Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Edición Nº 10907
Analizan modalidad de cobro de obras del
proyecto Regenerar Carapaz: “Ha sido un final con muchas banderas de Ecuador”
(Pág. 10)
(Pág. 8)
Cerro Arcos, l alcalde de Loja y concejales mantuvieron una reunión de trabajo con la finalidad de analizar el cobro que se realizará a los beneficiarios de los trabajos del proyecto Regenerar. donde la Diego Ramón, director del proyecto, explicó detalladamente las obras efectuadas y cómo se realizará el cobro por contribución especial de mejoras, tomando en cuenta que se debe pagar naturaleza semestralmente el crédito al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). hace sus encantos Ciudadanía puede diferir
E
(Pág. 4-5)
el pago de las planillas de luz atrasadas
E
(Pág. 18)
l 13 de noviembre termina el plazo fijado por la Ley de Apoyo Humanitario para no suspender la energía eléctrica a las personas que no han cancelado el servicio. Sin embargo, la Eerssa no lo hará durante el mes de noviembre.
Municipio de Espíndola cumplirá medio siglo de vida (Pág. 8)
(Pág. 6)
Por disputa de poder para control de pasos ilegales
Asesinatos en frontera entre Ecuador y Perú
(Pág. 9)
2
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Adjudicatarias del mercado piden un camal municipal Ante el “constante supuesto mal trato y precios altos” que reciben las adjudicatarias de los mercados de Loja y los propietarios de comidas rápidas o restaurantes por parte de Cafrilosa, están solicitando se construya un camal municipal. Superarían más de 80 los afectados. Circunstancias La adjudicataria del mercado Gran Colombia Narcisa Melgar mencionó que desde el 2015 vienen recibiendo un deplorable trato por parte de la empresa. Hemos enviado varios oficios indicándole de lo que está pasando, pero la situación continúa, por lo que en días anteriores se reunieron con autoridades de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), Cafrilosa y del Municipio para tratar de remediar la problemática. “El servicio no es el adecuado para nosotros como tercenistas, por ello, vamos a proponerle al alcalde de
•• Reunión en Agrocalidad de las adjudicatarias y autoridades.
Loja, Jorge Bailón Abad, se construya un camal municipal”, dijo. Por otro lado, David Benítez, comerciante, indicó que otro de los inconvenientes con Cafrilosa es que los precios son exagerados para los co-
merciantes y adjudicatarios, ya que son muy diferentes al resto de usuarios que utilizan el servicio. Además, es la única ciudad del país (cabecera provincial) que no tiene un camal, “por lo que estamos obliga-
“Nachito” muere a sus 119 años Para los que no le conocieron a don Ignacio Aguilar Jaramillo más conocido como “Nachito”, él estaba catalogado por ser el hombre más longevo de la ciudad de Catamayo lugar en el que residía, aunque nació el 10 de enero de 1901 en el cantón Quilanga, fue uno de los fundadores del centro gerontológico, al que asisten, de lunes a viernes, 75 adultos mayores. Caminaba cerca de 10 minutos hasta el centro diurno del Buen Vivir de la Providencia, donde, junto a otros abuelitos y quienes trabajan en el lugar, realizaban actividades como, manualidades, danzas, canto, entre otros. Así mismo su cumpleaños era celebrado junto a sus compañeros con pastel, piñatas,
etc., todo con el fin de verle feliz y hacerle sentir bien. Sin embargo, el día sábado 7 de noviembre fallece Nachito a sus 119 años de edad, en el hospital Hospital Isidro Ayora tras decaer con
pulmonía, dejando dolor a sus familiares tras su perdida. Los restos del cuerpo serán trasladados el día 9 de noviembre al Parque de los Recuerdos de la ciudad de Catamayo.(I).
dos a faenar en ese centro sea bien o mal tratados, ya que al momento que reclamamos hacen oídos sordos y no pasa nada”. El concejal Darío Loja indicó que entre los compromisos llegados están: primero,
Agrocalidad va a realizar controles permanentes en el camal, especialmente en sus labores con la finalidad de que observen la manipulación del animal que realizan; y segundo, una comisión con cada uno de los los afectados para mantener un contacto directo con Cafrilosa y hacerle llegar todas las denuncias o anomalías e ir encontrando soluciones. En cuanto a la propuesta de que en la ciudad de Loja exista un camal público municipal, “creemos que es lo correcto y estamos de acuerdo, los adjudicatarios harán el pedido y esperan que en la próxima semana en la sesión de cabildo planteen a todas las autoridades la propuesta para que el Ayuntamiento empiece con los estudios y luego ver el tema del presupuesto”. Agregó que tener un camal municipal aportaría más recursos al Municipio de Loja y todas las personas irían a faenar sus animales a este lugar con costos módicos. (I).(FJC). P
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
3 P
P/F4275
4
www.cronica.com.ec
Reportaje
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
El majestuoso cerro de Arcos de la parroquia Manú, cantón Saraguro.
Cerro Arcos, donde la naturaleza hace
sus encantos A tan solo 5 horas desde la ciudad de Loja se encuentra el misterioso Cerro de Arcos, ubicado en la parroquia Manú del cantón Saraguro, en la provincia de Loja. Está a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar. Su nombre nace por las formaciones naturales de piedra o ruinas en formas de arcos y animales. Para llegar al cerro desde la ciudad de Loja hay turnos en transporte público hasta Manú o puede ir en su propio vehículo, luego en esta parroquia se toma un automotor, quien lo llevará por un camino de segundo orden hasta la montaña. Dejándolo a tan solo 15 minutos del enigmático cerro de Arcos. Una vez que se encuentra en la plaza de Piedra los visitantes pueden observan a un sinnúmero de formaciones rocosas, por ejemplo, hay una inmensa que se parece a una tortuga, la
nariz del elefante, un rinoceronte, entre otras. Andrés Muñoz, alcalde de Saraguro, expresó que este lugar es una joya totalmente turística que en sus momentos había cierta confusión, porque se decía que pertenecía al cantón Zaruma, provincia de El Oro. “Sin embargo, hemos hecho todas las gestiones con las autoridades del cantón tanto del Municipio como de la parroquia Manú y logramos que sea avalado por el Ministerio de Turismo que el atractivo está ubicado y pertenece a Saraguro”. Este lugar se constituye en un elemento fundamental para ser parte de la declaratoria de Saraguro como “Pueblo Mágico”, el cual ayudará para trabajar con los gobiernos locales y poder generar economía local, en especial en Manú. La Municipalidad está comprometida en ello y trabajará en la señalética, la cual todavía no posee.
Por su parte, Ángel Armijos, presidente de la Junta Parroquial de Manú, mencionó que vienen laborando para promocionar este lugar turístico a nivel local, nacional e internacional. Es
así que este último feriado acudieron aproximadamente 400 personas, es decir, 100 por día. Una de las visitantes, Susana Villavicencio, indicó que acudió a este lugar tras mi-
rar al cerro de Arcos en el internet, “muchos al igual que yo no conocíamos este lugar escondido en la provincia de Loja, por lo que les invito a visitarlo solo o con su familia”.(I).(FJC).
las noticias al día
5
Visitante de diferentes sectores de la provincia de Loja.
Las cuevas y senderos por medio del cerro también son parte del atractivo turístico.
Formaciones rocosas en forma de animales y otras figuras.
Los visitantes dejan plasmado su nombre en este lugar.
Pequeñas represas de agua y las plantas también constituyen una atracción.
6
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Ciudadanía puede diferir el pago de las planillas de luz atrasadas El 13 de noviembre termina el plazo fijado por la Ley de Apoyo Humanitario para no suspender la energía eléctrica a las personas que no han cancelado el servicio. Situación Efrén Carrión Ludeña, gerente de comercialización de la Eerssa, expresó que la Ley de Apoyo Humanitario en su artículo 5 establece que no se puede hacer corte dos meses después del estado de excepción y eso efectivamente termina el viernes 13 de noviembre. La institución ha empezado a notificar e invitar a los clientes tanto de la provincia de Loja, Zamora Chinchipe y parte de Morona Santiago que tienen valores pendientes para que hagan abonos de la deuda o a su vez accedan al financiamiento hasta 12 meses sin interés y a partir del 13 con intereses, para ello deben acudir hasta la institución o contactarse con la misma. Recordó que durante el mes de noviembre no habrá cortes, mientras que diciembre aún no deciden.
•• Efrén Carrión Ludeña, gerente de comercialización de la Eerssa
•• Ciudadanía pagando el servicio de energía eléctrica.
Cartera Carrión Ludeña manifestó que la Eerssa tiene hasta la presenta fecha USD 2’300.000 de cartera ven-
cida, cuando antes de la pandemia llevaba aproximadamente USD 300.000. “Esto se debe a situaciones ajenas al ser humano debi-
do a la pandemia de la COVID-19, lo cual generó una profunda crisis económica en los hogares, desempleo, negocios al borde de la
quiebra y más”. Cabe recalcar que la ciudadanía en un gran porcentaje se ha acercado a pagar sus planillas tanto en bancos, cooperativas o puntos de recaudación de la Eerssa haciendo que la misma tenga una de las carteras vencidas más bajas del país, a diferencia de otras que superan los USD 9 millones. Para el usuario Miguel Carrión, es bueno que la empresa les permita pagar las planillas atrasadas en cuotas o a través de financiamiento, ya que no tiene recursos suficientes para hacerlo. Él debe más de 8 meses, un valor aproximado de USD 200.(I).(FJC).
Exministro del MIES denuncia al Alcalde de Paltas Iván Granda Molina, exministro de Inclusión Económica y Social, denuncia a Jorge Luis Feijoo Valarezo, alcalde del cantón Paltas, por presuntas irregularidades en el proceso de contratación de obra pública. El conflicto político y legal gira en torno al proyecto denominado “Construcción del plan maestro regional de agua potable para la ciudad de Catacocha y los barrios de Puritaca, Velacruz, Sigiro, Las Cochas, Agua Rusia, Naranjo Palto, El Placer, La Supa, San Pedro Mártir, Chapango, Rancho Grande, El Sauce, El Purón y Opoluca, cantón Paltas, provincia de Loja”. En esta contratación se aduce la existencia de: alteración a la información presentada en el proce-
•• Exministro del MIES, Iván Granda.
so de contratación; en las cuales se pide información imposible de cumplir por la mayoría de los ofertantes, subjetividad porque se sobredimensiona la realidad, discriminación, ya que se
limita la participación de otros ofertantes; y exclusión debido a que, se presume la -exclusión de parámetros generales y se incluye otros que supuestamente benefician a cierto postulante-. La denuncia fue presentada el 23 de octubre del 2020 ante el alcalde de Paltas y La Directora General del Servicio Nacional de Contratación Pública, Silvana Vallejo Paéz. Por su parte, el alcalde de Paltas, Jorge Luis Feijoo, expresó ante un medio de comunicación, que, él sabrá responder de forma legal a la denuncia presentada y manifiesta sentirse tranquilo ante la circunstancia porque acorde la autoridad cantonal, el denunciante estaría a favor de un contratista que no ganó el proceso de contratación
•• Alcalde del cantón Paltas, Jorge Luis Feijoo.
pública. Por otra parte, la construcción de este Plan Maestro de agua potable para los paltenses inicia en este mes de noviembre y fue adjudicado por un valor de
USD 11’610.000. El Alcalde dijo que este contrato le permitió ahorrar más de 1 millón de dólares al Municipio de Paltas. La empresa que obtuvo el contrato fue el Consorcio Ilinizas y entre las participantes estuvieron las ofertas de: Consorcio Paltas Loja 2020; Ludwig Pfeiffer Hoch- Und Tiefbau, Consorcio Las Cochas, Daniel Elías Sigüenza Rivera, y Consorcio Ilinizas. La oferta ganadora fue la de este último, Consorcio Ilinizas. Además, cabe resaltar que el proceso legal se encuentra en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Paltas, provincia de Loja, el cual fue ingresado la tarde del 26 de octubre, para que el sistema judicial tome cartas en el asunto. (I).
I
www.
.com.ec
Loja
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
7
Cooperación internacional beneficiará al tratamiento del cáncer infantil Este sábado 7 de noviembre, el Ecuador amaneció con noticias esperanzadoras en el camino emprendido por la Vicepresidencia de la República para desacelerar los daños producidos por el COVID-19 y aligerar la carga a los más afectados. El país se apresta a contar con la capacitación de enfermeras ecuatorianas, el otorgamiento de becas especializadas y la profesionalización de médicos ecuatorianos mediante su residencia en España que, posteriormente, puedan fortalecer las capacidades del sistema de salud pública en Ecuador. Ecuador y España implementarán a partir de ahora una hoja de ruta para realizar diagnósticos y tratamientos oportunos, obtener segundas opiniones en diagnóstico con la
posibilidad de evitar procesos de trasplantes de médula; y, realizar aquellos análisis de muestras que no se realiza en el Ecuador. Se trata de acuerdos alcanzados tras el encuentro entre la Vicepresidencia de la República y la Clínica de la Universidad de Navarra, luego de lo cual el Ecuador entra en un análisis emergente de aquellos casos de cáncer infantil con necesidad de atención y que no fueron atendidos debido a las consecuencias del COVID-19, a fin de que sean tratados ya sea en el país con la colaboración de médicos españoles o, en España a través de su derivación. Este sábado, en el marco de la búsqueda de cooperación internacional, la Vicepresidenta conoció de primera mano la tecnología de punta para el tra-
bajo contra el cáncer infantil en la Aceleradora de Protones, de la Clínica de la Universidad de Navarra, en España. La protonterapia es la modalidad de radioterapia externa de mayor precisión, tiene una menor toxicidad, permite tratar exclusivamente la zona tumoral sin irradiar el tejido sano circundante, y por tanto, no produce efectos adversos. Está especialmente indicada para el tratamiento de tumores de difícil acceso o cercanos a órganos de riesgo al utilizar un haz de partículas aceleradas (protones) de alta energía, que permite dirigir de forma más precisa la radiación contra el tumor. La Unidad de Terapia de Protones de la Clínica de la Universidad de Navarra es la más avanzada de Europa y la primera en
un centro de cáncer. La Vicepresidenta María Alejandra Muñoz conoció de cerca la tecnología de la misma, acompañada por los doctores Esperanza Lozano, directora de la sede de Madrid; José Andrés Gómez Cantero, director general; Iñigo Goenaga, director de Desarrollo; Felipe Calvo, Director de la Unidad de Protonterapia y por Diego Azcona, director de Física Médica. Hace cerca de 20 años, Verónica Machado, ciudadana ecuatoriana, fue diagnosticada con sarcoma y su destino único en nuestro país sería la amputación de una de sus piernas. Al tomar contacto con la Clínica de la Universidad de Navarra, en España, fue tratada y aquello significó –además de no perder su pierna- el inicio de una vida de estudios mediante beca y
trabajo para pagarlos; y, actualmente, un ejercicio profesional como médico traumatóloga, laborando con el médico que salvó su vida y en el sitio que lo hizo posible. En el Ecuador, 1 de cada 2 niños con leucemia sobrevive, mientras que en países desarrollados esta tasa aumenta a 9 de cada 10 (90%). Para dentro de 3 semanas, se espera la visita al país de una delegación de la Clínica de la Universidad de Navarra, con el objetivo de fortalecer el trabajo para combatir esta realidad, liderado por la Vicepresidencia de la República y enmarcado en el Decreto 1106 que estipula la articulación y seguimiento a la estrategia integral para la atención prioritaria de niñas y niños que padecen enfermedades crónicas o degenerativas.(I). P
Reinas de la Interculturalidad fueron presentadas a la provincia
Zamora Chinchipe. Como parte de la agenda provincial en homenaje al aniversario 67 de Zamora Chinchipe, se cumplió con el evento de Coronación de Reinas de la Interculturalidad 2020-2021. Un acto galante cargado de algarabía y talento artístico local. Por primera vez la elección de las reinas, fue realizada de forma virtual. Producto de esta votación resultaron ganadoras Karla Cueva del cantón Nangaritza como Reina Hispana; Jhoana Taish, Reina de la nacionalidad shuar, y Betty Ávila Morocho, Reina del pueblo Saraguro, las últimas soberanas, representantes del cantón Yacuambi. Los resultados se dieron a
conocer la noche del 05 de noviembre a partir de las 20h00, mediante transmisión en vivo por Facebook Live de la Prefectura de Zamora Chinchipe, para el efecto existe un Acta legal de la supervisión de la base de datos con los registros de la elección. Una vez contabilizados los resultados, 19.256 personas votaron para la elección de la Reina Mestiza, de ello, 7.288 fueron para la candidata del cantón Nangaritza; 3.782 votos para la elección de la Reina Inti Ñusta, siendo 2.138 para la candidata del cantón Yacuambi y para Reina Shiram Nua nominaron 1.520, de ellos fueron 576 se inclinaron por la representante del cantón Yacuambi.(I). P/F4249
8
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Municipio de Espíndola cumplirá medio siglo de vida El 21 de noviembre de 1970 el dictador José María Velasco Ibarra decretó la creación del cantón Espíndola, en la provincia de Loja, con territorio desgajado del cantón Calvas, con la cabecera cantonal Amaluza y las parroquias rurales Jimbura, Bellavista, Santa Teresita, a las que más tarde se agregarán 27 de Abril, El Ingenio, El Airo. Sus límites son, por el Norte los cantones de Loja, Quilanga y Calvas, por el Sur el Perú, por el Este la provincia de Zamora Chinchipe y por el Oeste el cantón Calvas y el Perú. Su extensión es de 521 kilómetros cuadrados. Al momento de su creación el cantón contaba con solamente una pésima carretera que lo unía a Cariamanga, vía muy angosta y sin lastrar, cuyo paso se interrumpía en los meses de invierno por las cantidades de lodo que se acumulaban en la mesa. Con buen tiempo las camionetas demoraban una hora hasta Lucero y de allí por lo menos dos horas más hasta Amaluza. El viaje se hacía en camionetas que llevaban quintales de carga en el bal-
•• Espíndola se prepara a vivir sus Bodas de Oro.
de y los pasajeros encima de los costales. La dictadura militar emprendió a partir de 1977 en la obra de ensanchar y lastrar el tramo Cariamanga-Lucero y de rectificar el otro tramo, abriendo carretera nueva un poco al oriente, para pasar por El Ingenio, Las Limas, Tiopamba, mejorando su calidad, de suerte que los vehículos a velocidad normal cubrían el trecho en una hora. Pasaron 35 años en esas condiciones, hasta que llegó Rafael Correa y la asfaltó, dándole estabilidad y la posibilidad de correr más rápido, por lo que hoy desde el puente sobre el río Pindo a
Amaluza se hace media hora, y dos horas y media desde la ciudad de Loja, pasando por Quilanga. El contrato de asfaltado favoreció también a las parroquias El Ingenio, 27 de Abril y Santa Teresita, porque se asfaltó los tramos que las unen a la vía principal. El Municipio tiene una historia similar. Durante sus primeros 10 años solamente tenía asignaciones fiscales para poder pagar los sueldos de sus pocos empleados. El presidente Jaime Roldós reformó la ley para que los municipios pudieran hacer inversiones en obra pública, lo que significó que Espíndola pasara
Talento artístico de Marco Placencia Salcedo en el Fondo de Creación Musical de la CCE-Loja La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-L) y su Fondo Permanente de Apoyo a la Creación Musical, categoría solistas presentarán el talento musical del reconocido artista lojano Marco Placencia Salcedo, el jueves 19 de noviembre a las 20h0 en Facebook live @cceloja 25 años de trayectoria artística de Marco Placencia Salcedo Un productor cantautor, músico independiente y compositor, con 25 años de trayectoria en la música, ha pertenecido a varios coros y agrupaciones musicales de la capital, dirigió como asistente en el coro de la Casa de la Cultura matriz en Quito y en la sede Puyo, fue fundador del quinteto Vostezo Ensamble y de la Banda Vocal Bocapelo con la que grabó 3 producciones discográficas. Fondo
Permanente
de
Apoyo a la Creación Musical, categoría solistas Marco nos cuenta que para su participación en este Fondo escogió tres de sus creaciones musicales, interpretadas por él. Pequeña mía, inspirada en el nacimiento de su hija Eliana Belén en el momento que la recibió en sus brazos, nació también la melodía del estribillo combinada con la inigualable sensación de la inocencia y la belleza en su máxima expresion. Siempre se pregunta si es que
Dios se la dibujó. Cantos al viento, una de las primeras melodías que se empezaron a dibujar cuando Marco llegó al primer Refugio del Volcán Cotopaxi al escuchar los diferentes sonidos que se producían por el viento a 3.800 metros de altura, el tema se fue desarrollando en el formato acapella es decir que el acompañamiento sea realizado solamente por las voces creando onomatopeyas para aproximarse a los instrumentos tales como los sicus y guitarras y marimbas. Te veo venir, Marco señala que la motivacion para esta creación fue cuando conoció a un ser humano que se complementó en todos los sentidos en lo espiritual y en lo corporal y la disfrutas por un corto pero intensivo tiempo que te regala la vida, pero se queda prendida para siempre en tus pensamientos. Por eso la frase “Te veo venir, aunque tu no estés”.(I)
de 500.000 sucres anuales a diez millones. Después el Presupuesto fue creciendo a cuenta gotas, hasta que llegó Rafael Correa con un fuerte incremento obligatorio, para poder hacer obras de mayor magnitud. Por su poca extensión territorial y poca población, el Presupuesto del Municipio de Espíndola sigue siendo de los más bajos del país, aunque sus necesidades insatisfechas son mayores, pues allí se encontró sitios de los más deprimidos del Ecuador. Espíndola vive de la producción agropecuaria, que en su mayor parte sirve para el auto
consumo, sin embargo se cultiva un café de excelente calidad que se logra destinar a la exportación por la demanda que tiene desde Estados Unidos y Europa. Para el líder popular José Vicente “en el cantón agua es lo que más hay y se podría regar mucho más terreno, pero con la mala administración del recurso, gran cantidad se desperdicia”. Espíndola tiene una gran variedad de atractivos turísticos, que podrían constituirse en una gran fuente de ingresos para la población, pero lamentablemente están sin explotar, entre otras cosas, porque no había buenas vías de acceso, ni infraestructura hotelera, ni el Estado se ha preocupado de hacer ni siquiera una pequeña inversión para promover la actividad. La alcaldesa Sonia Jiménez informó que al cumplirse este cincuentenario el Municipio ha preparado un programa especial, que comenzará el 12 de los corrientes y terminará el día 21, de manera que queda tiempo para en los siguientes días ampliar las informaciones anteriores y para dar a conocer la realización del programa preparado.(I). (CACJ).
Analizan modalidad de cobro de obras del proyecto Regenerar El jueves 5 de noviembre, el alcalde Jorge Bailón mantuvo una reunión de trabajo con los concejales con la finalidad de analizar el cobro que se realizará a los beneficiarios de los trabajos del proyecto Regenerar. Diego Ramón, director del proyecto, explicó detalladamente las obras efectuadas y cómo se realizará el cobro por contribución especial de mejoras, tomando en cuenta que se debe pagar semestralmente el crédito al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). En esta reunión se despejaron dudas y se receptaron criterios de los ediles, en el sentido de mejorar el mecanismo de cobro porque existe una ordenanza aprobada y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) también contempla este pago por mejoras.
“Es necesario que el Municipio de Loja, una vez que haga la recepción provisional de las obras, empiece el proceso de cobro porque se debe pagar, cada seis meses, aproximadamente cuatro millones cien mil dólares a la CAF por concepto de crédito”, manifestó Ramón. Por ahora, ese rubro se cubre con los ingresos que tiene la institución para otras actividades, por ello desean empezar el cobro cuando las condiciones estén establecidas y así aliviar la situación financiera del Municipio y liberar los recursos para obra pública. Para hacer el cálculo de los montos a pagar se toma en cuenta el valor del predio y el frente del mismo. Se plantea cuotas de entre dos y cuatro años para el pago de la contribución especial de mejoras por rubros pequeños y en montos elevados se considera ocho años.(I).
I
www.
Nacional
.com.ec
Por disputa de poder para control de pasos ilegales
Asesinatos en frontera entre Ecuador y Perú La serie de muertes violentas en Huaquillas, en la frontera sur, enciende las alarmas de las autoridades. A lo largo de los 61 kilómetros de frontera se observa el cruce de personas y mercaderías, pese a que la zona está militarizada. En medio canal internacional que limita Ecuador con Perú, en el sector Pico de Pato en Huaquillas, fue encontrado el cadáver del ecuatoriano Jorge Laines con varios impactos de bala. Willian Pozo, jefe zonal de la Policía, informó que la víctima recuperó la libertad en agosto y que sería integrante de una de las bandas que funciona en la frontera sur. Datos de inteligencia policial revelan que los asesinatos en el sector responden a la disputa de territorio para el tráfico y contrabando. Las dos ciudades están divididas por un canal de seis metros, lo que facilita el acceso. En 48 horas se han registrado seis muertes violentas, dos en Huaquillas en
•• La Unidades especiales de la Policía recorren el filo del canal para evitar el uso de los pasos clandestinos.
Ecuador y cuatro en Aguas Verdes en Perú. Según la Policía los asesinatos en las dos ciudades estarían vinculados a una banda integrada de ecuatorianos y extranjeros que operan en la frontera. Danny Gamez, gobernador de El Oro, sostiene que los 61 kilómetros de frontera están militarizados para evitar el contrabando. Sin embargo, en el recorrido de Ecuavisa se evidenció que el flujo de personas y mercadería se da pese a la presencia militar. El COE Cantonal de Huaqui-
Dato •
A lo largo de los 61 kilómetros de frontera se observa el cruce de personas y mercaderías.
llas pide reforzar los controles en la zona. El alcalde Alberto Astudillo impulsa una ordenanza para controlar la circulación de las motocicletas en la ciudad. Unidades especiales de la Policía recorren el filo del canal para evitar el uso de los pasos clandestinos.(I)
69 instituciones educativas ya fueron autorizadas para volver a clases El COE (Comité de Operaciones de Emergencia) nacional autorizó ejecutar un plan piloto para la vuelta a clases, registrando hasta el 28 de octubre del 2020, un total de 69 instituciones del país con el “visto bueno” para retornar progresivamente de manera presencial. Para ser parte de esto, los padres de familia llenan encuestas, a través de las que son consultados si estarían dispuestos a que sus hijos dejen las clases vía digital y regresen de manera presencial, en pequeños grupos que no
superen el 30% del aforo establecido. Es parte de la elaboración del Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE), de cada colegio. Por el momento, el retorno progresivo en el sistema fiscal se ha dado en el área rural. 57 de 69 planteles autorizados por el COE son fiscales. Ante eso, los alumnos que regresan a sus aulas, deben mantener la distancia, usar siempre mascarilla y la puerta del salón permanece abierto. Antes de aprobar planes de retorno progresivo los distritos hacen un diag-
nóstico de los insumos de higiene que requiere cada institución. Se asignaron USD 511.200 para el régimen Sierra y USD 546.700 en la Costa con ese fin. En el país, varios establecimientos preparan planes piloto. En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, ocho escuelas rurales fueron autorizadas por los COE para el regreso a clases semipresenciales. Cabe recordar que desde el pasado 12 de marzo se suspendieron las clases presenciales en todo el país, debido al crecimiento de casos por COVID-19.(I)
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
Ministerio de Salud asegura que hospitales no están saturados El Ministerio de Salud confirma que el aumento de casos de COVID-19 en Ecuador, de los últimos días, es el reflejo de la indisciplina ciudadana en el feriado del 9 de Octubre. Sin embargo, la autoridad niega que los hospitales estén saturados. Según el último balance, ya son 173.486 casos de coronavirus en todo el país. El aumento en las cifras de contagios preocupa al Ministerio de Salud que ve cómo de a poco las camas en los hospitales se van llenando de casos. Según los datos de esta cartera de estado, en todo Ecuador hay 1.896 camas de hospitalización destinadas a casos de coronavirus y de estas el 33% ya están ocupadas. También hay 464 camas en Unidades de Cuidados Intensivos para los casos más graves, de las cuales el 62% ya esta ocupado. “Es decir tenemos 4 de cada 10 camas libres, pero esto no quiere decir que tengamos licencia para matar”, comentó Xavier Solórzano, viceministro de Salud. Solórzano se refiere a la indisciplina de la ciudadanía que ha hecho que el conta-
•• Ciudadanos recorriendo las calles de Quito. Foto: API - Referencial
gio aumente. Justamente la situación de varios hospitales de Quito, Guayaquil, Manabí y Azuay, ya llenos con casos de COVID-19, es el reflejo de lo que sucedió en el feriado del 9 de Octubre. No obstante, no está en miras del Gobierno tomar nuevas medidas de restricción que afecten a la economía de los ecuatorianos. “Hemos retrocedido 15 años en los niveles de pobreza y vamos a tomar medidas que sean de equilibrio”, dijo el viceministro de Salud. Al ministerio le preocupa lo que pueda suceder en los feriados de diciembre y aunque aún hay camas libres en los hospitales, que estas sigan disponibles dependerá de que la ciudanía retome las medidas de bioseguridad, según el Gobierno. (I)
•• Las clases presenciales van tomando fuerza luego de casi 8 meses de manera digital.
10
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Sucesos
Ecuador suma
1.421 casos de la COVID-19 en un día y acumula 174.907 contagios
www.
.com.ec
I
Carapaz: “Ha sido un final con muchas banderas de Ecuador”
Ecuador sumó 1.421 positivos de la COVID-19 en las últimas 24 horas y acumuló hasta este domingo, en algo más de nueve meses desde que empezó el registro de casos, 174.907 contagios, según un informe del Ministerio de Salud Pública. Además, la cifra de muertos llegó este domingo a 8.507, quince más que el sábado, a lo que se suman 4.323 “fallecidos probables” con la enfermedad, para un total de 12.830 decesos acumulados, según la estadística que recoge las cifras desde el pasado 29 de febrero. En el reporte se informó, asimismo, de 154.956 pacientes que han logrado recuperarse de la enfermedad y 21.946 que han recibido el alta hospitalaria. La provincia de Pichincha, es la que más casos de contagio acumula entre las 24 jurisdicciones de este tipo que hay en el país, con 61.779 casos positivos, 710 más que el sábado. Después aparece la provincia de Guayas, con 22.817
•• Carapaz, de 27 años, subió al podio junto al esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma), ganador de la Vuelta, y Hugh Carthy. EFE
contagios, 176 más que la víspera; seguida de Manabí (11.581), Azuay (10.883), El Oro (6.577), Loja (6.405), Tungurahua (6.192), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.342), Imbabura (4.887), Cotopaxi (4.662), Esmeraldas (4.412) y Los Ríos (4.092). En cuanto a la situación en los municipios o cantones, el Ministerio confirmó que Quito es la ciudad con mayor incidencia de la enfermedad con 56.871 casos positivos, lo que supone 654 más que el sábado. Luego asoman Guayaquil con 15.726 positivos (109 más que el viernes), Cuen-
ca con 8.626 contagios, Loja con 4.908, Santo Domingo con 4.540, Ambato con 4.208, Portoviejo con 3.636 y Machala con 3.304 casos. El Ministerio remarcó que la cifra de recuperación de la enfermedad se mantiene de forma sostenida, pero recalcó que “todas las provincias siguen con incremento” de casos positivos. El cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el lavado de manos y limpieza de superficies, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico “debe ser compromiso de cada ciudadano”, subrayó el Ministerio en su informe.(I)
Richard Carapaz (Ineos) terminó la Vuelta en la segunda plaza del podio de Madrid, instalado junto al símbolo de la ciudad, la Plaza de Cibeles, poniendo broche a una jornada emocionante, en la que el ciclista carchense disfrutó viendo “muchas banderas de Ecuador”.
Carapaz, de 27 años, subió al podio junto al esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma), ganador de la Vuelta, y el británico Hugh Carthy (EF), tercer clasificado. Tras su triunfo en el Giro 2019 y el segundo puesto en Madrid, ahora el listón de Carapaz podría colocarse más alto.
“Me voy contento de la Vuelta, he vivido el final con mucha ilusión, por el recorrido he visto muchas banderas de Ecuador, ha sido precioso. He sentido un respaldo especial, momentos muy bonitos”.
¿El Tour de Francia?. «No sé si el próximo objetivo será el Tour de Francia, aún no lo hemos decidido en el equipo. Lo que está claro es que iré a por alguna vuelta, eso seguro”.(D)
sería una “asesina en serie”. Añadió que las “muertes fueron planificadas, con
conciencia y voluntad”. La Policía busca determinar si hay más muertes. (I)
Un caso que estremece a la parroquia de Pifo, en Quito En la parroquia de Pifo, al nororiente de Quito, fueron encontrados sin vida dos niños, de 5 y 9 años hace 10 días. En la misma casa fue hallado un hombre de 28 años enterrado en el baño de la vivienda. Fue identificado como Jaime Yanchaguano. Él estaba cubierto con plástico y cemento. Los tres habrían muerto envenenados. En una mesa hallaron una sustancia sospechosa. María C., la madre de los niños, también con signos de envenenamiento, fue hospitalizada entonces, pero hoy la mujer ya recuperada está presa en el Centro de Re-
habilitación Social de Cotopaxi (Latacunga) y, según las investigaciones de la Policía, esta mujer no solo habría acabado con la vida de sus hijos y del hombre hallado en el baño, sino que estaría relacionada con un cuarto crimen. A María se la investiga por una muerte ocurrida en junio. En ese caso la víctima es Marco Escanta, de 48 años, quien también habría fallecido envenenado en su casa, también en Pifo, esto luego de una reunión social. Aunque al principio no fue catalogada como una muerte violenta, las huellas de María C. fueron descubiertas en varias botellas de
cerveza y hoy se relacionaron los casos. Pero se descubrió además que en septiembre pasado la sospechosa habría intentado envenenar a su madre y a dos de sus hermanos. Por el consumo de la sustancia, la madre de la sospechosa, una mujer de 56 años, habría sufrido un derrame. La mujer es sospechosa de intentar envenenar también a una mujer que fue a su casa a pedir trabajo, el 5 de octubre. El jefe de la Unidad de Muertes Violentas (Dinased), el general Fausto Olivo, manifestó que se determinó que la sospechosa
I
www.
.com.ec
Sucesos
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
11
Biden bate a Trump y busca sanar las heridas de EE.UU. El candidato demócrata Joe Biden se convirtió este sábado en el presidente electo de EE.UU., después de que las proyecciones de los principales medios de comunicación le dieran como ganador en las elecciones, y se presentó en su discurso de la victoria como el líder conciliador que buscará acabar con la polarización en el país.
Lo dijo simple y llanamente: “Este es el momento de sanar en Estados Unidos”. El que fuera vicepresidente de Barack Obama (20092017) compareció ante cientos de personas en un escenario instalado al aire libre en Wilmington (Delaware), ciudad donde reside. En contraste con la retórica agresiva del presidente saliente, Donald Trump, que no ha reconocido aún su derrota, Biden adelantó que planea ser un líder que no busque la división sino la unidad, que no diferencie entre “estados rojos y estados azules”, en referencia a los colores del Partido Republicano y el Demócrata. “Dejemos que esta sombría era de demonización en Estados Unidos comience a terminar aquí y ahora”, invitó el político demócrata, quien prometió trabajar con todo su corazón y con confianza en toda la gente. Biden adelantó que quiere
“restaurar el alma de EE.UU. para reconstruir la columna vertebral de esta nación, la clase media, y para hacer que EE.UU. vuelva a ser respetado en el mundo de nuevo”. En esa línea conciliadora, tendió una mano a los seguidores de Trump: “A todos ustedes que votaron por el presidente Trump, entiendo su decepción, yo mismo he perdido un par de veces, pero ahora démonos una oportunidad los unos a los otros, ya es hora de apartar la retórica estridente, bajar la temperatura, vernos los unos a los otros y escucharnos de nuevo”. Biden utilizó su discurso para calmar los ánimos divididos, pero también para esbozar cuáles serán sus prioridades, la primera de ellas la lucha contra la pandemia de COVID-19, pero también acabar con el racismo sistémico, la crisis climática y volver a la prosperidad económica. En ese sentido, adelantó que este lunes nombrará a un grupo de científicos y expertos como asesores para la transición en el poder con el fin de transformar los planes de su campaña en un proyecto de acción que comenzará el 20 de enero de 2021, basado en la ciencia, para acabar con la pandemia. El veterano político demócrata fue interrumpido varias veces en su discurso por los gritos de júbilo de los congregados en Wilmington, al-
•• La elección de Joe Biden a la Casa Blanca marca un nuevo día para Estados Unidos. EFE
gunos de los cuales acudieron en sus propios vehículos e hicieron pitar las bocinas. De hecho, el padre de Biden fue un vendedor de automóviles que solía prestar a su hijo algunos de los coches más populares. Y una de las posesiones más preciadas del demócrata es su Corvette Stingray de 1967, que recibió de su progenitor y, como digno heredero de él, ofreció un discurso rodeado de vehículos tocando las bocinas. Harris abre paso a otras mujeres Biden estuvo precedido en su discurso por la vicepresidenta electa, Kamala Harris, quien celebró su elección como primera mujer que llega a la Casa Blanca en la historia y se comprometió a romper barreras para que otras puedan llegar a ese cargo. Vestida de blanco, como las
sufragistas, el mismo año en el que se cumplió el centenario del derecho de las mujeres a votar en EE.UU., Harris dio el toque emotivo de la noche, cuando aseguró que aunque ella será la primera en el cargo no será la última: “Porque cada niña pequeña que nos está viendo esta noche ve que este es un país de posibilidades”. Y homenajeó a las “generaciones de mujeres, mujeres negras, asiáticas, blancas, latinas y nativas estadounidenses de toda la historia, que han abierto el camino para este momento de esta noche”. “Mujeres que lucharon y sacrificaron tanto por la igualdad, la libertad y la justicia para todos, incluidas las mujeres negras, a las que a menudo no se tiene en cuenta, pero que a menudo demuestran que son la columna vertebral de nuestra democracia”, agregó.
Biden y Harris se convirtieron en la mañana del sábado en presidente y vicepresidenta electos de EE.UU., tras cuatro días de escrutinio agónico después de las elecciones del martes, que hacían presagiar que el cómputo podría eternizarse en varios estados clave. Sin embargo, poco antes de las 11:30 de la costa este (16:30 GMT) las principales cadenas de televisión emitían sus proyecciones que daban como ganador al candidato demócrata, después de que ampliara su ventaja en Pensilvania en más de 30.000 votos sobre Trump. Mientras, el presidente saliente sigue sin reconocer su derrota y advirtió en un comunicado de su campaña que “la elección está lejos de haber finalizado”, además de criticar que Biden se haya “apresurado” a reclamar la victoria “falsamente”. En un tuit posterior, Trump insistió en que había ganado los comicios y reiteró sus acusaciones sin pruebas de que hubo irregularidades. Más allá de los cruces de acusaciones, las ciudades donde hay una mayoría demócrata, como Washington, Nueva York o San Francisco se convirtieron en toda una fiesta con ríos de gente inundando sus calles y gritando “Trump estás despedido”, la mítica frase que el magnate pronunciaba en el programa “The Apprentice”. (I)
Así luce hoy quien era considerada “la mujer más obesa del mundo” Se trata de la mexicana Mayra Rosales. Mayra Rosales, en el 2005, llegó a ser considerada como “la mujer más obesa del mundo”. Con 470 kilos en su cuerpo, la vida de Rosales era muy limitada. Esto, al punto de que su peso le impedía hasta levantarse de la cama en la que dormía. Por lo mismo, su vida se realizaba estando acosta-
da, desde que despertaba hasta que se quedaba dormida. Así fue como su historia llegó a la televisión. El panorama cambió radicalmente después de que Mayra decidió someterse a un bypass gástrico y a 11 operaciones, todo para dejar atrás su obesidad extrema. Actualmente, la mexicana de 34 años trabaja en un hospital ayudando a perso-
•• Foto: Archivo
nas que se encuentran en la misma posición que ella
estuvo en el pasado, que sufren de sobrepeso.(I)
12
Sucesos
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
Dos mecanismos para fijar precio de caja de banano en 2021 La semana pasada el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio a conocer los dos mecanismos con los que las empresas exportadoras de banano deberán regirse en 2021, para pagarle a los productores ecuatorianos por cada caja de la fruta. Según consta en el Acuerdo Ministerial 117, una de las alternativas es fijar cuatro precios distintos que variarán por semanas. El MAG explica que estos “Precios Mínimos de Sustentación (PMS)” al pie del barco corresponden a la caja de banano de 41,5 a 43 libras. • De la semana 1 hasta la 16: USD 6,90 • De la semana 17 hasta la 32: USD 6,60 • De la semana 33 hasta la 42: USD 6,50 • De la semana 43 hasta la 52: USD 6,40 • A partir de esta tabla, el
MAG establece valores distintos para las cajas de 45, 31, 28, 46 y 10 libras; que también se modificarán por semanas. La otra opción es que exportadores y productores fijen un solo precio durante todo el año: USD 6,25, por la caja de banano de 41,5 a 43 libras. Asimismo, este se modificará en las presentaciones de 45, 31, 28, 46 y 10 libras. Esta es la primera vez que el Ministerio fija una tabla diferenciada de precios. Según indica el MAG en un comunicado, “este modelo permitirá a los productores obtener más ingresos cuando su producción es más alta y afrontar de mejor manera la caída normal de demanda, que ocurre de junio a octubre de cada año, y prepararse para la mayor venta y producción, que tiene lugar de noviembre a mayo”. El Acuerdo Ministerial
señala además que las compañías exportadoras deberán adquirir obligatoriamente hasta el 15% del cupo total exportado semanalmente, a productores de asociaciones debidamente registrados en el Ministerio. Para la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (ACORBANEC), el precio mínimo de sustentación de la caja de banano es “excesivo”, además se oponen a la obligación de la compra del 15% de la producción. Ambos gremios señalan que los importadores internacionales negociarán disminuciones de precio para 2021 que otros países estarán dispuestos a aceptar. Indican que, por ejemplo, los supermercados europeos presionan para obtener una reducción de USD 1,00 por caja de bana-
Colombia y su lista de convocados pensando en Ecuador El delantero Luis Javier Suárez, del Granada español, y el centrocampista Edwin Cardona, del Boca Juniors, son las principales novedades de la selección colombiana para los partidos ante Uruguay y Ecuador, de las jornadas 3 y 4 de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022. El seleccionador Carlos Queiroz no contará con Falcao García, ausente por lesión, pero sí con James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y el portero del Nápoles David Ospina, que se perdió la doble jornada de septiembre porque no pudo viajar desde Italia. Además de Suárez, de 22 años, aparecen como novedades los laterales Luis Orejuela, del Gremio, y Daniel Muñoz, del Genk belga, que reemplazan a los lesionados Stefan Medina, del Monterrey, y Santiago Arias, del Bayer Leverkusen. Igualmente regresan a la selección los centrales Jhon Lucumí, del Genk, y William Tesillo, del León mexicano, así como Matheus Uribe y Luis Díaz, que juegan en el Porto y no pudieron participar en las dos primeras fechas porque las autoridades portuguesas no les permitieron viajar. En la lista de Queiroz también apa-
recen jugadores que son habituales en el combinado tricolor, como es el caso de los centrales Davinson Sánchez y Yerry Mina, del Tottenham y el Everton, respectivamente, además de la dupla goleadora del Atalanta: Duván Zapata y Luis Fernando Muriel. Sin embargo, no están Jhon Córdoba, quien sufrió una lesión en el tobillo izquierdo jugando para el Hertha Berlín, y Rafael Santos Borré, del River Plate, quien dio positivo para COVID-19. Colombia recibirá el próximo viernes a Uruguay en Barranquilla y visitará el 17 de noviembre a Ecuador en Quito. El viernes pasado, un miembro del cuerpo técnico de Carlos Queiroz dio positivo para COVID-19, informó ese día la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). A los integrantes del equipo del estratega portugués que harán parte de la concentración les tomaron las pruebas para COVID-19 y “dentro de los resultados hubo un caso positivo”. Delanteros: James Rodríguez (Everton-GBR), Alfredo Morelos (Rangers-ESC), Luis Suárez (Granada-ESP), Duván Zapata (Atalanta-ITA), Luis Fernando Muriel (Atalanta-ITA) y Luis Díaz (PortoPOR). (D)EFE
•• El precio actual de la caja de banano es de USD 6,40.
no proveniente de Latinoamérica. El precio actual de la caja de banano es de USD 6,40. “El precio mínimo de sustentación debe ser coherente con el objetivo de comercializar musáceas, sino el único resultado es que los actores formales pagarán un precio mayor, pero cada vez habrá menos compradores internacionales”, aseveraron ambas asociaciones en un comunicado. Respecto a la obligación de la compra, dicen que esta regla no fue considerada por acuerdos ministeriales recientes, “no promueve la
formalidad, la justa competencia y la libertad de contratación”. Agregan que es “inaplicable” en aquellas empresas exportadoras y productoras de forma simultánea. En el mismo Acuerdo Ministerial, el MAG precisó además que las cajas de guineo orito y morado para exportación costarán USD 5,89. Finalmente, la Cartera de Estado aduce que fijó estos mecanismos para los precios porque el 16 de octubre pasado la Mesa de Negociación de Banano no llegó a un consenso entre el sector productor y exportador.(I)
Luis Arce es investido como nuevo presidente de Bolivia Arce tomó posesión como jefe de Estado y de Gobierno en La Paz ante líderes como el rey Felipe VI de España y varios presidentes de países americanos. Previamente, el aimara David Choquehuanca juró como vicepresidente de Bolivia, cargo que también conlleva la Presidencia del Parlamento, en el que el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales tiene la mayoría, pero no los dos tercios de la anterior gestión. Vestido con un traje oscuro, con camisa clara y sin corbata, Arce juró su cargo con la mano derecha en el corazón, mientras que Choquehuanca lo hizo con el puño izquierdo en alto, la señal que identifica al MAS. El economista, a quien Choquehuanca impuso la banda y medalla presidenciales, inicia en esta jornada un mandato hasta 2025, cuando Bolivia celebrará el bicentenario de su independencia. El exministro de Economía de Evo Morales ganó las elecciones generales del pasado 18 de octubre en Bolivia con el 55,1 por ciento de los votos al frente del MAS. La investidura de Arce supone el retorno al poder de ese partido justo casi un año después de que la crisis
política rompiese una hegemonía de casi catorce años consecutivos de Morales como presidente. Al evento asistieron el rey de España, Felipe VI, los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Iván Duque; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, además de representantes de otros países de América, principalmente, de Europa y de Asia. En los alrededores de la plaza Murillo, donde se encuentran el Palacio de Gobierno y la sede del Legislativo de Bolivia, aguardan miles de seguidores del MAS que llegaron a La Paz desde distintas provincias y regiones en los últimos días para presenciar la investidura de Arce y desfilar después del acto oficial. La investidura estuvo precedida por un ritual ancestral de agradecimiento a la “Pachamama” o Madre Tierra, para pedir también a esa deidad andina que dé fuerza a los nuevos gobernantes.(I)
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Hay muchas cosas de las que sabes disfrutar y hoy vas a estar con mucha predisposición para sacar lo mejor de lo que hagas y que tu tiempo sea para pasarlo bien y para sentirte bien. Sonreirás mucho con algo divertido y emocionante a la vez.
Fue derribado el Muro de Berlín El Muro de Berlín fue construido después de la Segunda Guerra Mundial para separar la parte de Berlín perteneciente a la República Federal de Alemania de la correspondiente a la República Democrática de Alemania (RDA). Las obras se iniciaron el 16 de agosto de 1961. Setenta y nueve personas perdieron la vida al intentar franquearlo a lo largo de los años. El Muro de Berlín fue completado durante la fortificación exhaustiva de las fronteras de la RFA y - en menor proporción - de otras fronteras occidentales de los países del Pacto de Varsovia, haciendo palpable el llamado Telón de acero. Como el resto de fronteras, el Muro de Berlín estaba provisto de un sistema muy completo de alambre de espino, fosos, barreras antitanque, recorridos para patrullas y torres de vigilancia. A principios de la década de 1980 se habían empleado cerca de mil perros policía. Este sistema fue extendido en las décadas
La noche del 9 de Noviembre de 1938 fue un pogromo (Linchamiento multitudinario, espontáneo o premeditado, de un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus bienes) ocurrido en Alemania y Austria. Fue dirigido contra miles de ciudadanos judíos en todo el país y es para muchos observadores el paso previo hacia el inicio del Holocausto. La Noche de los Cristales Rotos, es el apelativo que hace referencia a los cristales destrozados en de forma violenta y salvaje, promovida por los nacionalsocialistas. El día 9 de noviembre un judío alemán que había escapado de esos campamentos de deportados, disparó al embajador alemán en París, Ernst Euard vom Raht, motivo por el cual fue la excusa que necesitaban los nazis para empezar la persecución, quema de sinagogas y matanzas en Alemania.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Es muy probable que si tienes una relación de pareja, surja algún conflicto de intereses y no vayáis por el mismo camino. Esto sucederá porque hay aún aspectos que debes de limar o ceder. Debes aplicar la mayor objetividad posible y también el agradecimiento.
Aries siguientes. Finalmente, el 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín, ante la presión popular que hace caso omiso de las medidas de seguridad, se sube al muro y lo desmantela. Los soldados que custodiaban las entradas se ven desbordados y permiten el paso entre ambos lados libremente.
Además...
Ocurrió atentado fallido contra Adolfo Hitler
El 9 de noviembre de 1939, un relojero y carpintero alemán, llamado Georg Elser, planificó y construyó un dispositivo y lo instaló en una de las columnas del podium en la cervecería Bürgerbräukeller (Alemania). El militar y político alemán, Adolf Hitler, que iba a dar un discurso con motivo del Pustch (golpe de Estado) de 1923, se presentó media hora antes y habló ante una atestada concurrencia. Este discurso debía terminar alrededor de las 10 de la noche, pero Hitler abruptamente lo finalizó a las 9.07 y se retiró del lugar. Trece minutos después de marcharse la bomba explotó y mató a siete personas dejando el lugar en ruinas. Elser fue detenido y ejecutado cinco años después, el 9 de abril de 1945, en el campo de concentración de Dachau.
Donald Trump gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos En el día de la fecha, el magnate norteamericano Donald Trump y candidato por el partido Republicano, obtiene la victoria en la elecciones presidenciales de Estados Unidos, superando a su contrincante, la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton. Sin dudas, se trató de una victoria en cierta forma sorpresiva ya que la mayoría de las encuestas previas a la elección daban por ganadora a la candidata demócrata Hillary Clinton. Donald Trump se convertirá en el 45º presidente de los Estados Unidos cuando asuma funciones el próximo 20 de enero.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Lunes 9 de Noviembre de 2020 N.ª S.ª de la Almudena FARMACIAS DE TURNO DEL 7 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2020 TELÉFONO
EL ROSARIO
BARRIO: LAS PITAS CALLE: VICENTE DELGADO TAPIA SN AV. PABLO PALACIOS
2547586
FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO
CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO
FARMACIA SAN CAMILO DE LELLIS
AV. PALTAS E/ RUSIA Y PARAGUAY
2107014
CALLE: SUCRE NUMERO: 17-02 Y GONZANAMÁ Y CELICA
72585836
FARMACIA MODELO
CALLE: ROCAFUERTE 15-04 Y SUCRE
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Ayudar a los demás es algo que hoy te va a reclamar alguien o quizá incluso tu mismo o misma porque crees que es muy necesario colaborar en algo que necesita la unión y el esfuerzo común. Y en ese sentimiento te va a encontrar con gente muy interesante.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 El aquí y ahora será lo que más te preocupe hoy y no querrás ir mucho más allá ni plantearte nada a muy largo plazo. Es una buena opción porque te interesa centrarte en el presente con toda intensidad para sacar el mayor partido de él.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Tendrás bastantes asuntos que resolver hoy y quizá eso no favorezca que puedas hablar con calma con alguien que te está intentando contactar para plantearte algo que no te apetece, y además, discutible. Las prisas no son buenas consejeras.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Huir de lo que no te gusta, pero no te queda más remedio que hacer porque es tu responsabilidad, no es una buena actitud porque de alguna manera te puedes sentir algo mal haciéndolo. Piensa en todo eso hoy y darás con la clave que te ayudará a actuar.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 No es que te traiga grandes cambios esta jornada, es simplemente que debes estar con la mente abierta porque te puede dar alguna clave para más adelante. No tires la toalla ni por un minuto porque se acercan oportunidades que no puedes perderte.
Libra
Escorpio
DIRECCIÓN
ECOFARMACY
Marzo 21 a abril 20 Es muy importante que hoy no te dejes llevar por ninguna clase de obcecación con la familia. Deja que pase el día lo más amablemente posible y no des ninguna importancia a comentarios algo jocosos que en el fondo están hechos con cariño.
Septiembre 24 a octubre 23 Arrancas esta semana con la esperanza de solventar ese pequeño problema doméstico que de alguna manera te está poniendo trabas al desarrollo normal de tus quehaceres. Hoy deberás insistir en ello con quien corresponda, no lo dudes.
Calendario Santoral
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
13
Horóscopo
Hoy en la historia...
Se desencadenó Noche de los Cristales Rotos
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
0986801565
2570273
FARMACIA DIVINA SALUD
CALLE: BATALLA DE SAGRAJAS NÚMERO: SN INTERSECCIÓN: BATALLA DE TARQUI
99020941
FARMACIA MARIELIZA
CALLE: MACHALA 06-26 E IBARRA
2579693
Octubre 24 a nov. 22 Estás trabajando en varias direcciones para buscar un nuevo trabajo y eso que parece tan complicado va a resultarte algo más fácil. Se abre una posibilidad bastante buena, pero no exenta de esfuerzo. Deberás disponerte a hacerlo sin pensarlo.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Planificar tu acciones y saber qué pasos vas a dar de ahora en adelante en algo relacionado con bienes, inmuebles, herencias o bancos es algo muy importante. Haz una estrategia por escrito, punto por punto, para que no se te escape ningún detalle.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 No te adelantes a los acontecimientos y te pongas en lo peor, porque te llevarás un mal rato gratuitamente. Intenta equilibrar tu mirada sobre todo lo que suceda y espera a ver la realidad y lo que pasa, no lo que crees que puede pasar.
14
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Electores con ojos vendados y confundidos Antonio C.
Maldonado
a.maldonado2010@hotmail.com
Continuamos por un período conflictivo y sin solución que cada día se complica más; pues, nos aproximamos al proceso electoral que se llevará a efecto en el mes de febrero del próximo año sin haber podido superar o por lo menos contener la pandemia que con las descontroladas medidas gubernamentales y seccionales en cada período de feriado rebrota en forma acentuada habida cuenta que en Europa y en Norteamérica se volvió incontrolable; paralelamente a este nuevo episodio se agrega la oferta de la vacuna para prevenir el contagio lo que demorará, mientras tanto no sabemos qué puede pasar no solo en nuestra República sino en todo el planeta, fundamentalmente si no se observan las recomendaciones de las autoridades, ya que durante los feriados quienes cumplimos las medidas preventivas somos los de la tercera edad que continuamos con feriado o sin feriado en el descanso obligatorio por más de siete meses. Mientras todo aquello acontece, el proceso electoral que se avecina mantiene en las nebulosas a quienes deben elegir los dignatarios; pues, estamos afectados de la epidemia presidencial que sigue paralelamente con asambleístas nacionales, provinciales y además al Parlamento Andino y los del exterior ya que la mayoría de ciudadanos desconoce a los candidatos a excepción de sus familiares, amigos e integrantes de la agrupación política a la que pertenecen; dentro de esta aglomeración de candidaturas las alianzas presidenciales sufrirán un descalabro por los enfrentamientos porque en cada provincia los candidatos a la Asamblea harán campaña por la lista de su identidad partidista o agrupación política con la identidad numérica que será diferente a la de la alianza; entonces resulta que los electores tendrán frente a ello el 7 de febrero en la forma tradicional o la nueva que se implemente
una cantidad de sábanas impresas con la efigie seria o sonriente de los aspirantes, lo que indudablemente turbará a quienes tienen que expresarse en las urnas. Algo de lo anotado determinará que se produzca un excesivo número de papeletas en blanco o nulas lo que producirá que ningún candidato presidencial triunfe en la primera vuelta y en cuanto a las legislaturas es una incógnita lo que puede suceder porque se puso en vigencia el método de Webster respetando la paridad de género y el voto en plancha por toda la lista en la que pueden estar como decían los antiguos “moros y cristianos”. Es importante destacar que si bien la aspiración de los políticos es ocupar la Presidencia de la República que es la figura que se perpetua en la historia y percibe remuneración estatal durante su existencia, aunque su administración haya constituido un desastre y haber sido decapitado del solio presidencial por la voluntad popular, sin embargo todos tienen gran interés en obtener la mayoría o una buena cantidad de parlamentarios para que funcione de acuerdo a sus intereses los “amarres” de la partidocracia; esto es, alcanzar el poder ilimitado que puede pesar negativamente en la colectividad; lo que cuando realizábamos estudios de las ciencias políticas en la ilustre Facultad de Jurisprudencia de la UNL analizábamos las doctrinas, trae a mi memoria la célebre frase del ilustre político ingles Lord Acton, Defensor de los Derechos Humanos, de la libertad y democracia que dice: “el poder corrompe y el poder absoluto corrompe de modo absoluto”. Esperemos que se lleven a efecto las próximas elecciones y no se posterguen superando los obstáculos del complicado proceso como la falla de la atención oportuna y total del presupuesto de acuerdo a los requerimientos del CNE, lo que sería algo alarmante porque el pueblo desea el cambio en la espera de la pureza y transparencia que debe primar en el respeto a la voluntad soberana.
Opinión
www.
.com.ec
O
El arte de interpretar el mundo Sandra Beatriz
Ludeña
sandraludena@yahoo.com
Con el paso del tiempo el ser humano, realiza lecturas que rebasan los límites del texto, yo tuve la suerte de aprender a través de la Filosofía. Ver y entender la vida es un asunto para mentes ágiles, trascendental es su ejercicio y de uso obligatorio para el que vive. Se aprende a realizar preguntas, y con cada pregunta viene la respuesta. Pensar, analizar, encontrar la lógica e interpretar el mundo e inclusive transformarlo. No es sencillo, la Filosofía es muy amplia, se divide en dos ramas que hacen oposición en el conocimiento humano, la filosofía materialista que tiene como base la ciencia y la filosofía idealista que es subjetiva y tiene su base fundamental en lo teológico. Muchos de los problemas que atraviesa la sociedad actual, quizá se deben a que nuestras generaciones tienen un vacío filosófico. Hay, quienes creen y declaran,
no entender cómo es que se puede ser revolucionario sin haber leído a Marx. Esto afirma que no se puede transformar el mundo sin aplicar filosofía marxista. Sin embargo, no falta quién discuta que Jesús fue un revolucionario, que ejerció con tanta intensidad su filosofía idealista, que ha trascendido el tiempo y transformado el mundo. Por lo expresado, quienes hacen carrera filosófica, estudian también tratados como: Metafísica, Cosmología, Teodicia, Antroposofía; o lo que es lo mismo: Teodicea, Cosmogonía, Antroposofía o Antropología. La oposición entre las corrientes de la filosofía se ha visto trastocada con los descubrimientos de la física cuántica. Independientemente de la ideología, las cuestiones de ética y moral solo se encarnan si los conocimientos filosóficos son fuertes. Por eso, la necesidad de la lógica, crítica, hermenéutica filosófica. A pesar de lo expresado, algunos preguntan ¿Para qué sirven todo eso?
Desde mi experiencia personal digo, no sería mi vida lo que es, no sería capaz de crear ideas y comunicarlas, si no hubiera encontrado en mi camino a la madre de todas las ciencias. Gracias Filosofía. En la historia filósofos como: Sócrates, Platón, Aristóteles, Zenón de Citio, Carlos Maxs, entre otros, dieron sus aportes al mundo y enseñaron a pensar. Más quien desee aplicar filosofía en su vida, tiene que crear su micro-filosofía, aprender a preguntar y resolver sus propios dilemas, aplicar pensamiento crítico, lógica a su medida, y dar soluciones, esta es la forma de que la Filosofía esté al alcance de la mano. Lo aplico en mi ejercicio de mentora empresarial cuando expreso: “Así como manejo un dólar manejo un millón de dólares”. Hay tanta filosofía en esta proposición. Sin una filosofía, no importa qué haces, qué tienes, no hay posibilidad de riqueza ni progreso, pues, te pierdes en el caos del mundo. Interpretar la realidad es aprender a vivir.
El utópico libre ingreso de bachilleres a las universidades César
Correa
elcesarbelt@yahoo.com
Desde el punto de vista jurídico quien se gradúa de bachiller ha cumplido todos los requisitos para solicitar y obtener matrícula en cualquiera de las universidades de Ecuador, pero nos encontramos con una realidad triste, injusta, odiosa e inconveniente, porque las universidades no tienen la capacidad para recibir a todos los bachilleres, por la falta de recursos humanos y materiales, por lo que todos los años decenas de miles tienen que sufrir la frustración de quedarse sin poder continuar sus estudios a nivel superior. El primer y más grande problema es la carencia nacional de profesionales con título de cuarto nivel para nombrarlos como catedráticos para que impartan la enseñanza a un medio millón de nuevos
alumnos que engrosarían las filas universitarias. Se tendría que incrementar en unos 5.000 el número de catedráticos, que el país no los tiene, en estos momentos en los cuales las universidades aún no llegan a cubrir el 100% de su planta docente porque no hallan el número suficiente de profesionales con título de cuarto nivel. Para resolver el problema, con planes estatales intensivos se necesitarían por lo menos 5 años para llegar a tener la cantidad necesaria de catedráticos. El gobierno tendría que tomar dos medidas trascendentales. 1. Adecuar las leyes y los presupuestos para que gran cantidad de los actuales catedráticos pasen a laborar a tiempo exclusivo, se dediquen solamente a la Universidad y se les dé una mayor carga horaria. 2. Becar, todo pagado, a miles de profesionales para que sigan cursos de posgrado en el exterior, en especialidades que no existen en Ecua-
dor, para poder ampliar la oferta de carreras a las nuevas generaciones. Esto último es contrario a las recetas neoliberales y solamente lo podría hacer un gobierno de izquierda, que no esté sometido al imperialismo. El segundo problema es la falta de espacio físico: terrenos, edificios, aulas, laboratorios, oficinas, muebles. Contando con el financiamiento indispensable, se podría contar con las primeras construcciones dentro de unos 3 años. Tenemos que exigir que así se lo haga, porque es un derecho de todos los bachilleres, porque la nación lo requiere para su modernización. Pero, por lo pronto ninguna universidad está en condiciones de recibir a todos los bachilleres de su área de influencia, el libre ingreso es nada más que una linda utopía, lo que con toda honradez se debe informar a los estudiantes de secundaria.
O
www.
Opinión
.com.ec
Algo más que palabras:
La buena conciencia para todo Víctor
Corcoba
corcoba@telefonica.net
Siempre se ha dicho que hay que mantener viva la conciencia. Quizás sea el mejor espíritu para buscar el mejor efecto. Ahora, más si cabe, es menester trabajar en esa voluntad social del retorno a lo equitativo, para huir del continuo diario de contracciones que tanto nos amortajan. Precisamente, en un momento en que el mundo batalla contra la maldita pandemia de COVID-19, la perspectiva del Día Mundial de la Ciencia (10 de noviembre), debe estar más que nunca al servicio de la humanidad. No olvidemos que cualquier avance, a lo largo de nuestras andanzas, ha estado motivado por las acciones humanas. Hoy, como no podía ser de otra manera, también necesitamos respuestas adecuadas, sobre todo para salvaguardarnos como especie, en un planeta verdaderamente enfermo. En consecuencia, le corresponde a ese orbe científico trabajar duro y en unión, como asimismo a cada uno de nosotros, si en verdad queremos
mejorar la salud, tanto la del planeta como la nuestra propia. Verdaderamente, cada cual desde su posición, está llamado a colaborar y a cooperar en ese bien colectivo que ha de derramarse en beneficio de todos. No podemos excluir a nadie. Nos necesitamos mutuamente. Unos para mejorar ese espíritu científico y tecnológico, pero además otros para humanizar nuestro personal destino. Caminar en antítesis, con nuestro particular raciocinio, es el estado moral más intolerable. Cuesta entender, por ende, el fin de la conciencia histórica, el desprecio a todo lo pasado, la manipulación permanente para justificar acciones que nos llevan al desmoronamiento total. Necesitamos, pues, de otras estéticas para ahuyentar las miserias y poder tolerarnos. Ciertamente, la tolerancia de uno mismo ayuda a disculpar los defectos y también a hacer nuevos propósitos de obediencia y consideración, que tanto escasea entre nosotros. En todo tenemos que tomar una mayor cognición que, sin duda, permitirá poner remedio a tantos males que nos sobrecogen a diario. La quietud no ha provocado nunca ninguna contienda; la inquietud, sin embargo, ha cubierto la tierra
de desesperanza. Desde luego, se echa en falta una mayor concienciación de los valores y los bienes fundamentales, que son la base de las relaciones entre los pueblos, la sociedad y la ciencia. De ahí, lo importante que es un replanteamiento naciente para promover el progreso integral de cada ser humano y de la sociedad en su conjunto. No podemos desfallecer en ello, el diálogo permanente y el discernimiento son indispensables, especialmente en este momento de tantas complejidades y confusiones. La cercanía entre semejantes nos exige, asimismo, otro ánimo más contemplativo. Todo esto suscita, mar adentro, un profundo deseo de gratitud. Es la sensación que experimentamos cuando admiramos un avance científico o una obra de arte, fruto de la lucidez del ser humano, pero a la par consecuencia de la conmoción de compañía que vive en su interior. Al fin y al cabo, tanto el arte como la ciencia, son herramientas que nuestro propio ser pensante ha activado para comprender el mundo que le rodea, incluso para aplicar esos conocimientos en su beneficio de salvaguardia y encomienda, ¡jamás de explotación!
Un maestro que nos ayudó a volver a nuestras raíces Luis
Pineda
luis_pineda47@yahoo.es
El 1 de noviembre, un Maestro de la Historia y de la Cultura de Ecuador y América Latina, se fue físicamente, pero su pensamiento y sus obras nos acompañarán siempre. Jorge Núñez Sanchez nació en La Magdalena, Provincia de Bolívar, en 1947. Su esposa es Jenny Londoño. Fue historiador, periodista y profesor universitario Universidad Central del Ecuador, de la FLACSO y de la Academia Diplomática de la Cancillería Desempeñó cargos tales como: Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México; Director de la Academia Nacional de Historia del Ecuador; Director Académico de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe, Director de la Sección Académica de Historia y Geografía de la Casa de la Cultura Ecuatoriana,por otra parte, fue miembro de las academias nacionales de historia de Cuba, Colombia, Perú, Nicaragua y
Paraguay, y de la Real Academia Española de Historia. Entre sus obras más conocidas: El mito de la independencia (1976), La guerra sin fin: Estados Unidos vs. América Latina (1980), Ecuador en los inicios del siglo XXI (2016), Una entrevista con Simón Bolívar (1991), Ecuador en la Historia (2011), Simón Bolívar, El Libertador (2012), El Solar de la Memoria. Nuestra Historia y sus Historiadores (2013), Juan Bosch: Miradas sobre nuestra América (2013), Ecuador: Revolución Ciudadana y Buen Vivir (2014), Ecuador y la Gran Colombia (2015), De Patria Criolla a República Oligárquica (2015), Eloy Alfaro: Pensamiento y acción de un Revolucionario Latinoamericano (205), Mirando al Sur (2016). Premios: En el 2010 obtuvo el Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo, la más alta distinción en ese campo otorgada por el Gobierno Ecuatoriano; el más reciente fue otorgado el 27 de octubre de 2020, el Concejo Metropolitano de Quito reconoció la trayectoria y el trabajo de Núñez Sánchez con un homenaje; en el 2003 recibió la Gran
Cruz a la Excelencia Académica de la Academia Hispanoamericana de Letras y Ciencias; en el 2008, el Municipio de Quito le entregó la condecoración Gran Collar Federico González Suárez, por su destacada labor académica. Con motivo de su fallecimiento, se escucharon varias voces de homenaje: Juan Paz y Miño, expresó: “El fallecimiento de Jorge nos deja conmovidos. Queda, para la historia, la obra de este amigo y compañero de tantas jornadas, que estudió e investigó con profundidad la trayectoria del Ecuador y de nuestra América Latina”; el colectivo ciudadano Ruta Krítica emitió, asimismo, sus condolencias. “Nos deja un gran legado histórico por sus trabajos sobre la historia de la Audiencia de Quito y su ejemplo de compromiso político, fue uno de los gestores de este colectivo”; el historiador Blas Garzón Vera, de la Academia Nacional de Historia, comentó: “Ecuador pierde a un gran historiador, académico y ser humano, Jorge Núñez Sánchez, director honorario de la AN, mi sentida nota de pesar a su distinguida familia”.
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
15
¡Loor a Quilanga! Juan
Luna R.
juan33ec@yahoo.es
Quilanga es elevada a la categoría de cantón, el 08 de noviembre de 1999. La lucha firme y decidida de hombres y mujeres, profundamente enamorados de su tierra, liderados por la Junta Cívica Procantonización y las distintas Colonias de Quilanguenses residentes en distintas ciudades del país, vieron cristalizado su objetivo, luego de, aproximadamente, 10 años de bregar por sinuosos caminos institucionales. La consecución de tan ansiado objetivo tuvo como ingrediente principal la unidad y el liderazgo de la Junta Cívica con sus habitantes. Recuerdo, en mi niñez, cómo los ciudadanos sumaban sus voluntades en la recolección de fondos, por medio de maratones, las típicas kermesse y matinés; rifas y donaciones de las colonias, así como el aporte de los líderes y autoridades locales de turnos que muchas veces con plata de su bolsillo enfrentaban titánica labor encomendada. La celebración de la inauguración del cantón se realizó el 08 de noviembre de 1999. Luego de la celebración correspondía la organización del cantón. Vino el proceso electoral para designar sus autoridades: presidente del Municipio y siete concejales. Desde entonces, prestantes ciudadanos del cantón han dirigido los destinos del benjamín de los cantones lojanos. Cada uno de ellos ha puesto sus mejores ideas y esfuerzos para que la cabecera cantonal, sus parroquias y barrios sientan y vivan en cada uno de sus lugares los beneficios de ser un cantón. Luego de 31 años de vida política cantonal y conforme a las exigencias del siglo XXI, nuestro cantón necesita repensarse y abrir espacios para nuevos líderes y gobernantes que se preocupen, verdaderamente por el desarrollo y progreso, siendo el centro de la acción las personas y
su entorno natural, cultural y social. Me permito plantear algunas ideas: 1. Regeneración urbana y rural, conservando el patrimonio intangible y tangible. 2. Gestionar antes las autoridades competentes para mejorar y fortalecer el sistema se salud y educación. 3. Desarrollar y fomentar espacios para el turismo sustentable y responsable con el ambiente. Tenemos espacios maravillosos que merecen la atención y así revitalizar la economía local. 4. Emprender un macro proyecto de reforestación y cuidado de las cuencas hidrográficas, eso significa pensar en las futuras generaciones 5. Apoyo técnico y tecnológico a los agricultores en todas sus expresiones. Este sector está muy abandonado y hay una fortaleza que es la producción del café. 6. Mejorar y fortalecer la comunicación: Autoridades locales y ciudadanía y proyecta una imagen del cantón a nivel de provincia y país. 7. Declarar al cantón como zona de longevidad y buscar recursos necesarios para atenderlos como se merecen. 8. Apoyar a la creación de organizaciones gremiales, profesionales, deportivas, culturales y sociales. 9. Fomentar y rescatar las tradiciones culturales con la creación de grupos de arte: danza, música, poesía. 10. Fortalecer el sistema de reciclaje y tratamiento de la basura. Celebrar los 31 años es la ocasión para que autoridades y ciudadanías, no solo celebren las glorias del pasado, sino la mejor oportunidad para evaluarnos y saber si hemos mejorado, hemos retrocedido o nos hemos estancado. Un verdadero líder no planifica para las próximas elecciones, sino para las próximas generaciones. ¡Viva Quilanga por siempre!
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
16
Publicidad
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores NATIVIDAD DEL CISNE NARVÁEZ VILLAVICENCIO y JUAN EDUARDO COCHANCELA, que en extracto es como sigue: ACTORES: COCHANCELA NARVAEZ FRANKLIN STALIN Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores NATIVIDAD DEL CISNE NARVÁEZ VILLAVICENCIO y JUAN EDUARDO COCHANCELA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02281 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Directora Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, la demanda presentada por los Sres. GERMAN ANÍBAL COCHANCELA NARVÁEZ, JUAN CARLOS COCHANCELA NARVÁEZ, MARCIA ELIZABETH COCHANCELA NARVÁEZ y MÓNICA ALEXANDRA COCHANCELA NARVÁEZ, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a las partidas de defunción de: NATIVIDAD DEL CISNE NARVÁEZ VILLAVICENCIO (+) y JUAN EDUARDO COCHANCELA (+), partidas de defunciones nacimientos y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala de herederos; b) Con el heredero conocido FRANKLIN STALIN COCHANCELA NARVÁEZ, a quien se lo citara en el domicilio señalado en la demanda; c) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones, quien además debe cumplir la citación al antes nombrado herederos conocido, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; d) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación (Digital) de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la
Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. e). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; g) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, i) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Conforme lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se dispone que los actores designen su procurador/es común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 29 de octubre del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4254 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueran el causante señor: ILBIO FIDENCIO PALTA LEÓN; y, la señora: ROSA UBALDINA LEÓN FLORES, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: ERIKA VIVIANA PALTA COLORADO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueran el causante señor: ILBIO FIDENCIO PALTA LEÓN; y, la señora: ROSA UBALDINA LEÓN FLORES. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2019-00754. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.- Por considerarse que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el primer auto de sustanciación, estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por la señora ERIKA VIVIANA PALTA COLORADO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera la señora ROSA UBALDINA LEON FLORES conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con la demandante: ERIKA VIVIANA PALTA COLORADO, hija del heredero fallecido ILBIO FIDENCIO
PALTA LEON y, cesionaria de los derechos y acciones y con los señores ELSA CARMITA; TANIA; ALBA ENID; CELINDA MIREYA; y, WUILLAN FRANCO PALTA LEON, hijos de la causante, y en la calidad que se invoca, esto referente a los cesionarios de derechos y acciones. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos; así como a los herederos ELSA CARMITA; TANIA; ALBA ENID; CELINDA MIREYA; y, WUILLAN FRANCO PALTA LEON, en Catamayo y en la dirección que se indica, para dicho efecto en atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura mediante memorando circular Nro. CJ-DNGP-2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación a los mencionados herederos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción de la causante: señora ROSA UBALDINA LEON FLORES e ILBIO FIDENCIO PALTA LEON; certificados de nacimiento de los hijos de la de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. Copias de las cartas de pago de impuestos prediales. 4.2.- PERICIAL.- El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.Tómese en cuenta la designación del perito insinuado por la actora.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y, correo electrónico señalado por la demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) Astudillo F, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo. Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. OTRO AUTO.- Catamayo, jueves 13 de agosto del 2020, las 13h18, VISTOS. No se atiende lo solicitado por falta de justificación legal. Los medios de comunicación escrita y en el que se ordenó realizar la publicación de prensa están atendiendo al público en forma virtual, y así lo han hecho en otros procesos, por lo que no hay el justificativo para atender lo solicitado. Por lo tanto, el señor Secretario confiere el extracto de rigor para que se cumpla con la publicación de prensa que se ha ordenado. Notifíquese. Lo certifico.-Catamayo, a veinticuatro de Agosto del 2020.Abg. Héctor Benigno Figueroa. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F4261 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y des-
www. conocidos del causante MANUEL AGUSTIN MOROCHO LOPEZ, que en extracto es como sigue: ACTORA: XIMENA DEL ROCIO MOROCHO GORDILLO. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL AGUSTIN MOROCHO LOPEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-02214. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 23 de octubre del 2020, las 10h21, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por la señora XIMENA DEL ROCIO MOROCHO GORDILLO, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor MANUEL AGUSTIN MOROCHO LOPEZ, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 4), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados:1).- Con la compareciente en calidad de heredera e interesada; 2).- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL AGUSTIN MOROCHO LOPEZ, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 3) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia la actora en su demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por la demandante y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 26 de Octubre del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. RAZON.- Siento como tal, que el día de hoy; remito el proceso al Archivo de la Unidad Judicial, con el extracto para la citación por la prensa, a fin de que sea retirado por la parte interesada.- Lo certifico.- Loja, 26 de octubre de 2020.- LA SECRETARIA.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA P/4251 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL EXTRACTO DE CITACIÓN Cito con el contenido de lo demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a la demandada ANA CRISTINA
.com.ec
P
BURNEO GONZALEZ, cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: BANCO DE LOJA S.A. Demandados: ANA CRISTINA BURNEO GONZALEZ. Objeto de la demanda: Cobro de dinero con fundamento en el Pagare a la Orden Trámite de la demanda: Procedimiento Ejecutivo. Cuantía: $ 6.500.00. Juicio Nro. 11333-2020-01181. Juez: Dr. Vinicio José Bravo Merchán AUTO: Loja, martes 28 de julio del 2020, las 12h21, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma.La demanda que antecede presentada por el Ab. Luis Miguel Cumbicus Obando, en calidad de Procurador Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., en contra de las señoras ANDREA DEL CISNE LUZURIAGA PELAEZ y ANA CRISTINA BURNEO GONZALEZ, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, constante de los autos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados Andrea del Cisne Luzuriaga Peláez y Ana Cristina Burneo González, en el domicilio señalado, a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones, para lo cual se adjuntará copias del título ejecutivo, de la demanda y este auto inicial.- En aplicación del artículo 351 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que las demandadas propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE.- f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 24 de septiembre del 2020, las 16h40, En atención al escrito que antecede, se dispone que el actor en este caso el Procurador Judicial del Banco de Loja S.A Ab. Luis Miguel Cumbicus Ovando, por segunda vez, comparezca el día lunes 28 de septiembre del 2020 a las 14h00, a la sala de audiencia No. 11, a fin de que rinda el juramento de ley, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, respecto de la demandada ANA CRISTINA BURNEO GONZALEZ.- Notifíquese.-f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 14 de octubre del 2020, las 13h13, Toda vez que la accionante Ab. Luis Miguel Cumbicus Ovando, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada ANA CRISTINA BURNEO GONZALEZ, se dispone citarla por la ofensa por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber. Hágase saber. Lo que comunico a usted para los fines de ley.Loja, 16 octubre 2020 Abg. Miltón Filiberto Arvarado Alvarado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/P4272
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes SEGUNDO BARTOLOME CARAGUAY TANDAZO Y ROSARIO ERAS, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Solicitantes ELSA AMABILIA CARAGUAY ERAS; ANGEL FREDESVINDO CARAGUAY ERAS; MERCI BERNARDA CARAGUAY ERAS; MARTHA FAVIOLITA CARAGUAY ERAS; SEGUNDO BOLIVAR CARAGUAY ERAS; IRALDA ROSARIO CARAGUAY ERAS ,Y, DARWIN VINICIO CARAGUAY ERAS.-, representados a través de su procurador Judicial el Fidel Sebastián Guerrero León. DEMANDADOS: Señores ROOSEVELT SAMUEL CARAGUAY HERRERA, ANA DEL ROCIO CARAGUAY HERRERA, JENNY MARGOTH CARAGUAY HERRERA, HENRY PATRICIO CARAGUAY HERRERA Y TANIA ELIZABETH CARAGUAY BRAVO y herederos desconocidos de los causantes SEGUNDO BARTOLOME CARAGUAY TANDAZO Y ROSARIO ERAS. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02255 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, viernes 23 de octubre del 2020, las 15h09, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a la providencia inicial en virtud del escrito reconocido de fs. 33,33vlta, se dispone contar con el Dr. Fidel Sebastián Guerrero León, en calidad de procurador judicial de los solicitantes ELSA AMABILIA CARAGUAY ERAS; ANGEL FREDESVINDO CARAGUAY ERAS; MERCI BERNARDA CARAGUAY ERAS; MARTHA FAVIOLITA CARAGUAY ERAS; SEGUNDO BOLIVAR CARAGUAY ERAS; IRALDA ROSARIO CARAGUAY ERAS ,Y, DARWIN VINICIO CARAGUAY ERAS.- En lo principal, la solicitud cumple con los requisitos de ley, razón por la cual se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- Por el fallecimiento de los señores SEGUNDO BARTOLOME CARAGUAY TANDAZO Y ROSARIO ERAS, conforme se justifica con los certificados de su defunción ( fs. 2 y 3 ) se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes ELSA AMABILIA CARAGUAY ERAS; ANGEL FREDESVINDO CARAGUAY ERAS; MERCI BERNARDA CARAGUAY ERAS; MARTHA FAVIOLITA CARAGUAY ERAS; SEGUNDO BOLIVAR CARAGUAY ERAS; IRALDA ROSARIO CARAGUAY ERAS ,Y, DARWIN VINICIO CARAGUAY ERAS, en calidad de hijos de los causantes, representados a través de su Procurador Judicial el Dr. Fidel Sebastián Guerrero León. 1.2.- Con los señores ROOSEVELT SAMUEL CARAGUAY HERRERA, ANA DEL ROCIO CARAGUAY HERRERA, JENNY MARGOTH CARAGUAY HERRERA, HENRY PATRICIO CARAGUAY HERRERA Y TANIA ELIZABETH CARAGUAY BRAVO, quienes deberán ser citados con el contenido de la demanda, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en la demanda croquis e imágenes que se adjuntan, para lo cual con fundamento en el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial
.com.ec de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito de la provincia de Pichincha. Al juez deprecado se le expresa gratitud y se le ofrece reciprocidad de servicios en casos análogos. El señor secretario del despacho cumpla con la Directriz de Deprecatorio Virtual establecido por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura.”. 1.3.- Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; debiendo ser citado en su respectivo despacho, para lo cual la parte actora deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.4.- Con los herederos desconocidos de los causantes SEGUNDO BARTOLOME CARAGUAY TANDAZO Y ROSARIO ERAS, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. El suscrito Juez considera que no es necesario contar con los personeros municipales que en el caso correspondería del Cantón Paltas, al tratarse de un inventario de bienes. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados por los actores representados a través de su Procurador Judicial. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.-….”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 27 de octubre del 2020. Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4260 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MACARA PROVINCIA DE LOJA JUICIO Nro. 11332-2019-00457 AVISO DE INSOLVENCIA Se pone en conocimiento del público en general que en esta judicatura se tramita el juicio de Concurso de Acreedores Nº. 11332 -2019-00457 cuyo extracto es como sigue: ACTOR: CELI BELGICA MARIA DEMANDADO: ROBLES CORDOVA JOSE LUIS TRÁMITE: CONCURSAL CUANTÍA. Indeterminada JUICIO: 11332-2019-00457. JUEZ: Dr. GUIDO RAÚL CASTILLO ABAD. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- Macara, miércoles 18 de diciembre del 2019, las 16h54, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial, de conformidad con la Resolución NO. 102-2017 de fecha 17 de julio de 2017 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, que crea la Unidad Judicial Multi-competente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja.- EN LO PRINCIPAL: Una vez que la parte actora ha aclarado y completado la demanda dentro del término legal concedido: La solicitud que antecede presentada por la señora BELGICA MARIA CELI, en contra de JOSE LUIS ROBLES CORDOVA cumple los requisitos legales, generales y especiales que son aplicables al caso, se admite al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP. En consecuencia, se ordena lo siguiente: a) Citar con el contenido de la demanda y esta providencia en el lugar del domicilio del señor de JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867, en su calidad de deudor demandado, quien podrá oponerse a la misma pagando la obligación en el término de diez días a partir de la citación; una vez citado el demandado se convocará a la junta de acreedores estipulada en el numeral 1 del Art. 424 del cuerpo de leyes antes singularizado; b)
Publicidad Se ordena al deudor JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, que cumpliendo los requisitos formales de la demanda, presente a esta Judicatura los documentos detallados en el artículo 421 del COGEP; c) Se dispone designar un Síndico previo el sorteado en el sistema informático SATJE a quien se dispone notificar con esta disposición y el auto de designación, quien de aceptar será posesionado del cargo, y quien hará también las funciones de depositario de los bienes del deudor; d) Se dispone el embargo de todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad del fallido de JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, de conformidad a los artículos 376 y siguientes del COGEP; por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad del Cantón Macará provincia de Loja, o el que corresponda, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; e) Se ordena la anotación de la insolvencia o quiebra, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura; así como la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declara la insolvencia o quiebra del fallido de JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867, conforme lo dispone el Art. 424 penúltimo inciso, lo que tiene relación con el Art. 423 numerales 5 y 6 del COGEP; f) Se dispone la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes de los que forme parte el fallido JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867, en ningún caso se iniciará otro procedimiento concursal, para el efecto ofíciese a la Dirección Nacional del Consejo de la Judicatura a fin que haga conocer de esta disposición a todos los Jueces; g) Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad y demás entes correspondientes del auto que ordena la formación del concurso, por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad del Cantón Macará, provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; h) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado para que realice las respectivas investigaciones en torno al presente caso, se le adjuntará oficio correspondiente y la documentación pertinente; conforme lo dispone el Art. 423 numeral 9 del COGEP; i) Se prohíbe que el deudor JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867, se ausente del territorio nacional, para el efecto se oficiará a la oficina de Control Migratorio del Ministerio del Interior para que tome nota del particular; y j) De conformidad con lo expresamente dispuesto en el Art. 424 del COGEP, se declara la interdicción del deudor JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867; de manera que se cumpla con todos los requisitos en lo que corresponda de los previstos en Art. 421, 423 y 424 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada y agréguese a los autos la documentación presentada.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para efectos de notificaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. AB. MILTON FILIBERTO ALVARADO LAVARADO. SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4257 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores MIGUEL ÁNGEL VELEZ y ROSA MARIA CEVALLOS QUITUISACA, que en extracto es como sigue: ACTORES: CARMEN BEATRIZ VELEZ CEVALLOS Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores MIGUEL ÁNGEL VELEZ y ROSA MARIA CEVALLOS QUITUISACA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02299 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, martes 27 de octubre del 2020, las 07h18, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP112019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Directora Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, la demanda presentada por
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020 los señores: CARMEN BEATRIZ VÉLEZ CEVALLOS, MARIANA DE JESÚS VÉLEZ CEVALLOS, LUIS ARTURO MACAS CEVALLOS, SUSANA ELIZABETH VÉLEZ JARA, SILVIA PATRICIA VÉLEZ JARA, KARLA LILIANA VÉLEZ JARA, MARÍA ALEXANDRA VÉLEZ JARA, TATIANA DEL ROSARIO VÉLEZ JARA, ANTONIO ISRAEL VÉLEZ JARA y CARLOS RAFAEL VÉLEZ JARA, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a las partidas de defunción de: MIGUEL ÁNGEL VELEZ (+) y ROSA MARIA CEVALLOS QUITUISACA (+), partida de matrimonio, defunciones nacimientos y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes de los extintos MIGUEL ÁNGEL VELEZ y ROSA MARIA CEVALLOS QUITUISACA y del herederos fallecido CARLOS GUILLERMO VÉLEZ CEVALLOS en su orden hijos y nietos de los causantes, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus bfuturas notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico (Digital) de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización de su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Conforme lo previsto en el Art. 37 del COGEP, desígnese un procurador común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 28 de octubre del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4256 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presun-
17
tos y desconocidos del causante Oswaldo Augusto León, que en extracto es como sigue: ACTOR: ARMIJOS TENE VERONICA PAULINA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante Oswaldo Augusto León. OBJETO DE LA DEMANDA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02147 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, martes 27 de octubre del 2020, las 08h55, VISTOS.- Cumplido lo dispuesto en última providencia, la demanda de Declaratoria de Unión de Hecho presentada por VERÓNICA PAULINA ARMIJOS TENE, en contra de MARÍA EUGENIA LEÓN CALDERÓN; OSWALDO NICOLÁS LEÓN ARMIJOS, y ERICKA PAULINA LEÓN ARMIJOS la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales, generales y especiales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, según el Art. 289 del COGEP, por lo que se dispone se cumpla con lo siguiente: PRIMERO.- 1.1. Se ordena la citación a la parte demandada esto es a MARÍA EUGENIA LEÓN CALDERÓN por medio de la prensa de esta ciudad de Loja, puesto que la peticionaria ha rendido juramento respecto a desconocer el domicilio, para el efecto de conformidad a lo prescrito en el Art. 56, numeral 1 del COGEP, para el efecto emítase el extracto correspondiente. 1.2. Cítese además a los señores OSWALDO NICOLÁS LEÓN ARMIJOS, y ERICKA PAULINA LEÓN ARMIJOS con la copia de la demanda, y este auto en el domicilio señalado en la demanda en esta ciudad de Loja, para el efecto, remítase el proceso al Analista de Citaciones y Notificaciones 2 para que conforme a la ley cite a la parte demandada, debiendo el funcionario de citaciones para el cumplimiento de la diligencia respectiva constatar que el domicilio corresponda, previniéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico para efecto de notificaciones. Para la práctica de la diligencia de citación, la parte accionante deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación. 1.3. De igual forma procédase a citar por la prensa de esta ciudad de Loja, a los herederos presuntos y desconocidos que hubieren del extinto señor Oswaldo Augusto León de conformidad a lo prescrito en el Art 58 del COGEP. SEGUNDO.- De conformidad a lo establecido en el Art. 291 del COGEP se concede a los demandados MARÍA EUGENIA LEÓN CALDERÓN; OSWALDO NICOLÁS LEÓN ARMIJOS, y ERICKA PAULINA LEÓN ARMIJOS, el término de 30 días para que contesten la demanda debiendo tener en cuenta según lo previsto en el Art. 151 y siguientes del COGEP contestar la demanda y anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, además se les previene la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico para efecto de notificaciones. TERCERO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la parte actora. Se estará a lo dispuesto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad de la prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. Notifíquese a los testigos anunciados a fin de que asistan a la audiencia respectiva. CUARTO.- A fin de que la represente en el presente proceso, proceda la adolescente Ericka Paulina León Armijos a designar el curador ad litem a fin de que sea designado y la represente en este juicio, el cual deberá estar presente en las audiencias correspondientes para la designación y posesión de tal cargo. QUINTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción fijada por la compareciente, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le concede a su defensor técnico.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE...”.Firma Ilegible.- Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 29 de octubre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/4255
18
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Judiciales UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los demandados MARÍA DOLORES SALAS PAUCAR y ELFER YOBANY PAUCAR PAUCAR, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A., DEMANDADOS: MARCIA DEL ROCIO CASTILLO ABARCA y MARIA DOLORES SALAS PAUCAR y ELFER YOBANY PAUCAR PAUCAR. TRAMITE: EJECUTIVO ASUNTO: Cobro de dinero CUANTIA: $ 8.696,76 PROCESO Nro. 11333-2018-01385 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 22 de mayo del 2018, las 10h54, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- En lo principal, una vez cumplido con lo ordenado en el auto anterior, se estima que la demanda presentada por la Abogada Fátima Alves Naranjo, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como lo acredita con el documento que anexa, en contra de los señores MARCIA DEL ROCIO CASTILLO ABARCA como deudora principal; y MARIXA DOLORES SALAS PAUCAR y ELFER YOBANY PAUCAR PAUCAR, como garantes; cumple los requisitos legales previstos en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.- Por lo tanto, se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, como determinan los Arts. 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada o formulen la o las excepciones de que se crean asistidos, como prevén los Arts. 351, 352 y 353 del COGEP, bajo prevención de sentencia. Cítese a los demandados en el domicilio señalado, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones, debiendo el interesado facilitar las copias necesarias.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.--f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 1 de julio del 2020, las 08h54, VISTOS:- Por cuanto la Abgda. FÁTIMA MARÍA ALVEZ NARANJO en su calidad de procuradora judicial de procesos del Banco de Loja, mediante juramento ha manifestado desconocer el domicilio o residencia de los demandados MARÍA DOLORES SALAS PAUCAR y ELFER YOBANY PAUCAR PAUCAR, se dispone: Citarlos por la prensa, en un periódico de la localidad, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual, el Secretario le entregará el extracto respectivo.- Hágase saber.-. f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 10 de septiembre de 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/P4273 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora MARIA ISABEL CABRERA MORA, que en extracto es como sigue: ACTOR: NELSON DAVID PINEDA ILLESCAS EN CALIDAD DE PADRE DEL NIÑO DAVID ISRAEL PINEDA CABRERA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA EXTINTA MARIA ISABEL CABRERA MORA JUICIO: NRO. 11203-2019-00557 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 15 de enero del 2020, las 15h35, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LA EXTINTA SRTA. MARIA ISABEL CABRERA MORA, presentada por NELSON DAVID PINEDA ILLESCAS en calidad de padre del niño DA-
VID ISRAEL PINEDA CABRERA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cítese a la señora MARIA ELENA CABRERA MORA, en su lugar de domicilio o de trabajo, conforme las direcciones detalladas en el libelo de demanda, a quien se le prevendrá con la obligación de comparecer al presente proceso.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la extinta MARIA ISABEL CABRERA MORA, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- No se cita a los representantes de la entidades públicas que requiere el actor en su libelo, toda vez que el presente es un simple alistamiento.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados a la demanda.- CUATRO.- Designase como perito al Arq. Elder Sebastián Jimenez Rengel, para que realice el peritaje en los bienes de la extinta Maria Isabel Cabrera Mora, así mismo se hace conocer que no se regulan honorarios en vista que se entiende que estos han sido acordados de forma directa con los interesados, tómese en cuenta que no se ha señalado lugar de notificación por lo que es de estricta responsabilidad del actor coordinar con el referido profesional la diligencia la cual se señalara oportunamente.- CINCO.-Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, en aplicación del principio de celeridad procesal, se señala día, hora y sitio de la diligencia de Alistamiento y Avalúo de los bienes, con la intervención del actor, de la o del secretario del juzgado, de dos testigos y del perito, conforme a lo previsto en el Art. 343 ultimo inciso del COGEP.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f). Dra. Yhelenna Lojan Armijos, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 2 de julio del 2020, las 16h44, Incorpórese el escrito que antecede presentado por el accionante Nelson David Pineda Illescas. En lo principal, por legal y procedente atiéndase en la forma solicitada por lo que se autoriza la citación de los presuntos herederos y desconocidos de la causante Maria Isabel Cabrera Mora, dispuesta en auto de calificación de fecha 15 de enero de 2020, las 15h35, se realice a través de uno de los periódicos de circulación local por vía electrónica, acto que se justificara adjuntando el CD-ROM o archivo digital de respaldo en cuanto a las publicaciones realizadas.- Hágase saber. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 09 de septiembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4250 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL IGNACIO GORDILLO ARMIJOS, que en extracto es como sigue: ACTOR: IÑIGUEZ REGALADO JORGE EFRAIN y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL IGNACIO GORDILLO ARMIJOS. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-00931 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “… UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. “…Loja, miércoles 17 de junio del 2020, las 10h26, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro.2894-DP11-2019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- Procedo a calificar la presente demanda en esta fecha, en mérito a la Resolución 07-2020, de fecha 03 de junio 2020, que reestablece los términos y plazos para los procesos judiciales.- En lo principal, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por los señores: JORGE EFRAÍN IÑIGUEZ REGALADO; MARIANA DE JESUS OCHOA CELI y Dr. WALTER VINICIO CELI SARMIENTO en calidad de Procurador Judicial de la señora GRACE IVONNE IÑIGUEZ OCHOA, según los documentos que se adjunta, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del señor MANUEL IGNACIO GORDILLO DELGADO, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión
Publicidad intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con los comparecientes JORGE EFRAÍN IÑIGUEZ REGALADO; MARIANA DE JESUS OCHOA CELI y Dr. WALTER VINICIO CELI SARMIENTO en calidad de Procurador Judicial de la señora GRACE IVONNE IÑIGUEZ OCHOA. 2.2.- Procédase a la citación al heredero conocido señor BLANCO HONORIO GORDILLO ARMIJOS, en la dirección señalada, barrio Taxiche, parroquia Malacatos de este cantón Loja, para el efecto remítase comisión correspondiente al señor Teniente Político de la mencionada parroquia a fin de que proceda a la citación respectiva. 2.3.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los señalados herederos fallecidos: EMILIA BENIGNA GORDILLO ARMIJOS; EMPERATRIZ GORDILLO ARMIJOS; MARGARITA IRENE GORDILLO ARMIJOS; ZOILA CRUZ GORDILLO ARMIJOS; ROSARIO ANGÉLICA GORDILLO ARMIJOS; ÁNGEL POLIBIO GORDILLO ARMIJOS; ROSANA GORDILLO ARMIJOS. 2.4.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL IGNACIO GORDILLO ARMIJOS, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda a los demandados la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. 2.5.- Cuéntese en el proceso con el señor Alcalde del cantón Loja y con el Procurador Síndico Municipal; además con el Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quienes se notificará en sus respectivos despachos. TERCERO.Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado; y, la designación en calidad
www. de Procurador Común que se otorga al señor Jorge Efraín Iñiguez Regalado; de igual forma la autorización que los comparecientes otorgan a su defensor técnico. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.-…” y auto de convalidación: “…Loja, lunes 19 de octubre del 2020, las 16h03, En atención al escrito que antecede presentado por los señores Jorge Efraín Iñiguez Regalado y Mariana de Jesús Ochoa Celi, se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Efectivamente de la revisión del proceso se observa que el juzgador ha incurrido en un lapsus al disponer que se cite por la prensa a los herederos del señor Manuel Ignacio Gordillo Armijos, cuando lo correcto es del señor Manuel Ignacio Gordillo Delgado, error susceptible de convalidación al tenor de la disposición del artículo 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, por ello y a fin de evitar nulidades se convalida aquel error pues lo correcto es señor Manuel Ignacio Gordillo Delgado, quedando los demás datos inalterables.-NOTIFÍQUESE….”.-Firma Ilegible.- Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 27 de junio del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4252 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general, que en esta Judicatura se encuentra tramitando el juicio Nro. 11313-2013-0173 propuesto por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda., en el mismo que, el Señor Juez, Dr. Shubert Omar Castro Tamay, mediante providencia de fecha Saraguro, Saraguro, martes 6 de octubre del 2020, las 11h01, ha señalado para el día diez de diciembre del año dos mil veinte desde las 13h00 hasta las 17h00, para que tenga lugar el remate del inmueble embargado, consiste en lo siguiente: Lote de terreno denominado HIGOS PLAYA, ubicado en el sector rural de la parroquia San Antonio de Cumbe, barrio Chayazapa, perteneciente al cantón Saraguro, provincia de Loja, circunscrito dentro de los siguientes inderos: AL NORTE: terrenos de propiedad de Arturo Murillo, cerca de
.com.ec
P
alambre y bordo alto por división; AL SUR: con el río denominado Paquizhapa; AL ESTE Y AL OESTE: Terreno de propiedad de Arturo Murillo, bordos altos por división. El terreno es de topografía irregular, con una superficie de 0.55 has.- El inmueble no cuenta con una vía de acceso, y para acceder a la propiedad se lo hace por medio de otros predios privados. La topografía del inmueble es en declive. No cuenta con plantaciones importantes de producción, solo existen numerosos árboles propios de la zona que no prestan rentabilidad visible. Tampoco existe ningún tipo de construcción dentro del terreno. La señora perito ha avaluado el inmueble embargado, en la cantidad de UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE DOLARES CON CINCO CENTAVOS ( $ 1.567,05), que es la base para el remate en mención.- El remate se practicará previo el cumplimiento de las solemnidades previstas en los arts. 456 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial, por tratarse del primer señalamiento.- Publíquese mediante tres avisos que se harán por la prensa, y mediante tres carteles que serán colocados en tres de los parajes más concurridos de la parroquia donde se encuentra el predio. En los avisos, a excepción del nombre del deudor, se hará constar, la extensión aproximada del inmueble, su ubicación, los linderos y el valor del avalúo. Las publicaciones de aviso se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, debiendo mediar por lo menos ocho días entre cada una de ellas, y desde la última hasta el día del remate.- Para la diligencia de fijación de carteles, y puesto que el inmueble se encuentra situado en la parroquia San Antonio de Cumbe, se comisiona al señor Teniente Político de dicha parroquia, a quien se remitirá despacho en forma, concediéndole el término de cinco días.- NO se aceptarán las ofertas que no vayan acompañadas, por lo menos, del diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero de curso legal o en cheque certificado por el Banco a la orden del señor juez de la causa; y las que no cubran las dos terceras partes del valor del inmueble.- Las ofertas se presentarán ante el señor Secretario del despacho.- Notifíquese y cúmplase.- F) SHUBERT OMAR CASTRO TAMAY, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SARAGURO.Dr. Darwin Morocho Celi SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SARAGURO P/P4259
P
I
www.
.com.ec
Justicia
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
19
Decomisan 280 pares de calzado Loja. Ayer, en la urbe lojana, a través de un operativo de control, servidores policiales de la Subzona Loja, a través de la Unidad de Investigación Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo Agencia Loja (UNIDAR), decomisó mercadería que no contaba con la debida documentación que faculte su legal tenencia. Este operativo se desarrolló al momento en que varios paquetes eran descargados desde una camioneta y conducidos al interior de un hostal; en vista de que su propietario no justificó la legalidad de los productos que presuntamente son de procedencia peruana, se procedió a su aprehensión. La mercadería decomisada corresponde a 280 pares de calzado de diferentes marcas y colores, 151 prendas de vestir, 1100 toallas de cocina, 300 pasadores de calzado, y 4 bolsos. Renato Cevallos Núñez,
irregular evadiendo al fisco. En el presente caso, la Policía actuó cuando Teodoro P. J., de nacionalidad peruana, se identificó como propietario y quien no poseía la documentación legal que le faculte su libre comercialización. comandante de la Sub- Luego de contabilizar zona Loja, al referirse a los bultos se presueste hecho, indicó que me tendrían un costo estos productos presun- aproximado en nuestro tamente son ingresa- mercado de unos USD dos al país de manera 7.525. (I)
Roban objetos del interior de un vehículo Policías, al momento que ejecutaban un operativo por las calles Olmedo y Andrés Bello, receptaron la denuncia de un ciudadano quien habría sido víctima del delito de robo por parte de un sujeto desconocido, quien al verse descubierto emprendió su huida, no sin antes sustraerse varios objetos del interior de un automóvil. El denunciante comentó que la alarma de su automotor se habría activado logrando visualizar a un sujeto que rebuscaba al interior del mismo y al sentirse descubierto emprende su huida no sin antes dejar daños materiales y llevando en sus manos algunos
objetos de su propiedad, perjudicando al propietario en varios de cientos de dólares. Luego se activó el operativo de búsqueda y localización del sospechoso, lo-
grando ubicar a un grupo de ciudadanos que simulaban ser bebedores en la vía pública, a quienes se les realizó un registro corporal. A Miguel B. O. se le encontró un par de gafas de
color negro, a Fausto B. E. una mochila negra en cuyo interior contenía una cadena y una camiseta, Víctor C. E. un estuche para gafas y un bolso tipo canguro color negro; Juan C. C. no se le
encontró nada, sin embargo fue identificado por el perjudicado, como el que rebuscaba al interior del automotor, además reconoció los otros objetos como de su propiedad.(I).
Justicia
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
I
Ocupantes de camioneta evadieron la muerte
Loja. En el sector de Cenen, vía Loja-Cuenca, se produjo un aparatoso siniestro de tránsito que por poco les cuesta la vida a ocupantes de una camioneta. Tras auxiliarlos los trasladaron a una casa de salud. El percance ocurrió el reciente sábado. Se desconoce el motivo que llevó a que el chofer del vehículo doble cabina con placas de la provincia de Tungurahua (T) pierda el control y dé varias vueltas de campaña y termine a un costado de la cuneta. Los efectivos del Cuerpo de Bomberos acudieron al sitio y desconectaron todo el sistema eléctrico
•• Vehículo involucrado en el percance.
para evitar un posible incendio, mientras tanto los
agentes civiles de tránsito retuvieron al automotor y
Ciudadano detenido por tercera vez Loja. En la avenida Universitaria y Colón, inmediaciones del parque Simón Bolívar, servidores policiales luego de realizar tareas de gestión investigativa, identificaron y aprehendieron a un ciudadano transgénero femenino quien presuntamente estaría dedicado al delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. El hoy aprehendido respon-
de a los nombres de Gonzalo W.D. Es ecuatoriano y registra antecedentes por tráfico ilícito en los años 2018 y 2019. Fue sorprendido con seis fundas plásticas que contenían marihuana, con una cantidad estimada para 100 dosis, las que presuntamente se expendían para consumo interno en las calles céntricas de la ciudad, particularmente en horas de la noche. Por tratarse de un delito fla-
grante por expendio de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, fue puesto a órdenes de la autoridad competente.(I).(PDC).
lo trasladaron a los patios del Centro de Retención
Vehicular para los trámites de ley.(I).(FJC).
P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c