10 minute read

Pág

Next Article
Pág

Pág

Empleadores pueden diferir el pago del decimotercer salario

El pago de ese bono no puede omitirse, pero si los empleadores llegan a un acuerdo individual con los trabajadores el pago de este beneficio se podrá diferir. La escasez de liquidez en algunas empresas complica el pago del decimotercer sueldo este año, que debe hacerse hasta el 24 de diciembre.

Advertisement

Eso se debe a la contracción de las ventas, empujada por las medidas de restricción para contener los contagios de COVID-19, y por la caída de ingresos en los hogares a causa de la reducción de la jornada laboral, la pérdida de empleos y la incertidumbre económica. El ministro de Trabajo, Andrés Isch, ha dicho que el pago del decimotercer salario no puede ser omitido por las empresas este año, pero los empleadores podrán diferirlo o pagarlo en cuotas si llegan a un acuerdo previo con cada uno de sus trabajadores. La alternativa no

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana atendió, a través de la Embajada del Ecuador en Panamá, a los sobrevivientes del naufragio de la embarcación “Romeo”, que llevaba 18 tripulantes ecuatorianos a bordo.

Luego de que el Ministerio de Defensa alertara que la embarcación se encontraba accidentada cerca de las islas Galápagos, toda la tripulación —que estaba integrada por ciudadanos ecuatorianos—, fue rescatada en alta mar por el buque petrolero Hai Soon 26, de es parte de ningún acuerdo ministerial, explica el Ministerio de Trabajo, sino que se sustenta en el artículo 326 de la Constitución, que plantea “el diálogo social para la solución de conflictos de trabajo y la formulación de acuerdos”. El decimotercer sueldo es considerado un bono navideño que “equivale a la doceava parte de las remuneraciones que percibe el trabajador durante el año calendario”, sostiene el Código del Trabajo. En 2020, quienes hayan experimentado una reducción de la jornada laboral, permitida bandera de las Islas Cook, cuyo destino era Puerto de Balboa, Panamá. La Cancillería, a través de la Dirección de Protección a Ecuatorianos en el Exterior, activó el Protocolo de Atención a ecuatorianos en situación de vulnerabilidad, mediante el cual la Embajada del Ecuador en Panamá recibió a los 18 ciudadanos, el pasado 7 de diciembre de 2020. La Embajada ecuatoriana brindó asistencia y acompañamiento durante el proceso y emitió los pasaportes de emergencia para su retorno al Ecuador. Además, realizó gestiones con las autoridapor la Ley Humanitaria, también verán una disminución en el decimotercer y decimocuarto salarios, así como en los fondos de reserva, el pago de utilidades y el aporte a la Seguridad Social. Puesto que todos estos beneficios se calculan con base en las horas trabajadas y en la remuneración percibida, según los acuerdos ministeriales 133 y 173. Entre el 22 de junio y el 10 de diciembre de 2020, el Ministerio de Trabajo registró 70.652 contratos con reducción de

Cancillería atendió a ecuatorianos víctimas de un naufragio en el océano Pacífico

jornada laboral. (I) des panameñas para facilitar el proceso migratorio en el aeropuerto de Tocumen. La empresa naviera Adriatic, para la cual trabajan los ciudadanos ecuatorianos, cubrió los gastos de hospedaje, de exámenes PCR y pasajes aéreos. Por su parte, la Coordinación Zonal 8, de Guayaquil, recibió a los 18 ciudadanos, quienes arribaron en las primeras horas de hoy, al aeropuerto José Joaquín de Olmedo, e informó que los pescadores ecuatorianos se encuentran en buenas condiciones de salud y están ya con sus familias en las ciudades de Manta y Santa Elena.(I).

Ecuador tendrá que pagar USD 40.228 millones en deuda

El país debe destinar USD 30.276 millones para pagar las amortizaciones de la deuda y USD 9.952 millones para cubrir los intereses entre 2021 y 2025, según las previsiones del FMI.

Ecuador tiene por delante cuatro duros años a partir de 2021, cuando deberá hacer frente a millonarios pagos de la deuda interna y externa por amortizaciones (capital) e intereses. La cuenta por pagar asciende a USD 40.228 millones o el equivalente al 37,9% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). De ese total, USD 30.276 millones son amortizaciones (pagos de capital) y USD 9.952 millones son pagos de intereses originados en la deuda pública interna y externa del país. El año más duro será 2025 con pagos de USD 10.312 millones entre capital e intereses. Los intereses de la deuda son parte del gasto público anual y se cubren con los ingresos del Presupuesto General del Estado (PGE). Mientras que el pago de capital se financia con créditos de la comunidad internacional, es decir, con más deuda. En 2021, Ecuador deberá pagar USD 6.727 millones por concepto del servicio de su deuda pública, según las previsiones del FMI. De ese total, USD 5.162 millones son amortizaciones y USD 1.565 millones, intereses.

A pedir prestado

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, dice que Ecuador tendrá que endeudarse con la comunidad internacional para cubrir el pago de deuda pública entre 2021 y 2025. Lo que se verá reflejado en el déficit fiscal, que es el faltante de recursos que emerge cuando los ingresos del país no alcanzan a cubrir todos sus gastos. Para cubrir la falta de recursos, Ecuador se ve obligado a contraer deuda. En 2020 el Gobierno terminará el año con un déficit fiscal de USD 7.700 millones, según el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo. Esto es equivalente al 7,2% del PIB. El hueco será cubierto con deuda proveniente de los préstamos de organismos multilaterales de crédito, de acuerdo con Pozo. Mientras que en 2021, el déficit fiscal alcanzaría los USD 2.907 millones, mostrando una leve recuperación de la economía ecuatoriana, siempre y cuando se hagan correcciones fiscales y se reduzca el gasto público, dice el FMI. Y, según las previsiones del Fondo, recién en 2022 empezaría a registrarse un superávit de USD 601 millones. “Ecuador no tiene otro remedio que seguir solicitando más préstamos para cubrir el déficit fiscal y el pago de la deuda”, dijo Carrera. Aunque los compromisos de deuda entre 2021 y 2025 son fuertes, no se comparan a los proyectados antes que se concretara, el 31 de agosto de 2020, la renegociación de los bonos Global de la deuda soberana de Ecuador, que abarcó 10 series.(I)

EE.UU. aprueba uso de emergencia de vacuna de Pfizer

Estados Unidos aprueba el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer. La decisión fue tomada la tarde de este jueves 10 de diciembre y pronto comenzará la distribución de las primeras dosis en todo el país, mientras las hospitalizaciones y muertes diarias siguen en aumento en esa nación.

Hasta este jueves se contabiliza a 107.000 estadounidenses en hospitales a causa del coronavirus. Solo entre jueves y viernes han muerto 3.000 pacientes. Veinticuatro horas después de que se reciba la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para el uso de emergencia de la vacuna, las primeras dosis serán despachadas desde las instalaciones de Pfizer en Michigan e irán a hospitales y a farmacias asociadas al Gobierno federal.

Este lunes 14 de diciembre se producirá uno de los sucesos astronómicos más impresionantes, un eclipse total de Sol. El ocultamiento podrá verse parcialmente en varios países de América del Sur y otras regiones del mundo, pero será desde varias zonas de Chile y Argentina donde se podrá apreciar en su totalidad.

El proceso del eclipse se tomará unas dos horas, pero durante aproximadamente unos dos minutos la Luna cubrirá completamente al Sol, convirtiendo el día en noche en los lugares donde el fenómeno sea total. La trayectoria de la Luna frente al Sol arrojará una cortina de oscuridad sobre el extremo sur de Sudamérica, sobre el mediodía, explica la BBC. El eclipse podrá disfrutarse de forma parcial desde varios países del continente como Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

• La vacuna, en una primera etapa, será administrada a 20 millones de personas. Foto: EFE.

Sin embargo, la distribución inmediata no llegará a todos los estados al mismo tiempo, algunos deberán esperar una o dos semanas más. Estados Unidos tiene 330 millones de habitantes, así que el operativo de salud será complejo. Por lo pronto ha comenzado la distribución de una serie de implementos necesarios para la aplicación de las vacunas, que en una primera etapa será admiLas zonas donde se apreciará de forma total serán en las regiones chilenas de la Araucanía, Los Ríos y Biobío; en tanto que por el lado argentino la mejor apreciación se darán en el norte de la Patagonia. También se apreciará desde algunas zonas en el sur de los océanos Atlántico y Pacífico, así como en la Antártida.

Zonas y horarios para apreciar el eclipse: Ecuador

Guayaquil: 1,49% de cobertura Inicio del eclipse: 9:30:03 Eclipse máximo: 9:57:13 Fin del eclipse: 10:26:05 nistrada a 20 millones de personas. De ahí que estados como Washington han decidido que las restricciones parciales, que aún están vigentes y que debían levantarse el 14 de diciembre, se mantendrán por otras tres semanas. Aun cuando la vacuna esté en fase de distribución, los científicos creen que están a varios meses de poder decir que la pandemia ha

Eclipse solar total 2020

empezado a alejarse.(I) Cuenca: 1.65% de cobertura

Inicio del eclipse: 9:31:24 Eclipse máximo: 9:59:49 Fin del eclipse: 10:30:05 Quito: No visible

Recomendaciones para observar el eclipse solar:

• No mirar directamente el sol ya que los rayos solares pueden dañar la retina de forma permanente. • No usar lentes de Sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados o telescopios. • Usar filtros para soldar del número 14 y normas

ISO 12312-2. • Incluso con filtros 14, no es recomendable apreciar el fenómeno por más de 30 segundos.(I)

Premios FIFA: Lewandowski, Messi y Cristiano nominados a mejor jugador

• El delantero polaco Robert Lewandoski es el máximo favorito para ganar.

Es turno de Robert Lewandowski de tratar de impedir que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo ganen el premio de FIFA al mejor jugador del mundo.

El delantero del Bayern Munich se unió a los dos astros en la corta lista de tres nominados que fue anunciada el viernes. Los goles de Lewandowski llevaron al Bayern a barrer con los títulos este año: la Liga de Campeones, la Bundesliga, la Copa Alemana y la Supercopa de la UEFA. Uno de sus 55 goles de la temporada pasada fue en la goleada de 8-2 que el Bayern propinó al Barcelona en los cuartos de final de la Champions League. Lewandowski podría convertirse en apenas el segundo jugador —después de Luka Modric en 2018— en impedir que Messi o Ronaldo se lleven el galardón desde que inició la racha dominante de esa dupla en los premios de la FIFA en 2008. El argentino ha ganado el premio seis veces y el portugués cinco. Dos jugadores del Bayern se encuentran entre aquellos cuyas carreras fueron apenas lo suficientemente buenas para quedar en tercer lugar en votaciones previas, Franck Ribery en 2013 y Manuel Neuer en 2014. Las nominadas al premio a la mejor del fútbol de mujeres son la inglesa Lucy Bronze, la francesa Wendi Renard y la delantera danesa Pernille Harder. Las defensoras Bronze y Renard son compañeras que conquistaron el título europeo con el Lyon la campaña pasada. Harder jugó con el club que perdió en la final, Wolfsburgo. Harder obtuvo el premio de la UEFA a la mejor jugadora de Europa la temporada pasada. Lewandowski fue el ganador entre los jugadores hombres. Ni Messi ni Ronaldo fueron considerados para la lista de tres finalistas para el premio europeo, que se resolvió mediante el voto de técnicos de los principales clubes del continente y representantes de los medios. El mediocampista belga Kevin De Bruyne se quedó con el segundo lugar y el guardameta alemán Manuel Neuer fue tercero. El premio de la FIFA es otorgado con la votación de un jurado en todo el mundo y conformado por técnicos y capitanes de selecciones nacionales, medios y aficionados. La votación ha terminado y los ganadores serán anunciados el jueves en una ceremonia virtual realizada por la FIFA. El técnico del Bayern, Hansi Flick; y los homólogos del Liverpool, Jurgen Klopp, y del Leeds, Marcelo Bielsa, son la terna por el premio al entrenador del año entre los hombre. El premio en el fútbol de mujeres es disputado por el exjugador Jean-Luc Vasseur, técnico del Lyon, Emma Hayes del Chelsea y Sarina Wiegman de la selección femenil holandesa.(I)

This article is from: