P
P/F4275
Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Edición Nº 10965
Rinden homenaje a San Sebastián
(Pág. 16)
Medicamentos: escasez a nivel nacional empieza a sentirse en Loja
(Pág. 2)
Carlos Maldonado, nuevo presidente de la Corte Provincial de Justicia C
arlos Fernando Maldonado Granda, quien se desempeña como Juez Provincial de la Corte de la Sala Especializada de lo Civil, Mercantil Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes infractores fue designado presidente de la Corte Provincial de Justicia de Loja.
(Pág. 5)
Llaman a la ciudadanía a ser parte del Consejo de Defensores
C (Pág. 25)
on la finalidad de que se alerten posibles vulneraciones de los derechos y mejorar las gestiones y las herramientas de defensa de tutela de los mismos, la Defensoría del Pueblo invita a la ciudadanía lojana a ser parte del Consejo de Defensores de Derechos Humanos y de la Naturaleza.
17 listas en la provincia de Loja participarán
(Pág. 12)
(Pág. 2)
Primeras vacunas de Pfizer llegan hoy a Ecuador
(Pág. 17)
2
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Medicamentos: escasez a nivel nacional empieza a sentirse en Loja La escasez de medicamentos, en especial para pacientes de las unidades de cuidados intensivos (UCI) empieza a sentirse en Loja. Mientras tanto los casos de la patología COVID-19 continúan en aumento. Enfermedad David Zuñiga, director médico del Hospital del IESS Loja, mencionó que continúa el incremento estandarizado de casos COVID-19 en lo que va del año, aduciendo que puede ser por los feriados del mes de diciembre. Afortunadamente, no se ha desbordado, ya que la capacidad de camas instaladas sigue siendo la misma. Por ejemplo, en UCI con 12 ventiladores, los mismos que están ocupados todos, solo hay un paciente a la espera de un equipo. En cuanto a pacientes moderados y hospitalización es de 30 camas, de las cuales hay 16 con pacientes.
y moderadas son hospitalizados”, añadió.
•• Hospitales de referencia COVID en la ciudad de Loja con limitaciones en medicamentos para UCI.
“Al momento existen 28 pacientes en las dos áreas. En ese sentido, estamos evaluando algunas altas hospitalarias, ya que los ciudadanos están en condiciones de seguir su recuperación en sus domicilios. Estos espacios libres que quedan permitirá atender a otros pacientes que lo necesitan”, dijo.
Por su parte, el gerente del Hospital Isidro Ayora, Robert Salcedo, expresó que no ha cambiado mucho el panorama en las últimas semanas, ya que siguen con una ocupación del 50% en el tercer piso con complicaciones moderadas, y el UCI el 90% con 11 personas. Lamentablemente,
la semana pasada hubo el deceso de 4 pacientes. “Sí hemos tenido aumento de casos en la unidad de triaje respiratorios con un promedio de 55 atenciones que en su mayoría han dado positivo, de los cuales un 80% van a recuperarse en sus domicilios y el 20% con complicaciones graves
Medicinas A decir de Zúñiga, en el tema de medicamentos para pacientes ambulatorios no existe y actualmente empiezan a tener problemas para quienes se encuentran en terapia intensiva. “No es un tema de falta de recursos o acción administrativa, sino de falta de oferentes para poder comprarlos: Fentanilo, Propofol, Midazolam, están escaseando en todo el país”. En cambio, Salcedo mencionó que mientras se mantenga el ritmo de atención de pacientes, es especial de UCI, todavía poseen en stock hasta la primera semana de febrero de: Fentanilo, Propofol, Midazolam, medicamentos utilizados para esta área. Sin embargo, están realizando las gestiones para subsanar el inconveniente. (I).(FJC).
Llaman a la ciudadanía a ser parte del Consejo de Defensores Con la finalidad de que se generen alertas sobre posibles vulneraciones de los derechos y mejorar las gestiones y las herramientas de defensa de tutela de los mismos, la Defensoría del Pueblo invita a la ciudadanía lojana a ser parte del Consejo de Defensores de Derechos Humanos y de la Naturaleza.
Participarán personas jurídicas y naturales, mayores de 18 años, que estén en goce de sus derechos y no pueden los ciudadanos que tengan relación contractual con la defensoría, ni tampoco ser servidores públicos.
•• Mariana Cueva Guerrero, delegada provincial de la De-
Mariana Cueva Guerrero, fensoría del Pueblo. delegada provincial de la Defensoría, expresó que civiles relacionadas con el Consejo es una unidad mujer y género; personas adscrita a la Defensoría del con discapacidad; movilidad Pueblo, pero no son cargos humana; prevención contra que representen una remu- la tortura y otros tratos o neración, sino que se ejer- penas crueles, inhumanos cen a nivel honorífico. y degradantes; adultos ma“Este Consejo tiene 12 yores; niñas, niños y adolesmiembros”, dijo. Se elegirá centes, personas trabajadoa miembros (personas natu- ras y jubiladas; protección rales o jurídicas) represen- a la naturaleza; pueblos y tantes de organizaciones nacionalidades indígenas,
afroecuatorianas y montubias; personas desaparecidas y reparación a víctimas documentadas por la Comisión de la Verdad, personas usuarias y consumidoras; y transparencia; y, de lucha contra la corrupción Las personas interesadas pueden presentar su hoja de vida acompañada de una propuesta de trabajo.
Fecha Cueva Guerrero manifestó que la ciudadanía pueden enviar su hoja de vida a los correos ximena. andrade@dpe.gob.ec o mariana.cueva@dpe.gob.ec hasta el 17 de febrero del 2021, la selección la harán hasta el 28; impugnación hasta el 10 de marzo; resolución de impugnación hasta el 19; y la posesión el 22. Los Defensores estarán en vigencia hasta el 10 de diciembre del año 2022. Agregó que hasta la fecha ya tienen dos postulacio-
nes y esperan que con el pasar de los días vayan sumándose. “El Consejo que terminó sus funciones dejó resultados favorables de la promoción y protección de los derechos humanos y de la naturaleza”. Un ejemplo de su trabajo son las alertas y fue así que en años anteriores se dio aviso de un espectáculo taurino en el cantón Gonzanamá, donde permitían el ingreso a niños, lo cual es prohibido, por lo que la Defensoría articuló con las demás autoridades para su inversión en el evento.(I).(FJC).
Dato •
El Consejo de Defensores está en función dos años.
P
www.
.com.ec
Publicidad
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
3 P
P/F4275
4
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Zamora
www.
.com.ec
I
En Zamora Chinchipe:
Realizarán el mantenimiento de recintos electorales que tienen inconvenientes La Delegación Provincial Electoral de Zamora Chinchipe afina detalles para el día de los comicios del 07 de febrero, por ejemplo, realizarán el mantenimiento de algunos recintos electorales que presentan inconvenientes y también continúan con la capacitación a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV). Pacto El director de la Delegación Provincial, Andersson Silva, expresó que entre los trabajos realizados está la suscripción del pacto ético y político por la democracia de Zamora Chinchipe con las organizaciones, el mismo que contiene aspectos y parámetros como el respeto, participación, el buen uso de los medios de comunicación tradicionales y no tradicionales, e implementación de todo tipo de medida de bioseguridad que permita evitar los contagios. Sin embargo, debido al fervor de la campaña se ha trastocado un poco el ejercicio y cumplimiento de este pacto tanto por los simpatizantes y militantes que de alguna manera olvidan estos acuerdos. Reporte Todas las organizaciones políticas: las ocho listas,
• Andersson Silva, director de la Delegación Provincial Electoral de Zamora Chinchipe.
4 de ellas alianzas han presentado los reportes quincenales del gasto económico. “Pero vemos con preocupación que algunos movimientos están utilizando las chequeras, es decir, están recibiendo aportes y donativo de personas jurídicas y naturales, pero se olvidan que deben informar a la Delegación dicha actividad”, dijo. En ese sentido, están dando el seguimiento necesario para los responsables del manejo económico y directivos de las organizaciones cumplan con la normativa, pero también se los capacita. Recintos y capacitación Silva mencionó que el esta-
do de los recintos electorales en su mayoría está en perfectas condiciones, salvo algunos que necesitan pequeñas adecuaciones en la parte sanitaria y eléctrica: recintos ubicados en Zumbi (Centinela del Cóndor), Los Encuentros (Yantzaza), Chinchipe, parte del cantón Nangaritza, por lo que en los próximos días realizarán mingas para dejarlos
expeditos. Recordó que son 120 recintos electorales, de los cuales 98 son en zonas rurales y 22 urbanos. Los espacios acogerán a 352 Juntas Receptoras del Voto, en los cuales estarán desplegados 2471 MJRV. “A la presente fecha, la notificación a los MJRV ha avanzado el 99.31% esto equivale a 2454, mientras
que el restante 0.69%, 17, no lo han podido identificar por consideraciones propias de la geografía de la provincia, estatus y residencia de las personas”, añadió. En cuanto a la capacitación llevan un 97.09%, esto equivale a 2399; 2192 de manera presencial y virtual 207. De la misma manera los que faltan lo harán en los próximos días.(I).(FJC). P
EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A. CONVOCATORIA A SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Compañías, se convoca a los Accionistas de la Empresa Eléctrica del Sur S.A., a la sesión extraordinaria de Junta General de Accionistas, que se realizará el viernes 29 de enero de 2021, a las 10:00, en su propio local (Rocafuerte 162-26 y Olmedo), para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Conocimiento y resolución sobre el Plan General de Negocios, Expansión e Inversión 2021. 2. Conocimiento y resolución sobre el Presupuesto de Efectivo, Inversiones y Operación prorrogado para el ejercicio económico 2021. 3. Conocimiento y resolución sobre el Plan Operativo Anual 2021 4. Conocimiento y resolución del Informe de Examen Especial al Cumplimiento de Resoluciones adoptadas por la Junta General de Accionistas y Directorio año 2019; y Recomendaciones de Comisario y Auditoría Externa año 2018. 5. Conocimiento y resolución del Informe de Examen Especial al Plan de Mejoramiento de los Sistemas de Distribución PMD 2013. Especial e individualmente se convoca en calidad de Comisario de la EERSSA al Ing. Galo Mejía Bravo. Loja, 20 de enero de 2021 Dr. Freddy Bastidas Serrano PRESIDENTE EJECUTIVO P/F4298
I
www.
.com.ec
Loja
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
5
Taxismo a la espera del subsidio ofrecido por el Gobierno El gremio del taxismo se siente engañado por el Gobierno Nacional, ya que el ofrecimiento del subsidio del combustible de USD 50 jamás les dio, tampoco la “tarjeta prepago” que compensaba el alza, por lo que no descartan medidas de hecho para hacer cumplir lo prometido. Circunstancias Marco Coronel, presidente de la Unión Provincial de Taxis de Loja, expresó que la clase amarilla con el alza constante del combustible están siendo afectados, ya que los recursos que sacan no les alcanza para pagar las deudas y mantener a sus familias. En el año 2020, el Gobierno Nacional mediante decreto dispuso que se subiera el combustible gradualmente, pero la normativa señala que habrá el subsidio de USD 50 para el sector del
• Gremio del taxismo afectados por el alza del combustible.
taxismo, lo que hasta la fecha el Estado no ha cumplido. “Si hacemos la suma del incremento del 5%, esto de manera diaria, al año llegaríamos a los USD 800 o USD 1000, por socio. Recursos que pueden ser invertidos en solventar los problemas de las familias”, dijo. Agregó que el Gobierno también les ofreció una “tarjeta prepago” para com-
pensar el alza del combustible, “pero nadie ha recibido nada, solo fue uno de las falsas promesas del actual Gobierno. Sin embargo, las autoridades tienen el objetivo claro que es llegar a los precios internacionales”.
Control Coronel mencionó que, tras el alza, también se ven afectados por el sector informal que hay en la ciudad de Loja y poco o nada hacen los organismos de control para frenar esta actividad fuera de la ley. “El ingreso que teníamos se ha reducido en un 50% a 60%”. Por su parte, Claudio Castillo, taxista, mencionó que el alza del combustible ha hecho que varios conductores ya no sean requeridos, porque los recursos que logran diarios no logran cubrir ni siquiera la mitad de una jornada. “Antes tenían que llevar, el vehículo tanqueado más USD 30 para el dueño y el resto para el conductor.
• Marco Coronel, presidente de la Unión Provincial de Taxis de Loja,
Ahora lo cargan de gasolina, para el propietario USD 20 y el chofer máximo USD 10 o USD 15”. Señalaron que, si las cosas en corto tiempo no cambian, no descartan medidas de hecho (marchas, manifestaciones e incluso paralización de las actividades) para exigir el cumplimiento del ofrecimiento del Gobierno sobre el subsidio.(I).(FJC). P
Carlos Maldonado, nuevo presidente de la Corte Provincial de Justicia de Loja
Carlos Fernando Maldonado Granda, quien se desempeña como Juez Provincial de la Corte de la Sala Especializada de lo Civil, Mercantil Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes infractores fue designado presidente de la Corte Provincial de Justicia de Loja. La jornada de votación se desarrolló este martes 19 de enero de 2021 y es un proceso en el que participan los jueces provincia-
les, en voto secreto y escrito, cada dos años, para elegir el representante de la Corte Provincial. “Las funciones fundamentales para este cargo son la representación de la institución en los actos protocolarios; convocar al pleno del Consejo de la Judicatura; y tramitar las causas por fuero que estuvieran vigentes dentro de la jurisdicción; y las que establezca la Ley”, explicó Maldonado Granda a Diario Crónica.(I). (DCT) P/4285
6
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
7 P
P/F4279
8
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
9 P
P/F4279
10
Varios
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Registro Civil realizará brigadas de cedulación a privados de libertad sin sentencia ejecutoriada
El miércoles 20 y jueves 21 de enero el Registro Civil agencia Loja iniciará con el cronograma de cedulación a personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada y que carecen del documento de identidad, en el marco del Convenio de Cooperación Técnica Interinstitucional suscrito entre el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación. El proceso se cumplirá a través de brigadas de cedulación que visitará el Centro de Reclusión de Loja. En total, 37 ciudadanos sin sentencia podrán obtener su documento de
identidad. El objetivo es garantizar que este grupo de personas puedan ejercer su derecho al voto en los próximos comicios de febrero. Freddy Salvador Tomaselli, coordinador zonal 7 de Registro Civil recalcó la importancia de la ejecución de las brigadas de cedulación a las personas privadas de la libertad quienes tienen el derecho al voto en las próximas elecciones. “Nuestros funcionarios, comprometidos con la entrega de los servicios a la ciudadanía atenderán en las instalaciones del Centro de Reclusión en la ciudad de Loja”, recalcó Salvador.
Dato •
El enrolamiento de PPLS será de 08:00 a 14:00.
Hoy relevo de mando en la comandancia de Policía Zona 7 Este miércoles 20 de enero se desarrollará la ceremonia de relevo entre los coroneles de Policía Willian Posso Mejía, comandante de la Zona 7 saliente, y Eduardo Patricio Pérez Flores, comandante entrante. El evento institucional será a las 10h00, en los patios de formación de la Subzona Loja.(I)
www.
.com.ec
I
Zamora Chinchipe
Planifica Ecuador realizó el seguimiento a proyectos de construcción de viviendas de interés social El equipo técnico de Planifica Ecuador realizó el seguimiento a proyectos de construcción de vivienda en la provincia de Zamora Chinchipe. Una de las atribuciones de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador es realizar el seguimiento a la obra pública en el territorio, con el propósito de conocer su estado, avance y emitir posibles alertas relacionadas con su ejecución. En cumplimiento de esa atribución, Planifica Ecuador Zona 7 realizó el seguimiento a los proyectos de construcción de viviendas de interés social que ejecuta el Gobierno Nacional en varios cantones de la provincia de Zamora Chinchipe. En la parroquia Guayzimi, del cantón Nangaritza, se constataron los trabajos y avances de un proyecto de vivienda que beneficia a 150 ciudadanos. Asimismo, el equipo técni-
co de Planificación visitó el cantón Paquisha, en donde verificó la construcción de viviendas de interés social con subsidio total del Gobierno. Allí constató el uso y ocupación actual de las viviendas. Mientras, en el cantón Yantzaza se efectuó el seguimiento a la construcción de 96 soluciones habitacionales, en
las que se evidencia un avance del 60%. Esta obra beneficia a más de 400 personas. Finalmente, en el cantón El Pangui se verificaron los trabajos del proyecto de viviendas que benefician a familias vulnerables de la zona. Se verificó que la construcción tiene un avance del 99%.(I) P
COMPAÑÍA DE TAXI RIVERAL RAVLOJA S.A.
CONVOCATORIA Convocatoria a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía de Taxi Riveral RAVLOJA S.A. Conforme a las disposiciones de la ley de Compañías y los Estatutos de la Compañía se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TAXI RIVERAL RAV LOJA S.A., a la sesión de junta general ordinaria de accionistas que, la misma será virtual vía zoom y tendrá lugar el día martes 26 de enero de 2021 a partir de las 19H00, para tratar el siguiente orden del día. 1. Constatación del Quórum. 2. Apertura de la sesión por el señor presidente Carlos Millán Villalta. 3. Lectura, análisis y aprobar los estados financieros del año económico 2020 4. Aprobación del acta y suscripción de la misma. Los informes y estados financieros se encuentran a disposición de los señores accionistas en la oficina de la compañía.
•• Eduardo Patricio Pérez Flores, comandante entrante.
Carlos Millán Villalta PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA DE TAXI RIVERAL RAVLOJA S.A. P/F4659
I
www.
.com.ec
Publirreportaje
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
11
Estrategias financieras que pueden aplicar las empresas en periodos de crisis
En el país, el tejido empresarial ecuatoriano está formado por microempresas, medianas y grandes empresas; cada una caracterizada por un monto anual de ventas y un número determinado de empleados. Con la aparición de la pandemia del covid-19 y las medidas de confinamiento del 2020 para evitar el contagio, se han transformado los hábitos de consumo, priorizando las necesidades de los consumidores. Las empresas como consecuencia enfrentan reducción de sus flujos de efectivo que limitan su liquidez, lo que afecta su capacidad para acceder a financiamiento de sus requerimientos operativos. Dolores María Rojas Toledo, coordinadora de la maestría en Finanzas de la UTPL, menciona que actualmente las empresas pueden recurrir a algunas opciones de financiamiento alternativo, apoyados en la tecnología, que procuran acercar a los inversionistas con los emprendedores y empresarios, a través de la generación de programas para acceso a financiamiento. Existen varias alternativas para financiarse de acuerdo a la etapa en que se encuentre la empresa, así: • Ideas o Start Ups: pueden financiarse con capital semilla aportado por familiares y amigos. Otra opción es a través de crowdfunding, que son fondos colaborativos de inversión. • Negocios en etapas iniciales: pueden optar por financiamiento con capital semilla provisto por organizaciones de apoyo al emprendimiento como Prendho UTPL, Fundación CRISFE, Ministerio de producción Comercio Exterior Industrias y Pesca (Fondo emprende), Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. • Inversionistas Ángel (Angel investors): se interesan por negocios de rápido crecimien-
ciones financieras públicas y privadas, bancos así como micro financieras • Emisión de obligaciones, también conocidos como bonos de las empresas • Emisión de acciones
•• Dolores María Rojas Toledo, coordinadora de la maestría en Finanzas de la UTPL. to, brindan acceso a capital y se involucran con el proyecto. En el Ecuador está el Club de Ángeles de CIPEM, Startup and Ventures y Krugerlabs. • Empresas en marcha con potencial de crecimiento: en etapas tempranas o avanzadas, pueden optar también por fondos de capital de riesgo (Venture Capital Funds) o fondos de impacto. En Ecuador ofrecen este tipo de recursos Creas Ecuador, Humboldt, Ministerio de Producción Comercio Exterior Industrias y Pesca (Fondo Emprende). Alternativas tradicionales de financiamiento Las opciones de financiamiento tradicionales para pequeñas, medianas y grandes empresas ecuatorianas que continúan vigentes son: • Aportes de capital social • Utilidades retenidas • Financiamiento con proveedores o recursos espontáneos • Préstamos de corto y largo plazo en institu-
Estrategias de adaptación Uno de los factores que conlleva al éxito empresarial es su capacidad de adaptación a las situaciones de incertidumbre y crisis, algunas de las estrategias financieras que puede aplicar son la evaluación permanentemente del ciclo del efectivo generado en la empresa, decidir en qué invertir y priorizar el incremento de activos que generen ventas e inversiones. Además, valorar las alternativas en cuanto a requisitos, montos, costos y plazos. Planificar la reducción de costos, incrementar las ventas y controlar los flujos de efectivo, además del correcto uso de herramientas financieras. Se debe evitar la inversión en ideas que no poseen posibilidades de viabilidad y escalabilidad. Tampoco se debe endeudar sin evaluar el costo - beneficio y por último, no es conveniente concentrarse en las utilidades antes que en el rendimiento, ya que no son sinónimos. Cada uno de estos procesos debe estar asesorado por un profesional en Finanzas que domine el ámbito de la gestión financiera, para obtener resultados óptimos. Para formar este tipo de profesionales, la UTPL oferta la maestría en Finanzas, que tiene un año de duración y se dicta en modalidad a Distancia. El programa está encaminado a desarrollar competencias financieras en los profesionales con las que tomen de decisiones en las organizaciones y asuman retos empresariales de corto, mediano y largo plazo. Conoce más en inscripciones.utpl.edu.ec/maestrias
12
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Varios
Zamora Chinchipe
Matriculación y revisión vehicular se reactiva en Zumbi
www.
.com.ec
I
Avanza el mantenimiento del puente La Zurita en la vía Loja – Zamora
Zumbi. Con la reapertura del Sistema de Rentas Internas (SRI) y el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito (Axis 4.0) se reactiva los procesos de matriculación vehicular en la Empresa Pública de Movilidad EMMSZACH E.P. Se atiende de 08h00 a 17h00, en el centro de la avenida Miguel Merino y Pedro Pérez Armijos, a pocos pasos del palacio municipal del GAD Centinela del Cóndor – Zumbi. Luis Delgado, titular de la entidad, afirma que todos los equipos y el personal técnico están listo y capacitados para brindar un servicio de calidad y calidez a los usuarios que acudan a realizar los procesos revisión vehicular para la obtención del permiso anual de circulación, además de ello artículo que la revisión técnica vehicular está vigente e irán a la par con la
matriculación cumpliendo así con lo dispuesto MTOP. Trámite Luego de pagar el valor de la matrícula al SRI, los usuarios podrán obtener el turno para la revisión y matriculación en la página web www.emmmszach. gob.ec. El conductor tendrá que acudir el día de su cita a las oficinas habilitadas para este servicio. A partir del 1 de febrero de
2021 se iniciará el calendario de matriculación ordinario establecido por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Los vehículos tienen que regirse al último dígito de su placa En febrero les corresponde matricular a los vehículos con placa terminada en 1; en marzo, el 2; abril, 3; mayo, 4; junio, 5; julio, 6; agosto, 7; septiembre, 8; octubre, 9; noviembre, 0; diciembre todos los rezagados.(I)
17 listas calificadas de la provincia de Loja participarán en las Elecciones de 2021 La Junta Provincial Electoral de Loja, el pasado 24 de diciembre de 2020, resolvió dejar sin efecto la calificación de los candidatos y candidatas a la dignidad de asambleístas provinciales del Movimiento Libertad es Pueblo (lista 9) de esta provincia, por carecer de personería jurídica. No participará en las Elecciones Generales de 2021. Esta medida se adoptó, tras la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral emitida el 23 de octubre de 2020, que ratifica la decisión tomada por el Pleno del Consejo Nacional Electoral del 16 de septiembre, donde resolvió cancelar del Registro Permanente de Organizaciones Po-
Con el propósito de conservar en óptimo estado la Red Vial Estatal de Zamora Chinchipe, avanza al mantenimiento del puente La Zurita, ubicado en la vía Loja – Zamora, kilómetro 25, informó Danny Ocampo Veintimilla, director Distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en esa jurisdicción. Entre las principales obras, se ejecuta el calce (relleno) del estribo del puente y la construcción de un muro de protección a la salida de la infraestructura, con una in-
versión de USD 30 000. La intervención vial culminará a finales de este mes de enero, en beneficio de los habitantes de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Fredy Altamirano Arias, subsecretario Zonal 7 del MTOP, informó que estas obras se enmarcan en el proyecto de mantenimiento de la red vial a cargo de la Dirección Distrital del MTOP Zamora Chinchipe. Se recomienda a los usuarios conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y la señalización preventiva colocada estratégicamente en el sector.(I)
NETLIFE, Distribuidor Autorizado, requiere contratar para la ciudad de Loja (residente en la ciudad).
SUPERVISOR DE VENTAS Competencias: Experiencia comprobada en posiciones similares, iniciativa, resistencia a la presión, negociación, trabajo en equipo, liderazgo, con valores éticos y morales
líticas a varios movimientos de acción nacional. Leonardo León León, presidente de la Junta Provincial Electoral de Loja, aseguró que luego de cumplirse con las diferentes instancias administrativas y jurídicas, se actuó bajo la normativa
legal vigente, tanto Constitucional como del Código de la Democracia. Ahora en esta jurisdicción, 17 listas entre partidos, movimientos políticos y alianzas constarán en las papeletas de los comicios del 7 de febrero de 2021. (I)
Funciones: • Asegurar el cumplimiento de metas y presupuestos mensuales • Liderar y monitorear las actividades del equipo de venta • Asegurar la implementación de rutas diarias, rutinas de venta, plan de visitas diarias, efectividad de ventas del equipo • Conocer y supervisar diariamente el trabajo en campo • Identificar oportunidades, generar valor agregado, ser un gestor de cambio. • Reclutamiento y capacitación de nuevos integrantes al equipo de ventas • Tener impacto en el manejo y administración del equipo de trabajo. Beneficios: • Sueldo básico más beneficios de ley • Comisiones por las ventas activas del equipo a su cargo Personas interesadas que cumplan estrictamente con el perfil deben entregar su hoja de vida en la oficina ubicada en: Loja, Av. 24 de Mayo entre 10 de Agosto y Rocafuerte; o enviar a la dirección de correo: coordinacion.netlife@gmail.com P/F4646
P
I
www.
.com.ec
Loja
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
13
Contribuyentes del régimen de microempresas deberán pagar el impuesto a la renta en enero Durante enero de 2021 y por única vez, los contribuyentes que pertenecen al Régimen Impositivo para Microempresas deberán declarar y pagar el Impuesto a la Renta (IR) correspondiente al año 2020 en forma acumulada, a través del nuevo formulario 125 que estará habilitado desde el 15 de enero en el portal web www.sri.gob.ec. A partir de este año, este grupo de contribuyentes deberá realizar la declaración y pago del IR del 2021 en forma semestral, en julio (primer semestre) y enero del año 2022 (segundo semestre), dentro de los plazos establecidos para la declaración del IVA conforme el noveno dígito del RUC, aun cuando el contribuyente hubiere seleccionado la declaración mensual de este impuesto. En las declaraciones semestrales se liquidará el Impuesto a la Renta res-
pecto de las ventas netas provenientes de la actividad empresarial sujetas a este régimen, aplicando la tarifa del 2% de tales ventas, menos las retenciones en la fuente que le hubieren efectuado en el mismo período en relación a las actividades sujetas al régimen. Además, según lo establecido en la Resolución No. NACDGERCGC21-00000002, dichos contribuyentes cuyo noveno dígito del RUC sea 1, 2 o 3 podrán presentar por única vez la declaración y efectuar el pago del IR correspondiente al primer y segundo semestre del ejercicio fiscal 2020, sin que se generen multas ni intereses, hasta las fechas señaladas en el siguiente calendario: Los contribuyentes sujetos al Régimen Impositivo para Microempresas que además hubieren sido calificados por el SRI como contribuyentes especiales
Ciudadanos con cédulas caducadas podrán sufragar en los próximos comicios El Consejo Nacional Electoral (CNE) hace un llamado a la ciudadanía para que el próximo 7 de febrero, día de las Elecciones Generales 2021, los ciudadanos que posean cédulas de identidad que perdieron vigencia o caducadas se acerquen con normalidad a sufragar. La jornada iniciará a las 07h00 y se extenderá hasta las 17h00 en el territorio nacional, mientras que, en el exterior será hasta las 19h00. De acuerdo a lo establecido en el artículo 12 del Código de la Democracia, la verificación del nombre de la electora o elector en el registro electoral se efectuará en la Junta Receptora del Voto correspondiente presentando la cédula de identidad, el pasaporte, o el documento de identidad consular. Asimismo, explica que, la no vigencia
de estos documentos no impedirá el ejercicio del derecho al sufragio. Del mismo modo, por Decreto Ejecutivo del 11 de diciembre de 2020, se reconoció la validez de la cédula de ciudadanía que se encuentre vencida desde el 16 de marzo de 2020, o cuyo plazo esté por vencer, hasta el 31 de mayo de 2021. Se informa a la ciudadanía que el horario de atención del Registro Civil, Identificación y Cedulación es de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00, con turno previo y que por la gran demanda de personas para obtener su documento de identidad para las votaciones, se ha extendido el horario de la siguiente manera: el 30 de enero y el 6 de febrero será de 06h00 a 20h00 mientras que, el domingo 7 de febrero atenderán de 06h00 a 15h00, sin necesidad de agendar turno.(I)
Calendario para la declaración del IR régimen microempresas 2020 Noveno dígito del RUC o cédula
Fecha de vencimiento
1
19 de enero 2021*
2
20 de enero 2021*
3
21 de enero 2021*
4
16 de enero 2021
5
18 de enero 2021
6
20 de enero 2021
7
22 de enero 2021
8
24 de enero 2021
9
26 de enero 2021
0
28 de enero 2021
(*) fecha máxima de vencimiento ampliada. podrán -por única vez- presentar la declaración y efectuar el pago del Impuesto a la Renta correspondiente al primer y segundo semestre del ejercicio fiscal 2020, sin
que se generen multas ni intereses, hasta el 19 de enero de 2021. Es importante señalar que conforme lo previsto en el artículo 15 de la Re-
solución No. NAC-DGERCGC20-00000060, además de la declaración semestral, están obligados a presentar la declaración anual del IR pudiendo utilizar los valores cancelados en la declaración semestral como crédito tributario, que se presentará en marzo o abril, según el tipo de contribuyente, en los siguientes casos: 1. Las sociedades y los establecimientos permanentes de sociedades no residentes, en todos los casos. 2. Las personas naturales que obtengan ingresos por otras fuentes adicionales a la actividad empresarial sujeta al Régimen Impositivo para Microempresas. 3. Las personas naturales que requieran solicitar el pago en exceso o presentar el reclamo de pago indebido del Impuesto a la Renta.(I) P
TAXOPEL TXLOJA S.A Loja, 19 de Enero de 2021
CONVOCATORIA Se Convoca a todos los Socios de la Compañía de taxis TAXOPEL TXLOJA S.A. a la Asamblea General ORDINARIA de acuerdo al Estatuto y Reglamento Vigente que norma la compañía la cual se realizará el día Martes 26 de ENERO del 2021, a las 19h00 en las oficinas de la compañía Sur Amigo, ubicadas en la ciudadela Colinas Lojanas C/ Guadrahúma y Limoncillo Con el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum. 2. Apertura de la reunión por el Sr. Javier Jiménez PRESIDENTE. 3. Lectura aprobación del Acta Anterior. 4. Análisis y Aprobación de los balances comprendido desde 01 de Enero al 31 de Diciembre 2020 5. Análisis y Aprobación del presupuesto Año 2021 6. Análisis y Aprobación de convenio Operacional con la COOOPERATIVA CRISTO REY 7. Análisis de socios incumplimiento administrativo. UNIDAD 55 Sr. Nelson de Jesús Luna Delgado, Unidad 74 Sr. Ángel Estuardo Jaramillo Rojas. Nota: todos los socios deben estar al día en sus obligaciones administrativas de acuerdo al reglamento interno de la compañía caso de no hacerlo se sujetaran a las sanciones correspondientes Art.27 lit. “c” y Art.37 del estatuto y reglamento en vigencia Atentamente: Sr. Javier Eusebio Jiménez Pardo. PRESIDENTE P/F4653
14
Loja
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
I
El Consejo de la Judicatura capacita a todos los jueces y secretarios del país en materia de conducta y ética judiciales Con el objetivo de analizar estrategias y herramientas que permitan reducir el riesgo de la corrupción en el Sistema Judicial, el Consejo de la Judicatura (CJ) realizará, este miércoles 20 de enero de 2021, a las 09h00, el Seminario Internacional “Conducta y Ética Judiciales”. Se trata de una actividad académica que el CJ promueve como parte de la Red Mundial de Integridad Judicial, a la cual se adhirió en calidad de sede de
formación desde el 14 de mayo del año pasado. El CJ invita a juezas y jueces, así como a las y a los secretarios de las instancias jurisdiccionales de todo el país a ser parte de este seminario virtual de la Red Mundial de Integridad Judicial y que cuenta con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés). Esta capacitación tiene como ponentes a expertos nacionales e internacionales
3.971 estudiantes exonerados del Proyecto de Grado
del sector justicia. La doctora María del Carmen Maldonado, Presidenta del CJ del Ecuador; impartirá la conferencia “Importancia de la ética y la transparencia en la lucha contra la corrupción”; el doctor Alejandro Vera Quilodrán, Ministro titular de la Corte de Apelaciones de Temuco y Director de la Asociación Nacional de Magistrados de Chile, abordará el tema “Integridad como elemento clave en la Independencia Judicial”. También participará la doc-
tora Vivian López Núñez, Jueza del Tribunal Civil de Primera Instancia, de Paraguay, quien hablará sobre “Redes sociales y Jueces”. Como parte de este seminario se realizará un Taller Práctico que está cargo de la magíster Cristina San Juan, Consultora del Equipo de Integridad Judicial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). De igual forma, el doctor Marco Teixeira, Coordinador del Programa Global de
UNODC para la Implementación de la Declaración de Doha; y la doctora Roberta Solis, Jefa de Equipo de Integridad Judicial, intervendrán como moderadores. Este seminario es parte de un proceso de capacitación que inició en noviembre del año pasado, cuando el CJ organizó, a través de la Escuela de la Función Judicial, el Curso de Formación Continua y Ética Judiciales, el cual convocó a más de 3000 servidores judiciales, entre jueces y secretarios.(I)
P
COMPAÑÍA DE TRANSPORTES DE CARGA LIVIANA ULTRACAR Catamayo 19 de enero del 2021 Estimados accionistas: Por medio del presente se convoca a una SESION ORDINARIA, para el día MARTES 26 DE ENERO DEL 2021 en la CASA DEL SEÑOR LENIN AZANZA ubicada en las calles JUAN MONTALVO ENTRE 10 DE AGOSTO Y 1º DE MAYO a las 19h00. El orden del día es el siguiente: • • • •
Apertura de la sesión por parte del señor Presidente Informe del señor Gerente Elección y posesión de la nueva directiva Clausura de la sesión
Se ruega puntual asistencia en caso de no asistir se procederá actuar de acuerdo a los estatutos y reglamentos de nuestra institución Atentamente Presidente JAIME JARAMILLO P/F4654
Una vez que los estudiantes del tercer año de Bachillerato, régimen CostaGalápagos, realizaron la entrega de los portafolios, se determinó que en la Zona 7 un total de 3.971 jóvenes fueron exonerados de realizar el Proyecto de Grado. Magda Salazar González,
coordinadora de Educación Zona 7, informó durante la transmisión quincenal de Facebook Live que alcanzaron la exoneración quienes obtuvieron un puntaje de 9 a 10 puntos sumando el récord académico (70 por ciento) y de la participación estudiantil (10 por ciento). “A ellos automáticamen-
te se les otorgará los dos puntos que corresponden al Proyecto de Grado, es decir que son Bachilleres de la República y les extiendo mis felicitaciones por su dedicación y esfuerzo”, manifestó la Coordinadora. Cabe recordar que, en la Zona 7 régimen Costa, 15.783 estudiantes cursan el tercer año de Bachille-
rato en la oferta ordinaria; mientras que en las ofertas extraordinarias hay 800 alumnos en ese nivel, de los cuales 105 fueron exonerados. Los jóvenes que no llegaron al puntaje necesario ya empezaron con la elaboración del Proyecto de Grado desde el 15 de enero y tienen plazo hasta el 10 de fe-
brero, con el apoyo del docente guía que acompaña y asesora durante el proceso de elaboración. Para los estudiantes de Bachillerato en Ciencias, el proyecto consta de cuatro partes y tiene una extensión de 3500 palabras; para Bachillerato Técnico, la extensión es de 3000 palabras.(I)
I
www.
.com.ec
Loja
Stalin Alvear: “nunca ha dejado de existir un creador”
Stalin Alvear, Carlos Carrión y Alfredo Jaramillo, destacados escritores lojanos, forman parte del espacio virtual “La literatura lojana en la voz de sus autores”. Este primer ciclo de entrevistas es impulsado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-Loja) El 18 de enero se presentó la primera entrevista con la participación del destacado escritor, periodista, abogado, catedrático universitario y promotor cultural, Stalin Alvear. Para Diego Naranjo, director de la CCE - Loja, es necesario generar nuevos espacios de difusión y promoción del pensamiento de nuestros escritores, especialmente lojanos, que permitan a las nuevas y futuras generaciones, descubrir el sentido de la realidad y entender que la literatura es un instrumento que permite una verdadera construcción cultural de individuos y sociedades. Stalin Alvear, es el autor de varias obras, entre ellas, Antes que me olvide, 1995; El viaje de Simón Bolívar a Loja, 2002; El reino de los vencidos, 2006; Trashumantes, 2013; Voces y pisadas, 2016, entre otras. Durante la entrevista efectuada por el comunicador social José Rodrigo Sánchez, señaló que existen generaciones brillantes de escritores. “Cada tiempo se encarga de empujar a sus referentes en la literatura, pintura, música y otras expresiones artísticas”, expresó. Para el expresidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, “nunca ha dejado de existir un creador, independientemente de los remezones históricos que se dan en el mundo”. Afirma que siempre existirá la creatividad y esta se manifestará en cualquier momento y circunstancia. Preguntado sobre las dificultades que atraviesan los escritores, destacó la perseverancia que tiene el sector y su deseo de crear, a pesar de la exclusión. Destacó el gran aporte que entrega la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la calificó como “el último reducto que nos queda a los que no tenemos poderes de ninguna naturaleza”. Sobre la definición de su literatura, afirmó que, por criterio de otros autores, los contenidos que escribe se orientan a la evocación y el exilio. Adelantó que prepara un nueva obra que llevará por nombre “La muda que habla”, proyecto que lo considera como una de sus mejores creaciones por el sacrificio que ha representado producirla. Para finalizar el espacio, recalcó que nunca dejará de existir la creatividad artística. “Loja es una ciudad que permanentemente está produciendo y hay que sentirnos orgullosos de ser provincianos”, acotó.
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
15
Columna: “El Espejo de la Palabra”
Empleo, valioso tesoro casi imposible de alcanzar
• Norma Montalvo le apuesta a la diversidad. Exhibe sus productos en los bajos del Gobierno Provincial.
Con la llegada de la pandemia la crisis se agudizó en diversos ámbitos, uno de ellos fue la pérdida del empleo. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC, el desempleo del 13.3% es la cifra más alta registrada desde el 2007, año en el que el INEC comenzó a utilizar una nueva metodología para analizar el mercado laboral. Mientras que, la tasa de empleo inadecuado se disparó al 67.4% de acuerdo al INEC entre mayo y junio 2020 apenas el 16.7% de los trabajadores en Ecuador tenía un empleo adecuado Luego informaron que 477.000 personas salieron del desempleo entre junio y septiembre del 2020. Sin embargo, son cada vez más personas que afirman no tener empleo y recorren las calles buscando una oportunidad. En cambio, otras le apuestan al emprendimiento de diferentes productos nacidos de distintos rincones de la frontera sur, las provincias de El Oro y Zamora Chinchipe. Entre los productos más comercializados están la guayusa,
el café, variedad de miel y hasta sal marina. La estrategia para conseguir éxito es el principio de asociatividad de los productores, la venta online y el envasado para que la producción resulte atractiva al potencial cliente. Norma Montalvo es una emprendedora. Le contó a Radio Matovelle 100.1 que diversificaron su emprendimiento, inicialmente vendía sombreros de paja toquilla, ante la pandemia incorporó una importante gama de productos. Brindar facilidad a los clientes, la unidad de los productores y la adecuada comercialización abrió nuevas oportunidades. Los expertos en economía recomiendan que ante la presencia de la crisis es preciso adoptar medidas del adecuado manejo del dinero, señalan que para obtener buenos resultados en la administración de los recursos es preciso diseñar un buen plan y apegarse estrictamente a él. Es necesario entender que no se podrá comprar todo lo que se nos antoje, por tanto hay que actuar con prudencia al momento de gastar el dinero.(I)
16
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
¡Loja rinde homenaje a San Sebastián!
A través de un vehículo adornado con rosas se trasladó al Patrono Jurado de Loja, San Sebastián, desde su Santuario Eucarístico hasta la Catedral. Acompañaron autoridades civiles, policiales y eclesiásticas, además de priostes. Seguido se realizó la eucaristía. Hoy será la misa central y retorno de la Sagrada Imagen. Asimismo habrá el programa especial “Dulces de San Sebastián”. (I).
I
www.
.com.ec
Nacional
Primeras vacunas de Pfizer llegan hoy a Ecuador
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
17
Reportan incremento de COVID-19 en Guayaquil
Las primeras vacunas contra la COVID-19, de la empresa farmacéutica Pfizer, llegarán a Ecuador este miércoles por la tarde vía aérea, según informó en un comunicado el martes el Ministerio de Salud. Está previsto que el avión con las dosis de la vacuna, cuya cantidad no se especifica, lleguen en un avión aproximadamente a las 16h00 hora local al aeropuerto internacional de Quito y en la capital tendrá lugar un primer desembarque. El avión que traslada las vacunas continuará su viaje a la ciudad de Guayaquil, donde se efectuará un segundo desembarque, desde donde también saldrá la cantidad de dosis correspondiente a la ciudad de Cuenca, vía terrestre, para concluir con la entrega del primer lote. El comunicado precisa que conforme al convenio alcanzado entre el Gobierno y Pfizer, la empresa entregará en los centros de distribución dispuestos. “En la Fase 0 o Plan Piloto se vacunará al personal de primera línea de atención
•• Guayaquil ha reportado un crecimiento agresivo de muertes diarias por COVID-19. •• En total, Ecuador ha acordado con la farmacéutica para esta primera fase de vacunación un total de 86.000 dosis. EFE
médica, a los adultos mayores que se encuentran en los establecimientos geriátricos, y al personal que se ocupa de su atención”, reza el documento. Se indica, además, que las vacunas se distribuirán para cubrir todo el territorio nacional a través de 95 puntos de vacunación, ubicados en 44 cantones de Ecuador. En total, Ecuador ha acordado con la farmacéutica para esta primera fase de vacunación un total de 86.000 dosis a un ritmo aproximado de 15.000 en cada partida, indicó el ministro de Salud Pública,
Juan Carlos Zevallos. Adicionalmente, Ecuador ha adquirido otros 2 millones de dosis, que deberían arribar al país en marzo para una nueva campaña para la población en general. El plan es alcanzar las 18 millones de dosis, esto es, cubrir a 9 millones de habitantes del país, aproximadamente el 60 % de la población, recalcó el titular sanitario. Ecuador registraba hasta este lunes 231.644 positivos acumulados del coronavirus, mientras que los fallecidos por la enfermedad sumaron 14.332.(I)
Al mes fallecen entre 7 y 8 doctores por COVID-19 Otra víctima de la COVID-19 fue la exgerente del Hospital del Guasmo en Guayaquil, quien murió tras presentar complicaciones por esta enfermedad. Su caso ha llevado al gremio a analizar los cuidados en el interior de las casas de salud, pues al mes fallecen entre 7 y 8 doctores a causa de este virus. El virus ganó ventaja y la exgerente del Hospital del Guasmo en Guayaquil, Silvia Pazmiño, falleció la mañana del domingo. Llevaba dos semanas luchando contra la COVID-19. El jefe del área de Terapia Intensiva de esta casa de salud, José Vergara, explica que su cuadro se complicó por otras enfermedades preexistentes.
•• El incremento de casos de COVID-19 mantiene saturadas las consultas médicas tanto públicas como privadas. EFE/Referencial
Guayaquil lleva dos semanas con un aumento sostenido de casos de COVID-19. Una situación que mantiene saturadas las consultas médicas tanto públicas como privadas. Desde el Colegio de Médicos del Guayas también surge la preocupación. Según
su presidente, Wilson Tenorio, al mes fallecen entre 7 y 8 profesionales de la salud a causa del coronavirus. Este gremio también hace un llamado a la ciudadanía a evitar por completo las reuniones sociales, pues los hospitales continúan con su capacidad al máximo. (I)
El COE Cantonal de Guayaquil informó cuáles son las zonas con mayor índice de contagios en la ciudad. Carlos Salvador, director municipal de Salud del Municipio, reconoció su preocupación ante el crecimiento acelerado de muertes en la última semana, dejando 14,3 fallecimientos diarios por COVID-19, mientras que la semana pasada el reporte marcaba 8,7. “Esto es bastante preocupante y es la resultante de la ocupación de las camas UCI que están ocupadas casi en un 94%”, apuntó el director. Carlos Farhat, epidemiólogo del COE de Guayaquil señaló por su parte que: “Tenemos que seguir observando y esperar una semana más”, para reconocer la tendencia de los
contagios. Entre el 11 y el 17 de enero, el personal médico del municipio identificó un incremento de casos sospechosos en 7 sectores de la ciudad que son: Socio Vivienda: Se realizaron 4340 pruebas y de esas se identificaron 19 casos sospechosos. Urdesa: Se realizaron 7140 pruebas y de esas 14 están bajo sospecha. Fertisa: Se mantienen bajo sospecha 15 casos de las 6860 personas examinadas. Los otros cuatro sectores de mayor incidencia son: Vergeles, Samanes, Alborada, Guasmo norte Por el momento, Guayaquil es una de las ciudades más golpeadas por el coronavirus en el país, bordeando los 30 mil casos confirmados.(I)
DISCULPAS PÚBLICAS Yo, Darwin Eduardo Campos Guerrero, portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1102940150, a través de este medio público ofrezco disculpas al Estado Ecuatoriano, a la Fiscalía General de Estado, a la Corte Provincial de Justicia de Loja y Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por la infracción cometida de asociación ilícita que originó la causa penal Nro. 11318-2017-00103.Loja, 29 de enero de 2019. Atentamente Darwin Eduardo Campos Guerrero CÉDULA NRO. 1102940150 P/F4651
P
18
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Nacional
www.
.com.ec
I
Madre de Lisbeth Baquerizo: Esto es una película de horror Autor: Carolina Mella Kathy Muñoz, madre de Lisbeth Baquerizo, contó a PRIMICIAS los obstáculos e irregularidades en la justicia para esclarecer la muerte de su hija, ocurrida el 21 de diciembre de 2020, en Guayaquil. Kathy Muñoz espera sentada afuera de las oficinas de la Unidad de Género de la Fiscalía de La Merced, como casi todos los días, desde el 21 de diciembre de 2020, cuando asesinaron a su hija Lisbeth Baquerizo. Hace calor y el aire acondicionado no funciona. El 18 de enero rindieron testimonio los policías que acudieron al operativo de levantamiento de cadáver, el mismo día del velorio de su hija. Lisbeth Baquerizo Muñoz había cumplido recién 30 años. El presunto femicida sería su esposo, Luis Hermida, con quien tenía 13 años de relación y uno de casados. En una cafetería, frente a la Fiscalía del Guayas, Muñoz conversó con PRIMICIAS sobre esta “película de horror”. ¿Habló con Lis ese 21 de diciembre? Sí, y en la tarde le había enviado un mensaje que no contestó. En la noche le dije a mi esposo que era raro que ‘la bebé’ no haya respondido mi mensaje de texto por tanto tiempo. Casi a la medianoche entró una llamada de un número desconocido. Mi esposo respondió y solo le dijeron que “tienen que venir rápido, Lisbeth está muertita”. ¿Quién hizo esa llamada? El suegro de mi hija, Bolívar Hermida Gómez. Mi esposo volvió a llamar a ese número e insistió en que si ya habían llamado al 911, a la ambulancia, porque de repente mi hija todavía tenía signos vitales. El señor le dijo “no, ya no, ya está muertita”. ¿Qué pasó cuando llegaron a la casa? Cuando llegamos, el esposo de mi hija estaba arrodillado junto a ella. Yo me arrodillé del otro lado a abrazarla. Estaba helada. Quise arroparme con sus brazos, pero no pude, ya estaba rígida. En mi dolor no vi detalles de la escena. Me dejaron llorar un ratito. Aparentemente la escena era que ella se había caído. Me levanté, lo vi a él y le dije: Luis, ¡dime qué pasó! Él levanta la cara y alcancé a ver que tenía un corte sobre la ceja, una herida abierta. Y le pregunté ¡qué pasó ahí! ¿ustedes estaban peleando? ¡Dime la verdad! Y me dice nervioso: “no, me robaron. A las siete y algo me robaron y con mi papá fuimos a poner la denuncia. Yo la llamé, tengo las pruebas”, repetía. Le pedí el celular.
Se puso nervioso. Llamó a uno de los dos hermanos que tenía los celulares. Se puso tan nervioso que me entregó el de él y el de mi hija. Yo, todavía inconsciente de todo lo que pasaba, le devuelvo el de él, sin percatarme de que antes me había dicho que se lo habían robado. ¿Qué sucedió después? Escucho que los padres de Luis Hermida se pararon a lado de mi esposo con un hombre, que nos presentaron como el médico, que ahora sabemos que es el maquillador, el formolizador de la funeraria Santa Ana. Y Bolívar le dice a mi esposo: “Don Mario, ¿qué le parece si la sepultamos hoy mismo?”. Mi esposo indignado le respondió “¡qué le pasa, cómo va a creer que voy a sepultar así a mi hija!”. Él le dice que “no, lo que pasa es que la funeraria tiene una política, que cada día a las 11:00 es un día y si no, pues ya tendríamos que pagar otro día”. Mi esposo le respondió que si era por el dinero, nosotros pagamos y él lo interrumpió y le dijo que ellos se iban a encargar de todo. Y así lo hicieron. Tenemos el recibo de la Junta de Beneficencia, donde Luis Bolívar Hermida pagó la bóveda, la funeraria, todo. Ahora su abogado dice que la familia no tiene nada que ver, que el presunto femicida fue quien pagó todo. Pero no es así. ¿En algún momento llegó Medicina Legal de la Policía? No. Cuando llegamos había unos hombres afuera con trajes de bioseguridad. Yo creí que ellos eran de la Policía. Para mi sorpresa, esos hombres entran con un ataúd a llevarse a mi hija. Ahí nos dimos cuenta de que la funeraria llegó antes. Todo el show estaba armado, estaba la furgoneta negra afuera, los de la funeraria, el dizque doctor. Nosotros no teníamos tiempo para pensar en quiénes eran. Sólo nos esperaban para hacernos creer la escena de que ella se había caído.
•• Kathy Muñoz, madre de Lisbeth Baquerizo, quien fue asesinada el 21 de diciembre de 2020, en Guayaquil. dijo a los de la funeraria “llévense el cuerpo”. Y se llevaron a mi hija. Esa noche me acosté con mi vestido con sangre, porque era algo que no podía aceptar, entender. Por la mañana, cuando fue al velorio, ¿qué vio para que decida poner la denuncia en la Fiscalía? Me di cuenta de que él estaba tranquilo. Cuando le pregunté, me dijo: “es que me dieron dos pastillas para controlar los nervios, ¿usted quiere?” y le dije no, porque quiero que mi dolor salga. Solo de pensar que mañana ya la iba a dejar de ver, me estaba matando. Pero los propios invitados, amigos de ellos, me preguntaban ¿qué le pasa a Luis?, la actitud que él tiene no cuadra en la situación. Yo, inocente, decía que tal vez era porque le habían dado pastillas para los nervios. Me acercaba cada 20 minutos a verla en el ataúd. Nos dieron las 16:00 y la última vez que me acerqué, comencé a notar que los ojos de mi hija se ponían morados. Miré sus manos y tenía las uñas rotas. Le había pedido al “doctor” que entrelace sus manos sobre el pecho, porque yo le iba a poner un rosario. Pero no lo hizo, puso sus brazos estirados al lado del cuerpo. Ahora entiendo por qué, tenía moretones en las muñecas. Todo su cuerpo había sido maquillado.
¿Y ahí fue a poner la denuncia? Una de las amigas de mi hija se acercó y me dijo que tenía que contarme algo, no ahora, después. Ella tenía su mano en mi hombro y se la tomé y le dije “tienes que decírmelo en este momento”. Me comenzó a contar que hace un mes, Luis había cambiado, que comenzó a agredirla verbalmente, que la había empujado dos veces. Parece que él estaba con otra persona. Entonces le dije a mi esposo, vamos, porque estoy segura de que él la mató. La fiscal de turno me escuchó y ordenó las diligencias respectivas para hacer el levantamiento del cuerpo. El sospechoso tenía que ir a dar su versión. Mi esposo regresó a la sala para asegurarse que retiraran el cuerpo y yo me quedé en la Fiscalía a esperar que llegaran. Pasaba el tiempo y veía que la Fiscal estaba molesta y caminaba de un lado a otro. Decía que no entendía por qué no levantaban el cuerpo. Regresé a la sala de velación y vi al señor de Medicina Legal que tenía que llevarse a mi hija, bien parado en la puerta. Le pregunté por qué no se había llevado el cuerpo de mi hija. Me miró muy fresco, con la hoja en la mano, y me respondió que “es que no hay quien cargue”. Caminé hacia el féretro, tiré todas las flores y levanté el cuerpo de mi hija para llevarla al carro yo misma. ¿Detuvieron al sospechoso? No pudieron. Cuando ya la estábamos sacando, veo la escena. El esposo de mi hija, ayudado por su familia, acorraló, bloqueó a los agentes de la Dinased. Uno de ellos, gracias a su entrenamiento, pasó hasta por encima del carro con el que ayudaron a escapar a Luis, como una película de horror. Le tiraron el carro encima, el agente fue golpeado, voló, pero pudo salvarse.
¿Han detenido a alguien por la muerte de su hija? No. Todos se fugaron. Luis salió del país el 29 de diciembre. Dos horas antes de que el fiscal me llamara a decir que tenía la boleta de detención preventiva en su contra para investigaciones. Lo que me dijeron después es que “se filtró la información”. Sus padres y su hermano tampoco se sabe dónde están. Teníamos a un testigo que también se fugó. ¿Cómo ha sucedido esto si la Fiscal actuó inmediatamente? Porque ella era una fiscal de turno. Ahora lo lleva otro que no ha actuado de la misma manera. Por ejemplo solicitamos la alerta azul para que la Interpol busque. Dijo que no procede. Hemos suplicado por la formulación de cargos, teníamos elementos de convicción: una víctima, un cadáver, como le quieran llamar. Porque eso es ahora mi hija para la Fiscalía, una carpeta, un número. Teníamos una autopsia de Medicina Legal que dice que la causa de muerte fue violenta con objeto cortopunzante. A mi hija le pegaron pedazos de su cabeza y del brazo con Brujita (pegamento). Teníamos un testigo y con todas esas pruebas, recién el 29 de diciembre se da la boleta de prisión preventiva para investigaciones solo contra Luis Hermida y no contra su familia. Mi hija murió el 21 de diciembre, recién el 12 de enero los familiares y coautores fueron citados a rendir su versión. Cuando venimos a verificar si de verdad fueron a dar su versión, sentada la señora Nancy Nuñez y recién empezando (la audiencia), gritaron “alerta de bomba” y no dieron su declaración. Esto es una película de horror, eso es mi vida ahora. Lamentablemente, también lo será para otra persona, porque esto no solo ha pasado hoy, sino hace años.(I) Primicias.
P
¿Usted lo confrontó? Tres veces le pedí que me dijera la verdad “¡Quiero saberla de tu boca! ¿La empujaste?, ¿ella se cayó?”. Mi hija lo amaba con su alma, nada la iba a levantar, pero si él me hubiera dicho la verdad, o tal vez me hubiera mentido y me hubiera dicho que fue un accidente, que se cayó, yo lo hubiera perdonado. ¿Qué le respondió él? Su madre Nancy Núñez se puso enfrente de él y me miró con rabia. Me dijo: “señora, qué le pasa, está culpando a mi hijo por algo que no ha hecho. Tenemos pruebas. Así la encontraron. Ya estaba muerta cuando ellos llegaron”. Caminó hacia la puerta, la abrió y le
P/F4617
I
www.
.com.ec
Nacional
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
19
Vacuna contra la COVID-19: ¿Cómo funciona? El planeta vivió momentos de celebración y optimismo el pasado 9 de noviembre, con el anuncio de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, al revelar que tenían datos preliminares de una vacuna en fase III con una eficacia del 90%. Desde entonces en varios países el proceso de vacunación ha comenzado. En Ecuador se prevé que arribe la primera parte de las 86.000 dosis. En la primera fase serán aplicadas al personal sanitario y adultos mayores de los centros geriátricos. Sin embargo, ante la llegada de la vacuna, mitos y especulaciones también aparecieron. Algunos se preguntan ¿qué tan efectiva es?, ¿se puede confiar en vacunas desarrolladas tan rápido?, ¿tiene la misma efectividad ante la nueva cepa del virus? Mientras que otros plantean que causarán reacciones adversas o incluso hasta alterar el ADN. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expuesto que la desinformación en internet sobre vacunas e inmunización es una de las principales amenazas actuales a la salud pública. Aquí una guía para entender desde cero su funcionamiento. Una vacuna es... De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, una vacuna es cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos. “Lo que pretenden es que el individuo genere defensas que eviten que la infección natural pueda producir enfermedad en su cuerpo”, resalta Enrique Terán, médico Phd en farmocología y docente de la Universidad San Francisco de Quito. ¿Cómo actúan las vacunas? Actúan desencadenando una respuesta del sistema
inmunitario, según la OMS, primero reconocen al microbio invasor (por ejemplo, un virus o una bacteria); luego genera anticuerpos, que son proteínas que el sistema inmunitario produce naturalmente para luchar contra las enfermedades; y finalmente recuerda la enfermedad y el modo de combatirla. Si, en el futuro, el organismo se ve expuesto al microbio contra el que protege la vacuna, el sistema inmunitario podrá destruirlo rápidamente antes de que se desarrolle la enfermedad. ¿Por qué fue desarrollada con tanta rapidez? Antes de la pandemia el mundo estaba acostumbrado a que las vacunas se demoren varios años en desarrollarse. Según Enrique Terán, experto en farmacología, la gravedad del virus hizo que los procesos se agiliten, “se ha invertido gran cantidad de dinero y recursos para crear alianzas que aceleren el proceso de desarrollo de las vacunas, por eso en un tiempo corto se ha logrado tener varias vacunas, han recibido una aprobación de emergencia que significa que no se han acabado todos los estudios por completo, pero que la información que se tiene es suficiente para poder permitir su uso. No significa que exista un riesgo o peligrosidad con el uso de las mismas”, afirma. Entonces ¿cuál es el proceso para que una vacuna pueda ser aprobada?, de acuerdo, al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos las etapas generales del ciclo de desarrollo de una vacuna son: etapa exploratoria, la preclínica, desarrollo clínico, la revisión y la aprobación por la entidades de regulación. ¿Puede una vacuna contra la COVID-19 enfermarme de COVID-19? No. Lo primero que hay que entender es que ninguna de las vacunas autorizadas y recomendadas contienen
el virus vivo, explica el Cen- que cuando se administra tro para el Control y la Pre- la segunda dosis el gravención de Enfermedades do de eficacia aumenta al de Estados Unidos, por lo 90%. tanto la vacuna no puede enfermar a la persona con ¿Puede alterar la vacuna COVID-19. Concuerda con de la COVID-19 el ADN? ello, el farmacólogo Enri- No. El Centro para el Conque Terán, “no hay forma trol y la Prevención de Enque uno se ponga la vacu- fermedades de Estados na y le dé COVID-19 porque Unidos, explica que las las vacunas pueden tener vacunas enseñan a las cédiferentes tecnologías, con lulas cómo producir una proteínas virales que ya no proteína que desencadena contienen a la infección. una respuesta inmune. La Generan anticuerpos con- vacuna contra la COVID-19 tra la posible infección”. nunca ingresa al núcleo de la célula, que es donde se ¿Cuánto tiempo de inmu- guarda el ADN. Esto significa que no puede afectar ni nidad? Para algunas preguntas interactuar el ADN de ninaún no hay respuestas. guna manera. Según Terán, experto en farmacología, todavía no hay certezas, “no sabemos cuánto tiempo genera inmunidad la enfermedad natural, hay estudios que dicen de tres a cuatro meses y otros de hasta ochos meses”. Sin embargo, los datos preliminares sugieren que la defensa de las vacunas pueden durar hasta seis meses. ¿Qué pasa si solo se aplica una dosis? La memoria inmunológica depende de la cantidad de estímulo que reciba, explica el farmacólogo Enrique Terán. Además, los estudios han evidenciado que en la primera dosis la vacuna la respuesta inmunológica está presente, pero no es de intensidad suficiente. Según el experto, en la primera dosis se reporta una eficacia entre el 50% y el 60%, eso significa que solo cinco de cada 10 personas que se vacunen van a estar protegidas, las demás podrían enfermarse. Mientras
¿Tiene la misma efectividad ante la nueva cepa del virus? Por ahora se conoce que las vacunas actuales, sí son efectivas ante las nuevas variantes encontradas, detalla Terán. “Si protege ante las cepas nuevas que han aparecido, pero no sabemos qué va a pasar con otras que aparezcan. Es posible que se tenga que ir actualizando las vacunas”, explica. La lucha contra la propagación del virus no puede centrarse sólo en la vacuna, el autocuidado aún es el arma más eficaz para contener la pandemia. “Las vacunas son una alternativa positiva y deberíamos utilizarla, pero no eximen de mantener las medidas de autoprotección. Quienes no quieran vacunarse tienen que asumir que van a tener siempre un riesgo mayor de enfermarse”, Enrique Terán, médico Phd en farmocología y docente de la Universidad San Francisco de Quito. (I) P
20
Nacional
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
I
Requisitos para personas que Jefferson Orejuela viajen desde Ecuador a Europa llegó a un acuerdo
con Emelec
Ante la presencia de la COVID-19, varios países europeos solicitan a viajeros que provengan de Ecuador, un aislamiento preventivo, presentación de una prueba negativa de COVID-19 y autorización de ingreso, solo si el viaje es estrictamente necesario.
Profundizando, cada país tiene detalles distintos, desde Alemania hasta Reino Unido para que los viajeros sepan y puedan planificar su visita. España Actualmente hay una restricción de ingreso de personas provenientes de varios países a España como Ecuador. De esta medida se excluyen los ciudadanos españoles, residentes de algún otro país de la Unión Europea o familiares de ciudadanos españoles que demuestren ese vínculo familiar.
• Jefferson Orejuela jugó en las filas de BSC la temporada 2020.
• Varias embajadas de países europeos recordaron los requisitos a los ecuatorianos.
Alemania Según la embajada de Alemania en Ecuador, el ingreso a su país está para “casos excepcionales” y está “condicionado a que exista una necesidad” de llevar a cabo el viaje. Este país solo permite por ahora el ingreso sin restricciones de residentes de Australia, Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y en los próxi-
na al jugador se pudo conocer que se mantendrá en Guayaquil, ahora vistiendo la camiseta de Emelec. La oficialización se realizará en las próximas horas, para conocer en detalle el contrato, pero en primera instancia sería a cambio de una temporada. Orejuela de 27 años y nacido en Esmeraldas, tendrá una nueva oportunidad en el país, tras vestir los colores de IDV, LDUQ y BSC.(D)
Jefferson Orejuela es nuevo jugador de Emelec, así se pudo conocer este 19 de enero tras culminar su contrato con Barcelona SC.
mos días de China. Reino Unido Si bien tiene una restricción, por el momento se mantiene vigente el procedimiento para conseguir una visa en Reino Unido. El viajero ecuatoriano puede separar una cita en la página web de la Embajada del Reino Unido en Ecuador. Los viajeros deben cumplir un aislamiento.(I)
Orejuela quien había finiquitado su contrato con los amarillos (mantenía contrato hasta junio), se encontraba en negociaciones hace algunas semanas con los azules. Según información cerca-
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Martes 19 de enero de 2021
CASOS
8.446 695 7.491 260 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
23.786 14.602 738 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
841
Personas en CERCO Epidemiológico
2.945 Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
51
5 - 9 años
82
6
11
Pacientes UCI
188 298
20 - 49 años
5.229
50 - 64 años
1.459
más de 65 años
1.117
PUYANGO
102
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
8
12
Pacientes estables
Pacientes UCI
1
10
98
OLMEDO
309
CELICA
62 ZAPOTILLO
55
Altas Hospitalarias totales
6.325
589 47 MACARA
Hombres
Mujeres
240
GONZANAMA
198 CALVAS
4.082
CATAMAYO
31
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.364
PALTAS
105
550
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
302
242
10 -14 años
657
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
6
QUILANGA
55 ESPINDOLA
LOJA
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 No sería de extrañar que empezases a pensar en comprometerte más con una persona con la que ya hace algún tiempo mantienes una relación. Ese paso es importante, debes meditarlo más, aunque te puede llevar a la inacción, ojo. Busca el equilibrio.
Obama asume la presidencia de Estados Unidos Un día como hoy, en el año 2009, Barack Hussein Obama II asumía la presidencia de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer hombre afroamericano en ocupar el cargo en el país. Ese mismo año fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. En noviembre de 2012 fue reelecto para un segundo mandato, venciendo al republicano Mitt Romney. Barack Obama nació el 4 de agosto de 1961 en Honolulu, Hawái, y se graduó en la Universidad de Columbia y en Harvard Law School. Su carrera política comenzó en 1997, cuando fue elegido senador del estado de Illinois, puesto que ocupó hasta el año 2004. Durante su mandato, Obama se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en apoyar públicamente el matrimonio entre personas del mismo sexo y aplicó políticas de impulso económico para sa-
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Un poco de ejercicio, aunque solo sea salir a pasear a un lugar cercano, te vendrá bien. Si puedes, incrementa tu actividad física, ya que quizá debes reajustar un poco el peso, que ha aumentado últimamente por una alimentación no demasiado sana.
Aries car a su país de la gran recesión que estaba viviendo. Respecto de su política exterior, puso fin a la participación de Estados Unidos en la guerra de Irak; incrementó la cantidad de tropas estadounidenses en Afganistán; firmó un tratado de control de armas con Rusia y ordenó una operación militar en Pakistán, que resultó en la muerte de Osama Bin Laden.
Además...
Se estrena la serie “Breaking Bad”, considerada como una de las mejores series de la historia
Se inició la construcción del Canal de Panamá
El Canal de Panamá es un canal de navegación, ubicado en este país, en el punto más angosto entre el Mar Caribe y el océano Pacífico. Fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, y ha tenido un efecto de amplias proyecciones al acortar la distancia y los tiempos de comunicación marítima, produciendo adelantos económicos y comerciales durante casi todo el siglo XX. Su construcción comenzó el 20 de enero de 1882. Proporciona una vía de tránsito corta y relativamente barata entre estos dos grandes océanos; ha influido considerablemente sobre los patrones del comercio mundial; ha impulsado el crecimiento en los países desarrollados y le ha dado a muchas áreas remotas del mundo el impulso básico que necesitan para su expansión económica. Por ejemplo, un barco carbonero que sale de la costa oriental de los Estados Unidos en dirección al Japón por la vía del Canal de Panamá ahorra unos 4.800 km, en comparación con la alternativa más corta de una ruta marítima; un barco bananero que sale de Colombia en dirección a Europa, ahorra una distancia de unos 9.000 km.
Calendario Santoral
FARMACIAS DE TURNO DEL 16 DE ENERO AL 23 DE ENERO DE 2021
FARMACIA LOJA BIOFARMACY OHRVIDA LOJA DECOFARMA
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Luna creciente hoy en tu signo, lo que significa que conseguirás terminar un tema de trabajo o de negocios que estaba paralizado por distintos motivos. Ahora vas a tener claro que la solución está en tu mano y que no te hace falta pedir favores.
Géminis
DIRECCIÓN CALLE: LEOPOLDO PALACIOS NUMERO: SN INTERSECCION: JUAN JOSE PEÑA CALLE: SIMON BOLIVAR 14-29 LOURDES CALLE: BOLIVAR SN ROCAFUERTE
MANUEL CARRION PINZANO NUMERO: SN INTERSECCION: BOLIVAR BAILON CALLE: JUAN JOSE PEÑA NUMERO: SN INTERSECCION: 10 DE AGOSTO Av. PIO JARAMILLO NUMERO: SN INTERSECCION: REINALDO ESPINOSA
Cáncer
Junio 22 a julio 23 No te apetece mucho hacer lo te mandan o seguir ciertas normas impuestas, pero debes pensar que no es por capricho y que atienden a la seguridad o el bienestar común. Es mucho mejor que las sigas. El orden te conviene en este momento.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Necesitas un pequeño respiro hoy para sobrellevar ciertas tensiones laborales. Hay alguien que manda que no acaba de convencerte porque crees que utiliza a la gente para sus fines, pero no te queda más remedio que seguir sus órdenes. Asúmelo cuanto antes.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Si alguien te busca las cosquillas y pretende ponerte de mal humor, no te van a encontrar porque no estás en disposición de hacer caso a lo que no consideras importante. Llevas razón, no hagas caso y te sentirás mucho más libre y sin ataduras hoy.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Si es necesario, pon buena cara y no entres en discusión, por mucho que pienses que alguien está diciendo una tontería y mucho más si es por las redes sociales. Y mejor aún, desconecta el móvil un rato y así evitarás perder el tiempo.
Miércoles 20 de Enero de 2021 San Sebastián
FARMACIAS CUXIBAMBA LEOPOLDO PALACIOS SERVIFARMA
Marzo 21 a abril 20 Buscarás calma y que alguien comprenda lo que sientes en estos últimos días. Un amigo o una amiga van a resultar muy importantes para ti porque te entenderán a la perfección y te darán todo su apoyo. La comunicación te ayudará a desahogarte.
Mayo 21 a junio 21 Te dará igual que los demás no piensen como tu porque entiendes que no todo el mundo tiene por qué estar de acuerdo contigo. Aún así, tendrás la tentación de imponer cierto criterio a tu alrededor. Ten cuidado con esto, puede herir susceptibilidades.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
21
Horóscopo
Hoy en la historia...
El primer episodio de la exitosa serie de televisión “Breaking Bad” se emitía un día como hoy, en el año 2008. El exitoso show, creado por Vince Gilligan, con la producción de Sony Pictures Television, contó con 5 temporadas y un total de 62 episodios, finalizando su transmisión en septiembre de 2013. La trama sigue la singular vida del profesor de química Walter White (interpretado por Bryan Cranston) quien, al ser diagnosticado con cáncer de pulmón, decide dedicarse a la cocción y venta de metanfetamina para asegurar el futuro económico de su familia. Para lograrlo, busca la ayuda de Jesse Pinkman (Aaron Paul), un antiguo alumno suyo. Otros personajes clave para el desarrollo de la historia son Skyler White (Anna Gunn), esposa del protagonista, su hijo Walter White Jr. (RJ Mitte) y el agente de policía Hank Schrader, cuñado y amigo de Walter. “Breaking Bad” recibió excelentes comentarios del público y la crítica, ubicándose como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos. Además, recibió múltiples premios y nominaciones. Entre ellos se destacan los Emmy a mejor actor en serie dramática (Cranston) en 2009 y 2010 y a mejor serie de drama en 2013, y dos Globos de Oro en 2014 en esas mismas categorías.
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
TELÉFONO 7258499 76061047 2570266
72545092 6060872 72710580
FARMACIAS MILFAR
CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: COLON
FARMACIA SAN GABRIEL
AV VILLONACO SN MEDARDO ANGEL SILVA 2723601 / 0984894301
72301682
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Lo cotidiano, las obligaciones más sencillas, te quitarán hoy bastante tiempo, pero es importante que no renuncies a ese rato de meditación o reflexión. Estar a solas contigo es un bien preciado que te aporta mucho más bienestar del que parece.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Si tienes una actitud abierta a los demás, hoy vas a poder encontrar algo muy positivo en una persona a la que conoces muy poco. Debes dar esa oportunidad para encontrar lo mejor de cada persona. No hagas juicios de valor de antemano.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Hay más influencias positivas a tu alrededor hoy que en días anteriores y sonreirás porque algo relacionado con una persona de edad empieza a mejorar y te permite darte algún descanso. Aprovecha para cuidarte un poco más.
22
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Opinión
www.
.com.ec
O
El arte constructivo de los Guastavino Santiago
Armijos V.
safaarva@gmail.com
Cada vez que contemplo edificaciones hermosas como una casa, edificio, templo, puente, castillo, torre, túnel, monumento, arco, coliseo, hotel o cúpula; ratifico mi convicción de que la construcción es un arte y los constructores unos artistas. Saber mezclar con técnica y talento los materiales; en las proporciones, condiciones y medidas precisas, interpretando esa especie de partituras que son los planos y dibujos arquitectónicos; para convertirlos en preciosas obras que parecen escapadas de un lienzo; no solo que constituyen una hazaña de la inteligencia sino la prueba inequívoca de la estrecha atracción que existe entre el ser humano y la belleza. Precisamente de esto es lo que trata con lucidez la notable novela histórica titulada: A prueba de fuego, del escritor español Javier Moro; mediante el relato de las impactantes vidas y obras de los geniales constructores españoles: Rafael Guastavino Moreno y su hijo, Rafael Guastavino Jr.; quienes, al emigrar a los Estados Unidos, y superando quemantes adversidades; se convirtieron en los arquitectos consentidos de Nueva York; gracias al diseño y construcción de impresionantes joyas arquitectónicas como: la Cúpula de la iglesia de la Santísima Trinidad de New York; las arcadas del puente de Queensboro; la casa del elefante en el Zoológico del Bronx; las estaciones del metro: City Hall y Penn Station; El Oyster Bar; la sala de registros de Ellis Island o la cúpula de la iglesia Congregacional de Providence en Rhode Island. Leer esta novela, escrita con maestría y rigurosidad investigativa; cuyo contenido toma como fuente a la correspondencia epistolar de los protagonistas, obtenida directamente de los descendientes de los Guastavino; nutre la cultura general del lector, median-
te una fascinante historia en torno al arte de la construcción y al mundo de los arquitectos e ingenieros, en la que abundan reflexiones sobre la superación, la migración, los prejuicios sociales, las relaciones paternofiliales, las necesidades económicas, la generosidad, la solidaridad, la familia, la abundancia, los excesos del amor y de la carne, el emprendimiento, la ambición, las virtudes y la muerte. Rafael Guastavino Moreno, protagonista del relato, nacido en Valencia (España) en 1842 y fallecido en Asheville (EE.UU) en 1902; se revela como un profesional destacadísimo, cuya genialidad no tiene límites para plasmar lo bello en cubiertas y cúpulas radiantes e imponentes. Todas construidas con su innovadora técnica de bóvedas tabicadas con cemento, a prueba de fuego; y, siempre guiado por aquella verdad inmutable, dicha por Leonardo da Vinci, que reza: “La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte”. Paralelamente a la descripción de la carrera profesional y empresarial del Arq. Rafael Guastavino Moreno, el libro aborda su historia personal... llena de luces y sombras que tocaron principalmente a uno de sus hijos: el Arq. Rafel Guastavino Jr., coprotagonista de su vida y receptáculo consanguíneo de su esplendoroso talento y conocimiento arquitectónico. Entre las luces que iluminaron la personalidad de Guastavino Moreno, la novela destaca su gigantesca capacidad de trabajo que le imponía dibujar obsesivamente los diseños en la noche y dirigir con implacable precisión las obras en el día; su generosidad y lealtad para con todo su equipo de trabajo (ingenieros, maestros de obra, ebanistas, canteros, carpinteros, albañiles, pintores, etc.) que le acompañó a plasmar sus genialidades; y, su actitud valiente y positiva ante cualquier embate de la vida. Entre las sombras que lo persiguieron sin descanso y golpearon con dureza su
existencia son notorios su desorden financiero y su imposibilidad de controlarse ante los encantos femeninos, que en repetidas ocasiones lo condenaron a la zozobra emocional en perjuicio propio, de sus hijos y de las mujeres que se adueñaron de su corazón. Según lo revela el libro, la dimensión del desastroso caos financiero que afectaba a nuestro protagonista era tal, que los presupuestos de sus obras eran incumplibles porque siempre los proyectaba por debajo de su valor; a lo que se sumaba la irresponsabilidad de no verificar los precios de los materiales a emplear en la obra. Simplemente, de interesarle la ejecución de la edificación, a Guastavino no le importaba el costo, y, aunque tuviera que ir a pérdida, igual la construía sin ningún tipo de prudencia o contemplación. En definitiva, era un artista nato, temerario y perdidamente enamorado de lo que hacía; es decir: diseñar y construir belleza. A su anarquía económica se sumaba su condición de mujeriego sin compostura, pues, vivió convencido de que al ser las mujeres la más excelsa e inigualable forma de belleza de la creación divina, no podía autoimponerse limitaciones frente a ellas. En esa perspectiva, Rafel Guastavino Moreno se estrenó a los dieciséis años en las lides del amor con su prima Pilar Guastavino López (hija adoptiva de Ramón, su exitoso y adinerado tío paterno) con quien se casó porque quedó embarazada. De esa primera relación nacieron sus primeros hijos: José, Ramón y Manuel. Ya con obligaciones familiares a temprana edad; más o menos consolidado su matrimonio y gracias al apoyo de su tío y suegro: Ramón; Rafael Guastavino empezó a diseñar y construir hermosas edificaciones y estudiar en la Escuela de Maestros de Obra de Barcelona que más tarde se convertiría en Facultad de Arquitectura. De esta manera, su vida personal y profesional empezó a conocer el triunfo;
al punto de alcanzar prestigio y reconocimiento en el exigente mundo de la construcción catalana. Sin embrago, y por esas cosas del destino, su éxito empezó a extinguirse, cuando en una obra de apartamentos a su cargo, aconteció una desgracia que iba a cambiar el destino de toda su familia. Uno de los pintores de su equipo de trabajo murió al resbalar y caer de un alto andamio, dejando en la orfandad a dos tiernas niñas y en estado de viudez a una pobrísima joven llamada Paulina Roig. Ante ese penoso suceso, siempre próximo a sus obreros, y con su corazón permeable al dolor ajeno, Guastavino contrató por caridad a la viuda para que sirviera en su hogar, remendando ropa y cuidando a los niños. Sea por los continuos roces con su esposa Pilar, sea por la inmensa belleza de la joven viuda o llanamente porque era un hombre que por naturaleza sucumbía fácilmente a los encantos de una mujer, terminó enamorado de Paulina Roig y formó una clandestina relación sentimental, paralela a su hogar; de la que nació su hijo: Rafael Guastavino Jr., el hijo ilegítimo que llegaría a ser el más querido continuador de su obra profesional. Como era de esperarse, al enterarse de la infidelidad de su marido, plasmada con el nacimiento de un niño; una dolida y ofendida Pilar decidió separarse de Guastavino para siempre; privándole de todo el patrimonio conyugal, de los recursos que heredó de su padre Ramón y del afecto de sus tres hijos, a quienes se los llevó a vivir en la lejana Argentina. Devastado por la separación de sus hijos, con cuantiosas deudas a cuestas y blanco de fuertes reproches sociales que le llegaban de todo lado; Rafel Guastavino Moreno decidió trasladarse a Nueva York, junto a Paulina Roig (la sirvienta), las hijas de esta y el hijo de ambos: Rafel Jr.; en busca del éxito y la prosperidad que se le cerraba en su país natal. Lo hizo en 1881, a los
39 años y sin hablar inglés. A partir de aquel viaje, la novela refiere una deslumbrante historia de pesares, decepciones y caídas hasta que, gracias a la persistencia quijotesca de padre e hijo, emergió la grandiosa empresa de construcción: “Guastavino Company” para deslumbrar por décadas a Nueva York; la gran ciudad de la libertad y de las construcciones deslumbrantes, convertida en la tierra de las oportunidades para migrantes de todos los confines del planeta. Aunque nunca pudo superar sus irremediables desordenes con las finanzas y las mujeres, Rafael Guastavino encontró el perdón de sus hijos y de su descendencia; gracias a su generosidad, a su bondad y especialmente a su don para crear obras bellas y majestuosas que hasta en la actualidad adornan y hacen más hermoso al mundo. No obstante, y pese a la inquebrantable admiración y veneración profesada a su padre; Rafael Guastavino Jr., en una de sus cartas afirmó: “Aprendí la importancia de tener orden en la vida, en todos los aspectos. Uno puede tener talento, otro ser más inteligente, más rico o pobre, pero si uno no sabe organizarse, desperdiciará gran parte de su potencial y la vida se complicará. Es una lección que a mi padre le habría venido bien recibir en su infancia; se hubiera ahorrado muchos disgustos”. Lo dicho por Guastavino Jr., no solo que siempre lo puso en práctica, sino que a la muerte de su progenitor logró superar el legado artístico heredado; honrando de esta manera, aquella premisa monumental del poeta alemán, Johann Goethe que dice: “Lo que habéis heredado de vuestros padres volved a ganarlo a pulso o no será vuestro”. Lo dicho en este artículo es apenas un minúsculo abreboca de esta adictiva y encantadora historia, escrita magistralmente por Javier Moro. Están invitados a dejarse atrapar por ella, desde la primera hasta la última página.
O
www.
.com.ec
Opinión
El marketing y su importancia para incrementar las ventas en las empresas Silvia
Jaramillo Luzuriaga
sijaramillolu@uide.edu.ec
El marketing es una técnica que permite establecer de una forma más acertada las estrategias con las cuales poder alcanzar los objetivos propuestos. Durante mucho tiempo, el concepto marketing fue definido como el conjunto de técnicas que estudian y facilitan el paso de los productos y servicios desde su lugar de origen o producción hasta su punto final, el consumidor o el usuario. Se puede decir que es una serie de procedimientos que estudia el comportamiento del ser humano; y de los productos y servicio que el hombre necesita para desempeñarse en su vida diaria. Es decir, es considerado como el proceso de planear y ejecutar la idea, la fijación de precios, la promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales. Además, establece precios para segmentar al tipo de clientes que una empresa quiere que consuma el producto y por este medio el cliente se sienta satisfecho por la compra o el servicio que adquirió. En la actualidad es imprescindible para el crecimiento de las empresas, ya que es parte fundamental del análisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones y con ello poder alcanzar ventajas competitivas sostenibles a largo plazo. En este sentido, el personal encargado de las ventas debe estar capacitándose constantemente en cuanto a estrategias debido a que el mercado va cambiando constantemente. Los especialistas en marketing utilizan una serie de herramientas para alcanzar las metas que se han fijado a través de su combinación o mezcla (mix). Por ello, podemos definirlo como el uso selectivo de las diferentes variables de marketing para alcanzar los objetivos empresariales. En el marketing mix, se analiza el producto como algo que puede adquirirse por medio del intercambio para satisfacer una necesidad o un deseo. El precio como
la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. La plaza como las actividades de la empresa que ponen al producto a disposición de los consumidores meta, pues la mayoría de los productores trabajan con intermediarios para llevar sus productos al mercado, donde los canales de distribución hacen posible el flujo de los bienes del productor, a través de los intermediarios y hasta el consumidor. En cuanto a la promoción y publicidad como las actividades que comunican las ventajas del producto y convencen a los clientes de comprarlo. Es así que, la mezcla de comunicaciones de la mercadotecnia total de una compañía, consiste en la combinación correcta de herramientas de publicidad, ventas personales, promoción de ventas y relaciones públicas, que las empresas utilizan para alcanzar sus objetivos. Dentro de las herramientas del marketing, la matriz FODA constituye una herramienta analítica apropiada para trabajar con información limitada sobre la empresa o institución, en las etapas de diagnóstico o análisis situacional con miras a la planificación integral. Es un modelo sencillo y claro que provee dirección, y sirve como base de la creación y el control de planes de desarrollo de empresas y comercialización. El FODA permite identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una empresa realizando planes estratégicos como puede ser a corto o largo plazo, determinando bases para que la compañía tenga un buen enfoque desde el momento que se conoce toda la información. No solo deben elaborar estrategias para los productos o servicios, también al personal lo tienen que capacitar, ya que este es el que llevara a cabo las estrategias, pues teniendo un personal capacitado puede que no solo se aplique bien las estrategias sino que las mejoren, para ello es necesario que las empresas cuenten con una dirección de marketing que les guíen a la consecución de los objetivos propuestos, lo que traerá grandes beneficios a las empresas, no solo en el aspecto económico sino también corporativo ante la sociedad.
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
23
La Carga de Atlante Fredy Gustavo
Paredes C.
fgparedess@gmail.com
Atlantis, Atlante o Atlas es el nombre que se le da a un Titán proviene de la Mitología Griega, hijo de Jápeto y Clímene que fue castigado por Zeus por llevar a la batalla en contra de los Dioses del Olimpo a otros Titanes como Cronos, la condena que recibió fue cargar en sus hombros los cielos y sostener a la tierra separada del cielo por toda la eternidad, esto después de haber perdido la batalla de los Titanes. Cargar en nuestros hombros como Atlante una responsabilidad tal, es comparable con cualquiera de las acciones que podamos cometer en contra de nuestros semejantes ya que el efecto en cadena se hace presente influyendo sobre cada individuo que nos rodea y de ellos a todos los demás. La analogía necesaria para interpretar adecuadamente la idea planteada la tenemos al alcance de nuestras manos y nos cambia la visión de lo que es el trabajo en equipo, los dedos de la mano son diferentes en tamaño, forma y fuerza, esto es lo que podemos percibir cuando los usamos en forma individual pero cuando los hacemos funcionar en conjunto pueden dar lugar a incomparables productos que van desde obras de arte a la muestra de cariño más sutil como lo que ocurre cuando un recién nacido toma por primera vez el dedo de su Madre porque es inalcanzable para él afianzarse de toda su mano para demostrarle su vulnerabilidad y su total dependencia de su amor filial. Si tomamos en hombros la responsabilidad del tamaño del encargo dado al Titán
Atlantis se nos hará imposible lograr mantenernos en pie y firmes, pero podemos ser parte de un colectivo que ayude a resolver problemas de la comunidad haciendo nuestra parte por pequeña que sea. Cuando las tareas rebasan nuestros recursos disponibles para solucionar problemas debemos pedir ayuda. Cuando la carga parece insostenible o fuera de la fortaleza que todos tenemos, necesitamos reevaluar las condiciones requeridas y elementos imprescindibles para resolver el inconveniente, que pueden ser de diferente índole, no estoy hablando de dinero sino de apoyo, orientación, una segunda opinión de lo que debemos hacer, de una interpretación diferente de la solución que en ocasiones podemos verla como compleja y que para otra persona puede ser sencilla desde su punto de vista. Pedir ayuda para una persona con el ego enorme o con una falsa interpretación de lo que realmente significa acudir a los demás en busca de apoyo, que puede interpretarse como una debilidad, requiere distinguir que la unión con los demás es nuestra fortaleza porque al compartir un problema con quién nos puede ayudar nos hace parte de una solución para la cual necesitamos todo el aporte que puedan brindarnos nuestros colaboradores. El soporte principal que debemos considerar de primera instancia es sin duda alguna, nuestra familia, nuestro grupo humano más cercano porque no es más fuerte el que trabaja solo sino el que tiene un grupo humano que lo apoya en cualquier circunstancia, lo que nos hace una familia fuerte y consolidada.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
24
Publicidad
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante MARCO ANTONIO PACHAR LAZO que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: SORAYA MONTAÑO BASTIDAS, MARCO ANTONIO PACHAR MONTAÑO, DOLORES ANDREA PACHAR MONTAÑO, LUCIA SORAYA PACHAR MONTAÑO Y ALEJANDRA DEL CISNE PACHAR MONTAÑO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MARCO ANTONIO PACHAR LAZO JUICIO: NRO. 11203-2020-01831 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, miércoles 16 de septiembre del 2020, las 12h13, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Jueza titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por SORAYA MONTAÑO BASTIDAS, MARCO ANTONIO PACHAR MONTAÑO, DOLORES ANDREA PACHAR MONTAÑO, LUCIA SORAYA PACHAR MONTAÑO Y ALEJANDRA DEL CISNE PACHAR MONTAÑO solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera MARCO ANTONIO PACHAR LAZO motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. En el presente procedimiento se dispone: a).Contar con los demandantes. b).- Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja a quién se lo notificará en su despacho, debiendo para ello remitir el proceso a la oficina de citaciones de la Unidad. c).- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito a la Dra. FRANCA MIRELA PAZ ESPINOSA con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0985366443, a quien se le regula el valor de $200,00 por concepto de honorarios. d).- Por secretaría elabórese al estrato correspondiente. e).- Se previene que el alistamiento e inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art. 341 del COGEP. f).- ANUNCIO DE PRUEBA: Tómese en cuenta la prueba documental anunciada en el numeral 8 de demanda fs. 22 vta., y 23. Finalmente considérese la cuantía, casilla judicial, correo
electrónico señalado por los actores así como la autorización conferida a la Abg. Ana Lucia Jiménez como su abogada patrocinadora.- CITESE Y NOTIFIQUESE.Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 23 de septiembre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4640 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores FRANCISCO JAVIER SARMIENTO SALCEDO y CARMEN JOSEFINA BUSTAMANTE GUARICELA, que en extracto es como sigue: ACTORES: KARINA ESPERANZA GARCES ROMERO Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores FRANCISCO JAVIER SARMIENTO SALCEDO y CARMEN JOSEFINA BUSTAMANTE GUARICELA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01910 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, martes 6 de octubre del 2020, las 07h57, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, una vez que se ha dado cumplimiento al decreto anterior. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los Sres. ELIZABETH MARIA DOMINICA SARMIENTO BUSTAMANTE, DENNISE JOSEFINA SARMIENTO BUSTAMANTE, FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE, JOSE JAVIER SARMIENTO BUSTAMANTE, VINICIO LEONARDO SARMIENTO BUSTAMANTE, RENE PATRICIO JARAMILLO JARAMILLO y KARINA ESPERANZA GARCES ROMERO, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a las partidas de defunción de: FRANCISCO JAVIER SARMIENTO SALCEDO (+) y CARMEN JOSEFINA BUSTAMANTE GUARICELA (+), partidas de defunciones nacimientos y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala de herederos y los dos últimos como cesionarios de la porción conyugal y de los derechos y acciones; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista
de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación (Digital) de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Conforme lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se dispone que los actores designen su procurador/es común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, miércoles 6 de enero del 2021, las 16h11, Incorpórese los escritos que anteceden.- En lo principal: 1). Vista la aseveración indicada por el accionante Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, en calidad de procurador común de los accionantes Elizabeth Maria Dominica Sarmiento Bustamante, Dennise Josefina Sarmiento Bustamante, Jose Javier Sarmiento Bustamante, Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, Rene Patricio Jaramillo Jaramillo y Karina Esperanza Garcés Romero, de conformidad a lo preceptuado en el Art. 68.1 del COGEP reformado, se dispone que se notifique por la prensa a los presuntos y desconocidos herederos del accionante extinto Francisco Salvador Sarmiento Bustamante, conforme lo determina el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos., para el efecto por secretaria confiérase el extracto pertinente, a fin de que se publique la notificación en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad; una vez cumplida dicha diligencia y precluido el termino correspondiente se continuara con el tramite pertinente; 2).- Córrase traslado
www. al Ing. Diego Oswaldo Criollo Yunga, con las observaciones realizadas en el escrito constante a (fs. 121) sobre el informe pericial presentado, a fin de que aclare o ratifique dentro del término de cinco días.Hecho que sea póngase en conocimiento de las partes; y, 3).- Agréguese a los autos el informe pericial emitido por el Ing. Diego Oswaldo Criollo Yunga el cual no es procedente atender ya que de la revisión del referido informe se trata de otros sujetos procesales, por lo tanto dejándose copia en autos entréguese el original al prenombrado perito a fin de que se lo ingrese en la causa que corresponda. Hágase saber.-f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 08 de enero del 2021.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4643 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00287-2020. ACTOR: ERNESTINA DE LA PAZ SANMARTÍN, en calidad de cónyuge sobreviviente, y los señores ERMINIA DEL ROCÍO ROMERO SANMARTÍN, WILMA ANGÉLICA ROMERO SANMARTÍN, y EDWIN RAMÓN ROMERO SANMARTÍN, en su calidad de herederos. DEMANDADOS: Bienes del causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, lunes 28 de diciembre del 2020, a las 10h30. VISTOS.- En virtud que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en el decreto que antecede, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por la señora ERNESTINA DE LA PAZ SANMARTÍN, en calidad de cónyuge sobreviviente, y los señores ERMINIA DEL ROCÍO ROMERO SANMARTÍN, WILMA ANGÉLICA ROMERO SANMARTÍN, y EDWIN RAMÓN ROMERO SANMARTÍN, en su calidad de herederos, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera el Sr. ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual
.com.ec
P
se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores en la calidad invocada; b) Cuéntese con el Sr. Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para lo cual, se dispone remitir un atento deprecatorio virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación al referido funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA, con la intervención del perito que se designa Ing. JORGE MANUEL OJEDA MERINO (Tel. 072558200, cel. 0993904023), de conformidad con el sorteo realizado en el sistema SATJE, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, regulándose conforme lo establece el Reglamento Pericial en la suma de $ 250,00; y, por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata; d).- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA, por la prensa en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; e) El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP; f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; g) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citados los demandados en el término de quince días presente a la Unidad Judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; i) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, así como la autorización conferida a su Abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanamá, lunes 28 de diciembre del 2020, a las 15h48. De oficio, y en virtud de haber existido un lapsus en el auto de aceptación a trámite que antecede, se amplía el mismo, en el sentido que de conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone tomar en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señora ERMINIA DEL ROCÍO ROMERO SANMARTÍN, conforme lo solicitado por la parte actora en el numeral NOVENO de su demanda, en lo demás el auto queda inalterable. Notifíquese.Gonzanamá, 12 de enero del 2021. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4644
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del ESCRITO de demanda, su auto inicial de aceptación a trámite y más constancias procesales emitidas en el JUICIO EJECUTIVO / COBRO DE DINERO, a la ACCIONADOA señora: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: BANCO DE LA PRODUCCION S.A. “PRODUBANCO” Demandado: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Objeto demanda EJECUTIVO/COBRO DE DINERO Cuantía: USD. 13.225,86 Juicio Nro. 11333-2020-02099 Juez: Dr. GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO Secretaría: LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.Loja, miércoles 4 de noviembre del 2020, las 16h25, VISTOS: el Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, en mérito al sorteo de Ley, avoca conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal la demanda presentada por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera Secretario GeneralProcurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO en contra de la señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO: la que es calificada de clara, precisa por cumplir los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); la que se fundamenta en el pagaré a la orden de fs. 1 y 2, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, por contener una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que la admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Ordena la citación a la demandada señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, en el domicilio señalado, debiéndose adjuntar la demanda, copia del pagaré a la orden, tabla de amortización y el presente auto inicial, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, dispone que la parte accionante en el término de tres días obtenga los ejemplares, para la elaboración de las boletas de citaciones. “Para ello, la o el actor en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entregue citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso, en la cual se especificara la fecha de recepción de las copias para citación, en un término máximo de un día recibido el formulario en mención”. En cumplimiento de le dispuesto en el Memorando Circular-CJ-DNGP2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo al Archivo Centralizado de la Unidad Judicial Civil, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias que se requieren para la elaboración de las boletas necesarias para la citación de la parte demandada.-En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP. concede el término de quince (15) días para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de
.com.ec recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Ordena tomar en cuenta el correo electrónico y casillero judicial señalados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- NUEVO AUTO.Loja, lunes 30 de noviembre del 2020, las 15h19. VISTOS.- En atención al escrito presentado por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario GeneralProcurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO dispone: 1.) Tener en cuenta lo expuesto por el compareciente en el escrito que antecede. 2.) Que el Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera. Secretario GeneralProcurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, de acuerdo a la facultad conferida por su mandante en el poder especial y procuración judicial que obra de fojas 9 a la 11 del proceso, comparezca el día MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DEL 2020 a las 09h45 a la Sala de Audiencias Nro. 14 del Complejo Judicial de Loja, ubicada en la calle Colón entre Bolívar y Sucre segunda planta alta, con la finalidad de que cumpla con lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: “La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del o del demandado (ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH. portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024); y, que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador del proceso”. 3.) Ordena Incorporar a los autos los documentos que se acompaña al escrito que se atiende, así como la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, cumpliendo de esta forma con lo dispuesto en el inciso tercero del numeral 2, del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese.- NUEVO AUTO.- Loja, miércoles 2 de diciembre del 2020,-las 10h00, VISTOS.- Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha miércoles 02 de diciembre del 2020 a las 09h45, en la cual manifiesta en su principal: “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de la demandada ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH, portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de la prenombrada demandada. Que es todo lo que puedo manifestar en honor a la verdad”, se dispone la citación de la accionada ciudadana: ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Hecho que sea el extracto en referencia, se lo depositará en el casillero judicial Nro. 1150 señalado en el libelo de la demanda.- Notifiquese.- Particular que me permito poner en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Loja, a 03 de diciembre del año 2020. Dra. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/F4297
Publicidad CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA AVISO JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante: LUIS NEPTALI CUENCA ESPINOZA, que en extracto es como sigue: ACTORA: HILDA SEBASTIANA FERNÁNDEZ SERAQUIVE, MIREYA ESPERANZA CUENCA FERNÁNDEZ, VANESSA YADIRA CUENCA FERNÁNDEZ, LUIS IVÁN CUENCA FERNÁNDEZ DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: LUIS NEPTALI CUENCA ESPINOZA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-02899 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA.- “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 29 de diciembre del 2020, las 15h39, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la resolución Nro. 157-2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 8 de noviembre del 2012, resolución Nro. 050-2013, de 30 de mayo del 2013 aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y acción de personal Nro. 3186-DP112016-FA de fecha 20 de septiembre de 2016. Se llama a intervenir a la Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021 anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor LUIS NEPTALI CUENCA ESPINOZA conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes HILDA SEBASTIANA FERNÁNDEZ SERAQUIVE, MIREYA ESPERANZA CUENCA FERNÁNDEZ, VANESSA YADIRA CUENCA FERNÁNDEZ, LUIS IVÁN CUENCA FERNÁNDEZ por lo que comparecen en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos y por lo tanto herederos de la causante. 1.2. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto de forma telemática a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINE) administrado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos esto de conformidad a lo establecido en el Art. 53 numeral 1 del COGEP (Artículo agregado por Disposición Reformatoria Quinta, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 345 de 8 de Diciembre del 2020); o en su defecto en caso de no estar funcionando aún, la diligencia de citación hágaselo en su respectivo despacho en la dirección in-
25
dicada, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.3. Cítese a los herederos desconocidos del causante LUIS NEPTALI CUENCA ESPINOZA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Acogiendo el pedido de los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común a la señora Mireya Esperanza Cuenca Fernández, con quien se contará en el proceso. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.- DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 31 de diciembre de 2020 Dra. NUVIA CORALIA FLORES RUIZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4645
26
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Judiciales
NOTARIA PRIMERA DEL CANTON CALVAS LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL AVISO NOTARIAL De conformidad en lo dispuesto en el numeral veintitrés (23) del artículo dieciocho (18) de la Ley Notarial, se hace conocer al público en general, y de manera especial a quien tenga interés, que se va a proceder a la inscripción de la liquidación de la sociedad conyugal, habida entre los ex cónyuges ALEXIA MELANIA JIMENEZ BRICEÑO y WILMER EDISON GUACHI ARCOS, convenio celebrado mediante escritura pública, otorgada en la Notaría Primera del cantón Calvas, el día quince de enero de dos mil veintiuno, mediante la cual se le adjudica a favor de la señora ALEXIA MELANIA JIMENEZ BRICEÑO, por su cuota social, y por el hecho de la renuncia de los gananciales y porción conyugal que realiza su ex cónyuge el señor WILMER EDISON GUACHI ARCOS, lo siguiente: HIJUELA UNICA, la totalidad del siguiente bien inmueble consistente en un lote de terreno urbano signado con el No. “029”, manzana “007”, ubicado en las calle Ibarra entre Luis Clemente Soto y calle “R”, barrio ciudadela Amazonas, parroquia Chile, cantón Calvas, provincia de Loja, CLAVE CATASTRAL: 11 02 02 01 02 007 029 000.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- EL NOTARIO. ABG. MIGUEL ALEJANDRO CÓRDOVA MALDONADO NOTARIO PÚBLICO PRIMERO DEL CANTÓN CALVAS P/F4652 EXTRACTO POR LA PRENSA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Sumario, en contra de la señora: PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de Gerente General de la Distribuidora Fortuna Hidalforplast Cia. Ltda., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de Gerente General de la Distribuidora Fortuna Hidalforplast Cia. Ltda. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: $4844,02 JUICIO: Nro. 11333-2019-02632 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 10 de septiembre del 2019, las 15h57, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, mediante Resolución No.004-2016, de fecha 4 de Enero del 2016. En lo principal, se considera, PRIMERO: CALIFICACION DE LA DEMANDA.- La demanda presentada por el Abg. GUSTAVO JAVIER GUERRON ERAS, PROCURADOR JUDICIAL DE PROCESOS, en representación de la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL, del Ing. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, en contra de PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de GERENTE GENERAL de la DISTRIBUIDORA FORTUNA HIDALFORPLAST CIA. LTDA., cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. SEGUNDO: En
consecuencia, cítese a la demandada PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de GERENTE GENERAL de la DISTRIBUIDORA FORTUNA HIDALFORPLAST CIA. LTDA., y se le concede a dicha demandada el término de (15) días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. TERCERO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda. Y, CUARTO: Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado y la autorización que le concede al abogado defensor. Pasen los autos a la oficina de citaciones. Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora, facilite las copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia. Se llama a intervenir al Dr. Yandrhy Chavez Córdova, Secretario Subrogante, mediante acción de personal Nro. 2101-DP11-2019-FA., de fecha 23 de Agosto de 2019.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, martes 3 de marzo del 2020, las 16h39, VISTOS: En lo principal, toda vez que el AB. GUSTAVO JAVIER GUERRÓN ERAS, en calidad de Procurador Judicial de Procesos, en representación de la DRA. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de Procuradora Judicial del ING. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER del Banco de Loja S.A., ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada, señora: PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de Gerente General de la Distribuidora Fortuna Hidalforplast Cia. Ltda., se dispone citarla por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.Hágase Saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, miércoles 16 de septiembre del 2020, las 17h31, VISTOS: En atención a la petición que antecede, no es procedente atender, en base a las siguientes consideraciones: 1.- El Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión extraordinaria No. 020-2020, de fecha 14 de marzo de 2020, reinstalada el 16 y 17 de marzo de 2020, conoció y aprobó la Resolución 031-2020, en la que Resolvió “SUSPENDER LAS LABORES EN LA FUNCIÓN JUDICIAL FRENTE A LA DECLARATORIA DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN EXPEDIDO POR EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR”, y teniendo en cuenta lo resuelto con fecha 16 de marzo de 2020, por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia que emitió la resolución No. 04-2020, que en su parte pertinente dispone: “Art. 1.- En las judicaturas en las que se encuentra suspendida la atención al público en virtud de la Resolución No. 028-2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura, a partir del día lunes 16 de marzo del 2020 y mientras dure el estado de emergencia sanitaria, quedan suspendidos los plazos o términos previstos en la Ley para los procesos judiciales.- 2.- De la revisión de las constancias procesales con fecha 22 de julio se ha agregado publicaciones por la prensa de fechas 16, 17 y 18 de marzo cuando se encontraban suspendidas las actividades laborales en esta Unidad Judicial.- 3.- Con el fin de evitar nulidades posteriores, y en garantía del derecho de los sujetos procesales se dispone realizar una nueva citación por la prensa.- Confiérase por Secretaría el extracto de citación, el que será retirado en esta Unidad Judicial a través de las ventanillas
Publicidad de información.- Hágase saber.- Dr. LUIS FIGUEROA SIMANCAS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.Loja, 17 de septiembre del 2020. AB. VERÓNICA CARRIÓN GUERRERO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4656 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante JULIA GALDINA ONTANEDA SOLANO y PATRICIA ELIZABETH ONTANEDA SOLANO, que en extracto es como sigue: ACTOR: VALDIVIESO CELI JUAN CARLOS. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante JULIA GALDINA ONTANEDA SOLANO y PATRICIA ELIZABETH ONTANEDA SOLANO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02537 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, viernes 13 de noviembre del 2020, las 09h53, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro.2894-DP11-2019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por: JUAN CARLOS VALDIVIESO CELI es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento de las señoras JULIA GALDINA ONTANEDA SOLANO y PATRICIA ELIZABETH ONTANEDA SOLANO, conforme consta de las partidas de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso con el compareciente: 2.1. JUAN CARLOS VALDIVIESO CELI. 2.2.- Con los herederos presuntos y desconocidos de las causantes señoras JULIA GALDINA ONTANEDA SOLANO y PATRICIA ELIZABETH ONTANEDA SOLANO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Los accionados de conformidad a la ley, podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. TERCERO.- 3.1.- Téngase en cuenta el
www. anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- En cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que conceden el peticionario a sus defensores técnicos.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFÍQUESE.-...”.Loja, miércoles 18 de noviembre del 2020, las 17h28, En atención al escrito en despacho de conformidad con el inciso segundo del art. 100 y en concordancia con el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 13 de noviembre del 2020, por cuanto, se advierte que el nombre correcto de la causante es PATRICIA ELIZABETH CELI ONTANEDA y no como por un lapsus se ha hecho constar, quedando en lo demás inalterable en dicho auto. Confiérase nuevo extracto para que sea retirado por medio de ventanillas de esta unidad judicial.NOTIFÍQUESE.- Firma Ilegible.- Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 19 de noviembre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4657 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventario a los desconocidos y presuntos de los causantes LUIS HERNÁN BEJARANO JARA Y ESPERANZA GEORGINA OCHOA, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: PABLO JOSE BEJARANO OCHOA, CHRISTIAN RAFAEL BEJARANO OCHOA, DIEGO FERNANDO BEJARANO OCHOA, LUIS FERNANDO BEJARANO ONTANEDA Y DIANA BERBASE ONTANEDA DELGADO; esta última, en calidad de madre y representante legal de los menores Alexis Mauricio y Génesis Stefanía Bejarano Ontaneda, hijos del extinto Luis Mauricio Bejarano Ochoa DEMANDADOS: Interesados en la sucesión de bienes de los causantes LUIS HERNÁN BEJARANO JARA y ESPERANZA GEORGINA OCHOA JUICIO: No. 11203-2020-03027 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. VICTOR ALBERTO BURNEO HERRERA ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 24 de diciembre del 2020, las 08h43, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda, por el sorteo reglamentario, y en mi condición de Juez titular de esta Unidad Judicial; creada mediante Resolución No. 157 del Consejo de la Judicatura en Transición, emitida el 8 de noviembre de 2012; publicada en el Reg. Of. No. 858 del 27 de diciembre de 2012.- Se llama a intervenir al Ab. Jaime Francisco Riofrío Tacuri, por haber sido nombrado Secretario titular de esta Unidad Judicial, mediante Acción de Personal No. 14838-DNTH-2015-KP, de fecha 27 de octubre de 2015 y posesionado el 04 de noviembre de
.com.ec
P
2015.- En lo principal, una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se califica la demanda de inventario propuesta por los ciudadanos: PABLO JOSE BEJARANO OCHOA, CHRISTIAN RAFAEL BEJARANO OCHOA, DIEGO FERNANDO BEJARANO OCHOA, LUIS FERNANDO BEJARANO ONTANEDA Y DIANA BERBASE ONTANEDA DELGADO; esta última, en calidad de madre y representante legal de los menores Alexis Mauricio y Génesis Stefanía Bejarano Ontaneda, hijos del extinto Luis Mauricio Bejarano Ochoa; en mérito de lo cual se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quienes en vida fueran: Luis Hernán Bejarano Jara y Esperanza Georgina Ochoa, quienes han dejado de existir: el 22 de junio de 2015, en la parroquia Malacatos, cantón y provincia de Loja; y el 25 de septiembre de 2009, en la misma jurisdicción parroquial, en su orden. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada; B) Con los herederos desconocidos y presuntos: tanto de los causantes: Luis Hernán Bejarano Jara y Esperanza Georgina Ochoa, cuanto del extinto heredero Luis Mauricio Bejarano Ochoa, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente; caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; y, C) Con el señor Procurador Tributario de Loja, funcionario que se lo citará en su despacho. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio en la forma señalada en el Art. 151 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para la citación de dicho funcionario llamados a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le conceden a su patrocinador; y, que constituyen procurador común en la persona de José Pablo Bejarano Ochoa.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 28 de diciembre de 2020. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4658
P
www.
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante ANGEL JOSEFINO CORREA POGO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: JORGE GABRIEL CORREA ERAS. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE ANGEL JOSEFINO CORREA POGO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00073. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 2582014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante ANGEL JOSEFINO CORREA POGO desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante ANGEL JOSEFINO CORREA POGO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: JORGE GABRIEL CORREA ERAS por sus propios derechos y en base al Poder otorgado por sus hermanos señores ZOILA ALEXANDRA CORREA ERAS, ALBA YADIRA CORREA ERAS y ANGEL FABIAN CORREA ERAS en calidad de hijos de la causante;.-b) CITESE.- A JUANA JOSEFINA ERAS YAGUANA, en calidad de madre de los comparecientes, en el domicilio señalado para el efecto, para lo cual se Depreca a uno de los señores Jueces de la Familia del cantón Quito Provincial del Pichincha, ofreciendo reciprocidad en casos similares, para lo cual la parte interesada indicara el domicilio exacto de citación al respectivo funcionario, remítase el Despacho en forma; c) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta, La prueba anunciado contenido en el Numeral 7 de su escrito de aclaración a la demanda, el Perito se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, miércoles 12 de agosto de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL
Publicidad
.com.ec P/F4647 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN YANTZAZA CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos LEONOR QUEZADA CABRERA Y SEGUNDO EMILIANO CABRERA FIERRO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO ACTOR: ALBARRACÍN SOLÍS CARLOS ENRIQUE y OTROS DEMANDADO: CUANTÍA: $ 66.175,77 NRO. DEL JUICIO: 19331-2020-00330 JUEZ: DR. LENIN RIOFRIO MANTILLA AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE YANTZAZA. Yantzaza, martes 12 de enero del 2021, las 15h52, VISTOS.- Continuo en conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yantzaza, y por el sorteo de ley. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los señores María Isabel Cabrera Quezada, Carlos Enrique Albarracín Solís, Dr. Ángel Bolívar Cabrera Macas procurador judicial de Mayra Berónica Cabrera Olmedo, Hugo Alberto Cabrera Olmedo, Gina María Cabrera Olmedo, Jorge Patricio Cabrera Olmedo y otros, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a la partida de defunción de: Leonor Quezada Cabrera y Segundo Emiliano Cabrera Fierro (+), certificados de nacimiento, inscripción de matrimonio y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes de los extintos LEONOR QUEZADA CABRERA Y SEGUNDO EMILIANO CABRERA FIERRO, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos conocidos, ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señalan los mismos; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Zamora, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto se DEPRECA a uno de los jueces Multicompetentes Civiles del cantón Zamora a quien se le ofrece reciprocidad en casos similares, a quienes se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de LEONOR QUEZADA CABRERA Y SEGUNDO EMILIANO CABRERA FIERRO y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación de la provincia de Zamora Chinchipe al no existir en la localidad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por los causantes, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, h) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electróni-
co para sus notificaciones; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrece para justificar su pretensión.Conforme dispone el Art. 37 del COGEP en base a lo solicitado por los actores se constituye procurador común al señor Carlos Enrique Albarracín Solís.- Llámese a intervenir a la Dra. Salome Quizhpe como Secretaria de esta Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley.Yantzaza, 15 de enero del 2021 Dra. Salomé del Rocío Quizhpe Ocampo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN YANTZAZA P/F4648 R del E CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Ab. Def. Rita Maira Romero Córdova. Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, cito: A los herederos, desconocidos y presuntos herederos de la fallecida ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO , en la forma que determina el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: VANESSA YADIRA BRAVO GORDILLO, MERCY JANINA BRAVO GORDILLO, IRENE MICHELLE BRAVO GORDILLO, JOSELIN CAROLEI BRAVO GORDILLO Y CRISTHIAN RIKERME BRAVO GORDILLO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y/o desconocidos de la causante; ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: $ 1.640 JUICIO: 11337-2020-00107 JUEZ: DR. HUMBERTO OSWALDO SARITAMA NAULA. VISTOS: En lo principal, una vez que se ha cumplido con el auto de fecha martes 05vd enero del 2021, a las 10h26, dentro del término establecido, se estima que la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS, presentada por VANESSA YADIRA BRAVO GORDILLO, MERCY JANINA BRAVO GORDILLO, IRENE MICHELLE BRAVO GORDILLO, JOSELIN CAROLEI BRAVO GORDILLO Y CRISTHIAN RIKERME BRAVO GORDILLO, en los bienes dejados por la extinta ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO, es clara, completa y precisa, la que por reunir los requisitos de ley determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, se la califica y admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud, se dispone la actuación de las siguientes diligencias: 1).- Por el fallecimiento de ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 1), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez, de conformidad con lo prescribe el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos. 1.1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados y funcionarios: a).- Con los actores VANESSA YADIRA BRAVO GORDILLO, MERCY JANINA BRAVO GORDILLO, IRENE MICHELLE BRAVO GORDILLO, JOSELIN CAROLEI BRAVO GORDILLO Y CRISTHIAN RIKERME BRAVO GORDILLO, en calidad de hijos del actor; b).- Con los herederos de la causante: ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO, cuya residencia sea imposible determinar, a quienes se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia se dispone conferir el respectivo extracto; c).- Con el Director de la Subsecretaría de Tierras de Loja, quien será notificado en su despacho, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; d).- Con el Ing. Darwin Esmith Díaz Campoverde y Abg. Galo Ramiro Sarango Jumbo, en sus ca-
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021 lidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Chaguarpamba, quienes serán notificados en sus respectivos despachos, para lo cual remítase el proceso a la Oficina de Citaciones; e).- Con el Sr. Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, quien será notificado en su despacho, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; 2).- Téngase en cuenta la cuantía; y, las pruebas documentales, testimoniales y Periciales, que han sido debidamente anunciadas por la parte demandante, las cuales serán discutidas y aprobadas, en cuanto a utilidad, pertinencia y conducencia se refiere, en la respectiva Audiencia;3).- En razón de existir un heredero menor de edad y en cumplimiento a la resolución NRO. 10-2016 de la Corte Nacional de Justicia, se dispone que el menor CRISTHIAN RIKERME BRAVO GORDILLO, y el curador insinuado, comparezcan en días y horas hábiles a fin legalizar y posesionar al referido curador.Agréguese a los autos, los documentos anexados al escrito de demanda.- Hágase saber.- F).- Ilegible. Dr. Humberto Oswaldo Saritama Naula Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba.- Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.- Chaguarpamba, a los 16 días del mes de enero del 2021. Abg. Teresa de Jesús Hidalgo Chamba SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA SEDE CHAGUARPAMBA P/F4649 TRÁMITE ADMINISTRATIVO Nº MAAEDZDL-OT-SI-018-2020 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA – MAAE – DIRECCION ZONAL DESCONCENTRADA DE LOJA OFICINA TÉCNICA SANTA ISABAEL A las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y organizaciones campesinas de los límites geográficos referenciales de donde se tomarán las aguas invierneras del Rio San Luis o Pucango y Quebrada Caña Brava, ubicada en el sector San Luis, Parroquia Lluzhapa, Cantón Saraguro, provincia de Loja; se les informa que el señor Jaime Fernando Macas Gualán, en su calidad de Presidente de la Junta del sistema de Riego San Luis, Mostazapamba, ha presentado en la Dirección Zonal Desconcentrada de Loja – Oficina Técnica Santa Isabel, la petición de Autorización de aprovechamiento de Aguas. EXTRACTO DE LA PETICIÓN PETICIONARIO: Jaime Femando Macas Gualán CITACION: Usuarios conocidos y desconocidos CANTIDAD DE AGUA SOLICITADA: 46 l/s FINALIDAD: Abrevadero de Animales y Riego MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.MAAE, DIRECCIÓN ZONAL DESCONCENTRADA DE LOJA.- OFICINA TECNICA SANTA ISABAEL Santa Isabel, a 14 de enero de 2021 las 08h05 VISTOS: Mediante Decreto Ejecutivo 1007 de fecha 04 de marzo del año 2020 ampliado por Decreto Ejecutivo 1028 de fecha 01 de mayo del año 2020 se fusiona el Ministerio de Ambiente y la Secretaria del Agua, en el Ministerio del Ambiente y Agua, cuyas competencias se encuentran establecidas en el Código Orgánico Ambiental y en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua, que lo ejerce en forma desconcentrada a través de los distintos órganos establecidos en el Estatuto Orgánico por Procesos emitido por el titular de esta Cartera de Estado, mediante Acuerdo Ministerial MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto del año 2020. en el que se determina las competencias de las Direcciones Zonales, competencias que la ejerzo en el presente trámite administrativo en base a la acción de personal número 1028 de fecha 03 de julio de 2020. Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable de la Oficina Técnica-Santa Isabel. Agréguese a los autos el escrito presentado, y la documentación adjunta En lo principal una vez analizada la petición presentada por el señor Jaime Fernando Macas Gualán en su calidad de Presidente de la Junta del Sistema de Riego San Luis Mostazapamba la misma cumple con los requerimientos exigidos por el Art 107 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamiento del Agua, por lo que se califica y se acepta a trámite la petición de Autorización de Aprovechamiento de las aguas invierneras del Rio San Luis o Pucango y Quebrada Caña Brava, ubicada en el sector San Luis, Parroquia Lluzhapa, Cantón Saraguro, provincia
27
Libretas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.181POL00049477, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 18 de enero 2021 FIRMA AUTORIZADA P/F4650
BANCO SOLIDARIO CDP EXTRAVIADO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito a Plazo Fijo 5925502761724, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la entidad bancaria su reclamo, caso contrario quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, enero 20-2021 FIRMA AUTORIZADA P/F4660 de Loja, en un caudal total de 46 l/s. el objeto al que se le va a destinar el agua es para Abrevadero de Animales y Riego. Por procedente se dispone la práctica de las siguientes diligencias a) Citárseles a los Usuarios Conocidos o No a-1) Por la Prensa, mediante la publicación de un extracto del presente acto, por tres veces consecutivas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja. el cantón respectivo o en la capital de provincia a-2) Por Carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Lluzhapa durante 10 días consecutivos, diligencia que se comisiona para su práctica al señor Teniente Político de la Jurisdicción antes indicada b) Oportunamente se designará al señor perito para que realice los estudios técnicos y justificativos de esta petición En cuenta el correo electrónico que señala para recibir notificaciones. En lo demás por secretaria confiérase despacho y extracto correspondiente. Actúe en calidad de Secretario Ad-hoc del presente expediente el señor Ab. Wilson Guerrero G – Ab. Atahualpa Macas Ambuludi - Responsable de la Oficina Técnica-Santa Isabel.-Notifiquese. Particular que pongo en conocimiento de las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, colectivos y organizaciones campesinas para los fines que determinada la Ley, Previniéndoles de la obligación de señalar casilla o domicilio judicial en el Cantón de Santa Isabel, para posteriores notificaciones. Ab. Wilson Guerrero G. SECRETARIO AD-HOC
P/F4655
Justicia
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
I
Incendio estructural fue apagado a tiempo Loja. La oportuna alerta al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 y la llegada del Cuerpo de Bomberos evitaron que un conato de incendio consumiera una vivienda. Hubo daños materiales. Hechos El suceso ocurrió en el barrio Motupe, allí varios
transeúntes se percataron que de una vivienda salía gran cantidad de humo, por lo que dieron aviso a las unidades de socorro. A la llegada, los casacas rojas se percataron que el fuego ya había consumido varios enseres de una cocina y amenazaba con expandirse por toda la casa,
por lo que de inmediato fue sofocado. Desconocen el origen de las llamas, pero una vez removidos los escombros y dejar el lugar en condiciones seguras, los bomberos se retiraron. Sin embargo, dejaron dando las recomendaciones del caso a los propietarios para evitar futuros incidentes.(I).(FJC).
•• Daños materiales dejó incendio estructural.
Catamayo
P
Encuentran sustancias prohibidas dentro de una vivienda Este 18 de enero, en el Subcircuito San José 1 del Distrito Catamayo, servidores policiales del eje preventivo aprehendieron a un ciudadano en delito flagrante cuando fue sorprendido con sustancias catalogadas Sujetas a Fiscalización. La Policía Nacional luego de haber sido alertada por los operadores policiales del ECU-911, llegaron hasta el barrio Divino Niño. El ciudadano al ver la presencia policial emprende su huida, iniciándose una persecución que culminó cuando el perseguido ingresó a otro domicilio; sin embargo, por tratarse de un presunto delito en flagrancia se ingresó a la vivienda donde se aprehendió a Ángel C. C. de 40 años de edad. Al realizar una inspección al interior del inmueble se encontraron los siguientes indicios: • 69 fundas transparentes con base de cocaína, con un peso neto de 50 gramos. • 50 sobres de envoltura de papel con base de cocaína con un peso neto de 43 gramos. • 23 botellas de vidrio transparente que conte-
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
nía marihuana con un peso neto de 493 gramos • 2 armas de fuego • 1 televisor de 55 pulgadas marca Global. • 1 moto negra marca A esto se suman 15 plan-
tas que crecían en un lugar oculto de la vivienda. El ciudadano fue puesto a órdenes de la autoridad competente previo a la obtención de su certificado médico.(I)