Viernes 11 de septiembre de 2020 Edición Nro. 10860

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10860

Fondo de Inversión

para emprendimientos Loja abandonada por el Gobierno

(Pág. 2) (Pág. 9)

L

a Corporación de Ferias de Loja impulsa el Fondo de Inversión que busca dotar de recursos a ideas de negocios y emprendimientos nacientes para que puedan escalar a niveles superiores. Ayer presentaron la primera convocatoria y la firma de convenios de financiamiento no reembolsable con los entes financiadores: Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza capítulo Ecuador y el Gobierno Provincial de Loja.

Las necesidades desafían al En 15 días, el IESS virus (Pág. 3)

tendrá Hospital Básico no COVID

D (Pág. 14)

ependiendo de los procesos de contratación del área médica, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en la ciudad de Loja tendrá un Hospital Básico para las atenciones no COVID, las cuales en su mayoría están aplazadas.

Conductores contra el cobro de fotomultas

(Pág. 4)

(Pág. 5)

Más de USD 250.000 debe devolver Tame por boletos (Pág. 11)


2

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Loja abandonada por el Gobierno en estos tres años •• Loja necesita mayor atención del Gobierno central.

El abandono de la provincia de Loja por parte del Gobierno Nacional se hizo más visible con la llegada de la pandemia, analistas señalan que el actual presidente de la República durante su período no ha hecho nada productivo y su único logro es el desempleo. Circunstancias El actual presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, durante su llegada al poder ofreció grandes cosas para el país como el combate de la corrupción, empleo y más, sin embargo, a menos de 8 meses de dejar su mandato no ha hecho nada de lo ofrecido, así lo manifestó, Claudio Valladares, exfuncionario municipal. Indicó que su logro más grande fue generar más de un millón de desempleos, algo contradictorio con lo ofrecido. En cuanto a obras en la provincia de Loja, no ha hecho ninguna, solo fueron ofrecimientos, pese a que la región sur necesita, mayor conectividad, mejoramiento

a las casas de salud, vías en buen estado para el crecimiento del sector agrícola, entre otros. Por su parte, Gabriel García, analista político, expresó que hay cuatro cosas que son urgentes en estos momentos. La primera, la atención de la pandemia, el hecho que se pueda contar con los equipos humanos y físicos necesarios para controlarla, a pesar que en la ciudad se ha vuelto difícil. La segunda, es el combate al desempleo. El país ha perdido más de un cuarto de millón empleos en lo que va de este año, quienes han dejado de aportar a la seguridad social, y en Loja esta situación es alarmante, ya que empieza a ver peligro, sobre todo en los sectores urbano-marginales, de hambre donde también la desnutrición infantil se hace presente, por lo tanto, es urgente que se reactive lo más pronto posible el sistema productivo de cara a generar fuentes de trabajo. La tercera, es la atención prioritaria a las personas más pobres, allí el Estado debe ayudar a esas familias

que padecen necesidades hasta que consigan empleo, por lo que debe haber una campaña de entrega de alimentos, pero no con fines políticos sino humanitarios. Y cuarto, generar conectividad en los sectores rurales para evitar que se ensanche la brecha entre ricos y pobres, la provincia es extremadamente grande y requiere mayor conectividad, dotación de equipos informáticos si queremos que los niños y jóvenes construyan futuro. “El Gobierno en todas las esferas: nacional, provincial, cantonal y parroquial no han hecho nada durante estos últimos tres años, por ejemplo, hace 3 décadas se inauguró el Hospital Manuel Ygnacio Monteros, pero hasta la fecha no se ha construido una nueva casa de salud. Desde hace tiempo venimos reclamando la baja de las tasas de interés en el sector público para poder reactivar la producción, así como una atención prioritaria a los sistemas de salud, pero han sido oídos sordos a las peticiones”, dijo.(I).(FJC).

Semáforo Amar llo en L ja Circulación de

vehículos particulares

IMPAR Lunes Miércoles Viernes

PAR y 0 Martes Jueves Sábado

P


I

www.

Loja

.com.ec

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

3

La necesidad le ganó al virus en Loja En la ciudad de Loja al caminar por las calles es como si no existiera el virus, muchos han dejado el temor y se han volcado a las mismas en busca de un trabajo porque hace meses fueron despedidos y no tienen recursos para llevar el pan a su mesa y alimentar a los suyos. Venta de mascarillas, ropa, productos perecibles y más de manera informal es lo que la mayoría de los ciudadanos se han dedicado para obtener dinero, a pesar que es en contra de la normativa, pero no hay otra forma de no morirse de hambre. Silvana G. P. es vendedora informal. Ella trabajaba en un restaurante, pero el local cerró y quedó desempleada,

ahora todos los días vende frutas en el mercado Gran Colombia. “Tengo que buscar la manera de ganarme la vida, ya que mis dos hijos (en edad escolar) tienen que comer. Su esposo es albañil y no tiene trabajo, pero juntos tratamos de salir adelante”, dijo. Pero este no es el único caso, en los mercados personas de todas las edades se han dedicado a esta actividad, pese a que está prohibido la presencia de niños y adultos mayores, estos últimos son observados con más frecuencia, ya que las entidades que deberían cuidarlos no se hacen presentes o si lo hacen no llegan a todos. Día

La vida de antes de la pandemia y la actual casi no distingue, sino fuera porque ahora todos utilizamos mascarillas y existen sanciones para quienes no las usen, todo se viera normal, aunque haya una enfermedad que en la ciudad de Loja ha dejado varios muertos y miles de contagiados. “Nosotros estamos sobreviviendo con lo poco que tenemos. Si antes era complicado, ahora con la presencia del virus se fue todo al piso. Muchos de nosotros contrajimos la enfermedad, pero tras sanarnos tuvimos que guardarnos nuestro dolor y salir a laborar, porque no hay de donde para parar la olla”, dijo Pedro Jiménez, albañil. Mientras tanto, varios profesionales han cambiado

de trabajo, porque el que tenían no les daba para el sustento diario. Este es el caso de Samuel Castillo, quien es economista, pero ahora vende tamales, humitas y papas fritas. “Tuve que cambiar de profesión porque no hay trabajo para nosotros. Tenemos

presente que estamos en una crisis sanitaria, pero debemos laborar en lo que sea para pagar los créditos”. Todos concluyen que cada día es sobrevivir, para luego dejar un legado de trabajo, esfuerzo y responsabilidad a los suyos a costa de su propia vida.(I).(FJC). P

CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

• Ciudadanía camina por las calles de Loja en busca de mejores días.

Toque de queda

23h00 a 05h00

w w w. c r o n i c a . c o m . e c Circulación vehicular

1-3-5-7-9 Último dígito de la placa


4

Loja

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Conductores en contra de que se suban al sistema las fotomultas

• La mayoría de vehículos tendrían por lo menos una fotomulta.

Este 15 de septiembre más de 53.000 fotomultas represadas desde el 2016 al 2019 serán subidas por el Municipio de Loja al sistema. Conductores señalan que estas sanciones son ilegales y será un gasto en vano al tratar de impugnarlas. Situación Varios conductores al ser consultados por Diario Crónica sobre la situación de las fotomultas de que en menos de 4 días serán subidas al sistema, todos coincidieron que es una viveza del Ayuntamiento local para sacar recursos, pero la institución ha olvidado que existe una acción de protección declarándolas nulas. Xavier Puglla es propietario de un taxi y tiene el temor que entre las fotomultas represadas conste su vehícu-

lo con una sanción, a pesar que siempre ha respetado los límites de velocidad. “Es algo inaudito que la Municipalidad trate de subir multas cuando la justicia ya dio su veredicto de ser ilegales”. Por su parte, Josefino Gaona, también conductor de un taxi, cree que los funcionarios del Municipio se precipitaron al indicar que se subirían miles de sanciones por concepto de fotomultas. “En esta crisis económica debido a la pandemia, quien tendrá recursos para pagar una multa que es ilegal y que sobrepasan los USD 300”. Cree que la mayoría de vehículos en el cantón Loja tendrían por más baja una sanción de fotomulta, por lo que se volverá un caos tanto en el Municipio como en las unidades judiciales por tratar de impugnarlas.

En cambio, para Gilberto Tómala, propietario de un vehículo particular, destacó que el tema de fotomultas se ha vuelto un dolor de cabeza para la ciudadanía lojana y más ahora cuando anunciaron que subirán al sistema las represadas. “Hasta cuándo el Municipio tratará de sacar dinero a la gente y más en plena pandemia. Las autoridades locales todavía están a tiempo de evitar subirlas al sistema, ya que podría venirse posibles glosas debido al imcumpliento de una orden judicial”, añadió. El abogado Gonzalo Lavanda señaló que, a toda costa estas sanciones (fotomul-

Dato •

53 mil fotomultas serán subidas al sistema.

tas) son ilegales, por ende, las autoridades que aboquen conocimiento deben darlas de baja, luego las acciones para impugnarlas se encuentran prescritas, sin embargo, los afectados tendrán que ir ante la auto-

ridad para objetarlas. Además, existe una acción de protección por parte de una juez declarándolas ilegales a esas fotomultas y los funcionarios del Municipio no pueden ir por encima de esa resolución.(I).(FJC).

POR VIAJE VENDO

Casa en Urb. Rodríguez Witt, de 170mts. cuadrados, 2 plantas, completamente amoblado, muebles de primera, e impecables. (propiedad horizontal). Gas centralizado, garaje, control remoto.

PRECIO $105.000

INFORMES 099 173 6491

P/F4003

P


I

www.

Loja

.com.ec

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

5

En 15 días, el IESS tendrá un Hospital Básico no COVID En aproximadamente 15 días, dependiendo de los procesos de contratación del área médica, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en la ciudad de Loja tendrá un Hospital Básico para las atenciones no COVID, las cuales en su mayoría están aplazadas. Infraestructura El director provincial del IESS, Ricardo Bueno Arévalo, expresó que por la afluencia de pacientes en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros decidieron meses atrás suspender algunas atenciones para evitar posibles contagios y ese personal médico destinarlo a la atención de pacientes con el virus. Ante la suspensión de esos servicios, “hace varias semanas realizamos las gestiones para la contratación

• Hospital del Día junto a una clínica conformarán el nuevo Hospital Básico del IESS.

de un área médica para las atenciones no COVID” y es así que ya se tiene la autorización para el alquiler de

un espacio con quirófano y hospitalización, el cual conjuntamente con el Hospital del Día armarán un Hospi-

tal Básico con atención las 24h00. “Todavía no se define qué casa de salud vamos a

contratar, pero una de las posibilidades es la clínica Sánchez debido a la cercanía y espacio disponible. Si llegamos a alquilarla tendríamos 4 quirófanos, uno de ellos pequeño para oftalmología, 33 consultorios y 30 camas de hospitalización, sumado a ello área de cocina, lavandería y enfermería”, dijo. En 15 días como máximo estará arrancando con las atenciones de los cientos de pacientes no COVID y que en la mayoría sus tratamientos están a la espera. Indicó que también está a la espera de la autorización para contratar más personal médico, ya que dos profesionales se han jubilado (enfermeras), además necesitan personal para la nueva unidad médica que en los próximos se apertura.(I).(FJC). P

La vida de los que en Ti creen Señor no termina, se transforma. Hace un mes vino por ti la felicidad eterna nosotros la celebramos con la profunda esperanza de estar nuevamente juntos algún día en la Gloria del Señor.

INVITACIÓN RELIGIOSA Al recordar el primer mes de su partida al llamado del Señor, quien en vida fue Crnel. (S.P.)

Aurelio Jaramillo Regalado Su esposa: Lucía Carrión Torres Sus hijos: Luis, Hernán, Marisol, Pablo, Diego, Marco y Alex Jaramillo Arias Sus hijos políticos: María del Carmen, María Eulalia, Pedro, Patricia, Rosana. Hermanos, sobrinos y más familiares. Invitamos a la Misa virtual que en su memoria será celebrada el día Sábado 12 de septiembre de 2020 a partir de la 16:00 horas (4 de la tarde). Por Google Meet: https://meet.google.com/soh-gnpd-ass P/F4011


6

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Cuerpo de Bomberos de Sabiduría popular para la vida Loja presenta campaña “Loja sin incendios” SABEL

El Cuerpo de Bomberos de Loja presentó el jueves 10 de septiembre, la campaña “Loja sin incendios” con el objetivo principal de concienciar a la ciudadanía para evitar la provocación de incendios forestales y que conozcan que la vida de los bomberos es tan importante, como cada vida que salvan en una emergencia de fuego. Jorge Bailón, alcalde de Loja, fue el encargado de la apertura de la campaña. “Cuando se siembra un bosque, se debe dejar lo espacios suficientes para que la provocación de incendios no sea tan inmediata como hoy sucede, siendo parte de la prevención”, expresó. Juan Carlos Montaño, director Nacional del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia, recalcó el gran trabajo por parte del personal operativo ya que la ciudadanía se está convirtiendo en depredador de nuestros bosques. “Esta campaña nos involucra a cuidar los bosques, de esta forma en el futuro, estaremos formando un nuevo ecosistema”. Los meses de septiembre,

Historia setenta y cinco

“Si supiera”

• Presentación del afiche.

octubre y noviembre cuenta con un alto índice de incendios forestales en la región sur. El Cuerpo de Bomberos de Loja posee 160 efectivos distribuidos en las siete estaciones. Tres ubicadas en parroquias urbanas: Centro, Norte y Sur; y con 4 en rurales: Chantaco, El Cisne, Malacatos y Vilcabamba. Con esta campaña se realizará una difusión masiva a través de las distintas plataformas digitales. Patricio

Zhapa, director Administrativo del Cuerpo de Bomberos de Loja, afirmó que “nos encontramos trabajando en el componente de prevención, desde el inicio de nuestra administración”. Antes de la pandemia que, afectado a nivel mundial, la institución bomberil ha trabajado en prevención de incendios con capacitaciones, talleres y eventos de conciencien al campesino y la ciudadanía en general.(I).

Esta es una historia para cambiar paradigmas. Siempre hay alguien a quién podemos ayudar a ver mejor las cosas. En este caso, voy a referirme a alguien que admiro. Cuenta que ha dado su vida a una causa, fiel a sus ideales. Más, cree no haber sido apreciado. Un día decidió apartarse del grupo de lucha, sintiéndose incomprendido. Yo pienso que su paradigma esta errado. Si supiera, que son sus creencias las que dieron origen a todo. Por eso, este fragmento de misiva del Escritor de Cartas: “Tienes el poder de cambiar. De cambiar todo lo que te rodea. Sin saberlo dentro de ti corre la sangre de valientes que hicieron todo lo posible por sobrevivir ante las inclemencias de la naturaleza y la historia. Eres su legado más preciado, y cuando te encuentres entre cuatro paredes o sin un lugar para respirar recuerda siempre de donde viniste y hacia dónde quieres llegar, alza la mirada y hazle frente a todo... Sonríe y el mundo sonreirá contigo. Nunca olvides que lo mejor de ti se encuentra contigo y se escuchas a tu corazón y crees en él, jamás volverás a sentir tristezas. Las mejores cosas tardan en llegar y cada cosa llega cuando tiene que ser… Ten fe en lo que hagas y no desesperes, la vida te recompensará cuando menos lo pienses y moverá sus hilos para homenajear tu esfuerzo…”. Si la persona de esta historia supiera que tiene tanto poder. Que el honor y la gloria están dentro de nosotros, que hay que activarlos. Si supiera.

Pleno de la Asamblea Nacional rinde homenaje a la República del Ecuador El Pleno de la Asamblea Nacional conmemorará hoy el Día Nacional de la República, en homenaje a la misma fecha de suscripción de la Primera Constitución Política de la República del Ecuador, que se celebró en la ciudad de Riobamba, en 1830. Por disposición del titular del Parlamento, César Litardo Caicedo, los asambleístas han sido convocados de manera virtual a la Sesión Solemne, a

las 10h00. El acto iniciará con la entonación del Himno Nacional, a continuación, se realizará una remembranza histórica referente al Día de la República. Como tercer punto se ofrecerá una exaltación a la República, a cargo de un estudiante de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. El evento continuará con la intervención de los asambleístas por la provincia de Chimborazo y, posteriormente, con la entrega de

condecoraciones y acuerdos legislativos. La escritora Jaqueline Costales recibirá la medalla Matilde Hidalgo; el Team de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) obtendrá la medalla Pedro Vicente Maldonado al mérito académico y el acuerdo legislativo será para Lorena Freire, por el Festival de los Andes, reconociendo así su impulso al desarrollo turístico y social. Acto seguido, intervendrá el presidente de la Asam-

blea Nacional, César Litardo Caicedo, quien se pronunciará sobre esta importante fecha histórica. Al culminar se entonará el Himno a la ciudad de Riobamba. Antecedente La resolución que declara al 11 de septiembre como Día Nacional de la República fue propuesta por el legislador Israel Cruz, y aprobada por el Pleno de la Legislatura en 2017. La iniciativa también dispone que, el 11 de septiembre de cada año los

planteles educativos celebren el “Día Nacional de la República”, con un acto cultural, con la participación de la comunidad educativa y la sociedad civil. También prevé que el Pleno de la Asamblea Nacional sesione en Riobamba, cada 11 de septiembre, en homenaje a la ciudad donde nació el constitucionalismo de Ecuador, sin embargo, debido a la pandemia por la COVID-19 este año no fue posible.(I).


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

7 P

La Economía se imparte con metodologías educativas innovadoras La forma tradicional de enseñanza ha cambiado, actualmente los docentes ya no solo dictan la clase con apuntes escritos en una pizarra, sino que emplean una serie de recursos audiovisuales y tecnológicos para atraer y mantener la atención del estudiante. La pandemia del COVID-19 aceleró aún más la incorporación de nuevas metodologías para la educación. En el caso de la carrera de Economía de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), los estudiantes adquieren conocimientos a través de métodos innovadores que les permitan aplicar lo aprendido en el contexto local o nacional a través de casos reales y prácticos. Además, fomentan el desarrollo de habilidades profesionales, para que al finalizar la formación, logren desenvolverse adecuadamente en entornos laborales. • Henry Ruiz, estudiante del tercer ciclo de la carrera de Economía de la UTPL, explica que algunas de las metodologías que usan los docentes son: • Enseñanza de conceptos teóricos a través de diapositivas, lecturas y vídeos. • Ejecución de trabajos o proyectos, individuales o grupales, empleando herramientas digitales como Socrative y Kahoot, para hacerlo de forma didáctica. • Manejo recursos digitales como Excel, Canva, Powerpoint, laboratorios virtuales, entre otros, para mostrar los resultados de sus proyectos con un enfoque dinámico. • Realización de trabajos en grupo, para mejorar habilidades de comunicación y colaboración. • Interacción en tiempo real con docentes y estudiantes a través del Entorno Virtual de Aprendi-

zaje, así como acceso a material bibliográfico y recursos didácticos que facilita la universidad. Experimentación Además, el estudiante menciona que los conceptos teóricos son puestos en práctica a través del desarrollo de proyectos impulsados por los docentes. Por ejemplo, en la materia de Estadística, en el ciclo académico abrilagosto 2020, ejecutaron el proyecto “El Periodismo Económico con Datos”, donde cada estudiante tuvo que investigar sobre teoría estadística para luego elaborar boletines informativos sobre la economía en tiempos de pandemia. Estos boletines se difundieron a través de redes sociales y motivaron al estudiante a buscar un diseño digital atractivo para presentar la información y conocer a detalle el contexto real a nivel nacional sobre economía y así informar de manera fidedigna al público en general. Henry Ruiz, estudiante de Economía, expresa que elegir esta carrera ha superado sus expectativas, ya que ha aprendido matemáticas y estadística de una forma dinámica. Los conocimientos que va aprendiendo lo impulsan a plantearse nuevas metas, por ello recomienda a quienes sienten vocación por esta área del conocimiento, que elijan a la UTPL para cursar esta carrera. Asegura que los recursos académicos, digitales, de infraestructura y más, propician un entorno innovador de aprendizaje. Si tu interés es aprender sobre economía y ser un profesional vanguardista que aporte al sector público y privado, la UTPL te ofrece esta carrera con una duración de cuatro años y una metodología de aprendizaje que te convertirá en un profesional competitivo. Para conocer más sobre la UTPL ingresa a: inscripciones. utpl.edu.ec P/4228


8

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

Verifican las obras a ejecutar en 15

instituciones educativas de Espíndola

www.

.com.ec

I

Proyecto de ganadería climáticamente inteligente en el cantón Celica

Ministerio de Educación, Asociación Ecuasuiza, Gobierno Provincial de Loja, Municipio de Espíndola y tres juntas parroquiales aportarán con recursos. El recorrido empezó en el colegio Gabriel García Moreno, ubicado en el barrio La Fragua en la parroquia El Ingenio, y siguió en 14 planteles educativos del cantón Espíndola, provincia de Loja. El objetivo de la visita fue observar las obras de adecentamiento que se ejecutarán gracias al aporte de varias instituciones. La visita estuvo encabezada por Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7; y Ana Moser, presidenta de la Asociación Ecuasuiza en Loja. Las dos entidades, junto al Gobierno Provincial de Loja, gobiernos parroquiales de El Ingenio, El Airo, 27 de Abril y el Municipio de Espíndola, invertirán alrededor de 126 mil dólares en las 15 escuelas y colegios. Las obras consistirán en cambio de cubierta, pisos, tumbados, instalaciones eléctricas, pintura, servicios higiénicos, dependiendo de las necesidades. Para iniciar los trabajos, falta la fir-

ma del convenio respectivo. Magda Salazar comentó que el apoyo interinstitucional es la mejor manera de enfrentar los problemas económicos, “es importante la confluencia de esfuerzos, presupuestos y el aporte de los padres de familia con mano de obra para poner en mejores condiciones las escuelas para cuando se apruebe el retorno progresivo a las aulas”. Ana Moser explicó que hace varios años, la asociación apoya al sector educativo, especialmente en las zonas rurales, “la idea es que niñas y niños estudien en un ambiente adecuado”. Las instituciones que serán

adecentados son: Gabriel García Moreno, Guadalupe Larriva, Javier Valdivieso, Nicolás Maquiavelo, Isabel García Torres, Ecuador, 29 de Abril, Luz Clarita Suárez, Santa Rosa, Manabí, 2 de Agosto, Hernando Barahona, Luis Alfonso Crespo, Gonzalo Córdova Galarza y Julio Ernesto Celi. El aporte de las instituciones es el siguiente: Ecuasuiza, 40 mil dólares; Gobierno Provincial de Loja, 40 mil dólares; Coordinación de Educación, 30 mil dólares; GAD Espíndola, 10 mil dólares y 2 mil dólares cada uno de los tres gobiernos parroquiales. (I).

Ministra de Turismo visitó Catamayo En el evento desarrollado en el Salón Auditorio del GAD Municipal, Catamayo recibió la visita de Rosi Prado de Holguín, ministra de Turismo. Se contó con la presencia de la primera autoridad del cantón, Armando Figueroa Agurto; los concejales; Edy Roa, presidente de la Cámara de Turismo de Catamayo, y demás delegados de la Dirección Distrital de Turismo. El Alcalde del cantón entregó dos proyectos con los cuales se espera reactivar y repotenciar el sector turístico de Catamayo. Expresó que una vez finalizadas las restricciones a causa de la emergencia sanitaria, a través de campañas de propaganda se espera dar a conocer lugares turísticos naturales que existen y sus

Con la finalidad de dinamizar el sistema productivo en el cantón Celica, se realizó la socialización de los resultados del diagnóstico para la implementación del Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente, que enfoca acciones vinculadas a reducir la degradación de la tierra, incrementar la capacidad de adaptación al cambio climático y reducir las emisiones de GEI. Actividad que contó con la participación del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Celica, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Prefectura de Loja y los presidentes de las Juntas Parroquiales. El diagnóstico se ejecutó en las parroquias de Sabanilla, Teniente Maximiliano Rodríguez, Cruzpamba, San Juan de Pózul y Celica, con la participación activa de los ganaderos y líderes de los diferentes sectores,

luego de la socialización se iniciará con la ejecución e implementación del mencionado proyecto. Para el financiamiento se contará con aporte de las instituciones vinculadas y contraparte de los ganaderos beneficiarios de este proyecto, lo que permitirá la conformación del Consorcio Agropecuario. Vladimir Plasencia, director Distrital de Loja del MAG, manifiesta que a través del trabajo articulado se obtienen buenos resultados, a través de la implementación de este proyecto se logrará incrementar y mejorar la provisión de bienes y servicios de la producción ganadera de forma sostenible. Oswaldo Román, alcalde del cantón Celica, sostiene que el apoyo a este proyecto es indispensable para el desarrollo productivo del sector agrario de la ruralidad de la provincia de Loja.(I).

ARRIENDO CASA PEQUEÑA EN CONJUNTO RESIDENCIAL

parroquias rurales. Recalcó también su compromiso por trabajar por este sector de gran importancia. La Ministra en su intervención agradeció por el recibimiento realizado y destacó el trabajo con el cual se ha venido trabajando, alegó que una de las cosas más

importante en esta reactivación del sector turístico es el trabajo en equipo, la unión y compromisos colectivos entre quienes pertenecen al conglomerado hotelero, hosterías, restaurantes, entre otros. Terminó exhortando a todos a trabajar juntos para reactivar el sector.(I).

Condominio Terrazas del Pucará, sector Parque Infantil, calle González Suárez y Pucará. Ideal para familia corta o matrimonio solo. Excelente ambiente de convivencia, áreas de juegos infantiles comunales, seguridad completa y guardianía.

INFORMES 099 726 2566 P/F4231

P


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

9

Fondo de Inversión Feria de Loja con miras a fortalecer los emprendimientos La Corporación de Ferias de Loja (CFL) impulsa el Fondo de Inversión Feria de Loja que busca dotar de recursos a ideas de negocios y emprendimientos nacientes para que puedan escalar a niveles superiores. Ayer presentaron la primera convocatoria y la "firma de convenios de financiamiento no reembolsable con los entes financiadores del proyecto: Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza capítulo Ecuador y el Gobierno Provincial de Loja". Diego Lara León, director ejecutivo de la CFL, mencionó que el miércoles 9 de septiembre se realizó la renovación de la presidencia del directorio de la corporación. Quien la preside ahora es Rafael Dávila, prefecto de Loja. La debilidad de los emprendimientos en cuanto a formación, financiamiento, y procedimientos para afrontar y aprovechar un evento como la Feria, llevó a la decisión de apoyar la -ca-

dena de valor hacia atrás-. Las ideas de negocios y pequeños emprendimientos deben llegar con un producto fuerte e innovador, dijo y resaltó que “al final, la innovación no es otra cosa que el éxito en el mercado de un producto nuevo, si no es exitoso la innovación nunca se generó”. Uno de los productos de la CFL, es la Unidad de Formación Contínua que apoya en temas administrativos, costos, logísticos, empaques, comercialización, preparación para estar en una feria. Explicó que el reto ahora es la creación del fondo de inversión enfocados a pequeños emprendedores que por alguna circunstancia aun no pueden acceder a un sistema financiero convencional o que requieren recursos pequeños para poner en marcha o evolucionar sus emprendimientos. Se dotará con capital semilla en pequeñas cantidades a emprendimientos, de pre-

Fondo de Inversión Feria de Loja • •

Es un instrumento financiero no reembolsable para fortalecer los emprendimientos Generará un programa de capacitación y acompañamiento, a todos los emprendedores seleccionados, en modelo de negocio, administración básica, comercialización y mercadotecnia, entre otros temas.

ferencia del sector rural y a emprendimientos nacientes, reiteró. Para este fondo aportan el Plan Binacional, Prefectura y la CFL. Sumadas las tres contribuciones, para la primera convocatoria inician con USD 70000. El recurso no es solo para entregarlos sino para todo un proceso de acompañamiento que inicia desde el apoyo a la idea de negocio y termina en la comercialización para cerrar con el círculo de emprendimiento. Esto fortalecerá a la Tienda Virtual que reemplaza a la 191 Feria de Loja de este año, en noviembre. Rafael Dávila, prefecto de la provincia de Loja y presidente de la CFL, manifestó que estas oportunidades son importantes en la etapa que se viene -el post covid- para estar preparados y reactivar rápidamente la economía. “Toda actividad económica requiere cubrir 4 etapas: productiva, financiera, comercialización y la administrativa. Es lo que intenta el proyecto”. Por su parte Leonardo Burneo, gerente general del Banco de Loja, hizo un llamado a los emprendedores y soñadores con grandes ideas que requieran apoyo para que aprovechen esta oportunidad. “El

•• Leonardo Burneo, gerente general del Banco de Loja; María José Coronel, viceprefecta; Rafael Dávila, prefecto; Diego Lara León, director ejecutivo de la CFL; y, Fernando Iñiguez, director ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Capítulo Ecuador proyecto tendrá éxito porque las instituciones que están detrás apoyarán de manera técnica”, dijo. Mientras que Fernando Iñiguez Celi, director ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Capítulo Ecuador, recalcó el interés de este apoyo para incentivar la innovación. Postulación Diego Lara señaló que la página web https://cfloja.org está activa para que los interesados presenten la idea de negocio (no plan de negocios). El directorio está conformado por representantes de los entes aportantes, además de la

Universidad Técnica de Loja (Prendho) y el Banco de Loja. Convenios Luego de la presentación del Fondo de Inversión, los representantes del Plan Binacional Capítulo Ecuador, Prefectura de Loja y Corporación de Ferias de Loja suscribieron los convenios para cofinanciarlo. Recalcaron que el objetivo del proyecto es apoyar al cuidado del empleo formal a través del desarrollo de emprendimientos que requieran reactivación y crecimiento en etapa post-Covid. Entregarán a los seleccionados: acompañamiento, mentoría, capacitación y fondo semilla no reembolsable.(I).(CDT).

CFL • •

El 9 de septiembre de 2020, la CFL renovó el directorio para el período 2020-2022. Rafael Dávila, prefecto de Loja, asume la presidencia del directorio de la CFL.

Jordy Chuquimarca presenta la obra “20 de agosto: la devoción de un pueblo”

El fotógrafo profesional Jordy Chuquimarca, seleccionado del proyecto La Casa en tu casa, que impulsa la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja, presentó la obra “20 de agosto: La devoción de un pueblo”, un estudio y registro visual fotográfico de la tradicional Romería de la Virgen de El Cisne. Graduado en la escuela “Motivarte”, institución de fotografía e imagen de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Jordy Chuquimarca afianza sus conocimientos en diversos campos de la imagen y las artes visuales en general. Durante toda su for-

mación se caracterizó por ejecutar distintos trabajos de investigación y desarrollo de la imagen. Desde hace 7 años se dedica a la producción de imágenes lo que le han permitido desarrollar un estilo propio y un lenguaje fotográfico en las obras artísticas y documentales que crea. Gracias a su trabajo, en el año 2017, fue ganador de los fondos concursables que otorga el Ministerio de Cultura para ejecutar el proyecto “Arte en Vivo: Sociabilización de los DD. HH”, en donde ocupó el puesto de director de fotografía. En el 2020 fue uno de los seleccionados en el proyecto “La Casa en tu casa”, impulsado por la CCE Nú-

cleo de Loja. Con la obra “20 de agosto: La devoción de un pueblo”, presentó un audiovisual que ahonda en la espiritualidad, fe y devoción de los feligreses; mostrando en imágenes lo que es parte de nuestra tradición y cultura. La obra presentada el pasado 4 de septiembre, a través de las redes sociales del Núcleo Provincial, se inclina por dos géneros; el documental, en el hecho de dar testimonio y quedar plasmado como un documento social; y, en la street photography (fotografía callejera) en la forma de capturar el actuar y el comportamiento de los participantes durante la caminata desarro-

llada en el año 2019. Para el profesional, en su proyecto se aplica “un lenguaje fotográfico puro

y directo, con una mirada analítica y sin ningún tipo de intervención sobre la escena”.(F)


10

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

P

Firma de convenio a favor de la juventud del sector rural

El Centro de Formación Artesanal Particular Sagrado Corazón y la Fundación Plan Ecuador firmaron este martes un convenio interinstitucional para otorgar becas a adolescentes del sector rural de la provincia de Loja que busquen cursar estudios de Belleza. El acto de firma del convenio fue liderado por la directora académica Dolores Gualán y Freddy Romero, gerente de Plan Internacio-

nal en la provincia de Loja. La directora en una breve intervención indicó que el propósito es ayudar y apoyar a personas de bajos recursos económicos, que no tienen la posibilidad de acceder a una carrera “además ellas podrán aprender y emprender inmediatamente y así ayudarse económicamente -ellas y su vínculo familiar-” acotó. Asimismo indicó que se entregarán dos becas completas a adolescentes del

cantón Paltas y Calvas. “La beca incluye el total de las pensiones, y determinados materiales académicos y posteriormente puedan realizar prácticas”. Por su parte Freddy Romero mencionó que la Fundación identifica y selecciona a las adolescentes o jóvenes de las comunidades de cobertura de Plan que requieren el apoyo de las becas académicas y que muestren afinidad a la rama de belleza.(I).

Alcalde gestiona creación de centro apoyo de la ESPE en Macará El Alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, dentro de las gestiones que se encuentra realizado en la ciudad de Quito, estuvo la visita en la Universidad de la Escuela Superior Politécnica del Ecuador, donde en diálogo con su Rector, Humberto Parra, y como ya lo hizo desde el año anterior, nuevamente insistió, en la necesidad imperiosa de que se cree un Centro de Apoyo de esta prestigiosa Universidad, que permita a decenas de jóvenes de este sector fronterizo, que con mucha capacidad y

económicos, no les permite avanzar en su proceso de formación superior.

entereza desean continuar sus estudios superiores, pero la falta de recursos

La respuesta al momento es positiva, a esta gestión realizada por el Alcalde, prueba de aquello, es que para el 1 de octubre del presente año, visitarán Macará, una delegación de Autoridades de esta Universidad, a fin de conocer in situ, la realidad de este importante requerimiento, y otros elementos, cuyo informe será remitido al Consejo de Educación Superior para su aprobación.(I).

Toque de queda Cantones con semáforo amarillo

Lunes a Domingo 23h00 a 05h00

0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec


I

www.

.com.ec

Nacional

6 asambleístas han perdido sus curules Suman seis los asambleístas forzados a dejar sus curules en este período. Viviana Bonilla (exAP) es la sexta asambleísta en entrar a este listado, ya que forma parte de los 20 sentenciados del caso Sobornos. El Parlamento solo está a la espera de la notificación de la Corte para posesionar a su alterno, Rodrigo Collaguazo, de forma definitiva. Después de que no se diera paso a la casación, la pérdida de su curul es inevitable, pues la sentencia penal condenatoria ejecutoriada es una de las seis causales que estipula la Ley Legislativa. ​ Otra de las causales para perder ese cargo es la renuncia. A ella se acogieron Daniel Mendoza, excoordinador del bloque AP-aliados, y Eliseo Azuero (BADI), quienes son procesados por supuesta delincuencia organizada. Con su decisión, ambos evadieron los procesos de destitución que enfrentaban en el Parlamento, como los que terminaron con la salida de Norma Vallejo (AP), Sofía Espín y Ana Galarza (exCreo), por irregularidades. Azuero renunció el martes pasado. Su paradero se

•• Viviana Bonilla (izq.), asambleísta (exAP): “Después de todo lo que me está pasando no quiero saber de política nunca más en mi vida. No me metí en política para esto”. Johana Cedeño, asambleísta (AP): “No existe ni en la Constitución ni en la Ley Orgánica (...) un mecanismo para reestructurar una comisión antes del tiempo”. Fotos: Archivo EL COMERCIO

desconoce desde hace un mes y medio. Amapola Naranjo (RC), quien buscaba que fuese destituido, insistirá para que sea censurado en el Pleno. Una Comisión Multipartidista lo responsabilizó de gestionar cargos y fondos públicos. En las reformas a la Ley Legislativa se discute la posibilidad de crear un Comité de Ética, con cinco representantes de las bancadas, para que la Asamblea pueda responder a hechos de este tipo. A diferencia de las comisiones ocasionales, si el Comité se aprueba no actua-

ría solo por denuncias sino que investigaría de oficio a los legisladores que incurran en actos como el cobro de aportes a sus trabajadores, cuando no trabajen o se dediquen al ‘lobby’. Los asambleístas, sin embargo, no se ponen de acuerdo aún en si esta instancia sesionaría de manera permanente o temporal. Entre otros, Eliseo Azuero y Viviana Bonilla fueron los que plantearon la creación de esta instancia. De los 137 legisladores, unos 60 afrontan procesos judiciales. (I)

Caso Sobornos:

Plazo para recursos de aclaración acaba el viernes Este viernes 11 de septiembre de 2020 termina el plazo para que los 20 condenados por el caso Sobornos presenten recursos de aclaración y ampliación del pronunciamiento del tribunal de la Corte de Justicia que ratificó la sentencia por el delito de cohecho. Una vez que la sentencia quede ejecutoriada se deben realizar varias detenciones. El 7 de septiembre de 2020, el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ratificó la sentencia de ocho años de prisión

para el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas, seis exfuncionarios y nueve empresarios dentro del caso Sobornos 2012-2016. Cerca de las 16h25 del 7 de septiembre se conoció que el tribunal rechazó los recursos de casación presentados por 16 de los 20 sentenciados. Las solicitudes de los exministros María de los Ángeles Duarte y Walter Solís, y de los empresarios Alberto Hidalgo y Rafael Córdova no fueron admitidas en este proceso. A lo largo del proceso ju-

dicial que culminó con la sentencia definitiva del caso Sobornos, la Fiscalía encontró información sobre el posible cometimiento de otros delitos y aparecieron nombres que no están entre los 20 que este lunes 7 de septiembre fueron condenados. Por esto, el caso Sobornos ha derivado en 22 nuevas investigaciones penales que están en curso por los delitos de: peculado, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, cohecho, enriquecimiento privado no justificado, concusión y tráfico de influencias.(I)

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

11

El toque de queda se acaba el 13 de septiembre El estado de excepción terminará el 13 de septiembre. Con esto desaparecerá el toque de queda y la ciudadanía podrá circular con libertad, sin límites de horario. En todo caso desde el gobierno se exhorta a que los adultos mayores, menores de edad o personas con discapacidad se mantengan en aislamiento, esto debido a que son parte de la población que tiene mayor riesgo de contagio del

COVID-19. Sin embargo, pese a que la ciudadanía podrá salir a la calle sin impedimentos, los municipios se encargarán de seguir controlando la circulación vehicular, así como de dar o negar los permisos para el funcionamiento de restaurantes, centro de diversión nocturna, entre otros. Los cabildos también tendrán la potestad para habilitar playas, parques o espacios para hacer deportes. (I)

Más de USD 250.000 debe devolver Tame por boletos

La larga espera para obtener los valores de viajes que no realizaron está impacientando a exclientes de Tame. A casi cuatro meses de que la empresa entrara en liquidación, decenas no han recibido la devolución de los pasajes adquiridos a través de la web de la empresa, agencias de viaje o de manera directa. A través de grupos de WhatsApp, los perjudicados se han estado organizando para llevar sus reclamos a distintas instancias, como la Defensoría del Pueblo, Fiscalía y Ministerio de Turismo. En estos hay personas que compraron dos, tres y más de cinco pasajes antes de que la aerolínea pública cierre. Hilda Cajas, afectada que lidera uno de los grupos, señala que hasta ahora contabilizan 1102 boletos que no se pudieron concretar por la liquidación de la aerolínea y que tienen pendiente la devolución. Según las estimaciones preliminares efectuadas con base en los registros que han comenzado a llenar los afectados, esos boletos representan USD 253.287,82. Esa cifra sería mayor si se considera que hay personas que

aún no están en los grupos que se están organizando. Los afectados se quejan porque la compañía ha respondido, a través de correos electrónicos, diferentes mensajes a quienes reclaman la devolución. A unos les han indicado que se cobrará un porcentaje de gasto administrativo y el IVA. Pero nadie ha podido recuperar lo pagado por boletos. Quienes tienen pasajes nacionales e internacionales comprados consideran que pagar un gasto administrativo y tasas es un perjuicio adicional al hecho de que no pudieron realizar los viajes en el período previsto. Unos incluso debieron adquirir boletos en otras aerolíneas para traer de vuelta a familiares que estaban en el extranjero durante la cuarentena. “No es justo que se cobre por estos gastos administrativos porque sería afectar más al usuario”, señala un cliente que espera la devolución. El subsecretario de Transporte Aéreo, Pablo Galindo, indica que por el momento se está trabajando en los recursos para poder devolver esos valores. “Se espera pronto contar con una fecha para el inicio de las devoluciones”, asevera. (I)U


12

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Defensa de Rafael Correa Clausuran colegio privado impulsará procesos fuera del país por citar a estudiantes Hasta este viernes tienen los sujetos procesales que son parte de la sentencia de casación del caso Sobornos 2012-2016, notificada el martes último, para presentar sus recursos de ampliación y aclaración. Los recursos deberán ser resueltos directamente por los conjueces del Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que emitieron el informe de mayoría y el voto salvado. Lauro de la Cadena y José Layedra fueron los conjueces que con un voto de mayoría declararon improcedentes los cargos casacionales admitidos a 16 de los 20 sentenciados por cohecho agravado y casaron de oficio las sentencias de la exasesora Pamela Martínez y el empresario Alberto Hidalgo. En tanto que el conjuez Milton Ávila fue quien emitió un informe de minoría al salvar su voto. Las defensas del expresidente Rafael Correa,

de Alberto Hidalgo, relacionado con la empresa Hidalgo&Hidalgo, y de Martínez, exasesora de la Presidencia, se suman a lista de quienes interpondrán aclaraciones y ampliaciones a la sentencia emitida la tarde del lunes último. Fausto Jarrín, en representación de Correa, adelantó que presentarán los recursos de aclaración y ampliación a una sentencia que es calificada por él como “un incomprensible acumulado de argumentos que no tienen ninguna concatenación o coherencia”. El abogado asegura que una vez se ejecutoríe el fallo, que cree será la próxima semana, impulsarán los procesos fuera del país en el sistema interamericano de derechos humanos (Comisión y Corte Interamericana) y en las Naciones Unidas, organismo en el que, dijo, ya se les habría aceptado a trámite un proceso contra el Estado ecuatoriano por la violación de derechos y la persecución

política, que, entre otros temas, incluiría lo sucedido en el proceso judicial del caso Sobornos. La defensa del exmandatario sentenciado a ocho años de cárcel, analiza la posibilidad de presentar una acción extraordinaria de protección en la Corte Constitucional y en el momento oportuno también ejercerían el derecho a solicitar en la misma CNJ el recurso extraordinario de revisión, al tener prueba nueva. Jarrín explica que mantienen una prueba nueva que les fue negado su ingreso en la etapa de juzgamiento y referiría a una pericia al supuesto computador original donde estaban los Archivos Verdes. Que en la sentencia de mayoría conste que al empresario Alberto Hidalgo no se le puede modificar la pena de dos años y ocho meses que se le dispuso es lo que solicitará el viernes próximo en su recurso de aclaración el abogado Israel Montenegro, defensor de Hidalgo. (I)

En Ecuador

Registran 113.206 casos por COVID-19 Los casos de contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 ascendieron este jueves en Ecuador a 113.206 y los fallecidos ‘confirmados’ a 6.971, en tanto que las muertes ‘probables por la enfermedad’ a 3.778. Según el último parte del Ministerio de Salud, han realizado hasta ahora 343.624 pruebas, de las que se confirmaron 113.206 casos y se descartaron 168.714. El resto corresponden a pruebas repetidas a pacientes. Por provincias, la de Pichincha, continúa encabezando la lista con 26.122 contagios, 1.161 fallecimientos ‘confirmados por la enfermedad’ y 216 ‘probables’. Le sigue la de Guayas, con 19.324 casos de contagio, 1.693 fallecidos ‘confirmados’ y 1.598 ‘probables’. Ecuador se encuentra en estado de emergencia desde el pasado 16 de marzo, un régimen que era renova-

do al principio bimensualmente y después cada mes. Sin embargo, el próximo sábado concluirá esta condición legal que permitía a las autoridades nacionales aplicar limitaciones a la libertad de movimiento y de reunión a escala nacional, dejando la potestad sobre estas medidas a los gobiernos locales y los comités zonales de emergencia. Por el momento no está totalmente claro como se llevará a cabo el plan de contingencia contra la pandemia en las nuevas circunstancias, pero las autoridades locales advierten de que no se cancelarán

muchas de las restricciones por necesidad sanitaria. Otras provincias afectadas considerablemente en el país son las de Manabí, con 9.049 casos de contagio, 906 muertos ‘confirmados’ por la enfermedad y otros 855 ‘probables’. Le sigue la de Azuay con 6.815 contagios, 124 muertos ‘confirmados’ y 9 ‘probables’. Las otras 20 provincias del país tienen todas ellas menos de 5.000 contagios cada una, y la menos afectada es Galápagos con 178, un fallecido’ comprobado’ y otro ‘probable por la enfermedad’.(I)

•• Colegio Liceo Albonor fue clausurado por las autoridades municipales.

Llegaron con uniformes, mochilas y mascarillas, pese a que no está autorizado, estudiantes del colegio Liceo Albonor, ubicado en el norte de Guayaquil, acudieron la mañana de este jueves 10 de septiembre a las instalaciones del plantel. Las autoridades municipales detectaron esta irregularidad y llegaron al sitio, acompañados de policías para ordenar que los alumnos se retiren. Dentro de las aulas, incluso habían señalado las bancas con el nombre de los estudiantes, para que se sienten respetando el distanciamiento físico. Pese a esto, el director general y la rectora de la institución educativa, negaron las acusaciones. De inmediato, en ese colegio privado pegaron el sello de clausura porque en Guayaquil está prohibido

que las instituciones educativas den clases presenciales u otras actividades de alto riesgo de contagios de COVID-19. Luis Ávila, del departamento municipal de Justicia y Vigilancia, explicó que también colocaron sellos de clausura en el rectorado y en la oficina administrativa. En el operativo participó la Policía Nacional, que custodió los exteriores. “Hemos clausurado alrededor de siete establecimientos educativos. También cerramos un sitio de formación en belleza que funcionaba en un lugar escondido”, aseguró Ávila. Luego se detalló que seis eran centros de formación artesanal y uno educativo. Ahora, el colegio deberá pagar una multa de 7 salarios básicos, es decir 2.800 dólares por incumplir las medidas del COE Cantonal durante la emergencia sanitaria. (I)

Vence el plazo para pago del anticipo del IR Este viernes 11 de septiembre vence el plazo para realizar el pago del anticipo del impuesto a la renta (IR) que dispuso el Gobierno a través del Decreto Ejecutivo 1137. La Directora del SRI, Marisol Andrade, reiteró que deberán cumplir con esta obligación los contribuyentes que en el ejercicio fiscal 2019 tuvieron ingresos brutos iguales o superiores a USD 5 millones, y si han obtenido una utilidad contable entre

enero y julio de este año. El decreto establece que 1068 personas naturales y jurídicas del país deberán pagar el impuesto anticipado correspondiente al 2020 y lo podrán usar como crédito tributario en el 2021. El Gobierno espera así recaudar de manera inmediata USD 296,3 millones. Hasta el medio día del miércoles 9 de septiembre, se registraba ya el ingresó de USD 15 millones, según específico la titular del SRI.(I)


I

www.

.com.ec

Asamblea aprueba reorganizar la Comisión de Fiscalización El Pleno del Legislativo finalmente logró cambiar los integrantes de esa mesa legislativa, que se encarga del trámite de los juicios políticos. Los nuevos miembros de la comisión serán definidos en una nueva sesión del Pleno, el lunes 14 de septiembre. El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este 10 de septiembre de 2020 la reorganización de la Comisión de Fiscalización y Control Político. Sus miembros habían señalados en el supuesto “reparto” de hospitales y

cargos públicos. La nueva integración de la mesa legislativa entrará a trabajar inmediatamente. El cambio de los miembros de Fiscalización fue aprobado con 85 votos a favor, de legisladores de Alianza PAIS, Revolución Ciudadana, Creo, PSC, SUMA y las minorías. Los nuevos miembros de la comisión serán definidos en una nueva sesión del Pleno, el próximo lunes 14 de septiembre. Su integración, según la moción de Muñoz, corresponderá “a la representación política” del Pleno de la Asamblea. previsto en la ley. (I)

Carapaz sigue en el puesto 15 del Tour de Francia

•• Carapaz llegó a la meta en el lugar 43 en esta etapa.

El ecuatoriano Richard Carapaz mantuvo la posición 15 en la tabla general del Tour de Francia tras llegar 43 en la etapa 12 de la competencia. Carapaz está a 3 minutos y 42 segundos del líder de la carrera, el esloveno Primoz Roglic. Marc Hirschil, joven promesa del ciclismo suizo de 22 años fue quien se impuso en esta etapa, la más larga de la edición. El excampeón del mundo y de Europa júnior, del equipo Sunweb, logró llevar a buen puerto una escapada que se lanzó en el tramo final de la etapa y alcanzar

la meta en solitario. En la segunda etapa del Tour fue segundo, por detrás del francés Julian Alaphilippe y en la novena, la segunda de los Pirineos, fue tercero, tras haber pasado un centenar de kilómetros en solitario y ser alcanzado a falta de dos por el grupo de favoritos. Entre los que aspiran a la clasificación general no hubo ataques, pese a que los últimos 40 kilómetros de la etapa eran bastante accidentados y ofrecían terreno para aventuras. El Tour retoma el viernes con la alta montaña y un final en puerto, en la cima del Puy Mary, de primera categoría.(I)

Sucesos

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

13

Siete personas murieron en las protestas en Colombia Tras una noche de fuertes protestas y disturbios por un presunto caso de abuso policial que terminó con el fallecimiento de un hombre (Javier Ordóñez, de 46 años), medios locales reportaron la muerte de siete personas, 140 heridos y más de 70 detenidos por daños a bienes públicos. De acuerdo con una publicación del diario El Tiempo, cinco personas murieron en Bogotá y otras dos en Soacha, según datos de la Policía. Los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerza pública también dejó 140 heridos: 87 eran policías y 53 civiles. Según el diario El Espectador, se había planeado que la noche del miércoles se realizara un velatón frente al Comando de Acción Inmediata (CAI) de Villa Luz, pero la situación se salió de control y se convirtió en una noche caótica. Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa de Colombia, dijo que el Estado ofrecía hasta 50 millones de pesos por información que ayude a esclarecer los homicidios y actos vandálicos, pues en los disturbios fueron afectadas 56 instalaciones de la Policía. La alcaldesa de Bogotá,

Claudia López, dijo que el miércoles la ciudad amaneció con dolor por la muerte de un hombre en un caso de abuso policial, pero que la violencia no era la solución a este problema y más bien se creaba otro problema. “Es en estos momentos donde debemos aferrarnos a la Constitución y movilización ciudadana pacífica”, añadió López, para quien la Policía debe tener una reestructuración. En el presunto homicidio que envuelve a uniformados colombianos todavía no se conocen las circunstancias y causas precisas del fallecimiento del hombre. Solo se sabe que luego de reci-

bir descargas eléctricas a manos de policías, Ordóñez fue conducido a un puesto policial y de ahí a una clínica donde falleció a primeras horas del miércoles. Eliana Garzón, cuñada de Javier Ordóñez, dijo en una entrevista que van a seguir con la lucha ante la justicia, pero pidió no caer en la violencia y continuar con protestas pacíficas. “La violencia se llevó a Javier y por eso no queremos que eso siga ocurriendo”, dijo Garzón, quien añadió que emocionalmente su familia aún está en shock mientras continúan con los trámites legales para saber qué ocurrió y cómo terminará el caso.(I)

Chip de USD 5.59 para acceso a plataformas educativas El Gobierno Nacional, a través del ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena, y de la gerente general de CNT, Martha Moncayo, oficializó, importantes decisiones en el campo de la conectividad como la apertura de 2000 puntos Wifi y el plan de chip educativo prepago por 5.59 dólares, para más de 4 millones de estudiantes de centro educativos públicos del país, en el marco del eje Ecuador Conectado, de la Política Ecuador Digital.

Con relación a la conectividad, el Ministro señaló que se identificaron a 379 parroquias que nunca antes tuvieron atención, de las cuales alrededor de 120 ya tienen conexión, mediante varias estrategias como: la compartición de infraestructura de las operadoras. Para el resto de parroquias, existe un trabajo en conjunto con el sector privado y los Gobiernos Autónomos Descentralizados para crear puntos WIFI. A la par el ministerio junto con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones

brindan un nuevo servicio de acceso a internet a costos accesibles y dirigidos a estudiantes. La gerente general de CNT, Martha Moncayo, explicó los beneficios. Debido a la emergencia sanitaria, las clases se realizan bajo la normalidad “Aprendamos juntos en Casa”. Por ello el ministro resaltó que se han desplegado puntos de conectividad en lugares estratégicos para que los alumnos, docentes y ciudadanía en general tengan acceso a Internet. Esto en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados.(I)


14

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Crisis en Perú tras Personas con licencia de audios caducadas no serán multadas revelación del presidente Perú entró en otra nueva y grave crisis política en plena pandemia tras divulgarse este jueves una serie de grabaciones en donde se escucha presuntamente al presidente de Perú, Martín Vizcarra, ocultar su vinculación con un oscuro y menor caso de corrupción, que ahora puede costarle la presidencia. •• Tampoco se multará a quienes no tengan matriculado el vehículo. Foto: Archivo

Hay muchos ciudadanos como Ramón Vergara, quien tiene su licencia caducada desde el 30 de junio pasado y debido a la emergencia por COVID-19 no ha podido obtener un turno para renovarla. Luis Lalama, de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM),

indica que la institución ha decidido que hasta que continúe la pandemia en el perímetro de Guayaquil no se sancionará a conductores que circulen con licencia caducada o perdida. La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ratificó esta decisión tras informar que la Agencia Nacional

de Tránsito (ANT) resolvió que “mientras dure el estado de emergencia, las personas que tengan licencias y matrículas caducadas, no serán sancionadas”. Aún están a la espera de qué acciones tomar una vez que finalice el estado de excepción, el próximo 13 de septiembre. (I)

Las grabaciones fueron divulgadas en el Congreso por el parlamentario Edgar Alarcón, enemigo público de Vizcarra desde 2017, cuando, como contralor de la República, denunció una polémica adenda para la construcción del nuevo aeropuerto de Cusco firmada por el actual mandatario cuando este era ministro de Transportes. En dos de los tres audios difundidos se escucha supuestamente a Vizcarra P conversar con sus asesores sobre la estrategia a seguir para, presuntamente, ocultar reuniones con el cantante Ricardo “Swing” Cisneros, aparente amigo del presidente que firmó numerosos contratos con el Ministerio de Cultura para asesorías y conferencias. “Swing” habría cobrado hasta 50.000 dólares por ofrecer consultorías para las que no estaba capacitado. Histriónico cantante Desde que saltó a la luz el caso del histriónico “Swing”, Vizcarra aseguró que lo conoció durante la campaña electoral, donde amenizó varios mítines de la candidatura del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, y que visitó dos veces el Palacio de Gobierno donde fue recibido por su secretaría y su asistente. Sin embargo, en uno de los audios se entiende que las visitas de Swing al Palacio de Gobierno fueron hasta seis, de las que cuatro se ocultaron. “En esta investigación estamos todos involucrados y la estrategia es para salir todos en conjunto”, dice Vizcarra, que asumió la Presidencia de Perú en marzo

de 2018 después de la dimisión de Kuczynski. Otro de los audios presenta una discusión entre Vizcarra y su asistente de despacho, Karem Roca, donde ésta le recrimina al presidente que le pida dimitir e inculparse tras haber permanecido cerca de una década al lado del mandatario, desde que este era gobernador regional de Moquegua, de donde también es “Swing”. Asistente “traicionada” La tercera grabación es aparentemente una charla entre Roca y el cantante donde ella asegura que el presidente lo ha traicionado y él cuenta que ha borrado el intercambio de mensajes que tenía con Vizcarra desde que él era embajador de Perú en Canadá. “Él solo quiere salvarse él y quedar limpio y bien. Quieren comprar mi silencio, pero yo no le debo ni un sol a Vizcarra”, dice ella en el último audio. Las grabaciones fueron difundidas después de que el presidente se negase a acudir a la comisión parlamentaria de Fiscalización que preside Alarcón y que investiga este caso, pero después de que éste aceptara responder por escrito un pliego de preguntas. Roca, que aparentemente grabó ella misma las conversaciones, también se quejó en las grabaciones que el presidente no la respaldara por las mentiras hechas para protegerlo. Si bien no se conoce aún la fuente de las grabaciones, Alarcón pidió, tras la presentación de las mismas, protección especial para la asistente presidencial, para “Swing” y para sí mismo. Experto en sacar audios El congresista Alarcón, famoso por sacar también a la luz otra serie de grabaciones clandestinas que obligaron a dimitir al exministro de Economía Alfredo Thorne por el caso del aeropuerto de Cusco, aseguró que en el parlamento solo ha presentado una parte de las dos horas y media de grabaciones de charlas de Vizcarra.(I)


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Si estás en un momento que te apetece abrirte a tener pareja, debes buscarla en un entorno más cercano de lo que crees. Mira a tu alrededor, quizá hay alguien en quien no habías reparado. Pero aún no te comprometas, solo tante el terreno. En cualquier caso, será divertido.

Ataque terrorista derriba las Torres Gemelas en Nueva York El World Trade Center era un complejo ubicado en la isla de Manhattan de Nueva York, Estados Unidos donde se situaban las Torres Gemelas, dos grandes edificaciones diseñadas por el arquitecto estadounidense de origen japonés Minoru Yamasaki. Fueron destruidas por dos aviones comerciales secuestrados en los atentados del 11 de septiembre de 2001 donde fallecieron 2.749 personas, sin contar las que fenecieron en otros sitios o en los aviones desdichados. Este ha sido el peor de los Desastres en Nueva York hasta la fecha. El World Trade Center fue uno de los grandes símbolos del capitalismo financiero internacional: 430 compañías de 28 países, la mayoría pertenecientes al

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Es momento hoy de dejar todo lo que puedas de lado los asuntos que te producen estrés. Debes descansar y relajarte, aclarar tu mente y para eso un paseo o el ejercicio te vendrá muy bien. Una llamada te va a poner de muy buen humor.

Aries ámbito financiero, tenían oficinas arrendadas en los rascacielos. Entre ellas, por citar sólo al-

gunas, el Banco de América, Morgan Stanley, American Express o el Grupo de Crédito Suizo.

Además...

Un grupo de militares chilenos liderados por el general Augusto Pinochet bombardean por aire y tierra la sede presidencial y asesinan o fuerzan el suicidio del presidente Salvador Allende, electo democráticamente por el pueblo. El movimiento es precedido por una serie de paros y medidas desestabilizadoras llevadas adelante por sectores empresarios y grupos opositores al gobierno socialista de Allende. Agentes de la CIA norteamericana participan de las conspiración golpista que inaugura un tenebroso período en el cual cientos de miles de chilenos son obligados a marcharse y exiliarse en otros países. Inmediatamente de producido el golpe, se comienzan a producir detenciones masivas y arbitrarias de personas, se aplica la tortura sistemática de los prisioneros y se lleva a cabo el asesinato de por los menos 3.000 chilenos en los días posteriores a la rebelión. El 17 de diciembre asumió la presidencia el general Augusto Pinochet, cargo que retuvo hasta marzo de 1990.

Fue fundado World Wide Fund for Nature

WWF - World Wide Fund for Nature (Fondo Mundial para la Naturaleza), es la más grande y respetada organización conservacionista independiente del mundo. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, garantizando el uso sustentable de los recursos naturales renovables y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido. WWF cuenta con unos 5 millones de miembros y una red mundial de 27 organizaciones nacionales, 5 asociadas y 22 oficinas de programas, que trabajan en más de 100 países. La sede internacional está ubicada en Suiza y la dirección para América Latina, en Estados Unidos. La organización ha jugado un papel fundamental en la evolución del movimiento ambientalista internacional, rol que continúa en pleno crecimiento y desarrollo. Entre sus socios destacan Organizaciones de las Naciones Unidas, la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), Traffic, la Comisión Europea y entidades de financiamiento como el Banco Mundial.

La chilena Anita Lizana es la primer latinoamericana en ganar un torneo del Grand Slam de Tenis

Anita Lizana es una de las más importantes precursoras del tenis latinoamericano. Fue campeona de tenis de Chile entre 1930 y 1934. Participa en numerosos torneos europeos en los que logra importantes victorias. En 1936 logra ocupar el sexto puesto en el torneo de Wimbledon. El 11 de septiembre de 1937 se enfrenta contra la norteamericana Jadwiga Jedrzejowska en la final del Abierto de los Estados Unidos, que en ese entonces se denominaba Forrest Hill. Se retira por un tiempo de los courts para prestar atención a su familia, pero regresa en 1946 para disputar el torneo de Wimbledon. Lizana muere en el año 1994 en Gran Bretaña, en donde estaba radicada desde 1938.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Viernes 11 de Septiembre de 2020 San Jacinto

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Te gustaría saber muchas cosas, pero los elementos de juicio que tienes ahora no son claros. Te falta información, pero esa no la vas a encontrar en las redes sociales. Debes buscar en la verdad, en quien te pueda contar su experiencia o en el conocimiento.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Te unirás a otros para pedir algo que consideras justo y eso no es nada negativo, pero ten cuidado en no hacerle el juego a determinadas personas que solo buscan su interés particular. Ojo con caer en esa trampa y que abusen de ti.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Vas a sentir emociones dispares sobre muchas cosas, pero lo más interesante es que recibirás una enseñanza que te va a venir muy bien para el futuro. Observa y aprende y tu mente se expandirá felizmente si estás dispuesto o dispuesta a no tener prejuicios.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Quizá alguien te va a poner en una situación difícil porque te pida dinero o un favor que implica tu tiempo libre. Para evitarlo, sortea el obstáculo, pon una excusa y no te dejes llevar a su terreno en ningún momento. Si no, pueden surgir problemas.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Quieres implicarte en un tema social y te vas a sentir muy a gusto con ello porque dar –ya sea tu tiempo o tu dinero- es, en este momento, algo que te sentará bien. Por la noche te relajarás con alguien especial. Mejora la comunicación en ese aspecto.

Libra

Escorpio

FARMACIAS DE TURNO DEL 5 AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DIRECCIÓN

Marzo 21 a abril 20 Tu rapidez mental es una virtud, pero no pidas a los demás que sean como tu ni actúen a la misma velocidad que tu. Ten más paciencia y te llegarán mejores oportunidades, porque no arrasarás al pasar. Si pones una sonrisa, además, todo cambiará.

Septiembre 24 a octubre 23 Hay alguien que espera encontrarse contigo más adelante y tiene muchas esperanzas puestas en ese encuentro que algunas dificultades han estado impidiendo. Pero todo saldrá bien, debes tener esperanza. Mientras tanto, utiliza la tecnología.

Calendario Santoral

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

15

Horóscopo

Hoy en la historia...

Golpe de Estado en Chile

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

TELÉFONO

FARMACIA IBEROAMERICA

CARAN SHYRI Y ATAHUALPA

FARMACIAS CUXIBAMBA LEOPOLDO PALACIOS

CALLE: LEOPOLDO PALACIOS NUMERO: SN INTERSECCION: JUAN JOSE PEÑA

FARMACIAS CUXIBAMBAMÉDICOS

18 DE NOVIEMBRE Y JOSE ANTONIO EGUIGUREN

2583086 / 0985143631

FARMACIAS CRUZ AZUL

CALLE: JUAN JOSE PEÑA Y LOURDES ESQUINA

4103162

FARMACIA EL ROSARIO 2

CALLE: AV.PABLO PALACIOS NUMERO: SN INTERSECCION: EL ESPECTADOR

2614011

FARMACIAS MIA ML005

CALLE: 10 DE AGOSTO NUMERO: S/N INTERSECCION: 24 DE MAYO

2584453 72550205 / 7258499

3702-200 EXT 2491 / 0959222492

Octubre 24 a nov. 22 Debes acudir a tu inteligencia para encontrar el camino correcto. No andas tampoco mal de intuición y si unes estas dos capacidades, puedes llegar a conclusiones muy beneficiosas para seguir adelante sin necesidad de depender de los demás.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Lo más positivo de esta jornada es que alguien descubre sus cartas en un tema profesional que aunque ya sospechabas, ahora ves claro del todo. A partir de ahora vas a saber muy bien cómo actuar sin miedo. Sabrás muy bien a quien dirigirte para mejorar.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Tu comportamiento con la familia puede estar en tela de juicio porque no harás lo que alguien de ella quieres que hagas y tirarás por otro lado. Ojo, puede haber alguna discusión o momento de tensión. Pero sabrás salir a flote muy bien.


16

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Eduardo Galeano y su amor a la esperanza para lograr un mundo mejor Campos

Ortega

campolin2010@hotmail.com

La obra literaria es testigo de una época social y de una jerarquía propia de su tiempo, constituye un documento que ayuda al lector a conocer las problemáticas actuales o pasadas, a trasladarse a un nuevo entorno y a conocer las riquezas o desdichas existentes en aquel momento. La historia de pequeños pueblos, grandes reinos o comunidades actuales se narra de forma real y estética con el fin de transmitir un aprendizaje en el lector, así la producción literaria de Eduardo Germán Hughes Galeano, nace el 3 de septiembre de 1940, y muere el 13 de abril del 2015, en la tierra que lo vio nacer Uruguay. Se especializó en decirnos quiénes éramos y qué deseaban los otros que fuéramos, desde su labor de periodista, ensayista, poeta y narrador. Su labor era indagar en el pasado y evidenciar lo grandioso y lo triste de haber nacido en esta parte del mundo. Sus obras son indispensables para entender el devenir de América Latina, un territorio que fue ultrajado primero por los voraces colonizadores europeos, después por las despiadadas dictaduras militares (casi todas apoyadas por el imperio estadounidense) y luego por las desalmadas corporaciones bancarias. Así pensaba Galeano, y tenía razón. Cronista de su tiempo, mantuvo a lo largo de toda su vida, su denuncia contra todo tipo de injusticias, incluso en el nuevo siglo hizo suyas las consignas ecologistas para frenar el deterioro del planeta y no titubeó en denunciar a las pasteras que contaminan las aguas en su querido país. Para él siempre fue importante la recuperación del pasado pero también el futuro, la incertidumbre frente a un mundo donde se enseñorea la pobreza, sumado al tema de las grandes migraciones de personas en el continente que deambulan sin rum-

bo fijo, expulsadas de sus lugares de origen. Galeano “era un hombre coherente en su obra y en su vida privada sin escisiones, sin claudicaciones, siempre solidario con las mejores causas”, acusó el historiador y editor Alberto Díaz. El siguiente texto es parte del discurso pronunciado por el autor, el 11 de julio de 1988, en Santiago de Chile, durante el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile ‘Chile vive’. “Decimos no a la mentira. La cultura dominante que los grandes medios de comunicación irradian en escala universal nos invita a confundir el mundo con un supermercado o con una pista de carreras donde el prójimo puede: ser una mercancía o un competidor pero jamás un hermano. Esa mentirosa cultura que especula con el amor humano para arrancarle plusvalía, es en realidad una cultura del desvinculo. Tiene por dioses a los ganadores, los exitosos dueños del dinero y del poder, y por héroes a los uniformados rambos que les cuidan las espaldas aplicando la doctrina de la seguridad nacional. Nosotros decimos no al divorcio de la belleza y la justicia, porque decimos sí a su abrazo poderoso y fecundo. Ocurre que nosotros decimos no, y diciendo no estamos diciendo sí. Diciendo no los malos gobiernos y a las dictaduras, y no a las dictaduras disfrazadas de democracia, nosotros estamos diciendo sí a la lucha por la democracia verdadera, que a nadie negará el pan, ni la palabra y que será hermosa y peligrosa, como un poema de Neruda o una canción de Violeta”. Curiosamente, y a pesar de que la historia latinoamericana está repleta de acontecimientos aciagos, Galeano los recreó con amor y con una llamada a la esperanza de lograr un mundo mejor lejos del pesimismo. Sólo así tendremos un planeta para vivir, no para sobrevivir. Nuestro homenaje a Eduardo Galeano, la voz de los sin voz, de la Patria Grande, “Nuestra América”, con mis mejores recuerdos. Así sea.

Opinión

www.

.com.ec

O

La sub y la sobredimensión en tiempo electoral Diego

Lara León

@dflara

Cuando uno lee un libro o mira una película, siempre es recomendable volver mirar y releer, porque en la segunda vez podemos observar detalles que no vimos antes y que son fundamentales para entender. Hace pocos días volví a ver una película muy interesante “Cadena de Favores” y como siempre me sucede relacioné el mensaje de esta producción cinematográfica con el entorno empresarial, social y político que me rodea. Las personas tenemos la tendencia a subdimensionar y en otros casos a sobredimensionar el impacto que tienen nuestras decisiones y acciones. Una persona puede afectar a toda una familia, a todo su entorno con una acción buena o mala. Recordemos que la palabra afectar es neutra, si la acción es buena la afectación será positiva, si la acción es mala la

afectación será negativa. Mientras más personas están involucradas en mis decisiones mayor será la afectación, graficando podríamos decir que todo lo que hacemos tiene un efecto dominó. Un gerente puede con una mala decisión enviar al desempleo a muchos trabajadores y cada trabajador tiene una familia detrás, por lo tanto, este gerente provoca una inestabilidad a muchas personas que quizá ni siquiera conoce. Un médico puede al salvar a una persona, salvar una familia. Un profesor puede al formar a unos niños, formar a una sociedad, recordemos lo que decía Napoleón, “a un niño debemos empezar a educarlo 20 años antes que nazca, educando a su madre”. Debemos estar claros que las grandes decisiones que enrumban a una sociedad se toman en el poder político. Por lo tanto, las acciones que tomemos quienes elegimos a las personas que manejarán el poder político tendrán una afectación muy grande en el futuro

de la sociedad. Ser apático o decidir abstenerse de elegir a los representantes al poder político es un error, porque estamos subdimensionando el efecto de nuestro desinterés hacia la sociedad. Quienes han decidido postularse para los diferentes cargos de elección popular deben saber que sus acciones afectarán de manera importante a toda una sociedad, si se equivocan muchas familias se verán afectadas. Cuidado estimados candidatos subdimensionen la afectación de sus decisiones y cuidado sobredimensionen su poder. El poder también es neutro, no debe ser ni bueno ni malo, no es un fin, es un medio. Electores y postulantes a ser elegidos, leamos, estudiemos, involucrémonos, dimensionemos el impacto de nuestras decisiones, aunque pensemos que una golondrina no hace verano, recordemos que todos somos una pieza de este dominó llamado sociedad, y en el dominó cada pieza es importante.

Podrá prescindirse de la educación presencial Rafael

Riofrío

rafaelsfa@hotmail.com

El asunto de la educación virtual nos obliga a considerar el tema Covid-19 de manera diferente, quizá de manera amistosa entre comillas, puesto que aún nos tocará vivir un buen tramo junto al malicioso virus. La crisis sanitaria exigió de las autoridades educativas poner en vigor una serie de estrategias para una formación no presencial, que al final no han dado resultado porque de manera improvisada se recurrió a recursos inexistentes, principalmente la falta de conectividad. Salvo buena parte de establecimientos particulares, en la mayoría de los fiscales las actividades de enseñanza y aprendizaje sucedieron con distintas complicaciones, no sólo por la falta de disponibilidad de los recursos tecnológicos, sino en razón de las deficiencias en las habilidades y competencias técnicas de la mayoría de estudiantes, también de los docentes, no todos por supuesto. La tecnocracia del Ministerio

de Educación no quiere darse por enterada, que la pedagogía presencial y virtual son distintas; tampoco entienden que el tratamiento de los contenidos es diametralmente diferente. El haber transitado junto a la niñez y adolescencia por más de treinta años en las aulas, me permite opinar que la educación presencial por largo tiempo será irremplazable en la educación general básica, -no niego la validez de la educación virtual-, puesto que el vínculo impresionable en esta etapa, es el diálogo, el contraste de ideas y opiniones, en lo cual intervienen la razón y la pasión de estudiantes y docentes, eso es la “didáctica activa” que permite el aprendizaje significativo y el desarrollo del pensamiento crítico. Paulo Freire caracterizó que la “escuela y el aula son el espacio privilegiado, donde el aprendiz adquiere ese valor dialógico base de su propio crecimiento intelectual y humano”. Sin embargo, no solo eso hace valiosa a la educación presencial, son los logros obtenidos, durante su recorrido histórico, quizá no sea suficiente para que el Ministerio de Educación que tras bas-

tidores y escudándose en la pandemia, esté analizando la descabellada posibilidad de un regreso presencial a clases sin las garantías sanitarias para la comunidad educativa. Sin temor a equivocaciones, no todos los estudiantes tienen las posibilidades de aprovechar los recursos tecnológicos y las redes sociales. Sin embargo, es oportuno analizar las experiencias previas y posteriores a la crisis sanitaria, y reconocer que hay ámbitos educativos en los cuales lo virtual puede aprovecharse para la educación presencial. Es prudente que sopesemos con honestidad los pros y contras de la educación presencial y virtual. La propia Ministra de Educación ha manifestado la intención del regreso presencial a las aulas; por tanto no se trata de elegir entre lo uno y lo otro. Lo importante es reconocer que la pandemia nos ha permitido implementar ciertas estrategias educativas de carácter virtual que deberían ser consideradas a la hora de realizar los ajustes entre la educación presencial y los apoyos virtuales, sin perder de vista la educación como derecho e interés superior de la niñez.


O

www.

.com.ec

Opinión

Uruguay, ejemplo a seguir Santiago

Armijos V.

safaarva@gmail.com

Situado entre el colosal Brasil y la enorme Argentina, dueño de un acceso privilegiado al Océano Atlántico y habitado por 3’449.000 habitantes que ocupan 176.215 Km2 de territorio; la República Oriental del Uruguay se levanta como un gran país que se presenta como un modelo para sus convulsionados hermanos sudamericanos. Su actual democracia, consolidada a través de ochos mandatos presidenciales: ininterrumpidos y alternados vía electoral desde el 1 de marzo de 1985 en que se inauguró la nueva democracia; ha sido la gran protagonista de su éxito y desarrollo. A partir de esa fecha, todos los estadistas que se han sucedido en el poder: Julio María Sanguinetti Luis Alberto Lacalle, Julio María Sanguinetti (reelección), Jorge Batlle, Tabaré Vázquez, José Mujica, Tabaré Vázquez (reelección) y Luis Alberto Lacalle Pou; pese a sus diferencias ideológicas y partidistas, han sabido dar continuidad a los grandes propósitos que caracterizan las democracias maduras, responsables y progresistas del planeta, tales como el respeto al ordenamiento jurídico, la tolerancia a la libertad de expresión, la obediencia a la división de poderes, la existencia de partidos políticos serios y la alternancia respetuosa y ordenada del poder. Todo ello, junto a una decidida actitud de los uruguayos para no volver a cometer errores de décadas anteriores: afanes colectivistas a ultranza, abusos de la oligarquía, desatención a los sectores vulnerables, falta de apertura a la inversión privada y enfrentamientos sociales, que dieron paso a terribles dictadu-

ras y a la violencia de grupos extremistas; han permitido que Uruguay se erija como el país más destacado de Sudamérica. Para evidenciar aquello, precisaré algunos datos señalados por el Banco Mundial en su sitio web: «Uruguay se destaca en América Latina por ser una sociedad igualitaria, por su alto ingreso per cápita, sus bajos niveles de desigualdad y pobreza y por la ausencia casi total de indigencia. En términos relativos, su clase media es la más grande de América, y representa más del 60% de su población. Uruguay se ubica entre los primeros lugares de la región en relación con diversas medidas de bienestar, como el Índice de Desarrollo Humano, el Índice de Oportunidad Humana y el Índice de Libertad Económica. La estabilidad de las instituciones y los bajos niveles de corrupción se reflejan en el alto grado de confianza que tienen los ciudadanos en el Gobierno. Según el Índice de Oportunidad Humana del Banco Mundial, Uruguay ha logrado alcanzar un alto nivel de igualdad de oportunidades en términos de acceso a servicios básicos tales como educación, agua potable, electricidad y saneamiento. (…) De acuerdo con la medición oficial, la pobreza moderada pasó del 32,5% en 2006 al 8,1% en 2018, mientras que la indigencia o pobreza extrema ha prácticamente desaparecido: reduciéndose del 2,5% al 0,1% durante el mismo periodo». Por si esto no fuera suficiente, Uruguay es uno de los países que mejor ha controlado la pandemia del Covid-19 con un índice de contagio de tan solo 1 por 100.000 habitantes y apenas 36 fallecidos; frente a un índice de contagio en Ecuador de 496 por 100.000 habitantes y aproximadamente 10.000 compatriotas fallecidos. Siendo una nación que forma parte de los veinte países menos corruptos del mundo, la justicia uruguaya

se aplica rigurosamente para darle a cada uno lo que le corresponde. Ejemplo de ello es el caso de Raúl Sandic, líder histórico de los «Tupamaros»; quien, en 2017, siendo Vicepresidente de la República gastó indebidamente cerca de 4.000 dólares americanos, mediante el uso de una tarjeta corporativa, lo cual, no solo le generó la pérdida de la segunda magistratura del país sino la destrucción de su promisoria carrera política. En lo referente a la educación, los gobernantes uruguayos le han dado especial atención. Esto se ve reflejado en una población que en un 99% está alfabetizado y en el acierto que tuvo el expresidente Tabaré Vázquez, cuando, en su primer mandato, impulsó y logró implementar el Proyecto Ceibal, ideado por Massachusetts Institute of Technology, mediante el cual, a fines de 2009, dotó a los 380.000 niños de las escuelas públicas del país, de una computadora portátil con conexión gratuita a internet que les cambió su vida. No se puede decir que Uruguay sea el paraiso terrenal, pero el aura de tolerancia democrática que lo envuelve lo sitúa en un luminoso ejemplo a seguir. Lo que digo, se confirma en lo expresado por el destacado exmandatario uruguayo, José Mujica y aceptado por todos los sectores políticos del Uruguay: «(…) Cargo con el deber de luchar por la tolerancia; la tolerancia se precisa para con aquellos que son distintos, y con los que tenemos diferencias y discrepamos. No se precisa la tolerancia para con quienes estanos de acuerdo. La tolerancia es el fundamento de poder convivir en paz, y entendiendo que en el mundo somos diferentes; el combate a la economía sucia, al narcotráfico, a la estafa, al fraude y a la corrupción, deberían ser los enemigos comunes». Bien por Uruguay y por la democracia del mundo.

Pensar como país Juan

Luna R.

juan33ec@yahoo.es El fenómeno de corrupción está transversalizado e institucionalizado en todos los sectores, el mismo beneficia ilícitamente a un determinado grupo incrustado en las oscuras esferas de la ley y el poder, mientras que va en desmedro de la mayoría de ciudadanos que según, la pirámide de Maslow y su teoría “Jerarquía de las necesidades humanas” no satisfacen sus necesidades de primer nivel (primordiales de orden fisiológico, seguridad, afiliación y reconocimiento), peor las de nivel superior (motivación de crecimiento», necesidad de ser y autorrealización). En este ambiente de degradación ética y moral llega la sentencia de autores mediatos directos y cómplices del famoso caso de sobornos”, denominado “arroz verde 20122016” y que tuvo sus orígenes en la investigación periodística, delación

de dos secretarias y la continuidad en la Fiscalía, Procuraduría y Corte de Justicia que terminaron por condena en tercera instancia nacional a 8 años de privación de libertad y muerte política a 20 personajes de la política y empresariado que cogobernaron y cuyas acciones u omisiones permitieron el abuso de fondos públicos y privados para beneficio partidista y contratación de obras. Ojo, el periodismo no sentencia a nadie, es la justicia y su investigación la que falla, luego de un proceso riguroso de aplicación de la ley. La sentencia calificada como “histórica” por los detractores y de “persecución política” por los involucrados, merece atención especial, principalmente, de los gobernantes y políticos para que comprendan que el verdadero sentido del poder y su administración, están regidos por la ética y por la política como búsqueda del bien común y del buen vivir, en esencia es un SERVICIO a los ciudadanos y verdaderos mandantes, quienes, delegan cada cuatro años el ejercicio del poder y la administración de los bienes públicos de los que se debe rendir cuentas y

no apropiarse de ellos ilícitamente, peor, para perpetuarse en el poder. Merece atención especialísima de los ciudadanos: intelectuales, grandes, medianos y pequeños empresarios; funcionarios públicos, obreros, madres de familia, para de una vez aprender a informarnos y analizar la información; para discernir y tomar decisiones correctas que nos conviertan en vigilantes de los recursos que pertenecen a todos los ecuatorianos, particularmente, a los que vienen detrás de nosotros. Pensar como país, es el deber de todos. La formación en el hogar, la educación escolar, la universidad, la formación política desde la ética pública y el tratado de las ideas (ideología) deben orientar la vida del Estado ecuatoriano y los gobernantes, administradores y líderes reflejar con su coherencia de vida un profundo amor a la patria, respeto por lo ajeno, responsabilidad con el cargo encomendado. El SÍ JURO, de nuestra niñez y adolescencia debe resonar con fuerza para construir el nuevo país más humano, cimentado en la vida, la familia, la justicia y solidaridad.

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

17

Panorama complicado del proceso electoral Antonio C.

Maldonado

a.maldonado2010@hotmail.com

Al presente podemos observar con absoluta diafanidad que el Consejo Nacional Electoral–CNE, Función del Estado que por mandato constitucional según lo dispuesto en el Art. 217, está en la obligación de garantizar el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio, se encuentra en una encrucijada que le impide avanzar en el cumplimiento de sus normales actividades, desde luego esto se agudiza por la conflictiva y dramática situación que atravesamos por la pandemia y la crisis económica. La controvertida actuación de los integrantes del CNE, para unos equivocada y para otros acertada, pone en duda la transparencia que debe primar en los procesos electorales, pero siguen adelante, aunque con serias limitaciones como la falta de recursos suficientes que debe proveer el Gobierno Central, para implementar nuevas modalidades ocasionadas por la pandemia, el acoso de los partidos y organizaciones políticas para inscribir las candidaturas autónomas y de alianzas a fin de que no sean denegadas y puedan participar en las elecciones de febrero, se viene entonces un desafío al tiempo ya que tienen que imprimirse correctamente las papeletas con todas los candidatos para evitar reclamos posteriores; el control del gasto electoral de los candidatos que no se sabe en esta ocasión si podrán llevarlos a efecto mediante el clásico mitin o las concentraciones masivas en parques, avenidas, plazoletas, etc. y que cantidades de quintales de arroz multicolor se pueden utilizar, ya que la contienda se volverá agresiva debido a que se producirá en el afán de cada agrupación o candidato para obtener escaños de asambleístas, lo

que como es obvio perjudicará significativamente las alianzas presidenciales que no tengan acuerdo sobre las candidaturas al Parlamento Nacional. La democracia de oropel que disfrutamos tiene desorientados a la mayoría de electores que son los indecisos ya que todos los días se publicitan también las amenazas de posteriores consultas al pueblo por diversas organizaciones para resolver sobre diferentes objetivos, entonces los electores asombrados y perturbados se preguntan: ¿para qué diablos nos obligan a sufragar ahora si todo quieren cambiarlo de seguida? Esperemos que este nuevo episodio electoral nos de algún resultado positivo, pues, casi todos los candidatos coinciden en liquidar “el fantasma del Correísmo”, aunque la sentencia del Tribunal de la Corte Nacional, con un voto salvado impide la participación del ex presidente como candidato, posiblemente temerosos de que hubiese resultado algo como el fenómeno Velasquista, “de el gran ausente” que políticamente gobernó el país durante medio siglo pese a que el líder fue destituido en cuatro de los cinco periodos presidenciales; en lo demás todos coinciden en lo mismo a excepción de unos pocos que creen fundamental que se debe obligar a los magnates del país a retornar los treinta mil millones de dólares que tienen en el exterior, pero no para que le entreguen al gobierno sino para que ellos, como es su obligación y por su cuenta, ya que son empresarios, inviertan en la reactivación económica necesaria más que nunca, evitando en esta forma el agresivo endeudamiento externo emprendido por el gobierno haciéndonos ilusionar que son generosas dadivas que nos otorgan los organismos internacionales de crédito sin decir claramente que son prestamos que a corto y largo plazo tenemos que pagar los ecuatorianos mediante la abultada carga tributaria.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


18

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Judiciales UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, previo el trámite sumario que le corresponde, mediante auto de fecha 4 de marzo del 2020, se ha procedido a declarar la interdicción provisional de FREDDY SANTIAGO OSCAR TORRES MOLINA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: MOLINA MOLINA MELIDA OBJETO DEMANDA: DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN DE FREDDY SANTIAGO OSCAR TORRES MOLINA TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 11203-2020-00682 JUEZ : DR. NORMAN PARDO TORRES AUTO: El señor Juez de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, Dr. Norman Par5do Torres, mediante auto de fecha 4 de marzo del 2020, ordena lo siguiente: “(…)Como diligenciamientos se ordena los siguientes: 1.- INTERDICCIÓN PROVISIONAL.- De la documentación que se adjunta especialmente del informe presentado por el Dr. Diego Fernando Guerrero Guzman, carnet del CONADIS y manifestación de su madre en el libelo, se advierten indicios que hacen presumir el estado de limitación de las capacidades mentales del señor Freddy Santiago Oscar Torres Molina con cedula de ciudadanía No. 1102862727, por lo que en garantía de los derechos que le otorga la Constitución de la República del Ecuador en los Art. 35, 42, 46, 47 y 48 a ser considerado como sujeto de protección especial en relación con el Art. 16 de la Ley Orgánica de Discapacidades; Art. 467 y 483 del Código Civil decreto su interdicción provisional. 2.- DESIGNACION DE CURADOR.- Se dispone la comparecencia en día y horas laborables de la señora Georgina Marlene Torres Molina, para que de aceptar el cargo, provisionalmente sea designada curadora especial; 3.- EXAMINACION DIRECTA.Oportunamente se señalará día y hora para que se lleve a cabo la diligencia de examinación del presunto interdicto de conformidad al Art. 482 del Código Civil, por parte del Juzgador. 4.- NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA.- Notifíquese al público en general por una sola vez, mediante una publicación en un diario de amplia circulación de esta provincia, haciendo conocer del referido estado de interdicción provisional, indicando que ya no tienen la libre administración de sus bienes y además se fijarán carteles en tres de los parajes más frecuentados de esta ciudad.- El señor Secretario proceda a elaborar el extracto y fijar los carteles, de lo cual se sentará la razón correspondiente (…)”.- Lo certifico.- El Secretario.- Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines de Ley consiguientes. Loja, 06 de marzo del 2020 Dr. José Vladimir Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4007 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN Notifico con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma, y más constancias procesales a la COPARTICIPE de la cuota embargada señora MARIA MARGARITA ZAPATANGA JADAN, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: LUIS ALEXANDER MARTINEZ RUQUE DEMANDADO: JOSE GABRIEL ANDRADE SIGCHO JUICIO: NRO. 11333-2018-02332 CUANTÍA: $ 22.000,00 ASUNTO: COBRO DE LETRA DE CAMBIO TRÁMITE: EJECUTIVO JUEZ: DR. FRANCO CARRION PAZ CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA, UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA. Loja, lunes 6 de agosto del 2018, las 15h45, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto. Se establece que la demanda que antecede presentada por Luis Alexander Martinez Ruque, en contra de JOSE GABRIEL ANDRADE SIGCHO, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en letras de cambio, documentos que constituyen título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contienen una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento

ejecutivo. Se ordena la citación del demandado JOSE GABRIEL ANDRADE SIGCHO, a través de uno de los medios de comunicación, esto es mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos numeral 1, por cuanto el accionante señor Luis Alexander Martinez Ruque, manifestó bajo juramento que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar al demandado, como acudir a los registros de público acceso y le ha sido imposible determinar la individualidad del domicilio o residencia del mismo. La citación contendrá un extracto de la demanda y este auto. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado JOSE GABRIEL ANDRADE SIGCHO, proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP, término que comenzará a transcurrir luego de veinte días desde la última publicación, conforme lo dispone el Art. 56 de la norma citada. En mérito de la documentación aparejada (Certificado de Registro de la Propiedad) y con fundamento en el artículo 351 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone como providencia preventiva la prohibición de enajenar del 50% del bien inmueble, consistente en un retazo de terreno, ubicado en el barrio Jipiro Alto, perteneciente a la parroquia El valle, cantón y provincia de Loja, inscrito en el Registro de la Propiedad del cantón Loja con el número 003700 de fecha 27 de agosto del 2004, cuota que le corresponde al demandado JOSE GABRIEL ANDRADE SIGCHO, para lo cual se notificará a la señora Registradora de la Propiedad del cantón Loja, para que tome nota del particular. Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 3 de enero del 2019, las 15h28, VISTOS:. De conformidad al Artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se dispone que el accionado JOSE GABRIEL ANDRADE SIGCHO, pague al ejecutante Luis Alexander Martínez Ruque., la cantidad de USD $. 22.808,97 dólares americanos; de acuerdo a lo determinado en la liquidación realizada en el presente proceso, a fin de que cumpla con la obligación materia de la presente ejecución en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa. NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 9 de abril del 2019, las 12h57, VISTOS: Conforme se desprende de la razón sentada por el secretario, el demandado JOSE GABRIEL ANDRADE SIGCHO, no ha cumplido con la obligación ordenada en auto de tres de enero de 2019; por lo tanto, de conformidad a lo establecido en el artículo 375 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que se publique en la página web de la Función Judicial, el mandamiento de ejecución para conocimiento de terceros y para que todos aquellos que tengan interés en la ejecución, concurran a la audiencia con todas las pruebas necesarias para hacer efectivos sus derechos. A fin de continuar con la ejecución forzosa y en base a la documentación certificada proporcionada por el ejecutante, se ordena el embargo del 50% de los bienes de propiedad del demandado JOSE GABRIEL ANDRADE SIGCHO, de las siguientes características: 1.- Lote rústico denominado Jipiro, ubicado en el barrio Jipiro Alto, perteneciente a la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja, inscripción Nro. 004051 del Registro de Propiedad del 17 de agosto de 2005; 2.- Un retazo de terreno ubicado en el barrio Jipiro Alto, perteneciente a la parroquia El Valle del cantón y provincia de Loja, inscripción Nro. 003700 del Registro de Propiedad del 27 de agosto de 2004 Esta propiedad soporta una prohibición de enajenar ordenada por la Unidad Judicial Especializada Civil y Mercantil de Loja, dentro del juicio Nro. 00836-2016, sobre el 50% que le corresponde a Andrade Sigcho José Gabriel, inscripción Nro. 0379 del Registro de Prohibiciones de fecha 9 de marzo de 2016. Para la ejecución de lo ordenado, se dispone la intervención de la fuerza pública al tenor de lo previsto en el artículo 30 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), una vez realizado el embargo, procederá a entregar a la copartícipe Margarita Zapatanga Jadán, quienes firmarán el acta respectiva, a la misma que se la notificará en el domicilio que la parte actora indique. Conforme a lo dispuesto en el artículo 376 y en virtud de que de la certificación del bien se desprende que sobre éste pesa prohibición de enajenar, se ordena se notifique a la señora Jueza Dra. Rosa León Ojeda, Jueza de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, quien dictó la medida preventiva constante en el documento, para que a su vez notifique al acreedor que

Publicidad la solicitó, a fin de que pueda hacer valer sus derechos. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, lunes 24 de junio del 2019, las 14h02, Por cuanto se ha manifestado que se desconoce el domicilio de la copartícipe MARIA MARGARITA ZAPATANGA JADAN, se dispone citarlos por la prensa conforme a lo dispuesto por el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, concédase el extracto correspondiente.- Hágase saber. .- OTRA PROVIDENCIA Loja, miércoles 26 de agosto del 2020, las 09h21, VISTOS: Una vez que el secretario se ha reintegrado al despacho, por haberse encontrado en cerco epidemiológico; y, en atención a lo solicitado por la parte actora se hace conocer que no es procedente el pedido que realiza de señalar día y hora para audiencia de ejecución, toda vez que habiéndose dispuesto la citación de la copropietaria del los bienes inmuebles embargados María Margarita Zapatanga Jadan, para que pronuncie si se hace cargo de la cuota embargada, se ha realizado únicamente dos publicaciones, por lo que se dispone que el secretario confiera el extracto correspondiente para que se realice la publicación que falta. Cúmplase y hágase saber. F) Dr. Franco Carrión Paz. Juez de la Unidad Judicial Civil del Cantón y Provincia de Loja.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.-Loja, 28 de agosto de 2020.- EL SECRETARIO Dr. Fabricio Lopez Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4008 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Defensor: Ab. Rita Maira Romero Córdova Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, cito: A los herederos desconocidos y presuntos herederos del fallecido JOSE TELESFORO QUITO QUITO YAGUANA, en la forma que determina el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: JOSE AMALIO QUITO SARITAMA, ISABEL MARIA SARITAMA SARITAMA, VINICIO JOSÉ QUITO SARITAMA, MARIA ROMELIA QUITO SARITAMA, EDILBERTO ANGEL QUITO SARITAMA, MARIETA DE JESUS QUITO SARITAMA DEMANDADOS: Herederos presuntos y/o desconocidos del causante JOSÉ TELESFORO QUITO QUITO YAGUANA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIEN SUCESORIOS TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: $5.000 JUICIO: 11337-2020-00058 JUEZ: DR HUMBERTO OSWALDO SARITAMA NAULA VISTOS: - En atención al escrito que inmediatamente antecede previa notificación de las partes y una vez que se ha dado cumplimiento al auto de fecha jueves 20 de agosto de 2020, a las 12h20, dentro el término legal concedido, se estima que la DEMANDA DE INVENTARIO presentada por los señores: JOSE AMALIO QUITO SARITAMA, ISABEL MARIA SARITAMA SARITAMA, VINICIO JOSÉ QUITO SARITAMA, MARIA ROMELIA QUITO SARITAMA, EDILBERTO ANGEL QUITO SARITAMA, MARIETA DE JESUS QUITO SARITAMA, es clara, completa y precisa, la que por reunir los requisitos de ley determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, se la califica y admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud, se dispone la actuación de las siguientes diligencias: 1).- Por el fallecimiento del señor: JOSÉ TELESFORO QUITO QUITO YAGUANA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 1), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez, de conformidad con lo prescribe el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos. 1.1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados y funcionarios: a).- Con los actores: En calidad e conyugue ISABEL MARIA SARITAMA SARITAMA, y en calidad de hijos JOSE AMALIO QUITO SARITAMA, VINICIO JOSÉ QUITO SARITAMA, MARIA ROMELIA QUITO SARITAMA, EDILBERTO ANGEL QUITO SARITAMA, MARIETA DE JESUS QUITO SARITAMA; b).- Con los herederos del causante: JOSÉ TELESFORO QUITO QUITO YAGUANA, cuya residencia sea imposible determinar, a quienes se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el reformado Art. 58, en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos,

www. en consecuencia se dispone conferir el respectivo extracto; c).- Con el Ing. Darwin Esmith Díaz Campoverde y Abg. Galo Ramiro Sarango Jumbo, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Chaguarpamba, quienes serán notificados en sus respectivos despachos, para lo cual remítase el proceso a la Oficina de Citaciones; d).- Con el Sr. Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, quien será notificado en su despacho, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; 2).- Téngase en cuenta la cuantía; y, las pruebas documentales y testimoniales que han sido debidamente anunciadas por la parte demandante, las cuales serán discutidas y aprobadas, en cuanto a utilidad, pertinencia y conducencia se refiere, en la respectiva Audiencia; 3).- En cuanto a la prueba pericial téngase en cuenta designación del Perito que actuará en el respectivo inventario, realizada por los accionantes, la que será notificada conforme a ley respetando la Resolución Nro. 068-2017 del Consejo de la Judicatura, quien actuará en el momento procesal oportuno, es decir una vez que se hayan cumplido con todas las diligencias señaladas en el presente auto;4).-Téngase en cuenta la designación que hacen los comparecientes al Señor JOSÉ AMADO QUITO SARITAMA, para que actué en calidad de procurador común en el presente proceso; 5).- Agréguese a los autos, los documentos anexados al escrito de demanda.- Hágase saber.-F).- Ilegible. Dr. Humberto Oswaldo Saritama Naula, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba.- Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.Chaguarpamba a 04 de septiembre del 2020 Abg. Teresa de Jesús Hidalgo Chamba SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOPENTENTE DE LOJA SEDE CHAGUARPAMBA P/F4009 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUICIO VOLUNTARIO DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS NRO. 11336-2020-00022 Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos presuntos, ausentes desconocidos, y más personas que tengan o puedan tener derecho dentro del presente juicio Voluntario de Inventario de bienes sucesorios Nro. 113362020-00022, seguido por el señor NESTOR ANTONIO JUMBO JUMBO, en contra de BIENES DE LOS CAUSANTES VIRGILIO JUMBO Y MARIA HERMINIA JUMBO LEON, de conformidad a lo que dispone el art. 56. 1 Y 58 DEL Código Orgánico General de Procesos cuyo texto es como sigue. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUEZ: Dra. Lourdes Palacios Juárez ACTOR: Nestor Antonio Jumbo Jumbo DEMANDADOS: Bienes de los causantes Virgilio Jumbo y Maria Herminia Jumbo Leon CUANTIA: Indeterminada TRAMITE: Voluntario JUICIO NRO. 11336-2020-00022 OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios de los causantes VIRGILIO JUMBO Y MARIA HERMINIA JUMBO LEON ACEPTACION A TRAMITE.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON CELICA.- VISTOS.- DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, AVOCO conocimiento de la presente causa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda de INVENTARIOS DE BIENES SUSCESORIOS que antecede, la misma que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al TRÁMITE VOLUNTARIO que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, por el fallecimiento de los señores VIRGILIO JUMBO y MARÍA HERMINIA JUMBO LEÓN, conforme se justifica con las inscripciones de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por mi Autoridad.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con el accionante NÉSTOR ANTONIO JUMBO JUMBO, en sus calidad de heredero conforme se justifica con las partida de nacimiento

.com.ec

P

adjunta a la demanda; B) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho virtual en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP; C) Cuéntese igualmente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; D) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes VIRGILIO JUMBO y MARÍA HERMINIA JUMBO LEÓN, que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; E) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; F) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la parte accionante. Confiérase el extracto respectivo.- Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la demandante y la autorización que le confiere a su Abogado defensor para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRO SI.- Agréguese a los autos los escritos que inmediatamente antecede presentados por el accionante NESTOR ANTONIO JUMBO JUMBO; Visto su pedido, SE AUTORIZA citar a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes Virgilio Jumbo y María Herminia Jumbo León, que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la prensa escrita, digital o virtual (WEB) de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en esta localidad, debiendo presentar la certificación del medio impreso en el que se realiza la publicación; así mismo agréguese al proceso la razón de inscripción, numero de Repertorio 169 de fecha 27 de agosto del 2020, suscrito por el señor Abg. Freddy Jaramillo Sotomayor, en calidad de Registrador de la Propiedad del Cantón Celica, donde da a conocer la inscripción del acto o contrato de Demanda de Apertura Sucesión Intestada, en el Registro de Demandas No. 6, particular que se pone en conocimiento de las partes para los fines legales consiguientes.- HÁGASE SABER.Celica 08 de Septiembre del 2020 TORRES RAMON VICTORIA DEL SOCORRO SECRETARIA P/F4010

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01964718, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 9 de septiembre 2020 FIRMA AUTORIZADA M.TORRES

P/F3993


P

www.

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, auto de fecha, lunes 22 de junio del 2020, las 16h51 y más constancias procesales.- CITO: a la demandada SANDRA XIMENA RODRÍGUEZ CARPIO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: GALO EDUARDO JARAMILLO TAMAYO. DEMANDADA: SANDRA XIMENA RODRÍGUEZ CARPIO OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL TRÀMITE: PROCEDIMIENTO SUMARIO JUICIO Nro. 11331-2020-00158. CUANTÌA: Indeterminada JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACETACION.- VISTOS:- Catamayo, lunes 22 de junio del 2020, las 16h51, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa civil en mi calidad de Juez de la Unidad Multicompetente Civil del Cantón Catamayo, Provincia de Loja, y por el sorteo electrónico verificado que consta a fs. 20. Se califica de clara y completa la demanda de divorcio, presentada por el señor GALO EDUARDO JARAMILLO TAMAYO, contra la señora SANDRA XIMENA RODRÍGUEZ CARPIO por cumplir con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso, previstos en el Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP), por lo que se dispone tramitarla en el procedimiento sumario, determinado en el Art. 332 del Cuerpo de Leyes citado. Con la demanda, y el auto de aceptación, se corre traslado a la parte demandada por el término de quince días, bajo apercibimiento de rebeldía, para que ejerza el derecho de defensa contestando, por escrito y cumpliendo en lo aplicable, los requisitos formales previstos para la demanda, teniendo en cuenta lo constante en los Arts. 151-157 del COGEP, en lo que sea pertinente a la naturaleza del procedimiento y pretensiones. Cítese en legal y debida forma a la demandada, y con la documentación que consta autos se desprende que es imposible determinar el domicilio o residencia de la demandada, señora SANDRA XIMENA RODRIGUEZ CARPIO se dispone de conformidad a lo prescrito en el Art. 56 Nro. 1 del COGEP., sea citada mediante tres publicaciones en diversos días en uno de los periódicos de la Ciudad de Loja, por cuanto en esta Ciudad no se edita ninguno. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba documental y testimonial que indica: a) La partida de matrimonio entre actor y demandada, partidas de nacimiento de los dos hijos mayores de edad, y documentos personales del Actor. Oficio de la Unidad de Control Migratorio. Otros oficios conferidos por Funcionarios de la Ciudad de Loja. Copias de las cédulas de los testigos. b).- Recíbase la declaración de los testigos GUSTAVO EDUARDO ANDRADE GONZALEZ y ANGEL GEOVANNY CHIRIBOGA LOPEZ, con arreglo al cuestionario de preguntas que en forma oral señalará el Abogado de la defensa del Actor y corre de cuenta del peticionario la presentación de los testigos, en esta Unidad Judicial, en la fecha y hora que se fije para la audiencia única. Comparezca el señor Galo Eduardo Jaramillo Tamayo, en la fecha que se efectúe la audiencia, a esta Unidad Judicial para que rinda la declaración de parte, con arreglo a las preguntas que debe formular el Abogado del Actor. Agréguese al proceso la documentación adjunta y tómese en cuenta la cuantía de la acción y el correo electrónico señalado para recibir sus notificaciones judiciales; y la facultad que concede el peticionario a su Abogado defensor para firmar escritos en su favor. Intervenga en este juicio en calidad de Secretario el señor Ab. José Antonio Maldonado Solano quien se encuentra nombrado y posesionado por el Consejo de la Judicatura. Hágase saber.- Catamayo 30 de junio del dos mil veinte.- Lo certifico.- EL SECRETARIO. Ab. José Antonio Maldonado Solano. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA P/F3992 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a la demandada CELMIRA DOLORES BARRAZUETA MORENO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PREGRESISTA LTDA DEMANDADOS: CELMIRA DOLORES BARRAZUETA MORENO, FRANCO VINICIO BARRAZUETA MORENO, MERCY PAULINA GUARNIZO VALDIVIESO, EDITH ESTELA BARRAZUETA MORENO Y LEONARDO BARRAZUETA MORENO. JUICIO ORDINARIO NRO. 11333-2014-2118 CUANTIA: $ 11.000 JUEZ: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL

.com.ec CANTON LOJA.- Loja jueves 17 de abril del 2014, a las 11h44. VISTOS:- En lo principal, la demanda que antecede, reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite al trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y el presente auto se corre traslado a los demandados y ejecutados FRANCO VINICIO BARRAZUETA MORENO, MERCY PAULINA GUARNIZO VALDIVIESO Y EDITH ESTELA BARRAZUETA MORENO, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días, bajo apercibimiento de sentencia.- Agréguese a los autos los documentos aparejados; y, pasen los autos a la Oficina de Citaciones para que se cite a los demandados en la dirección indicada en el escrito de demanda, sin perjuicio de ser citados personalmente en el lugar que sean encontrados. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora para recibir futuras notificaciones. Notifíquese. F) DR. FRANCO CARRION PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA.- Loja , martes 21 de abril del 2015, las 14h54.- De conformidad con lo preceptuado por el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil, se atiende la REFORMA DE DEMANDA, solicitada por la parte actora, en el sentido de que: la demanda también está dirigida en contra de la señora ESTELA MORENO ESPINOSA (fallecida), MERCY PAULINA GUARNIZO VALDIVIESO; y, a FRANCO VINICIO BARRAZUETA MORENO Y EDIT ESTELA BARRAZUETA MORENO, en sus calidades de herederos conocidos de la difunta ESTELA MORENO ESPINOSA. Para la citación de los demandados: Franco Vinicio Barrazueta Moreno y Mercy Paulina Guarnizo Valdivieso, pasen los autos a la Oficina de Citaciones, para su citación en la dirección que se indica. Previo a disponer sobre la citación por la prensa de la demandada Edit Estela Barrazueta Moreno, se dispone que concurra la parte actora a esta Unidad Judicial, en días y horas laborables, para que dé cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Además, cítese a los herederos presuntos o desconocidos de la demandada Estela Moreno Espinosa, de acuerdo a lo estipulado en el art. 82 del Código de Procedimiento Civil. . Lo solicitado en el ordinal segundo se atenderá en forma oportuna.- Cítese a todos los demandados con la presente reforma de demanda. - Hágase saber. F) DR. FRANCO ROMULO CARRION PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA.OTRA PROVIDENCIA.- Loja, viernes 28 de agosto del 2020, las 10h50, En atención a los escritos que anteceden se dispone: a) Toda vez que el Ab. EDDY DAMIAN RON LEDESMA, en calidad de Procurador Judicial del Ec. Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista,, ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada: CELMIRA DOLORES BARRAZUETA MORENO se dispone: 1) CITAR por la prensa a la señora: CELMIRA DOLORES BARRAZUETA MORENO, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo; y, b) Dejando copias en autos, se dispone la devolución de los documentos presentados por el accionante, mismos que no corresponde al presente proceso, para lo cual deberá concurrir el día tres de septiembre del 2020, las 15H00, a la sala de audiencias Nro. 13, para la entrega respectiva.- Hágase Saber.- F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA, JUEZA UNIDAD JUDICIAL. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 02 de septiembre del 2020 Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/F3994 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos del señor VICENTE ABDÓN LEÓN CUEVA, que en extracto es como sigue: ACTORES: OJEDA TORRES DOLORES MARIA y otros DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos los señores VICENTE ABDÓN LEÓN CUEVA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01442 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, jueves 6 de agosto del 2020, las 11h09, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Sra. Directora

Publicidad Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por la Sra: DOLORES MARIA OJEDA TORRES, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a la partida de defunción de: VICENTE ABDÓN LEÓN CUEVA (+), partida de matrimonio, defuncion, y partidas de nacimiento de los herederos, escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes del extinto Sr. VICENTE ABDÓN LEÓN CUEVA, particular que se manda poner en conocimiento conocidos señores: Lola Marianita, Mercedes Alicia, Úrsula del Pilar, Maria Augusta, Ligia Vicenta, Rosa Beatriz y Ana Lucia León Ojeda, así como a los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala cónyuge sobreviviente; b) Con los hijos del causante herederos señores: LOLA MARIANITA, MERCEDES ALICIA, ÚRSULA DEL PILAR, MARIA AUGUSTA, LIGIA VICENTA, ROSA BEATRIZ Y ANA LUCIA LEÓN OJEDA, a quienes se les citara en la dirección señalada en libelo de demanda, para el efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones de esta unidad Judicial para los fines de ley; c) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, advirtiéndoles a los herederos y funcionario la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; d) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, sin embargo se considera como perito al señor Ing. Yuri Marcel Araujo Rojas, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. e). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogada patrocinadora, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Es un juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 06 agosto del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F3995 EXTRACTO POR LA PRENSA REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido del auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Especial por concurso de acreedores seguido en contra del señor SILVA FLORES ANGEL MEDARDO, a los ACREEDORES INTERESADOS cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: NAVAS JARAMILLO PABLO VICENTE DEMANDADO: SILVA FLORES ANGEL MEDARDO OBJETO DE LA DEMANDA: Concurso de Acreedores JUICIO: 11333201504760 JUEZ: Dra. Rosa Beatriz León Ojeda.

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

19

VENDEDORES Importadora de neumáticos requiere contratar agente vendedor para la zona de Loja y El Oro con experiencia para línea de llantas.

Comunicarse al teléfono 0983593438 P/F3990

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- “Loja, viernes 28 de agosto del 2020, las 09h46, Atendiendo el escrito que antecede, se dispone cumplir con lo previsto en el Art. 513 del Código de Procedimiento Civil, para el efecto, se señala el día MIERCOLES VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTE, a las 14h00, para que se lleve a efecto la primera Junta de Conciliación, la misma que será en la Sala de Audiencias Nro. 10, del Complejo Judicial de Loja, debiéndose citar a los acreedores interesados por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 348 del Código de Procedimiento Civil, sin perjuicio de haberse notificado en los respectivos casilleros y correos electrónicos, a los interesados cuyas copias debidamente certificadas se encuentran agregadas al proceso.- Por intermedio del departamento de secretaría, entréguese el extracto respectivo en forma oportuna y en el casillero que corresponde.- Téngase en cuenta lo manifestado por el Banco de Guayaquil, con respecto al pago realizado a dicha entidad bancaria, para los fines de ley.- Hágase saber. Loja, 28 de agosto del 2020. Dra. María Eugenia Sánchez Montero SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F3997 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARIA CRISTINA CAMPOVERDE MEDINA, que en extracto es como sigue: ACTOR: QUISATASIG CAMPOVERDE GUIDO FABIAN; QUISATASIG CAMPOVERDE OSWALDO LENIN; QUISATASIG OTACOMA LUIS OSWALDO. DEMANDADO: QUISATASIG CAMPOVERDE ANDREA CRISTINA; Y A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE SEÑORA MARIA CRISTINA CAMPOVERDE MEDINA. OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICION DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-00458 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, martes 23 de junio del 2020, las 13h39, VISTOS: En lo principal, a pesar de que la parte accionante no ha aclarado su demanda, en el sentido de que ha manifestado que el trámite a darse es el sumario, en virtud de lo establecido en el Art. 335 del COGEP numeral 7, norma que por el contrario se refiere al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, y que vale aclarar que en las últimas reformas del COGEP en el Art. 332 numeral 10 instituye que el trámite que debe darse a los procesos de partición, es el Sumario. Por ello y siendo obligación de los operadores de justicia respetar los principios constitucionales, el acceso a la justicia y a la seguridad jurídica, y siendo un error no sustancial que se puede corregir, al estimarse de completa y precisa la demanda de Partición presentada por los señores LUIS OSWALDO QUISATASIG OTACOMA, GUIDO FABIAN QUISATASIG CAMPOVERDE y OSWALDO LENIN QUISATASIG CAMPOVERDE en contra de la Sra. ANDREA CRISTINA QUISATASIG CAMPOVERDE y que se refiere a la partición de los bienes de la causante MARIA CRISTINA CAMPOVERDE MEDINA, y por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 332 reformado del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la admite al trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO.- Cuéntese en el presente asunto con las

siguientes personas: 1) Con la parte actora los señores LUIS OSWALDO QUISATASIG OTACOMA, GUIDO FABIAN QUISATASIG CAMPOVERDE y OSWALDO LENIN QUISATASIG CAMPOVERDE en su calidad de cónyuge sobreviviente y herederos de la causante.- 2) Con la demandada heredera Sra. ANDREA CRISTINA QUISATASIG CAMPOVERDE a quien se le citará en el lugar indicado en la demanda y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, funcionarios quienes explicarán a la citada de su obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. 3) Con los señores Sr Alcalde y Procurador Sindico de la Municipalidad del cantón Loja, para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad, funcionarios quienes explicarán de su obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones.- 4).- Con los señores Sr Alcalde y Procurador Sindico de la Municipalidad del cantón Saquisilí, de la provincia de Cotopaxi, para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente de lo Civil con sede en Saquisilí , autoridad quien explicará a los accionados de su obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones.- 5) Cuéntese con el Sr Procurador Tributario de la Provincia de Loja para lo cual Intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad.- 6).- Cuéntese también con el Sr Procurador Tributario de la Provincia de Cotopaxi y para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, con sede en Latacunga.- 7.) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARIA CRISTINA CAMPOVERDE MEDINA de conformidad a lo dispuesto en el Art 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es mediante tres publicaciones en uno de los diarios de esta localidad, y para lo cual Secretaria proceda a realizar el extracto.Inscríbase la demanda de Partición en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad, así como también inscríbase la presente demanda de partición en el Registro de la Propiedad del cantón Saquisilí, para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente de lo Civil con sede en Saquisilí, provincia de Cotopaxi.- Los accionados o cualquier otra persona que acredite interés jurídico en el asunto, tiene la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en los términos señalados en el Art. 333. del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.En el desarrollo del proceso los justiciables presentarán la certificación del GAD de Loja, así como del GAD de Saquisilí, que diga que el proyecto de partición en los términos consensuados es viable su partición. Una vez que se haya dado cumplimiento a todo lo ordenado en este auto de calificación, es decir se hayan citado a todos los interesados y se haya contado con las autoridades antes referidas, este juzgador señalará día y hora para la respectiva audiencia.- Finalmente se dispone que en el desarrollo del proceso los justiciables presenten las escrituras der todos los bienes que se pretende partir, así como actualizar la documentación que fuera presentada y que haya sido caducada.- Téngase en cuenta la cuantía y la casilla judicial señaladas.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- HÁGASE SABER” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 30 de julio del 2020. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F3999

P


20

Justicia

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Dos detenidos por expendio de sustancias sujetas a fiscalización

www.

.com.ec

I

En Vilcabamba

Decomisan combustible y armas de fuego La Subzona de Policía Loja No. 11, a través de la Unidad de Inteligencia, la noche de este 10 de septiembre, mediante técnicas especializadas, logró el decomiso de productos derivados de petróleo, operativo ejecutado en el sector de Izhcayluma Bajo, perteneciente al circuito Vilcabamba.

La Subzona de Policía Loja, a través de la Unidad de Antinarcóticos, la noche de este 9 de septiembre, en el circuito IV Centenario, a través de un allanamiento se ejecutó el operativo “Yony” que permitió la aprehensión de la ciudadana Yony R. R. Personal de la Jefatura de investigación antidrogas, determinó que, un inmueble ubicado en las calles Nicolasa Jurado y Natividad Parrales, era utilizado para acopio, expendio y distribución de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, a varios puntos de la ciudad de Loja. La coordinación con la Fiscalía General del Estado, permitió que en esta ocasión 150 dosis de cocaína sean retiradas del mercado, además se conoció que la mujer registraba antecedentes en los años

Judiciales

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTON LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ROSA AMELIA CALI AYLLON por la prensa local, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: LUIS ANTONIO ESPINOSA CHIRIBOGA, Y POR: MARTHA CECILIA, ÉDGAR PATRICIO, DIEGO EDUARDO, EDWIN FABIÁN y LUIS JAVIER ESPINOSA CALI DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE ROSA AMELIA CALI AYLLON OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRAMITE: VOLUNTARIO (COGEP) CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO: NRO. 11203-2020-01601 JUEZ: DR. VICTOR ALBERTO BURNEO HERRERA AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 28 de agosto del 2020, las 08h46, VISTOS: Por cumplido en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 20 de agosto de 2010; una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y

2010 y 2017, por el delito de tráfico ilícito. La sustancia estaba distribuida en varias fundas plásticas. Además, se le incautó 30 dólares y un terminal móvil. De manera simultánea agentes antinarcóticos, en el circuito Chontacruz, occidente de la ciudad de Loja, identificaron a Jaime Z. M. de quien se presume estaría dedicado al expendio y distribución de sustancias sujetas a fiscalización, para el consumo interno en los barrios San Francisco, Obrapía y otros sectores occidentales de la urbe lojana. Fue sorprendido con 484 dosis cocaína, a esto se suma la incautación de su terminal móvil. Los ciudadanos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, a fin de continuar con los fines investigativos.(I).(PDC).

especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por LUIS ANTONIO ESPINOSA CHIRIBOGA, Y POR: MARTHA CECILIA, EDGAR PATRICIO, DIEGO EDUARDO, EDWIN FABIÁN Y LUIS JAVIER ESPINOSA CALI, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Rosa Amelia Cali Ayllon, fallecida en la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja, el 3 de diciembre de 2019. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos, respectivamente; los mismos que constituyen procurador común en la persona de Edwin Fabián Espinosa Cali; B) Con los herederos desconocidos y presuntos de la extinta Rosa Amelia Espinosa Cali, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente. Caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes radiales que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; C). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, D) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los

Luego de realizar gestión investigativa, se identificó un camión que en su plataforma de carga transportaba combustible, cuyas guías de remisión presentaban inconsistencias, coadyuvando a que la Policía Nacional, aprehenda a Hermel T. Q. y decomise lo siguiente: 11 tanques con capacidad de 55 galones cada uno; 2 canecas con capacidad de cinco galones; y, además la retención del vehículo con placas de la provincia de Loja Paralelamente a esta actividad y basados en operaciones básicas de inteligencia, servidores policiales de la Subzona Loja, conocieron que ciudadanos sospechosos, en el sector de Tumianuma, del Circuito Vilcabamba, estarían tratando de comercializar armas de fuego, razón por la cual se activó un operativo logrando el decomiso de: una cartuchera artesanal de doble tiro (calibre 32); un revólver serie ilegible; dos armas largas tipo carabinas de fabricación artesanal calibre 16. Estas armas de fuego estuvieron en un saco de yute y se las encontró ocultas en la maleza, junto a las

mismos que deberán contestar en la forma reglada en el Art. 151 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para la citación a los funcionarios llamados a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda, escrito complementario y anexos. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le concede a su patrocinador.- NOTIFÍQUESE…”.- F) ILEGIBLE.- DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. OTRO AUTO: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 4 de septiembre del 2020, las 13h11. En atención al escrito que antecede, y, de conformidad a lo estipulado en el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de aceptación a trámite de fecha 28 de agosto del 2020 (fs. 43), en el sentido de que se cuente con los herederos desconocidos y presuntos de la extinta ROSA AMELIA CALI

bases de un puente. Todos los indicios aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, a fin de continuar con los trámites legales pertinentes y las investigaciones respectivas a fin de dar con los responsables de este delito.(I).(PDC).

VENDO TERRENOS Uno vía a Malacatos, de 2.513 metros cuadrados, con hermosa vista, con 2 redes de agua (potable y de riego) a dos minutos de la vía principal. PRECIO $ 65.000 (Negociable) Otro terreno a cinco minutos de ingresar a Vilcabamba, de 2.623 metros cuadrados, a orilla de la carretera, árboles frutales, canal de riego. Ideal para negocio. PRECIO $60.000 (Negociable)

INFORMES: 099 173 6491

P/F3991

AYLLON y NO “Rosa Amelia Espinosa Cali” como inadvertidamente se ha hecho constar; quedando lo demás inalterable.- En consecuencia, remítase un nuevo extracto para la citación respectiva; así como también, remítase el proceso a la Oficina de Citación y Notificaciones, a fin de que se cite a los funcionarios llamados a intervenir en el presente proceso.- NOTIFÍQUESE…”.- F) ILEGIBLE.- DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES-

CENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. LO CERTIFICO. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 04 de septiembre de 2020. ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4000

P


Justicia

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020

I

Comandantes de Ecuador y Perú se reunieron en el puente Lalamor Loja. En el puente Internacional de Lalamor el comandante de la Brigada de Infantería Motorizada Nº 7 Loja, Mateo Enríquez Gómez mantuvo reunión de trabajo con el Comandante de la Primera Brigada de Caballería del Ejército Peruano. Dicha reunión se efectuó para dar cumplimiento al fortalecimiento de los mecanismos de confianza mutua establecidos en la Comisión Binacional Fronteriza Ecuador-Perú, donde reafirmar el compromiso de seguir trabajando en el control de los pasos no autorizados, acciones que permitirán reducir las actividades ilícitas en la frontera sur.

•• Reunión de comandantes militares en la frontera Ecuador-Perú.

Cabe indicar que en la frontera de la provincia de Loja existen un sinnúme-

ro de pasos ilegales, por donde cruzan mercadería al Ecuador y viceversa eva-

diendo al fisco, así como también ciudadanos pasan sin autorización a los dos

territorios, pese a que está custodiado por personal militar.(I).(FJC).

Policía Judicial intensifica su Policía Nacional y FF.AA. accionar en varios distritos de Loja receptaron armas

Como parte de las intervenciones de investigación en flagrancia, la Policía Judicial, este 9 de septiembre, en el distrito Catamayo, procedieron a la aprehensión de un vehículo por inconsistencias de originalidad. Luego de verificar los subsistemas de identificación grabados en el chasis y motor se comprobó que habría sufrido alteración, razón por la cual fue retenido y trasladado a los patios de revisión vehicular de la Policía Judicial en Loja. Macará

En otro accionar de los agentes investigativos en coordinación con el eje preventivo, del Distrito Macará, realizaron la aprehensión de Ney Ch. J. (alias Chilalo) quien poseía una boleta por el delito de robo a domicilio desde el pasado mes de agosto. Él no justificó la legal procedencia de dos terminales móviles, así como elementos asociativos a hechos delictivos. También decomisaron una motocicleta color negro, por presentar inconsistencias de originalidad y por encontrarse abandonada; además este automotor no

presenta registros en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional SIIPNE 3w, lo que hace presumir que su origen sería extranjero. El automotor fue puesto a órdenes de la Fiscalía General del Estado, a fin que se realice las pericias correspondientes y poder identificar al propietario y la procedencia de la misma. Los indicios de los eventos antes citados fueron ingresados con su respectiva cadena de custodia al Centro de Apoyo Indicios y Evidencias (CAIE), de la Policía Judicial del cantón fronterizo.(I).(PDC).

Este 10 de septiembre, la Subzona de Policía Loja No.11, a través del Departamento de Control de Organizaciones de Seguridad Privada (COSP), conjuntamente con el Departamento de Control de Armas de las Fuerzas Armadas, receptaron armas de fuego por parte de quienes administran empresas de seguridad. Previa coordinación y socialización de la campaña de entrega voluntaria, se receptaron 49 armas cortas de fabricación nacional, las que fueron ingresadas al sistema para su registro y trámite respectivo de acuerdo a la normativa le-

gal vigente Este hecho se da como resultado del cierre de plan piloto y el lanzamiento de la campaña de -entrega voluntaria de armas de producción nacional-, que tiene relación con los objetivos de la Dirección Nacional de Policía Comunitaria, Servicio Urbano y Rural de la Policía Nacional, Hasta el circuito el Valle, centro norte de la ciudad de Loja, se dieron cita los representantes legales de tres empresas privadas para esta finalidad. Luego de cumplir con los parámetros legales vigentes, se continuará con el proceso para culminar con la destrucción de las mismas. (I).(PDC).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.