Sábado 5 de diciembre de 2020 Edición Nro. 10928

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10929

66 años cumple el

Beatriz Cueva de Ayora Foto archivo

Banco de Loja exhibe su árbol de Navidad (Pág. 4) (Pág. 2)

E

ste domingo 6 de diciembre, el Beatriz Cueva de Ayora cumple el sexagésimo sexto aniversario de fundación, alcanzado durante su excepcional trayectoria las categorías de: Colegio Experimental, Instituto Técnico Superior e Instituto Superior Tecnológico y hoy Colegio de Bachillerato.

Aprehendido presunto En la provincia de Loja participante 6.000 expedientes en asalto (Pág. 17)

(Pág. 13)

para evaluar a fiscales D

urante esta semana, Janeth Arias Mendoza, directora de Control Jurídico y Evaluación de la Actuación Fiscal, trabajó en la provincia de Loja, donde se concluyó con el levantamiento de información de las fiscalías no enlazadas al Sistema Integrado de Actuaciones Fiscales-SIAF, para el proceso de Evaluación de Fiscales que se desarrolla a escala nacional.

Gobierno cambia la Cúpula Militar en sus tres ramas

(Pág. 10)

(Pág. 4)

“Niño del año” es una adolescente científica e inventora (Pág. 13)


2

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

66 años cumple el Beatriz Cueva de Ayora Este domingo 6 de diciembre, el Beatriz Cueva de Ayora cumple el sexagésimo sexto aniversario de fundación, alcanzando durante su excepcional trayectoria las categorías de: Colegio Experimental, Instituto Técnico Superior e Instituto Superior Tecnológico y hoy Colegio de Bachillerato.

El rector del colegio, Lauro Cango, expresó que el plantel ha generado un proceso de unidad en quienes han transcurrido como autoridades, docentes y la parte principal estudiantes, es decir, las personas que obtuvieron sus conocimientos en las aulas del Beatriz. Actualmente, el centro educativo cuenta con 2.658 estudiantes, 121 docentes y 6 administrativos. En ese sentido para conmemorar los 66 años de su Fundación homenajearon a 7 docentes jubilados que

dieron sus mejores años en la enseñanza de cientos de jóvenes y 5 maestros que decidieron superarse y actualmente tienen el título de magíster.

Trabajo Cango manifestó que la entidad cuenta con dos especialidades: bachillerato en ciencias; y técnico, este último con las carreras de Agroindustrias y Contabilidad. En ese sentido vienen trabajando con todos los protocolos de bioseguridad para mantener en excelentes condiciones a la entidad cuando regresen los estudiantes y a la par elaboran el Plan Institucional para la continuidad educativa y el retorno progresivo a las aulas. Agregó que al inicio de la emergencia tenían algunas complicaciones con estudiantes por la conectividad, sin embargo, han

•• Lauro Cango, rector del Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora.

logrado superar eso y ahora los educandos reciben sus asignaturas sin contratiempos en los horarios establecidos. Cambios de nombres El Colegio de Bachillerato “Beatriz Cueva de Ayora” tiene como origen el Liceo Municipal “Primero de Mayo” que más tarde, en 1954, es reemplazado por el Colegio Nacional Femenino en Humanidades Modernas. Con la formulación del Proyecto de Investiga-

ción Educativa Experimental (PIEE), el 24 de agosto de 1989 fue elevado a la categoría de Colegio Experimental, pero el 10 de enero de 1997, cambio de categoría a Instituto Técnico Superior y Experimental, con la creación del post bachillerato en dos especialidades: Agroindustria de los Alimentos y Secretariado Ejecutivo Bilingüe. Durante ese camino, el 1 de marzo de 2004 nuevamente cambió de categoría a Instituto Superior

Tecnológico, con la creación modificación de las dos especialidades en el nivel tecnológico: Gestión Secretarial Contable y Agroindustria. Sin embargo, el 9 de noviembre del 2012 cambia la denominación a Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora.(I).(FJC).

Dato •

El Colegio Beatriz Cueva de Ayora es el segundo colegio fiscal más grande de Loja por el número de estudiantes.

Vendedores informales fueron retirados del Centro Comercial Un gran contingente de la Policía Nacional y de agentes de control municipal despejaron a los vendedores informales que estaban apostados en las veredas de la calle 10 de Agosto y la 18 de Noviembre. Los comerciantes piden al Municipio de Loja los dejen trabajar. Situación La mañana de este viernes 4 de diciembre los vendedores informales tuvieron que despejar las calles donde normalmente se apostaban para expender sus productos, ya que los agentes de control municipal tenían la consigna de decomisar los productos. Ante ello, los ciudadanos marcharon hasta la Municipalidad para exigir que los dejen trabajar y que el alcalde cumpla con lo ofre-

cido en campaña, -apoyar a los comerciantes-. El representante de los vendedores informales, Carlos Gines, expresó que desean trabajar dignamente, la pandemia provocó que no haya fuentes de trabajo, lo cual hace que no haya recursos económicos. “Nos cierran las puertas como si fuéramos delincuentes, pero la realidad es que nos ganamos nuestro dinero laborando honradamente bajo el polvo, sol y lluvia”. Indicó que está de acuerdo con el orden de la ciudad, pero se cuestiona el por qué les envían un gran contingente policial y municipal para despejarlos cuando solo con el diálogo es suficiente. Por su parte, Jair Ramírez, mencionó que el atropello de la autoridad con los

vendedores es terrible y no les da la oportunidad para que la gente se gane el pan de cada día de manera honrada. “La pandemia nos dejó en la quiebra en el aspecto económico y ahora nos quieren volver a afectar no dejándonos trabajar. La Policía Municipal en su mayoría los dejan que trabajen, pero cuando llegan sus superiores los mandan a retirarnos o quitarnos las cosas”, dijo. Por su parte, el jefe de Operaciones de la Subzona de Policía Loja, Fabricio Granda, indicó que por pedido del Municipio de Loja están colaborando con la seguridad en los operativos que están realizando los agentes municipales para dejar expedita las calles de vendedores informales, quienes también están generando situaciones de in-

•• Vendedores informales llegaron hasta el Municipio para pedir que los dejen trabajar.

•• Policía Nacional y agentes de control municipal despejaron a los vendedores informales.

seguridad. A la par, un contingente policial por estas fechas

rondará las calles y comercios para evitar actos delictivos.(I).(FJC).


I

www.

.com.ec

Loja

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

3

Empleadores priorizan pago de décimo, antes que dar bonificaciones o canastas Los trabajadores no están sorprendidos que sus empleadores no les vayan a dar bonificaciones o canastas navideñas este año debido a la pandemia, pero esperan que cumplan con el pago del decimotercer sueldo, ya que esos recursos son utilizados para pagar deudas. Circunstancias Diario Crónica consultó a varios negocios sobre la situación actual de su local y si aquello afectaría la entrega de canastas navideñas o bonificaciones, pero en su mayoría coincidieron que la crisis económica derivada de la pandemia no les permite dar beneficios extras como años anteriores, solo cumplirán con lo establecido en la ley, el decimotercer sueldo. Por ejemplo, Kléver Villavi-

cencio, propietario del local comercial “Amable”, dijo que él tenía cerrado las puertas de su negocio por casi tres meses y tras la reapertura no ha sido lo mismo en el tema de ventas de enseres de bazar. En su caso cayeron las ventas en un 60% y hasta la fecha no ha podido recuperarse, lo cual no le permitiría darle una canasta a su trabajador, pero en el caso de hacerlo, será una de precio demasiado bajo. Por su parte, Diego Quezada, propietario de la tienda “Britney”, ubicada en el casco céntrico de la urbe, mencionó que a pesar de ser un negocio que nunca cerró durante los meses anteriores de la emergencia sanitaria, las ventas se redujeron bastante, lo cual provocó la desaceleración económica, es decir sacar

cimotercer sueldo de forma puntual.

•• Los locales ya ofertan las canastas navideñas, con productos básicos en un 98%.

recursos solo para mantener el local. En ese sentido, “estamos barajando opción como eliminar o disminuir los

beneficios extras que, tradicionalmente brindábamos a nuestros colaboradores en este mes de diciembre”. Ratificó que cubrirá el de-

Deudas Por otro lado, Camila Castillo labora en una de las cadenas de comercialización de productos más grandes en Loja, aunque no les han notificado que no les darán ningún tipo de incentivos, de manera extraoficial les han señalado que la empresa no cuenta con recursos suficientes para darles a los más de 100 trabajadores su bonificación. “En mi caso esperaba con ansias esa pequeña bonificación de USD 200, lo cual me servía para pagar la pensión de mi hija en la escuela (debe 3 meses), sin embargo, espera que hasta llegar Navidad la situación cambie y los patronos les den esos recursos extras”, destacó.(I).(FJC).

Luis Martínez Berrazueta comandará a la Brigada Loja Con la presencia de las autoridades locales, provinciales y del General de Brigada, Santiago Almeida Córdova, comandante de la Tercera División de Ejército “Tarqui” se llevó a cabo la ceremonia del relevo de mando de la Brigada de Infantería N° 7 “Loja” entre los coroneles Mateo Enríquez Gómez y Luis Martínez Berrazueta, comandante saliente y entrante respectivamente. Trabajo Luego de aproximadamente un año y medio, Mateo Enríquez Gómez deja la

Brigada Loja para asumir su nueva función como Subdirector de la Dirección de Inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Mientras que Luis Martínez Berrazueta, llega como nuevo comandante de la Brigada tras haber cumplido funciones como Agregado Militar en la República Federativa de Brasil. El camino recorrido durante estos 18 meses tuvo grandes retos, pero con el apoyo de las unidades militares y su personal fueron superados. “El trabajo militar se evidenció en todas partes

•• Mateo Enríquez Gómez entrega la entidad militar a Luis Martínez Berrazueta.

y junto a las entidades del Estado los cuales ayudaron a contrarrestar el contrabando de mercancías, minería ilegal, tráfico de com-

bustible, entre otros”, dijo Enríquez Gómez. Ejecutaron durante su permanencia 2.026 operaciones de control de armas, 140 de protección de frontera, 206 patrullajes terrestres, 20 hipomóviles, 220 con destacamento tácticos, 104 reconocimientos aéreos del límite político internacional, 1.267 en apoyo a la Policía Nacional, 4.485 de seguridad hidrocarburífera. “En cuanto a construcciones, la Brigada efectúa la edificación de 8 viviendas fiscales para el Batallón de Infantería Motorizada N° 20 “Capitán Díaz, al mo-

mento tienen un avance del 50% y se culminó la construcción de 24 soluciones habitacionales en la ciudad de Loja, sector Yahuarcuna”, añadió. Por su parte, Martínez Berrazueta, indicó que está listo para cumplir la delicada tarea de dirigir los destinos de la Brigada de Infantería N° 7 “Loja”. “Los soldados que pertenecemos a la entidad militar, son soldados de honor, formados en el trabajo diario, el cual lo realizan con todo el profesionalismo”. En ese sentido, es mi ferviente anhelo mantener un liderazgo basado en la confianza de los soldados para enfrentar los riesgos y dificultades, aunque no es una tarea fácil, pero con el trabajo se saldrá adelante. (I).(FJC).

Dato •

El coronel Mateo Enríquez Gómez estuvo a cargo de la Brigada por 18 meses.


4

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Más de 6.000 expedientes se revisaron en la provincia de Loja Provincia de Loja

Durante esta semana, Janeth Arias Mendoza, directora de Control Jurídico y Evaluación de la Actuación Fiscal, trabajó en la provincia de Loja, donde se concluyó con el levantamiento de información de las fiscalías no enlazadas al Sistema Integrado de Actuaciones Fiscales-SIAF, para el proceso de Evaluación de Fiscales, que se desarrolla a escala nacional. Arias y su equipo de analistas revisaron los expedientes fiscales en los cantones de Saraguro, Gonzanamá, Calvas, Macará, Celica, Catamayo, Paltas, Chaguarpamba, la Fiscalía de fuero provincial de Loja y los puntos de atención de Zapotillo y Alamor. Es importante recalcar que la

Levantamiento de información Cantón Número. de expedientes revisados Loja 4463 Catamayo 355 Gonzanamá 208 Chaguarpamba 150 Macará 362 Paltas 159 Celica 379 Calvas 232 Saraguro 361 Total 6669 Fiscalía de Macará tiene a cargo el punto de atención de Zapotillo y la de Celica, el punto de atención de Alamor. La veedora ciudadana, María José Encalada Ramírez, ha estado presente en el levantamiento de informa-

Navidad

ción de todos los cantones de esta provincia, para garantizar la transparencia del proceso. Información adicional La Directora de Control Jurídico y Evaluación de la Actuación Fiscal envió

una disposición a nivel nacional, relacionada con el levantamiento de información de los investigados o procesados en las investigaciones fiscales, contra los cuales la autoridad jurisdiccional competente ha dictado orden de detención

con fines investigativos o la medida cautelar de prisión preventiva; y que, hasta la presente fecha, no han sido detenidos. A decir de Arias, esta problemática impide el avance de la investigación preprocesal o procesal penal.(I).(FG)

El Banco de Loja ofrece ya el matiz navideño en la plaza de Santo Domingo con el que deleita a las familias su paso por los diversos íconos de la época.


I

www.

.com.ec

Loja

Nuevos horarios de atención para el servicio de pasaportes Este 04 de diciembre se cumplió un mes desde que Registro Civil de Ecuador puso en marcha la jornada extendida de trabajo para atender la alta demanda de pasaporte electrónico. En total, 56.007 ciudadanos a nivel nacional han obtenido el nuevo documento de viaje en este horario ampliado, que se cumplió de lunes a domingo, de 06h00 a 20h00. El objetivo institucional se está cumpliendo: bajar la demanda del documento de viaje y normalizar la atención que se brinda para este trámite. Con este antecedente, la institución anuncia los nuevos horarios de atención para el servicio de pasaportes que estarán vigentes, desde el lunes 07

de diciembre. El domingo 06 de diciembre no habrá atención a nivel nacional. Vale indicar que para efectuar este trámite el primer paso es agendar un turno en www.registrocivil. gob.ec; a excepción de Cuenca donde la atención

se realiza de forma directa. En la ciudad de Quito por sus 486 años de Fundación, feriado local que se trasladó al lunes 7 de diciembre, no habrá atención. Se iniciará con este nuevo horario a partir del martes 8 del presente mes.(I).

Procedimientos combinados de cirugía en el Isidro Ayora de Loja permiten recuperaciones exitosas en los pacientes

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

5

Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Loja capacitó en importaciones a artesanos automotrices

En el auditorio Alonso de Mercadillo de la Cámara de Comercio de Loja, el departamento de Comercio Exterior de esta institución capacitó a los artesanos automotrices de Loja y provincias aledañas para que puedan traer los equipos necesarios para su labor con trámites directos con los fabricantes. Tito Valarezo, director del departamento de Comercio Exterior, manifestó que estos esfuerzos se realizan para bridar facilidades a los artesanos lojanos y que, con este tipo de negocios, puedan adquirir la maquinaria necesaria para un correcto funcionamiento de sus talleres. Además, explicó el funcionamiento

de Cargomaster, un servicio de este departamento que permite dar soluciones rápidas a requerimientos de todos los sectores productivos, pudiendo minorar los tiempos y costos de repuestos existentes en otros países. Fabián Cruz, asistente a la capacitación, dijo estar satisfecho con este tipo de actividades que realiza la Cámara de Comercio de Loja y que vinculan a varios sectores productivos, encontrando así soluciones que permitan tener una verdadera reactivación económica. Este tipo de capacitaciones se darán periódicamente brindando capacitaciones a todas las personas que necesiten de este servicio.(I).

P

CICLOPASEO FAMILIAR Pedaleando por el buen vivir Con la reapertura del servicio de consulta externa y la reactivación de cirugías programadas, el Hospital Isidro Ayora de Loja fortalece la asistencia especializada a los pacientes. Durante esta semana se realizó por segunda ocasión un procedimiento combinado, en una paciente de 50 años, que presentó un cuadro complicado por cálculos en la vesícula y conductos bi-

liares, respectivamente. Luis Jaramillo Delgado, cirujano endoscopista, señaló que este mecanismo permite resolver problemas de salud complejos, a través de una operación poco invasiva, donde el enfermo se recuperara de manera inmediata. Asimismo, agregó que es una muestra de que esta casa de salud se mantiene a la vanguardia de procedi-

mientos especializados para ofrecer atención oportuna y de calidad a la población. Jaramillo explicó que los cálculos biliares son depósitos endurecidos de fluido digestivo que se pueden formar en la vesícula biliar y que producen dolores abdominales fuertes, acompañados de fiebres altas y escalofríos. A esto se suman factores que influyen como una mala alimentación.(I)

Sábado 5 de

diciembre/202008h00 Parroquias 19,7 km Recorrido El Cisne - Gualel Transporte Gratuito Salida desde Comando de Policía - Loja - 06h00 Abierto a todo el público Hidratación, asistencia médica y medallas POLICÍA

NACIONAL

P/F


6

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

www.

Puyango presentó agenda Navidad 2020

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Puyango dio a conocer la agenda de actividades a desarrollarse por las festividades de navidad, la Unidad de Desarrollo Socio Cultural es la encargada de ejecutar esta programación que fue socializada con diferentes actores de la sociedad.

Hernán Encalada, alcalde de Puyango, informó a la ciudadanía que este año el proyecto Navidad se denomina “Puyango una luz de esperanza 2020”, de acuerdo a la agenda, este martes 08 de diciembre se realizará el encendido del árbol de navidad e iluminación del parque central de Alamor, en esta ocasión se amplía la decoración navideña hacia el graderío de la calle Juan Montalvo y Plaza Cívica, lugares de concurrencia peatonal, este evento será transmitido por las redes sociales del GADM Puyango para que la ciudadanía pueda disfrutar. Conscientes de que Puyango es una zona comercial, con hombres y mujeres emprendedores, y en un ambiente de reactivación económica, consideramos pertinente generar un espacio para la comercialización de diversos productos acordes a la temporada, señaló el alcalde mientras invitaba a la Feria “Navidad en la Plaza”, los interesados en participar deben realizar la inscripción previa, mediante un formulario digital que será difundido en las redes sociales de la institu-

.com.ec

I

Cooperación Alemana confirma asignación de recursos para el 2021

•• Hernán Encalada, alcalde de Puyango

La Cooperación Técnica Alemana (GIZ) desde mayo del 2021 iniciará la segunda fase del programa Ciudades Intermedias Sostenibles en la que Loja está considerada. Formar parte de este proyecto permitirá gestionar recursos para proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

ción municipal, desde el 04 al 10 de diciembre. Únicamente se podrá comercializar manualidades, regalos personalizados, arreglos de caramelos (fundas, jarros, cajas), adornos navideños (luces, bombillos, pesebres, árbol, etc.). Esta actividad está prevista para los días 12 y 13 de diciembre, de 10h00 a 20h00 en la Plaza Cívica de Alamor, cumpliendo con el aforo permitido por el COE Cantonal. Para el día 12 de diciembre se realizará el Desfile Canino Navideño, en un trabajo articulado con Protección Animal Puyango y Huellitas Puyango, organizaciones sociales, que se dedican al rescate y cuidado de la fauna urbana, se socializó esta iniciativa por tal razón dijo el burgomaestre invita a la ciudadanía que tiene canes a ser parte de esta actividad, la inscripción es gratuita. El evento se desarrollará en el Parque Central desde las 11h00. Las instituciones educativas también son parte de esta agenda, mediante el

En los próximos tres años se incrementará el apoyo de esta entidad para proyectos importantes del cantón como los relacionados al cambio climático, indicó Diego Ramón, director de Regenerar. En este sentido el Municipio de Loja cuenta con los proyectos: transformación de residuos sólidos, protección y descontaminación de ríos del cantón, programa de electricidad a partir de los lodos generados en la planta de aguas residuales, movilidad y colectores marginales. En el tema colectores, la institución hace gestiones ante diversos organismos porque demanda de gran inversión. Por ejemplo, el colector de la parte occidental tiene un costo de 16 millones de dólares. Ramón mencionó que al ser Loja considerada en este proyecto de la GIZ abre grandes posibilidades de, a mediano plazo, convertirse en una ciudad intermedia moderna.(I).

Festival de Villancicos “Melodías de Paz”, evento virtual que será transmitido por la plataforma de Facebook live del GADM de Puyango, el día viernes 18 de diciembre, a las 20h30. La Novena de Navidad, actividad que la lleva a cabo

el Padre Wilman Paladines, párroco de la parroquia eclesiástica Alamor, iniciará el 16 de diciembre. La transmisión en vivo se la realizará por Facebook desde la página oficial de la Parroquia Eclesiástica, San Jacinto de Alamor.(I).

Rehabilitarán planta de lácteos en Yangana Con el fin de fortalecer el emprendimiento productivo se firmó un convenio interinstitucional entre el Municipio de Loja y el Gobierno Parroquial de Yangana para el uso de la planta procesadora de lácteos. Mediante este convenio se

entrega la planta al gobierno parroquial para que la administre por un periodo de tiempo, capaz de garantizar la producción en la zona con un modelo de gestión que posibilite producir a gran escala el queso. Cosme Ochoa, presidente del gad de Yangana, agra-

deció la entrega de esta infraestructura que será rehabilitada y puesta al servicio de los productores ganaderos de la localidad, “existe el compromiso de los moradores para sacar adelante la producción pecuaria rural”. Con esto se fortalece la producción primaria a tra-

vés de la generación de valor agregado y dando funcionamiento continuo a la planta de lácteos para que los objetivos planteados se cristalicen en beneficio de la comunidad. “Esta planta permitirá el trabajo en equipo y aprovechar la materia prima

existente para darle valor agregado, el convenio que acabamos de firmar tiene un buen propósito e invitaremos a las demás instituciones a sumarse porque el estado ecuatoriano lo conformamos todos y es uno solo”, precisó Jorge Bailón, alcalde de Loja.(I).


D

www.

.com.ec

Cronideportes

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

7

El catamayense Lucha olímpica Over Isaac Córdova participa en entre los mejores ranking nacional del atletismo

La Federación Ecuatoriana de Deporte para personas con discapacidad auditiva (FEDEPDAL) estará realizando del 6 al 15 de diciembre en la ciudad de Guayaquil, el primer concentrado de Atletismo y Natación, al cual asistirán los mejores exponentes del deporte sordolímpico, que han cumplido con los tiempos y marcas en los eventos realizados en el 2020 y que han sido ratificados en los selectivos provinciales; al que se suma el lojano Over Isaac Córdova en la disciplina de atletismo.

En lo que respecta a la disciplina antes mencionada, los atletas se estarán concentrando en la Federación Deportiva del Guayas, donde contarán con la asistencia de un equipo multidisciplinario, implementos e infraestructura necesaria, que facilite el cumplimiento del objetivo, que es alcanzar el buen desarrollo técnico y profesional de los deportistas de alto rendimiento con miras a ser parte de la selección ecuatoriana que estará participando en eventos nacionales e internacionales planificado para el 2021.(D)

Con una delegación de 22 deportistas, Loja se presta a participar en el Torneo Nacional Ranking (U14-15-16) y (U17-18-19) Estilo Libre (damas y varones) y Greco Romana “Observatorio” en los pesos olímpicos, a realizarse en la ciudad de Puyo desde el 8 al 11 de diciembre en el coliseo cubierto “Roberto Basuri” de la Federación Deportiva de Pastaza. Dentro de los objetivos de participación se recalca por Ricardo Castillo y Michel Rodríguez, responsables del equipo técnico, observar el nivel de preparación y ubicar la mayor cantidad de luchadores lo-

janos en la preselección nacional. El congresillo técnico y el sorteo se tiene planificado para el 08 de diciembre y los combates se inician el 09 de diciembre previo al chequeo médico y pesaje, para lo cual los deportistas de todas las provincias deberán presentar de manera obligatoria el negativo en la prueba serológica de PCR para la COVID-19. La salida está prevista para el lunes 07 de diciembre en horas de la mañana desde el estadio “Reina del Cisne” en el bus de la institución, además Fedeloja cubrirá los gastos de hospedaje, alimentación y pruebas COVID.(D)

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


8

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Palacios El mezéreon es planta que forma un arbusto que alcanza mas de un metro de altura, con ramas flexibles y de color agrisado. Las flores nacen sobre las ramas viejas y son de la misma hechura del torvisco, esto es, de una sola pieza y divididas en cuatro gajos con las dos series de cuatro estambres. Son de color rosado, nacen antes que las hojas y despiden un suave perfume a lavanda. Las hojas forman a modo de copetes en el extremo de las ramas; tiene figuras de espátulas, pero estrechadas en la base, que es muy angosta, los bordes enteros, son lampiños o un poco ciliadas, de color verde oscuro en el haz. Por debajo del manojo terminal de hojas, aparecen los frutos, adosados al tallo, sin cabillo, como las flores y tienen figura redondeada, miden aproximadamente 10 mm de diámetro y son de color rojo; el arbusto se despoja de sus hojas durante el invierno. Florece en primavera y muy temprano, ya en febrero en los lugares mas abrigados para permitir la maduración de sus frutos en los meses de junio y julio el mezéreon es originario de las regiones del mediterráneo, y en Europa y su hábitat se puede verificar entre los 1000 y 2000 msnm de altura. Es planta que por su naturaleza silvicultural puede encontrarse en todos los continentes donde existan climas subtropical o tropical. El mezéreon pertenece a la 62va familia de las TI-

www.

.com.ec

I

La quebrada de las lágrimas

Mezéreon Alfonso

Loja

MELEÁCEAS, su nombre científico es DAPHNE MEZEREUM L. esta familia comprende alrededor de 460 especies de plantas leñosas, raramente herbáceas, en el continente americano existen bosques con matas, arbustos de flores incoloras, constituidas únicamente por el cáliz de forma tubulosa y dividido en cuatro lóbulos, 8 estambres reducidos a simples anteras, que se disponen en dos series de a cuatro, alternando entre sí, y el respectivo pistilo; el fruto es carnoso, a manera de bayas, o seco y desarrollado en el seno del cáliz. A menudo hay flores hermafroditas, y flores unisexuales. La mayoría de las especies de esta familia que se encuentran en Europa y América son similares en su conformación morfológica. La timeleáceas suelen contener glucósidos, sobre todo daphnina, materias resinosas, que son purgantes violentos, substancias colorantes, generalmente amarillas, pero carecen de alcaloides. El mezéreon posee la siguiente composición fitoquímica a saber, el glucósido DAPHNINA; en las bayas o frutos contiene una materia colorante de concentración muy impregnante que sirve para tinte en la industria de las textileras. El mezéreon por el contenido de su resina tintórea de mucha demanda en la industria de la fabricación de textiles, tiene un importante prestigio como planta medicinal, como planta con efecto evacuante, utilizada para atender los desórdenes del sistema digestivo, para eliminar fecalomas y residuos congestivos; tiene mucha mas eficacia que el zen y el lúpulo. La manera de preparar el mezéreon como remedio natural es utilizando sus estambres tiernos en 30 gr por litro de agua en cocción para tomar una copa en ayunas seguido de agua tibia. Esta bebida es necesaria solo cuando se quiera resolver problemas congestivos del sistema digestivo. De otra manera para utilizar el mezéreon como remedio se debe consultar necesariamente con el facultativo para evitar intoxicaciones.

Efraín

Borrero E.

eborreroe@hotmail.com

Hace algunos años tuve la dicha de encontrarme con Don Julio Eguiguren Burneo en el aeropuerto de Catamayo, en circunstancias que ambos aguardábamos el arribo del avión de Tame. Él esperaba a su buen amigo Wilson que le traía un encargo muy especial de Europa. Don Julio, gentil y bondadoso como pocos, me permitió el honor de charlar un rato. Conversar con este Ilustre lojano de entrañable aprecio era una delicia, hombre con una memoria “salvaje”, en sus propias palabras, erudito en detalles sobre hechos trascendentales ocurridos en nuestra urbe y de los cuales da razón la historia, pero sin entrar en los detalles que él conoce, como dice Rubén Ortega Jaramillo. Era una máquina de reminiscencias y como le encantaba conversar se expresaba apasionadamente. Me contó sobre los inicios de la aviación comercial hacia Loja, recordando que para los años 40 Sedta ya brindaba servicios de pasajeros y correos en aviones Junkers Ju-52; después operó la compañía Panagra con aviones Douglas DC-2, y luego Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos y la Compañía Area con Douglas DC-3. Comentó lo complejo que era viajar a Quito y Guayaquil cuando no había carreteras. Le hice mención de un relato de mi abuelo Arturo sobre la “quebrada de las lágrimas” que procede de las altas faldas del Carigán y que en época de invierno destrozaba la tierra, derrumbaba peñas y cubría de arena, piedras y palizadas los lados del cauce produciendo daño a los moradores, más o menos cuando se desbordan los “dos juguetones riachuelos” que atraviesan la ciudad. En efecto, así se denominó a esa

quebrada porque era el lugar donde se despedía a los parientes que viajaban a Quito, dijo Don Julio, haciendo hincapié que se necesitaba un mes de viaje. Eran veinte y seis jornadas a caballo hasta Ambato y desde allí en carruaje de camino que hacía el servicio regular hasta Quito. Me imaginaba que las despedidas estaban colmadas de besos, abrazos y bendiciones, y por supuesto de las infaltables recomendaciones, especialmente de los padres a los hijos: cuídate hijo mío, pórtate bien; si los perros ladran no temas porque perro que ladra no muerde; debes comer todo el fiambre poco a poco; abrígate al pasar por los páramos del Cotopaxi, y reza mucho para que Dios te bendiga. Suponía también que las lágrimas derramadas guardaban relación con las circunstancias del momento. Si la despedida era para siempre los familiares lloraban como plañideras. Lo mismo pudo haber ocurrido con la novia perdidamente enamorada que despedía al novio, quien le juró por todos los santos que ella sería su esposa. Y lo repetía al momento de su partida llorando lágrimas de cocodrilo. La novia, cegada por la irresistible fuerza sentimental que nos domina no entendía que el amor de lejos es de pendejos. El abuelo me comentó que algunas personas se ponían de acuerdo para viajar en grupo y que siempre estaban acompañados por un guía que portaba arma por sí las moscas. La ruta seguramente era la del Qhapaq Ñan o camino real. Detrás de los caballos y sus jinetes estaban otros de reserva, así como la piara de mulas llevando valija, comida para el camino, carpas y todo lo necesario para abastecerse. Para llegar a la “quebrada de las lágrimas” desde la ciudad de Loja hay que pasar por el “agua hedionda”, nombre marcado por el desagradable olor que emana el agua sulfurosa en el sitio. Durante más de cien años muchas personas han acudido a ese lugar en procura de solucionar problemas de acné y hongos en la

piel, y también para ingerirla con la creencia que es buena para el asma. La “quebrada de las lágrimas” está localizada en lo que hoy es el sector de Sauces Norte, camino antiguo a Cuenca. Mi abuelo dijo que allí había un puente que era el punto de despedida y recibimiento a los intrépidos viajeros. Pasaron los años y la carretera panamericana que nos conecta a través del callejón interandino con la capital comenzó a construirse por tramos, siempre desde el norte hasta el último rincón, posibilitando que nos trasportáramos en vehículo, aunque en jornadas largas como las de la ambateña Cooperativa de Transportes Santa, creada en 1945 y pionera en brindar el servicio de pasajeros Loja- Quito. El trayecto a Cuenca demoraba entre ocho a nueve horas, y de allí al destino final una eternidad. La construcción de la antigua carretera Cuenca-Loja, bien culebrera por cierto, se inició en el año 1941 a cargo de la constructora Ambursen, coincidiendo con el conflicto bélico entre Ecuador y Perú. Cuenta la leyenda que aviones de la fuerza aérea peruana sobrevolaron la ciudad de Loja y sectores aledaños con el propósito de propiciar ataques de bombardeo. Dos de los blancos fueron el campamento donde se encontraba el equipo caminero de la compañía constructora y la Iglesia de Chahuarurco, pueblo al que luego se llamó Santa Isabel. Los fieles sudorosos por el pánico y estrangulados por la zozobra imploraron la protección de la Virgen de El Cisne y de Las Mercedes. Sorprendentemente, en los dos sitios las bombas no explotaron y ni siquiera fue herido un borrachito que con machete en mano desafiaba el ataque en plena plaza del pueblo. Las despedidas en “la quebrada de las lágrimas” están refundidas en el pasado, pero esos recuerdos históricos perduran entrañablemente en la mente, entre la realidad y la ficción, para contarlos a nuestros descendientes.(I).

Confidencial Quiero ser inmortal para cantarte y amarte con más fuerza cada día, protegerte como a la vida mía, y como a Dios, de hinojos adorarte. Tuyo soy y he de serlo hasta que muera tuya es mi inspiración aunque fallida, tuyo mi corazón también mi vida, disponla pues, es tuya toda entera. Mi existencia sin ti sería un martirio se apagará de a poco, como un cirio, y el corazón, seguro fallará. Me invadirá una cruel melancolía y el alma que estresarte solo ansía, agobiada, también se morirá. Acf.


I

www.

.com.ec

Nacional

Motivos que justificarían ausencia como miembro de junta receptora del voto El próximo 7 de febrero de 2021, Ecuador vivirá un proceso electoral con el que se espera elegir a un nuevo mandatario, así como también a asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos. A principios de noviembre se realizó la elección de los miembros de las 38.979 Juntas Receptoras del Voto, siendo principalmente escogidos los universitarios. Ante la pandemia de COVID-19, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso que a los integrantes de las mesas se les brindará implementos de desinfección y de protección como mascarilla, pantalla facial, alcohol. El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, había ofrecido realizar pruebas de detección de COVID-19 a los miembros de mesa, pero esto aún no se confirma por parte del CNE. De acuerdo al Código de la Democracia, en su artículo 292, quienes tengan la obligación de votar y no lo hagan tendrán una mul-

ta del 10% de un salario básico (USD 40); mientras aquellos que no fueron a integrar la junta receptora del voto, la sanción es de 15% del salario (USD 60). Para aliviarse de la sanción luego del proceso electoral, el ciudadano deberá presentar un formulario ante la dirección provincial en el que señale los motivos por la ausencia. Estos podrán ser por: • Mandato legal: Quienes fueron detenidos y se encontraban en prisión. • Por salud o impedimento físico comprobado: Se debe adjuntar el certificado de un médico del Sis-

tema Nacional de Salud Pública o Privado. • Por calamidad doméstica grave: Puede ser el mismo día de las elecciones o hasta ocho días antes. • Por viaje: Quienes se encuentran fuera del territorio nacional. • Por voto facultativo. • Por cambio de domicilio: Se debe adjuntar el formulario de cambio de domicilio o el historial electoral por el centro de cómputo. La persona que abandone la mesa electoral también debe justificar su situación. (I)

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

9

Correa, Patiño y Rivadeneira llegan a Venezuela para ‘acompañar’ elecciones legislativas Tres figuras del correísmo llegaron a Venezuela para acompañar las elecciones legislativas que se desarrollarán en ese país, el domingo 6 de diciembre del 2020. La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó a través de su cuenta en Twitter que recibieron en Caracas al expresidente Rafael Correa; al excanciller ecuatoriano, Ricardo Patiño; y a la aún legisladora Gabriela Rivadeneira. ​ Patiño está asilado en México desde octubre del 2019. Sin embargo, permanecía ya desde abril en esa nación latinoamericana, a la que se desplazó antes de que se emitiera una orden de prisión preventiva en su contra, por el presunto delito de instigación en un encuentro de la Revolución Ciudadana efectuado en Latacunga. Rivadeneira, en cambio, salió de Ecuador en enero del 2020, tras permanecer más de 86 días refugiada en la Embajada de México en Quito. Ella recibió protección de esa Nación, jun-

to a otros tres legisladores de la revolución ciudadana y sus cónyuges. Todos mantienen su calidad de asambleístas, aunque tienen su sueldo suspendido y actúan sus suplentes. Jorge Vélez, dirigente de Centro Democrático, afín al correísmo, explicó que las tres figuras concurrieron para acompañar el proceso venezolano. “Fueron invitados como observadores de esas elecciones”. “Vemos como buena señal para fortalecer la democracia, en todos los aspectos, el proceso venezolano. El propio mandatario venezolano ha señalado que si pierde las elecciones se retiraría del poder, saludamos la invitación y recepción por parte de la vicepresidenta de Venezuela al expresidente Correa y a su delegación”. (I)

Manta: Asaltan a carro blindado y se llevan USD 200 mil La mañana de ayer en la ciudad de Manta, Manabí, sucedió un crimen violento sobre un blindado en la avenida Malecón de la ciudad costanera, provocado por tres delincuentes que se llevaron USD 200 mil dólares. Según detalles de testigos, el suceso se dio luego de que un carro de la ‘Etecol’ llegara a dejar el dinero a Produbanco. Los ladrones sorprendieron a los guardias del blindado que transportaba la plata, se llevaron lo que había en una de las maletas. Tras el asalto varios agentes de Policía llegaron a la

escena del crimen, quienes mientras investigan el caso, detuvieron a los guardias

del blindado por 24 horas hasta saber cómo se produjo el atraco.

Los primeros reportes indican que sospechosos interceptaron al automotor y desarmaron a los guardias que custodiaban. La Policía confirmó el hecho y señaló que investigan a los presuntos responsables. Los primeros reportes indican que sospechosos interceptaron al automotor y desarmaron a los guardias que custodiaban. Los desconocidos se sustrajeron las armas de fuego del personal del vehículo blindado y una fuerte suma de dinero. Hasta el momento no se ha cuantificado el valor total robado. Sin embargo, la Policía indicó que activaron un código

de alarma en toda la provincia de Manabí para capturar a los sospechosos. Los agentes también realizaron coordinaciones con otras provincias para evitar que los desconocidos se alejen del lugar de los hechos. (I) PLACA VEHICULAR EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público en general que se ha extraviado la PLACA VEHICULAR NRO PBH-4710 pertenece a GALVEZ ZAPATA RONALD VINICIO. Particular que hace conocer para fines consiguientes. Pindal diciembre 5, 2020 FIRMA AUTRIZADA P/F4461


10

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Nacional

Tras deslizamientos

Se habilitó parcialmente la vía Loja - Cuenca

www.

.com.ec

I

Calificación de candidatura a asambleísta de Abdalá Bucaram

La tarde de este jueves 3 de diciembre se abrió un carril del tramo Santiago – San Lucas, en la vía Loja – Cuenca. Esta carretera permaneció cerrada al tránsito vehicular desde la noche del miércoles pasado, cuando se presentaron varios deslaves generados por las fuertes y constantes lluvias que caen en la región sur del país. Decenas de familias quedaron afectadas por la fuerza con la que bajó el agua luego de los aguaceros, en la parroquia Santiago. Las familias lamentan esta situación porque no solo golpeó a sus casas sino a sus animales, que les ayudan a subsistir.

•• Militares junto a la comunidad retiraron material lodoso de las viviendas del sector.

A la altura de la parroquia San Lucas, grandes cantidades de piedras, lodo, y árboles obstaculizaron totalmente la vía Cuenca - Loja. Son miles los metros cúbicos que fueron despejados por las maquinarias y vol-

quetas del Ministerio de Transporte. A pesar de que se abrió un camino paralelo, hay complicaciones, pues durante este jueves se pudieron observar largas filas de vehículos en la carretera.(I)

Gobierno cambia la Cúpula Militar en sus tres ramas Con los decretos ejecutivos 1198, 1199 y 1299, el presidente Lenín Moreno cambió a las tres cabezas de las Fuerzas Armadas: Naval, Terrestre y Aérea. El contraalmirante Rafael Poveda Romero fue designado como comandante General de la Fuerza Naval, en reemplazo del contraalmirante Darwin Patricio Jarrín Cisneros. El brigadier general Gustavo Agama Pérez fue designado como comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, en lugar del brigadier general Mauricio Campuzano Núñez. El general de Brigada Washington Buñay Guevara es el nuevo comandante General de la Fuerza Terrestre, en reemplazo del general de Brigada Luis Altamirano Junqueira. El mandatario agradeció sus servicio a las tres autoridades militares salientes. Jarrín y Campuzano permanecieron en sus cargos por dos años, desde diciembre del 2018. Altamirano tiene un poco más de un año, fue designado tras

las protestas de octubre. En el gabinete ampliado, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín se refirió a los cambios realizados. “Los nuevos mandos darán continuidad a la aplicación de la política de defensa, a los planes estratégicos institucionales y se ha conformado los órganos operativos que conforman el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas”, dijo Jarrín. El ministro de Defensa agregó que, desde este día, se verán los nuevos objetivos que se darán continuidad en el mando, el ejercicio del mando, el fortalecimiento de la institución, y en materias de defensa, seguridad y

apoyo a otras instituciones. “Los cambios obedecen a las leyes y la decisión del presidente de la República para que haya continuidad”, señaló. Tras las protestas de octubre del 2019, el presidente Moreno designó al general de división Luis Lara como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en sustitución de Roque Moreira, y al general de brigada Luis Altamirano como comandante general del Ejército. Ahora, a aproximadamente catorce meses, el comandante general de la Fuerza Terrestre vuelve a ser cambiado por el jefe de Estado.(I)

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que califique la lista de asambleístas nacionales por el partido Fuerza Ecuador (Fuerza EC), que está encabezada por el expresidente de la República, Abdalá Bucaram Ortiz. “Disponer la calificación de la lista de candidatos a asambleístas nacionales propuesta por el Partido Político FUERZA EC, lista 10, para el proceso electoral convocado para el 7 de febrero de 2021”, dispone la sentencia, que fue aprobada con los votos de los jueces Arturo Cabrera, Ángel Torres y Joaquín Viteri este 4 de noviembre. Bucaram Ortiz y el director de Fuerza Ec, Xavier Aguirre presentaron el recurso subjetivo contencioso electoral que fue aceptado por los magistrados, y en el que argumentan que el expresidente sí aceptó su candidatura de forma presencial. “(...) Se concluye que el partido Fuerza EC Lista 10, realizó el proceso de

elección primaria de sus candidatos a asambleístas nacionales, en forma presencial, el 23 de agosto de 2020, a la cual asistió un delegado de la administración electoral, Ronald Isaac Bermúdez Peña, frente a quien, Abdalá Bucaram Ortiz ha suscrito el acta de aceptación de la candidatura a primer asambleísta nacional, acta que si bien no contiene la firma del servidor electoral debido a su negativa, es evidente que lo hizo en presencia del delegado del CNE. Además, la segunda disposición transitoria del Reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas es aplicable para los casos en que se hubieran optado por realizar procesos de democracia interna en forma virtual”, señala el fallo. De los cinco jueces, la jueza Patricia Guaicha y Fernando Muñoz emitieron un voto salvado, en el que niegan el recurso subjetivo electoral y ratifican la decisión del CNE de no calificar la inscripción de los candidatos. (I)

COMPRO TERRENO Necesito comprar lote de terreno, aproximadamente 6 hectáreas (60.000m2) Que esté apto para lotización. En cualquier sector de Loja.

INFORMES 099 173 6491

P/F4462

P


I

www.

.com.ec

Nacional

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

11

El 31% de las empresas ha tenido dificultades para pagar créditos Los problemas a la hora de recuperar las cuentas por cobrar y la caída en las ventas son las principales razones por las que el sector productivo sufre al momento de pagar sus créditos, según 2.284 encuestas realizadas por el Banco Central entre empresas grandes, medianas y pequeñas. En el tercer trimestre de 2020, el 31% de las empresas encuestadas por el Banco Central de Ecuador dice que tuvo dificultades para pagar créditos contraídos con bancos y cooperativas. Se trata de un aumento de 12 puntos porcentuales comparado con el mismo período de 2019, según el Reporte Trimestral de Oferta y Demanda de Crédito del Banco Central. En términos trimestrales, el porcentaje de negocios con problemas para cum-

plir con sus créditos cayó 11 puntos porcentuales frente al período abril-junio de 2020. Eso se debió a la reestructuración de los créditos bajo las condiciones ofrecidas por la Ley Humanitaria, que estuvo vigente entre el 22 de junio y el 12 de noviembre Por tipo de actividad, la industria y la construcción fueron las que más dificultad tuvieron para pagar sus deudas entre julio y septiembre. El número de empresas que afrontaban problemas para honrar sus créditos en los sectores de comercio, construcción, industria y servicios venía cayendo de manera consistente desde el segundo trimestre de 2016, con una reducción que se hizo más pronunciada en el cuarto trimestre de 2017. Pero luego, ese número comenzó a repuntar a finales

de 2018. Ya a inicios de 2020, un año atípico por la pandemia, ese fenómeno se disparó. Por tamaño, las grandes compañías son las que menos inconvenientes han tenido para hacer frente a sus deudas en el tercer trimestre del año, mientras que las microempresas son las que experimentan más problemas. Las principales razones por las que empresas grandes, medianas y pequeñas tuvieron problemas para pagar sus préstamos fueron: El nivel actual de sus ventas no permite cubrir el pago de créditos. Las cuentas por cobrar no han sido recuperadas adecuadamente. Tuvieron problemas de liquidez en el tercer trimestre. La caída de las ventas, de forma general, ha desembocado en problemas de liquidez. Según un estudio de las

Tres detenidos por secuestro de ciudadano chino

organizaciones Sistema B, de Ecuador, y Nauta, de Paraguay, las consecuencias de la pandemia en las empresas de la región también se sienten en la dificultad de cobranza de cuentas pendientes con sus clientes y en problemas en el pago a proveedores. La contracción de las ventas es una consecuencia de la crisis ahondada por la pandemia de COVID-19, que la sienten especialmente las microempresas, sostiene el Banco Central. Créditos para capital de trabajo En el tercer trimestre de 2020 hubo empresas, sobre todo de las ramas de comercio y de industrias, que solicitaron nuevos créditos. Según el Banco Central, el dinero captado a través de los nuevos créditos se destinó principalmente

a capital de trabajo, inversiones a corto plazo, cartera e inventarios. El segundo destino del crédito fue la reestructuración y el pago de deudas. Por último, las empresas pidieron préstamos en bancos y cooperativas para inversión y adquisición de activos. Un 4% de las empresas comerciales que solicitaron préstamos lo hizo para operaciones de comercio exterior. Lo mismo ocurrió con un 3% de los negocios del sector industrial. Durante el tercer trimestre de 2020 los bancos y cooperativas fueron menos restrictivos en el otorgamiento de créditos productivos y más restrictivos para los créditos de vivienda y microcréditos. Esto se debió al aumento del riesgo percibido de su cartera de clientes y al deterioro en el entorno económico.(I)Primicias P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica

Los familiares y amigos de un ciudadano chino alertaron a la Policía que el hombre había desaparecido la tarde del miércoles. Tres personas, que participaron en el secuestro, fueron detenidas. Tras la denuncia, los agen-

tes localizaron el celular de la víctima y tras varias llamadas una les indicó sobre actividad en la casa de la víctima. Cuando los uniformados llegaron, sorprendieron a dos sujetos tratando de robar 50 mil dólares. Luego, los agentes llegaron a otro sector de la ciudad

donde capturaron a una mujer que también integraba la banda. La policía informó que la víctima había sido liberada en la ciudadela Los Ceibos, oeste de Guayaquil, poco antes de que se produjera la captura de los delincuentes. (I)

Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


12

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Ecuador producirá 80.000 barriles diarios de petróleo menos Según las cifras oficiales, la producción petrolera cayó 11,6% entre enero y noviembre de 2020, en comparación con el mismo período del año pasado. La producción petrolera en 2020 se está recuperando, pero todavía no alcanza a llegar a los niveles de 2019. De enero a noviembre, bajó 11,6%, con un promedio de 469.115 barriles diarios. Mientras que en los primeros 11 meses de 2019 era de 530.751 barriles por día. Es decir, hubo una reducción de 61.636 barriles en un año. Para noviembre de 2020, la producción volvió a superar la barrera sicológica de los 500.000 barriles por día al cerrar en 510.652 barriles, aunque es 6,5% menos comparada con el mismo mes del año anterior. Esto equivale a una reducción interanual de 35.771 barriles diarios, según la Agencia de Regulación y Control de Energía. La caída en la producción petrolera ecuatoriana se debe a seis factores: 1.La rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto

de Crudos Pesados (OCP), causada por un fenómeno de erosión regresiva en las márgenes del río Coca, en la provincia amazónica de Napo, en abril. 2.Las restricciones de movilidad por la emergencia sanitaria de COVID-19, entre el 14 de marzo y el 13 de septiembre. 3.Los retrasos en la perforación por parte de la petrolera estatal Petroamazonas de 22 pozos nuevos en el campo Tambococha, que es parte del bloque 43 o ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini). También hay demoras en el desarrollo del campo Ishpingo, que comenzará a producir recién en agosto de 2021. Los dos campos debían aportar alrededor de 11.000 barriles de petróleo diarios (adicionales) este año. 4. La reducción a 30% de las actividades en el ITT para implementar medidas de bioseguridad, entre el 29 de julio y mediados de septiembre. 5.La disminución del número de funcionarios en el Bloque 43 o ITT para evitar contagios de coronavirus. 6.El recorte en el presupuesto de Petroamazonas, que pasó de USD 3.200

millones a USD 2.700 millones. La petrolera estatal extrae el 80% del crudo en Ecuador. Si se compara la producción de noviembre con la de octubre de 2020, hay una recuperación de 1,3% o el equivalente a 6.662 barriles diarios. Por los problemas antes mencionados, el Ministerio de Energía informó a PRIMICIAS que el Gobierno tenía prevista una producción de 560.000 barriles de crudo diarios en 2020, pero solo llegará a un nivel cercano a los 480.000 barriles diarios, un 14,2% menos que lo proyectado a inicios de año. Con esas cifras a Ecuador se le complicó comprobarle a China que tenía petróleo

suficiente para vender 30 millones de barriles al año a empresas de ese país, en una operación paralela para acceder a dos créditos por USD 2.400 millones este año. Las negociaciones se estancaron. Un año a lo pobre Los problemas en la industria hidrocarburífera ecuatoriana más la histórica baja de los precios internacionales del crudo, impulsada por la pandemia de COVID-19, desembocaron en una caída del 81,3% de los ingresos petroleros del Presupuesto General del Estado (PGE) entre enero y noviembre de 2020. Según el Ministerio de Finanzas, estaba previsto que ingresaran USD 2.400 millones

por exportaciones de petróleo. Sin embargo, solo ingresaron USD 448 millones al Presupuesto entre enero y noviembre de 2020. Es decir, hubo una reducción de USD 1.952 millones en ingresos petroleros. El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, dice que la caída de los ingresos petroleros es la más fuerte de los últimos 11 años. “Además de los problemas en la industria petrolera a raíz de la rotura de los oleoductos, la caída de los ingresos para el Presupuesto del Estado obedece a una reducción en los precios internacionales de crudo“, agregó Ortiz. En el Presupuesto de 2020, el Gobierno calculó los ingresos petroleros con un barril a USD 51,30. Sin embargo, el precio real del crudo promedió los USD 34,79 entre enero y noviembre debido al desplome, especialmente en la cuarta semana de abril. Aunque, a partir de agosto, los precios del petróleo tipo WTI, que sirve de referencia para Ecuador, y de los crudos ecuatorianos Oriente y Napo se han recuperado de manera sostenida, superando ya los USD50 por barril. (I)Primicias

Hospital de infectología:

4 detenidas por supuesta compra de medicinas con sobreprecio Por la madrugada de este viernes 4 de diciembre del 2020, se realizó un operativo vinculado a la compra de insumos médicos con presunto sobreprecio durante la pandemia en el hospital de infectología “Doctor José Daniel Rodríguez Maridueña”, en Guayaquil. Los agentes de la Policía Nacional y Fiscalía Provincial del Guayas, allanaron siete viviendas en los cantones de Guayaquil, Daule y Durán, donde detuvieron a cuatro mujeres para investigaciones. El fiscal que lideró la dili-

•• El hospital de infectología de Guayaquil realizó varias compras durante la pandemia.

gencia se refirió al tema: “Es un contrato que se realizó en época de pandemia

de insumos médicos requeridos por la gerente de infectología”.

Profundizando, el fiscal apunta que la negociación se dio con una persona

natural, pero según investigaciones, detectaron anomalías en los montos, por lo que activó la presencia de las autoridades. A decir del fiscal de Administración Pública, César Suárez, las detenidas habrían inobservado los procedimientos que determina la Ley Orgánica Nacional de Contratación Pública. Entre las evidencias incautadas constan teléfonos celulares y computadoras. En las próximas horas se realizará la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de tráfico de influencias.(I)


I

www.

Sucesos

.com.ec

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

13

¿Quién es la primera “Niña del Año” de la revista Time? La revista Time nombró por primera vez a su “Niño del año” y la galardonada es una adolescente científica e inventora que quiere inspirar a los demás para “resolver los problemas del mundo”. A sus 15 años, Gitanjali Rao ha inventado distintas tecnologías, incluyendo un instrumento que puede identificar contenido de plomo en agua potable y una app que utiliza la inteligencia artificial para detectar ejemplos de ciberacoso. Fue elegida entre 5.000 nominados en Estados Unidos. «Si yo puedo, tú puedes, todos podemos», declaró. En una entrevista en la revista Time con la actriz involucrada en causas humanitarias Angelina Jolie, Rao reconoció que no se parece al “típico científico”. “Todo lo que veo en la televisión es que es un hombre mayor, generalmente blanco”, aseguró. Sobre cuándo le empezó a gustar la ciencia, no pudo nombrar un momento en

•• Gitanjali Rao fue elegida entre 5.000 nominados en Estados Unidos.

mi propia experiencia, no es fácil cuando no ves a otros que sean como tú”, dijo.

concreto, pero explicó que tenía unos 10 años cuando le dijo a sus padres que quería investigar la tecnología de sensores basados en nanotubos de carbono, a lo qué su madre respondió algo así como: “¿Una qué?”. Se trata de unas moléculas cilíndricas que están hechas de átomos de carbono y son muy sensibles a cambios químicos. “Mi objetivo ha cambiado, realmente, y no solo es crear mis propios instrumentos para solventar los problemas del mundo, sino también inspirar a los demás para que hagan lo mismo. Porque, por

Joven mentora Rao, quien vive en el estado de Colorado, Estados Unidos, cree que hay muchos problemas por resolver. “Nuestra generación se en-

frenta a tantos problemas que nunca hemos visto antes. Y, al mismo tiempo nos enfrentamos a problemas antiguos que todavía existen”, le dijo a Time. “Estamos aquí en medio de una nueva pandemia global, y todavía nos enfrentamos a problemas de derechos humanos. Hay problemas que no creamos pero que ahora tenemos que resolver, como el cambio climático y el ciberacoso, con la introducción de tecnología”. Rao fue previamente nombrada “mejor científica joven de Estados Unidos”, cuando tenía 11 años, por inventar un test rápido y de bajo coste para detectar plomo en agua contaminada. En su corta vida ya ha sido mentora de 30.000 estu-

diantes. “Espero de verdad que todo el trabajo que estos chicos están haciendo identifique la innovación como una necesidad, y no como algo que es una opción”, declaró en la entrevista con Jolie. La revista Time empezó a nombrar a su “Hombre del año” en 1927, actualizado luego a “Persona del Año”. El año pasado Greta Thunberg, la escolar sueca que inspiró un movimiento global para luchar contra el cambio climático, se convirtió en la persona más joven en ser nombrada por la revista. Time aseguró que el “Niño del Año” es un “barómetro sobre los líderes emergentes de la generación estadounidense más joven”.(I) BBC Mundo. P

P


14

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Opinión

Dos signos y un camino P. Milko René

Torres O.

milkorene@gmail.com

Santo Tomás de Aquino clarificó, a su manera, la importancia del concepto de la palabra signo, puntualizando que es aquello que, conocido, nos lleva a lo desconocido. En nuestra vida encontramos muchos signos. Lo cotidiano adquiere un matíz especial cuando valoramos el descubrimiento de cuanto no hemos conocido. Podemos hablar, además, de los signos naturales y artificiales. La naturaleza nos regala, cada día, el privilegio de disfrutar de ellos: la luz, la oscuridad, el arcoiris, las nubes. El hombre crea con su inteligencia variedad de cosas, a las que les da un significado específico: el color de un semáforo, el sonido de una bocina, una alarma, a modo de ejemplo. En nuestra vida cristiana Dios nos bendice con signos de fe. Jesús, Hijo de Dios, se autodefinió cuando dijo que es la luz del mundo. Quienes caminamos con Él no vivimos en tinie-

blas. La luz es la vida y las tinieblas son la muerte. En la Biblia, los signos fortalecen su mensaje. El Papa Francisco es un signo de presencia, renovación y dinamismo en los tiempos actuales. Al comenzar el Adviento nos invita a ponernos en camino. Es una alerta muy oportuna, si tomamos en cuenta la realidad que nos afecta, puesto que la pandemia nos ha golpeado sin piedad. Una actitud es signo eficaz para transitar con seguridad. Son dos actitudes: vigilar, trabajar, y el signo que es Caminar al encuentro de Jesús. Fiel a su estilo significa: no estar parado. Vigilantes en la oración, trabajadores en la caridad y exultantes en la bendición. “Es decir, debo orar, con vigilancia; debo ser trabajador en la caridad –la caridad fraterna: no solo dar una limosna, no; también tolerar a la gente que me molesta, tolerar en casa a los niños cuando hacen demasiado ruido, o al marido o a la mujer cuando están en dificultad, o a la suegra”. La tolerancia, señala, es activa, con la alegría de bendecir al Señor. “Así debemos vivir este camino, esta voluntad de

encontrar al Señor”, afirmó. Francisco señala, con propiedad, “Él es el Señor de las sorpresas” y por eso renovó esta invitación. La pasividad es peligrosa. “Estoy en camino para encontrarlo a Él, en camino para encontrarme, y cuando nos encontremos veamos que la gran sorpresa es que Él me está buscando, antes de que yo comenzara a buscarlo”. Él nos ha buscado antes. Él siempre es el primero. Él hace su camino para encontrarnos. “El Señor siempre va más allá, va Él primero. Nosotros damos un paso y Él da diez. Siempre. La abundancia de su gracia, de su amor, de su ternura que no se cansa de buscarnos. También a veces con pequeñas cosas”, añadió. En definitiva, Dios “no está buscando, nos está esperando, y solo nos pide a nosotros el pequeño paso de la buena voluntad”. El cristiano debe tener “el deseo de encontrarlo”. “Nos acompañara en nuestra vida”. “Muchas veces verá que queremos acercarnos y Él sale a nuestro encuentro. Esto es lo importante. El encuentro”. Alejarnos o tener la voluntad de ir al encuentro.

¿Quién me ha tocado? Fernando

Oñate V.

fronate.v@gmail.com

Entonces, una mujer que padecía hemorragias desde hacía doce años y que había gastado toda su fortuna en médicos, sin lograr que ninguno la curase, se acercó a Jesús por detrás y le tocó el borde del manto. En aquel mismo instante se detuvo su hemorragia. Jesús preguntó: ¿Quién me ha tocado? Todos negaban haberlo hecho, y Pedro le dijo: Maestro, es la gente que te rodea y casi te aplasta. Pero Jesús insistió: Alguien me ha tocado, porque he sentido que un poder curativo salía de mí. Al ver la mujer que no podía ocultarse, fue temblando a arrodillarse a los pies de Jesús y, en presencia de todos, declaró por qué lo había tocado y cómo había quedado curada instantáneamente. Jesús le dijo: Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz.

Esta historia siempre me ha parecido maravillosa, muestra el amor infinito de Jesucristo y como la fe realmente mueve montañas. Imaginen a una mujer sola hace dos mil años, enferma, cerca de la muerte, había gastado casi todo lo que tenía para encontrar sanidad sin poder hacerlo. De repente escucha de Jesús y siente que solo Él puede ayudarla, emprende un largo viaje planeando encontrarse cara a cara con el maestro y pedir su ayuda. Al llegar; encuentra algo muy distinto: cientos de personas rodean a Jesús, es casi imposible acercarse y mucho menos hablar con Él. Pero esta mujer, de quien no conocemos su nombre, no se rinde, ella sabe que con solo tocar el borde de su manto será sana. Puedo imaginarla empujando, débil, sintiendo que puede desmayarse, se acerca más, estira su mano como muchos y lo toca. En ese instante el flujo de sangre cesó, no necesitó tratamientos, en ese mismo

instante fue sanada. Su fe no se quedó esperando a que las cosas sucedan. A pesar de la multitud que lo rodeaba, Jesucristo sintió que alguien con fe lo había tocado y había recibido sanidad. La mujer no sabía si había hecho bien, o había hecho mal, solo sabía que había sido sanada. Cuando ella se arrodilla ante el Señor y le dice “yo fui, yo te toqué”, y le cuenta de su enfermedad y como ha sido sanada completamente, Jesús la mira y le dice “hija, tu fe te ha sanado” ¿Nota este detalle?, Jesús la llama HIJA, al principio de la historia se referían a ella como “UNA MUJER”, mujer solamente, pero ahora es llamada hija. Jesucristo, el Dios encarnado que murió en la cruz para que usted y yo podamos ser salvos, en aquel día, dio a esa mujer sanidad física, espiritual y sobre todo la acogió como hija. ¿Le gustaría recibir la misma gracia? Entonces deje que lo toque su amor, no se resista.

www.

.com.ec

O

Y llegamos a diciembre de 2020 Antonio C.

Maldonado

a.maldonado2010@hotmail.com

Hasta el 2019, esperábamos con alegría, afecto, alta dosis de solidaridad y humanismo la llegada de la Navidad o “Noche Buena” en especial los niños que esperaban los obsequios del Niño Dios o el de Papá Noel, pero la pandemia nos ha obligado a cambiar las costumbres sin saber si definitivamente o hasta cuándo; pues, ahora estamos limitados a visitar como en época pasada “en vivo y en directo y a todo color” a los hermanos, parientes, adultos mayores y amigos con quienes dialogábamos frecuentemente y saludábamos o nos despedíamos con un apretón de manos o un caluroso abrazo con los más gratos deseos; y en determinadas ocasiones para paladear la cena navideña, intercambio de regalos y con fondo musical de villancicos donde todos nos brindaban su melodiosa o “destemplada voz” al ritmo de las panderetas; ahora también podemos hacerlo pero en forma virtual. Las oficinas públicas también se engalanaban con el clásico árbol de navidad de luces intermitentes por todos lados y los pesebres, deseándose entre todos algo casi imposible de alcanzar “paz y felicidad”, como en esta ocasión es la de los empleados públicos y privados que recibieron la desconcertante noticia que no habrá mejora en su salario básico desde el próximo año, eso sí con la oferta gubernamental de que algo mejorará en forma similar a lo que estilan los candidatos en campaña, esto es, “yo te ofrezco, busca quien te dé”. Diciembre no solamente comprendía la noche buena sino una serie de actividades previas para celebrar la natividad de Jesucristo, como la reunión para la novena en diferentes hogares; la elección y coronación de la Reina de Navidad en alguno de esos domicilios con un esplendoroso programa que culminaba con

un anticipo de la cena navideña; pero esta festividad que prácticamente duraba hasta el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos tenía intercaladas y con sus bemoles algunas celebraciones públicas populares como el día de inocentes para recordar la persecución del Rey Herodes a los infantes con el desfile los disfrazados que con sus máscaras recorrían las calles y visitaban oficinas y viviendas provocando la risa con sus ingeniosas habilidades y retórica. Como solían decir los antiguos el infortunio no llega solo, en el presente a más de la pandemia tenemos que enfrentar el tenebroso y desconcertante momento de la escalada delincuencial incontenible que esperamos según el plan del nuevo Ministro de Gobierno que se reunió en la ciudad de Guayaquil con otras autoridades para no solamente utilizar la fuerza para combatirla sino también estudiar las causas que la provocan ya que ha recrudecido el índice elevado de los delitos, suicidios y crímenes cometidos con utilización de armas de fuego, todo esto y mucho más acompañado de protestas públicas de toda índole como la novedosa de las Municipalidades del país pidiendo se les cancelen las asignaciones presupuestarias que les adeuda el Estado a fin de solventar en parte los asuntos de su jurisdicción y no paralizar los servicios públicos que siguen deteriorándose cuya inercia abona más el estado crítico en que se debate el país. Frente a esta atroz situación que padece la humanidad y en la que estamos incluidos a la espera de la anunciada y controvertida vacuna para detener el COVID-19, el brote de nuevas epidemias no nos queda más que elevar vigorosamente nuestro espíritu para alcanzar la ansiada y humanista felicidad, saludando a la ciudad de Quito, capital de la República del Ecuador en el 486, aniversario de su fundación por Sebastián de Benalcázar el 6 de diciembre de 1534.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Deja de lado cualquier tema desagradable del que hayas hablado o que haya tenido presente durante toda la semana. Si haces un punto y aparte y te dedicas a lo lúdico, sean cual sean tus preferencias, vas a pasar un día lleno de momentos estupendos.

Ocurre la inexplicable desaparición de una formación de aviones en el Triángulo de las Bermudas Un día como hoy, en el año 1945, ocurría la famosa desaparición de aviones que dio origen a la leyenda del Triángulo de las Bermudas. Después de despegar de Florida para un vuelo de entrenamiento, cinco bombarderos estadounidenses, con una tripulación total de 14 personas, desaparecieron de la faz de la tierra sin dejar rastro. Desde ese momento, el hecho pasó a ser conocido como “el misterio del vuelo 19”. Aquel día, las condiciones meteorológicas eran ideales para el vuelo, por lo cual cualquier problema o accidente era inimaginable. Durante el entrenamiento, el instructor se contactó con la base de Fort Lauderdale para informar que sus brújulas no funcionaban. El piloto comunicó la ubicación en la que creía que estaban, pero, al ser errónea, la base desvió a los aviones hacia el Océano Atlántico. Luego de

Un día como hoy, del año 2013, en Johannesburgo, Sudáfrica, fallecía Nelson Rolihlahla Mandela, abogado, político y activista contra el apartheid, presidente de la República de Sudáfrica entre 1994 y 1999, reconocido mundialmente por su lucha por la igualdad y los derechos humanos. En 1993, Madiba, nombre con el que era cariñosamente reconocido en su país, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Había nacido el 18 de julio de 1918, en Mvezo, Sudáfrica, y ya durante su juventud comenzó a ejercer la resistencia no violenta. Posteriormente, acorralado por la violencia del gobierno, optó por la lucha armada. Mandela fue juzgado por traición, condenado a cadena perpetua y encarcelado. Tras su liberación, el 11 de febrero de 1990, comenzó su carrera hacia la presidencia.

Piscis

una segunda comunicación, dos aviones fueron al rescate de los bombarderos. Estos también desaparecieron sin dejar rastro. Posteriormente se realizaron numerosas operaciones de rastreo en la zona, pero nunca se encontraron evidencias de los bombarderos, de los aviones de rescate ni de los cuerpos de los desaparecidos. Desde aquel momento, la zona marítima situada entre Florida, Bermudas y Puerto Rico comenzó a ser conocida como el “Triángulo de las Bermudas”, y los rumores sobre las misteriosas e inexplicables desapariciones se extendieron por todo el mundo.

Además...

Nace en Estados Unidos el dibujante, productor y director Walt Disney Walter Elías Disney fue pionero de los dibujos animados y de la industria de la animación y el entretenimiento para niños, además de ser considerado por sus pares como un ícono internacional del siglo XX. Es el padre de muchos de los personajes mas emblemáticos y queridos de la industria de dibujos infantiles tales como Mickey Mouse, Tribilín y Pluto, entre otros. Fué también el fundador de The Walt Disney Company y creó el famoso parque de diversiones Disneyworld. Murió en California, el 15 de Diciembre de 1966.

Cristóbal Colón descubre isla La Española

Ultimados los preparativos el primer viaje de Cristóbal Colón parte del puerto de Palos de la Frontera, el 3 de agosto de 1492. La escuadra colombina estaba formada por las carabelas Pinta, Niña y la Santa María. La expedición de este primer viaje de Colón se dirigió hacia las Canarias, donde visitó a Beatriz de Bobadilla, gobernadora de la isla, y además se hicieron reparaciones en la Pintaen el timón y en las velas. Finalizadas las reparaciones, desde la isla de Gomera, se lanzaron a la travesía del Atlántico el 6 de septiembre. El 12 de octubre llegó a la isla Guanahaní (Walting, en las Bahamas), a la que llamó San Salvador. Arribaron después a la isla de Cuba, bautizada con el nombre de Juana, y posteriormente el 5 de diciembre de 1492 arribó a isla que denominó La Española (en las Grandes Antillas, mar Caribe).

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Febrero 20 a marzo 20 Vivir el presente puede ser enriquecedor si te lo propones y no piensas en lo que fue y en otros momentos de tu vida. Ahora, si quieres, tienes la oportunidad de disfrutar de muchas cosas que incluso antes no podías por falta de tiempo. Respira hondo y mira a tu alrededor.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Le darás vueltas a cierto rumor que ha llegado a tus oídos y que tiene que ver con el trabajo y cómo pueden cambiar las cosas en él y cómo pueden afectarte. Es cierto que algo de todo eso es verdad, pero piensa que no hay mal que por bien no venga. Mantén el optimismo.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Hay una dificultad hoy que tiene que ver con algo de la casa y que te llevará un tiempo arreglar o poner en orden. Pero te vendrá bien para hacer una limpieza de objetos del pasado que realmente ya no tienen ninguna utilidad. Eso te producirá bienestar.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 No sueles hacer contactos superficiales con personas que no conoces o a través de las redes, pero hoy quizá encuentres a una persona afín a ti que te va a caer muy bien. Entablarás una conversación que poco a poco puede llegar a una auténtica amistad.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 No vas a eludir tus responsabilidades y por mucho que no te haga gracia, atenderás a una persona que te ha pedido un favor y sabes que se lo debes y que además no está en su mejor momento. Eso significa que dejarás de hacer algo que te apetece mucho.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Tu lucidez hoy te hará trasladar a los demás algo muy importante porque sabrás guiarles o explicarles lo que deben de hacer en un momento complicado para ellos o con muchas dificultades. Eso será un bálsamo para ese grupo de personas que te van a deber mucho.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Puede haber una pequeña discusión con la pareja por una cuestión doméstica muy sencilla de resolver pero en la que está en juego algo así como una posesión territorial. Si lo miras con algo de sentido del humor, verás que no tiene la más mínima importancia.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 No dejes que los egoísmos de los demás te arruinen el día, porque eso no es nada inteligente por tu parte. Si perteneces a un equipo de algún deporte o a un grupo, observarás que lo importante es que todo el mundo trabaje por lo mismo. Dilo en voz alta.

Calendario Santoral Sábado 5 de Diciembre de 2020 San Sabas FARMACIAS DE TURNO DEL 5 DE DICIEMBRE AL 12 DE DICIEMBRE DE 2020

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

15

Horóscopo

Hoy en la historia...

Muere Nelson Mandela

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

DIRECCIÓN

TELÉFONO

FARMACIA SARA BETSABE

CALLE: JUAN DE SALINAS NUMERO: 1522 ENTRE SUCRE Y 18 DE NOVIEMBRE

2579713

FARMACIA FARMAAMIGA

SUCRE ENTRE AZUAY Y MIGUEL RIOFRÍO

099954283

FARMACIA NORTE

CALLE: BUCAREST NUMERO: SN INTERSECCION: AMSTERDAN

2577136

FARMACIA BRITANNY

AV. PIO JARAMILLO Y BRASIL

2585356

FARMACIA MARIA JOSE

CALLE: ARGENTINA 531-175 Y CHILE

2576927

FARMACIAS MIA ML003

MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y COLON ESQ.

2560359

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 No debes descuidar nada de lo que signifique un bien material que quizá cuidas poco o no le prestas la atención suficiente. Es hora de ponerte en marcha en este asunto e incluso si estás lejos, tendrás que buscar los medios para solucionar este tema.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Si has pasado una pequeña crisis con la pareja, ahora vas a poder salir de ella con más facilidad ya que se soluciona un tema que te había traído preocupaciones. Puede que se produzca el regreso a un lugar de origen y eso calmará las aguas.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Esperas buenos momentos familiares este fin de semana y se producirán porque habrá una noticia alegre que quizá anuncie un enlace o una nueva pareja de alguien cercano. No debes poner pegas a nada ni siquiera si no te parece lo adecuado en este momento.


16

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902157137 perteneciente a CORNELIO AZAS MARTHA ELIZABETH con C.I. 201908738 en razón de haberse extraviado. P/4444/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901964875 perteneciente a RAMOS TAPIA HOLGER HUMBERTO con C.I. 400499349 en razón de haberse extraviado. P/4444/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902238219 perteneciente a NOLIVOS JIMENEZ LUIS ALFREDO con C.I. 604568006 en razón de haberse extraviado. P/4444/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901819335 perteneciente a RIOFRIO OCHOA PASTOR LUDGARDO con C.I. 700506819 en razón de haberse extraviado. P/4444/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900596858 perteneciente a BARBA MEDINA RODIL BELTRAN con C.I. 703802975 en razón de haberse extraviado. P/4444/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902223402 perteneciente a GUAYA SIVISAPA JUAN CARLOS con C.I. 704022144 en razón de haberse extraviado. P/4444/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901274205 perteneciente a TOMALA GONZALEZ MERCEDES DE JESUS con C.I. 922473913 en razón de haberse extraviado. P/4444/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900116439 perteneciente a GAONA MAZA JULIO TEODORO con C.I. 1100012135 en razón de haberse extraviado. P/4444/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901055827 perteneciente a MOROCHO CUENCA LUIS GUILLERMO con C.I. 1100067550 en razón de haberse extraviado. P/4444/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101012633 perteneciente a MARQUEZ PACHECO CELESTINOBOLIVAR con C.I. 1100101821 en razón de haberse extraviado. P/4444/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901022761 perteneciente a COBOS TOLEDO JOSE EDUARDO con C.I. 1100108115 en razón de haberse extraviado. P/4444/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103001020 perteneciente a REMACHE AGUINSACA MANUEL AGUSTIN con C.I. 1100108982 en razón de haberse extraviado. P/4444/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900491729 perteneciente a ORDOÑEZ PARRA AMADA EUFEMIA con C.I. 1100145182 en razón de haberse extraviado. P/4444/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101026531 perteneciente a OCHOA OCHOA LUIS ISAAC con C.I. 1100302130 en razón de haberse extraviado. P/4444/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101019456 perteneciente a CASTILLO OCAMPO IRALDA OLANDINA DE JESUS con C.I. 1100514965 en razón de haberse extraviado. P/4444/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101018055 perteneciente a AGUINSACA MINGA JUAN ABRAHAN con C.I. 1100611605 en razón de haberse extraviado. P/4444/16

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900782706 perteneciente a ELIZALDE CORDOVA ANGEL MODESTO con C.I. 1100686078 en razón de haberse extraviado. P/4444/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901757054 perteneciente a CUMBICOS PAZ REINALDO JOSE con C.I. 1100717238 en razón de haberse extraviado. P/4444/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108000032 perteneciente a VALAREZO VALDEZ CARMEN ALICIA con C.I. 1100792769 en razón de haberse extraviado. P/4444/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108001527 perteneciente a YAGUACHI YAGUACHI FIDEL EGBERTO con C.I. 1100803723 en razón de haberse extraviado. P/4444/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900312756 perteneciente a SANCHEZ JOSE EMILIANO con C.I. 1100808136 en razón de haberse extraviado. P/4444/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101068220 perteneciente a MONTALVAN SARAGURO SHIRLEY MARLENE con C.I. 1100850286 en razón de haberse extraviado. P/4444/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101024692 perteneciente a SARMIENTO OCHOA ALFONSO MARIA con C.I. 1101073946 en razón de haberse extraviado. P/4444/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101032084 perteneciente a BRAVO MENDIETA LUIS EMILIIO con C.I. 1101351508 en razón de haberse extraviado. P/4444/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101034289 perteneciente a ORTEGA GUTIERREZ EUFEMIA DOLORES con C.I. 1101357281 en razón de haberse extraviado. P/4444/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2107001245 perteneciente a CAJILIMA MARCA VICTOR HUGO con C.I. 1101378519 en razón de haberse extraviado. P/4444/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900586757 perteneciente a NAMICELA GRACIELA DEL CISNE con C.I. 1101403002 en razón de haberse extraviado. P/4444/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900399348 perteneciente a SOLANO CALVA EMMA BARBARITA con C.I. 1101501326 en razón de haberse extraviado. P/4444/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902415993 perteneciente a MAZA SARANGO DOMINGA con C.I. 1101621603 en razón de haberse extraviado. P/4444/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901583874 perteneciente a VEGA RAMIREZ TELESFORO con C.I. 1101646287 en razón de haberse extraviado. P/4444/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901910281 perteneciente a GONZALEZ IÑIGUEZ ANGEL EDUARDO con C.I. 1101786208 en razón de haberse extraviado. P/4444/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101065453 pertene-

Publicidad ciente a RODRIGUEZ SOTO EMPERATRIZMARISOL con C.I. 1102025804 en razón de haberse extraviado. P/4444/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902105911 perteneciente a CALVA QUISHPE JULIA CLEOTILDE con C.I. 1102214226 en razón de haberse extraviado. P/4444/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103005328 perteneciente a CUEVA CHAMBA MIGUEL ANGEL con C.I. 1102281837 en razón de haberse extraviado. P/4444/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901557769 perteneciente a JARAMILLO VALDIVIEZO NELDER OVIDIO con C.I. 1102487483 en razón de haberse extraviado. P/4444/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2107001175 perteneciente a CANDO SARANGO NANCI PIEDAD con C.I. 1102620497 en razón de haberse extraviado. P/4444/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2109000010 perteneciente a VELEZ NEIRA ROMULO ALEJANDRO con C.I. 1102769450 en razón de haberse extraviado. P/4444/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900028777 perteneciente a TORRES TORRES DOLORES DELROCIO con C.I. 1103010391 en razón de haberse extraviado. P/4444/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900393719 perteneciente a JUELA PAUTE JUVENAL ANTONIO con C.I. 1103036784 en razón de haberse extraviado. P/4444/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900592242 perteneciente a MINGA FLORES CARLOS GERMAN con C.I. 1103486948 en razón de haberse extraviado. P/4444/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901768862 perteneciente a ROBLES DIAZ PAOLA ENITH con C.I. 1103504120 en razón de haberse extraviado. P/4444/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900227035 perteneciente a SANTIN LUZURIAGA CARLOS ALFREDO con C.I. 1103509335 en razón de haberse extraviado. P/4444/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900062991 perteneciente a IÑIGUEZ GONZALEZ CLEBER RODRIGO con C.I. 1103576292 en razón de haberse extraviado. P/4444/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900571342 perteneciente a SANCHEZ GUAMAN JOSE MIGUEL con C.I. 1103598213 en razón de haberse extraviado. P/4444/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902468946 perteneciente a ARMIJOS ROBLES MAIRA DEL ROCIO con C.I. 1103639793 en razón de haberse extraviado. P/4444/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900495492 perteneciente a TORRES MORENO KATERINE ALEXANDRA con C.I. 1103933683 en razón de haberse extraviado. P/4444/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901334524 perteneciente a ROJAS HERRERA EDUARDO VICENTE con C.I. 1104420821 en razón de haberse extraviado. P/4444/47

www. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902358318 perteneciente a JIMENEZ CORDERO CARLOS HERIBERTO con C.I. 1104441678 en razón de haberse extraviado. P/4444/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901813752 perteneciente a VARGAS GRANDA DENISSE ELIZABETH con C.I. 1104862451 en razón de haberse extraviado. P/4444/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900958129 perteneciente a GALVAN RAMIREZ ESTEBAN LIVIO con C.I. 1105048118 en razón de haberse extraviado. P/4444/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901110332 perteneciente a GONZALES YAGUACHI EDY YASMANI con C.I. 1105127508 en razón de haberse extraviado. P/4444/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901428945 perteneciente a MEDINA MACAS JOSE RAFAEL con C.I. 1105235533 en razón de haberse extraviado. P/4444/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902160496 perteneciente a SERRANO SALINAS ELVIA LUZMILA con C.I. 1105342941 en razón de haberse extraviado. P/4444/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902230311 perteneciente a PARRA MAYO CRISTOBAL CLEMENTE con C.I. 1105363780 en razón de haberse extraviado. P/4444/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902197053 perteneciente a NAVARRO NOVILLO MARLON DAVID con C.I. 1105531162 en razón de haberse extraviado. P/4444/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902371148 perteneciente a GRANDA MALDONADO ABEL HUMBERTO con C.I. 1105626780 en razón de haberse extraviado. P/4444/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901729069 perteneciente a VALAREZO PALACIOS JENNIFFER YARITZA con C.I. 1105748774 en razón de haberse extraviado. P/4444/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902191351 perteneciente a GONZAGA ARMIJOS KATTY ARAGELY con C.I. 1150210381 en razón de haberse extraviado. P/4444/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902159501 perteneciente a AGILA JIMENEZ BRENDA MELISSA con C.I. 1150216032 en razón de haberse extraviado. P/4444/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901551691 perteneciente a AREVALO ESPINOZA JAIR EMANUEL con C.I. 1150258877 en razón de haberse extraviado. P/4444/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902147869 perteneciente a CARRION TORRES NELSON MANUEL con C.I. 1150386462 en razón de haberse extraviado. P/4444/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902464008 perteneciente a ILLESCAS CASTRO MARIO BENITO con C.I. 1400847743 en razón de haberse extraviado. P/4444/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101061069 perte-

.com.ec

P

neciente a DAVILA MALDONADO JORGE ALFREDO con C.I. 1704007812 en razón de haberse extraviado. P/4444/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901419775 perteneciente a FONSECA ALVAREZ CARLOS VICENTE con C.I. 1708753924 en razón de haberse extraviado. P/4444/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902192394 perteneciente a GRANDA VIVANCO SILVIA NARCISA con C.I. 1718299777 en razón de haberse extraviado. P/4444/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901642874 perteneciente a ORTEGA LEIVA YULY ALEXANDRA con C.I. 1752109056 en razón de haberse extraviado. P/4444/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902197822 perteneciente a COMPAÑIA FAUSTITO JR SA con C.I. 1792774012001 en razón de haberse extraviado. P/4444/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101038831 perteneciente a LEON GUERRON JUAN MANUEL con C.I. 1801179225 en razón de haberse extraviado. P/4444/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901203681 perteneciente a SARANGO GUAMAN JOSE ALFONSO con C.I. 1900028612 en razón de haberse extraviado. P/4444/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2106000174 perteneciente a BARBA ROJAS ROSAURA MARGARITA con C.I. 1900071893 en razón de haberse extraviado. P/4444/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902405885 perteneciente a CAILLAGUA SANMARTIN VICTORMANUEL con C.I. 1900075092 en razón de haberse extraviado. P/4444/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900413367 perteneciente a RAMON ROSARIO FRANCISCA con C.I. 1900111038 en razón de haberse extraviado. P/4444/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900075775 perteneciente a CASTILLO BUSTAMANTE LUIS GERMAN con C.I. 1900182450 en razón de haberse extraviado. P/4444/73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902337128 perteneciente a URGILEZ URGILEZ BLANCA EDELMIRA con C.I. 1900230242 en razón de haberse extraviado. P/4444/74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901398434 perteneciente a ZHUNAULA LEON LIGIA MELANIA con C.I. 1900376730 en razón de haberse extraviado. P/4444/75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900094591 perteneciente a VELEZ AVILA PAOLA RAQUEL con C.I. 1900417153 en razón de haberse extraviado. P/4444/76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901602239 perteneciente a GUAMAN GOMEZ ANDRES DAVID con C.I. 1900600501 en razón de haberse extraviado. P/4444/77 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901360871 perteneciente a SILVA MORALES NERIO ANDRES con C.I. 1900617604 en razón de haberse extraviado. P/4444/78


I

www.

.com.ec

Justicia

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

17

Aprehendido por presunta Reconocimiento participación en asalto Este jueves 3 de diciembre, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigaciones de la Policía Judicial, ejecutó el operativo mediante la cual se aprehendió a un ciudadano, quien habría participado en el asalto y robo a mano armada en un local comercial en Loja, para lo cual se coordinó con la Fiscalía General del Estado y el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales y Unidad de Criminalística. El trabajo investigativo de la Policía Judicial, se inició luego de tener conocimiento de un asalto y robo a mano armada en el local “Pago Express” ubicado en las calles Olmedo y Miguel Riofrío de la ciudad de Loja, producto del cual se sustraen la cantidad de USD 9500 en efectivo aproximadamente, es así que inmediatamente se desplegó un operativo tendiente a la identificación de los causantes de este hecho, y después de realizar el levantamiento de información y verificación

•• En rueda de prensa informaron sobre el operativo.

de cámaras de seguridad, se logró la aprehensión de un ciudadano y de varios indicios vinculados al hecho suscitado. Es así que ese mismo día, en horas de la noche y madrugada se procedió a realizar un allanamiento y la aprehensión de un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, así también la recolección de diversos elementos de convicción asociativos a este delito. Aprehendido Pablo R.M., de nacionalidad ecuatoriana, no posee antecedentes penales y 7 pro-

cesos judiciales (cobro de pagaré a la orden, concurso de acreedores, accidente, delitos de tránsito, choque). Para la tarde de ayer estaba prevista la audiencia del ciudadano aprehendido. Indicios incautados: • Vehículo marca Chevrolet, modelo aveo family. • Tres terminales móviles. • USD 50 en efectivo • Una placa de identificación vehicular • Un mando de control vehicular • Varias prendas de vestir asociativas con el delito que se investiga.(I).

Prisión preventiva por presunto tráfico de drogas Zamora Chinchipe. Jueza de Garantías Penales de Zamora acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado y dictó prisión preventiva en contra de Washington A., detenido la tarde del 03 de diciembre en un allanamiento realizado en su domicilio. Será procesado por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Se dio inicio a la instrucción fiscal de treinta días. Durante el allanamiento, en el domicilio del procesado se incautaron 495 gramos de marihuana y 15 gramos de cocaína. En la audiencia de formulación de cargos, realizada la tarde del 04 de diciembre de 2020, el fiscal del

caso, Juan Pablo Requelme, sustentó su acusación con gran cantidad de elementos de convicción, entre ellos destacaron los informes investigativos, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y de levantamiento de evidencias.

Dato jurídico Fiscalía formuló cargos por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala, tipificado en el artículo 220, numeral 1, literal d, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

En sesión solemne el Municipio del cantón Paltas, representado por Jorge Luis Feijoo y demás autoridades resaltaron el aporte de la institución Policial al crecimiento de los pueblos, entregando un reconocimiento y felicitaciones

públicas a los servidores policiales que conforman el Distrito 03 Catacocha, por su destacada labor al servicio de la comunidad paltense durante la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país por la COVID-19.

Recuperan vehículos Policía Judicial mediante técnicas de investigación y procesos de verificación, identificó y recuperó una motocicleta Marca Honda, la cual mantenía una alerta por robo desde el 4 de agosto de 2020. En otra instancia proceden a la aprehensión de un automotor marca Suzuki, quien presentaba inconsistencias de originalidad. Los dos vehículos fueron

ingresados a los patios de retención vehicular de la Policía Judicial, y de inmediato puestos a órdenes de la autoridad competente.

Aprehenden a ciudadanos por expendio de sustancias sujetas a fiscalización La Unidad de Antinarcóticos de la Subzona De Policía Loja N°11, en la ejecución de la Operación denominada “Aniversario III” aprehendieron en delito fragante: en el sector Los Molinos a Juan S.T. con 58 gramos de marihuana (290 dosis) en su poder, 1 motocicleta y 1 terminal móvil. También a Juan A.S. con 3 g de cocaína (30 dosis) y 6.3 g de marihuana (32 dosis), dinero en efectivo y 2 terminales móviles. Por otro lado, en el Circuito La Tebaida, a Dora O.S., con 35 g de cocaína (350 dosis), dinero en efectivo y 1 terminal móvil. En el Circuito

• Indicios

Celi Román a María E.C y Katherine H.S., con 5.2 g de cocaína (52 dosis), 7 gramos de marihuana, (35 dosis), además de 1 terminal móvil. Todos los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.(I)


Justicia

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

Museo

Huyó con su novio a pesar de tener medidas de protección Loja. Yandry M. C., de 29 años de edad está ‘bajo sombra’ por incumplir las órdenes legítimas de autoridad competente, ya que no podía acercarse a una adolescente porque tiene medidas de protección, sin embargo, hizo caso omiso. Novedad Los agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Loja fueron alertados por Fiscalía de la desaparición de la adolescente K. S. G. C. de 13 años de edad, el martes 1 de diciembre. Ante la novedad, ejecu-

taron las indagaciones correspondientes y conocieron que la joven estaría domiciliada en un barrio al noroccidente de la ciudad de Loja. Llegaron sitio y constataron que la joven había huido de su casa con Yandry M. C., al parecer su actual pareja, con quien había estado desde su desaparición. Además, los servidores policiales conocieron que la adolescente K. S. G. C. tiene medidas de protección en contra de su supuesta pareja (Yandry M. C.) emitidas por la Jueza de la Unidad de Violencia contra la Mu-

jer o Miembro de Núcleo Familiar, ya que es investigado por el presunto delito de violación. Tras constatar que incumplió las órdenes legítimas de autoridad competente y estar con una menor de edad reportada como desaparecida fue detenido, y tras sacarle el certificado lo trasladaron al Centro de Detención Provisional de Loja y puesto a órdenes de la autoridad competente, quien en la audiencia de flagrancia y formulación de cargos le dictaron prisión preventiva y la instrucción fiscal de 30 días.(I).(FJC).

En las instalaciones del Grupo de Artillería Nº 7 Cabo Minacho se llevó a cabo la inauguración del Museo “Cabo Minacho”, al conmemorarse el Aniversario del Arma de Artillería,

lugar en donde reposa la historia y memorias de los soldados artilleros para que las actuales y futuras generaciones, conozcan el trabajo realizado en beneficio de la institución y el país.(I).

COVID-19 Casos confirmados por cantón

Fecha de corte: Viernes 4 de Diciembre de 2020

CASOS

7.411 415 6.748 248 Positivos

Activos

Recuperados

Fallecidos

MUESTRAS

20.308 11.994 903 Tomadas

Negativas

En espera

AISLAMIENTOS

721

Personas en CERCO Epidemiológico

2.945 Personas en A.P.O.

Edad

Contagiados

0-11 meses

21

1-4 años

43 73

10 -14 años

160

15 - 19 años

263

20 - 49 años

4.604

50 - 64 años

1.268

más de 65 años

979

3

10

Pacientes UCI

394

PUYANGO

Personas en aislamiento domiciliario

102

PINDAL

274

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

2

6

Pacientes estables

Pacientes UCI

0

41

Altas Hospitalarias totales

154

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

27

10

62

OLMEDO

179

CELICA

56 ZAPOTILLO

5.682

552 47 MACARA

Hombres

Mujeres

217

GONZANAMA

167 CALVAS

3.541

CATAMAYO

30

SOZORANGA

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.870

PALTAS

104

465

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables

SARAGURO

CHAGUARPAMBA

HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

5 - 9 años

I

2

QUILANGA

20 ESPINDOLA

LOJA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.