Miércoles 18 de noviembre de 2020 Edición Nro. 10913

Page 1

P

P


Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10915

Loja: pasado, presente y futuro

(Pág. 18)

Ahítos estamos ya de castellanidad y de hidalguía. Pero hambrientos de vialidad y obras públicas”, decía Máximo Agustín Rodríguez por 1939, cuando se constituyó la Junta de Defensa de los Derechos de Loja, para reclamar al gobierno por la falta de atención a las necesidades de la provincia. Esa magistral descripción del olvido que ha sufrido Loja a lo largo de su historia, que casi con la misma intensidad podemos repetir hoy, nos prueba a la saciedad que mientras vivamos en el sistema capitalista, concentrador por excelencia, tenemos que confiar ante todo en nuestros propios recursos humanos y materiales para sobrevivir y progresar.

Ecuador se impone ante Colombia 6-1 (Pág. 23)

(Pág. 20)

“Desarrollo de Loja es lento” (Pág. 2)

Padre Jaime Castillo Villacrés, obispo de Zamora (Pág. 5)


2

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Loja cumple el Bicentenario sin ser atendida por el Gobierno Nacional Este miércoles 18 de noviembre, Loja cumple 200 años de Independencia, sin embargo, el Gobierno Nacional no ha atendido a esta región sur del país y siempre las obras están concentradas en donde hay más electores como Quito y Guayaquil, sumado a ello, la poca o nada de gestión de los actuales asambleístas. Circunstancias Pablo Carrión, candidato por la Alianza Honestidad (Partido Socialista-Concertación), expresó que la provincia de Loja no solo por este Gobierno sino también de los anteriores ha sido discriminada en relación al resto de provincias del país. Los mayores niveles de inversión en obra pública sean en infraestructura vial, construcción de sistemas educativos, sanitarios, mecanismos de producción y más, se dan en donde el número de votantes es mayor, por ejemplo, Quito y Guayaquil, es decir, se mantiene la distribución del presupuesto en base al rédito político más no a las necesidades de las comunidades.

•• Candidatos a asambleístas Pablo Carrión, Fredy Bravo, Sandra Jiménez y Jorge Jaramillo Villamagua.

“En cuanto a Loja tiene una limitada vialidad y los escasos sistemas de conectividad van hacia las otras provincias, mientras que los sectores rurales son casi abandonadas. En salud, existe un hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que lleva más de 50 años de su construcción sin haber incrementado la capacidad de respuesta a una población de afiliados que es grande en la provincia”, dijo. Agregó que todo esto se da porque no ha existido una voz de reclamo desde el seno de la Asamblea Nacional, que es donde los representantes tienen que hacer sus reclamos y hacer oír la

voz de las necesidades de Loja. Por su parte, Fredy Bravo, precandidato por el Movimiento Podemos, dijo que la crisis económica que heredó el actual presidente de la República hizo que en el caso de Loja no se pueda hacer obra. En cuanto a la vialidad, como la carretera Loja-Catamayo hubo inconvenientes donde no se logró concretar esta vía tan anhelada por los lojanos. “El tema de la Asamblea, el Ecuador y en particular Loja ha tenido asambleístas ineficientes, ya que no han tenido capacidad propositiva peor fiscalizadora, llevándolos a un fiasco. Algunos en vez de hacer su trabajo se dedicaron a de-

fender a los exmandatarios Rafael Correa y Jorge Glas”. Por otro lado, Sandra Jiménez, candidata por el Partido Sociedad Patriótica, considera que el Gobierno no pudo atender a ninguna provincia de país, en relación a la situación de la caja fiscal que le dejó el correísmo. A ello, se suma que los asambleístas no gestionaron nada, lo cual hace que un 2% de la población los acepte, eso implica que están bajo cero, es decir no han hecho algo por el beneficio del país y en este caso de Loja. Y más bien se han dedicado a defender los intereses personales de cada uno de ellos. El candidato por la Alian-

za Convocamos a Avanzar (Avanza-Convocatoria), Jorge Jaramillo Villamagua, destacó que lamentablemente el saldo con el que el actual Gobierno Nacional terminará su gestión está en rojo, ya que no ha atendido en educación, salud, campo, vialidad, entre otras a las provincias de frontera donde también se incluye a Loja. “Debíamos haber tenido un tratamiento especial por nuestra condición de provincia fronteriza y permita salir del bache en el que se encuentra la región generando emprendimientos sin tanta tramitología. Las iniciativas por parte de los legisladores han estado ausentes”, puntualizó.(I).(FJC).

“Desarrollo de Loja es lento” El actual alcalde de Loja y los concejales llevan más de un año en funciones, al decir de la ciudadanía, poco o nada se ha hecho por el cambio del cantón, ya que las pequeñas obras efectuadas y terminadas son trabajos pendientes de las administraciones anteriores. Hechos La ciudadanía lojana agradece al Creador por permitirles estar presentes hoy en día, aunque sea en condiciones diferentes por pandemia, pero al ser consultados de cómo ve el desarrollo de la urbe y sus parroquias, en su mayoría señala que casi nada de obras se ha hecho. Stalin Guerrero lleva vivien-

do más de 25 años en el barrio Celi Román. “He visto pasar las administraciones anteriores del actual alcalde, Jorge Bailón Abad y en especial este período hasta la fecha no ha cambiado en nada mi sector, sigue igual, faltando luminarias, bacheo de calles, ornamentación, entre otros”. En cambio, Fabián Coronel, reside en la ciudadela Ciudad Alegría, el agradece las obras de la actual administración, por ejemplo, el lastrado de las principales calles del lugar, arreglo del sistema sanitario y más. “Es verdad, otros barrios también necesitan obras, espero que con el pasar de los días la Municipalidad llegue a estos sectores, en su mayoría

ubicados en las periferias”. En cuanto a los ediles entre sus funciones están en fiscalizar y proponer ordenanzas en beneficio del cantón. En ese sentido Sabina Acaro puntualizó que los concejales le están debiendo a Loja porque a nada han llegado las supuestas denuncias efectuadas en contra de funcionarios por delitos como peculado. “En obras, las mismas no han llegan a los diferentes barrios, uno de ellos es Borja, donde necesitan el arreglo urgente de la vía de ingreso y salida del sector. También en cuanto a las reformas hechas a ciertas ordenanzas no han tenido el efecto esperado, ya que la ciudadanía hace

•• Ciudadanía a la espera que obras anheladas se concreten con el pasar de los días.

caso omiso a las mismas, por ejemplo, las ventas in-

formales siguen en todo su auge, entre otros.(I).(FJC).


P

www.

.com.ec

Publicidad

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

3 P

P/F4279


4

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Juan Carlos Robalino, vocal principal del Consejo Directivo del ISSFA:

“Pensionistas de Fuerzas Armadas se están muriendo en la indigencia y sin medicina” Militares en servicio pasivo y pensionistas del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) anunciaron un paro nacional para el próximo mes si no son atendidos, en especial en el área de salud, ya que no tienen medicina y las casas de salud que tienen convenio no desean atenderles por falta de pago del ISSFA. Situación Juan Carlos Robalino, vocal principal del Consejo Directivo del ISSFA, expresó que los pensionistas de Fuerzas Armadas están completamente abandonados, es decir, en atención médica deplorable, medicina que no existe, porque el ISSFA está debiendo a varios centros médicos que tienen convenio y se están muriendo en la indigencia y sin fármacos. “Nos ha dado una tristeza de ver a compañeros que ganan irrisorias cantidades de pensión desde los USD 200 en adelante y muchos de ellos estuvieron en los conflictos armados. El 95% de los militares en servicio pasivo viven de las pensiones”. Por otro lado, Richard Estrella, pensionista, indicó que “el pago de pensiones es atrasado”, no pueden acceder a créditos quirografarios e hipotecarios y para el colmo no tienen acceso a la información interna del ISSFA, porque no han respondido a las peticiones realizadas. Algunos informes que hay en la internet detallan, por ejemplo, el mes de junio determinan que tiene más de USD 90 millones en efectivo y “dónde está el pago de pensiones puntuales, cuando en ese mes nos cancelaron pasado el 12”. Eso les ha hecho pensar en dos situaciones: no les desean pagar y nos quieren ver en las calles mendigando por la pensión; o la información que suben a la red es falsa. En ese sentido, han enviado un oficio al presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, indicándoles que les paguen los USD

•• Militares en servicio pasivo que alzaron su voz de protesta: Telmo Campoverde, Ángel Fernández, Juan Carlos Robalino, Richard Estrella, Pedro Salazar y Luis Troya.

457 millones que le adeuda al ISSFA y le han dado un ultimátum de 8 días, de lo contrario harán un paro nacional el cual se efectuaría en el mes de diciembre. Por su parte, Telmo Campoverde, pensionista, manifestó que el Hospital Militar N° 7 Loja no tiene medicina, médicos; hay escasas especialidades y cuando una persona se enferma (militar o familiar) tiene que acudir a la casa de salud para que de allí lo transfieran a las entidades que tienen convenios como Solca y la Universidad Técnica Particular de Loja, pero dichos hospitales ya no desean atenderlos debido a que el ISSFA no les paga los servicios. “Nosotros hemos intentado hacer los convenios con otras clínicas de la ciudad, pero no desean porque la institución que debería protegernos es moroso”, añadió.(I).(FJC).

P

Dato •

A nivel del país son 230.000 afiliados entre pensionistas y habientes al ISSFA, de los cuales 1600 corresponden a Loja. P/F4249


I

www.

.com.ec

Loja

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

5

Padre Jaime Castillo Villacrés, obispo para el Vicariato Apostólico de Zamora El Papa Francisco nombró al padre Jaime Castillo Villacrés, de 47 años de edad, como Obispo del Vicariato Apostólico de Zamora con dignidad episcopal, quien se venía desempeñando como Rector del Seminario Mayor de Loja y Presidente de la Organización de Seminarios del Ecuador. En rueda de prensa, llevada a cabo ayer en el Templo de la Catedral, se ratificó este comunicado dado a conocer por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana en redes sociales. La designación del padre, Jaime Castillo como Obispo, es de gran importancia para la Diócesis de Loja, porque luego de 57 años recae este nombramiento en un sacerdote perteneciente al clero lojano. En 1963 recibió la consagración como séptimo Obispo de Loja, Mon-

señor Luis Alfonso Crespo Chiriboga. “Es un día de gran alegría para la Iglesia lojana y el Vicariato Apostólico de Zamora… la designación de un sacerdote lojano une mucho a estas dos jurisdicciones desde el ámbito

eclesial, para trabajar juntos, para llevar adelante una misión en conjunto, para ser siempre copartícipes de la vida de la Iglesia y buscar construir juntos este Reino de Dios”, destacó el Obispo de Loja, Mons. Walter Heras, ofm.

Tras la lectura del nombramiento, a cargo del Secretario Canciller, el padre Jaime, un tanto emotivo, dijo que esta designación la asume con absoluta confianza en el Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen María, la Madre de Dios en la advo-

cación de la Virgen de El Cisne, “a quien tanto amo y amamos los lojanos, le ofrezco y le confió, ésta mi pobreza para que ella, que es especialista en hacer grande lo pequeño, me conduzca en fidelidad y amor”. Asimismo, destacó que el trabajo pastoral que va a realizar en Zamora, será darle continuidad a la acción realizada por los Franciscanos; en educación, evangelización y atención permanente al clero, religiosas, ministros de la Eucaristía y laicos en general. En el evento también se realizó la entrega del signo episcopal, al padre Jaime Castillo por parte del Obispo de Loja. Se tiene previsto que el 23 de enero asuma el Ministerio Episcopal y sea consagrado como Quinto Obispo Vicario de Zamora a las 10h00.(I). P

“La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, si no inexorable decreto del destino” Simón Bolívar

El bicentenario de Loja en medio de diferentes realidades, descubre nuestra inquebrantable dignidad, no me provoca un lamento cuando escucho que nos dejaron solos para desmadejar el enredo del centralismo, tenemos como legado el coraje en procura de su progreso. Creo en Loja, en su porvenir, siento el deber de trabajar por ella todos los días de la vida.

Loja en el bicentenario y eterna Fredy Bravo P/F4336


6

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

UTPL comprometida con la transformación de la sociedad lojana A decir de la máxima autoridad, Santiago Acosta Aide, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), es una de las instituciones que más aporta a la vida social y educativa de la ciudad, provincia y la región sur de país. Además, sus proyectos están enfocados a que Loja sobresalga en el país en los diferentes ámbitos tecnológicos, empresarial y de emprendimientos. El rector mencionó que, si toman en cuenta la cantidad de estudiantes, profesores, administrativos que conforman la comunidad

universitaria, son ellos los que dan vida a la ciudad de Loja y la provincia, sumado a ello, están las familias de los más de 1500 colaboradores, quienes dependen del trabajo de la UTPL. “Luego pensemos que la alma mater, es una universidad de Loja, pero enmarcada para el resto del país. Por ejemplo, este año por la pandemia un gran número de estudiantes de la modalidad A Distancia no pudo venir a la ciudad, sin embargo, en condiciones normales anualmente son cientos que llegan con sus familias y pasan días en

• Santiago Acosta Aide, rector de la Universidad Técnica Particular de Loja.

esta ciudad, dinamizando la economía de la urbe”, dijo. Trabajo Acosta Aide mencionó que, en cuanto al trabajo como universidad lojana, viene laborando con fuerza con varias instituciones. Durante la pandemia han ayudado a la recolección de fon-

dos y alimentos, también con la Gobernación crearon y pusieron a disposición de la ciudadanía una página web sobre la evolución de la COVID-19 (hospitalización, contagio y más). “Hay varios proyectos en desarrollo, uno de ellos es el SmarLand: territorio inteligente, una plataforma digital donde se cargan datos relativos a ámbitos de la vida económica, social y cultural de la provincia, los cuales a futuro pueden servir para la toma de decisiones de los políticos y autoridades de turno”, añadió. Como universidad cuentan con 13 observatorios: transporte, salud, vivienda, medio ambiente, economía, arte, cultura, entre otros. Por ejemplo, los datos (transporte) ayudaron a tomar la decisión de la ampliación futura de la vía Loja-Catamayo; el de medio ambiente en cuanto a los incen-

dios forestales con mapas digitales sirvió para que la Gobernación organizara de la mejor manera el trabajo de los brigadistas. Otros de los proyectos, es el “Parque científico y tecnológico”, el cual está pensado para unir empresas nacionales e internacionales en las ramas de biotecnología, bioinformática, tecnologías de la información y comunicación, agroindustria, electrónica y más, aquí entran también las nuevas empresas que surjan a través de la incubadora y aceleradora Prendho. “La ciudad de Loja cada vez tiene que irse uniendo a las tecnologías para que la vida de los ciudadanos sea mejor, llevadera y grata, mejorando los servicios públicos, ahorro energético, servicios de salud, educativos y todos los que son parte del convivir diario de las personas”, destacó.(I).(FJC). P

¡Los obreros del volante saludamos a Loja en su Bicentenario y le ofrecemos nuestro trabajo incansable y valiente!

Loor a Loja

Oscar Muñoz Apolo

SECRETARIO GENERAL SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

P/F


P

www.

.com.ec

Publicidad

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

7 P

P/F4275


8

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

Cancillería suscribe convenios de funcionamiento para actividades productivas y de educación El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana suscribió dos Convenios Básicos de Funcionamiento que permitirán la cooperación de dos organizaciones extranjeras para realizar actividades educativas y de desarrollo productivo en el país. El primer convenio se firmó con la organización no gubernamental española Fundación Comercio para el Desarrollo – COPADE, que tiene previsto ejecutar tres proyectos de desarrollo por un monto plurianual global de 746.536 dólares,

los cuales responden a los objetivos 5 y 6 del Plan Nacional de Desarrollo – PND 2017 – 2021. Los proyectos buscan mejorar las condiciones socioeconómicas de 763 productores nacionales, trabajar en el fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil e impulsar el desarrollo sostenible de 298 familias kichwa, mediante procesos formativos relacionados con la cadena productiva de la guayusa. Los proyectos se ejecutarán en las provincias de Esmeraldas, Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar, Guayas, Los Ríos,

Loja, Imbabura, Pichincha y Manabí. De igual forma, se suscribió un convenio con la ONG británica The Condor Trust for Education, para continuar con la ejecución de Programas de dotación de becas escolares para personas de escasos recursos económicos. La organización planea ejecutar en el país un Programa de Becas valorado en 360.000 dólares por cuatro años. Los recursos son financiados por donaciones privadas recaudadas por la ONG. Sus principales socios financiadores son:

School Fund (EEUU), Keys of Change (Reino Unido), LATA (Reino Unido) e Eagle Foundation (Suiza). La organización desarrolla las actividades en Puyo, se enfoca en jóvenes de escasos recursos económicos y sus acciones se alinean a los objetivos 4 y 9 del Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida. Ambos convenios tienen una vigencia de 4 años, según lo establece el Decreto Ejecutivo 193, que determina el marco regulatorio del funcionamiento de las Organizaciones No Gubernamentales Extranjeras en el país.

EERSSA recibe reconocimiento de los Premios Verde 2019 De 120 propuestas presentadas, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A (EERSSA) fue una de las 12 empresas finalistas de la quinta edición de los Premios Verde 2019 una iniciativa que promueve el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para generar compromiso ambiental en las instituciones públicas. El evento se realizó este 17 de noviembre, mediante un acto formal en la ciudad de Quito, donde se entregó una placa en reconocimiento a prácticas medioambientales. El proyecto que presentó fue: “Manejo Ambientalmente adecuado de lámparas y focos usados, generados en el área de servicio de la EERSSA”. Utilizando la máquina compactadora de focos usados con sistema de recuperación de gases contaminantes – gestionados como agregados de hormigones y por gestión con gestores de residuos peligrosos calificados por el Ministerio del Ambiente (MAE). Proceso La noticia se conoció el

.com.ec

I

Ruta de la cultura

Del 19 al 23 de noviembre se realizará la actividad “Ruta de la cultura”. El recorrido es gratuito y los tickets de ingreso se retiran en el Museo de la Música Salvador Zaragocín. El recorrido empieza en la plaza de la Cultura, luego van al teatro Bolívar en donde observarán una obra del grupo Quimera, también ingresarán a la casona para ver un grupo de danza y finalizar en el Museo de la Música para conocer el legado de músicos de vanguardia de Loja. Participarán agrupaciones culturales de Vilcabamba, Malacatos, Quinara y Yangana en estos recorridos se realizarán los días 19, 20, 21 y 23 de noviembre.

Con misa de acción de gracias empezaron festejos

La mañana del 17 de noviembre, con la misa Te Deum inició la celebración por los 200 años de independencia de Loja. De la ceremonia religiosa participaron autoridades civiles, militares, policiales, eclesiásticas y educativas, quienes acudieron hasta la iglesia de San Sebastián para ser parte de esta eucaristía presidida por Mons. Walter Heras, Obispo de la Diócesis de Loja.

Exposición fotográfica

pasado 10 de noviembre mediante un oficio donde se informó que la EERSSA es finalista del Grupo 1 en este concurso en el que participan municipios, gobiernos provinciales y gobiernos parroquiales de todo el país. La EERSSA fue la única distribuidora de energía que alcanzó este reconocimiento a nivel nacional. Jorge Benavides, funcionario de gestión de ambiental de la EERSSA, menciona que este proyecto se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ODS – (11;

Ciudades y Comunidades Sostenibles) recolectando, procesando y entregando hormigón en base a los productos reciclables a todas las comunidades de forma gratuita. Asimismo, mencionó que la EERSSA continuará reafirmando su compromiso con el medio ambiente, mediante campañas que impulsen la protección a las cuencas hidrográficas que abastecen de agua para generar la energía eléctrica renovable. Concurso

El ‘Premio Verde’ es una iniciativa que surgió en 2012 bajo por el Banco de Desarrollo del Ecuador para reconocer y difundir las mejores e innovadoras prácticas ambientales desarrolladas e implementadas en el país por parte de empresas públicas. Con ello se fomenta una mayor concienciación de la sociedad sobre el medio ambiente, sobre el uso de sus recursos naturales, sembrando el cambio de paradigmas en los modos de vida, procurando un desarrollo sostenible.(I).

Hasta el 17 de diciembre estará en exposición la muestra fotográfica del exalcalde Alfredo Mora Reyes, en el centro cultural que lleva el nombre del personaje. Los interesados pueden acudir en el horario de 08h00 a 17h00. Las fotografías fueron proporcionadas por la familia Mora Witt. En algunas imágenes se observa el encuentro con Pablo Palacio, Benjamín Carrión y otros intelectuales lojanos que trascendieron las fronteras de la ciudad y país. Este personaje se destaca por su ideología socialista y ocupar altas dignidades como dos veces alcalde de Loja, gobernador, Presidente de la Corte Suprema de Justicia y rector de la Universidad Central del Ecuador.(I).


I

www.

.com.ec

Loja

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

9

Un dispositivo facilita el acceso a teleeducación en sectores rurales “

Kamu” es un dispositivo que permite acceder a contenidos web en sitios donde el Internet es limitado y brinda servicios de biblioteca digital, servidor cache y proveedor de wifi. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) a través de la carrera de Telecomunicaciones y el Grupo de Comunicaciones Inalámbricas (Gcomin), con el apoyo del Chair Richard J. Marceau de la École de Technologie Supérieure (ÉTS) de Canadá, ha desarrollado el dispositivo “Kamu” que facilita el acceso a contenidos web en sectores en donde el Internet es limitado o inexistente. Este dispositivo brinda tres servicios: biblioteca digital, servidor cache, y proveedor wifi de largo alcance. La emergencia sanitaria

provocada por el COVID-19 produjo la necesidad de contar con Internet para acceder desde casa a servicios de educación, salud y trabajo, por ello, la institución académica colabora en un plan piloto propuesto por el Ministerio de Telecomunicaciones, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y los Gobiernos Autónomos Descentralizados locales para facilitar el acceso a internet. Por ello el dispositivo Kamu fue instalado, hace pocos días, en el Infocentro de la parroquia San Antonio de Cumbe del cantón Saragu-

ro, beneficiando a toda la población, especialmente a estudiantes de educación básica. Los estudiantes, independientemente de la existencia o calidad de la conexión a Internet, pueden acceder durante las 24 horas a contenidos educativos como enciclopedias, cursos, juegos interactivos y material

educativo del Ministerio de Educación (Mineduc). La instalación de “Kamu” se realizó por docentes de la carrera de Telecomunicaciones de la universidad en colaboración con el emprendimiento “Yakott” formado por 2 alumnos de esta carrera. Byron Maza, director del proyecto Kamu y docente

de la UTPL, señala que con este plan piloto se pretende motivar el interés de los GAD de todo el país y de la población del sector rural, para que se unan a esta iniciativa y así reducir la brecha digital existente, facilitando el acceso a la teleducación a niños y jóvenes, que es primordial en tiempos de pandemia.(I) P

P/F4336


10

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

Disponible curso “Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos” La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ponen a disposición el curso de modalidad abierta, gratuita y virtual –MOOC- denominado “Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos”, dirigido a representantes y dependientes de establecimientos de alimentación colectiva, plantas procesadoras de alimentos, bares escolares, profesionales en formación y profesionales que tengan relación con alimentos. Esta iniciativa surge en el marco del convenio suscri-

to entre las dos entidades; en ese sentido, se desarrollaron temáticas con base en la normativa sanitaria ecuatoriana, lineamientos de Arcsa y bibliografía referencial, a través de recursos didácticos que permitan al usuario conocer los principios básicos de la correcta manipulación de alimentos; así como garantizar la inocuidad alimentaria en los diferentes lugares de expendio de alimentos, para de esta manera contribuir a precautelar la salud de la población. El curso estará disponible desde el 23 de noviembre de 2020 y tendrá una duración de seis semanas. Para

registrarse, el usuario debe realizar un proceso de inscripción en línea habilitado hasta el domingo 22 de noviembre del presente año. Al finalizar, se entregará un certificado digital verificable a las personas que han completado el porcentaje mínimo del curso. Los interesados pueden ingresar en el siguiente enlace: http://opencampus. utpl.edu.ec/courses/coursev1:UTPL+FHP01+2020_3/ about La inauguración virtual se desarrollará el lunes, 23 de noviembre de 2020, 15h00 a través de Facebook Live @ ArcsaEcuador @ArcsaCZ7 y @utpl.loja

Cámara de Comercio de Loja inaugura su departamento de comercio exterior La Cámara de Comercio de Loja, en sus actividades por el 101 aniversario de vida y uniéndose a las festividades por el Bicentenario de Independencia de Loja, inauguró el departamento de Comercio Exterior. Tito Valarezo, director del departamento de Comercio Exterior, destacó que hay un gran potencial en los productos lojanos y que a través de esta nueva dependencia se facilitará las gestiones para posicionar productos lojanos en el exterior. “Contamos con un equipo de trabajo con más de doce años de experiencia en comercio exterior, lo cual nos avala para ser un apoyo para el comerciante y el emprendedor lojano en todo lo que ellos necesiten” manifestó Valarezo. El encargado de inaugurar

www.

.com.ec

I

Ajedrez se prepara para campeonato nacional virtual

Fedeloja estará participando en el Campeonato Nacional de Ajedrez Sub 7 y Sub 13 categoría Escolar y Colegial Virtual 2020, organizado por la Federación Ecuatoriana de dicho deporte, del 18 al 25 de noviembre del 2020; el cual está dirigido a Federaciones Deportivas Provinciales, instituciones educativas y ajedrecistas en general. Según Carlos Angamarca, entrenador de FDL, supo explicar que la selección provincial se encuentra

conformada por un total de 14 deportistas que pertenecer a las academias de ajedrez: “La Torre”; “Enry Lara”, “Calasanz” y Fedeloja; finaliza explicando que, se estará evaluando aspectos técnicos como aperturas, medio juego y finales. Por parte de los organizadores se resalta que los eventos en las fases eliminatorias de las 4 categorías serán comentadas por maestros titulados y se transmitirá en vivo por YouTube o Facebook Live de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez.(D).

P

CONTACTOS: este nuevo departamento fue Hernán Delgado Morocho, presidente de la Cámara de Comercio de Loja, manifestó que estos pasos que se dan son resultado de la planificación desarrollada en el plan de gestión del directorio 2020-2022. “a puertas de cumplir el Bicentenario de la gesta libertaria de Loja, en homenaje a nuestra pequeñita ciudad, tengo el orgullo de declarar

inaugurado el departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Loja, posicionando así a nuestra institución entre las más grandes del país” expresó. Las oficinas del departamento están ubicadas en el edificio de la Cámara de Comercio de Loja y estarán disponibles tanto para socios de la Cámara y para el público en general.(I).

0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja

14 barrios serán beneficiados con asfaltado

Facebook: DiarioCronica

En sesión extraordinaria, la noche de ayer el cabildo lojano con 1 voto en blanco del concejal Daniel delgado y 11 votos a favor, se autorizó la aprobación de la con-

WhatsApp: 0997262566

tratación del financiamiento concedido por el Banco de Desarrollo del Ecuador a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja por el valor de USD

20’726.758,64 con crédito ordinario destinado a financiar el proyecto de inversión de asfaltado de 14 barrios para la ciudad de Loja y declararlo como proyecto prioritario.(I)

Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


P

www.

.com.ec

Publicidad

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

11 P

P/F4280


12

www.cronica.com.ec

Reportaje

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Las campanas de la libertad Mtr. Yolanda Ruiz Ortega APORTES A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA DE LOJA yolanda09112010@hotmail. com El 18 de noviembre de 1977, en el Semanario “TRIBUNA” de la ciudad de Loja, mi padre, el Supervisor Raúl Moisés Ruiz Bermeo, publicó un interesante artículo titulado “LAS CAMPANAS DE LA LIBERTAD”, el mismo que relata el proceso de investigación histórica que él desarrolló sobre este detalle muy importante de la Independencia de Loja. La investigación fue de carácter testimonial, a través de una entrevista que mi padre hizo a los nietos de la señora Micaela Correa, hija del Sr. José Espíritu Santo Correa, Prócer de la Independencia de Loja. Respecto a la información sobre detalles importantes en torno a la independencia de Loja, transcribo una parte del testimonio obtenido en la entrevista: “Por la misma relación de nuestra abuelita Micaela, sabemos que Dn. José Espíritu Santo Correa vivió en casa que es ahora del Dr. Ignacio Jaramillo Delgado. Casa situada a poca distancia de la plaza de San Sebastián. Concluimos que en esa casa se reunían los patriotas. Dato el de nuestra abuelita que está confirmado por el Historiador Dr. Pío Jaramillo Alvarado. El dato más saliente del plan de la insurrección para dar aviso al pueblo del grito de la independencia y como contaban con el apoyo del Cura Párroco de ese

entonces, Dr. Carlos Samaniego, fue, siguiendo el ejemplo de Quito, el de echar a vuelo las campanas de la Ermita de San Sebastián (la antigua hoy desaparecida iglesia de San Sebastián) actuación que la ejecutó José Espíritu Santo Correa, motivo por el cual él también estuvo comprometido entre los perseguidos por el Alcalde Dn. Pío de Valdivieso y tuvo de esconderse en la sección montañosa del “Pucará”. El Dr. Ignacio Jaramillo expone que las campanitas que fueron campanada de la libertad el 18 de Noviembre de 1820 son las actuales que existen en la capilla de “San Pedro de Bellavista”, que fueron transportadas allá por el Cngo. Eliseo Álvarez Sánchez, cuando ya dotó de campanas nuevas al hoy templo de Lourdes. La capilla de “San Pedro de Bellavista” fue terminada por el año 1910”. (Las negrillas y subrayados son nuestros para destacar lo más esencial del testimonio). Como un homenaje a Loja en la magna celebración de su Bicentenario de Independencia y, rindiendo tributo a la memoria de mi padre y maestro, Supervisor Raúl Moisés Ruiz Bermeo, en mi calidad de Presidenta de la Asociación Guardianes de la Memoria, un voluntariado de apoyo al Archivo Histórico Municipal de Loja, he anhelado darle continuidad a su proceso de investigación, proponiéndome tres objetivos: Entrevistar a una de las descendientes del Sr. José Espíritu Santo Correa; Ubicar la casa donde se reunían los patriotas para prepa-

•• La investigadora junto al Sr. Presbítero Macas Pinza, morador del barrio San Pedro de Bellavista

•• Las campanas de la libertad rar el grito libertario; y, Localizar las campanas que proclamaron la libertad, el 18 de noviembre de 1820. Para cumplir este cometido procedí de la siguiente manera: Entrevista a una de las descendientes del Sr. José Espíritu Santo Correa: Tomando como base la relación genealógica que hacen los descendientes del Sr. José Espíritu Santo Correa, en la entrevista concedida a mi padre en el año 1977, fui en busca de la Dra. Mg. Lena Lucía Jaramillo González, hija del Dr. Ignacio de la Trinidad Jaramillo Delgado, uno de los nietos de la Sra. Micaela Correa, que a su vez es hija de José Espíritu Santo Correa. La Dra. Mg. Lena Lucía Jaramillo González, Médico y Mayor de Policía de Sanidad en servicio pasivo de la Policía Nacional, nos recibió gentilmente en su casa de habitación, ubicada en la esquina sur-oriental de las calles Simón Bolívar y Catacocha, identificada actualmente con el número 208-05. La entrevista giró en torno a la confirmación de su parentesco con el prócer de la independencia, habiendo obtenido de su testimonio genealógico de viva voz, la siguiente información: Es hija del Dr. Ignacio de la Trinidad Jaramillo Delgado y de la Sra. Rosa Otilia González León, Es nieta de la Sra. Petrona Delgado Correa Es biznieta de la Sra. Micaela Correa y del Sr. Ambrosio Delgado, y, por tanto, Es tataranieta del Sr. José Espíritu Santo Correa, prócer de

•• La Mtr. Yolanda Ruiz Ortega, junto a las campanas de la libertad, objeto de investigación. la Independencia de Loja. Son cuatro hermanos tataranietos de José Espíritu Santo Correa: Sonia del Rosario, Lena Lucía, Pedro Lenin y Juan Ignacio Jaramillo González La Dra. Mg. Lena Lucía Jaramillo González, dando rienda suelta a la pluma de su inspiración poética, rinde tributo a su tatarabuelo, Dn. José Espíritu Santo Correa con una bien trazada pieza literaria que transcribimos a continuación: La forja de los espíritus Osados, furtivos, imbatibles, rebeldes, silenciosos, forjan sus ideas en el yunque de la Loja castellana; sudorosos, mirada desafiante, espíritus gloriosos, claman por su autonomía y derecho, a una tierra libre y soberana. “Gritería de muchachos” … ebrios de libertad, hartos de lamer la riqueza que la corona obtenía, dejando miserable el espíritu que de dolor gemía, elegía ardiente que por

equidad y unión se ungía. En tu morada los espíritus fraguaron la maniobra, sois parte de la genialidad colonial emancipadora, Espíritu Santo Correa con tu humildad apreciado, en unas ignorado, en otras tu nombre recordado. Tu voz el sonido hueco del bronce del campanil, tu fuerza el eco que pone de rodillas al Villonaco, libertad…libertad… como crecida de ríos en abril, levantaron al pueblo subyugado, que intrépido en la plaza de san Sebastián, dejaría de ser servil. Se reunieron lanzando gritos en la plaza chica, saltaron vallas, tumbaron muros y alambradas, hasta llegar con sus proclamas a la plaza grande nada los detuvo por obtener la libertad deseada réplica fiel de grito victorioso en todo los andes.


las noticias al día A nombre de los descendientes de José Espíritu Santo Correa, deseo expresar nuestro reconocimiento y gratitud a la Mtr. Yolanda Ruiz Ortega de E. , investigadora e historiadora, así como a su esposo, el Dr. Camilo Espinosa Pereira, por traernos a la memoria, desempolvando el recuerdo de la hazaña de un hombre humilde, de pueblo, José Espíritu Santo Correa y su gesto del repique de campanas libertario. Loja, 18 de noviembre de 2020 Dra. Mg. Lena Jaramillo González Conclusión: Este testimonio genealógico de la Dra. Mg. Lena Lucía Jaramillo González, nos permite conocer que en la ciudad de Loja hay descendientes del Sr. José Espíritu Santo Correa, prócer de la independencia de Loja. Ubicación de la casa donde se reunieron los patriotas de la Independencia de Loja: La Dra. Mg. Lena Lucía Jaramillo González nos indicó su casa paterna, aquella donde nació y vivió su niñez y juventud, inmueble que perteneció a sus padres, el Dr. Ignacio de la Trinidad Jaramillo Delgado y la Sra. Rosa Otilia González León y que, según lo declaran sus familiares entrevistados en 1977, esa fue la casa donde se reunieron los patriotas para preparar el grito libertario del 18 de noviembre de 1820, teniendo como su anfitrión a Don José Espíritu Santo Correa. La casa está ubicada en el costado occidental de la calle Simón Bolívar, entre las calles Lourdes y Catacocha, junto a la Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado, identificada con los números 213-49 y 213-51. La entrevistada nos facilitó una histórica fotografía en la que se puede observar el acto de develación de una placa colocada en la fachada de esta casa, en la que se reconoce su historicidad por haberse constituido en el centro de planificación de la gesta libertaria. Lamentablemente ya no existe la placa, pues, con motivo de los últimos trabajos de regeneración urbana, al retirar el cableado eléctrico se desprendió y destruyó la placa, sin que nadie se responsabilice de ello. Incluimos la foto del develamiento de la placa. Recomendaciones: Que mediante ordenanza, el Municipio de Loja, declare a esta casa, Patrimonio Histórico Tangible de Loja, con todas las implicaciones legales de rigor,

garantizando su conservación y restauración, manteniendo la arquitectura original del inmueble. Que el Municipio de Loja vuelva a colocar una placa recordatoria que perennice el valor histórico de esta casa, para que las presentes y futuras generaciones valoren la Independencia de Loja desde la pedagogía de los símbolos de la libertad. Localización de las Campanas de la Libertad: Confirmado el parentesco de la Dra. Lena Jaramillo González con el Sr. José Espíritu Santo Correa, me dirigí al barrio San Pedro de Bellavista de la ciudad de Loja, para tomar contacto con las religiosas de la Comunidad de Hermanas Franciscanas de María Auxiliadora, que atienden el culto en el moderno templo del barrio San Pedro de Bellavista, junto con otros servicios pastorales vinculados a la salud y a la evangelización. Estas religiosas nos recibieron con gran apertura y sensibilidad ante el proceso de investigación y, considerando que es necesario suministrar una información fidedigna, nos pusieron en contacto con el Señor Presbítero Macas Pinza, un morador del barrio, cuyo liderazgo, espíritu colaborativo y conocimiento de la historia del barrio, es ampliamente reconocido por el vecindario. El señor Presbítero Macas Pinza, con gran espíritu de colaboración para esta investigación, entre otros datos suministrados, nos hizo conocer que las dos campanas ubicadas a los dos costados de la fachada del templo, son antiguas y que se sabe que provienen de la antigua Ermita de San Sebastián, traídas por el Canónigo Eliseo Álvarez Sánchez, párroco de San Sebastián y fundador del barrio San Pedro de Bellavista, quien consideró que la capilla del barrio era el lugar más propicio para reubicar estas campanas, toda vez que el nuevo templo de San Sebastián, construido por él, ya disponía de campanas nuevas. Asegura el señor Presbítero Macas Pinza que ha estado siempre vinculado a las gestiones en beneficio del mejoramiento del barrio San Pedro de Bellavista y que nunca se ha adquirido o mandado a fabricar campanas para el templo. Con la delicadeza necesaria y anteponiendo la justificación histórica, se solicitó a las religiosas la autorización para bajar las campanas y observarlas de cerca. Con el celo apostólico característico de quienes tienen la responsabilidad de

13

cuidar los bienes de la comunidad, las religiosas autorizaron esta acción, manteniéndose vigilantes del procedimiento investigativo. Una vez bajadas las campanas se procedió a limpiarlas, inspeccionarlas y fotografiarlas. Las campanas están bajo custodia de la comunidad religiosa, han sido reubicadas dentro del templo para que sean visibles a la ciudadanía y constituyen un patrimonio histórico del barrio San Pedro de Bellavista y de la libérrima ciudad de Loja. Conclusiones: Por los testimonios obtenidos en este proceso de investigación, las campanas que pregonaron el grito de libertad el 18 de noviembre de 1820, son aquellas que están hoy bajo custodia de las religiosas Franciscanas de María Auxiliadora, en el templo de San Pedro de Bellavista de la ciudad de Loja. La historia de Loja no ha terminado de escribirse aún y requiere del aporte de historiadores que vayan haciendo nuevos descubrimientos que permitan desentrañar nuestras raíces y consolidar nuestra identidad. Si Loja no valora su patrimonio tangible e intangible, nadie lo hará por nosotros. Recomendaciones: Que el Municipio de Loja patrocine una investigación con la técnica del carbono 14, para precisar el año de fabricación de las campanas de la libertad y confirmar el resultado de esta

•• Develamiento de la placa que reconoce el valor histórico de la casa donde se reunieron los próceres de la Independencia de Loja. Alcaldía del Dr. Bolívar Guerrero Armijos investigación testimonial. Que el Municipio de Loja levante un Monumento a las Campanas de la Libertad, ubicándolo en el Parque Memorial de la Música, situado frente al templo del barrio San Pedro de Bellavista, con el fin de visibilizar y honrar a estos símbolos de la independencia de Loja y como homenaje de gratitud a este barrio que ha sido capaz de custodiar celosamente estas campanas. Este es un justo pedido que lo hace el Sr. Presbítero Macas Pinza, en nombre de los vecinos del Barrio San Pedro de Bellavista. Que el Municipio de Loja y la Casa de la Cultura de Loja esti-

mulen a los historiadores, dándoles apoyo y facilidades para la ejecución de sus proyectos de investigación. En mi calidad de morador, testigo de este proceso de investigación sobre las Campanas de la Libertad, dejo constancia del reconocimiento y gratitud en nombre y representación de los vecinos del Barrio San Pedro de Bellavista, a la Mtr. Yolanda Ruiz Ortega y a su esposo, Dr. Camilo Espinosa Pereira, por su tesonero trabajo de investigación que nos ha permitido conocer esta importante historia en torno a la Independencia de Loja y descubrir que nuestro templo custodia las Campanas de la Libertad de nuestra querida Loja, hecho que nos honra como barrio y nos compromete a seguir custodiando la seguridad de estos símbolos de la libertad. Loja, 18 de noviembre de 2020 Presbítero Macas Pinza MORADOR DEL BARRIO SAN PEDRO DE BELLAVISTA Referencias bibliográficas: Semanario TRIBUNA (1977), publicación del 18 de noviembre de 1977, Loja-Ecuador JARAMILLO ALVARADO, Pío, (1991), Historia de Loja y su Provincia, Edición Municipio de Loja-UNL, Loja-Ecuador VARGAS, José María (1966), Monografía de la Diócesis de Loja, Editorial Santo Domingo, Quito, Ecuador

•• Publicación titulada “Campanas de la Libertad”, en el Semanario TRIBUNA de Loja, el 18 de noviembre de 1977 por el Supervisor Raúl Ruiz Bermeo, autor de la investigación.

Loja, 18 de noviembre de 2020 EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LOJA Mtr. Yolanda Ruiz Ortega de E. INVESTIGADORA


14

Loja

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Encuentro nacional de oradores culminó con éxito El Foro de Oradores del Ecuador (FOE) con el apoyo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-L), el 12 y 13 de noviembre, desarrollaron el XIII Encuentro Nacional de Oradores “Fernando Dalgo Ballesteros”, Bicentenario de la Independencia. Las actividades iniciaron el 12 de noviembre con la elección del nuevo Comité Nacional, período 2020 – 2024. El organismo estará presidido por Pablo Quiñonez; vicepresidenta, Gabriela González; secretaria general, Angie Abad, entre otras dignidades que conforman el nuevo equipo de coordinación. “El rol de la oratoria en los procesos independentistas”, fue la segunda actividad programada, esta vez de forma virtual y mediante el mecanismo de mesa redonda que contó la participación de Verónica Capelo, Marcelo Aguilera, Pablo Vivanco, Pablo Quiñonez en calidad de panelistas. Enrique Luzuriaga, presidente saliente, durante la bienvenida al encuentro virtual, dijo que estos espacios permiten que la palabra cumpla con su función social, además de seguir impulsando una verdadera formación de personas que sirvan a la sociedad de manera razonada. El 13 de noviembre se efectuó la sesión solemne del XIII Encuentro Nacional de Oradores “Fernando Dalgo Ballesteros”, Bicentenerario de la Independencia 2020, evento organizado en el marco de la conmemoración del aniversario 12 de Fundación del Foro de Oradores del Ecuador. Durante el acto se posesionó al nuevo Comité Nacional del FOE, se incorporó a siete nuevos miembros de la organización, y se otorgó la condecoración (post mortem) “Guerrero de la Palabra”, al destacado orador Fernando Dalgo Ballesteros por su elevado compromiso con la palabra y con la patria. La distinción la recibió su familia. Para el nuevo presidente, Pablo Quiñonez, es necesa-

rio levantar la voz ante la peor crisis moral, económica y política que enfrenta el Ecuador. “Que sean nuestras ideas los cimientos de un nuevo amanecer para nuestro país”, expresó. Diego Naranjo, director provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, durante la clausura, resaltó los logros alcanzados a lo

largo de los 12 años de creación del FOE. Expresó su satisfacción, pues, a través de esta organización se ha entregado a Loja y al país una corriente nutrida de jóvenes con gran voluntad y compromiso, “cuadros dispuestos a jugarse la vida por una transformación auténtica de nuestras realidades”, enfatizó. (I).

www.

.com.ec

I

Loja y el baloncesto femenino en Copa América virtual

La selección de baloncesto femenino de Fedeloja integrada por un total de 24 jugadoras, estará participando del 28 de noviembre al 12 de diciembre del presente año en el I Campeonato Copa América de Baloncesto Online, categorías11-15 años, con la participación de las selecciones de los países que integran la parte sur y centro américa; que busca la integración de los niños y niñas con una combinación de competencia y diversión, donde puedan demostrar sus destrezas poniendo en práctica sus valores a través del baloncesto. El entrenador de FDL, Marco Sisalima, asistido por

Martín Romero, conforman el cuerpo técnico para este certamen, donde aspiran ubicarse dentro de los seis primeros lugares, confiando en la preparación de sus dirigidas que fue planificada y orientada de manera virtual, demostrando un dominio técnico con el balón y trabajo físico aérobico, así como de fuerza. Los organizadores hacen hincapié que el torneo se jugará desde el hogar de cada una de las basqueteras, a través de la plataforma virtual de zoom, a la cual deberán instalar cámaras que faciliten el trabajo de los árbitros que permitan calificar el desarrollo de los ejercicios de habilidades técnicas.(D).

P

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GONZANAMÁ RESOLUCIÓN Nro. 032-A-GADMCG Ing. Norman Omar Espinoza Luna ALCALDE CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República, en su artículo 76, numeral 7, literal l), establece que las resoluciones de los poderes públicos deberán ser motivadas. No habrá motivación si en la resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho. Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente motivados se consideraran nulos. Las servidoras o servidores responsables serán sancionados; Que, El artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador reconoce y garantizará a las personas: 2. El derecho a una vida digna, que asegure la salud, alimentación y nutrición, agua potable, vivienda, saneamiento ambiental, educación, trabajo, empleo, descanso y ocio, cultura física, vestido, seguridad social y otros servicios sociales necesarios; Que, El Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador indica que las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal, ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la Ley; Que, la Constitución de la República del Ecuador en el Art. 227 establece “La administración Pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación”; Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana…”; Que, el Art. 253 del mismo cuerpo legal reconoce que: “… La alcaldesa o alcalde será su máxima autoridad administrativa…” dentro de un Municipio Que, el artículo 5 del inciso primero del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, señala que la autonomía política, administrativa y financiera de los gobiernos autónomos descentralizados comprende el derecho y la capacidad efectiva de este nivel para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios, bajo su responsabilidad, sin intervención de otro nivel de gobierno en beneficio de sus habitantes, ratificándose tal naturaleza en el contenido del artículo 53; Que, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, en su Art. 54 señala como una de las funciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales: a).- Promover el desarrollo sustentable de su circunscripción territorial cantonal, para garantizar la realización del buen vivir a través de la implementación de políticas públicas cantonales, en el marco de sus competencias constitucionales y legales; (…..) f) Ejecutar las competencias exclusivas y concurrentes reconocidas por la Constitución y la ley y en dicho marco, presentar los servicios públicos y construir la obra pública cantonal correspondiente, con criterios de calidad, eficacia y eficiencia, observando los principios de universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad, solidaridad, interculturalidad, subsidiariedad, participación y equidad…; Que, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, en su Art. Art. 55 define que los gobiernos autónomos descentralizados municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley: …d) Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley; Que, el artículo 60 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, establece las atribuciones del alcalde, literal i) Resolver administrativamente todos los asuntos correspondientes a su cargo; Que, de acuerdo al Art. 47 del Código Orgánico Administrativo “La máxima autoridad administrativa de la correspondiente entidad pública ejerce su representación para intervenir en todos los actos, contratos y relaciones jurídicas sujetas a su competencia. Esta autoridad no requiere delegación o autorización alguna de un órgano o entidad superior, salvo en los casos expresamente previstos en la ley”; Que, La Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, en su artículo 66 establece: “Anuncio del proyecto. El anuncio del proyecto es el instrumento que permite fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas, al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras, a fin de evitar el pago de un sobreprecio en caso de expropiaciones inmediatas o futuras. El anuncio será obligatorio y se realizará mediante acto administrativo que será publicado en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra, en la página electrónica institucional, y será notificado al propietario del predio, la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano y al registrador de la propiedad, en el que se establecerá el área de influencia del proyecto y su plazo de inicio, que no será superior a tres años desde su notificación. En el caso de no concretarse el proyecto anunciado, en el plazo establecido en el inciso anterior, el acto administrativo quedará de oficio sin efecto, debiendo notificarlo a la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano, a los propietarios de los predios afectados y al registrador de la propiedad.”;

Que, mediante Memorando Nro. 342-DOP-GADMG- de fecha 29 de julio de 2020 el Ing. Álvaro Armando Pacheco Jiménez Director de Obras Públicas del GADMG, solicita al señor Alcalde la Declaratoria de Utilidad Pública e Inicio del Procedimiento pertinente para la expropiación de una porción de terreno de propiedad de la señora María Pinta, en donde se construirá la cancha de uso múltiple del barrio 06 de julio de la parroquia Nambacola”, adjunta levantamiento planimétrico; Que, existe el Informe Técnico de afectación del predio para Declaratoria de Utilidad Pública, de fecha 06 de octubre de 2020, emitido por el señor ingeniero Galo Piedra, jefe de Planificación Municipal; Que, mediante Certificado de Registro de la Propiedad de fecha 09 de septiembre del año 2020 el Registrador de la Propiedad y Mercantil del Cantón Gonzanamá CERTIFICA que mediante escritura pública del 30 de agosto de 1984, celebrada ante el Notario Público Segundo del Cantón Gonzanamá, señorita Rosario Espinoza Figueroa los señores Simancas Guillermo, Pinta Juana Teodora, venden a favor del señor PINTA MARÍA HERLINDA, de estado civil casada, un lote de terreno del predio “Lindero”, perteneciente a la parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, Provincia de Loja.- Inscripción Nro. DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS (296) del Registro de la Propiedad y Nro. 388 del Repertorio, de fecha 21 de septiembre de 1984. La propiedad se encuentra comprendida dentro de los siguientes linderos POR EL PIE, con terrenos de Mauricio Pinta; POR UN COSTADO, con José Maza hasta el alambrado; POR LA CABECERA, con los vendedores; y, POR EL ÚLTIMO COSTADO, con la compradora y a carretera. La propiedad en referencia ha sufrido disminución de cabida por venta realizada. La propiedad antes referida no soporta gravámenes, no se encuentra hipotecada, embargada, ni en poder de tercer poseedor o tenedor con título inscrito. En uso de las atribuciones constantes en el literal I) del artículo 60 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, artículo 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo. RESUELVE: Art. 1.- Anunciar el proyecto para la “CONSTRUCCIÓN DE LA CANCHA DE USO MÚLTIPLE DEL BARRIO 6 DE JULIO DE LA PARROQUIA NAMBACOLA”. Área de Influencia: Barrio 6 de Julio de la parroquia Nambacola del cantón Gonzanamá de la provincia de Loja. El plazo de inicio correrá a partir de la fecha de notificación y no podrá ser superior a 3 años. Art. 2.- Fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia, conforme al avaluó constante en la Jefatura de Avalúos y Catastros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Gonzanamá; y, específicamente de la parte proporcional del predio donde se emplazará la “CONSTRUCCIÓN DE LA CANCHA DE USO MÚLTIPLE DEL BARRIO 6 DE JULIO DE LA PARROQUIA NAMBACOLA”, conforme al siguiente detalle: PROPIETARIO

MARÍA HERLIDA PINTA

NOMBRE DEL PREDIO

LINDERO-LOTE 2

CLAVE CATASTRAL

1107530140109

ÁREA TOTAL (HAS).

0.0070 Ha

AVALUO TOTAL

$ 462.70

Art. 3.- La Secretaría General del GAD Municipal del Cantón Gonzanamá, realizará la publicación de la presente resolución, en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Gonzanamá donde se construirá la obra, así como en la página electrónica institucional. Art. 4.- Por medio de Secretaría General del GAD del cantón Gonzanamá NOTIFÍQUESE la presente resolución a las siguientes personas: a) El titular del predio MARÍA HERLINDA PINTA y/o a sus herederos; b) La Jefatura de Avalúos y Catastros; y, c) Al Registrador de la Propiedad y Mercantil del cantón Gonzanamá. Dado y firmado en el despacho de Alcaldía Municipal el día de hoy jueves ocho de octubre del año dos mil veinte. Ing. Norman Omar Espinoza Luna ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GONZANAMÁ

P/F


P

www.

.com.ec

Publicidad

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

15 P

P/4274


16

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

SEMANART: fiesta del arte y la cultura La Universidad Nacional de Loja (UNL), fundada el 31 de diciembre de 1859 por el Gobierno Federal de don Manuel Carrión Pinzano, se apresta a celebrar un aniversario de vida institucional y de coadyuvar al desarrollo sustentable de la región sur y del país. En homenaje del Alma Mater lojana en sus 161 años de fundación, en el Bicentenario de Loja, pone a consideración “SEMANART: fiesta del arte y la cultura” en la que intelectuales, creadores y artistas de diferentes latitudes rinden pleitesía a nuestra casa de estudios, en un abrazo de fraternidad y hermandad con eventos internacionales de artes plásticas, teatro, música, poesía y danza. Nikolay Aguirre, rector de la UNL, indicó que con este fin se constituyó la Comisión de Cultura integrada por destacados gestores culturales de la institución quienes son los responsables de la programación.

La autoridad destacó que “la universidad tiene que retomar su actividad artística-cultural y poner de manifiesto a la sociedad la diversidad cultural que es nuestra identidad”. SEMANART se destaca por presentarle a Loja y al país

una semana -del 23 al 27 de noviembre de 2020- dedicada a la actividad artística y cultural. Para ello, la UNL ocupará su infraestructura tecnológica y con sus plataformas digitales llegará a los hogares con los eventos a través de

Ratifican permanencia de Distrito de Salud en Macará Luego de que el 05 de junio del 2020, se diera el Acuerdo Ministerial 000192020 a través del cual se reorganizó la presencia territorial del Ministerio de Salud Pública, mediante cuyos cambios el Distrito de Salud Macará-Sozoranga, pertenecería al cantón Puyango, inmediatamente conocida esta resolución el alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, y las autoridades locales, se unieron en una sola voz, con el pueblo macareño, para defender de manera irrestricta, el derecho constitucional, que por justicia e historia le corresponde. En el mes de julio, el viceministro de Salud Pública, visitó Macará, dejando en claro que gracias a estas gestiones, el Distrito de Salud permanecerá en Macará. Ahora, mediante Reforma a este Acuerdo Ministerial, con fecha 28 de

octubre, el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ratifica que dentro de la nueva reorganización territorial de este Ministerio de Distrito de Salud, MacaráSozoranga, permanecerá y más bien se ha aportado hasta su contratación con profesionales médicos y otros insumos que han

permitido enfrentar hasta ahora la emergencia sanitaria en la frontera, señala la autoridad cantonal. Actualmente se busca dijo el Alcalde, fortalecer los servicios de salud, volviéndole la categoría de Hospital Binacional, como lo fue hasta hace pocos años atrás.(I).

transmisiones en vivo por sus redes sociales y Radio Universitaria 98.5 FM. Estuardo Figueroa, responsable de la Comisión de Cultural, señaló que esta actividad permitirá que la colectividad virtual pueda reconocerse en la expre-

sión estética de cada uno de los creadores participantes. “Podremos conocer su talento manifestado a través del lenguaje, imágenes, formas, signos, símbolos, texturas, sonidos, que nos muestra la iconografía de cada artista y toda la riqueza expresiva del arte”, detalló. La comunidad universitaria y lojana podrá disfrutar de cada espectáculo todas las noches desde las 20h00, de acuerdo a la agenda de programación: lunes 23, artes plásticas; martes 24, teatro; miércoles 25, música; jueves 26, poesía; y viernes 27, danza. Donde participarán exponentes nacionales y extranjeros conjuntamente con docentes, exdocentes, alumnos, exalumnos y servidores universitarios. (I).

Dato •

Cinco eventos internacionales abren la celebración de los 161 años de la UNL. P

DISCULPAS PÚBLICAS En estricto acatamiento de la sentencia emitida el 10 de enero de 2019, a las 09h43, por el Tribunal de Garantías Penales con sede en el cantón Loja, dentro del proceso N° 11282-2018-00946, respetuoso del Estado Constitucional de Derechos y Justicia dentro de ello de las decisiones judiciales, procedo a dar cumplimiento a la referida sentencia, por lo cual presento mis disculpas públicas a la Administración de Justicia, por haber incumplido la orden emanada en la boleta de Auxilio y Protección, girada por la Dr. Diego Ochoa Aldeán, Juez de la Unidad Judicial del cantón Loja, y a las personas y autoridades que se sientan afectadas por infracción cometida por mi persona. Atentamente: JACINTO OSWALDO MOGROVEJO SANMARTIN CC: 110387105-7 P/F4337


I

www.

.com.ec

Publirreportaje

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

17

El psicopedagogo es clave en la educación integral

En el desarrollo de nuestra vida, la educación formal es un proceso fundamental, a través de nuestros maestros de escuela y colegio, adquirimos los elementos necesarios para desenvolvernos en la sociedad e irnos edificando como profesionales. Sin embargo, en este proceso no solo basta el acompañamiento docente, sino también de profesionales expertos en orientación y educación para superar las necesidades que se puedan presentar. Este rol lo cumplen los psicopedagogos, profesionales que están encargados de estudiar los comportamientos de las personas y los fenómenos del entorno educativo para a través de métodos didácticos y pedagógicos intervenir en el proceso de aprendizaje y así contribuir a que los estudiantes superen sus problemas

tanto en la etapa de la niñez, adolescencia como en la vida adulta. Luz Zabaleta, coordinadora de la carrera de Psicopedagogía de la UTPL, menciona que uno de los ejes de acción laboral del psicopedagogo es el entorno educativo, ya sea desde una educación inicial hasta la universitaria. Su rol es apoyar a los docentes dentro del aula con estrategias para que el estudiante que presenta necesidades educativas, sean intelectuales o físicas, logre ser incluido en el entorno educativo. Inclusión La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 47 establece una educación inclusiva, es decir que no discrimina a personas con discapacidad, es por esta razón que los psicopedagogos contribuyen a la inclusión de

estudiantes con necesidades especiales. El profesional en piscopedagogía asesora discapacidades visuales, autismo, síndrome de down, niños con problemas de conducta, déficit de atención, hiperactividad, problemas de lenguaje, entre otros. Ámbitos laborales Luz Zabaleta menciona que además el profesional es psicopedagogía puede laborar de forma individual realizando consultas privadas, como orientador familiar y educativo, en organizaciones sociales como consultor de proyectos de intervención. También, el profesional puede contribuir a la reorientación de un adolescente para que descubra sus habilidades y potencialidades y encuentre la carrera profesional afín a sus intereses. Otro de los roles del psicopedagogo es supervisar a niños

y adolescentes para detectar cuando necesita apoyo e incluso alertar sobre las dificultades que se vayan presentando en el entorno educativo y dar soluciones. Estas dificultades se pueden aparecer en el área de matemáticas, lenguaje, atención y motricidad. El área ocupacional del psicopedagogo cada día va aumentando, debido a los problemas que presentan niños y adolescentes en entornos educativos, por lo que esta profesión continúa ganando espacio en establecimientos educativos, tanto públicos como privados. La UTPL ofrece esta carrera en Modalidad Presencial y Modalidad Abierta y a Distancia, con cuatro años de formación y una visión holística para brindar una atención integral y enfocarse en atender a las necesidades desde una mirada cercana, empática e inclusiva.


18

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Loja: pasado, presente y futuro “Ahítos estamos ya de castellanidad y de hidalguía. Pero hambrientos de vialidad y obras públicas”, decía Máximo Agustín Rodríguez por 1939, cuando se constituyó la Junta de Defensa de los Derechos de Loja, para reclamar al gobierno por la falta de atención a las necesidades de la provincia. Esa magistral descripción del olvido que ha sufrido Loja a lo largo de su historia, que casi con la misma intensidad podemos repetir hoy, nos prueba a la saciedad que mientras vivamos en el sistema capitalista, concentrador por excelencia, tenemos que confiar ante todo en nuestros propios recursos humanos y materiales para sobrevivir y progresar. La calidad de concentrador del sistema caracteriza a todas las extensiones territoriales. Las naciones industrializadas se han enriquecido concentrando el fruto del trabajo de los habitantes del resto del mundo; en los países los polos de desarrollo concentran lo que producen las provincias; las capitales provinciales se nutren de los cantones; y, los cantones viven de las parroquias. El fenómeno concentrador tiene una fuerza descomunal, que no la puede superar un país aislado, una provincia aislada, sola. Se necesita una revolución mundial de tendencia socialista para que se apliquen políticas que busquen que todos los territorios se desarrollen por igual, lo que Rodrigo Borja llamaba la “justicia social espacial”. Esto no implica que haya que renunciar a una permanente lucha contra el centralismo, que desgraciadamente Loja no la ha dado con la contundencia que se requería. La historia de Loja es la historia de la marginación y del languidecer por siglos con mano de obra rudimentaria y la explotación de pobres recursos naturales. En la COLONIA Loja respondió a los intereses de los conquistadores asentados en Lima que necesitaban comunicarse con Quito y penetrar hacia el oriente. Desde Piura y Ayabaca se avanzaba hasta Loja para

abastecerse y continuar viaje al Norte. Y desde Loja partieron las expediciones que fundaron unas 40 ciudades en lo que hoy es la provincia de Zamora Chinchipe y los territorios que están al Sur de dicha provincia, bajo jurisdicción peruana. En algún momento sirvió como base para la explotación del oro de Nambija. Con la llegada de la INDEPENDENCIA de España y la fundación de la REPÚBLICA desaparecieron los dos roles que tenía Loja, sin que su adscripción a Quito le asignara otro que no fuera el de ser el muro para impedir el avance de las ambiciones peruanas y así preservar la integridad territorial del país. En el siglo XIX Loja se encerró “entre abruptos murallones”, se desconectó del resto del mundo, con una economía basada exclusivamente en la producción agropecuaria para el auto consumo, sin nada que exportar en cantidades significativas, sin dinero para hacer grandes importaciones, con relaciones de producción feudales, con su territorio dividido en unas cuantas inmensas haciendas, pertenecientes a pocas familias que vivían en la ciudad de Loja. El más importante movimiento de modernización fue el que logró bajo la conducción de Manuel Carrión Pinzano, que interpretó a la perfección la coyuntura política que se presentó en 1859, que declaró el Estado federal y creó los estudios superiores en el Colegio San Bernardo, la Diócesis de Loja y la Corte Provincial de Justicia, gracias a lo cual nos convertimos en la cuarta ciudad más importante del Ecuador, después de Quito, Guayaquil y Cuenca, condición que conservamos por el resto del siglo XIX y las 7 primeras décadas del siglo XX. LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX le llegó a Loja como con maldición gitana. En su contra, casi como las 7 plagas de Egipto, se presentaron en el Ecuador el boom bananero, el inicio de un proceso de industrialización auspiciado por Estados Unidos, la trans-

formación del capitalismo en el modo de producción preponderante, el inicio de la explotación petrolera del Oriente, acontecimientos que produjeron miles de millones de dólares para otras provincias, y nada para Loja, que además soportó una implacable sequía a partir de 1967. Los bananodólares dispararon el crecimiento de El Oro, Guayas, Los Ríos. Los petrodólares se concentraron en Quito y Guayaquil, desde donde se irradió inversión a Azuay, Manabí, Esmeraldas, Chimborazo, Tungurahua, Imbabura, Napo, Sucumbíos. El Banano, el petróleo y ahora también el camarón han dado lugar a la formación de grandes capitales en otros sitios, que cada día ganan más importancia y pujanza que Loja, que ya ha sido desplazada en varios rubros al décimo quinto lugar. EN EL SIGLO XXI a todo lo anterior se suma la explotación de oro y cobre que le está dando más vitalidad a Zamora Chinchipe, provincia vecina que pronto se adelantará a Loja. ¡Qué bien que al país le hayan ingresado tantos miles de millones de dólares! ¡Qué mal que a Loja no hayan llegado! El futuro Mientras perdure la hegemonía del capitalismo no habrá redención para Loja, el progreso y crecimiento avanzarán más rápido en las otras provincias, que por la importancia que irán adquiriendo podrán llevarse mayor parte del pastel presupuestario. Hemos sufrido una gravísima pérdida de poder político y lo vamos a seguir perdiendo. ¿Qué hacer? En producción agropecuaria a lo sumo que podemos aspirar es a que mantenga empleada a la misma cantidad de conciudadanos que hoy están dedicados a esas actividades. La provincia no tiene materia prima para industrializar, no nos queda más que defender la escasa que tenemos. Hoy no nos queda más oportunidad que la de aunar esfuerzos, públicos y privados, para fomentar el TURISMO, que paralela-

mente generará desarrollo de otros rubros como el transporte, las comunicaciones, las artesanías, las artes, las ciencias, la hotelería, la gastronomía, el deporte, el comercio en general. No son grandes las perspectivas para atraer el turismo internacional, pero si el nacional, para el cual ya tenemos algunas ventajas y para el que podemos crear varias otras. Inmediatamente debemos prepararnos para sacar más provecho de la romería de la Virgen del Cisne, del florecimiento de los guayacanes de Zapotillo, del prestigio de Vilcabamba. Hay otros atractivos que requieren inversión inmediata en infraestructura, para ser aprovechados, como el asfaltado de la carretera Amaluza-JimburaZumba, para explotar los recursos que posee Espíndola. Y así como con una pequeña inversión de 3 millones de dólares se le dio vida a Loja durante una quincena al año con el Festival Internacional de las Artes Vivas, podemos programar y desarrollar otros festivales más, eventos musicales, de-

portivos, literarios, de teatro, científicos internacionales, con atractivos premios y con la presencia de figuras de fama mundial. Así como se creó instituciones educativas de excelencia como YACHAY, IKIAM, la Universidad de las Artes, la Universidad Pedagógica, el Ecuador debe darle a la Universidad Nacional de Loja los fondos necesarios para montar facultades del más alto nivel científico, en medicina y robótica, puede ser. La provincia no requiere para ello de sumas astronómicas, extraordinarias, que impliquen sacrificar a otras provincias, para financiar lo que he mencionado, para que los gobiernos se nieguen a proveernos bajo el pretexto de que no tienen fondos.(O). Nuestra lucha contra el centralismo tiene que concentrarse en los esfuerzos para obtener los recursos necesarios para darle un gran impulso al incipiente turismo que tenemos. Y toda la inversión pública de los gobiernos autónomos descentralizados debe estar vinculada a mejorar la infraestructura turística. (CACJ)

A LOJA En el Bicentenario de Independencia De tanto recorrer tus calles y tus plazas te has grabado en mi mente Loja bella, ancestral, y la silueta hermosa de tus blanqueadas casas, la guardo en mi retina como clara señal. El verdor de tus prados, tus campos, tu paisaje tus cantarines ríos, únicos, sin igual, tus matizadas tardes de luz y tu celeje, las recuerdo a menudo cual canción otoñal. Loja de romerías, música y caramelo de parques aromados, arupos y frutales, eres el paraíso, la puerta abierta al Cielo. Gloria a Loja digamos, en este aniversario al jardín adornado de verdes saucedales, gloria de nuevo a Loja, en su BICENTENARIO. Acf.


I

www.

.com.ec

Loja

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

19

El reloj marcaba las 12h00 del domingo 18 de noviembre de 1956 Autor: Camarada Eduardo. El fenómeno de la migración llega al hogar de los esposos Ernesto Coronel Bustos y Virginia Illescas, quienes en busca de nuevos horizontes y oportunidades dejan su natal Sígsig, provincia del Azuay, para asentarse en la ciudad de Loja, la que sería su nuevo y definitivo destino, vienen con sus hijos Flavio Antonio, Luis Ariolfo (+), José Sabulón (+); Zenaida (+), Juan Hernán, Adolfo Ernesto y Martha María; era el año de 1936 y desde su llegada vivieron en su casa en la calle Bolívar entre Cariamanga y Celica. Don Ernesto, un consagrado escultor y pintor de brocha gorda, muestra sus dotes artísticos y deja su huella en el pintado de algunas iglesias y casas de la urbe; con su ejemplo, sus hijos emprenden y destacan ya como artesanos, en el campo de las letras, en sus estudios y en el periodismo. Flavio Antonio, el primogénito, un aficionado y amante de la comunicación, radio y televisión, destaca autoformándose como radiotécnico, en 1941, emprende con su taller RADIO ELECTRICA, ubicado en la calle Bolívar, entre Rocafuerte y Miguel Riofrío, luego en la 10 de Agosto y Sucre, desde donde con sus habilidades, destrezas y conocimientos, construyó la radio ONDAS DEL ZAMORA, en1948, siendo su primer gerente Flavio Coronel, y sus socios: Ariolfo Coronel, Emilio Guerrero, Luis Ordoñez, Carlos y Vicente Valarezo Loaiza. Es preciso señalar que, radio Ondas del Zamora, cuando fue adquirida por don Víctor Manuel Sánchez, cambió al nombre de Radio Musical, hoy es Radio Cocodrilo. El ingeniero Milton Coronel Arévalo, hijo de don Flavio Antonio, recuerda el discurso de su tío Ernesto Adolfo, con motivo de las Bodas de Oro de Radio Centinela del Sur, en el que el núcleo duro del discurso es sobre la vida de su padre: <<Con la experiencia en la

construcción de la emisora antes mencionadas y utilizando las técnicas más avanzadas para la época, el 18 de noviembre de 1956, su mentalizador, propulsor y constructor el radiotécnico Flavio Antonio Coronel Illescas, inauguró la Radio Centinela del Sur, a las 12 del meridiano, con un trasmisor de 200 watios, cuyos estudios estuvieron ubicados en la calle Rocafuerte No 10-15 y 24 de Mayo, en la villa Zully, de su propiedad. Su primer gerente, fue el teniente de policía Raúl Villagómez, su primer operador y administrador José Coronel Illescas, los primeros locutores Edgar Canelos y N. Veintimilla; el funcionamiento de la radio estaba condicionado al abastecimiento de la energía eléctrica, laboraba de 6 am a 8 am y de 5 pm a 10 pm. Más tarde la programación se extendió a todo el día y se elevó la potencia a 500 watios y se adaptó la onda larga. En la inauguración mi papa decía: “entrego a las autoridades y a la ciudadanía esta Radiodifusora llamada a ser la defensora de las inquietudes y aspiraciones del pueblo lojano; de esta noble colectividad que me abrió sus brazos, su corazón y me da la oportunidad de trabajar junto a ella “al impulso filial del amor”>>. Flavio Antonio Coronel Illescas, con este acontecimiento entrega su corazón y conocimientos a Loja, el corazón para querer a Loja, y como lo relatan sus familiares, siempre decía que lo maravilloso de fundar la radio se reflejaba en el sentir que el pueblo se exprese con libertad y no gritando en silencio, y al decir esto, en su rostro reflejaba lo que sentía dentro, que no era otra cosa, que el deseo de reciprocar en parte lo que Loja le dio al acogerlo en su seno. No quiso ser un intruso en la cultura de los lojanos; pero, quizá si, el depositario de sus anhelos y aspiraciones de quienes pensaban y le sugerían la falta de una voz recia que llegara a los oídos sordos del centralismo, para quebrantar el aislamiento de la

distancia y del abandono de los gobiernos de turno; para Flavio Antonio, el lenguaje de una radio, es una fuerza de acción; una voz para alcanzar algo, para forjar una decisión; es el lenguaje de la vida y también sirve para recordarnos la muerte. Por eso, como bien lo señala Ernesto Adolfo Coronel Illescas, “a Flavio Ernesto, no habrá de buscarlo en un sepulcro, habremos de hallarlo en las ondas hertzianas de la radio, habremos de encontrarlo en nuestro corazón”. El pionero de la radiodifusión en Loja, don Flavio Antonio, al ver cumplida su misión, y al ver los dotes de líder de la comunicación de su hermano menor don José Sabulón, decidió entregarle la posta de su obra, y le vendió en 1964 su propiedad cultural; pensó que nada mejor y acertado sería que la radio por el construida siguiera en manos de quien lo acompañó desde el inicio de la misma. Hoy, Loja, la región Sur del Ecuador y en el exterior, las frecuencias de radio Centinela del Sur, acompañan a los mortales que sienten como suya la radio, que como dice Edgar Fabián Coronel Vélez, es la radio de los lojanos y para los lojanos. Flavio Antonio, conjuntamente con don Alfredo Colón Mora, construyeron el primer equipo a tubos de radio aficionado, y de esa manera, constituyeron un servicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, sin fines de lucro, que luego se transformaría en el Loja Radio Club, el 15 de Julio de 1970. Para el año 1966, Flavio Antonio Coronel Illescas, construye el trasmisor para emisión de la señal de televisión en blanco y negro en circuito cerrado y las primeras pruebas se las realizaron en el segundo piso de la casa de don José Pío Eguiguren, en las calles 10 de Agosto y Bolívar, hoy casa de la familia Ortiz, desde la que a la hora de la retreta dominical se colocaban televisores en las ventanas a fin de que la gente desde el parque

visualice los programa de prueba; pero, este proyecto se trunca, al no contar con apoyo de ninguna institución pública. Flavio Antonio, trasmitió sus conocimientos técnicos a sus hermanos, logrando y forma como radiotécnicos a Luis Ariolfo y Juan Hernán, y entre sus alumnos particulares destacados contaba con uno de los grandes operadores de radio Luz y Vida, de apellido Barriga. El taller de radiotécnica, don Flavio Antonio, lo mantiene hasta mediados de 1976 en la calle 10 de Agosto y Bolívar, desde donde lo traslada a la su domicilio, la conocida Villa Zully, en donde vivía con su esposa Dolores María Arévalo Quezada, y sus hijos Enith Yolanda, Fanny Esperanza (+), Linda Zully, Milton Wilfrido, Lucía Silvana, Elna Mariut y Wilman Ernesto (+), hasta el día de su muerte el 8 de febrero de 1980. Desde esta trinchera, al cumplir Radio Centinela del Sur, 64 años de servicio ininterrumpido a Loja, rindo homenaje a su mentalizador, constructor y fundador

don Flavio Antonio Coronel Illescas; al continuador de esta maravillosa obra don José Sabulón Coronel Illescas, a José Alberto Coronel Vélez, tres seres humanos a quienes los lojanos les debemos no solo el cariñoso recuerdo, y gratitud permanentes, les debemos un homenaje que debe plasmarse por escrito en las páginas doradas de la historia de Loja y su provincia. Los cronistas de nuestra Loja y el editorialista de la cadena radial Centinela del Sur y La Hechicera, doctor Adolfo Ernesto Coronel Illescas, tienen la palabra, luego las autoridades deberían publicar el trabajo que ellos lo germinen. Flavio Antonio, José Sabulón y José Alberto, desaparecieron físicamente, pero su memoria merecen como homenaje ser destinatarios de la cita del Apóstol José Martí: “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida; truécase en polvo el cráneo pensador; pero viven perpetuamente y fructifican los pensamientos que en él se elaboraron”. P


20

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Sucesos

Ecuador 6-1 Colombia La selección de Ecuador le propinó una paliza histórica a su similar de Colombia, 6-1, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, en la cuarta jornada de la eliminatoria sudamericana al Mundial Catar 2022, último partido del año de la Tricolor.

Robert Arboleda abrió el marcador de media vuelta tras un cabezazo que Xavier Arreaga metió en el área y Ángel Mena aumentó la cuenta en el 8 min con un remate colocado luego de una desatención defensiva de los cafeteros que capitalizó el zaguero tricolor Arreaga con pelotazo que llegó a los pies del extremo del León mexicano. En la Tricolor, solo tres cambios respecto de la formación que logró la victoria en la altura de La Paz la fecha anterior. Alexander Domínguez resguarda el arco y la línea de fondo está compuesta por Pedro Pablo Perlaza, Robert Arboleda, Xavier Arreaga y Pervis Estupiñán, quien en la tercera jornada dejó su lugar como lateral de izquierda para jugar de extremo. Moisés Caicedo y Jhegson Méndez comparten el eje del mediocampo, por de-

lante los extremos Renato Ibarra y Adolfo Muñoz, convocado por primera vez por Alfaro para este proceso. Ángel Mena es enganche y Michael Estrada el hombre en punta. La tercera conquista de la Tri fue obra de Michael Estrada en el 31 min y antes del irse al descanso los equipos, Arrega, asistente en los dos primeros, desató la euforia en la banca tricolor con el gol suyo y el cuarto para el combinado nacional. Colombia logró el descuento en la segunda oportunidad que se le presentó en la primera parte. Alexander Domínguez le negó el gol Duván Zapata en el 27 min y casi se lesiona el guardameta local por el esfuerzo que hizo para contener el potente disparo del atacante del Atalanta italiano.

No evitó la caída de su arco en la segunda ocasión del visitante, desde los doce pasos tras infracción de Arreaga en el área. Al cobro fue James Rodríguez, que con pierna derecha ejecutó el penal apuntando hacia el palo derecho de Domínguez. La pelota pegó en el vertical y se metió en el fondo. En la segunda parte, en el 77 min, Gonzalo Plata firmó el quinto con vistoso remate con la pierna zurda; y Pervis Estupiñán, en jugada de pelota quieta, batió con tiro de zurda al golero Camilo Vargas. Con la victoria aplastante sobre el conjunto del portugués Carlos Queiroz, la Tri desplaza del segundo puesto a la selección argentina e iguala en puntos con la de Brasil. (D)Universo.

2022 amén de su triunfo por goleada 6-1 sobre Colombia.

La Tricolor llega a 9 puntos e iguala provisionalmente al líder, Brasil, que tiene mejor gol diferencia.

.com.ec

I

Casos de coronavirus en Ecuador

181.104 confirmados y 13.025 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 428 nuevos casos confirmados de coronavirus y 9 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este martes 17 de noviembre de 2020.

Así está la tabla de posiciones de las eliminatorias a Catar 2022 tras la goleada de Ecuador a Colombia

Ecuador desplazó a Argentina del segundo puesto de la clasificatoria sudamericana para el Mundial Catar

www.

El MSP presentó los resultados de 2.026 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 428 (el 21%) resultaron positivas y 1.598 (el 79%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 181.104 y los descartados, a 368.917. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Tungurahua (donde crecieron el

23%) y Pichincha (el 8%). Con el reporte de este martes, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.025: 8.681 decesos confirmados por causa del virus y 4.344 probables. Hasta el momento se han tomado 599.123 muestras, de las cuales 49.102 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 160.639 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cadasemana.(I)

Suspenden actividades masivas de Navidad y Año Nuevo en Guayaquil En dos semanas el COE Cantonal volverá a evaluar las medidas y podría ajustar las restricciones. En Guayaquil quedan suspendidas las actividades masivas de Navidad y Fin de Año como una medida para evitar más contagios y controlar el aumento de casos positivos de COVID-19 en las zonas de mayor riesgo en la ciudad. La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció algunas de las acciones municipales contra el coronavirus para lo queda de este año. Durante una rueda de prensa en el Hospital Bicentenario, Viteri habló de la importancia de las medidas de prevención porque en siete extensas zonas de la ciudad los casos están aumentando. Acogiendo una sugerencia del COE Nacional dijo que en Guayaquil quedan prohibidos los eventos masivos. “Clausuramos, cerramos, perseguimos, vemos las fiestas clandestinas, los sitios donde hacen fiestas en las casas; es un trabajo interminable.

Si nos cuidamos tenemos más libertad, podemos proteger nuestro trabajo, podemos salir y estar con nuestros seres queridos, pero si no nos cuidamos podemos hasta perder nuestros trabajos porque las restricciones se volverían más duras”. Aunque los malecones y parques si estarán abiertos por Navidad y Fin de Año. “Se suspendieron y sigue vigente la apertura de malecones, parques, etc. para Navidad y Año Nuevo. También suspendimos todos los eventos que teníamos que iban a provocar aglomeraciones en esta época”, comentó la alcaldesa Viteri. Para el director municipal de Salud, Carlos Salvador, uno de los problemas que provocó un incremento de contagios en 7 sectores de la urbe es que muchos de los afectados no lo saben. “El detalle es que si somos asintomáticos tenemos una idea de que estamos sin la enfermedad y somos vectores para seguir contagiando y la gente que es vulnerable es la que se complica”.(I)


I

www.

.com.ec

Nacional

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

21

Laboratorios privados registran Turno para pasaporte reducción de casos COVID-19 se vende hasta por USD 500 dólares Varios laboratorios privados registran una reducción en las personas que acuden a hacerse pruebas de COVID-19 y también una disminución de casos positivos

Son laboratorios privados autorizados para realizar pruebas de COVID-19. Los ciudadanos acuden diariamente ya se por alguna sospecha de tener la enfermedad o también por prevención. En Quito estos establecimientos tuvieron un tope de atenciones entre julio y agosto, meses en los que hubo mayor número de casos. “En estos meses diariamente teníamos unas 30 o 40 llamadas para las pruebas y ahora tenemos unas 10”, comentó Lucía Cáceres, directora del laboratorio Cendiavida. (I) En el laboratorio de la Cruz Roja cada día se pueden procesar hasta más de mil pruebas, aquí ya se han hecho más de 28 mil durante los meses de la pandemia y ahora la reducción de casos es evidente. “Tenemos entre 100 y 150 pruebas por día, la gente viene porque tiene sintomatología o también porque han estado en contacto con alguna persona

La desesperación por obtener un pasaporte ha hecho que el Registro Civil duplique sus horarios de atención, pero, aun así, no alcanzan a cubrir la demanda. En Azuay, los tramitadores están aprovechando la situación, y venden los turnos hasta en 500 dólares.

•• El 95% de las camas de cuidados intensivos en la capital están ocupadas.

que ha dado positivo”, dijo Aníbal Gaviria, director de Genética de la Cruz Roja. Varias son las posibles explicaciones que tienen los expertos para esa disminución. “Puede ser que el índice de contagios haya bajado notablemente y también puede ser que las personas, en medio de una crisis económica, solo opten por hacer cuarentena en sus casas y no se hacen las pruebas de confirmación”, comenta Paulina Yánez, directora de laboratorio clí-

nico. Pero más allá de las cifras, los riesgos de contagio siguen siendo altos. Pese a que las cifras hablan de una reducción del impacto del COVID-19 en provincias como Pichincha, aún los hospitales no encuentran respiro. Según el último informe de la Secretaría de Salud del municipio de Quito, el 95% de las camas de cuidados intensivos para coronavirus en la capital están ocupadas.(I)

Los turnos son gratuitos y se solicitan a la página web del Registro Civil, pero para obtener uno hay que aguardar meses, y no siempre la gente está dispuesta a esperar. ‘Carlos’ no quiere esperar. El viaje que tiene programado no es por placer, busca obtener un empleo y enviar dinero a su familia. La falta de empleo es, justamente, la razón por la que en el Austro del país la demanda de pasaportes se ha desbordado. Durante varios meses la entrega del documento estuvo suspendida a causa de las restricciones por la pandemia, pero ahora que se ha reabierto, se emite un promedio de 400 pasa-

portes por día. A ‘Carlos’ le cobraron USD 150 dólares por un turno, pero, dependiendo del tramitador y del usuario, el costo puede ser muchísimo más alto. Según el director zonal del Registro Civil, Diego Cabezas, hasta USD 500 se ha cobrado ilícitamente por un turno. A la fecha, se han realizado operativos y se ha apresado a una decena de personas, incluyendo a un funcionario del propio Registro Civil. En total, hay 15 denuncias en la Fiscalía, firmadas e impulsadas todas por el director del Registro Civil que, además, advierte que cuando se detecta a uno de estos tramitadores, sus clientes también pueden ser involucrados judicialmente. Mientras tanto, para tratar de abastecer la demanda, el Registro Civil de Cuenca ha ampliado el horario de atención desde las seis de la mañana hasta las ocho de la noche, y han decidido atender todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.(I)

Violencia machista cuesta a Ecuador USD 4.608 millones La violencia machista cuesta a Ecuador alrededor de 4.608 millones de dólares al año en daño empresarial, doméstico, sanitario y todas las consecuencias directas e indirectas que arrastra esta lacra, analiza un estudio realizado en el país. Uno de los principales resultados que arroja la investigación, patrocinada por la Cooperación Alemana (GIZ), es que esta violencia ocasiona a Ecuador un costo aproximado equivalente al 4,28% de su Producto Interno Bruto (PIB). En esas pérdidas se contemplan gastos gubernamentales, pérdidas para el sector empresarial, el impacto económico en los hogares y también en la capacidad de emprendimiento de las mujeres.

El estudio, elaborado con la colaboración de la Universidad San Martín de Porres (USMP) de Perú y en coordinación con la Secretaría Técnica del gubernamental ecuatoriano Plan Toda una Vida, es el segundo en la región que contiene información sobre los costos que para el país supone la violencia contra las mujeres. El primero fue realizado en 2017 en Paraguay también por el “Programa Regional Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica”, emprendido por la GIZ. El informe se inspira en cuatro estudios individuales presentados entre 2019 y 2020, uno a nivel empresarial, otro sobre costos domésticos y comunitarios, un tercero sobre los costos gubernamentales y un cuarto sobre microemprendimientos..

•• 59 de cada 100 mujeres en Ecuador son agredidas por sus parejas.

Y entre los datos más importantes revela que 59 de cada 100 mujeres en Ecuador son agredidas por sus parejas o exparejas. Del volumen de costos al país, “el 49,9% serían asumidos por las propias mujeres,

sus hogares y sus microemprendimientos, el 38,8% por las empresas medianas y grandes, y el 11,3%, por el Estado”, agrega. El estudio incluyó una encuesta a 2.501 mujeres en sus hogares, 11.670 cola-

boradores y colaboradoras de empresas grandes y medianas, y además una revisión de data de 3.856 propietarias de microemprendimientos. Calculando de forma integral la violencia contra las mujeres en Ecuador, el estudio dice contribuir “a visibilizar una realidad oculta y normalizada, así como la necesidad imperiosa de invertir en su prevención” por parte del Estado y sus instituciones, así como entidades del sector privado. “Prevenir es mucho más beneficioso a mediano y largo plazo para reducir los altos costos que representan atender los casos”, reza la nota, al tiempo que alienta a lograr una “economía violeta” que empodere a las mujeres para que sean capaces de tomar las decisiones sobre sus vidas. (I)


22

Sucesos

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Sagasti jura como presidente de Perú El centrista Francisco Sagasti asumió este martes como nuevo presidente de Perú, el tercero en ocupar el cargo en ocho días de crisis política. “Juro por la patria y todos los peruanos que ejerceré el cargo de presidente”, declaró en una sesión plenaria del Congreso el ingeniero de 76 años, que deberá gobernar hasta el 28 de julio de 2021. Su siguiente paso será nombrar a su primer ministro y a los miembros del Gabinete. Sagasti es el cuarto presidente del actual período. Tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en 2018 para evitar un juicio de corrupción, asumió Martín Vizcarra, quien fue defenestrado la semana anterior por corrupción, lo que le permitió asumir a Manuel Merino, quien solo duró 5 días en el cargo.

A continuación, ofreció un discurso en el que pidió “perdón a nombre del Estado” a las familias de los dos manifestantes muertos el sábado, aparentemente a manos de la policía, en las protestas contra su efímero antecesor en la presidencia, Manuel Merino. “No podemos devolverles la vida a estos jóvenes”, dijo el nuevo presidente sobre Inti Sotelo, de 24 años, y Jack Pintado, de 22, cuyos padres estaban presentes en la sesión del Congreso.

Merino, quien renunció el domingo, enfrentó masivas protestas en sus cinco días en el poder después de que el Congreso destituyera al popular mandatario Martín Vizcarra por cargos de supuesta corrupción, el 9 de noviembre. Sagasti aseguró que su gobierno no será partidista, sino “plural”. El sucesor de Sagasti debe ser elegido por los peruanos en los comicios generales del 11 de abril de 2021. (I)

www.

.com.ec

I

Rondón le da la primera victoria a Venezuela en las eliminatorias Venezuela le ganó a Chile 2-1 en un partido intenso en los últimos 10 minutos. La victoria de la vinotinto le da los primeros tres puntos en estas Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. En el arranque del partido, la selección de Venezuela generó fútbol, fue rápida e incluso abrió el marcador con un doble cabezazo en el área y un tanto de Luis Mago (8´). Sin embargo, los locales se apagaron en el ataque. El ‘Rey’ Arturo Vidal fue el encargado de empatar el compromiso a los 14 minutos. Después de eso, ambos equipos intentaron marcar en pocas posibilidades y sin riesgo al arco contrario. En el complemento, Venezuela llegó de contragolpe pero sin claridad. Chile en cambio, dominó el balón e intentó atacar sobre todo desde la banda derecha con Mauricio Isla

y Alexis Sánchez, que intercalaba su posición entre el centro y el lado derecho del campo. Los últimos 10 minutos fueron de ida y vuelta y con llegadas hasta la línea final. La vinotinto convirtió a los 80´ con un golazo de Salomón Rondón. A jugada seguida, la visita llegó de contra sin anotar. A punta de pelotazos, jugadas por derecha (la banda más fuerte de Chile) y rescatando la pelota en la media cancha la selección de Reinaldo Rueda quiso empatar. No lo consiguió. El 2-1 deja, hasta ahora, a Chile en la sexta casilla con cuatro puntos y a la vinotinto en octavo lugar con tres puntos de oro. La siguiente doble jornada de las Eliminatorias se jugarán en marzo. Venezuela recibirá a Ecuador, que acaba de golear 6-1 a Colombia y Chile enfrentará a Paraguay en condición de local.(D)

Entre el 19 y 20 de noviembre se realizará la tercera y

Última postulación para una carrera universitaria La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación convocó a los bachilleres que aún no cuentan con un cupo para la educación superior a registrarse en la última postulación del segundo semestre 2020. El primer proceso de postulación se realizó del 23 al 25 de

octubre y el segundo el 6 y 7 de noviembre. A diferencia de los procesos anteriores entre el 19 y 20 de noviembre se podrá postular, pero no habrá proceso de aceptación por parte del ciudadano sino que se le asignará el cupo. La entidad informó que se puede elegir hasta cinco opciones de carrera disponibles y ubicarlas de acuerdo

a la preferencia y prioridad. En la última postulación estaban disponibles más de 28 mil cupos, pero en esta nueva etapa no se ha informado la cantidad de cupos por carrera. Los resultados se darán a conocer el 23 de noviembre, si el sistema le asigna un cupo deberá iniciar el proceso de matriculación

con la institución educativa. Pasos para postular a una universidad • Ingrese al portal examenadmision.senescyt.gob.ec. • Escriba su usuario (número de cédula) y contraseña. • Busque la universidad y carrera a postular (así como la jornada). Puede repetir la carrera entre sus opciones,

pero en diferentes jornadas. • Deberán ser ordenadas por prioridad ya que la primera y segunda opción será tomada en cuenta en la primera asignación, las restantes en la segunda asignación. • -Envíe su selección cuando esté seguro. • -Guarde el comprobante de postulación.(I) P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


I

www.

.com.ec

Argentina: nuevo proyecto para legalizar aborto El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y otro por el que se creará un programa para fortalecer la atención integral de la salud en la mujer durante el embarazo. “La criminalización del aborto de nada ha servido, solo ha permitido que los abortos ocurran clandestinamente en cifras preocupantes”, expresó el mandatario en un mensaje en video difundido a través de su cuenta de Twitter, en el que lamentó que cada año se hospitalizan alrededor de 38.000 mujeres por abortos mal practicados y 3.000 murieron por esa causa desde 1983. El aborto legal, seguro y gratuito -en Argentina solo se permite abortar si el embarazo es fruto de una violación o corre peligro la vida de la madre- es un reclamo de vieja data por parte de los colectivos feministas, y si bien un proyecto llegó a ser aprobado en 2018 por la Cámara de Diputados, no logró el visto bueno del Senado.

para el sistema de salud, ya que los procedimientos validados internacionalmente son en su mayoría ambulatorios, no quirúrgicos y farmacológicos. “El debate pues no es decir sí o no al aborto, los abortos ocurren en forma clandestina y ponen en riesgo la vida y la salud de las mujeres que a ellos se someten. Por lo tanto, el dilema que debemos superar es si los abortos se practican en la clandestinidad o en el sistema de salud de Argentina”, enfatizó. También hizo hincapié en que las mujeres más vulnerables y en situación de pobreza son las mayores víctimas del sistema, al someterse a practicas inseguras por no poder costear lo que un aborto implica: “Muchas de ellas mueren en el intento o quedan afectadas en su salud por siempre”, remarcó.

Una cuestión de «salud pública» Fernández remarcó que la legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectadas por esos abortos inseguros, y añadió que “no aumenta la cantidad de abortos ni los promueve”, sino que resuelve un problema que afecta a la “salud pública”. “La legalización del aborto permite además, como ocurre en la Ciudad de México y en Uruguay, que disminuyan los abortos y las muertes que ellos causan”, indicó, convencido de que brindando cobertura en el sistema de salud también se facilita el acceso a métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no intencionales. Esa legalización no implicaría, señaló, una carga extra

El programa de los 1000 días El otro proyecto que enviará el Gobierno prevé la creación del “Programa de los 1.000 días”, que busca bajar la mortalidad, la malnutrición y la desnutrición y prevenir la violencia protegiendo los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico y la salud de manera integral de las personas gestantes y de sus hijos hasta los 3 años. Entre otros aspectos, la iniciativa establece nuevas ayudas económicas o extiende las ya existentes, se encara un abordaje especial para la detección de riesgos durante el embarazo y se establece un sistema de alerta temprana de nacimiento y certificado de hechos vitales para el derecho a la identidad de las niñas y niños recién nacidos.(I)

Sucesos

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

23

Qué hacer si ha sido escogido como miembro de junta receptora del voto Las 272.853 personas que fueron seleccionadas para las mesas están en proceso de notificación, la mayoría a través de mensajes de correo electrónico. La plataforma de capacitación virtual para los ciudadanos será habilitada en los próximos días. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya comenzó a notificar a las personas que fueron seleccionadas como miembros de juntas receptoras del voto. Los 272.853 ciudadanos escogidos deberán trabajar durante la jornada del 7 de febrero de 2021, cuando está prevista la primera vuelta de las elecciones presidenciales El trabajo comenzará antes de las 07h00, hora determinada en la ley para que los ciudadanos empiecen a votar. Los miembros de las mesas deberán armar las urnas, revisar el material e

instalarse para recibir a los votantes. Cada junta está conformada por cinco vocales principales y cinco suplentes. Todos deben asistir en la mañana del día de las elecciones, y los suplentes pueden entrar a trabajar en caso de que uno de los principales deba ausentarse. En caso de que no haya sido notificado y desee verificar si consta como miembro de mesa. Recuerde que si no asiste a las capacitaciones, no

vota, o no asiste a la junta si ha sido designado como miembro, enfrentará sanciones de hasta USD 8.000 si no tiene una justificación para su inasistencia o abandono de la mesa. Los miembros de las juntas receptoras del voto se encargan de la primera parte del escrutinio, por lo que su labor es sumamente importante. Debido a la crisis económica que atraviesa el país, el pago por su trabajo será de USD 10.(I)

P


24

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Mario Vargas Llosa: El Paraíso en la otra esquina María Antonieta

Valdivieso C. marivaldicueva@hotmail.com

Es una de las obras más relevantes de Vargas Llosa, con gran fondo histórico e investigativo, publicada en marzo del 2003 por Editorial Alfaguara, en donde narra las controversiales vidas de dos personajes que vivieron en el siglo XIX: Flora Tristán y Paúl Gauguin, abuela y nieto, quienes nunca se conocieron, pero compartieron estilos de vida semejantes: apasionados, intensos, rechazo a lo establecido y siempre auténticos. Establece un paralelismo entre Flora Tristán, París 18031844 Burdeos, una tenaz defensora de los derechos de la mujer, sindicalista, comprometida con la clase obrera; y, su nieto Paúl Gauguin. Flora Tristán es una mujer cuyo padre, Mariano Tristán Moscoso, aristócrata y militar peruano, muere en batalla, cuando era niña. El matrimonio de sus padres no tiene validez legal, por lo que ella ni su madre heredan sus bienes, lo que las lleva a vivir en un modesto barrio parisino y en suma pobreza. Flora es presionada para que contraiga matrimonio con su patrón Andrés Chazal, quien la ultrajaba de todas formas. Llega a tener tres hijos, una de ellos Aline, es la futura madre de Gauguin. Abandona a su marido, a quien detesta, y se dedica a la lucha sindical y a vivir a su manera. Irreverente, rebelde, viaja por toda Francia tratando de concienciar a mujeres y trabajadores de sus derechos y la necesidad de lograr mayor equidad social y económica. Viaja al Perú y va directamente a Arequipa, la ciudad de donde es originaria su familia paterna, en búsqueda del reconocimiento legal de parte de su tío, don Pío Tristán, poderoso terrateniente y con gran poder político y social; reconocimiento que le es negado. Se dirige a Lima, en donde frecuenta las altas esferas de la sociedad peruana, conoce a gente importante como el general Agustín Gamarra, héroe de la independencia del Perú, quien luchó junto a Sucre en la batalla de Ayacucho; y, a su esposa Francisca Zubiaga, llamada la Mariscala, una mujer aguerrida, temida, y respetada. Flora vio en ella un ejemplo de lo que podría llegar a ser una mujer, si las oportunidades se lo permitían. Gamarra llegó a ser presidente de su nación. A su regreso a Europa radicaliza su lucha sindical y viaja a

Inglaterra en donde establece contacto con dirigentes obreros y puede conocer de cerca la paupérrima situación de los barrios marginales. Eran momentos del auge de la revolución industrial y en donde había una radical separación entre burguesía y proletariado. Flora Tristán publica en 1838 Peregrinaciones de una paria, obra pionera del feminismo y del antiesclavismo, es una crónica de viaje con una dura crítica de la sociedad peruana, en donde observa con asombro y rechazo situaciones como el esclavismo que ya era inexistente en Europa, la doble moral de las personas de las altas élites, la marcada estratificación social y fanatismo religioso. En 1843 publica La unión obrera en donde alienta a la fraternidad universal de la clase trabajadora. Paul Gauguin (1848- 1903) pintor impresionista francés, abandona su vida en París y llega a Tahití el 9 de junio de 1891, después de una travesía de dos meses y medio desde que zarpó de Marsella. Tenía cuarenta y tres años. Lleva consigo todas sus pertenencias y todo el material que requería para pintar. Como pintor quiere impregnarse de los colores, de los sabores del Pacífico. Rompe con todo esquema social y lleva una vida primitiva y sin atavismos morales. Convive con nativos de la isla, enferma de sífilis y sufre el deterioro físico que esta le causa. Padece de hambre, miseria y con el poco dinero que le envían de la venta de sus cuadros logra sobrevivir. Es la época de su mayor producción artística. Son dos vidas que tienen en común la tenacidad en la búsqueda de sus objetivos: la de Flora Tristán en conseguir reivindicaciones obreras y de igualdad de género; y, en la de su nieto, hacer una pintura natural intensa, lejos de la influencia urbana. Decía que “para pintar de verdad hay que sacudirse del civilizado que llevamos encima y sacar al salvaje que tenemos dentro”. El título de la obra viene de la ronda infantil que Flora jugaba en su niñez en la campiña francesa y que también observó jugarlo en Arequipa. Una niña cubierta los ojos preguntaba ¿Es aquí el paraíso? - No señorita, en la otra esquina. Las otras niñas se cambiaban de lugar y jamás encontraba el esquivo paraíso. ¿Encontraron el paraíso Flora y Paúl? Pues sí, la abuela en las conquistas labores y de equidad de género que logró vivir al final de sus días; y Paúl, en capturar y plasmar los colores más vívidos, los azules más intensos y los paisajes más exóticos en sus fabulosos cuadros, que hoy son exhibidos en los principales museos del mundo.

Opinión

www.

.com.ec

O

El coronavirus afecta a los pulmones y más Fredy Gustavo

Paredes C.

fgparedess@gmail.com

Es conocido que la nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alveolos pulmonares se encuentran interconectados y son los sitios por donde circula el aire que se respira, a la vez, pueden ser la puerta de entrada del coronavirus. La infección dada en la pandemia de Covid19, SARS2, o Coronavirus es notablemente visible por la afectación pulmonar, específicamente en los alveolos pulmonares que son las estructuras en donde se realiza el intercambio de gases del anhídrido carbónico CO2 por el oxígeno O2, indispensable para la vida. Dichos alveolos son invadidos por el virus, pero ¿por qué se ubica en estos órganos? la explicación es muy simple en realidad; el virus compuesto de una espiral de RNA posee una protección formada por varias capas y proteínas que emergen de esas capas que tienen la propiedad de adhesión en especial la proteína S o la conocida como Spike que se encuentra en la superficie del virus, se adhiere y adapta a los receptores celulares de los alveolos pulmonares lo que le permite su ingreso a la célula afectada.

Los receptores están presentes en todas las células, pero a la vez, las células de todos órganos tienen receptores particulares que se diferencian de los receptores celulares de otros órganos. Los receptores celulares a los que se puede unir el virus y que facilita la entrada a las células se denominan RECA2 (receptores de la enzima convertidora de Angiotensina 2) esto constituye el punto clave. Los receptores de la enzima convertidora de la angiotensina 2, se encuentran presentes en los siguientes órganos: cerebro, ojos, nariz, senos paranasales, alveolos pulmonares, corazón, vasos sanguíneos, intestino delgado, páncreas, hígado, riñones, vejiga, próstata, testículos, placenta. Por encontrarse presente en los vasos sanguíneos tiene una distribución amplia en todo el cuerpo. Es por ello de capital importancia entender que el virus del Covid-19 puede ingresar por múltiples vías. La vía respiratoria y digestiva son las más vulnerables por su exposición, pero no son las únicas vías por donde pudiera ingresar el coronavirus. Desde el inicio de la pandemia se ha reportado casos de afectación vascular, vasculitis con engrosamiento y obstrucción progresiva de vasos sanguíneos sobretodo en niños; procesos diarreicos por su afectación intestinal con esto debemos recordar que el páncreas y el

hígado son glándulas anexas al intestino y están conectadas directamente al duodeno en su segunda porción y por lo tanto también pudieran afectarse, además el daño a nivel encefálico o cerebral con incluso necrosis del encéfalo fue reportado; el síndrome inflamatorio multisistémico SIM relacionado con el Covid-19 identificado en el Boletín N° 16 del Ministerio de Salud Pública del Ecuador da cuenta de los casos presentes en niños por todo el país. La predilección del virus por los vasos sanguíneos, los alveolos y los macrófagos en especial por estos últimos que son células sanguíneas que pueden ser destruidas, trae como consecuencia una disminución de producción de inmunoglobulinas que son material proteico, fluido de defensa ante un invasor como el virus de la pandemia que estamos viviendo. Es imperativo, extremadamente necesario, indispensable y vital que toda la comunidad tenga el conocimiento de que además de la vía respiratoria y digestiva existen otras vías de contaminación u otras formas de adquirir el coronavirus como la vía urinaria, genital y placentaria. Es importante tener este conocimiento para tomar precauciones, que en medio de la pandemia puede hacer la diferencia en la sobrevida de nuestros familiares queridos.

Los talentos Juan

Luna R.

juan33ec@yahoo.es

Cercanos a un nuevo final del calendario eclesiástico, quiero referirme a esta hermosa parábola de los talentos. Jesús, estimados lectores, para sus enseñanzas utilizó el lenguaje de las parábolas. María Moliner, la define como “Narración simbólica de la que se desprende una enseñanza moral”, definición un poco incompleta y que puede parecerse mucho a la definición de fábula, por tanto, al revisar la parábola de los talentos, que propone el evangelista Mateo (25,14-30), encontramos algunas características identitarias del método de Jesús: las parábolas son un relato en las que intervienen siempre, sin excepción, personajes humanos, el relato simbólico (trama) es tomado de la experiencia, es verosímil, utiliza recursos literarios como la hipérbole y al final el oyente tiene que asumir su propia posición, ningún oyente puede quedarse en forma neutral, si lo hace, la misma parábola le aplica una.

La parábola de Mateo nos cuenta que un hombre muy rico se iba de viaje y llamó a tres empleados. Al primero le dio cinco monedas de plata, al segundo dos y el tercero una, luego se marchó y un tiempo imprevisto regresó a tomar cuentas. Los dos primeros cumplieron, negociaron con los talentos y ganaron otro tanto. Y el señor les premia con responsabilidades mayores. El tercero desconfiado y perezoso, por miedo a su patrón “cavó un hoyo, escondió allí el talento y lo dejó improductivo”, este tercer empleado es condenado simplemente por no haber hecho nada. No conoce lo que es una fidelidad activa y creativa. Dios, representado en la figura del hombre rico entrega a cada uno de nosotros un capital, conforme a nuestra fuerzas y capacidades: dinero, tiempo, sonrisas, amor, vida, familia, las cualidades personales, nos confía el mundo y el cuidar a los demás para que nos realicemos como humanos, como hijos y como hermanos, entonces, el primer talento a cultivar es el servicio de los demás y como administradores nos quiere activos, responsables, creativos,

eficientes. Luego, a su regreso nos toma cuentas, ¿cuánto hemos producido con nuestros talentos? Si seguimos el ejemplo de los dos primeros empleados, produciremos el ciento por uno en una sociedad que progresa, que se transforma aceleradamente por la presencia de las tecnologías y cuya forma de vivir laxa y relativa sucumbe en la indiferencia, en el deseo de figurar, en la envidia, en el espíritu revanchista, en la falta de principios y valores humanos y cristianos. Si asumimos el miedo, como el tercer empleado nos volvemos inactivos, sólo pensamos en conservar, mantener y disfrutar de los privilegios y del “statu quo”. No buscamos con coraje y confianza caminos nuevos para acoger, vivir, y profetizar. No debemos tener miedo a complicarnos la vida e ir más allá de lo enseñado y mandado siempre. Es la hora de arriesgar pro ser fieles a Dios, al prójimo en la vocación que cada uno ha asumido, para hacernos merecedores de la promesa de Jesús “… como has sido fiel en lo poco; pasa al banquete de tu señor”.


O

www.

.com.ec

Opinión

La Independencia de Loja: dato histórico Efraín

Borrero E.

eborreroe@hotmail.com

Ciertamente que la historia ha cubierto con el manto del olvido nombres de patriotas y protagonistas del proceso independentista de Loja, como el de Juan Agustín Borrero Baca. El Dr. Rafael Riofrío E., en su artículo “Independencia de Loja”, publicado en el Heraldo de Loja, el 18 de noviembre de 1822, recogido en la obra de Máximo Agustín Rodríguez, Apuntes para la Historia de Loja, expresa: “D. Nicolás García y D. Ramón Pinto, parientes entre sí por afinidad, eran los que, al parecer, de acuerdo con el Sr. Juan Agustín Borrero, prepararon el movimiento popular que dio por resultado la proclamación de la independencia de Loja”. Borrero, que se desempeñó como Procurador del Cabildo y miembro del Concejo Municipal de Loja, fue un hombre con pensamiento y tendencia progresista que propagó los ideales libertarios contribuyendo a avivar el fervor cívico de los lojanos. El 18 de noviembre de 1820, cuando se produce

la proclama independentista, el pueblo reunido en la Plaza Central bajo el liderazgo de José Peña, Nicolás García y José Picoita, al grito de “viva Don Juan Agustín Borrero, nuestro Jefe”, le solicitaron a éste sea el director del movimiento de liberación, pero no aceptó. Tampoco la propuesta que, de otra parte, le hicieron los aristócratas lojanos con ideas monárquicas para que sea “Príncipe”, con la obligación de regir los destinos de la provincia con sujeción a la corona española, lo que evidencia que Juan Agustín Borrero fue un hombre de principios e ideales puestos al servicio de Loja. Posteriormente, el 17 de febrero de 1822, Borrero fue uno de los que suscribió el Acta de Independencia de Loja. Los principios e ideales libertarios que profesaba estuvieron enlazados a una tendencia política familiar que se sucedió por generaciones. Sus dos hermanos fueron diputados en el Primer Congreso General de la República de Colombia realizado en Villa del Rosario de Cúcuta, el 6 de mayo de 1821, en el que participó El Libertador como Presidente, y suscribieron la Primera Constitución de la Gran

Colombia. Su otro hermano, José María, fue patriota y prócer de la independencia de Cuenca. Esa fue la razón por la que el Libertador Simón Bolívar, durante la visita que hiciera a la ciudad de Loja, del 10 al 21 de octubre de 1822, prefirió alojarse en la casa de Juan Agustín Borrero, de entre las varias que le ofrecieron. Fue allí que El Libertador hizo su cuartel general y escribió su magna obra poética “Mi delirio sobre el Chimborazo”, y dictó el Reglamento para el funcionamiento de lo que sería el Colegio San Bernardo. Por sus virtudes, acciones y sencillez de ser humano, Juan Agustín Borrero se convirtió en una de las personalidades más queridas y respetadas de la ciudad de Loja. Fue un hombre con profundas convicciones y ejemplaridad cívica, aquella que desarraiga de la mente la idea malsana de creer que la esencia de la política es conseguir el poder y mantenerlo para saciar intereses personales. Esta breve reseña demuestra a toda luz el protagonismo en el proceso independentista de Loja y la importancia del personaje que he destacado, cuyo nombre ha sido olvidado por nuestra historia.

Equilibrio político José Benigno

Carrión M.

josebeningocarrion@hotmail.es

Para nadie es desconocido que vivimos tiempos difíciles, problemáticos, para los cuales no estábamos preparados para afrontarlos. Por una parte, la sorpresa del COVID-19, terrible pandemia que al mundo tiene desconcertado; y, por otra, la corrupción, la deshonestidad, en el manejo de los fondos públicos que vive el país y que comienza a taparse las narices para no percibir nauseabundos olores que inundan el ambiente. Tenemos la impresión que la justicia comienza a aplicar las normas legales que se guardaban celosa-

mente en ventrudos códigos; y, que como si esto fuera poco, afrontamos tiempo de elecciones, con una variedad insólita de candidatos. La bullanga, las agresiones, de unos a otros, no se dejará esperar. En verdad, se nos entrega un país quebrado, soportando una real crisis económica, por los errores y desaciertos cometidos, por gobernantes, de ayer y hoy, en la conducción incierta de la nave del estado. Es decir, se entrega una nación que tiene extraordinaria similitud con un hierro retorcido y oxidado. Vivimos del préstamo internacional dejando a las nuevas generaciones endeudadas hasta la coronilla. Ojalá se pueda coser ese bolsillo roto en algunos años. Somos un

país de contradicciones y absurdos. Los pillos y sinvergüenzas de levita viven del esfuerzo y sacrificio de los pobres. Esa la suerte y el destino de algunas generaciones. ¿Se pondrá freno, algún día al robo, al atraco, a la delincuencia-escondida entre bastidores? ¿El país seguirá siendo una hacienda grande, regentada por malandrines, pillos y bellacos de la peor ralea, que se creen o auto titulan redentores del pueblo… En realidad, se entrega un país endeudado hasta la médula, lleno de pústulas y otras costras malignas. Ese el trabajo del nuevo gobernante lograr redimir, salvar a nuestro pueblo, buscando se cumplan aquellas palabras bíblicas: Lázaro, levántate y anda…

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Dos mil millones más… El Fundillo Monetario aprobó más milloncitos, como préstamo, bonitos, y con cruento recetario. Y lo digo sin ambages que las dichas condiciones de seguro son punzones para el pueblo y personajes. Y la deuda se hace inmensa, y las obras no aparecen, … o talvez desaparecen… entre robos y vergüenzas. Ojalá que esa platita la utilicen con decoro, como el último tesoro que nos queda, almas benditas. Ojalá que se cancelen los salarios atrasados, los aportes represados ¡Y ojalá… que no se lleven! Ojalá que se reactiven con los créditos baratos, no a niveles de arrebato y el trabajo se motive. Ojalá que dicha plata se destine al desarrollo, y salgamos del embrollo que nos hunde, que nos ata. Ojalá a los municipios les igualen sus aportes, les subsanen los recortes al umbral del precipicio. Ojalá que a los doctores, los empleados, profesores, les igualen sus salarios como un acto solidario. Ojalá que ese dinero sea bien administrado y no sea malgastado con matiz politiquero. Y la deuda se hace grande más inmensa que los Andes y las obras son quimera, no se ven y desespera. El gobierno venidero bailará con la más fea, con la crisis que golpea sin talegas de dinero. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


26

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales: a los herederos presuntos y desconocidos de (+) MIGUEL GUANANCHI y quienes pudieren tener derechos derivados de la presente acción, cuyo extracto escomo sigue: ACTOR: MERINO VICENTE GILBERTO DEMANDADO: herederos presuntos y desconocidos de MIGUEL GUANANCHI ASUNTO: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTIA: $ INDETERMINADA JUICIO Nro.: 19333-2020-00200 JUEZ: AB. ANA BELÉN SOLANO SÁNCHEZ PROVIDENCIA. El Pangui, martes 6 de octubre del 2020, las 19h09, Jueza Ponente: Abg. Ana Belén Solano Sánchez Identificación de las partes: MERINO VICENTE GILBERTO en contra de los herederos presuntos y desconocidos de MIGUEL GUANANCHI VISTOS: En lo principal, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.MERINO VICENTE GILBERTO presenta una demanda por prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio en contra los herederos presuntos y desconocidos de MIGUEL GUANANCHI SEGUNDO: Fundamentos.- La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Título I, Capítulo I, Sección I, reglas generales“ del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: Citación.- A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de MIGUEL GUANANCHI (+) se los citará mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56 numeral 1, en relación con el Art. 58 del COGEP. El recurrente ya ha comparecido a la Sala de Audiencias de esta Unidad Judicial del cantón El Pangui para rendir juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los antes mencionados. Cumplido el juramento, elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente. CUARTO: Contestación a la demanda.A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 y Art. 152 y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba documental, prueba testimonial y pericial por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. Agréguese a la causa la documentación aparejada a la demanda. SEXTO: Personeros municipales.- CI-

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901022882 perteneciente a TORAL AREVALO KLEVER ROLANDO con C.I. 105879159 en razón de haberse extraviado. P/4326/139 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901123146 perteneciente a OVIEDO OVIEDO MANUEL JAIBO con C.I. 702875097 en razón de haberse extraviado. P/4326/140 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902559472 perteneciente a QUICHIMBO REYES SAMUEL ALEJANDRO con C.I. 750164824 en razón de haberse extraviado. P/4326/141

TECE a los personeros del Municipio del cantón El Pangui en las personas de Carlos Punín en calidad de Alcalde y cuéntese con el Procurador Síndico Municipal, citación que se la realizará en el Palacio Municipal ubicado en las calles Av. Luis Imaicela y 13 de Mayo frente al parque central del cantón El Pangui. SEPTIMO: Cuantía.- En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. OCTAVO: Inscripción de la demanda.De conformidad a lo previsto en el inciso 5 del Art. 146 del COGEP se dispone inscribir la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón El Pangui para cuyo efecto por secretaría se entregarán los documentos necesarios, inscripción que se realizará antes de citación con la demanda y la justificará con el certificado respectivo. NOVENO: Notificaciones.- Notifíquese en el casillero judicial y correos electrónicos, señalados para el efecto. Téngase presente la autorización conferida al profesional del derecho para que asuma la defensa técnica de la parte actora. DECIMO: Notifíquese y cúmplase El Pangui, 06 de noviembre de 2020 Dr. Bernardo Alejandro Hurtado Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI P/F4325 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales: a los herederos presuntos y desconocidos de (+) MARIA ELVIRA PESANTEZ CAMPOVERDE y quienes pudieren tener derechos derivados de la presente acción, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: LIDIA GEORGINA DELEG PESANTEZ DEMANDADO: NELLY ALEJANDRINA, MARIA BENITA, FREDY IVAN, SILVIA ROSA DELEG PESANTEZ, FIDEL ALEJANDRO DELEG BACULIMA, ALCALDE DEL DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTON EL PANGUI, REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTON EL PANGUI ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTIA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 19333-2020-00156 JUEZ: AB. ANA BELÉN SOLANO SÁNCHEZ PROVIDENCIA. El Pangui, miércoles 9 de septiembre del 2020, las 14h35, VISTOS.- Luego de haber dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior. La demanda para la FORMACION DE INVENTARIO Y AVALUO DE BIENES SUCESORIOS de quien se llamaba: MARIA ELVIRA PESANTEZ CAMPOVERDE, que presenta LIDIA GEORGINA DELEG PESANTEZ conforme al Art.142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos, al considerarse clara y completa se acepta a TRÁMITE VOLUNTARIO conforme el artículo 334.4 Y 341 y siguientes del COGEP. En

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900213752 perteneciente a MOROCHO GUADALIMA JUAN ESTANISLAO con C.I. 1100282027 en razón de haberse extraviado. P/4326/142 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900013451 perteneciente a GAONA TORRES JOSE MARIA FRANCO con C.I. 1100514882 en razón de haberse extraviado. P/4326/143 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901353318 perteneciente a JARAMILLO ROBLES LUIS ALFREDO con C.I. 1102474184 en razón de haberse extraviado. P/4326/144 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901061463 per-

Publicidad cuenta la Cuantía. Cítese a los herederos conocidos: NELLY ALEJANDRINA, MARIA BENITA, FREDY IVAN, SILVIA ROSA DELEG PESANTEZ, mediante el Comisario de Policía de este Cantón El Pangui en las direcciones señaladas en la demanda, parroquia El Guismi, adjuntando la documentación respectiva. Debiendo la parte interesada brindar las facilidades respectivas. Cítese al cónyuge sobreviviente FIDEL ALEJANDRO DELEG BACULIMA mediante el Comisario de Policía de este Cantón El Pangui en las direcciones señaladas en la demanda, parroquia El Guismi, adjuntando la documentación respectiva. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante: MARIA ELVIRA PESANTEZ CAMPOVERDE, conforme lo dispone el numeral 1 del art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, mediante tres publicaciones diferentes en un diario de amplia circulación en esta Ciudad. Citados todos los demandados conforme a ley y trascurridos los términos legales, se designará mediante sorteo legal al perito, para que realice la formación del inventario y avalúo de los bienes, quien cumplirá lo dispuesto en el Art. 342 y Art. 345 del COGEP y se procederá a convocar a las partes a LA AUDIENCIA. Se hará conocer a los demandados que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 346 ibídem podrán oponerse al inventario, hasta antes de la audiencia dentro del término judicial que se otorgará, misma que cumplirá los requisitos de la contestación que deberá ser fundamentada, anunciarán y acompañarán las pruebas que pretendan hacer valer a su favor y se procederá conforme a ley. En atención a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del COGEP se dispone PREVIA a la citación de los demandados la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, debiendo el Registrador tener en consideración el contenido del art. 71 del COGEP y 282 del COIP, se lo hará por intermedio de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad Judicial. Notifíquese al señor Alcalde y Procurador síndico de El Pangui. Téngase en cuenta la prueba que adjunta y anuncia a la misma, se agrega al expediente, y será analizará en el momento procesal oportuno. NOTIFÍQUESE.El Pangui, 06 de noviembre de 2020. Dr. Bernardo Alejandro Hurtado Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI P/F4332 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante JOSE SEBASTIAN MORI CELI. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: SONIA ESPERANZA MORI POGO (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADOS: HEREDEROS DES-

teneciente a POMA GOMEZ MARIA DEL CISNE con C.I. 1103501654 en razón de haberse extraviado. P/4326/145 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900916984 perteneciente a CUEVA CALDERON NARCISA DEL CARMEN con C.I. 1104282858 en razón de haberse extraviado. P/4326/146 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901050972 perteneciente a MATAILO CHIMBO IRMA FERNANDA con C.I. 1104614514 en razón de haberse extraviado. P/4326/147 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900660622 perteneciente a ATARIHUANA TORRES LORENA ELIZABETH con C.I. 1104748106 en razón de haberse extraviado. P/4326/148

www. CONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE, JOSE SEBASTIAN MORI CELI. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00310. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 2582014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante JOSE SEBASTIAN MORI CELI desde el momento de su fallecimiento, esto es el 05 de marzo del 2006, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de JOSE SEBASTIAN MORI CELI conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: ROSA MARIA POGO en calidad cónyuge sobreviviente y JOSE MAURICIO MORI POGO, SONIA ESPERANZA MORI POGO y MARIA EUFEMIA MORI POGO; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común la señora SONIA ESPERANZA MORI POGO, La prueba anunciada contenido en su escrito de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 10 de noviembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.-

.com.ec

P

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.101POL00152083, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, noviembre 16, 2020 FIRMA AUTORIZADA P/F4333

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01822702, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, noviembre 9 2020

Ab. Jhonatan Alfredo Lavanda Martínez. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4339

FIRMA AUTORIZADA M.I.TORRES P/F4328

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902440295 perteneciente a MATAILO CHIMBO LILIA ISABEL con C.I. 1104787872 en razón de haberse extraviado. P/4326/149 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901754535 perteneciente a CASTRO JIMENEZ ERNESTO ALONSO con C.I. 1105041337 en razón de haberse extraviado. P/4326/150 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901558593 perteneciente a VICENTE PINTA DIEGO ARMANDO con C.I. 1105775660 en razón de haberse extraviado. P/4326/151 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900935408 perteneciente a PILLAJO MUÑOZ NORMA

ELIZABETH con C.I. 1715059158 en razón de haberse extraviado. P/4326/152 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902401189 perteneciente a DONOSO CHUMBIQUE YURI MARISOL con C.I. 1900888510 en razón de haberse extraviado. P/4326/153 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902447612 perteneciente a REYES DONADO ALIX MARIA con C.I. 0 en razón de haberse extraviado. P/4326/154 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador DUCHITANGA NUGRA CARMEN YOLANDA con C.I. 1900341155, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3713 de la cuenta corriente Nro. 2900823359, dicho cheque quedará anulado. P/4326/NR155


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Estarás con mucha agitación hoy porque quieres hacer demasiadas cosas, y eso no es una buena opción, ya que alguna de ellas te va a salir mal. Detente un momento y mira a ver cuáles son las prioridades. Abarcar demasiado y exigirte tanto es un error.

Nace Mickey Mouse El popular personaje animado Mickey Mouse hacía su primera aparición en público un día como hoy, en 1928. En el Colony Theatre, en Manhattan, Nueva York, se presentó uno de los primeros cortometrajes sonoros de dibujos animados, “Steamboat Willie”, con Mickey Mouse como personaje principal. El cortometraje fue dirigido por Walt Disney y Ub Iwerks. Mickey llegó a convertirse en el ícono de The Walt Disney Company, apareciendo en dibujos animados, tiras cómicas, videojuegos y productos de todo tipo. La voz de Mickey Mouse fue interpretada inicialmente por el propio Walt Disney, hasta el año 1947, cuando fue reemplazado por el técnico de sonido Jimmy MacDonald. En 1998, los primeros dibujos de este emblemático personaje habrían pasado a ser de dominio público, ya que la protección de los derechos de autor en Estados Unidos tenía una validez de 80 años. Sin embargo, el congreso norteamericano aprobó la apodada “Ley Mickey”, en la que se extendían 20 años los de-

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Ten cuidado con no caer en la vanidad ni en la prepotencia hoy porque a pesar de lo que parezca, puedes caer en esa trampa. Resaltar tus habilidades y capacidades, sí, pero presumir demasiado de ello, no. Puedes dar una imagen poco conveniente.

Aries rechos de autor de las obras que aun no eran de dominio público. De todas maneras, Mickey Mouse también está protegido como marca registrada, lo que implica que los derechos serán de The Walt Disney Company siempre que utilice al personaje con fines comerciales. Un dato curioso: Mortimer sería el primer nombre de Mickey. Algunas personas desmienten este hecho, diciendo que Mortimer era en realidad otro ratón, rival de Mickey en las películas.

Además...

Un día como hoy, en el año 1978, el líder y fundador de la secta Templo del Pueblo Jim Jones y cientos de sus seguidores cometían un suicidio en masa en Guyana. El año anterior, Jones había viajado junto con los miembros de su secta a este país para establecer una comunidad agrícola. El proyecto recibió el nombre Jonestown. El Templo fue fundado en la década de 1950 en Indianápolis, Estados Unidos, y, a partir de la creación de Jonestown, experimentó un gran crecimiento, llegando a tener cerca de 900 miembros. El 14 de noviembre de 1978, Leo Ryan, un congresista estadounidense, viajó acompañado de una delegación y un grupo de periodistas para investigar las actividades llevadas a cabo en la comunidad agrícola. Unos días después, por órdenes de Jones, el congresista y cuatro de sus acompañantes fueron asesinados. Esa misma noche, el líder llevó a sus seguidores a realizar un suicidio masivo. Cientos de ellos bebieron cianuro y aquellos que intentaron escapar fueron fusilados. 913 personas fallecieron, entre las que se encontraban 276 niños.

Nació Louis Daguerre

Louis Jacques Mandé Daguerre nació el 18 de noviembre de 1787, fue un inventor de origen vasco, inventó la fotografía, buscando un método para reproducir la realidad en imágenes sin necesidad de pintarlas, coincidió con su par Nicéphore Niepce, quien desde el año 1820 venía experimentando con placas de betún de Judea dentro de una cámara oscura, en las que obtenía rudimentarias imágenes fotográficas tras una exposición de varias horas. Daguerre también pasó a los anales de la historia por descubrir el Diorama, mediante el cual se daba una sensación de profundidad. Este invento despertó la atención del público parisino en un espectáculo que consistía en formar la ilusión del espectador de que se encontraba en otro lugar a través de imágenes enormes, que se podían mover y que se combinaban con un juego de luces, ruidos y sonidos, etc. para que pareciese que el espectador estuviese en situaciones como una batalla, una tempestad, etc. Para que todo esto fuera creíble las pinturas debían ser muy realistas y por esta razón, a Daguerre le interesaba la aplicación del principio de la cámara oscura al Diorama. El diorama es un modelo tridimensional de paisaje que muestra eventos históricos, naturaleza, ciudades, etc. para educación o entretenimiento, Materiales o elementos en tres dimensiones, que conforman una escena de la vida real.

Miércoles 18 de Noviembre de 2020 San Aurelio FARMACIAS DE TURNO DEL 14 DE NOVIEMBRE AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2020 DIRECCIÓN

TELÉFONO

FARMACIA CUXIBAMBA - JJ PEÑA

MIGUEL RIOFRIO Y JUAN JOSE PEÑA

FARMACIA SANASANA JIPIRO

BOLIVAR Y COLON

0992527601

FARMACIAS CUXIBAMBA ROCAFUERTE

ROCAFUERTE NÚMERO: 154-35 INTERSECCIÓN: ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

072584999 / 0985361241

CUXIBAMBA JOSE FELIX

AV. UNIVERSITARIA Y JOSE FELIX

FARMACIA MIA ML006

CALLE: SIMON BOLIVAR S/N AZUAY

FARMACIA CRISTO REY

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Quizá te aburras hoy un poco de dar explicaciones sobre un tema profesional, pero no te queda más remedio que hacerlo porque la situación así lo exige. Intenta poner buena cara, porque todo saldrá bien. Hay alguien que se posiciona a tu favor.

CALLE: FRANCIA NÚMERO: 543-23 INTERSECCIÓN: AV. LOS PALTAS CALLE: 8 DE DICIEMBRE NUMERO: SN INTERSECCION: AV. ISIDRO AYORA

Mayo 21 a junio 21 Aunque tengas que aceptar cierta situación laboral que no es lo que te gustaría, vas a saber sacarle mucho partido e incluso pasártelo bien. Encuentras gente muy amable que te favorece de alguna manera y ese es el punto clave que debes aprovechar.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Si ves que hay algo que te resulta hostil en el trato con una persona cercana o que te está poniendo de mal humor, no caigas en la discusión porque no merece la pena. Aléjate de la fuente de conflicto cuanto antes. No le des vueltas a sus opiniones.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Será un día en el que podrás por fin, finalizar algo que estabas deseando terminar y eso te devolverá el orden interno. Puede que sea algo relacionado con una reforma o un arreglo en el hogar. Todo vuelve a su cauce y te facilita que recuperes la calma.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Procura no olvidar estar en contacto con un amigo o una amiga que has dejado bastante aparcado de tu vida por ciertas circunstancias. Piensa que en el fondo hay mucho afecto y que eso es lo más importante de todo. Plantéate lo que has hecho mal.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Es importante que hagas hoy un esfuerzo por hacer ejercicio, aunque sea en casa si el tiempo no acompaña o en cualquier otra parte que puedas mover tu organismo. Te vas a sentir mejor después. Debe formar parte de tu rutina, no lo olvides.

Calendario Santoral

FARMACIA SU SALVACIÓN

Marzo 21 a abril 20 Hay una parte importante de ti que te lleva a pensamientos algo negativos hoy y eso no debes permitírtelo en ningún momento. Tu fortaleza es mucho mayor de lo que crees y vas a tener la oportunidad de comprobarlo. Por la noche te sentirás con poder.

Géminis

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

27

Horóscopo

Hoy en la historia...

Suicidio masivo en Guyana

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

72725681

2573317 3702200 EXT 2492/ 939798082 966110682 6060886

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Mentir a tu pareja no va a hacer que puedas ocultar lo que has hecho, porque tu lo sabrás y eso es suficiente. Piensa que es mejor la honestidad, porque vivir dentro de una mentira no tiene sentido y además puede traerte disgustos de varios tipos.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Leerás hoy algo que te hará pensar, algo muy evocador que puede ser toda una lección de vida y que te hará cambiar el punto de vista de un asunto de una manera radical, pero muy positiva. Déjate llevar por las nuevas sensaciones.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Recibes una llamada o un correo en el que alguien te pide un favor o que dediques tu tiempo a una causa solidaria. No debes de pensártelo ni un minuto; hazlo y verás lo bien que te sientes. Ese paso será muy importante para mucha gente.


28

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900669062 perteneciente a RAMON MARIN IGNACIA con C.I. 101710366 en razón de haberse extraviado. P/4326/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902682042 perteneciente a CUENCA AGUIRRE FAUSTO TITO con C.I. 701434789 en razón de haberse extraviado. P/4326/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902163318 perteneciente a RODRIGUEZ MIGUEL HUMBERTO con C.I. 702115593 en razón de haberse extraviado. P/4326/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902010639 perteneciente a VICENTE ROJAS DARWIN JOSE con C.I. 705895498 en razón de haberse extraviado. P/4326/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902228844 perteneciente a TORRES TUTIVEN MAXIMO EMELEC con C.I. 909161929 en razón de haberse extraviado. P/4326/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901218053 perteneciente a SANCHEZ QUICHIMBO CARMEN GRACIELA con C.I. 920676590 en razón de haberse extraviado. P/4326/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901128271 perteneciente a CHAVEZ VILLAGOMEZ ANDERSON GABRIEL con C.I. 940119399 en razón de haberse extraviado. P/4326/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901733231 perteneciente a GUTIERREZ CRUZ TIFFANNY DEYANIRA con C.I. 954731246 en razón de haberse extraviado. P/4326/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103000453 perteneciente a CORDOVA ALVARADO HECTOR VICENTE con C.I. 1100178654 en razón de haberse extraviado. P/4326/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901044962 perteneciente a ROMERO LEONARDO con C.I. 1100302650 en razón de haberse extraviado. P/4326/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900380383 perteneciente a ABARCA GRANDA LAURO con C.I. 1100348109 en razón de haberse extraviado. P/4326/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900640183 perteneciente a RODRIGUEZ HIDALGO ANGEL RAFAEL con C.I. 1100379146 en razón de haberse extraviado. P/4326/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901831184 perteneciente a TACURI OTERO GLORIA AMADA con C.I. 1100402260 en razón de haberse extraviado. P/4326/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103007749

perteneciente a NAGUA CARAGUAY ANGEL PORFIRIO con C.I. 1100429164 en razón de haberse extraviado. P/4326/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101055377 perteneciente a SAMANIEGO LEON MARIA ETELVINA con C.I. 1100456563 en razón de haberse extraviado. P/4326/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901199126 perteneciente a CALVA QUISHPE MOISES con C.I. 1100481462 en razón de haberse extraviado. P/4326/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105000070 perteneciente a CUENCA CAÑAR ELSA ALBERTINA con C.I. 1100499779 en razón de haberse extraviado. P/4326/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108001100 perteneciente a ROMERO HONORIO con C.I. 1100798980 en razón de haberse extraviado. P/4326/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060718 perteneciente a YAGUANA ANGEL EDUARDO con C.I. 1101049045 en razón de haberse extraviado. P/4326/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900305039 perteneciente a PUCHA CARAGUAY CARMEN ISABEL con C.I. 1101067302 en razón de haberse extraviado. P/4326/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901398815 perteneciente a CARAGUAY PUCHA ROSA INES con C.I. 1101080990 en razón de haberse extraviado. P/4326/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901061577 perteneciente a PINTA VICTOR ANTONIO con C.I. 1101159307 en razón de haberse extraviado. P/4326/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901563117 perteneciente a JIMENEZ ESTERFILIA con C.I. 1101184495 en razón de haberse extraviado. P/4326/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105004623 perteneciente a SARANGO RUEDA MARIANA DE JESUS con C.I. 1101359816 en razón de haberse extraviado. P/4326/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900476442 perteneciente a LOJAN LABANDA FRANCO SALVADOR con C.I. 1101383915 en razón de haberse extraviado. P/4326/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101026776 perteneciente a GONZALEZ PONCE ANIBAL con C.I. 1101455978 en razón de haberse extraviado. P/4326/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902433094 perteneciente a ROGEL GRANDA MARIA VITALINA con C.I. 1101645701 en razón de haberse extraviado. P/4326/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2107000291 perteneciente a ROMAN SANCHEZ JOSE MARIA con C.I. 1101649794 en

Publicidad razón de haberse extraviado.

P/4326/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900818718 perteneciente a ROBLEZ ALVEAR DOLORES MARLENE con C.I. 1101661336 en razón de haberse extraviado. P/4326/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901060121 perteneciente a ORTIZ CORREA SAMUEL JUVENTINO con C.I. 1101673539 en razón de haberse extraviado. P/4326/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900265025 perteneciente a CASTILLO CARRION GEORGINA ELIZABETH con C.I. 1101745576 en razón de haberse extraviado. P/4326/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900178981 perteneciente a CALVA GRANDA JOSE FELIX con C.I. 1101762571 en razón de haberse extraviado. P/4326/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108001288 perteneciente a YAGUANA GALLEGOS LUIS ALFREDO con C.I. 1101808499 en razón de haberse extraviado. P/4326/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101009795 perteneciente a LOPEZ CRIOLLO WISTON OMAR con C.I. 1101818720 en razón de haberse extraviado. P/4326/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900389514 perteneciente a OVACO OBACO IRMA ENID con C.I. 1101863130 en razón de haberse extraviado. P/4326/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900847755 perteneciente a SIVISAPA AGUINSACA CARMEN ADOLFINA con C.I. 1101875811 en razón de haberse extraviado. P/4326/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101064143 perteneciente a ALVARADO GONZALEZ MANUEL IGNACIO con C.I. 1101913836 en razón de haberse extraviado. P/4326/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101048471 perteneciente a GUERRERO VIVANCO PIEDAD ESPERANZA con C.I. 1102040068 en razón de haberse extraviado. P/4326/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900130334 perteneciente a AWAK UNKUCH AURELIO DOMINGO con C.I. 1102067244 en razón de haberse extraviado. P/4326/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900533078 perteneciente a SAMANIEGO LIMA HECTOR HERNAN con C.I. 1102102215 en razón de haberse extraviado. P/4326/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901519715 perteneciente a GONZALEZ AVENDAÑO ALONSO RODRIGO con C.I. 1102172127 en razón de haberse extraviado. P/4326/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº

www. 2900430313 perteneciente a CASTRO COSTA RAMIRO GABRIEL con C.I. 1102184403 en razón de haberse extraviado. P/4326/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900413538 perteneciente a RIOFRIO EDITH MARIA con C.I. 1102264205 en razón de haberse extraviado. P/4326/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101054106 perteneciente a VELEZ AGUIRRE ROSA BALBINA con C.I. 1102402169 en razón de haberse extraviado. P/4326/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900186569 perteneciente a BUSTAMANTE JIMENEZ MARCO AUGUSTO con C.I. 1102534003 en razón de haberse extraviado. P/4326/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902209511 perteneciente a RODRIGUEZ SARANGO MARIA LUZ BERTILA con C.I. 1102614961 en razón de haberse extraviado. P/4326/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901046696 perteneciente a MINGA TAPIA MARIA ELIZABETH con C.I. 1102653258 en razón de haberse extraviado. P/4326/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900054808 perteneciente a ROJAS MACAS VICTOR ARTURO con C.I. 1102654769 en razón de haberse extraviado. P/4326/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900015764 perteneciente a TORRES CANGO WILFRIDO MANUEL con C.I. 1102721030 en razón de haberse extraviado. P/4326/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902174802 perteneciente a PEÑA CORREA ROSA HERLINDA con C.I. 1102829411 en razón de haberse extraviado. P/4326/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901180026 perteneciente a SALINAS QUIZHPE CESAR EFREN con C.I. 1102966312 en razón de haberse extraviado. P/4326/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105008746 perteneciente a CABRERA MAZA SANTOS GREGORIO con C.I. 1103060404 en razón de haberse extraviado. P/4326/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103003548 perteneciente a CARPIO GONZALEZ SOFIA VICTORIA con C.I. 1103123483 en razón de haberse extraviado. P/4326/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901807308 perteneciente a ANDRADE VICENTE LUCIA con C.I. 1103219737 en razón de haberse extraviado. P/4326/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901790734 perteneciente a CASTRO DELGADO MONICA PAULINA con C.I. 1103322762 en razón de haberse extraviado. P/4326/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA

.com.ec

P

Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900676667 perteneciente a ASTUDILLO CELI FRANCISCO IVAN con C.I. 1103357677 en razón de haberse extraviado. P/4326/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901112858 perteneciente a CORDOVA ELIZALDE HENRY RENAN con C.I. 1103373997 en razón de haberse extraviado. P/4326/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900428248 perteneciente a GUAYANAY VICENTE FAUSTO RAMIRO con C.I. 1103427660 en razón de haberse extraviado. P/4326/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901794615 perteneciente a CONZA VALLADOLID VICTOR JUAN con C.I. 1103467195 en razón de haberse extraviado. P/4326/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901006381 perteneciente a GONZALEZ CORONEL JOSE VICENTE con C.I. 1103468243 en razón de haberse extraviado. P/4326/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900859565 perteneciente a CASTILLO GUALAN KLEVER GASTON con C.I. 1103530422 en razón de haberse extraviado. P/4326/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902113032 perteneciente a VACA ERAS HOMER HOLGER con C.I. 1103600423 en razón de haberse extraviado. P/4326/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901038906 perteneciente a CRIOLLO SANDOVAL MARCO FERNANDO con C.I. 1103629372 en razón de haberse extraviado. P/4326/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900766401 perteneciente a CANGO MAZA MARIA PIEDAD con C.I. 1103656870 en razón de haberse extraviado. P/4326/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901033811 perteneciente a GODOY LABANDA KLEVER IVAN con C.I. 1103711055 en razón de haberse extraviado. P/4326/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900877428 perteneciente a PEREZ CONTENTO MONICA ELIZABETH con C.I. 1103779243 en razón de haberse extraviado. P/4326/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901421721 perteneciente a TINIZARAY BRICEÑO IRLANDA MARIA con C.I. 1103810071 en razón de haberse extraviado. P/4326/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900752104 perteneciente a GUAJALA CUENCA AMPARO DEL ROCIO con C.I. 1103813455 en razón de haberse extraviado. P/4326/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900135638 perteneciente a IÑIGUEZ ALDEAN ANDREA CECILIA con C.I. 1104062094 en razón de haberse extraviado. P/4326/69


P

www.

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901689176 perteneciente a VARGAS GUAMAN MERCY MAGDALENA con C.I. 1104153679 en razón de haberse extraviado. P/4326/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901863794 perteneciente a SARAGURO AGILA JOSELO VICENTE con C.I. 1104173206 en razón de haberse extraviado. P/4326/73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901589418 perteneciente a AREVALO AREVALO ANGEL FERNANDO con C.I. 1104218068 en razón de haberse extraviado. P/4326/74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900887664 perteneciente a ARMIJOS HERRERA JHOANA PAOLA con C.I. 1104251788 en razón de haberse extraviado. P/4326/75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902115316 perteneciente a VACA ERAS WILMAN ARMANDO con C.I. 1104308711 en razón de haberse extraviado. P/4326/76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901433732 perteneciente a CHAUNAY ABRIGO LEANDRO PAUL con C.I. 1104405525 en razón de haberse extraviado. P/4326/77 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900557079 perteneciente a MORENO COBOS PABLO ALEJANDRO con C.I. 1104456627 en razón de haberse extraviado. P/4326/78 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900440131 perteneciente a GALLEGOS VIVANCO MARIA AUGUSTA con C.I. 1104494578 en razón de haberse extraviado. P/4326/79 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902159371 perteneciente a MORENO SERRANO FELIPE DAVID con C.I. 1104500150 en razón de haberse extraviado. P/4326/80 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902279171 perteneciente a CEVALLOS MARQUEZ EDWIN ROLANDO con C.I. 1104596653 en razón de haberse extraviado. P/4326/81 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901575482 perteneciente a PESANTEZ PICOITA JOSE ALVARO con C.I. 1104606684 en razón de haberse extraviado. P/4326/82 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901081747 perteneciente a ABAD JIMENEZ ANGEL ANTONIO con C.I. 1104635311 en razón de haberse extraviado. P/4326/83 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901421406 perteneciente a OCHOA MALDONADO COSME ALBERTO con C.I. 1104670045 en razón de haberse extraviado. P/4326/84 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA

.com.ec Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901864736 perteneciente a PIEDRA VELEZ GENESIS MOSERRATE con C.I. 1104697170 en razón de haberse extraviado. P/4326/85 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901732325 perteneciente a JARAMILLO CUMBICUS ALEX JAVIER con C.I. 1104725583 en razón de haberse extraviado. P/4326/86 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901720376 perteneciente a ACARO ZARUMA ANDREA TATIANA con C.I. 1104763055 en razón de haberse extraviado. P/4326/87 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901455209 perteneciente a ORDONEZ CUEVA JOHN PAUL con C.I. 1104801756 en razón de haberse extraviado. P/4326/88 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901860218 perteneciente a PULLAGUARI CONDOR DANIELA SARAHI con C.I. 1104902067 en razón de haberse extraviado. P/4326/89 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901421372 perteneciente a RIOFRIO CASTILLO JORGE LUIS con C.I. 1104904543 en razón de haberse extraviado. P/4326/90 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901441581 perteneciente a PEREZ CAÑAR SILVIO ELVIS con C.I. 1104920978 en razón de haberse extraviado. P/4326/91 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901786718 perteneciente a CATOTA ARROBO DANIELA ALEJANDRA con C.I. 1105021735 en razón de haberse extraviado. P/4326/92 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901242467 perteneciente a OCHOA RAMON FRANKLIN LUIS con C.I. 1105203655 en razón de haberse extraviado. P/4326/93 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902055342 perteneciente a SARANGO MOROCHO ANA LUCIA con C.I. 1105239568 en razón de haberse extraviado. P/4326/94 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902430835 perteneciente a SANCHEZ VALDIVIEZO ELENA ANABEL con C.I. 1105489171 en razón de haberse extraviado. P/4326/95 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902514824 perteneciente a CARCELEN MAZA CECILIA YESSENIA con C.I. 1105500548 en razón de haberse extraviado. P/4326/96 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902066837 perteneciente a YUNGA QUITUIZACA EVELYN BRIGITTE con C.I. 1105708331 en razón de haberse extraviado. P/4326/97 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902065678 perteneciente a TADAY JARRO ADRIANA JIMENA con C.I. 1105709479 en razón de haberse extraviado. P/4326/98 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anu-

Publicidad lar la libreta de ahorros Nº 2901591757 perteneciente a GONZAGA NOVILLO GUSTAVO JOSE con C.I. 1105833964 en razón de haberse extraviado. P/4326/99 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901610894 perteneciente a TINOCO NOVILLO DIEGO EDUARDO con C.I. 1105942906 en razón de haberse extraviado. P/4326/100 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901552432 perteneciente a SARANGO CONDOY RODRIGO ANDRES con C.I. 1105961831 en razón de haberse extraviado. P/4326/101 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901631381 perteneciente a CHAMBA ROSILLO NASHELY GUADALUPE con C.I. 1106050105 en razón de haberse extraviado. P/4326/102 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901798478 perteneciente a YAURI CARAGUAY JOFFRE ARMANDO con C.I. 1150056099 en razón de haberse extraviado. P/4326/103 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901421662 perteneciente a MANCHENO VELEZ CESAR ALEXANDER con C.I. 1150215588 en razón de haberse extraviado. P/4326/104 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902231979 perteneciente a JAYA ALVAREZ MARIA BELEN con C.I. 1150578621 en razón de haberse extraviado. P/4326/105 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902133442 perteneciente a CUEVA CASTILLO MIA EMILIA con C.I. 1151187232 en razón de haberse extraviado. P/4326/106 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900716492 perteneciente a UYAGUARI UYAGUARI LUIS GERMAN con C.I. 1400283725 en razón de haberse extraviado. P/4326/107 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902387686 perteneciente a BRITO DELGADO BRYAN PATRICIO con C.I. 1401061898 en razón de haberse extraviado. P/4326/108 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901887343 perteneciente a LALVAY LALVAY DAMIAN ORLANDO con C.I. 1401210750 en razón de haberse extraviado. P/4326/109 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900139099 perteneciente a SALAS VALLADARES ELSA BEATRIZ con C.I. 1702299643 en razón de haberse extraviado. P/4326/110 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900908806 perteneciente a AREVALO MERINO WALTER ARTEMAN con C.I. 1709682338 en razón de haberse extraviado. P/4326/111 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901326374 perteneciente a TABUADA QUISHPE JOSE MIGUEL con C.I. 1709683344 en razón de haberse extraviado. P/4326/112 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020 que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900758865 perteneciente a LOPEZ REGALADO MARIETA DELCARMEN con C.I. 1710651637 en razón de haberse extraviado. P/4326/113 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900684653 perteneciente a SIMANCAS PABLO MARCELO con C.I. 1711421410 en razón de haberse extraviado. P/4326/114 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902196065 perteneciente a CHACON MOLINA ROBERTO EFRAIN con C.I. 1711572220 en razón de haberse extraviado. P/4326/115 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901678849 perteneciente a FONSECA GAVILANES NORTON DYLON con C.I. 1711649176 en razón de haberse extraviado. P/4326/116 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901837949 perteneciente a CAIZA MORALES ROSA MARTINA con C.I. 1714146527 en razón de haberse extraviado. P/4326/117 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900690275 perteneciente a CORREA CUMBICUS MARCOS EDEN con C.I. 1715271274 en razón de haberse extraviado. P/4326/118 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902516992 perteneciente a SHEN YANGRONG con C.I. 1715553325 en razón de haberse extraviado. P/4326/119 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901420822 perteneciente a ALVAREZ BERMEO GUSTAVO FABIAN con C.I. 1719756205 en razón de haberse extraviado. P/4326/120 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901511088 perteneciente a VIGO TIRADO NILO RODRIGO con C.I. 1757471063 en razón de haberse extraviado. P/4326/121 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901322632 perteneciente a CHAVEZ CASTRO MERCEDES LEONOR con C.I. 1900141969 en razón de haberse extraviado. P/4326/122 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2201001705 perteneciente a TORRES MALDONADO GALO DANIEL con C.I. 1900206143 en razón de haberse extraviado. P/4326/123 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901418431 perteneciente a LALVAY ARPI RODOLFO MARIA con C.I. 1900210772 en razón de haberse extraviado. P/4326/124 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900130873 perteneciente a SIMBAÑA MORALES PABLO JOVANNY con C.I. 1900259324 en razón de haberse extraviado. P/4326/125 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901857932 perteneciente a MOROCHO SANDOVAL MARTHA ANGELICA con C.I. 1900275825 en razón de haberse extraviado. P/4326/126 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anu-

29

lar la libreta de ahorros Nº 2900818091 perteneciente a NAMICELA GUAYA ANA LUCIA con C.I. 1900378488 en razón de haberse extraviado. P/4326/127 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901799733 perteneciente a FEBRE SARANGO ANGEL EDUARDO con C.I. 1900386465 en razón de haberse extraviado. P/4326/128 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900949849 perteneciente a ZAMAREÑO CHUPE DORIS ESTHELA con C.I. 1900388180 en razón de haberse extraviado. P/4326/129 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902194826 perteneciente a MAURAT ORTEGA MANUEL MESIAS con C.I. 1900414523 en razón de haberse extraviado. P/4326/130 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900638412 perteneciente a AVILA JAPON BEATRIZ ROCIO con C.I. 1900432764 en razón de haberse extraviado. P/4326/131 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901373598 perteneciente a HERRERA JIMENEZ MARCO VINICIO con C.I. 1900560820 en razón de haberse extraviado. P/4326/132 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901059213 perteneciente a ALVAREZ CABRERA RUTH VICTORIA con C.I. 1900589175 en razón de haberse extraviado. P/4326/133 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902104152 perteneciente a CHUQUI NUGRA ISMAEL LEODAN con C.I. 1900683143 en razón de haberse extraviado. P/4326/134 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902558281 perteneciente a CORDOVA CORDOVA LEIDY MARIDEY con C.I. 1900717669 en razón de haberse extraviado. P/4326/135 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900837437 perteneciente a CAJAMARCA ZHUNGO EDITH EVANGELINA con C.I. 1900750181 en razón de haberse extraviado. P/4326/136 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902275721 perteneciente a GUALAN JAPON OSCAR ANDRES con C.I. 1900982438 en razón de haberse extraviado. P/4326/137 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901857478 perteneciente a GUAMAN MOROCHO MICHELLE DAYANARA con C.I. 1950018299 en razón de haberse extraviado. P/4326/138 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900549449 perteneciente a VEINTIMILLA VERA LUIS ANGEL con C.I. 1104145972 en razón de haberse extraviado. P/4326/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900617569 perteneciente a GORDILLO ORDOÑEZ STALIN ENRIQUE con C.I. 1104114176 en razón de haberse extraviado. P/4326/70


Justicia

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

I

Ejército Herido en choque vehicular ecuatoriano sobrevoló con la imagen de la Virgen del Rosario • Daños materiales y un herido en accidente. Foto Cortesía.

Loja. En la intersección de la avenida Manuel Agustín Aguirre y Maximiliano Rodríguez dos vehículos se involucraron en un siniestro que a más de dejar daños materiales una persona resultó herida. El percan-

ce ocurrió a eso de las 06h30. Los agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) llegaron al sitio alertados por el ECU 911. Una vez en el lugar cerraron la calle, los para-

médicos de la ambulancia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) atendieron a la persona afectada, quien presentaba varios golpes en su cuerpo. Posterior retuvieron a los automotores para los trámites pertinentes.(I).(FJC).

COVID-19

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

137

Fecha de corte: Martes 17 de Noviembre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

27

5.376

CHAGUARPAMBA

Zamora Chinchipe. El Ejército Ecuatoriano a través del Batallón de Selva N° 17 “Zumba”, realizó el evento del sobrevuelo y misa campal con la Santísima Imagen de la Virgen del Rosario, patrona del cantón Chinchipe, en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Chinchipe, con el objetivo de llevar esperanza al pueblo ecuatoriano de las parroquias de este cantón, quienes mayoritariamente profesan la religión católica. Antes de dar inicio al sobrevuelo, Alberto Jaramillo Núñez, alcalde del cantón Chinchipe, agradeció el apoyo del Ejército Ecuatoriano, quienes mediante el empleo del helicóptero Ecureuil AEE-326 de la Aviación del Ejército, “mantienen viva la fe de nuestro pueblo, llegando

a todos los rincones de nuestro cantón…., gracias por el apoyo brindado durante esta emergencia sanitaria, por tierra con los controles militares y ahora por aire, llevando esperanza de mejores días con la bendición de nuestra Virgencita”. Durante el evento se realizó los honores militares correspondientes a la Santísima Imagen de la Virgen del Rosario, por parte de Juan Carlos Almeida, comandante del Batallón de Selva N°17 “Zumba”, para luego dar inicio al sobrevuelo, recorrido aéreo que lo realizó junto a Fray Álvaro Criollo, capellán castrense del cantón Chinchipe, quien impartió las bendiciones de la Virgencita a todos sus fieles creyentes en las parroquias de: Chito, Pucapamba, El Chorro, San Andrés y Zumba.(I).

PUYANGO

101

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad

Contagiados

0-11 meses

20

1-4 años

42

5 - 9 años

71

10 -14 años

151

15 - 19 años

241

20 - 49 años

4.341

50 - 64 años

1.215

más de 65 años

926

10

54

OLMEDO

168

MACARA

2

QUILANGA

20 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

CASOS

7.007 445 Recuperados 6.318 Fallecidos 244 Positivos Activos MUESTRAS

19.158 10.753 1.398 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

Epidemiológico

157 CALVAS

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

954 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.

GONZANAMA

SOZORANGA

523 45

50

207

27

103 CELICA

ZAPOTILLO

PALTAS

LOJA

CATAMAYO

HOSPITAL ISIDRO AYORA

3

8

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

3

9

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

433

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

422 Personas en

255

Altas Hospitalarias totales

37

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.662 Hombres

3.345 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.