Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Edición Nº 10963
Loja participó del
Primer Simulacro para Elecciones del 7 de febrero Casa construida junto a un talud
(Pág. 2)
(Pág. 5) Zapotillo: ste domingo 17 de enero, la Delegación Provincial Electoral de Loja fue parte del Primer Realizan Simulacro Nacional que puso a prueba los procedimientos técnicos, operativos y logísticos planificados para las Elecciones Generales de 2021. El evento se cumplió en las instalaciones adecuaciones del Centro de Procesamiento Electoral, ubicado en el Complejo Ferial Simón Bolívar (Jipiro). al plan maestro de “Fortalecer empleo agua potable
E
(Pág. 4)
y salud” prioridades de candidatos
F
(Pág. 22)
ortalecer el empleo y repotenciar el sistema de salud fueron las prioridades expuestas por los 16 candidatos a la Presidencia de Ecuador, que participaron en el debate convocado por el Consejo Nacional Electoral.
Disminuyó en un 28% los actos delictivos en Zamora (Pág. 4)
(Pág. 12)
La venta de vehículos sufrió una caída del 35% en 2020 (Pág. 13)
2
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Casa construida junto a un talud En la ciudadela Ciudad Victoria se construyen 13 viviendas de dos plantas, sin embargo, una de ellas (J1) está junto a un talud. A los propietarios les han ofrecido bajar la peña y realizar un terraceo para minimizar los riesgos. Situación La obra tiene un avance del 75% tiene una inversión que asciende USSD 250.000. Prevén terminar en el mes de febrero. El proyecto empezó la ejecución en octubre del año pasado. En días anteriores, la Empresa de Vivienda Municipal (Vivem EP) realizó el sorteo público de las casas, pero los propietarios de 4 viviendas que se asientan al pie de la montaña del lugar no les agradó, ya que tienen altas probabilidades de un deslave. A decir del propietario de la vivienda J1, la cual está junto a un talud y que fue asignada por sorteo, el costo fue de USD 40.000. “La ilusión es tener una casa propia para estar junto a mi esposa y dos hijos”. Sin embargo, el asunto de la vivienda es complejo como está actualmente, porque en cualquier momento puede haber una desgracia. “Un funcionario nos dio varias opciones: primero, esperar hasta mediados de febrero, ya que supuestamente van a bajar el peñón de ambos lados para las 4 primeras casas, luego realizarán un muro en la parte posterior para estabilizar el lugar; segundo, el cambio de vivienda con una cercana de la misma ciudadela; y tercera, la devolución del dinero. El gerente del Vivem EP, Patricio León, reconoció que la empresa decidió construir en el lugar las viviendas a pesar de que existe una gran posibilidad de tener problemas en el futuro, pero los terrenos donde están ubicadas, es bastante fuerte, es decir, es un cascajo duro. “Las casas que están cerca de un talud considerable, en primera instancia se realizó la limpieza para
la construcción, posteriormente van a realizar un terraceo (espacio en forma de escalones en una ladera) en el lugar, de tal forma que no presenten problemas para los propietarios”. Agregó que en la casa J1 no pudieron hacer un muro por lo estrecho de los recursos, en el caso de que se necesite indudablemente se lo hará, para ello, van a realizar un estudio con fiscalización de la obra y determinar si es factible o no. Por otro lado, “haremos un muro al pie del talud de las 4 viviendas, a ello se sumará la siembra de plantas que ayuden a minimizar el riesgo. Experto Para Fausto Cañar, ingeniero civil, construir una vivienda junto a una peña no tiene sentido, ya que por más que se le haga terraceo siempre habrá el peligro de un deslizamiento, más en tiempo de lluvias. A mi criterio, nunca se debió edificar la vivienda (J1) en ese lugar, porque ninguna persona querrá vivir allí y no cumple con todas las normas de seguridad para las personas que la habitarán. “Salía más fácil no hacer, que construir una serie de muros para evitar un posible colapso del bien inmueble”. Además, para que un lugar se estabilice, salvo que sea roca sólida, debe pasar varios años.(I).(FJC).
•• J1 es una de las viviendas que se construyen en la ciudadela Ciudad Victoria.
•• No contiene muros y está en constante peligro, más en días de precipitaciones.
•• El bien inmueble lamentablemente está junto al talud. Un gran pedazo de tierra hundió el techo.
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
3 P
P/F4275
4
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Zapotillo: Realizan adecuaciones al plan maestro de agua potable El plan maestro de agua potable de Zapotillo terminó de manera general, sin embargo, en la actualidad se realizan adecuaciones para un óptimo funcionamiento. La obra dota de líquido vital a más de 650.000 habitantes del cantón fronterizo. Proyecto En el mes de septiembre del 2020, Zapotillo se declaró en emergencia hídrica por la falta de agua, con el propósito de que sean asignados recursos para superar el problema, pero fueron tratados igual que los otros municipios, así lo señaló el alcalde, Efrén Vidal Sarango. El Estado les adeuda cerca de USD 750.000, por ello no permitió cumplir con la planificación anual de las obras. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas a su debido tiempo les inyectó recursos para acelerar el proyecto de agua. Con el dinero pudieron pagarle dos planillas al contratista, quien en días pasados terminó la obra en forma general. “Cuando asumí la alcaldía encontré un contrato principal y dos suplementarios que en total suman USD 4’500.000 del plan maestro de agua potable, pero tuvimos que realizarle varios cambios, porque solo cubría la ciudad de Zapotillo, ahora llega a Saucillo, Ceiba, Chica, Pueblo Nuevo, Guasimo Norte, Catamaillo, Cochacara y Zapotillo”, dijo. Agregó que con el proyecto están dotando de líquido vital a más de 650.000 habitantes, por ende, actualmente están realizándole tres adecuaciones que no estaban previstas, entre
•• Efrén Vidal Sarango, alcalde.
ellas: automatizar el nivel de bombeo; y del nivel del tanque de almacenamiento. Agua Vidal Sarango mencionó que para tratar de reducir el impacto del déficit hídrico al momento tienen 2 pozos profundos perforados, los cuales, están contratando el primer sistema de agua para Cimarrón que atenderá varias comunidades; y con el segundo, están realizando el diseño del proyecto. Además, con apoyo de diferentes municipios pudieron escavar más de 200 pozos someros entre ellos abrevaderos para los animales. “El impacto que el cambio climático puede generar es mucho más fuerte que la propia pandemia, por ende, alertó a las autoridades provinciales generar acciones para mitigarlo, por ejemplo, identificar las microcuencas hidrográficas y protegerlas a través de la reforestación y también con normativa para controlar las actividades antropogénicas”, añadió. COVID-19 Actualmente Zapotillo tiene 5 casos activos de COVID, de los cuales 3 se ubican en la ciudad y 2 en la parroquia Paletillas. Están a la espera de 15 pruebas PCR.(I).(FJC).
Loja
www.
.com.ec
I
Policía Subzona Zamora Chinchipe redujo un 28% los actos delictivos en el 2020 La Subzona de Policía Zamora Chinchipe N° 19 durante el 2020 logró reducir 40 delitos del Cuadro de Mando Integral (CMI) en comparación con 2019, que da un porcentaje de 28%. Sin embargo, el robo a vehículos y domicilios se incrementó.
102 motos retenidas; 506 gramos cocaína y 2260 de marihuana decomisados. “Tenemos un aumento en el robo de vehículos y motocicletas, por lo que de manera diaria realizamos los controles en todos los cantones para minimizar o reducir este delito”, dijo.
Cifras Patricio Cumba Zárate, jefe de la Subzona Zamora Chinchipe, señaló que las cifras son alentadoras, lo cual conlleva que el trabajo que se realiza en la provincia ha dado buenos resultados. Como productividad tienen 36 detenidos de los delitos del CMI (robo: a personas; domicilios; unidades económicas; bienes de accesorios y autopartes de vehículos; vehículos; motocicletas; y en ejes viales o carreteras); 189 de otros delitos, 190 por contravenciones, aquí se incluyen a las personas
Trabajo Cumba Zárate mencionó que van a implementar una serie de estrategias para seguir reduciendo los delitos en todos los cantones y continuar o subir a la primera casilla de las provincias más seguras del país. Además, a los servidores policiales los capacitarán en este 2021 con el objetivo que refuercen conocimientos, para ello, han tomado contacto con el Consejo de la Judicatura y más entidades de control. Esto ayudará a que el uniformado tenga claro toda la normativa existente y no tenga que ser sancionado por un mal procedimiento.
•• Patricio Cumba Zárate, jefe de la Subzona Zamora Chinchipe
que generan problemas tras consumir bebidas alcohólicas. 32 armas de fuego fueron recuperadas y 3 vehículos que estaban reportados como robados. De la misma manera 410 automotores retenidos por no tener la documentación en regla o no poseer los números de chasis y motor auténticos,
•• Parte del trabajo policial en el 2020.
Operatividad El comandante señaló que en el tema logístico cuentan con 38 vehículos patrulleros, 49 motocicletas, 29 bicicletas y 545 hombres y mujeres “caballeros de la paz” salvaguardando a la ciudadanía de esta provincia amazónica, quienes en su mayoría apoyan el trabajo de la Policía Nacional.(I).(FJC). P
•• Zapotillo aún con líquido vital limitado porque las lluvias aun no llegan al cantón. P/F4617
I
www.
.com.ec
Loja
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
5
Loja participó del Primer Simulacro para Elecciones del 7 de febrero Este domingo 17 de enero, la Delegación Provincial Electoral de Loja fue parte del Primer Simulacro Nacional que puso a prueba los procedimientos técnicos, operativos y logísticos planificados para las Elecciones Generales de 2021. El evento se cumplió en las instalaciones del Centro de Procesamiento Electoral (CPE), ubicado en el Complejo Ferial Simón Bolívar (Jipiro).
En esta jurisdicción, se probó la operatividad de los 44 Centros de Digitalización de Actas (CDA) y 17 No – CDA, además de los componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (Setpar), incluyendo el Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER), el monitoreo de las elecciones y el Sistema Informático para Conteo Rápido. En el simulacro también se procesó el 100% de actas de escrutinio de la dignidad de Presidente y el 50% de actas de escrutinio de las demás dignidades. Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja,
indicó que en el simulacro no se tuvo problemas en el tema tecnológico y operativo. Asimismo, la autoridad electoral, resaltó que este evento también nos ha permitido identificar las acciones que hay que mejorar como es el tema del distanciamiento social, pero de a poco y conforme a la señalética y a la experiencia tomaremos las medidas del caso para que el día de las elecciones sea mucho más prolijo y estricto el control en ese sentido. “En la parte positiva, en este tema, es el uso estricto y prolijo de la mascarilla, que se mantuvo para absolutamente todos los presentes”, argumentó. Al evento, asistieron autoridades locales y provinciales con quienes se coordina acciones para garantizar el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad en la jornada electoral del 7 de febrero. Asimismo, se contó con la participación de los delegados de las organizaciones políticas y medios de comunicación. El Segundo Simulacro Nacional se desarrollará el próximo 24 de enero, con todos sus componentes.
P
P/4285
6
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
7 P
P/F4279
8
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
9 P
P/F4279
10
Loja
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
I
Impulsan la reactivación económica en parroquias rurales Con la finalidad de reactivar la economía en las parroquias rurales, promover el ordenamiento del cantón e impulsar la producción y comercialización de productos agroecológicos, el Municipio de Loja facilitó un espacio para el desarrollo de la Feria Agroecológica en la parroquia Vilcabamba. Orden La actividad se desarrolló en un espacio ordenado, limpio, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y el distanciamiento físico. Convenio Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el alcalde de Loja, Jorge Bailón, y la Presidenta de la Red Agroecológica Randy Nama de Vilcabamba, la mañana del 16 de enero, el Ayuntamiento puso a disposición los exteriores del
asepsia, sobre todo en este tiempo de pandemia. “Aquí están los directos productores, no hay intermediarios (…). Mientras más higiene y asepsia le den a los productos que vendan están garantizando la salud de quienes compran”, subrayó el Burgomaestre lojano. Para el concejal Adalber Gaona este tipo de espacios es muy importante sobre todo para las personas que gustan de una producción sana y agroecológica. mercado Vilcabamba para el funcionamiento ordenado de la feria. Con ello, el Municipio brinda un espacio adecuado para que productores realicen la comercialización de productos de calidad. Yelena Bustamante, directora de Gestión Económica, dijo que se harán los controles permanentes para
vigilar que se cumplan con las normas de calidad que exige una producción agroecológica.
propósitos: El primero, expender productos sanos, libres de químicos; y, segundo, demostrar a la sociedad que es factible poner orden. Resaltó el apoyo a este tipo de organización e invitó a las personas que intentan fomentar el desorden, a través de las ferias libres en la ciudad, a seguir este ejemplo de ordenamiento y
Inicios El alcalde Jorge Bailón recordó que en el 2013 se inició con las ferias que se constituyeron en la nueva forma de presentación y comercialización, con dos
Compromiso Emma Cordero, presidenta de la Red Agroecológica Randy Nama, invitó a sus compañeros a continuar con ahínco produciendo de forma sana y libre de químicos para reforzar la soberanía alimentaria. La Feria Agroecológica se desarrollará todos los sábados de 07h00 a 14h00.(I)
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Domingo 17 de enero de 2021
CASOS
8.446 920 7.232 260 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
23.786 14.602 764 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
953
Personas en CERCO Epidemiológico
2.945 Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
51
5 - 9 años
82
3
11
Pacientes UCI
188 298
20 - 49 años
5.229
50 - 64 años
1.459
más de 65 años
1.117
PUYANGO
102
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
8
12
Pacientes estables
Pacientes UCI
1
10
98
OLMEDO
309
CELICA
62 ZAPOTILLO
55
Altas Hospitalarias totales
6.325
589 47 MACARA
Hombres
Mujeres
240
GONZANAMA
198 CALVAS
4.082
CATAMAYO
31
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.364
PALTAS
105
550
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
302
242
10 -14 años
885
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
6
QUILANGA
55 ESPINDOLA
LOJA
I
www.
.com.ec
Publirreportaje
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
11
4 claves para gestionar el aprendizaje con el uso de la tecnología
El mundo cambia rápidamente, lo que hace 10 meses veíamos como algo que podía suceder en futuro, la pandemia lo aceleró, hablamos de la educación digital, las ventas en línea, el trabajo remoto, nuevas formas de ocio y más. Ante esta nueva realidad la única opción es adaptarse a las nuevas tendencias y adquirir competencias digitales. Las competencias digitales se definen como el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el trabajo, el ocio y la comunicación. Se refieren a los conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias que requieren las personas para el uso de los medios digitales y de las tecnologías de información y comunicación. En la actualidad, estas competencias son claves para intercambiar, comunicar y educar. En el ámbito de la educación, las TIC son importantes para gestionar el aprendizaje, es decir la responsabilidad de formar al estudiante con una actitud reflexiva para insertarse en la sociedad. Verónica Sánchez, coordinadora de la maestría en Educación, Mención en Gestión del Aprendizaje mediado por TIC de la UTPL, señala que la labor del docente es promover el conocimiento, el desarrollo de la inteligencia emocional y el desarrollo de habilidades en los estudiantes. Destaca que actualmente con la educación mediada por la tecnología, el docente debe dominar estas tecnologías para emplear las herramientas tecnológicas como una fuente de aprendizaje. Para ello propone las siguientes claves en la educación:
•• Verónica Sánchez, coordinadora de la maestría en Educación, Mención en Gestión del Aprendizaje mediado por TIC de la UTPL
1. Creación de contenido digital: el docente debe lograr que el estudiante pase de ser un consumidor de contenido a un creador de contenido y para ello debe basarse en las TIC que facilitan los procesos de transmisión e intercambio de conocimientos. 2. Emplear las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC): estas buscan establecer una relación entre tecnología y conocimiento adquirido, para compartir, difundir y debatir información relacionada al manejo de los saberes. La experta afirma que estas deben ir más allá de la instrumentalización de la enseñanza, sino emplear como herramientas que inciden en el proceso formativo, a través de la participación. Emplean la web 2.0 para la educación. 3. Fomento de comunidad virtual: por medio de las Tecnologías para el
Empoderamiento y la Participación (TEP), el docente propicia la creación de contenidos generado por los estudiantes en una comunidad virtual. Con ello existe una mayor interacción entre usuarios y la tecnología. 4. Resolución de problemas: el estudiante debe aprender a identificar necesidades y recursos digitales, para poder tomar decisiones y seleccionar las herramientas digitales apropiadas según la finalidad, resolver problemas con el uso creativo de la tecnología. El docente al dominar las TIC, abre un mayor número de posibilidades para que los estudiantes puedan recibir una formación visionaria e innovadora en base a los retos que plantea el futuro, para así contar con herramientas que contribuyan a un mejor desenvolvimiento social que a diferencia de la educación tradicional, genera una mentalidad creativa en donde el estudiante es quien genera contenido y aprende a diferenciar la información que recibe de los medios digitales que frecuenta. Para formar docentes con una visión de la educación, la UTPL oferta la maestría en Educación, Mención en Gestión del Aprendizaje mediado por TIC, en un año de duración y en Modalidad Online, donde se instruye sobre el manejo de la tecnología como una necesidad para gestionar el aprendizaje dentro del aula de clase, especialmente enfocado en entornos digitales. Conoce más en: inscripciones. utpl.edu.ec/maestria/aprendizaje
12
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Nacional
www.
.com.ec
I
Fortalecer empleo y salud, prioridades de candidatos Fortalecer el empleo y repotenciar el sistema de salud fueron las prioridades expuestas por los 16 candidatos a la Presidencia de Ecuador, que participaron este sábado en la primera parte de un debate convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Se trataba de la primera vez en la que estuvieron todos los candidatos calificados en firme. Economía Para el candidato centroderechista Guillermo Lasso, poniendo “en orden la economía” se generará confianza para la inversión, bajará el riesgo país y ello llevará a que se reduzcan las tasas de interés bancarias. Opinó que esa bajada de las tasas no depende de la llegada de bancos extranjeros pues en Ecuador ya operan instituciones de ese tipo, e insistió en que ahora no bajan esos porcentajes porque la economía “no genera confianza”. El líder del movimiento CREO ofreció generar dos millones de empleos si logra el apoyo de los ciudadanos en las urnas el próximo 7 de febrero. Los analistas políticos ven posible que Lasso pase a una segunda vuelta con el candidato Andrés Arauz, afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017), seguidor del Socialismo del Siglo XXI. Arauz aseguró que luchará contra la evasión tributaria e insistió en su propuesta de dar mil dólares a un millón de familias en su primera semana de Gobierno, un dinero que -dijo- obtendrá de la repatriación de recursos del Estado que tiene el Banco Central en el extranjero. El candidato indígena Yaku Pérez (Pachakutik) ofreció crear un millón de empleos, reforzar el sector agropecuario, luchar contra la evasión tributaria y crear incentivos para atraer capi-
•• El debate presidencial tuvo un tiempo aproximado de 3 horas de duración.
tales al país. En la búsqueda de ingresos en medio de la severa crisis económica de Ecuador, el candidato César Motúfar (Concertación), plantea la creación de un impuesto a quienes tengan más de un millón de dólares en patrimonio, en tanto que Xavier Hervas (Izquierda Democrática) propone inyectar liquidez al aparato productivo, apoyado en la banca de desarrollo internacional. La única candidata presidencial, Ximena Peña (Alianza PAIS), quiere afrontar el desempleo con una propuesta de copago de la nómina, un compromiso estatal para financiar un porcentaje del salario de los puestos de trabajo que se creen en las pymes para jóvenes, mujeres y mayores de 50 años. Gerson Almeida (Ecuatoriano Unido), Gustavo Larrea (Democracia Sí) e Isidro Romero (Avanza) proponen poner más atención en el sector agrícola para impulsar el empleo y la producción. El expresidente Lucio Gu-
tiérrez (2002-2005/Sociedad Patriótica) plantea atraer a la banca extranjera, bajar los “megasueldos” en el Estado, reducir las tasas de interés, apoyar al agro y bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 al 10 por ciento. Guillermo Celi (Suma), que se autodenomina “el presidente del empleo”, planea bajar el IVA del 12 al 8 % al menos por un año, y crear una banca de desarrollo. El candidato Giovanny Andrade (Unión Ecuatoriana) apuesta por el desarrollo minero, pues cree que el petróleo irá perdiendo peso en la economía mundial, en tanto que Pedro Freire (Amigo) aupará la llegada de bancos internacionales para propiciar la competencia, y apoyará a los emprendedores y a la agroindustria. Carlos Sagñay (FE) sostiene que en el país no hay la suficiente inversión extranjera directa porque es demasiado caro para la producción, lo que no le permite ser competitivo, por lo que buscará mecanismos para que
las tasas de interés bajen y lleguen a niveles internacionales. Paúl Carrasco (Juntos Podemos) propone apoyar a los ciudadanos con una reestructuración de las deudas bancarias y Juan Fernando Velasco afirma que la reactivación económica debe partir de la atención al problema más grave del momento: la pandemia. Salud En sus campañas, los candidatos han coincidido en la necesidad de repotenciar el sistema de salud pública, que ha revelado graves problemas durante la pandemia de la COVID-19. Con base en 810.843 muestras PCR tomadas en un país con más de 17 millones de habitantes, el Ministerio de Salud ha confirmado hasta este sábado 230.808 positivos de COVID y 14.316 fallecimientos, distribuidos en 9.711 confirmados con coronavirus y 4.605 probablemente relacionados con esa enfermedad. Para Velasco (Construye)
“lo más relevante” para lograr la reactivación de la economía es lograr la vacunación de toda la población contra la COVID, de forma gratuita. En su comparecencia, Arauz dijo tener ya un cronograma de vacunación para la población, en tanto que Montúfar habló de la necesidad de impulsar una negociación regional para la adquisición del medicamento. Hervas auspicia que se permita la participación privada en el suministro de la vacuna a la población y que por cada cien que administre se entreguen diez al Estado para los más vulnerables, mientras que Peña fue tajante en que no se debe “privatizar” la vacunación sino que debe ser universal y gratuita. En la comparecencia de los aspirantes a la Presidencia, que duró más de tres horas, Celi sostuvo que en la administración de la vacuna se debe dar prioridad al personal de primera línea, y Andrade abogó por la gratuidad de las dosis.(I)
I
www.
.com.ec
Nacional
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
13
Video viral revela abusos de poder La venta de vehículos en las universidades del país sufrió una caída del Un video que se viralizó en redes sociales desnudó 35% en 2020 una práctica que sucede hace años. “Bájeme la voz carajo, guambra malcriada”, fue una de las frases que usó un docente de Medicina de la Universidad Central del Ecuador durante una clase virtual de Farmacología. Lo ocurrido no asombró del todo a Christian Flores, vicepresidente nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), pues expone que cuatro de cada 10 denuncias corresponden a casos de abusos de poder, mientras que, las restantes, en su mayoría, atañen a denuncias de acoso sexual. De hecho, en los últimos años se han duplicado el número de casos, agrega Flores. Debido a la exposición pública que tuvo el video donde se evidencia cómo el maestro gritó en reiteradas ocasiones a la estudiante, explica Bryan Carvajal, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) en la Universidad Central, las autoridades reaccionaron de forma inmediata anunciando medidas disciplinarias contra el profesor. Asimismo, por la pandemia la virtualidad de las clases jugó
•• En los últimos años se han duplicado el número de casos.
a favor. “Propusimos que la asistencia a clases no sean obligatorias, y por ello ahora deben de ser grabadas gracias a esta plataforma pudimos evidenciar cómo ha sido el trato de este docente”, destaca Carvajal. Sin embargo, no todos los casos corren con la misma suerte. “Es un trámite bastante largo y en el trayecto los estudiantes pueden perder las notas, y el docente puede seguir dando clases, esto no se resuelve en un día como en el caso mencionado, todo tendrá que hacerse viral para que se actúe rápido”, destaca Carvajal. Además, añade que por los trámites burocráticos los procesos pueden tardar mínimo tres meses o años en resolverse. A ello se suma que durante la investigación, describe Carvajal, el profesor es notificado de la denuncia en su contra y puede con-
tinuar dando clases hasta que exista una resolución, “por eso un montón de estudiantes tienen miedo de denunciar, pues en el trayecto pueden perder el semestre, el docente tiene más posibilidades de conseguir un mejor abogado y puede manejar las notas”, afirma. Pero ¿cuál es el paso a paso de una denuncia? Lo primero, indica Carvajal, es la identificación y comunicación del hecho, donde la víctima o alguien con conocimiento del caso debe acudir a la Unidad de Bienestar de su universidad para dejar constancia. La Unidad de Bienestar es la encargada de dar las primeras atenciones del caso y es la encargada de emitir un informe elevado al Rector a modo de recomendación y luego la máxima autoridad de la institución toma una decisión sobre el caso.(I)
Joven de 23 años que desapareció en el norte de Quito fue hallado sin vida Alexander Ismael Maldonado, quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes 15 de enero de 2021, fue hallado este domingo 17. Así lo confirmó a EL COMERCIO su hermana María Alexandra Maldonado. Aunque no se tienen mayores detalles sobre el hallazgo del joven de 23 años, se sabe que Maldonado falleció. Familiares de Alexander también publicaron en redes sociales que el joven fue hallado muerto. Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) estaban a cargo del caso. Alexan-
der Ismael había sido visto por última vez el viernes, a eso de las 15h00, saliendo de su domicilio en el sector de Carcelén, en el norte de Quito. María Alexandra Maldonado relató el sábado 16 de enero a EL COMERCIO que no tenían conocimiento de a dónde se dirigía. “No sa-
bíamos que iba a salir”, comenta su hermana. “Cuando mis papás llegaron a la casa, se dieron cuenta que no estaba y que había dejado todas sus cosas”. Esto ocurrió a eso de las 17h30 del viernes. “Hicimos la denuncia en la Dinased, que trabaja con nosotros en el caso”, agregó la familiar. El Departamento de Comunicación de la Dinased anunció que una rueda de prensa sobre el caso se llevará a cabo hoy. El general Fausto Olivo, director de esta instancia en la Policía Nacional, dará declaraciones sobre las circunstancias del hallazgo y los respectivos avances en las investigaciones.(I).
Durante el 2020, la venta de vehículos se contrajo un 35% con relación a las cifras de 2019: pasó de 132.208 a 85.818 unidades. Eso significa 46.390 vehículos menos. La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade) dice que esta caída en la venta de vehículos ocurrió por la crisis económica agravada por el impacto de la pandemia de coronavirus.
Tan fuerte fue el impacto, que las ventas de 2020 fueron las más bajas en los últimos cuatro años, únicamente superado por 2016, año en que la economía fue afectada por el terremoto de Manabí. Ese año, en Ecuador se compraron 63.555 vehículos, según la Aeade. Tipo de vehículo Los segmentos de autobuses y van (furgonetas) fueron los más golpeados en 2020. El primero tuvo una contracción del 77% en 2020 frente a las ventas registradas en 2019: pasó de 1.751 unidades vendidas a 405. Mientras que 2.926 furgonetas fueron vendidas en el país en 2020, un 37% menos frente a las cifras de 2019: 4.678 unidades. Más vehículos de China En 2020, los países asiáticos se consolidaron como el principal origen de los vehículos más vendidos en Ecuador en 2020: de las
85.818 unidades vendidas, el 48,3% provino de estos países. Y, entre ellos, China lidera la lista con una cuota en el mercado local del 26%. Eso significa 6 puntos porcentuales más que en 2019. El presidente de la Aeade, Genaro Baldeón, explica que China tiene una mayor participación porque es el principal fabricante de vehículos del mundo, con cerca del 30% de la producción. “Los automores de China tienen una ventaja que es su precio. Por su costo, el impuesto a los consumos especiales (ICE) es menor en comparación a los vehículos que tienen otro tipo de tecnología y que su precio de fábrica es más elevado”, dijo. Después de los vehículos producidos en los países asiáticos, están los carros ensamblados en el país, con el 16,4% de cuota en el mercado. Las marcas favoritas Chevrolet, Kia, Hyundai, Toyota y Great Wall siguen siendo las marcas más ofertadas en el país aunque sus ventas cayeron. Las únicas marcas que incrementaron sus ventas en medio de la pandemia de coronavirus fueron: Mitsubishi, DSFK y Shineray; con variaciones de 21%, 101% y 22%, respectivamente. Recuperación en 2021 La Aeade calcula que en 2021 habrá una recuperación del 15% en la venta de vehículos en Ecuador. (I)
Empresa de Seguridad, requiere contratar para su equipo de trabajo un VENDEDOR CON CONOCIMIENTO EN MARKETING DIGITAL Interesados adjuntar su hoja de vida al siguiente correo electrónico: secretaria@gemeseg.com o info@gemeseg.com o comunicarse al teléfono 2588614 P/F4632
P
14
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Nacional
CNE puso a prueba sistema electoral para las Elecciones Generales 2021 A 21 días de las Elecciones Generales 2021. La mañana de este domingo 17 de enero se realizó el primer simulacro en cumplimiento con el Calendario Electoral establecido. Este evento se desarrolló de forma simultánea en 4.275 recintos electorales de las 24 provincias del Ecuador y en 101 recintos del exterior. Durante el acto de bienvenida, la presidenta Diana Atamaint, el vicepresidente Enrique Pita y el consejero José Cabrera, autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), recalcaron la importancia de este desafío puesto que, permitirá poner a prueba todos los procesos que serán aplicados el día de las elecciones para que la voluntad de la ciudadanía, expresada en las urnas, sea respetada. Para ello, la presidenta destacó que se ha reforzado la trazabilidad del Sistema Informático para que sea automatizado e inmutable. Asimismo, el Simulacro Electoral cuenta con el acompa-
ñamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la UNIORE, como observadores electorales, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, observadores electorales internacionales, Coordinadores de Mesa y Recinto; delegados de sujetos políticos, personal de las áreas operativas y técnicas de las Delegaciones Provinciales Electorales, operadores de conteo rápido, entre otros. Con este simulacro se ejecutó y se evaluó los procesos técnicos, operativos y logísticos planificados para el 7 de febrero. Es decir, se verifica el correcto funcionamiento de los componentes del Sistema Electoral de
Transmisión y Publicación de Actas y Resultados – SETPAR, incluyendo el Sistema Informático de Escrutinio y Resultados-SIER; el Sistema Integral de Seguimiento Móvil SISMOV; el Sistema Informático para Conteo Rápido, así como el Plan de Riesgos y Contingencia. Durante la jornada, se puso a prueba el talento humano, instrumentos, equipos, sistemas, programas y logística electoral involucrados para el día de las elecciones. Asimismo, se toma en cuenta las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social, uso de alcohol y mascarilla, no compartir esferográficos y utilizar pañuelos desechables en caso de requerirlo. (I)
Se disparan los decomisos por tráfico de madera Ecuador ha sufrido un considerable incremento de decomisos de madera ilegal en los últimos meses. Desde junio del 2020, autoridades reportan que existe una red completa de colaboradores en grupos clandestinos que han sido interceptados con mayor frecuencia. Curiosamente, desde junio se reiniciaron los permisos para trasladar madera de manera legal, pero a la par se disparó las formas ilegales. Según la Unidad de Policía del Medio Ambiente (UPMA), la estrategia está en trasladar todo en camiones que sí tienen permisos. Informes oficiales aseguran que en el 2020 se incautaron 13141 metros cúbicos
•• El tráfico de madera ha crecido en el último año, asegura la Policía.
de cargamento sin permiso. En el 2019 fueron 11131. El 22 de diciembre, un conductor que fue detenido, tenía permiso para comercializar alimentos, pero fue encontrado con troncos valorados en USD 3 mil en Milagro, un cantón del Guayas. A los conductores se les paga unos USD 300 por viaje. Una parte de lo adquirido es llevada a aserra-
deros de Quito, Guayaquil y Cuenca. Los agentes dicen que los propietarios de estos negocios coordinan para recibir madera sin permisos. El Código Penal (artículo 247) sanciona esta actividad irregular con cárcel de hasta tres años. En los operativos también se capturaron 623 camionetas, camiones y tráileres usados para estas operaciones.(I)
www.
.com.ec
I
Casos de coronavirus en Ecuador: 231.482 confirmados y 14.319 fallecidos Ecuador llegó este domingo 17 de enero a 231.482 casos positivos acumulados, con 674 contagios registrados en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos sumaron 14.319, con 3 nuevos registros, notificó el Ministerio de Salud Pública. De acuerdo a los datos oficiales, los decesos en el país se reparten entre 9.714 confirmados por pruebas PCR y 4.605 probables. En cuanto a la distribución por provincias, Pichincha se mantiene como la que registra mayor incidencia de casos, 81.130, lo que supone 28 nuevos desde el sábado. A esta le sigue Guayas que, al inicio de la emergencia sanitaria fue epicentro de contagios. En las últimas 24 horas la provincia contabilizó 128 casos nuevos, alcanzando los 29.903 contagios desde el pasado
29 de febrero, cuando comenzaron los registros de la pandemia. Además, en estas dos provincias se constata el mayor número de fallecidos: 3.564 en Guayas y 2.350 en Pichincha, así como 2.419 en Manabí, entre confirmados y probables, Por número de casos acumulados les siguen Manabí, con 16.337; Azuay, con 14.737; El Oro, con 9.466; Tungurahua, con 8.311; Loja, con 8.250; Imbabura, 6.796; Cotopaxi, 6.448; Santo Domingo de los Tsáchilas, 6.352; Los Ríos, 5.404, y Esmeraldas, 5.235. Respecto a los cantones, Quito continúa a la cabeza de los contagios con 74.859 casos, 22 más que el sábado, en tanto que Guayaquil acumula 20.929, 88 inéditos. Según el registro diario del Ministerio, al momento hay 1.200 personas hospitalizadas, de las cuales 488 tienen pronóstico reservado. (I)
P
I
www.
.com.ec
Sucesos
La Asamblea trabaja a medio gas durante la campaña electoral
La división en el Legislativo se hizo más profunda con la salida de los legisladores que buscan la reelección. Llena de alternos, la Asamblea no logró avanzar en las enmiendas constitucionales pendientes y que trabajó por más de un año. En media campaña electoral, la Asamblea Nacional se quedó entrampada. El trabajo no puede avanzar mucho con el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) incompleto. Y los proyectos de enmiendas pendientes se quedaron en el limbo tras no alcanzar los votos para su aprobación. El actual Legislativo tiene a 25 alternos principalizados definitivamente, más los 42 asambleístas que buscan la reelección y están con licencia sin sueldo. Estos últimos regresarán a sus labores el 8 de febrero, después de las elecciones, y entre ellos está el presidente de la Asamblea, César Litardo. Pero mientras tanto, la Asamblea tiene problemas para trabajar. El Legislativo quedó a cargo de César Solórzano, primer vicepresidente. Pero, él solo puede encargarse de convocar y dirigir sesiones. El CAL no puede funcionar porque cuatro de sus siete miembros (Litardo, Ana Belén Marín, Cristina Reyes y Rina Campain) están en campaña para la reelección. Justamente por esa razón, el
Ministerio de Finanzas ha pospuesto la entrega de la Ley de Defensa de la Dolarización. La propuesta sería un proyecto económico urgente, por lo que entregarla en este momento abriría la puerta a que pase por el ministerio de la ley, creando un conflicto Ejecutivo-Legislativo en los últimos meses del Gobierno. El proyecto de Ley de Defensa de la Dolarización retomaría las reformas al Código Monetario y Financiero que se quedaron pendientes con el archivo de la Ley de Crecimiento Económico. Su principal tema sería la autonomía del Banco Central. Enmiendas en el limbo Este 14 de enero de 2021, la Asamblea no logró aprobar dos proyectos que llevaban más de un año de trabajo y debate en la Comisión de Enmiendas, liderada por Elizabeth Cabezas (ex Alianza PAIS): La enmienda que buscaba restar competencias al Consejo de Participación Ciudadana. La enmienda que pretendía que la distribución de recursos a los gobiernos autónomos sea de acuerdo a los kilómetros de vías. La votación de ambos proyectos y de uno más que está pendiente -que añade un requisito más para ser fiscal general o contralor- no podían postergarse. La Constitución establece plazos estrictos para el tratamiento de en-
miendas, lo que obligó a la Asamblea a tratar los temas en media campaña electoral. Pero, esto les resultó contraproducente. Revolución Ciudadana, con sus 30 curules, votó en contra de las dos enmiendas. A ellos se le sumaron alternos de Alianza PAIS, entre ellos la alterna de Litardo y la de Xavier Casanova. La Asamblea tiene en agenda pendiente otros cambios constitucionales: las reformas para eliminar el Consejo de Participación. Solórzano no las ha incluido en agenda, a pesar de que el informe para segundo debate está listo desde diciembre. Su aprobación podría ser más sencilla, pues solo se necesita la mayoría absoluta (mitad más uno del Pleno, es decir, 70 votos). También está pendiente la votación de la Ley de Extinción de Dominio, de la que ya se cerró el debate. Una asamblea de alternos Casi la mitad de los actuales miembros de la Asamblea en funciones son alternos. Hay 42 legisladores que no están trabajando por la campaña electoral, y solo entre ellos hay siete que eran suplentes principalizados. Este período de la Asamblea es el que más reemplazos definitivos ha tenido. 24 legisladores se han separado por renuncia o destitución. Y Bairon Valle fue reemplazado después de su fallecimiento. (I)Primicias.
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
15
Fuerzas de seguridad frenan caravana migrante en Guatemala Miles de migrantes que ingresaron a pie al este de Guatemala, en su viaje desde Honduras hacia Estados Unidos, fueron frenados este domingo por la policía, que les lanzó gas lacrimógeno, y por militares que aporrearon a quienes insistían en avanzar por la fuerza. Las fuerzas de seguridad cercaron a los migrantes en una carretera del poblado de Vado Hondo, en el departamento de Chiquimula, frontera con Honduras. Según cifras de la policía, hasta este lugar han llegado al menos 6.000 de las 9.000 personas que se estima que ingresaron a Guatemala. Las detonaciones ensordecedoras de los disparos de gas y el humo hicieron que miles retrocedieran en la carretera, mientras que otros buscaban refugio en unas montañas. En su huida, algunos dejaron caer sus pertenencias. Quienes insistieron en quebrar el cerco fueron aporreados. Una funcionaria de Salud de la
región, quien no se identificó, detalló que hay varios lesionados por los golpes recibidos. (Foto: Johan ORDONEZ / AFP) A diferencia del viernes, cuando la policía iba desarmada y no contuvo el ingreso de la caravana por el paso fronterizo de El Florido, en esta ocasión un grupo portaba armas de fuego. “Aquí está el grueso de la caravana” y “no los dejaremos pasar”, dijo a la AFP un oficial de la policía. Desde la noche del sábado, los migrantes están varados en este punto estratégico pues es difícil continuar el rumbo por otro lado, debido a la accidentada geografía del lugar.
P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
16
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Opinión
Conflictos entre la política y la religión en los procesos electorales Luis
Pineda
luis_pineda47@yahoo.es
Los procesos electorales, de los últimos cinco años, en el mundo, especialmente en América Latina, tienen una particularidad que se va acentuando, poco a poco: la participación de organizaciones pertenecientes a grupos cristianos. El teólogo Juan José Tamayo en su artículo “El virus del odio inoculado por Donald Trump con el apoyo de cristianos y cristianas fundamentalistas”, nos ofrece un análisis sobre el tema. Les ofrecemos unos fragmentos del mencionado artículo que esperamos nos ayuden a profundizar ésta realidad: “A partir de la crisis económica iniciada en 2008, se ha producido un fenómeno político-religioso a nivel mundial, que ha generado en importantes sectores de la población mundial actitudes racistas, xenófobas, antisolidarias, individualistas, antiecológicas, racistas, sexistas, etc. Son actitudes propiciadas por organizaciones políticas, sociales, económicas y culturales de extrema derecha, atizadas por líderes políticos como Donald Trump, Jair Messias Bolsonaro, Santiago Abascal, Viktor Orban, Matteo Salvini, Andrej Duda. Una de las personas que más ha contribuido a la difusión del discurso y de las prácticas de odio ha sido Donald Trump durante los cuatro años de presidencia de los Estados Unidos, que ha culminado con el asalto -verdadero golpe de Estado frustrado- al Congreso de los Estados Unidos, alentado por él y llevado a cabo por sus seguidores, entre ellos cristianos y cristianas enarbolando la Biblia que portaban junto con las armas para el asalto causando varios muertos. De nuevo se utilizaba la Biblia para legitimar un golpe de estado contra la democracia, como lo hiciera en noviembre de 2019 la diputada católica Jeanine Áñez con el apoyo del Ejército para justificar
el golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia. El discurso y las prácticas de odio de Trump han contado con el apoyo de un numeroso e influyente sector del movimiento evangélico fundamentalista, que, en enero de 2020, puso en marcha la campaña “Evangélicos por Trump” para apoyar su candidatura. El apoyo a Trump ha venido también de grupos católicos ultraconservadores y de importantes personalidades de la Iglesia católica, como el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York y ex presidente de la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica de Estados Unidos. Como respuesta a este fenómeno, me he dedicado durante el confinamiento a escribir el libro que acaba de aparecer: La Internacional del odio. ¿Cómo se construye? ¿Cómo se deconstruye? El libro muestra cómo se construye el odio, ofrece una pedagogía para deconstruirlo y propone alternativas para la creación de una sociedad interreligiosa, intercultural, interétnica, solidaria con las víctimas del odio, respetuosa de las diferencias, que combine la redistribución igualitaria y el reconocimiento no jerárquico de las diferentes identidades. ¿Hay alternativa a la Internacional del odio inoculado por Trump y los sectores religiosos fundamentalistas que le apoyan? Sí, hace veinte siglos el apóstol y primer teólogo del cristianismo, Pablo de Tarso, en la llamada por Ernst Bloch la primera Internacional de la Igualdad: “Ya no hay más judío ni griego, esclavo ni libre, varón o hembra, pues vosotros hacéis todos uno, mediante el Mesías Jesús” (Carta a los Gálatas, 3,28). El mismo Pablo desactiva cualquier acción guiada por el odio y propone como alternativa el amor en uno de los más bellos cantos a esta virtud, que puede leerse en la primera carta a los Corintios, (13, 1-13).
www.
.com.ec
O
Historia de abuelas sufridas Sandra Beatriz
Ludeña
sandraludena@yahoo.com
Mi abuela materna era fuerte y parecía brava. Casi siempre tenía sus ojos llorosos, por una alergia que no la abandonaba. Más que en casa, su vida transcurría en el trabajo, que era, como decir, su verdadero hogar, donde tenía asegurado el cariño desinteresado de sus amigas y compañeras. Cuando llegaba al hogar, tenía la postura y el semblante de implacable, como un ogro que no es en realidad ogro, pero intentaba mostrarse así. En el trabajo le ocurrían cosas más amenas que en la casa, pues solo allí, había las bromas, las pasadas, se olvidaba de ese papel de mujer seria, para ser verdaderamente quien era. Y le ocurrían cosas raras. Una vez, limpiando las paspas y los bollos que luego colocaba bien contados en canastas, para salir a repartir a las tiendas, se dio cuenta que los bollos resultaron al poco tiempo de ser pan caliente a frío, como más morenos de lo normal, quedando oscuros como carbón. Y las paspas pasaron de ser suaves a tiesas, sin ninguna explicación. Incluso, las demás compañeras, no comprendían y dijeron que se debía a la mano dura de Zenovia. Mi abuela se levantaba antes que yo salga a la escuela, iba al trabajo y regresaba pasada la hora de la merienda. Cuando la veíamos llegar, todo quedaba en absoluto silencio, pues era la autoridad. Ella no fue la abuela cariñosa,
acariciadora y mimosa, sin embargo, sabía amar con amor del bueno, porque nunca nos faltaba comida y un techo que ella pagaba con su trabajo. Y cuando pasé de la escuela al colegio, me tomó más respeto, mi abuela le gustaba las personas inteligentes, y empezamos a hacer amistad. Mi abuela me decía Beatriz, porque quería que sea como una emperatriz, y me pedía que le leyera historias con final feliz, porque quería creer que la felicidad existe, ya que ella no la conoció junto a mi abuelo, —parecía que no la trataba como merecía—. Mi abuela decía: estudia, para que cuando seas grande, seas verdaderamente grande y decidas ser feliz. Los que no tenemos estudio, hacemos cualquier cosa menos dedicarnos a la dicha. La vi morir en mis brazos, sentí la dolorosa impotencia de no poder hacer nada, y dejar que se vaya así, con una vida tan sacrificada y sin dicha. Hace poco, he conocido a mi abuela paterna en el lecho de la muerte, ya no sabe quién la visita, y creo que he probado nuevamente el terror de aproximarme así, en un momento tan crucial. La historia de mi abuelita Julia, tiene la misma desdicha, poco rosado, poca dulzura y grandes sacrificios. Experimento la misma impotencia, la misma ansiedad de no poder ayudarla en nada y despedirla así. Qué difícil es aceptar que cada uno vive según sus circunstancias, y que en la vida el pan es duro y oscuro para unos más que para otros. Historia de mujeres sufridas.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
17
Horóscopo
Hoy en la historia...
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Encerrarte en un tema complicado y difícil de llevar adelante no es una buena idea. Ahora toca simplificar todo al máximo y ponerte en marcha con asuntos que puedas asumir sin estresarte y que su resolución no te cueste un esfuerzo mental ni físico.
Nace Rubén Darío Un día como hoy, del año 1867, en Nicaragua, nacía Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, escritor, poeta, periodista y diplomático, considerado máximo representante del modernismo literario hispano y el autor más influyente en la poesía hispana del siglo XX, a tal punto que es llamado el príncipe de las letras castellanas. Mientras se formaba en una institución jesuita, ya en 1879 comenzó a escribir los primeros poemas. Emigró a Chile, en el año 1886, para desempeñarse como periodista en diarios de Valparaíso y Santiago; allí, en 1888, publicaría sus Rimas y Azul. Durante los siguientes años, trabajando como diplomático, publicó Cantos de vida y esperanza (1905) y El canto errante (1907), ambos mientras residía en Madrid. También viajó por México, La Habana, París y Barcelona, hasta que enfermó durante una estancia en Nueva York. Murió en Nicaragua, el 6 de febrero de 1916.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Hoy verás con mucha tranquilidad algunas pequeñas discusiones a tu alrededor, pero lo importante es que no te dejes salpicar por ellas, ya que no van contigo. Intentan poner calma a tu alrededor si puedes, alguien te lo agradecerá.
Aries
Marzo 21 a abril 20 Ese proceso que te propones llevar a cabo en este comienzo del año es muy positivo. Asumir la realidad es el primer paso para sentir que controlas tu vida y que sabes hacia dónde vas. Hazlo sin temor porque todo te va a salir bien.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Tienes una meta y quieres ir hacia ella sin que nadie te lo impida. Eso está bien y te da fuerzas para seguir adelante, sin embargo, para no llevarte una desilusión, procura que sea lo más pegada a la realidad posible. Así evitarás sorpresas desagradables.
Además...
Se fundó la ciudad de Lima en Perú
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Firmado Tratado de Tantáuco
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Cada vez que alguien te hace un reproche, te pones de muy mal humor y lo que ahora te conviene es no darle tanta importancia a lo que piensen los demás, pero sí hacer una reflexión y ver si llevan razón. Puede ser un buen método para mejorar tus aptitudes.
Cáncer
Lima es la ciudad capital del Perú, así como su ciudad más grande e importante. Está ubicada en la costa central del Perú, a orillas del Océano Pacífico, en los valles de los ríos Chillón, Rímac y Turín, y forma un área urbana continua con el puerto del Callao. Fue fundada por el conquistador español Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535, como la Ciudad de los Reyes. Fue la capital del Virreinato del Perú durante el régimen español y después de la independencia pasó a ser la capital de la República del Perú. En la actualidad cerca del 26.6% de la población peruana vive en su área metropolitana, aproximadamente 8.447.260 habitantes.
El tratado de Tantáuco fue un acuerdo de paz firmado entre autoridades chilenas y españolas el 18 de enero de 1826, con el cual se dio término a la guerra de Independencia de Chile, comenzada en 1810 en la llamada Patria Vieja y se anexó el Archipiélago de Chiloé al territorio chileno. El tratado se firmó en el sector de Tantáuco, entre Antonio Garay, representante del brigadier español Antonio de Quintanilla, quien desempeñaba el cargo de Intendente de Chiloé, y José Santiago Aldunate, en representación de Ramón Freire, Presidente de Chile. Contenía 13 artículos y establecía, entre otros puntos, que los habitantes del archipiélago pasarían a ser chilenos con los derechos y obligaciones que ello implicaba; que serían respetados todos sus bienes y propiedades; y que debían entregar al ejército chileno sus armas municiones y distintivos.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Lunes 18 de Enero de 2021 Santa Prisca o Priscila FARMACIAS DE TURNO DEL 16 DE ENERO AL 23 DE ENERO DE 2021
FARMACIAS CUXIBAMBA LEOPOLDO PALACIOS SERVIFARMA FARMACIA LOJA BIOFARMACY OHRVIDA LOJA DECOFARMA
Leo
Julio 24 a agosto 23 Tendrás un comienzo muy agradable de semana porque alguien te da una magnífica noticia, quizá relacionado con el trabajo de esa persona, que puede ser un hijo o un familiar. No te faltarán sonrisas y de alguna manera buscarás la forma de celebrarlo.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Será una jornada en la que tienes que hacer ciertos esfuerzos para no dejarte llevar por la melancolía o una cierta tristeza. Si estás en familia, hazlo por ellos, aunque no te sientas con demasiada inspiración. Apóyate en su afecto para seguir el camino.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 La discreción va a jugar hoy a tu favor en todos los sentidos y eso te vendrá muy bien a la hora de que alguien te elija para un tema laboral o para echar una mano en algo relacionado con personas mayores. Sabrás estar a la altura de las circunstancias.
Calendario Santoral
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
Junio 22 a julio 23 No te quedarás atrás en un asunto en el que se necesita un poco más de esperanza o de empatía con algunas personas. Te volcarás mucho en temas solidarios porque así te sientes mucho mejor contigo, y le harás un favor a alguien.
DIRECCIÓN CALLE: LEOPOLDO PALACIOS NUMERO: SN INTERSECCION: JUAN JOSE PEÑA CALLE: SIMON BOLIVAR 14-29 LOURDES CALLE: BOLIVAR SN ROCAFUERTE
MANUEL CARRION PINZANO NUMERO: SN INTERSECCION: BOLIVAR BAILON CALLE: JUAN JOSE PEÑA NUMERO: SN INTERSECCION: 10 DE AGOSTO Av. PIO JARAMILLO NUMERO: SN INTERSECCION: REINALDO ESPINOSA
TELÉFONO 7258499 76061047 2570266
72545092 6060872 72710580
FARMACIAS MILFAR
CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: COLON
FARMACIA SAN GABRIEL
AV VILLONACO SN MEDARDO ANGEL SILVA 2723601 / 0984894301
72301682
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Escúchate a ti y no te obligues a hacer nada que los demás deseen, sobre todo si es algo relacionado con el ocio que no te apetece ahora, al comienzo de la semana, porque significa perder tiempo. Tus otros asuntos son más importantes.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Adaptarte a una nueva manera de trabajar o estudiar te está costando bastante, pero hoy vas a encontrar una manera de hacerlo más gratificante. Escucha cierto consejo que te van a dar y síguelo porque encontrarás una buena ayuda.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Te será fácil decirle a alguien lo que tiene que hacer en un tema profesional, y esos consejos que puedes dar les resultarán útiles a bastante personas. Puede que recibas algún dinero por ello. No te excedas en lo que pides por hacerlo.
18
Publicidad
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Judiciales
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante principal Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA, así como de los herederos fallecidos GIL HERRERA FIGUEROA, ZOILA EFIGENIA FIGUEROA CASTILLO, LUIS EFRAÍN HERRERA FIGUEROA y LUIS MAURICIO HERRERA BRICEÑO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00272-2020. ACTOR: JAMES FRANCEL HERRERA BRICEÑO, FAUSTO YOVANY HERRERA BRICEÑO, CARLA ALEXANDRA HERRERA BRICEÑO y DIEGO FABIÁN HERRERA BRICEÑO. DEMANDADOS: Bienes del causante principal Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante principal Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, sábado 19 de diciembre del 2020, a las 10h41. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Gonzanamá. En virtud que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto de fecha 12 de diciembre del 2020, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los señores JAMES FRANCEL HERRERA BRICEÑO, FAUSTO YOVANY HERRERA BRICEÑO, CARLA ALEXANDRA HERRERA BRICEÑO y DIEGO FABIÁN HERRERA BRICEÑO, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera el Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores en la calidad invocada; b) Cuéntese con el Sr. Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja; e) De conformidad con lo establecido en el Art. 1032 del Código Civil, en relación con el Art. 2 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, se dispone contar en este proceso con el Delegado de la Procuraduría General del Estado en Loja. Para la citación al Sr. Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, así como al Delegado de la Procuraduría General del Estado en Loja, se dispone remitir un atento deprecatorio virtual a uno de los señores
jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a los referidos funcionarios, a quienes se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; d) Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante señor ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA con la intervención de la perito que se designa Ab. JENNY NOEMI MONTAÑO LUZURIAGA, de conformidad con el Art. 1 de la Resolución 068-2017 del Pleno del Consejo de la Judicatura, en la cual se reforma el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, regulándose conforme lo establece el Reglamento Pericial en la suma de $ 200,00; y, por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata. e).Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante principal Sr. ÁNGEL HERMÓGENES HERRERA FIGUEROA, así como de los Herederos fallecidos GIL HERRERA FIGUEROA, ZOILA EFIGENIA FIGUEROA CASTILLO, LUIS EFRAÍN HERRERA FIGUEROA y LUIS MAURICIO HERRERA BRICEÑO, por la prensa en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. f) El inventario debe realizarse conjuntamente con la perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. g) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia que preceptúan los Arts. 345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene a la señora perito que los bienes inventariados son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo titulo de propiedad, caso contrario no podran comprenderse en este inventario y de conformidad al Art. 76 del COGEP, se dispone que la señora perito, luego de citados los demandados en el termino de quince días presente a la Unidad Judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prvenciones de ley. J) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantia, casilla judicial, correo electrónico, así como la autorización conferida a su Abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmentente tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- CITESE Y NOTIFIQUESE.Gonzanamá, 21 de diciembre del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMA Y QUILANGA (E) P/F4635 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes HUGO RUPERTO SARMIENTO SALCEDO Y
MARUJA GRACIELA TERREROS MALDONADO, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: VICENTE JAVIER SARMIENTO TERREROS Y OTROS DEMANDADOS: Herederos desconocidos de los causantes Hugo Ruperto Sarmiento Salcedo y Maruja Graciela Terreros Maldonado OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-03065 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 28 de diciembre del 2020, las 10h16, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores HUGO RUPERTO SARMIENTO SALCEDO Y MARUJA GRACIELA TERREROS MALDONADO, conforme se justifica con la inscripción y certificado de su defunción ( fs. 10 y 11 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes JOSE HERNAN COSTA TERREROS; VICENTE JAVIER SARMIENTO TERREROS; VICTOR HUGO SARMIENTO TERREROS; SONIA DEL ROCIO SARMIENTO TERREROS; PACA LEONOR SARMIENTO TERREROS; PABLO ALBERTO SARMIENTO TERREROS; JOSE BENIGNO SARMIENTO TERREROS Y RITA SORAYA SARMIENTO TERREROS, en calidad de hijos de los causantes. 1.2.Con el Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, quién deberá ser citado con el contenido de la demanda, documentos presentados y este auto en su respectivo despacho; acto que lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.3.- Con los herederos desconocidos de los causantes HUGO RUPERTO SARMIENTO SALCEDO Y MARUJA GRACIELA TERREROS MALDONADO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un
www. periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Por último se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que le conceden a su defensor técnico. No obstante, acogiendo su pedido y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común de los accionantes al Dr. Vicente Javier Sarmiento Terreros, con quién se contará en el proceso Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Abogado Alberto Xavier Yaguana Soto. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 05 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4623 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: DIANA MARIA ROBLES SANCHEZ (PROCURADOR COMUN). DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS. OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS CON OPOSICIÓN. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2019-00439. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS: Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 2582014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. Una vez que se ha completado la demanda conforme a lo dispuesto en la providencia que an-
.com.ec
P
tecede, como en derecho corresponde. La demanda de PARTICION DE BIENES SUCESORIOS reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.5 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS, desde el momento de su fallecimiento, teniéndose en cuenta que el alistamiento y avaluó de los mismos constan dentro de los procesos de Inventarios Nro. 113142016-00251 y 11314-2018-00050, como lo exigen los Arts. 341 y 342 del COGEP, con la presencia de los interesados. Se dispone CITESE.-A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores JOSE MIGUEL ROBLES OCHOA y BERTA GUILLERMINA SANCHEZ RIOS, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. CITESE.- A la señora ELVIA MARIA ERIQUE ERAS, en calidad de madre y representante legal del heredero menor de edad ROBERT AUGUSTO ROBLES ERIQUE, para lo cual se Comisiona al señor Comisario Nacional de Policía de Paltas, remítase el respectivo despacho. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes: CARMITA GUILLERMINA, NORMA LUCIA, DIANA MARIA, ROVER MIGUEL y NANCY ALEXANDRA ROBLES SANCHEZ, en calidad de hijos; y, con los señores OTTO EDUBERT MONTALVAN YAGUANA, DIEGO FERNANDO ALVARADO ORTEGA, FERNANDO NICANOR FLORES ROBLES y FRANK MIGUEL VILLAMAGUA JARAMILLO, en calidad de Cesionarios de los derechos y acciones conforme se hace constar en su demanda; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; en sus domicilio mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad de Familia de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el Despacho respectivo; 2) Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; y, 3 ) Inscríbase la demanda en el Registro de Propiedad de Paltas acorde Art. 146, 5ro inciso del COGEP. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA del actor contenido en el Ordinal Séptimo de su demanda, Como Procurador Común a la señora DIANA MARIA ROBLES SANCHEZ . Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, jueves 07 de enero de 2021.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4624
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos del causante MAURO GUAMAN UCHUARI, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: María Cecilia Amaguaña Cajamarca DEMANDADOS: Herederos desconocidos del causante MAURO GUAMAN UCHUARI OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02684 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 7 de enero del 2021, las 15h17, VISTOS: Agréguese a los autos el memorial y documento que antecede.- En lo principal, la DEMANDA DE PARTICION JUDICIAL de los bienes dejados por el causante MAURO GUAMAN UCHUARI, formulada por la señora MARIA CECILIA AMAGUAÑA CAJAMARCA, por cumplir con los requisitos de Ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.10 (Agregado por el Art. 54 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019) y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: 1.1.- Provéasele a la niña SONIA ALEXANDRA GUAMAN AMAGUAÑA, de un curador especial, para el efecto se llamará a audiencia a parientes de la indicada niña o personas hábiles a efectos de que sugieran su curador; inclusive asistirá el pariente o persona a insinuarse para la posesión y discernimiento del cargo. Lo anterior en cumplimiento a la resolución No. 10-2016- “NOMBRAMIENTO DE CURADOR AD-LITEM”, expedida con fecha 21 de diciembre del 2016, por parte de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. 1.2.- Cítese a los herederos desconocidos del causante MAURO GUAMAN UCHUARI, a través de uno de los medios de comunicación esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo.- También cítese a los personeros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este Cantón Loja, en las personas de los señores Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente; y, Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionarios a quienes dispongo citar en legal y debida forma en sus despachos; actos que los cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. En lo demás, se advierte a los accionados la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 (Sustituido por el Art. 55 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019) del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. DOS: Tómese en
.com.ec cuenta todos los medios de prueba que anuncia la parte actora. Se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se los pone a conocimiento de la parte demandada. TRES: Con fundamento en el Art. 146 inciso séptimo del Código Orgánico General de Procesos ( Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26VI-2019), se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, de las propiedades que se contrae la partición así: 3.1.- Dos lotes de terreno urbanos que forman un solo cuerpo ubicados en el barrio Consacola de la parroquia El Valle del Cantón y provincia de Loja; inscripción número 3350 del Registro de la Propiedad del cantón Loja de fecha 05/08/2004; no obstante, los indicados lotes se encuentran actualmente identificados con los número CUATRO (4) Y CINCO (5) en virtud de la subdivisión cuyo plano se encuentra inscrito con el número 4302 del Registro de la Propiedad del 07/07/2011. 3.2.- Lote de terreno signado con el número B, que formaba parte del lote número SEIS, de la manzana B, de la urbanización Consacola, ubicada en la parroquia Sucre del cantón y provincia de Loja; inscripción número 3056 del Registro de la Propiedad de fecha 6 de junio del 2006. Plano inscrito con el número 5767 del Registro de la Propiedad del 29/08/2007. 3.3.- Lote de terreno signado con el número “7” de la manzana B, ubicado en la urbanización Consacola, perteneciente a la parroquia Sucre del cantón y provincia de Loja; inscripción número 925, de fecha 5 de febrero del 2007. Notifíquese a la Señora Registradora de la Propiedad del Cantón Loja; adjúntese copias del certificado de fs. 4,4vlta; 16 a 17; 31 a 32; 106 a 106vlta. Los despachos entréguense a la parte demandante para que gestione su resultado. CUATRO: Agréguese al expediente la documentación presentada y téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por la accionante y la autorización que les concede a sus defensores técnicos. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 11 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4625 CITACIÓN JUDICIAL NOTIFICO, con el siguiente extracto de demanda y más constancias procesales, a los herederos desconocidos del causante señor JORGE EDUARDO CARAGUAY MEDINA, cuyo contenido es como sigue: ACTOR: MIGUEL ÁNGEL CARAGUAY MEDINA, DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE ÁNGEL BENIGNO CARAGUAY CUENCA. OBJETO DEMANDA: INVENTARIO TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 11203-2020-00032 JUEZ: DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ PROVIDENCIA DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2020:” En el presente proceso de inventarios de bienes sucesorios comparece como parte actora CARAGUAY CUENCA ÁNGEL BENIGNO, quien el 28 de octubre de 2020 ha fallecido(fs.131), lo que ocasiona que la audiencia que debía verificarse el 24 de noviembre de 2020, a las 09h30, no se instale, y en su lugar, por el fallecimiento del accionante, el juzgador ordena que se cuente con los herederos en el proceso y, en consecuencia; 1.- Con miramiento al Art. 68.1 del COGEP, NOTIFÍQUESE a los herederos de CARAGUAY CUENCA ÁNGEL BENIGNO para que comparezcan al proceso.- 2.- A los he-
Publicidad rederos conocidos se los notificará en persona o por una sola boleta, para lo cual se requiere de los sujetos procesales hagan conocer la identidad de los herederos conocidos y los lugares en los cuáles se deba proceder con la notificación.- 3.- A los herederos desconocidos o de quienes no se puede determinar su residencia, se los notificará mediante una sola publicación por la prensa, en la forma y con los efectos señalados en el artículo 56 del COGEP, para lo cual concédase el extracto respectivo observando el último inciso del 68.1 del COGEP. y Cúmplase”.- f).- Ilegible, DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.- Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines de Ley consiguientes. Loja, 8 de Enero de 2021 Dr. Ulises Fernando Chacón Guamo, SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4628 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00279-2020. ACTOR: MARÍA DEL CISNE SAMANIEGO HERRERA, CLAUDIA BEATRIZ SAMANIEGO HERRERA, NELSON ALCIDES SAMANIEGO HERRERA, JORGE ARTURO SAMANIEGO HERRERA, ROSARIO DE LOS ÁNGELES ANDRADE HERRERA y NELSON AMABLE SAMANIEGO HERRERA. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la extinta señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes de la causante señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, martes 29 de diciembre del 2020, las 12h17. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda presentada por los señores: MARÍA DEL CISNE SAMANIEGO HERRERA, CLAUDIA BEATRIZ SAMANIEGO HERRERA, NELSON ALCIDES SAMANIEGO HERRERA, JORGE ARTURO SAMANIEGO HERRERA, ROSARIO DE LOS ÁNGELES ANDRADE HERRERA y NELSON AMABLE SAMANIEGO HERRERA, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a Inventario de bienes sucesorios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera la señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA, quien no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Articulo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares,
LUNES 18 DE ENERO DE 2021 para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Con los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, de la causante señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; d).Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante señor señora GLORIA ELSA HERRERA OJEDA con la intervención de la perito que se designa Ab. JENNY NOEMÍ MONTAÑO LUZURIAGA ( Telf.073103214 Cel. 0988284311 ), de conformidad a la Resolución 068-2017 Art. 1 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, y por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata, regulándose sus honorarios profesionales en la suma de $ 200,00 dólares americanos, valores que serán cancelado por la parte actora a la señora perito. e).- El inventario debe realizarse conjuntamente con la perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; g).- Se previene a la señora perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h).- De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que la señora perito, luego de citados los demandados en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; i).- De conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone tomar en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señor JORGE ARTURO SAMANIEGO HERREA; y, j).- Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión. lntervenga en calidad de Secretario el Ab. Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales.-1CITESE Y NOTIFIQUESE.- OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanamá, martes 29 de diciembre del 2020 a las 15h34. De oficio, y en virtud de haber existido un lapsus en el auto que antecede, amparado en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el mismo en el sentido que el apellido correcto del Procurador Común es JORGE ARTURO SAMANIEGO HERRERA y no como por error se ha hecho constar “HERREA”. De esta forma se aclara el auto inicial. Los demás datos del auto se conservan. Hágase saber.Gonzanamá, 05 de enero del 2021. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4629 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ, que en extracto es como sigue: ACTORES: LUIS RODRIGO MATUTE ELIZALDE, ISRAEL JOSAFAT MATUTE MONCADA, ROSA FLOR MON-
19
CADA MONCADA, como madre y representante de su hija TABITA JUDITH MATUTE MONCADA. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01682. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“Loja, lunes 14 de septiembre del 2020, las 11h23, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP112016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores LUIS RODRIGO MATUTE ELIZALDE, ISRAEL JOSAFAT MATUTE MONCADA, ROSA FLOR MONCADA MONCADA, como madre y representante de su hija TABITA JUDITH MATUTE MONCADA, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 36), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad, al efecto se dispone lo siguiente: 1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1.1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 1.2).Con las señoras/itas, Soraya Gabriela Matute Rivera; y, Flor Abigail Matute Moncada, quienes serán citadas en el lugar señalado en la demanda, mediante deprecatorio a unos de los señores Jueces de la Unidad de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha; 1.3).- Con el señor Franklin Enrique Matute Elizalde, quien será citado en el lugar señalado en la demanda, por intermedio de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; 1.4).- Con la señora Olinda Amabeliza Elizalde Cueva, a quien se la citará en el lugar señalado en la demanda, mediante exhorto al Cónsul del Ecuador en Madrid España, conforme lo señala el Art. 57 del COGEP; 1.5).Con los herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS AURELIO MATUTE RODRIGUEZ, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 2).- Téngase en cuenta la prueba que anuncian y presentan con su demanda, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia a convocarse; 3) Con fundamento en el Art. 37 de COGEP, los actores deberán nombrar un Procurador Común, para su representación en el proceso, al efecto, se les concede el termino de 72 horas; 4) Sobre el pedido de designación de perito, se proveerá oportunamente; 5) Vista la naturaleza del proceso, no es necesario contar con las entidades solicitadas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 16 de Septiembre del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4630
20
Publicidad
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Judiciales
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- MAAE.DIRECCIÓN ZONAL LOJA TÉCNICA SANTA ISABAEL EXPEDIENTE N° MAAE-DZDL-OTSI-130-2020 A las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, colectivos y organizaciones campesinas de los límites geográficos referenciales de donde se tomarán las aguas Inviemeras del Río Uchucay mientras existan, ubicadas en el sector Guangola, Parroquia Sumaypamba, Cantón Saraguro. provincia de Loja, se les informa que el señor. Ángel Lucio Montaño Pineda en su calidad de Procurador Común, ha presentado en la Demarcación Hidrográfica de Jubones, la petición de Autorización de Aprovechamiento de Aguas. EXTRACTO DE LA PETICIÓN PETICIONARIO: Angel Lucio Montaño Pineda en su calidad de Procurador Común. CITACION: Usuarios conocidos y desconocidos CANTIDAD DE AGUA SOLICITADA: 50,00 l/s FINALIDAD: Riego. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- MAAE.- DIRECCIÓN ZONAL DESCONCENTRADA DE LOJA.- OFICINA TÉCNICA SANTA ISABAEL Santa Isabel, a 30 de diciembre de 2020 Las 15h05. VISTOS: Mediante Decreto Ejecutivo 1007. de fecha 04 de marzo del año 2020. ampliado por Decreto Ejecutivo 1028, de fecha 01 de mayo del año 2020, se fusiona el Ministerio del Ambiente y la Secretaria del Agua, en el Ministerio del Ambiente y Agua, cuyas competencias se encuentran establecidas en el Código Orgánico Ambiental y en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamientos de Agua, que lo ejerce en forma desconcentrada a través de los distintos órganos establecidos en el Estatuto Orgánico por Procesos emitido por el titular de esta Cartera de Estado, mediante Acuerdo Ministerial MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto del año 2020 en el que se determina las competencias de las Direcciones Zonales; competencia que la ejerzo en el presente trámite administrativo en base a la acción de personal número 1028 de fecha 03 de Julio de 2020; Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable de la Oficina TécnicaSanta Isabel Agréguese a los autos el escrito presentado, y la documentación adjunta En lo principal una vez analizada la petición presentada por el señor, Angel Lucio Montaño Pineda en su calidad de Procurador Común, la misma si cumple con los requerimientos exigidos por el Art. 107. y 108 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamiento del Agua, por lo que se califica y se acepta a trámite la petición de Autorización de Aprovechamiento de las aguas Inviemeras del Rio Uchucay mientras existan, ubicadas en el sector Guangola, Parroquia Sumaypamba. Cantón Saraguro. provincia de Loja; en un caudal de 50.00 l/s. el objeto al que se le va a destinar el agua es para Riego. Así como también se acepta a trámite la petición de establecimiento de servidumbres de acueducto por los predios del señor Zoilo Cabrera Torres. Por procedente se dispone la practica de las siguientes diligencias: a) Citárseles a los Usuarios Conocidos o No: a-1) Por la Prensa, mediante la publicación de un extracto del presente acto, por tres veces consecutivas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Cuenca, el cantón respectivo o en la capital de provincia a-2) Por Carteles que se fijaran en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Sumaypamba, durante 10 días consecutivos, diligencia que se comisiona para su práctica al señor Teniente Político de la Jurisdicción antes indicada, a-3) Se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Sumaypamba la citación al señor Zoilo Cabrera Torres b) - Oportunamente se designara al señor perito para que realice los estudios técnicos y justificativos de esta petición. En cuenta los correos electrónicos que
señala para recibir notificaciones, y la autorización al profesional en derecho. En lo demás por secretaría confiérase el despacho y extracto correspondiente - Actúe en calidad de Secretario Adhoc del presente expediente el señor. Ab. Wilson Guerrero G – Ab. Atahualpa Macas Ambuludi - Responsable de la Oficina Técnica-Santa Isabel.- Notifíquese. Particular que pongo en conocimiento de las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, colectivos y organizaciones campesinas para los fines que determina la Ley. Previniéndoles de la obligación de señalar casilla o domicilio judicial en el cantón de Santa Isabel, para posteriores notificaciones. Ab. Wilson Guerrero G. SECRETARIO TITULAR P/F4631 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante BERTA MARUJA VASQUEZ BELTRAN que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: ANGEL FERNANDO CAPA VASQUEZ DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE BERTA MARUJA VASQUEZ BELTRAN JUICIO: NRO. 11203-2020-02928 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: $ 50.000,oo JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, martes 29 de diciembre del 2020, las 16h25, Agréguese el escrito de completación.VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LA EXTINTA SRA. BERTA MARUJA VASQUEZ BELTRAN, presentada por ANGEL FERNANDO CAPA VASQUEZ , es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuentese con el accionante en calidad de interesado.- Cítese a los herederos conocidos MARIA EUGENIA CAPA VASQUEZ; MONICA ELIZABETH CAPA VASQUEZ, EVELYN DEL ROCIO CAPA VASQUEZ, CECILIA ISABEL RAMIREZ VASQUEZ y ASDRUBAL VICENTE RAMIREZ VASQUEZ; así como al cónyuge sobreviviente FLAVIO MANUEL IGNACIO CAPA PERALTA en el domicilio determinado en el libelo de demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la extinta Sra. BERTA MARUJA VASQUEZ BELTRAN , de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.CUATRO.- Se designa como perito para la práctica de la diligencia a petición de parte al Ing. JOSE DOMINGO CASTILLO JUMBO, con quien se acordará de forma privada los honorarios. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en
general para los fines de ley.Loja, 08 de enero de 2021 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4633 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante DOMINGO GERMAN JARAMILLO CABRERA que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: MODESTO FLORENTINO JARAMILLO CORDOVA y TERESA DE JESUS CABRERA DAVILA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE DOMINGO GERMAN JARAMILLO CABRERA JUICIO: NRO. 11203-2020-01396 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, jueves 27 de agosto del 2020, las 16h24, Agréguese el escrito de completación.- VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DEL EXTINTO SR. DOMINGO GERMAN JARAMILLO CABRERA, presentada por sus padres los señores MODESTO FLORENTINO JARAMILLO CORDOVA y TERESA DE JESUS CABRERA DAVILA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de interesados.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Sr. DOMINGO GERMAN JARAMILLO CABRERA, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito Dra. ESTRADA TORRES RUTH BENITA con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0985543582 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes del extinto, regulándosele la cantidad de $.300,oo (trescientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 01 de septiembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4634 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y
www. demás constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante OLIMPIA MARÍA COLLAGUAZO LEÓN, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Ángel Ricardo María Plaza Collaguazo y Carmen Lucila Loja Collaguazo DEMANDADOS: Herederos desconocidos de la causante OLIMPIA MARÍA COLLAGUAZO LEÓN OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-03142 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 4 de enero del 2021, las 16h22, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la señora OLIMPIA MARÍA COLLAGUAZO LEÓN, conforme se justifica con la inscripción de su defunción ( fs. 5 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes ANGEL RICARDO MARÍA PLAZA COLLAGUAZO Y CARMEN LUCILA LOJA COLLAGUAZO, en calidad de hijos de la causante. 1.2.- Con el Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, quién deberá ser citado con el contenido de la demanda, documentos presentados y este auto en su respectivo despacho; acto que lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020 1.3.- Con los herederos desconocidos de la causante OLIMPIA MARÍA COLLAGUAZO LEÓN, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Por último se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que le concede a su defensor técnico.- Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 05 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD
.com.ec
P
JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4636 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante MARCO ANTONIO PACHAR LAZO que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: SORAYA MONTAÑO BASTIDAS, MARCO ANTONIO PACHAR MONTAÑO, DOLORES ANDREA PACHAR MONTAÑO, LUCIA SORAYA PACHAR MONTAÑO Y ALEJANDRA DEL CISNE PACHAR MONTAÑO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MARCO ANTONIO PACHAR LAZO JUICIO: NRO. 11203-2020-01831 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, miércoles 16 de septiembre del 2020, las 12h13, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Jueza titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por SORAYA MONTAÑO BASTIDAS, MARCO ANTONIO PACHAR MONTAÑO, DOLORES ANDREA PACHAR MONTAÑO, LUCIA SORAYA PACHAR MONTAÑO Y ALEJANDRA DEL CISNE PACHAR MONTAÑO solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera MARCO ANTONIO PACHAR LAZO motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. En el presente procedimiento se dispone: a).- Contar con los demandantes. b).- Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja a quién se lo notificará en su despacho, debiendo para ello remitir el proceso a la oficina de citaciones de la Unidad. c).- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito a la Dra. FRANCA MIRELA PAZ ESPINOSA con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0985366443, a quien se le regula el valor de $200,00 por concepto de honorarios. d).- Por secretaría elabórese al estrato correspondiente. e).- Se previene que el alistamiento e inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art. 341 del COGEP. f).- ANUNCIO DE PRUEBA: Tómese en cuenta la prueba documental anunciada en el numeral 8 de demanda fs. 22 vta., y 23. Finalmente considérese la cuantía, casilla judicial, correo electrónico señalado por los actores así como la autorización conferida a la Abg. Ana Lucia Jiménez como su abogada patrocinadora.- CITESE Y NOTIFIQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 23 de septiembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4640
P
www.
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores FRANCISCO JAVIER SARMIENTO SALCEDO y CARMEN JOSEFINA BUSTAMANTE GUARICELA, que en extracto es como sigue: ACTORES: KARINA ESPERANZA GARCES ROMERO Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores FRANCISCO JAVIER SARMIENTO SALCEDO y CARMEN JOSEFINA BUSTAMANTE GUARICELA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01910 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, martes 6 de octubre del 2020, las 07h57, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, una vez que se ha dado cumplimiento al decreto anterior. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los Sres. ELIZABETH MARIA DOMINICA SARMIENTO BUSTAMANTE, DENNISE JOSEFINA SARMIENTO BUSTAMANTE, FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE, JOSE JAVIER SARMIENTO BUSTAMANTE, VINICIO LEONARDO SARMIENTO BUSTAMANTE, RENE PATRICIO JARAMILLO JARAMILLO y KARINA ESPERANZA GARCES ROMERO, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a las partidas de defunción de: FRANCISCO JAVIER SARMIENTO SALCEDO (+) y CARMEN JOSEFINA BUSTAMANTE GUARICELA (+), partidas de defunciones nacimientos y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala de herederos y los dos últimos como cesionarios de la porción conyugal y de los derechos y acciones; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DES-
.com.ec CONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación (Digital) de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Conforme lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se dispone que los actores designen su procurador/es común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, miércoles 6 de enero del 2021, las 16h11, Incorpórese los escritos que anteceden.- En lo principal: 1). Vista la aseveración indicada por el accionante Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, en calidad de procurador común de los accionantes Elizabeth Maria Dominica Sarmiento Bustamante, Dennise Josefina Sarmiento Bustamante, Jose Javier Sarmiento Bustamante, Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, Rene Patricio Jaramillo Jaramillo y Karina Esperanza Garcés Romero, de conformidad a lo preceptuado en el Art. 68.1 del COGEP reformado, se dispone que se notifique por la prensa a los presuntos y desconocidos herederos del accionante extinto Francisco Salvador Sarmiento Bustamante, conforme lo determina el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos., para el efecto por se-
Publicidad cretaria confiérase el extracto pertinente, a fin de que se publique la notificación en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad; una vez cumplida dicha diligencia y precluido el termino correspondiente se continuara con el tramite pertinente; 2).- Córrase traslado al Ing. Diego Oswaldo Criollo Yunga, con las observaciones realizadas en el escrito constante a (fs. 121) sobre el informe pericial presentado, a fin de que aclare o ratifique dentro del término de cinco días.- Hecho que sea póngase en conocimiento de las partes; y, 3).Agréguese a los autos el informe pericial emitido por el Ing. Diego Oswaldo Criollo Yunga el cual no es procedente atender ya que de la revisión del referido informe se trata de otros sujetos procesales, por lo tanto dejándose copia en autos entréguese el original al prenombrado perito a fin de que se lo ingrese en la causa que corresponda. Hágase saber.--f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 08 de enero del 2021.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del ESCRITO de demanda, su auto inicial de aceptación a trámite y más constancias procesales emitidas en el JUICIO EJECUTIVO / COBRO DE DINERO, a la ACCIONADOA señora: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: BANCO DE LA PRODUCCION S.A. “PRODUBANCO” Demandado: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Objeto demanda EJECUTIVO/ COBRO DE DINERO Cuantía: USD. 13.225,86 Juicio Nro. 11333-2020-02099 Juez: Dr. GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO Secretaría: LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.- Loja, miércoles 4 de noviembre del 2020, las 16h25, VISTOS: el Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, en mérito al sorteo de Ley, avoca conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal la demanda presentada por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO en contra de la señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO: la que es calificada de clara, precisa por cumplir los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); la que se fundamenta en el pagaré a la orden de fs. 1 y 2, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previs-
LUNES 18 DE ENERO DE 2021 to en los artículos 347 y 348 del mismo código, por contener una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que la admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Ordena la citación a la demandada señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, en el domicilio señalado, debiéndose adjuntar la demanda, copia del pagaré a la orden, tabla de amortización y el presente auto inicial, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, dispone que la parte accionante en el término de tres días obtenga los ejemplares, para la elaboración de las boletas de citaciones. “Para ello, la o el actor en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entregue citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso, en la cual se especificara la fecha de recepción de las copias para citación, en un término máximo de un día recibido el formulario en mención”. En cumplimiento de le dispuesto en el Memorando Circular-CJ-DNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo al Archivo Centralizado de la Unidad Judicial Civil, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias que se requieren para la elaboración de las boletas necesarias para la citación de la parte demandada.-En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP. concede el término de quince (15) días para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Ordena tomar en cuenta el correo electrónico y casillero judicial señalados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- NUEVO AUTO.Loja, lunes 30 de noviembre del 2020, las 15h19. VISTOS.- En atención al escrito presentado por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario GeneralProcurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO dispone: 1.) Tener en cuenta lo expuesto por el compareciente en el escrito que antecede. 2.) Que el Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera. Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, de acuerdo a la facultad conferida por su mandante en el poder especial y procuración judicial que obra de fojas 9 a la 11 del proceso, comparezca el día MIÉRCOLES 02 DE DICIEM-
21
BRE DEL 2020 a las 09h45 a la Sala de Audiencias Nro. 14 del Complejo Judicial de Loja, ubicada en la calle Colón entre Bolívar y Sucre segunda planta alta, con la finalidad de que cumpla con lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: “La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del o del demandado (ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH. portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024); y, que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador del proceso”. 3.) Ordena Incorporar a los autos los documentos que se acompaña al escrito que se atiende, así como la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, cumpliendo de esta forma con lo dispuesto en el inciso tercero del numeral 2, del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese.NUEVO AUTO.- Loja, miércoles 2 de diciembre del 2020,-las 10h00, VISTOS.- Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha miércoles 02 de diciembre del 2020 a las 09h45, en la cual manifiesta en su principal: “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de la demandada ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH, portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de la prenombrada demandada. Que es todo lo que puedo manifestar en honor a la verdad”, se dispone la citación de la accionada ciudadana: ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Hecho que sea el extracto en referencia, se lo depositará en el casillero judicial Nro. 1150 señalado en el libelo de la demanda.- Notifiquese.- Particular que me permito poner en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Loja, a 03 de diciembre del año 2020. Dra. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/F
22
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
Judiciales
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes MARIA CATALINA JARAMILLO CAMACHO Y JOSÉ DANIEL DELGADO ALVAREZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: EUGENIA CUMANDA DELGADO JARAMILLO Y OTROS DEMANDADOS: GUILLERMO VINICIO SANMARTIN TINOCO Y OTROS. OBJETO: Inventario de bienes sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11313-2020-00574 JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.- Saraguro, martes 5 de enero del 2021, las 10h47, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, y en virtud del sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede propuesta por los señores: MARÍA ENITH DELGADO JARAMILLO, EUGENIA CUMANDA DELGADO JARAMILLO, LUISA MARLENE DELGADO JARAMILLO, NELI MARÍA DELGADO JARAMILLO y MARÍA ROSARIO DE FÁTIMA DELGADO JARAMILLO, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO establecido en el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quienes en vida se llamaron MARIA CATALINA JARAMILLO CAMACHO Y JOSÉ DANIEL DELGADO ALVAREZ, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto, conforme lo dispone el AEl rt 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con las comparecientes, en sus calidades de hijas de los extintos.- Cuéntese también con los señores: GUILLERMO VINICIO SANMARTÍN TINOCO, ROSENIA VIRGINIA VERA NARVÁEZ, en su calidad de co adquirientes del inmueble materia de la sucesión; JOSÉ LEONIDAS MACAS SOLANO, en su calidad de hijo de los extintos Agustín Macas Capa y María Concepción Solano, co adquirientes del mismo inmueble; LUIS OLMEDO ATARIHUANA y su esposa JULIA LABANDA, igualmente co adquirientes del inmueble; ÁNGEL ROBERT GONZÁLEZ JARAMILLO, en su calidad de hijo de los extintos Lino Eudalio González Aguirre y Carmen Rosario Jaramillo Tinoco, adquirientes también del inmueble; MARIA CARMELINA SANDOVAL ORDOÑEZ y MARIA ECILDA CABRERA TORRES, igualmente adquirientes del mismo inmueble perteneciente a la sucesión.- Cuéntese así mismo con los herederos presuntos y desconocidos de los mismos causantes. Se contará además con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas con sede en la ciudad de Loja, funcionario que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la misma ciudad, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- Cítese a los herederos y funcionarios llamados a intervenir en los lugares indicados en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones. Para la citación de los señores: Guillermo Vinicio Sanmartín Tinoco y Rosenia Virginia Vera Narváez; José Leonidas Macas Solano; Luis Olmedo Atarihuana y su esposa Julia Labanda,
se comisiona al Sr. Teniente político de la parroquia Sumaypamba, a quien se le remitirá despacho en forma concediéndole el término de ocho días. Para la citación del Sr. Ángel Robert González Jaramillo, se comisiona al Sr. Teniente político de la parroquia Abdón Calderón La Unión, del cantón Santa Isabel, provincia del Azuay, a quien se le remitirá despacho en forma concediéndole el término de ocho días. Para la citación de las señoras Maria Carmelina Sandoval Ordoñez y María Ecilda Cabrera Torres, se depreca con despacho en forma a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, a quien se ofrece reciprocidad de servicios en casos similares. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Téngase en cuenta la prueba que anuncian las accionantes para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señalan para recibir notificaciones, y la autorización que confieren a sus defensores. En cuenta también la designación de procurador común que hacen en persona de la co accionante Eugenia Cumandá Delgado Jaramillo, con quien se contará en su representación.- Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- NOTIFÍQUESE. DR. SHUBERT OMAR CASTRO TAMAY, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.- Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Saraguro, 08 de enero del 2021. Dr. DARWIN RENE MOROCHO CELI. SECRETARIO P/F4637 UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, su auto inicial, más constancias procesales emitidas en el JUICIO No. 1133320120-00900 ORDINARIO/COBRO DE DINERO/ A LOS ACCIONADOS SEÑORES: MORENO RAMOS PATRICIO ROLANDO Y ERIQUE GUERRERO JESICA VERONICA. Cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: BANCO DE LOJA S.A. ACCIONADOS: MORENO RAMOS PATRICIO ROLANDO Y ERIQUE GUERRERO JESICA VERONICA. NOTIFICADO: COPARTÍCIPE: Objeto demanda ORDINARIO/COBRO DE DINERO Cuantía: USD. 41220,oo Juicio Nro. 11333-20120-00900 Juez: DR. GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO Secretaria: LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.- Loja, jueves 25 de junio del 2020, las 08h37, VISTOS: Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, avoca conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal, la demanda presentada por la Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., en contra de los señores PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS Y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO, ha sido calificada de clara, precisa y de cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que ha sido calificada y admitida a trámite Ordinario. Ordena la citación de los demandados señores PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS Y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Macará a quien se le enviará despacho virtual en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, ha concedido a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del
Publicidad mismo cuerpo normativo. Ha dispuesto agregar al juicio la documentación aparejada a la demanda. Tomar en cuenta el casillero judicial y correo electrónicos señalados por la compareciente.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- NUEVO AUTO:- Loja, miércoles 14 de octubre del 2020, las 10h39, VISTOS.- Ordena Incorporar al juicio el despacho deprecatorio remitido por el Dr. Guido Raúl Castillo Abad, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Macará, cuya documentación enviada en formato digital a través del módulo de deprecatorio electrónico del Sistema Automático de Trámite Judicial del Ecuador SATJE se agrega impresa a los autos; y en la cual, constan las razones de no haber podido citar a los accionados ciudadanos: PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO; despacho que se pone en conocimiento de las partes procesales, para los fines legales pertinentes.- Manda Incorporar impreso a los autos y con la foliación de estilo, el escrito presentado en formato digital y con firma electrónica por la compareciente Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos de la entidad financiera accionante Banco de Loja S.A.; y, en atención al petitorio formulado en el mismo, ha dispuesto: 1.) Siendo la citación por la prensa una medida excepcional que procede cuando ha resultado imposible determinar el domicilio del demandado o demandados, los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad, no obstante la declaratoria bajo juramento; por consiguiente y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 75 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con la resolución dictada por la Corte Constitucional, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 228 de fecha 5 de julio de 2010; y, Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, con el fin de garantizar el debido proceso y el derecho a la defensa de las partes, la parte accionante demuestre documentadamente todas las diligencias realizadas tendientes a
www. establecer la individualidad, domicilio o residencia de los accionados ciudadanos PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1103526891; y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1103800577; para el efecto, y con la finalidad de acceder a los registros de datos públicos para averiguar el domicilio de los prenombrados accionados, ha dispuesto remitir los oficios de estilo a las instituciones públicas y privadas del Cantón y Provincia de Loja conforme se solicita en el escrito que se atiende, entre los cuales se incluirá el oficio dirigido a la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana con sede en Machala, con la finalidad de que emita una certificación con respecto a si los accionados ciudadanos PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1103526891; y JESICA VERÓNICA ERIQUE GUERRERO, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1103800577, salieron del país o constan en el Registro Consular; y, en caso de haber salido del país, detallar en qué país se encuentran a la fecha, de conformidad con lo dispuesto en el inciso tercero del numeral 2, del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 2.) Hechos que sean, consígnense los oficios ordenados en referencia a la Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos de la entidad financiera accionante Banco de Loja S.A a través de su casillero judicial Nro. 578 que tiene señalado para efecto de notificaciones en el presente proceso, a efectos de que preste las facilidades que el caso amerita para hacerlos llegar a sus destinatarios y se sirva recabar oportunamente la información solicitada a través de los mismos.- Hágase saber y notifíquese.- NUEVO AUTO.- Loja, viernes 18 de diciembre del 2020, las 15h06, VISTOS.- Por cuanto la accionante Dra. LAURA ISABEL VALAREZO BRAVO. Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., de acuerdo a la
.com.ec
P
facultad conferida por su mandante en el poder especial y procuración judicial que obra de fojas 11 a la 13 del proceso, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha jueves 17 de diciembre del 2020 a las 09h30, en la cual manifiesta en lo principal: ““Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de los demandados ciudadanos: PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1103526891 y JESICA VERONICA ERIQUE GUERRERO portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1103800577; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de los prenombrados demandados”. Atento lo cual ha dispuesto el Juzgador la citación de los preindicados accionados: PATRICIO ROLANDO MORENO RAMOS, portador de la cedula de ciudadanía Nro 1103526891; y, JESICA VERONICA ERIQUE GUERRERO, portadora de la cedula de ciudadanía Nro.1103800577, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de Secretaría ha ordenado conferir el extracto correspondiente.Hecho que sea el extracto en referencia, se lo depositará en el casillero judicial Nro. 578; o en su defecto, se lo entregará personalmente a la Dra. LAURA ISABEL VALAREZO BRAVO, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A.- Notifíquese.- Particular que me permito poner en conocimiento del público en general, para los fines legales consiguientes Loja, a 22 de diciembre del año 2020. Dra. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/F4638
P
Justicia
Fue capturado por agentes de tránsito Loja. En la avenida Pío Jaramillo Alvarado y Kennedy, sector Los Cocos, un individuo aprovechó que un menor de edad estaba distraído y se le sustrajo el celular desde el interior de un vehículo para luego huir del lugar. El propietario al percatarse del hecho pidió ayuda a tres agentes de tránsito que patrullaban la zona. Los funcionarios de inmediato realizaron la persecución del presunto malhechor de aproximadamente 35 años de edad. Luego de unos minutos lo capturaron. Al realizarle un registro entre las prendas de vestir encontraron el celular aparentemente sustraído, por lo que dieron aviso a la Policía Nacional. Los
•• Agentes en el momento de la captura del ciudadano.
uniformados una vez en sitio realizaron el procedimiento de ley y pusieron al ciudadano aprehendido a órdenes de la autoridad competente para el respectivo juzgamiento.
El propietario del dispositivo, Jackson S., agradeció la labor de los agentes de tránsito, a través de su red social, porque evitaron que el hecho se consuma. (I).(FJC).
Aprehensión de ciudadanos durante el fin de semana
Este 17 de enero, la intervención de los servidores policiales del circuito Catamayo permitió la aprehensión de un ciudadano quien presuntamente cometió el delito de robo a un local comercial, ubicado en las calles 09 de Octubre y Olmedo. Aproximadamente a las 03h00, la Policía Nacional fue alertada de que un ciudadano desconocido estaría rompiendo las seguridades de un local comercial y que presumiblemente sustraía algunos bienes por lo que, al verificar la veracidad de la denuncia, se comprobó que efectivamente se daba tal hecho. Al verse descu-
bierto salió en precipitada carrera para finalmente ingresar a otro domicilio. Con ciertas características se pudo dar con el presunto autor del delito quien responde a los nombres de William Ch.R. de 52 años aproximadamente, quien habitaba en el cuarto piso de un edificio cercano al lugar donde se cometía el hecho. Entre los indicios están: 1 balanza digital; 2 fuentes de diferentes colores, 1 tapa de gaveta, 1 tapa color azul, 1 gaveta pequeña blanca, 1 cuchillo metálico, y 4 llaves En otro operativo desarrollado en el circuito Malacatos, servidores policiales del eje preventivo, procedieron
a la aprehensión del ciudadano Julio J. Z. por presunto delito contra las personas. De acuerdo a los hechos suscitados se conoce que, el hoy aprehendido luego de tener una fuerte discusión con otro ciudadano al interior de una finca; habría disparado una arma de fuego provocando una evidente herida en una de las extremidades superiores de José V. R. quien fue trasladado a una casa de salud de la ciudad de Loja. En los casos descritos, los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, previo cumplimiento del protocolo establecido en la Ley. (I)
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
I
Operativos frenan expendio de sustancias prohibidas
Este 16 de enero, la Policía Nacional a través de la Jefatura de Investigaciones Antidrogas de Loja, luego de realizar tareas de gestión investigativa, en dos operativos identificaron a tres ciudadanos, quienes presuntamente estarían involucrados en el delito de tráfico para consumo interno. Uno de los trabajos policiales se los desarrolló en las calles Río Santiago y Río Ucayali del Subcircuito Zamora Huaico, donde se sorprendió a Jhonny C.L. ecuatoriano quien registra una detención en el año 2017, por tráfico ilícito, con aproximadamente 90 dosis de marihuana, además de un celular y 20 dólares americanos. En otro hecho, los servidores policiales investigativos, en el sector La Tebaida de la ciudad de Loja, ejecutaron el operativo “cuba” que permitió la identificación y aprehensión de David C.V. y Byron G.Ch. quienes fueron sorprendidos con 101 dosis de marihuana y 3 de clorhidrato de cocaína. Se presume que los hoy aprehendidos para el expendio de la sustancia, tenían como su territorio, el sector La Tebaida (centro sur de Loja) y sus alrededores y para ello utilizaban un vehículo y una motocicleta,
además se les aprehendió dos terminales móviles y USD15.(I)