Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Edición Nº 10958
Nueva cepa de COVID-19
está en Ecuador Eduardo Pérez, nuevo comandante de la Zona 7 de Policía
(Pág. 4)
(Pág. 9)
E
s una realidad, la nueva cepa del coronavirus originado en Reino Unido está en Ecuador. Las autoridades del Gobierno Nacional confirmaron que el paciente sospechoso de haberse contagiado con la nueva cepa en Europa, fue sometido a pruebas y este lunes 11 de enero del 2021, el paciente de 56 años dio positivo.
Tres aprehendidos por cargamento Ediles: de droga “Saneamiento (Pág. 20)
ambiental y asfaltado de barrios son prioridad”
E
(Pág. 12)
l Municipio de Loja cuenta con un presupuesto de alrededor de USD 71 millones para este 2021, a decir de algunos ediles las obras prioritarias para ejecutarlas en este período deberían ser: alcantarillado, agua potable y el asfaltado de 14 barrios.
Bingo solidario a favor de Isabelita
(Pág. 3)
(Pág. 2)
Fletes del transporte pesado se incrementan en 12.74%
(Pág. 9)
2
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Caso Gualel: Audiencia de preparatoria de juicio fue suspendida Este 11 de enero se tenía previsto la audiencia preparatoria de juicio contra los 4 procesados de la parroquia Gualel: Rodrigo Salomón T., Jovita Margarita C. A., Juanito Apolonio A. C., y Johny Cristóbal M. C., sin embargo, dicha diligencia fue suspendida. No hay nueva fecha. Situación Según Marco Romero, abogado de los procesados, en horas de la mañana fueron convocados los acusados para iniciar con la preparación del juicio por los presuntos delitos de ataque y resistencia, y daño al bien ajeno. Sin embargo, en la diligencia el fiscal que lleva el caso pidió a la autoridad componente (juez) se suspenda la audiencia y dé una nueva fecha, porque falta una prueba que le han solicitado a la Policía Nacional,
Dato •
•• Plantón en las afueras de la Unidad Judicial de Loja en apoyo a los acusados de Gualel.
la misma que hasta el momento no le habían llevado. “En insólito que a estas alturas no puedan tener esta prueba. Cuanto tiempo los compañeros están presentándose a la Fiscalía tras dictarles medidas sustitutivas. Ellos son gente que cada semana viaja desde Gualel para cumplir con lo
establecido en la ley, pero las autoridades no toman en cuenta que son personas pobres que no tienen para los pasajes y por su trabajo sobreviven”, dijo. Por su parte, Jovita Margarita C. A., una de las procesadas, mencionó que a pesar de estar en esa situación (juzgada), seguirá en la lu-
cha. “Compañeros levantemos, no estamos haciendo ninguna cosa mala, sino defendiendo el agua y eso no es ningún delito. Las empresas mineras quieren destruir nuestras tierras de Gualel y dejarnos en la pobreza”. En cambio, Ramón Salomón Tene, integrante del Colectivo de la Defensa el
Varias personas de Gualel recorrieron las calles de la ciudad hasta la Gobernación de Loja para pedir libertad de los procesados.
Agua y la Vida, agradeció al Cabildo lojano que por dos ocasiones ha declarado al cantón Loja libre de minería. Además, contó que a 11 moradores que forman parte de un sistema de riego, les cortaron el agua y los expulsaron del organismo, porque ellos defienden a las empresas mineras y trabajan para ello. “Por defender el agua me han dado un ‘machetazo’ y me insultan como pueden, pero seguiré en pie de lucha por las actuales y futuras generaciones”.(I).(FJC).
Ediles: “Saneamiento ambiental y asfaltado de barrios son prioridad este 2021” El Municipio de Loja cuenta con un presupuesto de alrededor de USD 71 millones para este 2021, a decir de algunos ediles las obras prioritarias para ejecutarlas en este período deberían ser: alcantarillado, agua potable y el asfaltado de los 14 barrios. Circunstancias El concejal Darío Loja expresó que este año deben priorizar el agua potable, relleno sanitario y respaldar el asfaltado de los 14 barrios. “Creo que en las actuales
circunstancias que se encuentra el país, Loja y la Municipalidad deben dar la prioridad al tema de saneamiento ambiental (agua potable y alcantarillado) con el objetivo que todos los lojanos tengan una mejor calidad de vida”, puntualizó. El edil Pablo Burneo señaló que el Cabildo de Loja debe ser responsable; actualizar y sincerar las tasas de los servicios en general, porque ese desfinanciamiento del Municipio ha venido atrasando desde hace 20 años.
•• Darío Loja, Pablo Burneo y Ligia Rodríguez, concejales de Loja.
Las tasas de seguridad ciudadana, agua potable, alcantarillado, recolección de la basura, entre otros tienen subsidio. Por ejemplo, el costo de la recolección de la basura es el más bajo de todos los municipios del país; el agua potable que tiene un precio de USD 0.64 producirla, el Ayuntamiento la vende a USD 0.34 el metro cúbico. “Si no se tiene una tasa actualizada, no se puede
recibir créditos del Estado para poder invertir dineros en esos mismos rubros, tampoco podemos ser atractivos de intereses para que las empresas privadas inviertan en obras como la nueva terminal terrestre, entre otras”, dijo. Por su parte, la concejala Ligia Rodríguez, destacó que son varias las obras prioritarias que deberían efectuarse este 2021, pero observando la crisis serían la ejecución
del asfaltado de los 14 barrios, cobro de las tasas de la Regeneración Urbana, alcantarillado en aquellos barrios que no lo poseen y el plan de vivienda que se está ejecutando. De la misma manera, se realice los estudios para la construcción del viaducto que unirá al barrio Los Rosales con Yahuarcuna, porque este eje vial oriental ayudará a descongestionar la parte céntrica de la urbe.(I).(FJC).
I
www.
.com.ec
Loja
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
3
Bingo solidario a favor de Isabelita Con tan solo 7 añitos, Isabela de los Ángeles González Maldonado ha sido diagnosticada con una enfermedad cuyo tratamiento demanda de altos costos; para ayudar los docentes de la Escuela Municipal La Pradera organizan un bingo solidario. Isabelita tiene dos hermanas, de 22 y 28 años de edad. Gusta jugar que cura a sus amiguitos, por ello tiene en mente “cuando sea grande ser una doctora”. María Fernanda Maldonado (profesora en la escuela Municipal La Pradera) y Ángel Rogelio González (profesor que por cuestiones de salud dejó de trabajar en el Colegio la Dolorosa) son los
padres de la niña y explican a Crónica que debido a los múltiples síntomas que ella presentaba acudieron a un médico genetista y luego de los exámenes, hace dos meses, le diagnosticaron la enfermedad neuromuscular degenerativa; ahora quien está al frente en su tratamiento es un neurólogo pediatra de la ciudad de Cuenca. Situación Los galenos recomendaron viajar a Chile para ser atendida en un centro médico especializado; pero para eso los padres requieren de grandes recursos para solventar gastos que conlleva: pasajes, exámenes, medicina… El presupuesto aproxi-
sito (Banco de Loja, Cuenta de Ahorros 2900346331 a nombre de Paulina Vivanco, C.I. 1103507222) al WhatsApp 0958608163.
•• Isabelita estudia en la escuela Municipal La Pradera.
mado es de USD 12.000. Con la finalidad de recaudar fondos económicos, la planta docente de la Escuela Municipal La Pradera con el apoyo de la familia de Isabelita efectuará el bingo virtual este sábado 16 de ene-
ro, 15h00. Cada tarjeta tiene un costo de USD 10; quienes deseen colaborar deberán realizar el depósito, para la activación de la tabla virtual con su link personalizado se lo hará una vez que se reciba el comprobante de depó-
Apoyo “Apelamos al corazón de la ciudadanía, que como padres y madres conocen todos los esfuerzos que hacemos por sacar adelante a nuestros hijos y pedirles que nos colaboren comprando las tarjetas. Una tarjeta para el bingo, para nosotros es valioso, porque todo suma en estos momentos” manifestó María Fernanda. Para quienes deseen contactarla, pueden hacerlo al número de celular 099595661.(I).(DCT). P
P/F4607
4
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
En la Asamblea Nacional Comisión de educación profundiza análisis de reforma a la Ley de Cultura Con la participación de Luz Elena Coloma y representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), la Comisión de Educación, presidida por la asambleísta Jeannine Cruz, en la sesión 071, continuó el análisis del proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Cultura, de iniciativa del legislador Fabricio Villamar. Luz Elena Coloma, concejal del Distrito Metropolitano de Quito, expuso que la reforma se enfoca en la necesidad de permitir la venta de bienes inmuebles patrimoniales públicos con un grado de protección no absoluta, para fines
específicos: vivienda, turismo y educación, lo que facilitaría el cuidado, mantenimiento y protección de los mismos. Además, esto conllevaría a que el centro histórico recobre su espacio de activación social, económica y comercial, a través de la presencia de gente. Expuso que en el centro histórico existen 5299 edificaciones; de estas, 287 edificaciones son de propiedad pública; la tendencia poblacional decreciente está en -2,20 % anual, lo que significa que actualmente habitan 40 mil ciudadanos, cuando antes vivían 60 mil personas, según el censo de 2001. El municipio capitalino man-
tiene varias casas en el centro histórico, algunas que las había expropiado en función de rehabilitarlas y venderlas a vecinos del lugar con prioridad. Sin embargo, la Ley cierra esta posibilidad, por lo que es fundamental definir las excepciones al patrimonio cultural inmueble, tomando en cuenta los grados de protección, para cuyo efecto se requiere un criterio técnico del Ministerio rector y del Instituto de Patrimonio Cultural. Mencionó que no existirá gestión de las edificaciones abandonadas en el centro histórico de Quito de propiedad pública, hasta que no hayan recursos para su
mantenimiento. Con el fin de precautelar el patrimonio que el Estado no puede intervenir, por falta incluso de recursos, debería permitirse la venta de algunos de estos inmuebles, dijo, al insistir que el proyecto solucionaría la problemática que afecta a muchos municipios del país que tienen un rico patrimonio cultural, como Loja y Riobamba. AME En tanto, Jaime Morán y Karín Jaramillo, representantes de la AME, expresaron que la Constitución y el Cootad determinan las responsabilidades y competencias de los gobiernos autónomos municipales en materia
de conservación, preservación, cuidado y mantenimiento del patrimonio cultural, arquitectónico y natural en los territorios. Propusieron que los bienes inmuebles del patrimonio cultural nacional de dominio privado, podrán ser vendidos observando lo previsto en el Art. 436 del Cootad, siempre que exista una propuesta de proyecto que tenga como fin la protección del inmueble, o que garantice su habitabilidad o el uso apropiado y compatible con el objeto de la declaratoria. Para tal objetivo, el Instituto de Patrimonio Cultural emitirá las recomendaciones para la conservación, respecto del uso compatible que se dará al bien.
P
Eduardo Pérez, nuevo comandante de la Zona 7
• El oficial que comandará la Zona 7 de Policía.
El coronel Eduardo Patricio Pérez Flores desde este lunes 11 de enero asumió la comandancia de la Zona 7. Él reemplaza a William Ricardo Posso Mejía. Designación Pérez Flores estaba prestando sus servicios en la ciudad de Quito en la Dirección Nacional de Planificación y Gestión Estratégica de la Policía Nacional en los últimos tres meses. Sin embargo, durante el resto del 2020 se desempeñó como
comandante de la Subzona en la provincia de Esmeraldas. “Este momento el alto mando me designó como comandante de la Zona 7 (Loja, Zamora Chinchipe y El Oro), dijo. Agregó que llega presto a seguir dando su contingente en beneficio de la ciudadanía lojana, zamorana y orense. “Las primera impresiones son gratas, un recibimiento muy caluroso por parte de los oficiales y clases, los cuales están comprometidos con el servicio a la ciudadanía”.(I).(FJC). P/4285
P
www.
.com.ec
Publicidad
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
5 P
P/4296
6
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Loja
Plan para atender la demanda de cédulas, previo a elecciones 2021
Registro Civil de Ecuador informa las acciones implementadas para atender la demanda del servicio de cédulas, previo al proceso electoral que se desarrollará en el mes de febrero.
Con el objetivo de asegurar que los ecuatorianos tengan su documento de identidad para ejercer su derecho al voto, la institución, desde el lunes 11 de enero, prioriza la atención a los ciudadanos que no cuenten con su cédula sea por pérdida o robo, o a quienes la requieran por primera vez. Adicionalmente, se ampliará los horarios de atención, exclusivamente para la emisión de cédulas, los días sábados 30 de enero y 06 de febrero, de 06h00 a 20h00; y, domingo 07 de febrero, de 06h00 a 15h00. El servicio en estas fechas se realizará de forma directa, sin agendamiento, en
las 41 agencias habilitadas a escala nacional que son centros de producción y la entrega del documento de identidad es inmediata. Se recuerda a la ciudadanía que está vigente el Decreto Ejecutivo No. 1206, publicado en el Registro Oficial No. 356 el pasado 23 de diciembre de 2020, en el cual “(...) se reconoce la validez de la cédula de ciudadanía que se encuentre vencida desde el 16 de marzo de 2020, o cuyo plazo esté por vencer, hasta el 31 de mayo de 2021. (...)”. Por lo cual, las cédulas cuya fecha de expiración (ubicada en el reverso de este documento) corresponda a estas fechas, seguirán siendo válidas y tendrán total aceptación para la realización de los trámites en las instituciones públicas y privadas. Cabe indicar que en el mes de febrero de 2021 está prevista la presentación y emisión de la nueva cédula
con mayores seguridades, más durable y que almacenará en su chip los datos personales del portador y la firma electrónica. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía para que únicamente renueven su documento de identidad quienes realmente así lo requieran. La jornada de servicios de lunes a viernes para la emisión de cédulas se mantiene de 08h00 a 17h00 previo agendamiento a través de www.registrocivil.gob.ec; el turno es gratuito y personal. Los ciudadanos de grupos prioritarios no requieren cita y pueden acercarse directamente a la agencia de Registro Civil más cercana. El costo de la cédula por primera vez es USD 5; por renovación es de USD 15; y, para personas con discapacidad igual o mayor al 30 %, es gratuito de acuerdo a la Ley Orgánica de Discapacidades.(I)
Avanzan los trabajos en el proyecto “Los Jardines de Punzara” Los trabajos de apertura de calles del proyecto de vivienda de interés social “Los Jardines de Punzara” avanzan con normalidad, aprovechando las buenas condiciones climáticas. Trabajo Existen dos frentes de trabajo, detalla Marco Vera Castro, fiscalizador de la obra. Se emplea una retroexcavadora, dos tractores y volquetes que facilitan el desalojo de material.
Se realiza la excavación a nivel de sub-rasante y se contempla el diseño de pavimento entregado y aprobado. Se está dejando las excavaciones a su nivel para que, posteriormente, se ubique la estructura de pavimento, efectúa Vera. Dimensión El proyecto contempla 23 manzanas constituidas en 19 calles. El 9 de enero, personal y maquinaria de la empresa constructora
terminó la intervención de la calle 9 para continuar con las calles: 15 y 16. Vivienda modelo La construcción de la casa modelo también avanza a buen ritmo. Se colocó la cimentación y las columnas. El siguiente paso, del proyecto, es el proceso de alcantarillado sanitario- pluvial y agua potable. Ese proceso se subirá al Portal de Compras Públicas, en los próximos días.(I)
www.
.com.ec
I
Resoluciones COE Nacional de 11 de enero de 2021 El COE Nacional, en sesión permanente del lunes 11 de enero de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, ante el pronunciamiento del Ministerio de Salud Pública, que confirma la presencia de la variante de COVID-19 en el país, resolvió: 1. Reforzar las acciones entre el COE Nacional y los Gobiernos Autónomos Descentralizados, para definir estrategias en beneficio de la ciudadanía ante el nuevo escenario y; para evitar generar sobredemanda en la capacidad hospitalaria y sus impactos en el país, se realizan los siguientes exhortos a los 221 COE cantonales del país: a. Establecer las normas para controlar los aforos en los diferentes espacios, los mismos deben garantizar el distanciamiento social. b. Establecer las normas que regulen el aforo en el espacio público. c. Establecer estrategias que permitan minimizar
las aglomeraciones que se generan en sus jurisdicciones. d. C ontrol y respeto de aforos en el transporte público; en los GAD que tienen la competencia de tránsito se deberán generar los análisis de movilidad en su territorio. e. Mantener cerradas las actividades que se realizan en espacios que no garantizan distanciamiento social tales como: bares discotecas, centros de tolerancia, centros de diversión nocturna y afines. f. Establecer estrategias de control del espacio público en el marco del desarrollo de la campaña electoral y sobre la base del Protocolo emitido por el Consejo Nacional Electoral. 2. Exhortar a la ciudadanía en general para extremar la aplicación de las medidas de prevención (uso de mascarilla, respeto de los aforos, distanciamiento social, no concurrir a sitios sin ventilación).(I).
DISCULPAS PÚBLICAS Dando cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal de Garantías Penales en Loja, en la causa Nro. 11282-2019-04496, al aceptar la suspensión condicional de pena, se impuso entre otras condiciones que Carlos Rodrigo Rodríguez Villavicencio, ofrezca disculpas pública a través de un medio digital a los esposos Pedro Alulio Cueva Jaramillo y Lucrecia Dorotea Cueva Betancourth. Y por disposición de la Jueza de Garantías Penitenciarias, en providencia del 30 de diciembre de 2020 lo hago en la siguiente forma: Pido disculpas públicas a los referidos esposos por los hechos que fueron objeto del indicado proceso. P/F4605
P
I
www.
.com.ec
Publirreportaje
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
7
La educación actual requiere innovación y liderazgo
La educación es un proceso por el que se transmite conocimiento, hábitos, costumbres y valores de una sociedad a una generación, el fin que persigue es que los seres humanos desarrollen al máximo sus potencialidades. El aprendizaje de una persona comienza en la infancia y se extiende hasta la edad adulta, donde adquiere distintos conocimientos que lo preparan para la vida. La educación es uno de los factores más influyentes en el avance de las personas y las sociedades, a más del conocimiento este proceso enriquece la cultura de un país y es necesaria en todas las sociedades, ya que el conocimiento es uno de los factores más importantes de la producción de un país. Por ende, en este proceso el docente se convierte en el principal transmisor del conocimiento y debe estar preparado para asumir los nuevos retos que presenta la educación, como la adaptación digital y la formación de nuevas capacidades sociales. La práctica educativa debe implicar un aprendizaje significativo que sea perdurable en el tiempo. Mariana Buele, coordinadora de la maestría en Educación, mención Innovación y liderazgo educativo de la UTPL, señala que actualmente la enseñanza debe repensar su enfoque y que el profesor debe prepararse para inducir al estudiante a un conocimiento innovador, en base a nuevas estrategias y enfoques que se adapten a las características del estudiante.
•• Mariana Buele, coordinadora de la maestría en Educación, mención Innovación y liderazgo educativo
Nueva generación La experta en educación menciona que el estudiante actual aprende de una forma distinta, no se puede comparar a un estudiante de la década de los 80, con uno de la década de los 2000, considerando que la brecha más palpable es la tecnológica, lo que indudablemente transforma el proceso educativo. En este sentido, el profesor debe innovar su práctica, para orientar al estudiante hacia los conocimientos de una forma dinámica y para lograrlo el profesor debe preguntarse como está planificando el currículo de clases y si trabaja por objetivos, competencias o destrezas, para fusionar la parte teórica y pedagógica, y de esta forma lograr la motivación del joven por aprender. Innovación Mariana Buele expresa que la práctica de innovación en los docentes debe ser par-
te de una cultura que se desarrolle dentro de una institución educativa, ya sea de educación básica o superior. Además, el compromiso del docente implica que este investigue como mejorar su práctica educativa e introduzca cambios que atiendan las necesidades de los estudiantes, como aprender, descubrir y crear. Otro factor importante es el liderazgo docente, que contribuye a mejorar las relaciones interpersonales, ya sea dentro del aula o fuera de ella. Este liderazgo aporta a la transformación a través de la motivación a aprender y asumir valores que aporten a la vida personal del estudiante. Estas innovaciones y liderazgo se enseñan en la nueva maestría de la UTPL en Educación, mención Innovación y Liderazgo, que en un año de formación y en modalidad a distancia, instruye a los docentes para mejorar su pedagogía y estrategias en el aula, con la finalidad de que el docente adquiera un compromiso con la educación. El programa de estudios está dirigido a docentes de todo el país que deseen mejorar sus aprendizajes e innovar en su labor diaria. La maestría en Educación, mención Innovación y Liderazgo se enfoca en mejorar el discurso del docente, la práctica educativa y generar una cultura de innovación y liderazgo educativo, para que el estudiante valore la profesión docente y reconozca el trabajo que realizan sus profesores para formarlos como profesionales y seres humanos. Para conocer más ingres a inscripciones.utpl.edu.ec/maestrias
8
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Eerssa reemplaza Los infocentros medidores para garantizar reinician sus servicio de calidad operaciones Con el objetivo de brindar un servicio de calidad a sus usuarios, la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) trabaja en la restitución de medidores monofásicos por bifásicos, mismos que cuentan con mejor tecnología y prestan mejor servicio de energía eléctrica. Estos trabajos se realizarán en toda el área de concesión en Loja, Zamora Chinchipe, y en el cantón Gualaquiza de Morona Santiago, durante todo el 2021. Las labores se cumplen de acuerdo a un cronograma en todos los barrios de la localidad. Para realizar el cambio de medidores la Eerssa solicita a los clientes conceder las facilidades necesarias para ejecutar este trabajo, ya que se debe suspender el servicio de energía eléctrica por un lapso de una hora aproximadamente. Esta actividad se enmarca en la ejecución de proyectos eléctricos que maneja la empresa y que corresponde a “Sistemas de medición”.
luego del proceso de actualización y mantenimiento
La entidad de esta forma cumple con las regulaciones y planes que establecen las empresas reguladoras de energías como la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arconel). Actividad Paul Castillo, funcionario de la EERSSA, explica que estos trabajos no tienen costo para el usuario, ya que es responsabilidad de la entidad brindar un servicio que cumpla con los parámetros tecnológicos y van-
guardistas de las empresas distribuidoras de energía. Asimismo, mencionó que el cliente no debe presentar ninguna solicitud, ya que la empresa trabaja de forma periódica en el cambio de los medidores. Además, acota que este cambio no incrementa el valor a pagar por el servicio de energía, ni presenta alteraciones, ya que lo único que se cambia es un medidor electromecánico por un medidor electrónico, que permite mejorar la lectura del medidor, basado en las nuevas tecnologías. (I)
Festividades en honor al Patrono Jurado se desarrollan de forma virtual Del 10 al 20 de enero del 2021 las festividades religiosas- culturales en honor al Santo Patrono Jurado de Loja, se desarrollan de manera virtual, a través de las redes y medios de comunicación del Municipio de Loja. Novena El Municipio de Loja y Centro de Apoyo Social Municipal iniciaron la novena, seguida de la eucaristía presidida por el Padre Carlos Ortiz, párroco de San Sebastián. A este evento acudieron funcionarios municipales y movimientos apostólicos. Este 11 de enero, fue el segundo día de novena a cargo de la Gobernación, Policía Nacional,
Casa de la Cultura y movimientos apostólicos. Tercer día: Prefectura, Lavacor y movimientos apostólicos; cuarto día: Cámara de Comercio y radio Luz y Vida; quinto día: Dirección Distrital de Educación e ILE; sexto día: Cacel, Ministerio de Turismo, Cámara de Turismo y Cafrilosa; séptimo día: Brigada de Infantería y Sociedad Obreros de Loja; octavo: Coop. Padre de Julián Lorente; y, noveno día: Fundación Cívica, Colegio de Artes Salvador Bustamante Celi, barrio Máximo Agustín Rodríguez, entre otros priostes. La novena se realiza del 10 al 18 de enero, a partir de las 18h45, seguido de la eucaristía.
Feria del Dulce El 19 y 20 de enero se cumplirá un programa especial virtual “Dulces de San Sebastián”, transmitida por las redes sociales y medios de comunicación del Municipio de Loja. Los ciudadanos podrán conocer ingredientes y la forma de preparar los dulces tradicionales de Loja. Traslado El 19 de enero será el traslado de la Sagrada Imagen del Santo Patrono a la iglesia Catedral; y, el retorno a su templo, el 20 de enero. En este evento participarán exclusivamente los priostes y será transmitido por los medios oficiales.(I).
Desde este lunes, 11 de enero de 2021, los 886 infocentros del país volverán a operar con normalidad, ofreciendo a sus usuarios los servicios de conectividad y de capacitaciones, una vez que se cumplieron las tareas de actualización y de mantenimiento de las redes informáticas, iniciadas el pasado 23 de diciembre de 2020. Asimismo, se regularizó el proceso contractual de los
funcionarios que laboran en estos espacios tecnológicos, bajo los parámetros de eficiencia del talento humano y la optimización de los recursos del Estado. Cabe destacar que los infocentros atenderán al público bajo las disposiciones de bioseguridad que efectúen los Comités de Operaciones Especiales (COE) de cada cantón, en el marco de la lucha contra la pandemia por la COVID-19.(I)
P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
I
www.
.com.ec
Nacional
Nueva cepa de COVID-19 está en Ecuador Es una realidad, la nueva cepa del coronavirus originado en Reino Unido está en Ecuador. Las autoridades del Gobierno Nacional confirmaron que el paciente sospechoso de haberse contagiado con la nueva cepa en Europa, fue sometido a pruebas y este lunes 11 de enero del 2021, el paciente de 56 años dio positivo. “El caso sospechoso ha dado positivo a esta variante en las pruebas realizadas por el Inspi”, señaló Caridad Vela, secretaria de Comunicación. El paciente que se encuentra hospitalizado en la provincia de Los Ríos, continúa bajo supervisión médica, debido al alto grado de contagio de esta cepa (70% más contagiosa que la cepa común). El paciente de 56 años está desde el viernes último en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Quevedo, adonde fue derivado, por pedido de los familiares, tras ser ingresado primero al hospital
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
9
Fletes del transporte pesado se incrementan en 12.74%
•• Este lunes 11 de enero el galón ya cuesta USD 1.35
•• El paciente arribó al país el pasado 12 de diciembre del 2020.
Martín Icaza de Babahoyo. Cabe recordar que el ciudadano arribó al país el 12 de diciembre del 2020, con una prueba de PCR negativa, según el ministro de salud, Juan Carlos Zevallos. El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional se reunirá para tomar nuevas decisiones, señaló Zevallos. A partir de esta semana, todos los pasajeros que lleguen al país deberán presentar prueba PCR con resultado negativo, advirtió el ministro. “Lo que el virus llega al
Ecuador era imposible de detener, sin embargo, hemos reaccionado con responsabilidad para aumentar, como en el caso de aeropuertos y puertos marítimos, las pruebas de antígenos que nos ayuda a disminuir el tiempo de incubación del virus, ser detectado de manera oportuna y actuar con los APO (aislamiento preventivo obligatorio) y mantenimiento de los cercos epidemiológicos”, comentó Zevallos. Por el momento hay otras 14 personas más en observación médica, que estuvieron junto al paciente.(I)
Los fletes del transporte pesado subirán en más del 12%, según el gremio tienen el aval del Gobierno. La decisión fue tomada por el incremento del galón de diésel que utiliza este sector, y que ayer se ubicó en USD 1.35. Transportar un sinnúmero de productos en el país tendrá un mayor costo. La Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador tomó la decisión de incrementar los fletes para el traslado de productos a escala nacional en 12,74%. La decisión se tomó como resultado de las reuniones de las mesas técnicas conjuntamente
con el Gobierno Nacional. En mayo, con el decreto que liberó el precio de los combustibles, el diésel se ubicó en USD 1, sin embargo, este lunes 11 de enero el galón ya cuesta USD 1.35, un incremento de más del 30%. ¿Esta decisión provocará el incremento en el costo de los productos en el país? Según la Fenatrape, no ocurrirá, sí podría generarse una variación pero muy mínima. La tarde de este lunes 11 de enero, estaba previsto que el sector productivo emitiera su pronunciamiento sobre la decisión de incrementar los fletes en el transporte pesado.(I)
COVID-19: ¿Pichincha perdió el miedo a las aglomeraciones? Pichincha parece haber perdido el miedo a las aglomeraciones. Ceremonias religiosas, políticas, ferias y eventos deportivos se desarrollan sin control en varios sectores. Las tradicionales misas de Niño de temporada atrAen a personas en la parroquia de Uyumbicho. A la aglomeración se sumó otra, pero con características políticas, sin distanciamiento ni fuera ni dentro de los vehículos. Una candidata aprovechó para colocar a los invitados que salían de la misa, sin ninguna medida de bioseguridad, distintivos, mascarillas y una
reflexión. En esta localidad se reportaron nuevos casos de coronavirus, incluso el presidente de la parroquia está contagiado, salió un momento de su casa y vía telefónica pidió más cuidado. Las aglomeraciones continuaron en el sur de Quito, en el sector de la Nueva Aurora, incluso un operativo policial en Guamani generó concentración de personas en la calle, la feria de autos también abrió sus puertas. En el centro de Quito, se reforzó el control de las autoridades para evitar la informalidad, pero cada día hay más, la necesidad
los empuja a las calles. Por otro lado, en el norte en el parque La Carolina, pese al peligro de la COVID-19, la presencia de personas fue masiva, al parecer la gente ya le perdió el miedo y esta es la nueva normalidad. Las Unidades de Cuidados Intensivos están al borde en los hospitales de Quito, ese el panorama de los últimos días. La saturación también se presenta en el Hospital Militar de Quito, donde todas las camas, tanto en cuidados críticos como en hospitalización están ocupadas por pacientes con COVID-19. En los hospitales se evidencia el incremento acelera-
•• Pichincha es la provincia que mayor incidencia de casos de coronavirus registra. API - Archivo
do de contagios y no hay espacio para tantos enfermos. La misma situación se mantiene en los hospitales del IESS, además las derivaciones se complican, por ejemplo, en el Hospital Eugenio Espejo existen 22 camas de terapia intensiva y al momento solo hay 2 vacías que en cuestión de
horas serán ocupadas, así lo señala Manuel Jibaja, director de esta área. Pichincha, con unos 3 millones de habitantes, es la que mayor incidencia de casos de coronavirus registra, 77.763 (35,2 % del total nacional), lo que supone 98 nuevos respecto a la víspera.(I)
10
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Sucesos
Ecuador llega a los 221.506 y 14.184 muertes por COVID-19 Ecuador registró este lunes, 221.506 casos acumulados de la COVID-19, tras sumar 436 en las últimas 24 horas, mientras que cifra en 14.184 los decesos por la enfermedad, informó el Ministerio de Salud Pública en su parte diario. Siete nuevos casos se reportaron de fallecidos desde el domingo, por lo que ascendieron a 9.600 los confirmados de manera oficial y los 4.584 probables por el coronavirus. Además, las autoridades sanitarias confirmaron ayer el primer caso en el país de la variante de la COVID-19 reportada en Reino Unido el mes pasado, que tiene mayor capacidad de propagación. En los últimos dos días, las cifras de contagio diario suponen un descenso en el ritmo de crecimiento después de que en la última semana los nuevos casos rondaran o sobrepasaran el millar. Por provincias, la cartera de
•• Imagen del hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca. Foto: API
Salud desglosó que Pichincha, es la que mayor incidencia de casos registra, con 77.847, de los cuales 84 nuevos con respecto a la víspera. Le sigue entre las 24 demarcaciones provinciales del país Guayas, que sumó 15 contagios en el último día, y aglutina 28.753 desde el pasado 29 de febrero, cuando se inició el registro oficial de la pandemia. Por número de contagios acumulados, se suceden
Manabí con 15.645, Azuay con 14.195, El Oro con 8.999, Tungurahua con 7.922, Loja con 7.889, Imbabura con 6.347, Santo Domingo de los Tsáchilas con 6.074, Cotopaxi con 5.981, Esmeraldas con 5.131 y Los Ríos con 5.129. Entre los cantones Quito sigue siendo el más afectado del país con 71.802, 77 más que el domingo, en tanto que Guayaquil suma doce nuevos y alcanza los 20.163 contagios.(I)
Un ultimátum a Mike Pence para que retire a Trump de la Casa Blanca La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró que se debe aprobar una resolución en el Congreso para instar al vicepresidente, Mike Pence, a invocar la enmienda 25 de la Constitución para destituir al presidente Donald Trump, y que de lo contrario iniciará el proceso legislativo de cara a abrir un juicio político al mandatario este martes. “A la hora de proteger nuestra Constitución y nuestra Democracia, actuaremos con urgencia, ya que este Presidente representa una amenaza inminente para ambas”, señaló Pelosi en una carta a los legisladores tras el asalto al Capitolio por parte de una turba de seguidores de Trump, y que se saldó con cinco fallecidos, entre ellos un policía. “A medida que pasan los días -remarcó la líder demócrata en la misiva- el
horror del asalto en marcha a nuestra democracia perpetrado por este Presidente se intensifica y con ello la necesidad inmediata de acción”. El lunes por la mañana, Pelosi solicitará a la Cámara una resolución unánime para pedir al vicepresidente Pence que invoque la enmienda 25 de la Constitución de EE.UU. que permite inhabilitar al presidente por incapacidad para gobernar. Para ello, Pence debería dar el paso al frente y contar con el respaldo de la mitad del gabinete presidencial, algo que parece poco probable actualmente. “Estamos pidiendo al vicepresidente que responda en 24 horas. Después, procederemos para llevar la legislación para un juicio político al pleno de la Cámara”, informó Pelosi. Los demócratas con mayoría en la Cámara de Representantes planean un cargo de “incitación a la
insurrección” en contra del presidente de Estados Unidos para abrir un nuevo juicio político en su contra, y que le convertiría en el único mandatario en la historia de EE.UU. enjuiciado en dos ocasiones. Posteriormente, debería ser sometido al juicio propiamente en el Senado, aunque se encuentra en receso y no tiene previsto retomar la actividad hasta el 19 de enero, un día antes de la toma de posesión del demócrata Joe Biden como presidente. Dado el escaso margen de tiempo, varios demócratas en la Cámara han planteado la posibilidad de presentar los cargos contra Trump, pero no enviarlos al Senado hasta que hayan pasado los primeros 100 días de la llegada de Biden a la Casa Blanca para no condicionar el inicio de su mandato. Este escenario fue respaldado por el representante demócrata James Clyburn,
www.
.com.ec
I
COE Nacional no aprobaría pedido de BSC para la ‘Noche Amarilla’
•• Barcelona SC espera llevar a cabo su Noche Amarilla con público en las gradas.
Tras el pedido de Barcelona SC al COE Nacional para tener presencia de público en el estadio ‘amarillo’ para su próxima Noche Amarilla 2021, ESTADIO pudo conocer detalles sobre la situación actual en base al tema. Si bien los canarios esperan apenas el 30% de aforo en su ‘casa’, desde el COE aseguran que ya se encuentra el tema en “mesa técnica”, donde se exponen los pro y contra de lo solicitado. Si bien el escenario deportivo tiene capacidad máxima de 59 mil espectadores según informes de la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol), la directiva que comanda Alfaro Moreno espera al menos 17 mil hinchas en las gradas. Los toreros argumentan
que al ser un lugar abierto, además de manejar un protocolo de bioseguridad riguroso y mantener la distancia necesaria, no habría problema de llevarlo a cabo. Aunque un alto mando de la entidad pública aseguró a la redacción del portal web de ESTADIO que “no creo que les vayan a dar el visto bueno por el momento que se vive”. Cabe recordar que Ecuador por el momento lleva más de 221 mil casos registrados, con más de 14 mil muertes confirmadas. Además, los hospitales de la ciudad confirman un incremento de muertes diarias de 3 a 8 por este virus en las últimas semanas. BSC tiene planificado su ‘Noche Amarilla’ para el próximo 13 de febrero del 2021.(I)
•• Nancy Pelosi dijo a los demócratas que necesitan “actuar con urgencia”. EFE
quien apuntó de este modo se daría a Biden “los 100 días que necesita para poner en marcha su agenda, y puede que enviemos los artículos en algún momento después de ello”. Mientras tanto, continúa el silencio de Trump, cuyas cuentas en Twitter y Facebook fueron suspendidas este viernes por “riesgo de
incitar a la violencia”. La Casa Blanca ha informado de que su primer acto oficial tras el asalto al Capitolio tendrá lugar el martes cuando el todavía presidente se desplace a Texas para visitar las labores de construcción del muro fronterizo con México, el símbolo de su mano dura en materia de control migratorio.(I)
I
www.
Nacional
.com.ec
Las empresas privadas, interesadas en importar combustible
•• Se prevé que la libre importación de derivados inicie en febrero.
A través del Decreto Ejecutivo 1158, firmado en septiembre de 2020, se autorizó la libre importación de combustibles para el sector privado. La disposición permite a empresas privadas importar gasolinas Súper y de 87 octanos hacia arriba, y diésel de alta calidad. Hasta ahora, solo Petroecuador se encargaba de la compra y venta de estos derivados. Además, es la única empresa que tiene la infraestructura para almacenar combustible. ¿Cómo almacenarán entonces las empresas privadas los combustibles que importen? Las compañías interesadas seguirán utilizando la infraestructura de la petrolera estatal. Y por ello pagarán a Petroecuador un monto de USD 0,029 por galón de combustible importado. Este valor cubrirá el almacenamiento, trasportación y despacho del combustible desde Petroecuador hasta las diferentes estaciones de servicio. La tarifa, que fue implementada por la Agencia de Regulación y Control, también incluye la recepción de los combustibles en los puertos y el bombeo a través de los poliductos de Petroecuador. El asesor jurídico del Ministerio de Energía, Fernando Santos Alvite, espera que en febrero de 2021 empiece la importación de combustibles para el sector privado. Hasta esa fecha ya se firmaría el contrato de arrenda-
miento de las instalaciones de Petroecuador al sector privado. Este es el requisito que falta para la libre importación de derivados. Capacidad de la petrolera estatal, en duda Desde la empresa privada se preguntan si Petroecuador tiene la infraestructura necesaria para almacenar los derivados. Petroecuador dice a PRIMICIAS que actualmente no está en la capacidad de alquilar a varias empresas privadas sus instalaciones para el almacenamiento y transporte de combustible, porque su capacidad es limitada. La petrolera estatal informa que tiene una capacidad de almacenamiento diario de 4.635.666 barriles de combustible. Pero el asesor petrolero Santos Alvite afirma todo lo contrario. “Sí hay capacidad para almacenar hidrocarburos. Cuando las empresas privadas empiecen a importar, Petroecuador dejará de hacerlo y ese espacio que deja libre lo llenará el sector privado”, dice Santos Alvite. Entre la infraestructura de Petroecuador para el transporte de derivados están los 13 poliductos y 20 terminales. Prueba piloto exitosa En diciembre, la red de estaciones de servicio venta de combustibles, Primax, realizó una prueba piloto que consistía en la importación de un cargamento pequeño de gasolina de 89 octanos. El objetivo, según fuentes del Ministerio de Energía, era comprobar si el sistema
de importación de derivados funcionaba. La prueba piloto consistió en mover el combustible importado por la tanquería y los poliductos de Petroecuador a través de un método denominado bacheo. Este consiste en bombear un tipo de combustible y cuando haya terminado la operación, mover otro tipo de derivado por la misma tubería. La prueba fue exitosa porque “la gasolina no perdió su calidad ni fue contaminada al ser bombeada por la tubería”, dijo una fuente del Ministerio de Energía. PRIMICIAS buscó una versión con la empresa Primax sobre el interés en importar derivados de petróleo, pero hasta el cierre del reportaje no obtuvo una respuesta. Cobertura del 20% de la demanda Según el Ministerio de Energía, Ecuador consume 250.000 barriles de combustibles por día. Eso significa 10 millones de galones diarios. Santos Alvite explica que una de las intenciones del Gobierno es que el 20% del consumo nacional diario sea cubierto por la empresa privada, sobre todo, para suplir la demanda de combustible en el sector automotriz. “Muy pronto se comercializará un combustible de mejor calidad y su costo se ajustará a los precios internacionales del petróleo“, añade Santos Alvite. Otra de las intenciones del Gobierno es gastar menos en la importación de combustibles, para atender la demanda interna de estos productos. (I)
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
11
2020, el año en el que más droga ingresó a Ecuador En 2020, la Policía decomisó 128 toneladas de droga, lo que significa la mayor incautación en la última década, asimismo se hallaron siete pistas clandestinas de bandas narcodelictivas. Una parte de los cargamentos fue detectada en puertos y aeropuertos del país. De allí que las autoridades apuntan su estrategia antidrogas a aumentar el control en estas terminales. 2020 fue el año en el que las bandas narcodelictivas ingresaron más droga al Ecuador, con la intención de enviarla a mercados internacional. Esto concluyen las estadísticas de incautaciones que alcanzaron un récord histórico en los últimos diez años. Según datos de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, la cifra más alta de incautaciones en Ecuador fue en 2016, cuando en el país se decomisaron 110 toneladas del alcaloide. En 2020 alcanzó una nue-
va marca: 128 toneladas de droga. Este cargamento está valorado en más de seis mil millones de dólares. Más del 80% de la droga era para el tráfico internacional, explica Giovanny Ponce, director nacional de Investigación Antidrogas. Él señala cuáles son los principales países de destino. Además, detalla las principales formas que utilizan estas organizaciones criminales para el envío de la droga al exterior. Asimismo, revela cuantas pistas clandestinas, para el envío de droga, se encontraron el año anterior. Otro hallazgo que pone en alerta a las autoridades es lo incautado durante los operativos en puertos marítimos y aeropuertos del país, donde se encontraron más de 23 toneladas de droga. De ahí que las investigaciones en este 2021, para combatir el narcotráficoapuntan al análisis de las operaciones en estas terminales.(I)
3 niños fueron rescatados de un incendio en El Quinche Este domingo 10 de enero, tres menores de edad fueron rescatados de una vivienda en llamas. El hecho ocurrió en la parroquia de El Quinche. Un incendio alertó a los habitantes del sector, quienes informaron que tres menores de edad se encontraban en el interior de la vivienda. Policías fueron los primeros en llegar y lograron sacar a los niños de 12, 9 y 2 años Los menores confirmaron que sus padres habían salido a una comuna aledaña a realizar trabajos de agricultura y por ello estaban solos. Miembros del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar a sofocar las llamas y dar asistencia a los afectados. Los niños sanos y salvos fueron entregados a familiares, mientras los padres llegaban
•• Al momento las autoridades investigan las causas que originaron el fuego que afortunadamente no dejó víctimas que lamentar.
a la vivienda que quedó reducida a escombros. Al momento las autoridades investigan las causas que originaron el fuego que afortunadamente no dejó víctimas que lamentar.(I)
12
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Sucesos
www.
.com.ec
I
Dicen que los Juegos de Tokio deben ser cancelados Más del 80% de las personas en Japón que fueron sondeadas en dos encuestas en los últimos días se inclinaron a favor de que los Juegos Olímpicos de Tokio sean cancelados o pospuestas, o piensan que la cita no podrá realizarse en medio de la pandemia de coronavirus. Las encuestas fueron encargadas por la agencia noticiosa Kyodo y la cadena de televisión TBS. Los resultados son una mala noticia para los organizadores del evento deportivo y del Comité Olímpico Internacional, que insisten que las competencias se pondrán en marcha el 23 de julio. Tokio padece un repunte de casos de COVID-19 que
Judiciales
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Def. Ab. Mirian Cecilia Chacón Salinas Ab. Denis Magaly Caraguay Caraguay Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, cito: A los herederos de los extintos: JOSÉ ABEL ALVARADO VALLE y HONORINA RAMIREZ AMADA, cuya residencia sea imposible determinar, en la forma que determina el reformado Art. 58 en relación con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: MIGUEL ANGEL ALVARADO DEMANDADOS: Herederos de los extintos: JOSÉ ABEL ALVARADO VALLE y HONORINA RAMIREZ AMADA, cuya residencia sea imposible determinar. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: 10.000 ($ DIEZ MIL DOLARES AMERICANOS) JUICIO: 11337-2020-00095. JUEZ: Dr. HUMBERTO OSWALDO SARITAMA NAULA. VISTOS: En lo principal, una vez que se ha cumplido con el auto de fecha viernes 27 de noviembre de 2020, a las 19h52, dentro del término establecido, se estima que la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS, presentada por MIGUEL ANGEL ALVARADO es clara, completa y precisa, la que por reunir los requisitos de ley determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, se la califica y admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud, se dispone la actuación de las siguientes diligencias: 1).- Por el fallecimiento de JOSÉ ABEL ALVARADO VALLE y HONORINA RAMIREZ AMADA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 1y2), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez, de conformidad con lo prescribe el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos. 1.1).- Cuéntese en éste pro-
provocó que el gobierno nacional declare un estado de emergencia la semana pasada. Al declarar la emergencia, el primer ministro Yoshihide Suga manifestó estar confiado que los Juegos Olímpicos se podrán disputar. Japón ha mantenido el virus bajo control de manera relativa, pero el incremento reciente de contagios ha acentuado el escepticismo sobre si las justas deben llevarse a cabo y los riesgos de permitir el ingreso de 15.000 deportistas olímpicos y parolímpicos en el país. También decenas de miles de oficiales, árbitros, jueces, administradores, invitados especiales, patrocinadores y personal de los medios ingresarían a Japón. Se desconoce si será permitida la ceso, con los siguientes interesados y funcionarios: a).- Con el actor: MIGUEL ANGEL ALVARADO, en calidad de hijo y cesionario de los derechos y acciones adquiridos; b).- CÍTESE en calidad de hijos de los causantes a los señores: LIVIA MARIANA ALVARADO RAMIREZ, HUGO ABEL ALVARADO RAMIREZ, con la demanda y auto de aceptación a trámite en el domicilio señalado en el libelo de la demanda, para el efecto se deprecará a la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Zaruma, Provincia del Oro; y, señores GOLVER TORIBIO ALVARADO RAMIRES y LUIS ALFREDO ALVARADO RAMIREZ, con la demanda y auto de aceptación a trámite en el domicilio señalado en el libelo de la demanda, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; c).- Con los herederos de los causantes: JOSÉ ABEL ALVARADO VALLE y HONORINA RAMIREZ AMADA, cuya residencia sea imposible determinar, a quienes se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el reformado Art. 58, en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia se dispone conferir el respectivo extracto; d).- Con el Ing. Darwin Esmith Díaz Campoverde y Abg. Galo Ramiro Sarango Jumbo, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Chaguarpamba, quienes serán notificados en sus respectivos despachos, para lo cual remítase el proceso a la Oficina de Citaciones; e).- Con el Sr. Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, quien será notificado en su despacho, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; 2).Téngase en cuenta la cuantía; y, las pruebas documentales, testimoniales y Periciales, que han sido debidamente anunciadas por la parte demandante, las cuales serán discutidas y aprobadas, en cuanto a utilidad, pertinencia y conducencia se refiere, en la respectiva Audiencia;3).- Agréguese a los autos, los documentos anexados al escrito de demanda.- Hágase saber.- F).Ilegible. Dr. Humberto Oswaldo Sarita-
•En • esta foto del 1 de diciembre de 2020, los anillos olímpicos son desplegados en el distrito de Odaiba de Tokio. Foto: AP.
presencia de público o si aficionados extranjeros podrán entrar al país. Los organizadores han sido poco claros al respecto y aseguran que tales decisiones serán anunciadas hasta la primavera. Japón atribuyó 3.800 decesos a COVID-19 en un país de 126 millones. La encuesta de TBS pregun-
tó si los Juegos Olímpicos podrán celebrarse. En el sondeo telefónico con 1.261 participantes, el 81% respondió “no” con apenas el 13% diciendo “sí”. Las respuestas con el “no” subieron 18 puntos porcentuales con respecto a un sondeo similar en diciembre. En la encuesta de Kyodo, el
80.1% de los que respondieron al sondeo telefónico dijeron que los Juegos deben ser cancelados o reprogramados. La misma pregunta en diciembre encontró a un 63% a favor de una cancelación o postergación. Kyodo dijo que su estadio cubrió a 715 hogares escogidos al azar. Ninguna de las encuestas mencionó su margen de error. El presupuesto para los Juegos también ha aumentado. La nueva cifra oficial es de 15.400 millones de dólares, que supera por 2.800 millones el presupuesto anterior. Los nuevos costos provienen del aplazamiento. Todo excepto 6.700 millones de dólares del fondo para los Juegos provienen de las arcas públicas.(I)
ma Naula, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba.- Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.Chaguarpamba, a los 07 días del mes de enero de 2021.-
P
TERESA DE JESUS HIDALGO CHAMBA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN CHAGUARPAMBA. P/F4602 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a la demandada MARIA ADRIANA PAUTE LOPEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: CRISTHIAN MANUEL CABRERA DIAZ DEMANDADA: MARIA ADRIANA PAUTE LOPEZ TRAMITE: EJECUTIVO ASUNTO: COBRO DE DINERO CUANTIA: $ 2.000,00 JUICIO Nro. 11333-2020-01725 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 24 de septiembre del 2020, las 13h34, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- Avoco conocimiento de la petición que antecede, en virtud del sorteo precedente.- En lo principal, se estima que la demanda presentada por el señor CRISTHIAN MANUEL CABRERA DIAZ, en contra de la señora MARIA ADRIANA PAUTE LOPEZ, es clara y completa, por reunir los requisitos previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); la que se fundamenta en LETRA DE CAMBIO, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del mismo Código; por lo que se la admite al procedimiento EJECUTIVO.- Cítese a la demandada en el domicilio señalado para el efecto, en aplicación del Art. 53 y 63 del COGEP, para lo cual, toda vez que el actor asegura, con juramento, que desconoce el domicilio de la demandada, se dispone que, previamente a ordenar la citación, concurra a rendir el juramento como prevé el Art. 56 del COGEP.- Conforme al Art. 351 del COGEP, se concede a la demandada el término de quince (15) días para que proponga las excepciones
de que se crea asistida, como prevé el Art.353 ibídem, bajo prevención de sentencia.- Agréguese al proceso los documentos presentados.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero y correo electrónico señalado por la actora, así como la autorización para la defensa.Hágase saber.-f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 17 de noviembre del 2020, las 15h25, Por cuanto la parte accionante ha rendido el juramento de desconocer el domicilio y residencia de la demandada María
Adriana Paute López, por lo tanto se dispone citarla por la prensa, conforme al Art 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Por Secretaria, procédase a entregar el extracto pertinente.Notifíquese.-. f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 18 de Noviembre del 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4603
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Es muy posible que hoy sientas cierta inquietud por el futuro. Pero debes tomar las riendas de la situación y cambiar de estrategia. Analiza otro escenario de trabajo que no sea el habitual. Puede ser práctico si piensas en cambiar de actividad.
Fallece la escritora Agatha Christie
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 No debes dejar que nadie te diga hoy lo que debes de hacer, dejarse llevar por lo que convenga a los demás no es buena idea. Debes averiguar lo que te conviene a ti y manejar las riendas de tu vida. Aprender a decir “no” puede ayudarte a ser más fuerte.
Aries novela, “El misterioso señor Brown” (1922) fueron incluidos dos nuevos detectives: Tommy y Tuppence Beresford. En 1926 alcanzó la fama con “El asesinato de Roger Ackroyd”, novela que generó grandes controversias por alejarse del estilo del policial tradicional, y de la cual se vendieron 5000 copias en la primera edición. Otras obras de la prolífica novelista son “Asesinato en Mesopotamia” (1930), “Muerte en el Nilo” (1936) y “Cita con la muerte” (1938).
Además...
Se inició la Guerra Civil en Roma
La serie de televisión “Batman” se estrenaba en el canal estadounidense ABC un día como hoy, en el año 1966, protagonizada por Adam West como el hombre murciélago y Burt Ward como su compañero Robin. Luego de tres temporadas y 120 episodios, finalizó el 14 de marzo de 1968. Basada en la historieta de Batman, de DC Comics, creada por Bob Kane y Bill Finger, la serie se caracteriza por su tono humorístico y por la utilización de elementos visuales del cómic, como la presencia de onomatopeyas para representar las peleas. Neal Hefti, Nelson Riddle, Billie May y Warren Barker fueron los encargados de la composición de la inolvidable banda sonora. El éxito del programa fue tal que contribuyó a aumentar las ventas de la historieta de Detective Comics, que había sufrido un importante declive algunos años antes. Esta es la segunda adaptación televisiva del cómic. La primera, protagonizada por Lewis Wilson, fue estrenada en 1943 y duró 15 capítulos. Posteriormente, en 1949, el actor Robert Lowery protagonizó el serial de cine “Batman y Robin”. La serie de 1966 convirtió a Batman en un fenómeno masivo y popular, y su tono satírico modificó la imagen que se tenía de los superhéroes hasta ese momento.
Durante el 88 A.C. en Roma la situación no podía ser peor para el ausente gobernante y militar romano Sila. El gobierno que había creado ya no existía, y él mismo había sido condenado a muerte, mientras sus propiedades eran arrasadas y su familia, así como sus amigos, clientes y partidarios, se vieron forzados a huir. Las fuerzas cohesionadas por su persona comenzaron a disgregarse y el creciente malestar lanzó a muchos a los brazos de Sila. El Senado trató de negociar con Sila, pero ante su negativa los populares levantaron un ejército. Sila comenzó a enviar tropas a Italia una vez que le alcanzaron las noticias de los disturbios subsiguientes, pero para ese momento, Metelo (político y militar romano) se había ya sublevado en África, Craso (militar romano) estaba reclutando tropas entre su clientela hispánica y Pompeyo (militar) hacía lo mismo. Considerando la baja moral de sus tropas, y el cansancio de la población tras tantos años de guerras, la República estaba condenada: muchos de sus líderes así lo comprendieron y cambiaron de bando antes de que fuera demasiado tarde.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Calendario Santoral
FARMACIAS DE TURNO DEL 9 DE ENERO AL 16 DE ENERO DE 2021
FARMACIA SARA BETSABE FARMACIA MODELO MARIELIZA FARMACIAS CUXIBAMBABAYER
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Reanudas una actividad que te habías visto en la obligación de dejar de lado por ciertas circunstancias, quizá familiares, pero que ahora te va a venir muy bien para elevar tu estado de ánimo y sentirte mejor. Esas actividades te traen mucho placer.
Mayo 21 a junio 21 No debes pensar en algo o alguien que te genera inquietud y que realmente sabes que no forma parte de tu vida realmente. Seguramente es alguien del trabajo que resulta tóxico, no debes dejar que te afecte. Evita todo lo que puedas el contacto.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 No avanzas demasiado hoy en algo relacionado con los estudios y sentirás que has perdido el tiempo. Pero eso no es del todo cierto. Examina todo lo que llevas aprendido y proponte mejorar en ello. Comprenderás que a veces el objetivo requiere tiempo.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Tu inteligencia, muy ocurrente en ocasiones, te va a servir hoy para ganar terreno en un asunto de negocios o dinero. Una fuerte energía mental te traerá muy buenas ideas que puedes desarrollar un poco más adelante. Toma nota de todo lo que pase por tu cabeza.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Podrás llegar hasta una persona que antes estaba demasiado alejada de ti en lo profesional, pero una casualidad te pone en su camino y es una oportunidad que tienes que aprovechar bien. Sabrás hacerlo, tu habilidad a la hora de expresarte será fundamental.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 No vas a cambiar hoy tu opinión sobre alguien del trabajo, quizá un jefe, que consideras no está a la altura. Puede que sea cierto, pero debes seguir tu camino sin compararte con nadie. Es lo más sabio. Céntrate en tus intereses sin más.
Martes 12 de Enero de 2021 San Nazario
FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR FARMACIA CUXIBAMBA - JJ PEÑA FARMACIA CUXIBAMBA JOSE FELIX
Marzo 21 a abril 20 Buena jornada para hacer cierta limpieza a tu alrededor de cosas que realmente ya no necesitas o te molesta ver. Esos objetos estarán recordándote lo que ya no significa nada para ti, así que cuanto más lejos, mejor. Da paso a lo nuevo.
Géminis
Se estrena la serie televisiva “Batman”
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
13
Horóscopo
Hoy en la historia... Un día como hoy, en Wallingford, Reino Unido, fallecía la mundialmente reconocida escritora Agatha Christie. Desarrolló la mayor parte de su obra dentro del género policial: publicó 66 novelas policiales; aunque también fue autora de diversas novelas rosas, historias cortas y obras de teatro. El Libro Guinness de los Récords la calificó como la novelista más vendida de todos los tiempos. Nació en Torquay, Reino Unido, el 15 de septiembre de 1890 y su interés por la lectura se dio a una edad muy temprana. Luego de recibir una educación hogareña, se trasladó a París para recibir educación formal. Su primera novela, “El misterioso caso de Styles” fue publicada en 1920, mientras trabajaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial. Allí introdujo por primera vez a su famoso personaje, el detective Hércules Poirot. Esta fue rechazada por diversas editoriales, y la que aceptó publicarla, lo hizo bajo la condición de que la autora modificara el final. En su segunda
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
DIRECCIÓN CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON CALLE: MIGUEL RIOFRIO NUMERO: SN INTERSECCION: JUAN JOSE PEÑA AV UNIVERSITARIA NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE FELIX CALLE: JUAN DE SALINAS NUMERO: 15-22 INTERSECCION: SUCRE Y 18 DE NOVIEMBRE CALLE: ROCAFUERTE 15-04 SUCRE CALLE: MACHALA NUMERO: 06-26 INTERSECCION: IBARRA CALLE: 18 DE NOVIEMBRE NUMERO: S/N INTERSECCION: AZUAY
TELÉFONO 2993100 072584999 072584999 72584999 072579713 72583840 72579693 72584999
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Tendrás las ideas mucho más claras y tomarás una decisión acertada en algo relacionado con el hogar o lo doméstico. Te sentirás con otra mirada sobre una persona con la que has tenido un problema. Te enteras de porqué actúa de determinada manera.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Si te comprometes contigo mismo a un horario o a una rutina en la que busques un tiempo de meditación o relajación, empezarás a mejorar en un tema en el que están implicados mente y cuerpo. Hazlo y poco a poco vas a sentir algo muy importante.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Puede que no te sientas my a gusto con lo que sucede ahora en tu familia, porque de alguna manera las cosas han cambiado por una circunstancia ajena. Es cuestión de tiempo volver a lo habitual. Se trata de tener algo de aguante y paciencia.
14
Opinión
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
O
Cada día toca reinventarse Ruy Fernando
Hidalgo M.
ruyfer08@hotmail.com
El mundo moderno cada día nos plantea nuevos retos para los que hay que estar preparados de forma adecuada, para que no nos cojan fuera de base, estos retos son de la más variada índole van desde lo académico pasando por lo económico, hasta lo profundamente humano siendo estos últimos los que mas duelen, por que lo académico es realizable, lo económico es alcanzable, pero en cuanto a lo humano el asunto es mucho más complicado, pues en este aspecto cuesta bastante asumir los retos y pruebas a los que el pasar por la vida nos expone. Por ejemplo, es hasta cierto punto más factible plantearse metas en los estudios y mediante mucho
esfuerzo, dedicación y constancia poderlas cumplir, lo mismo ocurre con objetivos de tipo económico con trabajo tesón y lucha es muy posible coronarlos con éxito, pero en el plano humano la situación es muy difícil ya que se involucran muchos factores internos que nos obstaculizan y dificultan el camino hacia la tan anhelada paz. Podemos citar algunos, como que, casi nunca estaremos preparados para sufrir una desilusión y peor aún si esta nos toma de manera súbita o inesperada, como tampoco lo estamos para soportar una separación temporal o definitiva de uno o varios seres queridos y estos acontecimientos nos dejan cicatrices en el alma de esas que son imposibles de sanar, de forma casi general estas heridas vienen disfrazadas de amor, amistad, y respeto
que tu a menudo crees que son absolutamente sinceros y luego te das cuenta de que estabas terriblemente equivocado. Los resultados son patéticos, desolación, soledad, e incertidumbre y un gran temor de volver a errar. Caes en un pozo de profunda decepción te cuesta mucho volver a confiar en alguien o en algo, solo piensas en medir cada paso, en tomar precauciones para evitar repetir los mismos desatinos. Tus circunstancias te enseñan a jamás bajar la guardia ante el menor peligro, porque a veces diera la impresión de que tienes que luchar contra el mundo porque el mundo lucha contra ti. Y esa impresión te aterra, pero para mi concepto, la mejor forma de llevar la fiesta de la vida en armonía es reinventándose cada día, a mí me lo
enseñó mi madre quien solía decir siempre. “Yo, le he de dar hasta que tenga fuerzas para luchar”. Así lo hizo, fue una guerrera a tiempo completo sin tregua ni pausas. Entiendo que no hay ser humano en este planeta que alguna vez no haya sentido deseos enormes de tirar la toalla, en medio episodio tirarse a la lona y fingirse noqueado. Pero una buena amiga me repite cada que puede, que no podemos darnos el lujo de bajarnos del cuadrilátero sin acabar el combate. Hay demasiada gente, que espera que salgamos victoriosos y no tenemos derecho a fallarles, hasta que no suene el campanazo final, no podemos renunciar, aunque nos provoque rendirnos. Por eso cada día toca reinventarse. La pelea es peleando.
Las nuevas venas abiertas de América Latina – Conclusión Augusto
Costa
augustocosta103@yahoo.es
Tal como había comprobado DilmaRousseff en Brasil, Rafael Correa en Ecuador e incluso Evo Morales en Bolivia, resultaba sumamente difícil mantener unidas las dos grandes corrientes de izquierda latinoamericana a principios del siglo XXI; por un lado los que defendían un Estado intervencionista, desarrollista, para industrializar la economía, acelerar el crecimiento, crear empleo y reducir la pobreza mediante grandes proyectos de infraestructura, energía, agroindustria y minería, y por otro el movimiento social más vinculado a la economía campesina, indígena y medioambientalista, que no tenía tan claro que la panacea fuera el
crecimiento del PIB. La fiebre del cobre: la gran existencia del cobre en Apurimac en Perú y Atacama en Chile; el extractivismo continúa en toda América; el cobre es un metal muy cotizado en la vieja y sería también en la nueva era, es un excelente conductor de electricidad, habría sido el metal de la era del automóvil de gasolina, con su características y catastróficas consecuencias para el clima; un coche eléctrico, necesario para afrontar el reto del cambio climático, lleva más de 30 kilogramos de cobre; y todas las líneas eléctricas de los trenes de la nueva era también estaban hechos de cobre. Perú viene ya proyectando un crecimiento de la producción del cobre del 95% entre 2014 y 2018; la pregunta se refiere a si esto va a acelerar la economía y si permitiría
financiar programas sociales y reducir la pobreza, fue la inquietud de la prensa a los tecnócratas de la asamblea del FMI y del Banco Mundial en Lima. En octubre del 2015, que fue una reunión con una fuerte carga ideológica, en la que Perú era uno de los mayores alumnos del FMI, se había unido a Chile al nuevo consenso de Washington de Christine Legarde “ya no era el monstruo del pasado para América Latina”; a diferencia de sus vecinos Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia, la presidenta Dilma Rousseff y por supuesto, la Venezuela de Hugo Chávez. En Apurimac, al sur del país de Perú se prolifera la contaminación, a cien kilómetros de Cajamarca, la ciudad del norte andino donde Pizarra encerró a Atahualpa hasta que los incas llenaron una habitación
de objetos de oro, el año anterior MMG habría comprado las bombas por 6000 millones de euros a la Suiza Glencore Xstrata, “hay una simetría entre poder y conocimiento y la gente se siente engañada”. Casi 60 años después, medio olvidado el trágico golpe de Allende, la masacre neoliberal de Pinochet, y la lenta salida del miedo cotidiano a vivir en una democracia vigilada, el pueblo de Chile se había levantado en una espectacular reivindicación colectiva de cambio, fue como si alguien, quizá el fantasma del joven Ernesto Guevara hubiese quitado el velo de los ojos de los chilenos, y lo más subversivo de todo era lo mucho que Chile se parecía a Europa o a Estado Unidos, tras casi cinco décadas de “reformas reestructúrales” de las escuelas neoliberales.
O
www.
.com.ec
Opinión
La lectura como modelo de vida Galo
Guerrero-Jiménez grguerrero0812@gmail.com
La vida intelectual y espiritual se fortalece en la medida en que tengamos una influencia externa que nos sirva de modelo para que nuestra morada interior no se derrumbe en el primer impacto nocivo que quiera atropellar nuestra condición humana, la cual debe estar hecha para que la salud, la mente y el espíritu no se deterioren en la superficialidad de nuestras bajas pasiones; por eso, un modelo de vida que en primera instancia son nuestros padres, ciertos docentes, la selección de alguna amistad muy sentida y los cientos y cientos de ideas para aprender a pensar y a ver la vida desde una perspectiva más humana que los textos escritos desde todos los campos del saber le pueden brindar a un lector que se acerca a dialogar con ellos, serán siempre un referente para aprender a realizarnos en la vida. Por supuesto que, el modelo elegido para que sea modelo de vida debe ser superior a nuestra condición personal, porque nos favorece para fortalecer nuestra idiosincrasia personal desde la mejor expresión de la psicología y filosofía del lenguaje. Y a este modelo solo se lo descubre cuando nos damos cuenta que nuestra vida interior nos conlleva a “soportar con firmeza las adversidades en la vida, sabiendo que todo tiene un sentido superior. Ante todo, busquemos el encuentro personal con Dios, [porque es el mejor modelo de vida] quien no solo nos fortalece, sino que, siendo el primer gran innovador, ilumina el camino de nuestros proyectos aun en las condiciones más adversas” (Buchwald, 2021) a través de la palabra escrita que encontramos en el ámbito de los estudios teológico-bíblico-antropológico-filosóficos que con tanta sabiduría muchas personas iluminadas por la ciencia que cultivan han podido redactar páginas admirables para tomarlas como modelos de vida, porque desde esas palabras tan bien sentidas en lo profundo de la vida intelectual y espiritual de quien las escribió y luego
de quien las lee es factible entrar en esa relación íntima de autor-lector para pensar, repensar y reflexionar sobre esas ideas escritas, como, por tomar un ejemplo, a propósito del Modelo Absoluto que sostiene Stenger: “Dios debería ser detectable por medios científicos, en virtud del hecho de que todo indica que desempeña un rol tan determinante en la operación del universo y en las vidas de los seres humanos” (2008). Como se puede apreciar, basta un enunciado como el anterior para darnos cuenta que ahí tenemos un modelo de vida, es decir de pensamiento de alguien que sabe lo que dice, así sea para que sea rebatido desde otras ópticas de pensamiento y desde otros modelos de vida que también pueden aportar desde otras perspectivas; solo que, cuando se lee esas ideas, entra en juego la calidad de vida lectora que tengamos frente al texto seleccionado, porque leer, ante todo, no debe ser un asunto pasivo ni aburrido, sino mentalmente activo. “Muy posiblemente sea cierto que se piensa menos cuando uno lee para informarse que cuando uno se empeña en descubrir algo” (Adler, 1983) en ese modelo de vida escrita que el lector recibe desde una actitud interior muy especial y muy personal de hermeneuta para inferir lo leído y de poder axiológico-estético que el texto escrito le pueda brindar, como el de pensar y reflexionar al respecto de las ideas leídas cuando estas nos impactan. Sin embargo, como señala Adler, “pensar es solo una parte de la actividad de aprender. Hay que usar también los propios sentidos y la imaginación. Hay que observar, recordar y construir con la imaginación lo que no puede ser observado” (1983) en el texto escrito, de manera que aprendamos a construir nuestro propio modelo de pensamiento y de actuación desde la confianza que en nombre de la creación de la obra escrita podamos asumir porque sentimos indispensable y enriquecedora esa presencia de lenguaje que se fragua en modelo de vida tras cada palabra que el lector procesa como protagonista activo para una representación mental y pragmática del mundo.
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
15
ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén
Sarango
efrensarangopalacios@gmail.com
La precocidad El asunto es preocupante y compete a todo el mundo desde el presi a Segismundo y otros menos importantes. es asunto de los padres, del vecino, del maestro de los tíos, de las madres del doctor y del “menestro”. Nadie puede hacerse el “mocho” y decir, no me compete, no es asunto de billete le aseguro don “cococho”. Todos tienen una vela, si señor! En ese entierro, los psicólogos de a “perro” inclusive hasta mi abuela. El temita es relevante y amenaza con salirse d las manos y expandirse mucho más que el tiempo de antes. Es preciso una medida para ver si se combate este asunto que en debate nos ha puesto y en seguida. Muchachitas todavía con un niño en su barriga van y vienen como hormigas preocupadas día a día. Muchachitas estudiantes con membrete de “señoras” esperando largas horas y perdiéndose en instantes. Hay muchísimas las causas para el hecho consumarse y en un “tás” embarazarse sin que el dato tenga pausa. Ayayay compañeritos todos somos responsables de estos hechos repudiables que nos tiene medio “fritos”. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
16
Publicidad
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante principal señor ISAÍAS CHAMBA y del heredero cesionario fallecido EDWIN OSWALDO MONTALUISA PEREZ, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00255-2020. ACTOR: FRANCIA INES CHAMBA CHAMBA y ERIKA VIVIANA MONTALUISA CHAMBA. DEMANDADOS: Bienes del causante principal señor ISAÍAS CHAMBA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante principal señor ISAÍAS CHAMBA. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, sábado 12 de diciembre del 2020, a las 17h29. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, una vez que los accionantes han dado cumplimiento con lo dispuesto en el decreto de fs. 27, estimase de clara, precisa y completa la demanda presentada por las señoras FRANCIA INES CHAMBA CHAMBA y ERIKA VIVIANA MONTALUISA CHAMBA, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera el señor ISAIAS CHAMBA, quien no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Con los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, del causante señor ISAIAS CHAMBA y del heredero cesionario fallecido EDWIN OSWALDO MONTALUISA PEREZ, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; d).- En virtud de que la parte actora, amparado en lo que dispone el Art. 221 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos ha presentado el Informe Pericial del bien que corresponde a la sucesión, y de conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que una vez de citados los demandados, se dé traslado con el contenido del Inventario realizado, por el término de quin-
ce días, el mismo que comenzara a correr automáticamente luego de la última citación realizada, bajo los parámetros y prevenciones de ley. e).- El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f).- Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; g) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h).- Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Intervenga en calidad de Secretario el Ab. Marlon Pacheco Herrera. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Gonzanamá, 16 de diciembre del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4609 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al demandado: ARMIJOS TAPIA ROLANDO KLÉVER, que en extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SEMILLA DEL PROGRESO LTDA DEMANDADO: RONALDO KLEVER ARMIJOS TAPIA. TRAMITE: EJECUTIVO ASUNTO: Cobro de Dinero CUANTIA: $ 39.656,88 JUICIO Nro. 11333-2019-02204 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 25 de julio del 2019, las 08h52, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- Una vez que se ha cumplido con lo ordenado en el auto anterior, en lo principal, avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo precedente.- En lo principal, la demanda presentada por la GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SEMILLA DEL PROGRESO LTDA., en contra del señor RONALDO KLEVER ARMIJOS TAPIA, cumple los requisitos previstos en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del COGEP, por lo que se la admite al procedimiento EJECUTIVO. Por lo tanto, se dispone que el demandado dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, como prevé el Art. 351 reformado, del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada o formule las excepciones de que se crea asistido, conforme a los Arts. 351 y 353 del COGEP, bajo prevención de sentencia.- Cítese al demandado en el domicilio señalado, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones, debiendo el interesado facilitar las copias necesarias.Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.-f) ILEGIBLE
Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 23 de septiembre del 2020, las 12h38, Por cuanto la Ing. MARÍA STEFANÍA ORDÓÑEZ UREÑA ha comparecido a prestar el juramento de desconocer el domicilio o residencia del demandado ARMIJOS TAPIA ROLANDO KLÉVER. conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso se dispone citarlo por la prensa.- Por Secretaría, entréguese el extracto pertinente.-Notifíquese.- f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 25 de Septiembre del 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4608 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARIA IGNACIA ROMÁN ROJAS, y del heredero fallecido JORGE VICENTE ROJAS ROMÁN, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: FRANCO RENE ROJAS ROMAN DEMANDADOS: Los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARIA IGNACIA ROMÁN ROJAS, y del heredero fallecido JORGE VICENTE ROJAS ROMÁN OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO TRÀMITE: PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO JUICIO Nro. 11331-2020-00434. JUEZ: Dr. HERNAN RAMIRO PEÑAHERRERA AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, jueves 3 de diciembre del 2020, las 16h51, VISTOS.- Una vez que la parte Actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto del 10 de noviembre de 2020, examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por el señor FRANCO RENE ROJAS ROMAN de la causante señora MARIA IGNACIA ROMÁN ROJAS por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida se llamó María Ignacia Román Rojas, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con 1.- El compareciente, a quien se lo notificará en el correo electrónico determinado en el escrito de demanda. 2.- Con los señores: ANGEL HUMBERTO ROJAS ROMÁN, MIGUEL GERARDO ROJAS ROMÁN, CARMEN ISABEL ROJAS ROMÁN, GLORIA GEOVANI ROJAS ROMÁN, VICTOR HUGO ROJAS ROMÁN, y JORGE VICENTE ROJAS ROMÁN y por su fallecimiento con sus herederos: Israel Alexander Rojas Carrión, Miguel David Rojas Carrión, Daniela Vanessa Rojas Carrión, Diana Paola Fojas Carrión. TERCERO.- Con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVI-
www. CIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, y para su citación se depreca electrónicamente a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja para que dé cumplimiento de lo ordenado, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 51 a 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 147 de la Ley Orgánica de la Función Judicial. CUARTO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARIA IGNACIA ROMÁN ROJAS, y del heredero fallecido JORGE VICENTE ROJAS ROMÁN de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56.2 en armonía con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- QUINTO.CITACIONES.- 5.1.- Los señores: Ángel Humberto Rojas Román, Carmen Isabel Rojas Román y Gloria Geovani Rojas Román, serán citados en sus domicilios de la Parroquia San Pedro de la Bendita, Cantón Catamayo, para lo cual se comisiona la diligencia al señor Teniente Político de esa Parroquia. 5.2.- Al señor Víctor Hugo Rojas Román, se lo citará en su domicilio del barrio Tunanza del Cantón Zamora, determinado en el libelo de la demanda, mediante deprecatorio virtual que se imparte a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de ese Cantón con sede en la Ciudad de Zamora, en cuyo despacho se adjuntará copia de la fotografía presentada con la demanda. 5.3.- Los señores: Alexander Rojas Carrión, Miguel David Rojas Carrión, Daniela Vanessa Rojas Carrión, Diana Paola Rojas Carrión y Miguel Gerardo Rojas Román, se los citará en sus domicilios de la Ciudad de Loja, determinados en el escrito de demanda y escrito de fs. 41 .SEXTO -ANUNCIO DE PRUEBAS.Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza el accionante: 3.1.- Partidas de defunción de la causante y del heredero fallecido. 3.2.- Partidas de nacimientos de los hijos de los causantes y de los nietos de la causante. 3.3.- Las escrituras públicas de dominio de los bienes inmuebles dejados por la causante. 3.4- Certificados conferidos por el señor Registrador de la Propiedad del Cantón Catamayo 3.5.- Cartas de pago del impuesto predial. 3.6 Documentos personales del demandante. SEPTIMO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. OCTAVO.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y el correo electrónico señalado por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogada Defensora, para que firme escritos relacionados con este asunto judicial.- Hágase saber.-. Catamayo, 16 de diciembre del 2020.-CERTIFICO.- EL SECRETARIO. Ab. José Antonio Maldonado. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA P/F4610 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a los demandados GUAMAN GUAMAN SEGUNDO OLIVO Y LOJA GUAMAN MARTHA LUCIA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DESARROLLO DE LOS
.com.ec
P
PUEBLOS S.A DEMANDADOS: SEGUNDO OLIVO GUAMAN GUAMAN, MARTHA LUCIA LOJA GUAMAN Y PATIÑO GUAMAN SEGUNDO GILVER JUICIO: EJECUTIVO NRO. 11333-201901630 CUANTIA: $ 11.145,70 JUEZ: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay Loja, viernes 7 de junio del 2019, las 08h35, VISTOS: Cumplido el decreto anterior, la demanda que antecede incoada por el BANCO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS S.A., representado por el Procurador Judicial abogado Luis Lautaro Moreno Arrobo en contra de los señores MARTHA LUCÍA LOJA GUAMÁN, SEGUNDO OLIVO GUAMÁN GUAMÁN y SEGUNDO GILVER PATIÑO GUAMÁN, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se dispone la citación de los demandada en el domicilio señalado, de la siguiente manera: A los señores MARTHA LUCÍA LOJA GUAMÁN, SEGUNDO OLIVO GUAMÁN GUAMÁN, a través de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones, y, al señor SEGUNDO GILVER PATIÑO GUAMÁN, a través de Comisión al señor Teniente Político de la parroquia Taquil, a quien se le remitirá el despacho correspondiente. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 de la ley ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados así como la comparecencia del Procurador Judicial de la entidad accionante para el ejercicio de la defensa técnica.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA, JUEZA UNIDAD JUDICIAL.- OTRA PROVIDENCIA .- Loja, lunes 15 de julio del 2019, las 08h48, Toda vez que Procurador del Banco Desarrollo de los Pueblos S.A., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados: GUAMAN GUAMÁN SEGUNDO OLIVO y LOJA GUAMÁN MARTHA LUCIA, se dispone: 1) CITAR por la prensa a los señores: GUAMAN GUAMÁN SEGUNDO OLIVO y LOJA GUAMÁN MARTHA LUCIA, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- El despacho comisorio al señor Teniente Político de la parroquia Taquil ya ha sido remitido mediante valija institucional de fecha 26 de junio del 2019.Hágase Saber.- F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA. JUEZA UNIDAD JUDICIAL. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 25 de noviembre del 2020 Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/F4611
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS BOLIVAR CHIMBO PUCHAICELA que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: MELVA LINAIDA OCHOA ORDOÑEZ; DIANA ELISABEL CHIMBO OCHOA; WILMAN GIOVANNY CHIMBO OCHOA y DARWIN VINICIO CHIMBO OCHOA, DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante CARLOS BOLIVAR CHIMBO PUCHAICELA JUICIO: NRO. 11203-2020-02688 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: $ 130.830,11 JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, martes 8 de diciembre del 2020, las 16h10, En lo principal.- En ejercicio de la facultad prevista en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se CONVALIDA el auto de fecha 27 de noviembre de 2020 a las 09h55 en el sentido de que el término que se confiere para completar la demanda es de CINCO DIAS y no de tres como inadvertidamente se ha indicado en el referido auto.- Vencido el termino de ley, se analiza: VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DEL EXTINTO SR. CARLOS BOLIVAR CHIMBO PUCHAICELA, presentada por la cónyuge sobreviviente MELVA LINAIDA OCHOA ORDOÑEZ; y, los hijos DIANA ELISABEL CHIMBO OCHOA; WILMAN GIOVANNY CHIMBO OCHOA y DARWIN VINICIO CHIMBO OCHOA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de interesados.Cítese a los herederos conocidos JHENI OLIVA CHIMBO OCHOA en el domicilio determinado en el libelo de demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto SR. CARLOS BOLIVAR CHIMBO PUCHAICELA, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito Dra. TORRES PIEDRA NARCISA ISABEL con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0993251405 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.170,oo (quinientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 15 de diciembre del 2020, las 11h29, En lo principal.- En virtud de las facultades previstas en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial., por cuanto la suscrita Jueza en la parte pertinente del auto de aceptación a trámite de fecha., 8 de diciembre del 2020, las 16h10 hace constar que “….REGULANDOSELE LA CANTIDAD DE $.170,OO (QUINIENTOS DÓLARES) POR CONCEPTO DE HONORARIOS
.com.ec PROFESIONALES; sin alterar el contenido del auto antes indicado se CONVALIDA el mismo en el sentido de que el valor de los honorarios regulados al perito corresponde a la cantidad de $ 170,oo ( CIENTO SETENTA DOLARES) y no como erróneamente se ha hecho constar., en lo demás estese a lo dispuesto en el auto que se convalida. Notifíquese.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 28 de diciembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4612 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos, Rosa Torres Ordóñez, Casimiro González Labanda y Leticia Sigcho Labanda, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Klimer Ulpiano González González. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de los extintos Rosa Torres Ordóñez, Casimiro González Labanda y Leticia Sigcho Labanda. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Adquisitiva de Dominio. TRAMITE: Ordinario. JUICIO Nro.: 11313-2020-00481. JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, viernes 4 de diciembre del 2020, las 15h34, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, en lo principal, la demanda sobre prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio que antecede, propuesta por el señor KLIMER ULPIANO GONZALEZ GONZALEZ, contra los señores: MEDARDO GONZALEZ SIGCHO, ALEJANDRO GONZALEZ SIGCHO, Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ROSA TORRES ORDOÑEZ, CASIMIRO GONZALEZ LABANDA Y LETICIA SIGCHO LABANDA , es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. En consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Cuéntese en el procedimiento con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del Municipio del Cantón Saraguro, a quienes se corre traslado por el mismo término legal.- Cuéntese además con todas las personas que puedan tener interés sobre el predio materia de la demanda, a quienes, al igual que a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos Rosa Torres Ordóñez, Casimiro González Labanda y Leticia Sigcho Labanda, se citará a través de uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP. Cítese a los demandados en el lugar indicado en la demanda, y a los funcionarios llamados a intervenir en sus respectivos despachos, para lo cual se adjuntará copias certificadas de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial de Saraguro, para sus notificaciones. Para la citación a los demandados Medardo González Sigcho y Alejandro González Sigcho, se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia Manú, a quien se remitirá despacho en forma concediéndole el término de cinco días.- La citación a los representantes del GAD municipal, la cumplirá el señor citador de esta unidad judicial, a quien se le remitirán las copias respectivas para dicho efecto. Previamente inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Saraguro.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que ofrece el actor para acreditar los hechos.- Téngase en cuenta también la cuantía del asunto fijada por el accionante, así como el domicilio judicial que señala para sus notificaciones, y la autorización que concede a su defensor para que suscriba peticiones relacionadas con este asunto.- Agréguese a los autos la
Publicidad demanda y los documentos aparejados a la misma.- Hágase saber.Dr. Darwin René Morocho Celí. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DEL CANTON SARAGURO P/F4616 Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “Manuel Esteban Godoy Ortega” Ltda., CoopMego AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01973812, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 11 de enero de 2021 FIRMA AUTORIZADA J.MONTESINOS
P/F4613
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido del auto de fecha: Loja, martes 20 de octubre del 2020, las 08h53 y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Especial, sobre presunción de insolvencia en contra de ANABELL NATHALY LEAL CERDAN, a los ACREEDORES INTERESADOS, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JOSE ANTONIO CORDOVA SARMIENTO DEMANDADO: ANABELL NATHALY LEAL CERDAN OBJETO DE LA DEMANDA: CONCURSO DE ACREEDORES TRAMITE: ESPECIAL JUICIO: 11333-2016-01365 JUEZA: DRA. GLENDA DEL CARMEN CASTILLO ORDOÑEZ. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 20 de octubre del 2020, las 08h53, Atendiendo el escrito que antecede, por ser procedente y así solicitarlo la parte actora, se DIEFIERE LA JUNTA SEÑALADA para el día de hoy, a las 14h00, para el día MARTES DOCE DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIUNO, a las 14h00, a fin de cumplir con lo previsto en el Art. 513 del Código de Procedimiento Civil, para que se lleve a efecto la primera Junta de Conciliación, debiéndose citar a los acreedores interesados por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 348 del Código de Procedimiento Civil, sin perjuicio de haberse notificado en los respectivos casilleros y correos electrónicos, a los interesados cuyas copias debidamente certificadas se encuentran agregadas al proceso.- Por intermedio de Secretaría concédase el extracto respectivo.- Llámese a intervenir en este proceso al señor Ab. Carlos Gallo Carrión, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber. F) DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. LO CERTIFICO.Loja, 07 de enero de 2021 Ab. Carlos Gallo Carrión SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4592 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante VÍCTOR CÓRDOVA CARRIÓN, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARÍA LETICIA ARCAYA SALVATIERRA, MARÍA ALEXANDRA CÓRDOVA ARCAYA. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante VÍCTOR CÓRDOVA CARRIÓN.
MARTES 12 DE ENERO DE 2021 OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00613 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Por haberse cumplido lo ordenado en el primer auto de sustanciación, estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores: MARIA LETICIA ARCAYA SALVATIERRA y MARIA ALEXANDRA CORDOVA ARCAYA; por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera el señor VICTOR CORDOVA CARRION, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.Cuéntese en el presente proceso con las demandantes MARIA LETICIA ARCAYA SALVATIERRA, en su calidad de cónyuge sobreviviente; y, MARIA ALEXANDRA CORDOVA ARCAYA hija del causante. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- Por haberlo solicitado las accionantes cuéntese en la secuela del juicio con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Catamayo para su citación en atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura mediante memorando circular Nro. CJ-DNGP-2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación ordenada.- QUINTO.ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción del causante; partida de matrimonio; certificado de nacimiento de la hija del de cujus; escritura y certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.2.- PERICIAL.- El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, casillero, la designación de procurador común, y correo electrónico señalado por las demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- Intervenga en calidad de Secretario el Abg. Héctor Benigno Figueroa, en cumplimiento con el contrato de servicios Nro. DP11-UPTH-013-2020.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, jueves 07 de enero del 2021.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4596 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante
17
LILIAN LUZ HERNANDEZ ELIZALDE, que en extracto es como sigue: ACTOR: FERNANDEZ BENITEZ RUPERTO; FERNANDEZ HERNANDEZ CESAR AGUSTO; FERNANDEZ HERNANDEZ EDGAR ALFREDO; FERNANDEZ HERNANDEZ IRENI SANDRITA; FERNANDEZ HERNANDEZ LORGIA PAOLA; FERNANDEZ HERNANDEZ MANUEL FABIAN; FERNANDEZ HERNANDEZ SOFIA YOBANA. DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE LILIAN LUZ HERNANDEZ ELIZALDE. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-02906. JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, lunes 21 de diciembre del 2020, las 17h27, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular y en virtud del sorteo reglamentario realizado.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- En lo principal, en razón de que se la estima de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por la Abg. Carmen Guadalupe Villamagua Espinosa en su calidad de Procuradora Judicial de los señores RUPERTO FERNANDEZ BENITEZ, IRENI SANDRITA FERNANDEZ HERNANDEZ, SOFIA YOBANA FERNANDEZ HERNANDEZ, MANUEL FABIAN FERNANDEZ HERNANDEZ, EDGAR ALFREDO FERNANDEZ HERNANDEZ, CESAR AGUSTO FERNANDEZ HERNANDEZ y LORGIA PAOLA FERNANDEZ HERNANDEZ en sus calidades de Cónyuge sobreviviente el primero y de herederos los otros nombrados, y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes de la causante LILIAN LUZ HERNANDEZ ELIZALDE desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará al perito sugerido para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Con la Abg. Carmen Guadalupe Villamagua Espinosa en su calidad de Procuradora Judicial de los señores RUPERTO FERNANDEZ BENITEZ, IRENI SANDRITA FERNANDEZ HERNANDEZ, SOFIA YOBANA FERNANDEZ HERNANDEZ, MANUEL FABIAN FERNANDEZ HERNANDEZ, EDGAR ALFREDO FERNANDEZ HERNANDEZ, CESAR AGUSTO FERNANDEZ HERNANDEZ y LORGIA PAOLA FERNANDEZ HERNANDEZ, en sus calidades ya indicadas.- 2) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 3).- A los herederos presuntos y desconocidos de la causante LILIAN LUZ HERNANDEZ ELIZALDE cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. En virtud de lo establecido en el Art. 37 del COGEP se nombra al Sr. RUPERTO FERNANDEZ BENITEZ como Procurador Común.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 06 de enero del 2021. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4598
18
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Justicia
www.
.com.ec
I
Ecu 911 Joyas que lucía coordinó lo delataron atención para siniestros de tránsito Este lunes 11 de enero de 2021, entidades de atención de emergencias brindaron atención inmediata para tres siniestros de tránsito ocurridos durante las primeras horas del día en los cantones Loja y Pindal.
El primero de ellos fue alertado en Loja a través de una llamada a la línea única para emergencias 9-1-1, por lo que desde el Centro Operativo Local ECU911 se coordinó la asistencia con personal de la Unidad de Control de Tránsito (UCOT), Cuerpo de Bomberos de Loja (CBL) y Ministerio de Salud Pública (MSP), quienes se dirigieron hasta el sector Capulí Loma, calles
Cayapas y Naranjos, donde un camión impactó contra una vivienda. En este siniestro no se registraron personas heridas. Minutos más tarde, a las 02h16, un reporte realizado mediante el 9-1-1 daba a conocer sobre un siniestro de tránsito en la avenida Eduardo Kingman y calle Catamayo. Aquí un bus y un vehículo particular estuvieron involucrados en un choque en el que una persona resultó herida, por lo que desde ECU 911 se coordinó la asistencia necesaria con UCOT y MSP. Finalmente, a las 07h35, en el cantón Pindal se registró el tercer siniestro de
•• En la avenida Eduardo Kingman y calle Catamayo.
Este lunes, servidores policiales del eje preventivo del distrito Calvas, a través de un operativo ordinario, aprehendieron en delito flagrante a un ciudadano, quien presuntamente sería el autor del delito de robo. El hecho se registró a la altura de la calle Bernardo Valdivieso, a la altura de las escalinatas, de la ciudad de Cariamanga, en donde el perjudicado reconoció que Samuel J. C. lucía varias joyas de su pertenencia que habrían
sido sustraídas desde el interior de su vehículo la madrugada del domingo 10 de enero. Ante esta circunstancia los servidores policiales identificaron al ciudadano como presunto autor de otros hechos delictivos, de acuerdo a los videos obtenidos en el proceso de investigación. El aprehendido de manera voluntaria indicó a la Policía el lugar donde escondía otros objetos que habría sustraído en horas de la madrugada, logrando la recuperación de:
• 1 bicicleta Hawk • 1 computadora laptop marca Lenovo y su respectivo cargador • 1 televisor marca Samsung con su conector • 1 teléfono marca Samsung • 1 pulsera dorada • 1 reloj dorado • 1 cadena con crucifijo dorado, y • 3 tarjetas Por los hechos descritos el ciudadano junto a las evidencias, fueron presentados ante la autoridad competente.(I).
tránsito, para la atención se coordinó con Policía
Nacional (PPNN) y MSP. Se trató de la pérdida de pis-
ta y posterior volcamiento de una camioneta. (I).
•• En el sector Capulí Loma, un camión impactó contra una vivienda
I
www.
Justicia
.com.ec
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
19
Se jubiló a los 33 Incendio años de servicio vehicular en la Brigada
Aproximadamente a las 13h30 del lunes 11 de enero, los casacas rojas de la estación Centro, a través del Servicio Integrado de Seguridad Ecu911, atendieron un incendio vehicular en las calles Manuel José Aguirre y José Picoita.
•• Ceremonia de despedida a servidor público que se jubiló.
Loja. El servidor público Francisco Remache Buri, quien prestó servicios a la Brigada de Infantería Motorizada Nº 7 Loja por 33 años 8 meses se jubiló. Hubo una emotiva ceremonia de despedida. Evento Durante su intervención Remache Buri agradeció a la institución militar por haberlo acogido un primero de mayo de 1987, fecha desde la cual han transcu-
rrido 33 años, 8 meses “no es fácil despedirse de una institución que me dio todo y dejar mi equipo de trabajo; agradezco de todo corazón los buenos momentos que hemos pasado juntos”. El comandante de la Brigada, Luis Martínez Berrazueta, destacó que “el personal de servidores públicos que forman parte de la institución militar, son de vital importancia para el normal desarrollo de las diferentes actividades administrativas; agradece-
mos su responsabilidad, compromiso y transparencia diaria, valores y virtudes propias de las personas”.(I).(FJC).
Dato •
La Ley Orgánica del Servicio Público, artículo 47 literal j: señala que cualquier servidor público podrá cesar sus funciones “por acogerse al retiro por jubilación”.
Upml ofreció rueda de prensa A través de una rueda de prensa la Unión Popular de Mujeres de Loja (Upml) dio a conocer sobre un presunto caso de violación. Según el abogado encargado del proceso, Adolfo Moreno, expresó que, su defendida acudió a una cita con su médico de confianza y allí fue victimada. El hecho ocurrió en el año 2020.(I).(FJC).
Fabián Calvachi, jefe operativo del Cuerpo de Bomberos de Loja, dio a conocer el procedimiento que se desarrolló para liquidar
y controlar las llamas. Debido a que, al momento de la llegada de los bomberos no hubo cómo ingresar al automotor para analizar y así evitar accidentes al momento de utilizar el agua para apagar el fuego, uno de los efectivos procedió a romper una de las ventanas con el hacha. De esta manera lograron tener bajo control tanto en el interior como en exterior del carro.(I).
•• Integrantes de la Unión Popular de Mujeres de Loja y el abogado defensor de la víctima.
P
Justicia
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
I
Prisión preventiva a los tres aprehendidos por cargamento de droga Ariel H., Karen C. y José T. fueron aprehendidos en los operativos “Acónito 1 y 2”, al encontrarlos con un gran cargamento de droga tanto en la ciudad de Loja y el cantón Espíndola. Les hallaron en su poder 475 paquetes de marihuana. Caso El comandante de la Zona 7, Eduardo Patricio Pérez, mencionó que la Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA), la Unidad de Investigación Antinarcóticos con Coordinación Europea (UIACE) junto a Fiscalía ejecutaron las operaciones policiales “Acónito 1 y 2” desarticulando una organización narcodelictiva que tenía como centro de operaciones varios cantones de la provincia de Loja, donde acopiaban sustancias catalogadas Sujetas a Fiscalización para luego
trasladarlas a los territorios del Perú. Mediante tareas de gestión investigativa, en la provincia se logró identificar los dos inmuebles, utilizados temporalmente como centros de acopio de sustancias. En el caso de la ciudad de Loja, por información reservada los agentes policiales conocieron que un local comercial ubicando en el centro de la urbe, había sido alquilado con la finalidad de implementar un negocio; sin embargo, el mismo estaba siendo usado para almacenar sustancias prohibidas. Ante ello, con autorización de la autoridad competente realizaron el allanamiento a un local situado en la planta baja de una vivienda, al ingresar encontraron 11 sacos de yute color negro con rojo, conteniendo un total
de 332 paquetes de marihuana con un peso bruto de 454.884 gramos. Mientras tanto en el segundo, en el allanamiento de un inmueble, ubicado en el sector de Jibiruche, parroquia Bellavista, cantón Espíndola, en un punto cercano a la línea de frontera, se encontró 4 sacos de yute color negro, con un total de 143 paquetes también de marihuana con un peso bruto de 144.330 gramos. Pérez mencionó que presumen que la sustancia aparentemente era ingresada al Ecuador por pasos irregulares desde Colombia. En el país tendría un costo aproximado de USD 348.000, mientras que, en el mercado internacional superaría los USD 3 millones. Audiencia En la audiencia realizada a Ariel H., Karen C., José T.,
• Cargamento de droga decomisado en la ciudad de Loja y cantón Espíndola.
procesados por su presunta participación en el delito de tráfico de sustancias catalogadas Sujetas a Fiscalización, tras la presentación de los elementos de convicción, el juez dispuso prisión preventiva y el inicio de la instrucción fiscal de treinta días. Además, del congelamiento de fondos con los que los procesados cuenten en el sistema financiero nacional.
Hasta el momento están tratando de identificar si el decomiso de Espíndola tiene relación con el de Loja, ya que tiene ciertos patrones similares.(I).(FJC).
Dato •
Evitaron que más de 2 millones de dosis sean distribuidas a la población
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Lunes 11 de enero de 2021
CASOS
8.113 596 7.232 258 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
22.914 14.027 774 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
918
Personas en CERCO Epidemiológico
2.945 Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
49
5 - 9 años
79
2
10
Pacientes UCI
182 285
20 - 49 años
5.012
50 - 64 años
1.406
más de 65 años
1.078
PUYANGO
102
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
8
12
Pacientes estables
Pacientes UCI
0
10
98
OLMEDO
267
CELICA
57 ZAPOTILLO
55
Altas Hospitalarias totales
6.107
579 47 MACARA
Hombres
Mujeres
234
GONZANAMA
182 CALVAS
3.913
CATAMAYO
31
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.200
PALTAS
105
542
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
294
220
10 -14 años
564
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
2
QUILANGA
45 ESPINDOLA
LOJA