Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 10977
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Autoridades no se pronuncian
ante la llegada masiva de
venezolanos a Macará Aprobado en primer debate
Proyecto de ordenanza para prevenir violencia de género (Pág. 14)
Impuesto por recolección de basura (Pág. 14)
C
(Pág. 3) ientos de venezolanos han empezado a llegar a Macará con el objetivo de pasar a Perú. Al encontrarse la frontera cerrada los extranjeros se encuentran varados en las calles de la ciudad pidiendo caridad.
Terrenos de la Quinta Leonor serán utilizados para el deporte (Pág. 2)
(Pág. 26)
Clínicas privadas piden acceso a vacunación para su personal
(Pág. 15)
2
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Terrenos de la Quinta Leonor serán utilizados para el deporte
•• Ricardo Bueno Arévalo, director Provincial del IESS Loja
Los terrenos de la Quinta Leonor de propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mediante convenio con la Federación Deportiva de Loja (FedeLoja) serán utilizados para el deporte de las ligas barriales, escuelas deportivas y adultos mayores o con enfermedades. Actividades El director Provincial del IESS Loja, Ricardo Bueno
•• Los terrenos de la Quinta Leonor que ahora utilizará FedeLoja por 10 años, están ubicados frente al Hospital Manuel Ygnacio Montero.
Arévalo, expresó que este convenio firmado por 10 años masificará el deporte lojano, ya que darán uso a los dos lotes de la Quinta Leonor, uno de ellos que está en óptimas condiciones, mientras que el otro necesita un pequeño mantenimiento. “Los espacios serán utilizados durante la mañana por los adultos mayores y las personas que tienen pro-
blemas de salud como diabetes, hipertensión y más, para ello, se ha coordinado que la entidad deportiva ayude a estas personas en su recreación en la medida de los posible durante la mañana”, dijo. Mientras tanto, el resto del día FedeLoja y la Federación Provincial Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Loja (Fedilibal) lo utilizarán de acuerdo a
los cronogramas que ellos establezcan. Recalcó que este convenio es por 10 años con una cláusula que indica que si se edifica algún bien inmueble o hay venta de los terrenos se da por terminado. A decir de las autoridades de FedeLoja, los dos espacios serán usados exclusivamente para el desarrollo de la disciplina de fútbol de
las presentes y futuras generaciones.(I).(FJC).
Dato •
Uno de los terrenos de la Quinta Leonor era utilizado por una escuela deportiva; mientras que el otro, desde hace años estaba en el abandono.
CREO invita a los lojanos a la “Gran Caminata por el Cambio” Este miércoles 03 de febrero, el Movimiento Creando Oportunidades, CREO, realizará la “Gran Caminata por el Cambio”, la cual recorrerá las diversas calles de la ciudad de Loja y terminará en la plaza de San Sebastián. Evento En menos de 48 horas empieza el silencio electoral, previo a las elecciones generales del 07 de febrero y las organizaciones tienen prohibido realizar proselitismo político. “Queremos invitar a la gente de cantones, parroquias
y de la urbe lojana a nuestro gran cierre de campaña que se realizará el día miércoles 03 de febrero del 2021 a las 16h30 con la presencia de los candidatos a la Asamblea Nacional: Byron Maldonado, Soledad Sotomayor, Cristian Alvarado y Doménica Calero”, dijo José Vicente Córdova Machado, director de campaña del Movimiento CREO. El punto de encuentro será el parque Simón Bolívar, luego recorrerán las calles: 18 de Noviembre, Miguel Riofrío, Sucre, Colón, Bolívar y finaliza en la plaza
de San Sebastián en donde habrá un espectáculo de luces en agradecimiento a toda la gente que los está apoyando, pese a las grandes mentiras que se dan en redes sociales en contra de la organización Cierres de campaña Agregó que realizaron una campaña electoral con altura, es decir con respeto y seriedad, sobre todo lo que la ciudadanía busca con propuestas enmarcadas en las necesidades que tiene la ciudad y provincia de Loja.
En ese sentido, desde el sábado 30 de enero vienen realizando los cierres de campaña solo con caravanas motorizadas, ya que están prohibidas las concentraciones por la emergencia sanitaria y es así que realizaron el recorrido en los cantones de Celica, Puyango, Pindal, Zapotillo y Macará en donde las personas desde sus casas avivaban y respaldaban a los futuros asambleístas y al candidato presidencial. “Este martes 02 de febrero en horas de la tarde estuvimos en Quilanga, Espín-
•• José Vicente Córdova Machado, director de campaña del Movimiento CREO.
dola, Calvas y Gonzanamá, mientras que el jueves 4 recorrerán en Chaguarpamba, Olmedo, Paltas y Catamayo”, destacó.(I).(FJC).
I
www.
.com.ec
Loja
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
3
Autoridades no se pronuncian ante la llegada masiva de venezolanos a Macará Desde la semana pasada, cientos de venezolanos han empezado a llegar a Macará con el objetivo de pasar a Perú, pero al encontrarse la frontera cerrada los extranjeros se encuentran en las calles del cantón Macará pidiendo caridad. Estiman alrededor de unas 500 a 600 personas. Situación “Niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, entre otros de nacionalidad venezolana llegan todos los días a Macará en buses de la Cooperativa Loja, Cariamanga u otros medios de transporte, cuyo propósito es pasar al vecino país y al encontrarse con el Puente Internacional cerrado, optan por quedarse allí hasta ver la forma de ingresar”, señaló Alfredo Suquilanda, alcalde de este cantón. Lo peor es que, con el pasar de los días, el número
Dato •
•• Venezolanos en diferentes puntos de la ciudad de Macará.
de personas va creciendo, es así que al momento estima que hay entre 500 o 600 ciudadanos. “Nosotros no sabemos si están sanos o no, pero de una cosa es seguro que si la situación continúa así, el cantón se convertirá en un foco masivo de contagios; a ello se suma la delincuencia que podría desatarse”, dijo. Por ejemplo, hace 5 días en el cantón Huaquillas
un venezolano mató a un macareño y presumen que se dio por hambre y falta de recursos para seguir su camino. Puntualizó que no puede darles ayuda a los extranjeros, debido a que no cuenta con recursos, porque el Estado le ha quedado debiendo del 2020 USD 1’100.000 y en el presente año no les desembolsan ni un centavo.
Ayuda El alcalde mencionó que ha solicitado apoyo a la gobernadora de Loja, Lorena Costa, a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Cuenca, al viceministro de Movilidad Humana y nadie quiere apoyar o hacerse cargo del problema y más bien las autoridades han optado por bloquear o no contestar las llamadas.
El artículo 9 de la Constitución del Ecuador señala que “las personas extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano tendrán los mismos derechos y deberes que los ecuatorianos”.
Sin embargo, espera que las autoridades nacionales y especialmente provinciales decidan ayudar a Macará, se refuerce el control en la provincia fronteriza del Carchi e impida la entrada de extranjeros al Ecuador. Diario Crónica solicitó una entrevista con la gobernadora para conocer cómo están trabajando para solucionar el problema, pero se nos indicó que no era posible porque está recorriendo las parroquias del cantón Loja.(I).(FJC). P
P/F4722
4
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Concejales de Paltas temen que Plan Maestro de Agua Potable se suspenda Los concejales del cantón Paltas: Ronald Freire, Jennifer López y Jorge Naranjo temen que se dé por terminado el contrato del “Proyecto de Agua Potable de Catacocha y 14 Barrios” entre -el Municipio, El Banco de Desarrollo (Bede) y la Corporación Andina de Fomento (CAF)- por no cumplir con los lineamientos que exigen estos organismos. Inauguración Este lunes 01 de febrero en el cantón Paltas se realizó la colocación de la primera piedra para la construcción del “Plan Maestro de Agua Potable para Catacocha y 14 Barrios”. Con ello, da inicio a los trabajos correspondientes. A decir, del edil Freire este proyecto desde sus inicios estuvo lleno de irregularidades tanto en el proceso contractual, contratación y demás, a tal punto que tiene denuncias por todo lado menos por los concejales. “Se puso la primera piedra y es bueno para el cantón, porque se inicia con un proyecto anhelado por los paltenses, pero es malo porque se está ejecutando de manera irregular”. Por ejemplo, existe un oficio con fecha 11 de enero del 2021 por parte de la CAF en donde señala que “ratifica la decisión de la no utilización de los recursos
desembolsados o por desembolsar bajo contrato de préstamo, pero el burgomaestre hizo caso omiso e incumplió con los lineamientos establecidos por la entidad internacional”. Por su parte, López indica que, al no cumplir con los requerimientos de la CAF, podría suspender los recursos. ¿Qué pasaría si la entidad decide retirar el 52% del crédito no reembolsable, que corresponde a un valor de USD 6’894.000 o si el BEDE también con alguna acción deja por terminado el contrato firmado el 13 de diciembre del 2019, con el cual puso en las arcas municipales el valor del 48% que es USD 6’364.000? Esta interrogante debería preguntarse el alcalde, ya que al suspenderse el proyecto y “Dios no quiera que suceda” afectaría a miles de familias, quienes esperan con ansias desde hace año el agua potable. El Plan Maestro de Agua Potable garantizará la dotación de agua segura en cantidad y calidad a los habitantes de la ciudad de Catacocha, cabecera cantonal de Paltas, y los barrios: Puritaca, Velacruz, Sigiro, Las Cochas, Agua Rusia, Naranjo Palto, El Placer, La Supa, San Pedro Mártir, Chapango, Rancho Grande, El Sauce, El Purón y Opoluca.(I).(FJC).
• Colocaron la primera piedra para la construcción del Plan Maestro de Agua Potable para Catacocha y 14 Barrios.
P
Dato •
“En Contraloría existen más de 23 denuncias realizadas por procesos irregulares de varias obras efectuadas en Paltas. La obra beneficiará a más de 13.000 habitantes”, según el concejal Freire.
P/4285
P
www.
.com.ec
Publicidad
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
5 P
P/F4275
6
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
7 P
P/F4279
8
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
9 P
P/F4279
10
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
En debate turístico se Eduardo Ruiz tiene “un millón expuso realidad local de amigos” La noche de este lunes, en el Hotel Grand Victoria y cumpliendo con las normas de bioseguridad, se desarrolló un Diálogo Turístico con los candidatos a la Asamblea por la provincia de Loja, a pocos días de elegir las nuevas dignidades.
Eliseo Gordón La misa de homenaje de Eduardo Ruiz Luna se difundió vía internet. Sus hijos, hermano y amigos lo despidieron con lágrimas de amor y de ternura. Demostraron así su recuerdo en vivencias familiares. Las notas de pesar llegaron de muchos países donde hay el sentimiento de lojanidad. Sus familiares se acercaron al féretro para darle su último abrazo y después de su canción favorita “Rosa blanca”. Nos quedamos atónitos al ver que el ataúd, descendió dentro del piso a otro lugar para su cremación y llevar consigo las cenizas de sus recuerdos de un gran padre, artista y ciudadano.
Gratos recuerdos Muchas personas tuvieron la dicha de conocer, hace 40 al fundador de la primera radio en Loja de Frecuencia Modulada. Fue en el teatro “El Dorado”, hoy de la Casa de la Cultura, la mayor ilusión del músico y compositor Lojano Eduardo Ruiz Luna, quien nos permitió hacer de maestro de ceremonias. Eduardo tenía mayor afecto por un sector comunitario. Nos concedió el espacio radial “Discapacitados en Acción” a los 12 integrantes estatutarios de la Fundación “Tiflológica Ecuatoriana Punto 7”, liderada por un joven de 16 años, José Jaramillo Villalta, hoy abogado de la república. (O)
Representantes del sector realizaron diferentes interrogantes a los postulantes. El tema cultural, también fue motivo de análisis. Leyes de Turismo y Desarrollo Fronterizo, disminución de impuestos, garantías para los profesionales en la rama, escaso apoyo al emprendimiento, formaron parte del debate. Cumplimiento La crisis por la COVID-19 y como consecuencia el desempleo, alrededor del 35% de empresas cerradas, baja del flujo turístico, escaso presupuesto para promoción, fue parte de la problemática expuesta por el presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja, Frans Obaco. El objetivo quienes ocupen una curul en la Asamblea Nacional, atiendan estos inconvenientes. Jorge Gutiérrez, presidente de la Asociación de Hoteleros, indicó que es necesaria una urgente reactivación local y nacional. Participantes El evento organizado por profesionales vinculados con
•• Candidatos conocieron la realidad del turismo en la provincia de Loja.
•• Representantes del sector turístico expusieron la problemática actual.
el turismo, Cámara Provincial de Turismo, Hotel Grand Victoria y Asociación de Hoteles, concitó el interés. El sector gravemente afectado, requiere atención urgente. Los candidatos que asistieron: Juan Carlos Ríos, SUMA; Freddy Bravo, Juntos Podemos; Jorge Jaramillo, Alianza Te Convocamos Avanzar; José Guerrero, Justicia Social; Sandra Jiménez, Sociedad Patriótica; David
Álvarez, Unión Ecuatoriana; y, Manuel Medina, Alianza Minka por la Vida. Diana Rojas, fue la moderadora de este conversatorio.(I)
Dato Ejes abordados • Turismo y Cultura • Desarrollo Fronterizo • Emprendimiento e Innovación P
Dato En gratitud a su obra social producimos documentales en video en los que se destacan “Eduardo Ruiz tiene un millón de amigos” https://www.youtube.com/watch?v=zJumPo122Qk&t=34s a quienes compartimos a través de este apreciado medio de comunicación, Diario CRÓNICA, desde Loja-Ecuador. P/F4617
I
www.
.com.ec
Varios
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
11
Niños y jóvenes de la 192 PPL sufragan este parroquia Los Encuentros se 04 de febrero en Loja preparan en robótica e inglés
Las Personas Privadas de Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada cumplirán con su derecho al voto este jueves 04 de febrero, a partir de las 09h00, en el Centro de Rehabilitación Social Loja (CRSL).
Zamora Ch. Luego de tres meses de formación, decenas de niños y adolescentes de 8 a 15 años de edad, de la parroquia Los Encuentros, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, se gradúan de la Academia de formación virtual complementaria a la educación convencional. Ellos adquirieron conocimientos en materias del siglo XXI, como robótica e inglés. Esta iniciativa de educación es liderada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Los Encuentros, con el apoyo de Lundin Gold Ecuador, empresas de tecnología del sur del país, Nodo Cía. Ltda., NodoLab, y en colaboración de Academia Gold School y Centro de Negocios QuoHUB. Su objetivo es implementar un programa para dictar cursos online, en áreas académicas y tecnológicas, mediante escuelas de formación, que motivan el aprendizaje de los niños y jóvenes. Academia de formación virtual En este sentido, en la rama de robótica, los estudiantes adquieren conocimientos basados en programación, electrónica e informática, aprenden a programar los componentes de un robot como motores, sensores y LED’s, construyeron un sensor de temperatura, interruptor de luz, sistema de
parqueo, entre otros temas. Para Bryan Suquilanda Villavicencio, docente de robótica, estos conocimientos son esenciales para fomentar el desarrollo cognitivo de los infantes. Asimismo, de acuerdo al profesor, los pequeños impulsan sus competencias STEAM, basadas en: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. En cuanto a la metodología de enseñanza del curso de robótica, David Ruiz Cabrera, Director de proyectos de NodoLab, explica que este sistema de Laboratorios Remotos, permite a los estudiantes manipular desde sus casas a través de internet, las máquinas y prototipos ubicados en la Universidad Técnica Particular de Loja. De esta manera, se acerca la tecnología a la población infantil de zonas urbanas y rurales del Ecuador, en este caso, a la parroquia Los Encuentros. Asimismo, en referencia al curso de inglés, los estudiantes accedieron a un entorno virtual de aprendizaje que les permite interactuar en tiempo real con sus docentes. No obstante, para Laura Barba, educadora de inglés, sus estudiantes son muy efusivos y participan en clase, “tienen muchas ganas de aprender”. Durante 12 semanas adquirieron habilidades de escritura, pronunciación y escucha del habla inglés, conjugan verbos, se presentan personalmente, conocen vocabu-
lario relacionado con adjetivos calificativos, partes del rostro y cuerpo, estaciones del clima, sistema solar, entre otros. Objetivos del proyecto El proyecto busca reforzar actividades lúdicas y lógicas, en efecto, Richar Andino, Coordinador de la Academia de formación virtual, indica que, tras la paralización de las clases presenciales por la pandemia, se implementaron tecnologías digitales, que permiten continuar con la formación académica, puesto que, en esta nueva realidad, no es factible la educación convencional; más aún, es fundamental velar por la salud de la ciudadanía. El viernes 05 de febrero de 2021, a las 15h00, en el Salón Auditorio de las instalaciones del GADPR Los Encuentros se desarrollará la Ceremonia de Clausura de la Academia de formación virtual complementaria a la educación convencional, el evento se realizará con el 30% de aforo permitido, en el que se llevará a cabo la casa abierta “Un paso más cerca” con niños y niñas representantes de su grupo de compañeros, quienes expondrán lo aprendido en estos meses. Para la ciudadanía en general, padres de familia y estudiantes, el evento será transmitido en vivo a través de la página de Facebook del GAD parroquial Los Encuentros.(I)
Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, expresó que, para el efecto se coordinó la parte operativa con el director del CRSL, y se destinó dos espacios para facilidad del sufragio tanto de las 10 mujeres como de los 182 hombres beneficiarios. Acotó que cumpliendo con lo que dispone el Código de la Democracia en su artículo 11 numeral 2 y en concordancia con la Constitución de la República en sus artículos 62 y 63, es obligatorio el sufragio para las PPL, de lo contrario ten-
drán una sanción del 10% del salario básico unificado. Luego de la votación, las papeletas serán llevadas a la bodega electoral, en el Complejo Ferial “Simón Bolívar”, con la custodia de efectivos de la Policía Nacional. El escrutinio será el domingo 7 de febrero, desde las 17h00, una vez que la Junta Provincial Electoral instale la Sesión Permanente de Escrutinio. En las elecciones seccionales de 2019, en cuanto al sufragio de las PPL, hubo los votos de 32 mujeres y 243 hombres, cuyo registro electoral llega desde Quito. “Una de las obligaciones fundamentales del Consejo Nacional Electoral es garantizar la participación y el ejercicio de los derechos políticos, tal como reza en la Constitución Política del Ecuador”, señaló Luis Cisneros Jaramillo.(I)
AVISO A ACREEDORES MAUFRA CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 393 de la Ley de Compañías y al Artículo 27 del Reglamento sobre inactividad, disolución, liquidación, reactivación y cancelación de compañías, realizo el presente llamado a los acreedores de la compañía “MAUFRA CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN”, para que, en caso de haberlos, en el término de 20 días contados a partir de la última publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la oficina del liquidador ubicada en la ciudad de Loja, calle Faisanes No. B20. Celular 0988509294. Loja 02 de febrero de 2021. Cpa. María Eugenia Idrovo LIQUIDADOR DE “MAUFRA CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN” P/F4720
P
12
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Investigación en comunicación se difunde en evento digital Vincular a la academia con la sociedad es la finalidad de las Jornadas de Vinculación de la maestría en Comunicación, mención Investigación y Cultura Digital de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). La tercera edición se cumple en formato virtual el miércoles 10 y jueves 11 de febrero de 2021, la temática central del evento será “La Importancia de Investigar la Comunicación”.
En este espacio los estudiantes de la maestría muestran, al público en general, resultados de las investigaciones realizadas durante el transcurso de sus estudios y con asesoría de los docentes. Las jornadas se cumplirán de 16h00 a 18h00 por medio de la plataforma Zoom y contará con la ponencia magistral de Denis Renó, profesor asociado de la Universidad Estadual Paulista de Brasil.
Además, se han creado tres mesas temáticas denominadas: Investigación de la Comunicación Política; Competencias Mediáticas; e Innovación y Emprendimiento en Comunicación, donde estudiantes y exestudiantes de la maestría presentarán resultados de sus investigaciones. Al finalizar cada intervención habrá un espacio de debate donde se podrá dialogar respecto a
Fortalecen trabajo de la mujer rural
•• MAG y BanEcuador entregan créditos súper mujer rural.
Con el propósito de apoyar el desarrollo de las actividades agropecuarias en las zonas rurales y que son cumplidas por las mujeres que trabajan en el campo, el Ministerio de Agricultura (MAG), en coordinación con BanEcuador, creó la línea de “Crédito Productivo Súper Mujer Rural”, que se ajusta al ciclo biológico del producto y a las necesidades diferenciadas de las mujeres que se dedican a la actividad agropecuaria en huertos familiares o granjas. Se trata de un préstamo flexible de hasta 3.000 dólares y sin garante, para lo cual MAG y BanEcuador trabajan en la provincia de Loja de forma conjunta, con resultados efectivos.
Hasta la fecha se han entregado 130.751,50 dólares que corresponde a 51 operaciones con intervención en los cantones: Puyango, Calvas, Paltas, Catamayo, Celica, Gonzanamá, Loja, Macará, Saraguro, Sozoranga y Zapotillo. Felix Paladines, director Distrital de Loja del MAG, consideró que las mujeres del campo son una prioridad para el MAG. “Por eso tenemos una estrategia que permite el reconocimiento de las mujeres rurales como eje de la economía familiar campesina”. “Trabajamos de forma articulada con BanEcuador, con la socialización del producto crediticio a las mujeres de campo. A quienes estén interesadas se les brinda el
acompañamiento técnico, a fin de adquirir el préstamo y fortalecer su emprendimiento, siendo esta una oportunidad para la reactivación económica de las familias que habitan en el sector rural de la provincia, que tanto necesitan”, dijo Paladines. La agricultura familiar campesina genera más del 70% de empleos rurales y las unidades de menos de 20 hectáreas producen aproximadamente el 60% de los alimentos consumidos en el país. El crédito Súper Mujer Rural está disponible en las agencias de BanEcuador en la provincia de Loja y está dirigido a las mujeres cuya actividad económica sea la producción de huertos familiares o granjas. (I)
las temáticas planteadas. Presentación libro El jueves 11 de febrero se realizará el lanzamiento del libro “Convergencia de la Comunicación”, una obra producida por los estudiantes de la primera promoción de la maestría en Comunicación, mención Investigación y Cultura Digital de la UTPL. Además, se hará la presentación formal de otros textos generados
por investigadores, docentes y estudiantes del Departamento Ciencias de la Comunicación de la UTPL. En estas jornadas pueden participar de forma gratuita estudiantes, docentes e investigadores que tengan interés por la comunicación, así como el público en general interesado en conocer sobre este ámbito de estudio. El evento será transmitido en vivo a través de la fan page @utpl.loja(I)
Canales virtuales de atención se mantienen activados en Loja
Con el objetivo de garantizar el distanciamiento social, aforo de usuarios y minimizar el contagio de la COVID-19, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja mantiene activado los canales virtuales de atención para ingreso de escritos firmados electrónicamente (Ventanilla virtual) y sistema de turnos web. Las herramientas tecnológicas se encuentran habilitadas de lunes a viernes en la página web www.funcionjudicial.gob.ec. Dolores Yamunaqué, Directora Provincial de Loja, indicó que los aplicativos electrónicos implementados por el Consejo de la Judicatura permiten que los usuarios accedan a los servicios de justicia de manera segura, ágil y cómoda. “Los aplicativos facilitan la atención a los usuarios para que ingresen escritos y generen
un turno desde domicilio o lugar de trabajo”, acotó. A través de la ventanilla virtual se ingresan escritos firmados electrónicamente para la tramitación de causas ya existentes, de lunes a viernes en horario de 08h00 a 15h00. El sistema de turnos web, permite a los usuarios seleccionar el día y hora para ser atendido en las ventanillas físicas de las dependencias judiciales. Cada turno web tiene la duración de 30 minutos para la tramitación de 2 peticiones como máximo. Para la revisión de expedientes; solicitud de copias simples y certificadas la Dirección Provincial Loja, mantiene habilitado el correo loja.archivo@ funcionjudicial.gob.ec. Los canales virtuales de atención están operativos en las 16 dependencias judiciales de la provincia de Loja.(I)
I
www.
.com.ec
Loja
“Baño del Inca”, un sitio histórico de Cariamanga
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
13
Lojana realiza exitosas investigaciones científicas en Brasil La joven lojana María José González Armijos está desde el 2019 realizando estudios de maestría en la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) de Brasil, en Bioquímica e Inmunología, coyuntura que le ha permito descubrir una vacuna para las plantas, para inmunizarlas contra el veneno de la araña marrón.
Calvas. Al ingreso de la ciudad de Cariamanga del cantón Calvas, en la provincia de Loja, al sur del país, encontramos al sitio conocido como “El Baño del Inca”, lugar que guarda un legado histórico de gran importancia y que el Municipio de Calvas a través de su Unidad de Turismo, está empeñado en recuperar, ante ello se ha gestionado una inspección del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Dirección Técnica Zonal 7. Según opiniones de habitantes calvenses, el baño del Inca habría sido el sitio escogido para el descanso por las tribus incaicas en su paso al Cusco, las bondades naturales del lugar, lo habrían convertido en la zona en la que el líder inca se refresque y descanse. En la década de los 70 y 80, el baño del inca era el lugar de encuentros, encantados por su belleza paisajística era el sitio preferido de niños y jóvenes. Ahora, el Municipio de Cal-
vas, busca generar incidencia para el rescate de este espacio, que, por los antecedentes antes mencionados, busca incorporarse en la lista de atractivos cantonales. Con el apoyo del INPC se busca implementar una propuesta que permita la protección, conservación y salvaguarda del “Baño del Inca” que involucra las zo-
nas de caminos antiguos que conectan con el Ahuaca y que deben incluirse dentro de dicha propuesta. La mañana de este martes 02 de febrero, se contó con la presencia de una Técnica del INPC, que luego de la valoración al sitio, realizará un informe que permitirá que se inicie con el proceso de recuperación del “Baño del Inca”. (I)
María José González, nacida el 13 de junio de 1992, huérfana de padre desde los 10 años de edad, apasionada por la Química, gestionó y consiguió matrícula en la Unidad Educativa Experimental “Bernardo Valdivieso”, en la que se graduó de Bachiller con excelentes calificaciones, en la especialización de Químico-Biológicas. En 2011 se matriculó en la carrera de “Administración y Producción Agropecuaria” de la Universidad Nacional de Loja y en 2013 ingresó además a “Bioquímica y Farmacia” en la Universidad Técnica Particular de Loja. En diciembre de 2016 se graduó en la Universidad Nacional de Loja y en la actualidad está iniciando la elaboración de su tesis para graduarse en la UTPL. En 2019 participó en dos procesos selectivos para obtener una beca para ir a hacer una maestría en Brasil, en la Universidad Federal de Vicosa, de Minas Gerais (UFMG) y en la
Universidad Federal de Lavras (UFLA). En el proceso selectivo una de las pruebas fue el nivel de conocimientos de inglés. Ganó los dos procesos y prefirió continuar en la UFMG, una de las mejores 500 universidades del mundo. En agosto de 2019 comenzó su maestría con investigaciones en el laboratorio de Síntesis de proteínas, para desarrollar vacunas en plantas contra enfermedades causadas por el veneno de la araña marrón, lo que ha logrado exitosamente, pues ya ha encontrado una vacuna para el caso. Ella habla en la actualidad español, portugués e inglés. Su plan es terminar la maestría y pasar a Estados Unidos a seguir un doctorado. Su carrera de estudios es ya motivo de orgullo y felicidad de su familia y sus profesores de la Unidad Educativa “Bernardo Valdivieso”. (I)(CACJ).
Previenen la violencia en comunidades de población migrante La Fundación Plan Ecuador (FPE) conjuntamente con la Fundación Terranueva con financiamiento del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, (FIEDS), ejecutan, el Proyecto “Construyendo Comunidades Resilientes e Inclusivas en las ciudades de Población Migrante en Ecuador”. Con el propósito de fomentar la cohesión social, convivencia pacífica y la no discriminación entre población migrante venezolana
y población de acogida en comunidades receptoras de población migrante, Fundación Plan Ecuador a través de la metodología “Magias” pretende contribuir a la disminución de todo tipo de violencias. De acuerdo a Luis Moncayo, técnico del proyecto, indicó que dentro de las actividades planificadas está considerado trabajar procesos de fortalecimiento de habilidades de niñas, niños y adolescentes para el autocuidado y la prevención de violencias.
Con una metodología lúdica a través de diversión, juego e integración se abordará mediadas para prevención de COVID 19, prevención de abuso sexual, discriminación, diversidad, resiliencia, autoestima y proyecto de vida, acotó Moncayo. Para la ejecución de estas actividades la Fundación Plan Ecuador y la Fundación Terranueva realizaron la entrega de 100 Kits con materiales ilustrativos de la metodología Magias que serán utilizados para reali-
zar cada una de las sesiones de capacitación y sensibilización. El proyecto “Construyendo comunidades resilientes e inclusivas en las ciudades receptoras de población migrante en Ecuador” plantea una intervención integral, con un enfoque basado en la protección y restablecimiento del cumplimiento de los derechos. La intervención se desarrolla en las ciudades de Quito y Loja, por un periodo de 24 meses, beneficiando a 1.975 personas.(I)
14
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Tasa por recolección de basura se aprobó en primer debate En la sesión de cabildo lojano de este martes 02 de febrero de 2021 se puso en conocimiento y aprobación en primer debate del “Proyecto de Reforma a la ordenanza que establece la tasa por el servicio de aseo público y recolección de desechos sólidos en el cantón Loja”, presentado por la Administración Municipal. El servicio de recolección de basura es todo un proceso que no se visibiliza en su magnitud, la gente únicamente observa a los trabajadores recoger los residuos generados y que
la ciudad se vea limpia. Detrás de ello hay todo un sistema que requiere ser valorado económicamente. La actividad empieza con la recolección en los domicilios, transporte hasta el Centro de Residuos Sólidos en donde se vuelve a clasificar los desechos, esto significa que hay una inversión en personal y vehículos cada día. “Con la actual tasa que se cobra por el servicio hemos revisado que apenas cuatro centavos al día aporta el ciudadano por este concepto, que no representa lo que invierte
la administración en las once rutas que brindan atención”, expresó Jorge Bailón, alcalde de Loja. Los costos de operación y mantenimiento de los vehículos son superiores a lo que ingresa con la actual tasa por recolección de basura, esta es la razón por la cual la administración municipal presentó esta propuesta. Pablo Burneo, concejal del cantón, apoyó la propuesta porque considera que se debe innovar el parque automotor, “no cometamos el error de los cabildos anteriores y mejoremos el servicio de recolección de
basura”. Para ampliar el tema intervino en la sesión el jefe de Higiene, Nelson Lanchi, quien dijo que cuentan con diez carros recolectores de carga posterior, de los cuales solo dos funcionan al 100%, el resto se mueven a medias porque ya cumplieron su vida útil y constantemente se dañan. Al conocer la realidad del servicio algunos concejales se mostraron a favor de la propuesta y recomendaron que se vea el mecanismo idóneo para el recaudo y “si es posible se aplique la nueva tasa una vez que
concluya la pandemia y de forma progresiva”, destacó el vicealcalde, Nixon Granda. Por su parte, el concejal Patricio Lozano, indicó que no se deben fijar solo en los números sino en lo que pasará después si no se toman acciones ahora, “seguirán estos problemas y con una ciudad en crecimiento”. El proyecto pasó a análisis de la comisión con el propósito de incorporar las observaciones emitidas por los concejales y socializar con diversos grupos la ordenanza.(I)
Para el cantón Loja
Aprobado en primer debate el proyecto de ordenanza para prevenir la violencia de género contra las mujeres En sesión de cabildo, la tarde de este martes 02 de febrero de 2021, tras el cambio del orden del día, se trató como primer punto -el conocimiento y aprobación en primer debate el Proyecto de ordenanza para prevenir y erradicar la violencia de género contra las mujeres en el cantón Loja, presentado por los concejales Karina González, Santiago Erráez, Luz Flores Puglla, Ramiro Palacios, Patricia Picoita, Carmen Guaya y Ligia Rodríguez, con oficio ML-CCL-KEGL-20200135-0F, del martes 24 de noviembre de 2020-. En la Silla Vacía participó Andrea Soledad Cucalón Romero en su derecho de participación ciudadana en este órgano legislativo. La edil Karina González enfatizó que es un día histórico, es la primera vez en el cantón Loja que se tiene la posibilidad, no solo de presentar una iniciativa respecto de las problemáticas de las violencias, y quizá de manera especial la que atenta contra las mujeres. Muchas iniciativas se hi-
cieron en el pasado, sin embargo, no hubo la oportunidad de que estas sean debatidas y mucho menos de que estas fueran aprobadas y se conviertan en política pública local. Explicó que la ordenanza ha sido trabajada con organizaciones, colectivos, sociedad civil, universidades, entre otras. Tiene 37 artículos y 7 disposiciones generales. Agregó que los datos que
preocupan, según la última encuesta de relaciones familiares, en diciembre de 2019 arroja que 67 de cada 100 mujeres han vivido algún tipo de violencia en el cantón. La forma quizás más recurrente, por los daños es la física; sin embargo la patrimonial, sicológica y sexual es evidente y deja huellas y lo hemos visto en casos que se han hecho públicos lamentablemente; inclusive
la física es tan severa que si no se controla puede desencadenar en muerte (femicidio). Por otro lado, el Consejo de la Judicatura en el año 2016, reportó que el 89% de las causas eran propuestas por mujeres, sin embargo, hay el 11% de hombres que también denuncian. Por eso la ordenanza se basa en un concepto fundamental que es el respeto a una vida libre de violencia. Además,
el Ecu 911, durante el confinamiento por la COVID-19 desde marzo a septiembre de 2020, reporta 350 casos de violencia intrafamiliar -dentro de los hogares-. En los articulados propuestos, el objetivo de la ordenanza es justamente implementar políticas públicas para prevenir la violencia; a través de la atención, protección y reparación a las víctimas de las distintas formas de violencia en lo público como en lo privado y garantizar los derechos de las personas. Mientras tanto, Andrea Cucalón, activista social y en representación de las organizaciones que trabajaron en la construcción de esta ordenanza de género señaló que, en el 2020 se registraron 108 femicidios en Ecuador. González recalcó que la ordenanza no es una ordenanza que genera polos entre hombres y mujeres sino que compromete a trabajar juntos por la paz. Por unanimidad se aprobó el proyecto de esta ordenanza y pase a la comisión de equidad y género.(I)
I
www.
.com.ec
Nacional
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
15
2.500 observadores nacionales y Clínicas privadas piden 225 internacionales acreditados acceso a vacunación para las elecciones del domingo para su personal 2.500 observadores nacionales y 225 internacionales fueron acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones de este domingo 07 de febrero. El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, pidió la descalificación de dos observadores internacionales por sus declaraciones en favor de la candidatura del correísmo Las elecciones de este domingo estarán en la mira de varias organizaciones extranjeras y personas invitadas como observadoras del proceso. El Consejo Nacional Electoral (CNE) acreditó a 225 observadores internacionales de diferentes organismos como: • Unión Europea • OEA • Uniore • A-web Además de varios invitados de organizaciones políticas extranjeras. En este marco, el vicepresidente del CNE,
Es la atención en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alcívar, en Guayaquil, allí, desde noviembre del año anterior, no han parado de recibir pacientes graves con COVID-19 por lo que actualmente no hay camas disponibles.
•• Las elecciones de este domingo 07 de febrero estarán en la mira de varias organizaciones extranjeras.
Enrique Pita, pidió la suspensión de dos observadores por sus declaraciones a favor de la candidatura de Andrés Arauz. Se trata de los españoles Juan Carlos Monedero y Manú Pineda, fundadores del partido de izquierda Podemos de España. El Consejo Nacional Electoral aún no toma una decisión sobre la solicitud de Pita. Mientras tanto, 2.500 observadores nacionales fue-
ron acreditados por el CNE, entre personas naturales y jurídicas. La Corporación de Participación Ciudadana realizará este trabajo, pese a las dificultades por la pandemia del coronavirus. Los observadores nacionales e internacionales, según el Código de la Democracia deben actuar acorde a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y no pueden hacer proselitismo político.(I)
COE confirma que se mantiene el feriado de carnaval Si habrá feriado de carnaval, el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, tras una reunión indicó que solo a través de un estado de excepción se podrían suspender los días de asueto. Además, exhortó a los 221 COES cantonales a que sobre la base de la situación epidemiológica y la capacidad hospitalarias de sus territorios adopten regulaciones sobre aforos, horarios, controles de espacios públicos como playas y parques entre otros, durante los días de feriado. El COE además ratificó la prohibición de que haya eventos públicos y ratificó el libre tránsito y la movilidad del transporte terrestre de la red vial estatal. De su parte el COE Nacional, dispuso que se mantenga la prohibición de eventos masivos y dispone la libre movilidad a nivel nacional.
Esto ha significado redoblar los esfuerzos del personal, asegura el Stenio Cevallos, director de esta unidad. A pesar de aquello, este personal de Salud privado no fue incluido en las fases de inmunización que implementa el gobierno, algo que sorprende al especialista debido a que, hasta la actualidad, los centros privados siguen recibiendo a pacientes de instituciones públicas que no pueden brindar este servicio. En la clínica Guayaquil,
donde también reciben a pacientes con Coronavirus. Ellos también esperan ser tomados en cuenta en las fases de vacunación que implementa el Ministerio de Salud. Allí, se han incorporado nuevos espacios a causa del incremento en los contagios de coronavirus. En un comunicado, la Asociación de clínicas y hospitales privados del Ecuador.(I)
P
NOTARIO(A) VERONICA KATERINE ARMIJOS AGURTO NOTARÍA TERCERA DEL CANTÓN LOJA AVISO NOTARIAL DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL De conformidad en lo dispuesto en el numeral 23 del Artículo 18 de la Ley Notarial, se pone en conocimiento del público en general, que los señores JORGE ANTONIO TENESACA RIVERA y MARLENE ENITH MACAS MACAS, procedieron a realizar la Liquidación de la Sociedad Conyugal, mediante escritura pública celebrada el día veintiocho de noviembre de dos mil doce, en la Notaría Tercera del cantón Loja.
•• El COE nacional exhortó a los 221 COES cantonales de decisiones en restricciones.
Dato Algunas de las conclusiones en el COE son: • Control y respeto de los aforos en el transporte público. • Establecer las normas para controlar los aforos en espacios públicos como playas, parques, plazas, avenidas así como en centros comerciales, áreas comunes de hoteles, restaurantes. • Mantener cerradas las actividades en bares, discotecas, centros de tolerancia, centro de diversión nocturna y afines. • Permitir la apertura de diferentes áreas protegidas. • Controlar el consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público.
Particular que comunico para los efectos legales consiguientes, y para que las personas que eventualmente se creyeren perjudicados en sus intereses puedan presentar su oposición fundamentada, en la Notaría Tercera del cantón Loja, calles José Antonio Eguiguren 156-27 entre Sucre y Bolívar de esta ciudad de Loja. De no existir oposición en el término de veinte días contados desde la publicación del presente extracto se dispondrá la inscripción de dicha escritura pública. – Loja 24 de octubre de 2019 Dra. Verónica Armijos Agurto NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN LOJA P/F4717
16
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Nacional
www.
.com.ec
I
Menos de 2.000 empleos creados con cuatro nuevos modelos de contratos Que los nuevos modelos de contratación laboral no hayan tenido éxito en la generación de empleo se debe a una serie de factores, entre ellos, que el sector turístico se mantiene reprimido. En tres meses 1.999 empleos se crearon en Ecuador bajo las nuevas cuatro modalidades de contratación laboral anunciadas por el Gobierno como un mecanismo para afrontar el deterioro del mercado laboral, producto de la crisis ahondada por la pandemia. Según lo anunció el ministro de Trabajo, Andrés Isch, en octubre de 2020, el objetivo era crear “en pocas semanas” 10.000 nuevos empleos. Una meta que se quedó corta. El Ministerio de Trabajo denominó a esos contratos- que entraron en vigencia el 30 de octubre- como productivo; turístico y cultural; de emprendimiento y joven; y de formación. Los cuatro nuevos modelos de contratación laboral han representado apenas 666 nuevos empleos al
mes, lo que está muy por debajo de los otros dos modelos de contrato que también se crearon por la pandemia. Bajo la figura de contrato especial emergente se han concretado 46.017 nuevas contrataciones entre el 22 de junio de 2020 y el 28 de enero de 2021, es decir, cerca de 6.574 empleos al mes. Por el contrato por giro de negocio para todos los sectores, que entró en vigencia el 30 de julio de 2020, se han generado 29.145 empleos. Eso quiere decir que se han firmado alrededor de 4.858 de estos contratos al mes. Medidas parche Para el abogado laboral Javier Barba, que las últimas cuatro nuevas modalidades de contratación no hayan tenido un impacto mayor sobre el empleo se debe a tres factores: • Los contratos emergentes y por giro de negocios ya atienden necesidades del sector productivo. • El turismo es un sector que sigue deprimido, por el aumento de contagios
y el establecimiento de nuevas restricciones para reducir contagios. • El principal problema de los emprendimientos es el financiamiento, no el tipo de contrato. “Las cifras demuestran que los tipos de contratos de emprendimiento o para jóvenes más que soluciones técnicas han sido decisiones políticas”, afirma Barba. Por su parte, Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Azuay (Cipem), agrega que los nuevos contratos han ayudado, pero son medidas parche para una crisis económica que el país
arrastraba desde 2015. Ese año cayeron los precios del petróleo, principal producto de exportación de Ecuador y el país empezó a sumirse en la crisis. Según Robalino, para generar empleo se necesita competitividad, lo que también depende de la reducción de la tramitología, de la disminución de los aranceles a materias primas y a los bienes de capital y de que haya incentivos a la actividad comercial. Falta una reforma El deterioro del mercado laboral, por la pandemia, y la creación de nuevos contratos laborales, llevan a los
dos expertos consultados por PRIMICIAS a insistir en la necesidad de una reforma laboral integral. “Los nuevos modelos de contratación han servido para paliar los efectos de la pandemia, pero el país necesita una nueva ley laboral. No puede ser posible que se siga usando un Código de Trabajo, que data de 1938”, sostiene Robalino. Robalino agrega que en la normativa debe enfocarse en la creación de trabajo para los siete de cada 10 ecuatorianos que no tienen un empleo pleno. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) considera que las personas con empleo adecuado o pleno son quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores al salario mínimo. Es decir, que reciben USD 400 mensuales, y que trabajan 40 horas o más a la semana. Para Barba, la nueva normativa sobre trabajo debe garantizar estabilidad laboral, por lo menos por dos años, para que los trabajadores puedan sostener a sus familias. (I) Primicias
Aumento de jóvenes con COVID-19 en las UCI de Guayaquil En Guayaquil va en aumento la cifra de jóvenes - adultos contagiados por COVID-19. El último informe epidemiológico asegura que las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales continúan llenas. Las autoridades no descartan que el sistema de salud colapse por las elecciones y el feriado de carnaval. Las cifras en rojo apuntan a Samanes como uno de los sectores con más contagios en Guayaquil, seguido de Socio Vivienda y Urdesa. Por lo que una brigada médica y de fumigación recorre esta zona del norte de la ciudad. Para algunos moradores fue una sorpresa. El último informe epidemiológico de la mesa técnica de Salud del municipio,
•• En Guayaquil va en aumento la cifra de jóvenes - adultos contagiados por COVID-19. Archivo
señala que aún cuando la cifra de fallecidos bajó, de 14 a 12, los contagios van en aumento. Lo más preocupante es que estos casos se ven en jóvenes - adultos, de entre 29 y
45 años de edad, indicó el director de salud del cabildo, Carlos Salvador. Una realidad que palpa a diario el médico intensivista, John Cuenca, quien cuenta que ahora ponen a
dos pacientes por cubículo, por falta de espacio, y que la cifra de contagios seguirá aumentando por elecciones y carnaval. Agrega que también hay una tendencia a la automedicación.
En cuanto a las elecciones, las autoridades locales aseguraron que próximamente anunciarán las medidas que tomarán para controlar las aglomeraciones este 07 de febrero. Por otro lado, el mes de enero se convirtió para Ecuador en la bestia negra después de que los casos de coronavirus casi se duplicaron con respecto a diciembre, según un análisis de datos realizado por Efe. Según las cifras oficiales, el mes pasado cerró con un total de 37.608 nuevos casos de contagio, casi un 91% más que en diciembre, cuando se contabilizaron 19.705. De hecho, enero de 2021 es el mes de mayor número de contagios en Ecuador desde que se inició la pandemia a finales de febrero de 2020.(I)
I
www.
.com.ec
Nacional
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
17
Caso Lisbeth Baquerizo: En Ecuador se Fiscalía allana oficinas del INEC realizó por primera vez una cirugía fetal Personal de la Fiscalía y policías allanaron las oficinas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en Guayaquil, para obtener, entre otros documentos, el acta de defunción original de Lisbeth Baquerizo, una joven que fue asesinada en una vivienda de una urbanización de la Vía a la Costa, el pasado 21 de diciembre. En su cuenta de Twitter, la Fiscalía indicó que esta diligencia se realizó el último fin de semana. La mañana de este martes 02 de febrero familiares de Baquerizo también participaron de un plantón ciudadano en el centro del Puerto Principal en el que exigían -una vez más- celeridad en el proceso y justicia en este caso. A esta movilización llegaron también seguidores del expresentador de TV Efraín Ruales, familiares del exfiscal Carlos Karolys, entre otros allegados de personas
•• La Fiscalía indicó que esta diligencia se realizó el último fin de semana.
que han sido asesinadas. Lisbeth Baquerizo fue asesinada presuntamente por su esposo el 21 de diciembre de 2020. El caso provocó conmoción en el Puerto Principal. Inicialmente se dijo que Baquerizo había muerto tras un accidente doméstico, no obstante, por las sospechas de los familiares de la occisa, el Laboratorio de Criminalística ordenó una nueva autopsia y determinó que se trató de una muerte violenta.
•• Un equipo de 15 especialistas, entre 15 especialistas ecuatorianos y 2 mexicanos, realizaron una cirugía fetal correctiva.
Hasta ahora solo el médico que firmó el primer acta de defunción está detenido. Además de tratar de localizar al esposo de Baquerizo, quien estaría en Colombia, la Fiscalía también investiga a la familia del hombre, quienes habrían encubierto el asesinato. Un juez firmó las boletas de detención en contra de los padres y hermanos del supuesto asesino, pero tampoco se logra determinar su paradero.(I)
Por primera vez en el Ecuador un equipo de 15 especialistas, entre 15 especialistas ecuatorianos y 2 mexicanos, realizaron una cirugía fetal correctiva de una malformación congénita a un bebé de 27 semanas de gestación. Incluso se tuvo que sacar el líquido amniótico y aplicar anestesia al feto. Una histórica cirugía en el país que llena de esperanza a las madres, cuyos hijos presentan malformaciones desde el vientre.
Ecuador roza los 15.000 muertos por COVID-19
Se trata de una cirugía con 200% de riesgo, señala el anestesiólogo obstétrico de cirugía de alto riesgo, Pablo Santillán. “Fue de una cirugía tipo cesárea, ubicamos la columna del feto y
lo cambiamos de posición”. Santillán señala que incluso se sustrajo todo el líquido amniótico para poder realizar la cirugía. Ándres Cepeda, director médico de la Clínica Atlas de Quito, dice que en esta cirugía el monitoreo de la madre y del feto era primordial, pues el feto también fue anestesiado y existía el riesgo de que los latidos del corazón se paralicen. Pero si el feto no hubiese sido operado, no habría podido caminar, tendría problemas al orinar, hasta hidrocefalia, comentó Santillán. Luego de tres horas de una exitosa pero compleja cirugía, la madre ya fue dada de alta, y serán monitoreados hasta el día del parto.(I)
que en diciembre, cuando se contabilizaron 19.705. Las autoridades atribuyen este repunte al efecto de las reuniones familiares y sociales durante el mes de diciembre, en el que se celebran las fiestas de fundación de Quito y la Navidad, y están a la espera de ver la evolución de la curva en febrero. El repunte ha provocado una saturación en el sistema de salud, sobre todo en las provincias más afectadas. Pichincha, es la más afectada y acumula 87.824, de los que 146 se registraron en el último día. Le sigue Guayas que sumó siete nuevos casos en las últimas 24 horas y contabiliza 31.850 desde que se inició el registro de la pandemia el pasado 29 de febrero.
Suceden las provincias de Manabí con 17.614 casos, Azuay con 16.053, El Oro con 10.570, Tungurahua con 9.131, Loja con 9.085, Imbabura con 7.531, Cotopaxi con 7.167, Santo Domingo de los Tsáchilas con 6.785, Los Ríos con 6.059 y Esmeraldas con 5.455, entre las más afectadas. Respecto a los cantones, en el informe oficial se precisó que Quito sigue siendo el municipio con mayor afectación por la pandemia al acumular 81.073, 133 más que el lunes, y Guayaquil reúne 22.082, seis nuevos respecto a la víspera, seguida de Cuenca (12.794), Loja (6.689) y Ambato (6.237). De acuerdo al reporte oficial, al momento están hospitalizadas 1.331 personas, de las cuales 519 tienen pronóstico reservado.(I)
•• La provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afectada. EFE
Ecuador roza los 15.000 fallecidos en el contexto de la pandemia de la COVID-19, cuyo patógeno causante, el SARSCoV-2, ha contagiado a más de 251.000 personas, según el reporte de este martes del Ministerio de Salud, basados en cerca de 890.000 pruebas PCR.
La cifra de decesos en el reporte oficial da cuenta de 10.226 muertes confirmadas por la COVID-19 (24 más que el reporte del lunes) y 4.689 probables con la enfermedad (una más que la víspera). Ecuador reportó este martes 251.279 casos acumulados del SARS-CoV-2, 293 en las últimas 24 horas,
según se desprende de las 888.963 muestras para PCR tomadas en un país con más de 17 millones de habitantes. Las cifras coinciden con un repunte de la enfermedad en enero, el mes con mayor número de contagios desde que se registró el primer caso a finales de febrero: 37.608, casi un 91% más
18
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Sucesos
www.
.com.ec
I
Liga Pro bloquea fichajes de El Nacional y peligra su descenso El Nacional de Quito, se debate entre su grandeza pasada y la peor crisis futbolística y financiera, que lo tiene hasta este martes con el riesgo de perder la categoría. Tras ser un equipo de gran solvencia económica, el que más figuras formó y que vendió pases a clubes locales y del exterior, actualmente se ahoga en un mar de deudas, cuyas cifras sólo conocen sus directivos. Según el reglamento financiero de Liga Pro, está prohibido que los clubes que tengan deudas puedan re-
forzarse, disposición que se ha aplicado a El Nacional. Esa resolución ha puesto en jaque mate a la actual administración del club que comanda Lucía Vallecilla, pues se quedó sin la mayoría de los jugadores que militaron en 2020, por lo que tendrá que recurrir a las deterioradas divisiones menores del club para “reforzarse”. Con trece títulos locales y 24 participaciones en Copa Libertadores que lo ubican como el tercer mejor equipo del fútbol de Ecuador, el equipo que tuvo hasta 2010 el apoyo total de las
Fuerzas Armadas, ganó el último título local en 2006. Los años más sobresalientes de El Nacional en el campeonato ecuatoriano fueron en 1976, 77 y 78 cuando se adjudicó el primer tricampeonato; y entre 1982, 83 y 84, en los que logró el segundo tricampeonato, circunstancias que llevaron a conocerlo como la “Bi-Tri” de Ecuador. Las Fuerzas Armadas, que apoyaban económicamente y administrativamente al equipo, dejaron de hacerlo por un decreto de Gobierno en 2010, que les prohibía, como a toda entidad pública,
•• Jugadores de El Nacional previo a un duelo en el 2019
aportar a un club de fútbol. A los que se les pegó la piel de “La máquina Gris”, por el color gris de su camiseta, que cambió al rojo casi absoluto desde 1996, lo siguieron apoyando como personas naturales, pero no ha sido suficiente. De sus filas salieron grandes figuras, siendo el penúltimo el excapitán del
inglés Manchester United, Antonio Valencia, que se fue del equipo al Villarreal español a mitad de 2005, año en que el equipo ganó el penúltimo campeonato. Mientras su penúltima figura se consagraba entre 2009 y 2019 con el Manchester United, el que fue el equipo de sus amores se fue deteriorando hasta perder el protagonismo local.(I)
Encuentran 5 cuerpos en tres Cuenca: Transportistas fosas comunes en Colombia protestan contra alza del diésel
•• Los dirigentes del transporte rechazaron así el alza progresiva del valor de diésel y la presencia de choferes informales.
•• Aparecen 4 jóvenes muertos en el suroeste de Colombia en una posible nueva masacre. EFE
Las autoridades colombianas encontraron cinco cuerpos en tres fosas comunes en el municipio de Roberto Payán, en el convulso departamento de Nariño, en el suroeste del país, informaron este lunes fuentes castrenses. Según la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, unidad encargada de las operaciones militares en Nariño, militares acudieron a la vereda (aldea) de Fátima, del municipio Roberto Payán, “con el fin de verificar la ubicación de tres presuntas foses comunes de acuerdo a información suministrada por la comunidad”. En la operación, en la que participaron la Brigada de Infantería de Marina y la Po-
licía Judicial, “se logró la ubicación de las fosas comunes donde las autoridades judiciales” hallaron cinco cuerpos, agregó la información. Según las Fuerzas Militares, que no dieron detalles sobre las víctimas ni las circunstancias de las muertes, será el Instituto de Medicina Legal el que se encargará de la identificación de los cadáveres recuperados. Las víctimas, según informaron medios locales, habían viajado a esa zona desde el municipio de López de Micay, en el vecino departamento del Cauca, y al parecer fueron detenidas por un grupo armado en un retén ilegal. Nariño, fronterizo con Ecuador y uno de los departa-
mentos que más hectáreas sembradas de coca tiene en el país, es un corredor estratégico para la salida de cocaína hacia el Pacífico. Además de los cuerpos encontrados en las tres fosas, los de cuatro jóvenes, desaparecidos el pasado fin de semana, aparecieron este lunes en un caserío también de Nariño, presuntamente asesinados. Las víctimas fueron identificadas como Yulieth Melliz, Fabio Alejandro Navia, Julián David Ortiz Hoyos y Daniel Felipe Paz, de entre 22 y 30 años del municipio de Patía, en el sur del Cauca, que habían ido a la localidad de Policarpa (Nariño), para buscar trabajo en el campo.(I)
Cuenca amaneció con una jornada de movilización de buses interprovinciales, taxis, transporte parroquial, expresos y volquetas que se congregaron en varios sectores de la capital azuaya. Los dirigentes del transporte rechazaron así el alza progresiva del valor de diésel y la presencia de choferes informales que brindan estos servicios. Patricio Picón, presidente de la Unión de Cooperativas de transporte interprovincial de pasajeros del Azuay, informó que llevan más de un año exigiendo a las autoridades más controles. Tras varias horas de movilización en diferentes sectores de Cuenca, que dificultó el tránsito vehicular, los transportistas se reunieron con autoridades de la gobernación y representantes
del Ministerio de Transporte y obras Públicas, a quienes solicitaron atender sus requerimientos. Las autoridades afirman que este martes se reunirán con miembros de la Cámara de la Producción para buscar el alivio económico para los representantes de estos gremios. Mientras en Guayaquil, los dirigentes de 65 operadores de transporte público de pasajeros descartaron para esta semana una paralización de los servicios. Dijeron que mantienen reuniones con autoridades y que adoptarán nuevas resoluciones en los próximas días. Sobre este tema, el ministro de transporte Gabriel Martínez, desde su cuenta de Twitter, confirmó que “dialogamos con este importante sector y trabajamos para llegar a acuerdos en beneficio de todos”.(I)
I
www.
Sucesos
.com.ec
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Nueva mutación en la “variante británica” Las autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado una nueva mutación en la llamada “variante británica” del coronavirus, la cual, según temen los expertos, podría reducir la eficacia de las actuales vacunas. En un análisis de 214.159 muestras de esa variante del virus, conocida técnicamente como B117, los científicos del organismo de salud pública Public Health England (PHE) hallaron 11 casos de la mutación E484K, que también se encuentra en las variantes brasileña (B1128) y surafricana (B1351). Al responder a esta información, Julian Tang, virólogo de la universidad de Leicester (centro de Inglaterra), dijo que se trata de un hallazgo “preocupante”, aunque “no del todo sorprendente”, puesto que es normal que los virus muten.
• Los científicos reconocen que es un hallazgo “preocupante” en la variante.
Tang instó a la población a respetar las restricciones vigentes dado que los virus “no solo se propagan sino que evolucionan” para adaptarse a su entorno. Al igual que otros expertos, este académico alertó de que la propagación de esta mutación dentro de la variante británica podría incidir en la eficacia de las vacunas, como ocurre con las brasileña y surafricana, si bien los preparados aún ofrecerían cierto nivel de protección. Un estudio preliminar de la universidad inglesa de Cambridge difundido este
martes indica que la vacuna de Pfizer-BioNTech es eficaz contra la variante británica, pero es “menos efectiva” cuando contiene la mutación E484K, pues entonces se requieren “niveles sustancialmente más altos de anticuerpos para neutralizar el virus”. Aunque existen miles de variantes del coronavirus original circulando por el mundo, los expertos se centran sobre todo en estas tres -británica, surafricana y brasileña- por su potencial de contagio y aparente mayor resistencia a los fármacos.(I)
19
Decomisan cerca de una tonelada de droga en Isla Puná
• Fueron 652 paquetes tipo ladrillo que contenían cocaína los que la Policía Nacional decomisó en la Isla Puná.
la Policía detuvo en un centro comercial de la vía a Samborondón a un ciudadano extranjero (actor venezolano), en posesión de varios paquetes de marihuana. En cambio, en Durán se capturó a un microtraficante con decenas de dosis de heroína. Además, en la Isla Trinitaria, fue capturado un sujeto también dedicado a la venta de drogas, que portaba un revolver con municiones.(I)
Fueron 652 paquetes tipo ladrillo que contenían cocaína los que la Policía Nacional decomisó en la Isla Puná, donde se realizaba el seguimiento a una organización dedicada al narcotráfico. La droga cuyo peso total fue de 655 kilos, estaba oculta en varios sacos de yute. Hubo 4 detenidos y 30 armas de fuego decomisadas, durante el operativo. En otras 3 intervenciones,
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Martes 2 de febrero de 2021
CASOS
9.167 994 7.904 269 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
25.814 15.822 825 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
1.907 2.945
Personas en CERCO Epidemiológico
Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
54
5 - 9 años
89
4
11
Pacientes UCI
203 327
20 - 49 años
5.654
50 - 64 años
1.597
más de 65 años
1.221
14
11
Pacientes estables
Pacientes UCI
112
1
OLMEDO
102
371
CELICA
84 ZAPOTILLO
64
Altas Hospitalarias totales
6.842
597 48 MACARA
Hombres
Mujeres
263
GONZANAMA
221 CALVAS
4.452
CATAMAYO
32
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.715
PALTAS
105
580
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
10
PUYANGO
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
321
285
10 -14 años
953
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
7
QUILANGA
61 ESPINDOLA
LOJA
20
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Opinión
Franz Kafka en el Canto de las Sirenas Fredy Gustavo
Paredes C.
fgparedess@gmail.com
El Ecuador en estos días está viviendo una contienda entre rivales desiguales que nos muestran el poder económico, político, social y sobre todo el poder de la palabra que puede ser ficticia o real, pero nos deja ver un fenómeno muy particular el manejo de las masas que se debaten entre el bien y el mal, entre la apatía y el fanatismo, entre la participación consciente y la total e irresponsable participación electoral sustentada en regalos que suplen necesidades del momento. Será que nos encontramos bajo el influjo del Canto de las Sirenas que Franz Kafka (1883-1924) autor de inagotable riqueza simbólica que en su corta pero reveladora composición refiere el episodio vivido por Odiseo (Ulises) quien se hace a la mar provisto de cierta cantidad de cera para sus oídos y se hace encadenar al mástil de su embarcación para alejar la posibilidad de ser sometido por el canto de las sirenas que inevitablemente lo pudieron llevar a la perdición. Al parecer estamos bajo el poder del canto de las sirenas qué con su dulce canto, prodigiosas voces, musicales y atractivas nos envuelven, nos devoran en un influjo irresistible. Es innegable que las soluciones presentadas nos muestran una Teles la perfecta, a Pisínoe la persuasiva, sirenas que nos muestran un camino, un espejismo que parece realidad, pero no lo es. Está claro entonces que no existe un camino fácil para el bienestar de todos, este camino está más cerca del esfuerzo diario, trabajo, disciplina que del desorden y de la ley del menor esfuerzo. El canto de las sirenas nos puede llevar intencionalmente a la perdición y así como a los marineros los devoraban y dejaban nada más que los huesos. Tal parece, que tenemos entre
manos sirenas escocesas de aquellas que conceden 3 deseos que puedan resolvernos cualquier carencia, pues no señores, no tenemos sirenas cuyas lágrimas se transformarán en perlas preciosas, más bien estamos buscando Sirenucas, Náyades y Nereidas benévolas con los seres que necesitan ayuda y que nos pueden aportar algo positivo para alcanzar el bien común. Pero existe un peligro mayor que lo alegoriza Kafka que es el silencio de las Sirenas, el silencio que otorga, el silencio cómplice que conociendo que existen palabras con tal falsedad, sin sustento y sin soporte a largo plazo, son testigos sin voz de que lo que se propone como solución absoluta a todos los males, carecen de veracidad. Las sirenas por su parte no dan cuenta de sus víctimas, son insensibles a las necesidades de los demás, están anestesiadas al dolor ajeno y no perciben que el mal provocado a los individuos subyugados, a largo plazo les afectará también a ellas, lo que se torna como una conducta que tiene el carácter de autofagia porque sin querer van minando su propio bienestar y pueden terminar sus restos como los de Parténope a la orilla del mar. Resistir a tal influjo que genera el canto de las sirenas puede traernos un verdadero cambio, un real cambio a este estado de dominio que quizás puede iniciarse cuando se haga el silencio de su canto, momento en el que podemos reflexionar sobre nuestro destino, que acaso dependerá de los eventos oníricos que carecen de realidad o son producto del subconsciente insatisfecho de todos como parte de la condición humana. Sin embargo, se puede ver una luz al final del túnel cuando entendemos que el único que puede cambiar el camino es el caminante que va dejando huellas y avanzando porque la excelencia no es una meta sino la senda por la que todos debemos caminar.
www.
.com.ec
O
Un cambio presidencial de trascendencia mundial Alberto
Chamba
josecha.be15@outlook.es
El cambio de gobierno demócrata por el republicano saliente en los Estados Unidos , es causa de gran expectativa por tratarse de la potencia económica mundial que desde Washington ejercen la bolsa de valores y las políticas de gobierno económicas y social en la que estamos inmersos los países subdesarrollados, con los convenios bilaterales de importación y exportación de la productividad, siempre a favor de los grandes que nos abruman con transgénicos, y nos relegan con imposiciones al pago de la deuda externa a la que siempre estamos esclavizados los países de América Latina. Sin embargo el mundo ha dado un respiro de esperanza, comparando la enorme diferencia en la actitud y posible cambio de la administración política entre la prepotencia de Donald Trump y que entró con la amenaza de guerra a Corea del Norte que desataría en una guerra nuclear; la expulsión de los migrantes y la construcción del muro de México, para contenerlos; precisamente cuando no estamos en la época de construir muros, sino más bien puentes de unidad de todos los pueblos para el renacimiento de un mundo nuevo, que hoy se encuentra
desconcertado y sumido en la más profunda crisis moral, política, económica y social. Nuestro país tiene la necesidad latente de un cambio trascendental, y de trascendencia nacional. Para lograrlo se tiene que enfrentar a dos feroces enemigos que se encuentran en el campo de batalla; la pandemia del virus que amenaza la vida de la humanidad, y el virus de la corrupción institucionalizada y la delincuencia organizada que no tiene control. Creemos que la piedra angular de este proceso, debe ser el control de la pandemia ya que de la vida y de la salud depende volver al trabajo para recuperar el proyecto económico, la seguridad social y la dignidad de la patria, se tiene que reestructurar las leyes de la función judicial, recuperar el prestigio del Consejo Nacional Electoral, eliminar los parlamentarios andinos y la mitad de asambleístas que se absorben en su mayoría el gasto fiscal, reducir a dos las candidaturas presidenciales en vez de 16 que es lo que tenemos ahora de las 283 organizaciones o movimientos políticos aprobados por el famoso Consejo Nacional Electoral; es la voz del pueblo que se escucha en todos los ámbitos del país para un cambio de trascendencia nacional . Por el derecho y la justicia social.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
21
Horóscopo
Hoy en la historia...
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Algunos problemas familiares te van a afectar bastante y no lo puedes evitar. Piensa en qué puedes hacer para ayudar y organiza las cosas con mucha calma ya que por el momento no puedes hacer nada más. Organiza todo con calma y cabeza.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 No te vendrá mal hoy un poco de ironía a la hora de hablar con alguien que no parece comprenderte muy bien. En cualquier caso, tampoco es nada importante lo que debes tratar con esa persona, así que relájate. Una conversación intrascendente es lo mejor.
Terremoto destruyó a Santiago de Cuba
máximo de 9.5 en la escala de Richter. Además de Santiago de Cuba, las provincias en mayor riesgo sísmico siguen siendo Guantánamo, Granma y Holguín, todas en el extremo oriental de la isla cubana. Santiago de Cuba es la segunda ciudad del país en importancia socioeconómica, después de La Habana, pero tiene bastantes edificaciones construidas a fines del siglo XIX o principios del XX cuyo estado “no es satisfactorio” en muchos casos, admitió Arango.
Santiago de Cuba, ciudad ubicada al sudeste de La Habana, fundada en 1515, es una de las ciudades de mayor riesgo telúrico en la isla. Actualmente, normas sísmicas guían la construcción de nuevas viviendas. Como promedio se registran anualmente de 10 a 15 sismos perceptibles, pero el último más devastador terremoto ocurrió el 3 de febrero de 1932, con un
Se inaugura en Brasil el Puerto de Santos, el mas grande de la región En 1888 el gobierno del municipio de San Pablo le otorga la concesión a la compañía Doca do Santos para la construcción de un puerto a 70 kilómetros de la principal ciudad industrial del Brasil. En su construcción se convierten las tierras lodosas y abandonadas de la zona en costas protegidas por farallones e instalaciones de depósito y carga. El vapor británico “Nasmith” es el primero en atracar en el puerto el día de su inauguración el 3 de febrero de 1894. En la actualidad la terminal portuaria cuenta con 7,7 millones de metros cuadrados de instalaciones. Anualmente pasan por los muelles de Santos 60 millones de toneladas de carga y es utilizado por empresas de toda América Latina para exportar su producción.
Además...
San Martín obtiene su primer victoria americana en el combate de San Lorenzo, Argentina El gobierno patrio de Buenos Aires necesita resolver el peligro que representa la flota realista de Montevideo que depreda las costas del río Paraná. Una fuerza de granaderos a caballo recientemente formada por el coronel José de San Martín recibe la orden de frenar las incursiones enemigas. El comandante argentino es informado sobre una fuerza española que pretende desembarcar en la zona cercana a la ciudad de Rosario. Con 140 granaderos, enfrenta a 350 realistas frente al Convento de San Lorenzo. La decisión de cargar con sables y lanzas en dos frentes simultáneos siembra el desconcierto entre los realistas y los obliga a retirarse con grandes pérdidas.
Guerra de las comunidades de Castilla La revuelta y guerra de las Comunidades de Castilla fue un levantamiento contra la corona española que tuvo lugar el 3 de febrero 1522, protagonizado por las ciudades del interior de la Corona de Castilla (España). Algunos historiadores la califican como la primera revolución moderna, contra las pretensiones del rey Carlos I de modificar el gobierno de la Corona, sustrayendo poder a las comunidades castellanas de Villa y Tierra, con el objetivo de profundizar en la centralización del poder. Esta revuelta de los comuneros fue considerada como la primera revolución moderna de Europa y como un último intento de los castellanos de anclarse en la Edad Media y frenar el avance del poder real.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
FARMACIAS DE TURNO DEL 30 DE ENERO AL 6 DE FEBRERO DE 2021
FARMACIA TU SALUD FARMACIA CARLOS ABRAHAM ECOFARMACY FARMACIA FABIANA FARMACIA JARAMILLO
DIRECCIÓN CALLE: OLMEDO NUMERO: 201-32 INTERSECCION: 10 DE AGOSTO CALLE: JUAN JOSE SAMANIEGO 18-12 AV. LAURO GUERRERO
CALLE: SUCRE NUMERO: SN INTERSECCION: IMBABURA
CALLE: SUCRE NUMERO: 17-02 INTERSECCION: GONZANAMÁ Y CELICA AV. CUXIBAMBA NUMERO: 77- 08 INTERSECCION: IBARRA AV. LOS PALTAS NUMERO: SN INTERSECCION: GUANGALA Y ZARZAS
FARMACIAS CUXIBAMBA-MEDICOS 18 DE NOVIEMBRE 06-101 Y JOSE ANTONIO EGUIGUREN FARMACIAS CUXIBAMBA-VIDA
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Un asunto legal estará hoy muy presente y quizá te lleve a darle muchas vueltas a la cabeza. Debes procurar no obsesionarte ni mostrar terquedad en nada. Escucha atentamente y no entres en discusión. Mañana verás todo mucho más claro.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Lo más interesante que puedes hacer hoy es buscar una nueva afición o una nueva disciplina en la que puedas desarrollar algunos potenciales tuyos que aún están ocultos. Eso te hará sentir ilusión. Prueba con algo que nunca se te había ocurrido que era interesante.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Hoy te llevas una sorpresa que te gustará mucho porque te trae, de cierta manera, algo que siempre habías soñado o al menos te acerca a tu meta. Es una buena noticia que podrías compartir con los tuyos y sentir mucha alegría.
Leo
Julio 24 a agosto 23 El año está comenzando y aún estás a tiempo de desprenderte de todo lo viejo y empezar a añadir cosas nuevas a tu vida, nuevos sueños y metas. Entierra el pasado y empieza un nuevo capítulo sin pensarlo más. Eso es lo que te interesa más.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Es posible que sufras un cierto alejamiento de un amigo o una amiga del pasado con la que yo no compartes muchas cosas. Pero eso no será un problema si realmente sientes cariño por esa persona. Busca y encontrarás puntos en común.
Septiembre 24 a octubre 23 Puede que la rutina te venza un poco hoy y te sientas con cansancio o aburrimiento, pero es pasajero y no te debes preocupar. Por la noche, dedica tiempo a charlar con alguien querido, mejorarás el ánimo y las energías mentales.
Miércoles 3 de Febrero de 2021 San Blas
FARMACIA GENESIS
Marzo 21 a abril 20 Quizá hoy no sea el día más apropiado para presentar esas batallas que tienes entre manos. Te falta algo de información que te llegará dentro de poco, así que debes esperar unos días para seguir la lucha. Todo tiene su tiempo y sucede por alguna razón.
Libra
Calendario Santoral
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
Aries
CALLE: BOLIVAR S/N MIGUEL RIOFRIO
TELÉFONO 07589463/0992269767 96804987 2586839 72585836 72581285 72561529 2583086/ 0985143631 072584999
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Aunque sea de manera virtual o a través de la tecnología, serás el centro de muchas miradas y eso te gustará y reforzará tu autoestima. Aprovecha la fuerza que va a surgir dentro de ti para plantearte retos que suponen, además, energía a tu alrededor.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Te vas a sentir hoy con mucha mayor actividad mental que física, pero no te debes olvidar de hacer ejercicio o deporte, aunque sea un paseo relajante a última hora. Te interesa estar en forma y mantener el organismo en un estado lo mejor posible.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Hay algo que hoy te va a preocupar relacionado con el trabajo, ya que no obtienes el resultado que esperabas o alguien te muestra que no lo estás haciendo del todo bien. Asume la crítica y corrige el error. Vuelve a intentarlo y te saldrá bien.
22
Publicidad
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos y de la causante Fanny Graciela Leonor Palacio Granda que en extracto es como sigue: ACTOR: GRANDA CARMEN GRACIELA. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante Fanny Graciela Leonor Palacio Granda. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02977 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, lunes 4 de enero del 2021, las 15h49, VISTOS: Una vez que se presenta el escrito correspondiente, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por la señora CARMEN GRACIELA GRANDA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por la solicitud voluntaria que antecede, se ordena se proceda a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la causante señorita: FANNY GRACIELA LEONOR PALACIO GRANDA, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con la compareciente: señora CARMEN GRACIELA GRANDA. 2.2. Con los demandados señores: CARLOS ALEJANDRO PALACIOS SALAS; DIANA MARIBEL PALACIOS SALAS; PABLO ROBERTO PALACIOS SALAS; FERNANDA SOPHIA PALACIOS ALEJANDRO, hijos del fallecido co- propietario señor CARLOMAGNO PALACIO GRANDA , a quienes se ordena citar en la dirección de su domicilio señalado en el barrio Valle hermoso; sitio Faical, vía a Gonzanamá, parroquia Catamayo, cantón Catamayo, provincia de Loja, para el efecto se depreca la realización de la diligencia al señor Juez de Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Catamayo, ofreciendo reciprocidad a fin de que disponga la citación legal correspondiente, para ello remítase el correspondiente deprecatorio virtual, a fin de que se sirva disponer se cumpla la citación a los accionados de conformidad a la ley, quienes podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. TERCERO.Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya admisibilidad, pertinencia, conducencia y utilidad se resolverá en la audiencia respectiva. CUARTO.- Procédase a citar por la prensa de esta ciudad de Loja a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores Fanny Graciela Leonor Palacio Granda y Carlomagno Palacio Granda , en la forma prevista en el Art 56.1 y 58 del COGEP, remítase para el efecto el extracto correspondiente. QUINTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que la compareciente le concede a sus defensores técnicos.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFÍQUESE.-…”.-Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 25 de enero del 2021. Dr. Manuel Eduardo Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL
DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4705 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante LIBIA MATILDE VIÑAMAGUA CUENCA, que en extracto es como sigue: ACTOR: señor JUAN VICENTE SUING VIÑAMAGUA. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante LIBIA MATILDE VIÑAMAGUA CUENCA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-03697. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 13 de diciembre del 2019, las 15h14, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por el señor JUAN VICENTE SUING VIÑAMAGUA, que antecede, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento de la señora LIBIA MATILDE VIÑAMAGUA CUENCA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs.3), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente.- Consecuentemente, cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1).- Con el compareciente en calidad de herederos e interesados; 2).- Con los demandados: a) LUZ MARIA SUING VIÑAMAGUA, ILDA MARIA SUING VIÑAMAGUA, MARIA AGRIPINA SUING VIÑAMAGUA, quienes será citada en el lugar señalado en la demanda, por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial; b) ANGEL VISITACION SUING VIÑAMAGUA, mediante deprecatorio a unos de los señores de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Sangolqui; c) ANGEL VISITACION SUING VIÑAMAGUA, mediante deprecatorio a unos de los señores de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Santa Elena.- (En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-2018-0289MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a fin de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad); 3) Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante; LIBIA MATILDE VIÑAMAGUA CUENCA, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un pe-
riódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por el demandante y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial.- OTRO AUTO.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 20 de diciembre del 2019, las 14h46, Con fundamento en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de aceptación a trámite de fecha 13 de diciembre del 2019, a las 15h14, en el sentido que los demandados serán citados de la siguiente forma: a) Al señor Máximo Eugenio Suing Guamán, en el lugar señalado en la demanda, mediante Comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Cisne del cantón Loja; b) Al señor Pablo Antonio Suing Viñamagua, en el lugar señalado en la demanda, mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Cuenca; c) A los señores Luz María Suing Viñamagua, Ilda María Suing Viñamagua, Maria Agripina Suing Viñamagua, Rosalia Suing Viñamagua, en el lugar señalado en la demanda, mediante la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial; d) Al señor Angel Visitación Suing Viñamagua, mediante deprecatorio a unos de los señores de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Sangolqui; e) A señor Bolivar Remigio Suing Viñamagua, mediante deprecatorio a unos de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Santa Elena.- (En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-2018-0289MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a fin de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad); en lo demás estese la dispuesto en el auto señalado.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 06 de Agosto del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4703 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos y del causante JOSE JAVIER VILLA GUAMAN, así como a los herederos del fallecidos Sr. VICTOR ALFREDO VILLA GUALAN. que en extracto es como sigue: ACTOR: VILLA GUALAN MARIA ENMA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes JOSE JAVIER VILLA GUAMAN, así como a los herederos
www. del fallecidos Sr. VICTOR ALFREDO VILLA GUALAN. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios con oposición TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-02430 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, viernes 16 de agosto del 2019, las 09h38, VISTOS.- Luego de haber hecho uso de mis vacaciones anuales, avoco conocimiento de la presente demanda de PARTICION DE LOS BIENES SUCESORIOS que le pertenecieron al causante JOSE JAVIER VILLA GUAMAN, presentada por la señora MARIA ENMA VILLA GUALAN en contra de: MARGARITA TOMASA GUALAN (Cónyuge sobreviviente), SONIA ESTELA VILLA GUALAN, SUSANA VILLA GUALAN, ROSA ANGELICA VILLA GUALAN, MARIA DE JESUS VILLA GUALAN, MARCELO VILLA GUALAN, NANCY MARIA VILLA GUALAN, MAYRA ELIZABETH VILLA JIMENEZ y VICTOR ALEXANDER VILLA JIMENEZ; estos dos últimos hijos del heredero fallecido VICTOR ALFREDO VILLA GUALAN; quienes deberán ser citados mediante COMISION al señor Teniente Político de la parroquia San Pedro de Vilcabamba del cantón Loja, a quien se le concede el término extraordinario de ocho días en razón de la distancia. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes JOSE JAVIER VILLA GUAMAN y VICTOR ALFREDO VILLA GUALAN, en la forma dispuesta por los artículos 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos. La demandante deberá acudir a la Oficina de Archivo para que obtenga a su costa las copias necesarias para la citación; además brindará al citador la información necesaria para la diligencia de citación. A los demandados se les previene de la obligación de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para ulteriores notificaciones, conforme lo dispone el artículo 66 del COGEP; de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. La Audiencia Única se señalará una vez que se encuentren citados los demandados. En caso de oposición se procederá conforme lo dispone el artículo 336 del COGEP.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 473 del COTAD, cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja en sus respectivos despachos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja. Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda inicial como medios probatorios. Intervenga en calidad de Secretario encargado el Abogado Walter Samaniego por ausencia justificada de su titular- Hágase saber…”.-Firma Ilegible.DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 22 de enero del 2021. Dr. Manuel Eduardo Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4704 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA DIRECCIÓN ZONAL LOJA OFICINA TÉCNICA CATAMAYO CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “SAN JOSÉ” LA MISMA QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SITIO ROJAS, PARROQUIA Y CANTÓN CHAGUARPAMBA, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 10180-2020-A” EXTRACTO PETICIONARIOS: LESLIE CAROLINA OCHOA TORRES Y FREDY VIRGILIO OCHOA LOYOLA DEMANDADOS: USUARIOS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LAS AGUAS DE QUEBRADA “SAN JOSÉ” LA MISMA QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SITIO
.com.ec
P
ROJAS, PARROQUIA Y CANTÓN CHAGUARPAMBA, PROVINCIA DE LOJA. OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización de uso y aprovechamiento del agua para abrevadero de animales y riego de la quebrada “SAN JOSÉ” la misma que se encuentra ubicada en el sitio Rojas, parroquia y cantón Chaguarpamba, provincia de Loja. PROVIDENCIA: ...MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.DIRECCIÓN ZONAL NRO. 7 LOJA.-OFICINA TÉCNICA CATAMAYO.- Catamayo, trece de enero del año dos mil veintiuno, a las 15H00.Avoco conocimiento de la presente petición, en mi calidad de Responsable de la Oficina Técnica de Catamayo, de conformidad con la disposición emitida en el memorando N° Memorando Nro. MAAE-DZDL-2020-1309-Mde fecha 05 de octubre del año 2020.-EN LO PRINCIPAL: la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento del agua para abrevadero de animales y riego de la quebrada “SAN JOSÉ” la misma que se encuentra ubicada en el sitio Rojas, parroquia y cantón Chaguarpamba, provincia de Loja, presentada por LESLIE CAROLINA OCHOA TORRES Y FREDY VIRGILIO OCHOA LOYOLA, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del sitio Rojas, parroquia y cantón Chaguarpamba, provincia de Loja, mediante comisión que se imparte al señor Comisario Nacional de Policía del Cantón Chaguarpamba, envíándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- Los interesados en el plazo de los tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberán presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.-Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá el informe en atención a lo solicitado. 5.- En caso de existir oposición se seguirá el procedimiento establecido en el Código Orgánico Administrativo (COA), asi como las normas de aplicación supletoria. 6.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes. 7.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números telefónicos señalados para posteriores notificaciones y la notificación concedida a sus abogados defensores.- Actúe en calidad de Secretario Ad Hoc el Mgs. Israel Sánchez Ramírez,- NOTIFIQUESE.- f) Ing. Cesar Figueroa Piedra, RESPONSABLE DE LA OFICINA TECNICA (E) CATAMAYO- DZJ DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo 25 de enero del 2020 Mgs. Israel Sánchez Ramírez SECRETARIO AD HOC- DE LA OFICINA TECNICA DE CATAMAYO – DIRECCION ZONAL LOJA – MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA P/F4707
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente JUICIO DE INVENTARIO a los desconocidos y presuntos de la causante MARÍA VITALINA JUMBO GRANDA, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: TANIA CAROLINA SIANCAS JUMBO, STALIN FABIÁN ROSARIO JUMBO, SILVIA MAGALI ROSARIO JUMBO y MARÍA JOSÉ CARTUCHE JUMBO DEMANDADOS: Interesados en la sucesión de bienes de la causante MARÍA VITALINA JUMBO GRANDA JUICIO: No. 11203-2020-01905 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Victor Alberto Burneo Herrera ASUNTO: Inventario AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 30 de septiembre del 2020, las 10h21, VISTOS: Por cumplido en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 21 de septiembre de 2020; una vez examinada, y por considerar que si cumple con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por. TANIA CAROLINA SIANCAS JUMBO, STALIN FABIAN ROSARIO JUMBO, SILVIA MAGALI ROSARIO JUMBO Y MARÍA JOSÉ CARTUCHE JUMBO; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera María Vitalina Jumbo Granda, quien ha dejado de existir el 29 de octubre de 2013, en la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada; B) Con el heredero conocido Jimmy Henrry Siancas Jumbo, a quien se manda citarlo en el domicilio singularizado en la demanda; C) Con el señor Flavio Heraldo Mendoza Azanza, en la calidad invocada; el mismo que será citado en la dirección domiciliara que se señala en la demanda; D) Con los herederos desconocidos y presuntos de la extinta María Vitalina Jumbo Granda, a quienes se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente. Caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes radiales que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; E). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, F) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que podrán oponerse en la forma señalada en los Arts. 151 y 336 del COGEP.- Para las citaciones de las personas antes citadas, y de los funcionarios llamados a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Por justificada la negativa, ofíciese conforme al pedido de fs. 43.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los
.com.ec compareciente, más la autorización que le conceden a su patrocinador; los mismos que constituyen procurador común en la persona de Tania Carolina Siancas Jumbo.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 06 de octubre de 2020. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4719 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos desconocidos y presuntos del causante señor: LIZARDO TORRES JIMÉNEZ, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: CELINA ESPERANZA CASTILLO JIMÉNEZ. DEMANDADOS: Los herederos desconocidos, presuntos y demás interesados del causante señor: LIZARDO TORRES JIMÉNEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRÀMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2020-00627. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Hernán Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Catamayo, y por el sorteo verificado que consta de fojas 65. Examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por los señores CELINA ESPERANZA CASTILLO JIMÉNEZ (cónyuge sobreviviente), SANTIAGO JOSE TORRES CASTILLO, HILDA EFIGENIA TORRES CASTILLO, DIXON VITELIO TORRES CASTILLO, CELSA MARIA TORRES CASTILLO, MARCIA NOHEMI TORRES CASTILLO, DAICY MELANIA TORRES CASTILLO, JOSE LIZARDO TORRES CASTILLO, MARLENE CELMIRA TORRES CASTILLO, LEONEL ALBERTO TORRES CASTILLO, y ALICIA MARICELA TORRES CASTILLO del causante señor LIZARDO TORRES JIMENEZ por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida se llamó Lizardo Torres Jiménez , conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con 1.- Los comparecientes, a quienes se los notificará en el correo electrónico determinado en el escrito de demanda. TERCERO.- Con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, y para su citación se depreca electrónicamente a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja para que dé cumplimiento de lo ordenado, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 51 a 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 147 de la Ley Orgánica de la Función Judicial. CUARTO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante LIZARDO TORRES JIMENEZ, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56.2 en armonía con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- TERCERO. -ANUNCIO DE PRUEBAS.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza la accionante: 3.1.- Partida de matrimonio del causante con la señora Celina Esperanza Castillo Jiménez. 3.2.- Partida de defunción del causante 3.3.- Partidas de nacimientos de los hijos del causante.- 3.4.- Las escrituras públicas de dominio de los bienes inmuebles dejados por el causante. 3.5Certificados conferidos por el señor Registrador de la Propiedad de los Cantón
Publicidad Catamayo. 3.6.- Cartas de pago del impuesto predial. CUARTO.- Una vez que se haya cumplido la citación al Funcionario a intervenir, y herederos desconocidos y presuntos, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. No se precisa contar con los personeros del GAD. Municipal de Catamayo, ni inscribir la demanda en el Registro de la Propiedad, porque no se trata de una demanda de dominio de bienes inmuebles. QUINTO.-.Tómese en cuenta que los comparecientes nombran en calidad de Procuradora Común a la señora Celina Esperanza Castillo Jiménez. Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y el correo electrónico señalado por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor, para que firme escritos relacionados con este asunto judicial.- Hágase saber.- F) Peñaherrera H, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo. Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. Catamayo, a veintisiete de enero del 2021.Ab. José Antonio Maldonado Solano. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F4721 UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del ESCRITO de demanda, su auto inicial de aceptación a trámite y más constancias procesales emitidas en el JUICIO EJECUTIVO / COBRO DE DINERO, a la ACCIONADOA señora: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: BANCO DE LA PRODUCCION S.A. “PRODUBANCO” Demandado: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Objeto demanda EJECUTIVO/COBRO DE DINERO Cuantía: USD. 13.225,86 Juicio Nro. 11333-2020-02099 Juez: Dr. GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO Secretaría: LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.- Loja, miércoles 4 de noviembre del 2020, las 16h25, VISTOS: el Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, en mérito al sorteo de Ley, avoca conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal la demanda presentada por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera Secretario GeneralProcurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO en contra de la señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO: la que es calificada de clara, precisa por cumplir los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); la que se fundamenta en el pagaré a la orden de fs. 1 y 2, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, por contener una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que la admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Ordena la citación a la demandada señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, en el domicilio señalado, debiéndose adjuntar la demanda, copia del pagaré a la orden, tabla de amortización y el presente auto inicial, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, dispone que la parte accionante en el término de tres días obtenga los ejemplares, para la elaboración de las boletas de citaciones. “Para ello, la o el actor en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entrega de copias
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021 para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso, en la cual se especificara la fecha de recepción de las copias para citación, en un término máximo de un día despues de recibido el formulario en mención”. En cumplimiento de le dispuesto en el Memorando Circular-CJ-DNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo al Archivo Centralizado de la Unidad Judicial Civil, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias que se requieren para la elaboración de las boletas necesarias para la citación de la parte demandada.-En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP concede el término de quince (15) días para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Ordena tomar en cuenta el correo electrónico y casillero judicial señalados.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- NUEVO AUTO.- Loja, lunes 30 de noviembre del 2020, las 15h19. VISTOS.- En atención al escrito presentado por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO dispone: 1.) Tener en cuenta lo expuesto por el compareciente en el escrito que antecede. 2.) Que el Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera. Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, de acuerdo a la facultad conferida por su mandante en el poder especial y procuración judicial que obra de fojas 9 a la 11 del proceso, comparezca el día MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DEL 2020 a las 09h45 a la Sala de Audiencias Nro. 14 del Complejo Judicial de Loja, ubicada en la calle Colón entre Bolívar y Sucre segunda planta alta, con la finalidad de que cumpla con lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: “La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del o del demandado (ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH. portador de la cé-
23
dula de ciudadanía Nro. 1150810024); y, que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador del proceso”. 3.) Ordena Incorporar a los autos los documentos que se acompaña al escrito que se atiende, así como la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, cumpliendo de esta forma con lo dispuesto en el inciso tercero del numeral 2, del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese.- NUEVO AUTO.- Loja, miércoles 2 de diciembre del 2020,-las 10h00, VISTOS.- Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha miércoles 02 de diciembre del 2020 a las 09h45, en la cual manifiesta en su principal: “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de la demandada ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH, portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de la prenombrada demandada. Que es todo lo que puedo manifestar en honor a la verdad”, se dispone la citación de la accionada ciudadana: ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Hecho que sea el extracto en referencia, se lo depositará en el casillero judicial Nro. 1150 señalado en el libelo de la demanda.- Notifiquese.Particular que me permito poner en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Loja, a 03 de diciembre del año 2020. Dra. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/P
P
24
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales UNIDAD MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN PUYANGO CITACION JUDICIAL Cito: con la demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos desconocidos y presuntos del extinto señor Justo Becerra Álvarez: Actora: Roblez Gómez Reveca de Jesús Objeto de la demanda: Prescripción extraordinaria adquisitiva de derecho de dominio sobre un predio denominada “Mazaconza” ubicado en el sector rural de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja Juicio No. 11317-2018-00359. Procedimiento: Ordinario Juez: Dr. Marlon Ray Santorum Montero. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD MULTICOMPETENTE DE PUYANGO: La compareciente ROBLEZ GOMEZ REVECA DE JESUS, de 68 años de edad, con número de cédula de ciudadanía 1101546669, de ocupación quécheres domésticos, con número de correo: revecaroblez@yahoo.es con domicilio en el sector Mazaconza, parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, respetuosamente comparezco y digo: PRIMERA.La designación ante quien proponemos la demanda queda formulada al inicio de nuestra demanda, en cumplimiento al artículo 142.1 del COGEP. SEGUNDA.- Mis nombres y demás generalidades de Ley de la misma manera están expresados claramente en cumplimiento al artículo 142.2, del mencionado cuerpo legal. TERCERA.- Los demandados son los conyugues BECERRA ALVAREZ JUSTO Y CRUZ ELIZALDE SANTOS SELICIA y por el fallecimiento de BECERRA ALVAREZ JUSTO, pido se cuente con sus herederos VICTOR ENRIQUE BECERRA CRUZ y WILBER JUSTO BECERRA CRUZ, debiendo ser citados en sus domicilios ubicados en el sector Mazaconza, parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, de quienes desconozco sus correos electrónicos ni sus números celulares o teléfonos convencionales: CUARTA.- Las pretensiones debidamente clasificadas y numeradas que justifican los fundamentos de hecho son: 1.- Desde el mes de enero del 2003, a la actualidad me encuentro en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida, en calidad de ama, señora y dueña, de un lote de terreno rustico denominado Mazaconza, que se encuentra ubicado dentro del terreno de mayor extensión delos demandados e inscrito en el registro de la Propiedad del cantón Puyango, bajo el número (394) de fecha 10 de septiembre del 2001, inmueble ubicado en el sector Mazaconza, perímetro rural de la de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja; propiedad que conforme al certificado del registro de la propiedad del cantón se encuentra circunscrito con los siguientes linderos: POR LA CABECERA Y UN COSTADO, con predios del señor LUIS VEGA GRANDA, cercas de alambre por división; POR EL PIE; con camino público que desde Guainche conduce al sitio Saucos, cercas de alambre por división y quebradilla de agua;y, POR EL ULTIMO COSTADO, con predios del señor Amable Aguilar, cercas de alambre por división. Con una cabida aproximada de cinco hectáreas. 2.- El lote de terreno que la peticionaria se encuentra en posesión y que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “MAZACONZA “tiene los siguientes linderos y cabida: POR EL NORTE.- En 96 metros con predios de José Becerra. POR EL SUR.- Con 36.80 metros predios de Santos Selicia Cruz Elizalde,con 135,30 metros, con camino de herradura ; POR EL ESTE.en 102.00 con predios de Santos Selicia Cruz Elizalde; POR EL OESTE.- en 129.00 metros con predios de Luis Alfredo Mora Quezada.-CUERPO DOS.- POR EL NORTE.- en 131 metros con el camino de herradura que atraviesa al lote: POR EL SUR.- En 145,80 metros con camino de herradura; POR EL ESTE. Con una distancia de 131,80 metros con predios de Santos Selicia Cruz Elizalde; POR EL OESTE.- en 123.90 metros herederos con predios de herederos de Segúndo Becerra Aguilar. Co una cabida aproximada de 2,2523 Hectáreas. 3.- En este lote de terreno he realizado actos posesorios como la construcción de una casa de habitación cimentada de adobe, madera i sinc, que s forma de dos cuartos, baño y dotada de luz y agua, apta para habitarla, consecuentemente la habito en unión de mi familia, y, además en los 15 años de posesión he cultivado café, guineo y árboles frutales que me permiten sustentarme económicamente para mi convivir diario. QUINTA.- FUNDAMENTO DE DERECHO.- La presente demanda la fundamentamos en lo dispuesto en los Arts.2392, 2398, 2010, 2411, 2413, y más pertinentes del Código Civil, en armonía con el art.289 del Código orgánico general de Procesos. SEXTA.- De conformidad al art. 142 numeral 7, del Código orgánico general de Procesos anuncio los siguientes medios de prueba. 1.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de propiedad del bien inmueble materia de la presente acción, emitido por el señor registrador de la
Propiedad del Municipio de Puyango, que se encuentra agregado a la presente demanda, con lo que justifico que existe legítimo contradictor. 2.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de avalúo del bien inmueble materia de la presente acción, emitido por la jefe de avalúos y catastros del GAD de Puyango, con lo que justificaré la cuantía del inmueble que pretendo prescribir. 3.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciremos eel informe topográfico levantado por el municipio de Puyango, con lo que justificaré, los linderos del lote de terreno que me encuentro en posesión de buena fe y no clandestina. 4.- Anuncio la reproducción del certificado de defunción de Becerra Alvarez Luis Eliecer, con lo que pretendo justificar mi estado de viudez y mi calidad legal para comparecer por si sola a juicio; el certificado de defunción de Becerra Álvarez Justo, con lo que justificaré el llamado a juicio de su conyugue sobreviviente cuanto a sus herederos. 5.- Anuncio que en la audiencia de juicio se reciba la declaración de parte de mi persona, quien respondo a los nombres de ROBLEZ GOMEZ REVECCA DE JESUS, ecuatoriana, con No. de cédula 1101546669, conforme lo prevé el Art.187 y 188 del COGEP. 6.- Anuncio que en la audiencia de juicio conforme el art.189 del COGEP, se reciba la declaración de los testigos señores JOSE OSWALDO BECERRA ALVAREZ, de DELIA MARIA BECERRA ALVAREZ, de NIMIA ESPERANZA ALVAREZ CALDERON y de ELSA ROSA HERNANDEZ, quienes declararan sobre los actos posesorios que he realizado en el inmueble materia de la presente acción; como el tiempo que llevo en posesión; respecto a la identificación de los actores, la construcción de la casa, las mejoras introducidas en los más de quince años de posesión, como cultivo de café, guineo, plantas frutales y cercos colocados en la propiedad objeto de juicio, entre otras preguntas relacionadas con la presente acción. Los testigos comparecerán en forma personal y directa a dar su versión, bajo compromiso y responsabilidad de la compareciente. SEPTIMA.- De la pretensión clara y precisa que se exige.- Por esta demanda pido que mediante procedimiento ordinario en juicio de prescripción extraordinaria adquisitiva de derecho de dominio como titular del derecho que me asiste de posesionaria de buena fe por más quinde año a la fecha se me conceda en sentencia el derecho de única y legítima propietaria del predio que demando denominado Mazaconza, de conformidad a las disposiciones anunciadas en la cláusula SEXTA. De la demanda, por ser el único medio judicial que me asiste acceder a la justicia y obtener el título de propietaria, para cumplir con los requisitos legales para el efecto. OCTAVA. De la cuantía.- La cuantía la fijo en USD 5,788.03, en cumplimiento al art. 142.10 del COGEP. NOVENA. Del procedimiento a sustanciarse.- El. Procedimiento por su naturaleza es el ordinario, regulado en el art.289 del COGEP, con lo que damos cumplimiento al Art.142, numeral 11. DECIMA. De las citaciones.- A los demandados señores Santos Cecilia Cruz Elizalde y herederos de Justo Becerra Álvarez, se los citará en el sector Mazaconza, de la parroquia Alajor, cantón Puyango , provincia de Loja, en forma personal y por medio del señor Secretario o por quien haga sus veces de la unidad Judicial a su cargo. Por tratarse de derechos hereditarios, a fin de que puedan tener conocimiento y ejercer sus derechos personas que para mí es imposible determinarlas por desconocer su existencia, pido que su auto y extracto de demanda sean publicados en uno de los periódicos que se editan en la ciudad de Loja, conforme a lo prescrito en los artículos 56 y 58 del COGEP. Acompañamos a la demanda los documentos mencionados en la Cláusula SEXTA de esta demanda. DECIMA PRIMERA.- de las notificaciones.- Se me notificará en lo posterior en el correo electrónico: cgrandacacay @yahoo.com, a cargo del Dr. CRISTOBAL GRANDA CACAY, profesional del derecho que me patrocina en el presente juicio y queda autorizado para el ejercicio de mi defensa.- otra.- SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO: ROBLEZ GOMEZ REVECA DE JESUS, en el juicio Ordinario de Prescripción extraordinaria de derecho de dominio tramitado en contra d BECERRA ALVAREZ JUSTO y otros, dando atención al auto de fecha 07 de enero del 2019, completa la demanda en los siguientes términos: de conformidad al numeral 5 del art.142 del COGEP, la narración de los hechos detallados y pormenorizados son: 1.- desde el mes de Enero del 2003, a la actualidad me encuentro en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida, en calidad de ama, señora y dueña de un lote de terreno que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “Mazaconza” Inscrito en el registro de la propiedad del cantón Puyango, bajo el número (394) de fecha 10 de Septiembre del 2001, inmueble ubicado en el sector Mazaconza, perímetro rural de la parroquia Alajor, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad que de conformidad al certificado del registro de la propiedad del GAD municipal de Puyango corresponde a becerra Álvarez justo y Cruz Elizalde
Publicidad Santos Selicia y se encuentra circunscrito con los siguiente linderos: POR LA CABECERA y UN COSTADO, con predios del señor Luis vega Granda, cercas de alambre por división; POR EL PIE, con camino público que de Guainche conduce al sitio Saucos, cerc as de alambre por división y quebradilla de agua;y, POR EL ULTIMO COSTADO, con predios del señor Amable Aguilar, cvercas de alambre por división. Con cabida aproximada de cinco hectáreas. 2.- El lote de terreno que demanda la compareciente y que me encuentro en posesión y que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “MAZACONZA” de conformidad a la planimetría del GAD municipal de puyango tiene los siguientes lideros y cabida: POR EL NORTE, con 96 metros con predios de José Becerra alvarez; POR EL SUR.- Con 36.80 metros, con predios de cruz Elizalde Santos Selicia; con 135,30 metros con camino de herradura; POR EL ESTE.- En 102 metros con predios de Cruz Elizalde Santos Selicia, POR EL ESTE.- En 129 metros con predios de Luis Alfredo Mora Quezada.- En el cuerpo dos, .- POR EL NORTE.- En 131 metros con el camino de herradura que atraviesa: POR EL SUR.- En 145,80 metros con predios de Cruz Elizalde santos Selicia; POR EL ESTE. En 131.80 metros, con camino de herradura y POR EL OESTE.- En 123 metros con predios de Diego patricio Becerra Hernández. Con una cabida aproximada de 2,2523hectareas.- 3.- En este lote he realizado actos posesorios como la construcción de una casa de habitación, cimentada de adobe, madera y sinc, que se forma de dos cuartos, baño y dotada de luz y agua, apta para habitarla, consecuentemente la habito en unión de mi familia,Y, además en los más de 15 años de posesión he cultivado, café, guineo y árboles frutales, que me permiten sustentarme para mi convivir diario, actos posesorios que me dan el derecho de propietario del lote descrito.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.- La presente demanda se fundamenta en lo dispuesto en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del código Civil, en armonía con el art. 289 del Código orgánico Gen eral de Procesos. DE LA PRETRENSION QUE SE EXIGE.- que en sentencia me conceda la prescripción extraordinaria Adquisitiva de derecho de dominio del lote de terreno y casa de habitación que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “MAZACONZA” ubicado en el sector Mazaconza, parroquia alajor, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad inscrita en el registro de la propiedad del GAD Muncipal de Puyango, c on el número (394) de fecha 10 de septiembre del 2001, lote que mantengo en posesión y que dispone de los siguiente linderos y cabida: POR EL NORTE.- Con 96 metros, con predios de José Becerra Álvarez, POR EL SUR.- En 36.80 metros, con predios de Cruz Elizalde santos Selicia; con 135.30 metros con camino de herradura; POR EL ESTE.- Con 102 metros con predios de Cruz Elizalde Santos Selicia; POR EL OESTE.- Con 129 metros con predios de Luis Alfredo Mora Quezada; en el cuerpo dos; POR EL NORTE.- Con 131 metros con camino de herradura que atraviesa; POR EL SUR.- Con 145.80 metros con predios de Cruz Elizalde Santos Selicia; POR EL ESTE.- Con 131,80 metros c on camino de herradura y por el OESTE, con 123,90 metros, con predios de Becerra Hernández Diego patricio. Con una cabida aproximada de 2,2523 hectáreas. Que su sentencia una vez ejecutoriada disponga que se protocolice y se ordene la inscripción en el Registro de la propiedad del GAD municipal de Puyango, para que sirva de justo título, al amparo de lo prescrito en el art.2413 del Código Civil.- DEL ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.- De conformidad con el art.142, numeral 7, del Código Orgánico General del Procesos anuncio los siguientes medios de prueba la misma que pediré que en el mismo orden sea actuada en la audiencia preliminar.- Prueba documental.- 1.Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de Propiedad del inmueble materia de la presente acción, emitido por el Registrador de la propiedad del Municipio de Puyango, que se encuentra agregado a la presente demanda, con lo que justifico que existe legítimo contradictor. 2.Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de avalúo del bien inmueble materia de la presente acción, emitido por el Jefe/a de avalúos y catastros del GAD de Puyango, con lo que justificaré la cuantía del inmueble que pretendo prescribir. 3.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el informe topográfico levantado por el Municipio de Puyango, con lo que justificaré los linderos del terreno que me encuentro en posesión de buena fe y no clandestina. 4.- Anuncio al reproducción del certificado de defunción de Becerra Álvarez Luis Eliecer con lo que pretendo justificar mi estado de viudez y mi capacidad legal para comparecer por si sola a juicio, el certificado de defunción de Becerra Álvarez Justo, con lo que pretendo justificar el llamado a juicio de su conyugue sobreviviente cuanto a sus herederos. II.- Prueba testimonial. Anuncio que en la audiencia de juicio conforme el
www. art.189 del COGEP, se reciba la declaración de los testigos señores: JOSE OSWALDO BECXERRA ALVAREZ, de DELIA MARIA BECERRA ALVAREZ, de NIMIA ESPERANZA ALVAREZ CALDERON y de ELSA ROSA HERNADEZ, quienes declararán sobre los actos posesorios que he realizado en el inmueble materia de la presente acción; como el tiempo que llevo en posesión; sobre la identificación de los actores, la construcción de la casa, las mejoras introducidas en los más de 15 años de posesión, como cultivo de café, guineo, plantas frutales y cercos colocados en la propiedad objeto de juicio, entre otras preguntas relacionadas con la presente acción. Los testigos me ratifico que tienen su domicilio en el sector Mazaconza, parroquia Alajor, cantón Puyango, provincia de Loja quienes serán notificados con la respectiva boleta para que rindan su versión en este juicio. Me reservo el derecho de interrogar a los testigos que llegara a presentar la parte demandada III.- Confesión de parte. Adicionalmente anuncio y solicito que se reciba la declaración de parte de quien respondo a los nombres de ROBLEZ GOMEZ REVECA DE JESUS, ecuatoriana y portadora de mi cédula de ciudadanía No.1101546669, conforme lo prevé el art.187 del COGEP. IV.Prueba pericial.- de conformidad al art.228 del COGEP desde ya solicito a su autoridad que en la audiencia preliminar se señale día y hora para que se realice una inspección judicial, con la intervención de un perito judicial acreditado en el Concejo de la Judicatura, diligencia que tendrá por objeto constatar y describir le ubicación del inmueble, los actuales linderos, la cabida y las mejoras, así como los actos posesorios realizados durante más de 15 años de posesión que poseo en el inmueble materia de Litis. El perito judicial presentará su informe y lo sustentará en la audiencia de juicio, diligencia judicial que de la misma manera lo reproduciré para efectos de sentencia. Con lo que completamos y aclaramos la demanda inicial y damos cumplimiento a su auto de fecha 07 de enero del 2019, a las 16h56.-AUTO DE ACEPTACION A TRAMITE: Puyango, lunes 14 de enero del 2019, las 16h31, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en legal y debida forma; en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, estimase clara y completa la demanda propuesta por la señora REVECA DE JESÚS ROBLEZ GOMEZ, misma que por reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica y admite al trámite de procedimiento ordinario que le corresponde.Cítese a los accionados señores: JUSTO BECERRA ALVAREZ Y SANTOS SELICIA CRUZ ELIZALDE, por el fallecimiento del primero de los nombrados sus herederos conocidos señores: VÍCTOR ENRIQUE Y WILBER JUSTO BECERRA CRUZ, en el domicilio que se indica en la demanda, para que en el término de TREINTA DÍAS, tal cual lo prescribe el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada, mediante la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial.- Cítese con la presente demanda y auto de aceptación recaído en ella al Alcalde y Procurador Síndico del GADM-PUYANGO, atento a lo previsto en la disposición general DÉCIMA, de la LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166, del martes 21 de enero del 2014, en sus oficinas ubicadas en las instalaciones del Gobierno Municipal, para que en el término que prevé el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta el correo electrónico señalado por la demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que hace la demandante, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, se calificara en el momento procesal oportuno.- Interviene la Dra. Victoria Torres Ramón, en calidad de Secretaria Encargada de la Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 2956-DP11-2018-RR, de fecha 27 de diciembre de 2018.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- OTRA PROVIDENCIA.- Puyango, miércoles 26 de junio del 2019, las 16h33, De conformidad a lo previsto en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio se convalida el auto emitido con fecha lunes 14 de enero del 2019 a las 16h31 en el sentido de que: Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del demandado fallecido señor justo Becerra
.com.ec
P
Álvarez, la misma que se lo debe realizar conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. En lo demás estese a lo dispuesto en dicha actuación judicial.- Notifíquese y Cúmplase f) Dr. Marlon Ray Santorum Montero, JUEZ DE LA UNIDAD MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.Alamor lunes 16 de noviembre de 2020. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO p/ P/F4715 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ AVISO DE REMATE Pongo en conocimiento del público en general que el señor Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá Dr. Edgar Flores Criollo, en el juicio EJECUTIVO Nro. 00215-2018, propuesto por la LIC. GINA MERCEDES BRAVO LANDACAY, en su calidad de GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CADECOG LTDA, mediante auto de fecha sábado 19 de diciembre del 2020, a las 19h13. Atenta la petición que antecede, presentada por la parte actora Ab. CARLOS MANUEL SALINAS LUDEÑA y tomándose en cuenta el acuerdo de las partes conforme consta en sentencia de fecha 08 de abril del 2019, las 17h18, de los autos, en lo principal, y con la finalidad de publicar el presente remate en la página web del Consejo de la Judicatura, se dispone: Señalar por primer señalamiento, para el día VEINTIDÓS DE MARZO DEL AÑO 2021, desde las 00h00 hasta las 24h00, para que se efectúe el remate en pública subasta del 100% del bien inmueble del demandado en calidad de deudor principal señor JHONSON ESTALIN MARTINEZ LUZURIAGA, y que consiste en el cien por ciento de un lote de terreno con casa de habitación, perteneciente a la parroquia Purunuma, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, con inscripción Nro. 30 del Registro de Propiedad y Nro. 40 del Repertorio, de fecha 18 de Enero del año 2016, bajo los siguientes linderos: POR EL NORTE: Con la calle Gonzanamá, en una extensión de 13,39 m; POR EL SUR: Con propiedad del Sr. Genaro Martínez Luzuriaga en una extensión de 10,07 m; POR EL ESTE: Con propiedad del señor Jhonson Martínez Luzuriaga, en una extensión de 11,00 m, sigue con propiedad del señor Eduardo Martínez en una extensión de 03,16 m; y, POR EL OESTE: Con propiedad del señor Genaro Jiménez, en una extensión de 12,18 m. Dando un área total de terreno de CIENTO CINCUENTA Y SEIS CON 75/100 (156,75 m2). La descripción completa del bien inmueble y las construcciones que existen en el mismo constan en el informe pericial que obra de fojas 83 a 87 de los autos. El avalúo del bien inmueble embargado es de VEINTITRÉS MIL SEISCIENTOS VEINTISÉIS DÓLARES AMERICANOS CON 05/100 ($ 23.626,05). Las ofertas se presentaran por el 100% del avalúo como lo prevé el Art.400 del COGEP. El aviso del remate deberá ser publicado en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte días de anticipación a la fecha del remate.- Como también se dispone publicar adicionalmente por una sola vez el aviso de remate en un diario de circulación de la ciudad y provincia de Loja, por tratarse de bienes que se encuentran ubicados en el cantón Gonzanamá de la provincia de Loja, donde los interesados no tienen fácil acceso a la publicación institucional.- La plataforma recibirá las ofertas desde las cero horas hasta las veinticuatro horas del día señalado para el remate.- En el remate en línea, las o los postores deberán entregar, mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el 10% de la postura realizada. Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá entregar el 15% de la postura realizada.- El ejecutante podrá participar en el remate con cargo a su derecho estando exento del depósito del 10%, salvo que se hayan admitido tercerías coadyuvantes, en cuyo caso participará en las mismas condiciones que las o los otros postores.- En caso de haber propuesta a plazo, se inscribirá al mismo tiempo del traspaso de la propiedad la hipoteca hasta que se pague el total de la obligación. Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanamá, martes 22 de diciembre del 2020, a las 12h56. De oficio, y en virtud de haber existido un lapsus en el auto que antecede, amparado en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el mismo en el sentido qué se trata del PRIMER señalamiento para remate y no como por error se ha hecho constar “segundo”, en lo demás el auto queda inalterable. Hágase saber.Gonzanamá, 28 de enero del 2021. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4718
P
www.
Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores HÉCTOR DANIEL JARAMILLO RODRÍGUEZ y ANGELA MATILDE CELI MERCHÁN, de conformidad al Art. 56.1, 56.2 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: JARAMILLO CELI ANGEL SALVADOR. DEMANDADO: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores HÉCTOR DANIEL JARAMILLO RODRÍGUEZ y ANGELA MATILDE CELI MERCHÁN. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA. 76.403.74. JUICIO: 11332-2021-00005. JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- ANGEL SALVADOR JARAMILLO CELI, ecuatoriano, con cédula de ciudadanía Nº 110164180-9, de estado civil casado, teniendo como profesión u ocupación; Agricultor, domiciliado en la Parroquia y Cantón Macará de la Provincia de Loja, en calidad de heredero directa indicando la dirección electrónica de mi defensor Dr. Jorge Eduardo Iñiguez Cabrera la siguiente jorgeiniguez_c@hotmail.com En este proceso se contará con el señor ALCALDE y Procurador Sindico del GAD Macará, a quienes se los citará en sus respectivos despachos, en el edificio Central del Gobierno Municipal de Macará, con el señor procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas SRI en la ciudad de Loja, a quien se lo citará en su despacho para lo cual se DEPRECARA con esta diligencia a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. Y, por tratarse de una demanda sobre Derechos Sucesorios, se dispondrá que se cuente con los herederos de la causante: HECTOR JARAMILLO CELI, con su domicilio en la ciudad de Macará, en barrio 22 de septiembre, calles Macará entre 24 mayo y Daniel Mora, casa N° 6906; SEGUNDO JARAMILLO CELI, domiciliado en la ciudad de Macará en el Barrio 22 de septiembre, calles Daniel Mora entre Amazonas y Carlos Jaramillo Endara; DANIEL JARAMILLO CELI, domiciliado en la ciudad de Macará en el barrio 22 de septiembre, calles Daniel Mora entre Macará y Darío Suquilanda casa N° 6907; LUZ ANGELA JARAMILLO CELI, domiciliada en la ciudad de Loja en la ciudadela Sauces Norte, Pasaje Velásquez entre las calles Picasso y Sdali, casa N° 2408, para los cual se Deprecara a uno de los señores jueces de la Familia, mujer, Niñez y Adolescencia, de la ciudad de Loja; BLANCA AZUCENA JARAMILLO CELI, domiciliada en la ciudad de Macará, en el barrio Amazonas Av. Manuel Enrique Rengel, entre Salvador Valdivieso y Amazonas, casa N° 4103; LUZ ESPERANZA JARAMILLO CELI, domiciliada en la ciudad de Huaquillas, calle primero de Mayo entre 10 de agosto y 11 de Noviembre de la ciudadela Juan Montalvo de la parroquia Milton Reyez, referencia a lado del garaje ojo de águila, para los cual se Deprecara a uno de los señores jueces Multicompetentes de lo Civil, de la ciudad de Huaquillas; y presuntos herederos desconocidos, a quienes se los citará por la prensa escrita en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja, por NO existir en este cantón, de acuerdo a lo estatuido en el Art. 56.1, y 58 del Código Orgánico General de Procesos.Mis expresados Padres: HECTOR DANIEL JARAMILLO RODRIGUEZ, falleció en esta ciudad el once de junio de 1965 y ANGELA MATILDE CELI MERCHAN, falleció en esta ciudad, con fecha trece de septiembre de 1999. Dentro del convivir de mis padres, tuvieron siete hijos, todos mayores de edad: HECTOR JARAMILLO CELI, SEGUNDO JARAMILLO CELI, DANIEL JARAMILLO CELI, LUZ ANGELA JARAMILLO CELI, BLANCA AZUCENA JARAMILLO CELI, LUZ ESPERANZA JARAMILLO CELI y ANGEL SALVADOR JARAMILLO CELI. El bien que adquirierón mis padres es el siguiente: Casa habitación, ubicado en el barrio Amazonas, mediante escritura Pública realizada en esta ciudad el 23 de marzo de 1957 como consta en escrituras. Título inscrito en dicha oficina el 1 de abril de 1957 con el N° 26 del Registro de propiedad, bajo el N° 43 del Repertorio y cuyos linderos es como sigue POR EL NORTE con calle transversal San Sebastián; POR EL SUR: con la casa de Doraliza Zambrano, pared medianera por división; POR EL ORIENTE, con la calle Carlos Veintimilla; y; POR EL OCCIDENTE; con la avenida Manuel Enrique Rengel. No
.com.ec consta dimensiones por linderos NI área total del bien. La presente demanda la fundamento en el Art. 994 y 997, 1264, 1268, 1275, 1278 y siguientes del Código Civil, sobre la apertura de la sucesión intestada en relación con el Art. 341, 342 y 343 siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- Con los antecedentes expuestos, los comparecientes, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 334.4 y 341 del Código Orgánico general de Procesos, ante su Autoridad, por nuestros propios derechos, le solicitamos muy comedidamente, se digne declarar ABIERTA LA SUCESION, del bien dejado por nuestros extintos HECTOR DANIEL JARAMILLO RODRIGUEZ y ANGELA MATILDE CELI MERCHAN, y una vez realizado el alistamiento y avalúo de los bienes, se digne aprobarlo mediante SENTENCIA para que surta los efectos legales pertinentes. La cuantía la fijo en 76.403.74. El procedimiento que debe darse a la demanda es el voluntario, según lo define el Art. 334 numeral 4 del COGEP. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja, mediante Acción de Personal Nro. 2314-DP11-2017-FA, de fecha 11 de septiembre de 2017; y, por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.- En lo principal: La demanda presentada por los señores ANGEL SALVADOR JARAMILLO CELI, sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334.4 del COGEP. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes señores HÉCTOR DANIEL JARAMILLO RODRÍGUEZ y ANGELA MATILDE CELI MERCHÁN, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario. Cuéntese en este proceso con el compareciente señor ANGEL SALVADOR JARAMILLO CELI y los señores HÉCTOR, SEGUNDO, DANIEL, LUZ ANGELA, BLANCA AZUCENA, LUZ ESPERANZA JARAMILLO CELI, en calidad de únicos y universales herederos del causante; con el señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del Cantón Macará a quienes se citará en sus respectivos despachos; además con el señor Delegado de la Secretaría Regional del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole despacho virtual y ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56.1, 56.2 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará y por tres mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la parte accionante.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud para lo cual pase el proceso a la oficina de citaciones para que proceda citar y realizará los deprecatorios virtuales.- Agréguese la documentación que ha sido aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero y correo electrónico señalados para sus notificaciones.- El interesado comparezca a entregar las copias para la citación.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERIA SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4706 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito, con el contenido del auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio EJECUTIVO, a la demandada señora SOLANO VEGA GLADYS MARIA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTDA. DEMANDADO: CESAR ARMANDO CELI CORDERO, GLADYS MARÍA SOLANO VEGA y SONIA PAULINA ORTIZ FLORES. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: 34.632,00 JUICIO: NRO. 11333-2020-01621 JUEZ: DRA. GLENDA DEL CARMEN CAS-
Publicidad TILLO ORDOÑEZ CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 15 de septiembre del 2020, las 15h24, VISTOS.- Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja.- En lo principal, la demanda incoada por el señor DR. ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA, en su calidad de Gerente de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTDA, conforme lo acredita con los documentos que se anexan, en contra de los señores CESAR ARMANDO CELI CORDERO, GLADYS MARÍA SOLANO VEGA y SONIA PAULINA ORTIZ FLORES, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al procedimiento EJECUTIVO que le corresponde.- Por lo tanto se dispone que la parte demandada dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formule la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado.- Cítese a la parte demandada en el domicilio señalado; para el efecto, se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente, con sede en el cantón Macará, a quien se les enviará suficiente deprecatorio virtual, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos.- Agréguese a los autos los documentos que se agregan.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Llámese a intervenir en este proceso al señor Ab. Floresmilo Fernando Montoya Montoya, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.Hágase saber. F) DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. OTRO AUTO.- Loja, jueves 14 de enero del 2021, las 16h38, VISTOS: En lo principal, toda vez que el Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, en calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “Manuel Esteban Godoy Ortega” Ltda., ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada, señora: GLADYS MARÍA SOLANO VEGA, se dispone citarla por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase Saber.- F.) DRA. GLENDA DEL CARMEN CASTILLO ORDOÑEZ JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. LO CERTIFICO.Loja, 20 de enero de 2021. Ab. Maria Eugenia Sanchez Montero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4708 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los demandados A los HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO, cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO VICENTINA MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTDA. Demandados: CARRION CORREA WILSON RENE y CARRION MILES MANUEL DE JESUS. Objeto de la demanda: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del causante, señor MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO. Trámite de la demanda: Diligencia Preparatoria. Cuantía: $ 149,060.96. Juicio Nro. 11333-2021-00006g. Jueza: Dr. Vinicio José Bravo Merchán. AUTO: Loja, lunes 18 de enero del 2021, las 11h26, Previo a proveer lo que fuere de ley, se dispone que el accionante comparezca a rendir su juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia y que se ha hecho todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del causante, señor MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO, para el efecto, se señala para el día jueves 21 de enero del 2021, a las 16h00, para que el accionante comparezca a la Sala de Audiencias Nro. 11 del Complejo Judicial de Loja, quien deberá presentar sus documentos
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021 personales y rinda su juramento conforme lo determina el Art. 56 en relación con el Art. 58 del COGEP, bajo prevenciones de no admitir a trámite la petición.- Notifíquese y Cúmplase. f) Dr. Vinicio José Bravo Merchán, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 22 de enero del 2021, las 14h55, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma.- En lo principal, y, en atención a lo solicitado por el Dr. Alberto Geovanny Bustos Parra en su calidad de Gerente de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAL GODOY ORTEGA” LTDA., que cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso establecidos en los artículos 120 y 121 del COGEP, por tal motivo se califica, se admite a trámite la diligencia preparatoria para determinar la legitimación pasiva, y demandar el cobro de deuda en el procedimiento ejecutivo que deberá proponer el accionante.- En tal virtud, procédase a NOTIFICAR a los herederos conocidos del causante MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO, en la persona de su hijo JHON REMIGIO VIVANCO VILLAVICENCIO, y, a los herederos desconocidos de dicho causante; a fin de que en el plazo de cuarenta días declaren si aceptan o repudian la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre.- La notificación al heredero JHON REMIGIO VIVANCO VILLAVICENCIO, se realizará en su domicilio señalado, a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones, para lo cual se adjuntara, la petición inicial, copia del pagaré a la orden y este auto.- A los HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO, por cuanto el actor ha declarado bajo juramento de que es imposible determinar la individualidad, de conformidad con el Art. 58 del Código Orgánico General de Proceso, se dispone, NOTIFICARLOS por la prensa, en un periódico de amplia circulación de la provincia. NOTIFÍQUESE.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.- Loja, 27 enero 2021 Abg. Milton Filiberto Alvarado Alvarado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F4709 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de la causante LUZMILA RODAS MALO, así como del extinto JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA que en extracto es como sigue: ACTORA: JULIA BEATRIZ CHUNCHO QUINCHE DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la causante LUZMILA RODAS MALO, así como del extinto JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA OBJETO: Inventario de Bienes Sucesorios TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-02795 JUEZA: Dra. Sandra Jenny Vidal Rodríguez AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 14 de enero del 2021, las 15h47, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento en lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por JULIA BEATRIZ CHUNCHO QUINCHE en virtud del fallecimiento de LUZMILA RODAS MALO por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con la compareciente y los señores CARMEN CAPA RODAS, GERMANIA CAPA RODAS, en calidad de herederas de la causante, y con los señores MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA (compradora derechos y acciones) MILTON ANTONIO CHUNCHO QUINCHE, FANNY ESPERANZA CHUNCHO QUINCHE, JORGE GUSTAVO CHUNCHO QUINCHE.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta de LUZMILA RODAS MALO y JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos
25
Libretas
BANCO SOLIDARIO CDP EXTRAVIADO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito a Plazo Fijo 5925502761724, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la entidad bancaria su reclamo, caso contrario quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, enero 20-2021 FIRMA AUTORIZADA P/F4660 y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- A los señores CARMEN CAPA RODAS, GERMANIA CAPA RODAS, MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA, MILTON ANTONIO CHUNCHO QUINCHE, FANNY ESPERANZA CHUNCHO QUINCHE, JORGE GUSTAVO CHUNCHO QUINCHE se los citará en el domicilio que se indica en la demanda a través de la Oficina de Citaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4.1 del Reglamento para la gestión de citaciones judiciales expedido por en la Resolución Nro. 61 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura que dispone: “4.1 Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actor adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario” en mención. (Anexo 1).Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Certificado de defunción de LUZMILA RODAS MALO, 2) Certificado de nacimiento de CARMEN CAPA RODAS, GERMANIA CAPA RODAS, 3) Escrituras Públicas de partición extrajudicial a favor de LUZMILA RODAS MALO, 4)Partida de defunción de JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA, 5) Certificado de matrimonio de JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA y MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA, 6) Escrituras Públicas de compraventa de derechos y acciones de CARMEN CAPA RODAS y GERMANIA CAPA RODAS a favor de JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA y MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA, 7) Plano de Subdivisión, 8) Nueve Certificados del Registro de la Propiedad del cantón Loja, 9) Escrituras Públicas de compraventa de derechos y acciones de JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA y MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA a favor de JULIA BEATRIZ CHUNCHO QUINCHE y NELSON DIEGO CANGO MOROCHO, 10) Cartas de pago de impuesto predial.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.-” f). Dra. Vidal Rodríguez Sandra Jenny.-Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 27 de enero del 2021.Dra. Gabriela Altamirano Salcedo. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4711
26
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda inicial, su auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la señora: CEDILLO FLOR LUCIA CATALINA y PALADINES SERPA PABLO PATRICIO, cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: COOP. DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE ACCIONADOS: CEDILLO FLOR LUCIA CATALINA Y PALADINES SERPA PABLO PATRICIO No. JUICIO: 11333-2020-01091 ASUNTO: COBRO DE DINERO TRAMITE: EJECUTIVO JUEZ: DR.GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO SECRETARIA: DRA. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- VISTOS.- El Juez Dr. GONZALO IVAN AGUIRRE VALDIVIESO, mediante auto de fecha: Loja, miércoles 15 de julio del 2020, las 14h09, avoca conocimiento de la presente causa.- En lo principal, la demanda presentada por el Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, en calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda., en contra de los señores PABLO PATRICIO PALADINES SERPA y LUCÍA CATALINA CEDILLO FLOR; ha sido considerada como clara, precisa y de cumplir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), misma que se fundamenta en un pagaré a la orden (fs. 1), documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, por contener una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; motivo por el que la califica y admite a trámite mediante procedimiento Ejecutivo. Ordena la citación a los demandados señores PABLO PATRICIO PALADINES SERPA y LUCÍA CATALINA CEDILLO FLOR, en los domicilios señalados, para lo cual dispone se adjunte la demanda, copia del pagaré a la orden, tabla de amortización y este auto inicial, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, ha dispuesto que la parte accionante en el término de tres días, obtenga seis ejemplares de copias, para la elaboración de las boletas de citaciones. “Para ello el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el Secretario a cargo del proceso, en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación, en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario en mención”, en cumplimiento de lo dispuesto en el Memorando CircularCJ-DNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, ha dispuesto remitirlo al Archivo Centralizado de la Unidad Judicial Civil, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias que se requieren para la elaboración de las boletas necesarias para la citación de la parte demandada.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, ha concedido el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Ha dispuesto tomar en cuenta la casilla judicial, los correos electrónicos y casilla electrónica señalados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- NUEVO AUTO.- Loja, viernes 2 de octubre del 2020, las 15h37, VISTOS.- Dispone poner en conocimiento de la parte accio-
nante la recepción de las razones de NO Citación remitidas de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial de las cuales se advierte que no se ha podido citar a los demandados señores PALADINES SERPA PABLO PATRICIO y CEDILLO FLOR LUCÍA CATALINA, por cuanto no viven en el lugar señalado para la citación y los habitantes del sector no los conocen. y con el contenido de las referidas razones de no citación se corre traslado a la parte actora con la finalidad de que se sirva indicar una nueva dirección domiciliaria en la cual puedan ser citados los antes nombrados procesados, señalando los siguientes datos: nombres y apellidos completos, la designación del lugar en que debe citarse a la o el demandado o la parte contra la que se hará valer el acto pre procesal o diligencia previa, entendiéndose como tal: cantón, parroquia, calle principal, calle secundaria, nomenclatura o numeración, código postal y de ser posible, una referencia, croquis, mapa y/o fotografía a color y demás identificativos necesarios; así como, la calidad en la que se debe citar a la o el demandado, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió expedir el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales.- Hágase saber y notifíquese.- NUEVO AUTO.- Loja, viernes 18 de diciembre del 2020, las 14h36, ordena incorporar al proceso el escrito que inmediatamente antecede presentado por el Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.”, y en atención al mismo ha dispuesto: 1.- Agregar al proceso la documentación que se adjunta al escrito que se atiende; 2.-Atendiendo la la petición formulada en el escrito que se despacha, se dispone que Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.”, comparezca el 22 DE DICIEMBRE DEL 2020 a las 09h45 a la sala de audiencias N° 9 del Edificio Judicial de Loja, con el objeto de que rinda juramento de que ha acudido a los registros de público acceso y ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar el domicilio de los accionados señores Pablo Patricio Paladines Serpa y Lucía Catalina Cedillo Flor, de conformidad a lo prescrito en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Hágase saber.- NUEVO AUTO.Loja, martes 19 de enero del 2021, las 14h50, VISTOS.- Ordena el juzgador Incorporar a los autos el escrito presentado en formato digital y suscrito electrónicamente por el compareciente y accionante Dr. Dr. Ernesto Jamil Hurtado Reyes, Procurador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.; y en atención al mismo ha ordenado: Por cuanto el compareciente, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha 22 de diciembre del 2020 a las 09h45, en la cual manifiesta en lo principal: “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de los accionados ciudadanos: Pablo Patricio Paladines Serpa y Lucía Catalina Cedillo Flor; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de los prenombrados demandados. Que es todo lo que puedo manifestar en honor a la verdad”. Atento a lo expresado, dispone el Juzgador la citación de los accionados ciudadanos: CEDILLO FLOR LUCIA CATALINA, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 0102724358; y, PALADINES SERPA PABLO PATRICIO, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 0102646569, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de Secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Hecho que sea consígneselo en el casillero judicial Nro.800; o en su defecto, se lo entregará personalmente al Dr. Ernesto Jamil Hurtado Reyes, Procurador de la Cooperativa
Publicidad de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.- Notifíquese.- Particular que me permito poner en conocimiento del público en general, para los fines legales consiguientes. NUEVO AUTO.- Loja, lunes 25 de enero del 2021, las 15h14, VISTOS.- Ordena Incorporar a los autos el escrito presentado en formato digital por el compareciente Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, en su calidad de Procurador Judicial de la entidad financiera accionante Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.; y en atención al mismo se dispone: 1.) En cumplimiento de lo preceptuado en el Art. 253 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, Numeral 8, se aclara y convalida el acto procesal verificado con inobservancia de formalidades no esenciales, que no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión, toda vez que en auto de sustanciación emitido con fecha martes 19 de enero del 2021 a las 14h50, en forma inadvertida se ha hecho constar: “Dr. Dr. Ernesto Jamil Hurtado Reyes, Procurador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda”; cuando lo correcto es: Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, en su calidad de Procurador Judicial de la entidad financiera accionante Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda. En lo demás, estese a lo ordenado en auto de sustanciación emitido con fecha martes 19 de enero del 2021 a las 14h50.- Notifíquese.Particular que me permito poner en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Loja, a 27 de ENERO del año 2021. Dra. Luz María Ledesma Rodríguez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA meag P/F4710 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN
www. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los demandados A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR LUIS FELIPE VIVAR CASTRO, cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: LUIS FELIPE VIVAR CASTRO. Demandados: LUIS GERMAN MACIAS ORDÓÑEZ Objeto de la demanda: Terminación De Contrato Trámite de la demanda: Procedimiento Sumario. Cuantía: $4.800,00 Juicio Nro. 11333-2017-00672. Juez: Dr. Vinicio José Bravo Merchán AUTO: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma.- En lo principal, revisada la demanda presentada por Luis Felipe Vivar Castro, se observa que no cumple con el requisito señalado en el artículo 142 numeral 10 en relación con el Art. 144.3 del Código Orgánico General de Procesos.- Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 146 del COGEP, inciso segundo, se dispone que dentro del término de tres días, el accionante la complete y aclare, específicamente en los siguientes requisitos: Art. 142; Numeral 10, Indicar cuantía del asunto conforme lo determina el Art. 144.3 del Código Orgánico General de Procesos; de manera que se dé cumplimiento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento al auto de sustanciación de fecha 3 de marzo del 2017; se establece que la demanda que antecede presentada por el señor LUIS FELIPE VIVAR CASTRO en contra de LUIS GERMAN MACIAS ORDÓÑEZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se
.com.ec
P
califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado Luis German Macías Ordóñez, en el domicilio señalado, para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia San Pedro de Vilcabamba, a quién se remitirá despacho en forma. Se concede al accionado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda.Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 10 de diciembre del 2020, las 13h13, 1. Agréguese a los autos los documentos aparejados. Téngase en cuenta la comparecencia a este proceso de los señores: María Magdalena Ortega Valarezo, Mónica Magdalena Vivar Ortega, Felipe Santiago Vivar Ortega, Mariana Rebeca Vivar Ortega, en calidad de cónyuge sobreviviente, e hijos del esposo y padre LUIS FELIPE VIVAR CASTRO, casillero judicial y correos electrónicos señalados para recibir posteriores notificaciones, así como, la autorización que confiere a su abogado Pedro Xavier Valdivieso Espinosa, para que en su nombre suscriba escritos relacionados con el presente proceso. 2. Según el Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone notificar a los herederos desconocidos del causante señor LUIS FELIPE VIVAR CASTRO por la prensa, para el efecto por secretaria confiérase el extracto respectivo.- Notifíquese. Lo que comunico a usted para los fines de ley.Loja, 14 diciembre 2020 Abg. Milton Filiberto Alvarado Alvarado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F4713
P
Justicia
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
I
Fuga de gas movilizó a los bomberos
Loja. La mañana de este martes 02 de febrero, personal del Cuerpo de Bomberos de Loja fueron alertados de un fuerte olor que salía desde una vivienda ubicada en las calles Juan de Salinas entre Bolívar y Bernardo Valdivieso.
Los casacas rojas una vez en sitio, constataron que el gas licuado de petróleo (GLP) estaba escapando debido a una mala conexión en la válvula del cilindro. Ante ello, repararon el artefacto y dejaron en condiciones seguras para evitar futuros inconvenientes. (I).(FJC).
Tras choque, cilindros se dispersaron Un accidente de tránsito ocurrió la mañana del martes 02 de febrero en la intersección de las calles Bernardo Valdivieso y José Félix de Valdivieso, centro norte de la urbe. Al fuerte estruendo generado por el choque •• Bomberos controlaron fuga de gas.
Jorge Arteaga, nuevo jefe policial para el Distrito 2 Catamayo El Distrito 2 de la Subzona Loja, que comprende: Catamayo, Olmedo y Chaguarpamba, cuenta con un nuevo Jefe Policial, se trata del Teniente Coronel de Policía de Estado Mayor Jorge René Arteaga Orbe, quien asumió el cargo este 01 de febrero. Su trabajo estará enfocado a una coordinación permanente, con las autoridades particularmente con los administradores de justicia, para que el trabajo policial no resulte infructuoso. Finalmente, puso su administración a las órdenes, al tiempo de solicitar a la ciudadanía denunciar los
entre el vehículo particular y un camión repartidor de cilindros de gas doméstico, se sumó el ruido de la caída de los cilindros. Del hecho no se reportó personas heridas pero sí daños materiales de consideración.(I) P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja
hechos, para que no queden en la impunidad, hizo un llamado para hacer uso del portafolio de servicios, como: el chat comunitario, encargo de domicilios, tras-
lado de valores, botón de seguridad entre otros y para ello mantendrá un diálogo con líderes barriales, aplicando de ser posible los avances tecnológicos.(I)
WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c