Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Edición Nº 10960
Cuatro parroquias con alto nivel de letalidad Jaime Silva, presidente de la Cooperativa Loja
(Pág. 5)
Loja tendrá Unidad del Festival Internacional de Artes Vivas (Pág. 4)
L
(Pág. 2) as parroquias: Chuquiribamba, Gualel, San Pedro de Vilcabamba y Malacatos tienen un alto nivel de letalidad de pacientes con la patología COVID-19, por ende incrementarán los operativos para evitar que las cifras sigan creciendo.
Teatro Benjamín Carrión con nuevo director ejecutivo
T
(Pág. 13)
ras permanecer varios meses sin una persona al frente del Teatro Nacional Benjamín Carrión, Boris Eguiguren Rodríguez fue designado como el nuevo director ejecutivo de la institución. Su posesión se dio el 06 de enero del presente año.
El fin de semana se realizará el debate presidencial obligatorio
(Pág. 9)
(Pág. 4)
CNE presentó papeleta electoral presidencial para el 7 de febrero (Pág. 9)
2
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Cuatro parroquias con alto nivel de letalidad Las parroquias: Chuquiribamba, Gualel, San Pedro de Vilcabamba y Malacatos tienen un alto nivel de letalidad de pacientes con la patología COVID-19, por ende incrementarán los operativos para evitar que las cifras sigan creciendo.
Situación A decir, de Efraín Muñoz Silva, coordinador general del Municipio de Loja, durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, al escuchar el informe de la mesa técnica de Salud, los dejó sumamente preocupados al señalar que 4 parroquias del cantón tienen un alto nivel de letalidad, ya que está por encima del promedio nacional, el cual va de 2.1 a 2.5. Por ejemplo, en Chuquiribamba el nivel llega a 11.8%, es decir, de los 17 casos confirmados, han fallecido 2 personas, porque el número de habitantes es menor con relación a otras parroquias, por ende, la letalidad creció en este lugar. Ante ello, intensificarán los operativos en estas 4 parroquias para evitar que las cifras crezcan de manera descontrolada por el irrespeto de los protocolos de bioseguridad. “Se tomarán las medidas preventivas, sin embargo, si la situación lo amerita y las cifras no reducen al final del día tendrían que volver a un semáforo en rojo o amarillo, lo cual sería un
golpe fuerte para los negocios y en definitiva la economía de los lojanos”, dijo. Además, en estos momentos las unidades de cuidados intensivos tanto del Hospital Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Hospital Isidro Ayora están al 100% de su capacidad. “Estamos poco tranquilos, porque se instalaron espacios para cuidados intermedios con ventiladores, pero eso no quiere decir que la gente debe descuidarse, sino más bien acatar todas las medidas de bioseguridad”.
Mando Muñoz Silva mencionó que en función a la realidad que se vive decidieron tomar el puesto de mando unificado, es decir, la reunión de todas las unidades de control (Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Intendencia y comisarías) el cual estará al mando del director ejecutivo del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana, Galo Acosta Balseca para que efectué los respectivos operativos y haga cumplir las disposiciones y resoluciones de los COE. De la misma manera, las instituciones públicas y privadas se han relajado, no están realizando la desinfección y no exigen el uso de la mascarilla o el lavado permanente de las manos, por lo que exhorta a cumplir las normativas.
Centros de diversión Los centros de diversión nocturna llevan 10 meses sin abrir sus puertas y se tenía previsto que desde el 18 de enero, ya había la posibilidad de darles los permisos para la atención a la ciudadanía, sin embargo, “no podrán hacerlo por esta nueva situación de incremento de casos, a ello se suma un exhorto del COE Nacional en donde invita a no emitir permisos para esta actividad, lo cual el COE Cantonal acoge dicho pedido hasta ver el comportamiento del virus”, destacó. (I).(FJC).
•• Efraín Muñoz Silva, coordinador general del Municipio de Loja.
El COE Cantonal, mediante sesión, resolvió: • Retomar el Puesto de Mando Unificado, con la participación de todos los organismos de control competentes. • Exhortar a las instituciones públicas y privadas que prioricen el teletrabajo. • Revisar y controlar el cumplimiento obligatorio de los protocolos de bioseguridad en todas las instituciones públicas y privadas. • Recordar a la ciudadanía que está prohibido todo espectáculo público y evento de aglomeración masiva. • Hacer hincapié a la población que los aforos permitidos para: transporte público es el 75%, restaurantes y cafeterías el 50%; teatros, iglesias y otros, 35%. • Cumplir obligatoriamente con la Ordenanza 0024 y las sanciones establecidas. • Exhortar al Ministerio de Trabajo que controle el cumplimiento obligatorio que tienen las instituciones públicas de contar con un médico ocupacional para que se identifique a tiempo casos reales o sospechosos de la COVID-19. • Invitar a todos los representantes de los medios de comunicación para que generen acciones encaminadas a la aplicación obligatoria de las medidas de bioseguridad. • Intensificar las campañas de comunicación para prevenir la COVID-19, en las parroquias rurales, a través de los Jefes Distritales e instituciones del Gobierno Central.
P
Dato • •
Tasa de mortalidad: proporción entre el número de fallecidos en una población de un lugar en un período de tiempo. Tasa de letalidad: cociente entre el número de muertos causa de una determinada enfermedad en un período de tiempo.
0997262566 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec P/F4617
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
3 P
P/4296
4
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
En febrero, Loja tendrá Unidad del Festival Internacional de Artes Vivas Según el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), en su quinta edición, fue satisfactorio, por lo que ya viene trabajando para su sexta edición. Anuncian que para febrero, Loja cuente con la Unidad del Festival de Loja. Cifras Daniela Moya Arteta, subsecretaria de Emprendimiento, Arte y Creatividad del Ministerio, expresó que luego del análisis del desarrollo del FIAVL 2020, en su quinta edición, las cifras señalan buenos resultados y más cuando se efectuó durante la emergencia sanitaria por la COVID-19. Es así que, durante estos 7 días del festival, del 18 al 24 de noviembre del 2020, se presentaron 33 obras nacionales programadas y difundidas a través de
las página web: www. festivaldeloja.com, 7 obras internacionales de 6 países diferentes (China, Argentina, Perú, Indonesia, Francia, Georgia y China). Hubo 17.031 visualizaciones en vivo, 200 asistencias por WhatsApp, 647 asistencias presenciales, 60.000 visitas a la página web, y 4’343.791 de interacciones en redes sociales. Presupuesto Moya Arteta mencionó que la ejecución del FIAVL contó con erogación de fondos por parte del Ministerio y con actividades de autogestión interinstitucional con un total de USD 756.877,61, distribuido así: Línea de Fomento, USD 173.296; Productora de gasto operativo línea de fomento, USD 24.593,50; Gestión del Ministerio de Cultura y Patrimonio, USD 528.875,24; Actualización de la página
web, USD 6.776; Insumos impresos comunicacionales, 6.976,87; y, Canal Sur (del Municipio de Loja), USD 16.000. Percepción De la encuesta de percepción -con la interrogante ¿Cuéntanos que te pareció la programación general del V Festival?- realizada a los asistentes al FIAVL se obtuvieron los siguientes resultados, según este Ministerio: al menos el 75% consideró que la programación fue buena; mientras que la aceptación del desarrollo virtual del FIAVL alcanzó el 80%. “Seguimos trabajando para que ese porcentaje restante con la realización de los futuros festival cambien de opinión y se unan a este evento de Loja”, dijo. Oficina Añadió que para ayudar a
institucionalizar el evento, máximo hasta febrero ya tendrían creada la Unidad del Festival de Loja, con sede en esta ciudad. Actualmente están avanzando con todos los parámetros y así puedan tener un director (de preferencia lojano), quien tendrá el perfil artístico y administrativo para la construcción de toda la metodología que se va a utilizar para la sexta edición. A ello debe sumarle que la programación debe ser con una malla nacional y otra internacional para poder tener todos los ejes que contempla este magno evento cultural. “También nos ayudaremos con la Mesa Técnica donde tiene la participación de diferentes instituciones privadas y públicas como el Ministerio de Turismo, Educación, entre otras, para que dentro de su experticia y sectores,
•• Daniela Moya Arteta, subsecretaria de Emprendimiento, Arte y Creatividad del Ministerio de Cultura.
ellos puedan impulsar la iniciativa de la democratización del FIAVL”, destacó. (I).(FJC).
Dato •
•
Invitado especial para la sexta edición del FIAVL será es el país de Francia. El Teatro Nacional “Benjamín Carrión” es una unidad adscrita al Ministerio, por lo que esta Cartera de Estado lo maneja.
Teatro Benjamín Carrión con nuevo director ejecutivo Tras permanecer varios meses sin una persona al frente del Teatro Nacional Benjamín Carrión, Boris Eguiguren Rodríguez fue designado como el nuevo director ejecutivo de la institución. Su posesión se dio el 06 de enero del presente año. Circunstancias El funcionario es servidor de carrera del Ministerio de Cultura y Patrimonio desde el año 2007 y estuvo hasta el 4 de enero como director ejecutivo de la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL), pero por necesidades institucionales de la Cartera de Estado, se le comunicó que
debía prestar sus servicios en la dirección ejecutiva del Teatro Nacional Benjamín Carrión. ““Es así que desde el 06 asumí las funciones y entre las primeras acciones estoy realizando el período fiscal del presente año”. En ese sentido, la entidad está funcionando a medias por el tema de la pandemia, por ahora lo que se está haciendo son grabaciones de los eventos que han estado definidos, entre ellos, los conciertos de la OSL. Además, “estamos trabajando en el modelo de gestión con un reglamento interno para el uso de las instalaciones y espacios del teatro; dicha normativa debe ser apro-
crecimiento de la imagen del teatro.
•• Boris Eguiguren Rodríguez, nuevo director ejecutivo de la institución.
bada por planta central y tengo la esperanza que lo harán en los próximos días”, manifestó. Agregó que a su llegada
encontró laborando 7 personas y aspiran incrementar ese número con dos técnicos más, los cuales son de importancia para el
Trayectoria Boris Eguiguren es licenciado en Artes - Teoría Musical de la Universidad Nacional de Loja, compositor, docente del Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi y profesor universitario. También fue jefe de Cultura de Municipio de Loja, luego director Técnico del Teatro Nacional “Benjamín Carrión” en el período septiembre 2016-julio 2017, posterior director Ejecutivo de la Orquesta Sinfónica de Loja hasta el 4 de enero del 2021.(I).(FJC).
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
5
Jaime Silva, nuevo presidente de la Cooperativa Loja
El último fin de semana, la Cooperativa de Transportes Loja realizó el proceso de elecciones para el cambio de directiva y Jaime Baldemar Silva Maldonado fue electo como el nuevo presidente de la institución. El reemplaza a Polibio Vélez Cabrera. Novedad Silva Maldonado todavía no ha sido presentado a los socios de la entidad como el nuevo presidente. “Fue una fiesta democrática y fue muy difícil llevarse la victoria, porque en el lado posterior había un contrincante de mucha trayectoria y experiencia, por ende, va a ser un reto muy difícil ponerse al hombro una de las cooperativas de transporte más grandes del país. Estoy dispuesto a trabajar por el bien de la entidad y de cada uno de sus socios”, dijo. El nuevo presidente lleva más de 40 años en la transportación y durante ese tiempo ha estado en varias cooperativas de transportes y hace 8 años
llegó a la entidad con el propósito de laborar. Por iniciativa y apoyo de algunos decidió postular por la presidencia y fue electo. “Soy muy creyente de Dios y él me iluminará en mi trabajo. Tendré que llevar con mucho tino las nuevas funciones, porque tengo un nombre, familia y amigos a quienes no deseo defraudarlos. Sin embargo, en la entidad existen un conjunto de profesionales, a quienes les pediré el asesoramiento para seguir adelante con la empresa”, añadió.
•• Cooperativa Loja con nuevo presidente.
P
Afectación Agregó que el asume el reto en medio de esta emergencia sanitaria, la cual les ha afectado notablemente y no pueden reactivarse al 100%, a ello se suma el constante alza del combustible cada mes. Las autoridades nacionales les ayudarían a una plena reactivación si les permitieran al menos el 100% de aforo o hubiera el alza del pasaje. (I).(FJC).
•• Jaime Baldemar Silva Maldonado, nuevo presidente de la institución
P/F
6
Loja
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
www.
Hospital Clínica San Agustín y ANGIOLOJA inauguran el más moderno servicio de hemodinamia del sur del país
.com.ec
I
Recomendación en el contexto de COVID-19 Las mascarillas deben utilizarse como parte de una estrategia integral de medidas para suprimir la transmisión y salvar vidas; el uso de una mascarilla por sí sola no basta para proporcionar una protección adecuada contra la COVID-19. Si la COVID-19 se propaga en su comunidad, cuídese adoptando algunas precauciones sencillas, por ejemplo, manteniendo el distanciamiento físico, llevando mascarilla, ventilando bien las habitaciones, evitando las aglomeraciones, lavándose las manos y cubriéndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser. Consulte las recomendaciones de su lugar de residencia y trabajo. Todas las medidas son necesarias. Convierta el uso de la mascarilla en una parte normal de su interacción con otras personas. Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, guardar, limpiar y eliminar las mascarillas correctamente.
Pioneros en el avance de la medicina local y regional El Hospital Clínica San Agustín (HCSA) y ANGIOLOJA, inauguran la primera sala de Hemodinamia y Angiografía de la región sur del país, escribiendo otro hito histórico en el avance de la medicina local y regional. Cabe recalcar, de la mano de la inversión tecnológica que conlleva la implementación de este tipo de servicios, se complementa con la experiencia y confianza de especialistas calificados para resolver los problemas cardiovasculares, brindando al paciente un espacio con tecnología de punta 24 horas/ los 365 días del año, promoviendo el fiel cumplimiento de
estándares y protocolos de carácter internacional. Un servicio vital para Loja y la Región Sur del país El contar con una Área de Hemodinamia y Angiografía a nivel local y regional, tiene un impacto de vital importancia ya que las enfermedades cardiovasculares actualmente se mantienen como la principal causa de muerte en Ecuador y el mundo; el ejemplo más común son los ataques al corazón que requieren la atención de manera inmediata, rápida y eficaz, ya que el tiempo en la atención es crucial para salvar la vida del paciente. Dentro de los principales procedimientos que se realizan por primera vez de la mano de este servi-
cio que brinda el HCSA, se encuentran: • cateterismo cardíaco • angioplastias coronarias con implantación de stent • implante de válvula aórtica
• colocación de filtro de vena cava • implante de marcapasos • estudio de arritmias • tratamiento de pie diabético (para evitar amputación de miembros).
Dato •
•
El Hospital Clínica San Agustín y ANGIOLOJA, unen sus esfuerzos por mejorar la salud de la región sur del país, cabe recalcar que ANGIOLOJA tiene como misión principal : “proveer procedimientos cardiovasculares invasivos especializados basados en cuidados de calidad”, con una experiencia de más de 20 años dentro del campo de la de Hemodinamia y Angiografía, y que además cuentan con especialistas certificados lo que permite generar una sinergia con la experiencia y la trayectoria del Hospital Clínica San Agustín. Estos servicios se encuentran disponibles las 24 horas del día puesto que médicos especialistas en esta área, ahora hacen parte del servicio de cardiología del Hospital Clínica San Agustín.
Indicaciones básicas sobre la manera de ponerse la mascarilla: • Lávese las manos antes de ponerse la mascarilla, y también antes y después de quitársela, y cada vez que la toque. • Compruebe que le cubre la nariz, la boca y el mentón. • Cuando se quite la mascarilla, guárdela en una bolsa de plástico limpia; si es de tela lávela cada día y si es una mascarilla médica, tírela a un cubo de basura. • No utilice mascarillas con válvulas.
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
7
ACESS promueve trabajo interinstitucional con Municipio de Loja Con el fin de socializar la normativa sanitaria en torno a licenciamiento de Centros Especializados en el tratamiento a personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas (CETAD) y manejo de desechos sanitarios, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) promovió una reunión con la Jefatura de Higiene del Municipio de Loja. Mayra Viñán Montaño, delegada Provincial de ACESS – Loja, manifestó
que es oportuno homologar criterios al momento de realizar inspecciones y habilitar a establecimientos de salud, en el marco de las competencias de las dos entidades. Respecto a las exigencias para el licenciamiento de los CETAD, contempladas en el Acuerdo Ministerial 080, de septiembre de 2016, la funcionaria destacó que la normativa prevé la protección de los derechos de los pacientes de estos Centros. Por ejemplo, se prohíbe la colocación de rejas, el uso de cadenas, grilletes o cualquier me-
canismo que tenga como propósito mantener a los pacientes internos en contra de su voluntad. Durante la reunión también se socializó el Acuerdo Ministerial 036, establecido por la Autoridad Sanitaria Nacional, vigente desde septiembre de 2019, que se refiere a la gestión interna de desechos sanitarios en los establecimientos de salud. Nelson Lanchi León, jefe de Higiene del Municipio de Loja, calificó como positiva la reunión “porque permite coordinar las diferentes acciones relaciona-
das con el control sanitario (…) a establecimientos de salud que son de mutua responsabilidad”. Además, considera importante socializar las disposiciones emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional, como órgano rector de la salud, a fin de actualizar las normas y procedimientos en el Ayuntamiento local.
Finalmente, la Delegada Provincial de ACESS resaltó que esta articulación interinstitucional beneficia a los prestadores de salud públicos y privados, así como a los usuarios, puesto que el interés de ambas entidades es proteger los derechos ciudadanos al acceso a servicios de salud con calidad y calidez.(I). P
Más agua subterránea para Paletillas La Prefectura de Loja, en convenio con los GAD cantonal de Zapotillo y Parroquial de Paletillas, trabaja en la perforación de pozos profundos para la extracción de agua para consumo humano. En Paletillas, esta semana, se tiene resultados alentadores. La maquinaria de la Prefectura se encuentra en el barrio Pilar de Achiotes, Pablo Iñiguez, técnico de la institución, responsable de la perforación, señala que “existe satisfacción, porque se han superado las expectativas, el caudal es cercano a los siete litros por segundo y la perforación va en un cincuenta por ciento, lo que indica que el caudal superará con lo planificado. En cuanto a los sectores a beneficiarse, Íñiguez informa que similar a otros pozos, esta vez el caudal permitirá llegar a los barrios Pilar de Achiotes, Chombos y Piñas. Añade que según la planificación, luego de concluida la perforación en este lugar, la maquinaria deberá trasladarse a la
parroquia Mangahurco, su traslado dependerá de las condiciones climáticas, si el invierno persiste se deberá aplazar unas semanas, de lo contrario los trabajos serán continuos. Además, de acuerdo al convenio se tiene previsto intervenir en la cabaecera cantonal Zapotillo, con este tipo de intervenciones se espera facilitar el acceso al líquido vital, que es escaso en estas zonas por su condición hidrográfica; una vez terminados los pozos es responsabilidad de los gobiernos locales la construcción de los sistemas de agua adecuados. P/4285
8
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
UTPL dona 100 tablets y educa sobre ciberviolencia
El Banco de Alimentos de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) junto al colectivo Loja Donatec y Plan Internacional Ecuador, buscan disminuir la brecha digital y sensibilizar a niños y jóvenes en tema de prevención de ciberviolencia. Por ello entregaron, el sábado 9 de enero, un total de 100 tablets a familias de escasos recursos económicos de los cantones: Paltas, Celica, Olmedo y Loja, en la provincia de Loja. Se destaca además que se cuenta con el apoyo de la Coperativa de Ahorro y Crédito de Educadores de Loja, quienes por medio de un convenio de cooperación donaron USD 2000 para la sustentabilidad del proyecto de vinculación. La selección de los beneficiarios se realizó bajo un análisis de indicadores so-
cioeconómicos para entregar el dispositivo que servirá para que niños y jóvenes puedan participar de las clases virtuales, considerando la dificultad que existe en zonas rurales de acceder a Internet y es una de las causas principales para la deserción escolar. La iniciativa surgió como un proyecto de vinculación con la colectividad. Jhoana Córdova, directora del Banco de Alimentos, explica que este proyecto de vinculación se cumple en una primera fase hasta junio de 2021, apoyando a que niños y jóvenes de la provincia de Loja puedan continuar con sus estudios, así como potenciar una conectividad segura con la adjudicación de becas de internet y formación en temas ciberviolencia, evitando que al acceder a Internet
sean víctimas de violencia de cualquier tipo. En este proyecto apoyaron la iniciativa del colectivo Loja Donatec que desde septiembre de 2019 realiza la campaña solidaria que consiste en donaciones de
tecnología en distintos puntos de la provincia de Loja. Jessica Jima, integrante del colectivo Loja Donatec, explica que han trabajado en forma conjunta entre el Colectivo Loja Donatec, Plan Intnternacional y
Banco de Alimentos para realizar la donación de dispositivos tecnológicos y en esta segunda fase gracias al proyecto de vinculación se entregaron tablets nuevas donde se han instalado también aplicaciones que faciliten el acceso a clases virtuales y así apoyar a familias necesitadas. Además de esta donación, como parte del proyecto se capacitará a los niños y jóvenes sobre prevención de ciberviolencia, en base a las cifras presentadas por Plan Internacional donde determinan que, en la emergencia sanitaria, la pandemia de la violencia se profundizó, es así que en casa y sin internet, los niños y jóvenes pierden contacto con sus amigos, con sus redes de apoyo y tienen menos posibilidades de buscar auxilio frente a la violencia. (I)
La Delegación Electoral de Loja lista para primer simulacro nacional Sectores productivos crean espacios de diálogo con los candidatos a Asambleístas
A partir de las 09h00, del próximo domingo 17 de enero, se efectuará el Primer Simulacro Nacional del proceso de Elecciones Generales de 2021, en el Centro de Procesamiento Electoral, (CPE), ubicado en la Nave D, del Complejo Ferial Simón Bolívar, de la ciudad de Loja. En este simulacro se evaluará de manera integral los procedimientos técnicos, operativos y logísticos planificados y establecidos para los comicios del 7 de febrero de 2021, además de poner a prueba los componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (Setpar), incluyendo el Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER), el Sistema Integral del Seguimiento Móvil (SISMOV) y el Sistema Informático para Conteo Rápido. Asimismo, dentro de esta
actividad, se probará la operatividad procedimental y técnica del 100% de los Centros de Digitalización de Actas (CDA) con conexión y al menos el 10% de los NoCDA. También se efectuará el procesamiento de actas de escrutinio al 100% de la dignidad de Presidente y el 50% de actas de escrutinio de las demás dignidades. Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, indicó que este primer simulacro permitirá practicar y evaluar los procedimientos a seguir y establecer los
tiempos en que se cumplen con estas actividades, a su vez sí es el caso mejorarlos para ofrecer un proceso electoral eficiente y eficaz a la ciudadanía. También dijo que en este evento se aplicarán las respectivas medidas de bioseguridad. Durante el desarrollo del simulacro, se contará con la participación de funcionarios electorales, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Además, se tendrá la presencia de los delegados de las organizaciones políticas y representantes de los medios de comunicación.(I)
La Asociación de Cámaras de la Producción de Loja (ACAPROL) realizó el lanzamiento del evento “LOJA FORO 2021, los candidatos a la Asamblea Nacional frente al sector productivo”, que se desarrollará el viernes 15 de enero en dos sesiones: de 16h30 a 18h30 y de 19h00 a 21h00. Hernán Delgado Morocho, presidente de ACAPROL, mencionó que es necesario conocer cuáles son las propuestas que los candidatos tienen para dinamizar este sector que no ha sido tomado en cuenta para la planificación de acciones y planteamiento de leyes. Diego Lara, director ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja, acotó que es una necesidad de los sectores productivos conocer los planes de trabajo
de quienes aspiran a ocupar una curul en la Asamblea Nacional en torno a políticas que beneficien al normal desenvolvimiento de las actividades comerciales, industriales, turísticas y artesanales en el país. Así también, presentó al moderador del Foro, Santiago Ochoa, catedrático universitario que cuenta con experiencia en el ámbito productivo y conoce la realidad de este sector. Dentro del reglamento de este foro, y enmarcados en las normas de bioseguridad por la difícil situación que atravesamos por el COVID-19, al edificio de la Cámara de Comercio de Loja, sede del evento, los candidatos participantes podrán ingresar con un asesor, de considerarlo necesario; además, consta la prohibición de presencia de barras en los exteriores.(I)
I
www.
.com.ec
Nacional
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
9
El fin de semana se realizará el 40 centros de debate presidencial obligatorio distribución para la vacuna de Pfizer Debido a las normas de bioseguridad y a que son 16 los candidatos a la presidencia de la República el debate que se realizará este sábado y domingo los dividirá en dos grupos, para ello el pleno del CNE realizó el sorteo que definió el orden de aparición y de exposición de cada postulante. Cada jornada del debate se dividirá en dos segmentos y así los 16 candidatos participarán en los dos días del debate. Se dividió en dos jornadas para dar tiempo que se aborden varios temas, el primero dos temas y el segundo los otros dos temas. El primero y segundo día estarán los 16 candidatos; la diferencia está en que se harán bloques de ocho candidatos para poder escuchar a todos es decir habrá dos bloques de los 16 candidatos cada día. El primer bloque de candidatos que aparecerán el sábado estará integrado
•• El fin de semana se realizará el debate presidencial organizado.
por Guillermo Lasso, César Montúfar, Ximena Peña, Gerson Almeida, Pedro José Freile, Lucio Gutiérrez, Gustavo Larrea y Xaviera Hervas y a continuación se presentará el segundo bloque que lo integran Guillermo Celi, Giovanny Andrade, Carlos Sagnay, Isidro Romero, Juan Fernando Velasco, Andrés Arauz, Yaku Pérez y Paúl Carrasco. Pero la metodología adoptada no fue del agrado de todos, en especial de la Consejera Esthela Acero, quien cuestionó posibles incumplimientos del reglamento que no contempla la
metodología al final aprobada con el acuerdo de los representantes de las organizaciones políticas. El debate que se realizará en la Casa de la Cultura es obligatoria para los candidatos, cada jornada tendrá algo más de dos horas de duración y los candidatos deberán escoger sobres cerrados en los que estarán las 16 preguntas sobre economía y empleo, educación y salud, grupos vulnerables y relaciones internacionales y derechos humanos y también medio ambiente, pandemia, y seguridad.(I)
CNE presentó papeleta electoral presidencial para el 7 de febrero En medio de la impresión de más de 6 millones de papeletas de binomio presidencial para las elecciones generales del 7 de febrero del 2021, se observó un error en la identificación del movimiento Amigo, que cobija la candidatura de Pedro Freile.
•• Las autoridades del CNE presentaron oficialmente las papeletas presidenciales.
En la papeleta presidencial que se imprime en el Instituto Geográfico Militar (IGM) se observa que el casillero del candidato Pedro Freile, está identificado con el nombre de Movimiento Amigo (Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades), pero el logo dice MEJOR EC, que era el nombre con el que se pretendió inscribir a la organización política y que estaba relacionada con el movimiento político provincial que creó el exlegislador Daniel Mendoza. A menos de un mes de llevarse a cabo las elecciones presidenciales 2021, las pa-
peletas para elegir al próximo binomio que gobierne el país, está listo, al menos en un 47% según el CNE. Precisamente el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó ante los medios este 13 de enero la papeleta oficial . Diana Atamaint, presidenta del organismo junto a los otros cuatro consejeros realizaron un recorrido por el Instituto Geográfico Militar (IGM), que tiene la tarea de imprimir la papeleta y otros documentos electorales. Finalmente, la papeleta contempla a 16 binomios presidenciales que partici-
pan en estas elecciones. Por el momento, las autoridades señalan que la impresión lleva un avance del 47,64 %; las de los asambleístas nacionales, 34 %; las de los provinciales, 90,69 %; las del exterior, ya está terminada. Al momento no se ha iniciado la impresión de las papeletas de los parlamentarios andinos porque el Tribunal Contencioso Electoral aún tiene recursos pendientes. Finalmente, existen 1300 personas involucradas en la elaboración, impresión y demás para tener listas las papeletas, según el IGM.(I)
•• Pfizer dice que su vacuna parece eficaz contra nuevas variantes de COVID-19. EFE
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se encargarán de custodiar las primeras 50 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 que llegarán al Ecuador. Habrá 40 centros de distribución y alrededor de 10 mil puntos de vacunación. Las primeras 50 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19 llegarán la semana del 18 de enero a Ecuador. “Es el segundo país en América del Sur que va a recibir la vacuna”, comentó el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. Zevallos también señaló que las vacunas saldrán del laboratorio de Pfizer de Estados Unidos, luego por vía aérea llegarán a los aeropuertos de Quito y Guayaquil para ser trasladadas a los 40 centros de distribución, de ahí las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se encargarán del custodio hasta llegar a los puntos de vacunación que estima serán alrededor de 10 mil. “Luego, en la segunda fase, en la que masivamente las vacunas van a ser distribuidas, tenemos la capacidad de hasta 400 puntos de distribución, los que estarán localizados en todas
las provincias”, dijo el ministro Zevallos. Los ciudadanos que deseen acceder a la inmunización deberán: 1. Realizar una cita y aceptar los términos y condiciones para recibir la dosis. 2. Ya en el punto de vacunación se aplica la inyección. 3. Pasa a una sala observación por 30 minutos. 4. Luego se registrará al paciente y se le entrega un documento con la fecha para la segunda dosis. 5. Finalmente, hay una última observación con exposición a rayos UV de media hora más. “Nuestro compromiso es que lleguen 18 millones de dosis a Ecuador, que van a servir para vacunar a 9 millones de personas en Ecuador”, informó el ministro Zevallos. Las autoridades informaron que las Unidades de Cuidados Intensivos del país tienen una ocupación del 85% y en hospitalización del 39%. Esperan que en las reuniones en Washington con 4 farmacéuticas puedan lograr más dosis para el país. (I)
10
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Nacional
www.
.com.ec
I
16 prefecturas En Ecuador: 1.748 demandan por la deuda casos nuevos de pendiente del Gobierno COVID-19 en las El incumplimiento de los acuerdos de pago de la deuda pendiente que tiene el Gobierno Nacional y los recortes a las asignaciones de las prefecturas del país motivaron a que 16 gobiernos provinciales presentaran una demanda de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional. La medida se presentó la mañana de este miércoles 13 de enero de 2021 en Quito. El documento fue presentado por los prefectos de Imbabura, Pablo Jurado; Pichincha, Paola Pabón; Cotopaxi, Jorge Guamán y Carchi, Guillermo Herrera. “Los recortes presupuestarios están haciendo mucho daño no solo a los prefectos y prefectas sino a nuestros territorios, a nues-
tras parroquias rurales particularmente, que es donde nosotros trabajamos” indicó Jurado, quien también es presidente del Consorcio Nacional de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope). Los gobiernos provinciales demandan la inconstitucionalidad del artículo 118 del Código Orgánico de Organización y Finanzas Públicas, que faculta al Gobierno Nacional realizar ajustes cuatrimestrales, que según los prefectos ponen en riesgo la autonomía financiera de los gobiernos locales. Según el titular del Congope, la reducción de los recursos afecta a la ejecución de va-
rias obras que están estancadas. “Se está violentando la autonomía. Ya estamos cansados de que nos pongan tantas etiquetas. A la final somos gobiernos autónomos descentralizados, más aún cuando nosotros también estamos ayudando a enfrentar la pandemia”. Sobre las transferencias mensuales que les corresponden a estos gobiernos, dijo Jurado, ya se ha cancelado hasta el momento la cuota de octubre del 2020, correspondiente al monto de equidad territorial. Es decir que están pendientes los pagos de noviembre y diciembre. “Pero no nos preocupa los retrasos, nos preocupan los recortes”. (I)
Dajomes lamenta “descuido” de autoridades de los Juegos de Tokio Neisi Dajomes lamentó este miércoles el “descuido, bastante grande”, para con los deportistas de Alto Rendimiento de parte de las autoridades deportivas locales a pocos meses de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde tiene firmes posibilidades para clasificarse en levantamiento de pesas. “Hay un descuido bastante grande. Que las autoridades del deporte se pongan un poquito a pensar en nosotros, porque todo el 2020 solo pedían y pedían, pero ellos no hacían de su parte y así realmente no se puede. Estamos a meses de los Juegos, la ayuda se la necesita y no se han hecho presente”, expresó Dajomes a Efe. La deportista de 22 años, irrumpió en levantamiento de pesas desde la categoría juvenil, adjudicándose los títulos mundiales de Georgia 2016, Tokio 2017 y Tashkent 2018. A dos competiciones y con una buena ubicación por puntos en procura de la clasificación olímpica, Dajomes
•• Neisi Dajomes, múltiple medallista nacional, y promesa para los Juegos Olímpicos.
espera la reacción de las autoridades del deporte “porque es la única ayuda que tenemos los deportistas”. Aseguró que “hasta este momento nadie se ha hecho presente, ni la Secretaria del Deporte, ni la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas (FELP) o con una llamada para preguntar cómo están los deportistas, si están
entrenando y eso es indignante porque ellos deberían estar pendientes de los deportistas”. Tras los éxitos en juveniles, debutó en unos Juegos Olímpicos, los de Río de Janeiro 2016, en los que, con 18 años, finalizó en el séptimo puesto de la clasificación general en su categoría. Dajomes insistió en que “no se esta cumpliendo con la base de entrenamientos”. “Hicimos el pedido hace más de tres meses a la FELP y la Secretaría, para arrancar desde enero, pensando en las próximas competencias de este año en marzo y abril en Colombia y que son clasificatorias para Tokio”, dijo. Señaló que el pedido consiste en un equipo multidisciplinario, que incluye, entre otros, un masajista, vitaminas y suplementos, que son básicos para una buena preparación previo a unos Olímpicos. Aseveró que en Colombia disputará un Sudamericano, un Iberoamericano y un Copa de levantamiento de pesas, en forma presencial.(I)
últimas 24 horas
•• Personas usando mascarillas llegan al hospital del Iess, en Quito. Foto: EFE - Archivo
Ecuador sumó 1.748 casos nuevos de COVID-19 con respecto a la víspera, llegando este miércoles a 224.315 acumulados de la enfermedad, en tanto que los fallecimientos se incrementaron en 33 y subieron a 14.229, informó el Ministerio de Salud Pública. La cartera de Salud precisó que los fallecimientos se reparten entre 9.636 confirmados por pruebas PCR y 4.593 probables, esto es, sin certificaciones médicas o forenses. Por provincias, Pichincha, es la que mayor incidencia de casos registra, con 78.580, lo que supone 528 nuevos en las últimas 24 horas. Le sigue Guayas, que sumó 213 contagios en el último día y aglutina 29.218 desde el pasado 29 de febrero,
cuando se inició el registro oficial de la pandemia. En estas dos provincias se constata también el mayor número de fallecidos: 3.560 en Guayas y 2.316 en Pichincha, entre confirmados y probables con la enfermedad. Por número de casos acumulados les siguen Manabí, con 15.921; Azuay, con 14.363; El Oro, con 9.144; Tungurahua, con 7.985; Loja, con 7.962; Imbabura, con 6.466; Santo Domingo de los Tsáchilas, con 6.151; Cotopaxi, con 6.090; Esmeraldas, con 5.167, y Los Ríos con 5.219. Entre los cantones, Quito sigue siendo el más afectado del país y reporta 72.475 casos, 486 más que el martes, en tanto que Guayaquil acumula 20.483, 144 más que la víspera.(I)
Empresa de Seguridad, requiere contratar para su equipo de trabajo un VENDEDOR CON CONOCIMIENTO EN MARKETING DIGITAL Interesados adjuntar su hoja de vida al siguiente correo electrónico: secretaria@gemeseg.com o info@gemeseg.com o comunicarse al teléfono 2588614 P/F4632
P
I
www.
.com.ec
Nacional
Epidemiólogo dice que no deben realizarse elecciones el 7 de febrero Carlos Farhat epidemiólogo y director de la mesa técnica del COE Cantonal de Guayaquil, habló con Ecuavisa.com sobre distintos temas en relación a la pandemia del COVID-19 que afecta al país y que tiene de por medio, ejecutar sus elecciones presidenciales para el próximo 7 de febrero. “A título personal, yo suspendería las elecciones presidenciales, limitaría o anularía la actividad política que se están manejando durante estos días”, empezó hablando Farhat, cuestionando las campañas electorales desde su punta de vista médico. Según el galeno, el COE Cantonal espera un incremento de casos durante la próxima semana, “por lo que es muy probable que para esas fechas de elecciones aumenten las posibilidades de transmisión”, señaló. Sobre los protocolos de bioseguridad para las elecciones nacionales, Farhat
Misael Rodrigues, representante legal de la empresa de transporte de turismo a la que pertenece una de las furgonetas accidentadas, dio a conocer el informe que le presentó la Policía. La mecánica del accidente es claro, la volqueta produce este accidente de tránsito, invade el carril de
11
Familia fue rescatada luego de ser secuestrada en la Isla Trinitaria
•• La Policía Nacional liberó a la familia y arrestó a sus secuestradores. (Foto: Archivo).
•• Las elecciones nacionales están pactadas para el próximo 7 de febrero en todo el territorio ecuatoriano.
rechaza su efectividad para evitar una mayor propagación de casos. “Ninguna medida podrá mitigar el contagio, el hecho de que hasta las 12h00 vayan los que tienen el número de cédula par y luego los impares, igual es una gran movilización, y cuando uno vaya a votar en un recinto pequeño, no va a guardar el distanciamiento, en el papel es todo lindo pero la realidad es otra”, recalcó Farhat. Profundizando en el tema, el doctor resume lo grave de ese día al sacarse obligatoriamente para votar la
mascarilla, “Cuando tengamos que votar, debemos sacarnos la mascarilla, es allí cuando nuestra puerta de entrada queda abierta, o que para el infectado asintomático libere el virus y afecte a otras personas” “Si no suspenden las elecciones, lo más probable es que exista un aumento del número de casos en la ciudad”, finalizó. Por el momento, Guayaquil es una de las ciudades más golpeadas por la COVID-19 en el país, registrando más de 29 mil casos confirmados por el Ministerio de Salud Pública.(I)
5 muertos y 4 heridos en accidente de tránsito en Cotopaxi Los cuerpos se encontraban regados en la carpeta asfáltica de la carretera. La oscuridad no permitía diferenciar a los fallecidos de los heridos. El impacto de dos furgonetas con una volqueta causó la muerte a 5 personas y dejó heridas a 4. La tragedia sucedió en la Panamericana a 20 km al norte de Latacunga en el punto conocido como la Piedra Colorada.
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Este fue el momento en que la unidad antisecuestro de la Policía intervino en una casa del sur de Guayaquil donde un hombre, su esposa y su hija de 4 años estaban secuestrados. La investigación Fiscal indica que el padre, quien es comerciante, recibió una llamada de un miembro de esta banda de delincuentes, quien fingió ser proveedor y le ofreció un negocio. El sujeto citó a los comerciantes en una casa en la Cooperativa 25 de julio en la Isla Trinitaria. Allí arribaron al mediodía y luego de ingresar fue-
ron retenidos por otros dos hombres. Desde el inmueble, los secuestradores extorsionaron vía telefónica a la familia de las víctimas pidiendo 5 mil dólares para liberarlas. El fiscal Stalin Coca, quien fue parte del operativo, explica que en el lugar se encontraron armas de fuego, dinero en efectivo, droga e incluso una granada. Los dos sujetos fueron detenidos, ninguno reporta antecedentes penales. En este inmueble la familia fue rescatada, la Policía está tras la pista del cabecilla de esta organización de secuestro y extorsión.(I) P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec
•• La Policía trabajó durante varias horas para retirar los cuerpos de los fallecidos.
circulación de la E 35 y le impacta frontalmente a la furgoneta el cual transportaba varios turistas al aeropuerto de Quito. Aún no se conoce la identidad de los fallecidos, quienes viajaban desde Cuenca. Los equipos de socorro tardaron cerca de dos horas en el rescate de los heridos entre ellos al conductor de la volqueta a quien con
custodia fue trasladado al hospital general de Latacunga. Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados hasta la morgue de Latacunga, agentes de la Policía que se encontraban en el sitio, no dieron declaraciones, asegurando que en las próximas horas se dará una rueda de prensa para informar mayores detalles.(I)
Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
12
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Nacional
Cédulas caducadas sirven para proceso electoral del 7 de febrero A menos de un mes del proceso electoral donde los ecuatorianos deberán escoger a presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos continúan los preparativos tanto para la ciudadanía como para las instituciones. De acuerdo al artículo 115 del Código de la Democracia, los documentos autorizados para poder ejercer el voto son la cédula de identidad, pasaporte o documento de identidad consular que deberá presentarse ante los miembros de la junta receptora del voto. La jornada comenzará a las 07h00 y se extenderá hasta las 17h00 en el territorio nacional, mientras que en el exterior será hasta las 19h00. Ante el aumento de demanda habitual previo al proceso electoral, el Registro
Civil del Ecuador anunció la ampliación de la jornada de emisión de cédula por primera vez o para aquellos que la perdieron o se la han robado. En diciembre se anunció que se ampliaba la vigencia de las cédulas que caducaron desde el 16 de marzo del 2020 debido a que el servicio de cedulación se viene realizando de manera limitada por la pandemia del COVID-19. Las cédulas tendrán vigencia hasta el 31 de mayo de 2021. El Registro Civil indicó que los documentos que caducaron entre ese período serán válidas durante el próximo proceso electoral. Así como también podrán ser aceptadas para la realización de trámites en instituciones públicas y privadas como instituciones bancarias para la obten-
ción de créditos, en notarías, entre otras. En anteriores procesos electorales se ha permitido la presentación de cédulas caducadas que estén en buen estado para comprobar que corresponde al elector. Para realizar la renovación de la cédula es necesario la obtención de un turno a través de la página del Registro Civil y el pago de 15 dólares. En el caso del horario extendido este se aplicará el 30 de enero, 6 y 7 de febrero. Ambos sábados, el horario será de 06h00 a 20h00, mientras que el domingo 7 de 06h00 a 15h00. Se indicó que no es necesario agendar turno en esos días y la atención se hará en las 41 agencias que cuentan a nivel nacional para la producción y entrega del documento. (I)
Ecuador, puede acceder a Fondo de inversión en voluntariado Ecuador es uno de los cinco países de la región que pueden acceder al Fondo para la Innovación en el voluntariado (FIV), promovido por France Volontaires, informó este miércoles la Embajada francesa en Quito. El FIV es parte del proyecto “EnLAzando”, que busca fortalecer y conectar organizaciones y redes de voluntariado en América del Sur. Además de Ecuador, al FIV pueden acceder desde esta semana organizaciones y redes de voluntariado de Perú, Bolivia, Colombia y Paraguay. La finalidad es identificar y potenciar iniciativas innovadoras en este campo poniendo el foco en cómo la innovación contribuye a maximizar el impacto de las acciones en los propios voluntarios y en la sociedad. El fondo, dotado con 30.000 euros, reconocerá la labor de diez iniciativas de organizaciones y/o redes legalmente constituidas en cualquiera de los cinco países
www.
.com.ec
I
Municipios endurecen medidas por alza de contagios Hospitales con áreas de cuidados intensivos llenas de pacientes de COVID-19 y con aviso de la llegada de una variante del coronavirus más contagiosa, mantienen en alerta a los cabildos del país. En Babahoyo el alcalde decidió reducir el aforo al 50% en las actividades de las instituciones públicas y privadas, así como más operativos en las calles para controlar la disciplina ciudadana. Y tras el exhorto del COE Nacional de controlar las medidas de bioseguridad en los cantones, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) señala que los 221 alcaldes no han parado en las labores para enfrentar al virus. Sin embargo, solicita mayor coordinación con el gobierno. Raúl Delgado, presidente de AME apunta que 58 alcaldes se han infectado del virus en lo que va la emergencia, incluyéndose en la cifra. Dice que cada municipio resolverá nuevas restricciones en base a los informes y al diálogo con los sectores productivos. Tulcán volvió al semáforo
rojo debido al agresivo crecimiento de casos confirmados. Por su parte, Manta está vigente desde el 3 de enero medidas como la prohibición de la circulación vehicular de 23h00 a 05h00 todos los días. En Cuenca, el alcalde Pedro Palacios dice que desde septiembre tienen una ordenanza que regula los temas del exhorto del COE nacional. El alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas asegura que está alarmado y preocupado ante la presencia de la nueva variante del virus. Adelanta que habrá medidas restrictivas en la ciudad. Ecuador por el momento ha registrado más de 220 mil casos confirmados, y recientemente 4 casos de la nueva cepa, que es considerada muchísimo más contagiosa que la común (70% más).(I)
P
•• El proyecto busca fortalecer y conectar organizaciones y redes de voluntariado en América del Sur
del proyecto, para que éstas puedan fortalecerse, desarrollarse y replicarse. “EnLAzando” está financiado por el Fondo Solidario para Proyectos Innovadores del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores francés, que incluye un conjunto de actividades, tanto a escala regional como nacional. Estos apuntan a fortalecer y articular a las organizaciones que movilizan voluntarios para favorecer el compromiso social y ciudadano y la participación de los jóvenes, así como favorecer y promover los lazos de
colaboración y cooperación entre diferentes actores de los cinco países mencionados y Francia. “EnLAzando” forma parte del proyecto “Apoyo a la juventud en América del Sur para un desarrollo sostenible e inclusivo: compromiso ciudadano y formación en medio rural”. Otra de las actividades es la realización de seminarios y encuentros, que servirán como espacios de consolidación de dinámicas de cooperación, de intercambio, de experiencias y de incidencia. (I)
I
www.
.com.ec
Sucesos
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
13
EE.UU. ejecuta a primera mujer en casi siete décadas Estados Unidos ejecutó este miércoles a una mujer que había asesinado a una embarazada para robarle el feto, la primera ejecución federal de una mujer en casi 70 años, en uno de los últimos actos de la presidencia de Donald Trump. “Lisa Montgomery, 52 años, fue ejecutada en la penitenciaría federal de Terre Haute”, en el estado de medio oeste de Indiana, a las 01h31 (06:31 GMT), anun-
Judiciales
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00279-2020. ACTOR: MARÍA DEL CISNE SAMANIEGO HERRERA, CLAUDIA BEATRIZ SAMANIEGO HERRERA, NELSON ALCIDES SAMANIEGO HERRERA, JORGE ARTURO SAMANIEGO HERRERA, ROSARIO DE LOS ÁNGELES ANDRADE HERRERA y NELSON AMABLE SAMANIEGO HERRERA. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la extinta señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes de la causante señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, martes 29 de diciembre del 2020, las 12h17. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda presentada por los señores: MARÍA DEL CISNE SAMANIEGO HERRERA, CLAUDIA BEATRIZ SAMANIEGO HERRERA, NELSON ALCIDES SAMANIEGO HERRERA, JORGE ARTURO SAMANIEGO HERRERA, ROSARIO DE LOS ÁNGELES ANDRADE HERRERA y NELSON AMABLE SAMANIEGO HERRERA, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a Inventario de bienes sucesorios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera la señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA, quien no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Articulo 58 en concordancia con el Artículo
ció en un comunicado el departamento de Justicia. Montgomery, que en 2004 mató a una embarazada para quedarse con su feto, recibió una inyección letal “de acuerdo con la pena capital recomendada por unanimidad por un jurado federal e impuesta por la Corte del Distrito de Estados Unidos” de Misuri, prosiguió el texto. Poco antes, la Corte Suprema había rechazado los últimos recursos presentados por los abogados de la mu-
56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Con los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, de la causante señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; d).- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante señor señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA con la intervención de la perito que se designa Ab. JENNY NOEMÍ MONTAÑO LUZURIAGA ( Telf.073103214 Cel. 0988284311 ), de conformidad a la Resolución 068-2017 Art. 1 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, y por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata, regulándose sus honorarios profesionales en la suma de $ 200,00 dólares americanos, valores que serán cancelado por la parte actora a la señora perito. e).- El inventario debe realizarse conjuntamente con la perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; g).- Se previene a la señora perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h).- De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que la señora perito, luego de citados los demandados en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; i).- De conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone tomar
jer, a pesar del desacuerdo de sus tres magistrados progresistas. Según ellos, su clienta padece trastornos mentales graves, consecuencia de las agresiones y violaciones en grupo que sufrió cuando era niña, y no comprende el sentido de su condena, una condición indispensable para que sea ejecutada. Un juez federal había ordenado el lunes suspender la ejecución a petición de la defensa, pero el ministerio de Justicia apeló esa deci-
sión del magistrado y un tribunal de apelación anuló el fallo este martes. La Corte Suprema de Estados Unidos, ante la que se habían presentado dos recursos distintos, dio razón en ambos casos a los abogados del gobierno de Trump. En 2004, Montgomery, incapaz de tener un nuevo hijo, identificó a su víctima -una criadora de perros- en internet y acudió a su domicilio en Misuri con la excusa de comprarle un terrier. En su lugar, la estranguló, le
abrió el útero, tomó el bebé -que sobrevivió- y abandonó a la joven de 23 años en un charco de sangre. Trump, un firme partidario de la pena de muerte, ignoró una petición de clemencia presentada por los apoyos de Montgomery.(I)
P
en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señor JORGE ARTURO SAMANIEGO HERREA; y, j).- Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión. lntervenga en calidad de Secretario
el Ab. Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales.-1CITESE Y NOTIFIQUESE.- OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanamá, martes 29 de diciembre del 2020 a las 15h34. De oficio, y en virtud de haber existido un lapsus en el auto que antecede, amparado en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el mismo en el sentido que el apellido correcto del Procurador Común es JORGE ARTURO SAMANIEGO HERRERA y no como por error
se ha hecho constar “HERREA”. De esta forma se aclara el auto inicial. Los demás datos del auto se conservan. Hágase saber.Gonzanamá, 05 de enero del 2021. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4629
14
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Opinión
Cómo adaptarse con éxito a los ambientes virtuales de aprendizaje Vicente Paúl
Maldonado maldonadopaul1967@gmail.com
El conocimiento abierto se define como conocimiento accesible, libre de uso, y gratuito. Este concepto es parte de una institución de educación superior que busca generar soluciones para el bien público de manera participativa. En la Unidad de Estudios a Distancia de la Universidad Nacional de Loja, exploran el uso del conocimiento abierto a través de datos, códigos y otros medios. El mundo se adapta colectivamente para ralentizar la propagación de la pandemia, las decisiones de nuestros gobiernos (COE Nacional) para cerrar las escuelas, colegios, universidades y demás instituciones de formación son inminentes. La urgencia de trasladar los procesos de formación a espacios virtuales es cada vez más apremiante. Ahora es esencial preparar un ambiente virtual que soporte la cantidad de usuarios conectados, capacitar a los docentes en el uso correcto de herramientas virtuales para la tutoría en línea, y que prepare a sus estudiantes sobre cómo continuar con su educación. El doctor Milton Mejía Balcázar, director de la Unidad de Estudios a Distancia de la Universidad Nacional de Loja, manifiesta que es consciente de la necesidad imperativa de informar a las instituciones, docentes y estudiantes sobre consideraciones inmediatas que deben tener presente para que la transformación de ambientes presenciales a virtuales sea efectiva, rápida y de calidad. Por esta razón manifiesta que se han unido a crear esta iniciativa con el propósito de apoyar a la región y compartir su experiencia en la Gestión del Conocimiento, concretamente en la educación en línea, guiando la transición de ambientes presenciales a
ambientes virtuales, facilitando la experiencia a las instituciones, docentes y estudiantes hacia una forma de educar y enseñar en línea. El Doctor Mejía sostiene que si te acaban de informar oficialmente que tus clases presenciales se celebrarán virtualmente, ante esta nueva situación deberán considerar los siguientes aspectos: Sé precavido y consulta a tu institución sobre cómo se garantizará la continuidad de las clases y su implementación. Pregunta qué plataforma o herramientas de aprendizaje a utilizar, cómo acceder a ella y los requisitos técnicos mínimos requeridos para garantizar un acceso con calidad. Consulta con la institución si hay un cronograma de clases o actividades previamente identificado, a fin de organizar con tiempo tus decisiones y planear con anticipación las tareas que debes cumplir. Pregunta la forma en que podrás llevar un control de tu progreso y seguir tus avances en línea. Confirma el tipo de actividades que se tendrán en el ambiente virtual. Si son sesiones en las que el tutor y el participante deben conectarse un día en un horario especial como video llamadas (sesiones sincrónicas), o si por el contrario el avance de las actividades puede hacerse en tiempos y momentos diferentes como envíos de email, participación de foro, o enviar una tarea (sesiones asíncronas). Prepara tu agenda. Una vez que hayas identificado la carga horaria, asegúrate de reservar tiempos reales en tu agenda para trabajar a distancia. Esto significa que debes guardar un tiempo activo de tu parte para enfocarte y sacar adelante tus actividades. Prepara tu configuración Asegúrate de tener en casa buena conexión a Internet, micrófonos, cámara y audífonos para tu dispositivo y que funcionen correctamente. Si las sesiones son sincrónicas, el audio y el micrófono serán herramientas fundamenta-
les. Identifica un lugar en casa en que puedas trabajar concentrado, tranquilo y de manera productiva. ¡La comodidad ante todo! Busca un lugar con buena luz, asegúrate que tu silla sea lo suficientemente cómoda y que tu mesa te permita una movilidad suficiente para las herramientas de trabajo que usarás. Gestiona tu tiempo de manera inteligente. Existen en la Web diferentes aplicaciones que puedes descargar para ayudarte a llevar control de tu tiempo de manera efectiva, tomando cortos descansos para recargar tu energía y retomar las actividades. “Quien no se comunica, no existe.” Esta es una regla de oro en ambientes virtuales. Aprovecha estos espacios para socializar e intercambiar conocimientos. Cumple las entregas con tiempo. Si tienes envíos de actividades en fechas puntuales, evita hacerlos a última hora. La tecnología no tiene palabra de honor y en muchos casos puede fallar. ¡Diviértete! Esta es una aventura de aprendizaje que, por nueva que sea, dejará muchas lecciones sobre las competencias que poco a poco irás adquiriendo en ambientes virtuales. Revisa tu cronograma y el tiempo invertido en las actividades completas. Valora si es necesario hacer ajustes para maximizar los tiempos y trabajar de manera más efectiva. Conversa con tus colegas sobre esta experiencia e intercambia opiniones. Escuchar de las experiencias de otros puede ser un buen espejo para descubrir procesos de formación internos que quizá no habías visto antes. ¡Pregunta, y repregunta! Si las indicaciones de una actividad no son claras, si necesitas más información, si requieres de mayor orientación, hazte escuchar. Aprovecha los espacios de comunicación que la institución te ha proporcionado y si aún no los tienes, consulta dónde puedes hacerlo. Comparte tus lecciones aprendidas y sobre todo la experiencia adquirida.
www.
.com.ec
O
Los próceres de la Independencia de Loja (4) Numa P.
Maldonado maldonadonuma3919@gmail.com
En esta entrega, la última del tema tratado en 4 partes, esbozo algunas reflexiones, que tienen también algo de conclusiones y recomendaciones, sobre la información presentada en entregas anteriores, elaboradas como respuesta a previos interrogantes: ¿Quiénes fueron los principales actores de la Independencia de Loja? Un grupo de personajes pertenecientes a las clases sociales: Criollos y Mestizos. Entre los primeros, menos numerosos, destacan Juan Agustín Borrero y Baca, y José del Espíritu Santo Correa, ambos pertenecientes a familias adineradas, el primero vinculado a criollos lojanos de clase aristocrática. ¿Por qué lo hicieron? Seguramente porque formaron parte de un grupo de conspiración pro independencia de América, y, en el caso de Borrero, hasta es posible que perteneciera al Grupo Masón, al cual habían adherido, entre muchos otros, Bolívar y San Martín, Espejo, Olmedo y Rocafuerte. Lo que podría explicar que el Libertador, a su paso por la ciudad de Loja, en octubre de 1822, se alojara en la casa de Borrero, tal vez un miembro de esa confraternidad internacional que, se cree, tuvo un importante papel en la Independencia de América. Los mestizos que participaron, estos sí en forma directa y decidida por la causa de la independencia de Loja, fueron un selecto grupo de gente, con buen nivel de información y educación, conformado por funcionarios públicos como Ramón Pinto y el profesor de Escuela Segundo Cueva; artesanos, como José Picoita y el “ Toribio de tal”, o sacerdotes, como el cura párroco de San Sebastián, Carlos Samaniego. ¿Cómo se manifestaron?
Con repiques de campana, sonidos de tambores y pitos, gritos de niños y jóvenes, pasquines contra las autoridades españolas y proclamas: “Viva la Libertad y la Patria”. “Qué viva don Agustín Borrero, nuestro jefe”, “Loxa fidelis liberis…” ¿Quiénes no participaron? según las referencias historiográficas encontradas, los indígenas y los esclavos negros; posiblemente lo hicieron más tarde. ¿La independencia de Loja trajo algún beneficio para la provincia de Loja y la Región? Depende de las interpretaciones (al respecto Nietzsche, al referirse al tema, lanzó su conocida sentencia: “no hay hechos, solo interpretaciones”). Según mi criterio, en el corto y mediano plazo (digamos, durante el primer siglo a partir de 1820 ), las relaciones económico-sociales en tiempos de la República, en el Sur del actual Ecuador, siguieron casi igual a las de la Colonia, a no ser por las proclamas y logros del Movimiento Federalista de1859 y la abolición de la esclavitud en el gobierno de Urbina… A partir de estos pocos interrogantes podemos constatar que, en realidad, disponemos de poca información sobre nuestra historiografía, con muchos vacíos importantes, como por ejemplo: ¿Cuál fue el papel de la mujer lojana en la independencia? , ¿Qué ocurrió, en los años de la independencia, en los otros cantones de la provincia de Loja?; ¿Cuál fue el desarrollo de la provincia de Loja en el primer siglo después del 18 de noviembre de 1820? Situación que exige clamorosamente que alguna Universidad abra una Facultad o por lo menos una carrera que se ocupe de la Historia y ciencias afines, para ofrecer la formación académica que en los momentos actuales constituye un complemento indispensable para proyectar un acertado desarrollo en cualquier país.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Un poco de tranquilidad no te vendrá mal hoy y lo puedes conseguir si no te dejas llevar por las prisas de los demás o por personas cercanas que están en tensión. Preserva tu calma, da un buen paseo y aléjate de cualquier fuente de negatividad.
Se creó el Teléfono El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. El visionario hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono, entre otras innovaciones técnicas. Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin embargo, Bell no fue sino solamente el primero en patentarlo. Así, el 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. Este aparato está formado por dos circuitos funcionando juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada, así como la
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 No te enroques en una idea que no es cierta sobre tu pareja. Si no ves claro algo, lo mejor es que lo hables abiertamente y sin ningún tipo de rencor. Será mucho más sencillo de solventar entre ambos que estar dándole vueltas sin parar.
Aries alimentación comparten el mismo par de hilos. Es una línea equilibrada de 600O de impedancia (línea de transmisión eléctrica) y lo más llamativo es que las señales procedentes del teléfono y las que se dirigen a él viajan por ella simultáneamente.
Además...
Un día como hoy, en el año 1898, fallecía en Guildford, Inglaterra, el escritor, poeta, fotógrafo y matemático Charles Lutwidge Dogson, más conocido por el seudónimo de Lewis Carroll. Nacido el 27 de enero de 1832 en Daresbury, Cheshire, Reino Unido, fue el autor de “Alicia en el País de las Maravillas”, libro que lo hizo mundialmente famoso. La historia se originó en 1862, cuando Carroll paseaba en barco por el río Támesis con su amiga Alice Liddell, de 10 años de edad, y sus dos hermanas. Allí comenzó a contarles una historia sobre una niña llamada Alice, quien viajaba a un mundo fantástico luego de caer en un agujero de conejo. A la pequeña Alice le gustó tanto la historia que le pidió a Carroll que la escribiera. El primer manuscrito, llamado “Las aventuras subterráneas de Alicia”, estuvo listo dos años más tarde. Luego de hacerle algunos cambios, en 1865 “Alicia en el País de las Maravillas” fue publicada y con el tiempo pasó a convertirse en un clásico de la literatura universal. El libro fue traducido a más de 50 idiomas y adaptado al cine en diversas ocasiones. La continuación de la historia, “Alicia a través del espejo”, fue publicada en 1871. Otras obras de Carroll son “La caza del Snark” (1875) y “Silvia y Bruno” (1889).
Primer hombre en conquistar el Aconcagua, la montaña más alta de América
Un día como hoy, el montañista suizo Matthias Zurbriggen lideraba la expedición que conquistó por primera vez en la historia registrada la cima del Aconcagua, la montaña más alta del mundo, después del sistema de los Himalayas. El 14 de enero de 1897, después de cinco intentos anteriores a lo largo de seis semanas, Zurbriggen alcanzó finalmente la cima del Aconcagua en soledad, un récord al que luego sumó la conquista del cerro Tupungato, apenas un poco más bajo. Zurbriggen formaba parte del equipo que reunió el montañista, escritor y soldado estadounidense Edward FitzGerald, que organizó, dirigió y financió la expedición a Sudamérica para realizar estudios científicos y ascender a los picos más altos de la Cordillera de los Andes. Junto a su equipo, FitzGerald estableció un campamento base en el valle de los Horcones, a unos 4250 metros sobre el nivel del mar, de camino hacia la cima del cerro Aconcagua (6962 metros sobre el nivel del mar), ubicado en la provincia argentina de Mendoza. En cada uno de sus intentos, FitzGerald se vio doblegado por las náuseas y un malestar generalizado, tan pronto superaba el ascenso de los 6 mil metros, por lo que decidió dejar la conquista de la cima del Aconcagua a Zurbriggen. El 13 de febrero de ese año, el inglés Stuart Vines y el guía italiano Nicola Lanti, integrantes del equipo organizado por FitzGerald, también conquistaron la cima del Aconcagua.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Calendario Santoral
FARMACIAS DE TURNO DEL 9 DE ENERO AL 16 DE ENERO DE 2021 DIRECCIÓN
TELÉFONO
FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR FARMACIA CUXIBAMBA - JJ PEÑA FARMACIA CUXIBAMBA JOSE FELIX
CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON CALLE: MIGUEL RIOFRIO NUMERO: SN INTERSECCION: JUAN JOSE PEÑA AV UNIVERSITARIA NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE FELIX
FARMACIA MODELO
CALLE: ROCAFUERTE 15-04 SUCRE
72583840
MARIELIZA
CALLE: MACHALA NUMERO: 06-26 INTERSECCION: IBARRA
72579693
FARMACIAS CUXIBAMBABAYER
Marzo 21 a abril 20 Si no es imprescindible, no manifiestes en público ninguna opinión porque hoy no será tu día más inspirado. Deja que pase tranquilamente sin implicarte en nada complejo, no vas a tener demasiada inspiración para acertar en tus comentarios.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Andarás hoy con un talante un poco más tranquilo y no le darás tantas vueltas a la cabeza con un tema de salud que te estaba empezando a preocupar. No tiene ninguna importancia y ahora lo sabes. Vigilar es una cosa y obsesionarse, otra.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Has empezado hace poco un proyecto o preparas algo relacionado con estudios que te hace estar mucho tiempo en casa o delante del ordenador. Debes cuidar de no caer en el sedentarismo, haz ejercicio. Te hará falta un poco de disciplina.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Fiarse de la tecnología para todo no es muy inteligente y puede ser incluso arriesgado hoy. Intenta no caer en ese error y mira que no falte ningún dato ni ningún documento que pueda ser importante en tu mano. Después te alegrarás de ello.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Vas a volcarte en atender y estar al lado de un amigo o una amiga que tiene algún problema serio y que necesita apoyo emocional. Es cierto que eso te puede pasar factura o robarte tiempo, pero debes asumirlo. Al fin y al cabo es alguien a quien quieres mucho.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Alguien te intenta explicar un asunto que no está muy claro en el trabajo y que ves que de alguna manera se está descontrolando. Pon todas tus energías en organizarlo lo mejor que puedas, pero no te exijas en exceso. Hay gente por encima de ti que tiene la obligación de hacerlo.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Tu talante hoy será generoso y sonriente y eso te va a traer la simpatía de alguien que te cae muy bien y con quien te encuentras en buena comunicación. Aprovecha para entablar una nueva amistad o profundizar en la que ya tienes.
Jueves 14 de Enero de 2021 San Félix
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
15
Horóscopo
Hoy en la historia...
Muere Lewis Carroll, autor de “Alicia en el País de las Maravillas”
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
CALLE: 18 DE NOVIEMBRE NUMERO: S/N INTERSECCION: AZUAY
2993100 072584999 072584999 72584999
72584999
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Será un día bastante apacible en todo, sobre todo si no te involucras en conflictos de otros ni en temas relacionados con el poder en cualquiera de sus aspectos. Por la noche te gustará estar muy a tu aire, sin que nadie te moleste o te imponga algo.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 No te agobies con asuntos domésticos, y piensa que no tienes que justificar ante nadie lo que haces y cómo lo haces. Si alguien te pone pegas, no lo tomes en cuenta y sigue tu plan de actuación. Nunca llueve a gusto de todos.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Un tema laboral no se endereza como querías, pero no es buena idea intentar llegar hasta un jefe o un negocio de una manera poco clara o apartando a otros del camino. Alguien puede frenarte de golpe y dejarte en evidencia, ten cuidado.
16
Publicidad
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante principal señor ISAÍAS CHAMBA y del heredero cesionario fallecido EDWIN OSWALDO MONTALUISA PEREZ, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00255-2020. ACTOR: FRANCIA INES CHAMBA CHAMBA y ERIKA VIVIANA MONTALUISA CHAMBA. DEMANDADOS: Bienes del causante principal señor ISAÍAS CHAMBA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante principal señor ISAÍAS CHAMBA. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, sábado 12 de diciembre del 2020, a las 17h29. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, una vez que los accionantes han dado cumplimiento con lo dispuesto en el decreto de fs. 27, estimase de clara, precisa y completa la demanda presentada por las señoras FRANCIA INES CHAMBA CHAMBA y ERIKA VIVIANA MONTALUISA CHAMBA, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera el señor ISAIAS CHAMBA, quien no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Con los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, del causante señor ISAIAS CHAMBA y del heredero cesionario fallecido EDWIN OSWALDO MONTALUISA PEREZ, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; d).- En virtud de que la parte actora, amparado en lo que dispone el Art. 221 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos ha presentado el Informe Pericial del bien que corresponde a la sucesión, y de conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que una vez de citados los demandados, se dé traslado con el contenido del Inventario realizado, por el término de quin-
ce días, el mismo que comenzara a correr automáticamente luego de la última citación realizada, bajo los parámetros y prevenciones de ley. e).- El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f).- Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; g) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h).- Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Intervenga en calidad de Secretario el Ab. Marlon Pacheco Herrera. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Gonzanamá, 16 de diciembre del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4609 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al demandado: ARMIJOS TAPIA ROLANDO KLÉVER, que en extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SEMILLA DEL PROGRESO LTDA DEMANDADO: RONALDO KLEVER ARMIJOS TAPIA. TRAMITE: EJECUTIVO ASUNTO: Cobro de Dinero CUANTIA: $ 39.656,88 JUICIO Nro. 11333-2019-02204 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 25 de julio del 2019, las 08h52, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- Una vez que se ha cumplido con lo ordenado en el auto anterior, en lo principal, avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo precedente.- En lo principal, la demanda presentada por la GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SEMILLA DEL PROGRESO LTDA., en contra del señor RONALDO KLEVER ARMIJOS TAPIA, cumple los requisitos previstos en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del COGEP, por lo que se la admite al procedimiento EJECUTIVO. Por lo tanto, se dispone que el demandado dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, como prevé el Art. 351 reformado, del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada o formule las excepciones de que se crea asistido, conforme a los Arts. 351 y 353 del COGEP, bajo prevención de sentencia.- Cítese al demandado en el domicilio señalado, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones, debiendo el interesado facilitar las copias necesarias.Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.-f) ILEGIBLE
Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 23 de septiembre del 2020, las 12h38, Por cuanto la Ing. MARÍA STEFANÍA ORDÓÑEZ UREÑA ha comparecido a prestar el juramento de desconocer el domicilio o residencia del demandado ARMIJOS TAPIA ROLANDO KLÉVER. conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso se dispone citarlo por la prensa.- Por Secretaría, entréguese el extracto pertinente.-Notifíquese.- f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 25 de Septiembre del 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4608 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARIA IGNACIA ROMÁN ROJAS, y del heredero fallecido JORGE VICENTE ROJAS ROMÁN, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: FRANCO RENE ROJAS ROMAN DEMANDADOS: Los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARIA IGNACIA ROMÁN ROJAS, y del heredero fallecido JORGE VICENTE ROJAS ROMÁN OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO TRÀMITE: PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO JUICIO Nro. 11331-2020-00434. JUEZ: Dr. HERNAN RAMIRO PEÑAHERRERA AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, jueves 3 de diciembre del 2020, las 16h51, VISTOS.- Una vez que la parte Actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto del 10 de noviembre de 2020, examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por el señor FRANCO RENE ROJAS ROMAN de la causante señora MARIA IGNACIA ROMÁN ROJAS por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida se llamó María Ignacia Román Rojas, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con 1.- El compareciente, a quien se lo notificará en el correo electrónico determinado en el escrito de demanda. 2.- Con los señores: ANGEL HUMBERTO ROJAS ROMÁN, MIGUEL GERARDO ROJAS ROMÁN, CARMEN ISABEL ROJAS ROMÁN, GLORIA GEOVANI ROJAS ROMÁN, VICTOR HUGO ROJAS ROMÁN, y JORGE VICENTE ROJAS ROMÁN y por su fallecimiento con sus herederos: Israel Alexander Rojas Carrión, Miguel David Rojas Carrión, Daniela Vanessa Rojas Carrión, Diana Paola Fojas Carrión. TERCERO.- Con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVI-
www. CIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, y para su citación se depreca electrónicamente a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja para que dé cumplimiento de lo ordenado, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 51 a 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 147 de la Ley Orgánica de la Función Judicial. CUARTO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARIA IGNACIA ROMÁN ROJAS, y del heredero fallecido JORGE VICENTE ROJAS ROMÁN de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56.2 en armonía con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- QUINTO.CITACIONES.- 5.1.- Los señores: Ángel Humberto Rojas Román, Carmen Isabel Rojas Román y Gloria Geovani Rojas Román, serán citados en sus domicilios de la Parroquia San Pedro de la Bendita, Cantón Catamayo, para lo cual se comisiona la diligencia al señor Teniente Político de esa Parroquia. 5.2.- Al señor Víctor Hugo Rojas Román, se lo citará en su domicilio del barrio Tunanza del Cantón Zamora, determinado en el libelo de la demanda, mediante deprecatorio virtual que se imparte a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de ese Cantón con sede en la Ciudad de Zamora, en cuyo despacho se adjuntará copia de la fotografía presentada con la demanda. 5.3.- Los señores: Alexander Rojas Carrión, Miguel David Rojas Carrión, Daniela Vanessa Rojas Carrión, Diana Paola Rojas Carrión y Miguel Gerardo Rojas Román, se los citará en sus domicilios de la Ciudad de Loja, determinados en el escrito de demanda y escrito de fs. 41 .SEXTO -ANUNCIO DE PRUEBAS.Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza el accionante: 3.1.- Partidas de defunción de la causante y del heredero fallecido. 3.2.- Partidas de nacimientos de los hijos de los causantes y de los nietos de la causante. 3.3.- Las escrituras públicas de dominio de los bienes inmuebles dejados por la causante. 3.4- Certificados conferidos por el señor Registrador de la Propiedad del Cantón Catamayo 3.5.- Cartas de pago del impuesto predial. 3.6 Documentos personales del demandante. SEPTIMO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. OCTAVO.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y el correo electrónico señalado por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogada Defensora, para que firme escritos relacionados con este asunto judicial.- Hágase saber.-. Catamayo, 16 de diciembre del 2020.-CERTIFICO.- EL SECRETARIO. Ab. José Antonio Maldonado. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA P/F4610 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a los demandados GUAMAN GUAMAN SEGUNDO OLIVO Y LOJA GUAMAN MARTHA LUCIA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DESARROLLO DE LOS
.com.ec
P
PUEBLOS S.A DEMANDADOS: SEGUNDO OLIVO GUAMAN GUAMAN, MARTHA LUCIA LOJA GUAMAN Y PATIÑO GUAMAN SEGUNDO GILVER JUICIO: EJECUTIVO NRO. 11333-201901630 CUANTIA: $ 11.145,70 JUEZ: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay Loja, viernes 7 de junio del 2019, las 08h35, VISTOS: Cumplido el decreto anterior, la demanda que antecede incoada por el BANCO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS S.A., representado por el Procurador Judicial abogado Luis Lautaro Moreno Arrobo en contra de los señores MARTHA LUCÍA LOJA GUAMÁN, SEGUNDO OLIVO GUAMÁN GUAMÁN y SEGUNDO GILVER PATIÑO GUAMÁN, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se dispone la citación de los demandada en el domicilio señalado, de la siguiente manera: A los señores MARTHA LUCÍA LOJA GUAMÁN, SEGUNDO OLIVO GUAMÁN GUAMÁN, a través de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones, y, al señor SEGUNDO GILVER PATIÑO GUAMÁN, a través de Comisión al señor Teniente Político de la parroquia Taquil, a quien se le remitirá el despacho correspondiente. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 de la ley ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados así como la comparecencia del Procurador Judicial de la entidad accionante para el ejercicio de la defensa técnica.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA, JUEZA UNIDAD JUDICIAL.- OTRA PROVIDENCIA .- Loja, lunes 15 de julio del 2019, las 08h48, Toda vez que Procurador del Banco Desarrollo de los Pueblos S.A., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados: GUAMAN GUAMÁN SEGUNDO OLIVO y LOJA GUAMÁN MARTHA LUCIA, se dispone: 1) CITAR por la prensa a los señores: GUAMAN GUAMÁN SEGUNDO OLIVO y LOJA GUAMÁN MARTHA LUCIA, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- El despacho comisorio al señor Teniente Político de la parroquia Taquil ya ha sido remitido mediante valija institucional de fecha 26 de junio del 2019.Hágase Saber.- F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA. JUEZA UNIDAD JUDICIAL. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 25 de noviembre del 2020 Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/F4611
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS BOLIVAR CHIMBO PUCHAICELA que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: MELVA LINAIDA OCHOA ORDOÑEZ; DIANA ELISABEL CHIMBO OCHOA; WILMAN GIOVANNY CHIMBO OCHOA y DARWIN VINICIO CHIMBO OCHOA, DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante CARLOS BOLIVAR CHIMBO PUCHAICELA JUICIO: NRO. 11203-2020-02688 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: $ 130.830,11 JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, martes 8 de diciembre del 2020, las 16h10, En lo principal.- En ejercicio de la facultad prevista en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se CONVALIDA el auto de fecha 27 de noviembre de 2020 a las 09h55 en el sentido de que el término que se confiere para completar la demanda es de CINCO DIAS y no de tres como inadvertidamente se ha indicado en el referido auto.- Vencido el termino de ley, se analiza: VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DEL EXTINTO SR. CARLOS BOLIVAR CHIMBO PUCHAICELA, presentada por la cónyuge sobreviviente MELVA LINAIDA OCHOA ORDOÑEZ; y, los hijos DIANA ELISABEL CHIMBO OCHOA; WILMAN GIOVANNY CHIMBO OCHOA y DARWIN VINICIO CHIMBO OCHOA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de interesados.- Cítese a los herederos conocidos JHENI OLIVA CHIMBO OCHOA en el domicilio determinado en el libelo de demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto SR. CARLOS BOLIVAR CHIMBO PUCHAICELA, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito Dra. TORRES PIEDRA NARCISA ISABEL con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0993251405 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.170,oo (quinientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del
.com.ec COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 15 de diciembre del 2020, las 11h29, En lo principal.- En virtud de las facultades previstas en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial., por cuanto la suscrita Jueza en la parte pertinente del auto de aceptación a trámite de fecha., 8 de diciembre del 2020, las 16h10 hace constar que “….REGULANDOSELE LA CANTIDAD DE $.170,OO (QUINIENTOS DÓLARES) POR CONCEPTO DE HONORARIOS PROFESIONALES; sin alterar el contenido del auto antes indicado se CONVALIDA el mismo en el sentido de que el valor de los honorarios regulados al perito corresponde a la cantidad de $ 170,oo ( CIENTO SETENTA DOLARES) y no como erróneamente se ha hecho constar., en lo demás estese a lo dispuesto en el auto que se convalida. Notifíquese.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 28 de diciembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4612 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos del causante MAURO GUAMAN UCHUARI, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: María Cecilia Amaguaña Cajamarca DEMANDADOS: Herederos desconocidos del causante MAURO GUAMAN UCHUARI OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02684 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 7 de enero del 2021, las 15h17, VISTOS: Agréguese a los autos el memorial y documento que antecede.- En lo principal, la DEMANDA DE PARTICION JUDICIAL de los bienes dejados por el causante MAURO GUAMAN UCHUARI, formulada por la señora MARIA CECILIA AMAGUAÑA CAJAMARCA, por cumplir con los requisitos de Ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.10 (Agregado por el Art. 54 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019) y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: 1.1.- Provéasele a la niña SONIA ALEXANDRA GUAMAN AMAGUAÑA, de un curador especial, para el efecto se llamará a audiencia a parientes de la indicada niña o personas hábiles a efectos de que sugieran su curador; inclusive asistirá el pariente o persona a insinuarse para la posesión y discernimiento del cargo. Lo anterior en cumplimiento a la resolución No. 10-2016- “NOMBRAMIENTO DE CURADOR AD-LITEM”, expedida con fecha 21 de diciembre del 2016, por parte de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. 1.2.- Cítese a los herederos desconocidos del causante MAURO GUAMAN UCHUARI, a través de uno de los medios de comunicación esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo.- También cítese a los personeros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este Cantón Loja, en las personas de los señores Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente; y, Direc-
Publicidad tor del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionarios a quienes dispongo citar en legal y debida forma en sus despachos; actos que los cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. En lo demás, se advierte a los accionados la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 (Sustituido por el Art. 55 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019) del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. DOS: Tómese en cuenta todos los medios de prueba que anuncia la parte actora. Se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se los pone a conocimiento de la parte demandada. TRES: Con fundamento en el Art. 146 inciso séptimo del Código Orgánico General de Procesos ( Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26VI-2019), se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, de las propiedades que se contrae la partición así: 3.1.- Dos lotes de terreno urbanos que forman un solo cuerpo ubicados en el barrio Consacola de la parroquia El Valle del Cantón y provincia de Loja; inscripción número 3350 del Registro de la Propiedad del cantón Loja de fecha 05/08/2004; no obstante, los indicados lotes se encuentran actualmente identificados con los número CUATRO (4) Y CINCO (5) en virtud de la subdivisión cuyo plano se encuentra inscrito con el número 4302 del Registro de la Propiedad del 07/07/2011. 3.2.- Lote de terreno signado con el número B, que formaba parte del lote número SEIS, de la manzana B, de la urbanización Consacola, ubicada en la parroquia Sucre del cantón y provincia de Loja; inscripción número 3056 del Registro de la Propiedad de fecha 6 de junio del 2006. Plano inscrito con el número 5767 del Registro de la Propiedad del 29/08/2007. 3.3.- Lote de terreno signado con el número “7” de la manzana B, ubicado en la urbanización Consacola, perteneciente a la parroquia Sucre del cantón y provincia de Loja; inscripción número 925, de fecha 5 de febrero del 2007. Notifíquese a la Señora Registradora de la Propiedad del Cantón Loja; adjúntese copias del certificado de fs. 4,4vlta; 16 a 17; 31 a 32; 106 a 106vlta. Los despachos entréguense a la parte demandante para que gestione su resultado. CUATRO: Agréguese al expediente la documentación presentada y téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por la accionante y la autorización que les concede a sus defensores técnicos. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 11 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4625 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: DIANA MARIA ROBLES SANCHEZ (PROCURADOR COMUN). DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS. OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS CON OPOSICIÓN. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2019-00439. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS: Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. Una vez que se ha completado la demanda conforme a lo dispuesto en la providencia que antecede, como en derecho corresponde. La demanda de PARTICION DE BIENES SUCESORIOS reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.5 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS, desde el momento de su fallecimiento, teniéndose en cuenta que el alistamiento y avaluó de los mismos constan dentro de los procesos de Inventarios Nro. 11314-2016-00251 y 11314-2018-00050, como lo exigen los Arts. 341 y 342 del COGEP, con la presencia de los interesados. Se dispone CITESE.-A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. CITESE.- A la señora ELVIA MARIA ERIQUE ERAS, en calidad de madre y representante legal del heredero menor de edad ROBERT AUGUSTO ROBLES ERIQUE, para lo cual se Comisiona al señor Comisario Nacional de Policía de Paltas, remítase el respectivo despacho. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes: CARMITA GUILLERMINA, NORMA LUCIA, DIANA MARIA, ROVER MIGUEL y NANCY ALEXANDRA ROBLES SANCHEZ, en calidad de hijos; y, con los señores OTTO EDUBERT MONTALVAN YAGUANA, DIEGO FERNANDO ALVARADO ORTEGA, FERNANDO NICANOR FLORES ROBLES y FRANK MIGUEL VILLAMAGUA JARAMILLO, en calidad de Cesionarios de los derechos y acciones conforme se hace constar en su demanda; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; en sus domicilio mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad de Familia de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el Despacho respectivo; 2) Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; y, 3 ) Inscríbase la demanda en el Registro de Propiedad de Paltas acorde Art. 146, 5ro inciso del COGEP. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA del actor contenido en el Ordinal Séptimo de su demanda, Como Procurador Común a la señora DIANA MARIA ROBLES SANCHEZ . Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la
17
Libretas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01973812, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 11 de enero de 2021 FIRMA AUTORIZADA J.MONTESINOS P/F4613
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.031POL00221136, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Catamayo enero 12, 2020 FIRMA AUTORIZADA V. Narvaez COOPMEGO AG. CATAMAYO F/4621 casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, jueves 07 de enero de 2021.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4624
18
Publicidad
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes HUGO RUPERTO SARMIENTO SALCEDO Y MARUJA GRACIELA TERREROS MALDONADO, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: VICENTE JAVIER SARMIENTO TERREROS Y OTROS DEMANDADOS: Herederos desconocidos de los causantes Hugo Ruperto Sarmiento Salcedo y Maruja Graciela Terreros Maldonado OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-03065 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 28 de diciembre del 2020, las 10h16, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores HUGO RUPERTO SARMIENTO SALCEDO Y MARUJA GRACIELA TERREROS MALDONADO, conforme se justifica con la inscripción y certificado de su defunción ( fs. 10 y 11 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes JOSE HERNAN COSTA TERREROS; VICENTE JAVIER SARMIENTO TERREROS; VICTOR HUGO SARMIENTO TERREROS; SONIA DEL ROCIO SARMIENTO TERREROS; PACA LEONOR SARMIENTO TERREROS; PABLO ALBERTO SARMIENTO TERREROS; JOSE BENIGNO SARMIENTO TERREROS Y RITA SORAYA SARMIENTO TERREROS, en calidad de hijos de los causantes. 1.2.- Con el Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, quién deberá ser citado con el contenido de la demanda, documentos presentados y este auto en su respectivo despacho; acto que lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.3.- Con los herederos desconocidos de los causantes HUGO RUPERTO SARMIENTO SALCEDO Y MARUJA GRACIELA TERREROS MALDONADO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Por último se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código
Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que le conceden a su defensor técnico. No obstante, acogiendo su pedido y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común de los accionantes al Dr. Vicente Javier Sarmiento Terreros, con quién se contará en el proceso Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Abogado Alberto Xavier Yaguana Soto. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 05 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4623 CITACIÓN JUDICIAL NOTIFICO, con el siguiente extracto de demanda y más constancias procesales, a los herederos desconocidos del causante señor JORGE EDUARDO CARAGUAY MEDINA, cuyo contenido es como sigue: ACTOR: MIGUEL ÁNGEL CARAGUAY MEDINA, DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE ÁNGEL BENIGNO CARAGUAY CUENCA. OBJETO DEMANDA: INVENTARIO TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 11203-2020-00032 JUEZ: DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ PROVIDENCIA DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2020:” En el presente proceso de inventarios de bienes sucesorios comparece como parte actora CARAGUAY CUENCA ÁNGEL BENIGNO, quien el 28 de octubre de 2020 ha fallecido(fs.131), lo que ocasiona que la audiencia que debía verificarse el 24 de noviembre de 2020, a las 09h30, no se instale, y en su lugar, por el fallecimiento del accionante, el juzgador ordena que se cuente con los herederos en el proceso y, en consecuencia; 1.- Con miramiento al Art. 68.1 del COGEP, NOTIFÍQUESE a los herederos de CARAGUAY CUENCA ÁNGEL BENIGNO para que comparezcan al proceso.- 2.- A los herederos conocidos se los notificará en persona o por una sola boleta, para lo cual se requiere de los sujetos procesales hagan conocer la identidad de los herederos conocidos y los lugares en los cuáles se deba proceder con la notificación.3.- A los herederos desconocidos o de quienes no se puede determinar su residencia, se los notificará mediante una sola publicación por la prensa, en la forma y con los efectos señalados en el artículo 56 del COGEP, para lo cual concédase el extracto respectivo observando el último inciso del 68.1 del COGEP. y Cúmplase”.- f).- Ilegible, DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.- Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines de Ley consiguientes. Loja, 8 de Enero de 2021 Dr. Ulises Fernando Chacón Guamo, SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4628 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL
Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ, que en extracto es como sigue: ACTORES: LUIS RODRIGO MATUTE ELIZALDE, ISRAEL JOSAFAT MATUTE MONCADA, ROSA FLOR MONCADA MONCADA, como madre y representante de su hija TABITA JUDITH MATUTE MONCADA. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01682. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “Loja, lunes 14 de septiembre del 2020, las 11h23, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores LUIS RODRIGO MATUTE ELIZALDE, ISRAEL JOSAFAT MATUTE MONCADA, ROSA FLOR MONCADA MONCADA, como madre y representante de su hija TABITA JUDITH MATUTE MONCADA, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 36), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad, al efecto se dispone lo siguiente: 1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1.1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 1.2).Con las señoras/itas, Soraya Gabriela Matute Rivera; y, Flor Abigail Matute Moncada, quienes serán citadas en el lugar señalado en la demanda, mediante deprecatorio a unos de los señores Jueces de la Unidad de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha; 1.3).Con el señor Franklin Enrique Matute Elizalde, quien será citado en el lugar señalado en la demanda, por intermedio de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; 1.4).- Con la señora Olinda Amabeliza Elizalde Cueva, a quien se la citará en el lugar señalado en la demanda, mediante exhorto al Cónsul del Ecuador en Madrid España, conforme lo señala el Art. 57 del COGEP; 1.5).- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 2).- Téngase en cuenta la prueba que anuncian y presentan con su demanda, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia a convocarse; 3) Con fundamento en el Art. 37 de COGEP, los actores deberán nombrar un Procurador Común, para su representación en el proceso, al efecto, se les concede el termino de 72 horas; 4) Sobre el pedido de designación de perito, se proveerá oportunamente; 5) Vista la naturaleza del proceso, no es necesario contar con las entidades solicitadas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la
www.
.com.ec
P
autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 16 de Septiembre del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4630 NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN ZAPOTILLO AVISO DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL Cúmpleme poner en su conocimiento del público en general, que mediante escritura pública otorgada en la Notaría Primera del cantón Zapotillo, el 13 de enero de 2021 los señores KLEBER NARCISO CORNEJO VIDAL y GLADIZ MAGDALENA CAMPOS, convinieron la Liquidación de la Sociedad Conyugal que tenían formada. El patrimonio que se liquida comprende lo siguiente: Un lote de terreno signado con el número 14 -A- H, ubicado en la ex hacienda Romeros, de la parroquia y cantón Zapotillo, provincia de Loja. República del Ecuador. Lo que comunico al público en general a fin de que las personas que eventualmente tuvieren intereses en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del término de 20 días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto. Particular que pongo en conocimiento del público para fines legales correspondientes. AB. JULIÁN MAURICIO BURNEO VALVIDIESO NOTARIO PRIMERO DEL CANTÓN ZAPOTILLO P/F4627 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- MAAE.DIRECCIÓN ZONAL LOJA TÉCNICA SANTA ISABAEL EXPEDIENTE N° MAAE-DZDL-OTSI-130-2020 A las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, colectivos y organizaciones campesinas de los límites geográficos referenciales de donde se tomarán las aguas Inviemeras del Río Uchucay mientras existan, ubicadas en el sector Guangola, Parroquia Sumaypamba, Cantón Saraguro. provincia de Loja, se les informa que el señor. Ángel Lucio Montaño Pineda en su calidad de Procurador Común, ha presentado en la Demarcación Hidrográfica de Jubones, la petición de Autorización de Aprovechamiento de Aguas. EXTRACTO DE LA PETICIÓN PETICIONARIO: Angel Lucio Montaño Pineda en su calidad de Procurador Común. CITACION: Usuarios conocidos y desconocidos CANTIDAD DE AGUA SOLICITADA: 50,00 l/s FINALIDAD: Riego. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- MAAE.- DIRECCIÓN ZONAL DESCONCENTRADA DE LOJA.- OFICINA TÉCNICA SANTA ISABAEL Santa Isabel, a 30 de diciembre de 2020 Las 15h05. VISTOS: Mediante Decreto Ejecutivo 1007. de fecha 04 de marzo del año 2020. ampliado por Decreto Ejecutivo 1028, de fecha 01 de mayo del año 2020, se fusiona el Ministerio del Ambiente y la Secretaria del Agua, en el Ministerio del Ambiente y Agua, cuyas competencias se encuentran establecidas en el Código Orgánico Ambiental y en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamientos de Agua, que lo ejerce en forma desconcentrada a través de los distintos órganos establecidos en el Estatuto Orgánico por Procesos emitido por el titular de esta Cartera de Estado, mediante Acuerdo Ministerial MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto del año 2020 en el que se determina las competencias de las Direcciones Zonales; competencia que la ejerzo en el presente trámite administrativo en base a la acción de personal número 1028 de fecha 03 de Julio de 2020; Avoco conocimiento
ANULACION DE COMPROBANTE PROVISIONALES DE DEPÓSITO “CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” informa al público en general que los comprobantes Provisionales de Deposito “CPD” de la siguiente numeración, quedan anulados por haberse extraviado, 748947 y 773921. “CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.” no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran dar a los documentos antes señalados. Loja enero 12, 2021 FIRMA AUTORIZADA P/F4622
del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable de la Oficina Técnica-Santa Isabel Agréguese a los autos el escrito presentado, y la documentación adjunta En lo principal una vez analizada la petición presentada por el señor, Angel Lucio Montaño Pineda en su calidad de Procurador Común, la misma si cumple con los requerimientos exigidos por el Art. 107. y 108 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamiento del Agua, por lo que se califica y se acepta a trámite la petición de Autorización de Aprovechamiento de las aguas Inviemeras del Rio Uchucay mientras existan, ubicadas en el sector Guangola, Parroquia Sumaypamba. Cantón Saraguro. provincia de Loja; en un caudal de 50.00 l/s. el objeto al que se le va a destinar el agua es para Riego. Así como también se acepta a trámite la petición de establecimiento de servidumbres de acueducto por los predios del señor Zoilo Cabrera Torres. Por procedente se dispone la practica de las siguientes diligencias: a) Citárseles a los Usuarios Conocidos o No: a-1) Por la Prensa, mediante la publicación de un extracto del presente acto, por tres veces consecutivas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Cuenca, el cantón respectivo o en la capital de provincia a-2) Por Carteles que se fijaran en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Sumaypamba, durante 10 días consecutivos, diligencia que se comisiona para su práctica al señor Teniente Político de la Jurisdicción antes indicada, a-3) Se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Sumaypamba la citación al señor Zoilo Cabrera Torres b) - Oportunamente se designara al señor perito para que realice los estudios técnicos y justificativos de esta petición. En cuenta los correos electrónicos que señala para recibir notificaciones, y la autorización al profesional en derecho. En lo demás por secretaría confiérase el despacho y extracto correspondiente - Actúe en calidad de Secretario Adhoc del presente expediente el señor. Ab. Wilson Guerrero G – Ab. Atahualpa Macas Ambuludi - Responsable de la Oficina Técnica-Santa Isabel.- Notifíquese. Particular que pongo en conocimiento de las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, colectivos y organizaciones campesinas para los fines que determina la Ley. Previniéndoles de la obligación de señalar casilla o domicilio judicial en el cantón de Santa Isabel, para posteriores notificaciones. Ab. Wilson Guerrero G. SECRETARIO TITULAR P/F4631
I
www.
.com.ec
Justicia
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
19
Ciudadano portaba arma de fuego Catamayo. Este 12 de enero, personal del eje preventivo al momento que cumplían un patrullaje por el circuito San José del Distrito Catamayo, recibieron la alerta de que un ciudadano presuntamente entre sus prendas de vestir escondía una arma de fuego, situación que condujo a los uniformados hasta las calles San Francisco entre Clemente Yerovi y Juan José Flores, donde se observó al mismo en una actitud sospechosa. Al momento que el personal policial se acercaba para tratar de realizarle una revisión corporal, el hoy aprehendido Ruben V. M. de 29 años de edad, de manera iracunda sacó una
Vehículo con inconsistencia en los subsistemas de identificación arma de fuego y apuntó contra la humanidad de un Policía, intención frustrada por el oportuno refuerzo de otros servidores policiales que se movilizaban en un patrullero. Al verse acorralado el ciudadano huye en precipita-
da carrera la misma que fue interrumpida por los uniformados. Posterior lo llevaron a la sala de aseguramiento transitorio de la Unidad de Policía Comunitaria de Catamayo, a fin de continuar con los trámites legales pertinentes. (I)
En allanamiento recuperan objetos de dudosa procedencia
Personal de la Policía Judicial, mediante el análisis de información y técnicas especiales de investigación, conoció que, en un inmueble se estaría ocultado objetos de dudosa procedencia bajo la custodia de Gonzalo N.S., ecuatoriano, quien registra antecedentes penales: un proceso judicial y poseía una orden judicial.
En el allanamiento encontraron los siguientes indicios: un terminal móvil; un televisor color negro, de 32 pulgadas; dos cadenas metálicas, de color plata; una pulsera metálica, color plata; dos mochilas color negro; una cámara, color negro, con memoria interna de 2 GB y sin batería; una maleta color negro; un DVD,
color plomo; y 11 relojes de diferentes marcas y colores. El ciudadano luego de su valoración médica, fue puesto a órdenes de la autoridad competente y los objetos recuperados fueron ingresados al Centro de Acopio e Indicios de la Policía Judicial, a fin de continuar con los respectivos trámites de Ley.(I)-
Como parte de las intervenciones de investigación en flagrancia, personal policial realizó la verificación de un automóvil, matriculado en la provincia del Pichincha, el cual presentaba alteración en los subsistemas de identificación grabados sobre el vehículo; razón por la cual se lo
decomisó para ser puesto a órdenes de la autoridad competente. Al presentar inconsistencias de originalidad en los subsistemas de identificación, fue ingresado a la Policía Judicial de Loja, órdenes de la autoridad competente. (I)
Era requerido por la autoridad Este 12 de enero, servidores policiales al momento que realizaban un operativo acorde a sus competencias, a la altura del parque central del Distrito Catamayo, observaron en actitud sospechosa a un ciudadano a quien se le solicitó sus documentos de identidad, los mismos que al ser ingresados al sistema informático SIIPNE 3W, poseía una boleta de aprehensión por el delito de robo. El ciudadano responde a los nombres de Jorge A.P. quien registra 4 detenciones por los delitos de: robo, tenencia de armas no autorizadas y existencia del delito, luego de haber obtenido su certificado médico fue puesto a órde-
nes de la autoridad competente, a fin de continuar con los trámites legales pertinentes.(I)
Justicia
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Patrullajes constantes en el parque Bolívar Loja. Según los uniformados a cargo del sector del parque Bolívar, se ha intensificado la presencia policial y los constantes patrullajes. Karla Soledad Viñan, encargada del sitio, señaló que el trabajo durante este tiempo ha sido permanente. Se realizan constantes patrullajes tanto personal como de los motorizados que son designados al lugar. Además, realizan inspecciones a las personas que circulan por el parque, quienes se apostan en el sitio o están en actitud sos-
pechosa y evasiva a la presencia policial. “Se está tratando de dejar al parque, un sitio tranquilo y seguro, inclusive se realizan ferias artesanales los días jueves, viernes y sábados. Las trabajadoras sexuales que se apostaban antes en el parque, al momento no hay presencia de ellas”, dijo. El problema de personas que cometen actos fuera de la ley se da en las noches, ante ello, las autoridades policiales han implementado un gran contingente para que realice patrullajes en la zona y alejar a la delincuencia.(I).(FJC).
• Presencia policial dentro del parque Simón Bolívar.
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Miércoles 13 de enero de 2021
CASOS
8.113 623 7.232 258 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
22.914 14.027 774 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
966
Personas en CERCO Epidemiológico
2.945 Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
49
5 - 9 años
79
2
12
Pacientes UCI
182 285
20 - 49 años
5.012
50 - 64 años
1.406
más de 65 años
1.078
PUYANGO
102
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
7
12
Pacientes estables
Pacientes UCI
0
10
98
OLMEDO
267
CELICA
57 ZAPOTILLO
55
Altas Hospitalarias totales
6.107
579 47 MACARA
Hombres
Mujeres
234
GONZANAMA
182 CALVAS
3.913
CATAMAYO
31
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.200
PALTAS
105
544
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
296
220
10 -14 años
590
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
2
QUILANGA
45 ESPINDOLA
LOJA
I