Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Edición Nº 10885
22 de octubre:
Por la pandemia del coronavirus
Sectores sociales
anuncian movilización Ecuador, la tercera economía más afectada en Latinoamérica (Pág. 7)
Comunidad vive una peligrosa realidad
Prostitución clandestina y microtráfico en el centro de Loja (Pág. 4-5)
(Pág. 19)
“
(Pág. 2) Por la falta de compromiso del Gobierno Nacional para dar de baja las políticas implementadas que afectan a los pobres del país”, el colectivo Unitario de Trabajadores y las organizaciones sociales de la provincia de Loja anunciaron una nueva movilización para el jueves 22 de octubre.
Siete organizaciones inscritas y calificadas en Zamora
1 de noviembre 1979 - 1 de noviembre 2020
(Pág. 2)
Cumplimos 41 años. Gracias por preferirnos. Anuncie en la edición especial.
Contáctenos: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 / gerencia@cronica.com.ec - redaccion@cronica.com.ec - publicidad@cronica.com.ec
2
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Para el 22 de octubre:
Sectores sociales anuncian movilización “Por la falta de compromiso del Gobierno Nacional para dar de baja las políticas implementadas que afectan a los pobres del país”, el colectivo Unitario de Trabajadores y las organizaciones sociales de la provincia de Loja anunciaron una nueva movilización para el jueves 22 de octubre. Lugar Aún no tiene establecido el lugar de la concentración, pero tentativamente sería desde la plaza de San Sebastián, luego saldrán por las principales calles hasta llegar a la Gobernación sitio donde a viva voz rechazarán las políticas del Gobierno. El presidente de la Coordinadora de Movimientos Sociales, Luis Rueda, expresó que esta jornada de movilizaciones se dará en función de conmemorar la gesta histórica del 2019 (paro nacional). Además, es por la serie de
•• Movilización de los sectores sociales en Loja.
actos que el Gobierno Nacional está realizando en el país como los despidos de los trabajadores en el sector público, afectaciones como la aplicación de la Ley de Apoyo Humanitario, elevación del IVA y pedir la eliminación del Decreto que plantea la liberación del precio del combustible, lo cual significa el término del
subsidio de manera paulatina. “En estos días se desarrollarán plantones en las principales plazas de la ciudad hasta llegar a la gran jornada nacional de movilización. También rechazaremos la posición de la Corte Constitucional (CC) de haber ratificado el recorte presupuestario para la educación superior
y que hasta el día de hoy no se ha pronunciado, lo cual significa en este caso a la Alma Mater local (Universidad Nacional de Loja) no cuente con USD 2 millones para preparar a las nuevas generaciones de profesionales. Por su parte, Gilbert Granda, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), en la provincia de
Loja, indicó que los despidos de maestros continúan, pese a que ya están en período académico, lo cual afecta a los jóvenes. Además, porque todavía siguen las graves falencias en los sectores rurales y marginales de esta ciudad, donde los niños no pueden prepararse debido a la falta de internet o dispositivos móviles.(I).(FJC).
Siete organizaciones inscritas y calificadas en Zamora Chinchipe De acuerdo al calendario electoral para las elecciones generales 2021, el miércoles 7 de octubre, a las 18h00 se cerró el plazo para que las organizaciones políticas realicen la inscripción de sus candidaturas. En la provincia de Zamora Chinchipe 8 organizaciones (alianzas, movimientos y partidos) entregaron la documentación. Movimientos Las 8 organizaciones que entregaron la documentación habilitante tanto en línea como de manera presencial para inscribir sus candidaturas fueron: Alianza Unión por la Esperanza (1 – 5); Alianza Unidos y Solidarios (3 - 12 - 19 – 20); Alianza Creo – MAS (21 – 63); Alianza Honestidad (17 – 51); Alianza por la Dignidad de Zamora Chinchipe (18-2); Partido Social Cristiano (6); Movimiento SUMA (23); y Movimiento PODEMOS (33). Andrea Reátegui, presiden-
•• De las inscritas, solo falta una organización política en Zamora Chinchipe para que sea calificada.
ta de la Junta Provincial Electoral (JPE), expresó que el desarrollo de esta etapa del proceso democrático se llevó sin contratiempos, debido a que los movimientos y partidos políticos tuvieron el tiempo suficiente para realizar la inscripción de candidatos (18 de septiembre al 7 de octubre). El artículo 11 del reglamento para la Inscripción y Calificación de Candidaturas, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) o las Juntas Electorales Provinciales y del Exterior, aceptan o rechazan las inscripciones. Las candi-
daturas se considerarán inscritas de forma oficial únicamente luego de la resolución en firme. La resolución del CNE puede ser apelada ante el Tribunal Contencioso Electoral. Hasta el último fin de semana 7 organizaciones políticas entre alianzas y partidos estaban ya inscritos y calificados por la JPE, solo falta que sea calificada el Movimiento Podemos y con ella prácticamente estarían listos para su participación en los comicios del 2021. Personal Continuando con el ca-
lendario electoral, el 9 de noviembre realizarán la selección de los Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV), que serán 2471 divididos en 120 recintos electorales, así lo informó Andersson Silva, director provincial del CNE. En esta ocasión serán un total de 353 Juntas Re-
ceptoras del Voto en la provincia amazónica. “El personal que pertenecerá a las JRV serán notificados del 10 de noviembre al 24 de diciembre del presente año, luego ellos serán capacitados para que durante el evento democrático no haya contratiempos”, destacó.(I).(FJC).
I
www.
.com.ec
Loja
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
3
Ferias libres sin solución en Loja Nuevamente este fin de semana, los pequeños productores y vendedores informales a pesar de las restricciones se tomaron las vías para efectuar la tradicional feria libre en el sector La Tebaida, mientras tanto el Municipio de Loja no da solución y más bien cierra los lugares destinados para este fin. Situación Han pasado más de 7 meses desde que inició la pandemia de la COVID-19 y con ello la prohibición de efectuar las ferias libres por considerarse foco de contagios debido a la concentración masiva de ciudadanos. Sin embargo, la ciudadanía desde semanas atrás viene solicitando la apertura de estas actividades con todos los protocolos de bioseguridad, pero no ha sido escuchada por las autoridades respectivas. La Municipalidad como medida para que no se efectúe la feria de La Tebaida, puso tanqueros, vallas y plataformas en los lugares destinados para este fin, pero la gente al no poder utilizar este sitio este fin de semana se vio obligada a tomarse las calles. Maribel Cajamarca es una de las vendedoras. Señaló que ellos se amanecieron cuidando en la calle un puesto de venta debido a que esa actividad es el único sustento que tienen y no han laborado más de 7 meses. Han hecho todos los trámites correspondientes ante el Ayuntamiento local, entre estos el plan para la aplicación de los protocolos de bioseguridad que les permita su apertura, pero no tienen respuestas. Manuel Calvache, también
• Este fin de semana la feria libre de la Tebaida se desarrolló en plena calle.
vendedor, mencionó que la pobreza ha aumentado en los hogares de Loja y un claro ejemplo, es su caso donde viven al diario con las ventas de él y su esposa. “Discotecas y bares estarían a punto de abrirse con el permiso de las autoridades, es decir, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal está analizando el tema, mientras que a las ferias libres las quieren terminar para siempre, cuando muchos lojanos dependemos de ellas para subsistir porque es nuestra forma de ganarnos la vida”, dijo. Los quieren enviar en las cercanías de la Universidad Nacional de Loja, “allí quien nos va a comprar, cuando en La Tebaida llevamos trabajando más de
30 años y todo mundo conoce el lugar”, destacó Carmen Delgado.
Agregó que van a continuar hasta que les dejen en sus puestos y si tiene que de-
P
El Sindicato Provincial Choferes de Loja te invita a MATRICULARTE en el curso para la obtención de:
LICENCIA PROFESIONAL
TIPO C Ubícanos Av. Universitaria 04-78 e/ 10 de Agosto y Rocafuerte.
2560219/2576787ext. 12 o 29
Ingreso a mercados municipales
en la ciudad de Loja de LUNES A VIERNES
06h00 a 18h00
rramar sangre o ir a la cárcel por defender el trabajo, lo harán.(I).(FJC).
Sindicato Choferes Loja
@schoferesloja
0979622962 @SChoferesloja
REQUISITOS:
Presentar en carpeta sencilla, color amarillo, en una sola hoja: - Copia a color de cédula de identidad
- Certificado de votación, y tipo de sangre (otorgado por la
Cruz Roja) A escoger, una de las 3 opciones: - Copia del título de bachiller
- Acta de grado
- Certificado de haber aprobado el primer año de bachillerato
- 4 Fotografías tamaño carnet
NOTA: Presentar la documentación debidamente notariada y adjuntar 4 copias de la misma
P/F4245
4
www.cronica.com.ec
I
Reportaje
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Trabajadoras sexuales clandestinas.
Comunidad vive una peligrosa realidad
Prostitución clandestina, microtráfico y delincuencia
en el centro de Loja
R
esidentes y dueños de locales comerciales ubicados en el entorno al parque Simón Bolívar, se sienten asechados por un círculo vicioso delictivo. En el barrio “18 de Noviembre” de la parroquia urbana “El Sagrario” se encuentra el parque Simón Bolívar. Quienes viven, trabajan y transitan en este espacio turístico de recreación pública, diariamente enfrentan graves peligros generados a partir de actos ilegales que ocurren cotidianamente en pleno centro de Loja. En el sector, es de conocimiento público la existencia de una red de prostitución clandestina e ilegal, microtráfico de drogas y delincuencia. A más de ello, el desarrollo de escándalos públicos generados por individuos alcoholizados. Ante esta complicada situación, la directiva del barrio afirma que en el sitio la gente vive con miedo e inseguridad, por los diferentes peligros como
asaltos, acoso ciudadano por parte de una red de prostitución que se ha tomado el lugar, la venta y expendio de drogas; hecho que, según la directora de la organización barrial, transforma al parque en un corredor abierto para el microtráfico. Foco de contagio de la COVID-19 Asimismo, se considera que en este tiempo de pandemia no existe ninguna clase de control sanitario en el sector, por parte de las autoridades de salud y seguridad. En el mismo aspecto, la dirigencia barrial explicó a Diario Crónica que no se respeta el distanciamiento social, que existe aglomeración; también otro inconveniente es que las personas dedicadas a la prostitución clandestina no usan ni
cumplen las medidas de bioseguridad para realizar su actividad; lo cual representa un foco de contagios de la COVID-19. Sócrates C. lleva siete años administrando un negocio frente al parque. Él afirma que la prostitución clandestina e ilegal se ha tomado las calles del sector y el espacio público. Manifiesta que en el sitio “operan verdaderas bandas bien organizadas de prostitución clandestina y de venta de drogas”. En sí, delincuencia en general; ya que los robos por el sector son muy frecuentes. En este sentido expone que por las noches siempre hay riñas y es muy común ver a personas alcoholizadas haciendo escándalos públicos. Además, señala que para quienes viven en el lugar es evidente el hecho de que las mismas personas dedicadas a la prostitución se dedican al microtráfico de drogas en complicidad con individuos que rondan el lugar y taxistas. Todo esto se desarrolla en
horas de la tarde y noche, donde se ve un flujo constante de clientes que vienen en automóviles a comprar droga. Sócrates resalta que esto afecta a los residentes y dueños de locales comerciales en el lugar, ya que esta realidad se asemeja a “una feria libre de prostitución, alcoholismo y multitud de actos delictivos que todos los días ocurren por el sector”. Según él, los turistas y personas que transitan por el lugar a menudo se quejan de que les roban la billetera y el celular. A horas del día, la zona del parque Bolívar es bastante transitada por una gran cantidad de personas que usan el transporte público. Otro motivo es que en este lugar se desarrolla una fuerte actividad comercial que gira en torno a una serie de negocios, hoteles y restaurantes que brindan sus servicios. Pero a partir de las 21h00 el parque y calles aledañas son muy peligrosos. A su vez, el propietario de
una panadería ubicada en el sector, dijo que en este sitio cultural y turístico, últimamente se ve mayor cantidad de prostitución, alcoholismo y drogadicción. Por lo cual, el gobierno nacional y local tienen que reubicar a estas personas y llevar mayor control. Culminó mencionando que esta realidad afecta mucho a los locales comerciales del sitio. Por su parte, la dueña de un negocio referente a la industria textil, relata que “las señoras dedicadas a esta actividad clandestina representan una verdadera molestia y un serio peligro para quienes habitamos el sector; lleno de borrachos y drogadictos” por lo cual, se pide a las autoridades la ayuda de forma urgente. Ella vive ya 15 años por el sector y esta realidad no ha cambiado en nada. Para profundizar en el tema, se entrevistó al dueño de un local donde se venden repuestos, quien afirmó la ‘existencia de robos a diario y el microtráfi-
las noticias al día co; considerado como una verdadera amenaza para quienes deben circular diariamente por el lugar’. El propietario del almacén manifiesta que en ocasiones los niños quieren salir un rato al parque a sentarse y disfrutar, pero no pueden porque estas personas lo impiden, al pasar sentadas o rondando por el lugar, asechando a los ciudadanos. Por ello, el comerciante solicita que se incremente el resguardo policial y se den mayores operativos con las autoridades competentes. Es decir, los moradores se sienten acosados e inseguros ya que el problema se expande por las calles del lugar. A horas de la noche resulta bastante peligroso. Pues, según varios testimonios de residentes, en la noche y los fines de semana la inseguridad aumenta a lo largo de la avenida Universitaria y 18 de Noviembre, en dirección al norte de la ciudad. En el diálogo que mantuvo la Directiva Barrial con Diario Crónica, su presidenta destacó que han existido conversaciones con el Municipio de Loja, entidad que se ha comprometido a trabajar para dar solución a la problemática. De igual forma se lo ha tratado con la Policía Nacional que en un inicio realizó operativos, pero últimamente se ha alejado. Inclusive habitantes del medio urbano dan a conocer que antes había una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) móvil en el lugar y ahora ya lo han quitado. Por último, lamentan la poca presencia de la Policía Municipal. En consecuencia, hasta ahora no se ven resultados realmente efectivos que den una verdadera solución al conflicto social. El concejal encargado de la seguridad ciudadana, Daniel Delgado, reconoce que el parque Simón Bolívar se ha convertido en una sala de espera de prostitución, expendio de drogas y delincuencia, situación que ha hecho vivir en zozobra y pánico a los habitantes del sector céntrico de la ciudad. En cuanto a las acciones realizadas por la municipalidad, afirma que, con elementos de la Policía Nacional y el Departamento de Seguridad Ciudadana se ha colocado un centro de con-
5
Microtráfico.
trol móvil durante 12 horas diarias con la Empresa Eléctrica. Añade que se ha coordinado para la reparación, reposición y aumento de lámparas de alumbrado público dentro del parque. Además, sostuvo que en este sentido se está elaborando un proyecto de circuito cerrado para la vigilancia con respuesta inmediata y otro de alumbrado con lámparas más potentes para una mejor visibilidad nocturna. El concejal considera que el problema se genera cuando la vigilancia termina y dice que en esos momentos son aprovechados por la prostitución, delincuencia y el expendio de estupefacientes. En este aspecto es necesario dar a conocer que los propios maleantes dañan las iluminarias para cometer sus fechorías, según moradores del sitio. Otro factor que complica la situación, para la autoridad es la poca colaboración y falta de responsabilidad por parte de la ciudadanía, cuando expresó lo siguiente “si todos los moradores del sector se empoderan de la situación y no se comportan ajenos al problema e hicieran las denuncias a tiempo, se podría prestar un mejor servicio”. También aclaró que si los clientes no requirieran los servicios de acompañamiento en estos lugares, se verían obligadas a abandonar por carencia de clientes. En el mismo aspecto aseveró que si otras personas no utilizarían estos lugares para la com-
pra de sustancias psicotrópicas, tampoco hubiera mercado para la venta. También enuncia que se hace una serie de controles periódicos diurnos y nocturnos con la participación del Comisario de Ornato en la inspección de hostales y residencias. Pedidos ciudadanos El clamor de la ciudadanía a las autoridades es que: • Se reubique a las personas dedicadas a esta actividad en una zona de tolerancia adecuada que se ha destinado en la ciudad para esta clase de actividades, donde se cumplan las normas legales y sanitarias del caso, evitando estos problemas sociales y el contagio de enfermedades venéreas o del coronavirus. • Realizar un control exhaustivo a los hoteles y hostales del sitio para
Calle 18 de Noviembre, sujeto detenido tras asalto forzoso. que no p e r m i t a n laborar a estas personas en sus instalaciones porque allí trabajan las prostitutas que operan de forma ilegal, sin controles o permisos de salud. • A la Policía Nacional y municipal para que controlen el microtráfico de drogas que se vive cada día por el lugar y los actos delictivos que se encuentran a la orden del día, producto de este círculo vicioso. • Que se realicen ordenanzas municipales y se construya una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en el lugar. Para combatir este mal es necesario realizar un trabajo conjunto entre autoridades, moradores y dueños de locales comerciales orien-
tado a luchar juntos contra este problema, ya que Loja no puede ser afectada de esta manera, por un grupo de personas que dañan a ciudadanos inocentes, violan el derecho a la paz y seguridad de los lojanos y de turistas. (I).(FTS).
Dato •
Moradores del sector proponen realizar una campaña visual con afiches, carteles, letreros y vallas publicitarias, con el propósito de emitir mensajes en contra la prostitución clandestina, las drogas y la delincuencia.
6
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Entrevista
www.
.com.ec
I
Cine lojano
Colectivo Whipala
El cine es una de las artes visuales más completas y de mayor acogida en la sociedad. Por ello, un grupo de jóvenes apasionados por este arte conformó un colectivo para revolucionar la percepción del cine en las personas y formar ciudadanos críticos. ¿Cómo surge Whipala? Whipala comenzó en noviembre del año pasado, justo en una reunión donde tres personas, tomando un café nos preguntamos ¿estamos dispuestos a cambiar la percepción del cine?, creando sentimientos en la gente, de manera que la misma llegue a conectarse con el personaje y también logre ser crítico. A partir de ese momento, en enero iniciamos con la página web, y ya hemos puesto en marcha algunos cortos, video poemas, entre otras propuestas. ¿Cuál es el rol social que tiene Whipala en la sociedad? En un mundo donde los memes, los videos sin un contexto de por medio, han tomado el mundo tecnológico, nuestro rol, es el de mostrar historias que tengan un sustento, un fundamento, un propósito, y que las mismas creen una emoción o una percepción crítica en el espectador. ¿Por qué fue creado? (iniciativa de quién o de qué), ¿quiénes lo conforman? Esta iniciativa fue propuesta por Cristian Valarezo, para dejar huella en el cine latino. Whipala cuenta hoy con 10 personas comprometidas con el proyecto, como lo es Adrian Celi, Esteban Eras, Yuli Guayanay, Juan Burneo, Alejandra León, Stella Reis, Andrea Rojas, Erika Noriega, Pedro Loaiza y Christian Cueva, quienes están trabajando por realizar este cambio. ¿La razón de ser del mismo? Buscar Cambios creando emociones y percepciones con estilo propio y sentido crítico.
¿Qué actividades cumple, a qué se dedican específicamente? Por el momento realizamos cortos, pero en un futuro queremos proyectarnos realizar una película, y una serie.
vando a que cada persona realiza una retroalimentación y empiece por hacer un cambio, esa es la única manera en la que se puede partir para ser una sociedad más culta y responsable.
¿Qué los diferencia del resto o qué los identifica? Pues nosotros somos muy respetuosos del trabajo de otras agrupaciones, pero si debemos decir que algo nos identifica, es tratar de ir más allá, buscar nuevos estilos, nuevas soluciones por lo ya hecho
¿Por qué el nombre “Whipala”? El nombre Whipala viene de los pueblos andinos, y significa armonía, y lo que queremos lograr con esto es una conexión armónica entre nuestro producto y el espectador.
¿Poseen alguna influencia de otro colectivo? No, sin embargo, algunos miembros tuvieron la oportunidad de prepararse en colectivos como Teatro Estudio Laboratorio en Investigación Actoral, Teatro de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) donde sirvió de mucho el aprendizaje para seguir teniendo la pasión por actuar. ¿Cuál es su visión, su filosofía al interior de la organización? Generar armonía en el ambiente de trabajo, y en la comunidad de la página, que todos los miembros estén en una misma sintonía. ¿Qué les gustaría recibir por parte de la comunidad lojana? Pedir que se sumen a esta nueva propuesta, que apoyen a los talentos de su ciudad, que crean en ellos, debido a que nos llamamos ciudad cultural, pero al parecer solo tenemos el título, porque si bien es cierto hay grupos de personas que disfrutan de la música, el teatro, el cine, sin embargo, falta más de la ciudadanía en estos temas, a veces no basta con salir y tomarte una foto o capturar un video, a veces hace falta detenerse, disfrutar y ser parte de la escenografía. ¿Tienen un pensamiento alternativo enmarcado a la transformación social? La única manera que pueda existir una transformación social es realizando un cambio propio o moti-
¿Cómo aporta el colectivo al arte? Nuestro pensamiento se enfoca a mostrar un cumulo de expresiones del ser humano, y vemos que algunos colectivos a nivel nacional y local, lo realizan a su manera, y con un estilo definido, entonces para nosotros es importante que exista esa diversidad, siempre y cuando su manera de tratar temas puntuales, no tenga que ver en denigrar a una u otra personas o comunidad.
de estar representada por un sin fin de maravillosos artistas que quieren mostrarle al mundo sus capacidades y ser escuchados, que sientan de verdad ese espíritu de cultura que llevamos en la sangre, y que sean críticos, pero no con palabras descontextualizadas que no llevan a nada, si no con palabras de aliento, que impulsan a que muchas más personas dejen el miedo, y se sumen a estos espacios, que tan necesarios son hoy en día.
¿Cómo los ubicamos en redes sociales? Estamos como Whipala Internacional en Facebook, y @whipala.internacional en Instagram ¿Si alguna persona quiere ser parte del colectivo qué debe hacer? Pues, si alguna persona siente esas ganas de hacer cine, de arriesgarse, puede escribirnos a nuestras redes sociales, y con gusto, los atenderemos para planificar una entrevista.(E).FTS P
¿Su motivación y proyectos futuros? Que las personas se identifiquen y se sientan miembros de Whipala detrás de una pantalla. Pues estamos a puertas de grabar algunos 2 cortos, y también trayendo algunas cosas interesantes a las páginas. ¿Cómo ven la actividad cultural en Loja? Sería de todo un poco. Si bien es cierto falta muchísimo apoyo en temas cinematográficos, por entidades gubernamentales en cuanto a existir demasiado papeleo. También la falta de personas comprometidas es un papel que pesa mucho, porque hemos tenido casos que algunos llegan solo para la foto, o por salir en un video, y no debería ser así. Una reflexión o mensaje a la comunidad. Realizamos una cordial invitación a la ciudadanía, a que forme parte de nuestro colectivo, que nos apoye, que sienta que Loja pue-
P/F4079
I
www.
.com.ec
Nacional
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
7
Por la pandemia del coronavirus
Ecuador, la tercera economía más afectada en Latinoamérica Según el último informe del Banco Mundial, Latinoamérica es la región más castigada por la pandemia del coronavirus y la contracción de su economía en 2020 será mayor de lo que se había previsto inicialmente, con Argentina y Perú como los países que más sentirán los efectos. El organismo financiero internacional prevé que el Producto Bruto Interno de la región sea del 7,9% al finalizar el año, con un crecimiento del 4% para 2021. En junio el BM había proyectado que la caída anual de toda Latinoamérica sería del 7,2% para el 2020, y una recuperación del 2,8%. “Este es un año excepcional. Es una crisis sin precedentes”, expresó Martin Rama, economista del BM para América Latina y el Caribe, al explicar que se han visto impactados tanto a la oferta como a la demanda y al sector financiero. “Es todo a la vez y eso genera un shock muy grande, un shock de proporciones históricas”, dijo en una rueda de prensa virtual. Las nuevas proyecciones están incluidas en el informe “El costo de mantenerse sano” sobre los efectos económicos y sanitarios del COVID-19 en la región, y fueron difundidas pocos días después de que la
Comisión Económica para América Latina (CEPAL) relevó que el impacto de la crisis económica creada por la pandemia sería mayor al esperado y su duración más prolongada. La CEPAL prevé que el PBI caiga un 9,1%, aunque ha anticipado que las estimaciones podrían cambiar antes de que termine el año. Latinoamérica atraviesa una desaceleración desde 2012, que se profundizó con una contracción en 2015 y 2016. En 2019 la economía se mantuvo estancada. Se esperaba que empezara poco a poco a recuperarse en 2020, pero el panorama cambió con el coronavirus. La pandemia llegó, asimismo, inmediatamente después de la ola de disturbios sociales en algunos países de la región, entre ellos Chile y Colombia. En su informe, el BM advirtió que para lograr una recuperación sustentable los gobiernos deberán atender a los más vulnerables y al mismo tiempo reorientar sus gastos a sectores que generen empleo. Si no lo hacen, advirtió, “podría ser el presagio de nuevas olas de descontento social y el posible retorno de las políticas populistas a la región... y eso sería el peor costo de la pandemia del COVID-19”.
Dato •
•• Calle de la ciudad de Guayaquil.
Entre las economías latinoamericanas, la Argentina encabeza la lista de las más afectadas, con una contracción del 12,3% para el 2020, seguida por Perú, con el 12%; Ecuador, con el 11%; México, con el 10%, El Salvador, 8,7% y Panamá, el 8,1%. Paraguay sería la menos afectada en Latinoamérica, con una recesión del 3,2%. En el Caribe, donde la gran mayoría de las islas se sostiene por el turismo, Santa Lucía sería la más afectada, con una caída de la actividad equivalente al 18% del PBI. Si se considera a todos los países de América Latina y El Caribe, el único que tendría crecimiento económico es Guyana, de un 23,2%, debido al petróleo. Al presentar el informe, Rama dijo que debido a la pandemia es muy difícil hacer previsiones precisas y
Quito encabezando el contagio de COVID-19 Ecuador sumó este sábado 980 casos de coronavirus y totalizó 146.828 contagios por COVID-19 desde que empezó el registro de la pandemia en el país, el pasado 29 de febrero, según se desprende del último informe del Ministerio de Salud. Esa cifra supone un crecimiento de 177 casos respecto del reporte de la víspera, cuando había sumado 803 nuevos contagios en un sólo día para un total de 145.848 el viernes. En cuanto al rubro de muertos, este sábado se registraron 7.946 decesos ‘confirmados con COVID-19’, a los que se suman 4.242
fallecidos “probables con la enfermedad”, para un total de 12.188, lo que representa un crecimiento de 13 en la última jornada. La situación por provincias refleja que Pichincha es la que mayor contagio acumula entre las 24 jurisdicciones de ese tipo, con
45.806 casos, 644 positivos más que el viernes. A Pichincha le siguen la provincia costera de Guayas con 20.727 contagios, Manabí con 10.151 casos, Azuay (9.568 positivos), El Oro (5.832), Loja (5.714), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.007), Tungurahua (4.827), Imbabura (4.318), Cotopaxi (4.122), Esmeraldas (3.857) y Los Ríos (3.775). En el apartado de los municipios, Quito es el más afectada con 42.008 casos positivos, seguido de Guayaquil (capital de Guayas) con 14.224 contagios, Cuenca (7.613), Loja (4.406), Ambato (3.691), Portoviejo (3.149) e Ibarra (2.178). (I)
explicó que están en constante revisión. Para el año próximo, la economía peruana sería la de mayor crecimiento en Latinoamérica, con un 7,6%; seguida por la Argentina, con un 5,5%. Ecuador crecería un 4,8%, y México un 3,7%, de acuerdo con las estimaciones del BM. Rama, no obstante, advirtió que aunque se cree que 2021 será un año de “crecimiento fuerte” para la región, “según los países pueden ser dos, pueden ser tres, pueden ser más años antes de recuperar el nivel (económico) anterior” a la pandemia. El BM destaca que aunque las perspectivas son negativas, a nivel internacional existen señales de que el impacto podría ser menos grave de lo que se temía
El Banco Mundial prevé que el Producto Bruto Interno de la región sea del 7,9%.
y Latinoamérica debería aprovechar ese escenario. Entre lo positivo, destacó que el comercio mundial regresa a niveles anteriores de la crisis y los precios de las materias primas se han mantenido “relativamente bien”. La protección a los más vulnerables es fundamental y mejorar los servicios de salud debería ser parte de las políticas para enfrentar la crisis, indica el informe, pero también indica que será esencial prestar atención al gasto público. “Puede que por el momento las transferencias sociales de emergencia sigan siendo necesarias, pero los países deberían hallar la manera de retomar la senda del equilibrio fiscal”, señala el BM. “Se deben reorientar los impuestos y el gasto público para apoyar la creación de empleo, la prestación de servicios y el desarrollo de infraestructura para colocar a la región de nuevo en una senda de crecimiento inclusivo y sostenible”, recomienda la institución financiera.(I)
Glenda Morejón logra tercer lugar y clasifica a Tokio 2021 La marchista ecuatoriana Glenda Morejón logró el tercer lugar en 20 km marcha en Podebrady, República Checa, al registrar 1 hora 29 minutos 32 segundos. Con este logro, la atleta ‘tricolor’ obtuvo el resultado suficiente para obtener un cupo para Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Morejón, promesa del deporte nacional, no detuvo su entrenamiento a pesar de la pandemia, y resaltó su victoria en su cuenta personal de Instagram donde apuntó: “Después
•• Glenda Morejón atleta ecuatoriana.
de un año de no haber competido volvimos y de qué manera”. Cabe recordar que Morejón tiene la tutoría del marchista Andrés Chocho, leyenda de la marcha nacional.(D)
8
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Nacional
www.
.com.ec
I
Precios de la gasolina y diésel a 152 funcionarios partir del 11 de octubre de 2020 pasaron por el gabinete de Moreno en 41 meses Entre el 11 de octubre al 10 de noviembre de 2020, los precios de venta al público sugeridos son:
• El Gabinete presidencial en Salinas, el 30 de agosto de 2019.
Los despachos de ministerios, secretarías, servicios nacionales, consejerías y hasta la Vicepresidencia han visto transitar un sinnúmero de miembros. La última baja fue en el Ministerio de Finanzas. El movimiento de autoridades en el gabinete del presidente Lenín Moreno ha sido intenso en los 41 meses que lleva su gobierno. También la rotación de nombres entre entidades, de hecho 17 funcionarios se han alternado al frente de 28 instituciones. Esto sin contar a aquellos que se han ido o han venido de entidades de menor rango, como el exdirector del Registro Civil que ahora es ministro de Inclusión Social: Vicente Taiano González. La volatilidad de los cargos llega hasta a la Vicepresidencia de la República, que ha tenido cuatro titulares, dos de ellas salidas de las filas del gabinete. Aunque hay cambios que se dan dentro de áreas relacionadas, como Silvana Vallejo, que pasó de directora del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) a consejera presidencial en compras corporativas, aunque tuvo que
regresar al puesto anterior en menos de dos meses. Pero hay también cambios en áreas disímiles, como el de Andrés Michelena de secretario de Comunicación pasó a ministro de Telecomunicaciones; o el de Juan DeHowitt, que de ministro de Ambiente pasó a director del Centro de Inteligencia y antes fue consejero presidencial en Política Territorial. Otro personaje que ocupó cargos, en apariencia disímiles, fue Paúl Granda. El exalcalde de Cuenca pasó por la extinta Secretaría de la Política, el Ministerio de Transporte y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). O Jorge Wated que pasó de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), al extinto Servicio de Contratación de Obras, a BanEcuador y finalmente como delegado del Ejecutivo en el Consejo Directivo del IESS, tras la polémica salida de Granda. Hay casos de menor movilidad, pero entre carteras sin relación directa, como el de Iván Granda que pasó de la Secretaría Anticorrupción al Ministerio de Inclusión Social (MIES), o Raúl Ledesma que migró de la cartera de Trabajo a la Ambiente.(I)Primicias
• Gasolina Súper USD 2,28; • Gasolina Extra y Ecopaís USD 1,75; • Diésel 2 y Premium USD 1,185983. La empresa estatal Petroecuador realiza hasta el día 10 de cada mes los cálculos de los combustibles en función de los costos de la abastecedora y de los precios de venta del mes anterior. Es así que a partir del domingo 11 de octubre de 2020 rigen nuevos precios por galón, en cada una de las estaciones de servicios públicas y privadas del país. La fijación de precios por galón se realiza en función del nuevo sistema de bandas, contemplado en el decreto 1054. Aquel sistema de bandas permite controlar el costo de los derivados de petróleo, para
que el alza o disminución de no sea ni mayor, ni menor al 5% respecto al valor del mes anterior. Dentro del sistema no se contempla el incremento del costo del gas para uso doméstico, agrícola y vehicular. Según Petroecuador, “este
modelo de comercialización de combustibles permite que a futuro el precio de los derivados de petróleo no se dispare al alza por aumentos drásticos en el precio del barril del crudo referencial West Texas Intermediate (WTI)”. (I)
COVID-19
Casos confirmados por cantón
SARAGURO
91
Fecha de corte: Domingo 11 de Octubre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com
28
CHAGUARPAMBA
PUYANGO
97
PINDAL
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad
Contagiados
0-11 meses
19
1-4 años
41
5 - 9 años
62
10 -14 años
135
15 - 19 años
216
20 - 49 años
3.854
50 - 64 años
1.079
más de 65 años
837
45
150
MACARA
180
GONZANAMA
129
2
CALVAS
QUILANGA
18 ESPINDOLA
Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO
Información entregada por el Ministerio de Salud Pública CASOS
6.243 1.144 4.884 215 Positivos Activos Recuperados Fallecidos MUESTRAS
16.286 9.041 1.002 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS
HOSPITAL ISIDRO AYORA
2
8
Pacientes estables
Pacientes UCI
aislamiento domiciliario
238
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
18
13
Pacientes estables
Pacientes UCI
360
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA
0
Pacientes estables
1.058 2.945 1.103 Personas en CERCO Personas en Personas en A.P.O. Epidemiológico
LOJA
CATAMAYO
23
SOZORANGA
474 10
25
PALTAS
87 CELICA
ZAPOTILLO
4.875
9
OLMEDO
28
Altas Hospitalarias totales
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
3.280 Hombres
2.963 Mujeres
I
www.
.com.ec
Nacional
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
9
Cinco escuelas fiscales de Loja e Imbabura
Vuelven a las aulas El plan empezará este 12 de octubre de 2020 en unidades educativas que tienen menos de 180 estudiantes, para minimizar el riesgo de contagio de la COVID-19. El sistema educativo planea con prudencia el retorno de los estudiantes del país a las clases presenciales. Uno de los primeros pasos ha sido la elaboración de proyectos pilotos, autorizados por los Comités de Operaciones de Emergencia (COE), para minimizar el riesgo de contagio ante la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19. Hasta el 30 de septiembre de 2020, el COE únicamente había autorizado el retorno a las aulas de alumnos de planteles privados de Quito, Guayaquil y Cuenca. Sin embargo, el 1 de octubre de 2020, la entidad aprobó que cinco escuelas fiscales de las zonas rurales de Imbabura y Loja retomen las clases presenciales desde el 12 de octubre de 2020. PRIMICIAS conversó con la viceministra de Educación, Isabel Maldonado, sobre las
estrategias que implementa ese Ministerio para minimizar el impacto de la pandemia en los estudiantes. Según la funcionaria, el regreso a las aulas inicia en las zonas rurales para evitar la deserción escolar, pues en muchos de estos sectores la penetración de internet es limitada. Las escuelas que recibirán a sus estudiantes son: Unidad Educativa Zuleta. (Zuleta, Imbabura). Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Tarquino Idrobo. (Otavalo, Imbabura). Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Gonzalo Pizarro. (Ibarra, Imbabura). Escuela Juan de Dios Navas. (Ibarra, Imbabura) Escuela de Educación Básica José María Jaramillo Suárez (Loja). Maldonado aseguró que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), junto con el Ministerio de Educación, evaluará quincenalmente el avance de los proyectos piloto. El objetivo es evitar la propagación del virus entre estudiantes y profesores y a la vez analizar la posibilidad de que más planteles educativos regresen a las clases presenciales.
La deserción ha sido mínima Maldonado reconoció que, durante la pandemia, ha existido deserción escolar, aunque no en un gran número. Son 1.342 estudiantes que han abandonado sus estudios a un mes de haber iniciado el año escolar. “Orellana, Pichincha, Napo y Azuay son las provincias en las que se repite este problema”, dijo la viceministra de Educación. La funcionaria explicó que hay varios razones que responden a este problema, pero la situación económica de las familias es una de las principales causas. Según Maldonado, la ausencia reiterativa de un estudiante a las clases virtuales y el incumplimiento en la entrega de tareas son señales de un posible abandono. Es ahí cuando el Ministerio de Educación aplica estrategias para impedir que más niños dejen la escuela, en las que se incluye la búsqueda activa de los niños en sus comunidades o en sus hogares. “A estas estrategias se suman los contenidos educativos que se reproducen en televisión y radio, además
del uso de plataformas como WhatsApp y la entrega física de materiales de estudio”, agregó Maldonado. Estos mecanismos se aplican en comunidades en las que no existe acceso a Internet. Los profesores son los encargados de recorrer los poblados para entregar el contenido educativo que los estudiantes deben utilizar. El proceso se repite al finalizar la semana cuando los maestros acuden a las viviendas de sus estudiantes para recibir las tareas. Problemas con la tecnología La viceministra de Educación, Isabel Maldonado, reconoció que los profesores, sobre todo quienes imparten clases en escuelas fiscales, tienen problemas al enfrentarse a herramientas tecnológicas. En parte, esto se debe a la edad de algunos de los docentes. El promedio es de 55 años, según el Ministerio de Educación. Para intentar solucionar
este problema, Maldonado dijo que el Gobierno ofrece cursos para que los profesores aprender a utilizar herramientas digitales necesarias para impartir sus materias. Hasta el momento se han abierto 600.000 cupos, pero solo 300.000 han sido utilizados. Migración a la educación fiscal Alrededor de 50.000 estudiantes dejaron la educación privada para migrar a la estatal en el año lectivo 2020-2021, según la viceministra de Educación Isabel Maldonado. Aunque el Ministerio no ha identificado una razón para explicar este fenómeno, padres de familia señalan que se debe a la pérdida de empleos y la reducción de ingresos en los hogares. Maldonado, sin embargo, dijo que 112.000 estudiantes se inscribieron por primera vez en el sistema educativo. La mayoría pertenece a niños entre tres y cinco años que ingresan a Inicial 1, Inicial 2 y Primero de Básica.(I)Primicias P
Seis heridos en explosión de tanque de gas en Cumbayá Un local de comidas ubicado en el centro de la parroquia fue el lugar del accidente. Automóviles e inmuebles fueron afectados por la explosión. El servicio de atención ECU 911 reportó la mañana de este 10 de octubre de 2020 una explosión de un tanque de gas en un local de comida en el centro de Cumbayá, parroquia ubicada al oriente de Quito. Ocurrió alrededor de las 10h30. El Cuerpo de Bomberos informó que aparentemente la fuga de gas estaba desde la noche anterior y se encendió con alguna fuente. Las investigaciones seguirán durante la semana. Ruben Guerreiro se lleva la Etapa 9 del Giro en los metros finales Según
informaron las autoridades, hay seis personas heridas: cuatro adultos y dos niños. Fueron trasladados a casas de salud con múltiples golpes y cortaduras, pero estables. En el inmueble de dos pisos funcionaba un restaurante en la planta baja, y una vivienda en la planta
alta. La casa fue gravemente afectada en su estructura, por lo que los Bomberos trabajan para estabilizarla. Según imágenes de vecinos del sector, vehículos e inmuebles ubicados en los alrededores del local fueron afectados por la onda expansiva de la explosión. (I) P/F4106
10
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Sucesos
www.
.com.ec
I
Bicentenario de Guayaquil: enfocados en la salud, reactivación productiva y recuperación del tejido social Al conmemorarse los 200 años de Independencia de Guayaquil, fecha histórica que marcó el camino para la libertad del país, el Gobierno Nacional desarrolló varias actividades en esta ciudad, con el objetivo de promover la reactivación y apoyar a las personas más vulnerables. Guayaquil ha sido una de la más golpeadas por la pandemia. Debido a ello, han existido sectores de la población, donde sus impactos han sido mayores y cuya atención es necesario fortalecer con enfoque en desacelerar los daños y hacer más ligera su carga. Se trata de quienes carecen de salud, principalmente niños con enfermedades catastróficas. En este contexto, la vicepresidenta María Alejandra Muñoz, como mujer guayaquileña, cuya gestión se enmarca en tres ejes de acción: productivo, sostenibilidad y social, de acuerdo a lo señalado en el Decreto 1106, permaneció en la Perla del Pacífico y cumplió una amplia agenda de trabajo centrada en promover y articular acciones para aliviar la carga de quienes más necesitan. El 7 de octubre, la Vicepresidenta y el presidente Lenín Moreno participaron en la presentación del proyecto
•• La vicepresidenta María Alejandra Muñoz, como mujer guayaquileña, permaneció en la Perla del Pacífico y cumplió una amplia agenda de trabajo centrada en articular acciones para aliviar la carga de quienes más necesitan
de construcción del primer Hospital Onco Pediátrico del Ecuador (HOPE), de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca). Esta infraestructura tendrá 7.000 metros cuadrados, 42 especialidades y 75 camas, equipada para atender a niños con cáncer. Además, las autoridades recorrieron las instalaciones de Solca Guayaquil, donde conocieron su funcionamiento. El Presidente explicó que fueron devueltas a esta institución, las porcentualidades de transacciones bancarias que antes le habían sido retiradas. Estos recursos contribuyen para su operación adecuada. “Ustedes tienen un ángel de luz, es María Alejandra
Muñoz, quien está permanentemente insistiendo en la ayuda que debemos dar a las instituciones que brindan un servicio tan inmenso como el de ustedes”, agregó. En esta línea, entidades públicas y privadas, la cooperación internacional y sociedad civil han sumado voluntades para mejorar la situación de niños y niñas con cáncer. En Ecuador, la tasa de supervivencia es del 49.8%; es decir, sólo 1 de cada 2 niños sobrevive; mientras en países desarrollados, la tasa de supervivencia en leucemia es del 90%: 9 de cada 10 niños sobrevive. El jueves 8 de octubre, con la presencia de la Vi-
cepresidenta se inauguró el servicio de la segunda fase del Albergue de Niños Oncológicos Antonio López Bermejo, cuyo propósito es atender con alimentación y alojamiento a los niños enfermos y sus acompañantes, cuando deben trasladarse a Guayaquil para ser tratados. Este espacio, cuyo nombre rinde homenaje al presidente de la Fundación Española de Lucha contra la Leucemia (FELL) y fundador de la Fundación Albergue de Niños Oncológicos (FANO) en Ecuador, se logró con apoyo de la empresa privada y la cooperación nacional e internacional. “FANO es una muestra de la sociedad civil, la coopera-
ción internacional y la cooperación interinstitucional uniéndose para humanizar el servicio público. El acceso a la salud no solamente implica acceso a medicina, implica aliviar el sufrimiento de quienes atraviesan una enfermedad y más aún cuando son niños”, enfatizó la Vicepresidenta. Dentro de las funciones en el eje productivo, participó en el Gabinete Ampliado, donde se evaluaron los avances en la ejecución de los diferentes programas del Gobierno, uno de ellos el de crédito agrícola y el Plan de Desarrollo al 2030 para los agricultores que plantea promover la reactivación económica. En honor a los 200 años de Independencia de Guayaquil, la Junta de Beneficencia desarrolló un acto solemne en el Cementerio Patrimonial. El Presidente de la República y la Vicepresidenta asistieron. Como parte de la conmemoración, María Alejandra Muñoz y el presidente de entidad, Juan Xavier Cordovez, colocaron una ofrenda floral al pie del monumento de José Joaquín de Olmedo, en reconocimiento a este personaje clave de las luchas libertarias. El 9 de octubre, la Vicepresidenta participó en la Sesión Solemne junto al Presidente.
Nadal gana ante Djokovic su 13 Roland Garros El español Rafael Nadal sumó este domingo su decimotercera corona de Roland Garros ante el serbio Novak Djokovic, al que venció por 6-0, 6-2 y 7-5 en 2 horas y 41 minutos, e igualó con el suizo Roger Federer a 20 títulos de Grand Slam. En una final más sencilla de lo esperado contra el número uno del mundo, el •• Rafael Nadal, tenista español. español consiguió su triunfo número 100 sobre la tie- en este torneo, que lo es también el Roland Garros rra batida de París. todo para mí. Solo por po- del coronavirus, desplaza“No es el momento de pen- der jugar aquí es un pla- do a otoño, con frío y husar en los 20 grandes ni en cer”, aseguró. medad que merman sus récords, es hora de pensar A sus 34 años, Nadal ganó condiciones, pero incluso
en ese contexto mantuvo la jerarquía de un torneo que ha convertido en suyo. Nadie antes había levantado 13 copas en el mismo torneo. Martina Navratilova tenía doce coronas en el de Chicago. Nadal se convierte en el quinto jugador que supera las 100 victorias en un grande y lo logró en unas condiciones particulares, sin apenas público en las gradas por las restricciones impuestas a causa de la pandemia de coronavirus. El español, que aterrizó en París con solo tres
partidos tras el confinamiento, demostró que en Roland Garros se crece y endosó a Djokovic su segunda derrota de la temporada, después de que la sufrió en el Abierto de Estados Unidos por descalificación tras dar un pelotazo a una jueza de línea, frente al también español Pablo Carreño. El número uno del mundo se queda en 17 grandes por ahora y con un único triunfo en París, sin poder convertirse en el primer tenista de la ‘era abierta’ que suma al menos dos veces cada uno de ellos.(I)
I
www.
.com.ec
Sucesos
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
11
Pronóstico del tiempo El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió dos boletines meteorológicos, el primero tiene vigencia hasta las 07h00 del 13 de octubre sobre descenso de temperatura en la madrugada en la Sierra. Existe alta probabilidad del descenso de temperaturas durante las madrugadas en varios sectores de esa región. “Este escenario previsto responde al ingreso de masas de aire secas, lo cual ocasionará escasa cobertura nubosa a lo largo de la región, así como bajo
contenido de humedad en los primeros niveles de la tropósfera”, se indicó. La segunda alerta tiene vigencia hasta las 19:00 del 14 de octubre de incremento de temperatura diurnas en la región Interandina y Amazónica. En la Sierra la temperatura podría oscilar entre 23 y 27 grados con mayor incremento en la zona de valles y en la Amazónica se presentarán entre 33 y 36 grados. “Debido al ingreso de una masa de aire seco, en algunas localidades de la región Interandina y Amazonía se presentará condiciones estables, con algunos periodos
de poca cobertura nubosa provocando un incremento de las temperaturas diurnas principalmente en horas del mediodía”, se indicó. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) prevé niveles alto y extremadamente alto de radiación ultravioleta en las cuatro regiones del país. El índice de radiación UV en la región Litoral se ubicará entre muy alto y extremadamente alto (8-11), en la Sierra entre muy alto y extremadamente alto (10-14), en la Amazonía entre muy alto y extremadamente alto (8-11) y en Galápagos alto y
extremadamente alto (7-11). Estas son las previsiones del Inamhi para el clima de este lunes en las principales ciudades del país. Pronóstico del tiempo en Guayaquil Nublado Temperatura máxima: 32 °C Temperatura mínima: 20 °C Pronóstico del tiempo en Quito Parcialmente nublado Temperatura máxima: 24 °C Temperatura mínima: 8 °C Pronóstico del tiempo en Cuenca Nublado
Temperatura máxima: 21 °C Temperatura mínima: 9 °C Pronóstico del tiempo en Loja Nublado Temperatura máxima: 23 °C Temperatura mínima: 12 °C Pronóstico del tiempo en Machala Nublado Temperatura máxima: 26 °C Temperatura mínima: 21 °C Pronóstico del tiempo en Zamora Llovizna Temperatura máxima: 24 °C Temperatura mínima: 15 °C (I)
P
Propiedades y beneficios del mango
Esta fruta tiene un excepcional sabor y en Ecuador esta disponible en el mercado con distintos tipos de mango que ofrecen sabores, colores y formas diversos. ¿Cúales son sus beneficios? Cuenta con aportes nutricionales y dietéticos: los mangos contienen más de 20 vitaminas y otros tantos
minerales. 1. Previene el asma La presencia de betacarotenos presentes en la pulpa del mango ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades respiratorias tales como el asma. 2. Una ayuda contra el cáncer De nuevo, debido a los betacarotenos presentes en el
mango, nuestro organismo es capaz de prevenir ciertas formas de cáncer, así lo ha determinado un estudio de la Universidad de Harvard.
British Journal of Ophthalmology informó que consumir frutas y verduras que contienen luteína y zeaxantina puede ayudar a proteger los ojos de la degeneración macular, entre estas, el mango.
3. Mejora nuestra salud ocular El mango, por la presencia de la zeaxantina actúa como protector en nuestra salud visual, tal como han detectado distintas investigaciones.
4. Protege los huesos Al ser rico en vitamina K, el mango es uno de los mejores alimentos para prevenir el deterioro de la masa ósea. La vitamina K aporta con el calcio y permite evitar lesiones.
5. Ayuda con la diabetes Los pacientes de diabetes tipo 1 se benefician de la gran cantidad de fibra que aporta el mango. Distintos estudios, como el publicado por Federation of American Societies for Experimental Biology, han evidenciado que el mango mantiene la glucosa en niveles controlables. Y se puede presentar una mejoría en su nivel de azúcar en sangre y en los niveles de insulina. (I)
12
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Sucesos
www.
.com.ec
I
Embarazo adolescente, alto costo social y financiero para el Estado nos oportunidades. Sufren más violencia, tienen más probabilidades de ser madres adolescentes y tienen menos niveles de escolaridad y oportunidades de empleo.
Por: Thalíe Ponce En entrevista con PRIMICIAS, el representante de Unicef Ecuador habla sobre las principales problemáticas que enfrentan las niñas y adolescentes en el país. Fomentar el reconocimiento de los derechos de las niñas y visibilizar los problemas que enfrentan. Con ese objetivo, cada 11 de octubre, se conmemora —desde 2012— el Día Internacional de la Niña. En Ecuador, los obstáculos que encaran las menores de edad tienen que ver con distintos factores. Desde menos oportunidades de desarrollo y educación, hasta la violencia sexual. Para Joaquín GonzálezAlemán, representante de Unicef Ecuador, “todavía nos queda mucho por hacer”. En esta entrevista con PRIMICIAS, el español habla sobre esas deudas pendientes para que Ecuador sea un lugar donde las niñas puedan vivir todos sus derechos en igualdad. ¿Cuáles son los principales desafíos en el país cuando hablamos de los derechos de las niñas? Las niñas en Ecuador y en la región enfrentan retos diferentes a los niños para gozar de sus derechos. En primer lugar, la violencia sexual afecta más a las niñas. Es un tema fundamental a atender en el país, ya que esta se da no solo en las escuelas, sino donde deberían estar más protegidas: en el hogar. Esto es especialmente preocupante en el contexto actual; debido a la pandemia, las niñas y adolescentes deben permanecer en casa y al no asistir a la escuela pierden la posibilidad de pedir ayuda o recibir protección. En segundo lugar, en su mayoría debido a la violencia sexual, las niñas quedan embarazadas, con todas las implicaciones que esto tiene en relación con el derecho a la salud, a la educación y a vivir una vida libre de violencia. En tercer lugar, las niñas tienen doble carga al estudiar, pues —sobre todo en la población
más vulnerable— también deben contribuir en sus hogares. El trabajo infantil doméstico afecta más a niñas que a niños y esto pone en riesgo su integridad. Durante esta pandemia, las niñas tuvieron que encargarse de las tareas del hogar paralelamente a sus estudios. ¿Qué consecuencias tiene esto en sus vidas? Se limita su derecho a la educación, su derecho a la recreación y se pone en riesgo su salud. Les toca desempeñar tareas que no están acordes ni a su edad, ni a su desarrollo físico e intelectual. Esto exacerba las diferencias y roles tradicionales de género: perpetúa el rol de la mujer como única responsable de estas tareas y la relega a un rol reproductor, limitando su desarrollo en otros ámbitos. Si bien niñas y niños tienen prácticamente igual acceso a la educación (incluso en ellas es ligeramente superior), la desigualdad se evidencia en las razones por las cuales dejan de estudiar: mientras que un 5,1% de niñas y adolescentes lo hacen por atender tareas domésticas y 4,8% debido al embarazo en la adoles-
cencia. Ninguna de estas causas se da en los hombres. En Ecuador se registran 26.000 partos en menores de edad cada año. En 2019 el presupuesto para la prevención del embarazo adolescente se redujo. ¿Qué hace falta para priorizar el tema? Es importante mirar los datos. Este es el segundo país de la región andina con la tasa más alta de embarazos adolescentes. Según el INEC, en Ecuador cada día seis niñas de 10 a 14 años tuvieron un hijo en 2018 y 148 adolescentes de 15 a 19 años dieron a luz diariamente ese año. Además, el embarazo en la infancia y la adolescencia pone en riesgo sus vidas: de 154 muertes maternas en 2018, tres fueron de niñas y 16 de adolescentes. Es urgente despolitizar el debate en torno a la salud sexual y reproductiva. La ideologización de un tema trascendental en la vida de las niñas solo contribuye a poner en riesgo su salud, limitar su desarrollo y perpetuar la violencia sexual. Además, el embarazo en la adolescencia tiene un costo financiero importante para el Estado, no solo por
la atención en salud, sino por la pérdida de oportunidades. Unicef y Unfpa realizaron un informe sobre el costo del embarazo adolescente en Ecuador, que evidencia la importancia de invertir en la prevención. Uno de los datos es que el Estado dejó de percibir USD 9,5 millones en impuestos en 2017, por no invertir en políticas para la prevención, que mitiguen las condiciones desiguales en el acceso al mercado laboral de quienes fueron madres adolescentes. El informe será presentado el 13 de octubre de 2020. ¿Cuáles son otras de las problemáticas que enfrentan las niñas en Ecuador? El matrimonio infantil es una violación de los derechos humanos y, a menudo, en América Latina se da a modo de una unión informal, en la que las niñas viven con una pareja. En Ecuador, 4 de cada 100 niñas entre 12 y 17 años estaba en unión temprana o matrimonio en 2016, según el Observatorio Social del Ecuador. La cifra era mayor entre las niñas y adolescentes montubias y afroecuatorianas. Las menores que se casan o están unidas tienen me-
En agosto de 2020 la Corte IDH falló contra Ecuador en el caso Paola Guzmán. Estableció que el derecho a educarse contempla la educación sexual y reproductiva. ¿Qué significa esto para las menores del país? En el fallo la corte determinó que Paola Guzmán Albarracín vivía una “situación continuada de abuso y violencia sexual” que provocó su suicidio. También estableció estándares para proteger los derechos sexuales y reproductivos y prevenir la violencia sexual en instituciones educativas. La sentencia dice, además, que Ecuador está obligado a declarar un día oficial de lucha contra la violencia sexual en las aulas. Esa es la importancia del fallo de la CIDH: el reconocimiento de que el Estado debe prevenir la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes y que el no hacerlo tiene graves consecuencias para toda la sociedad. ¿Por qué las problemáticas referentes a las niñas suelen quedar fuera de la agenda política del país? El imaginario social tiene un peso significativo en lo que resulta o no atractivo para la clase política y para los medios. Latinoamérica es una región donde sigue permeando un pensamiento que relega a la mujer a un segundo plano, haciendo que temas clave para avanzar en la igualdad y la garantía de derechos de la mujer no sean “atractivos” ni para los políticos, ni para los medios. Tratándose de niñas, es como si no tuvieran derechos, sino “derechitos”. Hay quienes ven como amenaza el hablar de la igualdad entre el hombre y la mujer, y polemizan un asunto incontestable, cuando estamos hablando de desarrollo social, de derechos.(I)Primicias
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 No se trata de coincidir siempre con las opiniones de los amigos o amigas, porque cierta clase de discusión y de posturas contrapuestas ayudan a ver otras realidades. Esto es algo que debes de tener muy claro hoy si charlas con esas personas.
Cristóbal Colón llega a América
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Sentimentalmente debes arreglar algunas cosas importantes en tu interior. Sanar algunas heridas del pasado es ahora muy importante para mirar hacia delante y dejar que tu corazón esté preparado para recibir a otras personas. Perdónalo todo.
Aries el naufragio de la nave Santa María, usa los restos para fundar el fuerte de La Natividad en la isla de La Española. A su regreso a España fue considerado un héroe. Volvería a América en tres oportunidades antes de ser puesto en prisión a causa de intrigas políticas.
Además...
Se inaugura en Cuba el primer tren de Latinoamérica
Se inaugura el mayor símbolo de la ciudad de Río de Janeiro
El 12 de octubre de 1834 a las 8 de la mañana se inaugura en Cuba, que aun era colonia española, la primera línea férrea de América Latina. Se trata de un tendido de 27,5 kilómetros que unía a la ciudad de La Habana con la localidad azucarera de Güines. La obra fue concebida por el español Miguel Badia y Buñol, que la presentó al gobernador en Cuba. El rey Fernando VII autorizó el pedido de un préstamo de dos millones de pesos a Inglaterra para comprar los equipos y financiar la construcción. Los vagones eran arrastrados por una locomotora a vapor y usados principalmente para el traslado de la producción azucarera hacia el puerto. El tren de Cuba sería el cuarto del mundo en ser puesto en funcionamiento. España tendría su primer ferrocarril recién once años mas tarde.
Se inaugura la estatua del Cristo Redentor, el mayor símbolo de la ciudad brasileña de Río de Janeiro. La piedra fundamental se colocó el 4 de abril de 1822 y la construcción demandó una compleja ingeniería para erigir la mole de hormigón de 1.000 toneladas y 38 metros de altura situada en la cima del cerro Corcovado que se eleva a 809 metros sobre el nivel del mar. El diseño estuvo a cargo del ingeniero Heitor da Silva Costa, el escultor francés Paul Ladowsky y el artista Carlos Oswald. En contra de todas las previsiones, durante la obra realizada en un ambiente de fuertes vientos y cuestas escarpadas no se produjeron accidentes fatales, hecho que llevó al ingeniero en jefe de religión judía a convertirse a la fe católica. El 7 de julio de 2007 fue incluida en la lista de las siete maravillas del Mundo Moderno.
Jóvenes peronistas roban en Argentina el sable de José de San Martín
Un grupo de la Juventud Peronista decide lanzar una operación para expresar su rechazo a la proscripción de Juan D. Perón y su partido por parte de las fuerzas de derecha. El 12 de agosto de 1963 un grupo de 10 militantes comandados por Envar el Kadri, Dardo Cabo y Jorge Rulli se hace pasar por estudiantes secundarios para ingresar al Museo Histórico Nacional de Buenos Aires y reducir a los guardias que vigilaban el lugar. Se apoderan de la espada del Libertador y la esconden en diferentes sitios antes de cumplir con su objetivo final que es hacérselo llegar a Perón, que en ese momento vivía exiliado en Madrid. Pero antes de lograrlo, los militantes Osvaldo Agosto y Manuel Gallardo que formaban parte del grupo son detenidos y torturados por la policía. Los miembros del comando que siguen en libertad deciden devolver el sable para obtener la libertad de sus compañeros el 28 de agosto siguiente.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Marzo 21 a abril 20 No pongas en duda que hay ciertas personas que están apoyándote aunque no lo veas en este momento con total claridad. Hay alguien que te aprecia mucho y defiende tus intereses. Te llegará una noticia que te hará ver esto con total claridad. Escúchala bien.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Limar asperezas hoy se te dará bien, sobre todo con la pareja, ya que vas a tener un momento de relajación o de tranquilidad, sin estrés que te hará reforzar tu creencia en la comunicación y en volver a tender puentes aunque la relación sea de hace mucho tiempo.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Hoy, tus aficiones e intereses serán hoy lo más importante para ti y disfrutarás mucho con ellas si sabes no exagerar en ningún sentido, sobre todo si es deporte o haces algún tipo de exceso que pudiera afectar a tu cuerpo. Ten precaución.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Vas a conseguir convencer a un amigo o a una amiga para iniciar una pequeña aventura juntos sea del tipo que sea. Todo tiene muy buenas perspectivas, incluso si se trata de poner algún dinero. Es cuestión de planificar bien cada paso.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Debes bajar un poco el tono de tensión que has tenido en los últimos tiempos y respirar con más calma y no queriendo abarcar tantas cosas o conseguir algo material que no te dará felicidad. Dedícate hoy a no hacer nada, será una cura antiestrés.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Hay alguien que hoy te habla de compromiso o que renueva sus votos afectivos y te trae mucho amor. Te sentirás muy bien con esas palabras que te renuevan en muchos sentidos. Esa persona se preocupa por todo lo tuyo, por tu bienestar global.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Descubres una nueva afición de manera casi casual y es porque alguien te habla de ella o la tecnología te facilita el camino. A partir de ahora, vas a invertir mucho tiempo en eso y lo cierto es que te servirá para pasarlo muy bien y expandir tus conocimientos.
Calendario Santoral Lunes 12 de Octubre de 2020 N.ª S.ª del Pilar FARMACIAS DE TURNO DEL 10 DE OCTUBRE AL 17 DE OCTUBRE DE 2020
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
13
Horóscopo
Hoy en la historia... El genovés Cristóbal Colón recorrió las cortes europeas buscando financiamiento para su sueño de hallar una ruta hacia el oriente a través del Océano Atlántico, hasta que la reina española Isabel la Católica accedió a apoyarlo. Colón parte con tres carabelas desde el Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492. Durante el viaje se suceden los conatos de motín y las dudas de los oficiales. Habían pasado dos horas del comienzo del 12 de octubre de 1492 cuando el vigía Rodrigo de Triana anuncia la presencia de tierra en el horizonte. Cuando desembarcaron en esa tierra desconocida encuentran bosques exuberantes y nativos amables que los reciben con regalos y ofrendas. Colón continúa su viaje con algunos prisioneros aborígenes en la bodega de su buque. Tras
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
DIRECCIÓN
TELÉFONO
FARMACIA CUXIBAMBA VIDA
BOLIVAR Y MIGUEL RIOFRIO
2585885
FARMACIAS ECONÓMICAS SAN CARLOS 1
18 DE NOVIEMBRE 10-72 Y AZUAY
2578192
FARMACIA VICTORIA
TIRADENTES Y OSWALDO GUAYASAMIN
2326870
FARMACIA SANTA RITA DEL VALLE
CALLE: AV SALVADOR BUSTAMANTE CELI ENTRE CHONE Y AZOGUEZ
SU FARMACIA SINAI
CALLE: 8 DE DICIEMBRE Y JUAN JOSE FLORES
-
FARMACIA NACIONAL PRINCIPAL
CALLE: BOLIVAR NRO: 06-05 Y COLON
072589177
999754830
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 No le eches la culpa a tu pareja de algo que ha sucedido en un lugar público y no te ha gustado. Ella no tiene la culpa de todo lo que pasa, así que no es cuestión de cometer una injusticia en este sentido. Relájate y mira las cosas con perspectiva.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Un arranque de sinceridad en un tema delicado o de debate, te puede ganar hoy algún enemigo, pero no sabrás controlarte y expresarás tus opiniones con total franqueza. Eso en sí no es malo, pero simplemente hazlo de la manera más delicada posible.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Te guardas muy bien tus sentimientos y lo que opinas de un tema político o social controvertido porque sabes que puede dar una imagen algo distorsionada de ti. No debe preocuparte tanto, porque cada uno es libre de pensar lo que quiera.
14
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
¿Has visto a algún comunista entregar sus bienes a los pobres? César
Correa
elcesarbelt@yahoo.com
Es imposible que un despreciable roñoso llegue a comprender lo que es la generosidad, la solidaridad, la nobleza de alma, el patriotismo. Es imposible que un abominable mezquino llegue a concebir que haya personas que puedan hacer grandes sacrificios para conseguir el bienestar de los demás. Es natural que un burgués exponga su ruindad y niegue grotescamente que haya militantes políticos que luchen con bienes y persona por la justicia social. Algunos de estos especímenes están preguntando en las redes sociales si hemos visto a un comunista compartir sus bienes con los necesitados. Yo he visto mucho más que eso. He tenido la suerte de compartir experiencias con almas grandiosas, capaces de dar su vida en su afán de construir una sociedad diferente, sin explotadores ni explotados. Dar la vida, no solo en el sentido de morir asesinado por los capitalistas, sino de consagrar todos los días de su vida y sus recursos económicos para promover la organización popular y la concienciación de los trabajadores. Por supuesto que no he encontrado a ningún millonario con el deseo y la voluntad de dar, aunque sea un pequeño aporte, para las causas populares. Hace cerca de medio siglo compartí un seminario sobre pedagogía con un indígena de Cotopaxi, de unos 20 años de edad, que hablaba
muy poco español. Había organizado y tenía en funcionamiento 20 centros de educación de adultos. “¿No te ha pasado nada?” le preguntamos. “No, nada... mi mujer me quiso botar... una vez me quisieron quemar... pero no me ha pasado nada” fue su respuesta, de este joven semi-analfabeto, que llegó motivado por su vivo interés de mejorar sus tareas alfabetizadoras. Había en él un consciente renunciamiento a sus intereses individuales. Casos como los de ese anónimo héroe hay por miles. Hay también casos famosos, como el de Mons. Leonidas Proaño, Camilo Torres, el Che Guevara, Augusto César Sandino, Emiliano Zapata, Eugenio de Santa Cruz y Espejo, Matilde Hidalgo, Dolores Cacuango, Fernando Daquilema, Ernesto Cardenal, Francisco Cumbicus, etc., que lo han dado todo por construir un mundo de hermanos. A los infames les contesto que sí, que he visto, no solo a uno, sino a miles de revolucionarios que con sus bienes y vidas han contribuido a transformar positivamente nuestra sociedad. Para ellos mi homenaje de admiración, para los auténticos dirigentes sindicales, para los que han batallado en las trincheras partidistas, tanto para los que ya han fallecido, como nuestro ejemplar compañero, ciudadano íntegro, Jorge Mijail Valarezo Loaiza, así como para los que están exponiendo su libertad y su integridad física para salvar al país de la catástrofe neoliberal impuesta por Lasso y sus adláteres.
Opinión
www.
.com.ec
O
Sobre la Roca Fernando
Oñate V.
fronate.v@gmail.com
Si alguien se acerca a mí, y escucha lo que yo enseño y me obedece, dice Jesús, es como el que construyó su casa sobre la roca. Hizo un hoyo profundo, hasta encontrar la roca, y allí puso las bases. Cuando vino una inundación, la corriente de agua pegó muy fuerte contra la casa. Pero la casa no se movió, porque estaba bien construida. En cambio, el que escucha lo que yo enseño y no me obedece, es como el que construyó su casa sobre terreno blando. Vino la corriente de agua y pegó muy fuerte contra la casa; la casa enseguida se vino abajo y se hizo pedazos. En esta parábola Jesucristo nos presenta a dos personas con actitudes muy diferentes, pero que tienen cosas en común: ambos van a construir su casa y ambos deben enfrentar
una fuerte tempestad. El primero de ellos excavó a profundidad hasta llegar a la roca firme y sobre ella construyó los cimientos de su casa, en tanto que el otro; por razones desconocidas, prefirió hacerlo sobre terreno blando. Al llegar la tormenta las consecuencias de cada decisión, son las esperadas. La casa que se edifica es la vida de cada persona y al igual que los hombres de la parábola, todos estamos construyéndola. Las tormentas vendrán, seguro golpearán con fuerza sobre nosotros y dejarán huellas de su paso. Pero lo importante es como enfrentaremos la tormenta: ¿resistiremos?, ¿nos vendremos abajo? Lo seguro es que quien edificó sobre la roca nada tiene que temer. La parábola da por sentado que ambas personas escucharon la palabra de Dios, pero solo uno de ellos tomo la decisión correcta: obedecer. Solo uno permitió que el mensaje de Jesucristo eche raíces profundas en
su corazón y cuando vino la tempestad se mantuvo incólume, en pie, pues sabía que junto a él estaba ese Dios justo que nos sostiene con su diestra poderosa, aquel que lleva nuestras cargas y pelea nuestras batallas, aquel que está junto a nosotros dondequiera que vayamos, aquel que siempre cumple su promesa y es nuestra única luz y salvación. ¿De que sirve oír la palabra de Dios y no ponerla en práctica? Pues de nada. Si no la ponemos en práctica estaríamos construyendo nuestra vida sobre tierra blanda, no tendríamos un adecuado soporte, cualquier tormenta fácilmente podría derrumbarnos; y levantarse nuevamente, sería una ardua tarea. La clave es dejar que la divina palabra del Señor nos guíe cada día, dejar que el Espíritu Santo nos revele la voluntad de Dios. Edifiquemos sobre la Roca; sí, con mayúsculas, edifiquemos nuestra vida en Cristo Jesús.
La Cuestión Socrática en estos días Fredy Gustavo
Paredes C.
fgparedess@gmail.com
La condición humana hoy en día está siendo puesta a prueba por las difíciles circunstancias que estamos viviendo, cuando vemos logros alcanzados por la humanidad es grandioso ver la dedicación de muchos individuos que en diferentes campos han hecho de sus vidas un testimonio de ayuda a personas que no conocen, ni conocerán nunca pero que sus acciones han dado un aporte importante en el desarrollo de mejores días para el género humano. A pesar de conocer que durante su encarcelamiento Sócrates habría escrito sobre literatura, no se conoce publicaciones acerca de filosofía de su autoría, tal parece que Sócrates no pretendía llenar los recipientes sino enseñar cómo llenarlos, es decir, que se dedicó a ha-
cer efectivo su metodología de enseñanza que consistía en iniciar con la ironía en la que se reconocía su propia ignorancia, para luego pasar al camino dialógico e identificar una definición universal necesaria para adquirir un conocimiento sólido, consensuado y contrastado. Toda contradicción identificada mediante el diálogo se transformaba de una mera convención en una verdad universal. Se desconoce de forma fiable la vida y obra de Sócrates, lo que se conoce es gracias a sus pupilos que hacen alarde de las enseñanzas recibidas de lo cual se puede interpretar que este filósofo deseaba aportar, transmitir, esto nos lleva a Mateo que hace referencia sobre los productos que dejamos como aporte en beneficio colectivo, lo que da muestra de lo que cada individuo puede dar en forma positiva. Lo que se dice en Mateo es que por sus frutos podemos conocer a una persona. Sócrates (469-399 a. C.) el
filósofo reconocido por su frase “solo sé que nada sé”, nos muestra un camino dedicado a la enseñanza, a transmitir su método de pensamiento para diferenciar entre la verdad y la falsedad, además, hablaba del conocimiento del bien elemento fundamental para definir la forma de actuar, entonces la educación se convierte en un pilar, per se, para llegar a niveles superiores del saber y del actuar. Todo esto nos hace pensar en este espacio de tiempo que puede ser de mucha utilidad para innumerables aportes positivos y cabe algunas preguntas que quiero extenderlas a ustedes queridos lectores: ¿Qué estamos haciendo con este tiempo de gracia? ¿Qué avances hemos hecho en nuestras vidas? ¿Qué contribuciones en beneficio del bien común hemos desarrollado? Estas preguntas son algunas de las interrogantes que deberían quedarnos resonando en lo profundo de nuestro YO interno.
O
www.
Opinión
.com.ec
Colombiana gana premio nobel humanitario entregado por la ONU Luis
Pineda
luis_pineda47@yahoo.es
Colombia es uno de los países hermanos que vive en una situación de violencia interna, que se agudizó desde hace varias décadas. Las organizaciones: La Cumbre Agraria, Étnica y Popular; la fundación Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz); y, el movimiento de izquierdas Marcha Patriótica, publicaron un informe que afirma: “Desde que se suscribió el acuerdo de paz entre el Gobierno nacional y las FARC–EP hasta el 15 de julio de 2020, 971 personas líderes sociales y defensoras de derechos humanos han sido asesinados en Colombia», detalla el documento. Y, precisamente, en esa situación tan difícil aparece una mujer que es ejemplo de cómo construir una sociedad dife-
rente. Filippo Rosso de la ACNUR, nos ofrece la buena noticia: ‘Colombiana gana premio nobel humanitario entregado por la ONU’. Una profesora del departamento de La Guajira, es la ganadora del Premio Nansen para los Refugiados de este año – un galardón humanitario otorgado anualmente por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. La profesora colombiana se ha dedicado durante más de 20 años a rescatar a niños y niñas explotados sexualmente y víctimas de trata, muchos de ellos refugiados. En el departamento la conocen como ‘Maye’, pero su nombre es Mayerlín Vergara Pérez, quien se consagrado a la defensa de la niñez. Es coordinadora regional para La Guajira de la Fundación Renacer, que busca erradicar la explotación y el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes. ‘Personas como Maye
representan lo mejor de nosotros. Su valentía y entrega desinteresadas para rescatar y proteger a algunos de los niños y niñas más vulnerables del mundo son nada menos que heroicas’, dijo Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. ‘Ella encarna la esencia de este premio. Su dedicación inquebrantable ha salvado la vida de cientos de niños y niñas refugiados y les ha devuelto la esperanza de un futuro mejor’, añadió. “El Premio Nansen para los Refugiados de Acnur rinde homenaje a quienes han prestado servicios excepcionales a las personas desplazadas por la fuerza. A lo largo de los años, más de 82 personas, grupos u organizaciones han recibido el premio por su inquebrantable dedicación sirviendo a los refugiados y su destacada labor en favor de las personas desplazadas por la fuerza o apátridas”, asegura Acnur.
La Mgs. Andrea Rodríguez C. Es profesional seria, destacada es Amiga leal, culta, galana, es cuán amable y sumamente humana, y a servir por entero está entregada. Con frecuencia la vemos laborando intensamente en su LABORATORIO, que es su casa en verdad, su Consultorio, en el que vive a diario investigando. Mi enhorabuena a la mujer selecta a la eficiente Laboratorista, trabajadora en realidad correcta.
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
15
Sencillez sin límites Sandra Beatriz
Ludeña
sandraludena@yahoo.com
La medida de un hombre grande es su sencillez. Yo he conocido hombres con verdadera grandeza, pero no agrandados. Uno de ellos es tan grande, que es luz para sus seguidores, ante su puerta muchos han tocado. Por su buzón pasan libros, revistas, invitaciones, notas de agradecimiento, periódicos con artículos sobre sus obras, entre otras cosas simbólicas. Hacia él acuden los estudiantes con sus conflictos de estudio, los trabajadores con sus derechos vulnerados, los hombres perseguidos por la injusticia, los discriminados. Pero, también van los medios de comunicación televisivos, los políticos, los galeristas, los altos funcionarios de la institución pública y de las distintas universidades. Con ese bombardeo de interacciones ¿cómo se conserva la sencillez? Hay que tener la madurez, el carácter bien puesto y sobre todo el sentido de lo justo. A un hombre sencillo, no lo encandila el brillo de la fama, o el resplandor del adulo. Para un hombre con genuina grandeza, cuanto más grande más próximo a la sencillez. Dentro de la casa, el teléfono suena, de mañana, tarde y noche. A José García, uno de los más notables juristas de nuestro país, se lo puede contactar por teléfono, o se lo invita a que comparta sus criterios en una conferencia. Es muy generoso en sus ideas, así lo
expresa en sus libros, en sus tratados, en sus ponencias. Desde Quito, o desde cualquier parte del mundo, contesta, y se embarca en la conversación, habla de sus experiencias, comparte sus comentarios, y enseña, siempre enseña. Yo me he parado frente a su puerta, es posible que no esté, puesto que no para, son tantos los compromisos para un hombre como él, pero, sobre todo, por su filosofía de sencillez, que no le permite negarse, que trata de ayudar, de propiciar la paz, que es el verdadero sentido de lo justo. En las presentaciones de sus libros, en las conmemoraciones, y en los aniversarios de organizaciones gremiales, invitarlo y contar con su presencia es una situación para alegrarse, para festejar, para sentirse honrado por su sabiduría. Él dice: “vivimos en un Estado constitucional de derechos y justicia”, y él es el testimonio de esa justicia con sencillez. La sencillez sin límites, algo que pocos lo logran, puesto que llegando a un punto donde se ha adquirido tanto saber, es posible que se nos ensanche el ego, más para el verdadero hombre sabio, es al contrario, se va aprendiendo a ser más sencillo, más comprensivo, más humano. Somos tantos en este país lleno de convulsiones, pero pocos somos una luz para el resto, la grandeza radica en la medida que seamos capaces de hacerle el bien al mundo. La sencillez, es parte de esa grandeza, que no se opaca.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Que siga haciendo el bien al ciudadano con su actitud cordial, serena, lista, con proceder sencillo, fino y llano.
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
Acf.
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
16
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a MANUEL RIGOBERTO RODRIGUEZ SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARITZA ALEXANDRA ROSILLO CHAMBA DEMANDADO: MANUEL RIGOBERTO RODRIGUEZ SARANGO OBJETO DE LA DEMANDA: ALIMENTOS. TRÁMITE: ESPECIAL. JUICIO: NRO. 11203-2014-0118 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, y en razón del sorteo reglamentario. Llamase a intervenir al Dr. Higinio Álvarez Briceño en su calidad de Secretario de la Unidad Judicial .En lo principal al reunir la demanda de alimentos propuesta por la Sra. MARITZA ALEXANDRA ROSILLO CHAMBA en contra del Sr. MANUEL RIGOBERTO RODRIGUEZ SARANGO los requisitos de ley, se la califica de clara precisa y completa, por lo que se la admite al trámite Especial.- De conformidad a lo que disponen los Arts. Innumerados 9 y 35, de la Ley Reformatoria al mismo cuerpo de ley, se fija como pensión alimenticia provisional, a favor del niño MANUEL ALEXANDER RODRIGUEZ ROSILLO la cantidad de $ 92,48 NOVENTA Y DOS DOLARES con cuarenta y ocho centavos MENSUALES; que el señor MANUEL RIGOBERTO RODRIGUEZ SARANGO cancelará mensualmente, a partir del 9 de enero del 2014.- Cítese al demandado en el lugar designado en la demanda y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, quienes explicarán al demandado de su obligación de señalar casillero judicial, correo electrónico y de presentarse a las diligencias que se señalaren sin perjuicio de que se realicen en su rebeldía. Como anuncio de pruebas, de la actora practíquese lo siguiente: 1.- Téngase en cuenta lo solicitado en los numerales primero, segundo, tercero, cuarto y quinto.- 2.- En la audiencia única recéptense las declaraciones solicitadas en el numeral sexto.- 3.- Repregúntese a los testigos que llegare a presentar el demandado, tal como se solicita en el numeral séptimo.- El accionado podrá realizar anuncio de pruebas hasta cuarenta y ocho horas antes de la audiencia única.- Se dispone aperturar en el Banco de Guayaquil de esta ciudad, el número de Cuenta Bancaria, exclusiva para el pago de pensiones; para tal efecto se autoriza a la Pagadora de esta Unidad Judicial, realice las diligencias pertinentes para su obtención.-Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por la demandante, la cuantía de la acción y la autorización que le concede a su patrocinador.- HÁGASE SABER. OTRO AUTO: Previo a convocar a las partes a la diligencia solicitada por la actora en el escrito que antecede, requiérase a la compareciente, consigne la dirección del domicilio donde ha de notificarse al alimentante, indicando calles, Nro. de casa, barrio y demás caracterizas del lugar, incluyendo el croquis del mismo, a fin de garantizar el derecho a la defensa que le asiste a la contraparte, en aplicación de los principios de concentración, contradicción y dispositivo, conforme a lo establecido en el Art. 168, numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador.- NOTIFÍQUESE.-OTRO AUTO: Loja, viernes 11 de septiembre del 2020, las 16h47, Una vez que la señora Maritza Alexandra Rosillo Chamba, ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio o residencia del accionado, por lo que se dispone citar al señor Manuel Rigoberto Rodriguez Sarango, por un periódico de amplia circulación de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto concédase por intermedio de secretaria un extracto para la publicación por la prensa.- Notifíquese.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.-
Loja, 30 de septiembre del 2020. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante: LUIS FRANCISCO OCHOA TINOCO, que en extracto es como sigue: ACTORA: ANA LUCÍA OCHOA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: LUIS FRANCISCO OCHOA TINOCO y FRANCISCO LEONARDO OCHOA RUILOVA OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020- 01346 JUEZ: Dr. PABLO Vinicio Muñoz Abarca EXTRACTO DEMANDA.- Loja, lunes 24 de agosto del 2020, las 09h03, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede y la documentación adjunta- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor LUIS FRANCISCO OCHOA TINOCO conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con la solicitante ANA LUCÍA OCHOA RUILOVA por lo que comparece en calidad de hija y adquirente y cesionaria de derechos y acciones y por lo tanto heredero del causante. 1.2. Con los herederos conocidos señores PABLO RAFAEL OCHOA RUILOVA, LORENA BEATRIZ OCHOA RUILOVA, FREDDY PATRICIO OCHOA RUILOVA, LUIS FERNANDO OCHOA RUILOVA, RAMIRO ALEJANDRO OCHOA RUILOVA, MARCIA CARMINA OCHOA RUILOVA, LADY MARÍA OCHOA RUILOVA, CARMEN VIRGINIA OCHOA RUILOVA, en calidad de hijos y por lo tanto herederos del causante. 1.3. Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto en su respectivo despacho en la dirección indicada, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso
Publicidad judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”.- El Juzgador considera que no es necesario contar con los personeros del GAD Municipio del cantón Loja. 1.4. Cítese a los herederos desconocidos del causante LUIS FRANCISCO OCHOA TINOCO, además del extinto señor FRANCISCO LEONARDO OCHOA RUILOVA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- En cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le concede a su defensor técnico.NOTIFIQUESE.- .- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca , Juez de la Unidad Judicial de Familia , Mujer , Niñez y Adolescencia del cantón Loja – Dra Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUICIO VOLUNTARIO DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS NRO. 11336-2020-00123 Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos presuntos, ausentes desconocidos, y más personas que tengan o puedan tener derecho dentro del presente juicio Voluntario de Inventario de bienes sucesorios Nro. 11336-2020-00123, seguido por la señora BERTA BERNARDINA GUAICHA CHAMBA Y OTROS, en contra de BIENES DEL CAUSANTE JOSE ALFONSO CHUQUIMARCA DIAZ, de conformidad a lo que dispone el art. 56. 1 Y 58 DEL Código Orgánico General de Procesos cuyo texto es como sigue. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUEZ: Dra. Lourdes Palacios Juárez ACTOR: Berta Bernardina Guaicha chamba y Otros DEMANDADOS: Bienes del causante Jose Alfonso Chuquimarca Diaz CUANTIA: Indeterminada TRAMITE: Voluntario JUICIO NRO. 11336-2020-00123 OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios del causante JOSE ALFONSO CHUQUIMARCA DIAZ ACEPTACION A TRAMITE.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON CELICA.- VISTOS.DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, AVOCO conocimiento de la presente causa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda que antecede, la misma que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al TRÁMITE VOLUNTARIO que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del señor JOSÉ ALFONSO CHUQUIMARCA DÍAZ, conforme se justifica con la inscripción de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y
www.
.com.ec
P
P
CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por mi Autoridad.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente señora BERTA BERNANDINA GUAICHA CHAMBA, en su calidad de cónyuge sobreviviente, conforme se justifica con la partida de matrimonio que se adjunta; B) Con los señores: MARÍA AGUSTINA CHUQUIMARCA GUAICHA, YANE DE JESÚS CHUQUIMARCA GUAICHA, ELCI AYDEC CHUQUIMARCA GUAICHA, JOSÉ MANUEL CHUQUIMARCA GUAICHA, MIRIAN RAQUEL CHUQUIMARCA GUAICHA, ALVA ELIDISA CHUQUIMARCA GUAICHA, LIDA MARIBEL CHUQUIMARCA GUAICHA, CARLOS VINICIO CHUQUIMARCA GUAICHA y YOFRE BAYARDO CHUQUIMARCA GUAICHA a través de su Procurador Judicial Dr. Kléver Vicente Martínez Merecí, en sus calidades de herederos, conforme se justifica con las partidas de nacimiento y copias de cédulas adjuntas a la demanda; C) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP; D) Cuéntese igualmente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; E) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante JOSÉ ALFONSO CHUQUIMARCA DÍAZ que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja , esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en
armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; F) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; G) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra como Procurador Común de los demandantes a la señora BERTA BERNANDINA GUAICHA CHAMBA.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la accionante. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la demandante y la autorización que le confiere a su Abogado defensor para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- VISTOS.- De la revisión del proceso se constata que al momento de redactar el auto de sustanciación dictado con fecha lunes 14 de septiembre del 2020, las 19h09, inadvertidamente se la hace constar a la cónyuge sobreviviente como BERTA BERNANDINA GUAICHA CHAMBA, lo cual no es lo correcto, por lo que dé oficio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida dicho auto indicándose que los nombres correctos son BERTA BERNARDINA GUAICHA CHAMBA, en lo demás se estará a lo dispuesto en el referido auto.- HAGASE SABER Celica 06 de Octubre del 2020 TORRES RAMON VICTORIA DEL SOCORRO SECRETARIA P/F
P
www.
Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902115654 perteneciente a JIMENEZ TORRES EFREN ARTURO con C.I. 101049369 en razón de haberse extraviado. P/4143/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900263469 perteneciente a GUALSAQUI CACHIGUANGO LUIS ALFONSO con C.I. 400464392 en razón de haberse extraviado. P/4143/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900003588 perteneciente a MEDINA ARMIJOS JOSE ABEL con C.I. 700593957 en razón de haberse extraviado. P/4143/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902552668 perteneciente a JARAMILLO CUMBICOS MARCOLINO con C.I. 701493934 en razón de haberse extraviado. P/4143/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901587723 perteneciente a SACA DEYBER FABRICIO con C.I. 704756832 en razón de haberse extraviado. P/4143/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902510338 perteneciente a UREÑA SANMARTIN CHRISTIAN FABIAN con C.I. 750089518 en razón de haberse extraviado. P/4143/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902462272 perteneciente a CARRION PARDO ERIKA DEL CISNE con C.I. 750324949 en razón de haberse extraviado. P/4143/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900929483 perteneciente a VILLAVICENCIO VIVAR LUCIA BLANCA con C.I. 1100220738 en razón de haberse extraviado. P/4143/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101008092 perteneciente a LEON CHIMBO YOLANDA RICARDA con C.I. 1100315207 en razón de haberse extraviado. P/4143/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900045558 perteneciente a QUEVEDO REYES SEGUNDO ARTURO con C.I. 1100340791 en razón de haberse extraviado. P/4143/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900471712 perteneciente a ENRIQUEZ NAVARRO SEGUNDO EMILIO con C.I. 1100377686 en razón de haberse extraviado. P/4143/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104000757 perteneciente a CELI BELGICA MARIA con
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL EXTRACTO DE CITACIÓN Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, al demandado JORGE LUIS TORRES GOMEZ, cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: BANCO DE LOJA S.A. Demandados: TORRES GOMEZ JORGE LUIS. Objeto de la demanda: Cobro de dinero. Trámite de la demanda: Procedimiento Sumario
.com.ec
Publicidad
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
17
C.I. 1100382330 en razón de haberse extraviado. P/4143/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900913059 perteneciente a LEON ALBAN HORACIO EDUARDO con C.I. 1100387107 en razón de haberse extraviado. P/4143/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900443951 perteneciente a ROBLEZ CORDOVA LEONARDO BOLIVAR con C.I. 1100691771 en razón de haberse extraviado. P/4143/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900874478 perteneciente a AGUIRRE MARIANA DE JESUS con C.I. 1100756129 en razón de haberse extraviado. P/4143/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900808581 perteneciente a CORDOVA BALCAZAR NERIO PONFILIO con C.I. 1100826401 en razón de haberse extraviado. P/4143/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101044773 perteneciente a YANANGOMEZ CALDERON ALBERTO ASENCIO con C.I. 1100833266 en razón de haberse extraviado. P/4143/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101058533 perteneciente a AUCAPIÑA SUMBA ROSA MARIA con C.I. 1100843687 en razón de haberse extraviado. P/4143/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901525942 perteneciente a GUAJALA DIAZ JOSE HIGINIO con C.I. 1100861887 en razón de haberse extraviado. P/4143/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901162156 perteneciente a ORTIZ CAMPOS MARIA VICENTA con C.I. 1101194072 en razón de haberse extraviado. P/4143/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101027153 perteneciente a LOJAN FIERRO CARLOS GUILLERMO con C.I. 1101304127 en razón de haberse extraviado. P/4143/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101009206 perteneciente a GUTIERREZ JARA SEGUNDO LENIN con C.I. 1101415535 en razón de haberse extraviado. P/4143/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101025867 perteneciente a CARCHI CARLOS ARMANDO con C.I. 1101456000 en razón de haberse extraviado. P/4143/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900504023 perteneciente a TORRES TORRES JORGE
MANUEL con C.I. 1101492856 en razón de haberse extraviado. P/4143/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900923135 perteneciente a CABRERA CORREA LUCINDA LUTGARDA con C.I. 1101521480 en razón de haberse extraviado. P/4143/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900478662 perteneciente a SANCHEZ CASTILLO MARIA OBDULIA con C.I. 1101747234 en razón de haberse extraviado. P/4143/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901163443 perteneciente a QUIZHPE ASUNCION AMABLE con C.I. 1101782322 en razón de haberse extraviado. P/4143/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900942178 perteneciente a TORRES ARMIJOS JOSE MANUEL con C.I. 1101998266 en razón de haberse extraviado. P/4143/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900405671 perteneciente a GUALAN NAMCELA ANGEL RAFAEL con C.I. 1102158233 en razón de haberse extraviado. P/4143/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900648988 perteneciente a ESPARZA GUARTANZA CARLOS HUMBERTO con C.I. 1102190384 en razón de haberse extraviado. P/4143/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902105911 perteneciente a CALVA QUISHPE JULIA CLEOTILDE con C.I. 1102214226 en razón de haberse extraviado. P/4143/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901853001 perteneciente a MOROCHO PUCHA ROSA MARGARITA con C.I. 1102388202 en razón de haberse extraviado. P/4143/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101048834 perteneciente a YUPANGUI AMAY MARIA TERESA con C.I. 1102430756 en razón de haberse extraviado. P/4143/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900311896 perteneciente a DELGADO OCHOA YOLANDA ISABEL con C.I. 1102540083 en razón de haberse extraviado. P/4143/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101015087 perteneciente a CARRERA SILVA MARIANITA DE JESUS con C.I. 1102717509 en razón de haberse extraviado. P/4143/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900050233 perteneciente a YANZA SANCHEZ MARCO ANTONIO con C.I. 1102964481 en razón
de haberse extraviado.
P/4143/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901940162 perteneciente a UYAGUARI TENECHAGUA LUIS VICTOR con C.I. 1400172043 en razón de haberse extraviado. P/4143/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900664802 perteneciente a ASTUDILLO MOLINA EDWIN PATRICIO con C.I. 1400332456 en razón de haberse extraviado. P/4143/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901538217 perteneciente a AGUIRRE HERRAEZ SONIA ELIZABETH con C.I. 1400636732 en razón de haberse extraviado. P/4143/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902330678 perteneciente a ASTUDILLO VILLAVICENCIO DANNY ALEXANDER con C.I. 1401064223 en razón de haberse extraviado. P/4143/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901916243 perteneciente a ORTIZ ENRIQUEZ GONZALO GERMAN con C.I. 1704932779 en razón de haberse extraviado. P/4143/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902437826 perteneciente a FONTE MEDINA BYRON IGNACIO con C.I. 1711777738 en razón de haberse extraviado. P/4143/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902342641 perteneciente a ROJAS PAPPA SOCRATES JOHNNY con C.I. 1711814192 en razón de haberse extraviado. P/4143/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2106001322 perteneciente a GOMEZ MORENO LUZ HONORINA con C.I. 1900088806 en razón de haberse extraviado. P/4143/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2106003105 perteneciente a MERINO TINIZARAY MANUEL IGNACIO con C.I. 1900141274 en razón de haberse extraviado. P/4143/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900694576 perteneciente a SAETAMA SANCHEZ EDGAR LENIN con C.I. 1900223882 en razón de haberse extraviado. P/4143/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900044977 perteneciente a RAMON SANMARTIN RENE MARCELINO con C.I. 1900295310 en razón de haberse extraviado. P/4143/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901567172 perteneciente a COYAGO SANCHO NINFA JANET con C.I. 1900357391 en razón de haberse extraviado. P/4143/60
Cuantía: $ 2.093,82. Juicio Nro. 11333-2018-02407. Juez: Dr. Vinicio José Bravo Merchán. AUTO: Loja, jueves 9 de agosto del 2018, las 08h37, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede; presentada por la Dra. María Verónica Medina Sotomayor, en calidad de Procurador Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., en contra de TORRES GOMEZ JORGE LUIS, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado Torres Gómez Jorge Luis, en el domicilio señalado, a través de
la Oficina de Citaciones y Notificaciones, para lo cual se adjuntará, copia de la demanda, y este auto inicial, disponiéndose que la parte accionante preste las facilidades del caso.- Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA: Loja, miércoles 19 de agosto del 2020, las 13h06, Previo atender lo solicitado en el escrito que antecede, presentado por la Dra.
María Verónica Medina Sotomayor, en calidad de Procurador Judicial del Banco de Loja S.A., se dispone: la Dra. Doris Ruíz Roa, Procurador Judicial General del Banco de Loja S.A., comparezca el día viernes 28 de agosto del 2020, a las 13h00 a la sala de audiencias No. 11 de esta Unidad Judicial y rinda el juramento de Ley, respecto de la citación por la prensa al demandado TORRES GOMEZ JORGE LUIS conforme lo determina el inciso segundo, numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese. f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA: Loja, viernes 4 de septiembre del 2020, las 13h42, Toda vez que la accionante Dra. Doris Alexandra Ruiz Roa, en
calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado: JORGE LUIS TORRES GOMEZ, se dispone citarla por la prensa por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber. Lo que comunico a usted para los fines de ley.Loja, 17 septiembre 2020
P/4143/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902511358 perteneciente a MEDINA ARMIJOS MARTHA IRENE con C.I. 1103005300 en razón de haberse extraviado. P/4143/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900848693 perteneciente a YAGUANA TORRES VICTOR DIDIAN con C.I. 1103537963 en razón de haberse extraviado. P/4143/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900958944 perteneciente a BETANCOURT QUIZHPE BYRON STALIN con C.I. 1103668867 en razón de haberse extraviado. P/4143/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900639172 perteneciente a JARAMILLO JARAMILLO LUIS OSWALDO con C.I. 1103725428 en razón de haberse extraviado. P/4143/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900788495 perteneciente a AZANZA ROMERO PATRICIA DELCISNE con C.I. 1104139900 en razón de haberse extraviado. P/4143/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901435411 perteneciente a BERMEO TORRES BOLIVAR OSWALDO con C.I. 1104147739 en razón de haberse extraviado. P/4143/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902151077 perteneciente a MACAS TAMBO JUNIOR FABRICIO con C.I. 1104193246 en razón de haberse extraviado. P/4143/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901459435 perteneciente a JUELA MALDONADO MARIA BELEN con C.I. 1104285992 en razón de haberse extraviado. P/4143/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901760004 perteneciente a CABRERA SALINAS PAOLA CECIBEL con C.I. 1104798648 en razón de haberse extraviado. P/4143/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901735759 perteneciente a CHAMBA JARAMILLO GILBERTH PATRICIO con C.I. 1104915432 en razón de haberse extraviado. P/4143/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901288087 perteneciente a YAGUANA DIAZ ALFREDO JOSE con C.I. 1104963762 en razón de haberse extraviado. P/4143/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902141268 perteneciente a SARANGO CUEVA LADY JOHANA con C.I. 1105303786 en razón de haberse extraviado.
Abg. Milton Filiberto Alvarado Alvarado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F4142
18
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que en el Proceso Sumario de Interdicción signado con el Nro. 11203-2020-00394, el señor Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, mediante resolución de fecha martes 15 de septiembre del 2020, a las 16h04, de conformidad con el artículo 467 del Código Civil, se DECLARA EL ESTADO DE INTERDICCIÓN PROVISIONAL DEL SEÑOR FREDDY PAUL SOZORANGA SOSORANGA. Aviso que se pone en conocimiento del público para los fines legales pertinentes y en la forma prevista en el Art. 468 del Código Civil. LO CERTIFICO. Loja, 24 de septiembre del 2020. Dra. Karina Torres Maldonado SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4148 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante VICTOR ANTONIO CRUZ SARANGO. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: CRUZ SARANGO NANCY YOLANDA. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE, VICTOR ANTONIO CRUZ SARANGO. OBJETO DE LA DEMANDA: DILIGENCIA PREPARATORIA. TRAMITE: OTROS. CUANTIA: $ 18.280. JUICIO NRO. 11314-2020-00262G JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en legal y debida forma, en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. Cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso establecidos en los artículos 120 al 123 del COGEP; y, por tal motivo se califica y admite a trámite la diligencia de NOTIFICACION, a la heredera señorita ERIKA VANESSA CRUZ MERCHAN, en calidad de heredera del fallecido VICTOR ANTONIO CRUZ SARANGO, conforme se solicita y en el domicilio señalado en el Ordinal SEPTIMO de la presente demanda. CITESE. A los herederos desconocidos y presuntos del fallecido VICTOR ANTONIO CRUZ SARANGO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto, la parte demandada deberán señalar correo electrónico del abogado al que autoricen para su defensa. NOTIFIQUESE..- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, jueves 01 de octubre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4149 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado JUAN ANTONIO PESANTES MAJAO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: GARCÍA VERGARA DEYSI JEANETH. DEMANDADO: PESANTES MAJAO JUAN ANTONIO. OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR C AUSAL TRÁMITE: Procedimiento Sumario. CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11331-2020-00283 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: En lo principal por haberse dado cumplimiento a lo ordenado en los autos de sustanciación que antecede, se dispone: PRIMERO.- CALIFICACIÓN.- La demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO presentada por la señora DEYSI JEANETH GARCIA VERGARA en contra del señor JUAN ANTONIO PESANTES MAJAO, es clara y reúne los requisitos generales y específicos determinados en la Ley, se la admite a trámite SU-
MARIO determinado en el numeral 4 del art 332 y siguientes del Código General de Procesos. SEGUNDO.- PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL: 2.1.- De conformidad con lo establecido en el Art. Innumerado 9 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Artículo 146 inciso 3° del Código Orgánico General de Procesos, Acuerdo Ministerial No. 011 de fecha 28 de enero de 2020, emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, que contiene la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas, se fija en la cantidad DOSCIENTOS DIECISEIS DOLARES CON 92/100 CTVS. (USD$ 216.92) mensuales, la pensión alimenticia provisional que por mesadas adelantadas y a partir de la presentación de la demanda, esto es desde el 23 de julio del presente año (2020), el demandado debe pagar y depositar en beneficio de sus hijos, conforme lo dispone el artículo innumerado 8 de la Ley Reformatoria al Título V del Libro Segundo del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.- TERCERO.- CITACIÓN.-Atento al juramento rendido por la actora y de los recaudos adjuntos con la demanda y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese al señor JUAN ANTONIO PESANTES MAJAO, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación de la ciudad y cantón Loja, Provincia de Loja, a fin de que señale casilla judicial y/o correo electrónico para recibir notificaciones, designe a su abogado/a defensor/a en la presente causa, conteste a la demanda, anuncie y adjunte la prueba y presente las excepciones que se creyere asistido, conforme lo establece el Art. 151, 152 y 153 del Código Orgánico General de Procesos, dentro de los términos determinados en el Art. 333, numeral 3 ibídem. Por Secretaría confiérase el extracto de prensa.- CUARTO.- AUDIENCIA ÚNICA: La audiencia única se señalará una vez que sea citado el demandado conforme lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia que a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- QUINTO.- ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de prueba documental y testimonial manifestado por la parte actora en el libelo inicial, mismo que se actuara en la audiencia única conforme lo dispuesto en los artículos 161 y 196 del Código Orgánico General de Procesos.- SEXTO.- INSINUACIÓN DE CURADOR AD-LITEM.- Notifíquese a los adolescentes ALLAN ANTYONIO; JOSUE DANIEL Y JUAN ISAAC PESANTES GARCIA en la dirección que se indica para que designen el curador ad-litem que los representará en este juicio para dicho efecto remítase el proceso a la oficina de citaciones debiendo la parte actora proporcionar las facilidades y las copias necesarias para su cumplimiento.- SEPTIMO.- DOMICILIO JUDICIAL ACTORA: Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogada patrocinadora.- NOTIFÍQUESE.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, viernes 04 de septiembre del 2020.Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4150 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante BERMEO CUENCA HUGO CÈSAR, BERMO CUENCA ROSA ESPERANZA, y JARAMILLO CUENCA MARÌA CECILIA, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARÌA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM (Procuradora Judicial) BANCO DE LOJA. DEMANDADO: BERMEO CUENCA HUGO CÈSAR, BERMO CUENCA ROSA ESPERANZA, y JARAMILLO CUENCA MARÌA CECILIA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÈ A LA ORDEN TRÁMITE: Procedimiento Ejecutivo. CUANTÍA: $ 7000,00 JUICIO: Nro. 11331-2019-00749 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Avoco conocimiento y competencia del presente caso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja.- En lo principal, la demanda presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, Procuradora Judicial de la Doctora DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, quien es Procuradora Judicial General del Ingeniero LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., poderes que adjunta en copias notariadas y que se dispone agregar a los autos, en contra de los señores HUGO CESAR BERMEO CUENCA y MARIA CECILIA JARAMILLO CUENCA en calidad de deudores principales, y de la señora ROSA ESPERANZA BERMEO CUENCA en calidad de garante solidaria; es clara, precisa y completa, puesto que se fundamenta en el pagaré a la orden y tabla de amortización, que constituye título ejecutivo, cuya obligación es clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se la califica y se dispone tramitarla por
Publicidad el procedimiento ejecutivo que le corresponde, conforme lo determinan los Arts. 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Cítese a los demandados, esto es deudores principales y garante solidaria, con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite, en la dirección señalada en el escrito de demanda, para lo cual remítase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial. Los demandados podrán contestar la demanda en el término de quince días, conforme lo determinan los Arts. 355 y Art. 55 de la Ley Reformatoria al COGEP, que sustituyó el numeral 3 del Art. 333 del Código citado, en relación con el Art. 151 Ibidem (reformado), dentro del cual, podrán proponer las excepciones previstas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 352 Ibidem. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba presentados por la accionante y la cuantía de la acción. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Finalmente, téngase en cuenta el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalado por la accionante para recibir notificaciones posteriores.- En atención al escrito presentado y en base a las constancias procesales que se adjunta y el juramento rendido y en base a las facultades otorgadas a la procuradora judicial y actora activa de este proceso, se dispone citar a los demandados señores: BERMEO CUENCA HUGO CESAR, BERMEO CUENCA ROSA ESPERANZA y JARAMILLO CUENCA MARIA CECILIA, por la prensa en la forma prevista por el Art. 56.1 del COGEP, para dicho efecto por Secretaría remítase el extracto correspondiente, el que podrá ser retirado de la ventanilla de atención al público. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Notifíquese y Cúmplase.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, lunes 17 de agosto del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4151 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante VÍCTOR ANTONIO RAMÓN CÁRDENAS, que en extracto es como sigue: ACTOR: RAMON CABRERA DIEGO IVAN RAMON CABRERA BETSY LUZ RAMON SILVA VICTOR HUGO RAMON CABRERA RUTH MARIA RAMON CABRERA ROMEL JOSE RAMON CABRERA ELIZABETH SOLEDAD RAMON CABRERA PATRICIO DONAL RAMON CABRERA MARIA JOSE DEMANDADOS: RAMON ASTUDILLO MARIA AUXILIADORA RICHARD GUILLERMO RAMON RAMON RAMON RAMON ARIANNA MARIKRYS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEBASTIÁN SANCHEZ PAUTE SARA SANCHEZ JARAMILLO OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICION DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento sumario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01370 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, lunes 17 de agosto del 2020, las 12h15, Juez, Norman J. Pardo Torres en relación a la demanda que antecede una vez que ha sido aclarada y completada, dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN. La demanda de partición de los bienes sucesorios dejados por el causante Víctor Antonio Ramón Cárdenas, presentada por los señores Ramon Cabrera Diego Ivan, Ramon Cabrera Betsy Luz, Ramon Silva Victor Hugo, Ramon Cabrera Ruth Maria, Ramon Cabrera Romel Jose, Ramon Cabrera Elizabeth Soledad, Ramon Cabrera Patricio Donal, Ramon Cabrera Maria Jose en contra de Ramon Astudillo Maria Auxiliadora, Richard Guillermo Ramon Ramon, Ramon Ramon Arianna Marikrys y herederos presuntos y desconocidos de la mencionada causante, la califico de completa de los requisitos formales que establece el Art. 142 del COGEP, por lo que dispongo su tramitación en procedimiento sumario conforme el Art. 332.10 de la norma ibídem. En consecuencia se dispone la actuación de las siguientes diligencias: INSCRIPCIÓN.- Se ordena al señor Registrador de la Propiedad y Registrador Mercantil del Cantón Loja, procedan a la inscripción de esta demanda en sus registros de propiedad respectivos, esto es sobre los vehículos y sobre los bienes inmuebles en su orden; de conformidad al Art. 146 del COGEP, para lo cual se le entregará copia de las certificaciones de la Agencia Nacional de Tránsito y del Registro de la Propiedad, adjuntos a la demanda; CITACIÓN: a.- Cítese a los demandados con copia de la demanda y este auto, en las direcciones que se consigna en la demanda para lo cual se remitirá el proceso a la oficina de citaciones. b.- Cítese al Alcalde del Gobierno Municipal del Cantón Loja en su calidad de representante legal; en su respectivo despacho, a través de la oficina de citaciones; c.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante mediante tres publicaciones por la prensa local y tres mensajes radiales, dado que actualmente los periódicos han limitado su circulación a la forma digital, en fechas distintas de conformidad al Art. 58 y 56.1 del COGEP.- El señor Secretario del despacho verificará que se obtengan las co-
www.
.com.ec
P
DEPARTAMENTO
P
Arriendo por estrenar lindo departamento: 3 dormitorios piso de madera con clósets, sala, comedor, baños modernos y nuevos. Calle Argentina y Uruguay esquina de la Escuela Matilde Hidalgo de P.
INFORMES: 096 921 7473 P/F4147
pias suficientes para inscripciones de demandas y citación de los demandados y así mismo conferirá los extractos correspondiente. TERMINO PARA CONTESTAR.- De conformidad al Art. 333 del COGEP los demandados o cualquier persona que tenga interés en la causa tiene el término quince días para contestar la demanda, en la forma que exige el Art. 151 del mismo cuerpo legal.El termino se contará a partir del fenecimiento del termino de 20 días que contempla la citación por la prensa. PRUEBA.- 1.- Téngase en cuenta el anuncio probatorio que realizan la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en audiencia; DOMICILIO JUDICIAL.- Téngase en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Las partes en 72 horas designen un procurador común atento lo dispuesto en el Art. 37 del COGEP. Notifíquese.- f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja, 26 de agosto 2020.-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4152 CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes: MANUEL HORACIO VASQUEZ CHUQUIMARCA Y ROSA AMADA HURTADO ROMAN, que en extracto es como sigue: ACTORA: ANÍBAL MELECIO VÁSQUEZ HURTADO, ROBER IBAN VÁSQUEZ HURTADO, ALICIA MARINA VÁSQUEZ HURTADO, ROSA MARÍA VÁSQUEZ HURTADO, GLADYS MATILDE VÁSQUEZ HURTADO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes: MANUEL HORACIO VASQUEZ CHUQUIMARCA Y ROSA AMADA HURTADO ROMAN OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01650 JUEZ: Dr. PABLO Vinicio Muñoz Abarca EXTRACTO DEMANDA.- Loja, viernes 18 de septiembre del 2020, las 10h50, VISTOS: Agréguese a los autos los escritos que anteceden y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento de los señores MANUEL HORACIO VÁSQUEZ CHUQUIMARCA y ROSA AMADA HURTADO ROMÁN conforme se justifica con los certificados de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes ANÍBAL MELECIO VÁSQUEZ HURTADO, ROBER IBAN VÁSQUEZ HURTADO, ALICIA MARINA VÁSQUEZ HURTADO, ROSA MARÍA VÁSQUEZ HURTADO, GLADYS MATILDE VÁSQUEZ HURTADO por lo que comparecen en calidad de hijos y por lo tanto herederos de los causantes. 1.2. Con el heredero conocido señor RIGOBERTO VÁSQUEZ HURTADO, en calidad de hijo y por lo tanto heredero de los causantes, a quién se lo citará en la dirección del domicilio señalado en la solicitud, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede
en el cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, a quien se le ofrece reciprocidad en casos similares. Envíese despacho en forma. 1.3. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, al funcionario indicado del numeral 1.3; mientras al heredero conocido indicado en el numeral 1.2 mediante deprecatorio, con el contenido de la solicitud, documentación adjunta escrito aclaratorio y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 0612020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.5. Cítese a los herederos desconocidos de los causantes MANUEL HORACIO VÁSQUEZ CHUQUIMARCA y ROSA AMADA HURTADO ROMÁN, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos.- El Juzgador considera que no es necesario contar con el Gerente del Banco BanEcuador en virtud de que se trata de un enlistamiento y avalúo de bienes (Inventario).- Así, lo requerido por los comparecientes que se cuente con el señor Agente Fiscal de Loja, conforme las reformas al Código Civil ya no prevé tal situación. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia.- Conforme se ha justificado la imposibilidad, remítase el oficio al Banco BanEcuador solicitado en el párrafo final del escrito que antecede. A la autoridad requerida se le concede el término de tres días de recibido el oficio para que de contestación al mismo, recordándole la obligación de proveer de conformidad a lo dispuesto en el Art. 71 del COGEP. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Acogiendo el pedido de los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común a la Señora Gladys Matilde Vásquez Hurtado, con quien se contará en el proceso. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja – Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4154
P
www.
Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante señorita CECILIA ISABEL ANTONIETA AYORA RICO a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Solicitantes JEANNYNA MUÑOZ AYORA; PABLO ARTURO FALCONI AYORA; MARIA VIVIANA FALCONI AYORA; MAURICIO WLADIMIR FALCONI AYORA Y ERWIN ANDRES FALCONI AYORA en calidad de hijos de la causante. DEMANDADOS: Herederos desconocidos de los causantes señorita CECILIA ISABEL ANTONIETA AYORA RICO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02000 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “… UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, viernes 25 de septiembre del 2020, las 15h26, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la señorita CECILIA ISABEL ANTONIETA AYORA RICO, conforme se justifica con el certificado de su defunción ( fs. 2 ) se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes JEANNYNA MUÑOZ AYORA; PABLO ARTURO FALCONI AYORA; MARIA VIVIANA FALCONI AYORA; MAURICIO WLADIMIR FALCONI AYORA Y ERWIN ANDRES FALCONI AYORA en calidad de hijos de la causante. 1.2.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja. Al funcionario referido en el numeral anterior el acto de citación lo practicará la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 0612020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “ Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.3.- Con los herederos desconocidos de la causante CECILIA ISABEL ANTONIETA AYORA RICO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados y la autorización que le conceden a su defensor técnico. No obstante, acogiendo su pedido y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procuradora Común de los accionantes al señor MAURICIO WLADIMIR FALCONI AYORA, con quién se contará en el proceso. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.-.-….”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL
.com.ec DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 25 de septiembre del 2020. Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4156 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes: ANGEL VICTORIANO GUACHIZACA NARANJO y BEATRIZ ELVIRA MOROCHO ORTIZ, que en extracto es como sigue: ACTORA: MERY ESPERANZA GUACHIZACA MOROCHO, BOLÍVAR CORNELIO GUACHIZACA MOROCHO, EDGAR RAMIRO GUACHIZACA MOROCHO, ELVIA AUGUSTA GUACHIZACA MOROCHO, MARÍA PIEDAD GUACHIZACA MOROCHO, SEGUNDO REMIGIO GUACHIZACA MOROCHO, SERVIO GUACHIZACA MOROCHO, WALTER OLIVO GUACHIZACA MOROCHO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes: ANGEL VICTORIANO GUACHIZACA NARANJO y BEATRIZ ELVIRA MOROCHO ORTIZ OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01563 JUEZ: Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca EXTRACTO DEMANDA: Loja, viernes 18 de septiembre del 2020, las 09h29, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede y el documento adjunto.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento de los señores ÁNGEL VICTORIANO GUACHIZACA NARANJO y BEATRIZ ELVIRA MOROCHO ORTIZ conforme se justifica con los certificados de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes MERY ESPERANZA GUACHIZACA MOROCHO, BOLÍVAR CORNELIO GUACHIZACA MOROCHO, EDGAR RAMIRO GUACHIZACA MOROCHO, ELVIA AUGUSTA GUACHIZACA MOROCHO, MARÍA PIEDAD GUACHIZACA MOROCHO, SEGUNDO REMIGIO GUACHIZACA MOROCHO, SERVIO GUACHIZACA MOROCHO, WALTER OLIVO GUACHIZACA MOROCHO por lo que comparecen en calidad de hijos y por lo tanto herederos de los causantes. 1.2. Con la solicitante BEATRIZ DEL CARMEN GUACHIZACA CAMPOVERDE por lo que comparecen en calidad de hija del extinto y heredero Sr. José Orlando Guachizaca Morocho y por lo tanto nieta de los causantes. 1.3. Con la señora Silvia Beatriz Carrillo Flores por así haberlo solicitado, a quién se lo citará en la dirección del domicilio señalado en el escrito aclaratorio que antecede. 1.4. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, al demandado y funcionario indicado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.5. Cítese a los herederos desconocidos de los causantes ÁNGEL VICTORIANO GUACHIZACA NARANJO y BEATRIZ ELVIRA MOROCHO ORTIZ, además de los extintos señores JOSÉ ORLANDO GUACHIZACA MOROCHO y ÁNGEL BENIGNO GUACHIZACA MOROCHO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispues-
Publicidad to en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Acogiendo el pedido de los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común a la Señora Mery Esperanza Guachizaca Morocho, con quien se contará en el proceso.- NOTIFIQUESE.-.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja – Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4157 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO, con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales de las mismas que recaídos en el juicio SUMARIO DE PARTICIÓN Nro. 112032019-03680, a los herederos presuntos y desconocidos de la causante CORDOVA JARAMILLO EUGENIA MARIA DE LOURDES, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: MIRIAN SUSANA DEL CARMEN; TERESITA ELISABET; RUD CECILIA; EUGENIA MARÍA DE LOURDES CÓRDOVA JARAMILLO Y CLAUDIA JANETH CORDOVA VIVANCO DEMANDADO: PABLO OSWALDO CÓRDOVA GARCÍA; ELSA LEONOR MARFETAN Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE TERESA DE JESÚS JARAMILLO ROJAS OBJETO DEMANDA: PARTICIÓN TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: 107.567.13 NRO. DE JUICIO: 11203-2019-03680 JUEZ : DR. NORMAN PARDO TORRES AUTO: El señor Juez de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, Dr. Norman Pardo Torres, mediante auto de
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
fecha 3 de marzo del 2020, ordena lo siguiente: “(…)Revisada la demanda de partición de los bienes sucesorios dejados por la causante TERESA DE JESÚS JARAMILLO ROJAS que presentan Mirian Susana del Carmen; Teresita Elisabet; Rud Cecilia; Eugenia María de Lourdes Córdova Jaramillo y Claudia Janeth Cordova Vivanco en contra de Pablo Oswaldo Córdova García; Elsa Leonor Marfetan y herederos presuntos y desconocidos de la mencionada causante así como de quien se afirma son herederos fallecidos Klever Gonzalo; Luis Aníbal y Nestor Enrique Córdova Jaramillo, la califico de completa de los requisitos formales que establece el Art. 142 del COGEP, por lo que dispongo su tramitación en procedimiento sumario conforme el Art. 332.10 de la norma ibídem. En consecuencia se dispone la actuación de las siguientes diligencias: INSCRIPCIÓN.- Se ordena al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Catamayo, de esta demanda de conformidad al Art. 146 del COGEP; CITACIÓN: a.- Cítese y Notifíques a los demandados con copia de la demanda y este auto, en las direcciones que se consigna en la siguiente forma: a.- A Pablo Oswaldo Córdova García a través de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial; b.- A Elsa Leonor Marfetan mediante deprecatorio electrónico, dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad de Familia del Cantón Guayaquil, provincia Guayas, a quien se depreca ofreciéndole reciprocidad de servicios; c.- Cítese además al Gobierno Municipal del Cantón Catamayo en la persona del Alcalde como representante legal; d.- Notifíquese al Registrador de la Propiedad del Cantón Catamayo para la inscripción ordenada. Para esta diligencia se depreca a uno de los señores Jueces de Familia del Cantón Catamayo, se le remitirá deprecatorio electrónico, ofreciendo reciprocidad de servicios. e.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante Teresa de Jesús Jaramillo Rojas y de Klever Gonzalo; Luis Aníbal y Nestor Enrique Córdova Jaramillo mediante tres publicaciones por la prensa local, en fecha distintas de conformidad al Art. 58 y 56.1 del COGEP, para lo cual la señora Secretaria conferirá el extracto correspondiente. TERMINO PARA CONTESTAR.- De conformidad al Art. 333 del COGEP los demandados o cualquier persona que tenga interés en la causa tiene el término quince días para contestar la demanda, en la forma que exige el Art. 151 del mismo cuerpo legal.- PRUEBA.- 1.- Téngase en cuenta el anuncio probatorio que realizan los actores cuya admisibilidad será resuelta en audiencia; DOMICILIO JUDICIAL.Téngase en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- En cuenta la designación de procuradora común en la persona de Mirian Susana del Carmen Córdova Jaramillo (…)”.- Otra providencia: el señor Juez mediante providencia de fecha 30 de septiembre del 2020, dispone lo siguiente:
19
“(…)a) Conforme el certificado adjunto al escrito en despacho, se demuestra la defunción de la señora Eugenia María de Lourdes Córdova Jaramillo; al efecto, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, llamase a comparecer en este proceso en calidad de herederos de la demandada fallecida, a los herederos conocidos y desconocidos de la extinta antes mencionada; b) Cítese a los herederos conocidos Bolívar Afrany, Edy Gustavo, María Belén y Luis Fernando Rojas Córdova en la siguiente manera: 1) Edy Gustavo y Bolívar Afrany Rojas Córdova, practíquese la diligencia de citación a los demandados, esto es en el lugar indicado en el escrito que antecede (…); 2) A los herederos María Belén y Luis Fernando Rojas Córdova, pase el proceso al Analista de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial a fin de que se cumpla con lo ordenado (…); c) Las personas llamadas a comparecer a juicio, nombren entre ellos un Procurador Común, a fin de que los represente en este proceso; c) Los herederos, al momento de contestar la demanda, indiquen la aceptación o repudiación de la herencia, conforme se desprende de esta causa judicial, conforme lo dispone el Art. 34 del COGEP; d) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante Eugenia María de Lourdes Córdova Jaramillo mediante tres publicaciones por la prensa local, en fecha distintas de conformidad al Art. 58 y 56.1 del COGEP; para garantizar el derecho de defensa de los demandados (Art. 75.7 de la Constitución de la República del Ecuador) y que surta en forma eficaz los efectos de la citación (Art. 64.1 COGEP), así como observando las circunstancias por la pandemia del CORONAVIRUS, de forma excepcional, se realicen tres mensajes emitidos en una radiodifusora de esta ciudad de Loja. Luego, el propietario/a, o quien representante legalmente a la radiodifusora, emitirá los certificados atinentes que acrediten las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes; así como una copia del audio, para lo cual el señor Secretario conferirá el extracto correspondiente; y, e) La parte demandada de conformidad al Art. 333.3 de la norma ibídem tiene el término legal de quince días desde la fecha de citación para que conteste la demanda y al mismo tiempo presente sus pruebas conforme los Art. 151, 152, 153 y 169 inciso 4º. del mismo cuerpo legal, debiendo adjuntar copia de sus documentos personales, señalar correo electrónico y autorizar abogado defensor(…)”.- Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines correspondientes. Loja, 1 de octubre del 2020 Dr. José Vladimir Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F
P
20
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUADIRECCIÓN ZONAL LOJA OFICINA TÉCNICA CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LAS “VERTIENTES SIN NOMBRE NRO. 1, NRO. 2 Y NRO. 3” LAS MISMAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS EN LA PARROQUIA MALACATOS, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA, PROCESO N° 10117-2018-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: LUIS ENRIQUE GUTIÉRREZ CURIPOMA, PRESIDENTE DE LA JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO REGIONAL “SAN FRANCISCO - BELÉN Y BARRIOS” DEMANDADOS: DR. GABRIEL PAZ, AURELIO PINEDA Y JUAN CHALÁN. OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización de uso y aprovechamiento del agua para consumo humano de las “VERTIENTES SIN NOMBRE NRO. 1, NRO. 2 Y NRO. 3” las mismas que se encuentran ubicadas en la parroquia Malacatos, cantón y provincia de Loja, PROVIDENCIA: I ...MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.ZONAL NRO. EL ORO.- OFICINA TÉCNICA CATAMAYO.- Catamayo, veintinueve de septiembre del año dos mil veinte, a las 10H40.- Avoco conocimiento de la presente petición, en mi calidad de Responsable de la oficina técnica de Catamayo, de conformidad con la disposición emitida en el memorando N° Memorando Nro. MAAEDZDL-2020-1004-M- de fecha 17 de agosto del 2020.-EN LO PRINCIPAL: la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento del agua para consumo humano de las “VERTIENTES SIN NOMBRE NRO. 1, NRO. 2 Y NRO. 3” las mismas que se encuentran ubicadas en la parroquia Malacatos, cantón y provincia de Loja, presentada por el señor LUIS ENRIQUE GUTIÉRREZ CURIPOMA, PRESIDENTE DE LA JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO REGIONAL “SAN FRANCISCO - BELÉN Y BARRIOS” se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los señores Dr. Gabriel Paz, Aurelio Pineda y Juan Chalán, personalmente o por boletas; y, a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos de la parroquia Malacatos, cantón y provincia de Loja, mediante comisión que se imparte al señor Teniente Político de la Parroquia Malacatos, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.Los interesados en el plazo de los tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberán presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contarán diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- Declarase legitimada la personería jurídica del compareciente en virtud a la documentación presentada. 6.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes. 7.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números telefónicos señalados para posteriores notificaciones.- Actúe en calidad de Secretario Ad Hoc el Mgs. Israel Sánchez Ramírez,- NOTIFIQUESE.- f) Abg. Jorge Ochoa Astudillo, RESPONSABLE DE LA OFICINA TECNICA (E) CATAMAYO- DZJ DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo 29 de septiembre del 2020 Mgs. Israel Sánchez Ramírez SECRETARIO AD HOC- DE LA OFICINA TECNICA DE CATAMAYO -DIRECCIÓN ZONAL LOJA - MINISTERIO AMBIENTE Y AGUA P/F4128 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto
de aceptación a trámite y más constancias procesales a los demandados MARIUXI GEOMAIRA MARTÍNEZ LORENTI y JOSE ANTONIO MARTÍNEZ GARZÓN, que en extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO VICENTINA MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTDA. DEMANDADOS: MARIUXI GEOMAIRA MARTÍNEZ LORENTI y JOSE ANTONIO MARTÍNEZ GARZÓN. OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Pagaré a la Orden TRAMITE: Ejecutivo CUANTIA: $14.902.04 JUICIO: Nro. 11333-2020-01201 JUEZ: Dra. Talía Margarita Maldonado Castro AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 29 de julio del 2020, las 09h43, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. Revisada ésta, se observa que no cumple el requisito señalado en el artículo 142 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, previo admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 146 del COGEP, inciso segundo, se dispone que dentro del término de cinco días, el accionante la aclare, específicamente el fundamento de derecho que justifica el ejercicio de la acción, en relación a las normas del Código de Comercio que señala; debiendo tener en cuenta la fecha de suscripción del pagaré, el efecto de irretroactividad de la ley previsto en el Art. 7 numeral 19 del Código Civil y la fecha de publicación del nuevo Código de Comercio 29 de mayo del 2019. De manera que se dé cumplimiento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 4 de agosto del 2020, las 08h18, VISTOS: Cumplido lo dispuesto, la demanda es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden adjunto, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados MARIUXI GEOMAIRA MARTINEZ LORENTI, LUIS GONZALO BARZALLO PESANTEZ, SONIA RAQUEL LORENTI PERALTA Y JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARZÓN, en el domicilio señalado. En aplicación del artículo 351 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados paguen o propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Para la citación a los señores MARIUXI GEOMAIRA MARTINEZ LORENTI, SONIA RAQUEL LORENTI PERALTA Y JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARZÓN, se depreca a uno de los señores jueces de lo Civil del cantón Machala, provincia de El Oro. A LUIS GONZALO BARZALLO PESANTEZ, mediante deprecatorio a uno de los señores jueces de lo civil del cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay. Por secretaria remítase los despachos correspondientes. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, jueves 24 de septiembre del 2020, las 16h30, VISTOS: 1.- Téngase en cuenta la comparecencia del Dr. Jamil Hurtado Reyes como Procurador Judicial de la Cooperativa Manuel Esteban Godoy Ortega LTDA COOPMEGO, conforme los documentos adjuntos los cuales se dispone agregar al proceso, para los fines de Ley. 2.- Para la citación de la señora SONIA RAQUEL LORENTI PERALTA se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del cantón Guabo, provincia de El Oro, para el efecto por secretaria remítase el deprecatorio virtual correspondiente. 3.- Previo atender lo solicitado en el escrito que antecede, presentado por el doctor Jamil Hurtado Reyes, Procurador Judicial de la Cooperativa COOPMEGO, comparezca el día 29 de septiembre del 2020, a las 08h40 a La sala de audiencias Nro. 10 de esta Unidad Judicial y rinda el juramento de Ley, respecto de la citación por la prensa a los demandados MARIUXI GEOMAIRA MARTINEZ LORENTI Y JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARZÓN conforme lo determina el inciso segundo, numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de
Publicidad Procesos; asi como agréguese a los autos la diligencias realizadas.- Notifíquese.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, miércoles 30 de septiembre del 2020, las 10h32, Toda vez que el accionante Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina Manuel Esteban Godoy Ortega Ltda., ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de los demandados MARIUXI GEOMAIRA MARTÍNEZ LORENTI y JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARZÓN, se dispone citarlos por la prensa por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber. Particular que comunico para los fines de ley. Loja 01 de octubre del 2020 Ab. Lina Luzuriaga Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. P/F4132 REPÚBLICA DEL ECUADOR DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que el señor Dr. Victor Alberto Burneo Herrera, Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en el cantón Loja, en el JUICIO SUMARIO DE PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS CON OPOSICIÓN signado con el Nro. 11203-2019-02570, propuesto por JAMIL RODRIGO CARRIÓN CANO, lo siguiente: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 30 de septiembre del 2020, las 10h25, VISTOS: Una vez que se halla en firme la última providencia del 24 de septiembre de 2020, las 10h36; dado el incidente provocado por la parte actora, tenemos que desde la fecha de convocatoria al remate (18 de septiembre de 2020) hasta el día señalado para el efecto (21 de octubre de 2020), ya no median los 20 días establecidos en el Art. 399 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, en el orden a garantizar la validez del mismo, y con fundamento en la motivación que obra en el auto interlocutorio calendado el 18 de septiembre de 2020, las 08h38´ (fs. 305): señálase el día 06 de noviembre de 2020, de 00h00 a 24h00 (que se lo tendrá como primer señalamiento); para que tenga lugar el remate electrónico, con la intervención de terceros, del predio materia de la sucesión, consistente en: Un inmueble ubicado en la calle Olmedo 211-42, entre Mercadillo y Lourdes, perteneciente a la parroquia San Sebastián del cantón y provincia de Loja, que comprende: un lote de terreno en cuyo interior existen tres edificaciones antiguas, construidas empíricamente, sin ningún tipo de planificación ni distribución arquitectónica: en la parte frontal un galpón de estructura metálica, con cubierta de zinc y piso de hormigón simple; en su parte central, se levanta una casa de habitación de tres plantas, de construcción mixta, remodelada parcialmente; y, en la parte posterior, existe una media agua, construcción antigua de una planta; adquirido mediante escritura pública celebrada el 29 de abril de 1970, en la Notaría Primera del Cantón Loja, mediante la cual los esposos Rosalino Cano Morillo y Rosario Correa de Cano, han procedido a donar a favor de Isabel María Cano Correa, una parte de la casa de habitación ubicada en la calle Olmedo, perteneciente a la parroquia San Sebastián del cantón y provincia de Loja; inscripción No. 0533 del Registro de la Propiedad del 4 de mayo de 1970; clave catastral No. 601501020390800; linderado, así: por el Norte, con propiedad de Mariana Cano, en 55 metros; por el Sur, con propiedad de Luis Camacho Castillo, en 55 metros; por el Este, con propiedad de Gladis Córdova de Armijos, en 6.80 metros, y por el Oeste, con la calle José Joaquín de Olmedo, en 6.80 metros, área del solar 374.00 m2, área de la construcción 287.00 m2; y que, fue avaluado en $256.749,72/100. Para el efecto, se dispone que el señor Secretario, con el asesoramiento de los funcionarios de TICS, proceda a publicar esta decisión en la plataforma única de la página Web del Consejo de la Judicatura, mediante extracto que deberá contener el detalle e imágenes del inmueble a ser rematado y su avalúo; y, por pedido de la demandada, al que no se opuso el actor, también se autoriza publicar este aviso de remate por un diario de amplia circulación de esta localidad cantonal, a costa de aquellos; caso de no estarse editando por razones de la pandemia que afrontamos, se lo hará por mensajes que se
www. trasmitirán en una radiodifusora. Con ese fin, se ordena que el señor Actuario conceda el extracto correspondiente que deberá depositarlo en la casilla No. 922 del Dr. Otto Montesinos Guarnizo, que patrocina a la demandada y sentar la razón en autos del cumplimiento de ese deber. Se les recuerda a los interesados, que las posturas no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado. Las o los postores deberán entregar mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el 10% de la postura realizada. Si la postura contempla a plazo, se deberá entregar el 15% de la postura realizada.- Los litigantes, también podrá intervenir en el remate, estando exentos de depositar el 10% o 15% de su oferta, según el caso, hasta el monto de la cuota que, conforme a ley, les corresponda; por manera, que sobre el excedente, deberán hacer el depósito de aquellos porcentajes.- NOTIFÍQUESE…”.- f) BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes.- Lo Certifico.Loja, 01 de octubre de 2020.ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4133 NRO. 11203-2020-01736 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor JUAN BENITO UYAGUARI, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARGARITA SERAQUIVE TENE DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR JUAN BENITO UYAGUARI OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-01736 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, lunes 21 de septiembre del 2020, las 10h00, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por MARGARITA SERAQUIVE TENE en virtud del fallecimiento de JUAN BENITO UYAGUAYI, por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con la señora MARGARITA SERAQUIVE TENE en calidad de cónyuge sobreviviente, y con la señora GLADYS BEATRIZ UYAGUARI SERAQUIVE como heredera del causante; y con la señora MARIA SERAQUIVE TENE como copropietaria.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto JUAN BENITO UYAGUAYI por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.-A la señora GLADYS BEATRIZ UYAGUARI SERAQUIVE se la citará en el domicilio que se indica en la demanda mediante deprecatorio a uno de los Jueces de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, a quien se le enviará suficiente despacho, concediéndole el término de diez días en razón de la distancia, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; a la señora MARIA SERAQUIVE TENE se la citará en el domicilio que se indica mediante comisión al Teniente Político de la parroquia El Cisne, del cantón Loja, para lo cual el señor secretario enviará suficiente despacho.- Téngase en cuenta como prueba anunciada por la actora, sobre la cual se
.com.ec
P
proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1)Certificado de matrimonio entre MARGARITA SERAQUIVE TENE y el causante JUAN BENITO UYAGUAYI, 2) Certificado de defunción de JUAN BENITO UYAGUAYI, 3) Certificado de nacimiento de GLADYS BEATRIZ UYAGUARI SERAQUIVE, 4) Escrituras Pública de inmueble a inventariarse, 5) Certificación del Registrador de la Propiedad, 6) Carta de pago de impuesto predial.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.- OTROS Loja, martes 22 de septiembre del 2020, las 14h22, VISTOS.- De la revisión del proceso se constata que existe un error en el apellido del causante en el auto de calificación de la demanda de inventario de bienes sucesorios por consiguiente de conformidad a lo establecido en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida auto de calificación de la demanda de inventario de bienes sucesorios; en el sentido de que el nombre correcto del causante es JUAN BENITO UYAGUARI y no como se hace constar JUAN BENITO UYAGUAYI, ya que por un lapsus calami se ha hecho constar dicha apellido erróneo. Quedando en lo demás inalterable dicho auto.- Para lo cual puede acercarse a retirar el extracto judicial para la notificación.NOTIFÍQUESE.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 22 de septiembre del 2020. Abg. José Pablo Márquez Andrade SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4137
Libretas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011POL01887582, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 8 octubre 2020 V. MENDOZA FIRMA AUTORIZADA
P/F
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011POL01911292, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 9 octubre 2020 FIRMA AUTORIZADA
P/F
Libretas PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 146238 de la Cta. Cte. Nro. 2901685128, perteneciente a QUIROGA SALINAS CARMEN INES, con C.I. 1104017833, beneficiario QUIROGA SALINAS CARMEN INES en razón de haberse extraviado. P/4078/CDP01
I
www.
.com.ec
Justicia
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
21
Operativos en la provincia Cortos La Policía Judicial del Distrito Calvas este 9 de octubre, en las calles 18 de Noviembre y Centenario de la ciudad de Cariamanga, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, realizó un allanamiento a dos inmuebles por el presunto delito de aprovechamiento ilícito de bienes públicos, donde se logró la aprehensión de: 100 equipos de transmisión de televisión por cable de diferentes marcas; 1 CPU; 1 televisor y varios documentos asociativos al hecho. Los indicios recolectados fueron ingresados en la bodega del Centro de Acopio Indicios y Evidencias, para los trámites de Ley correspondientes.
Un fin de semana de accidentes de tránsito fue la matiz que se dio en Loja. Ciudadanos piden a las autoridades más control y sanciones drásticas para quienes incumplen las normas de tránsito.
Retención Entre otras de las acciones ejecutadas por la Policía Judicial son las retenciones de varios automotores: - tipo Bus, con placas de la provincia del Azuay color blanco, hecho registrado en el circuito Celica. -en el circuito Alamor, un automotor con placas de
Pichincha. Objetivo logrado como parte de las intervenciones de investigación en flagrancia. Localizan vehículo Las autoridades también informan que enfocados en la reducción del delito de robo a carros, robo a motos, robo de accesorios y autopartes, rea-
lizaron la aprehensión de un vehículo reportado como robado en la ciudad de Quevedo el 14 de julio del año 2012. En este caso, se avisó a su legítimo propietario quien se halla ejecutando el respectivo procedimiento para su recuperación ante la Fiscalía General del Estado.(I).(PJL)
•• Al medio día del sábado, al sur de la ciudad, frente a las instalaciones de matriculación vehicular.
En Catamayo
El cruce de manos delata a ciudadano cuando expendía droga Servidores policiales del eje preventivo, del Distrito Catamayo, este 9 de octubre, al momento que cumplían un patrullaje por las calles Juan Montalvo, fueron alertados por los moradores, que un ciudadano de manera sospechosa merodeaba el sector, despertando zozobra en los vecinos. Inmediatamente localizaron al ciudadano de contextura
delgada, tez morena, quien en una actitud evasiva conjuntamente con otros tres acompañantes realizaban el
cruce de manos, por lo que inmediatamente se le realizó un registro corporal, encontrando entre sus prendas de vestir 3
envolturas con una sustancia blanquecina que luego de los análisis químicos resultó ser cocaína con una cantidad aproximada para 15 dosis. El hoy aprehendido, Luis T. P., de aproximadamente 45 años de edad, a quien luego de anunciarle sus derechos, fue trasladado hasta una casa de salud y previa valoración médica, puesto a órdenes de la autoridad competente.(I).(PDC)
Seguridad ciudadana principal objetivo socializado en distritos de la Subzona Loja
•• La tarde del sábado, en la intersección de las calles Macará y Lourdes.
•• El sábado en la noche, sector Colegio Militar.
•• En la noche de este domingo, en la intersección de las calles Olmedo y Lourdes.
Durante el feriado del 9 de Octubre, la Policía Nacional ejecutó operativos de control en zonas urbanas y rurales de los diferentes distritos de la provincia, objetivo logrado con la coordinación de la Intendencia y Comisaría de Policía. Los servidores policiales preventivos difundieron normas de bioseguridad y la socialización del portafolio de servicios que presta la institución.(I).(LP).
•• En la vía Loja-Catamayo, campaña de prevención tanto en tránsito como en bioseguridad.
•• Ayer en la vía a Celica, a la altura del desvío de la entrada de Pózul.(I).(DCT)
Justicia
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
I
Golpe al narcotráfico:
Decomisan media tonelada de droga Macará. Agentes policiales de la Unidad Antidrogas de la Subzona Loja en conjunto con la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas en Coordinación Europea (UIACE) en horas de la mañana del sábado 10 de octubre, desarrollaron la operación denominada “Redención”, que permitió la identificación de una organización narcodelictiva y el decomiso de gran cargamento de droga. Caso De un arduo trabajo policial de investigación, los agentes conocieron que un vehículo marca Chevrolet color blanco 4x4 estaría siendo utilizado para el acopio y venta de alcaloide. Ante ello, efectuaron un control de interdicción vehicular de carreteras, a la altura del ingreso al sector Piedras Blancas, del barrio Guasimo, perteneciente a la parroquia
•• Droga decomisada en operación policial.
Sabiango, cantón Macará y observaron que desde el interior de un domicilio salió dicho automotor con similares características, por lo que fue interceptado kilómetros más adelante. A bordo del vehículo se transportaban Elicio Marcelo P. M. y Moisés Fernando S. T., de nacionalidad ecuatoriana, quienes ya registraban antecedentes penales.
Lugar Teniendo ubicado el lugar de donde salió el vehículo, el fiscal de turno Víctor Sarmiento con autorización del juez efectuó el allanamiento del inmueble de construcción mixta. Durante la exploración del lugar encontraron en dos dormitorios 11 sacos cuyo interior contenían sustancias catalogadas sujetas a
fiscalización que tras los análisis de campo dio positivo para marihuana. Al ser contabilizados los paquetes que estaban envueltos en cintas de diferentes colores y con un con un logo GAME OVER dieron un total de 497 con un peso bruto de 505.720 gramos. Además, 1 arma de fuego, 38 cartuchos calibre 12, 26 cartuchos cali-
bre 32, 7 cartuchos calibre 38 y celulares. Con estos antecedentes y al encontrarse en un delito flagrante los sujetos fueron aprehendidos y puestos a órdenes de la autoridad competente. Mientras que las evidencias a las bodegas de la Unidad Antidrogas de Loja. El automotor quedó retenido para las investigaciones.(I).(FJC).
Camión mató a peatón y se incendió Catamayo. La noche del viernes 9 de octubre en la vía al cantón Gonzanamá, a pocos metros de ingreso al aeropuerto Ciudad de Catamayo, se suscitó un fatal accidente que dejó daños materiales y una persona fallecida. Hechos Según las primeras indagaciones, aproximadamente a las 21h30 del viernes, el camión marca Mercedes Benz con placas de la provincia de Tungurahua (T) circulaba por esta arteria vial en aparente exceso de velocidad y el conductor no observó al ciudadano que caminaba por media vía debido al presunto estado de embriaguez. El conductor aparentemente trató de esquivarlo, pero de igual forma lo atropelló y posteriormente se estrelló con los postes de alumbrado público, produciéndose un incendio de gran magnitud, el cual consumió gran parte del automotor y a su vez produjo un incendio forestal.
•• Muere minutos después del accidente de tránsito.
Motociclista murió en casa de salud debido a sus lesiones •• Vehículo incendiado, segundos antes atropelló a una persona.
Los casacas rojas llegaron al sitio y tras varias horas lograron sofocar las llamas. A su vez, los paramédicos trataron de darle los primeros auxilios al peatón, pero solo constataron su fallecimiento producto de sus lesiones. Personal de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) realizó el levantamiento del cadáver con la autorización del fiscal de turno y posterior traslado al Centro Foren-
se de la ciudad de Loja para los trámites legales.(I).(FJC).
Dato •
•
Por varias horas, varios sectores de la ciudad de Catamayo se quedaron sin energía eléctrica. El conductor del camión tras el percance se dio a la fuga.
Loja. Fredy Alexander J. F., de 20 años de edad, falleció la tarde del viernes 9 de octubre en una casa de salud debido a sus lesiones producidas tras sufrir un aparatoso siniestro de tránsito. En la avenida Isidro Ayora, sector Clodoveo, noroccidente de la ciudad, se produjo el estrellamiento entre una camioneta marca Toyota color dorada con placas de la provincia del Pichincha (P) y una motocicleta marca Pulser color azul. Los ocupantes del pequeño vehículo terminaron lesionados en la calzada, pero Fredy Alexander llevó la
peor parte, razón por la cual de inmediato lo trasladaron hasta el Hospital Isidro Ayora, donde, pese al esfuerzo de los galenos, pereció. De igual manera su acompañante Marlon Alberto A. J, de 33 años, también con varias heridas se recupera en la casa de salud. El fiscal de turno dispuso a los agentes de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional el levantamiento del cadáver y el traslado al Centro Forense para la autopsia de ley. Mientras tanto, los automotores quedaron retenidos para las indagaciones del caso.(I).(FJC).