengo ni una sola cirugía y amo a Colombia con todo mi corazón.

“Soy una mujer cosmopolita y a la vez muy colombiana”. 54 • CROMOS

Una herencia familiar.

La disciplina y la sencillez de mi papá y la alegría y espontaneidad de mi mamá. Desde niña mostré rasgos de los dos.


“Ser reina no tiene nada de light. Es un trabajo de tiempo completo”.

Un recuerdo de la infancia.

Mis dotes de bailarina. Bailaba el Sanjuanero sobre la mesa de la sala, con un trajecito que aún conservo. ¿Ha ganado alguna rifa?

A los cinco años un vendedor de lotería me cambió una fracción por una tarjeta de Navidad hecha por mí… ¡Me gané el premio! ¿Está preparada para perder?

Soy fiel creyente de que el mejor sentimiento después del de ganar es sentir que se entregó todo. Son lecciones de vida y Dios tiene escritas que son para cada uno. ¿Es verdad que dijo que no llevaría la misma ropa de las demás candidatas porque sólo usa Gucci, Cavalli y Dolce & Gabbana?

No, eso fue un desastre. En Colombiamoda me preguntaron por mis diseñadores favoritos y dije esos nombres, aparte de otros de diseñadores colombianos. Un ícono de elegancia.

Silvia Tcherassi. Es un honor que ella me vista para la noche de coronación. ¿Qué quiere reflejar con ese vestido?

Una reina diferente. Quiero que las mujeres se identifiquen con una reina vestida de Alta Costura.


Detrás de cámaras

y diego dice... El director de arte da las indicaciones a todo el equipo para realizar las últimas fotos en las Islas del Rosario.

¿cómo quedé? Era la pregunta común entre las candidatas una vez terminaba la sesión fotográfica. Guajira y Risaralda no fueron la excepción.

56 • cromos


Encuentre en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en Cartagena BOLETA

COLUMNISTA MODELO Guajira, Risaralda, Huila y Norte de Santander aprovecharon el final de la entrevista de Juan del Mar para mostrar sus encantos.

MIRADAS QUE MATAN Esta pequeña no tuvo inconveniente en sentarse a analizar a las candidatas mientras comía unas galletas. Al final no supimos cuál era su favorita.


MINICROMOS 3 LOS LUGARES

San Basilio de Palenque En las faldas de los Montes de María (Bolívar) se encuentra el primer pueblo libre de América. Fue fundado en el siglo XVII por esclavos que huyeron de Cartagena de Indias para recuperar la libertad, la misma que les ha permitido conservar hasta hoy la mayoría de sus tradiciones: lengua, música, prácticas médicas, organización social, rituales fúnebres y fiestas. Una historia de cuatro siglos que le valió el reconocimiento de la Unesco, que declaró a este palenque Patrimonio Intangible de la Humanidad.

58 • CROMOS


RISARALDA, NORTE DE SANTANDER, GUAJIRA y CESAR.

Ref. 220232 Realce natural: trikini con copas internas y espalda graduable. Azul y cafĂŠ.


minicromos 3 Meta

60 • cromos


LEYDI VIVIANA GÓMEZ CORTÉS

21 años 1.70 m 90-63-94 Contaduría Pública, U. Cooperativa de Colombia Villavicencio

¿Qué ha aprendido de la experiencia como reina?

A manejar mi mirada tan profunda y a sonreír más. ¿Tiene experiencia en reinados?

A los nueve años participé en Niña Meta y representé al departamento en Niña Colombia. ¿Cómo le gustaría que la recordaran?

Como una mujer bonita, inteligente, echada pa’lante y que ayuda a los demás. Son cualidades que todas las reina deberíamos tener. Una clave para ser la mejor reina.

Ser una mujer que el pueblo quiera. Que tenga sentido de pertenencia por su país, que sea sencilla, carismática y que no se convierta en una estrella inalcanzable. ¿Cómo es su relación con las mujeres?

La mayoría de mis amigos son hombres. Entre las mujeres hay envidia y chisme. La única mujer que ha sido mi amiga toda la vida es mi mamá.


La belleza de Meta contrasta con la arquitectura colonial del Hotel Santa Teresa.

minicromos 3 Meta

62 • cromos


“Mi abdomen plano y bello es mi orgullo”.

¿A quién se parece?

A mi mamá. Es una mujer muy bonita y heredé también su carácter fuerte. Un error del que aprendió.

Cuando perdí décimo grado. El siguiente año fue terrible porque mis compañeros se graduaron sin mí, pero me ayudó a ajuiciarme y a disfrutar el estudio. Un legado familiar.

Los 24 años de matrimonio de mis padres y mi buena relación con mi hermano mayor. ¿Qué le baja el ánimo?

No poder explotar todo mi potencial. Un sueño por realizar.

Me encantaría conocer el museo romano en Italia. ¿Hace falta viajar fuera y hablar otros idiomas para representar a Colombia en Miss Universo?

Es suficiente hablar español, que es nuestro idioma nativo, y es más importante conocer primero el país. Una película para repetir.

La propuesta, una comedia protagonizada por Sandra Bullock. ¿Qué la hace feliz?

La música. Me ayuda a olvidar las tensiones. ¿Qué la pone triste?

La injusticia, las mentiras, la traición y no poder ver a mis papás todos los días.

Ref. 191616 Realce graduable. Espalda y tanga graduables.


MINICROMOS 3 META

“Me encanta el color indefinido de mis ojos, en ellos se refleja mi estado de ánimo”.

Ref. 191693 Realce natural. Halter tipo cortina; espalda graduable. Panty con fajón y hebilla.

¿Cómo llama su atención un hombre?

Con la fuerza para salir adelante, con su alta estatura y con su ternura. Una cita ideal.

Un viaje por carretera, de tres días, conociendo diferentes lugares en el camino. Un plato ante el que no se puede resistir.

Carne, yuca, ají y refajo. ¿Dónde está su picante?

En el carácter. A veces no puedo controlar el mal genio. ¿Cuándo fue la última vez que le ‘sacaron la piedra’?

Hace quince días. Me robaron el bolso en un restaurante de Bogotá y nadie respondió. Un objeto que le dolió perder en ese robo.

El celular. Quedé incomunicada, perdí los contactos y muchas fotografías. Algo que no haría por amor.

Dejar a un lado mis sueños. Un sueño.

Un hotel propio que llamaría igual que los restaurantes de mis papás: El Cabrestero, que en el Llano es la persona que va en la punta del ganado, el guía. ¿Quién es su cabrestero en la vida?

Definitivamente, Dios es mi máximo guía. 64 • CROMOS


I

N

D

U

S

T

R

I

A

L

I

C

O

R

E

R

A

D

E

C

A

L

D

A

EL TIEMPO NOS HA HECHO GRANDES. E L E X C E S O D E A L C O H O L E S P E R J U D I C I A L PA R A L A S A L U D ( L E Y 3 0 D E 1 9 8 6 ) . PROHÍBESE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994).

S


DETRÁS DE CÁMARAS

Encuentre en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en Cartagena BOLETA

A TODO MOTOR A punto de llegar a las Islas del Rosario, las candidatas rodean al director de la revista CROMOS, Jairo Dueñas.

LA AUTOFOTO La representante de Guajira se volvió experta en tomarse fotos ella solita. Natalia registraba todos sus cambios y momentos importantes.

DEL CESAR PARA COLOMBIA Sara Amanda Ordóñez estaba resplandeciente al momento de enfrentarse a la prensa en el Hotel Las Américas. Con su vestido de Beatriz Camacho, les dejó claro que ella quiere ser la próxima soberana. 66 • CROMOS


DETRÁS DE CÁMARAS

Encuentre en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en Cartagena BOLETA

A TODO MOTOR A punto de llegar a las Islas del Rosario, las candidatas rodean al director de la revista CROMOS, Jairo Dueñas.

LA AUTOFOTO La representante de Guajira se volvió experta en tomarse fotos ella solita. Natalia registraba todos sus cambios y momentos importantes.

DEL CESAR PARA COLOMBIA Sara Amanda Ordóñez estaba resplandeciente al momento de enfrentarse a la prensa en el Hotel Las Américas. Con su vestido de Beatriz Camacho, les dejó claro que ella quiere ser la próxima soberana. 66 • CROMOS



minicromos 3 Los lugares

68 • cromos


Arriba: CESAR, CUNDIMARCAN, NORTE DE SANTANDER, HUILA y GUAJIRA. Abajo: META, RISARALDA y CAUCA.

Musas en el Hotel Santa Teresa Comenzando el siglo XVII, doña María de Barras y Montalvo, ampliamente conocida en Cartagena por ser una mujer poderosa e influyente, mandó a construir un claustro para pasar sus últimos días con las monjas Carmelitas. Así se construyó el primer convento dentro de la ciudad amurallada. Después de la Independencia, las monjas fueron obligadas a abandonar el recinto que fue usado luego como cuartel, cárcel, colegio femenino y hasta fábrica de pasta. El edificio fue cambiando poco a poco de manos (y estructura) hasta que en los años 80 le hicieron una última restauración para convertirlo, finalmente, en lo que es hoy: un hotel donde las arquitecturas colonial y republicana se fusionan para ofrecer un entorno armónico con un servicio cinco estrellas.


minicromos 3 Guajira

Guajira puso la nota exรณtica de las representantes del Caribe. 70 โ ข cromos


MARÍA RITA NÚÑEZ VEGA Ref. 191682c Realce natural copa c. Shakiras decorativas. Minishort con fajón.

23 años 1.72 m 87-62-94 Medicina, Fundación U. San Martín - Barranquilla

Una historia familiar.

La promesa que le hizo mi mamá a Santa Rita para poder quedar embarazada. Después de que nací yo, ella se vistió durante un año como la Santa. Un recuerdo especial del colegio.

En todas las danzas estaba yo, fui bastonera mayor, personera y reina. Una reina que recuerde.

Soy prima de María Teresa Egurrola, siempre ha sido mi punto de guía para el reinado. Además, viví el año de Ana Milena Lamus, mi compañera del colegio que quedó virreina en 2006. ¿Qué es lo que más le gustaba del reinado como espectadora?

Me encanta la canción de Las mujeres de mi tierra, se me eriza la piel. ¿Cuál es el desfile que más la ilusiona ahora que es reina?

El de la noche de coronación. Va a ser la noche perfecta para mí porque desfilaré en trajes de baño y de gala.


MINICROMOS 3 GUAJIRA

“Mis caderas anchas y la cinturita son la prueba de la armonía de mi cuerpo”.

Una pasión.

La medicina. Me encanta saber lo que ocurre con el cuerpo, conocer su fisiología y cómo funciona. Un plan perfecto de fin de semana. Ref. 191685 Halter con copa interna de espuma suave. Espalda y tanga graduables.

Ver películas de acción, comedia y suspenso en la casa. ¿Qué le produce miedo?

La violencia en contra de inocentes. De esa manera murió mi tío. Un sueño.

Que haya menos violencia y tengamos más sentido de pertenencia en el país. Quisiera que la gente creyera e invirtiera en Colombia. ¿Qué le gusta de La Guajira?

Sus tradiciones. Los festivales de los pueblos como el de Acordeones en Villanueva; las fiestas de diciembre, el Festival de Compositores Vallenatos y la cultura wayúu. Un lugar para conocer.

Venecia, Italia. Me gustan las ciudades románticas. Un idioma para aprender.

Inglés. Es necesario para estar actualizada en medicina. ¿Qué le ha costado en esta etapa de reina?

Dejar la medicina. Siempre me nutría de los pacientes del hospital. 72 • CROMOS


“Detrás de mis ojos se ven la mirada de una mujer guajira y mi corazón”.

¿Y ahora de qué se nutre?

De estudiar mi departamento y de conocer a Colombia a través de las demás candidatas. ¿Qué quiere que la gente conozca de usted?

Que vean en mí una persona sencilla. Soy una mujer muy humilde y con mucho sentido humano. Una serie de televisión que no se pierde.

Gray’s Anatomy. ¿Qué es lo primero que le mira a un hombre?

Su sonrisa, que es la alegría del alma y sus ojos, una mirada transmite muchas cosas. ¿Cómo la conquistan?

Con buen humor y que me traten como una reina. ¿Cuáles son las características de una reina?

El sentido humano, la belleza y la espontaneidad. Una tentación.

He tenido que luchar contra las ganas de comer unas fresas con crema. ¿Qué es el Minicromos?

Un espacio para conocernos y pasar un rato diferente al de la preparación.


DETRÁS DE CÁMARAS

ADMIRADOR ESPONTÁNEO Los palenqueros aprovecharon la visita de las reinas para tomarse fotos con ellas. Cauca tuvo muchos fans.

Encuentre en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en Cartagena BOLETA

APUESTA No sabemos qué estaban apostando las candidatas de Cundinamarca y Meta, pero lo que sí sabemos es que estaban muy cómodas con el uniforme de Leonisa y las sandalias Ocean Air.

MEDIDA DE REINA Diego Guarnizo no daba puntada sin dedal y acá estuvo muy pendiente de las candidatas para que sus piernas se vieran a la altura real.

74 • CROMOS



minicromos 3 Los lugares

76 • cromos


Ref. 191616 Realce graduable. Espalda y tanga graduables.

La cotidianidad de las lavanderas de San Basilio se rompi贸 con la presencia de CUNDINAMARCA, META y CESAR. En el arroyo, lugar exclusivo para las mujeres, ellas a煤n lavan al estilo de sus abuelas: con tabla y manduco.


MINICROMOS 3 NORTE DE SANTANDER

Ref. 191682c Realce natural copa c. Shakiras decorativas. Minishort con fajรณn.

Las altas temperaturas de San Basilio nunca le quitaron el รกnimo a Karen Ortega. 78 โ ข CROMOS


KAREN ANA IVONE ORTEGA CUERVO Ref. 191691 Realce natural: copa interna para mejor modelación.

19 años 1.67 m 85-64-96 Contaduría Pública, U. Francisco de Paula Santander Cúcuta

¿Por qué sus tres nombres?

Antes de nacer murieron dos hermanas: Ana María y Martha Ivone. Karen viene del libro de Job a quien le quitaron sus hijos, y su primera hija se llamaba así. ¿Cómo es su historia con los reinados?

Comencé a los 15 años y este es el cuarto reinado. Ahora represento por segunda vez a mi departamento después del de la Ganadería. Para llegar a grandes cosas se debe empezar por las pequeñas. ¿Por qué exponerse a ser juzgada por la belleza?

Son los retos de una reina. Más que querer mostrar la belleza del departamento, está el deseo de cambiar la vida por completo y ayudar a la gente. Una decisión difícil en su vida.

Todo ha sido de oportunidades que se deben aprovechar, soy una mujer de retos y el reinado ha sido mi mejor opción. Un reto importante.

Ser Señorita Colombia, llevarle ese orgullo a mi departamento y a mi familia.


minicromos 3 Norte de Santander

80 • cromos

En Punta Iguana, Norte de Santander estuvo radiante con un diseĂąo de Mary Martelo y accesorios de Alfonso Mendoza.


“Voy a dar la pelea con mi rostro, con la pasarela y la alegría que proyecto”.

¿Cuán importante es para su familia que sea Señorita Colombia?

Mucho. Soy la esperanza de mi familia para grandes cosas, ellos saben lo importante que es ganar para mí y me apoyan. ¿Dónde está su fortaleza?

En mi mamá. Ella ha depositado su confianza en mí y no quiero defraudarla. ¿Cómo son las mujeres de su departamento?

Son muy fuertes. Pero no me incluyo entre ellas porque soy serena, tranquila, suave, transparente. ¿Qué ha sido lo más difícil de su preparación como reina?

Estar lejos de la familia, vivir sola en Bogotá. ¿Qué es lo que más ha disfrutado?

He crecido como persona. Me he convencido de lo que puedo dar y he aprendido a ser independiente. ¿Cómo es el hombre para acompañarla?

Nadie es perfecto, pero me gustaría que fuera detallista y romántico. Un detalle que la deje feliz.

Un viaje sorpresa a un lugar mágico, como la playa. ¿A qué le teme?

A las críticas malintencionadas.


minicromos 3 Norte de Santander

“Mi sensualidad está en mis ojos y en mi sonrisa. Cuando sonrío, la gente sonríe”.

Un ejemplo de esas críticas.

En mi departamento me criticaron mi estatura y mi edad. Pero no me dejo llevar de ese tipo de comentarios porque por fortuna han sido más los buenos. ¿Qué extraña de su cotidianidad?

Salir con mis amigos y la privacidad que perdí ahora que soy una persona pública. ¿Cómo es en pasarela?

Arrolladora. Me encanta entrar en contacto con la gente, por ellos estoy donde estoy. Una canción.

Siempre canto Día tras día, de Andrés Cepeda: “Que podamos estar juntos hasta el final...”. Un personaje con quien le gustaría conversar.

Angelina Jolie. La admiro por todo lo que ha hecho por la humanidad, es una heroína de carne y hueso. Un consejo que no acepta de su preparación de reina.

A actuar como un robot en ‘modo reina’. Las reinas no somos perfectas, debemos ser naturales. ¿Dónde está su imperfección?

En la sensibilidad. No me gusta que las cosas me afecten tanto. ¿Qué la hace llorar?

Lloro de rabia porque me callo las cosas y no me desahogo. 82 • cromos


minicromos 3

mi consejo

Michelle rouillard

Las bellezas de Cartagena

cabello. Tiene también una bella sonrisa. Su familia ha pasado por momentos muy duros que han hecho que Karen tenga un optimismo verdadero y unas ganas enormes de salir adelante. Mi consejo: Me gustó nuestra conversación, eres una mujer centrada que tiene muy claros cuáles son sus valores. Saca lo mejor de ti en todos los momentos. Los concursos de belleza no son ajenos para ti así que sabes qué es lo que tienes que hacer. ¡Suerte!

Risaralda

En este grupo hay muchas caras bonitas y bellezas autóctonas. Me gustó el tiempo que compartimos. Palenque fue un descubrimiento asombroso; una grata sorpresa que se hubiese escogido aquel lugar para tomar las fotos. Cauca

Es de muy buena estatura, ojos lindos y pestañas muy largas. Se siente orgullosa de sus raíces indígenas. Mi consejo: Desde que te conozco puedo decir que has cambiado y para bien. Te enfocaste en lo que querías y has sabido alcanzarlo. Sigue así, es lo único que te puedo decir, cada día creciendo más, superando tus miedos y haciéndote más fuerte. Aprovecha esta oportunidad y todo lo bueno que ésta te pueda traer.

Guajira

Tiene una cara muy armoniosa, unos ojos expresivos y un cabello negro azabache que hacen que llame mucho la atención. Se siente muy identificada con La Guajira, dice que es un lugar mágico y único en el mundo. Mi consejo: Me pude dar cuenta de que eres, además de muy bonita, muy dulce, no pierdas nunca eso y aférrate a tu fortaleza para hacer de esta experiencia la mejor.

Huila

Lo primero que noté fue su cabello sano y brillante, también tiene unos rasgos muy llamativos. Ha vivido en Nueva York, en Boston y en Panamá. Mi consejo: Eres una mujer preparada, decidida y sabes lo que quieres. El concurso es una gran oportunidad para abrir los ojos a cosas que quizás no habías visto antes. Aprovecha esta etapa de tu vida.

Norte de Santander

Es muy bonita, me gusta la forma de sus ojos y el color que hacen juego con su piel y su 83 • cromos

Es una mujer alegre y llena de vitalidad. Tiene una sonrisa sincera, me gustan mucho sus ojos y sus cejas. Mi consejo: Aprende mucho todos los días. Debido a que todo este mundo es nuevo para ti, hay momentos en los que te darás cuenta de que necesitas dar un poco más, es momento de aprender nuevas cosas y notarás que eres mejor de lo que crees.

Meta

Me gustan sus ojos, la forma de sus cejas y su sonrisa, tiene una expresión alegre en su rostro. Le gustaría trabajar por el turismo en el Meta. Mi consejo: Al parecer tienes claro lo que quieres y sabes lo que tienes, esa es una fortaleza que aprenderás a manejar aún más durante el reinado. De todas maneras, aunque estás muy segura de ti misma, utiliza esta oportunidad para aprender más.

Cesar

Tiene un cabello abundante, unos pómulos definidos y es además una mujer segura de sí misma. Sueña con tener su propia empresa donde pueda darles trabajo a madres cabeza de familia y mujeres que hayan sufrido por la violencia. Mi consejo: Eres una mujer dulce y extrovertida, estás gozándote esta experiencia. Sigue así y regálanos lo mejor de ti.

Cundinamarca

Tiene un bonito conjunto, buena estatura, un cabello sano y abundante, unos ojos expresivos y una bonita sonrisa. Además del diseño industrial, estudia música y sueña con ser cantante profesional. Mi consejo: Al conversar contigo pude darme cuenta de que eres una mujer muy segura de sí misma, tienes tus ideas claras y sabes para dónde vas. Si tu sueño es poder cantar profesionalmente esta es una oportunidad para darte a conocer y acercarte a eso que deseas.


minicromos 3

NORTE DE SANTANDER, HUILA y GUAJIRA lucieron los diseños de Beatriz Camacho en el hotel Santa Teresa. 84 • cromos


DETRÁS DE CÁMARAS

Encuentre en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en Cartagena BOLETA

SECRETO DE BELLEZA La Señorita Meta cree firmemente en los beneficios de la arena y el mar para verse mejor.

HECHO EN LA COSTA Mayra Alejandra, del Huila, posa bellísima, vestida del talento costeño. Traje de Mary Martelo y accesorios de Alfonso Mendoza.

CACHACA INTERESANTE Los periodistas de Telecaribe escogieron a Mayra Alejandra para entrevistarla para el noticiero.


MINICROMOS 3 CAUCA

Ref. 191616 Realce graduable. Espalda y tanga graduables.

El buen clima de Barú siempre iluminó los ojos claros de la caucana. 88 • CROMOS


KAREN ADRIANA MAMIÁN FERNÁNDEZ

24 años 1.76 m 90-62-90 Ingeniería Civil, U. del Cauca - Popayán

¿Cómo superar la representación de otra caucana como Michelle Rouillard?

Es un reto y un compromiso para darle a este reinado mi alma, mi corazón y mi vida. ¿Es fácil hacer amigas en el concurso?

Creía que no era posible. Pero uno se encuentra con mujeres con los mismos sentimientos, valores y forma de pensar. ¿Qué piensa de las cirugías?

No me dejé tocar la nariz, es el centro de la cara y refleja la personalidad. Me considero una mujer muy linda y si me la cambio dejaría de ser yo. ¿Quién es usted?

Una mujer muy fresca y espontánea, que se equivoca como todos, pero que le gusta querer a la gente. Un momento especial de su vida.

Las navidades con la familia, las tradiciones, la finca, la natilla, el dulce de mora, las rosquillas, las novenas. ¿Cuál es su especialidad en la cocina? Ref. 191685 Halter con copa interna de espuma suave. Espalda y tanga graduables.

La pasta con tocineta. ¿Para qué es negada?

Para álgebra lineal y cálculo. Pasé esas materias gracias a mi hermano.


minicromos 3 Cauca

90 • cromos


“Me encantan mi piel y mis piernas largas y bien tonificadas”.

tractualmente Vendôme, que desencadena en con Williams y McLaren, pero mí todo tipo de imágenes. No que ahora hacen parte su agenda semanal en sólo me hace pensar ende CatheSuque relación con la prenrine Deneuve en laNascar. película es distinta, y aunque lleva el nombre desa latambién plaza, sino nosus ha pelícucambiado en su forma también en otras de irreverente las como Bella de día, de Buñuel, e instintiva de responder a quienes le lanzan y Repulsión, de Polanski, dos de el anzuelo con sus preguntas, mis favoritas de todos los tiemlogrado poner de su lado a pos. A propósito,ha una de mis varios de los periodistas estagrandes inspiraciones también ¿Es calculadora? dounidenses más influyentes fue actriz de Polanski: la divina Sí.quien Siempre pienso en los del medio. Ellos lo admiran y única Isabelle Adjani, pros y los contras las cosas. su palmarés, su de talento y –lo descubrí hacepor poco– nació además el mismo día del mismo mesporque que viniendo de la ¿CómoUno se define en el amor? su perspectiva yo, el 27 de junio. Fórmula Es muyydifícil que me enaes diferente sus respuestas more, pero soy refrescantes. muy tierna y me loPrat general –El aeropuertopor del de son encanta la música Además le daromántica. un aire Llobregat ha sido testigo deporque mis internacional constantes partidas y llegadas a una categoría ¿Cómo en laha conquistan? que siempre sido visto como a Barcelona. Hay momentos Soy una mujer tradicional. All-American. que paso por ahí hasta dos veces Mees muero recibir sereEn la pista por también hauna campor semana. Lo hermoso saber nata,En pero más un biado. unvaloro principio fuedetalle el que mi hermano siempre estará sin razón. mismo piloto agresivo y visceral esperándome o despidiéndome al timón vuelta tras vuelcon un gran abrazo.frente Por muchos ¿Cree amor paracarrera toda ta, pero enen suelprimera años él vivió en Praga y yo en la lavida? CopaNo Sprint, la máxima Bogotá y luego enen Londres. Creía hasta que mi novio división de Nascar, lo pusieron podíamos vernos mucho. Ahora me fue infiel para y destrozó la concontra el muro mostrarle que coincidimos en Barcelona, así no se compite allí. En somos muy unidos.quefianza. su tercer año en la categoría ¿Quémás le gustaría cambiarsabe de su entiende las carreras, –Me gusta mucho la arquitecquepersonalidad? son largas tura gótica. En Barcelona, una y por eso hay que LaSanta terquedad. ser más paciente y Aprender cerebral, ay oír de mis iglesias favoritas es los consejos de micontra mamá.los hay que correr María del Mar, un que templo lumiotros 42 pilotos como quiere noso y a la vez oscuro construido ¿Cuál corran es de ser Señoellos contra él. En en el siglo XIV. Laque primera vezel objetivo rita Colombia? Nascar todo que entré, sentí que era un lugarlo que se da en la la labor social pista, Continuar luego se recibe, sea paraque muy especial. Su hermosa entrahe otechos, hecho la fundación bien para en mal. CorriendoUn da, sus impresionantes techo para ha miconseguido país. La felicidad sesudamente ya la luz tenue entrando a través el cariño gente a la un ycomo lugar entre la la élite de la se-que de las columnas… fue si ya de node melos lo doce da nadie. y es uno pilotos hubiera estado ahí.rie ayudo que disputarán el título de esta Un acontecimiento en el Chase,especial. algo así –De las ciudadestemporada europeas me mayor fue drola fihermana nal del campeonato gustan en general lascomo plazasMi porque y arruinó su vida. Es una repartida en diez carreras. suelen tener fuentes ogadicta esculturas secuela parano toda la vida,denadie Todo esto quiere y la luz cae de manera especial; caer, pero ahora cirestá que haya de dejado de ser en Barcelona me encanta laexento plaza ella estáLos bien y crecimos como polémico. arraigados fans Francesc Macià, con su estanque lo abuchean siemen forma de isla yamericanos lafamilia. escultura pre que conslo presentan antes de femenina llamada Juventud, ¿Se plaza ha ganado rifa? más las perouna cuanto truida en los años 50. Escarreras, una todoterreno morada es la bulla en las tribu-a la de belleza espectral.fuerteUna le debo algunas cicatrices. nas,que más lo disfruta Montoya, pues prefi ere no pasar desaper–También me gusta mucho ¿Qué hace sueño? cibido. El le rol de perder villanoeles uno caminar por los callejones anNada. dormirSu en el quedel siempre ha gustado. tiguos y por el paseo Born, Me yle puedo filo de ser, unasu navaja. carácter fuerte frecuento algunosforma restaurantes


Detrás de cámaras

sin gripa Para prevenir que con el agite del reinado las candidatas se enfermen, el concurso las vacuna. Ellas, muy valientes, sonríen ante el pinchazo.

aguantando tirones Los maquilladores de Jolie de Vogue hacían piruetas para dejar bellas a las candidatas.

diosas del mar En la última tarde de trabajo del Minicromos las candidatas gozaron de la playa y el mar a sus anchas en Punta Iguana.

92 • cromos



REINAS DETRÁS DE CÁMARAS

“Por mí, prometo

hacerme el autoexamen de CÁNCER DE SENO” Compromiso de reina

94 • CROMOS



minicromos 3

96 • cromos


Ref. 220232 Realce natural: trikini con copas internas y espalda graduable. Azul y café.

NORTE DE SANTANDER, META, CAUCA, GUAJIRA, CUNDINAMARCA, CESAR, HUILA Y RISARALDA, acompañadas de los alumnos de la Escuela de danza Batata, de San Basilio de Palenque.


DETRÁS DE CÁMARAS

Encuentre en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en Cartagena BOLETA

SIEMPRE CÓMODAS Las sandalias de Ocean Air fueron las compañeras inseparables de este grupo de candidatas.

SALTO GANADOR A la hora de posar, no hubo límites. Las candidatas saltaron y posaron sin queja alguna.

BIEN UNIFORMADA Con el vestido de Leonisa y los zapatos de Asoinducals, la representante del Meta estuvo siempre preparada para la foto. 98 • CROMOS


Detrás de cámaras

¿posuda yo? María Alejandra Franco, de Risaralda, nunca perdió la compostura y en todas las fotos mantuvo su pose de reina.

reinas del futuro Como todas las niñas del país, estas pequeñas palenqueras no desampararon a las candidatas para aprender de ellas su porte y su caminado.

recuerdos grabados Las candidatas tuvieron como gran compañera a la cámara de video. Allí quedaron registrados los mejores momentos.


minicromos 3

RISARALDA Y GUAJIRA, compañeras de estatura, darán la pelea con sus 1.68 m y 1.72 m. 100 • cromos


NOTAS RSE

Que conozcas con hechos qué es Responsabilidad Social Empresarial es parte de lo que hacemos.

Responsabilidad Social Empresarial Existen muchas formas para que una empresa sea agradecida con su entorno y su comunidad. Programas que van desde la protección del medio ambiente hasta la educación para los menos favorecidos son sólo algunos ejemplos que muchas otras compañías deberían adoptar y ejecutar. Como sabemos que este mundo puede ser mejor, decidimos destacar los siguientes casos a nivel nacional e internacional.

Nuevo Juan de Grijalva Este es el nombre que le pusieron a la primera ciudad rural autosostenible del mundo, un proyecto mexicano que es liderado por el gobierno federal, la ONU y el grupo financiero Banamex. Esta iniciativa surgió a raíz de que unas fuertes tormentas ocurridas entre octubre y noviembre de 2007 hicieran desplazar a centenares

Fundación Carvajal – Colombia “No puede haber una empresa sana en un medio social enfermo, porque tarde o temprano los males del medio repercuten en su desempeño”. Con esta premisa, don Manuel Carvajal Sinisterra, fundador de Carvajal S.A., inició, en 1961, una organización sin ánimo de lucro para contribuir en el mejoramiento de la calidad de

de familias del sur de México. Con este modelo, el

vida de las comunidades más necesitadas. Uno de sus programas

pasado 17 de septiembre más de 1.900 personas se

bandera es la generación de ingresos. Este proyecto, la Fundación

reubicaron en 410 viviendas de una ciudad rural que,

Carvajal, promueve modelos locales de desarrollo para que la

además de todo, cuenta con un centro de salud, un

población beneficiada aprenda a ser productiva y competitiva,

colegio, una granja avícola, una planta procesadora de

enseñándoles a ser pequeños empresarios urbanos y rurales

lácteos, varias plantaciones frutícolas, agroindustriales

para que mejoren sus ingresos. El turismo rural es uno de ellos:

y agroforestales, un complejo hidráulico para la cría

junto con el BID y otras instituciones públicas, la fundación ha

de peces y generación de energía y 33 microempresas

promovido un proyecto de desarrollo turístico en el centro del

sociales. Con mucho ingenio y responsabilidad, esta exitosa fusión de los sectores público y privado logró dar una solución a todos los afectados por los desastres naturales, dándoles las herramientas necesarias para que no vuelvan a depender de ayudas externas.

Valle del Cauca, donde 600 microempresas gastronómicas, culturales y de los sectores del turismo de aventura y ecoturismo han logrado confeccionar atractivos paquetes de viaje para atraer al turismo y, por ende, un sano desarrollo para ellos mismos.


MINICROMOS 3 BAJO EL LENTE DEL FOTÓGRAFO

MARCUS LOERBROKS ANALIZA LAS OCHO CANDIDATAS DE SU GRUPO EN CARTAGENA.

CUNDINAMARCA “Tiene experiencia en modelaje y fotografía. Cuerpo armonioso y natural”.

META

encia. A vece tener experi n si n au ro st “Buen regi siones”. trada en las se poco concen

s

RISAR ALDA “Buen registro fotográfico, tran quila y calladita Siempre mostr . ó buena dispon ibilidad”.

102 • CROMOS


GUAJIR A “Muy amable. Un n poquito pero siempre dio lo me tímida con la cámara, jor de sí”.

CESAR

y sociabl onalidad fuer te “Tiene una pers n la cámara”. co Sin experiencia

e.

HUIL A

a ta e infatigable. Su buen “Siempre muy entusias ”. cia en eri xp ine su r onda le ayudó a supera

NORTE DE SANTANDER “Buen registro. Tiene un carácter fuer no estuvo muy disponible”.

te y a veces

CAUCA “Sin experiencia en fot

ografía. Es muy amab

le”.


Detrás de cámaras

lengua en su salsa Una mueca a la cámara para bajarle un poco el ritmo a la sesión. Cundinamarca le sacó la lengua al fotógrafo mientras Meta mostró su mejor sonrisa.

¿quiere cacao? María Alejandra, de Risaralda, trató de sacarles unas palabras a las cacatúas del hotel Santa Teresa.

104 • cromos


Encuentre en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en Cartagena BOLETA

DESDE EL ARROYO CABALLITO Las lavanderas de San Basilio de Palenque, en el fondo, dejaron por un momento sus oficios cotidianos para ser protagonistas de nuestra producción.

ROCÍO DE REINA Mayra Alejandra Rojas, de Risaralda, disfrutaba del refrescante momento que el maquillador de Jolie de Vogue le proporcionaba para el momento de su sesión fotográfica junto al mar.


minicromos 3 el anfitrión

juan del mar

Me quedo con todas Afortunadamente no soy jurado ni cirujano, pero me trajeron para que juzgara a estas bellezas. Lo confieso: no tuve el corazón ni las tripas para hacerlo.

Diría mentiras si no aceptara que al verlas, en mi primera impresión, surgieron algunas críticas, las que, al entrevistarlas, anulé automáticamente. Son mujeres espectaculares en todo el sentido de la palabra: ingenieras, médicas, administradoras, contadoras y hasta una ex monja. Si tienen profesiones y oficios tan buenos, ¿por qué se meten a reinas? Muchos nos hacemos esa pregunta. En general, las juzgamos por meterse a concursar. Que tiren la primera piedra las mujeres que en algún momento no soñaron con ser reinas, o los hombres que no añoraron levantarse a una de estas beldades. Además, estoy seguro de que si a cualquiera de ellas las vemos en la calle caminando con una minifalda, sería una inspiración de nobles o pecaminosos sueños. Quizás lo más bonito de lo vivido fue disfrutar los atractivos, dependiendo de la región, de la diversidad de hermosuras que pare nuestro país. De la manera tan arraigada con que llevan los colores de su departamento y de cómo su personalidad cambia dependiendo de su región.
 La Señorita Meta: detrás de su recia mirada se descubre en esta llanera su inagotable ternura. Bella llanera de rostro impactante y personalidad bien definida. La Señorita Cesar: posee la inocencia de la mujer de provincia y la magia encantadora de que hablara Gabo. Con esta magia es capaz de lograr lo que se proponga, porque aunque muchos no lo crean, la magia existe.
 Graciosa, rítmica en su andar coqueto, delicada como nota de acordeón. 
 La Señorita Guajira: Es naturaleza pura, piel bronceada y digna reminiscencia de la raza

106 • cromos

wayúu. Combina su linda mirada ancestral con un cuerpo completamente natural y de movimiento rítmico. Con ideales de crianza que sólo encuentras en mujeres guajiras. La Señorita Huila: emprendedora, cautiva con su verraquera y la seguridad de una personalidad desbordante. Apasionada, luchadora, de esas que con su terquedad consiguen lo que quieren. La belleza la acrecienta su simpatía y una energía desbordante que ilumina. 
 La Señorita Risaralda: posee la dulzura de las mujeres paisas, hipnotiza con el azul profundo del mar de sus ojos.
 Calidez paisa, ojos fulminantes y caderas que capturan las miradas con su andar. La Señorita Cundinamarca: tiene el talante de las mujeres andinas, cultura, elegancia y belleza. Armoniosa, integra la belleza de la mujer costeña y la del altiplano. La Señorita Cauca: Su sonrisa cautivante, altura sobresaliente, captura la atención con su elegancia. Es espiritual, su idealismo lo lleva adherido a la piel y a su sonrisa. 

 La Señorita Norte de Santander: carácter de mujer emprendedora, con madurez y una ternura seductora. Sus bellos ojos y la sonrisa se nutren de su gran confianza en sí misma. Participar en la selección de la mujer más linda de Colombia es comenzar ganando. La oportunidad de ampliar el entorno cotidiano compartiendo entre aspirantes y público; vivir días inolvidables; proporcionar alegría a sus pueblos y a las personas que acompañan los concursos; despertar miradas vivaces y placenteras; deslumbrar con su inteligencia y sus curvas; fortalecer la autoestima frente a las críticas y dejar el anonimato, son ingredientes de la formación de la mujer que tiene el privilegio de ser bella e inteligente. A mayor preparación mayor diversión. ¡Reinas, las elijo a todas!



minicromos 3 la voz del cirujano

ALAN GONZÁLEZ

La clave es la preparación Estoy seguro de que en el grupo de 24 candidatas hay mujeres con muchas cualidades. Ya veremos en noviembre cuál logra compaginar actitud, aptitud y belleza para alcanzar el sueño de muchas: ir a Miss Universo. Aquí está el análisis del grupo de Cartagena. A medida que se acerca el inicio del concurso aumenta la exigencia de las reinas y su equipo de preparación. La pérdida de tiempo empieza a pasar factura y se evidencia en la falta de orientación precisa en aspectos como el físico y el estético, o en la carencia de desenvoltura en las entrevistas. Para este concurso no sólo basta la belleza física (de preferencia no operada), tener buenos modales, la educación superior, haber viajado y ser políglota. Es fundamental ser reina el cien por ciento del tiempo. Y también que sigan siendo mujeres jóvenes, dulces, frescas, llenas de sueños y proyectos. Mujeres que con sus rasgos, alegría, espontaneidad y acciones representen realmente la belleza de una región, para llegar a ser dignas representantes de un país.

Cundinamarca Carolina Rodríguez Ferrero

Cauca Karen Adriana Mamián Fernández

Subir un poco de peso le ayudaría a una mejor definición de la masa muscular.

Cesar Sara Amanda Ordóñez Herrera

Debe seguir cuidando la piel para evitar la flacidez.

Guajira María Rita Núñez Vega

Tiene buenas proporciones. Hay algo por revisar en la sonrisa.

Risaralda María Alejandra Franco Zapata

Debe continuar con la definición de la masa muscular y el control del peso.

Huila Mayra Alejandra Roa Rojas

Debe trabajar un poco más la cintura y los glúteos y evaluar el registro fotográfico facial en el perfil.

Tiene el cuerpo bien tonificado, pero hay que evitar lucir muy delgada.

Meta Leidy Viviana Gómez Cortés

Norte de Santander Karen Ana Ivone Ortega Cuervo

Es necesario cuidar el peso y continuar desarrollando la tonificación corporal.

108 • cromos

Debe controlar la dieta y mejorar la proporción de cintura, cadera y muslos.



minicromos 3 equipo

110 • cromos


minicromos 3 DIRECTOR: JAIRO DUEÑAS VILLAMIL PRODUCCIÓN GENERAL: MÓNICA MArÍa MORENO MESA FOTOGRAFÍA: MARCUS LEBROKS DIRECTOR DE ARTE: DIEGO GUARNIZO COORDINACIÓN: MARÍA MERCEDES SÁNCHEZ REDACCIÓN: CLAUDIA LUCÍA GONZÁLEZ DETRÁS DE CÁMARAS: DAVID SCHWARZ PRODUCCIÓN Cartagena: LUZ ADRIANA FLÓREZ Y HELMER CARRERA WEBMASTER: MÓNICA DIAGO columnista: juan del mar ASISTENTES DE FOTOGRAFÍA: LUIS FERNANDO DEL VALLE Y EFRAÍN BALLESTEROS ASISTENTE DE VESTUARIO: PAULA CAVIEDES MAQUILLAJE Y PEINADO: PETER DELGADO, LINA LÓPEZ Y JOSÉ HERNÁN RESTREPO, DE JOLIE DE VOGUE CHAPERONA: MARIANA MOYA SALUD: DORIS ESTHER VÁSQUEZ SEGURIDAD: POLICÍA METROPOLITANA Y POLICÍA DE BOLÍVAR LEONISA: PATRICIA CAMACHO Y ANA LUCÍA RICO UNIFORMES DE LAS CANDIDATAS Y DEL EQUIPO DE PRODUCCIÓN: LEONISA TRANSPORTE: TRANSVAN CARTAGENA Y FIESTA TOURS PRENSA: GONZALO SÁNCHEZ cnB®: ROSANA VANEGAS Y DIEGO GUARNIZO


EN SEPIA

Las reinas de Bolívar y Cartagena La primera Señorita Colombia fue cartagenera, se llamaba Yolanda Emiliani y por la guerra con el Perú no fue coronada durante las fiestas novembrinas sino en enero. El segundo concurso se celebró trece años después, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. Emiliani, ya casada, le entregó la corona a su prima, Piedad Gómez, en una larga ceremonia que fue transmitida con interrupciones por la radio. La elección de Sonia Heidman, en 1961, fue la primera que causó polémica. Ella, a pesar de las protestas, anunció que no renunciaría al trono. Entre sus compañeras también hubo descontento y sólo una la acompañó al día siguiente en el almuerzo de rigor. Tuvieron que pasar 22 años para que Bolívar volviera a ganar. Y lo hizo con Susana Caldas, justo cuando Cartagena cumplía 450 años. Al año siguiente ella le entregó la corona a su prima, Sandra Borda, a quien le tocó amenizar la celebración de los 50 años del reinado. Ese año, por primera vez, las participantes ensayaron la ceremonia de coronación bajo la coordinación de Sonia Osorio y se realizaron pregrabados para la transmisión en directo por televisión. En 2000 el departamento ganó por partida doble: Andrea Noceti, representando a Cartagena, fue coronada como Señorita Colombia, y Bolívar, María Rocío Stevenson, fue elegida Virreina

Yolanda Emiliani Román

Piedad Gómez 112 • CROMOS

1934

1947


1961

1983

Sonia Heidman

Susana Caldas

1984

2000

Sandra Borda

Andrea Noceti



BOUTIQUE

Leonisa Encuéntrelos en el catálogo de venta directa de Leonisa. Línea gratuita 018000 521234

Ref. 33081 Camiseta strapless

Ref. 32546 Vestido strapless

Ref. 33154 Short índigo

Ref. 33069 Vestido strapless bicolor

Ref. 33077 Camiseta tiritas

Ref. 33071 Vestido strapless Ref. 33075 Pantalón Capri


BOUTIQUE

Ocean Air Precio al público es de $19.900 mujer lisa sencilla, $29.900 estampadas; hombre, $20.500, $30.500 estampada; todas las tiendas Croquet Club de Bogotá. De venta en los almacenes Croquet del país. En Cali en almacenes La 14 y próximamente en los outlets de Gef.

Alfonso Mendoça 300 8393739 Lorica-Córdoba

Asoinducals Asociación de Industriales del Calzado y Similares. Bucaramanga-Santander Zapatos hechos 100% por mano de obra colombiana. www.asoinducals.com 116 • CROMOS


Tikuna Arte precolombino Por Patricia Acosta www.tikunaprecolombino.com Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara Local 205 Teléfono: (571) 6122218

Doris Herrera Diseñadora santandereana que hace tres años se ha vinculado al Minicromos con las carteras de las candidatas y sus accesorios.

Reloj Edox El reloj oficial del Concurso Nacional de Belleza®, premia a la candidata más puntual con un Edox Suizo, de la linea Royal Lady en acero con PVD rosa, con cronografo, big date y pulso de caucho natural. Edox es importado y distribuido para Colombia por South American Watch tel 6570044 ver puntos de venta en www.southawatch.com

Ángela Herrera www.facebook.com/pages/BucaramangaColombia/ÁNGELA HERRERA/7931739348 HERRERA/79317393483


BOUTIQUE

Beatriz Camacho Bogotá: Avenida 82 Nº 12-22 Local 106 Cartagena: Calle de la Inquisición 304 Centro Histórico

Mary Martelo Tendencias en ropa blanca, bordados, punto de cruz. Cartagena-Colombia Agradecimientos especiales a ARTESANÍAS DE COLOMBIA

118 • CROMOS



AGRADECIMIENTOS

Agradecimientos especiales: Al Concurso Nacional de Belleza®, a su presidente Raimundo Angulo; a Rosana Vanegas, directora ejecutiva; a Diego Guarnizo, asesor de Presidencia; y a todos sus funcionarios. A la Alcaldía de Cartagena, a su alcaldesa, Judith Pinedo y a todos sus empleados, a la Policía Metropolitana de Cartagena y a la Policía de Bolívar, a la Armada Nacional, al Hotel Las Américas y a todos sus empleados, al Club Náutico Punta Iguana y a todos sus empleados y al Hotel Santa Teresa. A los directores, funcionarios y empleados de los diferentes sitios culturales, a los bailarines de la escuela de Danza Batata, a la Guardia Cimarrona y a todos los habitantes de San Basilio de Palenque. En general, a todos aquellos que de una u otra manera contribuyeron al éxito del Minicromos.

Locaciones HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA Centro plaza de Santa Teresa Carrera 3ª Nº 31-23 - Colombia Tels.: (57) (5) 6649494 / 6649547 Faxes: (57) (5) 6649448 / 6649447

ESCUELA DE MÚSICA Y DANZAS TRADICIONALES BATATA DE PALENQUE. Edwin Valdez Hernández Director Contacto: escuelabatata@gmail.com

Servicios HOSPEDAJE

Hotel Las Américas Tel. 57 (5) 656 7222 Fax. 57 (5) 656 8100 Toll free 01 8000 513777 Anillo Vial, Sector Cielo Mar Cartagena de Indias - Colombia 120 • CROMOS




Cromos caprichosa

+ ESTILO

+ SOCIALES


Estilo

Silvia Tcherassi

Prendas multifuncionales. El vestido puede usarse también de abrigo. El wrap puede usarse en la cabeza o como pañoleta en el cuello.

124 • CROMOS


Silvia Tcherassi al tacto

Cortesía Almacenes Éxito

La diseñadora Silvia Tcherassi le mostró a CROMOS, en exclusiva, la colección “Cápsula para Arkitect 2009”, la última de tres colecciones prêt-à-porter que la barranquillera diseñó para el Éxito y que estará disponible en diciembre en 11 almacenes de todo el país.


Estilo

Silvia Tcherassi

La propuesta

En su tercera colección “Cápsula para Arkitect”, la diseñadora barranquillera continúa la línea de las dos anteriores: prendas que conjugan elegancia y funcionalidad. Son 27 diseños conformados por pantalones, vestidos, chaquetas cortas, camisas y camisetas básicas, faldas y dos accesorios: cinturones y wraps.. Los colores están inspirados en piedras preciosas como ámbar, ágata y malaquita, sin abandonar el blanco, indispensable en sus diseños. Además, cada prenda trae un detalle sutil en cristales de Swarovski, en cuellos y solapas. La colección fue confeccionada en chifón, algodón, viscosa, dril en algodón, licra y lino.

126 • CROMOS


Look Tcherassi: pantal贸n cargo en lino complementado con una combinaci贸n de chalecos y camisetas b谩sicas.


Estilo

Silvia Tcherassi

En esta colección sólo hay un tipo de falda, en lino, diseñada para combinar con las demás piezas.

128 • CROMOS


BOLETA

<TaZT[ b^QaTbP[T T] T[ _P]^ aP\P X]cTa]PRX^]P[ _^a bd P\_[XP Rd[cdaP h La bd funcionalidad ePbcP TadSXRXĂ˜] 7P Q[P X]V[ĂŽb deh las adb^ P [P hace _TaUTRRXĂ˜] prendas h T] bd ^ RX]P cXT]T d] posible la mezcla deaTcaPc^ colores y estilos. ST `dXT] ST 2PcP[X]P [P 6aP]ST bT STR[PaP T[ PS\XaPS^aP =^ Tb TgcaPĂ–^ `dT T[ TYT\_[^ ST eXSP ST [P iPaX]P ST ^aXVT] P[T\Æ] WPhP X]b_XaPS^ [P TbcaPcTVXP _^[Ă’cXRP ST [P RP]RX[[Ta _PaP \P]cT]Ta bd _^ _d[PaXSPS <XT]caPb 2PcP[X]P bT TRWĂ˜ P[ Q^[bX[[^ P [^b [Ă˜b^U^b X[db caPS^b _PaP \TY^aPa [Pb aT[PRX^]Tb R^] 4da^_P >RRXST]cP[ <TaZT[ WXi^ [^ _a^_X^ R^] [P _aT]bP _PaP PbTVdaPabT d]P QdT]P S^bXb ST Tg _^bXRXĂ˜] \TSXÆcXRP B^QaT bd ]dTeP X\PVT] WP ST R[PaPS^ P ePaXPb aTeXbcPb) {CT]V^ d] TbcX[^ \dh _aÆRcXR^ T[ _TX]PS^ STQT \P]cT]TabT T] bd bXcX^ S^RT W^aPb ^ \Æb h ]^ _dTS^ T\_^[ePa \T [P ]PaXi P RPSP aPc^| 0d]`dT [T T]RP]cP eTbcXabT R^]

“Soy medio Fachada de Bd eXSP _aXePSP Tb d] Pb_TRc^

la Escuela `dT _^R^ P _^R^ WP R^\_PacXS^ R^] asquiento. Si estoyHolden que el bdb bTVdXS^aTb ;dTV^ ST bd UP[[XS^ escritor abriĂł \PcaX\^]X^ R^] T[ cP\QXĂŽ] en un evento enUĂ’bXR^ su ciudad natal,TurĂ­n, D[aXRW <TaZT[ bT RPbĂ˜ T] ((' R^] pĂşblico y doy para enseĂąar T[ RXT]cĂ’ R^ 9^PRWX\ BPdTa P `dXT] tĂŠcnica R^]^RXĂ˜ _^a bTa T[ cdc^a ST bd cTbXb mucho la mano narrativa de S^Rc^aP[ 0d]`dT cXT]T d]P PRcXcdS novela, guion 1. JOE ARROYO. y, por desgracia, y teatro. PQXTacP UaT]cT P [^b _TaX^SXbcPb ]^ SerĂĄ homenajeado en WP R^]UTbPS^ PĂ&#x;] _^a `dĂŽ R^]bTa Barranquilla, aunque es no existe un eP T[ P_T[[XS^ ST bd _aX\Ta Tb_^b^ cartagenero. Es patrimonio del Caribe colombiano 5aT]cT P [P PdbT]RXP ST WXY^b WP ST lavamanos cerca y del resto del paĂ­s. ComR[PaPS^ `dT YP\Æb bT WP bT]cXS^ d]P positor e intĂŠrprete, creĂł ÂĄyo no sĂŠ quĂŠ hacer \dYTa X]R^\_[TcP _^a ]^ cT]Ta STb un estilo propio, el joesĂłn, RT]ST]RXP en el que combina la cumcon las bia, manos asĂ­!â€?. el porro y la champeta 2^] aTb_TRc^ P bd T]c^a]^ UP\X con salsa, reggae y soca. [XPa [P RP]RX[[Ta Tb STUT]b^aP ST [P Su producciĂłn es extensa SXeXbXĂ˜] T] [Pb [PQ^aTb S^\ĂŽbcXRPb y cada aĂąo reafirma su ?^a Tb^ RdP]S^ [T _aTVd]cP] b^QaT tĂ­tulo de Rey del Carnaval T[ Ud]RX^]P\XT]c^ ST bd RPbP ]^ de Barranquilla. SdSP T] Tg_aTbPa) {CT]T\^b d]P 2. ORLANDO ‘CHOLO’ T\_[TPSP _Ta^ RdP]S^ S^\ĂŽbcXRP VALDERRAMA. T[[P TbcÆ ST ElePRPRX^]Tb ]^b SXbcaX aĂąo pasado su nombre QdX\^b T[ caPQPY^ T] T[ W^VPa| se hizo familiar para el paĂ­s cuando ganĂł el Bd Tb_^b^ Tb T[ T]RPaVPS^ ST [Pb

“Creo que todos los materiales son protagonistas, entre ellos el lino, que es uno premio Grammy Latino al Mejor ĂĄlbum folclĂłrico, de mis favoritos gracias a que sus versos llaneros han traspay que he venido sado las fronteras. Su trabajo como compositor y cantante se desarrolla trabajando en San Luis de Palenque (Casanare), donde estĂĄ la desde mis _Ă&#x;Q[XR^ T[ aPcX]V [P _PdcP _dQ[XRXcPaXP ÂżEs tener un poco al papĂĄ cerca? inspiraciĂłn para su mĂşsica que habla del campo, el BĂ’ h^ cT]V^ d]P VaP] X\PVT] [P bXcdPRXĂ˜] TR^]Ă˜\XRP STcTbcP d] R^\TaRXP]cT UaP]RĂŽb ST WdTe^b comienzosâ€?: RP `dT ST bTSP `dT eXPYP P 9P_Ă˜] h c^SP bd ganado y la vida en el ÂżCĂłmo se imagina su retiro? ST \X _PSaT ]^ [^ X\Xc^ _^a`dT SPa T]caTeXbcPb 4bc^ ]^ bXV]X

llano. Su homenaje serĂĄ

bXVdXT]S^ d]P [XbcP `dT 2^] d] QP[^c^ TaP c^cP[\T]cT SXbcX]c^ P \Ă’ _Ta^ ]^ [Pb WPhP R^]RTSXS^ _Ta^ b^] _^R^b RP\QXP RdP]S^ R^\XT]iP d] YTP]b h bdĂŽcTaTb cXT]T bd _a^_XP R^\_aPb en Tame (Arauca). `dT eXSP Bueno, lo de Juan[T Pablo Montoya es correr, T[[P WPRT RPSP eXTa]Tb BX] T\QPaV^ [^ PS\Xa^ [^ `dXTa^ h R^\_aT]S^ [^b `dT bT WP] _^SXS^ bT]cPa UaT]cT P P\^a X]STbRXUaPQ[T R^] d]P \XbcT \^SXbcP PhdSP P TbR^VTa SILVIA TCHERASSI lo de Camilo Villegas es atinar, Âżlo suyo [P cPaTP ST R^RX]Pa [T R^aaTb_^]ST P `dT b^h bd h `dT DĂ?AZ. Tb^ bT [^ ĂŽ[ h bXT\_aT bT aTbTaeP RdP[`dXTa ^_X aX^bP \dYTa D] PaVd\T]c^ bT]RX[[^ [^b PcdT]S^b \Æb PSTRdPS^b _PaP 3. WXY^ LEANDRO quĂŠ es? WTaTSĂŽ A sus 81 aĂąos, este nativo ]XĂ˜] T] [P `dT SĂŽ P[Vd]P _XbcP ST bd T[[P 3T WTRW^ [P Rd[X]PaXP Tb d]^ ST `dT RaĂ’cXR^b h bTVdXS^aTb WP] P[PQP RPSP ^RPbXĂ˜] D]^ ST Tbc^b caPYTb de HatoUPe^aXc^b Nuevo (La_dTb GuajicaPSXRX^]P[Tb ]dTePb Tg_aTbX^]Tb D]P _PbPcXT\_^b [P Su lista muy personal con la que quieeXSP _Tab^]P[ 4[ TbRaXc^a XcP[XP]^ d] S^ _^a [P U^a\P T] `dT TbRaXQXĂ˜ d]P bX] 7PQ[Pa T\QPaV^ h RPdbĂ˜ Uda^a T]caT bdb ra) es uno de los grandes SXeTabXSPS `dT TbcPaÆ aT_aTbT]cPSP ST [^b Pbd]c^b _^[Ă’cXR^b h Tb^ re_^a hablar en el programa. Si en\TSX^b su oficio, Montoya admira a Ayrton UT]Ă˜\T]^ [XcTaPaX^ STbST `dT _dQ[XRĂ˜ WXbc^aXP ST P\^a h Ta^cXb\^ R^] [Pa [^b P[T\P]Tb WPRT d] P[TYP del vallenato con mĂĄs de Senna y Villegas a Tiger Âżusted ÂŚ[ePa^ DaXQT _^a`dT [P PacXbcPb ST SXbcX]c^b VĂŽ]Ta^b R^\^ 0cTaRX^ ]^eT[P BTSP T] ((% Woods, Tb d] _Tab^ V^b bX[T]RX^b VTbc^b STbRaX_RX^]Tb PĂ–^ RdP]S^ <TaZT[ PbXbcXĂ˜ P [P a [P aT[PYP ;T T]RP]cP _aT_PaPa _[Pc^b cien canciones en lasb^h que canta a la mujer, a los _T[PS^b 0]SaĂŽb 2T_TSP RPbTa^b R^\^ [P c^acP ST Va^bT[[Pb h quiĂŠn admira? d] VaP] PS\XaPS^a ST ĂŽ[ Tb \X ]PYT TbRdaaXSXi^ `dT TaT 3^Rc^a T[ QPY^ :aÆ_d[P _^ĂŽcXRPb h le_Tab^]PYTb X\_^bXQ[Tb X]PdVdaPRXĂ˜] ST [P _aT

]dTeP Ă˜_TaP amigos, aCP\QXĂŽ] la naturaleza y[^b 5^]bTRP :aPZT] <P[P[\P 4[ R^\Q^ ST X]eXcPS^ ST bd c^S^ Tbc^ P]cTb `dT bT T[ VP]b^ P[ W^a]^ _aX\Ta cT] _Ta

0[ [ h _X^]Ta^ WPQ[Pa R^] caPQPY^ D] TbcX[^ T] T[ `dT bT RdT[P] ST >b[^ R^] d] eTbcXS^ Pid[ ST Tb Dios. Un compositor que [Pb TbcaT[[Pb ?Tca^]P <PacĂ’]Ti [P >a`dTbcP ;P [Ă’STa aST[ V^QXTa]^ P[T\Æ] [[P\PQP 9^W]]h 2Pab^] PST\Æb ST R^]^RX\XT]c^b V^ [P bdTacT ST `dT \X bTVd]S^ `dT bTa caPcPS^ R^\^ d]P TbcaT[[P ST \dbXRP[Tb 2^\^ ĂŽ[ R^cT _a^Ud]S^ ;P U^c^VaPUĂ’P T] [P ya alcanzĂł la gloria con BX]UĂ˜]XRP =PRX^]P[ 0SaXP]P ;dRĂ’P h Bd_Ta d]P aT[PRXĂ˜] UaTbRP h WPQTa bXS^ T[ _aTRdab^a T[ X]eT]c^a ST X]eXcPS^ eP P bTa T[ T\QPYPS^a [Pb [TcaPb \Xb\^ SXRT) {<Xb [XQa^b bT _dTST] `dT <TaZT[ P_PaTRT TgWXQXT]S^ \P]cXT]T canciones como Matilde

El Jardín Botånico [XcX^ T]caT Tb ^ca^b T] ST 1^V^cÆ aT[PYPSP R^] bdb bdQP[cTa]^b [^b cP[Z bW^fb TaP d] \^]bcad^ P\TaXRP]^ FX[[XP\ 1a^f] P 1PaXRR^ d]^ ST TbRT]PaX^b [^b X]eXcP [TTa R^\^ d]P _PacXcdaP| bdb PcaXQdc^b \XT]caPb R^]eTabP Lina y La diosa coronada.

2P[X <TST[[Ă’] 1PaaP]`dX[[P 1dRPaP\P]VP Mujeres lleva dos, canales lleva tres. `dXT]Tb TgXVT `dT bT SXaXYP] P T[[P

T[S S^b P T[ [P RdPacP TSXRXĂ˜] ST[ ]^adTV^ 5TbcXeP[ 0 bdb $ PĂ–^b ]^ WP _PaPS^ ST R^] _aX\Ta \X]Xbca^ 4. VILLAMIL. h ?TaTXaP Fundado en 1972 losJORGE terrenos _^a bd ]^\QaT BX] T\QPaV^ TbcÆ ÂżQuiĂŠn guarda mĂĄs “inquinaâ€? o quiĂŠn tiene ÂżY asobre ChĂĄvez? <P[_T]bP]cT S^]ST _a^\TcT SPa P TbRaXQXa R^\_^]Ta h bd caPhTRc^aXP 9T]b Bc^]cT[QTV P_PaTRXĂ˜ T] eP Aunque estudiĂł medicina, ;P ePaXTSPS ]^ ^_PRPaÆ P bd [^b VaP]STb deT] una antigua ďŹ R[Pa^ `dT [^b TgRTb^b ST R^] P]iP nca >QeXP\T]cT de recreo siglo mĂĄs memoria las separaciones? \T se VdbcPaĂ’P R^]^RTa P[V^ para ST bd eXSP d]P \dTbcaP `dT bd caPQPY^ TbcÆ [[T]^ ST aX^b _TaXĂ˜SXR^b PR^\_PĂ–PSP ST estedel huilense consagrĂł \PTbca^b \dRW^b STbR^]^RXS^b _^a [^b JoaquĂ­n XIX, el JardĂ­n BotĂĄnico Antonio [T STbPVaPSP] BTVĂ&#x;] T[ SXPaX^ bdX ;^b RP]P[Tb [Pb \dYTaTb _TaS^]P] T]caTeXbcPa P[ bambucos [^R^ VTbcXeP RWPa[P [[P\PSP {4[ STb]dS^ eTacXT]cTb 6aPSdPS^ T] 2WÆeTi 5X[^b^UĂ’P cXcd[PaTb _XRP]cTb R^\^) {¤?dTST con los y sus canciones dado R^[^\QXP]^b _Ta^ ST Uribe VaP] escaPhTRc^aXP _^a b^h un espacio idĂ­lico destinado lahanST i^ ;T <PcX] P[Vd]P eTi [P RP]RX[[Ta ÂżNo lo han perdonado? _Ta^ R^]bRXT]cT `dT \TcPUĂ’bXR^ ST 0[TbbP]Sa^ 1PaXRR^|* TbRaXQT PST\Æb ST ale ]^eT[Pb ^QaPb _Pe^]TPabT ST Tbc^ 0[T\P]XP.| bdb R^\_^bXRX^]Tb 0[[Ă’ WPh ]^\QaTb R^\^ de alora R^]UTbĂ˜ `dT bT WPQĂ’P bT]cXS^ \dh 3TbST `dT \T aTcXaĂŽ ]d]RP \T WT ] P S X T _ dlaTvuelta S T la T] cmundo a T e X bcen P a P PST\Æb ST \^bcaPa bd UPRTcP \dbX ST cTPca^ T]bPh^b VdX^]Tb RaĂ’cXRPb ^ {¤2dÆ]c^ TbR^cT conservaciĂłn _dTST \^b e investigaciĂłn diferentes versiones. ;TĂ˜] 2PaS^]P 2Pa[^b 3Ă’ de susbX\_[T colombiana. A lo X]RĂ˜\^SP R^] [^b QTb^b h PQaPi^b largo 14 hectĂĄreas edT[c^ P T]R^]caPa ]X R^] T[ S^Rc^a 0a 2WÆeTi h [[P]P\T]cT RP[ Yd]c^ P[ RP]RX[[Ta.| RaĂ’cXR^ TbcPS^d]XST]bT \dbXRP[Tb h cTgc^b _TaX^SĂ’bcXR^b caPa d]P 0 0[QTac^ _TbPa ST AXePb Su nombre es siempre SX\^ 2dQX[[^b 9d[X^ sobresalen 4aPi^ APĂ&#x;[ A^bTa^ atracciones como la laguna ST[ _aTbXST]cT UaP]RĂŽb =XR^[Pb SX[P ;ĂĄ[[T ]X R^] 2Pa[^b 9d[X^ R^] `dXT] _^a`dT R^]cTbcP `dT bT [T 0[Tg A^bb TbcP eTi b^QaT T[ VĂŽ]Ta^ CP\QXĂŽ] WP TbcPS^ _a^hTRc^b [Pb RaĂ’cXRPb T[ eXRT_^acPe^i ST[ asociado a[^ loT] mĂĄs raizal de AdQĂŽ] 3PaĂ’^ BP[RTS^ h 1PdSX[X^ 2dP\P h el Francisco JosĂŠ de Caldas, Herbario, laT]RdT]ca^ BPaZ^ih SdaP]cT cdeT P[Vd]P P\XbcPS SP [P VP]P T] T[ \^\T]c^ `dT [Ă’aXR^ T] [P R^]UTaT]RXP {4[ UP]cPb \dbXRP[Tb [ThT]S^ UaPV\T]c^b 6^QXTa]^ P[T\Æ] CW^\Pb BcTV la mĂşsicad] colombiana. ConST Espumas, como T]caT T[[^b RdPca^ ST [^b \Æb R^]^RXS^b _^a Casa de las mariposas y el Orquideorama. QX[PcTaP[ H canciones WPbcP SXRT] `dT <Ta ÂżQuiĂŠn le enseùó ser tan cachaco? `dXTaT Tb d] cX_^ c^cP[\T]cT \P ST [P Ă˜_TaP| bdb ^QaPb STcaÆb ST aXc\^b T[TR STR[PaĂ˜) {;P aRP]RX[[Ta UTSTaP[ Oropel y Llamarada fue ePaXPb VT]TaPRX^]Tb h T] `dT SP] RdT]cP ST[ Se ubica en la zona norted]P ZT[ T]eXĂ˜ RPacP P [P T\QPYPSP =PSXT [^ WTaTSĂŽ ST \X _PSaT X\_^bXQ[T 4] 2^[^\QXP R^\^ c^S^ T[ caĂ˜]XR^b h de T[ MedellĂ­n, PĂ–^ _PbPS^ TbRaXQXĂ˜ R^]cX]dPaÆ T[XVXT]S^ bTVĂ&#x;] bd uno de los primeros en _^STa ST [P SXeTabXSPS \dbXRP[ ST 2^[^\QXP) cerca al Planetario lamismo. Uni`dTYÆ]S^bT _^a SXRWP bX ÂżDe quĂŠ_Tab^]P[ le ha servido? AMunicipal Uribe le pasa \d]S^ bd ]^\QaT R^\T]iĂ˜ P b^]Pa h SXaXVXĂ˜ [P _T[Ă’Rd[P ;TRRXĂ˜] ! Vdbc^ h P bd P]c^Y^ T[ UaP]RTbP daryaalo conocer la Entonces mĂşsica `dT 9^T 0aa^h^ EP[STaaP\P ;TP]Sa^ versidad de Antioquia. cdPRXĂ˜] 6PYTb ST[ SXaĂ’P] Âżpor quĂŠ a Uribe sĂ­ y V[P\da a ChĂĄvez no? ?PaP bTa h^ \Xb\^ bX ]^ WdQXTaP bXS^ R^] BTSP bd cTaRTaP ]^eT[P caPSd ]^ UdT QXT] aTRXQXSP _^a RaĂ’cXRP eTbcdPaX^ ST >a[P]S^ ]^RWT _PaP Udcda^b colombiana en el[P mundo. 3Ă’Pi h 9^aVT EX[[P\X[ ?^a`dT STcTbc^ P 2WÆeTi PbĂ’ ]^ bĂŽ RĂ˜\^ WdQXTaP bXS^ RXSP P & XSX^\Pb 4b [P WXbc^aXP ST [Pb aTeXbcPb ST[ R^aPiĂ˜] 4bcde^ [P cT[TeXbXĂ˜] XcP[XP]P R^] d] PRc^b ST VP[P|

Disfruta de un

de 24 horas Descubre la Ciudad de MĂŠxico


BOLETA

<TaZT[ b^QaTbP[T T] T[ _P]^ aP\P X]cTa]PRX^]P[ _^a bd P\_[XP Rd[cdaP h La bd funcionalidad ePbcP TadSXRXĂ˜] 7P Q[P X]V[ĂŽb deh las adb^ P [P hace _TaUTRRXĂ˜] prendas h T] bd ^ RX]P cXT]T d] posible la mezcla deaTcaPc^ colores y estilos. ST `dXT] ST 2PcP[X]P [P 6aP]ST bT STR[PaP T[ PS\XaPS^aP =^ Tb TgcaPĂ–^ `dT T[ TYT\_[^ ST eXSP ST [P iPaX]P ST ^aXVT] P[T\Æ] WPhP X]b_XaPS^ [P TbcaPcTVXP _^[Ă’cXRP ST [P RP]RX[[Ta _PaP \P]cT]Ta bd _^ _d[PaXSPS <XT]caPb 2PcP[X]P bT TRWĂ˜ P[ Q^[bX[[^ P [^b [Ă˜b^U^b X[db caPS^b _PaP \TY^aPa [Pb aT[PRX^]Tb R^] 4da^_P >RRXST]cP[ <TaZT[ WXi^ [^ _a^_X^ R^] [P _aT]bP _PaP PbTVdaPabT d]P QdT]P S^bXb ST Tg _^bXRXĂ˜] \TSXÆcXRP B^QaT bd ]dTeP X\PVT] WP ST R[PaPS^ P ePaXPb aTeXbcPb) {CT]V^ d] TbcX[^ \dh _aÆRcXR^ T[ _TX]PS^ STQT \P]cT]TabT T] bd bXcX^ S^RT W^aPb ^ \Æb h ]^ _dTS^ T\_^[ePa \T [P ]PaXi P RPSP aPc^| 0d]`dT [T T]RP]cP eTbcXabT R^]

“Soy medio Fachada de Bd eXSP _aXePSP Tb d] Pb_TRc^

la Escuela `dT _^R^ P _^R^ WP R^\_PacXS^ R^] asquiento. Si estoyHolden que el bdb bTVdXS^aTb ;dTV^ ST bd UP[[XS^ escritor abriĂł \PcaX\^]X^ R^] T[ cP\QXĂŽ] en un evento enUĂ’bXR^ su ciudad natal,TurĂ­n, D[aXRW <TaZT[ bT RPbĂ˜ T] ((' R^] pĂşblico y doy para enseĂąar T[ RXT]cĂ’ R^ 9^PRWX\ BPdTa P `dXT] tĂŠcnica R^]^RXĂ˜ _^a bTa T[ cdc^a ST bd cTbXb mucho la mano narrativa de S^Rc^aP[ 0d]`dT cXT]T d]P PRcXcdS novela, guion 1. JOE ARROYO. y, por desgracia, y teatro. PQXTacP UaT]cT P [^b _TaX^SXbcPb ]^ SerĂĄ homenajeado en WP R^]UTbPS^ PĂ&#x;] _^a `dĂŽ R^]bTa Barranquilla, aunque es no existe un eP T[ P_T[[XS^ ST bd _aX\Ta Tb_^b^ cartagenero. Es patrimonio del Caribe colombiano 5aT]cT P [P PdbT]RXP ST WXY^b WP ST lavamanos cerca y del resto del paĂ­s. ComR[PaPS^ `dT YP\Æb bT WP bT]cXS^ d]P positor e intĂŠrprete, creĂł ÂĄyo no sĂŠ quĂŠ hacer \dYTa X]R^\_[TcP _^a ]^ cT]Ta STb un estilo propio, el joesĂłn, RT]ST]RXP en el que combina la cumcon las bia, manos asĂ­!â€?. el porro y la champeta 2^] aTb_TRc^ P bd T]c^a]^ UP\X con salsa, reggae y soca. [XPa [P RP]RX[[Ta Tb STUT]b^aP ST [P Su producciĂłn es extensa SXeXbXĂ˜] T] [Pb [PQ^aTb S^\ĂŽbcXRPb y cada aĂąo reafirma su ?^a Tb^ RdP]S^ [T _aTVd]cP] b^QaT tĂ­tulo de Rey del Carnaval T[ Ud]RX^]P\XT]c^ ST bd RPbP ]^ de Barranquilla. SdSP T] Tg_aTbPa) {CT]T\^b d]P 2. ORLANDO ‘CHOLO’ T\_[TPSP _Ta^ RdP]S^ S^\ĂŽbcXRP VALDERRAMA. T[[P TbcÆ ST ElePRPRX^]Tb ]^b SXbcaX aĂąo pasado su nombre QdX\^b T[ caPQPY^ T] T[ W^VPa| se hizo familiar para el paĂ­s cuando ganĂł el Bd Tb_^b^ Tb T[ T]RPaVPS^ ST [Pb

“Creo que todos los materiales son protagonistas, entre ellos el lino, que es uno premio Grammy Latino al Mejor ĂĄlbum folclĂłrico, de mis favoritos gracias a que sus versos llaneros han traspay que he venido sado las fronteras. Su trabajo como compositor y cantante se desarrolla trabajando en San Luis de Palenque (Casanare), donde estĂĄ la desde mis _Ă&#x;Q[XR^ T[ aPcX]V [P _PdcP _dQ[XRXcPaXP ÂżEs tener un poco al papĂĄ cerca? inspiraciĂłn para su mĂşsica que habla del campo, el BĂ’ h^ cT]V^ d]P VaP] X\PVT] [P bXcdPRXĂ˜] TR^]Ă˜\XRP STcTbcP d] R^\TaRXP]cT UaP]RĂŽb ST WdTe^b comienzosâ€?: RP `dT ST bTSP `dT eXPYP P 9P_Ă˜] h c^SP bd ganado y la vida en el ÂżCĂłmo se imagina su retiro? ST \X _PSaT ]^ [^ X\Xc^ _^a`dT SPa T]caTeXbcPb 4bc^ ]^ bXV]X

llano. Su homenaje serĂĄ

bXVdXT]S^ d]P [XbcP `dT 2^] d] QP[^c^ TaP c^cP[\T]cT SXbcX]c^ P \Ă’ _Ta^ ]^ [Pb WPhP R^]RTSXS^ _Ta^ b^] _^R^b RP\QXP RdP]S^ R^\XT]iP d] YTP]b h bdĂŽcTaTb cXT]T bd _a^_XP R^\_aPb en Tame (Arauca). `dT eXSP Bueno, lo de Juan[T Pablo Montoya es correr, T[[P WPRT RPSP eXTa]Tb BX] T\QPaV^ [^ PS\Xa^ [^ `dXTa^ h R^\_aT]S^ [^b `dT bT WP] _^SXS^ bT]cPa UaT]cT P P\^a X]STbRXUaPQ[T R^] d]P \XbcT \^SXbcP PhdSP P TbR^VTa SILVIA TCHERASSI lo de Camilo Villegas es atinar, Âżlo suyo [P cPaTP ST R^RX]Pa [T R^aaTb_^]ST P `dT b^h bd h `dT DĂ?AZ. Tb^ bT [^ ĂŽ[ h bXT\_aT bT aTbTaeP RdP[`dXTa ^_X aX^bP \dYTa D] PaVd\T]c^ bT]RX[[^ [^b PcdT]S^b \Æb PSTRdPS^b _PaP 3. WXY^ LEANDRO quĂŠ es? WTaTSĂŽ A sus 81 aĂąos, este nativo ]XĂ˜] T] [P `dT SĂŽ P[Vd]P _XbcP ST bd T[[P 3T WTRW^ [P Rd[X]PaXP Tb d]^ ST `dT RaĂ’cXR^b h bTVdXS^aTb WP] P[PQP RPSP ^RPbXĂ˜] D]^ ST Tbc^b caPYTb de HatoUPe^aXc^b Nuevo (La_dTb GuajicaPSXRX^]P[Tb ]dTePb Tg_aTbX^]Tb D]P _PbPcXT\_^b [P Su lista muy personal con la que quieeXSP _Tab^]P[ 4[ TbRaXc^a XcP[XP]^ d] S^ _^a [P U^a\P T] `dT TbRaXQXĂ˜ d]P bX] 7PQ[Pa T\QPaV^ h RPdbĂ˜ Uda^a T]caT bdb ra) es uno de los grandes SXeTabXSPS `dT TbcPaÆ aT_aTbT]cPSP ST [^b Pbd]c^b _^[Ă’cXR^b h Tb^ re_^a hablar en el programa. Si en\TSX^b su oficio, Montoya admira a Ayrton UT]Ă˜\T]^ [XcTaPaX^ STbST `dT _dQ[XRĂ˜ WXbc^aXP ST P\^a h Ta^cXb\^ R^] [Pa [^b P[T\P]Tb WPRT d] P[TYP del vallenato con mĂĄs de Senna y Villegas a Tiger Âżusted ÂŚ[ePa^ DaXQT _^a`dT [P PacXbcPb ST SXbcX]c^b VĂŽ]Ta^b R^\^ 0cTaRX^ ]^eT[P BTSP T] ((% Woods, Tb d] _Tab^ V^b bX[T]RX^b VTbc^b STbRaX_RX^]Tb PĂ–^ RdP]S^ <TaZT[ PbXbcXĂ˜ P [P a [P aT[PYP ;T T]RP]cP _aT_PaPa _[Pc^b cien canciones en lasb^h que canta a la mujer, a los _T[PS^b 0]SaĂŽb 2T_TSP RPbTa^b R^\^ [P c^acP ST Va^bT[[Pb h quiĂŠn admira? d] VaP] PS\XaPS^a ST ĂŽ[ Tb \X ]PYT TbRdaaXSXi^ `dT TaT 3^Rc^a T[ QPY^ :aÆ_d[P _^ĂŽcXRPb h le_Tab^]PYTb X\_^bXQ[Tb X]PdVdaPRXĂ˜] ST [P _aT

]dTeP Ă˜_TaP amigos, aCP\QXĂŽ] la naturaleza y[^b 5^]bTRP :aPZT] <P[P[\P 4[ R^\Q^ ST X]eXcPS^ ST bd c^S^ Tbc^ P]cTb `dT bT T[ VP]b^ P[ W^a]^ _aX\Ta cT] _Ta

0[ [ h _X^]Ta^ WPQ[Pa R^] caPQPY^ D] TbcX[^ T] T[ `dT bT RdT[P] ST >b[^ R^] d] eTbcXS^ Pid[ ST Tb Dios. Un compositor que [Pb TbcaT[[Pb ?Tca^]P <PacĂ’]Ti [P >a`dTbcP ;P [Ă’STa aST[ V^QXTa]^ P[T\Æ] [[P\PQP 9^W]]h 2Pab^] PST\Æb ST R^]^RX\XT]c^b V^ [P bdTacT ST `dT \X bTVd]S^ `dT bTa caPcPS^ R^\^ d]P TbcaT[[P ST \dbXRP[Tb 2^\^ ĂŽ[ R^cT _a^Ud]S^ ;P U^c^VaPUĂ’P T] [P ya alcanzĂł la gloria con BX]UĂ˜]XRP =PRX^]P[ 0SaXP]P ;dRĂ’P h Bd_Ta d]P aT[PRXĂ˜] UaTbRP h WPQTa bXS^ T[ _aTRdab^a T[ X]eT]c^a ST X]eXcPS^ eP P bTa T[ T\QPYPS^a [Pb [TcaPb \Xb\^ SXRT) {<Xb [XQa^b bT _dTST] `dT <TaZT[ P_PaTRT TgWXQXT]S^ \P]cXT]T canciones como Matilde

El Jardín Botånico [XcX^ T]caT Tb ^ca^b T] ST 1^V^cÆ aT[PYPSP R^] bdb bdQP[cTa]^b [^b cP[Z bW^fb TaP d] \^]bcad^ P\TaXRP]^ FX[[XP\ 1a^f] P 1PaXRR^ d]^ ST TbRT]PaX^b [^b X]eXcP [TTa R^\^ d]P _PacXcdaP| bdb PcaXQdc^b \XT]caPb R^]eTabP Lina y La diosa coronada.

2P[X <TST[[Ă’] 1PaaP]`dX[[P 1dRPaP\P]VP Mujeres lleva dos, canales lleva tres. `dXT]Tb TgXVT `dT bT SXaXYP] P T[[P

T[S S^b P T[ [P RdPacP TSXRXĂ˜] ST[ ]^adTV^ 5TbcXeP[ 0 bdb $ PĂ–^b ]^ WP _PaPS^ ST R^] _aX\Ta \X]Xbca^ 4. VILLAMIL. h ?TaTXaP Fundado en 1972 losJORGE terrenos _^a bd ]^\QaT BX] T\QPaV^ TbcÆ ÂżQuiĂŠn guarda mĂĄs “inquinaâ€? o quiĂŠn tiene ÂżY asobre ChĂĄvez? <P[_T]bP]cT S^]ST _a^\TcT SPa P TbRaXQXa R^\_^]Ta h bd caPhTRc^aXP 9T]b Bc^]cT[QTV P_PaTRXĂ˜ T] eP Aunque estudiĂł medicina, ;P ePaXTSPS ]^ ^_PRPaÆ P bd [^b VaP]STb deT] una antigua ďŹ R[Pa^ `dT [^b TgRTb^b ST R^] P]iP nca >QeXP\T]cT de recreo siglo mĂĄs memoria las separaciones? \T se VdbcPaĂ’P R^]^RTa P[V^ para ST bd eXSP d]P \dTbcaP `dT bd caPQPY^ TbcÆ [[T]^ ST aX^b _TaXĂ˜SXR^b PR^\_PĂ–PSP ST estedel huilense consagrĂł \PTbca^b \dRW^b STbR^]^RXS^b _^a [^b JoaquĂ­n XIX, el JardĂ­n BotĂĄnico Antonio [T STbPVaPSP] BTVĂ&#x;] T[ SXPaX^ bdX ;^b RP]P[Tb [Pb \dYTaTb _TaS^]P] T]caTeXbcPa P[ bambucos [^R^ VTbcXeP RWPa[P [[P\PSP {4[ STb]dS^ eTacXT]cTb 6aPSdPS^ T] 2WÆeTi 5X[^b^UĂ’P cXcd[PaTb _XRP]cTb R^\^) {¤?dTST con los y sus canciones dado R^[^\QXP]^b _Ta^ ST Uribe VaP] escaPhTRc^aXP _^a b^h un espacio idĂ­lico destinado lahanST i^ ;T <PcX] P[Vd]P eTi [P RP]RX[[Ta ÂżNo lo han perdonado? _Ta^ R^]bRXT]cT `dT \TcPUĂ’bXR^ ST 0[TbbP]Sa^ 1PaXRR^|* TbRaXQT PST\Æb ST ale ]^eT[Pb ^QaPb _Pe^]TPabT ST Tbc^ 0[T\P]XP.| bdb R^\_^bXRX^]Tb 0[[Ă’ WPh ]^\QaTb R^\^ de alora R^]UTbĂ˜ `dT bT WPQĂ’P bT]cXS^ \dh 3TbST `dT \T aTcXaĂŽ ]d]RP \T WT ] P S X T _ dlaTvuelta S T la T] cmundo a T e X bcen P a P PST\Æb ST \^bcaPa bd UPRTcP \dbX ST cTPca^ T]bPh^b VdX^]Tb RaĂ’cXRPb ^ {¤2dÆ]c^ TbR^cT conservaciĂłn _dTST \^b e investigaciĂłn diferentes versiones. ;TĂ˜] 2PaS^]P 2Pa[^b 3Ă’ de susbX\_[T colombiana. A lo X]RĂ˜\^SP R^] [^b QTb^b h PQaPi^b largo 14 hectĂĄreas edT[c^ P T]R^]caPa ]X R^] T[ S^Rc^a 0a 2WÆeTi h [[P]P\T]cT RP[ Yd]c^ P[ RP]RX[[Ta.| RaĂ’cXR^ TbcPS^d]XST]bT \dbXRP[Tb h cTgc^b _TaX^SĂ’bcXR^b caPa d]P 0 0[QTac^ _TbPa ST AXePb Su nombre es siempre SX\^ 2dQX[[^b 9d[X^ sobresalen 4aPi^ APĂ&#x;[ A^bTa^ atracciones como la laguna ST[ _aTbXST]cT UaP]RĂŽb =XR^[Pb SX[P ;ĂĄ[[T ]X R^] 2Pa[^b 9d[X^ R^] `dXT] _^a`dT R^]cTbcP `dT bT [T 0[Tg A^bb TbcP eTi b^QaT T[ VĂŽ]Ta^ CP\QXĂŽ] WP TbcPS^ _a^hTRc^b [Pb RaĂ’cXRPb T[ eXRT_^acPe^i ST[ asociado a[^ loT] mĂĄs raizal de AdQĂŽ] 3PaĂ’^ BP[RTS^ h 1PdSX[X^ 2dP\P h el Francisco JosĂŠ de Caldas, Herbario, laT]RdT]ca^ BPaZ^ih SdaP]cT cdeT P[Vd]P P\XbcPS SP [P VP]P T] T[ \^\T]c^ `dT [Ă’aXR^ T] [P R^]UTaT]RXP {4[ UP]cPb \dbXRP[Tb [ThT]S^ UaPV\T]c^b 6^QXTa]^ P[T\Æ] CW^\Pb BcTV la mĂşsicad] colombiana. ConST Espumas, como T]caT T[[^b RdPca^ ST [^b \Æb R^]^RXS^b _^a Casa de las mariposas y el Orquideorama. QX[PcTaP[ H canciones WPbcP SXRT] `dT <Ta ÂżQuiĂŠn le enseùó ser tan cachaco? `dXTaT Tb d] cX_^ c^cP[\T]cT \P ST [P Ă˜_TaP| bdb ^QaPb STcaÆb ST aXc\^b T[TR STR[PaĂ˜) {;P aRP]RX[[Ta UTSTaP[ Oropel y Llamarada fue ePaXPb VT]TaPRX^]Tb h T] `dT SP] RdT]cP ST[ Se ubica en la zona norted]P ZT[ T]eXĂ˜ RPacP P [P T\QPYPSP =PSXT [^ WTaTSĂŽ ST \X _PSaT X\_^bXQ[T 4] 2^[^\QXP R^\^ c^S^ T[ caĂ˜]XR^b h de T[ MedellĂ­n, PĂ–^ _PbPS^ TbRaXQXĂ˜ R^]cX]dPaÆ T[XVXT]S^ bTVĂ&#x;] bd uno de los primeros en _^STa ST [P SXeTabXSPS \dbXRP[ ST 2^[^\QXP) cerca al Planetario lamismo. Uni`dTYÆ]S^bT _^a SXRWP bX ÂżDe quĂŠ_Tab^]P[ le ha servido? AMunicipal Uribe le pasa \d]S^ bd ]^\QaT R^\T]iĂ˜ P b^]Pa h SXaXVXĂ˜ [P _T[Ă’Rd[P ;TRRXĂ˜] ! Vdbc^ h P bd P]c^Y^ T[ UaP]RTbP daryaalo conocer la Entonces mĂşsica `dT 9^T 0aa^h^ EP[STaaP\P ;TP]Sa^ versidad de Antioquia. cdPRXĂ˜] 6PYTb ST[ SXaĂ’P] Âżpor quĂŠ a Uribe sĂ­ y V[P\da a ChĂĄvez no? ?PaP bTa h^ \Xb\^ bX ]^ WdQXTaP bXS^ R^] BTSP bd cTaRTaP ]^eT[P caPSd ]^ UdT QXT] aTRXQXSP _^a RaĂ’cXRP eTbcdPaX^ ST >a[P]S^ ]^RWT _PaP Udcda^b colombiana en el[P mundo. 3Ă’Pi h 9^aVT EX[[P\X[ ?^a`dT STcTbc^ P 2WÆeTi PbĂ’ ]^ bĂŽ RĂ˜\^ WdQXTaP bXS^ RXSP P & XSX^\Pb 4b [P WXbc^aXP ST [Pb aTeXbcPb ST[ R^aPiĂ˜] 4bcde^ [P cT[TeXbXĂ˜] XcP[XP]P R^] d] PRc^b ST VP[P|

Disfruta de un

de 24 horas Descubre la Ciudad de MĂŠxico


Estilo

Silvia Tcherassi

“Los accesorios, cinturones y wraps son muy importantes en esta colección porque con ellos se puede transformar cualquier atuendo”.

130 • CROMOS


Silvia Tcherassi plane贸 cada detalle y defini贸 otros a 煤ltimo momento de forma instintiva.


ELLOS DESCUBRIERON QUÉ PERFUME FACTORY ES AFÍN A SU PERSONALIDAD CON

te

regala

MUJERES MUJER EXTROVERTIDA

daniclad@

MUJER EXTROVERTIDA

patino1970@

MUJER EXTROVERTIDA

carolinavillamil78@

MUJER EMOCIONALMENTE AMBIVALENTE

deceveve@

MUJER EXTROVERTIDA

martica_marquezt5585@

MUJER EXTROVERTIDA

yansy12@

MUJER INTROVERTIDA

paolita142@

MUJER EXTROVERTIDA

m_ferrer24@

MUJER EXTROVERTIDA

angelicaq111@

MUJER EMOCIONALMENTE AMBIVALENTE

mFerrucho@

MUJER INTROVERTIDA

claudiabreu3008@

MUJER EXTROVERTIDA

pattyjmllo@

MUJER INTROVERTIDA

yenlanwong@

MUJER EXTROVERTIDA

abuelitaromero@

MUJER INTROVERTIDA

carfegam1@

MUJER EXTROVERTIDA

liceyri@

MUJER INTROVERTIDA

yeimibetancur.2008@

MUJER EXTROVERTIDA

julys56@

MUJER EXTROVERTIDA

andreita4@

MUJER EXTROVERTIDA

angelvivi10@

HOMBRES HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

victorestrepo@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

jvalenccu@

HOMBRE ESPONTÁNEO Y ACTIVO

javiedo9@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

jjimenez@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

jaomil27@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

menkian@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

macedoniogalindo@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

hbula@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

yeimibetancur.2008@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

lorenayazo@

HOMBRE COLORES VIVOS

georgebermudez031@

HOMBRE IMPREDECIBLE

vhg_001@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

lhcameloc@

HOMBRE IMPREDECIBLE

anicanchila@

HOMBRE ESPONTÁNEO Y ACTIVO

jheisonelpapi_1594@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

jjfleres@

HOMBRE ESPONTÁNEO Y ACTIVO

teles.acos@

HOMBRE DISCRETO Y BIEN CUIDADO

jaomil27@

HOMBRE IMPREDECIBLE

fontalvotorres@

HOMBRE IMPREDECIBLE

hugobryon@

*Aplica solo para el territorio colombiano.

138 • cromos


Sociales

Mis primeros 50 años El empresario Jaime Polanco, ex director general de estrategia y desarrollo del Grupo Prisa, celebró su quincuagésimo cumpleaños como corresponde, en un bar de Bogotá, en compañía de amigos y familiares. Fotos Liliana Corzo

Fiona Ferrer y Jaime Polanco


Sociales

De rumba en el quinto piso Jaime Polanco celebró sus cincuenta años con todas las de la ley, acompañado de su familia.El empresario organizó una fiesta en Buda Gardens, de Bogotá, adonde asistieron también algunos de sus amigos y compañeros de trabajo.

Enrique Santos y Ana María Frides

Mario Iguarán, Luisa Fernanda Rodríguez y Rafael Santos

Belisario Betancur, Fiona Ferrer y Jaime Polanco

Armando Benedetti y Angelina Castro

María Aparicio, Fernán Martínez y Alejandro Santos

Ximena Giraldo, Clara Estrada, Lina Giraldo y Clemencia Gallego


En medio del trago, la buena comida y una serenata con mariachis, todos estuvieron de acuerdo en que la celebración era más que merecida. La rumba estuvo tan buena que continuó hasta la madrugada. Fotos Liliana Corzo

Estella Ramírez y Christian Toro Juan Lozano, Martha Cruz y Gabriel Echavarría

María Jimena Duzán y Andrés Pastrana

Rodrigo Ruiz, Javier Cocheteux, Ricardo Pérez y Sergio Polanco

Cristina de Echavarría, Patricia Mattos y Loretta de Mattos

Hernán Peláez y Juan Manuel Santos


Sociales

Los colores de ArtBo

La Cámara de Comercio de Bogotá llevó a cabo la quinta edición de la Feria Internacional de Arte de Bogotá. Más de 200 artistas provenientes de 46 galerías de once países de Latinoamérica, de Estados Unidos y de España, presentaron sus trabajos en pintura, fotografía, instalación y demás medios artísticos. Lo mejor, sin embargo, fue el salón de arte joven. Fotos Liliana Corzo

Margareth Halabi, Luis Fernando Pradilla y Laura Gaviria

Andrés López, Ana María de López y Jaime Mantilla

Yveline Marlaud y Jean-Michel Marlaud

Consuelo Gómez, John Castles y Gloria Zea

Claudia Hakim y Fanny Finkelman

Álvaro Robayo y María Victoria de Robayo

Karen Dacarett, Gloria Saldarriaga y Francisco Leal

María Paz Gaviria y Simón Gaviria


Sociales

Da Vinci en Colombia

Gerolamo Schiavoni, embajador de Italia en Colombia; Ricardo Leyva, Felipe Santos y Samuel Moreno inauguraron la exhibición “Da Vinci llegó a Colombia”. Los invitados disfrutaron de una muestra de manuscritos, códices secretos de la Monalisa, 150 reproducciones de objetos a gran escala y experiencias en 3D de sus obras. Abierta hasta el 22 de noviembre en el Claustro La Enseñanza de Bogotá. Fotos Liliana Corzo

Felipe Santos y Lina Arbeláez

Ricardo Leyva, Samuel Moreno, Gerolamo Schiavoni y Patricia Schiavoni

Ana Martha de Pizarro y Pilar Jaramillo de Riaño

Larissa Joya Olarte, Juan Guillermo Báez, Martha Restrepo y Nohra Elizabeth Hoyos

Lina de Vivero y Adriana Quintero

Eva Rey y Yuri Chillán

Rosario Córdoba y Rodolfo Espinoza


Sociales

Para relajarse

El norte de Bogotá tiene un nuevo spa, llamado la Bar-B-ría, en la carrera 11 Nº 84-40, con lujosas instalaciones y excelente servicio al cliente. Además de relajar a los cliente con masajes y terapias novedosas, ofrece una barra donde pueden disfrutar de un buen trago.Con un coctel y un paseo por el lugar los propietarios atendieron a sus invitados. Fotos Liliana Corzo

María Cristina Prado, Luis Guillermo Soto y Consuelo Penfold

Paola Santos, Néstor Ámela y Daniela León

Vicente Casas, Pilar García, Inés Elvira Casas y Alberto Casas

Juan Pablo Duque, Pilar García y Ricardo Rueda

Felipe Cardozo, Jorge García y Simón Martelo

Cooky Santo Domingo y Rodrigo Pacheco

Poncho Rentería, María Emma Mejía y Elvira Carmen Aparicio



ESPECIAL GASTRONOMIA

foto: www.sxc.hu

PASTA: PLATO MUNDIAL

El pasado 25 de octubre se celebró el Día Mundial de la Pasta. Un pretexto para hablar de este alimento delicioso, nutritivo, versátil y fácil de preparar. En 1995 fabricantes de pasta de todo el mundo, gourmets, nutricionistas y periodistas gastronómicos se encontraron en Roma para celebrar el Primer Congreso Mundial de Pasta. Uno de los resultados concretos de dicho congreso fue declarar el 25 de octubre como Día Mundial de la Pasta, un alimento que se come en todo el mundo y que pese a su origen italiano se ha fusionado con las comidas y costumbres de diversos países. El Día Mundial de la Pasta 2009 se centró en el tema “Comidas de pasta en la mesa familiar de todos los días”. Y es que un buen plato de espaguetis va bien para un almuerzo o una comida familiar y, es más, a los niños les encanta. La popularidad de la pasta es tal que ya tiene hasta su propio museo. Se trata del Museo Nazionale delle Paste Alimentari, ubicado en Roma, no lejos de la Fontana di Trevi. En este museo se muestra la historia de este alimento, sus múltiples variedades así como su proceso de fabricación. En este museo, además de presentar la pasta como alimento, también se muestra su producción paso por paso: cómo se logra la harina del trigo, cómo se hace la pasta, qué máquinas se utilizaban para fabricarla, fotos de estrellas del cine como Sofia Loren e Ingrid Bergman comiendo pasta, así como fotografías, pinturas, estampillas y afiches sobre el tema.

FIDEOS, ESPAGUETIS, TALLARINES, MACARRONES, CANELONES, RAVIOLIS, FETUCHINI, LASAÑA. UNA AMPLIA VARIEDAD DE OPCIONES RESUMIDAS EN LA PALABRA PASTA. PASTICAS • La primera fábrica de pasta se abrió en Venecia, en 1740. • La primera receta de pasta se encuentra en el libro De arte coquinaria per vermicelli e macaroni siciliani, escrito por Martino Corno en el año 1000. • Otra teoría apunta a que Marco Polo trajo la pasta de la China, y era una especie de “piolines” comestibles, de allí su nombre: spaghetti = spago = piolín o cordel. • Victoria Beckham dice que no come pasta no por temor a engordar sino porque es alérgica a este tipo de comida. • Un hombre en Ohio, Estados Unidos, se comió cinco kilos de pasta con salsa picante en 10 minutos. Por la proeza, Bob Shoudt, más conocido como Humble Bob, ganó un premio de 2.500 dólares. UN MUNDO DE PASTA En Italia existen cientos de tipos de pastas y cada región de este país tiene variedades propias que solo se consiguen en esa zona determinada. Para clasificarlas existen diferentes criterios atendiendo a su forma y tamaño, fabricación (fresca y seca) o si es rellena o no. Estas son algunas de las variedades de pastas más conocidas según su tamaño. Pastas Largas Spaghetti: La más conocida de todas. Su forma y textura lo hacen ideal para todo tipo de salsas. Linguini: Es de forma plana y significa “lenguas”. Se aconseja prepararla con salsa pesto (albahaca, piñones, queso parmesano y aceite de oliva). Bucatini: Bucco es hueco y, como su nombre lo indica, tienen un hueco en el centro. Inmejorable para salsas fuertes como la de tomate. Cabello de ángel: spaghetti muy delgado. Ideal para sopas. Fetuccini: Pasta larga en forma de cinta, se adapta bien a las salsas hechas con crema de leche (como la Alfredo).

142 • CROMOS


Pastas Cortas Tornillos: Su verdadero nombre es Fusilli. Perfecta para hacer una ensalada con trozos de mozarella y tomate cherry. Conchitas: Ideales para hacer sopas o para preparar con mantequilla y queso para los niños pequeños. Penne Rigate: Pasta cortada en forma de tubos y hueca por dentro. El nombre traduce pluma, pues tiene en la punta la forma de una pluma de escribir. Se recomienda para todo tipo de salsas. Farfalle: El nombre significa moñitos o mariposas. Pruébelos al salmón o con palmitos de cangrejo.

CONCHITAS RANCHERAS INGREDIENTES de 4 a 6 porciones 500 gramos de Conchitas Pastas La Muñeca 2 tarros de maíz tierno 120 gramos de tocineta 1 taza de crema de leche 1 taza de queso mozarella rallado 1 cucharadita de azúcar 1/4 de taza de agua PREPARACIÓN Cocine la pasta de la manera usual. Aparte, corte las tajadas de tocineta en dos tiras a lo largo y llévelas al microondas de 2 a 3 minutos. Una vez doradas, enróllelas en forma de caracol para decorar el plato. Aparte, en la licuadora mezcle la crema de leche con uno de los tarros de maíz, el agua y el azúcar. Cuele la mezcla y lleve al fuego para que caliente. Añada el queso y revuelva hasta que el queso se incorpore a la salsa. Sazone con sal, pimienta y mezcle con el resto del maíz previamente escurrido. Para servir, vierta la salsa sobre la pasta caliente y decore con la tocineta.


ESPECIAL GASTRONOMIA

¿CON QUÉ VINO? José Rafael Arango, director del diplomado de sommelier del Externado, nos sugiere: “Para este postre, es ideal un vino rosado con características intermedias entre blancos y tintos, con acidez y con alguna estructura tánica tal como la da la uva Syrah. La grasa de la crema chantilly va con la uva Syrah. En Colombia por nuestro clima tropical deberíamos consumir más vinos rosés, que en Europa son los que se toman en el verano. Por lo tanto recomiendo el Maycas del Limari Syrah Rosé Reserva (Concha y Toro), distribuido en Colombia por Marpico S.A. El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad.


PANCAKE DE FRUTAS INGREDIENTES 1 taza de Mezcla Lista para Pancakes, Crepes y Waffles Haz de Oros. 1 taza de leche. Fresas y melocotones. 1 copa de ron. 1 taza de azúcar. Crema chantilly. PREPARACIÓN Mida una taza de Mezcla Lista para Pancakes, Crepes y Waffles Haz de Oros, agregue la leche, mezcle en un recipiente. Corte fresas y melocotones, adicione azúcar y ron y deje aparte para que maceren. Prepare las crepes en una sartén antiadherente vertiendo una porción. Gire la sartén para esparcir la masa formando una capa muy delgada, deje dorar y déle vuelta. Finalmente, apliquele crema chantilly, rellene con las frutas, enrolle en forma cónica y bañe con licor y azúcar.


ESPECIAL GASTRONOMIA

LO DULCE DE LO AMARGO LA VIDA ES COMO UN VASO DE AGUA A LA MITAD. PUEDE VERSE MEDIO LLENA (OPTIMISTA) O MEDIO VACÍA (PESIMISTA). TODO DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRE. CON EL PRETEXTO DEL DÍA DE LOS NIÑOS, QUE SON EXPERTOS EN DISFRUTAR AL MÁXIMO LA VIDA, DECIDIMOS MOSTRARLES EL LADO DULCE DE ALGUNAS SITUACIONES QUE PARA MUCHOS NO PARECEN SER TAN DIVERTIDAS. DE SER GORDO

En una investigación publicada en The New England Journal of Medicine, se analizó a 324.135 adultos durante 12 años. Se comprobó que el riesgo de morir asociado con ser gordo era relativamente modesto y declinaba con la edad. Hacia los 65 años, el peligro adicional era leve, y hacia los 74 había desaparecido.

Claudia Elena Cardona logró bajar significativamente de peso gracias a un bypass gástrico. Hoy está feliz con su figura, y quiso confesar cuál es el lado dulce de tener unos kilitos de más, dulzura que, según ella, muchas personas rellenitas no saben valorar. “No hay nada mejor que una vida saludable y por eso creo que se debe combatir la obesidad. Lo que no quiere decir obsesionarse por unos kilitos de más. Los gorditos no sufren de frío pues tienen más reservas de grasa en su cuerpo, no se atormentan a la hora de probar, y por lo general tienen tremenda personalidad. Creo que para los gorditos que se aceptan como son, la felicidad es proporcional al peso, pues además de chistosos saben el significado de la palabra disfrutar; no se privan de las delicias de la cocina y no se atormentan con cada bocado. A las personas con unos kilitos de más las deben haber rellenado de miel pues a los gordos todo el mundo los quiere y los consiente.

•Más del 85 por ciento de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama sobrevive. Este tumor hace tan sólo un par de décadas tenía una mortalidad del 50 por ciento.

146 • CROMOS

DE UNA ENFERMEDAD A la cantante Sandra Jaramillo el cáncer de seno le permitió reflexionar sobre sus errores y aciertos, le cambió la percepción de la vida y le enseñó a luchar por quedarse un tiempo más. “Cuando te dan la noticia se te pasa la película de toda tu vida en un segundo y te enfrentas a la posibilidad de morir. El lado dulce comienza cuando miras a tu alrededor y ves la gente maravillosa que te rodea, el universo tan hermoso en el que te encuentras, y los planes y sueños que quieres cumplir. Aprendes a descubrir lo que es realmente valioso, el regalo que significa la vida, lo fácil que es estar feliz y tranquilo. Empiezas a llenarte de esperanza y hasta puedes llegar a sorprenderte por la fortaleza que ni imaginabas existía dentro de ti. Dejas de querer darle gusto a todo el mundo y aprendes a pensar primero en ti. Ves cómo tu cuerpo después de marchitarse vuelve a florecer. Tu cuerpo, tu mente y tu presente renacen para de ahí en adelante aprovechar cada oportunidad y sacarle hasta la última gota a cada minuto, pensando solamente en hoy. Es muy distinto pasar por la vida a realmente VIVIRLA”.


De quedarse sin trabajo Después de varios días de lágrimas y de rabia, Vicky Laverde, quien salió del ICBF por una reestructuración, descubrió que todo sucedió para su bien. “Cuando uno está seguro de algo se queda estático, se vuelve cómodo y hasta se puede estancar; quedarte sin trabajo te obliga a moverte y a buscar, te vuelve creativo pues te las tienes que ingeniar mientras se vuelve abrir alguna puerta. Yo, por ejemplo, monté con mi familia una empresa de asesorías integrales, y después conseguí un trabajo donde gano más que antes (ahora me las tengo que ingeniar para hacer las dos cosas). Quedarse sin trabajo te permite reevaluar la vida pues te hace ver lo abandonado que tenías tu hogar, a tu familia y tus seres queridos por algo que no era tuyo. Te permite ver quiénes son los verdaderos amigos”. Nina García, directora de moda de la revista Elle y jurado del reality Project Runway. Un día Nina se quedó sin trabajo, pero por poco tiempo. La competencia de Elle, la revista Marie Claire, le ofreció el mismo cargo de directora de moda, con un mejor sueldo y le permitieron seguir con su trabajo en televisión.

Los Dinky (Double-Income-No-Kids-Yet) son parejas entre los 25 y 40 años que deciden no tener hijos para dedicarse a una vida hedonista, llena de placeres y de consumo.

De no tener hijos Las parejas que no tienen hijos, por decisión o porque no han podido tenerlos, aprenden a gozar la vida en pareja de una manera diferente y disfrutan totalmente estar el uno con el otro. “Todo es para nosotros dos, no tenemos que pensar a la hora de gastar en la pensión del colegio o en la ropa de los hijos. Podemos irnos de paseo cuando queramos, nos damos gustos, dormimos hasta la hora que queramos... bueno, y en cuanto al sexo, es lo mejor, comenta Andrea Díaz, quien lleva 12 años casada sin hijos. “Es tanta la compenetración en la pareja que hasta nos asusta tener un hijo porque pensamos que puede dañar esa armonía que hemos construido”, concluye.

En el 2008, en Colombia se dieron en adopción más de 2.500 niños.

De no poder quedar embarazada El lado dulce de no poder embarazarse tiene para Lucía Madriñán, codirectora de Noticias Caracol, nombre propio: Valentina Madriñán Saa. Lucía descubrió a través de la adopción que la felicidad y la realización de una madre no están directamente relacionadas con la posibilidad de concebir un niño. “Hay mujeres a las que Dios les pone los hijos en el vientre y a otras nos los pone en el corazón. Las casas de adopción son una maravillosa alternativa para prolongar nuestra existencia”. Para Lucía no hay nada más dulce que utilizar el retrovisor de su carro no propiamente, como hace unos años, para ver los vehículos que van detrás del suyo; ahora lo usa para ver a una hermosa niña que va sentada en la parte de atrás haciéndole muecas y diciéndole “te amo, mamá”.


ESPECIAL GASTRONOMIA

POR JUANITA UMAÑA CHEF / LA PETITE CUISINE, SCHOOL OF COOKING DE RICHMOND (INGLATERRA)

Escriba sus preguntas al e-mail: juanacheff@hotmail.com

148 • CROMOS


BANANOS

APANADOS

CON ALMÍBAR AROMATIZADO DE JENGIBRE Y MELOCOTÓN FRESCO ingredientes: (4 porciones) 8 bananos manzanos cortados por la mitad

Masa para apanar: 1 taza de harina de trigo 1 taza de cerveza 1 cucharada de azúcar 2 huevos Aceite para freír

Almíbar aromatizado con jengibre y melocotón 1 taza de azúcar 1 taza de agua fría 1 cucharada de licor de naranja 1 cucharadita de limonaria finamente picada ½ cucharadita de jengibre finamente picado 1 taza de melocotón cortado en cubos pequeños 4 bolas de helado de vainilla o de chocolate

Preparación:

1. Primero haga el almíbar. En una sartén ponga el agua y el azúcar. Cuando comience a hervir baje el fuego y añada el licor, la limonaria y el jengibre. Cocine por 3 minutos más y añada la fruta. Continúe cocinando por otros 2 minutos. Este proceso lo puede hacer con anterioridad. 2. En una vasija mezcle la cerveza con la harina. Debe quedar una mezcla muy bien integrada. Añada el azúcar y las yemas. En otro recipiente bata las claras a punto de nieve. Integre las claras, en forma envolvente, a la masa. Sumerja las mitades de los bananos en la masa. Fría en aceite caliente hasta que la masa se infle y tome un color dorado. 3. Sirva 4 pedazos de banano apanado en cada plato. Esparza decorativamente sobre la preparación el almíbar. Acompañe con una bola de helado de vainilla, chocolate o de su sabor preferido.

EL MELOCOTÓN Es nativo de la China, donde simboliza la longevidad y la inmortalidad. Existen diversas variedades que se diferencian por el color de su carne y de su piel. Tiene un aroma inconfundible y su sabor dulce con un toque de ácido es excelente para dar frescura a ensaladas, rellenos y salsas agridulces. También se pueden encurtir y son ideales para acompañar jamones y aves. El melocotón es protagonista en la repostería. Su textura, jugosidad y sabor delicado permiten hacer deliciosos postres como tartaletas, mermeladas, pudines y helados. El melocotón contiene vitaminas A, B y C, y minerales (potasio, fósforo, calcio y magnesio).


Cromograma CROMOS

POR MARIO MÉNDEZ

Escriba sus preguntas al e-mail: mariom20co@yahoo.com

Luis, compositor Parcelaba Inv., gire argentino, área † X-10 (2)

Símbolo Roca en xenónico pedacitos

La red

Bailará

Época

Símbolo radial

Basilio Fergus… † X-11 (1)

3 Estableci-

Pondrá la ‘canal’ Associated Press

4 Volcán de Vulcano Medio mira

Cacharro

CROMOS miento de Árboles belleza

como el olmo

ApellidoUno que Sufijo se cree Llanada municipio alcohólico hermoso nariñense

Lantano Seguidor de partido de Gaitán

Símbolo del poiseuille

Harta agua salada

Julio, cantante ecuatoriano

Dote de cachivaches

CROMOS

Pl., arte popular

Memoria de computador

Se enteraron

Astato Pl., desgano en el yantar

Hacen surcos Prefijo negativo De la acrobacia

Traéis mala suerte

Cantante gringo, † X-13 (3)

Amador de la nereida Galatea

Gran universidad mexicana

Forma cerumen en oídos

Bahía

Riel

Inv., dé ñapa

Carlos, rector U Distrital Bogotá

CROMOS

Renio

1 Pariente de cabaña Medición

Te enamoras Bebida para Isabel II Mentalmente lejanos

2 Friquis o vasija de metal

Incestuosa hija de Edipo

Tirar Inv., telita Inv., Lana, difunta de curaactriz ción gringa Concurrir Einstenio Símbolo dorado

Se expresaría el pollito Rector UN Óxido

Emboba Inv., mucha de donde cortar

Seguro para carros Metal atractivo Piedra de misas

De la boca Piojo de gallinero Isla francesa

Escritor peruano centenario, XI-4 (4)

Titanio Antecesora de la Do

Sentirán ojeriza Dama de altares

Símbolo arsenioso

Música y ritmo cubanos

Antigua moneda china

Hombre o mujer de Estado

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR HORIZONTALES. Bogotá, Boyacá, Óperas, Épicos, Lomera, Lid, Rn, Irisan, Admití, Ovad, Da, Ocas, Vero, Apodo, Auténtica, Ros, Obesidad, Acerarás, Santandereanos, Amásemelo, Llar, No, Ba, Li, Grandota, Atos, Aves, Gime, Empiezan, Sur, Tiro, Celo, Lar, Rasuran, Il, Ates, Ilotas, Cúralo, Batí, Uro, Xenófoba, Cr, Cl, Ea, Cocineras, Macri Elena, Edenes, Pl, Acható, Tc, Nicolasito, Leona, Laura, Oval, Neruda, Acre, Cerios, Saló, Asesar, Sao, Vanessa.

VERTICALES. Vallecaucanos, Eclímetro, IVA, Rea, Ileocecal, Orregos, Ídolo, Nel, Bolívar, Enana, Oporapa, Reses, Gemidos, Asiré, Ores, Tus, Tarados, Poda, Asana, Angelical, Ar, Anormal, Ut, Aprox, Ta, Ni, Te, En, Dejan, Nd, Oz, So, Tentar, Ir, Anaco, Cel, Sub, AA, Asura, Natura, Oro, Claro, Belicosas, Normales, Opitas, Acera, Yidis, Chocó, Ac, Om, Rana, Córdoba, Ita, Asna, Es, Eo, Ca, Se, Cl, Len, Imbatible, Are, De Ávila, UIS, Al, Er, Teatros, Do, Sofía, Casa


Horóscopo

POR DIANA CASTRO BENETTI

Escorpión 24 de octubre - 22 de noviembre

Es un tiempo de grandes éxitos pero también de placeres. Escorpión andará con avances que son excelentes en sus deseos de crecimiento. Sabrá reconocer que cada uno de los elementos de la vida interior y exterior le aportan justo lo que necesita para crecer. Será magnánimo consigo mismo y será generoso con presupuestos y amores.

Sagitario

Aries

Cáncer

Tendrá que enfrentar momentos de interioridad. Sagitario no está acostumbrado a ir hacia delante sino que tendrá que recuperar su sentido de norte interno antes de dar nuevos pies y avances. La cabeza será su mayor obstáculo porque tendrá que renegociar consigo mismo qué tanto les invierte a sus intuiciones y qué tanto a sus ideas más cuerdas. Sagitario será como el péndulo, a veces loco, a veces cuerdo.

Será un actor en una semana en la que se alinean los planetas para una buena conjunción de oportunidades. Tendrá que avanzar en temas que le son urgentes como definir sus vacaciones. Actuar y hasta mentir le caerán como anillo al dedo si prefiere no tomar las decisiones que tiene previstas. Cada vez que arma nuevos enredos, Aries se pierde en sus ensoñaciones. Esta vez, le tocará interpretar su mejor papel.

Habrá trabajo insoportable, extenuante, complicado y lleno de mil tareas y exigencias. Cáncer tendrá que ajustarse a los ritmos de jefes, coordinadores, fiscalías y auditorías. No habrá lugar para avanzar en cada uno de los requerimientos y de los espacios de logros y metas. Algo tendrá que dejar caer. Hay que priorizar. Sin que se afecten los puestos y salarios.

Capricornio

Tauro

Leo

Tendrá que recuperarse de algunas heridas que tiene en su haber. Habrá que revisarlas, consentirlas y cuidarlas sin pasarlas por alto. Habrá sorpresas desde el extranjero. Recuerde los eventos más amorosos de la vida y avance con asuntos que vienen desde lugares exóticos, son parte de sus deseos más íntimos. Busque los equilibrios financieros y abra la posibilidad de escoger en inversiones. Cuidado.

Tauro estará de asuntos religiosos. Buscará cada uno de los santos a su alcance y creencias porque tendrá algunas inspiraciones muy celestiales y recuperar su don de la fe. No tendrá que darles explicaciones a nadie como tampoco permanecer lejos de sus decisiones cotidianas. Entrará en estados místicos porque el buen aspecto de Urano a la Luna mantendrá vivas las ilusiones.

Leo tendrá que evocar la pereza de las madrugadas y dejar para otros momentos el corre-corre de los días y las angustias. Leo buscará perderse entre cobijas y piernas antes de decirle sí a la vida, y mantendrá las expectativas puestas en cada una de las inteligencias emocionales. Habrá amores y romances de los cuales es mejor no hablar.

23 de noviembre - 22 de diciembre

23 de diciembre - 22 de enero

Acuario

22 de enero - 19 de febrero Aunque no sepa cómo levantarse ni cómo decirse que las cosas pueden mejorar, no todo está perdido. Su ánimo no es el mejor pero cada nueva posibilidad de la vida es tan interesante como lejana a su realidad. Acuario sueña y tiene tantas ilusiones que ha dejado su tradicional sentido práctico. Buscará conversaciones con inversionistas, sacerdotes y magos. Nada coherente pero todo necesario.

21 de marzo - 20 de abril

23 de abril -22 de mayo

Esta quincena... Recuperar la nostalgia, volver al pasado, dejar atrás el futuro. Aparece la orden de ir hacia atrás. Luna, Mercurio y Saturno se encuentran para decirles a todos que es mejor vestirse de los años 20 y avanzar con los disfraces desde otras épocas. Dejar atrás el presente en buenos términos, sin nubes ni pudores.

22 de junio - 23 de julio

24 de julio - 23 de agosto

Libra

24 de septiembre - 24 de octubre Será generoso con el tiempo, con los demás, con sus intereses y con su alma. Buscará los momentos de silencio en sus ideas místicas como también buscará dejar atrás los viejos esquemas de relacionamiento. Sabrá cómo darle rienda suelta a una de sus mayores locuras sin desquiciarse a sí mismo ni tampoco a los demás. Tiempos para la contemplación activa y el sueño profundo.

Piscis

Géminis

Virgo

Anda con los pensamientos y las palabras muy agudas. Lo que dice y lo que deja de decir es tan importante como lo que piensa y desea. Tendrá que aceptar que su destino es el que él mismo ha creado y el que le ha dejado que se manifieste. Deberá aceptar que es maestro de sus acciones. Nada de lo que sucede es ajeno a su propia participación. Aceptación, dice el caballero de espadas, aunque no le es fácil.

Anda con la mente algo desajustada. Buscará apaciguar sus ideas por todos los lados y sumergirse en encuentros serenos. La paz será un tema para sus intenciones más íntimas. Los amores, las parejas y los abrazos quedarán para los enredos de otros lugares como las almohadas. Cada ingenio, cada nueva idea, tendrá el sello de convertirse en una ruta de acción que no podrá evitar en los próximos meses.

Tratará de reconciliarse con los otros. Buscará saber más que ellos pero reconocerá sus debilidades y avanzará en ocasiones donde se espera que dé lo mejor de sí. Virgo sabrá cómo equilibrar su amor por la pulcritud y por sus intereses de otros más habladores y más aventajados en las relaciones públicas. Virgo será valorado tanto por lo que sabe como por lo que no. Sobre todo porque reconoce su humildad.

20 de febrero - 20 de marzo

23 de mayo - 21 de junio

153 • CROMOS

24 de agosto - 23 de septiembre


LA ESCALERA walter riso

Elogio a la improvisación Los amigos del control consideran que la improvisación es falta de previsión o un descuido, que consiste en no tener todas las variables monitoreadas y dominadas.

C

omo si la vida fuera un esquema de hechos consumados y repetitivos (¿dónde queda el azar?), muchos consideran que “improvisar” es típico de la conducta irresponsable: dejar todo para último momento, no tener un plan estratégico basado en objetivos, actuar desorganizadamente o resolver cuestiones sin pensar detenidamente. Esta manera “administrativa” de analizar las cosas, ha ignorado la otra acepción del término: improvisación también significa invención, creación, innovación, intuición, espontanei-

Nos guste o no, vivir implica una gran cuota de impremeditación, de sorpresa, de imprevistos que requieren respuestas rápidas no preparadas ni sesudamente ordenadas. dad, experimentación y sencillez. No todas las decisiones de nuestra vida cotidiana se dan en contextos claramente definidos. Nos guste o no, vivir implica una gran cuota de impremeditación, de sorpresa, de imprevistos que requieren respuestas rápidas no preparadas ni sesudamente ordenadas. La misma evolución nos ha dotado de esta capacidad para acomodar nuestras estrategias de adaptación sobre la marcha. No siempre vemos llegar los cambios y entonces hay que inventar, acelerar los mecanismos mentales para utilizar lo que tengamos a mano. Improvisar es una competencia, una habilidad de resolución de problemas inadvertidos; no es desidia ni tampoco ineptitud, es pura chispa, esquemas de afrontamiento que elegimos en tiempo récord y automáticamente. ¿Enseñamos a los niños o a los estudiantes a improvisar? No creo. Nos asusta perder la “ilusión de control” y por definición, la improvisación es actuar en condiciones donde lo que teníamos listo y dispuesto ya no nos sirve. No conozco sistemas de aprendizaje que hagan hincapié en qué hacer cuando los repertorios 154 • cromos

conductuales que hemos adquirido no funcionan. ¿Se puede enseñar a improvisar? Yo pienso que es posible crear un aprestamiento para la improvisación que consiste en aceptar la incertidumbre como parte de la vida y aprender, mediante programas eminentemente prácticos y experienciales, a enfrentar la mayor cantidad posible de situaciones desconocidas: desinhibirse y descubrirse, in situ. Educar para esto es educar para ser flexible y desarrollar la aptitud de discriminar cuándo actuar y cuándo no, cuándo aplicar el paquete comportamental para casos ya previstos y cuándo soltarse y comenzar a explorar y a liberar ideas “sin pasado”. Podríamos crear en los colegios un enfoque pedagógico sobre la improvisación y creatividad para tiempos difíciles o insospechados. Unas cinco asignaturas correlativas; Improvisación I, II, III, IV y V. No habría contenido curricular (para ser coherentes con el concepto) y los profesores serían siempre dos: un experto en teatro y un psicólogo. Aplicaría el método teatral de Konstantín Stanislavski, mezclado con psicología humanista y cognitiva. Nadie sabría la temática de las clases, ni los profesores: todo se improvisaría, como cuando los actores se suben a un escenario y dejan que su imaginación vuele libremente para generar personajes y temas. Un laboratorio vivencial cuyo hilo rector sea el asombro. Soltarse de los lastres de la racionalidad por un rato, hacer el ridículo, correr para cualquier sitio, hablar sin sentido, fortalecer la intuición, para luego crear un esquema básico de “improvisación productiva”. Obviamente los fanáticos de hipercontrol, los perfeccionistas, los autoexigentes, los que tienen baja tolerancia a la frustración, los de mente cuadrada o triangular, y todos los que hacen de la rigidez un estilo de vida, pondrían palos en la rueda a semejante proyecto. Equilibremos la balanza, quitemos todos los bloqueos que nos hacen quedar clavados en el piso ante los imponderables, aprendamos a encarar lo insospechado como un reto. Si quitamos la ansiedad y el miedo a equivocarnos, el organismo, con un poco de ayuda, encontrará la mejor opción.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.