Viernes 11 de diciembre de 2020 Edición Nro. 10933

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10934

Hoy eligen presidenta de la UNP-L Exigen las viviendas en Jardines de Punzara (Pág. 8)

Hoy Ministro de Vivienda en Loja

L

a Unión Nacional de Periodistas (UNP), núcleo de Loja, este viernes 11 de diciembre vivirá una jornada electoral en la que sus socios votarán por la única lista de candidatos inscrita, la cual está encabezada por Norma Riofrío Bermeo. El proceso democrático se efectuará desde las 13h00 a 17h00 en el vestíbulo de la Prefectura de Loja.

(Pág. 2)

Cursos sobre prevención de la COVID-19

(Pág. 10) (Pág. 2)

(Pág. 16)

C

omo parte de la reactivación económica, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) ofrece dos cursos MOOC, los cuales son en línea y están dirigidos a toda la población. Hay 1500 cupos disponibles y pueden inscribirse en la página web: www.secap.gob.ec.

4.221 niños víctimas de violencia sexual en las aulas (Pág. 14)

Comunidad indígena ecuatoriana demanda a petrolera china

(Pág. 15)


2

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Secap invita a participar de los cursos sobre prevención de la COVID-19 Como parte de la reactivación económica, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) ofrece dos cursos MOOC, los cuales son en línea y están dirigidos a toda la población. Hay 1500 cupos disponibles y pueden inscribirse en la página web: www.secap.gob.ec. Detalles Lenin Campaña Jácome, director ejecutivo del Secap, manifestó que para este año han puesto a disposición dos cursos denominados “Prevención ante la enfermedad COVID-19”; el primero, se desarrollará desde el 14 al 20 de diciembre; y el segundo, desde el 21 al 27 de diciembre.

El tiempo de duración del curso es de 24 horas y puede participar toda la ciudadanía, incluso si una persona ya se capacitó, pero desea refrescar sus conocimientos puede volver a tomarlo, ya que no ha límite en las matrículas. El plan piloto contempla 1500 cupos y tras observar la demanda incrementarán y se reajustarán para que las personas participen. Recordar que el ciudadano tras la inscripción encontrará todo el material en la página web y podrá realizar los estudios y autoeducarse. Nuevos proyectos Campaña Jácome mencionó que la entidad viene fortaleciéndose y es así

Dato • •

•• Lenin Campaña Jácome, director ejecutivo del Secap.

que de los 400 cursos que oferta, 47 ya están en la modalidad virtual (Gerencia de Talento Humano y Psi-

El nombre MOOC viene de sus siglas en inglés M (massive) O (online) O (open) C (course), es decir, cursos en línea, masivos y abiertos. La inscripción del primer curso será desde el sábado 12; y el segundo, desde el 18 de diciembre a través de la página web oficial www.secap.gob.ec.

cometría; Manipulación de alimentos, Formación de facilitadores - virtual training, entre otros). Además, durante este tiempo de la emergencia sanitaria han trabajado en la realización de cursos, talleres y capacitaciones con temas inherentes al emprendimiento, los cuales son completos y serán lanzados en los próximos meses. Por ejemplo, para el mes

de enero tienen previsto lanzar varios cursos, entre ellos uno de Fotografía, y de Emprendimiento. Estos tendrían un tiempo superior a las 24 horas. En ese sentido, “estamos trabajando para ver si en el 2021 dentro del presupuesto se puede hacer constar un rubro para el desarrollo de más cursos que beneficien a la ciudadanía”, dijo. (I).(FJC). P

Hoy eligen a la nueva presidenta de la UNP La Unión Nacional de Periodistas (UNP), núcleo de Loja, este viernes 11 de diciembre vivirá una jornada electoral en la que sus socios votarán por la única lista de candidatos inscrita, la cual está encabezada por Norma Riofrío Bermeo. El proceso democrático se efectuará desde las 13h00 a 17h00 en el vestíbulo de la Prefectura de Loja. Trabajo Riofrío Bermeo, única candidata a la presidencia de la UNP Loja, expresó que los proyectos de la lista salen de la estructura de un grupo que ha visto la necesidad de fortalecer al gremio en los actuales momentos. “Nosotros estamos respondiendo al auspicio de una lista que ha decidido participar para poder en primera instancia fortalecer la unidad del gremio, luego tener el apoyo de cada una de las iniciativas, realizar reuniones de trabajo y actividades sociales”, dijo. Uno de los puntos importantes es la vinculación

con la academia, por lo cual consideran que los conocimientos, educación y actualización es un pilar fundamental en los profesionales de la comunicación, para ello estarán haciendo alianzas estratégicas con universidades, institutos y empresas a efectos de obtener beneficios para los socios, esto les permitirá a los agremiados estar más activos. Tras asumir las funciones como presidenta coordinará con la matriz y otros organismos para la formación de los agremiados y demás colegas que desean beneficiarse de nuevos conocimientos. Defensa Indicó que otro de los puntos a trabajar es la defensa de la profesión, para poder exigir el cumplimiento de perfiles profesionales en las áreas de comunicación tanto de instituciones públicas como privadas. “Ese derecho se ha venido vulnerando o inobservando desde mucho tiempo atrás”.

•• Norma Riofrío Bermeo, candidata a la presidencia de la UNP Loja.

También exigir al Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) o las instancias pertinentes la emisión correspondiente de protocolos y programas que minimicen el riesgo laboral, ya que durante muchos años no ha existido la protección a los profesionales de la comunicación. Por ejemplo, varias carteras de Estado les cierran las puertas a los periodistas y niegan dar información. “Estaremos trabajando para que se revise el cuadro salarial, el cual no pasa de los USD 834 y actualmente está estancada”. Agregó que durante su administración tratarán de recuperar la sede, la cual está deteriorada.(I).(FJC).

Dato • • •

Norma Riofrío es magíster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional. Fue presidenta de la UNP Loja en el período 20112013. El Tribunal Electoral está integrado por: Elvis Merino, presidente; Maritza Morquecho, secretaria; Ritha Ochoa, vocal principal; Hugo Pitisaca, María Belén Aguirre y Mayra Guaycha, vocales alternos.


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

3 P

P/4274


4

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/F4279


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

5 P

P/F


6

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/F


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

7 P

P/F


8

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Obreros municipales no descartan retomar protestas Los obreros municipales no descartan volver a protestar si el Ayuntamiento local no les paga los meses adeudados en los próximos días. Ellos levantaron las medidas de hecho el viernes 4 de diciembre tras diálogos con las autoridades. Circunstancias Christian Cango, secretario General del Sindicato de Obreros Municipales, expresó que la noche del miércoles 9 tuvieron una reunión con la primera autoridad municipal, Jorge Bailón Abad, y les informó sobre la situación que está atravesando el Municipio, pero en cuestión a sueldos no

dio una propuesta, tal como esperaban los trabajadores. Sin embargo, antes de retirarse les comunicó que les pagaría unas cuotas del retroactivo adeudadas de los meses de octubre y noviembre. Este ofrecimiento no convenció a los empleados, quienes se molestaron ante el poco interés del alcalde. En ese sentido, los representantes de los comités se reunirán en estos días para analizar qué acciones tomar, en la cual participen todos los grupos de trabajadores y no se desvincule a inicios de las manifestaciones, tal como sucedió con el departamento de Obras Públicas, quien era parte de

Situación El representante de los beneficiarios del proyecto de vivienda, Diego Armando Sivisaca, expresó que el sueño de los 813 socios es tener una casa propia, pero ha pasado más de un año y cada día la ilusión se desvanece, porque ya se termina el período y al momento no han puesto ni una sola piedra. Desde inicios de junio del presente año hasta la fecha solo han tenido reuniones con el alcalde, Jorge Bailón Abad; Fiscal de Loja, Bella Castillo; e, Intendente, Jonathan Valdivieso, a quienes se les ha hecho conocer el sentir de cada uno de beneficiarios y piden se les diga la verdad de lo que está pasando en los terrenos Jardines de Punzara. “Todos entregamos el anticipo de USD 9000, e incluso

Ciudadanía La ciudadanía vio con preocupación que, debido a las protestas en días anteriores, la ciudad se llenaba de basura y obras prioritarias se paralizaron. Martha Sisaguinsa, ciudadana, mencionó que las protestas de los obreros son justas, pero no por eso debían dejar a la urbe lojana descuidada y la basura en las veredas, donde las mascotas fácilmente podrían regarla, lo cual se convierta

en un foco de contagios. Por su parte, el ciudadano Camilo Ordoñez, dijo que el Municipio no tiene dinero, por lo que es compresible que no les pague los sueldos, sin embargo, los obreros deberían sumarse a la protesta para que el Gobierno les asigne los recursos; y en todo caso si protestan que sea en horarios donde no afecte la labor municipal. (I).(FJC).

Dato •

980 empleados integran la Asociación de Trabajadores Municipales de Loja.

•• Trabajadores se reunirán para tomar decisiones ante el no pago de los sueldos.

P

Jardines de Punzara: Con plantón exigen el inicio de trabajos o devolver el 100% del dinero Cientos de beneficiarios del proyecto de vivienda Jardines de Punzara realizaron un plantón pacífico frente al Municipio de Loja, para pedirle al alcalde el inicio de los trabajos de la construcción de las viviendas, tal como les exigieron a ellos el pago de la cuota inicial.

los líderes de las protestas, pero decidieron no participar y en cambio intentaron boicotear la marcha, puntualizó Cango.

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE “MIXTO GODOY JIMENEZ Y ASOCIADOS S.A.” Fecha de Creación: 19-03-2009

CONVOCATORIA Cumbaratza, 10 de diciembre del 2020

•• Plantón para exigir el inicio de las obras en Jardines de Punzara.

otras personas dieron hasta USD 20.000 y nos ofrecieron que, hasta diciembre de este año, ya tendrían una parte de las viviendas, pero ya se termina el mes, no hay casas construidas; solo hay ofrecimientos y nada en concreto, lo cual hace dudar, que sí todo es legal, por qué no empiezan las obras”, dijo. Plantón Una medida de hecho que han decidido realizar son plantones para dar a conocer la afectación de los socios con el proyecto Jardines de Punzara. En ese sentido este jueves 10 de diciembre efectuaron un plantón pacífico frente al Municipio de Loja, luego acudieron a la Fiscalía para conocer como se ha desenvuelto el caso con respecto a los terrenos. “Nosotros tras entregar los dineros, ya planificamos tener este año nuestras propias casas y no seguir pagando

Con amparo a lo que dicta la Ley de compañías y el estatuto de la compañía, se convoca a todos los accionistas de la compañía de transporte “Mixto Godoy Jiménez y Asociados S.A.” A la JUNTA GENERAL ORDINARIA, la misma que se llevará a efecto el día jueves 17 de diciembre del 2020, a partir de las 19H00, en su salón de sesiones, en el cual se tratara el siguiente orden del día. Constatación del quórum. 1. Apertura de la sesión. 2. Lectura y aprobación del acta anterior. 3. Lectura y aprobación de informes de Gerente General, Presidente y Comisario de la compañía. 4. Resoluciones. 5. Clausura. El Accionista que no cumpla con el Art. (5) literal (a) del Reglamento Interno de la Compañía no tendrá voz ni voto. Atentamente, LA CALIDAD DE SERVICIO MARCA LA DIFERENCIA. Sr. Ángel Vinicio Sánchez Poma. PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA P/F4488

los arriendos, pero con esta situación de la invasión de ciertos ciudadanos, todo está estancado, mientras tanto seguimos pagando las cuotas a los bancos que nos dieron los préstamos”, añadió. Indicó que quieren las casas, sin embargo, en el caso que el Municipio de Loja, a través

de la Empresa Municipal de Vivienda, Vivem-EP no esté en la capacidad de realizarlas, les devuelvan el dinero, pero el 100%, ya que actualmente les estarían reteniendo el 5% a quienes desea abandonar el proyecto. Gabriela Jiménez, beneficiaria, destacó que la Munici-

palidad cuenta con todo el respaldo de las leyes y ordenanzas, pero lo extraño es que las autoridades no desean hacer uso de ellas para desalojar a los invasores (10 personas) y empezar a construir, lo cual afecta a los 813 socios y legítimos dueños de los terrenos.(I).(FJC).


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

9 P

P/F4275


10

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Doctorisy, la startup que Eerssa capacita a 120 trabajadores agenda turnos médicos en Riesgos Eléctricos Sin lugar a dudas, la adopción tecnológica es un desafío en el Ecuador y a pesar que el sector de la salud ha sido muy tradicional por varios años, para Doctorisy, éste se puede adaptar a la innovación y actualmente está experimentando una transformación que vela por la conexión entre el paciente y su doctor a través de la virtualidad. Desde su lanzamiento en el 2018, el crecimiento de la startup ecuatoriana en el mercado que permite agendar citas médicas de manera virtual, ha sido paulatino y sostenido, gracias al uso de la tecnología. Es una plataforma que ofrece acceso ágil a doctores que se ajusten a las preferencias de los pacientes, ya sea por la experiencia, ubicación, precio, seguro médico y recomendaciones de otros pacientes. Además, brinda información del perfil del doctor y admite agendar citas según los horarios disponibles del especialista, en cualquier momento del día. Actualmente, la aplicación cuenta con una red de 2.700 especialistas con un perfil en la plataforma y una base de 50.000 usuarios activos. “A lo largo de nuestra presencia en el mercado ecuatoriano, Doctorisy cuenta con dos hitos clave. El primero, consiste en la implementación de un

Con el fin de prevenir accidentes relacionados a las maniobras en las redes eléctricas, la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA), en coordinación con la Corporación Líderes, capacita para la “Certificación de Prevención de Riesgos Laborales: Energía Eléctrica”, dirigida a 150 trabajadores de las diferentes áreas de la entidad. El curso es teórico y práctico, con una duración de 40 horas.

mecanismo de pagos online, el cual reduce considerablemente el tiempo en que el paciente elige a su doctor y reserva una cita con él, logrando también la seguridad para el doctor de que el paciente asistirá. El segundo, la opción de acceder a teleconsultas que ha tomado relevancia a lo largo de la emergencia sanitaria, debido a que es un mecanismo que permite tener contacto sin tener que salir de casa y así poder mantenernos saludables sin exponernos y poder mantener las medidas de distanciamiento social”, menciona Diego Larrea, CEO de Doctorisy.(I).

Hoy ministro de Vivienda en Loja Julio Recalde, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, llega hoy a Loja, con la finalidad de realizar diferentes actividades relacionadas con los proyectos de vivienda que se ejecutan en la provincia. Agenda Entre las actividades desde las 08h00 constan la firma de escrituras en la Alcaldía de Loja; recorrido

al terreno del Circo Social; visita al proyecto VIP, y al terreno en Carigán Alto. A las 10h00 llegará al cantón Olmedo para la colocación de la Primera Piedra en el proyecto urbanizado; y 14h00, irá hacia Catamayo para la colocación de la Primera Piedra en el proyecto urbanizado de este cantón. A las 16h15, traslado hacia Cuenca.(I).

Andrés Bustamante, funcionario de EERSSA, explicó que la capacitación se cumple en dos fases: una práctica que se cumplió desde el 28 de noviembre vía plataforma Zoom, y otra teórica que empezó desde el 8 de diciembre donde se establecieron grupos de 20 personas con el fin de evitar aglomeraciones. El taller se brinda a personal de las cuadrillas de turno, y funcionarios administrativos.

Para Jhonny Marquéz, trabajador de la EERSSA, estos talleres son fundamentales para el trabajo que desarrollan de forma diaria ya que, les permite actualizar conocimientos en la prevención de riesgos eléctricos para disminuir accidentes. “Gracias a estas capacitaciones sabemos que hacer y qué no hacer a la hora de manipular las redes eléctricas y de esta forma precautelar su salud” acotó. Desarrollo Marcelo Barrera, encarga-

do de la capacitación, señaló que los temas que se abordan son: prevención de riesgos eléctricos, peligros, acciones para disminuir riesgos, leyes formativas, prevención de cortocircuitos, entre otros. Asimismo, mencionó que el taller minimiza accidentes, muertes, mutilaciones, formas inadecuadas de colocar los instrumentos para hacer las maniobras, etc. Todo esto reduce significativamente el peligro al que puedan estar expuestos los trabajadores de la entidad. (I).

Nacional prejuvenil de taekwondo viajan a Ambato Desde este viernes 11 al domingo 13 de diciembre del presente año, la Federación Ecuatoriana de Tae Kwon Do realizará en la ciudad de Ambato el VII Campeonato Nacional Prejuvenil 2020, con la participación de clubes y Federaciones Provinciales del país. La selección lojana se encuentra integrada por Sebastián Chocho, Junior Paccha, Danna Córdova, Kadens Jerves, Jhon Nole, Erika Nole y Junior Soto, quienes viajarán en compañía del entrenador Carlos Jerves. El congresillo técnico se tiene planificado efectuarlo en las instalaciones de la Federación Deportiva de Tungurahua a las 18h30 de hoy, mientras que las competencias arrancarán el sábado 12 de diciembre desde las 08h00 con las respectivas medidas de bioseguridad para la tranquilidad de los deportistas, técnicos, personal de apoyo

y organizadores del evento. Ubicarse dentro de los cuatro primeros lugares es lo que pretende Jerves, entrenador de la selección lojana, quien confía en el trabajo que se ha venido realizando con sus pupilos, a pesar de haber tenido un

corto tiempo de preparación de manera presencial. Federación Deportiva de Loja, estará contribuyendo con el egreso de USD 680 destinados para el pago de pasajes, hospedaje y alimentación, a pesar de existir restricciones por parte del Ministerio de Finanzas.(D).


I

www.

.com.ec

Publirreportaje

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

11

Los ODS y su aporte a la gestión sostenible del territorio

Una oportunidad para que los países y sociedades emprendan nuevos caminos para mejorar la vida de sus habitantes, es lo que constituye la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se estableció en 2015. En el marco de esta agenda, se implementaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluyen aspectos como la eliminación de la pobreza, combate al cambio climático, acceso a la educación, igualdad de la mujer, defensa del medio ambiente y el diseño de ciudades. Los ODS constituyen un camino para conseguir un futuro sostenible, se interrelacionan entre sí y constituyen un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Los 193 países miembros de la ONU se comprometieron a intensificar las iniciativas y desarrollar proyectos para llegar a distintos sectores, así como apoyar la acción de innovación a nivel local. Acciones Ecuador En el país, el Gobierno Nacional se ha comprometido con la Agenda 2030 y los ODS, que ya se han incluido en la política pública del país, por otro lado, los Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales, cantonales y parroquiales toman en cuenta a los ODS para planificar actividades que contribuyen a lograr los propósitos globales, con apoyo del sector

ya han asumido compromisos para incluir al desarrollo sostenible como parte de su política pública y en segundo lugar porque es un marco de referencia para el diseño, ejecución y evaluación de proyectos a escala territorial. Los expertos en gobernanza y desarrollo sostenible tienen un rol importante en la construcción de un Ecuador Sostenible, ya que contribuyen al diseño, ejecución o evaluación de proyectos en el marco del desarrollo sostenible, a escala nacional, regional o local, y la articulación de redes de colaboración entre organizaciones, con la finalidad de intercambiar conocimientos académicos, así como la difusión de experiencias, conocimientos y resultados de investigaciones y proyectos. •• Priscilla Massa Sánchez, coordinadora de la maestría en Gobernanza con mención enn Desarrollo Sostenible de la Universidad Técnica Particular de Loja privado, organizaciones sociales, sociedad civil y academia. Aporte profesional Priscilla Massa Sánchez, coordinadora de la maestría en Gobernanza con mención enn Desarrollo Sostenible de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), señala que es fundamental que el país cuente con profesionales que dominen temas relacionados con sostenibilidad, en primer lugar, porque es un propósito global en el que muchos países

Especialización La UTPL oferta la maestría en Gobernanza en mención en Desarrollo Sostenible, con una duración de un año y una malla curricular adaptada al contexto internacional y nacional. Quienes cursan esta maestría podrán vincularse al sector público, empresa privada, organizaciones no gubernamentales, o como consultores individuales, para dar respuesta a las demandas ambientales, sociales y económicas del país.

Dato •

Para mayor información ingresa a inscripciones.utpl.edu.ec/maestrias


12

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Loja

El Bolivariano incorporó a 50 nuevos profesionales

La provincia de Loja cuenta con nuevos profesionales, quienes luego de cumplir con los requisitos académicos y legales, recibieron la envestidura y título que los acredita como profesionales de tercer nivel. Se trata de la sexta promoción de graduados del Instituto Tecnológico Superior Bolivariano, durante los 11 años de vida institucional del centro de estudios superiores. se prepararon arduamente con apoyo de profesionales en carreras de Marketing y Publicidad, Gastronomía, Turismo Ecológico, Contabilidad Tributaria y Gestión Microempresarial. Víctor Hugo Samaniego Luna, rector del Bolivariano

indica que cada año que realizan la incorporación, significa un gran triunfo

institucional, ya que el instituto brinda a la sociedad nuevos profesionales. (I).

La gimnasia artística se une a la Copa Amazónica Con el objetivo de seguir motivando las prácticas y desarrollo de la Gimnasia Artística Femenina y Masculina”, Federación Deportiva de Zamora Chinchipe organizará los días viernes 11 y sábado 12 de diciembre del presente año, la denominada “Copa Amazónica”, a la que se suman Federaciones Provinciales, Clubes, Ligas, Academias y Escuelas Formativas nacionales e internacionales. Darwin Zumba, entrenador de la selección de gimnastas lojanas, explicó que estará participando en este certamen con las deportistas Paola Uchuari, Amy Soria, Ginger Rivera, Fa-

biana González, María de los Ángeles Jiménez, María Mariño y Patricia Jaramillo, con el objetivo de motivar en la continuación de sus entrenamientos y mejorar su actitud competitiva. Explicó además que, se estará compitiendo a través de la modalidad de manos libres con diferentes rutinas de acuerdo a la edad y las exhibiciones participativas

serán desde casa. Por parte de los organizadores se estará trasmitiendo a través del Facebook Live, concluyó explicando Zumba. Dentro de las bases de inscripción consta el pago de USD 15 por deportista, para lo cual Fedeloja cumplirá con el egreso total de USD 105, para favorecer la participación de las niñas en esta actividad deportiva.(D)

www.

.com.ec

I

La neuropsicología infantil Pablo Paúl Maldonado Romero Vivir lleno de felicidad, es volver a nacer, porque si llenas tu cerebro de miedos, rencores, odio y pesimismo, no habrá espacio para tu alegría, tus sueños, tus deseos, tu optimismo y tu éxito. Karina Quizhpe (2019). Sabemos que cuando hay un daño cerebral este puede provocar alteraciones motoras y sensoriales, déficits cognitivos y en la comunicación, así como alteraciones conductuales y emocionales. Debemos tener en cuenta, que, en los niños, el sistema nervioso central (SNC) se encuentra en desarrollo; esto hará que el impacto de ese daño tenga consecuencias diferentes a las que puedan darse en un adulto. El desarrollo completo del SNC dura aproximadamente hasta los 20 años de edad. De esta forma, la existencia de un daño durante este proceso puede condicionar el desarrollo de las habilidades, siendo por lo tanto de mayor importancia si este sucede a los primeros años de vida, debido a que todavía quedan habilidades por emerger y completar en su desarrollo. Los niños cuentan con una mayor plasticidad, lo que confiere al cerebro infantil de una enorme capacidad de preservar las funciones tras un daño severo. De esta forma, su situación a nivel cognitivo, conductual y emocional no va a ser estable, variando así a lo largo del desarrollo del niño dado que no sabemos cómo ira realizando los aprendizajes después del daño sufrido. Para ello se precisa de profesionales especialmente formados en desarrollo y patología neurológica pediátrica, que cuenten con todos estos aspectos y puedan hacer las valoraciones pertinentes durante todo el proceso. En el caso de la neuropsicología, para poder establecer las necesidades reales del niño, es necesario realizar evaluaciones que nos informen de cómo está siendo su desarrollo para poder así establecer la existencia de déficits y el momento en el que es necesario empezar una intervención. Dicha exploración se convierte en la base y guía del proceso de intervención, estableciendo el perfil del niño, no solo con sus puntos débiles sino también con sus puntos fuertes, e informándonos sobre la existencia de un retraso madurativo o de

una alteración funcional en el SNC. Este perfil va a permitir al entorno del niño (familia y escuela) saber a qué son debidas las dificultades que observan en su día a día, pudiendo así establecer unas expectativas adecuadas sobre las exigencias razonables en cada caso, y evitar falsas atribuciones sobre su conducta. Las dificultades para pedir una consulta neuropsicológica son: dificultades para el aprendizaje que pueden ir desde ligeras a graves. Alteraciones conductuales como por ejemplo puede costarles adecuar su comportamiento a diferentes situaciones mostrándose impulsivos y rígidos o con falta de iniciativa. Dificultades para establecer relaciones sociales: se muestran más infantiles, les cuesta entender las reacciones de los demás… Problemas emocionales como inmadurez, baja autoestima, desmotivación… Déficit cognitivos específicos (memoria, lenguaje…) dando lugar, al desconcierto de su entorno dado que hay algunas cosas que realiza correctamente frente a otras que le cuesta mucho o que realmente presenta importantes dificultades. Trabajo pobre, descuidado y desorganizado…, etc. Dificultades para llevar a cabo actividades de la vida diaria más allá de las ocasionadas por sus dificultades motoras como puede ser ducharse, vestirse, manejo del dinero… Este último punto merece una mención especial por ser frecuente en niños con espasticidad. La razón a esto es debida a alteraciones neuropsicológicas, como déficits atencionales, en habilidades visoperceptivas (planificación, monitorización…), entre otras. Para estos actos motores se requiere de una elevada concentración para que se puedan realizar, por lo que si falla la capacidad atencional del niño, la ejecución del movimiento estará condicionada. Por qué: Los niños para poder caminar necesitan de muchas habilidades como: la capacidad de planificar el movimiento, habilidades visuoespaciales que les permitirán calcular las distancias y no chocarse, y una buena capacidad de atención que les permitan estar alerta de los movimientos que tienen que realizar, los obstáculos que deben saltar y unas buenas habilidades ejecutivas que les permitan “comprobar” que están dando los pasos correctos.(O)


I

www.

.com.ec

Nacional

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

13

El ingreso al florecimiento Vacunarán primero a personal de de los guayacanes está salud y ancianos prohibido en Zapotillo El cantón lojano de Zapotillo recibió las primeras lluvias y con ellas vendría –en ocho días- el florecimiento de los guayacanes. Pero el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal prohibió el ingreso de turistas, por la emergencia sanitaria de la COVID-19. Entre miércoles 9 y jueves 10 de diciembre del 2020, llovió más de los 45 milímetros por metro cuadrado, que es el rango que necesitan los árboles de guayacanes para que germinen las semillas, salgan los botones florales y muestren su esplendor. Cada año, para apreciar este espectáculo natural llegan más de 10.000 turistas nacionales y extranjeros a las parroquias Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, por donde se extienden las 40 000 hectáreas del Bosque Seco de Zapotillo. En los dos días llovió más de esa cantidad, seguro que en una semana habrá el florecimiento, dijo Afranio Sánchez, director de Ambiente del Municipio. Pero explicó que -en esta

•• Personal médico y residentes de asilos de ancianos serán los primeros en recibir las 50.000 dosis de vacunas. AP

ocasión- ese espectáculo lo disfrutarán solo sus habitantes. El COE resolvió prohibir el ingreso de visitantes y por eso tampoco han organizado eventos. El objetivo es evitar las aglomeraciones y contagios de COVID-19, y precautelar la salud de la población vulnerable, porque la mayoría es de la tercera edad. En diciembre del 2019 más de 10.000 turistas llegaron a Zapotillo, por el florecimiento de los guayacanes. Desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta este jueves 10 de diciembre, Zapotillo acumuló más de 60 casos. De estos, alrededor

de 10 se registraron entre las tres parroquias. “Un masivo ingreso de turistas pondría en riesgo la salud de nuestros abuelitos que siempre han cuidado el bosque”, dijo Sánchez. Los técnicos del Municipio trabajaron con los operadores turísticos de Zapotillo y los habitantes de las tres parroquias rurales, en charlas de información sobre las medidas restrictivas, para que no oferten sus servicios dentro de la zona. Asimismo, el COE cantonal está pidiendo al COE Nacional que el territorio del florecimiento sea considerado como una zona especial porque no se puede reactivar el turismo. (I)

Personal médico y residentes de asilos de ancianos serán los primeros en recibir las 50.000 dosis de vacunas que llegarán en enero de Pfizer-BioNtech contra el coronavirus, dijo el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. En entrevista en radio Huancavilca expresó que “tenemos urgencia de vacunar especialmente a las personas mayores que viven en asilos de ancianos o en ese tipo de albergues. Los vamos a vacunar con el personal médico”. “Estamos entusiasmados. No le veo ningún problema porque más gente va a ser vacunada”, dijo antes de confirmar que Ecuador también ha hecho pedidos a casas farmacéuticas como AstraZeneca, Moderna, Sinovac, Johnson y Jo-

hnson, entre otras. Añadió que, como producto de la inmunización masiva, se espera que hacia septiembre de 2021 la pandemia entre en una fase de estabilización, a lo que contribuiría el hecho de que de uno de cada tres ecuatorianos ya se contagió de COVID-19. Desde finales de febrero, cuando se registró el primer caso, en este país se han confirmado unos 199.000 contagiados y cerca de 14.000 fallecidos, cientos de los cuales se registraron entre marzo y abril en Guayaquil, donde se produjeron escenas apocalípticas con cadáveres abandonados en calles y casas por varios días debido a que las autoridades y las casas funerarias no se daban abasto para recogerlos.(I)

Lluvias:

Inundaciones en Babahoyo y cortes de energía en Guayaquil La lluvia llegó al país, así lo advirtió el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) en días pasados, asegurando que hasta el 12 de diciembre habrá tormentas eléctricas y lluvias en las tres regiones del país, ayer fue el turno de Babahoyo y Guayaquil. Ambas ciudades vivieron una extensa lluvia que continuó hasta horas de la madrugada de este jueves 10 de diciembre del 2020. Varios sectores de Babahoyo se inundaron. Joel Olvera contó que estos problemas se repiten todos los años en el barrio al Este de la ciudad con la llegada de la época invernal.

“Todo es lo mismo en estos años, esto es una piscina totalmente, tuvieron que poner dos arcos en la calle para que no bajen los carros y no se metan las aguas a las casas”, apuntó Olvera. Más al sur, en los sectores calles Martín Icaza entre García Moreno y Av. Juan X, se reportó una acumulación de agua. Una situación se presentó en el sector del Benetazo, allí el agua ingresó a varias áreas de una vivienda. “La lluvia vienen y tapan todo lo que es el alcantarillado, ahora mismo los baños están tapados”, apunta Jacinta Yépez que dice es algo habitual. Por su parte, Johan Sánchez, coordinador de alcantarillado de la Empresa Pública

•• Varios sectores de Guayaquil reportaron repentinos cortes de energía durante la madrugada del jueves 10 de diciembre. La lluvia llegó al país, así lo advirtió el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo asegura que el impacto de las inundaciones aumenta debido a la basura que algunas personas botan a las calles. Guayaquil Por su parte, Guayaquil sufrió una ligera lluvia desde

la tarde y noche del miércoles 9 de diciembre y que se ha extendido hasta el amanecer del jueves 10, provocando malestar en varios sectores de la ciudad. “No hemos tenido ni siquiera una lluvia fuerte y la luz ya se nos ha ido varias veces ¿Qué pasará con la

energía cuando haya una lluvia de verdad?”, se quejó Andrea Segovia en su cuenta personal de Twitter. “Primera lluvia invernal en Guayaquil y tenemos que agradecerle a CNEL, por contribuir al romanticismo del momento. Gracias al típico corte de energía que se da cuando se les mojan sus equipos”, apuntó Fabrizio Peralta Díaz vía la red social Twitter. Los sectores más afectados incluyen vía a la costa, sur y Este de la ciudad porteña. Por su parte, el CNEL aseguró que como producto de las lluvias, hubo novedades en la Subestación Cataluña que mantienen sin servicio varios sectores de la vía a Salitre.(I)


14

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

4.221 niños víctimas de violencia sexual en las aulas Un estudio de Human Rights Watch, lanzado el mismo día en que el Estado ofreció disculpas a la madre de Paola Guzmán, revela la cruda realidad que viven los estudiantes. Profesores, personal de limpieza y autoridades son los principales victimarios. Paola Guzmán Abarracín estaría cumpliendo 34 años este 10 de diciembre de 2020. Sin embargo, el 9 de diciembre, su madre Petita Abarracín estaba recibiendo por parte del Estado ecuatoriano, las disculpas públicas por la violencia sexual que vivió su hija y que la llevaron —a modo de denuncia— a quitarse la vida hace 18 años. “Recibo las disculpas, aunque nada podrá devolverme a mi hija. Hoy, acepto el título póstumo de bachiller en nombre de mi Paola porque era uno de sus sueños”. Petita Albarracín

Paola Guzmán fue víctima de acoso, violencia y abuso sexual desde que tenía 14 años por parte del vicerrector del colegio público donde estudiaba, en Guayaquil. Como consecuencia, quedó embarazada y fue obligada a abortar con el médico del colegio, quien le dijo que solo lo haría a cambio de sexo. Por todo eso, a sus 16 años, el 12 de diciembre de 2002, la adolescente se suicidó. Aunque han pasado casi dos décadas de eso, en Ecuador el panorama parece no haber cambiado. Según un informe de Human Rights Watch (HRW), publicado el mismo día en que el Estado pedía disculpas a Albarracín, el caso de Paola Guzmán es tan solo un reflejo de lo que sucede en el sistema educativo del país. “Entre 2014 y mayo de 2020, el Ministerio de Educación de Ecuador registró 3.067 denuncias de violencia sexual en las instituciones educativas”,

señala el reporte. Sin embargo, el número de víctimas se incrementa a 4.221, pues en algunas denuncias se reportaron más de una víctima. Algunos, incluso, sufrían de discapacidad, dice el estudio que recoge testimonios de padres de familias, cuyos hijos fueron víctimas de estos delitos. Por ejemplo, el de Fabián, padre de un niño de cinco años que fue violado por uno de sus profesores. “Este es el dolor que uno tiene. Yo no solo lucho contra el abusador de mi hijo y su abogado. No. Es una lucha constante contra todo el sistema educativo fiscal, es una lucha constante”, relató. El estudio de HRW también revela que las víctimas sufren de acoso, intimidación y bullying luego dar a conocer los abusos. Lo preocupante —dice la organización— es que esas acciones provienen de los docentes, de los directores, de los familiares

165 mil docentes fiscales volverán al trabajo presencial 165 mil docentes de los establecimientos educativos fiscales del país deberán retornar a las aulas en enero del próximo año para realizar sus trabajos desde los centros educativos y seguir impartiendo las clases de manera virtual, según informó el Ministerio de Educación

•• Por otro lado, los maestros señalan que las condiciones actuales de varios establecimientos no son las mejores. Referencial

Según la ministra Monserrat Creamer, se registra una alarma en el abandono de la escolaridad a escala nacional, a esto se suma que 16 mil maestros no reportan su trabajo semanalmente, entonces no se cumple el seguimiento académico a los estudiantes por lo que únicamente los profesores deben retornar a las aulas. “Tenemos datos que nos permiten hablar de una alerta roja muy fuerte en el sistema educativo, por lo que consideramos urgente

activar a los profesores”, apuntó la ministra Monserrat Creamer. Según la ministra, el Gobierno les volverá a pagar por ocho horas diarias, sin la reducción salarial que tuvieron por seis meses. Por lo que ya es tiempo -explica- de que regresen a sus instituciones, lo que les permitirá hacer un mejor seguimiento de su desempeño; retroalimentarse entre ellos. “Toda la sociedad trata de reactivarse, por qué no el Magisterio, que en su mayoría ha trabaja-

de los abusadores y de las asociaciones de padres de familia de los colegios. Tal como le sucedió a Paola Guzmán, pues su abusador fue el vicerrector de su colegio. El informe también detalla que “los profesores, el personal escolar, los conserjes, los conductores del transporte escolar y los compañeros de estudio” son los principales victimarios. Con relación al tipo de delitos, el acoso sexual y las violaciones son lo que tienen mayor incidencia. Sin embargo, también aparecen la distribución de material pornográfico y el uso de medios electrónicos. El representante del Pacto por la Niñez y Adolescencia, Manuel Martínez, califica de escandalosas y preocu-

pantes las cifras expuestas por Human Rights Watch. “Es increíble que sigan apareciendo nuevas denuncias sobre profesores o personal administrativo que abuso de los niños”. Martínez asegura que se trata de un problema que no ha recibido “la suficiente atención de las autoridades, pues las promesas de atacar el problema se quedan en discursos”. Y añade que es necesario un trabajo interinstitucional que desarrolle políticas públicas que apunten a erradicar este problema. El estudio de Human Rights Watch (HTW) denuncia que el Estado ecuatoriano no invierte recursos en la prevención y erradicación de la violencia en contra de los niños. (I)Primicias P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003

do con vocación en estos meses”. Por otro lado, los maestros señalan que las condiciones actuales de varios establecimientos no son las mejores y solicitan se les de garantías para retornar a su trabajo de manera presencial. Para el día viernes 11 de diciembre, tienen prevista una reunión con las autoridades de Salud, de no llegar a un acuerdo los profesores anuncian movilizaciones para el 18 de enero del próximo año. (I)

gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


I

www.

.com.ec

Sucesos

Comunidad indígena ecuatoriana demanda a petrolera china

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

15

Doce detenidos durante operativo en Daule

•• Los detenidos habrían participado en varios asesinatos en Machala. Esta red era dirigida desde prisión.

Doce personas quedaron detenidas durante un allanamiento realizado dentro de una urbanización en el cantón Daule. Los agentes indicaron que serían parte de una peligrosa banda criminal, que estaría vinculada a 14 asesinatos registrados en la frontera sur durante los

últimos meses. Además, según las investigaciones, esta red era dirigida desde prisión. Entre las evidencias, se decomisaron armas, municiones y droga. El operativo estuvo a cargo de la Dirección General de Inteligencia y de la Unidad de Inteligencia Anti Delincuencial.(I)

Hallan a mujer muerta en la habitación de un hostal en Manabí •• La comunidad Waorani durante una reunión.

Ancianos de una comunidad indígena en la Amazonía de Ecuador presentaron este miércoles una demanda sin precedentes contra una petrolera china, por daños que han provocado cambio climático en su entorno de la reserva natural del Yasuní. Se trata de la primera ocasión en la que se presenta un recurso que pide una acción de protección en el país que vincula directamente el cambio climático con las actividades petroleras. Aunque los afectados aseguran que no es la única empresa responsable de provocar el cambio climático, han dirigido la demanda contra la firma de capital chino Petroriental, que explota el denominado bloque 14 del Yasuní, considerado territorio ancestral waorani. “La Comunidad Miwaguno presentamos esta demanda en calidad de víctimas porque hemos visto alterado para siempre nuestro modo de vida. Nuestra subsistencia misma está amenazada como consecuencia del

cambio climático”, reza una síntesis del escrito presentado hoy en un tribunal de Francisco de Orellana. En el centro de la disputa se encuentra la quema de gas asociado al petróleo a través de los denominados mecheros, que emiten a la atmósfera dióxido de carbono, el Gas de Efecto Invernadero (GEI) más importante, menciona la demanda. “Esta emisión ha alterado la concentración de GEI en la atmósfera, provocando un cambio climático a nivel global”, añade. Demanda por cambio climático La acción se ha enfocado en el cambio climático provocado por los mecheros de las explotaciones petroleras, explicó a Efe el abogado que representa a los demandantes, Pablo Fajardo. De ahí la relevancia de que los que encabezan la demanda sean los ancianos de la comunidad, que pueden dar fe como testigos de ese cambio que se viene produciendo en las últimas décadas por efecto de las explotaciones.

“Queremos que apaguen los mecheros porque están causando cambio climático, están afectando a nuestros territorios ancestrales”, declaró a Efe uno de los demandantes y líder de la comunidad de Miwaguno, Juan Enomgenga. Este mayor waorani denunció que del 100% de lo sembrado en las chacras (pequeñas fincas rurales), apenas cosechan el 50%, a lo que se suma la inseguridad por el agua sucia, que en muchas ocasiones se ven obligados a hervir para poder beber. Pueblo guerrero Los Waorani, una de las 14 nacionalidades y 18 pueblos originarios reconocidos en Ecuador, no llegan a los 5.000 miembros y se reparten en un amplio territorio que abarca las provincias de Pastaza, Napo y Orellana. El año pasado obtuvieron en el campo judicial una “gran victoria, protegiendo más de 180.000 hectáreas” del desembarque de las compañías petroleras en sus tierras ancestrales.(I)

En la habitación de un hostal fue encontrado Eliana Bazurto de 32 años de edad, presunta víctima de femicidio. Sucedió cerca de la terminal terrestre, en la parroquia Andrés de Vera de Portoviejo. Según los familiares de la víctima, el sospechoso del crimen es un hombre de 39 años, con quien la mujer mantuvo una relación sentimental pero estaban separados. Él habría intentado suicidarse ingiriendo veneno, pero terminó buscando atención médica en el hospital local, donde alertó que había dejado a la mujer en

el segundo piso del hostal. Desde la tarde del miércoles la familia perdió el contacto con ella e incluso la estaban reportando como desaparecida en la Policía cuando surgió la alerta del hallazgo. En la provincia de Manabí se cuentan 9 asesinatos de mujeres en este 2020. En el caso de Eliana, deja a un hijo de 14 años de edad de un primer compromiso. La joven estaba por graduarse como enfermera. Su cadáver fue llevado al centro forense de Manta para que por medio de la autopsia se determinen las causas de su deceso.(I)

IMPORTANTE EMPRESA REQUIERE

C O N TA D O R A Con el siguiente perfil: • Requisito académico: Ingeniera en Contabilidad y Auditoria CPA • Experiencia requerida mínimo 3 años • Indispensable manejo del programa Visual Fac • Manejo de plataformas de organismos de control • Conocimientos actualizados de leyes tributarias vigentes • Disponibilidad inmediata • Compromiso de trabajo Enviar su hoja de vida a

recursoshumanossur@yahoo.com P/F4480

P


16

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Ecuador supera los 200.000 casos de COVID-19 Ecuador superó este jueves los 200.000 positivos acumulados de COVID-19, mientras que los decesos ascienden a 13.850, entre confirmados y probables, reveló en un parte diario el Ministerio de Salud Pública. La cifra total de casos desde que se confirmó oficialmente el primero a finales de febrero, asciende a 200.379, lo que supone 1.151 nuevos respecto a la víspera, en tanto que los fallecimientos aumentaron en 36 casos de un día para otro, llegando a 13.850, de los que 4.530 muertes son probables con coronavirus y 9.320 confirmadas por la COVID-19, de acuerdo al boletín oficial. Conforme a las estadísticas, el número de pacientes recuperados es de 174.188, a la vez que se han descartado 442.142 a los que se han practicado las pruebas del virus. La más afectada de las 24 provincias ecuatorianas es Pichincha, con 71.677, lo que representan 553 nuevos respecto al miércoles, seguida de Guayas, con 25.823, un

•• Un paciente con coronavirus es trasladado a otra sala. Foto: EFE.

total de 117 inéditos. Después aparecen las provincias de Manabí con 13.868 casos, Azuay (12.525), Loja (7.620), El Oro (7.566), Tungurahua (6.931), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.701), Imbabura (5.646), Cotopaxi (5.245), Esmeraldas (4.907) y Los Ríos (4.668), entre las más afectadas. En cantones, en el informe se precisa que Quito, con unos 3 millones de habitantes, es la ciudad más afectada con 66.028, lo que representa 516 nuevos en relación al día anterior, seguida de Guayaquil con 17.980, lo que supone 97 casos adicionales.(I)

Formas de estafa a través de WhatsApp Se identifican nuevas formas de vulnerar los datos de ciudadanos a través de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp. Durante la tarde de este miércoles, Verónica Henk recibió un mensaje de su tía pidiendo un código que envió por error a su celular. Esto le llamó la atención y avisó inmediatamente a sus allegados. Su familiar detalló que ella no le había escrito y para su sorpresa más familiares habían recibido dicho mensaje. En el caso de Verónica, la operación consistió de esta manera: el estafador registra en WhatsApp el número de la víctima para acceder a sus datos. A la víctima le llega un mensaje de texto SMS con un código. Luego el estafador se hace pasar por un

familiar y mediante mensaje de WhatsApp le pide a la víctima que le envíe el código generado. Si la víctima entrega el código, el delincuente tiene acceso a todo el historial de mensajes en WhatsApp, entre los que puede haber desde datos personales o financieros. Freddy Sarzosa, director de la unidad que investiga los ciberdelitos en la Policía, detalló que existen más de este tipo de acciones fraudulentas a través de WhatsApp y relata que podría haber hasta riesgos de extorsión si se llega a entregar dichos códigos. Las autoridades recomiendan utilizar los métodos de doble verificación en las aplicaciones de celulares y estar atentos a los mensajes de personas no identificadas o desconocidas. (I)

Sucesos

www.

.com.ec

I

BSC gana y es el nuevo puntero de la Liga Pro Emelec perdió por goleada y LDUQ empató con el último de la acumulada, este escenario puso todas las miradas sobre el Monumental ya que BSC y Guayaquil City definían al nuevo puntero de la Liga Pro, siendo Barcelona el gran ganador. El cuadro amarillo no desaprovechó la oportunidad y con ello sumó tres puntos, mostrando protagonismo de inicio a fin, con llegadas claras, aunque fallando mucho en la primera mitad. Ya en el segundo tiempo, Byron Castillo puso el primer tanto luego de una gran jugada por la banda diestra apoyada con Pedro Pablo Velasco y finalizar con un fuerte remate a ras. Con el tanto, Guayaquil City que había dispuesto una formación más defensiva, buscando el contragolpe como herramienta ofensiva,

•• Jugadores de BSC celebrando uno de los goles.

terminó noqueado y BSC puso el 2-0 3 minutos después del primer gol. BSC volvió a profundizar por la derecha y tras recibir un pase cruzado, Jonathan Álvez remató y venció a Daniel Viteri para el 2-0. Con esto Barcelona se posiciona primero en la tabla

con 25 puntos, 3 más que su hermano de barrio Emelec que cayó 3-0 y quedó con 22 unidades. Por su parte el conjunto ciudadano quedó relegado al tercer lugar con 22 puntos, mientras que LDUQ con 21 unidades en el cuarto casillero.(D) P


I

www.

Sucesos

.com.ec

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Un personal trainer detenido por decapitar a sus hijos en EE.UU.

17

El Nacional y Club Ñañas van a la final de Superliga de Fútbol

El caso de los dos jóvenes decapitados que fueron encontrados en una casa de la ciudad de Lancaster, en el condado de Los Ángeles, se puso aún más horroroso. Las autoridades han acusado a Maurice Jewel Taylor, con dos cargos de asesinato por la muerte de sus hijos Maurice y Malaka, de 12 y 13 años de edad, respectivamente. La escena del crimen fue hallada el 4 de diciembre. Según los fiscales del Condado de Los Ángeles, el hombre de 34 años de edad, quien trabaja como entrenador personal, obligó a otros dos de sus hijos a ver los cadáveres de sus hermanos. Las autoridades dijeron que los adolescentes asesinados fueron apuñalados el 29 de noviembre -cinco días antes de que fueran descubiertosy que fueron mantenidos todo ese tiempo en la casa. Los fiscales alegan que sus hermanos de 8 y 9 años de

• El exterior de la casa de Maurice Taylor en Lancaster, California. (Foto: Especial)

edad fueron obligados por Taylor a ver los cuerpos y a quedarse en sus recámaras por varios días sin comida, por lo que el acusado también tiene un cargo de abuso infantil. El hombre fue arrestado el día del macabro hallazgo en la casa ubicada de la cuadra 45000 de Century Circle. Esa mañana, los bomberos llegaron al lugar por una alerta de posible fuga de gas. Taylor se encuentra detenido con una fianza de 2 millones de dólares que el martes fue elevada a 4.2 millones. Se dijo que él encara una sentencia máxima de más de 57

años en prisión. El caso sigue bajo investigación y hay dudas sobre el papel que jugó la madre, que también estaba en la casa. Los Angeles Times reportó que el contacto inicial con las autoridades fue causado por clientes del preparador físico, quienes tenían una cita vía Zoom a la que Taylor no se presentó y que tampoco contestaba al teléfono. Howard Kern, según el diario, llamó a los bomberos alrededor de las 07:30 am preocupado por una posible fuga de gas y que otros clientes llamaron al Departamento del Sheriff.(I)

El Nacional y el Club Ñañas clasificaron a la final de la Superliga Ecuatoriana de Fútbol Femenino DIRECTV 2020, que se disputará en partidos de ida y vuelta, el miércoles 16 y el domingo 20 de diciembre.

las capitalinas se impusieron con un marcador global de 4-3. El club de uniforme rosa, dirigido por el técnico Francisco Ramírez, accedió por segundo año consecutivo a la final del fútbol femenino de nuestro país: el año pasado fueron subcampeonas. El equipo campeón de la Superliga Femenina DIRECTV 2020 jugará, en representación de Ecuador, la próxima Copa CONMEBOL Libertadores Femenina, que se disputará en Argentina del 5 al 21 de marzo de 2021.(D)

Ñañas cayó por la mínima diferencia ante Barcelona Sporting Club (gol de Claribel Tenorio, a los 32') en el estadio Monumental Banco Pichincha, en Guayaquil; pero como había ganado 4-2 el partido de ida en el estadio Olímpico Atahualpa,

COVID-19 Casos confirmados por cantón

Fecha de corte: Jueves 10 de diciembre de 2020

CASOS

7.481 349 6.881 251 Positivos

Activos

Recuperados

Fallecidos

MUESTRAS

20.556 12.230 845 Tomadas

Negativas

En espera

AISLAMIENTOS

739

Personas en CERCO Epidemiológico

2.945 Personas en A.P.O.

Edad

Contagiados

0-11 meses

21

1-4 años

44

5 - 9 años

73

6

6

Pacientes UCI

10 -14 años

161 265

20 - 49 años

4.643

50 - 64 años

1.282

más de 65 años

992

PUYANGO

Personas en aislamiento domiciliario

102

PINDAL

278

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

1

7

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

27

10

69

OLMEDO

179

CELICA

56 ZAPOTILLO

41

Altas Hospitalarias totales

5.731

558 47 MACARA

Hombres

Mujeres

217

GONZANAMA

168 CALVAS

3.579

CATAMAYO

30

SOZORANGA

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.902

PALTAS

104

475

Altas Hospitalarias totales

158

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

CHAGUARPAMBA

333

Altas Hospitalarias totales

SARAGURO

15 - 19 años

HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

2

QUILANGA

23 ESPINDOLA

LOJA


18

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Opinión

Que siga el teletrabajo Diego

Lara León

@dflara

El 2020 obligó a casi todo el mundo cambiar de forma drástica su manera de vivir, de relacionarse, de comprar, de comunicarse y por supuesto de trabajar. Las empresas y trabajadores independientes se encontraron con la imposibilidad de trabajar desde las oficinas y la única forma de no paralizarse completamente fue hacerlo desde casa. Nueve meses después del inicio del confinamiento muchas empresas se han adaptado ya al teletrabajo, que como toda actividad nueva generó problemas y ventajas. Sufrió un proceso de adaptación tanto para empleadores como para empleados. ¿Qué pasará cuando la pandemia pase? ¿el teletrabajo vino para quedarse? Obviamente no todas las actividades de una empresa pueden migrar a teletrabajo, pero en las que es posible hacerlo puedo afirmar que el teletra-

bajo trae retos, pero también trae beneficios. Voy a describir cinco beneficios del teletrabajo: Primero. Se genera un aumento de la productividad y reducción de costos fijos. Si la demanda crece en la organización se puede incluir más fácilmente tele trabajadores; a menor demanda, se puede bajar los costos fijos, es decir, la reducción de costos en planta física, mantenimiento, servicios públicos, etc. Segundo. Mejora la calidad de vida de los trabajadores e incentiva el trabajo en equipo. Está demostrado que los colaboradores de las organizaciones que trabajan bajo esta modalidad ahorran tiempos en desplazamientos, dinero asociados a combustible, parqueaderos o transporte público, gastos en alimentación y mejoras significativas en la salud al consumir alimentos que preparan en casa. Tercero. Promueve la inclusión social. Las personas en condición de discapacidad, privadas de la libertad, población vulnerable o cabezas de familias, encuentran en este tipo de trabajo una oportunidad de ser económicamente

activos gracias a las tecnologías de la información y comunicación. Cuarto. Aporta al mejoramiento de la movilidad en las ciudades y reduce los índices de contaminación, el teletrabajo ayuda a disminuir la contaminación gracias a la reducción de desplazamiento de los trabajadores a la oficina, lo que también contribuye al mejoramiento de la movilidad de las ciudades y reducción del tráfico asociado a las jornadas laborales que impacta notoriamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Quinta. Impulsa el uso y apropiación de las nuevas tecnologías que son el soporte fundamental para la implementación del teletrabajo, las empresas que invierten en plataformas para el desarrollo de esta modalidad laboral ganan en productividad y optimización de sus recursos TIC. Las empresas de servicios y las secciones administrativas, contables y de soporte son las que podrán optar por el teletrabajo como la principal modalidad para sus trabajadores. Trabajar desde casa es algo que se veía lejano pero que hoy es una interesante realidad.

Pago del salario completo a los docentes es resultado de la movilización Rafael

Riofrío

rafaelsfa@hotmail.com

La educación en cualquier parte responde al modelo de país que se quiere construir, esto implica reforzar la formación docente, su campo disciplinar y los saberes pedagógicos que se requieren para construir un mundo diverso, de respeto, de justicia social y educativa, porque precisamente la mayor dificultad está asociada a las profundas desigualdades de la población económicamente menos favorecida. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC, entre las principales causas del abandono del sistema educativo de jóvenes de entre 15 y 18 años, está el ingreso al mercado laboral debido a las dificultades económicas de sus padres; seguido de embarazo prematuro; y por la imposición de evaluaciones descontextualizadas, falta de cupos en las universidades públicas y cobros exagerados en las universidades privadas. Por otro lado, el mismo INEC

destaca que 1 de cada 20 niños/as de 5 a 12 años y uno de cada diez adolescentes de 13 a 15 años no asistió a un plantel educativo en el 2017, a pesar de que la escolaridad para estas edades por mandato constitucional es obligatoria. El problema se agrava, por la escasa oferta de casas cunas públicas para que los progenitores jóvenes dejen a sus hijos y puedan continuar sus estudios o concurrir a trabajar. Por cierto, la falta de fuentes de trabajo va en aumento. El gobierno se jacta de estar junto al pueblo, pero no es así, porque el presupuesto de los años 2019 y 2020 y aún antes de la presencia de la pandemia COVID-19 sufrió recortes en la política social, salud, educación, vialidad y otras responsabilidades claves del Estado. La Constitución establece que debe destinarse al menos el 6% del PBI para financiar la educación y esto fue incumplido y rebajado; las partidas más afectadas fueron infraestructura, becas, formación docente, mejoramiento de las condiciones de trabajo y de los salarios de los docentes. Con el pretexto de la CO-

VID-19, se disminuyó la jornada de trabajo y con ello también el salario de los docentes en el 8,33%. Durante el gobierno del presidente Correa y con la complicidad de una autodenominada red de “malos” maestros, se eliminó la Ley de Carrera Docente ganada por la UNE en 1991 en duras luchas junto a los maestros unionistas. Hoy los docentes se consideran servidores públicos, sin embargo, su salario se ha congelado desde el 2010 en montos inferiores a los que reciben empleados públicos no profesionales. La ministra Monserrat Creamer anunció que desde el mes de diciembre los profesores fiscales “volverán a trabajar 8 horas diarias, por ende, cobrarán su salario completo, además dispuso unilateralmente el trabajo presencial a partir de enero del 2021”. En cuanto al pago del salario completo, esto responde a las jornadas de movilización de la UNE exigiendo el respeto a la dignidad de los maestros. Recuerden que Mauricio Pozo ministro de finanzas quiso extender seis meses más el descuento, pero la acción gremialista de la UNE lo hizo retroceder.

www.

.com.ec

O

La fiesta de Navidad constituye la representación del renacer del ser Campos

Ortega

campolin2010@hotmail.com

La cercanía a la fiesta de la Navidad, nos recuerda que el mes de diciembre siempre ha poseído la connotación amorosa, la representación del renacer del ser, inmutable y sereno, pero el hombre y la mujer se han dado a la tarea de hacer de este tiempo de mercadeo, conflicto de tristeza, de dolor por no poder dar a los suyos una representación de su afecto. La unión familiar no se expresa de la manera adecuada, estamos en unión pero no lo estamos. Nuestros niños tienen los juguetes, pero no tienen los padres, que jueguen con ellos, porque están ocupados en sus conversaciones de adultos. Los niños se meten en sus mundos de juegos y sus padres en sus mundos de adultos y la familia va tomando una connotación, de tú en tu mundo y yo en el mío. Sin darnos cuenta que el amor se entrega a través de un abrazo, de un beso, de una caricia. Nosotros hemos etiquetado el amor en una joya, en un vestido, en un juguete… así la humanidad, sobre todo la actual se ha convertido en esclava del dinero y de la mayor ganancia posible, carente de valores y miedos como producto de la vigencia del temor, es por ello que la Navidad ha perdido su sentido. Consideramos que todas y todos los ecuatorianos debemos trazarnos nuevas metas en la formación del ser social del nuevo hombre del mañana, si queremos asegurar un futuro promisorio de nuestra sociedad en beneficio de todos quienes integramos nuestro querido país. Y una de las metas diseñadas debe ser: frente a la vigencia de la cultura basada en el temor, la práctica de una cultura del amor. Para desterrar para siempre la cultura basada en el temor, que tiene su base y estructura en el miedo, miedo a equivocarnos ante los demás; y, lo más grave es que el miedo se constituye en un freno muy efectivo que impide dar rienda suelta a la creatividad natural,

miedo que se constituye en cadenas y aduanas que no nos permiten seguir adelante y realizarnos como personas. Entender que la cultura de miedos y de temores ocultos, no son otra cosa que imaginarios que nos pueden frenar nuestros ideales, como si fueran paredes de concreto a nuestro alrededor, si no comprendemos la situación, de hecho estas paredes imaginarias son así de peligrosas justamente porque ni siquiera somos conscientes de que no existen ni de que nos están frenando, para rescatar al hombre y mujer de nuestro tiempo y decirles que sí podemos, que somos importantes en el mundo, para convertirnos en seres críticos y reflexivos. La vigencia de la cultura basada en el amor Maturana señala: “Al hablar, implicar o evocar a la biología del amor, lo que hacemos es hablar, implicar o evocar las condiciones sistemáticas de constitución evolutiva y ontogénica de lo humano, la biología del amor es una revelación de los procesos biológicos que nos constituyen como la clase de seres que somos y que podríamos dejar de ser. El amor es una emoción, un modo de convivir, una clase de conductas relacionales entre seres vivos, es la emoción que constituye y conserva la conciencia social” Reflexionamos que el amor es tratar a la otra persona como nos gustaría que nos tratasen a nosotros, como entes sociales, simple y llanamente como personas, con deberes que cumplir y con derechos que exigir. La cultura del amor no solo es responsabilidad del sistema educativo del país, más bien responsabilidad de todos, comenzando por el núcleo más importante de la sociedad la familia, declaramos así, porque el problema de la cultura del temor es estructural, luego de la familia, su aplicación debe verse reflejada en los centros de educación, las empresas, sitios de trabajo, de diversión, deportivos, todos podemos contribuir plenamente a la aplicación de la cultura basada en el amor y con ello a mejorar la calidad humana y el bienestar social. Usted tiene la palabra. Así sea.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Vas a encontrar la manera de superar un obstáculo que quizá tiene mucho que ver con una relación del pasado y que crees que se puede volver a dar. Pero no tiene porqué repetirse eso que tanto te afectó. Además, tu tampoco eres la misma persona, has evolucionado.

Ernesto Che Guevara habla ante la Asamblea General de las Naciones Unidas En la ciudad de Nueva York y el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el revolucionario de origen argentino y líder de la Revolución Cubana, Ernesto Che Guevara, pronuncia un célebre discurso que, con el paso del tiempo, será tomado como un hito de la convulsionada historia política del siglo XX. De dicho discurso se extraerán luego varias frases y fragmentos que líderes y activistas del mundo entero, pero fundamentalmente de Latinoamérica, harán propias utilizándolas en diferentes contextos.

La primera fase del reinado de Fernando VII resultó muy breve (19 de marzo al 6 de mayo de 1808) como consecuencia de las maniobras efectuadas por Napoleón para que el trono de España recayera en la persona de su hermano José Bonaparte. El destituido monarca se retiró a vivir al castillo de Valençay, mientras que en España estallaba la guerra de la Independencia frente a los invasores franceses y contra el nuevo monarca impuesto por la fuerza. Posteriormente, el 11 de diciembre de 1813 Napoleón reconoció a Fernando VII como el nuevo Rey de España. El monarca volvió a su país de origen con el apoyo de los absolutistas. Para dejar claro este apoyo, el 4 de mayo de 1814, Fernando VII anuló todos los actos realizados por las Cortes de Cádiz en su ausencia. El objetivo era la restauración de la monarquía absolutista y de los privilegios propios de la sociedad estamental del Antiguo Régimen.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Debes atender una obligación económica que no puedes eludir ya que se trata de algo oficial o necesario para obtener un documento de alguna clase. No te queda más remedio que hacer ajustes importantes en tu bolsillo, pero conseguirás resolver el problema.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Hay un asunto que te preocupa un poco quizá de algún familiar o de alguien de cierta edad a quien quieres mucho porque siempre se ha portado muy bien contigo. No dudes en decirle lo que le aprecias. Todo lo que sean afectos no te faltarán hoy.

Además...

Nace Carlos Gardel

Se creó la UNICEF

Un día como hoy, del año 1890, en Uruguay o Francia (según las dos hipótesis más firmes), nacía el cantautor y actor nacionalizado argentino Carlos Gardel, máximo exponente mundial y símbolo cultural del tango durante el siglo el silgo XX. El zorzal criollo, apodo que ganó en Argentina, llegó a Buenos Aires cuando apenas tenía dos años de edad, junto con su madre Marie Berthe. Creció en el barrio porteño del Abasto, lugar que lo vio nacer artísticamente, desde su adolescencia, cuando comenzó a improvisar en el género de la payada y las tonadas criollas. Grabó y cantó su primer tango en el año 1917, momento a partir del cual su carrera se proyectó internacionalmente. Tras incursionar en el cine, destacándose como figura del canto, su fama se extendió a toda América. El 24 de junio de 1935, en pleno apogeo de su carrera, Gardel murió en un accidente de aviación.

El organismo especializado en la infancia se creó el 11 de diciembre del año 1946, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de dar asistencia a los niños de Europa y Japón, amenazados por el hambre y las enfermedades, pero con los años sus actividades se han expandido por el mundo entero. Los últimos 60 años la situación de la infancia ha mejorado en comparación con los siglos precedentes, pero todavía falta más por lograr en esta materia. Gracias a la UNICEF se han erradicado enfermedades como la viruela. Además, en la mayoría de los países se ha combatido la polio y nunca antes ha habido tantos niños escolarizados. Esta organización trabaja por el desarrollo social e individual de cada infante, pues un mejor futuro empieza con los niños.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Hay un cierto nubarrón en tu horizonte hoy porque es posible que te veas en la obligación de decirle a alguien algo poco agradable, aunque no es culpa tuya y no vas a tener más remedio. Respira hondo y ten calma. Intenta hacerlo con la mayor amabilidad.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Casi nunca te gusta reconocer que te has equivocado, pero hoy no te va a quedar más remedio que hacerlo en público. No es tan malo como piensas y además sacarás una lección muy valiosa para el futuro. La experiencia no es tan mala como te parece.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Tienes tus prioridades y eso lo tienes claro, así que hoy quizá tengas que decir que “no” a una proposición divertida o de ocio que te apetece, pero que crees no es el momento. Eso es muy acertado, ya que evitarás problemas posteriores.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Vas a tener que bajar un poco el nivel de autoexigencia, en especial si haces alguna clase de deporte ya que te conviene no excederte. Hay riesgos de alguna clase de inconveniente en este terreno, cuidado. Tu organismo necesita cierto control.

Virgo

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Agosto 24 a Septiembre 23 Como tiendes al orden, hoy vas a tener todo bajo control, acabarás pronto tus tareas principales y eso te va a venir muy bien para tener tiempo suficiente para ti, para cuidarte o mimarte un poco más o dedicarte a algo lúdico que te gusta mucho.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Si estás pendiente de un resultado o una prueba de cualquier clase, te llevarás una sorpresa muy agradable y recuperarás gran parte de la tranquilidad. Olvidas ya la zozobra de días pasados y vuelves a sonreír. Cuéntaselo a tus más allegados cuanto antes.

Calendario Santoral Viernes 11 de Diciembre de 2020 San Dámaso FARMACIAS DE TURNO DEL 5 DE DICIEMBRE AL 12 DE DICIEMBRE DE 2020

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

19

Horóscopo

Hoy en la historia...

Bonaparte restituyó la corona de España a Fernando VII

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

DIRECCIÓN

TELÉFONO

FARMACIA SARA BETSABE

CALLE: JUAN DE SALINAS NUMERO: 1522 ENTRE SUCRE Y 18 DE NOVIEMBRE

2579713

FARMACIA FARMAAMIGA

SUCRE ENTRE AZUAY Y MIGUEL RIOFRÍO

099954283

FARMACIA NORTE

CALLE: BUCAREST NUMERO: SN INTERSECCION: AMSTERDAN

2577136

FARMACIA BRITANNY

AV. PIO JARAMILLO Y BRASIL

2585356

FARMACIA MARIA JOSE

CALLE: ARGENTINA 531-175 Y CHILE

2576927

FARMACIAS MIA ML003

MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y COLON ESQ.

2560359

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Quemar energía es importante hoy ya que eso te va a ayudar mucho a equilibrar cuerpo y mente así que te vendrá bien yodo el ejercicio que puedas hacer, ya sea caminar, ir en bicicleta o hacer yoga. Cualquier cosa que te ayude a sentirte relajado.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Si un amigo te ha hecho algo que no te ha gustado, díselo. No guardes ese malestar y ese rencor porque eso no te va a hacer ningún bien. Así conseguirás sentirte mejor y que comprenda lo que ha hecho. Pronto verás cómo reacciona positivamente.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Si estás de mal humor, analiza si de alguna manera es porque te sientes vulnerable, sobre todo en temas de trabajo. Es cierto que puede haber cambios que te afecten, pero debes encararlos cuanto antes. Asumirlos es dar un paso hacia la solución.


20

Publicidad

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Judiciales

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes JUAN LORENZO PACCHA SISALIMA Y MARIA BERNARDA PUCHAICELA SISALIMA, que en extracto es como sigue: ACTORES: Paccha Puchaicela Olivio Floril y otros. DEMANDADOS: Herederos desconocidos de los causantes Juan Lorenzo Paccha Sisalima y Maria Bernarda Puchaicela Sisalima OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios. TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-02605 JUEZ: Doctor Valarezo Tandazo Crosbyn Saúl. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, martes 1 de diciembre del 2020, las 10h26, VISTOS: Agréguese a los autos el memorial que antecede y la documentación que se acompaña. En lo principal, la solicitud cumple con los requisitos de ley, razón por la cual se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores JUAN LORENZO PACCHA SISALIMA Y MARIA BERNARDA PUCHAICELA SISALIMA, conforme se justifica con los certificados de su defunción ( fs. 23 y 24 ) se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes OLIVIO FLORIL PACCHA PUCHAICELA; JOHN IVAN PACCHA BURI; SANDRA ELIZABETH PACCHA BURI Y DINO CENON PACCHA BURI en calidad de hijos de la causante. 1.2.- Con los señores TARCISIO RIGOBERTO PACCHA PUCHAICELA; FANY ROCIO PACCHA PUCHAICELA; LUZVILA ESTILA PACCHA PUCHAICELA; FREDDY ANGELINO PACCHA PUCHAICELA; EDILIA PACCHA PUCHAICELA; FLORENTINO PACCHA PUCHAICELA Y NANCY NILA PACCHA BURI, igualmente en calidad de hijos de los causantes; además con el Director del Servicio de Rentas Internas de Loja. A las personas referidas en este numeral serán citados en el lugar indicado en el memorial de fs. 97 y 98 y croquis que se adjuntan al igual que al funcionario llamado a intervenir en su respectivo despacho; acto de citación que lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento

para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.3.- Con los herederos desconocidos de los causantes JUAN LORENZO PACCHA SISALIMA Y MARIA BERNARDA PUCHAICELA SISALIMA, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que los solicitantes le conceden a su defensor técnico. Finalmente actúe en calidad de secretario encargado del despacho el Abogado Alberto Yaguana Soto. Hágase saber.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 02 de Diciembre del 2020 Abg. Alberto Xavier Yaguana Soto SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4481 UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del ESCRITO de demanda, su auto inicial de aceptación a trámite y más constancias procesales emitidas en el JUICIO No. 11333 ORDINARIO/PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. A los HEREDEROS AUSENTES, DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE QUIENES EN VIDA FUERAN SEÑORES: TAPIA JARAMILLO JUVENTINO Y ESPINOSA ROSA VIRGINIA, Cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: ARMIJOS PINEDA ISIDRO DE JESUS Y RAMON CABRERA LUZ AMADA. ACCIONADOS: Herederos: AUSENTES, DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de quienes en vida fueran señores: TAPIA JARAMILLO JUVENTINO y ESPINOSA ROSA VIRGINIA Objeto demanda PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO Cuantía: INDETERMINADA Juicio Nro. 11333-2020-01909 Juez: Dr. GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO Secretaria: LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.Loja, lunes 26 de octubre del 2020, las 12h39, VISTOS:- En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto que antecede, la de-

manda presentada por la abogada Andrea Maribel Cuenca Cofre, Procuradora Judicial de los señores ISIDRO DE JESÚS ARMIJOS PINEDA y LUZ AMADA RAMÓN CABRERA , en contra de los herederos de Juventino Tapia Jaramillo y Rosa Virginia Espinosa, señores JORGE RODRIGO TAPIA ESPINOSA, CARMEN ISABEL EDITH TAPIA, LIDIA MARLENE TAPIA ESPINOSA, FLORA GRIN TAPIA ESPINOSA, MARCO ANTONIO TAPIA ESPINOSA, CARLOS JUVENTINO TAPIA ESPINOSA y HUGO OMAR TAPIA ESPINOSA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Ordena la citación de los demandados señores JORGE RODRIGO TAPIA ESPINOSA, CARMEN ISABEL EDITH TAPIA, LIDIA MARLENE TAPIA ESPINOSA, FLORA GRIN TAPIA ESPINOSA, MARCO ANTONIO TAPIA ESPINOSA, CARLOS JUVENTINO TAPIA ESPINOSA y HUGO OMAR TAPIA ESPINOSA, para lo cual se adjuntará la demanda, copia de los documentos adjuntos y este auto inicial, en los domicilios señalados en la demanda, así mismo ordena citar a los señores: ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL MUNICIPIO DE LOJA, en sus despachos. De conformidad con el Art. 4, Núm., 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, De la expedición del REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, ordena que la parte accionante en el término de tres días, obtenga seis ejemplares, para la elaboración de las boletas de citaciones. “Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el Secretario a cargo del proceso, en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación, en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario en mención”. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el Memorando CircularCJ-DNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo al Archivo Centralizado de la Unidad Judicial Civil, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias que se requieren para la elaboración de las boletas necesarias para la citación de la parte demandada.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- Por último dispone que se notifique a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos JUVENTINO TAPIA JARAMILLO y ROSA VIRGINIA ESPINOSA, por la prensa conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, en el inmueble de inscripción Nro. 729 del 23 de

www. mayo del 1973, para lo cual se notificará a la señora Registradora en legal forma.Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que me permito poner en conocimiento del público en general, para los fines legales consiguientes. Loja, a 08 de diciembre del año 2020. Dra. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/F4482 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora GRICELDA PEREGRINA PINZÓN, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00230-2020. ACTOR: VICENTE MANUEL ALVARADO PINZON, GRICELDA ANTONIETA ALVARADO PINZON y GRECIA CECILIA ALVARADO PINZON. DEMANDADOS: Bienes de la causante señora GRICELDA PEREGRINA PINZÓN. OBJETO: INVENTARIO de los bienes de la causante señora GRICELDA PEREGRINA PINZÓN TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, lunes 16 de noviembre del 2020, a las 18h46. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda y escrito complementario, deducida por los señores: VICENTE MANUEL ALVARADO PINZON, GRICELDA ANTONIETA ALVARADO PINZON y GRECIA CECILIA ALVARADO PINZON, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera GRICELDA PEREGRINA PINZON, quien no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los demandantes en la calidad invocada. b) Cuéntese en el procedimiento con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir

.com.ec

P

un atento deprecatorio virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones. c) Cuéntese con los herederos CLARA CONSUELO ALVARADO PINZON, ELVA MARGARITA ALVARADO PINZON, MARIA ISABEL ALVARADO PINZON, PABLO ABRAHAN ALVARADO PINZON, JOSE FELICIANO ALVARADO PINZON, así como con el señor JOSE VICENTE ALVARADO SANCHEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente, a quienes se citará mediante COMISIÓN impartida al señor Teniente Político de la parroquia Changaimina, a quien se le enviará despacho en forma para el cabal cumplimiento de la diligencia; d) Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante señora GRICELDA PEREGRINA PINZON con la intervención del perito que se designa ING. EDGAR VINICIO OCHOA BRAVO de conformidad a la Resolución 068-2017 Art. 1 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, regulándose conforme lo establece el Reglamente Pericial en la suma de $ 200,00 y por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata e) Se designa procurador común, en aplicación al del Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, al señor VICENTE MANUEL ALVARADO PINZON como lo solicitan los comparecientes. f) El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP; g) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; i) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citados los demandado, en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; j) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a sus Abogados Patrocinadores, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- CITESE Y NOTIFIQUESE. Gonzanamá, 30 de noviembre del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4483

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


P

www.

Judiciales UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los señores Carlos Alexander Valverde Yaguana, y Paola Verónica Valverde Yaguana, que en extracto es como sigue: ACTOR: Carlos Aurelio Valverde Jaramillo DEMANDADOS: Carlos Alexander Valverde Yaguana, y Paola Verónica Valverde Yaguana OBJETO DE LA DEMANDA: Extinción de la obligación alimenticia. JUCIO Nro. 11203-2014-1020 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzmán EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, miércoles 23 de septiembre del 2020, las 15h51, Previa a resolver lo que corresponda, en relación a la solicitud de extinción de la obligación alimenticia presentada por el señor Carlos Aurelio Valverde Jaramillo (fs. 296, 297, y 300), quien hace conocer que los titulares del derecho Carlos Alexander Valverde Yaguana, y Paola Verónica Valverde Yaguana, han cumplido 22 y 26 años de edad, se dispone: 1.- A fin de garantizar el derecho a la defensa que prevé el Art. 75 de la Constitución de la República del Ecuador, cítese a los beneficiarios Carlos Alexander Valverde Yaguana, y Paola Verónica Valverde Yaguana en la dirección que se indica en el escrito que antecede, para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución. Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice el Art. 4 “…4.1. Una calificada la demanda acto preprocesal o diligencia previa y ejecutado auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación.”; 2.- De conformidad al principio de inversión de la carga de la prueba que contiene el Art. innumerado 4 numerales 2 y 3 del Código de la Niñez y Adolescencia, se concede a los beneficiarios Carlos Alexander Valverde Yaguana, y Paola Verónica Valverde Yaguana, el término de cinco días contados a partir de la citación, para que justifique si continúa siendo titular del derecho a percibir alimentos, por alguna de las circunstancias que determina la ley, bajo prevenciones de declarar extinguida la obligación de prodigarte alimentos en caso de no presentarse las justificaciones del caso.- El presente auto se dicta sustentado en el criterio expuesto por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia mediante oficio No. 00605-P-CNJ-2018 de fecha 24 de abril del 2018.- Notifiquese”. OTRO AUTO: “Loja, jueves 26 de noviembre del 2020, las 14h29. Una vez que el señor Carlos Aurelio Valverde Jaramillo, ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, de domicilio o residencia de los demandados señores Carlos Alexander Valverde Yaguana, y Paola Verónica Valverde Yaguana, y así como ha indicado las diligencias realizadas para el efecto, se dispone citar a los señores Carlos Alexander Valverde Yaguana, y Paola Verónica Valverde Yaguana, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, a través de uno de los periódicos de circulación, y en caso de no existir, por vía digital, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código.- Para el efecto, confiérase el extracto respectivo. La o el representante legal del medio de comunicación emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las publicaciones del extracto a efecto de citación Notifíquese”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzmán, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja - Lo Certifico.- Loja 26 de noviembre del 2020.

.com.ec Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4466 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ZOILA MATILDE MAITA SONGOR que en extracto es como sigue: ACTOR: MILTON MIGUEL DUCHE MAYTA DEMANDADOS: DUCHE MAITA TULIO OSWALDO DUCHE MAITA LIVIA ESPERANZA DUCHE MAITA SONIA ELIZA GRACIELA JUDITH DUCHE MAITA CARMITA DE FATIMA DUCHE MAITA DUCHE MAITA LUZ MARIETA HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE ZOILA MATILDE MAITA SONGOR OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICION DE BIENES SUCESORIOS CON OPOSICION TRÁMITE: Procedimiento sumario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-02591 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 25 de noviembre del 2020, las 09h41, Juez, Norman J. Pardo Torres en relación a la demanda que antecede dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN. La demanda de partición de los bienes sucesorios dejados por la causante Zoila Matilde Maita Songor, presentada por Milton Miguel Duche Mayta en contra de Duche Maita Tulio Oswaldo, Duche Maita Livia Esperanza, Duche Maita Sonia Eliza, Graciela Judith Duche Maita, Carmita de Fatima Duche Maita, Duche Maita Luz Marieta, la califico de completa de los requisitos formales que establece el Art. 142 del COGEP, por lo que dispongo su tramitación en procedimiento sumario conforme el Art. 332.10 de la norma ibídem. En consecuencia se dispone la actuación de las siguientes diligencias: INSCRIPCIÓN.- Se ordena al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Loja, proceda a la inscripción de esta demanda, de conformidad al Art. 146 del COGEP, para lo cual se le notificará con copia del certificado del Registro de la Propiedad adjunto a la demanda. CITACIÓN: a.- Cítese a los mencionados demandados con copia de la demanda y este auto, en las direcciones que se consigna en la demanda para lo cual se remitirá el proceso a la oficina de citaciones. b.- Cítese al Alcalde del Gobierno Municipal del Cantón Loja en su calidad de representante legal; cítese además al Procurador Judicial en calidad de representante judicial; en sus respectivos despachos, a través de la oficina de citaciones; c.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante así como del cónyuge fallecido Miguel Angel Duche Ortega, mediante tres publicaciones por la prensa local y tres mensajes radiales realizados en distintas fecha, dado que actualmente los periódicos han limitado su circulación a la forma digital, en fechas distintas de conformidad al Art. 58 y 56.1 del COGEP.- El señor Secretario del despacho verificará que se obtengan las copias suficientes para inscripciones de demanda y citación de los demandados y así mismo conferirá los extractos correspondientes. TERMINO PARA CONTESTAR.- De conformidad al Art. 333 del COGEP los demandados o cualquier persona que tenga interés en la causa tiene el término quince días para contestar la demanda, en la forma que exige el Art. 151 del mismo cuerpo legal.- El termino se contará a partir del fenecimiento del termino de 20 días que contempla la citación por la prensa. PRUEBA.- 1.- Téngase en cuenta todo el anuncio probatorio que realizan la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en audiencia; DOMICILIO JUDICIAL.- Téngase en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Notifíquese.--f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja 30 de noviembre 2020.-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4471 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

Publicidad CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante RAQUEL DEL CARMEN MARTÍNEZ HERRERA, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: JOSE MARIA ALULIMA BENITEZ. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante RAQUEL DEL CARMEN MARTÍNEZ HERRERA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00379 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÁN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Estímase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por el señor JOSE MARIA ALULIMA BENITES, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fueran la señora RAQUEL DEL CARMEN MARTINEZ HERRERA, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con el demandante: Señor JOSE MARIA ALULIMA BENITES, cónyuge sobreviviente; y, con los señores: EDUARDO; ISABEL ESPERANSA; CARMITA; JOSE WILFRIDO; JULIO CESAR; MANUEL; GLADYS RAQUEL; RAMIRO; MARIA ENID; CARLOS ARMANDO; YOLANDA; ANGEL ALCIVAR; DORIS MERCEDES; Y, YADIRA GERMANIA ALULIMA MARTINEZ, hijos de la causante. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. Para dicho efecto remítase el correspondiente despacho virtual, de cuyo particular se dejará constancia en el proceso. TERCERO.- 3.1. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. 3.2. Cítese a los herederos: en el siguiente orden: 3.2.1. A los señores: EDUARDO ALULIMA MARTINEZ; en el cantón Santo Domingo de los Tsáchilas y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Santo Domingo de los Tsáchilas, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. 3.2.2. A los señores ISABEL ESPERANSA; CARMITA; JOSE WILFRIDO; JULIO CESAR; MANUEL; GLADYS RAQUEL; RAMIRO; MARIA ENID; CARLOS ARMANDO; YOLANDA; ANGEL ALCIVAR; DORIS MERCEDES; Y, YADIRA GERMANIA ALULIMA MARTINEZ, en esta ciudad de Catamayo, y en la dirección que se indica. 3.3. Por solicitarlo los accionantes cítese a los señores Representantes del GAD Municipal de Catamayo, en la persona de los Abogados Armando Figueroa Agurto y Víctor Manuel Guzmán, Alcalde y Procurador Síndico en el orden nombrado en esta ciudad de Catamayo.- Para dicho efecto para la citación a los herederos que viven en Catamayo e identificados en el numeral 3.2.2, así como a los funcionarios municipales llamados a intervenir en atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura mediante memorando circular Nro. CJDNGP-2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación a los mencionados herederos y personeros municipales.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales del compareciente, certificado de defunción de la causante, certificado de matrimonio y de nacimiento de los hijos del actor y de causante. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. Copias de las cartas de pago de impuestos prediales. 4.2.- TESTIMONIAL. El

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020 perito judicial que se designe sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO. Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia, debiéndose tener en cuenta el insinuado por el actor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y, correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones.- Intervenga en calidad de Secretario el Abg. Héctor Benigno Figueroa, en cumplimiento con el contrato de servicios ocasionales Nro. DP11-UPTH-0132020.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, lunes 21 de septiembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIOAb. Hector Benigno Figueroa Agurto SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4472 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante ANGEL MODESTO GUALAN CASTRO, que en extracto es como sigue: ACTOR: MILTON CERVILIO GUALAN MEDINA DEMANDADOS: MARIA LUCINDA MEDINA CASTRO Y OTROS. OBJETO: Inventario de bienes sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11313-2020-00487 JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.- Saraguro, martes 10 de noviembre del 2020, las 14h48, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede, propuesta por el señor MILTON CERVILIO GUALAN MEDINA, cumple con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, por lo que se la califica de clara y completa, admitiéndola para el trámite establecido el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quien en vida se llamó ANGEL MODESTO GUALAN CASTRO, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto conforme lo dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con el compareciente, en su calidad de hijo del extinto. Cuéntese también con la señora MARIA LUCINDA MEDINA CASTRO, en su calidad de cónyuge sobreviviente; y con las herederas: BLANCA HILDAURA GUALAN MEDINA Y LUZ CARMITA GUALAN MEDINA.- Cuéntese así mismo con los herederos presuntos y desconocidos del causante Angel Modesto Gualán Castro. Se contará además con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de la ciudad de Loja, funcionario que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la mencionada ciudad, a quien se ofrece reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GADMI del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- A todas las personas mandadas a citar se les previene de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones.- Para la citación a la cónyuge sobreviviente y a las herederas indicadas, se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia San Pablo de Tenta, a quien se le remitirá despacho en forma, concediéndole el término de ocho días.- A los herederos presuntos y desconocidos del decesado, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta localidad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.Téngase en cuenta la prueba que anuncia el accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la auto-

21

rización que confiere a su defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- NOTIFÍQUESE. DR. SHUBERT OMAR CASTRO TAMAY, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.- Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Saraguro, 04 de diciembre del 2020. Dr. DARWIN RENE MOROCHO CELI. SECRETARIO P/F4473 NRO. 11203-2020-02471 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor MANUEL RODRIGO GUAMÁN CAMBISACA, que en extracto es como sigue: ACTOR: LUZ PIEDAD PUGA CHILLOGALLO, ANDREA LOURDES GUAMAN PUGA y DIEGO MAURICIO GUAMAN PUGA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR MANUEL RODRIGO GUAMÁN CAMBISACA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-02471 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, miércoles 2 de diciembre del 2020, las 11h28, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento en lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por los señores LUZ PIEDAD PUGA CHILLOGALLO, ANDREA LOURDES GUAMAN PUGA y DIEGO MAURICIO GUAMAN PUGA en virtud del fallecimiento de MANUEL RODRIGO GUAMAN CAMBISACA por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con los señores LUZ PIEDAD PUGA CHILLOGALLO y ANDREA LOURDES GUAMAN PUGA y DIEGO MAURICIO GUAMAN PUGA en calidad de herederos de los causantes.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto MANUEL RODRIGO GUAMAN CAMBISACA, por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1)Copias de Escrituras Pública de inmuebles a inventariarse,2) Certificado de defunción del causante MANUEL RODRIGO GUAMAN CAMBISACA, 3) Certificados de nacimiento de los señores ANDREA LOURDES GUAMAN PUGA y DIEGO MAURICIO GUAMAN PUGA, 4) Certificado de matrimonio del causante MANUEL RODRIGO GUAMAN CAMBISACA y LUZ PIEDAD PUGA CHILLOGALLO, 5)Certificados del Registrador de la Propiedad, 6) Carta de pago de impuesto predial.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 03 de diciembre del 2020. Abg. José Pablo Márquez Andrade SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4474


22

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante: ROSA DEIFILIA VILLA POMA, que en extracto es como sigue: ACTORA: MANUEL JOSÉ CURIMILMA GRANDA, BOLÍVAR ASUNCIÓN CURIMILMA VILLA, ZOILA ESPERANZA CURIMILMA VILLA, MARIO LEONIDAS CURIMILMA VILLA, FRANCISCA YOLANDA CURIMILMA VILLA, MARÍA GLADIS CURIMILMA VILLA, GILBERTO CURIMILMA VILLA, CRISTÓBAL NEPTALÍ CURIMILMA VILLA, FELIPE DE JESÚS CURIMILMA VILLA, ROSA DELMIRA CURIMILMA VILLA, SANTOS CATALINA CURIMILMA VILLA, ENMA PIEDAD CURIMILMA VILLA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante: ROSA DEIFILIA VILLA POMA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-02525 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA Loja, lunes 16 de noviembre del 2020, las 09h46, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la resolución Nro. 157-2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 8 de noviembre del 2012, resolución Nro. 050-2013, de 30 de mayo del 2013 aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y acción de personal Nro. 3186-DP112016-FA de fecha 20 de septiembre de 2016. Se llama a intervenir a la Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento de la señora ROSA DEIFILIA VILLA POMA conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes CLEMENTE BOLÍVAR GORDILLO VÉLEZ y GEORGINA MARGARITA QUICHIMBO SARAGURO por lo que comparecen en calidad de adquirientes y cesionarios de gananciales de derechos y acciones en la sucesión de la causante. 1.2. Con los solicitantes MANUEL JOSÉ CURIMILMA GRANDA, BOLÍVAR ASUNCIÓN CURIMILMA VILLA, ZOILA ESPERANZA CURIMILMA VILLA, MARIO LEONIDAS CURIMILMA VILLA, FRANCISCA YOLANDA CURIMILMA VILLA, MARÍA GLADIS CURIMILMA VILLA, GILBERTO CURIMILMA VILLA, CRISTÓBAL NEPTALÍ CURIMILMA VILLA, FELIPE DE JESÚS CURIMILMA VILLA, ROSA DELMIRA CURIMILMA VILLA, SANTOS CATALINA CURIMILMA VILLA, ENMA PIEDAD CURIMILMA VILLA por lo que comparecen en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos y por lo tanto herederos de la causante. 1.3. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario

que deberá ser citado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta y el presente auto en su respectivo despacho, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.4. Cítese a los herederos desconocidos de la causante ROSA DEIFILIA VILLA POMA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Acogiendo el pedido de los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común al señor Clemente Bolívar Gordillo Vélez, con quien se contará en el proceso. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.-Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. – Loja, 17 de noviembre del 2020 Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4475 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales al señor JIMENEZ ORDOÑEZ MANUEL IVAN de conformidad al Art. 56 numeral 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S. A. DEMANDADO: JIMENEZ ORDOÑEZ

Publicidad MANUEL IVAN. TRÁMITE: EJECUTIVO CUANTÍA. $6.884.36 JUICIO: 11332-2019-00170 JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- BANCO DE LOJA, S.A., El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el número 1190002213001, está legalmente representado por LEONARDO GUILLERMO BURNEO MÜLLER, cédula de ciudadanía Nro. 1101774402, de 47 años de edad, estado civil casado, de profesión Ingeniero Comercial y Ejecutivo Bancario, domiciliado en esta ciudad de Loja, en las calles Paris 02-28 y Zoilo Rodríguez y con correo electrónico doris_ruiz@bancodeloja.fin.ec, por ser el Gerente General del Banco de Loja; y, como tal, su representante legal, conforme se demuestra con la documentación habilitante que consta de autos de la Procuración Judicial General otorgada a la Dra. Doris Ruiz Roa; quien a su vez otorgó procuración judicial al compareciente Abogado GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE, ecuatoriano, de 30 años de edad, de estado civil casado, Abogado en libre ejercicio de la profesión, y domiciliado en las calles Pedro Vidal y Darío Suquilanda, del cantón Macará, provincia de Loja, con cédula de ciudadanía Nro. 172060937-7, con celular 0988672009, con correo electrónico gculquicondor@gmail.com; con Procuración Judicial otorgada por la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, Procuradora General del Banco de Loja, la cual consta de autos y acepto en todas sus partes.Nombres completos de los demandados son: JIMENEZ ORDOÑEZ MANUEL IVAN, con cédula de ciudadanía Nro. 110433196-0; y, JIMMY VICENTE ORTEGA NAVARRO, con cédula de ciudadanía Nro. 1104085285; quienes serán citados en sus domicilios ubicados: el primero de los nombrados en la calle Espindola, de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Macará, provincia de Loja, y el segundo de los nombrados en la calle Célica 18-09 y Cariamanga del Barrio centenario, parroquia Eloy Alfaro del cantón Macará, provincia de Loja, para el cumplimiento de esta diligencia, daré las facilidades del caso.- El banco de Loja, confirió un crédito a JIMENEZ ORDOÑEZ MANUEL IVAN, con cédula de ciudadanía Nro. 110433196-0; como deudor principal y, JIMMY VICENTE ORTEGA NAVARRO, con cédula de ciudadanía Nro. 1104085285; como garante solidario, mediante operación de crédito número 1040210489, por la cantidad de ($5.000) CINCO MIL DÓLARES AMERICANOS, con una tasa de interés efectiva inicial del 17.3% anual hasta su vencimiento, siendo de cuenta del deudor todos los impuestos y tasas que cause esta obligación. De igual forma los deudores se comprometieron adicionalmente en caso de mora a pagar adicionalmente el interés moratorio vigente a la fecha del vencimiento de la obligación calculado de acuerdo a lo dispuesto en las Regulaciones del Directorio del Banco Central del Ecuador, sobre el valor del capital vencido y no pagado, así como a pagar todos los gastos judiciales y extrajudiciales, honorarios profesionales que origine el cobro. Suscribiendo para el efecto, como constancia del Crédito referido, el Pagaré a la Orden Nro. 1040210489, que anexo a la presente demanda.- En el presente caso, como consecuencia de que los demandados no ha cancelado las obligaciones para con el Banco de Loja, pese a los esfuerzos extrajudiciales, el Banco declara de plazo vencido el título de crédito, por ser una obligación clara, pura, determinada y por tanto es legalmente exigible el cobro.- Comparezco ante su Autoridad y demando a los señores JIMENEZ ORDOÑEZ MANUEL IVAN,

www. con cédula de ciudadanía Nro. 110433196-0; y, JIMMY VICENTE ORTEGA NAVARRO, con cédula de ciudadanía Nro. 1104085285; para que su Autoridad en Sentencia les condene para que me cancelen los ($5.000) CINCO MIL DÓLARES AMERICANOS; más los interese pactados en el pagaré, interese por mora e interés legales conforme el Art. 360 del COGEP, costas procesales en los que se incluirán los honorarios profesionales de mi Abogado defensor, acepto pagos parciales que legalmente justifiquen.-Fundamentos de derechos:La presente acción la prescribe los artículos 347, 348, 349 y siguientes del COGEP, Art. 486, 488 y 489 ibídem del Código de Comercio.- Cuantía: La cuantía del proceso, dada su naturaleza está determinada en ($6.884,36) esto es, el valor del capital dado en préstamo, más los intereses adeudados y calculados desde la concesión del crédito, hasta la presentación de la demanda, de conformidad con lo previsto en el Art. 144 del COGEP, solicitándole que el momento de resolver se consideren y se mande a pagar los intereses que la obligación genere hasta su total cancelación.- VISTOS: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila, avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Macará, y en virtud a la razón de sorteos, se dispone: PRIMERO: La demanda presentada por el Banco de Loja S.A., a través del señor Abogado GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPPOVERDE, en su calidad de Procurador Judicial de la doctora Doris Alexandra Ruiz Roa, Procuradora Judicial General del Banco de Loja S.A., es clara y contiene los requisitos formales señalados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y el pagaré a la orden fundamento de la acción se encuentra dentro de los títulos mencionados por el Art. 347 y cumple lo previsto por el Art. 348 del COGEP, por lo que se la admite a trámite en el procedimiento ejecutivo. SEGUNDO: CÍTESE a los demandados señores JIMENEZ ORDOÑEZ MANUEL IVAN, Y ORTEGA NAVARRO JIMMY VICENTE, en el lugar señalado en la demanda, remítanse las boletas de citación a la oficina correspondiente a fin de que se cite a los demandados de acuerdo a lo establecido por los Arts. 54 y/o 55 del COGEP, para lo cual la parte actora prestará las facilidades del caso. TERCERO: Se le concede a los señores JIMENEZ ORDOÑEZ MANUEL IVAN Y ORTEGA NAVARRO JIMMY VICENTE, el término de quince (15) días, para que una vez citados cumplan con la obligación demandada o formulen oposición en la forma prevista por los Arts. 351, 353, 151 y siguientes del COGEP, bajo la prevención de lo dispuesto por el Art. 352 ibídem, esto es que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia. CUARTO: En caso de oposición debidamente fundamentada considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de demanda, situación que estará a lo previsto por los Arts. 160, 161 y 354 ibídem. QUINTO.- Hágase saber a la parte accionante en el casillero judicial y correo electrónico designados para el efecto.- Adjúntese al expediente los documentos acompañados a la demanda.- NOTIFÍQUESE.- De la razón sentada en el acta de citación por el Ab. Eduardo Sauca Moncayo, encargado del departamento de citaciones y notificaciones de esta dependencia judicial, se establece que al demandado señor Manuel Iván Jiménez Ordoñez, no ha sido posible citarlo en la dirección indicada en el libelo inicial de la demanda por cuanto la misma no le pertenece. Particular que se pone en conocimiento de la parte accionante, con el fin de que en el término de cinco (5) días investigue, determine y designe el lugar en que debe citarse legalmente al demandado con claridad y precisión en su individualización, bajo prevenciones que

.com.ec

P

en caso de incumplimiento se procederá al correspondiente archivo.NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-Avoco conocimiento en el presente asunto en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Macará, según encargo ordenado mediante Acción de personal Nro. 3013-DP11-2019-RR, de fecha 12 de diciembre de 2019, dispuesto por la Dirección del Consejo de la Judicatura en Loja.- En lo principal, no se atiende lo solicitado por la parte accionante por improcedente, por cuanto de la documentación que adjunta y obra a fojas 54 de los autos, se evidencia claramente que el demandado registra en el sistema consular de lugar de votación para las elecciones seccionales y del CPCCS del 2019, que se encuentra empadronado en la Unidad Educativa Maristas Macará, de la Junta 9/M, de la parroquia Macará, cantón Macará, provincia de Loja; y, que pese a que no ha sufragado en este proceso electoral, el actor a más de rendir el Juramento de Ley, respecto de la citación por la prensa solicitada conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), dé cumplimiento a las advertencias sentadas tanto por la ex Corte Suprema de Justicia en el Prontuario de Resoluciones Nro. 2, Página 129, cuanto por la Corte Constitucional en su Resolución Publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro.- 228 del lunes cinco de Julio del dos mil diez.Siendo la citación por la prensa una medida excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domicilio del o los demandados, por lo que los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad.- Que se demuestre en el proceso, que se han agotado las diligencia necesarias para determinar el domicilio del o los demandados.NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ.- Macará, 26 de Agosto del 2020, a las catorce horas cuarenta minutos, ante el señor DR. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Macará, Provincia de Loja y el DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI Secretario que certifica, comparece el Ab. GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE, titular de la cédula de ciudadanía Nro.172060937-7, con matricula Nro. 11-2014-19 del Foro de abogados del Consejo de la Judicatura, domiciliada en Cantón Macará, Provincia de Loja en calidad de Procurador Judicial de la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, Procuradora General del Banco de Loja; con el objeto de cumplir con lo ordenado en el auto de fecha Lunes 24 de Agosto del 2020 a las 09h14, esto es rendir el Juramento de Ley respecto al desconocimiento de la individualidad, domicilio o residencia de los demandados así como haber efectuado todas las diligencias necesarias para poder determinarlo; conforme lo dispone el Art. 56 Núm. 2 Inc. 2do del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- Previas las explicaciones de las penas de perjurio, el señor Juez lo juramentó en legal forma, por lo cual prometió decir la verdad en todo cuanto supiere y fuere preguntado e interrogado; que manifiesto “Que declaro bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el dominio o residencia del demandado señor JIMENEZ ORDOÑEZ MANUEL IVAN y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para ubicar al demandado JIMENEZ ORDOÑEZ MANUEL IVAN a quien pido que se cite de esta forma”.- Termina la presente diligencia y para constancia firma el compareciente conjuntamente con el señor Juez y el suscrito Secretario que da fe y certifica. DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4476


P

www.

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los señores CASTILLO FERNANDEZ PEDRO y CASTILLO MORENO EVA XIMENA de conformidad al Art. 56 numeral 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S. A. DEMANDADO: CASTILLO FERNANDEZ PEDRO y CASTILLO MORENO EVA XIMENA TRÁMITE: EJECUTIVO CUANTÍA. $3.216,25 JUICIO: 11332-2018-00423 JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA: BANCO DE LOJA, S.A., El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el número 1190002213001, por LEONARDO GUILLERMO BURNEO MÜLLER, cédula de ciudadanía Nro. 1101774402, de 47 años de edad, estado civil casado, de profesión Ingeniero Comercial y Ejecutivo Bancario, domiciliado en esta ciudad de Loja, en las calles Paris 02-28 y Zoilo Rodríguez y con correo electrónico doris_ ruiz@bancodeloja.fin.ec, por ser el Gerente General del Banco de Loja; y, como tal, su representante legal, conforme se demuestra con la documentación habilitante que consta de autos de la Procuración Judicial General otorgada a la Dra. Doris Ruiz Roa; quien a su vez otorgó procuración judicial al compareciente Abogado GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE, ecuatoriano, de 30 años de edad, de estado civil casado, Abogado en libre ejercicio de la profesión, y domiciliado en las calles Pedro Vidal y Darío Suquilanda, del cantón Macará, provincia de Loja, con cédula de ciudadanía Nro. 172060937-7, con celular 0988672009, con correo electrónico gculquicondor@ gmail.com; con Procuración Judicial otorgada por la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, Procuradora General del Banco de Loja, la cual consta de autos y acepto en todas sus partes, a Usted, comparezco con la finalidad de proponer la siguiente demanda en procedimiento Ordinario, con sustento en los siguientes fundamentos: Nombres completos de los demandados son: PEDRO CASTILLO FERNÁNDEZ, con cédula de ciudadanía Nro. 0701945586, EVA XIMENA CASTILLO MORENO, con cédula de ciudadanía Nro. 1725245409 quienes serán citados en el cantón Célica, parroquia Cruzpamba, junto a la Escuela Arcenio Castillo, para el cumplimiento de esta diligencia, solicito señor Juez, se envíe despacho comisorio al señor Teniente Político de la parroquia Cruzpamba del cantón Célica.- El Banco de Loja, confirió un crédito a PEDRO CASTILLO FERNÁNDEZ, con cédula de ciudadanía Nro. 070194558-6, como deudor principal y EVA XIMENA CASTILLO MORENO, con cédula de ciudadanía Nro. 172524540-9, como deudora solidaria, mediante operación de crédito número 1040146024, por la cantidad de ($1,600.00) UN MIL SEISCIENTOS DÓLARES AMERICANOS, con una tasa de interés efectiva inicial del 18.26% anual hasta su vencimiento, siendo de cuenta del deudor todos los impuestos y tasas que cause esta obligación. De igual forma el deudor se comprometió adicionalmente en caso de mora a pagar adicionalmente el interés moratorio vigente a la fecha del vencimiento de la obligación calculado de acuerdo a lo dispuesto en las Regulaciones del Directorio del Banco Central del Ecuador, sobre el valor del capital vencido y no pagado, así como a pagar todos los gastos judiciales y extrajudiciales, honorarios profesionales que origine el cobro. Suscribiendo para el efecto, como constancia del Crédito referido, el Pagaré a la Orden Nro. 1040146024, que anexo a la presente demanda.-En el presente caso, como consecuencia de que los demandados PEDRO CASTILLO FERNÁNDEZ, con cédula de ciudadanía Nro. 0701945586, y EVA XIMENA CASTILLO MORENO, con cédula de ciudadanía Nro. 172524540-9, no ha cancelado las obligaciones para con el Banco de Loja, pese a los esfuerzos extrajudiciales para

.com.ec que los realice, el Banco declara de plazo vencido el título de crédito y por tanto es legalmente exigible el cobro.- Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la presente acción, se encuentran determinados en los Arts. 194 numeral 4 del Código Orgánico Monetario y Financiero relativo a las atribuciones de las instituciones del Sistema Financiero, Artículos 1453, 1561 del Código Civil en relación a las Obligaciones Contractuales y Código Orgánico General de Procesos en sus artículos 289, 291 y siguientes ; y, Art. 486, 488 y 489 ibídem del Código de Comercio.Comparezco ante su Autoridad y demando a PEDRO CASTILLO FERNÁNDEZ, con cédula de ciudadanía Nro. 070194558-6, y EVA XIMENA CASTILLO MORENO, con cédula de ciudadanía Nro. 172524540-9, para que su Autoridad en sentencia les condene para que me cancelen los ($1,600.00) UN MIL SEISCIENTOS DÓLARES AMERICANOS; más los interese pactados en el pagaré, interese por mora e interés legales conforme el Art. 360 del COGEP, costas procesales en los que se incluirán los honorarios profesionales de mi Abogado defensor, acepto pagos parciales que legalmente justifiquen.- La cuantía del proceso, dada su naturaleza está determinada en ($3.216.25) esto es, el valor del capital dado en préstamo, más los intereses adeudados y calculados desde la concesión del crédito, hasta la presentación de la demanda, de conformidad con lo previsto en el Art. 144 del COGEP, solicitándole que el momento de resolver se consideren y se mande a pagar los intereses que la obligación genere hasta su total cancelación.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Macará, y en virtud a la razón de sorteos se dispone: PRIMERO.- La demanda presentada por el señor Abogado Geovanny Culquicondor Campoverde, en su calidad de Procurador Judicial de la doctora Doris Alexandra Ruiz Roa, Procuradora Judicial General del Banco de Loja S.A., es clara y contiene los requisitos formales señalados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y el pagaré a la orden fundamento de la acción se encuentra dentro de los títulos mencionados por el Art. 347 y cumple lo previsto por el Art. 348 del COGEP, por lo que se la admite a trámite en el procedimiento ejecutivo. SEGUNDO.CÍTESE a los demandados señores PEDRO CASTILLO FERNANDEZ Y EVA XIMENA CASTILLO MORENO, en el lugar señalado en la demanda, adjuntando copias de la demanda y este auto inicial, citación que se realizará mediante Deprecatorio Electrónico al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Celica, provincia de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, citación que se realizará de acuerdo a lo establecido por los Arts. 54 y 55 del COGEP. TERCERO.- Se le concede a los señores PEDRO CASTILLO FERNANDEZ Y EVA XIMENA CASTILLO MORENO, el término de quince (15) días, para que una vez citada cumpla con la obligación demandada o formulen oposición en la forma prevista por los Arts. 351, 353, 151 y siguientes del COGEP, bajo la prevención de lo dispuesto por el Art. 352 ibídem, esto es que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia. CUARTO.- En caso de oposición debidamente fundamentada considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de demanda, situación que estará a lo previsto por los Arts. 160, 161 y 354 ibídem. QUINTO.- Hágase saber a la parte accionante en el casillero judicial y correo electrónico designados para el efecto.- Adjúntese al expediente los documentos acompañados a la demanda.- NOTIFÍQUESE.- De la razón sentada por el actuario del despacho, no ha sido posible cumplir con la diligencia de citación, en virtud que el domicilio señalado en el libelo inicial, no corresponde al domicilio de los demandados. En lo principal, la parte accionante en el término de 3 días indique con exactitud el domicilio de la parte accionada, bajo prevenciones de ley.- HÁGASE SABER.- Continuando con la sustanciación del proceso, se dispone: Una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento dentro del término legal oportuno consignando la nueva dirección para la citación a los demandados; y, por cuanto la misma se encuentra en el barrio Gui-

Publicidad neo de la Parroquia Cruzpamba perteneciente al cantón Celica, de la Provincia de Loja, en virtud de lo dispuesto el artículo 72 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que la práctica de la diligencia citación a los demandados señores PEDRO CASTILLO FERNANDEZ Y EVA XIMENA CASTILLO MORENO, mediante deprecatorio al señor Juez de la Unidad Multicompetente de Loja con sede en el cantón Celica, concediéndole al mismo la facultad de comisionar a la Tenencia Política correspondiente, la misma que se encuentra bajo su jurisdicción, para cual líbrese el despacho suficiente para que cumpla con lo dispuesto en la norma citada, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Hecho esto devuélvase los originales. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ.- Macará, 26 de Agosto del 2020, a las catorce horas cuarenta minutos, ante el señor DR. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Macará, Provincia de Loja y el DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI Secretario que certifica, comparece el Ab. GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE, titular de la cédula de ciudadanía Nro.172060937-7, con matricula Nro. 11-2014-19 del Foro de abogados del Consejo de la Judicatura, domiciliada en Cantón Macará, Provincia de Loja en calidad de Procurador Judicial de la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, Procuradora General del Banco de Loja; con el objeto de cumplir con lo ordenado en el auto de fecha Lunes 24 de Agosto del 2020 a las 09h13, esto es rendir el Juramento de Ley respecto al desconocimiento de la individualidad, domicilio o residencia de los demandados así como haber efectuado todas las diligencias necesarias para poder determinarlo; conforme lo dispone el Art. 56 Núm. 2 Inc. 2do del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- Previas las explicaciones de las penas de perjurio, el señor Juez lo juramentó en legal forma, por lo cual prometió decir la verdad en todo cuanto supiere y fuere preguntado e interrogado; que manifiesto “Que declaro bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el dominio o residencia de los demandados señores CASTILLO FERNANDEZ PEDRO y CASTILLO MORENO EVA XIMENA y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para ubicar a los demandados CASTILLO FERNANDEZ PEDRO y CASTILLO MORENO EVA XIMENA a quien pido que se cite de esta forma”.- Termina la presente diligencia y para constancia firma el compareciente conjuntamente con el señor Juez y el suscrito Secretario que da fe y certifica. DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4477 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a la señora ERAS REYES ANA ELIZABETH de conformidad al Art. 56 numeral 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S. A. DEMANDADO: ERAS REYES ANA ELIZABETH. TRÁMITE: EJECUTIVO CUANTÍA. $3.611,7 JUICIO: 11332-2020-00095 JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- BANCO DE LOJA, S.A., El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el número 1190002213001, está legalmente representado por LEONARDO GUILLERMO BURNEO MÜLLER, cédula de ciudadanía Nro. 1101774402, de 47 años de edad, estado civil casado, de profesión Ingeniero Comercial y Ejecutivo Bancario, domiciliado en esta ciudad de Loja, en las calles Paris 02-28 y Zoilo Rodríguez y con correo electrónico doris_ruiz@bancodeloja.fin.ec por ser el Gerente General del Banco de Loja; y, como tal, su representante legal, confor-

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020 me se demuestra con la documentación habilitante que consta de autos de la Procuración Judicial General otorgada a la Dra. Doris Ruiz Roa; quien a su vez otorgó procuración judicial al compareciente Abogado GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE, ecuatoriano, de 30 años de edad, de estado civil casado, Abogado en libre ejercicio de la profesión, y domiciliado en las calles Pedro Vidal y Darío Suquilanda, del cantón Macará, provincia de Loja, con cédula de ciudadanía Nro. 172060937-7, con celular 0988672009, con correo electrónico gculquicondor@ gmail.com; con Procuración Judicial otorgada por la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, Procuradora General del Banco de Loja, la cual consta de autos y acepto en todas sus partes, respetuosamente comparezco ante Usted, para incoar la presente DEMANDA DE LIQUIDACIÓN DE CUENTA DE TARJETA DE CRÉDITO, en procedimiento Sumario, con sustento en los siguientes fundamentos: Demando a ANA ELIZABETH ERAS REYES, C.I. 0702691528, quien será citado, en su domicilio ubicado en la provincia de Loja, cantón Macará, AV. EL TAMARINDO Y CALLE D A 500 METROS - DE LA GUARDERIA GOTITAS DE MIEL CASA sin perjuicio de que se le cite en persona en cualquier lugar en que se encuentre. Se adjunta croquis del lugar de la citación y se dará al citador las facilidades del caso. En fecha 21 de julio de 2011, la demandada firmó con BANCO DE LOJA, S.A. el CONTRATO DE EMISIÓN Y USO DE TARJETA DE CRÉDITO VISA BANCO DE LOJA S.A., singularizado con el Nro. 0026662 (en lo sucesivo, EL CONTRATO) por el cual se le otorgó la tarjeta de crédito Visa Banco de Loja Nro. 4057860000088873. La demandada se obligó de manera incondicional e irrevocable a reembolsar al BANCO DE LOJA S.A. el valor íntegro de los todos los consumos de bienes y/o servicios que realizare con su tarjeta de crédito, más los intereses, tarifas, gastos y demás cargos debidamente sustentados por el BANCO DE LOJA S.A., DE ACUERDO A LOS VALORES CONSTANTES EN LOS RESPECTIVOS ESTADOS DE CUENTA y conforme a los términos del CONTRATO suscrito. De conformidad a los términos del referido CONTRATO, la demandada se obligó a abonar al menos el “valor mínimo a pagar” dentro de los quince primeros días de la emisión de cada ESTADO DE CUENTA. Se fundamenta la presente demanda en los Arts. 194 literal d) numeral 2 del Código Orgánico Monetario y Financiero relativo a las atribuciones de las instituciones del Sistema Financiero, Arts. 1453 y 1561 del Código Civil relativos a las obligaciones contractuales, Código Orgánico General de Procesos Arts. 332 numeral 1 y siguientes de conformidad con la Primera reformatoria numeral 2 IBÍDEM como fundamento al procedimiento por el cual será sustanciada la presente demanda. En base a los fundamentos de hecho y de derecho expuestos, se demanda, Señor Juez, que en sentencia ordene a la demandada ANA ELIZABETH ERAS REYES, pagar los valores adeudados al BANCO DE LOJA, S.A. Conforme a la liquidación que se adjunta, en la cantidad de TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y UNO CON 04/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (U.S. $ 3.231,04); más los intereses que se hubieren causado a la fecha de su pago efectivo. Se ofrece reconocer los abonos que hayan sido acreditados legalmente. Que se condene a la demandada al pago del máximo interés de mora permitido hasta el momento del pago del total de la deuda, así como al pago de las costas procesales y los honorarios profesionales del abogado de la defensa, por así haberlo convenido expresamente la demandada al suscribir el contrato de tarjeta de crédito Visa Banco de Loja S.A. Nro. 0026662, valores que serán oportunamente liquidados. CUANTÍA Conforme al Art. 144.1 del Código Orgánico General de Procesos, se establece la cuantía del presente proceso (sumando el capital adeudado más los intereses calculados hasta la presentación de la demanda) en TRES MIL SEISCIENTOS ONCE CON 07/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (U.S. $ 3611.7).- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el

23

cantón Macará, provincia de Loja, mediante Acción de Personal Nro. 2314-DP11-2017-FA, de fecha 11 de septiembre de 2017; y, por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.En lo principal: La demanda que antecede presentada por el señor por el Ab. Geovanny Culquicondor Campoverde, en su calidad de Procurador Judicial del Banco de Loja S. A., en contra de la señora ANA ELIZABETH ERAS REYES, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un contrato de tarjeta de crédito, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Sumario. Se ordena la citación de la demanda señora ANA ELIZABETH ERAS REYES, en el domicilio señalado en el libelo inicial, para lo cual pase el proceso a la oficina de citaciones para cumpla con la citación correspondiente. En consecuencia con la acción propuesta, se dispone entregar copias de la demanda y este auto a la demandada; para que, en aplicación del artículo 333, numeral 3 del COGEP, lo contesten en el término de quince días, debiendo pronunciarse sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, la veracidad de los hechos alegados y la autenticidad de la prueba documental, con la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega, acorde a lo que dispone el Art. 151 del COGEP.- Así mismo, presente las excepciones de las que se crea asistida y anuncie la prueba que producirá en la audiencia única; advirtiéndole que en caso de no comparecer a juicio se procederá conforme a lo previsto en el Art. 87.2 del COGEP. Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para las notificaciones y agréguese al proceso los documentos adjuntos. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Agréguese al proceso la razón de no citación, realizado por el señor Ab. Eduardo Sauca Moncayo, Funcionario encargado de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. En consecuencia, se dispone que la parte accionante que en el término de CINCO DÍAS, indique el domicilio o residencia de la demandada y adjunte una referencia, croquis, mapa y/o fotografía de la dirección y otros identificativos del lugar a donde se debe hacer la citación, y de esta manera dar cumplimiento con la diligencia dispuesta en el auto de fecha Lunes 16 de Marzo del 2020, a las 15h01.- HÁGASE SABER.- UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ.- Macará, 27 de Julio del 2020, a las 15h15. Ante el señor JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ, DR. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ, y con la actuación del SUSCRITO SECRETARIO Dr. LUIS ANTONIO QUEZAD VITERI. Comparece el Ab. GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE, titular de la cédula de ciudadanía Nro.172060937-7, con matricula Nro. 112014-19 del Foro de abogados del Consejo de la Judicatura, domiciliada en Cantón Macará, Provincia de Loja en calidad de Procurador Judicial de la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, Procuradora General del Banco de Loja, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el auto de fecha Martes 21 de Julio del 2020 las 16h00 (fs. 54), esto es rendir el Juramento de Ley respecto al desconocimiento de la individualidad, domicilio o residencia de la demandada señora ERAS REYES ANA ELIZABETH, así como haber efectuado todas las diligencias necesarias para poder determinarlo; conforme lo dispone el Art. 56. Núm 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- Previas las explicaciones de las penas de perjurio, el señor Juez lo juramentó en legal forma, por lo cual prometió decir la verdad en todo cuanto supiere y fuere preguntado e interrogado; que manifiesta “Que declara bajo juramento que pese a las averiguaciones realizadas me ha sido imposible determinar la residencia e individualidad del domicilio de la demandada señora ERAS REYES ANA ELIZABETH, ”.- Termina la presente diligencia y para constancia firma la compareciente conjuntamente con el señor Juez y el suscrito Secretario que da fe y certifica DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4479


Justicia

Identificados William Posso, comandante de la Zona 7 de la Policía, mencionó que, en el primer caso del robo a un local de pago express, en la investigación técnica que realizó la Policía Judicial lograron la detención de un ciudadano y el vehículo que fue utilizado por los causantes del hecho. “Se empezó con la investigación y al momento se tiene identificado a los sospechosos, esas personas no son de la ciudad, es por ello, que se está trabajando

con dependencias policiales de otras provincias para su detención”, dijo. Trabajo En cuanto al caso suscitado el martes 8 de diciembre, en un local de la calle 24 de Mayo, donde intentaron robar a un ciudadano a mano armada. “Nosotros tras ser alertados de inmediato acudimos al lugar, es decir, en menos de 5 minutos las unidades tenían ya cercada toda la ciudad para dar con los actores del intento de robo. No hubo detenidos, pero presumen que los sospechosos ingresaron a alguna casa, se cambiaron de vestimenta y estuvieron hasta que todo se calme”, añadió Posso. Tras la denuncia de que se hayan demorado más de 2 horas para atender

•• William Posso, comandante de la Zona 7 de la Policía.

el auxilio; el comandante rechazó dichas aseveraciones, la reacción fue de 5 minutos, sin embargo, “al negocio llegamos después del hecho, pero para recabar información. El local no fue violentado sino un ciudadano, quien los sujetos lo sacaron del lugar para tratar de robarle”. En este caso también existe una buena línea investigativa, la cual nos está llevado a dar con los presuntos responsables del suceso.(I).(FJC).

Vehículos cayeron en un socavón en Catamayo

La tarde de este jueves 10 de diciembre el cantón del Eterno Sol cayó un fuerte aguacero, el cual fue suficiente para provocar inundaciones y

daños en las calles. Es así que en la intersección de las calles 18 de Noviembre e Isidro Ayora se produjo un socavón en

I

Reconocimientos a Comandantes de la Policía Nacional de Loja

Sospechosos de los últimos actos delictivos no son de Loja Loja. Hace pocos días la urbe lojana fue asediada por dos actos delictivos a mano armada, lo cual ha generado preocupación en la ciudadanía. Según las autoridades policiales ya tienen pistas de los sospechosos.

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

donde cayeron dos automotores. No hubo heridos. Con la ayuda de maquinaria pesada sacaron a los vehículos involucrados en el percance.

Mediante acto solemne la coordinadora Zona 7 de la Secretaría de Derechos Humanos, Mónica Fierro Montalvo, reconoció el Mérito Profesional al comandante de la Zona 7, William Posso, y comandante Subzona Loja N°11, Renato Cevallos, quienes

han prestado cooperación eficiente, sensible y destacada para la efectiva vinculación interinstitucional en la activación oportuna del Sistema Local de Protección de Derechos, que permitieron la restitución de derechos a víctimas de violencias.(I).

Aprehendidos por hurto en el centro de la urbe

Ayer, los transeúntes de la calle José Antonio Eguiguren entre Juan José Peña y Olmedo lograron atrapar a un hombre y una adolescente que sustrajeron una cartera y una cámara fotográfica

de un local comercial. Tras el percance, personal de Policía Nacional llegó, los aprehendió y los puso a orden de la autoridad competente. Los objetos fueron encontrados en poder de estos.(I).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.