Viernes 6 de noviembre de 2020 Edición Nro. 10903

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10905

Comerciantes marcharon

Jóvenes con segunda oportunidad para escoger una carrera universitaria

por la reactivación de las ferias libres

(Pág. 6)

Artistas solicitan afiliación al Seguro Social (Pág. 6)

C

(Pág. 4) omerciantes y productores minoristas marcharon por las principales calles de la ciudad para exigir al Municipio de Loja la reapertura de las ferias libres en San Sebastián y La Tebaida, los días sábados y domingos.

16 organizaciones políticas en firme

L

(Pág. 21)

a Junta Provincial Electoral de Loja dio luz verde a 16 organizaciones políticas y ya están en firme, aún falta Justicia Social, el cual resolverá en los próximos días dependiendo de la decisión que tome el Consejo Nacional Electoral tras el fallo del Tribunal Contencioso Electoral a favor del movimiento.

Ecuador prohíbe plásticos de un solo uso

(Pág. 11)

(Pág. 2)

Trump y Biden mantienen diferencias mínimas en los estados decisivos

(Pág. 14)


2

Loja

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Elecciones 2021 Elecciones 2021

16 organizaciones en firme y constarán en la papeleta del 2021, aún falta una La Junta Provincial Electoral de Loja (JPE-L) dio luz verde a 16 organizaciones políticas y ya están en firme, aún falta Justicia Social, el cual resolverá en los próximos días dependiendo de la decisión que tome el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras el fallo del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) a favor del movimiento.

Calificación Están concluyendo la etapa de inscripción de candidaturas de acuerdo a las solicitudes presentadas por las diferentes organizaciones políticas, están al momento 16 listas que han recibido la calificación positiva dada por la JPE-L y que se encuentran en firme, así lo manifestó el presidente de la Junta, Leonardo León. La única que está pendiente

de resolver es el Movimiento Justicia Social y este jueves 5 de noviembre el CNE resolvió cuales son las directrices en función de conocer los expedientes de esta organización, ya que el 30 de octubre el TCE resolvió el recurso presentado por el movimiento y su fallo fue a favor. En función de ello, nos queda resolver el expediente que será en los próximos días y terminaría-

LISTAS EN FIRME Libertad es Pueblo Principal Vladimir Eras Samaniego Enid Ludeña Amay José Álvarez Cabrera Monserrath Burneo Costa

Suplente Vanessa Quezada Chamba Francisco Sotomayor Mena Alicia Eras Samaniego Jordy Torres Quezada Democracia Sí Principal Suplente Darwin Avendaño María Esperanza Vivanco Jenny Leiva Patricio Rodas Sixto Rene Ruiz Rosa Toledo Evilyn Quezada Fernando Córdova Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE) Principal Suplente José Bolívar Castillo Tatiana Nathaly Correa María Lorena Espinosa José Paúl Luzuriaga Richard Stalin Sarango Nancy Astrid Celi Leydi Carolina Ochoa Iker Daniel Chinchay Partido Social Cristiano (PSC) Principal Suplente Nilo Córdova López Tania Valdivieso Guerrero Glenda Montaño Ortega Fabián Piedra Santín Oswaldo Torres Sigcho Mariuxi Abad Jaramillo Ana Cristina Cuenca Alex Peñarreta Muñoz Movimiento CREO Principal Suplente Byron Maldonado Ontaneda Mercedes Correa Jaramillo María Sotomayor Celi Diego Armijos Armijos Cristian Alvarado Siguenza Sandra Yaguachi Saraguro María Calero Rodríguez Iñigo Cueva Loaiza Izquierda Democrática (ID) Principal Suplente Lucia Placencia Tapia Darío Sozoranga Quezada David Cabrera Cueva Leslie Barragán Alarcón Dayanna Elizabeth Riascos Jaime Vallejo Figueroa Cosme Willan Torres Maryuri Lima Olmedo Partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA) Principal Suplente Juan Carlos Ríos Elvia Galarza Jennifer Luzuriaga José Luis Correa Benjamín Ortega Bianca Calderón Paola Urdiales Santiago Benavides Unión Ecuatoriana Principal Suplente David Álvarez Guillermo Salinas Magdalena Armijos Guisella Apolo Milton Rojas José Luis Montesinos Nancy Robles Yesenia Elizalde Alianza Honestidad (Partido Socialista-Concertación) Principal Suplente Pablo Aníbal Carrión Gloria Noemí Agila

mos con la calificación de todas las listas, que son en total 17. UNES Johanna Cecibel Ortiz, candidata principal de la Alianza Unión por la Esperanza, señaló que siempre estuvieron apegados al Derecho y el CNE les dio la razón, razón por la cual la lista estará en la papeleta de los comicios del 2021.

Indicó que a partir de aquello, están recorriendo la provincia, escuchando a los ciudadanos y efectuando reuniones con las organizaciones y gremios para que ellos aporten y así fortalecer el plan de trabajo desde la Asamblea Nacional. “El objetivo del diálogo es para construir una propuesta más local que beneficie a los ciudadanos del sur del país, en este caso Loja”, afirmó.(I).(FJC).

Diana Paulina Velásquez Juan María Angamarca Robert Fernando Jaramillo Rosa Magaly González Karina Yajaira Alvarado Santiago Rafhael Almeida Alianza Minka por la Vida (Pachakutik-Unidad Popular) Principal Suplente Manuel Medina Alexandra Granda Johana Granda Christian Camacho Wilson Sigcho Fátima Carchi Rosa Alva Morocho Ángel Aguilar Movimiento Alianza Popular Latinoamericana (APLA) Principal Suplente Jorge Reyes Jaramillo Saida León Bethy Flores Patricio Peña Luis Quishpe Daniela Quezada Gabriela Córdova Carlos Ponce Movimiento Ecuatoriano Unido Principal Suplente Karla Andrea Acosta Yesenia María Benítez Víctor Augusto Benítez Luis David Vélez Jhoanna Ivone Caicedo Danna Valeria Celi Rogelio Bolívar Guamán Larry Michael Mancheno Partido Sociedad Patriótica “21 de Enero” Principal Suplente Sandra Jacqueline Jiménez Héctor Estuardo Paredes Leo Miranda Apolo Nancy Elizabeth Cueva Brenda Soledad Valdivieso Carlos Vicente Samaniego Jhandry Dickson Quezada Claudia Luzuriaga Alianza Loja Primero (Construye-Alianza PAIS) Principal Suplente Vladimir Placencia Renata Aguirre Andrea Peña Sebastián Narváez Erick Patiño Alina Noblecilla Johana Torres Alex Mena Alianza Convocamos a avanzar (Avanza-Convocatoria) Principal Suplente Jorge Mauricio Jaramillo Dayana Beatriz Morales Jessica Paulina Guaya Danny Humberto Tacuri Johnatan Oviedo Bilmania Teresa Flores Graciela Estéfany Espejo José Eduardo Narro Alianza Unión por la Esperanza (Centro Democrático- Compromiso Social) Principal Suplente Johanna Cecibel Ortiz Juan Carlos Torres Juan Andrés González Evelin Rodríguez Mery Yomar Valdivieso Rovin Andrade Pablo David Lima Elizabeth Arévalo Lista espera resolución del CNE en Quito Movimiento Justicia Social Principal Suplente José Javier Guerrero Talía del Cisne Becerra Evelyne Tatiana Rojas Jaime Rodrigo Delgado Carlos Javier Gines Karina Cecibel Abad Marcia Elizabeth Márquez Segundo Wilfrido Remache


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

3 P

P/F


4

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Comerciantes marcharon por la reactivación de las ferias libres Comerciantes y productores minoristas marcharon por las principales calles de la ciudad para exigir al Municipio de Loja la reapertura de las ferias libres en San Sebastián y La Tebaida, los días sábados y domingos. Ellos cuentan con todas las medidas de bioseguridad. Situación La pandemia de la COVID-19 hizo que las ferias libres que, por más de 30 años se venían desarrollando en los sectores de San Sebastián y La Tebaida, se suspendan por el tema de posibles contagios por la aglomeración de personas. Sin embargo, han pasado más de 8 meses y los comerciantes piden al Municipio de Loja su apertura, para ello han presentado todos los protocolos de bioseguridad para un comercio seguro. Son más de 1200 comerciantes: 800 en San Sebastián y 400, La Tebaida. Melina Suárez, una de las comerciantes, mencionó que necesitan trabajar en los espacios destinados para este fin y sin ser perseguidos por los funcionarios del Ayuntamiento local. “Al principio nos dieron un espacio para laborar en el sector La Banda los días viernes y sábado, pero en este sitio no vendimos ni USD 3 en un día cuando nosotros invertimos más de USD 250. Los recursos no alcanzan ni para pagar el flete”, dijo. Añadió que “la ciudadanía quiere las ferias libres, in-

• Comerciantes en los exteriores del Municipio de Loja.

cluso los moradores han solicitado su regreso, pero por dos ciudadanos (tienen dinero) se están oponiendo y las autoridades les hacen caso, mientras tantos cientos de comerciantes se mueren de hambre junto a sus familias”.

Por su parte, Luis Macas, comerciante minorista del cantón Saraguro, destacó que “el pueblo se cansó de estar encerrado y necesita la apertura de las ferias libres porque les urge trabajar, la gente quiere comer. No nos va a matar la pan-

demia sino el hambre”. “Tenemos hijos que están estudiando y necesitamos recursos para pagar el internet. Si no nos permiten trabajar de donde vamos a obtener, si no hay una fuente de trabajo”, puntualizó. “Traen quesillo, huevos,

queso, verduras frescas que se cultivan en el cantón Saraguro y la no apertura de las ferias hace que nosotros perdamos mucho, ya que las plantas, frutos y más productos de primera necesidad se dañan”, reiteró.(I).(FJC).

Bioseguridad Suárez manifestó que no les quieren dar los respectivos permisos para laborar porque supuestamente los casos van a aumentar, esto es falso, ya que antes de las ferias libres estos sectores fueron los puntos principales de coronavirus y llevan más de 2 meses trabajando y no hay repunte de casos. Además, cuentan con pediluvios, alcohol o gel desinfectante y un arco de desinfección para la ciudadanía. El único acceso a la feria es por este instrumento colocado en un sitio estratégico, como la calle 18 de Noviembre.

P

P/F4262


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

5

Abandono total de las autoridades de Zamora Chinchipe

•• Vías en mal estado y contaminación por la minería, lo que debe afrontar los zamoranos.

Ciudadanos de la provincia amazónica señalan que la mayoría de las vías de la provincia, en especial rurales están en completo abandono por parte de las autoridades y en ese caso del Gobierno Provincial. Esperan que lleguen, aunque sea a ofrecerles, ya que se acerca la campaña. Según Flavio Sevilla, en el sector San Roque, parroquia Pachicutza, del cantón El Pangui, existen dos vías de segundo orden que la ciudadanía utiliza para dirigirse a los diferentes barrios o trasladar los productos hacia los mercados. “La una que se dirige hacia el barrio San Francisco está apenas un kilómetro asfaltada y luego empieza el desastre vial porque la vía de segundo orden casi esta intransitable, es más durante el invierno es imposible circular por este lugar”. Neptali Cueva, vive en el barrio Catacocha de la parroquia Pachicutza. Este pueblo se caracteriza por tener un sitio turístico natural y para ingresar al mismo se debe recorrer por un lapso de 2 kilómetros por una vía de segundo orden, la cual desde hace años no ha recibido mantenimiento, pese a los

constantes pedidos de los moradores de este lugar. “Este es un claro ejemplo, de la poca importancia que le dan las autoridades al desarrollo de los pueblos. Vías que pueden traer recursos para el desarrollo no son arregladas; mientras otros por favores o presiones políticas les efectúan los trabajos”, añadió. Espera que lleguen los políticos a ofrecerles el arreglo de las carreteras, aunque sea en campaña, ya que las actuales autoridades (prefecto de Zamora Chinchipe, Cléver Jiménez) tras haber llegado el poder, no ha cumplido con lo propuesto en campaña, es decir mejorar las vías antes mencionadas. Por su parte, Cecilia Barragan, del cantón Zamora, mencionó que la situación en la provincia es compleja, ya que aparte del descuido de las vías, está la contaminación efectuada por la minería, no solo a gran escala sino la artesanal. “Mi familia tiene un terreno en la parroquia Los Encuentros, cantón Yantzaza y siempre tenemos problemas por la turbiedad del agua, el problema no es la suciedad sino los químicos que contienen lo que hace imposible utili-

zarla para los sembríos, ya que se mueren a los pocos días. Han denunciado las

novedades y las autoridades han intervenido, pero no pasa nada más que

una simple advertencia, ya que tienen los respectivos permisos”, destacó.(I).(FJC). P

P/F4249


6

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Jóvenes tienen segunda oportunidad para escoger una carrera universitaria

Este viernes 6 y sábado 7 de noviembre se efectuará un segundo proceso de postulación a cupos en carreras de universidades e institutos de educación superior del país. La Universidad Nacional de Loja (UNL) aún tiene cupos en varias carreras, por ejemplo, en Artes Musicales. Postulación Según información emitida por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, el primer proceso de aceptación se dio del 28 al 29 de octubre pasado. Allí, los postulantes debían escoger cinco opciones de su preferencia entre las carreras disponibles y se les otorgó plazas con base en parámetros de meritocracia (puntaje en examen), libre opción de carrera (opción de prioridad) y número de cupos disponibles. Quienes no alcanzaron un

•• Durante dos días, cientos de jóvenes que no alcanzaron un cupo para la universidad podrían escoger uno.

cupo en ese proceso, este 6 y 7 de noviembre tendrán una nueva oportunidad para escoger en el sistema las opciones que deseen en cuanto a la disposición de espacios en las carreras. De la misma manera debe ele-

gir de una a cinco opciones, por lo que se aconseja a los jóvenes analizar con cautela sus alternativas y escoger con responsabilidad. Byron Samaniego está feliz que exista nuevamente una oportunidad para es-

coger su carrera. Él postuló la primera vez, pero el puntaje de la prueba no fue suficiente para obtener un cupo en Medicina, por lo que ahora probará suerte en Ingeniería Automotriz o Ingeniería Ambiental.

“No es fácil elegir una carrera, ya que existen más jóvenes como yo que también están buscando un cupo para estudiar, por lo que en esta ocasión será más complejo encontrar obtener uno debido a que la mayoría ya están asignados”, dijo. Sebastián Vallejo señaló que ha averiguado en la UNL y todavía existen cupos en algunas carreras de la Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación. En ese sentido, postulará en las carreras de docencia como Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Matemáticas y la Física; Educación Especial; Pedagogía de la Lengua y la Literatura; y Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. Indicó que en la primera postulación hubo que dejar de lado, ya que tuvo que ocuparse de algunos problemas familiares y económicos. (I).(FJC).

Cultura

Artistas solicitan afiliación al Seguro Social Diferentes colectivos culturales y artísticos piden que se respete la Ley de Cultura y se cristalicen beneficios para que los artistas puedan pertenecer al Seguro Social. El trabajo que realizan los actores culturales en diferentes áreas del arte, mucha de las veces no es valorado de forma correcta en cuanto a la retribución económica que reciben. Por lo cual, el quehacer del artista se reduce a un simple ro-

manticismo, sin tomar en cuenta todo el trabajo que existe detrás, como lo es el esfuerzo y el sacrificio de cada artista que deja su vida en cada una de sus obras, fueron las palabras de Sara Montaño, poeta y artista lojana. Por otra parte, Altaira Rojas, gestora cultural, señala que el artista en Loja y en todas partes, necesita beneficios en cuanto a la flexibilidad para realizar los aportes al Seguro Social, ya que la mayoría de

ellos no cuentan con un ingreso mensual fijo, porque se trabaja por obra, dijo. Asimismo, da a conocer que los artistas reciben una remuneración cada 3 o 6 meses, realidad que impide poder aportar como cualquier otro afiliado voluntario. La gestora afirma que se ha conversado con el Ministerio de Cultura y con el Seguro Social, pero que ellos toman el hecho legal, de afiliar a los artistas al seguro social como una

afiliación más que la puede realizar cualquier persona de forma voluntaria, realidad que no cumple con atender las necesidades del artista. Frente a esto, es necesario considerar y valorar la labor que realizan los artistas en la ciudad de Loja y el mundo en general, ya que su trabajo es la fuente que nutre la cultura de cada pueblo. Por ello, reconocer su entrega, sacrificio y labor de sensibilizar, educar y hacer

•• Altaira Rojas, artista y gestora cultural en Loja.

reflexionar a la sociedad con arte, es una responsabilidad de quienes administran el sector de la cultura en el Ecuador (I). (FTS).


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

7

Se solicita más control

Bioseguridad en los mercados de Loja La indisciplina ciudadana, la aglomeración de personas y la falta de control en lugares públicos, según los expertos en sanidad, son factores que generan contagios masivos del coronavirus. Con este antecedente visitamos el mercado “Gran Colombia” ubicado por el sector del Mayorista, luego de que algunos ciudadanos comentaran que por el sector existen aglomeraciones, que muchas personas no usan mascarillas y que existe una falta de control por parte de las autoridades. Uno de los ciudadanos que afirma ver a personas vendiendo productos sin mascarilla por el lugar es Pablo Castillo, dueño de un restaurante. Él cuenta que a diario va al mercado para comprar los ingredientes que emplea en su menú y dice ver a varios vendedores ambulantes que no usan mascarillas, ni tienen alcohol para desinfectar el dinero, lo cual, según el ciudadano, representa un peligro de contagio. Asimismo Lupe Cueva, ama de casa, considera que siente bastante temor de ver a las personas tan relajadas ante esta compleja realidad. Ella dijo “cada vez que vengo al mercado veo que las personas poco a poco van perdiendo el interés por cuidar de sí mismas y de los demás, inclusive se ve a personas sin mascarilla comúnmente y nadie respeta el distanciamiento de dos metros que se exige”. En estos últimos días, ciudades como Guayaquil y Quito han implementado varias restricciones para

•• Pablo Castillo.

•• Comerciantes sin mascarilla.

evitar la propagación y el rebrote del virus. Es por ello que se pide a las autoridades y a la ciudadanía no abusar de la relajación de medidas y tomar todas las recomendaciones para precautelar su salud. De su parte Narcisa Carreño, propietaria de una peluquería en la avenida Gran Colombia, sector El Mayorista, expresa, “en este local existe un nivel de afluencia considerable de personas, por lo cual se realiza un proceso de desinfección en la entrada, limpiando el calzado y la ropa de cada cliente, siempre se exige el uso de la mascarilla al interior del negocio. Otra medida es otorgarle alcohol en las manos al cliente; siempre se desinfecta el dinero”. Narcisa trabaja con un overol, un protector facial y siempre asea su negocio. Ella afirma que aún nos encontramos en una situación difícil donde la disciplina y la consideración con la otra persona son la clave para salir bien librados de estos duros momentos. A su vez, Elvia Aguinsaca

nes suelen presentarse el fin de semana porque las personas acuden en esos días para abastecerse de alimentos; y, afirma que es riesgoso contraer el virus en el lugar de su trabajo, pero piensa que cuidándose puede continuar con su actividad comercial que le permite llevar el sustento a su casa y dice que, con la fe en Dios no sucede nada malo, si todas las personas nos cuidamos entre nosotras, usando la mascarilla y las medidas de bioseguridad. Por otra parte, Carlos Montalvan, médico veterinario que labora en el Mercado “Gran Colombia”, expresa que los procesos de bioseguridad se practican en este centro de abasto alimenticio desde el inicio de la pandemia y que ellos como veterinarios, son especialistas en bioseguridad, ya que permanentemente trabajan en lo relacionado a enfermedades víricas, en aves y en productos cárnicos de consumo humano, comenta que en el mercado se realizan las desinfecciones con jabón, cloro, yodo y amonio cuaternario. Las desinfecciones generales se realizan los martes, jueves y el sábado por la tarde; luego de que se cierran los mercados. Los lunes, miércoles y viernes se realizan limpiezas con alcohol y amonio cuaternario. El veterinario explicó que hay un control en los adjudicatarios del mercado, es decir en quienes venden productos en los interiores del centro de abastos, control que consiste en la

•• Elvia Aguinsaca, vendedora de ropa.

•• Carlos Montalván, veterinario. Mercado “Gran Colombia”.

tiene un local de venta de ropa en el mercado “Gran Colombia” y comenta que ella exige a sus clientes portar la mascarilla, siempre desinfecta el dinero y procura el distanciamiento en las personas. Pero dice que ve a muchas personas por el lugar que no usan la mascarilla y no respetan el distanciamiento social; “pienso que existe demasiada confianza en las personas y un desinterés por proteger su salud”. Elvia manifiesta “he escuchado a muchos decir que eso de la pandemia ya ha pasado…”. Por lo cual, solicita más control a las autoridades para proteger la salud de las personas que acuden al mercado y de quienes trabajan en el lugar de abastecimiento alimenticio. Mercedes Cabrera vende hortalizas en el mercado Mayorista. Ella manifiesta que las aglomeracio-

inspección a diario del uso correcto de la mascarilla, se revisa que cuenten con alcohol gel y se les toma la temperatura, culminó señalando. Es así que el veterinario Montalván pide a la ciudadanía consumir los productos al interior del mercado para que tengan la seguridad de comprar estos en buen estado y con ello se evita el riesgo de contagio, peligro que sí se puede presentar en los exteriores del mercado con las ventas ambulantes. Solo la disciplina, la solidaridad y el respeto por el otro serán las estrategias que nos permitirán sobrevivir a estas duras circunstancias, por ello se pide a la ciudadanía ser más consiente, no tomarse las cosas a la ligera y protegerse para evitar graves consecuencias. (I). (FTS).

•• Narcisa Carreño en su peluquería.


8

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

‘Feria libre’ será analizada en la próxima sesión del COE Cantonal de Loja La mañana de este jueves 5 de noviembre, el COE Cantonal, los delegados de las mesas técnicas de monitoreo y salud emitieron los informes, que sirvieron de base para tomar algunas resoluciones. Existe un incremento del 23% en emergencias reportadas por libadores, en comparación con el total de los fines de semana anteriores, pasando de 176 a 216 emergencias. Los circuitos más conflictivos son: El Sagrario, Cuarto Centenario, El Valle, Esteban Godoy y Zamora. Ante este panorama acordaron fortalecer los operativos interinstitucionales

de control de libadores en la vía pública para prevenir la violencia intrafamiliar y demás actos derivados del consumo de bebidas alcohólicas. Controlar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad: uso de mascarillas en lugares públicos y distanciamiento físico, así como continuar con los operativos de control interinstitucionales tanto al interior como en el exterior de los mercados municipales y en las vías del cantón Loja. Postergar el pedido del Sindicato Único de Obreros -Municipales sobre la Asamblea General, en el Coliseo Ciudad de Loja, debido a la alta exposición de

contagio. No dar paso al pedido de la Presidenta de la Directiva del Mercado Pequeño Productor y solicitar se respeten los horarios de atención establecidos en los mercados municipales: 06h00 a 16h00 En cuanto a las ferias libres establecieron que la próxima sesión del COE Cantonal se realice de forma presencial para tratar el tema con una delegación de comerciantes que se dedican a esta actividad. Finalmente autorizaron a cuatro escuelas a regresar a clases presenciales en las parroquias Malacatos, Yangana, Jimbilla y una en el barrio Tres Leguas.(I).

Miembros de las Juntas Receptoras del Voto se seleccionarán mediante sorteo público

www.

La designación se cumplirá bajo los siguientes criterios: estudiantes matriculados en instituciones de nivel superior, empleados privados y servidores públicos con título profesional, empleados

privados y servidores público bachilleres, estudiantes de bachillerato mayores de 18 años, ciudadanos y ciudadanas residentes en zonas rurales y del registro electoral. Leonardo León, presidente de la Junta Provincial Electoral de Loja, menciona que este proceso se efectuará a través de un sorteo público con los representantes de las organizaciones políticas que tienen su lista calificada, delegados de los medios de comunicación y del Consejo de Participación

Ciudadana y Control Social, aplicando las medidas de bioseguridad establecidas. “Como Junta Provincial Electoral estamos encargados de vigilar y transparentar cada instancia del proceso electoral”, asegura. Asimismo, en este proceso de selección se contará con la presencia de Juan José Rodríguez, notario Décimo del cantón Loja. En la provincia de Loja, se designarán 8.890 personas, quienes cumplirán con su deber cívico en los comicios del 7 de febrero de 2021. (I).

I

Impulsan la reactivación económica de 14 familias vulnerables de Loja

•• Familias del proyecto de erradicación de la mendicidad del MIES, que recibirán el CDH, participaron en capacitaciones sobre idea de negocios.

Un total de 14 familias usuarias del proyecto erradicación progresiva de la mendicidad del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Loja, participaron en los talleres que desarrolla esta cartera de Estado en el marco de las Escuelas de Inclusión Económica, una estrategia orientada a fortalecer las capacidades de los usuarios del Crédito de Desarrollo Humano (CDH) que iniciarán sus propias ideas de negocio. José Vicente Ordóñez, coordinador del MIES en la Zona 7, indicó que con el propósito de brindar una atención integral y fomentar la reactivación económica por medio del emprendimiento, se identificó a quienes puedan acceder al Crédito de Desarrollo Humano, de manera que desarrollen sus emprendimientos con el apoyo y asesoramiento de los equi-

La selección de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) para las Elecciones Generales 2021 se realizará el lunes 09 de noviembre, a las 10h00, en el Salón de la Democracia “Matilde Hidalgo de Procel”, de la Delegación Provincial Electoral de Loja.

.com.ec

pos MIES. “Estos futuros nuevos usuarios del crédito forman parte también del grupo de familias atendidas en los proyectos de erradicación progresiva de la mendicidad”, mencionó la autoridad. En este sentido, dijo que los nuevos emprendedores recibieron capacitación en temas de educación financiera y otras herramientas que les ayudarán a potenciar sus habilidades y su emprendimiento. También destacó la importancia del trabajo articulado que efectúa el MIES para generar oportunidades que promuevan autonomía, restitución de derechos e impulsen la reactivación económica. En la Zona 7, que comprende las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, existen más de 6 000 CDH vigentes, con una inversión de más de USD 6 millones en lo que va del 2020.(I).

P

ENTIDAD REQUIERE ARRENDAR OFICINAS ÁREA ÚTIL 104,05 M2

El inmueble debe estar ubicado en la cuidad de Lucero, en la zona céntrica, disponer de oficinas continuas, especificar en la proforma si el costo incluye o no IVA y el pago de servicios básicos. Las ofertas deben presentarse en el segundo piso del edificio de la Dirección Distrital 11D06 Calvas - Gonzanamá - Quilanga - Salud, en sobre cerrado hasta las 10H00, del día lunes 9 de noviembre de 2020. P/F4253


I

www.

Loja

.com.ec

Inicia participación del ajedrez lojano en el campeonato nacional

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Zoológico recibió dos mil visitas en feriado

Durante el feriado, del 30 de octubre al 3 de noviembre, el Zoológico Municipal recibió la visita de dos mil personas. Para el ingreso se contó con toda la normativa establecida para precautelar la seguridad de los visitantes.

Desde el jueves 5 de noviembre hasta el día 12 del presente mes, se está desarrollando el Campeonato Nacional Escolar de Ajedrez (online), en las categorías Sub 9 y Sub 15, en las cuales Federación Deportiva de Loja se encuentra participando con un total de 17 deportistas, bajo el mando del entrenador Carlos Angamarca. Dentro de los objetivos de participación de la delegación lojana, el principal es conocer el desenvolvimiento técnico de los ajedrecistas luego del trabajo realizado durante la pandemia, en situaciones como aperturas, medio juego y accio-

nes finales. Este certamen se está llevando a cabo a través de la plataforma chess.com con un ritmo de juego de 3 minutos más dos segundos adicionales, donde cabe señalar que en las fases uno y dos se jugará con el siste-

ma suizo a nueve rondas a partir de las 18h00 de ayer. Cabe señalar que los ganadores de este torneo representarán al país en los campeonatos online del año, según información de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez.(D)

Nómina de la delegación lojana • • • • • • •

Matías Mena Reyes Fernando Muñoz Jiménez Gianela Salinas Sarango Daniela Lara Cuenca Carlos Ortíz Pilco Doménica Vivanco Vásquez Carlos Ludeña Japón

• • • • • • • • •

Carlos Rocano Carrión Jharitza Maurad Jara Josselyn Mora Vélez Laria Villalba Hidalgo Jonathan Castro Loarte Henry Pineda Martínez Víctor Poma Medina Nicole Masache Rojas Rosaura Berrú Agurto

Liga Deportiva de Puyango con directorio para el período 2020-2024 Este miércoles 04 de noviembre a partir de las 14h00, en la sede de la Liga Deportiva Cantonal de Puyango, se procedió a la elección de la nueva directiva que regirá durante el período del 2020- 2024, asistiendo los clubes Independiente, Caballo de Acero y Rebeldes Fútbol Club, que legalmente se encuentran afiliados a la misma y que cumplieron con los requerimientos exigidos por la Secretaría Nacional de Deportes que avalaron su participación en este evento democrático de elección. Como veedores

Secretario-Abogado.

asistió una comitiva de Federación Deportiva de Loja, encabezada por el Vicepresidente de la entidad Carlos Cordero, y Roberth Feijoó,

De manera unánime se reeligió al Eduardo Granda como Presidente, haciéndose énfasis en el trabajo realizado en el período anterior, se suma al equipo de trabajo: Anita Vargas Córdova como Vicepresidente; Diego Ordóñez, primer Vocal Principal; Miryam Ordóñez, segundo Vocal Principal; Jorge Leiva Chamba, tercer Vocal Principal; Vicente Escaleras, primer Vocal Suplente; Gladys Díaz, segundo Vocal Suplente; Darío Escaleras, tercer Vocal Suplente.(D).

9

En grupos de no más de cinco personas ingresaban los ciudadanos al Zoológico a observar la fauna existente en el sitio, hay que destacar que este lugar se ha convertido en un centro de rescate animal. Allí llegan las especias que son decomisadas por la Policía

de Ambiente en los operativos que continuamente desarrollan en la provincia. Durante el feriado este centro atendió de 09h00 a 17h00, el costo de la entrada para niños es de un dólar, mientras que los adultos dos dólares, señaló Jorge González, administrador del Zoológico. Hay que indicar que todas las áreas del centro fueron adecuadas, tanto de los hábitats de los animales como de los senderos y áreas verdes que existen en el sitio, en donde los visitantes pueden recorrerlo sin inconvenientes.(I).

Competencia ciclística este domingo

En Loja se llevará a cabo la competencia ciclística “Contrarreloj Individual (CRI) Central Eólica Villonaco”, el 8 de noviembre desde las 08h00. Son aproximadamente 17 kilómetros que recorrerán los competidores, partiendo desde el redondel de la Av. Reinaldo Espinoza y vía de Integración Barrial hasta llegar a la Central Eólica Villonaco. Además de los competidores locales, la competencia contará con delegaciones confirmadas de las provincias de El Oro, Azuay y Zamora Chinchipe.

Existen diferentes categorías en las que podrán participar niños, jóvenes y adultos. El ciclismo es uno de los deportes que engloba diversas actividades donde la bicicleta es la auténtica protagonista, es un deporte competitivo, preparado tanto para el trabajo en equipo como el trabajo individual, indica Gabriel Zúñiga, organizador del evento. Él junto a Talo Salvaje y la Agencia de Turismo Lucanus overland forman parte del equipo organizador. La premiación se realizará en el punto de llegada (Central Eólica Villonaco).(D).


10

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria alista las 9º Jornadas de Supervisión Por noveno año consecutivo, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) llevará a cabo, del 9 al 13 de noviembre, las Jornadas de Supervisión de la Economía Popular y Solidaria, cuyo enfoque será la “Inclusión, Innovación y Gestión de Riesgos: Estrategias para la reactivación post pandemia”. Las Jornadas, que son un espacio de reflexión, debate constructivo, análisis de experiencias e intercambio de conocimiento, tienen por

objetivo fortalecer los sectores financiero y no financiero de la Economía Popular y Solidaria. Este año, el encuentro será virtual y contará con la participación de expositores nacionales e internacionales, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos en paneles sobre: transformación digital e innovación, estrategias para el fortalecimiento del sector financiero popular y solidario, desafíos en la gestión integral de riesgos en tiempos de crisis, alternativas para la sostenibilidad del

sector transporte, y los nuevos desafíos para el sector productivo. Adicionalmente, dentro de la plataforma digital se ha puesto al alcance de la ciudadanía, stands informativos de 20 empresas privadas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, afines al sector como FINANCOOP, COONECTA, CONAFIS COSEDE, WOCCU, entre otras, en donde los interesados pueden consultar los diferentes servicios y productos que estas organizaciones

brindan a las entidades financieras y a las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria. De igual manera, al ser modalidad virtual, estas jornadas tendrán varios espacios como capacitaciones y mesas de trabajo dirigidas a socios de las entidades del sector financiero popular y solidario y a organizaciones controladas en temas relacionados con educación financiera y gobierno cooperativo en tiempos de post Covid. Al ser este un espacio de reflexión, se desarrollarán

mesas académicas con la colaboración de investigadores de diferentes instituciones de educación superior, quienes presentarán trabajos de estudio relacionados con Micro Finanzas, Desarrollo Económico e Inclusión Financiera. Así también, enfocados en Gestión del Sector del Transporte, Política Regulatoria del Transporte Urbano, Gobierno Cooperativo, Impacto de las Tecnologías de la Información en el Desarrollo de la Economía Popular y Solidaria, entre otros.(I).

El Hospital IESS Quito Sur Fiscalía allanó el lleno por repunte de COVID-19 Hospital Monte Sinaí en Guayaquil

•• El hospital IESS Quito Sur es la primera unidad de salud centinela que ahora se encuentra nuevamente lleno.

El hospital IESS Quito Sur es la primera unidad de salud centinela que ahora se encuentra nuevamente lleno por el repunte en los casos de COVID-19 en la capital. Esa casa de salud tuvo que habilitar nuevas áreas de atención. Esta casa de salud tiene 171 camas destinadas a la enfermedad y todas están ocupadas hasta este jueves 5 de noviembre, al igual que las 43 camas de cuidados intensivos. Cada vez son más los pacientes que buscan aten-

ción médica y las carpas nuevamente están habilitadas para hacer la primera atención. Según los médicos, el aumento de casos de estos días es el reflejo de la falta de cuidado de los quiteños en el feriado del 9 de Octubre. En este hospital ya se habilitan nuevas áreas, en este caso una de las cafeterías que desde hoy servirá para aislar a los pacientes que estén próximos a recibir el alta. Por otro lado, según el último informe epidemiológico de la Secretaría de Salud del Municipio revela que

Quito tiene 54.852 contagios confirmados de COVID-19 y 1.630 personas fallecidas. La red pública de hospitales de la capital registra una ocupación del 95% en camas de cuidados intensivos por el virus, mientras que las camas de hospitalización están ocupadas en un 75%. Así la capital continúa siendo el epicentro de la pandemia y por ello varios concejales consideran que se deben intensificar las medidas de bioseguridad a fin de contener la propagación del coronavirus.(I)

•• Agentes de la Fiscalía durante el allanamiento. Foto: Twitter Fiscalía.

La Fiscalía de Ecuador informó este jueves mediante su cuenta Twitter sobre un allanamiento al Hospital Monte Sinaí de Guayaquil. Las autoridades acudieron al área financiera de dicha casa de salud en donde retiraron el contrato original para la compra de insumos médicos cuyo monto ascendería a

500.000 dólares. El hecho se dio como parte de una investigación en curso tras denuncias presentadas antes de la emergencia sanitaria, según informaron en la mencionada red social. Las compras tienen relación con la compra de agujas, catéteres, electrodos, jeringas y cánulas y equipos de cirugía. (I)


I

www.

.com.ec

Sucesos

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

11

Policía condecoró a María Ecuador Paula Romo por su labor prohíbe En la ceremonia de ascensos realizada en la Escuela Superior de la Policía Nacional, el comandante general de la Policía Nacional, Patricio Carrillo impuso la condecoración “Gran Cruz del Orden y Seguridad Nacional” a la ministra de Gobierno, María Paula Romo, por su labor en pro del progreso y desarrollo de la institución y ella ratificó que el juicio político en su contra por los hechos de octubre es un pretexto para dejar en la impunidad a los violentos.

La condecoración de la Policía y las palabras de Romo se dan horas después de que la Comisión de Fiscalización decidiera enviar el proceso de juicio político al Pleno de la Asamblea, recomendando su censura y destitución, con el voto a favor de nueve asambleístas. “El motivo (para el juicio político en su contra) es la actuación de la Policía Nacional en octubre del 2019, bombas lacrimógenas caducadas, es un pretexto para unir fuerzas y dejar en la impunidad a los violentos, a los que generaron caos en el país (...) Hoy, la Comisión de Fiscalización ha dado un triunfo a los que pensaron que la impunidad y su plan de escape era perfecto, a los interesados en esconder la estafa del Isspol, les ha dado un triunfo a los violentos, a los que incendiaron el país, a los golpistas (...) Si bien las

plásticos de un solo uso

decisiones políticas y las decisiones operativas no son lo mismo, me hago cargo”, manifestó la ministra Romo. La ministra insistió en que respalda y defiende la actuación de una Policía democrática, que no perdió la paciencia ni la disciplina, que no dudó en su deber de defender a la población. “Frente a ese triunfo momentáneo, circunstancial, que hoy les han dado a los violentos, tenemos una Policía que cuenta con el cariño, el respeto, el respaldo y la legitimidad del Ecuador, dudo que se pueda decir lo mismo de la Asamblea y ese en cambio es el triunfo y la reivindicación de la Policía”, agregó. La funcionaria, que deberá presentarse ante el Pleno de la Asamblea para responder el día que se conozca el proceso de juicio político en su contra y el informe de la Comisión de Fiscalización, señaló que le honra recibir la condecoración en el actual momento

y circunstancias y agradeció a todos los miembros de la Policía. En tanto, Carrillo sostuvo que la Policía tiene un “sentimiento de profunda gratitud” por la labor de la ministra, que reconocen su respaldo y la capacidad para enfrentar adversidades políticas protegiendo la institucionalidad, la gestión para alcanzar el desarrollo y fortalecer los conocimientos con la creación de la Universidad de la Policía, la firmeza para defender la Seguridad Social de la Policía Nacional y procurar la recuperación de las inversiones cuestionadas. “Las impresiones policiales reconocen en usted, señora ministra y señor viceministro la firmeza y la frontalidad para asumir el rol y ejercer el control, no han utilizado a la Policía como mecanismo de opresión y persecución política (...) No es nada fácil ser rectora de la política de seguridad”, añadió Carrillo. (I)

Roglic se mantiene líder y Carapaz escolta de La Vuelta Disputada la Etapa 15 de la Vuelta a España, el gran vencedor fue Jasper Philipsen que estuvo codo a codo contra Ackermann, que no pudo en los últimos kilómetros sobre su rival. Por otra parte, el carchense, Richard Carapaz comandó el pelotón que seguía al líder, destacando al ecuatoriano. De esta forma, la general se mantiene, con Primoz Ro-

glic como líder, teniendo a Richard Carapaz como es-

colta y la misma diferencia de tiempos.(D)

La Asamblea de Ecuador aprobó el jueves la prohibición de fabricación, importación, distribución y comercialización de artículos de plástico de un solo uso, como bolsas, sorbetes, contenedores, entre otros, aunque da un plazo de tres años para la plena vigencia de esta decisión La norma establece que la ley será progresiva con plazos al final de cada año, por ejemplo, en los primeros 12 meses quedarán prohibidas la comercialización y uso de bolsas o envases para bebidas y alimentos de consumo humano, también de envoltorios de un solo uso para la entrega de publicidad, diarios, revistas y otros formatos de prensa escrita y toda información dirigida a

consumidores, usuarios o ciudadanos. También dispone que los artículos plásticos de uso múltiple deberán contener al menos un 60% de materia prima reciclada y además sanciones entre 400 y 80.000 dólares para quienes incumplan esta ley Uno de los asambleístas que aprobó y apoyó esta ley, César Ron, del partido Social Cristiano, dijo que “se tiene que trabajar con los municipios a lo largo y ancho del país para que la basura plástica sea recogida y sirva de base, de materia prima para venderla a la industria”. Con esta iniciativa legal, Ecuador se suma a países como Chile, que desde 2017 adoptó una ley similar, Perú, en 2018, y Costa Rica y Uruguay el año pasado.(I)

P


12

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Juicio político contra María P. Romo pasa al Pleno de la Asamblea La Comisión de Fiscalización aprobó el informe, que acoge dos de las tres causales propuestas, con nueve votos a favor, uno en contra y una abstención. El proceso pasará a análisis de los 137 asambleístas las próximas semanas. La Ministra de Gobierno es acusada de incumplimiento de funciones. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aprobó, este 5 de noviembre de 2020, el informe sobre el proceso de juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Los legisladores recomiendan el enjuiciamiento político en el Pleno de la Asamblea. El informe fue aprobado con nueve votos a favor, uno en contra y una abstención. Creo, Revolución Ciudadana y el PSC apoyaron el informe.

La comisión hizo un análisis de las diferencias entre las responsabilidades jurídicas y políticas. Los legisladores concluyeron que la segunda se refiere a la “desconfianza que generan las actuaciones del funcionario público“, que calzaba para Romo. Además, el informe respalda a la Policía y aclara que el proceso de juicio político contra Romo no es un cuestionamiento a los uniformados ni a su institución. Roberto Gómez (ind.), Lourdes Cuesta (ind.) y Amapola Naranjo (RC) acusan a Romo de incumplimiento de funciones por sus actuaciones durante el paro nacional de octubre de 2019. El pedido de juicio político ingresó en enero de 2020 y estuvo represado durante meses. Las conclusiones del informe La comisión concluyó que hay una responsabilidad política de la ministra y que hubo in-

cumplimiento de funciones en dos de las tres causales. Por esto, sugiere que Romo sea enjuiciada políticamente. Los legisladores concluyeron que la Policía sí usó bombas lacrimógenas caducadas, que podrían ser “armas letales” por los efectos químicos y el paso del tiempo. Sobre la afirmación de Romo de que el material caducado evitó que usen armas de fuego en el control de los disturbios en el paro, los legisladores cuestionan qué hubiera pasado si esas bombas lacrimógenas se hubieran dado de baja cuando debían. Por tanto, el informe señala que Romo incumplió sus funciones en este punto, al violar dos artículos del Código de Entidades de Seguridad Ciudadana. Estos hablan de los derechos de los servidores policiales, y de las faltas administrativas graves. Sobre la segun-

da causal, el uso de bombas lacrimógenas en los alrededores de los albergues humanitarios, la comisión concluyó que “hay los indicios suficientes” para recomendar el juicio político ante el Pleno a la Ministra. Los legisladores creen que Romo debe responder ante la Asamblea por “un atentado a la integridad y la vida” de grupos vulnerables. Finalmente, sobre el Comité de Protección de Periodistas, el informe señala que esta no era su potestad sino de la Secretaría Jurídica de la Presidencia. Por tanto, esta causal no pasará al Pleno, aunque señalan que hay una “deuda” del Estado con los comunicadores. Adicionalmente, el informe analiza el “uso excesivo de la fuerza”, y adelanta futuras protestas tras la firma del acuerdo con el Fondo Mone-

tario Internacional (FMI). Por ello, llaman al Gobierno a instaurar un diálogo y buscar consensos, para evitar nuevas “situaciones de indignación popular”. Segundo intento de destitución La ministra Romo ya enfrentó un proceso de juicio político que concluyó en diciembre de 2019, sin que pueda pasar al Pleno. En ese entonces, los mismos asambleístas interpelantes la acusaron de incumplimiento de funciones por los altos índices de inseguridad, la crisis carcelaria y el mal uso de bienes públicos, entre otros.(I) Primicias.ec

Siete negocios liderarán recuperación en Quito y Guayaquil Tres de los siete sectores, identificados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tienen un alto potencial para generar empleo, pues sus estructuras permiten la entrada de nuevos competidores. Siete actividades económicas tienen alto potencial para la creación de empleo y para la generación de emprendimientos en Quito y Guayaquil, una vez superada la pandemia de COVID-19. Los subsectores económicos que pueden empujar una recuperación de la economía en las dos ciudades son: comercio electrónico, desarrollo de software, Internet de las cosas y educación básica. Además de transporte verde y saludable, atención en salud y agricultura, específicamente, cultivo de café o cacao, esto de acuerdo con el último estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El reporte se enfoca en Quito y Guayaquil, al ser las principales zonas de producción de bienes y de consumo en Ecuador. Según Elena Montobbio, directora adjunta de la Oficina Andina de la OIT, para saber cuáles serán las actividades con potencial en Quito y Guayaquil el estudio:

-Identificó los sectores económicos que más empleo generan. -Evaluó el riesgo de pérdida del empleo a causa de la crisis sanitaria en estos sectores. La OIT sostiene que, a pesar de una inminente recesión económica global, hay actividades que se han visto fortalecidas por los cambios en las tendencias de consumo y por la aceleración digital tras la aparición de COVID-19. Esos dos factores “tienen impacto en las perspectivas de empleo y de emprendimiento”, afirma el estudio. La generación de empleo es un tema crítico en Ecuador, donde más de 500.000 trabajadores están desempleados y otros 4,8 millones tienen un trabajo inadecuado, según la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada el 15 de octubre de 2020. La especialidad es clave De los siete subsectores, tres tienen más potencial de negocios y de creación de puestos de trabajo: comercio electrónico, desarrollo de software e Internet de las cosas. ¿Por qué? Porque sus estructuras se aproximan más al libre mercado, lo que permite la entrada de nuevos competidores a esos segmentos. “En ellos se compite por especialidad y no

por bajo costo, además tienen tendencia al crecimiento y alta demanda”, sostiene el estudio. El informe considera que el potencial de esas actividades se sostendrá en el tiempo porque se benefician de la adopción de medios electrónicos, que se aceleró en los últimos meses. La innovación en los medios de comercio y reparto electrónico de bienes y servicios se evidencia en que en Ecuador ya existe incluso una aplicación de entrega a domicilio con drones. Comercio electrónico La pandemia aceleró la adopción del comercio electrónico, por las medidas de confinamiento y de distanciamiento que pusieron barreras a los canales de comercio tradicional y presencial. Por eso, la OIT dice que las posiciones relacionadas con el comercio digital son consideradas de alta prioridad. Se trata de un sector que demanda profesionales con dominio de herramientas de marketing digital, logística y atención al cliente. Desarrollo de software Son personas o empresas que desarrollan programas y rutinas que permiten a las computadoras realizar determinadas tareas. Los empleadores de

empresas de distintos tamaños han expresado la necesidad de tener profesionales calificados en el sector, según la OIT. Internet de las cosas El Internet de las cosas es la interconexión de objetos cotidianos con Internet. Se prevé un crecimiento en la demanda del Internet de las cosas tanto de empresas como de consumidores finales. Esto se debe a que esta tecnología trae eficiencia en el uso del tiempo, en la organización de agendas y hasta en el gasto de energía en electrodomésticos. El Internet de las cosas facilita el control de procesos, como el seguimiento a la maquinaria en la industria para establecer cronogramas de mantenimiento, abre la posibilidad de monitorear inventarios, automatizar tareas, controlar equipos remotamente y trazar productos. Si bien hay otras actividades que se han beneficiado rápidamente de los cambios de hábitos, como la venta de insumos sanitarios y médicos, su impacto en el tiempo será menor. Es decir, que su potencial para generar negocios y empleo no se mantendrá a largo plazo. La OIT estima que el crecimiento de actividades, como la venta de insumos sanitarios,

el entretenimiento online y la educación online podría reducirse cuando finalice el período de distanciamiento social. Empleo para inmigrantes Y los sectores mencionados no solo representan oportunidades laborales para los ecuatorianos sino también para la población inmigrante y refugiada en Ecuador. “El estudio también evalúa la coincidencia entre habilidades y conocimientos requeridos por los subsectores seleccionados y los existentes entre los inmigrantes venezolanos”, dice Montobbio. La población inmigrante en Ecuador, que proviene de varios países, tiene un buen nivel educativo en su mayoría: el 72% de ellos se ha graduado en carreras vinculadas a la educación, la ingeniería, la administración o la salud. “La población inmigrante y refugiada no quiere recibir ayuda humanitaria, quiere oportunidades de trabajo decente“, afirma la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ecuador, María Clara Martín. Es una buena noticia, considerando que la ayuda humanitaria puede convertirse en una carga financiera para el Estado, mientras que si los inmigrantes trabajan ayudarán al esfuerzo de reconstruir la economía.(I)Primicias.ec


I

www.

.com.ec

Nacional

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

13

Fundación Reina de Quito aplaza concurso un año La Fundación Reina de Quito ha postergado la elección de una nueva “reina” en la ciudad debido a la crisis sanitaria, por lo que Estefanía Barreno, que ejerce desde 2019, continuará en funciones un año adicional. Sofía Arteta, directora de la fundación, dijo este jueves en rueda de prensa que “es tiempo de fomentar la empatía en tiempos tan delicados”, y que por eso “decidimos que los esfuerzos requeridos para hacer este magno evento sean destinados a una nueva campaña ‘Quito deja tu huella por la educación’”. El concurso de belleza, del que la Alcaldía se desvinculó el año pasado por considerar que denigra a la mujer, se celebra todos los años con vistas a la fiestas de fundación de la

•• La Reina de Quito se lleva a cabo entre distintas concursantes previamente elegidas.

ciudad el 6 de diciembre. Tras la desvinculación, que estuvo rodeada de polémica, la fundación cambió el nombre del certamen a ‘Reina de San Francisco de Quito’ y convocó el concurso de forma privada sin el respaldo -por primera vez en 60 años- del Patronato San José, entidad adscrita

al Municipio. La “Reina de Quito” es una de las mayores tradiciones de los festejos municipales y la vencedora solía ser invitada de honor a lo largo del año en todos los eventos oficiales. En sumisión a las necesidades del momento, la fundación ha decidido

Ascienden a 171.783 los positivos por COVID en Ecuador Ecuador reportó este jueves, 171.783 positivos acumulados por COVID-19, 350 nuevos con respecto a la víspera, y suma 12.730 fallecimientos, entre probables y confirmados con la enfermedad, informó el Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos también se elevó en 26 en la última jornada para sumar 12.730, que se dividen en 4.310 fallecidos probables y 8.420 confirmados con la enfermedad, conforme al parte oficial diario. Pichincha sigue siendo la más afectada por la pandemia, con 60.180, 199 más que el miércoles, seguido de Guayas que acumuló 22.519 casos, 29 nuevos. En la estadística continúan las provincias de Manabí, con 11.366 infectados, Azuay (10.723), El Oro (6.497), Loja (6.360), Tungurahua (6.162), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.304), Imbabura (4.788),

entregar 350 tabletas con chip de conexión a Internet a un número similar de estudiantes de tercero de bachillerato, para que puedan continuar su educación desde casa y exista menos deserción. En la rueda de prensa se informó que será el Ministerio de Educación el que recopilará la

información de aquellos estudiantes sobresalientes que, por falta de recursos, hayan dejado de estudiar, y a ellos se les entregará la tableta. Según Unicef, sólo el 37% de los hogares en Ecuador tiene acceso a internet, lo que significa que 6 de cada 10 niños no pueden continuar con sus estudios desde que la educación fue transferida a plataformas digitales debido a la pandemia. Sin embargo, en zonas rurales del país andino el panorama es aún más difícil, pues solo el 16 por ciento de los hogares tiene conexión. Por otro lado, la fundación realizará un ‘Radiotón’ el próximo 28 de noviembre a través de las emisoras locales ‘FM Mundo’ y ‘Metro Ecuador’ para recaudar dinero para el proyecto educativo.(I)

P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

•• Casa de salud en Ecuador con pacientes por coronavirus. Foto: EFE.

Cotopaxi (4.603), Esmeraldas (4.302) y Los Ríos (4.030), entre las más afectadas. Sobre la situación de los municipios o cantones, la Cartera pública notifica que Quito, que es también la capital de la provincia de Pichincha, es la ciudad más afectada, con 55.379, 188 nuevos casos respecto al día miércoles. Suceden en el ránking la urbe económica de Guayaquil con 15.533 casos, Cuenca con 8.495 casos, Loja con 4.866, Santo Domingo con 4.505 y Ambato con 4.198.

Según el reporte del Ministerio de Salud, 149.048 personas se han recuperado de la enfermedad y 21.589 han recibido el alta hospitalaria. Las autoridades ecuatorianas han insistido en su llamamiento a la población para que use permanentemente mascarilla, practique el lavado constante de manos y mantenga el distanciamiento físico de al menos dos metros de distancia, como medidas para intentar frenar el avance del coronavirus.(I)

Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


14

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Trump y Biden mantienen diferencias mínimas en los estados decisivos Las diferencias de votos entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, continúan siendo mínimas este jueves 5 de noviembre del 2020, en algunos de los estados clave que faltan por decidir y que pudieran inclinar la balanza a uno u otro lado.

La atención está enfocada en el recuento de votos en Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia, mientras que en Arizona, un estado en el que las proyecciones de algunos de los principales medios habían dado la victoria a Biden, las distancias entre ambos se han acortado. Muchos de estos votos pendientes de contabilizar corresponden a la votación por correo, que debido a la pandemia del coronavirus fue una opción a la que recurrieron 65 millones de personas para evitar las aglomeraciones de las colas en los centros electorales. Biden suma ya 264 delegados en el Colegio Electoral, y está a un paso de lograr los 270 compromisarios que le darían las llaves de la Casa Blanca, frente a los 214 que acumula Trump. Alaska. Es uno de los estados que está aún sin adjudicar y que suma tres votos electorales, donde el escrutinio ha ido muy lento (apenas el 56 por ciento), pero donde se da por descontada la victoria de Trump, que aventaja a su oponente con el 62,9% de sufragios. Arizona. En este estado la diferencia a favor de Biden es ahora de algo menos de 70.000 votos, pero la ventaja se ha ido cerrando a medida que ha avanzado el escrutinio, mientras que Trump sigue defendiendo que ha vencido en este territorio que

•• Los votos alcanzados por Trump y Biden mantienen diferencias mínimas en los estados decisivos de EE.UU. Fotos: Reuters

otorga 11 votos electorales. Georgia Es otro estado en el que las diferencias se han acortado. Se trata de una plaza importante porque supone 16 votos electorales, donde la ventaja de Trump sobre Biden, con el 95% del escrutinio efectuado, es de apenas unos 23 000 votos. Hace 24 horas, la ventaja del mandatario era de unos 100 000 votos. Pensilvania Con un 89% del escrutinio completado y veinte votos electorales en juego, la ventaja de Trump está en 164.000 votos, pero el recuento de los votos por correo pendientes se espera que favorezca al candidato demócrata. El gobernante se alzó con la victoria en este estado en 2016 por una diferencia de apenas 40.000 votos sobre

su oponente demócrata, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. Carolina del Norte En este estado, con 15 compromisarios en juego, Trump aventaja a su rival por unos 77.000 votos (50,1-48,7%), cuando ya se ha completado el recuento en un 95%, pero la diferencia es todavía muy estrecha como para darle ganador. En este territorio los votos por correo cuyo matasellos demuestren que fueron depositados en plazo, podrán contabilizarse hasta el día 12, debido a los retrasos que ha experimentando el servicio postal. Nevada. Finalmente, el recuento en este estado se inclina hacia Biden por una diferencia de tan solo unos 8.000 votos. Una victoria en este estado, de confirmarse las

proyecciones que dieron al candidato demócrata la victoria en Arizona, podría ser suficiente para darle la Presidencia, ya que con sus seis votos electorales alcanzaría la cifra mágica de 270 compromisarios. No obstante, Trump ha puesto en marcha su maquinaria legal y, además de haber pedido un recuento de los votos en Wisconsin, estado que le ha granjeado a Biden 10 votos electorales, según las proyecciones de los medios, sus abogados han presentado demandas en Michigan y Pensilvania para detener el escrutinio. La petición de un recuento en Wisconsin se debe a que la ventaja que le saca Biden, de 20.000 votos, supone apenas seis décimas porcentuales (49,4-48,9%). Mientras que la petición de suspender el escrutinio en Michigan y Pensilvania se debió, según el equipo de

Trump, a que sus observadores no han tenido el acceso debido al lugar donde se está realizando el recuento. En Pensilvania, además, la campaña del presidente se ha sumado a un litigio que busca que el Tribunal Supremo detenga el recuento de ciertos votos, y ha presentado otra demanda para poner límites al plazo concedido a quienes votan por primera vez para confirmar que tienen la identificación necesaria. Entretanto, en la calle ha ido tomando fuerza un movimiento denominado “Cada voto cuenta”, destinado a presionar para que se tengan en cuenta todos los sufragios por correo, ante los intentos de Trump de impugnar los que hayan llegado después del día de las elecciones, aunque se hayan emitido a tiempo, y contra sus atribuciones de victoria pese a no haber acabado el recuento.(I)


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Vas a escuchar a alguien que te atrae mucho y que realmente sabe brillar allá donde esté y resulta de lo más atractivo en todas las circunstancias. Te dejarás llevar por una sensación apasionada y disfrutarás con ella. Soñar de vez en cuando es positivo.

Gandhi es arrestado mientras lideraba la protesta de mineros en Sudáfrica Un día como hoy, en el año 1913, Mahatma Gandhi era arrestado por liderar una protesta de mineros indios en Sudáfrica en la que participaron más de dos mil personas. A pesar de haber sido puesto en libertad tras pagar una fianza, este hecho dio comienzo a una serie de idas y vueltas de la prisión, hasta que fue condenado a trabajos forzados durante tres meses. Sin embargo, las huelgas de trabajadores continuaron, y llegaron a participar alrededor de 50.000 personas. Gandhi fue, gradualmente, ganando notoriedad por sus posturas políticas, la desobediencia civil sin violencia y el ayuno como forma de protesta. Durante su vida, Mahatma (“gran alma” en sánscrito) luchó contra la discriminación racial y participó del movimiento por la independencia de la India. Una de sus estrategias fue el boicot a los productos importados tales como las telas inglesas. También era un defensor del vegeta-

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Pon a funcionar tu intuición y no te quedes en la superficie de las cosas. Debes poner más atención a los signos que se producen si quieres entenderlas. Investiga y profundiza en su auténtico significado y llegarás a conclusiones muy interesantes.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Es cierto que muchas veces te cuesta olvidar las ofensas y que eso te hace obsesionarte en cierto modo con el pasado, pero eso no es sano. Debes perdonar y seguir el camino sin mirar más atrás. Hay mucho por hacer y por disfrutar, piénsalo.

rianismo, rechazaba cualquier tipo de maltrato a los animales. Falleció el 30 de enero de 1948 en Nueva Delhi, a los 79 años, víctima de un atentado llevado a cabo por un radical hindú. Luego de su muerte, en Nueva Delhi se erigió un monumento en su honor.

Se disuelve el KGB, agencia de inteligencia de la Unión Soviética

Un día como hoy, era oficialmente clausurado el KGB, siglas rusas de Comité para la Seguridad de Estado, nombre con el que se denominó a la agencia de inteligencia y a la policía secreta de la extinta Unión Soviética. El 6 de noviembre de 1991, después de que el Consejo de Estado de la Unión Soviética, conformado por el presidente Mijail Gorbachov y dirigentes de las repúblicas, resolviera disolver el KGB en octubre de ese año, la agencia de inteligencia fue finalmente clausurada. La decisión ya había sido tomada algunos meses antes, después del fallido golpe de estado de agosto de 1991, cuando se estableció la necesidad terminar con el monopolio de la seguridad de Estado y crear un servicio independiente. El KGB funcionó como único ente para la obtención y análisis de la información de inteligencia del Estado soviético y su disolución ocurrió al ritmo con el que la Unión Soviética también se disolvió. Desde entonces, comenzó a funcionar el Servicio de Inteligencia Extranjera, nombre del organismo que se ocupó de liderar las actividades de espionaje y contraespionaje más allá de las fronteras de Rusia. Al igual que lo sucedido con otras policías secretas, como la Gestapo o el MKVD, el KGB soviético infligió el terror sobre la población civil e inspiró, aunque no exclusivamente, toda una serie de películas y libros del género de la novela negra.

Fuerzas del M19 colombiano toman el Palacio de Justicia

En la mañana del 6 de noviembre de 1985 un grupo de 28 guerrilleros colombianos del Movimiento 19 de Abril lanza la operación “Antonio Nariño por los Derechos del Hombre” y toma la sede del Palacio de Justicia en Bogotá. El ataque coincide con las sesiones en las que los magistrados tratan la extradición de los capos del narcotráfico local a los Estados Unidos. Dentro del edificio, los terroristas retienen a 350 rehenes. Las fuerzas militares lanzan un violento asalto con tropas y tanques y tras un día de combates logran retomar las instalaciones. La acción es extremadamente violenta y conduce a la muerte de 55 personas, de las cuales 11 eran jueces de la Corte Suprema. Se reporta la desaparición de 11 personas durante el incidente y la ejecución de varios rehenes que habían sobrevivido a los combates, entre ellos la muerte del juez Carlos Urán Rojas, filmado con vida tras el fin del tiroteo. El fracaso del asalto conduce al M19 a aceptar su conversión en partido político formal.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Viernes 6 de Noviembre de 2020 San Severo FARMACIAS DE TURNO DEL 31 DE OCTUBRE AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2020

FARMACIAS MIA ML007 FARMACIAS MIA ML004 FARMACIA SAN GABRIEL DERMATOLOGIKA BEAUTY FARMACIA SARAHY

CALLE: 8 DE DICIEMBRE NUMERO: 22-45 INTERSECCION: GUSTAVO NOBOA CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: ENTRE MIGUEL RIOFRIO Y AZUAY CALLE: ANTONIO JOSE DE SUCRE NUMERO: 14 - 105 INTERSECCION: 10 DE AGOSTO

CALLE: MERCADILLO NUMERO: 12-06 INTERSECCION: 18 DE NOVIEMBRE CALLE: AV. VILLONACO INTERSECCION: S/N MEDARDO ÁNGEL SILVA, AL LADO DE LA IGLESIA DE OBRAPÍA CALLE: CLODOVEO CARRION NUMERO: SN INTERSECCION: ZOILO RODRIGUEZ CALLE: AV. BENJAMIN CARRION NUMERO: SN INTERSECCION: ACACANA

Abril 21 a mayo 20 Seguirás mirando a tu alrededor porque deseas encontrar alguien en quien confiar. Quizá es el momento de recurrir a un amiga o amigo del pasado que dejaste un poco de lado y al que ahora necesitas. Al principio puedes llevarte un chasco, pero luego todo funcionará.

Mayo 21 a junio 21 Marca bien tus tiempos y organízate mejor la agenda para dejar espacio a tu cuidado físico. Debes moverte más y huir del sedentarismo porque ahora necesitas que el deporte te ayude a controlar tu bienestar y mejorar tu salud en varios aspectos.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Sabrás disfrutar de algunos momentos que hoy pueden traerte unas sensaciones muy placenteras en muchos sentidos así que debes aprovechar que hay circunstancias positivas. Vive el momento y no des vueltas a nada, déjate llevar.

Leo

Julio 24 a agosto 23 No te gustará meterte en demasiados asuntos laborales que crees que no van contigo y prefieres estar un poco al margen de todo, pero es no es demasiado generoso por tu parte. Piénsalo y te darás cuenta de que debes adoptar una postura clara.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Un tema legal que viene de lejos comienza ya a cerrarse, pero deberás poner atención a cualquier clase de información, email o documento que te hagan llegar oficialmente ya que eso te dará la clave. No puedes dejar nada sin controlar.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 No pienses en negativo ni te dejes llevar por la ira si encuentras algún problema o cualquier obstáculo en el trabajo. Si se trata de una persona con la que no te entiendes, lo mejor es que intentes el diálogo. Expón tus opiniones e ideas sin temor.

Calendario Santoral

DIRECCIÓN

Tauro

Géminis

Además...

FARMACIA SAN EDUARDO LAS PITAS FARMACIA DERMATOLOGICA CUXIBAMBA

15

Horóscopo

Hoy en la historia...

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

TELÉFONO 2582728 72565255 3702200 ext. 2496 2565338/ 0984036437 2723601 72546174 072110135

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Utilizar el humor puede ser muy curativo hoy para ti en cualquier circunstancia incluso si no es nada divertida y presenta algún tono negativo. Te hará relativizar el problema, inténtalo y verás cómo hay cosas que no son tan graves.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Ojo con el perfeccionismo exagerado en algo que quieres hacer solo o sola. Si se trata de algo doméstico, plantéate que a lo mejor no hace falta que sea perfecto y que nadie te va a hacer ningún examen. No te pongas el listón tan alto.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 De vez en cuando no es nada negativo plantearse que los cambios son algo natural. Hoy lo verás todo bajo ese prisma y te sentirás con más energía mental y con más ganas de emprender otros caminos. Tu mente se pondrá a funcionar.


16

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

El cura que libró al abogado Efraín

Borrero E.

eborreroe@hotmail.com La ciudad de Loja vivía momentos de zozobra e incertidumbre. La noticia llegó a todos los rincones con la fuerza del viento, zigzagueando las montañas y encendiendo las alarmas a su paso. Sé sabía que el joven esmeraldeño, Coronel Luis Vargas Torres, con tan solo 32 años de edad, exiliado en la capital peruana, hombre de confianza y fiel seguidor del líder de la revolución liberal, Eloy Alfaro Delgado, había recibido de éste la disposición de tomar la plaza de Loja. Vargas Torres diseñó las estrategias. Con croquis sobre la mesa identificó rutas, senderos, caseríos y otras localidades, y sobre todo contactó con líderes liberales de Loja, uno de los cuales fue el doctor Agustín Espinosa Álvarez, abogado de profesión. A finales de 1886 el revolucionario partió desde Piura, Perú, comandando pelotones rumbo al objetivo trazado, en una acción idealista a la vez que suicida ya que solo contaba con 300 hombres. José María Plácido Caamaño, presidente de la República, de tendencia conservadora, alistó la arremetida y dispuso al coronel Antonio Vega Muñoz se desplace hasta el sur con fuerzas militares acantonadas en Cuenca, con la consigna de liquidar las tropas de Vargas Torres y a todo conspirador revolucionario liberal que se asome en el camino. Mientras tanto en la ciudad de Loja la gente se encomendaba a todos los santos y las iglesias se llenaban de feligreses. La más concurrida fue la Inmaculada Concepción, conocida comúnmente como de San Sebastián, entonces regentada por el cura párroco Eliseo Álvarez Sánchez. El nonagenario Daniel Álvarez, sacando a relucir su lucidez y memoria de elefante, me conversó, con profundo sentimiento de admiración, que el cura Eliseo fue un hombre virtuoso y con extraordinaria fuerza humana; “un santo que vivió para sus semejantes en amor de Dios”. Él construyó ese templo en honor a la Virgen de Lourdes, pues estaba fresca la noticia de la aparición de la Virgen María en Lourdes, Francia. Lo hizo con sus propios recursos, con los de su familia, pidiendo limosnas y organizando bazares y otros eventos; es decir toda una minga. Su amor a los pobres, a los enfermos y a los niños era ejemplar, por eso mantuvo a su costa una escuela para niños, y cuando falleció legó su casa para el funcionamiento de la misma, que luego llevara su nombre. Pío Jaramillo Alvarado recuerda que en el camino a Malacatos fundó el caserío llamado Pueblo Nuevo. Que junto al Dean Castillo dotó de agua al Barrio Obrero, y que “uno de sus más grandes éxitos fue establecer una feria anual, en la inauguración del templo de Lourdes, feria comercial de gran utilidad económica y que siguió celebrándose con gran concurrencia por algunos años”. Se realizaba cada 8 de diciembre. A ese fervor religioso se debe el nombre de la emblemática calle

Nuestra Señora de Lourdes, la más atractiva de la ciudad porque nos traslada imaginariamente a la época de antaño. Lo que admiran los turistas es la casa considerada la más estrecha del mundo, dos centímetros menos que la construida en Amsterdam alrededor del año 1600, en la calle Oude Hoogstraat. La Lourdes es una calle que se conserva como una reliquia colonial y muestra sus casas pintadas de llamativos y vistosos colores, con sus balcones de madera y faroles. De su parte el coronel Luis Vargas Torres avanzaba hacia Loja. Se dice que en Celica atacó a las tropas gobiernistas allí acantonadas y que en Catacocha lanzó un manifiesto, el 28 de noviembre de 1886, suscrito por varias personas reunidas en la Casa Municipal, en el cual declaraban desconocer al gobierno de Plácido Caamaño y encomendar la obra de la transformación política al General Eloy Alfaro, por supuesto sin mayor repercusión. El día 7 de diciembre de ese año llegó a Loja al mando de su tropa de revolucionarios. En el sector de La Argelia se encontró con sus aliados lojanos, a la cabeza Agustín Espinosa Álvarez. El ejército venido desde Cuenca al mando del coronel Vega Muñoz, muy superior numéricamente, los enfrentó en una batalla de fiero combate. Vargas Torres quemó el último cartucho y luego de cinco horas de luchar hombre a hombre cayó prisionero juntamente con 27 oficiales y 42 soldados de tropa. La derrota fue total. Oswaldo Espinosa, que sabe al dedillo sus raíces familiares, me comentó que el doctor Agustín logró escapar y se dirigió a donde su tío Eliseo Álvarez quien estaba en santa oración en el templo que había construido. Al curita, sin saber qué hacer con su sobrino, se le prendió el foco y lo escondió detrás de la Venerada Imagen de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la parte superior del retablo de la nave principal, cubriéndolo con su ancho manto. El coronel Vega, que estaba bien informado, puso su sospecha en el templo para localizar a Espinosa y con un grupo de soldados fue tras su paradero. El golpe de las botas sobre el tablado de la iglesia producía una bulla espeluznante. Los pocos católicos del barrio allí presentes temblaban de pánico. Los feroces soldados los chequearon uno por uno para ver si alguien tenía cara de abogado. Hurgaron todos los rincones sin imaginarse dónde estaba Espinosa. Apurados salieron del templo rumbo a Cuenca llevando a Vargas Torres y a los demás prisioneros. El cura Eliseo salió sigilosamente a la puerta para ver si no había moros en la costa y avisar a su sobrino. Te salvaste gallito, le dijo. Gracias a la Virgen de Lourdes, replicó. Agustín Espinosa fue elegido posteriormente senador por la provincia y designado gobernador de Loja. El curita Eliseo falleció en el confesionario de la iglesia después de haber confesado a un muerto. Luis Vargas Torres fue fusilado en el Parque Calderón el 20 de marzo de 1887. El laureado poeta Remigio Romero y Cordero escribió: “Y... suena la descarga, seca, matemática, sorda, mientras rueda Vargas Torres, entre un alarido escalofriante, que, sin quererlo, ha dejado escapar el espanto horrorizado de las multitudes”.

Opinión

www.

.com.ec

O

La redistribución de la riqueza Diego

Lara León

@dflara

La riqueza según el concepto más elemental es la abundancia de recursos ya sean materiales o inmateriales que tiene una persona, un grupo familiar o una sociedad. Uno de los temas fundamentales que se discuten en las tendencias ideológicas es cómo manejar y repartir la riqueza que producen las naciones. Desde la ultra derecha hasta la extrema izquierda tienen como tema principal de debate a la riqueza. Una de las formas más usadas por los países para repartir la riqueza es a través del cobro de impuestos gravados a la generación de riqueza. Pero, ¿hasta dónde se debe cobrar impuestos a un generador de riqueza? Para responder esta pregunta voy a hacer una analogía. Si Ud. compra una camioneta para realizar transporte de carga y el vehículo que compró soporta hasta 20 qq de peso,

y Ud. lleva 5 qq, está subutilizando la capacidad. Si Ud. carga 10 qq, ha mejorado la productividad, pero aún sigue subutilizando la capacidad instalada (recuerde que en el ejemplo la camioneta carga hasta 20 qq). Si Ud. carga a su carro con 20 qq está utilizando la capacidad máxima y siendo lo más productivo que puede ser. Sin embargo, ¿qué pasa si decide cargar 21 qq cuando la capacidad es de 20? Lo que sucede es que la camioneta empieza a gastar más llantas, más combustible, más aceite, se demora más en recorrer la distancia, se deteriora más rápido, es decir, en vez de mejorar el rendimiento, este disminuyó a partir del quintal 21. Esa disminución en economía de la conoce como ley de los rendimientos marginales decrecientes. Es decir, cualquier actividad tiene un punto máximo de productividad, si forzamos y nos vamos más allá de ese límite, en vez de mejorar el rendimiento lo deterioramos. Lo mismo pasa si presionamos demasiado a los generadores de riqueza en el cobro de im-

puestos. Los gobiernos sobre todo los “progresistas” ven al sector privado como “la salvación” para llenar la caja fiscal de liquidez, pero si sobrepasan la capacidad, el efecto será negativo. Si el sector productivo recibe mucha presión fiscal, tendrá menos liquidez para innovación, apertura de mercados, mejoramiento de capacidad instalada y eso tiene impacto en la generación de empleo, ventas y por supuesto en el pago de impuestos. Por lo tanto, presionar demasiado al sector productivo es contraproducente. Por otro lado, estoy completamente de acuerdo en redistribuir la riqueza, pero para redistribuir algo, primero hay que crearlo, y, la riqueza la genera fundamentalmente el sector privado. El Estado debe en un primer momento crear las condiciones, motivar y facilitar la generación de riqueza. Solo luego de ese momento podrá redistribuir. Que cada quien cumpla su rol, el rol del Estado no es jugar a ser empresario, ni satanizar a quien hace empresa.

La educación es una forma de política Rafael

Riofrío

rafaelsfa@hotmail.com

Mientras reflexionaba con un grupo de docentes, acerca de cómo los estudiantes están siendo alienados silenciosamente en las redes sociales por grupos neofascistas, pero que también los jóvenes estaban descubriendo en internet páginas que promueven una crítica al capitalismo global; alguien me increpó diciendo que estaba inmiscuyendo la política en la charla, cuyo temática era si “la formación docente se corresponde con los retos actuales”. Concluí entonces: ¿de qué sirve la formación docente sin ideología? Durante la pandemia, se ha evidenciado que hemos estado enseñando a los estudiantes a acomodarse a la sociedad tal como es, en lugar de enseñarles a aprender y luchar para cambiarla y vivir con dignidad. Si a los docentes los forma el sistema, no se puede esperar que los forme para luchar contra la pobreza, contra un mundo de escasez de alimentos, escasez de agua, destrucción ambiental y cambio climático, posibles guerras,

pandemias, contra la falta de fuentes de trabajo, porque justamente eso es lo que origina el sistema capitalista. Para que los profesores puedan interesarse en esos cambios, no necesitamos formarlos de la noche a la mañana como socialistas, pero si necesitamos que se empoderen y practiquen una educación social a través de la pedagogía crítica revolucionaria; esa es la herramienta, para enfrentar los desafíos que traen el neoliberalismo, el populismo autoritario y el resurgimiento del neofascismo. Puede que no se avizoren triunfos inmediatos, lo importante es la lucha por ese cambio para un mayor y mejor aprovechamiento de los recursos naturales en beneficio de todo el pueblo. Solamente los profesores que abracen la pedagogía crítica, pueden comprender que el objetivo primordial de la misma, es crear una alternativa social y personal a partir de la “comprensión de las diversas formas de opresión que se entrecruzan entre lo pedagógico y lo político”, lo que confirma que toda educación es una forma de política. No todos los educadores críticos son revolucionarios, algunos se autodenominan liberales o radicales;

lastimosamente solo buscan crear vagas reformas dentro de la sociedad capitalista existente, sin cuestionar la estructura del estado ni los postulados económicos sobre los cuales se construyó ese orden social. Los educadores conocedores que la educación es un proceso sociopolítico diseñado para formar pensadores críticos y motivados para crear una sociedad más equitativa, centran su actividad educativa en el estudiante, enfatizando la interacción social y el conocimiento, el diálogo y el razonamiento dialéctico, la comunicación y la colaboración con la comunidad, porque la educación no puede ser políticamente neutral, debe ponerse del lado de los oprimidos para construir una sociedad socialmente justa. La pedagogía crítica no es una forma de adoctrinamiento, es una forma de pensar. La sociedad debe exigir a la universidad ecuatoriana, que su tarea de formación de profesores se centre en crear un universo social fuera de los intereses capitalistas, es decir, crear un sistema educativo que pueda trabajar los objetivos para formar el “hombre nuevo”, ese hombre capaz de plantearse cambios más allá del status quo.


O

www.

.com.ec

Opinión

Atahuallpa y la nacionalidad ecuatoriana (I parte) Santiago

Armijos V.

safaarva@gmail.com

Leer o releer la obra Atahuallpa del lojano Benjamín Carrión será un poderoso alimento para tonificar el civismo y una potente lámpara para iluminar el rostro de la ecuatorianidad. Fue publicada en 1934 con una prosa maravillosa y cargada de contundentes datos, pasajes y referencias sobre la vida de Atahuallpa, el príncipe quiteño que llegó a convertirse en el último emperador del esplendoroso imperio inca. El libro a más de ser una pieza literaria magistral es dueña de un enorme valor histórico gracias al sustento referencial de valiosas y rigurosas obras de historia: Los comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega, Historia general de la República del Ecuador de Federico González Suárez, América Hispana de Waldo Frank, La vida de Francisco Pizarro de Luis Baudin; Historia de la conquista del Perú de William H. Prescott). A no dudarlo, aquello garantiza credibilidad, a la hora de abordar hechos fundamentales sobre los que se levantan los pilares de nuestra nacionalidad ecuatoriana. Entre tantos otros, mencionaré a los que considero de mayor importancia. Con precisión se aclara que, antes de la conquista de los incas que arribaron desde el Cuzco, el territorio que hoy forma parte de Ecuador perteneció al Reino de los Quitus y de los Caras, gobernado por los shyris, siendo los dos últimos: Cacha-Duchicela “Shyri XV” y Paccha-Duchicela “Shyri XVI” (abuelo materno y madre de Atahuallpa, respectivamente). Ello es de enorme valor histórico porque

ratifica y justifica plenamente que el Ecuador tiene su propio y genuino origen histórico, el cual, se remonta al Reino de los Quitus y de los Caras; que hasta 1475, año en que fue conquistado sangrientamente por Huayna-Cápac; fue un dominio autónomo y completamente separado del poderoso imperio inca que se imponía en gran parte de los Andes. Como ha sido característico en gran parte de la historia de los pueblos, la conquista del inca Huayna-Cápac al Reino de Quito generó un terrible enfrentamiento, entre el ejército de los incas y de los quitus, que solo pude ser pacificado con la entrega de la princesa Paccha-Duchicela al ganador de la guerra: el inca Huayna Cápac. Se cuenta que mientras el inca era un hombre entrado en años; la shyri quiteña Paccha-Duchicela era muy joven, bella y dueña de un cuerpo similar a la forma de un cántaro de agua, torneado con curvas perfectas. Como era natural y predecible, Huayna Cápac quedó prendado de la joven quiteña y fruto de su amor carnal y pasional, nació en Quito el gran Atahuallpa Yupanqui Duchicela por el año de 1500. Se menciona que Huayna-Cápac quedose en Quito varios años, no se precisa un número exacto, pero se calcula que fueron entre seis u ocho años; tiempo en el cual surgió una enorme cercanía con su esposa Paccha Duchicela y su hijo Atahuallpa. Mientras eso sucedía, la coya imperial: Rahua-Ocllo, que vivía en la ciudad imperial del Cuzco (el ombligo del mundo y la capital del Tahuantinsuyo) junto a las ñustas y a su hijo Huáscar, reclamaba celosamente el regreso de su esposo conquistador por considerar que el objetivo de la campaña militar hacia el norte había sido cumplido en demasía con la anexión del Reino de Quito al Tahuantinsuyo. A pesar

de ello, Huayna-Cápac dilataba su retorno al Cuzco aduciendo que su visita en Quito debía prolongarse para afianzar la presencia inca en las tierras norteñas, aunque lo más probable era que su amor hacia Paccha y Atahuallpa eran las verdaderas razones para prolongar su estancia en el norte. Es indudable que el auténtico cariño entre padres e hijos no nace solamente del nexo biológico de la sangre, sino de la diaria y constante relación sentimental por la que se tejen los hilos invisibles e indestructibles del amor paterno y filial. Eso es lo que precisamente sucedió entre HuaynaCápac y Atahuallpa. Una relación indisoluble, estrecha, espontánea y extraordinaria, en la que el inca lo amó y preparó intensamente para que sea algún día el nuevo líder del imperio del sol y de la luna. Sobre este entrañable vínculo, Benjamín Carrión en su obra, refiere la siguiente cita de autoría de Federico González Suárez: <<Atahuallpa era despierto de ingenio, ágil, expedito y de memoria feliz; se mostraba animoso y resuelto, presagiando en los entrenamientos de la niñez las aficiones guerreras que dio prueba más en la edad madura. HuaynaCápac gustaba de tenerlo siempre a su lado, haciéndolo comer en su mismo plato y enseñándole, en persona por sí mismo, todas aquellas cosas que constituían la educación de los príncipes en la corte de los señores del Cuzco>>. Aunque esta cita transcrita revela la inmejorable relación de Atahuallpa con su padre, no debemos olvidar que por sus venas circulaban torrentes contradictorios de sangre: por un lado, el amor a su padre y por el otro la ira de saber que ese mismo padre fue el que mató y ordenó matar a sus parientes y súbditos en la laguna de Yahuarcocha. (Continuará).

Pacto educativo Juan

Luna R.

juan33ec@yahoo.es

Desde finales de noviembre en la ciudad China, Wuhan, un virus silencioso e invisible inicia interrumpe la rutina y el confort de sus habitantes, rápidamente rompe las fronteras y viajando en las personas se propaga por el mundo entero, a su paso deja secuelas de dolor, desesperación e incertidumbre. Nadie lo conoce, por tanto, no saben cómo proceder. El recurso más seguro, hasta hoy, es el confinamiento, distanciamiento y protección. En nuestro país profundizó la crisis económica y develó también la miseria humana representada en el poder político y económico de los gobernantes con niveles de corrupción que desbordaron todo límite y botaron al tacho de la basura los valores y la ética, demostrando que aún falta mucho camino por recorrer en cuanto a formación ciudadana, para reconocernos como parte de una misma comunidad. La educación, es la más afectada, niños y jóvenes, cuya prioridad es

irrenunciable, están lejos de sus escuelas y colegios batallando desde sus hogares con un modelo educativo desde casa y que ha puesto al descubierto la brecha, entre quienes cuentan con recursos, medios y tecnología para afrontar esta situación; y otros que apenas cuentan con las posibilidades de seguir este nuevo sistema de formación a través de la virtualidad por diferentes motivos. Situaciones hay diversas, desde no contar con los medios digitales mínimos, estar aislados en zonas de difícil acceso, familias abrumadas por la carga laboral o la depresión, hasta quienes apenas han recibido preparación para la tecnología. Todo esto acaece en índices de deserción escolar, tanto a nivel básico como superior, se dice, que casi 100 mil niños, niñas y adolescentes no regresaron a clases en el ciclo sierra. Esta realidad marca la necesidad de un pacto educativo que siente las bases y las columnas que sostengan la sociedad. Renovar el compromiso y las acciones educativas con una mirada abierta, inclusiva, dialogante y de mutua comprensión, para formar personas buenas. Integración, inclusión y diálogo son las bases para una verdadera educación científica, técnica y humana.

El Estado ecuatoriano a través del MINEDUC y sus dependencias locales deben, no únicamente, a través de la construcción de documentos, como por ejemplo, el plan emergente “Aprendamos Juntos en Casa” o la elaboración del PICE buscar la continuidad educativa, sino, en acciones teóricas y prácticas propender aprendizajes significativos, acciones de acompañamiento real y un compromiso con la ética y valores de la vocación y servicio docente hacia los estudiantes y padres de familia; así mismo, a pesar de la crisis económica y de salud, dotar de recursos tecnológicos y conectividad a quienes no lo tienen y realmente por sus condiciones socio-económicas lo necesitan para no quedar excluido del sistema educativo en igualdad de oportunidades. Abrir las puertas a un verdadero pacto educativo significa renovar la alianza entre escuela y familia y colocar en el centro a la persona, especialmente los más pobres y vulnerables procurando la legislación y documentación emitida no queden en “letra muerta”, sino ser protagonistas, junto con los niños y jóvenes de una nueva historia educativa.

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

17

El Papa Francisco ha hecho de la compasión el alma de su pastoral Campos

Ortega

campolin2010@hotmail.com

El documental “Francesco” que esboza un perfil actual del Papa Francisco, fue realizado y dirigido por el ruso residente en estados Unidos, Evgeny Afineevsky, con el apoyo de la Escuela de Teatro, Cine y Televisión UCLA, fue proyectado en el Festival de Cine de Roma, y el estreno en Estados Unidos se realizó en el Festival de Cine de Savannah el 25 de octubre, causando una polvareda después de conocer su contenido. Al manifestar uno de los ejes que parecía inmovible de la iglesia católica, el matrimonio entre personas del mismo sexo, parece que tomará un nuevo rumbo progresista y esto se debe al Papa Francisco. El Pontífice concibió la sorprendente declaración en el documental sobre su vida y sus enseñanzas, según reportó The New York Times, cuando el director del documental lo cuestionó al respecto. “Lo que tenemos que crear es una ley civil sobre la unión, en la que ellos (parejas del mismo sexo) estén cubiertos legalmente. Yo estoy a favor de eso” manifestó el Papa Francisco. En el film, que se estrenó en Roma, el Papa Francisco reflexiona sobre la pastoral y manifiesta su visto bueno para que parejas del mismo sexo formen una familia. “Las personas homosexuales tiene derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso” sentencia el Papa, señalando que: “La humanidad vive una crisis que no solamente es económica y financiera. También es ecológica, educativa, moral, humana” declara el Pontífice, donde se ven imágenes referidas a distintas problemáticas como el calentamiento global, la pobreza, la violencia institucional y los abusos sexuales dentro del ámbito eclesiástico. La mano tendida del Papa es un artículo de prensa publicado en Últimas Noticias, día 23 de Octubre: “En Vaticano reina un silencio sepulcral sobre declaraciones del Papa”. El texto nos introduce con sentido

polémico en los comentarios de lo que la prensa recogió a propósito de la opinión del papa Francisco sobre el tema de la homosexualidad. Es sorprendente la incomprensión que se va haciendo – violenta, implacable – frente a la persona del Papa. La derecha anti-papal liderizada por varios cardenales (Darío Viganó, Raymond Burke…) abre fuego verbal, en una guerra sin misericordia, contra quien se hace testigo de la misericordia divina. Para Burke, por ejemplo, los alegatos del Papa no tienen ningún “peso magisterial”. Este juicio terrible equivale a una descalificación total, no sólo de unas palabras papales, sino de su persona de unificador en el seno de la unidad de la Iglesia. Frente a la arrogancia cardenalicia, se mantiene tolerante, flexible, la postura del Papa, dentro de una humildad que da un peso definitivo a su mano tendida. Me temo que tal sea, en efecto, el significado de este conflicto total. De un lado, la violencia de la exclusión, tan severamente típica de otros siglos cristianos. Y del otro, la humildad del propósito de aquel que expresa la compasión de nuestro Dios: “Frente a un homosexual que busca sinceramente a Dios, ¿quién soy yo para emitir un juicio de rechazo?”. Esta es la “mano tendida” que, desde el inicio del pontificado actual – desde 2013 – no deja de diferenciar la persona y la pastoral del papa Francisco frente al recuerdo, todavía muy vivo, de sus predecesores. ¿Descalificamos a los predecesores de Francisco? No tendría sentido. Sería anacronismo. Cada papa ha intentado responder, cada uno a su manera, a las necesidades institucionales, espirituales, religiosas, apreciadas a la manera de cada uno. Los tiempos pasan, los juicios tienen que asumir muchos matices. Esto dicho, ¿cómo negar la nota muy genuina de este pontífice? Francisco ha hecho de la compasión el alma – el corazón, el Espíritu – de su pastoral. Otros pontífices fueron misericordiosos, generosos… y sentimos la diferencia. Lamentablemente, el espíritu farisaico que dominó los peores siglos de la fe católica sigue vivo en la crítica de los peores fustigadores.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


18

Publicidad

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos y del causante ROSA CRUZ CORONEL LOPEZ, asi como a los herederos de los fallecidos Srs. Victor Coronel Hermida y Julio Abraham Coronel López. que en extracto es como sigue: ACTOR: ANGEL ISAIAS BENITEZ JUELA Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSA CRUZ CORONEL LOPEZ y herederos de los fallecidos Srs. Victor Coronel Hermida y Julio Abraham Coronel López. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios con oposición TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01658 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. “…Loja, lunes 31 de agosto del 2020, las 10h33, VISTOS: Una vez que se cumple con la disposición de completar y aclarar, la demanda de PARTICIÓN JUDICIAL de los bienes dejados por la extinta ROSA CRUZ CORONEL LÓPEZ, presentada por los señores ÁNGEL ISAIAS BENÍTEZ JUELA y ROSA MARÍA JARAMILLO BENÍTEZ por sus propias derechos, que se propone contra los señores VÍCTOR MANUEL CORONEL HERMIDA; JULIO ABRAHAM CORONEL LÓPEZ; MANUEL DE JESÚS CORONEL LÓPEZ y MARÍA TRÁNSITO CORONEL LÓPEZ, la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales por lo que se admite a trámite mediante procedimiento Sumario, según el Art. 332 numeral 10 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- 1.1) Se ordena la citación a los accionados con la demanda, aclaración, auto de calificación y más constancias procesales de la siguiente manera: A) MANUEL DE JESÚS CORONEL LÓPEZ y MARÍA TRÁNSITO CORONEL LÓPEZ en la dirección señalada en la demanda en esta ciudad de Loja. B) A los herederos de los fallecidos señores VÍCTOR CORONEL HERMIDA y JULIO ABRAHAM CORONEL LÓPEZ, se los citará por la prensa local según lo dispuesto y en la forma prevista en el Art 58 del COGEP, para ello elabórese el extracto de citación correspondiente. 1.2) Cítese igualmente a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora: ROSA CRUZ CORONEL LÓPEZ, a quienes se ordena citar a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto elabórese y confiérase el extracto correspondiente. 1.3) Por así solicitarlo se ordena notificar al Señor Director Zonal del Servicio de Rentas Internas de Loja, como Procurador Tributario, a quien se lo notificará en debida forma en su despacho en la dirección indicada. Remítase el proceso al Analista de Citaciones y Notificaciones 2 para que conforme a la ley cite a los demandados, debiendo el funcionario de citaciones para el cumplimiento de la diligencia respectiva constatar que el domicilio corresponda efectivamente a los accionados, previniéndoles a los accionados la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico para efecto de notificaciones y dar contestación a la acción inter-

puesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del COGEP, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. Para la práctica de la diligencia de citación, la parte accionante deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la parte actora los que bajo el principio contradictorio se los pone a la vista de la parte accionada, cuya pertinencia y práctica se resolverá en la Audiencia Única. TERCERO: Con fundamento en el Art. 146 inciso séptimo del Código Orgánico General de Procesos, se debe ordenar la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, para el efecto procédase a la notificación respectiva a dicho funcionario haciendo llegar las copias correspondientes quedando de cargo de los accionantes el pago de los derechos de inscripción de las dependencias públicas de Registro de la Propiedad. CUARTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que les conceden a su defensores técnicos.- NOTIFIQUESE.-…”.-Firma Ilegible.DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 04 de septiembre del 2020. Dr. Manuel Eduardo Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4244 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventario a los desconocidos y presuntos del causante CLODOVEO REMIGIO CASTILLO ASTUDILLO, cuanto de los extintos herederos OSWALDO VINICIO CASTILLO CEVALLOS y DIEGO IVÁN CASTILLO CEVALLOS, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: FLOR MARÍA DEL ROCÍO CASTILLO CEVALLOS, MARCIA CECILIA CASTILLO CEVALLOS, LUCÍA ESMERALDA CASTILLO CEVALLOS, CLODOVEO REMIGIO CASTILLO CEVALLOS, AMABLE ERNESTINA CEVALLOS ONTANEDA, MARÍA AUGUSTA ÁLVAREZ CASTILLO, AURORA DEL CISNE ÁLVAREZ CASTILLO, ABG. JUAN GABRIEL PERALTA VANEGAS (MANDATARIO Y PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR RAMIRO ALONZO CASTILLO CEVALLOS) DEMANDADOS: Interesados en la sucesión de bienes del causante CLODOVEO REMIGIO CASTILLO ASTUDILLO, cuanto de los extintos herederos OSWALDO VINICIO CASTILLO CEVALOS y DIEGO IVÁN CASTILLO CEVALLOS JUICIO: No. 11203-2020-00179 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Victor Alberto Burneo Herrera ASUNTO: Inventario AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 7 de febrero del 2020, las 11h35, VISTOS: Por cumplido

en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 29 de enero de 2020; una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: FLOR MARÍA DEL ROCÍO CASTILLO CEVALLOS, MARCIA CECILIA CASTILLO CEVALLOS, LUCÍA ESMERALDA CASTILLO CEVALLOS, CLODOVEO REMIGIO CASTILLO CEVALLOS, AMABLE ERNESTINA CEVALLOS ONTANEDA, MARÍA AUGUSTA ÁLVAREZ CASTILLO, AURORA DEL CISNE ÁLVAREZ CASTILLO y Ab. Juan Gabriel Peralta Venegas; este último, en su condición de procurador judicial de RAMIRO ALONZO CASTILLO CEVALLOS, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada del extinto Clodoveo Remigio Castillo Astudillo, quien ha dejado de existir en la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja, el 14 de junio de 2012. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada: B) Con los herederos conocidos: Ana Gabriela, María José y Ariana Stefany Castillo Aguirre; hijos del extinto Oswaldo Vinicio Castillo Cevallos; y también, con: Jonathan Iván, Diego Santiago y José Francisco Castillo Carrión, hijos de quien en vida fuera Diego Iván Castillo Cevallos; a quienes se los citará en sus respectivos domicilios de esta ciudad, que obran del libelo de demanda; C) Con los herederos desconocidos y presuntos, tanto del causante Clodoveo Remigio Castillo Astudillo; cuanto de los extintos herederos: Oswaldo Vinicio y Diego Iván Castillo Cevallos, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente; D). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, E) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio y que deberán hacerlo en la forma establecida en el Art. 151 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para las citaciones de la referencia, de conformidad con el Memorando CircularCj-DNJP-2018-0289-MC, de fecha 18 de julio de 2018, se dispone que pase el expediente al Gestor de Archivo de esta Unidad Judicial, con quien deberá coordinar la parte interesada para la obtención de las copias necesarias para el cumplimiento de esa diligencia; y luego, a la Oficina de Citaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda, escrito complementario y anexos. Téngase en cuenta: que los comparecientes constituyen procurador común en la persona de María del Rocío Castillo Cevallos; la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados, más la autorización que le conceden a su patrocinador.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. OTRO AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 09h38, VISTOS: Por estimarse legal, procedente, y oportuno; con sustento en el Art. 148 del Código Orgánico General de Procesos, se acepta la reforma

www. a la demanda que hacen: FLOR MARÍA DEL ROCÍO CASTILLO CEVALLOS, MARCIA CECILIA CASTILLO CEVALLOS, LUCÍA ESMERALDA CASTILLO CEVALLOS, CLODOVEO REMIGIO CASTILLO CEVALLOS, AMABLE ERNESTINA CEVALLOS ONTANEDA, MARÍA AUGUSTA ÁLVAREZ CASTILLO, AURORA DEL CISNE ÁLVAREZ CASTILLO y Ab. Juan Gabriel Peralta Venegas; este último, en su condición de procurador judicial de RAMIRO ALONZO CASTILLO CEVALLOS, respecto del siguiente hecho fáctico, cuál es: que el 20 de abril de 2020, se ha producido el fallecimiento, también, de la hasta ese entonces cónyuge sobreviviente, Amable Ernestina Cevallos Ontaneda. Como consecuencia, hacen la “II. REFORMA DEL ORDINAL V DE LA DEMANDA PRETENSIÓN. Por lo expuesto, ocurrimos a su Autoridad y solicitamos que se proceda a la apertura de la sucesión, y formación de inventario de bienes hereditarios dejados por los causantes: Clodoveo Remigio Castillo Astudillo y Amable Ernestina Cevallos Ontaneda, para cuyo propósito se servirá nombrar un Perito calificado por el Consejo de la Judicatura.-in i III. MEDIOS PROBATORIOS.- Los medios probatorios serán los que constan en el libelo inicial de demanda por tratarse del inventario de los mismos bienes. En cumplimiento a lo previsto en el inciso segundo del Art. 148 del COGEP, adjuntamos como único medio de prueba, a fin de acreditar la necesidad de la reforma, lo siguiente:- 3.1. Certificado de defunción de la causante Amable Ernestina Cevallos Ontaneda, conferido por la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación…” (fs. 82-85, 94 y 95, 97-102). En consecuencia, se dispone citar a los demandados singularizados en el auto de calificación, y aceptación de la demanda original, también con la reforma de demanda y este decreto, en las direcciones, y forma que obra de aquella; inclusive, en la citación a los herederos desconocidos y presuntos, se deberá incluir la reforma y aceptación a la misma, en el extracto a ser concedido por el señor Actuario de este Despacho. Como a fs. 44 consta la copia de éste: si aún no se han hecho las publicaciones, se deberá solicitar otro integro que contenga la reforma, y si ya se han hecho, deberá solicitarse un adicional para que se publique también la reforma. Una vez que este auto haya causado estado, para las citaciones a los demás herederos conocidos, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 61-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones. Todo esto, sin perjuicio de que los herederos llamados a intervenir, que ya han comparecido a juicio, lo hagan dándose por citados con la reforma de la referencia.- Agréguese al expediente los escritos que anteceden y la partida de defunción de la referencia.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 06 de octubre de 2020. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4245 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN NOTIFICO: con el auto de ejecución de fecha

.com.ec

P

12 de agosto del 2020, las 16h46 y demás constancias procesales, a la demandada JOSE DOMITILO CUMBICUS CUMBICUS, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: LOZADA DIAZ JUAN FRANCISCO DEMANDADO: JOSE DOMITILO CUMBICUS CUMBICUS OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE LETRA DE CAMBIO JUICIO NRO. 11333-2020-00214 TRAMITE: EJECUTIVO JUEZ: DR. FRANCO CARRION PAZ CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA, UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA.- Loja, viernes 7 de agosto del 2020, las 16h59, VISTOS: Agréguese al proceso la liquidación de capital, intereses y costas emitida por ANGEL HOMERO RIVADENEIRA JARAMILLO, el 24 de julio de 2020. De conformidad al artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que la parte ejecutada JOSE DOIMITILO CUMBICUS CUMBICUS, pague la cantidad de CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (USD 4.486,86), de acuerdo a lo determinado en la liquidación, cuya copia se adjunta al presente / cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada.- NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 12 de agosto del 2020, las 16h46, Atendiendo el escrito que antecede presentado por la parte actora, se dispone: de acuerdo a lo previsto por el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 7 de agosto del 2020, en el sentido de que se ordena que la parte ejecutada JOSE DOIMITILO CUMBICUS CUMBICUS, pague la cantidad de SEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN DÓLARES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (USD 6.491,24), de acuerdo a lo determinado en la liquidación, cuya copia se adjunta al presente / cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada, lo demás queda inalterable. Además, se dispone: que como el demandado y sentenciado JOSE DOMITILO CUMBICUS CUMBICUS, hasta la actualidad no ha comparecido a juicio se dispone notificarlo con esta providencia y el auto de fecha 7 de agosto del 2020, por la prensa.Hágase saber. OTRA PROVIDENCIA: Loja, miércoles 26 de agosto del 2020, las 08h49, Con fundamento en el Numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto que antecede en el sentido de que: donde dice: la parte ejecutada JOSE DOIMITILO CUMBICUS CUMBICUS, dígase: la parte ejecutada JOSE DOMITILO CUMBICUS CUMBICUS; en lo demás queda inalterable.- Notifíquese.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 28 de agosto de 2020 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CONSTANCIA: Siento como tal que el día de hoy se remite el extracto correspondiente el cual reposa dentro del presente proceso con el fin de ser retirado por una de las ventanillas de información de la Unidad Judicial Civil; previo a retirarlo la parte interesada dejara constancia del recibido correspondiente dejando sentada su firma, nombres completos y número de cédula.- Particular que dejo constancia para fines de ley.-. Loja 28 de agosto de 2020.- El Secretario. Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD P/F4246

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


P

www.

Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora MARIA ISABEL CABRERA MORA, que en extracto es como sigue: ACTOR: NELSON DAVID PINEDA ILLESCAS EN CALIDAD DE PADRE DEL NIÑO DAVID ISRAEL PINEDA CABRERA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA EXTINTA MARIA ISABEL CABRERA MORA JUICIO: NRO. 11203-2019-00557 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 15 de enero del 2020, las 15h35, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LA EXTINTA SRTA. MARIA ISABEL CABRERA MORA, presentada por NELSON DAVID PINEDA ILLESCAS en calidad de padre del niño DAVID ISRAEL PINEDA CABRERA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cítese a la señora MARIA ELENA CABRERA MORA, en su lugar de domicilio o de trabajo, conforme las direcciones detalladas en el libelo de demanda, a quien se le prevendrá con la obligación de comparecer al presente proceso.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la extinta MARIA ISABEL CABRERA MORA, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- No se cita a los representantes de la entidades públicas que requiere el actor en su libelo, toda vez que el presente es un simple alistamiento.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados a la demanda.- CUATRO.- Designase como perito al Arq. Elder Sebastián Jimenez Rengel, para que realice el peritaje en los bienes de la extinta Maria Isabel Cabrera Mora, así mismo se hace conocer que no se regulan honorarios en vista que se entiende que estos han sido acordados de forma directa con los interesados, tómese en cuenta que no se ha señalado lugar de notificación por lo que es de estricta responsabilidad del actor coordinar con el referido profesional la diligencia la cual se señalara oportunamente.- CINCO.-Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, en aplicación del principio de celeridad procesal, se señala día, hora y sitio de la diligencia de Alistamiento y Avalúo de los bienes, con la intervención del actor, de la o del secretario del juzgado, de dos testigos y del perito, conforme a lo previsto en el Art. 343 ultimo inciso del COGEP.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f). Dra. Yhelenna Lojan Armijos, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 2 de julio del 2020, las 16h44, Incorpórese el escrito que antecede presentado por el accionante Nelson David Pineda Illescas. En lo principal, por legal y procedente atiéndase en la forma solicitada por lo que se autoriza la citación de los presuntos herederos y desconocidos de la causante Maria Isabel Cabrera Mora, dispuesta en auto de calificación de fecha 15 de enero de 2020, las 15h35, se realice a través de uno de los periódicos de circulación local por vía electrónica, acto que se justificara adjuntando el CD-ROM o archivo digital de respaldo en cuanto a las publicaciones realizadas.- Hágase saber. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 09 de septiembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4250 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL AGUSTIN MOROCHO LOPEZ, que en extracto es como sigue: ACTORA: XIMENA DEL ROCIO MOROCHO GORDILLO. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL AGUSTIN MOROCHO LOPEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-02214. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi.

Publicidad

.com.ec AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 23 de octubre del 2020, las 10h21, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP112016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por la señora XIMENA DEL ROCIO MOROCHO GORDILLO, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor MANUEL AGUSTIN MOROCHO LOPEZ, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 4), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados:1).Con la compareciente en calidad de heredera e interesada; 2).- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL AGUSTIN MOROCHO LOPEZ, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 3) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia la actora en su demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por la demandante y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 26 de Octubre del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. RAZON.- Siento como tal, que el día de hoy; remito el proceso al Archivo de la Unidad Judicial, con el extracto para la citación por la prensa, a fin de que sea retirado por la parte interesada.Lo certifico.- Loja, 26 de octubre de 2020.- LA SECRETARIA.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA

P/4251

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL IGNACIO GORDILLO ARMIJOS, que en extracto es como sigue: ACTOR: IÑIGUEZ REGALADO JORGE EFRAIN y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL IGNACIO GORDILLO ARMIJOS. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-00931 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. “…Loja, miércoles 17 de junio del 2020, las 10h26, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro.2894-DP11-2019FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- Procedo a calificar la presente demanda en esta fecha, en mérito a la Resolución 07-2020, de fecha 03 de junio 2020, que reestablece los términos y plazos para los procesos judiciales.- En lo principal, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por los señores: JORGE EFRAÍN IÑIGUEZ REGALADO; MARIANA DE JESUS OCHOA CELI y Dr. WALTER VINICIO CELI SARMIENTO en calidad de Procurador Judicial de la señora GRACE IVONNE IÑIGUEZ OCHOA, según los documentos que se adjunta, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del señor MANUEL IGNACIO GORDILLO DELGADO, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes

sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con los comparecientes JORGE EFRAÍN IÑIGUEZ REGALADO; MARIANA DE JESUS OCHOA CELI y Dr. WALTER VINICIO CELI SARMIENTO en calidad de Procurador Judicial de la señora GRACE IVONNE IÑIGUEZ OCHOA. 2.2.- Procédase a la citación al heredero conocido señor BLANCO HONORIO GORDILLO ARMIJOS, en la dirección señalada, barrio Taxiche, parroquia Malacatos de este cantón Loja, para el efecto remítase comisión correspondiente al señor Teniente Político de la mencionada parroquia a fin de que proceda a la citación respectiva. 2.3.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los señalados herederos fallecidos: EMILIA BENIGNA GORDILLO ARMIJOS; EMPERATRIZ GORDILLO ARMIJOS; MARGARITA IRENE GORDILLO ARMIJOS; ZOILA CRUZ GORDILLO ARMIJOS; ROSARIO ANGÉLICA GORDILLO ARMIJOS; ÁNGEL POLIBIO GORDILLO ARMIJOS; ROSANA GORDILLO ARMIJOS. 2.4.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL IGNACIO GORDILLO ARMIJOS, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda a los demandados la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. 2.5.- Cuéntese en el proceso con el señor Alcalde del cantón Loja y con el Procurador Síndico Municipal; además con el Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quienes se notificará en sus respectivos despachos. TERCERO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado; y, la designación en calidad de Procurador Común que se otorga al señor Jorge Efraín Iñiguez Regalado; de igual forma la autorización que los comparecientes otorgan a su defensor técnico. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.-…” y auto de convalidación: “… Loja, lunes 19 de octubre del 2020, las 16h03, En atención al escrito que antecede presentado por los señores Jorge Efraín Iñiguez Regalado y Mariana de Jesús Ochoa Celi, se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Efectivamente de la revisión del proceso se observa que el juzgador ha incurrido en un lapsus al disponer que se cite por la prensa a los herederos del señor Manuel Ignacio Gordillo Armijos, cuando lo correcto es del señor Manuel Ignacio Gordillo Delgado, error susceptible de convalidación al tenor de la disposición del artículo 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, por ello y a fin de evitar nulidades se convalida aquel error pues lo correcto es señor Manuel Ignacio Gordillo Delgado, quedando los demás datos inalterables.-NOTIFÍQUESE….”.-Firma Ilegible.- Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 27 de junio del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4252 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general, que en esta Judicatura se encuentra tramitando el juicio Nro. 11313-2014-0661 propuesto por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda., en el mismo que, el Señor Juez, Dr. Alex Damian Torres Robalino, mediante providencia de fecha Saraguro, jueves 1 de octubre del 2020, las 16h09, Considerando la petición de la parte actora, se dispone: Por cuanto de la revisión del proceso se establece que se ha dictado auto de pago dentro de la presente causa con fecha 30 de septiembre del 2015, es decir antes del tiempo determinado en la disposición final segunda del COGEP, por lo que aplicando el derecho que corresponde de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 140 del Código Orgánico de la Función Judicial y el artículo 7 numeral 20 del Código Civil, y por cuanto la parte demandada no ha pagado los valores que constan en la liquidación practicada en el juicio N° 11313-2014-0661, ni han dimitido bienes para el embargo de conformidad a lo prescrito en el Art.456 del Código de Procedimiento Civil, se señala para el día 10 de diciembre del año 2020, desde las 13h00, hasta las 17h00, de una a cinco de la tarde, bajo el carácter de SEGUNDO SEÑALAMIENTO, para que tenga lugar el remate de un bien inmueble según el certificado de propiedad consiste en un lote de terreno denominado TUZHE, con un cuarto construido de adobe cubierta de teja, ubicado en la parroquia

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

de Selva Alegre, cantón Saraguro, provincia de Loja, comprendido bajo los siguientes linderos; Al Norte vértice P01-P02, siguiendo el trazado camino de herradura; vértice P02-P03 y P03 y P04, María Juana Namcela Gualán; vértice P04 P05, siguiendo el trazado camino de herradura; Al Sur, vértice P06, una punta de lanza, Al Este, Vértice P05-P06, siguiendo el trazado camino de herradura, Al Oeste; vértice P06-P07 siguiendo el trazado camino de herradura; vértice P07-P08 y P08-P09, Pepe Telmo Cartuche Tocto, vértice P09-P10; Amada Carmen Macas Puglla; vértice P10-P11 y P11-P01 Manuel Agustín Contento Contento, terreno que tiene una área de 3.7874Has, el señor Perito, avalúa el lote de terreno en tres mil setecientos catorce, 41/100 dólares de los Estados Unidos de América (3714.41). Por tratarse de segundo señalamiento el bien inmueble embargado no se aceptaran posturas que no cubran las dos terceras partes del avalúo pericial del bien inmueble a rematarse, conforme a lo dispuesto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, publíquese el remate en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja; así mismo publíquese por carteles que se fijaran en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Selva Alegre, para el cumplimiento de esta diligencia se comisiona al señor Teniente Político de dicha jurisdicción territorial enviándole un despacho en forma, de conformidad a lo prescrito en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil. Los interesados podrán presentar sus ofertas ante el señor Secretario de esta Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Saraguro, provincia de Loja, en el día y hora señalada acompañando el diez por ciento del valor total de la oferta en dinero efectivo, o en cheque certificado a órdenes de esta Unidad Judicial. No se aceptará ofertas que no cubran el diez por ciento del valor total de la oferta.Hágase saber.F) DR. ALEX DAMIAN TORRES ROBALINO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SARAGURO.Dr. Servio Paul Velpucha SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SARAGURO P/P4258 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general, que en esta Judicatura se encuentra tramitando el juicio Nro. 11313-2013-0173 propuesto por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda., en el mismo que, el Señor Juez, Dr. Shubert Omar Castro Tamay, mediante providencia de fecha Saraguro, Saraguro, martes 6 de octubre del 2020, las 11h01, ha señalado para el día diez de diciembre del año dos mil veinte desde las 13h00 hasta las 17h00, para que tenga lugar el remate del inmueble embargado, consiste en lo siguiente: Lote de terreno denominado HIGOS PLAYA, ubicado en el sector rural de la parroquia San Antonio de Cumbe, barrio Chayazapa, perteneciente al cantón Saraguro, provincia de Loja, circunscrito dentro de los siguientes inderos: AL NORTE: terrenos de propiedad de Arturo Murillo, cerca de alambre y bordo alto por división; AL SUR: con el río denominado Paquizhapa; AL ESTE Y AL OESTE: Terreno de propiedad de Arturo Murillo, bordos altos por división. El terreno es de topografía irregular, con una superficie de 0.55 has.- El inmueble no cuenta con una vía de acceso, y para acceder a la propiedad se lo hace por medio de otros predios privados. La topografía del inmueble es en declive. No cuenta con plantaciones importantes de producción, solo existen numerosos árboles propios de la zona que no prestan rentabilidad visible. Tampoco existe ningún tipo de construcción dentro del terreno. La señora perito ha avaluado el inmueble embargado, en la cantidad de UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE DOLARES CON CINCO CENTAVOS ( $ 1.567,05), que es la base para el remate en mención.- El remate se practicará previo el cumplimiento de las solemnidades previstas en los arts. 456 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial, por tratarse del primer señalamiento.- Publíquese mediante tres avisos que se harán por la prensa, y mediante tres carteles que serán colocados en tres de los parajes más concurridos de la parroquia donde se encuentra el predio. En los avisos, a excepción del nombre del deudor, se hará constar, la extensión aproximada del inmueble, su ubicación, los linderos y el valor del avalúo. Las publicaciones de aviso se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, debiendo mediar por lo menos ocho días entre cada una de ellas, y desde la última hasta el día del remate.- Para la diligencia de fijación de carteles, y puesto que el inmueble se encuentra situado en la parroquia San Antonio de Cumbe, se comisiona al señor Teniente Político de dicha parroquia, a quien se remitirá despacho en forma, concediéndole el término de cinco días.- NO se aceptarán las ofertas que no vayan acompañadas, por lo menos, del diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero de curso legal o en cheque certificado por el Banco a la orden del señor juez de la causa; y las que no cubran las dos terceras partes del valor del inmueble.- Las ofertas se presentarán ante el señor Secretario del despacho.- Notifíquese y cúmplase.- F) SHUBERT OMAR CASTRO TAMAY, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

19

DE SARAGURO.Dr. Darwin Morocho Celi SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SARAGURO P/P4259 NRO. 11203-2020-01872 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor FABIAN DARIO CUEVA VALAREZO, que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. AUGUSTO RODRIGO VICENTE VAZQUEZ HERMIDA EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE MARGORI DEL CISNE VALAREZO TOLEDO DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR FABIAN DARIO CUEVA VALAREZO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-01872 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, miércoles 30 de septiembre del 2020, las 11h15, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por el Dr. AUGUSTO RODRIGO VICENTE VAZQUEZ HERMIDA en calidad de Procurador Judicial de MARGORI DEL CISNE VALAREZO TOLEDO, y el señor COSME FABIAN CUEVA GONZALEZ en virtud del fallecimiento de FABIAN DARIO CUEVA VALAREZO por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con la señora MARGORI DEL CISNE VALAREZO TOLEDO y COSME FABIAN CUEVA GONZALEZ como padres del causante, y con el adolescente AITOR OSWALDO ROSERO como copropietario de inmueble a inventariarse, representado por representado por el curador de bienes señora ASTARITA MARIBEL VALAREZO TOLEDO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto FABIAN DARIO CUEVA VALAREZO por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1)Certificado de defunción de FABIAN DARIO CUEVA VALAREZO, 2)Copias de Escrituras Pública de inmueble a inventariarse, 3)Certificación del Registrador de la Propiedad, 6) Carta de pago de impuesto predial.- 7) Certificado de nacimiento del causante FABIAN DARIO CUEVA VALAREZO, 8) Copias Certificadas de designación de Curador de Bienes a la señora ASTARITA MARIBEL VALAREZO TOLEDO en representación del adolescente AITOR OSWALDO ROSERO.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 05 de octubre del 2020. Abg. José Pablo Márquez Andrade SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4243

Libretas PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 142360 de la Cta. Cte. Nro. 2101014651, perteneciente a CHAVEZ ALVEAR JOSE RODRIGO, con C.I. 1101361267, beneficiario CHAVEZ ALVEAR, JOSE RODRIGO en razón de haberse extraviado. P/4144/CDP1


20

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventario a los desconocidos y presuntos del causante NERY WILFRIDO SÁNCHEZ MONCADA, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: RUTH ERMELIA MONTERO ASTUDILLO, en calidad de cónyuge sobreviviente, y por sus hijos: RUTH PATRICIA SÁNCHEZ MONTERO, DIEGO WILFRIDO SÁNCHEZ MONTERO, JENNY ELIZABETH SÁNCHEZ MONTERO, MARÍA EUGENIA SÁNCHEZ MONTERO Y JOSÉ LUIS SÁNCHEZ MONTERO DEMANDADOS: Interesados en la sucesión de bienes del causante NERY WILFRIDO SÁNCHEZ MONCADA JUICIO: No. 11203-2020-02220 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Victor Alberto Burneo Herrera ASUNTO: Inventario AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 27 de octubre del 2020, las 09h15, VISTOS: Por cumplido, oportunamente, con lo dispuesto en providencias del 19 de octubre de 2020; una vez examinada, y por considerar que si contiene los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: RUTH ERMELIA MONTERO ASTUDILLO, en calidad de cónyuge sobreviviente, y por sus hijos: RUTH PATRICIA SÁNCHEZ MONTERO, DIEGO WILFRIDO SÁNCHEZ MONTERO, JENNY ELIZABETH SÁNCHEZ MONTERO, MARÍA EUGENIA SÁNCHEZ MONTERO Y JOSÉ LUIS SÁNCHEZ MONTERO; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Nery Wilfrido Sánchez Moncada, quien ha dejado de existir en la parroquia Sucre, cantón y provincia de Loja, el 23 de febrero de 2020. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de los bienes relictos, con las formalidades de orden legal.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada; B) Con los herederos desconocidos y presuntos del causante Nery Wilfrido Sánchez Moncada, a quienes se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente. Caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes radiales que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; y, C) Con el señor Procurador Tributario de Loja, al mismo que se los citará en su Despacho. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Para la citación al funcionario llamado a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda, escrito complementario, anexos y más constancias que anteceden.- Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los comparecientes, más la autorización que le conceden a su patrocinadora.- Por último, téngase en cuenta que los demandantes constituyen procurador común en la persona de Ruth Ermelia Montero Astudillo.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular

que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 28 de octubre de 2020. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4247 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL EXTRACTO DE CITACIÓN Cito con el contenido de lo demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a la demandada ANA CRISTINA BURNEO GONZALEZ, cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: BANCO DE LOJA S.A. Demandados: ANA CRISTINA BURNEO GONZALEZ. Objeto de la demanda: Cobro de dinero con fundamento en el Pagare a la Orden Trámite de la demanda: Procedimiento Ejecutivo. Cuantía: $ 6.500.00. Juicio Nro. 11333-2020-01181. Juez: Dr. Vinicio José Bravo Merchán AUTO: Loja, martes 28 de julio del 2020, las 12h21, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma.- La demanda que antecede presentada por el Ab. Luis Miguel Cumbicus Obando, en calidad de Procurador Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., en contra de las señoras ANDREA DEL CISNE LUZURIAGA PELAEZ y ANA CRISTINA BURNEO GONZALEZ, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, constante de los autos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados Andrea del Cisne Luzuriaga Peláez y Ana Cristina Burneo González, en el domicilio señalado, a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones, para lo cual se adjuntará copias del título ejecutivo, de la demanda y este auto inicial.- En aplicación del artículo 351 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que las demandadas propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE.- f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 24 de septiembre del 2020, las 16h40, En atención al escrito que antecede, se dispone que el actor en este caso el Procurador Judicial del Banco de Loja S.A Ab. Luis Miguel Cumbicus Ovando, por segunda vez, comparezca el día lunes 28 de septiembre del 2020 a las 14h00, a la sala de audiencia No. 11, a fin de que rinda el juramento de ley, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, respecto de la demandada ANA CRISTINA BURNEO GONZALEZ.- Notifíquese.f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 14 de octubre del 2020, las 13h13, Toda vez que la accionante Ab. Luis Miguel Cumbicus Ovando, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada ANA CRISTINA BURNEO GONZALEZ, se dispone citarla por la ofensa por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber. Hágase saber. Lo que comunico a usted para los fines de ley.Loja, 16 octubre 2020 Abg. Miltón Filiberto Arvarado Alvarado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/P4272

Publicidad UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los demandados MARÍA DOLORES SALAS PAUCAR y ELFER YOBANY PAUCAR PAUCAR, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A., DEMANDADOS: MARCIA DEL ROCIO CASTILLO ABARCA y MARIA DOLORES SALAS PAUCAR y ELFER YOBANY PAUCAR PAUCAR. TRAMITE: EJECUTIVO ASUNTO: Cobro de dinero CUANTIA: $ 8.696,76 PROCESO Nro. 11333-2018-01385 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 22 de mayo del 2018, las 10h54, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.En lo principal, una vez cumplido con lo ordenado en el auto anterior, se estima que la demanda presentada por la Abogada Fátima Alves Naranjo, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como lo acredita con el documento que anexa, en contra de los señores MARCIA DEL ROCIO CASTILLO ABARCA como deudora principal; y MARIXA DOLORES SALAS PAUCAR y ELFER YOBANY PAUCAR PAUCAR, como garantes; cumple los requisitos legales previstos en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.- Por lo tanto, se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, como determinan los Arts. 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada o formulen la o las excepciones de que se crean asistidos, como prevén los Arts. 351, 352 y 353 del COGEP, bajo prevención de sentencia. Cítese a los demandados en el domicilio señalado, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones, debiendo el interesado facilitar las copias necesarias.Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.--f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 1 de julio del 2020, las 08h54, VISTOS:- Por cuanto la Abgda. FÁTIMA MARÍA ALVEZ NARANJO en su calidad de procuradora judicial de procesos del Banco de Loja, mediante juramento ha manifestado desconocer el domicilio o residencia de los demandados MARÍA DOLORES SALAS PAUCAR y ELFER YOBANY PAUCAR PAUCAR, se dispone: Citarlos por la prensa, en un periódico de la localidad, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual, el Secretario le entregará el extracto respectivo.- Hágase saber.-. f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 10 de septiembre de 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/P4273 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido PUBLICACION Y FECHA PARA REMATE, se pone conocimiento del público en general el REMATE JUDICIAL EN LÍNEA que se llevará efecto el día 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2020, desde las 00H00 hasta las 23H59, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PADRE JULIAN LORENTE DEMANDADOS: RAMIRO MAURICIO ROJAS GONZAGA y YULY PAOLA MERINO ANDRADE. OBJETO DE LA DEMANDA: Ejecutivo (cobro de pagaré a la orden)

www. JUICIO NRO. 11334-2011-0096 TRAMITE: EJECUTIVO CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila Calvas, lunes 26 de octubre del 2020, las 17h48, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede, presentado por el Ab. Jhon Robert Ordóñez Malla, Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Padre Julián Lorente Ltda.”, atendiéndolo se dispone: 1. Llamase la atención por escrito al Dr. César Fernando Enríquez Loaiza, por la dejadez en el manejo y trámite de las causas procesales; en especial en la causa Nro. 11334-2011-0096, no ha despachado lo ordenado en auto de 22 de julio de 2020, las 09:46, que se refiere a la publicación del aviso de remate en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, aduciendo escuetamente que “por error en el cómputo del término concedido no se pudo subir al sistema”. Actos como este retrasan la plena aplicación de la justicia. 2. Continuando con la tramitación de la causa, de conformidad a lo prescrito en el inciso quinto del artículo 392 del Código Orgánico General de Procesos, y artículo 398 eiusdem, atento al estado del proceso, señálese para el DÍA 16 DE DICIEMBRE DE 2020, DESDE LAS 00H00 HASTA LAS 23H59, PARA QUE SE REALICE EL REMATE JUDICIAL EN LÍNEA, del ciento por ciento de dos lotes de terreno contiguos con construcción vetusta, singularizados con los números 15 y 16 de la manzana Nro. 63, ubicados en el barrio Luis Alfonso Crespo, parroquia Cariamanga, cantón Calvas, provincia de Loja, conforme consta del informe del señor perito Arq. Yuri Guerrero Carrión, debidamente sorteado y posesionado para tal efecto. Los linderos y dimensiones de dichos inmuebles son: PRIMERO: LOTE DE TERRENO N°. 15, MANZANA N°. 63: POR EL NORTE: Con vía Ahuaca del Carmen, en una extensión de trece metros, diez centímetros (13.10m); POR EL SUR: Con el lote N°. 02 de Arelys Sánchez, en una extensión de diez metros (10.00m); POR EL ESTE: Con el lote Nro. 11 del Municipio de Calvas, en una extensión de quince metros con cuarenta centímetros (15.40m). Lote Nro. 12 del Municipio de Calvas, en una extensión de quince metros con cuarenta centímetros (15.40m). Lote Nro. 10 de José Gonzaga, en una extensión de once metros (11.00m). Lote N°. 13 de José Gonzaga, en una extensión de once metros (11.00m.). Lote Nro. 14 de Ramiro Rojas, en una extensión de trece metros (13.00m). POR EL OESTE: Con lote N°. 16 de Ramiro Rojas Gonzaga, en una extensión de cincuenta y nueve metros (59.00m). Dando una área total de terreno de seiscientos cuarenta y seis metros cuadrados con cero un decímetros cuadrados (646.01 m2) con un avalúo del lote de terreno en nueve mil setecientos treinta y ocho dólares con 08/100 ($9.738,08), más construcción existente, con un avalúo de setecientos treinta y tres dólares con 70/100 ($733,70), DANDO UN TOTAL DE AVALUÓ DE DIEZ MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UN DOLARES CON 78/100 (USD $10.471,78). SEGUNDO: LOTE DE TERRENO N°. 16, MANZANA N°. 63: POR EL NORTE: Con vía Ahuaca del Carmen, en una extensión de once metros con cincuenta centímetros (11.50m). POR EL SUR: Con el lote Nro. 02 de Arelys Sánchez y con lote Nro. 03 de Domingo Corozo, en una extensión de diez metros (10.00m). POR EL ESTE: Con el lote Nro. 15 de Ramiro Rojas, en una extensión de cincuenta y nueve metros (59.00m). POR EL OESTE: Con el lote Nro. 17 de Ramiro Rojas Gonzaga, en una extensión de cincuenta y tres metros con cincuenta centímetros (53.50m). Dando una área de terreno de quinientos sesenta y seis metros cuadrados con veinticuatro decímetros cuadrados (566.24 m2), con un avalúo del terreno de Ocho mil setecientos treinta y nueve dólares con 52/100 ($8739,52), más construcción existente con un avalúo de mil ocho dólares ($1.008 USD), DANDO UN AVALÚO TOTAL DEL BIEN INMUEBLE DE NUEVE MIL SETENCIENTOS CUARENTA Y SIETE DOLARES CON 52/100 (USD $9747,52). Como características de los lotes de terreno urbano que están adyacentes, el perito informa que dichos lotes están en proceso de consolidación; de topografía irregular, plana en el lindero sur y pendiente bastante fuerte superior al 40% hacia el lindero Norte cubierto de vegetación silvestre. También se informa que dentro de éstos lotes existe implantada una media agua deteriorada utilizada como vivienda, con paredes de madera y cubierta de zinc, la misma que ocupa parte de los lotes tres lotes Nro. 15,16 y 17, también encuentra un galpón con estructura y paredes de madera, cubierta

.com.ec

P

de zinc, donde funciona una carpintería; que los lotes de terreno cuentan con infraestructura básica como acometida de energía eléctrica domiciliaria y pública, red principal de agua potable, fosa séptica, vía de acceso lastrada.- El avalúo total de los dos bienes inmuebles asciende a la cantidad de VEINTE MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE DOLARES CON 30/100 ($ 20.219,30). De conformidad al Art. 399 del COGEP, se dispone que el señor secretario de esta Unidad Judicial, publique el aviso de remate en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte (20) días de anticipación a la fecha del remate. Aviso que contendrá el detalle e imágenes de los bienes a ser rematados y su valor. Asimismo, concédase copia del extracto para que sea publicado en uno de los medios de comunicación impresos o escritos de mayor circulación en la ciudad de Loja, por no haberlo en esta ciudad de Cariamanga, por tres veces, mediando ocho días entre ellos.- Obtenidas las publicaciones por secretaria fíjese los carteles respectivos en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera de la parroquia del bien inmueble a rematarse.- Las posturas no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado de conformidad a lo dispuesto en el Art. 400 del Código Orgánico General de Procesos y teniendo en cuenta lo dispuesto en el Art. 401 ibídem y serán presentadas por los interesados únicamente en el horario antes señalado y en la plataforma de la página web del Consejo de la Judicatura. Además, en el remate en línea, las o los postores deberán entregar, mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el 10% de la postura realizada. Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá entregar el 15% de la postura realizada, pudiendo participar en el remate el ejecutante con cargo a su crédito, estando exento del depósito del 10%, salvo el caso de tercerías legalmente aceptadas, en cuyo caso su participación será en las mismas condiciones de los demás postores. Para conocimiento de todos los interesados el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en línea de la Función Judicial, contenido en la Resolución Nro. 222-2015 del Pleno del Consejo de la Judicatura; y, publicado en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 584 de fecha jueves 10 de septiembre del 2015, y; demás instructivos y manuales del uso del sistema, se encuentran disponibles en la página web del Consejo de la Judicatura. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Cariamanga, 29 de octubre del 2020 Dr. Cesar Enríquez Loaiza SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA. P/F4258

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.031POL00210151, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Atentamente Lic. María del Cisne Paz COOPMEGO AGENCIA CATAMAYO P/F4259


Justicia

Operativos policiales contra el microtráfico dejan varios ciudadanos aprehendidos

Detenidos Las autoridades policiales explicaron que el trabajo desarrollado en el centro oriente de la ciudad, permitió la aprehensión de tres ciudadanos quienes estarían presuntamente involucrados en el delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización para el consu-

I

Decomisan sacos de cebolla Catamayo. Aproximadamente a las 06h30 de este jueves 5 de noviembre, miembros del Cuerpo de Vigilancia Aduanera de la Base Operativa de Catamayo, en el sector Guayabal, detuvieron la marcha de un camión con placas de la provincia de Loja (L) y procedieron a realizar la revisión de la carga.

A través de gestión investigativa, servidores policiales, este 04 de noviembre, ejecutaron dos operativos orientados a la prevención del tráfico para consumo interno. Renato Cevallos Núñez, comandante de la Suzbona de Policía Loja Nro. 11, indicó que el personal antinarcóticos, actuó en dos sectores de la ciudad, uno de ellos en las calles Azuay entre 24 de a Mayo y Pasaje Cinchona, circuito El Sagrario; y un segundo operativo en la avenida Universitaria entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, que corresponde al circuito Celi Román; los que permitieron la aprehensión de cuatro ciudadanos quienes fueron sorprendidos con sustancias sujetas a fiscalización.

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

mo interno, ellos responden a los nombres de: José Q. R., Oscar A. L. y Santiago G. H. ecuatorianos, no registran antecedentes, de quienes se presume utilizaban un vehículo particular para poderse movilizar a diferentes puntos de la urbe lojana. Además en el automotor se les encontró 527.5 gramos de marihuana, 3 terminales móviles, 1 balanza electrónica y USD 20. Otro ciudadano que responde a los nombres de César G. G. fue aprehendido en las inmediaciones del parque Simón Bolívar, a quien luego de realizarle un registro corporal, entre sus pertenencias se le aprehendió 39 dosis de cocaína, también se le encontró 10 dólares en efectivo. Él posee antecedentes por tráfico ilícito en los años: 2015, 2016 y 2017. (I).

Durante la inspección constataron que transportaba 466 bultos de cebolla paiteña, por lo que solicitaron la documentación y el conductor presentó factura y guía de remisión, pero estas presentaban inconsistencias. Ante ello, la mercadería de origen extranjero sin la documentación respectiva de ingreso fue trasladada

•• Mercadería decomisada en Catamayo.

a las bodegas de abandonos y remates del distrito aduanero de Loja con el

correspondiente inicio de la cadena de custodia para los trámites de ley.(I).

Dato •

El valor comercial aproximado de la mercadería sobrepasaría los USD 42.000.

P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.