Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 10978
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
La pandemia provocó el cierre
de 9000 negocios en Loja
L
(Pág. 2) a crisis generada por la emergencia sanitaria de la COVID-19 ha provocado que alrededor de 9000 negocios se cierren y genere pérdidas, en el 2020, de más de USD 400 millones en la actividad comercial.
Nombramientos para médicos no llegan a todos
Prohíben ventas informales cerca de recintos electorales
(Pág. 8)
Campaña de consultas médicas por el Día Mundial Contra El Cáncer (Pág. 9)
E
n días pasados llegaron los nombramientos definitivos para algunos médicos, tanto del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP). Sin embargo, un galeno lojano señala que fue con cuentagotas en referencia a la cantidad de funcionarios que deben ser beneficiarios.
(Pág. 4) (Pág. 21)
Elecciones definirán el manejo monetario de Ecuador (Pág. 13)
Comunidad Andina convoca a pasantías profesionales (Pág. 7)
2
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
La pandemia provocó el cierre de 9000 negocios en Loja La crisis generada por la emergencia sanitaria de la COVID-19 ha provocado que alrededor de 9000 negocios se hayan cerrado y genere pérdidas en el 2020 de más de USD 400 millones en la actividad comercial. Situación El presidente de la Cámara de Industrias de Loja (CAIL), Diego Lara, mencionó que, gracias al trabajo, la entidad lideró todo el sistema productivo en una época tan difícil como la pandemia, con lo cual permitió que sigan activas las diferentes actividades sobre todo vinculadas con la parte alimenticia de servicios y de áreas estratégicas,
quienes dieron un alivio en cuanto al abastecimiento del mercado. “La pandemia definitivamente generó un serio inconveniente en la actividad económica. Se menciona que en la provincia de Loja cerca de 9000 establecimientos de diferente índole: comerciales, artesanales, industriales, turísticos cerraron sus puertas, a ello se suma, una pérdida de cerca de USD 400 millones en la actividad comercial durante el año 2020”, dijo. En ese sentido, nos obliga a trabajar más fuerte, a unirnos con la academia y el Estado para el proceso de reactivación que tomará un tiempo pero que es necesario, porque se tiene que
•• Diego Lara, presidente de la Cámara de Industrias de Loja (CAIL).
recuperar un porcentaje de los cientos de empleos perdidos. Reactivación
En cuanto a la reactivación, está lenta, es decir, no se supera ni el 35%. La única manera de que se complete (100%) es controlando la pandemia y eso será cuando la mayor parte de la población este vacunada. “Y es allí, nuestra posición es que el Estado debe abrir la posibilidad de que el sector privado también intervenga en el proceso de vacunación y eso permitirá tener una inmunidad colectiva y con ello se reactivarán la mayoría de los sectores”, añadió Lara. Indicó que restringir ciertas actividades del sector privado, quienes dinamizan la economía, es un error, porque prohibir una actividad formal generará una infor-
mal, lo cual hace que haya más contagios. Nuevas autoridades En los días próximos se tendrán nuevas autoridades y “nosotros como sistema industrial, esperamos que los nuevos gobernantes sean cercanos al sector productivo. Esperamos que entiendan cual es el rol de cada uno de los actores de la sociedad y que el Estado está para crear políticas públicas para facilitar, acompañar, regular, distribuir la economía”, añadió. Además, que se fortalezca la dolarización, el sector productivo e industrial para que se vuelva a reactivar la economía que está demasiado golpeada.(I).(FJC).
22 personas votarán desde sus casas Un total de 22 personas serán beneficiadas del programa “Voto en casa” establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En estos comicios solo serán electores pertenecientes a la ciudad de Loja. Evento El Ecuador es un país inclusivo donde prevalece la equidad, por ello continúa el programa que inició en el 2013 y está dirigido a adultos mayores o que tengan una discapacidad física igual o mayor al 75%. Son 11 mujeres y 11 varones los que cumplieron los requisitos. Según Leonardo León, presidente de la Junta Provincial Electoral, el acto inaugural del segundo día de los comicios será este viernes 05 de febrero a las 06h30 y arrancará el proceso a las 07h00. “Para estas elecciones son 22 personas beneficiarias, las mismas que están ubicadas en diferentes partes de la urbe lojana, para ello se movilizarán 6 Juntas Receptoras del Voto Móvil (JRVM): 3 en la parroquia Sucre (2
•• “Voto en casa” se desarrollará este viernes 05 de febrero.
para varones y 1 para mujeres), 1 en el Valle; y 2 en San Sebastián (1 para varones y 1 para mujeres)”, dijo. El desarrollo de esta actividad contará con el resguardo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, quienes también serán los garantes de la jornada democrática. Agregó que las personas del
“Voto en casa”, en el caso de ser necesario, podrán estar acompañadas por un familiar para ejercer su derecho. Luego del proceso, las urnas y papeletas en las que está señalado la decisión de la ciudadanía, regresan al Centro de Procesamiento Electoral (ubicado en el Complejo Ferial Simón Bo-
lívar) para ser escrutadas y procesadas el 07 de febrero tras la culminación de las votaciones, es decir, pasadas las 17h00. Parlamentarios León mencionó que, en cuanto a las papeletas de los Parlamentarios Andinos, hasta la tarde del miér-
coles 03 de febrero todavía no llegaban a la Delegación Provincial Electoral y esperaban que lo hagan en las próximas horas, caso contrario, las personas privadas de la libertad contarán con una papeleta menos, es decir, presidente, asambleístas provinciales y nacionales.(I).(FJC).
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
3 P
P/4296
4
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Nombramientos a los médicos lojanos llegan con cuentagotas En días pasados llegaron los nombramientos definitivos para algunos médicos, tanto del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP). Sin embargo, un galeno lojano señala que fue con cuentagotas en referencia a la cantidad de funcionarios que deben ser beneficiarios. Cifras El presidente de la Pre Asociación en Defensa de la Salud “Loja”, Cosme Zaruma Torres, mencionó que de manera extraoficial conoce que solo para el IESS Loja llegaron alrededor de 60 nombramientos definiti-
vos, entre estos para médicos, enfermeras y personal de farmacia. Es una cuota mínima de justicia para los compañeros que laboraron durante los meses más críticos de la pandemia, sin embargo, espera que en los próximos días el Estado siga cumpliendo con lo establecido
en la Ley de Apoyo Humanitaria en su artículo 25: “Por esta ocasión se dará nombramiento definitivo a quienes hayan trabajo en la red integral de salud durante la emergencia sanitaria”. De igual manera “conozco que en el MSP han llegado también los nombramientos, pero a cuentagotas, lo
cual vulnera y quebranta la normativa establecida”. Agregó que, hay gente que quedó al margen del listado para ser tomados en cuenta en los nombramientos. Por ejemplo, existe la denuncia desde el Hospital de Macará que la directora de la entidad excluyó a médicos que estuvieron en las diferentes áreas de trabajo durante la emergencia, pero las autoridades no dicen nada de aquello. Personal Zaruma Torres puntualizó que, entre médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, trabajadores, entre otros, superarían las 3000
• Cosme Zaruma Torres, presidente de la Pre Asociación en Defensa de la Salud “Loja”.
personas que deberían beneficiarse en Loja. Razón por la cual hace un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con la Ley de Apoyo Humanitaria que fue aprobada en el 2020, en especial con los médicos, quienes trabajan de manera incansable en los hospitales.(I).(FJC).
P
Centros de tolerancia a la espera de una fecha para abrir sus puertas Los centros tolerancia llevan más de 11 meses sin abrir sus puertas y esperan la autorización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Loja para hacerlo. A decir de las autoridades, la próxima semana conocerán una fecha para iniciar con un plan piloto. Circunstancias Según Paul Aguilar, integrante del COE Cantonal, expresó que durante la reunión de autoridades se trató varios puntos y entre ellos los centros de tolerancia, cuyos propietarios desde hace tiempo vienen solicitando los permisos para abrir sus puertas. En ese sentido, quedó establecido que el día lunes 08 de febrero, un día después de las elecciones, se reunirán en sesión extraordinaria y establecerán el día, protocolos de bioseguridad y el aforo para de atención del público para estos locales dentro de un plan piloto que les permitirá que se reintegren a la actividad económica. A decir de Jackeline, una
ciudadana que se dedica a esta actividad, ya es hora que les autoricen la apertura del centro de tolerancia y les permitan trabajar de manera decente, porque actualmente algunas de sus compañeras lo están haciendo de manera clandestina, ya que no tienen otra fuente para obtener recursos. “Esperamos que las autoridades nos vean como seres humanos y que durante el desarrollo de nuestra actividad se cumplirá con todos los protocolos de bioseguridad”, dijo. Espera Mientras tanto, Carmen Jiménez, propietaria de un bar, mencionó que ellos continúan a la espera que el COE Cantonal también les permita abrir sus puertas de sus negocios las mismas que llevan casi el año cerradas. “Nosotros contamos con todos los protocolos de bioseguridad y estamos listos para cuando nos den el visto bueno para iniciar nuestras actividades”.(I).(FJC).
P/4285
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
5 P
P/F4275
6
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
En la Asamblea Nacional
P
Justicia aprueba informe sobre veto a reforma penal en materia Anticorrupción Con 11 votos afirmativos de los presentes, en la sesión 145, la Comisión de Justicia aprobó el informe no vinculante de la objeción parcial del Ejecutivo al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción, que contempla 20 observaciones. Sin embargo, ante ciertas inquietudes de los parlamentarios Héctor Muñoz, Carlos Ortega, Elio Peña y Henry Cucalón respecto de los textos de peculado y la tipificación del delito de sobreprecio en contratación pública, el presidente de la mesa, José Serrano, dispuso que se convoque para este jueves, 04 de febrero, a partir de las 17h00, a la reinstalación de la sesión, a fin de profundizar su análisis y reconsideración, de ser el caso. El organismo se pronunció por ratificarse en los artículos 9, 14, 18, 20, 22, la disposición transitoria única; y las disposiciones reformatorias segunda, quinta, sexta y décima. En tanto, recomienda allanarse en los artículos 1, 2, 3, 11, 12, 16, 17; las disposiciones reformatorias tercera, décima primera y la disposición final única. Objetivo central El objetivo central de este
proyecto de Ley es el prevenir, combatir y fortalecer la lucha contra el fenómeno multidimensional de la corrupción en todo ámbito, ocurra ésta o no en el marco de una declaratoria de emergencia o estado de excepción. En tal sentido, la Función Legislativa busca dotar al país de un cuerpo legal efectivo y eficiente para enfrentar esta problemática y que la justicia cuente con herramientas legales suficientes, fortalecidas y acopladas a la realidad en materia anticorrupción. Organizaciones sociales Previamente, la mesa recibió, en comisión general, a Sara Oviedo, coordinadora Nacional de la Coalición Nacional contra el Abuso Sexual (Cocasen) y exvicepresidenta del Comité del Niño de las Naciones Unidas; y Efigenia Witt Ortega, de la Fundación de Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes, quienes coincidieron que el veto tiene una mirada general de la corrupción y sus víctimas. Sara Oviedo recordó que, en la consulta de febrero de 2018, la ciudadanía se pronunció por la imprescriptibilidad de los delitos sexuales y el abuso contra la niñez y adolescencia. La reforma al COIP en mate-
P/
ria Anticorrupción es una oportunidad para viabilizar este mandato popular, expresó. Efigenia Witt Ortega mencionó que la defensa del interés superior del niño, en cumplimiento de la norma constitucional, es imperativo en la legislación ecuatoriana. Expuso que entre 2015 – 2018 hubo 7070 denuncias de violencia sexual contra niños, niás y adolescentes en el sistema educativo, de las cuales llegaron a juicio solo el 16%, es decir 1531, agregó. Aseguró que en el ejercicio de cargos públicos y abu-
sando del poder se cometen delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, que es otra forma de corrupción, al citar el caso Guadalupe que se registró en Esmeraldas. Habló de la importancia de la norma que protege la identidad del denunciante y la obligación de denunciar. Interés superior del niño El legislador José Serrano, titular de la Comisión de Justicia, reafirmó el compromiso de velar, en todo instante, por el interés superior del niño y definir los beneficios inmateriales, como parte del tipo penal para el
cometimiento de concusión y cohecho. Destacó que es fundamental la presencia de las organizaciones sociales, entre ellas la Cocasen, en el Pleno de la Asamblea durante la resolución final de la objeción parcial, por lo que trasladará esta inquietud al Presidente del Legislativo. A este criterio se sumaron los parlamentarios Carlos Ortega, Elio Pena y Rodrigo Collaguazo. Manifestaron que hay que precautelar siempre el interés de la niñez y que cualquier afectación a sus derechos no quede en la impunidad.(I)
dela 9 de Diciembre felicitó que se haya puesto en marcha la recolección de la basura con el vehículo apropiado, “andaban en la volqueta y era mucho trabajo para los trabajadores”, sostuvo.
Los horarios de recolección inician de 06h00 a 14h00, los lunes miércoles y viernes corresponde a los residuos orgánicos y los días martes, jueves y sábado, se recoge los residuos inorgánicos. (I)
Municipio de Puyango habilita vehículo recolector de residuos sólidos Con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos sólidos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de Puyango, realizó los trabajos de reparación del automotor y puso a disposición de la ciudadanía el vehículo recolector. Hernán Encalada, alcalde del cantón Puyango, informa que mediante el Departamento de
Obras Públicas se realizó la reconstrucción integral y puesta en funcionamiento del furgón del vehículo recolector de residuos sólidos, la misma que consistía en una reparación mecánica, hidráulica y eléctrica, entre otros, trabajo efectuado con la clara intención de mejorar este servicio que brinda la municipalidad. Yesenia Vega, directora del Departamento de Gestión Ambiental y Producción, hizo
un llamado a la ciudadanía a contribuir con la correcta clasificación domiciliaria de residuos sólidos, informó que desde el departamento de Gestión Ambiental, se trabaja en la actualización de la normativa, sin embargo informó que no se realizará la recolección de escombros, ni madera, en vista de que reduce la vida útil del vehículo. Por su parte, Gloria Maldonado, moradora de la Ciuda-
I
www.
.com.ec
Loja
Comunidad Andina abre convocatoria de pasantías profesionales El secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, anunció el inicio del Programa de Pasantías ‘PractiCAN’ en su novena edición, a desarrollarse en tres modalidades: presencial, semipresencial y online, dirigido a estudiantes universitarios, profesionales egresados o recién titulados de las diferentes escuelas y facultades de los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. “Las pasantías tienen como finalidad consolidar la formación de profesionales que promuevan el cumplimiento de los objetivos del proceso de integración andino, sus valores y principios y de fortalecer una mayor vinculación de las nuevas generaciones con el organismo más sólido del continente”, enfatizó el secretario.
Este año podrán postular los jóvenes de las carreras: Comercio Exterior, Relaciones Internacionales y Negocios Internacionales, Economía, Ingeniería Económica o Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Química Farmacéutica, Medicina Veterinaria, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de la Energía, Derecho, Relaciones Internacionales, Ingeniería Civil, Transportes y Logística. Asimismo, de Sociología, Geografía, Historia, Antropología, Ciencias Sociales, Derecho, Ciencias Políticas, Administración, Contabilidad, Recursos Humanos, Psicología, Archivística y Gestión Documental, Ingeniería de Sistemas, Técnicos Informáticos; Periodismo, Diseño Gráfico, Community Management, Edición de
Videos, Infografista, o especialidades afines a las descritas, de una universidad nacional o extranjera legalmente reconocida por las normas del país de origen. Los postulantes seleccionados desarrollarán las pasantías en las diferentes áreas de la Secretaría General, de acuerdo con los ámbitos de acción en los que trabaja el organismo, entre el 15 de febrero y el 15 de agosto de 2021. Para participar en esta convocatoria, se deberán enviar las hojas de vida y los documentos que sustenten los requisitos exigidos, hasta el 07 de febrero del presente año, únicamente ingresando a http://www. comunidadandina.org/Sta ticFiles/202112518619Co nvocatoriaPracticas.pdf y a través del correo practican@ comunidadandina.org
Recintos electorales expeditos para las elecciones en Loja En los 216 recintos electorales con los que se cuenta en la provincia de Loja, 19 más con relación a las últimas elecciones seccionales de 2019, se han realizado varios trabajos para dejarlos expeditos con miras a las Elecciones Generales del domingo 07 de febrero de 2021. Byron Vivanco Encalada, responsable de la Unidad de Procesos Electorales, indicó que de estas mejoras se encargó la Delegación Provincial Electoral, juntamente con las instituciones que conforman la Mesa de Seguridad Electoral como es el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ministerio de Educación y los Gobiernos Autónomos Municipales. En lo referente al órgano electoral, procedió a hacer un catastro de Recintos Electorales con la finalidad de identificar el estado de accesibilidad, estructura civil, tecnológica y servicios básicos, para que estén
completamente operativos el día de las elecciones. Se hizo un recorrido completo por todos los Recintos Electorales con funcionarios del Ministerio de Educación y el Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de los coordinadores de mesa, verificando que estén idóneos para recibir a los electores. Vivanco aseguró que, considerando el tema de bioseguridad, para estas elecciones se incrementó los 19 Recintos Electorales, para evitar aglomeraciones
y que no haya aumento en cuanto a contagios de la COVID-19. De presentarse algún percance de fuerza mayor en los centros educativos que sirven de Recintos Electorales, el CNE posee una base de recintos internos para que, dependiendo de la incidencia, se pueda generar un cambio de lugar para brindar seguridad a los electores y funcionarios electorales. Una vez concluido el sufragio, se procederá a la desinfección correspondiente.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
7
CCE-Loja cumplirá 74 años de vida institucional
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja, el espacio democrático e inclusivo donde se promueve y difunde las artes, las letras, el pensamiento, el patrimonio y otras manifestaciones artísticas, el 20 de febrero, cumplirá 74 años de vida institucional al servicio del arte y la cultura. Diego Naranjo Hidalgo, director provincial, señala que el actual Directorio que preside ha desarrollado un amplio trabajo con el fin de fortalecer las capacidades del sector, a través de procesos de formación en alianza con universidades, fomento a la lectura, impulso a la creación, fortalecimiento de las extensiones culturales, entre otros aspectos que han permitido que esta institución siga creciendo. Informó que la actividad cultural, a pesar de la pandemia, no ha limitado a los artistas y gestores, puso como referencia la labor desarrollada en el periodo enero – diciembre 2020, que permitió el desarrollo de 210 eventos virtuales y presenciales; la ejecución de 15 proyectos con apoyo económico en las áreas de la literatura, música, artes plásticas y visuales, audiovisuales, impulso a la creación literaria, etc. Actividades En el marco de esta conmemoración, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-Loja), invita a la ciudadanía a disfrutar de los eventos que se desarrollarán en las próximas semanas para celebrar los 74 años de creación institucional. Si bien la mayoría
de los eventos se realizarán en los espacios culturales de forma presencial, estos se desarrollarán sin público, con el fin de evitar aglomeraciones y cumpliendo con las disposiciones establecidas por el COE cantonal. La ciudadanía en general podrá seguir los eventos artísticos, culturales y académicos de forma virtual, a través de Facebook live de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja (@cceloja). La agenda es la siguiente: • Martes 9 de febrero / 19h00/ Inauguración de la exposición “Sinfonía de la piel” del fotógrafo Renato Agila. • Miércoles 10 de febrero / 19h00/ Presentación del poemario “De letras y recuerdos” de la escritora María José Cueva • Miércoles 10 y 17 de febrero / 20h30 / Cine Club La Luciergana • Jueves 11 de febrero / 18h00 / Inauguración de la exposición colectiva “Visual 2020” • Viernes 12 de febrero / 19h00 / Presentación de la revista Naturaleza • Miércoles 17 de febrero / 19h00 / Presentación del Sitio Web o Catálogo virtual para exhibir y comercializar las creaciones de artistas plásticos y visuales. • Jueves 18 de febrero / 19h00 / Presentación del libro “Memorias de papel” de la escritora Verónica Coello Moreira, ganadora del Premio Nacional de Literatura Miguel Riofrío • Viernes 19 de febrero / 18h30 / Sesión solemne de conmemoración del 74 aniversario de vida institucional de la CCE – Núcleo de Loja.
8
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Contingente de seguridad y control municipal listos para actuar en comicios electorales Ante el proceso electoral que se realizará el domingo 07 de febrero los organismos de seguridad han coordinado con el Consejo Nacional Electoral las acciones a tomar ese día, previo a los informes emitidos por la Policía y Fuerzas Armadas. En el caso de los estamentos municipales como la Unidad de Control Operativo de Tránsito y Dirección de Seguridad Ciudadana tienen listos los planes de contingencia para ese día en lo relacionado a seguridad y movilidad. Paúl Aguilar, jefe de la UCOT, menciona que se cerrará la calle Bernardo Valdivieso entre Rocafuerte y 10 de Agosto, así como las inmediaciones del Complejo Ferial Simón Bolívar, por la Av. Salvador Bustamante Celi. Además, no habrá circulación vehicular por los recintos electorales y en algunos
•• Ventas informales (incluido los plastificadores) se prohibirán en un área de 100 m de distancia de los recintos electorales.
lugares se hará el cierre de uno de los carriles. En este día se activarán los 256 agentes de tránsito. Ventas informales Acatando las prohibiciones del COE Cantonal referente a las ventas informales, el domingo 7 de febrero la Dirección de Seguridad Ciudadana y Control Público desplegará efectivos policiales a los 43 recintos urbanos y 14 rurales, así tam-
bién habrá la presencia de comisarios e inspectores. Fabián López, director de esta unidad, indicó que las ventas informales se prohibirán en un área de 100 m de distancia de los recintos electorales, en caso de incumplimiento los comisarios sancionarán o notificarán de acuerdo a la infracción. Un total de 200 agentes de control municipal se distribuirán a los diversos
establecimientos, quienes estarán de forma permanente desde las 6h30 hasta pasadas las 18h00. Recomendaciones Se recomienda a los sufragantes acudir a ejercer su derecho al voto con anticipación, verificar con antelación el lugar donde les corresponde votar, estacionar a dos cuadras de los recintos y cumplir con las medidas de bioseguridad.(I)
•• Paúl Aguilar, jefe de la UCOT.
Recorrido CNE realizará conteo rápido para dignidad de provincial por binomio presidencial la honestidad
Para la candidatura a binomio presidencial, en la primera vuelta este 7 de febrero de 2021, se aplicará conteo rápido. El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó el 27 de enero de 2021, el protocolo para la entrega de estos resultados que se podrían difundir a partir de las 20h00, aproximadamente, luego de que se estabilice la muestra de 2.425 actas de escrutinio, de 38.806 Juntas Receptoras del Voto de ámbito nacional. El conteo rápido es una herramienta tecnológica que permitirá estimar las tendencias de los resultados finales de una elección. Esta actividad se realizará en el momento que sea necesario, de forma pública y con la pre-
sencia de los cinco consejeros del Pleno del CNE. De este modo, el órgano electoral estableció un proceso para cumplir con esta labor. Únicamente el personal autorizado y adscrito a las tareas de conteo rápido podrá ingresar al lugar físico dónde se procesa la muestra, asimismo, la captura y transmisión de datos de conteo rápido iniciará inmediatamente luego del cierre del horario de votación a las 17h00. En este sentido, el porcentaje de avance de información de conteo rápido se dará a conocer sistemáticamente a las autoridades del Consejo Nacional Electoral. Una vez estabilizada la muestra, con porcentaje de más/menos el 1%, el líder de Conteo Rápido entregará los resultados
en sobre cerrado la presidenta del CNE, quien, en acto seguido, hará conocer a los consejeros. Asimismo, el protocolo establece que los consejeros, de así decidirlo, transmitirán los resultados a la opinión pública en presencia de los medios de comunicación nacionales e internacionales, delegados de organizaciones políticas y candidatos, y observadores nacionales e internacionales. Finalmente, el banco de datos de referencia del conteo rápido será depositado para custodia en la Secretaría del Consejo Nacional Electoral y se conservará una huella digital en la Dirección de Estadística del CNE, los que podrán ser de consulta de los sujetos políticos y el público en general.(I)
Pablo Carrión Jaramillo, junto a los candidatos que conforman las listas para asambleístas provinciales, por la Alianza Honestidad 17 -51, visitaron todos los cantones de la provincia de Loja. En una campaña que se la realiza caminando por las calles de las cabeceras cantonales, haciendo conocer su plan de trabajo. De igual manera se entrevistó con líderes comunitarios y campesinos a fin de intercambiar opi-
niones y sugerencias con el ánimo de enriquecer su plan de trabajo. Cabe recordar que los candidatos de la alianza renunciaron utilizar el fondo de promoción electoral. Alianza Honestidad, 1751, se encuentra organizando el cierre de campaña, el mismo que se desarrollará en las principales avenidas de la ciudad, denominada La Noche de las Antorchas y la Honestidad.
0997262566 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec
I
www.
.com.ec
Loja
En Solca Loja: campaña de consultas médicas por el Día Mundial Contra El Cáncer La Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador -SOLCA Loja- ofrece, del 04 al 12 de febrero, la campaña de consultas médicas por conmemorarse hoy el Día Mundial Contra el Cáncer, además estará disponible una charla virtual. Desde las 10h00 de este jueves 04 de febrero de 2021, la doctora Luz Chen Sun, oncóloga Clínica de esta entidad, expondrá acerca de los síntomas, signos, detección y tipos de cáncer. El evento “Quiero saber… ¿Qué es el cáncer?” es vía virtual y el link estará accesible y transmitida por Facebook Live desde la fanpage de Solca Loja (solcaloja). Además, hoy inicia la “Campaña de consultas médicas especializadas”, hasta el 12 de este mes. Los médicos que atenderán son Andrea Ortega E. (Ginecóloga), César Palacios S. (Ginecólogo), Miguel Bravo G. (Ginecólogo); Soledad Jiménez (Oncopediatra), Álvaro Castillo (Pediatra), Paúl Castillo (cirujano), Noela Castro (Gastroenteróloga), Aníbal Lanz S. (Internista), Santiago Córdova (Neumólogo) y Fernando Guzmán (Urólogo). La consulta médica tiene una tarifa social de USD 5 y las consultas de ginecología y pediatría USD 3. El lugar de la atención es en las instalaciones de Solca Loja (avenida Salvador Bustamante Celi, sector Jipiro), previo turno en las ventanillas (cajas). Para mayor información pueden comunicarse al 2614314 o al 2613752, extensión 0 y 2058.
Defensorías comunitarias
Talleres formativos en contra de la violencia Con la ejecución del proyecto Defensorías Comunitarias se promueven talleres formativos en las parroquias urbanas y rurales del cantón. El Municipio de Loja a través del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja realiza talleres formativos vinculados al buen trato en familia y fortalece el plan “Tejiendo redes, tejiendo vecindad” por medio de la “Receta de la Vecina”, como una herramienta que permita, visualizar, reflexionar y prevenir las violencias contras las mujeres, niños y niñas. Lorena Salcedo Carrión, directora del Casmul, indica que es importante asegurar espacios de buen vecindario en el cantón Loja. “Trabajamos para tener lecturas compartidas para entender las violencias contra mujeres, niñas y niños; por ello, es necesario tener clara la ruta a seguir para prevenir y atender las violencias. Estamos haciendo eso con las Defensorías Comunitarias, un proyecto emblemático para Loja que reconoce deberes y derechos en las comunidades y asegura un vecindario de paz”, sostiene.
Talleres Defensorías Comunitarias “La ejecución de estos talleres son de vital importancia porque se va aprendiendo y entendiendo los derechos y deberes que hay para cada uno de los habitantes que estamos en las comunidades; por ello, mi agradecimiento al Municipio de Loja por su trabajo con el Casmul”, acotó Ángel Tandazo, presidente del barrio El Plateado. Por su parte, Diana Soto, promotora social de nuestra institución manifestó que
en “la actualidad se vienen analizando diferentes situaciones en las comunidades y buscando alternativas enfocadas en la promoción, defensa y vigilancia de los derechos de los grupos de atención prioritaria”. Importante En esta acción forman parte las coordinadoras de los distintos centros municipales y proyectos del Casmul, con la finalidad de replicar los conocimientos a los usuarios y sus familias.
Dato •
Casmul promueve la organización y el desarrollo de las Defensorías Comunitarias en 9 barrios del cantón Loja (San Jacinto, San José, Víctor Emilio Valdivieso, Belén de Malacatos, Alumbre, Colinas Lojanas, Plateado, Isidro Ayora y Obrapía).
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
9
Resoluciones del COE Cantonal de Loja El COE Cantonal resolvió este miércoles 03 de febrero: • Acoger las recomendaciones señaladas en la resolución del COE Nacional, del 2 de febrero del 2021, con relación a las elecciones generales que se realizarán el 7 de febrero del presente año y durante el Feriado de Carnaval que regirá desde el 13 al 16 de febrero. • Recomendar al Consejo Nacional Electoral se ubique más de una persona para organizar el ingreso de votantes a los recintos electorales y el proceso se desarrolle de manera ordenada y cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad. • Recomendar a la ciudadanía con base a lineamientos establecidos en el protocolo establecido para la prevención de la COVID-19 en el proceso electoral, acudir a los recintos, de acuerdo al último dígito de cédula: • Par: De 7h00 a 12h00 • Impar: De 12h00 a 17h00 • Exhortar a los votantes a acudir solos a su recinto electoral (no ir acompañados de menores de
edad), mantener distanciamiento físico de dos metros, usar la mascarilla de forma correcta y obligatoria, desinfectar las manos con gel-alcohol al 70% y llevar esferográfico azul o negro. • De acuerdo al CNE, el acatamiento de las medidas de bioseguridad es parte de la corresponsabilidad ciudadana y de carácter obligatorio. El incumplimiento de los lineamientos contará como una sanción electoral. • Acoger los lineamientos del CNE para planificar y ejecutar el control del uso del espacio público en los exteriores de los recintos electorales (vendedores ambulantes de alimentos y emplasticadores de documentos) y coordinar la evacuación de los desechos generados. • Reaperturar centros de diversión nocturna para adultos con la aplicación de un Plan Piloto con restricciones de horario, aforo, así como, el monitoreo permanente por parte de las entidades de control pertinentes, a partir del lunes 8 de febrero.
P
MALACATOS Vendo terreno de 2.513 m2 con hermosa vista, a 300 metros de la vía principal a Malacatos, con doble red de agua, para regadío y potable, Precio USD 59.000 (negociables)
VILCABAMBA Vendo terreno de 2.623 m2, a orilla de la carretera, con explanada de 600 metros, y 2,000 metros de árboles frutales. Precio USD 55.000 (negociables)
Inf. 099 173 6491 P/F4724
10
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Nacional
www.
Vacunan contra COVID-19 a personal de clínicas privadas
.com.ec
I
Posesionan a 9 jueces de la Corte Nacional de Justicia
Arrancó la vacunación del personal médico de clínicas y hospitales privados del Ecuador. Los profesionales fueron inmunizados en el cantón Samborondón, junto con profesionales de la salud de cuatro hospitales públicos y un centro municipal. Hasta las instalaciones de la UESS Clinic, ubicada en la Universidad Espíritu Santo, llegó personal médico de seis clínicas y hospitales privados del Ecuador para recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. Allí se implementaron tres áreas para que los profesionales de la salud puedan inscribirse, luego sean imunizados y por último pasaron a un área de observación, como lo contempla el protocolo aplicado desde el jueves 21 de enero, cuando arrancó en
•• Según las autoridades, en las próximas semanas se tiene previsto que lleguen más dosis de vacunas al país.
el país la fase 0 de vacunación, tal como lo explica Francisco Pérez, coordinador zonal de Salud. Los especialistas que se inmunizaron son personal de primera línea que atienden a pacientes con COVID-19. Por ejemplo, Josias Armijos es médico de Emergencia, también recibió la dosis fue el anestesiólogo Michel Larrea, encargado de entubar
a pacientes críticos. En el grupo también se incluyeron profesionales de la salud de cuatro hospitales del Ministerio de Salud y dos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Según las autoridades, en las próximas semanas se tiene previsto que lleguen más dosis de vacunas al país como parte de este proceso.(I)
Exhortan a municipios de restricciones para las elecciones
Fabián Racines, Milton Velásquez, Gilda Morales, Felipe Córdova y Byron Guillén fueron parte de los nueve jueces de la Corte Nacional de Justicia en recibir sus togas como los nuevos jueces de la entidad, durante la posesión de este miércoles 3 de febrero, efectuada en la Auditoría de la Plataforma Financiera, en Quito. En un segundo grupo, Wálter Macías, Luis Rivera, Alejandro Arteaga, Enma Tapia y el conjuez Luis Rojas, también recibieron su indumentaria oficial. Al final Mercedes Caicedo recibió su toga como conjueza. María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura, tomó el juramento a los nueve jueces y dos conjueces que obtuvieron por encima de
los 80 puntos en el concurso público. Cabe recordar que para el resto de jueces que no alcanzaron la calificación mínima, tendrán una nueva convocatoria en los próximos días para rendir la prueba, buscando un total de 16 jueces. Honor, justicia, transparencia y principios, fueron parte de los pedidos que hizo Maldonado en su discurso durante el juramento de los que impartirán justicia a la ciudadanía. Para finalizar el evento, el doctor José Suing, presidente de la Corte Nacional, felicitó a los nuevos jueces: “asistimos a un hecho muy singular, lleno de profundo significado, especialmente para la institucionalidad de la Función Judicial a la que pertenecemos con orgullo”.(I)
AVISO A ACREEDORES MAUFRA CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN
•• Autoridades máximas del COE Nacional en plena rueda de prensa.
Autoridades gubernamentales dieron una rueda de prensa la mañana del 03 de febrero del 2021, donde dieron a conocer las acciones que se llevan a cabo para preparar la jornada de elecciones nacionales para el domingo 07 de febrero. La presidenta del CNE (Consejo Nacional Electoral) Diana Atamaint, dijo que todo está a punto para que los votantes vayan a las urnas.
“Debemos fomentar una libre movilidad para que todas las personas puedan acercarse a los recintos electorales”, dijo el director Juan Pazos, director ejecutivo de la ANT (Agencia Nacional de Tránsito). Atamaint, puntualizó que los ciudadanos pueden votar con su cédula vencida, después de que el pasado fin de semana se registraran largas filas en los exteriores del Registro Civil para renovar el documento.
Ley Seca La ley seca empieza el jueves 04 de febrero a las 23h59. Recordar que para los comicios se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional. El coronel Marco Villegas de la Policía Nacional anunció que el plan de esta entidad se divide en tres ejes: prevención, investigación e inteligencia. Para estos, se movilizarán 47.013 efectivos. (I)
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 393 de la Ley de Compañías y al Artículo 27 del Reglamento sobre inactividad, disolución, liquidación, reactivación y cancelación de compañías, realizo el presente llamado a los acreedores de la compañía “MAUFRA CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN”, para que, en caso de haberlos, en el término de 20 días contados a partir de la última publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la oficina del liquidador ubicada en la ciudad de Loja, calle Faisanes No. B20. Celular 0988509294. Loja 02 de febrero de 2021. Cpa. María Eugenia Idrovo LIQUIDADOR DE “MAUFRA CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN” P/F4720
P
I
www.
.com.ec
Nacional
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
11
Fiscalía recibió pedido Ley seca comienza al mediodía de prisión preventiva del viernes 5 de febrero contra alcalde Yunda Las elecciones del domin- extremarse por parte de los digo de la Democracia, e go 7 de febrero serán atí- miembros de las Juntas Re- indica que 36 horas antes
Este martes 02 de febrero, solicitaron a la Fiscalía que se incluya al alcalde de Quito, Jorge Yunda, dentro del proceso de investigación por un supuesto sobreprecio en la adquisición de pruebas de COVID-19. En la acción presentada por el concejal Fernando Morales se pide también que se dicten medidas cautelares contra el alcalde Yunda, incluso la prisión preventiva. El año anterior, el municipio a través de la Secretaría de Salud adquirió 100 mil pruebas PCR por un
monto superior a los tres millones de dólares. En este caso, la semana pasada, la Fiscalía ordenó el allanamiento de la Secretaría de Salud para verificar información que presuntamente no fue entregada en esta investigación. “El allanamiento es la cereza del pastel del caso”, afirmó Morales, aclarando que durante varios meses se han realizado investigaciones para determinar la relación del alcalde en este caso. “Se presentaron estudios que afirmaron que las pruebas compradas no cumplían con los requisitos”, dijo el concejal.(I)
6 de cada 10 pacientes se automedican por COVID-19
•• Paracetamol, Azitromicina, y Corticoide son los medicamentos más comunes en usarse.
José Enrique, su mamá y su hermano tienen COVID-19, se contagiaron luego de que uno de ellos asistiera a una reunión, y fue el viernes pasado que comenzaron a presentar síntomas. José reconoce que ahí comenzaron a tomar paracetamol y azitromicina, pero esto no ayudó, pues el cuadro de su mamá no mejoraba. Fue ahí cuando buscaron a un médico, el cual les mandó un tratamiento. El médico intensivista, John Cuenca, alerta sobre el peligro de automedicarse, señala que se ha vuelto una tendencia recibir pacientes
que lo han hecho. El galeno apunta que, en la primera semana, se toman normalmente corticoide y eso no es bueno, estos casos llegan al consultorio del doctor Alberto Campodónico, de cada 10 pacientes, 7 se automedican. Estos son algunos de los medicamentos más comunes al automedicarse: • Paracetamol • Azitromicina • Corticoide • Aspirina • Ibuprofeno Por ahora José y su familia se recuperan en casa, aprendieron que lo mejor será siempre acudir primero a un médico. (I)
picas, debido a la pandemia del coronavirus. Por esta enfermedad se han tomado varias medidas a ser aplicadas durante la jornada electoral, para así evitar la propagación del virus que en Ecuador ya deja más de 250 mil infectados y cerca de 15.000 fallecidos. Los electores deberán tomar varias medidas de bioseguridad para asistir al recinto electoral. Así mismo, las precauciones deberán
ceptoras del Voto (JRV). La jornada se cumplirá desde las 07h00 hasta las 17h00. Las autoridades han pedido a la ciudadanía que tomen en cuenta su último dígito de cédula al ir a sufragar (pares, de 07h00 a 12h00; impares, de 12h00 a 17h00), aunque esto no es obligatorio sino opcional, para evitar las aglomeraciones. Además, una medida que regirá será la denominada Ley seca. Está establecida en el Artículo 123 del Có-
y 12 después del día de las elecciones -en este caso el 7 de febrero-, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas. Es decir, la Ley seca comienza al mediodía (12h00) del viernes 05 de febrero y culmina a las 12h00 del lunes 08. Así también, la ley establece que quienes incumplan la norma serán sancionados con una multa equivalente al 50% de la remuneración mensual unificada (USD 200). (I)
Barril de petróleo divisa los USD 60 Con el barril de crudo acercándose a los 60 dólares, la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, ven ahora un panorama optimista para el mercado petrolero en el resto de 2021, según destacó este jueves un comité interno del grupo de 23 países al concluir una reunión telemática. Los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados mantienen limitados sus suministros con el fin de apuntalar el precio del barril, que tras encadenar tres días de alza, se sitúa en el nivel más alto en cerca de doce meses. “El despliegue gradual de las vacunas en todo el
mundo es un factor positivo para el resto del año, que impulsará la economía mundial y la demanda de petróleo”, afirmó en un comunicado el Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC, por sus siglas en inglés) tras estudiar la evolución más reciente del mercado. “Estamos ahora en fase del aumento de la vacunación masiva y la recuperación de la agenda macroeconómica”, destacó el viceprimer ministro ruso Alexandr Novak, en una intervención emitida por la televisión pública de su país. Presidido por este representante de Moscú y por el ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salmán, el JMMC destaca en su nota que las reservas de crudo
almacenadas en las principales naciones consumidoras cayeron en diciembre pasado “por quinto mes consecutivo”. Eso sí, el comité recordó que persisten “incertidumbres” sobre la evolución futura de la pandemia y la recuperación de la coyuntura y, en este sentido, instó a todos los participantes en el recorte de producción vigente a “permanecer vigilantes y flexibles”. En una clara tendencia alcista, el precio del crudo Brent, de referencia para Europa, superaba este miércoles los 58 dólares en el mercado de Londres, mientras que en Nueva York, el petróleo intermedio de Texas (WTI, referente en EEUU) se vendía a más de USD 55. (I) P
P/F4617
12
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Nacional
Ecuador llega a 252.390 casos de COVID-19 Con 1.111 nuevos casos este miércoles 03 de febrero, las estadísticas acumuladas de contagio del coronavirus en Ecuador ascendieron a 252.390 positivos, mientras en Quito se evalúa aún si está produciendo un segundo brote. Según las últimas cifras oficiales, el país presenta hasta ahora un total de 14.949 fallecidos en el contexto de la pandemia, 10.257 de ellos como confirmadas por la COVID-19 (31 más que en la víspera) y 4.692 como casos probables por la enfermedad (3 más que los reportados hasta el martes). Un índice de crecimiento en los positivos en las últimas semanas hasta el 28%. En enero se produjo un fuerte repunte en los contagios, 37.608, un 91% más que en diciembre, lo que hace pensar que pueda estar produciéndose una segunda ola después de la de Guayaquil a principios de la pandemia, entre marzo y abril de 2020. Pero en este caso, la mayor parte de los contagios se están produciendo en Quito. “Estamos graficando cuál es el comportamiento y estamos viendo que es constante, permanente el incremento del número de casos, entonces como que se va perfilando ya una segunda ola”, comentó la
La mañana de este miércoles 3 de febrero del 2021, se registró un sismo en la frontera de Ecuador y Perú. Así lo dio a conocer el Instituto Geofísico de la Es-
.com.ec
I
Bono de desempleo para familias que ganen menos de USD 2.500
•• El 2020 dejó miles de desafiliaciones del IESS, precisamente por el desempleo sufrido por la pandemia.
•• Las provincias más afectadas son Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay y El Oro. Foto: API.
secretaria de Salud de la Alcaldía, Ximena Abarca. Esa misma ciudad tuvo también un cierto repunte a mediados de junio pasado, pero la curva bajó en agosto. El repunte de enero ha provocado la saturación del sistema de salud, principalmente en las provincias más afectadas del país, y la proximidad de las elecciones, que tendrán lugar el próximo domingo, hace temer un número de contagios aún mayor. De acuerdo al reporte oficial de este miércoles, al momento están hospitalizadas en todo el país 1.298 personas, de las cuales 502 tienen pronóstico reservado. Datos provinciales Pichincha es la más afectada por la enfermedad y acumula 88.049, de los que 225 se registraron en el úl-
timo día. Le sigue Guayas, que sumó 203 nuevos casos en las últimas 24 horas y contabiliza 32.053, desde que se inició el registro de la pandemia el 29 de febrero del año pasado. Después están las provincias de Manabí con 17.758 casos, Azuay con 16.096, El Oro con 10.633, Tungurahua con 9.161, Loja con 9.123, Imbabura con 7.589, Cotopaxi con 7.224, Santo Domingo de los Tsáchilas con 6.833, Los Ríos con 6.133 y Esmeraldas con 5.456, entre las más afectadas. Respecto a los cantones, en el informe oficial se precisó que Quito sigue siendo el municipio con mayor afectación por la pandemia al acumular 81.250, 177 más que el lunes, y Guayaquil reúne 22.181, 99 nuevos respecto a la víspera, seguida de Cuenca (12.821), Loja (6.712) y Ambato (6.257).(I)
Sismo de 4,62 grados se registró en la frontera Ecuador y Perú La mañana de este miércoles 03 de febrero del 2021, se registró un sismo en la frontera de Ecuador y Perú.
www.
cuela Politécnica Nacional (IG) en sus redes sociales. Según el reporte de la entidad, el epicentro del movimiento telúrico se encontró a 88,70 kilómetros de Sucúa, Morona Santiago, y tuvo una profundidad de apenas 10 kilómetros, es decir que el epicentro estuvo del lado del vecino del sur: Perú.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (Sngre) informó por medio de Twitter que “se encuentra realizando el monitoreo correspondiente”, tras el temblor. Cabe recordar que el país ha registrado decenas de temblores en los últimos días, más específico en la zona norte.(I)
El ministro de Economía Mauricio Pozo confirmó que las familias con hasta USD 2500 de ingreso y en las cuales alguno de sus miembros haya perdido el empleo durante el año pandemia, son las que podrían recibir el bono de alivio por desempleo de 500 dólares. Pozo aseguró que el bono será otorgado a 570 mil familias ecuatorianas que se han identificado con base a los datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Esta entrega se hará independientemente de si la persona ya hubiese entrado a ocupar alguna otra función laboral, explicó. Por otro lado, Lenín Moreno, presidente de Ecuador,
confirmó que se dará los bonos de protección familiar en febrero y marzo de este año. Esta ayuda es de USD 120 para un total de 460.000 familias. Cabe recordar que el año pasado dejó miles de desafiliaciones en el IESS, lo cual también revela la pérdida de empleos. Entre enero y diciembre de 2020 hubo una reducción de 192.929 afiliados. Es que en enero de 2020 existían 3’724.523 afiliados, pero para diciembre del 2020, bajaron a 3´531594. Esta cifra se puede traducir en el sector en relación de dependencia, mientras que en las afiliaciones de trabajadoras no remuneradas del hogar tuvo un repunte. (I)
P
I
www.
.com.ec
Nacional
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
13
Credit Suisse: elecciones definirán el manejo monetario de Ecuador El banco de inversión analiza los posibles escenarios económicos en Ecuador, según los resultados electorales del domingo 7 de febrero. Sin importar quien gane las elecciones en Ecuador, la banca de inversión Credit Suisse asegura que el próximo presidente de Ecuador querrá renegociar ciertas condiciones contenidas en el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Credit Suisse, con sede en Zurich (Suiza), hizo una proyección del escenario político electoral en Ecuador a partir de mayo de 2021, cuando se posesione el nuevo gobierno. El análisis toma en cuenta escenarios con los tres candidatos que lideran las encuestas: Andrés Arauz, del izquierdista Unión por la Esperanza (UNES). Así como Guillermo Lasso, de la coalición entre el movimiento Creo y el Partido Social Cristiano, y Yaku Pérez, del movimiento indígena Pachakútik. La dolarización y su futuro, el acuerdo con el FMI, las anunciadas reformas al Código Monetario y Financiero (Comyf) y la futura fragmentación política en la Asamblea Nacional son los tres grandes aspectos que analiza el informe. Esto, considerando que la administración entrante heredará la parte más dura de los requisitos de consolidación fiscal del programa con el FMI, que incluye una reforma fiscal para conseguir el equivalente a 2% del PIB en nuevos ingresos. Pero el próximo gobierno solo recibirá USD 2.000 millones en desembolsos de un programa de USD 6.500 millones de créditos acordado con el FMI, de los cuales USD 4.000 millones ya han sido entregados al país. Cuestión de afinidad De los tres principales candidatos, “creemos que una administración de Lasso encontraría el terreno más común con la forma en
que está redactado actualmente el programa del FMI, mientras que una posible administración de Arauz tendría los desacuerdos conceptuales más profundos”. Andrés Arauz ya adelantó que no seguirá con el programa acordado con el FMI y que, al igual que Yaku Pérez, quisiera auditorías para conocer qué parte de la deuda externa total es “ilegítima”. “Creemos que anunciar estos procesos podría ser perjudicial para la confianza de los inversores y vemos el potencial de que se politicen mucho”, advierte Credit Suisse. Por ello, el banco señala que la dirección que tomará la próxima administración en su estrategia de gestión de la deuda estará alineada con sesgos y objetivos geopolíticos en lugar de seguir una lógica técnica. PRIMICIAS le cuenta la visión que presenta Credit Suisse sobre los líderes de la contienda electoral: Andrés Arauz Una administración del candidato correísta probablemente se alejaría de la combinación de política actual y favorecería un diseño de política económica similar al que tuvo Ecuador durante los años de gobierno de Rafael Correa. “Nuestra principal preocupación sobre el programa económico del señor Arauz, sin embargo, es su objetivo de recuperar la posibilidad de que el Banco Central financie al Fisco“, sostiene Credit Suisse. El actual Gobierno de Ecuador está intentando aprobar una reforma al Código Monetario y Financiero para cerrar esa puerta, pero “la implementación de una nueva legislación puede ser echada para atrás con una mayoría simple” (en la Asamblea). Y Credit Suisse cree que esta sería una de las primeras movidas de un eventual gobierno de Arauz. Algunas de las ofertas de campaña de Arauz serían financiadas usando el dinero del Banco
Central, como por ejemplo el aumento de la oferta de crédito, la promesa de entregar USD 1.000 a un millón de familias durante sus primeras semanas de gobierno. Y otras propuestas, como desembolsar USD 3.000 millones en crédito, del Banco Central, para ayudar al copago de la nómina de las pequeñas y medianas empresas. “El uso del balance del Banco Central en un contexto de políticas fiscales expansivas puede ser riesgoso para la dolarización, puesto que crea presiones en la balanza de pagos y debilita los mecanismos de estabilización entre los sectores monetario y externo“, dice el informe. Guillermo Lasso Sobre el empresario guayaquileño, Credit Suisse cree que será una administración que representaría continuidad, pero avanzaría hacia un enfoque más libertario y de ‘goteo’ de la economía. Lasso dará paso a un aparataje estatal más pequeño y con menos interferencia sobre el sector privado. “Buena parte de su programa económico se enfoca en crear condiciones para el emprendimiento, menos regulación y procesos más eficientes”, dice el banco. Sin embargo, la reducción de impuestos ofrecida por el candidato, así como la reducción del Impuesto de Salida de Divisas (ISD), que representa alrededor de 1% del PIB, no ayudarán a lograr una consolidación fiscal. Ya que si la actividad económica no se recupera, ”se requerirá un mayor esfuerzo por el lado del gasto para garantizar una consolidación fiscal continua, intensificando el lastre fiscal”, agrega Credit Suisse. Además, las últimas ofertas populistas de campaña de Lasso, como la de subir el salario básico a USD 500 y entregar un salario de USD 210 a las amas de casa, “entran en conflicto directo con otros objetivos relacio-
nados con la competitividad o la disciplina fiscal”. Yaku Pérez Credit Suisse recuerda los intentos fallidos del exprefecto de Azuay por llevar adelante consultas antimineras en su provincia y remarca que ahora su principal intención es convocar a una consulta popular nacional para decidir si Ecuador se declara un país libre de minería metálica y para auditar las concesiones existentes. Pero “restringir el desarrollo del sector minero podría ser perjudicial para Ecuador en el mediano plazo“, dice el informe, ya que el sector minero ya ha comenzado a generar una importante entrada de
dólares. Además, los grandes proyectos mineros en cartera podrían impulsar la inversión a corto plazo y fortalecer la balanza de pagos en el mediano plazo. El resto del programa de Pérez es “una mezcla entre pragmatismo y de medidas poco convencionales”. Pero la otra iniciativa que preocupa a Credite Suisse por su ambigüedad es la intención de crear un ingreso mensual universal que sea pagado con una moneda electrónica. Y sin claridad sobre el respaldo físico y el origen de esa moneda, la entidad señala que es inquietante el potencial que tiene para conducir al país hacia una forma de bi-monetarismo.(I)Primicias P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
14
Sucesos
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
www.
.com.ec
I
Los principales nominados a los Globos de Oro 2021 BBC Mundo Una temporada de premiaciones de cine y televisión atípica, con salas de cines cerradas por meses y la consolidación de plataformas en internet. Con todo y eso, las producciones han seguido saliendo y algunas han sido reconocidas este miércoles entre las nominadas a los premios Globos de Oro. El largometraje en blanco y negro de Netflix Mank lidera la competencia con seis candidaturas, incluida mejor película. Las nominaciones a la 78ª edición de los galardones que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) fueron anunciadas por las actrices Sarah Jessica Parker y Taraji P. Henson. Entre los nominados hay nombres de veteranos de la industria como Al Pacino, Cate Blanchett y Nicole Kidman, pero también destacan las nominaciones de jóvenes como Anya Taylor-
• La actriz protagonista de “Gambito de dama”, Anya Taylor-Joy, es de origen argentino.
• Gary Oldman, protagonista de “Mank’” ha sido nominado a mejor actor. La propia película está nominada.
Joy (The Queen’s Gambit), quien fue incluida en sendas categorías de cine y televisión. Destacaron también las nominaciones dobles para Sacha Baron Cohen, por interpretaciones de drama y comedia, y la inclusión del popular actor Chadwick Boseman, quien murió el pasado agosto, por su papel en Ma Rainey’s Black Bottom. Las comediantes Tina Fey y Amy Poehler estarán a cargo de amenizar la ceremonia el próximo 28 de febrero, con la particulari-
• • • •
dad de que no estarán en el mismo sitio. Fey lo hará desde Nueva York y Poehler desde Los Ángeles. Los detalles de la ceremonia y su adaptación en tiempos de pandemia todavía están por conocerse. Los Globos de Oro marcan el inicio de la temporada de premios en Hollywood y se los considera un termómetro de cara a la carrera hacia los Oscar. Estos son los nominados en las categorías principales: Película (drama) • The Father
Mank Nomadland Promising Young Woman The Trial of the Chicago 7
Serie de televisión, musical o comedia • Emily in Paris • The Flight Attendant • The Great • Schitt’s Creek • Ted Lasso
• Regina King, ganadora del Oscar como actriz, fue nominada a los Globos de Oro por su trabajo como directora.(I)
Actor de televisión (drama) • Jason Bateman - Ozark • Josh O’Connor - The Crown • Bob Odenkirk - Better Call
Saul • Al Pacino - Hunters • Matthew Rhys - Perry Mason
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Miércoles 3 de febrero de 2021
CASOS
9.167 994 7.904 269 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
25.814 15.822 825 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
1.907 2.945
Personas en CERCO Epidemiológico
Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
54
5 - 9 años
89
4
11
Pacientes UCI
203 327
20 - 49 años
5.654
50 - 64 años
1.597
más de 65 años
1.221
14
11
Pacientes estables
Pacientes UCI
112
1
OLMEDO
102
371
CELICA
84 ZAPOTILLO
64
Altas Hospitalarias totales
6.842
597 48 MACARA
Hombres
Mujeres
263
GONZANAMA
221 CALVAS
4.452
CATAMAYO
32
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.715
PALTAS
105
580
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
10
PUYANGO
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
321
285
10 -14 años
953
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
7
QUILANGA
61 ESPINDOLA
LOJA
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Lo mejor es que hoy no te preguntes demasiadas cosas ni le des vueltas a la cabeza. Si alguien te propone pasar un rato de diversión o charla frívola, incluso de manera virtual, acéptalo. Te relajará bastante y te cambiará el humor a mejor.
Electo presidente de Ecuador José Caamaño José María Plácido Caamaño, fue electo presidente de Ecuador el 4 de febrero de 1884. Nació el 5 de octubre de 1837 en Guayaquil, donde estudió la secundaria, y se graduó en Quito de abogado y doctor en Jurisprudencia. Fue miembro correspondiente de doce academias de Europa y América .Su ocupación principal fue la hacienda cacaotera de Tenguel, propiedad de su familia, lo que le dio una gran fortuna. Después de su presidencia fue embajador en Washington y gobernador del Guayas (Ecuador), donde por su influjo se convirtió en el Gran Elector de la política nacional. Siendo gobernador en tiempos del presidente Luis Cordero, ocurrió el negocio de la compra-venta del crucero chileno Esmeralda (caso de la Venta de la Bandera). Se le acusó por esto de peculado. Se exilió en Sevilla, España, donde murió en la pobreza el 31 de diciembre de 1900.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 No insistas en ponerte en contacto con una persona que no quiere verte o hablar contigo porque solo vas a conseguir ponerte triste ante su negativa. Si es un familiar, deja que todo vuelva a su cauce con calma. Ahora no podrás forzar nada.
Aries
Marzo 21 a abril 20 Alguien se acuerda de ti y te hace llegar un mensaje en el que podrás comprobar que no todo es blanco o negro. Hay muchos matices y ahora te vas a dar cuenta de ello y lo apreciarás en lo que vale. Procura disfrutar de lo que te rodea.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Si pides un favor o tienes que dar una orden, hazlo de la manera más amable posible, ya que así conseguirás lo que te propones y sin que se provoque ningún tipo de tensón que es completamente innecesaria. Saber mandar es un arte que se puede aprender.
Géminis
Además...
El 4 de febrero de 1992 un grupo de militares venezolanos se alza contra el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez. Se trata de un movimiento de oficiales nacionalistas enrolados en el Movimiento Bolivariano Revolucionario que pretenden aprovechar el descontento popular contra el plan económico lanzado recientemente y derrocar al presidente. La revuelta es encabezada por los oficiales Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Miguel Ortiz Contreras y Jesús Urdaneta. El intento de copar el Palacio de Miraflores fracasa por la resistencia de las tropas leales y en pocas horas más de 2.500 soldados insurrectos son apresados. De este golpe surgiría la figura del teniente coronel Hugo Chávez, quien pocos años después se convertirá en la figura central de la política venezolana. Durante los combates murieron 14 personas y otras 100 resultaron heridas. Un indulto presidencial conmutó en 1994 las penas de los golpistas.
Grave incidente entre Argentina y Gran Bretaña
Un día como hoy, Argentina y Gran Bretaña protagonizaban un grave incidente en torno a las islas Malvinas, que daría paso al retiro de los embajadores de ambos países y futuros enfrentamientos por la posesión de las islas. El 4 de febrero de 1976, el comandante del Destructor argentino ARA Almirante Storni, capitán de fragata Ramón Arosa, identificó al buque británico de investigación oceanográfica RRS Shackleton navegando en aguas de jurisdicción argentina. Tras ordenar la detención del buque para su abordaje, el capitán británico ignoró el pedido y, en cambio, siguió las órdenes del gobernador inglés de las islas Malvinas, Neville French, y continuó su rumbo. En el marco de los procedimientos establecidos como rutina ante estos casos, el destructor argentino realizó varios disparos de cañón, que no tuvieron respuesta, y entonces comenzó una persecución con el apoyo del avión de exploración marítima P2-V Neptuno. El buque argentino continuó la persecución hasta aproximarse a seis millas de Puerto Argentino, en donde el buque británico se refugió. Si bien el incidente no tuvo mayores consecuencias, Londres realizó una protesta formal ante las Naciones Unidas y la Cancillería argentina.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
FARMACIAS DE TURNO DEL 30 DE ENERO AL 6 DE FEBRERO DE 2021
FARMACIA TU SALUD FARMACIA CARLOS ABRAHAM ECOFARMACY FARMACIA FABIANA FARMACIA JARAMILLO
DIRECCIÓN CALLE: OLMEDO NUMERO: 201-32 INTERSECCION: 10 DE AGOSTO CALLE: JUAN JOSE SAMANIEGO 18-12 AV. LAURO GUERRERO
CALLE: SUCRE NUMERO: SN INTERSECCION: IMBABURA
CALLE: SUCRE NUMERO: 17-02 INTERSECCION: GONZANAMÁ Y CELICA AV. CUXIBAMBA NUMERO: 77- 08 INTERSECCION: IBARRA AV. LOS PALTAS NUMERO: SN INTERSECCION: GUANGALA Y ZARZAS
FARMACIAS CUXIBAMBA-MEDICOS 18 DE NOVIEMBRE 06-101 Y JOSE ANTONIO EGUIGUREN FARMACIAS CUXIBAMBA-VIDA
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Cada vez que debes gestionar un tema espinoso, te escondes detrás de otra persona y eso es algo que no es nada correcto y que te puede traer algún problema si sigues sin echarle valor y hablar sin tapujos. Busca la honestidad y te sentirás mejor.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Es cierto que te gusta ver reconocido tu esfuerzo y que eso se note en tu cuenta corriente. Si crees que puedes aspirar a más, no debes quedarte sin hacer nada. Por intentarlo, no se pierde nada. Pero hazlo con picardía y habilidades sociales.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Alguien va a alabar un trabajo que has hecho y lo cierto es que además puede que con él estés ayudando mucho a una persona que necesita de ese apoyo que sabes darle no sólo en lo material, también en lo personal. Debes sentir mucha satisfacción.
Septiembre 24 a octubre 23 Negarte a cumplir las normas puede ser una postura demasiado fácil y además bastante egoísta. Piensa que lo que haces también repercute en los demás, ya que nadie está solo en el mundo y sí rodeado de personas. Reflexiona sobre el bien común.
Jueves 4 de Febrero de 2021 San Gilberto
FARMACIA GENESIS
Mayo 21 a junio 21 Sabrás por fin que si te lo propones, puedes sentirte mucho mejor y ver las cosas con mucha más perspectiva. Esa luz que se enciende hoy al final del túnel te va a permitir moverte con mucha más calma. Hay alguien muy positivo cerca de ti.
Libra
Calendario Santoral
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
15
Horóscopo
Hoy en la historia...
Es conjurado un intento de golpe de estado en Venezuela
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
CALLE: BOLIVAR S/N MIGUEL RIOFRIO
TELÉFONO 07589463/0992269767 96804987 2586839 72585836 72581285 72561529 2583086/ 0985143631 072584999
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 La luna menguante en tu signo no te va a atraer un día especialmente radiante, al contrario, te llevará a sentir una cierta desgana porque algunos temas se te están resistiendo y no salen a tu gusto. Intenta no culparte y ver el lado positivo.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Tendrás muchas tareas que hacer en diversos frentes, quizá las más cotidianas o domésticas sean las que tengas que dejar un poco apartadas. Alguien va a reclamar tu presencia con un tema legal y no podrás de dejar de atender esa llamada.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Si no sabes cómo resolver un problema, tendrás que pedir ayuda y eso implica que quizá sea una ayuda profesional y tengas que desembolsar cierta cantidad por ello. Hazlo, te interesa aclarar todo aunque te cueste algo de dinero.
16
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Opinión
www.
.com.ec
O
Carrera política o carrera de corrupción César E.
Briceño T.
cbricenot@hotmail.com
La carrera política concebida en la cultura grecorromana, como de servicio público, se fue degradando por los vicios humanos hasta volverse perversa por la codicia del poder. Hace poco observamos pasmados como en la mayor cuna de la democracia del mundo, un grupúsculo de fanáticos quiso tomarse el Capitolio azuzados por el ultranacionalista Donal Trump, que torpemente pretendió torcer la voluntad de los norteamericanos que votaron por Joe Biden. En Ecuador ha habido gobiernos de: de izquierda, populistas y de derecha, que con proclamas patrioteras ofrecieron redimir a las cla-
ses desposeídas, con un discurso erróneo ¡inculcaron odiarnos entre nosotros! Nos dividieron y cada quien vive su propia individualidad, sin que nos importe un comino la solidaridad social. La gente se acostumbró a vivir de desechos que le arroja el Estado como el bono de la solidaridad. El poder económico oligárquico por antonomasia está casi detrás de todos los candidatos presidenciales, que ante el hecho inminente de una votación decide financiar las campañas de 2 o 3 candidatos preferidos para ganar las votaciones y luego chantajearlos con sus exigencias económicas o burocráticas. Echan mano de los paraísos fiscales hasta el narcotráfico como se ha denunciado últimamente ¿Las elecciones ac-
tuales son diferentes a las anteriores?, ¡NO! ¿Cuándo acabaremos con el dominio constituido del poder? solamente a través de la educación y madurez electoral. Nos preguntamos ¿Si los aspirantes conocen al dedillo los problemas que aquejan al país, porque uno de ellos que será el próximo presidente no lo pone en práctica? La respuesta es muy simple, quienes financiaron su campaña política le impondrán hacer todo diferente; es decir, acrecentar la riqueza de unos pocos en detrimento de las empobrecidas mayorías. Habrá el balotaje SÍ. La disyuntiva actual es votar por el continuismo que destruyó al país o por otro candidato que sea el mal menor, que tampoco augura cambios mayores que
beneficien a la colectividad ecuatoriana; que nos admita salir del patio trasero del subdesarrollo. Sí podemos sugerir, votar por un candidato que tenga una buena formación académica; no registre un pasado oscuro de enriquecimiento ilícito público o privado; que no haya depositado su dinero en el exterior, ni haya sido copartícipe de la perversión del país con la repartición de alguna troncha burocrática. Vota por el empresario honesto generador de empleos; que a veces no divisan los incautos ciudadanos. Lo peor que podría ocurrir es que con nuestra indiferencia permitamos que con una simple minoría, el menos capaz y demagogo, sea nuestro próximo mandatario ¡Debemos tomar la decisión correcta!
Elegiremos cuatro líderes para la provincia de Loja Rómulo Acaro Guerrero Momentos en los que enfrentamos una peligrosa pandemia en el mundo, los ecuatorianos nos aprestamos el próximo domingo 07 de febrero del 2021 a elegir un presidente que nos gobierne por cuatro años y los lojanos a elegir cuatro asambleístas para que nos representen por nuestra querida provincia. Se trata pues de una seria responsabilidad histórica, que pesa sobre cada uno de nosotros porque con nuestra decisión se proyecta el adelanto, estancamiento o retroceso de todos los habitantes de nuestra patria. Por tal motivo, dedicaré mi reflexión especialmente a
nuestra provincia. El asambleísta tiene la función constitucional de legislar y fiscalizar pero también tiene la obligación moral de ser el representante popular, el líder de su provincia, el que guía y orienta por donde es que tenemos que transitar, el que siempre está junto a su pueblo especialmente cuando más lo necesita. Se trata entonces de elegir, no simplemente a los mejores entre comillas, porque eso es abstracto, sino aquel que conoce y vive nuestra realidad, que siempre está presentando propuestas y alternativas de solución y no simples críticas estériles y vacías, o a quienes se asoma con una dádiva solo en tiempo de campaña; a la
persona valiente que sin escatimar esfuerzo alguno ha dado muestras de servicio y solidaridad con su pueblo. No es posible, no debemos elegir a cualquier persona improvisada o charlatán. No podemos seguir confiando en personas traicioneras y oportunistas que se venden al mejor postor. Esta altísima responsabilidad de asambleísta provincial por Loja debe ser entregada a quienes han dado muestras de lealtad y responsabilidad, especialmente en la lucha por la defensa de los intereses de la ciudad y provincia. Vamos a elegir cuatro asambleístas por Loja, tendremos cuatro líderes que deberán encabezar toda
una acción estratégica de lucha, para el cambio, transformación y desarrollo. Por eso nuestro voto consciente debe ser por quienes han dado muestras de empatía, dinamismo, que con entusiasmo siempre están dispuestos a vencer cualquier obstáculo por difícil que se presente. Finalmente, con la confianza y seguridad de que esta vez no nos vamos a equivocar, tomando en cuenta el representante o líder que necesitamos para cambiar nuestra triste realidad, revestidos de la mejor energía positiva, participemos con alegría en esta gran fiesta democrática de los ecuatorianos y lojanos en particular.
O
www.
.com.ec
Opinión
La paz no se vende, porque es un don que nuestro creador nos dio y, al mismo tiempo es una tarea de todas las personas el lograrla. Karina Quizhpe (2020) La paz interior y exterior, es uno de los deseos más grandes de toda persona y, ha sido objeto de estudio por grandes filósofos, psicólogos e intelectuales. Hallar la paz mental y espiritual, posiblemente sea una de las tareas más difíciles de lograr, fundamentalmente si se tienen en cuenta el estrés al que se está sometido en la actualidad. Este aspecto está ligado a la salud física, pues cuando una enfermedad aparece puede ser producto de afecciones que no se ven, pero están íntegramente en el interior de cada persona. Existe dos corrientes espirituales, pero no religiosas como el budismo y el hinduismo, mismos que veneran la paz mental como principio activo para estar en armonía con el universo y esto se relacionado con la felicidad que se pueda tener al momento de afrontar la vida y disfrutar de cada detalle que la misma nos ofrece. Generalmente, hallar la paz interior es una búsqueda que implica la cooperación única y exclusivamente de nosotros mismos, requiere la reorganización de prioridades y saber alejar los aspectos negativos que puedan enturbiar su proceso. La paz interior es importante porque forma parte de los principios fundamentales para mantener la salud mental. Cuidar la salud mental, es justamente evitar la aparición de enfermedades que empañen el normal funcionamiento de la vida diaria, y que a su vez complican las relaciones con el entorno. En el logro de la paz interior existe algunos obstáculos como el perfeccionismo, mismo que es una cualidad que si bien es un impulso para ser cada día mejor, pero a veces puede generar malestar de insuficiencia al no lograrlo. Muchas personas le temen a la soledad, lo cual no solo crea dependencia hacia terceros, sino que impide desligarse de persona que poco aportan y más bien restan. El autosabotaje también evita hallar la paz interior y por ende se tiende a complicar asuntos sencillos. Adicionalmente esta el estrés que en algunas ocasiones es abrazado como estado
17
ENTRE BROMA Y EN SERIO
La paz interior Pablo Paúl Maldonado Romero
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
normal de la persona, sin tomar en cuenta que más bien afecta la salud tanto física como mental. Otro factor que aleja la paz interior en las personas, es el compararse con otras personas. Acciones de este tipo afectan la visión que se tiene sobre uno mismo y destruyen la autoestima. La paz interior puede ser hallada bajo ciertos parámetros que ayudan a encontrar la felicidad; motivo por el cual la salud mental es importante. Las preocupaciones son un agente de distorsión y de perturbación mental a tener mucho cuidado. En línea general es imposible no estar preocupado por el ahora y el futuro, por lo cual la tensión interna aumenta y provoca estados de estrés e incluso ansiedad. Preocuparse no es una solución ante las adversidades, la terapia ocupacional y recreacional si ayuda a corregir cualquier percance. Por ello hay que cambiar el enfoque y ocuparse en lugar de preocuparse. Evita la sensación de estar en un pozo sin fondo y mantén lejos los trastornos mentales. La respiración es una función innata que permite la existencia del ser. Si bien es una acción biológica que tiene su explicación científica, también ayuda a lograr la calma ante la ansiedad. Se recomienda que cuando se esté bajo mucha tensión, ansiedad o al borde de un colapso por no saber qué hacer, se realicen respiraciones profundas y diafragmáticas. Esta práctica induce el cuerpo a un estado de calma e incluso despeja la mente; permitiendo la visualización de ideas con claridad. La respiración no debe ser usada como un salvavidas contra el estrés, sino hacer de esto un hábito. Se recomienda que se dedique a esta técnica 10 minutos de forma profunda. La queja, el negativismo o los malos pensamientos dan una visión errada de la vida y convierten a quienquiera en una nube negra ambulante. No mires a la vida como positiva, sino de forma objetiva y con inteligencia emocional, ayuda a visualizar las cosas buenas, las oportunidades, recursos y hasta como sobreponerse a las adversidades. Persistir con una actitud de este tipo termina, convirtiéndose en un hábito que es percibido por amistades y familiares, quienes no dudarán en copiar el ejemplo. Valorar lo que tenemos y lo vivido sea bueno o malo es un fundamento de la paz interior.
Efrén
Sarango
efrensarangopalacios@gmail.com
Cierre de campaña El asunto está candente a las puertas del domingo, todos quieren decir… ¡bingo! Y erigirse presidente. El fervor es evidente en los grupos partidistas que contratan hasta artistas para el cierre con su gente. Ayayay este asuntito es del todo complicado, porque el puesto está peleado y se anhelan los votitos. A mi juicio, neutralito, a la fecha y con los datos hay tres, cuatro candidatos con opciones del puestito. Hay algunos indecisos, en stop, piensa que piensa, hasta que alguien los convenza con sus métodos precisos. Ya no sirven los hechizos, ni las caras sonreídas, ni las poses fementidas ni regalos, ni chorizos. Los latidos se aceleran, las manitas sudan, sudan, que algunitos hasta dudan de ganar, se desesperan. Hablan, gritan, vociferan porque llega la hora cero, … ¡a votar con propio esfero y a rayar como ellos quieran! Votarán los Astudillos, los Vivancos, los Guamanes y otros lindos supermanes, los Agurtos, los Murillos. Votará don Luis Castillo con sus hijas noveleras; votarán las vivanderas, y otros santos picarillos Votarán por el banquero, por Andrés, por Yaku Pérez, y también, si así lo quieres, por don Hervas y Romero. Votarán por Juan Fernando, por don Lucio, por Larrea, por Montúfar, por Ximena o el pastor que viene orando Para alzarse triunfador en primera, mis bonitos, se precisan diez puntitos sobre el otro seguidor. Esperemos mi señor claridad, no manicomio, y que gané aquel binomio con más votos a favor.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
18
Publicidad
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos, presuntos y desconocidos de la causante MELIDA ROSARIO HERNANDEZ PUNIN, que en extracto es como sigue: ACTORAS: Karla Patricia López Riofrío. DEMANDADOS: Vicente Florentino López y otros. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios. TRÁMITE: Sumario JUICIO: Nro. 11203-2020-02338 JUEZA: Doctora. Sandra Jenny Vidal Rodríguez. EXTRACTO DEMANDA.Loja, martes 15 de diciembre del 2020, las 16h50, VISTOS.- Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede, de clara y precisa se califica la demanda de partición de los bienes sucesorios de la causante MELIDA ROSARIO HERNANDEZ PUNIN presentada por KARLA PATRICIA LOPEZ RIOFRIO en contra de VICENTE FLORENTINO LOPEZ, EDUARDO GONZALO LOPEZ HERNANDEZ, CESAR AUGUSTO LUIS ANTONIO LOPEZ HERNANDEZ, PAULINA ENITH LOPEZ HERNANDEZ, CECILIA JUDITH LOPEZ HERNANDEZ, MARIA DE LOURDES LOPEZ HERNANDEZ, DOLORES PIEDAD LOPEZ HERNANDEZ, ANABEL CRISTINA LOPEZ CAPA, ALICIA EVELYN LOPEZ CAPA; GUILLERMO HERNAN LOPEZ PINO y DIANA ELIZABETH LOPEZ PINOS en representación de la adolescente JENNIFER DALLYANA LOPEZ PINOS; y los señores THALIA BEATRIZ LOPEZ HERNANDEZ y RAFAEL PATRICIO LOPEZ HERNANDES, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento sumario conforme al Art. 54 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Registro Oficial Nro. 517 de fecha 26 de junio de 2019.- Cuéntese en este proceso con los señores VICENTE FLORENTINO LOPEZ como cónyuge sobreviviente; y con los señores EDUARDO GONZALO LOPEZ HERNANDEZ, CESAR AUGUSTO LUIS ANTONIO LOPEZ HERNANDEZ, PAULINA ENITH LOPEZ HERNANDEZ, CECILIA JUDITH LOPEZ HERNANDEZ, MARIA DE LOURDES LOPEZ HERNANDEZ, DOLORES PIEDAD LOPEZ HERNANDEZ, ANABEL CRISTINA LOPEZ CAPA; por el fallecimiento del heredero JOSE FABIAN LOPEZ HERNANDEZ cuéntese con sus hijos ANABEL CRISTINA LOPEZ CAPA, ALICIA EVELYN LOPEZ CAPA, GUILLERMO HERNAN LOPEZ PINO, y con la señora DIANA ELIZABETH LOPEZ PINOS en representación de la adolescente JENNIFER DALLYANA LOPEZ PINOS; y por el fallecimiento de CARMEN BEATRIZ DEL
CISNE LOPEZ HERNANDEZ se contará con su hijos THALIA BEATRIZ LOPEZ HERNANDEZ y RAFAEL PATRICIO LOPEZ HERNANDEZ, como herederos del causante.- Cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Loja, a quienes se los citará en sus despachos por medio de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de ésta Unidad Judicial.- Cítese a los herederos, presuntos y desconocidos de la causante MELIDA ROSARIO HERNANDEZ PUNIN, por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- A los señores VICENTE FLORENTINO LOPEZ, EDUARDO GONZALO LOPEZ HERNANDEZ, CESAR AUGUSTO LUIS ANTONIO LOPEZ HERNANDEZ, PAULINA ENITH LOPEZ HERNANDEZ, CECILIA JUDITH LOPEZ HERNANDEZ, MARIA DE LOURDES LOPEZ HERNANDEZ, DOLORES PIEDAD LOPEZ HERNANDEZ, ANABEL CRISTINA LOPEZ CAPA, ALICIA EVELYN LOPEZ CAPA; GUILLERMO HERNAN LOPEZ PINO y THALIA BEATRIZ LOPEZ HERNANDEZ y RAFAEL PATRICIO LOPEZ HERNANDEZ, en los domicilios que se indica en la demanda a través de la Oficina de Citaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4.1 del Reglamento para la gestión de citaciones judiciales expedido por en la Resolución Nro. 61 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura que dispone: “4.1 Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actor adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario” en mención. (Anexo 1).-A la señora DIANA ELIZABETH LOPEZ PINOS en representación de la adolescente JENNIFER DALLYANA LOPEZ PINOS se la citará en el domicilio que se indica en la demanda mediante deprecatorio a uno de los Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Guayaquil, provincia del Guayas, ofreciéndole al Juez deprecado reciproci-
dad en casos análogos, y concediéndole el término de diez días en razón de la distancia.- Téngase en cuenta la prueba presentada por la actora, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Certificado de matrimonio entre la causante MELIDA ROSARIO HERNANDEZ PUNIN y VICENTE FLORENTINO LOPEZ, 2) Certificado de defunción de la causante MELIDA ROSARIO HERNANDEZ PUNIN, 3) Certificados de nacimiento de los herederos, 4) Certificados de defunción de JOSE FABIAN LOPEZ HERNANDEZ y CARMEN BEATRIZ DEL CISNE LOPEZ HERNANDEZ, 5) Certificados de nacimiento de THALIA BEATRIZ LOPEZ HERNANDEZ y RAFAEL PATRICIO LOPEZ HERNANDEZ, 6) Certificados de nacimiento de ANABEL CRISTINA LOPEZ CAPA, ALICIA EVELYN LOPEZ CAPA; GUILLERMO HERNAN LOPEZ PINO y THALIA BEATRIZ LOPEZ HERNANDEZ y RAFAEL PATRICIO LOPEZ HERNANDEZ, 7)Copias certificadas de demanda, auto de aceptación a trámite y sentencia en juicio de inventarios, 8) Copias notariadas de Escrituras Públicas de inmuebles a partirse, 9) Copias notariadas de escritura de compraventa de gananciales y porción conyugal que le correspondía al señor VICENTE FLORENTINO LOPEZ, 10)Certificados del Registrador de la Propiedad, 11) Cartas de pago de impuesto predial, 12) Certificación del GAD Municipal del Antón Loja.- De conformidad a lo establecido en el Art. 146, inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 29 de diciembre del 2020, las 14h24, Avoco conocimiento en el presente juicio en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, encargada del despacho de la Dra. Sandra Vidal Rodríguez.- Atento el escrito que antecede, con fundamento en el Numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha martes 15 de diciembre del 2020, las 16h50, en el sentido que los nombres correctos de los accionantes son GUILLERMO HERNAN LOPEZ PINOS y DIANA ELIZABETH PINOS RODRIGUEZ, y no como erróneamente se ha hecho constar, los demás quedan inalterables.- Se llama a intervenir a la Ab. Estefania Vivanco Ochoa, en calidad de secretaria encargada.- Hágase Saber. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 12 de Enero del 2021 Ab. Jose Pablo Márquez Andrade SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/4667 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.
www. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de la causante LUZMILA RODAS MALO, así como del extinto JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA que en extracto es como sigue: ACTORA: JULIA BEATRIZ CHUNCHO QUINCHE DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la causante LUZMILA RODAS MALO, así como del extinto JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA OBJETO: Inventario de Bienes Sucesorios TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-02795 JUEZA: Dra. Sandra Jenny Vidal Rodríguez AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 14 de enero del 2021, las 15h47, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento en lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por JULIA BEATRIZ CHUNCHO QUINCHE en virtud del fallecimiento de LUZMILA RODAS MALO por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con la compareciente y los señores CARMEN CAPA RODAS, GERMANIA CAPA RODAS, en calidad de herederas de la causante, y con los señores MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA (compradora derechos y acciones) MILTON ANTONIO CHUNCHO QUINCHE, FANNY ESPERANZA CHUNCHO QUINCHE, JORGE GUSTAVO CHUNCHO QUINCHE.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta de LUZMILA RODAS MALO y JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las
.com.ec
P
partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- A los señores CARMEN CAPA RODAS, GERMANIA CAPA RODAS, MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA, MILTON ANTONIO CHUNCHO QUINCHE, FANNY ESPERANZA CHUNCHO QUINCHE, JORGE GUSTAVO CHUNCHO QUINCHE se los citará en el domicilio que se indica en la demanda a través de la Oficina de Citaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4.1 del Reglamento para la gestión de citaciones judiciales expedido por en la Resolución Nro. 61 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura que dispone: “4.1 Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actor adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario” en mención. (Anexo 1).Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Certificado de defunción de LUZMILA RODAS MALO, 2)Certificado de nacimiento de CARMEN CAPA RODAS, GERMANIA CAPA RODAS, 3) Escrituras Públicas de partición extrajudicial a favor de LUZMILA RODAS MALO, 4)Partida de defunción de JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA, 5) Certificado de matrimonio de JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA y MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA, 6) Escrituras Públicas de compraventa de derechos y acciones de CARMEN CAPA RODAS y GERMANIA CAPA RODAS a favor de JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA y MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA, 7) Plano de Subdivisión, 8) Nueve Certificados del Registro de la Propiedad del cantón Loja, 9) Escrituras Públicas de compraventa de derechos y acciones de JOSE ANTONIO CHUNCHO CHAMBA y MARIA NATIVIDAD QUINCHE ZOZORANGA a favor de JULIA BEATRIZ CHUNCHO QUINCHE y NELSON DIEGO CANGO MOROCHO, 10) Cartas de pago de impuesto predial.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.-” f). Dra. Vidal Rodríguez Sandra Jenny.-Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 27 de enero del 2021.Dra. Gabriela Altamirano Salcedo. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4711
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los demandados A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR LUIS FELIPE VIVAR CASTRO, cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: LUIS FELIPE VIVAR CASTRO. Demandados: LUIS GERMAN MACIAS ORDÓÑEZ Objeto de la demanda: Terminación De Contrato Trámite de la demanda: Procedimiento Sumario. Cuantía: $4.800,00 Juicio Nro. 11333-2017-00672. Juez: Dr. Vinicio José Bravo Merchán AUTO: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma.- En lo principal, revisada la demanda presentada por Luis Felipe Vivar Castro, se observa que no cumple con el requisito señalado en el artículo 142 numeral 10 en relación con el Art. 144.3 del Código Orgánico General de Procesos.- Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 146 del COGEP, inciso segundo, se dispone que dentro del término de tres días, el accionante la complete y aclare, específicamente en los siguientes requisitos: Art. 142; Numeral 10, Indicar cuantía del asunto conforme lo determina el Art. 144.3 del Código Orgánico General de Procesos; de manera que se dé cumplimiento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento al auto de sustanciación de fecha 3 de marzo del 2017; se establece que la demanda que antecede presentada por el señor LUIS FELIPE VIVAR CASTRO en contra de LUIS GERMAN MACIAS ORDÓÑEZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado Luis German Macías Ordóñez, en el domicilio señalado, para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia San Pedro de Vilcabamba, a quién se remitirá despacho en forma. Se concede al accionado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 10 de diciembre del 2020, las 13h13, 1. Agréguese a los autos los documentos aparejados. Téngase en cuenta la comparecencia a este proceso de los señores: María Magdalena Ortega Valarezo, Mónica Magdalena Vivar Ortega, Felipe Santiago Vivar Ortega, Mariana Rebeca Vivar Ortega, en calidad de cónyuge sobreviviente, e hijos del esposo y padre LUIS FELIPE VIVAR CASTRO, casillero judicial y correos electrónicos señalados para recibir posteriores notificaciones, así como, la autorización que confiere a su abogado Pedro Xavier Valdivieso Espinosa, para que en su nombre suscriba escritos relacionados con el presente proceso. 2. Según el Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone notificar a los herederos desconocidos del causante señor LUIS FELIPE VIVAR CASTRO por la prensa, para el efecto por secretaria confiérase el extracto respectivo.- Notifíquese. Lo que comunico a usted para los fines de ley.Loja, 14 diciembre 2020 Abg. Milton Filiberto Alvarado Alvarado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F4713 UNIDAD MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN PUYANGO CITACION JUDICIAL Cito: con la demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos desconocidos y presuntos del extinto señor Justo Becerra Álvarez: Actora: Roblez Gómez Reveca de Jesús Objeto de la demanda: Prescripción extraordinaria adquisitiva de derecho de dominio sobre un predio denominada “Mazaconza” ubicado en el sector rural de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja
.com.ec Juicio No. 11317-2018-00359. Procedimiento: Ordinario Juez: Dr. Marlon Ray Santorum Montero. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD MULTICOMPETENTE DE PUYANGO: La compareciente ROBLEZ GOMEZ REVECA DE JESUS, de 68 años de edad, con número de cédula de ciudadanía 1101546669, de ocupación quécheres domésticos, con número de correo: revecaroblez@yahoo.es con domicilio en el sector Mazaconza, parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, respetuosamente comparezco y digo: PRIMERA.La designación ante quien proponemos la demanda queda formulada al inicio de nuestra demanda, en cumplimiento al artículo 142.1 del COGEP. SEGUNDA.- Mis nombres y demás generalidades de Ley de la misma manera están expresados claramente en cumplimiento al artículo 142.2, del mencionado cuerpo legal. TERCERA.- Los demandados son los conyugues BECERRA ALVAREZ JUSTO Y CRUZ ELIZALDE SANTOS SELICIA y por el fallecimiento de BECERRA ALVAREZ JUSTO, pido se cuente con sus herederos VICTOR ENRIQUE BECERRA CRUZ y WILBER JUSTO BECERRA CRUZ, debiendo ser citados en sus domicilios ubicados en el sector Mazaconza, parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, de quienes desconozco sus correos electrónicos ni sus números celulares o teléfonos convencionales: CUARTA.- Las pretensiones debidamente clasificadas y numeradas que justifican los fundamentos de hecho son: 1.- Desde el mes de enero del 2003, a la actualidad me encuentro en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida, en calidad de ama, señora y dueña, de un lote de terreno rustico denominado Mazaconza, que se encuentra ubicado dentro del terreno de mayor extensión delos demandados e inscrito en el registro de la Propiedad del cantón Puyango, bajo el número (394) de fecha 10 de septiembre del 2001, inmueble ubicado en el sector Mazaconza, perímetro rural de la de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja; propiedad que conforme al certificado del registro de la propiedad del cantón se encuentra circunscrito con los siguientes linderos: POR LA CABECERA Y UN COSTADO, con predios del señor LUIS VEGA GRANDA, cercas de alambre por división; POR EL PIE; con camino público que desde Guainche conduce al sitio Saucos, cercas de alambre por división y quebradilla de agua;y, POR EL ULTIMO COSTADO, con predios del señor Amable Aguilar, cercas de alambre por división. Con una cabida aproximada de cinco hectáreas. 2.- El lote de terreno que la peticionaria se encuentra en posesión y que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “MAZACONZA “tiene los siguientes linderos y cabida: POR EL NORTE.- En 96 metros con predios de José Becerra. POR EL SUR.- Con 36.80 metros predios de Santos Selicia Cruz Elizalde,con 135,30 metros, con camino de herradura ; POR EL ESTE.en 102.00 con predios de Santos Selicia Cruz Elizalde; POR EL OESTE.- en 129.00 metros con predios de Luis Alfredo Mora Quezada.-CUERPO DOS.- POR EL NORTE.- en 131 metros con el camino de herradura que atraviesa al lote: POR EL SUR.- En 145,80 metros con camino de herradura; POR EL ESTE. Con una distancia de 131,80 metros con predios de Santos Selicia Cruz Elizalde; POR EL OESTE.- en 123.90 metros herederos con predios de herederos de Segúndo Becerra Aguilar. Co una cabida aproximada de 2,2523 Hectáreas. 3.- En este lote de terreno he realizado actos posesorios como la construcción de una casa de habitación cimentada de adobe, madera i sinc, que s forma de dos cuartos, baño y dotada de luz y agua, apta para habitarla, consecuentemente la habito en unión de mi familia, y, además en los 15 años de posesión he cultivado café, guineo y árboles frutales que me permiten sustentarme económicamente para mi convivir diario. QUINTA.- FUNDAMENTO DE DERECHO.- La presente demanda la fundamentamos en lo dispuesto en los Arts.2392, 2398, 2010, 2411, 2413, y más pertinentes del Código Civil, en armonía con el art.289 del Código orgánico general de Procesos. SEXTA.- De conformidad al art. 142 numeral 7, del Código orgánico general de Procesos anuncio los siguientes medios de prueba. 1.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de propiedad del bien inmueble materia de la presente acción, emitido por el señor registrador de la Propiedad del Municipio de Puyango, que se encuentra agregado a la presente demanda, con lo que justifico que existe legítimo contradictor. 2.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de avalúo del bien inmueble materia de la presente acción, emitido por la jefe de avalúos y catastros del GAD de Puyango, con lo que justificaré la cuantía del inmueble que pretendo prescribir. 3.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciremos eel informe topográfico levantado por el municipio de Puyango, con lo que justificaré, los linderos del lote de terreno que me encuentro en posesión de buena fe y no clandestina. 4.- Anuncio la reproducción del certificado de defunción de Becerra Alvarez Luis Eliecer, con lo que pretendo justificar mi
Publicidad estado de viudez y mi calidad legal para comparecer por si sola a juicio; el certificado de defunción de Becerra Álvarez Justo, con lo que justificaré el llamado a juicio de su conyugue sobreviviente cuanto a sus herederos. 5.- Anuncio que en la audiencia de juicio se reciba la declaración de parte de mi persona, quien respondo a los nombres de ROBLEZ GOMEZ REVECCA DE JESUS, ecuatoriana, con No. de cédula 1101546669, conforme lo prevé el Art.187 y 188 del COGEP. 6.- Anuncio que en la audiencia de juicio conforme el art.189 del COGEP, se reciba la declaración de los testigos señores JOSE OSWALDO BECERRA ALVAREZ, de DELIA MARIA BECERRA ALVAREZ, de NIMIA ESPERANZA ALVAREZ CALDERON y de ELSA ROSA HERNANDEZ, quienes declararan sobre los actos posesorios que he realizado en el inmueble materia de la presente acción; como el tiempo que llevo en posesión; respecto a la identificación de los actores, la construcción de la casa, las mejoras introducidas en los más de quince años de posesión, como cultivo de café, guineo, plantas frutales y cercos colocados en la propiedad objeto de juicio, entre otras preguntas relacionadas con la presente acción. Los testigos comparecerán en forma personal y directa a dar su versión, bajo compromiso y responsabilidad de la compareciente. SEPTIMA.- De la pretensión clara y precisa que se exige.- Por esta demanda pido que mediante procedimiento ordinario en juicio de prescripción extraordinaria adquisitiva de derecho de dominio como titular del derecho que me asiste de posesionaria de buena fe por más quinde año a la fecha se me conceda en sentencia el derecho de única y legítima propietaria del predio que demando denominado Mazaconza, de conformidad a las disposiciones anunciadas en la cláusula SEXTA. De la demanda, por ser el único medio judicial que me asiste acceder a la justicia y obtener el título de propietaria, para cumplir con los requisitos legales para el efecto. OCTAVA. De la cuantía.- La cuantía la fijo en USD 5,788.03, en cumplimiento al art. 142.10 del COGEP. NOVENA. Del procedimiento a sustanciarse.- El. Procedimiento por su naturaleza es el ordinario, regulado en el art.289 del COGEP, con lo que damos cumplimiento al Art.142, numeral 11. DECIMA. De las citaciones.- A los demandados señores Santos Cecilia Cruz Elizalde y herederos de Justo Becerra Álvarez, se los citará en el sector Mazaconza, de la parroquia Alajor, cantón Puyango , provincia de Loja, en forma personal y por medio del señor Secretario o por quien haga sus veces de la unidad Judicial a su cargo. Por tratarse de derechos hereditarios, a fin de que puedan tener conocimiento y ejercer sus derechos personas que para mí es imposible determinarlas por desconocer su existencia, pido que su auto y extracto de demanda sean publicados en uno de los periódicos que se editan en la ciudad de Loja, conforme a lo prescrito en los artículos 56 y 58 del COGEP. Acompañamos a la demanda los documentos mencionados en la Cláusula SEXTA de esta demanda. DECIMA PRIMERA.- de las notificaciones.- Se me notificará en lo posterior en el correo electrónico: cgrandacacay @yahoo.com, a cargo del Dr. CRISTOBAL GRANDA CACAY, profesional del derecho que me patrocina en el presente juicio y queda autorizado para el ejercicio de mi defensa.- otra.- SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO: ROBLEZ GOMEZ REVECA DE JESUS, en el juicio Ordinario de Prescripción extraordinaria de derecho de dominio tramitado en contra d BECERRA ALVAREZ JUSTO y otros, dando atención al auto de fecha 07 de enero del 2019, completa la demanda en los siguientes términos: de conformidad al numeral 5 del art.142 del COGEP, la narración de los hechos detallados y pormenorizados son: 1.- desde el mes de Enero del 2003, a la actualidad me encuentro en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida, en calidad de ama, señora y dueña de un lote de terreno que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “Mazaconza” Inscrito en el registro de la propiedad del cantón Puyango, bajo el número (394) de fecha 10 de Septiembre del 2001, inmueble ubicado en el sector Mazaconza, perímetro rural de la parroquia Alajor, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad que de conformidad al certificado del registro de la propiedad del GAD municipal de Puyango corresponde a becerra Álvarez justo y Cruz Elizalde Santos Selicia y se encuentra circunscrito con los siguiente linderos: POR LA CABECERA y UN COSTADO, con predios del señor Luis vega Granda, cercas de alambre por división; POR EL PIE, con camino público que de Guainche conduce al sitio Saucos, cerc as de alambre por división y quebradilla de agua;y, POR EL ULTIMO COSTADO, con predios del señor Amable Aguilar, cvercas de alambre por división. Con cabida aproximada de cinco hectáreas. 2.- El lote de terreno que demanda la compareciente y que me encuentro en posesión y que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “MAZACONZA” de conformidad a la planimetría del GAD municipal de puyango tiene los siguientes lideros y cabida: POR EL
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021 NORTE, con 96 metros con predios de José Becerra alvarez; POR EL SUR.- Con 36.80 metros, con predios de cruz Elizalde Santos Selicia; con 135,30 metros con camino de herradura; POR EL ESTE.- En 102 metros con predios de Cruz Elizalde Santos Selicia, POR EL ESTE.- En 129 metros con predios de Luis Alfredo Mora Quezada.- En el cuerpo dos, .- POR EL NORTE.- En 131 metros con el camino de herradura que atraviesa: POR EL SUR.- En 145,80 metros con predios de Cruz Elizalde santos Selicia; POR EL ESTE. En 131.80 metros, con camino de herradura y POR EL OESTE.- En 123 metros con predios de Diego patricio Becerra Hernández. Con una cabida aproximada de 2,2523hectareas.- 3.- En este lote he realizado actos posesorios como la construcción de una casa de habitación, cimentada de adobe, madera y sinc, que se forma de dos cuartos, baño y dotada de luz y agua, apta para habitarla, consecuentemente la habito en unión de mi familia,Y, además en los más de 15 años de posesión he cultivado, café, guineo y árboles frutales, que me permiten sustentarme para mi convivir diario, actos posesorios que me dan el derecho de propietario del lote descrito.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.- La presente demanda se fundamenta en lo dispuesto en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del código Civil, en armonía con el art. 289 del Código orgánico Gen eral de Procesos. DE LA PRETRENSION QUE SE EXIGE.- que en sentencia me conceda la prescripción extraordinaria Adquisitiva de derecho de dominio del lote de terreno y casa de habitación que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “MAZACONZA” ubicado en el sector Mazaconza, parroquia alajor, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad inscrita en el registro de la propiedad del GAD Muncipal de Puyango, c on el número (394) de fecha 10 de septiembre del 2001, lote que mantengo en posesión y que dispone de los siguiente linderos y cabida: POR EL NORTE.- Con 96 metros, con predios de José Becerra Álvarez, POR EL SUR.- En 36.80 metros, con predios de Cruz Elizalde santos Selicia; con 135.30 metros con camino de herradura; POR EL ESTE.- Con 102 metros con predios de Cruz Elizalde Santos Selicia; POR EL OESTE.- Con 129 metros con predios de Luis Alfredo Mora Quezada; en el cuerpo dos; POR EL NORTE.- Con 131 metros con camino de herradura que atraviesa; POR EL SUR.- Con 145.80 metros con predios de Cruz Elizalde Santos Selicia; POR EL ESTE.- Con 131,80 metros c on camino de herradura y por el OESTE, con 123,90 metros, con predios de Becerra Hernández Diego patricio. Con una cabida aproximada de 2,2523 hectáreas. Que su sentencia una vez ejecutoriada disponga que se protocolice y se ordene la inscripción en el Registro de la propiedad del GAD municipal de Puyango, para que sirva de justo título, al amparo de lo prescrito en el art.2413 del Código Civil.- DEL ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.- De conformidad con el art.142, numeral 7, del Código Orgánico General del Procesos anuncio los siguientes medios de prueba la misma que pediré que en el mismo orden sea actuada en la audiencia preliminar.- Prueba documental.- 1.Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de Propiedad del inmueble materia de la presente acción, emitido por el Registrador de la propiedad del Municipio de Puyango, que se encuentra agregado a la presente demanda, con lo que justifico que existe legítimo contradictor. 2.Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de avalúo del bien inmueble materia de la presente acción, emitido por el Jefe/a de avalúos y catastros del GAD de Puyango, con lo que justificaré la cuantía del inmueble que pretendo prescribir. 3.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el informe topográfico levantado por el Municipio de Puyango, con lo que justificaré los linderos del terreno que me encuentro en posesión de buena fe y no clandestina. 4.- Anuncio al reproducción del certificado de defunción de Becerra Álvarez Luis Eliecer con lo que pretendo justificar mi estado de viudez y mi capacidad legal para comparecer por si sola a juicio, el certificado de defunción de Becerra Álvarez Justo, con lo que pretendo justificar el llamado a juicio de su conyugue sobreviviente cuanto a sus herederos. II.- Prueba testimonial. Anuncio que en la audiencia de juicio conforme el art.189 del COGEP, se reciba la declaración de los testigos señores: JOSE OSWALDO BECXERRA ALVAREZ, de DELIA MARIA BECERRA ALVAREZ, de NIMIA ESPERANZA ALVAREZ CALDERON y de ELSA ROSA HERNADEZ, quienes declararán sobre los actos posesorios que he realizado en el inmueble materia de la presente acción; como el tiempo que llevo en posesión; sobre la identificación de los actores, la construcción de la casa, las mejoras introducidas en los más de 15 años de posesión, como cultivo de café, guineo, plantas frutales y cercos colocados en la propiedad objeto de juicio, entre otras preguntas relacionadas con la presente acción. Los testigos me ratifico que tienen su domicilio en el sector Mazaconza,
19
parroquia Alajor, cantón Puyango, provincia de Loja quienes serán notificados con la respectiva boleta para que rindan su versión en este juicio. Me reservo el derecho de interrogar a los testigos que llegara a presentar la parte demandada III.- Confesión de parte. Adicionalmente anuncio y solicito que se reciba la declaración de parte de quien respondo a los nombres de ROBLEZ GOMEZ REVECA DE JESUS, ecuatoriana y portadora de mi cédula de ciudadanía No.1101546669, conforme lo prevé el art.187 del COGEP. IV.Prueba pericial.- de conformidad al art.228 del COGEP desde ya solicito a su autoridad que en la audiencia preliminar se señale día y hora para que se realice una inspección judicial, con la intervención de un perito judicial acreditado en el Concejo de la Judicatura, diligencia que tendrá por objeto constatar y describir le ubicación del inmueble, los actuales linderos, la cabida y las mejoras, así como los actos posesorios realizados durante más de 15 años de posesión que poseo en el inmueble materia de Litis. El perito judicial presentará su informe y lo sustentará en la audiencia de juicio, diligencia judicial que de la misma manera lo reproduciré para efectos de sentencia. Con lo que completamos y aclaramos la demanda inicial y damos cumplimiento a su auto de fecha 07 de enero del 2019, a las 16h56.-AUTO DE ACEPTACION A TRAMITE: Puyango, lunes 14 de enero del 2019, las 16h31, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en legal y debida forma; en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, estimase clara y completa la demanda propuesta por la señora REVECA DE JESÚS ROBLEZ GOMEZ, misma que por reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica y admite al trámite de procedimiento ordinario que le corresponde.- Cítese a los accionados señores: JUSTO BECERRA ALVAREZ Y SANTOS SELICIA CRUZ ELIZALDE, por el fallecimiento del primero de los nombrados sus herederos conocidos señores: VÍCTOR ENRIQUE Y WILBER JUSTO BECERRA CRUZ, en el domicilio que se indica en la demanda, para que en el término de TREINTA DÍAS, tal cual lo prescribe el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada, mediante la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial.- Cítese con la presente demanda y auto de aceptación recaído en ella al Alcalde y Procurador Síndico del GADM-PUYANGO, atento a lo previsto en la disposición general DÉCIMA, de la LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166, del martes 21 de enero del 2014, en sus oficinas ubicadas en las instalaciones del Gobierno Municipal, para que en el término que prevé el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta el correo electrónico señalado por la demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que hace la demandante, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, se calificara en el momento procesal oportuno.- Interviene la Dra. Victoria Torres Ramón, en calidad de Secretaria Encargada de la Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 2956-DP11-2018-RR, de fecha 27 de diciembre de 2018.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- OTRA PROVIDENCIA.Puyango, miércoles 26 de junio del 2019, las 16h33, De conformidad a lo previsto en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio se convalida el auto emitido con fecha lunes 14 de enero del 2019 a las 16h31 en el sentido de que: Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del demandado fallecido señor justo Becerra Álvarez, la misma que se lo debe realizar conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. En lo demás estese a lo dispuesto en dicha actuación judicial.- Notifíquese y Cúmplase f) Dr. Marlon Ray Santorum Montero, JUEZ DE LA UNIDAD MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.Alamor lunes 16 de noviembre de 2020. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO p/ P/F4715
20
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente JUICIO DE INVENTARIO a los desconocidos y presuntos de la causante MARÍA VITALINA JUMBO GRANDA, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: TANIA CAROLINA SIANCAS JUMBO, STALIN FABIÁN ROSARIO JUMBO, SILVIA MAGALI ROSARIO JUMBO y MARÍA JOSÉ CARTUCHE JUMBO DEMANDADOS: Interesados en la sucesión de bienes de la causante MARÍA VITALINA JUMBO GRANDA JUICIO: No. 11203-2020-01905 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Victor Alberto Burneo Herrera ASUNTO: Inventario AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 30 de septiembre del 2020, las 10h21, VISTOS: Por cumplido en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 21 de septiembre de 2020; una vez examinada, y por considerar que si cumple con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por. TANIA CAROLINA SIANCAS JUMBO, STALIN FABIAN ROSARIO JUMBO, SILVIA MAGALI ROSARIO JUMBO Y MARÍA JOSÉ CARTUCHE JUMBO; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera María Vitalina Jumbo Granda, quien ha dejado de existir el 29 de octubre de 2013, en la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada; B) Con el heredero conocido Jimmy Henrry Siancas Jumbo, a quien se manda citarlo en el domicilio singularizado en la demanda; C) Con el señor Flavio Heraldo Mendoza Azanza, en la calidad invocada; el mismo que será citado en la dirección domiciliara que se señala en la demanda; D) Con los herederos desconocidos y presuntos de la extinta María Vitalina Jumbo Granda, a quienes se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente. Caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes radiales que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; E). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, F) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que podrán oponerse en la forma señalada en los Arts. 151 y 336 del COGEP.- Para las citaciones de las personas antes citadas, y de los funcionarios llamados a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Por justificada la negativa, ofíciese conforme al pedido de fs. 43.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda.Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los compareciente, más la autorización que le conceden a su patrocinador;
los mismos que constituyen procurador común en la persona de Tania Carolina Siancas Jumbo.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 06 de octubre de 2020. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4719 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos desconocidos y presuntos del causante señor: LIZARDO TORRES JIMÉNEZ, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: CELINA ESPERANZA CASTILLO JIMÉNEZ. DEMANDADOS: Los herederos desconocidos, presuntos y demás interesados del causante señor: LIZARDO TORRES JIMÉNEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRÀMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2020-00627. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Hernán Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Catamayo, y por el sorteo verificado que consta de fojas 65. Examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por los señores CELINA ESPERANZA CASTILLO JIMÉNEZ (cónyuge sobreviviente), SANTIAGO JOSE TORRES CASTILLO, HILDA EFIGENIA TORRES CASTILLO, DIXON VITELIO TORRES CASTILLO, CELSA MARIA TORRES CASTILLO, MARCIA NOHEMI TORRES CASTILLO, DAICY MELANIA TORRES CASTILLO, JOSE LIZARDO TORRES CASTILLO, MARLENE CELMIRA TORRES CASTILLO, LEONEL ALBERTO TORRES CASTILLO, y ALICIA MARICELA TORRES CASTILLO del causante señor LIZARDO TORRES JIMENEZ por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida se llamó Lizardo Torres Jiménez , conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con 1.- Los comparecientes, a quienes se los notificará en el correo electrónico determinado en el escrito de demanda. TERCERO.- Con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, y para su citación se depreca electrónicamente a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja para que dé cumplimiento de lo ordenado, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 51 a 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 147 de la Ley Orgánica de la Función Judicial. CUARTO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante LIZARDO TORRES JIMENEZ, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56.2 en armonía con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- TERCERO. -ANUNCIO DE PRUEBAS.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza la accionante: 3.1.- Partida de matrimonio del causante con la señora Celina Esperanza Castillo Jiménez. 3.2.- Partida de defunción del causante 3.3.- Partidas de nacimientos de los hijos del causante.- 3.4.- Las escrituras públicas de dominio de los bienes inmuebles dejados por el causante. 3.5- Certificados conferidos por el señor Registrador de la Propiedad de los Cantón Catamayo. 3.6.- Cartas de pago del impuesto predial. CUARTO.Una vez que se haya cumplido la citación
Publicidad al Funcionario a intervenir, y herederos desconocidos y presuntos, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. No se precisa contar con los personeros del GAD. Municipal de Catamayo, ni inscribir la demanda en el Registro de la Propiedad, porque no se trata de una demanda de dominio de bienes inmuebles. QUINTO.-.Tómese en cuenta que los comparecientes nombran en calidad de Procuradora Común a la señora Celina Esperanza Castillo Jiménez. Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y el correo electrónico señalado por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor, para que firme escritos relacionados con este asunto judicial.- Hágase saber.- F) Peñaherrera H, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo. Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. Catamayo, a veintisiete de enero del 2021.Ab. José Antonio Maldonado Solano. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F4721 UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del ESCRITO de demanda, su auto inicial de aceptación a trámite y más constancias procesales emitidas en el JUICIO EJECUTIVO / COBRO DE DINERO, a la ACCIONADOA señora: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: BANCO DE LA PRODUCCION S.A. “PRODUBANCO” Demandado: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Objeto demanda EJECUTIVO/COBRO DE DINERO Cuantía: USD. 13.225,86 Juicio Nro. 11333-2020-02099 Juez: Dr. GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO Secretaría: LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.- Loja, miércoles 4 de noviembre del 2020, las 16h25, VISTOS: el Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, en mérito al sorteo de Ley, avoca conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal la demanda presentada por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera Secretario GeneralProcurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO en contra de la señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO: la que es calificada de clara, precisa por cumplir los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); la que se fundamenta en el pagaré a la orden de fs. 1 y 2, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, por contener una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que la admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Ordena la citación a la demandada señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, en el domicilio señalado, debiéndose adjuntar la demanda, copia del pagaré a la orden, tabla de amortización y el presente auto inicial, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, dispone que la parte accionante en el término de tres días obtenga los ejemplares, para la elaboración de las boletas de citaciones. “Para ello, la o el actor en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso, en la cual se especificara la fecha de recep-
www. ción de las copias para citación, en un término máximo de un día despues de recibido el formulario en mención”. En cumplimiento de le dispuesto en el Memorando Circular-CJ-DNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo al Archivo Centralizado de la Unidad Judicial Civil, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias que se requieren para la elaboración de las boletas necesarias para la citación de la parte demandada.-En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP concede el término de quince (15) días para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Ordena tomar en cuenta el correo electrónico y casillero judicial señalados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- NUEVO AUTO.Loja, lunes 30 de noviembre del 2020, las 15h19. VISTOS.- En atención al escrito presentado por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO dispone: 1.) Tener en cuenta lo expuesto por el compareciente en el escrito que antecede. 2.) Que el Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera. Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, de acuerdo a la facultad conferida por su mandante en el poder especial y procuración judicial que obra de fojas 9 a la 11 del proceso, comparezca el día MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DEL 2020 a las 09h45 a la Sala de Audiencias Nro. 14 del Complejo Judicial de Loja, ubicada en la calle Colón entre Bolívar y Sucre segunda planta alta, con la finalidad de que cumpla con lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: “La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del o del demandado (ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH. portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024); y, que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador del proceso”. 3.) Ordena Incorporar a los autos los documentos que se acompaña al escrito que se atiende, así como la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, cumpliendo de esta forma con lo dispuesto en el inciso tercero del numeral 2, del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese.- NUEVO AUTO.- Loja, miércoles 2 de diciembre del 2020,-las 10h00, VISTOS.- Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha miércoles 02 de diciembre del 2020 a las 09h45, en la cual manifiesta en su principal: “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de la demandada ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH, portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de la prenombrada demandada. Que es todo lo que puedo manifestar en honor a la verdad”, se dispone la citación de la accionada ciudadana: ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Hecho que sea el extracto en referencia, se lo depositará en el casillero judicial Nro. 1150 señalado en el libelo de la demanda.- Notifiquese.- Particular que me permito poner en
.com.ec
P
conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Loja, a 03 de diciembre del año 2020. Dra. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/4306 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DEL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a FRANCISCO JAVIER RUIZ JIMENEZ, PEDRO FERNANDO PIEDRA JARAMILLO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S. A.. DEMANDADOS: FRANCISCO JAVIER RUIZ JIMENEZ, PEDRO FERNANDO PIEDRA JARAMILLO y ANA LIZETH MORALES CASTILLO TRAMITE: ORDINARIO ( COBRO DE DINERO) CUANTIA: $ 12.104,85 JUICIO No. 03616-2019 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 3 de enero del 2020, las 15h27, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón Loja. El suscrito deja constancia que retoma el conocimiento del presente proceso, por cuanto se reintegra luego de haber hecho uso de las respectivas vacaciones. En lo principal y una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto inicial, la presentada por la DRA. MARÍA VANESSA JARAMILLO VALDIVIESO, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., conforme la documentación que adjunta, en contra de los señores FRANCISCO JAVIER RUIZ JIMENEZ, PEDRO FERNANDO PIEDRA JARAMILLO y ANA LIZETH MORALES CASTILLO, la misma que por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Cítese a los demandados señores Francisco Javier Ruiz Jiménez, Pedro Fernando Piedra Jaramillo Y Ana Lizeth Morales Castillo, con el contenido de la demanda, con los documentos adjuntos y este auto inicial, en el lugar referido en la demanda, para lo cual pase el proceso a la oficina de citaciones y notificación de la Unidad Judicial de Loja. TRES: Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada, el término de 30 (TREINTA DIAS) días una vez citada, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP. Tómese en cuenta los medios probatorios anunciados por la parte actora. Se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. Agréguese al expediente la documentación presentada. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y dirección de correo electrónico. Intervenga en calidad de Secretario del despacho el Abogado René Agila Guamán. Hágase saber.- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima. JUEZ.- OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 15 de enero del 2021, las 12h08, Una vez que la accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha martes 12 de enero del 2021, las 12h14, se dispone citar a los accionados señores FRANCISCO JAVIER RUIZ JIMENEZ y PEDRO FERNANDO PIEDRA JARAMILLO conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima. JUEZ. Loja, 26 de enero del 2021. Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA Sergio. P/F4725
P
www.
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO, y del heredero fallecido EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN, que en extracto es como sigue: ACTOR: GONZALEZ GUAMAN ANGEL MELITON; Y ORTEGA MALACATOS VICENTA EMPERATRIZ. DEMANDADO: ANDREA CAROLINA GONZALEZ PALADINES; EDISON MIGUEL GONZALEZ PALADINES; ERTHA MARGARITA GUAMAN AGILA; EUFRACINIA DOLORES PALADINES ACARO; GLORIA DEL CISNE GONZALEZ GUAMAN; Y OTROS. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-02936 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, martes 22 de diciembre del 2020, las 16h12, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular y en virtud del sorteo reglamentario realizado.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- En lo principal, al estimarse de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por el Sr. ANGEL MELITON GONZALEZ GUAMAN quien es heredero del causante y cesionario, y la Sra. VICENTA EMPERATRIZ ORTEGA MALACATOS, quien es cesionaria, y que conjuntamente con su hermano que hoy esta fallecido EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN quienes compraron los gananciales, derechos y acciones a la cónyuge sobreviviente y a los otros herederos, y por cuanto cumple con los requisitos legales, previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes del causante MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO, así como también se declara abierta la sucesión intestada del heredero fallecido EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN quien comprara los derechos y acciones junto con los accionantes, debiendo aclarar que el presente juicio de inventario se ha dicho que se trata de un solo bien inmueble, por lo que se abre la sucesión, desde el momento de sus fallecimientos, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará un perito acreditado para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Con los accionantes señores ANGEL MELITON GONZALEZ GUAMAN quien es heredero del causante y cesionario. Con la Sra. VICENTA EMPERATRIZ ORTEGA MALACATOS, en sus calidades de heredero y cesionarios.- 2) Con la Sra. BERTA MARGARITA GUAMAN AGILA en su calidad de cónyuge sobreviviente de MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO quien será citada en la dirección indicada en la demanda, y con la intervención de la Oficina de Citaciones.- 3) Con los herederos NELLY IMELDA GONZALEZ GUAMAN y GLORIA DEL CISNE GONZALEZ GUAMAN hijos del causante MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO quienes serán citados en la dirección que consta en la demanda.- 4) Dado el fallecimiento de EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN quien también tiene la calidad de heredero de Miguel Ángel González Riofrio, quien en vida compro los gananciales derechos y acciones, cítese a la cónyuge sobreviviente de Edison Afranio González Guamán, y a los hijos y herederos de este, los señores MONICA CRISTINA GONZALEZ PALADINES, ANDREA CAROLINA GONZALEZ PALADINEZ, EDISON MIGUEL GONZALEZ PALADINEZ y JONATHAN ANDRES GONZALEZ PALADINES quienes serán citados en la dirección indicada en la demanda y con la intervención de la Oficina de Citaciones.- 5) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 6).- A los herederos presuntos y desconocidos del causante MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO, así como también del causante y heredero fallecido
.com.ec EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER. OTRO AUTO: Loja, jueves 14 de enero del 2021, las 10h52, En atención al escrito que antecede y de conformidad al Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha martes 22 de diciembre del 2020, a las 16h12, ya que por un lapsus se ha hecho constar en dicho auto el nombre del causante como Miguel Ángel González Riofrio; siendo lo correcto el nombre del causante como Miguel Alberto González Riofrio, lo demás datos quedan inalterables. HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 22 de enero del 2021. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4723 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado SEGUNDO AGUSTÍN VÉLEZ MEDINA, conforme a los Arts. 56 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: AB. MARÍA FERNANDA ALEJANDRO SANTÓRUM (Procuradora judicial de Ing. Leonardo Burneo, Gerente del Banco de Loja S.A). DEMANDADO: SEGUNDO AGUSTÍN VÉLEZ MEDINA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: Procedimiento Ejecutivo. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00419 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Una vez que se ha enmendado el error incurrido al ingresar la presente acción, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial y en virtud al sorteo que antecede.- Revisada la demanda, se considera.- PRIMERO: La solicitud de insolvencia presentada por el Banco de Loja por intermedio de su procuradora Judicial Abg. MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante concurso necesario de conformidad con el Art. 422 ibídem. SEGUNDO: En virtud de la documentación adjunta y su contenido, se presume el estado de insolvencia del señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA, por sus propios y personales derechos, portador del número de cédula 1102133996, de conformidad al Art. 416 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, y, se declara con lugar al concurso necesario, en consecuencia, se ordena la práctica de las siguientes diligencias: 1.- Cítese al señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA en Catamayo y en el lugar señalado en el libelo de la demanda, para que dentro del término de diez (10) días se oponga pagando la deuda conforme a lo dispuesto en el Art. 426 del Código Orgánico General de Procesos.- En atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura mediante memorando circular Nro. CJ-DNGP-2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación a la demandada.- 2.- Una vez citado el deudor y cumplidas las diligencias de ley, se señalará día y hora a fin de que se realice la audiencia prevista en el numeral primero del Art. 424 del COGEP; 3.- Se le requiere al deudor la presentación de los documentos previstos en el Art. 421 del Código Orgánico General de Procesos; 4.- Una vez citada la parte demandada se procederá a nombrar
Publicidad el síndico de quiebra mediante el respectivo sorteo en el sistema SATJE, a quien se notificará en legal forma, y será el depositario de los bienes del fallido; 5.- Revisada la documentación certificada adjunta y por no haberse solicitado, no se dispone el embargo de los bienes muebles o inmuebles de propiedad del señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA; 6.- Se dispone la anotación de la insolvencia, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura; 7.- Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura el presente auto; 8.- Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes en contra del señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA; 9.- Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad y en el Registro Mercantil de este Cantón el presente auto en el cual se ordena la formación del concurso necesario; 10.-Notifíquese a la Fiscalía General del Estado en Catamayo , para que realice las respectivas investigaciones; 11.- Se prohíbe que el señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA, por sus propios y personales derechos, portador del número de cédula 1102133996, se ausente del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la Gerencia del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio en Loja.- TERCERO: Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios, el casillero y correo electrónico designado por la parte accionante para sus notificaciones. 12.- Agréguese a los autos la documentación adjunta. 13.- Intervenga el Abg. Héctor Benigno Figueroa Agurto, en calidad de Secretario en este proceso, conforme al contrato de servicios ocasionales Nro. DP11-UPTH-0132020, suscrito por la Directora Provincial del Consejo de la Judicatura. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.”.OTRA PROVIDENCIA.- JUEZ PONENTE DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVAN. En atención a lo solicitado en el escrito de fs. 47, en vista del juramento presentado, y documentación adjunta, cítese al demandado señor Segundo Agustín Vélez Medina, por la prensa, en la forma prevista en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Por Secretaría confiérase el respectivo extracto de prensa. Notifíquese. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, lunes 14 de diciembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.-
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021 Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4726 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los demandados deudores principales señores HUGO CESAR BERMEO CUENCA y MARIA CECILIA JARAMILLO CUENCA, y garante la señora ROSA ESPERANZA BERMEO CUENCA, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARÌA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM (Procuradora Judicial). DEMANDADO: BERMEO CUENCA HUGO CÈSAR, BERMO CUENCA ROSA ESPERANZA, y JARAMILLO CUENCA MARÌA CECILIA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÈ A LA ORDEN TRÁMITE: Procedimiento Ejecutivo. CUANTÍA: $ 7000,00 JUICIO: Nro. 11331-2019-00749 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Avoco conocimiento y competencia del presente caso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja.- En lo principal, la demanda presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, Procuradora Judicial de la Doctora DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, quien es Procuradora Judicial General del Ingeniero LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., poderes que adjunta en copias notariadas y que se dispone agregar a los autos, en contra de los señores HUGO CESAR BERMEO CUENCA y MARIA CECILIA JARAMILLO CUENCA en calidad de deudores principales, y de la señora ROSA ESPERANZA BERMEO CUENCA en calidad de garante solidaria; es clara, precisa y completa, puesto que se fundamenta en el pagaré a la orden y tabla de amortiza-
21
ción, que constituye título ejecutivo, cuya obligación es clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se la califica y se dispone tramitarla por el procedimiento ejecutivo que le corresponde, conforme lo determinan los Arts. 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Cítese a los demandados, esto es deudores principales y garante solidaria, con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite, en la dirección señalada en el escrito de demanda, para lo cual remítase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial. Los demandados podrán contestar la demanda en el término de quince días, conforme lo determinan los Arts. 355 y Art. 55 de la Ley Reformatoria al COGEP, que sustituyó el numeral 3 del Art. 333 del Código citado, en relación con el Art. 151 Ibidem (reformado), dentro del cual, podrán proponer las excepciones previstas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 352 Ibidem. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba presentados por la accionante y la cuantía de la acción. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Finalmente, téngase en cuenta el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalado por la accionante para recibir notificaciones posteriores.- En atención al escrito presentado y en base a las constancias procesales que se adjunta y el juramento rendido y en base a las facultades otorgadas a la procuradora judicial y actora activa de este proceso, se dispone citar a los demandados señores: BERMEO CUENCA HUGO CESAR, BERMEO CUENCA ROSA ESPERANZA y JARAMILLO CUENCA MARIA CECILIA, por la prensa en la forma prevista por el Art. 56.1 del COGEP, para dicho efecto por Secretaría remítase el extracto correspondiente, el que podrá ser retirado de la ventanilla de atención al público. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Notifíquese y Cúmplase.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, lunes 16 de noviembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4727
P
Justicia
Quema de caña se salió de control
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
I
Ciudadano aprehendido por violencia intrafamiliar
La oportuna intervención de los servidores policiales del eje preventivo del circuito La Argelia, impidieron que, una ama de casa sea víctima de violencia intrafamiliar, hecho ocurrido aproximadamente a las 23h00 de este 02 de febrero.
•• Bomberos y propietarios apagaron el fuego.
Loja. En el sector Santanilla de la parroquia Malacatos del cantón Loja, propietarios de un cañaveral intentaron realizar la quema del producto, sin embargo, no contaron con la fuerza del viento y el fuego se expandió rápidamente que fue imposible controlarlo.
Ante la situación, de inmediato alertaron a los casacas rojas de Loja, quienes tras varias horas y con herramientas especiales controlaron la quema. Durante la inspección del terreno determinaron que fueron 2 hectáreas de caña que fueron consumidas por las llamas.
Al final los bomberos dieron a los propietarios algunas recomendaciones para cuando deseen realizar quemas agrícola y evitar inconvenientes. Entre las sugerencias están: no quemar cuando hay viento, realizar contrafuegos, pedir asistencia de los bomberos. (I).(FJC).
En el lugar, los servidores policiales conocieron que Marlon G.C., de 22 años, de manera abrupta llegó hasta la vivienda donde con palabras soeces insultó a la mujer y no contento con esto procedió a romper algunos bienes. Luego él intentó autoflagelarse provocándose heridas en sus brazos, mientras que ella señalaba que no es la primera vez que cometía este tipo de actos. Con estos antecedentes, los servidores policiales de acuerdo a sus facultades lo trasladaron hasta una casa de salud a fin de obtener
su certificado médico. Sin embargo, el ciudadano con su cabeza procedió a dar golpes contra la ventana del patrullero provocando su ruptura. Este 03 de enero en horas de la tarde luego de la audiencia de formulación de cargos, la autoridad competente resolvió dar apertura a la instrucción fiscal en contra del mencionado ciudadano, por encontrarse inmerso en la posible infracción de daño a bien ajeno.(I)
Confiscaron material explosivo en Macará
Servidores policiales de la Unidad de Control Operativo Fronterizo con en un operativo ejecutado este 02 de febrero, se decomisó gran cantidad de material explosivo. A la altura del sector La Victoria, se detuvo la marcha de una camioneta, que
al ser revisada se observó que, en los asientos posteriores transportaba 5 sacos de nylon color negro con un sello de otro país. Ante este hecho inusual, los servidores policiales procedieron a su verificación encontrando: • 40.000 unidades de fulminante común 8-45mm.
• 1560 unidades de tacos de dinamita • 3500 metros de mecha lenta Asimismo, se retuvo a la camioneta color blanco con placas del Pichincha. Juan L.M., de 26 años de edad, fue aprehendido por transportar material explosivo sin la autorización corres-
pondiente. Este miércoles 03 de febrero luego de la audiencia de flagrancia, la autoridad determinó medidas sustitutivas, mientras dure la etapa de investigación, para ello deberá presentarse ante la autoridad judicial los días lunes y martes. Se presume que este tipo de explosivos podrían ha-
ber ingresado al país de manera irregular, para posteriormente ser utilizados por ciudadanos que clandestinamente se dedican a actividades mineras en la provincia de Loja y Zamora Chinchipe, dijo Renato Cevallos Núñez, comandante de Policía en la provincia de Loja.(I)