Viernes 16 de octubre 2020 Edición Nro. 10889

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

Edición Nº 10889

¿Sentencia justa?

Caso expresidente Jamil Mahuad Jonathan Narváez gana la Etapa 12 del Giro de Italia

(Pág. 11)

Xi Jinping pide al ejército chino prepararse para la guerra

(Pág. 6)

Foto: archivo

M

ahuad tomó sus decisiones en un contexto de crisis social, política y económica, sobre todo de un debilitamiento financiero dice el doctor en economía Diego García. Comenta que hoy lo juzgan por peculado. Es decir, que tomó una decisión a favor de la banca. El economista sostiene que “el expresidente tomó una decisión de política económica muy difícil, que la tuvo que ejecutar porque él era el presidente y estaba maniatado a la autonomía que tenía el Banco Central”.

(Pág. 12)

(Pág. 20)

Servidores del CJ Loja desvinculados

1 de noviembre 1979 - 1 de noviembre 2020

(Pág. 4)

Cumplimos 41 años. Gracias por preferirnos. Anuncie en la edición especial.

Contáctenos: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 / gerencia@cronica.com.ec - redaccion@cronica.com.ec - publicidad@cronica.com.ec


2

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Apoyo a los lojanos que tratan de salir adelante con emprendimientos El emprendimiento se ha vuelto una manera de obtener recursos para subsistir durante esta crisis sanitaria. Según las autoridades están apoyando a la ciudadanía que desea emprender con ferias, capital y capacitación.

Apoyo María José Coronel, viceprefecta de Loja, expresó que han aportado mucho en el tema de reactivación económica desde algunos espacios, primero desde el tema de capacitación, en donde han tratado de voltear el tema negativo de la pandemia y darle algo positivo con la ayuda de la tecnología. Es así que antes tenían 30 personas por semana y actualmente tienen 8 paralelos de 30 personas diariamente con cursos de panadería, pastelería, computación, arte, dibujo, guitarra, costura, entre otros. Desde el área productiva capacitan a los productores y agricultores a través de las tres granjas escuelas: Gonzanamá, Paltas y Zapotillo. Además, con alianzas con organizaciones están entregando insumos apícolas a la ciudadanía para que puedan empezar con este emprendimiento y luego les den valor agregado a todos los productos derivados de la miel. “A través de la mesa provincia del emprendimiento detectamos que el emprendedor tiene problemas para acceder a los créditos o capital semilla, es por ello, que se ha efectuado algunas acciones y han logrado obtener USD 400.000 destinados a mitigar este inconveniente. Actualmente hay 4 emprendimientos de innovación que están beneficiándose de este capital con ayuda del Centro de Innovación de Prendho de la Universidad Técnica Particular de Loja”, añadió.

•• La pandemia hizo que la ciudadanía trate de emprender para subsistir.

Otras de las iniciativas es el Plan Binacional, capítulo Ecuador, donde tienen un fondo de capital semilla de USD 80.000 no reembolsable en donde tiene ya inscritos más de 300 emprendimientos de toda la provincia. Esto beneficiará con créditos no reembolsables desde USD 500 a USD 5000 a diferentes actividades de subsistencia: los que tienen una idea y desean surgir; los negocios que iniciaron, pero se estancaron con la pandemia; y los que desean un capital extra para renovar o impulsarse. Por su parte, Duval Cueva, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de Fundochamba, expresó que en los actuales momentos están trabajando en el tema de capacitación y ofertando los productos de los emprendedores en las diferentes ferias libres, agroecológicas; y a través de aliados estratégicos, comercializarlos en la ciudad de Loja. “La ciudadanía ha emprendido en tres ámbitos, al ser una zona cafetalera están tratando de sacar un excelente producto y luego ponerle una marca para su comercialización; otros se han dedicado en cambio al cultivo de panales para la extracción de la miel de abeja; y un tercero, es la ha-

rina de sango.”, añadió. Por otro lado, el alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda, indicó que ayudan a los emprendedores macareños con ferias efectuadas a finales de cada mes, por ejemplo, este viernes se desarrollará una por los 301 años de

la Fundación Española del cantón fronterizo. Aquí, todas las personas que tienen sus negocios con productos de valor agregado estarán presentes. También, han efectuado convenios con el Ministerio de Agricultura y Ganadería

(MAG) para la elaboración de huertos familiares y es así que desde la Municipalidad están donando la semilla y cuando sus productos están para la venta les proveen transporte desde sus fincas hacia la ciudad de Macará.(I).(FJC). P

P/F


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

3

Nuevas autoridades en Salud y Seguridad Autoridades que fueron posesionados en sus respectivos cargos se comprometieron a trabajar por el bienestar de la ciudadanía de Loja y de cada uno de los 16 cantones. Tanto en salud como en seguridad.

Salud Gabriela Luzuriaga es la flamante coordinadora Zonal 7-Salud, quien llegó en reemplazo de José Procel. Añadió que entre sus principales actividades es poder garantizar el acceso universal, oportuno y eficaz a la salud de la población de las tres provincias: El Oro, Zamora Chinchipe y Loja. La pandemia no ha culminado y por ende pidió a los medios de medios de comunicación ser los aliados estratégicos para poder mitigar la propagación de la COVID-19, lo cual ayudará a reducir el impacto económico y social que deja el virus. “Es por ello, que la reapertura o regreso a clases de manera presencial están haciendo de manera progresiva y paulatina, siempre con decisiones en pro del bienestar común y colectivo. Considero que la principal arma en este momento es la educación, autocuidado y la corresponsabilidad ciudadana”, dijo. Carné Luzuriaga añadió que en el tema de los carnés de discapacidad, se inició un proceso de investigación por las entidades correspondientes. “Nuestro rol como funcionarios públicos a cargo de la situación daremos el 100% de apertura de la forma más transparente y a medida que lo solicite el organismo competente para que ellos accedan a la información y puedan determinar las responsabilidades con sus respectivas sanciones, ya que las consecuencias de estas acciones deben ser ejemplificadoras”.

• Autoridades que asumieron sus puestos en la Zona 7 y provincia de Loja.

Dato •

La coordinación zonal 7 de Salud bordea el 80% del stock en medicamentos.

Seguridad En otro ámbito, la mañana de este jueves 15 de octubre Jorge Renato Cevallos Núñez fue posesionado como comandante de la Subzona de Policía N° 11 Loja. Él reemplaza a Raymond Ricardo Quelal Mera. Con un acto castrense se llevó a efecto el relevo de mando donde las autoridades policiales agradecieron por el trabajo efectuado de todos los uniformados de esta jurisdicción. “Enfrento un nuevo reto profesional, tengan por seguro que no defraudaré su confianza y continuaré con el trabajo efectuado por el anterior comandante de esta Subzona”, destacó Cevallos Núñez .(I).(FJC).

0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

P

El Sindicato Provincial Choferes de Loja te invita a MATRICULARTE en el curso para la obtención de:

LICENCIA PROFESIONAL

TIPO C Ubícanos Av. Universitaria 04-78 e/ 10 de Agosto y Rocafuerte.

2560219/2576787ext. 12 o 29 Sindicato Choferes Loja

@schoferesloja

0979622962 @SChoferesloja

REQUISITOS:

Presentar en carpeta sencilla, color amarillo, en una sola hoja: - Copia a color de cédula de identidad

- Certificado de votación, y tipo de sangre (otorgado por la

Cruz Roja) A escoger, una de las 3 opciones: - Copia del título de bachiller

- Acta de grado

- Certificado de haber aprobado el primer año de bachillerato

- 4 Fotografías tamaño carnet

NOTA: Presentar la documentación debidamente notariada y adjuntar 4 copias de la misma

P/F4245


4

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

Alcalde de Quilanga se defiende sobre mala utilización de recursos

•• Trabajo en la vialidad en el sector de Purunuma.

•• Juan Carlos Santín, funcionario del Municipio de Calvas.

Denuncian mala utilización de recursos del Municipio de Quilanga en parroquias del cantón Gonzanamá. Burgomaestre señala que existe un convenio y que además son calumnias de personas ajenas al cantón y políticos. Denuncia Juan Carlos Santín, funcionario del Municipio de Calvas, denunció en un medio de comunicación que el Municipio de Quilanga estaría haciendo mal uso de la maquinaria municipal, ya que estarían dando mantenimiento a la vialidad de la parroquia Purunuma, perteneciente al cantón Gonzanamá. “Ellos se justifican con un convenio efectuado entre la Municipalidad, Gobierno Autónomo Descentralizado de Purunuma y Prefectura. Sin embargo, dejan descuidadas las vías rurales a San Antonio de las Aradas, Limón, Las Cuadras, Choras, Valdivia, entre otros sectores”, dijo. Convenio Por su parte, Freddy Cueva, alcalde de Quilanga, expresó que él no puede seguir lamentándose que las vías rurales son competencia del Consejo Provincial y las dejaron que prácticamente se destruyan. Es por ello, que efectuaron

•• Freddy Cueva, alcalde de Quilanga.

un convenio con la Junta Parroquial de Purunuma y están rehabilitando la carretera a esa parroquia porque el mayor tramo es parte de Quilanga, unos 15 kilómetros. “Un buen tramo de la vía es paso obligatorio hasta las comunidades de Cabuyos, Tierras Coloradas, Plaza del Inca y más pertenecientes a la región del café (Quilanga)”. “Tenemos la mala experiencia de los incendios forestales que azotaron a esta región hace un año y algunos barrios como Plaza del Inca son muy propensos, por ende, hay que tener las vías expedita para poder entrar con personal y vehículos a aplacar el fuego en caso de suscitarse”, añadió. Indicó que por todo trabajo que vienen realizando los denuncian y hasta cierto punto les calumnian y “lo peor es que es gente de afuera y desean ser candidatos a asambleístas por la provincia de Loja y son los culpables que este cantón quede en agonía y retraso”. Además, esta carretera comunica con las parroquias de Yangana, Vilcabamba, Malacatos y Loja, por ende, los pueblos desean desarrollarse y ante ello, autoridades de la parroquia Purunuma están efectuando las gestiones para que una empresa de transporte de pasajeros venga desde Loja-MalacatosPurunuma-Quilanga.(I).(FJC).

Loja

www.

.com.ec

I

Servidores del CJ Loja fueron desvinculados Aún se desconoce cuántas personas han sido desvinculadas del Consejo de la Judicatura (CJ) de Loja, pero a nivel nacional son alrededor de 332 funcionarios, quienes fueron noticiados a sus correos electrónicos del cese de sus funciones. Novedad Javier García, familiar de un funcionario y profesional del derecho, señaló que esta situación del despido de personal estaba anunciada, debido al recorte presupuestario al Consejo de la Judicatura, con ello, dejan más personas en el desempleo. Él trabajaba en el área administrativa de la entidad. En el caso de su familiar, fue notificado el miércoles 14 en horas de la tarde del cese de sus funciones, pero no le dieron más respuestas, razón por la cual apelará esta decisión porque dicha desvinculación vul-

•• Aún se desconoce el número de personas que fueron despedidas en Loja.

neraría los derechos de los trabajadores. Otros funcionarios se acogerían al fallo del CJ. Desconoce cuántas personas saldrían de la entidad, pero espera que las personas de las unidades jurisdiccionales que son el enlace entre la ciudadanía y la justicia no hayan sido topadas, ya que el acceso se vería limitado. Se solicitó una entrevis-

ta a la directora del CJ en Loja para conocer de esta situación en Loja, pero se nos comunicó que la funcionaria estaba en reunión con los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia para poderles explicar el procedimiento cuando haya casos de vulneración de derechos y son denunciados a las Juntas Cantonales de Protección de Derechos.(I).(FJC). P

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “POLICIA NACIONAL LTDA”.

CITACIÓN En cumplimiento de lo establecido en el inciso tercero del artículo 17 del Reglamento Interno de esta Cooperativa, CITO a los socios que se detallan a continuación, indicándoles que se ha iniciado un proceso de exclusión en su contra, por lo que se les otorga el término de 10 días para que presenten su contestación en la cual deberán incluir: la exposición de descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones. No. Cedula

NOMBRES

0603388059

CEPEDA BASANTES IVAN PATRICIO

1900555168

CHAMBA CASTILLO JUAN CARLOS

1103828396

CHAVEZ JARAMILLO EDWIN ALEXANDER

1103779722

CUENCA ALVARADO IVAN HUMBERTO

1103115224

MENA JUMBO MILTON IVAN

1712464831

MERCHAN REYES WESLEY LEONARDO

1900525864

ORELLANA PERALTA EDDY GERMAN

1104146731

RIVERA SANDOVAL BAIRON RAMIRO

1103174783

TORRES BUSTAMANTE JULIO CESAR

1100698008

YAGUACHI RAMIREZ MIGUEL ANGEL

La presente notificación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual, con la finalidad de que puedan hacer uso de su derecho a la defensa, podrán acceder al expediente del proceso en la Agencia más cercana de esta Cooperativa. (www.cpn.fin.ec) Atentamente, Ing. Enrique Milton Lascano GERENTE GENERAL P/P4250


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

5 P

P/F4253


6

Loja

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

¡Salvar el fuego! Santiago

Armijos V.

safaarva@gmail.com

Frecuentemente he seguido con interés lo que sucede en México porque lo considero el hermano mayor de Latinoamérica; gracias a la inmensa influencia cultural, política y social que ha ejercido y ejerce sobre sus hermanos menores de nuestra América castellana. Parte de mi atención hacia la tierra azteca es revisar lo que presentan sus escritores contemporáneos, en sus variados y numerosos ensayos y novelas que publican. En ese feliz empeño, logré dar con una preciosa y perturbadora novela que titula: Salvar el fuego (Premio Alfaguara 2020) de autoría de Guillermo Arriaga Jordán, escritor, productor y director cimatográfico, reconocido por películas como Babel y Amores Perros y por novelas como El salvaje o Escuadrón Guillotina.

Califico de preciosa y perturbadora a la novela porque mediante una envolvente historia de ficción que zangolotea con fuerza al lector logra plasmar (casi fotográficamente) varios temas quemantes que afectan al gran pueblo mexicano y a gran parte de los países latinoamericanos: desigualdad, abusos, violencia, racismo, corrupción política, desatención social y narcotráfico. La obra narra la extraña e intensa relación amorosa de Marina Longines: una ordenada mujer con matrimonio a cuestas, madre de tres niños, bailarina y coreógrafa y dueña de una vida cómoda y exitosa; y, el presidiario José Cuauhtémoc Huitzclic, hijo de indio con española y sentenciado a 50 años de prisión por homicidio múltiple; quien, gracias a la escritura logra sobrevivir el infierno penitenciario de su espantosa realidad. Ellos mezclan sus vidas cuando Marina brinda un espectáculo de danza contemporánea junto a los baila-

rines de su academia “Danzamantes” en un peligroso centro carcelario, ubicado en Ixtapalapa (Ciudad de México), en el que Cuauhtémoc cumple su pena. Tan cuanto se desarrolla el espectáculo ambos sienten una descontrolada atracción sexual y cultural que los lleva a las puntas más altas del erotismo y de los remolinos de la vida; enfrentando con ello al México de quienes tienen en abundancia con el México de quienes no tienen nada. Como abreboca, reproduciré dos textos geniales y profundos de la obra que revelan con cruda verdad las improntas del verdadero significado de la pasión por el arte, vistas desde el catalejo de dos personajes que, por ser tan bien concebidos y construidos literariamente, parecen fugarse de los linderos de la tinta y el papel: una acomodada danzarina y un desgraciado escritor cuya vida se pudre en la cloaca carcelaria. El primero, se referirse al arte de la danza, así: “Lo úl-

timo que se le puede pedir a un creador es que se rinda(…). El arte es en sí mismo y un gozo hacerlo. Los logros, los aplausos ayudan. Son la cereza en el pastel, no el pastel. El pastel es el trabajo diario. La alegría de poder subsistir de la actividad que nos apasiona y no estar sentados ocho horas en una oficina, llegar a casa, cenar, hablar cinco minutos con la pareja, ver televisión, dormir y despertar al día siguiente a las siete para volver a lo mismo. Con o sin éxito, crear se convierte en una adicción”. El segundo, resalta el vicio de escribir de José Cuauhtémoc Huitzclic con estas certeras líneas: “Una vez que se arrancó a escribir, JC ya no se detuvo. Una y otra y otra y otra cuartilla. Escribir, borrar, reescribir, continuar. Le valió madres si su trabajo trascendía o no, si se publicaba o no. Se hizo adicto a buscar la palabra correcta, a teclear una línea tras otra, a dudar si utilizar punto o coma, a imaginar nombres para sus personajes, a volcar al papel

el mundo que palpitaba en sus entrañas. Cómo chingados no había descubierto antes esa droga (…) En un simple papel manchado de tinta se hallaban su vida, sus problemas, la grisura, los ruidos, los ecos, los miedos, la violencia, la amistad, los odios, las heridas, las cicatrices”. Leer este libro no dejará indiferente a nadie y nos ayudará a entender que todos, a pesar de los diez mil demonios que muerden nuestra existencia, somos dueños de un poderoso fuego natural interno que nos empuja a realizar actividades humanas sorprendentes, excepcionales, diversas y tan especiales como las que cumplen Marina Longines y José Cuauhtémoc: la danza y la escritura. Gracias a ellas, ambos logran salvar el fuego que enciende sus distantes y diferente vidas que, gracias al arte y a las cabriolas del amor, logran cruzarse, empatarse y conectarse. Sin ningún titubeo puedo decir que es de las mejores publicaciones literarias de este año.

¿Sentencia justa?

Caso expresidente Jamil Mahuad El miércoles 14 de octubre el lojano y expresidente del Ecuador, Jamil Mahuad fue ratificado a ocho años de prisión por parte de la Corte Nacional de Justicia. Fue procesado por peculado existente en la malversación de fondos públicos, a partir de la firma del decreto 685 donde se dio la reprogramación de los depósitos del sistema financiero privado. Mahuad es recordado como el presidente que decretó el feriado bancario y dolarizó la economía del país, frente a una crisis económica surgida a raíz del mal manejo financiero de la banca privada, a la cual se debió inyectar cuantiosas cantidades de dinero para “evitar su quiebre”. Así lo expresa un docente lojano, quien ve a Jamil Mahuad como un mandatario “utilizado” por un sistema de corrupción financiero enriquecido a partir de la crisis económica germinada en la banca privada. Crisis que produjo el fenómeno migratorio,

suicidios, entre otras calamidades sociales. En consecuencia, el doctor en economía Diego García, relata que Mahuad tomó sus decisiones en un contexto de crisis social, política y económica, sobre todo de un debilitamiento financiero. García comenta que al expresidente hoy lo juzgan por peculado. Es decir, que el expresidente tomó una decisión a favor de la banca. El economista sostiene que “el expresidente tomó una decisión de política económica muy difícil, que la tuvo que ejecutar porque él era el presidente y estaba maniatado a la autonomía que tenía el Banco Central”. En sí, el Mahuad tomó una decisión de política económica, la cual afectó a muchos y benefició a la banca, pero que “en cierta medida era necesaria”. Por su parte Diego Cabrera, economista, considera que Mahuad en su tiempo tomó una decisión de política económica muy fuerte,

Dato • •

Narra un periodista lojano que la decisión de inyectar dinero público a Filanbanco la tomó cuando visitaba Loja, después de regresar inspeccionando el proyecto de Riego Zapotillo. Mahuad, al llegar, en lugar de ingresar a donde lo esperaba el público, subió al siguiente piso. Allí de urgencia optó, desgraciadamente para los ecuatorianos, inyectar dinero público para “salvar a Filanbanco”, decisión que la tomó con la ministra de Finanzas, Ana Lucía Armijos. Recuerda el periodista que si Mahuad hubiera entregado dinero público a esa institución particular, el panorama hubiese sido diferente. Después se dijo que Filanbanco había apoyado económicamente porque los Isaías, dueños de ese banco, habían -apoyado económicamente- a la campaña de elección del presidente. Los Isaías nunca pagaron a los depositantes del banco y mandaron esos recursos al exterior. Estos banqueros viven actualmente en Estados Unidos y después de 20 años no los han podido extraditar.

bastante antipopular pero correcta para la economía. Hecho que nos hizo menos competitivos en mercados de la región, pero con una moneda más fuerte. En cuanto a la sentencia, los jueces en la audiencia realizada en junio de este año declararon como improcedente al recurso de casación gestionado por sus abogados, quienes argumentan que este proceso tiene consigo fines políticos. A su vez, Lenin Padilla del

estudio jurídico Romero y Asociados, dice que luego de 21 años se retoma este caso generado por la denuncia presentada en el mes de mayo por los diputados Víctor Granda y Napoleón Gómez. En 2017 se redujo la pena de 12 a 8 años Padilla explica que al procesado le quedan las salidas jurídicas de ampliación y aclaración de la sentencia y acudir a cortes internacionales. El abogado entrevistado por Crónica afirma

que, aquella sentencia, no es acorde al delito cometido porque se causó un daño social muy fuerte. Se destruyeron muchas familias, aparecieron gran cantidad de suicidios y el fenómeno de la emigración. A pesar de ello, dentro del campo económico la decisión era una salida económica viable pero que realizaba un daño a los más pobres del Ecuador, mientras los poderes económicos como la banca salieron ganando.(I).(FTS).


I

www.

.com.ec

Loja

Presentarán informe de auditoría interna de fondos propios en Fedeloja Para el mes de marzo del presente año, la Secretaría de Deportes estableció la entrega de los informes de autoría a la cuenta denominada “Fondos Propios”, en concordancia a lo que determina la Ley de Deportes y estatutos de las Federaciones Provinciales del país, la misma que fue suspendida por la emergencia sanitaria de la COVID-19, reiniciando este proceso luego de haberse levantado el estado de excepción el pasado mes de septiembre. Por tal motivo, FedeLoja realizará la lectura del borrador de este informe, hoy 16 de octubre a partir de las 16h00, en los salones del Departamento Técnico Metodológico, con la exposición de Pablo Ríos Salinas,

auditor externo, contratado para el cumplimiento de la revisión del movimiento económico de la cuenta en referencia, a la cual estarán asistiendo Presidencia, Directorio, Administración General, Administración Fi-

nanciera, empleados y ex empleados. El administrador de FedeLoja, Jorge Feijó Zaruma, expresó que luego de haber cumplido con lo que se determina dentro del marco legal que regenta al deporte nacional y provincial, se procederá de manera inmediata con la entrega del informe a la Secretaría Nacional de Deportes, mira con positivismo este examen especial que esclarece el comportamiento económico de ingresos y egresos de la cuenta de Fondos Propios, que durante el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2019, fueron producto de la autogestión que en su calidad de administrador efectuó para ser invertido en el deporte lojano.(D).

En Loja se resalta el trabajo de las mujeres rurales

En la provincia de Loja cada día es más evidente el rol que cumplen las mujeres rurales para el desarrollo productivo. Es el caso de los cantones Calvas, Quilanga, Saraguro, Macará, Espíndola, Zapotillo y Loja, entre otros, donde las mujeres son protagonistas de su propio desarrollo, con el apoyo del equipo técnico de Agricultura Familiar Campesina, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La Súper Mujer Rural es un eje fundamental de la Política Pública Agropecuaria; le da un papel protagónico, permite que el consumidor conozca el rostro social de la mujer detrás de su emprendimiento. Por ello desde el Gobierno se trabaja apoyando la comercialización directa y el crédito especializado, de acuerdo a las necesidades de los emprendimientos de la mujer campesina.

En el cantón Quilanga, se encuentra la Asociación de Mujeres Quilanguenses Unidas por el Desarrollo, conformada por quince productoras, quienes se dedican a la elaboración y venta de manjares, siembra de hortalizas, cultivos de ciclo corto y animales menores. Mientras que en el cantón Saraguro esta la Pre Asociación Agropecuaria Sumak Llankak Warmiku-

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

7

Sabiduría popular para la vida SABEL

Historia cien

“Cuando hablan los pasos” Ella escribe unos versos que dicen “Me he convertido en una anciana/ He acogido con agrado la oscuridad/ que tanto temía”, es la poeta estadounidense Louise Gluck (Nueva York, 1943), en un libro Vita nova (pre-textos). Pareciera paradójico que alguien en una edad de declinación biológica, escriba un libro de “Vita nova”, pero al parecer rinde cuentas a su propio yo, en un ceremonial del adiós. Así, lo dice en otros versos: “Sólo se sabe después de muchos años/ Solo después de una larga vida si uno está preparado/ para entender la ecuación”. Y esa ecuación es saber que las pérdidas, según y como pueden trocarse en ganancias, como, por ejemplo, la de adquirir ese genio del maestro, “en cuya mente ágil/ el tiempo transcurre en dos direcciones/ hacia atrás/ desde el acto al motivo/ y hacia delante hacia una decisión justa”. Cuando los pasos hablan, dicen que mientras el cuerpo se desmedra, se amplifica la mente, y no es el mero encendido de neuronas, porque allí interviene ese procesador del cerebro que llamamos conciencia. Que rinde poco en la infancia, muy parcialmente en la adolescencia, y con espacios en blanco en la juventud. Pues, en esas etapas de plenitud física, nos falta experiencia. Cuando los pasos hablan, es porque se ha vivido, porque a nadie se le alumbra la conciencia, sin ver venir la muerte. Lo dice Gluck: “Tenía miedo del amor/ de que me llevara lejos./ Los que temen al amor, temen a la muerte”.

na, (Hermosas mujeres trabajadoras y emprendedoras), quienes han incursionado en la producción y comercialización de canastas de la Agricultura Familiar Campesina, logrando posicionarse con clientes directos en los cantones Saraguro y Loja, ofertando productos producidos por las 15 mujeres que conforman la agrupación. También se brinda apoyo a productoras individuales, como es el caso en el cantón Calvas, donde mujeres rurales de la parroquia Chile emprenden en la implementación de huertos familiares con la asistencia técnica y capacitación del MAG. Este 15 de octubre, se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

En la parroquia Malacatos se realizó un evento de relevancia para el agro, a través de una ponencia y presentación de emprendimientos que son promovidos por mujeres de la provincia de Loja. Esta actividad fue organizada por el MAG, Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE), Infocentros, y el Gobierno Parroquial de Malacatos. Felix Paladines, director Distrital del MAG de Loja, manifestó que las mujeres rurales son un pilar clave de la Política Agropecuaria, porque garantizan más del 60% de la producción de alimentos para los hogares ecuatorianos y desde el Ministerio el apoyo hacia este sector será siempre primordial. (I)


8

Loja

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

UNL incorporó a 75 nuevos profesionales

La Universidad Nacional de Loja (UNL), sigue entregando profesionales al país, en la primera quincena del mes de octubre, tituló a 55 egresados de la Facultad Agropecuaria y Recursos Naturales Renovables y 20 de la Facultad Jurídica Social y Administrativa. Gracias a la infraestructura tecnológica implementada a través de la transformación digital impulsada por la actual administración; estudiantes y egresados pueden realizar sus trámites, clases y procesos de titulación en línea. Esto ha permitido que la institución no pare e incorpore a nuevos profesionales a la sociedad. El acto solemne de incorporación, en ambas facultades, se lo realizó de manera virtual a través de las plataformas digitales de la universidad; con el fin que familiares y sociedad en general participen del evento académico. Los 75 profesionales que aportarán al desarrollo del país responde a las carreras de ingenierías comercial, administración de empresas, administración pública, contabilidad y auditoría; ingenierías agronómica, agrícola, forestal; y, medicina veterinaria y zootécnica. Como en todos los actos de graduación y evidenciando su compromiso con el sector estudiantil, Nikolay Aguirre, rector de la UNL, participó de las dos ceremonias donde felicitó a estudiantes y familiares por el triunfo académico. “El poder verlos con su título universitario producto de su sacrificio y esfuerzo,

nos demuestra que el educar para transformar es el camino correcto a seguir”, dijo Aguirre. Mishell Campoverde, en representación de los neo graduados, agradeció a las autoridades y docentes por el apoyo para lograr la titulación. “El podernos graduar en medio de una emergencia y de manera virtual dice lo que la UNL se ha transformado y para bien de los estudiantes”, comentó la ex universitaria. El decano de la Facultad Agropecuaria, Roosevelt Armijos, destacó que gracias a la formación impartida en el alma mater entregan profesionales humanistas, responsables con el medio ambiente y comprometidos con la sociedad. De su parte, Elvia Zhapa, decana de la Facultad Jurídica, expresó el compromiso constante de la UNL para continuar manteniendo su excelencia académica y transformadora. A pesar de la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19, la UNL no ha parado los procesos de titulación; muestra de ello durante la pandemia y hasta la presente fecha ha graduado a 644 profesionales en sus cinco facultades y Unidad de Educación a Distancia.(I).

www.

.com.ec

I

Moradores de San Sebastián se oponen a ferias libres

La mañana del jueves 15 de octubre, una delegación de moradores del barrio San Sebastián, visitó al alcalde con el propósito de entregar de forma oficial su oposición a la realización de las ferias libres. Argumentan que estas ferias no prestan las condiciones de seguridad, higiene y trabajo óptimas para su desarrollo, las calles son muy transitadas y de alta densidad poblacional lo que podría generar un incremento de casos de Covid-19, teniendo en cuenta que la parroquia San Sebastián es la que presenta elevado número de casos positivos. Rodrigo Íñiguez, representante del Parque Infantil Bernabé Luis, señala que los habitantes se sienten afectados por la feria libre debido a que hay demasia-

da insalubridad y “ahora por la pandemia no se debe permitir estas ventas, nosotros pedimos se reubique en otro sitio que preste las garantías necesarias”. A esta solicitud se unen los representantes del barrio Máximo Agustín Rodríguez y la Fundación Cívica San Sebastián, quienes apoyan la no realización de la feria. “Desde que se suspendió la feria de San Sebastián hemos tenido tranquilidad, las veredas y calles lucen limpias de lunes a domingo y no hay inseguridad”, sostiene Esperanza Apolo, presidenta del barrio Máximo Agustín Rodríguez. Los dirigentes manifestaron que en el sector existe un mercado donde se cumplen las medidas de bioseguridad para hacer sus compras y en la zona hay dos casas de salud como son la

Clínica Abendaño y el Hospital de la UTPL que siempre generan movimiento y las ferias obstaculizan el normal desenvolvimiento de estos centros. Luis Cosíos, presidente de la Fundación Cívica San Sebastián, expresó que son conscientes de la necesidad de la gente de comercializar sus productos y lo pueden realizar en los sitios proporcionados por el Municipio dentro de los mercados o en los espacios de comercialización que existen en la mayoría de los barrios y que son vigilados por el Ayuntamiento local. La petición para que no se retome la feria libre en San Sebastián no solo entregaron al Alcalde de Loja sino también a la Gobernadora porque la disposición de la suspensión de las ferias libres viene del COE Nacional.(I). P

Dato •

De manera virtual 644 personas a titulado el alma mater lojana. La pandemia no ha sido impedimento para cumplir su misión. P/F


I

www.

Loja

.com.ec

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

9

Docentes UTPL participaron en Se reapertura Unidad Congreso Internacional en Asia de Policía Comunitaria La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) una vez más mostró su potencial investigativo, esta vez en un Congreso Internacional desarrollado en Japón y China del 9 al 12 de octubre de 2020. Ramiro Correa y Berenice Zuñiga, docentes del área técnica, participaron como ponentes con investigaciones científicas acerca de la “Influencia de nanotubos de carbono en el material tradicional para construcción” y “Materiales innovadores para construcción sostenible”. Estas ponencias fueron presentadas de forma virtual en el marco de la novena conferencia internacional sobre “Nanoestructuras, Nanomateriales y Nanoingeniería” desarrollada en Shangai, China; y la quinta conferencia sobre “Tecnología de materiales y aplicaciones innovadoras para la construcción sostenible” con sede en Fukuoka, Japón. En esta última, Ramiro Correa, docente, fue galardonado como la mejor ponencia oral que se cumplió en inglés, en el evento participaron expertos de universidades asiáticas y norteamericanas. Ramiro Correa, también director del área técnica de esta casa de estudios, señaló que presentaron sus ponencias a esta convocatoria y estas fueron aceptadas, las investigaciones serán publicadas en la revista internacional “Materials Science Forum”, indexada a Scopus. Su ponencia se relacionó a “Materiales innovadores para construc-

en Chuquiribamba

ción sostenible”, mismo que trabajó junto a docentes y estudiantes UTPL, y con el respaldo de docentes de la Universidad Politécnica de Madrid. En su intervención explicó que la industria de la construcción se ha centrado en controlar los impactos ambientales dentro del proceso de producción y fabricación de ladrillos cocidos, por lo que proponen cinco alternativas de diferentes mezclas para la elaboración de ladrillos ecológicos, cuatro de ellos basados en suelo – cemento y una obtenida mediante un proceso de geopolimerización, utilizando materias primas de la región amazónica y la sierra del sur del Ecuador, así como residuos de ladrillo cocido. Investigadores Berenice Zúñiga Torres, docente del Departamento de Geología Minas e Ingeniería Civil de la UTPL, explica que en su ponencia “Influencia de los nanotubos de carbono en el material tradicional para construcción” se propuso el uso de materiales tradicionales

de calidad para edificios a través del diseño de mezclas de suelo-cemento en la fabricación de ladrillos utilizando materias primas de la región amazónica del Ecuador. Este trabajo, que se realizó junto a dos docentes de la UTPL, dos docentes de la Universidad Politécnica de Madrid y un estudiante de la UTPL, tiene como eje de estudio el ladrillo que es vital para la construcción, pero que su producción genera contaminación. Ante ello proponen el uso de materias primas como la mina Centza y Mina Quiringue, para mejorar las propiedades mecánicas del ladrillo incorporando nanotubos de carbono. (I).

La Gobernadora de la provincia de Loja Lorena Costa, junto a personal de Policía Nacional del Ecuador y autoridades locales, participó de la reapertura de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), en la parroquia Chuquiribamba. Se activa luego de cinco años. La reapertura se consolida luego del desarrollo de la Brigada Toda Una Vida en la localidad a inicios del 2020 con la presencia de la Representante del Ejecutivo, entre otras autoridades, GAD Parroquial, personal policial y habitantes quienes impulsaron la necesidad de implementar una UPC para fortalecer

las acciones de control y vigilancia. Francisco Mesías Hidalgo, jefe del distrito Loja, sostiene la importancia en mantener la convivencia pacífica en la comunidad. “Establecemos el compromiso y responsabilidad de cumplir con nuestra labor en base a la normativa legal, velando por el orden y seguridad colectiva”. La unidad prestará los servicios de cuatro uniformados y un vehículo. Mediante una acción interinstitucional, la Junta Parroquial y la Tenencia Política garantizan el alquiler permanente del local, servicios básicos y tecnológicos digitales.(I).

rior, pero si estará destinado a damas y varones”, citó Montoya.

En una segunda reunión se definirán las categorías que habrá en esta ocasión. (D).

Dato •

Ramiro Correa y Berenice Zuñiga, docente del área técnica de la UTPL, expusieron virtualmente investigaciones sobre el uso de nanotubos y materiales sustentables para la construcción de viviendas.

Planifican segundo torneo de exglorias del baloncesto de Loja En el mes de diciembre se llevará a cabo el segundo campeonato intercolegial de baloncesto “exglorias de Loja”. El miércoles 14 de octubre se mantuvo una primera reunión entre la Coordinación Deportiva Municipal y los organizadores del evento deportivo.

Al tener buena aceptación el campeonato en su primera edición, los organizadores planean realizar nuevamente el torneo, esta vez con menos categorías, tomando en cuenta el tema de la pandemia que aún no termina. Fausto Montoya, director de Educación y Deportes,

señaló que esta actividad se desarrolla para rendir homenaje a aquellos deportistas que dejaron un legado en la disciplina del baloncesto. Para el desarrollo del mismo se tomarán todas las medidas de bioseguridad, “no serán en todas las categorías como el año ante-


10

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Municipio habilita espacio para reubicar feria del ganado En el barrio Carigán, el Municipio de Loja ha destinado un área de 1200 m2 para que sea el sitio en donde se desarrolle la feria de ganado. El lugar está adecuándose y se aspira que la primera semana de noviembre se retome la feria. Las autoridades municipales han analizado la problemática de los comerciantes que se dedican a esta actividad, que fue suspendida a causa de la pandemia, “son alrededor de seis meses que está suspendida la feria”, mencionó Efraín Muñoz, coordinador del Municipio. La mañana del jueves 15 de octubre, funcionarios municipales, de Agrocalidad y una delegada del Cabildo recorrieron el terreno donde se trasladará la feria. Patricia Picoita, concejala, indicó que les preocupa la situación de las personas

que se dedican a esta actividad y por ello han buscado el sitio apropiado para el

desarrollo de la misma. Hay que destacar que se cambia de lugar debido a

que el Puerto Seco fue destinado a otro propósito y la feria se quedó sin espacio.

Ante esto supervisaron varios lugares con los técnicos de Agrocalidad y delegados de los comerciantes hasta que determinaron el apropiado. El sitio escogido se ubica junto a la Vía Lateral de Paso, antes de llegar al redondel de Carigán, allí la dirección de Obras Públicas trabaja en la conformación de plataformas y con Umapal se labora en la ubicación de los puntos de agua potable. Jimmy Andrade, titular de Obras Públicas, explica que los trabajos de adecuación del lugar empezaron hace una semana y aspira culminar a fines de mes, informa que se habilitarán tres áreas como es para descarga, corrales para los animales y parqueadero. Las autoridades municipales aspiran retomar la feria de ganado, la primera semana del mes de noviembre.(I). P

CNE capacitará sobre promoción electoral a medios de comunicación y empresas de vallas Del 15 al 26 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE), capacitará a representantes de los medios de comunicación (radio, televisión, prensa, digitales) y empresas de vallas publicitarias, en el registro y calificación de proveedores de publicidad electoral, de cara a las Elecciones Generales 2021. Las jornadas de capacitación se realizarán a través de medios telemáticos. El objetivo de esta preparación es que los representantes de los medios de comunicación y empresas de vallas publicitarias puedan ejecutar los procedimientos a realizar en el ámbito de la promoción electoral y garantizar el correcto manejo y uso del Sistema Informático de Promoción Electoral. Los participantes de la

capacitación conocerán a profundidad el reglamento de Promoción Electoral y analizarán temas como la representación del flujo del registro y calificación de proveedores; los requisitos para medios de comunicación o empresas de vallas publicitarias; el manejo del sistema de prueba de registro de proveedores; la normativa procedimiento de gestión de órdenes de publicidad y pago; los re-

quisitos para el pago de órdenes de publicidad y pautaje; el manejo del sistema de prueba de gestión de órdenes de publicidad y pago. Cabe resaltar la importancia de la capacitación permanente conforme se establecen nuevas normativas y nuevas tecnologías de apoyo para el registro y calificación de proveedores y gestión de órdenes de publicidad y pautaje.(I).

0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec


I

www.

.com.ec

Nacional

Corte ratifica sentencia de ocho años de prisión para Mahuad La Corte Nacional de Justicia negó el recurso de casación presentado por la defensa del expresidente Jamil Mahuad y le ratificó la pena de ocho años de prisión por el delito de peculado. Este miércoles 14 de octubre y luego de un proceso penal que ha durado más de 20 años, concluyó el juicio en contra del exmandatario. Con voto de mayoría, los jueces Iván León y David Jacho rechazaron el último recurso que tenía Mahuad antes de que se ejecute la sentencia. “(Se resuelve) declarar improcedente el recurso de casación interpuesto por Jamil Mahuad Witt, al no haber justificado, conforme a Derecho, sus argumentaciones

•• Jamil Mahuad fue presidente de Ecuador entre 1998 y 2000. Foto: AP

(...) una vez ejecutoriado el fallo, devuélvase el expediente al órgano jurisdiccional de origen”, se indica en la sentencia. El tercer juez del tribunal, Wilman Terán, no estuvo de acuerdo y expresó en su voto salvado que para él, Mahuad es inocente y se

interpretó el Código Penal de forma errónea. Este caso comenzó tras la denuncia presentada en el año 2000 por Víctor Granda y Jorge Rodríguez, quienes fueron integrantes de la Comisión de Control Cívico de la Corrupción. Ellos acusaron a Mahuad de peculado tras el feriado bancario y el congelamiento de fondos. Ecuavisa buscó a la defensa del expresidente. Uno de sus abogados, Patricio Vivanco, informó que en las próximas horas conversarán con él sobre la sentencia y, posteriormente, emitirán un comunicado. Ahora tienen previsto acudir a la Corte Constitucional con una acción extraordinaria de protección, recurso que no evita la ejecución de la sentencia.(I)

Anuncia que recurrirá a otras instancias nacionales e internacionales

Expresidente Jamil Mahuad rechaza fallo por peculado de la CNJ El expresidente Jamil Mahuad anuncia que recurrirá a la Corte Constitucional (CC) y a instancias internacionales, una vez que, con voto de mayoría, el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia resolvió declarar improcedente el recurso de casación planteado por él dentro del proceso penal por el delito de peculado en el que fue sentenciado a ocho años de cárcel. Mediante un comunicado, Mahuad rechazó la resolución dada a conocer la tarde del miércoles último y dijo que es lamentable que se le haya negado la casación ante la evidente aplicación errónea de la ley e irrespeto al debido proceso en el trámite del juicio con el que se le ha perseguido por 20 años y por los que fue sentenciado a 8 años de reclusión menor ordinaria. El recurso fue declarado improcedente con los votos de mayoría de los jueces Iván León y David Jacho y al no haber justificado, conforme a derecho, sus argumentacio-

nes y sin que pueda evidenciarse algún error de derecho que pueda ser corregido. El juez Wilman Terán mantuvo un voto salvado en la causa, ya que para él se interpretó el Código Penal, vigente a la fecha de los hechos, de forma errónea. El expresidente, radicado en Estados Unidos y sobre quien está vigente un proceso de extradición, aseguró que en este juicio no existe prueba alguna de enriquecimiento personal. Según él, el peculado implica el abuso de fondos públicos en provecho propio o de terceros, pero dentro del juicio y en las sentencias dictadas no se ha establecido cuáles fueron los

fondos públicos abusados, ni la identidad de las personas que supuestamente se beneficiaron del delito. “Cometen la barbaridad de sentenciarme por peculado de fondos públicos no por haber dispuesto de fondos públicos sino por haber firmado un decreto ejecutivo que reprogramó los plazos de devolución de los depósitos que no son fondos públicos”, se explica en el comunicado. Mahuad, a través de su defensa, no solo apunta a presentar recursos ante la CC, sino también de ser necesario ante la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos. En el comunicado se destaca que la condena castiga la adopción de una medida económica que salvó al país de la hiperinflación al frenar la fuga de capitales, medida que ha sido aplicada en muchos países por motivos similares, sin que sus gobernantes hayan sido acusados penalmente. La sentencia condenatoria se expidió por la congelación de depósitos decretada en marzo de 1999. (I)

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

11

Jonathan Narváez gana la Etapa 12 del Giro de Italia

•• Jonathan Narváez celebrando un triunfo con Ineos.

Disputada la Etapa 12 del Giro de Italia, el ciclista ecuatoriano Jonathan Narváez tuvo una espectacular jornada, ganando la etapa con el Team Ineos. El ciclista ‘tricolor’ fue regular de principio a fin, aprovechando grandes tramos de la carrera, donde impuso su velocidad en las dos ruedas sobre sus rivales. En los últimos kilómetros, Narváez mantuvo palmo a palmo con el ucraniano Padun, aunque sufrió un pinchazo en el descenso. Con

esto el ecuatoriano apodado la ‘avioneta’ pedaleó solo en la punta y se llevó su primera victoria en el Giro. Con esto Narváez le da el quinto triunfo a Ecuador en este certamen, luego de las tres conseguidas por Richard Carapaz en el 2019 y una de Jonathan Caicedo, quien también está compitiendo. Narváez quien venía ganando el Coppi e Bartali, se había preparado durante todo el mes para participar en el Giro, por lo que decidió no ir al Mundial con Ecuador.(D)

CNE le dice “no” a la candidatura de Daniel Salcedo La Junta Provincial Electoral del Guayas negó la inscripción de la precandidatura de Daniel Salcedo Bonilla, procesado por la presunta venta irregular de insumos médicos a hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La resolución del organismo se fundamenta en que Salcedo nunca participó en los procesos de democracia interna (elecciones primarias) del movimiento Fuerza Ecuador, de su amigo Abdalá (Dalo) Bucaram Pulley. Salcedo encabezaba la lista de precandidatos a asambleístas por la circunscripción 1 de Guayas. El trámite para su registro inició el pasado 7 octubre, pero no fue hasta el último fin de semana que se supo de las aspiraciones políticas del guayaquileño. Aunque el informe del director de Participación Política de la Junta Provincial Electo-

ral, Xavier Avellán, señaló que el postulante había cumplido con los requisitos de hoja de vida, plan de trabajo y copia de cédula; se mostró que Fuerza Ecuador había registrado en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) una lista de candidatos distinta a la anunciada en sus elecciones primarias. Al final del informe se sugería que se concedan dos días a Fuerza Ecuador para que subsane el incumplimiento. Los tres vocales de la Junta Provincial Electoral aprobaron esta decisión. Además de Salcedo, otros tres precandidatos de esa misma circunscripción no fueron admitidos. La Junta Provincial Electoral del Guayas notificará al movimiento político. Tras ese aviso transcurrirán dos días para ver si esos nombres, que se intentaron postular sin que hayan participado en proceso alguno de democracia interna, son reemplazados o no. (I)


12

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Casos de coronavirus en Ecuador:

Las primeras dos infracciones electorales en publicidad oficial 150.360 confirmados La Corporación Participación Ciudadana presentó su primer reporte de publicidad oficial e identificó dos supuestas infracciones al artículo 219 del Código de la Democracia que prohíbe a los funcionarios públicos promocionar su nombre a través de obras y proyectos a su cargo. El primer caso es el del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, con los spots del tema “Manabí se reactiva con producción” y el segundo caso es del alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, con los spots del tema “En Chone nos cuidamos todos”. Los informes sobre estos dos casos serán remitidos al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que registre y analice, y a la Contraloría General del Estado (CGE) por ser el organismo encar-

gado de controlar el uso de los recursos públicos. Este primer reporte corresponde a agosto y septiembre, con un monitoreo de 24 horas, de lunes a domingo, en once canales de cobertura nacional. Los reportes serán publicados cada mes y, cuando inicie la campaña electoral, se realizarán cada semana. En instituciones del gobierno central, se registraron 180 minutos y 2015 spots, en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). En gobiernos seccionales, 27 minutos y 26 spots, distribuidos entre los municipios de Guayaquil y Chone y la prefectura de Manabí. Otras instituciones del Estado: 120 minutos y 339 spots, en el Banco del Pacífico. En spots sin registros de autoría se registraron 11 minutos y 3 spots, y en spot con autoría compartida se registraron 18 minutos y 14 spots.

Diario El Universo buscó la reacción de las dos autoridades locales, pero sus asesores no contestaron sus celulares. Ruth Hidalgo, directora ejecutiva de la Corporación, señaló que uno de los objetivos del monitoreo es llamar la atención a las autoridades que están infringiendo el artículo 219 y que los recursos públicos no pueden ser utilizados para proselitismo político. Simón Jaramillo, subdirector y asesor jurídico de la Corporación, recordó que, desde la convocatoria a elecciones, la publicidad oficial tiene carácter de excepcional: pandemia, catástrofes, cierre de vías y requiere autorización del CNE. Hidalgo agregó que no se registran los espacios de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia porque son gratuitos. (I)

y 12.306 fallecidos

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.277 nuevos casos confirmados de coronavirus y 42 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este jueves 15 de octubre de 2020. El MSP presentó los resultados de 5.167 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1.277 (el 25%) resultaron positivas y 3.890 (el 75%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 150.360 y los descartados, a 262.702. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Pichincha (donde crecieron el 18%), Cotopaxi (el 9%) e

Imbabura (el 9%). Con el reporte de este jueves, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 12.306; 8.030 decesos confirmados por causa del virus y 4.276 probables. Se han tomado 481.189 muestras hasta el momento, de las cuales 68.127 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 128.134 pacientes recuperados, que equivalían ese día al 87% de todos los casos confirmados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.(I)

Freile y Solis, el binomio presidencial de Amigo, calificado

•• Xi Jinping, líder chino.

Xi Jinping pide al ejército chino prepararse para la guerra Xi Jinping, presidente de China realizó una inspección al Cuerpo de Marines del Ejército de Liberación Popular (EPL), en Chaozhou, este miércoles 14 de octubre del 2020, resaltando la necesidad de convertirlo en la mejor del mundo, pensando en un posible conflicto bélico. El Cuerpo de Marines “debe centrarse en la preparación para la guerra” y las capacidades de combate, y mantener un alto nivel de preparación, dijo Xi, añadiendo que la fuerza debe atenerse al ensayo orientado a la batalla y blindar

el entrenamiento orientado a la misión adaptado a las necesidades específicas. Profundizando, el líder chino apuntó que “el diseño debe encajar con las estrategias del país de desarrollo nacional, seguridad y militar”. Xi pidió que se redoblaran los esfuerzos para avanzar en la transformación de la fuerza y mejorar sus capacidades de combate para forjar una tropa poderosa, con soldados sabios en la batalla, integrada y versátil en la operación, rápida en la respuesta y capaz de luchar en condiciones multidimensionales.(I)

El binomio presidencial auspiciado por el movimiento político Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (AMIGO), de Pedro Freile y Byron Solis se convirtió en el tercero oficialmente calificado para participar en la contienda electoral del 7 de febrero del 2021. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) notificó la tarde de este 15 de octubre a la organización política que “no existen recursos en trámite, ni recursos pendientes por resolver”, respecto a la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), del 9 de octubre pasado, con la que inscribió al binomio presidencial, después de haber subsanado los requisitos faltantes como la copia de la cédula de Pedro Freile. De esta forma, la dupla de Amigo se une a la de Gustavo Larrea y Alexandra Peralta auspiciados por Democracia Sí, Xavier Hervas y María Sara Jijón de la Izquierda Democrática (ID). En tanto que, el TCE con el voto unánime de sus cinco

jueces, negó el recurso subjetivo contencioso electoral planteado por la coalición política Unión por la Esperanza (UNES) en contra del binomio cobijado por la alianza CREO-PSC de Guillermo Lasso y Alfredo Borrero. Su decisión es de última instancia, y su candidatura estaría en firme; no obstante, se espera que no se presenten recursos de ampliación o aclaración en un plazo de tres días. Hasta el 7 de octubre pasado, el Consejo Electoral recibió 17 solicitudes de inscripción de precandidatos presidenciales, correspondiente al mismo número de organizaciones políticas.

Y según su último reporte, hay tres binomios calificados e inscritos y calificados de Democracia Sí, AMIGO y la ID. Seis que están solo inscritos son de la alianza Honestidad, integrada por Concertación y el Partido Socialista Ecuatoriano; del PSP, Ecuatoriano Unido, Pachakutik (PK), Avanza, Construye Y siete que están en etapa de subsanación de requisitos, como Libertad es Pueblo, Unión Ecuatoriana, SUMA, Alianza PAIS, Fuerza Ecuador (FE), Juntos Podemos, y UNES. Las precandidaturas de esta alianza, como son las de Andrés Arauz y Carlos Rabascall, a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, respectivamente, están a la espera del pronunciamiento del TCE, respecto a un recurso subjetivo contencioso electoral planteado por la agrupación política AHORA. Su directivo, Michael Aulestia los impugnó porque considera que Rabascall no cumplió con el requisito de la aceptación de la nominación en la democracia interna. (I)


I

www.

.com.ec

Sucesos

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

13

Buque de EE.UU. pasa por el estrecho de Taiwán pese a posiciones de China Un acorazado estadounidense cruzó el miércoles el estrecho de Taiwán, dijo la Armada de Estados Unidos, arriesgándose a provocar el enojo de China, que reclama la soberanía sobre la vía marítima. El destructor de misiles guiados USS Barry realizó un trayecto “rutinario por el Estrecho de Taiwán el 14 de octubre de acuerdo con la ley internacional”, dijo la portavoz de la Séptima Flota, Reann Mommsen, en un comunicado. “El tránsito del barco a través del Estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de Estados Unidos con un Indo-Pacífico libre y abier-

to”, añadió. La Armada de Estados Unidos lleva a cabo regularmente las llamadas operaciones de “libertad de navegación” en el estrecho de Taiwán, que separa a China de la isla. Las operaciones siempre provocan fuertes respuestas de Pekín. China considera a Taiwán parte de su territorio. La isla está dirigida por un gobierno rival que se refugió allí después de que los comunistas tomaran el poder en China en 1949. Taiwán tiene su propia bandera y moneda, pero no es reconocida como una nación independiente por la ONU. Washington rompió en 1979 relaciones diplo-

máticas con Taipéi en aras de mejorar sus vínculos con China, pero Estados Unidos sigue siendo el aliado más poderoso y su principal proveedor de armas. “Estados Unidos envió en los últimos tiempos varias señales inoportunas a los promotores de la ‘independencia de Taiwán’, comprometiendo gravemente la paz y la estabilidad”, reaccionó el jueves Zhang Chunhui, portavoz del Ejército chino. “Solemnemente advertimos a Estados Unidos: detengan toda palabra o acto que conlleve a problemas en la región”, indicó en un comunicado, afirmando que China “defenderá con firmeza su soberanía nacional”.

Los chinos han amenazado con utilizar la fuerza si Taipéi proclama su independencia o si hay una intervención extranjera. Pekín considera que el paso de buques extranjeros por el estrecho es una violación de su soberanía. Washington y muchos otros países, en cambio, ven la vía fluvial como parte de las aguas internacionales. Preparación del ejército En tanto, el presidente de China, Xi Jinping, dijo también esta semana que el cuerpo de Marines del Ejército de Liberación Popular debe prepararse para la guerra y mejorar sus capacidades de combate y

mantener un alto nivel de preparación. Xi agregó que la fuerza debe tener un entrenamiento orientado al combate y adaptado a necesidades específicas. Además sus estrategias deben encajar con el desarrollo de la seguridad nacional y aplicar innovaciones en las teorías de combate, según una publicación de Infobae. También destacó la lealtad que los cuerpos de seguridad deben tener con el gobierno y el Partido Comunista. Sin embargo, pese a las acciones, Xi también afirma no querer que China tenga ninguna “Guerra fría ni abierta” con ningún país. (I)

Cinco de cada 10 personas con empleo están en la informalidad En septiembre de 2020, el 32,1% de los trabajadores en Ecuador tenía un empleo adecuado, según las últimas cifras de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu). El 15 de octubre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó los resultados de la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu). Uno de los datos que muestra el deterioro del mercado laboral por la crisis económica, que ya arrastraba Ecuador y que se agravó por la pandemia de COVID-19, es el de la informalidad. Para septiembre 2020, el 48,6% de personas con empleo se encuentra en el sector informal de la economía. Es decir que cinco de cada 10 personas con un empleo adecuado o inadecuado trabajan en “empresas que no están constituidas en sociedad”, sostiene el INEC. En junio de 2020, en la anterior encuesta sobre la situación del empleo, el INEC no publicó algunos datos relevantes, entre ellos la información sobre informalidad.

Poco empleo adecuado En septiembre de 2020, solo el 32,1% de los trabajadores en Ecuador tenía un empleo adecuado, según las últimas cifras de la Encuesta Nacional de Empleo. Esto equivale a 2,6 millones de personas empleadas formalmente. Estas personas trabajan 40 horas a la semana y reciben, por lo menos, el salario básico, que en 2020 es de USD 400 al mes. También forman parte de esta categoría las personas con empleo que, durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, trabajan menos de 40 horas, pero no desean trabajar horas adicionales. Según las estadísticas, en un año el número de personas con un

empleo adecuado cayó 6,4 puntos porcentuales, al pasar de 38,5% en septiembre de 2019 o el equivalente a 3,2 millones de trabajadores, a 32,1% en septiembre de 2020, es decir 2,5 millones de personas. En cambio, entre junio de 2020 y septiembre del mismo año el empleo adecuado creció al pasar de 1,2 millones de personas a 2,6 millones de trabajadores. Según el ministro de Trabajo, Andrés Isch, la mejora del mercado laboral en los últimos tres meses se debe a la reapertura de la economía y a la aplicación de la Ley Humanitaria, que “permitió mantener 72.000 plazas de trabajo y con la que se han creado cerca de 200.000 contratos”. La situación del mercado

laboral, según el Gobierno, cambió drásticamente en tres meses. Entre junio y septiembre de 2020 el empleo adecuado crece, mientras el desempleo y el empleo inadecuado cae. “Los indicadores del mercado laboral están transitando hacia una recuperación”. Diego Andrade, director ejecutivo del INEC Aunque, según el INEC los datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) de septiembre no son estrictamente comparables con los de junio. “Se precisa que los datos no son metodológicamente una continuidad de la Enemdu, Enemdu telefónica y Enemdu septiembre 2020, se incluye solo con fines de

referencia”, sostiene el boletín técnico del INEC. Un mercado laboral inadecuado La pérdida de plazas de empleo en términos interanuales se traduce en un aumento de las personas desempleadas o que tienen un empleo inadecuado. La tasa de desempleo en un año pasó de 4,9% en septiembre de 2019, lo que significada 406.871 personas, a 6,6% en el mismo mes de 2020, que representa más de 522.620 ciudadanos. Aunque, si se compara mensualmente la tasa de desempleo cayó 6,7 puntos porcentuales, según el INEC. El desempleo pasó de representar el 13,3% de la población económicamente activa (PEA) en junio de 2020 a 6,6% en septiembre del mismo año. El grupo poblacional más golpeado por el desempleo es del de las mujeres. Según el INEC, la tasa de desempleo se ubicó en 8% para las mujeres, mientras que en el caso de los hombres fue de 5,7%. El empleo inadecuado también creció, al llegar a 60,4% en septiembre de 2020, lo que significa un aumento de 4,4 puntos porcentuales frente al mismo período de 2019.


14

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

Reportaje

www.

.com.ec

I

El fantasma del “socialismo” divide el voto venezolano en Estados Unidos BBC Mundo En unas elecciones tan polarizadas como las presidenciales de Estados Unidos, donde hasta el uso de mascarillas para prevenir la COVID-19 se ha politizado, la de la actriz venezolana Lilibeth Morillo es muy sugerente. Unas manos descorren la bandera estadounidense como si fuera una cortina y, al fondo, se asoma el tricolor nacional venezolano. A juego con esa imagen de su tapabocas, una gorra que reza: Trump 2020. Keep America Great (Mantengan grande a EE.UU.). Con ese atuendo, Morillo acudió a un acto del movimiento “Latinos For Trump” organizado el pasado 25 de septiembre en la localidad miamense de Doral, conocida informalmente como “Doralzuela” por el elevado número de inmigrantes de Venezuela que allí residen. “¿Sabes por qué apoyo a Trump? Porque es literalmente el muro de contención entre el comunismo y el mundo”, escribió luego del evento en Instagram. Y es que esta artista, hija de los populares cantantes Lila Morillo y José Luis Rodríguez “El Puma”, forma parte de un numeroso grupo de venezolanos que apoyan con entusiasmo la reelección del mandatario estadounidense. División Los comicios presidenciales se han vuelto un tema polémico para la comunidad de venezolanos en Estados Unidos, que se encuentra dividida por dos fantasmas engendrados por el trauma sufrido por su país de origen. Unos apoyan a Trump porque temen que su competidor por el Partido Demócrata, Joe Biden, lleve a EE.UU. hacia el socialismo Otros se inclinan por Biden porque creen que el mandatario estadounidense ha mostrado los mismos rasgos autoritarios y antidemocráticos que antes vieron en Hugo Chávez y, más aún, en su sucesor, Nicolás Maduro. Sin embargo, Biden no es socialista y, más bien, sus

posiciones políticas son consideradas como centristas. “Yo derroté a los socialistas. Así es cómo obtuve la candidatura”, dijo durante una entrevista el mes pasado en referencia a su rival en las primarias demócratas, el senador Bernie Sanders, quien se califica a sí mismo como demócrata socialista. La participación de Sanders en la campaña presidencial de 2016 -cuando le disputó la candidatura demócrata a Hillary Clinton- facilitó que se iniciara un debate público en EE.UU. sobre el socialismo. El surgimiento de figuras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez ha contribuido a abrir el debate sobre el socialismo

•• La actriz y cantante venezolana Lilibeth Morillo.

en Estados Unidos. Algunas de las propuestas de Sanders -como la ampliación del sistema de salud para ofrecer una cobertura universal- son muy populares entre los millenials en Estados Unidos y son medidas que existen desde hace décadas en países democráticos de Europa. Dentro del Partido Demócrata hay dirigentes que pertenecen a un movimiento denominado como “demócratas socialistas”, cuyo rostro más visible es la joven congresista Alexandria Ocasio-Cortez y dentro del cual sí hay algunos miembros marxistas. De acuerdo con el Centro de Investigaciones Pew, los venezolanos son una de las comunidades de migrantes latinos que más rápidamente crecen en Estados Unidos. Para 2018, el Pew estimaba que había unos 492.000 venezolanos en este país. Esto implica un aumento de 529% desde los 93.000 que ya residían aquí en el año 2000. Entre estos, hay unos 169.000 venezolanos con derecho a voto pues son mayores de edad y también tienen la ciudadanía estadounidense, según dijo Mark Hugo López, director de investigación demográfica y de migración global del

Centro Pew, a BBC Mundo. Tanto Trump como Biden han intentado atraer a estos potenciales votantes con duras críticas al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien ambos califican de dictador. Desde la Casa Blanca, Trump ha sido el principal valedor internacional del líder opositor venezolano, Juan Guaidó, a quien reconoce como “presidente interino” de Venezuela y ha aplicado gran cantidad de sanciones sobre el gobierno de Maduro para intentar forzar un cambio de régimen en el país sudamericano. Pese a todo, Trump no ha concedido a los venezolanos en Estados Uni-

dos el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y el Partido Republicano ha votado en el Congreso en contra de esa iniciativa, cuya aprobación ha sido prometida por Biden en caso de llegar a la Casa Blanca. Esta medida podría ser un importante alivio para miles de venezolanos en situación irregular en este país. Al final de cuentas, Venezuela se convirtió desde 2017 en el país de origen de la mayor cantidad de solicitantes de asilo en Estados Unidos, por delante de China. Según las últimas cifras disponibles, en 2018, los venezolanos representaron 1 de cada 4 solicitantes.(I)

•• Trump fue el primer mandatario en reconocer al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

•• Joe Biden, promete que, de llegar a la Casa Blanca, aprobará el TPS para los venezolanos.


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

15

Horóscopo

Hoy en la historia...

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Se te hará un poco difícil hoy un asunto que debes resolver con una persona con la que no te llevas demasiado bien. Cuanto más correcto sea el trato, mejor lo podrás solventar. Tómatelo con distancia y profesionalidad, sin ningún tono agrio.

Augusto Pinochet fue detenido en Londres Augusto José Ramón Pinochet Ugarte nació el 25 de noviembre de 1915 y falleció el 10 de diciembre de 2006 fue un militar, político y dictador chileno. La dictadura de Pinochet fue ampliamente criticada tanto en el país como en el resto del mundo por las graves y diversas violaciones a los derechos humanos cometidas en el período denominado como Régimen Militar, por lo que Pinochet debió enfrentar diversos juicios hasta la fecha de su muerte. Sus simpatizantes, lo calificaron como un héroe quien ellos consideran “salvó el país” de un posible “régimen comunista” que hubiera instaurado Salvador Allende, y de una posible guerra civil. En España, el conocido juez Baltasar Garzón reclamó su detención para juzgarlo por las muertes de ciudadanos españoles ocurridas en Chile durante la Dictadura. Dictó una orden de detención contra el senador, resolución que hizo llegar a Inglaterra. Para entonces, Pinochet se había internado en una clínica privada, la London Clinic, el 8 de octubre de 1998, para operarse de una hernia. El 16 de octubre estando en cama, fue informado de la acepta-

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Lo que más te va a apetecer hoy es alejarte del ruido, del follón y andar a tu aire y quizá para eso tengas que poner una excusa a la gente más cercana para conseguir ese rato de soledad y libertad. Necesitas esos momentos para recomponer tu interior.

Aries

Marzo 21 a abril 20 No quieras ir más lejos de lo que te pidan en un asunto profesional y cíñete a lo que te pidan porque de esa manera quedará en su sitio tu trabajo y el de los demás también. Confía en ti y ganarás. Por la noche disfrutarás de algún placer que te gustará mucho.

ción del país al pedido de Garzón y su orden de arresto, determinado por el juez metropolitano de Londres, Nicholas Evans, todo en inglés, idioma que no entendía. La noticia se transmitió de inmediato a todo el mundo, produciéndose en el extranjero un repudio casi unánime a la figura de Pinochet, mientras que en Chile se presentaban opiniones encontradas.

Además...

La guatemalteca Rigoberta Menchú gana el Premio Nobel de la Paz

ONU estableció Día Mundial de la Alimentación

La líder de la etnia maya y militante por los Derechos Humanos Rigoberta Menchú es premiada con el Nobel de la Paz en reconocimiento a su lucha por la integración indígena y la no violencia. Menchú nació en Uzpatlán, una de las regiones mas pobres de Guatemala. Trabajó en plantaciones de café desde los cinco años y su infancia trascurrió en la pobreza usual a la de muchos mayas de Guatemala. Los padres y el hermano de Menchú fueron asesinados por paramilitares de derecha en la década del 80 y Menchú debió exiliarse a los EE.UU. En 1983 la publicación de su biografía, “Me llamo Rigoberta Menchú”, hizo conocida su lucha a favor de los Derechos Humanos. Fue nombrada Embajadora de la Buena Voluntad por la UNESCO y galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional y la medalla Santiago Pacheco Cruz.

Debido a que uno de los objetivos de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) es eliminar el hambre, el 16 de octubre de 1945 se estableció la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y desde 1981 se considera esa fecha como Día Mundial de la Alimentación. Con la celebración de este Día se busca concienciar a la gente respecto a la situación en la que viven otras personas del tercer mundo especialmente en lo que se refiere a los problemas que tienen por falta de alimentos. Se pretende además despertar la solidaridad de quienes tienen más para así luchar contra el hambre, la malnutrición y la pobreza en la que viven muchos hombres. Cerca de 800 millones de personas que viven en países en desarrollo no tienen alimentos suficientes y otros 34 millones de personas que viven en países industrializados sufren continuamente la falta de alimentos necesarios para sobrevivir.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Hoy no te van a faltar momentos de esos que te apetecería tener más a menudo, relajantes, muy divertidos, en los que reirás bastante y con gente con la que te llevas bien y la comunicación será fluida. Lo mejor que puedes hacer es vivirlos con intensidad.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Una música o un libro te hará recordar y volver a sentir momentos muy emotivos y felices que te harán revivir sensaciones muy positivas. No caigas en la melancolía, simplemente alégrate de ellos y de haberlos podido disfrutar. Llegarán más.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Llega algo que anhelabas mucho y que ahora ya tocas con la punta de los dedos. Quizá esa persona que te interesa tanto da un paso al frente y muestra que está en la misma onda que tu. Sensaciones intensas con todo ello, déjate llevar sin más.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Es cierto que debes tomar una decisión importante en la que también está implicado, además de las emociones, lo económico. Puede que no tengas que renunciar a todo, pero sí a alguna parte de ese asunto porque el presupuesto se haya acortado.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Intenta protegerte de algo que de lo que no eres responsable pero en lo que tienes cierta implicación o eso al menos piensan los demás. Procura explicar todo con calma, hazte escuchar sea como sea. No dejes que comiencen los malentendidos.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Luna nueva hoy en este signo que significa una relajación de algunas tensiones y una mirada ciertamente más optimista de todo lo que está sucediendo cerca de ti y que de algún modo te está afectando bastante. Ahora bajas la guardia y te tranquilizas.

Calendario Santoral Viernes 16 de Octubre de 2020 Santa Margarita FARMACIAS DE TURNO DEL 10 DE OCTUBRE AL 17 DE OCTUBRE DE 2020

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

DIRECCIÓN

TELÉFONO

FARMACIA CUXIBAMBA VIDA

BOLIVAR Y MIGUEL RIOFRIO

2585885

FARMACIAS ECONÓMICAS SAN CARLOS 1

18 DE NOVIEMBRE 10-72 Y AZUAY

2578192

FARMACIA VICTORIA

TIRADENTES Y OSWALDO GUAYASAMIN

2326870

FARMACIA SANTA RITA DEL VALLE

CALLE: AV SALVADOR BUSTAMANTE CELI ENTRE CHONE Y AZOGUEZ

SU FARMACIA SINAI

CALLE: 8 DE DICIEMBRE Y JUAN JOSE FLORES

-

FARMACIA NACIONAL PRINCIPAL

CALLE: BOLIVAR NRO: 06-05 Y COLON

072589177

999754830

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Hay alguien que te estará observando hoy, pero no te va a importar que vea lo que dices o haces con toda tu franqueza y sin preocuparte de lo que piensen los demás. Tu personalidad se va a imponer con mucha fuerza porque resaltará tu manera de ser.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Te vas a descargar de cierto peso que llevas encima desde hace un tiempo y que quizá es un secreto que ahora tienes la oportunidad de compartir con alguien que merece tu confianza. Será una experiencia positiva y verás que no pasa nada malo.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 No te alargues demasiado con un asunto hoy que no merecerá demasiado la pena y mucho menos discutir por él. Al fin y al cabo, dentro de poco tiempo quizá ya no estés en ese trabajo o en ese lugar. Lo más importante es no llevarse disgustos.


16

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

Patria o muerte venceremos hasta la victoria siempre Campos

Ortega

campolin2010@hotmail.com

El ardiente combatiente de la aurora, Ernesto “Che” Guevara, nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928, antes y después de recibirse de médico en 1953, viajó extensamente por América Latina. En 1954, mientras vivía en Guatemala, se sumó al movimiento que se oponía al operativo de la CIA, para derrocar al gobierno de Jacobo Arbenz. Tras ser derrocado Arbenz, Ernesto Guevara, viaja a México. Allí, en el verano de 1955, conoce a Fidel Castro, quien lo escogió a él y a Raúl Castro como los dos primeros integrantes de la fuerza expedicionaria que el Movimiento Revolucionario 26 de Julio estaba organizando para derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista. Así se inicia la historia del Guerrillero Heroico, y que hoy al recordar los 53 años de su muerte, su imagen se levanta como fantasma que recorre el mundo, que crece y seguirá creciendo con mayor fuerza y riqueza de ideas en la medida en que llegue a los jóvenes y éstos asuman la esencia y fundamento de sus acciones y esperanzas. En verdad las acciones de Ernesto “Che” Guevara, constituyen ejemplo de dignidad y coraje de lucha por la libertad que tanto ansiamos los pueblos pobres del mundo, por ello se hace imperativo que recordemos todos, especialmente la juventud su mensaje claro diáfano como la luz del nuevo día, el gran pensador revolucionario de América Latina, José Carlos Mariátegui, estudió y destacó la necesidad de los mitos. Señalo cómo los pueblos que han realizado grandes hazañas han debido crear mitos multitudinarios. Si queremos ser revolucionarios en el sentido más estricto de la palabra debemos estudiar las razones y los factores que determinan el hecho real de que el Che vive en el corazón de América y se expresa de mil maneras en los anhelos y aspiraciones de los jóvenes más radicales de diversos continentes. Estudiar, cómo

a los 53 años después de su ascenso a la inmortalidad en la Quebrado del Yuro, su imagen recorre plazas y calles renovando su grito de “Hasta la victoria siempre”. Encontrar los fundamentos de estos hechos es la manera de ser consecuentes con el ideal del socialismo y con las posibilidades de un cambio revolucionario, demanda Mariátegui, en sus estudios. Sin duda la figura del ardiente combatiente de la aurora, Ernesto “Che” Guevara constituye cimera, es la exaltación del sentimiento heroico y de lo ético en la política y la historia quedó grabada para siempre en la mente de las nuevas generaciones con las enseñanzas y el ejemplo de sacrificio del combatiente de la selva boliviana. Y como era lo moral lo que faltó en la política que terminó imponiéndose en los procesos revolucionarios, se ha confirmado dramáticamente aquella convicción del Che: “sin moral no hay revolución”. Y con ello la postulación con elocuencia, profundidad y rigor la necesidad del hombre nuevo del siglo XXI. El Che veía y apreciaba la realidad con sentido ético para mejorarla. Y es aquí donde radica la fuerza del mito que nos legó. Su personalidad se ensambla con el más elevado pensamiento filosófico europeo, Marx y Engels, y con el sentido utópico de Nuestra América, Bolívar y Martí. El error de quienes renuncian a la utopía está en no tomar en cuenta las exigencias reales que, subyacen en los hechos, emergen hacia la superficie. Por esta razón, no pueden concebir las verdades del mañana. Por eso la grandiosidad del Che, que no renunció, pues, ni a la realidad ni a la esperanza. Fue un revolucionario de ciencia y conciencia como lo necesita América y el mundo para abordar el reto que nos plantea la próxima centuria. Saludamos al sol de América Latina que constituye la figura de Ernesto “Che” Guevara, y a su herencia que late y suena cada vez con más fuerza. “Patria o muerte, venceremos” “Hasta la Victoria siempre”. Así sea.

Opinión

www.

.com.ec

O

Macará y un Corredor Binacional Diego

Lara León

@dflara

El Premio Nobel de Medicina Alexander Fleming fue quien le entregó al mundo la famosa penicilina, pero esta medicina no puede ser recetada a todos por igual, depende de la patología, de la edad, de cada organismo. Existen personas como yo que somos alérgicos, es decir, una receta no puede ser usada en diferentes organismos, aunque la enfermedad sea la misma. Lo que en medicina está claro, en política y en economía parece que no. Se dictan leyes, normativas y modelos económicos muy generales basados en la realidad de una ciudad o provincia y se las aplica a otras con realidades diametralmente diferentes. Por ejemplo, luego de la aprobación de la Constitución en el año 2008 se construyeron una serie de leyes, reglamentos, normativas a todo nivel, se eliminaron de un plumazo leyes especiales para sectores específicos del Ecuador y en su lugar se expidieron leyes que supuestamente deberían tener el mismo efecto en Quito, en Guayaquil, en

Loja o en Macará. ¿Ustedes creen que la realidad de Quito con la realidad lojana es parecida? Se eliminaron zonas francas, leyes que permitían la recaudación de fondos para temas exclusivos como riego, mejoramiento vial, se eliminaron entidades de desarrollo. Los que vivimos al sur del Ecuador conocemos el gran flujo de personas y por ende activación comercial, turística y de servicios que es generada por ecuatorianos que viajan al norte de Perú principalmente atraídos por los precios muy cómodos de una infinidad de productos que en enormes malls ciudades como Piura ofertan a sus visitantes. En julio del 2019 un directivo de uno de estos centros comerciales me indicaba que en un fin de semana más de doscientas mil personas visitan este centro de compras y un porcentaje alto son ciudadanos ecuatorianos. Esta realidad ha generado que Macará un pueblo con tradición comercial, se haya convertido en un simple lugar de paso, porque los precios de los productos entre este bello lugar de la frontera sur y Piura ubicada a menos de 150 km, simplemente

no tienen comparación. El centralismo quiteño indica que abrir comercialmente la frontera significaría un duro golpe a la economía nacional. Saben ustedes que Macará en recaudación de IVA aporta con menos de un centavo por cada cien dólares que se recauda a nivel nacional. ¿Qué les perece convertir a Macará en un corredor comercial binacional? Que la aduana ecuatoriana se encuentre más al norte de este cantón, cero aranceles para instalar centros de producción, que los ciudadanos ecuatorianos y peruanos se movilicen libremente hasta Piura y hasta Loja. Por ejemplo, en la frontera norte los ecuatorianos pueden llegar libremente (sin trámites de tarjeta andina) hasta Pasto y los colombianos hasta Quito. ¿Por qué al norte si y al sur no? Por siempre ley de oferta y demanda al bajar aranceles o eliminarlos, pero al incrementar el movimiento de personas y comercial, Macará en poco tiempo aportará mucho más que ese centavo al erario nacional. Vamos pensando en legislación de cercanía, en soluciones adaptadas a la realidad local.

“El amor más importante es el que te das tu misma” Paulina del Cisne

Gallegos Celi _

Cada 11 de octubre de cada año celebramos el Día Internacional de la Niña con el propósito de promover la igualdad y no la discriminación. Niñas, adolescentes y jóvenes mujeres muchas de las veces viven situaciones de vulneración de sus derechos, como por ejemplo, enfrentarse a situaciones tales como matrimonios forzados, embarazos no deseados, violencia de género y acceso limitado a la educación. Como sociedad debemos unir esfuerzos y trabajar en contra de estos estereotipos y prejuicios que afectan tanto a la sociedad. Busquemos

un mundo libre, libre de racismos, libre de violencia física, sexual y emocional. Que cada una de las niñas viva y disfrute sin miedo a ser lastimadas. Las niñas también somos fuertes y valientes. Papás brinden más amor, más cariño, más confianza para que así nosotras como hijas podemos hablar, contar que nos pasa como nos sentimos no para reprochar y criticar sino para ayudar. Que importante es saber que podemos contar con el apoyo de nuestros padres, y el de la familia. Cada una aspiramos hacia mundos diferentes, tenemos metas y sueños que con mucho entusiasmo y dedicación las cumpliremos. Adelante no dejes caer tus metas, tus objetivos con o sin apoyo yo sé que lograremos cada

propósito. Amiga lectora que no te importe el qué dirán, tú sigue tú camino por más difícil que sea, tú lo lograrás y todos quienes estén contigo estarán muy orgullosos. Todas tenemos momentos malos, cometemos errores pero de eso se trata de equivocarse un millón de veces no para estancarnos, sino para aprender, aprender a salir de cada tropezón. Todo tiene solución confía, todo estará bien no pierdas la esperanza. Vamos Niña ¡Tú puedes! Esta no es una lucha entre hombres y mujeres, es una lucha entre estereotipos que nos hacen tanto daño. Soñemos por una sociedad libre de violencia, una sociedad que las mujeres y los hombres tengamos las mismas oportunidades.


O

www.

Opinión

.com.ec

José Benigno

Carrión M.

josebeningocarrion@hotmail.es

Cuando estamos próximos a un proceso electoral es un deber imprescindible del ciudadano corriente, del hombre de la calle, conocer la responsabilidad y la proyección del sufragio popular. En verdad, es una obligación pensar muy seriamente en aquel importante derecho que se le ha concedido al elector para decidir la suerte y el destino de la Patria. Ahora más que nunca es necesario reflexionar sobre el futuro de la nación. Por eso, sabiamente, la ley da al voto el carácter de secreto para que las personas puedan ejercitar su voluntad sin presión alguna. Estas elecciones revisten una importancia trascendental, pues como nunca se han visto abocadas a circunstancias tan complejas y difíciles. Por una parte, el mundo es

datos que proclamen, como bandera de lucha: la pulcritud, la dignidad, la honradez, la moral, la ética, que no pocos, la han echado al cesto de la basura. No es posible seguirse vendiendo por el bíblico plato de lentejas. Hay que combatir con dureza, con reciedumbre, la desvergüenza, la pillería, las ambiciones personales que se contonean muy orondas y lirondas por las principales calles y plazas de nuestras bulliciosas urbes… Ese el otro virus que anquilosa y mata a nuestra sociedad. Hay la necesidad de un giro de ciento ochenta grados por encontrar la verdadera, la auténtica ruta, que busca ansiosamente nuestro pueblo y aquello demanda esfuerzo y sacrificio constantes. De tu voto depende el futuro de la patria… Escoged, estimado ciudadano, los candidatos más honrados y capaces para esta lid electoral…

Presencia de UNE, antena radial del magisterio Rafael

Riofrío

rafaelsfa@hotmail.com

La Unión Nacional de Educadores – UNE, como es de vuestro conocimiento, nace en agosto de 1944. La historia de unidad y lucha se resume en la defensa de la educación pública, laica y gratuita para la niñez y juventud; así como en la defensa de las causas sociales de los pobladores y pueblos que luchan por un futuro mejor. Conocido es también, el programa radial “Presencia de UNE” que se transmite todos los domingos por radio Luz y Vida de la ciudad de Loja. El programa radial se ha convertido en una alternativa informativa, en una cartelera abierta e interactiva del magisterio lojano. Presencia de UNE, es un medio de expresión, debate, difusión de noticias y denuncia de actos de corrupción. En su espacio radial ha roto el cerco mediático impuesto por los medios de comunicación públicos y privados, que limitan y manipulan el derecho a la libre expresión.

Desde el espacio radial, la UNE contribuye a la transformación de la sociedad, así como a la defensa y afianzamiento de las conquistas de los docentes; de los derechos humanos, económicos, sociales, culturales, civiles y políticos, negados por los gobiernos de turno y el sistema imperante. En el programa radial los directivos del gremio no ocultan el carácter progresista de su nota editorial. Hasta antes de la declaratoria de emergencia por la pandemia de la Covid-19, Gilberth Granda, en su calidad de Presidente de UNE y Laurita Hidalgo conductora del programa, en el corto espacio de tiempo receptaban llamadas de los docentes y de la ciudadanía en las que se denotaba la libertad de expresión, procurando mantenerse abiertos al debate y a la diversidad de opiniones. Cada vez fueron mayores las demandas de los radioescuchas que desean intervenir, pero por la brevedad del tiempo, a veces no se puede dar paso a todos. Menos ahora, que el programa se trasmite de manera virtual. Hay dificultades para el financiamiento del programa

17

ENTRE BROMA Y EN SERIO

Valor del voto ciudadano víctima de una terrible pandemia, el coronavirus, que a pesar de los grandes esfuerzos y sacrificios que realizan los países más poderosos no han podido lograr combatirla y tenemos la esperanza que cuanto antes salga la vacuna de los laboratorios de las grandes potencias para que pueda salvar la vida de millones de seres humanos. Mientras tanto no nos queda otro camino que aceptar el destino y la suerte que nos corresponde afrontar. Pero como si fuera poco somos víctimas de otra pandemia, cuasi crónica, la corrupción, la pérdida de los valores morales y éticos, que ha sembrado el desconcierto y la ira popular. Ese uno de los peores males que soportamos. Aquello es desconcertante. Vivimos en un mundo, en una sociedad, en que la descomposición social, la corrupción, la podredumbre, ha tocado sus límites. Hoy más que nunca se requiere escuchar la voz de los candi-

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

radial. Las hay porque ni la UNE ni el programa se someten a la lógica del capital, que busca sujetar las expresiones y las voces del magisterio al modelo comunicacional mercantilista, donde la “libertad de expresión” no es otra cosa que la libertad de sometimiento. Cooperativas, fundaciones, artesanos y pequeños comerciantes podrían colocar publicidad con lo cual apoyarían al programa radial, a la vez que llegarían con su mensaje de servicios a miles de personas cada domingo. Como docente, podría apelar a las limitaciones de los bolsillos de mis compañeras y compañeros –y de hecho lo hago– para que realicen contribuciones económicas que permitan financiar el programa radial y otras actividades que el gremio lleva adelante en defensa de los maestros y de la educación pública. Prefiero hacer un llamado a todos los maestros lojanos para que a través de la reafiliación y afiliación a la Gloriosa UNE, la fortalezcamos pagando el aporte económico estatutario. Así, juntos marcharemos hacia nuevas conquistas y con orgullo podamos decir: ¡Soy Maestro, soy de la UNE!

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Se te viene la protesta Lenín Las finanzas se reordenan de otra forma presidente, no clavándonos el diente a los pobres, cruel condena. Causa espanto, causa miedo, esa forma tan de a perro, por la culpa de sus yerros y políticas de a dedo. Esta patria en decadencia ya no aguanta tal suplicio, no rebaja los servicios y perdemos la paciencia. Nos ordena un mes de encierro porque sabe y le indigesta que se viene la protesta desde el páramo y el cerro. Si se trata de mermarnos el salario ceniciento, que se lo haga, Lenín lento, a toditos, no fregarnos. Aunque el hecho “abusitivo” contraviene toda norma, por lo menos busque forma para hacerlo equitativo. Da luz verde, gran fulano, para abusos y despidos, y otros actos negativos para el pobre ciudadano. ¿Y los miles de millones que pidieron sin horario al Fundillo Monetario? no los vemos, nones, nones ¡Linda suerte que me cargo! dice el grueso de la gente, nos salieron mala gente y este trago es muy amargo. Le pregunto presidente si es que existen detenidos por los robos cometidos en sus barbas… sorprendente! Se le viene la protesta con coraje y verraquera, …o nos busca la manera de enmendar o se indigesta. Y nos vienen con el cuento del petróleo a precios bajos, cuando sabe, ¡sí carajo! que es mentira, no le miento. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


18

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del señor LAURO GONZALO PERALTA BENAVIDEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: JOSÉ LUIS PERALTA TORRES MONICA YADIRA PERALTA TORRES DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LAURO GONZALO PERALTA BENAVIDEZ OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01772 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 14h17, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN La solicitud de inventario presentada por José Luis y Monica Yadira Peralta Torres , para que se realice el inventario de los bienes dejados por su padre Lauro Gonzalo Peralta Benavidez, la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Por cuanto se menciona que no existen más herederos conocidos se dispone la citación de los presuntos y desconocidos de conformidad al Art. 56 y 58 del COGEP mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa local.- El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación.- 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de toda la prueba que hace la solicitante, cuya admisibilidad se resolverá en audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se conceden su abogada.- No es necesario en esta clase de procedimiento constar con los Gobiernos Cantonales. Notifíquese.-f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja, 29 de septiembre 2020.-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4176 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS ARTURO ARMIJOS JARA, que en extracto es como sigue: ACTOR: SOLORZANO MARIA EUFEMIA y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS ARTURO ARMIJOS JARA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-00540 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, viernes 21 de febrero del 2020, las 09h23, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro. 2894-DP11-2019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario presentada por las señoras MARÍA EUFEMIA SOLORZANO; BETTY IRENE ARMIJOS SOLORZANO, DIANA SUSANA ARMIJOS SOLORZANO por sus derechos y en calidad de apoderada de: MARÍA ROSARIO ARMIJOS SOLORSANO, LUIS JOSÉ; ÁNGEL ANIBAL; CARMEN ISABEL; LIDIA LORENA; HOLGER MANUEL y DEICI RUVIELA ARMIJOS SOLORZANO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del señor CARLOS ARTURO ARMIJOS JARA conforme consta

de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con los comparecientes en calidad de hijos y por lo tanto herederos del causante. 2.2. Con los herederos conocidos señoras: IRMA PEPITA BUSTAMANTE YAGUANA; y, BLANCA NOEMI ARMIJOS ORTÍZ, en calidad de cónyuge sobreviviente e hija, por lo tanto herederas del causante, a quienes se las citará en las direcciones de sus domicilios señalados por los comparecientes en su solicitud en esta ciudad de Loja. 2.3. Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja, y con el señor Director Zonal del Servicio de Rentas Internas por así haberlo solicitado, funcionarios que deberán ser notificados en sus respectivos despachos en la dirección indicada. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, a las herederas conocidas y funcionarios indicados, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para la práctica de la diligencia de citación, la parte accionante deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación. 2.4. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS ARTURO ARMIJOS JARA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la designación que los comparecientes le conceden a sus defensores técnicos. Téngase en cuenta la designación de la señora DIANA SUSANA ARMIJOS SOLÓRZANO, en calidad de procuradora común por tanto, tómese en cuenta en tal calidad. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.-…”.Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 07 de octubre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4178 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUADIRECCIÓN ZONAL LOJA OFICINA TÉCNICA CATAMAYO SE CITA POR DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO, RESIDENCIA E INDIVIDUALIDAD A LOS SEÑORES MARÍA ETELEMIA ABRIGO VILLACIS, ALICIA MARIETA ABRIGO VILLACIS, HÉCTOR GREGORIO ABRIGO VILLACIS, SANTIGO FERNANDO RUÍZ ABRIGO, CRISTIAN VINICIO RUÍZ ABRIGO Y KARLA JOHANA RUIZ ABRIGO,. PROCESO NR0. 7423-2020-TR-SV EXTRACTO ACTOR: ENID ESPERANZA BETANCOURT PALTA. DEMANDADO: MARÍA ETELEMIA ABRIGO VILLACIS, ALICIA MARIETA ABRIGO VILLACIS, HÉCTOR GREGORIO ABRIGO VILLACIS, SANTIAGO FERNANDO RUÍZ ABRIGO, CRISTIAN VINICIO RUÍZ ABRIGO Y KARLA JOHANA RUIZ ABRIGO. OBJETO DE LA SOLICITUD: transferencia y establecimiento de servidumbre para utilizar las aguas de la “QUEBRADA CHAPAMARCA”, la misma que se encuentra ubicado en el sitio Canal Jorupe, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia Loja, PROVIDENCIA ...CRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DE PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO DE CATAMAYO.- Catamayo, 06 de octubre del año dos mil veinte, a las 12H40. Con fecha cinco de octubre del dos mil veinte, a las 10H40, se ha aceptado a trámite la solicitud de transferencia y establecimiento de servidumbre para utilizar las aguas de la “QUEBRADA CHAPAMARCA”, la misma que se encuentra ubicado en el sitio Canal Jorupe, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia Loja y se ha dispuesto una inspección Técnica oportuna de lo solicitado.- En este estado, comparece la parte actora: ENID ESPERANZA BETANCOURT PALTA, manifestando a través

Publicidad de su escrito, y bajo juramento que desconoce el domicilio, residencia e individualidad de los señor MARÍA ETELEMIA ABRIGO VILLACIS, ALICIA MARIETA ABRIGO VILLACIS, HÉCTOR GREGORIO ABRIGO VILLACIS, SANTIAGO FERNANDO RUÍZ ABRIGO, CRISTIAN VINICIO RUÍZ ABRIGO Y KARLA JOHANA RUIZ ABRIGO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 168 del Código Orgánico Administrativo, se dispone se los cite por la prensa local que se edite en la ciudad de esta demarcación, en dos fechas distintas.- Hágase saber.-f) Abg. Jorge Ochoa, RESPONSABLE DE LA OFICINA TECNICA CATAMAYO, ENC.(Sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento, para los fines de ley consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Oficina Técnica Catamayo. Catamayo 6 de octubre de 2020 Mgs. Israel Sánchez Ramirez SECRETARIO AD HOC DE LA OFICINA TÉCNICA DE CATAMAYO - MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA P/F4186 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del señor LAURO GONZALO PERALTA BENAVIDEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: JOSÉ LUIS PERALTA TORRES MONICA YADIRA PERALTA TORRES DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LAURO GONZALO PERALTA BENAVIDEZ OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01772 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 14h17, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN La solicitud de inventario presentada por José Luis y Monica Yadira Peralta Torres , para que se realice el inventario de los bienes dejados por su padre Lauro Gonzalo Peralta Benavidez, la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.Por cuanto se menciona que no existen más herederos conocidos se dispone la citación de los presuntos y desconocidos de conformidad al Art. 56 y 58 del COGEP mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa local.- El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación.- 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de toda la prueba que hace la solicitante, cuya admisibilidad se resolverá en audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se conceden su abogada.- No es necesario en esta clase de procedimiento constar con los Gobiernos Cantonales. Notifíquese.-f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.Loja, 29 de septiembre 2020.-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4176 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS ARTURO ARMIJOS JARA, que en extracto es como sigue: ACTOR: SOLORZANO MARIA EUFEMIA y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS ARTURO ARMIJOS JARA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-00540 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, viernes 21 de febrero del 2020, las 09h23, VISTOS: Avoco conocimiento de

www.

.com.ec

P

DEPARTAMENTO

P

Arriendo por estrenar lindo departamento: 3 dormitorios piso de madera con clósets, sala, comedor, baños modernos y nuevos. Calle Argentina y Uruguay esquina de la Escuela Matilde Hidalgo de P.

INFORMES: 096 921 7473 P/F4147

la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro. 2894-DP11-2019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario presentada por las señoras MARÍA EUFEMIA SOLORZANO; BETTY IRENE ARMIJOS SOLORZANO, DIANA SUSANA ARMIJOS SOLORZANO por sus derechos y en calidad de apoderada de: MARÍA ROSARIO ARMIJOS SOLORSANO, LUIS JOSÉ; ÁNGEL ANIBAL; CARMEN ISABEL; LIDIA LORENA; HOLGER MANUEL y DEICI RUVIELA ARMIJOS SOLORZANO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del señor CARLOS ARTURO ARMIJOS JARA conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con los comparecientes en calidad de hijos y por lo tanto herederos del causante. 2.2. Con los herederos conocidos señoras: IRMA PEPITA BUSTAMANTE YAGUANA; y, BLANCA NOEMI ARMIJOS ORTÍZ, en calidad de cónyuge sobreviviente e hija, por lo tanto herederas del causante, a quienes se las citará en las direcciones de sus domicilios señalados por los comparecientes en su solicitud en esta ciudad de Loja. 2.3. Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja, y con el señor Director Zonal del Servicio de Rentas Internas por así haberlo solicitado, funcionarios que deberán ser notificados en sus respectivos despachos en la dirección indicada. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, a las herederas conocidas y funcionarios indicados, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para la práctica de la diligencia de citación, la parte accionante deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación. 2.4. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS ARTURO ARMIJOS JARA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la designación que los comparecientes le conceden a sus defensores técnicos. Téngase en cuenta la designación de la señora DIANA SUSANA ARMIJOS SOLÓRZANO, en calidad de procuradora común por tanto, tómese en cuenta en tal calidad. Agréguese a los autos la do-

cumentación adjunta.- NOTIFIQUESE.-…”.Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 07 de octubre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4178 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al demandado: CARLOS GARDEL MOROCHO PUCHA, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADO: CARLOS GARDEL MOROCHO PUCHA TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 11333-2019-01828 ASUNTO: Cobro de dinero Pagaré CUANTIA: $ 146018,04 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 19 de junio del 2019, las 16h21, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arevalo Malo.- Avoco conocimiento de la presente demanda, en virtud del sorteo precedente.- En lo principal, se estima que la demanda presentada por la Dra. María Verónica Medina Sotomayor, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como lo acredita con los documentos que anexa, en contra del señor CARLOS GARDEL MOROCHO PUCHA, cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.- Por lo tanto, se dispone que la parte demandada dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, como determinan los Arts. 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada o formulen las excepciones de que se crea asistido, como prevé el Art. 353 del COGEP, bajo prevención de sentencia.- Cítese al demandado, en el lugar indicado en la demanda, para lo cual se depreca virtualmente a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Machala, provincia de El Oro, ofreciendo reciprocidad en casos análogos.- La interesada dará las facilidades para el cabal cumplimiento.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.-.-f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia. Loja, jueves 8 de octubre del 2020, las 11h49, Por cuanto la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, ha comparecido a esta Unidad Judicial a rendir el juramento de desconocer el domicilio o residencia del demandado CARLOS GARDEL MOROCHO PUCHA, se dispone citarlo por la prensa, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Entréguese extracto.- Notifíquese. f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 12 de octubre del 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/P4252


P

www.

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos del causante Mario Filemón Aguilera Bermeo, que en extracto es como sigue: ACTOR: Cosme Fabián Aguilera Sarango. DEMANDADOS: a los herederos desconocidos del causante Mario Filemón Aguilera Bermeo, OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01828 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, lunes 5 de octubre del 2020, las 13h26, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente solicitud en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012 de fecha 8 de noviembre del 2012 y en virtud del sorteo que consta en la misma. Llámese a intervenir en la presente causa al Ab. Jonathan Andrés Pardo Loaiza, en su calidad de Secretario de esta Unidad, nombrado mediante acción de personal No. 237-DP11-2017-FA, de fecha 18 de septiembre del 2017. En lo principal, por reunir los requisitos de ley la demanda de inventarios presentada por el señor Cosme Fabián Aguilera Sarango, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante señor Mario Filemón Aguilera Bermeo, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cítese a los herederos desconocidos del causante Mario Filemón Aguilera Bermeo, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, a través de uno de los periódicos de circulación local, y en caso de no existir, por vía digital, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código.- Para el efecto, confiérase el extracto respectivo. La o el representante legal del medio de comunicación emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las publicaciones del extracto a efectos de citación. Cuéntese en este proceso, con el compareciente señor Cosme Fabián Aguilera Sarango, en calidad de hijo del causante; y, con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, Funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho. Para el efecto, remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial, el casillero electrónico y la dirección del correo electrónico señalado por el demandante, así como la autorización que le confiere a su defensor para que firme escritos a su nombre. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. Hágase saber”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.Loja, 06 de octubre del 2020. Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. P/F4171 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del señor FLAVIO RIGOBERTO SILVA MALDONADO, el mismo que en extracto comprende: ACTOR: DORIS IRENE GUAMAN. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR FLAVIO RIGOBERTO SILVA MALDONADO OBJETO: INVESTIGACION DE PATERNIDAD TRAMITE:Ordinario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01902. JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, martes 29 de septiembre del 2020, las 16h51, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar

.com.ec Mgs., Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja.En lo principal, se califica de clara, completa y precisa la demanda de Investigación de Paternidad planteada por la Sra. DORIS IRENE GUAMÁN, a través de su Procuradora Judicial Abg. Salome Ivanova Torres Cabrera, conforme al texto de poder especial adjunto, en contra del Sr. FLAVIO RIGOBERTO SILVA MALDONADO (+), por su fallecimiento sus hijos como únicos herederos conocidos Sres: FLAVIO RIGOBERTO SILVA VEINTIMILLA y JAIRO HOMERO SILVA VEINTIMILLA, así como de sus herederos desconocidos y presuntos, por lo que se la acepta al procedimiento ordinario que le corresponde, de conformidad con lo establecido en el Art. 289, y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se dispone citar a los demandados (herederos conocidos) en la dirección consignada en el libelo de aclaración a la demanda, así como a los herederos desconocidos y demás interesados conforme dispone el Art. 58 en relación con el numeral 1 del Art. 56 del COGEP, concédase el extracto para las publicaciones, para que citados, la conteste dentro del TÉRMINO DE TREINTA DÍAS conforme lo previsto en el Art. 291 y con los requisitos señalados en el Art.151 del invocado cuerpo normativo; caso contrario, se le previene que se procederá en rebeldía; debiendo al efecto señalar casilla judicial en esta ciudad y correo electrónico para ulteriores notificaciones. Pasen los autos a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial para las citaciones pertinentes.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia y presenta con su demanda, y escrito complementario; sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia preliminar a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Conforme lo previsto en el Art. 130.1 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 258 del Código Civil, en orden a precautelar que los restos del causante Flavio Rigoberto Silva Maldonado no sean cremados o traslados se dispone mantenerlos en el lugar donde se encuentran sepultados para cuyo efecto remítase atento oficio al señor Gerente del Camposanto y Crematorio Jardines del Zamora en Loja, y Comisario de Higiene del Municipio del cantón Loja respectivamente, para los fines de ley.- Agréguese al proceso la documentación aparejada con la demanda y escrito aclaratorio. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por el demandante.- NOTIFÍQUESE, CÍTESE Y OFÍCIESE.- OTRA PROVIDENCIA Loja, jueves 1 de octubre del 2020, las 15h26, Visto el escrito que antecede, de conformidad a lo establecido en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 29 de septiembre del 2020, fs. 16 de los autos, en el sentido de que el nombre de la procuradora judicial es Salome Ivanova Torres Carrera; y, no como erróneamente se ha hecho constar en dicho auto, quedando los demás datos inalterables.- Hágase saber.- Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 08 de octubre del 2020.Dr. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4172 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes ROSENDO CALERO, ZENAIDA MONTALVAN GRANDA. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: MONTALVAN CESAR, CALERO MONTALVAN SEGUNDO ROSENDO Y OTROS. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, ROSENDO CALERO, ZENAIDA MONTALVAN GRANDA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00087 JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VO-

Publicidad LUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes ROSENDO CALERO y ZENAIDA MONTALVAN GRANDA desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes ROSENDO CALERO y ZENAIDA MONTALVAN GRANDA, así como a los herederos desconocidos de la heredera fallecida DIGNA ROMELIA CALERO MONTALVAN conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: CESAR MONTALVAN, SEGUNDO ROSENDO CALERO MONTALVAN; y, por el Fallecimiento de una de las herederas DIGNA ROMELIA CALERO MONTALVAN, Cuéntese con sus hijos SEGUNDO AMADEO GONZAGA CALERO, OLGA EMERITA GONZAGA CALERO y VICTOR HUGO GONZAGA CALERO. CITESE.- A los señores GLORIA YOLANDA GONZAGA CALERO, HIPOLITO SARANGO CRUZ y EDILMA MARIA ROSARIO VACA y ADOLFO SARANGO, para lo cual se Comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Guachanama, remítase el respectivo despacho, la parte interesada gestionara la respectivas copia e indicara el domicilio exacto de citación ; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. La parte actora deberá cumplir con lo previsto en el Art 37 del COGEP. Téngase en cuenta la prueba anunciada contenida en nueve numerales de su escrito de demanda, el Perito se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE..- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, viernes 18 de septiembre de 2020.- Lo certifico.EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4173 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante ANGEL ROGELIO GUAJALA YAGUANA. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: FREDY ENRIQUE GUAJALA SARITAMA (PROCURDOR COMUN). DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE, ANGEL ROGELIO GUAJALA YAGUANA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00251 JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante ANGEL ROGELIO GUAJALA YAGUANA, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante ANGEL ROGELIO GUAJALA YAGUANA, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: MERCEDES DE JESUS SARITAMA ERAS en calidad de cónyuge sobreviviente; con CARMEN UBALDINA GUAJALA SARITMA, ANGELICA DE JESUS GUAJALA SARITMA, GERMANIA GRACIELA GUAJALA SARITAMA, CRISTOBAL ALEJANDRO GUAJALA SARITAMA, WILFRIDO BENJAMIN GUAJALA SARITAMA, y FREDY ENRIQUE GUAJALA SARITAMA, en calidad de hijos y por ende herederos; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el MAGAP, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA de los comparecientes en el Ordinal SEIS de su escrito de demanda. Se dispone de con los actores designen el Procurador Común, acorde al Art.37 del COGEP. Téngase, en cuenta la sugerencia del perito, que designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE..- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 06 de octubre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.- Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4174 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS ALBERTO VALVERDE RIVERA, que en extracto es como sigue: ACTOR: VALVERDE SARANGO ROELITO AUGUSTO y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS ALBERTO VALVERDE RIVERA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01812 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, miércoles 9 de septiembre del 2020, las 08h42, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro.2894-DP112019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por: ROELITO AUGUSTO VALVERDE SARANGO; MARÍA DEL CARMEN VALVERDE SARANGO y ROSA HERLINDA SARANGO GUAMÁN, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del señor LUIS ALBERTO VALVERDE RIVERA, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con los comparecientes en la calidad que señalan hijos y cónyuge sobreviviente ROELITO AUGUSTO VALVERDE SARANGO; MARÍA DEL CARMEN VALVERDE SARANGO y ROSA HERLINDA SARANGO GUAMÁN. 2.2. Con los herederos presuntos y desconocidos del causante señor LUIS ALBERTO VALVERDE RIVERA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones

19

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.161POL00109143, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 13 octubre 2020 M.I.TORRES FIRMA AUTORIZADA

P/F4249

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.161POL00110635, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 13 octubre 2020 M.I.TORRES FIRMA AUTORIZADA

P/F4249

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.201POL00000816, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 13 octubre 2020 FIRMA AUTORIZADA

P/F4248

que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Los accionados de conformidad a la ley, podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. TERCERO.- 3.1.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la procuración judicial que los comparecientes les conceden a sus defensoras técnicas.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFÍQUESE.…”.-Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 07 de octubre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4175


20

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

Judiciales EXTRACTO NOTARIA SEGUNDA DEL CANTÓN LOJA 20201101002O00931 PROTOCOLO: 2020201101002P04053 Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante el Dr. Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, Notario Segundo del Cantón Loja, el día trece de octubre del año dos mil Veinte, los señores Los comparecientes señores ELIANA VANESSA MORALES NEIRA Y HERMES ESTUARDO RODRIGUEZ CASTILLO, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Notarial, numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores Los comparecientes señores ELIANA VANESSA MORALES NEIRA Y HERMES ESTUARDO RODRIGUEZ CASTILLO, otorgada mediante escritura pública de fecha 13 de octubre de 2020, ante el suscrito Dr. Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, Notario Segundo del Cantón Loja, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Loja, 13 de octubre de 2020.

333 del COGEP, lo que incluye señalar casilla judicial en este cantón para recibir sus notificaciones, bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. De igual forma, se le hace saber a la parte demandada que al contestar la demanda deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción y probar su capacidad económica, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 y 169 numeral 4to del COGEP. Tómese en cuenta el procedimiento y la cuantía. Tómese en consideración los anuncios de prueba que formula. Agréguese a los autos los documentos anexados.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 25 de agosto del 2020, las 10h13, En virtud del juramento rendido por la accionante de la causa señora ALLISON KATIUSKA CISNEROS ROSERO, se dispone citar al demandado JUAN DIEGO OCHOA GALINDO, por la prensa conforme lo determina el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos., para el efecto por secretaria de la Unidad confiérase el extracto pertinente, a fin de que se publique la citación en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad ya sea física o electrónicamente. Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 8 de octubre de 2020, las 11h49. En lo principal.- Agréguese a los autos la certificación suscrita por la Sra. Esperanza Apolo Pinza en calidad de Funcionaria del INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOJA en la que consta información referente al ciudadano JUAN DIEGO OCHOA GALINDO., contenido que se pone en conocimiento de las partes para los fines de ley. Por secretaria de la unidad elabórese el extracto de citación por la prensa conforme lo ordenado en decreto de fecha 25 de agosto del 2020, las 10h13. Hágase saber.Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 08 de octubre de 2020

DR. VINICIO LEONARDO SARMIENTO BUSTAMANTE NOTARIO SEGUNDO DEL CANTÓN LOJA. P/F4182

Dr. Antonio Quito Sanmartin SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4183

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA EXTRACTO DE CITACION Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma, y más constancias procesales al demandado JUAN DIEGO OCHOA GALINDO., cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ALLISON KATIUSKA CISNEROS ROSERO DEMANDADO: JUAN DIEGO OCHOA GALINDO JUICIO NRO: 11203-2018-00038 ASUNTO: ALIMENTOS TRÁMITE: SUMARIO JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA, UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 17 de enero del 2018, las 10h48, Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal la demanda de FIJACIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS que propone ALLISON KATIUSKA CISNEROS ROSERO, por los derechos que representa de PAULETTE ZARAHI y HANNAH NICOLLE OCHOA CISNEROS, en contra de JUAN DIEGO OCHOA GALINDO, la misma que, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se la acepta al TRÁMITE SUMARIO establecido en el Art. 332 y siguientes del COGEP. De conformidad con el inciso tercero del Art. 146 del COGEP, se fija como pensión provisional de alimentos la suma de CIENTO CINCUENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($153,00), valor que deberá ser consignado los primeros 5 días de cada mes, más los beneficios que disponga la ley. La pensión establecida en este auto, corre desde el momento de la presentación de la demanda 05 DE ENERO DEL 2018 (Art. innumerado 8 CONA), se indexará automáticamente (Art. innumerado 15 CONA) y deberá ser depositada en el código de tarjeta que creará inmediatamente el(la) Pagador(a) de esta Unidad Judicial dentro del Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), para lo cual se la cuenta bancaria consignada por la actora a foja 5 del expediente correspondiente al Banco del Pacifico. CÍTESE a la parte demandada con copia de la demanda y de este auto interlocutorio en el lugar señalado por la parte actora, por medio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial, advirtiéndole que tiene el término de diez (10) días para contestar la demanda en virtud de lo dispuesto en el Art.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, auto aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos de la extinta Lorgia Inez Montero Arrobo, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: PARDO MONTERO AURA JANETH; PARDO MONTERO ENID DOLORES; PARDO MONTERO MARCO AUGUSTO; y PARDO OCAMPO LUIS URBANO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2020-00302. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Juan Carlos Montalván Salcedo. Calvas, viernes 25 de septiembre del 2020, las 14h38, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Calvas, Provincia de Loja, encardado del despacho de la Dra. Lethy Kruspkaya Paccha Soto, mediante acción de personal Nro. 1071-DP11-2020-FA, de fecha 01 de Septiembre de 2020.- En lo principal, la solicitud que antecede presentada por los señores Luis Urbano Pardo Ocampo, Enid Dolores Pardo Montero, Marco Augusto Pardo Montero y Aura Janeth Pardo Montero; es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud; al efecto, cítese al señor LUIS URBANO PARDO MONTERO, en la dirección descrita en la demanda; mediante la oficina de citaciones de esta Unidad. Con base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP2018-0289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación”; en tal virtud, se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a propósito de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad; Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante Liorgia Inez Montero Arrobo, conforme el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el actuario del despacho elaborar el extracto correspondiente.- Cuéntese en el presente proceso con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, remitiéndose atento deprecatorio

Publicidad a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia, para que practiquen dicha notificación.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Actúe en calidad de Secretaria encargada de este despacho la abogada Nadegda Muñoz Montero.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Cariamanga, 07 de Octubre del 2020. Abg. Diego Loaiza Sánchez. SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CALVAS P/F4185 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventarios de Bienes Sucesorios a los herederos presuntos y desconocidos de las causantes PIEDRA ANGEL HONORIO conforme lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: 11313-2020-00386 TRÁMITE: VOLUNTARIO ACTOR: PIEDRA CABRERA NARCISO OLIVERO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUEZ: DR ALEX DAMIAN TORRES ROBALINO AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO PROVINCIA DE LOJA.- Saraguro, viernes 2 de octubre del 2020, las 11h14, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de juez multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia determinada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 245 del Código Orgánico de la Función Judicial. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que

www.

.com.ec

P

P

MA LA C ATOS

Vendo terreno de 2.513 m2, con una hermosa vista, a 200 metros de la vía principal a Malacatos, con 2 abastecimientos de agua, agua potable y agua de riego, tierra privilegiada para sembríos, con una hermosa vista nocturna, de Malacatos y Landangui.

Precio : $58.000 dólares ( negociables ) Inf. 099 173 6491

VILCABAMBA

Vendo terreno de 2.623 m2, a orillas de la vía, al llegar a Vilcabamba, con una esplanada adelante, de unos 600m2, lo demás alrededor de 2.000 m2, solo árboles frutales, con canal de riego propio, dentro del predio. La parte delantera es ideal para construir algo para negocio.

Precio $49.000 dóalres ( negociables ) Inf. 099 173 6491

P/F4168

se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Cítese a los demandados GLENDA ELIANA PIEDRA PUGLLA en el domicilio que se señala por intermedio del señor Teniente Político de la Parroquia Selva Alegre de este cantón Saraguro a quien se le comisiona la práctica de esta diligencia. Cítese al señor Procurador Tributario del servicio de Rentas Internas y además al señor Delegado de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Civil del cantón Loja a quien se le depreca a práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal Intercultural de Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ANGEL HONORIO PIEDRA mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de

Loja previo juramento ante este juzgador. Se declara abierta la sucesión de ANGEL HONORIO PIEDRA. En cuenta el anuncio de prueba que realizado por el accionante. Las personas que pudieren tener interés en la sucesión de la causante ANGEL HONORIO PIEDRA, podrán presentar su oposición dentro del presente trámite de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 346 del COGEP, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 336 del mismo cuerpo legal. Una vez citados todos los demandados se procederá a la designación de perito y a fijar día y hora para que se lleve a efecto a audiencia respectiva. En cuenta la cuantía como los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Saraguro 13 de octubre de 2020 Atentamente Dr. Servio Paul Velepucha SECRETARIO P/F4184


I

www.

.com.ec

Justicia

Armas en Catamayo

Personal policial del eje preventivo y proactivo del Distrito Catamayo, este 14 de octubre, en un operativo antidelincuencial llegó hasta el interior de una construcción abandonada, la misma que supuestamente era utilizada como guarida de antisociales. Al realizar un minuciosa inspección se encontraron indicios que se los relaciona con el consumo de sustancias sujetas a fiscalización

como: pipas, cigarrillos; además este sitio se presume era utilizado para reunión de antisociales ya que se encontraron 2 cartucheras de fabricación artesanal y 1 revólver con marca extranjera. Características de las armas 1. Arma de fuego, sin marca, tipo carabina, color café, sin número de serie, cañón largo y de fabricación artesanal. 2. Arma de fuego, tipo esco-

peta, fabricación artesanal, color café, sin marca y sin serie. 3. Arma de fuego, marca Hawa, tipo revólver, calibre 38, color plomo, número de serie 520128, cañón corto y de fabricación alemana. En casos descritos, los servicios de antinarcóticos y Policía Judicial son los custodios de los indicios, los mismos que fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. (I).(PDC).

Detenido con 54 dosis de cocaína

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

21

Accidente en el centro de la urbe

Un taxi, un auto particular color verde y una moto protagonizaron un accidente en

la calle Bernardo Valdivieso entre Lourdes y Mercadillo, sector San Sebastián.(I).

P

CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo

Servidores Policiales del circuito Celi Román, centro occidente de la ciudad de Loja, la noche de este 14 de octubre, realizaron el operativo denominado “Sueño eterno”, que permitió la aprehensión de Luis. D. H. P. quien fue sorprendido con 54 dosis de cocaína. Luego de realizar tareas de gestión investigativa identificaron al citado ciudada-

no quien presuntamente estaría dedicado al tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización para consumo interno en diferentes puntos de la ciudad. Al tratarse de un delito flagrante fue aprehendido el ciudadano quien registra en el año 2010 antecedentes por homicidio simple, además fue sorprendido con un terminal móvil y 40 dólares americanos.(I). (PDC).

Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


Justicia

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020

I

Localizaron Vehículo quedó con las llantas al aire bodega clandestina de derivados de petróleo • Automóvil involucrado en el siniestro.

Loja. En la calle Cañaris entre la avenida de Los Paltas y Eugenio Espejo, un conductor se vio obligado a orillarse debido a que su vehículo marca Hyundai tipo Getz se habría queda-

do sin frenos, sin embargo, el parterre no fue suficiente y terminó volcado. Personal de Centro de Salud de Miraflores acudió al sitio del siniestro que se suscitó

este jueves 15 de octubre. Los paramédicos brindaron primeros auxilios al ciudadano herido. Agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) tomaron procedimiento.(I).(FJC).

COVID-19

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

91

Fecha de corte: Jueves 15 de Octubre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

25

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

97

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

La tarde este 15 de octubre, aproximadamente a las 15h00, personal policial preventivo e investigativo del Distrito Calvas avanzaron hasta el sector San Antonio de Taparuca, donde encontraron una bodega clandestina que servía como centro de acopio de combustible; presuntamente la almacenaban ciudadanos que se dedican al contrabando. En el sector se descubrió una construcción tipo choza y un camión color blanco con placas de la provincia de Loja. El vehículo era utilizado para el transporte y posterior almacenamiento del combustible para finalmente trasladarlo por pasos

irregulares al vecino país del sur. Como evidencia están 61 canecas llenas con productos derivados de petróleo, 38 canecas vacías y un barril conteniendo la misma sustancia, por lo que se procede a la retención del automotor y a la aprehensión de: Erick T. J. de 21 años de edad y Carla J. C. de 25; quienes fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. En relación al destino del derivado de petróleo se lo trasladó en primera instancia a la Unidad de Policía Comunitaria de Calvas y finalmente será trasladado hasta la planta de Hidrocarburos en el cantón Catamayo. (I).(PDC).

Edad

Contagiados

0-11 meses

19

1-4 años

40

5 - 9 años

61

10 -14 años

129

15 - 19 años

207

20 - 49 años

3.898

50 - 64 años

1.098

más de 65 años

839

44

151

MACARA

129

2

QUILANGA

17 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

CASOS

6.291 944 Recuperados 5.127 Fallecidos 220 Positivos Activos MUESTRAS

16.456 9.111 1.054 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

Epidemiológico

182

GONZANAMA

CALVAS

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

1.064 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.

LOJA

CATAMAYO

23

SOZORANGA

444 10

21

PALTAS

87 CELICA

ZAPOTILLO

4.963

5

OLMEDO

HOSPITAL ISIDRO AYORA

1

6

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

8

9

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

372

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

920 Personas en

239

Altas Hospitalarias totales

28

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.288 Hombres

3.003 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.