Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Edición Nº 10867
Ciudadanos:
70% de indecisos
para elegir en 2021 Intervenida institución clave del mercado de valores
(Pág. 14)
A Pelucas entregadas a pacientes Confeccionistas de con cáncer uniformes al borde de la quiebra
(Pág. 2)
unque todavía se encuentran en las primeras fases del cronograma electoral para los comicios del 2021, la mayoría de candidatos ya se hacen notar, sin embargo, a decir de analistas, hay más de un 70% de indecisos por quién votarán, pero todo se definirá en los últimos días de campaña.
(Pág. 6)
L
(Pág. 16)
a pandemia hizo que la enseñanza de los estudiantes de escuelas y colegios sea virtual, lo cual provocó que ya no utilicen uniformes, esto llevó a que los confeccionistas y almacenes de venta de estas prendas estén prácticamente en la quiebra, ya que nadie les compra.
Homenaje a la instauración del Gobierno Federal
(Pág. 10-11)
(Pág. 4)
Licitación para entregar la refinería Esmeraldas
(Pág. 13)
2
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Elecciones 2021 Elecciones 2021 Ciudadanos:
Un 70% de indecisos para los comicios 2021 Aunque todavía se encuentran en las primeras fases del cronograma electoral para los comicios del 2021, la mayoría de candidatos ya se hacen notar, sin embargo, a decir de analistas, hay más de un 70% de indecisos por quién votarán, pero todo se definirá en los últimos días de campaña. Proceso Tal como estaba establecido, las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) el jueves 17 de septiembre realizaron la convocatoria a las elecciones para el domingo 7 de febrero del 2021. El analista político, Patricio Valdivieso, expresó que el CNE está cumpliendo con el calendario electoral, trazado y entró a la primera fase que son las inscripciones de las candidaturas que va del 18 de septiembre hasta el 7 de octubre, pero podrán escribirse quienes hayan cumplido con las elecciones internas. Destacó que por el momento hay más de un 70% de indecisos, es decir, que no tienen claro por quien sufragarán, aunque un primer pelotón asuma 4 candidatos presidenciales de las organizaciones políticas: CREO (Guillermo Lasso),
•• Gran porcentaje de la ciudadanía lojana esta indecisa porque no conoce a los candidatos.
Centro Democrático (Andrés Arauz), Pachakutik (Yaku Pérez) y Concertación (César Montúfar). Para Guillermo Calderón, abogado en libre ejercicio, este período electoral va a ser bastante diferente, ya que no habrán tarimazos, bailes, concentraciones y tampoco la gente no les abrirá las puertas en la consabida ‘puerta a puerta’ y más bien será un proceso de campaña vía digital mediante las plataformas digitales como Facebook,
Twitter, YouTube. “En cuando a los sectores rurales donde no llega los medios digitales tratarán de llegar por medio de la radio o la televisión”, dijo. Espera que tras cumplirse con el calendario electoral se pueda visualizar perfiles más jóvenes o que sus propuestas de campaña las puedan cumplir y que se basen en la realidad de esta provincia en el caso de los asambleístas y del país para los presidentes. Por su parte, la ciudadanía
lojana al ser consultada su preferencia de algún candidato, en su mayoría señalaron que no saben cuáles son los candidatos presidenciales aparte de Guillermo Lasso, de igual manera con los candidatos a asambleístas. “Esperaré hasta que inicie la campaña para escoger la mejor opción, ya que ahora es difícil porque no se conocen las propuestas”, añadió un ciudadano. Partidos eliminados En ese ámbito, Valdivieso destacó que había una decisión de la Contraloría
que determinó que estas cuatro organizaciones políticas (Fuerza, Compromiso Social; Podemos; Libertad es Pueblo; y, Justicia Social) tenían irregularidades en las que había firmas falsas, gente fallecida o de jóvenes que no habían cumplido los 16 años de edad y en ese sentido el CNE cumplió con lo estipulado. “Ahora se deberá esperar si los interesados plantean el recurso de apelación y este vaya al Tribunal Contencioso Electoral, donde estoy seguro que ratificarán la decisión o desestimarán la apelación”, destacó.(I).(FJC).
Dato • •
•
Desde el viernes 18 de septiembre y hasta el 7 de octubre se habilitan las inscripciones de candidaturas. La campaña electoral para la primera vuelta se desarrollará entre el 31 de diciembre del 2020 hasta el 4 de febrero del 2021. El debate presidencial será el 17 de enero. La primera vuelta será el 7 de febrero y una eventual segunda vuelta será el domingo 11 de abril del 2021.
I
www.
Loja
.com.ec
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
3
Isidro Ayora en marcha para cerrar pisos COVID El Hospital Isidro Ayora de Loja (HIAL) puso en marcha la planificación para cerrar de manera paulatina algunos pisos COVID y con ello aperturar servicios de consulta externa, también para volver a su sitio habitual otras áreas que se encuentran en lugares reducidos. Pacientes La atención de pacientes COVID durante las dos últimas han tenido una baja significativa, por ejemplo, en la unidad de triaje respiratorio en los meses anteriores llegaban hasta 25 por día y actualmente máximo 10 con sospecha o diagnosticados, lo cual ha provocado un número no superior a los 20 pacientes para ser ingresados por semana, mencionó, el gerente del HIAL, Robert Salcedo. “Esperábamos ese número
para ir cerrando los servicios COVID paulatinamente. En la planificación se tiene establecido que en la próxima semana se cerrará el segundo piso, ya que en ese sector había limitaciones para dotar de oxígeno a los pacientes”. Los ciudadanos que se encuentra en este sitio serán trasladados al tercer piso, un área que tiene una capacidad para 40 pacientes, (8 camas para el manejo ventilatorio y 32 para moderado). Durante toda la semana harán un proceso de desinfección y luego activarán el servicio de Ginecobstetricia en su piso normal con una capacidad de 50 camas (en estos momentos está en un área limitada para 16 pacientes), “deseamos recuperar este servicio debido a que en los últimos días la demanda se incrementó
demasiado”. Luego de cumplir con este protocolo continuarán con el cierre del primer piso. En ese lugar volver a la normalidad el servicio de emergencia, que actualmente está en el área de consulta externa. De igual manera los pacientes de este lugar pasarán al tercer piso, donde se adecuado para el manejo ventilatorio. Salcedo manifestó que la idea es recuperar todos los servicios en sus respectivas áreas debido al incremento de las patologías crómicas degenerativas, pero también habrá un espacio para el manejo COVID, que, según la planificación, estará ubicada en el segundo piso, ala sur, con una capacidad de 16 pacientes. IESS Se trató de comunicar con
el Hospital Manuel Ygnacio Monteros para conocer la situación, solo que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) continúa con su máxima capacidad (15 pacientes). Según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial en el tema de hospitalización del IESS hay 8 pacientes.(I).(FJC).
Dato •
Números de pacientes en el Isidro Ayora: primer piso (manejo intermedio ventilatorio) 3 de 21 camas; segundo piso, 6 de 25; tercer piso 6 de 25; y UCI 7 de 12. P
CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
• Pacientes con el virus ha disminuido en los hospitales de referencia COVID.
Circulación vehicular SÁBADO DOMINGO
0-24-6-8
todos los vehículos sin restricción
w w w. c r o n i c a . c o m . e c Ingreso a mercados municipales
en la ciudad de Loja
SÁBADO 06h00 a 16h00
DOMINGO 06h00 a 15h00
4
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Almacenes de uniformes al borde de la quiebra
La pandemia hizo que la enseñanza de los estudiantes de escuelas y colegios sea virtual, lo cual provocó que ya no utilicen uniformes, esto llevó a que los almacenes de venta de estas prendas estén prácticamente en la quiebra, ya que nadie les compra. Hay ofertas para tratar de expenderlos. Situación Uniformes de parada y deportivos cada día son exhibidos en las afueras de los almacenes para tratar de venderlos, sin embargo, nadie los quiera adquirir a pesar que hay ofertas, por ejemplo, uno de educación física que antes costaba entre USD 25 y USD 30 ahora tiene un valor de USD 15. Octavio Vélez, propietario de Deportivo Vélez, expresó que en su almacén hay uniformes de todas las unidades educativas de la localidad, pero no se vende, razón por la cual no tiene ni trabajadores. Desde el inicio de clases, la venta de uniformes no supera ni el 1%, es decir, que a la semana no venden 1, sino una chompa, polines o pantalonetas.
• Uniformes no son adquiridos por la ciudadanía, por ende, hay promociones.
“Pero lo peor es que algunos centros educativos han cambiado de prendas de vestir, por ejemplo, la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo. Para mantener en pie los almacenes estamos rematando la mercadería. Además, les obligan a comprar en un sitio donde las unidades educativas han hecho convenios, perjudicando al resto de comerciantes”, dijo. Por su parte, Camilo Cede-
ño, propietario del almacén Britany, indicó que en su caso lleva dos meses abierto el local y apenas ha ven-
dido 3 uniformes, mientras tanto el resto de mercadería está guardado hasta que vuelvan las clases presen-
ciales y tratar de expenderlos. Actualmente lo que más compran es ropa de educación física, pero en un mínimo porcentaje. “Hemos invertido mucho dinero en la adquisición de tela para la elaboración de uniformes, pero no se venden, pese a que hay ofertas”, añadió. El sector del calzado también ha sentido un fuerte impacto por no existir clases presenciales, sus ventas han bajado un 60%, así lo añadió Kléver Campoverde. “En época de clases presenciales era el tiempo donde más vendíamos, pero actualmente calzado para ser utilizados en las unidades educativas ni siquiera preguntan, sino más bien compran deportivos o casu6620ales modernos”, destacó.(I).(FJC). P
EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A. CONVOCATORIA A SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Compañías, se convoca a los Accionistas de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A., a la sesión extraordinaria de Junta General de Accionistas, que se realizará el martes 29 de septiembre de 2020, a las 10:00, en su propio local (Rocafuerte 162-26 y Olmedo), para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Conocimiento y resolución del Informe de Calificación de Ofertas presentadas para el proceso de selección de Auditoría Externa para el ejercicio económico 2020. 2. Conocimiento y resolución del Informe de Calificación de Ofertas presentadas para el proceso de selección de Comisario Revisor para el ejercicio económico 2020. 3. Conocimiento y resolución sobre el Of. EMS-000459-DPL-AE-2020 de la Dirección Provincial de la Contraloría General del Estado. 4. Conocimiento y resolución sobre la Reforma al Plan Anual de Actividades de Contraloría Interna 2020. Especial e individualmente se convoca en calidad de Comisaria de la EERSSA a la Dra. Vanessa Rodríguez Torres. Loja, 18 de septiembre de 2020 Dr. Freddy Bastidas Serrano PRESIDENTE EJECUTIVO P/F
P
www.
.com.ec
Publicidad
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
5 P
P/4229
6
Loja
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
Pelucas fueron entregadas a pacientes con cáncer
Alrededor de nueve pelucas oncológicas fueron entregadas por la Fundación Dibuja una Sonrisa de Quito a pacientes con cáncer de Loja. A su vez, recogieron las donaciones de cabello que la ciudadanía efectuó. Sonrisa El coordinador de actividades de la Fundación, Andrés Solís, expresó que las pelucas entregadas la tarde del viernes 18 de septiembre en el Hotel Libertador fueron para pacientes que perdieron su cabello durante la realización de sus tratamientos. “La donación de las pelucas va más allá de la parte estética, también aporta en la parte emocional de la persona y dibujamos una sonrisa a ese paciente que no tiene cabello. Las coronaciones no las harán de manera presencial, es decir,
otorgar directamente al paciente, sino serán entregadas a los familiares”, dijo.
Donación de cabello A la par del evento que se desarrolló a las 16h00 hasta las 18h00 también aprovecharon para recibir donaciones de cabello, de igual manera estarán esperando la ayuda de la comunidad lojana este sábado 19 a las 10h00. Las personas de todas las edades pueden donar cabello, el requisito principal es que debe tener un mínimo de 20 centímetros de largo, el cual puede estar tinturado, canas y más, ya que este pelo es procesado para luego convertirse en una peluca oncológica. “El valor de la peluca es de aproximadamente USD 250. La Fundación realiza gestiones y logra cubrir un 90%, mientras que el 10% restan-
Dato •
tes es aportado por personas, fundaciones, organizaciones y más que desean obtener una sonrisa en esos ciuda-
danos que luchan cada día por su vida”, añadió. Indicó que las personas que desean donar cabello
La Fundación en lo que va del 2020 ha entregado en todo el país aproximadamente 50 pelucas oncológicas.
pueden ingresar a la página web: www.dibusonrisas. ong y seguir todos los pasos para cumplir con el proceso. “En este caso, por la pandemia, el donante tiene que llevar el cabello cortado y bien envuelto en una funda”.(I).(FJC). P
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA CEVASCOP S.A. En acatamiento al mandato constante en el Art. 231 y 236 de Ley de Compañías y a lo dispuesto en el estatuto de la compañía, se convoca a todos los accionistas de la compañía “CEVASCOP S.A”, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse en el auditorio “LUIS ALFONSO ORELLANA ARMIJOS”, del domicilio principal de la sociedad ubicada en las calles A. Eugenio Espejo y Shuaras, parroquia Sucre de la Ciudad, Cantón y Provincia de Loja, a las 14H00, el día Viernes 2 de octubre del año 2020, en donde se tratará el siguiente orden del día: 1. Apertura de la junta por parte de su Presidente. 2. Analizar la situación global de la compañía poniendo énfasis en su parte administrativa, conocer el informe de la señora Comisaria y tomar las resoluciones pertinentes encaminadas a solucionar los problemas antes mencionados. Los accionistas que desearen hacerse representar por terceros, deberán concurrir a la junta con la respectiva carta poder o a su vez con un poder que será obligatoriamente legalizado u otorgado ante Notario Público, o en atención al artículo 20 Reglamento de Junta Generales de Socios y Accionistas de Compañías. Nota: Se convoca a la comisaria de la compañía Dra. Miryan Medina, para que asista a la Junta General Extraordinaria de Accionistas antes referida. Loja, 18 de Septiembre de 2020
•• Una de las pelucas oncológicas que será entregada a un paciente.
Dr. Vicente Ayala Bermeo MPH GERENTE DE LA COMPAÑÍA CEVASCOP S.A
Dr. Augusto Prado Falconí PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA CEVASCOP S.A P/F
I
www.
.com.ec
Loja
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
7
Emprendimiento lojano produce bebida para el sistema inmunológico Desde marzo de 2019, en Loja nació el emprendimiento lojano Lumber Jack con el objetivo de producir cerveza y otros productos artesanales, como bebidas gasificadas y miel de abeja. Actualmente, ante las necesidades que provocó la pandemia de COVID-19 se planteó el reto de producir una nueva bebida que ayude a fortalecer el sistema inmunológico. Eduardo Punín Burneo, quien está al frente de Lumber Jack, comentó que la idea nació conjuntamente con algunos miembros de la Asociación de Cerveceros del Ecuador (ASOCERV), de poner a trabajar los equipos de Lumber Jack y producir una bebida gasificada que ayude a fortalecer el sistema inmunológico, a la cual la denominaron ToniQuina, producto elaborado en base a la cascarilla (quinina), jengibre, cítricos (cáscara de li-
món, naranja y mandarina), hierba luisa y miel de abeja. Seis cervecerías a nivel nacional decidieron participar en esta iniciativa, de las cuales tres han avanzado de manera considerable entre ellas Lumber Jack que ya cuenta con los permisos del Arcsa y desde hace 15 días está en el mercado. “La bebida no contiene alcohol y las cantidades de quinina que se le agrega son dosificadas para que no afecte a la salud de las personas, lo hacemos de una manera responsable bajo las reglamentaciones de los organismos internacionales de la salud”, explicó Punín. El mercado se abre de a poco, al momento quienes deseen pueden encontrarla en Alivinatu, restaurantes y también solicitarla a través de la app Clip Delivery. El producto también ha sido enviado a los Estados Unidos. Pueden consumir los niños
Macará abrió sus fiestas de cantonización con feria de emprendimientos
El Municipio de Macará, con su Alcalde Alfredo Suquilanda Valdivieso, ha preparado una agenda importante, en el marco de la celebración de los 118 años de vida política cantonal, tomando en cuenta la emergencia sanitaria que enfrentamos. Los festejos iniciaron con una Feria de Emprendimientos que tuvo una gran respuesta por parte de la ciudadanía. Los actos que se desarrollan desde ayer 18 y 19 de septiembre incluyen serenatas a Macará, lo mejor del talento macareño de
la ciudad, y artistas residentes en distintos lugares del país. El 20 de septiembre, misa de Acción de Gracias, en la Iglesia Matriz; y, el martes 22 de septiembre, a las 10h00, la Sesión Solemne conmemorativa, en donde se hablará de la historia, el hoy y el trabajo, que se hace para construir un Macará, grande y progresista, aquí se tiene prevista la presencia de autoridades provinciales que rendirán homenaje a Macará. Todos estos eventos serán trasmitidos a través de la página de Facebook de la institución municipal.(I).
y adultos como una alternativa en tiempos difíciles de pandemia. Punín también recomienda utilizarla para preparar cocteles.
Punín comenta que tanto el nombre de Lumber Jack como el de los productos se identifican como un hombre de bosque, con un leñador que
busca lo natural, que le gusta la conservación y lo artesanal. Este nuevo producto se suma a los 8 estilos de cerveza artesanal que produce Lumber Jack y que son identificadas en todo el país como la cerveza de los lojanos. Además, se dedica a envasar miel de abejas. Otro de los nuevos proyectos que tienen en marcha es la tienda Lumber Jack que estará ubicada en el sector La Pileta, aspiran aperturar en unos 30 días. Aquí los clientes podrán encontrar productos adicionales elaborados por manos lojanas y con una excelente presentación. Lumber Jack es una compañía legalmente constituida, pueden ubicarla a través de las redes sociales, en Instagram como @lumberjackbeer y en Facebook como Beer Company Lumber Jack - Cerveza Artesanal. Al momento ha generado cuatro fuentes de trabajo.(I). P
El viernes once de septiembre de dos mil veinte, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en la ciudad de Quito, en el solemne acto de disertación de Tesis, obtuvo el grado de ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA con la máxima calificación, la distinguida medica Lojana
Dra. Sandra Tatiana Tapia Gómez por tal motivo, sus familiares y amigos la felicitamos y deseamos que su vida profesional siga siendo llena de éxitos, y al servicio de toda la comunidad. P/F
8
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Loja
Saraguro y Esmeraldas juntos en proyecto turístico
www.
.com.ec
I
Sabiduría popular para la vida SABEL
Historia ochenta y dos
“El rostro de la nostalgia” ¿Quién conoce el rostro de la nostalgia? Yo lo he visto desde bebé. No con los ojos, sino con el corazón. Aquí hay una clave poderosa, para aprender a utilizar el recurso interno. Todo empezó porque mi madre me crío sola. Por esa circunstancia, apenas logré tomar biberón, ella me apartó de su seno. Debía trabajar como artesana tejedora. Sus jornadas eran extendidas. En ese tiempo, no la veía. Cuando ella retornaba del trabajo, yo aún dormía y al siguiente día, igual, estaba dormida. Fue durísimo y la nostalgia me embargaba. De tal experiencia aprendí que, ante la imposibilidad de lo físico, nos queda algo superior que es el espíritu. A esa edad, no lo entendía, más así obró. Quienes tuvieron experiencias extremas, lo saben. Somos un ser espiritual con un cuerpo material, aunque la cultura nos haya limitado al cuerpo físico. Utilizar los dos cuerpos, es una manera muy práctica de vivir. Esto que afirmo es como ser ambidiestro, usar las dos manos es una ventaja. La nostalgia es una puerta maestra que enseña esa alternativa. Recuerdo que en ausencia de mi madre, necesitando su calor, su olor para sentirme segura, nada me consolaba. Hasta que la nostalgia hizo su proeza, aprendí a transportarme donde ella estaba a través del sentir. Solo así, lograba calmarme. La nostalgia es poderosa, enseña habilidades del espíritu. Conocer el rostro de la nostalgia es una ventaja en el mundo de hoy.
Como parte de la reactivación turística, que impulsa la Alcaldía de Saraguro, en coordinación con el Ministerio de Turismo y el apoyo de Aeroregional, se realizó el encuentro entre operadoras turísticas y medios de comunicación de las provincia de Loja y Esmeraldas. El proyecto se consolida con la firma de un convenio turístico entre la empresa Aeroregional y el Municipio de Saraguro con el objetivo de que Saraguro siga siendo un referente turístico a nivel nacional e internacional El objetivo de este viaje de familiarización fue el de promocionar la cultura, gastronomía y los diferentes destinos con potencial para ser visitados por turistas de las dos provincias. La delegación de la provincia de Esmeraldas fue invitada a la comunidad de Gera esta se localizada al Norte de Saraguro, a una distancia de 15 km desde el centro de la ciudad, a 30 minutos desde Saraguro en transporte público. Actualmente esta comunidad cuenta con alrededor de unas 100 familias. Gera es parte de una red de turismo comunitario impulsado por el Municipio de Saraguro, que apostó por fomentar el turismo de la zona. Por ello, son muchas las familias que han adecuado sus viviendas para acoger a los visitantes.
Al Dr. Vicente Gallegos Barba Fue Maestro, Conjuez, buen Abogado ejemplo de trabajo, fe y entrega, fue mi Amigo, mi vecino y Colega, funcionario correcto y entregado. Esposo fiel y padre responsable con sus hijos amable y amoroso, abuelo y bisabuelo bondadoso, hombre culto, capaz y respetable. Que Dios consolador, bueno, grandioso justo además y misericordioso, lo tenga junto a Él, en su presencia.
Dentro de esta propuesta buscan destacar cada característica de su legado cultural, con sus hermosos paisa-
jes. En esta ruta se muestra mas de la increíble magia de esta comunidad emblemática del pueblo Saraguro.
Pues en el barrio “Mi Sevilla De Oro” el gran Jurista que actuó con decoro, ha causado honda pena con su ausencia. Acf.
I
www.
.com.ec
Loja
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Inauguran centro de acopio de envases de agroquímicos En el barrio Gonzabal, de la parroquia Taquil, del cantón Loja, se inauguró el centro de acopio primario, como iniciativa local para fortalecer el programa para la recolección de envases de agroquímicos, con la participación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Asociación de la Industria, Protección de Cultivos y Salud Animal, (APCSA) y productores del sector. Esta iniciativa surge de los 13 productores beneficiados por el Proyecto Nacional de Semillas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quienes vieron la necesidad de contar con este espacio para que los envases vacíos de agroquímicos tengan su correcta manipulación. Este trabajo se fue consolidando con el pasar de los días, a través de mingas realizadas los fines de
semana y con el aporte económico y los materiales receptados por los productores, así como varios aportes económicos de los miembros del Gobierno Parroquial y técnicos del MAG. Vladimir Placencia, director Distrital de Loja del MAG, expresó que esta actividad va en beneficio de toda la comunidad del barrio Gonzabal, con el fin de realizar el correcto manejo de los envases de agroquímicos; además el equipo del MAG
Iniciativa Vivir Saludable
Construyen la octava casa antichagas en Loja
realizará la oportuna gestión para establecer un cronograma de coordinación con las diferentes instituciones públicas y privadas que permitirán fortalecer esta iniciativa. Braulio Morocho, líder barrial de Gonzabal, invitó al resto de productores a integrarse a esta iniciativa del cuidado del medio ambiente, por medio de la recolección de envases de agroquímicos, con el triple lavado y correcta manipulación. (I).
Libretas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO
Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011POL01940267, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera.
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Universidad de Ohio, en colaboración estrecha con el Club Rotario de Loja, anuncian el inicio de la construcción de la octava casa antichagas en la comunidad de Chaquizhca, provincia de Loja. Gracias a la colaboración de decenas de donantes de alrededor del mundo, esta octava vivienda será una realidad a
Loja, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020 FIRMA AUTORIZADA
Posesionan a integrantes de la sociedad civil al Concejo de la Niñez
En el salón del Cabildo, el jueves 17 de septiembre, se llevó a cabo el acto de posesión de los Representantes de la sociedad civil al Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Loja. Estos delegados se integran al trabajo que desarrolla el Concejo de la Niñez y Adolescencia en la protección y restitución de derechos de los niños y jóvenes que hayan sido vulnerados. Un total de seis representantes con sus respectivos suplentes fueron elegidos
P
P/F4042
Vendo terreno de 2.513 m2, con una hermosa vista, a 200 metros de la vía principal a Malacatos, con 2 abastecimientos de agua, agua potable y agua de riego, tierra privilegiada para sembríos, con una hermosa vista nocturna, de Malacatos y Landangui. Precio: $ 65.000 dólares (negociables) Inf. 099 173 6491
VILCABAMBA Vendo terreno de 2.623 m2, a orillas de la vía, al llegar a Vilcabamba, con una explanada adelante, de unos 600m2, lo demás alrededor de 2.000 m2, solo árboles frutales, con canal de regadío propio, dentro del predio. La parte delantera es ideal para construir algo para negocio. Precio:$60.000dólares (negociables) Inf. 099 173 6491 P/F4021
finales de este año. En esta nueva ocasión, la familia Vásquez Rivas ha sido seleccionada por el equipo de la Iniciativa Vivir Saludable (IVS) para emprender el proceso de construcción; que como en todas las viviendas construidas hasta ahora, irá acompañado del apoyo técnico de los expertos, así como también de capacitaciones sobre bue-
para que integren este Consejo, los cuales fueron designados en procesos participativos, democráticos e incluyentes, señaló Antonio Bermeo, secretario ejecutivo del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia. La posesión y toma de juramento estuvo a cargo del alcalde de Loja, Jorge Bailón, quien en su discurso expresó que se cumple con la ordenanza que creó este organismo y que permite dar cumplimiento a las políticas públicas en beneficio de los niños y jóvenes.
M A L A C AT O S
AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO
• Familia Vásquez-Rivas, socios seleccionados para la construcción de la nueva vivienda.
9
nas prácticas de salud. Desde sus orígenes, la IVS, impulsada por la PUCE en Ecuador, procura abarcar la problemática de la enfermedad de Chagas de manera holística, concentrándose en tres componentes que son determinantes para el bienestar humano: infraestructura, generación de ingresos y salud.
A pesar de los obstáculos presentados a causa de la crisis sanitaria, los trabajos de educación, vigilancia epidemiológica comunitaria y construcción no se han detenido en las comunidades. Siguiendo estrictas medidas de bioseguridad, el equipo en terreno se ha asegurado de que las familias asociadas a la Iniciati-
va continúen recibiendo un acompañamiento integral para superar la crisis y para continuar trabajando en la prevención de la Enfermedad de Chagas. Para mantenerte al tanto de cómo avanza la obra y más noticias sobre el trabajo con las comunidades, están disponibles en las redes sociales.
10
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Homenaje
www.
.com.ec
I
Homenaje póstumo
En el evento de conmemoración de los 161 años de Instauración del Gobierno Federal de Loja, en la plaza de San Sebastián, se realizó el reconocimiento público post mortem a destacados médicos: Carlos Alberto Luzuriaga Galarza, Paúl Patricio Palacios Palacios, Wilson Rentería Tituaña, Segundo Salvador Arévalo y Carlomagno Palacios Granda. Familiares recibieron los acuerdos otorgados por la Prefectura de Loja.
I
www.
.com.ec
Loja
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
11
Loja conmemoró 161 Años de Instauración del Gobierno Federal Con dos eventos cívicos, este 18 de septiembre, se conmemoró el Día de la Provincia en homenaje a los 161 años de Declaratoria del Gobierno Federal de Loja, hecho suscitado en 1859, considerado uno de los hechos que marcaron la historia de desarrollo de esta provincia. En la Plaza de San Sebastián se efectuó la colocación de ofrendas, en homenaje a Don Manuel Carrión Pinzano, ilustre patriota que lideró el Movimiento Federal; autoridades y representantes de la Fiscalía Provincial, Consejo de la
Judicatura, Procuraduría General del Estado, Policía Nacional, Brigada de Infantería No. 7, Diócesis de Loja, Corte Provincial de Justica, Municipio de Loja, Gobernación y Prefectura
de Loja, rindieron su homenaje. Homenaje Post mortem En la segunda parte, se efectuó el reconocimiento público post mortem a los
destacados médicos: Carlos Alberto Luzuriaga Galarza, Paúl Patricio Palacios Palacios, Wilson Rentería Tituaña, Segundo Salvador Arévalo y Carlomagno Palacios Granda, quienes dieron su vida en el ejercicio de su deber durante la emergencia sanitaria a causa de la COVID 19. En emotivos momentos, el Prefecto y Viceprefecta entregaron Acuerdos de Reconocimiento a los familiares de los médicos. Patricia Salinas en representación de los familiares, enfatizó que “hoy estamos para recordar a los médicos que hicieron de su vocación una gesta
histórica… su legado esta en nuestros corazones, son ejemplo para las actuales y futuras generaciones de médicos”. Sesión Solemne Más adelante, en el Salón de la Provincia, se desarrolló la Sesión Solemne. En esta ocasión el Consejo del Gobierno Provincial de Loja, realizó los reconocimientos especiales: Médico Lojano, Enfermera Lojana, Auxiliar de Servicios Hospitalarios; además, las condecoraciones Empleado Ejemplar, a Diego Álvarez Sempértegui; y, Mérito Laboral, Rodrigo Vinicio Pinzón.(I).
Gayuba Alfonso
Palacios La gayuba es planta originaria de los terrenos montañosos de Europa, Asia y América. En estos países la gayuba es parte del mayor conjunto silvicultural que cunde buena parte de los bosques secos del subtrópico, particularmente en las regiones ubicadas al noroccidente de la cordillera de los Andes. Es planta que alcanza hasta dos metros de altura y crece junto a otros congéneres vegetales de su mismo rango para constituirse en bosque de chaparral. Se sustenta sobre raíces arraigadas bajo el suelo o en sitios escarpados en breñas y en rocas; se sustenta de la humedad climática o de las lluvias producidas durante las épocas de invierno; desde la raíz crece un tallo sinuoso, hebroso, quebradizo y leñoso. Para sustentar un follaje a base de ramificaciones estrechas las que se cubren de hojuelas de forma aovada de color verde claro, con bordes amarillentos y textura quebradiza, hojas que permanecen inhiestas durante un año calendario. Florece de manera permanente, sus
flores son a manera de lentejuelas colgantes de color blanco rojizo, que se producen en cada axila de las ramificaciones. Después de cuatro semanas de floración aparece la fructificación, la que consiste en una uvilla por cada flor; estas uvillas son de color rojo encendido muy similares a una manzana. La uvilla de la gayuba una vez madurada denota en su interior doce semillas de textura fuerte y de color aceituna las que una vez disecadas pueden reproducir nuevas plántulas. La gayuba pertenece a la especie de los antófitos y a la familia de las ERICÁCEAS. Su nombre científico ARCTOSTAPHYLLOS UVA URSI SPRENG de esta familia de vegetales existen más de un centenar de especies y subespecies, las mismas que difieren solo por su estatura y por su fisiología anatómica. Tiene a su haber una extensa sinonimia de acuerdo a los países donde esta exista. A saber: se llama uva de oso, gayubera, aguavilla, uruga, gorrincha, uvados, uva de zorro, etc. La composición química de la gayuba es como a continuación se describe: contiene GLUCOSIDOS HIDROQUINONICOS como ARBUTINA, FIBRA y CLORO-
FILA. La gayuba tiene un buen ganado prestigio en aplicaciones medicinales. Es planta considerada antiséptica y antibiótica. No se conocen efectos tóxicos, aunque el uso de gayuba de manera prolongada puede generar efectos indeseables como náuseas, vómitos y diarreas. De ahí que para usarla como remedio natural deberá considerarse de manera estricta la cantidad y la dosificación. En el recetario de la abuela se anota lo recomendado con las fórmulas de gayuba para ayudarse en dificulta-
des de cistitis, congestiones uretrales y como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades bacterianas del sistema urinario en general. Al ingerir bebidas a base de gayuba se produce una coloración oscura de la orina que no es nada preocupante. Fórmulas a base de gayuba para ayudarse en casos de cistitis: se utilizan 35% de hojas gayuba frescas, 20% de hojas de abedul frescas, 20% de vainas de judía, 5% de raíces de ortiga, 5% de tallos de cola de caballo, 5% de raíz de angélica, 5% de flores de manzanilla y
5% de hojas de tormentila. Se deposita en un recipiente con el contenido de un litro de agua para ser decocción por cinco minutos y maceración de treinta minutos; luego se podrá utilizar esta bebida para servirse una tacita antes de cada comida por nueve días continuos. Esta fórmula para ayudarse en afecciones que tengan que ver con el sistema renal y uretral. Otra fórmula: se pican 45 gramos de hojas de gayuba más 45 gramos de hojas de menta, en un litro de agua permitir que hierva a ebullición por cinco minutos, dejar en reposo por media hora, y después se puede utilizar como bebida refrescante durante el día y después de las comidas. Así mismo se puede obtener el polvo de las hojas de gayuba disecando un kilo de hojas para luego después envasarlas en cápsulas las que se puedan ingerir una después de cada comida durante dos semanas como coadyuvante en las enfermedades infecciosas del sistema renal y urinario particularmente cuando se denota cistitis o contención urinaria. De la manera antes indicada las fórmulas a base gayuba no tienen contraindicación, salvo el criterio del facultativo.
12
Turismo
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
CONOCE LA PROVINCIA DE LOJA #DesdeCasa #UnidosPorElTurismo
Quilanga, E encanto del sur
l cantón Quilanga posee hermosos paisajes. El trabajo duro de su gente, hospitalidad y sus hechos históricos lo convierten en un sector extraordinario. Está ubicado en el sur-este de la provincia de Loja.
Desde Loja hasta Quilanga hay una distancia aproximada de 98.6 km. La principal actividad de los habitantes es la agricultura; el café su producto principal, fuente de ingresos económicos del sector. En su suelo fértil también se cosecha fréjol, guaba, limón, arveja, naranja, aguacate, chirimoya, yuca, guineo y maní.
Características De acuerdo al censo de 2010, Quilanga cuenta con un población de 4.337 habitantes. Su nombre proviene de la palabra quechua que significa: ‘Nido de gavilanes’, pues, en el cerro El Chiro que vigila la ciudad anidan gavilanes, aves de repiña llamados quiquilicos. Está conformado por las parroquias rurales, Fundochamba, San Antonio de Las Aradas; y, urbana Quilanga como su cabecera cantonal. Posee una temperatura promedio de 19,8 °C.
• Laguna de Chuquiragua.
Atractivos turísticos Quilanga cuenta con varios atractivos turísticos, cerro El Chiro, Lagunas de Chuquiragua, Parque de Piedras Talladas, Petroglifos La Sirena, Pampa Pisaca, Cascada El Guabo y Plaza del Inca, este último lugar se encuentra en plena Cordillera de Santa Rosa, en una de sus partes más altas.
• Mirador Llano Grande. Mirador Llano Grande Está ubicado en el barrio Llano Grande, por la vía que conduce de Quilanga- Gonzanamá, a 20 minutos de la cabecera cantonal Quilanga. Es un lugar adecuado para admirar el paisaje que rodea el cantón y observar maravillosos atardeceres, se puede realizar fotografías y camping.
• Petroglifo La Sirena
• Laguna de Galápagos.
• Pampa de Pisaca.
Gastronomía Entre los platos típicos de este cantón podemos degustar el sancocho de cungatullo, tortillas de maíz , seco de res, conserva de leche, sango de maíz, que es una mezcla de harina revuelta con agua
y aderezada con quesillo y sal, puede acompañarse este exquisito plato con huevo frito y aguacate, para beber el tradicional café que se produce en el cantón. (I).
Datos Principales atractivos • Cerro El Chiro • Mirador Llano Grande • Laguna de Galápagos Distancia • Desde Loja hasta Quilanga hay aproximadamente 1h 52min. Fiestas tradicionales • 8 de noviembre: Aniversario de cantonización. • 29 de junio: Fiesta religiosa y comercial en honor a San Pedro Apóstol.
I
www.
.com.ec
Nacional
Anuncian licitación para delegar operación de refinería Esmeraldas María Teresa Escobar El Ministerio de Energía abrirá un concurso internacional para la delegación de la administración y la operación de la mayor refinería del país por un plazo de 25 años. Un concurso internacional de ofertas será abierto el lunes 21 de septiembre para que empresas y consorcios internacionales presenten sus ofertas con miras a la delegación de la refinería Esmeraldas, que tiene una capacidad de refinamiento de 110.000 barriles diarios. “No es una privatización”, aclaró el ministro de Energía, René Ortiz. El plazo de la delegación será de 25 años y los interesados deberán comprometerse a invertir al menos USD 2.400 millones para reparar y mejorar la planta, que pertenece a la petrolera es-
tatal Petroecuador. Según los cálculos del ministerio, aunque Ecuador tiene tres refinerías, de las cuales la más grande es Esmeraldas, las plantas no alcanzan a producir suficientes combustibles para abastecer la demanda interna. “Ecuador tiene que importar el 60% de los combustibles que consume y la demanda crece a un ritmo de 4% anual”, dice Ortiz. Mientras que la producción permanece estancada en unos 175.000 barriles diarios, de los cuales una buena parte son combustibles negros o de baja calidad, como el fuel oil. Para 2030, de acuerdo con las proyecciones del ministerio, el déficit de combustibles será de 245 mil barriles diarios de gasolinas, diésel y GLP. “Así como está la refinería de Esmeraldas no puede seguir operando, se necesita inversión para repararla y
“No queremos piratas” El primer paso en el proceso, de acuerdo con Ortiz, será la precalificación de las compañías y consorcios que podrán participar en el proceso. “No queremos que vengan piratas ni aventureros”, dijo el asesor jurídico del ministerio y exministro de Energía, Fernando Santos Alvite. Por eso uno de los requisitos para participar, dice Santos, es que los aspirantes hayan construido por lo menos dos refinerías en los últimos 20 años. (I)Primicias
El hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, está en la mira por corrupción en la compra de insumos médicos con presuntos sobreprecios; esos mismos insumos que no hay para los pacientes. Así denuncian los familiares de quienes buscan atención en esa casa de salud, en el sur de Guayaquil.
Aquí padecen hasta por atención Un hombre de 65 años tie-
•• Entre quienes reclaman por medicinas están los pacientes con cáncer.
ne cáncer en los pulmones y lleva 2 días pidiendo que lo atiendan, mientras espera afuera del hospital en una silla de ruedas. Los perjudicados también son más de 6 mil personas con VIH Sida, que buscan acceder a sus antiretrovirales, pero no les entregan.
13
CNE solicita desembolso ‘de manera inmediata’ para las elecciones
para ampliar su capacidad de producción”, agrega Ortiz. Entre los requisitos para delegar la operación de la refinería, el ministerio pedirá la construcción de un nuevo tren de refinación de alta conversión, para que los combustibles producidos en la refinería alcancen un estándar de calidad Euro 5.
Escasez de medicinas en hospital Teodoro Maldonado
Los reclamos se extienden en el Área de Emergencia, hasta donde llegó un hombre de 61 años que tiene cáncer en la próstata. Dice que lleva 3 meses buscando medicamentos en este hospital, pero no puede acceder a un tratamiento. Así la escasez de insumos y medicamentos indigna a los afiliados del Seguro Social que llegan a atenderse.
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Entre tanto, la coordinadora zonal de la Defensoría del Pueblo presentó este viernes una acción de protección contra el IESS. Ecuavisa solicitó una entrevista con las autoridades del hospital Teodoro Maldonado Carbo sobre estas denuncias, pero no han respondido. (I)
A través de un oficio, la presidenta Diana Atamaint pidió a Finanzas que complete los recursos para los salarios de los miembros de juntas provinciales. El CNE necesita de forma urgente USD 20 millones para comenzar los procesos de contratación pública. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, envió un oficio al ministro de Finanzas, Richard Martínez, en el que advierte ante una posible “intromisión y obstaculización” al proceso electoral. El CNE comenzó a recibir la inscripción de candidaturas para las elecciones 2021 este 18 de septiembre de 2020. Pero apenas horas antes, Finanzas le desembolsó USD 1,35 millones para el pago de sueldos de los miembros de las juntas provinciales, que ya comenzaron a tra-
bajar. Sin embargo, esos USD 1,35 millones contemplan una reducción de sueldos para estos funcionarios. Y esta decisión se tomó de forma unilateral sin consultar al CNE. En el oficio, Atamaint sostiene que el desembolso de Finanzas “no corresponde a lo presupuestado” para esa contratación, y que tampoco incluye el pago de fondos de reserva para los funcionarios que tengan derecho a ellos. Hay un faltante de USD 283.324 que Finanzas debe cubrir. Por tanto, Atamaint solicita la entrega “de forma inmediata” de los recursos que el CNE requiere para llevar adelante las elecciones de 2021. También advierte que “una asignación de fondos insuficientes (…) podría constituir una clara intromisión y obstaculización del proceso electoral”. (I)
VENDEDORES, PERSONAL PARA TELEMARKETING Y CONTADOR Empresa de seguridad, requiere contratar personal con experiencia en telemarketing, ventas y contabilidad. Interesados adjuntar su hoja de vida a secretaria@gemeseg.com o comunicarse al 2588614 P/F4033
P
14
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Nacional
www.
.com.ec
I
Intervenido el Decevale, institución clave del mercado de valores El Decevale, establecido en 1994, es el único depósito centralizado de valores autorizado por la Superintendencia de Compañías en Ecuador y ahora está en medio de un escándalo. El Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale) ha sido intervenido y demandado por abuso de confianza por parte de la Superintendencia de Compañías. Así lo confirmó la ministra de Gobierno, María Paula Romo, a PRIMICIAS. El Decevale es una de las instituciones clave del mercado de valores ecuatoriano y sobre la que recaen sospechas de haber participado, o al menos facilitado, un fraude financiero que afectó al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), ente otros inversionistas. La intervención y la de-
manda contra el Decevale tuvieron lugar el 18 de septiembre. Esta es la primera vez que la institución es intervenida en sus 26 años de existencia. Romo adelantó en su cuenta de Twitter que “la Superintendencia de Compañías actuando al fin con mano firme en Decevale”. La ministra agregó que esa acción “será clave para las investigaciones que llevamos adelante por estafa a los fondos del Isspol” en operaciones con derivados financieros conocidas como swap y de bonos realizadas 2015 y 2016. El Comandante General de la Policía, Patricio Carrillo, reaccionó a la publicación de la ministra Romo. “Afiliados Isspol respaldan las acciones, PN compromete la estructura institucional para recuperar capitales e identificar responsables, la defensa es de todos”, escribió el comandante Carrillo.
¿Qué es el Decevale? “Decevale es el único depósito centralizado de valores autorizado por la Superintendencia de Compañías y fue establecido en 1994 por las bolsas de valores de Guayaquil y de Quito, además de otras instituciones financieras”, según el Banco Central. De acuerdo con la Ley de Mercado de Valores, las funciones del Decevale son: Recibir en depósito valores inscritos en el Catastro Público del Mercado de Valores. Encargarse de la custodia y conservación de los valores. Brindar servicios de liquidación y de registro de transferencias. Operar como cámara de compensación de valores. “En la actualidad liquida las operaciones negociadas en las dos bolsas de valores existentes en Ecuador“, según la propia definición de propósitos del Decevale. Empieza el escándalo
Ministro de Salud asegura que Emergencia por COVID-19 persiste El ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, aseguró que la emergencia sanitaria continúa en Ecuador a pesar de que el Gobierno haya transferido muchas de las competencias de supervisión a los gobiernos locales y oficialmente puesto fin al estado excepción. En declaraciones a Efe, cinco días después de que el Gobierno de Lenín Moreno decretase el fin del estado de emergencia nacional por una orden judicial, Zevallos aseguró que las medidas preventivas no han sido canceladas ni mucho menos. “La emergencia sanitaria sigue, es indispensable para regular la parte de los aeropuertos, todo lo que tiene que ver con el recurso y la accesibilidad de los pacientes a los diferentes hospitales”, defendió el titular sanitario, especialista en epidemiología. La responsabilidad de mantener las medidas biosani-
tarias recae desde el lunes en la población, y su control en las autoridades locales, pero el ministro recordó que pese a que ya no existe toque de queda, ni restricciones a la reunión, el resto “sigue igualito”. Advirtió de que se pueden producir nuevas olas de contagio, si bien desestimó que lleguen a ser “explosiones”. En Quito, principal foco en estos momentos de la pandemia con 28.060 casos (de las grandes urbes le sigue Guayaquil con menos de la mitad, 13.764), una de cada cinco personas ya ha padecido la COVID-19, recordó el ministro. “No puedo ocultar que la probabilidad de que haya más contagios se da. Pensemos en Quito, una de cada cinco personas ya tuvo COVID, tuvo la enfermedad y desarrolló anticuerpos”, aseguró a Efe. Ese dato representa en torno al 20 o 22% de la población de la capital de Ecuador, y se desprende de un
estudio científico basado en una muestra probabilística hecha en diferentes etapas de la pandemia. Las otras cuatro personas de esa proporción, según Zevallos, tienen “probabilidad de contagiarse” si no llega la vacuna. El estado de excepción decretado por el presidente el pasado 16 de marzo concluyó el pasado domingo debido a una orden de la Corte Constitucional Justicia, que prohibió al Gobierno extenderlo nuevamente. El ministro recalcó que, pese a ello, hay “indicadores muy certeros después de lo que ocurrió en Guayaquil (epicentro de la pandemia entre marzo y abril), de que van a haber ondas de contagio”. Lucha por la vacuna Respecto a la acciones encaminadas a que Ecuador pueda disponer de una vacuna contra la COVID-19, Zevallos enmarcó los esfuerzos que lidera la OMS en su iniciativa COVAX, para que “todos los países
El escándalo comenzó a destaparse hace pocos días, cuando se conoció que el Isspol era otro de los inversionistas públicos perjudicados por los impagos en bolsa de valores por parte de dos empresas: Delcorp y Ecuagran. La intervención a Decevale se da más de un mes después de que la misma institución informara sobre el impago de casi USD 1,1 millones de parte de Ecuagran y Delcorp a los inversionistas que les compraron sus emisiones de obligaciones de largo plazo. El 7 de septiembre de 2020, PRIMICIAS dio a conocer que Ecuagran y Delcorp,
que están relacionadas, habrían negociado en el mercado de valores facturas comerciales entre sí. En 2019, Delcorp negoció facturas cuyo aceptante era Ecuagran, por USD 6,1 millones. Y, lo mismo ocurrió con Ecuagran, que negoció USD 2,9 millones en facturas comerciales teniendo como aceptante a Delcorp. Los rumores de que algo andaba mal con estas dos empresas empezaron a correr en el mercado de valores desde hace por lo menos un año, según una fuente del mercado que prefirió mantener el anonimato. (I)Primicias P
EDIFICIO DE ARRIENDO De 4 pisos, con todos los servicios, 4 baños, bodega, patio. Ideal para empresas públicas o privadas. Ubicación en la Urbanización El Rosal, calle Enrique Dossel y Ángel María Jadán. INFORMES 099 821 7335 Horarios de oficina 2725181 P/F4037
tengan acceso y una oportunidad a un precio razonable”. No obstante, las autoridades ecuatorianas mantienen en paralelo otros canales con varias empresas como AstraZeneca (Oxford, Reino Unido), Pfi-
zer-Bionthech (Alemania), o Moderna (Estados Unidos). Interpelado sobre si se puede garantizar un sistema de repartición de la vacuna equitativo y asequible, concluyó: “Tenemos que seguir luchando para que eso se dé así y en eso estamos”.(I)
I
www.
.com.ec
Nacional
En 20 días dictamen sobre pedido de consulta popular En 20 días, la Corte Constitucional emitirá su dictamen sobre la propuesta de consulta popular que anunció el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, semanas atrás . Este jueves 17 de septiembre de 2020 llegaron representantes de distintos gremios productivos del país y de instituciones emblemáticas, como Solca, para presentar ante la Corte la propuesta de consulta popular que hiciera pública el líder del Partido Social Cristiano y que ahora cuenta también con el respaldo del candidato a la Presidencia, Guillermo Lasso, pero ninguno de los dos apareció por acá porque la idea que se presenta es la de una consulta ciudadana. La propuesta de consulta popular tiene 11 preguntas y se refiere a distintos temas. Por ejemplo, propone el incremento de penas
• Los proponentes creen que la consulta podría coincidir con la primera o segunda vuelta electoral.
para violadores, pero también un manejo distinto de la seguridad social. Entre tanto, Enrique Herrería y Teresa Nuques, jueces de la Corte Constitucional, recibieron la solicitud, que ingresó a secretaría para su posterior sorteo. ¿Cuál es el trámite que se va a seguir? “En sorteo se designa a uno de los 9 magistrados que lleva a cargo la sustancia-
ción, presenta el proyecto correspondiente y el Pleno resuelve lo pertinente. El plazo que establece la ley es 20 días”, explicó Herrería. Por ello es que los proponentes consideran que de llegar a ser calificadas las preguntas, la consulta podría coincidir con la primera o segunda vuelta electoral. Dicen que “son tantos los que la respaldan que conseguir las firmas no será un asunto complejo.”(I)
Sentencia en firme:
Tribunal negó ampliaciones y aclaraciones en caso Sobornos La resolución se publicó este viernes 18 de septiembre de 2020. La sentencia contra 20 personas por el caso Sobornos tiene que ser ejecutada. El Tribunal de casación de la Corte Nacional de Justicia -conformado por Lauro De la Cadena, Milton Ávila y José Layedra- negó los pedidos de ampliación y aclaración a la sentencia de casación solicitada por 13 procesados. Teodoro Calle William Phillips Mateo Choi Edgar Salas Pedro Verduga Pamela Martínez Loyza Viviana Bonilla Christian Viteri Ramiro Galarza Alexis Mera Rafael Correa Alberto Hidalgo Bolívar Sánchez “Toda vez que se han agotado, tanto, todos los recursos ordinarios y extraordinarios (…) este Tribunal de Casación tiene a bien determinar que el proceso ha cobrado ejecutoría“, dice la resolución.
Además, el Tribunal de Casación ordenó el envío de todo el expediente del caso al Tribunal de Juzgamiento. Esa instancia deberá emitir las órdenes de captura para los sentenciados. La sentencia Con esta resolución, la sentencia del caso Sobornos queda ejecutoriada en los siguientes términos. Además, de la pena de cárcel que deben cumplir los sentenciados, hay otros puntos en el fallo. La colocación de una placa, por parte de los procesados, en la Presidencia de la República en cuyo texto tiene que constar la identificación del caso y el siguiente texto en español y quichua: “Los recursos públicos siempre se deberán administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley, la función pública es un servicio a la colectividad, con sujeción la ética como principio rector”. Expresión de disculpas pú-
blicas por parte de los condenados en la Plaza de la Independencia, en Quito. Asistir y acreditar el cumplimiento de capacitación por 300 horas sobre un curso de ética laica y transparencia en la administración pública. Además, se ordenó que el monto de reparación que deben cancelar los sentenciados es de USD 14,7 millones. La deuda se reparte de la siguiente manera: Autores por instigación, coautores y autores directos: USD 778.224,07 cada uno. Cómplices: USD 368.632, cada uno. También se dispuso la inhabilitación política. Todos los sentenciados perderán sus derechos políticos por ocho años. Esto quiere decir que -por este tiempo- no pueden elegir ni ser elegidos democráticamente para ningún cargo. El primer afectado podría ser Rafael Correa, quien mostró su interés por candidatizarse a vicepresidente en 2021.(I) Primicias
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
15
Quienes tuvieron inconvenientes con equipo o conexión
Reprogramarán Examen de Acceso a la Educación Superior La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció este viernes que las personas que presentaron algún tipo de inconveniente con el computador, conexión a internet o el sistema eléctrico que no les permitió rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES) por lo cual será reprogramada su prueba. La entidad habilitó un formulario para que los estudiantes reporten los incidentes que tuvieron durante el horario que le fue asignado para el EAES. Además aclaró que tenía “reportes de las eléctricas a nivel nacional, así como de las operadoras de internet” ante las fallas presentadas en varios lugares. En un día la evaluación la realizaron 158.128 perso-
nas a nivel nacional sin ningún inconveniente, además que 2339 asistieron a sedes presenciales para dar el examen ya que no contaban con equipos o conexión a internet. “De 100% de sustentantes se detectó que únicamente un 0,4% realizó actos de deshonestidad académica, por lo cual, destacamos la honestidad y responsabilidad con las que la gran mayoría actuó en su examen”, se indicó en un comunicado. Este viernes, 109 personas con discapacidad visual y auditiva rindieron el EAES con una evaluación adaptada (video con lenguaje de señas y audio). La Senescyt había dividido en tres turnos la realización del examen el último jueves. Esta prueba representa el 60% de la nota de postulación y el 40% es el historial académico. (I)
AYÚDANOS A ENCONTRARLO
CHAMBA SARANGO MANUEL
DESAPARECIO EL 28 DE FEBRERO DE 2018
PROVINCIA LOJA,CANTÓN LOJA,LIMITE PROVINCIAL LOJA-ZAMORA
P/F4237
P
16
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Nacional
Inicia fase de inscripciones para las elecciones 2021 La inscripción de candidaturas para las elecciones presidenciales y legislativas del 7 de febrero de 2021 se inició este viernes 18 de septiembre y se extenderá hasta el miércoles 7 de octubre. La campaña electoral se llevará a cabo entre el 31 de diciembre y el 4 de febrero de 2021. El Consejo Nacional Electoral convocó este jueves oficialmente las elecciones presidenciales y legislativas, a las que están llamados a votar más de 13 millones de electores. El anuncio sigue a una resolución adoptada en sesión ordinaria de manera unánime por el pleno del CNE, cuya sede está en Quito, ratificando así la fecha prevista de los comicios generales. Con ello, 13’099.150 ecua-
www.
torianos con derecho a voto tendrán la misión de elegir a un total de 144 autoridades, entre principales y suplentes, en una jornada electoral que caerá en domingo. Conforme al proceso electoral, los cargos de elección serán el presidente y vicepresidente del país, cinco representantes al Parlamento Andino y 137 a la Asamblea Nacional (parlamento).
El sufragio en Ecuador es obligatorio y deberán ejercerlo los mayores de 18 años y menores a 65 años, incluidas personas privadas de la libertad (presos) sin sentencia condenatoria ejecutoriada. El voto es también facultativo para las personas con discapacidad, analfabetas, integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en servicio activo.(I)
I
Padres sentenciados a 22 años como autores de la violación de su hija El Tribunal de Garantías Penales de El Oro sentenció a 22 años de pena privativa de la libertad a Herman L. y Ángela V., como autores directos del delito de violación perpetrado contra su hija.
•• El Consejo Nacional Electoral convocó este jueves oficialmente las elecciones presidenciales y legislativas. Foto: CNE
.com.ec
El fallo condenatorio también contempla una multa de 800 salarios básicos unificados y el pago de 5.000 dólares, cada uno, como reparación integral a la víctima, quien recibirá asistencia psicológica por parte del Ministerio de Salud Pública. En agosto de 2019, la prima de la víctima informó a la Policía que la adolescente le pidió ayuda debido a que se encontraba con sus padres en el lugar denominado “San José”, en la parroquia Jumón, cantón Santa Rosa, ya que su padre la había obligado a tener relaciones sexuales la noche anterior. La Policía Judicial acudió al lugar junto con la denunciante y, al percatarse de su presencia, Herman
L. huyó del lugar, pero momentos después fue interceptado y detenido. Mientras que la madre se negó a proporcionar información de su hija, quien fue encontrada más tarde, a la altura de Puerto Jelí. En el testimonio anticipado, la víctima manifestó que ya no deseaba vivir con sus progenitores, porque la golpeaban y su padre la agredía sexualmente con autorización de la madre. En la audiencia de juzgamiento, el fiscal multicompetente de Santa Rosa, Gabriel Pereira, presentó como pruebas: el examen médico-legal, el testimonio anticipado de la joven, los informes pericial psicológico, y de reconocimiento del lugar de los hechos y de evidencias levantados por la Dinapen de Santa Rosa; los testimonios de varios agentes policiales, entre otros. Todos estos elementos probatorios fueron valorados por los jueces, quienes emitieron la sentencia en contra de la pareja.(I)
P
I
www.
.com.ec
Nacional
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
17
EE.UU.: vacuna estaría disponible en abril El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este viernes que la vacuna para la COVID-19 estará disponible para todos los estadounidenses hacia abril de 2021. “Habremos fabricado al menos 100 dosis de vacuna antes de finales de año, y probablemente mucho más que eso. Cientos de millones de dosis estarán disponibles cada mes y esperamos que haya vacunas suficientes para todos los estadounidenses hacia abril”, dijo el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca. El presidente subrayó que estas estimaciones están basadas “en la fabricación que está en proceso, y está en proceso inmediatamente ahora”. Además, insistió en que tan pronto como la vacuna sea aprobada por las autoridades, comenzarán su
distribución en las 24 horas siguientes, para lo que emplearán la ayuda de las Fuerzas Armadas. Por su parte, el miembro del grupo de trabajo de la Casa Blanca para la COVID-19, el médico Scott Atlas, que estuvo en la rueda de prensa, precisó que “las personas de la lista prioritaria (por su edad o condición médica) podrán recibir la vacuna, a nadie se le va a forzar a vacunarse. Hacia abril, todos los estadounidenses que quieran ser vacunados podrían serlo. No es una vacunación forzada”. El miércoles Trump desautorizó a uno de los principales expertos sanitarios del Gobierno al hablar del plan para distribuir la futura vacuna contra la enfermedad, que calculó que estará lista para antes de las elecciones. “Seremos capaces de distribuir 100 millones de dosis de vacunas para el final de 2020, y luego un número
muy grande después”, aseguró hace dos días el presidente. Horas antes, el director de los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Robert Redfield, había declarado en una audiencia ante el Senado que las primeras dosis de la vacuna se distribuirán de manera limitada y que no estarán disponibles de forma amplia hasta el tercer trimestre de 2021. Preguntado al respecto el miércoles, Trump consideró que Redfield se equivocó y aseguró haberse sentido “sorprendido” por sus palabras. Este viernes, un periodista volvió a lanzar una cuestión a Trump respecto a las declaraciones de Redfield sobre que la vacuna podría estar disponible de forma amplia hacia el tercer trimestre del año que viene, a lo que el mandatario respondió: Esa es la media,
creemos que podemos batir ese número de manera sustancial”. La vacuna contra la COVID-19 se ha convertido en objeto de debate político en EE.UU., de cara a los comicios generales del 3 de noviembre, en los que Trump
se presenta a la reelección y se batirá al exvicepresidente Joe Biden, aspirante demócrata a la Casa Blanca. EE.UU. es el país más afectado por la pandemia, con más de 6,7 millones de casos detectados y más de 198.000 fallecidos. (I) P
El horrendo asesinato de una bailarina del teatro Bolshoi La bailarina del Bolshoi, Olga Demina, tenía 25 años cuando se le perdió el rastro, el 20 de agosto de 2014. Es el teatro de ballet más importante de Rusia y uno de los más célebres del mundo. Malkhaz Dzhavoev, de 40 años, era una extraña figura que estaba siempre alrededor de ella. Según testimonios recogidos por la prensa rusa y citados por el portal infobae.com, algunos lo describen como un manager; otros, como un amante. Sin embargo, la madre de la joven dice que su hija estaba completamente a merced de Dzhavoev. Lo que se sabía es que el 20 de agosto de 2014, Dzhavoev la llevó de Moscú a otra ciudad para que baile en una fiesta privada; luego la trasladó de nuevo a su apartamento, pero nunca más se volvió a saber de ella. De acuerdo con el sitio web, antes de su desaparición, la madre de Olga recibió un mensaje desde el
celular de su hija. El texto era el siguiente: “Mamá, es Olga. He robado una gran cantidad de dinero. No puedo ir a Moscú. Ahora iré a Europa por 10 días. No respondas a las llamadas si te llaman. No me busques. No vayas a ninguna parte”. El principal sospechoso era Dzhavoev, pero no había pruebas suficientes en su contra. “Poco antes de su muerte vendió su auto Peugeot. Fue a venderlo con Malkhaz, él tomó el dinero”, dijo la mamá de la bailarina. Alguien –todo indica que Dzhavoev, según los medios– tenía fotos de ella sexualmente comprometedoras y la estaba chantajeando. A pesar de que pagó más de 10.000 dólares, las imágenes fueron publicadas. La principal hipótesis de los investigadores es que quien la extorsionaba le pidió más dinero, ella se negó a pagar, y entonces la asesinó. En 2019 se halló un cráneo cerca de donde se registró la señal del celular
de Dzhavoev, la noche en que Olga desapareció. Sin embargo, el cuerpo no pertenecía a la bailarina. Dzhavoev fue detenido en Moscú en 2017 tras ser extraditado de Alemania, donde había huido, pero luego fue liberado. Recientemente, fue encarcelado por 5 años y medio debido a un fraude en la venta de un apartamento que pertenecía al novio de la bailarina. Esta semana, un agente indicó bajo anonimato que Dzhavoev dijo en la cárcel que él mató a Olga y que el cadáver “fue desmembrado y disuelto en ácido”. De acuerdo con el relato, los restos de la bailarina fueron arrojados en un pozo cerca de un lago. Ahora, los trabajos de búsqueda están en marcha allí. Las autoridades confirmaron que Dzhavoev y su padre compraron ácido sulfúrico en una empresa industrial semanas antes de la desaparición de Olga. El abogado de Dzhavoev ha negado cualquier participación de su cliente.(I)
P/F4236
Semáforo Amar llo en L ja Circulación de
vehículos particulares
IMPAR
Lunes Miércoles Viernes
PAR y 0 Martes Jueves Sábado
Los días domingos Circulan todos los vehículos sin restricción de placa
18
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Opinión
Solidaridad colectiva P. Milko René
Torres O.
milkorene@gmail.com
“En la Biblia hay varias pestes y plagas. Ellas simbolizan castigos e infidelidades humanas respecto de Dios y el pueblo. Representan un estadio de la relación y la comprensión de dicha relación con Dios. Aún hay sociedades que entienden el mal -y lo que nos hace mal- como correcciones de la deidad. Hoy ninguna teología seria acepta eso. Desde la revelación de Dios como Amor y Donación sobreabundante, no hay lugar ni para castigos ni para correcciones enviadas “desde fuera” (P. Pablo Achondo). La Federación Bíblica Católica (Febic) empezó su proceso de preparación para la celebración de su Asamblea Plenaria en el año 2021. Esperamos llegar y estar ahí. Mientras tanto, algunos países de Latinoamérica, están realizando actividades que tienen relación con el mes de la Biblia. Leer un buen libro es un privilegio. Disfrutar del pan de la
Palabra es una bendición. La lectura de la Biblia nos absorbe. Nos lleva al centro del misterio en este mar agitado. Una buena interpretación del texto sagrado requiere actitudes previas. Las más importantes: su lenguaje y su mensaje. Un deficiente acercamiento a la Biblia es peligroso. Cuando hablamos de pestes, plagas, castigos, infidelidades, pecados, involucramos a Dios. El hombre, parece, que queda excluido. Es necesario reconocer que, como seres vulnerables, somos quienes causamos el mal en el mundo. Los autores bíblicos expresan la relación del mal con el mundo con la intención de suscitar espacios de autorreflexión y de acciones de cambio. En cada página de la Escritura encontramos el aliento de vida, la compañía y la paciencia de un Dios Amor. Un Dios solidario. En el corazón divino no hay lugar para correcciones externas. “Ni asteroides que chocan con la Tierra, ni pandemias ni desastres naturales. Nada de eso proviene de Dios, como si su intención y querer incluyeran aquello. Incluso en esos equivoca-
dos paralelos con los padres o madres y sus castigos por amor. En el Dios de Jesús no hay tal”. Nuestro Dios espera la respuesta humana, la transfiguración del corazón, la solidaridad colectiva. Lo que todo hombre de fe debe interrogarse es cómo debe nombrar a Dios, cómo seguir esperando y viviendo cuando se encuentra inmerso en el lugar de “aquello que nos hace mal”. Eso es lo propiamente cristiano. La posibilidad de hablar de Dios en el corazón del sufrimiento. Testimonios de aquello hay miles. Son las experiencias más sublimes de esperanza y fe. No pocas veces en el silencio y a través de diminutos gestos de entrega y donación. Dios y los virus. Dios y las guerras. Dios y los terremotos. Dios y el calentamiento global. Suma. Ahí están los creyentes: los que rompen la lógica de cosificación e invocan el nombre de Dios y del hermano sufriente. Hombres y mujeres que dan sentido a la cruz. Nada de lecturas sacrificiales. Solamente la preocupación por el prójimo. Es el Dios que abandonamos. Gracias Pablo.
Sentido común Fredy Gustavo
Paredes C.
fgparedess@gmail.com
El pasar de los días de una cuarentena nos lleva a analizar diferentes matices acerca del aislamiento social y la necesidad de como seres sociales los hombres somos animales de manada, que necesitamos asociarnos con los demás para funcionar como comunidad. Pero cuando esa asociación puede dañarnos como grupo debemos pensar y entender que el simple instinto de asociación no justifica salir y circular libremente. Si se conoce en forma personal que se tiene una enfermedad se debe ir al Médico para la evaluación correspondiente y seguir sus indicaciones como el aislamiento cuando corresponda y cumplirlo. No se trata de estigmatizar a nadie en lo absoluto, de lo que se trata es de proteger a la misma persona afectada y todas las personas que la ro-
dean en especial a las personas vulnerables. En un mundo ideal todos cumplen las normas sanitarias, pero en mundos paralelos no todos pueden hacerlo. Zygmunt Bauman plantea en su obra denominada ”Pensando Sociológicamente” que el sentido común es un conocimiento basto del mundo social pero desorganizado, asistemático, inarticulado e inefable del que nos valemos para el diario de vivir. El sentido común es entonces un conjunto de saberes, con significados y validez que dependen de las interacciones de un grupo social. Bauman afirma que la sociología va más allá del sentido común, porque nos permite ver desde diferentes enfoques lo que damos por sentado que en realidad requiere de comprobación. Como lo es, el creer que la ausencia de síntomas deja de ser probable que se puedan contaminar otras personas. Las personas que están con diagnóstico de Covid-19 verificado con necesidad de
aislamiento deben abstenerse de salir a la calle aunque pudieran pensar por sentido común que su derecho a su libre circulación esta disminuido, al parecer existen muchos transeúntes despreocupados que por su desinformación dejan de lado medidas básicas de cuidado y que consideran que su salud es robusta como su estado de oprobio como para poder necesitar de barreras de protección, esta es una manera de interpretar el número creciente, sin pausa de número de infectados. Los comportamientos audaces y sin conocimiento de la proporción de los daños causados a la población deben parar. El sentido común es insuficiente para protegernos y debemos hacer uso de todos los conocimientos compartidos por estudios valiosos que nos indican normas de protección. Adicionalmente existe la necesidad de aprender a controlar, manejar esos apetitos desbordados que ahora incluso pueden comprometer la vida propia y la de los demás.
www.
.com.ec
O
Francisco Febres Cordero, Pasiones de un hombre bueno María Antonieta
Valdivieso C. marivaldicueva@hotmail.com Francisco Febres Cordero, Quito 1950, conocido por su seudónimo periodístico y literario como el Pájaro Febres Cordero, es un escritor que mantiene su columna en diarios nacionales, y actualmente es director de la revista Mundo Diners. Ha publicado, entre otras obras: Alpiste para el recuerdo, Retratos con jalalengua, Los pecados solitarios y otros deslices, De Flores a flores y miel, Cosas de mayores, Soy el que pude, Pajarerías, El sabio ignorado y últimamente, Pasiones de un hombre bueno. Pasiones de un hombre bueno es una biografía de Benjamín Carrión (Loja 1897-1979) narrada con el cariño entrañable del autor hacia el maestro, con quien lo unen lazos de familia, pues es casado con su nieta Catalina Pallares Carrión. Nos cuenta aspectos cercanos e íntimos de la vida familiar, describe la parte humana, quizá desconocida de esa gran persona que fue Benjamín Carrión. Destaca la sencillez, lo informal y espontáneo de su personalidad. Hace una travesía por la vida de Carrión. Su familia: Manuel Carrión Riofrío, su padre, poeta e internacionalista a quien apenas conoció, porque murió cuando él tenía seis años. La madre, Filomena Mora Bermeo, tan importante en su vida, le enseñó a leer y a amar la literatura y la cultura francesa. Sus dos hermanos mayores influyeron en su vida, Héctor Manuel, fue el que puso a su alcance no solo la literatura, sino también el amor a la naturaleza y a las artes. Cultivó la novela, el ensayo y fue profesor del Bernardo Valdivieso. Tímido e introvertido y, un viaje malogrado a Europa contribuyeron a que cometa un suicidio frustrado. Clodoveo, que sí viajó al viejo continente, fue un científico reconocido que publicó sus investigaciones y hallazgos en revistas europeas. La salida de Loja en 1916, sus primeros años en Quito, su matrimonio con Águeda Eguiguren, su viaje a El Havre, en donde ejerce de cónsul por seis años. Mantiene una intensa actividad cultural, tratando que se conozca el nombre de nuestra Patria en el exterior. Traba amistad y coinciden en París con los intelectuales más destacados de América y Europa: Gabriela Mistral, Miguel de Unamuno, Alfonso Reyes, Miguel Ángel Asturias, Teresa de la Parra, Juan Rulfo. Jorge Carrera Andrade, Gonzalo Zaldumbide. Ya en Quito en 1928 publica su primer libro Los creadores de la nueva América, con prólogo de Gabriela Mistral en donde estudia a cuatro escritores de nacionalidades y estilos diferentes. En 1929 aparece El desencanto de Miguel García, que no recibió críticas favorables. En 1930 regresa con Mapa de América, con un estudio introductorio de Ramón Gómez de la Serna. Contiene algunos ensayos, entre ellos sobre
Pablo Palacio. Febres Cordero resalta que con el ensayo sobre Palacio, el doctor Carrión comienza a dar rienda suelta a la pasión que tuvo toda su vida: el orgullo por lo nuestro: “mostrar al mundo lo que tenemos, lo que producimos, lo que escribimos, lo que somos”. Describe a un Palacio irreverente, sarcástico, que se mofa de sí mismo. Cuando le pide un retrato para ilustrar el texto que planea publicar, le responde en carta: “¿Le parece a usted insalvable la cuestión del dibujo? Diga usted cualquier cosa: que no tengo cara, que se me ha caído de vergüenza, por ejemplo”. Admira sobremanera a ese escritor innovador, desenfadado de Un hombre muerto a puntapiés, Débora, Vida del ahorcado. Socialista y su secretario general en 1932, pero con un socialismo de amplia tendencia ideológica y basada en tres ideas fundamentales: la nación ecuatoriana, la democracia y la justicia social. Sostenía que el trabajo cultural era un instrumento para construir la nación, la justicia y la democracia. La cultura no es una función del Estado y no puede ser controlada por sus autoridades, sino que debe ser autónoma. Con esta finalidad creó el 9 de agosto de 1944, en el gobierno de Velasco Ibarra, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a donde llevó a colaborar a intelectuales tanto de izquierda como conservadores. Enrique Ayala Mora en conversación con Febres Cordero destaca la obra de Carrión como ensayista, pero critica su faceta como historiador. Su obra “El cuento de la Patria sigue un esquema arcaico de historia nacional: una historia de individuos, no de actores colectivos, de la sociedad. Pero su obra intelectual, como también su obra material fueron ejes fundamentales que un socialista, un demócrata aportó para la vida del Ecuador”. Pero la obra principal de Carrión, son sus Cartas al Ecuador, escritas a partir de 1941, año nefasto en que el Ecuador fue víctima de la voracidad de los vecinos del sur. Fueron diecisiete cartas publicadas en el diario El Día, destinatario el país y remitente Benjamín Carrión. “Están escritas con pluma segura, conducida por una furia furiosa, pero también se desliza suavemente con amoroso amor a la Patria, a sus olores, a sus sabores” Es aquí cuando Carrión cree que es hora de tener Patria, su gran llamado es ese, construir una “pequeña gran patria, con el material humano que tenemos. Hagámosla” Narra anécdotas desconocidas del escritor, desencuentros con intelectuales contemporáneos, resalta su pasión por los viajes, el cariño infinito a su familia, el gran amor de patria y sobre todo la presencia siempre viva d su Loja natal. Termina la biografía con una fuerte crítica a la creación del Ministerio de Cultura, entidad con los mismos objetivos y funciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, considera que se la ha debilitado y quitado prestancia y autonomía. Cree que ya no es la Casa con la soñó Carrión, aquella por la cual volveríamos a tener una patria grande en su “cultura y libertad”.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Se producen dos sismos en México con exactamente 32 años de diferencia
Enero 20 a febrero 19 Tu humor se levanta hoy poco a poco y lo cierto es que vas a estar con bastante alegría sobre todo si hay una pequeña reunión familiar que te haga pasar momentos divertidos. No te importará cocinar o realizar cualquier tipo de tarea.
El 19 de septiembre de 1985 y 2017, México sufrió sendos terremotos de severa magnitud, a las 7:19 y 13:14 horas respectivamente, que dejaron un tendal de muertos, heridos y estructuras edilicias colapsadas o destruidas. En 1985, un terremoto de aproximadamente 8 grados en la escala de Richter, afectó a la costa mexicana del Pacífico y alcanzó a la capital del país, sacudiendo las estructuras durante cerca de dos minutos. Oficialmente, fueron reportados 7 mil muertos, aunque se estima que el número de víctimas fatales pudo ascender hasta superar las 35 mil muertes, configurando uno de los escenarios sísmicos más mortíferos en la historia de México. En 2017, se produjo el llamado “terremoto de Puebla”, con una magnitud de 7.1 grados en
El Club Atlético Peñarol de Uruguay es el primero de América Latina en ganar la Copa Mundial de Clubes organizada por la FIFA. Se le otorga este premio al ganador del encuentro entre el campeón de América y Europa. Peñarol logra la hazaña el 19 de septiembre de 1961 al imponerse al Benéfica de Portugal. El primer partido de la serie fue ganado por los lusitanos por 1 a 0, pero en el segundo Peñarol goleó a su rival por 5 a 0. En el encuentro definitorio, los uruguayos ganaron por 2 tantos a 1, con goles de José Sasía. Para los orientales fue una revancha, ya que en la primera edición de la Copa realizada en el año anterior, habían perdido ante el Real Madrid de España. Este club es el que más copas mundiales de clubes ha obtenido en Latinoamérica, con 3 campeonatos y 2 subcampeonatos en sus vitrinas.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Hoy todo estará en bastante calma a tu alrededor y lo mejor que puedes hacer es descansar y quedarte en casa sin hacer grandes cosas. Un poco de música o un buen libro te serán suficientes para sentirte bien y dejar ciertos temas espinosos de lado.
Aries la escala de Richter y epicentro localizado a 12 kilómetros hacia el sureste de Axochiapan, en el estado de Morelos.Los reportes oficiales concluyeron que este trágico terremoto dejó un saldo de 61 víctimas fatales, cientos de heridos y cuantiosos daños materiales en los estados que conforman el centro del país.
Además...
Encuentran a Ötzi, una momia de 5.300 años
Un par de escaladores alemanes encontraron, en un día como hoy, en el año 1991, una momia muy bien conservada, de unos 5.300 años, en los Alpes italianos. Conocido como Ötzi, la momia es de un hombre que tenía entre 30 y 45 años, y mide aproximadamente 1,65 m de altura. Fue encontrado en un glaciar en los Alpes Ötztal cerca de Mount Similaun, en la frontera de Italia con Austria, de donde se deriva su nombre. Su muerte, según un estudio realizado en 2007, fue causada por las lesiones derivadas de una herida de flecha en el hombro. Los investigadores creen que él era un cazador, que al momento de su muerte iba con otros colegas, y pudieron haber librado una pelea con un grupo rival. Ötzi es una de las más antiguas momias humanas conocidas. Su descubrimiento proporcionó diversa información sobre la vida en Europa en la Edad del Cobre, así como el análisis del material genético. El hombre tenía 57 tatuajes, algunos puntos que coinciden con los de la acupuntura, que se pudo haber hecho para tratar enfermedades. Su ropa estaba preparada para el frío, con zapatos anchos y resistentes al agua, aparentemente diseñados para caminar sobre la nieve. Llevaba hierba suave en el interior del zapato como aislante. También se encontró un hacha de cobre, un cuchillo de pedernal, un tipo de funda llena de flechas, y otros objetos. Un análisis de los cromosomas Ötzi indicó que pertenece a un grupo genético que ahora domina en el sur de Córcega. Análisis de ADN también revelaron que tenía una alta probabilidad de padecer aterosclerosis, intolerancia a la lactosa y la enfermedad de Lyme.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Marzo 21 a abril 20 Eres una persona con tendencia a ser algo rebelde o a abrir caminos para otros. Hoy esa característica tan tuya te puede traer igual satisfacciones que alguna crítica. Tómate amabas cosas con toda la perspectiva que puedas, con sentido del humor.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 No te importará nada hacer alguna clase de favor a una persona por la que sientes mucho afecto porque te parece un ser especial que de alguna manera te aporta luz. Es cierto que puedes, además, aprender mucha cosas de su postura ante la vida.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Tu círculo más cercano anda preocupado por la salud de alguien de edad y es lógico que te afecte de alguna manera. Procura mantener el espíritu lo más positivo posible, y si puedes, ayudar a quien más sufre a despejarse un poco de la situación.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Es un momento muy oportuno para empezar a plantear la posibilidad de un encuentro con una persona a la que hace tiempo no ves por distintas circunstancias. Es cierto que debes de tener precaución, pero tu sentido común hará que todo sea estupendo.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Proyectarás una buena dosis de empatía con una persona que te cae muy bien y que te hace pasar muy buenos ratos con su conversación y su apoyo. No dejes de decírselo cuantas veces haga falta, porque eso reforzará los lazos de afecto y emociones positivas.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Tu perfeccionismo te lleva a veces a mostrar demasiado orgullo y haces gala de él en demasiadas ocasiones. Es cierto que no te debe frenar nada para defender lo tuyo y lo que crees justo, pero también es verdad que debes hacerlo con más humildad.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Es hora de sentarse a examinar cuáles son tus puntos fuertes para sacarles el mayor partido posible. Si te lo propones, vas averiguar la manera de mejorar en muchas de tus habilidades. Pero es necesario que admitas tus errores antes de nada. Ánimo.
Calendario Santoral Sábado 19 de Septiembre de 2020 San Jenaro FARMACIAS DE TURNO DEL 19 DE SEPTIEMBRE AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
19
Horóscopo
Hoy en la historia...
El Peñarol de Uruguay gana la primer Copa Mundial de Clubes
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
DIRECCIÓN
TELÉFONO
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Caerás en la cuenta fácilmente de que hoy puedes hacer mucho bien si dejas de lado ciertos prejuicios y te dedicas a ayudar a los demás. Si no puedes por falta de tiempo, quizá no debas descartar hacerlo a través de una donación económica.
SANTA LUCIA
CALLE: PABLO PICASO NUMERO: SN INTERSECCION: DIEGO DE SILVA
2540872
FARMACIAS & ORTOPEDIA CUXIBAMBA
CALLE: AV. UNIVERSITARIA 209-34 MERCADILLO
72584999
FARMACIA SANTA MARÍA
AV. 8 DE DICIEIMBRE Y JARAMIJO
2610185
Noviembre 23 a dic. 21 Sabrás cómo afrontar un problema con un amigo si utilizas tus recursos emocionales, la inteligencia emocional. Intenta hablar con él y decirle honestamente lo que piensas. Quizá te lleves una sorpresa muy positiva y deshagas el malentendido.
FARMACIA SANTA MARIANITA
18 DE NOVIEMBRE Y MIGUEL RIOFRIO
2581216
Capricornio
SU FARMACIA ANGELICA
CALLE: AV UNIVERSITARIA NRO: 12-00 Y MERCADILLO
2578933
FARMACIAS ECONÓMICAS DIVINO NIÑO
CALLE: 10 AGOSTO NRO: 1827 Y LAURO GUERRERO
2572973
Sagitario
Diciembre 22 a Enero 19 Busca la armonía en tu interior para extenderte hacia lo exterior y que todo fluya hoy con mucha calma, sobre todo si tienes cerca de ti a una persona complicada o problemática. No entres en sus provocaciones ni en sus problemas, son suyos.
20
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900107073 perteneciente a LOJANO TENEMEA LUIS HUMBERTO con C.I. 101856268 en razón de haberse extraviado. P/4029/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902003751 perteneciente a CSERE PETER JULIUS con C.I. 151691789 en razón de haberse extraviado. P/4029/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902377701 perteneciente a SARANGO SARANGO FRANCISCO con C.I. 701712358 en razón de haberse extraviado. P/4029/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902028991 perteneciente a DUCHI YUNGAN MARIA con C.I. 702531856 en razón de haberse extraviado. P/4029/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902314987 perteneciente a APOLO RAMIREZ DARWIN FABRICIO con C.I. 702704990 en razón de haberse extraviado. P/4029/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902518331 perteneciente a ARIAS SIGCHI JAMIL IVAN con C.I. 703883900 en razón de haberse extraviado. P/4029/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901319369 perteneciente a ERAS ORTIZ JENNY CONSUELO con C.I. 704123637 en razón de haberse extraviado. P/4029/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101014838 perteneciente a GONZALEZ PRADO WALTER ANTONIO con C.I. 1100123270 en razón de haberse extraviado. P/4029/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101034071 perteneciente a CALDERON CELI SEGUNDO EZEQUIEL con C.I. 1100297504 en razón de haberse extraviado. P/4029/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900763191 perteneciente a PEREZ CALVA DIONISIO con C.I. 1100384732 en razón de haberse extraviado. P/4029/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901747708 perteneciente a TANDAZO MAZA SEGUNDO JOSE ANICETO con C.I. 1100501939 en razón de haberse extraviado. P/4029/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900535218 perteneciente a MINGA LOJA SEGUNDO EDUARDO con C.I. 1100607348 en razón de haberse extraviado. P/4029/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901541882 perteneciente a HIDALGO LOJAN SEGUNDO RAFAEL con C.I. 1100644838 en razón de haberse extraviado. P/4029/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902578474 perteneciente a CALVA DAVILA ANGEL BENIGNO con C.I. 1101180527 en razón
de haberse extraviado.
P/4029/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900943789 perteneciente a ROSILLO CEVALLOS JORGE LEONEL con C.I. 1101417648 en razón de haberse extraviado. P/4029/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902274471 perteneciente a RENGEL JARAMILLO MAURA PIEDAD con C.I. 1101488599 en razón de haberse extraviado. P/4029/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101036661 perteneciente a ONTANEDA FALCONI FANI con C.I. 1101822037 en razón de haberse extraviado. P/4029/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101046580 perteneciente a LANCHE LOPEZ PEDRO FERNANDO con C.I. 1101919221 en razón de haberse extraviado. P/4029/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900533847 perteneciente a GONZAGA TUZA LUIS FERNANDO con C.I. 1101971859 en razón de haberse extraviado. P/4029/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901344212 perteneciente a BUSTAMANTE BUSTAMANTE JHANDRI DE JESUS con C.I. 1102169362 en razón de haberse extraviado. P/4029/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901077722 perteneciente a MORENO ROSA ELENA con C.I. 1102179866 en razón de haberse extraviado. P/4029/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900941927 perteneciente a PARDO OCHOA NOEMI EDULFA con C.I. 1102466065 en razón de haberse extraviado. P/4029/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900169494 perteneciente a GUALAN SUQUILANDA MARIA ROSA ELENA con C.I. 1102469846 en razón de haberse extraviado. P/4029/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900014695 perteneciente a SALAZAR DIAZ JORGE GONZALO con C.I. 1102510250 en razón de haberse extraviado. P/4029/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104003834 perteneciente a BALCAZAR GIRON NARCISA CONSUELO con C.I. 1102611165 en razón de haberse extraviado. P/4029/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902168475 perteneciente a VIVANCO VILLAVICENCIO NORMA NOEMI con C.I. 1102710330 en razón de haberse extraviado. P/4029/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900488455 perteneciente a CORDERO ANDRADE MARTHA CONSUELO con C.I. 1102744651 en razón de haberse extraviado. P/4029/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900453842 perteneciente a AGUIRRE CARRION GLORIA SUSANA con C.I. 1102770961 en razón de haberse extraviado.
Publicidad P/4029/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900517298 perteneciente a SARANGO VERA HOLGER BENITO con C.I. 1102771860 en razón de haberse extraviado. P/4029/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901103492 perteneciente a SALINAS AMBULUDI MARIANA DE JESUS con C.I. 1102829338 en razón de haberse extraviado. P/4029/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104002222 perteneciente a CARPIO VARGAS ARACELY DEL CARMEN con C.I. 1102995691 en razón de haberse extraviado. P/4029/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900333693 perteneciente a PATIÑO CALDERON SANDRA ELIZABETH con C.I. 1103047500 en razón de haberse extraviado. P/4029/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101051120 perteneciente a ROMERO BENAVIDES MAHO ASDRUBAL con C.I. 1103174551 en razón de haberse extraviado. P/4029/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902388012 perteneciente a AGILA CUENCA SANTOS HORACIO con C.I. 1103337539 en razón de haberse extraviado. P/4029/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900889601 perteneciente a GUERRERO CUESTA WILLIAM EDIXON con C.I. 1103350904 en razón de haberse extraviado. P/4029/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104001162 perteneciente a ALVAREZ SOLANO GONZALO FRANCISCO con C.I. 1103538813 en razón de haberse extraviado. P/4029/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901047241 perteneciente a QUIZHPE SINCHIRI NOEMI DEL CONSUELO con C.I. 1103653018 en razón de haberse extraviado. P/4029/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900504614 perteneciente a BRAVO TANDAZO NELLY ESPERANZA con C.I. 1103676977 en razón de haberse extraviado. P/4029/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902321978 perteneciente a BRAVO ROJAS ANA TEODORA con C.I. 1103895130 en razón de haberse extraviado. P/4029/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900889521 perteneciente a GUALAN CORREA ANGEL SERVILIO con C.I. 1104030422 en razón de haberse extraviado. P/4029/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901618357 perteneciente a LAPO QUISHPE JOSE ALBERTO con C.I. 1104068745 en razón de haberse extraviado. P/4029/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900275861 perteneciente a HERRERA GONZALEZ JUAN CARLOS con C.I. 1104117500 en razón de haberse extraviado. P/4029/42
www. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901639951 perteneciente a BALCAZAR JUMBO CINTHYA CAROLINA con C.I. 1104124407 en razón de haberse extraviado. P/4029/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901754332 perteneciente a BENITEZ MALACATUS JULIO CESAR con C.I. 1104705452 en razón de haberse extraviado. P/4029/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901127461 perteneciente a LEON RAMON JANINA ELIZABETH con C.I. 1104739618 en razón de haberse extraviado. P/4029/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902171902 perteneciente a PICOITA CASTILLO CESAR AUGUSTO con C.I. 1104862618 en razón de haberse extraviado. P/4029/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901744377 perteneciente a QUEZADA CELI MONICA VANESSA con C.I. 1105635294 en razón de haberse extraviado. P/4029/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901403835 perteneciente a COLLAGUAZO AGILA EDI GUSTAVO con C.I. 1105822454 en razón de haberse extraviado. P/4029/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901819709 perteneciente a SILVA VIÑAMAGUA BYRON FERNANDO con C.I. 1105996092 en razón de haberse extraviado. P/4029/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901781888 perteneciente a BARRETO ESPARZA CARLOS EFREN con C.I. 1150020426 en razón de haberse extraviado. P/4029/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901862984 perteneciente a VIVAR CHAMBA ALEXANDRA PATRICIA con C.I. 1150192340 en razón de haberse extraviado. P/4029/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902535124 perteneciente a BENITEZ MAZA RICHARD ANIBAL con C.I. 1150482154 en razón de haberse extraviado. P/4029/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900830131 perteneciente a JACOME ARIAS BORIS FERNANDO con C.I. 1400398218 en razón de haberse extraviado. P/4029/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901254544 perteneciente a NAANCH TIMIAS TARCILA con C.I. 1400442057 en razón de haberse extraviado. P/4029/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902032443 perteneciente a AVILA MOSCOSO JONATHAN GRIBALDO con C.I. 1400708440 en razón de haberse extraviado. P/4029/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900501988 perteneciente a MORA NARANJO DIGNA FELICIA con C.I. 1703783199 en razón de haberse extraviado. P/4029/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA
.com.ec
P
Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901097954 perteneciente a ALVAREZ AIDA MARIA TARGELIA con C.I. 1707354005 en razón de haberse extraviado. P/4029/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901900312 perteneciente a SALAZAR VELASQUEZ SAMUEL ALFREDO con C.I. 1710842004 en razón de haberse extraviado. P/4029/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902150954 perteneciente a MAILA CAZA YOLANDA ELIZABETH con C.I. 1720005691 en razón de haberse extraviado. P/4029/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901072755 perteneciente a PEÑARANDA PEÑARANDA ANGEL con C.I. 1750116228 en razón de haberse extraviado. P/4029/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900725842 perteneciente a JARRO GUELEDEL LUZ MARIA con C.I. 1900124205 en razón de haberse extraviado. P/4029/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901369016 perteneciente a FAJARDO OCHOA ROSA MATILDE con C.I. 1900192087 en razón de haberse extraviado. P/4029/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2201001219 perteneciente a GUAMAN JIMENEZ GLORIA ESPERANZA con C.I. 1900283290 en razón de haberse extraviado. P/4029/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900816521 perteneciente a DUCHITANGA SANCHEZ NORMASUSANA con C.I. 1900341494 en razón de haberse extraviado. P/4029/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901855954 perteneciente a ENCARNACION PUGLLA ROSA VICTORIA con C.I. 1900352335 en razón de haberse extraviado. P/4029/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900840127 perteneciente a SHARUP UNKUCH SILVIO ALBERTO con C.I. 1900463231 en razón de haberse extraviado. P/4029/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901239617 perteneciente a MACAS OCHOA MAYRA PATRICIA con C.I. 1900562842 en razón de haberse extraviado. P/4029/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901272873 perteneciente a LIMA MALLA VILMA ISABEL con C.I. 1900587203 en razón de haberse extraviado. P/4029/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901282472 perteneciente a TAIZHA PAQUI OMAR REINALDO con C.I. 1900639756 en razón de haberse extraviado. P/4029/69 OPOSICIÓN AL PAGO El BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador LIVISACA LOJAN LILIA DE JESUS, con RUC 1102460035 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto los cheques certificados números desde 3962 hasta 4000 de la cuenta corriente Nº 2900542006, dichos cheques serán anulados. P/4029/70
Justicia
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020
I
Policía Nacional no da tregua a presuntos contrabandistas de combustible en Macará Este 18 de septiembre, en Macará, servidores policiales de la Unidad de Control Operativo Frontera Sur UCOFS, previa gestión investigativa, incautaron productos derivados de petróleo, en el sector Las Mallas, del barrio la Alborada. En cumplimiento a las funciones específicas de la Policía Nacional se realizaron patrullajes por la línea de frontera, particularmente por pasos irregulares observando a cierta distancia a ciudadanos quienes presuntamente estarían trasladando combustible en canecas plásticas y con dirección al vecino país Perú. Los presuntos contrabandistas al notar la presencia policial, huyeron abandonando 16 canecas plásticas llenas de sustancia hidrocarburífera, lo que hace
presumir que pretendían llevar el producto hacía el país vecino para su comercialización. Hasta el lugar donde se dieron los hechos, no se puede ingresar con patrulleros razón por la cual, los servidores policiales llevaron las canecas hasta la vía principal, para embarcarlas en un vehículo de FF.AA. y mantenerlas a buen recaudo.
Adolescente se ahorcó en un árbol
COVID-19
Casos confirmados por cantón
SARAGURO
45
Fecha de corte: Viernes 18 de Septiembre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com
5
Gonzanamá. La vida de un adolescente se apagó el último jueves cuando este tomó la decisión de acabar con la misma, suicidándose. Desconocen los motivos que llevaron a tomar la fatal decisión. Caso Un familiar de Diego S. G. O., de 16 años de edad, lo había visto con vida en horas de la mañana del jueves 17 de septiembre (antes de irse a trabajar), y a su regreso en la tarde no lo vio por ningún lado al adolescente. Al ir al patio trasero de la vivienda de sus abuelos, ubicada en la parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, observó al joven colgado con una cadena en su cuello, la cual había amarrado a una rama de un árbol. Trataron de ayudarlo, pero solo constataron que estaba muerto. De inmediato alertaron a las
Operativo nocturno También, aproximadamente a las 21h15 de este 17 de septiembre, la Policía Nacional, a través del servicio de la UCOFS, en las cercanías del puente internacional se logró recuperar 7 canecas de presunto combustible que ciudadanos pretendían ingresarlas al Perú, cruzando las aguas del río divisorio entre los dos países.(I).
CHAGUARPAMBA
PUYANGO
97
PINDAL
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
• Joven de 16 años decidió terminar con su vida, autoeliminándose.
autoridades. Los agentes de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased de Loja llegaron al sitio y bajaron el cuerpo del adolescente. Con estos antecedentes, los servidores policiales con la autorización del fiscal de turno, realizaron el levantamiento del cadáver y luego fue trasladado al Centro Forense para la autopsia de ley.(I).(FJC).
Edad
Contagiados
0-11 meses
14
1-4 años
30
5 - 9 años
51
10 -14 años
109
15 - 19 años
165
20 - 49 años
3.319
50 - 64 años
943
más de 65 años
731
39
143
QUILANGA
17 ESPINDOLA
Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO
CASOS
5.362 962 Recuperados 4.204 Fallecidos 196 Positivos Activos MUESTRAS
13.753 7.251 1.140 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS
Epidemiológico
2
CALVAS
Información entregada por el Ministerio de Salud Pública
1.950 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.
156
GONZANAMA
110
MACARA
LOJA
CATAMAYO
13
SOZORANGA
350 7
11
PALTAS
77 CELICA
ZAPOTILLO
4.289
1
OLMEDO
HOSPITAL ISIDRO AYORA
6
11
Pacientes estables
Pacientes UCI
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
9
14
Pacientes estables
Pacientes UCI
aislamiento domiciliario
316
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA
0
Pacientes estables
922 Personas en
212
Altas Hospitalarias totales
28
Altas Hospitalarias totales
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
2.829 Hombres
2.533 Mujeres