Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Edición Nº 10953
Las UCI casi saturados en hospitales COVID de Loja El 12 de enero se inicia proceso de admisión a educación superior 2021 (Pág. 14)
Percepción negativa del trabajo de 53 kits técnicos los ediles
E
(Pág. 2)
n la provincia de Loja, los hospitales Isidro Ayora y Manuel Ygnacio Monteros son de referencia COVID-19 con 12 camas respectivamente cada uno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en las últimas horas están casi llenas, lo que ha generado preocupación.
(Pág. 2)
electorales para la provincia de Loja E
(Pág. 17)
l 5 de enero, la Delegación Provincial Electoral de Loja recibió 53 kits técnicos electorales que se utilizarán para el desarrollo de las Elecciones Generales de 2021, del próximo 7 de febrero.
Zamora Lugar turístico para visitar en familia (Pág. 3)
(Pág. 13)
Barcelona SC confirma su ‘Noche Amarilla’ 2021
(Pág. 18)
2
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Ciudadanía tiene una percepción negativa del trabajo de los ediles El cabildo lojano este próximo mayo cumple dos años en funciones, sin embargo, la percepción de la ciudadanía es negativa, señalan que poco o nada se ha visto un trabajo efectivo para el desarrollo del cantón. Circunstancias La función de un concejal es fiscalizar y legislar los trabajos realizados por la anterior y actual administración, pero más allá de algunos informes o denuncias de presuntos sobreprecios no se ha visto más, así lo señaló el ciudadano Wilson Castillo. “El trabajo de los ediles ha sido durante el 2020 y más durante la pandemia casi nulo, lo cual provoca que
les que hasta la fecha no hay soluciones; fotomultas, entre otras.
la percepción de la ciudadanía lojana sea negativa,
a pesar de las acusaciones por el caso de las mascarillas, la cual no tiene ningún avance hasta la fecha”, dijo. Por su parte, Silvana Chávez destacó que durante el 2020 todo el Cabildo lojano no ha logrado concretar o reformar ordenanzas efectivas para el desarrollo del cantón, por ejemplo, la aprobación de una norma para la legalización de tierras debido a su metraje, disminución de los requisitos para permisos, entre otros. Para Carlos Valarezo, el trabajo de los ediles lojanos no ha sido de gran visibili-
dad en el 2020. “Es verdad, la función de ellos entre otras cosas es fiscalizar el accionar del alcalde, pero no he visto nada de eso con el actual burgomaestre y le dejan vía libre para que haga lo que desea, es más algunos incluso defienden su gestión. En cambio, Sebastián Rodríguez fue enfático en destacar que a él no lo representan, porque su trabajo durante el año pasado no ha ayudado a la comunidad, la cual cada día clama por apoyo. Un ejemplo claro son las ventas informa-
Trabajo El edil Daniel Delgado mencionó que el año pasado y sobre todo en la emergencia sanitaria fue un reto para cada uno de los concejales y el alcalde, quienes “somos representantes del pueblo y tuvimos que trabajar para ellos, pese a las dificultades producto de la pandemia” Cree que el trabajo, en especial de manera personal ha sido arduo, aunque a veces no muy visible, pero “tengo alrededor de 20 procesos en trámite, con el cual busco cuidar los recursos que son del pueblo lojano”. Entre ellos, referentes al Proyecto Regenerar, Fotomultas y más. A decir del concejal Darío Loja, la mayoría de sus compañeros tiene una intención de trabajo. “Creo que debemos llegar a un consenso y es por ello que se redactó una carta para hacerle llegar al alcalde, donde pedimos nos haga conocer cuál va a ser la prioridad en el 2021 y cómo cada edil va a aportar. Y si hay diferencias que sean respetadas”.(I).(FJC).
máxima en UCI, es decir, las 12 camas que disponen están llenas, según Ricardo Bueno Arévalo, director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Agregó que cuentan con 12 ventiladores más (3 en la unidad de neanotología, 1 en pediatría, 2 en crónicos
y el resto están en reparación debido a que fueron los aparatos que trabajaron en los meses más fuertes. Sin embargo, hace un llamado a la ciudadanía a seguir cuidándose y cumpliendo con las medidas de bioseguridad: uso de mascarilla, alcohol o gel y el distanciamiento.(I). (FJC)
Las UCI a un paso de saturarse en hospitales COVID de Loja En la provincia de Loja, los hospitales Isidro Ayora y Manuel Ygnacio Monteros son de referencia COVID-19 con 12 camas respectivamente cada uno en la área de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en las últimas horas las mismas están casi llenas, lo que ha generado preocupación. Isidro Ayora A decir del gerente del Hos-
pital Isidro Ayora, Robert Salcedo, para el lunes 05 de enero al mediodía solo había 6 pacientes, sin embargo, en las últimas 24 horas llegaron a 10, es decir, un 90% de ocupación. “El incremento se debe a que ingresaron 4 pacientes tanto de la provincia de Zamora Chinchipe y del cantón Loja. En ese sentido, estamos previstos activar el plan de contingencia de ser
necesario”, dijo. Es preocupante, porque el paciente duda mucho tiempo para acudir a una casa de salud y ser tratado en una posible patología COVID. Ante ello, recuerda que las entidades de primer nivel están preparadas para realizar las pruebas tanto rápidas como PCR. Ygnacio Monteros En cuanto al hospital del IESS está con su capacidad
I
www.
Reportaje
.com.ec
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
3
Zamora Lugar turístico para visitar en familia El cantón Zamora de la provincia de Zamora Chinchipe posee un sinnúmero de atractivos turísticos sobre todo naturales que hacen única a esta región.
Un ejemplo de la belleza natural es la ruta de las cascadas, que a decir de los zamoranos, algunas están perdiendo sus
encantos por la contaminación de las mineras. A ello, se suman el reloj más grande del sur del Ecuador y la tradicional comida típica como las ancas de rana y el pescado. Guinda González es una ciudadana que vive en la ciudad de Zamora desde hace 20 años. Ella es oriunda de Loja.
•• El parque central de Zamora ha recibido mantenimiento.
•• La ruta de las cascadas embellecen a Zamora.
•• Parroquia El Tambo donde venden la tradicional fritada.
Mencionó que el cantón tiene infinidad de atractivos, pero un gran número de personas, en especial locales no los conocen. Por lo que hace un llamado a las autoridades a promocionarlos más y con ello se ayudará a reactivar la economía, la cual ha sido severamente golpeada.(FJC)
•• El malecón, uno de los sitios más visitados por propios y extraños.
•• Una de las cascadas, ubicada a un costado de la vía hacia Loja superaría los 50 metros de altura.
•• Uno de los puentes carrozables ubicado en la vía Zamora-Loja, poco a poco se va dañando.
4
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
5 P
P/F
6
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F
P
www.
.com.ec
Publicidad
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
7 P
P/F
8
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Fotorreportaje
www.
.com.ec
I
Panorama local
•• La COVID-19 no frena la mendicidad en las calles de Loja, aún se evidencia migrantes pidiendo ayuda.
•• Frente a la nulidad de las restricciones por parte del COE se puede evidenciar una enorme fila de tráfico vehicular por la zona céntrica de Loja.
•• La pandemia no detiene a emprendedores y comerciantes que salen a buscar el sustento diario.
•• A falta de lugares para estacionamientos en la ciudad de Loja, los conductores se ven obligados a infringir las normas.
P
www.
.com.ec
Publicidad
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
9 P
P/F4275
10
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Acogen propuestas para asegurar el ejercicio de derechos de niños y adolescentes En la jornada virtual de la Asamblea Nacional del martes 5 de enero, los parlamentarios revisaron más de 40 artículos del Libro II sobre derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en sus relaciones de familia. Varios artículos fueron aprobados, pocos quedaron pendientes de mejorar su redacción, otros fueron eliminados, y se acogieron algunas propuestas sobre patria potestad enviadas por diferentes instituciones. Igualmente, resolvieron el cambio del término de tenencia, por custodia en el cuidado y protección de niños y adolescentes; del derecho de visitas, por Régimen del Derecho de Convivencia familiar; y analizaron algunos artículos sobre el Régimen de Protección Económica. Quedó claro que en todo proceso en el que se determine la custodia compartida de niñas, niños y adolescentes, tiene que primar el acuerdo
entre los progenitores; a falta de ello, el juez deberá ponderar criterios a favor del interés superior del niño. Amplio debate generó el contenido del artículo 177 del nuevo Código, sobre la asignación de la custodia. Debatieron la necesidad de que hasta los 12 años de edad, la madre tenga la custodia del cuidado y protección del niño o niña. Se propuso el cambio de edad a los 10 años. Los parlamentarios tomarán una resolución al respecto. Los legisladores precisaron que la patria potestad la siguen manteniendo padre y madre; solo por causales específicas, la pierden, esto aplica a los derechos, más no a las obligaciones con las o los hijos. Se determinó que la patria potestad se apegará a lo dispuesto en la Constitución, en el Código Civil, en la Convención de los Derechos del Niño, en los instrumentos internacionales de derechos humanos, en el presente Código y demás normas aplica-
bles, atendiendo al principio de aplicación más favorable al ejercicio de derechos. Se incluye en el Código que la o el progenitor que tuviere la custodia de las niñas, niños o adolescentes, menores de 16 años, que desee cambiar de país de residencia habitual por causas justificadas (de carácter personal, familiar o laboral), y que no cuente con la autorización de la o el otro progenitor, podrá solicitar al juez competente la autorización judicial correspondiente. Únicamente se podrán establecer como oposiciones que el traslado de la niña, niño o adolescente pueda poner en riesgo la integridad física o psicológica, así como su desarrollo integral; que sus condiciones de vida no serán las óptimas; o que no estén de acuerdo con el cambio de residencia, cuya opinión será valorada de acuerdo con su edad, nivel de autonomía y grado de desarrollo. Así mismo, se agregó que una vez que el juez competente
haya conocido la demanda de autorización de cambio de país de residencia deberá, en un plazo máximo de diez días, convocar a una audiencia única en la cual se dictará resolución de la controversia. Quedó pendiente de resolver la inclusión del recurso de apelación sobre los permisos de salida y autorización de cambio de residencia habitual. Aprobaron que la familia, en sus diversos tipos, es el espacio natural de cuidado, atención y afecto de las niñas, niños y adolescentes. Las familias desarrollarán las acciones que sean necesarias y oportunas para garantizar el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. Además, el Estado adoptará las políticas públicas, planes, programas, proyectos, medidas legislativas, administrativas y judiciales; así como, cualquier tipo de acción tendiente a garantizar las condiciones sociales, económicas y culturales para proteger a la familia en
sus diversos tipos; garantizar que los responsables del cuidado de las niñas, niños y adolescentes y sus progenitores asuman responsablemente sus obligaciones. Finalmente, generará acciones específicas para propender a la reagrupación familiar. Estas acciones se formularán y ejecutarán con la participación de la sociedad. Durante la sesión se analizaron, además, temas como la unidad de filiación; corresponsabilidad parental; derechos y deberes recíprocos de la relación parental; responsabilidades de las niñas, niños y adolescentes en sus relaciones familiares; limitación de la patria potestad; causales para la suspensión de la patria potestad; pérdida judicial del ejercicio de la patria potestad; obligaciones del Estado frente a la pérdida de la patria potestad; pérdida de la patria potestad en acogimiento institucional (tema que quedó pendiente para mejorar el articulado), entre otros.(I).
P
P
www.
Publicidad
.com.ec
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
11 P
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE MACARÁ “CACPE MACARÁ” LTDA., EN LIQUIDACIÓN
CONVOCA
En cumplimiento con lo que dispone el numeral 1, 3 y 6 del artículo 312 del Código Orgánico Monetario y Financiero y el artículo 4 de la Resolución Nro. SEPS-IFMRIGJ-2016-0208, emitido por la Superintdencia de Economía Popular y Solidaria que contiene el Procedimiento para la Enajenación de Bienes de las Cooperativas Financieras y no Financieras en liquidación, de fecha 16 de septiembre de 2016 con la finalidad de enajenar los activos para cancelar los pasivos , aplicando para ello el orden de prelación de pagos; en mi calidad de Liquidador y representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Macará “Cacpe Macará” Ltda., en liquidación CONVOCO a concurso de oferta pública para la venta de los siguientes bienes inmuebles: INMUEBLE UNO: BIEN INMUEBLE DENOMINADO CENTENARIO Ubicación: Cantón Macará, Parroquia Eloy Alfaro, Barrio Centenario Linderos: Por el Norte: Calle sin nombre en 13.20 metros Por el sur: Propiedad del señor Galo Novillo en 13.20 metros Por el Este: calle sin nombre en 10.40 metros Por el Oeste: con el lote 45 en 10.80 metros Áreas: Terreno
139.92 m2
Total
139.92 m2
Base del Remate: USD. 2.040,29 (dos mil cuarenta 29/100 de los Estados Unidos de Norte América). INMUEBLE DOS: BIEN INMUEBLE DENOMINADO ZAPOTILLO Ubicación: Cantón Zapotillo, Parroquia Zapotillo, Barrio Central Linderos: Por el Norte: calle Sucre en 16 metros Por el Sur: Calle Primero de Mayo en 16.50 metros Por el Este: Gradas de acceso público entre las calles sucre y primero de mayo en 6.86 metros Por el Oeste: con Propiedades de Dolores Toledo y Sandra Becerra en 17.48 metros Áreas: Terreno
Construcción Frontal
Construcción Posterior
188.42 m2 169.79 m2 Planta baja 169.49 m2 Planta Alta
Base del Remate: USD. 80.200,89 (ochenta mil doscientos 89/100 de los Estados Unidos de Norte América.) INMUEBLE TRES: BIEN INMUEBLE DENOMINADO ALBORADA Ubicación: Cantón Macará, Parroquia Macará, Barrio la Alborada. Linderos: Por el Norte: Terrenos pre Asociación Nueva Esperanza en 17.00 metros Por el Sur: Terrenos de la señora Flora Pardo en 21.50 metros Por el Este: Terrenos del señor Félix Solano en 19.50 metros Por el Oeste: con la calle A en 18.00 metros Áreas: Terreno
Construcción
360.93 m2 53 m2
Base del Remate: USD. 5.206,52 (cinco mil doscientos 52/100 de los Estados Unidos de Norte América). DE LAS OFERTAS: 1. Las ofertas serán receptadas en el domicilio de la cooperativa ubicado en las calles Bolívar y Abdón Calderón, del Cantón Macará, provincia de Loja el 13 de enero de 2021, desde las 09h00 hasta las 17h00. 2. Las ofertas deberán ser presentadas por escrito, en sobre cerrado, adjuntando el 10% del valor ofrecido, en efectivo o cheque certificado emitido a la orden de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Macará “CACPE MACARÁ” LTDA., en Liquidación. 3. Se podrá presentar ofertas por todos los bienes o individualmente por cada bien. 4. En el caso de que el oferente sea una entidad pública, deberá presentar la respectiva certificación presupuestaria emitida por el área correspondiente, por el valor total de la oferta; y en caso de ser una persona jurídica deberá adjuntar a su oferta copias certificadas del nombramiento que acredite la representación legal de la persona jurídica, Registro Único de Contribuyentes, copias de cédula y certificado de votación y copia certificada del estatuto o del acta de asamblea extraordinaria en la que se apruebe la participación en la oferta pública. 5. Además, el oferente deberá señalar en su oferta el lugar de domicilio y número telefónico, así como el correo electrónico donde podrá recibir notificaciones. Se les informa que el oferente que haya resultado ganador de la oferta, para la adjudicación del mismo deberá cubrir los gastos notariales y de inscripción en el Registro de la Propiedad, así como los impuestos Municipales y los que se necesitare para el perfeccionamiento de la escritura de adjudicación. Atentamente, …………………………………………… CPA. Miguel Cabrera Bustos LIQUIDADOR COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE MACARÁ “CACPE MACARÁ” LTDA EN LIQUIDACIÓN NOTA: la resolución Nro. SEPS-IFMRIGJ-2016-0208, emitido por la Superintdencia de Economía Popular y Solidaria que contiene el Procedimiento para la Enajenación de Bienes de las Cooperativas Financieras y no Financieras en liquidación, se encuentra publicado en la pág. Web de la Superintdencia de Economía Popular y Solidaria. P/F
12
Loja
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
I
Seminario abordará las perspectivas financieras poscovid “Retos y perspectivas financieras para América Latina poscovid” se denomina el seminario virtual, organizado por la carrera de Finanzas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) con el apoyo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), que se desarrollará el viernes 8 de enero de 2021 a partir de las 08h30. Son 7 expertos, nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos en finanzas. Este seminario es gratuito y se transmitirá a través de Facebook Live en la fan page @utpl.loja. El evento está dirigido a estudiantes de finanzas y áreas comerciales, integrantes de cooperativas de ahorro y crédito, cámaras de comercio y producción de todo el país, que estén interesados en
conocer cómo solucionar la crisis económica provocada por la pandemia a través del manejo de las fi-
nanzas tanto en empresas,
que lideran el tema financiero en el país, es por ello que el seminario contará con la ponencia de Jeffry Illingworth Salazar, gerente general de la Bolsa de Valores de Quito; Eliecer Campos Cárdenas, auditor externo y asesor empresarial; Miguel Bereta Cisneros, consultor de Naciones Unidas, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial; Amaro Berrones Paraguay, experto en supervisión de la Superintendencia de Bancos. También participará Luis Jara Pullas, director general de WOCCU Latinoamérica; María Augusta Mora, especialista de autorización y registro de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de Guayaquil, y Walter Elizalde González, gerente provincial Loja de BanEcuador. (I)
dora de la carrera de Finanzas de la UTPL, indica que han articulado acciones con organizaciones
Expertos en finanzas Elizabeth Salas, coordina-
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Martes 5 de enero de 2021
CASOS
7.942 482 7.202 258 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
22.425 13.717 766 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
809
Personas en CERCO Epidemiológico
2.945 Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
49
5 - 9 años
77
1
12
Pacientes UCI
178 279
20 - 49 años
4.921
50 - 64 años
1.363
más de 65 años
1.053
PUYANGO
102
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
3
12
Pacientes estables
Pacientes UCI
1
10
98
OLMEDO
255
CELICA
57 ZAPOTILLO
55
Altas Hospitalarias totales
5.988
573 47 MACARA
Hombres
Mujeres
226
GONZANAMA
179 CALVAS
3.822
CATAMAYO
31
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.120
PALTAS
105
523
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
291
206
10 -14 años
453
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
2
QUILANGA
36 ESPINDOLA
LOJA
I
www.
.com.ec
Loja
Arribaron 53 kits técnicos electorales a la provincia de Loja
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
ACESS realiza legalización de documentos sanitarios en Loja
A partir de enero del presente año, la Delegación Provincial de Loja, de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), ofrece el servicio de certificación de documentos sanitarios emitidos por profesionales de la salud registrados y habilitados ante la Autoridad Sanitaria.
El 5 de enero, la Delegación Provincial Electoral de Loja recibió 53 kits técnicos electorales que se utilizarán para el desarrollo de las Elecciones Generales de 2021, del próximo 7 de febrero. Los equipos técnicos electorales están compuestos por escáneres y computadoras, los cuales se instalarán en los 44 Centros de Digitalización de Actas (CDA) a escala provincial. Luis Cisneros Jaramillo,
director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, indicó que el traslado de los insumos tecnológicos se desarrolló con normalidad por parte del personal de las Fuerzas Armadas y con todas las medidas de seguridad. “Los equipos técnicos permitirán la transmisión de las actas de instalación y de escrutinio de la jornada del proceso electoral”, recalcó la autoridad provincial. Cumpliendo con las respec-
tivas medidas de bioseguridad, cada equipo técnico electoral fue previamente desinfectado y revisado por los funcionarios con la presencia de los miembros de las Fuerzas Armadas. Los kits electorales reposan en las instalaciones del Centro de Procesamiento Electoral (CPE) para posteriormente, verificar su funcionamiento en los simulacros de la jornada electoral que se cumplirán el 17 y 24 de enero.
CNE inició entrega de kits técnicos para las Elecciones Generales 2021 El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el pasado domingo 3 de enero de 2021 con la entrega de los Kits Técnicos que serán utilizados en los próximos comicios. Estos kits se encuentran conformados por una computadora codificada y su respectivo scanner, para que de esta manera los equipos sean específicos y no intervengan máquinas ajenas a las enviadas por el órgano electoral. Los equipos técnicos serán puestos a prueba durante los dos simulacros que se realizarán el 17 y 24 de enero de 2021 previo a las Elecciones Generales para
comprobar su eficiencia y correcto funcionamiento. Para el país se cuenta con un total de 2008 Kits Técnicos que serán distribuidos en los Centros de Digitalización de Actas (CDA) de los 1737 recintos electorales. Los CDA son los lugares determinados por el Consejo Nacional Electoral en los que se realizará la digitalización de las actas de escrutinios e instalación, para la transmisión inmediata una vez entregadas por las Juntas Receptoras del Voto; las imágenes de las actas serán publicadas en la página web y otros medios. Una vez que, los Kits Técnicos lleguen a las Dele-
gaciones Electorales Provinciales, entrarán en un inventario y posteriormente serán entregados a los jefes del departamento de informática de cada provincia. Además, con la finalidad de mantener todas las seguridades los equipos están siendo enviados con una cadena de custodia por resguardo militar hacia las 24 provincias del país y para el 18 de enero se prevé serán enviados hacia las embajadas en el exterior, excepto a las zonas electorales ubicadas en Ottawa, Buenos Aires y Phoenix, las cuales utilizarán el voto telemático, voto por correspondencia y voto electrónico.(I).
13
El trámite no tiene ningún costo y se realiza en la Oficina Técnica ubicada en la ciudad de Loja, calles Santo Domingo de los Colorados entre Riobamba y Quevedo, Edificio de la Coordinación Zonal 7 – Salud, Planta Baja, de lunes a viernes, de 08h00 a 16h00. Entre los documentos que se legalizan están el Certificado Único de Salud,
Certificado de Habilitación Profesional, Traslado internacional de cadáveres, Certificado Médico, Certificado de Nacido Vivo, Certificado de Vacunas, Informe de ADN, Historia Clínica, etc. La Delegada Provincial de ACESS – Loja, Mayra Viñán Montaño, explica que la certificación de los documentos sanitarios emitidos por los profesionales de la salud se articula con la facultad de la Agencia de habilitar a dichos profesionales a través del registro de títulos. El listado completo de documentos que se certifican y los requisitos necesarios están disponibles en el siguiente enlace: http:// www.calidadsalud.gob.ec/ validacion-y-certificacionde-documentos-sanitarios/
P
14
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Nacional
www.
.com.ec
I
El 12 de enero se inicia proceso de admisión a educación superior 2021 A partir del 12 de enero se iniciará el proceso de admisión a la educación superior correspondiente al primer periodo académico del 2021. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) dio a conocer que con la habilitación de cuenta , entre el 12 y 14 de enero los aspirantes pueden enviar la solicitud para la habilitación de cuenta y así rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES). En esta primera etapa deberán solicitar esta habilitación quienes obtuvieron un cupo dentro del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión y que por razones justificadas no pudieron efectivizarlo y quienes no se presentaron a rendir el EAES en el segundo semestre del 2020. Durante el proceso de solicitud, las personas deberán
seleccionar uno de los nueve casos a los que se ajuste: • No se presentó a rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior, y ya cumplió con la penalidad de no participación en un período de admisión. • No usó el cupo que obtuvo en períodos anteriores, y ya cumplió con la penalidad de no participación en un período de admisión. • Obtuvo un cupo en una institución de educación superior particular y no aprobó el proceso propio de admisión de la misma. • Obtuvo un cupo en la Universidad de las Artes o en alguno de los conservatorios superiores e institutos superior públicos de artes, y no aprobó el examen de suficiencia. • Obtuvo un cupo, la carrera no se abrió y no aceptó la reubicación en otra. • Obtuvo un cupo y agotó las posibilidades de matrí-
examen, que es voluntario.
cula en la misma carrera o materia. Existe impedimento académico. (En caso de obtener un cupo, la nueva carrera no será gratuita). • Obtuvo un cupo y desea cursar una segunda carrera. (En caso de que obtenga un cupo la carrera ya no será gratuita). • Aprobó la nivelación de carrera, no se matriculó en el primer nivel en el período inmediato siguiente a la aprobación, y la institución de educación superior no aceptó su matrícula en períodos posteriores.
Inició la impresión de papeletas para los comicios de febrero Desde la madrugada de este martes 5 de enero, el Instituto Geográfico Militar inició la impresión de las papeletas para los comicios del 7 de febrero. Además, las Fuerzas Armadas alistan un protocolo especial para la custodia del material electoral y su participación en la seguridad durante el proceso electoral. Este martes el presidente Lenín Moreno se reunió con el alto mando militar en el Palacio de Carondelet. Estuvo presente el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, el jefe del Comando Conjunto, Luis Lara, así como los nuevos comandantes de la Fuerza Aérea, del Ejército y de la Marina. Después de finalizado el encuentro que duró aproximadamente 45 minutos, el jefe del Comando Conjunto, Luis Lara, se refirió a la impresión de las papeletas electorales realizado por el Instituto Geográfico Militar. “Hoy a las
5 de la mañana empezó la impresión de las papeletas presidenciales, estamos esperando aún las papeletas de los parlamentarios andinos y de los asambleístas provinciales”. Lara también comentó cuál será el rol que cumplirá las Fuerzas Armadas el próximo 7 de febrero durante las elecciones. “Garantizarán la seguridad en todo lo que es la infraestructura del proceso electoral, el transporte del material electoral”.
Por otro lado, el ministro Oswaldo Jarrín habló de los temas tratados en la visita protocolar con el primer mandatario. “Sobre todo para que las decisiones políticas sean siempre en beneficio de la prosperidad y del bienestar de la nación ecuatoriana. Las Fuerzas Armadas lo que queremos, además del saludo, es ratificar la política de defensa nacional, es decir determinar claramente la vocación de servicio que tenemos, en este sentido la soberanía nacional y la protección de la población son los aspectos fundamentales”. Dentro de los temas de seguridad, el ministro Jarrín informó que el próximo domingo se inaugurará el centro de control fronterizo, como parte de un acuerdo binancional entre Ecuador y Colombia para mejorar las operaciones en la frontera, específicamente en la zona de Mataje en Esmeraldas y Nariño en el vecino país. (I)
• Agotó el número máximo de matrículas permitido en el curso de nivelación de carrera. Los resultados de las solicitudes se darán a conocer el 29 de enero. Mientras que del 14 al 18 de enero se receptarán las inscripciones para rendir el EAES, para poder participar en el mismo se deberá crear una cuenta e ingresar la información solicitada para tener el comprobante de inscripción. La Senescyt aún no ha comunicado las fechas en la cual se dará este
Pasos para realizar la habilitación de cuenta 1. Ingresar al portal examenadmision.senescyt.gob. ec con el usuario y contraseña. 2. Ir a la sección Proceso y escoger la opción Habilitación de Cuenta. 3. Actualice su correo y seleccione Actualizar tus datos. 4. En la ventana que se abrirá lea los términos y condiciones y escoja aceptar. 5. Actualice sus datos de contacto como número de celular y teléfono convencional. 6. Escoja una de las razones a las cuales se ajusta su caso para solicitar la habilitación de cuenta y seleccione Guardar y enviar. 7. Tras el mensaje de haber ingresado correctamente la solicitud seleccione Aceptar y se le generará un comprobante en PDF. (I) P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
I
www.
.com.ec
Nacional
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
15
8 heridos tras caída de un bus en la vía Alóag-Santo Domingo
COE Nacional mantiene prohibición de eventos masivos El plan piloto para que los alumnos de las 283 escuelas y colegios y 15 universidades regresen a clases presenciales se suspende. “Todos los pilotajes que se establecieron tanto de las 15 universidades y del retorno de los docentes a las instituciones educativas queda suspendido hasta el 18 de enero. Aquí hay una salvedad, siempre y cuando los datos epidemiológicos así lo permitan, caso contrario ese inicio se tendrá que postergar”, indicó el director del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata. Él también informó que los eventos masivos siguen prohibidos, bares y discotecas tampoco pueden abrir sus puertas. Las limitaciones del aforo en el espacio público se mantienen vigentes. “Trabajar con los COE cantonales y generar los exhortos en sus competencias. (...) En el tema del buen
uso del espacio público solicitarle nuevas estrategias para disminuir, tal cual viene desacelerándose, el tema de las aglomeraciones” En Quito, el municipio retomó las restricciones de movilidad según el último número de placa del sistema hoy circula. “Mantenemos el par e impar, lunes, miércoles y viernes para los impares; martes, jueves y sábados para los pares. Mientras los domingos hay libre circulación», contó Guillermo Abad, secretario de movilidad del municipio de esa ciudad. Los sectores estratégicos, seguridad, comunicación tienen libre movilidad, y lo pueden hacerlo exclusivamente con la credencial porque los salvoconductos siguen suspendidos. Las posibles modificaciones a estos anuncios se efectuarán tras el 18 de enero después de una evaluación de la pandemia. (I)
•Un bus se accidentó la mañana de este 5 de enero del 2021 en la vía Alóag- Santo Domingo.
El conductor de la unidad 22 de la cooperativa de transporte de pasajeros Alóag, repentinamente perdió el control del vehículo y se precipitó 20 metros hacia un barranco de la vía Alóag-Santo Domingo. Seis ambulancias del cuerpo de Bomberos del cantón Mejía llegaron al lugar para
atender la emergencia, 8 personas resultaron heridas y fueron llevadas al hospital Básico de Machachi. El accidente se produjo en el kilómetro 32 de la vía Aloag-Santo Domingo, cuando los equipos de rescate del cuerpo de bomberos cantón Mejía llegaron el conductor del bus interprovincial ya no estaba en
el lugar. Se investiga la causa de este accidente de tránsito, el reporte preliminar indica que las malas condiciones climáticas habrían ocasionado este percance, el cuerpo de bomberos solicita respetar los límites de velocidad y conducir con precaución.(I)
P
Atención a pacientes con COVID-19 se duplicó en Quito Según la Secretaría de Salud, en una semana hubo 1.500 contagios más. En Quito existe una variación en el incremento de casos de COVID-19. Según la Secretaía de Salud, en
una semana hubo 1.500 contagios más. Por ejemplo, en el Centro Temporal Bicentenario, además del aumento en la demanda de atención, hay problemas para derivar a los pacientes más críticos. (I) P/4285
16
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Nacional
Deslaves dejan dos muertos y vías cerradas en el país La temporada de lluvias ha tomado protagonismo en el país, y prueba de ello son los deslizamientos de tierra tanto en Tungurahua como en Quito, provocando la muerte de dos personas. Las dos víctimas mortales son el teniente político de Yanayacu y su esposa, así lo explica el alcalde de Quero, José Morales. Según el alcalde, ello pasaban todos los días por el lugar para ir a mudar su ganado y luego se les cayó el derrumbe y quedaron atrapados con su moto. Para rescatar los cuerpos fue necesario usar maquinaria pesada de los municipios de Quero y Mocha, en Tungurahua, organismos de socorro también colaboraron en esa tarea. El deslizamiento de tierra trajo consigo lodo y ramas, ade-
•• Las intensas lluvias han provocado el deslizamiento de tierra
más del saldo mortal, dañó la línea del ferrocarril y un complejo turístico que estaba listo para su inauguración. Los dos cadáveres fueron llevados hasta el centro forense de Ambato para luego ser sepultados en la comunidad de Mochapata, de donde eran oriundos, la muerte de la pareja deja 3 huérfanos. Quito Y las fuertes lluvias que afectan, provocaron la noche del lunes un deslave en la vía interoceánica en el sector de
Miravalle 4, Cumbayá. La autoridad municipal de tránsito informó que el deslave afectó varios postes del tendido eléctrico y obstruyó los cuatro carriles de la vía interoceánica en ambos sentidos por lo que decidieron cerrarla para hacer la limpieza correspondiente. Agentes de la ATM y del cuerpo de Bomberos de Quito, llegaron hasta el sitio para tomar las medidas pertinentes. Las autoridades piden a los ciudadanos tomar vías alternas.(I)
www.
.com.ec
I
Casos de coronavirus en Ecuador:
216.083 confirmados y 14.103 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.003 nuevos casos confirmados de coronavirus y 34 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este martes 5 de enero de 2021. La mayoría de nuevos casos reportados este martes, 527, corresponden a personas que empezaron a tener síntomas en la semana de Navidad, del 20 al 26 de diciembre. El MSP presentó ayer los resultados de 3.633 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1.003 (el 28%) resultaron positivas y 2.630 (el 72%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 216.083 y los descarta-
dos, a 498.973. En las últimas dos semanas, se ha registrado un mayor aumento de casos en Chimborazo, donde crecieron en el 9%, Cañar (el 8%) y Carchi (el 8%). Los fallecidos relacionados al COVID-19 subieron a 14.103 (34 más que ayer): 9.530 decesos confirmados por causa del virus y 4.573 probables. Hasta el 27 de diciembre, las cifras del Registro Civil reportaron 40.516 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia, de acuerdo con un análisis realizado por EL UNIVERSO. En el Registro Civil se inscriben los fallecimientos por todo tipo de causa. (I)
Exministro Walter Solís es Corte acepta habeas corpus en condenado a 8 años de prisión favor de Bucaram Un tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador condenó este lunes 4 de enero a ocho años de prisión a Walter Solís, quien fue titular de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) y ministro de Obras Públicas durante el Gobierno de Rafael Correa, también sentenciado por corrupción.
Una sala de la Corte Provincial de Justicia del Guayas aceptó el recurso de habeas corpus en favor del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz, investigado por los presuntos delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas y tráfico de bienes patrimoniales. Según Alfredo Arboleda, abogado del exmandatario, el dictamen ordena que se levante el arresto domiciliario, además dispone que Bucaram se presente cada semana ante la Fiscalía y le prohíbe salir del país. Con esta decisión, Bucaram, de 68 años, podrá hacer campaña como candidato a asambleísta por el movimiento político Fuerza Ecuador, aunque deberá seguir usando el grillete electrónico. En declaraciones dadas por Arboleda a diario El Universo, a Bucaram se le
•• Abdalá Bucaram gobernó Ecuador entre 1996 y 1997.
retiraría la custodia policial este martes 5 de enero. El jurista dice además que el expresidente tiene previsto viajar a Quito el jueves para, posiblemente, visitar a su hijo Jacobo, quien está en prisión. (I)
El tribunal declaró culpable de “peculado” o malversación de fondos públicos a Solís y a Marco Rodas, como autores del delito, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), pero con sujeción a la normativa que se encontraba en vigor al momento de la comisión de la acción investigada. Además de los ocho años de cárcel, a los implicados se les fijó el pago de 2.218.000 dólares como “devolución del perjuicio ocasionado al Estado, que será asumido por los dos sentenciados en partes iguales”, precisa la resolución del tribunal penal. Asimismo, los jueces de la
•• Walter Solís fue titular de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua).
causa (Dilza Muñoz, Iván León y Daniella Camacho) declararon la inocencia de los procesados Ninfa Lorena Benalcázar, Cristóbal Colón Macías, Jorge Maruri y Jorge Bernal, a los que les levantaron las medidas cautelares que pesaban en su contra. No obstante, los magis-
trados solicitaron a la Fiscalía que inicie investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito privado no justificado e infracciones tributarias contra Jorge Maruri y Jorge Bernal, así como por el supuesto delito de cohecho a Ninfa Lorena Benalcázar. La sentencia, que será emitida próximamente por escrito, versa sobre el presunto abuso de dinero público en el pago de una mediación por un contrato privado. Con esta condena, Solís, que se encuentra prófugo, acumula su segunda sentencia por corrupción, pues también figura en el caso “Sobornos 2012-2016”, bajo el delito de cohecho, en el que también fue sentenciado a ocho años el expresidente Correa. El exmandatario, que reside en Bélgica desde que finalizó su mandato de diez años en 2017, ha negado los cargos y ha asegurado que las causas en su contra son producto de una persecución judicial dirigida por sus adversarios políticos.(I)
I
www.
.com.ec
Deberán convocar a nuevo concurso para elegir jueces nacionales La Judicatura lanzó el concurso para llenar 16 vacantes en cinco salas de la Corte Nacional, pero solo nueve postulantes llegaron a la última fase. Aunque el concurso para la designación de jueces nacionales está por terminar, la renovación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) todavía está lejos de completarse. El Consejo de la Judicatura dio a conocer las notas que los 23 postulantes obtuvieron en la prueba práctica. Solo nueve alcanzaron el mínimo requerido de 80 puntos para avanzar a la última fase y ser designado magistrado. El problema es que el Consejo de la Judicatura lanzó el concurso para llenar 16 vacantes en las cinco salas de la Corte Nacional, pero los postulantes que llegaron a la fase final son insuficientes. Estos son los puntajes de los nueve finalistas: La sala penal es la única que tiene candidatos suficientes. Cinco postulantes alcanzaron más de 80 puntos y hay solo cuatro vacantes. Pero, en las otras cuatro salas no hay suficientes aspirantes. Un nuevo concurso El Consejo de la Judicatura descartó declarar desierto el concurso, ante la insuficiencia de candidatos. Esto sería injusto para los postulantes que tienen los puntajes mínimos siguen en carrera. Juan José Morillo, vocal del CJ, indicó a PRIMICIAS que el proceso seguirá y se designará a quienes alcancen el puntaje
mínimo. Y para las plazas restantes se prorrogará a los actuales jueces titulares y encargados y de inmediato, la Judicatura convocará a un nuevo concurso para llenarlas. Ese nuevo proceso tendrá que hacerse de desde el principio. Es decir, habrá una nueva fase de postulación, de calificación de méritos y de pruebas teórica y práctica. El nuevo concurso tomará unos siete meses y se convocará luego de que se conozca a los ganadores del proceso actual. Se espera que eso ocurra hasta el 6 de febrero de 2021. Última recalificación Los 14 postulantes que no alcanzaron el mínimo de 80 puntos, tienen hasta el miércoles 6 de enero para solicitar la recalificación de la prueba teórica sobre 40 puntos. Aunque los vocales del CJ no participan en las calificaciones y recalificaciones de las pruebas del concurso, Morillo considera que sería un “despropósito” que las recalificaciones suban tantos puntos como para que la lista de nueve postulantes habilitados se incremente significativamente. Hay tres postulantes que necesitan menos de cinco puntos. Uno necesita entre cinco y 10 puntos. Siete necesitan entre 10 y 20 puntos. Y los tres restantes entre 20 y 27 puntos. Entre quienes podrían solicitar una recalificación está Iván León, actual juez encargado en la Corte Nacional de Justicia. Es el segundo postulante que menos puntos necesita para llegar a la fase final. Le falta 1,24 puntos para llegar al mínimo de 80. (I)
Tribunal ordena retiro de grillete electrónico a Jocelyn Mieles Un Tribunal de Guayas negó, la tarde de este lunes 4 de enero, la solicitud de suspensión condicional de la pena para el piloto Franklin Lara, uno de los sentenciados a 4 años de prisión por fraude procesal tras el intento de fuga de Daniel Salcedo a Perú en una avioneta.
Además, también dispuso el retiro del grillete electrónico a Jocelyn Mieles a cambio de la presentación periódica ante la autoridad. Mientras que la defensa de Daniel Salcedo desistió de su pedido. Los 3 fueron sentenciados a 4 años por fraude procesal.(I)
Sucesos
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
17
Más de 600 periodistas murieron por la COVID-19 en el mundo Al menos 602 profesionales de los medios de información fallecieron en el mundo a causa de la COVID-19, más de la mitad de ellos (303) en Latinoamérica, informó la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés). La organización advirtió que el número real de víctimas en el sector es con seguridad mayor, ya que a veces no se especificó la causa de la muerte o no se anunciaron los fallecimientos, y en algunos países no hay información fiable. La organización, que habitualmente documenta los ataques a periodistas en el planeta pero en 2020 también hizo un seguimiento de la incidencia de la pandemia en el sector, pidió que los trabajadores de los medios de comunicación tengan acceso prioritario a las vacunas si así lo solicitan. “Debido a su profesión, los
•• El periodismo ha sufrido sensibles bajas a nivel mundial ante la COVID-19.
periodistas que salen a la calle para informar están, de hecho, particularmente expuestos al virus. Algunos de ellos, especialmente los independientes y los fotógrafos, no pueden simplemente trabajar desde casa”, destacó el secretario general de la PEC, Blaise Lempen, en un comunicado. La PEC lamentó la cantidad de muertes evitables y solicitó asistencia financiera a las familias de los periodistas fallecidos, en los casos en los que sea necesaria. Por países, Perú fue donde
se notificó un mayor número de profesionales de los medios fallecidos por la COVID-19 (93), seguido de Brasil (55), India (53) y México (45). En Europa, Italia registró un número desproporcionadamente más alto que el de sus países vecinos, con 37 periodistas muertos durante la pandemia. En Francia y en España fallecieron cinco y seis periodistas respectivamente debido a la COVID-19 desde marzo de 2020, según los datos de PEC. (I) P
18
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Sucesos
www.
.com.ec
I
Assange puede volver a Australia Barcelona SC si gana batalla contra extradición confirma su ‘Noche
Unidos, tras descartar los alegatos de la defensa que consideran que el pedido de extradición tiene motivaciones políticas y que el periodista digital no tendría un juicio justo en el país norteamericano. La juez determinará este miércoles si otorga o no la libertad provisional a Assange, a quien México le ha ofrecido asilo. La Fiscalía británica, en representación de la Administración de EE.UU., ya ha indicado que recurrirá el veredicto ante el Tribu-
nal Superior de Londres dentro del plazo previsto de catorce días. En junio pasado, el padre de Assange, John Shipton, dijo en entrevista con Efe que el gobierno de Morrison, que es un aliado histórico de Washington y asegura dar asilo consular al periodista australiano mientras afronta el proceso judicial, debería mediar con el británico por la liberación de su hijo. Detenido inicialmente en 2010 en el Reino Unido a petición de Suecia por un caso de violación que ya ha sido archivado, Assange ha pasado los últimos diez años confinado, primero bajo arresto domiciliario y después refugiado en la embajada en Londres de Ecuador, que en 2019 le retiró el asilo político. El pasado mayo, EEUU pidió al Reino Unido su extradición por 18 presuntos delitos de espionaje y conspiración para cometer intrusión informática, que, de ser hallado culpable en ese país, acarrea una condena de unos 175 años de cárcel. (I)
del Registro de la propiedad bajo el Nro 608 del Repertorio Conforme lo establece el Art 341 del Código Orgánico General de Procesos se dispondrá que se forme el inventario de los bienes inmuebles anteriormente descrito cuya existencia y singularización constan en el certificado de la propiedad que aparejemos. La diligencia de formación y avalúos que se cumplirá con la intervención del perito que se designe y los interesados. La heredera del causante es la menor KARLA ANALIA VILLAFUERTE RAMIREZ en su calidad de hija del fallecido. El último domicilio del extinto JUAN CARLOS VILLAFUERTE ÁLVAREZ lo tenía establecido en la parroquia y cantón Zapotillo, provincia de Loja, República del Ecuador. La presente demanda se la fundamenta en lo que dispone los Arts. 341, 334.4 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 997 del Código Civil. A fin de demostrar los hechos expuestos y derechos sucesorios motivo de la presente acción, anunciamos la prueba que produciremos el día de la audiencia. Partida de defunción del causante JUAN CARLOS VILLAFUERTE ÁLVAREZ, Fotocopia de cédula de identidad de compareciente ANITA LUCIA RAMIREZ RUIZ; Certificado de nacimiento de la heredera de la presente sucesión KARLA ANALIA VILLAFUERTE RAMIREZ, Fotocopia certificada de la escritura pública celebrada el dia 28 de septiembre de 2007 ante la señora Nelly Moncada Soto, Notaria Pública Primera del cantón Zapotillo, donde consta que el JUAN CARLOS VILLAFUERTE ÁLVAREZ, adquiere mediante compraventa un lote de terreno que se desembrar del terreno grande, ubicado en la ciudad de Zapotillo, parroquia y cantón Zapotillo, provincia de Loja, Título inscrito
en la Oficina del Registro de la Propiedad del Cantón Zapotillo, el 01 de octubre de 2007, con el No. 292 del Registro de Propiedad, y bajo el No. 508 de Repertorio Certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Zapotillo, del inmueble a inventariarse, inscrito en la oficina del Registro de la Propiedad del Cantón Zapotillo, 01 de octubre del 2007 con el Nro. 292 del Registro de Propiedad y bajo el No 608 de Repertorio, Cartas de pago de los impuestos prediales del inmueble a inventariarse, Acta de inventario e informe pericial que presente el perito Judicial que actúe en la formación del inventario y la sustentación que la realizará el mismo. De ser necesario se nos permita interrogar al perito judicial, por medio de nuestro defensor, con respecto a la sustentación del informe pericial, correspondiente a la formación del inventario motivo de la presente acción, Actuada la prueba, solicitamos comediante a su Autoridad para en Resolución, acepte nuestra demanda, aprobando el inventario de forma íntegra, para que se declare acierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante JUAN CARLOS VILLAFUERTE ÁLVAREZ. La cuantía del presente caso por su naturaleza es indeterminada. El trámite que debe dársele a la presente demanda es el Voluntario, de conformidad al Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Zapotillo, de la Provincia de Loja, en base a la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 211-2014, dictada el 22 de septiembre del 2014, en lo principal, se considera que la solicitud presentada por la señora ANA LUCÍA RAMÍREZ RUIZ,
El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, “es libre” de volver a Australia si gana la batalla contra su extradición a Estados Unidos, dijo este martes el primer ministro del país oceánico, Scott Morrison. “Suponiendo que todo resulte (a favor de Assange), como cualquier otro australiano, (él) es libre de volver a casa si lo desea”, dijo Morrison a la emisora 3AW, al recordar que el proceso contra su compatriota, de 49 años, aún no ha terminado. Este lunes la justicia británica rechazó la solicitud de extradición a Estados Unidos de Assange para ser juzgado por espionaje e intrusión informática por la publicación en su portal WikiLeaks en 2010 y 2011 (aunque ahora amplía el periodo de 2007 a 2015) de registros militares y otros documentos confidenciales. La jueza Vanessa Baraitser determinó en su fallo que Assange corre el peligro de suicidarse en Estados
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN ZAPOTILLO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor JUAN CARLOS VILLAFUERTE ALVAREZ dentro del juicio de inventarios Nro. 11318-2020-00164, cuyo texto es como sigue. ACTORES: KARLA ANALIA VILLAFUERTE RAMIREZ, debidamente representada por su madre señora ANITA LUCIA RAMIREZ RUIZ JUICIO NRO. 11318-2020-00164 PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO OBJETO: INVENTARIO JUEZ: DR JORGE PATRICIO MAZA VERA SEÑOR JUEZ DE LA UNDIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZAPOTILLO, Con la Partida de Defunción que adjunto, justifico el fallecimiento de JUAN CARLOS VILLAFUERTE ÁLVAREZ, padre de la menor KARLA ANALIA VILLAFUERTE RAMIREZ, quien dejó de existir el día el día 06 de febrero 2019, en la parroquia San Blas, cantón Cuenca, provincia del Azuay, sin dejar testamento alguno. El extinto JUAN CARLOS VILLAFUERTE ÁLVAREZ antes de su fallecimiento adquirió el siguiente bien inmueble a) Un lote de terreno que se desmembrar del terreno grande, ubicado en la ciudad de Zapotillo, parroquia y cantón Zapotillo, Provincia de Loja, Título inscrito en la Oficina del Registro de la propiedad del Cantón Zapotillo, el 01 de octubre del 2007, con el No 292
•• El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, “es libre” de volver a Australia si gana la batalla. EFE
Amarilla’ 2021
•• El italiano Alessandro Del Piero fue el último invitado en la pasada Noche Amarilla 2020.
Alfaro Moreno confirmó en una entrevista web la Noche Amarilla 2021, con la presencia de un invitado especial y a espera de la asistencia de público, por parte del COE Nacional. “Sí habrá Noche Amarilla y será el primer fin de semana de febrero, primer sábado (6). Va a haber un invitado especial”, reveló Alfaro para MaxTV.
quien comparece en calidad de madre y representante legal de su hija la niña KARLA ANALIA VILLAFUERTE RAMÍREZ, sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 333 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334.4 de la Ley Ibídem. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante: JUAN CARLOS VILLAFUERTE ALVAREZ, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario. Cuéntese en este proceso con la compareciente Ana Lucía Ramírez Ruiz, en su calidad de madre y representante legal de la niña Karla Analia Villafuerte Ramírez; en calidad de hija y heredera del causante, donde del análisis de la demanda se establece que no existe contraposición de intereses y por ende puede representarla en forma directa a su hija la actora; con los señores: Inés Felicidad Álvarez Enríquez y Jose María Villafuerte Torres, quienes como padres han realizado acta de Posesión Efectiva sobre el bien inmueble dejado por el causante; con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Zapotillo; para la citación tanto a los señores: Inés Felicidad Álvarez Enríquez y Jose María Villafuerte Torres y al señor Alcalde y Procurador Sindico del referido Municipio, a través del Servidor de esta Unidad Judicial que se encuentra encargado de la Oficina de Citaciones y Notificaciones, por lo que se dispone que el proceso pase en forma inmediata a la oficina de di-
“Nosotros como institución hemos planteado al COE Cantonal y LigaPro un protocolo que nos autoricen a un porcentaje del aforo del estadio 30% pero si es menos bienvenido”, profundizó. Cabe recordar que por el momento, el fútbol ecuatoriano se ha desarrollado sin la presencia de público para evitar la propagación de COVID-19.(I)
cho Servidor para que se cumpla con lo dispuesto; y, con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se dispone enviar deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Por lo que se dispone que el proceso pase en forma inmediata a Secretaria de esta Unidad Judicial para que se envíe el despacho. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante: Juan Carlos Villafuerte Álvarez, por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Zapotillo.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la accionante.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial virtual señalado para posteriores notificaciones y la autorización que le concede a su abogado defensor para que por ella firme los escritos necesarios para este asunto. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Particular que se pone en conocimiento del publico en general para los fines de ley. Zapotillo 29 de diciembre de 2020. LO CERTIFICO EL SECRETARIO. Ab. José Sigifredo Valdez Ramírez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE ZAPOTILLO P/F4569
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Intenta relajarte y descansar, sin fijarte más obligaciones que las justas, ya que vas a tener que volver a cierta batalla de tipo laboral o legal dentro de poco y te conviene ir con la mente y el cuerpo lo más descansados posible. Lo vas a necesitar.
Nace Juana de Arco
Se construyó primer puente colgante de Latinoamérica
El Puente Angostura sobre el Río Orinoco en la región de la Guayana venezolana, fue diseñado y construido por el afamado ingeniero Paul Lustgarten, oriundo de la misma región, e inaugurado el 6 de enero de 1967, por el presidente Raúl Leoni. Al momento de su finalización era el noveno puente colgante del Mundo y el primero de Latinoamérica. Está localizado a 5 kilómetros de Ciudad Bolívar y conecta los estados Anzoátegui y Bolívar. Tiene una longitud de 1678,5 metros, cuatro canales de tráfico a una altura de 17 metros, 14,6 metros de ancho. En su punto más alto se eleva a 57 metros por encima del río, y posee dos grandes torres de acero que soportan el tendido de los cables y miden 119 m de altura.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Alguien te busca para pedirte un favor que no te apetece mucho hacer porque te pone en un compromiso con alguien que tiene cierto poder. Quizá no es el momento adecuado de poner en juego tus intereses, así que quizá lo mejor es darle largas.
Aries después se reabrió la causa de Juana de Arco, se reconoció su inocencia y declararon herejes a los jueces que la habían condenado. En 1909, Juana de Arco fue beatificada por el Papa Pío X. En 1920, la mártir fue canonizada por el Papa Benedicto XV y posteriormente fue declarada santa patrona de Francia.
Además...
Colón funda el primer asentamiento europeo en América
El Fuerte de la Natividad fundado por Colón en 1492 sucumbe pronto ante el ataque de los nativos comandados por el cacique Canoabo. El 6 de enero de 1494, durante su segundo viaje al Nuevo Mundo, Cristóbal Colón funda la ciudad de Villa Isabela, primer poblado europeo en América Latina. La villa fue abandonada cinco años después por estar en un sitio poco apto para ser defendido y abastecido. Villa Isabela estaba situada en el actual territorio de República Dominicana, en el municipio de Luperón, en donde hoy se levanta un parque arqueológico destinado a preservar los vestigios del asentamiento colombino. Existen controversias sobre si se debe considerar a las colonias fundadas por los vikingos hacia el año 1.000 en la región canadiense de Terranova como los primeros asentamientos europeos en América si ese mérito le corresponde a Villa Isabela.
Asesinado presidente de Bolivia Agustín Morales
El 6 de enero de 1873 fue asesinado por su sobrino, Agustín Morales Hernández, quien había llegado a la presidencia de Bolivia luego de haber derrocado a Mariano Melgarejo en 1872. El mandato de Morales fue considerado como ilegítimo por la forma en que había logrado llegar al poder. Gracias a la complacencia del Congreso Nacional Ordinario, logró finalmente alcanzar su designación constitucional. Tenía un temor obsesivo a la oposición y a la posibilidad de ser derrocado, por lo que vivía en permanente estado de recelo y desconfianza. A poco tiempo de clausurar el parlamento, atendiendo ciertas informaciones poco serias, acusó a sus inmediatos colaboradores de traidores, agrediendo a uno de ellos, el Coronel José Lavandez. Para impedir sus excesos, se interpuso su edecán y sobrino, el Tcnl Federico Lafaye, a quien también golpeó, e incapaz de soportar el ultraje, Lafaye tomó su revolver y disparó a quemarropa los siete proyectiles de su arma.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Marzo 21 a abril 20 No debes aburrirte de tener que realizar una tarea que no es tan brillante como te gustaría, ya que es muy importante para que alguien se sienta mejor o para solucionar un tema de salud de otras personas. Debes mostrar toda la generosidad que puedas en este sentido.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 No juegues con tu salud y vigila seguir bien todas las indicaciones que te hayan dado para mejorar y prevenir. Ahora es importante que recuperes toda tu fuerza vital para encarar un proyecto personal que dentro de poco te exigirá mucha energía.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Hay recuerdos que hoy afloran a tu mente, quizá de tiempos pasados, pero no es bueno que te quedes en esa nostalgia, porque ya no es ayer, sino hoy, y el presente es lo único que tenemos realmente. Si aplicas esa idea, te sentirás más alegre.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Te ocuparás de divertir o hacer felices a ciertas personas o a niños y niñas que viven hoy un momento muy especial. Si no estás cerca de estos asuntos, de alguna manera te gustará verlos o sentirlos porque vuelves a tu infancia y eso te emociona mucho.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Te preocupas por que todo fluya con la pareja, si tienes, y te apetecerá mucho mejorar la comunicación y ver qué cosas puedes hacer para que se sienta mejor y más si has tenido algún alejamiento debido a tensiones y a circunstancias bastante tristes.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Te gustan bastante las sorpresas y hoy te llevarás alguna que te hará sonreír. Deja que las cosas sean ligeras hoy con tu entorno e incluso si no te gusta algo, no hagas una escena ni contestes airadamente. Déjalo pasar, no merecerá la pena.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 La luna menguante en tu signo hoy va a tener una clara influencia en lo físico y no tendrás demasiadas ganas de estar de acá para allá; sin embargo no te va a quedar otro remedio porque hay asuntos familiares que no te van a dejar mucha calma. Pon buena cara.
Calendario Santoral Miércoles 6 de Enero de 2021 Epifanía del Señor, Reyes FARMACIAS DE TURNO DEL 2 DE ENERO AL 9 DE ENERO DE 2021
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
19
Horóscopo
Hoy en la historia... Juana de Arco nacía en la ciudad de Domrémyla-Pucelle, Francia, un día como hoy en el año 1412. Denominada santa patrona de Francia, es considerada la heroína de la Guerra de los Cien Años. Con 17 años de edad ya encabezaba el ejército real francés. Carlos VII le dio autoridad sobre su ejército luego de que Juana lo convenciera de expulsar a los ingleses de su territorio. En los años 1429 y 1430, Juana lideró diversas campañas (como el Sitio de Orleans y la batalla de Patay) que llevarían a la coronación de Carlos VII. Estas batallas se dieron en el marco de la Guerra de los Cien Años, un conflicto armado entre Francia e Inglaterra que duró 116 años, desde 1337 hasta 1453. Posteriormente, Juana fue capturada y entregada a los ingleses. Los clérigos la condenaron por herejía y fue quemada viva en Ruan el 30 de mayo de 1431, con apenas 19 años de edad. 25 años
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
DIRECCIÓN
FARMACIA SAN EDUARDO SUCURSAL DOS FARMACIAS JOSE LUIS FARMACIA SAN EDUARDO LAS PITAS
AVENIDA PIO JARAMILLO ALVARADO 22-37 Y CHILE CALLE: SAN JOSE SN AVENIDA OCCIDENTAL DE PASO 8 DE DICIEMBRE NUMERO: 22-45 INTERSECCION: GUSTAVO NOBOA CALLE: RIO DE JANEIRO NUMERO: SN FARMACIA SILVANA PATRICIA INTERSECCION: CORDOVA FARMACIAS CUXIBAMBA AV GRAN COLOMBIA NUMERO: SN MAYORISTA INTERSECCION: TULCAN FARMACIA CUXIBAMBA AV. UNIVERSITARIA NUMERO: S/N SINDICATO DE CHOFERES - LOJA INTERSECCION: ROCAFUERTE Y 10 DE AGOSTO CUXIBAMBA EL VALLE
CALLE: NUEVA LOJA SN GUAYAQUIL
SAN JOSE
MACHALA Y ANCON
TELÉFONO 2582728 99289223 2582728 “076061635 / 0988797163” 07258499 07258499 72550205 072581827 / 0990144398
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Si estás trabajando, no descartes que surja un pequeño problema que solucionarás pronto y con agilidad y no supondrá ningún drama. No obstante, debes estar un poco alerta con lo que hagan los demás, y controlar la situación de cerca.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 No te importará mucho que acaben las fiestas ya que hay muchas cosas de ellas con las que no estás demasiado de acuerdo y crees que es una imposición social tener que divertirse. Pero no te lo debes de tomar tan en serio. Simplemente, ve a tu aire.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 No te dejes llevar por un sentimiento negativo porque no has podido hacer algo que habitualmente hacías y ahora no. Adaptarse y asumir la realidad es algo que en el fondo te va a venir muy bien para encarar el nuevo año. Habrá cambios.
20
Opinión
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
O
Caminos de paz Juan
Luna R.
juan33ec@yahoo.es
Cada 01 de enero, la iglesia católica celebra la Jornada Mundial de la Paz, siendo en este 2021, la número 54. Los pontífices, como líderes espirituales han dirigido llamados públicos a los líderes mundiales, gobernantes y sociedad para practicar y educar en caminos de paz fundamentados en justicia, la solidaridad, el respeto, en contraposición a la indiferencia, el descarte y la confrontación que pretende imponerse. La paz es un derecho humano, mismo que sólo es logrado con la total observancia y práctica de los derechos humanos, que tienen como fin supremo lograr la dignificación de los seres humanos. El estado de armonía, que supone la paz, se logrará con la satisfacción de las necesidades básicas y la efectivización de todos los derechos
humanos. La 18va reunión de la UNESCO en 1974, la definió: “La paz no puede consistir únicamente en la ausencia de conflictos armados, sino que entraña principalmente un proceso de progreso, de justicia y respeto mutuo, destinado a garantizar la edificación de una sociedad en la que cada cual pueda encontrar su verdadero lugar y gozar de la parte de los recursos intelectuales y materiales del mundo que le corresponde”, el camino de la paz, llegará de la libertad, de la elaboración y aplicación de leyes justas, de la alegrías de la igualdad, de la solidaridad, en donde todos los ciudadanos contamos, sin ninguna distinción. La paz, ante todo es un valor que expresa principios y virtudes que caracterizan a una persona o a o un pueblo y responde a una sana intención de vivir en calma y armonía consigo mismo y con los demás, nace en el interior de cada ser humano y luego la proyecta socialmente, Así, el
camino de la paz, es el ser humano y se ve reflejado en la capacidad de pensar, hacer y vivir que no rompamos los derechos de otros, particularmente del diferente, sino que busquemos formas de convivir para que las diferencias puedan unirnos más que separarnos como sociedad. El Papa Francisco en su mensaje proclamado el primer día del año nuevo señala y refiere a “La cultura del cuidado como camino de paz”, expresa: Que la cultura de la atención, como “compromiso común, solidario y participativo para proteger y promover la dignidad y el bien de todos”, y “disposición a interesarse, a la atención, a la compasión, a la reconciliación y a la curación, al respeto mutuo y a la acogida recíproca”, constituye un medio privilegiado para construir la paz, a fin de “erradicar la cultura de la indiferencia, el descarte y el enfrentamiento, que a menudo prevalece hoy en día”. Invoca la necesidad de artesanos constructores de paz y
recuerda las palabras de su encíclica Fratelli tutti: “En muchas partes del mundo se necesitan caminos de paz que lleven a la curación de las heridas, se necesitan artesanos de la paz dispuestos a iniciar procesos de curación y de encuentro renovado con ingenio y audacia”. Finalmente, mi llamado a ser cada uno constructor de paz desde mi interioridad, que las acciones que realicemos nazcan verdaderamente de los frutos de un corazón sincero que luche, junto a los otros en proyectos orientados a instaurar la justicia como el mejor inicio de la paz universal, que busquemos armonizar en medio del conflicto, tan característico en los seres humanos que se dejan conducir por la arrogancia y superficialidad y que el bien mayor que alcancemos exprese caridad, fraternidad universal, solidaridad. Bienvenido 2021 y que los sueños de la paz verdadera animen la familia y el trabajo
2021 sol nuevo poema de la vida y oración de manos juntas Campos
Ortega
campolin2010@hotmail.com
Los días finales del año que murió, constituyen antesala del próximo, el camino de los dos polos opuestos: muerte-vida, donde experimentamos una serie de vivencias, sensaciones, afectos, sentimientos y muchos otros valores más, que solamente en los momentos más urgentes de la vida los reconocemos como vitales e importantes para nuestro equilibrio. Por ello debe ser, que al inicio del nuevo año, nos trazarnos nuevas metas, sentimos que es el renacer de todas las cosas consustanciales a la vida de las mujeres y hombres, para que la luz del día aparezca más clara, con el inquieto afán por renovar la vida. En verdad, Enero constituye un niño que tiene cara limpia y por ello no necesita de maquillaje alguno, que nos invita a conservar el espíritu festivo, del primer día del año, hasta los días postreros del mismo.
Sentimos de corazón que enero de 2021, constituye mes de los niños, de las mujeres y hombres de buenos propósitos, propicios a la sonrisa y comprensión, al apretón de manos a la confraternidad. Enero primer mes del año, sol nuevo y poderoso, poema de la noche y oración de manos juntas del mañana. Saludamos a enero y su nombre fresco, esperanzado y terminante. Por ello nuestra invitación a que nuestras almas se sequen de llanto y tristeza, para que se convierta en esperanzas, para que florezcan en ideas y fortalezas verdaderas de amor sobre todas las cosas. Cierto que es necesario el trabajo y la lucha cotidiana por la vida a efecto que desde el inicio del nuevo año se empiecen a cumplir los buenos propósitos. Es necesario recordar: que se es mejor, porque usted ha tomado vuelo. El ayer se sepultó en la noche de fin de año, donde los lojanos iniciamos la caminata de un nuevo calendario, con la fe puesta en nuestras acciones, decisiones, que equivale a forjar
nuestro futuro con nuestras propias manos y sueños. Nuestro deseo ferviente es que el año 2021 constituya el inicio del entendimiento del AMOR, sí, con letras mayúsculas, la fe y la esperanza de sueños asidos de la mano con las obras positivas de los hombres, para invitarnos a conocer la libertad que no queremos conocerla, a la razón que tiene sus puertas demasiado abiertas; y la dulzura que es un manjar exquisito, la paz que debe ser vigorosa, y la justicia; aunque ciega pero necesaria, conocer a la palabra que es un puente común para las relaciones de los seres humanos, la maternidad que cubre a la mujer con su aureola de santidad. Para desterrar de una vez por todas: al odio que es un personaje con demasiados cuernos en la frente, al rencor que tiene mal carácter, a los intereses mezquinos de los políticos, -incluidos los padres de la patria-. Todo esto para que florezcan los niños y los hombres, para aprender a conjugar el verbo compartir, lo que
equivale a firmar un acuerdo de ternura entre todas las personas, hoy; porque mañana puede ser demasiado tarde. Cierto que el horizonte es poco halagador, por las medidas económicas, por la inflación que decrece tan imperceptiblemente, por la garra de la deuda externa, por el desempleo, por la inseguridad social, que golpea duramente a las mayorías de nuestro país y provincia, por ello el único camino que nos queda a los lojanos es buscar la unidad, -ya no como utopía- sino, como una necesidad concreta y real, como una propuesta vital que parta de los hombres y mujeres que vivimos en esta noble tierra, que nos involucremos en los problemas, para defender los intereses de la comunidad, para el bien de todos. Para sacar a flote nuestra grandeza de alma para con ella inyectar energías creadoras remozadas en todos los campos de la actividad y del conocimiento. Para de esta manera decir a los cuatro puntos cardinales: Feliz año 2021. Así sea.
O
www.
.com.ec
Opinión
Algo más que palabras
Tiempo y espacio para renacer Víctor
Corcoba
corcoba@telefonica.net
Puede que sea tiempo de balances, pero también de reflexión y momento para renacer, pues la vida es un perenne movimiento, un constante proceso de vueltas y revueltas, de transformaciones y de valor, que nos sirve para cancelar una época e inaugurar otra. Sea como fuere, nadie puede afrontar la vida por sí mismo, necesitamos repoblarnos de compañía, sentirnos parte de una ilusión que nos ayude a mirar hacia adelante, ganar confianza entre unos y otros, para sembrar visiones que nos alienten en la continuidad de nuestra propia existencia. ¡Vayamos con esperanza! No perdamos el armónico ritmo de la vida. Puede que la llegada de una pandemia a nuestra cotidianeidad haya alterado por completo nuestro espíritu, pero hay que salir de esta mundializada crisis, con la lección aprendida. Los científicos han logrado grandes progresos con el desarrollo de diversas vacunas y la comunidad internacional tuvo que unir esfuerzos para detener la propagación del virus, siguiendo las pautas establecidas con base efectiva. Seguramente saldremos todos renovados y fortalecidos, tras tomar conciencia de lo imprescindible que es una cultura hermanada, que se sustenta en la universalidad de los vínculos fraternos. Sin duda, el año 2020 nos ha puesto a prueba, en medio de nuestro endiosamiento y euforia tecnológica. Hemos tenido que recluirnos, hacer silencio y tomar aire para darnos cuenta de que cada vida, por ínfima que nos parezca, es una vida en común. Por lo tanto, estamos llamados a explorar caminos diversos que han de ofrecerse y compartirse. Lo importante es cuidar unos de otros, activar el espíritu armónico, destronar el afán mercantilista (el dinero es egoísta), donarse mientras haya un necesitado en nuestro camino. Si Jesús no hubiese nacido en la tierra, tampoco el ser humano podría nacer para el cielo.
Precisamente porque Cristo vino, nosotros podemos trascender. Por eso, es vital tomarnos el momento preciso y el espacio requerido, para reflexionar y poder rescatarnos de tantas miserias sembradas. Lo fundamental es perseverar siempre, sabiendo que después de las tribulaciones, amaina el temporal y que hemos de estar alerta trabajando en familia, pues ninguno de nosotros puede predecir lo que vendrá posteriormente. En todo caso, siempre surge la noche. Ante esta situación, debemos comenzar a replantearnos la manera en que las naciones cooperan hacia ese bien colectivo, que exige muchas bondades y también variadas virtudes. En consecuencia, será bueno cicatrizar heridas, conciliar amablemente abecedarios, impulsar un auténtico diálogo sincero que nos rehabilite, porque al fin, la verdadera superación pasa por no caer en el círculo vicioso de la venganza ni en la sinrazón de la omisión; sino, en hacer retoñar entre todos un deseo mundial de unidad y unión. Un solo corazón debe regirnos, ese ha de ser nuestro horizonte a conquistar. Universalicemos los derechos y obligaciones, cada cual consigo mismo. Será un nítido modo de encauzar en común el nuevo rumbo. Todos junto a todos; no todos contra todos, como hasta el momento actual viene sucediendo. Esta es la pena, la contrariedad salvaje entre análogos, lo que nos impide ser poema y enhebrar un edén aquí en la tierra. Confiemos, pues, en desterrar las absurdas contiendas. Pasemos página de una vez por todas. Al presente, hemos de volcarnos en sistemas sanitarios más robustos que tengan alcance total. Con este gozoso objetivo en mente, acaba de nacer el primer Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias (27 de diciembre). Son estos sueños, indudablemente, los que emprenden el verdadero cambio. Soñar siempre ha sido, en efecto, la actividad más lúcida para llevar a buen término el obrar. No hacer nada, sin embargo, es también un modo de morir.
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
21
Discutir y discrepar, sin negar la identidad de clase Rafael
Riofrío
rafaelsfa@hotmail.com
Con o sin COVID-19, todos los días la mayoría de los ciudadanos luchamos en las calles contra la muerte y la pobreza, es una batalla infame que quienes ostentan el poder económico y político nos llevan a optar por el mal menor, la sobrevivencia. No nos conformamos y salimos a vivir, porque en este tiempo pandémico hay que hacer el tiempo de liberación. No hay espacio para descuidarnos, el futuro de nuestros hijos está en peligro, el nuestro también. Las organizaciones sociales junto al pueblo no pueden esperar, en el camino se irán fortaleciendo. Aun con las incertidumbres a cuestas, hoy es tiempo de vivir y luchar. Por eso, en medio del temor al contagio y con las protecciones biosanitarias hay que salir a mostrarse y a mostrar el poder de la unidad popular, a encender el debate y defender nuestra propuesta, porque no es hora de especular. Necesitamos hablar, pero también escucharnos. Lo diferente es lo que complementa la verdad colectiva y empuja al pueblo al anhelado cambio. Después del 10 de agosto de 1979 el país se encuentra en manos de un “caudillo llamado oligarquía” que ha venido representando y sirviendo a lo que ahora ellos mismos denominan partidocracia, esa clase política podrida y corrupta, populista y oportunista, además de relacionada con ciertos medios de comunicación que se encargan de la manipulación de las estrategias más cuestionables para turnarse y
mantenerse en el poder hasta nuestros días. El mérito es, ser leales y actuar como títeres para cumplir las recetas del FMI. Ya iniciada la campaña electoral, el conflicto no es propiamente contra la pandemia. Lo es entre la riqueza opulenta y la pobreza vergonzante. Entre los partidos de la derecha oligarca cuya demagogia parece caerse a pedazos; y el partido de los profesionales y servidores públicos honestos, de las amas de casa y los miles de desocupados, de los trabajadores y campesinos, de ese partido que precisamente lo encabeza un campesino, Yaku Pérez, a quien ni las frases de odio y racismo, ni la desinformación han hecho callar su voz denunciando la profunda crisis a la que han sometido al país. Los ecuatorianos somos hijos de la historia que se escribió durante la colonia y la independencia, de la historia escrita por los miles de héroes anónimos que en busca de trabajo mueren a diario a causa de la pobreza y la delincuencia, realidad que la memoria colectiva parece ha olvidado. Por ello, la necesidad de reconocer la identidad de clase, ella determina y enriquece la identidad nacional. En febrero de 2021 estamos convocados por voluntad propia a resolver los problemas de nuestro pueblo, “porque esta vez no se trata de cambiar un presidente, será el pueblo quien construya un Ecuador bien diferente”. Finalmente, en medio del evidente aumento de contagiados por COVID-19, iniciamos el año 2021 con el deseo ferviente de que en base a la unidad popular realmente tengamos un combativo y feliz año nuevo.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
22
Publicidad
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante AUGUSTO STALIN PEÑA UNDA, que en extracto es como sigue: ACTOR: ROSABEL PEÑA REYES MARCIA SOLEDAD PEÑA BARRERA DORIS NATHALY PEÑA BARRERA MARCIA SOLEDAD PEÑA BARRERA DEMANDADOS: DANILO PEÑA KOCOUREK AUGUSTO PEÑA KOCOUREK PAUL FERNANDO PEÑA KOCOUREK JUAN PABLO PEÑA KOCOUREK JANA KOCOURKOVA DOCKALOVA FANNY ELIZABETH SALINAS LIVISACA FANNY PIEDAD PEÑA REYES EDGAR FRANCISCO PEÑA UNDA ROSA JUDITH PEÑA UNDA FANNY BEATRIZ PEÑA UNDA ENITH VICTORIA PEÑA UNDA MERCEDES SILVANA PEÑA UNDA ALFONSO VINICIO PEÑA UNDA MANUEL IGNACIO PEÑA UNDA JULIA MARCIA PEÑA UNDA HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE AUGUSTO STALIN PEÑA UNDA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-00834 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 12 de agosto del 2020, las 10h42, En cumplimiento por lo dispuesto por el Tribunal de Sala, a criterio de quienes la demanda presentada debe aceptarse a trámite, se dispone los siguiente: Tramítese la solicitud de inventario de bienes que le pertenecieron al causante Augusto Stalin Peña Unda presentada por Rosabel Peña Reyes, Marcia Soledad Peña Barrera y Doris Nathaly Peña Barrera (representada por su condición de interdicta por Marcia Soledad Peña Barrera), en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos; 1.CITACIÓN.- Cítese en la dirección que se indica en la solicitud a los señores Danilo Peña; Augusto Peña; Paul Fernando y Juan Pablo Peña Kocourek; Jana Kocourkova Dockalova por tres publicaciones local mediante tres publicaciones de conformidad al Art. 56 del COGEP, esto por haber justificado y rendido juramento de imposibilidad de ubicar sus domicilios.- Así mismo a los herederos presuntos y desconocidos del referido causante, para lo cual el señor secretario conferirá un solo extracto.- Cítese mediante boletas
a las siguientes personas: a la menor Augusta Estefanny Peña Livisaca en la persona de quien se afirma le representa legalmente Fanny Elizabeth Salinas Livisaca; a Fanny Piedad Peña Reyes; Edgar Francisco; Rosa Judith; Fanny Beatriz, Enith Victoria; Mercedes Silvana; Alfonso Vinicio y Manuel Ignacio Peña Unda en los domicilios señalados en el escrito de fs. 307, para ello obténgase las copias necesarias que deberá ser remitidas a la oficina de citaciones.Notifíquese a las partes procesales del juicio de prescripción No. 16374-2013; así como a las partes del juicio de partición No. 3283-2017 tramitados en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil de Cantón Loja, mediante oficio correspondiente, con copia de este auto a ingresarse por ventanilla que deberá ser legalizado y remitido por el señor Secretario del despacho.- Los señores Jueces que conozcan de los referidos procesos se servirán notificar a las partes en los domicilios judiciales señalados; 2.- INVENTARIO.- Procédase a la designación del perito judicial y señalamiento del día y hora para que se practique el inventario SOLEMNE (por haber menor de edad).- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; en el caso de haber objeciones y observaciones al inventario se las discutirá en audiencia; 3.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- a.- Téngase en cuenta todo el anuncio de prueba que realiza la parte actora.- 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que confiere a abogado defensor.-OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 2 de septiembre del 2020, las 16h37, En atención a los escritos electrónicos que anteceden, con notificación de los sujetos procesales, se dispone lo siguiente: a) Dejando fotocopias debidamente certificas en autos, por intermedio de Secretaría, concédase el desglose de la documentación solicitada, pudiendo entregarse la escritura de Procuración Judicial a cualquiera de los otorgantes, al Dr. Daniel Cordero Espinosa, Abg. Cristina Elizabeth Sánchez Saravia; o, la señorita Emilia Cristina Cueva Espinosa, previa legalización de la razón de entrega del documento; para el efecto, señalase el día 3 de septiembre del 2020 las 11h00, en la sala de audiencias Nro. 3 del Edificio Judicial; b) De conformidad con el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se amplía, el auto de fecha 12 de agosto de del 2020 en el sentido que: de cite personalmente o mediante boletas a la señora Julia Marcia Peña Unda en el domicilio señalado en el escrito de fs. 307, para ello obténgase las copias necesarias que deberá ser remitidas a la oficina de citaciones; y, c) Sobre la sugerencia de designar perito, cuando sea el momento procesal oportuno; se resolverá si se acoge o no la sugerencia pericial.- Notifíquese.- f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines
de ley.- Loja, 26 de agosto 2020.- El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4567 EXTRACTO POR LA PRENSA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales al demandado: SALAZAR PEÑA BYRON DAVID, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: PUERTAS VACA GERMAN LEONARDO. DEMANDADO: SALAZAR PEÑA BYRON DAVID. OBJETO DE LA DEMANDA: TERMINACION DE CONTRATO TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: $ 4.840,oo JUICIO: Nro. 02042 – 2020 JUEZ: Dr. Fernando Brayanes Lima CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- LOJA UJ CIVIL DE LOJA. Loja, jueves 5 de noviembre del 2020, las 09h54, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto inicial, la demanda que antecede presentada por el señor GERMAN LEONARDO PUERTAS VACA, en contra del señor BYRON DAVID SALAZAR PEÑA, la misma que por cumplir con los requisitos legales y en base a lo dispuesto en el Art. 332 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite al trámite del procedimiento SUMARIO como se solicita.- En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Cítese al demandado señor Byron David Salazar Peña, con la copia de la demanda, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en la demanda, a través de la oficina de citaciones y notificaciones del Distrito Judicial de Loja, para lo cual la parte actora acudirá hasta la oficina de copias, con el fin de brindar las facilidades para efectuar la citación correspondiente. DOS: Se advierte a la parte accionada la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días (15 DIAS) contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. TRES: Tómese en cuenta todos los medios de prueba que anuncia la parte actora. Se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. Para el efecto se dispone la comparecencia obligatoria de los Señores German Leonardo Puer-
www. tas Vaca y Byron David Salazar Peña. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a la vista de la parte accionada. CUATRO: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por la parte actora.- Hágase saber. Intervenga en calidad de Secretario del despacho el Abogado René Agila Guamán. Hágase saber. OTRA PROVIDENCIA. Loja, miércoles 16 de diciembre del 2020, las 11h35, Una vez que se ha dado cumplimiento con el juramento de desconocimiento de domicilio ordenado en el presente juicio, se dispone citar al demandado señor BYRON DAVID SALAZAR PEÑA conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- Dr. FERNANDO BRAYANES LIMA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.Loja, 17 de Diciembre del 2020. Abg. Rene Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA P/F4571 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA-DIRECCIÓN ZONAL LOJA OFICINA TÉCNICA CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “EL LIMÓN” LA MISMA QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SITIO HUAYCOPAMBA, PARROQUIA YANGANA, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO Nº 10120-2020-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: JOSÉ GUILLERMO NAMICELA GUALAN DEMANDADOS: USUARIOS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LAS AGUAS DE QUEBRADA “EL LIMÓN” UBICADA EN EL SITIO HUAYCOPAMBA, PARROQUIA YANGANA, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización de uso y aprovechamiento del agua para consumo humano, abrevadero de animales y riego de la quebrada “EL LIMÓN” la misma que se encuentra ubicada en el sitio Huaycopamba, parroquia Yangana, cantón y provincia de Loja. PROVIDENCIA: ... MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL NRO. 7 LOJA.- OFICINA TÉCNICA CATAMAYO.- Catamayo, veinticuatro de noviembre del año dos mil veinte, a las 1OHOO.- Avoco conocimiento de la presente petición, en mí calidad de Responsable de la Oficina Técnica de Catamayo, de conformidad con la disposición emitida en el memorando Nº Memorando Nro. MAAE-DZDL2020-1309-M- de fecha 05 de octubre del año 2020.- EN LO PRINCIPAL: la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento del agua para consumo
.com.ec
P
humano, abrevadero de animales y riego de la quebrada “EL LIMÓN, la misma que se encuentra ubicada en el sitio Huaycopamba, parroquia Yangana cantón y provincia de Loja, presentada por JOSE GUILLERMO NAMICELA GUALAN se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos; Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento General de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del sitio Huaycopamba, parroquia Yangana, cantón y provincia de Loja, mediante comisión que se imparte al señor Teniente Político de la Parroquia Yangana, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- Los interesados en el plazo de los tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberán presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- En caso de existir oposición se seguirá el procedimiento establecido en el Código Orgánico Administrativo (COA), así como las normas de aplicación supletoria. 6.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes. 7.- Téngase en cuenta el correo electrónico y los números telefónicos señalados para posteriores notificaciones y la notificación concedida a su abogado defensor.- Actúe en calidad de Secretario Ad Hoc el Mgs. Israel Sánchez Ramírez,NOTIFIQUESE.- f) Ing. Cesar Figueroa Piedra, RESPONSABLE DE LA OFICINA TECNICA (E) CATAMAYO- DZJ DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- (Sigue la certificación) Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo 26 de noviembre de 2020 Mgs. Israel Sanchez Ramirez SECRETARIO AD HOC DE LA OFICINA TECNICA DE CATAMAYO DE DIRECCION ZONAL LOJA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA P/F4573
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
NOTARIA SEGUNDA DEL CANTÓN LOJA 20201101002O01252 EXTRACTO De la constitución de la compañía en nombre colectivo DENOMINADA CONSTRUCTORA ELECTRICA CIVIL LEWALMINGA & COMPAÑÍA., Constituida mediante escritura otorgada en la ciudad de Loja, capital de la provincia del mismo nombre, República del Ecuador, el día de hoy, viernes dieciocho de diciembre del año dos mil veinte, ante el Doctor VINICIO LEONARDO SARMIENTO BUSTAMANTE, Notario Segundo del Cantón Loja, cuyo extracto es como sigue: 1.- NOMBRE: denominada CONSTRUCTORA ELECTRICA CIVIL LEWALMINGA & COMPAÑÍA NACIONALIDAD: ECUATORIANA. DOMICILIO DE LOS SOCIOS: Loja – Loja. 2.- LA RAZON SOCIAL: Compañía CONSTRUCTORA ELECTRICA CIVIL LEWALMINGA & COMPAÑÍA. ARTÍCULO TERCERO.- OBJETO SOCIAL.- La compañía tendrá por objeto dedicarse a las operaciones de la actividad de CONSTRUCCIÓN DE REDES ELECTRICAS, estudios, consultoría, diseños, planificación, construcción y fiscalización de obras de ingeniería eléctrica, eléctricas, electrónicas, electromecánicas, mecánicas, telefónicas, telecomunicaciones, civiles, y arquitectónicas, construcción de obras de Ingeniería civil para centrales eléctricas, líneas, de transmisión de energía eléctrica y comunicaciones; actividades de diseño de ingeniería y consultoría de ingeniería para gestión de proyectos relacionados con la construcción, obras auxiliares en zonas urbanas para, centrales eléctricas, líneas de transmisión de energía eléctrica, obras auxiliares en zonas urbanas; instalación de accesorios eléctricos, instalación de sistemas de alumbrado y señales eléctricas de calles, servicios de reparación y mantenimiento de transformadores de fuerza y de distribución, transformadores para usos especiales, motores eléctricos, generadores y motores generadores, convertidores eléctricos rectificadores e inversores a cambio de una retribución o por contrato, elaboración y realización de proyectos de ingeniería eléctrica y electrónica, ingeniería de minas, ingeniería química, mecánica, industrial, de sistemas, e ingeniería especializada en sistemas de seguridad, actividades de agentes de energía eléctrica que organiza la venta de electricidad vía sistemas de distribución de energía operados por otros. gestión de intercambiadores eléctricos, y asi como también operación de sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica (que constan de postes, medidores y cableado), que transportan la energía eléctrica recibida desde las instalaciones de generación o transmisión hacia el consumidor, construcción y montaje de todo tipo de instalaciones y sistemas eléctricos, mecánicas, electrónicos e industriales, la construcción de obras civiles de cualquier naturaleza; construcción de obras de ingeniería civil relacionadas con: tuberías urbanas, construcción de conductos principales y acometidas de redes de distribución de agua sistemas de riego (canales), estaciones de bombeo, depósitos, y asi mismo la actividad de construcción de todo tipo de edificios residenciales: casas familiares individuales, edificios multifamiliares, incluso edificios de alturas elevadas, cubiertas, viviendas para ancianatos, casas para beneficencia, orfanatos, cárceles, cuarteles, conventos, casas religiosas. incluye remodelación, renovación o rehabilitación de estructuras existentes, además podrá comprender en las etapas de EXPORTACION, IMPORTACION, COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO, Para cumplir con el objeto social descrito en el presente Estatuto Social, la compañía podrá ejecutar actos y contratos conforme a las Leyes Ecuatorianas y que tengan relación con el mismo, QUE SE AJUSTA A LO PREVISTO EN EL NUMERAL tres (3) DEL ART. ciento treinta y siete (137) DE LA LEY DE COMPAÑÍAS, PARA CUMPLIR CON SU OBJETO SOCIAL, en virtud del cual, la compañía podrá
.com.ec celebrar todos los actos y contratos permitidos por la ley. DOMICILIO DE LA COMPAÑÍA: CANTÓN MARCABELÍ, PROVINCIA DE EL ORO. 3.- NOMBRE DE LOS SOCIOS AUTORIZADOS PARA OBRAR, ADMINISTRAR Y FIRMAR POR LA COMPAÑÌA: REPRESENTANTE LEGAL: GERENTE GENERAL. 4.- LA SUMA DE LOS APORTES ENTREGADOS, O POR ENTREGARSE PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA ES: ($4.000.00) CUATRO MIL DOLARES AMERICANOS 00/100), dividido en 4.000 Cuatro mil Aportaciones del valor de UN dólar cada una. 5.- PLAZO DE DURACION: 30 AÑOS Particular que pongo en conocimiento del público en general, para los efectos legales consiguientes. Loja, 18 de diciembre de 2020. Dr. Vinicio Sarmiento Bustamante NOTARIO SEGUNDO DEL CANTON LOJA. P/F4574 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO CITACION JUDICIAL. CITO:- Con la demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos desconocidos y presuntos del causante: LUIS ENRIQUE ELIZALDE SANCHEZ ACTORES.- Delia Eliza González Vargas, Willan Evitelio Elizalde González, Lorgio Antonio Elizalde González, Nancy Carmita Elizalde González, Ermita Almeida Elizalde González, Yonson Luis Elizalde González, Lidia Janeth Elizalde González, Ermila Natalia Elizalde González, Dania Eneida Elizalde González, Byron Danilo Elizalde González, Delia Marlene Elizalde González, Italo Yomar Elizalde González, Naida Mayeli Elizalde González, Yenny Marilu Elizalde González. OBJETO DE LA DEMANDA:- INVENTARIO, AVALUO, ALISTAMIENTO Y TASACION DE LOS BIENES HEREDITARIOS DEJADOS POR LUIS ENRIQUE ELIZALDE SANCHEZ CUANTIA:-$ 20,379.5 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica JUICIO Nro. 11317-2020-00227 TRAMITE:- PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. JUEZ: - Dr. Marión Ray Santorum Montero. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- Delia Eliza González Vargas, Willan Evitelio Elizalde González, Lorgio Antonio Elizalde González, Nancy Carmita Elizalde González, Ermita Almeida Elizalde González, Yonson Luis Elizalde González, Lidia Janeth Elizalde González, Ermila Natalia Elizalde González, Dania Eneida Elizalde González, Byron Danilo Elizalde González, Delia Marlene Elizalde González, Italo Yomar Elizalde González, Naida Mayeli Elizalde González, Yenny Marilu Elizalde González, ante su Autoridad comparecemos y al amparo de lo dispuesto en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, tenemos a bien presentar la siguiente demanda de inventarios: Con fecha 02 de Septiembre de 2020, nuestro esposo y padre LUIS ENRIQUE ELIZALDE SANCHEZ, de estado civil casado, falleció en la ciudad de Loja cantón y provincia del mismo nombre, Parroquia El Sagrario, por cuanto para esa fecha se encontraba recibiendo atención medica en dicha ciudad, debiendo aclarar que siempre estuvo radicado en la Parroquia El Arenal, del Cantón Puyango, siendo dicha Parroquia su ultimo domicilio, a la fecha de su fallecimiento dejo como únicos y universales herederos conocidos a los comparecientes, y como cónyuge sobreviviente a nuestra madre referida en líneas anteriores, el particular lo justificamos con el certificado de defunción que acompañamos. Mediante escritura nuestro recordado esposo y padre señor LUIS ENRIQUE ELIZALDE SANCHEZ, estado civil casado, adquirió los predios denominados BUENA VISTA, CERRO VERDE, una parte del predio denominado EL ARENAL, predio denominado CASCAJAL, mediante Adjudicación de fecha 30 de Mayo de 2020 ante el Notario Primero del Cantón Puyango LA SUBSECRETARIA DE TIERRAS Y REFORMA AGRARIA, le adjudico a favor de nuestro esposo y padre un LOTE DE TERRENO Nro. 1 ubicado en el sector Valle Nuevo de la Parroquia El Arenal
Publicidad del Cantón Puyango. Los fundamentos de derecho que justifican la presente acción son: Art. 334 numeral 4), Art. 335, 341, 342 y 345 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con los Art. 603, 993, 995, 996, 1004, 1005,1021,1023,1028 y 1278 del Código Civil y Art. 69.2 de la Constitución de la República, los comparecientes; en nuestras calidades de únicos y universales herederos, y cónyuge sobreviviente comparecemos ante su Autoridad y amparados en las disposiciones legales y constitucionales, demandamos el JUICIO DE INVENTARIOS, ALISTAMIENTO Y AVALUO de los bienes dejados por nuestro esposo y padre solicitándole a su Autoridad se digne declarar abierta la sucesión intestada de nuestro recordado esposo y padre quien en vida se llamó LUIS ENRIQUE ELIZALDE SANCHEZ, por el hecho de su fallecimiento y mediante sentencia se apruebe el inventario, alistamiento y avaluó de los bienes sucesorios. En este procedimiento se contará con los comparecientes en calidad de únicos y universales herederos conocidos.- Prueba documental: Certificados de nacimiento y copia de cédula de los comparecientes, Copia de cédula de la cónyuge sobreviviente Delia Eliza González Vargas, Certificado del Registro de la Propiedad de los cinco predios ubicado en la jurisdicción del Cantón Puyango. Partida de Matrimonio entre el extinto LUIS ENRIQUE ELIZALDE SANCHEZ y la cónyuge sobreviviente Delia Eliza González Vargas. Certificado de defunción de nuestro recordado padre LUIS ENRIQUE ELIZALDE SANCHEZ. Certificados de Avalúos y Catastros conferidos por el GAD Municipal del Cantón Puyango, respecto a los bienes de la sucesión descritos en líneas anteriores.Prueba Pericial: Solicitamos se digne nombrar un Perito acreditado al Consejo de la Judicatura para la diligencia de inventario, alistamiento y avalúo de los bienes de la sucesión. Se dispondrá la inscripción de la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, conforme al inciso quinto del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, aunque no se discute en este proceso dominio o posesión. Se contará en este proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del Cantón Puyango, con el señor Procurador Tributario del SRI en Loja. Los herederos presuntos y desconocidos que pudieran existir, solicitamos que los mismos sean citados por un periódico de amplia circulación de la Provincia de Loja, conforme a lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Los actores por no tener intereses contrapuestos, tenemos a bien designar como procuradora común en este juicio a nuestra hermana Yenny Marilu Elizalde González, autorizándola para que asista a cualquier clase de diligencias o audiencias, a llevarse a efecto dentro del presente proceso, al amparo de lo dispuesto en el Art.37 del Código Orgánico General de Procesos.- UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO, PROVINCIA DE LOJA. En el Juicio No. 11317202000227, hay lo siguiente: Puyango, lunes 7 de diciembre del 2020, las 17h03, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: DELIA ELIZA GONZALEZ VARGAS; WILLAN EVITELIO; LORGIO ANTONIO; NANCY CARMITA; ERMITA ALMEIDA; YONSON LUIS; LIDIA JANETH; ERMILA NATALIA; DANIA ENEIDA; BYRON DANILO; DELIA MARLENE; ITALO YOMAR; NAIDA MAYELI; Y, YENNY MARILU ELIZALDE GONZALEZ, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142,143, 335,341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señor: LUIS ENRIQUE ELIZALDE SÁNCHEZ, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- Fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.- Cuéntese en el presente proceso con los deman-
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021 dantes; con los herederos desconocidos y presuntos de la causante; con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM-PUYANGO, para la citación del primer funcionario llamado a intervenir en el proceso se depreca a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho en forma y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- A los representantes municipales de Puyango, en sus despachos.Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto: LUIS ENRIQUE ELIZALDE SÁNCHEZ, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su abogada defensora.Por solicitado, se nombra Procuradora Común, a la señora YENNY MARILU ELIZALDE GONZALEZ, con quien se contara en lo posterior.- Interviene el Abg. Carlos Cañarte Sisalima Secretario de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-Alamor, Diciembre 29 de 2020. CARLOS BAYARDO CAÑARTE SISALIMA SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CANTON PUYANGO P/F4572 R del E UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Ab. Def. Franco Armando Gualan Yunga Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, cito: A los herederos, desconocidos y presuntos herederos del fallecido LORGIO MARIO SARAGURO ORTIZ, en la forma que determina el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: PRISCILA BERNABE SARAGURO SÁNCHEZ, MARÍA DE LOURDES SARAGURO SÁNCHEZ Y JULIO CESAR SARAGURO SÁNCHEZ, quien comparece a través de Poder General otorgado a favor de su hermana la Sra. MARÍA DE LOURDES SARAGURO SÁNCHEZ. DEMANDADOS: Herederos presuntos y/o desconocidos del causante; LORGIO MARIO SARAGURO ORTIZ OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: $ 50.000. CINCUENTA MIL DOLARES AMERICANOS JUICIO: 11337-2020-00086 JUEZ: Dr. HUMBERTO OSWALDO SARITAMA NAULA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente asunto en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en el cantón Chaguarpamba.- En lo principal, revisada la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS, presentada por los señores: PRISCILA BERNABE SARAGURO SÁNCHEZ, MARÍA DE LOURDES SARAGURO SÁNCHEZ Y JULIO CESAR SARAGURO SÁNCHEZ, quien comparece a través de Poder General otorgado a favor de su hermana la Sra. MARÍA DE LOURDES SARAGURO SÁNCHEZ, se estima que la misma es clara, completa y precisa, la que por reunir los requisitos de ley determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, se la califica y admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgá-
23
nico General de Procesos.- En tal virtud, se dispone la actuación de las siguientes diligencias: 1).- Por el fallecimiento de su padre el Sr. LORGIO MARIO SARAGURO ORTIZ, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 1), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez, de conformidad con lo prescribe el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos. 1.1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados y funcionarios: a).- Con los actores, señores PRISCILA BERNABE SARAGURO SÁNCHEZ, MARÍA DE LOURDES SARAGURO SÁNCHEZ Y JULIO CESAR SARAGURO SÁNCHEZ, en calidad de hijos del causante; b).- Con la Sra. MARÍA YOLANDA SÁNCHEZ JIMENEZ, en calidad de conyugue sobreviviente, quien será CITADA en la dirección señalada, para cuyo efecto, se comisiona a la Sra. Comisaria Nacional del cantón Olmedo, enviándole suficiente y atento despacho, y concediéndole el término de ocho días como extraordinario, en razón de la distancia, para lo cual los accionantes deberán prestar las facilidades que el caso requiere, c).- Con los herederos del extinto: LORGIO MARIO SARAGURO ORTIZ, cuya residencia sea imposible determinar, a quienes se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el reformado Art. 58, en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; en consecuencia se dispone conferir el respectivo extracto; d).- Con el Dr. KLEVER ANTONIO SÁNCHEZ ARMIJOS en su calidad de Alcalde del cantón Olmedo, y, Dra. TANIA VERONICA OJEDA en su calidad de Procuradora Sindica del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Olmedo, provincia de Loja, quienes serán notificados en sus respectivos despachos, para tal efecto se procederá conforme el literal b, del numeral 1.1. de este auto; e).- Con el Sr. Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, quien será notificado en su despacho, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos ; 2).- Téngase en cuenta la cuantía; y, las pruebas documentales, testimoniales y periciales que han sido debidamente anunciadas por la parte demandante, las cuales serán discutidas y aprobadas, en cuanto a utilidad, pertinencia y conducencia se refiere, en la respectiva Audiencia; 3).- Una vez que se hayan cumplido con todas las diligencias señaladas en el presente auto, se designará mediante el sorteo de Ley respectivo el perito que deberá actuar en el presente proceso; 4).- Agréguese a los autos, los documentos anexados al escrito de demanda; 5).- Acorde al Art. 37 del COGEP, de oficio se nombra como procurador común a la Sra. PRISCILA BERNABE SARAGURO SÁNCHEZ ; 6).- Téngase en cuenta el correo judicial electrónico señalado por el accionante para efecto de ulteriores notificaciones, así como la autorización que le conceden al Dr. Franco Armando Gualan Yunga, para que a su nombre y representación suscriba cuanto escrito fuese necesario en el desarrollo de este asunto.- Llámese a intervenir en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Chaguarpamba a la Abg. Teresa de Jesús Hidalgo Chamba, conforme al Contrato de Servicios Ocasionales Nro. DP11UPTH-094-2020, de fecha 10 de julio de 2020.- Hágase saber.- F).- Ilegible. Dr. Humberto Oswaldo Saritama Naula Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba.- Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.Chaguarpamba, a 02 de diciembre del 2020. Abg. Teresa de Jesús Hidalgo Chamba SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA SEDE CHAGUARPAMBA P/F4575
Justicia
Camión quedó virado en media vía
Loja. En horas de la mañana de este martes 5 de enero se registró un siniestro de tránsito en la vía Loja-Cuenca, a pocos metros antes de llegar a la parro-
quia Santiago. Se desconoce las causas que llevaron a que el pesado automotor tipo furgón color blanco con placas del Azuay
(A) terminara virado. Afortunadamente, no hubo personas heridas, pero sí daños materiales. Agentes de tránsito una vez en el sitio tomaron procedimiento.(I).(FJC).
Aprehendido por segunda vez Aproximadamente a las 22h45, en el sector Las Pitas, al norte la ciudad de Loja, este 04 de enero, servidores policiales de la Jefatura de Investigaciones Antidrogas, luego de realizar tareas de investigación, identificaron a un ciudadano quien presuntamente estaría dedicado al Tráfico de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización. Andrés C. M., de aproximadamente 23 años de edad, registra una aprehensión en el 2020 por un caso similar. De acuerdo a las investigaciones operaba en las cercanías del mercado “Las Pitas” y por tratarse del presunto delito de tráfico para consumo interno, fue aprehendido por segunda vez y puesto a órdenes de la autoridad competente. En esta ocasión, fue sorprendido con aproximadamente 281.5 dosis de cocaína, una balanza digital y un celular, indicios que se adjuntan a las investigaciones correspondientes. La sustancia estuvo envuelta en fundas plásticas transparentes. (I).
MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021
I
Menor herida en accidente de tránsito
Loja. Una menor de edad fue la más afectada tras un siniestro de tránsito, en el sector de la bomba quemada, avenida Manuel Carrión Pinzano o conocida como vía Occidental. En el piso quedó la evidencia de las heridas que tenía la menor tras el percance. Los paramédicos le dieron
los primeros auxilios, luego la trasladaron a una casa de salud para atención especializada. Mientras tanto los agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) retuvo al automotor involucrado hasta conocer el estado de la afectada, para luego seguir con los trámites de ley.(I).
Cortos Por presunto delito contra la fe pública, fue aprehendido un ciudadano en Loja. En operativo de control vehicular se descubrió la alteración de su licencia de conducir. Un accidente de tránsito entre un taxi y un vehículo particular, se suscitó en la intersección de la 24 de Mayo y Mercadillo. No hubo personas heridas. En atención a una denuncia, personal técnico de la Unidad de Bosques y Vida Silvestre, rescató una gaviota cocinera. El espécimen fue trasladado hasta el Zoológico Municipal “Orillas del Zamora” para su valoración.