Viernes 15 de enero de 2021 Edición Nro. 10960

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Edición Nº 10961

Hospital Clínica San Agustín

inauguró sala de Hemodinamia y Angiografía En la Cooperativa Loja: conflicto por supuesto fraude en las elecciones (Pág. 3)

Vía LojaZamora: restricción vehicular por mantenimiento (Pág. 3)

(Pág. 4)

E

l Hospital Clínica San Agustín y Angioloja con el objetivo de prestar más servicios de salud a la colectividad lojana y de toda la región sur del país inauguraron la primera sala de Hemodinamia y Angiografía, con la cual ayudarán a tratar las enfermedades cardiovasculares.

César Guerrero: “concurso de jueces estaría direccionado”

E

(Pág. 24)

l Consejo de la Judicatura lleva a efecto el concurso de jueces para la Corte Nacional de Justicia. Sin embargo, en el Colegio de Abogados de Loja señalan estar preocupados porque no se estaría llevando con transparencia el proceso.

Empieza el proceso de venta de los activos de Tame (Pág. 14)

Hoy evento cultural en el parque Bolívar

(Pág. 2)

(Pág. 10)


2

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Loja

www.

.com.ec

I

Variante del virus podría estar en Loja por el contagio acelerado Aún el Ministerio de Salud Pública (MSP) no se ha pronunciado si en la provincia de Loja hay o no casos de la nueva variante del virus (SARV-CoV-2), sin embargo, médico lojano señala que si todavía no ha llegado está a punto de hacerlo por la movilidad de las personas entre regiones. Situación El neumólogo de la Clínica San Agustín, Diego Taopanta Vega, mencionó que la COVID-19, es un tema bas-

tante alarmante para toda la ciudadanía en los actuales momentos debido a que los casos están aumentado de manera abrupta, tanto leves como moderados o graves. Las unidades de terapia intensiva de los hospitales públicos de la ciudad de Loja están colapsados, incluso hay pacientes hospitalizados en la Clínica San Agustín con la patología. “Esto es el resultado de no haber tenido la precaución y no haber acatado las nor-

mas en las fiestas de diciembre”. Los casos que actualmente fueron diagnosticados son del 24 y 25 de diciembre, ahora toca esperar en los próximos días la ola del 31 de diciembre y 1 de enero, lo cual no sería raro que las cosas se empeoren en el sistema de salud con el incremento de casos. En su consultorio, los turnos están repletos, es decir, se llena con 3 días de antelación. Los espacios de algún paciente que no pudo

ir, enseguida es llenado. Cepa La nueva variante del virus ya se encuentra en el país y en algunas provincias. En ese sentido, el especialista mencionó que, si la nueva cepa todavía no está en la ciudad, es cuestión de días para que llegue, porque a pesar que todavía no está corroborado si pertenece a la variante, el contagio es mucho más rápido en la región, es decir, la diseminación de la enfermedad no

•• Diego Toapanta, neumólogo de la Clínica San Agustín.

tiene comparación con los meses anteriores. “La variante llegará a Loja, a pesar de todos los esfuerzos que se haga para detenerlo, porque no se ha restringido ciertas actividades, por ejemplo, el transporte interprovincial, que a pesar de tener ciertas limitaciones pueden circular libremente por todo el país”, destacó.(I).(FJC).

César Guerrero: “Concurso de jueces estaría direccionado” El Consejo de la Judicatura (CJ) lleva a efecto el concurso de jueces para la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Sin embargo, en el Colegio de Abogados de Loja señalan estar preocupados porque no se estaría llevando con transparencia el proceso. Circunstancias El concurso culminará el 6 de febrero del 2021. Allí los nuevos jueces ganadores reemplazarán a los conjueces temporales que ocupan esas dignidades. Son 16 funcionarios que necesita la administración de justicia: 4, Sala de lo Penal; 3, Sala de lo Laboral; 4, Sala de lo Tributario; 3, Sala de lo Administrativo; y 2, Sala de lo Civil. César Guerrero, presidente del Colegio de Abogados de Loja, señaló que una de las más altas dignidades que puede tener un abogado es llegar a ser miembro de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en donde llevarán consigo procesos de todas las provincias.

En ese sentido, como gremio vemos con mucha preocupación el proceso que se desarrolla para elegir jueces, “porque existen demandas de anteriores magistrados que fueron separados de sus cargos, que supuestamente no se cumplieron todos los procedimientos para separarlos de sus funciones, a ello se suma que el nuevo concurso, no cuenta con toda la transparencia del caso”. Es decir, que a un concursante le indican que estudie una determinada materia, pero cuando llega a la prueba les toman otras interrogantes. “Entonces por allí hay cierto direccionamiento para que cierta persona vaya a administrar justicia en un puesto específico”, dijo. Región En cuanto a los profesionales lojanos, no lograron pasar ninguno en las últimas pruebas y fueron excluidos del proceso. “Eso es un retroceso para el pue-

blo lojano, pues siempre ha estado representado por distinguidos abogados y de altos méritos, quienes han ocupado cargos públicos en la administración de justicia”. Cree que al país le hace falta transparencia en todas sus actividades, porque no hay un concurso de méritos y oposición

donde ya haya el ganador previo al mismo, y este concurso no podría ser la excepción. Sin embargo, tras pedidos de declararlo desierto y empezar de nuevo es imposible; es necesario llenarse las vacantes y el territorio ecuatoriano no puede con- •• César Guerrero, presidentinuar con gente encarga- te del Colegio de Abogados da.(I).(FJC). de Loja. P

P/F4617


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

3

En la Cooperativa Loja: conflicto por supuesto fraude en las elecciones El sábado 09 de enero, la Cooperativa de Transportes Loja realizó las elecciones para elegir a sus nuevos representantes, pero la lista que aspiraba a la reelección se encuentra inconforme con los resultados e indican que hubo un supuesto fraude. Situación En presencia de 132 socios se desarrolló las elecciones de los vocales del Consejo de Administración y Vigilancia. Donde una vez terminado el evento democrático y contado los votos dieron como ganadores a: Jaime Baldemar Silva Maldonado, vocal principal; Franklin Calderón, segundo vocal; Mauricio Espinoza, tercero; Alonso Veintimilla,

• Consejo de administración electo de la Cooperativa Loja 2021 ratificó el triunfo de Jaime Silva (derecha).

por la pandemia, cuando debieron salir meses atrás, pero no lo hicieron y esperaron que se acabe el año para llamar a elecciones. Pidió a los integrantes de la lista que no pudo ganar a respetar la democracia de los socios y aunar esfuerzos para sacar adelante a la empresa más grande del país y siga siendo un ícono del transporte ecuatoriano.

cuarto; Mirian Rojas, quinto; Joffre Cabrera, sexto; y Jorge Quezada, séptimo, cada uno con sus respectivos suplentes. Sin embargo, el lunes 11 de enero presentaron un oficio dirigido al gerente de la entidad, en el cual un socio manifiesta su inconformi-

No pronunciamiento El medio de comunicación trató de contactarse con Polibio Vélez Cabrera, presidente saliente de la Cooperativa Loja, pero fue imposible. Se conoció que no se referirá al tema y que al inicio de la semana presentó su renuncia al cargo.(I).(FJC).

dad, alegando que existen inconsistencias, por lo que el martes 12 la Comisión de Conflicto se reunió, quienes tras el reconteo ratificaron los resultados del día sábado. Jaime Silva, nuevo presidente de la Cooperativa Loja, indicó que han llevado el

proceso con toda transparencia y normalidad, ya que todos los socios estuvieron presentes. El accionar de la anterior administración deja mucho que desear, ya que han estado por un buen tiempo dentro de la directiva, incluso con tiempo prorrogado

P

Vía Loja – Zamora sector quebrada El Destrozo con restricción vehicular por el mantenimiento de puente Bailey

Con el propósito de reparar la estructura metálica del puente bailey sobre la quebrada El Destrozo, ubicado en la vía Loja – Zamora, kilómetro 45, a partir del lunes 18 hasta el jueves 21 de enero de 2021, la circulación vehicular se realizará bajo la modalidad de paso controlado en los horarios de 09h00 a 10h00; 11h00 a 12h00; 13h00 a 14h00; 15h00 a 16h00 y 17h00 a 18h00. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), informa que la ruta alterna para automotores livianos será la antigua carretera

Loja – Zamora, tramo El Retorno – Las Fragancias. La intervención vial se desarrolla con el objetivo de reparar la infraestructura afectada por el fuerte invierno registrado en días anteriores, y para mejorar la conectividad entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, señaló el subsecretario zonal 7 del MTOP, Fredy Altamirano Arias. Se recomienda a los usuarios conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y la señalización preventiva, finalizó Altamirano.(I) P/4285


4

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Loja

www.

.com.ec

I

Clínica San Agustín inauguró sala de Hemodinamia y Angiografía El Hospital Clínica San Agustín (HCSA) y Angioloja con el objetivo de prestar más servicios de salud a la colectividad lojana y de toda la región sur del país inauguraron la primera sala de Hemodinamia y Angiografía, con la cual ayudarán a tratar las enfermedades cardiovasculares. Atención Dentro de los principales procedimientos que se realizarán por primera vez con este moderno servicio son: cateterismo cardiaco, angioplastias coronarias con implantación de stent,

•• Sala de Hemodinamia y Angiografía en el Hospital Clínica San Agustín.

implante de válvula aórtica, colocación de filtro de vena cava, implante de marcapasos, estudio de arritmias, tratamiento de pie diabético (para evitar amputación

de miembros). David Romo Rodríguez, gerente general del Hospital Clínica San Agustín, expresó que tras la alianza estratégica entre las dos entidades de salud (Hospital Clínica San Agustín y Angioloja) han podido inaugurar esta sala, una de las más modernas de la región, con la cual sigue afianzando y creando las condiciones óptimas para la prestación de servicios de calidad. Por su parte, Juan Pablo Molina, director de Angioloja, dijo que su entidad como centro de Angiografía y Hemodinamia tiene el respaldo de 200 entidades en la ciudad de Cuenca y

20 años de experiencia en esta área. “La pandemia de la COVID-19 ha retrasado varios proyectos a nivel mundial, pero el grupo de emprendedores que conforma Angioloja, hemos visto la necesidad de dotar esta tecnología a la provincia y ciudad de Loja”, dijo. Pronostica que Loja en pocos meses o dentro de este año, tendrá un bum cardiológico, para ello, el equipo tecnológico junto a los profesionales de las diferentes ramas de la Cardiología, estarán al 100% para ayudar a salvar vidas, ya que atenderán 24/7, es decir, las 24 horas y los 7 días de la semana.

Por ejemplo, con el servicio de la angioplastia para ayudar a una persona que está sufriendo un infarto agudo de miocardio. También el equipo puede ser utilizado a nivel cerebral, traumatología, entre otros. “Este centro con la ayuda de la ciudadanía fácilmente será comparable a cualquier existente a nivel nacional”, puntualizó.(I).(FJC).

que realice una revisión exhaustiva de los procesos de liquidación forzosa de las 341 cooperativas de ahorro y crédito en las que han sido perjudicadas más de 8.368 personas y sus familias.

Las cooperativas fueron cerradas por el incumplimiento de varias disposiciones legales: entrega de préstamos a funcionarios, incumplir los requerimientos mínimos de patrimonio, entre otras.(I)

Dato •

El Hospital Clínica San Agustín ha sido calificado como uno de los mejores emprendimientos médicos de la ciudad.

Acciones en favor de perjudicados por cierre de cooperativas de ahorros Ante el pedido de los representantes de los perjudicados por el cierre de cooperativas de ahorro y crédito, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), presidido por Sofía Almeida, resolvió instar para que se agilite el trámite de una reforma legal y la revisión de los procesos de las entidades financieras en liquidación. Jenny Leiva Alvarado denunció que el congelamiento de dinero inició en el año 2014 cuando

empezó el proceso de liquidación de 341 cooperativas de Ahorro y Crédito y hasta el momento no han recibido la totalidad de los valores que ellos entregaron, por lo que se perjudicó a miles de familias por un monto de USD 145 millones aproximadamente. Elías Silva Ramos dijo que en este caso no se aplicó el principio de solidaridad, a esto se suma el desconocimiento de la gente perjudicada respecto del tema, lo que provocó la violación de sus derechos. Muchos de los afectados han ido

a la Superintendencia y la Fiscalía, pero no recibieron repuesta favorable. Por lo expuesto, el Pleno del CPCCS aprobó la siguiente resolución: Art. 1. Instar a la Asamblea Nacional para que ponga en el orden del día del Pleno el informe para primer debate del proyecto de reforma a la Ley de Orgánica Reformatoria al Código Orgánico y Financiero iniciativa del asambleísta Esteban Bernal. Art. 2. Instar a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria para


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

5 P

P/F


6

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/F4279


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

7 P

P/F


8

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/F


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

9 P

P/F


10

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Loja

www.

.com.ec

I

Loja se suma al programa nacional Municipios Saludables Con la visión de continuar trabajando a favor de la salud de la población lojana, tomando en cuenta las determinantes sociales y ambientales, el Municipio de Loja se adhiere al programa nacional Municipios Saludables, Capítulo Ecuador, que promueve el Ministerio de Salud. Socialización El alcalde Jorge Bailón y funcionarios municipales recibieron la socialización del programa que permitirá fortalecer los potenciales que tiene Loja relacionado al tema salud: áreas recreativas, ciclovías, buena gestión de desechos y mercados. Estas ventajas le dan al Ayuntamiento la posibilidad se calificar como Municipio promotor, garante o saludable, enfatizaron los técnicos del Ministerio de Salud. La certificación se logrará luego de un proceso de evaluación externa que llevarán adelante varias instituciones tomando en cuenta el cumplimiento de los 66 estándares que posee el modelo de certificación. Trabajo El Burgomaestre lojano

Continúa la I Escuela de Formación Política G 4 ratificó la decisión política de continuar laborando en estas líneas, sobre todo porque Loja cuenta con todos los argumentos necesarios para afianzar la propuesta y trabajar en la parte de salud y gestión ambiental. Puntualizó la necesidad de convertir el cuidado ambiental en política pública para inmiscuir al ciudadano, desde su proceso de formación educativo. Es decir que, dentro del pensum de estudio se impartan las prácticas de cuidado ambiental. Equipo En los próximos días se realizará la firma entre el Alcal-

de y la Coordinadora Zonal del Ministerio de Salud para empezar a trabajar en este proceso que, dentro de la parte estratégica, requiere conformar un equipo multidisciplinario que incluyen a varias dependencias municipales. Se estima que en un plazo de tres meses se podrá tener los resultados para emprender en la fase de certificación del Ayuntamiento local. Nelson Lanche, jefe de Higiene, recalcó la importancia de contar con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Salud para generar acciones para contribuyan a mejorar la calidad de vida los habitantes de Loja. (I)

Hoy en el parque Bolívar: Activación cultural “Contigo en la distancia” El Municipio de Loja presenta mediante la Dirección de Cultura presenta el proyecto cultural: “Contigo en la Distancia”, una propuesta que emplea los espacios públicos no convencionales en beneficio del arte y la cultura, como las plazas de la ciudad, entre ellos: Parque de las Flores, San Sebastián, El Valle, San Francisco, Parque Central, entre otros,

informa Andrés Novillo, técnico Cultural. En esta actividad intervienen los grupos municipales: Rondalla Municipal, Ballet Folklórico Nacional Qhapaq Ñan, Grupo de cámara de la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja y en un futuro se integrarán diversas agrupaciones locales, brindando a los músicos de Loja una

oportunidad de mostrar su talento. La colectividad lojana disfrutará de este despliegue de talento hoy viernes 15 de enero a las 11h00, en el Parque Bolívar, con lo mejor de la danza folklórica y la música latinoamericana, todo en un mismo espacio. La siguiente edición se realizará el viernes 22 de enero a las 11h00 en el Parque Central de Loja.(I)

Las Escuelas de Formación Política en el Sur del Ecuador categoría diplomado, impulsada por Fundación CAJE, con el auspicio de The National Endowment for Democracy (NED) se vienen desarrollando y con el aval académico de la Universidad Nacional de Loja, El Consejo Nacional Electoral -delegación provincial de Loja- y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja. Se conciben como una instancia formal de aprendizaje, intercambio y análisis de aspectos conceptuales y herramientas prácticas que permitirán fortalecer las capacidades de liderazgo de los jóvenes líderes participantes. Estos espacios buscan mejorar, tanto cualitativa como cuantitativamente la presencia de jóvenes hombres y mujeres en cargos electivos de representación popular y Promover el diálogo como forma de convivencia democrática, mecanismo para la solución de conflictos y la generación de acuerdos

locales y nacionales para afianzar la cohesión social. Para este sábado 16 de enero de 2021 a partir de las 09h00, sesenta y cinco líderes provenientes de las provincias de El Oro, Azuay, Zamora y Loja quienes se hicieron acreedores a las becas continúan con el programa de capacitación y entrenamiento. José Luis Ojeda, director Ejecutivo de Fundación CAJE, señaló que esta I Escuela de Formación Política busca: Incidir en el desarrollo integral de líderes y lideresas desde tres dimensiones del aprendizaje: desarrollo de capacidades, profundización de conocimientos y fortalecimiento de la responsabilidad. Al tiempo de Fomentar el reconocimiento de la participación ciudadana como un derecho, que debe ser ejercido, en miras de la permanente construcción del poder ciudadano, en el marco de la realidad de cada uno de sus territorios.(I)

Empresa de Seguridad, requiere contratar para su equipo de trabajo un VENDEDOR CON CONOCIMIENTO EN MARKETING DIGITAL Interesados adjuntar su hoja de vida al siguiente correo electrónico: secretaria@gemeseg.com o info@gemeseg.com o comunicarse al teléfono 2588614 P/F4632

P


I

www.

.com.ec

Publirreportaje

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

11

La comunicación digital gana relevancia en el mundo actual La aceleración en la digitalización es uno de los principales efectos de esta pandemia por COVID-19. Ante las medidas de aislamiento social, las aplicaciones y herramientas digitales adquirieron mayor relevancia para el contacto social y el desarrollo de teletrabajo, educación a distancia, ejecución de trámites, interacción con nuestros seres queridos, emprendimientos, teleatención médica y más. El Observatorio del Ecosistema Digital, del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), señala que la pandemia demostró la importancia de las tecnologías digitales para facilitar el funcionamiento de los sistemas económicos.

para que el personal que labora en ella se sienta identificado, con un sentido de pertenencia y brinde una atención personalizad; segundo, la empresa debe entender que no se trata de “bombardear” de mensajes a los clientes a través de medios tradicionales y digitales, se deben plantear estrategias de comunicación para cada caso. Una de estrategias es la creación de contenido de valor. Una empresa no debe comunicar únicamente en redes sociales las características de un producto, también debe enfocarse en mostrar los beneficios de usarlo, a través de un formato atractivo, que sea informativo. Estos cambios en la creación de contenido, modifican la relación usuario – cliente, generan cercanía y fortalecen la fidelidad del cliente.

Los procesos de digitalización emplean a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Durante el confinamiento una gran cantidad de ciudadanos utilizó aplicaciones para adquirir alimentos a su domicilio. La Cámara de Comercio de Quito realizó un estudio sobre los hábitos de consumo de los quiteños, reflejó que el 54% de los hogares empleó una aplicación para la compra de productos en línea. Aunque no hay estadísticas claras, esta situación se replicó en varias ciudades del país, entre ellas Loja, en donde miles de familias optaron por el uso de aplicaciones digitales para adquirir artículos y navegaron durante largas horas en Internet. Todo ello nos ubica ante una nueva realidad en la que el comercio, la educación e incluso la salud se desarrollan en plataformas digitales. Para llegar al público adecuado estas deben contar con estrategias efectivas de comunicación, por ello, la profesión de la comunicación ha adquirido alcances protagónicos y más estratégicos en todos los sectores productivos y sociales. ¿Qué comunicar? Verónica Altamirano, docente de la carrera de Comunicación de la UTPL, menciona que, durante la pandemia, en diversas empresas fue vital la digitalización de procesos de ventas, atención al cliente, comercialización de productos y servicios. Las empresas se adaptaron a los cambios, sin embargo, en muchas, los procesos de comunicación no se desarrollan de forma efectiva.

•• Verónica Altamirano, docente de la carrera de Comunicación de la UTPL.

La docente detalla que, primero es necesario fortalecer la comunicación interna

¿Cómo lograrlo? Verónica Altamirano expresa que para el mundo digital en el que estamos inmersos y que continuará creciendo cada vez más es preciso comprender que la comunicación digital no solo es el envío unidireccional de información, es decir emitir un spot o arte publicitario y publicarlo en redes sociales, sino fortalecer las relaciones con los usuarios a través del diálogo y generar interacción. Con ello se crean públicos colaborativos, que responden al contenido y logran un sentido de pertenencia. Estos conocimientos forman parte de las habilidades que buscan las empresas en los profesionales del siglo XXI y se adquieren en la carrera de Comunicación de la UTPL, que en Modalidad Presencial y a Distancia, tiene una duración de cuatro años y forma a los estudiantes en creatividad y pensamiento estratégico, para fortalecer la comunicación en organizaciones, creando marcas, productos, servicios que fortalezcan la interacción y estrategias de comunicación. La UTPL fortalece en los estudiantes las destrezas en el uso de herramientas digitales, redes sociales y plataformas tecnológicas, para que aprendan a establecer relaciones bidireccionales y así llegar al público objetivo para generar mayor interacción y ventas. Para mayor información: utpl.edu.ec/carreras/comunicacion


12

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Loja

Municipio de Loja fomenta la alimentación saludable Menfis Policía y Menfis Chamanal son los barrios que se suman al proyecto Huertos Urbanos que lleva adelante el Municipio de Loja con el objetivo de fomentar el cultivo de verduras y hortalizas, utilizando los espacios disponibles en las viviendas. Capacitación Durante dos semanas los habitantes de estos populosos sectores fueron capacitados en la elaboración de bonos orgánicos, uso de recipientes, cosecha, post cosecha, abonos líquidos, densidades de siembra, control de plagas y enfermedades, y demás temáticas vinculadas a garantizar el cultivo de verduras y hortalizas de forma segura. Jorge Carpio, presidente del barrio Menfis Policía, agradeció al alcalde Jorge Bailón por tomar en cuenta a su sector para fomentar los huertos urbanos utilizando patios y terrazas. Entrega de semillas La mañana del 14 de enero del 2021, el alcalde Jor-

ge Bailón entregó kits de semillas, abono orgánico y manual de instrucciones a los moradores de estos sectores. Felicitó a las familias por vincularse a la iniciativa y pidió no desmayar en la idea de tener en casa hortalizas y verduras para complementar la alimentación y microeconomía. Proyecto Este proyecto Huertos Urbanos fue programado como parte de la campaña electoral del alcalde Jorge Bailón para promover el cultivo de plantas y fomentar terapias ocupacionales. Su ejecución tuvo que adelantarse a

raíz de la pandemia por la COVID-19 para fomentar la seguridad alimentaria e incorporar a las personas en el sector productivo, subrayó la autoridad cantonal. En la actualidad, la primera fase del proyecto está por culminar con los barrios Menfis Central, Motupe y Ciudadela del Maestro, precisó Yelena Bustamante, directora de Inclusión Económica. Agradeció a las instituciones como el Ministerio de Ganadería y la Prefectura de Loja por sumar esfuerzos y hacer de este proyecto uno de los más aceptados por la ciudadanía. (I)

RODAR oferta curso para licencia tipo C Tras cumplir con los parámetros requeridos por la Agencia Nacional de Tránsito, la Academia de Conducción RODAR, pone a servicio de la ciudadanía la oportunidad de capacitación para la licencia de conducir tipo “C”. Esta empresa lojana cuenta con 13 años de experiencia en la formación de conductores para licencias de tipo A, B, F, recuperación de puntos y servicio de examen psicosensométrico; mientras que para este 2021, se proyecta liderar en el mercado a través de la formación para licencia tipo “C”, misma que permite la conducción de vehículos de 4 ruedas o más diseñados para el transporte comercial o del Estado, con capacidad máxima de 26 asientos y hasta 3,5 toneladas. Claudio Rodríguez, gerente de RODAR, señala que para cumplir con la formación

profesional de los conductores licencia tipo C, la institución cuenta con los recursos técnicos necesarios, por lo que “Se dispone de seis aulas con capacidad para 30 alumnos y 3 vehículos autorizados”, así también se garantiza el aprendizaje gracias al trabajo de personal altamente calificado, quienes estarán encargados de impartir la malla curricular, que comprende materias teóricas y prácticas en tránsito. Las clases del período marzo 2021 – septiembre 2021 se desarrollarán de lunes a viernes, a partir del 8 de marzo; y los sábados y domingos, desde el 6 de

marzo de 2021, en jornadas matutina, vespertina y nocturna. Luego de cumplir con los 6 meses de formación, los estudiantes rendirán las pruebas respectivas y podrán obtener la licencia en mención. Matrículas En cuanto al período de matrículas, se realizará a partir del lunes 4 de enero 2021 hasta el jueves 18 de febrero de 2021. Los interesados podrán reservar su cupo a través de la página web https:// academia-rodar.com y recibirán gafas, una chompa y mochila de RODAR. (I)

www.

.com.ec

I

En Macará: autoridades provinciales se reúnen Tras la convocatoria efectuada por parte del Alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, con el objetivo de apoyar a los comerciantes del cantón, se reunieron autoridades provinciales como la gobernadora de la provincia de Loja, el comandante del Ejército, Policía y el representante del MIPRO en Loja, alcalde de Macará, concejales y comerciantes de la localidad. Los comerciantes expusieron su problemática respecto de la incautación de

productos que a decir ellos están debidamente legalizados con sus facturas, mientras que de parte de las autoridades, se dejó claro, que la frontera por Macará, está cerrada, y que la policía lo que hace es cumplir lo que establece la Ley. Al final, la Gobernadora comprometió sus gestiones para que en el mes de febrero se pueda entregar el CEBAF a la comunidad, en donde se podría pensar en que funcione la bodega de Aduanas en esta ciudad, para viabilizar algunos trámites.(I)

65% es el avance de capacitación a los MJRV en la provincia de Loja Con miras a las Elecciones Generales de 2021, la Delegación Provincial Electoral de Loja cumple con el proceso de capacitación que inició el pasado 17 de noviembre de 2020, a las 8 890 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) en la provincia de Loja. La capacitación se registra en un 65% y en cumplimiento del calendario electoral se extenderá hasta el 7 de febrero a escala nacional, mediante las modalidades virtuales y presenciales, en donde se explican las funciones y responsabilidades que cumplirán en el proceso electoral, incluso las medidas del Protocolo de Bioseguridad que se aplicarán en ese día. David Celi Abendaño, al ser seleccionado como Miembro de una Junta Receptora del Voto, se capacitó en la parroquia Malacatos. Él manifestó que por primera vez cumplirá con esta labor en un proceso electoral. “Es importante conocer las actividades a realizarse el día de las elecciones, pues cada integrante de la mesa realiza un trabajo específico y único”, resaltó Celi. Por tercera vez, Jorge González, contribuirá en la jornada democrática en una mesa electoral, aseguró que la capacitación es oportuna y sobre todo

es lúdica, se entiende con mucha facilidad los pasos que cada miembro debe realizar en las elecciones. Por otra parte, como MJRV, la joven Aracely Toledo, resaltó que el rol que desempeñarán se convierte en un compromiso importante para llevar a cabo las elecciones con transparencia. Los MJRV que no cumplan con el proceso de capacitación serán sancionados con el equivalente al 10% de una remuneración mensual básica unificada como estipula el Art.49, numeral 12, del Código de la Democracia. Importante: Los MJRV que desean formarse pueden hacerlo en el punto fijo de capacitación, establecido en la ciudad de Loja, ubicado en las calles Av. Orillas del Zamora Nro. 88-102 y Santiago de las Montañas, pero también pueden realizarlo de forma virtual en el link: https:// capacitacionelectoral.cne. gob.ec/.


I

www.

Loja

.com.ec

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

13

Cirugía cervical realizada en el Hospital Isidro Ayora salvó la vida de una paciente de 20 años Una caída de tres metros de altura comprometió el estado de salud de una paciente de 20 años. Sus condiciones en las primeras horas fueron críticas, sin embargo, el trabajo oportuno de los profesionales del Hospital Isidro Ayora de Loja permitió salvarle la vida. El neurocirujano Joffre Portilla explica que la joven ingresó por emergencia con un diagnóstico conocido como cuadriparesia (dificultad para mover piernas y brazos) y shock medular que comprometía sus movimientos. A decir del profesional, la cirugía cervical mejorará sus condiciones de salud. El procedimiento consistió en sacar la vértebra fracturada y, en su lugar, colocaron un injerto que ayudará a mejorar la movilidad. Se estima que en una semana su recuperación sea visible

y en seis meses, con terapia de rehabilitación, pueda volver a su movilidad habitual. Estalin Loja Sandoya, otro de los profesionales de neurocirugía, reconoce el

trabajo del equipo multidisciplinario para resolver estas emergencias y lesiones graves que generalmente se derivan al tercer nivel. La urgencia de salvar la vida comprometió a todos aunar

esfuerzos y conocimientos para llevar a feliz término el proceso quirúrgico que duró más allá de tres horas. Finalmente, Juan Pablo Vallejo, médico del servicio de cirugía y ortopedia, se mos-

tró orgulloso de pertenecer a un gran equipo de profesionales que resuelven con urgencia las necesidades de pacientes que antes se los refería a otros hospitales y ciudades del país.

COVID-19 Casos confirmados por cantón

Fecha de corte: Jueves 14 de enero de 2021 Fuente: Ministerio de Salud Pública

CASOS

8.113 623 7.232 258 Positivos

Activos

Recuperados

Fallecidos SARAGURO

MUESTRAS

220

22.914 14.027 774 Tomadas

Negativas

En espera

27

AISLAMIENTOS

966

Personas en CERCO Epidemiológico

2.945 Personas en A.P.O.

590

PUYANGO

Personas en aislamiento domiciliario

102

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad

Contagiados

0-11 meses

22

1-4 años

49

5 - 9 años

79

10 -14 años

182

15 - 19 años

285

20 - 49 años

5.012

50 - 64 años

1.406

más de 65 años

1.078

6.107

CHAGUARPAMBA

10

98

OLMEDO

267

ZAPOTILLO

MACARA

Hombres

182 CALVAS

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

4.200

GONZANAMA

SOZORANGA

579 47

3.913 Mujeres

234

31

105 CELICA

57

PALTAS

CATAMAYO

2

QUILANGA

45 ESPINDOLA

LOJA


14

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Nacional

Más de 113 mil muertes hubo en Ecuador en 2020 Los muertos estaban en la calle, apilados en los hospitales y hasta dentro de las casas. Fueron los estragos de una pandemia que empezó en Ecuador, pero terminó el año y aún no sabemos con precisión cuántos fallecieron a causa del coronavirus. Sin embargo, las cifras de defunciones que reportó el Registro Civil nos acercan a la realidad, pues en el 2019 murieron 73.668 personas mientras que en el 2020 hubo 113.777 fallecidos en todo el país. El matemático Juan José Illingworth lo explica. “Es decir ha habido 38 mil muertos de más, en principio, imputables a la pandemia porque realmente estamos viendo que no todos se pueden hacer la prueba PCR, no todos tienen el dinero ni el acceso a

•• El Registro Civil dio a conocer estos datos. Foto: Archivo

los servicios de salud”, dice Illingworth. Mientras, el Ministerio de Salud en todo el 2020 solo confirmó que 9.636 fallecieron con COVID-19 y otros 4.593 murieron probablemente con coronavirus. Pero hay que precisar esas cifras para poder manejar mejor la pandemia en Ecuador y así tomar decisiones, dice Fernando Espinoza director de investigación de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Por lo pronto, según el

Registro Civil, Guayas y Pichincha son las provincias con más muertos durante el año anterior. Por ejemplo en Guayas, en el 2019 hubo 21.336 fallecidos y en el 2020 murieron 38.268 personas. El mayor pico ocurrió en abril donde se reportaron 12.517 defunciones. Ahora el reto de las autoridades de salud es confirmar y contar a cada persona que fallece por COVID-19, más aún que hay incremento de contagiados en el país.(I)

www.

.com.ec

I

Primera veda del año del cangrejo rojo regirá del 01 de febrero al 02 de marzo El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca informó que a partir del 01 de febrero al 02 de marzo de 2021, regirá el primer período de veda del cangrejo rojo (Ucides Occidentalis) en todo el país, por lo que se prohíbe la captura, transporte, posesión, procesamiento y la comercialización interna y externa de dicha especie, establecida mediante Acuerdo Ministerial Nro. MPCEIP-SRP2021-0016-A. El Subsecretario de Pesca, Ricardo Perdomo, destacó que esta medida se debe a que en este lapso de tiempo se considera el período de precortejo y cópula, actividad biológica que se realiza exclusivamente

en el exterior de las madrigueras, siendo vulnerables a una sobre captura, que no permite la normal reproducción de dicha especie. Las empresas procesadoras o empacadoras que hayan procesado el cangrejo antes del periodo de veda y deseen comercializarlo, podrán solicitar a la Dirección de Control de Recursos Pesqueros la autorización pertinente, siempre y cuando hayan Las personas que incumplan lo establecido en la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, en referencia a la preservación de recursos podrán ser sancionados o puesto a órdenes de la Fiscalía de conformidad con el Código Orgánico Integral Penal.(I)

CNE dispondrá la reimpresión de las papeletas presidenciales Empieza el proceso de venta de los activos de Tame La aerolínea estatal Tame que comenzó su liquidación en 2020 en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia, no terminó de devolver el dinero a las miles de personas que compraron pasajes a inicios del año pasado. Según datos oficiales, el monto para esas devoluciones es de 6 millones de dólares, valor con el que no cuenta Tame. Otra de las deudas que mantiene Tame es con decenas de extrabajadores de la compañía a los que aún no les cancelan sus liquidaciones. También con la estatal PetroEcuador, empresa a la que le debe unos 150 millones de dólares.

Buscando una salida para poder saldar estos compromisos financieros, este viernes 15 de enero, comenzará la venta de los activos de Tame según lo anunciado por el ministro de transporte, Gabriel Martínez. Los 7 aviones son el grueso de la oferta. El funcionario reveló además que ya hay empresas interesadas en la compra de estas aeronaves que no necesariamente están relacionadas al transporte aéreo. Respuestos, equipos electrónicos, bienes inmuebles e incluso hangares, forman parte del paquete de activos que saldrá a la venta. Las pérdidas de Tame sumaron al menos 350 millones de dólares durante 9 años.(I)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispondrá la reimpresión de las papeletas de binomio presidencial y se destruirán las que fueron aprobadas con la descripción errada del logotipo del movimiento Amigo, que auspicia al candidato presidencial, Pedro Freile; y resolvió separar a los funcionarios que tenían bajo su encargo la revisión y aprobación de estos documentos oficiales. En un comunicado oficial del CNE se detalla que los consejeros electorales “anunciaron que las papeletas impresas con el logotipo equivocado serán destruidas y se reiniciará la impresión de ese documento con el cambio respectivo, para lo cual ya se trabaja con el Instituto Geográfico Militar”. Además, después de la impresión con este error de 6’2 millones de papeletas del binomio presidencial para las elecciones generales del 7 de febrero próximo, los funcionarios responsables de organizar esta actividad

han sido separados del Consejo Nacional Electoral. La noche de este 13 de enero, durante una plenaria del Consejo, su presidenta, Diana Atamaint se refirió a este hecho y se quejó de que este “error no puede pasar por alto”, por lo que se procedió a “separar a los funcionarios responsables”. Aunque no dijo cuántos fueron desvinculados. En la papeleta presidencial que se imprime en el Instituto Geográfico Militar (IGM) se observa que el casillero del candidato a la Presidencia de la República, Pedro Freile, está identificado con el nombre de Movimiento Amigo (Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades), pero el logo dice MEJOR EC, que era el nombre con el que

se pretendió inscribir a la organización política y que estaba relacionada con el movimiento político provincial que creó el exlegislador Daniel Mendoza. Hasta este 13 de enero, el IGM había avanzado con la impresión de 6’244. 000 papeletas con los casilleros de 16 binomios presidenciales, correspondiente a un 47, 64%. Atamaint cuestionó que este “lamentable hecho no puede pasar por alto”, por lo que está realizando un análisis interno de lo sucedido en cada área de la institución. “El error será corregido, y las elecciones generales no se suspenderán. Garantizamos al país que la elección se realizará y nos encontramos corrigiendo este error”, anotó la autoridad. (I)


I

www.

.com.ec

Nacional

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

15

Enmienda para que Asamblea vuelva a designar a autoridades no pasa en el Pleno del Legislativo La tarde este miércoles, la enmienda al artículo 120 de la Constitución para que la Asamblea vuelva a designar a autoridades de trece instituciones de control y justicia no pasó en el Pleno, donde se obtuvieron 85 votos afirmativos, 36 votos negativos y ocho abstenciones. Se requerían 91 votos afirmativos. Desde las 12h00 de este jueves 14 de enero, el Pleno de la Asamblea abordó, en segundo debate, el informe para segundo debate de enmienda constitucional que modifica un total de trece artículos de la Constitución con el objetivo de que quitarle al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) la atribución de designación y trasladarla a la Asamblea. Tras cuatro horas y media de debate y veinte intervenciones, la ponente y presidenta de la Comisión Ocasional de Enmiendas, Elizabeth Cabezas (AP) mo-

cionó la votación artículo por artículo, es decir, un total de quince votaciones, incluyendo una disposición transitoria para que, en 120 días, la Asamblea adecúe la normativa secundaria a las nuevas enmiendas y que la normativa entre en vigencia con su publicación en el Registro Oficial. Las enmiendas propuestas en el informe para segundo debate de la Comisión Ocasional de Enmiendas disponen que, con el voto de 91 asambleístas (mayoría absoluta), el Pleno de la Asamblea designe a: la primera autoridad de la Procuraduría General del Estado; de las superintendencias de Bancos, Compañías, Economía Popular y Solidaria, Poder del Mercado, y Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, de entre las ternas propuestas por la Presidencia de la República. Además, designar a los miembros del Consejo de la Judicatura de ternas

propuestas por la o el Presidente de la República, el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, la Función de Transparencia y Control Social, la o el Defensor Público y el Fiscal General del Estado, especificando que el Consejo deberá ser presidido por el representante de la Corte Nacional de Justicia, y bajando de nueve a cinco el número de integrantes. También, la Asamblea designará a las primeras autoridades de: la Defensoría del Pueblo, la Defensoría Pública, la Fiscalía General del Estado y la Contraloría General del Estado; y, a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Este bloque de autoridades serán designados a partir de una lista de diez candidatos seleccionados a través de un proceso público de oposición, méritos con postulación, veeduría y derecho a impugnación ciudadana por

Buques pesqueros extranjeros se dirigen a límites de Islas Galápagos La Armada del Ecuador se mantiene en alerta ante la presencia anticipada de la flota de buques pesqueros con bandera extranjera, que normalmente llegan a los límites de las Islas Galápagos en agosto para la captura de especies. A través de imágenes satelitales, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, informó que se detectaron embarcaciones en las cercanías de la zona económica exclusiva de la reserva marina. El 12 de septiembre del 2020, se detectaron a más de 400 embarcaciones pesqueras extranjeras a lo largo de los límites internacionales de países como Chile y Perú. Cuatro meses después, el 7 de diciembre la Armada detectó a través de los GPS de los buques, que se dirigían a la zona exclusiva del archipiélago de Galápagos, es decir

parte de comisiones técnicas, presididas por el delegado de la Función Legislativa con voto dirimente y conformadas por delegados de cada función del Estado; igual número de ciudadanos elegidos por el Cpccs; y, tres delegados de la academia. Patricio Donoso (CREO), Héctor Muñoz (IND) y Gabriela Larreátegui (SUMA) se expresaron a favor de la enmienda, pero pidieron algunas modificaciones. Donoso sugirió incluir que quien presida el Consejo de la Judicatura sea el o la representante de la Corte Nacional de justicia (propuesta que fue acogida por la ponente Elizabeth Cabezas), Muñoz que no se involucre a la academia en los procesos de selección, y Larréategui que se clarifique el proceso de selección de la Comisión Técnica. En medio de voces a favor y en contra de un posible futura desaparición del Cpccs, representantes

de PSC, CREO, SUMA y movimientos provinciales independientes se pronunciaron a favor de esta enmienda constitucional, bajo los argumentos de que la Asamblea es el primer poder del Estado, máximo representante del pueblo y de la democracia. Juan Cárdenas (RC) agregó que una Asamblea con bajos niveles de aceptación se transformará en el reducto de la “componenda” y que “les apesta el pueblo”. Marcela Aguiñaga (RC) señaló que la práctica común del Parlamento ha sido el reparto, que los “caciques” de los partidos designen y así manejar la justicia y la persecución. Además, que esta enmienda deja vivo al Cpccs, pero con una herida de muerte. Los cambios aprobados deben pasar por un dictamen de procedibilidad de la Corte Constitucional, antes de entrar en vigencia con la publicación en el Registro Oficial. (I) P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica

•• Imagen referencial de un buque chino cerca de la zona exclusiva de las Islas Galápagos. Foto: Archivo

frente a los límites internacionales. “Toda esa columna de buques pesqueros están en aproximación hacia el noroeste de las Islas Galápa-

gos y se establecen aproximadamente a 400 millas y se pueden ver los límites de la zona económica exclusiva y la proximidad de los buques”, indicó Jarrín.(I)

Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


16

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Nacional

Prohíben los planes pilotos para volver a clases presenciales El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Guayaquil dio a conocer una nueva resolución insistiendo que no se autorizan los pilotos de clases presenciales debido al incremento de casos confirmados por COVID en la ciudad. “No se autorizarán pilotos de actividad presencial (clases, exámenes o cualquier otro tipo de actividad extracurricular) por 30 días”, señala la resolución. Cabe recordar que previamente a la resolución, el Ministerio de Educación de Ecuador, tenía listo el plan de retorno a clases, pero finalmente se revisará entre ambas partes la medida. Estos planes piloto se suspendieron hasta nuevo avi-

.com.ec

I

SRI espera recaudar USD 19 millones por servicios digitales

•• El cobro de este impuesto empezó a regir desde el pasado 16 de septiembre de 2020.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) prevé recaudar en este año alrededor de USD 19 millones, por el cobro del IVA a los servicios digitales importados (no residentes en Ecuador). •• Las clases en escuelas y colegios no tendrán presencia de alumnos.

so en las vísperas de Navidad de 2020. Por el momento Guayaquil ha registrado un incremento considerable en muertes diarias por el virus de 3 a 8. Además y según informó para Ecuavisa.com, el epidemíologo del COE cantonal, Carlos Farhat recono-

cen que la nueva cepa de la COVID de origen británico podría encontrarse en territorio guayaquileño. A nivel nacional, Ecuador cuenta con más de 220 mil casos confirmados por coronavirus, siendo la ciudad porteña una de las más afectadas.(I)

Los campus universitarios son superpropagadores de COVID-19

El cobro de este impuesto empezó a regir desde el pasado 16 de septiembre de 2020, donde se proyecta basado en la tendencia durante todos estos meses. Según el SRI, en el mes de septiembre se llegó a cobrar USD 755,51, mientras que en el siguiente mes se recaudó USD 1’645.882, es decir, en ese lapso la administración tributaria recogió USD 2’401.392. La retención de ese impuesto se efectuó a 1’574.839 operaciones, que representaron un monto transferido de USD

25’043.552 a prestadores de servicios digitales no residentes. Profundizando, las industrias de tarjetas de débito o crédito tienen la obligación de presentar el detalle de los valores del IVA por servicios digitales retenidos al SRI. Los servicios de distribución, trasmisión o retrasmisión de audio, video o combinados (streaming o similares), representan el mayor ingreso recaudado, siendo el 27% del total. Si bien la decisión del impuesto no ha caído de la mejor manera entre usuarios, la principal queja además es el pedido al SRI mejorar su mecanismo de retención para evitar que las personas tengan que hacer el trámite para pedir la devolución y esperar meses para recuperar el dinero retenido.(I)

P

Los campus universitarios corren el riesgo de convertirse en superpropagadores de COVID-19 para toda su área de influencia, según un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, que muestra el peligro de las dos primeras semanas de clase en particular. Analizando los 30 campus de toda Estados Unidos con la mayor cantidad de casos reportados, los expertos vieron que más de la mitad de las instituciones tenían picos que estaban muy por encima de 1.000 casos de coronavirus por cada 100.000 personas por semana dentro de las dos primeras semanas de clase. En algunas universidades, uno de cada cinco estudiantes había sido infectado con el virus al final del semestre de otoño. Cuatro tenían más de 5.000 casos. En 17 de los campus moni-

www.

•• El manejo estricto de los brotes puede reducir los picos en unas dos semanas.

torizados, un nuevo modelo por ordenador desarrollado por científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) muestra brotes traducidos directamente en picos de infección dentro de sus condados de origen. “Los responsables políticos suelen utilizar una incidencia de 50 casos de COVID-19 por cada 100.000 personas a la semana como umbral para los países, estados o

regiones de alto riesgo. Las 30 instituciones de nuestro estudio superaron este valor. El número de estudiantes que se infectaron solo durante el otoño es más del doble del promedio nacional desde el comienzo del brote de 5,3 por ciento, con 17,3 millones de casos reportados en una población de 328,2 millones”, explica la autora principal del trabajo, Hannah Lu.(I)


I

www.

.com.ec

Nacional

Reino Unido veta vuelos de 14 países de Sudamérica, incluido Ecuador El Gobierno del Reino Unido anunció este jueves el veto a los vuelos procedentes de Portugal y de catorce países de Sudamérica para tratar de evitar la propagación de una nueva variante del coronavirus detectada en Brasil. El ministro británico de Transporte, Grant Shapps, informó de que estarán suspendidas las llegadas a partir de esta madrugada desde Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, así como de los de Portugal y Cabo Verde por sus estrechos vínculos

con Brasil. Shapps indicó que el Ejecutivo británico ha tomado la “decisión urgente” de vetar esos viajes a raíz de las “pruebas sobre una nueva variante en Brasil”, de la que se desconoce si es más infecciosa o bien si tiene resistencia a las actuales vacunas. Las restricciones, que entrarán en vigor a las 04.00 horas GMT de este viernes, no se aplicarán a personas con nacionalidad británica o irlandesa, ni a ciudadanos de otros países con “derechos de residencia” en el Reino Unido, detalló el ministro. También estarán exentos los transportistas que lleguen a las islas británicas

procedentes de Portugal para facilitar la llegada de “bienes esenciales”. El pasado 24 de diciembre, Londres ya estableció un veto a las llegadas desde Sudáfrica, tras la detección de otra variante del virus SARS-CoV-2 en ese país. El primer ministro británico, Boris Johnson, expresó ayer su “preocupación” por las mutaciones detectadas en Brasil y su gabinete de Gobierno se reunión este mediodía para abordar las nuevas restricciones de viaje. En el Reino Unido se han disparado los contagios en las últimas semanas debido a una cepa del virus aparentemente más contagiosa. (I)

Ecuador firma acuerdo con DFC para crédito por USD 3.500 millones La DFC podría prestar los recursos a medida que el Estado vaya concesionando varios activos, como las antenas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Finanzas firmaron un convenio marco para un crédito de hasta USD 3.500 millones destinado a Ecuador. El plazo para pagar el crédito es de ocho años y tiene una tasa de interés de 2,48% anual. Los recursos serán destinados a reactivar la economía, una parte a través de líneas de crédito entregadas desde el sector privado, y otra parte servirá el Gobierno de Ecuador para reemplazar deuda externa con tasas de interés

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante DOMINGO GERMAN JARAMILLO CABRERA que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: MODESTO FLORENTINO JARAMILLO CORDOVA y TERESA DE JESUS CABRERA DAVILA

altas, como la deuda bilateral con China. El desembolso de los recursos está atado a la monetización de activos del Estado de las áreas petrolera, de telecomunicaciones y eléctrica. Según el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, en el radar de las monetizaciones entran el campo petrolero Sacha de Petroecuador, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y la R efinería de Esmeraldas, también de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador. Pozo informó que una vez que se identifiquen los activos o los proyectos que se puedan concesionar al sector privado, Ecuador tendrá que suscribir un convenio de crédito por cada activo para recibir, por anticipado, los recursos del DFC. “Con los recursos buscamos pagar una parte de la deuda

que nos están prestando y con el resto de recursos buscamos una reestructuración de la deuda (ya existente), que nos alivie y nos permita reactivar la economía por medio de financiamiento privado”, dijo Pozo. No se descarta que dentro de esta operación Ecuador reemplace deuda con China, que está atada a la venta de petróleo. “Con ello, se libera el petróleo ecuatoriano que se está utilizando para el pago de las operaciones de deuda”, dijo Pozo. Según el Ministerio de Finanzas, la deuda pública ascendió a USD 60.049 millones hasta noviembre de 2020. De ese total, USD 5.234 millones corresponden a la deuda con China. DFC es el banco de desarrollo de Estados Unidos que se asocia con el sector privado para financiar proyectos en los países en desarrollo. (I)Primicias

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE DOMINGO GERMAN JARAMILLO CABRERA JUICIO: NRO. 11203-2020-01396 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, jueves 27 de agosto del 2020, las 16h24, Agréguese el escrito de completación.- VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVA-

LUO DE LOS BIENES DEL EXTINTO SR. DOMINGO GERMAN JARAMILLO CABRERA, presentada por sus padres los señores MODESTO FLORENTINO JARAMILLO CORDOVA y TERESA DE JESUS CABRERA DAVILA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de interesados.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Sr. DOMINGO GERMAN JARAMILLO CABRERA, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

17

BSC presenta a sus refuerzos para el 2021

•• Jugadores de BSC celebrando un gol.

Barcelona SC presentó de manera oficial a sus nuevos refuerzos del 2021 por medio de una rueda de prensa virtual, aprovechando sus redes sociales. Uno a uno, el cuadro amarillo compartió un video con los nuevos jugadores: • Leonel Quiñónez • Michael Carcelén • Gabriel Cortez • Sergio López • Joao Paredes • Brayan Caicedo

• Michael Hoyos • Carlos Garcés Los ocho jugadores llegan a reforzar las filas del vigente campeón, que busca el bicampeonato nacional en la Liga Pro EC. Cabe indicar que los amarillos siguen negociando con otros jugadores para sumarse, entre ellos está Luis Fernando León, defensa campeón con IDV en la Copa Sudamericana y que actualmente está en México.(I)

Ratifican sentencia impuesta contra expresidente del CPCCS La mañana de este jueves 14 de enero, durante una audiencia temática, la Sala Penal negó la suspensión de pena solicitada por el extitular del Consejo de Participación Ciudadana, José Carlos Tuárez, y ratificó la sentencia impuesta por asociación ilícita contra él y Renata J. R. Tuárez fue detenido el pasado noviembre de 2019. La Fiscalía investiga una presunta red que ofertaba cargos públicos. Esta organización ofertaba puestos de trabajo en la Dirección de Aviación Civil, Aduanas y hospitales públicos a cambio pagos que habrían sido agregados.- CUATRO.- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito Dra. ESTRADA TORRES RUTH BENITA con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0985543582 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes del extinto, regulándosele la cantidad de $.300,oo (trescientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir

•• El cura José Tuárez cuando llegó a la audiencia de formulación de cargos en noviembre de 2019. Foto: API

de USD 5 a 20 millones. El delito de asociación ilícita abarca una pena de tres a cinco años en prisión.(I) a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 01 de septiembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4634


18

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Opinión

www.

.com.ec

O

Bajarse el sueldo o trabajar gratis Diego

Lara León

@dflara

En estos tiempos de promesas, campañas y ofrecimientos, en estos tiempos de elecciones escuchamos una cantidad inusitada de propuestas de los candidatos a las diferentes dignidades que se eligen. Quizá una de las más demagógicas es la famosa “me voy bajar el sueldo”, o “los asambleístas deberían trabajar gratis”. La gran mayoría de la población tenemos que trabajar para tener ingresos y poder solventar las necesidades propias y de nuestras familias, son muy pocos los ecuatorianos que podrían dejar de trabajar o trabajar sin tener un ingreso por ello. Trabajar gratis lo pueden hacer quienes han logrado una independencia financiera gracias a sus inversiones, negocios y ahorros que les generan rentabilidad. Si se daría paso a que los asambleístas trabajen sin suel-

do únicamente podrían acceder a esos cargos quienes tengan solucionada su estabilidad económica o quienes sean financiados por grupos de poder, esto provocaría que la mayor parte de los ecuatorianos y muchos de ellos muy preparados no puedan optar por ser asambleístas, caeríamos en discriminación y elitismo, es decir solo la élite económica y sus empleados postularían a estos cargos. Otra oferta demagógica es el bajarse el sueldo. Yo prefiero tener un empleado que gane bien pero que su productividad sea acorde a sus ingresos, porque como dice el dicho popular “del mismo cuero salen las correas”. Un ciudadano que es elegido para ocupar la presidencia de la República gana en promedio 7.000 dólares mensuales, si él decide bajar su sueldo a la mitad, estaría generando un ahorro al Estado de aproximadamente 168.000 dólares en cuatro años. Sin embargo, quien ocupe la Presidencia maneja en

los mismos cuatro años aproximadamente 144.000 millones de dólares de presupuesto general. Si el presidente logra ser eficiente en el mínimo de 1%, estaríamos hablando de un beneficio de 1.440 millones de dólares para el país, frente a los 168 dólares que prometió ahorrar con su sueldo, de largo es mejor que sea eficiente. El déficit fiscal anual en el Ecuador bordea los 12.000 millones de dólares. Que, al presidente, a los asambleístas y ministros les bajen el sueldo a la mitad representaría aproximadamente 15 millones de dólares anuales de ahorro. Creo que es muy fácil analizar el impacto que tiene 15 millones en 12.000 millones, es increíble que algunos lo vendan como “la solución”. Estoy de acuerdo que los ingresos de un funcionario público o privado debe estar acorde a la realidad de la institución o empresa, debe estar acorde a la realidad de la economía. También estoy de acuerdo que cada quien puede hacer lo que quiera

con sus ingresos, sin embargo, si buscamos funcionarios eficientes y preparados, debemos ser coherentes con el sueldo que les paguemos, éste deber tener relación con su responsabilidad, trabajo e impacto en la organización. Durante la última década hemos tenido la retirada de importantes profesionales que dejaron el sector privado para ir a trabajar en el sector público que definitivamente empezó a pagar mucho mejor. Lamentablemente un considerable porcentaje de estos profesionales están regresado a golpear las puertas del sector privado, porque el sector público ya no puede seguir financiado la enorme masa salarial que le representó el incremento de funcionarios y de sueldos. Cuidado con aplicar la estrategia de “pan para hoy, hambre para mañana”, el manejo e incremento de la masa salarial debe guardar relación con el rendimiento, los ingresos y la estabilidad a largo plazo que tienen las empresas e instituciones.

Elecciones sin entusiasmo popular Antonio C.

Maldonado

a.maldonado2010@hotmail.com

Aunque en medio de la pandemia que rebrota con fuerza por la indisciplina ciudadana si el calendario electoral no sufre modificaciones las elecciones generales se llevarán a efecto después de pocos días, el 7, de febrero del año en curso, debiendo puntualizarse que persiste la decepción de los electores por la permanente engañifa demagógica y falaz de los políticos que por ahora están enloquecidos por disfrutar del poder; no se explica de otra manera la cantidad de candidatos presidenciales y de asambleístas que participan; pues, al respecto es necesario puntualizar que los humanos tenemos deseos, sueños, esperanza, anhelos, ilusiones, etc. de realizar o cumplir algunos objetivos pero se nos tornan difíciles o imposibles porque no disponen de poder, entonces el camino certero es

enchufarse en el partido o agrupación del posible triunfador para asegurarse en el mando político y obtener los réditos económicos mediante las órdenes o decretos correspondientes; así mismo el poder sea absoluto o teóricamente parcial, este se refiere al supuesto respeto y autonomía a las otras funciones del Estado; pero depende del gobernante que lo ejerce, porque han existido ejecutores del poder absoluto por celebridades de la época antigua que lo utilizaron para el mal como Gengis Kan, Atila, Nerón y otros; posteriormente los invasores de la metrópoli española a nuestra América y en el siglo pasado el patético y funesto período de la Segunda Guerra Mundial en la que el poder absoluto lo ejecutaron Mussolini y Adolfo Hitler para imponer la ideología fascista, que en 6 años causó más de 60 millones de víctimas, el holocausto del pueblo judío y se destrozó la casi totalidad de Europa desde España hasta Rusia, apoyando con ejército y aviación

para que se instaure en España la dictadura de Francisco Franco “caudillo de España por la gracia de Dios” como constaba en algunas monedas acuñadas de esa República, autocracia que perduró por 50 años hasta su muerte tolerada por los “apóstoles de la democracia” de EE.UU. y Europa; en el otro lado de la medalla y para mantener la solidaridad y el bien de la colectividad puede citarse a Buda en Asia y en nuestro país al General Eloy Alfaro. En estas condiciones se llevará a efecto el enmarañado proceso electoral cuyo procedimiento para que los electores puedan expresarse en las urnas cada día las autoridades encargadas lo difunden por los medios de comunicación en forma parcial y totalmente desconcertante e incomprensible, lo que se agrava por la forma como se está llevando a efecto la campaña ya que con el fin de obtener votos los candidatos y sus adláteres no respetan las disposiciones del COE-Comité de Operaciones de

Emergencias y los contagios del virus seguirán incontenibles ya que a la fecha están copados los hospitales en particular para cuidados intensivos y como sobre la utilización de las vacunas demorará con el anuncio del Gobierno Central que serán gratuitas, sobre lo cual muchos discrepan por cuanto esos medicamentos los pagamos los ecuatorianos con los impuestos que tributamos al erario nacional y el gobierno obligatoriamente los administra que debería ser en forma honorable pero que hasta el momento no se sabe con transparencia el costo. De todos modos y como la ley suprema es la salud del pueblo esperemos llegar con fortaleza y algo de entusiasmo a las elecciones y no se produzcan las tradicionales objeciones del fraude electoral que en esta ocasión y en la primera vuelta lo impugnarán 16 aspirantes, supuestos perjudicados y en la segunda, si se lleva a efecto, por el perdedor y sus aliados hasta ahora desconocidos.


O

www.

.com.ec

Opinión

La buena nueva del feliz año nuevo una razón para vivir con dignidad Campos

Ortega

campolin2010@hotmail.com

Pese a que las malas noticias han aumentado y las buenas han menguado durante el año 2020, recibimos al 2021, con el primer mes del año, enero tiempo de promesas, como abril el de las lluvias mil, o mayo de lirios y violetas. Entonces las promesas florecen por doquier, con toda naturalidad como algo propio y necesario. Sería catastrófico que no llueva en invierno o que el sol no brille en verano. No existe, pues, año nuevo sin promesas nuevas de felicidad o sin la renovación de aquellas antiguas ya formuladas en épocas pasadas, en años o meses anteriores. El feliz año nuevo implica la realización de promesas, que inician en uno mismo y que termina representándose en la otra persona. El propósito de cambio comienza en el interior de la persona para irradiar a las demás, como luz de una lámpara o el perfume de una rosa, para lograr una mejor supervivencia entre hombres, mujeres, niños, adultos mayores y hacer de la vida, un canto de esperanza. Lo cierto es que todos, iniciamos el año con promesas: el novio promete amor eterno a la novia, por igual prometen el patrono y el empleado, el carcelero y el preso, el enfermo y su médico. El profesor y el estudiante. Acaso las promesas vienen a producir una especie de equilibrio entre la búsqueda de perfección y las cotidianas limitaciones; un equilibrio entre el amor y el odio, entre la felicidad y la desgracia. Usted se preguntará y las promesas políticas, suelen estacionarse, casi siempre, en el engaño y no en el registro de la bondad y verdad humanas, porque se suele prometer para lograr votos que aseguren tan sólo el poder por el poder mismo. Por lo tanto, no forman parte de las condiciones del convivir social, por eso terminan siempre produciendo más frustración y desengaño en todos los ciudadanos.

De todas maneras, hay que entender que la vida sería totalmente desértica sin las benditas promesas, sin aquellas que se ofrecen en los intercambios familiares, sociales y personales. La promesa es una forma externa de la esperanza y sin ésta la muerte rondaría como asesina de nuestras existencias. Hay personas que miran a la muerte en todas partes, incluso en las experiencias placenteras y gozosas, peor aún en las promesas, porque las consideran imaginarias, carente de todo valor. Ahora bien, si las promesas se cumpliesen en su totalidad, la vida entera se agotaría, perdería consistencia, su propia vitalidad. Porque significaría que se ha logrado la plenitud, la totalidad. Y esto es imposible mientras se vive. Conseguir todo es una forma de carecer de todo. La vida es incompleta en sus múltiples dimensiones. Y la promesa es una forma de vida, en la medida que permite a la persona anhelar nuevas maneras de existir en el placer y en el éxito. Entonces colegimos que las promesas de año nuevo y las de la vida diaria, son expresiones del deseo que representan el motor de la existencia. Sólo se desea lo que no se posee. Sólo se promete lo que no se va a cumplir en su totalidad. Todo es a medias. Pero ésta es la única forma de vivir humanamente. La promesa implica la utopía, bendita utopía que se convierte en esperanza, hagamos de la buena nueva del feliz año, una razón para vivir, pero vivir con dignidad, sin empeñar nuestra dignidad, nuestra palabra, nuestro pensar, para de una vez por todas convertirnos en autores y no actores de nuestras vidas, es decir nosotros mismos, sí, con defectos pero también con valores y sobre todo humanismo que implica amor y solidaridad entre todos los seres humanos que habitamos la región sur de nuestro país. Con los brazos extendidos, copando todo el horizonte, hermanos lojanos, Feliz 2021. Así sea.

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

19

Vacuna contra la pobreza, tarea imperdonable del Estado Rafael

Riofrío

rafaelsfa@hotmail.com

Pareciera que el tiempo transcurre inexorable, aunque a veces es ajeno a la racionalidad abstracta de mucha gente que quizá con propiedad haya anidado en la conciencia individual y colectiva ese viejo refrán, según el cual “algunos días se nos escapan en un abrir y cerrar de ojos”, mientras otros parecen que tardan tanto como la utopía de erradicar la corrupción. El citado refrán de repente nos suscita imágenes del pasado y nos devuelve un poco del tiempo perdido y empeorado por las infames pandemias de la salud y la pobreza. Se ha anunciado que la vacuna para la primera llegara los próximos días. Mientras que la vacuna contra la pobreza sigue siendo una tarea imperdonable del Estado, cuya exigencia de cumplimiento nos involucra a todos, pero más, a los sectores empobrecidos y de las clases populares; el silencio implicaría ignorar la señal de alerta en el Ecuador de hoy, sometido al atraco del erario y al dominio del Estado capitalista neoliberal que agiganta la brecha entre ricos y pobres mientras privatiza los servicios básicos y empresas públicas, olvidándose de las normas constitucionales. Atosigados por las circunstancias sanitarias y electorales, pocos han reparado que en el futuro

de las inmediatas generaciones no se avizora nada bueno debido a los gobiernos que cada vez más y en mayor cantidad entregan los recursos naturales a las transnacionales; debido también a la especulación del capital financiero que se nos impone. Ante esto, se escuchan voces de la izquierda política y de los trabajadores que reclaman la necesidad de la unidad popular para juntar las fuerzas que garanticen la consecución de un nuevo gobierno y el bienestar de todos y cada uno. Como se intitula el libro de Pablo Neruda, Confieso que he vivido, directamente las pseudas democracias de los últimos cincuenta años, y todas han estado abocadas a los mismos problemas económicos estructurales y a las crisis de institucionalidad política. En algunos tramos de esta vivencia, con la aprobación del imperio norteamericano –que a propósito hoy simulan pelearse el poder cuando en realidad son lo mismo– se instalaron dictaduras que agravaron más las condiciones de vida del pueblo ecuatoriano. Es cierto que hemos tenido un año complejo, llenos de dificultades que determinaron nuevas relaciones y formas de trabajo y de convivencia, sin embargo, tenemos que estar conscientes que la crisis no se solucionará por obra divina, por eso de inmediato debemos emprender a erradicar los males parasitarios heredados de la burguesía.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


20

Entretenimiento

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Martin Luther King, Jr. fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para liderar una manifestación.

Enero 20 a febrero 19 Conocer tus defectos y tus habilidades sociales va a ser muy útil hoy para ti, porque evitarás lo primero y sortearás un problema, y potenciarás lo segundo con mucha habilidad. No te faltarán sonrisas. Deja que alguien te admire un poco.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Procura que esta introspección que sientes hoy no llegue a agotarte mentalmente, algo que puede suceder sin que te des cuenta, pero que dejará huella. Duerme más y deja volar tu imaginación en positivo. Una película o un libro te puede ayudar a desconectar.

año 2000, cuando Jimmy Wales creó una enciclopedia libre llamada Nupedia. Wales contrató al doctor en filosofía Larry Sanger, quien pasó a convertirse en el redactor jefe de Nupedia. Sin embargo, el lento avance del proceso de revisión de los artículos llevó al fracaso del proyecto y Nupedia dejó de funcionar en 2003. Paralelamente, los mismos creadores de Nupedia desarrollaron un pequeño proyecto, Wikipedia, el cual tuvo un éxito casi inmediato.

Además...

Un sismo destruye la ciudad argentina de San Juan Un sismo de 9 grados sacude a la provincia argentina de San Juan a las 20:52 horas del 15 de enero de 1944. El terremoto provoca gravísimos daños en toda la ciudad debido a la inexistencia de prevenciones antisísmicas en construcciones y sistemas de socorro. El epicentro se sitúa en la localidad de Las Lajas, 20 kilómetros al norte de la ciudad. Cerca de 10.000 personas mueren como consecuencia de un terremoto y casi la totalidad de las viviendas sufren daños irreparables. Luego del desastre, la ciudad de San Juan y muchas de sus poblaciones aledañas tuvieron que ser completamente reconstruidas, incluyendo el trazado de las calles, el tendido de rutas y vías férreas y la construcción de hospitales y demás edificios públicos.

Nació Coalición SocialistaComunista en España El Frente Popular fue una histórica coalición electoral creada el 15 enero de 1936 por los principales partidos de centro-izquierda españoles. El 16 de febrero, consiguieron ganar las últimas elecciones democráticas durante la II República, antes del golpe de estado que produciría la guerra civil española. La coalición entre socialistas, comunistas y nacionalistas republicanos tenía un programa reformista, como la defensa de las reformas sociales del primer gobierno de 1931, que estaban siendo paralizadas o eliminadas por el posterior gobierno conservador. También surgió como respuesta para pedir la liberación de los detenidos y sometidos a proceso, por responsabilidades en los hechos ocurridos durante la Revolución de Asturias en 1934, y ante el avance en Europa del fascismo de Hitler o Mussolini. En ese momento también en el vecino país de Francia gobernaba el Frente Popular Francés.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Marzo 21 a abril 20 Sentirás el paso del tiempo y eso te hará estar con un talante mucho más reflexivo o incluso algo triste. Pero alguien, quizá a través de las redes, te va a hacer ver el lado más positivo de todo eso. Lo tiene y además te hará pensar con más optimismo.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Un familiar, quizá político, un cuñado o alguien alejado de ti, puede ser hoy una fuente de conflictos y es cierto que no va a contribuir a tu tranquilidad. Intenta apaciguarte y dejar que las cosas fluyan. Tu implicación debe estar muy medida.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Si alguien te reprocha un tema familiar, es muy probable que lleve razón y que no hayas hecho lo que debías o no te hayas volcado lo suficiente en ayudar en cierto tema. Aún estás a tiempo de solucionarlo, pero debes dejar el rencor fuera de ti.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Irás con un poco de prisa hoy en todo lo que hagas y quizá eso te lleve a cometer un pequeño error en algo. Procura no estresarte ni dejarte arrastrar por un sentimiento de culpa innecesario. Tómate tu tiempo y no te equivocarás.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Los tuyos te van a arropar hoy en muchos sentidos y esa afectividad será lo más importante para ti, porque te ayudará a olvidar asuntos laborales o de tipo económico que no andan del todo perfectos hoy. Ten fe en tus posibilidades, no todo es negativo.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No te gustará terminar la semana con una noticia como la que puedes recibir sobre alguien a quien aprecias. Pero es algo que no podrás evitar y lo mejor que puedes hacer es asumir la realidad. Pronto te animarás, ya que serás capaz de volver a sonreír.

Septiembre 24 a octubre 23 Hay una buena razón hoy por la que te sentirás con energía suficiente para enfrentarte a comentarios o personas poco empáticas. Dejarás las cosas en su sitio con toda facilidad y con mucha contundencia. No te faltarán las palabras justas.

Viernes 15 de Enero de 2021 San Mauro FARMACIAS DE TURNO DEL 9 DE ENERO AL 16 DE ENERO DE 2021 DIRECCIÓN

TELÉFONO

FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR FARMACIA CUXIBAMBA - JJ PEÑA FARMACIA CUXIBAMBA JOSE FELIX

CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON CALLE: MIGUEL RIOFRIO NUMERO: SN INTERSECCION: JUAN JOSE PEÑA AV UNIVERSITARIA NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE FELIX

FARMACIA MODELO

CALLE: ROCAFUERTE 15-04 SUCRE

72583840

MARIELIZA

CALLE: MACHALA NUMERO: 06-26 INTERSECCION: IBARRA

72579693

FARMACIAS CUXIBAMBABAYER

Aries

Libra

Calendario Santoral

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

E

Acuario

Se lanza Wikipedia

Nace Martin Luther King

.com.ec

Horóscopo

Hoy en la historia... Un día como hoy en el año 2001 se lanzaba la enciclopedia libre Wikipedia. Creada por Jimmy Wales y Larry Sanger, actualmente cuenta con más de 37 millones de artículos en 287 idiomas. Los artículos son redactados por voluntarios de todo el mundo y pueden ser modificados por prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto. Su financiación está basada en donaciones y su administración está a cargo de la fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro. Wikipedia se encuentra entre los 10 sitios web más populares del mundo, y, a pesar de contar con numerosos detractores que cuestionan su fiabilidad y precisión, actualmente es la mayor obra de consulta por internet. Su nombre proviene del término “wiki”, una tecnología para crear sitios web colaborativos, que en hawaiano significa “rápido”. La historia de Wikipedia comenzó en marzo del

www.

CALLE: 18 DE NOVIEMBRE NUMERO: S/N INTERSECCION: AZUAY

2993100 072584999 072584999 72584999

72584999

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Consigues una pequeña victoria en un tema en el que llevas trabajando hace tiempo y eso te hace estar de muy buen humor porque además ese avance servirá para ayudar a muchas personas. Pon todo esto al servicio del bien común, es lo justo.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Ahora que empieza el año te has propuesto mejorar en aspectos relacionados con tu salud y el fin de la semana es un buen momento para hacer ejercicio y cuidarte. Te sentirás muy bien si te mueves y mejoras tu energía con mucha facilidad.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Por mucho que te lo propongas, hoy no vas a conseguir llegar a esta esa persona que te gusta así como así. Quizá ha llegado el momento de buscar aliados, de buscar algún tipo de ayuda entre tus conocidos. Así le harás llegar tu interés.


P

www.

Judiciales

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes HUGO RUPERTO SARMIENTO SALCEDO Y MARUJA GRACIELA TERREROS MALDONADO, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: VICENTE JAVIER SARMIENTO TERREROS Y OTROS DEMANDADOS: Herederos desconocidos de los causantes Hugo Ruperto Sarmiento Salcedo y Maruja Graciela Terreros Maldonado OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-03065 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 28 de diciembre del 2020, las 10h16, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores HUGO RUPERTO SARMIENTO SALCEDO Y MARUJA GRACIELA TERREROS MALDONADO, conforme se justifica con la inscripción y certificado de su defunción ( fs. 10 y 11 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes JOSE HERNAN COSTA TERREROS; VICENTE JAVIER SARMIENTO TERREROS; VICTOR HUGO SARMIENTO TERREROS; SONIA DEL ROCIO SARMIENTO TERREROS; PACA LEONOR SARMIENTO TERREROS; PABLO ALBERTO SARMIENTO TERREROS; JOSE BENIGNO SARMIENTO TERREROS Y RITA SORAYA SARMIENTO TERREROS, en calidad de hijos de los causantes. 1.2.- Con el Director del Servicio de Rentas Internas

Publicidad

.com.ec de Loja, quién deberá ser citado con el contenido de la demanda, documentos presentados y este auto en su respectivo despacho; acto que lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.3.- Con los herederos desconocidos de los causantes HUGO RUPERTO SARMIENTO SALCEDO Y MARUJA GRACIELA TERREROS MALDONADO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Por último se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que le conceden a su defensor técnico. No obstante, acogiendo su pedido y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común de los accionantes al Dr. Vicente Javier Sarmiento Terreros, con quién se contará en el proceso Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Abogado Alberto Xavier Yaguana Soto. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 05 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4623 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: DIANA MARIA ROBLES SANCHEZ (PROCURADOR COMUN).

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS. OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS CON OPOSICIÓN. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2019-00439. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS: Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. Una vez que se ha completado la demanda conforme a lo dispuesto en la providencia que antecede, como en derecho corresponde. La demanda de PARTICION DE BIENES SUCESORIOS reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.5 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS, desde el momento de su fallecimiento, teniéndose en cuenta que el alistamiento y avaluó de los mismos constan dentro de los procesos de Inventarios Nro. 11314-2016-00251 y 11314-2018-00050, como lo exigen los Arts. 341 y 342 del COGEP, con la presencia de los interesados. Se dispone CITESE.-A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. CITESE.- A la señora ELVIA MARIA ERIQUE ERAS, en calidad de madre y representante legal del heredero menor de edad ROBERT AUGUSTO ROBLES ERIQUE, para lo cual se Comisiona al señor Comisario Nacional de Policía de Paltas, remítase el respectivo despacho. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes: CARMITA GUILLERMINA, NORMA LUCIA, DIANA MARIA, ROVER MIGUEL y NANCY ALEXANDRA ROBLES SANCHEZ, en calidad de hijos; y, con los señores OTTO EDUBERT MONTALVAN YAGUANA, DIEGO FERNANDO ALVARADO ORTEGA, FERNANDO NICANOR FLORES ROBLES y FRANK MIGUEL VILLAMAGUA JARAMILLO, en calidad de Cesionarios de los derechos y acciones conforme se hace constar en su demanda; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Inter-

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021 nas de Loja; en sus domicilio mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad de Familia de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el Despacho respectivo; 2) Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; y, 3 ) Inscríbase la demanda en el Registro de Propiedad de Paltas acorde Art. 146, 5ro inciso del COGEP. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA del actor contenido en el Ordinal Séptimo de su demanda, Como Procurador Común a la señora DIANA MARIA ROBLES SANCHEZ . Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, jueves 07 de enero de 2021.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4624 CITACIÓN JUDICIAL NOTIFICO, con el siguiente extracto de demanda y más constancias procesales, a los herederos desconocidos del causante señor JORGE EDUARDO CARAGUAY MEDINA, cuyo contenido es como sigue: ACTOR: MIGUEL ÁNGEL CARAGUAY MEDINA, DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE ÁNGEL BENIGNO CARAGUAY CUENCA. OBJETO DEMANDA: INVENTARIO TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 11203-2020-00032 JUEZ: DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ PROVIDENCIA DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2020:” En el presente proceso de inventarios de bienes sucesorios comparece como parte actora CARAGUAY CUENCA ÁNGEL BENIGNO, quien el 28 de octubre de 2020 ha fallecido(fs.131), lo que ocasiona que la audiencia que debía verificarse el 24 de noviembre de 2020, a las 09h30, no se instale, y en su lugar, por el fallecimiento del accionante, el juzgador ordena que se cuente con los herederos en el proceso y, en consecuencia; 1.- Con miramiento al Art. 68.1 del COGEP, NOTIFÍQUESE a los herederos de CARAGUAY CUENCA ÁNGEL BENIGNO para que comparezcan al proceso.- 2.- A los herederos conocidos se los notificará en persona o por una sola boleta, para lo cual se requiere de los sujetos procesales hagan conocer la identidad de los herederos conocidos y los lugares en los cuáles se deba proceder con la notificación.- 3.- A los herederos desconocidos o de quienes no se puede determinar su residencia,

21

Libretas CDP EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 138767 de la Cta. Cte. Nro. 2108002071, perteneciente a CRUZ CASTILLO ANIBAL FRANCISCO, con C.I. 1101813267, beneficiario CRUZ CASTILLO ANIBAL FRANCISCO en razón de haberse extraviado. P/4493/CDP001 CDP EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 137506 de la Cta. Cte. Nro. 2901983441, perteneciente a PUGA PACHECO RUTH ELIZABETH, con C.I. 1103207732, beneficiario PUGA PACHECO RUTH ELIZABETH en razón de haberse extraviado. P/4494/CDP002 CDP EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 137580 de la Cta. Cte. Nro. 2901983441, perteneciente a PUGA PACHECO RUTH ELIZABETH, con C.I. 1103207732, beneficiario PUGA PACHECO RUTH ELIZABETH en razón de haberse extraviado. P/4498/CDP003 CDP EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 132509 de la Cta. Cte. Nro. 2901269585, perteneciente a CARAGUAY HERRERA JENNY MARGOTH, con C.I. 1103728505, beneficiario CARAGUAY HERRERA JENNY MARGOTH en razón de haberse extraviado. P/4496/CDP004 CDP EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 141028 de la Cta. Cte. Nro. 2902275299, perteneciente a JE JIN WAN JIM, con C.I. 0, beneficiario JE JIN WAN JIM en razón de haberse extraviado. P/4497/CDP005 se los notificará mediante una sola publicación por la prensa, en la forma y con los efectos señalados en el artículo 56 del COGEP, para lo cual concédase el extracto respectivo observando el último inciso del 68.1 del COGEP. y Cúmplase”.- f).- Ilegible, DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines de Ley consiguientes. Loja, 8 de Enero de 2021 Dr. Ulises Fernando Chacón Guamo, SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4628

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


22

Publicidad

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos del causante MAURO GUAMAN UCHUARI, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: María Cecilia Amaguaña Cajamarca DEMANDADOS: Herederos desconocidos del causante MAURO GUAMAN UCHUARI OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02684 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 7 de enero del 2021, las 15h17, VISTOS: Agréguese a los autos el memorial y documento que antecede.- En lo principal, la DEMANDA DE PARTICION JUDICIAL de los bienes dejados por el causante MAURO GUAMAN UCHUARI, formulada por la señora MARIA CECILIA AMAGUAÑA CAJAMARCA, por cumplir con los requisitos de Ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.10 (Agregado por el Art. 54 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019) y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: 1.1.- Provéasele a la niña SONIA ALEXANDRA GUAMAN AMAGUAÑA, de un curador especial, para el efecto se llamará a audiencia a parientes de la indicada niña o personas hábiles a efectos de que sugieran su curador; inclusive asistirá el pariente o persona a insinuarse para la posesión y discernimiento del cargo. Lo anterior en cumplimiento a la resolución No. 10-2016- “NOMBRAMIENTO DE CURADOR AD-LITEM”, expedida con fecha 21 de diciembre del 2016, por parte de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. 1.2.- Cítese a los herederos desconocidos del causante MAURO GUAMAN UCHUARI, a través de uno de los medios de comunicación esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo.- También cítese a los personeros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este Cantón Loja, en las personas de los señores Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente; y, Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionarios a quienes dispongo citar en legal y debida forma en sus despachos; actos que los cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. En lo demás, se advierte a los accionados la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 (Sustituido por el Art. 55 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26VI-2019) del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. DOS: Tómese en cuenta todos los medios de prueba que anuncia la parte actora. Se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, con-

forme el Art. 160 del COGEP. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se los pone a conocimiento de la parte demandada. TRES: Con fundamento en el Art. 146 inciso séptimo del Código Orgánico General de Procesos ( Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019), se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, de las propiedades que se contrae la partición así: 3.1.- Dos lotes de terreno urbanos que forman un solo cuerpo ubicados en el barrio Consacola de la parroquia El Valle del Cantón y provincia de Loja; inscripción número 3350 del Registro de la Propiedad del cantón Loja de fecha 05/08/2004; no obstante, los indicados lotes se encuentran actualmente identificados con los número CUATRO (4) Y CINCO (5) en virtud de la subdivisión cuyo plano se encuentra inscrito con el número 4302 del Registro de la Propiedad del 07/07/2011. 3.2.- Lote de terreno signado con el número B, que formaba parte del lote número SEIS, de la manzana B, de la urbanización Consacola, ubicada en la parroquia Sucre del cantón y provincia de Loja; inscripción número 3056 del Registro de la Propiedad de fecha 6 de junio del 2006. Plano inscrito con el número 5767 del Registro de la Propiedad del 29/08/2007. 3.3.- Lote de terreno signado con el número “7” de la manzana B, ubicado en la urbanización Consacola, perteneciente a la parroquia Sucre del cantón y provincia de Loja; inscripción número 925, de fecha 5 de febrero del 2007. Notifíquese a la Señora Registradora de la Propiedad del Cantón Loja; adjúntese copias del certificado de fs. 4,4vlta; 16 a 17; 31 a 32; 106 a 106vlta. Los despachos entréguense a la parte demandante para que gestione su resultado. CUATRO: Agréguese al expediente la documentación presentada y téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por la accionante y la autorización que les concede a sus defensores técnicos. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 11 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4625 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00279-2020. ACTOR: MARÍA DEL CISNE SAMANIEGO HERRERA, CLAUDIA BEATRIZ SAMANIEGO HERRERA, NELSON ALCIDES SAMANIEGO HERRERA, JORGE ARTURO SAMANIEGO HERRERA, ROSARIO DE LOS ÁNGELES ANDRADE HERRERA y NELSON AMABLE SAMANIEGO HERRERA. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la extinta señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes de la causante señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, martes 29 de diciembre del 2020, las 12h17. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda presentada por los señores: MARÍA DEL CISNE SAMANIEGO HERRERA, CLAUDIA BEATRIZ SAMANIEGO HERRERA, NELSON ALCIDES SAMANIEGO HERRERA, JORGE ARTURO SAMANIEGO HERRERA, ROSARIO DE LOS ÁNGELES ANDRADE HERRERA

y NELSON AMABLE SAMANIEGO HERRERA, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a Inventario de bienes sucesorios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera la señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA, quien no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Articulo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Con los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, de la causante señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; d).- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante señor señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA con la intervención de la perito que se designa Ab. JENNY NOEMÍ MONTAÑO LUZURIAGA ( Telf.073103214 Cel. 0988284311 ), de conformidad a la Resolución 068-2017 Art. 1 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, y por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata, regulándose sus honorarios profesionales en la suma de $ 200,00 dólares americanos, valores que serán cancelado por la parte actora a la señora perito. e).- El inventario debe realizarse conjuntamente con la perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; g).- Se previene a la señora perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h).- De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que la señora perito, luego de citados los demandados en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; i).- De conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone tomar en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señor JORGE ARTURO SAMANIEGO HERREA; y, j).- Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión. lntervenga en calidad de Secretario el Ab. Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales.-1CITESE Y NOTIFIQUESE.- OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanamá, martes 29 de diciembre del 2020 a las 15h34. De oficio, y en virtud de haber existido un lapsus en el auto que antecede, amparado en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el mismo en el sentido que el apellido correcto del Procurador Común es JORGE ARTURO SAMANIEGO HERRERA y no como por error se ha hecho constar “HERREA”.

www. De esta forma se aclara el auto inicial. Los demás datos del auto se conservan. Hágase saber.Gonzanamá, 05 de enero del 2021. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4629 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ, que en extracto es como sigue: ACTORES: LUIS RODRIGO MATUTE ELIZALDE, ISRAEL JOSAFAT MATUTE MONCADA, ROSA FLOR MONCADA MONCADA, como madre y representante de su hija TABITA JUDITH MATUTE MONCADA. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01682. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“Loja, lunes 14 de septiembre del 2020, las 11h23, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores LUIS RODRIGO MATUTE ELIZALDE, ISRAEL JOSAFAT MATUTE MONCADA, ROSA FLOR MONCADA MONCADA, como madre y representante de su hija TABITA JUDITH MATUTE MONCADA, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 36), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad, al efecto se dispone lo siguiente: 1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1.1).Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 1.2).- Con las señoras/itas, Soraya Gabriela Matute Rivera; y, Flor Abigail Matute Moncada, quienes serán citadas en el lugar señalado en la demanda, mediante deprecatorio a unos de los señores Jueces de la Unidad de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha; 1.3).- Con el señor Franklin Enrique Matute Elizalde, quien será citado en el lugar señalado en la demanda, por intermedio de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; 1.4).- Con la señora Olinda Amabeliza Elizalde Cueva, a quien se la citará en el lugar señalado en la demanda, mediante exhorto al Cónsul del Ecuador en Madrid España, conforme lo señala el Art. 57 del COGEP; 1.5).- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 2).- Téngase en cuenta la prueba que anuncian y presentan con su demanda, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia a convocarse; 3) Con fundamento en el Art. 37 de COGEP, los actores deberán nombrar un Procurador Común, para su

.com.ec

P

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.031POL00221136, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Catamayo enero 12, 2020 FIRMA AUTORIZADA V. Narvaez COOPMEGO AG. CATAMAYO F/4621

ANULACION DE COMPROBANTE PROVISIONALES DE DEPÓSITO “CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” informa al público en general que los comprobantes Provisionales de Deposito “CPD” de la siguiente numeración, quedan anulados por haberse extraviado, 748947 y 773921. “CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.” no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran dar a los documentos antes señalados. Loja enero 12, 2021 FIRMA AUTORIZADA P/F4622

representación en el proceso, al efecto, se les concede el termino de 72 horas; 4) Sobre el pedido de designación de perito, se proveerá oportunamente; 5) Vista la naturaleza del proceso, no es necesario contar con las entidades solicitadas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 16 de Septiembre del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4630


P

www.

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante principal Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA, así como de los herederos fallecidos GIL HERRERA FIGUEROA, ZOILA EFIGENIA FIGUEROA CASTILLO, LUIS EFRAÍN HERRERA FIGUEROA y LUIS MAURICIO HERRERA BRICEÑO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00272-2020. ACTOR: JAMES FRANCEL HERRERA BRICEÑO, FAUSTO YOVANY HERRERA BRICEÑO, CARLA ALEXANDRA HERRERA BRICEÑO y DIEGO FABIÁN HERRERA BRICEÑO. DEMANDADOS: Bienes del causante principal Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante principal Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, sábado 19 de diciembre del 2020, a las 10h41. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Gonzanamá. En virtud que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto de fecha 12 de diciembre del 2020, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los señores JAMES FRANCEL HERRERA BRICEÑO, FAUSTO YOVANY HERRERA BRICEÑO, CARLA ALEXANDRA HERRERA BRICEÑO y DIEGO FABIÁN HERRERA BRICEÑO, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera el Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores en la calidad invocada; b) Cuéntese con el Sr. Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja; e) De conformidad con lo establecido en el Art. 1032 del Código Civil, en relación con el Art. 2 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, se dispone contar en este proceso con el Delegado de la Procuraduría General del Estado en Loja. Para la citación al Sr. Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, así como al Delegado de la Procuraduría General del Estado en Loja, se dispone remitir un atento deprecatorio virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a los referidos funcionarios, a quienes se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; d) Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante señor ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA con la intervención de la perito que se designa Ab. JENNY NOEMI MONTAÑO LUZURIAGA, de conformidad con el Art. 1 de la Resolución 068-2017 del Pleno del Consejo de la Judicatura, en la cual se reforma el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, regulándose conforme lo establece el Reglamento Pericial en la suma de $ 200,00; y, por

.com.ec intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata. e).- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante principal Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA, así como de los Herederos fallecidos GIL HERRERA FIGUEROA, ZOILA EFIGENIA FIGUEROA CASTILLO, LUIS EFRAÍN HERRERA FIGUEROA y LUIS MAURICIO HERRERA BRICEÑO, por la prensa en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. f) El inventario debe realizarse conjuntamente con la perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. g) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia que preceptúan los Arts. 345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene a la señora perito que los bienes inventariados son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo titulo de propiedad, caso contrario no podran comprenderse en este inventario y de conformidad al Art. 76 del COGEP, se dispone que la señora perito, luego de citados los demandados en el termino de quince días presente a la Unidad Judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prvenciones de ley. J) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantia, casilla judicial, correo electrónico, así como la autorización conferida a su Abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmentente tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.CITESE Y NOTIFIQUESE.Gonzanamá, 21 de diciembre del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMA Y QUILANGA (E) P/F4635 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes MARIA CATALINA JARAMILLO CAMACHO Y JOSÉ DANIEL DELGADO ALVAREZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: EUGENIA CUMANDA DELGADO JARAMILLO Y OTROS DEMANDADOS: GUILLERMO VINICIO SANMARTIN TINOCO Y OTROS. OBJETO: Inventario de bienes sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11313-2020-00574 JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.- Saraguro, martes 5 de enero del 2021, las 10h47, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, y en virtud del sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede propuesta por los señores: MARÍA ENITH DELGADO JARAMILLO, EUGENIA CUMANDA DELGADO JARAMILLO, LUISA MARLENE DELGADO JARAMILLO, NELI MARÍA DELGADO JARAMILLO y MARÍA ROSARIO DE FÁTIMA DELGADO JARAMILLO, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO establecido en el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quienes en vida se llamaron MARIA CATALINA JARAMILLO CAMACHO Y JOSÉ DANIEL DELGADO ALVAREZ, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten

Publicidad nombrados para el efecto, conforme lo dispone el AEl rt 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con las comparecientes, en sus calidades de hijas de los extintos.- Cuéntese también con los señores: GUILLERMO VINICIO SANMARTÍN TINOCO, ROSENIA VIRGINIA VERA NARVÁEZ, en su calidad de co adquirientes del inmueble materia de la sucesión; JOSÉ LEONIDAS MACAS SOLANO, en su calidad de hijo de los extintos Agustín Macas Capa y María Concepción Solano, co adquirientes del mismo inmueble; LUIS OLMEDO ATARIHUANA y su esposa JULIA LABANDA, igualmente co adquirientes del inmueble; ÁNGEL ROBERT GONZÁLEZ JARAMILLO, en su calidad de hijo de los extintos Lino Eudalio González Aguirre y Carmen Rosario Jaramillo Tinoco, adquirientes también del inmueble; MARIA CARMELINA SANDOVAL ORDOÑEZ y MARIA ECILDA CABRERA TORRES, igualmente adquirientes del mismo inmueble perteneciente a la sucesión.- Cuéntese así mismo con los herederos presuntos y desconocidos de los mismos causantes. Se contará además con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas con sede en la ciudad de Loja, funcionario que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la misma ciudad, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- Cítese a los herederos y funcionarios llamados a intervenir en los lugares indicados en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones. Para la citación de los señores: Guillermo Vinicio Sanmartín Tinoco y Rosenia Virginia Vera Narváez; José Leonidas Macas Solano; Luis Olmedo Atarihuana y su esposa Julia Labanda, se comisiona al Sr. Teniente político de la parroquia Sumaypamba, a quien se le remitirá despacho en forma concediéndole el término de ocho días. Para la citación del Sr. Ángel Robert González Jaramillo, se comisiona al Sr. Teniente político de la parroquia Abdón Calderón La Unión, del cantón Santa Isabel, provincia del Azuay, a quien se le remitirá despacho en forma concediéndole el término de ocho días. Para la citación de las señoras Maria Carmelina Sandoval Ordoñez y María Ecilda Cabrera Torres, se depreca con despacho en forma a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, a quien se ofrece reciprocidad de servicios en casos similares. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Téngase en cuenta la prueba que anuncian las accionantes para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señalan para recibir notificaciones, y la autorización que confieren a sus defensores. En cuenta también la designación de procurador común que hacen en persona de la co accionante Eugenia Cumandá Delgado Jaramillo, con quien se contará en su representación.- Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- NOTIFÍQUESE. DR. SHUBERT OMAR CASTRO TAMAY, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Saraguro, 08 de enero del 2021. Dr. DARWIN RENE MOROCHO CELI. SECRETARIO P/F4637 UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, su auto inicial, más constancias proce-

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021 sales emitidas en el JUICIO No. 1133320120-00900 ORDINARIO/COBRO DE DINERO/ A LOS ACCIONADOS SEÑORES: MORENO RAMOS PATRICIO ROLANDO Y ERIQUE GUERRERO JESICA VERONICA. Cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: BANCO DE LOJA S.A. ACCIONADOS: MORENO RAMOS PATRICIO ROLANDO Y ERIQUE GUERRERO JESICA VERONICA. NOTIFICADO: COPARTÍCIPE: Objeto demanda ORDINARIO/COBRO DE DINERO Cuantía: USD. 41220,oo Juicio Nro. 11333-20120-00900 Juez: DR. GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO Secretaria: LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.Loja, jueves 25 de junio del 2020, las 08h37, VISTOS: Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, avoca conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal, la demanda presentada por la Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., en contra de los señores PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS Y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO, ha sido calificada de clara, precisa y de cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que ha sido calificada y admitida a trámite Ordinario. Ordena la citación de los demandados señores PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS Y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Macará a quien se le enviará despacho virtual en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, ha concedido a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Ha dispuesto agregar al juicio la documentación aparejada a la demanda. Tomar en cuenta el casillero judicial y correo electrónicos señalados por la compareciente.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- NUEVO AUTO:- Loja, miércoles 14 de octubre del 2020, las 10h39, VISTOS.- Ordena Incorporar al juicio el despacho deprecatorio remitido por el Dr. Guido Raúl Castillo Abad, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Macará, cuya documentación enviada en formato digital a través del módulo de deprecatorio electrónico del Sistema Automático de Trámite Judicial del Ecuador SATJE se agrega impresa a los autos; y en la cual, constan las razones de no haber podido citar a los accionados ciudadanos: PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO; despacho que se pone en conocimiento de las partes procesales, para los fines legales pertinentes.- Manda Incorporar impreso a los autos y con la foliación de estilo, el escrito presentado en formato digital y con firma electrónica por la compareciente Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos de la entidad financiera accionante Banco de Loja S.A.; y, en atención al petitorio formulado en el mismo, ha dispuesto: 1.) Siendo la citación por la prensa una medida excepcional que procede cuando ha resultado imposible determinar el domicilio del demandado o demandados, los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad, no obstante la declaratoria bajo juramento; por consiguiente y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 75 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con la resolución dictada por la Corte Constitucional, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 228 de fecha 5 de julio de 2010; y, Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, con el fin de garantizar el debido proceso y el derecho a la defensa de las partes, la parte accionante demuestre docu-

23

mentadamente todas las diligencias realizadas tendientes a establecer la individualidad, domicilio o residencia de los accionados ciudadanos PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1103526891; y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1103800577; para el efecto, y con la finalidad de acceder a los registros de datos públicos para averiguar el domicilio de los prenombrados accionados, ha dispuesto remitir los oficios de estilo a las instituciones públicas y privadas del Cantón y Provincia de Loja conforme se solicita en el escrito que se atiende, entre los cuales se incluirá el oficio dirigido a la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana con sede en Machala, con la finalidad de que emita una certificación con respecto a si los accionados ciudadanos PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1103526891; y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1103800577, salieron del país o constan en el Registro Consular; y, en caso de haber salido del país, detallar en qué país se encuentran a la fecha, de conformidad con lo dispuesto en el inciso tercero del numeral 2, del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 2.) Hechos que sean, consígnense los oficios ordenados en referencia a la Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos de la entidad financiera accionante Banco de Loja S.A a través de su casillero judicial Nro. 578 que tiene señalado para efecto de notificaciones en el presente proceso, a efectos de que preste las facilidades que el caso amerita para hacerlos llegar a sus destinatarios y se sirva recabar oportunamente la información solicitada a través de los mismos.- Hágase saber y notifíquese.NUEVO AUTO.- Loja, viernes 18 de diciembre del 2020, las 15h06, VISTOS.Por cuanto la accionante Dra. LAURA ISABEL VALAREZO BRAVO. Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., de acuerdo a la facultad conferida por su mandante en el poder especial y procuración judicial que obra de fojas 11 a la 13 del proceso, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha jueves 17 de diciembre del 2020 a las 09h30, en la cual manifiesta en lo principal: ““Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de los demandados ciudadanos: PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1103526891 y JESICA VERONICA ERIQUE GUERRERO portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1103800577; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de los prenombrados demandados”. Atento lo cual ha dispuesto el Juzgador la citación de los preindicados accionados: PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS, portador de la cedula de ciudadanía Nro 1103526891; y, JESICA VERONICA ERIQUE GUERRERO, portadora de la cedula de ciudadanía Nro.1103800577, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de Secretaría ha ordenado conferir el extracto correspondiente.Hecho que sea el extracto en referencia, se lo depositará en el casillero judicial Nro. 578; o en su defecto, se lo entregará personalmente a la Dra. LAURA ISABEL VALAREZO BRAVO, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A.- Notifíquese.- Particular que me permito poner en conocimiento del público en general, para los fines legales consiguientes Loja, a 22 de diciembre del año 2020. Dra. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/F4638


24

Publicidad

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Judiciales

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- MAAE.DIRECCIÓN ZONAL LOJA TÉCNICA SANTA ISABAEL EXPEDIENTE N° MAAE-DZDL-OTSI-130-2020 A las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, colectivos y organizaciones campesinas de los límites geográficos referenciales de donde se tomarán las aguas Inviemeras del Río Uchucay mientras existan, ubicadas en el sector Guangola, Parroquia Sumaypamba, Cantón Saraguro. provincia de Loja, se les informa que el señor. Ángel Lucio Montaño Pineda en su calidad de Procurador Común, ha presentado en la Demarcación Hidrográfica de Jubones, la petición de Autorización de Aprovechamiento de Aguas. EXTRACTO DE LA PETICIÓN PETICIONARIO: Angel Lucio Montaño Pineda en su calidad de Procurador Común. CITACION: Usuarios conocidos y desconocidos CANTIDAD DE AGUA SOLICITADA: 50,00 l/s FINALIDAD: Riego. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- MAAE.- DIRECCIÓN ZONAL DESCONCENTRADA DE LOJA.OFICINA TÉCNICA SANTA ISABAEL Santa Isabel, a 30 de diciembre de 2020 Las 15h05. VISTOS: Mediante Decreto Ejecutivo 1007. de fecha 04 de marzo del año 2020. ampliado por Decreto Ejecutivo 1028, de fecha 01 de mayo del año 2020, se fusiona el Ministerio del Ambiente y la Secretaria del Agua, en el Ministerio del Ambiente y Agua, cuyas competencias se encuentran establecidas en el Código Orgánico Ambiental y en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamientos de Agua, que lo ejerce en forma desconcentrada a través de los distintos órganos establecidos en el Estatuto Orgánico por Procesos emitido por el titular de esta Cartera de Estado, mediante Acuerdo Ministerial MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto del año 2020 en el que se determina las competencias de las Direcciones Zonales; competencia que la ejerzo en el presente trámite administrativo en base a la acción de personal número 1028 de fecha 03 de Julio de 2020; Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable de la Oficina Técnica-Santa Isabel Agréguese a los autos el escrito presentado, y la documentación adjunta En lo principal una vez analizada la petición presentada por el señor, Angel Lucio Montaño Pineda en su calidad de Procurador Común, la misma si cumple con los requerimientos exigidos por el Art. 107. y 108 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamiento del Agua, por lo que se califica y se acepta a trámite la petición de Autorización de Aprovechamiento de las aguas Inviemeras del Rio Uchucay mientras existan, ubicadas en el sector Guangola, Parroquia Sumaypamba. Cantón Saraguro. provincia de Loja; en un caudal de 50.00 l/s. el objeto al que se le va a destinar el agua es para Riego. Así como también se acepta a trámite la petición de establecimiento de servidumbres de acueducto por los predios del señor Zoilo Cabrera Torres. Por procedente se dispone la practica de las siguientes diligencias: a) Citárseles a los Usuarios Conocidos o No: a-1) Por la Prensa, mediante la publicación de un extracto del presente acto, por tres veces consecutivas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Cuenca, el cantón respectivo o en la capital de provincia a-2) Por Carteles que se fijaran en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Sumaypamba, durante 10 días consecutivos, diligencia que se comisiona para su

práctica al señor Teniente Político de la Jurisdicción antes indicada, a-3) Se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Sumaypamba la citación al señor Zoilo Cabrera Torres b) - Oportunamente se designara al señor perito para que realice los estudios técnicos y justificativos de esta petición. En cuenta los correos electrónicos que señala para recibir notificaciones, y la autorización al profesional en derecho. En lo demás por secretaría confiérase el despacho y extracto correspondiente - Actúe en calidad de Secretario Ad-hoc del presente expediente el señor. Ab. Wilson Guerrero G – Ab. Atahualpa Macas Ambuludi - Responsable de la Oficina Técnica-Santa Isabel.- Notifíquese. Particular que pongo en conocimiento de las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, colectivos y organizaciones campesinas para los fines que determina la Ley. Previniéndoles de la obligación de señalar casilla o domicilio judicial en el cantón de Santa Isabel, para posteriores notificaciones. Ab. Wilson Guerrero G. SECRETARIO TITULAR P/F4631 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante BERTA MARUJA VASQUEZ BELTRAN que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: ANGEL FERNANDO CAPA VASQUEZ DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE BERTA MARUJA VASQUEZ BELTRAN JUICIO: NRO. 11203-2020-02928 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: $ 50.000,oo JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, martes 29 de diciembre del 2020, las 16h25, Agréguese el escrito de completación.- VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LA EXTINTA SRA. BERTA MARUJA VASQUEZ BELTRAN, presentada por ANGEL FERNANDO CAPA VASQUEZ , es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuentese con el accionante en calidad de interesado.- Cítese a los herederos conocidos MARIA EUGENIA CAPA VASQUEZ; MONICA ELIZABETH CAPA VASQUEZ, EVELYN DEL ROCIO CAPA VASQUEZ, CECILIA ISABEL RAMIREZ VASQUEZ y ASDRUBAL VICENTE RAMIREZ VASQUEZ; así como al cónyuge sobreviviente FLAVIO MANUEL IGNACIO CAPA PERALTA en el domicilio determinado en el libelo de demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la extinta Sra. BERTA MARUJA VASQUEZ BELTRAN , de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.- Se designa como perito para la práctica de la diligencia a petición de parte al Ing. JOSE DOMINGO CASTILLO JUMBO, con quien se acordará de forma privada los honorarios. 2).- El prenombrado

profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 08 de enero de 2021 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4633 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante OLIMPIA MARÍA COLLAGUAZO LEÓN, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Ángel Ricardo María Plaza Collaguazo y Carmen Lucila Loja Collaguazo DEMANDADOS: Herederos desconocidos de la causante OLIMPIA MARÍA COLLAGUAZO LEÓN OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada

www. JUICIO: Nro. 11203-2020-03142 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 4 de enero del 2021, las 16h22, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la señora OLIMPIA MARÍA COLLAGUAZO LEÓN, conforme se justifica con la inscripción de su defunción ( fs. 5 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes ANGEL RICARDO MARÍA PLAZA COLLAGUAZO Y CARMEN LUCILA LOJA COLLAGUAZO, en calidad de hijos de la causante. 1.2.Con el Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, quién deberá ser citado con el contenido de la demanda, documentos presentados y este auto en su respectivo despacho; acto que lo cumplirá la oficina de citacio-

.com.ec

P

nes y notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 0612020, de fecha 10 de junio de 2020 1.3.- Con los herederos desconocidos de la causante OLIMPIA MARÍA COLLAGUAZO LEÓN, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Por último se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que le concede a su defensor técnico.- Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa. Hágase saber…”.Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 05 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4636

P


Justicia

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

I

Vehículo se impactó contra una vivienda Catamayo. En horas de la madrugada de este jueves 14 de enero, en el barrio San Antonio de la ciudad de Catamayo, una camioneta marca Chevrolet color blanco se impactó contra el portón de una vivienda dejando daños materiales. Al parecer, el conductor intentaba subir con el automotor por una cuesta para llegar a una vivienda, sin embargo, no podía hacerlo debido a que la noche anterior llovió y la vía estaba puro lodo. Habría intentado por varias ocasiones subir. Desafortunadamente, cuando ya

Más de 930 productos con irregularidades sanitarias •• Vehículo involucrado en el siniestro de tránsito.

parecía que lo logró el conductor no logró controlar al carro y chocó al portón, el cual producto del impacto fue lanzado al interior de la vivienda. Las personas que habitan el bien inmueble se lleva-

ron el susto de su vida, al escuchar el fuerte estruendo, cuando salieron encontraron al vehículo casi dentro de la casa. El dueño del vehículo se hizo cargo de los daños ocasionados. (I).(FJC).

Policía Judicial aprehende a tres ciudadanos por el presunto delito de robo

Este 13 de enero, servidores policiales del eje investigativo de la Subzona Loja, en coordinación con el eje preventivo, mediante actuaciones especiales de investigación, procedieron a la aprehensión de tres ciudadanos en delito flagrante por presunto delito contra las personas. La alerta fue dada por los encargados del monitoreo de las cámaras de seguridad del Municipio de Loja, quienes captaron el momento cuando los hoy aprehendidos, presuntamente sustraían un celular desde

el interior de un automotor estacionado en la vía pública, e inmediatamente se activó un operativo, que minutos más tarde permitió identificar y localizar a los presuntos causantes del he-

cho y recuperar lo sustraído. Ellos responden a los nombres de: • Daniel P.L., de 24 años de edad, posee antecedentes y un proceso judicial. • Juan Q. L., de 21 años, no registra detenciones. • Betty R. S., de 23 años de edad, a su haber no tiene antecedentes. Los ciudadanos aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y los indicios fueron ingresados al Centro de Acopio e Indicios y Evidencias de la Policía Judicial, a fin de continuar con los respectivos trámites de Ley.(I)

En operativos de rutina, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) identificaron que en una comercializadora de alimentos ubicada en el sur de la ciudad de Loja se almacenaban 630 productos alimenticios sin Notificación Sanitaria ecuatoriana, que se presume ingresó de contrabando al país. Del mismo modo, en dos locales más se identificaron 304 productos, entre alimentos y cosméticos, sin la certificación sanitaria correspondiente. Estas observaciones constituyen un incumplimiento

al Art. 140 de la Ley Orgánica de Salud que prohíbe la importación, comercialización y expendio de productos procesados que no cumplan con la obtención previa de esta certificación, la cual respalda seguridad y calidad para su consumo. La irregularidad sanitaria de los productos de presunto contrabando fue comunicada a la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT) de la Policía Nacional, entidad que procedió al decomiso respectivo. Del mismo modo, los productos alimenticios fueron retirados por la Comisaría Nacional de Policía. (I)

Detenido por hurtar un celular

Zamora Ch. El Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la Policía Nacional receptaron la denuncia de un hurto en el interior del centro comercial del cantón Zamora. Los uniformados de mediato ejecutaron operativo policial de calización y captura la persona implicada

inel lode en

este ilícito, tras minutos de búsqueda lo hallaron y procedieron a la aprehensión de Ángel G. Al realizarle una inspección minuciosa en su poder le hallaron un celular de alta gama Samsung A10. Una vez recuperado fue entregado a su propietario y el malhechor puesto a órdenes de la autoridad competente.(I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.