Miércoles 16 de septiembre de 2020 Edición Nro. 10864

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10864

P

CNE no tiene dinero para pagar deudas a medios de comunicación

L

a presidenta del Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE), Diana Atamaint, arribó a Loja y realizó el recorrido por varias entidades para afinar detalles rumbo a las elecciones del 2021. Señaló que vienen realizando un control de campaña anticipada, así como dio la mala noticia a los medios de comunicación que el CNE no les paga sus deudas por publicidad electoral de los años anteriores, porque no hay dinero.

(Pág. 3)

Fallo devuelve seis millonarias concesiones mineras a los Isaías (Pág. 10)

(Pág. 14)

P/F4234

Fallo a favor de concejales y comunicador social (Pág. 6)

El Estado ha desatendido a los pequeños productores

(Pág. 2)


2

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

El Estado ha desatendido a los pequeños productores La provincia de Loja más del 50% de la población tiene relación con la agricultura, sobre todo en el sector rural, sin embargo, los pequeños productores y agricultores no tienen mucho apoyo del Estado, así lo dio a conocer Geovanni Gaona, presidente del Colegio Regional de Ingenieros Agrónomos de Loja y Zamora Chinchipe.

Circunstancias Uno de los sectores que jamás paralizó sus actividades fue el agropecuario, pero también es uno de los más desatendidos por el Estado, en especial a los pequeños productores y agricultores más no las grandes producciones. Geovanni Gaona expresó que, la provincia de Loja su principal característica es la topografía bastante irregular que hacen muy susceptibles a problemas erosivos y dificultad para acceder al agua. “La llegada de la pandemia no afectó de manera directa porque jamás se paralizó

Es por ello, que sería importante que se hagan proyectos los cuales cubran una gran área de terrenos. Hay algunas propuestas por parte de la Prefectura y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), sin embargo, allí debe entrar los ministerios competentes para que los agricultores siembren diversos productos y no solo uno, evitando con ello la saturación del mercado.

la agricultura, sin embargo, empieza a existir afectaciones de carácter secundario, ya que no hay una capacidad adquisitiva por parte de la sociedad, por lo tanto, los precios que reciben los productores es una remuneración demasiado baja, algo que se repite así no haya pandemia, lo cual no cubre los gastos de producción”, dijo. Además, son víctimas de las personas que son parte de la comercialización,

es decir, de los intermediarios, quienes tienen mayor ganancia que los propios agricultores y productores. “Es por ello, que la pandemia debió ser un espejo para que la mirada vuelva hacia el campo”. Indicó que, en el sector occidental de la provincia, el maíz cada vez va ganando terreno, pero se está sacrificando a la naturaleza y es allí cuando el Estado juega un papel importante de ayudarlos con su conoci-

miento para que hagan sus actividades productivas sin dañar el medio ambiente. Riego Gaona mencionó que gran parte de los cantones de la provincia se ubican en la cuenca del río Catamayo, esto hace que las necesidades de líquido vital sean altas, por ejemplo, Zapotillo, Macará, Pindal, Celica, entre otros, pero como otros sectores este también ha sido desatendido.

Ganadería Mencionó que al igual que la agricultura Loja también tiene lugares que son propicios para la crianza de animales, en este caso bovinos, pero también ha sido un poco desatendidos, en especial en el tema de capacitación y asesoramiento. “El Estado debería ayudarlos para que la crianza de estos animales crezca. Saraguro, Gonzanamá y Quilanga son lugares propicios para ganado de leche, mientras que el resto de cantones es para ganado de carne”, destacó.(I).(FJC).

Autoridades de Loja se suman para garantizar la salud de los electores en 2021 La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, visitó Loja con el fin de sumar el apoyo de las autoridades de la provincia, en el marco de sus competencias y en cumplimiento de las normas de bioseguridad y distanciamiento en los próximos comicios. La titular del CNE mantuvo una reunión con el gobernador (e), Jonathan Valdivieso, el prefecto Rafael Dávila y el alcalde de Loja, Jorge Bailón. En este diálogo, la presidenta del CNE explicó que su agenda en las provincias le permite evaluar cómo avanza el proceso electoral y planificar acciones en conjunto con autoridades locales para mantener la seguridad sanitaria en los comicios.

La presidenta Atamaint recordó que la democracia es una responsabilidad de Estado, “queremos extender una invitación a la minga para preparar las Elecciones Generales 2021. Todos, dentro de sus competencias, pueden colaborar para el proceso electoral”, dijo. Asimismo, expuso que las autoridades locales continúan sumándose a la preparación de comicios que resguarden la salud de los votantes, “alcaldías y prefecturas se han comprometido a realizar mingas para la desinfección de los recintos”, e hizo énfasis en que esta colaboración permitirá que los ciudadanos se sientan seguros para acudir a votar, evitando el nivel de ausentismo. Por su parte, el gobernador (s), Jonathan Valdivieso

aseguró que se articularán “todas las gestiones para que los comicios 2021 se realicen con éxito”. Recalcó que este será un proceso electoral histórico debido a la emergencia sanitaria, de allí la importancia de la colaboración de las autoridades de las 24 provincias. Para el prefecto Rafael Dávila, “el deseo de los ciudadanos es que el proceso electoral se realice de forma ordenada por lo que es

fundamental la cooperación”, dijo. Asimismo el alcalde de Loja, Jorge Bailón, aseguró que las elecciones son algo que atañe a todo el país. “Es un deber y una obligación prestarnos ayuda mutua y necesaria para que el acto democrático sea transparente y seguro”, afirmó. Finalmente, a través de una rueda de prensa con periodistas de medios locales, la presidenta Atamaint dio

detalles del cumplimiento del Calendario Electoral y adelantó extraoficialmente que el centro de procesamiento de resultados se ubicará en un recinto de ferias. “Este será un lugar que garantice el distanciamiento físico, con espacio adecuado para los medios de comunicación y la presencia de los delegados de organizaciones políticas”, aseguró. La presidenta del CNE continuará su recorrido en las 24 provincias del país. Las autoridades de Guayas, Santa Elena, Imbabura, Cotopaxi, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe ratificaron su respaldo y se comprometieron a trabajar en conjunto con el órgano electoral, en favor de la salud de los ciudadanos en los próximos comicios.(I).


I

www.

Loja

.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

3

“No hay recursos para pagarles a los medios de comunicación que les adeuda el CNE” La presidenta del Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE) arribó a Loja y realizó el recorrido por varias entidades para afinar detalles rumbo a las elecciones del 2021. Señaló que vienen realizando un control de campaña anticipada, así como dio la mala noticia a los medios de comunicación –el CNE les adeuda por concepto de publicidad, no hay plata-. Trabajo Diana Atamaint, presidenta del CNE, expresó que el trabajo no se ha detenido por la pandemia y se viene cumpliendo con el calendario electoral. Las autoridades locales y provinciales están colaborando para que las próximas elecciones sean transparentes y participativas. Es así que el lugar para el centro de procesamiento de datos será el Complejo Ferial Simón Bolívar, lugar que permite aplicar las medidas de bioseguridad. Novedades Según denuncias de la ciudadanía, algunos precandidatos estarían realizando presunta campaña anticipada, ante ello, la representante del CNE, manifestó que todos los ciudadanos deben cumplir con la Ley y la Constitución, más allá de las amistades y afinidades. “En este momento el CNE está haciendo el control de posible campaña anticipada por parte de los precandidatos, una vez que se califiquen las candidaturas todo lo que se suponía como actividades de precampaña, serán im-

putados al gasto electoral y en el caso que se supere a dicho rubro pondrán la denuncia al Tribunal Contencioso Electoral para que haya las sanciones respectivas”, dijo. En los próximos días contratarán el servicio de monitoreo de estas actividades (campaña anticipada). En cuanto a los medios digitales, van a probar un reglamento de promoción electoral y el Código de la Democracia si lo permite, para ello deben cumplir con requisitos tal como lo hacen los medios comunicación tradiciones y tengan la posibilidad de pautar en estos espacios. Deudas medios A varios medios de comunicación locales el CNE les adeuda grandes sumas de dinero de comicios anteriores (2017 y 2019) por concepto de publicidad, sin embargo, se viene otro proceso electoral y las deudas continúan estancadas. Tienen listos los informes y no pueden hacer el pago porque no hay fondos y el Ministerio de Finanzas no les ha asignado recursos. “Reiteradamente hemos hecho las solicitudes, pero mi compromiso es que en el momento que haya dinero en cuentas del CNE se hará el pago inmediato de las deudas pendientes”, destacó Atamaint.(I).(FJC).

Dato •

• Diana Atamaint, presidenta del CNE; y Luis Hernán Cisneros, director de la Delegación Provincial Electoral.

P

COLEGIO DE ARTES PARTICULAR

TÍTULOS OFICIALES

“Anton Bruckner” DESCUBRE TU TALENTO ARTÍSTICO

NUEVA ALTERNATIVA PROFESIONAL AL MÁS ALTO NIVEL EN: Piano — Violín — Violoncello — Viola — Guitarra (Popular — Clásica — Eléctrica) Saxofón — Percusión — Canto

CURSOS PERMANENTES

BACHILLER EN ARTES Avalado por el Ministerio de Educación

El presupuesto aprobado es de USD 114 millones para gasto electoral de primera y segunda vuelta.

Nivel Academia (3 años) Certificado de Aprobación

MATRÍCULAS ABIERTAS CONOCE NUESTRAS OFERTAS

Informes al teléfono 072575511 o escríbenos al 0968725720 correo electrónico antonbruckner@hotmail.com P/F3965

Circulación vehicular

HOY 1-3-5-7-9 Último dígito de la placa

Ingreso a mercados municipales

en la ciudad de Loja de LUNES A VIERNES

06h00 a 18h00


4

Loja

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Elecciones 2021 Elecciones 2021

Un médico busca llegar a una curul en la Asamblea Nacional

El médico Pablo Carrión es el precandidato principal por el partido Socialista y ahora busca llegar a una curul en la Asamblea Nacional con el objetivo de recuperar la voz que Loja ha perdido en el contexto nacional. Mientras tanto otras organizaciones alistan fecha para las inscripciones de sus candidaturas. Perfil Carrión es militante del partido socialista por más de 30 años y en las elecciones primarias lo eligieron para encabezar la lista. “Asumí este reto porque cambiar de trinchera de lucha muchas veces es necesario, porque cuando tú haces un proceso de reclamo desde la vía pública las personas que son autoridad y tienen la capacidad de resolver los problemas no te escuchan”,

Además, existe un silencio total de los representes lojanos en la Asamblea, quienes han permitido aislarla a la provincia de Loja del contexto nacional, por ello es necesario llegar a este espacio para restaurar algunos derechos que han sido vulnerados u olvidados. “Entrar a la Asamblea es entrar a un lugar bastante complicado, porque el trabajo será difícil, pero si llego a ocupar una curul llevaré dos cosas: moral y ética; y una responsabilidad de recoger todo ese andamiaje de historia del partido socialista y llevarlo sobre su espalda”, dijo. Reuniones En menos de 48 horas iniciará el proceso de inscripción de candidaturas, ante ello Carrión manifestó que no tiene prisa para acudir

ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que todavía están recibiendo algunas propuestas de las organizaciones sociales para poderlas asimilar en el plan de trabajo. A su vez, en los próximos días se reunirá con las organizaciones campesinas para poder escuchar de ellas una propuesta de vinculación: ruralidad, conexión y salud.

Alianzas Por otro lado, Ernesto Gallo, presidente del directorio de Concertación, mencionó que en la provincia de Loja no hubo alianzas porque todos los movimientos tienen sus precandidatos y nadie quiere ceder, razón por la cual no hubo acercamientos. Sin embargo, a nivel nacional se realizó una alianza

entre Concertación, el Partido Socialista de Enrique Ayala Mora y el Grupo de Fernando Villavicencio. “En cuanto al partido Adelante Ecuatoriano Adelante (partido eliminado) al principio hubo conversaciones con la posibilidad de una alianza, pero no llegaron a ningún acuerdo y se dejó de lado”, añadió. (I).(FJC). P

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “CAMARA DE COMERCIO DE LOJA” LTDA. EN LIQUIDACIÓN En base a las disposiciones contenidas en la Resolución 004-2014-F, emitida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, la Liquidadora CONVOCA A los depositantes de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “CAMARA DE COMERCIO DE LOJA” LTDA. EN LIQUIDACION, personas naturales, que justificaron documentadamente sus acreencias o se encuentran reconocidas como acreedores dentro de la mencionada cooperativa, se acerquen a la oficina de la COOPERATIVA ubicada en la calle 18 de Noviembre16-46 entre José Antonio Eguiguren y Colon, 3er piso, hasta el 17 de septiembre de 2020, portando la siguiente documentación: • • • •

1 Copia de la cedula de identidad o ciudadanía. 1 Copia notariada de la póliza o cartola de ahorros. 1 Copia notariada de poder en caso de terceras personas autorizadas. 1 Certificado original de cuenta bancaria o de cooperativa, la cuenta debe ser personal y encontrarse en estado activo a nombre del socio acreedor de la cooperativa. Atentamente,

•• Pablo Carrión, precandidato del partido Socialista, y Ernesto Gallo, presidente del directorio de Concertación.

CPA. Cristina Velasco Heras Liquidadora Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Loja Ltda. en liquidación. Correo: cristina.velasco@seps.gob.ec Teléfono: 0984151207 P/F4030


P

www.

.com.ec

Publicidad

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

5 P

P/F4232


6

Loja

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Fallo a favor de concejales y comunicador social

Este martes 15 de septiembre, en la Unidad Penal de Loja se llevó a afectó la audiencia de juicio contra los concejales Ligia Isabel Rodríguez y Pablo Burneo Ramón y el comunicador social Lenin Paladines Salvador por el presunto de daño moral al exalcalde José Bolívar Castillo, sin embargo, la autoridad competente desestimó la denuncia por no haber sustento legal. Audiencia A la audiencia que duró más de tres horas acudieron los concejales de manera presencial, mientras que el comunicador social y el exalcalde lo hicieron vía telemática conjuntamente con sus abogados defensores. La concejala de Loja, Ligia Isabel Rodríguez, expresó que en la diligencia judicial lograron probar que en ningún momento se injurió o se le quitó la honra al ciudadano, más bien se dio a conocer algo público que lo conocía la ciudadanía, porque previo a la participación en el programa radial “Opinión Ciudadana” conducido por el comunicador, Lenin Paladines Salvador, ya había una denuncia de presunto peculado por la compra de un terreno.

Además, existían denuncias de las personas que habían sido afectadas por el cambio de material de las baldosas. “En ese sentido solo estamos haciendo conocer a la ciudadanía nuestro papel de fiscalizador con respecto lo que ha pasado en varios proyectos y los perjuicios tanto para las personas y la institución municipal”, dijo.

Por su parte, Pablo Burneo Ramón, concejal, destacó que no pudieron probar que existía por parte de los ediles un agravio en su contra, “nosotros tuvimos las pruebas necesarias para demostrar que trabajábamos de acuerdo a documentos y acciones que se ejecutaron desde la acción municipal para la revisión de la compra de los terrenos de Obrapía, Proyecto Regenerar, Fotomulta, entre otros y que solo hacemos el trabajo de fiscalizadores y concejales”. Por lo que parte de este labor es informar a la ciudadanía lo que se viene haciendo y se está trabajando. “Si la verdad se considera ofensa en algún momento, lo lamentará mucho, porque no se podrá hablar de lo actuado del poder ejecutivo de la administración municipal tanto del anterior

Dato •

El terreno del presunto sobreprecio está ubicado en el barrio Obrapía y tiene una extensión de 14 hectáreas.

como del actual”. Se conoció que el abogado defensor del exalcalde José Bolívar Castillo, José Paul

Luzuriaga, apeló la decisión de la autoridad para una audiencia en segunda instancia.(I).(FJC). P


I

www.

.com.ec

Loja

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

7

El MIES entrega bono de Sabiduría popular desarrollo humano variable para la vida y de discapacidad a familia SABEL

Al bono de desarrollo humano con componente variable accede Verónica, quien habita con tres de sus cinco hijos menores de edad en un barrio de la ciudad de Loja, una de ellas, de 11 años, recibe la pensión para personas con discapacidad de 50 dólares, que le entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Dos de las hijas de Verónica, las más pequeñas, están bajo el cuidado de su expareja, a quienes el MIES, con el apoyo de sus equipos de acompañamiento familiar, visitó para entregarles kits de alimentos, el cual contiene arroz, granos secos, atunes, cebolla, manzanas y frutos secos; además se otorgaron prendas de vestir. José Vicente Ordóñez, coordinador de la institución en la zona 7, informó que la familia recibe de manera constante atención por parte de esta Cartera de Estado. “Verónica accedía al bono de desarrollo humano, de 50 dólares, sin embargo, considerando su situación socioeconómica se efectuaron las gestiones necesarias para que cobre

Historia setenta y nueve

“La barba sin quijada”

el bono variable”, resaltó la autoridad. Indicó además que, durante el tiempo en que se decretó el estado de excepción se le entregaron alimentos para solventar las necesidades de nutrición. Del mismo modo y debido a la discapacidad de la niña, “se activó la atención inmediata y la entrega de la pensión por discapacidad”, acotó. Por otra parte, se hicieron las derivaciones ante el Ministerio de Salud Pública para las valoraciones médicas correspondientes.

La autoridad zonal hizo énfasis en la necesidad de que los núcleos familiares que acceden a los diferentes bonos y pensiones deben cumplir con sus roles en el ámbito de la corresponsabilidad. “La atención en salud, la no suspensión de sus estudios; y ante todo, el garantizar la no vulneración de los derechos de los menores de edad, es parte de esa responsabilidad compartida que asumen las madres y los padres que reciben el bono de desarrollo humano”, precisó.(I).

El concepto de barba sin quijada es utópico. ¿Cómo podría existir algo sin que haya una base para ello? Sin embargo, en tiempos como estos, la barba sin quijada ha empezado peligrosamente a propagarse por el mundo. Aquí traigo una historia muy peculiar: antes que nada, quiero decir que es una barba sin quijada. Barba sin quijada es aquella que va por encima de cualquiera, para conseguir sus propósitos. Es una barba amorfa y poco atractiva por falta de bases. Por esto, el vulgo popular dice: “Dios da barba al que no tiene quijada”, refiriéndose a esos ascensos milagrosos. Así cuento que hubo un país en el que la gente enfermó, pero en ese territorio, no había médicos. Entonces, a los enfermos se los encerraba en los hospitales, y se llamaba a cantantes, futbolistas, bailarines, comerciantes, ingenieros para que los operen quirúrgicamente. Los resultados son obvios. Lo mismo sucedía con los que producen leyes, como no habían especialistas en pensamiento crítico, lógica epistémica, inferencias, producción de normas téticas e hipotéticas, realidad social y sentido colectivo, se aceptaba todólogos para que legislen, así, las leyes eran verdaderos vericuetos, que ponían en aprietos a los operadores de justicia. Porque sin quijada, la barba de asambleísta solo es un burdo adorno, que termina por esconder verdaderas lacras, y lo que es más grave, que mata. Por todo lo que les cuento, cuidado con la “Barba sin quijada”.

EERSSA da mantenimiento constante a redes eléctricas De forma diaria la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) realiza el mantenimiento de redes de distribución de energía eléctrica que incluye el desbroce de la vegetación, corte de retoños y chaguarqueros, entre otros para evitar daños a las redes. De esta forma asegura la continuidad del sistema de transmisión de energía eléctrica, especialmente en épocas de invierno y otoño. Días atrás se cumplió esta labor tanto en Loja, Zamora, y el cantón Gualaquiza, en tramos que se comprenden desde Palanda hasta Valladolid; en tramos del alimentador de Yantzaza a

El Pangui, Nangora, Obrapía, San Juan de Punches hasta los Cedros, Bellavista, Saraguro, entre otros. El trabajo lo realiza personal técnico capacitado, ya que usan herramientas especiales para realizar los trabajos en líneas de alto voltaje y ejecutar maniobras de carácter preventivo para reducir cortes eléctricos inesperados e incendios forestales. De esta forma la entidad asegura la continuidad, confiabilidad y operatividad del sistema de transmisión de energía en toda el área de servicio. Para reportar emergencias o cortes de energía llame al 136 o al 3-700-200. (I).


8

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

COE cantonal de Celica resolvió mantener medidas de restricción Reunidos en sesión permanente del día viernes 11 de septiembre de 2020 las autoridades del COE cantonal de Celica presidido por Oswaldo Román Calero, alcalde de éste cantón resolvió mantener la emergencia sanitaria conforme a los lineamientos del COE Nacional. Mantener las prohibiciones de reuniones sociales incluido en los interiores de los domicilios. Mantener las prohibiciones de funcionamiento en bares, discotecas y centros de tolerancia. Mantener las prohibiciones de actividades deportivas, a excepción de las que garanticen el distanciamiento personal. Mantener el control mediante el patrullaje entre la policía nacional y los agentes municipales. Se establece como modelo de gestión la articulación entre

los médicos privados y los que pertenecen a la red de salud pública. El presidente del COE cantonal fue enfático al expresar que la entidad será radical en los controles, “no toleraremos relajamiento por parte de algunos sectores de la población porque ello puede ser muy peligro-

so para el resto de los celicanos y celicanas”. Además, señaló que las fuerzas del orden tienen la disposición del COE Cantonal de sancionar al propietario del inmueble donde se genere cualquier desmán como, reuniones sociales, solo así – dijo la autoridad – podremos seguir teniendo el control del contagio.(I).

www.

.com.ec

I

Calvas

Veeduría Ciudadana para vigilar la administración del Sistema de Agua Potable El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) invita a la ciudadanía a vigilar la administración, financiera y operativa del Sistema de Agua Potable de la parroquia El Lucero del cantón Calvas de la provincia de Loja, durante el período agosto 2015 – agosto 2020. Las inscripciones se remitirán al correo electrónico cpccsloja@cpccs.gob.ec, desde el miércoles 16 de septiembre de 2020, a las 08h30; hasta el miércoles 23 de septiembre de 2020, a las 17h00. Requisitos: • Estar en goce de los derechos de participación

• En el caso de personas jurídicas u organizaciones de hecho, encontrarse debidamente reconocidas ante las entidades correspondientes o sus comunidades. • Contar con una carta de delegación en caso de actuar en representación de organizaciones de la sociedad. • Llenar el formulario de inscripción, adjuntando fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la papeleta de votación. Una vez que concluya el plazo establecido y se realice la verificación de la información receptada, se tomará contacto con los postulantes que hubieran remitido sus solicitudes.(I).

P

Personal de Fedeloja viajó a Catamayo y Calvas Dentro de la agenda de trabajo para la presente semana Jorge Feijó Zaruma, administrador General de Fedeloja, planificó la entrega de los kits alimenticios, que fueron donados por la Prefectura de Loja, a los deportistas que se encuentran establecidos en los cantones y que se hallan en estado de vulnerabilidad por causa de COVID-19. Es así, que el lunes 14 de septiembre en cumplimiento a lo establecido, el personal administrativo de este organismo deportivo, se trasladaron a los cantones de Catamayo y Calvas; Jimmy Nagua y Ángel Calva, presidentes de las Ligas Deportivas Cantonales respectivamente, brindaron su contingente en el sentido de movilizarse a los domicilios de cada uno de los deportistas que previo a un análisis por parte del Departamento Técnico Metodológico, fueron favoreci-

P/F3985

dos con insumos alimenticios; en otros casos por no existir la facilidad de acceso a sus recinto, se optó por delegar al presidente de deporte cantonal la entrega oportuna de los mismos.

Jorge Feijó Zaruma, hizo énfasis en determinar que durante la presente semana, se estará coordinando la entrega de los kits alimenticios que restan de los 40 entregados por la Prefectura.(I).

0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec


I

www.

Loja

.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

9

Se formaliza el pago del IVA en la importación de servicios digitales A partir del 16 de septiembre de 2020, el pago por la importación de servicios digitales prestados por no residentes del Ecuador, deberá incluir el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, así como en el artículo 56 de la Ley de Régimen Tributario Interno, tal como se lo hace con cualquier otro bien o servicio que se comercialice en el Ecuador. No generan IVA, los servicios de suministro de dominios de páginas web, servidores (hosting) y computación en la nube (cloud computing), mismos que tiene tarifa 0% del IVA; así como los servicios digitales gratuitos. Por ejemplo, un residente ecuatoriano compra a tra-

vés de una plataforma digital del exterior, una prenda de vestir por USD 30 y la cancela con tarjeta de crédito, cancelará únicamente los USD 30 al ser una compra de bienes y no una importación de un servicio digital, sin perjuicio del régimen tributario aplicable a la importación de bienes. En otro ejemplo, si un residente ecuatoriano adquiere una pizza de USD 20 (incluidos impuestos) a través de una plataforma digital del exterior de envío de alimentos, cancelará con su tarjeta de crédito los USD 20 de la pizza, y adicionalmente, la comisión por el uso de la plataforma equivalente -para efectos del ejemplo- a USD 2, valor sobre el cual se generará el IVA por el uso de la plataforma digital que correspondería a USD 0,24 centavos. La Administración Tribu-

taria publicó en su página web www.sri.gob.ec, el catastro de los prestadores de servicios digitales gravados con tarifa 12% del IVA, así como los que están gravados con tarifa 0% del referido impuesto. Además, se diferencia los prestadores residentes en Ecuador y aquellos residentes en el exterior. En los servicios digitales adquiridos a prestadores residentes en Ecuador, el IVA se cobra directamente por el prestador, quien tiene la obligación de declararlo y pagarlo al SRI como sucede en otro tipo de servicios. Mientras que, en los servicios digitales adquiridos a prestadores no residentes en Ecuador, es decir en la importación de servicios digitales, existen dos alternativas: 1. El prestador puede optar por registrarse ante el SRI.

De ser así, el prestador del servicio digital no residente será quien cobre (perciba) directamente el IVA y los declare y pague ante el SRI. 2. Si el prestador no se registra, el IVA se cobrará: • Mediante las empresas emisoras de tarjetas de crédito o débito, en calidad de agentes de retención, cuando se utilicen estos medios para el pago del servicio digital importado. En estos casos el adquiriente verá reflejado en su estado de cuenta el correspondiente cobro del IVA, el cual de ninguna forma es un impuesto a las transferencias y transacciones bancarias, sino tan solo el resultado de la formalización del cobro del IVA en este tipo de importaciones de servi-

cios digitales. • Mediante retención a cargo del importador del servicio, cuando se utilicen otros medios de pago. El SRI recuerda que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto que, de acuerdo con la legislación tributaria, se genera en la transferencia de bienes y en la prestación de servicios, tanto si estos son adquiridos localmente o si son importados. La Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria no creó un nuevo impuesto, sino estableció reglas para lograr un mismo tratamiento tributario aplicable a servicios digitales que se presta por proveedores residentes en Ecuador (con IVA) y a aquellos servicios digitales que son prestados por proveedores residentes en el extranjero.(I). P

“Podemos derramar lágrimas porque se ha ido o podemos sonreír porque ha vivido Podemos cerrar los ojos al ver que se ha marchado o abrirlos y ver todo su legado”

INVITACION RELIGIOSA En la ciudad de Loja, al cumplir el PRIMER MES del encuentro con el Padre Celestial quien en vida fue, Sr. Lcdo.

Jaime Rodrigo Correa Jaramillo

Su esposa: Berenice del Rosario Jaramillo Jaramillo. Sus hijos: Paola Ivannova y Diego Fernando Correa Jaramillo; Susana Patricia Correa Peña. Sus hijos políticos: Juan Carlos Pacheco y Fabricio Medina. Sus nietos: Juan Andrés y Santiago Israel Pacheco Correa; Briggete y David Maldonado Correa; Cristhian Medina Correa. Sus hermanos: César Agusto, Carlos Enrique, Diana Gloria del Rosario, Victoria (+), Ángel Benigno y María Esperanza Correa Jaramillo; Lilia Sánchez y Luz Correa de Pilco. Sus hermanos políticos: Zoyla Loyola, Rodrigo Duque, Giannina Zamora; Julio (+), Oscar, Martha, Jorge, Kléver y Luis Jaramillo Jaramillo. Sus sobrinos, primos y demás familiares; expresamos nuestro eterno agradecimiento a al Padre Sixto Guanín, al Padre Luis León, a la 4ta comunidad del camino neocatecumenal de San José, a la 1ra comunidad del camino neocatecumenal de Nuestra Señora de la Paz (La Pradera), a los egresados de la UNL especialidad físico matemáticas de la promoción 1969-1973, a la Federación Deportiva de Loja, compañeros y amigos ajedrecistas, a la Federación de trabajadores de la educación, a la asociación de profesores administrativos y jubilados del Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora, a Crónica de la tarde, a La Hora 32, a los amigos de las reuniones en las tardes del cafecito, a todo el personal médico del Hospital Manuel Ygnacio Monteros, a todos nuestros amigos y personas que estuvieron presentes con mil formas de ayuda, quienes se solidarizaron con llamadas telefónicas y mensajes de texto. E invitan a unirse a la plegaria por el eterno descanso de su alma en la IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ (La Pradera) que será trasmitida mediante FACEBOOK en la cuenta LEÓN ARMIJOS LUIS ALFREDO (Párroco de la Iglesia), el día miércoles 16 de septiembre del 2020, a las 16:00pm (4 de la tarde). Vuestra presencia nos reunirá en su memoria y fortalecerá nuestro espíritu PAZ EN SU TUMBA P/F4022


10

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Fallo devuelve seis millonarias concesiones mineras a los Isaías Muyuyacu es un área de concesión minera en la parte baja de la provincia del Azuay. Es catalogada como una de las más grandes reservas de oro en Latinoamérica: tiene un potencial de casi 7 millones de onzas de este metal precioso. Y es justamente en esa zona, perteneciente al cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez, donde el Estado ha tenido un revés jurídico. Una jueza de Guayaquil revierte seis concesiones a manos privadas: los hermanos Roberto y William Isaías Dassum. Sus abogados plantearon una Acción de Protección. Iván Leiva, representante legal de la Asociación 12 de Octubre, asegura que más de 8.000 personas viven de la minería en ese cantón. En esta zona, hay seis concesiones mineras en conflicto tras una Acción de Protección que presentaron tres empresas en abril de 2016: Guadalupe Mining, Oromining y Gaby Panamá Corporation son las tres compañías que reclaman las áreas de explotación. Aquellas empresas están vinculadas con los hermanos Roberto y William Isaías, exaccionistas del quebrado Filanbanco. Según Leiva, el conflicto es tan grande que los mineros de tres asociaciones corren el riesgo de perder las concesiones de más 1.200 hectáreas, en las que operan hace más de ocho años. “Hemos hecho inversiones importantes en la zona, porque la Empresa Nacional Minera (Enami EP) nos otorgó los contratos de explotación”, dice Leiva. Incluso, Leiva indica que le han enviado una carta al presidente Lenín Moreno a inicios de septiembre de 2020. “La Secretaría de la Presidencia nos ha dado la razón y ordenaron que los técnicos del Enami EP den un informe al respecto”, agrega el representante de los mineros. Todo empieza en 2012 Las redes empresariales de los hermanos Isaías no

solo incluían negocios en bancos, sociedades agrícolas, telecomunicaciones o canales de televisión. Como reportó PRIMICIAS, ellos eran accionistas de Proempres Panamá, firma propietaria de la minera ecuatoriana Gribipe. Esta última, a su vez, guardaba relación accionaria con Gaby Panamá Corporation, empresa que poseía una concesión de 30 años en la zona minera de Muyuyacu, es decir, hasta 2032. En esta área se ubican tres de las seis concesiones actualmente en disputa. Tras el feriado bancario y la crisis en 1999, Gaby Panamá fue uno de los 195 bienes que incautó el Estado a los hermanos Isaías. Esta incautación no solo se ejecutó en julio de 2008, cuando el Estado se hizo con la mayoría de las empresas de los Isaías. En 2012 también realizó una incautación -bajo los mismos argumentos contra el grupo Isaías- en la zona minera de Muyuyacu. La intención, como se dijo en el entonces gobierno de Rafael Correa, era resarcir los daños económicos a los acreedores del Filanbanco. Enami EP pierde una batalla En el caso de la concesión de Gaby Panamá Corporation, estas se transfirieron a Enami EP, que luego las entregó a las asociaciones

mineras de Ponce Enríquez. También en 2012 el Estado se incautó de otras tres concesiones mineras que correspondían a Guadalupe Mining. Tanto Gaby Panamá como Guadalupe Mining fueron absorbidas por la empresa Oromining en 2013, cuyos abogados empezaron, entonces, el litigio para revertir concesiones. Es la jueza Nelly Parrales Córdova, de la Unidad Judicial de Guayaquil, quien acogió la Acción de Protección de los defensores de Oromining en 2019. La jueza ordenó la reversión de la incautación de las concesiones mineras. El potencial minero de las concesiones que reclaman los Isaías es millonario. Según un informe de Enami EP, son aproximadamente 6,9 millones de onzas de oro. Empresas inactivas y sin ingresos La empresa Oromining se constituyó en Panamá en 2011, pero se encuentra

inactiva desde 2018. El presidente de la empresa es el peruano Carlos Huerta Araujo, quien a su vez es el director y tesorero de Guadalupe Mining Corporation. Oromining registra un patrimonio de casi USD 1 millón, pero en 2018 tuvo ingresos por USD 3.143, según información de la Superintendencia de Compañías. Mientras que tanto Guadalupe Mining como Gaby Panamá reportaron cero ingresos en 2018. En ambos balances financieros se indica que las compañías “no tienen actividad de producción ni comercialización”. Fallo internacional alienta a los Isaías Como explicó el abogado de los hermanos Isaías, Jorge Zavala Egas, el fallo del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 2016 favorece a sus defendidos. En junio de aquel año, este Comité resolvió que el “Estado ecuatoriano violó el

derecho de los Isaías a las garantías del debido proceso de incautación de sus empresas”. Por ello es que Zavala Egas ha emprendido una cruzada para que el Gobierno les devuelva los activos. Además, cuando la jueza de Guayas en 2019 dio la razón a los Isaías invocó esta resolución de la ONU. Pero según Darwin Machuca, presidente de la Cámara de la Pequeña Minería, en Ecuador debe prevalecer el Mandato 13, que se aprobó en la Asamblea Constituyente de Montecristi en 2008. “El Estado otorgó los permisos a los mineros tras la incautación de bienes y es el Estado el que debe responder ante esta amenaza”, señala Machuca. Este Mandato, que consta de cuatro artículos, bloquea la posibilidad de demandas interpuestas por los dueños de los activos incautados. Se especifica que las acciones tomadas por la entonces Agencia de Garantías de Depósitos (AGD), que incautó los bienes de los Isaías, no puede ser sujeto de acciones constitucionales de ningún tipo. Incluso establece que cualquier juez o magistrado que acepte conocimiento de una acción en contra de lo resuelto por la AGD enfrentará una posible destitución. Hasta el momento, los mineros esperan una reunión que ha ofrecido el Gobierno para solucionar este litigio sobre las concesiones. Pero no descartan acciones más drásticas. Por lo pronto, este jueves 17 de septiembre tienen previsto una marcha por las calles de Ponce Enríquez. (I)Primicias

Empresas que reclaman concesiones mineras Empresas

Patrimonio

Ingresos

Estatus

Oromining

997.456

3.143

Adquirió 100% de acciones de Guadalupe Mining en 2013

Guadalupe Mining

1.489.139

0

Domiciliada en Panamá

0

Panameña Ecuador

Gaby Panamá Corporation 617.988

domiciliada

en

Tabla: Primicias Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Getthedata Creado con Datawrapper


I

www.

.com.ec

Loja

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

11 P

Promueven alimentación saludable en niños de escuelas municipales La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que hay más de 250 enfermedades provocadas por la mala manipulación de alimentos y son provocadas principalmente por bacterias, parásitos y virus. Para evitarlo, la carrera de Gastronomía de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició en marzo de 2020, un proyecto de “Seguridad en Manipulación de Alimentos” en escuelas municipales del cantón Loja. Son 25 estudiantes del sexto ciclo de esta carrera, quienes crearon podcast -una publicación digital periódica en serie, ya sea en audio o en video, y que normalmente se puede descargar de Internet-para enseñar como realizar un correcto lavado de manos; potabilización casera del agua; limpieza de superficies; y limpieza y desinfección de alimentos frutas y verduras. Juan Andrés Padilla, docente de la carrera de Gastronomía de la UTPL, menciona que esta actividad fue parte de un proyecto de vinculación de la carrera de Agropecuaria, al que se sumaron para enseñar a los niños como manipular adecuadamente los alimentos. En principio se planeó dictar capacitaciones, pero debido a la pandemia del COVID-19, replantearon la actividad y decidieron desarrollar podcast. Esta metodología de difusión de conocimiento a través de audio, se aplicó debido a que consideraron que muchos niños no cuentan con computadoras, teléfonos inteligentes

o Internet para ser parte de capacitaciones virtuales. Mientras que los podcasts pueden ser descargados a cualquier hora del día para ser escuchados en el momento en que si disponga de tiempo. Creación Los podcasts fueron elaborados por los estudiantes de Gastronomía, quienes en primer lugar idearon el contenido, realizando un trabajo en equipo, para luego proceder a la grabación. Finalmente, los temas fueron difundidos a través de Radio UTPL y otras emisoras radiales de la ciudad, que se sumaron a esta actividad. Además, los contenidos se entregarán, en versión audio y vídeo, a los coordinadores de las escuelas municipales, para que ellos puedan posteriormente difundan esta experiencia a otros estudiantes y así generar una mayor difusión del tema. Juan Andrés Padilla, destaca que los estudiantes lograron poner en práctica conocimientos teóricos y aprender a crear una clase didáctica para llegar a través de un lenguaje sencillo. La carrera de Gastronomía de la UTPL vincula a sus estudiantes en proyectos prácticos donde pueden demostrar y fortalecer sus conocimientos, así como dar soluciones a problemáticas locales. Si tu interés es cursar esta carrera, la UTPL te ofrece la oportunidad de alcanzar tu sueño en cuatro años de estudio y aprender en laboratorios vanguardistas para ir a la par de las últimas tendencias gastronómicas.

P/4228


12

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

Revelaría sobre dineros para coima y reparto para bloque legislativo “En dicha conversación yo busqué que Eliseo (Azuero) me diga a qué asambleístas, aparte de él, él había entregado dinero y cómo lo había hecho. Información que él detalla con nombres de varios integrantes del BADI (Bancada de Integración Nacional), aclarando que él utilizaba a Jorge Jalil y otras personas para cumplir con esas entregas de dinero a sus colegas de bancada”. Esa fue parte de la tercera ampliación de versión que rindió por casi dos horas el exlegislador por Manabí, Daniel Mendoza, dentro de la instrucción fiscal por el delito de delincuencia organizada en el que es procesado él, el exlegislador por Sucumbíos Eliseo Azuero, quien se encuentra prófugo, el exdirector de la Secretaría de Contratación de Obras (Secob) René Tamayo y otras 16 personas. Mendoza reconoció haber grabado varias conversaciones con Eliseo Azuero. Unas habrían sido grabadas en la casa del ahora exlegislador por Sucumbíos, aunque aclaró que la comunicación con su ahora excompañero fue la mayoría de veces de manera personal en la Asamblea, por vía telefónica a través de la aplicación Signal o mediante mensajes. Toda la información de la que habla Mendoza ya estaría en el expediente del caso e incluso alguna parte de ella ya fue usada como elemento para vincular a Azuero y otros al proceso penal. Gabriela Moreira, abogada de Mendoza, indicó que su cliente en su versión presentó pruebas de descargo sobre su participación en la construcción del hospital de Pedernales. “La participación de Daniel Mendoza es algo logístico, en la parte de Manabí y desde el punto de vista político. Más allá no tiene nada que ver con dineros o la posible corrup-

ción en el hospital de Pedernales”. Ante el fiscal Xavier Rosero, Mendoza aseguró que el Secob fue entregado a Azuero, en representación del BADI, y recordó que él le pidió ayuda “para poder efectivizar lo que el contratista le estaba entregando por concepto de pago de coima para él y los integrantes de su bancada legislativa, a través de Franklin Calderón y Jorge Jalil”, también procesados en la causa por delincuencia organizada. Los dineros que iban para Azuero y su bancada provendrían del proyecto de construcción del hospital de Pedernales, mientras que la ayuda para cobrar cheques de BanEcuador se la pedían a Mendoza, debido a que él recomendó para el cargo al funcionario de esa entidad que podía facilitar la efectivización de al menos diez cheques por USD 40.000 cada uno, de los cuales solo dos se cobraron. “Eliseo (Azuero) me comentó que estaba teniendo problemas para efectivizar cheques adicionales que el contratista estaba entregando, me pidió colaboración en la parte logística en Manabí para, según él, seguirles cumpliendo a sus

compañeros asambleístas de bancada que le presionaban”, señaló el manabita. El exlegislador Mendoza reconoció que él se comprometió en ayudar a Azuero con efectivizar diez cheques por USD 40.000 cada uno, de los cuales solo dos se habrían cobrado, pues si no lo hacía Azuero le presionaba y amenazaba con que no habría los votos para aprobar la Ley Económica urgente o una ley relacionada con la Presidencia que trataba la Comisión de Régimen Económico que presidía. De Calderón y Jalil, en la versión se dijo que ellos no tuvieron problemas en explicar ejes por un primer monto de USD 360.000 para cumplir con el pago a Azuero y sus compañeros de bancada. También, según Mendoza, Azuero reconoce y confirma en una de sus conversaciones que recibió y entregó dinero en dos momentos: USD 360.000 y un monto proveniente de una transferencia hecha por Calderón por USD 185.000 a una cuenta dada por Jalil por disposición de Azuero, la cual estaría relacionada con la empresa a la que fue adjudicada la fiscalización del hospital de Pedernales.(I) U

www.

.com.ec

I

Casos de coronavirus

119.553 confirmados y 10.963 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este martes 15 de septiembre de 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 2013 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 642 (el 32%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 119.553; y 1371 (el 68%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se incrementan a 177.834. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Galápagos (67%), Azuay (31%), Pichincha (24%) y Cañar (23%). Con el último reporte del MSP, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 10.963: 7177 decesos ‘confirmados’ y 3786 ‘probables’. Se han tomado 357.820

muestras hasta el momento, de las cuales 60.433 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 97.063 pacientes recuperados, que equivalían ese día al 82% de todos los casos confirmados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. Hasta el 6 de septiembre, las cifras del Registro Civil reportaron 33.321 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia. Se trata de fallecimientos por todo tipo de causa. Carchi, Imbabura, Pichincha y Tungurahua son las provincias que más tasa de mortalidad han tenido las últimas semanas. (I)

Semáforo Amar llo en L ja Circulación de

vehículos particulares

IMPAR

Lunes Miércoles Viernes

PAR y 0 Martes Jueves Sábado

Los días domingos Circulan todos los vehículos sin restricción de placa

P


I

www.

.com.ec

Nacional

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

13

Lineamiento en colegios para

Sismo de 5,29 grados Proclamación de abanderados cerca de Huaquillas

y juramento de la bandera Ante la actual pandemia de COVID-19, los planteles educativos recibieron este martes los lineamientos para la proclamación de abanderados, portaestandartes, escoltas y el juramento de la bandera en el régimen Costa- Galápagos y Sierra-Amazonía. Sobre la proclamación de abanderados, la cartera de Estado indicó que se realizará en las instalaciones de los planteles educativos y serán compartidas a través de redes sociales para el resto de personas. Así se dio a conocer en un comunicado replicado a las coordinaciones zonales del país, la mañana de este martes. Únicamente acudirán el abanderado del pabellón nacional; portaestandarte de la ciudad o cantón; portaestandarte del plantel, máximo tres autoridades de la institución, y dos acom-

pañantes de cada abanderado y portaestandarte. “Se enfatiza en que la presencia no es obligatoria”, citó el Ministerio de Educación en un comunicado. Asimismo, la cartera de Estado mencionó que el evento se desarrollará el 25 próximo. La jura de la bandera de los estudiantes de tercero de bachillerato será tomada de manera grupal y de forma virtual, citó el Ministerio. La proclamación de escoltas y el reconocimiento de cada distinción se efectuará de manera virtual, para

ello se dará lectura del acta de elección del abanderado, portaestandartes y escoltas respectivos. Los planteles que no cuenten con facilidades de conectividad para llevar adelante una ceremonia digital únicamente harán la proclamación de abanderados y portaestandartes de manera presencial. “No se autoriza la organización y realización de eventos masivos que conlleven a la aglomeración de la ciudadanía por parte de las instituciones”, señaló la cartera de Estado. (I)

El Estado gastó USD 221 millones en el estado de excepción Las instituciones públicas han realizado 8.008 procesos de contratación desde marzo. El Ministerio de Salud es la entidad con más adquisiciones por la pandemia. Durante los seis meses que duró el estado de excepción, las compras públicas se dispararon. Las instituciones nacionales y locales comenzaron miles de procesos de contratación, para hacer frente a la pandemia de coronavirus, que suman ya más de USD 221 millones. Según la información disponible en el portal de datos abiertos del Servicio de Contratación Pública, entre marzo y el 10 de septiembre de 2020, hubo 1.678 resoluciones de declaración de emergencia para adquisiciones directas. Esto se tradujo en 8.008 contratos enfocados, principalmente, en insumos de bioseguridad y material médico. Los contratos van desde montos millonarios hasta

otros por USD 10, e incluyen grandes instituciones del Ejecutivo y pequeños gobiernos parroquiales. Los que más contratan En total, 987 instituciones públicas comenzaron procesos de contratación desde inicios de marzo. La institución que mayor gasto acumula es el Ministerio de Salud que ha firmado 61 contratos por más de USD 41 millones. Esa entidad es también la dueña del contrato más caro de toda la emergencia sanitaria: la adquisición de “respirador con eficiencia de filtración mínima del 95% quirúrgica con mascarilla de filtrado”. Ese proceso fue adjudicado por USD 9,96 millones al proveedor Martínez Velásquez Isidoro Ricardo. Los mayores proveedores 3.921 empresas y personas naturales fueron las contratadas durante los seis meses del estado de excepción. Los montos adjudica-

dos a todas ellas suman USD 221,8 millones, repartidos en los más de 8.000 contratos. Martínez Velásquez Isidoro Ricardo aparece como el proveedor con mayor monto adjudicado, por el contrato de USD 9,96 millones, a pesar de que tiene solo esta adjudicación. Entre los principales contratistas de la emergencia están también Andrade Lara Javier Roberto y Chirculescu Sorin, presuntamente miembros de la red de Zoldan Corporeishon, investigada por la Fiscalía. Por número de contratos, en cambio, el proveedor a la cabeza es Jaravitex Cia. Ltda., con 54 adjudicaciones, que suman USD 2,03 millones. Las contrataciones por emergencia no acaban Aunque el estado de excepción termine, las instituciones públicas podrán seguir contratando por emergencia si así lo requieren. (I) Primicias

Un sismo de 5,29 grados en la escala abierta de Richter se registró este martes frente a las costas del sur de Ecuador y norte de Perú, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales por sus repercusiones. Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a la 01h44 a 3,47 grados de latitud sur y a 80,80 grados de longitud oeste. De acuerdo a la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 4,79 kilómetros y a 65,17 kilómetros de la ciudad de Huaquillas, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú. Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica. Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa

Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá. El pasado 16 de abril, Ecuador recordó el cuarto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8. Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales. Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en a costa del país andino, pero también afectó otras zonas y se sintió con fuerza.(I)

UNES elegirá al reemplazo de Rafael Correa este 16 de septiembre Unión por la Esperanza (UNES) decidirá este miércoles 16 de septiembre del 2020 al reemplazo de Rafael Correa en la precandidatura para la vicepresidencia de Ecuador. Así lo confirmó a El Comercio, Enrique Menoscal, director nacional de Centro Democrático (CD), organización que forma parte de la coalición progresista. La información surgió minutos después de que la exministra de Finanzas en el gobierno de Correa, María Elsa Viteri, anunciara su decisión de dar un paso al costado a una

eventual nominación para la segunda magistratura. Ella había sido mencionada como una opción por el propio Correa. También nombró al periodista Carlos Rabascall, Pierina Correa y a María José de Lucca. No obstante, Viteri -a través de su cuenta en Twitter- afirmó que ante las expresiones de un “minúsculo grupo” que ha intentado poner en duda su coherencia ideológica, hará a un lado su entusiasmo, compromiso y dedicación en aras del “éxito del proyecto”. (I)


14

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Richard Carapaz, 2.º en etapa 16 del Tour de Francia Richard Carapaz agiganta su leyenda. En su primer día de libertad con Ineos Grenadiers, el ecuatoriano fue 2.º en la etapa 16 del Tour de Francia, este martes, con un registro de 4 h 14 min 19 s (diferencia de + 1 min 27 s). La Locomotora del Carchi se quedó, además, con el premio de la combatividad de la jornada. También bonificó 11 s. Tras una dura etapa 15, el tricolor se recuperó también en la clasificación general. Retornó al 14° lugar (+17 min 23 s), pero aún está a poco más de 11 min de meterse entre los mejores 10. El alemán Lennard Kämna (Bora-Hansgrohe) se adjudicó el décimo sexto tramo; su tiempo: 4 h 12 min 52 s. Tercero resultó el suizo Sébastien Reichenbach (Grou-

pama-FDJ, +1 min 56 s) Carapaz, quien temprano integró la fuga, atacó a falta de 22,3 kilómetros y encontró pelea principalmente en Kämna y Reichenbach. Relegado quedaba el francés Julian Alaphilippe (Dece-

Vicente Taiano es el nuevo ministro de Inclusión Económica El presidente designó a Vicente Taiano González como el nuevo ministro de Inclusión Económica y Social, en reemplazo de Iván Granda, quien renunció al cargo. Taiano González se desempeñó como director nacional del Registro Civil. Moreno hizo esta designación a través del Decreto Ejecutivo 1146 publicado la tarde de ayer. Durante su permanencia en el Registro Civil, Taiano González inició el proceso de impresión de los nuevos pasaportes electrónicos o biométricos, que reemplazarán a los pasaportes de lectura mecánica. Taiano González también ha sido director nacional de análisis político en lo que fue la Secretaría de Gestión de la Política, ase-

sor en la Secretaría Técnica del Plan Toda Una Vida y parte del estudio jurídico Taiano Asociados. Es politólogo, especialista en Relaciones Internacionales y Márketing Político.(I)

uninck-Quick-Step), quien parecía sumarse a la cerrada batalla. El ecuatoriano del equipo británico cedió en la reñida lucha contra Kämna apenas después de desatarse, en los 20,7 km.

Carapaz, quien llegaba al Tour como gregario de lujo para que Egan Bernal reeditara su título de 2019, se soltó este martes, una vez que el colombiano dejó vacante el trono en la jornada previa al distanciarse nota-

blemente de los favoritos esta edición. La Locomotora, campeón del Giro de Italia de 2019, también desplazó a su compañero en la general; este último ya es 16.° (+19 min 4 s).(D) P


I

www.

.com.ec

Nacional

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

15

Señales de recuperación en los ingresos de Ecuador Tres de los cuatro ingresos clave para Ecuador están comenzando a mostrar signos de recuperación, una vez que el país parece haber dejado atrás lo peor de la pandemia de COVID-19. La crisis económica por la pandemia de COVID-19 redujo cuatro ingresos de Ecuador: las exportaciones petroleras, las exportaciones no petroleras, las remesas que llegan desde el exterior y la recaudación tributaria. Con la flexibilización de las medidas de distanciamiento social y la reapertura de algunos negocios, tres de esas fuentes de ingresos han empezado a recuperarse.

El frente petrolero En los primeros meses de la emergencia por COVID-19 una de las mayores preocupaciones de Ecuador eran los ingresos petroleros. Esto porque los precios del crudo se desplomaron, llegando incluso a niveles negativos en abril. El cierre de los mercados y las restricciones de movilidad redujeron la demanda de combustibles fósiles en todo el planeta. El petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, llegó a cotizarse en USD -37,63 el 20 de abril de 2020. En el Presupuesto General del Estado el Gobierno calculó los ingresos con un precio promedio por barril de USD 51,3, que luego tuvo que ser recalculado a USD 24. Los precios del petróleo se han recuperado, incluso sobrepasando los USD 40, pero el panorama es incierto. Hay analistas que piensan que puede volver a caer por debajo de esa barrera. Por eso las proyecciones de los ingresos petroleros de Ecuador siguen siendo conservadoras. El Ministerio de Finanzas estima que los ingresos petroleros llegarán a USD 588 millones en 2020, es decir, que estarían USD 2.604 millones por debajo de la programación presupuestaria

que generen ingresos mayores a USD 5 millones. El pago debía realizarse hasta el 11 de septiembre de 2020.

cuatrianual, que contemplaba ingresos petroleros por USD 3.192 millones este año. La contracción de los ingresos petroleros no solo se debe a la caída de la demanda global y a la baja en los precios internacionales, sino también a la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) por la erosión regresiva del río Coca, en las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, el 7 de abril de 2020. El SOTE transporta 360.000 barriles de crudo Oriente al día, mientras que el OCP tiene capacidad para transportar 450.000 barriles de crudo Napo al día, de los cuales transporta cerca de 180.000 barriles. Reapertura comercial Entre enero y julio de 2020 las exportaciones no petroleras representaron USD 8.397 millones, es decir un 8,2% más que en el mismo período de 2019, según el Banco Central. Pero eso no significa que no hayan sido golpeadas por la pandemia. El desempeño positivo en las exportaciones en el período enero-julio responde al crecimiento en los dos primeros meses del año. A partir de marzo, cuando se declaró el estado de excepción en el país, el sector exportador comenzó a sentir los estragos de la crisis. En lo que va del año, abril

ha sido el mes con menores ingresos por concepto de exportaciones no petroleras: se percibieron USD 1.020 millones, es decir, una contracción de 8,6% frente a abril de 2019. La baja desde marzo se debió especialmente al cierre de mercados como China, Europa y Estados Unidos, que fueron los tres principales destinos de las exportaciones ecuatorianas en 2019. Si bien la reapertura de los mercados ha hecho que los ingresos de la canasta exportable presenten mejoras desde mayo, la recuperación aún es endeble. Los ingresos por exportaciones no petroleras en julio de 2020 estuvieron apenas USD 25 millones por encima de los del mismo mes de 2019. Y la incertidumbre la experimentan sectores como el florícola, que prevé que recién habrá una recuperación entre marzo y junio de 2021. Más impuestos La crisis económica le ha pasado factura a la recaudación tributaria, una de las principales fuentes de ingresos del Estado. Hasta agosto de 2020, el pago de impuestos en Ecuador cayó 18% o el equivalente a USD 1.698 millones frente al mismo período de 2019. A pesar de la flexibilización de las medidas laborales y de movilidad, la recaudación tributaria apenas se

ha recuperado. El pago de impuestos en agosto llegó a USD 855 millones, 1,5% más que en julio y 19,9% más frente a mayo, mes en el que menos impuestos se ha recaudado en lo que va de 2020. Pero en términos interanuales, la recaudación en agosto de 2020 fue 21,9% menor que la del mismo mes de 2019, cuando llegó a USD 1.095 millones. Por tipo de tributo, entre enero y agosto de 2020, el cobro del impuesto al valor agregado (IVA) descendió 23,4%. Ese rubro pasó de representar para el Estado USD 4.526 millones en los primeros ocho meses de 2019 a USD 3.469 millones en el mismo período de 2020. En el caso del impuesto a la renta (IR) la contracción es de 15,6% o el equivalente a USD 549,6 millones. El IVA y el IR son los tributos que más recaudación representan para el Servicio de Rentas Internas (SRI). En 2019 significaron ingresos por USD 4.769 millones y USD 4.884 millones, respectivamente. A inicios de este año, el Ministerio de Finanzas aspiraba recaudar impuestos por USD 14.323 millones. Ahora, calcula que la recaudación tributaria caerá por lo menos USD 2.707 millones. En ese contexto, el presidente Lenín Moreno dispuso el cobro anticipado del IR para los contribuyentes

Menos remesas El flujo de remesas, que son una fuente de divisas para Ecuador, es otro de los ingresos que se contraerá en 2020. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dice que las remesas hacia Latinoamérica se podrían contraer entre 10% y 15% en 2020, y tardar hasta ocho años para recuperar el nivel que tenían en 2019. En el caso de Ecuador se prevé que en 2020 ingresen USD 1.970 millones por concepto de remesas netas, un 22,6% menos en comparación con 2019, cuando este flujo alcanzó los USD 2.547 millones. Eso se debe a dos factores: El impacto de la pandemia en las economías de los países desde donde se envían remesas a Ecuador, especialmente España, Estados Unidos e Italia. La apreciación del dólar, que reduce los flujos de remesas enviadas en euros. Por cada unidad de esa divisa se reciben menos dólares. Por el momento, el Banco Central ha reportado la situación de las remesas hasta el primer trimestre de 2020, por lo que no se puede saber si existe una recuperación. Lo que sí se evidencia es que en los primeros meses de la pandemia las remesas se encogieron. Entre enero y marzo de 2020 ingresaron USD 721,1 millones a Ecuador por concepto de remesas, 2% menos que en el mismo período de 2019, cuando ascendieron a USD 736,2 millones, según el Banco Central. Flourish logoA Flourish chart La caída de las remesas impacta al consumo de los hogares, especialmente a aquellos de clase socioeconómica media y baja, que dependen en gran medida de esos recursos.(I)Primicias


16

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Opinión

Aquello de las malas palabras... José Benigno

Carrión M.

josebeningocarrion@hotmail.es

Durante este encierro obligatorio para defendernos de la pandemia del coronavirus, que nos tiene desconcertados, me puse a leer unos artículos de la revista Vistazo, indiscutiblemente una de las mejores que se edita en el país, encontré estas palabras: qué chucha, pronunciadas en cierta ocasión, por el actual candidato a la primera magistratura, Guillermo Lasso, cuando en algún momento de su vida que nadie está exento, se le subió la mostaza, porque es característica la ponderación y ecuanimidad que distingue a este personaje de nuestra

política nacional. Por cierto, que la expresión parece dura, aunque en el léxico cotidiano la escuchamos con la mayor frecuencia, que poco o nada nos llama la atención. Alguien decía a propósito de lo que comentamos, que no hay buenas ni malas palabras, sino sencillamente palabras… Pero tampoco podemos ignorar que hay palabras, unas más agresivas que otras. A propósito, es conveniente dar una salida, mejor un escape al desfogue de pasiones o sentimientos reprimidos acorde con el momento que atravesamos porque, en el hablar cotidiano, hay otras voces más punzantes… Es bueno recordar que los novelistas del Grupo de Guayaquil que es lo más brillante que cuenta el país, en el género de la novela y

el ensayo, hicieron uso y tal vez generoso de la mala palabra y aquello en nada afectó sus calidades de ilustres y brillantes escritores de las letras nacionales... Bien podríamos decir que para esos momentos de rabia y coraje hay vocablos que no se puede evitar y que resultan cuasi imprescindibles. Como es lógico pensar, Guillermo Lasso, el señor de la delicadeza y cortesía proverbial, no estaba exento de esas circunstancias, que son tan corrientes y que a veces rebasan todo control. Lo importante, lo significativo, es que nos ha servido de tema para combatir el encierro de esta forzada y cuasi conventual reclusión que soportamos por más de medio año, víctima de este virus maléfico traído desde la China milenaria...

La ideología Augusto

Costa

augustocosta103@yahoo.es

En el compendio universal, existen definiciones de diversos pensadores de todas las tendencias, en la cronología de los tiempos y las corrientes referentes a la ideología, que el Diccionario de la Real Academia Española la define conceptualmente: La ideología es la rama de las ciencias filosóficas, que trata del origen y clasificación de las ideas; es el idealismo, condición de los sistemas filosóficos que considera la idea como principio del ser y del conocer; comprende esta denominación, como tipos generales, el idealismo de Platón, el subjetivo de Kant y el absoluto de Hégel; objetivamente es una aptitud para elevar sobre la realidad sensible las cosas que se describen o se presentan, es la aptitud de la inteligencia para idealizar. Es la ideología el ingrediente sustancial de la política, que origina los ideales, conceptos, ámbitos y orientación de un partido político, reflejado en sus estatutos, idearios y principios filosóficos, que orientan su existencia y ruta ejecutoria de actitudes y el auténtico comportamiento ante la realidad social, po-

lítica y económica, ante la vigencia democrática de un conglomerado ciudadano y la irrestricta práctica de leyes, libertades y derechos que lo rigen. El principio ideológico es básico y fundamental, porque entrañan lo espiritual, lo moral, es un compendio de valores humanos, que proyectan un presente y futuro de realidades a practicarse en auténtico beneficio de los gobernados, de sus aspiraciones espirituales y oportunidades que garantizan una subsistencia de dignidad y seguridad en los diferentes ámbitos. Cuando estamos inmersos en una nueva etapa, en un nuevo proyecto, en un nuevo proceso político, por cierto plasmado de grandes perspectivas, de difíciles pronósticos y contiendas abrumadas de actos realizados durante largos años de desgobierno, de actos insólitos de corrupción, de politiquería mentirosa, de proyecciones insatisfechas y ambiciones desmedidas, que manipuladas a espaldas del pueblo y la democracia, han sumido al ciudadano a la más paupérrima condición humana de la subsistencia, de trabajo, de inseguridad y a una flagrante descomposición social, ahondando la brecha de clases sociales, y lo que es desconcertante, produciendo

una recesión de la economía nacional, de una soberanía entregada a los grandes consorcios internacionales, con la extracción brutal de nuestros recursos naturales que violando nuestro patrimonio ancestral, festinan subsionando las entrañas de nuestro suelo patrio, para apoderarse de ingentes cantidades de minerales valiosos. Ante esta cruda y lacerante realidad, con el agravante de actuales realidades políticas como: los partidos políticos y sus candidatos se han proliferado, pero no se han renovado; no se han adoptado nuevas propuestas, nuevas proyecciones y nuevos mecanismos verdaderos de solución, en una realidad en la que el elector es huérfano de representaciones, y en la que el ánimo del ciudadano para votar depende de las dos pandemias: el coronavirus y la solución económica, que obligan a sufragar más con el estómago que con el cerebro, asediado, por la enfermedad, el hambre, el desempleo, la corrupción, en un panorama de desesperación. En un mareo dantesco, en el que el 80 por ciento no creen en la veracidad de los políticos; en el que solo el 11 por ciento confían en el Consejo Nacional Electoral; el 3% cree en la Asamblea Nacional, e iguales condiciones en el Gobierno Nacional.

www.

.com.ec

O

ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Ese maldito silencio! El silencio es alarmante, …ayayay! Estamos mudos, ya no zumba ni un zancudo, …todos ¡chito!, qué hilarante. Todo el pueblo está expectante y la patria toca fondo …mientras Lenín muy orondo en la “tele” desafiante. Esta patria va al abismo ¡Sí señor, ya despertemos! y digamos con civismo que maltrato no queremos. ¡Sí señor! Es un relajo el país, que hace poquito, fuera ejemplo, fuera un hito, fuera orgullo, sí carajo! Voy, rebusco, abro los ojos, y las obras yo no encuentro, ya no somos ese centro de progreso, …hoy despojos. Este asunto no mejora y los pobres van creciendo, el futuro disolviendo, lo repito como lora. No es asunto de empañar, como dicen… de adredito, no señor, este piquito no les miente por fregar. El país va en retroceso endeudado en par de chinches por aquel y sus compinches bonachones poco seso El silencio me preocupa, me horroriza, no reclaman, sus derechos no proclaman, no los veo ni con lupa. Y los medios “muchas gracias”, no denuncian, hacen “chito” o tal vez un dinerito le hace juego, qué desgracia! Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Gran parte de tu tiempo de hoy lo vas a invertir con niños o con tus hijos, si los tienes y eso hará que estés pendiente de sus necesidades, pero no debes exagerar en todo ni sobreprotegerlos, no es positivo. Haz un esfuerzo para dejarles su espacio.

ONU proclamó Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono El ozono (O3) es un gas que protege a la Tierra de las peligrosas radiaciones ultravioletas del Sol. Su presencia en las capas altas de la atmósfera constituye un poderoso filtro que defiende la vida del planeta de estas agresivas radiaciones que son, por ejemplo, las que producen quemaduras cuando hay una exposición prolongada al Sol. Hace años comenzó la producción y utilización masiva de gases artificiales como los CFC (que contienen cloro) que resultaban muy útiles en neveras, pulverizadores y aparatos de aire acondicionado. En 1974 se descubrió que estos gases actuaban directamente contra el ozono transformándolo en otros compuestos y dejando a la Tierra sin su filtro de protección. Esto se hizo muy evidente cuando en 1985 se descubrió desde el espacio el agujero de ozono , una enorme zona de la atmósfera situada sobre la Antártida en la que la capa de ozono apenas existía, y que amenazaba con extenderse. La conservación de la capa de ozono se ha convertido en una de las

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Confía mucho en tus posibilidades y así se te pasarán todos los temores y los nervios ante una prueba o un evento que tiene que ver con algo artístico o de cara al público. Verás como todo va sobre ruedas. Tienes muchas virtudes que mostrar.

Aries prioridades ambientales a escala mundial. Por este motivo, el 16 de septiembre de 1994 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó esa fecha como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Ese día se conmemora el día en que, en 1987, se firmó el Protocolo de Montreal, el primer gran acuerdo mundial sobre un tema medioambiental y, hasta la fecha, uno de los más eficaces. En este acuerdo los países firmantes se comprometieron a reducir rápidamente la producción de gases artificiales que dañasen la capa de ozono.

Además...

Tras ser detenido y torturado en el infame Estadio de Santiago de Chile, muere el artista chileno Víctor Jara bajo las balas de una ráfaga de ametralladora. Jara es uno de los artistas populares de Chile más comprometidos y sensibles a las tradiciones de su tierra. Comienza su carrera en la dramaturgia, pero en logra su fama como compositor y cantante del grupo musical Cuncumén. Jara apoya públicamente al socialismo chileno y se convierte en una de las figuras que respalda la gestión del presidente Salvador Allende. Por ese motivo los militares no dudan en hacerlo objeto de su furia cuando lo detienen en la Universidad de Chile el día del golpe de 1973, sitio en el que curiosamente se preparaba para dar un recital en contra de las idea fascistas. En sus últimos momentos de vida, en trozos de papel escribe un poema que dice: “Somos cinco mil/ en esta pequeña parte de la ciudad/somos cinco mil/ ¿cuántos seremos en total en las ciudades/ y en todo el país”.

Se desencadenó Noche de los Lápices en Argentina

Se conoce como Noche de los Lápices a una serie de secuestros de diez estudiantes secundarios, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores en la ciudad de La Plata, Argentina. Este suceso es uno de los más representativos dentro de lo que se recuerda como “la represión” impuesta por la dictadura argentina del entonces presidente Jorge Rafael Videla, englobada en el plan del Proceso de Reorganización Nacional, ya que las desapariciones se realizaron sobre estudiantes, en su mayoría, menores de edad. Las víctimas eran en su mayoría militantes o ex-militantes de la Unión Estudiantil Secundaria (UES) de La Plata, esta agrupación, junto a otras habían reclamado en 1975 ante el ministerio de Obras Públicas el otorgamiento del boleto estudiantil secundario, en ese momento inexistente. Aunque oficialmente ningún documento oficial asegura que las desapariciones se realizaron a causa del reclamo por el pedido del boleto estudiantil, y hasta dos de los sobrevivientes niegan la relación directa entre los secuestros y el reclamo estudiantil específico, los diferentes testimonios aportados por los sobrevivientes tanto en la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) como en el Juicio a las Juntas intuyen a esta teoría como válida.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Calendario Santoral

TELÉFONO

ANA MARÍA

AV. GUAYAQUIL 12-64 Y MACHALA

072720874

FARMACIA FARMA SALUD

CALLE: EPICLACHIMA Y MANUEL CARRION PINZANO

2565663

FARMACIA CUXIBAMBA 18 DE NOVIEMBRE

CALLE: 18 DE NOVIEMBRE 2011-10 MERCADILLO

7258499

FARMACIAS CRUZ AZUL

CALLE: JUAN DE SALINAS NRO: 154-60 Y 18 DE NOVIEMBRE

072615397

FARMACIA “MELY”

CALLE: JOSE DE LA CUADRA NUMERO: SN INTERSECCION: ENRIQUE GIL GILBERT

98813424

MIPHARMA

CALLE: LEOPOLDO PALACIOS NUMERO: 1370 Y BERNARDO VALDIVIESO

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Andas quizá con un poco de añoranza o de recuerdos tristes por alguien a quien ya has dejado de ver y eso es algo en cierto modo muy lógico, pero que debes intentar vencer poco a poco. Busca distracciones que te lleven a sentirte algo mejor.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Serás muy fiel a un amigo o una amiga y si escuchas críticas o comentarios sobre algo suyo no vas a poder contenerte y saldrás a defender su postura. Esto te va a traer su agradecimiento y un mayor afecto. Reafirmas tu sentido de la amistad.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 No te conviene dejarte llevar por cierto tono crispado o violento en las palabras que hay a tu alrededor y que te puede envolver en algo negativo o falto de educación y tacto. Ten cuidado con eso. No caigas en las provocaciones zafias.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Saltarás de un lado a otro con mucha facilidad al ponerte a favor y en contra de un asunto en el trabajo. Pero es mejor que guardes hoy todo el silencio posible si la situación se pone tensa. No debes significarte en ningún sentido. Es lo más prudente.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Cuidar ciertos aspectos de tu economía no es algo que te venga mal hoy, aunque es cierto que te convendría invertir alguna cantidad de dinero para mejorar tu entorno y más si trabajas en casa. No es cuestión sólo de estética, sino de salud.

Libra

Escorpio

FARMACIAS DE TURNO DEL 12 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DIRECCIÓN

Marzo 21 a abril 20 Renuevas tus energías y tus ganas de hacer cosas, incluso si se presentan impedimentos de algún tipo. Nada se va a resistir a tu empuje y esa fuerza vital interior te ayuda a vencerlos. Mucha inspiración en todo lo que hagas, te saldrá bien.

Septiembre 24 a octubre 23 Vas a llevarte una sorpresa con algo que te contará un familiar y que no esperabas tan pronto, como un nuevo miembro de la familia o una nueva unión. Al principio te costará encajarlo, pero después te alegrarás mucho y te traerá felicidad.

Miércoles 16 de Septiembre de 2020 San Cornelio

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

17

Horóscopo

Hoy en la historia...

Muere el artista chileno Víctor Jara

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

072565949

Octubre 24 a nov. 22 No pongas tantas pegas para hacer algo que es por el bien común. Piensa que todo lo que hagas individualmente puede mejorar mucho la vida de los demás. Y eso es lo más importante, la solidaridad. Por la noche, una conversación te renueva afectivamente.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Hoy te vas a distraer mucho mentalmente con una afición que te proporciona muy buenos ratos sin depender de nadie y que además te hace aumentar tus conocimientos. Dedicarás tiempo y ganas a ello y lo cierto es que te pone de buen humor.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 No te apetecerá mucho estar con la familia y más si no son parientes cercanos, ya que no tienes demasiados puntos en común con ellos. Pero no es tan malo como parece, déjate llevar sin pensar mucho. Charlarás de cosas sin importancia.


18

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Judiciales EXTRACTO POR LA PRENSA REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido del auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Sumario seguido por el BANCO DE LOJA S al demandado TOLEDO GUERRERO MARWIN ALEJANDRO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BANCO DE LOJA DEMANDADO: TOLEDO GUERRERO MARWIN ALEJANDRO OBJETO DE LA DEMANDA: Concurso de Acreedores JUICIO: 11333201902274 JUEZ: Dra. Rosa Beatriz León Ojeda. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- “Loja, viernes 2 de agosto del 2019, las 12h33, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja y en mérito al escrito que antecede.- En lo principal, la demanda incoada por la señora AB. FÁTIMA MARÍA ALVES NARANJO, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LOJA S.A., conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra del señor MARVIN ALEJANDRO TOLEDO GUERRERO, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al procedimiento SUMARIO que le corresponde.- Por lo tanto se dispone citar a los demandados, para que conteste la demanda en el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determina el numeral 3 del Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones, de esta ciudad de Loja; para lo cual, la parte actora brindará las facilidades necesarias en la Ventanilla de Archivo.- Agréguese la documentación que se anexa a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Llámese a intervenir en este proceso al señor Dr. Sergio Germán Guerrero Mora, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber..OTRA PROVIDENCIA.- “Loja, miércoles 26 de agosto del 2020, las 13h09, VISTOS:- Por haberse rendido juramento de imposibilidad y justificarse las diligencias efectuadas para ubicar el domicilio del demandado, se dispone la citación por la prensa local al demandado MARVIN ALEJANDRO TOLEDO GUERRERO mediante tres publicaciones en días distintos conforme a lo previsto en el Art. 56 del COGEP, cuyas publicaciones deberán agregarse al proceso de forma íntegra; para el efecto confiérase el extracto respectivo.Hágase saber”.Loja, 27 de agosto del 2020. Dra. María Eugenia Sánchez Montero SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F4012 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la demandada CARMEN AGEDA CELI ROMERO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: CONDOY BURI OMAR IVAN. DEMANDADO: CARMEN AGEDA CELI ROMERO. OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL TRÁMITE: Procedimiento Sumario. CUANTÍA: $ 2.564,04 JUICIO: Nro. 11331-2020-00342 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.“VISTOS: En lo principal por haberse dado cumplimiento a lo ordenado en el auto de sustanciación que antecede, se dispone: PRIMERO. CALIFICACIÓN. La demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO presentada por el señor OMAR IVAN CONDOY BURI en contra de la señora CARMEN AGEDA CELI ROMERO, es clara y reúne los requisitos generales y específicos determinados en la Ley, se la admite a trámite SUMARIO determinado en el numeral 4 del art 332 y siguientes del Código General de Procesos. SEGUNDO.- PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL: 2.1.- La misma se encuentra regulada en el proceso de alimentos Nro. 11331-2019-00268, y que se sustancia en esta misma Unidad Judicial.- TERCERO.CITACIÓN.- Atento al juramento rendido por la parte actora y de los recaudos adjuntos con la demanda y de conformidad a lo dis-

puesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a la señora CARMEN AGEDA CELI ROMERO con cédula de identidad nro. 1104019367, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación de la ciudad y cantón Loja, Provincia de Loja, a fin de que señale casilla judicial y/o correo electrónico para recibir notificaciones, designe a su abogado/a defensor/a en la presente causa, conteste a la demanda, anuncie y adjunte la prueba y presente las excepciones que se creyere asistido, conforme lo establece el Art. 151, 152 y 153 del Código Orgánico General de Procesos, dentro de los términos determinados en el Art. 333, numeral 3 ibídem. Por Secretaría confiérase el extracto de prensa.- CUARTO.- AUDIENCIA ÚNICA: La audiencia única se señalará una vez que sea citada la demandada conforme lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia que a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- QUINTO.ANUNCIO DE PRUEBA: Con relación a la prueba anunciada por la parte actora se dispone: Dese por anunciada la que especifica en su demanda, sea esta documental y testimonial; y, hágase parte del proceso la que acompaña el accionante.- SEXTO.- INSINUACIÓN DE CURADOR AD-LITEM.- En caso de producirse lo establecido en el Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos, sin perjuicio de lo ordenado en la Resolución No. 10-2016 emitida por la Corte Nacional de Justicia, antes de la audiencia única se procederá a la designación de curador ad-litem para que represente a los hijos menores habidos en el matrimonio, la persona que sugieran las partes procesales, deberá comparecer portando sus documentos de identificación a la mentada audiencia. Notifíquese a los menores adultos que se indica en la demanda para que sean ellos quienes en forma personal quienes insinúen el curador. Para dicho efecto remítase el proceso a la oficina de citaciones de esta Unidad, debiendo la parte actora proporcionar las copias necesarias para su cumplimiento. Téngase en cuenta la designada por la actora en la persona del Sr. JUAN SERVILIO CONDOY BURI. SEPTIMO.- DOMICILIO JUDICIAL ACTOR: Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado patrocinador.- NOTIFIQUESE.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, miércoles 02 de septiembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4016 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueran los causantes señores: ANGEL JUVENTINO AGUILAR ESPINOSA y GLORIA NINFA BERMEO PONTON, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: ROSARIO DE FATIMA; VICTOR HUGO; JORGE EDUARDO, FANNY AZUCENA; y, ANGEL ALFREDO AGUILAR BERMEO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueran los causantes señores: ANGEL JUVENTINO AGUILAR ESPINOSA y GLORIA NINFA BERMEO PONTON. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de bienes suscesorios. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO Nro. 11331-2020-00343. CUANTÌA: $ 34.304,85 dólares Estadounidenses JUEZ PONENTE: Dr. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÁN. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.- Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores ROSARIO DE FATIMA; VICTOR HUGO; JORGE EDUARDO, FANNY AZUCENA; y, ANGEL ALFREDO AGUILAR BERMEO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quienes en vida fueran los señores ANGEL JUVENTINO AGUILAR ESPINOSA y GLORIA NINFA BERMEO PONTON, conforme consta de las partidas de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes: ROSARIO DE FATIMA; VICTOR HUGO; JORGE EDUARDO, FANNY AZUCENA; y,

Publicidad ANGEL ALFREDO AGUILAR BERMEO y con los señores GLORIA LORENA; VILMA MARIA Y JOHANA PAOLA AGUILAR BERMEO, hijos de los causantes. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto por la prensa y en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Cítese a los herederos GLORIA LORENA; VILMA MARIA Y JOHANA PAOLA AGUILAR BERMEO, personalmente o por boleta en Catamayo y en la dirección que se indica, para dicho efecto en atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura mediante memorando circular Nro. CJDNGP-2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación a los mencionados herederos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción de los causantes; certificados de nacimiento de los hijos de la de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. Copias de las cartas de pago de impuestos prediales. 4.2.- PERICIAL.- El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.Tómese en cuenta la designación del perito insinuado por la parte actora.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y, correo electrónico señalado por la demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- Intervenga en calidad de Secretario el Abg. Héctor Benigno Figueroa, en cumplimiento con el contrato de servicios Nro. DP11-UPTH-013-2020.NOTIFÍQUESE, CÍTESE Y CÚMPLASE.-Lo certifico.- Catamayo, 28 de agosto del 2020.EL SECRETARIO. Abg. Héctor Benigno Figueroa. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F4017 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el causante señor: HECTOR CLAUDIO PUCHAICELA QUEZADA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: FAUSTO BALDEMAR PUCHAICELA ALULIMA; ROSA BERZABETH PUCHAICELA ALULIMA; ZOILA EUFEMIA PUCHAICELA ALULIMA; FAVIOLA PUCHAICELA ALULIMA; CLAUDIO TEODOMIRO PUCHAICELA ALULIMA; y, LUIS ROLANDO PUCHAICELA ALULIMA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera el causante señor: HECTOR CLAUDIO PUCHAICELA QUEZADA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de bienes suscesorios. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO Nro. 11331-2020-00348. CUANTÌA: $ 34.181,14 dólares Estadounidenses JUEZ PONENTE: Dr. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÁN. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS: Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores: FAUSTO BALDEMAR PUCHAICELA ALULIMA; ROSA BERZABETH PUCHAICELA ALULIMA; ZOILA EUFEMIA PUCHAICELA ALULIMA; FAVIOLA PUCHAICELA ALULIMA; CLAUDIO TEODOMIRO PUCHAICELA ALULIMA; y, LUIS ROLANDO PUCHAICELA ALULIMA; por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera el señor HECTOR CLAUDIO PUCHAICELA QUEZADA, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con las demandantes

www. FAUSTO BALDEMAR PUCHAICELA ALULIMA; ROSA BERZABETH PUCHAICELA ALULIMA; ZOILA EUFEMIA PUCHAICELA ALULIMA; FAVIOLA PUCHAICELA ALULIMA; CLAUDIO TEODOMIRO PUCHAICELA ALULIMA; y, LUIS ROLANDO PUCHAICELA ALULIMA hijos del causante. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Remítase para el efecto el respectivo despacho virtual. TERCERO. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción del causante; certificados de nacimiento de los hijos del de cujus; escritura y certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.2.- PERICIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO. Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia. Téngase en cuenta el designado por la parte actora, agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, casillero, la designación de procurador común, y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- Intervenga en calidad de Secretario el Abg. Héctor Benigno Figueroa, en cumplimiento con el contrato de servicios Nro. DP11-UPTH-013-2020.- Notifíquese y Cúmplase.-Lo certifico.- Catamayo, 28 de agosto del 2020.- EL SECRETARIO. Abg. Héctor Benigno Figueroa. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F4018 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes FRANCISCO MACAS, MARÍA DE JESÚS ILLESCAS CORNEJO, así como también de los herederos y extintos: LUIS ANTONIO MACAS ILLESCAS y CARMEN VICTORIA MACAS ILLESCAS, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MANUEL AGUSTIN MACAS ILLESCAS y otros. DEMANDADOS: Herederos desconocidos de los causantes FRANCISCO MACAS, MARÍA DE JESÚS ILLESCAS CORNEJO, así como también de los herederos y extintos: LUIS ANTONIO MACAS ILLESCAS y CARMEN VICTORIA MACAS ILLESCAS OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de bienes sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-00644 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 2 de marzo del 2020, las 09h11, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores FRANCISCO MACAS Y MARÍA DE JESÚS ILLESCAS CORNEJO, conforme se justifica con los certificados de su defunción ( fs. 13 y 14 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez.

.com.ec

P

Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes MANUEL AGUSTIN MACAS ILLESCAS, FRANCISCO JAVIER MACAS ILLESCAS, CARMEN VICTORIA MACAS ILLESCAS, MARÍA ISABEL MACAS ILLESCAS, DR. JOSE AURELIO MACAS ILLESCAS, DR. JULIO CÉSAR MACAS ILLESCAS, MARIANA DE JESUS MACAS ILLESCAS, NARCISA MACAS ILLESCAS ,Y, MARTHA LUCÍA MACAS ILLESCAS, en calidad de hijos de los causantes. 1.2.- Con los señores ALICIA DEL CARMEN MACAS RODRIGUEZ, LUIS GUSTAVO MACAS RODRIGUEZ, LEONARDO FABIAN MACAS RODRIGUEZ, ANGEL EDUARDO MACAS RODRIGUEZ Y JULIA GUADALUPE MACAS RODRIGUEZ, en calidad de hijos del extinto y heredero LUIS ANTONIO MACAS ILLESCAS (+ fs. 11 ) y por lo tanto nietos de los causantes.- Cíteselos en el lugar indicado en la demanda y croquis que se adjunta, diligencia que la practicará la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad.Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP2018-0289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, que en su parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”.- 1.3.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho, igualmente a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.4.- Con los herederos desconocidos de los causantes FRANCISCO MACAS, MARÍA DE JESÚS ILLESCAS CORNEJO, así como también del heredero y extinto LUIS ANTONIO MACAS ILLESCAS, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta todos los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Además, la cuantía, casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados y la autorización que le conceden a su defensor técnico. No obstante, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que los solicitantes en el término de tres días constituyan un procurador/a común, con quién se contará en el proceso. Finalmente agréguese a los autos la documentación presentada y actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber…”.OTRO AUTO: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 11 de agosto del 2020, las 09h52, Téngase en cuenta la comparecencia de los señores Luis Patricio y Anshelo Manuel Bermeo Macas, así como la casilla electrónica y la autorización concedida en favor de su abogado defensor para que suscriba escritos en esta causa.- Con respecto al escrito presentado por el Sr. Ángel Eduardo Macas Rodríguez, se recuerda a los sujetos procesales que con fecha 03 de marzo del 2020 se expidió el extracto para publicación por la prensa a efectos de que las partes procesales lo remitieran a su respectivo destinatario.- En lo principal, en atención a lo solicitado por los señores Luis Patricio y Anshelo Manuel Bermeo Macas, cítese a los herederos desconocidos de la heredera y extinta CARMEN VICTORIA MACAS ILLESCAS, a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- NOTIFÍQUESE…”.Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 13 de agosto del 2020. Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4019


P

www.

Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de la causante JAEN QUEVEDO ISABEL MARIA, conforme a los Arts. 56.1, 58 y 68.1 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: JAEN QUEVEDO AMABLE BENJAMIN. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE JAEN QUEVEDO ISABEL MARIA. OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICION DE BIENES SUCESORIOS CON OPOSICION. TRAMITE: SUMARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2019-00186. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: Paltas, jueves 23 de mayo del 2019, las 16h01, VISTOS. - Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 2582014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de PARTICION DE BIENES SUCESORIOS reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.5 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes JUSTO ABEL JAEN ARMIJOS y MARIA ROSA QUEVEDO GONZALEZ, desde el momento de su fallecimiento, teniéndose en cuenta que el alistamiento y avaluó de los mismos constan dentro del proceso de Inventarios Nro. 11314-2015-00074, como lo exigen los Arts. 341 y 342 del COGEP, con la presencia de los interesados. Se dispone CITESE.-A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores causantes JUSTO ABEL JAEN ARMIJOS y MARIA ROSA QUEVEDO GONZALEZ, y por el fallecimiento de una de las herederas CARMEN BENIGNA JAEN QUEVEDO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con el compareciente AMABLE BENJAMIN JAEN QUEVEDO. CITESE. A los señores: 1) FRANCISCO ERNESTO JAEN QUEVEDO, 2) ROSA ANGELICA JAEN QUEVEDO, 3) ANGEL EUGENIO JAEN QUEVEDO, 4) ISABEL MARIA JAEN QUEVEDO y por el fallecimiento de una de las herederas CARMEN BENIGNA JAEN QUEVEDO, Acorde al Art. 56 del COGEP, CITESE, por la prensa a sus hijos OLGA BENINGA RIOFRIO JAEN, FANNY ADELA RIOFRIO JAEN y ESTALIN MODESTO RIOFRIO JAEN, a los demás herederos se lo citara en el domicilio señalado conforme se solicita en el Acápite VIII, de la demanda, para lo cual se Comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Yamana Cantón Paltas, remítase el respectivo despacho; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; en sus domicilio mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad de Familia de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el Despacho respectivo; 2) Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; y, 3 ) Inscríbase la demanda en el Registro de Propiedad de Paltas acorde Art. 146, 5ro inciso del COGEP. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA del actor contenido en el Acápite V) de su demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- OTRO AUTO.- Paltas, viernes 21 de agosto del 2020, las 11h26, En lo principal téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado por el heredero Holger Francisco Riofrio Jaén, con respecto a la causante Jaén Quevedo Isabel Maria, así como la autorización conferida a su defensor Ab. Santos Bolívar Quezada. Agréguese toda la documentación que anexa al escrito que se despacha. Además téngase en cuenta que los herederos

.com.ec Jose Luis Riofrio Jaén y Fernando Patricio Riofrio Jaén de la causante han conferido poder especial a su hermano Holger Francisco Riofrio Jaén, para que comparezca en representación de sus derechos en esta causa. En cumplimiento a los Arts. 68.1 Inciso segundo y 56 del COGEP, notifíquese mediante una sola publicación en la forma a los herederos presuntos y desconocidos de la causante Jaén Quevedo Isabel Maria, notificación que se la realizara en uno de los diarios de amplia circulación de Provincia de Loja, para lo cual gírese el extracto respectivo. Notifíquese y Cumplase.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catacocha, lunes 07 de septiembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4028 Notifico con el contenido del pedido de EXTINCION, de ALIMENTOS, y más constancias procesales, seguido por el señor GUVER OSWALDO ARMIJOS ARMIJOS, en contra del señor JOSE ANDRES CASTILLO GARCIA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: GUVER OSWALDO ARMIJOS DEMANDADO: JOSE ANDRES CASTILLO GARCIA OBJETO DE LA DEMANDA: EXTINCION JUICIO: Nro. 11951 -2002-5930 JUEZ: DR. DAVID ALBERTO ASTUDILLO CELI Agréguese al proceso los documentos adjuntos al escrito que antecede.- En lo principal, de conformidad con lo dispuesto en el principio constitucional contenido en el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia, con el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio se convalida la providencia emitida con fecha 6 de agosto del 2020, a las 15h11, y en su lugar se emite el siguiente auto: VISTOS: Continuando con el trámite correspondiente, se dispone lo siguiente: Con fundamento en el pronunciamiento mediante, resolución con fuerza de Ley de la Corte Nacional de Justicia No. 03-2018, del catorce de marzo de dos mil dieciocho, a la consulta “Procedimiento para la extinción del derecho de alimentos”, se ha dicho: “El procedimiento adecuado para extinguir los alimentos en caso de caducidad por cumplir la o el alimentario la mayoría de edad o los 21 años si ha estado cursando estudios, es una petición ante el mismo Juez, quien se pronunciará luego de escuchar a la otra parte, sin ningún otro trámite”, se dispone que con la petición de extinción de alimentos (fs. 212), propuesta por el señor Guber Oswaldo Armijos Armijos, en contra de José Andrés Castillo García, córrase traslado con su contenido a la derecho habiente José Andrés Castillo García, a fin de ser escuchado, dentro del termino de CINCO DIAS, que correrán a partir de la fecha de CITACIÓN, diligencia que se realizará, por la prensa en cumplimiento lo que dispone el Art. 56 del COGEP; al efecto, una vez que el demandante, ha rendido juramento establecido en dicha norma legal (fs. 214), confiérase por Secretaria el extracto correspondiente para la citación por la prensa al demandado..- El derechohabiente, una vez citado, de considerarlo pertinente, deberá justificar documentadamente estar inmersa en la excepciones del Art. 4 innumerado del CNA.-HAGASE SABER.- NOTIFIQUESE.-...” DR. DAVID ALBERTO ASTUDILLO CELI.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 07 de Septiembre del 2020 DRA. CARMEN LUISA PALADINES CRIOLLO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4001 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de la causante ROSA MARIA ANTONIA PALTA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: MILTON GREGORIO QUILLE PACHECO. DEMANDADOS: Herederos desconocidos, presuntos y demás interesados de quien en vida fue, señora ROSA MARIA

Publicidad ANTONIA PALTA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2020-00290 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, viernes 31 de julio del 2020, las 10h30, JUEZ PONENTE.- DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVAN.- VISTOS: Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por el señor MILTON GREGORIO QUILLE PALTA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera la señora ROSA MARIA ANTONIA PALTA, conforme consta la partida de defunción que se adjuntan, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los siguientes herederos: FRANCISCO QUILLE PACHECO ( cónyuge sobreviviente); y, con los señores: MILTON GREGORIO QUILLE PALTA, (ACTOR); Y, DELIA REGINA; LUSMILA LUCIA; GREGORIO REINALDO; MARCELA MATILDE; HITALO FRANCISCO; MAURO HUMBERTO; JUAN GUILLERMO y ADOLFO FLORENTINO, y, por el fallecimiento de éste ultimo con sus hijos MERY JULIANA; ORLY LIONEL; WILMER RODOLFO; IDIANA JACQUELINE Y CINCY GUISELLA QUILLE QUILLE. Para la citación a los herederos mencionados a excepción del actor, serán citados en la Parroquia El Tambo y en la dirección que se indica, para dicho efecto, se comisiona con despacho al señor Teniente Político de la Parroquia El Tambo, concediéndole el término extraordinario de tres días.- 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta señora ROSA MARIA ANTONIA PALTA, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción de la causante; certificados de nacimiento de los hijos de la de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Loja y Catamayo. 4.2.- PERICIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.5.1. Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicha diligencia. Tómese en cuenta la designación del perito en la persona del Sr. Ing. Ángel Bolívar Aguinsaca González.- 5.2. Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y, correo electrónico señalado por el demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- 5.3. Llamo a intervenir en calidad de Secretaria subrogante a la Abg. ANDREA PAULINA VIRE, en cumplimiento con la acción de personal Nro. 0925-DP112020-FA, de fecha 27 de Julio de 2020, del Consejo de la Judicatura de Loja, mientras dure la ausencia del titular. Notifíquese y Cúmplase.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Catamayo, a veintisiete de agosto del 2020.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F4002 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ELVIRA ARCELIA ROBLES, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue:

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020 ACTOR: TORRES ROBLES OLIVIA MARGARITA (Procurador Común). DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante ELVIRA ARCELIA ROBLES. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11314-2019-00419 JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTÍN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS.“Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante ELVIRA ARCELIA ROBLES desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ELVIRA ARCELIA ROBLES conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: ONOFRE LEONARDO TORRES ROBLES, JUANA ROSARIO TORRES ROBLES, OLIVIA MARGARITA TORRES ROBLES, PABLO WALTER ROBLES, EVITELIO MARCIAL ROBLES y DOLORES MAGDALENA CAMPOVERDE ROBLES; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAD en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común la señora OLIVIA MARGARITA TORRES ROBLES, La prueba anunciada contenida en el Ordinal SEIS del escrito de esta demanda, el Perito se designará en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, jueves 20 de febrero del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO ENCARGADO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4004 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes ISABEL MARIA JARAMILLO DIAZ Y SEGUNDO ISAURO CARRILLO TANDAZO. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: CARRILLO JARAMILLO LIBIO SECUNDINO, PROCURADOR COMÚN. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, ISABEL MARIA JARAMILLO DIAZ Y SEGUNDO ISAURO CARRILLO TANDAZO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00217 JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Mul-

19

ticompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 2582014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes ISABEL MARIA JARAMILLO DIAZ y SEGUNDO ISAURO CARRILLO TANDAZO, fallecidos el 15 de marzo de 1979 y 19 de marzo de 1980, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes ISABEL MARIA JARAMILLO DIAZ y SEGUNDO ISAURO CARRILLO TANDAZO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: 1) LIBIO SECUNDINO CARRILLO JARAMILLO, 2) ORFA OLIVIA CARRILLO JARAMILLO, 3) JORGE BENIGNO CARRILLO JARAMILLO Y 4) EDGAR ALBERTO CARRILLO JARAMILLO, en calidad de hijos y por ende herederos; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el MAGAP, en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA de los accionantes contenido en el Ordinal 6, de su demanda, la designación de Procurador Común en la persona del señor LIBIO SECUNDINO CARRILLO JARAMILLO, acorde al Art.37 del COGEP. Téngase, en cuanta la sugerencia del perito, que designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 08 de septiembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4005

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011PRP00059344, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

FIRMA AUTORIZADA

P/F4014


20

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900107073 perteneciente a LOJANO TENEMEA LUIS HUMBERTO con C.I. 101856268 en razón de haberse extraviado. P/4029/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902003751 perteneciente a CSERE PETER JULIUS con C.I. 151691789 en razón de haberse extraviado. P/4029/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902377701 perteneciente a SARANGO SARANGO FRANCISCO con C.I. 701712358 en razón de haberse extraviado. P/4029/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902028991 perteneciente a DUCHI YUNGAN MARIA con C.I. 702531856 en razón de haberse extraviado. P/4029/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902314987 perteneciente a APOLO RAMIREZ DARWIN FABRICIO con C.I. 702704990 en razón de haberse extraviado. P/4029/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902518331 perteneciente a ARIAS SIGCHI JAMIL IVAN con C.I. 703883900 en razón de haberse extraviado. P/4029/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901319369 perteneciente a ERAS ORTIZ JENNY CONSUELO con C.I. 704123637 en razón de haberse extraviado. P/4029/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101014838 perteneciente a GONZALEZ PRADO WALTER ANTONIO con C.I. 1100123270 en razón de haberse extraviado. P/4029/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101034071 perteneciente a CALDERON CELI SEGUNDO EZEQUIEL con C.I. 1100297504 en razón de haberse extraviado. P/4029/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900763191 perteneciente a PEREZ CALVA DIONISIO con C.I. 1100384732 en razón de haberse extraviado. P/4029/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901747708 perteneciente a TANDAZO MAZA SEGUNDO JOSE ANICETO con C.I. 1100501939 en razón de haberse extraviado. P/4029/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900535218 perteneciente a MINGA LOJA SEGUNDO EDUARDO con C.I. 1100607348 en razón de haberse extraviado. P/4029/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901541882 perteneciente a HIDALGO LOJAN SEGUNDO RAFAEL con C.I. 1100644838 en razón de haberse extraviado. P/4029/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902578474 perteneciente a CALVA DAVILA ANGEL BENIGNO con C.I. 1101180527 en razón

de haberse extraviado.

P/4029/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900943789 perteneciente a ROSILLO CEVALLOS JORGE LEONEL con C.I. 1101417648 en razón de haberse extraviado. P/4029/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902274471 perteneciente a RENGEL JARAMILLO MAURA PIEDAD con C.I. 1101488599 en razón de haberse extraviado. P/4029/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101036661 perteneciente a ONTANEDA FALCONI FANI con C.I. 1101822037 en razón de haberse extraviado. P/4029/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101046580 perteneciente a LANCHE LOPEZ PEDRO FERNANDO con C.I. 1101919221 en razón de haberse extraviado. P/4029/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900533847 perteneciente a GONZAGA TUZA LUIS FERNANDO con C.I. 1101971859 en razón de haberse extraviado. P/4029/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901344212 perteneciente a BUSTAMANTE BUSTAMANTE JHANDRI DE JESUS con C.I. 1102169362 en razón de haberse extraviado. P/4029/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901077722 perteneciente a MORENO ROSA ELENA con C.I. 1102179866 en razón de haberse extraviado. P/4029/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900941927 perteneciente a PARDO OCHOA NOEMI EDULFA con C.I. 1102466065 en razón de haberse extraviado. P/4029/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900169494 perteneciente a GUALAN SUQUILANDA MARIA ROSA ELENA con C.I. 1102469846 en razón de haberse extraviado. P/4029/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900014695 perteneciente a SALAZAR DIAZ JORGE GONZALO con C.I. 1102510250 en razón de haberse extraviado. P/4029/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104003834 perteneciente a BALCAZAR GIRON NARCISA CONSUELO con C.I. 1102611165 en razón de haberse extraviado. P/4029/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902168475 perteneciente a VIVANCO VILLAVICENCIO NORMA NOEMI con C.I. 1102710330 en razón de haberse extraviado. P/4029/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900488455 perteneciente a CORDERO ANDRADE MARTHA CONSUELO con C.I. 1102744651 en razón de haberse extraviado. P/4029/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900453842 perteneciente a AGUIRRE CARRION GLORIA SUSANA con C.I. 1102770961 en razón de haberse extraviado.

Publicidad P/4029/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900517298 perteneciente a SARANGO VERA HOLGER BENITO con C.I. 1102771860 en razón de haberse extraviado. P/4029/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901103492 perteneciente a SALINAS AMBULUDI MARIANA DE JESUS con C.I. 1102829338 en razón de haberse extraviado. P/4029/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104002222 perteneciente a CARPIO VARGAS ARACELY DEL CARMEN con C.I. 1102995691 en razón de haberse extraviado. P/4029/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900333693 perteneciente a PATIÑO CALDERON SANDRA ELIZABETH con C.I. 1103047500 en razón de haberse extraviado. P/4029/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101051120 perteneciente a ROMERO BENAVIDES MAHO ASDRUBAL con C.I. 1103174551 en razón de haberse extraviado. P/4029/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902388012 perteneciente a AGILA CUENCA SANTOS HORACIO con C.I. 1103337539 en razón de haberse extraviado. P/4029/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900889601 perteneciente a GUERRERO CUESTA WILLIAM EDIXON con C.I. 1103350904 en razón de haberse extraviado. P/4029/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104001162 perteneciente a ALVAREZ SOLANO GONZALO FRANCISCO con C.I. 1103538813 en razón de haberse extraviado. P/4029/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901047241 perteneciente a QUIZHPE SINCHIRI NOEMI DEL CONSUELO con C.I. 1103653018 en razón de haberse extraviado. P/4029/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900504614 perteneciente a BRAVO TANDAZO NELLY ESPERANZA con C.I. 1103676977 en razón de haberse extraviado. P/4029/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902321978 perteneciente a BRAVO ROJAS ANA TEODORA con C.I. 1103895130 en razón de haberse extraviado. P/4029/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900889521 perteneciente a GUALAN CORREA ANGEL SERVILIO con C.I. 1104030422 en razón de haberse extraviado. P/4029/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901618357 perteneciente a LAPO QUISHPE JOSE ALBERTO con C.I. 1104068745 en razón de haberse extraviado. P/4029/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900275861 perteneciente a HERRERA GONZALEZ JUAN CARLOS con C.I. 1104117500 en razón de haberse extraviado. P/4029/42

www. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901639951 perteneciente a BALCAZAR JUMBO CINTHYA CAROLINA con C.I. 1104124407 en razón de haberse extraviado. P/4029/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901754332 perteneciente a BENITEZ MALACATUS JULIO CESAR con C.I. 1104705452 en razón de haberse extraviado. P/4029/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901127461 perteneciente a LEON RAMON JANINA ELIZABETH con C.I. 1104739618 en razón de haberse extraviado. P/4029/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902171902 perteneciente a PICOITA CASTILLO CESAR AUGUSTO con C.I. 1104862618 en razón de haberse extraviado. P/4029/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901744377 perteneciente a QUEZADA CELI MONICA VANESSA con C.I. 1105635294 en razón de haberse extraviado. P/4029/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901403835 perteneciente a COLLAGUAZO AGILA EDI GUSTAVO con C.I. 1105822454 en razón de haberse extraviado. P/4029/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901819709 perteneciente a SILVA VIÑAMAGUA BYRON FERNANDO con C.I. 1105996092 en razón de haberse extraviado. P/4029/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901781888 perteneciente a BARRETO ESPARZA CARLOS EFREN con C.I. 1150020426 en razón de haberse extraviado. P/4029/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901862984 perteneciente a VIVAR CHAMBA ALEXANDRA PATRICIA con C.I. 1150192340 en razón de haberse extraviado. P/4029/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902535124 perteneciente a BENITEZ MAZA RICHARD ANIBAL con C.I. 1150482154 en razón de haberse extraviado. P/4029/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900830131 perteneciente a JACOME ARIAS BORIS FERNANDO con C.I. 1400398218 en razón de haberse extraviado. P/4029/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901254544 perteneciente a NAANCH TIMIAS TARCILA con C.I. 1400442057 en razón de haberse extraviado. P/4029/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902032443 perteneciente a AVILA MOSCOSO JONATHAN GRIBALDO con C.I. 1400708440 en razón de haberse extraviado. P/4029/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900501988 perteneciente a MORA NARANJO DIGNA FELICIA con C.I. 1703783199 en razón de haberse extraviado. P/4029/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA

.com.ec

P

Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901097954 perteneciente a ALVAREZ AIDA MARIA TARGELIA con C.I. 1707354005 en razón de haberse extraviado. P/4029/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901900312 perteneciente a SALAZAR VELASQUEZ SAMUEL ALFREDO con C.I. 1710842004 en razón de haberse extraviado. P/4029/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902150954 perteneciente a MAILA CAZA YOLANDA ELIZABETH con C.I. 1720005691 en razón de haberse extraviado. P/4029/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901072755 perteneciente a PEÑARANDA PEÑARANDA ANGEL con C.I. 1750116228 en razón de haberse extraviado. P/4029/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900725842 perteneciente a JARRO GUELEDEL LUZ MARIA con C.I. 1900124205 en razón de haberse extraviado. P/4029/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901369016 perteneciente a FAJARDO OCHOA ROSA MATILDE con C.I. 1900192087 en razón de haberse extraviado. P/4029/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2201001219 perteneciente a GUAMAN JIMENEZ GLORIA ESPERANZA con C.I. 1900283290 en razón de haberse extraviado. P/4029/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900816521 perteneciente a DUCHITANGA SANCHEZ NORMASUSANA con C.I. 1900341494 en razón de haberse extraviado. P/4029/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901855954 perteneciente a ENCARNACION PUGLLA ROSA VICTORIA con C.I. 1900352335 en razón de haberse extraviado. P/4029/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900840127 perteneciente a SHARUP UNKUCH SILVIO ALBERTO con C.I. 1900463231 en razón de haberse extraviado. P/4029/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901239617 perteneciente a MACAS OCHOA MAYRA PATRICIA con C.I. 1900562842 en razón de haberse extraviado. P/4029/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901272873 perteneciente a LIMA MALLA VILMA ISABEL con C.I. 1900587203 en razón de haberse extraviado. P/4029/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901282472 perteneciente a TAIZHA PAQUI OMAR REINALDO con C.I. 1900639756 en razón de haberse extraviado. P/4029/69 OPOSICIÓN AL PAGO El BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador LIVISACA LOJAN LILIA DE JESUS, con RUC 1102460035 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto los cheques certificados números desde 3962 hasta 4000 de la cuenta corriente Nº 2900542006, dichos cheques serán anulados. P/4029/70


P

www.

Judiciales UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DEL CANTON Y PROVINCIA DE LOJA EXTRACTO DE NOTIFICACION Notifico con el contenido del auto dictado en el proceso de Ejecución, al accionado señor ANTONIO JOSÉ PEÑA GUZMAN, Gerente General del Laboratorio LABGOLD CIA. LTDA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADO: ANTONIO JOSÉ PEÑA GUZMAN, Gerente General del Laboratorio LABGOLD CIA. LTDA. JUICIO: 11333-2019-03670 CUANTÍA: $ 2.870,85 JUEZ: DR. FERNANDO BRAYANES LIMA ASUNTO: Ejecución de Acta de Mediación. TRÁMITE: Ejecución PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DEL CANTON LOJA.- Loja, martes 21 de enero del 2020, las 16h47, VISTOS: De conformidad al Artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se dispone que el demandado señor Antonio José Peña Guzmán, en calidad de Gerente General de LABORATORIO LABGOLD CIA. LTDA. pague al ejecutante Banco de Loja S.A., la cantidad de USD $. 3.760,26 dólares americanos, de acuerdo a lo determinado en la liquidación, cuya copia se adjunta al presente, y cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Agréguese al proceso la factura adjunta, para los fines consiguientes. Por tratarse de la ejecución de un título distinto a sentencia ejecutoriada, se ordena que se notifique con el presente mandamiento de ejecución al señor Antonio José Peña Guzmán, Gerente General de LABORATORIO LABGOLD CIA. LTDA., en la dirección señalada en la solicitud presentada por el ejecutante a fs. 28 y 29. OTRA PROVIDENCIA. Loja, viernes 28 de agosto del 2020, las 12h02, Una vez que el accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha miércoles 26 de agosto del 2020, las 11h11, se dispone notificar al demandado señor ANTONIO JOSÉ PEÑA GUZMAN, Gerente General del Laboratorio LABGOLD CIA. LTDA por la prensa, conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber. f) Dr. FERNANDO BRAYANES LIMA, JUEZ

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103009871 perteneciente a QUEZADA LUIS AMABLE con C.I. 1100262565 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902534104 perteneciente a CELI HUGO EFREN con C.I. 1101455697 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902279415 perteneciente a MAZA MAZA SANTOS VICTORIANO con C.I. 1101610705 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101052924 perteneciente a MAZA MACAS MANUEL AGUSTIN con C.I. 1102109814 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901002552 perteneciente a FERNANDEZ CAPELO WILSON RENE con C.I. 1103038467 en

.com.ec DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON Y PROVINCIA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 08 de septiembre del 2020 Atentamente.

Publicidad

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a VIVIANA NATHALY LUZURIAGA ENCALADA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LA MICROEMPRESA FORTUNA. DEMANDADOS: GUERRERO LUZURIAGA CARLOS ERNESTO y LUZURIAGA ENCALADA VIVIANA NATHALY TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $. 8.460,61 ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN. JUICIO No. 11333-201901276. JUEZ: Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso. AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, lunes 6 de mayo del 2019, las 09h07, VISTOS: Agréguese el escrito presentado por la parte accionante; y, una vez cumplido lo dispuesto, la demanda que antecede presentada por Paula Ivonn Alvarez Loaiza, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Microempresa Fortuna, en contra del señor CARLOS ERNESTO GUERRERO LUZURIAGA, en calidad de deudor principal y de la señora VIVIANA NATHALY LUZURIAGA ENCALADA, en calidad de garante solidaria, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden adjunto, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Cítese a los demandados CARLOS ERNESTO GUERRERO LUZURIAGA y VIVIANA NATHALY LUZURIAGA ENCALADA, en la dirección que se indica en el libelo de demanda, con el contenido de la demanda, el presente auto y más constancias procesales, en cumplimiento de lo dispuesto en el Memorando circularCJ-DNGP-2018-0289-MC, suscrito por

el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo a la Ventanilla de copias, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias necesarias para la citación de los demandados.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados, propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados, y la autorización que le concede a la Dra. María Verónica Medina Sotomayor.- Llámese a intervenir en el presente proceso al Abogado César Leonardo Neira Paredes, en calidad de Secretario Encargado de la Unidad Judicial de lo Civil con sede en el Cantón Loja, en mérito a la Acción de personal Nro. 0710-DP11-2019-FA, de fecha 01 de abril de 2019, desde el viernes 26 de abril hasta el viernes 17 de mayo de 2019, en reemplazo de la Secretaria titular del despacho Dra. Luz María Ledesma Rodríguez, quien se encuentra con licencia por uso de sus vacaciones.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-.- Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL DE LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 22 de julio del 2020, las 16h09, VISTOS.- Por cuanto la Doctora María Verónica Medina Sotomayor en su calidad de Procuradora Judicial de la Ing. Paula Álvarez Loaiza, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA MICROEMPRESA FORTUNA Ltda., de acuerdo a la facultad conferida por su mandante en la procuración judicial que obra de fojas 49 y 50 del proceso, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha miércoles 15 de julio del 2020, a las 13h40, en la cual manifiesta en lo principal: “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados ciudadanos: VIVIANA NATHALY LUZURIAGA ENCALADA, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1104807050; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de la prenombrada demandada”,

se dispone la citación de la demandada ciudadana: VIVIANA NATHALY LUZURIAGA ENCALADA, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1104807050, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Notifíquese.- Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL DE LOJA.Loja, 28 de julio del 2020.

razón de haberse extraviado. P/4029/NR75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900281271 perteneciente a QUEZADA JAYA ELSA MARLENE con C.I. 1104172760 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901577451 perteneciente a TAMAY BECERRA PATRICIO GEOVANNY con C.I. 1104604838 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR77 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901596932 perteneciente a PULLAGUARI ARAGUANAZA SORAYA GABRIELA con C.I. 1104816341 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR78 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902234174 perteneciente a MACAS GUALAN FANNY LUCIA con C.I. 1104897788 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR79 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902277341 perteneciente a ESCOBAR PASICHE

JOSE DANNI con C.I. 1105547465 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR80 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901650691 perteneciente a ALARCON BURNEO ANA LUCIA con C.I. 1105742975 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR81 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901677779 perteneciente a ORTIZ ORDOÑEZ ANGEL DANIEL con C.I. 1105782617 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR82 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902129127 perteneciente a VIÑAMAGUA VIÑAMAGUA ALBA MARIBEL con C.I. 1150183067 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR83 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900310196 perteneciente a CURIPOMA MINGA MARIA ELENA con C.I. 1900114644 en razón de haberse extraviado. P/4029/NR84 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador MOROCHO PUCHAICELA MANUEL BENIGNO con C.I. 1103127245, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto los cheques

certificados Nº 5633 al 5635 de la cuenta corriente Nro. 2900371092, dichos cheques quedarán anulados. P/4029/NR85 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador PINEDA MORA NELSON OSWALDO con C.I. 1103264444, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1544 de la cuenta corriente Nro. 2900494321, dicho cheque quedará anulado. P/4029/NR86 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador PINEDA MORA NELSON OSWALDO con C.I. 1103264444, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1549 de la cuenta corriente Nro. 2900494321, dicho cheque quedará anulado. P/4029/NR87 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador PINEDA MORA NELSON OSWALDO con C.I. 1103264444, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1553 de la cuenta corriente Nro. 2900494321, dicho cheque quedará anulado. P/4029/NR88 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador PINEDA MORA NELSON OSWALDO con C.I. 1103264444, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1555 de la cuenta corriente

ABG. RENE AGILA GUAMAN SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA P/F4020

Dra. Luz María Ledesma SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F 4024 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante DIONICIO AGAPITO RAMOS, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: ATAHUALPA EUCLIDES RAMOS VIVANCO (PROCURADOR COMUN). DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE DIONICIO AGAPITO RAMOS. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00206. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por DIONICIO AGAPITO RAMOS, fallecido el 30 de noviembre

21

del 2019, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE.- A los herederos desconocidos y presuntos del causante DIONICIO AGAPITO RAMOS, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: 1) MARIA SEFELMIRA VIVANCO TORRES en calidad de cónyuge sobreviviente; 2) CONSUELO DEL ROCIO RAMOS VIVANCO, MARIA BEATRIZ RAMOS VIVANCO, 4) MANUEL MARIA RAMOS VIVANCO, 5)ROBERT IVAN RAMOS VIVANCO, 6) JUANA MIRIAN RAMOS VIVANCO, 7) ISRAEL JULIAN RAMOS VIVANCO, 8) ATAHUALPA EUCLIDES RAMOS VIVANCO, 9) WILFRIDO LIBERATO RAMOS VIVANCO, 10) CARMEN LUCIA RAMOS VIVANCO y LIRGIA ELVIRA RAMOS VIVANCO, en calidad de hijos y por ende herederos; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el MAGAP, en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA de los accionantes contenido en el Numeral 6, de su demanda, la designación de Procurador Común en la persona de ATAHUALPA EUCLIDES RAMOS VIVANCO, acorde al Art.37 del COGEP. Téngase, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 01 de septiembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4025

Nro. 2900494321, dicho cheque quedará anulado. P/4029/NR89 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador PINEDA MORA NELSON OSWALDO con C.I. 1103264444, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto los cheques certificados Nº 1560 al 1600 de la cuenta corriente Nro. 2900494321, dichos cheques quedarán anulados. P/4029/NR90 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador TORRES TORRES MARIA LUISA con C.I. 1103401616, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 9558 de la cuenta corriente Nro. 2901839779, dicho cheque quedará anulado. P/4029/NR91 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador ZAPATA GUERRERO HUGO OSWALDO con C.I. 1711746949, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto los cheques certificados Nº 4226 al 4250 de la cuenta corriente Nro. 2900373022, dichos cheques quedarán anulados. P/4029/NR92 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador VIÑAN TORRES LUIS EDUARDO con C.I. 1900295088, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1301 de la cuenta corriente Nro. 2900920162, dicho cheque quedará anulado. P/4029/NR93


Justicia Detenidos por agredir con cuchillo a ciudadanos

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Recuperan combustible que tenía como destino Perú Servidores policiales de la Unidad de Control Operativo Frontera Sur, UCFS, desarrollaron varios operativos de carácter sorpresivo por la línea de frontera, particularmente en los sitios identificados como pasos irregulares para el cometimiento del delito de contrabando.

• Sujetos que agredieron a dos personas.

Zamora Ch. En la ciudad de El Pangui, dos ciudadanos de entre 30 a 40 años de edad fueron detenidos por servidores policiales del Distrito Yantzaza, quienes minutos antes habían agredido con un cuchillo a dos miembros de la Junta Cantonal. Hechos Las víctimas, quienes fueron llevadas a una casa de salud y se recuperan

de manera satisfactoria, mientras hacían su trabajo fueron atacadas por los dos sujetos, quienes tras el hecho huyeron del sector. De inmediato los uniformados ejecutaron una operación de búsqueda y los encontraron en su domicilio y fueron capturados, luego los pusieron a órdenes de la autoridad competente para el debido juzgamiento, al igual que el arma blanca.(I).(FJC).

Operativos logra resultados positivos en la provincia

El operativo denominado “León” permitió que John C. V. sea puesto a órdenes de la autoridad, pues se presume que él, a bordo de una motocicleta, expendía y distribuía sustancias sujetas a fiscalización en diferentes barrios de la urbe. Llevaba entre sus pertenencias 107 dosis de marihuana. Además, se le decomisó un celular y la motocicleta color roja. Recuperación de automotor Servidores policiales, en el circuito Pindal, como parte de las intervenciones de investigación de flagrancia, se verificó en el Sistema SIIPNE, la serie alfa numérica de una motocicleta encontrando en los subsistemas de chasis y motor que estaba

Previa gestión investigativa e información clasificada, se conoció que, ciudadanos inidentificados, por el sector la Ladrillera del barrio 5 de Junio, estarían trasladando canecas presuntamente con combustible, con dirección al Perú, situación que permitió la activación de un operativo policial. Los presuntos contrabandistas se internaron por la maleza que lleva a los bordes del río limítrofe entre Ecuador y Perú, sin embargo, al ser descubiertos y de mantener una ventaja de unos 300

metros de distancia, huyeron con dirección al vecino país, abandonando las 10 canecas plásticas con la sustancia líquida hidrocarburífera. Las canecas se las trasladó hasta la vía principal para llevarlas a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Macará, y puestas a conocimiento de la autoridad correspon-

diente; no sin antes tomar las precauciones necesarias para evitar aglomeración de ciudadanos. Luis Alberto Rodríguez, jefe del Distrito Macará (subrogante) indicó que la operatividad de la Policía en su jurisdicción es permanente, para ello se han organizado operativos en el día y en la noche a fin de contrarrestar todo tipo de delitos, además se han incrementado la labor policial en los principales ejes viales y casco urbano, que permite garantizar el normal desarrollo de las actividades, más aún cuando el estado de excepción concluyó. Dijo además que, en coordinación con el personal de la Policía Judicial, se han obtenido buenos resultados como la recuperación y retención de motocicletas que han sido reportadas como robadas.(I).

COVID-19

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

45

Fecha de corte: Martes 15 de Septiembre de 2020

La Subzona de Policía Loja No. 11, a través de la Unidad Antinarcóticos, la noche del 14 de septiembre, en el circuito IV Centenario, sector céntrico de la ciudad, aprehendió a un ciudadano por el delito de tráfico para consumo interno.

Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

3

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

92

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

reportada como robada, el pasado mes de agosto, razón por la cual se fue recuperada de manera inmediata y puesta a órdenes de la autoridad competente. En otra de las acciones desplegadas fue un operativo impacto que se desarrolló este 14 de septiembre en el Circuito Chontacruz, occidente de la ciudad de Loja, mediante el cual se controló la restricción de movilidad de vehículos y de ciudadanos en general. Como resultado de este operativo se decomisaron 4 armas cortopunzantes, las mismas que fueron puestas a órdenes de la Policía Judicial. (I).

I

Edad

Contagiados

0-11 meses

14

1-4 años

30

5 - 9 años

49

10 -14 años

107

15 - 19 años

160

20 - 49 años

3.268

50 - 64 años

930

más de 65 años

721

37

134

ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

5.279 915 Recuperados 4.172 Fallecidos 192 Positivos Activos MUESTRAS

91

En espera

AISLAMIENTOS

Epidemiológico

QUILANGA

17

CASOS

2.138 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.

1

CALVAS

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

13.369 7.169 Tomadas Negativas

146

GONZANAMA

108

MACARA

LOJA

CATAMAYO

10

SOZORANGA

337 7

11

PALTAS

67 CELICA

ZAPOTILLO

4.263

1

OLMEDO

HOSPITAL ISIDRO AYORA

13

12

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

9

13

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

306

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

868 Personas en

210

Altas Hospitalarias totales

28

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

2.788 Hombres

2.491 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.