Viernes 2 de octubre 2020 Edición Nro. 10878

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Edición Nº 10878

CREO y ARE inscribieron

a sus candidatos Comerciantes piden unificar a productores y mayoristas (Pág. 3)

Binomios calificados para las elecciones de 2021 (Pág. 8)

D

(Pág. 2) urante la mañana de este jueves 1 de octubre el Movimiento Creando Oportunidades CREO y el partido Acción Regional por la Equidad (ARE) inscribieron a los actuales candidatos a la Asamblea Nacional por la provincia de Loja. Entre los requisitos está su plan de trabajo.

Caso motobombas, las denuncias serán efectuadas en Quito

E

(Pág. 7)

l concejal de Loja, Santiago Erráez, lleva adelante una investigación de presunta corrupción en el Cuerpo de Bomberos de Loja tras la donación de tres automotores, lo cual le ha llevado hasta ser ’amedrentado’ en redes sociales, mientras que el vicealcalde pide que la Contraloría actúe para conocer a fondo la donación de estas motobombas.

CNE otorga plazo al movimiento Unión Ecuatoriana (Pág. 8)

(Pág. 4)

Nedved, sobre el cruce Cristiano-Messi: “Se miden los dos mejores (Pág. 11) del mundo”


2

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Elecciones 2021 Elecciones 2021

CREO y ARE inscribieron a sus candidaturas Durante la mañana de este jueves 1 de octubre el Movimiento Creando Oportunidades CREO y el partido Acción Regional por la Equidad (ARE) inscribieron a los actuales candidatos a la Asamblea Nacional por la provincia de Loja. Entre los requisitos está su plan de trabajo.

Fortaleza El candidato principal por CREO, Byron Vinicio Maldonado Ontaneda, expresó que la historia se ha quedado estática en los libros de Pío Jaramillo Alvarado y para escribir la historia en este tiempo, uno de los planes de trabajo va enfocado en que la sede de la Universidad de las Artes en materia musical sea en la provincia de Loja que absorba el Conversatorio Nacional de las Artes, impulse y represente un porcentaje

•• Byron Vinicio Maldonado Ontaneda, candidato por CREO.

importante en el producto interno bruto (PIB) nacional para rescatar a esa Loja cultural y artística. En el ámbito productivo se prevé realizar normas para que se den a los agricultores y productores créditos a largo plazo, promover la Ley de Innovación y Emprendimiento que entró

en vigencia en febrero del 2020 y crear las facilidades burocráticas y estatales para que los emprendedores no se limiten a sacar permisos, pagar impuestos antes de empezar su negocio; mientras que en el tema económico va encabezado con la propuesta del binomio Lasso-Borrero que es promover la inversión extranjera a través de seguridad jurídica. En cuanto a la salud es necesario retomar los centros especializados para las personas con diabetes, los presupuestos se asignen a tiempo a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer y palear mucho en tema de la mal nutrición de mujeres embarazadas y demás personas para evitar enfermedades catastróficas. Trabajo José Bolívar Castillo Vivanco, encabeza la lista

•• José Bolívar Castillo Vivanco, candidato por ARE.

de los candidatos por el partido ARE, quienes en los próximos comicios irán por una curul en la Asamblea. Indicó que su plan de trabajo va enfocado en varios ámbitos, por ejemplo, efectuar reformas constitucionales, las que se pueda por vía de enmienda y otras a través de constituyente ya que la Constitución actual

tiene más de 4 decenas de contradicciones serias que deben ser solventadas. Reformar el Código de la Democracia, ya que actualmente evita que le pueblo elija ciudadanos sino a partidos políticos y eso impide la voluntad de las personas. Además, eliminar las fórmulas con las que se contabiliza los votos y los representantes más votados asuman las curules en cualquier lista. En el ámbito de la educación, en los años anteriores se han construido gran cantidad de infraestructura, pero no está funcionando bien, por lo que el trabajo estará enfocado a que estos espacios sean destinados para lo que se edificaron, educar a las personas; también realizarán reformas para hacer que los bachilleres puedan ingresar a las universidades por su capacidad.(I).(FJC).

Opinión ciudadana

¿Si fueran las elecciones hoy por quién votaría? La ciudadanía con el pasar de los días va eligiendo a sus candidatos favoritos a la presidencia, sin embargo, todavía existe un gran número de indecisos para elegir a un representante en los próximos comicios. Sufragar Ana Namicela detalló que existe varios candidatos que se están postulando para la presidencia, sin embargo, “una de las mejores opciones es Yakú Pérez porque ha expresado recoger las propuestas de la ciudadanía, además, es un ciudadano que se identifica con el pueblo y siempre ha encabezado la lucha contra la corrupción”.

Por otro lado, José Cueva dijo que en todo este proceso democrático ha observado muchos candidatos que se postulan para una dignidad, pero a quien ha visto con un poder de convicción y lealtad de trabajo es el de Guillermo Lasso porque tiene varias propuestas como generar empleo, ayudar al emprendedor, entre otras más. Andrés Hidalgo indicó que existe un gran número de candidatos, pero hay que darle la oportunidad a la gente joven y preparada como los candidatos del Movimiento CREO, sin embargo, analizaría bien su voto para que los representantes elegidos trabajen en

beneficio de esta provincia. Mientras tanto, un ciudadano, quien omitió dar su nombre, puntualizó que existen varios candidatos, pero son los mismos de elecciones anteriores, por lo que su voto sería bien

analizado para que llegue a personas nuevas y con ganas de trabajar. En cambio, otro ciudadano destacó que si fueran las elecciones en estos días no sabría a quién elegir, porque no se sabe los planes

de trabajo, pero analizaría las diferentes opciones para elegir al mejor representante. Es necesario la juventud, pero también la experiencia para que ayuden a sacar al país de la actual crisis.(I).(FJC).


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

3

Comerciantes piden unificar a productores y mayoristas Un grupo de comerciantes del denominado Puerto Seco realizaron un plantón para exigir al alcalde de Loja la unificación de “los comerciantes en este caso del Puerto Seco y el mercado Las Pitas”, ya que, según ellos, les está afectando en su economía debido a que en este último se está convirtiendo en un lugar de descarga al por mayor. El presidente de las 7 asociaciones que laboran en el Puerto Seco, Francisco Tapia Carpio, expresó que ellos trabajan en el mercado de Las Pitas o más conocido como el Pequeño Productor, pero por situaciones de la pandemia fueron trasladados hasta El Plateado y aceptaron para apoyar en las decisiones al alcalde, Jorge Bailón Abad para evitar la propagación del virus. “Se nos ubicó en este lugar de la forma más perversa porque hasta el momento no hay agua, servicios básicos como luz y seguridad. Trabajamos en oscuras solo con los celulares o a veces con plantas de luz a motor, pusimos nuestros propios techos que son de plástico, igual que un campo de concentración”, dijo. Estuvieron bien cuando todos los distribuidores llegaban hasta el Puerto Seco, pero desde hace algunos días se implementó un mercado paralelo en Las Pitas, lugar donde fueron sacados y ahora la gente ha empezado a vender al por mayor, lo cual les afecta en el comercio. “Nuestro pedido es que no

•• Comerciantes del Puerto Seco en un plantón en el parque Central.

permitan esta actividad en Las Pitas y hagan subir a los comerciantes a El Plateado, más no les estamos exigiendo asfalto del sector u otras mejoras, a pesar que en lluvia es lodo y en sol es puro polvo”, añadió.

su trabajo. “Este sector a principio era visitado por bastantes personas, pero

de un rato a otro disminuyó considerablemente los usuarios y era porque los

distribuidores al por mayor están dejando productos en Las Pitas”.(I).(FJC). P

Pagos Tapia Carpio agregó que el Municipio de Loja les presiona para que paguen USD 180 mensuales y están listos para hacerlo los más de 200 adjudicatarios que actualmente hay, pero primero desean que se subsane esta situación de permitir la distribución al por mayor en otro punto de la ciudad. Carlos Toledo, una adjudicataria de Puerto Seco, pide al Municipio que los dejen trabajar para poder pagarle y ya cuentan con los recursos, fruto de

Ingreso a mercados municipales

en la ciudad de Loja de LUNES A VIERNES

06h00 a 18h00

P/F4245


4

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Caso motobombas, las denuncias serán efectuadas en Quito

El concejal de Loja, Santiago Erráez, lleva adelante una investigación de presunta corrupción en el Cuerpo de Bomberos de Loja (CBL) tras la donación de tres automotores, lo cual le ha llevado hasta ser amedrentado en redes sociales, mientras que el vicealcalde pide que la Contraloría actúe para conocer a fondo la donación de estas motobombas.

Situación El edil expresó que por denunciar una presunta corrupción en el Cuerpo de Bomberos quisieron desprestigiar su honra y honor incluso el de su familia, sacando un documento donde el supuesto presidente de la Fundación Fire Science S., Gonzalo Pazmiño, lo pretende amedrentar con llevarlo a la cárcel si va a los Estados Unidos; mientras que el administrador de bomberos, Patricio Zhapa, había señalado en un medio de comunicación que el concejal le había solicitado un adelanto de sueldo,

•• Santiago Erráez, concejal de Loja.

pero no pudieron encontrar el documento que señalaba ese pedido. “Envié una carta al presidente de la empresa solicitándole algunos documentos porque estaba con la situación que los USD 190.000 que fueron utilizados para traer las motobombas, cuando en Gualaceo un documento de la misma entidad señala que en una motobomba parecida a las que habían llegado a Loja solo invirtieron USD 5000 con todos los trámites”, dijo. El 3 de agosto, el Cuerpo de Bomberos hace un nuevo contrato modificándolo y tratan de excusar en que se gastaron los USD 190.000 y señalan que es por reparaciones de los automotores, pero las indagaciones efectuadas solo hay justificado USD 21.000 y es el costo de la naviera que trae las motobombas, ya que si alguien dona algo es porque está en excelentes condiciones de uso. E incluso si hubiesen comprado, el año pasado una motobomba similar a las que llegaron a Loja estaba en USD 18.000 en Estados Unidos, por ello van a pedir que se fiscalice este caso y muchos que pueden han de existir en el CBL, además, la próxima semana se trasladarán a Quito a poner la denuncia, primero en la embajada de Estados Unidos y luego con el Contralor General del Estado para que se agilicen los trámites. Por su parte, Nixon Granda, vicealcalde de Loja, manifestó que se ha hablado mucho del tema por parte de los medios de comunicación y la ciudadanía, por lo que pidió que la Contraloría, encargada de controlar los recursos públicos, haga un examen especial

•• Donación de motobombas está en proceso de denuncia por presunta corrupción.

al Cuerpo de Bomberos en base a lo que se ha denunciado y de allí saldrá la verdad de la donación de las dos motobombas y el carro escalera. “Existe un contrato de donación, un pago y las razones de desembolso de los recursos, pero la entidad pertinente tendrá que señalar si se actuó bien o mal en los bomberos”, destacó.(I).(FJC).

P

CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

•• Nixon Granda, vicealcalde de Loja.

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


I

www.

Loja

.com.ec

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

5

Adultos mayores celebraron Gran cruzada su día con música y alegría solidaria en Olmedo Reconociendo el trabajo y el legado de los adultos mayores inició su intervención Cecilia Moscoso, presidenta del Centro de Apoyo Social Municipal. “Agradezco a la coordinadora y personal técnico de Los Huilcos por haber preparado este acto para reconocer el legado de los adultos mayores. En este centro hemos puesto todo nuestro empeño, con el objetivo de brindar una atención de calidad con buenos profesionales, alimentación segura y más”, resaltó en su mensaje.

hecho de trabajar en un centro geriátrico y se ha dispuesto la modalidad de quincena (2 grupos), con el fin de evitar la entrada y salida del personal”, coEn este día, uno de los mo- menta Miriam Guachizaca, mentos más emotivos se coordinadora de la Estancia desarrolló con la partici- Municipal “Los Huilcos”. pación del Grupo Artístico Por su parte, Galo Aguirre, “Arupos”, a cargo de Sora- familiar de uno de los resiya Reyes, Deysi Rodríguez dentes, se mostró satisfecho y demás personal de este y complacido por el trabajo centro, quienes al ritmo del Centro de Apoyo Social de las piezas musicales Municipal de Loja. “Increí“Resistiré” y “Volveremos a ble como se puede motivar brindar” hicieron recordar a las personas de la tercera lo vivido en la pandemia, el edad, obviamente superanvalor de la familia y la vida. do una etapa muy dura en donde existen limitaciones Servicio de no recibir visitas y de no En estas modernas instala- poder salir. Hoy los hemos ciones las actividades no se visto alegres, bien atendihan paralizado. 16 perso- dos y eso nos da satisfacnas continúan recibiendo ción”, sostiene. servicio en la modalidad residencial con las debidas Reconocimiento atenciones y medidas de Dentro de la programación, bioseguridad. también se pudo reconocer “Todos los compañeros a los adultos mayores partitenemos una ardua res- cipantes de la Primera Ediponsabilidad por el mismo ción de “Abuelitos Relatores”

Dato •

Con un programa especial en la Estancia Municipal “Los Huilcos” de la parroquia Vilcabamba, se conmemoró el día de las personas adultas mayores, que cada primero de octubre se recuerda a nivel mundial.

2020 entre ellos: Heriberto Ochoa, César León, Josefina Ruilova, Manuel Cueva, Félix Valverde y Clodoveo Caillagua (CAMVIL), a quienes se les entregó un reconocimiento por parte del Municipio de Loja y CASMUL; además, de un kit de libros y productos de ILE (Industria Lojana de Especerías). Este homenaje, que inició con una misa de acción de gracias, finalizó con la entrega de recuerdos a cada uno de los usuarios. (I).

Inicia proceso de contratación para la implementación de riego parcelario tecnificado “Chiriyacu-Lucero” El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Irrigación Parcelaria Tecnificada y la Dirección Distrital Loja, inició el proceso de contratación para la implementación de riego parcelario tecnificado por aspersión y goteo Chiriyacu-Lucero, de los cantones Calvas y Quilanga.

Luego de haber cumplido con todas las exigencias del organismo multilateral de crédito, este mereció la aprobación de las instancias superiores de la Cartera de Estado y del Banco Mundial, con lo cual se comenzó el proceso contractual para su ejecución, por Licitación Pública Nacional, código del proceso: EC-

MAG-189209-CW-RFB. Este proyecto dotará de riego tecnificado a 432.7 hectáreas: por aspersión 421.58 hectáreas, destinadas a cultivos de pasto, maíz, café, frutas, yuca; y, por goteo 11.12 hectáreas para hortalizas y frutales. Beneficiará 286 familias de pequeños y medianos productores, luego de que

•• Un año atrás

•• Actualidad

La Alcaldía de Olmedo invita a la gran cruzada solidaria en favor de Pablo Jiménez Herrera, joven del barrio Yamalaca, quien se encontraba trabajando en un call center en la ciudad de Quito para el IESS. Pablo presenta un cuadro crítico de esquizofrenia desde hace unos meses atrás, su madre presenta el mismo cuadro mental en un grado más agudo, lo que complica su cuida-

do y atención. La actividad solidaria se realizará este viernes 2 de octubre para cubrir sus gastos médicos y cotidianos así como los de su madre dado que los dos viven solos. Las donaciones pueden ser en vestimenta, alimentos o de manera económica a la cuenta única de ahorros Banco de Loja N° 2900385875 a nombre de la señora Zoila Eva Herrera Sánchez. (I).

concluyan los 210 días de plazo de ejecución de la obra. La tecnificación la ejecuta por medio del Proyecto de Irrigación Parcelaria Tecnifica (PIT), cuya principal estrategia es el “Acceso y uso eficiente del recurso agua para la producción agropecuaria por medio de sistemas técnicos de irrigación bajo la asistencia técnica y capacitación a los beneficiarios”, con financiamiento del Banco Mundial, la Agencia Espa-

ñola de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Gobierno Nacional, en coordinación con el MAG. El viernes pasado, ocho consorcios potenciales oferentes acudieron con el equipo técnico de la Dirección Distrital de Loja del MAG, para efectuarla visita técnica conjunta al área de influencia del proyecto y analizar el alcance de la licitación nacional pública, que es parte exigible del proceso contractual.(I).


6

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

El pasillo ecuatoriano rumbo a la nominación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

www.

Acorde a las Directrices Operativas dadas por la UNESCO, el Estado ecuatoriano, a través del Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), el Museo del Pasillo y la participación y el compromiso de cientos actores sociales y expertos en el tema, elaboró el Expediente Técnico y el Plan de Salvaguardia para postular a esta manifestación cultural en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La elaboración del Expediente Técnico de esta manifestación cultural y su respectivo Plan de Salvaguardia contó con la participación de alrededor de 300 personas en talleres desarrollados en las ciudades de Ambato, Latacunga, Riobamba, Portoviejo, Los Ríos, Guayaquil, Machala, Cuenca, Loja y Quito, en donde se analizó toda la información obtenida con los portadores de saberes y actores involucrados, con la finalidad de determinar las características, función social, vigencia y representatividad de esta manifes-

tación. El documento fue entregado, el pasado mes de marzo, a la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en París, por medio de la Cancillería y la misión permanente del Ecuador en la UNESCO. De esta manera, el pasillo sigue su camino para ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Pasillo ecuatoriano posee determinadas características que lo distingue de otras variedades de pasillo que se expresan en otros países de la región. Está ligado a profundos entramados históricos, sociales y culturales, así como a significaciones, valores, funciones, usos y formas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación. Es una expresión de la identidad musical del Ecuador, representa un poema que se canta, es una música inolvidable que al cantarlo o escucharlo habremos reconocido, comprendido y amado a nuestra patria, pues se nutre de las manifestaciones sentimentales del cholo costeño, el montubio y también el citadino. Además de ser por sí mismo un elemento de identidad musical, el pasillo también fortalece la identidad a través de sus letras, cuando éstas abordan temas característicos e icónicos del terruño, que contribuyen a cohesionar a las comunidades que lo escuchan y lo interpretan. También tiene una im-

portancia relevante en la memoria histórica de la población, pues las serenatas, los conciertos, los teatros, las radios en donde se interpretaban y escuchaban pasillos, forman parte de la historia nacional. Además, cuando se recuerda a destacados compositores, arreglistas musicales e intérpretes, se mantiene viva la memoria colectiva de este género musical. El Ecuador posee una gran riqueza en torno a su patrimonio cultural inmaterial, por ello cuenta con 20 manifestaciones inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del país, y cuenta con 3 expresiones reconocidas como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: El patrimonio oral y las manifestaciones culturales del pueblo Sápara; El tejido tradicional del sombrero de paja toquilla, y; la música de marimba, cantos y danzas tradicionales de la región del Pacífico Sur colombiano y la provincia de Esmeraldas de Ecuador. La incorporación del Pasillo ecuatoriano en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, representará un mecanismo de reconocimiento internacional de los saberes, conocimientos y prácticas de este género musical de nuestro país, y sin duda, fortalecerá su reconocimiento en el ámbito nacional como referente identitario y de la diversidad cultural del Ecuador.(F).

I

UTPL reúne en un conversatorio a comunidad migrante de Murcia La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Consulado de Ecuador en Murcia Oficial, desarrollaron el 30 de septiembre de 2020 el conversatorio online “Educación, Desarrollo y Emprendimiento”. La finalidad es que los ecuatorianos residentes en Murcia conozcan las oportunidades académicas para acceder a educación superior y puedan acceder a nuevas ofertas laborales que mejoren su condición de vida.

Cada 1 de octubre se conmemora en el Ecuador el Día del Pasillo, manifestación que se encuentra desde 2018 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del país, y que fue postulada por el Gobierno Nacional ante la UNESCO para ser incorporada en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

.com.ec

Los participantes conocieron sobre el “Emprendimiento con enfoque en el migrante ecuatoriano” y “Los Agronegocios como alternativa al desarrollo económico”, las temáticas fueron expuestas por docentes de la UTPL, quienes respondieron en vivo a las interrogantes de los asistentes sobre como generar emprendimientos y mejorar las actividades agrícolas. Vinculación Miguel Ángel Macías, cónsul de Ecuador en Murcia, explica que en su labor ha evidenciado que en la comunidad ecuatoriana residente en Murcia existen falencias en educación superior, por lo que se acercó a la UTPL para generar alianzas académicas que permitan que los ecuatorianos accedan a educación superior de calidad, a través de carreras de tercer nivel o cursos de capacitación. El cónsul detalla que en Murcia hay cerca de 50 mil empadronados, en su gran mayoría dedicados a actividades agrícolas, que por razones laborales o personales no han podido acceder a educación superior, por lo que menciona que UTPL puede contagiar un sentido de patriotismo y contribuir a que puedan mejorar sus salarios y posiciones laborales dentro

de las empresas. Por su parte, Luciano Rodrigues, Director General de Relaciones Interinstitucionales de la UTPL, mencionó que la UTPL cuenta con dos Centros Universitarios en España para brindar atención a la comunidad migrante que desea acceder a educación superior y contribuir a que logren su meta de superación personal, venciendo las condiciones que impuso la pandemia del COVID-19. Contenidos Johanna Briceño Salas, docente de la carrera de Agronegocios de la UTPL, explicó que los Agronegocios se definen como una actividad económica derivada de la cadena de valor de los productos del campo. Detalla que para el 2050 vamos a requerir un 60% más de alimentos que en la actualidad y que actualmente el 30% de la población mundial trabaja en agricultura, lo que incluye cerca de 500 millones de productores. Ante ello es urgente contar con profesionales que planteen estrategias de adaptación al cambio climático para transformar la economía con sostenibilidad. Mientras que Paúl Sarango, coordinador de la Fase I de la Cátedra de Innovación y Emprendimiento de la UTPL, indicó que la ONU hasta 2018 indicó que hay más de un millón de migrantes ecuatorianos, quienes al retornar al país se dedican a actividades de agricultura, servicios comunitarios sociales y personales, industria manufacturera y más. Destacó que ante la crisis actual se vuelve imprescindible emprender y para ello se debe hacer un análisis de negocios que son rentables como actividades agrícolas, ciencias de datos, telesalud, herramientas financieras digitales, entre otras.

Dato •

Para acceder a la conferencia completa ingrese a https://www.facebook.com/utpl.loja/ videos/691233595080620


I

www.

Loja

.com.ec

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

7

Clipp Delivery reactiva el comercio y es la aplicación oficial de la 191 Feria de Loja Clipp, aplicación de la empresa Kradac de Loja que ganó en América Latina el primer lugar en los Premios Innovación Social de la Fundación MAPFRE; actualmente, con Clipp Delivery se planteó el reto de ayudar a digitalizar y reactivar los negocios de emprendedores lojanos que se vieron afectados por la pandemia de la COVID-19. A decir de Bruno Valarezo, CEO de Kradac, esta aplicación ofrece la mejor comodidad a los habitantes lojanos para que puedan realizar sus compras desde su hogar. Lleva más de dos meses operativos en la ciudad, el sistema ofrece una interfaz amigable para el usuario, en donde puede navegar por sus locales favoritos y solicitar productos a domicilio; también puede conseguir importantes descuentos y promociones. Comentó que este proyecto ya lo tenían en mente para innovar y fortalecer el sistema de Ktaxi Compras que venía siendo utilizado por miles de usuarios durante más de dos años y con

una gran acogida, incluso en tiempos de pandemia se transportó cientos de productos hasta los hogares; por cuanto, se tomó la decisión de crear la aplicación especializada para compras: Clipp Delivery. Actualmente, Clipp Delivery cuenta con 100 locales que se han afiliado a la aplicación, a los cuales se les ayuda a promocionar sus productos no solo en la aplicación, sino en las redes sociales y medios de comunicación para que se reactiven de manera positiva; por el momento en su mayoría pertenecen a comida o alimentos, pero la idea es extender el servicio con más tiendas que ofrecen otros productos de primera necesidad. También se ha convertido en la aplicación oficial de la 191 Feria de Loja Virtual, próximamente en desarrollo de este importante evento será la encargada de transportar los productos que ofrezcan los emprendedores hasta la puerta de los domicilios. Valarezo asegura que Clipp Delivery brinda un servicio

garantizado, ayuda a los clientes a recibir sus compras de forma biosegura. Ofrece facilidades de pago tanto en efectivo como con tarjeta de crédito y débito; próximamente existirán otras alternativas de pagos electrónicos, como Clipp Pay. Así es como se posesiona

esta nueva forma de comprar en Loja. La experiencia de Kradac en el desarrollo de soluciones tecnológicas eficientes hace que esta aplicación tenga una gran aceptación. En los próximos meses será replicada en otras ciudades fuera del país. “Somos una empresa que

lleva años en temas de movilidad y logística es por eso que garantizamos la calidad y eficiencia, logrando que los alimentos lleguen de forma rápida al domicilio del usuario y en excelentes condiciones”, afirmó Valarezo. La aplicación es de descarga gratuita en las plataformas Google Play, App Gallery y App Store, se la puede descargar del siguiente link: app.clipp.eco/ clipp. Está activa las 24h00 del día y los siete días de la semana, cuenta con clipperos capacitados para ofrecer un servicio de calidad. Valarezo extiende la invitación a productores, emprendedores y comerciantes a que vinculen sus establecimientos a esta iniciativa innovadora que impulsa el proceso de reactivación económica.(I). P

P


8

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Nacional

USD 2.000 millones del FMI llegarían a Ecuador este viernes El presidente Lenín Moreno anunció este miércoles 30 de septiembre que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo préstamo a Ecuador de 6.500 millones de dólares, que se desembolsará por partes hasta el 2022. Moreno dijo que se tiene previsto que los primeros 2.000 millones de dólares lleguen al país este viernes dos de octubre. Antes de fin de año arribarán otros 2.000 millones. En 2021, 1.500 millones más y en 2022, el último desembolso será de 1.000 millones. “Tendremos una reunión con los señores ministros que dirigen cada una de las áreas para poder hacer la segmentación respectiva de estos recursos y poder canalizarlos, principalmente, para aquellos que han sido bastante más afectados en estos momentos difíciles de

•• El flamante acuerdo entre Ecuador y el FMI se da luego de que un primer convenio no funcionó.

pandemia”, señaló el mandatario desde el Palacio de Carondelet. Este nuevo acuerdo financiero con el FMI debe pagarse en un plazo de diez años, con los primeros cuatro de gracia. El préstamo tiene una tasa de interés del 2,9 %. Para recibir este dinero, el país deberá cumplir con algunas medidas que fueron

parte del compromiso con el organismo multilateral, entre ellas una reforma tributaria. El flamante acuerdo entre Ecuador y el FMI se da luego de que un primer convenio, firmado en marzo del año pasado con esta institución, no funcionó por los graves problemas económicos del país, que se agudizaron con la llegada de la pandemia.(I)

www.

.com.ec

I

3 binomios calificados para las elecciones de 2021 Hasta ayer tres binomios han sido calificados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones generales de 2021: el de Gustavo Larrea de Democracia Sí, el de Xavier Herbas de Izquierda Democrática y Guillermo Lasso de la alianza CREO- PSC. Mientras tanto, el movimiento Suma, con su binomio Guillermo Celi - Verónica Sevilla a la cabeza, se convirtió en la décimo tercera agrupación política en inscribir sus precandidaturas para presidente y vicepresidente de Ecuador este jueves 1 de octubre, a un día que el plazo para este requisito culmine este 2 de octubre. Antes de esta última inscripción el CNE había comunicado que hasta las 14h00 del martes se habían inscrito 12 precandidaturas para presidente y 8 para vicepresidente. Los movimientos y partidos que cumplieron el trámite hasta esa hora fueron Centro Democrático, Partido Sociedad Patriótica, Ecuatoriano Unido, Libertad es

Pueblo, Justicia Social, Pachakutik, Democracia Sí, CREO, Podemos, Amigo, Izquierda Democrática y Alianza PAIS. Por otro lado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó el binomio correísta por incumplir los requisitos para su inscripción. Rafael Correa no puede ser candidato porque está inhabilitado por tener una sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito de cohecho y Andrés Arauz porque presentó una cédula que no correspondía. El CNE otorgó 48 horas para que la organización política correísta corrija las observaciones realizadas y pueda reemplazar la postulación de Correa e inscribir a otro candidato para vicepresidente para las próximas elecciones de febrero de 2021. El binomio Lasso-Borrero fue calificado con voto unánime del CNE, el organismo negó la objección presentada en contra del candidato Guillermo Lasso a quien el correísmo lo acusaba de tener recursos en paraísos fiscales. (I)Tv

CNE otorga plazo al movimiento Unión Ecuatoriana El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este miércoles 30 de septiembre el informe técnico-jurídico que recomienda otorgar un plazo de dos días para que el binomio del movimiento Unión Ecuatoriana subsane los requisitos y cumpla con el proceso para la aprobación o rechazo de la candidatura. Se trata de la alianza electoral Unión por la Esperan-

za (UNES), que auspicia las candidaturas de Andrés Arauz y Rafael Correa a la Presidencia y Vicepresidencia de la República. La sesión de los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) para resolver la inscripción de estas candidaturas, se dio bajo un ambiente de tensión minutos antes de la medianoche del 1 de octubre. El CNE ratificó que Correa “está inhabilitado de participar debido a que tiene

sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito de cohecho”. En esa condena se establece “la suspensión de sus derechos políticos, causales de inhabilidad”, recordó. Carlos Rabascall es el sustituto que ya tiene preparado el correísmo como aspirante a la Vicepresidencia, en un “plan B” frente a la no aceptación de la precandidatura del expresidente (2007-2017). Esta semana, el CNE de-

•• La sesión del CNE se desarrolló la noche del miércoles 30 de septiembre hasta la madrugada. Foto: CNE

nunció haber recibido amenazas de muerte contra sus máximas autoridades y pidió a la ciudadanía permanecer vigilante del proceso que desarrolla de cara a los comicios presidenciales y legislativos del próximo 7 de febrero. El CNE, en un mensaje en

sus redes sociales, dijo que ha pedido a la Fiscalía investigar las amenazas contra la presidenta del organismo, Diana Atamaint; el vicepresidente, Enrique Pita, y los consejeros José Cabrera Zurita, Luis Verdesoto y Esthela Acero.(I)Ec. P

POR VIAJE VENDO Mobiliario completo de casa, de primera, estado impecable. Juego de sala, tapiz blanco, comedor importado, 8 butacas, tapiz igual a la sala. 2 Vitrinas de 1.80 cms. de alto, llenas de cristales, Cocina equipada con artefactos nuevos, vajillas, etc. Juego de dormitorio tapizado en terciopelo, cortinajes, etc. Sala de estudio, escritorios, sillones etc. Sala de televisión, sillones, pantalla grande, etc. Y muchas cosas más.

Inf. 099 173 6491

P/F4103


I

www.

.com.ec

Nacional

Seis entidades bajo lupa

17 sospechosos más en red de corrupción de asambleístas

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

TCE elimina la obligación de aceptar la candidatura de forma ‘personalísima’

Los testimonios anticipados de cuatro de los implicados, entre ellos Daniel Mendoza, revelaron más detalles. La Fiscalía está con el tiempo en contra para vincular a más personas.

El juez Ángel Torres emitió una sentencia en la que declara inaplicable el inciso del Reglamento de Democracia Interna que obligó a los candidatos a aceptar su candidatura en las instalaciones del CNE.

La red de corrupción que involucra a los exasambleístas Daniel Mendoza y Eliseo Azuero tiene más implicados. Los testimonios anticipados de Daniel Mendoza y sus colaboradores (Jean Carlos Benavides, Franklin Calderón y José Véliz) dieron nuevas pistas del funcionamiento de la estructura en, al menos, seis instituciones públicas: Servicio de Contratación de Obras (Secob), Asamblea Nacional, Ministerio de Gobierno – Gobernaciones, Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Ministerio de Salud (MSP), Secretaría de la Reconstrucción. Las versiones de los implicados se juntan a otras dadas de manera libre y voluntaria desde que se inició el caso.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitió, este 1 de octubre de 2020, una sentencia que clarifica uno de los trámites más polémicos en el proceso previo a las elecciones 2021. El fallo, del juez Ángel Torres, declara inaplicable un inciso del Reglamento de Democracia Interna, que obligó a los postulantes a aceptar su candidatura en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE). La demanda fue interpuesta por el movimiento manabita Sí Podemos, de ámbito provincial. En el análisis, el magistrado llega a la conclusión de que la normativa restringe el derecho a la participación política de los ciudadanos. En julio de 2020, el CNE emitió el reglamento de

Modus operandi Servicio de Contratación de Obras (Secob) Eliseo Azuero era quien tenía el poder político en esta institución. Así lo han asegurado Daniel Mendoza y René Tamayo, quien fue recomendado por el propio Azuero para dirigir esta entidad. Además, Azuero impulsó el nombramiento de Jorge Jalil como subdirector del Secob. Según los testimonios, Jalil coordinó la adjudicación de la obra del Hospital de Pedernales al Consorcio Manabí – Pedernales, cuyo representante es José Véliz, amigo cercano de Mendoza. Y la red también tenía a sus delegados en la Comisión Técnica que revisó las ofertas y recomendó la adjudicación. Entre Jalil, Juan Carlos Guerra, presidente del Colegio de Ingenieros de Manabí; José Véliz, representante del Consorcio; y Franklin Calderón, hombre de confianza de Mendoza; acordaron el reparto

de sobornos por el 12% del total de la obra: 3% para Mendoza, 3% para Jalil. USD 90.000 para cada asambleísta del BADI. USD 180.000 para Eliseo Azuero. USD 80.000 para José Véliz. Además de la obra de Pedernales, Azuero y Mendoza también participaron en la adjudicación de la fiscalización del hospital de Bahía de Caráquez. En esa transacción recibieron USD 350.000 en coimas. Tamayo también indicó que entregó cargos en el Secob a los legisladores Washington Paredes y Freddy Alarcón. Asamblea Nacional En la Asamblea Nacional, según Daniel Mendoza, era dónde se repartían los espacios políticos a cambio de votos para aprobar leyes, tratar juicios políticos y nombrar dignidades. Por ejemplo, para apoyar la elección de César Litardo como presidente de la Asamblea, Azuero y los legisladores del BADI recibieron el Secob. Antes y después de las reuniones de bloque donde se definía la agenda legislativa y las votaciones orgánicas se dialogaba sobre el reparto, dijo Mendoza. Ministerio de Gobierno – Gobernaciones El Ministerio de Gobierno, según Mendoza y Benavides, tenía una doble función en la red de corrupción. Primero, sus funcionarios eran los que acordaban el reparto con

los legisladores. Cuando el titular de la Cartera era Paúl Granda, su asesor Paúl Bejarano estaba a cargo de esas coordinaciones. Y en la época de María Paula Romo esa responsabilidad recayó en Fausto Holguín. El Ministerio de Gobierno, además de esa coordinación, también otorgaba posibles cargos para el reparto, según Mendoza. A él, por ejemplo, se le asignó un espacio en la Gobernación de Manabí por un voto de rechazo en un juicio político en contra de Romo. Agencia Nacional de Tránsito Daniel Mendoza y Jean Carlos Benavides detallaron con lujo de detalles como operaba la red en la ANT. Cada Dirección Regional, Provincial o Cantonal de la entidad se entregaba a un asambleísta o funcionario de Gobierno. Así habría sido el reparto en Manabí: Chone: Ricardo Zambrano. Jipijapa: Primero, Teresa Benavides. Luego, Karla Cadena. Y, finalmente, a Andrés Madero cuando era Ministro de Trabajo. Bahía de Caráquez: Carlos Vera. El Carmen, Portoviejo y Manta: Daniel Mendoza. Los asambleístas que recibían la cuota se encargaban de nombrar alguien de su confianza en la Dirección de la Agencia. Esta persona cobraba entre USD 50 y 60 por cada trámite, que eran la obtención de licencias sin prueba o sin turno. De ese dinero, entre USD

9

30 y 40 llegaba a los legisladores. Es decir, un promedio diario de USD 2.500. Según Mendoza, el reparto de las agencias de la ANT empezó apenas iniciado el Gobierno. Incluso dijo que se las ofrecieron cuando Paúl Granda era ministro de Transporte. Ministerio de Salud Jean Carlos Benavides, asesor de Mendoza, indicó que parte del dinero que se incautó en su arresto también respondía al pago anticipado de insumos médicos de los Hospitales de Bahía y Portoviejo. Según Mendoza, en medio de las coordinaciones con el Gobierno, los legisladores recomendaban nombres para las gerencias de las casas de salud. Los asambleístas proponían a personas cercanas a las empresas proveedoras de insumos médicos. Eso les significaba un rédi-

Democracia Interna de las organizaciones políticas, que incluyó cambios a estos procesos por la pandemia. La normativa estableció que las asambleas y convenciones podían hacerse de manera virtual, con la presencia -también virtual- de un delegado del CNE. Sin embargo, incluyó el requisito de que, luego de los procesos de democracia interna, los candidatos debían acercarse a las delegaciones provinciales del CNE o a su matriz para aceptar su candidatura. Esta aceptación era “indelegable y personalísima”. Por esta razón, los candidatos que buscaban postularse en 2021 tuvieron que cumplir con este trámite hasta el 2 de septiembre de 2020. La aceptación personalísima de la candidatura estaba prevista en el reglamento desde 2014. Y generó debate, sobre todo, por la posible candidatura del expresidente Rafael Correa, que se encuentra en Bélgica. El Pleno del TCE aún puede revisar la decisión del juez Torres.(I)Primicias

to económico periódico. Además, en su testimonio anticipado, Benavides aseguró que tenían espacios políticos en la Secretaría de la Reconstrucción de Manabí. Pero no dio detalles de cómo operaba la red en esa dependencia. ¿Más vinculados? En el caso de delincuencia organizada por el caso del Hospital de Pedernales ya hay 19 procesados. E n la lista están dos exasambleístas, dos exdirectivos y cuatro exfuncionarios del Secob y tres representantes del Consorcio al que se le adjudicó la obra. Así como ocho personas más cercanas a los exlegisladores. Sin embargo, en las versiones voluntarias y en los testimonios anticipados de los 19 procesados, se han nombrado a 17 personas más que aún no forman parte del caso. Aunque, varios ya rindieron su versión. (I)


10

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Nacional

Ministerio del Ambiente desvincula a 398 funcionarios Ayer, 30 de septiembre, el Ministerio del Ambiente de Ecuador desvinculó a 398 trabajadores de varias áreas. El ente justificó la separación de los funcionarios debido a la fusión con la Secretaría del Agua dispuesta en marzo del 2020. En un informe “técnico justificativo” al que tuvo acceso EL UNIVERSO se detalla que por reducción presupuestaria fueron desvinculados 201 trabajadores, 70 por “no cumplir el perfil”, 42 por nota igual o inferior al 89.99%, 37 por duplicidad de funciones, 33 por “puesto adjetivo en oficina técnica” y 15 por “sobrevalorados”. Con el estudio técnico se puede determinar que al aplicar el proceso de optimización, por efecto de la supresión de 398 puestos tendrá una nómina de 1858 servidores de grupo 51 con un costo de octubre a diciembre de 2020

por 6’918.491,84, lo cual generaría un ahorro por los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente ejercicio fiscal de USD 1’260.454,46. Y para el ejercicio fiscal 2021 se tendrá un ahorro a nivel de masa salarial de USD 5’697.384,76”, señala el documento. El recorte causó malestar en varias organizaciones ambientales nacionales, ya que aducen que se está “desmantelando” a la autoridad ambiental en Ecuador. Tarsicio Granizo, director de WWF-Ecuador, rechazó los despidos y afirmó que el ministro de Ambiente, Paulo Proaño, debe explicar al país cómo se van a cuidar las áreas protegidas “sin guardaparques”, controlar la contaminación sin personal o velar por la vida silvestre sin gente preparada. “Ahora que se avecina una ‘recuperación’ económica que pretende pasar por en-

cima de derechos laborales, sociales y de la naturaleza, era más que nunca imperativo contar con una autoridad ambiental fuerte. Con la desvinculación del personal y el desmantelamiento del MAE se vislumbra un panorama sombrío en el país, en donde diversos intereses económicos harán lo que sea para obtener ganancias a costa de la naturaleza”, indicó Granizo en redes sociales. Además, afirmó que es “chocante” escuchar al presidente Lenín Moreno hablar, en la cumbre de las Naciones Unidas, sobre biodiversidad y al mismo tiempo desvincular a 398 empleados cuyo rol era precisamente trabajar por esa biodiversidad. “No hay coherencia alguna entre el discurso y los hechos”, dijo. EL UNIVERSO conoció que, por ejemplo, Manabí se quedó sin “responsables de la vida silvestre”. Además, Guayas se habría quedado “sin técnicos forestales”. (I)

Hombre muere tras impactarse contra tranvía en Cuenca

www.

.com.ec

I

Ecuador:

1.537 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Ecuador registra hasta este jueves 138.584 casos positivos por COVID-19, 1.537 nuevos en las últimas 24 horas, y 11.433 fallecidos, entre ‘confirmados y probables por la enfermedad’, indicó el Ministerio de Salud Pública . En el apartado de fallecimientos por la enfermedad, la cifra sumó 78 casos en el último día y se reparte entre 7.621 confirmados y 3.812 fallecidos probables. La cifra de recuperados de la enfermedad se elevó a 112.296 casos, mientras que los pacientes que han recibido el alta hospitalaria

suman 18.887. De acuerdo con la distribución de casos por provincias, Pichincha es la que acumula el mayor nivel de contagio con 40.775, 845 nuevos. Le siguen las provincias de Guayas, con 20.423 casos, Manabí con 9.828, Azuay (9.043), El Oro (5.600), Loja (5.534), Santo Domingo de los Tsáchilas (4.915) y Tungurahua (4,735), entre las más afectadas. En cuanto a los municipios con mayor nivel de contagio, se encuentran Quito con 37.403 casos, Guayaquil con 13.995, Cuenca (7.237), Loja (4.275) y Santo Domingo (4.138). (I)Tv

Pervis Estupiñán, pese a esguince, no está descartado

•• El hombre habría irrespetado la luz roja del semáforo. Foto: API.

Un hombre de 32 años murió este jueves 1 de octubre en Cuenca tras impactarse en su motocicleta contra una unidad del tranvía. El accidente ocurrió en la intersección de las calles Mariscal Lamar y Juan Montalvo. El occiso fue identificado

como Aníbal Munzón Barbecho, quien habría irrespetado la luz roja del semáforo. Debido al accidente el servicio en el Centro Histórico de la capital azuaya se suspendió por unos 90 minutos. Miembros de la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos de Cuenca, Policía Nacional y Empresa Pública de Movi-

lidad (EMOV) atendieron la emergencia. “Este es el décimo accidente que se registra en la línea en lo que va del año, y en todos los casos la causa fue el irrespeto a la señales de tránsito”, indica un comunicado publicado en la página web del Tranvía de Cuenca.(I)

•• Pervis Estupiñán, lateral ecuatoriano.

El lateral ecuatoriano Pervis Estupiñán no está descartado para el partido que disputará el Villarreal contra el Atlético de Madrid, el próximo sábado en el Wanda Metropolitano. Villarreal ha dado a conocer el parte médico que ha confirmado que son baja

prácticamente segura para el próximo partido los laterales Alfonso Pedraza y Rubén Peña, aunque hay cierto optimismo sobre las posibilidades de contar con el también lateral ecuatoriano Pervis Estupiñán para la visita al Atlético de Diego Simeone.(D)


I

www.

Sucesos

.com.ec

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

11

Ecuador decreció 12,4% en el segundo trimestre del año Ecuador decreció el 12,4 por ciento en el segundo trimestre de 2020, producto de la suspensión de actividades por la cuarentena y el confinamiento masivo que se aplicó para contener la expansión de la pandemia del coronavirus en el país, informó este miércoles el Banco Central (BCE). Según un informe sobre las Cuentas Nacionales publicado por el instituto, el Producto Interior Bruto (PIB) del país decreció en 12,4 por ciento con respecto a igual período del año pasado, lo que supone “la mayor caída trimestral observada desde 2000”. El Banco Central precisó que esa tasa obedece a que el PIB sumó entre abril y junio pasados apenas 23.550 millones de dólares en valores corrientes. No obstante, aseguró que la reducción del indicador en Ecuador fue menor al que sufrieron otros países de la región en el segundo trimestre del año como Chile, cuyo porcentaje pintó en negativo con un -14,1 por ciento, Colombia (-15,7%),

México (-18,7%), Argentina, (-19,1%) y Perú (-30,2%). El desplome del PIB, según el BCE, se explica por la caída del 18,5 por ciento de la inversión, la disminución del 15,7 por ciento de las exportaciones, la reducción del consumo en hogares del 11,9 por ciento y la contracción de 10,5 por ciento en el gasto de consumo del Gobierno. Además, “las importaciones de bienes y servicios, que por su naturaleza disminuyen el PIB, fueron menores en 20,8 por ciento a las registradas en igual período de 2019”, precisó el BCE. Pese a los resultados desalentadores, algunos productos alcanzaron un desempeño positivo en sus ventas al exterior como el camarón elaborado (8,1%); las exportaciones de banano, café y cacao lograron un crecimiento conjunto de 3,2 por ciento y otros productos alimenticios diversos del 0,2, entre otros. En cuanto a las importaciones, los productos que más decrecieron fueron aceites refinados de petróleo (-22,6%), productos químicos básicos (-11,7%); ma-

quinaria, equipo y aparatos eléctricos (-18,5%) y productos de metales comunes (-5,8%), precisa el informe. En la merma registrada en el consumo final de hogares incidió la disminución del 16,3 por ciento de las remesas recibidas del exterior, que pasaron de 809,6 millones de dólares en el segundo trimestre de 2019 a 677,5 millones en el mismo periodo de 2020. Sobre la reducción del gasto del Gobierno, el informe del Banco Central precisa una disminución del 5,1 por ciento en el rubro de remuneraciones, que totalizaron 2.073,1 millones de dólares, 110,8 millones

Nedved, sobre el cruce Cristiano-Messi:

“Se miden los dos mejores del mundo” El checo Pavel Nedved, vicepresidente del Juventus, que fue emparejado este jueves con el Barcelona en el grupo G de la Liga de Campeones, consideró que se medirán “los dos mejores jugadores del mundo”, al referirse al portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi. “Contra el Barcelona será un gran desafío y será fascinante porque enfrentará a los que, para mí, hoy en día son los mejores jugadores del mundo, Ronaldo y Messi”, afirmó Nedved en declaraciones publicadas por el Juventus. “Además, se medirán (el bosnio, Miralem) Pjanic y (el brasileño) Arthur Melo y este será otro partido en el

menos que en el segundo trimestre de 2019. Ello por la disminución del empleo público, que en términos interanuales bajó 3,2 por ciento, aunque también incidió la reducción del 50,1 por ciento en la compra de bienes y servicios por parte del Gobierno, que pasó de 666,7 millones de dólares en el segundo trimestre de 2019 a 333 millones en el actual periodo. La agricultura, en general, también decreció en 1,2 por ciento, las exportaciones de pescado y otros productos acuáticos cayeron 7,1 por ciento, el sector eléctrico el 2 por ciento y los servicios financieros en el 4,8 por

ciento. La industria del comercio bajó 9,8 por ciento, las manufacturas disminuyeron en el mismo porcentaje, las actividades profesionales cayeron en 10,6 por ciento y la “Enseñanza y servicios sociales y de salud” disminuyeron en 12 por ciento, precisó el informe. El dinámico sector de la construcción decreció en 12,7 por ciento, mientras que el de servicios de alojamiento y comida en 18,3 por ciento, empujados por una caída del 98 por ciento en la llegada de turistas al país. Las restricciones a la movilidad humana interna afectaron al sector del transporte que decreció en 29,7 por ciento, añadió el BCE en su informe. Entre los pocos sectores que se situaron en un escenario positivo, el informe destacó a la acuicultura y la pesca, que crecieron 10,4 por ciento. Pese a los resultados negativos en el segundo trimestre del año, empujados por la pandemia, el Banco Central aseguró en su informe que hay síntomas de una “paulatina reactivación del aparato productivo”. (I)EFE

BSC derrota a Junior en Colombia por Libertadores

•• Castillo (izquierda) celebra junto a Colman. Foto: Libertadores.

•• Lionel Messi vs Cristiano Ronaldo, figuras del fútbol.

partido”, agregó el vicepresidente juventino. Juventus y Barcelona fueron encuadrados en el grupo G junto al Dinamo Kiev y al Ferencvaros, según el sorteo celebrado este jueves en Ginebra. “El Dinamo Kiev es un equipo muy sólido, con un entrenador experto como (el rumano, Mircea) Lucescu que ha hecho historia en el Shakhtar. Si tenemos que

jugar en Ucrania en invierno va a ser una dificultad añadida”, consideró Nedved. “El Ferencvaros es una incógnita, no son los rivales habituales de la ‘Champions’, pero, conociendo el fútbol húngaro, seguro que tienen mucho talento. Deberemos tener cuidado en todos los partidos. Es la ‘Champions’ y todos los equipos pueden ponerte en apuros”, concluyó.(D)

En la noche de este miércoles, Barcelona Sporting Club (BSC) derrotó 2-0 a Junior de Barranquilla en Colombia por la quinta fecha del Grupo A de la Copa Libertadores. El elenco canario que tuvo un buen partido ante su rival de turno, empezó ganando su encuentro recién en la parte final del primer tiempo, es decir a los 45 minutos. Quien abrió el marcador fue Byron Castillo tras una jugada individual por el sector izquierdo.

Ya en la segunda mitad, BSC pudo sacar ventaja en cuanto al resultado temporal, ya que a los 46 minutos puso el 2-0 mediante Jonathan Álvez. El duelo que fue muy disputado en la mitad de la cancha y en las áreas rivales, le dejó a Barcelona sus tres primeros puntos del grupo. Con este resultado, los toreros son cuartos en la tabla por detrás de Junior que tiene 3, Independiente con 6 y Flamengo con 12 que es puntero.(D)


12

Opinión

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Las dolencias del alma Santiago

Armijos V.

safaarva@gmail.com

En forma más o menos regular acudimos a laboratorios médicos para someternos a exámenes de sangre y similares con el ánimo de establecer nuestro estado de salud físico. Eso es lo correcto y habrá que seguir haciéndolo sin descuido. Sin embargo, jamás (o muy excepcionalmente) tomamos medidas para determinar el estado de nuestra salud mental. Tema tan importante en tiempos normales y, con mayor razón, en estos tiempos pandémicos en que nuestro cerebro hierve a borbotones por el quemante calor ocasionado por la pérdida de un ser querido, la angustia de las deudas, los problemas familiares, la incertidumbre, el desempleo o la intoxicación de información negativa que nos llega y abruma por los cuatro costados. Penosamente, hemos asumido la posición de que solamente quienes están en estado de alienación mental o presentan graves conductas esquizofrénicas están obligados a pedir ayuda de un psicólogo o un psiquiatra; lo cual, resulta un tremendo error y una peligrosa decisión, dado que el corazón de cada persona es un profundo océano que alberga insondables misterios en torno al afecto, al desafecto, a la ilusión y a la alegría; y, por supuesto, al hecho de que entre los seres humanos nunca habrá tristezas o

decepciones exactamente iguales. El tema es tan delicado y complejo que la negligencia y los errores en temas de salud mental pueden conducir a situaciones extremas como los suicidios; desgraciadamente perpetrados por personas de toda edad, condición y género, lo cual, se evidencia en las reiteradas y alarmantes noticias que recibimos en la prensa y en las redes sociales. Vale recalcar que estas muertes por propia mano no solamente acontecen en los estratos económicos más pobres de la sociedad, pues, al contrario, suceden en mayor número y con mayor frecuencia en ambientes cargados de riqueza y prosperidad. Para ilustración de lo dicho, cito lo investigado por Yuval Noah Harari en su e nsayo “Homo Deus”: “(…) A pesar de nuestros logros nunca vistos efectuados en las últimas décadas, en absoluto es evidente que hoy las personas estén significativamente más satisfechas que sus antepasados. De hecho, es una señal ominosa que, a pesar de la mayor prosperidad, confort y seguridad, la tasa de suicidios en el mundo desarrollado sea también mucho más elevada que en las sociedades tradicionales. En Perú, Guatemala, Filipinas y Albania (países en vías de desarrollo con pobreza e inestabilidad política), cada año se suicida una de cada 100.000 personas. En países ricos y pacíficos como Suiza, Francia, Japón y Nueva Zelanda, anualmente se quitan la vida 25 de cada 100.000 personas. En 1985, la mayoría de

los surcoreanos eran pobres, no tenían estudios, estaban apegados a las tradiciones y vivían en una dictadura autoritaria. En la actualidad, Corea del Sur es una potencia económica destacada, sus ciudadanos figuran entre los mejor educados del mundo, y cuenta con un régimen estable y comparativamente democrático y liberal. Pero mientras que en 1985 nueve de cada 100.000 surcoreanos se quitaban la vida, hoy en día la tasa anual de suicidios en el país supera el triple de la de aquel año: 30 de cada 100.000”. ¿Cómo entender esto? Seguramente, la principal respuesta la encontraremos en el error de no preocuparnos por el estado de nuestra salud mental y en el hecho de no aceptar, testarudamente, que lo que nos rodea es el inevitable resultado de la forma como nuestro cerebro procesa los pequeños y grandes acontecimientos de la existencia. Queda entonces la tarea personal de hacer algo al respecto; así mismo, está pendiente que el Estado incorpore como tema prioritario de salud pública a la salud mental de los ciudadanos. Hace poco llegó a mis manos un interesante libro de contenido útil. Su autor es el ítalo-argentino Walter Riso y titula: “Pensar bien, sentirse bien”. Realmente lo recomiendo porque leerlo es un buen paso para entender este trascendental tema. Al fin y al cabo, deberíamos tener presente que las dolencias que se anidan en los recovecos del alma son más despiadadas y dolorosas que las que se alojan en la carne.

El presente versus el futuro Diego

Lara León

@dflara

En 1942 en una accidentada sesión de un cabildo de una ciudad de un país de nuestra América se discutía la conveniencia o no de construir calles amplias para soportar la cantidad de carros que en el futuro tendría esa ciudad. Un iluminado edil indicaba que en 10 años solo se había incrementado 15 carros en el parque automotor, que sería un desperdicio de recursos construir calles amplias. Hoy esa ciudad tiene ciento cuarenta y cinco mil vehículos; y, la buena noticia es que no le hicieron caso a ese ciudadano. Otra ciudad sufrió hace 60 años una encarnizada batalla entre quienes estaban a favor de construir un terminal para la salida y llegada de pasajeros que se movilizaban vía terrestre, y quienes decían que era ilógico puesto que cada empresa tenía ya su propio terminal y era más cómodo tener ese servicio cerca. Hoy no se discute la importancia de contar con terminales terrestres integrados y

alejados del centro de la ciudad. Ciertos accionistas de los bancos hace 40 años discrepaban en invertir en la instalación de cajeros automáticos, aducían que iba a generar despidos masivos de funcionarios bancarios, que iba a ser muy complicado de usar para los clientes, que nadie iría los cajeros, que la gente siempre preferirá ir al banco. Hoy no se concibe una entidad financiera que no tenga ese servicio. Cuando salieron los teléfonos celulares, mucha gente decía “yo nunca tendré uno”, “con el teléfono de casa es suficiente”. Hoy, más del 80% de la población tiene un teléfono celular; y, ¿el teléfono de casa aún lo usan? Hace 15 años al hablar de emprendimiento, muchas personas decían que “es una moda”, que “es un término que se usa para describir a alguien que no puede conseguir un trabajo estable”, que “eso no tiene futuro”. Hoy pocas personas dudan que el emprendimiento es el motor del desarrollo. Hace pocos años se hicieron hasta plantones, manifestaciones y ataques a las ciclovías que se empezaron a construir en nuestras ciudades. Hasta hace poco aún se discutía sobre la pertinencia o

no de tener infraestructura para facilitar el uso de sistemas alternativos de movilización. Lo bueno es que hoy y en tiempos de pandemia, ya pocas personas dudan de la importancia de las ciclovías, quizá la discusión esté en la planificación, mas no en la necesidad. ¿Cuantas cosas más se estarán discutiendo sin tener una visión de futuro y un sentido de evolución de la sociedad? La próxima vez que nos llegue la intención de oponernos a algo, recordemos estos casos e imaginémonos un futuro diferente al hoy. Si queremos un futuro exactamente igual a lo que tenemos ahora, entonces seguro será un mal futuro, recordemos que “lo único constante es el cambio”. Escuchamos aquella frase que dice “los tiempos pasados fueron mejores que los presentes”, yo estoy convencido que los tiempos pasados fueron diferentes, que sean mejores o no es responsabilidad de quienes construyeron y quienes vivimos aquel futuro que hoy es el presente. Trabajemos juntos para que el futuro que estamos construyendo sea tan bueno que nuestros hijos digan en unos años “el hoy es mejor que el pasado”.

www.

.com.ec

O

Mafalda la contestataria y luchadora social Campos

Ortega

campolin2010@hotmail.com

La caricatura puede ser vista como una obra de arte en que se ridiculiza a una persona, escenario, institución, tal como se observa con las caricaturas políticas, sociales o religiosas que tienen un fin satírico y, no tanto humorístico. Más bien con la finalidad de incitar a cambios políticos y sociales la bondad de la figura cómica permite decir muchas verdades. Las caricaturas se difunden en periódicos, revistas e internet. En Argentina el 29 de septiembre de 1964, aparece la tira cómica escrita y dibujada por Joaquín Salvador Lavado, hijo de españoles y rebautizado como “Quino” La tira cuenta con una niña de 6 años llamada Mafalda, pequeña contestataria y luchadora social amante de los Beatles, la democracia, los derechos de los niños y la paz mundial, detractora de la sopa, las armas, la guerra y James Bond, y se rebela contra el estado actual del mundo. Sus mensajes claros y sencillos, como Locomoción: Ya no usamos nuestras piernas, nos hemos vuelto cómodos, ahora nuestras piernas son los autos, por eso el problema de obesidad aumentó entre los menores. Cerebro: Ya no pensamos, razonamos, investigamos. Ahora la informática ha anulado nuestra capacidad de investigar, sumar o hacer tareas, pues por medio del Internet lo tenemos todo al tocar un botón, así que el cerebro no se usa, y lo que no se usa, se atrofia. Relaciones Humanas: “Contacto Directo” Cada vez estamos más lejos de las personas aunque las tengamos cerca, comunicándonos sin relación directa. El teléfono móvil nos une, pero a la vez nos aleja, porque la relación se ha deshumanizado, se han hecho frías y sin afecto directo. El amor no se siente si no estamos cerca. El Prójimo: Hemos desarrollado un culto al “yo” a tal grado que nadie vive para los demás, sino para sí mismo, de manera que ahora no hay prójimo, porque giramos alrededor de nosotros mismos. Nos hemos hecho narcisistas, más egoístas. Usted se preguntará por qué sigue vigente la pequeña contes-

tataria Mafalda, en mi reencuentro con ella quise preguntarle, por qué no peinaba canas, por qué seguía plantada desvergonzada y audaz sobre los carriles del mundo de la violencia, el odio y la desintegración social, me contesto: ¿acaso hemos cambiado tanto, para que Mafalda haya perdido actualidad? por eso debió ser que el formidable escritor italiano Umberto Eco de “El nombre de la rosa”, escribió el prefacio de la primera edición italiana: “Mafalda, la contestataria, manifestando: “Mafalda no es solamente un personaje de historieta más; es, sin duda, el personaje de los años setenta. Si para definirla se utilizó el adjetivo ‘contestataria’, no es sólo para alinearla en la moda del anticonformismo”. “Mafalda es una verdadera heroína ‘rebelde’, que rechaza el mundo tal cual es. En verdad, Mafalda tiene ideas confusas en materia política. No consigue entender lo que sucede en Vietnam, no sabe por qué existen pobres, desconfía del Estado pero tiene recelo de los chinos. Mafalda tiene, en cambio, una única certeza: no está satisfecha.” “El universo de Mafalda no es sólo el de una América Latina urbana y desarrollada: es también, de modo general y en muchos aspectos, un universo latino, y eso la vuelve más comprensible que muchos personajes de las historietas norteamericanas. En fin, Mafalda, en todas las situaciones, es una ‘heroína de nuestro tiempo’, algo que no parece una calificación exagerada para el pequeño de personaje de papel y tinta que Quino propuso”. Nadie niega que las historietas (cuando alcanzan cierto nivel de calidad) asuman una función cuestionadora de las costumbres. Y Mafalda refleja la tendencia de una juventud inquieta que asume aquí la forma paradojal de disidencia infantil, de esquemas psicológicos de reacción a los medios de comunicación de masas, de urticaria moral provocada por la lógica de la Guerra Fría, de asma intelectual causada por el Hongo atómico. Ya que nuestros hijos van a convertirse -por mérito nuestro- en otras tantas Mafaldas, será prudente que la tratemos con el respeto que merece un personaje real.” Paz en la tumba recién abierta del Padre de Mafalda, Quino. Así sea.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 La intuición será tu mejor aliada hoy y te llevará a hacer un descubrimiento que te pondrá muy en alza para conseguir algo que deseabas. Lo cierto es que será algo que te aportará mucho y bien. Solo debes de tener en cuenta que hay más implicados.

Nace el pacifista Mahatma Gandhi

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Hoy verás cómo algunas personas que estaban muy enrocadas en sus ideas, ceden y te dan la razón en un tema probablemente relacionado con un negocio. Si puedes, celébralo, es un paso adelante muy importante para conseguir un objetivo.

Aries razón por la que a los 78 años de edad, el 30 de enero de 1948 fue asesinado por Nathuram Godse, un fanático integrista indio. Sus cenizas fueron arrojadas al río Ganges.

Además...

Nace Groucho Marx Un día como hoy en 1890 nacía el actor, escritor y humorista Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx. Inició su carrera como cantante solista; unos años después, él y sus hermanos conformaron el grupo “Los Hermanos Marx” y comenzaron a presentar su espectáculo de variedades. El éxito de los Hermanos Marx fue tal que, en la década de 1920, llegaron a actuar en Broadway. Más tarde participaron de películas como “Los cuatro cocos” (1929), “Plumas de caballo” (1932), “Sopa de ganso” (1933), “Una noche en la ópera” (1935) y “Un día en las carreras” (1937). A partir la década de 1950, Groucho trabajó independientemente en radio, cine y televisión, y escribió varios libros. Entre ellos se destacan sus dos libros de memorias, “Groucho y yo” (1959) y “Memorias de un amante sarnoso” (1963). También se publicaron algunos de sus cuentos, cartas y guiones radiofónicos. El más exitoso de los Hermanos Marx falleció el 19 de agosto de 1977, en Los Ángeles, a causa de una neumonía, pero su imagen icónica de gafas redondas, cejas gruesas, bigote y habano, y sus ocurrentes y humorísticas frases, quedarán para siempre grabados en la memoria popular. Algunas de ellas las transcribimos a continuación: -”Es mejor permanecer callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente”. -”Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro”. -”Bebo para hacer interesantes a las demás personas”. -”Cualquiera que diga que puede ver a través de las mujeres se está perdiendo un montón de cosas”. -”Disculpen si les llamo caballeros, pero es que no les conozco muy bien”. -”Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. -”Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer”. -”Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna”. -”Inteligencia militar son dos términos contradictorios” -”La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Marzo 21 a abril 20 Tendrás muy claro qué decisión tomar en un asunto que tiene que ver con el bienestar físico o la salud y no te expondrás a ningún riesgo. Es una sabia decisión que te va a traer mucha tranquilidad. Acertarás con lo que estás pensando.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Serán las ambiciones de los demás las que te pueden poner hoy en un situación delicada ya que probablemente tendrás que elegir entre dos grupos o entre apoyar a una persona o a otra. Cuidado con lo que haces o dices. Busca el equilibrio.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Elimina de tu mente esos prejuicios que a veces tienes y busca la manera de hacerte perdonar un comentario fuera de lugar o poco considerado con una persona cercana o de la familia. Reconsidera tu postura, no harás nada que no debas.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Abrirse a las emociones y los sentimientos es algo que te debes permitir cuanto antes, ya que necesitas ese mundo emocional para sentirte bien. No es nada negativo expresar lo que sientes por una persona, al contrario, es muy sano.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Abrirse a las emociones y los sentimientos es algo que te debes permitir cuanto antes, ya que necesitas ese mundo emocional para sentirte bien. No es nada negativo expresar lo que sientes por una persona, al contrario, es muy sano.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Hay ciertas teorías que no debes escuchar ya que no son verdaderas y hoy harán que dudes de cosas que ya tenías claras y más si se refieren a tu relación de pareja. Cuidado con esos comentarios que no son de gente demasiado positiva.

Libra

Calendario Santoral

Septiembre 24 a octubre 23 Cuanto más seriedad tengas a la hora de abordar un trabajo o un estudio o incluso hablar con un superior, mejor te saldrán las cosas. No dejes nada a la improvisación, no te conviene nada en este momento arreglarlo en el último minuto.

Viernes 2 de Octubre de 2020 Santos Angeles - San Saturio FARMACIAS DE TURNO DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2020

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

13

Horóscopo

Hoy en la historia... El 2 de octubre de 1869, en la India británica, nacía Mohandas Karamchand Gandhi, intelectual, pacifista, abogado y principal líder del Movimiento independentista indio contra el Raj británico. Considerado una de las personalidades más relevantes de la historia de La India contemporánea, Gandhi es recordado por su incansable lucha pacífica contra el yugo imperial. Una vez conseguida la independencia, el 14 de agosto de 1947, Gandhi trató de reformar la sociedad india, apostando a integrar las castas más bajas y a desarrollar las zonas rurales. Gandhi desaprobó los conflictos religiosos que siguieron a la independencia de la India y defendió a los musulmanes en territorio hindú,

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

DIRECCIÓN

TELÉFONO

FARMACIAS FARMAMEDICA

AV. 8 DE DICIEMBRE SN Y VICENTE RAMON ROCA

6062463

FARMACIAS FARMEX

AZUAY Y 18 DE NOVIEMBRE

07258499

OHRVIDA LOJA

CALLE: JUAN JOSE PEÑA NUMERO: SN INTERSECCION: 10 DE AGOSTO

6060872

FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR

CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON

FARMACIA MEDICA

MACHALA ENTRE GUARANDA Y ANCON

2585589

FARMACIA SAN VICENTE

CALLE: CLOTARIO MALDONADO PAZ Y TUPAC AMARO

0960140095

072584999

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Mantente especialmente alerta hoy porque hay un asunto que te interesa y que quizá debes coger al vuelo y mucho más si se trata de un trabajo aunque sea temporal. Será interesante para ti ya que te aportará una experiencia que no tienes.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Acabas la semana con cierto cansancio mental y por eso hoy te costará realizar ciertas tareas. Lo mejor es que procures hacer lo imprescindible y dedicarte a descansar lo antes posible. Tu mente te lo va agradecer sobre todo si te relajas con algo que te haga reír.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Hay cierta inquietud hoy en ti y a tu alrededor, probablemente en la familia y lo más inteligente que puedes hacer es no dejarte llevar por los nervios y examinar la situación con calma. Tu pareja puede apoyarte hoy en todo.


14

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902384925 perteneciente a LITUMA GUARTAN CARLOS ROBERTO con C.I. 104578323 en razón de haberse extraviado. P/4077/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900658765 perteneciente a RAMIREZ GUAJALA DARIO REINALDO con C.I. 604040600 en razón de haberse extraviado. P/4077/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900240901 perteneciente a ROMERO PARDO MAURO TIMOTEO con C.I. 1100334182 en razón de haberse extraviado. P/4077/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104001307 perteneciente a CUEVA CUEVA FANNY MARIA con C.I. 1100393642 en razón de haberse extraviado. P/4077/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901065643 perteneciente a REYES REYES FERNANDO con C.I. 1100485224 en razón de haberse extraviado. P/4077/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900890176 perteneciente a CALVA MIGUEL AGUSTIN con C.I. 1100489283 en razón de haberse extraviado. P/4077/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105007851 perteneciente a LANCHI MAZA LEONIDAS SALOMON con C.I. 1100498581 en razón de haberse extraviado. P/4077/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101063951 perteneciente a JUMBO TINITANA ANGEL MIGUEL con C.I. 1100563509 en razón de haberse extraviado. P/4077/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901541731 perteneciente a YANANGOMEZ YANANGOMEZ MARINA EFIGENIA con C.I. 1100771326 en razón de haberse extraviado. P/4077/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101003428 perteneciente a ORDOÑEZ ROSA ELVIRA con C.I. 1100853579 en razón de haberse extraviado. P/4077/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900657462 perteneciente a PAUCAR SALINAS MARIANA DE JESUS con C.I. 1101056321 en razón de haberse extraviado. P/4077/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060748 perteneciente a ASTUDILLO ORTIZ DOLORES VIRGINIA con C.I. 1101194023 en razón de haberse extraviado. P/4077/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105000585 perteneciente a SARANGO MASACHE MARCO FREDY con C.I. 1101356416 en razón de haberse extraviado. P/4077/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101009389 perteneciente a ORDONEZ ORTEGA GALO ENRIQUE con C.I. 1101432795 en razón de haberse extraviado. P/4077/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular

la libreta de ahorros Nº 2101035908 perteneciente a GRANDA CUMBICUS LUIS GUILLERMO con C.I. 1101791620 en razón de haberse extraviado. P/4077/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902122684 perteneciente a ORDOÑEZ AVILA SEGUNDO NARCISO con C.I. 1101965687 en razón de haberse extraviado. P/4077/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900528729 perteneciente a GRANDA AGUILAR JORGE BOLIVAR con C.I. 1101970471 en razón de haberse extraviado. P/4077/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901548811 perteneciente a ESCOBAR ALVAREZ CLARA ENITH con C.I. 1102114905 en razón de haberse extraviado. P/4077/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901569862 perteneciente a QUITUISACA ZHUNAULA SONIA MARLENE con C.I. 1102514625 en razón de haberse extraviado. P/4077/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901121864 perteneciente a VIÑAN LLIVIGAÑAY MILTON RODRIGO con C.I. 1102591631 en razón de haberse extraviado. P/4077/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901531315 perteneciente a GOMEZ ILDA ROSA con C.I. 1103120638 en razón de haberse extraviado. P/4077/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901196468 perteneciente a OCHOA OCHOA FRANCLIN RODRIGO con C.I. 1103300453 en razón de haberse extraviado. P/4077/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900572323 perteneciente a VELASQUEZ LEON WALTER ENRIQUE con C.I. 1103320089 en razón de haberse extraviado. P/4077/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101059485 perteneciente a PINTA PUCHAICELA ALIRIA CECILIA con C.I. 1103350573 en razón de haberse extraviado. P/4077/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901460028 perteneciente a VICENTE ARMIJOS MONICA PILAR con C.I. 1103373708 en razón de haberse extraviado. P/4077/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901374593 perteneciente a CHUQUIHUANCA PACCHA ROMEL MILLAN con C.I. 1103389068 en razón de haberse extraviado. P/4077/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900516513 perteneciente a GUAMAN CHALAN SONIA LETICIA con C.I. 1103438717 en razón de haberse extraviado. P/4077/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902245021 perteneciente a CARAGUAY MOROCHO CISNE CATALINA con C.I. 1103541288 en razón de haberse extraviado. P/4077/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901846364 perteneciente a SOZORANGA QUEZADA CARLOTA JACKELINE con C.I. 1103585939 en razón de haberse extraviado. P/4077/29

Publicidad LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902338372 perteneciente a MERINO GAONA NILSA MARIANA con C.I. 1103675847 en razón de haberse extraviado. P/4077/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900679186 perteneciente a ORTIZ ORTIZ MARIO MECIAS con C.I. 1103724470 en razón de haberse extraviado. P/4077/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902168009 perteneciente a ARMIJOS SANCHEZ SERGIO RICHAR con C.I. 1104032485 en razón de haberse extraviado. P/4077/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900664332 perteneciente a CHAMBA CALVA VERONICA ROCIO con C.I. 1104063860 en razón de haberse extraviado. P/4077/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901230034 perteneciente a TINIZARAY SOLANO ELVIS ALEXANDER con C.I. 1104138894 en razón de haberse extraviado. P/4077/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901994516 perteneciente a MEJIA TACURI OLFA FELICIA con C.I. 1104163173 en razón de haberse extraviado. P/4077/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900999389 perteneciente a AGUINSACA MEDINA JOSÉ EDUARDO con C.I. 1104371370 en razón de haberse extraviado. P/4077/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902217901 perteneciente a OVIEDO TITUANA KENNJY ENITH con C.I. 1104519713 en razón de haberse extraviado. P/4077/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901719491 perteneciente a JARAMILLO GONZAGA CARLOS EDUARDO con C.I. 1104536733 en razón de haberse extraviado. P/4077/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900917401 perteneciente a FLORES YANANGOMEZ VICTOR JAMIL con C.I. 1104619067 en razón de haberse extraviado. P/4077/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901537058 perteneciente a CELI TORRES KAREN LUZMILA con C.I. 1104683543 en razón de haberse extraviado. P/4077/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901615546 perteneciente a AGUILAR GRANDA LAURA CECIBEL con C.I. 1104802564 en razón de haberse extraviado. P/4077/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901000453 perteneciente a REATEGUI BETANCOURT BENIGNO SEBASTIAN con C.I. 1104831662 en razón de haberse extraviado. P/4077/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901540798 perteneciente a QUEZADA QUIZHPE JESSICA ANDREA con C.I. 1104863699 en razón de haberse extraviado. P/4077/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902492018 perteneciente a QUINDE QUINDE DORIS

www. ALEXANDRA con C.I. 1104955461 en razón de haberse extraviado. P/4077/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902003993 perteneciente a GONZALEZ GRANDA JOSE FERNANDO con C.I. 1106017674 en razón de haberse extraviado. P/4077/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902390209 perteneciente a GUALAN ANDRADE SARA ÑUSTA con C.I. 1150135208 en razón de haberse extraviado. P/4077/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901921176 perteneciente a CANGO UCHUARI LUIS ALFREDO con C.I. 1150137113 en razón de haberse extraviado. P/4077/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902428738 perteneciente a OCAMPO CARTUCHE VALERIA STEFANIA con C.I. 1150783866 en razón de haberse extraviado. P/4077/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901292931 perteneciente a CHACHA CALLE ANGEL PATRICIO con C.I. 1400973358 en razón de haberse extraviado. P/4077/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900397888 perteneciente a CEVALLOS OCAMPO MANUEL ENRIQUE con C.I. 1700110586 en razón de haberse extraviado. P/4077/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900323181 perteneciente a CASTRO WONG JOSE NELSON con C.I. 1703168367 en razón de haberse extraviado. P/4077/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900400932 perteneciente a JAPON CASTILLO PATRICIO con C.I. 1705640801 en razón de haberse extraviado. P/4077/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901596626 perteneciente a CHISAGUANO CHISAGUANO SEBASTIAN con C.I. 1712758091 en razón de haberse extraviado. P/4077/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900574388 perteneciente a INTRIAGO GUERRA DANIEL GUILLERMO con C.I. 1716558570 en razón de haberse extraviado. P/4077/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900716663 perteneciente a JIMENEZ RODRIGUEZ EDWIN RAMIRO con C.I. 1719650291 en razón de haberse extraviado. P/4077/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900603249 perteneciente a ANDRADE JARAMILLO JOSE ROBERTO con C.I. 1721731758 en razón de haberse extraviado. P/4077/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901710229 perteneciente a ROMERO MORENO IRENE ABIGAIL con C.I. 1754882577 en razón de haberse extraviado. P/4077/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900480056 perteneciente a GUAYA AGUINSACA HERMINIO ISAEL con C.I. 1900037159 en razón de haberse extraviado. P/4077/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular

.com.ec

P

la libreta de ahorros Nº 2901385903 perteneciente a MAZA QUINCHE KLEBER GIOVANNI con C.I. 1900251388 en razón de haberse extraviado. P/4077/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901101559 perteneciente a GALARZA VALVERDE JULIO ARTURO con C.I. 1900293182 en razón de haberse extraviado. P/4077/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902449084 perteneciente a CASTRO MACAS EDUARDO con C.I. 1900308345 en razón de haberse extraviado. P/4077/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901331478 perteneciente a AUCAY AUCAY YOLANDA DEL CARMEN con C.I. 1900336247 en razón de haberse extraviado. P/4077/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900677993 perteneciente a ORTIZ CUENCA SILVIA ZORAIDA con C.I. 1900392133 en razón de haberse extraviado. P/4077/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900894721 perteneciente a SANCHEZ MOROCHO JAIME VINICIO con C.I. 1900433283 en razón de haberse extraviado. P/4077/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902394759 perteneciente a SERRANO ARMIJOS YANI DEL CARMEN con C.I. 1900452192 en razón de haberse extraviado. P/4077/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902110792 perteneciente a CHAMBA ALULIMA JULIO CESAR con C.I. 1900471259 en razón de haberse extraviado. P/4077/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900797398 perteneciente a VARGAS MOROCHO KLEVER LEODAN con C.I. 1900499516 en razón de haberse extraviado. P/4077/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902283052 perteneciente a ORDOÑEZ TORRES ANGEL BOLIVAR con C.I. 1900593714 en razón de haberse extraviado. P/4077/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901262847 perteneciente a CHAMBA MENDOZA GUIDO GEOVANNY con C.I. 1900681428 en razón de haberse extraviado. P/4077/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902096937 perteneciente a TOLEDO ERRAEZ CRUZKAYA SALOME con C.I. 1900700863 en razón de haberse extraviado. P/4077/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902511899 perteneciente a PILLACELA SICHIQUE JESICA MARIA con C.I. 1900903400 en razón de haberse extraviado. P/4077/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902150931 perteneciente a SANMARTIN MORALES VALENTHINA STHEFANIA con C.I. 1950163327 en razón de haberse extraviado. P/4077/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902704193 perteneciente a LI DUNJUN con C.I. EG2712008 en razón de haberse extraviado. P/4077/73


P

www.

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventario a los desconocidos y presuntos del causante CLODOVEO REMIGIO ASTUDILLO ASTUDILLO, cuanto de los extintos herederos OSWALDO VINICIO CASTILLO CEVALLOS y DIEGO IVÁN CASTILLO CEVALLOS, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: FLOR MARÍA DEL ROCÍO CASTILLO CEVALLOS, MARCIA CECILIA CASTILLO CEVALLOS, LUCÍA ESMERALDA CASTILLO CEVALLOS, CLODOVEO REMIGIO CASTILLO CEVALLOS, AMABLE ERNESTINA CEVALLOS ONTANEDA, MARÍA AUGUSTA ÁLVAREZ CASTILLO, AURORA DEL CISNE ÁLVAREZ CASTILLO, ABG. JUAN GABRIEL PERALTA VANEGAS (MANDATARIO Y PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR RAMIRO ALONZO CASTILLO CEVALLOS) DEMANDADOS: Interesados en la sucesión de bienes del causante CLODOVEO REMIGIO ASTUDILLO ASTUDILLO, cuanto de los extintos herederos OSWALDO VINICIO CASTILLO CEVALOS y DIEGO IVÁN CASTILLO CEVALLOS JUICIO: No. 11203-2020-00179 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Victor Alberto Burneo Herrera ASUNTO: Inventario AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 7 de febrero del 2020, las 11h35, VISTOS:Por cumplido en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 29 de enero de 2020; una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: FLOR MARÍA DEL ROCÍO CASTILLO CEVALLOS, MARCIA CECILIA CASTILLO CEVALLOS, LUCÍA ESMERALDA CASTILLO CEVALLOS, CLODOVEO REMIGIO CASTILLO CEVALLOS, AMABLE ERNESTINA CEVALLOS ONTANEDA, MARÍA AUGUSTA ÁLVAREZ CASTILLO, AURORA DEL CISNE ÁLVAREZ CASTILLO y Ab. Juan Gabriel Peralta Venegas; este último, en su condición de procurador judicial de RAMIRO ALONZO CASTILLO CEVALLOS, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada del extinto Clodoveo Remigio Castillo Astudillo, quien ha dejado de existir en la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja, el 14 de junio de 2012. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada: B) Con los herederos conocidos: Ana Gabriela, María José y Ariana Stefany Castillo Aguirre; hijos del extinto Oswaldo Vinicio Castillo Cevallos; y también, con: Jonathan Iván, Diego Santiago y José Francisco Castillo Carrión, hijos de quien en vida fuera Diego Iván Castillo Cevallos; a quienes se los citará en sus respectivos domicilios de esta ciudad, que obran del libelo de demanda; C) Con los herederos desconocidos y presuntos, tanto del causante Clodoveo Remigio Castillo Astudillo; cuanto de los extintos herederos: Oswaldo Vinicio y Diego Iván Castillo Cevallos, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente; D). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, E) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a

.com.ec juicio y que deberán hacerlo en la forma establecida en el Art. 151 del COGEP.Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para las citaciones de la referencia, de conformidad con el Memorando CircularCj-DNJP-2018-0289-MC, de fecha 18 de julio de 2018, se dispone que pase el expediente al Gestor de Archivo de esta Unidad Judicial, con quien deberá coordinar la parte interesada para la obtención de las copias necesarias para el cumplimiento de esa diligencia; y luego, a la Oficina de Citaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda, escrito complementario y anexos. Téngase en cuenta: que los comparecientes constituyen procurador común en la persona de María del Rocío Castillo Cevallos; la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados, más la autorización que le conceden a su patrocinador.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. OTRO AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 09h38, VISTOS: Por estimarse legal, procedente, y oportuno; con sustento en el Art. 148 del Código Orgánico General de Procesos, se acepta la reforma a la demanda que hacen: FLOR MARÍA DEL ROCÍO CASTILLO CEVALLOS, MARCIA CECILIA CASTILLO CEVALLOS, LUCÍA ESMERALDA CASTILLO CEVALLOS, CLODOVEO REMIGIO CASTILLO CEVALLOS, AMABLE ERNESTINA CEVALLOS ONTANEDA, MARÍA AUGUSTA ÁLVAREZ CASTILLO, AURORA DEL CISNE ÁLVAREZ CASTILLO y Ab. Juan Gabriel Peralta Venegas; este último, en su condición de procurador judicial de RAMIRO ALONZO CASTILLO CEVALLOS, respecto del siguiente hecho fáctico, cuál es: que el 20 de abril de 2020, se ha producido el fallecimiento, también, de la hasta ese entonces cónyuge sobreviviente, Amable Ernestina Cevallos Ontaneda. Como consecuencia, hacen la “II. REFORMA DEL ORDINAL V DE LA DEMANDA PRETENSIÓN. Por lo expuesto, ocurrimos a su Autoridad y solicitamos que se proceda a la apertura de la sucesión, y formación de inventario de bienes hereditarios dejados por los causantes: Clodoveo Remigio Castillo Astudillo y Amable Ernestina Cevallos Ontaneda, para cuyo propósito se servirá nombrar un Perito calificado por el Consejo de la Judicatura.-in i III. MEDIOS PROBATORIOS.- Los medios probatorios serán los que constan en el libelo inicial de demanda por tratarse del inventario de los mismos bienes. En cumplimiento a lo previsto en el inciso segundo del Art. 148 del COGEP, adjuntamos como único medio de prueba, a fin de acreditar la necesidad de la reforma, lo siguiente:- 3.1. Certificado de defunción de la causante Amable Ernestina Cevallos Ontaneda, conferido por la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación…” (fs. 82-85, 94 y 95, 97-102). En consecuencia, se dispone citar a los demandados singularizados en el auto de calificación, y aceptación de la demanda original, también con la reforma de demanda y este decreto, en las direcciones, y forma que obra de aquella; inclusive, en la citación a los herederos desconocidos y presuntos, se deberá incluir la reforma y aceptación a la misma, en el extracto a ser concedido por el señor Actuario de este Despacho. Como a fs. 44 consta la copia de éste: si aún no se han hecho las publicaciones, se deberá solicitar otro integro que contenga la reforma, y si ya se han hecho, deberá solicitarse un adicional para que se publique también la reforma. Una vez que este auto haya causado estado, para las citaciones a los demás herederos conocidos, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 61-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones. Todo esto, sin perjuicio de que los herederos llamados a intervenir, que

Publicidad ya han comparecido a juicio, lo hagan dándose por citados con la reforma de la referencia.- Agréguese al expediente los escritos que anteceden y la partida de defunción de la referencia.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 21 de septiembre de 2020. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4107 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor Jamilton Alfredo Sacta Medina, que en extracto es como sigue: ACTOR: Marco Oswaldo Sacta Ochoa. DEMANDADO: Jamilton Alfredo Sacta Medina, OBJETO DE LA DEMANDA: Alimentos Extinción de la pensión alimenticia JUICIO: Nro. 11203-2014-1266 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, jueves 18 de junio del 2020, las 16h20, Previo a resolver lo que corresponda, en relación a la solicitud de extinción de la obligación alimenticia presentada por el señor Marco Oswaldo Sacta Ochoa, quien hace conocer que el titular del derecho señor Jamilton Alfredo Sacta Medina, ha cumplido 20 años de edad, se dispone: 1.- A fin de garantizar el derecho a la defensa que prevé el Art. 75 de la Constitución de la República del Ecuador, cítese al beneficiario Jamilton Alfredo Sacta Medina, en la dirección que se indica en el escrito que antecede, para lo cual remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad, para el efecto la parte interesada deberá sacar las copias pertinentes desde las ventanillas de Coordinación de la Unidad; 2.De conformidad al principio de inversión de la carga de la prueba que contiene el Art. Innumerado 4 numerales 2 y 3 del Código de la Niñez y Adolescencia, se concede al señor Jamilton Alfredo Sacta Medina, el término de cinco días contados a partir de la citación, para que justifique si continúa siendo titular del derecho a percibir alimentos, por alguna de las circunstancias que determina la ley, bajo prevenciones de declarar extinguida la obligación de prodigarle alimentos en caso de no presentarse las justificaciones del caso.- El presente auto se dicta sustentado en el criterio expuesto por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia mediante oficio No. 00605-P-CNJ-2018 de fecha 24 de abril del 2018.- Téngase en cuenta la nueva casilla judicial, correo electrónico señalado por el demandado, así como la autorización que le confiere a su abogado defensor, para que patrocine su defensa.- Notifíquese por última vez al abogado sustituido en la defensa.- Se llama a intervenir al Ab. Jonathan Pardo Loaiza, en calidad de Secretario encargado del despacho.- Notifíquese”.- OTRO AUTO: “Loja, jueves 24 de septiembre del 2020, las 14h01. Una vez que el señor Marco Oswaldo Sacta Ochoa, ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado, y ha indicado las diligencias realizadas para el efecto, se dispone citar al del señor Jamilton Alfredo Sacta Medina, con auto de fecha jueves 18 de junio del 2020, las 16h20, y demás constancias procesales, por un periódico de amplia circulación de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto el señor Secretario deberá conferir el extracto pertinente.- Atento el escrito que antecede confiérase el extracto judicial solicitado.- Notifíquese”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.Loja, 24 de septiembre del 2020. Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020 Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. P/F4110 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales por la prensa local, se dispone la citación a los herederos desconocidos de la fallecida señora MERCEDES BALTAZARA PULLA conforme lo prevé el Art. 53, 58 y 63 del COGEP; todo esto en relación con el Art.34 del COGEP, que en extracto es como sigue: ACTOR: GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO VICENTINA, “MANUEL ESTEBAL GODOY ORTEGA” LTDA DEMANDADOS: JOSE ANTONIO FLORES PULLA, y a los herederos desconocidos de la fallecida señora MERCEDES BALTAZARA PULLA TRAMITE: DILIGENCIA PREPARATORIA JUICIO Nro. Nro. 11333-2020-01689 CUANTIA: Indeterminda JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 22 de septiembre del 2020, las 09h10, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- En lo principal, estimase clara y pertinente la solicitud que antecede, presentada por el GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO VICENTINA, “MANUEL ESTEBAL GODOY ORTEGA” LTDA., en contra del señor JOSE ANTONIO FLORES PULLA, y a los herederos desconocidos de la fallecida señora MERCEDES BALTAZARA PULLA; la que cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables a la DILIGENCIA PREPARATORIA establecidos en los Arts. 120 y 121 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP; por lo que se la califica y se admite a trámite la diligencia de Notificación a Herederos, para el cumplimiento de lo previsto en el Art.34 del COGEP.- En consecuencia, se dispone citar a los herederos conocidos en el domicilio señalado en el escrito inicial; y, por la prensa local, a los desconocidos, conforme lo prevé el Art. 53, 58 y 63 del COGEP; todo esto en relación con el Art.34 del COGEP, esto es para que los citados se pronuncien, en audiencia que se señalará oportunamente, sobre si aceptan o repudian la herencia dejada por su madre la señora MERCEDES BALTAZARA PULLA.- Para la citación al indicado demandado, heredero conocido, pasen los autos a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, debiendo el interesado facilitar las copias necesarias; y, respecto a la notificación por la prensa, a los herederos desconocidos, por Secretaría, se conferirá el extracto pertinente.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalados por la actora.- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.- f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 23 de septiembre del 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4112 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, autos aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos del causante extinto MAXIMO ORTIZ ABAD de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: ORTIZ ROSILLO EDGAR, ORTIZ ROSILLO ERNESTINA, ORTIZ ROSILLO IRENE MARIA, ORTIZ ROSILLO JOSE VINICIO, ORTIZ ROSILLO MAXIMO YOVANY, ORTIZ ROSILLO MELIDA FRANCISCA, ORTIZ ROSILLO WILFRIDO y ROSILLO SOTO BARBARA. DEMANDADO: ORTIZ ROSILLO MARCO ANTONIO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario

15

de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2020-00298 TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila. Calvas, jueves 10 de septiembre del 2020, las 11h16, VISTOS: Por cumplido lo solicitado en decreto próximo anterior, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, provincia de Loja, En lo principal: [1].- La solicitud de INVENTARIOS DE BIENES SUCESORIOS propuesto por los señores BARBARA ROSILLO SOTO, MELIDA FRANCISCA ORTIZ ROSILLO, IRENE MARIA ORTIZ ROSILLO, WILFRIDO ORTIZ ROSILLO, ERNESTINA ORTIZ ROSILLO, MAXIMO YOVANY ORTIZ ROSILLO, EDGAR ORTIZ ROSILLO; Y, JOSE VINICIO ORTIZ ROSILLO, reúne los requisitos de ley establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 341 ibídem. [2].- Una vez que consta de Autos el Acta de Juramento de desconocimiento de la individualidad y domicilio de los herederos desconocidos y presuntos, realizada por JOSE VINICIO ORTIZ ROSILLO (Procurador Común) con fecha 7 de septiembre de 2020, conforme consta a fs. 49 de los autos, CÍTESE con el contenido del acto de proposición y este auto de sustanciación a los señores: a) MARCO ANTONIO ORTIZ ROSILLO, en el lugar determinado en la demanda, mediante la Oficina de Citaciones, para lo cual se remitirá suficiente despacho; y, b) A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del extinto MAXIMO ORTIZ ABAD, por la prensa en uno de los periódicos de circulación provincial, para lo cual por secretaría entréguese el extracto de citación correspondiente. [3].- En la presente causa cuéntese con el señor Director Zonal de Loja del Servicio de Rentas Internas (SRI), a quien se lo citará en su domicilio institucional en la ciudad de Loja, cantón Loja, provincia de Loja, mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente. Se advierte a la parte citada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Calvas, y de conformidad al artículo 66 ibídem en concordancia con el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señalen domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un/a abogado/a, para futuras notificaciones. [4].- Procédase a la formación del inventario y avalúo de los bienes sucesorios del causante señor MAXIMO ORTIZ ABAD en la forma prevista en el COGEP. [5].- Una vez cumplida la citación, previo sorteo, observando lo dispuesto en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, se procederá con la designación del o la perito. [6].- De conformidad con el artículo 345 del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia se convocará una vez presentado el inventario. [7].Con fundamento en los artículos 336 del Código Orgánico General de Procesos, en caso de oposición al procedimiento voluntario de inventario, la parte citada deberá fundamentar la misma y anunciar las pruebas que harán valer en el proceso mediante escrito que cumpla los requisitos de contestación a la demanda, en los términos previstos en la Ley, con los requisitos del Art. 151 y 152 del COGEP. [8].- Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios que se ofrecen para acreditar los hechos, e incorpórese al procesos los medios probatorios adjuntos a la solicitud. [9].- En cuenta el casillero judicial señalado por los actores para recibir sus notificaciones, y la autorización que confiere a su abogada defensora. [10].- Se conmina a la parte actora a fin de que se acerque a esta Unidad Judicial, y proporcione las copias necesarias para realizar las citaciones correspondientes y retire el extracto de citación.- Actúe el Dr. César Enríquez, en calidad de Secretario (E) de esta Unidad Judicial.- CITESE y NOTIFIQUESE.Cariamanga, 18 de Septiembre del 2020 Dr. César Fernando Enríquez Loaiza SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/F4113


Justicia

Decomisan combustible y neumáticos

Zapotillo. En los sectores de Lalamor, Briones y Achotes, el Batallón de Infantería Motorizada N° 19 Carchi en apoyo a la Policía Nacional ejecutó una operación militar para el control de hidrocarburos. Con orden de allanamiento de Fiscalía ingresaron a varios inmuebles e incautaron: 19 llantas para vehículos de diferente tamaño, 2 tanques de combustible tipo diésel con 110 galones,

16 canecas con 136 galones y 12 tanques de gas licuado de petróleo (GLP). Los neumáticos fueron trasladados a las instalaciones de la Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), el combustible y tanques de procedencia ilegal, fueron decomisados por las autoridades competentes y llevados hasta la ciudad de Catamayo a las bodegas de Petroecuador para los trámites de ley correspondientes.(I).

Socializan estrategias para reforzar las normas de bioseguridad

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Paro cardiaco fulminó a adulto mayor

• Familiares dieron cristiana sepultura a su pariente.

Al norte de la ciudad de Loja se produjo el deceso de Benjamín P. T. C., de 70 años de edad, quien, según familiares, padecía de una enfermedad catastróficas y eso posiblemente sería la causa de su muerte.

Los parientes llegaron hasta el domicilio del adulto mayor y al notar que no respondía a su llamado ingresaron a la vivienda y lo encontraron agonizando, por lo que lo trasladaron hasta una casa de salud, donde a pesar del esfuerzo

de los galenos, falleció. El ciudadano tenía tratamiento, por lo que su médico le extendió el certificado médico y sus familiares se hicieron cargo del cadáver, debido a que su muerte fue por un paro cardiaco. (I).(FJC).

COVID-19

Casos confirmados por cantón 24

97

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

Fomentar una cultura de prevención apegada al estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad, fue el objetivo acordado entre Gobernación de la Provincia, Intendencia General de Policía, Fiscalía y Policía

74

Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

PUYANGO

Nacional, entidades que estuvieron representadas por los titulares de estos estos cargos provinciales. Con el propósito de concretar acciones la Policía Nacional, estuvo representada por Raymond Quelal Mera, comandante de la Zona 7 (Sub); Carlos Ortega Tapia, titular de la Policía Judicial y encargado de la Subzona Loja, operaciones e inteligencia, quienes impartirán oportunamente a los servidores policiales directivos y preventivos estrategias a implementarse en los próximos días en toda la provincia de Loja.(I)

SARAGURO

Fecha de corte: Jueves 1 de Octubre de 2020

CHAGUARPAMBA

Este 1 de octubre, a través de una reunión de coordinación interinstitucional, se socializaron varios temas relacionados a la seguridad ciudadana, particularmente buscar estrategias para que la ciudadanía no descuide y refuerce las normas de bioseguridad, a sabiendas que la pandemia aún persiste.

I

Edad

Contagiados

0-11 meses

19

1-4 años

36

5 - 9 años

59

10 -14 años

123

15 - 19 años

193

20 - 49 años

3.683

50 - 64 años

1.025

más de 65 años

801

41

144

2

CALVAS

QUILANGA

17 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública CASOS

5.939 1.056 4.674 209 Positivos Activos Recuperados Fallecidos MUESTRAS

15.432 8.385 1.108 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

HOSPITAL ISIDRO AYORA

1

8

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

234

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

8

12

Pacientes estables

Pacientes UCI

342

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

1.389 2.945 1.027 Personas en CERCO Personas en Personas en A.P.O. Epidemiológico

172

GONZANAMA

125

MACARA

LOJA

CATAMAYO

19

SOZORANGA

435 8

18

PALTAS

83 CELICA

ZAPOTILLO

4.677

3

OLMEDO

28

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.120 Hombres

2.819 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.