Lunes 04 de enero de 2021 Edición Nro. 10950

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 LUNES 4 DE ENERO DE 2021

Edición Nº 10951

Dejan sin efecto toque de queda y

restricción vehicular Encontraron cadáver de Israel Samaniego

(Pág. 24) (Pág. 15)

E

Continúa la construcción del templo tendrán de Quilanga Estudiantes más opciones para (Pág. 7) carrera universitaria

l COE Nacional, en sesión permanente del domingo 03 de enero de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió: Al emitirse el Dictamen Constitucional Nro. 7-20-EE/20, se dejan sin efecto las medidas de toque de queda y las restricciones de circulación vehicular, a excepción de los GAD que tienen la competencia para el efecto.

L

(Pág. 16)

a elaboración de un proyecto reemplazará al examen Ser Bachiller, por disposición del Ministerio de Educación debido a la emergencia sanitaria. Los estudiantes y padres de familia ven con buenos ojos dicho cambio, ya que, a decir de ellos, tendrán más opciones de entrar a la universidad.

2021: año de decisiones y cambio político en Ecuador (Pág. 13)

Feriados del 2021

(Pág. 2)

(Pág. 10)


2

Loja

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

www.

.com.ec

I

Estudiantes: Proyecto de grado permite tener más opciones para una carrera universitaria La elaboración de un proyecto reemplazará al examen Ser Bachiller, por disposición del Ministerio de Educación debido a la emergencia sanitaria. Los estudiantes y padres de familia ven con buenos ojos dicho cambio, ya que, a decir de ellos, tendrán más opciones de entrar a la universidad. Circunstancias La prueba para bachilleres quedó a un lado, por ahora. Los alumnos tienen la opción de escoger un tema, el cual para su desarrollo tendrá acompañamiento de una docente. José Jiménez, alumno de último año de bachillerato de una unidad educativa local, expresó que tras el cambio, ahora busca y guarda información para elaborar su proyecto relacionado a la contaminación ambiental de las aguas servidas. “Es un tema interesante. Por lo que estoy enfocado en conseguir fuentes y cifras de instituciones públicas y privadas para lograr una adecuada estructuración y

Dato •

•• Estudiantes buscan información para la elaboración del proyecto de grado.

sustento del trabajo. Espero que el mismo me ayude a asegurar un cupo en la universidad”, dijo. En cambio, Jennifer Torres de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, viene trabajando en una propuesta de crear un minigenerador de energía, para ello utilizaría el 80% materiales reciclados. “La realización de esta actividad para poder graduar-

nos tiene sus lados buenos y negativos, entre ellos gastar recursos, sin embargo, es una forma más fácil de buscar un cupo en la universidad, ya que con la prueba se impedía hacerlo si no conseguías el puntaje adecuado”, dijo. Según David Yunga, docente, el desarrollo de la propuesta (proyecto) tendrá una duración de un mes, período en el que los

alumnos trabajarán exclusivamente en esta actividad y quienes no tengan internet deberán guiarse con la “Guía de elaboración del proyecto de grado” impresa. Para Magali Toledo, madre de familia, la elaboración del proyecto debieron realizarla antes, porque muchos jóvenes se han quedado sin estudiar por el examen ser Bachiller. “Ahora está en manos de los jóvenes en

Los alumnos con discapacidad intelectual y psicosocial de instituciones ordinarias y extraordinarias (educación inconclusa y especializada) podrán desarrollar una evaluación alternativa para su titulación.

poder conseguir un buen puntaje con esta actividad y con ello un posible cupo a la educación superior”. Los tutores o directores de proyectos deberán ser exigentes en la revisión para que no haya el famoso ‘copia y pega’. Además, su elaboración les ayudará para que no se les complique a la hora de realizar su tesis en la universidad. A decir del Ministerio de Educación, el proyecto representará el 20% global para la titulación, ya que el 70% es del récord académico y el 1 % corresponde a la participación estudiantil. (I).(FJC).

2020 año malo para la venta de vehículos usados Los vendedores y representantes de patios de carros usados aseguran que el 2020 fue un año malo para la comercialización de los vehículos pese a las buenas ofertas expuestas a los clientes, todo debido a la emergencia sanitaria. Esperan recuperarse este 2021. Situación Milton Calderón se dedica a la compra y venta de vehículos usados desde hace varios años. Cuenta que el negocio siempre fue rentable, ya que hasta en los tiempos más malos siempre se vendía, pero en los últimos meses ha sentido

baja la comercialización. El vendedor asegura que los usuarios actualmente se inclinan por autos nuevos debido a que las casas comerciales han implementado también ofertas de hasta 0% de entrada con el propósito de atraer clientes, lo cual les afecta; a ello se suma que los carros asiáticos vienen a precios bajos. Por ejemplo, en un patio de carros (incluido el suyo) un Chevrolet Spark LT cuesta unos USD 7000 del año 2009, pero un Chery Qq del 2018 con similitud en equipamiento y cilindraje tiene un valor no superior a los USD 5000.

Precios En este sector comercial también se afrontaron despidos de personal y disminución de ingresos debido a la baja del precio de los vehículos usados. Juan Velasco, dueño del patio de vehículos usados Mi Carro, mencionó que dependiendo de la gama del automotor este bajó de precio, pero la disminución en su caso está entre 8% y 12% en los últimos cuatro meses del año pasado. Un Chevrolet Optra de 2015 que se vendía hasta en USD 18.000 antes de la emergencia sanitaria, actualmente se ofrece a

•• En los patios de carros usados es poca la demanda de clientes.

los clientes en USD 14.000 como máximo o a veces mucho menos. El reducido ingreso que entra por la venta de un vehículo los obligó a reducir trabajadores, en su caso, 3 dejaron de laborar. “No puedo sostener a tantos colaboradores, porque no me alcanza los recursos y este año casi fue fatídico

para los patios, ya que mucha gente se quedó desempleada o les redujeron el sueldo, esto conllevó a que no se acercan a buscar un vehículo”. Agregó que espera que este 2021 pueda recuperar lo invertido en la compra de vehículos y poder ampliar la gama de automotores de segunda.(I).(FJC).


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

3 P

P/4274


4

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

Loja

www.

.com.ec

I

A buen ritmo sigue la construcción del templo matriz de Quilanga

La construcción del Santuario de Cristo Pobre de la parroquia eclesiástica San Pedro de Apóstol de Quilanga continúa a buen ritmo, actualmente están en la colocación de las ventanas.

Novedad Debido a los inconvenientes en su infraestructura como goteras, los feligreses por varias ocasiones trataron de reconstruir la iglesia, pero fue imposible, sin embargo, en el 2016 salió una normativa que todo lo patrimonial debía pasar a los gobiernos autónomos descentralizados y desde esa fecha empezaron los trabajos de reconstrucción del templo Cristo Pobre, así señaló el Herman Yaguana Santín, párroco del cantón Quilanga. Las labores se venían realizando con normalidad hasta marzo del 2020, pero cuando llegó la emergencia sanitaria, los trabajos se paralizaron por varios meses, pero una vez que hubo los permisos necesarios se retomó las actividades. La obra supera el millón de dólares, por lo que el proyecto es financiado con el apoyo de fieles y el Municipio de Quilanga. El arquitecto al frente de

•• Iglesia anterior y el templo que actualmente está siendo construido.

la obra, Cristian Cueva, señaló que, para efectuar los trabajos, los colaboradores deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como uso de gel, mascarilla y el distanciamiento social, además, los obreros que son entre 10 a 20 por día (dependiendo de la devoción) deben contar con los implementos industriales debido a que son trabajos de altura y se debe cuidar su integridad. Por su parte, Fredi Cueva, alcalde de Quilanga,

•• Herman Yaguana Santín, párroco del cantón Quilanga.

expresó que el ayuntamiento ha sido constante con el apoyo para la construcción de la iglesia matriz del cantón, ya que a más de dar recursos, han liderado una serie de mingas. “Juntos podemos cambiar la historia de nuestro cantón, el cual se caracteriza por ser un pueblo de gente unida colaboradora y trabajadora. Hoy se puede apreciar a un pueblo unido colaborando con los trabajos de nuestra iglesia patrimonio cultural y un símbolo de la fe católica”, dijo El Santuario tiene un avance del 65%, por lo que invitan a los fieles y católicos a seguir colaborando con recursos o material. En cuanto a recursos están habilitadas dos -cuentas de ahorros-: Banco Pichincha 3421493700 a nombre de Herman Yaguana y Cooperativa de Ahorro y Crédito Quilanga 01100817.(I).(FJC).

P

COMUNICA A SUS DISTINGUIDOS CLIENTES: Que por motivo del inventario anual, no atenderá desde el día Lunes 04/Ene/21 al Miércoles 06/Ene/21 en venta de repuestos y talleres. Venta de vehículos se atenderá de manera normal. Gracias por su compresión Loja, 4 de Enero de 2021

LA ADMINISTRACIÓN P/F4295


I

www.

.com.ec

Loja

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

5

En Catamayo Alistan señalética para el estacionamiento tarifado Las calles céntricas del cantón Catamayo empezaron a ser intervenidas para dejarlas a punto y próximamente ejecutar rigurosamente el Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado Catamayo (Serotac).

Jorge Gallardo Montalvo, técnico de la Unidad de Tránsito del Municipio de Catamayo, explicó a Diario Crónica “que es un proyecto que recién lo están impulsando; prácticamente este 2 de enero se inició con el expendio de las tarjetas y socialización con la ciudadanía para que ya tome conciencia de que ya hay un espacio con estacionamiento tarifado”. Delimitación Durante el fin de semana, personal del Municipio instaló la señalética horizontal, la demarcación en el piso; luego se hará la señalética vertical. También ya se encuentran en la socialización y difusión de Serotac. El área de intervención involucra a 26 manzanas del centro de la ciudad (calles Sucre, 18 de Noviembre, avenida Catamayo, 24 de Mayo, Alonso Mercadillo y otras). “Esto va a permitir tener un estacionamiento controlado”. Se contempla dos zonas: A y B. La primera es para el centro de la ciudad, y la segunda, las afueras.

• Jorge Gallardo Montalvo, técnico de la Unidad de Tránsito del Municipio de Catamayo.

• Señalización en las calles céntricas (Zona A).

P

“Por ahora se trabaja solo con la zona A porque falta todavía arreglar el piso, el pavimento en las calles; una vez que se tenga regularizado todo, allí recién se entraría con la ejecución de las dos”. Sanciones Gallardo enfatiza que la disposición del alcalde Armando Figueroa Agurto es que no se sancione por ahora, ya que están en un período de transición, hasta que la ciudadanía entienda la necesidad que tiene Catamayo de ser ordenada. Después de esto (aproximadamente en 6 meses) si la ciudadanía no acata “se tendría que usar el candado y el remolque de vehículos”.(I).(DCT).

• Funcionarios explican a los conductores acerca del estacionamiento tarifado.

P/4285


6

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/F4279


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

7 P

P/F


8

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/F


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

9 P

P/F


10

Loja

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

11 asuetos para el 2021 En el año que acaba de iniciarse, los ecuatorianos tendrán, por ley, 11 asuetos. Así lo establece el calendario de feriados nacionales que fue difundido en el 2019 por el Ministerio de Turismo. Así, en el 2021, los ecuatorianos gozarán de 29 días de descanso. Esto se debe a la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), que estableció que Ecuador cuente todos los años con 11 días de descanso, correspondientes a feriados nacionales, y uno más de fiestas cívicas normales. A los días de descanso obligatorio se suman los fines de semana que dan la sumatoria de 29 días libres para el

2021 a nivel nacional. Previamente, si un feriado caía en día sábado o domingo, no era trasladado al día laboral más cercano como sí ocurre en la actualidad, con lo que los ecuatorianos perdían el día de descanso. La Ley Reformatoria a la Loep fijó el número de días de asueto obligatorios para el país. Además, con la reforma, se sumaron otros dos días de descanso obligatorios, los de Carnaval, que anteriormente eran recuperables. Estos son los feriados establecidos para el 2021 - Carnaval: Sábado 13, domingo14, lunes 15 y martes 16 de febrero del 2021 - Semana Santa: Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de abril del 2021 - Día del Trabajo: Viernes 30

de abril, sábado 1 y domingo 2 de mayo del 2021 - Batalla de Pichincha: Sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de mayo del 2021. - Primer Grito de Independencia: Sábado 7, domingo 8 y lunes 9 de agosto del 2021 - Independencia de Guayaquil: Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de octubre del 2021 - Día de Difuntos e Independencia de Cuenca: Sábado 30, domingo 31 de octubre, lunes 1, martes 2 de noviembre del 2021 - Navidad: Viernes 24, sábado 25, domingo 26 de diciembre del 2021 A los feriados nacionales se añaden los días de descanso locales que se conmemoran con motivo de las fundaciones e independencias de las ciudades del país.(I).

Según ciudadano: “IESS Loja no atendió la tarde del 31” “No están atendiendo, pero si va a dejar algún escrito, puede pasar sólo al archivo”, manifestó la joven guardia de Seguridad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), institución que sin razón legal se dio vacación la tarde del 31 de diciembre, señaló el ciudadano Eliseo Gordón , cuando intentó realizar diligencias en la oficina ubicada en la Bernardo Valdivieso y Rocafuerte. Explica que ante esto, ingresó al archivo para conocer sobre una comuni-

cación enviada por Quipus Ofc CPPPRTFRSDL del 28 de diciembre, a lo que la única funcionaria que atendía les dijo “mejor... venga el lunes de mañanita para que hable con las jefes departamentales, ya que tomaron vacación la tarde”. Reponer las cuatro horas Enfatiza que “si el Director de Talento Humano del IESS de Loja dispuso la ilegal ocupación, con seguridad deberán reponer las 4 horas de perjuicio a la comunidad lojana, pues el calendario de

trabajo especifica vacación el 25 de diciembre y 1 enero; a diferencia del Consejo de la Judicatura, Municipalidad de Loja, Consejo Provincial, etc. que sí realizaron jornada completa. De no reponer las 4 horas se pedirá la sanción al Presidente del Consejo Directivo Nacional del IESS, Jorge Wated R., quien paradójicamente envía vía correo electrónico un saludo: Mensaje Navideño a los afiliados y pensionistas del IESS, y sus muy responsables funcionarios y trabajadores”. (O)

Presentarán renuncia al Fondo de Promoción Electoral Este lunes 4 de enero del 2021, a las 10 horas, los candidatos a asambleístas provinciales de la Alianza HONESTIDAD 1751, presentarán en la Delegación Provincial Electoral – Loja, su petición de renuncia al Fondo de Promoción para el proceso electoral, así lo indicó

el Dr. Pablo Carrión Jaramillo. La crisis económica y sanitaria que atraviesa el país exige un mínimo de coherencia en la clase política ecuatoriana. Los dineros entregados para la difusión de la campaña electoral deberían ser utilizados en la adquisición

de medicamentos, insumos y vacunas para prevenir y combatir a la COVID-19. Así mismo, Carrión Jaramillo, exhortó al resto de candidatos, declinar en la aceptación a dicho fondo de promoción, en aras a contribuir con la prevención y la salud del sector sanitario ecuatoriano.(I)

www.

.com.ec

I

Vía en construcción

Moradores del barrio El Plateado piden a las autoridades del Municipio de Loja acelerar los trabajos que se desarrolla en la vía principal del lugar. A decir, de un morador en el sitio han realizado un hueco y cuando llueve se llena de agua e impide el tránsito vehicular.

P


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

11 P

P/F4275


12

Nacional

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

www.

.com.ec

I

Corte Constitucional declara

Inconstitucional el estado de excepción decretado por Moreno La Corte Constitucional declaró como inconstitucional el Decreto Ejecutivo 1217 emitido el pasado 21 de diciembre por el presidente Lenín Moreno, en el que declaró estado de excepción de treinta días. Aunque el organismo constitucional expidió su resolución el pasado 27 de diciembre, fue la noche de este sábado 2 de enero que se difundió el texto, en el que asegura que el decreto no se ajusta a las normas legales vigentes en el país. El texto sobre el “estado de excepción por calamidad pública” ante incremento del contagio de COVID-19 por las aglomeraciones navideñas y la posible circulación de una variante del SARS-CoV-2 surgida en Reino Unido, “no se adecuaba a las normas constitucionales”, concluyó la Corte en su fallo. Consideró que los estados de excepción se aplican cuando la situación que las provoca

no puede ser resueltas de manera ordinaria y, por ello, se requieren medidas de duración indefinida. Por esa razón, la Corte remarcó que “un régimen diseñado para ser temporal y excepcional no puede perennizarse mientras dure la pandemia y sus consecuencias”. Además, consideró que el presidente Moreno fundamentó su decisión en “un posible riesgo futuro y no actual, sin base en información suficiente, clara y específica”. La Corte Constitucional reiteró que es “consciente de la gravedad de la pandemia y de su enorme impacto en los derechos a la vida, a la salud, entre otros”, pero recalcó que en el decreto del mandatario no se justifica que haya hechos “imprevisibles e intempestivos”. Para la Corte, “transcurridos más de nueve meses de pandemia en Ecuador y en el mundo, tal situación dejó

de ser imprevista o sobreviniente”, por lo que la declaración ejecutiva no configura la causa de la “calamidad pública invocada”. Además, recordó que la Corte ya había prevenido previamente que “no admitirá una nueva declaratoria sobre los mismos hechos que han establecido la calamidad pública en dos ocasiones anteriores con sus respectivas renovaciones”. Ello porque el presidente Moreno declaró el pasado 16 de marzo un estado de excepción que lo extendió hasta septiembre, pese a que la Corte Constitucional le había conminado a que pusiera fin a tal medida excepcional y asumiera la legalidad ordinaria para encarar la pandemia del coronavirus. Tras declarar la inconstitucionalidad del nuevo estado de excepción, la Corte remarcó que las medidas dirigidas a “evitar las aglomeraciones y reuniones

masivas así como a prevenir los posibles riesgos de la nueva variante de COVID-19 identificada en el Reino Unido, pueden adoptarse con base en las atribuciones del régimen constitucional ordinario”. Ante ello, exhortó al Gobierno a “reforzar, de forma coordinada, los mecanismos de prevención disponibles bajo el régimen ordinario”. La Corte, finalmente, aclaró que el juez constitucional Hernán Salgado salvó su voto al considerar que la causa invocada de calamidad pública no es repetitiva, pues la pandemia “ha presentado rasgos que desbordan la realidad cotidiana”. El anuncio de la Corte Constitucional generó sor-

presa en medios y redes sociales, pues se dio luego de que el Decreto Ejecutivo del estado de excepción se aplicara en las festividades de Navidad y Año Nuevo. Además, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de la emergencia sanitaria, ha aplicado medidas de restricción que buscan frenar el avance de la pandemia y a las que la Corte Constitucional no cuestiona. De momento, el Ejecutivo no se ha pronunciado sobre el fallo de la Corte Constitucional y se desconoce sobre los efectos que tendrá la decisión del alto tribunal frente a las acciones aplicadas por las autoridades con base en la medida excepcional del Gobierno.(I)

Sobre estado de excepción

Gobierno acatará dictamen de la Corte Constitucional La Corte Constitucional (CC) de Ecuador declaró inconstitucional el estado de excepción vigente en el país desde fines de diciembre, decretado por el presidente Lenín Moreno a raíz del incremento en los contagios de COVID-19. El fallo de la CC fue emitido el 27 de diciembre, pero fue difundido recién el 2 de enero. El presidente Moreno, en un mensaje transmitido la tarde de este domingo, indicó que su gobierno siempre se ha caracterizado por ser respetuoso del estado de derecho, por lo que acatará el dictamen de la Corte Constitucional. Sin embar-

go, dijo que continuarán aplicando las medidas que están a su alcance, ‘’porque se desprenden de análisis técnicos y estadísticos de la situación real y obedecen a un solo objetivo: salvar vidas’’. Moreno había decretado el 21 de diciembre, por tercera vez en el año, un estado de excepción durante un mes que incluía un toque de queda de seis horas al día, para contener el “grave incremento” de casos de COVID-19 provocado, según él, por las aglomeraciones de diciembre. En su mensaje de este domingo, Moreno detalló que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de

las grandes ciudades del país se encuentran al borde de su capacidad, por lo que anticipó un repunte de casos. ‘’Anticipamos que en enero -más allá del trabajo incansable y efectivo de las ultimas dos semanas para desacelerar las aglomeraciones-, habrá una consecuencia natural de incremento de contagios; tenemos, sin embargo, listo el plan de contingencia por si esto llega a ocurrir’’, aseguró el primer mandatario. Además, hizo un llamado los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales a que actúen alineados con los exhortos del COE nacional, y que tomen todas las accio-

nes necesarias para evitar aglomeraciones. Moreno además llamó a los ciudadanos a actuar con responsabilidad. Por otra parte, mencionó que con Pfizer/BioNTech se tiene un acuerdo para recibir 2 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19, que las primeras 50.000 llegarán en este enero y el resto en marzo. Agregó que se ha iniciado conversaciones con la farmacéutica para adquirir otras 2 millones de dosis adicionales. La Corte Constitucional indicó que el decreto sobre el “estado de excepción por calamidad pública” ante las aglomeraciones navide-

ñas y la posible circulación de una variante del SARSCoV-2 surgida en Reino Unido, “no se adecuaba a las normas constitucionales”. Consideró que los estados de excepción se aplican cuando la situación que las provoca no puede ser resuelta de manera ordinaria y que, por ello, se requieren medidas de duración indefinida. Por esa razón, la Corte remarcó que “un régimen diseñado para ser temporal y excepcional no puede perennizarse mientras dure la pandemia y sus consecuencias”. (I)


I

www.

.com.ec

Nacional

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

13

2021: año de decisiones y cambio político en Ecuador Con las elecciones presidenciales en febrero y el cambio de gobierno en mayo, el nuevo año estará marcado por las decisiones políticas, tanto de los ciudadanos como de las nuevas autoridades electas.

Lo único que puede considerarse un hecho para 2021, políticamente hablando, es que, sin importar quien llegue a Carondelet en mayo, no habrá continuidad del gobierno de Lenín Moreno. Ya ni siquiera Alianza PAIS lo considera parte de sus filas, aunque él insista en que sí lo es. Más allá de eso, hay más dudas que certezas, para un año que será decisivo en el rumbo económico, social y político que tome el país para intentar dejar atrás, especialmente, la pandemia de COVID-19 y sus efectos colaterales. Hay dos momentos clave que marcarán el calendario: Las votaciones del 7 de febrero (con un probable balotaje en abril). Y el cambio de mando el 24 de mayo. Sin embargo, aunque los ciudadanos tienen el poder de decidir quien sucederá a Mo-

reno en el poder, el sistema de partidista ecuatoriano sigue teniendo los mismos problemas y debilidades de siempre: los partidos pululan solo en épocas electorales, carecen de vínculos con la ciudadanía y viven de cacicazgos. Así lo señala Angélica Abad, politóloga de la Universidad de Cuenca, y apunta a la oferta que las organizaciones políticas plantean para estas elecciones presidenciales, con 16 candidatos en firme y sin una papeleta definida hasta mediados de diciembre. “¿Quién sería una alternativa a ‘lo de siempre’?”, cuestiona la académica sobre los perfiles que contienden por lle-

gar a Carondelet. No hay un sistema de partidos ni una organización política que abandere un programa o una posición ideológica que pueda atraer al electorado, asegurando que la política pública vaya en determinada dirección, señala Abad. Otro problema que influirá en las actividades de los primeros meses del año y que puede contribuir a la inestabilidad política del país en 2021 es el comportamiento de la autoridad electoral, cada vez más cuestionada. Ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) ni el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) han podido llevar a cabo un proceso

electoral libre de pugnas internas, contradicciones y tropiezos. Al punto en el que involucraron hasta a la Corte Constitucional en su discordia. Con tantas organizaciones políticas, aspirantes a candidatos e intereses de por medio, los recursos electorales se multiplicaron en los últimos meses del año. Y esto provocó retrasos que pueden impactar en la logística del proceso electoral y en la legitimidad de quien resulte ganador de la contienda. Las fechas que no se pueden mover Sin embargo, aunque las fechas llegaran a modifi-

carse, la Constitución manda que la nueva Asamblea se instale el 14 de mayo y que posesione al próximo Presidente de la República diez días después. La transición se dará de manera programada y formal, sea quien sea el ganador, dijo el presidente Moreno, quien además ha sido insistente en que se respeten los tiempos electorales y no se retrasen las votaciones. Pero, ese nuevo Jefe de Estado recibirá al país en unas condiciones que, hace un año, eran inimaginables, aunque el Mandatario saliente afirme que esta vez la mesa sí ‘queda servida’. Y precisamente por ello, que Abad lamenta que en ningún plan de gobierno o discurso político se vislumbre programas sólidos para enfrentar la crisis, ni la fortaleza organizativa para transmitir seguridad a la ciudadanía. Algo que será inevitable, a ojos de la politóloga, es que el próximo ocupante de Carondelet tome decisiones difíciles para buscar una salida a la frágil economía y al enorme impacto de la pandemia. (I)

En Guayaquil

Solca reprogramará citas por casos de COVID-19 en su personal El incremento de contagios de coronavirus en Guayaquil pone en riesgo la atención en el principal hospital de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), que este fin de semana advirtió del aumento de casos de COVID-19 en pacientes oncológicos y su personal sanitario por lo que, “de ser necesario”

reprogramará sus servicios médicos, incluida la consulta externa desde este lunes 4 de enero. En un comunicado difundido este sábado, Solca señaló que existe la posibilidad del reagendamiento de citas. “Solca en caso de ser necesario procederá a una reprogramación de la aten-

ción de sus servicios médicos, incluidos los de consulta externa, con el propósito de que no exista afectación en los tratamientos”, se indica en el mensaje. Inicialmente, se había anunciado que se iba a suspender la consulta externa desde el 4 al 17 de enero, pero la institución rectificó su anuncio este sábado.

•• Inicialmente se había anunciado que se suspendería la consulta externa.

El incremento de contagios también preocupa a otros hospitales. En el Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, ya no hay camas disponibles en el área de cuidados intensivos y en el de Los Ceibos,

también del IESS, solo queda una. En el Hospital Bicentenario, del Municipio de Guayaquil, se atienden en promedio 60 pacientes por día con síntomas de COVID-19. (I)


14

Nacional

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

Casos de coronavirus en Ecuador

214.513 confirmados y 14.059 fallecidos Ecuador sumó este sábado 1.135 positivos para COVID-19 en un día y acumuló 214.513 casos de la enfermedad en lo que va de la pandemia, que empezó a registrarse el pasado 29 de febrero, informó el Ministerio de Salud Pública. El informe oficial precisa que en las últimas 24 horas se han registrado 8 nuevos decesos, para acumular 9.495 muertos confirmados por COVID-19 durante la pandemia, a los que se suman otros 4.564 “falle-

cidos probables con la enfermedad”, para un total de 14.059. Entre las 24 provincias que tiene el país, Pichincha, es la más afectada con 75.852 contagios, 216 más que el viernes. A Pichincha le sigue la provincia de Guayas, con 27.630 casos positivos, 155 más que la víspera. Después asoman las provincias de Manabí con 15.124 casos, Azuay con 13.741 contagios, El Oro con 8.435, Loja con 7.654, Tungurahua con 7.576, Im-

babura con 6.128, Santo Domingo de los Tsáchilas con 5.929, Cotopaxi con 5.760, Esmeraldas con 5.060 y Los Ríos con 4.953. Sobre la situación en los cantones o municipios, el informe advierte de que Quito es la ciudad más afectada con 69.931, 132 más que ayer viernes, seguida de Guayaquil con 19.341 (119 más que la víspera), Cuenca (11.037), Loja (5.688), Santo Domingo (5.086), Ambato (5.159), Portoviejo (5.111), Machala (4.444) e Ibarra (3.111).(I)

Educación, ropa y calzado lo que más ha bajado de precio Desde mayo pasado ya se cuentan siete meses consecutivos con una deflación leve en Ecuador, es decir, una reducción del Índice de Precios al Consumidor (IPC), mecanismo con el que se mide el nivel de inflación al analizar el comportamiento de costos de una canasta de 359 productos entre bienes y servicios, los que se había establecido que tenían un mayor nivel de consumo. Esto implica que en general hay un menor nivel de precios en la economía, pero la reducción es variable según el sector e incluso hay rubros en los que los costos han subido. El sector de prendas de vestir y calzado es uno de los más golpeados por la crisis económica profundizada por la pandemia del COVID-19. Sus ventas entre enero y octubre del 2019 alcanzaron USD 2.189 millones y en el mismo período de este año USD 1.241 millones, una reducción del 43,5%, según la consultora Market Watch. De ahí que el segundo rubro donde más han bajado los precios en el último año es justamente el de prendas de vestir y calzado, superado solo por la educación, en la que también se dio una disminución por el ajuste debi-

do a las clases en línea. “Hay menor demanda y la ropa no está entre las necesidades básicas. Un estudio de mercado indicó que la gente buscará marcas más baratas luego del COVID-19”, dice Gonzalo Rueda, gerente general de la consultora Market Watch. Incluso hay personas que dejaron de lado la costumbre de usar ropa nueva en Navidad y Fin de Año y escogieron de lo que ya tenían en el armario. Lo contrario ocurrió en el sector salud, que obtuvo más ventas. Un ejemplo son los ingresos de las farmacias y de los fabricantes de medicinas que percibieron USD 4.212 millones durante los primeros diez meses del 2019 y USD 4.485 millones en igual período del 2020, un aumento del 6,5%. Las ventas de los laboratorios clínicos crecieron el 35%. De ahí que los precios hayan subido en los negocios relacionados con la salud. Pero en ocho de los doce rubros

se registra deflación, según la inflación anual que mide el desempeño respecto del mismo mes del año anterior. La acumulada a noviembre es de -0,90 %, la mayor cifra negativa en esos períodos desde el 2007. En esta última se cuantifica la variación de precios del mes respecto de diciembre del año anterior. Las previsiones indican que si en el 2021 hay una recuperación pues se espera una inflación positiva mínima y se detendría el deterioro de los precios. El ajuste de la inflación entendida como el incremento generalizado de los costos, según José Gabriel Castillo, director del Centro de Investigaciones Económicas de la Espol, es una representación del dinamismo económico. “Es como un termómetro. Y se da cuando hay mucho consumo porque los hogares obtienen ingresos por nuevas actividades productivas, inversiones o gasto

www.

.com.ec

I

3 heridos tras incendio vehicular en Guayaquil

•• El accidente ocurrió cerca de las 00:15 de este domingo 3 de enero. Foto: ECU 911.

Dos adultos y un menor resultaron heridos tras un incendio vehicular ocurrido la madrugada de este domingo 3 de enero en la avenida Pedro Menéndez Gilbert, en el norte de Guayaquil.

llevado, añade el ECU 911 en un boletín. Esta emergencia fue atendida por personal del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).

De acuerdo a información proporcionada por el ECU 911, el automotor perdió pista y, tras impactarse, se incendió. En imágenes cedidas por la misma institución se observa que el automóvil terminó debajo de un paso a desnivel. Las personas heridas, incluido el conductor, fueron trasladadas a distintas casas de salud. El chofer “se encuentra bajo custodia en la clínica” a la que fue

Otro incendio vehicular Pasadas las 14h00 de este sábado, en esta misma avenida, se registró otro incendio vehicular. Una camioneta que transportaba racimos de verde perdió pista y quedó volcada en la vía, en sentido nortecentro. Inmediatamente se incendió. En este caso una persona resultó herida quien fue trasladada al hospital Luis Vernaza. No se reportaron fallecidos.(I)

público. Fue lo que ocurrió entre 2007 y 2014, allí hubo procesos inflacionarios por el incremento de la demanda, los hogares tenían más poder adquisitivo y los precios tienden al alza”, dice Castillo. Pero ya en el 2015 y 2016 se da un proceso de ajuste muy lento, agrega, con la caída del modelo de desarrollo cimentado en la inversión pública en el periodo 20072014. “Entonces a partir del 2017 y en el 2020 se pone de manifiesto de manera abrupta con la pandemia la contracción de la demanda por el deterioro de la actividad productiva del país”. El sector privado no sustituyó ese gasto público que se contrae desde el 2017. “A ello se suma la pandemia con una sobreoferta, entonces observamos periodos deflacionarios que es el de-

crecimiento de los precios”, afirma Castillo. La reducción del IPC, dice Rueda, no es por mejor tecnología al producir o porque se hayan identificado eficiencias que permiten bajar los costos de producción. “Lo negativo es que se debe a la contracción de la demanda”, aclara. El nivel de ventas del 2020, sin tomar en cuenta los dos meses de encierro total (marzo y abril) en comparación con los años anteriores en los que también se excluyó lo vendido esos meses, es similar al del 2016. “Hay un retroceso de cuatro años en ventas que venían aumentando a un promedio del 3 % anual”, dice Rueda. Entre enero y octubre de este año se vendió el 18 % menos respecto del mismo periodo del 2019.(I)


I

www.

.com.ec

Nacional

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

15

Resoluciones del COE Nacional El COE Nacional, en sesión permanente del domingo 03 de enero de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió:

Al emitirse el Dictamen Constitucional Nro. 7-20EE/20, se dejan sin efecto las medidas de toque de queda y las restricciones de circulación vehicular, a excepción de los GAD que tienen la competencia para el efecto. En estricta observancia al artículo Nro. 226 de la Constitución de la República, para efectos del desarrollo e implementación de medidas de prevención y control para contener el contagio masivo de la COVID-19 en el Ecuador, los organismos e instituciones del Estado Central y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, en ejercicio de sus atribuciones, deberán desarrollar e implementar normativas y políticas públicas que se adecúen al régimen ordinario para enfrentar la crisis sanitaria, de forma coordinada. 1. A las autoridades estatales rectoras en materia de: Salud, Educación, Tránsito, Transporte, Seguridad, Turismo y Trabajo, de acuerdo a su competencia, deberán: • Continuar con la aplicación de las medidas de prevención (uso de mascarilla, aforo, distanciamiento social, bioseguridad), en todos los ámbitos relacionados las instituciones antes mencionadas. • Asegurar el acceso a la atención intrahospitalaria y extrahospitalaria de pacientes con sospecha o confirmación de la COVID-19. • Disponer la limitación del expendio de bebidas alcohólicas y de moderación, bajo el ordenamiento jurídico vigente, coordinando con los GAD la aplicación de medidas referentes al consumo de estas bebidas en espacios públicos, si la situación de la crisis sanitaria amerita. • Emitir la reglamentación pertinente para garantizar la salud y educación de los niños, niñas, adolescentes y educación

superior, estableciendo diversas modalidades de educación para garantizar su acceso. • Emitir, modificar y regular la libre movilidad sobre el transporte interprovincial, intraprovincial e intracantonal, según el régimen ordinario. 2. A todos los organismos e instituciones del Estado, garantizar el derecho al acceso a los bienes y servicios públicos, considerar disposiciones que no sobrepasen el aforo de lugares cerrados; se deberá establecer mecanismos telemáticos para la atención a la ciudadanía. En tal sentido, se debe emprender una política pública que vaya dirigida a la atención ciudadana por medio de portales digitales, proporcionar y difundir por los canales más adecuados la información necesaria para que la ciudadanía conozca sobre la pandemia, sus efectos, las medidas extraordinarias y cualquier dato de interés público relacionado. 3. A la Asociación de Municipalidades del Ecuador, se recomienda instar a 221 COE cantonales y metropolitano, para que, a través de las respectivas ordenanzas, regulen, autoricen, controlen y demás efectos que correspondan: • Mantener una estricta revisión de la evolución de los datos epidemiológicos en cada cantón. • Revisar e implementar medidas de control en los puntos de mayor actividad comercial y que constituyan zonas de riesgo, con el fin de generar la planificación local estratégica que impida la aglomeración. • Realizar las sesiones de trabajo necesarias con diversos actores sociales del cantón para establecer y socializar las estrategias de contención de riesgo en los locales donde se expenda y consuman bebidas alcohólicas, incluso con la imposición de resoluciones y ordenanzas mucho más coercitivas, en el ámbito de sus competencias constitucionales y legales.

• Mantener restringidos los lugares que conlleven a aglomeraciones e incumplimiento de las medidas de bioseguridad, cuya competencia atañe al Ministerio de Gobierno y Ministerio de Turismo. Acuerdo Ministerial 069 y 0010 (bares, discotecas, centros de tolerancia). • Las medidas de bioseguridad y distanciamiento social en espacios públicos, espectáculos públicos y uso de playas (en uso de sus atribuciones pueden imponer sanciones a quienes incumplan dichas medidas). • En los casos de las regulaciones de apertura de bares, discotecas, centros de diversión y toda actividad que no garantice el distanciamiento social, en coordinación con el Ministerio de Gobierno y Ministerio de Turismo. • El consumo de bebidas alcohólicas en lugares autorizados, conforme dictamine el Ministerio de Gobierno a través de cada una de las intendencias. 4. A fin de mantener las acciones que han permitido reducir el impacto de la pandemia, el COE Nacional, presenta los lineamientos específicos que cada autoridad debe tomar en consideración al momento de expedir los instrumentos legales y de política pública pertinentes. 4.1 Requisito de pruebas RT-PCR para el ingreso al país: El Ministerio de Salud en el ámbito de sus competencias, emitirá la normativa que regule y controle el ingreso de personas al país, por cualquier de los puntos de entrada (aéreo, terrestre o marítimo). 4.2. Sistema educativo nacional: Se mantendrán suspendidas las clases de manera presencial, se continuará con clases bajo la modalidad virtual - remota, cumpliendo con el Plan Educativo COVID-19. Se mantiene la autorización de planes piloto realizada por el COE Nacional, se podrán incorporar nuevas instituciones y nuevas modalidades en ese piloto, el retorno a cla-

ses será opcional, las instituciones educativas deben garantizar también modalidades de educación virtual. Las autorizaciones para implementar los pilotajes de clases presenciales darán inicio el 18 de enero y dependerán de la evolución de la pandemia en el país. El retorno de docentes a las unidades educativas se desarrollará a partir del 18 de enero de 2021, bajo los lineamientos de alternancia que emita la Autoridad Educativa Nacional, y dependerá de la evolución de la pandemia en el país, mientras tanto, deberán desarrollar sus actividades bajo la modalidad de teletrabajo. 4.3 Educación superior: Se permitirá el desarrollo e implementación de planes piloto para el retorno progresivo de actividades, para el efecto se deberá coordinar con el Consejo de Educación Superior y las Instituciones de Educación Superior, todo esto en el marco de la autonomía responsable de las universidades y escuelas politécnicas. Las autorizaciones para el retorno progresivo a actividades presenciales darán inicio el 18 de enero y dependerán de la evolución de la pandemia en el país. 4.4 Trabajo: Se ratifica la disposición emitida mediante Resolución del COE Nacional de 22 de diciembre de 2020, se mantendrá el teletrabajo hasta el 18 de enero, de conformidad a las necesidades institucionalidades, en aquellas actividades cuya naturaleza así lo permita. 4.5 Comité de Operaciones de Emergencia Nacional: El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional y la estructura de la gestión de la crisis sanitaria se mantiene operativo, con la responsabilidad de continuar realizando actividades de coordinación, monitoreo, análisis y soporte, que aseguren una gestión adecuada para el control de la pandemia, debiendo generar alertas para la toma de decisiones, a través de las Mesas Técnicas y Grupos de Trabajo. 4.6 Disposiciones de bioseguridad: Se mantienen las dispo-

siciones de bioseguridad emitidas en los protocolos autorizados por el COE Nacional, se recomienda a la ciudadanía su aplicación conforme las normas del DISTANCIAMIENTO SOCIAL, USO DE MASCARILLA y LAVADO PERMANENTE DE MANOS. 4.7 Fronteras Terrestres y Puertos Marítimos: El Ministerio de Relaciones Exteriores Movilidad Humana, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Defensa Nacional, serán las instituciones a cargo de emitir los lineamientos específicos al respecto, en los casos que amerite y excepcionalidades. Las fronteras terrestres y puertos marítimos continúan cerrados de acuerdo a la Resolución del Gabinete Sectorial de Seguridad. Únicamente se mantienen abiertos los Centros Nacional o Binacional de Atención en Frontera Rumichaca con Colombia y Huaquillas con Perú, respectivamente para actividades de comercio exterior e ingreso de ciudadanos nacionales y extranjeros residentes conforme requisitos. 4.8 Espectáculos públicos: Ninguna Intendencia General de Policía a nivel nacional otorgará permisos para este tipo de eventos, de existir un cambio en esta disposición será anunciado oportunamente. 4.9 Bares, Discotecas, Centros De Diversión y Centros de Tolerancia: Corresponde la definición de aperturas a los GAD, debiendo previamente contar con el soporte del órgano de salud que desde el COE Cantonal oriente esta decisión; para las actividades de control se recomienda acoger el proceso de apertura, horarios y aforo establecido en el Acuerdo interministerial No. 00010 del 18 de septiembre del 2020, suscrito por los Ministerios de Gobierno, Salud y Turismo; las actividades de control se coordinan entre los entes municipales, intendencias y comisarías a nivel nacional. 4.10 Vigencia de protocolos: Todos los protocolos e instrumentos generados desde el COE Nacional se mantienen vigentes.


16

Sucesos

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

www.

.com.ec

I

Funerarias en California se quedan sin espacio por COVID-19 A medida que las comunidades en diversas partes de Estados Unidos sufren el aumento de casos de coronavirus, las funerarias en la zona de alto contagio en el sur de California han tenido que rechazar a familias de personas fallecidas porque se están quedando sin espacio ante la acumulación de cadáveres. El condado Los Ángeles, epicentro de la crisis en California, ha rebasado ya las 10.000 muertes por COVID-19. Los hospitales de la zona están desbordados y tienen problemas para mantener sus elementos básicos, como oxígeno, para tratar a un número récord de pacientes con problemas respiratorios. El sábado, cuadrillas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos llegaron para surtir oxígeno de algunos hospitales.

A nivel nacional, han fallecido de COVID-19 un promedio de poco más de 2.500 personas en los últimos siete días, según datos de la Universidad Johns Hopkins. La cifra por día de nuevos casos registrados en ese período ha promediado casi 195.000, una declinación respecto de las dos semanas anteriores. Se teme que las reuniones de fin de año puedan causar otra alza de contagios. El jefe de la asociación de directores funerarios del estado afirmó que las morgues se están llenando en California, mientras el número de muertos por COVID-19 en Estados Unidos superó el domingo los 350.000. Los expertos anticipan otro aumento en los casos de coronavirus y las muertes derivadas de las reuniones que hubo durante Navidad y Año Nuevo. Los datos compilados por la Universidad Johns Hopkins

muestran que Estados Unidos superó el umbral este domingo 3 de enero. Más de 20 millones de personas en el país se han contagiado. Estados Unidos ha comenzado a utilizar dos vacunas contra el coronavirus para proteger a los trabajadores de la salud y a los residentes de las casas de ancianos y a quienes los atienden, pero el lanzamiento del programa de inoculación ha sido criticado de lento y caótico. Varios estados han informado números récord de casos en los últimos días, entre ellos Carolina del Norte y Arizona. Estados Unidos ha reportado por mucho la mayor cantidad de muertes por COVID-19 en el mundo, seguido de Brasil, que ha reportado más de 195.000 muertes. “He estado en el sector funerario durante 40 años y jamás en mi vida pensé que esto

podría suceder, decirle a una familia: ‘No, no podemos recibir al miembro de su familia’”, dijo Magda Maldonado, propietaria de la funeraria Continental Funeral Home en Los Ángeles. Continental maneja un promedio de 30 cadáveres por día, seis veces arriba su cifra normal. Los propietarios de las morgues se llaman unos a otros para ver si alguno puede recibir cuerpos y la respuesta es siempre la misma: están llenos. A fin de atender la alta demanda debido al gran número de cadáveres, Maldonado ha rentado refrigeradores extra de 15 metros (50 pies) para dos de las cuatro instalaciones que administra en Los Ángeles y condados aledaños. Continental también se ha demorado uno o dos días para recoger los cadáveres en

hospitales a fin de atender a clientes residenciales. Bob Achermann, director ejecutivo de la Asociación de Directores de Funerarias de California, dijo que todo el proceso de inhumación y cremación de cadáveres se ha ralentizado, incluido el embalsamamiento de cadáveres y el trámite de las actas de defunción. En tiempos normales, la cremación podría efectuarse en un día o dos, ahora hay una tardanza de al menos una semana o más. Achermann dijo que en la parte sur del Estado “todas las funerarias con las que he hablado dicen -estamos trabajando tan rápido como podemos-”. “El volumen es simplemente increíble y temen que no podrán mantener el paso”, agregó. “Y lo peor del aumento podría estar esperándonos todavía”.(I)

P

Se estrena el nuevo Congreso de EE.UU. mientras los republicanos se dividen El nuevo Congreso de Estados Unidos, elegido en los comicios del 3 de noviembre, se reunió este domingo por primera vez con dos asuntos de fondo: la creciente división entre los republicanos por la victoria del presidente electo, Joe Biden, y la tarea de votar sobre la reelección de la demócrata Nancy Pelosi como presidenta de la Cámara de Representantes. La sesión comenzó las 12h00 hora local con un voto para determinar cuántos legisladores han acudido a Washington DC, un asunto esencial para determinar el futuro político de Pelosi, la única mujer que ha ejercido como presidenta de la Cámara de Representantes. Se espera que Pelosi, de 80 años, se mantenga en el puesto, pero se enfrenta al riesgo de que algunos legisladores decidan no acudir a Washington DC por la pandemia de la COVID-19. En las elecciones del 3 de noviembre, en las que Biden salió elegido presidente, los demócratas perdieron diez escaños en la Cámara de Representantes y, aunque consiguieron mantener la mayoría, se quedaron con el margen más estrecho que cualquier partido ha tenido en esa cámara en los últimos 20 años. Por tanto, Pelosi solo puede per-

der un puñado de votos si quiere ser reelegida. Sin embargo, en una carta a sus correligionarios, hecha pública este domingo, el líder demócrata se mostró confiada y aseguró que el voto de hoy mostrar un Partido Demócrata “unido”. Una vez que se produce el voto sobre Pelosi, los legisladores de la Cámara Baja tomarán posesión de su cargo. En el Senado, algunos ya han comenzado a jurar su carga, aunque hasta las elecciones del 5 de enero en Georgia no se sabrá qué partido tendrá la mayoría en esa cámara. El plan de los leales a Trump Mientras tanto, un creciente número de republicanos ha anunciado que cuestionará la victoria de Biden, en respaldo al presidente saliente, Donald Trump, que no reconoce su derrota en los comicios de noviembre. Al menos 12 senadores y unos 140 legisladores planean oponerse a la ratificación del triunfo de Biden, durante la sesión del Congreso del 6 de enero programada con ese objetivo, lo que forzará un voto sobre el resultado electoral. La maniobra de esos legisladores, entre ellos el senador texano Ted Cruz, está abocada al fracaso y no logrará impedir que el Congreso ratifique la victoria de Biden,

pero sí asegurará un largo debate y una votación sobre el triunfo del presidente electo. En una entrevista en la cadena

Fox, Cruz, posible aspirante republicano a la Presidencia en 2024, arremetió este domingo contra quienes han criticado su intento

de interferir en el resultado de las elecciones, una estrategia que muchos han comparado con un intento de golpe de Estado .(I)


I

www.

Sucesos

.com.ec

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

17

Valencia desea sentirse “de nuevo futbolista” en México El ecuatoriano Antonio Valencia, lateral de los Gallos Blancos del Querétaro, reconoció este domingo 3 de enero que aceptó jugar en el balompié mexicano para volverse a sentir futbolista tras pausar su carrera cinco meses. “Estaba sin actividad y quería volver a entrenar con jugadores, sentirme de nuevo futbolista así que con el Querétaro se hicieron las gestiones rápidas, iniciaron un lunes y para el jueves estaba en el avión”, dijo a agencia de noticias Efe. Valencia, antiguo capitán del Manchester United, dejó Liga Deportiva Universitaria de Quito en julio y desde ese momento se quedó sin equipo. El Querétaro, penúltimo lugar en la clasificación del Apertura 2020, aprovechó

la agencia libre de Valencia para convencerlo de la mano de su compatriota Jefferson Montero, quien también disputará el Clausura 2020 con los Gallos. “La decisión fue rápida gracias a Jefferson Montero, quien tenía información de que la Liga en México es competitiva y sobre todo porque muchos ecuatorianos vienen a jugar a este país”, añadió el defensa de 35 años. La referencia que Valencia tenía del balompié del país fue Alex Aguinaga, jugador ecuatoriano que triunfó en la década de los 90 con el Necaxa y que fue estrella de la selección del país sudamericano. “Aguinaga es la bandera de Ecuador en México por la carrera que logró, le tenemos mucho cariño por su esfuerzo en la selección y

del éxito. En el Querétaro intentaré tener buenos resultados; me he encontrado un equipo humilde con el que espero hacer cosas buenas”. Valencia fue campeón en 2006 con el Recreativo de Huelva en la Segunda División española y eso le acreditó para ir al Wigan inglés tres años. En 2009, el Manchester United lo fichó y logró conquistar dos Ligas Premier, más una Europa League, además de otros títulos como la Community Shield y la Copa FA. “Pasé 10 años en Manchester United, no fue sencillo, hubo muchos obstáculos, pero día a día trabajé por mi familia y para ser reconocido en mi tierra, ésa fue mi mentalidad todo el tiempo”, concluyó el oriundo de Nueva Loja.(I)

• Valencia dejó Liga Deportiva Universitaria de Quito en julio. Foto: EFE.

me ha dicho que he llegado a una liga fuerte, competitiva y que mejora constantemente”, expresó Valencia. Antonio Valencia mencionó que el trabajo constante

fue lo que lo llevó a pasar 14 años como jugador en España e Inglaterra. “Lo que he hecho durante mi carrera es trabajar duro, no conozco otra fórmula

COVID-19 Casos confirmados por cantón

Fecha de corte: Domingo 3 de enero de 2021

CASOS

7.883 524 7.101 258 Positivos

Activos

Recuperados

Fallecidos

MUESTRAS

22.077 13.561 633 Tomadas

Negativas

En espera

AISLAMIENTOS

793

Personas en CERCO Epidemiológico

2.945 Personas en A.P.O.

Edad

Contagiados

0-11 meses

21

1-4 años

49

5 - 9 años

75

1

6

Pacientes UCI

177 278

20 - 49 años

4.891

50 - 64 años

1.349

más de 65 años

1.043

PUYANGO

102

PINDAL

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

2

12

Pacientes estables

Pacientes UCI

1

10

98

OLMEDO

241

CELICA

57 ZAPOTILLO

55

Altas Hospitalarias totales

5.959

570 47 MACARA

Hombres

Mujeres

226

GONZANAMA

176 CALVAS

3.789

CATAMAYO

31

SOZORANGA

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

4.094

PALTAS

105

519

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables

27

CHAGUARPAMBA

Personas en aislamiento domiciliario

290

198

10 -14 años

502

Altas Hospitalarias totales

SARAGURO

15 - 19 años

HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

2

QUILANGA

34 ESPINDOLA

LOJA


18

Opinión

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

www.

.com.ec

O

Del 2020 al 2021 Diego

Lara León

@dflara

Cada año que termina nos deja siempre aprendizajes, retos, momentos felices y también de los otros. Este 2020 ha sido sin dudarlo uno de los años más complejos, que nos cambió los esquemas y nos puso a prueba. Vivir una pandemia ha sido duro, algunos no sabían lo que significaba el término pandemia, otros sabíamos su concepto, pero no teníamos idea de lo complejo que ha sido vivirla. Parar la economía y encerrar a la población fue una medida que ni al más osado de los economistas se le hubiera ocurrido. De pronto el tiempo que no teníamos para la familia llegó, las ganas de estar más tiempo en casa pasaron a ser realidad. Vivimos con menos y nuestras costumbres se modificaron. Nuestros trabajos sufrieron cambios, nos tocó evolucionar

mas rápido de lo que hace un año hubiéramos pensado. El 2020 nos deja como legado la resiliencia, la adaptación, el cambio, la innovación, la familia, la solidaridad, la unión, el valor de las cosas realmente importantes. Todo acontecimiento fuerte en la historia de la humanidad deja siempre algo bueno y algo malo, deja oportunidades y fracasos, deja salud y deja muerte. Creo que ese antagonismo es importante para proyectarnos al futuro, mi deseo desde esta tribuna de pensamiento para que el 2021 sea un año que nos deje: SALUD, para cuidarla. Aprendimos a valorar la salud propia y la de los seres que amamos. TOLERANCIA para aceptar a mis semejantes que no piensan, no sienten, no viven y no se proyectan como yo. INTOLERANCIA, para no permitir el abuso, el discrimen, la corrupción. PACIENCIA, para entender que los grandes proyectos

toman tiempo, que nada que sea bueno se hace en un día. MOTIVACION, para afrontar lo que se venga, con alegría y entusiasmo. CALOR DE HOGAR, para sentirnos protegidos y respaldados por los nuestros. MEMORIA, para recordar siempre aquello que nos hizo crecer y para no cometer los mismos errores. AGRADECIMIENTO, para decirle a la vida y a quienes de una u otra forma ayudaron a que mi calidad de vida haya sido la que fue, ¡gracias! SUEÑOS, que nunca dejemos de soñar, pero también que nunca dejemos de luchar por esos sueños. CAMBIO, porque lo único constante en la vida es el cambio, que no tengamos miedo a cambiar. FELICIDAD, para valorar esos momentos mágicos. Recordemos que la felicidad no es un lugar al que llegar sino las cosas que van pasado camino a ese lugar.

GANAS DE APRENDER, que nunca sintamos que lo sabemos todo, que siempre deseemos saber más, que nuestra curiosidad nos lleve a incrementar nuestro conocimiento. CARIÑO, para recibirlo de aquellos que nos quieren, pero, sobre todo, para darlo a aquellos que amamos. PALABRA, para decir lo necesario, para pensar lo que decimos, para olvidarnos de la queja y del ataque, para decir aquello que nunca dijimos a los que queremos, quizá luego no podamos hacerlo. SOLIDARIDAD, para compartir aquello que la vida nos regala. OPTIMISMO, para aprender a ver la vida con positivismo. Recordemos que debemos buscar que no se propague el virus, pero ojalá si se propague muy rápido el optimismo y la alegría. AMISTAD, que regalo que son los buenos amigos. ¡Que el 2021 nos reciba con el alma llena de entusiasmo y energía!

les insto a no desperdiciar ese nuevo comienzo, que vale mucho más, pues es sacarle provecho al error sin aferrarse a éste. Aquí en confianza, les cuento, que hay gente que arruga la frente cuando piensa en mis incoherencias, y es mejor dejarlos confundidos, antes que permitirles que desbaraten mis castillos de arena antes de tiempo, pues, la palabra clave es “supervivencia”. Por eso, porque deseo para ustedes el bien, el cobijo, la protección, todo lo mejor, no les oculto mis secretos para vivir este año. Hasta ahí, creo que ustedes ya empiezan a apreciar unos rubíes, zafiros y topacios que en el nuevo año, les dejarán boquiabiertos. Lo único que les pido, es que me acompañen atentos, pues la palabra clave es “bondad”.

Sé bien que muchos moverán lentamente la cabeza y no faltará aquel que no comprenda, seguramente, para los que me siguen fanáticamente, esta será la oportunidad precisa para tratar de darle una interpretación sesgada a mis palabras, —como lo acostumbran—. Sin embargo, en este comienzo, no hay lugar para el engaño, u otras piedras artificiales, pues, la palabra clave es un “tesoro”. Así, quien vive esperanzado, discretamente, amando con generosidad, buscando la supervivencia, con bondad, pronto halla un tesoro, que nadie puede robarle. Este es el secreto para la renovación, con la palabra clave, que nace del nuevo “yo”. Ahora sí, les deseo un próspero nuevo “yo” y nuevo año.

La palabra clave Sandra Beatriz

Ludeña

sandraludena@yahoo.com

Estaría loca si dejara pasar esta oportunidad para decirles que hoy asistimos a un nuevo comienzo y que la palabra clave es “esperanza”. Dado que tengo el mismo mérito, si les deseo un feliz año nuevo o si les hago reflexionar acerca de lo realmente nuevo, he decidido ir por la segunda alternativa. Es verdad que a mí a veces me salen las cosas al revés, queriendo echar sol a algo, termino ensombreciendo todo, o quizá, si quiero dar una alegría, resulta una tristeza. Hay amistades que las quiero fuertes y al final siento debilitarse, pero no es por intención propia, siempre hay quién busca

estropearme el juego de vivir el bien; por esto, la palabra clave es “discreción”. A propósito de este comienzo, propongo que nuestro plan sea lo más reservado posible, sí, nadie debe saberlo antes de hora, porque aunque no se crea, hay muchos interesados en la infelicidad ajena. Es como un consuelo moderno, que los humanos contemporáneos utilizan para sentirse menos desgraciados, así creen que no son solo ellos los que se regodean en la desdicha, por todo eso, a veces, solo a veces, digo cosas que no siento, para despistarlos, para que por un momento, olviden mi historia y piensen más en la palabra clave “generosidad”. Con esta reflexión, no les estoy ofreciendo un par de miles de dólares, —claro que no—,


O

www.

.com.ec

Opinión

En estos tiempos electorales ¿qué hacer con la política? Luis

Pineda

luis_pineda47@yahoo.es

Estamos en plena campaña política y un alto porcentaje de ciudadanos no ha decidido si participa o no en el proceso, como tampoco han decidido por quienes depositar su voto ¿por qué se produce esta alarmante realidad? y ¿qué hacer? Aprovechamos el libro “La descolonización de la política” de Rafael Bautista, para profundizar sobre el tema que nos ocupa. Les ofrecemos un fragmento de la Introducción: “El propósito inicial de una descolonización de la política es describir, ya no tanto su posibilidad, sino la necesidad de afrontar esta tarea, como condición de su propia transformación; es decir, la posibilidad de una nueva política no puede quedarse en un wishfull thinking sino que debe mostrarse cómo es posible transitar hacia ella. La descolonización trata de eso: de mostrar el sentido de ese transitar; por eso se insiste, siempre, en su determinación inicial en cuanto proceso. Pasar de la descolonización como retórica a la descolonización como criterio metodológico, supone exponerlo; a la manera de los clásicos: el mejor modo de enseñar algo, no es definirlo sino exponerlo, por eso optamos, sobre todo en la primera parte, por un proceso de desmontaje sistemático de lo político, en efecto, se trata de un desmontaje que, epistemológicamente, se muestra como condición de un nuevo montaje. Pero no es, como lógicamente se podría colegir, de enfrentar primero uno y luego el otro. Son dos momentos de un mismo movimiento (que opera en la teoría) que se co-determinan desde un locus trascendental. Primera

aclaración. No es un movimiento al interior de la totalidad ontológica de la política moderna, sino un movimiento que irrumpe desde una exterioridad crítica, como lugar de emanación del sentido del movimiento. Se trata, en efecto, de un salir de lo dado o establecido como totalidad cerrada; pero no es un salir por salir, porque se puede salir también al vacío. Es un salir de la dominación a la liberación. Por eso se trata de un salir autoconsciente. La descolonización es el proceso de la producción de esta autoconsciencia. Desde que la teoría parte del poder ya no como facultad del sujeto político sino que, toma la expropiación que se ha hecho de éste, como punto de partida, su referencia última ya no gira en torno al sujeto sino al poder ahora fetichizado. Ya no parte del fundamento sino de lo fundado, es decir, en términos canónicos, toma la apariencia como si fuese la esencia (hasta el mismo marx insistía: “si la esencia de las cosas estaría a flor de piel, la ciencia no serviría de nada”). El fundamento nunca ha sido la “materia” sino la vida concreta del sujeto. Por eso no fue raro caer en el teleologismo historicista. Sin sujeto, la política es pura cosa de procedimientos. Si el poder no es algo que se produce, no es ya facultad del sujeto, entonces es algo que se asalta: para cambiar todo no se cambia el poder (la noción que se tiene de éste), pero el poder – dicen– acaba cambiando a uno. entonces, pretendiendo cambiar todo, no se cambia nada. Los críticos actuales de esta aporía, no en vano resucitan la tematización del sujeto (y hasta lo hacen desde referencias teológicas), porque una política sin sujeto es una política que actúa al margen y a espaldas de los actores.”

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

19

“El reajuste del IESS será duro, difícil y doloroso, pero necesario” César

Correa

elcesarbelt@yahoo.com

La declaración del ministro Maurico Pozo, de que “el reajuste al IESS será duro, difícil y doloroso, pero necesario” la tenemos que recibir con alerta roja los afiliados y pensionistas, porque la burguesía ecuatoriana que nos está gobernando se desespera por chilenizar nuestra seguridad social, para hartarse de miles de millones de dólares. Nuestra respuesta tiene que ser inmediata y de oposición enérgica, porque sufriríamos perjuicios despiadados, que nos dejarían sin los servicios que hoy tenemos, que no son excelentes, pero que sirven para salvar decenas de miles de vidas, resolver problemas financieros y pasar la vejez con bastante tranquilidad. La burguesía quiere privatizar los servicios de salud, vender los hospitales, las clínicas, despedir al personal, para que la atención médica se convierta en un jugoso negocio de los grandes capitalistas que se adueñarían de esos bienes. El “reajuste” consistiría además en elevar la edad mínima para jubilarse y reducir el monto de las pensiones, bajo el pretexto de que solamente así se salvaría de la quiebra la institución. Ya intentaron hacerlo Sixto Durán en 1995,

Oswaldo Hurtado en 1998 (cuando se redactaba la Constitución) y la Comisión Interventora del IESS en 2000. El pueblo rechazó abrumadoramente la pregunta que le hizo Sixto Durán en la Consulta Popular, y en el gobierno de Mahuad fue la CONAIE la que con un levantamiento truncó el proyecto burgués. Hoy sufrimos una nueva arremetida por parte del presidente Moreno y la mayoría de CREO, PSC, SUMA y Alianza PAIS en la Asamblea Nacional. Ahora somos los habitantes de las ciudades los que tenemos que montar la resistencia y oposición, lo suficientemente fuerte para frenar las ambiciones burguesas, porque la CONAIE también ha venido desenvolviéndose como aliada del gobierno y no merece confianza. Si ayuda, en buena hora, pero la iniciativa la debemos tener los demás. Por lo pronto tenemos que inundar las redes sociales con millones de mensajes que reflejen nuestra absoluta oposición a que el gobierno meta la mano en el IESS. Tenemos que buscar espacios en los medios de comunicación colectiva para dar a conocer nuestros criterios. Hagamos una intensa campaña de concienciación para conseguir multitudinaria participación popular, capaz de disuadir a los asambleístas de que cumplan sus funestos propósitos.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


20

Publicidad

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

P

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Una reunión de trabajo, quizá virtual, te hará ver por dónde van tus intereses. Debes analizar cuidadosamente todo lo que se hable, incluso tomar notas para aclarar conceptos que serán valiosos. Más tarde verás lo bien que te vendrá ese pequeño esfuerzo.

Lenin —en un post scriptum a su testamento— recomienda la destitución de Iósif Stalin.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Tendrás mucho interés en hablar con una persona que te puede ayudar en algo laboral, así que no vas a parar hasta que lo consigas. Tu tesón estará hoy fuera de toda duda y eso es muy positivo para tu futuro. Alguien observa con agrado todo lo que haces.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Te vas a dar una oportunidad de pensar en alguien que de alguna manera te atrae, pero por otra no tienes seguridad de cómo se puede desarrollar una relación. Aprovecha algo gracioso para darle un toque y observar cómo reacciona.

puede adquirir importancia decisiva...” Sin embargo, estos intentos no prosperaron debido a que los documentos preparados por Lenin fueron ocultados por Stalin y sus eventuales aliados, a sabiendas de que Lenin se encontraba en esos momentos enfermo e imposibilitado de participar en el Congreso.

Además...

Nace Isaac Newton

Isaac Newton, físico y matemático conocido por describir la ley de la gravitación universal, nacía un día como hoy, en 1643, en Lincolnshire, Inglaterra. Inició su educación formal a los 12 años en The Kings School, en Grantham, donde estudió latín, griego y los conceptos básicos de geometría y aritmética, mostrando una gran capacidad de razonamiento. En esa época, Newton ya se dedicaba a inventar y realizar trabajos mecánicos: le gustaba reformar utensilios y herramientas domésticas, haciéndolas más productivas. A los 18 años comenzó a asistir a Cambridge, pero su rendimiento académico estaba lejos de ser excepcional, ya que dedicaba más tiempo a sus propias investigaciones que al programa oficial de estudios de la universidad. En 1687, con la publicación de “Philosophiae Naturalis Principia Mathematica”, Newton se convirtió en el científico más importante de la época. Es considerado el libro más importante de la historia de la ciencia y la cúspide de la revolución científica iniciada 200 años antes por Copérnico. Allí se expone su Ley de la gravitación universal y las famosas 3 leyes de Newton: la ley de inercia, la de la fuerza y el principio de acción y reacción. El científico abarcó diversos campos de estudio: física, matemáticas, óptica, política, filosofía, religión y alquimia. Falleció en Londres el 31 de marzo de 1727.

Las tropas mexicanas de José María Morelos triunfan en la Batalla de Tres Palos La columna al mando de José María Morelos derrota a una fuerza española al mando del general realista Juan F. París. Morelos intentaba llegar a la ciudad de Acapulco con un ejército de 1.500 hombres reclutados en el sur mexicano. A pesar de la mayor experiencia y equipamientos de los españoles, la bravura de los mexicanos logró prevalecer en el campo de batalla. La traición del artillero José Gago, que había prometido franquear el paso insurgente a Acapulco, impidió que Morelos coronara la victoria de Tres Palos con la toma de la ciudad.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Céntrate en el trabajo hoy, por mucho que sea algo pesado, porque las cosas irán bastante bien, aunque con mucho volumen de trabajo. No te agobies y deja fluir la energía. Es algo que ahora te compensará y que te ayudará a resolver otros temas.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 A veces te exiges demasiado, sobre todo si practicas algún deporte y le pides a tu cuerpo mucha capacidad de resistencia. Eso puede ser bueno, pero hazlo con prudencia y sobre todo descansa lo suficiente. Ir hasta el extremo puede volverse en tu contra.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Querrás creer a una persona que te asegura que eso que te está contando es cierto. Pero tu corazón te dice que hay algo que no es verdad. Lo mejor es que sigas tu intuición, porque estará acertada. Más adelante recibirás un dato que te lo confirmará.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Te desenvolverás bien en un tema algo complicado hoy que te puede poner a prueba, al menos a tus conocimientos. Pero saldrás perfectamente bien de esa prueba que te hará, además, confiar en ti más que antes Sentirás orgullo por lo que has conseguido.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No pierdas de vista el móvil, porque puede ser la clave para recibir noticias que te subirán mucho el ánimo. Sentirás el aprecio y la admiración de los demás y eso es algo que te resulta perfecto para mantener tu autoestima. Hay corrientes de afecto.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Vas a recibir alguna información que te indicará que un asunto legal saldrá a tu gusto. Aún así, no te precipites y controla el momento que puede ser delicado si no dejas que todo fluya por su cauce natural. No demuestres un ánimo vengativo.

Calendario Santoral Lunes 4 de Enero de 2021 Santa Angela FARMACIAS DE TURNO DEL 2 DE ENERO AL 9 DE ENERO DE 2021

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

.com.ec

Horóscopo

Hoy en la historia...

La acumulación de poder por parte de Stalin tomó al moribundo Lenin por sorpresa, quien, en sus últimos escritos, hizo llamamientos para que el XII Congreso del Partido Bolchevique apartara a Stalin.Escribió”...Stalin es demasiado brusco, y este defecto, plenamente tolerable en nuestro medio y en las relaciones entre nosotros, los comunistas, se hace intolerable en el cargo de Secretario General. Por eso propongo a los camaradas que piensen la forma de pasar a Stalin a otro puesto y de nombrar para este cargo a otro hombre que se diferencie del camarada Stalin en todos los demás aspectos sólo por una ventaja, a saber: que sea más tolerante, más leal, más correcto y más atento con los camaradas, menos caprichoso, etc. Esta circunstancia puede parecer una fútil pequeñez. Pero yo creo que, desde el punto de vista de prevenir la escisión y desde el punto de vista de lo que he escrito antes acerca de las relaciones entre Stalin y Trotsky, no es una pequeñez, o se trata de una pequeñez que

www.

DIRECCIÓN

FARMACIA SAN EDUARDO SUCURSAL DOS FARMACIAS JOSE LUIS FARMACIA SAN EDUARDO LAS PITAS

AVENIDA PIO JARAMILLO ALVARADO 22-37 Y CHILE CALLE: SAN JOSE SN AVENIDA OCCIDENTAL DE PASO CALLE: 8 DE DICIEMBRE NUMERO: 22-45 INTERSECCION: GUSTAVO NOBOA CALLE: RIO DE JANEIRO NUMERO: SN FARMACIA SILVANA PATRICIA INTERSECCION: CORDOVA FARMACIAS CUXIBAMBA CALLE: AV GRAN COLOMBIA NUMERO: MAYORISTA SN INTERSECCION: TULCAN FARMACIA CUXIBAMBA CALLE: AV. UNIVERSITARIA NUMERO: S/N SINDICATO DE CHOFERES - LOJA INTERSECCION: ROCAFUERTE Y 10 DE AGOSTO CUXIBAMBA EL VALLE

CALLE: NUEVA LOJA SN GUAYAQUIL

SAN JOSE

MACHALA Y ANCON

TELÉFONO 2582728 99289223 2582728 “076061635 / 0988797163” 07258499 07258499 72550205 072581827 / 0990144398

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Resistirás bastante bien una crítica o una oposición a una gestión que has iniciado y que te parece muy valiosa para tu carrera. Buscarás la manera de frenar esa oposición buscando a otros aliados. Será un trabajo arduo en el que debes utilizar la inteligencia.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 No te conviene nada hoy mostrar alejamiento y pocas ganas de charlar con alguien, ya que eso no te vendrá bien, sobre todo si te dedicas a los negocios. Ten cuidado y disimula tu estado de ánimo. Deja los asuntos personales de lado.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Buscas comprensión en algo en lo que quizá tu no has puesto ningún esfuerzo para que salga bien y de hecho vas a ver que hay asuntos que debes arreglar. Mejor no te quejes y ponte en marcha cuanto antes para solucionar los errores.


P

www.

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA NOTIFICO con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los HEREDEROS DESCONOCIDOS de los causantes MANUEL EFRAIN LOAIZA CUEVA, AMADA DE JESUS GUTIERREZ ROMAN Y VICTOR MANUEL MONCADA CAMPOVERDE, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ING. HERMES EUDALGO OCHOA MONTALVAN y DRA. LIDIA PIEDAD CAMACHO CARRASCO. DEMANDADOS: VICTOR MANUEL MONCADA CAMPOVERDE, en las personas de sus hijos señores: YAQUELINE AIDEE MONCADA ROMAN, MARITZA ELIZABETH MONCADA ROMAN. VICTOR IVAN MONCADA ROMAN, AMPARO DEL ROCIO MONCADA ROMAN, JHONNY JOSELITO MONCADA ROMAN y SUBLEMA AIDE ROMAN CARRION. Asimismo notifíquese a los herederos de los causantes esposos señores: MANUEL EFRAIN LOAIZA CUEVA y AMADA DE JESUS GUTIERREZ ROMAN, en las personas de sus hijos MILTON EFRAIN LOAIZA GUTIERREZ y EDGAR VICENTE LOAIZA GUTIERREZ TRAMITE: DILIGENCIA PREPARATORIA CUANTIA: INDETERMINADA JUICIO No. 11333-2020-00038G JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO INICIAL: Loja, jueves 2 de julio del 2020, las 10h54, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma.- En lo principal, y, en atención a lo solicitado por los señores ING. HERMEL EUDALGO OCHOA MONTALVAN y DRA. LIDIA PIEDAD CAMACHO CARRASCO, y de conformidad a lo previsto en lo establecido en el Art. 120 y 121 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite a trámite respecto a la diligencia preparatoria para determinar la legitimación pasiva, y demandar posteriormente la parición judicial.Con este antecedente, se dispone NOTIFICAR a los herederos conocidos del causante que en vida se llamó señor VICTOR MANUEL MONCADA CAMPOVERDE, en las personas de sus hijos señores: YAQUELINE AIDEE MONCADA ROMAN, MARITZA ELIZABETH MONCADA ROMAN. VICTOR IVAN MONACDA ROMAN, AMPARO DEL ROCIO MONCADA ROMAN, JHONNY JOSELITO MONCADA ROMAN y SUBLEMA AIDE ROMAN CARRION. Asimismo notifíquese a los herederos de los causantes esposos señores: MANUEL EFRAIN LOAIZA CUEVA y AMADA DE JESUS GUTIERREZ ROMAN, en las personas de sus hijos MILTON EFRAIN LOAIZA GUTIERREZ y EDGAR VICENTE LOAIZA GUTIERREZ.

Publicidad

.com.ec Así como de los herederos desconocidos de los mencionados causantes; a fin de que en el plazo de CUARENTA DÍAS declaren si aceptan o repudian la herencia que les corresponde en la sucesión de quien en vida se llamaron señores VICTOR MANUEL MONCADA CAMPOVERDE; y, de los esposos señores MANUEL EFRAIN LOAIZA CUEVA y AMADA DE JESUS GUTIERREZ ROMAN.- La notificación a los herederos se la realizará en la dirección que consta en el libelo de demanda, mediante la oficina de citaciones y notificaciones del Complejo Judicial de Loja, para ello la parte accionante debe acercarse hasta la oficina de copias, con el fin de que brinde las facilidades para efectuar la notificación correspondiente. Para la notificación al señor EDGAR VICENTE LOAIZA GUTIERREZ, se dispone deprecar al señor Juez de la Unidad Multicompetente del Cantón Calvas, a quien se le enviará despacho virtual suficiente y en formas ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. A los HEREDEROS DESCONOCIDOS de los causantes VICTOR MANUEL MONCADA CAMPOVERDE; y, de los esposos señores MANUEL EFRAIN LOAIZA CUEVA y AMADA DE JESUS GUTIERREZ ROMAN, y de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Proceso, se dispone, NOTIFICARLOS por la prensa, por un periódico de amplia circulación de la provincia de Loja. Hágase saber.- OTRO AUTO.- Loja, viernes 3 de julio del 2020, las 12h54, De la revisión del expediente se pude advertir que por un error involuntario se hace constar el nombre VICTOR IVAN MONACDA ROMAN. Con tal antecedente y de conformidad con lo señalado en el Art. 130 numeral 8 del Código de Orgánico de la Función Judicial se convalida el auto de aceptación a trámite, en cuanto a que el nombre correcto del heredero es VICTOR IVAN MONCADA ROMAN y no como erróneamente se ha hecho constar. En lo demás el auto de aceptación a trámite es inalterable.- Hágase saber.- OTRO AUTO.- Loja, martes 15 de diciembre del 2020, las 10h28, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- En lo principal: Con amparo en el numeral 8, del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 02 de julio del 2020, las 10h54, en el sentido de que: el nombre correcto del actor es HERMES EUDALGO OCHOA MONTALVAN y no como se hace constar en el inicio del auto de aceptación a trámite “HERMEL” lo demás queda igual e inalterable y se estará a lo dispuesto en el mencionado auto que se convalida.- Notifíquese.- f).- Dr. Fernando Brayanes Lima, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 22 de diciembre del 2020.

Abg. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4555 CITACIÓN JUDICIAL CITO, con el siguiente extracto de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los herederos desconocidos de la causante RITA FANNY GUTIERRÉZ VIÑÁN, cuyo contenido es como sigue: ACTORES: TAPIA BUSTOS CARLOS ALFONSO, TAPIA GUTIÉRREZ DARÍO JHOEL Y TAPIA GUTIÉRREZ CARLOS MAURICIO, DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CASUANTE RITA FANNY GUTIÉRREZ VIÑÁN. OBJETO DEMANDA: INVENTARIO Y AVALÚO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 11203-2020-02592 JUEZ: DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: “Loja, viernes 27 de noviembre del 2020, las 08h36, VISTOS.- Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y conforme el Art.172 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación con el Art.160, numeral 1, y Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento del presente proceso.- Se llama a intervenir al Dr. Ulises Chacón, en calidad de secretario asignado a esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.- Aclarada y/o completada que ha sido; la demanda de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por: 1) TAPIA BUSTOS CARLOS ALFONSO; 2) TAPIA GUTIÉRREZ DARIO JHOEL y 3) TAPIA GUTIÉRREZ CARLOS MAURICIO, por cumplir con los requisitos legales mínimos previstos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), se la acepta al procedimiento VOLUNTARIO que le corresponde y conforme lo señala el Art.334.4 del COGEP.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de la causante RITA FANNY GUTIÉRREZ VIÑÁN conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art.341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todas las partes, el juzgador designará perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados y, señalará el día y la hora para tal diligencia.- 3.- Cuéntese en el presente proceso con los comparecientes quienes dicen hacerlo en sus calidades de cónyuge sobreviviente e, hijos de la causante.- CITESE a través del señor Analista de Citaciones de esta Unidad

LUNES 4 DE ENERO DE 2021 Judicial, en los lugares que se indica en el libelo inicial, a: 1) DIRECTOR DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS EN LOJA.- 4.- Al amparo de lo determinado en el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos; se DISPONE la CITACIÓN a los herederos desconocidos de la causante RITA FANNY GUTIÉRREZ VIÑÁN; esto en la forma determinada en el Art.56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual concédase el extracto respectivo.- 5.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, conforme el Art. 160 y Art. 335 del COGEP.- 6.- El informe pericial debe contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art.342 del COGEP y debe realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados.- El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que su informe cumpla con estos requisitos.- Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para notificaciones señalado por la parte accionante y, la autorización que le confiere a su Abogada defensora.- Cuéntese en la prosecución del proceso en calidad de Procurador Común con TAPIA BUSTOS CARLOS ALFONSO.- Agréguese al proceso con notificación contraria toda la documentación adjunta la parte actora al libelo de demanda inicial.Hágase Saber y Cúmplase”.- f).- Ilegible, DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.Loja, 10 de Diciembre de 2020 Dr. Ulises Fernando Chacón Guamo, SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4562 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante TANIA MERCEDES CAPA ALULIMA, que en extracto es como sigue: ACTORES: ALEX FABRICIO CUENCA ALULIMA por sus derechos y de los hijos menores de edad MIREYA ANAHI, YULISA ALEXANDRA Y MARIA JOSE CUENCA. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante TANIA MERCEDES CAPA ALULIMA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-02823. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMI-

21

TE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 16 de diciembre del 2020, las 10h07, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP112016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario solemne de los bienes de la extinta TANIA MERCEDES CAPA ALULIMA (+), presentada por el señor Alex Fabricio Cuenca Alulima por sus derechos y de los hijos menores de edad MIREYA ANAHI, YULISA ALEXANDRA y MARIA JOSE CUENCA CAPA, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento de la señora TANIA MERCEDES CAPA ALULIMA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 3), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad, al efecto se dispone lo siguiente: 1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1.1).- Con el compareciente en calidad de heredero e interesado; en calidad de representante de sus hijos menores de edad MIREYA ANAHI, YULISA ALEXANDRA y MARIA JOSE CUENCA CAPA; 1.2).- Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante TANIA MERCEDES CAPA ALULIMA, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 2).- Téngase en cuenta la prueba que anuncian y presentan con su demanda, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia a convocarse.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-.” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 18 de Diciembre del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4563

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


22

Publicidad

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101065976 perteneciente a APOLO TORRES MIGUEL ANGEL con C.I. 100261767 en razón de haberse extraviado. P/4293/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900368121 perteneciente a MOROCHO JOSE DARIO con C.I. 101291227 en razón de haberse extraviado. P/4293/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901095519 perteneciente a DURAN ESPINOZA JESUS NATIVIDAD con C.I. 703646208 en razón de haberse extraviado. P/4293/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060060 perteneciente a CELI GALBAN OLGA MARIELA con C.I. 800181596 en razón de haberse extraviado. P/4293/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901874011 perteneciente a BARBOZA RIVERA CARLOS ALBERTO con C.I. 801329624 en razón de haberse extraviado. P/4293/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900411681 perteneciente a GUANUCHE ANDRADE JUAN OSWALDO con C.I. 913129433 en razón de haberse extraviado. P/4293/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901515453 perteneciente a ALVAREZ JAYA LOURDES MARIA con C.I. 928639707 en razón de haberse extraviado. P/4293/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902345178 perteneciente a PARRA SALAS ROSANA JOSELIN con C.I. 93476513 en razón de haberse extraviado. P/4293/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2106000708 perteneciente a CAYLLAGUA SANMARTIN MIGUEL ANGEL con C.I. 1100022407 en razón de haberse extraviado. P/4293/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101069007 perteneciente a ROMO BUSTOS ALFONSO AQUILES con C.I. 1100032331 en razón de haberse extraviado. P/4293/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101057112 perteneciente a QUICHIMBO CELI ADELINA con C.I. 1100089828 en razón de haberse extraviado. P/4293/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900481578 perteneciente a CHAMBA SALCEDO WILMER FRANKLIN con C.I. 1100104379 en razón de haberse extraviado. P/4293/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902020471 perteneciente a RIVERA CAMPOVERDE JACINTO con C.I. 1100354685 en razón de haberse extraviado. P/4293/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901570081 perteneciente a HERRERA TANDAZO HUMBERTOHELEODORO con C.I. 1100372836 en razón de

haberse extraviado.

P/4293/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900283087 perteneciente a MONTERO CUEVA MARIELA DE JESUS con C.I. 1100564721 en razón de haberse extraviado. P/4293/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901272932 perteneciente a VICENTE CORREA SEGUNDO MANUEL con C.I. 1100567831 en razón de haberse extraviado. P/4293/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900738389 perteneciente a GONZALEZ GUTIERREZ LUZ MARIA EUFEMIA con C.I. 1100617701 en razón de haberse extraviado. P/4293/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2107001105 perteneciente a ERAS AGUILAR GLORIA MARINA con C.I. 1100689031 en razón de haberse extraviado. P/4293/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900387052 perteneciente a NOLE CONDOY JOSE MANUEL con C.I. 1100769940 en razón de haberse extraviado. P/4293/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900876381 perteneciente a GALLEGOS MACHUCA JOSE MIGUEL con C.I. 1100845112 en razón de haberse extraviado. P/4293/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101005658 perteneciente a GUAMAN JAIME GERMAN con C.I. 1101349692 en razón de haberse extraviado. P/4293/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901741897 perteneciente a GUAILLAS VASQUEZ GLORIA MARIA con C.I. 1101375002 en razón de haberse extraviado. P/4293/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101025938 perteneciente a BELTRAN MINGA MARTA con C.I. 1101412417 en razón de haberse extraviado. P/4293/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901436447 perteneciente a SARMIENTO OCHOA MARIA NIEVES con C.I. 1101437323 en razón de haberse extraviado. P/4293/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901436447 perteneciente a SARMIENTO OCHOA MARIA NIEVES con C.I. 1101437323 en razón de haberse extraviado. P/4293/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901314817 perteneciente a JIMENEZ RIOS SEGUNDO BENJAMIN con C.I. 1101443412 en razón de haberse extraviado. P/4293/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900132965 perteneciente a CORDOVA ALVURQUEQUE HOLGER GILBERTO con C.I. 1101474664 en razón de haberse extraviado. P/4293/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900923847 perteneciente a TORRES BRAVO HUMBERTO con C.I. 1101605853 en razón de haberse extraviado. P/4293/28

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101063407 perteneciente a GOMEZ POMA JOSE ANTONIO con C.I. 1101823324 en razón de haberse extraviado. P/4293/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901517082 perteneciente a MORENO CHAMBA MARIA CARMITA con C.I. 1101906491 en razón de haberse extraviado. P/4293/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101039291 perteneciente a GUTIERREZ TENE NUMA VICENTE con C.I. 1101977468 en razón de haberse extraviado. P/4293/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901903422 perteneciente a TENEZACA LAPO SARA DELICIA con C.I. 1102004098 en razón de haberse extraviado. P/4293/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901852805 perteneciente a VALAREZO LOPEZ NORALMA ROSARIO con C.I. 1102050810 en razón de haberse extraviado. P/4293/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900474473 perteneciente a SOTOMAYOR BASTIDAS MIGUELALBERTO con C.I. 1102166749 en razón de haberse extraviado. P/4293/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101054832 perteneciente a GRANDA PARDO JOSE BIENVENIDO con C.I. 1102170295 en razón de haberse extraviado. P/4293/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902610751 perteneciente a YAGUACHI YANANGOMEZ EFREN MARCIAL con C.I. 1102485941 en razón de haberse extraviado. P/4293/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901087547 perteneciente a HURTADO HURTADO HERALDO ANIBAL con C.I. 1102731724 en razón de haberse extraviado. P/4293/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902425119 perteneciente a CHUNCHO MARIA ISABEL con C.I. 1102834015 en razón de haberse extraviado. P/4293/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900046287 perteneciente a ORDOÑEZ AJILA JOSE MIGUEL con C.I. 1102851852 en razón de haberse extraviado. P/4293/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902192907 perteneciente a ROMERO GUASHA JOSE PATRICIO con C.I. 1102976493 en razón de haberse extraviado. P/4293/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901513395 perteneciente a BURI BURI DIGNA YOLANDA con C.I. 1103009518 en razón de haberse extraviado. P/4293/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900366387 perteneciente a YUNGA CHIMBO JOSE ALBINO con C.I. 1103017529 en razón de haberse extraviado. P/4293/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular

www. la libreta de ahorros Nº 2106004180 perteneciente a PALACIO VILLACIS VICENTE FERNANDO con C.I. 1103083448 en razón de haberse extraviado. P/4293/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901485622 perteneciente a SUING VILLA ILEANA DEL CARMEN con C.I. 1103138432 en razón de haberse extraviado. P/4293/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101063100 perteneciente a SOTO TOLEDO KATHERINE HAYDEE con C.I. 1103219018 en razón de haberse extraviado. P/4293/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101066013 perteneciente a SEAZ RUIZ MARIANA DE JESUS con C.I. 1103257943 en razón de haberse extraviado. P/4293/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900413011 perteneciente a QUIZHPE CORONEL MARCIA ENITH con C.I. 1103262794 en razón de haberse extraviado. P/4293/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901209951 perteneciente a OLMEDO CARRION MARIA GENOVEVA con C.I. 1103513592 en razón de haberse extraviado. P/4293/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900423361 perteneciente a SARANGO JUNGAL MARIA IRALDA con C.I. 1103541346 en razón de haberse extraviado. P/4293/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900595208 perteneciente a LOAIZA GONZAGA RODRIGO PATRCIO con C.I. 1103651673 en razón de haberse extraviado. P/4293/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901081327 perteneciente a SOLANO RAMOS YOVANI OVIDIO con C.I. 1103678288 en razón de haberse extraviado. P/4293/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902068891 perteneciente a BUSTAMANTE JIMENEZ ANTONIO VLADIMIR con C.I. 1103685267 en razón de haberse extraviado. P/4293/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900929316 perteneciente a SARANGO TINITANA JOSE ALEXANDER con C.I. 1103714455 en razón de haberse extraviado. P/4293/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900473252 perteneciente a NOVILLO JIMENEZ JULIO CESAR con C.I. 1103717946 en razón de haberse extraviado. P/4293/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900294817 perteneciente a GRANDA GRANDA BETTY LUZ con C.I. 1103731434 en razón de haberse extraviado. P/4293/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900978249 perteneciente a ZHUÑO CANGO CARMEN YOLANDA con C.I. 1103859557 en razón de haberse extraviado. P/4293/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901647743 perteneciente a ARMIJOS MALDONADO DIANA PATRICIA con

.com.ec

P

C.I. 1103868319 en razón de haberse extraviado. P/4293/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900899314 perteneciente a QUITUISACA ARMIJOS JORGE ITALO con C.I. 1103999833 en razón de haberse extraviado. P/4293/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900969378 perteneciente a BRITO OBREGON JUAN CARLOS con C.I. 1104051071 en razón de haberse extraviado. P/4293/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902382212 perteneciente a JIMENEZ CUMBICUS ESTEBAN LEONIDES con C.I. 1104093669 en razón de haberse extraviado. P/4293/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900655897 perteneciente a FLORES FLORES JUAN CARLOS con C.I. 1104147432 en razón de haberse extraviado. P/4293/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900526393 perteneciente a GOMEZ YAGUACHI TANIA FABIOLA con C.I. 1104181241 en razón de haberse extraviado. P/4293/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902261627 perteneciente a FLORES BENITEZ KARINA MICHELLE con C.I. 1104286800 en razón de haberse extraviado. P/4293/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901751717 perteneciente a CHACHO BAUTISTA ROMEL EDWIN con C.I. 1104293889 en razón de haberse extraviado. P/4293/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901224211 perteneciente a ROBLES CALVA MILADY EDILMA con C.I. 1104458201 en razón de haberse extraviado. P/4293/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901579242 perteneciente a PINTA SIMANCAS JORGE RENE con C.I. 1104462336 en razón de haberse extraviado. P/4293/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901032807 perteneciente a ANDRADE CHALACO DEYDAMIA con C.I. 1104493257 en razón de haberse extraviado. P/4293/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901317215 perteneciente a BUSTAMANTE JAYA LUIS FERNANDO con C.I. 1104806631 en razón de haberse extraviado. P/4293/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900827425 perteneciente a JUMBO QUITUIZACA JORGE LEONARDO con C.I. 1104887144 en razón de haberse extraviado. P/4293/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901406518 perteneciente a MANZANILLAS CHALAN MARY ALEXANDRA con C.I. 1105098642 en razón de haberse extraviado. P/4293/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901661038 perteneciente a LALANGUI OJEDA MARILYN KATHERINE con C.I. 1105216525 en razón de haberse extraviado. P/4293/71


P

www.

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante AUGUSTO STALIN PEÑA UNDA, que en extracto es como sigue: ACTOR: ROSABEL PEÑA REYES MARCIA SOLEDAD PEÑA BARRERA DORIS NATHALY PEÑA BARRERA MARCIA SOLEDAD PEÑA BARRERA DEMANDADOS: DANILO PEÑA KOCOUREK AUGUSTO PEÑA KOCOUREK PAUL FERNANDO PEÑA KOCOUREK JUAN PABLO PEÑA KOCOUREK JANA KOCOURKOVA DOCKALOVA FANNY ELIZABETH SALINAS LIVISACA FANNY PIEDAD PEÑA REYES EDGAR FRANCISCO PEÑA UNDA ROSA JUDITH PEÑA UNDA FANNY BEATRIZ PEÑA UNDA ENITH VICTORIA PEÑA UNDA MERCEDES SILVANA PEÑA UNDA ALFONSO VINICIO PEÑA UNDA MANUEL IGNACIO PEÑA UNDA JULIA MARCIA PEÑA UNDA HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE AUGUSTO STALIN PEÑA UNDA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-00834 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 12 de agosto del 2020, las 10h42, En cumplimiento por lo dispuesto por el Tribunal de Sala, a criterio de quienes la demanda presentada debe aceptarse a trámite, se dispone los siguiente:

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902401812 perteneciente a CORDERO GUAMAN MERCY ROCIO con C.I. 1105753089 en razón de haberse extraviado. P/4293/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901913375 perteneciente a ZAPATA CARAGUAY KATIUSKA IVANOVA con C.I. 1150496972 en razón de haberse extraviado. P/4293/73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901770906 perteneciente a RAMIREZ RAMIREZ LEONELA LIZBETH con C.I. 1150579538 en razón de haberse extraviado. P/4293/74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900711698 perteneciente a TUNKI JIMPIKIT TII SAMUEL con C.I. 1400700421 en razón de haberse extraviado. P/4293/75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902736839 perteneciente a PAREDES REINOSO JOSE ANIBAL con C.I. 1700096876 en razón de haberse extraviado. P/4293/76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902237836 perteneciente a ROVALINO CAICEDO JORGE EFRAIN con C.I. 1702777598 en razón de haberse extraviado. P/4293/77

.com.ec

Publicidad

Tramítese la solicitud de inventario de bienes que le pertenecieron al causante Augusto Stalin Peña Unda presentada por Rosabel Peña Reyes, Marcia Soledad Peña Barrera y Doris Nathaly Peña Barrera (representada por su condición de interdicta por Marcia Soledad Peña Barrera), en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos; 1.- CITACIÓN.- Cítese en la dirección que se indica en la solicitud a los señores Danilo Peña; Augusto Peña; Paul Fernando y Juan Pablo Peña Kocourek; Jana Kocourkova Dockalova por tres publicaciones local mediante tres publicaciones de conformidad al Art. 56 del COGEP, esto por haber justificado y rendido juramento de imposibilidad de ubicar sus domicilios.- Así mismo a los herederos presuntos y desconocidos del referido causante, para lo cual el señor secretario conferirá un solo extracto.- Cítese mediante boletas a las siguientes personas: a la menor Augusta Estefanny Peña Livisaca en la persona de quien se afirma le representa legalmente Fanny Elizabeth Salinas Livisaca; a Fanny Piedad Peña Reyes; Edgar Francisco; Rosa Judith; Fanny Beatriz, Enith Victoria; Mercedes Silvana; Alfonso Vinicio y Manuel Ignacio Peña Unda en los domicilios señalados en el escrito de fs. 307, para ello obténgase las copias necesarias que deberá ser remitidas a la oficina de citaciones.- Notifíquese a las partes procesales del juicio de prescripción No. 16374-2013; así como a las partes del juicio de partición No. 3283-2017 tramitados en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil de Cantón Loja, mediante oficio correspondiente, con copia de este auto a ingresarse por ventanilla que deberá ser legalizado y remitido por el señor Secretario del despacho.- Los señores Jueces que conozcan de los referidos procesos se servirán notificar a las partes en los domicilios judiciales señalados; 2.- INVENTARIO.- Procédase a la designación del perito judicial y señalamiento del día y hora para que se practique el inventario SOLEMNE (por haber menor de edad).- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la au-

diencia respectiva; en el caso de haber objeciones y observaciones al inventario se las discutirá en audiencia; 3.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- a.Téngase en cuenta todo el anuncio de prueba que realiza la parte actora.- 4.DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que confiere a abogado defensor.-OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 2 de septiembre del 2020, las 16h37, En atención a los escritos electrónicos que anteceden, con notificación de los sujetos procesales, se dispone lo siguiente: a) Dejando fotocopias debidamente certificas en autos, por intermedio de Secretaría, concédase el desglose de la documentación solicitada, pudiendo entregarse la escritura de Procuración Judicial a cualquiera de los otorgantes, al Dr. Daniel Cordero Espinosa, Abg. Cristina Elizabeth Sánchez Saravia; o, la señorita Emilia Cristina Cueva Espinosa, previa legalización de la razón de entrega del documento; para el efecto, señalase el día 3 de septiembre del 2020 las 11h00, en la sala de audiencias Nro. 3 del Edificio Judicial; b) De conformidad con el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se amplía, el auto de fecha 12 de agosto de del 2020 en el sentido que: de cite personalmente o mediante boletas a la señora Julia Marcia Peña Unda en el domicilio señalado en el escrito de fs. 307, para ello obténgase las copias necesarias que deberá ser remitidas a la oficina de citaciones; y, c) Sobre la sugerencia de designar perito, cuando sea el momento procesal oportuno; se resolverá si se acoge o no la sugerencia pericial.- Notifíquese.- f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja, 26 de agosto 2020.- El Secretario.-

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901980751 perteneciente a ORTEGA SALINAS FLORINDA ELIZABETH con C.I. 1705453676 en razón de haberse extraviado. P/4293/78 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901711742 perteneciente a MORALES ANDRANGO GRACE ELIZABETH con C.I. 1716296049 en razón de haberse extraviado. P/4293/79 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902583329 perteneciente a NANTIP WACHAPA NORMA FLORA con C.I. 1724175268 en razón de haberse extraviado. P/4293/80 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901121711 perteneciente a ANDRADE LOZANO JOSE ANGEL con C.I. 1900037704 en razón de haberse extraviado. P/4293/81 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900413901 perteneciente a MEDINA PUCHAICELA MARIA IRMA con C.I. 1900161769 en razón de haberse extraviado. P/4293/82 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2201001617 perteneciente a TORRES CHUQUIRIMA CORNELIA VICENTA con C.I. 1900199124 en razón de haberse extraviado. P/4293/83 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA

Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900469316 perteneciente a MONTAÑO SALINAS ANGEL OSWALDO con C.I. 1900298256 en razón de haberse extraviado. P/4293/84 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901523603 perteneciente a URGILES PESANTEZ EDGAR ALFREDO con C.I. 1900326404 en razón de haberse extraviado. P/4293/85 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902254974 perteneciente a VERA VERA FANNY LEONOR con C.I. 1900424936 en razón de haberse extraviado. P/4293/86 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902163859 perteneciente a QUIZHPE GONZALEZ ANAYELI CATHERINE con C.I. 1900681782 en razón de haberse extraviado. P/4293/87 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900865739 perteneciente a CANGO GONZALEZ PABLO VINICIO con C.I. 1900718899 en razón de haberse extraviado. P/4293/88 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902466361 perteneciente a MORILLO GUALAN BRAYAN JOSE con C.I. 1900756469 en razón de haberse extraviado. P/4293/89

Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4567 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA

LUNES 4 DE ENERO DE 2021 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes MARIA MARGARITA LIMA CUENCA y MANUEL DE JESUS GUAMAN ABRIGO que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: CARMEN DELIA GUAMAN LIMA, JOSE FRANCISCO GUAMAN LIMA, MANUEL DE JESUS GUAMAN LIMA, MARIA DOLORES GUAMAN LIMA, LUIS ALFREDO GUAMAN LIMA, JOSE TORIVIO GUAMAN LIMA, SEGUNDO FRANCISCO GUAMAN LIMA, PEDRO FERNANDO GUAMAN LIMA, SANTOS MANUEL GUAMAN LIMA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES MARIA MARGARITA LIMA CUENCA Y MANUEL DE JESUS GUAMAN ABRIGO JUICIO: NRO. 11203-2020-02839 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, lunes 21 de diciembre del 2020, las 15h01, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LOS EXTINTOS ESPOSOS SRES. MARIA MARGARITA LIMA CUENCA y MANUEL DE JESUS GUAMAN ABRIGO, presentada por CARMEN DELIA GUAMAN LIMA, JOSE FRANCISCO GUAMAN LIMA, MANUEL DE JESUS GUAMAN LIMA, MARIA DOLORES GUAMAN LIMA, LUIS ALFREDO GUAMAN LIMA, JOSE TORIVIO GUAMAN LIMA, SEGUNDO FRANCISCO GUAMAN LIMA, PEDRO FERNANDO GUAMAN LIMA, SANTOS MANUEL GUAMAN LIMA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales

23

previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de hijos de los extintos.- UNO.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos Sres. MARIA MARGARITA LIMA CUENCA y MANUEL DE JESUS GUAMAN ABRIGO, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.DOS: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- TRES.- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito Abg. ABENDAÑO MARQUEZ VANESSA con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0993669529 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.400,oo (cuatrocientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente.- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- CUATRO.- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CINCO: Se designa como PROCURADORA COMUN de los accionantes a la Sra. MARIA DOLORES GUAMAN LIMA.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 28 de diciembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4566

P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


Justicia

Familia perdió enseres de cocina Loja. El último fin de semana, un conato de incendio consumió varios enseres de cocina de una vivienda ubicada en el barrio Los Huilcos de la parroquia Vilcabamba. La oportuna intervención de los casacas rojas evitó que las llamas se extiendan por toda la casa. Las primeras indagaciones señalan que el origen del flagelo se dio por una fuga de Gas Licuado de Petróleo (GPL) en una cocina industrial. En el incidente no hubo personas heridas ni afectadas debido al humo, pero

•• En el lugar se evidencia los daños producidos por el fuego.

si cuantiosos daños materiales. Una vez controlada la situación personal del Cuerpo de Bomberos des-

pejó los escombros y dio las recomendaciones a los propietarios para evitar futuros incidentes.(I).(FJC).

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

I

Operativos de control en la ciudad

La Policía Nacional del Ecuador, con sus Ejes Preventivo, Investigativo y de Inteligencia, desarrolló varios operativos de control en diferentes sectores de la ciudad. Con la colaboración de intendencia de Policía se procedió a la clausura de establecimientos por la venta de licor artesanal, de igual manera se decomisó material pirotécnico el mismo que siguiendo el respe-

tivo procedimiento fue ingresado en las bodegas de control de armas y material explosivos de las Fuerzas Armadas. Además se retiró a vendedores ambulantes en el sector conocido como La Pileta, en un control conjunto con personal de la UCOT lo que permitió que no se suscite alteración del orden público.(I)

Encontraron a Israel Samaniego La mañana del sábado 2 de enero de 2021 se conoció de la localización de Israel Samaniego Villacís, de 44 años de edad. Lamentablemente sin vida. La información que se sabía de él es que fue visto por última vez el 22 de diciembre de 2020 en la calle Lourdes entre Bernardo Valdivieso y Bolívar, centro de la ciudad de Loja, esto gracias a una cámara de videovigilancia de ese sector, momento en que él salió de la casa de su madre. Los familiares y amigos desde ese mismo día pidieron la colaboración a la ciudadanía a través de Whatsapp para obtener datos y poder localizarlo. Desde entonces, búsquedas por distintos puntos de la urbe no daban resultados ni rastros. Uno de sus familiares indicó que con la imagen que tenían de él en el video no se podían explicar que rumbo tomó, por eso pedían al personal policial una intensa búsqueda. La tarde del jueves 31 de diciembre inclusive realizaron un plantón solicitando apoyo

al Estado en la persona de la Gobernadora de Loja, Lorena Costa Jaramillo, para localizar a Israel. Cuerpo Este 2 de enero, en una vivienda cerca a la de su madre (en la misma cuadra), lo encontraron. El Teniente Jorge Herrera, jefe (E) de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones,

Extorsión y Secuestros (DINASED) Loja, explicó que en esa casa la familia de Israel tomó en arriendo un cuarto con fines de bodega, el cual sí fue revisado en días anteriores y no se encontró nada, pero había un segundo piso con acceso restringido, es decir con candado y para ingresar se requería la llave que la tenía el dueño de esa propiedad. Por ello, la

búsqueda por parte de personal policial continuó en otros puntos de la ciudad debido a otros indicios que disponían. Este viernes 1 de enero la mujer que realiza el aseo mensual del bien inmueble manifiesta al propietario sobre un olor que emanaba desde el segundo piso; y la mañana del sábado 2 de enero ingresan y es así que lo encontraron en estado

de descomposición, tendido sobre un colchón y junto a éste un recipiente con líquido amarillo que mediante análisis se definirá de qué se trata. Luego dieron aviso a familiares de Israel y posterior a las autoridades. El jefe de la DINASED, ante la interrogante de qué pudo haber sucedido, mencionó que los indicios aparentemente apuntan a un suicidio.(I).(DCT).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.