Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Edición Nº 10914
Estiaje aún no afecta a la
Planta de Agua Pucará 37 funcionarios municipales se acogieron a la jubilación (Pág. 6)
(Pág. 2)
L
a falta de lluvias en el cantón y provincia de Loja ha llevado a que los caudales de las cuencas hidrográficas se vean disminuidos, a tal punto que el río Zamora casi no tenga agua. Hasta el momento no existe problema en la captación de Pucará, pero si la situación continúa empezarían a racionar el agua en la urbe lojana.
Del 4 a 6 de diciembre
Congreso de Concurso de café especial Reactivación reúne a los mejores Turística productores de Loja (Pág. 10) C (Pág. 17)
on el propósito de promocionar la calidad del café de la provincia de Loja a especialistas, compradores y consumidores nacionales e internacionales que permitan generar relaciones de comercialización sostenible, se desarrolla el III Concurso Subasta Electrónica de café especial “Lo mejor de Loja 2020”, realizado por un Comité Interinstitucional conformado por: Ministerio de Agricultura y Ganadería, Prefectura de Loja, Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, Sociedad de Hecho Denominación de Origen Café de Loja.
Perú aprueba a Francisco Sagasti como presidente interino (Pág. 15)
(Pág. 9)
Selección ecuatoriana sumó 6 bajas por COVID-19
(Pág. 14)
2
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Estiaje aún no afecta a la Planta de Agua Pucará La falta de lluvias en el cantón y provincia de Loja ha llevado a que los caudales de las cuencas hidrográficas se vean disminuidos, a tal punto que el río Zamora casi no tenga agua. Hasta el momento no existe problema en la captación de Pucará, pero si la situación continúa empezarían a racionar el agua en la urbe lojana.
Captación El equipo de Diario Crónica recorrió parte del río Zamora y constató que el cauce ha bajado de manera significativa y alarmante, clara señal del estiaje, el cual tiene indicios de continuar así. Rafael González, director de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal), expresó que de tres quebradas que captan el líquido vital para la Planta de Agua Pucará: El Carmen hasta 300 litros cúbicos; San Simón 100; y Pizarro 80. “Actualmente no hemos tenido mayor problema. Las cuencas están bien conservadas porque la mayoría es bosque primario y existe cobertura vegetal. Sin embargo, por esta situación del estiaje, luego de la captación no baja ningún caudal al cauce, pero varios metros abajo los pequeños riachuelos van aportando el líquido vital y esos se unen al río Zamora”, dijo. Agregó que no están cumpliendo con el tema del cauce ecológico, pero en estas circunstancias es
•• Sin agua en la parte baja de la planta de agua Pucará.
comprensible porque la prioridad es la vida de las personas. Durante estos meses la lluvia ha sido escasa, por ejemplo: septiembre dos precipitaciones; octubre dos aguaceros; y, noviembre no ha llovido hasta la fecha, situación que preocupa porque si no cambia, se tomará la decisión de empezar a racionar el agua para evitar inconvenientes en la población. Según Marcelo Villamagua, habitante del barrio Zamora Huayco, es impresionante el caudal que actualmente tiene el río Zamora, “en todos estos años que llevo viviendo en el sector, es la primera vez que observo sin agua, cuando años atrás siempre tenía un importante caudal”.
•• El río Zamora tiene una alarmante disminución de agua.
Tengo unos sembríos en la parte baja del barrio El Carmen, el agua que tiene
el río no es suficiente para regar las plantas y cada vez es imposible obtenerla por-
que cada día va bajando y solo aparecen las rocas, destacó.(I).(FJC).
P
www.
.com.ec
Publicidad
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
3 P
P/F4279
4
Loja
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
“Aspectos políticos” afectan a usuarios del proyecto de riego El Verdum El pasado viernes 13, un grupo de beneficiarios del proyecto de riego El Verdum, ubicado en la parroquia rural El Tambo, cantón Catamayo, tras la llegada de los funcionarios de la Prefectura de Loja para una inspección de la obra y programar su entrega, les hicieron conocer siete puntos que dicho proyecto todavía no concluyen. Situación Los reclamos son: falta de realización de cinco cajas; cambio de tubería por la finca de Serbio Juela, que está destrozada; los pasos elevados no tienen protección de los rayos solares; el ofrecimiento por parte de los técnicos fue el 80 de captación del agua, en la actualidad no supera el 30%; entre otros María Yolanda Mora, directora de Riego de la Prefectura, expresó que el Sistema de Riego El Verdum, es un sistema técnico, ya que permite que los pobladores rieguen sus parcelas por turno. Tiene una inversión de aproximadamente USD 360.000 con una duración de ejecución de 141 días beneficiando a más de 65 familias e incrementando el área productiva en alrededor de 99.76 hectáreas. Además, tiene concesionado 80 litros de agua por segundo. El viernes 13 de noviembre cuando fueron a inspeccionar la obra tuvieron la presencia de algunos usuarios y donde un ciudadano con un oficio firmado por el ciudadano Tito Sigcho, socio y expresidente del canal de riego El Verdum, detallaba siete puntos que faltarían en la obra. “Al inspeccionar cada uno de los puntos se constató que todos ellos estaban hechos; por ejemplo, la falta de 5 cajas, estas pertenecerían a personas que trata-
•• Proyecto de riego El Verdum beneficia a más de 65 familias.
ron de ingresar al proyecto cuando se realizaba la obra y donde es imposible debido a que ya se tiene un presupuesto y diseño. En cuanto a los pasos elevados no es necesario porque la tubería no se va a cristalizar, un claro ejemplo son los pasos elevados del Sistema de Riego en Zapotillo, el cual funciona con toda normalidad desde hace varios años”, dijo. Agregó que es preocupante que dos personas perjudiquen a más de 54 familias, quienes están próximas a recibir por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Prefectura un riego tecnificado por aspersión y goteo en donde se programa una inversión de USD 900.000. “Esto se trataría de aspectos políticos, los cuales nosotros no estamos para discutir, ya que nuestra función es ayudar a la ciudadanía”. Por su parte, Gilberto Maldonado, beneficiario del canal de riego, expresó que en estos momentos no están recibiendo lo normal de agua, pero se debe a la sequía que hay en la pa-
Dato •
Siete proyectos de riego en ejecución: Aguarango-Sañe (Chuquiribamba), Guindo 1 y Guindo 2 (Cera-Taquil), Sanambay-Jimbura (Espíndola), San Pedro de Vilcabamba, Chantaco, LimasConduriaco (Espíndola), Granadillos (Espíndola), Cera-Buenavista-Angapirca (Loja).
rroquia, el cantón y toda la provincia. Sin embargo, “lo poco que nos llega nos permite regar los sembríos”. En cuanto a los trabajos, destacó que en sus dos
predios las cajas están bien colocadas y no ha tenido problemas con el riego, “por lo que no concuerdo con ciertas versiones de algunos beneficiarios, quienes
en vez de ayudarnos nos perjudican debido a que se estaría por suspender proyectos importantes de riego tecnificado en nuestra parroquia”, destacó.(I).(FJC). P
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA COLINAS DEL VILLONACO COVILLSA Se convoca a los Señores accionistas de la Empresa Colinas del Villonaco “COVILLSA”, a la Junta General extraordinaria de accionistas, para el día viernes 27 de noviembre de 2020, a las 18:00 horas, en el local de la empresa, ubicado en la Av. Eduardo Kingman a 200 metros anterior al redondel de la Argelia, para tratar los siguientes puntos del orden del día: 1. Autorizar a la Presidencia y Gerencia para que procedan a la constituir en Capital el valor de las reservas que mantiene la compañía registrada en los Estados Financieros 2. Autorizar al Directorio y Gerencia la inversión en la construcción arquitectónica y la compra de un crematorio para la Compañía. 3. Autorizar a la Presidencia y Gerencia la compra de acciones de la misma empresa, hasta por un monto del 4% del capital actual de la empresa y distribuirlos porcentualmente entre sus accionistas 4. Nombramiento de los nuevos Directores principales. 5. Fijar la remuneración y dietas de los Directores Principales Gerente General, Presidente de la Compañía. Atentamente;
Lic. Claudio Burneo Burneo Presidente
Ing. Gloria Barba Rivadeneira Gerente General P/F4324
I
www.
.com.ec
Loja
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
5
Un 40% se ha reactivado el turismo en Loja El Ecuador pasó dos feriados largos en medio de una pandemia y el sector turístico, en especial de Loja ha logrado recuperarse en un 40%. La ciudadanía ha optado por desplazarse a sectores con áreas naturales. Circunstancias El sector turístico fue uno de los más golpeados por la COVID-19, sin embargo, ha logrado reinventarse y ofrecer nuevos productos con todas las medidas de bioseguridad. En los dos últimos feriados han sido positivos para la provincia de Loja porque la ciudadanía ha decidido salir principalmente a las áreas naturales o rurales como las parroquias noroccidentales y surorientales
•• María Paulina Paladines, Lorena Costa y Alex Ludeña.
del cantón Loja, así lo indicó María Paulina Paladines, especialista de la Oficina Técnica de la Zonal 6 del Ministerio de Turismo. “Según análisis estadístico, el turismo se ha reactivado en un 40% a nivel de la provincia, pero, por ejemplo, en las parroquias surorientales (Malacatos, Vilcabamba
y Yangana) sobrepasan el 90%, esto en base a esta nueva normalidad”, añadió Agregó que el acudir a la naturaleza ha surgido un nuevo problema y es la contaminación en las áreas naturales, riberas de los ríos y la ciudadanía es la responsable, por ello, les recuerda que la basura sea recogida
Denuncian saturación del sistema para agendar turnos en el Registro Civil Usuarios denuncian que no pueden obtener un turno en el Registro Civil (RC) para sacar su documento de identidad, sin embargo, funcionarios de esta institución señalan que no pueden agendar más de 50 turnos por días por temas de bioseguridad. Situación Una ciudadana denunció que lleva más de un mes intentando sacar un turno en el Registro Civil para sacar su cédula que se le extravió, pero cuando ingresa al sistema este le arroja que no hay turnos; “por ejemplo, ingreso el lunes a primera hora y todos los turnos están ocupados”. Observando está situación y al no poder obtener una cita decidió acudir a la institución, pero para su sorpresa, en vez de ayudarle le mencionaron que solo puede ingresar si tiene un turno caso contrario no puede hacerlo. Carlos C. P. estaba esperando su turno en las afueras de la entidad. Indicó que este sistema de agendamiento de turnos es una pérdida de tiempo, en su caso logró uno a las 3 semanas para sacar una cédula de su niño. Antes, de otros familiares, en me-
•• Ciudadanía a la espera de ser atendidos en el Registro Civil de Loja.
nos de 2 horas ya tenía el documento en su mano. El coordinador Zonal 7 del Registro Civil, Freddy Salvador, expresó que están atendiendo con un aforo permitido del 50%, es decir no más de 50 turnos por día debido a temas de bioseguridad. Sin embargo, atienden de manera preferencial (sin agendar) a usuarios que tengan una urgencia de viaje y las personas que son del grupo vulnerable. “Estamos atendiendo con normalidad a los turnos agendados, para ello, he-
mos ampliado la jornada de atención precisamente para poder abarcar un gran número de población, la cual empieza a las 06h00 hasta las 20h00 de lunes a domingos”. La demanda de pasaportes sigue siendo alta y es así que este fin de semana entregaron alrededor de 128 solo en la agencia Loja. “En estos momentos estamos enfocados a despachar los pasaportes para luego entrar de lleno al tema de cédulas, ya que estamos a vísperas de un proceso electoral”, puntualizó.(I).(FJC).
y depositada en los lugares destinados para esto. En cambio, Lorena Costa, gobernadora de Loja, expresó que en los dos feriados se movilizaron alrededor de 29.000 personas y que hubo un flujo vehicular de más de 1700 vehículos, esta data se toma desde la terminal terrestre. “Las cifras nos indi-
can que estamos avanzando, aunque sea en porcentajes pequeños en el proyecto de reactivación turística”. Por su parte, el responsable de la sección del departamento de Hotelería y Turismo de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Alex Ludeña, mencionó que el segmento que está reactivando es una clase social media y alta, ya que la gente está prefiriendo ir a lugares lejanos de la ciudad, es decir, que tengan mucha vegetación y no haya ruido de la ciudad. No se puede detallar con cifras de cómo está la reactivación turística, pero no superaría el 40%, lo que no es nada comparado con los años anteriores, es decir, sin pandemia.(I).(FJC). P
JUZGADO DE COACTIVA LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LOJA INTERNACIONAL LTDA. EN LIQUIDACIÓN AVISO DE REMATE Una vez publicada el extracto a remate el 28 de octubre en la página de la cooperativa Loja Internacional Ltda. en Liquidación” Convoco al PUBLICO EN GENERAL: Mediante providencia del 23 de octubre de 2020, a las 10H20, el Ing. Jhonatan Rodríguez Chogllo, Juez Ejecutor de Coactiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Loja Internacional Ltda. En Liquidación, dentro del Procedimiento de Ejecución Coactivo No. JCLIQ-0035-2019, ha dispuesto lo siguiente: “(...)UNO.- SEÑALAR para el día MARTES, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2020, para que tenga lugar el PRIMER SEÑALAMIENTO DE REMATE AL CONTADO, desde 00h00 hasta las 24h00 de este día para la entrega de las posturas conforme a ley, de los bienes embargados y avaluados en esta causa, de propiedad de COMPAÑÍA RENTA CAR BALCASTRO S.A, con RUC No. 1191749010001, consistente en: VEHÍCULO 1 de las siguientes características: Año de Modelo: 2014; Chasis: LVVDA11B7ED010115; Color: ROJO; Marca: CHERY; Modelo: FULWIN SD AC 1.5 4P 4X2 TM, Motor: SQR477FJACJ00237; País de Origen: CHINA; Placa LBB7645, Clase: AUTOMOVIL, Tipo: SEDAN; Servicio: USO PARTICULAR; Cilindraje: 1500; Carrocería: METALICA; Combustible: GASOLINA, Tonelaje: ,35; Tipo de Peso: LIVIANO (MENOR IGUAL 3,5 T); Pasajeros: 5. Conforme se desprende del Informe Pericial de fecha 20 de septiembre de 2020, el valor de venta forzosa de este bien es de US$ 2.138,00 (DOS MIL CIENTO TREINTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). - VEHÍCULO 2 de las siguientes características: Año de Modelo: 2014; Chasis: LVVDA11B7ED010132; Color: PLOMO; Marca: CHERY; Modelo: FULWIN SD AC 1.5 4P 4X2 TM, Motor: SQR477FJACH00489; País de Origen: CHINA; Placa LBB7973, Clase: AUTOMOVIL, Tipo: SEDAN; Servicio: USO PARTICULAR; Cilindraje: 1500; Carrocería: METALICA; Combustible: GASOLINA, Tonelaje: ,35; Tipo de Peso: LIVIANO (MENOR IGUAL 3,5 T); Pasajeros: 5 Conforme se desprende del Informe Pericial de fecha 20 de septiembre de 2020, el valor de venta forzosa de este bien es de US$ 1976,00(UN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). DOS.- Para la realización del presente remate se estará a lo dispuesto en el siguiente cronograma: PUBLICACIÓN EN PLATAFORMA INFORMÁTICA: MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2020. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS: MARTES, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2020. AUDIENCIA PÚBLICA: LUNES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2020. ADMISIÓN Y CALIFICACIÓN DE POSTORES: MIÉRCOLES, 02 DE DICIEMBRE DE 2020. TRES. - El remate se efectuará sobre la base del 100% del avalúo pericial efectuado, cuyos valores se han determinado en el acápite que antecede, conforme lo establece el Artículo 302 del Código Orgánico Administrativo, diligencia que se llevará a cabo a través de la plataforma electrónica para remates implementada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Loja Internacional Ltda. En Liquidación, en la página web: www.coaclojainternacionaltda.fin.ec.-Sólo se admitirán posturas que estén acompañadas del diez por ciento del valor total de la oferta, mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica en la cuenta corriente No. 2901286741, del Banco de Loja, a la orden de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Loja Internacional Ltda. En Liquidación, RUC. 1191739392001,.- Las posturas se presentaran mediante Oficio dirigido al Juez Ejecutor de Coactiva, y cargados en la página: www.coaclojainternacionaltda.fin.ec desde las 00h00 hasta las 24h00 del día fijado para el remate. Los bienes se rematan en las condiciones fácticas y jurídicas que se encuentra, no se aceptan reclamos presentes o futuros, por el estado o vicios redhibitorios y/o de otros de ninguna naturaleza, ya que es necesario que los interesados, previo al remate, procedan a conocer el bien en las condiciones, que se encuentra, a efecto de poder participar en el remate y saber por lo que están ofertando.CUATRO. - ELABORAR el extracto correspondiente que se publicará en la página web de la Cooperativa Loja Internacional Ltda. En Liquidación; y por algún medio escrito.-CINCO.Todos los costos y gastos incluyendo los impuestos, tasas, otros tributos que demande la transferencia de los vehículos objeto del remate, serán de responsabilidad absoluta del adjudicatario. Más información se podrá solicitar en la Secretaría del Juzgado de Coactiva Cooperativa de Ahorro y Crédito Loja Internacional Ltda. En Liquidación. Oficina Loja, Números Telefónicos (593) 7 2574189 / 2572445.- SEIS. - DIRIGIR atento Oficio al Sr. Edwin Maza Sarango, Técnico en Informática, quién será responsable de la Administración de la plataforma electrónica de remates de la Cooperativa En Liquidación, a fin de que realice las gestiones correspondientes para las publicaciones electrónicas del remate y a la Ing. Geovanna Peña Torres, para que proceda a realizar las publicaciones, a través de un medio escrito de la ciudad. (…) Lo Certifico.- Loja, 28 de Octubre 2020. Dra. María Daniela Gavilanes. SECRETARIA ABOGADA JUZGADO DE COACTIVA COAC LOJA INTERNACIONAL P/F4290
6
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
37 funcionarios municipales se acogieron a la jubilación
Treinta y siete funcionarios municipales se acogieron a la jubilación voluntaria, en un acto protocolario se hizo la despedida de los mismos, quienes laboraron entre 25 y 35 años en la institución.
Esta vez los funcionarios llegaron al municipio no para una jornada más de labores sino para recoger sus cosas y despedirse de sus compañeros, todos laboraron hasta el viernes 13 de noviembre. Por la tarde recibieron un homenaje de parte de la administración municipal, el Alcalde no quería dejar pasar la oportunidad de agradecer a cada uno el esfuerzo, la constancia y el trabajo desarrollado en bien de la comunidad. “Llegó el momento de jubilarnos después de laborar entre 30 y 35 años en la institución, pasamos a una
nueva etapa de nuestro quehacer humano. Los treinta y siete funcionarios que nos acogemos al proceso de jubilación agradecemos el apoyo del alcalde y la decisión que tomó para llegar a feliz término”, pronunció Víctor Pucha, jubilado.
Después de años de servicio los funcionarios cambiarán de actividad, muchos de ellos con nostalgia se retiran de la municipalidad, donde compartieron con sus compañeros anécdotas, vivencias y su conocimiento en cada una
de las áreas en las que se desenvolvieron. Jorge Bailón, alcalde de Loja, agradeció la contribución de cada uno de ellos, “deben estar orgullosos de servir a la ciudad. Lo que hago es cumplir con lo ofrecido, no se puede qui-
tar un derecho que tienen los funcionarios, les auguro mejores días en esta nueva etapa”, expresó el Burgomaestre. Como una muestra de agradecimiento a su trabajo se les entregó acuerdos a los 37 funcionarios.(I) P
P/F
P
www.
.com.ec
Publicidad
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
7 P
P/4274
8
Loja
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
El Ballet Nacional de Ecuador Sabiduría popular difunde arte a través de para la vida Facebook y YouTube SABEL
Historia ciento veintidós
“La última palabra” Antes que nada, reconozco que mi ternura es larga, viene en caravana, parece un río de gente tras la fe de un milagro nunca visto en el desierto, y que portentoso se incorpora en sí mismo. Pero, tengo que contar que hay sentencias que son más terribles de lo que imaginaba. Por ejemplo, a mí me sentenciaron por ser crédula, y mi condena es así: Yo creí, y por eso te declaro culpable de haber hecho de ti, un manantial de agua cristalina al que no tuve acceso, pues tus aguas solo beben los filósofos, artistas, músicos; solo elegidos. Tú sabías que estaba sedienta, más permitiste que moje la imaginación en tu reflejo. Apacible me esperabas. Más en ti había gozo, pues sabías la fascinación que provocabas, sabías tus efectos, la alucinación del moribundo insolado, que boquea por agua. Brillabas, te mostrabas sabiamente reposado y al hacerlo, no solo convencías, también seducías, embrujabas, enloquecías a tu espectador y así, desaparecías, en un santiamén dejándome como lo que fui, — que soy, que seré— desesperanzada. Eres culpable: manantial que brotas de la nada, emerges en ilusiones, tientas, y cuando se hace agua la boca, te vas. Y estas en el alboroto, como en el sueño adormecido, en una eterna lía de desencuentros. Esta es la historia de los desesperanzados, a los que se los condena a ser locos, desubicados, alienados, queriendo alcanzar media luna por el otro. Eres culpable, lo sé. Es la última palabra.
El Ballet Nacional de Ecuador (BNE) semana a semana prepara una parrilla de contenido con diferentes cápsulas educativas preparadas por tres elencos, además de esto los días martes generan la difusión de diferentes puestas en escenas, desde obras interpretadas por el Ballet Ecuatoriano de Cámara hasta obras realizadas por el Ballet Metro-
politano. En esta danza típica afro ecuatoriana destaca el movimiento de cadera y el bailar pegado, ademas de ser muy llamativa por llevar en la cabeza una botella que se balancea de manera perfecta a pesar de los movimientos de cadera. El Ballet Urbano presenta “Bailemos Juntos” el 6to capitulo de Rumba Bolero,
este viernes 20 de noviembre a las 18h00, los bailarines de este elenco nos enseñaran el maquillaje, pasos, vestuario, figuras y todo lo que debemos conocer que este hermoso estilo de danza que sin duda revela mucho estilo, sexualidad y elegancias ademas de una conexión con la pareja para ejecutar de forma correcta esta danza.(I).
PARA ESTA SEMANA EL BALLET NACIONAL DE ECUADOR HA PREPARADO LA SIGUIENTE CARTERA DE CONTENIDO. Evento
Elenco
Día
Hora
“Bella Durmiente” 2do y 3er acto.
Ballet Ecuatoriano de Cámara
Martes 17 de noviembre
Análisis coreográfico “Obra Coppelia”
Ballet Ecuatoriano de Cámara
Miércoles 18 de 18h00 noviembre
Bailemos en casa - “Ritmo del Chota”
Ballet Metropolitano
Jueves 19 de noviembre
18h00
Bailando Juntos – “Rumba Bolero” cap 6
Ballet Urbano
Viernes 20 de noviembre
18h00
Gala de Aniversario - cap 17
22 de Ballet Nacional de Ecuador Domingo noviembre
19h30
17h00
P
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA TRANSPORTE PESADOS DE AMIGOS ZAMORANOS TRANSAMIGOS ZAMORANOS SA De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías y Estatutos de la Compañía, se convoca a los señores, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el día Martes 25 de noviembre de 2020 a las 14:00p.m., en las oficinas de la compañía, ubicadas Av. del Ejército y Guillermo Monroy, en el Cantón Zamora, Provincia de Zamora, para tratar los siguientes puntos: 1. Informe de renuncia al cargo de Presidente Sr Byron Armando Delgado 2. Elección del nuevo presidente de conformidad a los Estatutos de la Empresa. 3. Varios Zamora, a 17 de noviembre de 2020 Atentamente, Sr. Rodolfo Stalin Delgado Jaramillo GERENTE GENERAL TRANSAMIGOS ZAMORANOS SA P/F
I
www.
.com.ec
Loja
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
Hoy premiación de los EERSSA extendió redes de mejores lotes de café electrificación en Puruzhuma
•• Catación de café por jueces nacionales QGrader. •• #JuntoAlProductor
Con el propósito de promocionar la calidad del café de la provincia de Loja a especialistas, compradores y consumidores nacionales e internacionales que permitan generar relaciones de comercialización sostenible, se desarrolla el III Concurso Subasta Electrónica de café especial “Lo mejor de Loja 2020”, realizado por un Comité Interinstitucional conformado por: Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Prefectura de Loja, Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, Sociedad de Hecho Denominación de Origen Café de Loja. Una vez iniciado el concurso, tras la selección de la mejores muestras, se realizó una valoración organoléptica/sensorial por jueces nacionales QGrader, el Comité organizador del evento resolvió pasar a la segunda fase del concurso los micro lotes que alcanzaron un puntaje igual o mayor a 87,00 puntos de calidad en taza, bajo el protocolo de la Specialty Coffee Association (SCA), Son 17 micro lotes seleccionados para la segunda fase del concurso, y que formarán parte de la subasta electrónica a través de la página www.bestofloja. com, a desarrollarse el 01 de diciembre 2020. Además, se han enviado kits de muestras de café de los 17 micro lotes finalistas a diferentes partes del mundo, para una segunda valoración, relacionado a la cata por jueces interna-
cionales en Australia (Projet Origin), Korea y China (Amativo) y EEUU Coffe Quest, valoraciones sensoriales que definirán los puntajes finales y definitivos para la premiación de los mejores lotes de café del concurso. Project Origin, Amativo, Coffee Quest: Son empresas internacionales que están coordinando la catación de los 17 lotes, con el objetivo de determinar la clasificación para la premiación de los mejores lotes de café en función de la valoración de calidad alcanzada. La premiación de los mejores lotes de café se realizará hoy a las 10h00, este evento se transmitirá por Facebook live @LojaSaboraCafe1, con la presencia de productores, autoridades locales y nacionales. El III Concurso Subasta Electrónica de café especial “Lo mejor de Loja 2020 cuenta con el auspicio de Project Origin, Banco de Loja, Amativo, The Coffe Quest y FedEx Express. Liderando por el Comité Organizador que la conforman actores públicos y privados. FedEx Express: “FedEx ofrece a clientes y negocios en todo el mundo un amplio portafolio de soluciones de transporte y logística y emplea a más de 490.000 miembros del equipo comprometidos con la satisfacción total del cliente. FedEx Express continúa su compromiso con pequeños, medianos y grandes exportadores brindando posibilidades a más de 220 países y territorios alrededor del mundo
San Lucas. Los proyectos de ampliación de la redes de electrificación en el sector Puruzhuma, parroquia San Lucas del cantón Loja, que ejecutó la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) se realizó con una inversión de 28 mil dólares, aproximadamente. Mediante un acto formal, la obra se entregó a todos los moradores, el pasado viernes 13 de noviembre, en el que participaron autoridades locales y beneficiarios del sector.
En el sector se realizó el tendido de red de medio y bajo voltaje de aproximadamente 1 kilómetro y medio, así como 4 transformadores, 13 postes de hormigón y 15 nuevos servicios los que se colocaron para garantizar una mejor calidad de energía eléctrica a los moradores de la parroquia. Esto aporta a la seguridad y calidad en el servicio de energía en el sector. Silvana Peña, funcionaria
de EERSSA, señala que las obras ejecutadas son para mejorar el servicio de energía en el sector rural y contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades. Asimismo, acotó que durante esta emergencia sanitaria, la EERSSA ha intensificado la ejecución de obras con la finalidad de llegar a todos los sectores que se dificultan en contar con servicios básicos como el de energía eléctrica. (I).
P
P/F4249
10
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Loja se alista para evento de impulso a la reactivación turística Del 4 a 6 de diciembre se llevará a cabo el Primer Congreso de Reactivación Turística, mismo que se desarrollará de manera presencial en la ciudad de Loja, con la aplicación de estrictos protocolos de bioseguridad. El evento, organizado por el sector privado con el aval de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), la Universidad Central del Ecuador y el Ministerio de Turismo, con el apoyo de la Prefectura de Loja, el Municipio de Loja y empresarios turísticos de la provincia, se presentó este lunes en una rueda de prensa. Este congreso tendrá la presencia de expertos en turismo, gastronomía, hotelería y comunicación turística, con diversas ponencias magistrales y mesas de trabajo. Está previsto un
aforo de 80 participantes, según informó Ricardo Rivadeneira, gerente general de Grand Victoria Boutique Hotel y organizador del evento. Desde la academia, Alex Ludeña, jefe de sección departamental de Hotelería y Turismo de la UTPL, indicó que se contará con
Lojanas se destacan en gimnasia rítmica
la participación de expertos docentes que serán facilitadores del encuentro. Lorena Costa, gobernadora de Loja, señaló que “iniciativas como el Primer Congreso de Reactivación Turística, con el apoyo del sector público, otorgan herramientas, experiencias e insumos
que permiten sumar esfuerzos a la reactivación segura del turismo bajo protocolos de salud y bioseguridad, sembrando futuro a través del turismo interno, considerando a Ecuador como destino seguro reconocido por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo -WTTC”.
María Paulina Paladines, delegada de la Oficina Técnica Loja del Ministerio de Turismo, indicó que “este evento de reactivación turística constituye un programa académico pionero en la ejecución presencial en un destino y sede seguro, que busca generar una adecuada sintonía entre los diferentes actores turísticos.” Palacios comentó además que desde esta cartera de Estado se abordará el programa nacional de “Ecuador desde sus Raíces” Por su parte, Silvana Sisalima, representante del Municipio de Loja, mencionó que “este Primer Congreso representa un desafío para promover la participación y cooperación interinstitucional”, e invitó a la ciudadanía a participar y visitar Loja durante los días en los que se desarrollará.(I)
COVID-19
Casos confirmados por cantón
SARAGURO
134
Fecha de corte: Lunes 16 de Noviembre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com
27
5.375
CHAGUARPAMBA
PUYANGO
101
PINDAL
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
Dentro de lo planificado por parte de la Federación Ecuatoriana de Gimnasia Rítmica, se viene realizando el Campeonato Nacional Virtual de todas las categorías, donde vienen participando clubes, escuelas de formación o Federaciones Provinciales en las categorías formación, menores, prejuvenil y juvenil, en la cual nuestra provincia obtuvo tres preseas (1 de Oro, 1 de Plata y 1 de Bronce) en las categorías 7 años y 8 años. En la categoría 7 años, luego de la evaluación
respectiva, clasificaron los mejores prospectos a la etapa final, donde Fedeloja obtuvo el primer y segundo lugar a través de Helen Medina y Mía Valencia respetivamente, alcanzando además medalla de Oro y Bronce; mientras que en la división 8 años, Rudy Ludeña logró el tercer lugar y por ende presea de Bronce; por su parte Danna Japón alcanzó el séptimo puesto. Las competencias de las demás categorías continúan hasta el 12 de diciembre y se espera continuar cosechando más triunfos para la provincia de Loja.(D).
Edad
Contagiados
0-11 meses
20
1-4 años
42
5 - 9 años
71
10 -14 años
151
15 - 19 años
241
20 - 49 años
4.327
50 - 64 años
1.212
más de 65 años
921
10
52
OLMEDO
168
MACARA
2
QUILANGA
19 ESPINDOLA
Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO
CASOS
6.985 426 Recuperados 6.318 Fallecidos 241 Positivos Activos MUESTRAS
19.096 10.612 1.499 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS
Epidemiológico
157 CALVAS
Información entregada por el Ministerio de Salud Pública
954 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.
GONZANAMA
SOZORANGA
516 43
48
203
27
103 CELICA
ZAPOTILLO
PALTAS
LOJA
CATAMAYO
HOSPITAL ISIDRO AYORA
3
8
Pacientes estables
Pacientes UCI
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
3
9
Pacientes estables
Pacientes UCI
aislamiento domiciliario
430
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA
0
Pacientes estables
403 Personas en
253
Altas Hospitalarias totales
36
Altas Hospitalarias totales
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
3.649 Hombres
3.336 Mujeres
I
www.
.com.ec
Loja
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
11
Prestadores de salud de Zamora Chinchipe reciben asesoría de la ACESS Funcionarios de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) visitaron establecimientos de salud en la provincia de Zamora Chinchipe, con el fin de brindar asesoría y habilitarlos para la prestación de servicios. La Delegada Provincial de ACESS – Zamora Chinchipe, Katy Jiménez Romero, manifestó que antes de emitir o renovar un permiso de funcionamiento es indispensable efectuar una inspección in situ, para evaluar las condiciones mínimas requeridas según la normativa sanitaria vigente. El personal realizó inspecciones a cinco establecimientos públicos como los Puestos de Salud La Esperanza y Jembuentza y los Centros de Salud Tipo A 24 de Mayo y La Paz, en el cantón Yacuambi, y el Centro de Salud Guadalupe en el cantón Zamora.
Además, visitaron cuatro establecimientos privados: Ambulancia de Soporte Vital Básico de la empresa EcuaCorriente S.A., en la parroquia Tundayme, cantón El Pangui; un Centro de Especialidades ClínicoQuirúrgico y un Centro de Optometría, en la parroquia
Los Encuentros, y un Consultorio General de Odontología, en el cantón Yantzaza. En cada establecimiento se observó el cumplimiento de cuatro componentes: infraestructura que abarca áreas y ambientes físicos, equipamiento que con-
Trámites del SRI habilitados en la plataforma gob.ec Desde el 20 de noviembre de 2020, 50 trámites del Servicio de Rentas Internas se incorporan a la plataforma www.gob.ec, con lo cual totalizan 306 los formularios diseñados para la recepción de trámites tributarios de manera electrónica. Los principales trámites electrónicos que los contribuyentes podrán ingresar desde el 20 de noviembre en www.gob.ec son: • Solicitud de facilidades de pago. • Endoso de notas de crédito cartulares. • Suspensión de orden de débito de la cuenta bancaria. • Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
a personas con discapacidad. • Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a adultos mayores. • Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a exportadores de bienes. • Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a exportadores mineros. • Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a proveedores directos de exportadores de bienes. • Devolución del crédito tributario del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por retenciones a la fuente persona natural. • Devolución del crédito tributario del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por retenciones a la fuente
persona jurídica, entre otros. Los trámites también se los pueden realizar de manera presencial en los centros de atención de la Administración Tributaria. Por seguridad del contribuyente es obligatorio que el ingreso del trámite se efectúe con su firma electrónica personal, la cual será validada por la plataforma. Los contribuyentes deben enviar sus trámites exclusivamente por la plataforma www.gob.ec. El sistema de gestión documental Quipux se mantendrá habilitado únicamente hasta diciembre. Para más información visite www.gob.ec/ sri o comuníquese al 1700 774 774.(I)
templa los equipos de uso médico, talento humano que se refiere al personal de salud calificado para la prestación de servicios, y normativa sanitaria que incluye manuales y protocolos de bioseguridad, limpieza y desinfección de áreas, equipos e instrumen-
tal, manejo de desechos sanitarios, mantenimiento preventivo de equipos, etc. Durante la inspección también se brindó asesoría enfocada en la mejora de la calidad de los servicios que ofrece cada establecimiento. “Nos interesa que los prestadores desarrollen una cultura de mejoramiento continuo de sus servicios, que satisfaga las necesidades de pacientes y usuarios cada vez más exigentes en cuanto a calidad”, manifestó Jiménez Romero. De su parte, el Comisario Provincial de ACESS, Ángel Amari Rueda, explicó las responsabilidades y obligaciones de los administradores de los establecimientos y del personal de salud así como las consecuencias de incumplir las disposiciones legales. “A través de las asesorías se busca impulsar el cumplimiento de la ley y evitar sanciones que perjudican tanto a los prestadores como a los pacientes”, recalcó.(I). P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
12
Loja
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
En México no hay rastros de ciudadano ecuatoriano En lo que confirma ser una nueva ola migratoria de ecuatorianos hacia los Estados Unidos, 1800Migrante.com informa de la desaparición de un ciudadano originario del cantón Pasaje, provincia de El Oro. Jimmy Washington Morocho Reinoso, padre de 3 hijos, residente del cantón Pasaje, no resistió las humillaciones de la pobreza que él y su familia vivían y se lanzó al peligroso camino de la migración irregular. Sin necesidad de conseguir una visa a México porque ya no es necesario, se endeudó para comprar el pasaje hacia el país Azteca, “viajó como turista” y luego a probar suerte para cruzar la frontera hacia la tierra de la esperanza, como ellos lo dicen. Se despidió de su familia y
salió de su cantón: Pasaje, el pasado 21 de octubre, estuvo 3 días en un hotel y luego contactó al coyotero mexicano, en todo el trayecto informaba a su familia de donde estaba, avanzó hasta la Ciudad Juárez, que es fronteriza con El Paso, Texas, el día 3 de noviembre a las 4 pm fue la última vez que se conoció de su paradero “Me voy al refugio y de allí salgo a cruzar la frontera, no me llamarán” fueron sus últimas palabras a Bertha Marín su pareja, llevan más de una década juntos. “Llamé al coyotero y me dijo que mi marido, había salido con galletas, agua y atunes en su mochila para cruzar la frontera, pero que se había cansado y se quedó en el camino”. Luego me dijo en otra conversación que se había regresado al campamento y
subido en un camión y que no sabe que mismo pasó con Jimmy. Ese mexicano es un mentiroso, porque cada vez cambia la historia, y estoy desesperada porque no sabemos nada de mi marido” indicó entre sollozos Marín. “Las facilidades brindadas por el gobierno mexicano a los ciudadanos ecuatorianos, está permitiendo que México sea usado por los traficantes de personas internacionales como centro de operaciones para el tráfico humano a gran escala, ese país es una tierra de nadie, la semana pasada informamos de la desaparición de un ambateño, hoy de un pasajeño en la misma ciudad donde desaparecen sin dejar rastro; Ciudad Juárez“, replicó fuertemente William Murillo, vocero de la organización 1800Migrante.
com desde Nueva York, ellos trabajan muy de cerca con familiares de desaparecidos en Ecuador por más de 12 años y su base de datos de ecuatorianos desaparecidos sigue en aumento. Jimmy trabajaba en el área de seguridad, era guardia privado y con la pandemia no había trabajo. Hacía lo que sea para sobrevivir y llevar un plato de comida a su familia. Solicitaron un préstamo para intentar el viaje hacia EE.UU. “voy 5 añitos, trabajo, pago las deudas y regreso, quiero un mejor futuro para mis hijos” decía Jimmy a su esposa. Solicitan a las autoridades ecuatorianas, mexicanas y estadounidenses, “la inmediata intervención sobre estos asuntos de Estado, que ya dejaron desde hace mucho tiempo de ser asun-
•• Jimmy Washington Morocho Reinoso
tos civiles, privados; para convertirse en un problema regional y en donde es urgente e inminente el involucramiento de organismos internacionales como Naciones Unidas, OIM, Amnistía Internacional entre otras”, menciona Murillo. Cualquier información que permita encontrar a Jimmy Morocho puede ser entregada de forma privada y confidencial a las oficinas de 1800Migrante.com o en sus redes sociales, o enviar mensajes en Ecuador al 0995 135 222 o en EE.UU. 631 408 1994.(I).
Junta Provincial Electoral de Zamora En Catamayo 896 niños recibieron Chinchipe calificó candidatura de atención médica Movimiento PODEMOS La Junta Provincial Electoral, con base a lo dispuesto en la sentencia emitida por el Tribunal Contencioso Electoral en favor del Movimiento Podemos, calificó las candidaturas de la organización política para la dignidad de asambleístas. El pleno del Consejo Nacional Electoral, en apego al Código de la Democracia, en días anteriores decidió otorgar a el movimiento Podemos un plazo de ocho días para que la organización resuelva los trámites administrativos para la inscripción de sus candidaturas. Es así que, mediante sesión ordinaria, la Junta Provincial Electoral, luego de analizar la documentación presentada, resolvió por unanimidad que la organización política cumple con los requisitos establecidos en la normativa electoral. Los candidatos y simpatizantes de la organización
se dieron cita en el Salón de la Democracia, este sábado 14 de noviembre, para receptar la resolución de calificación de sus candidaturas. La presidenta de la Junta Provincial Electoral, Andrea Reátegui, se refirió a los presentes indicando que como autoridades electorales siempre velarán por hacer cumplir los derechos del ciudadano ecuatoriano en su participación como electores y candidatos en
la fiesta democrática que celebraremos todas y todos los ecuatorianos el próximo 7 de febrero.
Dato •
La candidatura del movimiento Podemos es la octava calificada en la provincia de Zamora Chinchipe por la Junta Electoral.(I).
Un total de 896 niños de 0 a 3 años, usuarios de las unidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Catamayo, recibieron controles médicos de acuerdo a un cronograma establecido y cumpliendo las medidas de cuidado y bioseguridad. Estas evaluaciones se efectuaron en articulación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y como parte de la atención integral que reciben niñas y niños usuarios de los servicios de desarrollo infantil, que se efectúa dos veces al año,
en abril y octubre, dijo José Vicente Ordóñez, coordinador del MIES en la Zona 7. La autoridad zonal del MIES precisó que, desde el 4 de noviembre, madres y padres de familia de 14 unidades CNH y dos CDI acuden junto a sus hijos, desde las 08h00, al Centro de Desarrollo Infantil Emblemático “San José”, en Catamayo, para recibir la atención que consiste en control de peso y talla, valoración médica, revisión odontológica, fluorización y exámenes de hemoglobina. En la provincia de Loja, el MIES atiende a 11.482 niños en 269 unidades de servicio. La inversión del Gobierno Nacional es de cerca de USD. 3 millones.(I).
I
www.
.com.ec
Nacional
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
13
Por COVID-19:
Pfizer espera Solicitan suspender las fiestas aprobación para de Quito, Navidad y Año Nuevo distribuir su vacuna Las autoridades nacionales y de la capital analizan qué pasará en las fiestas de Quito, Navidad y fin de año debido a los contagios de coronavirus. Existe preocupación porque los festejos podrían incrementar los casos.
El ECU911 y el COE Nacional recomiendan al Municipio de Quito suspender todas las festividades donde se puedan producir aglomeraciones o eventos masivos en el contexto de las celebraciones de diciembre. Durante la reunión, también se tomó la decisión de trasladar este mismo pedido de suspender todas las fiestas del próximo mes a los 221 municipios del país. “La suspensión de ferias de Navidad, de los festivales de años viejos, pero sobre todo sabiendo que Ecuador es un país muy creyente, tenemos los pases del niño Jesús que también nos generan complicaciones a nivel nacional. También las ferias gastronómicas.
Por otro lado, tenemos las fiestas de Quito y si por Halloween se autoconvocaron y tuvimos 800 personas, les pedimos a los ciudadanos que en los barrios no se generen las fiestas que por lo general se realizan”, comentó Juan Zapata, director general del ECU911. Según el último balance, los casos acumulados de contagio por la COVID-19 en Ecuador ascendieron este domingo a 180.295, 668 nuevos con respecto a la víspera, mientras que los fallecidos suman 13.008, tras once nuevos.
La suma de fallecidos refleja los casos confirmados (8.669) y los probables con la enfermedad (4.339), mientras que 160.639 pacientes lograron recuperarse de la enfermedad y 22.393 recibieron el alta hospitalaria. Según el Ministerio de Salud, 858 personas están hospitalizadas por COVID-19, de las cuales 354 tienen pronóstico reservado. Pichincha es la que más casos de contagio aglutina entre las 24 jurisdicciones del país, con 64.320 positivos, 320 más que el sábado.(I)
Ecuador tiene
180.676 casos y 13.016 muertes por COVID-19 Los casos acumulados de contagio por la COVID-19 en Ecuador ascendieron este lunes a 180.676; 381 más con respecto a la víspera, mientras que los fallecidos en el contexto de la enfermedad suman 13.016, tras ocho nuevos, informó el Ministerio de Salud Pública. La suma de fallecidos refleja los casos confirmados (8.674) y los probables (4.342), mientras que 160.639 pacientes lograron recuperarse de la enfermedad y 22.437 recibieron el alta hospitalaria. Según el Ministerio de Salud, 807 personas están hospitalizadas por COVID-19, de las cuales 340 tienen pronóstico reservado. Pichincha, es la que más casos de contagio aglutina en-
•• Según el Ministerio de Salud, 807 personas están hospitalizadas por COVID-19. Foto: API
tre las 24 jurisdicciones del país, con 64.529 positivos, 209 más que el domingo. Le sigue por número la provincia costera de Guayas, con Guayaquil como cabecera, con 23.249, tras la que aparecen Manabí (12.065), Azuay (11.107), El Oro (6.872), Loja (6.702), Tungurahua (6.316), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.409), Imbabura (5.080), Cotopaxi
(4.830), Esmeraldas (4.518) y Los Ríos (4.206). Por ciudades, la capital ecuatoriana es la que mayor incidencia tiene con 59.403, lo que supone 192 casos nuevos. En la clasificación le suceden Guayaquil con 16.042 contagios, Cuenca con 8.781, Loja con 5.112, Santo Domingo con 4.603 y Ambato con 4.291.(I)
La farmacéutica Pfizer anunció que su vacuna contra COVID-19 tiene una eficacia de más del 90%. La vacuna que se encuentra desarrollando la farmacéutica estadounidense Pfizer en conjunto con la alemana Biontech para hacerle frente al COVID-19 tendría una efectividad del 90%. El estudio se ha realizado en aproximadamente 43500 personas en latinoamérica, Europa, Estados Unidos y África, de ellos se han reportado 94 casos de contagios, algunos reci-
bieron la vacuna, otros un placebo. La doctora Graciela Morales coordina la agenda médica de vacunas de Pfizer para varias regiones entre estas América Latina. Los estudios continúan en los voluntarios que recibieron la vacuna en sus 2 dosis, ahora esperan lograr la aprobación de la agencia federal de Estados Unidos, FDA y la agencia europea para su uso emergente. Estiman que 50 millones de dosis estarían listas para su distribución global ya para fines de este año.(I)
P
14
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Sucesos
www.
.com.ec
I
85 niños quedaron huérfanos Ecuador confirma este año por femicidios 6 contagios y llama a tres jugadores En lo que va del 2020, 96 mujeres han sido víctimas de femicidio. Esta realidad deja un problema de fondo: la orfandad de decenas de menores de edad.
Según cifras de organizaciones de la sociedad civil, desde 2014, que se tipificó el femicidio en el pais, 600 menores de edad han quedado huérfanos debido a la violencia con la que asesinaron a sus madres. El gobierno maneja una estadística menor: dice que son 150 los niños huérfanos desde el 2014 hasta la actualidad, pero esa cifra solo corresponde a los casos en donde existe una sentencia por este delito. Este es un requisito para acceder a los bonos que el Gobierno entrega desde marzo pasado y eso representa una limitante para el total de afectados por este problema. “A veces un caso dura 4 o 5 años y no es justo para las víctimas sobrevivientes que pasen tantos años para recién puedan ejecutar el derecho que tienen”, dijo Cecilia Chancón, secretaria de Derechos Humanos.
•• Desde 2014 son 600 los menores de edad que perdieron a su madre por femicidio. Foto: Pixabay.com
La funcionaria asegura que han entregado una propuesta para reformar la normativa. “Hemos presentado varios argumentos a la secretaría jurídica de la presidencia, quienes han hecho una revisión de nuestra observaciones y han solicitado al Ministerio de Finanzas que se pronuncie sobre el criterio que le corresponde”, explicó Chancón. Las organizaciones civiles esperan que los cambios se materialicen pronto debido a la ola de violencia contra las mujeres.
“Donde están realmente las acciones de reparación integral que requieren quienes quedan de las víctimas de femicidio y también para quienes son víctimas, pero todavía no han sido asesinadas y necesitan atención”, afirma Geraldine Guerra, vocera Alianza para el Mapeo de Femicidios. Además, solicitan al estado garantizar los recursos para abuelos y tíos que deben asumir el rol de cuidadores de los menores de edad cuyas madres fueron víctimas mortales de la violencia extrema.(I)
•• Jugadores de Ecuador, celebrando un gol.
La selección de Ecuador confirmó los tres jugadores contagiados, además de sus reemplazantes para el duelo contra Colombia este martes 17 de noviembre del 2020. Moisés Corozo, José Cifuentes y Mario Pineida, dieron positivo en el último examen de coronavirus. Ante las bajas, Jordy Alcí-
var, José Francisco Cevallos y Jacob Murillo son los llamados para suplir sus ausencias. Con ello, Ecuador suma 6 bajas por COVID-19: Enner Valencia, Alan Franco, Diego Palacios, Moisés Corozo, José Cifuentes y Mario Pineida, esto además se suma la baja de Carlos Gruezo por doble amarilla. (I)
Ecuador y Colombia llegan con sensibles bajas para la cuarta fecha Con dos triunfos y un buen comportamiento futbolístico, Ecuador procurará cerrar la actual temporada con un triunfo sobre Colombia, que buscará sanar las heridas abiertas de local ante Uruguay en la reciente fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022. Con una derrota en el debut por la mínima diferencia ante Argentina, y con dos golpes de autoridad por 4-2 sobre Uruguay, en Quito, y por 2-3 ante Bolivia, en La Paz; Ecuador afronta optimista el encuentro de hoy en Quito. Aires de favoritismo que por nada del mundo desea el seleccionador local, el argentino Gustavo Alfa-
ro, pues no quiere que su equipo se distraiga, porque -como remarca- cada partido será una historia diferente. La actual propuesta del equipo ecuatoriano, se basa en procurar darle orden a su juego desde la defensa y tener velocidad en salida, con toques de primera intención para incomodar y sorprender a sus rivales. Antes de la segunda doble fecha de las eliminatorias, Alfaro consideró como “más complejos” los partidos ante Bolivia y frente a Colombia, que los anteriores contra Argentina y Uruguay, y sostuvo ese criterio en una reciente rueda de prensa virtual. Por lo que ha puesto énfa-
sis para corregir las equivocaciones en salida que le costaron goles, aunque se queda con la producción y generación de juego que desembocaron en oportunidades claras de gol, donde también buscar afinar detalles para ser más contundente. Por su parte, Colombia sabe que por más fuese goleada (0-3) como local ante Uruguay, la calidad de sus jugadores y la posibilidad de reivindicación siguen intactas. Los enfrentamientos entre ecuatorianos y colombianos, en la mayoría de las ocasiones, marcaron favoritismo para los visitantes y, en la última ocasión que jugaron en Quito, se llevaron el triunfo por 0-2 con
goles de Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez, en marzo de 2017. Las ausencias obligadas en Ecuador por la suspensión de Carlos Gruezo y por el positivo por la COVID-19 de Diego Palacios, Alan Franco y Enner Valencia, podrían ser cubiertas por Jehgson Méndez (Gruezo-Franco) y Adolfo Muñoz (Valencia). Por su parte, Colombia soportará las ausencias por lesiones de Falcao García, Yairo Moreno, Santiago Arias, Stefan Medina, Rafael Santos Borré, Jhon Córdoba y Luis Sinisterra, y de Jerry Mina, por suspensión. Alineaciones probables: Ecuador: Alexander Domínguez; Angelo Preciado, Robert Arboleda, Javier
Arreaga, Pervis Estupiñán; Jehgson Sebastián Méndez, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Júnior Sornoza; Adolfo Muñoz y Michael Estrada. Seleccionador: Gustavo Alfaro. Colombia: David Ospina; Luis Manuel Orejuela, Jeison Murillo, Davison Sánchez, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, Matheus Uribe; Luis Díaz, James Rodríguez y Duván Zapata. Entrenador: Carlos Queiroz. Árbitros: Jesús Valenzuela, de Venezuela, asistido por sus compatriotas Carlos López y Lubin Torrealba. Estadio: “Rodrigo Paz Delgado”, de propiedad de Liga de Quito.
I
www.
.com.ec
Sucesos
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
15
Sagasti, el político moderado que llegó a la presidencia de Perú BBC Mundo Con un claro apoyo de sus colegas congresistas, el ingeniero Francisco Sagasti fue elegido este lunes para convertirse en presidente encargado de la República de Perú. Sagasti, congresista desde el pasado 18 de marzo con el Partido Morado, asume así la misión de liderar el gobierno de transición hasta el 28 de julio de 2021, momento en que tomará el poder el ganador de las elecciones generales del próximo 11 de abril. Político de centro y con fama de ser hombre de consensos, Sagasti será el tercer mandatario que toma las riendas del gobierno peruano en una semana. Su tarea más urgente es aplacar la profunda crisis política que llevó a la renuncia de su predecesor, Manuel Merino, después de una ola de protestas en el país que dejó al menos
dos muertos y decenas de heridos y que estalló por la destitución en el Congreso, el lunes pasado, del presidente Martín Vizcarra. Francisco Sagasti es “la persona ideal para liderar este Gobierno de Transición”, dijo hace dos días Julio Guzmán, fundador y líder del Partido Morado. “Una política decente” Analistas coinciden en describir a Sagasti como una persona sensata que logró convencer a la mayoría y que, desde que llegó al Congreso hace 8 meses, ha destacado por su carácter conciliador. En su campaña para conseguir el escaño por Lima con el número uno en la lista del Partido Morado, su lema fue “Hacer una política decente, lucha contra la corrupción y reforma política”. En la noche del domingo hubo manifestantes que salieron a celebrar la re-
nuncia de Merino. En febrero, cuando ya había ganado su curul en las elecciones legislativas extraordinarias, afirmó: “Lo importante de este Congreso es romper esa idea de que tenemos que pelearnos entre los congresistas, entre los grupos, y buscar lo que la ciudadanía nos ha pedido” Es presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso y, además, es el vocero principal de la bancada morada. La semana pasada, Sagasti votó en contra de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra. Ingeniero industrial De 76 años y nacido en Lima, Sagasti es ingeniero de profesión y tiene una larga experiencia nacional e internacional. Cuenta con una maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial por la Universi-
Ecuador y Estados Unidos firmarán un ‘acuerdo previo’ Ecuador y Estados Unidos firmarán un acuerdo de primera fase que será corto y tratará pocas materias y que servirá para la firma de un acuerdo comercial en el futuro, ya no en este gobierno. Ayer, en el primero programa radial “De Frente con el Presidente”, el mandatario ecuatoriano Lenín Moreno señaló que se dará un acuerdo previo entre los dos países, como resultado de la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC, por sus siglas en inglés), la semana pasada, en Washington. “Tener un acuerdo final, definitivamente, va a ser bastante difícil (...) La ta-
rea que nos corresponde es dejar encaminado y planteadas las premisas necesarias para un acuerdo final, somos respetuosos de lo que pueda decidir el pueblo ecuatoriano, nuestro consejo será, si el próximo gobierno nos lo permite, que se firme un acuerdo”, dijo Moreno. El mandatario informó que, en las próximas semanas, darán a conocer los resultados de este “acuerdo previo”, al que calificó como un “excelente paso para llegar al acuerdo definitivo que seguramente será el próximo año”. En tanto, el ministro de Producción, Iván Ontaneda, detalló que firmarán un acuerdo de prime-
ra fase, corto, de pocas materias, no trataremos temas que tienen sensibilidad, pero es un acuerdo importante para Ecuador pues, solo durante la pandemia, USD 1.750 millones vendió Ecuador a Estados Unidos y se creció 25% en exportaciones a ese país. Sobre la deuda externa, Moreno señaló que el pago de la deuda va a quedar completamente aliviado para el próximo gobierno, no va a ser más de USD 700 millones al año y también recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que quedarán para el próximo gobierno, va a venir con la “palanqueta bajo el brazo”, dijo. (I)
dad Estatal de Pensilvania (Penn State, Estados Unidos) y tiene el grado de doctor en Filosofía desde 1972 por la Universidad de Pensilvania. En Perú fundó y fue director ejecutivo del grupo de análisis GRADE; fue asesor de los ministros de Industria, Relaciones Exteriores, Educación y de la Presidencia del Consejo de Ministros en distintos gobiernos y también del Jefe del Instituto Nacional de Planificación. Secuestro en la embajada En 1996, Sagasti fue secuestrado junto a otros 700 invitados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru durante la toma de la residencia del embajador de Japón. Fue liberado a los pocos días y regresó a Costa Rica, lugar en el cual residía junto a su familia en aquel momento. A su carrera en el sector privado y en la política, se
•• Francisco Sagasti, de 76 años, es congresista de Perú desde el pasado marzo.
le suman sus colaboraciones en distintos medios, la autoría de más de 25 libros y la realización de distintas series en televisión con las que ha querido presentar una radiografía de su país. Ahora, apuntan algunos analistas, su papel fundamental en la presidencia interina debe ser de transición, con una agenda mínima y con la capacidad de enviar un mensaje de pacificación a la ciudadanía que se sigue manifestando.(I)
Perú aprueba a Francisco Sagasti como presidente interino
•• Partidarios del expresidente Martín Vizcarra protestan cerca del Congreso de Perú. Foto: AP
Francisco Sagasti será el nuevo presidente interino de Perú, y el tercer mandatario que tiene el país en poco más de una semana. El pleno especial del Congreso peruano aprobó este lunes la nueva Mesa Directiva, cuyo presidente, Francisco Sagasti, se convertirá en el nuevo mandatario provisional. Era la única lista que se había presentado y requería de 66 votos a favor para salir adelante. El legislador del Partido Morado, de tendencia cen-
tro-liberal, asumirá el vacío dejado tras la dimisión de Manuel Merino en medio de una grave crisis política y social que llevó a masivas protestas ciudadanas en su país. Sagasti, de 76 años, fue elegido por el Congreso para presidir su mesa directiva y, en consecuencia, asumirá el proceso de sucesión presidencial establecido en la Constitución, que establece que el titular de ese poder del Estado asume la presidencia cuando no hay un mandatario.(I)
16
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Especial
www.
.com.ec
I
Cinco señales de alerta y consejos para prevenir suicidios económico y emocional”, puntualiza Toro.
El ECU 911 ha reportado 429 alertas de suicidio entre marzo y noviembre de 2020. De esta cifra, 220 personas se han quitado la vida. Guayaquil, con 34 casos, y Quito, con 13, son las ciudades en las que se registran más suicidios. Las autoridades sanitarias reconocen que las alertas de suicidio reflejan, en gran parte, el impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19 en el estado mental de las personas.
Salud mental como política pública La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que los gobiernos deben priorizar las políticas públicas que combatan las consecuencias derivadas de la pandemia. En el caso de los problemas psicológicos, la OMS calcula que no desaparecerán en el corto plazo, pues la depresión y el estrés por la pérdida de un familiar o desempleo no son fáciles de superar. El presidente de la Organización Ecuatoriana de Psicología, Iván Villarreal, opina que el Gobierno se ha olvidado de los pacientes que requieren ayuda psicológica. “No existen políticas públicas que construyan un sistema de salud orientado a brindar atención de calidad a las personas que lo necesiten”. En esto coincide el profesor de la UDLA, Javier Toro. Agrega que “la salud mental de las personas no es una prioridad para el Estado”. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el país hay 0,93 psicólogos por cada 10.000 habitantes. Mientras que en otros países de la región como Argentina y Colombia, la cifra supera los cinco profesionales.
Según Mariuxi Riofrío, responsable de Salud Mental del Municipio de Quito, la pérdida de empleo, la falta de recursos económicos, la incertidumbre sobre el futuro y la muerte de un familiar son las causas que pueden desencadenar en un suicidio. El presidente de la Organización Ecuatoriana de Psicología, Iván Villarreal, dice que existen “señales de alerta que pueden dar indicios de que una persona estaría cerca de quitarse la vida”. La psicóloga Riofrío agrega que hay otras pistas que se deben tomar en cuenta. “Estas personas hacen comentarios indirectos acerca de no querer vivir, e incluso hay quienes lo dicen directamente”. Más atenciones psicológicas Villarreal expresa que durante la pandemia la organización local de psicólogos ha atendido a 8.397 personas con problemas mentales. “Es un número alto tomando en cuenta que en el país no hay una cultura de acudir a un profesional de la salud”. A esta cifra se suman otras 137.000 llamadas que ha recibido el Ministerio de Salud y unas 8.000 atenciones que ha realizado la Secretaría de Salud de Quito. Esta última cifra es cuadro veces mayor que el número registrado en años anteriores. Tanto Villarreal como Riofrío recomiendan que las personas estén atentos al comportamiento de los miembros de la familia, con
el objetivo de identificar alguna de esas señales y pedir ayuda profesional. ¿Qué hacer ante una alerta de suicidio? El profesor de la Universidad de las Américas (UDLA), Javier Toro, brinda estos consejos que deben seguir las personas que identifiquen un posible
caso de suicidio: 1. Hablar con la persona para que exteriorice sus pensamientos. 2. Entender la situación y no culpabilizarla. 3. Brindarle alternativas para solucionar los problemas. 4. Buscar ayuda profesional. Toro señala que “la terapia es fundamental para
ayudar a que una persona supere la crisis”. Aunque al momento es difícil realizar terapias presenciales, el investigador dice que las plataformas digitales han ayudado a muchas personas. “No podemos minimizar el problema de la salud mental y menos durante esta crisis sanitaria que se ha transformado en un dilema
¿Dónde pedir ayuda? El Ministerio de Salud, el Municipio de Quito y profesionales de salud brindan ayuda psicológica gratuita para las personas que lo necesiten. A continuación, PRIMICIAS le presenta algunas opciones: Ministerio de Salud: puede llamar a la línea 171, un médico evaluará su caso. Municipio de Quito: comuníquese a los teléfonos 290 6060 y 290 6030 para recibir ayuda. ECU 911: si tiene algún problema puede llamar directamente al número: 911. Organización Ecuatoriana de Psicología: visite la página web www.teleasistencia. ec, Un profesional lo atenderá de forma virtual.(I)Primicias
I
www.
.com.ec
Sucesos
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
17
Famosas latinas antes y después de las cirugías Las cirugías plásticas suelen ayudar a lucir mejor, pero mientras algunas famosas han conseguido el aspecto deseado, otras han padecido los malos resultados. Estas actrices, modelos y
cantantes se han hecho todo tipo de retoques: desde cirugía de nariz y reducción de mentón hasta rellenos que les han cambiado las facciones por completo. Revisa las fotos antes y después de estas famosas.
•• Belinda
Judiciales
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales: a los herederos presuntos y desconocidos de (+) MIGUEL GUANANCHI y quienes pudieren tener derechos derivados de la presente acción, cuyo extracto escomo sigue: ACTOR: MERINO VICENTE GILBERTO DEMANDADO: herederos presuntos y desconocidos de MIGUEL GUANANCHI ASUNTO: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTIA: $ INDETERMINADA JUICIO Nro.: 19333-2020-00200 JUEZ: AB. ANA BELÉN SOLANO SÁNCHEZ PROVIDENCIA. El Pangui, martes 6 de octubre del 2020, las 19h09, Jueza Ponente: Abg. Ana Belén Solano Sánchez Identificación de las partes: MERINO VICENTE GILBERTO en contra de los herederos presuntos y desconocidos de MIGUEL GUANANCHI VISTOS: En lo principal, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.- MERINO VICENTE GILBERTO presenta una demanda por prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio en contra los herederos presuntos y desconocidos de MIGUEL GUANANCHI SEGUNDO: Fundamentos.- La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Título I, Capítulo I, Sección I, reglas generales“ del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: Citación.- A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de MIGUEL GUANANCHI (+) se los citará mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56 numeral 1, en relación con el Art. 58 del COGEP. El recurrente ya ha comparecido a la Sala de Audiencias de esta Unidad Judicial del cantón El Pangui para rendir juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los antes mencionados. Cumplido el juramento, elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente. CUARTO: Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 y Art. 152 y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba documental, prueba testimonial y pericial por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. Agréguese a la causa la documentación aparejada a la demanda.
SEXTO: Personeros municipales.- CITECE a los personeros del Municipio del cantón El Pangui en las personas de Carlos Punín en calidad de Alcalde y cuéntese con el Procurador Síndico Municipal, citación que se la realizará en el Palacio Municipal ubicado en las calles Av. Luis Imaicela y 13 de Mayo frente al parque central del cantón El Pangui. SEPTIMO: Cuantía.- En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. OCTAVO: Inscripción de la demanda.- De conformidad a lo previsto en el inciso 5 del Art. 146 del COGEP se dispone inscribir la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón El Pangui para cuyo efecto por secretaría se entregarán los documentos necesarios, inscripción que se realizará antes de citación con la demanda y la justificará con el certificado respectivo. NOVENO: Notificaciones.- Notifíquese en el casillero judicial y correos electrónicos, señalados para el efecto. Téngase presente la autorización conferida al profesional del derecho para que asuma la defensa técnica de la parte actora. DECIMO: Notifíquese y cúmplase El Pangui, 06 de noviembre de 2020 Dr. Bernardo Alejandro Hurtado Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI P/F4325 CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante: MIGUEL MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, que en extracto es como sigue: ACTORA: ROSALINA DIONICIO JUNGAL ANDRADE DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: MIGUEL MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ademas de los extintos señores DOLORES ELISABET GONZÁLEZ CABRERA Y HUGO VICENTE GONZÁLEZ CABRERA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01471 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA.- Loja, lunes 5 de octubre del 2020, las 15h49, VISTOS: Agréguese a los autos los escritos que anteceden y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor MIGUEL MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ conforme se justifi-
•• Alejandra Guzmán
•• Eiza González
•• Danna Paola
•• Ninel Conde
ca con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada y testada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito judicial sugerido quién será designado oportunamente por esta Unidad Judicial: PRIMERO.- 1.1. Con la solicitante ROSALINA DIONICIA JUNGAL ANDRADE por lo que comparece en calidad de adquiriente y cesionaria de derechos y acciones en la sucesión del causante. 1.2. Con los herederos conocidos señores PIEDAD PATRICIA GONZÁLEZ CABRERA, RUBÉN DARÍO GONZÁLEZ CABRERA, FLOR MARÍA GONZÁLEZ CABRERA en calidad de hijos y por lo tanto herederos del causante, y como la parte actora bajo juramento ha declarado de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de aquellos demandados y se ha justificado las diligencias respectivas, al tenor de lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación a través de uno de los medios de comunicación esto es a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación existente en la ciudad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 1.3. Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, al funcionario indicado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.4. Cítese a los he-
P
rederos desconocidos del causante MIGUEL MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, además de los extintos señores DOLORES ELISABET GONZÁLEZ CABRERA y HUGO VICENTE GONZÁLEZ CABRERA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336
del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. - Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO. - Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico. - NOTIFIQUESE. - Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. – Loja, 09 de noviembre del 2020 Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4323
18
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Opinión
La era del desaliento Ruy Fernando
Hidalgo M.
ruyfer08@hotmail.com
El título de este comentario suena aterrador, pero refleja en gran medida la época que estamos viviendo a nivel planetario. Época de grave crisis en todo sentido, el hombre cada vez más se convierte en lobo de sus semejantes a tal extremo que ha perfeccionado sus técnicas de exterminio masivo e individual representadas en guerras de matanzas colectivas y en sicariatos de asesinatos más personales, intentando arreglar diferencias de países o de tipo particular con el lenguaje de la dañina violencia que tanta vida ha segado a lo largo de todos los tiempos. La era del desaliento, nos acosa de forma continua y persistente pretende acabar con ese poquito de esperanza que todavía nos queda. A diario la desazón acecha nuestros sentidos, irrumpe de manera brusca en nuestra cotidianidad, cuando escuchamos que jóvenes se auto eliminan pensando que ya todo se ha perdido, cuando somos impotentes testigos de la inmisericorde depredación de la naturaleza a favor de intereses económicos de las pocas
grandes potencias mundiales, que se valen de los recursos de las naciones pequeñas, que se quedan con la porción más chica del pastel casi invariablemente El desaliento nos deja impávidos al ver como por una mala práctica médica mueren niños inocentes sin haber despertado bien a la vida, la tristeza se adueña de nuestro derredor cuando vemos que las personas que creíamos dignas de confianza nos defraudan de forma escandalosa y se quedan tan tranquilos como si nada. La amargura nos invade cuando vemos a infantes trabajando en las calles practicando o jugando a ser adultos. El desencanto nos coquetea cuando somos víctimas de una delincuencia creciente cada día sin que tenga visos de detenerse, mientras los políticos malgastan su tiempo discutiendo cosas inútiles que no benefician en nada a la sociedad que los eligió, para interpretar y dar solución a sus necesidades más urgentes. La ansiedad la sentimos al ver como el seguro social no cumple el cometido para el que fue creado brindar atención rápida y eficiente a sus afiliados, y en la realidad ocurre todo lo contrario, pacientes que tienen que someterse a una interminable espera de atención a sus dolencias,
una espera que a veces desemboca en muerte, la constante desesperación de la juventud al culminar su secundaria de encontrarse en un horrible laberinto de incertidumbre al no saber que camino tomar para su futuro. Siendo fáciles victimas de las tentaciones del mundo actual tales como droga, alcohol, sexo prematuro entre otras, sentimos una enorme preocupación por la falta de interés de la juventud por cosas que atañen a su identidad dando más cabida a lo foráneo, también es alarmante la dependencia de un sector juvenil de las redes sociales que secuestran su tiempo y espacio esclavizándolos y convirtiéndolos en seres sedentarios y poco creativos. La impunidad de los ladrones de cuello blanco es inaudita, se ríen de las sentencias dictadas en su contra y se van del país tan campantes. Y para colmo nos cae como sacada de una película de terror, esta pandemia que nos mantiene intranquilos, tratando de adaptarnos a esta atemorizante nueva normalidad que suma luto y dolor cada día. Esta ha sido una breve revisión de esta etapa tan conflictiva que atraviesa la humanidad, si alguna vez lograremos salir de la era del desaliento solo Dios lo sabe, pero ya es tiempo de poner algo de nuestra parte.
Las nuevas venas abiertas de América Latina – VI parte Augusto
Costa
augustocosta103@yahoo.es
La inversión china había entrado de en pleno en Brasil y América Latina; en el 2016, la empresa china Molybdenum compró una mina en Roraima, que provocó sudores fríos en el pentágono y en los conservadores de Washington. Como era de proveer la deforestación en el Amazonas se disparó, se destruía una superficie diaria equivalente a tres campos de fútbol por día, más que el doble de los años anteriores, conforme los madereros, mineros, ganaderos y agricultores se sintieron envalentonados y los indígenas intimidados; se detectaron más de treinta mil incendios en el Amazonas, el 60% más que en años anteriores, y enormes nubarrones de cenizas oscurecieron los cielos sobre Sao Paulo; Bolsonaro llego a sugerir que las ONG y su ma-
quiavélico dónate Leonardo DiCaprio habían provocado los fuegos para poder atacar a su gobierno. Los Macuxis, Wapixanas, Ingarikos, Zaurepangs y Patamonas, se prepararían para una nueva batalla en defensa de sus tierras y su agua. El coltán, denominado oro azul, es un mineral muy cotizado por su uso en telefonía celular, sistema de GPS y satélites; como el Niobio, el Coltán es un excelente conductor de la electricidad, incluso en condiciones climáticas adversas, debido a su extraordinaria resistencia y a un punto de fusión de 3.17°C, molido hasta reducirse a polvo, constituye el elemento esencial para construir los capacitadores eléctricos que regulan el flujo de electricidad desde las baterías a las pantallas; sin el Coltán los teléfonos inteligentes, las tabletas, los aparatos de DVD, las plataformas de videojuegos, los ordenadores portátiles y muchos artilugios más no existirían, incluso ese metal aumenta la eficiencia energética de los paneles solares.
Las minas de Nicolás Maduro, en la gran sabana venezolana, el Coltán denominado “oro azul”; mientras Jair Bolsonaro preparaba los ataques policiales para una nueva agresión a los derechos indígenas, algo sorprendente ocurría, al otro lado del imponente monte Roraima, en medio de un paisaje todavía más misterioso de enormes mesetas y cascadas ensordecedoras de aguas cristalinas, la revolución Bolivariana buscaba una salida a su crisis más profunda en el subsuelo de la gran sabana Venezolana; enormes minas a cielo abierto se habían excavado por donde merodeaban grupo de hombres armados y miles de venezolanos, empobrecidos y desnutridos por una grave crisis de desabastecimiento, se desplazaban a la zona en busca de trabajo y de un salario. Fue un golpe de efecto a un más gracioso que aquella asamblea de la ONU en Nueva York, en la que Hugo Chávez se sentó en la silla de George Bush y declaró con una sonrisa traviesa “Aquí huele a azufre”.
www.
.com.ec
O
El placer de la oralidad y la lectura en voz alta Galo
Guerrero-Jiménez grguerrero0812@gmail.com
El pensamiento narrativo a la hora de ser verbalizado, es decir, a la hora de contar una historia, bien sea un cuento de la tradición oral, una narración artística, bien una leyenda, un mito, e incluso una historieta, o la creatividad que el niño o el joven tienen para imaginarse una ficción del momento, sobre todo de inventos que se salen de la lógica racional y coherentemente estructurada, obedece a esa circunstancia natural, espontánea y de juego que le surge con facilidad al infante desde el instante en que adquiere el habla. Por lo tanto, desde la oralidad, la palabra se vuelve artística; hay un arte para contar un hecho ficticio o real; pues, se trata de hacer de la palabra oral, una bella narración destinada para agradar a un público, pero porque, primero, le grada al que cuenta esa historia dado que, lo que más le caracteriza al niño es el de proporcionar alegría a la vida dada su fuerte carga emocional para transmitir sus sentimientos. A eso se debe, quizá, la contundente afirmación de Zátonyi (2011): “El rol del arte es reflejar y construir una realidad accesible, excepcional, eufórica o convencional, la que sea, construir maneras de acceder al conocimiento de situaciones no vividas por el individuo asumiendo la multiplicidad y la riqueza infinita de la realidad” para producir un goce estético en quien cuenta y en quien escucha. Por consiguiente, la importancia de que el maestro y el padre de familia puedan encaminar al infante al amor por la lectura de asuntos literarios, es de enorme valía para el desarrollo de una adecuada oralidad y para el fortalecimiento de su pensamiento emotivo y racional. Pues, mientras el niño tenga oportunidad de leer, más oportunidad tiene para hablar y ampliar su vocabulario natural y, por ende, para entender con más facilidad la realidad del mundo que empieza, por supuesto, con la selección de
asuntos literarios que le sean de completo agrado a ese niño lector. Pues, como dicen los especialistas, “la narración de cuentos está asociada al mundo infantil, aun cuando se la practique con adultos, porque si hay algo que caracteriza a la infancia es la inocencia, la ingenuidad, la capacidad de creer, de jugar. Y sin duda que algo de eso recuperamos o sacamos a la luz los adultos, tanto al contar como escuchar cuentos. Por eso se dice que se le cuenta al niño interior, al niño que todos llevamos dentro, y lo que hace que este arte siga vigente es, precisamente, la felicidad que trae recuperar ese placer” (Padovani, 2014) de leer, de narrar, de escuchar. Entusiasmarlo al niño, entonces, para que lea con agrado para que luego cuente esa historia con la frescura que le caracteriza y con esa postura corporal y armónica tan característica de esa edad. “Cada voz tiene un toque único, y ese toque es una mezcla del timbre, el tono, la intensidad y la cadencia. (…) Hoy está demostrado que un buen orador no tiene que hablar siempre fuerte y con entusiasmo. Tú puedes bajar el volumen de tu voz, hablar despacio, tranquilo, pero si de repente lo mezclas con velocidad, si cambias los tonos, el efecto será bastante más poderoso” (Klaric, 2019) y, por ende, muy atractiva esa presencia varonil o femenina de quien en voz alta deleita al público, a sus compañeros de aula, en virtud de que “junto con la memoria, otra característica esencial del acto de narrar es que el cuento importante, el ‘verdadero’ cuento, es aquel que se genera en la imaginación de quien escucha” (Padovani, 2014), y esta es quizá una de las más altas distinciones axiológicas que genera un cuento bien narrado en voz alta; pues, el público, dado el impacto de lo que escucha, ha generado un poder de “autoconciencia: como capacidad de saber qué está pasando en nuestro interior, qué estamos sintiendo. Entrenar el ‘yo’ y crear esquemas mentales positivos” (Coque, 2013) son, en efecto, producto del singular goce estético-lúdicoexperiencial.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Pon más cuidado en seguir cualquier consejo médico que ahora va a ser muy importante. No te saltes las reglas en este tema porque realmente no te haría ningún bien. Respira hondo, todo pasará pronto, pero debes tener un poco de paciencia.
Es confirmado el primer caso de infección por Covid-19 Un día como hoy, era confirmado el primer caso de una persona infectada con Covid-19, en la provincia china de Hubei. El 17 de noviembre de 2019, se confirmó el primer caso de una persona infectada con Covid-19: un adulto de 55 años oriundo de la ciudad de Hubei, en China, aunque por aquel entonces las autoridades se negaron a confirmar que se tratara del paciente cero. China pudo llegar hasta el primer caso de Covid-19 conocido en el mundo, después de una profunda investigación que logró finalmente rastrear al paciente y mapear el patrón de contagio temprano, dos meses antes de que el brote local se trasformara en una pandemia. El 27 de diciembre de ese año, el médico del Hospital Provincial de Medicina Integrada China y Occidental, Zhang Jixián, había reportado a las autoridades acerca de nuevos cuadros infecciosos causados por un nuevo tipo de co-
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Cuanto más positivo o positiva seas en todo lo que hagas hoy, mejor te va a salir. Si tienes una entrevista de trabajo no quieras tenerlo todo bajo control. Un poco de improvisación te va a venir muy bien. Puedes lucir tus mejores respuestas libremente.
Aries
ronavirus. Para ese momento, aunque los médicos aún no tenían noción sobre el grado de avance, el número de infectados con Covid-19 sobrepasaba los 180 pacientes. Pocos días más tarde, los casos identificados ascendían a 266.
Además...
Se forma en México el Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Un día como hoy, del año 1973, en el contexto del escándalo político conocido como Watergate, el por entonces presidente estadounidense Richard Nixon respondía enfáticamente a las acusaciones públicas, frente a 400 periodistas: “No soy un estafador”. Ocurrió en el Disney’s Contemporary Resort, después de que una maniobra señalada como fraudulenta, lograra apartar de la investigación al fiscal especial Archibald Cox y reemplazarlo por Leon Jaworski. El denominado Watergate fue un escándalo político de enormes dimensiones, acontecido en Estados Unidos durante la década de 1970, a raíz del robo de importante documentación en la sede del Comité Nacional del Partido Demócrata, en Washington D. C., acto que posteriormente intentó ocultar la administración Nixon. Las investigaciones lograron demostrar un plan sistemático de acoso a opositores políticos, figuras públicas y activistas, usando para ello a las fuerzas policiales, servicios de inteligencia y otros organismos estatales.
Un día como hoy en el año 1983 se creaba, en la clandestinidad, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ELZN). Ese día, un grupo conformado por indígenas y mestizos iniciaron la formación de un ejército que saldría a la luz pública el 1 de enero de 1994, declarando la guerra al gobierno mexicano. Entre sus principios básicos se encuentran la defensa de los derechos individuales y colectivos negados a los pueblos indígenas mexicanos; la construcción de un nuevo modelo de nación basado en la democracia, la libertad y la justicia; y la resistencia contra el neoliberalismo. Comenzaron instalando campamentos en Chiapas y haciendo contactos con los pueblos de la zona. En un año, el área de influencia del EZLN llegó a abarcar la Selva Lacandona, el norte de Chiapas y la zona de Los Altos. Con el Subcomandante Marcos como líder, ideólogo y portavoz, el EZLN inició en 1994, de acuerdo a lo planeado, el Levantamiento zapatista, una insurrección armada en el estado de Chiapas. Con la emisión de la Declaración de la Selva Lacandona, declaraban la guerra al gobierno mexicano, pidiendo trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, justicia y paz
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Martes 17 de Noviembre de 2020 Santa Hilda FARMACIAS DE TURNO DEL 14 DE NOVIEMBRE AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2020 DIRECCIÓN
TELÉFONO
FARMACIA CUXIBAMBA - JJ PEÑA
MIGUEL RIOFRIO Y JUAN JOSE PEÑA
FARMACIA SANASANA JIPIRO
BOLIVAR Y COLON
0992527601
FARMACIAS CUXIBAMBA ROCAFUERTE
ROCAFUERTE NÚMERO: 154-35 INTERSECCIÓN: ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
072584999 / 0985361241
CUXIBAMBA JOSE FELIX
AV. UNIVERSITARIA Y JOSE FELIX
FARMACIA MIA ML006
CALLE: SIMON BOLIVAR S/N AZUAY
FARMACIA SU SALVACIÓN FARMACIA CRISTO REY
CALLE: FRANCIA NÚMERO: 543-23 INTERSECCIÓN: AV. LOS PALTAS CALLE: 8 DE DICIEMBRE NUMERO: SN INTERSECCION: AV. ISIDRO AYORA
Marzo 21 a abril 20 El trabajo en equipo, aunque sea de una manera virtual, puede darte hoy muy buenos resultados, ya que si bien puede ser algo complejo, al final te alegrarás de cómo sale todo y de la satisfacción general. Vas a avanzar mucho en este terreno, ganas seguridad.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 El trabajo en equipo, aunque sea de una manera virtual, puede darte hoy muy buenos resultados, ya que si bien puede ser algo complejo, al final te alegrarás de cómo sale todo y de la satisfacción general. Vas a avanzar mucho en este terreno, ganas seguridad.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Hoy es mejor que estés un tiempo a solas, en tu mundo, para pensar y decidir sobre un tema muy personal que quieres dar a conocer a los demás, pero que aún te cuesta verbalizar. Lo conseguirás si reconoces quién eres y lo que deseas en la vida.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Vas a tener hoy oportunidad de exhibir tus habilidades, pero debes disponerte a no sentir ningún tipo de vergüenza o timidez. Confía en ellas sin pensártelo dos veces y te darás cuenta de tu talento. Vas a tener éxito, así que disponte a disfrutarlo.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Todo lo que tenga que ver con redes sociales va a estar muy presente hoy en tu vida. Eso puede tener sus ventajas, pero debes pensar que hay una parte de todo eso que no es muy real. Ojo con sus influencias y con lo que te hagan desear.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 A pesar de que te pueda parecer algo brusca la manera de comportarse de un familiar, no se lo debes de tener en cuenta porque está sufriendo un mal momento en mucho sentidos. Relájate, no va contigo y no debes sentir ninguna emoción negativa.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Mirar hacia otro lado hoy no te servirá de mucho ante un escollo que puede surgir. Es mejor hacerle frente y aprender a convivir con esa situación y sacar la máxima enseñanza personal de ella. Todo lo que sucede tiene puede ser una oportunidad.
Calendario Santoral
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
19
Horóscopo
Hoy en la historia...
Richard Nixon miente ante 400 periodistas
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
72725681
2573317 3702200 EXT 2492/ 939798082 966110682 6060886
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Escucharás algo o leerás algo en Internet que te hará pensar en un cambio en tu vida. Será una idea muy positiva que puedes ir madurando poco a poco, ya que es algo que te llevará a una nueva realidad. Investiga, lee, aprende y verás resultados.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 No has podido solucionar antes algo que tiene que ver con la familia y con lo que ha sucedido en ella hace poco tiempo. Pero ahora estás mentalmente mucho más fuerte para hacerlo. Te sentirás mejor poco a poco y ya no te molestará nada.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Hay una sombra que te persigue desde hace tiempo y que te hace estar en tensión, quizá relacionada con alguien de tu pasado que no deja de estar en tu presente. Déjale claro tu postura y no le hagas más caso. Borra su nombre de los contactos o bloquéalo.
20
Publicidad
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante JAIME CABRERA PAUTA, que en extracto es como sigue: ACTOR: BALBINA ESPERANZA MORALES MARTINEZ y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante JAIME CABRERA PAUTA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02277 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, viernes 30 de octubre del 2020, las 09h39, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro.2894-DP11-2019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por: BALBINA ESPERANZA MORALES MARTÍNEZ; ANA CRISTINA CABRERA MORALES, CARLOS ARMANDO CABRERA MORALES es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del señor JAIME CABRERA PAUTA, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso con: 2.1. BALBINA ESPERANZA MORALES MARTÍNEZ en calidad de cónyuge sobreviviente; y sus hijos ANA CRISTINA CABRERA MORALES, CARLOS ARMANDO CABRERA MORALES. 2.3.- Con el demandado JAIME FERNANDO CABRERA MORALES, a quien se citará en su domicilio señalado en esta ciudad de Loja, para el efecto remítase el proceso a la Oficina de Citaciones a fin de que se cumpla la diligencia señalada. 2.4.- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante señor JAIME CABRERA PAUTA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Los accionados de conformidad a la ley, podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. TERCERO.- 3.1.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- Téngase en cuenta que se designa en calidad de Procurador Común para intervenir en el proceso a la señora Lic. Ana Cristina Cabrera Morales. QUINTO.- En cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que conceden los peticionarios a sus defensores técnicos.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFÍQUESE.….”.-Firma Ilegible.- Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE
FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 05 de noviembre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4284 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARTA FIDELIA COLLAGUAZO CONDOY. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: LUZ BENIGNA AGILA COLLAGUAZO (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE, MARTA FIDELIA COLLAGUAZO CONDOY. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00300. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante MARTA FIDELINA COLLAGUAZO CONDOY desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de la causante MARTA FIDELINA COLLAGUAZO CONDOY conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: LUZ BENIGNA AGILA COLLAGUAZO, DARWIN OSWALDO AGILA COLLAGUAZO, ROSENDO NICOLAS AGILA COLLAGUAZO, MERCEDES OTILIA AGILA COLLAGUAZO, SEGUNDO ALEJANDRO AGILA COLLAGUAZO, y VICENTA GRACIELA COLLAGUAZO CONDOY, en calidad de hijos; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común la señora LUZ BENIGNA AGILA COLLAGUAZO, La prueba anunciada contenida en el Acápite VIII de su escrito de demanda. Téngase en cuenta la insinuación para que el Dr. JOSE TOMAS LUZURIAGA MARTINEZ, como Perito se designara en el momento oportuno debiendo presentar el documento que acredite estar calificado perito por el Consejo de la Judicatura, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y
la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda En atención a lo solicitado en el escrito que se despacha. De conformidad al Art. 130.8 del COFJ. Se AMPLIA el auto de aceptación a trámite de fecha 21 de octubre del 2020, a las 15h42 fjs 31 y se dispone CITESE a la Heredera señora DEIFILIA DE JESUS COLLAGUAZO, conforme se solicita en el literal b) del escrito de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, viernes 6 de noviembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Jhonatan Alfredo Lavanda Martínez. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4291 NRO. 11203-2019-00936 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la demandada SONIA MARLENE LEIVA ORDOÑEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: JORGE LUIS MUÑOZ CORDOVA DEMANDADO: SONIA MARLENE LEIVA ORDOÑEZ OBJETO DE LA DEMANDA: INCIDENTE DE DISMINUCIÓN DE PENSION ALIMENTICIA. TRÁMITE: SUMARIO JUICIO: NRO. 11203-2019-00936 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, lunes 22 de junio del 2020, las 16h10, VISTOS: De clara y completa se califica la demanda de disminución de pensión alimenticia presentada por JORGE LUIS MUÑOZ CORDOVA en contra de SONIA MARLENE LEIVA ORDOÑEZ por lo que se la acepta al procedimiento sumario que le corresponde conforme lo establecido en el Art. 332, numeral, 3 del Código Orgánico General de Procesos.- Cítese a la demandada en el domicilio que se indica en la demanda para lo cual se dispone a través de la Oficina de Citaciones.-Téngase en cuenta la prueba anunciada sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Certificado de nacimiento de JORGE SEBASTIAN MUÑOZ JARA, 2)Certificación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, 3) Declaración de IVA, 3) Certificación del IESS.-La demandada deberá contestar la demanda en la forma y término establecidos en los artículos 151 y 152, y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.-Téngase en cuenta la cuantía; el casillero judicial y correo electrónico señalado por el actor, así como la autorización que le concede a su abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.- OTROS Loja, miércoles 4 de noviembre del 2020, las 16h16, Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez encargado de este Despacho, mediante Acción de personal Nro. 1372-DP11-2020-RR, de fecha 04 de Noviembre de 2020.- Agreguese al proceso el escrito que antecede y el deprecatorio virtual donde consta que el accionado Jorge Luis Muñoz Córdova, rindió el juramento de ley en la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Cuenca de la Provincia del Azuay, esto de conformidad a lo dispuesto en Art. 56, inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, manifestando que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de la señora Sonia Marlene Leiva Ordóñez, pese haber realizado todas las diligencias para dar con el domicilio o paradero actual del accionado. Considerando la situación de pandemia mundial que estamos atravesando continuando con la sustanciación del mismo se ordena lo siguiente: 1) De conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se
www. dispone que la citación a la demandada señora Sonia Marlene Leiva Ordóñez se realice por medio de radio esto es mediante: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo conforme lo dispuesto en el auto de calificación de la demanda en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- NOTIFIQUESE.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 04 de noviembre del 2020. Abg. José Pablo Márquez Andrade SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4292 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUADIRECCIÓN ZONAL LOJA OFICINA TÉCNICA CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LAS “VERTIENTES “OMBOMBA NRO. 1 OMBOMBA NRO. 2 Y OMBOMBA NRO. 3” LAS MISMAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS EN EL SITIO OMBOMBA, PARROQUIA BUENAVISTA, CANTÓN CHAGUARPAMBA, PROVINCIA DE LOJA, PROCESO Nº 100-2018-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DEL CANTÓN CHAGUARPAMBA DESCENTRALIZADO DEMANDADOS: VÍCTOR MANUEL AYALA ROBLES, ÁNGEL SALVADOR ROBLES OCHOA, ARMANDO DE JESÚS RIVERA, VÍCTOR ANTONIO REYES ROBLES, MANUEL ISAAC CÓRDOVA GRANDA, SERVILIO NICANOR CÓRDOVA, JOSÉ VICENTE ROBLES RODRÍGUEZ, ÁNGEL MIGUEL ROBLES RODRÍGUEZ, JORGE LENIN BERMEO JIMÉNEZ, MARÍA IBELIA OCHOA, JOSÉ ASUNCIÓN REYES ARMIJOS, GILBER GONZALO RAMÓN CHAMBA, MANUEL MARÍA ROBLES GUAMÁN. OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización de uso y aprovechamiento del agua para consumo humano de las “VERTIENTES “OMBOMBA NRO. 1 - OMBOMBA NRO. 2 Y OMBOMBA NRO. 3” las mismas que se encuentran ubicadas en el Sitio Ombomba, Parroquia Buenavista, Cantón Chaguarpamba, Provincia de Loja, PROVIDENCIA: ... MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL NRO. 7 LOJA.- OFICINA TÉCNICA CATAMAYO.- Catamayo, veintisiete de octubre del año dos mil veinte, a las 09HOO.- Avoco conocimiento de la presente petición, en mi calidad de Responsable de la Oficina Técnica de Catamayo, de conformidad con la disposición emitida en el memorando Nº Memorando Nro. MAAE-DZDL-2020-1309-Mde fecha 05 de octubre del año 2020.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua para consumo humano de las vertientes “OMBOMBA NRO. 1 OMBOMBA NRO. 2 Y OMBOMBA NRO. 3” las misma que se encuentran ubicadas en el Sitio Ombomba, Parroquia Buenavista, Cantón Chaguarpamba, Provincia de Loja, presentada por el GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CHAGUARPAMBA, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- A los señores VICTOR MANUEL AYALA ROBLES, ÁNGEL SALVADOR ROBLES OCHOA, ARMANDO DE JESÚS RIVERA, VÍCTOR
.com.ec
P
ANTONIO REYES ROBLES; cíteselos con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el término de ocho días a partir de su citación: para lo cual se comisionara al Comisario Nacional de Policía del Cantón Olmedo, apercíbasele de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación; a los señora MANUEL ISAAC CÓRDOVA GRANDA, SERVILIO NICANOR CÓRDOVA, JOSÉ VICENTE ROBLES RODRÍGUEZ, ÁNGEL MIGUEL ROBLES RODRÍGUEZ; cíteselos con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el término de ocho días a partir de su citación: para lo cual se comisionara al Comisario Nacional de Policía del Cantón Chaguarpamba, apercíbasele de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación; y, a los señores JORGE LENIN BERMEO JIMÉNEZ, MARÍA IBELIA OCHOA, JOSÉ ASUNCIÓN REYES ARMIJOS, GILBER GONZALO RAMÓN CHAMBA, MANUEL MARÍA ROBLES GUAMÁN, cíteselos con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el término de ocho días a partir de su citación: para lo cual se comisionara al Teniente Político de la Parroquia Buenavista, apercíbasele de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación; 2.- A los usuarios desconocidos y presuntos se los cítara mediante carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del sector Ombomba, Parroquia Buenavista, Cantón Chaguarpamba, Provincia de Loja, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia en referencia, enviándole suficiente despacho, para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto .. 3.- Los interesados en el plazo de los tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberán presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3. Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- En caso de existir oposición se seguirá el procedimiento establecido en el Código Orgánico Administrativo (COA), así como las normas de aplicación supletoria. 6.- Declarase legitimada la personería jurídica del compareciente en virtud a la documentación presentada. 7.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes. 8.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números telefónicos señalados para posteriores notificaciones y la autorización conferida abogado defensor.- Actúe en calidad de Secretario Ad Hoc el Mgs. Israel Sánchez Ramírez,- NOTIFIQUESE.- f) Ing. Cesar Figueroa Piedra, RESPONSABLE DE LA OFICINA TECNICA (E) CATAMAYO- DZJ DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.(Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento. del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que· tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo 29 de octubre del 2020. Mgs. Israel Sánchez Ramirez SECRETARIO AD-HOC DE LA OFICINA TECNICA DE CATAMAYO DIRECCION ZONAL LOJA – MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA P/F4293
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes MANUEL BENIGNO LLIVIGAÑAY CHAVALAY y ROSA VICTORIA ORDOÑEZ que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: JOSE VICTORIANO CHAMBA PULLAGUARI y NORMA ESPERANZA LLIVIGAÑAY ORDOÑEZ DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES MANUEL BENIGNO LLIVIGAÑAY CHAVALAY y ROSA VICTORIA ORDOÑEZ JUICIO: NRO. 11203-2020-02181 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO CUANTIA: $19.787,58 JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, jueves 29 de octubre del 2020, las 16h54, Agréguese el escrito de completación.VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DEL EXTINTO SR. MANUEL BENIGNO LLIVIGAÑAY CHAVALAY, presentada por los cónyuges JOSE VICTORIANO CAMBA PULLAGUARI y NORMA ESPERANZA LLIVIGAÑAY ORDOÑEZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de interesados.Cítese a los herederos conocidos MARIANA DE JESUS LLIVIGAÑAY ORDOÑEZ, SEGUNDO WASHINGTON LLIVIGAÑAY ORDOÑEZ, LIDIA ESPERANZA LLIVIGAÑAY ORDOÑEZ, LUZ VIRGINIA LLIVIGAÑAY ORDOÑEZ y OFELIA LLIVIGAÑAY ORDOÑEZ en el domicilio determinado en el libelo de demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto causante Sr. MANUEL BENIGNO LLIVIGAÑAY CHAVALAY y de la extinta ROSA VICTORIA ORDOÑEZ , de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito Dra. GOMEZ MARQUEZ MIRIAN LOURDES con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0969646381 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.170,oo (ciento setenta dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.Loja, viernes 6 de noviembre del 2020, las 08h20. En lo principal.- En virtud de las facultades previstas en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial., por cuanto la suscrita Jueza en la parte pertinente del auto de aceptación a trámite de fecha 29 de octubre del 2020, las 16h54, (fs.28) hace constar que: “…la solicitud de alistamiento presentada por los cónyuges JOSE VICTORIANO CAMBA PULLAGUARI y NORMA ESPERANZA LLIVIGAÑAY ORDOÑEZ…”; sin alterar el contenido del auto antes indicado de OFICIO se CONVALIDA el mismo en el sentido de que el nombre correcto del primer compareciente corresponde a JOSE VICTORIANO CHAMBA PULLAGUARI y no como erróneamente se ha hecho constar., en lo demás estese a lo dispuesto en el auto que se convalida. Notifíquese.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 06 de noviembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4294 CORTE PROVINCIAL DDE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias
.com.ec procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante: MIGUEL MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, que en extracto es como sigue: ACTORA: ROSALINA DIONICIO JUNGAL ANDRADE DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: MIGUEL MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01471 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA.- Loja, lunes 5 de octubre del 2020, las 15h49, VISTOS: Agréguese a los autos los escritos que anteceden y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor MIGUEL MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada y testada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito judicial sugerido quién será designado oportunamente por esta Unidad Judicial: PRIMERO.- 1.1. Con la solicitante ROSALINA DIONICIA JUNGAL ANDRADE por lo que comparece en calidad de adquiriente y cesionaria de derechos y acciones en la sucesión del causante. 1.2. Con los herederos conocidos señores PIEDAD PATRICIA GONZÁLEZ CABRERA, RUBÉN DARÍO GONZÁLEZ CABRERA, FLOR MARÍA GONZÁLEZ CABRERA en calidad de hijos y por lo tanto herederos del causante, y como la parte actora bajo juramento ha declarado de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de aquellos demandados y se ha justificado las diligencias respectivas, al tenor de lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación a través de uno de los medios de comunicación esto es a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación existente en la ciudad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 1.3. Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, al funcionario indicado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.4. Cítese a los herederos desconocidos del causante MIGUEL MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, además de los extintos señores DOLORES ELISABET GONZÁLEZ CABRERA y HUGO VICENTE GONZÁLEZ CABRERA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se
Publicidad convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. - Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO. - Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico. - NOTIFIQUESE. - Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. – Loja, 09 de noviembre del 2020 Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4295 CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de la causante CARMEN CORINA CARRIÓN HURTADO. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: CRISTOBAL MARCELO DÍAZ CARRIÓN (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE, CARMEN CORINA CARRIÓN HURTADO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00327. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante CARMEN CORINA CARRION HURTADO desde el momento de su fallecimiento, 30 de agosto del 2020, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE.- A los herederos desconocidos y presuntos de la causante CARMEN CORINA CARRION HURTADO conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: JORGE ALEMAN DIAZ VIVANCO, calidad de cónyuge sobreviviente, BOLIVAR AUGUSTO DIAZ CARRION, DANIEL ALCIDES DIAZ CARRION, DIGNA JOSEFINA DIAZ CARRION, MIRIAN DIOCELINA DIAZ CARRIION, CRISTOBAL MARCELO DIAZ CARRION, ROSA ANDREA DIAZ CARRION, JORGE ANTONIO DIAZ CARRION, en calidad de hijos los señores MIRIAN DIOCELINA DIAZ CARRION JORGE ANTONIO DIAZ CARRION, conceden Poder Especial al señor CRISTOBAL MARCELO DIAZ CARRION, para la comparecencia a este proceso; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común al señor CRISTOBAL MARCELO DIAZ CARRION, La prueba anunciada contenido en el Acápite V), de su escrito de demanda, el Perito se designará en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, miércoles 11 de noviembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Jhonatan Alfredo Lavanda Martínez.
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020 SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4297 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante DOLORES JOSEFINA TAMAY BENITEZ que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: EDUARDO FRANKLIN, BEATRIZ ANGELICA, LUZ BERTINA, OSWALDO, MANUEL LUCIANO, MARIA GRICELDA y ENIT MARLENE CHAMBA TAMAY DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE DOLORES JOSEFINA TAMAY BENITEZ JUICIO: NRO. 11203-2020-02234 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS CUANTIA: $ 52.968,14 JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, viernes 6 de noviembre del 2020, las 15h14, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LA EXTINTA SRA. DOLORES JOSEFINA TAMAY BENITEZ, presentada por EDUARDO FRANKLIN, BEATRIZ ANGELICA, LUZ BERTINA, OSWALDO, MANUEL LUCIANO, MARIA GRICELDA y ENIT MARLENE CHAMBA TAMAY, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con la accionante en calidad de interesada.- Cítese a los herederos conocidos LUIS ALBERTO CHAMBA BENITEZ y EDGAR LEONARDO CHAMBA TAMAY en el domicilio determinado en el libelo de demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la extinta Sra. DOLORES JOSEFINA TAMAY BENITEZ , de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.- Tómese en cuenta la contratación directa de perito para el alistamiento en la persona del Ing. MILLER FABRICIO CARRION GONZALEZ y tómese en cuenta su correo electrónico, recordándole la obligación que tiene de sustentar su informe en audiencia oral.-.- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 11 de noviembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4298 UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITO: Con el contenido de la demanda inicial, su auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor: CAZORLA CUEVA JORGE ANDRES, cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: JIRON VASQUEZ GRACIELA EMPERATRIZ ACCIONADO: CAZORLA CUEVA JORGE ANDRES No. JUICIO: 11333-2020-01948 ASUNTO: INQUILINATO TRAMITE: SUMARIO JUEZ: DR.GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO SECRETARIA: DRA. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- VISTOS.- El Juez Dr. GONZALO IVAN AGUIRRE VALDIVIESO, mediante auto de fecha: Loja, lunes 26 de octubre del 2020, las 11h08, una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto de sustanciación que precede.- En lo principal, la demanda presentada por la señora KARINA JAZMÍN JIRÓN VASQUEZ, en contra del señor JORGE ANDRÉS CAZORLA CUEVA, misma que al cumplir los requisitos legales previstos en los arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, ha sido calificada y admitida a trámite mediante procedimiento SUMARIO. Ordena la citación del demandado señor JORGE ANDRÉS CAZORLA CUEVA, de conformidad a lo que dispone el Art. 56, del Código Orgánico General de Procesos. Concede al demandado el término de QUINCE DIAS, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos COGEP.- Manda agregar al juicio los documentos presentados. Dispone tener en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, así como la autorización que le concede al abogado Juan Gabriel Peralta.- Hágase saber.- Particular que me permito poner en conocimiento
21
del público en general, para los fines legales consiguientes. Loja, a 05 de Noviembre del año 2020. Dra. Luz María Ledesma Rodríguez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/F4299 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, autos aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos del causante señor KLEVER VICTOR JIMENEZ de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: TOLEDO GUAICHA CARMEN GEOVANI OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2020-00236 TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila. Calvas, lunes 19 de octubre del 2020, las 08h11, VISTOS: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Calvas, provincia de Loja, en mérito del sorteo de ley, por radicada la competencia, y habiéndose cumplido el auto que inmediatamente antecede, AVOCO conocimiento de la demanda de inventario de bienes suscesorios, que por cumplir con los requisitos de ley, se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), en tal virtud por el fallecimiento del señor KLEVER VICTOR JIMENEZ, conforme se justifica con la inscripción de su defunción que obra a fs. 7, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados-herederos y funcionarios: 1).- Con la actora CARMEN GEOVANI TOLEDO GUACHA, en calidad de cónyuge sobreviviente del causante. 2).Con los Señores JESSICA PAOLA JIMENEZ TOLEDO, KARLA LILIANA JIMENEZ TOLEDO, DIANA GABRIELA JIMENZ TOLEDO; Y, KLEVER LENIN JIMENEZ TOLEDO en calidad de hijos del causante, a quienes se los citará en la dirección indicada en la demanda a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial Multicompetente de Calvas. 3).- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará mediante mediante Deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente. Se advierte a la parte citada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Calvas, y de conformidad al artículo 66 ibídem en concordancia con el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señalen domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un/a abogado/a, para futuras notificaciones. 4).- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante KLEVER VICTOR JIMENEZ, a través de uno de los medios de comunicación, esto es, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Loja, de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 5).- Por así prevenir el Artículo 146 inc. 7 del Código General de Procesos, se dispone la inscripción de la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Calvas, para el efecto remítase atento oficio al titular de dicha dependencia.- 6) Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por la accionante y la autorización que le confieren a su defensor técnico. 7).- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia, sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento. 8).- Actúe la Ab. Carmen Maricela Sarango Ávila, en calidad de Secretaria (e) del despacho. Hágase saber.- Cariamanga, 20 de octubre del 2020 Abg. Carmen Marycela Sarango Ávila SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/F4314
22
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Judiciales UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales, a los señores ELIZABETH DE LA NUBE SALINAS TORRES y JIMMY PAUL SALINAS TORRES, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ejecutivo Nro. 11333-2020-01898 Actora: ING. PAULA IVONN ALVAREZ LOAIZA, Gerente de la COPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA MICROEMPRESA “LA FORTUNA” Demandados: Señores ELIZABETH DE LA NUBE SALINAS TORRES y JIMMY PAUL SALINAS TORRES Asunto: Cobro de pagaré a la orden Cuantía: $ 6.000,00 Juez: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO INICIAL: Loja, jueves 22 de octubre del 2020, las 11h23, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto anterior, la demanda que antecede y que ha sido presentada por la ING. PAULA IVONN ALVAREZ LOAIZA, en su calidad Gerente de la COPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA MICROEMPRESA “LA FORTUNA”, conforme la documentación que adjunta, en contra de los señores ELIZABETH DE LA NUBE SALINAS TORRES y JIMMY PAUL SALINAS TORRES, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento EJECUTIVO, que le corresponde y solicita. Por lo tanto se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formulen la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determina los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto, téngase en cuenta su prueba documental. De ser admitida como prueba recíbase la declaración de parte de los accionados, en forma personal y no por interpuesta persona, ni aun por procuración judicial. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento de los demandados, la misma que se la admitirá y calificará en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Como la parte actora ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados señores ELIZABETH DE LA NUBE SALINAS TORRES y JIMMY PAUL SALINAS TORRES, se dispone citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, con fundamento en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. CUARTO: Se advierte a los accionados la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por el actor.- Hágase saber. f).- Dr. Fernando Brayanes Lima, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 23 de octubre del 2020 Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4316 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante ANGEL ISIDRO VALLEJO BARBA, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARIA TERESA ANTONIETA OCHOA PALADINES y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante ANGEL ISIDRO VALLEJO BARBA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada
JUICIO: Nro. 11203-2020-02364 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, viernes 30 de octubre del 2020, las 09h08, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro.2894-DP11-2019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por: MARÍA TERESA ANTONIETA OCHOA PALADINES; PAOLA ROCÍO VALLEJO OCHOA; NATALIA SALOMÉ VALLEJO OCHOA; y, GABRIELA MARÍA VALLEJO OCHOA representada por su Procurador Judicial abogado Pedro Xavier Valdivieso Espinosa según el poder de procuración que adjunta, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del señor ÁNGEL ISIDRO VALLEJO BARBA, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con las señoras MARÍA TERESA ANTONIETA OCHOA PALADINES en calidad de cónyuge sobreviviente; y sus hijas PAOLA ROCÍO VALLEJO OCHOA; NATALIA SALOMÉ VALLEJO OCHOA; y, GABRIELA MARÍA VALLEJO OCHOA. 2.3.- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante señor ÁNGEL ISIDRO VALLEJO BARBA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Los accionados de conformidad a la ley, podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. TERCERO.- 3.1.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- Téngase en cuenta que se designa en calidad de Procurador Común para intervenir en el proceso a la señora Paola Rocío Vallejo Ochoa. QUINTO.- En cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que conceden las peticionarias a su defensor técnico.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFÍQUESE.-….”.-Firma Ilegible.- Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes.JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 05 de noviembre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4317 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales al señor MONCAYO CORDOVA VICTOR ADALBERTO titular de la cédula de ciudadanía Nro. 110218892-5, de conformidad al Art. 56 numeral 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S. A. DEMANDADO: MONCAYO CORDOVA VICTOR ADALBERTO TRÁMITE: EJECUTIVO CUANTÍA. $36.490,16 JUICIO: 11332-2019-00067 JUEZ: Dr. GUIDO RAÚL CASTILLO ABAD. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.BANCO DE LOJA, S.A., El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el número 1190002213001, está legalmente representado por LEONARDO GUILLERMO BURNEO MÜLLER, cédula de ciudadanía Nro. 1101774402, de 47 años de edad, estado civil casado, de profesión Ingeniero Comercial y Ejecutivo Bancario, domiciliado en esta ciudad de Loja, en las calles Paris 02-28 y Zoilo Rodríguez y con correo electrónico doris_ruiz@bancodeloja.fin.ec, por ser el Gerente General del Banco de Loja; y, como tal, su representante legal, conforme se demuestra con la documentación habilitante que consta de autos de la Procuración Judicial General otorgada a la Dra. Doris Ruiz Roa; quien a su vez otorgó procuración judi-
Publicidad cial al compareciente Abogado GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE.- El banco de Loja, confirió un crédito a VICTOR MONCAYO CORDOVA, con cédula de ciudadanía Nro. 110218892-5, mediante operación de crédito número 1040211790, por la cantidad de ($30,000.00) TREINTA MIL DÓLARES AMERICANOS, con una tasa de interés efectiva inicial del 11.55% anual hasta su vencimiento, siendo de cuenta del deudor todos los impuestos y tasas que cause esta obligación. De igual forma el deudor se comprometió adicionalmente en caso de mora a pagar adicionalmente el interés moratorio vigente a la fecha del vencimiento de la obligación calculado de acuerdo a lo dispuesto en las Regulaciones del Directorio del Banco Central del Ecuador, sobre el valor del capital vencido y no pagado, así como a pagar todos los gastos judiciales y extrajudiciales, honorarios profesionales que origine el cobro. Suscribiendo para el efecto, como constancia del Crédito referido, el Pagaré a la Orden Nro.1040211790, que anexo a la presente demanda.-El demandado señor VICTOR MONCAYO CORDOVA, con cédula de ciudadanía Nro. 110218892-5, constituyo como garantía una Hipoteca Abierta y Prohibición de Enajenar de un bien inmueble de su propiedad en el cantón Zapotillo.-En el presente caso, como consecuencia de que el demandado no ha cancelado las obligaciones para con el Banco de Loja, pese a los esfuerzos extrajudiciales para que los realice, el Banco declara de plazo vencido el título de crédito, por ser una obligación clara, pura, determinada y por tanto es legalmente exigible el cobro.-La cuantía del proceso, dada su naturaleza está determinada en ($36.490,16) esto es, el valor del capital dado en préstamo, más los intereses adeudados y calculados desde la concesión del crédito, hasta la presentación de la demanda, de conformidad con lo previsto en el Art. 144 del COGEP, solicitándole que el momento de resolver se consideren y se mande a pagar los intereses que la obligación genere hasta su total cancelación.- El procedimiento en que debe sustanciarse la causa, es el Ejecutivo, conforme lo determina el Art. 347 del COGEP.-Macara, miércoles 13 de febrero del 2019, las 11h21, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multi-competente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja, de conformidad con la Resolución 091-2012 de fecha 07 de agosto del año dos mil doce, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y por disposición del Dr. Pablo Falconí Ayora Director Provincial de Loja del Consejo de la Judicatura mediante Memorando 625-12-DP-CJ-L-S, de fecha 28 de agosto del dos mil doce; y, en base a la resolución NO. 102-2017 de fecha 17 de julio de 2017 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, que crea la Unidad Judicial Multi-competente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja.- EN LO PRINCIPAL: La solicitud presentada por el Señor Ab. GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE, en calidad de procurador Judicial del BANCO DE LOJA S.A. conforme lo acredita con el documento que acompaña a la demanda, en contra del señor VICTOR MONCAYO CORDOVA, sobre cobro de dinero, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 347 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y, 486 del Código de Comercio; por lo que, al ser clara, pura, determinada y actualmente exigible se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo acorde al Art. 348 del COGEP. En consecuencia con la acción propuesta, se dispone entregar copias de la solicitud y este auto al demandado, a fin de que en el término de quince días pague a la parte accionante el valor de TREINTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA USD, CON 00/100, más los intereses legales convenidos y costas procesales; o conteste la demanda, debiendo pronunciarse sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, la veracidad de los hechos alegados y la autenticidad de la prueba documental, con la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega.- Así mismo, presente las excepciones permitidas en este Código para este tipo de procesos y anuncie la prueba que producirá en la audiencia única; advirtiéndole que en caso de no comparecer a juicio se procederá conforme a lo previsto en el Art. 352 del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por el accionante.- Se ordena la citación al demandado en el lugar indicado en el libelo inicial, para el efecto se depreca al Juez Multi-competente con sede en el cantón Zapotillo a quien se le enviará despacho en forma ofreciendo reciprocidad en casos análogos.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado. Continuando con la sustanciación del proceso atendiendo el escrito presentado por la parte accionante se dispone: Cítese al demandado señor VICTOR ADALBERTO MONCAYO CORDOVA con un extracto de la demanda y este auto, conforme lo dispone el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), mediante publicaciones que
www. se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la provincia de Loja. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.AB. MILTON IGANACIO JARAMILLO GRANDA SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4318 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales al señor RIOS CALDERON YENSON GREGORIO, REYES MALDONADO RAQUEL REBECA, AGURTO JUMBO NARCIZA DE JESUS, LUNA MONTOYA CARLOS JUAN, de conformidad al Art. 56 numeral 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S. A. DEMANDADO: RIOS CALDERON YENSON GREGORIO, REYES MALDONADO RAQUEL REBECA, AGURTO JUMBO NARCIZA DE JESUS, LUNA MONTOYA CARLOS JUAN TRÁMITE: EJECUTIVO CUANTÍA. $4.334,87 JUICIO: 11332-2018-00358 JUEZ: Dr. GUIDO RAÚL CASTILLO ABAD. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE, ecuatoriano, de 30 años de edad, de estado civil casado, Abogado en libre ejercicio de la profesión, y domiciliado en las calles Pedro Vidal y Darío Suquilanda, del cantón Macará, provincia de Loja, con cédula de ciudadanía Nro. 1720609377, con celular 0988672009, con correo electrónico gculquicondor@gmail.com; con Procuración Judicial otorgada por la Procuradora General del Banco de Loja, la cual adjunto y pido sea agregada al proceso, la misma que la acepto en todas sus partes, a Usted, respetuosamente digo: El Registro Único de Contribuyentes RUC, del Banco de Loja, es el número 1190002213001.-El Banco de Loja, confirió un crédito a YENSON GREGORIO RIOS CALDERON, con cédula de ciudadanía Nro. 0703431700; RAQUEL REBECA REYES MALDONADO, con cédula de ciudadanía Nro. 0704354943; como deudores principales; y, NARCIZA DE JESÚS AGURTO JUMBO, con cédula de ciudadanía Nro. 0702493081; CARLOS JUAN LUNA MONTOYA, con cédula de ciudadanía Nro. 0701514481; como deudores solidarios; mediante operación de crédito número 1040180926, por la cantidad de ($2,400.00) DOS MIL CUATROCIENTOS DÓLARES AMERICANOS, con una tasa de interés efectiva inicial del 26.89% anual hasta su vencimiento, siendo de cuenta del deudor todos los impuestos y tasas que cause esta obligación. De igual forma el deudor se comprometió adicionalmente en caso de mora a pagar adicionalmente el interés moratorio vigente a la fecha del vencimiento de la obligación calculado de acuerdo a lo dispuesto en las Regulaciones del Directorio del Banco Central del Ecuador, sobre el valor del capital vencido y no pagado, así como a pagar todos los gastos judiciales y extrajudiciales, honorarios profesionales que origine el cobro. Suscribiendo para el efecto, como constancia del Crédito referido, el Pagaré a la Orden Nro. 1040180926, que anexo a la presente demanda.- Comparezco ante su Autoridad y demando a YENSON GREGORIO RIOS CALDERON, con cédula de ciudadanía Nro. 0703431700; RAQUEL REBECA REYES MALDONADO, con cédula de ciudadanía Nro. 0704354943; y, NARCIZA DE JESÚS AGURTO JUMBO, con cédula de ciudadanía Nro. 0702493081; CARLOS JUAN LUNA MONTOYA, con cédula de ciudadanía Nro. 0701514481; para que su Autoridad en sentencia les condene para que me cancelen los ($2,400.00) DOS MIL CUATROCIENTOS DÓLARES AMERICANOS; más los interese pactados en el pagaré, interese por mora e interés legales conforme el Art. 360 del COGEP, costas procesales en los que se incluirán los honorarios profesionales de mi Abogado defensor, acepto pagos parciales que legalmente justifiquen.- La cuantía del proceso, dada su naturaleza está determinada en ($4.334,87) esto es, el valor del capital dado en préstamo, más los intereses adeudados y calculados desde la concesión del crédito, hasta la presentación de la demanda, de conformidad con lo previsto en el Art. 144 del COGEP, solicitándole que el momento de resolver se consideren y se mande a pagar los intereses que la obligación genere hasta su total cancelación. Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multi-competente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja, de conformidad con la Resolución 091-2012 de fecha 07 de agosto del año dos mil doce, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y por disposición del Dr. Pablo Falconí Ayora Director Provincial de Loja del Consejo de la Judicatura mediante Memo-
.com.ec
P
rando 625-12-DP-CJ-L-S, de fecha 28 de agosto del dos mil doce; y, en base a la resolución NO. 102-2017 de fecha 17 de julio de 2017 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, que crea la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja; y, por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL: El Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos a la letra dice: “Presentada la demanda, la o el juzgador, en el término máximo de cinco días, examinará si cumple los requisitos legales generales y especiales que sean aplicables al caso. Si los cumple, calificará, tramitará y dispondrá la práctica de las diligencias solicitadas.- Si la demanda no cumple con los requisitos previstos en este Código, la o el juzgador dispondrá que la o el actor la complete o aclare en el término de tres días...”.- Revisada la solicitud, se observa que no cumple los requisitos señalados en los artículos 142 numeral 2, 5 y 13 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, previo a admitir la solicitud a trámite se dispone que dentro del término de tres días, el peticionario la complete, específicamente en los siguientes requisitos: Debe hacer constar todos los datos estipulados en la norma, respecto de la legitimación activa, es decir, tanto del procurador como del representado; numeral 5 la narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, debidamente clasificados y numerados. Lo mismos deben guardar relación con los fundamentos de derecho de su demanda; debe acompañar tabla de amortización actualizada con firma de responsabilidad, de manera que se dé cumpliendo a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley.-OTRO AUTO.- Una vez que la parte actora ha aclarado y completado la demanda dentro del término legal concedido; la solicitud presentada por el Señor Ab. GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE, en calidad de procurador Judicial del Banco de Loja S.A. conforme lo acredita con el documento que acompaña a la demanda, en contra de los señores YENSON GREGORIO RIOS CALDERON y RAQUEL REBECA REYES MALDONADO, sobre cobro de dinero, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 347 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y, 486 del Código de Comercio; por lo que, al ser clara, pura, determinada y actualmente exigible se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo acorde al Art. 348 del COGEP. En consecuencia con la acción propuesta, se dispone entregar copias de la solicitud y este auto a los demandados, a fin de que en el término de quince días paguen a la parte accionante el valor de DOS MIL CUATROCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA USD, CON 00/100, más los intereses legales convenidos y costas procesales; o contesten la demanda, debiendo pronunciarse sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, la veracidad de los hechos alegados y la autenticidad de la prueba documental, con la indicación categórica de lo que admiten y de lo que niegan.- Así mismo, presente las excepciones permitidas en este Código para este tipo de procesos y anuncie la prueba que producirá en la audiencia única; advirtiéndoles que en caso de no comparecer a juicio se procederá conforme a lo previsto en el Art. 352 del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por el accionante.- Se ordena la citación a los demandados en el lugar indicado en el libelo inicial, para el efecto se depreca al Juez Multi-competente con sede en el cantón Arenillas, provincia de El Oro a quien se le enviará despacho en forma ofreciendo reciprocidad en casos análogos.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado.- OTRO AUTO.Continuando con la sustanciación del proceso, atendiendo los escritos presentados se dispone: Una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto que antecede, cítese a los demandados señores RIOS CALDERON YENSON GREGORIO, REYES MALDONADO RAQUEL REBECA, AGURTO JUMBO NARCIZA DE JESUS, LUNA MONTOYA CARLOS JUAN con un extracto de la demanda y este auto, por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará; y, considerando que en la actualidad la gran mayoría de diarios son digitales, y con la finalidad de garantizar aún más los derechos de los demandados, publíquese también un extracto mediante transmisión de mensajes en una radiodifusora de la localidad conforme lo prescribe el Art. 56 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. NOTIFÍQUESE.AB. MILTON IGANACIO JARAMILLO GRANDA SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4319
P
www.
Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante LUZ MARIA TAPIA UCHUARI que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: ILMA TAPIA y ROSA ELVIRA TAPIA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE LUZ MARIA TAPIA UCHUARI JUICIO: NRO. 11203-2020-02417 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: APERTURA DE LA SUCESIÓN HEREDITARIA CUANTIA: $12.045,67 JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, lunes 9 de noviembre del 2020, las 08h06, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LA EXTINTA SRA. LUZ MARIA TAPIA UCHUARI, presentada por sus hijas ILMA TAPIA y ROSA ELVIRA TAPIA , es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con las accionantes en calidad de interesadas.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la extinta Sra. LUZ MARIA TAPIA UCHUARI, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.- Tómese en cuenta la designación directa de perito, en la persona del Ing. GIOVANNI RAFAEL VACA CARRION, a quien se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención del perito designado y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 11 de noviembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4320 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales al demandado KLEVER MANUEL POMA PAQUI, que en extracto es como sigue: ACTOR: ROSA DEIFILIA ABRIGO POMA DEMANDADOS: KLEVER MANUEL POMA PAQUI OBJETO: Alimentos TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11313-2020-00419 JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.Saraguro, miércoles 4 de noviembre del 2020, las 16h30, VISTOS.- Una vez que se ha cumplido con lo dispuesto en el auto inicial, en lo principal, la demanda de prestación alimenticia formulada por ROSA DEIFILIA ABRIGO POMA, titular de su cédula de identidad No. 1104189244, en calidad de madre de la menor EVELYN YESENIA POMA ABRIGO, contra el señor KLEVER MANUEL POMA PAQUI, titular de su cédula de identidad No. 1104631005, en calidad de obligado principal, por ser clara y cumplir con los requisitos de ley, se la admite al trámite del Procedimiento Sumario previsto en el Art. 332 y 333 del Código Orgánico General de Procesos. Conforme a los Arts. 9 y 35 de la Ley Reformatoria publicada en el R. O. No. 643 del 28 de julio del 2009, que reforma el Capítulo del Derecho de Alimentos, del Código de la Niñez y Adolescencia, se fija como pensión provisional, la suma de CIENTO VEINTE DOLARES mensuales ( $ 120,oo), más subsidios y beneficios de ley, a favor de la menor antes mencionada, pensión que la sufragará el demandado durante los primeros cinco días de cada mes, por mesadas anticipadas a partir de la fecha de presentación de la de-
.com.ec manda. Con la finalidad de Crear el código de la Tarjeta en el sistema SUPA, para el depósito de las pensiones alimenticias en la cuenta No. 2150332 que la accionante tiene aperturada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo notifíquese al señor pagador de esta unidad judicial.- Con el contenido de la demanda y este auto de admisión, se corre traslado al demandado para que en el término de diez días la conteste, deduciendo las excepciones de que se crea asistido, y anunciando los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, en conformidad a lo dispuesto en los Arts. 151 y 152 del COGEP, bajo apercibimiento en rebeldía. Por cuanto bajo juramento se afirma sobre la imposibilidad de establecer el domicilio actual del demandado; y por cuanto del certificado emitido por el señor Coordinador Zonal Subrogante 6 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, consta que el demandado ha salido del país el día 8 de octubre del año 2020, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citarlo a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, en la forma prevista en la misma norma legal antes citada. Téngase en cuenta la prueba que anuncia la accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización que confiere a su abogado defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- NOTIFÍQUESE. DR. SHUBERT OMAR CASTRO TAMAY, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.- Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Saraguro, 11 de noviembre del 2020. DRA. ZOILA NARCIZA SARANGO SACA. SECRETARIA (E) P/F4321 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS SALVADOR BENITEZ PULLAGUARI y la Sra. LUZ AURORA QUEZADA SARMIENTO, que en extracto es como sigue: ACTOR: BENITEZ QUEZADA CELSO RAMON; BENITEZ QUEZADA MANUEL EDUARDO; BENITEZ QUEZADA MANUEL IGNACIO; BENITEZ QUEZADA MARIA VIRGINIA. DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES LUIS SALVADOR BENITEZ PULLAGUARI Y LA SRA. LUZ AURORA QUEZADA SARMIENTO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-02326 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, miércoles 28 de octubre del 2020, las 17h46, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular y en virtud del sorteo reglamentario realizado.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- En lo principal, en razón de que se la estima de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por los herederos señores MARIA VIRGINIA BENITEZ QUEZADA, MANUEL EDUARDO BENITEZ QUEZADA, CELSO RAMON BENITEZ QUEZADA y MANUEL IGNACIO BENITEZ QUEZADA en su calidad de herederos, y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes LUIS SALVADOR BENITEZ PULLAGUARI y la Sra. LUZ AURORA QUEZADA SARMIENTO desde el momento de sus fallecimientos, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará al perito sugerido para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Con los señores MARIA
Publicidad VIRGINIA BENITEZ QUEZADA, MANUEL EDUARDO BENITEZ QUEZADA, CELSO RAMON y MANUEL IGNACIO BENITEZ QUEZADA en su calidad de herederos. 2) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 3).- A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes LUIS SALVADOR BENITEZ PULLAGUARI y la Sra. LUZ AURORA QUEZADA SARMIENTO cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. En virtud de lo establecido en el Art. 37 del COGEP se nombra a la Sra. MARIA VIRGINIA BENITEZ QUEZADA, como Procuradora Común.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 9 de noviembre del 2020. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4322 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, cuyo texto es como sigue: ACTORES: Santiago Virgilio Robles Córdova, y Rosa María Cacay Valdiviezo JUICIO Nro.: 11317 2020 00202 PROCEDIMIENTO: ORDINARIO OBJETO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUEZ: DR. MARLON SANTORUM MONTERO SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO.SANTIAGO VIRGILIO ROBLES CORDOVA, ecuatoriano, con cédula No. 1103080261, de 49 años de edad, de ocupación empleado privado; y, ROSA MARIA CACAY VALDIVIEZO, ecuatoriana, con cédula No. 0703706986, de 39 años de edad, de ocupación quehaceres domésticos; casados entre sí, ambos domiciliados en el barrio Banderones, de la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja; y correo electrónico euro69macas@gmail.com de nuestro defensor privado; ante su autoridad respetuosamente comparecemos y presentamos la siguiente demanda: LOS NOMBRES DE LOS DEMANDADOS. - Los nombres y apellidos completos de los demandados son: el señor FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN; y su esposa señora LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO; quienes son los propietarios del inmueble cuya acción de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio seguimos, y por ende legítimos contradictores en esta acción. Y por el fallecimiento de la señora LUZ AURORA CORDOVA APOLO, conforme consta de la partida de defunción, demandamos a sus hijos señores MARIO ELOY ROBLEZ CÓRDOVA y CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA a los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora Luz Aurora Córdova Apelo; y por la interdicción judicial del señor FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN conforme al documento adjunto, demandamos a la curadora general CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA. A los demandados se los citará de la siguiente manera: a la señora CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA por sus propios derechos y por los que representa, se la citará en su domicilio ubicado en el barrio Lucha de los Pobres, parroquia Argelia, cantón Quito, provincia de Pichincha, en las calles E6B entre pasaje 1 y pasaje 2, número de casa S2845. Al señor MARIO ELOY ROBLEZ CÓRDOVA se los citará en su domicilio ubicado en el barrio Lucha de los Pobres, parroquia Argelia, cantón Quito, provincia de Pichincha, en las calles manzana 70 calle 1 número de casa S2678. FUNDAMENTOS DE HECHO.- a) Desde el mes de enero del año 2001, a la actualidad nos encontramos en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida en calidad de amos, señores y dueños de un terreno denominado “BANDERONES- LA ESPERANZA”, ubicado en el sector Ban-
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020 derones, perteneciente a la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, bajo el No. 104, de fecha 3 de junio de 1987; cuyos linderos actuales son: POR EL NORTE: Con carretero de tierra a chacras de maíz, cercos de alambre de púas por división; POR EL SUR: Con propiedad del señor José Eliceo Córdova Apolo, cerco de alambre de púas por división; POR EL ESTE: Con propiedad del señor Guillermo Novarino Apolo Córdova, en una parte; y en otra parte con quebrada sin nombre, cercos de alambre por división; POR EL OESTE: Con carretero de tierra a chacras de maíz en una parte, y en otra parte con herederos de Francisco Córdova, cercas de alambre de púas por división.- Este terreno tiene un área de 11.8648 hectáreas (once hectáreas punto ocho mil seiscientos cuarenta y ocho).b) Este terreno lo tenemos dedicado al cultivo y cosecha de maíz; que en muchas ocasiones también arrendamos la tierra para este mismo propósito. El inmueble se encuentra cercado con alambre de púas y postes de madera, cercos que todo el tiempo los refaccionamos y limpiamos para que estén en buen estado. e) Con estos antecedentes concurrimos ante su autoridad y solicitamos que en sentencia nos conceda la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del terreno denominado “BANDERONES - LA ESPERANZA”, ubicado en el sector Banderones, perteneciente a la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, toda vez que desde más de quince años nos encontramos en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida en calidad de amos, señores y dueños del inmueble materia de esta acción. FUNDAMENTOS DE DERECHO. - La presente demanda la fundamentamos en lo dispuesto en los Arts. 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil, en armonía con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. PRETENSIÓN QUE SE EXIGE. - La pretensión que se exige es la siguiente: 1.- Que en sentencia nos conceda la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del terreno denominado “BANDERONES - LA ESPERANZA”, ubicado en el sector Banderones, perteneciente a la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, bajo el No. 104, de fecha 3 de junio de 1987; cuyos linderos actuales se encuentran descritos preliminarmente.2.- Que ordene la inscripción de la sentencia y más habilitantes en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, para que nos sirva como justo título, al amparo de lo establecido en el artículo 2413 del Código Civil. DEL ANUNCIO DE PRUEBA. - De conformidad con el Art. 142 numeral 7, del COGEP anuncio los medios de prueba siguientes:1.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos el Certificado de Propiedad del bien inmueble materia de la presente acción.2.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos el Certificado de Avalúo del bien inmueble materia de la presente acción.3.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos la partida de matrimonio del cónyuge sobreviviente señor FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN con la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO.4.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos la partida de defunción de la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOL0.5.Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos copia certificada del acta de discernimiento de la curaduría de la señora CLARA DALINDA ROBLEZ CORDOVA. 6. Anunciamos que en la audiencia de juicio conforme al Art. 189 del COGEP, se reciba la declaración de los testigos señores: Belisario Rodimiro Ayala Córdova, Marco Antonio Ayala Malacatus, Amanda de Jesus Malacatus Torres, Germania Paola Encalada Encalada, y Jaime Joel Apolo Córdova; quienes declararán sobre los actos posesorios que hemos realizado en el inmueble materia de la presente acción; como el tiempo que llevamos en posesión, la identificación de actores y demandados, la circunstancia de los arriendos del terreno a terceras personas, los cercos de madera y alambre de púas, entre otras. Los testigos tienen su domicilio ubicado en el barrio Banderones, de la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja; los mismo que comparecerán bajo responsabilidad de los accionantes. 7 .- De conformidad con el Art. 228 en relación con el Art. 229 y literal c) del numeral 7 del Art. 294 del Código Orgánico General de Procesos, y en consideración al principio constitucional de contradicción; solicitamos a su autoridad que en la audiencia preliminar; se fije fecha y hora para que su autoridad conjuntamente con el Secretario, las partes procesales y un perito acreditado designado mediante sorteo por su autoridad; se realice una inspección judicial al inmueble materia de esta acción. Donde el señor perito elaborará un levantamiento planimétrico que contendrá los linderos y dimensiones del in-
23
mueble, área, e informará sobre la existencia y el tiempo probable que tienen la construcción de los cercos, entre otros hechos posesorios que el perito considere. 8.- Anunciamos que en la audiencia de juicio de conformidad con el Art. 222 del COGEP comparecerá el señor perito que realice la inspección judicial al inmueble materia de la presente acción, a sustentar su informe. DE LA CUANTIA. - La cuantía es de: $22,430.60. DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento en que debe sustanciarse la presente causa es el Procedimiento Ordinario conforme a lo estipulado en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. De conformidad con la disposición general Décima del COOTAD cítese al GAD de Puyango, en las en las personas de su Alcalde y Procurador Síndico. Se mandará a inscribir esta demanda, en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango, de conformidad con lo que dispone el Art. 146 inciso quinto del COGEP. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora Luz Aurora Córdova Apolo a través de la prensa, de conformidad al Art 56 del COGEP. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Puyango, jueves 5 de noviembre del 2020, las 14h42, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en legal y debida forma; en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- Agréguese a los autos el escrito presentado por los demandantes, para los fines de Ley.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, estimase clara y completa la demanda propuesta por los señores: ROSA MARÍA CACAY VALDIVIEZO Y SANTIAGO VIRGILIO ROBLES CÓRDOVA, misma que por reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica y admite al trámite de procedimiento ordinario que le corresponde.- Cítese a los accionados señores: FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN Y LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, por el fallecimiento de esta última sus herederos conocidos señores: MARIO ELOY ROBLEZ CÓRDOVA Y CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA, y de igual manera por cuanto en contra del demandado FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN, se ha declarado Interdicción Definitiva, cítese por los derechos que representa del antes mencionado ciudadano, a la señora CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA, en el domicilio que se indica en la demanda, para que en el término de TREINTA DÍAS, tal cual lo prescribe el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, conteste la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada, mediante DEPRECATORIO, librado a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial Civil del cantón Quito, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- Cítese con la presente demanda y auto de aceptación recaído en ella al Alcalde y Procurador Síndico del GADM- PUYANGO, atento a lo previsto en la disposición general DÉCIMA, de la LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166, del martes 21 de enero del 2014, en sus oficinas ubicadas en las instalaciones del Gobierno Municipal, para que en el término que prevé el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- A los herederos desconocidos y presuntos de la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, se los citará por la prensa en un diario de la provincia de Loja, por no existir este medio de comunicación en la ciudad, tal cual lo dispone el artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que hacen los demandantes, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, se calificara en el momento procesal oportuno.- Interviene el Abg. Carlos Cañarte Sisalima, Secretario de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Alamor, 09 de noviembre de 2020. Abg. Carlos Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPENTE DE PUYANGO P/F4278
Justicia
Ceremonia de reconocimientos a los servidores policiales
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
I
Logran controlar incendio en la Reserva Cazaderos Desde el fin de semana parte de la Reserva Natural Cazaderos estaban siendo consumidas por las llamas; personal del Cuerpo de Bomberos (CB) de Zapotillo solicitaron a la ciudadanía los apoyen para sofocar las llamas, ya que no hay fuentes de agua cercanas y el trabajo lo tienen que realizar de manera manual.
Este 16 de noviembre, los pasillos de la Gobernación de Loja, fue el escenario donde se desarrolló la ceremonia de reconocimientos a los servidores policiales que laboran en el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 de Loja, y quienes con su esfuerzo y profesionalismo afrontaron la etapa más difícil de la pandemia. Familiares de las damas y caballeros de la paz, engalanaron este evento, quienes fueron testigos de como la primera autoridad de la provincia Lorena Costa Jaramillo, en su calidad de Gobernadora, reconoció el esfuerzo de los servidores policiales, que muchas
veces tuvieron que duplicar horarios, a fin de proteger y salvaguardar la sana convivencia social. Roberto Quilumba, a nombre suyo y del personal técnico operativo, que labora en la Coordinación Local de Emergencias de Seguridad Ciudadana en el Servicio Integrado de Seguridad Ecu-911, expresó su gratitud por este trascendental hecho de reconocer el sacrificio de los servidores policiales directivos y técnico operativos, quienes en búsqueda del bien común mantienen la misión y visión institucional, salvaguardando siempre los recursos entregados a cada operador.(I).
Cuatro personas fallecieron al caer un taxi al río La mañana de este domingo 15 de noviembre, un ciudadano reportó mediante una llamada telefónica al 911 que su taxi habría sufrido un siniestro de tránsito en el cantón Nangaritza, sector Las Orquídeas. Desde el Centro Operativo Local se coordinó de forma inmediata la movilización de recursos de la Policía Nacional (PPNN), Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Cuerpo de Bomberos (CB). Personal del CB informó que se trataba de un aparente volcamiento del vehículo tipo taxi, mismo que se encontraba totalmente sumergido en el río Nangaritza, además, que en el interior del mismo se encontraban cuatro personas sin vida. Es así que
se coordinó el apoyo de los buzos del GOE para las respectivas labores de rescate. Tras varias horas de labores, los cuerpos de los fallecidos pudieron ser recuperados, para posterior trasladarlos hasta el Centro de Ciencias Forenses de Loja, mientras que el automotor fue llevado a los patios de retención vehicular del cantón Zamora para los trámites de ley.(I).
El comandante del CB, Byron Rivas, indicó que el trabajo de los comuneros del sector El Progreso, Naturaleza y Cultura y Guarda Bosques y más en horas de la tarde de este lunes 16 de noviembre, apagaron las llamas, la cual consumió varias hectáreas de plantaciones pertenecientes a la Reserva Cazaderos. Aún no hay cifras de cuan-
•• Incendios forestales no dan tregua en Zapotillo.
tas hectáreas de vegetación consumió el incendio forestal, pero sobrepasarían las 20. De la misma manera el incendio se habría producido por actividades agrícolas. Sin embargo, Mayrene Val-
divieso, mencionó que en el cerro El Cabuyo (límite entre Zapotillo y Celica) hay un gran incendio forestal, ya lleva casi 4 días que desde lejos se observa las grandes extensiones de bosque en llamas.(I).(FJC).
Por libar en espacios públicos deberán pagar USD 100 Los operativos de seguridad y control en la provincia de Loja se intensifican para verificar el cumplimiento de la Ley. Policía Nacional, Fuerzas Armadas, comisarías municipales, Unidad Operativa de Control de Tránsito y comisarías municipales trabajan de forma articulada en ejercicio de sus competencias. Durante las jornadas desarrolladas en el último fin de semana se cumplió con el registro a ciudadanos, retiro de personas que consumen bebidas alcohólicas en lugares públicos no permitidos. Además, varios ciudadanos fueron notificados por no cumplir las medidas de bioseguridad. Clido Cobos, comisario de Policía del cantón Loja, destacó la acción interinstitucional para garantizar orden y seguridad sanitaria en el marco de la emergencia sanitaria. “En la provincia de Loja se ejecutó un total de 418 operativos y se
intervino a 1458 establecimientos comerciales, hostales y restaurantes, entre otros temas para verificar medidas de bioseguridad”. Cobos explicó que además de la revisión de licoreras se está socializando el proceso para la obtención del permiso anual de funcionamiento (PAF), con la finalidad de que los comerciantes no tengan inconvenientes futuros. Francisca Tapia, comisaria
municipal de tránsito, informó que se notificó a 4 personas por libar en espacios públicos en la noche del sábado, la misma que corresponde al pago de una multa por 100 dólares, en concordancia con la ordenanza municipal 024 -2020. El objetivo de estos controles es fortalecer la seguridad ciudadana, evitar aglomeraciones, disturbios y la propagación del COVID19 en la provincia de Loja.(I).