![](https://assets.isu.pub/document-structure/201214012042-c96814937ffde61dbc734cf29dbacda2/v1/1123502d58493dbda3eae31b183cff59.jpg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Pág
Isidro Ayora inauguró el edificio del Beatriz Cueva hace medio siglo
A nuestro apreciado “Wisho”
Advertisement
Con afecto
De forma sorprendente, inesperada Se nos ha ido “HUMBERTO CASTILLO” El galeno que actuó con propio brillo, El dueño de una vida acrisolada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201214012042-c96814937ffde61dbc734cf29dbacda2/v1/50bb02d95e670f3015ea7a4b6d67b47b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Fue ejemplo de lealtad y de cordura Fue agradable y cordial al platicar, Fue jovial y elegante al caminar, Fue ilustrado, fue un hombre de cultura.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201214012042-c96814937ffde61dbc734cf29dbacda2/v1/ba9d0a33179954fdcdc0ecc3e1abdb6b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
A la hora de actuar, con su experticia Manejó el “Bisturí” con gran pericia, Fue “Cirujano” hábil, fue certero.
Fue todo sencillez, bondad suprema Fue de una calidad humana extrema, Fue un gran profesional, fue un Caballero.
Acf.
• Luis Antonio Erique, la hija del Dr. Ayora, Jorge Mora Ortega, Isidro Ayora Cueva, el hijo del Dr. Ayora
César Correa
elcesarbelt@yahoo.com
El ilustre lojano, Dr. Isidro Ayora Cueva, hizo una visita a nuestra ciudad en 1970, para inaugurar el edificio construido por el Estado, para el colegio “Beatriz Cueva de Ayora”, que como era costumbre de los gobiernos, Velaso Ibarra lo entregó sin terminar y así se tuvo que comenzar a utilizarlo. Se inauguró los bloques que están frente al extremo oriental de la calle 10 de Agosto y el otro frente a la avenida Orillas del Zamora. Rector del Colegio Nacional Femenino “Beatriz Cueva de Ayora” era el Dr. Jorge Mora Ortega, quien realizó posteriormente incesantes gestiones para ir construyendo los ambientes que faltaban, entre ellos el Teatro que sirve también de Salón de Actos. También asistió al acto el Lic. Luis Antonio Erique, quien se desempeñaba como gobernador de la provincia. El edificio ha cumplido 50 años de vida útil, está obsoleto y el plantel necesita un nuevo local moderno, bueno, como los de las unidades educativas del milenio El Dr. Isidro Ayora agradeció que se haya honrado la memoria de su madre al haber otorgado su nombre al establecimiento, el colegio fiscal femenino más importante de la provincia y puso de relieve los valores culturales de Loja. Ayora había nacido en 1879, es decir frisaba los 90 años de edad en esa ocasión, que constituyó su última visita a la tierra que lo vio nacer.(F).
• Intervención del Dr. Isidro Ayora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201214012042-c96814937ffde61dbc734cf29dbacda2/v1/97de27fd43c5e3fe1e40042b69b07a9c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
• Dr. Isidro Ayora con su hija, delante del monumento a Beatriz Cueva de Ayora
En su memoria
Con gratitud
Fue un referente de la Educación el gran Docente “MOISES LEÓN OJEDA”, a quien en su homenaje solo queda, decirle: Muchas gracias y ovación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201214012042-c96814937ffde61dbc734cf29dbacda2/v1/c3c3218130697584d9a5f3ee9e001697.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tuve la suerte acaso y la fortuna de ser alumno del gentil Maestro, talentoso y honrado por ancestro, funcionario cabal, sin duda alguna.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201214012042-c96814937ffde61dbc734cf29dbacda2/v1/ce8f6496370e35cea000b9e6144497d4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Que el “HACEDOR” le otorgue la indulgencia que le procure a diario su asistencia, y que a los suyos, les sane la herida.
Que lo mantenga incólume en la Gloria al ilustra Maestro que es ya historia, por su bondad y su actitud lúc ida.
Acf.
IMPORTANTE EMPRESA REQUIERE CONTADORA
Con el siguiente perfil:
Requisito académico: Ingeniera en Contabilidad y Auditoria CPA Experiencia requerida mínimo 3 años Indispensable manejo del programa Visual Fac Manejo de plataformas de organismos de control Conocimientos actualizados de leyes tributarias vigentes Disponibilidad inmediata Compromiso de trabajo Enviar su hoja de vida a
recursoshumanossur@yahoo.com
Logística para transporte de vacunas, un reto para Ecuador
Expertos ecuatorianos tienen varias interrogantes sobre la logística y lo que se necesita para mantener y administrar la vacuna contra la COVID-19, una vez que arribe a Ecuador.
La transportación y distribución de la vacuna contra la COVID-19 implicará un gran reto para los países y pondrá a prueba sus logísticas internas. Ecuador no será la excepción. A científicos, como Paul Cárdenas, más que la transportación, le preocupa el mantenimiento de las vacunas una vez que lleguen a Ecuador. Según Cárdenas, las autoridades sanitarias ya deberían iniciar con sus planes logísticos, así como la capacitación al personal para el correcto almacenamiento y aplicación de las dosis a la población. Algunas vacunas como la de Pfizer, requieren un tratamiento especial. Y precisamente, será la vacuna de ese laboratorio la que según el Ministerio de Salud arribará primero al país en
Después de 7 años de considerada a la comunicación como un servicio público, la Asamblea, con 126 votos a favor, modificó el artículo 5 de la Ley Orgánica para declararla como un derecho.
Como en pocas ocasiones hubo consenso en la votación, inclusive el correísmo, que impulsó la Ley de Comunicación en 2013, votó a favor de la reforma que fue presentada por el presidente Lenín Moreno, hace un año. En el informe, presentado al Pleno por la Comisión de Derechos Colectivos, se señala que la comunicación como servicio público está bajo control del Estado y que el ejercicio del derecho
• La transportación y distribución de la vacuna es un gran reto para los países
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201214012042-c96814937ffde61dbc734cf29dbacda2/v1/e5232e71989e2fa8bbd8c881d5a55341.jpg?width=720&quality=85%2C50)
enero. La idea, en inicio, es obtener dosis para al menos 8 millones de personas. Por otro lado, Latam anunció que ofrecerá a las autoridades ecuatorianas sus flotas domésticas de forma gratuita para transportar las vacunas, según indica su director ejecutivo, Daniel Leng. Un avión carguero, depena la libertad de expresión, como todo derecho humano, no requiere de una delegación estatal. Los disidentes del correísmo también admitieron su error cuando aprobaron la ley y calificaron a la comunicación como un servicio diendo del tipo de vacuna que obtenga el Gobierno, puede llevar entre una y dos millones de dosis por vuelo, según explica esta aerolínea es una de las pocas que posee certificación para transportar este tipo de carga. En otras condiciones, movilizar por aire estas vacunas podría llegar a costar hasta
Reformas a Ley de Comunicación pasarán a Moreno
2 millones de dólares.(I) público. En la reforma también se modificó un inciso del artículo 44 de la ley que tiene concordancia con la definición de comunicación social. La reforma legal pasará al Ejecutivo, que tiene 30 días, para su sanción o veto.(I)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201214012042-c96814937ffde61dbc734cf29dbacda2/v1/3c5b1395b0f8979ee818f1205cbb5ff7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Sector público retoma jornada laboral de 8 horas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201214012042-c96814937ffde61dbc734cf29dbacda2/v1/c5b0a1dada47c67997b3d59adaaa3b40.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Más de 500 mil trabajadores públicos retornaron a su jornada de 8 horas diarias después de que concluyera la jornada especial diferenciada de 6 horas que había establecido el Ministerio de Trabajo.
Los trabajadores recibirán la remuneración salarial completa y se mantendrá
Se cumplieron cuatro años de la vigencia del acuerdo comercial entre Ecuador y los 27 países de la Unión Europea. Si bien, este año las exportaciones al mercado común europeo decrecieron levemente por la pandemia, la tendencia ha sido el aumento de la exportación de productos agrícolas y de pesca.
Este jueves 10 de diciembre se cumplió el aniversario de haber entrado en vigencia el acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea; tras un análisis, la balanza comercial para nuestro país es positivo. De hecho, según datos oficiales, tiene un superávit de más de mil millones de dólares. Según el embajador de la delegación de la Unión Europea en Quito, el convenio ha generado un efecto estabilizador en el intercambio de productos de ambos el teletrabajo por áreas. Varias instituciones han retomado sus horarios de atención habituales, como es el caso del Servicio de Rentas Internas y el BIESS. La Agencia Nacional de Tránsito también restableció su horario de ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde con 45 mi-
Alentadoras cifras de comercio con Europa
nutos, a escala nacional.(I) mercados. Para el funcionario, desde que entró en vigencia el acuerdo, hasta la fecha, 92% de las exportaciones a la Unión Europea corresponden a productos agrícolas y de la industria pesquera. Además, en la actualidad, gracias a este convenio en materia de comercio, se exportan 250 nuevos productos ecuatorianos de 49 empresas que antes no comercializaban con ese bloque. Desde el sector productivo ecuatoriano se insiste en que aún se tiene que mejorar los procesos de facilitación de exportaciones a la Unión Europea y a otros mercados. El acuerdo entró en vigencia en enero de 2017 y eliminó los aranceles para casi el 100% de las exportaciones ecuatorianas a ese mercado de 27 países con unos 500 millones de habitantes.(I)