Lunes 11 de enero de 2021 Edición Nro. 10956

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 LUNES 11 DE ENERO DE 2021

Edición Nº 10957

En pleno centro de

Loja decomisaron Debate presidencial dejó más dudas que certezas

cargamento de droga

(Pág. 2)

Situación del Teatro Benjamín Carrión será tratado en la Asamblea Puyango

L

(Pág. 3)

(Pág. 14)

(Pág. 21)

a mañana de este domingo 10 de enero, en una vivienda, la Unidad de Investigación Antinarcóticos con Coordinación Europea (UIAC) y Fiscalía allanaron un local y decomisaron un gran cargamento de sustancias catalogadas Sujetas a Fiscalización.

conmemorará 74 años de cantonización A

l sur occidente de la provincia de Loja se encuentra el cantón Puyango, cuyo aniversario de cantonización es este 23 de enero. Los 74 años de vida política serán celebrados con la inauguración de obras y la Sesión Solemne.

Carretera a Mataje del lado colombiano estará lista en junio (Pág. 10)

(Pág. 9)

Localizan avión con 62 personas que cayó al mar en Indonesia

(Pág. 13)


2

Loja

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

www.

.com.ec

I

Debate presidencial dejó más dudas que certezas Este fin de semana se desarrolló el debate presidencial entre 14 de 16 candidatos, sin embargo, a decir, de la ciudadanía dicho evento dejó más dudas que certezas en temas importantes, entre ellos de cómo salir de la crisis sin endeudarse. Circunstancias El evento tuvo dos jornadas: el sábado 09 de enero estuvieron presentes: Guillermo Lasso, Ximena Peña, Paúl Carrasco, Giovanny Andrade, Carlos Sagñay, Gustavo Larrea e Isidro Romero; mientras que, el domingo 10: Lucio Gutiérrez, Gerson Almeida, César Montúfar, Xavier Hervas, Guillermo Celi, Pedro José Freile y Juan Fernando Velasco. No acudieron Andrés Arauz y Yaku Pérez. Según Marlon Vicente, abogado, los candidatos no profundizaron en sus propuestas e ideas, hablaron desde las generalidades, no

•• Debate presidencial aún no logra convencer a los lojanos.

dieron respuesta de cómo solucionarán los problemas del país, sin tener que seguir endeudándose. Ellos hablaron de invertir para que haya empleo, volver los ojos a la agricultura,

entre otros, pero no señalaron de dónde van a sacar esos recursos si el país está en crisis. “Ofrecer y proponer cualquiera lo hace, pero casi o nadie cumple. Un ejemplo, claro es el actual

presidente, quien ofreció un millón de empleos, pero fue todo lo contrario hubo casi o más del millón de desempleados”, dijo. Por su parte, la ciudadana Valeria Guarnizo destacó

que a su criterio las propuestas de los candidatos no lograron convencer a nadie, ya que “fueron tan superficiales, a ello, se suma que lo que ofrecen es lo mismo desde hace décadas: empleo, inversión, sancionar a los corruptos, ayudar al agro”. En cambio, Leonardo Prado dijo que la mayoría de los candidatos presentes en este debate apoyaron la consulta de 2018, por la cual, el país está sufriendo las consecuencias de una profunda crisis de todos los tipos, que se ahondó con la emergencia sanitaria. “Hasta la fecha, todavía no estoy convencido a quien dar el voto, ya que son los mismos de siempre, sin embargo, al final se deberá elegir a uno como nuestro representante, solo hay que rogar al Creador que sea mejor que el que tuvimos en las últimas décadas”.(I). (FJC).

Artesanos tratan de evitar que la polilla destruya los monigotes El año 2020 fue duro para los artesanos que confeccionan los monigotes, ya que no lograron vender ni el 50% de toda la producción, ahora luchan para evitar que los años viejos no sean destruidos por la presencia de la polilla. Situación Víctor Tamayo o más conocido por su amigos y clientes como “Chito” decidió confeccionar 50 monigotes para expenderlos el 31 de diciembre: el virus, el presidente, dibujos animados y más, pero tras las restricciones emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional (algo totalmente absurdo

•• Monigotes en su mayoría volvieron a las bodegas.

para él), solo logró vender 30 y los de menor tamaño. “Nosotros no logramos recuperar lo invertido, por lo que decidimos guardarlos para venderlos el próximo fin de año, aunque eso no significa que no estén a la

venta, si es que alguien se los pide. Nos encontramos en el sector Las Pitas”, dijo. A decir, de Melania Chichaiza, ella junto a su esposo elaboraron unos 40 monigotes desde miniatura hasta de 2 metros. Al no

lograr venderlos a todos decidieron guardarlos, sin embargo, les preocupa que hasta diciembre se dañen y no logren recuperar la inversión que supera los USD 500. “La humedad atrae a la po-

lilla, animal que destruye el papel en poco tiempo. Para evitarlas, tocará envolverlos en fundas de plástico, colocar naftalina y fumigar. También retocarlos cada determinado tiempo. Sé que habrá pérdidas, por lo que espera que no sea mayor, por ello es necesario el cuidado”, añadió. En los dos casos, la venta no logró superar el 50%, lo cual, a decir de ellos, es bueno pese a las restricciones en el país por fin de año. “Tenemos fe que este 2021 será mejor y podamos comercializar todo lo que confeccionamos y elaboremos, ya que es el único sustento en estas fechas”, destacó.(I).(FJC).


I

www.

.com.ec

Loja

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

3

Evento benéfico en favor de la protección animal El evento se realizará de manera virtual los días 16, 17 y 18 de enero.

El encuentro promovido principalmente, por el Grupo Social “Viviendo en Consciencia” tiene como objetivo principal ayudar a la Organización “Amor y Rescate Canino” para la implementación de un albergue en el que se rescatan y se asisten de manera primordial a perritos, para que puedan llevar un mejor estilo de vida y obtener casas, camas, alimentación, medicina, y productos que puedan ayudar a suplir sus necesidades más básicas. Dentro del evento denominado “Seminario por la Consciencia Plena y la Protección Animal” tendrán destacados exponentes del tema; además de conciertos, yoga, danza árabe, stand up, hula, magia; todo en el canal de FacebookLive @ViviendoEnConsciencia. El primer día estarán actividades relacionadas a “Consciencia Plena”; el siguiente,”Amor Propio”; y el último, “Consciencia social & animal”. En lo referente a conciertos, se presentarán Sergio Sacoto, Verde 70, Paulina Tamayo, Papá Changó, Guardarraya, Margarita Laso, Descomunal, Papaya Dada, Oscar Troya, Black Mama, Funky Junkies, Hijuepunk, Polilla Gitano, Yahuarsónicos, Cedro, Chakana Bit, Eltiolion, y Juliana Jiménez. La donación mínima es de USD 5.

Luis Ríos, coordinador de la Agrupación “Amor y Rescate Canino”, comenta que, la iniciativa no tiene fines de lucro y nació a partir del 28 de marzo de 2020. El inicio de la organización coincidió con el desate de la actual pandemia, razón por la cual surgió la necesidad de rescatar y ayudar a los canes, puesto que en dichas fechas los abandonos de aquellos animales se habían dado en mayor cantidad de lo normal. Los rescates se coordinan conjuntamente con la Municipalidad de Loja que también ayuda con atención médica a los perritos rescatados, pese a ello no se puede hablar de una financiación económica por parte del gobierno, más bien ellos en calidad de organización, han sido quienes han financiado las distintas necesidades que requiere el caso, mediante campañas y donaciones por parte de otras entidades, pero se espera que para posterior, se pueda lograr contar con el apoyo de alguna entidad que les respalde en este sentido. Los rescates de fauna canina que han logrado hasta la actualidad, son de alrededor de 150 a 200 aproximadamente, mismos que incluyen a perritas en estado gestante y en la mayoría de los casos perritos atropellados, en situaciones deplorables o con problemas patológicos. Ríos, además,

explica el proceso para quienes deseen adoptar a una de sus mascotas, que consta de la copia de cédula de identidad, llenar un formulario otorgado por la organización y además exponer las expectativas del por qué adoptar una mascota, son protocolos básicos que se deben cumplir por seguridad de la mascota. Por último, hace un llamado a la ciudadanía a que no compren, sino más bien adopten a perritos abandonados, esto significa darles una segunda oportunidad de recibir amor y una vida digna. (S). (REC).

• Luis Ríos, coordinador Amor y Rescate Canino, junto a mascota rescatada.

P

Situación del Teatro Benjamín Carrión La Comisión de Educación, de la Asamblea Nacional, se reunirá el lunes 11, miércoles 13 y viernes 15, a las 10h00, con el fin de tratar las reformas a la Ley de Cultura; el proyecto de Ley del

Espectro Autista; y se comparecerán los Ministros de Obras Públicas y de Cultura, con quienes se abordará el tema de la situación del Teatro Benjamín Carrión de la ciudad de Loja.(I). P/4285


4

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/F4279


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

5 P

P/F


6

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/F


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

7 P

P/F


8

Loja

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

www.

.com.ec

I

Vendedores informales no dan tregua a restricciones Aun se evidencia el intenso comercio ambulante sobre todo en la intersección de las calles 18 de Noviembre y 10 de Agosto. El domingo no fue la excepción.

Pese al incremento de contagios por la COVID-19 que se han registrado en los últimos días, aún se evidencia el comercio ambulante en las afueras de los mercados y específicamente en la zona céntrica de la urbe. Muchos de estos vendedores se han negado a retirarse y cumplir las normativas de higiene que ha establecido la Municipalidad, a pesar de los diferentes desalojos que se han dado a lo largo de la emergencia sanitaria. Quienes ejercen esta actividad se ven en la necesidad de salir todos días a comercializar sus productos, todo con el fin de llevar el pan a su mesa y mantener el sustento dentro de su hogar. Algunos son padres de familia

•• Comercio ambulante en la calle 10 de Agosto. Algunos de los vendedores no utilizan las mascarillas.

y carecen de un presupuesto económico, necesario para enfrentar esta pandemia; también coinciden en que la COVID-19 no representa un impedimento para salir a buscar un ingreso que aporte a su economía y de esa manera no tener que recurrir a la penosa opción de la delincuencia. “Si bien es cierto, mantener el orden dentro de la ciudad es primordial para una correcta convivencia, no se

puede dejar de lado a las diferentes personas que no cuentan con un empleo estable y se ven en la necesidad de rebuscar opciones de trabajo tal como lo es el comercio ambulante, tal vez para algunos esto sea una molestia, pero para ellos representa un gran aporte a su economía diaria y una forma de demostrar que rendirse no es una opción”, dijo un ciudadano. (S). (REC).

Calle 18 de Noviembre

•• Vendedor informal se colocó en la vereda del puente de la 10 de Agosto entre avenidas Universitaria y Manuel Agustín Aguirre, para ofrecer sus productos.

Campaña “Un dólar por lojano” apela a la sensibilidad de la ciudadania El padre Manuel Ponte Sevillano recorrió algunos sectores de Loja, de entre ellos mercados y locales comerciales de la zona céntrica de la ciudad. El domingo 10 de enero, la fundación Juan Pablo II quien está liderada por el padre Manuel Ponte, hizo efectiva la campaña denominada “Un dólar por lojano” recorriendo las calles, locales comerciales y los mercados de la urbe con el objetivo de seguir recaudando los fondos necesarios para la compra del inmueble en beneficio de los más vulnerables. El Padre Ponte manifestó que está muy agradecido con la gente que de buen corazón ha colaborado con

•• Padre Manuel Ponte Sevillano recolectando la ayuda.

esta noble causa, “desde la mañana hemos recibido llamadas, depósitos bancarios y demás muestras de apoyo para que este sueño pueda llegar a efectuarse. Hay que tener en cuenta que recién estamos en el 10% del presupuesto final

que se requiere para esta compra; mantengo la esperanza en que algún día se pueda llegar a completar lo necesario para lograr la compra de una casita para nuestros abandonados”. Ayuda La Fundación Juan Pablo II

está dedicada a la ayuda del más necesitado. Funciona desde el 2017 para beneficio de las personas en situación de pobreza y abandono extremo, personas con problemas de adicción y adultos mayores que no registran familiares que pueden hacerse

cargo de ellos. Hace un llamado, y apela a la sensibilidad de la ciudadanía a que se sumen en esta campaña de solidaridad por el más necesitado; “no ayuda quien más tiene, sino quien más ama”, dijo. (S). (DGL).


I

www.

.com.ec

Loja

Prefectura de Loja, MAG y Dirección de Agricultura de Piura acuerdan trabajo sobre riesgos El Proyecto Gestión del Riesgos sin Fronteras (PGRSF), la Dirección Distrital 11d01 Loja del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Dirección Regional de Agricultura Piura (DRA), firmaron una carta compromiso con el objeto de facilitar el proceso de articulación y cooperación interinstitucional para la co-ejecución de acciones del PGRSF vinculadas con las competencias de cada institución. Para efectivizar el compromiso, se efectuó dicha firma con la presencia de los representantes de las instituciones involucradas, María José Coronel, prefecta encargada; Félix Paladines, director Distrital del MAG; Luigi Ruíz, director Regional de Agricultura de Piura; y Fredy Feijó, director Binacional del PGRSF. Coronel señaló que se hace necesario trabajar en la implementación de medidas de mitigación y adaptación, con la finalidad de contribuir al fomento de la agricultura familiar campesina, así como para reducir la vulnerabilidad de los impactos negativos del

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

9

En el Día del Periodista Cordialmente Es el Gerente de “ECOTEL-TV” el Medio Informativo pluralista, es frontal y excelente Periodista, es minucioso, todo lo prevé. Es un hombre cordial, extraordinario Investigador serio, diligente generoso, sagaz, inteligente, todo un emprendedor, un visionario. Sirve al Pueblo, le ofrece recreación lucha por sus derechos con coraje, con amor y con verdadera unción. Este Amigo leal, de mente sana sencillo y apreciado personaje, es don RAMIRO CUEVA ATARIHUANA.

cambio climático, para lo cual la articulación busca promover y operativizar acciones de fortalecimiento institucionales e intercambio de experiencias que contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades fronterizas de Ecuador y Perú. Feijó indicó que el PGRSF tiene como objeto general reducir la vulnerabilidad de la cuenca transfronteriza Catamayo-Chira, a través del fortalecimiento de la institucionalidad pública para la gobernanza en materia de gestión de riesgos y la preparación de la población civil fronteriza frente a las amenazas, con énfasis a sequías e inundaciones.

El PGRSF interviene en los cantones Macará, Espíndola, Sozoranga, Calvas, Quilanga, Gonzanamá y Zapotillo; además, en las parroquias Mangahurco, Cazaderos y Jimbura; en Perú, la provincia de Sullana (distrito Miguel Checa), provincia de Paita (distritos La Huaca, Vichayal, Colán y Amotape), provincia de Ayabaca (distritos Ayabaca, Suyo, Sícchez, Jililí y Montero). Como resultados de este compromiso se espera la elaboración de un mapeo de actores involucrados en el sector agropecuario, a nivel de la provincia de Loja y de la región Piura en las zonas de intervención del Pro-

Acf.

yecto; al menos 40 líderes y lideresas de la Agricultura Familiar Campesina y de los comités comunitarios de gestión de riesgos fortalecen sus capacidades en los enfoques de género, relevo generacional, Interculturalidad, agroecología, riesgos y cambio climático. Además, se tiene previsto la realización tanto del 1er Encuentro Binacional (Ecuador- Perú) de organizaciones agro-productivas con enfoques de género, crédito, relevo generacio-

nal, interculturalidad, agroecología, riesgos y cambio climático en el ámbito del fortalecimiento de sus capacidades, como el 1er Encuentro Binacional (Ecuador- Perú) de autoridades y equipos técnicos del sector agropecuario de la provincia de Loja y de la región Piura; y propiciar el desarrollo de una feria binacional con emprendimientos agropecuarios para incentivar el fortalecimiento de la cadena agropecuaria y su sostenibilidad. (I).

Puyango conmemorará 74 años de vida política Al sur occidente de la provincia de Loja se encuentra el cantón Puyango, cuyo aniversario de cantonización es este 23 de enero. Los 74 años de vida política serán celebrados con la inauguración de obras y la Sesión Solemne. Hernán Encalada, alcalde de Puyango, informa que la institución municipal por medio de la Unidad de Desarrollo Socio Cultural ha preparado la programación de festividades. El 14 de enero, desde las 10h00, se realizará la misa de acción de gracias, en la Iglesia San Jacinto de Alamor. El viernes 15, 10h00, inaugurarán el Puente Vehicular Naranjal; mientras que, el sábado 16 reaperturarán la Feria Comercial Ganadera a partir

de las 09h00 en el Recinto Ferial San Agustín, ese mismo día en el Parque Central de Alamor se desarrollará la Feria del Emprendimiento. La agenda continuará el 17 de enero con la inauguración de la ampliación y lastrado de la vía La Bocana, según el burgomaestre son 7 km de intervención vial que se da con maquinaria propia de la institución. A decir de la autoridad municipal, en este aniversario de cantonización Puyango recibe obras de gran importancia, como es la pavimentación con hormigón rígido y adoquín vehicular de la ciudadela La Merced en su primera etapa, con 12 cuadras de intervención integral, obra a inaugurarse el miércoles 20

de enero. Ese mismo día en horas de la tarde el GADM de Puyango firmará un convenio de Ganadería Sostenible con el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Adicional el GADM con la finalidad de promover el turismo y dar

acceso al Bosque Petrificado de Puyango realizó la ampliación y lastrado de 10 km en la vía Puyango Viejo – La Zota – Y de Cerro Verde, esta obra se inaugurará el 20 de enero. El 23, 08h00, se desarrollará

el Desfile Cívico Estudiantil, evento simbólico en donde únicamente participarán cerca de 30 personas, luego del recorrido respectivo, se ubicará las ofrendas florarles por parte de las principales instituciones del cantón y provincia y a partir de las 10h00 se dará inicio a la Sesión Solemne, en donde se reconocerá a ciudadanos del cantón que se han destacado en diferentes ámbitos, previo al acto solemne se realizará la coronación de Hipatia Vega quien continúa el período 2021-2022 como Reina de Puyango. Para finalizar, desde las 20h00, se transmitirá vía virtual el evento cultural denominado Yo Le Canto a Puyango.(I).


10

Nacional

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

www.

.com.ec

I

Carretera a Mataje del lado colombiano estará lista en junio

de hermandad” y, además, de mucha coordinación en época de pandemia. Por otra parte, Duque agregó que llega a Ecuador también como presidente pro tempore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), donde está presente Ecuador, y reiteró que en la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, promoverá “de manera decidida y clara el ingreso de

Ecuador” y también en Prosur. El presidente de Colombia comentó que la reunión es un paso más en el fortalecimiento de la relación y anunció que prevén entregar en junio la carretera del lado colombiano que llega al puente sobre el río Mataje, lo que favorecerá la cooperación en varios ámbitos, incluso el de seguridad. “Nos complace, además, que la carretera va a tener un punto de control fronterizo del lado de Colombia, y he dado la instrucción precisa de que el administrador de ese punto de control sea migración Colombia, donde están presentes también otras de las agencias de nuestro país, como lo hemos venido discutiendo en los gabinetes binacionales”, anotó. Para Moreno, la vía y el puente “no únicamente significan que hubo una obra vial; todo lo contrario, son mecanismos de unión, de comercio, de turismo, sociales, culturales, deportivos, etcétera, para hermanarnos como siempre ha sido, es y será”.(I)

miación a los jóvenes más destacados de la Escuela a nivel nacional de entre 23 finalistas. Con un puntaje de 89,33, el primer lugar recayó en Suanny Tigselema, de 22 años, de esa provincia, quien presentó a Droncao, un proyecto de mejora de eficiencia en el cultivo de cacao. Recibió una tablet y un curso de manejo de

drones. El segundo lugar fue para Carlos Parrales, de Pichincha, con su proyecto de Granja hidropónica; el tercero para Luis Eduardo Pozo, de Carchi, con el proyecto Agromind, y el cuarto para la propuesta grupal de Darío Nole y Lady Paredes, de Loja y Sucumbíos. Recibieron una tablet y sus diplomas. (I)

Los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y de Colombia, Iván Duque, recorrieron este domingo las obras que se realizan en el puente sobre el río Mataje, localizado en la zona fronteriza de los dos países. Los gobernantes se encontraron en la zona fronteriza en medio de un amplio despliegue de seguridad, así como con la distancia requerida por las medidas de bioseguridad para evitar contagios por la COVID-19. En sus discursos, los dos gobernantes se refirieron al secuestro en 2018 en esa zona, y posterior asesinato, del equipo de prensa del diario ecuatoriano El Comercio a manos de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC), según las autoridades de ambos países. Moreno dijo que el equipo de prensa fue asesinado por “terroristas que, en más de una ocasión, se escudan tras pensamientos de izquierda”. A su turno Duque habló del hecho “triste y lamentable”,

•• Iván Duque (i.) y Lenín Moreno (c.) caminaron juntos rodeados de una fuerte custodia militar. Foto: EFE/ Cortesía

en referencia al “cruel asesinato” por parte un grupo liderado por alias “Guacho”, disidente de las FARC. “Cuando fui candidato presidencial y cuando asumí la Presidencia de Colombia dije que, en los primeros seis meses de Gobierno, daríamos de baja a alias ‘Guacho’ y así fue”, anotó en el encuentro en la zona de Mataje. Duque consideró que “se

hizo justicia”, pero añadió que “la mayor justicia” que se debe hacer es seguir fortaleciendo la alianza binacional en la lucha contra el narcoterrorismo. “En eso quiero felicitarte y a todo tu equipo, y a las fuerzas militares del Ecuador, porque hemos sentido siempre esa actitud cooperante y que es clara”, subrayó antes de destacar la relación con Ecuador “que es

Jóvenes emprenden con formación del Ministerio de Agricultura Cristian Zhuzhingo, un joven productor agropecuario del cantón San Fernando de la provincia del Azuay, maneja un emprendimiento de envasado de leche UHT que quisiera implementar en su localidad altamente ganadera. Asimismo, Ramón Pillacela, del cantón Sígsig, trabaja en el tema apicultura; y Diana Heras, del cantón Pucará, tiene un proyecto de elaboración de yogur y derivados de lácteos. Heras, por ejemplo, quien inició su emprendimiento en la época de pandemia, busca acceder a un crédito productivo de BanEcuador y ya presentó su propuesta

de inversión. Estos tres jóvenes son parte de los 17 que aprobaron y completaron los requisitos de entre 70 aspirantes azuayos, de entre 18 a 29 años, que participaron en la Escuela de Emprendimiento para Jóvenes Rurales impulsada por la Subsecretaría de Redes e Innovación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). “En la escuela virtual aprendí mucho y decidí emprender en el procesamiento de lácteos, porque mi cantón es altamente ganadero, por lo que existe la materia prima, pero es necesario dar un valor agregado”, indicó Heras. Se trató de un ciclo de capacitaciones en modalidad

virtual que se inició en octubre del año pasado a nivel nacional, con una duración de dos meses. En Azuay, según John Atiencia, director distrital del MAG, los jóvenes participantes fueron de los cantones Cuenca, San Fernando, Pucará, Santa Isabel, Sígsig, entre otros; pero a nivel nacional fueron alrededor de 6.000. Explicó que el objetivo de la escuela es promover el relevo generacional en el agro e incentivar a los jóvenes a que regresen su mirada al campo y no salgan a las ciudades para buscar empleo. Primera promoción En Los Ríos se realizó a finales de diciembre la pre-


I

www.

.com.ec

Nacional

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

11

El primer debate presidencial se convirtió en un foro de siete candidatos Los candidatos a la Presidencia centraron sus intervenciones en economía, salud e inseguridad ciudadana. La mayoría evitó la confrontación de ideas entre ellos. La carrera por llegar a Carondelet tuvo su primer debate presidencial la noche de este 9 de enero de 2021. El encuentro fue realizado por el Grupo El Comercio y dio la oportunidad a siete candidatos para que expongan sus propuestas en torno a cuatro ejes. Economía, producción y empleo; Pandemia y salud pública; Seguridad Ciudadana, y Corrupción fueron los temas elegidos. Solo siete de los 16 candidatos participaron en el primer debate: Guillermo Lasso, de la alianza entre Creo y el PSC; Isidro Romero, de Avanza; Ximena Peña, de Alianza PAIS; Carlos Sagñay, de FE; Gustavo Larrea, de Democracia Sí; Geovanny Andrade, de Unión Ecuatoriana; Paúl Carrasco, de Juntos Podemos. El candidato del correísmo,

Andrés Arauz, fue invitado a este encuentro, pero declinó su participación pese a que había aceptado inicialmente. Los postulantes se concentraron en exponer sus ofertas de campaña, especialmente en cuanto a la vacunación gratuita contra la COVID-19, y sobre la crisis económica. Al final el debate se convirtió en un foro de propuestas, donde cada presidenciable habló por turnos a sus simpatizantes. La mayoría evitó la confrontación entre ellos. El único choque ocurrió en el inicio, cuando Isidro Romero se quejó de que Guillermo Lasso lo dejó con la mano extendida cuando quiso saludarlo. Romero llamó a Lasso “un muchacho malcriado”. El candidato de Creo no respondió a la acusación. Andrade también aludió a Lasso tácitamente, al indicar que los “ciudadanos están cansados de los candidatos banqueros”. Por otra parte, este 10 de enero continuó la segunda jorna-

da del debate presidencial con el resto de candidatos. Las fórmulas económicas propuestas Todos los candidatos coincidieron en la necesidad de reactivar la economía ecuatoriana, pero difirieron en las fórmulas. Lasso propuso la creación de dos millones de empleos de llegar a Carondelet. También reiteró su plan de capitalizar el Banco de Fomento con USD 1.000 millones para entregar créditos con el 1% de interés. Carrasco mencionó su plan de impulsar el primer empleo, mientras que Romero planteó crear un centro financiero. Carlos Sagñay propuso reducir a cero el déficit del presupuesto del Estado. Prometió que en su segundo año de gobierno bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a la Renta. Geovanny Andrade planteó impulsar el agro y transparentar las cuentas públicas como medida contra la corrupción. Mientras que Peña aseguró que en

El 12 de enero inicia proceso de admisión a las universidades Nohelly Moreira cursa el tercer año de bachillerato en un colegio de Durán, en la provincia de Guayas. Dentro de pocos días ella postulará por un cupo de la carrera de medicina en la Universidad de Guayaquil. “Yo quiero estudiar Medicina porque desde niña me ha gustado. Creo que soy una persona servicial, desde siempre he hecho labor social y quiero entregar mi vida a eso, es el sueño que he tenido hace mucho tiempo”, señaló Moreira. Desde el 14 hasta el 18 de enero, estudiantes como Nohelly podrán inscribirse para rendir el examen de acceso a la Educación Superior por un cupo en las universidades públicas del país. Este proceso se realizará a través de la plataforma informática examenad-

su mandato entregará un sueldo excepcional a quienes han sido afectados por la pandemia. Dijo que este desembolso no será “un gasto sino una inversión con rentabilidad”. Ninguno apoyó porte de armas En el tema salud y combate a la pandemia, todos apuntaron que la vacunación masiva y gratuita como una solución definitiva. En esta parte Larrea dijo que hay que fortalecer el sistema de salud primaria. Mientras que Carrasco propuso un modelo de salud virtual, a través de las redes sociales como Facebook. Cuanto fue el turno de hablar sobre la Seguridad Ciudadana, ninguno apoyó la idea del porte de armas. La propuesta radical vino de Isidro Romero, quien propuso la pena de muerte para quienes cometan violaciones. Además los candidatos coincidieron en fortalecer a la Policía Nacional. Lasso planteó equipar y entrenar a los policías, y de apoyar a

las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico. En cambio Ximena Peña dijo que decretará la emergencia en el sistema de protección de derechos de niños y mujeres. Ella consideró que parte de la inseguridad también es la violencia intrafamiliar. Más castigos para los corruptos El último eje del debate fue la lucha contra la corrupción. Peña aseguró que es la única del grupo de presidenciables que ha transparentado sus cuentas y que eso se debe imitar en la función pública. En ese punto, Lasso le dio la razón y mencionó el caso del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). Dijo que aún hay preguntas por responder sobre los beneficiarios de ese desvío de fondos. Romero en cambio insistió en cadena perpetua para los corruptos y Larrea en la necesidad de vigilar todos los contratos públicos, sin importar su cuantía.(I)

Incendio en Mercado Mayorista de Quito afecta 17 galpones

•• En el último proceso de admisión 188.944 aspirantes se inscribieron para esta prueba.

misión.Senescyt.Gob.Ec. “Es importante también mencionar que en esta etapa de inscripción se está incorporando que cada uno de los chicos que se inscriba cargue una foto en archivo jpg para utilizarla en el momento del examen de acceso”, indicó Andrés Peñafiel, director de admisión de la Secretaría de Educación Superior. Durante el último proceso de admisión, en 2020, 188.944 aspirantes se inscribieron para esta prueba. Peñafiel explica que también a partir del 12 de ene-

ro, quienes hayan obtenido un cupo para las instituciones de educación superior y no lo hicieron efectivo en períodos anteriores, deberán enviar una solicitud para habilitar su cuenta. “Tiene que ser habilitación de cuenta las personas que en el último período estuvieron aptas para rendir el examen de acceso a la educación superior y no lo hicieron”, detalló Se tiene previsto que esta semana las autoridades den más detalles sobre este proceso.

Se informó al ECU911 sobre un incendio en el Mercado Mayorista de Quito, ubicado en el sur de la capital. 18 vehículos del Cuerpo de Bomberos de Quito y 25 personas operativas llegaron al lugar para tratar de apagar el incendio que hasta las 17h00, según el ECU911, continuaba.

Además, agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito y Policía Nacional cerraron, de manera preventiva, las vías de ingreso y el redondel del mercado. El ECU911 también dio a conocer que al menos 17 galpones de comercio fueron afectados por las llamas. Sin embargo, no se han reportado heridos ni fallecidos en este siniestro.(I)


12

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

Nacional

4 sismos de entre 3,94 y 4 grados cerca de Esmeraldas Cuatro sismos de entre 3,94 y 4 grados en la escala abierta de Richter se registraron la madrugada de este domingo frente a las costas de la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Según la fuente, un sismo de 4 grados ocurrió a las 03h25 hora local (08:25 GMT) a 1,15 grados de latitud sur y a 79,64 grados de longitud oeste, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales por sus repercusiones. De acuerdo al instituto, el temblor ocurrió a una profundidad de 3,18 kilómetros y a 21,33 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre. Tres minutos después de ese sismo ocurrió otro de magnitud 3,97 a 10 kilómetros de profundidad y a 25,04 kilómetros de Esmeraldas, a una latitud de 1,17 grados y una longitud de 79,74 grados. Asimismo, el Instituto indicó que alrededor de las 04h31 hora local (09:31 GMT) se produjeron otros dos sismos, de magnitudes 4 y 3,94 en la misma zona. El primero a una latitud de 1,27 grados y una longitud

•• El movimiento telúrico se dio cerca de la frontera con Colombia. Foto: Tomada de Twitter IGEcuador

de 79,83 y el segundo a 1,25 (latitud) y 79,76 (longitud). El próximo 16 de abril se cumplirán cinco años de uno de los terremotos más destructivos de la historia reciente de Ecuador, de magnitud 7,8. Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, causó más de 670 falleci-

dos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales. Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.(I)

El ecuatoriano Felipe Caicedo fue titular y anotó en la victoria 2-0 de Lazio sobre Parma.

•• El delantero anotó solo ante el arco del Parma. Foto: EFE/EPA/ELISABETTA BARACCHI

to y quedó a 3 unidades de los puestos que dan un

cupo a la Europa League del próximo año.(D)

.com.ec

I

Otros 721 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas La cifra acumulada de casos del coronavirus en Ecuador ascendió este domingo a 221.070 tras los resultados positivos estas últimas 24 horas de otros 721 casos, informó el Ministerio de Salud en su parte diario.

Felipe Caicedo anota segundo gol en victoria de Lazio Caicedo anotó a los 67 minutos del compromiso tras pase de Sergej MilinkovicSavic y estando solo frente a la portería. El primer tanto del compromiso lo había hecho Luis Alberto a los 55´ tras asistencia de Luis Alberto. Este es el sexto gol de ‘Felipao’ esta temporada en la Serie A donde ha disputado 14 encuentros. Con esta victoria, Lazio sube hasta el octavo pues-

www.

En el mismo, precisa que la cifra de fallecidos se mantiene en 14.177, repartidos entre 9.593 confirmados por pruebas PCR y 4.584 probables (esto es sin certificación médica o forense). Las cifras de contagio diario de este domingo suponen un descenso en el ritmo de crecimiento después de que el sábado superaran el millar en una jornada. De acuerdo a las estadísticas, hay 1.069 personas hospitalizadas por la COVID-19, de las cuales 438 tienen pronóstico reservado. Desglose provincial Pichincha, con unos 3 millones de habitantes, es la que mayor incidencia de casos registra, 77.763 (35,2% del total nacional), lo que supo-

ne 98 nuevos respecto a la víspera. Le sigue Guayas, que sumó 138 contagios en el último día, y aglutina 28.738 (13% del total nacional) desde el pasado 29 de febrero, cuando se inició el registro oficial de la pandemia. En estas dos provincias se constata también el mayor número de fallecidos: 3.560 en Guayas y 2.386 en Pichincha, entre confirmados y probables. A continuación, por número de contagios acumulados, se suceden Manabí con 15.629 (7,1%), Azuay con 14.164 (6,4%), El Oro con 8.872 (4%), Tungurahua con 7.876 (3,6%), Loja con 7.835 (3,5%), Imbabura con 6.336 (2,9%), Santo Domingo de los Tsáchilas con 6.074 (2,7%), Cotopaxi con 5.980 (2,7%), Esmeraldas con 5.130 (2,3%) y Los Ríos con 5.128 (2,3%). Entre los cantones o municipios, Quito sigue siendo el más afectado del país con 71.725 casos, 84 más que el viernes, en tanto que Guayaquil acumula 20.151, 98 más que la víspera.(I)

P


I

www.

.com.ec

Sucesos

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

13

Localizan avión con 62 personas que cayó al mar en Indonesia Los equipos de rescate de Indonesia consiguieron localizar este domingo los restos del avión comercial de la aerolínea Sriwajaya que cayó al mar el sábado con 62 personas a bordo pocos minutos después de despegar de Yakarta, tras hallar los primeros restos humanos y localizar una señal del aparato. “Gracias a Dios y a los rezos del pueblo indonesio hemos encontrado el punto en el que cayó el (avión) SJ 182 y ahora mismo los soldados de las Fuerzas Armadas, especialmente de la Marina, está ayudando a Basarnas (la agencia indonesia de búsqueda y rescate) a recuperar los restos

del aparato”, señaló Bagus Puruhito, jefe de Basarnas en una rueda de prensa en Yakarta. A lo largo del día, los equipos de rescate de varias agencias coordinadas entregaron un total de cinco bolsas con restos humanos a las autoridades y tres con restos del aparato, según informaron las autoridades. La localización del punto de caída, que aún no se ha hecho pública pero presumiblemente se halla a pocos kilómetros de la costa de Yakarta, se produjo después de que, por la mañana, se detectara una señal del avión, que se cree que corresponde a su caja negra.

Causas del suceso desconocidas El avión, un Boeing 737524 matriculado en 1994, se estrelló en el Mar de Java después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta, en la capital indonesia, con destino a Pontianak, capital de Borneo Occidental, según confirmó Basarnas. En un principio, las autoridades anunciaron la tarde del sábado que se había perdido el contacto con el aparato a las 14.40 (hora local, 6.40 GMT), unos trece minutos después del despegue y sin que el Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) hubiera emitido aviso alguno. De momento, se descono-

•• El avión se había desaparecido el sábado y las autoridades siguen recolectando las partes del aparato.

cen las causas del siniestro del avión, en el que viajaban 50 pasajeros, incluidos tres bebés y otros siete menores de edad, y doce tripulantes, todos ellos de nacionalidad indonesia, según el manifiesto de vuelo al que tuvo acceso Efe e informaciones de las autoridades. Los familiares acuden en busca de respuestas A última hora del sábado, la Policía informó de que ha instalado un puesto de identificación de cadáveres en un hospital de Yakarta oriental dónde se atenderá

a las familias y allegados de las víctimas, según el portal local Detik. A lo largo del domingo, 79 familiares del pasaje y la tripulación acudieron al hospital, a los que se realizaron pruebas de ADN para compararlas con los restos humanos que se van encontrando señaló el portal Suara.com. Widodo además señaló que ha dado órdenes Comité Nacional de Transporte y Seguridad (KNKT, siglas en indonesio) que lleve a cabo una investigación sobre el accidente.(I)

2020 fue el año en que los multimillonarios se hicieron más ricos Que los multimillonarios se hayan hecho más ricos en 2020 no es coincidencia. Responde a que sus modelos de negocio, considerados innovadores, calzaron con los cambios en los hábitos de consumo. Mientras la mayor parte de la población mundial sufrió por la contracción de la economía, el deterioro del mercado laboral y la reducción de su poder adquisitivo, hubo un pequeño grupo de magnates que vieron crecer sus ingresos sustancialmente. Entre ellos destacan los multimillonarios Elon Musk, fundador Tesla y de la compañía de servicios de transporte espacial SpaceX; además de Jeff Bezos, director ejecutivo de la multinacional de comercio electrónico Amazon. Según el Índice de multimillonarios del portal financiero Bloomberg, en 2020 las 500 personas más ricas del mundo aumentaron su fortuna en USD 1,8 billones hasta llegar a USD 7,6 billo-

nes. Es decir que en el año en el que la pandemia de COVID-19 azotó al mundo las 500 personas con más dinero experimentaron un incremento del 31% de su riqueza. Esa es la mayor ganancia anual en los ocho años de historia del índice de multimillonarios. De las 25 personas con más dinero en el mundo las cinco primeras tienen, cada una, fortunas de más de USD 100.000 millones y las otras 20 de al menos USD 50.000 millones. Juntas las dos personas más ricas del mundo, Musk y Bezos, sumaron a su riqueza USD 217.000 millones entre enero y diciembre de 2020. Es decir el doble del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador de 2019, que fue de USD 108.108 millones, según el Banco Central. Pero el crecimiento de las fortunas no fue una constante para todos los multimillonarios. Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo del grupo Alibaba que se dedica al comercio electrónico, corrió con una suerte muy distinta. Jack

10 personas más ricas del mundo Información del 8 de enero de 2021

•• Jeff Bezos, fundador de Amazon y Blue Origin, en la Cumbre espacial JFK, en Boston, el 19 de junio de 2019.

Ma comenzó 2020 como la persona más rica de Asia, posición que estaba a punto de consolidar con el aumento de las ventas en Alibaba Group Holding Ltd. y la inminente cotización de la empresa de fintech Ant Group. Pero, eso cambió cuando la oferta pública inicial (OPI) de Ant Group fue cancelada después de que Ma acusara a las autoridades chinas de sofocar la innovación y criticó a los bancos del país por tener una mentalidad de “casa de empeño”.

1. Elon Musk

Tecnología

Patrimonio total neto (USD mil millones): 195

2. Jeff Bezos

Tecnología

Patrimonio total neto (USD mil millones): 185

3. Bill Gates

Tecnología

Patrimonio total neto (USD mil millones): 134

4. Bernard Arn- Consumo ault

Patrimonio total neto (USD mil millones): 116

5. Mark Zucker- Tecnología berg

Patrimonio total neto (USD mil millones): 102

6. Zhong Shan- Diversificado Patrimonio total neto shan (USD mil millones): 93,1 total neto 7. Warren Buffet Diversificado Patrimonio (USD mil millones): 88,2 8. Larry Page

Tecnología

Patrimonio total neto (USD mil millones): 83,6

9. Sergey Brin

Tecnología

Patrimonio total neto (USD mil millones): 81

10 Larry Ellison Tecnología

Patrimonio total neto (USD mil millones): 80

Ahora el hombre más rico de Asia es Zhong Shanshan, fundador y presidente de Nongfu Spring, la empresa de bebidas más grande de China. Shanshan acumula una fortuna

de USD 93.000 millones, mientras que Ma cayó hasta la posición 25 de la lista de las personas más ricas del mundo, con una riqueza de USD 50.000 millones. (I)Primicias


14

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

Sucesos

www.

.com.ec

I

Barcelona solicita permitir público en la Noche Amarilla Barcelona Sporting Club envió una carta de manera oficial para solicitar al COE Nacional que se le permita tener en su estadio un 30% de aforo para la Noche Amarilla 2021. En la misiva, el presidente del club guayaquileño, Carlos Alfaro Moreno, argumenta que el deporte ha sido un ejemplo de disciplina y cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra la pandemia de COVID-19 en el país. Ya que, por ejemplo, la Ligapro 2020 se desarrolló y terminó de buena manera con las restricciones y pro-

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Def. Ab. Mirian Cecilia Chacón Salinas Ab. Denis Magaly Caraguay Caraguay Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, cito: A los herederos de los extintos: JOSÉ ABEL ALVARADO VALLE y HONORINA RAMIREZ AMADA, cuya residencia sea imposible determinar, en la forma que determina el reformado Art. 58 en relación con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: MIGUEL ANGEL ALVARADO DEMANDADOS: Herederos de los extintos: JOSÉ ABEL ALVARADO VALLE y HONORINA RAMIREZ AMADA, cuya residencia sea imposible determinar. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: 10.000 ($ DIEZ MIL DOLARES AMERICANOS) JUICIO: 11337-2020-00095. JUEZ: Dr. HUMBERTO OSWALDO SARITAMA NAULA. VISTOS: En lo principal, una vez que se ha cumplido con el auto de fecha viernes 27 de noviembre de 2020, a las 19h52, dentro del término establecido, se estima que la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS, presentada por MIGUEL ANGEL ALVARADO es clara, completa y precisa, la que por reunir los requisitos de ley determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, se la califica y admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud, se dispone la actuación de las siguientes diligencias: 1).- Por el fallecimiento de JOSÉ ABEL ALVARADO VALLE y HONORINA RAMIREZ AMADA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 1y2), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designa-

•• El escenario deportivo donde juega el cuadro ‘torero’ tiene capacidad para 60 mil personas.

tocolos establecidos. Basado en eso, Alfaro Moreno señala en el documento do oportunamente por el suscrito Juez, de conformidad con lo prescribe el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos. 1.1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados y funcionarios: a).- Con el actor: MIGUEL ANGEL ALVARADO, en calidad de hijo y cesionario de los derechos y acciones adquiridos; b).- CÍTESE en calidad de hijos de los causantes a los señores: LIVIA MARIANA ALVARADO RAMIREZ, HUGO ABEL ALVARADO RAMIREZ, con la demanda y auto de aceptación a trámite en el domicilio señalado en el libelo de la demanda, para el efecto se deprecará a la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Zaruma, Provincia del Oro; y, señores GOLVER TORIBIO ALVARADO RAMIRES y LUIS ALFREDO ALVARADO RAMIREZ, con la demanda y auto de aceptación a trámite en el domicilio señalado en el libelo de la demanda, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; c).- Con los herederos de los causantes: JOSÉ ABEL ALVARADO VALLE y HONORINA RAMIREZ AMADA, cuya residencia sea imposible determinar, a quienes se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el reformado Art. 58, en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia se dispone conferir el respectivo extracto; d).- Con el Ing. Darwin Esmith Díaz Campoverde y Abg. Galo Ramiro Sarango Jumbo, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Chaguarpamba, quienes serán notificados en sus respectivos despachos, para lo cual remítase el proceso a la Oficina de Citaciones; e).- Con el Sr. Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, quien será notificado en su despacho, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; 2).- Téngase en cuenta la cuantía; y, las pruebas documentales, testimoniales y Periciales, que han sido debidamente anunciadas por la parte demandante, las cuales se-

que la institución preparó un “Protocolo de Medidas de Bioseguridad para la

Realización de la Noche Amarilla 2021”, mismo que se adjuntó para que el COE

pueda revisarlo. El directivo también recordó que ese evento significa un ingreso económico para el club, no solo por las entradas sino por la presencia de patrocinadores. Incluso propuso que se tome la Noche Amarilla como “plan piloto” para la presencia de público en escenarios deportivos durante este año. El tradicional día de presentación de la plantilla está programado para el próximo 13 de febrero. Por lo que Barcelona queda a la espera de una respuesta de las autoridades para poder recibir aficionados.(I) P

rán discutidas y aprobadas, en cuanto a utilidad, pertinencia y conducencia se refiere, en la respectiva Audiencia;3).Agréguese a los autos, los documentos anexados al escrito de demanda.- Hágase saber.- F).- Ilegible. Dr. Humberto Oswaldo Saritama Naula, Juez de

la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba.- Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.Chaguarpamba, a los 07 días del mes de enero de 2021.-

TERESA DE JESUS HIDALGO CHAMBA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN CHAGUARPAMBA. P/F


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Ha llegado el momento de cambiar esas cosas que no te hacen bien en lo físico. Si crees que no puedes hacerlo sin ayuda, búscala, ya que alguien puede darte muchas pautas que te ayuden en esa meta. Lo importante es que lo consigas y te sientas bien.

J.K. Rowling escribió el último libro de la serie Harry Potter El título del séptimo y último libro de Harry Potter fue revelado el 21 de diciembre de 2006: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. En febrero de 2007 se reportó que Rowling dejó escrito en su habitación del hotel Balmoral, en Edimburgo, que allí era el lugar en que había terminado de escribir el séptimo libro, el día 11 de enero del mismo año.Harry Potter y las Reliquias de la Muerte fue lanzado a la venta el 21 de julio de 2007 y rompió el récord de su predecesor, convirtiéndose en el libro agotado más rápidamente de todos los tiempos.Vendió 11 millones de copias en el primer día de lanzamiento sólo en el Reino Unido y los Estados Unidos.Joanne ha dicho que el último capítulo del libro fue escrito «un día de 1990», como parte de sus primeros escritos de la serie. Durante el periodo de un año en el cual Rowling

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Apártate un poco de la tecnología y busca un momento para pasear o leer o cualquier otra actividad que no sea estar pegado a una pantalla. Todo te parecerá de otra manera si tomas un poco de distancia. La naturaleza te puede hacer mucho bien.

completó el último libro, permitió ser filmada para un documental que se emitió en Gran Bretaña en ITV el 30 de diciembre de 2007. Fue titulado J.K. Rowling... Un año en la vida y la mostró regresando a su antigua vivienda de Edimburgo, en donde completó el primer libro de Harry Potter. El regresar a su apartamento después de tantos años la hizo llorar, diciendo que había sido el lugar «en donde la vida me cambió por completo».

Además...

Asuán es la ciudad más meridional de Egipto, en el margen oriental del Nilo, a la altura de la primera catarata y capital de la gobernación homónima. Se fundó el 11 de enero de 1960 y su población es de 219.017 habitantes. Se encuentra a 106 metros sobre el nivel de mar. Fue primero un mercado de la isla de Elefantina, situada enfrente de Asuán, pero paulatinamente creció su importancia como centro independiente, por donde pasaban las caravanas que se dirigían a Nubia (Sur de Egipto) y al desierto. La actividad de la ciudad y su importancia se debió a dos razones principales: el comercio de Nubia y la abundancia de canteras de granito en sus alrededores.

Nació Teodosio el Grande

Teodosio I nació el 11 de enero de 347, en Cauca (Milán- Italia). Fue el Emperador romano que impuso el catolicismo como religión oficial y dividió el Imperio entre Oriente y Occidente. En el 379 fue nombrado Rey con potestad en Oriente, comenzando su reinado sobre aquella parte del Imperio. Venció a los visigodos (pueblo del Imperio Romano) y pactó con su rey Atanarico la instalación de este pueblo germánico en Mesia, como federados del Imperio, es decir, aliados bárbaros a los que se encomendaba la defensa de la frontera. Luego transmitió el título de Rey a su hijo Arcadio, con lo que estableció una nueva dinastía imperial, que de momento reinó sólo en Oriente.

Mahoma conquista la Meca

Un día como hoy, en el año 630, Mahoma, el profeta fundador del Islam, ingresaba a la Meca con un ejército de aproximadamente 10.000 personas. Dos años antes, en 628, Mahoma había hecho un peregrinaje hacia la Meca con 1400 personas con la intención de realizar un ataque. Sin embargo, esta expedición se convirtió en un peregrinaje pacífico: los Quraish, que habitaban la Meca, interceptaron al grupo de musulmanes a las afueras de la ciudad, y ambos bandos decidieron resolver el conflicto a través de la diplomacia y sin violencia. Allí redactaron el Tratado de Hudaybiyyah, que establecía una paz de diez años. Sin embargo, poco tiempo después, los Quraish rompieron esta tregua al atacar a algunas tribus árabes musulmanas. Después del incidente, los Quraish pidieron a Mahoma mantener el pacto de paz pero él, en secreto, comenzó a formar un gran ejército con el objetivo de atacarlos y conquistar la ciudad. El 29 de diciembre de 629 Mahoma partió hacia la Meca. El ejército musulmán fue incrementando su tamaño en el camino, hasta llegar a contar con 10000 hombres al momento de la entrada a la ciudad, el 11 de enero de 630. Como consecuencia, luego de una serie de enfrentamientos, el jefe de los Quraish adoptó el Islam y los mecanos se rindieron, siendo perdonados por Mahoma.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Lunes 11 de Enero de 2021 San Higinio FARMACIAS DE TURNO DEL 9 DE ENERO AL 16 DE ENERO DE 2021

FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR FARMACIA CUXIBAMBA - JJ PEÑA FARMACIA CUXIBAMBA JOSE FELIX FARMACIA SARA BETSABE FARMACIA MODELO MARIELIZA FARMACIAS CUXIBAMBABAYER

Aries

Marzo 21 a abril 20 Comienza una semana en la que vas a encontrar una fortaleza en ti que no te esperabas ya que has pasado por algún que otro bajón últimamente. Pero te las apañarás muy bien y te sentirás con poder. Sonreirás porque ves que puedes disfrutar de muchas cosas.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Cada vez que piensas en lo que dejaste de lado, no haces otra cosa que retroceder y eso no es algo bueno para ti. Hoy debes mirar de frente y no dar más vueltas a lo que ya es pasado. Solo tienes el presente en tus manos, goza de él.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Aunque no te apetezca, no debes negarte a un favor que te pedirá un amigo, un conocido o conocida o un familiar. Muchas veces, cierto egoísmo sale a relucir con demasiada fuerza. Y lo cierto es que no te conviene nada porque empaña tus relaciones.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Sigues pensando en volcar parte de tu tiempo en actividades altruistas y es que vas a sentir un impulso muy generoso y con sentimientos muy idealistas. Debes sentirte bien con todas esas ganas de ayudar porque en realidad traen buenos augurios.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Sabes que si haces lo correcto hoy, incluso si te supone un cierto esfuerzo, alguien va a estar mejor y eso es algo que en el fondo debes valorar mucho. Encontrarás una sonrisa en alguien que no te esperas porque no te parecía una persona a la que cayeras bien.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Cuidado con las informaciones que puedas dar hoy, porque algunas pueden causar algún perjuicio a alguien. No lo harás de manera intencionada, pero es necesario tener más cautela con lo que cuentas o dices. Ten en cuenta que no sabes dónde pueden llegar eso comentarios.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 La introspección y el análisis serán las claves de este día en el que preferirás estar a tu aire y no contarle a nadie lo que te pasa por la cabeza. Quizá sea un viaje interior del que puedes aprender mucho de ti. Solo hace falta que lo hagas con total calma.

Calendario Santoral

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

15

Horóscopo

Hoy en la historia...

Se fundó Asuán en Egipto

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

DIRECCIÓN CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON CALLE: MIGUEL RIOFRIO NUMERO: SN INTERSECCION: JUAN JOSE PEÑA AV UNIVERSITARIA NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE FELIX CALLE: JUAN DE SALINAS NUMERO: 15-22 INTERSECCION: SUCRE Y 18 DE NOVIEMBRE CALLE: ROCAFUERTE 15-04 SUCRE CALLE: MACHALA NUMERO: 06-26 INTERSECCION: IBARRA CALLE: 18 DE NOVIEMBRE NUMERO: S/N INTERSECCION: AZUAY

TELÉFONO 2993100 072584999 072584999 72584999 072579713 72583840 72579693 72584999

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 No debes tirar la toalla en ningún aspecto hoy por mucho que haya algunos obstáculos que no puedas controlar fácilmente. Deja pasar el día y mañana lo verás todo desde una perspectiva mejor. A veces los árboles no dejan ver el bosque.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Reconocer tus emociones y aceptarlas sin oponerte a ellas, puede ser una manera especialmente buena para sentirte mejor. Si te lo propones, lo vas a conseguir y comprobarás el bien que te hace. No te castigues por un error, soluciónalo cuanto antes.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Sería bueno reflexionar hoy sobre cierta tendencia que puede aparecer en ti de conservadurismo en muchos sentidos. Debes abrir tu mente a nuevas ideas y conceptos, especialmente si tienes hijos. Verás que no es tan malo lo que te proponen.


16

Opinión

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

www.

.com.ec

O

Un “debate” que frustró a todos los que lo siguieron César

Correa

elcesarbelt@yahoo.com

En la noche del sábado anterior se realizó el evento organizado por el diario El Comercio de la ciudad de Quito, que fue transmitido por televisión, durante 2 horas, en el que participaron 7 candidatos a la Presidencia de la República, que por falta de tiempo no pudieron hacer exposiciones de altura académica y se vieron obligados a emitir frases dulzonas para captar votos entre las capas del electorado que no pueden juzgar rigurosamente las propuestas políticas y económicas. El llamado “debate” no tuvo como fin principal el de proporcionar

al público información valiosa y orientadora, sino la de copar la audiencia para un medio televisivo y obtener una apreciable ganancia por los servicios publicitarios. Los candidatos que se prestaron para hacer el juego a esos propósitos mercantiles fueron por lana y salieron trasquilados. Era imposible que en 120 minutos tantos candidatos pudieran hacer exposiciones sobre temas que abarcan todos los aspectos del convivir social y además refutar los criterios de los demás aspirantes a la Presidencia. Aceptar que solamente se les otorgue minuto y medio para dar a conocer un plan de trabajo presidencial fue un error garrafal, una renuncia a la

seriedad, que raya en lo irresponsable. Terminada la primera ronda, sin debate porque todos tenían la misma ideología, con intervenciones deslucidas, repletas de lugares comunes, de frases huecas, acudiendo al consabido baratillo de ofertas, el evento había perdido interés, frustrando y aburriendo a los televidentes, quedando el programa sin posibilidad de redimirse, lo que bien se reflejaba en el rostro del moderador, que más bien parecía que estaba en un funeral. Un punto esencial quedó sin tocarse. Las ofertas que hicieron implican la necesidad de varios miles de millones de dólares más de gasto presupuestario, pero

en lugar de explicar cómo van a conseguir ese dinero, afirmaron que van a reducir los ingresos del Estado mediante la supresión de impuestos. ¿A quién pueden convencer? Algo similar va a ocurrir el próximo fin de semana, en el acto a cargo del Consejo Nacional Electoral, aunque con dos diferencias importantes. La primera, que el “debate” no tendrá fines de lucro, sino políticos, y la segunda, que la asistencia de los postulantes es obligatoria, por lo que cada candidato pondrá su prioridad en “comerse” al favorito, en lugar de proporcionar información valiosa que sirva para enriquecer los conocimientos de los espectadores.

antes apetecía vida social, hoy es mejor en familia. Si antes era bienvenido el trabajo bien pagado sin importar muertos y heridos, hoy el sueldo es lo de menos frente al peligro. Antes, sí, antes…, pero ya no volverá el antes ni el circulante irá de allá para acá como en otro tiempo, todo ha escaseado, y para vender, hay que entender lo que siente el resto. Por eso ¿cuál será mi desafío? Las empresas ajustan sus políticas según el mercado. Así, en las tiendas locales, antes había cubetas repletitas de treinta huevos, bien lavados la cara, hoy han partido la cubeta en dos de quince, que nos sonríen. Las familias llevan economía austera, antes decían “hay que llevar de todo”, hoy se dosifica la dieta y según

la carga nutricional de los alimentos y los productos sustitutos, se optimiza la canasta más pequeña. Entonces, el desafío consiste en mirar bien. Si es en el trabajo, hay que saber en qué punto estoy. Si el empleo rinde hay que asegurarlo, si por el contrario, es golondrina en verano, tengo que ser “cincuenta oficios y siete necesidades”, pregonando “bueno, bonito y barato”, para ser competitivo. Si mi desafío está en el hogar, luchar contra el desperdicio y llevarse mejor con la más gorda olla. Así, agregar valor, es un desafío, para a enamorar a mi cliente, amigo, vecino, familiar. Yo agrego valor en mis actividades, inclusive en esta de escribir, por ello, esta reflexión les cuestiona ¿Cuál es su desafío?

¿Cuál es el desafío? Sandra Beatriz

Ludeña

sandraludena@yahoo.com

Esta es una reflexión sentida, en la confusión hay que aportar con ideas que aclararen el camino. Hoy que demasiada gente está sin empleo, los vendedores han tenido que divorciarse de sus negocios, porque las ventas no paran despedirse y la pérdida nos hace ojitos; los que tenemos conciencia social, intentamos ajustarnos y ajustarlos, por eso pregunto ¿cuál es el desafío? En las condiciones actuales, los estudiantes que salgan graduados no ejercerán su profesión, por falta de vacantes, entonces: “a arremangar los sueños y poner manos a la ubre”. Los que tienen su actividad de años,

tendrán que a gusto, ir del pozuelo de acero inoxidable al mejor tiesto de barro, — grandes cambios—, que no serán retroceso. Por eso, hay que analizar ¿en qué consiste el desafío? Las condiciones específicas para cada uno no son iguales, es de la misma forma en que funcionaba el examen, con el cual, el profesor de especialidad en la universidad nos evaluaba, tenía diferencias entre uno y otro, así el resultado en ningún caso en el aula, era el mismo. En esta prueba de la vida, no funciona la fórmula del chocolate: “una de agua por tres de leche”, mas, es fundamental saber ¿cuál es el desafío? Las necesidades sociales se han desfigurado, si antes se deseaba farrear, ahora, se elige la seguridad. Si


O

www.

.com.ec

Opinión

Los reyes magos y la política de género Luis

Pineda

luis_pineda47@yahoo.es

En estos tiempos de crisis, toda situación o tema está en cuestionamiento. Ninguna realidad está libre, ni siquiera el ámbito religioso. En estos tiempos de Navidad y de reyes magos, nos parece oportuno mirar el otro lado de la masculinidad de los reyes magos, en otras palabras, pensar en el lado femenino de los reyes magos. Para reflexionar sobre el tema, les presentamos el poema de Florentino Ulibarri “También llegaron mujeres sabias”: “Y aunque no lo digan las crónicas,/ también llegaron mujeres sabias/desde los cuatro puntos cardinales./ El fuego ardía en su seno/mucho antes de ver la estrella en el cielo./ Caminaban en oscuridad fiándose/ de que la tierra se iluminara cada noche/ con la luz de las lucernas más humanas./ Llegaron mujeres sabias/ libremente y por propia autoridad,/ sin ocultarse y desafiando las costumbres,/ sin pedir permiso a ningún rey,/ siguiendo sus intuiciones y sueños/ su anhelo y el ritmo de su corazón,/ cantando canciones de esperanza/ y abriendo camino a la dignidad. Llegaron en silencio, de puntillas,/ sin ruido, sin parafernalia,/ sin provocar altercados ni miedos,/ sonriendo a todos los peregrinos./ Llegaron de forma contracultural,/ no les quedaba otro remedio./ Nadie levantó acta con sus nombres,/ pero dejaron huella y recuerdo imborrable./ Llegaron y trajeron regalos útiles:/ agua que limpia, fuego que ilumina,/ pan de la tierra y leche de sus pechos./ Llegaron con mantas para envolver,/ fru-

tos secos para compartir,/ aceites para curar y ungir/ y nanas tiernas en sus gargantas/ para alegrar y dormir al que iba a nacer./ Ayudaron a María a dar a luz,/ y cuando gemía con dolores de parto/ le susurraban bendiciones de su pueblo./ Se quedaron en Belén muchas lunas,/ y encontraron para la familia un lugar digno./ Y enseñaron a otras su arte y oficio,/ con paciencia, ternura y tino/ hasta que surgió una red de solidaridad. Llegaron mujeres sabias/ y alzaron su voz, sus brazos,/ su sabiduría, su cuerpo, su espíritu/ contra la matanza de inocentes./ Y se marcharon por otro camino,/ igual que lo hacen siempre,/ sin prestar atención a los cantos triunfales,/ para proteger a los hijos más débiles./ Se marcharon a su tierra./ Pero vuelven una y otra vez en esta época/ y en todos los momentos importantes,/ cargadas de dones, risas, besos/ de vida, canciones y paciencia/ Dicen que es su trabajo y oficio;/ pero no, son nuestro sacramento/ y nuestros sueños mágicos despiertos./ Vestidas sin llamar la atención/ están ahí, al borde del camino,/ en los cruces y duelos de la vida,/ en los oasis y en los desiertos,/ en el límite de nuestro tiempo,/ en los campos de refugiados,/ en el umbral de la conciencia,/ ofreciéndonos lo que más necesitamos./ Danos ojos para verlas ahora,/ antes de que se marchen por otro camino,/ y sólo sean sombra para nosotros. Déjanos abrazarlas para no olvidarlas./ Siempre llegan mujeres sabias,/ oportuna y solícitamente,/ a Belén y al reverso de la historia,/ y son los mejores reyes magos/ de las crónicas evangélicas no escritas.”

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

17

Tiempo de politiquería Víctor Nivaldo

Angüisaca victornivaldo70@gmail.com

Max Weber, filósofo alemán, puntualizó que: “El político debe tener: amor apasionado por su causa; ética de su responsabilidad; mesura en sus actuaciones.” “En el otro extremo y como contraparte del político se encuentra el politiquero, se califica como el individuo perverso, egoísta e individualista, donde fragua su pasión negra en lo ambicioso, desleal, ególatra y enemigo oculto de la sociedad.” En su defecto, los politiqueros en tiempo de campaña se identifican como personas de un carisma excepcional, fingen principios humanistas y entre comillas aplican valores falsos como solidaridad, confianza y sobre todo humildad. Describen una visión humanista hacia la sociedad con demagogias típicas, ofreciendo proyectos productivos, programas constructivos donde el ser humano es el centro de la preocupación y solución a una infinidad de problemas, el propósito mismo de estos sujetos es captar la simpatía del elector. Son cobijados por movimientos o partidos políticos maquillados,

donde la humanidad y el cristianismo prima, en ese momento se diferencian del resto haciéndose ver como la tienda electoral donde se vende el mejor producto y sin especular precios, con ofertas especiales y con cero corrupción, hoy que nos aprestamos a un proceso electoral atípico y que de por medio atravesamos una pandemia que a la larga también es parte de este proceso político y que ha venido sirviendo de escudo o cortinas para tapar todo un sistema político corrupto que por más de 14 años ha venido degenerando todo el aparato económico, social y político de nuestro país, se han generado grandes holas de corrupción, nuevos ricos, reos con libertad para hacer política, prófugos con dominio comunicacional con el país, se ven como el centro o atracción de este proceso electoral. Ahora que estamos prestos para elegir vemos que otra vez están los mismos de siempre como candidatos o están detrás de una figura joven y nueva que a la larga tienen la misma formación. Hagamos conciencia pueblo. Elijamos bien; basta de los mismos de siempre.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


18

Publicidad

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

Judiciales REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de Alimentos, al demandado Willan Leonardo Japon Japon, conforme lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: Nro. 11313-2015-00133. TRÁMITE: Especial ACTORA: Lida Patricia Suquilanda Gualán. DEMANDADOS: WILLAN LEONARDO JAPON JAPON en calidad de obligado principal y ABEL DE JESUS JAPON JAPON y MARIA BALBINA JAPON JAPON. CUANTÍA: 3600 dólares de los Estados Unidos de América OBJETO DE LA DEMANDA: Incidente de aumento de la pensión alimenticia. JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.Saraguro, lunes 13 de noviembre del 2017, a las 10h47.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente incidente para aumento de pensión alimenticia en legal y debida forma; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el artículo 163 numeral 4 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) y el artículo innumerado 8 de la Ley Reformatoria del Título V, del libro segundo del Código de la Niñez y Adolescencia, la demanda presentada por LIDA PATRICIA SUQUILANDA GUALAN en contra de WILLAN LEONARDO JAPON JAPON en calidad de obligado principal y ABEL DE JESUS JAPON JAPON y MARIA BALBINA JAPON JAPON; cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso por lo que se admite a trámite del procedimiento sumario, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, innumerados 2 y 15 de la Ley Reformatoria al CONA, innumerados 5 y 9 de la Ley Reformatoria al título V Libro II del CONA, y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP; se ordena citar a los demandados WILLAN LEONARDO JAPON JAPON en calidad de obligado principal y ABEL DE JESUS JAPON JAPON y MARIA BALBINA JAPON JAPON; al señor WILLAN LEONARDO JAPON JAPON, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, previo al juramento ante este juzgador a ABEL DE JESUS JAPON JAPON y MARIA BALBINA JAPON JAPON por intermedio del señor Teniente Político de la parroquia San Pablo de Tenta de este cantón Saraguro a quien se le comisiona la práctica de esta diligencia a quienes se los citará con la copia de la demanda y el presente auto inicial. Se concede a la parte demandada el término de diez (10) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151 y 333 numeral 3 del COGEP, debiendo además deducir las excepciones previas de las que se crean asistidos los demandados de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 153 del mismo cuerpo legal. La diligencia de audiencia única se

señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP. En cuenta el anuncio de prueba que realiza la parte actora disponiéndose: 1.- En cuenta lo indicado en los literales a), b), c), d), y k) de su demanda. 2.- Recíbase las declaraciones de SEGUNDO ALEJANDRO MEDINA CONTENTO, MARIA DELIA SILVA CABRERA, FLORA ESPERANZA GUALAN GUALAN y FANNY GRACIELA CONTENTO GUALAN en la audiencia que se señalará en su oportunidad. 3.- Ofíciese como señala en los literales f), g), h) de su anuncio de prueba. 4.- En cuenta lo señalado en los literales i) y j) de su anuncio de prueba en lo que fuere legal y pertinente. 5.- Recíbase la declaración de parte de ABEL DE JESUS JAPON JAPON y MARIA BALBINA JAPON JAPON, en la audiencia que oportunamente se señalará. 6.- Se respetará el principio constitucional de contradicción dentro de la presente causa. No se ordena la prohibición de salida del país de ABEL DE JESUS JAPON JAPON y MARIA BALBINA JAPON JAPON, de acuerdo al Artículo inumerado 24 del Código de la Niñez y la Adolescencia, y la Sen. 012-17-SIN-CC. En cuenta la cuantía como los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general. Saraguro 30 de diciembre del año 2020. Abg. Ángel Marcelo Sarango Andrade SECRETARIO P/F4578 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante EDWIN ARSESIO CARRION VARGAS. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: TOLEDO LUCERO CARMITA CELINA. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE, EDWIN ARSESIO CARRION VARGAS. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00350. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS: Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante EDWIN ARSESIO CARRION VARGAS desde el momento de

su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante EDWIN ARSESIO CARRION VARGAS conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: CARMITA CELINA TOLEDO LUCERO; b) CITESE.- En el domicilio señalado a los señores: PAOLA DEL CARMEN CARRION TOLEDO, JOSE LUIS CARRION TOLEDO y JUAN CARLOS CARRION TOLEDO, para lo cual se Depreca a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia, del cantón Loja, a quien se le ofrece reciprocidad en casos similares; c) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase los respectivos despachos. Acorde al Art. 146 inciso 5to, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Paltas. Téngase en cuenta: la prueba anunciada contenido en el Numeral 5 de su escrito de demanda, el Perito se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 05 de enero de 2021.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4579 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio: Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios, a los demandados conocidos, desconocidos y presuntos herederos del causante: ANGEL SERAFIN TORRES GODOY, conforme lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: Nro. 11313-2020-00527. TRÁMITE: Voluntario ACTORA: Otilia Ramón Godoy y otros. DEMANDADOS: Conocidos, desconocidos y presuntos herederos del causante: ANGEL SERAFIN TORRES GODOY. CUANTÍA: Indeterminada

www. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.Saraguro, miércoles 9 de diciembre del 2020, las 11h50, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia radicada en conformidad con la ley. En lo principal, se califica como clara y completa la demanda presentada por parte de OTILIA RAMON GODOY y otros, por lo que se le admite a trámite en procedimiento voluntario. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería como al Procurador Tributario del Servicio de Rentas internas por intermedio de uno de los señores Jueces de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja a quien se le depreca la práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de ANGEL SERAFIN TORRES GODOY por tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, previo al juramento ante este juzgador de desconocer interesados que deban comparecer a trámite. Se declara abierta la sucesión de ANGEL SERAFIN TORRES GODOY. Las personas interesadas en la sucesión de la causante podrán rendir oposición hasta antes de que se fije día y hora para la audiencia definitiva de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 336 del COGEP. En cuenta la cuantía, como los anuncios probatorios y los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. Notifíquese. Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general. Saraguro 21 de diciembre del año 2020. Abg. Ángel Marcelo Sarango Andrade SECRETARIO P/F4581 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE CELICA. AVISO DE REMATE JUICIO No. 11316-2015-00127 Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que la señora Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente de Celica, mediante Auto de fecha miércoles 8 de diciembre del 2020, las 12h49, VISTOS.- De conformidad a lo prescrito en el artículo 398 del Código Orgánico General de Procesos, Aceptar dicho bien y consecuente se lo aprueba al bien objeto del remate que se encuentra ubicado en el barrio Los Pinos, pertenecientes al cantón Celica, cuya extinción es de 212,27 m2, consecuentemente una vez que se aprobado el bien objeto del remate, se señala para el día, VIERNES 29 DE ENERO DEL 2021, DESDE LAS 00H000 HASTA LAS 24h00, para que se realice el REMATE JUDICIAL EN LÍNEA, del 100% sobre el bien inmueble embargado, predio que se encuentra ubicado en el barrio Los Pinos de la parroquia Célica, Cantón Célica, Provincia de Loja, cuyas características constan en el informe pericial y avalúo realizado por el perito judicial constante a fs. 224 a 232 de los autos.- El avalúo total del bien determi-

.com.ec

P

nado en el informe pericial asciende a la cantidad de: USD$ 7.428,07, por lo tanto el valor del bien a REMATARSE es por la cantidad SIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO, CON 07/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. En atención al artículo 399 del COGEP, se dispone que El Secretario ( E ) públique el aviso de remate en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte (20) días de anticipación a la fecha del remate. El interesado podrá presentar las posturas en línea a través del aplicativo de remates judiciales de la Página Web del Consejo de la Judicatura en el día y horas señaladas y para que la propuesta sea válida debe consignar el 10% del valor de la postura con la que participa mediante depósito bancario o transferencias bancarias electrónicas; si la postura es a plazo, la consignación será del 15% de la postura realizada; adicionalmente el postor consignará el porcentaje correspondiente así como el costo por servicios administrativos por cada postura de 1,7% del Salario Básico Unificado, mediante depósito en la cuenta especial destinada para el efecto; las mejoras que se efectúen a las posturas realizadas, están exentas de pago de esta tasa; señalará el valor, plazo y forma de pago.- Antes de cerrarse el remate, los demandados puede librar su bien pagando la deuda más intereses; Las posturas presentadas no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado del bien a rematar.- El acreedor puede hacer posturas con la misma libertad que cualquier otra persona, de conformidad con la ley.- Por cada postura, se pagará la tasa por servicios administrativos del 1,7% de un salario básico unificado, por concepto de utilización de la herramienta correspondiente a la entidad financiera designada por el Consejo de la Judicatura al momento de realizar la consignación.- Las partes procesales, los postores o interesados, deben atenerse a lo dispuesto en el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial, al Manual de Aplicación del Proceso de Remates Judiciales en Línea y al Código Orgánico General de Procesos.- El señor Secretario ( E ) de esta Unidad Judicial, proceda a publicar el presente aviso de remate en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, de un extracto que contendrá la información, descripción e imagen del bien a rematarse y su valor, durante el término de al menos 20 días (hábiles) de anticipación a la fecha del remate; de la misma manera, se ordena la publicación por una sola vez de este aviso por uno de los diarios de mayor circulación de la prensa escrita, digital o virtual (WEB) de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en esta localidad, debiendo presentar la certificación del medio impreso en el que se realiza la publicación, por cuanto a criterio de esta juzgadora se considera necesario que este hecho se dé a conocer también por tal medio de conformidad con lo previsto en el segundo inciso del Art. 399 del COGEP.- HAGASE SABER. Dra. Lourdes Palacios Juárez, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CELICA. Lo que comunico para los fines de ley. Celica, 21 de Diciembre del 2020. Dr. Oscar Mena Palacios. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4582

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


P

www.

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN ESPINDOLA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Edgar Salcedo Paladines. Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, cito: A los herederos presuntos y desconocidos de la causante: AMALIA FIGUEROA JIMENEZ, cuya residencia sea imposible determinar, en la forma que determina el reformado Art. 58 en relación con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: Ligia Susana Sarmiento Figueroa, Dunia Soledad del Carmen Sarmiento Figueroa, Nancy del Cisne Sarmiento Figueroa y Estuardo Giovani Sarmiento Figueroa. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante: AMALIA FIGUEROA JIMENEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: 11310-2020-00175. JUEZ: Dr. JUAN CARLOS MONTALVAN SALCEDO. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Espíndola, mediante ACCIÓN DE PERSONAL NRO. 12493-DNTH-SBS, de fecha 27 de noviembre de 2013, suscrito por la Ab. Doris Gallardo Cevallos, Directora General del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, la solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud; al efecto, cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor Amalia Figueroa Jiménez, conforme el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el actuario del despacho elaborar el extracto correspondiente.- Cuéntese en el presente proceso con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, remitiéndose atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia, para que practiquen dicha notificación.Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.F).- Ilegible. Dr. Juan Carlos Montalván Salcedo, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en el cantón Espíndola.- Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.Espíndola, a 22 de diciembre del 2020.Dr. Daniel Alfredo Riofrío Reyes. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN ESPÍNDOLA. P/F4583 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante, Fabián Herminio Tene Sarango, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Luis Antonio Tene Minga. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos del causante Fabián Herminio Tene Sarango. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRAMITE: Voluntario. JUICIO Nro.: 11313-2020-00505. JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, lunes 23 de noviembre del 2020, las 18h25, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Mul-

.com.ec ticompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia radicada en conformidad con la ley. En lo principal, se califica como clara y completa la demanda presentada por parte de LUIS ANTONIO TENE MINGA, por lo que se le admite a trámite en procedimiento voluntario. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas internas por intermedio de uno de los señores Jueces de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja a quien se le depreca la práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de FABIAN HERMINIO TENE SARANGO por tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, previo al juramento ante este juzgador de desconocer interesados que deban comparecer a trámite. Se declara abierta la sucesión de FABIAN HERMINIO TENE SARANGO. Las personas interesadas en la sucesión de la causante podrán rendir oposición hasta antes de que se fije día y hora para la audiencia definitiva de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 336 del COGEP. En cuenta la cuantía, como los anuncios probatorios y los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. Notifíquese. Dr. Ángel Marcelo Sarango Andrade. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO P/F4584 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido del auto de fecha: Loja, martes 20 de octubre del 2020, las 08h53 y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Especial, sobre presunción de insolvencia en contra de ANABELL NATHALY LEAL CERDAN, a los ACREEDORES INTERESADOS, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JOSE ANTONIO CORDOVA SARMIENTO DEMANDADO: ANABELL NATHALY LEAL CERDAN OBJETO DE LA DEMANDA: CONCURSO DE ACREEDORES TRAMITE: ESPECIAL JUICIO: 11333-2016-01365 JUEZA: DRA. GLENDA DEL CARMEN CASTILLO ORDOÑEZ. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 20 de octubre del 2020, las 08h53, Atendiendo el escrito que antecede, por ser procedente y así solicitarlo la parte actora, se DIEFIERE LA JUNTA SEÑALADA para el día de hoy, a las 14h00, para el día MARTES DOCE DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIUNO, a las 14h00, a fin de cumplir con lo previsto en el Art. 513 del Código de Procedimiento Civil, para que se lleve a efecto la primera Junta de Conciliación, debiéndose citar a los acreedores interesados por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 348 del Código de Procedimiento Civil, sin perjuicio de haberse notificado en los respectivos casilleros y correos electrónicos, a los interesados cuyas copias debidamente certificadas se encuentran agregadas al proceso.- Por intermedio de Secretaría concédase el extracto respectivo.- Llámese a intervenir en este proceso al señor Ab. Carlos Gallo Carrión, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber. F) DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. LO CERTIFICO.Loja, 07 de enero de 2021 Ab. Carlos Gallo Carrión SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4592 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a la demandada

Publicidad MARIA ADRIANA PAUTE LOPEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: CRISTHIAN MANUEL CABRERA DIAZ DEMANDADA: MARIA ADRIANA PAUTE LOPEZ TRAMITE: EJECUTIVO ASUNTO: COBRO DE DINERO CUANTIA: $ 2.000,00 JUICIO Nro. 11333-2020-01725 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 24 de septiembre del 2020, las 13h34, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- Avoco conocimiento de la petición que antecede, en virtud del sorteo precedente.- En lo principal, se estima que la demanda presentada por el señor CRISTHIAN MANUEL CABRERA DIAZ, en contra de la señora MARIA ADRIANA PAUTE LOPEZ, es clara y completa, por reunir los requisitos previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); la que se fundamenta en LETRA DE CAMBIO, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del mismo Código; por lo que se la admite al procedimiento EJECUTIVO.- Cítese a la demandada en el domicilio señalado para el efecto, en aplicación del Art. 53 y 63 del COGEP, para lo cual, toda vez que el actor asegura, con juramento, que desconoce el domicilio de la demandada, se dispone que, previamente a ordenar la citación, concurra a rendir el juramento como prevé el Art. 56 del COGEP.- Conforme al Art. 351 del COGEP, se concede a la demandada el término de quince (15) días para que proponga las excepciones de que se crea asistida, como prevé el Art.353 ibídem, bajo prevención de sentencia.- Agréguese al proceso los documentos presentados.Téngase en cuenta la cuantía, casillero y correo electrónico señalado por la actora, así como la autorización para la defensa.- Hágase saber.-f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 17 de noviembre del 2020, las 15h25, Por cuanto la parte accionante ha rendido el juramento de desconocer el domicilio y residencia de la demandada María Adriana Paute López, por lo tanto se dispone citarla por la prensa, conforme al Art 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Por Secretaria, procédase a entregar el extracto pertinente.- Notifíquese.-. f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 18 de Noviembre del 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante LILIAN LUZ HERNANDEZ ELIZALDE, que en extracto es como sigue: ACTOR: FERNANDEZ BENITEZ RUPERTO; FERNANDEZ HERNANDEZ CESAR AGUSTO; FERNANDEZ HERNANDEZ EDGAR ALFREDO; FERNANDEZ HERNANDEZ IRENI SANDRITA; FERNANDEZ HERNANDEZ LORGIA PAOLA; FERNANDEZ HERNANDEZ MANUEL FABIAN; FERNANDEZ HERNANDEZ SOFIA YOBANA. DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE LILIAN LUZ HERNANDEZ ELIZALDE. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-02906. JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, lunes 21 de diciembre del 2020, las 17h27,

LUNES 11 DE ENERO DE 2021 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular y en virtud del sorteo reglamentario realizado.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- En lo principal, en razón de que se la estima de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por la Abg. Carmen Guadalupe Villamagua Espinosa en su calidad de Procuradora Judicial de los señores RUPERTO FERNANDEZ BENITEZ, IRENI SANDRITA FERNANDEZ HERNANDEZ, SOFIA YOBANA FERNANDEZ HERNANDEZ, MANUEL FABIAN FERNANDEZ HERNANDEZ, EDGAR ALFREDO FERNANDEZ HERNANDEZ, CESAR AGUSTO FERNANDEZ HERNANDEZ y LORGIA PAOLA FERNANDEZ HERNANDEZ en sus calidades de Cónyuge sobreviviente el primero y de herederos los otros nombrados, y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes de la causante LILIAN LUZ HERNANDEZ ELIZALDE desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará al perito sugerido para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Con la Abg. Carmen Guadalupe Villamagua Espinosa en su calidad de Procuradora Judicial de los señores RUPERTO FERNANDEZ BENITEZ, IRENI SANDRITA FERNANDEZ HERNANDEZ, SOFIA YOBANA FERNANDEZ HERNANDEZ, MANUEL FABIAN FERNANDEZ HERNANDEZ, EDGAR ALFREDO FERNANDEZ HERNANDEZ, CESAR AGUSTO FERNANDEZ HERNANDEZ y LORGIA PAOLA FERNANDEZ HERNANDEZ, en sus calidades ya indicadas.- 2) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 3).- A los herederos presuntos y desconocidos de la causante LILIAN LUZ HERNANDEZ ELIZALDE cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. En virtud de lo establecido en el Art. 37 del COGEP se nombra al Sr. RUPERTO FERNANDEZ BENITEZ como Procurador Común.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 06 de enero del 2021. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4598 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante VÍCTOR CÓRDOVA CARRIÓN, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARÍA LETICIA ARCAYA SAL-

19

VATIERRA, MARÍA ALEXANDRA CÓRDOVA ARCAYA. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante VÍCTOR CÓRDOVA CARRIÓN. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00613 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Por haberse cumplido lo ordenado en el primer auto de sustanciación, estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores: MARIA LETICIA ARCAYA SALVATIERRA y MARIA ALEXANDRA CORDOVA ARCAYA; por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera el señor VICTOR CORDOVA CARRION, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con las demandantes MARIA LETICIA ARCAYA SALVATIERRA, en su calidad de cónyuge sobreviviente; y, MARIA ALEXANDRA CORDOVA ARCAYA hija del causante. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. TERCERO.Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.CUARTO.- Por haberlo solicitado las accionantes cuéntese en la secuela del juicio con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Catamayo para su citación en atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura mediante memorando circular Nro. CJ-DNGP-2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación ordenada.QUINTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción del causante; partida de matrimonio; certificado de nacimiento de la hija del de cujus; escritura y certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.2.- PERICIAL.El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, casillero, la designación de procurador común, y correo electrónico señalado por las demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- Intervenga en calidad de Secretario el Abg. Héctor Benigno Figueroa, en cumplimiento con el contrato de servicios Nro. DP11-UPTH-013-2020.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, jueves 07 de enero del 2021.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4596


20

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

Justicia

www.

.com.ec

I

Policía de la Unidad Ambiental ejecutó operativos

Servidores policiales de la Unidad de Protección Ambiental, en coordinación con el personal de la Unidad de Control Operativo Fronterizo, procedieron a la aprensión de 5,63 metros cúbicos de madera aserrada y rolliza de la especie eucalipto. Cuando se realizaba un

operativo en las inmediaciones del circuito San Pedro de la Bendita, del Distrito Catamayo, se detuvo la marcha de un camión, que al revisarlo se comprobó que en su plataforma de carga transportaba el producto forestal. El conductor no poseía la guía de circulación, razón

por la cual los servidores policiales en coordinación con funcionarios del Ministerio del Ambiente y Agua, procedieron a la retención de aproximadamente 70 vigas de madera la mayor parte labrada. Por otro lado, en el sector El Valle, de la ciudad de Loja, rescataron un perico care-

tirrojo (Psittacara Erythogenys) que habría llegado al sector, donde fue salvado e ingresado al centro de rescate municipal “Orillas del Zamora” para su valoración médica y posteriormente reinsertarlo a su hábitat natural. En otra actividad el personal técnico operativo, luego

de recibir la alerta del personal policial que labora en el ECU-911, llegó hasta la inmediaciones del parque San Sebastián, donde se procedió al rescate de 0.5 kg de orquídeas de la especie oncidium, las que fueron entregadas al Ministerio del Ambiente para el procedimiento respectivo. (I) P

Marihuana en la cárcel Este 10 de enero aproximadamente a las 12h00, personal de inteligencia, que se encontraba laborando el centro de Rehabilitación Social de Loja, se percató que desde el pabellón de varones arrojaron al de mujeres un bulto, permitiendo una coordinación con los agentes de seguridad penitenciaria y realizar un registro minucioso en el lugar. Minutos más tarde sobre la terraza del baño de las internas se encontró una

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec funda plástica rayada que contenía marihuana con un peso bruto de 16 gra-

mos, evidencia que fue puesta a órdenes de la autoridad.

Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica

Por acoso sexual lo detuvieron Este 09 de enero en la ciudad de Loja, personal del eje investigativo, en cumplimiento a orden judicial, localizó y detuvo a Efraín M.Z., de 51 años de edad,

Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566

por presunto delito de acoso sexual. El ciudadano quien no registra antecedentes, tiene un proceso judicial por el

DiarioCronica que se lo estaba ubicando.

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


I

www.

.com.ec

Justicia

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

21

En pleno centro de Loja decomisaron cargamento de droga La mañana de este domingo 10 de enero, en una vivienda ubicada en las calles Quito y Bolívar, la Unidad de Investigación Antinarcóticos con Coordinación Europea (UIAC) y Fiscalía allanaron un local y decomisaron un gran cargamento de sustancias catalogadas Sujetas a Fiscalización. Hechos Las primeras indagaciones señalaron que alguien se contactó con el dueño del local y lo alquiló debido a que el mismo estaba de arriendo; sin embargo, dicho lugar no fue destinado para lo que estaba previsto (almacén, tienda, librería,

entre otros) sino que lo usaron para almacenar la droga, la misma que aparentemente sería para expender en la ciudad. Una vez en el local, encontraron dentro de varios sacos de color negro paquetes embalados que luego de ser contabilizados dieron un total de 332 paquetes. Al realizarles las pruebas de campo dio positivo para marihuana. Además, dentro del operativo se detuvo a dos personas, quienes se encontraban allí. Ellos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. Se conoce que las investigaciones de este caso continúan.(I).(FJC).

•• Droga encontrada al interior de un local.

Local clandestino en un hotel

Este 09 de enero, personal del eje preventivo, luego de ser alertados por el SIS ECU911, acudió hasta una hostal ubicada en las calles: Avenida Universitaria entre Imbabura y Quito, a la altura del parque Simón Bolívar de la ciudad de Loja, en cuyo lugar, presuntamente se estaría consumiendo sustancias catalogadas Sujetas a Fiscalización y ejerciendo actividades de prostitución clandestina.

Constituidos en el lugar y al tomar contacto con el propietario, se revisó la última planta del edificio descubriendo una puerta de aluminio con candado, la misma que fue abierta luego de varias insistencias ante la negativa y caso omiso del dueño. Aparentemente esta área estaba destinada para lavandería, sin embargo presentaba un área destinada a presuntas reuniones constatando que existían varias

sillas plásticas, mesas, un televisor, parlantes de audio, un refrigerador lleno de bebidas, aparentemente cerveza entre otras cosas que desdicen de una área de lavado, además se sorprendió a dos ciudadanos consumiendo bebidas alcohólicas. De la novedad se hizo conocer a la autoridad correspondiente a fin de continuar con los trámites legales pertinentes por desacato de las disposiciones emitidas.

Ciudadano regresó con sus familiares

Este 09 de enero, la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros, (Dinased), en Loja ante la alerta generada sobre la desaparición de un ciudadano, activaron un operativo de búsqueda y localización que concluyó con el reencuentro de sus seres queridos. Este 08 de enero, sus fa-

miliares con una evidente preocupación informaron que Jorge B.C. de aproximadamente 57 años de edad, y que padece de un 81% de discapacidad, salió de su hogar el jueves 07 con rumbo desconocido . Con la información obtenida y en coordinación con la Policía Judicial de Loja, el 09 de enero se localizó al ciudadano, en el sector Los Ciprés de la ciudad de Loja.(I).


Justicia

LUNES 11 DE ENERO DE 2021

I

Policía Judicial realiza diligencias para desarticular grupos delictivos La Policía Judicial de Loja (PJ-L) desde los primeros días del 2021 intensificó los operativos y logró recuperar varios automotores. Además, realizan diligencias investigativas para desarticular grupos delictivos que están operando en la localidad. Novedad A decir, de Henry Ponce Garrido, jefe de la PJ-L, como eje investigativo tienen pendientes algunos temas en cuanto a la delincuencia que se ha suscitado en la localidad.

“Si bien es cierto es una ciudad tranquila, nosotros no descuidamos del trabajo que tenemos que desarrollar, es por ello, que en este año 2021 iniciamos con operativos importantes donde logramos la recuperación de 4 vehículos que estaban reportados como robados, de la misma manera la aprehensión y detención de ciudadanos en flagrancia cuando intentaban robar en domicilios”, dijo. Estas son parte de las acciones que se van a ir

afianzando en el futuro cercano, es decir, en el lapso de este mes, para hacer operativos que permitan desarticular algunos grupos delictivos que están operando en la localidad y generan zozobra o sensación de inseguridad en la ciudadanía. Reducción Ponce Garrido mencionó que de acuerdo al Cuadro de Mando Integral (CMI) han existido un decremento de la delincuencia, sin embargo, no se confían de las estadísticas, porque puede haber una

cifra negra escondida, por ende, en base a eso planifican para seguir con las líneas investigativas. Acepta que hay situaciones de predominancia como el robo a domicilios y de personas, pero los trabajos continúan para reducir este delito. Agregó que según datos del trabajo policial del año pasado la mayoría de los delitos cometidos fue de gente foránea, es decir, delincuentes que vienen de otras ciudades a operar en esta ciudad. (I).(FJC).

• Henry Ponce Garrido, jefe de la Policía Judicial de Loja.

COVID-19 Casos confirmados por cantón

Fecha de corte: Domingo 10 de enero de 2021

CASOS

8.024 564 7.202 258 Positivos

Activos

Recuperados

Fallecidos

MUESTRAS

22.707 13.877 806 Tomadas

Negativas

En espera

AISLAMIENTOS

918

Personas en CERCO Epidemiológico

2.945 Personas en A.P.O.

Edad

Contagiados

0-11 meses

22

1-4 años

49

5 - 9 años

79

3

11

Pacientes UCI

180 282

20 - 49 años

4.964

50 - 64 años

1.382

más de 65 años

1.066

PUYANGO

102

PINDAL

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

6

12

Pacientes estables

Pacientes UCI

0

10

98

OLMEDO

261

CELICA

57 ZAPOTILLO

55

Altas Hospitalarias totales

6.038

577 47 MACARA

Hombres

Mujeres

226

GONZANAMA

182 CALVAS

3.863

CATAMAYO

31

SOZORANGA

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

4.161

PALTAS

105

537

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables

27

CHAGUARPAMBA

Personas en aislamiento domiciliario

293

216

10 -14 años

532

Altas Hospitalarias totales

SARAGURO

15 - 19 años

HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

2

QUILANGA

45 ESPINDOLA

LOJA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.