Martes 1 de diciembre de 2020 Edición Nro. 10925

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10925

Salario básico se mantendrá

en USD 400 para 2021 ARE impugnó a Justicia Social

(Pág. 2)

Socializaron proyecto de asfaltado para catorce barrios Trabajadores municipales (Pág. 8)

E

(Pág. 10)

l Ministro de Trabajo, Andrés Isch Pérez, anunció que el Gobierno Nacional decidió no incrementar el salario básico unificado del trabajador en general, para el próximo año; además comunicó que se entregarán dos compensaciones.

intensificarán medidas de hecho L

(Pág. 18)

os trabajadores del Municipio de Loja este lunes 30 de noviembre intensificaron la protesta reclamando el pago de los dos meses de sueldos que les debe el Ayuntamiento y es así que media jornada no laborarán.

Consorcio Bosque Petrificado de Puyango designó administradora

(Pág. 4)

(Pág. 2)

Macará se quedaría sin agua por concesión minera (Pág. 3)


2

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

ARE impugnó a Justicia Social Lista en firme * Movimiento Podemos Principal Suplente Fredy Bravo Adrián Vivanco Lourdes Masache Vladimir Parra Gonzalo Álvarez Paola Paccha María Dolores Granda Bertha Tamay León Lista impugnada por ARE * Movimiento Justicia Social Principal Suplente José Javier Guerrero Talía del Cisne Becerra Evelyne Tatiana Rojas Jaime Rodrigo Delgado Carlos Javier Gines Karina Cecibel Abad Marcia Elizabeth Márquez Segundo Wilfrido Remache

El último fin de semana el Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), lista 61, impugnó la lista de candidatos del Movimiento Justicia Social. Mientras que , Podemos está en firme. Circunstancias Leonardo León, presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE), expresó que el martes 24 de noviembre la JPE se reunió para conocer los expedientes de las dos organizaciones, donde las calificaron de manera positiva. En el caso de Podemos hasta ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tenía plazo para entregar la certificación que señale que no hay objeciones, al no existir quedará en firme. En cuanto a Justicia Social, el tema es un poco diferente. “Nosotros notificamos con la respectiva resolución de calificación a la organización el miércoles 25 y esperamos los tres días para que quede en firme, pero el viernes 27 el Movimiento ARE presentó una impugnación a la resolución tomada por la JPE, ante ello, como determinada la norma remiti-

•• Justicia Social debe esperar resolución del CNE tras impugnación de su lista.

mos el expediente al CNE en Quito para que ellos resuelvan, mientras tanto debemos esperar”, dijo. ARE planteó en su escrito de impugnación dos puntos: que se inobservó las firmas del responsable del

manejo económico y del contador público autorizado; y, que no se cumplió con lo que determina la sentencia del TCE, en donde no se realizaron primarias en la provincia de Loja. “Nosotros la calificamos

porque dicha organización cumplió con todo, es decir, realizaron primarias, pre aceptación de candidaturas y hasta la inscripción en línea dentro de los plazos establecidos en el cronograma electoral, razón por la cual no cabía nuevas primarias” añadió. Por su parte, José Javier Guerrero, candidato principal por Justicia Social, mencionó que todo lo objetado por la organización ARE no tiene mayor veracidad, porque se cumplió con todo los establecido por el CNE, además, el documento es una página que no contiene ningún argumento legal más bien a manera de rumor o chisme.

Dato •

Un 50% de Miembros de las Junta Receptoras del Voto (MJRV) han sido notificados.

“Dentro de Justicia Social estamos candidatos principales: activistas sociales, dirigentes, representantes del comercio informal, transportistas, estudiantes, emprendedores, artesanos; mientras que del otro lado está una persona que perseguía a este tipo de actividades y eso sería la motivación a que impugne la lista de nuestra organización”, destacó.(I).(FJC).

Trabajadores municipales intensificarán medidas de hecho Los trabajadores del Municipio de Loja este lunes 30 de noviembre intensificaron la protesta reclamando el pago de los dos meses de sueldos que les debe el Ayuntamiento y es así que media jornada no laborarán. Situación El secretario general de trabajadores de la Municipalidad, Christian Cango, expresó que la ley les ampara para poder reclamar sus derechos y es así que esta semana la medida se radicalizará en el caso de

no haber respuestas positivas de las autoridades. “Tenemos todo listo para la segunda etapa del plan de lucha de todos los trabajadores municipales que va desde laborar media jornada hasta paralizar totalmente las actividades”, dijo. Agregó que la huelga de brazos caídos la realizan en todas las dependencias municipales, es decir en sus lugares de trabajo, tanto en la mañana y la tarde hasta que haya respuestas de las autoridades. A su vez, desmintió que los obreros que

no desean protestar se los esté obligando a participar en la medida de hecho. Por su parte, Efraín Muñoz, coordinador general del Municipio, expresó que desean pagar los sueldos a los cientos de trabajadores, pero no hay recursos para hacerlo, razón por la cual están haciendo las gestiones adecuadas para poder remediar esta situación que no solo está afectando al Ayuntamiento sino a la ciudadanía lojana. “En el caso que paralicen totalmente sus actividades se pueden llegar a medi-

•• Huelga de trabajadores municipales no tiene fecha de culminación.

das legales, sin embargo, estamos pidiendo que sean sensatos en sus decisiones; en ese sentido estamos realizando propuestas en beneficio de los trabajadores, una de ellas es que los días sábados no se recolecte la basura en el cantón, por lo que se espera tenga acogida dicha propuesta”, dijo.

Delegación Este martes 1 de diciembre, alcaldes de todo el país se movilizarán hacia el Palacio de Carondelet en Quito para rechazar la reducción del presupuesto y la falta de asignación de recursos. El vicealcalde de Loja, Nixon Granda irá en representación del Municipio de Loja.(I).(FJC).


I

www.

.com.ec

Loja

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

3

Macará se quedaría sin agua por concesión minera El 11 de diciembre autoridades constatarán en territorio la afectación que causaría al recurso hídrico si la empresa Macará Mina empieza con la fase de extracción de minerales en las cercanías de la microcuenca Mataderos en Macará. Unos 20.000 habitantes se quedarían sin recurso hídrico.

Situación El alcalde encargado, Paúl Torres, manifestó que en días anteriores el personal técnico al efectuar un recorrido por la captación de agua de la quebrada de Mataderos, se encontró balizas y mojones (límites de zonas mineras). Ante esa inquietud se efectuó las averiguaciones del caso y encontraron que de donde nace el afluente hay una concesión minera denominada Macará Mina. La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) confirmó que efectivamente si hay una concesión minera, pero está en fase de exploración, “posteriormente se tendrá que observar si consigue los permisos ambientales necesarios en donde se indique que no haya una afectación en el recurso hídrico que dota de agua a más del 80% de la población de Macará”, dijo. Es decir, unas 20.000 personas se verían afectadas si la microcuenca pasa a ser concesionada y no solo del sector urbano sino rural como: Larama, Vergel, Cangonamá Chico, entre otros. En ese sentido, el 11 de diciembre tienen una inspección en territorio con funcionarios de la Arcom y Ministerio del Medio Ambiente y Agua, en donde se

•• Paúl Torres, alcalde encargado.

•• Macará a punto de quedarse sin agua por concesión minera.

constatará que sería afectado con los trabajos de la concesión minera. Por su parte, la gobernadora, Lorena Costa, indicó que para el otorgamiento de la concesión a la empresa minera no ha existido el incumplimiento de normas, razón por la cual el 11 de diciembre constatarán que la empresa cuente con la documentación respectiva y que no se esté afectando a los recursos hídricos y naturales del sector. Frontera El comercio formal está paralizado en Macará y el Puente Internacional continúa cerrado al tránsito vehicular, mercadería y peatonal, lo cual merma el movimiento de la economía. Esperan que para el mes de enero del 2021 se habilite la frontera y permita la reactivación económica en un mayor porcentaje, siempre y cuando se respete las medidas de bioseguridad. “Actualmente, tienen afluencia de personas del

vecino país, porque ingresan por pasos no autorizados y nos preocupa, ya que ellos no cumplen el tema de la utilización de mascarilla, distanciamiento y más”, añadió Torres.(I).(FJC).

Dato • •

Unas 20.000 personas se verían afectadas si se concesiona la microcuenca de Mataderos. Desde esta fuente se captan cerca de 82,85 litros de agua por segundo.

SEGUNDA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ECUAVOLQUETEROS S.A. De conformidad con lo dispuesto en la ley de compañías y a lo determinado en el Estatuto de la empresa, se convoca los señores accionistas de la compañía de TRANSPORTES ECUAVOLQUETEROS S.A., a la junta general extraordinaria de accionistas que se desarrollará el día viernes 11 de diciembre del 2020 a las 14H00, en las instalaciones de la compañía, que se encuentra ubicada en las calles Agustín Aguirre y Dolores Virginia Eguiguren: El objetivo de la junta será tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum reglamentario. 2. Lectura del acta anterior. 3. Informe de gerente. 4. Conocimiento y resolución del incremento de capital de la compañía. 5. Conocimiento de trámites judiciales, recuperación de cartera. 6. Conocimiento y resolución del proyecto del reglamento especial de la asignación de cupos de vehículos en la compañía. 7. Socialización de las propuestas de proyectos de inversión en beneficio de la compañía. 8. Informe de contadora. Se convoca expresamente a los comisarios principal y suplente de la compañía al Sr. Johnson Lituma y Sr. Edgar Martínez. Asimismo, se recalca que la reunión se encuentra autorizada por el COE Cantonal y que cuenta con todas las medidas de bioseguridad. Loja, 30 de noviembre del 2020 Atentamente Sr. Roger Alcides Martínez Castillo PRESIDENTE P/F4429

P


4

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Consorcio Bosque Petrificado de Puyango designó administradora El pasado 27 de noviembre del presente año, el Consorcio Público Bosque Petrificado de Puyango, integrado por los Prefectos de las provincias de Loja y El Oro, junto a los Alcaldes de los cantones de Puyango y Las Lajas, mantuvo una sesión ordinaria cuyo objetivo fue la designación del Administrador (a) del Bosque Petrificado de Puyango. Hernán Encalada, Alcalde de Puyango y Presidente del Consorcio Público BPP, informó que luego de un análisis exhaustivo por decisión unánime se designó a Tania García Fonseca como Administradora del Bosque Petrificado de Puyango. La autoridad destacó la importancia de esta decisión la misma que a decir del burgomaestre permitirá gestionar la declaratoria del Bosque Petrificado de

Puyango como Geoparque reconocido por la Unesco. Tania García Fonseca obtuvo su título de Ingeniera en Geología, en la Universidad Central del Ecuador, y su título de cuarto nivel en Paleontología Avanzada, lo obtuvo en la Universidad Complutense de Madrid. Ha laborado en varias instituciones públicas como privadas. Entre sus experiencias más relevantes, está el desempeño como docente – investigador de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental, en la Universidad Central del Ecuador, desde abril del 2015 hasta la actualidad; y, el Apoyo en el Proceso de Valoración por parte de la UNESCO del Geoparque Volcán Tungurahua e Imbabura. También ha aportado con las siguientes publicaciones:

• Tania García Fonseca, administradora del Bosque Petrificado de Puyango

Bioestratigrafía del límite Jurásico Inferior-Medio de Guadalajara (España) en el corte de Fuente del Molino y su correlación con la sección tipo de Fuentelsaz presentado en el XIII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología. Lugares de Interés Geoló-

3 y 4 de diciembre:

Encuentro apícola y meliponícola en Olmedo Con el propósito de fortalecer las capacidades de los productores y fomentar la actividad apícola y meliponícola tecnificada, como nuevas alternativas de producción sostenible y sustentable, la Prefectura de Loja en coordinación con el Municipio de Olmedo y Pre Asociación de Apicultores y Meliponicultores del mismo cantón, organiza el Encuentro de apicultores y meliponicultores. El evento está previsto desarrollarse durante el 3 y 4 de diciembre en Olmedo, contará con la participación física y vía on line de destacados expositores nacionales e internacionales, expertos en el manejo de las abejas y sus componentes. Temáticas Aulis Rojas, técnico de la

Prefectura, indica que se abordarán varios temas como: polinización con abejas sin aguijón en bosques tropicales; cría y manejo de abejas sin aguijón, para diversificar la producción en fincas; manejo de abejas nativas sin aguijón y actividades prácticas para captura y traslado de colonias de abejas sin aguijón a cajas tecnificadas; elaboración de cajas para colonias de abejas meliponas, entre otros. Se cuenta con el apoyo de la Asociación EcuasuizaLoja, filial de Ecuasur de Suiza. El cupo es limitado por aspectos de aforo debido a la COVID-19, mayor información se ofrece en la Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura y Municipio de Olmedo.(I).

gico del Bosque Petrificado Puyango- Revista Geolatitud-INIGEMM Vinculación con la Sociedad a través del Geoturismo – Libro de resúmenes del Congreso Internacional de Innovación en la Educación Superior El Bosque Petrificado de Puyango, es un lugar privilegiado para hacer turismo, mundialmente conocido como yacimiento de fósiles marinos y madera petrificada. Tiene una extensión de

2.658.04 hectáreas, ubicado en los cantones Las Lajas y Puyango, respectivamente separado por el río Puyango. Está a una altura de 250 a 750 msnm, con una temperatura promedio de 23°C. Fue adscrito oficialmente en la categoría de “Bosque y Vegetación Protectores”, el 9 de enero de 1987 y publicado en el Registro Oficial el 6 de febrero del mismo año. Declarado como Patrimonio Cultural el 21 de marzo de 1988.

COVID-19

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

154

Fecha de corte: Lunes 30 de Noviembre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

27

5.604

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

102

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad

Contagiados

0-11 meses

21

1-4 años

43

5 - 9 años

73

10 -14 años

158

15 - 19 años

261

20 - 49 años

4.547

50 - 64 años

1.258

más de 65 años

965

10

60

OLMEDO

179

MACARA

2

QUILANGA

20 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

CASOS

7.326 331 Recuperados 6.748 Fallecidos 247 Positivos Activos MUESTRAS

19.123 11.637 960 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

Epidemiológico

167 CALVAS

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

595 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.

GONZANAMA

SOZORANGA

551 46

55

215

30

104 CELICA

ZAPOTILLO

PALTAS

LOJA

CATAMAYO

HOSPITAL ISIDRO AYORA

5

10

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

3

6

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

457

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

307 Personas en

272

Altas Hospitalarias totales

41

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.827 Hombres

3.499 Mujeres


I

www.

.com.ec

Publirreportaje

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

5

Descubren en Loja un aceite que podría evitar el Alzheimer

Una estudiante de la Maestría en Química Aplicada de la UTPL investigó sobre una especie de planta medicinal que existe en Loja e inhibe la enzima que produce el Alzheimer. ¡Este descubrimiento te sorprenderá! La Organización Mundial de la Salud señala que en el 2019 se registró a 47 millones de personas en el mundo que sufren de Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta a través del deterioro cognitivo y trastornos conductuales. + Desde el sur de Ecuador, Sandra Espinosa Tapia cursó la Maestría en Química Aplicada en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y realizó el trabajo de investigación denominado “Análisis químico, enantioselectivo y sensorial de un aceite esencial de Coreopsis Triloba inhibidor de colinesterasa”. Sobre la especie Coreopsis Triloba LaCoreopsis Triloba se conoce con los siguientes nombres quechuas: macchia, peña nachic, caca nachic y en la provincia de Loja es utilizada tradicionalmente en baños medicinales para aliviar inflamaciones; sin embargo, no se contaba con algún estudio científico acerca de su composición química. Las hojas frescas de la especie Coreopsis triloba, que es un arbusto de 1,2 metros y a menudo densamente ramificado, existen en el Cerro Villonaco, provincia de Loja. Es impresionante la abundancia botánica que hay en nuestro país y el uso tradicional de muchas especies vegetales que han atraído la curiosidad de los investigadores de productos naturales. ¿De dónde surgió la idea de estudiarla para la elaboración de un aceite? Entre los productos naturales farmacológica-

mente interesantes, están los aceites esenciales que son obtenidos por medio de vapor o hidrodestilación y que tienen propiedades biológicas destacables. Hoy en día, los aceites esenciales actúan como complementos en el tratamiento de diversas enfermedades y por ello se decidió estudiar la especie bajo este método. ¿En realidad esta especie posee propiedades para inhibir la enzima que contribuye a la enfermedad de Alzheimer? Sí, ya que la enfermedad de Alzheimer es producida por la enzima Colinesteras, la cual cataliza la degradación del neurotransmisor acetilcolina. La investigación se enfocó en la administración de los inhibidores contrarrestando el progreso de la enfermedad. La inhibición de esta enzima es un campo hasta ahora poco explorado. ¿Cómo aporta su descubrimiento a la producción científica local y qué se es-

pera a futuro? El mayor aporte es dar relevancia al conocimiento ancestral y descubrir el valor científico que poseen nuestras especies vegetales, las cuales hacen de nuestro país un territorio botánicamente abundante e impresionante. En este caso se ha estudiado una planta empleada en la medicina tradicional, pero de la cual no se conocía información. Ahora que hemos obtenido interesantes resultados en un primer estudio, esperamos continuar realizando otros tipos de análisis que nos brinden la información necesaria para vincular este trabajo con la industria farmacéutica. “La Maestría en Química Aplicada de la UTPL me dio la oportunidad de contar con laboratorios vanguardistas, así como con los materiales y equipos necesarios para el trabajo experimental. Además, el apoyo y guía de sus docentes con experiencia en distintas ramas del conocimiento fue fundamental para el desarrollo de este trabajo”, explica Espinosa.


6

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

Municipio de Loja se une a gestión de recursos en Quito Una delegación de alcaldes del país se moviliza hoy a Quito, el 1 de diciembre, con el fin de rechazar la reducción del presupuesto de los municipios y presentar un pliego de peticiones que ayuden a dar solución a la problemática que enfrentan en la actualidad. En representación del Municipio de Loja acudirá el vicealcalde, Nixon Granda. El vicealcalde se unirá a esta movilización, convocada por la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), en representación del alcalde Jorge Bailón, quien lo ha delegado por no poder asistir por cuestiones de agenda programada con anticipación. Entre las propuestas que entregarán al Presidente están: Se reconsidere la publicación y emisión de acuerdos ministeriales que

•• Nixon Granda, vicealcalde de Loja.

establece el cálculo de las transferencias a favor de los GAD municipales por concepto de modelo de equidad territorial por ser contrarias al modelo constitucional ilegal. Se haga conocer el crono-

grama de pago de las asignaciones que por mandato constitucional les corresponden a los GAD Municipales hasta finalizar el año y el período fiscal del actual gobierno nacional. Se concrete el financiamiento para el fomento de desarrollo turístico acordado con la AME en el Gabinete Presidencial. Que desde el Banco de Desarrollo se otorguen años de gracia para el pago de los créditos, se inicie un proceso coordinado con los GAD para la reestructuración de las deudas, que desde el IESS se otorgue una moratoria al pago de las obligaciones pendientes de pago. También solicitarán a la Asamblea para que se modifique la ley, se impida los recortes presupuestarios y pedir la independencia de recursos públicos.(I).

Buscan padrinos para que más niños accedan a sus clases en línea La campaña Lojadonatec impulsada por el colectivo Donatec, Banco de Alimentos y Plan internacional, con el apoyo de organismos públicos y privados se ha creado la figura de ‘padrinos’, misma que consiste en acoger uno de las niñas o niños beneficiarios durante un año lectivo, quienes por motivos socio-económicos no pueden acceder a sus clases en línea y se encuentran en riesgo de dejar el sistema educativo. La figura de padrino asume la mensualidad de los pagos de internet, manteniendo un contrato con el proveedor durante el año lectivo. A decir de Luis Córdova, coordinador del colectivo Lojadonatec, los proveedores de internet como Netplus, y Klix se han unido a esta iniciativa, para ofrecer ayuda integral en temas de conectividad a

las familias. Los organizadores han determinado ciertos criterios que aseguran que existe una necesidad mayor en las familias que han sido seleccionadas previamente para ser acreditadas como las pri-

meras beneficiarias en la ciudad. Los proveedores de internet se han comprometido a asumir el 50% de las mensualidades e instalación, como una manera de aportar a la educación de la niñez.

www.

.com.ec

I

Organizaciones indígenas de Ecuador y Perú proponen proteger el bosque amazónico en las Cuencas Sagradas La Iniciativa de las Cuencas Sagradas nace en 2017 tras el llamado urgente de más de 30 nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador y Perú para proteger de manera permanente las cuencas de los ríos Napo, Pastaza y Marañón que comprenden más de 35 millones de hectáreas entre la Amazonía ecuatoriana y noroeste de la Amazonía peruana. En las Cuencas Sagradas nacen las afluentes principales del río Amazonas y son parte esencial para mantener al bosque Amazónico con vida. Lograr su permanente protección frente a actividades industriales, como plantea la Iniciativa, significa garantizar los derechos territoriales de los pueblos y nacionalidades indígenas, mejorar sus condiciones de vida, priorizar áreas de conservación y regeneración, proteger las fuentes de agua y fomentar una transición socio ecológica post extractivista. El bosque Amazónico en las Cuencas Sagradas es el medio de subsistencia de más de 500.000 indígenas. Según The Guardian, el costo de prevenir una pan-

“Por su lado quienes deseen ser padrinos asumirían el 50% del plan de internet de manera mensual y tendrán el contacto directo con el proveedor. Por otra parte, el costo de instalación de internet se prevé que sea asumida por aliados estratégicos como empresas, cooperativas de ahorro que aporten con este único pago, esta es una gestión que asumen los organizadores de la iniciativa” acotó Córdova. Colectivo Lojadonatec, Minga Banco de Alimentos, Plan International organizadores de la campaña establecieron una política de responsabilidad y transparencia. Publicarán un informe con las

demia, protegiendo la vida silvestre y los bosques, equivale al 2% del costo financiero estimado de la crisis causada por el COVID-19. La crisis actual que viven Ecuador y Perú es una triple crisis anidada: económica, sanitaria y ambiental. Se trata de una crisis civilizatoria. En ese contexto, la Iniciativa trabaja por el bienestar de la población amazónica que en la emergencia sanitaria ha acentuado sus limitaciones en salud, educación, soberanía alimentaria, transporte y conectividad, entre otros. La pandemia exacerba su vulnerabilidad y los pone en alto riesgo de desaparecer. Conoce más de la Iniciativa: https://cuencasagradas.org/ Otros datos de interés: El 60% de este corredor megadiverso está compuesto por un mosaico de áreas protegidas y territorios indígenas. La Amazonía libera 20 mil millones de toneladas métricas de agua a la atmósfera, lo que ayuda a regular el clima global. Las Cuencas Sagradas representa una de las áreas más biodiversas del planeta.

donaciones consolidadas entre equipos de cómputo, apadrinamiento y aportes económicos. Ánforas Como estrategia para recaudación de fondos, en Farmacias Cuxibamba, Supermercado Zerimar y Tenderito se recolectan donaciones voluntarias (el vuelto de sus compras), en ánforas ubicadas en los puntos de pago. Aún se pueden realizar donaciones de equipos para su reparación y lograr llegar a la meta. Contactos: Para mayor información contactarse al 0987936379 - 0985540298 - 0991962301.(I)


I

www.

.com.ec

Especial

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

7

Hace 50 años el rally mundial pasó por Loja En 1970 los lojanos nos alegramos cuando se informó que el rally mundial pasaría por nuestra ciudad. Se trataba de un rally que se desarrollaría en Europa y por varios países de América Latina, entre ellos Ecuador. Casi la totalidad de los corredores eran europeos, incluyendo a varias mujeres, de entre las que se destacaban las suecas.

Los corredores venían desde Perú, por Macará, Catacocha y Catamayo, para continuar hacia Cuenca. Utilizaron la vía antigua a Catamayo, ingresaron a nuestra ciudad por la calle Mercadillo, avanzaron por la actual Manuel Agustín Aguirre y salieron por el carretero Norte (hoy Gran Colombia) para continuar por Motupe,

Solamar, Las Juntas, San Lucas, Saraguro. Por supuesto, en la Manuel Agustín Aguirre los corredores pudieron desarrollar al máximo la velocidad, para emoción del público que se ubicó allí para observar la competencia. Agregamos las fotos de unos pocos vehículos y de un grupo de curiosos.(I).(CCJ).


8

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Extienden redes Socializaron eléctricas en Nambacola proyecto de asfaltado para catorce barrios

Gonzanamá. El proyecto de construcción de redes de electrificación en el barrio El Pedestal, parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá que ejecuta la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) se realizó con una inversión de 25 mil dólares aproximadamente. La obra se entregó oficialmente mediante un acto formal con la presencia de autoridades y moradores del sector. En el sector se realizó un tendido de dos kilómetros de red de medio y bajo vol-

taje, asimismo se colocaron 3 transformadores, 19 postes de hormigón armado, 12 luminarias públicas de 150 vatios y 7 nuevos servicios, los cuales cumplen el objetivo de la entidad en garantizar una mejor calidad de energía eléctrica a más de 75 moradores del barrio. Freddy Bastidas, presidente ejecutivo de la EERSSA, señaló que las obras que se ejecutan en el cantón Gonzanamá son para brindar el servicio de energía en el sector rural y contribuir

a mejorar el estilo de vida. Destacó que hoy en día se debe satisfacer las necesidades que presenten los usuarios en cuanto al servicio de energía eléctrica, por ello, EERSSA trabaja en proyectos de electrificación en toda el área de concesión para contribuir al desarrollo económico y turístico. Por otro lado, la EERSSA ejecuta obras de forma paralela en barrio de Gonzanamá como: Tarapo, Chontal Alto, Huacas con una inversión de aproximadamente 90 mil dólares. (I).

En el salón de los Alcaldes, la mañana del lunes 30 de noviembre, se hizo la socialización del proyecto de asfaltado de catorce barrios con los presidentes de los sectores beneficiados. Esta reunión es un requisito que el Banco de Desarrollo solicita para continuar con el proceso de crédito a favor del Municipio de Loja. El Banco de Desarrollo del Ecuador financiará este proyecto por un monto de USD 20’726.758,64, crédito que tiene de plazo diez años para cubrirlo, se ejecutará por licitación a nivel nacional, explicó Jimmy Andrade, director de Obras

Públicas. La municipalidad tiene planificado iniciar los trabajos en mayo del 2021 y en dos años ejecutar el asfaltado de los catorce barrios. La socialización que se hizo ayer es un requisito que exige el banco para asegurar el desembolso y la firma de convenios. Los barrios que se beneficiarán con el asfaltado son: Ciudad Victoria, San Cayetano Bajo, Sauces Norte, Unión Lojana, Clodoveo Jaramillo (Parte Alta), Pitas II, La Banda Sur, El Rosal, Turunuma, Ciudadela del Chofer San Cayetano Alto, Parque Industrial, Cacepca, Isidro Ayora y San Vicente.(I).

P

CONTACTOS:

Reclaman sectores vulnerables:

Archivo municipal al primer piso

0997262566 / 0992416701 / 2732003

Los sectores vulnerables, tercera edad y personas con discapacidad solicitan a la autoridad Municipal que para enero del 2021, se traslade la oficina de Archivo que se encuentra en el segundo piso a una amplia oficina ubicada en el primer piso, que da a la calle Bolívar.

gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Sillas y bastones “Mi bastón es torpe con las gradas”, “mi silla de ruedas tampoco las quiere subir”, reclaman las personas con discapacidad visual y física, más aún cuando el estrecho ascensor solamente sirve a las autoridades, o está dañado. Eliseo Gordón Cabrera, líder de la creación (1992) de la Biblioteca Municipal Braille Parlante, para ciegos, insiste al coordinador municipal, que

Twitter: CronicaLoja

Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Facebook: DiarioCronica •• A las personas ciegas se les debe brindar seguridad al caminar

las dependencias del Archivo Municipal, en tiempo de la pandemia ya debió cambiarse en beneficio de la comunidad lojana y cantonal. Es lógico, reitera Gordón Cabrera , pues también fue una dura lucha con en

el Consejo Provincial y al final, las autoridades entendieron esta necesidad y bajaron el Archivo. En otras ciudades “amigables” este servicio a la comunidad no es una novedad, sino obligación, reiteró.(I).(EGF).

Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


I

www.

.com.ec

Loja

Arcsa y Agrocalidad ejecutaron operativo de control de lácteos en Zona 7 Durante este fin de semana, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) ejecutaron operativos para el control de la cadena láctea, que involucra desde la fase primaria hasta la comercialización de estos productos, en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Verónica Loaiza, coordinadora zonal 7 de Arcsa, indicó que técnicos de estas Agencias a escala nacional verificaron el cumplimiento del Acuerdo Interministerial 177 y el Reglamento de etiquetado de alimentos procesados; como resultado, en la Zona 7 se inspeccionaron 14 establecimientos, entre plantas procesadoras de lácteos, establos de or-

deño, transporte de lácteos y comercializadoras entre supermercados y panaderías. Más de 1260 litros de leche fueron controlados, comprobando el cumplimiento de los parámetros como acidez, densidad, antibióticos, prueba de alcohol, entre otros, así como las condiciones higiénico-sanitarias del procesamiento de

la producción de derivados lácteos. Del total de inspecciones, se identificó un establecimiento sin permiso de funcionamiento, productos como queso sin Notificación Sanitaria y 250 litros de leche que eran transportados en condiciones no aptas para el consumo, por lo cual Agrocalidad procedió al decomiso del producto.(I).

Gimnasia rítmica evalúa resultados del campeonato nacional Desde del 28 de octubre la Federación Ecuatoriana de Gimnasia Rítmica realiza el campeonato nacional virtual con la participación de Clubes, Escuelas de Formación y Federaciones Provinciales, en las distintas categorías La selección lojana que llegó a la final con cuatro gimnastas en este certamen nacional en las categorías 9-10 años en la modalidad manos libres, alcanzó los siguientes resultados: Fabiana Bautista (iniciación) quinto lugar, Danna Encalada Valdivieso (avanzada) séptimo lugar; Isabela Maldonado (avanzada) cuarto lugar; y Sophia Hurtado (intermedia) cuarto lugar. Según explico Sofía Sarmiento, integrante del cuerpo técnico de la gimnasia rítmica en Fedeloja, éste evento permitió medir el avance de las deportistas que vinieron trabajando a través de plataformas virtuales; las planificaciones

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

9

Brigadas en provincia fortalecen el trabajo para Elecciones 2021

La Delegación Provincial Electoral de Loja a través de seis brigadas realiza trabajo en los diferentes cantones con miras a las Elecciones Generales de 2021. Estas jornadas iniciaron el pasado 23 de noviembre y culminarán en diciembre. Los funcionarios electorales levantan información para constatar la infraestructura de los recintos electorales y definir la ubicación de las Juntas Receptoras del Voto, Mesa de Información, Mesa de Atención Preferente. Además, realizan la entrega de notificación a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto y también se establece vínculos con líderes y lideresas para coordinar las capacitaciones presenciales a las personas selecciona-

das para actuar en los comicios del 7 de febrero, en las zonas rurales. Luis Cisneros Jaramillo, director Provincial Electoral de Loja, menciona que el trabajo en estos lugares tiene como finalidad presentar a la ciudadanía un proceso electoral altamente técnico, eficiente y eficaz. “Nuestra obligación a más de garantizar el ejercicio de los derechos políticos es dar a la ciudadanía un proceso transparente y que todos conozcan como venimos desarrollando nuestras actividades en coordinación con otras instituciones”, resaltó la autoridad electoral. Las actividades se despliegan en los 16 cantones de la provincia. Se ha llegado, hasta el momento a Puyango, Pindal, Zapotillo, Catamayo, Calvas, Quilanga, Gonzanamá y Saraguro.

P

se plasmaron a pesar de las dificultades de la cobertura del internet que impedía lograr una coordinación de ejercicios, música, espacio entre otros aspectos. Concluye manifestando que se continuará trabajando con las planificaciones presenciales, una vez que se ha autorizado la reactivación de la disciplina de gimnasia

rítmica con las respectivas medidas de bioseguridad; acota que se cuenta con el apoyo incondicional de los padres de familia para lograr este objetivo; se viene trabajando para finalizar el presente año, con la realización de un evento interno con miras a su preparación para eventos futuros para el 2021.(I).


10

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Nacional

Salario Básico se mantiene en USD 400 para 2021 El nuevo Salario Básico Unificado (SBU) del trabajador ecuatoriano para 2021 se mantiene en USD 400. Así lo decidió el Ministerio de Trabajo, luego que los trabajadores y empleadores no llegaran a un acuerdo en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), realizado el pasado viernes. El anuncio lo realizó el ministro de Trabajo, Andrés Isch, a través de una rueda de prensa, mediante la plataforma Zoom. Esta es la primera vez que no ocurre un incremento en el salario. Antes sí se han efectuado y fue para el 2020 el que tuvo menor incremento de USD 6. Otros han sido de 8, 9, 11 y hasta USD 28 en la última década. Sin embargo, anunció dos compensaciones para enero de 2021. Habrá un bono de USD 60 para quienes ganan el Salario Básico Unificado y uno de USD 100 para quienes perdieron su empleo durante la pandemia y no lo han recuperado. Esto valores serán cancela-

dos por una sola vez. “El Gobierno Nacional será el que garantizará el financiamiento de esos montos y transferirá a través de la Seguridad Social a la cuenta de los trabajadores”, dijo Isch. Los USD 60 serán transferidos a la cuentas de quienes ganen el básico y esto se hará a través del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Y para quienes perdieron el empleo, de la misma forma se cruzará información con el IESS para realizar el pago. El presidente Lenín Moreno también refirió al anuncio en sus redes sociales y se-

ñaló que esta decisión es para compensar la difícil situación económica. Isch mencionó que se usó la inflación proyectada del 2020 (-0,73%) y inflación anual proyectada 2021 (-1,01%) para el cálculo del salario y los resultados fueron negativos. En caso que no existieran estos datos se hubiese aplicado la fórmula establecida en el Acuerdo Ministerial MDT-2020-185. “Por lo tanto de acuerdo a lo que establece el Código de Trabajo, no hay la posibilidad de incrementar el salario básico para el 2021 y debe mantenerse en USD 400”, dijo. (I)

La denuncia fue publicada por el medio digital La Posta en la que se acusa al ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, de favorecer con contratos publicitarios a la agencia Veritas DDB, de la que fue su gerente.

•• El ministro Andrés Michelena .

desde 2007 hasta el 2013 y en la secretaría de comunicación durante la presidencia de Rafael Correa. Según Michelena, su cargo de gerente en Veritas DDB fue

mientras no era funcionario público. Los polémicos contratos que serán investigados fueron de publicidad para las campañas gubernamentales de la misión solidaria Manuela Espejo en el 2011 y 2012 la campaña de difusión sobre tamizaje neonatal y en 2014 sobre los beneficiarios del cambio de la matriz productiva para la vicepresidencia. La denuncia que fue acogida por Fiscalía relaciona a las funciones que cumplía el actual ministro mientras Lenín Moreno era vicepresidente de la República. Michelena asegura que su gestión ya ha sido auditada por los organismos de control, sin embargo entregará toda la información a Fiscalía para la investigación que se plantea en su contra.(I)

.com.ec

I

Municipalidades marchan a Carondelet por ajustes presupuestarios La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) anunció que este martes realizarán una marcha hacia Carondelet para buscar un diálogo con el presidente de la República sobre el tema de ajustes en las asignaciones presupuestarias anunciado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Fiscalía abrió investigación en contra de Andrés Michelena

La Fiscalía General del Estado confirmó que se abrió una investigación por presunto delito de peculado, ya que Michelena supuestamente aprovechó sus funciones en el gobierno anterior para conseguir contratos. En la denuncia se detalla que serían cerca de 8 millones de dólares que el gobierno contrató en publicidad con la empresa Veritas DDB, mientras Michelena ejercía funciones como subsecretario de comunicación en la vicepresidencia

www.

La medida anunciada se toma luego de que, según Raúl Delgado, presidente de la AME, el Ministerio rompió el diálogo que se estaba llevando adelante, luego de anunciar un fuerte recorte en las asignaciones y de haber publicado dos acuerdo ministeriales que ratificaban esa decisión el viernes pasado. Aseguró que los Municipios había solicitado al Ministerio no publicarlos hasta encontrar otras soluciones en una mesa técnica. El mismo viernes pasado, el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo había informado que habría un ajuste de USD 691 millones en las asignaciones a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, esto es prefecturas, municipios y juntas parroquiales. El motivo, según lo explicó

Carrillo tenía que ver principalmente con la baja de recursos que sufre el fisco (en un total de -USD 8000 millones) tanto a nivel de precios del crudo así como de tributos, justamente producto de la pandemia. Entre las propuestas que se harán hoy al presidente Moreno están que se reciba a una delegación de los representantes de municipios y que se reconsidere la emisión de los acuerdos ministeriales sobre los ajustes. También que se haga conocer de manera inmediata la programación de pagos hasta finales de año. Se solicita trabajar en una reforma al Cootad y que se disponga una moratoria al pago del IESS de sus trabajadores, garantizando la atención de las prestaciones. Adicionalmente, Lucía Sosa, alcaldesa de Esmeraldas, anunció que varios de los alcaldes que se encuentran en Quito acudirán a la Corte Constitucional para pedir una medida de amparo en contra de la reducción. De otro lado, los alcaldes aseguraron que irán a la Asamblea Nacional para proponer una reforma legal que garantice los recursos de los municipios e impida recortes.(I)

Los Ríos: Tres muertos tras choque en Montalvo A las 00h02 de este lunes 30 de noviembre una llamada a la línea única para emergencias 9-1-1 alertó de un accidente de tránsito en el cantón Montalvo a la altura del recinto 24 de Mayo, según datos del alertante habían personas heridas y uno de los vehículos se estaba incendiando. Al llegar al sitio del percance, el recinto 24 de Mayo, agentes de la Comisión de Tránsito confirmaron que se trató de un accidente de tránsito tipo choque frontal

excéntrico entre un taxi y un auto el cual se incendió, producto del hecho tres personas resultaron fallecidas y seis resultaron heridas, cuatro son menores de edad. Todos los afectados recibieron atención en sitio y luego trasladados a casas de salud en Babahoyo. Personal del Cuerpo de bomberos realizó tareas de sofocación de las llamas y limpieza de la calzada y las tareas de rescate de los cuerpos que quedaron atrapados en uno de los vehículos.(I)


I

www.

.com.ec

Nacional

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

11

Tres indicadores dan esperanzas a la economía ecuatoriana El Servicio de Rentas Internas (SRI) aseguró que la recaudación tributaria bruta en 2020 será mayor a la prevista en el inicio de la emergencia sanitaria de COVID-19. Las autoridades nacionales e internacionales han mejorado las previsiones de tres indicadores económicos de Ecuador para el cierre de 2020. Estos son el Producto Interno Bruto (PIB), el déficit fiscal y la recaudación tributaria. Sobre el PIB, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una baja de la economía ecuatoriana en 2020 menos dramática que la estimada originalmente, y habla de recuperación en 2021. El 23 de noviembre de 2020, el FMI sostuvo que la contracción económica del país este año será de 9,5%. Un mes antes, el 13 de octubre de 2020, el multilateral había estimado que el PIB de Ecuador se contraería 11%. Ceyda Oner, jefa de la mi-

sión del FMI en Ecuador, justificó el ajuste de la previsión en que la economía nacional ha mostrado signos de recuperación desde julio de 2020. El FMI espera que el crecimiento de Ecuador alcance, de manera gradual, el 2,5% del PIB a mediano plazo. Eso pese a la incertidumbre respecto a la evolución de la pandemia y a la baja de los precios mundiales del petróleo. El crudo es el principal bien de exportación de Ecuador. El organismo multilateral ajustó su previsión sobre el desempeño de la economía ecuatoriana después de la primera revisión de metas del acuerdo económico. A través de ese nuevo programa económico, firmado el 30 de septiembre, el país accedió a una línea de financiamiento de USD 6.500 millones a 27 meses de plazo. Un hueco fiscal más pequeño Otro indicador económico en el que el país está mejo-

rando es el tamaño del déficit fiscal, que ocurre cuando los gastos del Estado superan sus ingresos. El ministro de Fianzas, Mauricio Pozo, afirmó que el déficit llegará a USD 7.700 millones, 11,5% menos que la proyección inicial de USD 8.700 millones. Lo hizo durante el seminario virtual Panorama Económico al Cierre del Gobierno. “La reducción del déficit se logra con austeridad. Eso vamos a mantenerlo y a profundizar el próximo año”. La diferencia de USD 1.000 millones se debe a un ajuste que hizo el Gobierno para adaptarse a la caída en los ingresos por exportaciones petroleras y por recaudación tributaria. En 2020 los ingresos por exportaciones petroleras serán de USD 5.899 millones, 32% menos que lo registrado en 2019. El año pasado, los ingresos por exportaciones petroleras alcanzaron los USD 8.680 millones o el equivalente al 8,08% del PIB, según el Banco Central.

Mejor recaudación tributaria El Servicio de Rentas Internas (SRI) estimaba que la recaudación tributaria, uno de los ingresos del Estado, iba a llegar a USD 11.800 en 2020, por la pandemia. Pero, a un mes de finalizar el año Marisol Andrade, directora del SRI, aseguró que la recaudación tributaria bruta será mayor en 2020. Eso se origina por la desaceleración del decrecimiento económico, en los últimos meses. “Esperamos cerrar la recaudación bruta en 2020 con más de USD 12.000 millones”, sostuvo Andrade. El ajuste en la previsión del SRI responde a que en entre enero y octubre de 2020 la recaudación tributaria bruta llegó a USD 10.328 millones. La recaudación bruta en los primeros 10 meses de 2020 tuvo una contracción de 15% frente al mismo periodo de 2019, cuando se obtuvo USD 12.155 millones por ese rubro.

•• Mauricio Pozo, ministro de Fianzas.

Abril y mayo fueron los meses en que más se contrajo el pago de impuestos. En abril la recaudación bruta cayó 34,91% o el equivalente a USD 722 millones frente al mismo periodo de 2019. En mayo ese rubro disminuyó 34,88% o lo que es igual a USD 391 millones en comparación con el mismo mes de 2019. Cinco meses después, en octubre, la baja de la recaudación bruta es de 14% en términos interanuales. La mejora de la recaudación, en los últimos meses, se debe a la reactivación económica, que significa un aumento del pago del impuesto al valor agregado (IVA). A eso se suma una recuperación de la cartera vencida, afirmó Andrade.(I)Primicias.

Red de enfermeros se moviliza por estabilidad laboral Su objetivo fue llegar al Palacio de Carondelet, en el centro de Quito. La jornada, que se dio la mañana de este lunes 30 de noviembre del 2020, contó con la presencia de representantes de la Red Unión Nacional de Enfermeras y Enfermeros del Ecuador (Runee). Su presidente, David González, señaló que en el artículo 25 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, publicada el lunes 22 de junio del 2020 en el Registro Oficial, se plantea la estabilidad laboral de los trabajadores de la salud que prestaron sus servicios durante la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus. En la norma se señala que “como excepción, y por esta ocasión, los trabajadores y profesionales de la salud que hayan trabajado durante la emergencia sanitaria del coronavirus (COVID-19) con

un contrato ocasional o nombramiento provisional en cualquier cargo en algún centro de atención sanitaria de la Red Integral Pública de Salud (RIPS) y sus respectivas redes complementarias, previo al concurso de méritos y oposición, se los declarará ganadores del respectivo concurso público, y en consecuencia se procederá con el otorgamiento inmediato del nombramiento definitivo”. No obstante, en el Reglamento a la Ley, emitido del 29 de septiembre del 2020, el Gobierno hizo varias puntualizaciones. Una de ellas es que, previo al otorgamiento de los nombramientos definitivos, los subsistemas de la red integral de salud deberán definir las necesidades del talento humano que se tiene en cada establecimiento. Para ello se hará una

•• Enfermeros y enfermeras se concentró este lunes 30 de noviembre del 2020 en el Parque El Arbolito para mostrar su rechazo hacia normativas que afectan su estabilidad laboral.

planificación territorial y se tomarán en cuenta criterios técnicos y de racionalización del personal requerido. “Este análisis deberá contextualizarse en todo el territorio nacional considerando los criterios geográficos establecidos y consensuados entre el Ministerio de Trabajo, el de Salud e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social”.

González señala que en la norma se habla de la presentación de documentos que justifiquen que el personal de salud atendió o no a pacientes con coronavirus. “A algunos de los compañeros les han pedido documentos de que estuvieron a cargo de infectados con el virus”. Otra especificación que se realizó en el Regla-

mento está relacionada a los concursos de méritos y oposición. Estos se ejecutarán paulatinamente y dependerán de la necesidad que se tenga en cada sanatorio. Se debe contar con “la disponibilidad presupuestaria correspondiente con cargo al ejercicio fiscal” y a la sostenibilidad financiera en el tiempo. González comenta que la norma central es clara, por lo que simplemente hay que ejecutarla y entregar los nombramientos fijos al personal con contratos ocasionales que laboró en esa época. “El personal a contrato o con nombramiento estuvimos en primera línea de contagio, por lo que ahora necesitamos que se cumpla con la normativa”. La agrupación contabiliza cerca de 20.000 trabajadores de la salud que deberían beneficiarse con esta normativa. (I)


12

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Casos de coronavirus en Ecuador

Crece el flujo de pasajeros en 192.685 confirmados el aeropuerto de Guayaquil y 13.461 fallecidos

Inicia diciembre y ya se ve cómo aumenta el flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, así como también el de familiares esperando en los exteriores del mismo. Las autoridades no descartan intensificar los controles en esta terminal, sobre todo para que los viajeros cumplan con la prueba PCR. Jaime Pérez arribó a Guayaquil este sábado en un vuelo proveniente de España. Aseguró que lo primero que le pidieron a su llegada fue la prueba PCR. Carmen Ortega vino del mismo país y también le solicitaron el documento. Sin embargo, sostuvo que en el avión no tomaron todas las medidas de bioseguridad. Por lo que las autoridades locales esperan que los controles por COVID-19 en

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 568 nuevos casos confirmados de coronavirus y 38 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este lunes 30 de noviembre de 2020.

esta terminal se intensifiquen, señaló Gustavo Zúñiga, presidente encargado del COE Cantonal. El último informe epidemiológico de las autoridades de Salud, señaló que 4.029 pasajeros arribaron en vuelos nacionales. Solo a 13 de ellos les realizaron pruebas rápidas. Sin embargo, el coordinador zonal de Salud, Fran-

cisco Pérez, detalló que los controles se mantendrán estrictos con los vuelos internacionales, más con Europa, donde hay países que han vuelto al confinamiento debido al incremento de contagiados. Pérez aseguró que si los pasajeros no traen la prueba, deben cumplir con el aislamiento obligatorio, además serán monitoreados.(I)

El MSP presentó los resultados de 2.927 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 568 (el 19 %) resultaron positivas y 2.359 (el 81 %), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 192.685 y los descartados, a 416.257. En las últimas dos semanas, se han confirmado más casos de COVID-19 en Galápagos (donde crecieron el 134 %) y Santa

Elena (el 15 %). Las autoridades señalaron que no existe un nuevo brote en el archipiélago, sino que el incremento se debe al retraso en la actualización de datos en el sistema informático del MSP. Con el reporte de ayer, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.461: 9.024 decesos confirmados por causa del virus y 4.437 probables con la enfermedad. El MSP registró el domingo pasado 169.804 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.(I)

Ecuador es el país latino con más migrantes nacionalizados en España

•• Se trata del segundo laboratorio de droga destruido en menos de 2 meses.

Hallan otro laboratorio para procesar droga Cerca de 50 militares y agentes de antinarcóticos se desplegaron hasta la zona fronteriza de Angostura, en el cantón Putumayo, provincia de Sucumbíos. Ahí, cerca de las riberas del río, descubrieron un centro de acopio que se había montado en medio de la selva con implementos que serían utilizados para procesar droga. En este sitio se hallaron tanques con precursores químicos, sacos de bicarbonato, entre otros utensilios empleados para elaborar droga. El coronel de Estado Mayor Conjunto, Amílcar Alvear,

quien estuvo al frente de esta operación dio más detalles del material decomisado. “Hemos encontrado unos sacos de químicos, una gran cantidad de tanques con líquido, también microondas, papel para embalar las sustancias sujetas a fiscalización”, señaló. En este operativo no hubo personas detenidas. La evidencia será trasladada hasta el cantón Lago Agrio, donde se analizarán las sustancias para conocer su composición. En menos de dos meses este es el segundo laboratorio de droga desmantelado en esta zona fronteriza con Colombia. (I)

•• 8.145 ecuatorianos han obtenido la nacionalidad española hasta el 2019.

Ecuatorianos y colombianos son los ciudadanos extranjeros residentes en España que más adquirieron la nacionalidad española en 2019, solo por detrás de los marroquíes, en un año en el que se nacionalizaron un total de 98.858 extranjeros, un 8,9 % más que el año anterior. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos este lunes, del total de ciudadanos que adquirieron la nacionalidad española en 2019, en 24.544 casos la nacionalidad de origen era la de Ma-

rruecos, en 8.145 Ecuador y en 7.512 Colombia. A ellos les sigue Bolivia (7.404), República Dominicana (5.363), Perú (3.795), Cuba (3.090), Pakistán (3.048), Honduras (2.739) y Brasil (2.734). A su vez, los principales países de nacimiento de los nacionalizados fueron España (21.861), Marruecos (11.625), Colombia (7.402), Ecuador (7.145), Bolivia (6.436), República Dominicana (5.001, Perú (3.731), Cuba (3.083), Paraguay (2.717) y Argentina (2.701). Los extranjeros de edades comprendidas entre 30 y

39 años son el grupo más numeroso en adquirir la nacionalidad española (21.847), seguido muy de cerca por el de los menores de 10 años (21.212) y el de 40 a 49 años (20.444). Más de la mitad de extranjeros que obtuvo la nacionalidad española eran mujeres, el 52,9% frente al 47,1% que eran hombres. Cataluña fue la región donde más extranjeros adquirieron la nacionalidad española(24.084), seguida de la Comunidad de Madrid (22.161), que concentran entre las dos el 46,8% del total.(I) EFE


D

www.

.com.ec

Cronideportes

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

13

Emelec y Barcelona en la punta de LigaPro Emelec sumó una valiosa victoria a domicilio por 3-2 ante Mushuc Runa y Barcelona por 3-0 sobre Macará y se mantuvieron en el primer puesto de la clasificación en Ecuador, con 21 puntos cada uno, seguidos de Liga de Quito, con 20 y Guayaquil City, con 19. Emelec debió esforzarse para derrotar a Mushuc Runa con goles del atacante Roberto Ordóñez, del uruguayo Facundo Barceló y del defensa Romario Caicedo, mientras que el argentino Juan Muriel Orlando y el ecuatoriano Julio Angulo descontaron. Por su parte, Barcelona goleó a Macará con tantos de los defensas, el paraguayo Williams Riveros, el local Gustavo Vallecilla y del goleador uruguayo Jonathan Alvez. Macará se quedó con 14 puntos. Liga de Quito, ganador de la primera fase del actual torneo, ganó por 3-0 a Olmedo, quedó con 20 puntos, a uno del liderato, en su afán por ganar la segunda fase para adjudicarse el

•• Jugadores de ambos clubes disputando el balón.

título de este año sin disputar una tercera fase contra el ganador de la segunda. El goleador colombiano Cristian Martínez Borja se hizo presente con dos goles más, por lo que llegó a 24 tantos con la camiseta de Liga, que anotó el tercero a través del delantero Billy Arce. Olmedo se quedó con 11 unidades. Guayaquil City se hizo de tres puntos vitales, tras una

resolución de la Liga Pro y de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que castigó a su rival con la pérdida del partido por 3-0, porque no pagó deudas hasta el viernes pasado, como señala el actual reglamento de competición local. El equipo guayaquileño llegó a 19 puntos y El Nacional se quedó entre los últimos de la tabla de posiciones con 8. Aucas se reencontró con la

victoria y goleó por 4-1 a Orense, que se debate entre la pérdida de la categoría y la pesca de un billete para la próxima Copa Sudamericana. Orense se adelantó con anotación del atacante Brian Rodríguez, Aucas remontó con tantos de los goleadores argentinos Maximiliano Barreiro, Víctor Figueroa y dos del atacante local Alejandro Cabeza. Aucas llegó a 14 puntos y

Orense se quedó con 13. Delfín logró una difícil victoria por 1-0 sobre Independiente del Valle, en uno de los encuentros más expectantes de la fecha, pues se produjo el enfrentamiento entre el campeón local del año pasado y del campeón de la Copa Sudamericana 2019. El goleador ecuatoriano, John Jairo Cifuente anotó de penalti a poco del final por lo que Delfín acumuló 12 puntos y el Independiente del Valle se quedó con 10. Técnico Universitario alcanzó a empatar por 1-1 frente a Deportivo Cuenca, que se adelantó con gol del atacante Ángel Quiñónez en la última acción del primer tiempo, y el defensa universitario Eddie Guevara marcó el empate a poco del final. Deportivo Cuenca hizo 13 unidades y Técnico se quedó con 12. Liga de Portoviejo derrotó por 2-1 a Universidad Católica, con goles del atacante Vinicio Angulo y del defensa Alexander Ushiña. Descontó el centrocampista Luis Chicaiza. (D)

LigaPro: jornada 11 de la fase 2, con el Clásico del Astillero CS Emelec y Barcelona SC, que se enfrentarán el próximo domingo, no fallaron en su pulso por la cabeza de la clasificación en la segunda fase de la LigaPro Serie A. El equipo eléctrico viene de celebrar un triunfo de visitante 2-3 en Ambato que le sirvió para mantenerse en la cima de la tabla por goles a favor, ya que los

canarios les alcanzaron en puntos y gol diferencia amén de su victoria 3-0 de local sobre Macará. Con 21 puntos cada uno, Emelec y Barcelona protagonizarán el partido más atractivo de la fecha 11 en el estadio George Capwell, porque será el segundo Clásico del Astillero de la temporada 2020 y ambas escuadras pelean palmo a palmo por adjudicarse

la segunda etapa cuando faltan solo cinco jornadas para el final. Según el programa compartido en ligapro.ec, el duelo entre eléctricos y canarios tendrá lugar a las 19h00 del domingo 6 de diciembre. Antes, el viernes 4 se verán las caras Olmedo y Técnico Universitario en la apertura de la jornada en Riobamba y más tarde deben enfrentarse Deportivo Cuenca con

Mushuc Runa en el Austro ecuatoriano. En tanto, el sábado 5 Liga de Quito (tercero con 20 puntos) será visitante frente a Universidad Católica (sexto con 14) en otro de los choques que genera expectativa, pues los albos pueden colocarse líderes provisionales hasta lo que

pase el domingo en el clásico nacional. Guayaquil City, en el cuarto puesto (con 19) y que no jugó en la fecha anterior porque a El Nacional lo suspendió la Comisión Disciplinaria de la FEF, jugará en parque Samanes ante Liga de Portoviejo, que intenta zafar del descenso. (D)

Así se disputará la undécima fecha de la fase 2 de la LigaPro Serie A 2020 Viernes 4 de diciembre • 16h30, Olmedo vs. Técnico Universitario • 19h00, Deportivo Cuenca vs. Mushuc Runa Sábado 5 de diciembre • 15h15, Orense vs. Delfín • 17h30, Macará vs. Aucas • 20h00, Universidad Católica vs. Liga de Quito Domingo 6 de diciembre • 13h45, Independiente del Valle vs. El Nacional • 16h00, Guayaquil City vs. Liga de Portoviejo • 19h00, CS Emelec vs. Barcelona SC


14

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Filman la destrucción de un meteorito sobre el océano El buque de investigación Investigator, operado por la agencia científica nacional de Australia, CSIRO, capturó imágenes asombrosas de la ruptura de un meteorito sobre el océano cerca de Tasmania.

La visión muestra el meteoro extremadamente brillante cruzando el cielo frente al barco y luego rompiendo sobre el océano. El meteoro, que era de color verde brillante, fue visto por la tripulación del puente y se informó al personal científico a bordo. Se sorprendieron al descubrir que el meteoro había sido capturado perfectamente por la cámara de transmisión en vivo de la nave, que emite visión en vivo desde la nave de forma ininterrumpida. La secuencia fue difundida por el CSIRO en su cuenta de Twitter. El gerente de viaje de CSIRO a bordo del Investigador

Judiciales

NRO. 11203-2020-02233 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del demandado señor ANTONIO FRANCISCO MAZA CUENCA, que en extracto es como sigue: ACTOR: CARMEN FANNY RODRIGUEZ LEÓN DEMANDADO: ANTONIO FRANCISCO MAZA CUENCA OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL. TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-02233 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, lunes 23 de noviembre del 2020, las 14h05, VISTOS.En lo principal por cuanto se ha dado cumplimiento en lo ordenado en el auto de fecha 28 de octubre de clara, completa y precisa se califica la demanda divorcio incoada por la señora CARMEN FANNY RODRIGUEZ LEON en contra de ANTONIO FRANCISCO MAZA CUENCA por lo que se la acepta al trámite, mediante procedimiento sumario que le corresponde conforme lo establecido en el Art. 332, numeral, 4 del Código Orgánico General de Procesos.- Cítese al demandado señor ANTONIO FRANCISCO MAZA CUENCA de conformidad a lo establecido en el artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de amplia circulación de ésta ciudad de Loja, puesto que la actora bajo juramento manifiesta que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del señor ANTONIO FRANCISCO MAZA CUENCA, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación al mencionado señor ANTONIO FRANCISCO MAZA CUENCA por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una ra-

de RV, John Hooper, dijo que fue un golpe de suerte capturar este metraje. “Lo que vimos al revisar las imágenes de la transmisión en vivo nos asombró, el tamaño y brillo del meteoro fue increíble”, dijo Hooper en un comunicado. “El meteoro cruza el cielo directamente en frente del barco y luego se rompe. Fue increíble ver las imágenes y tuvimos mucha suerte de

haberlo capturado todo en la transmisión en vivo del barco”. Glen Nagle, de CSIRO Astronomy and Space Science, dijo que capturar imágenes como esta es emocionante de ver y actúa como un recordatorio de que el espacio está lejos de estar vacío. “Más de 100 toneladas de desechos espaciales naturales ingresan a la atmósfera de la Tierra todos los

días”, dijo Nagle. “La mayor parte pasa desapercibida ya que ocurre en un área despoblada como el océano austral. Cuando un meteoro entra en la atmósfera de la Tierra a alta velocidad, es la fricción de la roca con la atmósfera lo que los hace arder, ya que su energía cinética se convierte en otras formas como calor, luz y sonido. “Muchos meteoritos fueron

diodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”, sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.Por cuanto en el matrimonio se ha procreado a los niños ANTONIO FRANCISCO, JAVIER ANTONIO, CARMEN VALENTINA, CAMILA SOFÍA MAZA RODRIGUEZ provéaseles de un curador ad-litem. En cuanto a los adolescentes ANTONIO FRANCISCO, JAVIER ANTONIO y CAMILA SOFÍA MAZA RODRIGUEZ escúcheselos a fin de que sugieran la persona que debe representarlos; y por la niña Carmen Valentina Maza Rodríguez se manda a oír a dos parientes cercanos a fin de que sugieran la persona que deba representarla, recordándole a la actora que tanto los adolescentes, los parientes, como el posible curador deberán comparecer el día de la audiencia a fin de ser designado y posesionado.-De conformidad a lo establecido en el Art. 333, numeral 4 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos se fija como pensión provisional la cantidad de CINCUENTA Y CUATRO DOLARES, CON VEINTICUATRO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA a favor de cada uno de los menores ANTONIO FRANCISCO, JAVIER ANTONIO, CARMEN VALENTINA, CAMILA SOFÍA MAZA RODRIGUEZ, pensión provisional que deberá cancelar el demandado ANTONIO FRANCISCO MAZA CUENCA, que correrá a partir de la presentación de la demanda, y deberá depositarla por mensualidades anticipadas, dentro de los cinco primeros días de cada mes en la cuenta de ahorros que para el efecto ha señale la actora y hecho que sea pasará el expediente a la Pagadora de ésta Unidad Judicial a fin de que proceda a vincular la cuenta en el Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA.-De conformidad a lo establecido en el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, atendiendo la prueba solicitada por el actora se dispone la práctica de las

siguientes diligencias: PRUEBA DOCUMENTAL: 1)Partida de matrimonio entre los litigantes, 2) Partidas de nacimiento de los niños ANTONIO FRANCISCO, JAVIER ANTONIO, CARMEN VALENTINA, CAMILA SOFÍA MAZA RODRIGUEZ.- PRUEBA TESTIMONIAL: 1) El día de la audiencia recíbase las declaraciones de los testigos señores FLORA FRANCIA RAMON GONZALEZ, LUIS GERMAN UYAGUARI CRIOLLO, testigos a quienes se los notificará en el casillero judicial señalado por la actora, advirtiéndoles a los mencionados testigos la obligación de comparecer a la audiencia, y se les previene que de no hacerlo y no justificar su ausencia, serán conminados a comparecer con el apoyo de la Policía Nacional.-2) Declaración de parte de la señora CARMEN FANNY RODRIGUEZ LEON.-El demandado podrá anunciar su prueba en la forma que determina el art. 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos, y en el término que determina el Art. 333, numeral 3 ibídem, una vez que haya sido citado legalmente. Oportunamente se convocará a la audiencia única, una vez que se haya citado a la parte demandada.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial señalado y la autorización conferida a sus abogada defensora.-Agréguese a los autos la documentación que se adjunta a la demanda.- NOTIFIQUE Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 24 de noviembre del 2020.

MOROCHO GUAMÁN MARY PIEDAD MOROCHO GUAMÁN MIRIAM CUMANDA MOROCHO GUAMÁN RUDT MARLENE MOROCHO GUAMÁN HENRY AUGUSTO MOROCHO GUAMÁN DIETMAR EDUARDO GONZALEZ MOROCHO MÁXIMA YADIRA DEMANDADOS: GLORIA EUFEMIA MOROCHO GUAMÁN SEGUNDO MANUEL MOROCHO GUAMÁN TERESA DE JESUS PARDO ROSA ESPERANZA MOROCHO GUAMÁN DEISY ALEXANDRA MOROCHO GUAMÁN FABIÁN GUACHIZACA MOROCHO GUAMÁN CARLOS ARTURO MOROCHO GUAMÁN HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE ADOLFINA CUENA POMA Y DE LA HEREDERA MARÍA AGUSTA MOROCHO GUAMÁN OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-02124 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, martes 27 de octubre del 2020, las 12h47, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN Una vez que ha sido aclarada, la solicitud de inventario presentada por Morocho Guamán Victor Manuel, Morocho Guamán Mary Piedad, Morocho Guamán Miriam Cumanda, Morocho Guamán Rudt Marlene, Morocho Guamán Henry Augusto, Morocho Guamán Dietmar Eduardo, Gonzalez Morocho Máxima Yadira para que se realice el inventario de los bienes dejados por la causante Luz Hermila Guamán Condoy, la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Citese a los requeridos Segundo Manuel Morocho Guamán; Teresa

Abg. José Pablo Márquez Andrade SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL

P/F4420

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante LUZ HERMILA GUAMÁN CONDOY Y DE LA HEREDERA MARÍA AGUSTA MOROCHO GUAMÁN, que en extracto es como sigue: ACTOR: MOROCHO GUAMÁN VICTOR MANUEL

asteroides y viajaban por el espacio en su propia trayectoria. Esto cambia a medida que pasan cerca de la Tierra, donde pueden verse afectados por su atracción gravitacional. A medida que entran en nuestra atmósfera, se convierten en meteoros, y su entrada puede ser visualmente espectacular”. En el momento en que se capturó la visión, RV Investigator se encontraba en el mar de Tasmania, a unos 100 kilómetros al sur de la costa de Tasmania. El barco se encuentra en el área para realizar un mapeo del fondo marino del Parque Marino Huon para Parks Australia, realizar estudios oceanográficos y realizar pruebas en el mar para una variedad de equipos marinos. El meteoro fue filmado por RV Investigator el miércoles 18 de noviembre a las 10h21 UTC.(I)

de Jesus Pardo; Rosa Esperanza; Deisy Alexandra y Carlos Arturo Morocho Guamán; Asociación de Propietarios de Aserríos e Industriales de la Madera de la Ciudad de Loja en la persona de su representante legal Fabián Guachizaca. Cítese además mediante tres mensajes radiales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante Luz Hermilia Guamán Condoy y de la heredera María Agusta Morocho Guamán de conformidad con el Art. 56 y 58 del COGEP. El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación, para la publicación radial; 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda. Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado; a quien los requeridos como tenedores de bienes, están en la obligación de prestarle las facilidades El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de toda la prueba que hace la solicitante, cuya admisibilidad se resolverá en audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se concede al abogado defensor.- En este tipo de acciones no es necesario contar con el SRI y Gobierno Municipal, no hay norma que así lo disponga. Notifíquese.-f). OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 19 de noviembre del 2020, las 13h00, De conformidad con el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se CONVALIDA, el auto de aceptación a la demanda de fecha 27 de octubre del año 2020 en el sentido que: también una de las herederas es GLORIA EUFEMIA MOROCHO GUAMÁN y, NO como inadvertidamente se ha hecho constar, quedando lo demás del citado auto inalterable.- NOTIFÍQUESE.-Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja 23 de noviembre 2020.-El Secretario.-

Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.

P/F4409


O

www.

.com.ec

Opinión

Muchas gracias Diego Ruy Fernando

Hidalgo M.

ruyfer08@hotmail.com

Para quienes, como yo, hemos tenido una vida con algunas adversidades difíciles de superar por completo, y nacimos en un entorno complicado a nivel político, social y cultural. Con una América Latina plagada de terribles dictaduras, que sembraban muerte, una pobreza inmensa, una deuda externa que parecía y aún parece eterna. En ese desconsolador panorama, con una tecnología muy incipiente, al menos en nuestra ciudad, en la que aparte del canal local que hacía todos los esfuerzos a su alcance para brindar una programación decente a sus escasos televidentes, había llegado recién a fines de 1974, si mi memoria no me traiciona, la señal de un canal nacional canal 10 de Guayaquil, como le decíamos. Esto, sin duda incrementó la venta de televisores en Loja, en mi casa, por fortuna, fuimos de los primeros en tener un televisor en el barrio, como luego fuimos de los últimos en contar con una computadora, parte de los altibajos de la vida, de los que nadie estamos exentos. Les he contado todo esto, para entrar en contexto, de lo que quiero transmitir a través

de este humilde comentario. Eran tiempos de mucha carencia en todo aspecto, en ese marco, tuvimos acceso a disfrutar aunque sea en diferido del mundial de Alemania 1974, en mi caso muy niño, no lo pude gozar a plenitud. Por eso solo supe que despuntó como figura de aquel magno evento, un jugador de origen holandés un tal Johan Cruyff. Después vino el mundial de Argentina 78, bajo el régimen militar de Videla, ahí brilló Mario Alberto Kempes, que fue goleador y campeón con la selección gaucha. De ese mundial ya puedo dar más razón, como muchos lojanos que lo vimos en vivo y en directo vía satélite, algunos hasta a todo color, que se había inaugurado en Argentina, pero que Ecuador ya tenía algunos años antes, gracias al boom petrolero y hombres visionarios, como don Antonio Granda Centeno, propietario del flamante canal Teleamazonas el primero a color del país. En 1979 hubo un mundial juvenil en Japón, y es ahí donde empieza a surgir un futbolista diferente a todo lo que yo había visto hasta ese entonces, aunque solo pude ver los goles de ese torneo, quedé maravillado por la técnica de aquel muchacho que era un poco mayor a mí, tanto que se me grabó su nombre, nombre, que jamás se me iba a borrar. Diego Armando Maradona, se

Augusto

Costa

augustocosta103@yahoo.es

La empatía consiste en la identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro. El funcionamiento del cerebro humano, aun en el siglo XXI, es el enigma más complejo, esta masa dúctil que alojamos en nuestra cabeza de un volumen de apenas 1300 cm cúbicos es el reservorio y el engranaje de nuestras pasiones, anhelos, habilidades y recuerdos que incluyen la memoria y el aprendizaje, la atención, el lenguaje, y las funciones ejecutivas (capacidad de planificación y monitorización de la conducta), la meta cognición (en la forma en que pensamos), la percepción sensorial (interior y exterior) y el movimiento. Las neuronas y su funcionamiento han influido especial y

15

Lo que dices es lo que eres llamaba, era latino americano, como nosotros, ya sé que habrá gente que diga que hubo un Pelé, pero la diferencia está, en que, con seguridad, poquísimos de Loja lo hayan visto, por motivos obvios. En cambio, a Diego al menos los de mi generación, lo vimos todos, y nos sentimos representados, porque acá, habíamos empezado a crecer con la equivocada convicción de que el triunfo y la gloria era destino solo para las clases altas de la sociedad. Y de pronto asoma un tipo, de barrio pobre como nosotros, y patea la puerta con una genialidad fuera de este mundo, y nos demuestra que es posible superar las expectativas que se tenían de uno al nacer, encima cada semana nos regalaba una alegría increíble, solo con verlo jugar y hacer lo que le daba la gana con el balón. Aún recuerdo como metía todo tipo de pretexto para quedarme en la casa, cuándo un domingo por la mañana jugaba Diego en Nápoles para verlo por gamavisión. Por eso nos duele tanto su muerte este 25 de noviembre, porque sentimos que algo de nuestros mejores y alegres momentos se van con él. Los errores que como humano cometió son otra cosa, yo me limito a quedarme con el crack que fue, con la inspiración que fue para mí, y por las alegrías que me dio. Por todo eso muchas gracias Diego.

La empatía, ingrediente del progreso social relevante en el desarrollo de nuestra civilización y el avance de nuestra especie; la neuronas espejo representan el mecanismo neurobiológico más humano de nuestra sociedad; para establecer relaciones sociales con otros individuos y las relaciones interaccionales, interpersonales, percibimos en estado de conducta de otros que nos indica a practicar un comportamiento de cooperación y colaboración pro social para cimentar la empatía, a la vez que otras emociones como la vergüenza y la culpa, que son producto de una realidad evolutiva que promueve la asistencia social por lealtad y bienestar general. Sin embargo no siempre funciona la empatía humana, hay conductas bestialmente atroces en el prójimo, la historia nos testifica, el abuso del poder, los enfrentamiento bélicos y actos de discriminación social e injusticia social, son actos de falta total de empatía por el

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

sufrimiento ajeno, a pesar de ser congéneres y compartir la misma ideología, etnia, afinidad etcétera; estos diferente grados de diversidad social, se debe a que los mecanismos neuronales de la empatía sean menos sensibles; hemos visto que las neuronas espejo nos conceden la capacidad singular de ponernos en el lugar de otro y ver el mundo desde el punto de vista (físico y mental) de los demás para comprender sus intenciones, acciones y emociones. La premisa fundamental en el caso de la robótica es el proceso cognitivo y afectivo que se les está imprimiendo a los robots humanoides para una relación más fluida con los humanos que brindan emociones y capacidades emocionales; un ejemplo patético de lo que expreso es el robot humanoide Sophia de Hanson Robotics, que es capaz de desplegar una gran variedad de expresiones faciales y de conversar.

Galo

Guerrero-Jiménez grguerrero0812@gmail.com

El poder de la palabra en voz alta favorece intelectual y emocionalmente al niño y al joven que sabe empoderarse de su estilo personal para expresarse con perspectiva desde un comportamiento y situación específica de su escolaridad, lo cual crea un contexto especial en el escenario de su participación de disertador, o bien cuando lee textualmente, o cuando desde la lectura silenciosa, luego tiene el deseo ferviente de comunicarse para hacer sentir a los demás que en él o en ella no cabe la imposición ni la vanidad para intervenir, sino solo el deseo ferviente de expresar lo que siente frente al impacto del texto leído. Y es que esta circunstancia personal del escolar por participar libre y voluntariamente se debe a una serie de circunstancias positivas que una lectura libremente asumida genera, como la de sentir en lo más hondo de su inteligencia espiritual que “hay que ser rico en amor, en amigos, en familia, en paciencia, en triunfo” (Klaric, 2019, p. 111) en perseverancia, porque siente que la vida desde esta perspectiva es más llevadera, más armónica, más sentida antropológica y axiológicamente. La lectura, desde este contexto escolarizado y familiarizado, ha despertado en el escolar muchas ventajas que no se quedan en el cobijo de su corazón; pues, tienen que ser oídas por los demás. A eso se debe ese afán de aparecer en público no tanto para transmitir literalmente un asunto literario o de cualquier otra rama del conocimiento que se estudia en la escolaridad, sino porque el afán es el de contar su historia personal, tomando como pretexto un tema de disertación determinado, para tratar de dar a entender simbólicamente por qué hace las cosas así y cual es su motivación más importante y, ante todo, llegar

a descubrir qué es lo que necesita hacer para enriquecer su historia personal al estilo de como proceden los grandes líderes cuando inspiran cooperación, confianza, cambio (Klaric, 2019, p. 111), respeto y transparencia en sus acciones. Por eso, lo trascendente en el escolar cuando interviene en voz alta se debe a las motivaciones profundas que lo promueven a intervenir; pues, lo que dice es lo que es; y cuando esto es así logra construir una conexión emocional con el público, no para que le crean al pie de la letra lo que dice, sino porque su discurso, a través del poder de la palabra verbalizada, ha hecho posible que sea “percibido de formas diferentes según la perspectiva y la ‘intención’ del observador” (Dilts, 2014, p. 61), y esto es lo saludable, lo enriquecedor para el interviniente y para el que escucha. Aquí, la voz del interviniente es autoridad, es vida y expuesta según lo que asevera Antonio Coque: “Para ser un efectivo comunicador es indudable que hay que usar, y bien, la voz. Debemos de ser capaces, a través del lenguaje, no solo de pensar lo que decimos, sino que nuestra audiencia crea de verdad en lo que decimos: ser capaces de transmitir una fe, una convicción de la cual contagiemos, en lo posible, a nuestra audiencia” (2013, p. 92). En la vida escolar, por lo tanto, no se interviene con la lectura en voz alta para conseguir puntos para aprobar una materia ni para lucirse vanidosamente ante los demás. Se interviene libremente porque es el deseo de hablar con entusiasmo, pasión y sinceridad de lo que el escolar ha leído. La tesis en estos casos es clara: es el amor por la lectura lo que promueve a intervenir en voz alta para conversar, para narrar, incluso así se esté leyendo literalmente. En este orden, “la lectura es más que solamente enseñar lo básico, más que enseñar ejercicios y habilidades” (Trelease, 2012, p. 245).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


16

Entretenimiento

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

E

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Las redes sociales serán algo muy importante para ti hoy, pero quizá pases demasiadas horas en ellas y eso te esté restando tiempo para otras cosas más importantes. No dejes que te lo roben porque tienes muchos campos por explorar.

Rosa Parks es arrestada por negarle el asiento a un hombre blanco en un autobús estadounidense

Piscis

En un día como este, en 1955, Rosa Parks, una modista estadounidense negra, fue arrestada por negarle su asiento a un hombre blanco, durante un viaje en un autobús de transporte público en Montgomery, Alabama, EE. UU. Ella fue detenida por no respetar las leyes locales de segregación social en la ciudad. El arresto de Parks, quien ya estaba involucrada en movimientos antirracistas, dio lugar a un boicot negro generalizado del transporte público de la ciudad. El acto de desobediencia civil fue organizado por un joven pastor llamado Martin Luther King, Jr. El boicot al sistema de autobuses duraría más de un año, y durante este período, los participantes buscaron las alternativas más diversas al transporte público, como caminar, andar en bicicleta, hacer autostop y usar vehículos privados, todo para evitar los autobuses. Obviamente, se sintió el impacto, ya que los negros eran el 70% de los usuarios. Como resultado, la Corte Suprema de los EE. UU. Consideró que las leyes de segregación racial en Montgomery y Alabama el 13 de noviembre de 1956 eran inconstitucionales. El 20 de diciembre, King anunció el fin del boicot, que oficialmente terminó al día siguiente. Después de esta victoria, muchos otros movimientos por la igualdad, basados en

Febrero 20 a marzo 20 Puede que un plan o una expectativa que tenías relacionada con un proyecto no avance en el camino que te has propuesto. Pero eso no significa que te vengas abajo. Debes reinventarte una vez más y seguir insistiendo con tesón. Si una puerta se cierra, abre otra.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Hay medidas generales que en estos momentos te favorecen, sobre todo desde el punto de vista económico. No te quedes sin moverte en estos temas, aunque te parezcan muy aburridos o estresantes. Hay algo que va a suponer ganancias para ti.

actos de desobediencia civil, iban a venir. Rosa Parks pasó a la historia como “la madre de los movimientos de derechos civiles”. Después de jubilarse, escribió una autobiografía. Al final de su vida, Rosa Parks sufrió la enfermedad de Alzheimer. Murió el 24 de octubre de 2005 por causas naturales, a la edad de 92 años. Su cuerpo estaba cubierto con un velo en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, un tributo brindado a unos pocos que no formaron parte del gobierno de los Estados Unidos. Solo ella y el arquitecto francés Pierre L’Enfant, quien diseñó la capital de los Estados Unidos, han recibido el honor.

Además...

Nace el narcotraficante Pablo Escobar Un día como hoy, del año 1949, en Rionegro, Colombia, nacía Pablo Emilio Escobar Gaviria, criminal narcotraficante, terrorista, transitoriamente político y máximo líder del Cartel de Medellín, por él fundado. A través del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y otros países, se erigió como uno de los narcotraficantes más poderosos y uno de los hombres más ricos del mundo. Su agrupación criminal llevó adelante una sangrienta guerra contra el Cartel de Cali y el gobierno colombiano, contexto en el cual, hacia 1989, perpetró la explosión del vuelo 203 de Avianca y del edificio del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad). En 1991, para evitar la extradición a Estados Unidos, ingresó voluntariamente a una prisión de lujo construida a medida, conocida como La Catedral, desde donde continuó manejando los negocios criminales. Aproximadamente un año después, fue trasladado a otra prisión, de la que logró huir a fines de julio de 1992. Después de 15 meses de persecución, Escobar fue hallado por el Bloque de Búsqueda, una unidad de operaciones especiales de la policía colombiana asistida por Estados Unidos. Falleció el 2 de diciembre de 1993, abatido por las fuerzas armadas en Medellín.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Casi todo lo que hagas hoy estará llamado a ser bastante relevante de cara a un proyecto que, a pesar de circunstancias adversas, no has dejado de trabajar o de seguir impulsando. Hay buenas perspectivas, al menos en lo que significa satisfacción personal.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Cada vez que te quejas de algo, lo cierto es que te perjudicas porque alimentas la negatividad y hoy en concreto no te conviene nada hacerlo. Tienes que hacer un esfuerzo por mirar lo positivo, lo hay y está dentro de ti si sabes buscarlo.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Elegirás hoy algo relacionado con el hogar que te viene bien para mejorar tus relaciones familiares incluso, ya que eso que estás cambiando físicamente, también hará más fáciles las cosas. Puedes mejorar tu calidad de vida por poco dinero.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Lo que a todo el mundo le parece un problema o incluso una catástrofe, para ti va a significar la posibilidad de mejorar tu vida en muchos sentidos porque te dará la oportunidad de comenzar de nuevo. Es muy positivo un cambio de perspectiva.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No dejes que nadie de te convenza de hacer eso que tanto necesitas hacer probablemente con una relación que mantienes. La excusa de que no es el momento adecuado no sirve. Solo tu debes decidir lo que realmente necesitas para sentirte bien.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Si estás pensando en cómo solucionar eso que te cuesta tanto hacer a diario, sería muy aconsejable que te pusiese metas cortas para ir acortando el camino y conseguir tu objetivo. Será muy positivo aunque los pasos sean pequeño y tardes tiempo.

Calendario Santoral Martes 1 de Diciembre de 2020 San Eloy FARMACIAS DE TURNO DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2020 DIRECCIÓN

CALLE: PABLO PALACIOS Y 8 DE DICIEMBRE FARMACIA SANASANA ALONSO CALLE: AV. GRAN COLOMBIA ENTRE DE MERCADILLO ANCON Y GUARANDA AV. PIO JARAMILLO ALVARADO Y JOSE SU BIENESTAR MARIA PEÑA CALLE: LUIS CORDERO NUMERO: SN FARMAPLUS INTERSECCION: AV 8 DE DICIEMBRE CALLE: TENA NÚMERO: 12-36 FARMACIA MC INTERSECCIÓN: CUXIBAMBA CALLE: PIO JARAMILLO NUMERO: SN DECOFARMA INTERSECCION: REINALDO ESPINOSA FARMACIAS ECONÓMICAS CALLE: AV. MANUEL AGUSTIN AGUIRRE GABRIELA Y JOSE ANTONIO EGUIGUREN FARMACIA NORTE

.com.ec

Horóscopo

Hoy en la historia...

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

www.

TELÉFONO 2568244 0992831689 72588534 2103087 072563487 0993590388 272710580 2561543

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 No cambiarás de opinión fácilmente en un tema relacionado con los hijos. Tienes el convencimiento pleno de hacerlo por su bien, pero eso no significa que no puedas escuchar otras opiniones. Quizá alguna te de buenas e innovadoras ideas.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 A la vez que estás en una parte, te gustaría estar en otra y eso te produce cierta zozobra interior y un sentimiento de frustración que debes intentar analizar y asumir. Cuanto antes lo hagas, mucho mejor. Será la manera de dejar esa tensión de lado.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Celebras una noticia buena, por fin, que le sucede a alguien a quien aprecias mucho y con quien tienes una amistad en la que habéis compartido muchos buenos momentos. Este será otro de esos instantes que guardarás para siempre.


P

www.

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido PUBLICACION Y FECHA PARA REMATE, se pone conocimiento del público en general el REMATE JUDICIAL EN LÍNEA que se llevará efecto el día 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2020, desde las 00H00 hasta las 23H59, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PADRE JULIAN LORENTE DEMANDADOS: RAMIRO MAURICIO ROJAS GONZAGA y YULY PAOLA MERINO ANDRADE. OBJETO DE LA DEMANDA: Ejecutivo (cobro de pagaré a la orden) JUICIO NRO. 11334-2011-0096 TRAMITE: EJECUTIVO CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila Calvas, lunes 26 de octubre del 2020, las 17h48, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede, presentado por el Ab. Jhon Robert Ordóñez Malla, Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Padre Julián Lorente Ltda.”, atendiéndolo se dispone: 1. Llamase la atención por escrito al Dr. César Fernando Enríquez Loaiza, por la dejadez en el manejo y trámite de las causas procesales; en especial en la causa Nro. 11334-2011-0096, no ha despachado lo ordenado en auto de 22 de julio de 2020, las 09:46, que se refiere a la publicación del aviso de remate en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, aduciendo escuetamente que “por error en el cómputo del término concedido no se pudo subir al sistema”. Actos como este retrasan la plena aplicación de la justicia. 2. Continuando con la tramitación de la causa, de conformidad a lo prescrito en el inciso quinto del artículo 392 del Código Orgánico General de Procesos, y artículo 398 eiusdem, atento al estado del proceso, señálese para el DÍA 16 DE DICIEMBRE DE 2020, DESDE LAS 00H00 HASTA LAS 23H59, PARA QUE SE REALICE EL REMATE JUDICIAL EN LÍNEA, del ciento por ciento de dos lotes de terreno contiguos con construcción vetusta, singularizados con los números 15 y 16 de la manzana Nro. 63, ubicados en el barrio Luis Alfonso Crespo, parroquia Cariamanga, cantón Calvas, provincia de Loja, conforme consta del informe del señor perito Arq. Yuri Guerrero Carrión, debidamente sorteado y posesionado para tal efecto. Los linderos y dimensiones de dichos inmuebles son: PRIMERO: LOTE DE TERRENO N°. 15, MANZANA N°. 63: POR EL NORTE: Con vía Ahuaca del Carmen, en una extensión de trece metros, diez centímetros (13.10m); POR EL SUR: Con el lote N°. 02 de Arelys Sánchez, en una extensión de diez metros (10.00m); POR EL ESTE: Con el lote Nro. 11 del Municipio de Calvas, en una extensión de quince metros con cuarenta centímetros (15.40m). Lote Nro. 12 del Municipio de Calvas, en una extensión de quince metros con cuarenta centímetros (15.40m). Lote Nro. 10 de José Gonzaga, en una extensión de once metros (11.00m). Lote N°. 13 de José Gonzaga, en una extensión de once metros (11.00m.). Lote Nro. 14 de Ramiro Rojas, en una extensión de trece metros (13.00m). POR EL OESTE: Con lote N°. 16 de Ramiro Rojas Gonzaga, en una extensión de cincuenta y nueve metros (59.00m). Dando una área total de terreno de seiscientos cuarenta y seis metros cuadrados con cero un decímetros cua-

Publicidad

.com.ec drados (646.01 m2) con un avalúo del lote de terreno en nueve mil setecientos treinta y ocho dólares con 08/100 ($9.738,08), más construcción existente, con un avalúo de setecientos treinta y tres dólares con 70/100 ($733,70), DANDO UN TOTAL DE AVALUÓ DE DIEZ MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UN DOLARES CON 78/100 (USD $10.471,78). SEGUNDO: LOTE DE TERRENO N°. 16, MANZANA N°. 63: POR EL NORTE: Con vía Ahuaca del Carmen, en una extensión de once metros con cincuenta centímetros (11.50m). POR EL SUR: Con el lote Nro. 02 de Arelys Sánchez y con lote Nro. 03 de Domingo Corozo, en una extensión de diez metros (10.00m). POR EL ESTE: Con el lote Nro. 15 de Ramiro Rojas, en una extensión de cincuenta y nueve metros (59.00m). POR EL OESTE: Con el lote Nro. 17 de Ramiro Rojas Gonzaga, en una extensión de cincuenta y tres metros con cincuenta centímetros (53.50m). Dando una área de terreno de quinientos sesenta y seis metros cuadrados con veinticuatro decímetros cuadrados (566.24 m2), con un avalúo del terreno de Ocho mil setecientos treinta y nueve dólares con 52/100 ($8739,52), más construcción existente con un avalúo de mil ocho dólares ($1.008 USD), DANDO UN AVALÚO TOTAL DEL BIEN INMUEBLE DE NUEVE MIL SETENCIENTOS CUARENTA Y SIETE DOLARES CON 52/100 (USD $9747,52). Como características de los lotes de terreno urbano que están adyacentes, el perito informa que dichos lotes están en proceso de consolidación; de topografía irregular, plana en el lindero sur y pendiente bastante fuerte superior al 40% hacia el lindero Norte cubierto de vegetación silvestre. También se informa que dentro de éstos lotes existe implantada una media agua deteriorada utilizada como vivienda, con paredes de madera y cubierta de zinc, la misma que ocupa parte de los lotes tres lotes Nro. 15,16 y 17, también encuentra un galpón con estructura y paredes de madera, cubierta de zinc, donde funciona una carpintería; que los lotes de terreno cuentan con infraestructura básica como acometida de energía eléctrica domiciliaria y pública, red principal de agua potable, fosa séptica, vía de acceso lastrada.- El avalúo total de los dos bienes inmuebles asciende a la cantidad de VEINTE MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE DOLARES CON 30/100 ($ 20.219,30). De conformidad al Art. 399 del COGEP, se dispone que el señor secretario de esta Unidad Judicial, publique el aviso de remate en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte (20) días de anticipación a la fecha del remate. Aviso que contendrá el detalle e imágenes de los bienes a ser rematados y su valor. Asimismo, concédase copia del extracto para que sea publicado en uno de los medios de comunicación impresos o escritos de mayor circulación en la ciudad de Loja, por no haberlo en esta ciudad de Cariamanga, por tres veces, mediando ocho días entre ellos.- Obtenidas las publicaciones por secretaria fíjese los carteles respectivos en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera de la parroquia del bien inmueble a rematarse.- Las posturas no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado de conformidad a lo dispuesto en el Art. 400 del Código Orgánico General de Procesos y teniendo en cuenta lo dispuesto en el Art. 401 ibídem y serán presentadas por los interesados únicamente en el horario antes señalado y en la plataforma de la página web del Consejo de la Judicatura. Además, en el remate en línea, las o los postores deberán entregar, mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el 10% de la postura realizada. Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá entregar el 15% de la

postura realizada, pudiendo participar en el remate el ejecutante con cargo a su crédito, estando exento del depósito del 10%, salvo el caso de tercerías legalmente aceptadas, en cuyo caso su participación será en las mismas condiciones de los demás postores. Para conocimiento de todos los interesados el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en línea de la Función Judicial, contenido en la Resolución Nro. 222-2015 del Pleno del Consejo de la Judicatura; y, publicado en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 584 de fecha jueves 10 de septiembre del 2015, y; demás instructivos y manuales del uso del sistema, se encuentran disponibles en la página web del Consejo de la Judicatura. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Cariamanga, 29 de octubre del 2020 Dr. Cesar Enríquez Loaiza SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA. P/F4258 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUICIO VOLUNTARIO DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS NRO. 113362020-00042 Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos presuntos, ausentes desconocidos, y más personas que tengan o puedan tener derecho dentro del presente juicio Voluntario de Inventario de bienes sucesorios Nro. 11336-2020-00042, seguido por la señora CARMEN ROSARIO VIVANCO TACURI, en contra de BIENES DE LOS CAUSANTES LUIS VIVANCO CORDOVA Y JUANA REGINA TACURI MARTINEZ, así como del hijo fallecido MIGUEL VIVANCO TACURI, de conformidad a lo que dispone el art. 56. 1 Y 58 DEL Código Orgánico General de Procesos cuyo texto es como sigue. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUEZ: Dra. Lourdes Palacios Juárez ACTOR: Carmen Rosario Vivanco Tacuri DEMANDADOS: Bienes de los causantes Luis Vivanco Córdova, Juana Regina Tacuri Martínez y del hijo fallecido Miguel Vivanco Tacuri CUANTIA: Indeterminada TRAMITE: Voluntario JUICIO NRO. 11336-2020-00042 OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios de los causantes LUIS VIVANCO CORDOVA Y JUANA REGINA TACURI MARTINEZ, ASI COMO DEL HIJO FALLECIDO MIGUEL VIVANCO TACURI ACEPTACION A TRAMITE.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON CELICA.VISTOS.- DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, AVOCO conocimiento de la presente causa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda de INVENTARIOS DE BIENES SUSCESORIOS que antecede, la misma que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al TRÁMITE VOLUNTARIO que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, por el fallecimiento de los señores LUIS VIVANCO CÓRDOVA y JUANA REGINA TACURI MARTÍNEZ, conforme se justifica con las inscripciones de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020 LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por mi Autoridad.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la accionante CARMEN ROSARIO VIVANCO TACURI; B) Con los señores: VICTORIANO JACOB VIVANCO TACURI, PEDRO VICENTE VIVANCO TACURI, AMADEO DOMICIANO VIVANCO TACURI, JUANA MARÍA VIVANCO TACURI, LUIS ALFONSO VIVANCO TACURI, LUZMILA VIVANCO TACURI; y, con los hijos del heredero fallecido MIGUEL VIVANCO TACURI, los señores: ROSA VIVIANA VIVANCO YUNGA, LEONARDO JAVIER VIVANCO YUNGA, GLADYS PATRICIA VIVANCO YUNGA, MIGUEL ÁNGEL VIVANCO YUNGA y LAURA VERÓNICA VIVANCO YUNGA, en sus calidades de herederos, conforme se justifica con las partidas de nacimiento adjuntas a la demanda; C) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho virtual en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP; D) Cuéntese igualmente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; E) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos tanto de los causantes LUIS VIVANCO CÓRDOVA y JUANA REGINA TACURI MARTÍNEZ, así como del hijo fallecido MIGUEL VIVANCO TACURI, que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; F) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; G) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la parte accionante. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la demandante y la autorización que le confiere a su Abogado defensor para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE Celica 13 de Noviembre del 2020 TORRES RAMON VICTORIA DEL SOCORRO SECRETARIA P/F4401

17

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio: Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios, a los demandados conocidos, desconocidos y presuntos herederos de la causante: MARIA DEL CARMEN ARMIJOS ALVARADO, conforme lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: Nro. 11313-2020-00445. TRÁMITE: Voluntario ACTORA: Jessica Jhoana Cabrera Armijos. DEMANDADOS: Conocidos, desconocidos y presuntos herederos de la causante: MARIA DEL CARMEN ARMIJOS ALVARADO. CUANTÍA: Indeterminada OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.- Saraguro, viernes 23 de octubre del 2020, las 15h56, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de Juez Multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia determinada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 245 del Código Orgánico de la Función Judicial. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Cítese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas y además al señor Delegado de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Civil del cantón Loja a quien se le depreca a práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal Intercultural de Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARIA DEL CARMEN ARMIJOS ALVARADO mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja previo juramento ante este juzgador de desconocer más herederos que deban ser citados. Se declara abierta la sucesión de MARIA DEL CARMEN ARMIJOS ALVARADO. En cuenta el anuncio de prueba que realizan los accionantes en la presente causa disponiéndose: En cuenta el anuncio dispuesto en el acápite VI numerales 1 al 8 de su demanda. Las personas que pudieren tener interés en la sucesión de la causante MARIA DEL CARMEN ARMIJOS ALVARADO, podrán presentar su oposición dentro del presente trámite de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 346 del COGEP, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 336 del mismo cuerpo legal. Una vez citados todos los demandados se procederá a la designación de perito y a fijar día y hora para que se lleve a efecto a audiencia respectiva. En cuenta la cuantía como los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general. Saraguro 26 de noviembre del año 2020. Abg. Ángel Marcelo Sarango Andrade SECRETARIO P/F4407

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


18

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes: SEGUNDO MAURO PADILLA TENEZACA y ROSA MARÍA POMA PALACIOS, que en extracto es como sigue: ACTORA: MELVA ESTHERFILIA PADILLA POMA, SEGUNDO BOLÍVAR PADILLA POMA, MARÍA ESPERANZA PADILLA POMA, FANI NOEMI PADILLA POMA, ÁNGEL ARMANDO PADILLA POMA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante: SEGUNDO MAURO PADILLA TENEZACA y ROSA MARÍA POMA PALACIOS. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-02518 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA Loja, lunes 16 de noviembre del 2020, las 09h45, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la resolución Nro. 1572012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fech´a 8 de noviembre del 2012, resolución Nro. 050-2013, de 30 de mayo del 2013 aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y acción de personal Nro. 3186-DP11-2016-FA de fecha 20 de septiembre de 2016. Se llama a intervenir a la Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento de los señores SEGUNDO MAURO PADILLA TENEZACA y ROSA MARÍA POMA PALACIOS conforme se justifica con los certificados de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito judicial sugerido quién será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes MELVA ESTHERFILIA PADILLA POMA, SEGUNDO BOLÍVAR PADILLA POMA, MARÍA ESPERANZA PADILLA POMA, FANI NOEMI PADILLA POMA, ÁNGEL ARMANDO PADILLA POMA por lo que comparecen en calidad de hijos y por lo tanto herederos de los causantes. 1.2. Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta y el presente auto en su respectivo despacho en la dirección indicada, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.3. Cítese a los herederos desconocidos de los causantes SEGUNDO MAURO PADILLA TENEZACA y ROSA MARÍA POMA PALACIOS, a

quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Acogiendo el pedido de los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común al señor Segundo Bolívar Padilla Poma, con quien se contará en el proceso. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. – Loja, 17 de noviembre del 2020 Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4400 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden al demandado GIORGE HOMERO RUIZ SANCHEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO PICHINCHA CA.. DEMANDADO: GIORGE HOMERO RUIZ SANCHEZ JUICIO: EJECUTIVO NRO. 11333-202001120 CUANTIA: $ 5.000,00 JUEZ: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 29 de julio del 2020, las 17h11, V I S T O S: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, mediante Resolución No.004-2016, de fecha 4 de Enero del 2016. Y, de la Acción de Personal Nro. 0920-DP11-2020-FA, de fecha 23 de Julio de 2020, por cuanto la Juez titular Dra. Sarita Ochoa Tamay, se encuentra con licencia. En lo principal, el Dr. MANUEL GUILLERMO GRANILLO AREVALO, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO PICHINCHA COMPAÑÍA ANONIMA, en contra de GIORGE HOMERO RUIZ SANCHEZ, deudor principal, cumple los requisitos legales previstos en los arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los arts. 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Se dispone la citación del demandado: GIORGE HOMERO RUIZ SANCHEZ, en el domicilio señalado, y se le concede a dicho demandado el término de (15 ) días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado.- Pasen los autos a la oficina de citaciones.- Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora facilite la copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia.- Hágase saber.. F) FIGUEROA SIMANCAS LUIS ALFREDO. JUEZA UNIDAD JUDICIAL. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 5 de noviembre del 2020, las 09h30, VISTOS: Toda vez que el Dr. Manuel Granillo Arévalo, en calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado: GIORGE HOMERO RUIZ SANCHEZ, se dispone: 1) CITAR por la prensa a la señora: GIORGE HOMERO RUIZ SANCHEZ,

Publicidad

www.

conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.- F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA. JUEZA UNIDAD JUDICIAL. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 11 de noviembre del 2020

competente del Cantón Centinela del Cóndor. Particular que pongo a conocimiento, para fines legales pertinentes. Zumbi, 24 de noviembre del 2020.

Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/F4408

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la señora LUPERCIO JARAMILLO AMY STEWARD, que en extracto es como sigue: ACTOR: LUPERCIO JUMBO HIPOLITO FERNANDO DEMANDADOS: LUPERCIO JARAMILLO AMY STEWARD OBJETO DE LA DEMANDA: EXTINCIÓN ALIMENTOS TRAMITE: ESPECIAL JUICIO: Nro. 11203-2017-01766 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, miércoles 9 de septiembre del 2020, las 11h53, VISTOS:- En atención a la solicitud de Extinción de la obligación alimenticia presentada por el señor HIPOLITO FERNANDO LUPERCIO JUMBO en calidad de titular de la obligación alimenticia; quien hace conocer que su hijo AMY STEWARD LUPERCIO JARAMILLO, en calidad de titular del derecho alimenticio, ha cumplido 19 años de edad; motivo por el que considera que han desaparecido las circunstancias que le generaron el derecho a percibir alimentos; previo a resolver lo que corresponda se dispone: UNO.- Notifíquese al mencionado beneficiario de las pensiones alimenticias en el domicilio señalado, para lo cual se DEPRECA a la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Catamayo, mediante despacho virtual en debida y legal forma, ofreciendo a la Autoridad deprecada reciprocidad en casos similares.- DOS.- De conformidad al principio de inversión de la carga de la prueba que contiene el Art. innumerado 4 numerales 3 del Código de la Niñez y Adolescencia, se les concede a AMY STEWARD LUPERCIO JARAMILLO el término de cinco días contados a partir de la notificación; para que justifique sigue siendo titular del derecho a percibir alimentos, por alguna de las circunstancias que determina la ley; bajo prevenciones de declarar extinguida la obligación de prodigarle alimentos en caso de no presentarse las justificaciones del caso, una vez vencido el termino concedido se emitirá la resolución correspondien-

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN CENTINELA DEL CÓNDOR. CITACIÓN JUDICIAL. Def: Abg. Dennise María Carrillo Cando y Dr. Olvin Carrillo Cabrera. Cito con el contenido de la demanda y el auto de aceptación a trámite a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fuera: JAIME RODRIGO LEÓN GARCÍA, o de quienes pudieran tener interés en el presente inventario cuyo extracto es como sigue: ACTORES: AGUINSACA PUCHAICELA LUZ REGINA, por sus propios derechos y en calidad de Mandataria de sus hijos: BAYRON RODRIGO LEÓN AGUINSACA; IRVIN FERNANDO LEÓN AGUINSACA Y LESLY ROCÍO LEÓN AGUINSACA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de bienes sucesorios. TRÁMITE: Voluntario CUANTIA: Indeterminada. JUICIO N° 19304-2020-00447 JUEZ: Dr. Manuel Bolívar Ruiz Aguilar. Centinela del Cóndor, jueves 19 de noviembre del 2020, las 09h32, VISTOS: En mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Centinela del Cóndor, avoco conocimiento de la presente demanda de Inventario de bienes sucesorios, presentada por la señora: AGUINSACA PUCHAICELA LUZ REGINA, quien lo hace por sus propios derechos y en calidad de Mandataria de sus hijos: Bayron Rodrigo León Aguinsaca; Irvin Fernando León Aguinsaca y Lesly Rocío León Aguinsaca; petición que se la califica de clara, precisa, completa, y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la califica y admite a trámite mediante Procedimiento Voluntario que le corresponde, conforme lo determinan los Art. 334.3; 335 y 340 Ibídem.; en consecuencia cítese a las siguientes personas conforme se lo solicita: A los representantes legales del GAD Municipal del Cantón Nangaritza; Cantón Zamora y del Cantón Loja, en la persona de los señores: Alcalde y Procurador Síndico Municipal; así mismo se dispone citar al Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y Zamora Chinchipe; citación que se depreca a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Zamora, para el SRI y representantes legales del GAD Municipal de Zamora; para la citación a los representantes legales del GAD Municipal de Nangaritza, se comisiona la Comisaría Nacional de Policía del Cantón Nangaritza, a quien se remitirá despacho en forma; y, al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Loja, y SRI., se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del Cantón Loja; para cuyo efecto remítase los despachos correspondientes a través de correo electrónico institucional.- Por otro lado siendo el causante del inventario el extinto: Jaime Rodrigo León García; se dispone la citación a los herederos presuntos y desconocidos, a través de la prensa, conforme lo dispone el Art. 58 del COGEP., para lo cual se entregará un extracto de la demanda. Una vez citados los intervinientes en este proceso, se procederá a sortear el/la Perito, para que realice el inventario solicitado; por cuanto la peticionaria ha realizado anuncio de medios probatorios; la misma será anunciada, practicada y judicializada en la audiencia única, conforme lo dispone el Art. 196.1 del COGEP. Citados los demandados y personeros llamados a intervenir; así como realizada la citación por la prensa, se efectuará el sorteo correspondiente para la designación del Perito que intervendrá realizando el inventario. Agréguese al proceso la documentación adjunta a la demanda; y téngase en cuenta el trámite; cuantía y correo electrónico que señala la accionante para efecto de recibir notificaciones posteriores; la actora deberá acercarse a la Unidad Judicial a obtener las copias correspondientes para la elaboración de los despachos dispuestos; y retirar el extracto de demanda a ser publicado por la prensa; así como se preocupará para que las citaciones se realicen lo antes posible.- Notifíquese y Cúmplas.- (Firmado electrónicamente) Dr. Manuel Bolívar Ruiz Aguilar.-Juez de la Unidad Judicial Multi-

Dr. Marcelo Hurtado Hurtado SECRETARIO DE LA UNDIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CENTINELA DEL CÓNDOR P/F4411

.com.ec

P

te.- El presente auto se dicta sustentado en el criterio expuesto por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia mediante oficio No. 00605-P-CNJ-2018 de fecha 24 de abril del 2018.-Tengase en cuenta la autorización conferida a la abogada defensora, el casillero y correo electrónico señalado por el compareciente.- NOTIFÍQUESE…”.- “… Loja, martes 17 de noviembre del 2020, las 11h38, Siguiendo con la tramitación del proceso, se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por cuanto el accionante HIPOLITO FERNANDO LUPERCIO JUMBO, bajo juramento manifiesta la imposibilidad de poder determinar la individualidad o residencia del demandado AMY STEWARD LUPERCIO JUMBO, se dispone sea citado por medio de la prensa local, para lo cual por Secretaría confierase el extracto respectivo.- SEGUNDO.- De la revisión del proceso, en forma inadvertida se ha aceptado la comparecencia de la señora Sandra Maribel Borrero Escobar, fundada en el poder general que se adjunta a la presente y conferido por el señor AMY STEWARD LUPERCIO JARAMILLO, quien efectivamente ha conferido el mencionado poder de Fs. 130 y vta, el cual en forma clara en el literal X de su contenido, expone que la mandataria deberá nombrar abogado en calidad de procurador judicial del poderdante, lo cual en la especie no ocurre, por ello se revoca la providencia de fs. 137, de fecha 24 de septiembre de 2020; y, se dispone que el señor Amy Steward Lupercio Jaramillo, comparezca en debida forma y representado mediante procuración judicial, mediante las formas previstas en el Art. 42 del COGEP.- NOTIFIQUESE…”.- “… Loja, miércoles 25 de noviembre del 2020, las 14h06. De conformidad a lo establecido en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio se convalida el auto emitido y notificado con fecha 17 de noviembre del 2020, a las 11h38; en el sentido que: el accionante HIPOLITO FERNANDO LUPERCIO JUMBO, bajo juramento manifiesta la imposibilidad de poder determinar la individualidad o residencia del demandado cuyo nombre correcto es AMY STEWARD LUPERCIO JARAMILLO y no como por un lapsus calami se ha hecho constar en dicho auto. Por lo antes mencionado se dispone remitir nuevo extracto.- NOTIFIQUESE.-…”.- Firma Ilegible.- Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes.JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 25 de noviembre del 2020. Dr. MANUEL LOZADA RAMIREZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4412

P


P

www.

Judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUICIO VOLUNTARIO DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS NRO. 11336-202000121 Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos presuntos, ausentes desconocidos, y más personas que tengan o puedan tener derecho dentro del presente juicio Voluntario de Inventario de bienes sucesorios Nro. 11336-2020-00121, seguido por la señora MARIA EMPERATRIZ GUAICHA CASTRO Y OTROS, en contra de BIENES DEL CAUSANTE JOSE CRISTOBAL VILLEGAS MONCADA, así como del hijo fallecido GEINER IVAN VILLEGAS GAUICHA, de conformidad a lo que dispone el art. 56. 1 Y 58 DEL Código Orgánico General de Procesos cuyo texto es como sigue. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUEZ: Dra. Lourdes Palacios Juárez ACTOR: Maria Emperatriz Guaicha Castro y Otros DEMANDADOS: Bienes del causante José Cristóbal Villegas Moncada y del hijo fallecido Geiner Iván Villegas Guaicha CUANTIA: Indeterminada TRAMITE: Voluntario JUICIO NRO. 11336-2020-00121 OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios del causante JOSE CRISTOBAL VILLEGAS MONCADA, ASI COMO DEL HIJO FALLECIDO GEINER IVAN VILLEGAS GUAICHA ACEPTACION A TRAMITE.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON CELICA.- VISTOS.- DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, AVOCO conocimiento de la presente causa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda que antecede, la misma que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al TRÁMITE VOLUNTARIO que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del señor JOSÉ CRISTOBAL VILLEGAS MONCADA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por mi Autoridad.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente señora MARÍA EMPERATRIZ GUAICHA CASTRO, en su calidad de cónyuge sobreviviente, conforme se justifica con la partida de matrimonio que se adjunta; B) Con los señores: EDUARDO CRISTOBAL VILLEGAS GUAICHA, REINERIO ADALBERTO VILLEGAS GUAICHA, NANCI AMANDA VILLEGAS GUAICHA, JOSÉ ALCÍVAR VILLEGAS GUAICHA, SAYDA ROSARIO VILLEGAS GUAICHA, SONNIA MARIA VILLEGAS GUAICHA, HOOVER FRANCISCO VILLEGAS GUAICHA; y, con los hijos del heredero fallecido GEINER IVÁN VILLEGAS GUAICHA, la señora ADRIANA ELIZABETH VILLEGAS GIRÓN, en sus calidades de herederos, conforme se justifica con las partidas de nacimiento y copias de cédulas adjuntas a la demanda; C) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP; D) Cuéntese igualmente con el Alcalde y

.com.ec Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; E) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante JOSÉ CRISTOBAL VILLEGAS MONCADA, así como del hijo fallecido GEINER IVÁN VILLEGAS GUAICHA, que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, prensa escrita, digital o virtual (WEB), esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; F) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; G) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra como Procurador Común de los demandantes a la señora MARÍA EMPERATRIZ GUAICHA CASTRO.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la demandante y la autorización que le confiere a su Abogado defensor para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Celica 24 de Noviembre del 2020 TORRES RAMON VICTORIA DEL SOCORRO SECRETARIA P/F4402 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Monitorio, seguido por FUNDACION EDUCACIONAL JUAN RAFAEL ARROBO CEVALLOS en contra de BASURCO GAIBOR MARIA JOSE Y PRADO GUERRERO LUIS MIGUEL cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: FUNDACIÓN EDUCACIONAL JUAN RAFAEL ARROBO CEVALLOS DEMANDADO: BASURCO GAIBOR MARIA JOSE y PRADO GUERRERO LUIS MIGUEL OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO CUANTIA: $1571.12 JUICIO: Nro. 11333-2020-00942 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas V I S T O S: Agréguese a los autos el escrito y anexo que antecede. En lo principal, la demanda presentada por NELLY BEATRIZ ARROBO RODAS, en su calidad de DIRECTORA EJECUTIVA DE LA FUNDACION EDUCACIONAL “JUAN RAFAEL ARROBO CEVALLOS”, en contra de LUIS MIGUEL PRADO GUERRERO y MARIA JOSE BASURCO GAIBOR, cumple los requisitos legales previstos en los arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizados los documentos adjuntos, se establece que es uno de los previstos en el Art. 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. Consecuentemente, CITESE a los demandados LUIS MIGUEL PRADO GUERRERO y MARIA JOSE BASURCO GAIBOR, en el domicilio señalado y se les concede el término de quince (15) días para que dichos demandados , paguen el valor de la obligación demandada o proponga las excepciones de las que se crean asistidos. Agréguese los documentos pre-

Publicidad sentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado y la autorización que les concede a los abogados patrocinadores. Pasen los autos a la oficina de citaciones.- Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora , facilite la copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia, en la ventanilla correspondiente.Se llama a intervenir a la Abg. Verónica Talía Carrión Guerrero, en su calidad de Secretaria, mediante acción de personal Nro.0835 -DP11-2020-FA., de fecha 09 de Julio del 2020.- Hágase saber.OTRA PROVIDENCIA.- VISTOS: En lo principal, toda vez que la señora NELLY BEATRIZ ARROBO RODAS en calidad de DIRECTORA EJECUTIVA DE LA FUNDACION EDUCACIONAL JUAN RAFAEL ARROBO CEVALLOS, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la parte demandada, señores: BASURCO GAIBOR MARIA JOSE y PRADO GUERRERO LUIS MIGUEL, se dispone citarlos por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase Saber.Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.- Loja, 10 de noviembre de 2020 Ab. Verónica Carrión Guerrero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4403 CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante: señor SEGUNDO CALIXTO LUNA MORENO, que en extracto es como sigue: ACTORA: CARMEN AURELIA DELGADO TAPIA, NELSON DE JESÚS LUNA DELGADO, OFELIA MARLENE LUNA DELGADO, MARÍA ROSA LUNA DELGADO, MARÍA DEL CARMEN LUNA DELGADO, y Dr. GILBERTH PAÚL SIGCHO TAPIA en calidad de Procurador Judicial de los señores PIEDAD BEATRIZ LUNA DELGADO y FRANCISCA CATALINA LUNA DELGADO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor: SEGUNDO CALIXTO LUNA MORENO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-02482 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA: Loja, viernes 13 de noviembre del 2020, las 11h25, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la resolución Nro. 157-2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 8 de noviembre del 2012, resolución Nro. 050-2013, de 30 de mayo del 2013 aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y acción de personal Nro. 3186-DP11-2016-FA de fecha 20 de septiembre de 2016. Se llama a intervenir a la Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor SEGUNDO CALIXTO LUNA MORENO conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuénte-

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020 se en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes CARMEN AURELIA DELGADO TAPIA, NELSON DE JESÚS LUNA DELGADO, OFELIA MARLENE LUNA DELGADO, MARÍA ROSA LUNA DELGADO, MARÍA DEL CARMEN LUNA DELGADO, y Dr. GILBERTH PAÚL SIGCHO TAPIA en calidad de Procurador Judicial de los señores PIEDAD BEATRIZ LUNA DELGADO y FRANCISCA CATALINA LUNA DELGADO según el documento de procuración judicial que adjuntan, por lo que comparecen en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos y por lo tanto herederos del causante. 1.2. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta y el presente auto en su respectivo despacho, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”.- El Juzgador considera que no es necesario contar con los personeros del GAD Municipio del cantón Loja. 1.3. Cítese a los herederos desconocidos del causante SEGUNDO CALIXTO LUNA MORENO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos.- No se atiende lo requerido por los comparecientes en el segundo inciso del ordinal XI de la solicitud por improcedente. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que les conceden a su defensor técnico. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. – Loja, 17 de noviembre del 2020 Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4404 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL

19

Def. Dr. Kevin Fabricio Ordóñez Toro JUICIO Nº. 11313-2020-00446 Cito con demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancia procesales a los herederos conocidos, desconocidos y presuntos de la extinta: JULIA MACRINA ALVARADO sobre el juicio de inventarios, que en extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo de los bienes sucesorios. ACTOR: Elvia Beatriz Armijos Alvarado DEMANDADOS: Conocidos, desconocidos y presuntos herederos de la causante JULIA MACRINA ALVARADO JUICIO Nº 11313-2020-00446 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. CASTRO TAMAY SHUBERT OMAR AUTO: Saraguro, lunes 19 de octubre del 2020, las 11h31, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede, propuesta por la señora ELVIA BEATRIZ ARMIJOS ALVARADO, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite para el trámite establecido en el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quien en vida se llamó JULIA MACRINA ALVARADO, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto conforme lo dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con el compareciente, en su calidad de hija de la extinta. Cuéntese también con el señor VICTOR DANIEL ARMIJOS ARMIJOS, en su calidad de cónyuge sobreviviente; y con los herederos: WILLAN FREDY ARMIJOS ALVARADO Y JENNY NARCISA ALVARADO, en su calidad de hijos de la misma extinta ; con la heredera JESSICA JHOANA CABRERA ARMIJOS, hija de la extinta MARIA DEL CARMEN ARMIJOS ALVARADO, hija a su vez de la misma causante.- Cuéntese así mismo con los herederos presuntos y desconocidos de la causante Julia Macrina Alvarado y de los extintos María del Carmen y Alfredo Orlando Armijos Alvarado, hijos de la extinta. Se contará además con el señor Director Provincial Madel Servicio de Rentas Internas de la ciudad de Loja, funcionario que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la mencionada ciudad, a quien se ofrece reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GADMI del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- A todas las personas mandadas a citar se les previene de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones.- Para la citación al cónyuge sobreviviente y a los herederos indicados, se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia El Tablón, a quien se le remitirá despacho en forma, concediéndole el término de ocho días.- A los herederos presuntos y desconocidos de los decesados, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta localidad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia la accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización que confiere a su defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- HAGASE SABER.-f).- CASTRO TAMAY SHUBERT OMAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Saraguro, 25 de noviembre de 2020. DR. MOROCHO CELI DARWIN RENE SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO P/F4406


20

Publicidad

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

Judiciales UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a las señoras Jennie Marcia de Lourdes Ramírez Asanza, y Victoria Antonela Bastidas Ramírez, que en extracto es como sigue: ACTORES: Juan Carlos Bastidas Burneo y otros. DEMANDADOS: señoras Jennie Marcia de Lourdes Ramírez Asanza, y Victoria Antonela Bastidas Ramírez OBJETO DE LA DEMANDA: Partición judicial TRÁMITE: Sumario JUICIO: Nro. 11203-2019-02406 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, jueves 22 de agosto del 2019, las 12h52, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior y por reunir los requisitos de ley la demanda de partición judicial de los bienes dejados por el causante Víctor Antonio Bastidas Reinoso, presentada por el señor Juan Carlos Bastidas Burneo y por el Ab. Juan Carlos Castillo Celi, en su calidad de Procurador Judicial de las señoras Yadira Fernanda Bastidas Burneo y Germania del Rocío Bastidas Bueno, (hijos del causante), en contra de la señora Jennie Marcia de Lourdes Ramírez Asanza, en su calidad de cónyuge sobreviviente y de Victoria Antonela Bastidas Ramírez, hija del causante, por cumplir con los requisitos de Ley, se la admite a trámite en Procedimiento sumario de conformidad a lo dispuesto en el Art 332.10 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1) Cítese a las demandadas Jennie Marcia de Lourdes Ramírez Asanza y Victoria Antonela Bastidas Ramírez, con el contenido de la demanda, documentos adjuntos, proyecto de partición y este auto inicial, en la dirección señalada en el escrito inicial, para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Quito, a quien se ofrece reciprocidad en casos similares, debiendo el señor Secretario de este despacho tener en cuenta la Directriz de Deprecatorio Virtual establecida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura. Se recuerda a las accionadas la obligación de señalar casillero judicial y dirección de correo electrónico para recibir notificaciones en lo posterior y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término de quince días, de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera la intervención del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia.; 2) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante Víctor Antonio Bastidas Reinoso, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la localidad, conforme lo determinan los Arts. 58 y 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el extracto respectivo; 3) Cuéntese en la presente causa, con los siguientes funcionarios: 3.1.- Con los representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este cantón Loja en la persona de los señores Alcalde y Procurador Síndico Municipal, a quienes se les citará en legal y debida forma en sus despachos mediante la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial; 3.2.- Con los representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este cantón Catamayo, en la persona de los señores Alcalde y Procurador Síndico Municipal, para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente de dicho cantón, a quien se ofrece reciprocidad en casos similares, debiendo el señor Secretario de este despacho tener en cuenta la Directriz de Deprecatorio Virtual establecida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura; 3.3.Con el Señor Director Regional del Servicio de Rentas Internas; Funcionario a quien se le citará en su despacho mediante la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. A los señores Funcionarios referidos se les previene de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 66 del COGEP y dar contestación a la demanda en el término establecido en el Art. 333.3 del COGEP; 4) Tómese en cuenta los medios de prueba

que anuncian los actores, los que bajo el principio contradictorio se los pone a la vista de los accionados, cuya pertinencia y práctica se resolverá en la audiencia única; 5) Al amparo de lo dispuesto en el Art. 146 inciso séptimo y octavo del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, al margen de la inscripción Nro. 001581, del 24 de abril del año 2003; así como en el Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo, al margen de las inscripciones Nos. 92 (repertorio 280) de fecha 25 de enero del año 2013; y, 737 (repertorio 1360) de fecha 12 de agosto del año 2008, con notificación a sus titulares. Para la notificación al señor Registrador de la Propiedad del cantón Catamayo, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente de dicho cantón, debiendo el señor Secretario de este despacho tener en cuenta la Directriz de Deprecatorio Virtual establecida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura; 6) Inscríbase además la demanda en el Registro Mercantil del cantón Loja y en la Agencia Nacional de Tránsito, a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad; 7) En vista que sobre dos bienes de la sucesión pesan algunos gravámenes conforme se establece de los certificados de fs. 11 y 13 de los autos, notifíquese: a) Al Fondo Provisional Cerrado de Jubilación, Cesantía e Indemnización de la Universidad Nacional de Loja, en la persona de su Representante Legal; b) A Produbanco, Institución que según lo manifiesta la parte actora ha sido absorbida por el grupo Promérica, en la persona de su Representante Legal; c) A la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cristo Rey”, en la persona de su Representante Legal; y, d) Al señor Juez de la Unidad Judicial Tercera Civil y Mercantil del cantón Loja, en cuya dependencia se tramita el juicio 428-2013, notificación que se la realizará en las direcciones señaladas en el escrito de fs. 84 del expediente. Para el efecto, remítase el expediente a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial. Téngase en cuenta la casilla judicial y la dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le concede el último compareciente a su defensor para que firme escritos a su nombre; 8) Agréguese a los autos la documentación adjunta. Una vez cumplida la inscripción de la demanda en los Registros de la Propiedad de Loja y Catamayo y en el Registro Mercantil de Loja y Agencia Nacional de Tránsito, se procederá a citar a las accionadas, así como a los Funcionarios llamados a intervenir en el presente proceso, y a notificar a los Representantes Legales de las Entidades acreedoras. Para el efecto, se adjuntará el respectivo certificado. En vista que el Ab. Jonathan Pardo Loaiza, se encuentra en uso de licencia, llámese a intervenir en el presente proceso a la Ab. Alba Estefanía Vivanco Ochoa, como Secretaria encargada de esta Unidad Judicial, nombrada mediante Acción de personal No. 01985-DP11-2019-FA, de fecha 14 de agosto del 2019. Hágase saber”. OTRO AUTO.- “Loja, jueves 19 de noviembre del 2020, las 16h55, Una vez que los señores Yadira Fernanda Bastidas Burneo, Juan Carlos Bastidas Burneo, y el Ab. Juan Carlos Castillo Celi, en su calidad de Procurador Judicial de la señora Germania del Rocío Bastidas Bueno, han declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia de las demandadas señoras Jennie Marcia de Lourdes Ramírez Asanza, y Victoria Antonela Bastidas Ramírez, y así como han indicado las diligencias realizadas para el efecto, se dispone citar a las señoras Jennie Marcia de Lourdes Ramírez Asanza, y Victoria Antonela Bastidas Ramírez, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, a través de uno de los periódicos de circulación local, y en caso de no existir, por vía digital, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código.- Para el efecto, confiérase el extracto respectivo. La o el representante legal del medio de comunicación emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las publicaciones del extracto a efectos de citación.- Notifíquese”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.- Loja, 24 de noviembre del 2020. Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.

P/F4415

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON

SEDE EN EL CANTON LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes MARÍA VIRGINIA VIRE VIÑAMAGUA y VICTOR MANUEL VIVAR por la radio, conforme lo dispuesto en el numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), que en su parte pertinente dice: “…A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante: 2. Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio…”, en concordancia con el Art. 58 ibídem, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ANTONIO PUCHAICELA SIGCHO y LUZ ANGÉLICA DE LOS DOLORES CORONEL MUÑOZ DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES MARÍA VIRGINIA VIRE VIÑAMAGUA y VICTOR MANUEL VIVAR OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRAMITE: VOLUNTARIO (COGEP) CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO: NRO. 11203-2020-02079 JUEZ: DR. VICTOR ALBERTO BURNEO HERRERA AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 14 de octubre del 2020, las 08h43, VISTOS: Por cumplido en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 05 de octubre de 2020; una vez examinada, y por considerar que si cumple con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: ANTONIO PUCHAICELA SIGCHO Y LUZ ANGÉLICA DE LOS DOLORES CORONEL MUÑOZ; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quienes en vida fueran: Virginia María Vire Miñamagua, quien ha dejado de existir el 11 de marzo de 1993, en la parroquia Sucre, cantón y provincia de Loja; y, Víctor Manuel Vivar, fallecido el 20 de octubre de 1993, en la misma jurisdicción parroquial. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada; B) Con el heredero conocido Víctor Antonio Vivar Vire, a quien se manda citarlo en el domicilio singularizado a fs. 22; C) Con los señores: Víctor Antonio Vivar Vire y Rosaura Puchaicela Sigcho, los mismos que serán citados en su domicilio singularizado en el libelo de demanda; D) Con los señores: Antonio Demetrio Chamba y Melva Claudia Pineda, que serán citados en su domicilio cuya dirección consta de la demanda; E) Con lo los herederos desconocidos y presuntos de los extintos: Virginia María Vire Miñamagua y Víctor Manuel Vivar, a quienes se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente. Caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes radiales que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; y, F). Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio..- Para las citaciones de las personas antes citadas, y de los funcionarios llamados a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda, escrito complementario y anexos.- Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los comparecientes, más la autorización que le conceden a su patrocinador.- Con sustento en al Art.

www. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, y 76 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena que los demandantes, dentro del término de ocho días, presenten: 1. Copias notariadas de la escritura de compraventa de gananciales, derechos y acciones que afirman han celebrado entre Víctor Manuel Vivar (vendedor), y Víctor Antonio Vivar Vire y Rosaura Puchaicela Sigcho (compradores); y, 2. Dentro del mismo término, constituyan procurador común, conforme al Art. 37 del COGEP.- NOTIFÍQUESE…”.- F) ILEGIBLE.- DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. OTRO AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 15 de octubre del 2020, las 14h26. De conformidad a lo estipulado en el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de aceptación a trámite de fecha 14 de octubre del 2020 (fs. 23-23 vta.), en el sentido de que una de las causantes responde a los nombres de VIRGINIA MARÍA VIRE VIÑAMAGUA y NO “Virginia María Vire Miñamagua” como inadvertidamente se ha hecho constar, quedando lo demás inalterable.- NOTIFÍQUESE…”.- F) ILEGIBLE.- DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. LO CERTIFICO. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 15 de octubre de 2020. ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA

P/F4414

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante Elisa Violeta Guerrero Mora, que en extracto es como sigue: ACTORA: señorita Allison Marielisa Montaño Guerrero. DEMANDADOS: a los herederos desconocidos de la causante Elisa Violeta Guerrero Mora OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-02554 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, martes 17 de noviembre del 2020, las 10h26, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente solicitud en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012 de fecha 8 de noviembre del 2012 y en virtud del sorteo que consta en la misma. Llámese a intervenir en la presente causa al Ab. Jonathan Andrés Pardo Loaiza, en su calidad de Secretario de esta Unidad, nombrado mediante acción de personal No. 237-DP11-2017-FA, de fecha 18 de septiembre del 2017. En lo principal, por reunir los requisitos de ley la demanda de inventarios presentada por la señorita Allison Marielisa Montaño Guerrero, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante señora Elisa Violeta Guerrero Mora, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cítese a los herederos desconocidos de la causante Elisa Violeta Guerrero Mora, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, a través de uno de los periódicos de circulación local, y en caso de no existir, por vía digital, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código.- Para el efecto, confiérase el extracto respectivo. La o el representante legal del medio de comunicación emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las publicaciones del extracto a efectos de citación. Cuéntese en este proceso, con la compareciente señorita Allison Marielisa Montaño Guerrero,

.com.ec

P

en calidad de hija de la causante; y, con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, Funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho. Para el efecto, remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, los casilleros electrónicos y la dirección de los correos electrónicos señalados por la demandante, así como la autorización que le confiere a su defensor para que firme escritos a su nombre. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. Hágase saber”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.- Loja, 18 de noviembre del 2020. Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.

P/F4413

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL NOTIFICO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales; los herederos desconocidos del que en vida se llamó SEGUNDO AURELIO UCHUARI; que en extracto es como sigue: ACTOR: DIOGENES NELSON JOSE NAVAS JARAMILLO y LIC. RUT NOEMI JARAMILLO TORRES, DEMANDADOS: DELIA MARIA CHIMBO QUISHPE, cónyuge sobreviviente del señor SEGUNDO AURELIO UCHUARI, y, a los hijos del causante, señores: BYRON ALONSO UCHUARI CHIMBO, CARLOS ANIBAL UCHUARI CHIMBO, GUIDO SANTIAGO UCHUARI CHIMBO, MARLON VINICIO UCHUARI CHIMBO, SANDRA GUADALUPE UCHUARI CHIMBO y WILMER UCHUARI CHIMBO, y, los herederos desconocidos del que en vida se llamó SEGUNDO AURELIO UCHUARI; TRAMITE: DILIGENCIA PREPARATORIA Nro. 11333-2020.00076G ASUNTO: Notificación a herederos CUANTIA: Indeterminda JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 23 de octubre del 2020, las 11h57, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- En lo principal, estimase clara y pertinente la solicitud que antecede, presentada por los señores DIOGENES NELSON JOSE NAVAS JARAMILLO y LIC. RUT NOEMI JARAMILLO TORRES, en contra de los señores: DELIA MARIA CHIMBO QUISHPE, cónyuge sobreviviente del señor SEGUNDO AURELIO UCHUARI, y, a los hijos del causante, señores: BYRON ALONSO UCHUARI CHIMBO, CARLOS ANIBAL UCHUARI CHIMBO, GUIDO SANTIAGO UCHUARI CHIMBO, MARLON VINICIO UCHUARI CHIMBO, SANDRA GUADALUPE UCHUARI CHIMBO y WILMER UCHUARI CHIMBO, y, los herederos desconocidos del que en vida se llamó SEGUNDO AURELIO UCHUARI; la que cumple los requisitos generales y especiales que son aplicables a la DILIGENCIA PREPARATORIA establecidos en los Arts. 120 y 121 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP; por lo que se la califica y se admite a trámite la diligencia de notificación a herederos, para el cumplimiento de lo previsto en el Art.34 del COGEP.En consecuencia, se dispone citar a los herederos conocidos en el domicilio señalado en el escrito inicial; y, por la prensa local, a los desconocidos, conforme lo prevé el Art. 53, 58 y 63 del COGEP; todo en relación con el Art.34 del COGEP, para que los citados se pronuncien, en audiencia que se señalará oportunamente, sobre si aceptan o repudian la herencia dejada por su padre señor SEGUNDO AURELIO UCHUARI.- Para la citación a los demandados antes referidos, herederos conocidos, se dispone que pasen los autos a la Oficina de Citaciones de la Unidad, debiendo el interesado dar las facilidades necesarias; y, con respecto a la notificación por la prensa, a los herederos desconocidos, por Secretaría, se conferirá el extracto pertinente.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalados por la actora.- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.-f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 26 de octubre del 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA

P/F4419


Justicia

Quedó atrapada en un ascensor

•• Rescate de la adulta mayor del ascensor.

Loja. Como si se tratara de una película, efectivos del Cuerpo de Bomberos de Loja fueron alertados de la presencia de una adulta mayor dentro de un ascensor en una entidad ubicada en las calles Sucre y Rocafuerte, el cual por razones desconocidas dejó de funcionar. Al llegar los casacas rojas

entablaron diálogo con ella para evitar que la ansiedad le afectara. Luego con ayuda de herramientas de extracción abrieron las puertas y sacaron del interior a la ciudadana. La mujer recibió los primeros auxilios para descartar alguna anomalía en su salud tras permanecer por varios minutos encerrada en el ascensor.(I).(FJC).

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020

I

En rueda de prensa se informó productividad policial

Carlos Ortega Tapia, jefe de la Policía Judicial, informó que durante la última semana se ha obtenido una orientación operacional direccionada a tres campos prioritarios, lo que es: recuperación de motocicletas, recuperación de vehículos e incautación de armas. Se registró:

• 04 detenidos, dos ellos en flagrancia por el delito de robo a personas, • 01 detenido por presunto delito sexual en el distrito Calvas, • 01 por asociación ilícita en el Distrito Loja, • 01 vehículo recuperado, • 06 armas de fuego recuperadas en el distrito Loja, • 01 arma de fuego en cir-

cuito Gonzanamá, • 18 motocicletas incautadas, con problemas de inconsistencias en sus series numéricas de chasis y motor, • 02 motos recuperadas, reportadas como robadas, una en Saraguro y otra en Gonzanamá, como también la recuperación de 02 celulares y 13 municiones.(I).

En Chaguarpamba pedalearon por la salud y la seguridad El pasado 28 de noviembre, la Subzona de Policía Loja No.11, en coordinación con los servidores policiales del eje preventivo del circuito Chaguarpamba, con la observación y cumplimiento de las normas de bioseguridad, realizó el ciclopaseo denominado “pedaleando por tu salud y la seguridad” que tuvo la aceptación y acogida ciudadana.

Captado cuando se sustrajo una moto Loja. En horas de la madrugada del día domingo 29 de noviembre una persona se sustrajo una motocicleta marca Shineray color roja sin placas. El acto delictivo ocurrió en

el barrio Shushuhuayco, occidente de la urbe lojana. Las cámaras de vigilancia de una vivienda captaron el momento de la sustracción. Los dueños esperaban dar con el responsable del hecho.(I).

El objetivo del evento fue el incrementar la percepción de seguridad y confianza ciudadana, como una estrategia para reducir el índice delictual en este importante territorio. Se sumaron instituciones como el GAD Municipal, Cuerpo de Bomberos y la Comisaría Nacional de Policía, cuyos representantes apoyaron esta iniciativa policial que conlleva a buscar estrategias para garantizar la trilogía de seguridad ciudadana, entre Policía, Auto-

ridades y Comunidad. Previo al inicio de esta actividad, en coordinación con los circuitos de: Olmedo, Buenavista y La Tingue, se tomaron las precauciones necesarias a fin de evitar contratiempos durante la ruta de aproximadamente 16 km que abarcó importantes subcircuitos. De esta iniciativa participaron niños, jóvenes y adultos, quienes con sus destre-

zas y habilidades ciclísticas, enviaron su mensaje de decir no a la delincuencia y sí a la seguridad ciudadana. Hubo entrega de camisetas y medallas a los niños participantes, además los servidores policiales, a través de la Policía Comunitaria, ubicó un stand institucional a través del cual se socializó el portafolio de servicios y el cumplimiento de las normas de bioseguridad.(I).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.