Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 10981
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Andrés Arauz tiene más votos en la primera vuelta
(Pág. 2)
A
las 21h15 del 07 de febrero de 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) difundió los resultados del conteo rápido de las elecciones presidenciales 2021. El conteo analizó 2.193 actas. Los resultados son: Andrés Arauz: votos válidos 31,5%; límite inferior 30,55%; límite superior 32,44% Yaku Pérez: votos válidos 20,04%; límite inferior 19,09%; límite superior 20,98% Guillermo Lasso: votos válidos 19,97%; límite inferior 19,20%; límite superior 20,75%
Lenta votación provocó largas filas en los recintos electorales
Emplasticadores no respetaron medidas adoptadas por el COE (Pág. 14)
Una mirada en las elecciones generales (Pág. 12)
L
a provincia de Loja cuenta con un total de 392.920 electores, quienes este domingo debieron ejercer su derecho al voto, sin embargo, a pesar de estar atravesando una pandemia el ausentismo hasta el mediodía era bajo, así lo dieron a conocer algunos coordinadores de recintos.
(Pág. 6) (Pág. 23)
925 detenidos con boleta durante la jornada electoral (Pág. 16)
Candidatos a asambleístas por Loja ejercieron su voto
(Pág. 3)
2
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
CNE difunde conteo rápido y ratifica que habrá segunda vuelta
•• Andrés Arauz, con su binomia Carlos Rabascall.
A las 21h15 del 7 de febrero de 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) difundió los resultados del conteo rápido de las elecciones presidenciales 2021. El conteo analizó 2.193 actas. Los resultados son: Andrés Arauz: votos válidos 31,5%; límite inferior
30,55%; límite superior 32,44% Yaku Pérez: votos válidos 20,04%; límite inferior 19,09%; límite superior 20,98% Guillermo Lasso: votos válidos 19,97%; límite inferior 19,20%; límite superior 20,75% Xavier Hervas: votos vá-
•• Yaku Pérez, candidato de Pachakutik.
lidos 16,28%; límite inferior 15,75%; límite superior 16,80% Pedro Freile: votos válidos 2,17%; límite inferior 2,05%; límite superior 2,30% Isidro Romero: votos válidos 1,78%; límite inferior 1,67%; límite superior 1,89% Lucio Gutiérrez: votos válidos 1,74%; límite inferior
1,62%; límite superior 1,85% Gerson Almeida: votos válidos 1,67%; límite inferior 1,57%; límite superior 1,76% El Consejo Nacional Electoral empezó a transmitir desde las 17h00 los primeros resultados oficiales del escrutinio de actas a escala nacional.
Esta información descarta los resultados de los exit poll realizado por las encuestadoras Clima Social y Cedatos. Con cerca del 8 % escrutado, Yaku Pérez es el segundo más votado. Hasta las 20h45 de este 7 de febrero, Andrés Arauz se ubica en primer lugar.
Candidato Andrés Arauz esperará resultados oficiales para celebrar En medio de aplausos y vítores de sus simpatizantes y compañeros de partido Andrés Arauz y Carlos Rabascall aparecieron en el proscenio de uno de los salones del Hotel Mercure, de Quito, la noche de este domingo 7 de febrero del 2021. ¡Se ve, se siente, Arauz presidente! La frase se escuchó con fuerza al interior del salón durante varios minutos mientras los candidatos alzaban sus puños al aire. Atrás de ellos una pantalla gigante proyectaba imágenes de varios
momentos de su campaña presidencial. Arauz no ocultó su felicidad y señaló que era un día de celebración, de victoria y de triunfo popular. “Quisiera agradecer al pueblo ecuatoriano por participar en esta fiesta democrática. A los que votaron por nosotros pero también a los que, con todo derecho, no lo hicieron. Estamos listos para trabajar luego del triunfo que nos ha dado el pueblo ecuatoriano”. El candidato presidencial agregó que
van a ser respetuosos del proceso electoral y aseguró que los resultados finales demostrarán que el triunfo de su binomio es mayor al que señalan las encuestas. Asimismo, hizo un llamado a sus simpatizantes para que se mantengan atentos en las mesas hasta que terminen los escrutinios. Antes de finalizar su intervención agradeció el apoyo de Rabascall quien, con bastón en mano, le lanzó una sonrisa de vuelta. Acto seguido se levantaron de sus asientos y, mientras
sonaba una canción con ritmos urbanos que soñó durante toda su campaña, salieron del salón. Una hora antes, Arauz publicó en su cuenta de Twitter que habían obtenido un triunfo contundente en todas las regiones del país. “Nuestra victoria es 2 a 1 frente al banquero. Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por esta fiesta democrática”. En la rueda de prensa también estuvieron funcionarios del Gobierno de Rafael Correa como Virgilio Hernández,
Guillaume Long. Asimismo, nuevas figuras que apoyan al proyecto de Arauz como el investigador Inty Gronneberg. Las actividades públicas de Arauz comenzaron cerca de las 10h00, cuando acompañó a Flor Galarza, su abuela de 106 años de edad, a votar en el colegio Santiago de Guayaquil. A las 14:30 estuvo en el colegio Santo Domingo de Guzmán, para recibir el certificado de presentación. No sufragó en el país porque está empadronado en México desde 2017.
www.
.com.ec
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
3
Candidatos ejercieron su derecho al voto Sin contratiempos los candidatos a la Asamblea Nacional por la provincia de Loja ejercieron su derecho al voto y expresaron que la ciudadanía eligió en democracia a sus representantes. Sufragio Byron Maldonado Ontaneda, candidato por el Movimiento CREO, expresó: Tengo la esperanza y la certeza que todo el proceso se desarrolló con toda la transparencia que amerita y tras el proceso el único que ganará será el Ecuador, porque se viene mejores días, ya que eligieron a las mejores personas para gobernarlos”. En lo referente a los resultados de las elecciones generales los postulantes tenían previsto recibirlos en sus respectivos hogares para acatar las medidas de bioseguridad. Johanna Ortiz Villavicencio, candidata por la Alianza UNES (Centro Democrático-Fuerza Compromiso Social): “Este día (07 de febrero) ha sido de altísima responsabilidad para la ciudadanía el de ejercer su derecho al voto, para ello los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) tienen que dar transparencia en los resultados”. Se encuentra optimista y con esperanza de ser ele-
•• Byron Maldonado Ontaneda, candidato por el Movimiento CREO.
•• Johanna Ortiz Villavicencio, candidata por la Alianza UNES
•• Jorge Reyes Jaramillo, candidato por el Movimiento APLA.
•• Lucía Placencia Tapia, candidata por la Izquierda Democrática.
gida para trabajar desde el legislativo en un país con mejores oportunidades. Planificaron recibir los resultados de las elecciones en su sede política con sus militantes, compañeros de fórmula y familia. Jorge Reyes Jaramillo, candidato por el Movimiento Alianza Popular Latinoa-
tener un resultado positivo”. Los resultados los conocerían en la sede del Movimiento. Lucía Placencia Tapia, candidata por la Izquierda Democrática: “Esperamos resultados positivos para nuestra provincia de Loja y también para el país. Los jóvenes que es-
mericana, APLA: “Este ha sido un día histórico, porque la ciudadanía acudió a votar, pese a las concentraciones que se dieron en horas de la mañana en varios recintos electorales. Esperamos que hayamos hecho un buen trabajo a través de la propuesta y estamos con fe de
tán casi en el 80% en las mesas electorales serán veedores de esta democracia, porque con ellos, con su puño y letra, vamos hacer historia en estas elecciones”. Con las debidas medidas de bioseguridad, recibirían los resultados en la sede.(I). (FJC).
Congestión vehicular en las vías que llevaban a los recintos electorales Un total de 150 agentes de tránsito fueron desplegados en todo el cantón Loja para evitar aglomeraciones de vehículos en los exteriores de los recintos electorales, sin embargo, el personal no fue suficiente. Paul Aguilar Sotomayor, jefe de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), expresó que durante el proceso electoral, en especial durante la mañana hubo gran congestión vehicular, esto debido a que la gran mayoría de sufragan-
tes fueron con sus propios vehículos hasta los recintos a ejercer el derecho al voto. “Se notó una gran congestión no solo alrededor de los recintos electorales sino en todas las vías que conducen hacia ellos. Los sectores de la Universidad Nacional de Loja, Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, Beatriz Cueva de Ayora, Daniel Álvarez Burneo, Universidad Técnica Particular de Loja y Calasanz fueron los sitios donde se presentaron mayores problemas”, dijo.
•• Gran flujo vehicular en los exteriores de los recintos o vías aledañas.
Sin embargo, el personal desplegado en los diferentes recintos garantizaron
la movilidad y es así que hasta el mediodía de este domingo 7 hubieron dos
conductores sancionados por circular en estado de embriaguez.(I).(FJC).
4
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4275
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
5 P
Estudia
c on los mejores
P/F4275
6
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Lenta votación provocó largas filas en los recintos electorales
•• En los exteriores de los recintos había filas interminables.
La provincia de Loja cuenta con un total de 392.920 electores (198.385 mujeres y 194.535 hombres), quienes este domingo debieron ejercer su derecho al voto, sin embargo, a pesar de estar atravesando una pandemia el ausentismo hasta el mediodía era bajo, así lo dieron a conocer algunos coordinadores de recintos. Evento El evento democrático inició a las 07h00 de este domingo 7 en todo el país, pero en algunas Juntas Receptoras del Voto (JRV) de varios recintos de la ciudad de Loja empezaron con minutos de retraso debido a que los integrantes de las mesas no llegaron. La coordinadora de Recinto de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, contó a Crónica que el proceso electoral en esta entidad se desarrolló con toda normalidad, ya que la ciudadanía a acudió en gran número a ejercer su
derecho al voto. “Dos miembros de una Junta Receptora del Voto (MJRV) no llegaron, pero fueron reemplazados con los suplentes. De la misma manera, a pesar que el Consejo Nacional Electoral exhortaba a los electores acudir por dígito de cédula (par en la mañana e impar en la tarde) en este recinto la ciudadanía no se acogió y acudió a la hora que podían”, dijo. Por su parte, María Emilia Monteros, coordinadora de recinto de la Unidad Educativa Fiscal TCRN Lauro Guerrero, destacó que a pesar de ser uno de los recintos con más sufragantes, porque superaban los 10.000, se controló las medidas de bioseguridad como uso de alcohol, distanciamiento, entre otros. Indicó que durante la mañana hubo una gran afluencia de personas y es así que hasta las 11h30 ya superaban el 40% de electores que ejercieron su derecho al voto.(I).(FJC).
Dato •
La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas coordinaban en grupos a quienes iban a ejercer el voto para evitar aglomeraciones en el interior de los recintos.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “EDUCADORES DE ZAMORA CHINCHIPE” Ltda. CONVOCATORIA De conformidad al Art. 44 numeral 5, del Reglamento a la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria, el Manual Descriptivo de TTHH, en su capítulo I, La Gerencia y la Comisión de Méritos y Oposición de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Educadores de Zamora Chinchipe” Ltda., convoca a concurso público para ocupar el cargo de Analista – Programador de la Institución. El o la interesado (a) deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1. Título de Tercer y en caso de tenerlo de cuarto y quinto nivel, registrado en la SENESCYT en: Ingeniería en Sistemas o Ing. Informático. 2. Presentar hoja de vida profesional. 3. Certificados que acrediten experiencia al menos de tres años en funciones como: Analista programador, técnico en Sistemas, o afines; en el Sistema Financiero Nacional. 4. Declaración Juramentada ante un Notario Público, de no estar incurso en las Prohibiciones determinadas por el Código Orgánico Monetario y Financiero Art. 258; Ley de Economía Popular y Solidaria y no estar incurso (a) en los impedimentos para ejercer el cargo de Analista programador (a). 5. Certificado de no constar como contratista incumplido o adjudicatario fallido emitido por el Servicio Nacional de Contratación Pública. 6. Declaración juramentada de no tener parentesco con los vocales de los Consejos de Administración, Vigilancia, Gerencia y funcionarios o empleados de la Cooperativa, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Este documento lo presentará posterior, en caso de ser ganador del concurso. 7. Certificado de no encontrarse en mora en el Sistema Financiero Nacional. 8. Certificados de no tener deudas en firme con el servicio de Rentas Internas ni con el IESS. 9. Propuesta de remuneración. 10. Documentos que acrediten la aprobación de cursos de capacitación en sistemas, programación y más temas afines debidamente notariados (vigentes desde el año 2015 hasta el 2021) si los tuviere. a. Conocimientos de Lenguaje estructurado de Consulta (SQL) estándar. b. Conocimiento de Base de datos SQL SERVER MY SQL INFORMIX c. Conocimiento de lenguajes de programación PHP, JAVA SCRIPT, HTML, XML, CSS d. Conocimiento de conectividad de equipos locales y externos (Redes WAN y LAM) e. Conocimiento de conexiones de rourters, impresoras, equipos. f. Conocimiento de Contabilidad Bancaria - Cooperativa. g. Conocimiento en sistema Operativo LINUX – CENTOS y WINDOWS La carpeta con los requisitos señalados, se receptará en sobre cerrado y sellado, en la Secretaría de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Educadores de Zamora Chinchipe” Ltda., ubicada en la ciudad de Zamora, en la Calle José Luis Tamayo, entre Jorge Mosquera y Sevilla de Oro, desde el día lunes 01 de Febrero 2021, hasta las 17h00 del día Viernes 12 de Febrero 2021. Dra. Fani Pineda Ochoa. GERENTE COAC. EDUCADORES ZAMORA CH. LTDA. COMISION DE MERITOS Y OPOSICION P/F4305
P
P
www.
Publicidad
.com.ec
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
7 P
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LOJA ELECCIONES 2021-2023 TRIBUNAL ELECTORAL En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59 del Estatuto del Colegio de Abogados de Loja, el Tribunal Electoral, procede a poner en conocimiento de los señores socios del Gremio y de la Ciudadanía en General, la lista única calificada, e identificada con el Número UNO, para las elecciones que se celebrarán el día Viernes 12 de Febrero de 2021, en horario de 09H00 a 17H00, en las instalaciones centrales del Ilustre Colegio de Abogados de Loja, ubicado en las calles: José Antonio Eguiguren entre Olmedo y Bernardo Valdivieso Nro. 160-57 LISTA UNO: REAGRUPACIÓN GREMIAL CANDIDATOS AL DIRECTORIO SE ELIGE SIETE VOCALES PRINCIPALES Y SIETE VOCALES ALTERNOS PRINCIPALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
José Luis Silverio Palacios Emma Patricia Pacheco Montoya Ángel Rodrigo Cajas Encalada Verónica Alexandra Alarcón Delgado Abelardo Salas Palacios Juan Francisco Sinche Pauta Luis Renato Montoya Carrión
ALTERNOS Franca Mirella Paz Espinosa Byron Iván Patiño Valdivieso Carlos César Rey Guamán Carlos Andrés Orellana Jimbo Héctor Yovani Guamán Bravo Eli Obaldo Jiménez Soto Lauro Vinicio Pogo Tacuri
CANDIDATOS AL TRIBUNAL DE HONOR SE ELIGE CINCO VOCALES PRINCIPALES Y CINCO VOCALES ALTERNOS PRINCIPALES 1. 2. 3. 4. 5.
Manuel Eugenio Salinas Ordoñez César Augusto Guerrero Cueva Francisco Javier Manzanillas Rogel Luis Felipe Samaniego Burneo Ángel José Bríceño Castillo
ALTERNOS Norma Graciela Saritama Carrera Edisson Efrén Valdez Prado Pablo Roberto Barrazueta Carrión Carlos Manuel Rodríguez Irene del Carmen Luzón
CANDIDATOS A DELEGADOS A LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA FEDERACIÓN DE ABOGADOS DEL ECUADOR SE ELIGE VEINTINUEVE DELEGADOS PRINCIPALES Y VEINTINUEVE DELEGADOS ALTERNOS PRINCIPALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29.
Karla Monserrath Bustamante Garcés Manuel José Aguirre Aguirre Esthela María Jaramillo Carrillo Fabricio Marlón López Luzuriaga Lidia Elizabeth Muñoz Peña Luis Otilio Rueda Cañar Edison Manuel Pozo Calderón Lucia Mariela Sangurima Erraez Genaro Sarango Jima Galo René Celi Astudillo Luis Femando Patiño Pullaguari Diana Eliza González Puertas María Germania Cajamarca Once Gloria Esperanza Maldonado Calero llvio Baltazar Salazar Rojas Carmen Dolores Villalta Pintado Franco Rómulo Carrión Paz José Vladimir Simancas Merino Luis Armando Cordero Arce Christian Rafael Agila Sepa Carlos Rolando Correa Jaramillo Carmen Yolanda Santín Hidalgo Carpio Julio César Augusto José Victoriano Andrade Torres Efrén Gonzalo Cartuche Puchaicela Humberto Oswaldo Saritama Naula Iván Patricio Castillo Conde Patricio Vicente Maldonado Castillo Enma del Carmen Santamaría León
Dra. Judith Valdez Mgs. PRESIDENTA DEL HTE-CAL
ALTERNOS Víctor Eduardo Jaramillo Jiménez Rolando Johnatan Macas Saritama Roy Leónidas Solano Gutiérrez Rosa Beatriz León Ojeda Víctor Antonio Díaz Villafuerte Luis Alfredo Figueroa Simancas Isabel de la Merced Rojas Santorum Jaime Patricio Sarmiento López Mariana del Cisne Cueva Guerrero José Tomas Luzuriaga Martínez Franklin Vinicio Mateus Jumbo Diego Gustavo Patiño Izquierdo Miriam Lourdes Gómez Márquez Inés Verónica Arias Jaramillo Diego Rene Ludeña Jaramillo Ligia Marlene Apolo Pinza Pablo Stalin Solano Godoy Rosa Alicia Orellana Samaniego Ruth Narciza Minga Lara Jorge Luis Rivera Gualán Carlos Fabricio Marín González Silvana Alexandra Loyola Loyola Elizabeth del Cisne Guamán Romero Sandra Elizabeth Godoy Rivas Roberto Jiménez Ocampo Luis Alfredo Rosales Carlos Raúl Condoy Díaz Vinicio Alejandro Cueva Guzmán Luis Eduardo Alarcón Delgado
Dr. Fabricio González Rivera SECRETARIO DEL HTE-CAL P/F
8
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
9 P
P/F4279
10
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
11 P
P/F4279
12
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Fotorreportaje
www.
.com.ec
I
Una mirada en las elecciones generales
Este domingo 7 de febrero se desarrollaron las elecciones generales para elegir presidente; asambleístas provinciales y nacionales; y parlamentarios andinos. La jornada inició a las 07h00 y culminó a las 17h00 tal como lo establece el Código de la Democracia y la Constitución.(I).(FJC).
•• Ciudadanos se dieron cita a votar.
•• Religiosas en la ciudad de Loja ejercieron el derecho al voto en estas elecciones 2021.
•• En cada Recinto Electoral hay la mesa de Atención Preferente para personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, madres con niños en brazos y personas con discapacidad, quienes llegaron acompañados de un familiar.
•• Ciudadano en estado de embriaguez intentó ejercer su derecho al voto, pero fue retirado del recinto por la Policía Nacional.
•• Aglomeraciones de personas para acceder al transporte urbano.
•• Cabina de desinfección para el acceso de votantes en la Unidad Educativa La Dolorosa.
I
www.
.com.ec
Publirreportaje
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
13
14
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Emplasticadores no respetaron medidas adoptadas por el COE
•• Emplasticadores en las Unidades Educativas Fiscal TCRN. Lauro Guerrero y Fernando Ángel Suárez.
•• Comida rápida también era expendida en pequeños puestos apostados en las afueras de los recintos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entre los lineamientos que emitió al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) fue la prohibición de las ventas ambulantes y emplasticadores de documentos, sin embargo, a pesar de los controles, en varios recintos un gran número de personas ofrecían el servicio.
nos del lugar con ayuda de la Policía Nacional, pero nuevamente volvían con el objetivo de captar más clientes. Había adolescentes y adultos que ofrecían emplasticar la papeleta de votación.
El alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, tras ejercer su derecho al voto en la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, reconoció que han existido pequeñísimas falencias en el control, pero que de inmediato fueron solucionadas y a las personas procedieron a retirarlas por lo menos 200 metros de cualquier recinto electoral.
Por ejemplo, en la Unidad Educativa Fiscal TCRN. Lauro Guerrero varias personas estaban a la entrada del recinto con los plásticos en las manos y ofrecían a los electores que salían del lugar el servicio, sin respetar el distanciamiento o el uso de alcohol. Por momentos los agentes de control municipal dispersaban a estos ciudada-
Trabajo Guillermo S.T. señaló que él decidió hacer caso omiso a las disposiciones del COE
Cantonal, porque este día es el único día donde puede sacar recursos para alimentar a su familia. “No hay fuentes de trabajo y de algo tenemos que sobrevivir”. Agregó que tiene el temor de ser contagiado, porque no sabe si la otra persona está sana o no, pero es el riesgo que él y sus compañeros deben afrontar.(I). (FJC).
Elecciones Generales 2021 en Loja El Centro de Procesamiento Electoral (CPE), ubicado en el Complejo Ferial “Simón Bolívar”, fue el escenario donde se inauguraron las Elecciones Generales 2021 en la ciudad de Loja, a las 06h30. Asistieron observadores nacionales, autoridades locales, delegados de las Organizaciones Políticas y los vocales de la Junta Provincial Electoral. Quien se encargó de dar la bienvenida a los concurrentes fue Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, y en su alocución reflexionó sobre la libertad de decidir y elegir. “Nuestros derechos constitucionales, derechos políticos de elegir y poder ser elegidos, hoy deben celebrarse doblemente porque además de poderlos ejercer en esa medida, también
•• La inauguración se realizó en el Centro de Procesamiento Electoral.
podemos disfrutar de nuestros derechos fundamentales como son la salud y la vida”, aseveró. Hizo hincapié en estas elecciones que son distintas por el tema de la pandemia y las vidas que se
han perdido y por cierta frustración de no cumplir todo lo planeado porque es algo impensado lo de la COVID-19. Pese a ello, desde su perspectiva, indicó que el lojano siempre ha podido,
puede y siempre podrá salir adelante. Por su parte, Leonardo León, presidente de la Junta Provincial Electoral, también hizo énfasis en que este no es un proceso electoral habitual por el co-
ronavirus, que ha causado temor, pero el pueblo ha sacado fuerzas e ir a las urnas. Ya en el marco de las elecciones, señaló que son 17 Organizaciones Políticas las que terciaron en estas elecciones, cumpliendo todos los parámetros reglamentarios. Expresó que en total son 8.890 Miembros de la Juntas Receptoras del Voto, y 1.270 Juntas Receptoras del Voto de toda la provincia, que reciben la voluntad del pueblo en las urnas. En Loja participaron 17 organizaciones políticas, en esta lid electoral, cumpliendo todos los requisitos reglamentarios. Se habilitaron 8.890 MJRV para las 1.270 Juntas Receptoras del Voto en toda la provincia. “Ellos se convierten en los primeros en garantizar la democracia, porque son ellos quienes recibirán la voluntad de pueblo”, aseveró.
I
www.
.com.ec
Loja
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
15
730 docentes de la UNL serán evaluados La Universidad Nacional de Loja (UNL), con el fin de lograr la calidad de su educación, desde este año implementará un nuevo proceso de evaluación integral a su personal académico, cuyo normativo está integrado en el Reglamento de Régimen Académico (RRA) que fue aprobado por el Órgano Colegiado Superior (OCS). Este nuevo proceso facilitará una valoración objetiva a sus profesores y permitirá evidenciar posibles dificultades en su accionar académico, con miras a generar estrategias y acciones para superarlas. A la evaluación se la venía
realizando con la normativa del año 2012, la cual estaba centrada en valorar al educador solo en lo pedagógico. “En esta ocasión, este proceso se ejecutará por última vez con la antigua normativa, del 8 al 24 de febrero para el régimen 2019 (primero al sexto ciclo) y del 8 al 21 de marzo régimen 2009 (ciclos superiores)”, sostiene Oreste la O León, coordinador de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la UNL. Sin embargo, entre julio y agosto del presente año se iniciará con el primer piloto de evaluación integral del desempeño docente, que tendrá como sustento
a la nueva y recientemente aprobada normativa. Para ello, se viene trabajando en su instrumentación, que se enfocará en evaluar no solo la docencia, sino también la investigación, la gestión académica y transversalmente la vinculación. La nueva evaluación integral se sustentará en la valoración estudiantil (heteroevaluación), en la autoevaluación de cada docente y en la evaluación de pares (académicos y directivos) que se fundamentará en la evidencia cargada en el portafolio digital que la llevará cada catedrático. El coordinador de Evaluación y Aseguramiento de la Ca-
lidad de la UNL, indica que desde el 2019 se trabajó en la normativa que se alinee al contexto nacional y a las necesidades institucionales para contar con un reglamento actualizado e instrumentos que permitan evaluar integralmente al docente, es decir, en todas las funciones (docencia, investigación, gestión y vinculación). Con este propósito se conformó una comisión integrado por docentes, directivos y técnicos de evaluación;
más la participación de los directores de las funciones sustantivas, decanos y una comisión de estudiantes; lograr proponer acápites normativos -para la evaluación docente- que se integraron en el nuevo RRA. En este primer semestre del 2021 se está trabajando en la instrumentación, diseño tecnológico e implementación del proceso de evaluación integral del desempeño del personal académico de la UNL.(I)
P
Entregan plantas para la reforestación en la provincia
Como parte del proyecto de forestación y reforestación que desarrolla la Prefectura de Loja, se realizó la entrega de plantas en diferentes parroquias de la provincia. Oswaldo Campoverde, director de Cuencas Hídricas, indica que en los viveros interinstitucionales se produce variedad de plantas forestales nativas, las que se utilizan para el manejo y conservación de las microcuencas mediante la protección de vertientes y agroforestería. En la parroquia El Cisne, cantón Loja, en coordinación con la Junta Parro-
quial y la Asociación Asoagrorquideas se entregaron 3.100 plantas forestales de aliso, higuerón, cedro, guayacán serrano, ceibo, Fernán Sánchez, y algarrobo, serán utilizadas para reponer la vegetación de los sitios afectados por los incendios forestales en Shillín, Milagro, Naranjillo, San José, Potochuro, Millugo y Huasir. De igual forma, la parroquia Purunuma, en el cantón Gonzanamá, recibió 2.350 especies de aliso, nogal, tara, cedro e higuerón, estas plantas serán sembradas por los moradores de los sectores Colambo,
Zasaco y Purunuma; mientras que, la zona de recarga del sistema de agua Dur Dur y Tasque en la parroquia Chantaco serán reforestados con 850 plantas de aliso. En Quilanga, el sector Anganuma recibió 1.100 plantas de cedro y aliso, la parroquia Ciano en el cantón Puyango 2.000 plantas de caoba para reforestación. Finalmente, en los barrios Cascajal Nambacola, La Calera y Guayabaspamba de la parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá; en los barrios Yambila, Lando, Guara Guara, Veracruz Puritaca y La Jaigua de la
parroquia Cangonamá y en las comunidades de Guaguango, Promestilla y Supa, parroquia Lourdes del cantón Paltas, se entregaron 5.000 plantas de tara (vainillo) especie agroforestal nativa de gran importancia agroindustrial por sus taninos y gomas. Campoverde recordó que
en los viveros interinstitucionales la responsabilidad es producir las diferentes especies de plántulas, siendo compromiso de los peticionarios la siembra y cuidado de las mismas; en los próximos días, personal técnico de la Prefectura realizará el seguimiento a la siembra. (I)
16
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Nacional
925 detenidos con boleta durante la jornada electoral Hasta las 16h00, la entidad informó que 925 personas fueron detenidas en todo el país. La mayoría, 212, corresponden a hombres y mujeres que adeudan pensiones alimenticias. 118 personas son por estar involucradas en delitos como robo de celulares, de accesorios de vehículos, de casas y locales comerciales. 54 aprehendidos son con orden judicial, por estar involucrados en diversos delitos y 52 son violencia contra algún miembro de la familia. Estos últimos fueron apresados en delito flagrante, es decir que no existió una orden judicial, sino que los agentes intervinieron cuando se cometía el delito. Una de las detenciones por apremio se realizó en el sur de Quito, en un colegio del sector de La Magdalena. Un joven padre fue interceptado por policías judiciales luego de que había votado. Según la web de la
Función Judicial, el joven adeuda cinco meses de manutención de un niño de nueve meses de nacido. Otro arresto se dio en Jipijapa, en Manabí. Allí un hombre de 21 años fue apresado por usar la cédula de su padre para sufragar. Según el parte policial, el joven dijo que su padre estaba delicado de salud y que por eso no podía acudir a consignar su voto. Por esto, la Policía también detuvo al primer vocal y al presidente de la mesa electoral. El Servicio de Atención de Personas Privadas de la Libertad (Snai) indicó que se adecuaron los espacios, en
los centros de detención del país, para recibir a los detenidos. Se colocaron literas y colchones y alistaron los kits de aseo. La Policía también emitió 255 citaciones por diversas violaciones al Código de la Democracia. 240 personas fueron amonestadas por consumir o vender bebidas alcohólicas. Siete recibieron multas por realizar propaganda electoral; cinco fueron sancionadas por presentarse a votar en estado de embriaguez y hubo tres personas detenidas por realizar escándalos y alterar el orden dentro de las juntas receptoras del voto.(I)
www.
.com.ec
I
Según exit polls, Arauz y Lasso van a segunda vuelta electoral
•• Andrés Arauz y Guillermo Lasso
De acuerdo a los exit polls o resultados preliminares, las primeras cifras de las 17h00 de este domingo 07 de febrero, los candidatos de la alianza Creo-PSC, Guillermo Lasso; y de la alianza UNES, Andrés Arauz, pasarían a la segunda vuelta electoral, que deberá cumplirse el 11 de abril.
En el caso de Lasso, Cedatos dice que alcanza el 20,99% de los votos, en tanto Clima Social señala que cuenta con el 21,7% de votos. Yaku Pérez, de Pachakutik, quedaría en un tercer lugar. Cedatos dice que obtiene el 17.99% de aprobación y Clima Social dice que alcanza el 16,7%.(I)
En Pastaza los Presidenciables votaron en comicios electorales Quito, Guayaquil y Cuenca se cumplieron con normalidad En la provincia de Pastaza se registraron aglomeraciones durante la jornada electoral realizada la mañana de este domingo 07 de febrero de 2021. Sin embargo, pasadas las 13h00 la afluencia de personas en los recintos electorales bajó. En esta provincia amazónica sufragan 75.401 personas en los cantones de Pastaza, Arajuno, Santa Clara y Mera. Mónica Jaramillo, vocal del Consejo Provincial Electoral de Pastaza,
dijo que en la mañana se produjeron aglomeraciones y grandes columnas en los recintos electorales, pero luego bajó completamente. Jaramillo aseguró que en las 32 comunidades ubicadas al interior de la selva se cumplió las elecciones sin problemas. Todo estuvo organizado en estos lugares y todas las mesas se instalaron con normalidad, según un reporte entregado por los miembros de las Fuerzas Armadas.(I)
0997262566 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec
Cada uno en su ciudad, en su parroquia, y en su recinto, cada uno en un lugar diferente, pero todos con algo en común: el optimismo.
Carlos Sagnay e Isidro Romero votaron en Guayaquil, quienes llegaron a sus recintos electorales acompañados de sus familiares y grupo de simpatizantes. Por su parte, Guillermo Lasso sufragó en la Unidad Educativa Ileana Espinel junto a sus familiares, reconociendo que “habrá segunda vuelta en las elecciones, daremos dura batalla democrática”. Ximena Peña votó en Cuenca, y aprovechó no para recordar lo que haría si llega a la presidencia, sino simplemente para que la gente participe y vaya a votar. Yaku Pérez votó cerca de las 10h00 de la mañana junto a su familia, asegu-
rando que “habrá que realizar una limpia completa en Carondelet, luego pedirle a la Corte Constitucional que se haga un dictamen previo para una consulta popular sobre el agua y minería”. Y también en Cuenca votó otro candidato, Paúl Carrasco, esta vez pidiendo a la gente que vote, pero que no lo haga por obligación, sino meditando las consecuencias. En Quito, Andrés Arauz acompañó a su abuela a votar esta mañana, señala que 36 mil voluntarios de la Lista 1, están desplegados en distintos recintos electo-
rales para proteger el voto. Cabe recordar que Arauz se encuentra empadronado en México. Más temprano, Xavier Hervas se acercó a sufragar junto a su esposa, asegurando que él “será el candidato sorpresa” en las elecciones actuales. César Montúfar y Gustavo Larrea votaron en compañía de su familia y compañeros políticos. Finalizada la votación cada candidato se retiró a sus actividades privadas, y a esperar lo que espera el resto de ecuatorianos.(I)
I
www.
.com.ec
Sucesos
Largas filas en recintos electorales El Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló a nivel nacional 4.276 recintos electorales para albergar 39.915 Juntas Receptoras del Voto (JRV, mesas de votación), para recibir el sufragio de 13’099.150 ecuatorianos habilitados para ejercer su derecho al voto. En los comicios se recibió las papeletas para el nuevo presidente del Ecuador, 137 integrantes de la Asamblea Nacional y cinco delegados al Parlamento Andino. En Cuenca, recibirán 5 papeletas, porque además se realizará la consulta popular sobre minería. Mientras tanto, en varios recintos electorales del país se registraron largas filas de personas desde muy temprano en la mañana. También se reportaron retrasos en la conformación de juntas por lo que a varias personas les tocó esperar para sufragar. En Quito, en el recinto Pérez Pallares, sector Chimba-
“Sin duda alguna no hay precedentes de una convocatoria así. Celebraron unas elecciones nunca antes vistas por estar en recintos exteriores, con extraordinarias medidas de seguridad sanitaria y unos protocolos y autorizaciones” de las administraciones, inexistentes hasta el momento, dijo a EFE el cónsul general de Ecuador en la región, Miguel Ángel Macías. Pese a que el voto es facultativo para los ecuatorianos residentes en el exterior, algo más de 20.000 personas se inscribieron en el Consulado de la Región de Murcia en el proceso de empadronamiento que
17
Inicio de jornada electoral se demoró en algunos recintos del país
•• Recinto electoral del Colegio San Gabriel en Quito. API
calle, a las 08h20 de este domingo también se observaba a una larga columna de personas esperando acceder a las instalaciones. Una situación similar ocurrió en el Colegio Paulo VI, también en la capital. A las 07h27 extensas filas de votantes se encontraban en el exterior del recinto. En una ceremonia en la sede central del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, la presidenta del organismo, Diana Atamaint, inauguró la jornada de vo-
tación que se extenderá por diez horas hasta las 17h00. Atamaint remarcó las normas de bioseguridad que se ha establecido para reducir el riesgo de contagio por COVID-19 y demandó de la población, en esta jornada, el uso permanente de mascarillas y el distanciamiento físico. Asimismo, llamó a los electores a que respeten la norma de unidireccionalidad para ejercer el derecho del sufragio y la prohibición de ventas ambulantes.(I)
Votación de ecuatorianos en Murcia Más de 20.000 ecuatorianos residentes en la región española de Murcia participaron este domingo en las elecciones presidenciales y legislativas “nunca antes vistas” por celebrarse en un contexto de pandemia por la COVID-19, que no ha disuadido a los electores a acudir a su cita con las urnas y aguardar incluso desde antes del amanecer la apertura de los recintos habilitados.
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
•• La comunidad ecuatoriana ha salido a los recintos electorales en medio de la pandemia de la COVID.
se habilitó hasta finales de agosto para poder participar en las elecciones, una cifra algo inferior a lo esperado que, en palabras de Macías, se explica por la situación pandémica. La Región de Murcia, con entre 50.000 y 70.000 ecuatorianos residentes, dispone en esta jornada de elecciones de 61 mesas electorales instaladas en cuatro recintos exteriores. Miles de votantes esperaban desde las siete de la mañana hora local la apertura del recinto de la ciudad de Murcia, que ha abierto con cierto retraso pasadas las nueve. Según Macías, estas elecciones «deciden el futuro del país», algo en lo que coincidían muchos de los
electores congregados en su llamamiento a participar en la convocatoria. “Estamos hablando de que son las elecciones más importantes de nuestra historia, porque en nuestras manos está llevar el progreso o caminar hacia una debacle”, opinó el cónsul antes de confiar en que el coronavirus no reste participación en este proceso y se alcance la cifra de 9.000 electores registrada las pasadas elecciones. Por su parte, el embajador de Ecuador en España, Cristóbal Roldán, declaró a EFE que la votación transcurrió con normalidad y buena afluencia en el conjunto del país, pese a que el voto no es obligatorio en el exterior y a que el temor al coronavi-
“Lamentablemente quien retrasó el proceso fueron las personas de mesas, algunos llegaron y otro no”, explica Ema Hilguán, coordinadora del recinto. Razón por la que el proceso de votación no pudo comenzar a las 7 en punto de la mañana como estaba previsto en todos los recintos electorales del país. Durante nuestro recorrido constatamos también que los delegados suplentes tuvieron que integrar las juntas receptoras del voto (JRV) ante la ausencia de los delegados principales. “Pasó bastante tiempo hasta que lleguen suplentes de otras mesas para que podamos estar completos.
Se ve que la gente tiene miedo por la pandemia porque no han venido bastantes personas”, afirmó un miembro de las JRV. Mientras esto ocurría al interior de los centros de votación, en los exteriores el panorama era preocupante. Ocurrió en el cantón Montecristi, provincia de Manabí, aglomeraciones como estas se han registrado en distintos puntos. Mientras que en otros recintos las filas son interminables, cientos de personas aún permanecían en la vía pública esperando ejercer su derecho al voto. Sobre estos inconvenientes se pronunció el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita. “Se han presentado circunstancias que desalientan a los electores, como las cosas muy extensas. Sin embargo, la instrucción que se ha dado, por parte de las autoridades del CNE a las FF.AA., es que se flexiblice esta situación para permitir que las colas fluyan”. (I)
rus podría restar asistencia. Cecilia Obregón Quito, originaria de la provincia ecuatoriana de Loja y residente en esta región española desde hace 21 años, sobrevivió la pasada primavera a un ingreso en cuidados intensivos en un hospital por coronavirus. Según explicó, uno de sus hermanos acaba de morir en su país a consecuencia de la pandemia y su situación probablemente no hubiera sido la misma en Ecuador. “Espero que sean unas elecciones conscientes, en la que nos demos cuenta de lo que queremos para nuestro país. Aquí he sido muy bien tratada (sanitariamente) y
le pido al presidente electo que aproveche la oportunidad que le brindan las urnas para salvar la salud de sus compatriotas”. Obregón Quito criticó la falta de medicamentos con los que afrontar esta crisis sanitaria y la “desasistencia” que sufrió su hermano en Ecuador, “jubilado, después de toda una vida trabajando y cotizando” y que no pudo ser tratado en el hospital por falta de camas. Por eso, para esta mujer las elecciones son una oportunidad democrática para elegir el futuro de su país. “El voto es voluntario, pero es un deber y un derecho ciudadano”.(I)
Eran casi las siete de la mañana y aún no se conformaban todas las juntas receptoras del voto por la ausencia de los delegados de mesa. En varios recintos fue evidente que no estaban todos sus integrantes, pues el miedo al virus pudo más.
18
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Nacional
Guillermo Celi no votó por dar positivo en COVID-19 Guillermo Celi, candidato por SUMA, no pudo votar en la elecciones nacionales 2021, debido a que dio positivo por COVID-19, según lo informó el propio político en días pasados. Por medio de su cuenta personal de Twitter, reveló: “Queridos amigos, como cada semana hoy me realicé la prueba de
COVID y di positivo”. «Voy a seguir todas las recomendaciones médicas y con la bendición de Dios todo saldrá bien», profundizó Celi. Por su parte, Verónica Sevilla su binomio, sí acudió a votar. Celi es parte de los 16 binomios presidenciales aprobados por el CNE.(I)
www.
•• El candidato presidencial Guillermo Celi.
Una persona cae al piso cuando iba a votar Un sujeto que buscó votar en la Universidad Técnica de Manabí en Portoviejo, sufrió una caída dejando una profunda herida en su cuero cabelludo, obligando a ser atendido por personal médico.
Un video que se viralizó en redes sociales, se observa un joven rodeado por votantes y custodiado por un marino, con una carpeta color negra que en su interior llevaba varias papeletas de las elecciones nacionales. En un comunicado de prensa, el CNE explicó que la Policía detuvo a un individuo en la Unidad Educativa Portoviejo, debido a que portaba papeletas electorales en blanco. Diana Atamaint, presidenta del CNE señaló que esta persona no pudo concretar la sustracción de las pape-
•• El accidente ocurrió alrededor de las 08h30 de este domingo 07 de febrero.
dónde se encontraba, mientras señalaba signos de dolor en su cabeza. Las autoridades médicas
I
Detienen a sujeto que intentó sustraer papeletas presidenciales
La mañana de ayer un sujeto fue detenido por la ciudadanía, luego de que intentara sustraer papeletas presidenciales dentro de un recinto electoral en la provincia de Manabí.
El accidente ocurrió alrededor de las 08h30 de este domingo 7 de febrero, cuando el ciudadano se acercó a su mesa para ejercer su derecho, pero resbaló y quedó en el piso por más de 20 minutos, esperando la ayuda médica. Luego de recibir asistencia médica, el hombre apuntó que no recordaba el lugar
.com.ec
retiraron al sujeto del lugar, ante una larga fila de votantes que esperaban su turno.(I)
letas, pues inmediatamente se conoció del hecho y agentes policiales y de la Fiscalía intervinieron. Minutos después el coronel Julio Miño, comandante de la subzona Manabí, confirmó la detención del ciudadano y adelantó que habrá una investigación en contra de él, para conocer a profundidad sus motivos. “Al momento estamos haciendo las investigaciones para confirmar el motivo del robo de las papeletas, estamos verificando en otros recintos para evitar el caos”, apuntó Miño. Cabe recordar que militares y policías custodiaban los recintos electorales a nivel nacional para evitar aglomeraciones, robos, entre otros detalles en relación a la jornada electoral que abrió con retrasos.(I)
Procesado por caso Efraín Ruales llega a la Cárcel 4 de Quito En la denominada Cárcel 4, ubicada al norte de Quito, Alexis Paúl alias ‘Casquete’, quien recibió prisión preventiva dentro de la instrucción fiscal abierta por el robo del vehículo en el que se movilizaban los asesinos del presentador de televisión Efraín Ruales, el pasado 27 de enero. El operativo de traslado de Casquete, de 18 años, salió de Guayaquil desde las instalaciones de la Policía Judicial, cerca de las 15h00 de este 06 de febrero. Varios vehículos de la Policía con más de una docena de agentes policiales de unidades especiales y seguridad penitenciaria
•• Karla M., fue detenida en Guayaquil con Casquete en un departamento de Valdivia.
participan en el resguardo del procesado hasta la Cárcel 4.
La madrugada de este sábado, una vez que concluyó la audiencia de formulación
de cargos contra Casquete y se ordenó prisión preventiva para el procesado por
el delito de robo, Marco Torres Alvarado, juez de la Unidad de Garantías Penales con Competencia en Delitos Flagrantes del Guayas, ordenó el traslado del investigado al Centro de Privación de Libertad de Quito número 4 o más conocida como Cárcel 4. El fiscal de la causa habría sido quien solicitó el traslado de Alexis Paúl alias ‘Casquete’, “con el fin de resguardar su seguridad integral”. Varios videos de cámaras de seguridad evidenciarían que Casquete estuvo al interior del vehículo tipo jeep Vitara que fue denunciado como robado por su propietario el pasado 06 de enero. (I)
I
www.
.com.ec
Sucesos
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
19
Santiago Basabe: “Quien gane no podrá gobernar sin un acuerdo” Con el grado de fragmentación y frustración actual, un Gobierno que no pueda llegar a consensos será inviable, dice el analista político y columnista de PRIMICIAS, Santiago Basabe.
¿Cuáles serán los acuerdos que tendrá que hacer del gobierno que resulte electo para salir adelante en una crisis tan complicada? Entre los principales acuerdos fundamentales está la relación entre el poder Ejecutivo y el Legislativo, independientemente de quienes pasen a la segunda vuelta electoral. Vamos a tener una legislatura muy fragmentada, con un partido que tendrá la primera minoría, Centro Democrático, seguramente, y los aliados. Y luego varios vendrán partidos con una representación menor, como el Partido Socialcristiano y Pachakutik. Este último seguramente tendrá una de las mayores bancadas desde que tiene presencia en el plano electoral. Y habrá muchos legisladores de partidos pequeños o provinciales. Para que la relación EjecutivoLegislativo sea fluida y se puedan aprobar las leyes harán falta grandes acuerdos que, ojalá, el nuevo Presidente esté en capacidad de hacer. ¿Dónde queda la ciudadanía en esos acuerdos? Hay una mala comprensión de buena parte de la ciudadanía, hay que entender que una negociación política o un acuerdo no quieren decir corrupción. Cualquier estado democrático moderno caracteriza por negociaciones de orden político que no necesariamente implican corrupción, los acuerdos entre partidos son parte de la política, en los únicos lugares en donde no se necesitan nego-
ciación ni acuerdos es en las dictaduras. En Ecuador esos acuerdos son percibidos como reparticiones de botines o de puestos estratégicos donde hay dinero. Eso es otra cosa, que yo pida (el manejo, ndr) de las aduanas para beneficiarme y generar corrupción, que pida los hospitales para lucrar de ellos. Eso no es negociación política, es un acuerdo entre delincuentes de traje y corbata. ¿Si negociar la participación de cada fuerza en un gobierno no es malo, cómo nos aseguramos de que haya transparencia y no termine en transacciones corruptas? Un tema fundamental es la veeduría ciudadana, es decir, la capacidad de observar a fondo las acciones de las personas y ahí el papel fundamental es del periodismo, de la opinión pública y de la ciudadanía como tal. Ahora las redes sociales, que también tienen su parte negativa, tienen algo muy positivo y es que exponen a los funcionarios públicos, que deben tener conciencia de que están sujetos al escrutinio popular. ¿Podría ser el Consejo de Participación Ciudadana una herramienta para ese escrutinio ciudadano? Yo creo que el Consejo de
Participación Ciudadana no debería existir, puesto que la organización de los ciudadanos es espontánea. Pero hay instituciones que hacen el rastreo legal, como las del poder Judicial, la Fiscalía, la Contraloría General del Estado, que son los que ya ejecutan las denuncias. Pero la fase inicial no deberíamos dejarla solamente a estas instituciones, sino que también juega un papel importante la capacidad de la ciudadanía de asociarse y de hacer un control desde abajo, desde el pueblo. Es esto o no hacer nada. La capacidad de seguir trabajando desde diferentes frentes es la única opción que tenemos. En el país hay una presión social que no acaba de resolverse, una frustración ¿Cuál es la salida para estas fuerzas? El país vive un momento muy difícil, que también es un momento del mundo. En Ecuador tenemos además una contracción económica muy fuerte, entonces se junta el factor social con el económico y da cuenta de una población desgastada, molesta hastiada en alguna medida por la política, y con justa razón. Pero yo creo que el ejercicio cívico que hemos tenido ahora es muy valioso y que no existe en las dictaduras. Más allá de
todas las limitaciones de la democracia representativa debemos aprender a valorar todo lo que hemos conseguido desde el retorno a la democracia en 1979.
¿Qué pasa en estas circunstancias si llegará al poder un Gobierno que excluye a las otras líneas de pensamiento? El Gobierno que llegue en mayo no va a poder gobernar si no busca un gran acuerdo, la tensión con el Legislativo la va a tener allí desde el primer día y la conflictividad social se va a ir para arriba. Por eso hay que generar un acuerdo para compartir el poder, así es la convivencia democrática y por eso vivir en democracia es complicado, porque hay que aprender a ceder posiciones y espacios de poder. Ojalá tengamos esa madurez.(I) Primicias P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
20
Opinión
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
La lectura y escritura en tiempos de pandemia Luis
Pineda
luis_pineda47@yahoo.es
La UNESCO ha publicado un estudio que determina que el nivel de aprendizaje de los estudiantes en estos tiempos de pandemia ha disminuido en un 60%. Y, una de las mayores dificultades, en estos tiempos de tecnología de punta, es la lectura y la escritura. Aprovechamos el artículo “El miedo y la dificultad de estudiar” escrito por Paulo Freire, como un aporte para que estudiantes y docentes tengan algunas ideas para enfrentar el desafío de estudiar en tiempos de pandemia. “Uno de los errores más terribles que podemos cometer mientras estudiamos, como alumnos o maestros, es retroceder frente al primer obstáculo con que nos enfrentamos, no asumir la responsabilidad que nos impone la tarea de estudiar, como se impone cualquier otra tarea a quien deba realizarla. Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente. Otra amenaza para el cumplimiento de la tarea difícil y placentera de estudiar, que resulta de la falta de disciplina de la que ya he hablado, es la tentación que nos acosa, mientras leemos, de dejar la página impresa y volar con la imaginación bien lejos. De pronto, estamos físicamente con el libro frente a nosotros y lo leemos apenas maquinalmente. Nuestro cuerpo está aquí pero nuestro gusto está en
una playa tropical y distante. Así es realmente imposible estudiar. En última instancia, la lectura de un texto es una transacción entre el sujeto lector y el texto, como mediador del encuentro de ese lector con el autor del texto. Es una composición entre el lector y el autor en la que aquél, esforzándose con lealtad en el sentido de no traicionar el espíritu del autor, «reescribe» el texto. Y resulta imposible hacer esto sin la comprensión crítica del texto, que por su lado exige la superación del miedo a la lectura y que se va dando en el proceso de creación de aquella disciplina intelectual de la que he hablado antes. Insistamos en la disciplina referida. Ella tiene mucho que ver con la lectura, y por lo tanto con la escritura. No es posible leer sin escribir, ni escribir sin leer. Desdichadamente, lo que se viene practicando en la mayoría de las escuelas es llevar a los alumnos a ser pasivos con el texto. Los ejercicios de interpretación de la lectura tienden a ser casi su copia oral. El niño percibe tempranamente que su imaginación no juega: es algo casi prohibido, una especie de pecado. Por otro lado, su capacidad cognoscitiva es desafiada de manera distorsionada. El niño nunca es invitado, por un lado, a revivir imaginativamente la historia contada en el libro; y por el otro, a apropiarse poco a poco del significado del contenido del texto. Es preciso, ya finalizando, que los educandos, al experimentarse cada vez más críticamente en la tarea de leer y de escribir, perciban las tramas sociales en las que se constituyen y se reconstituyen el lenguaje, la comunicación y la producción del conocimiento.”
www.
.com.ec
O
Vejez monstruo de dos cabezas Sandra Beatriz
Ludeña
sandraludena@yahoo.com
Envejecer es un monstruo de dos cabezas que no siempre es visto como tal, la discriminación por edad, se está haciendo cada vez más pronunciada, pero nadie la reconoce. Digo de dos cabezas, porque una de ellas es la que tiene cabellos blancos, arrugas en el rostro y deterioro físico. La otra cabeza es aquella que al envejecer nos convierte en personas mayores con un descoloramiento de nuestra imagen, y quizá nos deja sumidos en un plano de inservibles grises. ¿Qué significa esto? Maltrato, discriminación, olvido. Ahora lo explico: Aún no he llegado a la edad de adulta mayor, sin embargo, cuando voy al banco, el guardia de seguridad que es un hombre joven, sin ni siquiera saludar, se apura en decirme: “venga para acá mamita, límpiese los pies en la bandeja con desinfectante, y vaya a la fila de los ancianos”. Siendo yo una cincuentañera, hay gente que trata de decirme otra cosa. Un día conversando con un servidor público, le mencioné que me gustaría estudiar Derecho, éste dijo: “¡Uff! ¿Ya para qué? Estos son botones que sirven de muestra en el vestido de la vejez, el maltrato va asomando su cabeza deforme, para luego cuando ya somos adultos mayores, hacer de las suyas. Así, va operando una violencia invisible, que se disimula en tratos especiales que no son realmente
empáticos, gente que le habla a un adulto mayor deletreando, o cortando las sílabas, como si fueran retrasados mentales, otros les gritan cerquita al oído, como haciendo entender al resto que el adulto mayor no escucha. Hay quienes refuerzan su maltrato con gestos y mímica. Veo situaciones en las que se infantiliza al adulto, cuando le dicen: “abra la boquita”, “de unos pasitos”, “cámbiese el pantaloncito” y otras frases que lejos de cariñosas son empalagosas y que a la final le trasmiten un trato nada considerado, sino exagerado. Las formas de discriminación para la persona que envejece son muy variadas, se esconden maneras de llamarlo “Abuelo” sin saber si realmente lo es. O pensar que por su edad ya no puede enamorarse, que no tiene derecho a opinar, que lo que dice no vale, que son ideas anticuadas o que son tonterías. He escuchado a jóvenes que interrumpen y le mandan a callar a su familiar adulto mayor, todo como si fuera algo natural. Y no es sólo cómo se los trata, también es cómo los ignoran. Hay familias enteras que creen que los padres, abuelos, bisabuelos, están destinados a quedarse viendo pasar la vida arrinconados en el sillón, a nadie le interesa saber qué siente, qué piensa, qué le inquieta. Muchos enmudecen, quedando como una foto en blanco y negro, en un lado de la casa, viendo pasar los que entran y salen. Esa cabeza de la vejez, no se nota, a veces estorba, otras, incomoda, pero en realidad espanta.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
www.
E
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Nace Julio Verne Jules Gabriel Verne, conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés de novelas de aventuras. Considerado, junto con H. G. Wells, uno de los padres de la ciencia ficción,1 es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie, con 4.185 traducciones, de acuerdo con el Index Translationum.Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine. Predijo con gran exactitud en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Fue condecorado con la Legión de Honor por sus aportes a la educación y a la ciencia.
Además...
Bolivia y Chile firman Acuerdo de Charaña
Catalina II asumió el trono de Rusia
Fue decapitada María Estuardo de Escocia
Los presidentes de facto de Bolivia, Hugo Banzer y de Chile, Augusto Pinochet, firman el acuerdo de Charaña el 8 de febrero de 1975. En el documento los mandatarios reestablecen las relaciones diplomáticas entre ambos países, interrumpidas desde décadas atrás. También se preveía la creación de un corredor terrestre para que los productos bolivianos encontraran una ruta de exportación marítima, en un intento de dar respuesta a la mediterraneidad de ese país arrastrada desde su derrota en la Guerra del Pacifico. Fue una pausa en una disputa ya centenaria, que provocó la reacción diplomática de Perú por considerarse excluido de un asunto que le afectaba estratégicamente. El 17 de marzo de 1978, Hugo Banzer anunció una nueva ruptura de relaciones con Chile ante la ausencia de avances concretos en lo dispuesto por el acuerdo de Charaña.
Catalina II, apodada Catalina la Grande, por sus conquistas al norte del Mar Negro. En 1744 Isabel I de Rusia, a falta de sucesores directos, la escogió como esposa para su sobrino Pedro III, a quien nombró ese mismo año heredero del trono ruso. Convencida de la importancia del papel que protagonizaría en su nuevo país, no escatimó esfuerzos para aprender la lengua. A raíz de la muerte de su esposo el Pedro, el 8 de febrero de 1748 Catalina tomó el poder. Por su estrategia de política interior y exterior intentó una europeización del país, y otorgó a la nobleza un puesto relevante que hasta ese momento no habían tenido.
María I, llamada María Estuardo, reina de Escocia desde el 14 de diciembre de 1542 hasta 24 de julio de 1567. También denominada popularmente como la reina de los escoceses, se consideró la más conocida de los monarcas escoceses por su tempestuosa vida y trágica muerte el 8 de febrero de 1587 cuando fue decapitada. María I, fue condenada a muerte por la reina Isabel de Inglaterra (quien era su prima), pues Estuardo estuvo implicada en varias conspiraciones para asesinarla, levantar el norte católico de Inglaterra, y apoderarse del trono, con ayuda francesa y española. Las relaciones entre estas reinas fueron muy tirantes ya que se disputaban el control de ambos reinos.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Lunes 8 de Febrero de 2021 Santa Josefina FARMACIAS DE TURNO DEL 6 DE FEBRERO AL 13 DE FEBRERO DE 2021
MEDICA AUXILIADORA FARMACIAS MIA ML004 FARMACIA FARMATODO PLUS FARMACIA SONIA JUDITH
FARMACIA NORTE
FARMACIA EL GRAN AHORRO FARMACIA SANTA RITA DEL VALLE
Enero 20 a febrero 19 Puedes ayudar a alguien mucho a crecer si te lo propones. Comparte tus experiencias y enseña que cada uno debe seguir su camino, pero que lo que alguien te dice también te puede servir para mejorar. Hay que saber escuchar y comunicar.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 La concentración será algo muy valioso para ti si sabes aprovechar bien lo que significa. Debes conseguir ahora que tu mente no se distraiga en cualquier cosa, porque necesitas toda tu capacidad mental para salir adelante. Puedes hacerlo con confianza.
Aries
Marzo 21 a abril 20 Todo va a desarrollarse con algo de pereza o lentitud en esta jornada que por otra parte no va a traerte nada especial. No debes adelantar acontecimientos ni forzar ningún asunto, tómatelo todo con la mayor calma posible y poco a poco se resolverán.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Has visto algo que no te ha convencido nada en una actitud de una persona con la que tienes que solventar un asunto laboral. Es mejor que vayas con toda la precaución posible, piensa más en ti y en lo que puedes hacer para enterarte de la verdad.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Habrá momentos en esta jornada en la que te sentirás con pocas ganas de hacer nada, pero incluso si en este momento no tienes ninguna obligación, debes de buscarte una por higiene mental. La actividad, por poca que sea, te beneficia mentalmente.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Tras varios días de darle muchas vueltas, hoy llegas a la conclusión de que es necesario hablar con una persona con la que no te apetece hacerlo si quieres resolver un problema legal. Hazlo en terreno neutral, para que cierta clase de presión se aleje de ti.
Leo
Julio 24 a agosto 23 No puedes obligar a nadie a pensar como tu piensas, Si explicas tus opiniones o creencias desde el respeto a los demás, serán mucho mejor aceptadas y conseguirás un mayor clima de armonía y libertad. Nadie está en posesión de la verdad totalmente.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Todo lo que te propongas hoy estará bien aspectado, especialmente si se trata de vencer algún obstáculo material que no veías nada claro. Aprovecha el momento y lánzate a hacer esa petición que significa mejorar. Tienes bastantes posibilidades.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Hay algo muy personal, íntimo, que hoy te sale muy bien y eso te produce una sensación interior de paz y bienestar. Si tienes hijos, se soluciona algo que te producía angustia o mucha preocupación. Se alejan esas nubes que te estaban agobiando.
Calendario Santoral
FARMACIAS CUXIBAMBA-LOURDES
21
Horóscopo
Hoy en la historia...
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
DIRECCIÓN 18 DE NOVIEMBRE Y LOURDES CALLE: MACHALA NUMERO: 18-32 INTERSECCION: GUARANDA Y ANCON
CALLE: MACHALA NUMERO: 02-80 INTERSECCION: ANCON
CALLE: MERCADILLO NUMERO: 12-06 INTERSECCION: 18 DE NOVIEMBRE AV UNIVERSITARIA SN JUAN DE SALINAS
TELÉFONO 072584999 / 0985143631 2585589 / 0991637720 2585589 / 0990330074 2565338 72578003
AV. PIO JARAMILLO SN Y ARGENTINA
072564092
BARRIO: SAN VICENTE CALLE: PABLO PALACIOS SN 8 DE DICIEMBRE CALLE: IBARRA NUMERO: SN INTERSECCION: Y MACHALA
2568244 097942133 / 0980765459
AV SALVADOR BUSTAMANTE CELI NUMERO: SN INTERSECCION: ENTRE CHONE Y AZOGUEZ
72722100
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 A veces lo que parece negativo, acaba siendo algo muy positivo para algunos. Si buscas la oportunidad, vas a encontrar una pequeña puerta abierta que te dará eso que andas buscando. Pon atención a cualquier clase de signo o invitación.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Hay cabos sueltos de un tema afectivo que debes de cerrar. Puede que se trate de algo que quieres decir a tu familia o a tu pareja y que no sabes cómo. Pero lo importante es que lo hagas con mucha calma. No te preocupes por la reacción.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 No es un día para andar pensando en lo que haces o no, debes pasar a la acción cuanto antes y no esperar a que nadie venga a decírtelo. Es muy importante que hoy tomes la iniciativa. Eso demostrará a ciertas personas de lo que eres capaz.
22
Publicidad
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO, y del heredero fallecido EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN, que en extracto es como sigue: ACTOR: GONZALEZ GUAMAN ANGEL MELITON; Y ORTEGA MALACATOS VICENTA EMPERATRIZ. DEMANDADO: ANDREA CAROLINA GONZALEZ PALADINES; EDISON MIGUEL GONZALEZ PALADINES; ERTHA MARGARITA GUAMAN AGILA; EUFRACINIA DOLORES PALADINES ACARO; GLORIA DEL CISNE GONZALEZ GUAMAN; Y OTROS. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-02936 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, martes 22 de diciembre del 2020, las 16h12, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular y en virtud del sorteo reglamentario realizado.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- En lo principal, al estimarse de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por el Sr. ANGEL MELITON GONZALEZ GUAMAN quien es heredero del causante y cesionario, y la Sra. VICENTA EMPERATRIZ ORTEGA MALACATOS, quien es cesionaria, y que conjuntamente con su hermano que hoy esta fallecido EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN quienes compraron los gananciales, derechos y acciones a la cónyuge sobreviviente y a los otros herederos, y por cuanto cumple con los requisitos legales, previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes del causante MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO, así como también se declara abierta la sucesión intestada del heredero fallecido EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN quien comprara los derechos y acciones junto con los accionantes, debiendo aclarar que el presente juicio de inventario se ha dicho que se trata de un solo bien inmueble, por lo que se abre la sucesión, desde el momento de sus fallecimientos, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará un perito acreditado para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con:
1) Con los accionantes señores ANGEL MELITON GONZALEZ GUAMAN quien es heredero del causante y cesionario. Con la Sra. VICENTA EMPERATRIZ ORTEGA MALACATOS, en sus calidades de heredero y cesionarios.- 2) Con la Sra. BERTA MARGARITA GUAMAN AGILA en su calidad de cónyuge sobreviviente de MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO quien será citada en la dirección indicada en la demanda, y con la intervención de la Oficina de Citaciones.- 3) Con los herederos NELLY IMELDA GONZALEZ GUAMAN y GLORIA DEL CISNE GONZALEZ GUAMAN hijos del causante MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO quienes serán citados en la dirección que consta en la demanda.- 4) Dado el fallecimiento de EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN quien también tiene la calidad de heredero de Miguel Ángel González Riofrio, quien en vida compro los gananciales derechos y acciones, cítese a la cónyuge sobreviviente de Edison Afranio González Guamán, y a los hijos y herederos de este, los señores MONICA CRISTINA GONZALEZ PALADINES, ANDREA CAROLINA GONZALEZ PALADINEZ, EDISON MIGUEL GONZALEZ PALADINEZ y JONATHAN ANDRES GONZALEZ PALADINES quienes serán citados en la dirección indicada en la demanda y con la intervención de la Oficina de Citaciones.- 5) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 6).- A los herederos presuntos y desconocidos del causante MIGUEL ANGEL GONZALEZ RIOFRIO, así como también del causante y heredero fallecido EDISON AFRANIO GONZALEZ GUAMAN cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER. OTRO AUTO: Loja, jueves 14 de enero del 2021, las 10h52, En atención al escrito que antecede y de conformidad al Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha martes 22 de diciembre del 2020, a las 16h12, ya que por un lapsus se ha hecho constar en dicho auto el nombre del causante como Miguel Ángel González Riofrio; siendo lo correcto el nombre del causante como Miguel Alberto González Riofrio, lo demás datos quedan inalterables. HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 22 de enero del 2021. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4723 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DEL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a FRANCISCO JAVIER RUIZ JIMENEZ, PEDRO FERNANDO PIEDRA JARAMILLO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S. A.. DEMANDADOS: FRANCISCO JAVIER RUIZ JIMENEZ, PEDRO FERNANDO PIEDRA JARAMILLO y ANA LIZETH MORALES CASTILLO TRAMITE: ORDINARIO ( COBRO DE DINERO) CUANTIA: $ 12.104,85 JUICIO No. 03616-2019 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 3 de enero del 2020, las 15h27, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón Loja. El suscrito deja constancia que retoma el conocimiento del presente proceso, por cuanto se reintegra luego de haber hecho uso de las respectivas vacaciones. En lo principal y una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto inicial, la presentada por la DRA. MARÍA VANESSA JARAMILLO VALDIVIESO, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., conforme la documentación que adjunta, en contra de los señores FRANCISCO JAVIER RUIZ JIMENEZ, PEDRO FERNANDO PIEDRA JARAMILLO y ANA LIZETH MORALES CASTILLO, la misma que por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Cítese a los demandados señores Francisco Javier Ruiz Jiménez, Pedro Fernando Piedra Jaramillo Y Ana Lizeth Morales Castillo, con el contenido de la demanda, con los documentos adjuntos y este auto inicial, en el lugar referido en la demanda, para lo cual pase el proceso a la oficina de citaciones y notificación de la Unidad Judicial de Loja. TRES: Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada, el término de 30 (TREINTA DIAS) días una vez citada, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP. Tómese en cuenta los medios probatorios anunciados por la parte actora. Se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. Agréguese al expediente la documentación presentada. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y dirección de correo electrónico. Intervenga en calidad de Secretario del despacho el Abogado René Agila Guamán. Hágase saber.- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima. JUEZ.- OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 15 de enero del 2021, las 12h08, Una vez que la accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha martes 12 de enero del 2021, las 12h14, se dispone citar a los acciona-
www. dos señores FRANCISCO JAVIER RUIZ JIMENEZ y PEDRO FERNANDO PIEDRA JARAMILLO conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima. JUEZ. Loja, 26 de enero del 2021. Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA Sergio. P/F4725 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado SEGUNDO AGUSTÍN VÉLEZ MEDINA, conforme a los Arts. 56 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: AB. MARÍA FERNANDA ALEJANDRO SANTÓRUM (Procuradora judicial de Ing. Leonardo Burneo, Gerente del Banco de Loja S.A). DEMANDADO: SEGUNDO AGUSTÍN VÉLEZ MEDINA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: Procedimiento Ejecutivo. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00419 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Una vez que se ha enmendado el error incurrido al ingresar la presente acción, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial y en virtud al sorteo que antecede.- Revisada la demanda, se considera.- PRIMERO: La solicitud de insolvencia presentada por el Banco de Loja por intermedio de su procuradora Judicial Abg. MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante concurso necesario de conformidad con el Art. 422 ibídem. SEGUNDO: En virtud de la documentación adjunta y su contenido, se presume el estado de insolvencia del señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA, por sus propios y personales derechos, portador del número de cédula 1102133996, de conformidad al Art. 416 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, y, se declara con lugar al concurso necesario, en consecuencia, se ordena la práctica de las siguientes diligencias: 1.- Cítese al señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA en Catamayo y en el lugar señalado en el libelo de la demanda, para que dentro del término de diez (10) días se oponga pagando la deuda conforme a lo dispuesto en el Art. 426 del Código Orgánico General de Procesos.- En atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la
.com.ec
P
Judicatura mediante memorando circular Nro. CJ-DNGP-2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación a la demandada.- 2.- Una vez citado el deudor y cumplidas las diligencias de ley, se señalará día y hora a fin de que se realice la audiencia prevista en el numeral primero del Art. 424 del COGEP; 3.- Se le requiere al deudor la presentación de los documentos previstos en el Art. 421 del Código Orgánico General de Procesos; 4.- Una vez citada la parte demandada se procederá a nombrar el síndico de quiebra mediante el respectivo sorteo en el sistema SATJE, a quien se notificará en legal forma, y será el depositario de los bienes del fallido; 5.- Revisada la documentación certificada adjunta y por no haberse solicitado, no se dispone el embargo de los bienes muebles o inmuebles de propiedad del señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA; 6.- Se dispone la anotación de la insolvencia, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura; 7.- Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura el presente auto; 8.- Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes en contra del señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA; 9.- Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad y en el Registro Mercantil de este Cantón el presente auto en el cual se ordena la formación del concurso necesario; 10.-Notifíquese a la Fiscalía General del Estado en Catamayo , para que realice las respectivas investigaciones; 11.- Se prohíbe que el señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA, por sus propios y personales derechos, portador del número de cédula 1102133996, se ausente del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la Gerencia del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio en Loja.- TERCERO: Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios, el casillero y correo electrónico designado por la parte accionante para sus notificaciones. 12.Agréguese a los autos la documentación adjunta. 13.- Intervenga el Abg. Héctor Benigno Figueroa Agurto, en calidad de Secretario en este proceso, conforme al contrato de servicios ocasionales Nro. DP11-UPTH-0132020, suscrito por la Directora Provincial del Consejo de la Judicatura. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.”.OTRA PROVIDENCIA.- JUEZ PONENTE DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVAN. En atención a lo solicitado en el escrito de fs. 47, en vista del juramento presentado, y documentación adjunta, cítese al demandado señor Segundo Agustín Vélez Medina, por la prensa, en la forma prevista en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Por Secretaría confiérase el respectivo extracto de prensa. Notifíquese. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, lunes 14 de diciembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4726
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado SEGUNDO AGUSTÍN VÉLEZ MEDINA, conforme a los Arts. 56 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: AB. MARÍA FERNANDA ALEJANDRO SANTÓRUM (Procuradora judicial de Ing. Leonardo Burneo, Gerente del Banco de Loja S.A). DEMANDADO: SEGUNDO AGUSTÍN VÉLEZ MEDINA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: Procedimiento Ejecutivo. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00419 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Una vez que se ha enmendado el error incurrido al ingresar la presente acción, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial y en virtud al sorteo que antecede.- Revisada la demanda, se considera.- PRIMERO: La solicitud de insolvencia presentada por el Banco de Loja por intermedio de su procuradora Judicial Abg. MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante concurso necesario de conformidad con el Art. 422 ibídem. SEGUNDO: En virtud de la documentación adjunta y su contenido, se presume el estado de insolvencia del señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA, por sus propios y personales derechos, portador del número de cédula 1102133996, de conformidad al Art. 416 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, y, se declara con lugar al concurso necesario, en consecuencia, se ordena la práctica de las siguientes diligencias: 1.- Cítese al señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA en Catamayo y en el lugar señalado en el libelo de la demanda, para que dentro del término de diez (10) días se oponga pagando la deuda conforme a lo dispuesto en el Art. 426 del Código Orgánico General de Procesos.- En atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura mediante memorando circular Nro. CJ-DNGP-2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación a la demandada.- 2.- Una vez citado el deudor y cumplidas las diligencias de ley, se señalará día y hora a fin de que se realice la audiencia prevista en el numeral primero del Art. 424 del COGEP; 3.- Se le requiere al deudor la presentación de los documentos previstos en el Art. 421 del Código Orgánico General de Procesos; 4.- Una vez citada la parte demandada se procederá a nombrar el síndico de quiebra mediante el respectivo sorteo en el sistema SATJE, a quien se notificará en legal forma, y será el depositario de los bienes del fallido; 5.Revisada la documentación certificada adjunta y por no haberse solicitado, no se dispone el embargo de los bienes muebles o inmuebles de propiedad del señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA; 6.- Se dispone la anotación de la insolvencia, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura; 7.- Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura el presente auto; 8.- Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes en contra del señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA; 9.- Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad y en el Registro Mercantil de este Cantón el presente auto en el cual se ordena la formación del concurso necesario; 10.-Notifíquese
.com.ec a la Fiscalía General del Estado en Catamayo , para que realice las respectivas investigaciones; 11.- Se prohíbe que el señor SEGUNDO AGUSTIN VELEZ MEDINA, por sus propios y personales derechos, portador del número de cédula 1102133996, se ausente del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la Gerencia del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio en Loja.- TERCERO: Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios, el casillero y correo electrónico designado por la parte accionante para sus notificaciones. 12.- Agréguese a los autos la documentación adjunta. 13.- Intervenga el Abg. Héctor Benigno Figueroa Agurto, en calidad de Secretario en este proceso, conforme al contrato de servicios ocasionales Nro. DP11UPTH-0132020, suscrito por la Directora Provincial del Consejo de la Judicatura. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.”.- OTRA PROVIDENCIA.- JUEZ PONENTE DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVAN. En atención a lo solicitado en el escrito de fs. 47, en vista del juramento presentado, y documentación adjunta, cítese al demandado señor Segundo Agustín Vélez Medina, por la prensa, en la forma prevista en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Por Secretaría confiérase el respectivo extracto de prensa. Notifíquese. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, lunes 14 de diciembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4726 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los demandados deudores principales señores HUGO CESAR BERMEO CUENCA y MARIA CECILIA JARAMILLO CUENCA, y garante la señora ROSA ESPERANZA BERMEO CUENCA, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARÌA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM (Procuradora Judicial). DEMANDADO: BERMEO CUENCA HUGO CÈSAR, BERMO CUENCA ROSA ESPERANZA, y JARAMILLO CUENCA MARÌA CECILIA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÈ A LA ORDEN TRÁMITE: Procedimiento Ejecutivo. CUANTÍA: $ 7000,00 JUICIO: Nro. 11331-2019-00749 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Avoco conocimiento y competencia del presente caso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja.- En lo principal, la demanda presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, Procuradora Judicial de la Doctora DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, quien es Procuradora Judicial General del Ingeniero LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., poderes que adjunta en copias notariadas y que se dispone agregar a los autos, en contra de los señores HUGO CESAR BERMEO CUENCA y MARIA CECILIA JARAMILLO CUENCA en calidad de deudores principales, y de la señora ROSA ESPERANZA BERMEO CUENCA en calidad de garante solidaria; es clara, precisa y completa, puesto que se fundamenta en el pagaré a la orden y tabla de amortización, que constituye título ejecutivo, cuya obligación es clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se la califica y se dispone tramitarla por el procedimiento ejecutivo que le corresponde, conforme lo determinan los Arts. 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Cítese a los demandados, esto es deudores principales y garante solidaria, con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite, en la dirección señalada en el
Publicidad escrito de demanda, para lo cual remítase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial. Los demandados podrán contestar la demanda en el término de quince días, conforme lo determinan los Arts. 355 y Art. 55 de la Ley Reformatoria al COGEP, que sustituyó el numeral 3 del Art. 333 del Código citado, en relación con el Art. 151 Ibidem (reformado), dentro del cual, podrán proponer las excepciones previstas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 352 Ibidem. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba presentados por la accionante y la cuantía de la acción. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Finalmente, téngase en cuenta el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalado por la accionante para recibir notificaciones posteriores.- En atención al escrito presentado y en base a las constancias procesales que se adjunta y el juramento rendido y en base a las facultades otorgadas a la procuradora judicial y actora activa de este proceso, se dispone citar a los demandados señores: BERMEO CUENCA HUGO CESAR, BERMEO CUENCA ROSA ESPERANZA y JARAMILLO CUENCA MARIA CECILIA, por la prensa en la forma prevista por el Art. 56.1 del COGEP, para dicho efecto por Secretaría remítase el extracto correspondiente, el que podrá ser retirado de la ventanilla de atención al público. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Notifíquese y Cúmplase.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, lunes 16 de noviembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4727 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021 CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los demandados: JOSE HERNÁN ENCALADA GRANDA Y NARCISA DE JESÚS FREIRE CARTUCHI, que en extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO MANUEL ESTABEN GODOY ORTEGA LTDA DEMANDADOS: JOSE HERNAN ENCALADA GRANDA, NARCISA DE JESUS FREIRE CARTUCHI, LUIS ANTONIO SUQUILANDA LOZANO, MARIA CELENITA VALLADARES, DIEGO FERNANDO GUAMAN SANCHEZ OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de dinero TRAMITE: Ejecutivo CUANTIA: $ 34.801.24 JUICIO: Nro.11333- 2020-01195 JUEZ: Dr. Franco Carrión Paz UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 7 de agosto del 2020, las 10h37, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda presentada por el Dr. Alberto Geovanny Bustos Parra, en calidad de gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina Manuel esteban Godoy Ortega Ltda, en contra de JOSE HERNAN ENCALADA GRANDA, NARCISA DE JESUS FREIRE CARTUCHI, LUIS ANTONIO SUQUILANDA LOZANO, MARIA CELENITA VALLADARES, DIEGO FERNANDO GUAMAN SANCHEZ, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden con tabla de pagos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación a los demandados JOSE HERNAN ENCALADA GRANDA, NARCISA DE JESUS FREIRE CARTUCHI, LUIS ANTONIO SUQUILANDA LOZANO, MA-
23
RIA CELENITA VALLADARES, DIEGO FERNANDO GUAMAN SANCHEZ, en el lugar señalado, de conformidad con lo que señala el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto se remitirá el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados JOSE HERNAN ENCALADA GRANDA, NARCISA DE JESUS FREIRE CARTUCHI, LUIS ANTONIO SUQUILANDA LOZANO, MARIA CELENITA VALLADARES, DIEGO FERNANDO GUAMAN SANCHEZ, propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 1 de febrero del 2021, las 12h07, Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en autos y ha rendido juramento de desconocer el domicilio de la parte demandada: JOSE HERNÁN ENCALADA GRANDA Y NARCISA DE JESÚS FREIRE CARTUCHI, se dispone su citación por la prensa escrita, conforme a lo estipulado por el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Hágase saber. f ) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 3 de febrero 2021 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4734
P
24
Publicidad
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo al señor CARLOS VICENTE CORREA FLORES cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADO: CARLOS VICENTE CORREA FLORES. JUICIO: N°11333-2020-01006. CUANTÍA: DETERMINADA. JUEZA: DRA. SARITA AZUCENA OCHOA TAMAY. ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN. TRÁMITE: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 9 de julio del 2020, las 15h41, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja.- El presente proceso ha sido puesto a mi conocimiento por parte del gestor de archivo el día 8 de julio de 2020.- En lo principal, la demanda que antecede incoada por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LTDA., representada por el Procurador Judicial doctor Jamil Ernesto Hurtado Reyes, conforme lo justifica con los documentos adjuntos, en contra del señor CARLOS VICENTE CORREA FLORES, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 de la ley ibídem, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se dispone la citación del demandado en el lugar señalado, a través de Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial del cantón Catamayo, provincia de Loja.- En aplicación de lo previsto en los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 de la ley ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados así como la comparecencia del Procurador Judicial de la entidad accionante quien ejercerá la defensa técnica.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA Loja, lunes 25 de enero del 2021, las 09h44, Toda vez que el Dr. Jamil Hurtado Reyes, en calidad Procurador Judicial del Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados: Carlos Vicente Correa Flores, se dispone: 1) CITAR por la prensa al señores: CARLOS VICENTE CORREA FLORES conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.-DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 29 de enero del 2021. Atentamente, Dra. Nuvia Piedad Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4735 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo a los señores CARMEN CECILIA CANGO MATAILO y AURA RAQUEL SOTO cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADO: CARMEN CECILIA CANGO MATAILO y AURA RAQUEL SOTO JUICIO: N°11333-2019-03177. CUANTÍA: DETERMINADA. JUEZA: DRA. SARITA AZUCENA OCHOA TAMAY. ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN. TRÁMITE: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 27 de noviembre del 2019, las 08h41, VISTOS: Cumplido lo dispuesto en decreto anterior, la demanda que antecede incoada por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LTDA., representada por el Procurador Judicial doctor Jamil Ernesto Hurtado Reyes, conforme lo justifica con los documentos adjuntos, en contra de los señores CARMEN CECILIA CANGO MATAILO y AURA RAQUEL SOTO AJILA, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 de la ley ibídem, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se califica y admite a trámite mediante pro-
cedimiento ejecutivo. Se dispone la citación de los demandados en el domicilio señalado a través de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones.- En aplicación de lo previsto en los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 de la ley ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.Téngase en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados así como la comparecencia del Procurador Judicial de la entidad accionante, quien ejercerá la defensa técnica.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA Loja, lunes 25 de enero del 2021, las 09h44, Toda vez que el Dr. Jamil Hurtado Reyes, en calidad Procurador Judicial del Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados: Carmen Cecilia Cango Matailo y Aura Raquel Soto Ajila, se dispone: 1) CITAR por la prensa al señores: CARMEN CECILIA CANGO MATAILO y AURA RAQUEL SOTO AJILA conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 01 de febrero del 2021. Atentamente, Dra. Nuvia Piedad Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4736 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN ZAPOTILLO. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden al señor CARLOS ARTURO GUAMAN JUMBO, dentro del Juicio Sumario de Divorcio por Causal, cuyo texto es como sigue: ACTOR: GABRIELA IVANOA FALCONI ARMIJOS JUICIO: NRO: 11318-2020-00169 PROCEDIMIENTO: SUMARIO OBJETO: DIVORCIO POR CAUSAL JUEZ: DR. JORGE PATRICIO MAZA VERA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ZAPOTILLO.- Zapotillo, martes 12 de enero del 2021, las 16h37, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Zapotillo, de la Provincia de Loja, en base a la Resolución dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura No. 211-2014, el 22 de septiembre del 2014.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el decreto de fecha 24 de diciembre de 2020, las 15h25, en lo principal, por considerarse que la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL presentada por la señora GABRIELA IVANOVA FALCONI ARMIJOS, en contra del señor CARLOS ARTURO GUAMAN JUMBO, cumple los requisitos de Ley determinados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, (en adelante COGEP) se la acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO, determinado en el artículo 332 Nral. 4 del COGEP, para lo cual se dispone lo siguiente: UNO.- En virtud del juramento realizado por la señora Gabriela Ivanova Falconi Armijos, en el cual manifiesta que pese a todas las diligencias realizadas ha sido imposible determinar la individualidad y residencia del demandado señor Carlos Arturo Guamán Jumbo, solicita se cite por la prensa conforme a ley; y, como de las constancias procesales se ha justificado lo establecido en el Art. 56 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por ser procedente el pedido de la actora, se dispone citar por la prensa al señor CARLOS ARTURO GUAMÁN JUMBO, por uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, en la forma que determina el Art. 56 Nral. 1, del Cuerpo legal en mención.- Confiérase el extracto correspondiente.- DOS: Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones en lo posterior y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de QUINCE DIAS contados después de veinte días de la fecha de la última publicación, esto en conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 2, inciso quinto de la Ley antes invocada, en armonía con lo que dispone el numeral 3 del artículo 333 de la misma Ley, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia de juicio o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera la intervención de esta judicatura. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. TRES: Tómese en consideración los anuncios de prueba que formula la actora; CUATRO: En vista de que la hija habida en el matrimonio es mayor edad no se dispone nada al respecto.- Agréguese a los autos los documentos anexados.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado por la actora y la autorización que le concede a su Abogado defensor para que por ella firme los escritos necesarios para este asunto. CÍTESE. Particular Que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Zapotillo, 29 de Enero del 2021.- LO CERTIFICO EL SECRETARIO. AB. JOSE SIGIFREDO VALDEZ RAMIREZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EN ZAPOTILLO P/F4733 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los progenitores o parientes del recién nacido a quien para efectos de identificación se ha dado en llamarlo “Marcelo Sebastián”, que en
extracto es como sigue: ACTORA: CASA HOGAR MARIA BORDONI. OBJETO DE LA DEMANDA: Acogimiento Institucional. TRÁMITE: Medidas de Protección-Sumario JUICIO: Nro. 11203-2020-00134G JUEZA: Dr. Víctor Santín Salazar Mgs. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, miércoles 23 de diciembre del 2020, las 08h01, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs. Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, una vez cumplido el decreto anterior. En lo principal, la demanda presentada por la Hna. MARÍA ISABEL MEDINA MACAS, en su calidad de Directora de Hogar María Bordini de Loja es clara, precisa y reúne los requisitos legales por lo que se acepta al procedimiento SUMARIO. Por tanto de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 158, 268 y 269 del Código de la Niñez y Adolescencia, y a fin de resolver su situación legal, esta Unidad Judicial dispone se realice una investigación tendiente a determinar, identificar y ubicar a los progenitores o familiares del recién nacido, a quien para efectos de identificación se ha dado en llamarlo “Marcelo Sebastián”, mismo que ha sido abandonado en el sector Cucanama Bajo a dos cuadras de la Escuela Macara de la población de Vilcabamba, parroquia del mismo nombre del cantón y provincia de Loja, el día 19 de julio de 2020, a las 17h20 aproximadamente, y que posteriormente fue ingresado al Hogar de protección María Bordoni de esta ciudad de Loja en donde se encuentra internado recibiendo protección, investigación en la que intervendrán la Fiscalía General del Estado en Loja, la DINAPEN de Loja y la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial quienes investigarán los hechos que rodean al presente caso y presentarán sus informes respectivos para el efecto remítase los oficios correspondientes. Además publíquese por tres ocasiones, mediante carteles en el lugar encontrado y en un diario de mayor circulación local y en el que conste un extracto citando y haciendo conocer a los progenitores o parientes del recién nacido sobre la presente investigación, en la que se incluirá sus características físicas, indicando el lugar donde fue encontrada y el hogar de Protección donde se encuentra internada recibiendo protección, y a fin de que quien se crea asistido de derechos pueda reclamarlo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 79 del C.O.N.A continúe recibiendo protección el recién nacido bajo la figura de Acogimiento Institucional en el Hogar María Bordoni de esta ciudad y para lo cual se enviará el oficio correspondiente a su Directora.- Remítase despacho comisorio al señor Teniente Político de la parroquia Vilcabamba.- Agréguese la documentación presentada, téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico, así como la facultad concedida al Abogado que suscribe la petición.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- NOTIFIQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 25 de Enero del 2021 Dr. Víctor Santín Salazar. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA
www. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante Mariana de Jesús Bejarano Ordoñez, así como también a los herederos de los fallecidos Jesús Ernestina Bejarano Ordoñez y Arturo Efrén Cisnero Ordoñez, que en extracto es como sigue: ACTOR: CISNEROS JARAMILLO CARMEN BEATRIZ; CISNEROS JARAMILLO GLADYS GERMANIA; CISNEROS JARAMILLO LUIS ALFREDO; CISNEROS JARAMILLO MARIO ENRIQUE; CISNEROS JARAMILLO WILMAN ARTURO; VALDIVIESO BEJARANO MIRIAM DEL CISNE. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARIANA DE JESÚS BEJARANO ORDOÑEZ, ASÍ COMO TAMBIÉN A LOS HEREDEROS DE LOS FALLECIDOS JESÚS ERNESTINA BEJARANO ORDOÑEZ Y ARTURO EFRÉN CISNERO ORDOÑEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-02494 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, martes 12 de enero del 2021, las 15h15, VISTOS: En atención del estado de la causa, y por cuanto ha existido un error en este trámite, ya que en providencia de fecha 5 de enero de 2021, las 11h21 se ha ordenado sacar las copias para proceder a la citación a la parte accionada, cuando en realidad no existe todavía la calificación de la demanda, por ello, tal como lo dispone el Art. 254 del COGEP se revoca dicha providencia de fecha 5 de enero de 2021, las 11h21, dejándose sin efecto la misma y en su lugar se dicta el siguiente auto en sustitución de aquel y que se lo realiza en los siguientes términos: En lo principal, luego de que los accionantes han dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior, al estimarse de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por los señores: MIRIAN DEL CISNE VALDIVIESO BEJARANO, GLADYS GERMANIA CISNEROS JARAMILLO, WILMAN ARTURO CISNEROS JARAMILLO, LUIS ALFREDO CISNEROS JARAMILLO, MARIO ENRIQUE CISNEROS JARAMILLO y CARMEN BEATRIZ CISNEROS JARAMILLO en calidad de herederos de la causante MARINA DE JESUS BEJARANO ORDOÑEZ y por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la admite al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido,
.com.ec
P
se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes de la causante MARINA DE JESUS BEJARANO ORDOÑEZ, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, el juzgador designará al perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Los comparecientes MIRIAN DEL CISNE VALDIVIESO BEJARANO, GLADYS GERMANIA CISNEROS JARAMILLO, WILMAN ARTURO CISNEROS JARAMILLO, LUIS ALFREDO CISNEROS JARAMILLO, MARIO ENRIQUE CISNEROS JARAMILLO y CARMEN BEATRIZ CISNEROS en sus calidades de herederos por estirpe, y sobrinos de la causante.- 2) Al ser los comparecientes, todos ellos sobrinos de la causante, cuéntese con el Estado, con la Dirección Zonal 6-7 de la Secretaría Técnica de Gestión INMOBILIAR, en la persona de su Directora la Mgs. ANA ISABEL ANDRADE DURAZNO, a quien se le notificará la Dirección señalada en la demanda, y para lo cual intervenga la oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, funcionarios quienes indicarán a dicha funcionaria de la obligación que tiene de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones.- 3) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 4.- A los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARINA DE JESUS BEJARANO ORDOÑEZ, así como de los herederos fallecidos, JESUS ERNESTINA BEJARANO ORDOÑEZ y ARTURO FERMÍN CISNEROS ORDOÑEZ, quienes eran hermanos de la causante, cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.Los accionados y cualquier persona que se crea interesado en este asunto tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en los términos señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes, así como la autorización que concede a su abogado defensor para ejercer la defensa.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 21 de enero del 2021. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F
P
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LOS ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TAXI INMACULADA INMASE S.A Sr. Mauricio Gregori Jiménez Bravo, Presidente de la Compañía de Taxi Inmaculada INMASE S.A., de conformidad con los artículos 119 y 236 de la Ley de Compañías vigente, convoca a todos los señores accionista a la Asamblea Extraordinaria, la misma que se llevarse a cabo: Fecha: jueves 18 de febrero del 2021 Hora: 10H00 Lugar: Cancha El Fortín – dirección: Molinos de la UTPL, calles J.M. Vaca y Julio Jaramillo Ciudad: Cantón y provincia de Loja. El orden del día a tratarse es el siguiente: 1. Constatación del Quorum. 2. Palabras de bienvenida e instalación de la junta por parte del señor presidente Mauricio Gregori Jiménez Bravo. 3. Lectura y aprobación del acta anterior. 4. Informe de proceso de demanda de accionistas por cuentas administrativas pendientes de pago a la Compañía. 5. Presupuesto establecido por problemas de COVID-19. 6. Análisis y resolución de cuotas económicas para trámites legales. 7. Sociabilización de la reforma del Estatuto de la forma integral. 8. Elección de los inspectores de acuerdo al reglamento art. 32 9. Informe de soluciones tomadas con respecto a problemática por Equipos de Radio 10. Clausura de la sesión. Atentamente; MAURICIO JIMENEZ BRAVO PRESIDENTE. P/F
P
www.
Judiciales
UNIDAD MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN PUYANGO CITACION JUDICIAL Cito: con la demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos desconocidos y presuntos del extinto señor Justo Becerra Álvarez: Actora: Roblez Gómez Reveca de Jesús Objeto de la demanda: Prescripción extraordinaria adquisitiva de derecho de dominio sobre un predio denominada “Mazaconza” ubicado en el sector rural de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja Juicio No. 11317-2018-00359. Procedimiento: Ordinario Juez: Dr. Marlon Ray Santorum Montero. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDADA MULTICOMPETENTE DE PUYANGO: La compareciente ROBLEZ GOMEZ REVECA DE JESUS, de 68 años de edad, con número de cédula de ciudadanía 1101546669, de ocupación quécheres domésticos, con número de correo: revecaroblez@yahoo.es con domicilio en el sector Mazaconza, parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, respetuosamente comparezco y digo: PRIMERA.-La designación ante quien proponemos la demanda queda formulada al inicio de nuestra demanda, en cumplimiento al artículo 142.1 del COGEP. SEGUNDA.- Mis nombres y demás generalidades de Ley de la misma manera están expresados claramente en cumplimiento al artículo 142.2, del mencionado cuerpo legal. TERCERA.- Los demandados son los conyugues BECERRA ALVAREZ JUSTO Y CRUZ ELIZALDE SANTOS SELICIA y por el fallecimiento de BECERRA ALVAREZ JUSTO, pido se cuente con sus herederos VICTOR ENRIQUE BECERRA CRUZ y WILBER JUSTO BECERRA CRUZ, debiendo ser citados en sus domicilios ubicados en el sector Mazaconza, parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, de quienes desconozco sus correos electrónicos ni sus números celulares o teléfonos convencionales: CUARTA.- Las pretensiones debidamente clasificadas y numeradas que justifican los fundamentos de hecho son: 1.- Desde el mes de enero del 2003, a la actualidad me encuentro en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida, en calidad de ama, señora y dueña, de un lote de terreno rustico denominado Mazaconza, que se encuentra ubicado dentro del terreno de mayor extensión delos demandados e inscrito en el registro de la Propiedad del cantón Puyango, bajo el número (394) de fecha 10 de septiembre del 2001, inmueble ubicado en el sector Mazaconza, perímetro rural de la de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja; propiedad que conforme al certificado del registro de la propiedad del cantón se encuentra circunscrito con los siguientes linderos: POR LA CABECERA Y UN COSTADO, con predios del señor LUIS VEGA GRANDA, cercas de alambre por división; POR EL PIE; con camino público que desde Guainche conduce al sitio Saucos, cercas de alambre por división y quebradilla de agua; y, POR EL ULTIMO COSTADO, con predios del señor Amable Aguilar, cercas de alambre por división. Con una cabida aproximada de cinco hectáreas. 2.- El lote de terreno que la peticionaria se encuentra en posesión y que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “MAZACONZA “tiene los siguientes linderos y cabida: POR EL NORTE.- En 96 metros con predios de José Becerra. POR EL SUR.Con 36.80 metros predios de Santos Selicia Cruz Elizalde,con 135,30 metros, con camino de herradura ; POR EL ESTE.- en 102.00 con predios de Santos Selicia Cruz Elizalde; POR EL OESTE.en 129.00 metros con predios de Luis Alfredo Mora Quezada.-CUERPO DOS.POR EL NORTE.- en 131 metros con el camino de herradura que atraviesa al lote: POR EL SUR.- En 145,80 metros con camino de herradura; POR EL ESTE. Con una distancia de 131,80 metros con predios de Santos Selicia Cruz Elizalde; POR EL OESTE.- en 123.90 metros herederos con predios de herederos de Segúndo Becerra Aguilar. Co una cabida aproximada de 2,2523 Hectáreas. 3.- En este lote de terreno he realizado actos posesorios como la cons-
.com.ec trucción de una casa de habitación cimentada de adobe, madera i sinc, que s forma de dos cuartos, baño y dotada de luz y agua, apta para habitarla, consecuentemente la habito en unión de mi familia, y, además en los 15 años de posesión he cultivado café, guineo y árboles frutales que me permiten sustentarme económicamente para mi convivir diario. QUINTA.- FUNDAMENTO DE DERECHO.- La presente demanda la fundamentamos en lo dispuesto en los Arts.2392, 2398, 2010, 2411, 2413, y más pertinentes del Código Civil, en armonía con el art.289 del Código orgánico general de Procesos. SEXTA.- De conformidad al art. 142 numeral 7, del Código orgánico general de Procesos anuncio los siguientes medios de prueba. 1.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de propiedad del bien inmueble materia de la presente acción, emitido por el señor registrador de la Propiedad del Municipio de Puyango, que se encuentra agregado a la presente demanda, con lo que justifico que existe legítimo contradictor. 2.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de avalúo del bien inmueble materia de la presente acción, emitido por la jefe de avalúos y catastros del GAD de Puyango, con lo que justificaré la cuantía del inmueble que pretendo prescribir. 3.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciremos eel informe topográfico levantado por el municipio de Puyango, con lo que justificaré, los linderos del lote de terreno que me encuentro en posesión de buena fe y no clandestina. 4.- Anuncio la reproducción del certificado de defunción de Becerra Alvarez Luis Eliecer, con lo que pretendo justificar mi estado de viudez y mi calidad legal para comparecer por si sola a juicio; el certificado de defunción de Becerra Álvarez Justo, con lo que justificaré el llamado a juicio de su conyugue sobreviviente cuanto a sus herederos. 5.- Anuncio que en la audiencia de juicio se reciba la declaración de parte de mi persona, quien respondo a los nombres de ROBLEZ GOMEZ REVECCA DE JESUS, ecuatoriana, con No. de cédula 1101546669, conforme lo prevé el Art.187 y 188 del COGEP. 6.- Anuncio que en la audiencia de juicio conforme el art.189 del COGEP, se reciba la declaración de los testigos señores JOSE OSWALDO BECERRA ALVAREZ, de DELIA MARIA BECERRA ALVAREZ, de NIMIA ESPERANZA ALVAREZ CALDERON y de ELSA ROSA HERNANDEZ, quienes declararan sobre los actos posesorios que he realizado en el inmueble materia de la presente acción; como el tiempo que llevo en posesión; respecto a la identificación de los actores, la construcción de la casa, las mejoras introducidas en los más de quince años de posesión, como cultivo de café, guineo, plantas frutales y cercos colocados en la propiedad objeto de juicio, entre otras preguntas relacionadas con la presente acción. Los testigos comparecerán en forma personal y directa a dar su versión, bajo compromiso y responsabilidad de la compareciente. SEPTIMA.- De la pretensión clara y precisa que se exige.- Por esta demanda pido que mediante procedimiento ordinario en juicio de prescripción extraordinaria adquisitiva de derecho de dominio como titular del derecho que me asiste de posesionaria de buena fe por más quinde año a la fecha se me conceda en sentencia el derecho de única y legítima propietaria del predio que demando denominado Mazaconza, de conformidad a las disposiciones anunciadas en la cláusula SEXTA. De la demanda, por ser el único medio judicial que me asiste acceder a la justicia y obtener el título de propietaria, para cumplir con los requisitos legales para el efecto. OCTAVA. De la cuantía.La cuantía la fijo en USD 5,788.03, en cumplimiento al art. 142.10 del COGEP. NOVENA. Del procedimiento a sustanciarse.- El. Procedimiento por su naturaleza es el ordinario, regulado en el art.289 del COGEP, con lo que damos cumplimiento al Art.142, numeral 11. DECIMA. De las citaciones.- A los demandados señores Santos Cecilia Cruz Elizalde y herederos de Justo Becerra Álvarez, se los citará en el sector Mazaconza, de la parroquia Alajor, cantón Puyango , provincia de Loja, en forma personal y por medio del señor Secretario o por quien haga sus veces de la unidad Judicial a su cargo. Por tratarse de derechos hereditarios, a fin de que puedan tener conoci-
Publicidad miento y ejercer sus derechos personas que para mí es imposible determinarlas por desconocer su existencia, pido que su auto y extracto de demanda sean publicados en uno de los periódicos que se editan en la ciudad de Loja, conforme a lo prescrito en los artículos 56 y 58 del COGEP. Acompañamos a la demanda los documentos mencionados en la Cláusula SEXTA de esta demanda. DECIMA PRIMERA.- de las notificaciones.Se me notificará en lo posterior en el correo electrónico: cgrandacacay @yahoo. com, a cargo del Dr. CRISTOBAL GRANDA CACAY, profesional del derecho que me patrocina en el presente juicio y queda autorizado para el ejercicio de mi defensa.- otra.- SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO: ROBLEZ GOMEZ REVECA DE JESUS, en el juicio Ordinario de Prescripción extraordinaria de derecho de dominio tramitado en contra d BECERRA ALVAREZ JUSTO y otros, dando atención al auto de fecha 07 de enero del 2019, completa la demanda en los siguientes términos: de conformidad al numeral 5 del art.142 del COGEP, la narración de los hechos detallados y pormenorizados son: 1.- desde el mes de Enero del 2003, a la actualidad me encuentro en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida, en calidad de ama, señora y dueña de un lote de terreno que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “Mazaconza” Inscrito en el registro de la propiedad del cantón Puyango, bajo el número (394) de fecha 10 de Septiembre del 2001, inmueble ubicado en el sector Mazaconza, perímetro rural de la parroquia Alajor, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad que de conformidad al certificado del registro de la propiedad del GAD municipal de Puyango corresponde a becerra Álvarez justo y Cruz Elizalde Santos Selicia y se encuentra circunscrito con los siguiente linderos: POR LA CABECERA y UN COSTADO, con predios del señor Luis vega Granda, cercas de alambre por división; POR EL PIE, con camino público que de Guainche conduce al sitio Saucos, cerc as de alambre por división y quebradilla de agua;y, POR EL ULTIMO COSTADO, con predios del señor Amable Aguilar, cvercas de alambre por división. Con cabida aproximada de cinco hectáreas. 2.- El lote de terreno que demanda la compareciente y que me encuentro en posesión y que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “MAZACONZA” de conformidad a la planimetría del GAD municipal de puyango tiene los siguientes lideros y cabida: POR EL NORTE, con 96 metros con predios de José Becerra alvarez; POR EL SUR.- Con 36.80 metros, con predios de cruz Elizalde Santos Selicia; con 135,30 metros con camino de herradura; POR EL ESTE.- En 102 metros con predios de Cruz Elizalde Santos Selicia, POR EL ESTE.- En 129 metros con predios de Luis Alfredo Mora Quezada.- En el cuerpo dos, .- POR EL NORTE.- En 131 metros con el camino de herradura que atraviesa: POR EL SUR.- En 145,80 metros con predios de Cruz Elizalde santos Selicia; POR EL ESTE. En 131.80 metros, con camino de herradura y POR EL OESTE.- En 123 metros con predios de Diego patricio Becerra Hernández. Con una cabida aproximada de 2,2523hectareas.- 3.- En este lote he realizado actos posesorios como la construcción de una casa de habitación, cimentada de adobe, madera y sinc, que se forma de dos cuartos, baño y dotada de luz y agua, apta para habitarla, consecuentemente la habito en unión de mi familia,Y, además en los más de 15 años de posesión he cultivado, café, guineo y árboles frutales, que me permiten sustentarme para mi convivir diario, actos posesorios que me dan el derecho de propietario del lote descrito.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.- La presente demanda se fundamenta en lo dispuesto en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del código Civil, en armonía con el art. 289 del Código orgánico Gen eral de Procesos. DE LA PRETRENSION QUE SE EXIGE.que en sentencia me conceda la prescripción extraordinaria Adquisitiva de derecho de dominio del lote de terreno y casa de habitación que está dentro del terreno de mayor extensión denominado “MAZACONZA” ubicado en el sector Mazaconza, parroquia alajor, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021 inscrita en el registro de la propiedad del GAD Muncipal de Puyango, c on el número (394) de fecha 10 de septiembre del 2001, lote que mantengo en posesión y que dispone de los siguiente linderos y cabida: POR EL NORTE.- Con 96 metros, con predios de José Becerra Álvarez, POR EL SUR.- En 36.80 metros, con predios de Cruz Elizalde santos Selicia; con 135.30 metros con camino de herradura; POR EL ESTE.- Con 102 metros con predios de Cruz Elizalde Santos Selicia; POR EL OESTE.- Con 129 metros con predios de Luis Alfredo Mora Quezada; en el cuerpo dos; POR EL NORTE.- Con 131 metros con camino de herradura que atraviesa; POR EL SUR.- Con 145.80 metros con predios de Cruz Elizalde Santos Selicia; POR EL ESTE.- Con 131,80 metros c on camino de herradura y por el OESTE, con 123,90 metros, con predios de Becerra Hernández Diego patricio. Con una cabida aproximada de 2,2523 hectáreas. Que su sentencia una vez ejecutoriada disponga que se protocolice y se ordene la inscripción en el Registro de la propiedad del GAD municipal de Puyango, para que sirva de justo título, al amparo de lo prescrito en el art.2413 del Código Civil.- DEL ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.- De conformidad con el art.142, numeral 7, del Código Orgánico General del Procesos anuncio los siguientes medios de prueba la misma que pediré que en el mismo orden sea actuada en la audiencia preliminar.Prueba documental.- 1.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de Propiedad del inmueble materia de la presente acción, emitido por el Registrador de la propiedad del Municipio de Puyango, que se encuentra agregado a la presente demanda, con lo que justifico que existe legítimo contradictor. 2.- Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el certificado de avalúo del bien inmueble materia de la presente acción, emitido por el Jefe/a de avalúos y catastros del GAD de Puyango, con lo que justificaré la cuantía del inmueble que pretendo prescribir. 3.Anuncio que en la audiencia de juicio reproduciré el informe topográfico levantado por el Municipio de Puyango, con lo que justificaré los linderos del terreno que me encuentro en posesión de buena fe y no clandestina. 4.- Anuncio al reproducción del certificado de defunción de Becerra Álvarez Luis Eliecer con lo que pretendo justificar mi estado de viudez y mi capacidad legal para comparecer por si sola a juicio, el certificado de defunción de Becerra Álvarez Justo, con lo que pretendo justificar el llamado a juicio de su conyugue sobreviviente cuanto a sus herederos. II.- Prueba testimonial. Anuncio que en la audiencia de juicio conforme el art.189 del COGEP, se reciba la declaración de los testigos señores: JOSE OSWALDO BECXERRA ALVAREZ, de DELIA MARIA BECERRA ALVAREZ, de NIMIA ESPERANZA ALVAREZ CALDERON y de ELSA ROSA HERNADEZ, quienes declararán sobre los actos posesorios que he realizado en el inmueble materia de la presente acción; como el tiempo que llevo en posesión; sobre la identificación de los actores, la construcción de la casa, las mejoras introducidas en los más de 15 años de posesión, como cultivo de café, guineo, plantas frutales y cercos colocados en la propiedad objeto de juicio, entre otras preguntas relacionadas con la presente acción. Los testigos me ratifico que tienen su domicilio en el sector Mazaconza, parroquia Alajor, cantón Puyango, provincia de Loja quienes serán notificados con la respectiva boleta para que rindan su versión en este juicio. Me reservo el derecho de interrogar a los testigos que llegara a presentar la parte demandada III.- Confesión de parte. Adicionalmente anuncio y solicito que se reciba la declaración de parte de quien respondo a los nombres de ROBLEZ GOMEZ REVECA DE JESUS, ecuatoriana y portadora de mi cédula de ciudadanía No.1101546669, conforme lo prevé el art.187 del COGEP. IV.Prueba pericial.- de conformidad al art.228 del COGEP desde ya solicito a su autoridad que en la audiencia preliminar se señale día y hora para que se realice una inspección judicial, con la intervención de un perito judicial acreditado en el Concejo de la Judicatura, diligencia que tendrá por objeto constatar y describir le ubicación del inmueble, los
25
actuales linderos, la cabida y las mejoras, así como los actos posesorios realizados durante más de 15 años de posesión que poseo en el inmueble materia de Litis. El perito judicial presentará su informe y lo sustentará en la audiencia de juicio, diligencia judicial que de la misma manera lo reproduciré para efectos de sentencia. Con lo que completamos y aclaramos la demanda inicial y damos cumplimiento a su auto de fecha 07 de enero del 2019, a las 16h56.-AUTO DE ACEPTACION A TRAMITE: Puyango, lunes 14 de enero del 2019, las 16h31, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en legal y debida forma; en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, estimase clara y completa la demanda propuesta por la señora REVECA DE JESÚS ROBLEZ GOMEZ, misma que por reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica y admite al trámite de procedimiento ordinario que le corresponde.- Cítese a los accionados señores: JUSTO BECERRA ALVAREZ Y SANTOS SELICIA CRUZ ELIZALDE, por el fallecimiento del primero de los nombrados sus herederos conocidos señores: VÍCTOR ENRIQUE Y WILBER JUSTO BECERRA CRUZ, en el domicilio que se indica en la demanda, para que en el término de TREINTA DÍAS, tal cual lo prescribe el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada, mediante la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial.- Cítese con la presente demanda y auto de aceptación recaído en ella al Alcalde y Procurador Síndico del GADM-PUYANGO, atento a lo previsto en la disposición general DÉCIMA, de la LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166, del martes 21 de enero del 2014, en sus oficinas ubicadas en las instalaciones del Gobierno Municipal, para que en el término que prevé el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta el correo electrónico señalado por la demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que hace la demandante, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, se calificara en el momento procesal oportuno.- Interviene la Dra. Victoria Torres Ramón, en calidad de Secretaria Encargada de la Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 2956-DP11-2018-RR, de fecha 27 de diciembre de 2018.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- OTRA PROVIDENCIA.- Puyango, miércoles 26 de junio del 2019, las 16h33, De conformidad a lo previsto en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio se convalida el auto emitido con fecha lunes 14 de enero del 2019 a las 16h31 en el sentido de que: Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del demandado fallecido señor justo Becerra Álvarez, la misma que se lo debe realizar conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. En lo demás estese a lo dispuesto en dicha actuación judicial.- Notifíquese y Cúmplase f) Dr. Marlon Ray Santorum Montero, JUEZ DE LA UNIDAD MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.Alajor lunes 16 de noviembre de 2020. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO P/F4308
26
Publicidad
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales, a la señora DIANA CAROLINA OCHOA GÓMEZ, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ordinario Nro. 11333-202000442 Actor: Franco Linares Montesinos Morillo Demandados: Srs. Maria del Cisne Ochoa Gomez, Diana Carolina Ochoa Gomez, Nathaly Jackeline Ochoa Gomez y Roberto Carlos Ochoa Castillo Asunto: Cobro de dinero Cuantía: $20.000,00 Juez: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO INICIAL: Loja, lunes 2 de marzo del 2020, las 16h08, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto inicial, en lo principal se dispone: UNO: La demanda presentada por el señor FRANCO LINARES MONTESINOS MORILLO, en contra de los señores MARIA DEL CISNE OCHOA GOMEZ, DIANA CAROLINA OCHOA GOMEZ, NATHALY JACKELINE OCHOA GOMEZ Y ROBERTO CARLOS OCHOA CASTILLO, la misma que por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Cítese a los demandados señores MARIA DEL CISNE OCHOA GOMEZ, DIA-
NA CAROLINA OCHOA GOMEZ, NATHALY JACKELINE OCHOA GOMEZ, con el contenido de la demanda, con los documentos adjuntos y este auto inicial, en el lugar referido en la demanda, por medio de la oficina de citaciones y notificaciones del Complejo Judicial de Loja, para ello la parte actora debe asistir a la oficina de copias, con el fin de brindar las facilidades para efectuar la citación correspondiente. Y para la citación al señor ROBERTO CARLOS OCHOA CASTILLO, se dispone comisionar al señor Teniente Político de la parroquia de Sabiango del cantón Macará, a quien se le enviará despacho suficiente y en forma. TRES: Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada, el término de 30 (TREINTA DIAS) días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP. CUATRO: Tómese en cuenta los medios probatorios anunciados por la parte actora. Se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. CINCO: Agréguese al expediente la documentación presentada. SEIS: Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y dirección de correo electrónico, así como la autorización que el demandante le confiere a su defensor técnico. Hágase saber. OTRO AUTO: Loja, viernes 22 de enero del 2021, las 12h23, Una vez que se ha dado cumplimiento con el juramento ordenado en el auto de fecha lunes 18 de enero del 2021, las 11h16, se dispone citar a la demandada señora DIANA CAROLINA OCHOA GÓMEZ conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico
www.
General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 25 de enero del 2021 Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a MARÍA JOSÉ CAJAS GUAYCHA, que en extracto es como sigue: ACTOR: JUAN IGNACIO CAJAS CANO DEMANDADOS: JOSÉ LUIS TORRES TEJEDOR OBJETO: EXTINCIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS JUICIO: Nro. 11203-2019-00130 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, miércoles 8 de julio del 2020, las 11h33, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente PETICIÓN DE EXTINCIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS presentada por el señor JUAN IGNACIO CAJAS CANO en contra de la alimentado mayor de edad JOSÉ LUIS TORRES TEJEDOR. EN LO PRINCIPAL.- En cumplimiento con la Resolución con
.com.ec
fuerza de Ley de la Corte Nacional de Justicia No. 03-2018, del catorce de marzo de dos mil dieciocho, conforme se contiene del Oficios Circular No. 00605-P-CNJ-208, de fecha 24 de abril de 2018, suscrito por la señora Presidenta de la Corte Nacional de Justicia; que en las consultas anexas y en su parte pertinente dice: “El procedimiento adecuado para extinguir los alimentos en caso de caducidad por cumplir la o el alimentario la mayoría de edad o los 21 años si ha estado cursando estudios, es una petición ante el mismo Juez, quien se pronunciará luego de escuchar a la otra parte, sin ningún otro trámite”.Entonces previo a proveer lo que en derecho corresponda, observando el Art. 76.7 de la Constitución de la República del Ecuador, facultado por el Art. 76 del COGEP, se dispone: 1).- Notifíquese en el lugar que señala el demandante al alimentado MARÍA JOSÉ CAJAS GUAYCHA para lo cual remítase el proceso a la oficina de citaciones de esta unidad judicial previo a la obtención de las copias correspondientes; 2).- Notificada que fuese, se le concede a la parte alimentada el término perentorio de 5 días para que adjunte la prueba de encontrarse inmerso en la excepción que determina el Art. Inn. 4, regla 2 y/o 3, del Código de la Niñez y la Adolescencia, esto es DEMUESTRE se encuentran cursando estudios en cualquier nivel educativo que le impida o dificulte dedicarse a una actividad productiva y carezcan de recursos propios y suficientes; y/o que padezca de una discapacidad o sus circunstancias físicas o mentales le impida o dificulte procurarse los medios para subsistir por sí mismo, conforme conste del respectivo certificado emitido por el Consejo Nacional de Discapacidades CONADIS, o
P
de la institución de salud que hubiere conocido del caso que para el efecto deberá presentarse; 3).- Fenecido el término concedido, sin otro trámite el suscrito en calidad de Juez proveerá en forma legal lo correspondiente; 4).De haber señalado el titular del derecho un domicilio judicial notifíquese también en ese domicilio judicial.- Téngase en cuenta el domicilio judicial para notificaciones.- HÁGASE SABER.-OTRA PROVIDENCIA.Loja, miércoles 30 de septiembre del 2020, las 15h21, De conformidad a lo establecido en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 8 de julio del 2020, fs. 75 de los autos, en el sentido de que el nombre de la alimentado es Maria José Cajas Guaycha; y, no como erróneamente se ha hecho constar en dicho auto, quedando los demás datos inalterables.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, viernes 29 de enero del 2021, las 16h27, Una vez que la parte actora bajo juramento ha declarado de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada señora CAJAS GUAICHA MARIA JOSE, se dispone notificarla por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación existente en esta ciudad, con fundamento a lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.Loja, 02 de Febrero del 2021. Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Domingo 7 de febrero de 2021
CASOS
9.306 960 8.067 279 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
26.183 16.180 697 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
1.879 2.945
Personas en CERCO Epidemiológico
Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
54
5 - 9 años
91
2
8
Pacientes UCI
205 335
20 - 49 años
5.732
50 - 64 años
1.621
más de 65 años
1.246
9
10
Pacientes estables
Pacientes UCI
112
1
OLMEDO
102
383
CELICA
91 ZAPOTILLO
66
Altas Hospitalarias totales
6.948
602 48 MACARA
Hombres
Mujeres
263
GONZANAMA
221 CALVAS
4.510
CATAMAYO
32
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.796
PALTAS
106
608
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
10
PUYANGO
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
331
290
10 -14 años
930
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
7
QUILANGA
64 ESPINDOLA
LOJA
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
27 P
P/F4275
Justicia
Detenidos por morosos en la pensión alimenticia En época de elecciones, ir a sufragar es todo un drama para aquellas personas que enfrentan denuncias por pensión alimenticia: ir y exponerse a ser detenido por deber algunos meses, o no acudir y luego tener que pagar la multa del 10% del salario básico unificado (USD 40). Despliegue La Policía Nacional de la Subzona Loja desplegó cerca de 2000 servidores policiales para el resguardo del proceso electoral, garantizar la seguridad de los votantes, prevenir que se cometan altercados o delitos (robos o hurtos) y hacer cumplir el silencio electoral. Sin embargo, en el despliegue del personal, también
•• Policía Nacional ejecutó órdenes de captura durante el proceso electoral.
había agentes del servicio de inteligencia e investigativo (Policía Judicial y Dirección General de Inteligencia), quienes estaban pendientes para ejecutar las boletas de captura por incumplimiento de las pensiones alimenti-
cias o haber cometido algún tipo de delito. Durante la jornada electoral se detuvo a 35 personas por diversas causas, entre ellas 11, porque tenían orden de captura por apremio personal.(I).(FJC).
Policía Antinarcóticos sorprende a ciudadanos con sustancias ilegales Servidores policiales de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Loja, luego de realizar tareas de gestión investigativa identificaron a un ciudadano quien estaría presuntamente dedicado al tráfico de Sustancias Catalogadas a Fiscalización. El operativo policial denominado “San Viche” se lo desarrolló en las calles Francisco Valdivieso y Adolfo Valarezo, perteneciente al circuito Celi Román, donde se aprehendió al ciudadano Jairo J.A. quien no registra antecedentes, por el presunto delito de tráfico para consumo interno. Él fue sorprendido con cocaína, una cantidad que se estima alcanzaría para unas 60 dosis. El ciudadano luego de haber conocido su estado de salud fue puesto a la Autoridad competente. Se informó además que, en la avenida Cuxibamba y Cañar se llevó a cabo la operación denominada “Quijote” que permitió la
aprehensión de un ciudadano quien presuntamente estaría dedicado al tráfico de Sustancias Sujetas a Fiscalización para el consumo interno, al sorprenderlo con 3.587,5 dosis de marihuana. El responde a los nombres de Galo Ch.P. quien no registra antecedentes, sin embargo se le aprehendió
una balanza electrónica y un celular. Renato Cevallos Núñez, Comandante de la Policía Nacional en la provincia de Loja, señaló que es importante informar, que las acciones encaminadas a erradicar el microtráfico en la provincia de Loja no declinan, a fin de procurar una sociedad libre de drogas.(I)
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021
I
Incautan mercancías en la vía Loja-Catamayo
El comandante de la Subzona Loja, Renato Cevallos Núñez, ante los frecuentes operativos que realizan los servicios y unidades de la Policía Nacional manifestó que, la tarde de este 06 de febrero en el sector del antiguo peaje ubicado en el vía Catamayo- Loja, se incautó mercancía consistente en varios artículos presumiendo que se trata de contrabando. Agregó que, a través de un operativo, los servidores policiales de la Unidad de Control Operativo Fronterizo observaron que a unos 100 metros antes de llegar al antiguo peaje observaron que el conductor de una camioneta procede a retener la marcha y junto a su acompañante salen en precipitada carrera e internarse por la maleza. Ante esta inusual situación, los servidores policiales, proceden a inspeccionar el automotor descubriendo, que en la parte interna y en la plataforma de carga transportaban varios bultos que al ser revisados se encontró mercancía de dudosa procedencia. A más de retener el automotor, tipo camioneta doble cabina con placas de la provincia del Guayas (G) se evidenció una variedad de mercancía: • 891 manteles plásticos, • 43 bermudas de tela, • 34 calentadores de tela con logotipo Adidas, • 299 rodapiés de tela de varios colores, • 99 tenedores de madera, • 200 espátulas de madera, • 298 cucharas de madera, • 264 pares de plantillas, • 1500 unidades de adornos con imanes, • 24 aguas floridas de 270 ml, • 192 recuerdos de cristal tipo botellas para eventos, • 197 recuerdos tipo lámparas de cristal para eventos,
• 300 cepillos de madera para ropa, • 24 chompas de mujer A decir del Comandante, esta mercancía presuntamente tendría un costo aproximado de USD 6860 americanos. Asimismo indicó que, en otro operativo similar ejecutado en horas de la noche, del 06 de febrero los servidores policiales directivos y técnicos operativos, y funcionarios de la SENAE en el sector de San Pedro de la Bendita Distrito Catamayo se retuvo la marcha de un autobús de transporte interprovincial que al ser revisado en las bodegas se constató que transportaba cinco cartones y tres bultos plásticos, en calidad de encomienda cuyo destino era la provincia de Zamora Chinchipe. Luego de contar la mercancía presuntamente ilegal fue trasladada hasta la SENAE: • 12 catalinas de bicicleta, • 40 pares de pedal de bicicleta, • 15 cadenas de bicicleta marca maya chain modelo M410, • 36 raches de bicicleta traseros, • 60 ejes de bicicleta, • 20 manzanas de bicicleta completos, • 06 trinches de bicicleta, • 14 timones de bicicleta, • 34 tubos de motos. • 20 tubos de bicicleta, • 20 monturas de bicicleta, • 02 fundas de cauchos para frenos de bicicleta de 50 unidades cada uno, • 15 pares de manubrios para bicicleta, • 06 juegos de frenos para bicicleta, • 05 descarriladores para cadena de bicicleta. • 15 tensores para bicicleta. • 146 pares de zapatos y sandalias para niños • 01 motor de moto. • 01 kit de motor de moto. El valor económico se presume serían de USD 6583 aproximadamente.(I)