Lunes 14 de septiembre de 2020 Edición Nro. 10862

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10862

P

Finanzas recorta el presupuesto del Municipio de Loja

E

l 25.2% es el recorte que el Ministerio de Finanzas hará al Municipio de Loja, ante ello, la institución empezó un programa de austeridad con el cual buscan gastar menos.

(Pág. 2)

Secretaría de Riesgos:

En 2020 no habrá espectáculos públicos (Pág. 8)

(Pág. 12)

P/F

Delegación esmeraldeña visita Loja (Pág. 6)

El 14 y 15 de septiembre

Presidenta del CNE en Loja y Zamora

(Pág. 6)


2

Loja

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Austeridad en el Municipio de Loja por recorte del presupuesto El 25.2% es el recorte que el Ministerio de Finanzas hará al Municipio de Loja, ante ello, la institución empezó un programa de austeridad con el cual buscan gastar menos. Situación El alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, en entrevista para diario Crónica, expresó que la reducción del presupuesto al Municipio de Loja corresponde el 25.2%, lo cual es una cantidad significativa para una entidad que no tiene muchos recursos, esto implica que no se podrá cumplir con obras de infraestructura programadas para este año y posiblemente el próximo. Es por ello, que empezarán a tomar una política de austeridad como en el uso del consumo de combustible; energía eléctrica; y no está permitido pagar viáticos, horas extras, a excepción del área de limpieza y manejo de las plantas de agua potable. “Esto nos ayudará a suplir el recorte presupuestario, pero si con esta manera no alcanzan los recursos tendremos que inclusive reducir las horas de trabajo, el cual será laborar 6 horas y con ello el sueldo

viendas estarán puestas a la venta a la ciudadanía, las mismas que no superarían los USD 40.000”, añadió.

•• Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja.

se rebajaría un 16.6%”. Además, si la situación se complica procedería a recortar personal, en especial en áreas poco emergentes. También han caído en el retraso de pagos a los funcionarios, están vencidos con un mes. Obras Bailón Abad mencionó que pese a los escasos recursos las obras continúan, por ejemplo, están terminando el asfaltado de Ciudad Alegría y Las Pitas, sin embargo, en este último los trabajos se retrasarán debido a que salió un problema de infraestructura sanitaria. En referencia al programa de vivienda Jardines del Punzará, mencionó que el

cronograma se está cumpliendo con lo establecido y es así que la semana que feneció abrieron los sobres de los oferentes para la apertura de vías. La comisión tiene plazo hasta el 21 de septiembre para adjudicar el contrato. Luego de analizar que cada postulante cumpla con las características y documentos solicitados se emitirá el resultado con la oferta más conveniente para la empresa. Una vez adjudicado el contrato se entregará el 30% de anticipo y la obra empezará en el mes de octubre “En ese mismo ámbito, avanza a un buen ritmo la ejecución de 14 casas en ciudad Victoria. Estas vi-

Peculado En julio de 2019, el Municipio a través de la Empresa Municipal de Vivienda, Vivem, presentó una denuncia por peculado ante la Fiscalía por presuntas irregularidades cometidas por el exalcalde José Bolívar Castillo en la compra de un terreno de 141 mil metros, en el sector Obrapía, por un monto superior al millón de dólares, proceso que, con dictamen del Fiscal Provin-

cial, se solicita archivar. “Hemos hecho lo que está permitido por la ley que es presentar nuestro rechazo al pedido del fiscal, cuando hay mucha evidencia y pruebas para sospechar que se generó un peculado, por ejemplo, se cambió el tema del uso del suelo, así como también el valor del predio en la oficina de Avalúos y Catastros en una hora indebida (media noche) que fue el 31 de diciembre”, dijo. Agregó que la Alcaldía y el Cabildo en este caso están defendiendo los intereses de la ciudadanía.(I).(FJC). P

P/F3885


I

www.

.com.ec

Loja

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

3

El lojano Servio Ortega fabrica andadores para personas con discapacidad La necesidad y el profundo amor a su hijo, quien padece de una discapacidad, hizo que el lojano Servio Ortega realice un andador de materiales de plástico PVC y logre que su retoño camine. Él ahora busca ayuda para elaborar más andadores y darles una segunda oportunidad a los niños.

Historia La vida pone muchas pruebas a los hogares y esta vez llegó a la familia Ortega. Hace 6 años su manera de vivir les cambió para siempre cuando recibieron a su cuarto hijo con severas complicacio-

nes de salud, es decir, el niño padecía parálisis cerebral e hidrocefalia. Esa noticia de la enfermedad de su hijo les puso triste, sin embargo, fue el impulso para tratar de ayudarlo y cumpla su sueño de caminar. Es así que decidió autoprepararse a través del internet. Allí observó un prototipo de andador pequeño y los materiales utilizados. De esta manera el progenitor creó una silla con tubos de PVC, madera, metal, todos estos adaptados con partes acolchadas para que el niño pueda sostenerse, caminar y sentarse sin

que se golpee por los movimientos. “Ahora mi niño con todos los cuidados camina por si solo y sin la utilización del andador, el cual lo usa en distancias grandes”, dijo. Ayuda solidaria El lojano, quien radica en la ciudad de Guayaquil, en vista de los resultados con su hijo empezó a elaborar andadores para los niños con discapacidad. Hasta la fecha ha entregado cerca de 200, el costo fluctúa en-

tre 200 a USD 500. “Los padres de los niños han quedado complacidos porque les ha permitido devolverles la movilidad de las extremidades inferiores y puedan intentar desenvolverse por si solos”, añadió. Indicó que quiere dar a conocer este servicio para que las empresas locales conozcan del tema y puedan generar una acción social para entregar gratuitamente estos dispositivos o en su defecto a enseñarles su elaborar, la idea es masificar

el uso de esa herramienta en los niños con parálisis, de la provincia de Loja. En caso de requerir mayor información puede contactarse a este número 098 694 2442, Servio Ortega estará encantado de compartir su historia y conocimiento del tema.(I).(FJC).

Dato •

200 andadores ha entregado en todo el país. P

COLEGIO DE ARTES PARTICULAR

TÍTULOS OFICIALES

“Anton Bruckner” DESCUBRE TU TALENTO ARTÍSTICO

NUEVA ALTERNATIVA PROFESIONAL AL MÁS ALTO NIVEL EN: Piano — Violín — Violoncello — Viola — Guitarra (Popular — Clásica — Eléctrica) Saxofón — Percusión — Canto

CURSOS PERMANENTES

BACHILLER EN ARTES Avalado por el Ministerio de Educación Nivel Academia (3 años) Certificado de Aprobación

MATRÍCULAS ABIERTAS CONOCE NUESTRAS OFERTAS

Informes al teléfono 072575511 o escríbenos al 0968725720 correo electrónico antonbruckner@hotmail.com P/F3965

Circulación vehicular

• El rostro de felicidad de las familias que tienen andadores elaborados por las manos de Servio Ortega.

HOY 1 - 3 - 5 -7 - 9 Último dígito de la placa


4

Loja

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

La voz de los músicos

La vida de los músicos es cantar en un escenario frente a un gran número de personas, pero la llegada de la pandemia lo cambió todo, ahora entonan sus melodías vía online o simplemente no lo hacen llevándolos prácticamente a la quiebra. Sobrevivir La emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus se prolonga en el país, lo cual afecta a quienes su pasión es la música, porque no hay ni actos sociales ni culturales que demanden sus notas, lamentó Marco Cajamarca, integrante de un grupo musical de Loja. Indicó que la situación es compleja para los artistas en la actualidad. En su caso, está prácticamente sobreviviendo con los ahorros que tiene, pero ¿qué pasa con quienes su profesión es la música?, es la pregunta que él se hace al

• Músicos continúan vetados para cantar de manera presencial.

pensar en sus colegas. Muchos de los músicos tienen otra profesión. Por ejemplo, Cajamarca es ingeniero ambiental y gracias a ello puede obtener recursos para llevar el pan

a la mesa y alimentar a los suyos. “Ahora no nos limitamos a eventos virtuales, incluso somos coristas en las eucaristías, quienes luego nos pagan un dinero que nos

ayuda para la comida. No despreciamos nada, porque la situación es compleja y hasta que regresen los eventos presenciales pasará bastante tiempo”, dijo. Por su parte, Daniel Ramí-

rez, artista, señaló que actualmente se ha dedicado a la venta de empanadas, quimbolitos, tamales y humitas en su casa. Él no tiene una segunda profesión. “Antes por un evento cobrábamos, cuando era bien pagado, hasta USD 700, mientras que ahora no llegan ni a los USD 50, pero el inconveniente mayor es que no hay, por lo que tenemos que dedicarnos a otras actividades que no tienen nada que ver con la música”. Ramírez reprocha a las instituciones del Estado que poco o nada hacen para ayudarlos, siendo un sector que alegra a las multitudes, ya que no han impulsado eventos online en el cual canten para sacar recursos para todo este sector que está padeciendo necesidades, a tal punto que muchos están vendiendo sus instrumentos como guitarras, bajos, violines, micrófonos, entre otros.(I).(FJC). P

GRUPO EMPRESARIAL ORTEGA Ante la partida de tan respetable caballero, cariñoso esposo, abnegado padre, hijo amoroso, hombre de bien, que durante su vida dio ejemplar comportamiento.

Ing. Felipe Genaro Burneo Burneo Presentamos nuestro más sentido pésame a su esposa: Sra. Dña. Alexandra Álvarez; a sus hijos: Diana, Felipe, José Antonio y Dominica ; a su madre: María Augusta Burneo V.; a sus hijos políticos, nietos , hermanos así como a sus sobrinos. En especial a la persona del Ing. Claudio Castillo y Karina Burneo distinguidos amigos . Expresamos nuestro sentido pesar y nos unimos a ellos en estos momentos de dolor. Daniel Ortega Fernández PRESIDENTE

Gina Ortega J. DIRECTOR

Orlando Ortega J. DIRECTOR

Nedita Ortega J. DIRECTOR

Daniel Ortega J. DIRECTOR

P/F


P

www.

.com.ec

Publicidad

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

5 P

P/F


6

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

El 14 y 15 de septiembre

Presidenta del CNE estará en Loja y Zamora La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, cumplió agenda en la provincia de Morona Santiago, este sábado 12 de septiembre, y se reunió con el gobernador de la provincia, Juan León Pilco, quien resaltó el apoyo al órgano electoral, para el establecimiento de acuerdos que permitan implementar las medidas de bioseguridad ante la pandemia y propagación de la COVID-19. En este contexto, la presidenta del órgano electoral ha enfatizado su solicitud sobre varios aspectos, considerando las competencias de cada gobierno seccional, entre ellos la sanitización de recintos electorales antes y durante la jornada electoral, ordenamiento y control alrededor de los recintos, donde suelen generarse actividades econó-

micas y apoyo en la difusión de las actividades del proceso electoral a través de espacios y medios de comunicación de los Gobiernos Locales. La presidenta, también destacó que para cumplir con las medidas de distanciamiento, el CNE incrementó en Morona Santiago 13 recintos electorales y 611 a escala nacional. Esta actividad permitirá desconcen-

trar los recintos que tenían aglomeración de votantes. Por otra parte, en una rueda de prensa con medios de comunicación locales, la presidenta enfatizó que el voto es obligatorio y también la presentación del certificado de votación para realizar cualquier trámite. Así también expresó que el horario de la jornada de votación será de 07h00 a 17h00 el domingo 7 de febrero. “Esto no ha cambiado, ni tampoco se ha reformado la Ley, son disposiciones que se encuentran establecidas en el Código de la Democracia”, aseguró. Finalmente la presidenta recalcó que este tipo de reuniones se extenderán a nivel nacional. Así, el 14 y 15 de septiembre mantendrá reuniones con las diferentes autoridades locales en las provincias de Zamora Chinchipe y Loja.(I).

Delegación esmeraldeña visita espacios turísticos en Loja

www.

.com.ec

I

Se acerca fecha para el cobro del transporte urbano con tarjeta electrónica

En el mes de agosto del 2020, el Cabildo aprobó la Ordenanza para la aplicación del sistema de recaudación con tarjeta electrónica u otro medio de pago electrónico en el sistema de transporte público urbano del cantón Loja. Allí se estipula que en dos meses deberá aplicarse. El cobro del pasaje de transporte urbano será mediante tarjeta electrónica, es decir no se podrá pagar con dinero en efectivo y las tarjetas contarán con seguridad informática, series, numeraciones y codificaciones para cada modalidad de uso. Las tarjetas serán despachadas por el Consorcio de Transportistas y autorizadas por la Unidad de Trán-

sito. Las podrán obtener en los centros de atención determinados por el Consorcio. Las personas con discapacidad, adultos mayores, niños y adolescentes hasta los 16 años tienen tarifa preferencial con la exoneración del 50% del pasaje. Los usuarios que deseen personalizar la tarjeta deben presentar cédula de identidad, si son estudiantes entregar el certificado de estudios o carné estudiantil. En el caso de las personas con discapacidad, presentar el carné emitido por el Ministerio de Salud Pública. Las recargas estarán disponibles en las paradas de los buses y en los kioscos de la Asociación de personas con discapacidad, ubicados en la ciudad.(I).

P

•• Turistas de la provincia de Esmeraldas recorrerán Loja.

Una delegación de la provincia de Esmeraldas llegó la tarde de ayer al aeropuerto “Ciudad de Catamayo” como parte del Fam Press Trip-Loja. Leonor Angulo, una de las visitantes, mencionó a Diario Crónica que, han sido recibidos con la misma euforia que ellos lo hicieron con los lojanos, la semana anterior. Su expectativa es “recorrer

los sitios principales turísticos y tratar de disfrutar lo máximo”. La música y aperitivos típicos lojanos fueron la tónica para la llegada de los invitados. Hoy a las 08h00 tendrán el evento de bienvenida por parte del alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad. Dentro del itinerario del Fam Press Trip que inició el 13 están visitas a: Puerta de la Ciudad, La Catedral, calle

•• La música amenizó la llegada de los visitantes.

Lourdes, Teatro Bolívar, Parque Nacional Podocarpus, Vilcabamba, Saraguro, Catamayo, El Cisne. Durante el recorrido visitarán emprendimientos locales, restaurantes y también disfrutarán de eventos culturales. El retorno a la provincia del norte está previsto para el viernes 18 de septiembre. (I).(DCT).

P/F3985


I

www.

.com.ec

Nacional

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

7

Contra sentenciados en Sabiduría popular caso Sobornos 2012-2016 para la vida

Una vez que la sentencia del caso Sobornos 20122016 quede ejecutoriada -posiblemente esta semana- se iniciarían al menos siete procesos de extradición contra algunos de los condenados a prisión por el delito de cohecho pasivo agravado y que se conoce que están fuera del país.

Ellos son: el expresidente Rafael Correa, quien reside en Bélgica desde hace más de tres años; el exsecretario de la Administración y exministro de Turismo, Vinicio Alvarado, quien estaría en Venezuela; el exministro de Transporte y extitular de la Secretaría del Agua, Walter Solís, que supuestamente se halla en Estados Unidos; y los empresarios Rafael Córdova, Mateo Choi y William Phillips. El primero tiene registro de entrada a Países Bajos, el segundo está en Corea del Sur -donde nació- y el otro también en Estados Unidos. La exministra de Vivienda María de los Ángeles Duarte está refugiada en la embajada de Argentina en Ecuador, que se considera como territorio de ese país. Mientras que el exlegislador Christian Viteri dijo que está en el exterior, pero no se sabe dónde. El trámite de extradición se aplica en los casos de delitos comunes, no políticos. Y tiene que cumplir algunos pasos y requisitos, explican juristas especializados en Derecho Internacional y en Derecho Penal consultados

por Diario El Universo. El internacionalista Carlos Estarellas indica que la Ley de Extradición ecuatoriana, vigente desde el 2000, contempla un sistema de extradición mixto en el que intervienen tres instituciones: la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la Cancillería y el Ministerio de Gobierno y Policía. En principio, agrega, deben existir tratados de extradición entre las naciones involucradas en el proceso, en el que se detallen expresamente los delitos o sus equivalentes; estos instrumentos pueden ser bilaterales o colectivos. Pero si no los hay puede apelarse al principio de “reciprocidad internacional”, es decir, una cooperación entre naciones. A la CNJ le corresponde pedir a la Cancillería que envíe la nota diplomática en la que solicita al país respectivo la extradición de un ciudadano. En el caso Sobornos sería a Bélgica, Estados Unidos, Venezuela, Argentina y Corea del Sur. La Corte Nacional tiene que estudiar la legislación de estos países para poder armar el expediente que se enviará, señala el penalista Nicolás Salas. Pero en general, según las normas locales e internacionales, se requieren documentos como la copia de la sentencia condenatoria o el auto de prisión preventiva; detalles de la identidad del extraditable y su ubicación, si la tiene; y facsímiles de las leyes penales aplica-

das en el caso. Cuando el pedido se ha realizado, la nación requerida analiza el pedido. No es que detiene al extraditable y lo envía a su país de origen inmediatamente, pues no se trata de una deportación, que se aplica en caso de haber problemas migratorios. Si conoce su sitio de residencia, primero lo notifica y se inicia un proceso judicial para determinar si procede o no la solicitud. Fausto Jarrín, quien es abogado defensor de Correa, está seguro de que de darse este pedido en contra de su cliente, el Reino de Bélgica lo negará. Primero, porque afirma que la sentencia “es ilegal, inconstitucional y absurda”; y segundo porque el tratado de extradición que tiene Ecuador con esa nación es muy antiguo (data de 1887) y no tiene delitos actualizados. Recuerda, asimismo, que la Interpol ya se negó a emitir la difusión roja para detener a Correa a pedido de la justicia ecuatoriana, “porque se han violentado normas de los derechos humanos, y creo que esa será la línea que asumirán los organismos internacionales a los que acudamos para defendernos”. La primera vez fue el año pasado, cuando también fue llamado a juicio por el caso Balda; y hace pocas semanas, cuando se ratificó en segunda instancia la condena por el caso Sobornos 2012-2016. (I)Universo.

Muertes por COVID-19 suman 10.903 En Ecuador se reportan 118.594 personas contagiadas de COVID-19, hasta el 13 de septiembre de 2020, según el informe oficial. En el último día del Estado de Excepción en Ecuador, el Ministerio de Salud reporta que 10.903 personas han perdido la

vida en el contexto de la pandemia de COVID-19 durante la emergencia sanitaria. También se reportan 118.594 personas contagiadas de COVID-19. Otras cifras oficiales son: 354.140 muestras tomadas para RT-PCR. 118.594 casos

confirmados. 175.734 casos descartados. 10.903 fallecidos: 7.119 con confirmación de COVID-19 y 3.784 ‘probables’. 97.063 pacientes recuperados. 16.976 con alta hospitalaria. 767 hospitalizados estables. 378 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.

SABEL

Historia setenta y siete

“Sus sueños junto a mí” Todos tenemos sueños. El requisito para ser soñador es ese, y a lo largo del tiempo desde la infancia abrigamos muchos de estos. En mi niñez deseaba ser astronauta, descubrir los misterios del universo. Me atraía la idea de viajar en el tiempo, me parecía fantástico eso de comunicarse telepáticamente y como con magia. Mis sueños eran grandes y diferentes. Muchos se han realizado, claro que no he ido a la luna, pero ahora nos comunicamos mágicamente. Mi madre soñaba con emprendimientos, con negocios, con empresa. Le encantaba ese poder del humano de servir, de calmar un dolor del prójimo. Decía: “y si a través de eso ganas, qué mejor, del mismo cuero salen las correas”. Así fueron los sueños de mi madre junto a mí, y una filosofía de trabajo. Mi madre era justísima, generosísima y muy entregada. De ella llevo su esencia. Así es que aprendí a luchar por los sueños, a no rendirme. Innumerables cosas se hicieron con ella. En el día a día, me enseñaba con tanta sabiduría, en su sencillez me dejó premisas valiosas, y ese ejemplo del bien que no para de dar frutos. Ahora que no está presente, aplico a diario esa filosofía suya, que no falla. “Haz al resto lo que quieres que hagan contigo”. “Sé amable, porque nadie tiene por qué pagar culpas ajenas”. “Nunca busques desquites, déjaselo al tiempo”. “Nunca pares de soñar”. De esta forma, no hemos dejado de estar juntas. Sus sueños siguen junto a mí.

0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Este domingo también se informó sobre: Tasa de incidencia acumulada de casos COVID-19 por cada 10.000 habitantes. Pastaza es la provincia que más casos tiene por cada 10.000 habitantes: 178. Porcentaje de positividad de pruebas PCR en las últimas cuatro semanas epideomiológicas. Zamora Chinchipe, con el 64,3%, es la provincia con más alto porcentaje de positividad de pruebas PCR. La pandemia en las provincias

Pichincha registra 29.183 contagios y 1.248 fallecimientos por la enfermedad. Guayas, en cambio, reporta 19.899 pacientes y 1.697 fallecidos, lo que la mantiene como la provincia con el mayor número de muertes por la emergencia. Otras provincias con numerosos casos de contagios son: Manabí: 9.313 contagios y 908 fallecidos. Azuay: 7.120 casos y 137 muertes. Santo Domingo de los Tsáchilas: 4.714 contagios y 334 fallecidos. El Oro: 5.053 casos y 382 víctimas. Loja: 4.944 contagios y 185 fallecidos.(I)


8

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Secretaría de Riesgos:

En 2020 no habrá espectáculos públicos riesgos que puedan ocurrir en nuestro territorio de manera técnica por esta y en futuras administraciones”. Salazar hace un balance de los seis meses en emergencia, cuando se termina el Estado de Excepción decretado por el presidente Lenín Moreno.

Los espectáculos públicos quedan prohibidos durante 2020, dice el Secretario de Riesgos, Rommel Salazar, a PRIMICIAS. Para ingresar a Ecuador se requerirá aún la prueba PCR negativa. Aunque termina el Estado de Excepción, la semaforización se mantiene en los 221 municipios. La Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos y Emergencia (SNGRE) ha tenido seis meses agitados. El organismo ha sido clave este 2020, específicamente desde el 16 de marzo. Esa fecha se declaró el Estado de Excepción en Ecuador, que terminó el domingo 13 de septiembre. El Director Nacional es Rommel Ulises Salazar Cedeño. Un cargo que tiene rango de ministro. Él es un sociólogo de 39 años, graduado en la Universidad Estatal de Guayaquil y con una maestría en Intervención Social. Es uno de los alfiles del nuevo Alianza PAIS en Guayas. Se convirtió el 5 de mayo de 2018 en director provincial del movimiento oficialista, tras la escisión

de AP entre correístas y morenistas. Rommel Salazar asumió el actual cargo el 11 de mayo de 2020, tras la salida de Alexandra Ocles. Ocles está implicada en un escándalo de corrupción, que investiga la Fiscalía, por el intento de compra de 7.000 kits alimenticios en plena pandemia con sobreprecio. Pero por su parte, Salazar Cedeño trata de desmarcarse de su antecesora: “Al asumir esta administración, encontramos que dicho contrato -por USD 1,2 millones- había sido terminado por mutuo acuerdo entre el

proveedor y la anterior administración. Por lo que no hubo desembolso de ese dinero El Director de Riesgos reconoce los siguientes puntos aún pendientes en su gestión: Fortalecer la rectoría del Sistema Nacional. Analizar información e indicadores para la toma de decisiones de los niveles locales. Apoyar a los GAD en la generación de las agendas locales para la gestión de la emergencia sanitaria. Durante este tiempo se ha trazado una ruta para que el SNGRE continúe atendiendo las amenazas y

CNE busca reducir presupuesto para las elecciones La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó que presentó una propuesta al Ejecutivo para reducir los costos del proceso electoral de febrero de 2021. El organismo plantea que algunos Ministerios y Secretarías asuman actividades en las que inviertan sus propios recursos. “Esperamos en los próximos días dar montos fijos, los costos que serán absorbidos por algunos de los Ministerios que antes no lo habían hecho y hoy con participación conjunta lo podrán hacer”, indicó.

El Consejo Electoral sugiere, por ejemplo, que el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) se encargue de la capacitación de miembros de juntas y demás personal necesario para el proceso; cerca de 300 mil personas. “También hemos planteado la posibilidad de que el tema de los insumos sanitarios lo entregue o lo absorba el Ministerio de Salud, como entidad competente”, mencionó. Será el Gobierno, a través del Ministerio de Finanzas, que decida si mediante ese mecanismo se pueden reducir los 114 millones de dólares

que hasta ahora están proyectados. Sin embargo, hay temas prioritarios como la seguridad del sistema informático para el proceso. La titular del CNE recordó que el jueves 17 de septiembre de 2020 se convocará al proceso electoral y al día siguiente, el 18, se inicia la inscripción de candidaturas. Además, para el 18 de septiembre, el Consejo ya deberá tener definido si los movimientos Justicia Social, Compromiso Social, Libertad es Pueblo y Juntos Podemos seguirán en la lid, a pesar de que Contraloría pidió su eliminación. (I)

¿Cómo se mantendrá la semaforización? R: El semáforo no se termina con el fin del Estado de excepción. La semaforización se mantiene como una herramienta de gestión de la emergencia sobre la base de indicadores epidemiológicos y comportamientos ciudadanos que permitirán orientar y emitir recomendaciones para los alcaldes y COE municipales para la toma de decisiones. El COE Nacional seguirá regulando las restricciones de cada color del semáforo para evitar confusiones y garantizar que los espacios nacionales y locales puedan operar de una forma coordinada. ¿Tuvo sentido endilgar las responsabilidades a los 221 municipios? R: No se les ha entregado

ninguna responsabilidad adicional a las que normalmente tienen los municipios, en su calidad de presidentes del COE cantonal. Todas las atribuciones que ejecutan los gobiernos descentralizados se encuentran amparadas en la Ley y el Plan Nacional de Respuesta a Emergencias. La semaforización es un proceso de compartir competencias a través del mecanismo de corresponsabilidad subsidiaria. Nadie mejor que los alcaldes para conocer y monitorear la situación de su población y así tomar las decisiones que correspondan. El COE Nacional actúa como supervisor y generador de directrices nacionales. Algunos municipios no permiten el ingreso de pobladores sin una prueba COVID-19 negativa. ¿Eso es legal? R: Hay municipios, comunidades e incluso barrios que han tomado medidas que no han sido dispuestas por el COE Nacional y que en ocasiones podrían obstaculizar el desenvolvimiento de diversas actividades estratégicas. (I) Primicias P


I

www.

.com.ec

Loja

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

9 P

La Administración fortalece a emprendimientos lojanos Un proceso administrativo es el flujo continuo de actividades de planeación, organización, dirección y control en una empresa o emprendimiento que tiene la finalidad de lograr un objetivo, aprovechando recursos humanos, técnicos, materiales, entre otros, con los que cuenta una organización. En este sentido, un profesional en Administración de Empresas contribuye a la organización y control el uso de recursos de manera eficiente y eficaz. La aplicación de herramientas administrativas para fortalecer a emprendimientos, tanto en lo interno como externo, fue parte de un proyecto de vinculación ejecutado por estudiantes de sexto ciclo de la carrera de Administración de Empresas de la UTPL, en la parroquia El Valle, del cantón Loja. Fueron seis emprendimientos los que se beneficiaron de este proyecto, a través de un proceso de aprendizaje basado en retos, los participantes vincularon sus conocimientos con la aplicación práctica para fortalecer a los emprendimientos socio productivos. Beder Aguilar Campoverde, docente de la carrera de Administración de Empresas de la UTPL, explica que el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) es un enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real y de vinculación con el entorno, lo que implica la definición de un reto y la implementación de una solución. Eso motivó a encontrar soluciones a los problemas existentes en la parroquia El Valle y plantear el reto de fortalecerlos a través de un proyecto de vinculación. Los estudiantes conformaron equipos para atender las necesidades de tipo comercial y financiero que presentaban emprendimientos. Identificación y resultados Para conocer las necesidades de los emprendedores,

los estudiantes emplearon la herramienta de Design Thinking, una metodología por la que se establecen mecanismos para plantear propuestas que permitan a los emprendimientos, presentar a sus clientes mejores productos y servicios que satisfagan sus necesidades. Luego cada participante con sus conocimientos, habilidades y destrezas, y bajo la guía del docente, presentó propuestas de solución a las problemáticas. Los resultados del proyecto fueron la contribución de los estudiantes en la parte organizacional para la estructuración adecuada del emprendimiento, en base a la filosofía empresarial que caracteriza a cada una de las ideas de negocio. En la parte comercial, establecieron estrategias de marketing y publicidad en los medios digitales; así como consejos para mejorar las ventas y atender adecuadamente al cliente. En lo tecnológico, contribuyeron a establecer portales para darse a conocer como empresa y promocionar los productos y servicios, así como el uso de las redes sociales para promocionar su negocio. Además, aportaron en lo financiero con el empleo formularios u hojas electrónicas, para llevar el control de los ingresos y egresos ocasionados por las actividades productivas y comerciales propias de los emprendimientos. Experiencias El docente Beder Aguilar señala que a través de este proyecto aportaron a los emprendimientos que por si solos no pueden adaptarse a las circunstancias cambiantes y con la orientación de la UTPL pueden estar a la par de los avances tecnológicos. Estos proyectos de vinculación permiten a los estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, para tener un perfil más competitivo en la carrera de Administración de Empresas, que está disponible en modalidad presencial y a distancia y cuenta con docentes de amplia experiencia. P/4228


10

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Control del gasto electoral de los candidatos La campaña electoral para las elecciones generales del 2021 será atípica por la presencia del COVID-19, pero no estaría exenta de los controles del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la misma Contraloría General del Estado. Las reformas al Código de la Democracia y el Caso Sobornos 2012-2016 promovieron regulaciones al gasto electoral de las organizaciones políticas, que son los fondos privados provenientes de aportes económicos lícitos, que para este proceso ascienden a USD 5 millones en el caso de los binomios presidenciales. El 18 de septiembre se inicia la inscripción de candidaturas para los presidenciales, asambleístas y parlamentarios andinos. A la par, las organizaciones políticas deberán abrir una cuenta bancaria que no gozará del sigilo. Esto será parte de un Sistema Contable del Finan-

ciamiento a la Política que pondrá en funcionamiento el CNE, para que los políticos registren su plan de cuentas. Ahí se “ejecutará y reportará en lapsos continuos de máximo quince días” sus ingresos y egresos, según el artículo 90 de la ley. De su lado, la Contraloría tendrá una tarea específica desde estos comicios. La disposición transitoria octava dispuso que en el plazo de 120 días, a partir de publicadas las reformas, creará una ‘Unidad Especializada en el Control de Financiamiento y Gasto Electoral’. Esta ya está activa y se conoció que es la Dirección de Auditoría 1 a la que se asignó esta función. También, el Consejo instituyó el 1 de agosto, la Unidad Antilavado, cuyo trabajo es “prevenir, detener y erradicar el delito de lavado de activos”; y, reportar a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) posibles movimientos inusuales o injustificados de los

grupos políticos. Su creación se dio con el voto en contra de los consejeros Enrique Pita y Luis Verdesoto, quienes critican que esté “adscrita” a la Dirección de Fiscalización del Consejo, pues debía “ser independiente”. Pese a su vigencia, no está funcionando por la falta de recursos económicos. El consejero José Cabrera explicó que están a la espera de que el Ministerio de Trabajo autorice la creación de los puestos y que el Ministerio de Finanzas disponga las partidas presupuestarias. Por su parte, Verdesoto resaltó los controles legales, pero cree que estos deberán ampliarse a la campaña digital que se vivirá en las redes sociales y portales de internet, debido a la pandemia. Expresó que el tope del gasto electoral se amplió para que los sujetos políticos “no engañen” a la autoridad y puedan “gastar más”, pero a la vez, los reporten.

Sin embargo, en los “36 días” de la campaña electoral el “gasto debe bajar, no tienen en qué gastar porque no habrá campaña presencial. No habrá caravanas, conciertos de cierre... No podrán comprar camisetas porque no hay a quién darle y no se pueden dar regalos”. Es así que existen referencias de “gastos históricos” de las propagandas que utilizan los candidatos, pero en lo digital “el CNE deberá aprender a hacerlos”, dijo. “Hay una nueva estructura de gastos que debe regularse. Se puede gastar en redes, pero se requiere un reglamento de publicidad digital. La cadena debe estar clara. Si la donación es de USD 3000 y la empresa existe, tiene ingresos, tiene un RUC y pagó impuestos, se reporta lo que ingresó. El dueño de la empresa debe monetizar. Tenemos un caso Sobornos que no podemos dejar que vuelva a pasar, y el reglamento que apruebe el Consejo debe integrar todos estos contro-

les”, apuntó. Advirtió que los políticos no deben “sobrevalorar el gasto”, y al contrario, se debe regular esta nueva forma de propaganda, “porque sino los ecuatorianos van a estar ahogados por las redes sociales. Es decir, si la campaña va a ser en WhatsApp van a volver locos a los ecuatorianos”, insistió. El analista y docente universitario Esteban Ron recordó que los controles son necesarios para garantizar la igualdad de condiciones y evitar una “política elitista”. Pero, los partidos y movimientos tienen “maniobras” para no reportar sus egresos, y más aún los de la propaganda digital que no están regulados. “Los políticos pautan en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube. El precandidato Guillermo Lasso, de CREO, ya está pautando, pero como es un espacio no regulado, nunca se va a tener un precio referencial para reportarlo”, indicó.(I)Universo.

Muere hombre que fue arrollado Hallan cocaína en hace una semana en Guayaquil cajas de banano Una semana después de ser atropellado en Urdesa, norte de Guayaquil, Roberto Malta, de 38 años, murió luego de permanecer en coma en un hospital.

Según confirmó la mañana del domingo el abogado José Massú a ecuavisa. com, Malta murió alrededor de las 21h30 del sábado 12 de septiembre de 2020. El hombre fue atropellado por una mujer en supuesto estado de embriaguez, cuando él se disponía a subir a su carro. 20 horas después de ser detenida, una jueza liberó con medidas sustitutivas a la mujer. Con respecto al hecho, en esa fecha, un abogado de Flagrancia de la Fiscalía de Tránsito, indicó que a ella “se le hizo un examen psicométrico que dio positivo, pero la conductora se negó a realizarse la prueba de alcoholemia”. La ley determina que cuando un conductor se niega a realizarse

•• Bloques hallados en el contenedor de cajas de banano que iba a Grecia. •• Imagen de la cámara de seguridad de la zona donde fue atropellado Roberto Malta.

la prueba, se presume que tiene el grado más alto de alcohol. “En teoría, la mujer debería estar en su casa cumpliendo sus medidas sustitutivas: no saliendo del país y compareciendo a Fiscalía periódicamente”, señaló el abogado. “Nosotros hemos solicitado una reformulación de cargos, la Fiscalía la ha pedido también. La Judicatura debe

poner una fecha antes del 23 de septiembre para que se dé la reformulación de cargos. Pediré que se emita una boleta de captura porque por haber cambiado el tipo penal, el riesgo de fuga es mayor”, explicó. La Fiscalía indicó que se cambiará el tipo penal de la investigación a muerte culposa, según un comunicado colgado en su cuenta de Twitter.(I)

La Policía, durante un operativo de control de sellos de un buque en un puerto del sur de Guayaquil, halló sellos clonados en un contenedor de cajas de banano que iban a Grecia. Tras la inspección con un perro detector de drogas, se abrió el contenedor y se encontraron 55 bloques rectangulares “con posibles sustancias sujetas a fiscalización”, señala un comunicado.

-35 bloques tipo ladrillo con una envoltura de color café, con una sustancia polvorienta de color blanco. -20 bloques tipo ladrillo con una envoltura de color café, con una sustancia sólida de color blanco. Tras la prueba a la sustancia blanquecina encontrada en los 35 bloques tipo ladrillo, esta dio positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 36.505 gramos; y 20 bloques que dieron negativo para alcaloide.(I)


I

www.

.com.ec

Nacional

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

11

Emitirán el primer pasaporte biométrico Nuevos precios para los

combustibles en todo el país

Con el objetivo de fortalecer las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ante la Unión Europea para ser parte de los estados con acceso libre de las naciones de la zona Schengen y la simplificación de trámites, Ecuador emitirá este lunes el primer pasaporte electrónico. Es así como a las 11h50, en el Registro Civil del norte de Quito se realizará la emisión de este documento y en cuyo acto estará presente el presidente Lenín Moreno. El nuevo documento tendrá un sistema de lectura biométrica a través del chip, incrustado en el documento, y contendrá información biográfica y biométrica del usuario como nombre, fecha de nacimiento, país de origen, datos de seguridad, foto a color, entre otros aspectos que facilitarán el acceso y verificación de la in-

Desde el viernes 11 de septiembre, rigen nuevos precios para los combustibles: extra, ecopaís, súper, diésel 2 y diésel premium. Así lo informó la empresa pública Petroecuador. formación del portador del documento en los puntos fronterizos. En un comunicado, la Secretaría de Comunicación explicó que la emisión del documento garantizará la seguridad del ciudadano y que cumple con las recomendaciones técnicas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otras normativas internacionales vigentes en el mundo.

El pasaporte biométrico mantiene los libretines, con la diferencia de que introduce una especie de chip, que comprende el sistema biométrico que garantizará en los puntos de migración internacionales que la persona portadora del documento sea quien dice ser, pues hay reconocimiento de huellas y rostro y se empata con la base de datos que ya tiene el Registro Civil. (I)

España: 2 detenidas por Agresión racista a ecuatorianos

• El precio para la gasolina súper es de USD 2,29, dos centavos más que en agosto. • El precio para la extra y ecopaís USD 1,756. El mes anterior estaba en USD 1,750. • Para el diésel 2 y premium USD 1,136. Antes el costo ascendía a USD 1,088. Esto representa un incremento del 4,4% con relación al valor del mes anterior. Para Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara de Distribuidores de

Derivados de Petróleo (Camdeppe), el costo de diésel se incrementó con relación al mes previo, porque es el producto que recibe un mayor subsidio de parte del Estado. Por ello los nuevos precios representan un ahorro para el Gobierno. Los precios nuevos fijados para los combustibles estarán vigentes hasta el próximo 10 de octubre del 2020. Para el caso de la extra, ecopaís y diésel se aplica un sistema de bandas, que permite que el monto fluctúe hacia arriba o abajo, en un 5% con relación al costo del mes previo. El Gobierno busca alcanzar de forma paulatina los precios internacionales de los combustibles, pero sin variaciones bruscas entre un mes y otro.(I)

Dos de las tres menores que presuntamente participaron en una agresión racista en el Metro de Madrid contra una pareja de origen ecuatoriano fueron detenidas, por un supuesto delito de odio. Las detenidas son dos menores de 16 y 15 años y desde hoy están a disposición de la Fiscalía de Menores. Según informaron a Efe este sábado fuentes policiales, agentes de la Policía española identificaron a las tres menores que durante la tarde del pasado 9 de septiembre protagonizaron una agresión racista en el suburbano. Los agentes tomaron declaración a la víctima -que contactó con la Policía a través de sus redes sociales-, visionaron las imágenes que circularon en redes sociales y procedieron a la detención de dos de las menores. Los hechos tuvieron lugar el pasado día 9 en la línea 4 de Metro de Madrid, cuando tres chicas -dos de

•• El ataque racista ocurrió el 9 de septiembre en la línea 4 del Metro de Madrid.

•• Las autoridades investigan el hallazgo del cuerpo, según un diario quiteño.

15 años y una de 16- presuntamente insultaron y escupieron a la pareja de origen ecuatoriano. Un pasajero grabó la agresión en un video en el que se ve a las arrestadas lanzando insultos como “Panchito de mierda. Eres un producto de un condón roto, en la selva no tienen condones”. Según se ve en el video, una de las pasajeras recibió la amenaza de otra de las jóvenes, que se levantó y se encaró también con uno de los usuarios del su-

Hallan cadáver en terraza de hospital del sur de Quito

burbano diciéndole: “Os voy a dar una hostia a los móviles que os voy a reventar a la cabeza”. Ante estas imágenes, Metro de Madrid abrió una investigación interna para trasladar toda la información a la Policía, que se hizo cargo del caso. El Gobierno de Ecuador expresó su rechazo a la agresión y anunció que pedirá a sus funcionarios en la Embajada en España y en el Consulado en Madrid que indaguen la situación de los ecuatorianos agredidos. (I)

El cadáver de una persona de 73 años de edad fue encontrado en la terraza de una estructura, en el Hospital Quito Sur, del Seguro Social, según informó diario El Comercio. El ciudadano estaba infectado con la nueva cepa del coronavirus, precisó el rotativo la mañana de este sábado 12 de septiembre de

2020. Desde marzo de 2020, el Hospital Quito Sur atiende exclusivamente a pacientes con COVID-19. La terraza donde se halló el cuerpo está ubicada entre las torres o bloques de esta casa de salud. Las autoridades, de acuerdo con la versión del medio de comunicación, investigan el caso.(I)


12

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Las mujeres rurales son mal pagadas

El 60% de la comida que llega a los hogares del Ecuador proviene de la agricultura familiar campesina, cuya mano de obra está compuesta en el 61% por mujeres. Son ellas las que cubren el rostro y brazos para protegerse del sol, sumergen sus botas en el lodo y se encorvan para sembrar, desyerbar y cosechar, pero su pago es menor frente a lo que llega a obtener un hombre. El 39% de las mujeres rurales que son parte de la población económicamente activa realizaba una actividad sin recibir pago monetario y el 32% tenía ingresos menores al salario mínimo ($400) hasta diciembre pasado, la última cifra laboral que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó con desagregación de género y por áreas urbanas y rurales. Por el confinamiento a causa del COVID-19 la publicación de las cifras cambió. Myriam Paredes, catedrática de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) en el programa de Desarrollo Territorial Rural, considera que la situación empeoró por la recesión económica: “La pobreza llegaba al 41,8% en las zonas rurales antes de la pandemia y se calcula que como el PIB (Producto Interno Bruto) se va a reducir, también la pobreza rural va a subir al 60% como era en el 2006. La mujer rural llevará la peor parte ya que su ingreso promedio es de USD 219 mensuales versus el de los hombres rurales que es de USD 293”. Para algunas mujeres del campo el trabajo es de jornada triple, dice Roxana Arias, de 31 años. Ella se levanta a las cinco de la mañana para dejar listo el almuerzo y luego camina una hora bordeando el río

desde la parroquia rural San Francisco del Cabo de Muisne, en Esmeraldas, donde vive, para llegar a sus 4 hectáreas heredadas. A más de ser agricultora y realizar labores del hogar, Roxana administra una asociación cacaotera. “En el sembrío, mi padre y mis hermanos me ayudan. Es mano de obra cruzada, yo les ayudo también en los suyos”, afirma. Está divorciada con dos hijos. La labor de abastecer el consumo local fue crucial en la pandemia, dice Ana Fernández, directora de la Fundación Mujeres Sin Límites, que ha organizado desde marzo pasado nueve trueques entre la Costa y la Sierra. “Lo más valioso es que no se movió dinero”. El acceso a la seguridad social es otro problema. El Seguro Social Campesino (SSC) tiene 1’098.273 beneficiarios (afiliados y dependientes). De ellos, 584.609 son mujeres, pero según las proyecciones del INEC la población femenina en el campo es de 2’762859, es decir, se cubre al 21 % de ellas. Isabel Rodríguez, de 66 años, perdió a su esposo hace dos meses por una leucemia agresiva. Él era quien recibía la pensión de USD 100 como jubilado del SSC al figurar como jefe del hogar. Ella recién empezó su aportación como afiliada cuando su esposo se jubiló hace dos años y medio. Así sigue accediendo al servicio de salud ya que hay un dispensario del IESS en La Delicia, del cantón Naranjal, en Guayas, donde vive. En el campo también se enfrentan a los precios bajos. Un ejemplo es el costo del quintal de cacao que lo venden a USD 30 a los intermediarios, pero si se comercializa directamente con las exportadoras se cobra hasta USD 50. (I) U

Sucesos

www.

.com.ec

I

Aucas se impuso 2-0 al Deportivo Cuenca Con un doblete de Jhonny Quiñónez, Aucas superó 2-0 al Deportivo Cuenca, en la cancha del estadio Gonzalo Pozo, la tarde del domingo 13 de septiembre del 2020. Los tantos anotados por Jhonny Raúl Quiñónez Ruiz, de 22 años, llegaron en un corto lapso, entre los minutos 62 y 70. Antes de eso, los orientales pasaron de dominar las acciones en el inicio del juego a verse incluso superados por el conjunto austral, que si bien es último en la clasificación también generó opciones para anotar en su visita a la cancha del ‘Ídolo del Pueblo’. No obstante, una de las claves del triunfo amarillo estuvo en la experiencia del argentino Víctor Figueroa, de 36 años, quien puso pases efectivos para sus compañeros en ataque. Así, con sus habilitaciones, Alejandro Cabeza, Alexander Alvarado y el mismo Quiñónez tuvieron opciones para anotar. A pesar de aquello,

la apertura en el marcador no llegaba y los jugadores locales empezaban a desesperarse. Esto, hasta que Quiñónez estuvo atento para aprovechar un rebote que dio el golero Brian Heras, precisamente tras un remate de Figueroa, para abrir la cuenta. Ese tanto revitalizó a los amarillos y fue así que a los 70’, tras una acción colectiva que se inició en la zona media de la cancha, Quiñónez definió dentro del área para conseguir su doblete. Antes de ponerse en ventaja, el equipo del técnico Darío Tempesta había pasado

algunos problemas al punto que el golero uruguayo Damián Frascarelli y hasta los postes salvaron a la portería local. La mejor acción del charrúa, otra delas figuras en el cotejo, llegó al atajar un penal a Diego Dorregaray en los minutos de descuento. Con este triunfo, el ‘Papá’ Aucas llega a 19 puntos y está en el sexto lugar, al menos hasta antes de que finalice la jornada. Por su parte el Deportivo Cuenca, del DT uruguayo Tabaré Silva, se ubica en el último casillero con solo 8 unidades. (I) P


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Tus ideas serán bienvenidas hoy en un grupo de trabajo al que perteneces porque estarán al servicio de todos y eso es lo más importante y positivo que puedes hacer. Verás cómo te lo van a agradecer y lo útil que resulta para todo el mundo.

Nació Alexander von Humboldt Alexander von Humboldt nació el 14 de septiembre de 1769 y falleció en 1859. Fue un naturalista y explorador alemán, muy conocido por sus valiosas contribuciones al estudio de la geofísica, la meteorología y la oceanografía. Estudió con varios profesores particulares y en varias universidades, así como en la Academia de Minería de Freiberg (Alemania). Aunque es conocido como naturalista, diplomático, astrónomo, mineralogista y anatomista, su fama se debe también a sus expediciones en Latinoamérica. En 1799 salió de España, y tras una breve escala en las islas Canarias, desembarcó finalmente en Cumaná (Venezuela). Humboldt exploró todo el río Orinoco y la mayor parte del río Amazonas en tierras venezolanas. Viajó también por Cuba, la cuenca del río Magdalena, en Colombia, y las montañas de los Andes del Ecuador, donde ascendió al volcán Chimborazo, a una altitud de más de 5.800 mts. Estudió las corrientes del océano, las temperaturas relativas según la altitud y la intensidad magnética con relación al ecuador, así como los minerales, vegetales y la vida animal de la zona. Así mismo, se relacionó con naturalistas de los distintos países que visitó, a quienes apoyó en sus investigaciones. Pasó el último periodo de sus cinco años de expediciones en México. Sus observaciones y descubrimientos en esta expedición los expuso en viaje a las regiones del nuevo continente.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Sin que te des apenas cuenta, estarás de nuevo con la atención centrada en un asunto que habías dejado aparcado quizá por las vacaciones. Ahora lo retomas y lo cierto es que va a ser con todas tus fuerzas. Los resultado serán muy alentadores.

Aries

Marzo 21 a abril 20 No dejes que ciertas personas influyan hoy en tu ánimo de una manera poco positiva o intentando imponer sus criterios frente a los tuyos. Está bien escuchar a los demás, pero no dejarse manipular sin más. Cuanto más claro lo tengas, mucho mejor.

También escribió un ensayo político sobre el reino de la Nueva España (1811). Durante todos estos años de estancia en América, Humboldt entró en contacto con los naturalistas de los países que visitó y apoyó decididamente al movimiento independentista latinoamericano. En 1804 volvió a Europa y fue en la ciudad de París donde conoció a los científicos, artistas y políticos más selectos de su época. Humboldt se reunió en diversas ocasiones con el Libertador Simón Bolívar, con quien compartió las opiniones sobre la emancipación de las colonias americanas de la Corona española.

Además...

Primer vuelo exitoso de un helicóptero

En este día en la historia pero en 1939, el ingeniero aeronáutico nacido en Rusia Igor Sikorsky voló un VS-300, y fue el primer vuelo de helicópteros exitoso en el mundo. El más joven de los cinco hijos nacidos en el Imperio Ruso ,en la actual Ucrania, aprendió a amar el arte y la ingeniería cuando niño estudió la vida y obra de Leonardo da Vinci y Julio Verne. Estudió aeronáutica en París, en el momento en que la ciudad era el centro del mundo de la aviación. Sikorsky diseñó su primer helicóptero en mayo de 1909, aunque más tarde se determinó que nunca volaría. Después de la primer guerra mundial, Sikorsky emigró a los Estados Unidos ,donde en 1919, con el apoyo de oficiales militares rusos, formó la compañía de fabricación Sikorsky. Continuó trabajando en este sueño y, en 1931, patentó un diseño para una nave con un solo rotor grande y uno pequeño anti-torsión en el rotor de cola, el omnipresente diseño del helicóptero actual. Se le concedió la patente # 1,994,488 el 19 de marzo de 1935, y en 1938 aceptó las recomendaciones de United Aircraft Sikorsky para desarrollar el primer helicóptero. EL VS-300 voló por primera vez el 14 de septiembre de 1939. En 1942, el Sikorsky S-47 fue entregado al cuerpo aéreo del Ejército de EE.UU. y se convirtió en el primer prototipo de helicóptero de producción masiva del mundo. El diseño de Sikorsky resultó ser el formato más popular y hasta la fecha sigue siendo el más utilizado en la producción de helicópteros.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Lunes 14 de Septiembre de 2020 Exaltación de la Santa Cruz

TELÉFONO

ANA MARÍA

AV. GUAYAQUIL 12-64 Y MACHALA

072720874

FARMACIA FARMA SALUD

CALLE: EPICLACHIMA Y MANUEL CARRION PINZANO

2565663

FARMACIA CUXIBAMBA 18 DE NOVIEMBRE

CALLE: 18 DE NOVIEMBRE 2011-10 MERCADILLO

7258499

FARMACIAS CRUZ AZUL

CALLE: JUAN DE SALINAS NRO: 154-60 Y 18 DE NOVIEMBRE

072615397

FARMACIA “MELY”

CALLE: JOSE DE LA CUADRA NUMERO: SN INTERSECCION: ENRIQUE GIL GILBERT

98813424

CALLE: LEOPOLDO PALACIOS NUMERO: 1370 Y BERNARDO VALDIVIESO

Abril 21 a mayo 20 Harás frente a una cuestión ciertamente espinosa o delicada de una manera franca y abierta y eso te va a servir muy bien para sentirte con el espíritu muy conciliador y a la vez con la autoestima alta. Es lo más indicado en este momento.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 No sabes qué responder a las preguntas de alguien que no conoces muy bien y que no entiendes lo que persigue con ello. Lo mejor que puedes hacer es dar la menos información posible, ten precaución con todo lo que cuentas y más si es en las redes sociales.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Cada vez que te planteas cambiar de escenario mental y hacer cambios en tu vida te vuelves a encontrar contigo y con los muros que levantas una y otra vez. Es hora de derribarlos del todo y en eso debes insistir. Tienes que ponerte a trabajar en ello ya.

Leo

Julio 24 a agosto 23 No tienes la disposición suficiente para pasar otra vez por determinadas circunstancias que te han parecido excesivas o injustas y vas a plantar cara, quizá a un compañero, para que el trabajo sea más equitativo. Hazlo con toda la empatía posible.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Realizarás algunas tareas complicadas hoy en todos los aspectos y eso te va a llevar a sentir bastante cansancio para empezar la semana. Procura no tomarte las cosas tan a pecho y descansar todo lo posible. Piensa que aún te queda camino que recorrer.

Libra

Escorpio

FARMACIAS DE TURNO DEL 12 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DIRECCIÓN

Tauro

Septiembre 24 a octubre 23 Esta forma que tienes de ver un problema no te favorece en absoluto, así que es mejor que no le des tantas vueltas en el mismo sentido. Debes de cambiar de perspectiva cuanto antes para solucionarlo. Si es necesario, consulta con un amigo.

Calendario Santoral

MIPHARMA

13

Horóscopo

Hoy en la historia...

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

072565949

Octubre 24 a nov. 22 No debes dejarte llevar por la ira o por cualquier otra pasión incontrolada hoy porque eso no te llevaría a nada bueno. Lo mejor que puedes hacer es calmarte antes de decir o hacer nada. Ojo con las reacciones airadas y fuera de lugar.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 No debes dejarte llevar por la ira o por cualquier otra pasión incontrolada hoy porque eso no te llevaría a nada bueno. Lo mejor que puedes hacer es calmarte antes de decir o hacer nada. Ojo con las reacciones airadas y fuera de lugar.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Una noticia te va a descabalar los planes que tenías para hoy, pero no podrás controlar nada de eso que ha sucedido porque no está en tus manos. Tómatelo con la mayor calma posible, se solucionará dentro de poco, así que tranquilidad.


14

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

El triste recuerdo del Convento de las Monjitas Conceptas Efraín

Borrero E.

eborreroe@hotmail.com

En realidad es un monasterio, llamado antiguamente Nuestra Señora de las Nieves de Monjas de su Purísima Concepción. Se dice que se construyó a partir de 1596 con donaciones de algunas personas, y que al año siguiente llegó una abadesa y tres monjas de la Orden de Nuestra Señora de la Concepción para darle vida a ese refugio espiritual donde mujeres que han optado ese camino renuncian y se desprenden del mundo exterior para vivir a perpetuidad en un clima de recogimiento y oración, buscando la unión mística con Dios. No falta quien asegura que “muy aparte del motivo religioso, se dio para que los caballeros que viajaban a la selva amazónica en busca de riquezas, dejaran a sus esposas internadas en dicho monasterio y así éstas no comentan adulterio”. Se dice que este monasterio fue el segundo establecido en territorio de lo que hoy es el Ecuador, después de Quito, en 1575, seguido por los de Cuenca y Riobamba. Es decir, una historia patrimonial. Rodeado de grandes muros abarcaba la manzana comprendida entre las calles Bernardo Valdivieso, 10 de Agosto, Olmedo y Rocafuerte, erigiéndose como signo de la identidad cultural, religiosa y colonial de los lojanos. Generalmente estos monasterios se construían en lugares cercanos a la plaza mayor. En la esquina de las calles 10 de Agosto y Bernardo Valdivieso se levantaba la Torre del Campanario de la Iglesia, y en su interior la iglesia, el coro alto y bajo, varias salas, locutorios, celdas y toda una infraestructura que cargaba el peso de decenas de años. El ingreso a la portería era por la calle Bernardo Valdivieso, a través de una puerta grande de madera. Con mirada temerosa escudriñábamos los rincones del misterioso y sobrecogedor espacio de esa parte del convento. Había que cruzar un amplio patio interior empedrado al clásico estilo colonial hasta llegar al viejo tor-

no, con armazón de grueso tablón, divisiones y giratorio. Era una especie de ventana con barrera para no ver el rostro de la monjita que atendía, porque era reservado a Dios. Se comentaba que en casos extremos ellas cubrían su rostro con velo negro. Allí acudíamos para proveernos del agua de ámbar, insumo con el cual nuestras madres daban el sabor mágico y exquisito a las “guaguas de pan”, cada una con su propia personalidad, y al champuz, potajes tradicionales en Loja por su especial preparación. Parado frente al torno se escuchaba una voz cálida que decía: Ave María Purísima, y había que responder: Sin Pecado Concebida; más o menos como un código de acceso, y a continuación el pedido. Por aquel tiempo poco o nada se sabía de las obras de arte y otras reliquias que guardaba su interior. Afortunadamente ahora podemos apreciarlas porque están expuestas en un sitio destinado al museo. Allí se conservan joyas artísticas de gran valía que datan de tiempos de la iniciación de la conquista española. Esta maravillosa edificación colonial, ícono y orgullo de Loja, se mantuvo incólume hasta que en 1964 una entidad financiera hizo una atractiva oferta para adquirir parte del inmueble, no obstante que los bienes patrimoniales de un pueblo no pueden ser objeto de comercio. Después hizo lo propio otra de igual naturaleza, y posteriormente una institución pública. Se inició así la mutilación del monasterio. Los obreros de la construcción, con pico y pala en mano y la fuerza destructora de sus brazos, se encargaron de derruir las gruesas paredes de tapia pintadas de blanco; de destruir el suelo cubierto con antiguos ladrillos geométricos, y de arrasar con todo lo que encontraban a su paso hasta dejar los terrenos listos y expeditos para rendir culto a la ostentación que encarna la modernidad. Centenas de años de historia abrazaban los escombros y la impotencia extasiada derramaba lágrimas de dolor, dejándonos el triste recuerdo del Convento de las Monjitas Conceptas.

Opinión

www.

.com.ec

O

¡Aspirantes a Carondelet! César E.

Briceño T.

cbricenot@hotmail.com

Los ecuatorianos debemos concurrir a las urnas electorales, para designar a los futuros mandatarios del país y asambleístas, el próximo 7 de febrero del 2021; que a la fecha hay 19 presidenciables, de 283 organizaciones políticas. Según sondeos políticos, no habría sino unos 3 o 4 candidatos opcionados para la presidencia, que continuarían al balotaje, incluido el candidato nominado por la agrupación de Revolución ciudadana, que tendría una votación cautiva; que, sin perjuicio de la presidencia, les interesa alcanzar el mayor número de asambleístas para más adelante negociar el retorno de su líder con amnistía; aunque existe una

sentencia en firme que lo inhabilita por el lapso de ocho años. ¿Arauz, tiene la misma oportunidad con sin Correa? ¿El candidato Lasso, sumaría más votos de los obtenidos en las dos contiendas anteriores? ¿Pérez, con el indigenado representan el 7% logrará consolidarse con la Conaie y la izquierda? Hay quienes afirman que el outsiders podría ser de Guayaquil. El resto únicamente harán pirotecnia y globos de aire La composición de la asamblea va a ser disímil, que ninguno de los candidatos ha definido cuál va ser su agenda. ¿Habrá respaldo u oposición, al nuevo gobierno? Es un espacio para servir, legislar y fiscalizar; por eso su elección es exigente. ¡Qué nunca se parezca al actual en donde hay 60 asambleístas con procesos penales! El ajetreo es intenso para consolidar diversos acuer-

dos en la derecha, centro o izquierda; que únicamente se lograron conformar tres alianzas, que lamentablemente benefician a los candidatos que tienen votos duros. También los agoreros señalan que este futuro espacio lo ocuparía la derecha; porque les hizo campaña Lenín Moreno; al gobernar con las más distintas agrupaciones políticas, con muchos reparos. Según Cedatos revela el deplorable voto de aceptación que tiene el actual mandatario que es del 9% y la asamblea nacional del 3%. Eduardo Peña, exvicepresidente de la república, propone que el mandatario debe ser sano y apto para dirigir al país, tener experiencia en administración, bien informado en asuntos económicos, habilidad política, buen orador y tener un equipo de personas honestas. Los romanos antiguos llamaban “cursus honorem”.

Ir más allá de las palabras Sandra Beatriz

Ludeña

sandraludena@yahoo.com

Alguien me ha preguntado si puedo y me gusta leer. Yo he dicho que es algo complejo, pero es mi pasión. El cuestionamiento fue directo al corazón, ha calado hondo. Antes leía textos y palabras, ahora sé que hay otro tipo de lecturas. La realidad es multivariante, por eso, la lectura inclusive cuando se limita a leer palabras, tiene exigencias como saber: lingüística, sociología, marxismo, estudios culturales. Si analizamos ¿qué se lee?, se vislumbra cosas interesantes. Cuando la lectura es cotidiana, es decir, la que llega a las masas, y se produce en periódicos, revistas, etc. Allí prima: la urgencia, velocidad de lectura, mensaje, intención pedagógica, extensión, propuesta, tipo de retórica para dejarnos el buen gusto. Todo esto involucra saber leer. Más, se puede romper estos

límites, en el ámbito cotidiano hay más cosas que pueden ser leídas. Un experto, me abre a un campo desconocido, al confesarme que lee sentencias judiciales. Cuenta que en ese tipo de textos, aprecia las construcciones jurídicas que se han dado, pues la jurisprudencia es importante a la hora de la justicia. Confiesa que al leer un proceso judicial, le es inevitable detectar errores, pues no hay obra perfecta, por esto, lee resoluciones que son producto mejor terminado. Así también, el auditor realiza lecturas en procesos administrativos, financieros, democráticos, médicos, educativos, y otros más. Lo mismo que un ingeniero civil o un arquitecto en los planos de una obra, y otros profesionales. Claro, sus lecturas son técnicas. Pero, un ciudadano común también hace lecturas sociales de su realidad. Ahora, en etapa preelectoral, con las pre-candidaturas para las próximas elecciones presidenciales, hay mucho que leer.

Cada candidato comunica su intención de representación, dice sus motivaciones, o los por qué quiere llegar a esa dignidad. Nosotros, los que elegiremos, evaluaremos sí ese personaje reúne el perfil, si tiene el conocimiento especializado del puesto, si su trayectoria le ha dado la experiencia. Si sus resultados son evidencia de su efectividad como líder social. Metaforizando un poco, un hospital busca personal para operar cirugías a corazón abierto, lo anunció en los diarios de mayor circulación, sin dar el perfil del puesto. Entre los aspirantes destacan: cantantes, bailarines, músicos, y otros; pero ni un solo médico. El hospital sin alternativas, contrata lo más cercano a lo que necesita. Así, al enfermero que algo sabe de medicina y el dibujante algo de anatomía. Con esto llena el puesto, pero, nadie asegura que salvarán vidas. Para las próximas elecciones, debemos hacer una buena lectura de la realidad, e ir más allá de las palabras.


O

www.

.com.ec

Opinión

La necesidad de profesionales que hagan el trabajo sucio César

Correa

elcesarbelt@yahoo.com

En la evolución de la sociedad hemos llegado al momento en el cual la burguesía no puede sostenerse en el poder si no realiza a diario graves violaciones a los derechos humanos, para lo que necesita ejércitos de toda clase de profesionales dispuestos a cumplir cualquier orden, claro, a cambio de millonarias pagas. La burguesía necesita invadir países, asesinar líderes populares, realizar tráfico ilegal por miles de millones de dólares, derrocar gobiernos indóciles, generar y difundir calumnias profusamente, destruir la honra de los opositores, tener lugares para guardar el dinero su-

cio y para lavarlo, controlar las mentes de las personas mediante información falsa y tendenciosa, bloquear las economías de los competidores, contar con instituciones internacionales que defiendan las operaciones de la burguesía y condenen a los perjudicados, que dicten sentencias írritas, como acaba de suceder en el Ecuador. La burguesía mundial tiene que dedicar billones de dólares para comprar los servicios de los ejércitos que hacen toda esa clase de trabajo sucio, por el mundo entero. En nuestro continente la burguesía tiene contratados miles de periodistas y abogados para destruir y perseguir a los líderes de izquierda. Derrocaron a Zelaya en Honduras, a Lugo en Paraguay, a Evo Morales en Bo-

livia; golpearon muy duro a Lula da Silva, a Dilma Rousseff, a Cristina Fernández, a Hugo Chávez; se ensañan contra Maduro, Andrés Manuel López Obrador, Rafael Correa y la gente de la Revolución Ciudadana. En Ecuador se libra una batalla feroz, que le cuesta al país miles de millones de dólares, para desaparecer del mapa al correísmo y quedarse con la cancha libre para dilapidar el patrimonio nacional. Destrozando la Constitución, el COIP, el principio del debido proceso, acaban de sacar a Rafael Correa de la contienda electoral. Lo han logrado porque compraron los servicios de centenares de periodistas, jueces y otros profesionales, muchos de ellos pertenecientes a la pequeña burguesía, que llenan la necesidad de hacer el trabajo sucio.

Relatos sobre la Virgen del Cisne Luis

Pineda

luis_pineda47@yahoo.es

Felicitamos al CASMUL por el concurso de relatos sobre la Virgen del Cisne, con la participación de los adultos mayores de Loja. Estas actividades culturales, tienen una doble función: valoran a las personas mayores y se recupera una parte de la historia de nuestra lojanidad. Les comparto el texto que envié al concurso y agradezco a quienes me apoyaron con su voto. Tres encuentros con la Virgen del Cisne Alrededor del fogón campesino, escuché numerosos relatos sobre el origen de la Virgen del Cisne, los milagros, los peregrinos, las ofrendas, los castillos, los bocadillos… la imaginación de niño campesino se llenaba de imágenes y deseos de conocer esas maravillas que salían de la boca de mi padre Amador y de mi abuelita Lola. Década del 50 El primer encuentro con la Virgen del Cisne fue cuan-

do era un niño. Salimos al Cisne los carros denominados mixtos: mitad pasajeros y mitad carga. Fue un viaje donde medio dormido soñaba en la Virgen y en las golosinas que iba a pedir que me compren. Llegamos, justo, para la misa de 11 de la mañana. Pocas veces hemos sentido tanta emoción religiosa al ver, por primera vez, a la imagen de la Virgen del Cisne y escuchar la prédica del sacerdote sobre los milagros de la virgencita. A la tarde, fuimos a las famosas chinganas. Para los niños fue una fiesta comer fuera de casa y lo que nosotros escogimos. Pero, el viento y el polvo nos dañaron la fiesta. Al final papá Amador, dijo “no volveremos más” y terminó la frase con el clásico carajo campesino. Década del 70 El segundo encuentro fue, cuando tenía algo más de 20 años. Pertenecía a la Juventud Independiente Cristiana, fundada por el padre Luis María Martín. Organizamos una peregrinación juvenil con jóvenes de los colegios católicos de Loja. Fue una experiencia inolvidable llena

de fervor religioso y promesas a la Virgen del Cisne. Al regreso, en El Guayabal se realizó una hora social, donde cada colegio se lució con la presentación de números artísticos. Recordamos con gratitud y cariño el acompañamiento del padre Luis María y de Mons. Alberto Zambrano, el último obispo verdaderamente pastor. Década del 2000 El tercer encuentro fue, hace pocos años, con motivo de la investigación sobre la peregrinación a la Virgen del Cisne, que realizamos con la antropóloga Eliana Vivanco, por encargo del Instituto de Patrimonio Cultural. Fue un acercamiento al mundo de la religiosidad popular desde la visión del profesional pero también creyente. Una experiencia dolorosa al ser testigos de las dificultades de los peregrinos que tenían enfrentar en lo referente a la movilización, alimentación, alojamiento, delincuencia y frío. Una experiencia renovadora, de nuestras creencias, por el amor y los sacrificios que realizaban los peregrinos con alegría y esperanza.

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

15

Emprender Juan

Luna R.

juan33ec@yahoo.es

Desde hace un tiempo atrás, emprender (emprendimiento), es una palabra que está presente en conversaciones familiares, grupales, en sectores sociales y organizaciones, cuya intencionalidad es generar e incrementar nuevos recursos económicos y mejorar la calidad de vida. El currículo educativo nacional, para los estudiantes de bachillerato implementó la asignatura de Emprendimiento y Gestión, a fin, de que los estudiantes desarrollen conocimientos, destrezas, competencias y habilidades favorables a buscar nuevas formas de vida y generación de riqueza, independientes del empleo público o privado. ¿Qué definición, significado y sentido nos ofrece la palabra? “Emprender es tener iniciativa, proponerse un objetivo y trabajar consecuentemente utilizando una serie de habilidades, así como los recursos disponibles hasta cumplirlo”, sostiene Juan Ernesto Giménez, del centro de emprendedores de Venezuela. El emprendimiento es la acción, la actividad que se crea y recrea en la búsqueda de mejores condiciones de vida, puede ser un negocio de rentabilidad económica, por ejemplo, una tienda o de rentabilidad social, como una fundación. Los diccionarios, nos dicen que emprender es “Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro” y el Emprendedor, es aquel “que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas”, desde mi óptica, el deseo

de emprender es innato de las personas, su dificultad estriba en que pocas ideas llegan a cristalizarse por decisiones propias, que, dan mayor peso al temor, antes que a la esperanza. Por las condiciones actuales de crisis económica, en donde el subempleo y desempleo ha aumentado en cifras alarmantes, ha obligado a muchas personas, empresas y negocios a reinventarse para sobrevivir a la emergencia, pues como dice el pueblo sencillo “el estómago no espera”. Así, es común ver a hombre y mujeres sencillos acompañados de sus hijos e hijas recorrer las calles y ofrecer lo que sus manos y habilidades realizan en el arte culinario, artesanías, producción agrícola; la telefonía celular y sus planes ha permitido que por medio de las redes sociales se oferten y promocionen los productos con novedosos y creativos diseños que han terminado con la zona de confort y han dado paso a la imaginación y creatividad. Salir de la zona de confort no es fácil, requiere decisión y no tener miedo a tomar riesgos. El cambio es una necesidad y, dependerá de cada uno marcar la diferencia entre sobrevivir y adaptarse a esta nueva normalidad y así consolidar nuevos emprendedores y emprendimientos que perduren con el tiempo y no se desvanezcan cuando la crisis haya terminado. Para ello es necesario: 1) tomar decisiones siempre con calma, 2) ofrecer productos o servicios de calidad, 3) conserva una actitud positiva, 4) actualízate permanentemente, y, 5) mantén tu mente abierta al cambio. Según sean nuestros sueños, así serán nuestras realizaciones. ¡Buen viento y buena marea¡

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


16

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de la causante ROSA MARIA ANTONIA PALTA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: MILTON GREGORIO QUILLE PACHECO. DEMANDADOS: Herederos desconocidos, presuntos y demás interesados de quien en vida fue, señora ROSA MARIA ANTONIA PALTA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2020-00290 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, viernes 31 de julio del 2020, las 10h30, JUEZ PONENTE.- DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVAN.- VISTOS: Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por el señor MILTON GREGORIO QUILLE PALTA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera la señora ROSA MARIA ANTONIA PALTA, conforme consta la partida de defunción que se adjuntan, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los siguientes herederos: FRANCISCO QUILLE PACHECO ( cónyuge sobreviviente); y, con los señores: MILTON GREGORIO QUILLE PALTA, (ACTOR); Y, DELIA REGINA; LUSMILA LUCIA; GREGORIO REINALDO; MARCELA MATILDE; HITALO FRANCISCO; MAURO HUMBERTO; JUAN GUILLERMO y ADOLFO FLORENTINO, y, por el fallecimiento de éste ultimo con sus hijos MERY JULIANA; ORLY LIONEL; WILMER RODOLFO; IDIANA JACQUELINE Y CINCY GUISELLA QUILLE QUILLE. Para la citación a los herederos mencionados a excepción del actor, serán citados en la Parroquia El Tambo y en la dirección que se indica, para dicho efecto, se comisiona con despacho al señor Teniente Político de la Parroquia El Tambo, concediéndole el término extraordinario de tres días.- 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta señora ROSA MARIA ANTONIA PALTA, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción de la causante; certificados de nacimiento de los hijos de la de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Loja y Catamayo. 4.2.- PERICIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- 5.1. Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicha diligencia. Tómese en cuenta la designación del perito en la persona del Sr. Ing. Ángel Bolívar Aguinsaca González.5.2. Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y, correo electrónico señalado por el demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- 5.3. Llamo a intervenir en calidad de Secretaria subrogante a la Abg. ANDREA PAULINA VIRE, en cumplimiento con la acción de personal Nro. 0925-DP112020-FA, de fecha 27 de Julio de 2020, del Consejo de la Judicatura de Loja, mientras dure la ausencia del titular. Notifíquese y Cúmplase.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Catamayo, a veintisiete de agosto del 2020.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F4002

Notifico con el contenido del pedido de EXTINCION, de ALIMENTOS, y más constancias procesales, seguido por el señor GUVER OSWALDO ARMIJOS ARMIJOS, en contra del señor JOSE ANDRES CASTILLO GARCIA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: GUVER OSWALDO ARMIJOS DEMANDADO: JOSE ANDRES CASTILLO GARCIA OBJETO DE LA DEMANDA: EXTINCION JUICIO: Nro. 11951 -2002-5930 JUEZ: DR. DAVID ALBERTO ASTUDILLO CELI Agréguese al proceso los documentos adjuntos al escrito que antecede.- En lo principal, de conformidad con lo dispuesto en el principio constitucional contenido en el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia, con el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio se convalida la providencia emitida con fecha 6 de agosto del 2020, a las 15h11, y en su lugar se emite el siguiente auto: VISTOS: Continuando con el trámite correspondiente, se dispone lo siguiente: Con fundamento en el pronunciamiento mediante, resolución con fuerza de Ley de la Corte Nacional de Justicia No. 03-2018, del catorce de marzo de dos mil dieciocho, a la consulta “Procedimiento para la extinción del derecho de alimentos”, se ha dicho: “El procedimiento adecuado para extinguir los alimentos en caso de caducidad por cumplir la o el alimentario la mayoría de edad o los 21 años si ha estado cursando estudios, es una petición ante el mismo Juez, quien se pronunciará luego de escuchar a la otra parte, sin ningún otro trámite”, se dispone que con la petición de extinción de alimentos (fs. 212), propuesta por el señor Guber Oswaldo Armijos Armijos, en contra de José Andrés Castillo García, córrase traslado con su contenido a la derecho habiente José Andrés Castillo García, a fin de ser escuchado, dentro del termino de CINCO DIAS, que correrán a partir de la fecha de CITACIÓN, diligencia que se realizará, por la prensa en cumplimiento lo que dispone el Art. 56 del COGEP; al efecto, una vez que el demandante, ha rendido juramento establecido en dicha norma legal (fs. 214), confiérase por Secretaria el extracto correspondiente para la citación por la prensa al demandado..- El derechohabiente, una vez citado, de considerarlo pertinente, deberá justificar documentadamente estar inmersa en la excepciones del Art. 4 innumerado del CNA.-HAGASE SABER.- NOTIFIQUESE.-...” DR. DAVID ALBERTO ASTUDILLO CELI.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 07 de Septiembre del 2020 DRA. CARMEN LUISA PALADINES CRIOLLO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4001 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ELVIRA ARCELIA ROBLES, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: TORRES ROBLES OLIVIA MARGARITA (Procurador Común). DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante ELVIRA ARCELIA ROBLES. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11314-2019-00419 JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTÍN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS.“Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante ELVIRA ARCELIA

Publicidad ROBLES desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ELVIRA ARCELIA ROBLES conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: ONOFRE LEONARDO TORRES ROBLES, JUANA ROSARIO TORRES ROBLES, OLIVIA MARGARITA TORRES ROBLES, PABLO WALTER ROBLES, EVITELIO MARCIAL ROBLES y DOLORES MAGDALENA CAMPOVERDE ROBLES; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAD en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común la señora OLIVIA MARGARITA TORRES ROBLES, La prueba anunciada contenida en el Ordinal SEIS del escrito de esta demanda, el Perito se designará en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, jueves 20 de febrero del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO ENCARGADO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4004 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes ISABEL MARIA JARAMILLO DIAZ Y SEGUNDO ISAURO CARRILLO TANDAZO. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: CARRILLO JARAMILLO LIBIO SECUNDINO, PROCURADOR COMÚN. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, ISABEL MARIA JARAMILLO DIAZ Y SEGUNDO ISAURO CARRILLO TANDAZO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00217 JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes ISABEL MARIA JARAMILLO DIAZ y SEGUNDO ISAURO CARRILLO TANDAZO, fallecidos el 15 de marzo de 1979 y 19 de marzo de 1980, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes ISABEL MARIA JARAMILLO DIAZ y SEGUNDO ISAURO CARRILLO TANDAZO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los compa-

www.

.com.ec

P

ARRIENDO CASA PEQUEÑA EN CONJUNTO RESIDENCIAL Condominio Terrazas del Pucará, sector Parque Infantil, calle González Suárez y Pucará. Ideal para familia corta o matrimonio solo. Excelente ambiente de convivencia, áreas de juegos infantiles comunales, seguridad completa y guardianía.

INFORMES 099 726 2566 P/F4231

recientes señores: 1) LIBIO SECUNDINO CARRILLO JARAMILLO, 2) ORFA OLIVIA CARRILLO JARAMILLO, 3) JORGE BENIGNO CARRILLO JARAMILLO Y 4) EDGAR ALBERTO CARRILLO JARAMILLO, en calidad de hijos y por ende herederos; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el MAGAP, en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA de los accionantes contenido en el Ordinal 6, de su demanda, la designación de Procurador Común en la persona del señor LIBIO SECUNDINO CARRILLO JARAMILLO, acorde al Art.37 del COGEP. Téngase, en cuanta la sugerencia del perito, que designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 08 de septiembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4005 EXTRACTO POR LA PRENSA REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido del auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Sumario seguido por el BANCO DE LOJA S al demandado TOLEDO GUERRERO MARWIN ALEJANDRO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BANCO DE LOJA DEMANDADO: TOLEDO GUERRERO MARWIN ALEJANDRO OBJETO DE LA DEMANDA: Concurso de Acreedores JUICIO: 11333201902274 JUEZ: Dra. Rosa Beatriz León Ojeda. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- “Loja, viernes 2 de agosto del 2019, las 12h33, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja y en mérito al escrito que antecede.- En lo principal, la demanda incoada por la señora AB. FÁTIMA MARÍA ALVES NARANJO, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LOJA S.A., conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra del señor MARVIN ALEJANDRO TOLEDO GUERRERO, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al procedimiento SUMARIO que le corresponde.- Por lo tanto se dispone citar a los demandados, para que conteste la demanda en el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determina el numeral 3 del Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado,

mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones, de esta ciudad de Loja; para lo cual, la parte actora brindará las facilidades necesarias en la Ventanilla de Archivo.Agréguese la documentación que se anexa a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Llámese a intervenir en este proceso al señor Dr. Sergio Germán Guerrero Mora, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber..- OTRA PROVIDENCIA.- “Loja, miércoles 26 de agosto del 2020, las 13h09, VISTOS:- Por haberse rendido juramento de imposibilidad y justificarse las diligencias efectuadas para ubicar el domicilio del demandado, se dispone la citación por la prensa local al demandado MARVIN ALEJANDRO TOLEDO GUERRERO mediante tres publicaciones en días distintos conforme a lo previsto en el Art. 56 del COGEP, cuyas publicaciones deberán agregarse al proceso de forma íntegra; para el efecto confiérase el extracto respectivo.- Hágase saber”.Loja, 27 de agosto del 2020. Dra. María Eugenia Sánchez Montero SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F4012 EXTRACTO POR LA PRENSA REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido del auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Especial por concurso de acreedores seguido en contra del señor SILVA FLORES ANGEL MEDARDO, a los ACREEDORES INTERESADOS cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: NAVAS JARAMILLO PABLO VICENTE DEMANDADO: SILVA FLORES ANGEL MEDARDO OBJETO DE LA DEMANDA: Concurso de Acreedores JUICIO: 11333201504760 JUEZ: Dra. Rosa Beatriz León Ojeda. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- “Loja, viernes 28 de agosto del 2020, las 09h46, Atendiendo el escrito que antecede, se dispone cumplir con lo previsto en el Art. 513 del Código de Procedimiento Civil, para el efecto, se señala el día MIERCOLES VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTE, a las 14h00, para que se lleve a efecto la primera Junta de Conciliación, la misma que será en la Sala de Audiencias Nro. 10, del Complejo Judicial de Loja, debiéndose citar a los acreedores interesados por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 348 del Código de Procedimiento Civil, sin perjuicio de haberse notificado en los respectivos casilleros y correos electrónicos, a los interesados cuyas copias debidamente certificadas se encuentran agregadas al proceso.- Por intermedio del departamento de secretaría, entréguese el extracto respectivo en forma oportuna y en el casillero que corresponde.- Téngase en cuenta lo manifestado por el Banco de Guayaquil, con respecto al pago realizado a dicha entidad bancaria, para los fines de ley.- Hágase saber. Loja, 28 de agosto del 2020. Dra. María Eugenia Sánchez Montero SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F3997

P


P

www.

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARIA CRISTINA CAMPOVERDE MEDINA, que en extracto es como sigue: ACTOR: QUISATASIG CAMPOVERDE GUIDO FABIAN; QUISATASIG CAMPOVERDE OSWALDO LENIN; QUISATASIG OTACOMA LUIS OSWALDO. DEMANDADO: QUISATASIG CAMPOVERDE ANDREA CRISTINA; Y A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE SEÑORA MARIA CRISTINA CAMPOVERDE MEDINA. OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICION DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-00458 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, martes 23 de junio del 2020, las 13h39, VISTOS: En lo principal, a pesar de que la parte accionante no ha aclarado su demanda, en el sentido de que ha manifestado que el trámite a darse es el sumario, en virtud de lo establecido en el Art. 335 del COGEP numeral 7, norma que por el contrario se refiere al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, y que vale aclarar que en las últimas reformas del COGEP en el Art. 332 numeral 10 instituye que el trámite que debe darse a los procesos de partición, es el Sumario. Por ello y siendo obligación de los operadores de justicia respetar los principios constitucionales, el acceso a la justicia y a la seguridad jurídica, y siendo un error no sustancial que se puede corregir, al estimarse de completa y precisa la demanda de Partición presentada por los señores LUIS OSWALDO QUISATASIG OTACOMA, GUIDO FABIAN QUISATASIG CAMPOVERDE y OSWALDO LENIN QUISATASIG CAMPOVERDE en contra de la Sra. ANDREA CRISTINA QUISATASIG CAMPOVERDE y que se refiere a la partición de los bienes de la causante MARIA CRISTINA CAMPOVERDE MEDINA, y por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 332 reformado del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la admite al trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO.Cuéntese en el presente asunto con las siguientes personas: 1) Con la parte actora los señores LUIS OSWALDO QUISATASIG OTACOMA, GUIDO FABIAN QUISATASIG CAMPOVERDE y OSWALDO LENIN QUISATASIG CAMPOVERDE en su calidad de cónyuge sobreviviente y herederos de la causante.- 2) Con la demandada heredera Sra. ANDREA CRISTINA QUISATASIG CAMPOVERDE a quien se le citará en el lugar indicado en la demanda y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, funcionarios quienes explicarán a la citada de su obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. 3) Con los señores Sr Alcalde y Procurador Sindico de la Municipalidad del cantón Loja, para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad, funcionarios quienes explicarán de su obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones.4).- Con los señores Sr Alcalde y Procurador Sindico de la Municipalidad del cantón Saquisilí, de la provincia de Cotopaxi, para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente de lo Civil con sede en Saquisilí , autoridad quien explicará a los accionados de su obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones.- 5) Cuéntese con el Sr Procurador Tributario de la Provincia de Loja para lo cual Intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad.- 6).- Cuéntese también con el Sr Procurador Tributario de la Provincia de Cotopaxi y para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, con sede en Latacunga.- 7.) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARIA CRISTINA CAMPOVERDE MEDINA de conformidad a lo dispuesto en el Art 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es mediante tres publicaciones en uno de los diarios de esta localidad, y para lo cual Secretaria proceda a realizar el extracto.- Inscríbase la demanda de Partición en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad, así como también inscríbase la presente demanda de partición en el Registro de la Propiedad del cantón Saquisilí, para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente

.com.ec de lo Civil con sede en Saquisilí, provincia de Cotopaxi.- Los accionados o cualquier otra persona que acredite interés jurídico en el asunto, tiene la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en los términos señalados en el Art. 333. del COGEP.Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- En el desarrollo del proceso los justiciables presentarán la certificación del GAD de Loja, así como del GAD de Saquisilí, que diga que el proyecto de partición en los términos consensuados es viable su partición. Una vez que se haya dado cumplimiento a todo lo ordenado en este auto de calificación, es decir se hayan citado a todos los interesados y se haya contado con las autoridades antes referidas, este juzgador señalará día y hora para la respectiva audiencia.- Finalmente se dispone que en el desarrollo del proceso los justiciables presenten las escrituras der todos los bienes que se pretende partir, así como actualizar la documentación que fuera presentada y que haya sido caducada.Téngase en cuenta la cuantía y la casilla judicial señaladas.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- HÁGASE SABER” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 30 de julio del 2020. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F3999 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTON LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ROSA AMELIA CALI AYLLON por la prensa local, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: LUIS ANTONIO ESPINOSA CHIRIBOGA, Y POR: MARTHA CECILIA, ÉDGAR PATRICIO, DIEGO EDUARDO, EDWIN FABIÁN y LUIS JAVIER ESPINOSA CALI DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE ROSA AMELIA CALI AYLLON OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRAMITE: VOLUNTARIO (COGEP) CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO: NRO. 11203-2020-01601 JUEZ: DR. VICTOR ALBERTO BURNEO HERRERA AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 28 de agosto del 2020, las 08h46, VISTOS: Por cumplido en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 20 de agosto de 2010; una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por LUIS ANTONIO ESPINOSA CHIRIBOGA, Y POR: MARTHA CECILIA, EDGAR PATRICIO, DIEGO EDUARDO, EDWIN FABIÁN Y LUIS JAVIER ESPINOSA CALI, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Rosa Amelia Cali Ayllon, fallecida en la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja, el 3 de diciembre de 2019. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos, respectivamente; los mismos que constituyen procurador común en la persona de Edwin Fabián Espinosa Cali; B) Con los herederos desconocidos y presuntos de la extinta Rosa Amelia Espinosa Cali, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente. Caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes radiales que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; C). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, D) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta

Publicidad ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que deberán contestar en la forma reglada en el Art. 151 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para la citación a los funcionarios llamados a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda, escrito complementario y anexos. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le concede a su patrocinador.- NOTIFÍQUESE…”.- F) ILEGIBLE.- DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. OTRO AUTO: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 4 de septiembre del 2020, las 13h11. En atención al escrito que antecede, y, de conformidad a lo estipulado en el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de aceptación a trámite de fecha 28 de agosto del 2020 (fs. 43), en el sentido de que se cuente con los herederos desconocidos y presuntos de la extinta ROSA AMELIA CALI AYLLON y NO “Rosa Amelia Espinosa Cali” como inadvertidamente se ha hecho constar; quedando lo demás inalterable.- En consecuencia, remítase un nuevo extracto para la citación respectiva; así como también, remítase el proceso a la Oficina de Citación y Notificaciones, a fin de que se cite a los funcionarios llamados a intervenir en el presente proceso.- NOTIFÍQUESE…”.F) ILEGIBLE.- DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. LO CERTIFICO. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 04 de septiembre de 2020. ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4000 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Defensor: Ab. Rita Maira Romero Córdova Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, cito: A los herederos desconocidos y presuntos herederos del fallecido JOSE TELESFORO QUITO QUITO YAGUANA, en la forma que determina el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: JOSE AMALIO QUITO SARITAMA, ISABEL MARIA SARITAMA SARITAMA, VINICIO JOSÉ QUITO SARITAMA, MARIA ROMELIA QUITO SARITAMA, EDILBERTO ANGEL QUITO SARITAMA, MARIETA DE JESUS QUITO SARITAMA DEMANDADOS: Herederos presuntos y/o desconocidos del causante JOSÉ TELESFORO QUITO QUITO YAGUANA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIEN SUCESORIOS TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: $5.000 JUICIO: 11337-2020-00058 JUEZ: DR HUMBERTO OSWALDO SARITAMA NAULA VISTOS: - En atención al escrito que inmediatamente antecede previa notificación de las partes y una vez que se ha dado cumplimiento al auto de fecha jueves 20 de agosto de 2020, a las 12h20, dentro el término legal concedido, se estima que la DEMANDA DE INVENTARIO presentada por los señores: JOSE AMALIO QUITO SARITAMA, ISABEL MARIA SARITAMA SARITAMA, VINICIO JOSÉ QUITO SARITAMA, MARIA ROMELIA QUITO SARITAMA, EDILBERTO ANGEL QUITO SARITAMA, MARIETA DE JESUS QUITO SARITAMA, es clara, completa y precisa, la que por reunir los requisitos de ley determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, se la califica y admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud, se dispone la actuación de las siguientes diligencias: 1).- Por el fallecimiento del señor: JOSÉ TELESFORO QUITO QUITO YAGUANA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 1), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez, de conformidad con lo prescribe el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos. 1.1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados y funcionarios: a).- Con los actores: En calidad e conyugue ISABEL MARIA SARITAMA SARITAMA, y en calidad de hijos JOSE AMALIO QUITO SARITAMA, VINICIO JOSÉ QUITO SARITAMA, MARIA ROMELIA QUITO SARITAMA, EDILBERTO ANGEL QUITO SARITAMA, MARIETA DE JESUS QUITO SARITAMA; b).- Con los herederos del causante: JOSÉ TELESFORO QUITO QUITO YAGUANA, cuya residencia sea imposible determinar, a quienes se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el reformado Art. 58, en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia se dispone conferir el respectivo extracto; c).- Con el Ing. Darwin Esmith Díaz Campoverde y Abg. Galo Ramiro Sarango Jumbo, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Chaguarpamba, quienes serán notificados en sus respectivos despachos, para lo cual remítase el proceso a la Oficina de Citaciones; d).- Con el Sr. Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, quien será notificado en su despacho, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; 2).- Téngase en cuenta la cuantía; y, las pruebas documentales y testimoniales que han sido debidamente anunciadas por la parte demandante, las cuales serán discutidas y aprobadas, en cuanto a utilidad, pertinencia y conducencia se refiere, en la respectiva Audiencia; 3).- En cuanto a la prueba pericial téngase en cuenta designación del Perito que actuará en el respectivo inventario, realizada por los accionantes, la que será notificada conforme a ley respetando la Resolución Nro. 068-2017 del Consejo de la Judicatura, quien actuará en el momento procesal oportuno, es decir una vez que se hayan cumplido con todas las diligencias señaladas en el presente auto;4).-Téngase en cuenta la designación que hacen los comparecientes al Señor JOSÉ AMADO QUITO SARITAMA, para que actué en calidad de procurador común en el presente proceso; 5).- Agréguese a los autos, los documentos anexados al escrito de demanda.- Hágase saber.-F).- Ilegible. Dr. Humberto Oswaldo Saritama Naula, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba.- Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.Chaguarpamba a 04 de septiembre del 2020 Abg. Teresa de Jesús Hidalgo Chamba SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOPENTENTE DE LOJA SEDE CHAGUARPAMBA P/F4009 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUICIO VOLUNTARIO DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS NRO. 11336-2020-00022 Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos presuntos, ausentes desconocidos, y más personas que tengan o puedan tener derecho dentro del presente juicio Voluntario de Inventario de bienes sucesorios Nro. 113362020-00022, seguido por el señor NESTOR ANTONIO JUMBO JUMBO, en contra de BIENES DE LOS CAUSANTES VIRGILIO JUMBO Y MARIA HERMINIA JUMBO LEON, de conformidad a lo que dispone el art. 56. 1 Y 58 DEL Código Orgánico General de Procesos cuyo texto es como sigue. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUEZ: Dra. Lourdes Palacios Juárez ACTOR: Nestor Antonio Jumbo Jumbo DEMANDADOS: Bienes de los causantes Virgilio Jumbo y Maria Herminia Jumbo Leon CUANTIA: Indeterminada TRAMITE: Voluntario JUICIO NRO. 11336-2020-00022 OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios de los causantes VIRGILIO JUMBO Y MARIA HERMINIA JUMBO LEON ACEPTACION A TRAMITE.- UNIDAD

17

JUDICIAL CIVIL DEL CANTON CELICA.VISTOS.- DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, AVOCO conocimiento de la presente causa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda de INVENTARIOS DE BIENES SUSCESORIOS que antecede, la misma que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al TRÁMITE VOLUNTARIO que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, por el fallecimiento de los señores VIRGILIO JUMBO y MARÍA HERMINIA JUMBO LEÓN, conforme se justifica con las inscripciones de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por mi Autoridad.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con el accionante NÉSTOR ANTONIO JUMBO JUMBO, en sus calidad de heredero conforme se justifica con las partida de nacimiento adjunta a la demanda; B) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho virtual en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP; C) Cuéntese igualmente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; D) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes VIRGILIO JUMBO y MARÍA HERMINIA JUMBO LEÓN, que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; E) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; F) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la parte accionante. Confiérase el extracto respectivo.- Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la demandante y la autorización que le confiere a su Abogado defensor para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRO SI.- Agréguese a los autos los escritos que inmediatamente antecede presentados por el accionante NESTOR ANTONIO JUMBO JUMBO; Visto su pedido, SE AUTORIZA citar a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes Virgilio Jumbo y María Herminia Jumbo León, que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la prensa escrita, digital o virtual (WEB) de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en esta localidad, debiendo presentar la certificación del medio impreso en el que se realiza la publicación; así mismo agréguese al proceso la razón de inscripción, numero de Repertorio 169 de fecha 27 de agosto del 2020, suscrito por el señor Abg. Freddy Jaramillo Sotomayor, en calidad de Registrador de la Propiedad del Cantón Celica, donde da a conocer la inscripción del acto o contrato de Demanda de Apertura Sucesión Intestada, en el Registro de Demandas No. 6, particular que se pone en conocimiento de las partes para los fines legales consiguientes.- HÁGASE SABER.Celica 08 de Septiembre del 2020 TORRES RAMON VICTORIA DEL SOCORRO SECRETARIA P/F4010


18

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la demandada CARMEN AGEDA CELI ROMERO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: CONDOY BURI OMAR IVAN. DEMANDADO: CARMEN AGEDA CELI ROMERO. OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL TRÁMITE: Procedimiento Sumario. CUANTÍA: $ 2.564,04 JUICIO: Nro. 11331-2020-00342 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.“VISTOS: En lo principal por haberse dado cumplimiento a lo ordenado en el auto de sustanciación que antecede, se dispone: PRIMERO. CALIFICACIÓN. La demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO presentada por el señor OMAR IVAN CONDOY BURI en contra de la señora CARMEN AGEDA CELI ROMERO, es clara y reúne los requisitos generales y específicos determinados en la Ley, se la admite a trámite SUMARIO determinado en el numeral 4 del art 332 y siguientes del Código General de Procesos. SEGUNDO.- PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL: 2.1.- La misma se encuentra regulada en el proceso de alimentos Nro. 11331-2019-00268, y que se sustancia en esta misma Unidad Judicial.- TERCERO.CITACIÓN.- Atento al juramento rendido por la parte actora y de los recaudos adjuntos con la demanda y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a la señora CARMEN AGEDA CELI ROMERO con cédula de identidad nro. 1104019367, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación de la ciudad y cantón Loja, Provincia de Loja, a fin de que señale casilla judicial y/o correo electrónico para recibir notificaciones, designe a su abogado/a defensor/a en la presente causa, conteste a la demanda, anuncie y adjunte la prueba y presente las excepciones que se creyere asistido, conforme lo establece el Art. 151, 152 y 153 del Código Orgánico General de Procesos, dentro de los términos determinados en el Art. 333, numeral 3 ibídem. Por Secretaría confiérase el extracto de prensa.CUARTO.- AUDIENCIA ÚNICA: La audiencia única se señalará una vez que sea citada la demandada conforme lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia que a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- QUINTO.- ANUNCIO DE PRUEBA: Con relación a la prueba anunciada por la parte actora se dispone: Dese por anunciada la que especifica en su demanda, sea esta documental y testimonial; y, hágase parte del proceso la que acompaña el accionante.- SEXTO.- INSINUACIÓN DE CURADOR AD-LITEM.- En caso de producirse lo establecido en el Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos, sin perjuicio de lo ordenado en la Resolución No. 10-2016 emitida por la Corte Nacional de Justicia, antes de la audiencia única se procederá a la designación de curador ad-litem para que represente a los hijos menores habidos en el matrimonio, la persona que sugieran las partes procesales, deberá comparecer portando sus documentos de identificación a la mentada audiencia. Notifíquese a los menores adultos que se indica en la demanda para que sean ellos quienes en forma personal quienes insinúen el curador. Para dicho efecto remítase el proceso a la oficina de citaciones de esta Unidad, debiendo la parte actora proporcionar las copias necesarias para su cumplimiento. Téngase en cuenta la designada por la actora en la persona del Sr. JUAN SERVILIO CONDOY BURI. SEPTIMO.- DOMICILIO JUDICIAL ACTOR: Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado patrocinador.NOTIFIQUESE.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, miércoles 02 de septiembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.-

Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueran los causantes señores: ANGEL JUVENTINO AGUILAR ESPINOSA y GLORIA NINFA BERMEO PONTON, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: ROSARIO DE FATIMA; VICTOR HUGO; JORGE EDUARDO, FANNY AZUCENA; y, ANGEL ALFREDO AGUILAR BERMEO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueran los causantes señores: ANGEL JUVENTINO AGUILAR ESPINOSA y GLORIA NINFA BERMEO PONTON. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de bienes suscesorios. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO Nro. 11331-2020-00343. CUANTÌA: $ 34.304,85 dólares Estadounidenses JUEZ PONENTE: Dr. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÁN. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.- Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores ROSARIO DE FATIMA; VICTOR HUGO; JORGE EDUARDO, FANNY AZUCENA; y, ANGEL ALFREDO AGUILAR BERMEO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quienes en vida fueran los señores ANGEL JUVENTINO AGUILAR ESPINOSA y GLORIA NINFA BERMEO PONTON, conforme consta de las partidas de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes: ROSARIO DE FATIMA; VICTOR HUGO; JORGE EDUARDO, FANNY AZUCENA; y, ANGEL ALFREDO AGUILAR BERMEO y con los señores GLORIA LORENA; VILMA MARIA Y JOHANA PAOLA AGUILAR BERMEO, hijos de los causantes. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto por la prensa y en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Cítese a los herederos GLORIA LORENA; VILMA MARIA Y JOHANA PAOLA AGUILAR BERMEO, personalmente o por boleta en Catamayo y en la dirección que se indica, para dicho efecto en atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura mediante memorando circular Nro. CJ-DNGP2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación a los mencionados herederos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción de los causantes; certificados de nacimiento de los hijos de la de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. Copias de las cartas de pago de impuestos prediales. 4.2.- PERICIAL.- El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.Tómese en cuenta la designación del perito insinuado por la parte actora.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y, correo electrónico señalado por la demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- Intervenga en calidad de Secretario el Abg. Héctor Benigno Figueroa, en cumplimiento con el contrato de servicios Nro. DP11-UPTH-013-2020.- NOTIFÍQUESE, CÍTESE Y CÚMPLASE.-Lo certifico.- Catamayo, 28 de agosto del 2020.- EL SECRETARIO.

Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F

Abg. Héctor Benigno Figueroa. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL

Publicidad Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el causante señor: HECTOR CLAUDIO PUCHAICELA QUEZADA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: FAUSTO BALDEMAR PUCHAICELA ALULIMA; ROSA BERZABETH PUCHAICELA ALULIMA; ZOILA EUFEMIA PUCHAICELA ALULIMA; FAVIOLA PUCHAICELA ALULIMA; CLAUDIO TEODOMIRO PUCHAICELA ALULIMA; y, LUIS ROLANDO PUCHAICELA ALULIMA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera el causante señor: HECTOR CLAUDIO PUCHAICELA QUEZADA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de bienes suscesorios. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO Nro. 11331-2020-00348. CUANTÌA: $ 34.181,14 dólares Estadounidenses JUEZ PONENTE: Dr. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÁN. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS: Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores: FAUSTO BALDEMAR PUCHAICELA ALULIMA; ROSA BERZABETH PUCHAICELA ALULIMA; ZOILA EUFEMIA PUCHAICELA ALULIMA; FAVIOLA PUCHAICELA ALULIMA; CLAUDIO TEODOMIRO PUCHAICELA ALULIMA; y, LUIS ROLANDO PUCHAICELA ALULIMA; por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera el señor HECTOR CLAUDIO PUCHAICELA QUEZADA, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con las demandantes FAUSTO BALDEMAR PUCHAICELA ALULIMA; ROSA BERZABETH PUCHAICELA ALULIMA; ZOILA EUFEMIA PUCHAICELA ALULIMA; FAVIOLA PUCHAICELA ALULIMA; CLAUDIO TEODOMIRO PUCHAICELA ALULIMA; y, LUIS ROLANDO PUCHAICELA ALULIMA hijos del causante. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Remítase para el efecto el respectivo despacho virtual. TERCERO. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción del causante; certificados de nacimiento de los hijos del de cujus; escritura y certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.2.- PERICIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO. Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia. Téngase en cuenta el designado por la parte actora, agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, casillero, la designación de procurador común, y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- Intervenga en calidad de Secretario el Abg. Héctor Benigno Figueroa, en cumplimiento con el contrato de servicios Nro. DP11-UPTH-013-2020.- Notifíquese y Cúmplase.-Lo certifico.- Catamayo, 28 de agosto del 2020.- EL SECRETARIO. Abg. Héctor Benigno Figueroa. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes FRANCISCO MACAS, MARÍA DE JESÚS ILLESCAS CORNEJO, así como también de los herederos y extintos: LUIS ANTONIO MACAS ILLESCAS y CARMEN VICTORIA MACAS ILLESCAS, a

www. quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MANUEL AGUSTIN MACAS ILLESCAS y otros. DEMANDADOS: Herederos desconocidos de los causantes FRANCISCO MACAS, MARÍA DE JESÚS ILLESCAS CORNEJO, así como también de los herederos y extintos: LUIS ANTONIO MACAS ILLESCAS y CARMEN VICTORIA MACAS ILLESCAS OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de bienes sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-00644 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 2 de marzo del 2020, las 09h11, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores FRANCISCO MACAS Y MARÍA DE JESÚS ILLESCAS CORNEJO, conforme se justifica con los certificados de su defunción ( fs. 13 y 14 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes MANUEL AGUSTIN MACAS ILLESCAS, FRANCISCO JAVIER MACAS ILLESCAS, CARMEN VICTORIA MACAS ILLESCAS, MARÍA ISABEL MACAS ILLESCAS, DR. JOSE AURELIO MACAS ILLESCAS, DR. JULIO CÉSAR MACAS ILLESCAS, MARIANA DE JESUS MACAS ILLESCAS, NARCISA MACAS ILLESCAS ,Y, MARTHA LUCÍA MACAS ILLESCAS, en calidad de hijos de los causantes. 1.2.- Con los señores ALICIA DEL CARMEN MACAS RODRIGUEZ, LUIS GUSTAVO MACAS RODRIGUEZ, LEONARDO FABIAN MACAS RODRIGUEZ, ANGEL EDUARDO MACAS RODRIGUEZ Y JULIA GUADALUPE MACAS RODRIGUEZ, en calidad de hijos del extinto y heredero LUIS ANTONIO MACAS ILLESCAS (+ fs. 11 ) y por lo tanto nietos de los causantes.- Cíteselos en el lugar indicado en la demanda y croquis que se adjunta, diligencia que la practicará la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad.Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-20180289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, que en su parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”.- 1.3.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho, igualmente a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.4.- Con los herederos desconocidos de los causantes FRANCISCO MACAS, MARÍA DE JESÚS ILLESCAS CORNEJO, así como también del heredero y extinto LUIS ANTONIO MACAS ILLESCAS, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta todos los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Además, la cuantía, casillero judicial y dirección de correo electró-

.com.ec

P

nico señalados y la autorización que le conceden a su defensor técnico. No obstante, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que los solicitantes en el término de tres días constituyan un procurador/a común, con quién se contará en el proceso. Finalmente agréguese a los autos la documentación presentada y actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber…”.- OTRO AUTO: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 11 de agosto del 2020, las 09h52, Téngase en cuenta la comparecencia de los señores Luis Patricio y Anshelo Manuel Bermeo Macas, así como la casilla electrónica y la autorización concedida en favor de su abogado defensor para que suscriba escritos en esta causa.- Con respecto al escrito presentado por el Sr. Ángel Eduardo Macas Rodríguez, se recuerda a los sujetos procesales que con fecha 03 de marzo del 2020 se expidió el extracto para publicación por la prensa a efectos de que las partes procesales lo remitieran a su respectivo destinatario.- En lo principal, en atención a lo solicitado por los señores Luis Patricio y Anshelo Manuel Bermeo Macas, cítese a los herederos desconocidos de la heredera y extinta CARMEN VICTORIA MACAS ILLESCAS, a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- NOTIFÍQUESE…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 13 de agosto del 2020. Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DEL CANTON Y PROVINCIA DE LOJA EXTRACTO DE NOTIFICACION Notifico con el contenido del auto dictado en el proceso de Ejecución, al accionado señor ANTONIO JOSÉ PEÑA GUZMAN, Gerente General del Laboratorio LABGOLD CIA. LTDA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADO: ANTONIO JOSÉ PEÑA GUZMAN, Gerente General del Laboratorio LABGOLD CIA. LTDA. JUICIO: 11333-2019-03670 CUANTÍA: $ 2.870,85 JUEZ: DR. FERNANDO BRAYANES LIMA ASUNTO: Ejecución de Acta de Mediación. TRÁMITE: Ejecución PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DEL CANTON LOJA.- Loja, martes 21 de enero del 2020, las 16h47, VISTOS: De conformidad al Artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se dispone que el demandado señor Antonio José Peña Guzmán, en calidad de Gerente General de LABORATORIO LABGOLD CIA. LTDA. pague al ejecutante Banco de Loja S.A., la cantidad de USD $. 3.760,26 dólares americanos, de acuerdo a lo determinado en la liquidación, cuya copia se adjunta al presente, y cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Agréguese al proceso la factura adjunta, para los fines consiguientes. Por tratarse de la ejecución de un título distinto a sentencia ejecutoriada, se ordena que se notifique con el presente mandamiento de ejecución al señor Antonio José Peña Guzmán, Gerente General de LABORATORIO LABGOLD CIA. LTDA., en la dirección señalada en la solicitud presentada por el ejecutante a fs. 28 y 29. OTRA PROVIDENCIA. Loja, viernes 28 de agosto del 2020, las 12h02, Una vez que el accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha miércoles 26 de agosto del 2020, las 11h11, se dispone notificar al demandado señor ANTONIO JOSÉ PEÑA GUZMAN, Gerente General del Laboratorio LABGOLD CIA. LTDA por la prensa, conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber. f) Dr. FERNANDO BRAYANES LIMA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON Y PROVINCIA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 08 de septiembre del 2020 Atentamente. ABG. RENE AGILA GUAMAN SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA P/F


I

www.

Justicia

.com.ec

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

19

Huyeron porque la mamá les regañó Loja. Daniela L. S. M. de 13 años de edad y Ana C. S. M., de 11, huyeron de su casa tras ser regañadas por su madre. Tras una ardua búsqueda de la Policía Nacional fueron localizadas en las lomas del sector de Capulí. Novedad La adolescente Daniela y la niña Ana hasta el mediodía del viernes 11 de septiembre del 2020 habían estado con su madre en su casa, sin embargo, ella les había llamado la atención por unas llaves de un cuarto que se encontraban desaparecidas, en ese instante las menores salen de la vivienda sin decir nada y huyen. Con esta novedad, los uniformados de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Loja empezaron la búsqueda de las menores y conocieron que en horas de la mañana del sábado 12 las habían visto caminando por las lomas del sector de Capulí, por lo que con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) se

•• Agente en el piso tras ser golpeada por un vehículo fantasma.

Agente de tránsito es atropellada Loja. En horas de la madrugada del 12 de septiembre en la calle José María Peña entre Azuay y Miguel Riofrío, un vehículo de color negro golpeó a una agente de tránsito, quien luego de ser embestida quedó tendida en el piso.

•• Menores que huyeron de su hogar.

trasladaron al lugar, pero no las encontraron en primera instancia. Sin embargo, efectuaron un barrido minucioso en la loma y sus alrededores lo-

grando localizándolas. Tras constatar que se encontraban en buen estado de salud fueron entregadas a su madre bajo acta de responsabilidad.(I).(FJC).

Desapareció en el Tena y la localizaron en Loja Loja. En el barrio de la Esteban Godoy de la cuidad de Loja agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Loja localizaron una menor de edad, quien estaba desaparecida desde el mes anterior. Caso Los agentes de la Dinapen de Loja conocieron por sus similares del Tena que la adolescente Esperanza Z. O. S., de 15 años de edad, estaba reportada como desaparecida el 19 de agosto del 2020 y que se encontraría en el barrio antes indicado de esta ciudad.

La víctima identificada como María del Cisne S. B., de 30 años de edad, fue au-

xiliada por un compañero, quien de inmediato llamó al ECU 911, entidad que despachó a la ambulancia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y tras ser valorada fue dada de alta. Al momento se investiga el paradero del vehículo que agredió a la agente de tránsito debido a que el conductor huyó.(I).(FJC). P

CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica

•• Adolescente que estaba reportada como desaparecida.

Ante ello, los uniformados, el viernes 11 de septiembre en horas de la tarde, acudieron al sitio y tras recolección de información ubicaron el domicilio donde

estaba la joven, posterior procedieron a su recuperación para luego ser trasladada hasta el Tena con el fin de que sea entregada a su madre.(I).(FJC).

Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


Justicia

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

I

Murió aplastada por la llanta de un volquete Loja. El último fin de semana en la vía Loja- Saraguro, parroquia San Lucas, a 100 de la entrada al cementerio se produjo un siniestro de tránsito dejando como saldo una persona fallecida. Las indagaciones señalaron que en el lamentable hecho están involucrados una motocicleta marcha Ranger color negro y un volquete marca Hino con placas de la provincia de Loja (L) de propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GADP) de San Lucas. Al parecer, en la moto iban dos personas y se vira en el instante en el que pasa-

ba el volquete, el cual fue arrollando a María I. G. G, de 30 años de edad. Moradores gritaron que se detenga el pesado automotor y trataron de sacar a la ciudadana, pero fue imposible. La mujer por unos segundos agonizó y falleció en el lugar debido a la gravedad de sus lesiones. Personal policial llegó al sector para efectuar el levantamiento del cadáver, sin embargo, no lo realizaron en vista de que el presidente del GADP y moradores de la Comunidad Indígena de San Lucas se opusieron indicando que se hacían cargo del fallecido y los vehículos.(I).(FJC).

Sustancias decomisadas en operativos fueron incineradas

• Un accidente de tránsito segó la vida de una mujer.

COVID-19

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

45

Fecha de corte: Domingo 13 de Septiembre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

3

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

92

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad

Contagiados

0-11 meses

14

1-4 años

30

5 - 9 años

49

10 -14 años

107

15 - 19 años

160

20 - 49 años

3.268

50 - 64 años

930

más de 65 años

721

37

134

337 7

11

ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

Este hecho se dio en cumplimiento a órdenes judicia-

MUESTRAS

767

En espera

AISLAMIENTOS

2.324 2.945 Personas en A.P.O.

Personas en CERCO Epidemiológico

la Subzona Loja. Las sustancias destruidas corresponden a los decomisos que la Policía Nacional hiciera en ocasiones anteriores en la provincia de

QUILANGA

17

5.279 992 Recuperados 4.095 Fallecidos 192 Positivos Activos 13.203 7.157 Tomadas Negativas

1

CALVAS

CASOS

les emitidas por los Jueces Multicompetentes de los distritos de: Macará, Zapotillo y Calvas, en relación a las sustancias aprehendidas en diferentes operativos policiales y que reposaban bajo la responsabilidad de la Subsecretaria Técnica de Control de Sustancias y en custodia de la Policía Nacional. La presencia del Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Zapotillo, avaló la incineración, además estuvieron presentes servidores policiales de la Unidad Antinarcóticos de

146

GONZANAMA

108

MACARA

LOJA

CATAMAYO

10

SOZORANGA

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

La Subzona de Policía Loja No.11, en coordinación con la Unidad Antinarcóticos y la Subsecretería Técnica de Control y Administración de Sustancias Sujetas a Fiscalización Zona Loja, este 11 de septiembre, en las instalaciones de la empresa Malca del Distrito Catamayo, luego de constatar su pesaje procedieron a la incineración de aproximadamente 2 toneladas de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (marihuana)

PALTAS

67 CELICA

ZAPOTILLO

4.263

1

OLMEDO

HOSPITAL ISIDRO AYORA

12

14

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

13

14

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

301

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

939 Personas en

206

Altas Hospitalarias totales

27

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

2.788 Hombres

Loja, correspondiendo uno de ellos al año 2019 y tres al 2020. Para la presente diligencia se coordinó con personal del Grupo de Operaciones

2.491 Mujeres

Especiales (GOE) y Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) para la respectiva seguridad y traslado hacia los hornos de Malca del cantón Catamayo.(I).(PDC).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.