Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Edición Nº 10892
Arce ganó elecciones
en Bolivia Sentido fallecimiento de Santiago Alejandro (Pág. 3)
IESS Loja no se pronuncia por medicinas caducadas en esa institución (Pág. 3)
L
(Pág. 10) uis Arce será el próximo presidente de Bolivia con el apoyo de los indígenas y del “voto oculto” de la clase media. El candidato del MAS, el partido de Evo Morales, se impone frente a Carlos Mesa en primera vuelta, según los resultados preliminares.
Becarios impagos
(Pág. 16)
G
ran cantidad de estudiantes que dependen de una beca para subsistir y cubrir sus gastos solicitan al gobierno ponerse al día con los pagos.
1 de noviembre 1979 - 1 de noviembre 2020
(Pág. 8)
Cumplimos 41 años. Gracias por preferirnos. Anuncie en la edición especial.
Contáctenos: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 / gerencia@cronica.com.ec - redaccion@cronica.com.ec - publicidad@cronica.com.ec
2
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
PERFILES
Loja
www.
.com.ec
I
“Los asambleístas actuales le quedan debiendo al país y a Loja”
Dos candidatos a asambleístas por la provincia de Loja tienen diferentes puntos ELECCIONES de vista al panorama político en Loja y el país, sin embargo, coinciden que los actuales legisladores quedan debiendo mucho al país y sobre todo a Loja.
2021
ha hecho intentos y ha probado con jóvenes, adultos y votando por los mismos de siempre y las consecuencias están allí. Cree que es el momento de analizar la trayectoria, valores y es el caso que Jiménez siempre se ha mantenido en un solo partido político por más de 20 años, lo cual prueba que su interés es colectivo y no personal
Jorge Vicente Fernando Reyes Jaramillo, encabeza la lista por el Movimiento Alianza Popular Latinoamericana (APLA). Su alterna es Saida León. Él vuelve a la palestra política luego de varios años. ¿Cómo ve la política en Loja? Con esperanza en medio de la desesperanza y de la frustración de la gente, con todo el deseo que sea renovada en medio de los intentos tradicionales de mantener a los mismos de siempre, con la fe en que las personas honestas y dignas podamos hacer los cambios fundamentales, por ello, la candidatura significa un futuro provisorio. ¿Propuestas? Bajo el gran paraguas de una visión transfronteriza, nosotros estamos impulsando proyectos que tiene que ver con la descentralización y desconcentración. Por ejemplo, la reforma de la Ley Orgánica de Educación Superior, el fortalecimiento del sistema nacional de salud, leyes a favor de la cultura lojana, entre otras. ¿Por qué la ciudadanía debe votar por usted? Represento a los sectores sociales, a un partido democrático progresista de izquierda y mi hoja de vida en todas las administraciones que he estado: exalcalde de Loja, exdirector de salud y exdecano de la Facultad de Salud de la Universidad Nacional de Loja muestran que no tiene ninguna mancha en el manejo de la cosa pública. Además, porque mi compromiso con el pueblo viene desde mi juventud. ¿Qué opina de los actuales asambleístas? En general los asambleístas le quedan debiendo al país y en especial a Loja, el 62% de los funcionarios están incursos en pequeñas, medianas o grandes raterías
• Jorge Vicente Fernando Reyes Jaramillo, • Sandra Jacqueline Jiménez, principal encabeza la lista por el Movimiento Alian- candidata por el Partido Sociedad Patriótica za Popular Latinoamericana (APLA). “21 de Enero”.
y una Asamblea Nacional con el 2% de aceptación, lo dice absolutamente todo. Sandra Jacqueline Jiménez, principal candidata por el Partido Sociedad Patriótica “21 de Enero”. Ella es doctora en jurisprudencia e ingeniera comercial y más de 20 años ha permanecido como militante de la organización. ¿Cómo ve la política en Loja? Loja no es la excepción de lo que ocurre en todo el país, eso debido a las malas actuaciones de la Asamblea Nacional. La gente ha perdido la fe y no le gusta hablar de política por las desilusiones de las personas que han estado en el Gobierno Nacional, así como en el poder legislativito. ¿Propuestas? Las funciones de un legislador están claras en la Constitución de la República y desde la Asamblea se puede reactivar la economía y generar fuentes de trabajo para la provincia de Loja a través de los proyectos planteados como reformar la Ley Financiera para que la banca pública otorgue créditos a personas que desean salir adelante. También declarar a Loja una zona franca, lo cual ayudará a reactivar la economía. Luchar contra la co-
rrupción y otras cosas más que ayuden a cambiar la vida de los ecuatorianos y por ende a los lojanos. ¿Por qué la ciudadanía
debe votar por usted? Siempre he sido transparente en mis actividades. Además, porque en la actualidad la carencia de los políticos es de valores, Loja
¿Qué opina de los actuales asambleístas? El 2% acepta a la Asamblea Nacional y el 98% de los ecuatorianos desean que se vayan los asambleístas actuales porque en su mayoría están involucrados en actos de corrupción, lo cual deja mucho que desear.(I).(FJC). P
A la memoria de nuestro estimado amigo señor doctor
Santiago Alejandro Ojeda Expresamos nuestra sentida condolencia a su distinguida familia. Loja, 20 de octubre de 2020
Ismael Enrique Betancourt y Aura Mora
P/F
I
www.
.com.ec
IESS Loja no se pronuncia por medicinas caducadas en dos entidades de salud
Loja
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
3
Sentido fallecimiento de Santiago Alejandro Lamentamos el sensible fallecimiento del distinguido maestro y hombre público de Loja, después de un largo padecimiento, José Santiago Alejandro Ojeda, apreciado amigo que deja en el hecho del dolor a su esposa Zoilita Matamoros, con quien tuvo seis hijos: Zoila Rosemary, José Rodrigo, Jhoffreth Santiago, Migdalia del Carmen, Max Fernando y Cecilia Katherine. Tenía 75 años de edad. Se desempeñó como docente en la escuela “La Salle” de Cariamanga y en la ciudad de Loja fue profesor de la escuela “Marieta de Veintimilla”. También docente en el Colegio Manuel Cabrera Lozano. Asimismo en la Universidad Nacional de Loja, fue uno de los fundadores de la Carrera de Educación Básica, dictó cátedra en la Carrera de Físico Matemáticas. Durante estos últimos años lideró la Asociación de Profesores Jubilados de la Universidad Nacional de
Loja luchando denodadamente contra la injusta resolución que obliga a los compañeros a devolver las pensiones jubilares recibidas de parte del fondo de jubilación que ellos mismo crearon y aportaron. En Cariamanga se desempeñó como alcalde y concejal. En la ciudad de Loja emprendió una empresa gráfica. Fue presidente por tres ocasiones de la Cámara de Comercio de Loja y presidente del Club
de Leones en Vilcabamba y Loja, hecho que le conllevó un reconocimiento internacional. Además, fue presidente de las Bodas de Oro de la Virgen del Cisne, y colaboró con el arreglo de la Catedral. Ante tan sensible pérdida, sus hijos quedan eternamente agradecidos con el padre ejemplar que cultivó sus valores en calidad de amigo compañero y ser humano. Sus hijos siempre honrarán su recuerdo, así lo expresó uno de sus vástagos. La velación de sus restos mortales se realiza en la Capilla del Camposanto “Jardines del Zamora”. El sepelio será hoy a las 10h00, acto que será transmitido por FacebookLive para que sus familiares y amigos den el último adiós. Diario Crónica extiende su profundo sentido de pesar y se solidariza con su apreciada familia en estas horas de profundo dolor.(I).
P • IESS Loja en silencio tras salir a la luz que se perdieron miles de dólares por fármacos caducados.
Los aportantes y jubilados están preocupados porque miles de fármacos tanto en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros y en el Centro de Salud B (CSB) de Cariamanga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se habrían caducado. Las autoridades del IESS Loja no se pronunciaron del tema. Cifra Según la cifra emitida por el mismo IESS a nivel nacional, en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros estaría una pérdida por medicamentos caducados por USD 455.451, 31, y el CSB de Cariamanga, con USD 199.494,19. Diario Crónica acudió hasta el IESS Loja para conocer del tema y cuál es la situación de Loja, pero se nos dijo que están solicitando la información, razón por la cual no pueden pronunciarse, pero no sería la cantidad mencionada por la autoridad nacional, sino
menor en el caso de existir medicamentos caducados en Loja. Por su parte, Benjamín Ortega, aportante por más de 10 años, señaló que si esta cifra es real en la provincia de Loja significa una pérdida económica de grandes proporciones para los afiliados y jubilados. “Nosotros cada mes aportamos al seguro, pero cuando se desea atender por alguna dolencia, tenemos que esperar cierto tiempo y no nos dan medicinas hasta que llegue la consulta, mientras tanto dejan que se caduquen en las bodegas de estas casas de salud”. Añadió que esto hace ver una falta de planificación y control de la gestión de medicamentos por parte de las autoridades. “Ellos dicen que hay en stock, pero han de ser caducadas, porque a los aportantes o jubilados cuando van a solicitar no les dan, ya que primero deben recibir la atención médica” dijo.(I).(FJC).
El Sindicato Provincial Choferes de Loja te invita a MATRICULARTE en el curso para la obtención de:
LICENCIA PROFESIONAL
TIPO C Ubícanos Av. Universitaria 04-78 e/ 10 de Agosto y Rocafuerte.
2560219/2576787ext. 12 o 29 Sindicato Choferes Loja
@schoferesloja
0979622962 @SChoferesloja
REQUISITOS:
Presentar en carpeta sencilla, color amarillo, en una sola hoja: - Copia a color de cédula de identidad
- Certificado de votación, y tipo de sangre (otorgado por la
Cruz Roja) A escoger, una de las 3 opciones: - Copia del título de bachiller
- Acta de grado
- Certificado de haber aprobado el primer año de bachillerato
- 4 Fotografías tamaño carnet
NOTA: Presentar la documentación debidamente notariada y adjuntar 4 copias de la misma
P/F4245
4
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Poca demanda de cocinas de inducción en Loja
Las cocinas de inducción que años anteriores el Gobierno Nacional promocionaba para que la ciudadanía deje de consumir el Gas Licuado de Petróleo (GPL), actualmente han caído en el olvido, ya que los lojanos han dejado de adquirirlas casi en su totalidad y ahora las más vendidas son las de gas con sistema eléctrico. Complejo Adquirir una cocina de inducción en los almacenes de Loja no es tan complicado porque sí hay en stock, pero el inconveniente que hay es que en cualquier momento puede acabarse el subsidio de la energía eléctrica por la poca utilización de estos artefactos, esto es lo que detiene a adquirir un electrodoméstico de este tipo a Leonardo González. Señaló que hay de diversos modelos y hace un mes estaba decidido en adquirir una, pero no se animó porque la crisis lo golpeó de tal manera que el salario apenas le alcanza para cubrir los servicios básicos.
Dato •
•• Cocinas de inducción aún se venden en los almacenes lojanos.
Búsqueda Diario Crónica hizo un recorrido por diferentes almacenes de la localidad para constatar la demanda y en la mayoría señalaron que las ventas de este tipo de electrodomésticos han decaído, es decir, que al mes venden 5 como máximo o nada. Javier Santín, propietario del Almacén Virgen del Cisne, expresó que antes de
la pandemia este tipo de electrodomésticos se vendían unas 10 en diferentes modelos (2 hasta 6 quemadores). Actualmente, para incentivar su venta, se encuentran en oferta. Hay modelos disponibles desde los USD 90. Pese a ello y los peligros que representa, los clientes se de-
ciden más por las cocinas tradicionales de gas con sistema eléctrico o normales. Un trabajador de otro almacén destacó que, tras la reactivación y apertura de locales, la ciudadanía que se acerca a su local más pregunta por estufas a gas, los modelos y costos. En
El Cuerpo de Bomberos de Loja reporta alta demanda de emergencias por fuga de gas.
ese sentido al mes venden unas 15 a 20 entre cocinetas y cocinas con horno, pero de inducción no llegan ni a 4. En el local tiene exhibido dos modelos, pero hay guardadas más de 50 unidades en las bodegas. Destacó que durante la actual emergencia sanitaria tal vez hayan vendido unas 10 cocinas de inducción, lo cual es demasiado bajo. El beneficio para los usuarios de estos sistemas de cocción consiste en mantener la tarifa cero por el consumo de hasta 80 kilovatios hora (kW/h) al mes, subsidio que estará vigente hasta finales del 2020.(I). (FJC). P
P/F
P
www.
.com.ec
Publicidad
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
5 P
ACUERDO DE CONDOLENCIA LA ASOCIACIÓN GENERAL DE PROFESORES E INVESTIGADORES JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
CONSIDERANDO: Que, en esta ciudad, el día de hoy: diez y nueve de octubre de dos mil veinte, ha dejado de existir prematuramente quién fuera nuestro distinguido y respetado PRESIDENTE de la Asociación
Dr. José Santiago Alejandro Ojeda
Que, Santiago Alejandro fue un distinguido educador en los diferentes niveles y un gran compañero y dirigente gremial que iluminó nuestras vidas con luz resplandeciente que alumbrará nuestro camino desde la eternidad; Que quienes hemos disfrutado de su presencia y ejecutorias por muchos años, tenemos el privilegio de haberlo conocido y valorado su robusta personalidad que deja un gran vacío en nuestras Asociación y en la sociedad lojana, muy difícil de llenar Que, si bien la muerte se ha llevado su cuerpo, estamos seguros que su espíritu siempre estará con nosotros, protegiendo nuestros reclamos y dando fuerza a nuestros corazones. Que para nosotros fue un honor haberlo conocido, designarlo como nuestro Presidente Con él hemos compartido grandes momentos en la vida, el encabezaba el reclamo de nuestros derechos conculcados. Que Santiago siempre puso muy en alto la unidad y hermandad de los jubilados y los valores familiares dejando un legado ejemplar para las presentes y futuras generaciones de este bello rincón del país.
ACUERDA: • • •
• • •
Deplorar con profundo pesar el sensible fallecimiento de tan connotado hombre público de Loja Declarar en la Asociación General de Profesores e Investigadores Jubilados de la UNL, durante tres días de duelo institucional. Exteriorizar nuestra sentida nota de condolencia a su distinguida esposa Sra. Zoilita Matamoros Paz; a sus respetados y distinguidos hijos: Zoilita Rosemary, Lic. José Rodrigo, Lic. Jhoffreth Santiago, Migdalia del Carmen, Dis. Max Fernando y Katherine Alejandro Matamoros; a sus hijos políticos: Ing. Julio César Luna Cruz, Alexandra Bravo, Lolita Ontaneda, Saúl Muñoz y Gladis Pinzón, a sus nietos, bisnietos y demás familiares. Organizar un ACTO DE HONRAS FÚNEBRES en su honor tan pronto como las condiciones de la pandemia lo permitan. Publicar el presente acuerdo por los medios de comunicación. Entregar el original del presente acuerdo a sus familiares. Dado y firmado en la ciudad de Loja, a los 19 días del mes de octubre de 2020 LA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN:
Dr. Jaime Remigio Jaramillo Guzmán PRESIDENTE E.
Dr. Víctor Hugo Jiménez Maldonado PRIMER VOCAL PRINCIPAL
Dra. Cecilia Inés Benavides Celi PRIMER VOCAL SUPLENTE
Lic. Hernán Antonio Samaniego Rentería PROSECRETARIO
Dr. Fernando Diego Castillo Castillo Dra. María Luisa Sempertegui Ontaneda Dr. Carlos Enrique Correa Jaramillo SEGUNDO VOCAL PRINCIPAL SEGUNDO VOCAL SUPLENTE SECRETARIO
Dr. Reinaldo Valarezo García ASESOR JURIDICO
Dr. José Antonio Castro Guerrero TERCER VOCAL PRINCIPAL
Ing. Tomás Antonio Vallejo Toledo COMISARIO FISCALIZADOR
Dra. Wilfrida Olimpia Naranjo Jaramillo TESORERO
Dra. Mary Eli Escarabay Ludeña TERCER VOCAL SUPLENTE
P/F
6
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
¿Se debería abrir el cementerio para el Día de Difuntos?
Como es tradicional el 2 de noviembre de cada año se celebra el Día de los Difuntos y la ciudadanía acude a los cementerios a velar a sus seres queridos que partieron al más allá, sin embargo, la ciudadanía tiene criterios ante una posible apertura con límite de aforo o negar el ingreso a este lugar. Situación La Comisaria de Higiene del Municipio de Loja, María Elisa Chicaiza, expresó que al momento no están cerrados los camposantos de la ciudad de Loja, pero se permite el ingreso de un límite pequeño de aforo para realizar los entierros y las eucaristías. Hoy martes analizarán el tema para trabajar el 2 de noviembre, Día de Difuntos. Hace pocos meses, Maribel Villamagua perdió a dos
Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo, en contra de GUZMAN CELI LESLY KATHERINE cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Banco de Loja DEMANDADO: GUZMAN CELI LESLY KATHERINE OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN CUANTIA: $7100 JUICIO: Nro. 11333-2020-00933 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas Loja, viernes 3 de julio del 2020, las 16h53, V I S T O S:- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, mediante Resolución No.004-2016, de fecha 4 de Enero del 2016. En lo principal, la demanda presentada por MARIA VANESSA JARAMILLO VALDIVIESO, PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS, en representación de la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL, del Ing. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, en su calidad de GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., en contra de GUZMAN CELI LESLY KATHERINE, deudora principal, cumple los requisitos legales previstos en los arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los arts. 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Se ordena la citación de la demandada GUZMAN CELI LESLY KATHERINE, en el domicilio señalado, y se le concede a dicha demandada el término de (15 ) días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado. Pasen los autos a la oficina de citaciones.- Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora , facilite la copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia.- Se llama a intervenir al Abg. Carlos Gallo Carrión, mediante acción de personal Nro. 0821-DP11-2020-FA, de fecha 02 de Julio de 2020, por cuanto el Secretario Dr. Yandrhy Chavez Córdova, se encuentra con licencia.- Hágase saber.-OTRA PROVIDEN-
•• Actualmente el ingreso a los cementerios es permitido con un límite de aforo.
familiares por causa de la COVID-19 y no pudo despedirse de ellos, porque desde la casa de salud los llevaron directo al cementerio. “Espero que la Municipa-
lidad permita el ingreso a este lugar para visitarlos y velarlos con toda la familia por ser un día en que los recordamos”. Por su parte, Gregorio
CIA.- Loja, miércoles 14 de octubre del 2020, las 15h32. VISTOS: En lo principal, toda vez que la Abogada MARÍA VANESSA JARAMILLO VALDIVIESO procuradora judicial del Banco de Loja, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la parte demandada, señora: GUZMAN CELI LESLY KATHERINE, se dispone citarla por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase Saber.Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.Loja, 14 de octubre de 2020
nes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes ANTOLIANO ACARO VEGA y GLORIA ROSARIO PINTA LUNA, en su calidad de cesionarios de gananciales y derechos y acciones del cónyuge sobreviviente Segundo Acaro Durán e hijos de la causante llamados: JUAN VICENTE; MARIA CRUZ Y JOSE ENRIQUE ACARO CASTILLO.- 2.2 .- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. Remítase por Secretaría el correspondiente deprecatorio virtual. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Partida de defunción la causante: señora ZOILA HORTENCIA CASTILLO; certificado de matrimonio; certificados de nacimiento de los hijos de la de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.2.- TESTIMONIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia, y de ser necesario de los testigos que intervengan en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes del causante. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones a los herederos y por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Téngase en cuenta la insinuación del perito por los accionantes, así como la designación de procurador común en la persona del cesionario: ANTOLIANO ACARO VEGA.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, el casillero y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- Intervenga en calidad de Secretario el Abg. Héctor Benigno Figueroa, en cumplimiento con el contrato de servicios ocasionales Nro. DP11-UPTH-0132020.- Notifíquese y Cúmplase.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, viernes 11 de septiembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.-
Ab. Verónica Carrión Guerrero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/P4255 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ZOILA HORTENCIA CASTILLO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: ANTOLIANO ACARO VEGA. (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante ZOILA HORTENCIA CASTILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00372 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.“VISTOS: Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores ANTOLIANO ACARO VEGA y GLORIA ROSARIO PINTA LUNA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quienes en vida fuera la señora ZOILA HORTENCIA CASTILLO conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bie-
Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4256
Calvache señaló que, observando el panorama de años anteriores, este día si dejan libre su entrada será un foco de contagios porque se aglomerará la
gente, pese a que hay restricciones. “Sería bueno que permitan el ingreso a este lugar por horarios y tiempos, eso ayuda a minimizar los posibles contagios que pudieran darse. No estoy en contra de los familiares que perdieron un ser querido, pero cuidarse es mucho más importante que irle a visitar en ese día, para ello, está el resto de tiempo”, dijo. Patricio Íñiguez no está a favor o en contra que se abra este espacio donde van a descansar para la eternidad las personas. Señaló que en el caso de abrir las puertas deben contar con estrictos protocolos de bioseguridad. También deberán controlar la venta informal que en este día hay al ingreso de los cementerios, generando aglomeración.(I).(FJC). P
CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
P
www.
.com.ec
Publicidad
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
7 P
P/4246
8
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Loja
Becarios impagos Gran cantidad de estudiantes que dependen de una beca para subsistir y cubrir sus gastos solicitan al gobierno ponerse al día con los pagos.
En el Ecuador, a partir de iniciativas gubernamentales existen alrededor de 10.000 becarios; de los cuales 7.492 son nacionales y 1.108 internacionales, los posgradistas suman alrededor de 1.400, quienes se encuentran impagos desde el mes de julio. Para este año se asignó y aprobó un presupuesto de 75 millones que deberían ser invertidos en becas estudiantiles. Los estudiantes becados desde el mes de marzo se encontraban impagos, luego de que se organizaron y realizó una mesa técnica, en el mes de septiembre se canceló a 3.600 becarios un monto total de 9.1 millones de dólares, de los valores pendientes hasta julio El problema fue a tal magnitud que se elaboró una mesa técnica, fueron las primeras palabras de Diana Medina, representante de los becarios a nivel nacional, quien manifiesta que en varias universidades ya
• Diana Medina, representante de los becarios.
han empezado clases, sin embargo, aún están impagos los valores desde julio hasta la presente fecha, realidad que afecta su situación económica. Uno de los inconvenientes fue que se eliminó el Instituto de Talento Humano y pasó a Senescyt, en un período de transición que duró 60 días, en los cuales se cambiaron a los -analistas de las becas- de cada becario. Santiago I. fue favorecido con una beca para estudiar Medicina en Rusia y comenta que durante cuatro meses tuvo que arreglárselas con su familia para poder subsistir ya que el gobierno dejó de realizar los depósitos y esa realidad repercutió en su estado emocional y en parte a su rendimiento académico,
ya que la crisis de la pandemia golpeó a su entorno familiar. Asimismo, Diana Medina afirma que ella conoce a compañeros de Quito y Esmeraldas que eran becados pero que durante dos años y medio, no se les pagó los valores acordados. Por ejemplo, a Evelin V. de Esmeraldas, quien dice que le adeudan casi dos años de su beca, ella revela que varios de sus amigos ya se encuentran titulados y se graduaron sin la ayuda ofrecida. Miguel Andrade es un becario nacional y comenta que él no se confía de la beca para programar sus estudios ya que pagan de poco en poco y eso no permite subsistir de forma tranquila. Los estudiantes que lograron una beca solicitan al gobierno cumplir con este acuerdo porque es un derecho que les corresponde. Dicen que se entiende la situación actual del país, pero piden prioridad a la educación y sobre todo al personal médico del internado y a los posgradistas que lucharon contra la pandemia en los hospitales y clínicas del país. (I).
En la Asamble Nacional
Comisión de Jubilados destaca resultados de trabajo en beneficio de exmaestros La Comisión Ocasional para Vigilar el Cumplimiento de las Obligaciones del Estado con los Jubilados, que preside el legislador Homero Castanier, sesionó este lunes 19 de octubre de 2020, a fin de analizar el Acta de Compromiso de Pagos a este sector social,
entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional de Maestros Jubilados. El presidente Castanier destacó que el trabajo de la mesa haya rendido frutos y que a través de mesas de trabajo se lograra la suscripción de un convenio de pago para
los jubilados del sector de educación. Detalló que las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, Trabajo y Educación, encabezadas por el Presidente de la República, hayan priorizado el pago de los incentivos jubilares a la Coordinara Nacional de
www.
.com.ec
I
Sabiduría popular para la vida SABEL
Historia ciento tres
“Una vida mejor para Amador” Nació en la calle, su madre lo expulsó con las ansias de calmar el dolor del parto, y sus condiciones no le permitieron darle la protección maternal, puesto que fueron diez cachorros en la camada. Así, conoció este mundo, con hambre, frío y necesidad. Aquí, en esta parte de la esta historia, como en cualquier parte del mundo, la indiferencia es igual. Tras las puertas de cada casa, hay gente que no sabe más que lo relacionado a los suyos. Los cachorros de esta historia, fueron salvados por una organización rescatista de animales abandonados. Le llamaron Amador, por su intensa forma de mover la cola, aun sin abrir los ojos. Quizá el perro sea la voz autorizada para hablar de valores que los humanos vamos perdiendo. Los perros por indefensos, vulnerables, expuestos a una vida no prometedora, y aun así, la poca probabilidad de perder su capacidad de amar. Amador es el caso, en este mundo entre tantos millones de habitantes humanos, no se cuentan los habitantes de otras especies animales, un perro es nada. Así, ¿a quién se le ocurre salvar su vida? ¿A quién le importa, lo que siente? Es decir, al gran resto del mundo –los que no los sienten como prójimos–, los maltratan, los abandonan, los patean, los envenenan, o simplemente no les importan. Pero, son parte de nuestro mundo y los seres más amorosos. Ante esta tragedia persistente, es necesario hablar de “Una vida mejor para Amador” y así un mundo mejor.
Maestros Jubilados. Dicho acta de compromiso fue suscrita el pasado 01 de octubre de 2020, añadió. También informó que este martes, 20 de octubre, será el acto formal de la firma entre las partes y se desarrollará en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Al explicar el contenido del acuerdo logrado entre el Ejecutivo y la representación de los maestros jubilados, el titular de la mesa detalló que hasta diciembre se desembolsarán 100 millones de dólares adicionales a los rubros ya entregados por el Gobierno para cubrir las demandas de los jubilados. A fines de enero de 2021, el Ejecutivo destinará 200 millones para continuar cumpliendo con los jubila-
dos del país, indicó Homero Castanier. Agregó que este documento establece montos y plazos para el pago a este sector del país. Finalmente, dijo que el trabajo logrado es positivo y recordó que la Comisión no ha dejado solos a los maestros jubilados, quienes contarán con sus incentivos en las próximas semanas. Puntualizó que solicitarán al Consejo de Administración Legislativa (CAL) que se amplíe el plazo de vigencia de esta mesa ocasional, hasta el próximo 14 de mayo de 2021 para continuar con el seguimiento sobre el cumplimiento de los acuerdos del Gobierno Nacional con la Coordinadora de Maestros Jubilados.(I).
I
www.
.com.ec
Loja
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
9
Conferencias virtuales para fortalecer emprendimientos Quito. Reinventa Ecuador, en su afán por fortalecer el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico en el Ecuador, presenta un ciclo de conferencias virtuales, en donde se trata sobre las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los emprendedores a la hora de iniciar un negocio. Los encuentros se realizan del 15 de octubre al 26 de noviembre, a través de la plataforma zoom y con la participación de expertos en innovación, desarrollo de proyectos, habilidades blandas, recursos disponibles y demás aportes de primera mano para que los asistentes puedan ponerlos en práctica en sus proyectos. Si bien, estos webinarios
tienen como enfoque principal solventar dudas y generar recomendaciones para los participantes de Reinventa Ecuador, también están dirigidos a emprendedores del país que buscan aprender y entender sobre los actuales retos y buenas prácticas al momento de emprender. Desde un inicio, Reinventa Ecuador ha trabajado bajo la premisa de que el país cuenta con emprendedores e ideas que tienen el potencial de trabajar por el Ecuador del futuro. Para ello, se ha tomado a la actual crisis económica como una oportunidad para presentar propuestas y fortalecer sectores productivos. De esta forma, estas conferencias buscan dar respuestas y ser una guía para mejorar
CRONOGRAMA DE WEBINARS: EVENTO
FECHA
HORA
Modelo de negocios y mecanismos de apoyo del eco- 22-oct-20 sistema
18h00-19h00
Análisis financiero y legal para emprendedores
29-oct-20
18h00-19h00
Estrategias de acceso a mercado para emprendedores
05-nov-20
18h00-19h00
Oportunidades de financiamiento para emprendedores 12/11/2020
18h00-19h40
Innovación como base para el emprendimiento
19/11/2020
18h00-19h00
Conociendo al cliente y al mercado
26/11/2020
18h00-19h00
a proyectos que estén en proceso de desarrollo. Las temáticas principales que se abordan están relacionadas con habilidades blandas y motivación para emprendedores, modelo de negocios, análisis financiero y legalidad, acceso a mercado, financiamiento, innovación y gestión de
clientes. Las charlas estarán a cargo de distintos expertos nacionales e internacionales quienes abordarán las temáticas presentadas anteriormente, desde su experiencia y tomando en cuenta los proyectos que han sido seleccionados en la primera fase de Reinventa Ecuador.
Cabe mencionar que, estos encuentros además de tener un enfoque educativo para los emprendedores a nivel general, tienen como principal objetivo solventar dudas y brindar recomendaciones a quienes participaron con sus ideas en la fase de convocatoria de Reinventa Ecuador.
Asamblea fiscaliza deuda Socializan creación de consorcio con jubilados y acompañará vial en Espíndola firma de acuerdo Este martes 20 de octubre de 2020, desde las 14h00, en el salón el salón Expresidentes del Palacio Legislativo, se efectuará la firma del Acuerdo de Pago a Jubilados entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora de Maestros Jubilados del Ecuador “Alfonso Yánez Montero”. Para este acto, la Asamblea Nacional encabezada por su titular, César Litardo Caicedo jugó un rol fundamental puesto que permitió el acercamiento entre el Ministerio de Economía y Finanzas y los representantes de los maestros jubilados para el pago de rubros pendientes a esta agrupación nacional. En este marco, el Acta de Compromiso establece que el Gobierno Nacional destinará 100 millones de dólares adicionales a lo cancelado en este 2020 para continuar con el pago de las obligaciones a los jubilados del sector de educación. Este monto pretende cubrir los rubros pendientes a los amparados en la Ley Interpretativa de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Las transferencias se realizarán en lo
que resta del último trimestre del año en curso. Autoridades De la cita participarán, el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo y el titular de la mesa ocasional de Jubilados, Homero Castanier, quienes serán los testigos de este acto. Adicionalmente, estarán los ministerios de Economía y Finanzas, Educación y Trabajo, junto con los representantes de la Coordinadora de Maestros Jubilados. Reconocimiento post mortem En la misma cita, el Parlamento efectuará la condecoración post mortem “Asamblea Nacional del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, para Alfonso María Yánez Montero, expresidente de la Coordinadora Nacional de Jubilados fallecido a causa del covid-19, en julio pasado. El reconocimiento póstumo destaca los méritos, legado y trayectoria de Yánez Montero en favor del colectivo nacional y la lucha social emprendida. La condecoración será entregada a sus familiares.(I).
Con la finalidad de optimizar el mantenimiento de las vías rurales del cantón Espíndola, el prefecto Rafael Dávila socializó la propuesta para la conformación de un consorcio vial con la participación tripartita de la Prefectura, Municipio y gobiernos parroquiales. De manera didáctica, el Prefecto explicó a autoridades y técnicos del Municipio y parroquias, los parámetros económicos, administrativos y de operación que demanda el mantenimiento de la vialidad rural en toda la provincia, evidenciando que es posible optimizar el trabajo. Para ello, es necesario definir el aporte de las instituciones, de acuerdo a su realidad financiera, para dos rubros: adquisición de un equipo caminero y manejo operativo anual; el prefecto Dávi-
la añadió que de esta manera se mejoraría la intervención en cada parroquia, al contar con el equipo por más tiempo en cada jurisdicción y dedicado exclusivamente al mantenimiento de las vías rurales del cantón. Los asistentes conocieron de cerca la propuesta, a más de despejar sus inquietudes; la alcaldesa de Espíndola, Sonia Jiménez, invitó a nuevas reuniones de trabajo para definir los niveles de participación y aportes económicos, para concretar la propuesta. En Calvas Calvas es el primer cantón que asumió la creación de un consorcio vial, con la participación de la Alcaldía y todos sus gobiernos parroquiales, experiencia que se socializa en todos los cantones.(I).
10
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Sucesos
www.
.com.ec
I
Arce ganó elecciones en Bolivia El candidato Carlos Mesa asumió este lunes que su rival electoral Luis Arce será ganador de las elecciones en Bolivia y su formación Comunidad Ciudadana encabezará la oposición. El líder de Comunidad Ciudadana compareció ente los medios en La Paz para reconocer una victoria del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Luis Arce, aunque el cómputo oficial de votos sigue en curso. Carlos Mesa dijo que los sondeos en boca de urna publicados anoche auguran que será “claro triunfador en primera vuelta” el exministro Luis Arce, por lo que Comunidad Ciudadana ejercerá de “cabeza de la oposición” para el período 2020-2025. El resultado de las elecciones del domingo que predicen las encuestas es muy similar al de los comicios del 2005, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales inició una hegemonía de casi 14 años que volverá probablemente a reanudar ahora con Luis Arce, tras el paréntesis producido por la crisis política del año pasado Luis Arce va camino a emular a Evo Morales en su primera elección si finalmente sale electo presidente de Bolivia con más del 50% de los votos y 23 puntos de diferencia sobre el segundo El resultado que predicen las encuestas es muy similar al de las elecciones de 2005, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales inició una hegemonía de casi 14 años que volverá probablemente a reanudar ahora con Arce, tras el pa-
•• Luis Arce, candidato presidencial por el partido Movimiento al Socialismo (MAS). AP
réntesis producido por la crisis política del año pasado. Las dos encuestas difundidas hasta ahora le dan a Arce más del 50% de los votos válidos, pues la encuestadora Ciesmori proyecta un 52,4% y el sondeo Tu Voto Cuenta apunta incluso al 53%. Son porcentajes muy similares al 53,7% que obtuvo Morales en su primera elección de 2005, cuando el MAS arrasó en primera vuelta como parece haberlo hecho ahora, quince años después. Como en 2005, cuando Morales sacó 25 puntos porcentuales de ventaja al expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), ahora los sondeos prevén que Arce se impondrá sobre el expresidente Carlos Mesa (2003-2005) con más de 23 puntos de diferencia. Con más de la mitad de los votos, un candidato se convierte automáticamente en presidente electo de Bolivia en primera vuelta, algo que también se hubiese producido si obtenía el 40% de los votos con una diferen-
cia de 10 puntos sobre el segundo. Las elecciones generales en Bolivia deberán dar lugar a un nuevo Gobierno salido de las urnas, que afronte retos como la crisis económica producto de la pandemia de coronavirus o la gobernabilidad. Cinco postulantes concurren a los comicios, a los que se presentó inicialmente la presidenta interina, Jeanine Áñez, aunque luego renunció a su candidatura ante el riesgo de dividir el voto contra el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales. El partido de Morales busca retomar el poder que ostentó durante casi catorce años y que perdió en noviembre pasado tras unas elecciones que fueron anuladas entre denuncias de fraude, algo que siempre ha negado. Crisis económica Una de las principales misiones del ganador será afrontar el golpe de la pandemia contra la economía boliviana, que registró una
caída del 7,9 por ciento de enero a julio y se prevé que cierre el año con un descenso de 6,2 por ciento. El déficit superó los 2.800 millones de dólares en el primer semestre, una cifra que estaba prevista para todo el año, y el desempleo subió al 11,8 por ciento, datos negativos atribuidos a la cuarentena que rigió en Bolivia desde finales de marzo hasta agosto incluido. El Ejecutivo interino apeló a créditos internos y externos para cubrir las carencias y paliar la situación con medidas como ayudas sociales y planes de generación de empleo. Control legislativo En los comicios también está en juego la renovación del Parlamento nacional para los próximos cinco años, la clave para garantizar gobernabilidad al ganador. Mesa probó de primera mano lo difícil que es gobernar sin apoyo en el Legislativo, cuando fue presidente de 2003 a su renuncia en 2005, y Morales también tuvo dificultades en su pri-
mer período de 2006-2009, pues sus opositores controlaban el Senado. En los dos siguientes períodos, el MAS ostentó la mayoría en ambas Cámaras, aunque aquello también le valió críticas por imponerse para aprobar normas resistidas por sus detractores, como las que permitieron habilitar la candidatura de Morales, o evitar la censura al Ejecutivo en casos polémicos. El Gobierno transitorio de Áñez ha mantenido un pulso político con el Legislativo, que sigue en manos del MAS, con acusaciones mutuas de bloquear iniciativas y vulnerar normas. Las leyes aprobadas en el Parlamento que Áñez se negó a promulgar fueron firmadas por la presidenta del Senado, la “masista” Eva Copa. Tendencia y política exterior Las elecciones también definirán la tendencia política que regirá en el país, si un retorno a la izquierda con el MAS, o continuar el giro iniciado en la gestión transitoria de Áñez hacia la derecha. Esta inclinación se verá inevitablemente reflejada en la política exterior boliviana. Durante la Presidencia de Morales, Bolivia mantuvo cercanía con países como Rusia, China, Cuba y Venezuela y se distanció de Estados Unidos, al que acusó varias veces de conspirar en su contra. También fue parte de bloques como la Unasur, la Celac y el bolivariano Alba, por la afinidad ideológica de Morales con los gobernantes que impulsaron esas entidades.(I)
Casos de coronavirus en Ecuador
153.423 confirmados y 12.395 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 134 nuevos casos confirmados de coronavirus y solo 2 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este lunes 19 de octubre de 2020.
El MSP presentó los resultados de apenas 556 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 134 (el 24%) resultaron positivas y 432 (el 76%), negativas. Con esto, los casos confirmados as-
cienden a 153.423 y los descartados, a 272.018. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Pichincha (donde crecieron el 17%), Imbabura
(el 8%), Bolívar (el 8%) y Azuay (el 8%). Con el reporte de este lunes, los fallecidos relacionados a COVID-19 suben a 12.395: 8.106 decesos confirmados por causa del virus y 4.289 probables.
El MSP registró el domingo pasado 134.187 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. (I)
I
www.
.com.ec
Nacional
No tendremos vacuna contra coronavirus antes de marzo 2021 Ecuador espera recibir las vacunas contra la COVID-19 entre marzo y abril del próximo año y ha adelantado gestiones con laboratorios como AstraZeneca y Pfizer, dijo en una entrevista televisiva este lunes el ministro de Salud. En declaraciones a la red de televisión Teleamazonas, el ministro Juan Carlos Zeballos sostuvo que “tenemos acercamientos y hemos tenido cartas de promesa… para que nos suplan la vacuna. Aquí tengo que ser muy preciso, nosotros queremos una vacuna que llegue a tiempo y a precios razonables para el país, no creo que esto venga antes de marzo o abril del próximo año”. Zevallos pidió a los ecuatorianos que no relajen las medidas de precaución “porque hay cinco meses más que esto va a continuar en las mismas condiciones”. De acuerdo con las cifras
del gobierno, el 30% de las camas destinadas a la hospitalización de pacientes con COVID-19 están ocupadas así como el 63% de las camas de cuidados intensivos para esos enfermos. En Pichincha, la provincia más afectada y cuya capital es Quito, hay una ocupación del 60% de las camas y del 94% de las de cuidados intensivos. Responsabilidad ciudadana “La curva va disminuyendo indudablemente, las tres ciudades que más se afectan, porque es más difícil controlar, son Quito, Guaya-
quil y Cuenca, pero a nivel de país la curva de contagios va disminuyendo… hasta que haya la vacuna los casos van a ir aumentando”, aseveró Zeballos. Consultado por los casos de reinfección entre los ecuatorianos, añadió que son esporádicos y muy leves por lo que no constituyen una preocupación para la gestión de la salud pública. En siete meses de pandemia Ecuador ha registrado 153.289 contagios y 12.387 fallecidos por el coronavirus, según el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. (I)
Granizo y calles inundadas en Quito Desde el mediodía de ayer, se registró una fuerte lluvia en varios sectores de Quito y sus valles aledaños. Después de una soleada mañana, varios puntos de la capital se pintaron de blanco por la acumulación de granizo. Las intensas precipitaciones que afectan a la capital ecuatoriana han provocado inundaciones en diversos sectores. Además, la caída de granizo muestra un mano blanco en parques, calles y jardines. Los equipos de rescate del Distrito Metropolitano informaron de un deslizamiento de tierra en la parroquia Condado, en la vía a Catzuquí de Velasco, que es la prolongación de la calle San Francisco de Rumiurcu. El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 reportó vehículos atrapados en el paso a desnivel de la avenida 10 de Agosto y Tarqui, producto de acumulación de agua. La institución también reportó haber recibido 15 llamados de emergencia
desde las 13h30 hasta las 15h00. Los pedidos de auxilio fueron sobre viviendas inundadas, acumulación de agua y granizo en San Juan y Miraflores, entre otros. El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó más temprano de la presencia de nubosidades en diferentes niveles de la tropósfera, indicando el alto contenido de humedad. Además, pronosticó presencia de lluvias con tormentas eléctricas y caída puntual de granizo. En las imágenes satelitales muestran la continua for-
mación de nubosidad de desarrollo vertical (cumulonimbus) las cuales originan alta densidad de descargas eléctricas, lluvias y la probabilidad de caída puntual de granizo sobre todo en el norte de la Sierra. Según el Inamhi las precipitaciones se pueden mantener hasta el jueves 22 de octubre. Durante estos días se espera un clima variado entre mañanas soleadas, cielo nublado y posibles lluvias con tormentas eléctricas, especialmente en el Callejón Interandino y la Amazonía. (I)
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
11
Las ausencias de los asambleístas continúan
126 de los 137 asambleístas han faltado al menos por una ocasión a las votaciones del Pleno desde marzo. Solo para la aprobación de la Ley Humanitaria y la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas no hubo ausentes. La productividad de la Asamblea Nacional ha aumentado con el teletrabajo. Hay más sesiones y las labores se ampliaron incluso a los fines de semana, pero aun así, las ausencias de los asambleístas a las sesiones del Pleno se mantienen. Entre el 1 de marzo y el 13 de octubre de 2020, el Pleno de la Asamblea ha realizado 128 votaciones. Algunas de estas corresponden a cambios en el orden del día y resoluciones, pero también hay aprobaciones de leyes o tratamiento de vetos presidenciales. PRIMICIAS revisó los archivos de la Asamblea y constató que, de las 128 votaciones, solo en cuatro han estado presentes los 137 asambleístas: • La aprobación de la Ley Humanitaria • El primer intento de aprobación de la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas. • El intento de archivo de la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas. • La aprobación con cambios de la Ley de Orde-
namiento de las Finanzas Públicas. Los más faltones La Asamblea registra en cada votación del Pleno los nombres de los legisladores ausentes. Que aparezcan en esta lista significa que no enviaron a su alterno para la sesión. Solo una legisladora ha faltado a más de la mitad de votaciones que el Pleno de la Asamblea ha tenido desde marzo: Esther Cuesta, de Revolución Ciudadana. El resto de legisladores han asistido a alrededor del 75% de las sesiones. Entre los asambleístas con más ausencias se encuentran el primer vicepresidente de la Asamblea, César Solórzano (BIN), y el segundo vicepresidente, Patricio Donoso (Creo). Las ocupaciones del Pleno Los debates del Pleno de la Asamblea en la modalidad de teletrabajo se han extendido hasta altas horas de la noche. Sin embargo, las demoras en el inicio de estas discusiones responde a que la mayoría de votaciones son por solicitudes para cambiar el orden del día de las sesiones. De las 128 votaciones que ha realizado el Pleno desde marzo, 46 corresponden a solicitudes de cambio del orden del día, planteadas por asambleístas de todas las bancadas. Además, la Asamblea ha votado 30 mociones y 14 resoluciones. (I)Primicias
12
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Nacional
www.
.com.ec
I
USD 1.287 millones del FMI ya se usaron para cubrir atrasos del Gobierno Hasta la fecha, el dinero desembolsado por el FMI sirvió para el pago de atrasos con proveedores, gobiernos seccionales, jubilados y salarios del sector público. Las obligaciones pendientes pasaron de USD 3.801 millones a USD 2.904 a millones, según el Ministerio de Finanzas. Los primeros USD 2.000 millones del programa de crédito entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron al país el viernes, 2 de octubre de 2020. De ese total, USD 1.287 millones fueron usados hasta el 15 de octubre para cubrir una parte de los atrasos del Gobierno Central, que aumentaron, sobre todo, por la caída de ingresos tributarios y petroleros durante la pandemia del coronavirus. Así lo afirmó a PRIMICIAS, el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo, quien detalló cómo se ha distribuido los recursos provenientes del organismo multilateral. En esa lista sobresale el pago de atrasos con la nómina del Ejecutivo, especialmente por remuneraciones pendientes de septiembre por USD 300 millones. Mientras que USD 389 millones fueron destinados a los atrasos de más de 20.111 proveedores. El Ministerio de Finanzas realizó este pago bajo los siguientes criterios: • USD 285,2 millones para proveedores con órdenes de pago de hasta USD 500.000.
• USD 56,3 millones a proveedores con atrasos de más de 180 días. • USD 44,4 millones a proveedores que proporcionen bienes y servicios a los ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES) y de Educación. • USD 3,4 millones a la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Pese a los pagos parciales, el Gobierno Central todavía registra atrasos con los proveedores por USD 270 millones entre 2019 y 2020. Otro rubro importante fue destinado para cubrir atrasos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), es decir prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales. Según Carrillo, USD 195 millones fueron destinados a los gobiernos seccionales. Otros USD 44 millones se usaron para cubrir atrasos a los GAD por concepto de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Sin embargo, el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) aseguró a PRIMICIAS que desconocían los supuestos desembolsos del Ministerio de Finanzas. Incluso, el lunes 19 de octubre, Pablo Jurado, presidente del Congope y Yilda Rivera, representante de las Juntas Parroquiales, tenía previsto encabezar una rueda de prensa para insistir en el pago de los atrasos. Al respecto, y contando el pago parcial del Gobierno Central, las prefecturas, al-
caldías y juntas parroquiales reclaman una deuda histórica de USD 1.500 millones. ¿Y el resto de recursos del FMI? El resto de los recursos, es decir, unos USD 713 millones serán destinados en los próximos días para seguir cubriendo atrasos y fortalecer la denominada “reactivación económica”. Según Carrillo, USD 270 millones serán destinados para “fortalecer la reactivación productiva” del país tras la emergencia sanitaria por el coronavirus. Los recursos servirán para impulsar créditos productivos como parte del programa de crédito Reactívate Ecuador, que lleva adelante el Banco Pacífico. Los jubilados también están entre los grupos beneficiarios del programa de crédito que firmó Ecuador con el FMI. El Gobierno pagará USD 90 millones en efectivo por compensaciones jubilares, especialmente para los pensionistas que superen los 70 años y tengan enfermedades catastróficas o discapacidad. Otros USD 70 millones servirán para pagar parte de la deu-
da por devolución del IVA que mantiene el Gobierno con los ciudadanos. Carrillo dijo que se pondrán estos recursos en el Servicio de Rentas Internas (SRI) para que realice las devoluciones, especialmente a personas de la tercera edad y vulnerables. “En la programación de recursos se trató de beneficiar a la mayor cantidad de personas en todo el país”. Los atrasos por la contribución del 40% del Estado al Fondo de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ascenderán a USD 1.485 millones entre enero y diciembre de 2020. El IESS y el Ministerio de Finanzas están a días de firmar un acuerdo de pago y se distribuirá de la siguiente manera: USD 600 millones en efectivo. USD 885 millones en bonos del Estado. Los primeros USD 200 millones en efectivo serán pagados este mes y provienen de los recursos entregados por el FMI. El resto de dinero será abonado entre noviembre y diciembre y dependerá del flujo de caja. Mientras que el pago en papeles tiene sus
particularidades. La Constitución prohíbe el pago de la contribución del 40% al IESS en bonos del Estado. Por eso se firmará un acuerdo -entre las partes- que consiste en dos operaciones financieras simultáneas, que impedirán una ilegalidad. Finanzas pagará en efectivo USD 885 millones al IESS, pero por la falta de liquidez, el Seguro Social invertirá, de forma inmediata, esos recursos en títulos valores o bonos del Estado. Estos papeles, dijo Carrillo, serán sin restricciones, a tasas que se ajustan a la situación del mercado. La negociación entre el IESS y Finanzas todavía no define si los bonos del Estado puede ser negociados en el mercado internacional. De manera general, los recursos del FMI permitieron al Gobierno Central reducir los atrasos, de USD 3.804 millones a USD 2.904 millones entre el 1 y 16 de octubre de 2020. De manera general, los atrasos alcanzarían los USD 1.200 millones en 2020, una cifra similar a la registrada el año pasado, según la proyección del Ministerio de Finanzas. Pese a la llegada de recursos, la situación financiera del país es compleja. Si bien Ecuador espera hasta diciembre ingresos por USD 7.150 millones en créditos de organismos multilaterales y de nuevos créditos de bancos chinos, el déficit fiscal alcanzaría los USD 8.600 millones hasta diciembre, según Finanzas. (I)Primicias
Hasta el momento
Siete binomios presidenciales aseguran su participación Con corte a las 21h00 de este domingo 18 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) registraba un total de siete binomios presidenciales “calificados en firme”, que ya no se someterán a ningún proceso de impugnación ni subsanación y cuya participación en las elecciones generales de febrero del 2021 está asegurada.
Izquierda Democrática con Xavier Hervas y María Sara Jijón; Democracia Sí con Gustavo Larrea y Alexandra Peralta; Ecuatoriano Unido con Gerson Almeida y Martha Villafuerte; AMIGO con Pedro Freire y Byron Solis; alianza Concertación - Partido Socialista Ecuatoriano (Alianza Honestidad) con César Montúfar y Julio Villacrés; Sociedad Patriótica
con Lucio Gutiérrez y David Norero; y la alianza Creando Oportunidades - Partido Social Cristiano (CREOPSC) con Guillermo Lasso y Alfredo Borrero son las organizaciones políticas que ya tienen sus binomios presidenciales en firme. Están calificados los binomios Pachakutik, Avanza, Construye, Alianza PAÍS y SUMA. Estos precandida-
tos ya no tienen que subsanar errores. Tienen plazo de subsanación de errores los binomios de la alianza Centro Democrático - Compromiso Social (Alianza Unión por la EsperanzaUNES), Unión Ecuatoriana y Fuerza Ecuador. Hasta el momento, el CNE ha inadmitido dos inscripciones para binomios presidenciales: del Movimien-
to Nacional Podemos y del Movimiento Libertad es Pueblo. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió negar el recurso subjetivo presentado en contra de la resolución del CNE de dar posibilidad a UNES de subsanar errores. Ahora, el Pleno del CNE deberá volver a reunirse para calificar al binomio correísta. (I)
I
www.
.com.ec
Nacional
Mortalidad de COVID-19:
Seis de cada diez ecuatorianos sufren diabetes A escala nacional, seis de cada diez ecuatorianos sufren diabetes, una enfermedad que se ha convertido en la segunda causa de muerte en el país. La pandemia hizo más vulnerable a este grupo de personas que según un estudio realizado por científicos británicos, tiene más riesgo de morir por COVID-19. Camilo López es médico endocrinólogo, señala que al menos un 50% de los pacientes que atendió durante los meses más críticos en Guayaquil eran diabéticos. Explica por qué ellos están más expuestos a esta enfermedad. Alfonso Ganchozo es un paciente con diabetes tipo 2, que logró vencer a la COVID-19. Él se somete a diálisis y describe que tuvo
•• El virus SARS COV-2 puede dañar las células secretoras de insulina. Referencial
temor de que el virus agudice su condición. El estudio realizado en Reino Unido concluyó que el virus SARS COV-2 puede dañar las células secretoras de insulina, en especial en aquellas personas con factores de riesgo como hipertensión y obesidad.
De ahí que el especialista recomienda a este grupo de enfermos, mantener el cuidado necesario debido a que la diabetes y el COVID-19 son enemigos silenciosos con consecuencias devastadoras si no se diagnostican a tiempo ni se controlan. (I)
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
13
Fiscalía procesa a exministra Duarte por incumplir medidas cautelares Aunque la sentencia a 8 años de prisión en contra de María de los Ángeles Duarte por cohecho en el caso sobornos ya está en ejecución, la exministra enfrenta otro proceso penal por un delito diferente: incumplimiento de decisión legítima de autoridad competente. La Fiscalía impulsó esta segunda causa a raíz de su ingreso a la residencia de la embajada de Argentina en Quito, violando las medidas cautelares de grillete electrónico y presentación periódica ante la corte de Guayas. El gobierno argentino confirmó que desde el pasado 12 de agosto, Duarte está en calidad de huesped por razones humanitarias. El pasado 10 de septiem-
•• Desde el inicio de su imputación, la exministra Duarte ha sostenido que es víctima de persecución política. Archivo - Referencia
bre se le formuló cargos y un juez de Quito le dictó prisión preventiva. Su defensa apeló y la tarde de ayer se esperaba realizar la audiencia en la que se resolverá el recurso, a las 16h30.(I)
Quevedeña, con la corona de Miss Ecuador 2020 “Nos llevamos la corona a Quevedo”, es lo primero que le dijo Leyla Suken Espinoza Calvache a su coterránea Saskia Sacasa, luego de escuchar que la segunda finalista del Miss Ecuador era la quiteña María Luisa Corrales y por ende entre las dos fluminenses se debía elegir a la nueva soberana de este certamen de belleza desarrollado en Manta, en medio de medidas de bioseguridad como prevención de la COVID-19. Con 23 años, 1,72 metros de altura, emelecista, estudiante de negocios internacionales y de ascendencia japonesa (por parte de su abuela), Espinoza sorprendió al jurado calificador compuesto por seis personas, tres de ellas oriundas de Manabí, por su soltura a la hora de responder sobre cuál sería el proyecto estrella que lideraría en caso de convertirse en la mujer más bella del país, inquietud a la que no dudó en responder en que sería un programa de apoyo a personas inmiscuidas en violencia
intrafamiliar. En la gala participaron 20 candidatas; tras una selección del jurado quedaron 10 semifinalistas, pero además por primera vez a través del voto vía una página en internet se eligió a una primera finalista, y la más votada en esa vía fue la balzareña Keidy Boza. La velada artística desarrollada al pie de la playa del sector Barbasquillo de Manta tuvo un escenario estilo tropical con palmeras y pantallas que permitían que las más de 300 personas asistentes pudieran observar el certamen. Cada candidata se presentó y mostró el programa social que impulsó en el tiempo de la pandemia, en una organización que precisamente por la COVID-19 modificó su realización y hasta la sede, pues en primera instancia se pensaba realizar en mayo en Portoviejo, ciudad que este domingo 18 de octubre, recordó su bicentenario de independencia política. Uno de los momentos emotivos que arrancó los aplausos de los asistentes
fue la intervención de los manabitas Roberto Rubén, Fernando Cargua y Wendy Gove, quienes interpretaron la melodía Resistiré, que incluyó un homena-
je hacia las personas que atendieron en primera línea durante la pandemia; las candidatas, por su parte, salieron con cartelones a agradecer a médicos, policías, militares, grupos sociales, personas que colaboraron con alimentos y otros. Tras la presentación en traje de gala, el jurado calificador escogió diez semifinalistas, cuya cantidad se redujo a seis para la final, grupo al que se sumó Boza. Claudia Schiess y Carlos Andrade, los animadores, fueron nombrando el puesto en que quedaron las finalistas. Así Boza, que entró a la fase final como más votada en redes sociales, fue la sexta finalista; Daniela Rodríguez, de Guayaquil, quinta finalista; Daniela Mera, cuarta finalista; Mireya Pérez, de Loja, tercera finalista; Corrales, de Quito, segunda finalista; Sacasa, de Quevedo, primera finalista y Espinoza también de esta última ciudad la Miss Ecuador. Espinoza se llevó una corona valorada en 15.000
dólares diseñada por Cristian Quinteros, elaborada en plata fina y en donde se utilizaron 140 quilates en gemas semipreciosas y 96 perlas seleccionadas, al igual que un auto y otros obsequios. La quevedeña en sus primeras palabras a los periodistas que cubrieron el evento fue que trabajó arduamente durante varios meses con cinco asesores venezolanos y un ecuatoriano y que la preparación para el evento de Miss Universo será también intensa, tanto que dejará momentáneamente de estudiar negocios internacionales en la Universidad de Las Américas en Quito, ciudad donde actualmente reside. “Estoy muy orgullosa y feliz de ser la primera mujer quevedeña que gana el Miss Ecuador, es un orgullo para mi tierra”, indicó Espinoza, quien durante la presente semana ya tiene la agenda copada de entrevistas y actividades en Guayaquil y que será la próxima semana que visite su provincia natal. (E)
14
Nacional
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
Nuevas movilizaciones en Niegan recurso planteado rechazo al reglamento de salud contra binomio correísta El Comité Nacional por la Salud y Estabilidad Laboral que agrupa a 21 organizaciones sindicales de profesionales y trabajadores de la salud realizarán este 20 de octubre una segunda jornada de protesta a nivel nacional en rechazo a los artículos 10 y 40 de la Ley Humanitaria relacionados con la estabilidad laboral. Los médicos y trabajadores convocaron a una movilización pacífica a partir de las 15h00 en todas las provincias, pero la mayor concentración aspiran realizarla en parque El Arbolito en Quito, para luego protagonizar una marcha hacia la Plaza Grande. La semana anterior realizaron una jornada de protesta pacífica que recorrió el centro norte del Quito y concluyó en la Plaza Santo Domingo. El punto central de esta manifestación es pedir al gobierno la eliminación de los artículos 10 y 40 del reglamento de la Ley Humanitaria, que a su criterio afectan la aplicación sobre estabilidad laboral contemplada en la Ley Humanita-
ria; pues exigen la contratación directa, vía concurso del personal de salud tanto de los profesionales y trabajadores, que laboraron durante la emergencia. A nivel legislativo, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó a debate una resolución planteada por la legisladora, María José Carrión (ex AP), para exigir al Ejecutivo la derogatoria de los dos artículos que son objeto de cuestionamientos; y además planteó la comparecencia ante el pleno de los ministros de Salud, Juan Carlos Zevallos; de Finanzas, Mauricio Pozo; y, de Trabajo, Andrés Isch, para que expliquen los fundamentos que llevaron al gobierno a incluir dos artículos en el reglamento que contradicen lo que contempla la Ley Humanitaria en el artículo 25 y disposiciones transitorias octava y novena.
La Comisión de Salud de la Asamblea, a semana seguida esperaba una explicación de la autoridad de salud, del ministerio de Economía y Finanzas y del Trabajo. La comparecencia prevista para las 09h00 se aplazó para las 16:00 de este 19 de octubre. Rosa Argudo, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Trabajadores y Organizaciones de la Seguridad Social, convocó a los trabajadores del área de salud que se encuentren reglados por la Ley Orgánica de Servicio Público a participar de la movilización en rechazo al reglamento a la Ley de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria derivada de la COVID-19, por considerar que violenta sus derechos a la estabilidad laboral. Las 21 organizaciones que suscribieron la convocatoria para la movilización. (I)U P
Judiciales UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales, a la señora JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ejecutivo Nro. 11333-2019-01145 Actor: DR. HERNAN MANUEL RUIZ ROJAS, en su calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de OCTUBRE LTDA.” Demandado: JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO Asunto: Cobro de pagaré a la orden Cuantía: $ 5.600,00 Juez: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO INICIAL: Loja, lunes 15 de abril del 2019, las 15h55, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del cantón Loja, de la demanda que antecede y que ha sido presentada por el señor DR. HERNAN MANUEL RUIZ ROJAS, en su calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de OCTUBRE LTDA.”, conforme la documentación que se adjunta, en contra del señor JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento EJECUTIVO, que le corresponde y solicita. Por lo tanto se dispone que el demandado dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las cos-
•• La noche de este domingo Andrés Arauz y su compañero de fórmula Carlos Rabascal se reunieron con sus simpatizantes.
nuevo candidato vicepresidencial, empezarían desde cero. Cuando les llegue la sentencia, el Consejo Electoral deberá notificar a las organizaciones políticas para que de ser el caso presenten objeciones, el movimiento Ahora ya la está preparando. Todavía el binomio del correísmo deberá esperar para que se confirme su participación en las elecLa noche de este domin- ciones 2021. go 18 de octubre, Andrés Mientras tanto, la mañaArauz y su compañero de na de este lunes el CNE fórmula Carlos Rabascal se confirmó que son ya 7 reunieron con sus simpati- las candidaturas presizantes que esperaban el denciales en firme. Lueresultado desde la tarde. El go de que se cumplieron TCE consideró que Michael los plazos de la sentencia Aulestia, que fue quien del Tribunal Contencioso, apeló al binomio, no obje- Guillermo Lasso y Alfredo tó en principio ante el CNE Borrero están oficialmente como es el procedimiento, en elecciones, junto a los por eso desechó su pedido. binomios de Democracia Aulestia rechaza la deci- Sí, Izquierda Democrática, sión y señala que el bino- Sociedad Patriótica, Amigo, mio Arauz - Rabascall aún Concertación y Ecuatoriano está en firme al ser un no Unido. (I)Tv El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) desechó la apelación contra el binomio de Centro Democrático, con esto pueden seguir los plazos para la inscripción de Andrés Arauz y Carlos Rabascall. Sus candidaturas aún no están en firme y mientras tanto, otros binomios ya confirmaron su presencia en las elecciones de 2021.
tas procesales o formule la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determina los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento del demandado cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese al demandado señor JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en la demanda, por medio de la oficina de citaciones y notificaciones del Complejo Judicial en esta ciudad de Loja, para lo cual la parte actora debe acercarse hasta la oficina de copias con el fin de brindar las facilidades para efectuar la citación. CUARTO: Se advierte al accionado la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional.
Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por el actor.- Intervenga al Ab. Rene Fabricio Agila Guamán en calidad de Secretario Titular, mediante acción de personal No. 7437-DNTH-2015-SC, de fecha 19 de mayo de 2015.- Hágase saber. OTRO AUTO: Loja, martes 6 de octubre del 2020, las 12h06, Una vez que el Dr. Hernán Manuel Ruiz Rojas, Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda. ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha martes 29 de septiembre del 2020, las 11h26, se dispone citar al demandado señor JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.f).- Dr. Fernando Brayanes Lima, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 06 de octubre del 2020 Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4198
O
www.
Opinión
.com.ec
Hay que preservar la sonrisa Ruy Fernando
Hidalgo M.
ruyfer08@hotmail.com
En una época tan complicada como la que vivimos, realmente no existen muchos motivos para sonreír, pero a los pocos que nos quedan debemos aprovecharlos al máximo. Siempre es bueno esbozar, aunque sea una pequeña sonrisa ya que es la única terapia gratuita que tenemos los pobres de dinero para menguar un poco nuestros pesares, pero a pesar de su gratuidad ¡Que poco que sonreímos ahora los seres humanos! Y es que nos empeñamos tanto en meternos en líos muchas veces absurdos que olvidamos por completo dibujar una sonrisa en nuestros rostros, por si fuera poco estamos perdiendo de manera rápida y continua otras cosas importantes como los gestos amables, dirigirnos con respeto y gentileza a los demás, tolerar y comprender las debilidades de los otros, como nos gustaría que lo hagan con nosotros, nos complicamos solitos la existencia, ya sea por un orgullo mal entendido, o por asuntos de soberbia nos negamos obstinadamente a sonreír. Dicen que reír contribuye a tener una larga y feliz vida, de hecho
no se compara a una persona risueña, con otra que no sonríe, la primera encontrará siempre aún en medio de sus vicisitudes una ventana a la esperanza que reanime su corazón y lo fortalezca para seguir luchando contra la adversidad de la que nadie está libre en su efímero tránsito por este mundo. En cambio, la segunda mostrará una actitud muy diferente se refundirá en una tristeza inmensa y no habrá poder humano que logre sacarlo de ese letargo, en el que solo se encuentra angustia y desesperación. Ustedes dirán este tipo está loco, nos dice que sonriamos cuando todo es tan difícil, cuando la pandemia acecha por doquier y los empleos son cada día más escasos, cuando el sicariato amenaza con tomarse las calles del país dejando tras de si una secuela dolorosa de tragedia y muerte. La respuesta es simple la historia no recuerda jamás a ningún llorón ni a ningún amargado, recuerda a los que se levantaron de sus cenizas y vivieron y murieron de pie y con una sonrisa inmensa en los labios por que entendieron que la vida es un regalo precioso, y si todavía la conservamos, es porque la divina providencia tiene un plan para nosotros, además es demasiado corta como gastarla llorando. Pero claro que hay que saber distinguir las sonrisas sinceras
de las fingidas, las diáfanas de las turbias, las que se dan desinteresadamente de las que buscan sacar provecho, como la de los políticos que solo sonríen en temporada electoral. El hombre es el único animal que tiene la capacidad de reír en toda la naturaleza. ¿Por algo será no? Por eso hay que preservar este maravilloso don que Dios nos dio, ojo que no digo que no hay que llorar, lo que afirmo, es que hay que intentar priorizar la risa al llanto. ¡Así que a reír amigos a reír! Aunque la época en la que estamos y somos sobrevivientes de este naufragio colectivo, no se preste exactamente para reír. No queda más remedio que buscar escusas para mostrarnos alegres ante tantos acontecimientos negativos que por ahora invaden nuestra adormecida sensibilidad tan propensa a la violencia, al garrotazo, a la intriga, a la calumnia y a la agresión verbal y física. Que mejor que despertar nuestro lado bueno y positivo con una ruidosa sonrisa ¿No creen? Los invito a hacerlo, aunque sea difícil por que siempre hay personas que se empeñan y complacen con dañarte tus instantes felices tratemos de no hacerles el juego e intentemos asomarnos a los ratos buenos que nos quedan a como de lugar ¡Hay que preservar la sonrisa!
Genes o entorno, influencias y patrones culturales Augusto
Costa
augustocosta103@yahoo.es
La Epigenética ha tenido un puente entre los dos ámbitos y ha explicado la modificación de los genes por efecto de las experiencias a lo largo de la vida; cabe decir que el ADN, por contener el código de la vida es el principio y el fin de todo lo que ocurre dentro de una célula. Es irrefutablemente verídico que los humanos somos resultado de una influencia directa y constante del medio ambiente, en todas su faces sobre un sustrato genético, en proceso de cambio continuo e incesante que influye desde nuestra concepción hasta la muerte; el ser humano surge de un circulo virtuoso que implanta en nuestras genes en el cerebro; la cultura, la tecnología y el convivir social; lo que se traduce en simiente biológico y razones ambientales fuertemente entrelazadas entre sí, de aquella relación funcional hace 200000 años salió el cerebro del Homo Sapiens asignada como la revolución biológica. La influencia de la interacción
con el ambiente denota el comportamiento evolutivo del ser, de su supervivencia, su comunicación, planificación, jerarquías, mediante un cerebro capaz, rápido y eficaz, mediante una estructura compleja; todo ello mediante el desarrollo de un pensamiento abstracto de categorías, patrones generales, porque nuestro cerebro es sublime energéticamente, con un dos por ciento de peso corporal consume un veinte por ciento de energía total; consecuentemente, los descubrimientos del ser humano en los albores de la civilización, como el fuego, las herramientas y otros aspectos fundamentales, nos permitieron crear más cerebro, más capaz, ágil y pensante; lo que relaciona al lenguaje, la sociedad que coadyuvan a que las circunstancias ambientales actúan sobre un sustrato genético, más cuando se cambió la costumbre del ser humano de nómadas a sedentarios, estructura que forjo la sociabilidad, el sentido organizativo, jerárquico y productivo agrario. La educación es un proceso continuó basado en el aprendizaje y que busca la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, principios y hábitos,
que va moldeando y enriqueciendo al cerebro; la influencia del medioambiente, de lo adquirido, es decir, de la crianza, la educación, las experiencias a lo largo de la vida, frente a lo ignato, lo heredado, los genes y el ADN, resultan relevantes realidades; su incidencia empieza en el momento de nacer, y su principal protagonismo durante los primeros años de vida, y es además consiente la incidencia de factores ambientales, cuando el cerebro establece su estructura básica y en la conectividad entre las grandes regiones encefálicas. La mala nutrición en el útero de la madre, generan alteraciones en los circuitos cerebrales del feto; los bebes que nacen de madres con problemas de nutrición, presentan mayor tendencia a desarrollar trastornos cardio vasculares y diabetes al envejecer; así como la exposición a metales pesados, contaminación atmosférica, consumo de medicamentos (auto medicados), y estupefacientes, alteran notablemente las estructuras cerebrales. En conclusión, la influencia del medio ambiente en el enriquecimiento del cerebro es vital, es directa y están relevantes como lo son los genes heredados.
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
15
La habilitación docente desde el ámbito lingüístico Galo
Guerrero-Jiménez grguerrero0812@gmail.com
En todas las áreas del conocimiento es imprescindible el tema de la lectura y la escritura como los medios más idóneos para tener acceso a los fundamentos teórico-semánticos y pragmáticos de estas disciplinas científicas y/o humanísticas. Por eso, es necesario el dominio de los ámbitos meta y supralingüísticos, e incluso, un adecuado raciocinio de las inteligencias emocional, espiritual e intrapersonal. Y, si es posible, qué mejor, el hecho de poder adentrarse en los campos de la antropología simbólica y mística, de manera que el proceso de la lectura y la escritura desde los ámbitos contextuales de cada implicado en el conocimiento de una disciplina determinada esté valorado axiológica y hermenéuticamente, de forma que el proceso del conocimiento desde esta óptica alcance una auténtica sabiduría que tanta falta le hace hoy a la humanidad para que adquiera una real contextura ética y de disfrute en todo cuanto implica conocer el mundo en todas sus dimensiones de grandeza humana. Con sobrada razón, al respecto, el lingüista Carlos Lomas (2003) sostiene que “enseñar a leer y a escribir es hoy, como ayer, uno de los objetivos esenciales de la educación obligatoria [incluso universitaria], quizá porque saber leer y saber escribir ha constituido en el pasado y constituye también en la actualidad el vehículo por excelencia a través del cual las personas acceden al conocimiento cultural en nuestras sociedades. [En efecto,] la lectura, la comprensión de textos y la escritura constituyen algunas de las actividades más habituales en todas y en cada una de las áreas de conocimiento”. Desde esta óptica, y para que la educación formal escolarizada y universitaria tengan su mejor expresión de realización plena en el análisis y aplicación teórica del conocimiento en todas sus disciplinas, necesitamos profesores que, a más del dominio en el conoci-
miento de su área profesional, sepan usar el lenguaje desde los diferentes actos lingüísticos: gramaticales, semánticos, pragmáticos y psico-sociolingüísticos. Pues, tal como insiste Carlos Lomas (2003), “le guste o no, todo el profesorado es profesorado de lengua en la medida en que usa la lengua como vehículo de transmisión de los contenidos educativos de las diferentes áreas y materias escolares, constituye un modelo de lengua a los ojos y a los oídos de los alumnos y de las alumnas (en la medida en que usa en clase uno u otro estilo…) y evalúa el uso lingüístico (oral y escrito) del alumnado cuando este utiliza la lengua (al hablar o al escribir), con el fin de responder a las preguntas con las que se evalúa su dominio (o no) de los contenidos de la materia”. Por supuesto que, este modelo de lengua que cada docente llegue a asumir responsable y coherentemente no será tal si no hay esa disposición personal abierta, disciplinaria y asumida libremente para que la razón, la emoción y el condumio espiritual de su condición humana estén dispuestos para asumir la lengua escrita como uno de los placeres cognitivos y estéticos que le causen la mejor disposición anímica para, desde el método lector que él mismo irá creando fenomenológica, literal, inferencial y hermenéuticamente sea, para él, el más adecuado, puesto que, paulatinamente, se irá moldeando a fondo, fraguando quizá, una ética de la lectura personal, de manera que, como sostiene Harold Blom (2002), “hasta que haya purgado su ignorancia primordial, la mente no deberá salir de casa (…). [El docente como] intelectual es una vela que ilumina la voluntad y los anhelos de los hombres”. Y esta realidad solo se logra desde la mejor expresión de su lenguaje que la escritura debidamente asumida en la lectura, le convertirá en el mejor inventor para trabajar el mundo del conocimiento desde una ética y estéticas cognitivas adecuadas de la lengua que esté en consonancia con lo que comunicativa y cognitivamente pueda brindar al colectivo de sus alumnos.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
16
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado LUIS EFRAIN TACURI MOSQUERA, que en extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LA MICROEMPRESA FORTUNA. DEMANDADOS: LUIS EFRAIN TACURI MOSQUERA, DENNISE SILVANA LUDEÑA MISQUERO, ANGEL LEONARDO CABRERA ABAD y XIMENA CECIBEL BARROS CELI. OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Pagaré a la Orden TRAMITE: Ejecutivo CUANTIA: $25.311.22 JUICIO: Nro. 11333-2019-01476 JUEZ: Dra. Rosa Beatriz León Ojeda AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 15 de mayo del 2019, las 14h14, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja.- En lo principal, la demanda incoada por la señora PAULA IVONN ALVAREZ LOAIZA, en su calidad de Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Microempresa FORTUNA, conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores LUIS EFRAIN TACURI MOSQUERA, DENNISSE SILVANA LUDEÑA MISQUERO, ANGEL LEONARDO CABRERA ABAD y XIMENA CECIBEL BARROS CELI, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al procedimiento EJECUTIVO que le corresponde.Por lo tanto se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formulen la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado: para lo cual, se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente, con sede en el cantón Cariamanga, a quien se le enviará suficiente despacho virtual, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Hágase saber.f) Dra. Rosa León Ojeda JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 8 de septiembre del 2020, las 16h16, 1. Agréguese a los autos el documento presentado por la señora Paula Ivonne Alvarez Loaiza, Gerente y Representante legal de la Cooperativa y Ahorro y Crédito de la Microempresa Fortuna, calidad que acredita a la documentación que adjunta, téngase en cuenta la procuración judicial, otorgada a la Dra. Maria Verónica Medina Sotomayor, para que suscriba y presente escrito o petición que sea necesaria, y asistan en forma individual o conjunta en las audiencias o diligencias dentro del presente proceso. 2. Atendiendo el escrito que antecede, se dispone que la parte interesada comparezca el día viernes 11 de septiembre del 2020, a las 15h00, a la Sala de Audiencias Nro.10, esto con el fin de que rinda el juramento respectivo . HÁGASE SABER.- f) Dra. Rosa León Ojeda JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, lunes 21 de septiembre del 2020, las 15h26, VISTOS:- Por haberse rendido juramento de imposibilidad y justificarse las diligencias efectuadas para ubicar el domicilio del demandado, se dispone la citación por la prensa local del demandado: LUIS EFRAIN TACURI MOSQUERA mediante tres publicaciones en días distintos conforme a lo previsto en el Art. 56 del COGEP, cuyas publicaciones deberán agregarse al proceso de forma íntegra; para el efecto confiérase por Secretaría el extracto respectivo.- Llámese a intervenir en este proceso al Ab. Floresmilo Fernando Montoya Montoya, en calidad de Secretario Subrogante, mediante Acción de personal Nro. 1146-DP11-2020-RR, de fecha 14 de Septiembre de 2020, mientras dure la ausencia del Titular.- HÁGASE SABER.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja 05 de octubre del 2020 Ab. Pablo Jaramillo Villamagua . SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA (E) P/F4194 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA NOTIFICACIÓN JUDICIAL A los herederos desconocidos y presuntos de los señores: Jorge Emiliano Bejarano Ordóñez, Jesús Ernestina Bejarano Ordóñez,
Arturo Fermín Cisneros Ordóñez y Florinda Leopoldina Carrión Ordóñez, en su calidad de herederos fallecidos de la accionada Marina de Jesús Bejarano Ordóñez, les NOTIFICO con el siguiente extracto: DEMANDANTE: María Lucía Guamán Nero DEMANDADA: Marina de Jesús Bejarano Ordóñez. JUICIO Nro.: 11371-2019-00067 TRAMITE: Sumario. JUEZ: Dr. Guillermo Esteban Molina Sacoto Loja, jueves 11 de abril del 2019, las 11h05, VISTOS.- Una vez que el compareciente ha dado cumplimiento a la última providencia de aclarar y completar, la demanda que antecede presentada por parte de la señora MARÍA LUCÍA GUAMÁN NERO, en contra de la señora MARINA DE JESUS BEJARANO ORDÓÑEZ, en su contenido se la estima clara y completa, en consecuencia se la admite al trámite legal previsto en el art. 332 del COGEP, en armonía con el reformado Art 575 del Código del Trabajo.- Cítese con la demanda, la aclaratoria, el presente auto de aceptación a la misma y más constancias procesales, a la accionada señora MARINA DE JESUS BEJARANO ORDÓÑEZ, a quien se la citará en la dirección del domicilio civil señalado por la recurrente en esta ciudad de Loja. Para la citación correspondiente, remítase el expediente con las copias de ley para su inmediato cumplimiento al analista de Citaciones y Notificaciones 2, de este distrito judicial quien de conformidad a la ley y cerciorándose de hacerla efectiva en la dirección de la demandada según se indica en la demanda, realizará la diligencia y deberá dejar constancia expresa de su efectivo cumplimiento en el domicilio de la accionada y en la forma que prescribe el COGEP, además prevendrá a la citada la obligación de señalar casillero judicial y electrónico para notificaciones.- La demandada deberá de conformidad a lo prescrito en el art. 151 y siguientes del COGEP, contestar la demanda y solicitar conjuntamente las pruebas que disponga o que deban practicarse en el término de ley. De conformidad a lo prescrito en el Art. 146 del COGEP, téngase en cuenta el anuncio de prueba de la parte actora que solicita en su escrito presentado, de la siguiente manera: PRIMERO.- Se recepte el juramento deferido de la señora MARÍA LUCÍA GUAMÁN NERO, según lo peticionado y señalado en la demanda. SEGUNDO.- Se reciba la declaración de los testigos: MARIANA DE JESUS VARGAS; MARÍA VERÓNICA FLORES SÁNCHEZ; ROSA VICTORIA BENAVIDES DELGADO, de conformidad a lo señalado en el pedido del escrito de prueba en el numeral 4.2 TERCERO.- En cuenta los documentos que ofrece producir en la audiencia respectiva y que detalla en los literales señalados del numeral 4.1. CUARTO.- Téngase en cuenta el informe pericial ingresado al expediente y que detalla en el literal i) del escrito de prueba, para el efecto se dispone que la perito Ing. LORGIA AZUCENA TROYA CHAMORRO, se presente a la audiencia que en forma oportuna se señalará la fecha correspondiente a sustentar el informe emitido bajo las condiciones descritas en la ley, según el Art 222 del COGEP, para el efecto por Secretaría se notificará el particular.- Por lo expuesto, se corre traslado a la parte demandada con la presente para los fines pertinentes.- Téngase en cuenta los casilleros judicial y electrónico señalados por la compareciente y la autorización que confiere a sus defensores técnicos. Una vez que se conteste la demanda y se trabe la Litis y en el término de ley, se fijará día y hora para la realización de la audiencia correspondiente.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 8 de octubre del 2020, las 14h43, VISTOS.- Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora y téngase en cuenta lo actuado en esta causa. En lo principal, una vez que se ha cumplido con lo ordenado en el auto del 22 de septiembre del 2020; notifíquese a los herederos desconocidos y presuntos de los señores Jorge Emiliano Bejarano Ordoñez, Jesús Ernestina Bejarano Ordoñez, Arturo Fermín Cisneros Ordoñez y Florinda Leopoldina Carrión Ordoñez, en su calidad de herederos fallecidos de la accionada Marina de Jesús Bejarano Ordoñez, mediante una sola publicación en la forma y con los efectos señalados en el art. 56 del Cogep, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Loja para cuyo efecto confiérase el extracto respectivo.- HAGASE SABER. f) Dr. Guillermo Esteban Molina Sacoto.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Lo comunico para fines de ley Dr. Holger José Suárez Esparza SECRETARIO P/F4189 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los señores ROSA MARGARITA CHIMBO SILVA Y ALFREDO YUNGA QUEZADA, que en extracto es como sigue: ACTOR: BLANCA SOUVENIR YUNGA CHIMBO DEMANDADOS: MÓNICA ALEXANDRA YUNGA YUNGA, DANIEL ALFONSO YUNGA YUNGA, DIEGO FERNANDO YUNGA YUNGA, ALICIA ELIZABETH YUNGA YUNGA, MANUEL FLORESMILO YUNGA QUEZADA,
Publicidad HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES ROSA MARGARITA CHIMBO SILVA Y ALFREDO YUNGA QUEZADA OBJETO DE LA DEMANDA:INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01926 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 25 de septiembre del 2020, las 11h30, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN La solicitud de inventario presentada por Blanca Souvenir Yunga Chimbo, para que se realice el inventario de los bienes dejados por sus padres Rosa Margarita Chimbo Silva y Alfredo Yunga Quezada, la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Por cuanto se menciona que la heredera conocida Alicia Yunga Chimbo es fallecida cítese a sus hijos Monica Alexandra, Daniel Alfonso, Diego Fernando y Alicia Elizabeth Yunga Yunga; ésta última por ser menor de edad se la citará en la persona de su padre Manuel Floresmilo Yunga Quezada, diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones en el domicilio señalado en la solicitud.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes Rosa Margarita Chimbo Silva y Alfredo Yunga Quezada; así como a los de Roberto Yunga, mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa local.- El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación, para la citación de los herederos presuntos y desconocidos, esto de conformidad al Art. 56 del COGEP; 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de toda la prueba que hace la solicitante, cuya admisibilidad se resolverá en audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se concede al abogado defensor.- Notifíquese.-f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja, 05 de octubre 2020.-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4190 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante FERNANDO ESTEBAN CUENCA ARMIJOS, que en extracto es como sigue: ACTOR: PATRICIA ALEJANDRA CUENCA MONTAÑO, ANA LORENA CUENCA MONTAÑO, PAOLA FERNANDA CUENCA MONTAÑO, GUSTAVO ADOLFO CUENCA MONTAÑO, FAUSTO DANIEL CUENCA MONTAÑO, FERNANDO MICHAEL CUENCA MONTAÑO, DIEGO FABRICIO CUENCA MONTAÑO, ALEX ISRAEL CUENCA MONTAÑO, ALEX RAMIRO CUENCA MONTAÑO, FRANCE MACLINE MONTAÑO. DEMANDADOS: DIANA CUENCA CHIMBO, CARMEN CUENCA CHIMBO, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE FERNANDO ESTEBAN CUENCA ARMIJOS OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01046 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 2 de julio del 2020, las 16h26, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto: AUTO DE ACEPTACIÓN La solicitud de inventario presentada por Patricia Alejandra, Ana Lorena; Paola Fernanda, Gustavo Adolfo; Fausto Daniel; Fernando Michael; Diego Fabricio; Alex Israel; Alex Ramiro Cuenca Montaño y France Macline Montaño, respecto de los bienes dejados por el causante Fernando Esteban Cuenca Armijos la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Cítese a los herederos conocidos Diana Cuen-
www. ca Chimbo y Carmen Cuenca Chimbo en la dirección que se indica en la solicitud.- Para el efecto obténgase las copias necesarias y remítase el proceso a Citaciones.- Cítese además a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado causante, mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa local. El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación, para la citación de los herederos presuntos y desconocidos, esto de conformidad al Art. 56 del COGEP; 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de la prueba documental adjunta a la demanda; la pericial que se anuncia, para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se concede al abogado defensor; así mismo la designación de France Macline Montaño en calidad de procuradora común, para que represente a la parte actora en esta causa. Notifíquese.-- f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja 12 de octubre 2020.-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4191 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ROSARIO CRUZ ARMIJOS, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: TERESA DE JESÚS CARRIÓN CÓRDOVA (Procuradora Común). DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSARIO CRUZ ARMIJOS. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00439 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL
.com.ec
P
CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores BOLIVAR AGUIRRE MORA y TERESA DE JESUS CARRION CORDOVA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera la señora ROSARIO CRUZ ARMIJOS conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes BOLIVAR AGUIRRE MORA y TERESA DE JESUS CARRION CORDOVA, en su calidad de cesionarios de los derechos y acciones de la causante. 2.2 .- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. Remítase por Secretaría el correspondiente deprecatorio virtual. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Partida de defunción de la causante; certificados de nacimiento de los hijos del de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.2.- PERICIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones a los herederos desconocidos y presuntos por la prensa y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Téngase en cuenta la insinuación del perito efectuado por los accionantes, así como la designación de procurador común en la persona de la cesionaria: TERESA DE JESUS CARRION CORDOVA.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, el casillero y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogada Defensora para que firme escritos en su nombre.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, lunes 12 de octubre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4196
P
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Diego Maradona hace su debut como jugador profesional
Enero 20 a febrero 19 Se avecina una decisión laboral difícil, así que sería mejor solicitaras consejo profesional para reunir toda la información posible. Tus responsabilidades familiares influirán a la hora de llegar a la solución. Cuenta con ella siempre.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Tus objetivos a largo plazo son tan importantes como los de cada día. Hoy toca centrarse más en lo que quieres en el futuro, incluso si ves que todo está en tu contra y que hay negatividad. Piénsalo, no es tan complicado que visualices algo positivo.
Aries el Sevilla Fútbol Club. Luego de varios años alejado del fútbol profesional, en los que se desempeñó como comentarista deportivo, conductor de televisión y vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Boca Juniors, y después de batallar durante mucho tiempo contra sus problemas de salud, Maradona regresó a la Selección Argentina, en 2008, como director técnico.
Paul Adrien Maurice Dirac nació el 8 de agosto de 1902 y falleció el 20 de octubre de 1984, fue un físico inglés pionero en la física cuántica. Se graduó en ingeniería de electricidad en la Universidad de Bristol en 1921. Tras trabajar por poco tiempo como ingeniero, Dirac decidió que su verdadera vocación eran las matemáticas. Completó otra carrera en matemáticas en Bristol en 1923 y fue entonces recibido en la Universidad de Cambridge, donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Empezó a interesarse por la Teoría de la relatividad y el naciente campo de la física cuántica. El Principio de la Mecánica Cuántica de Dirac, publicada en 1930, se convirtió en uno de los libros de texto más comunes en la materia y en la actualidad aún es utilizado. Dirac pasó los últimos años de su vida en la Florida State University (“Universidad Estatal de Florida”) en Tallahassee, Florida. Allí murió en 1984, y en 1995 se colocó una placa en su honor en la Abadía de Westminster en Londres.
Se firma el Tratado de Ancón, que restablece la paz entre Chile y Perú
Un día como hoy, chilenos y peruanos firmaban el Tratado de Ancón, oficialmente conocido como Tratado de Paz y Amistad entre las repúblicas de Chile y del Perú, que puso fin a la Guerra del Pacífico. El 20 de octubre de 1883, en la capital peruana de Lima, el representante de Chile, Jovino Novoa Vidal, y el de Perú, José Antonio de Lavalle, suscribieron el tratado de paz que originalmente se redactó en Ancón y puso fin a la Guerra del Pacífico. Entre otras cuestiones, el tratado estipuló el restablecimiento de la paz entre ambas naciones, lo que permitió ordenar las relaciones bilaterales de posguerra, y oficializó el dominio de Chile sobre el departamento de Tarapacá, hasta entonces en poder de Perú. Además, estableció un período de diez años para que Chile ocupe legalmente las provincias peruanas de Tacna y Arica, hasta que un plebiscito lograra establecer la nacionalidad de ambas. Los términos del tratado fueron negociados durante la Guerra del Pacífico, cuando las fuerzas chilenas ocupaban la ciudad peruana de Lima, y aunque en principio fue desconocido por Perú, tras la batalla de Huamachuco, en agosto de 1883, resultó validado.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Tauro
Abril 21 a mayo 20 No te quejes de lo que tienes y de lo que has conseguido, porque sea como sea, es mucho y quizá estés viviendo cosas que no habías imaginado. Aleja de ti la melancolía, no te servirá para nada. Cuanto más optimismo derroches, mejor.
Mayo 21 a junio 21 Hoy procurarás estar muy a tu aire y procurando que nadie se inmiscuya en tu terreno. Quizá un nuevo método de trabajo te va a ayudar a que esta tendencia introspectiva se mantenga todo el día. No será negativo, te aportará bienestar.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Nada grave va a incidir en tu bienestar físico hoy, salvo algún pequeño trastorno sin importancia, como por ejemplo, un dolor de cabeza. Rebosarás de vitalidad y ganas de moverte y hacer cosas y olvidarás enseguida ese pequeño inconveniente.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Deberás convencer a alguien de un asunto algo complejo, pero lo conseguirás si exhibes habilidades sociales y trazas estrategias y no como una imposición, por mucho que lleves la razón. No te obceques. Los razonamientos serán lo más importante.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Debes afrontar una situación familiar que no te esperas, quizá la vuelta de una persona a tu casa o un cambio drástico en tu organización diaria. Es algo que debes trabajar mentalmente y con generosidad. No te ancles en lo que ya no puede ser.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 No te dejes llevar por las apariencias con una persona que te promete demasiadas cosas, pero que te puede apartar de tu entorno habitual y de alguna manera aislarte. No sería nada conveniente, ojo. Sigue con tu círculo habitual, no te alejes.
Calendario Santoral Martes 20 de Octubre de 2020 Santa Irene FARMACIAS DE TURNO DEL 17 DE OCTUBRE AL 24 DE OCTUBRE DE 2020
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
Marzo 21 a abril 20 No dejes de pensar nunca en lo que puedes hacer para mejorar. Te lo mereces y es justo que vayas por ese camino, sobre todo en lo profesional hoy. Hay algún elemento que cambia y te favorece. Observa todo con afán de perfección.
Géminis
Además...
Murió Paul Dirac, pionero en la física cuántica
17
Horóscopo
Hoy en la historia... El 20 de octubre de 1976, Diego Armando Maradona, considerado el mejor futbolista de la historia, hacía su debut en la Primera División Argentina en el club Argentinos Juniors. Con solo 15 años de edad, Maradona ingresó a la cancha con la camiseta número 16 en un partido del Campeonato Metropolitano contra el club Talleres de Córdoba. Pocos meses después, en febrero de 1977, debutó en la Selección Argentina, sin embargo, no fue convocado para el Mundial de 1978. Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1982, pero su consagración fue en el Mundial de México (1986), donde convirtió 5 goles, entre ellos el conocido como “La mano de Dios”, en el partido contra Inglaterra, uno de los goles más recordados de la historia del fútbol. Además de Argentinos Juniors, Diego Maradona jugó, en Argentina, en Boca Juniors y Newell’s Old Boys de Rosario; en Europa, jugó en el Fútbol Club Barcelona, en el Nápoli y en
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
DIRECCIÓN
TELÉFONO
FARMACIA FABIANA
AV. CUXIBAMBA 14-84 E IBARRA
FARMACIA CARLOS ABRAHAM
SUCRE E IMBABURA ESQUINA
2586839
ELOY ALFARO
CALLE: CATACOCHA NRO: 16-16 Y 18 DE NOVIEMBRE
2561974
BIOFARMACY
AV. MANUEL CARRION PINZANO NUMERO Y BOLIVAR BAILON
2545092
FARMACIAS CUXIBAMBA PASAJE LA FEUE
MANUEL AGUSTIN AGUIRRE NUMERO: SN INTERSECCION: PASAJE LA FEUE
72570549
FARMACIA AMAZONAS NORTE
AV. 8 DE DICIEMBRE Y JAIME ROLDOS
2613161
072720217
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Es muy importante que hoy te tomes todo con mucha calma, incluso aquellas cosas banales o domésticas porque de lo contrario, tus palabras pueden herir a alguien. Deja que pase la jornada sin discutir, sobre todo con alguien de la familia.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Sabrás muy bien a quien acudir si tienes un problema económico puntual que te lleva a pedir algún dinero prestado. Lo conseguirás, pero ten claro que es muy importante que lo devuelvas cuanto antes. Pon a funcionar tu mente para conseguirlo.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Recuperas mucha tranquilidad porque un tema que estaba pendiente y que tenía algo que ver con herencias o traspaso de dinero, por fin se firma y se concluye. Lo celebrarás con alguien que ha estado a tu lado en ese largo proceso.
18
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA DIRECCIÓN ZONAL 10 DE ZAMORA CHINCHIPE OFICINA TÉCNICA LOJA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 167 Y 168 DEL CÓDIGO ORGANICO ADMINISTRATIVO, SE NOTIFICA POR LA PRENSA EN DOS CONSECUTIVOS A LOS SEÑORES: ANA LUCIA ROMERO GARCÍA, NINFA MARISOL ROMERO GARCÍA, HERNÁN RODRIGO ROMERO GARCÍA, ALEXANDER FABRICIO ROMERO GARCÍA, NIXON GIOVANNY ROMERO GARCÍA, LUIS ALBERTO ROMERO GARCIA Y LUPE ELIZABETH ROMERO GARCÍA, CON EL EXTRACTO DE LA PETICIÓN Y ACTO DE CALIFICACIÓN DEL TRAMITE DE AUTORIZACIÓN DE USO NRO. 6573-2019-A. PROCESO Nro. 6573-2019-A EXTRACTO: PETICIONARIA: Rosa Angélica Vargas Suárez, Presidenta de la Junta Administradora de Agua Potable del barrio Pite, parroquia Zumba, cantón Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso de las aguas de las vertientes Zanja del Diablo y La Coronilla, ubicadas en el barrio Pite, parroquia Zumba, cantón Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe, para destinarlas en actividades de consumo humano; así como el establecimiento de las servidumbres de captación y conducción. PROVIDENCIA: MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL 10 DE ZAMORA CHINCHIPE.- OFICINA TÉCNICA LOJA.- Loja, doce de octubre del año dos mil veinte a las 10H00. En atención a los Decretos Ejecutivos: Nro. 1007 de fecha 04 marzo de 2020 y Nro.1028 de fecha 01 de mayo de 2020, se fusionó el Ministerio del Ambiente y la Secretaria del Agua, en una sola entidad denominada “Ministerio del Ambiente y Agua”, cuyas competencias se encuentran establecidas en el Código Orgánico Ambiental y Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua, que lo ejercerá en forma desconcentrada a través de los distintos órganos establecidos en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de esta Cartera de Estado, emitido mediante Acuerdo Ministerial Nro. MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto de 2020; por tanto, en mi calidad de Directora de la Zonal 10 de Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente y Agua, en virtud de la acción de personal No. 1030, de fecha 03 de julio del año dos mil veinte y la delegación otorgada mediante Acuerdo Ministerial Nro. MAAE2020-24, de fecha 31 de agosto de 2020, ejerzo la competencia administrativa, establecida en el Art. 123 de la Ley Orgánica d e Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua. Por que avoco conocimiento del trámite administrativo Nro. 6573-2019-A. 1.- Se ha aceptado a trámite la petición de autorización de uso de las aguas de las vertientes Zanja del Diablo y La Coronilla, ubicadas en el barrio El Pite de la parroquia Zumba, cantón Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe, para consumo humano de los habitantes del barrio Pite; de igual manera se ha aceptado a trámite el establecimiento de servidumbres de captación y conducción por terrenos de los señores: Ana Lucia Romero García, Ninfa Marisol Romero Garcia, Hernán Rodrigo Romero Garcia, Alexander Fabricio Romero Garcia, Nixon Giovanny Romero Garcia, Luis Alberto Romero García, Lupe Elizabeth Romero García y Santos Estanislao Japón Romero, disponiéndose el cumplimiento de las diligencias establecidas en el Art. 108 del Reglamento de Aplicación de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 2.- En este estado, comparece la parte actora manifestando bajo juramento que desconoce el domicilio y residencia actual de los señores: Ana Lucia Romero Garcia, Ninfa Marisol Romero García, Hernán Rodrigo Romero García, Alexander Fabricio Romero García, Nixon Giovanny Romero García, Luis Alberto Romero García y Lupe Elizabeth Romero García. Por lo que se dispone de la notificación por la prensa en dos días consecutivos, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 167 y 168 del Código Orgánico Administrativo.- Hágase saber. Actue en la presente trámite en calidad de Secretario Ad-Hoc. el señor Jorge Enrique Ramirez Jaramillo, Servidor Público de la Oficina Técnica Loja de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente y Agua.-f) Ing. Triny Paola Cañar Nantipa, Directora de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente y Agua .- (Sigue la certificación). Particular que pongo en el conocimiento de los señores; Ana Lucía Romero García, Ninfa Marisol Romero García, Hernán Rodrigo Romero García, Alexander Fabricio Romero García, Nixon Giovanny Romero García, Luis Alberto Romero García y Lupe Elizabeth Rom Loja octubre 12 de 2020 Sr. Jorge Ramírez Jaramillo Secretario Ad-Hoc.
P/P4247
REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA EXTRACTO DE CITACION Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma, y más constancias procesales al demandado JUAN DIEGO OCHOA GALINDO., cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ALLISON KATIUSKA CISNEROS ROSERO DEMANDADO: JUAN DIEGO OCHOA GALIN-
DO JUICIO NRO: 11203-2018-00038 ASUNTO: ALIMENTOS TRÁMITE: SUMARIO JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA, UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 17 de enero del 2018, las 10h48, Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal la demanda de FIJACIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS que propone ALLISON KATIUSKA CISNEROS ROSERO, por los derechos que representa de PAULETTE ZARAHI y HANNAH NICOLLE OCHOA CISNEROS, en contra de JUAN DIEGO OCHOA GALINDO, la misma que, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se la acepta al TRÁMITE SUMARIO establecido en el Art. 332 y siguientes del COGEP. De conformidad con el inciso tercero del Art. 146 del COGEP, se fija como pensión provisional de alimentos la suma de CIENTO CINCUENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($153,00), valor que deberá ser consignado los primeros 5 días de cada mes, más los beneficios que disponga la ley. La pensión establecida en este auto, corre desde el momento de la presentación de la demanda 05 DE ENERO DEL 2018 (Art. innumerado 8 CONA), se indexará automáticamente (Art. innumerado 15 CONA) y deberá ser depositada en el código de tarjeta que creará inmediatamente el(la) Pagador(a) de esta Unidad Judicial dentro del Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), para lo cual se la cuenta bancaria consignada por la actora a foja 5 del expediente correspondiente al Banco del Pacifico. CÍTESE a la parte demandada con copia de la demanda y de este auto interlocutorio en el lugar señalado por la parte actora, por medio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial, advirtiéndole que tiene el término de diez (10) días para contestar la demanda en virtud de lo dispuesto en el Art. 333 del COGEP, lo que incluye señalar casilla judicial en este cantón para recibir sus notificaciones, bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. De igual forma, se le hace saber a la parte demandada que al contestar la demanda deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción y probar su capacidad económica, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 y 169 numeral 4to del COGEP. Tómese en cuenta el procedimiento y la cuantía. Tómese en consideración los anuncios de prueba que formula. Agréguese a los autos los documentos anexados.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 25 de agosto del 2020, las 10h13, En virtud del juramento rendido por la accionante de la causa señora ALLISON KATIUSKA CISNEROS ROSERO, se dispone citar al demandado JUAN DIEGO OCHOA GALINDO, por la prensa conforme lo determina el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos., para el efecto por secretaria de la Unidad confiérase el extracto pertinente, a fin de que se publique la citación en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad ya sea física o electrónicamente. Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 8 de octubre de 2020, las 11h49. En lo principal.- Agréguese a los autos la certificación suscrita por la Sra. Esperanza Apolo Pinza en calidad de Funcionaria del INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOJA en la que consta información referente al ciudadano JUAN DIEGO OCHOA GALINDO., contenido que se pone en conocimiento de las partes para los fines de ley. Por secretaria de la unidad elabórese el extracto de citación por la prensa conforme lo ordenado en decreto de fecha 25 de agosto del 2020, las 10h13. Hágase saber.Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 08 de octubre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartin SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4183 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventarios de Bienes Sucesorios a los herederos presuntos y desconocidos de las causantes PIEDRA ANGEL HONORIO conforme lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: 11313-2020-00386 TRÁMITE: VOLUNTARIO ACTOR: PIEDRA CABRERA NARCISO OLIVERO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUEZ: DR ALEX DAMIAN TORRES ROBALINO AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO PROVINCIA DE LOJA.- Saraguro, viernes 2 de octubre del 2020, las 11h14, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de juez multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia determinada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 245
Publicidad del Código Orgánico de la Función Judicial. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Cítese a los demandados GLENDA ELIANA PIEDRA PUGLLA en el domicilio que se señala por intermedio del señor Teniente Político de la Parroquia Selva Alegre de este cantón Saraguro a quien se le comisiona la práctica de esta diligencia. Cítese al señor Procurador Tributario del servicio de Rentas Internas y además al señor Delegado de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Civil del cantón Loja a quien se le depreca a práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal Intercultural de Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ANGEL HONORIO PIEDRA mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja previo juramento ante este juzgador. Se declara abierta la sucesión de ANGEL HONORIO PIEDRA. En cuenta el anuncio de prueba que realizado por el accionante. Las personas que pudieren tener interés en la sucesión de la causante ANGEL HONORIO PIEDRA, podrán presentar su oposición dentro del presente trámite de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 346 del COGEP, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 336 del mismo cuerpo legal. Una vez citados todos los demandados se procederá a la designación de perito y a fijar día y hora para que se lleve a efecto a audiencia respectiva. En cuenta la cuantía como los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Saraguro 13 de octubre de 2020 Atentamente Dr. Servio Paul Velepucha SECRETARIO
P/F4184
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, auto aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos de la extinta Lorgia Inez Montero Arrobo, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: PARDO MONTERO AURA JANETH; PARDO MONTERO ENID DOLORES; PARDO MONTERO MARCO AUGUSTO; y PARDO OCAMPO LUIS URBANO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2020-00302. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Juan Carlos Montalván Salcedo. Calvas, viernes 25 de septiembre del 2020, las 14h38, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Calvas, Provincia de Loja, encardado del despacho de la Dra. Lethy Kruspkaya Paccha Soto, mediante acción de personal Nro. 1071-DP11-2020-FA, de fecha 01 de Septiembre de 2020.- En lo principal, la solicitud que antecede presentada por los señores Luis Urbano Pardo Ocampo, Enid Dolores Pardo Montero, Marco Augusto Pardo Montero y Aura Janeth Pardo Montero; es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud; al efecto, cítese al señor LUIS URBANO PARDO MONTERO, en la dirección descrita en la demanda; mediante la oficina de citaciones de esta Unidad. Con base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP- 2018-0289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación”; en tal virtud, se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a propósito de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad; Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante Liorgia Inez Montero Arrobo, conforme el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el actuario del despacho elaborar el extracto correspondiente.- Cuéntese en el presente proceso con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, remitiéndose atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia, para que practiquen dicha notificación.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Actúe en calidad de Secretaria encargada de este despacho la abogada Nadegda Muñoz Montero.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Cariamanga, 07 de Octubre del 2020. Abg. Diego Loaiza Sánchez. SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CALVAS P/F4185
www.
.com.ec
P
REMATO POR VIAJE MOBILIARIO COMPLETO DE CASA Todo fino y en impecables condiciones: Juego de sala prácticamente nuevo (blanco). Comedor importado, 8 sillas impecables. 2 Vitrinas de 1,80m de alto, con cristales. Mesas de centro, laterales, consolas, alfombras, lámparas, adornos, etc. etc. Sala de estudio completa. Sala de música jr y TV. pantalla grande. Dormitorio cama de terciopelo y cortinajes.
TERRENOS 1 hermoso terreno en Malacatos, 2.513 m2. 1 terreno vía Vilcabamba, 2,623 &2.
Inf. 099 173 6491 P/F4195
REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUADIRECCIÓN ZONAL LOJA OFICINA TÉCNICA CATAMAYO SE CITA POR DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO, RESIDENCIA E INDIVIDUALIDAD A LOS SEÑORES MARÍA ETELEMIA ABRIGO VILLACIS, ALICIA MARIETA ABRIGO VILLACIS, HÉCTOR GREGORIO ABRIGO VILLACIS, SANTIGO FERNANDO RUÍZ ABRIGO, CRISTIAN VINICIO RUÍZ ABRIGO Y KARLA JOHANA RUIZ ABRIGO,. PROCESO NR0. 7423-2020-TR-SV EXTRACTO ACTOR: ENID ESPERANZA BETANCOURT PALTA. DEMANDADO: MARÍA ETELEMIA ABRIGO VILLACIS, ALICIA MARIETA ABRIGO VILLACIS, HÉCTOR GREGORIO ABRIGO VILLACIS, SANTIAGO FERNANDO RUÍZ ABRIGO, CRISTIAN VINICIO RUÍZ ABRIGO Y KARLA JOHANA RUIZ ABRIGO. OBJETO DE LA SOLICITUD: transferencia y establecimiento de servidumbre para utilizar las aguas de la “QUEBRADA CHAPAMARCA”, la misma que se encuentra ubicado en el sitio Canal Jorupe, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia Loja, PROVIDENCIA ...CRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DE PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO DE CATAMAYO.- Catamayo, 06 de octubre del año dos mil veinte, a las 12H40. Con fecha cinco de octubre del dos mil veinte, a las 10H40, se ha aceptado a trámite la solicitud de transferencia y establecimiento de servidumbre para utilizar las aguas de la “QUEBRADA CHAPAMARCA”, la misma que se encuentra ubicado en el sitio Canal Jorupe, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia Loja y se ha dispuesto una inspección Técnica oportuna de lo solicitado.- En este estado, comparece la parte actora: ENID ESPERANZA BETANCOURT PALTA, manifestando a través de su escrito, y bajo juramento que desconoce el domicilio, residencia e individualidad de los señor MARÍA ETELEMIA ABRIGO VILLACIS, ALICIA MARIETA ABRIGO VILLACIS, HÉCTOR GREGORIO ABRIGO VILLACIS, SANTIAGO FERNANDO RUÍZ ABRIGO, CRISTIAN VINICIO RUÍZ ABRIGO Y KARLA JOHANA RUIZ ABRIGO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 168 del Código Orgánico Administrativo, se dispone se los cite por la prensa local que se edite en la ciudad de esta demarcación, en dos fechas distintas.- Hágase saber.-f) Abg. Jorge Ochoa, RESPONSABLE DE LA OFICINA TECNICA CATAMAYO, ENC.(Sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento, para los fines de ley consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Oficina Técnica Catamayo. Catamayo 6 de octubre de 2020 Mgs. Israel Sánchez Ramirez SECRETARIO AD HOC DE LA OFICINA TÉCNICA DE CATAMAYO - MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA P/F4186 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventario a los desconocidos y presuntos de la causante TERESA DE JESÚS BASTIDAS ARMIJOS, cuanto de la extinta heredera ROSA ELVIRA PINEDA BASTIDAS, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JUANA MARÍA, JOSÉ MARCELO, MIGUEL ÁNGEL, ROSARIO ANGELITA y LUZ BEATRIZ PINEDA BASTIDAS DEMANDADOS: Interesados en la sucesión de bienes de la causante TERESA DE JESÚS BASTIDAS ARMIJOS, cuanto de la extinta heredera ROSA ELVIRA PINEDA BASTIDAS
JUICIO: No. 11203-2020-02127 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Victor Alberto Burneo Herrera ASUNTO: Inventario AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 8 de octubre del 2020, las 08h19, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda, por el sorteo reglamentario, y en mi condición de Juez titular de esta Unidad Judicial; creada mediante Resolución No. 157 del Consejo de la Judicatura en Transición, emitida el 8 de noviembre de 2012; publicada en el Reg. Of. No. 858 del 27 de diciembre de 2012.Se llama a intervenir al Ab. Jaime Francisco Riofrío Tacuri, por haber sido nombrado Secretario titular de esta Unidad Judicial, mediante Acción de Personal No. 14838-DNTH-2015-K-P, de fecha 27 de octubre de 2015 y posesionado el 04 de noviembre de 2015.- En lo principal, una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: JUANA MARÍA, JOSÉ MARCELO, MIGUEL ÁNGEL, ROSARIO ANGELITA Y LUZ BEATRIZ PINEDA BASTIDAS; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Teresa de Jesús Bastidas Armijos, fallecida en la parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, el 24 de junio de 2020. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en calidad de hijos de la extinta; los mismos que constituyen procurador común en la persona de Juana María Pineda Bastidas; B) Con los herederos desconocidos y presuntos tanto de la causante Teresa de Jesús Bastidas Armijos, cuanto de la heredera que ha dejado de existir Rosa Elvira Pineda Bastidas, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente. Caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes radiales que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; y, C). Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se lo citará en su despacho. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que deberán contestar en la forma reglada en el Art. 151 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para la citación al funcionario llamado a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le conceden a su patrocinadora.- NOTIFÍQUESE…”.f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 13 de octubre de 2020. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4187
P
P
www.
Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902335974 perteneciente a MURILLO ROMERO NUBIA ESTELA con C.I. 702382201 en razón de haberse extraviado. P/4254/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902436005 perteneciente a VERA CORNEJO FERNANDO GABRIEL con C.I. 705015477 en razón de haberse extraviado. P/4254/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901174564 perteneciente a RAMIREZ GRANDA MIRIAM DE JESUS con C.I. 705067890 en razón de haberse extraviado. P/4254/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901835081 perteneciente a VALENCIA RIOS JOSE LUIS con C.I. 706324480 en razón de haberse extraviado. P/4254/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108002322 perteneciente a BAILON GUAMAN IVAN VICENTE con C.I. 908955032 en razón de haberse extraviado. P/4254/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901515453 perteneciente a ALVAREZ JAYA LOURDES MARIA con C.I. 928639707 en razón de haberse extraviado. P/4254/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108001377 perteneciente a RODRIGUEZ FLORES SEGUNDO FRANCISCO con C.I. 1100031762 en razón de haberse extraviado. P/4254/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103003589 perteneciente a JAPON GUAMAN JOSE MIGUEL con C.I. 1100160330 en razón de haberse extraviado. P/4254/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101020489 perteneciente a TORRES BUSTAMANTE JULIA ESPERANZA con C.I. 1100176708 en razón de haberse extraviado. P/4254/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101004570 perteneciente a AGUIRRE CARRION ILDA MARIA con C.I. 1100239720 en razón de haberse extraviado. P/4254/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900213752 perteneciente a MOROCHO GUADALIMA JUAN ESTANISLAO con C.I. 1100282027 en razón de haberse extraviado. P/4254/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901086299 perteneciente a AMAY JOSE VIRGILIO con C.I. 1100295292 en razón de haberse extraviado. P/4254/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900912384 perteneciente a LOZANO JOSE MIGUEL con C.I. 1100314580 en razón de haberse extraviado. P/4254/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902581513 perteneciente a ROMERO PARDO MAURO TIMOTEO con C.I. 1100334182 en razón de haberse extraviado. P/4254/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901551022 perteneciente a LOAIZA SOTO JORGE RENE con C.I. 1100496676 en razón de haberse extraviado. P/4254/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901097582 perteneciente a ALVAREZ GAONA PORFIRIO con C.I. 1100498524 en razón de haberse extraviado. P/4254/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901535671 perteneciente a BAILON ALDEAN EDIE ANTONIO con C.I. 1100658549 en razón de haberse extraviado. P/4254/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901482761 perteneciente a SALAZAR JIMENEZ GLORIA ENITH con C.I. 1100660172 en razón de haberse extraviado. P/4254/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta
.com.ec de ahorros Nº 2900961424 perteneciente a ROBLES SANCHEZ HIGINIO DE JESUS con C.I. 1100694528 en razón de haberse extraviado. P/4254/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901449715 perteneciente a GOMEZ ROBLEZ JUAN BAUTISTA con C.I. 1100751153 en razón de haberse extraviado. P/4254/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900953783 perteneciente a VASQUEZ TRUJILLO JORGE ROELUIS con C.I. 1101084976 en razón de haberse extraviado. P/4254/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900841268 perteneciente a PALACIOS CUEVA JULIA VICTORIA con C.I. 1101169512 en razón de haberse extraviado. P/4254/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101027153 perteneciente a LOJAN FIERRO CARLOS GUILLERMO con C.I. 1101304127 en razón de haberse extraviado. P/4254/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101003568 perteneciente a VILLAMAGUA CARRION TITO EDISON con C.I. 1101343299 en razón de haberse extraviado. P/4254/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900623757 perteneciente a VELEZ SANCHEZ IRMA JOSEFINA con C.I. 1101418521 en razón de haberse extraviado. P/4254/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900799805 perteneciente a RIOFRIO LEON CARMEN MARIETA con C.I. 1101438628 en razón de haberse extraviado. P/4254/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900719572 perteneciente a JARAMILLO ENCARNACION IRMAMAGDALENA con C.I. 1101551131 en razón de haberse extraviado. P/4254/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105009482 perteneciente a CHAMBA CUMBICUS MARIA NIEVES con C.I. 1101621892 en razón de haberse extraviado. P/4254/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902287967 perteneciente a ORDOÑEZ VIÑAMAGUA RUBEN MEDARDO con C.I. 1101700092 en razón de haberse extraviado. P/4254/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900163445 perteneciente a CUEVA TROYA ANGEL MIGUEL con C.I. 1101791455 en razón de haberse extraviado. P/4254/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900582762 perteneciente a QUIZHPE QUIZHPE JOSE BENIGNO con C.I. 1102065743 en razón de haberse extraviado. P/4254/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900408982 perteneciente a ZAPATA JAPON MARIA DELIA con C.I. 1102283759 en razón de haberse extraviado. P/4254/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900306851 perteneciente a ATARIHUANA CABRERA LUIS MANUEL con C.I. 1102295365 en razón de haberse extraviado. P/4254/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104000221 perteneciente a TORRES ORTIZ MIRTHA LILY con C.I. 1102329388 en razón de haberse extraviado. P/4254/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900233351 perteneciente a OVACO CARRION LORENA JANETH DEL CISNE con C.I. 1102411616 en razón de haberse extraviado. P/4254/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101063427 perteneciente a MONTEROS PALADINES HUGO con C.I. 1102596721 en razón de haberse extraviado. P/4254/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901579317 perteneciente a GUAMAN COSME AQUILES con C.I. 1102739974 en razón de haberse extraviado. P/4254/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105006489 perteneciente a
Publicidad CORREA NARVAEZ ILDA MARLENE con C.I. 1102794581 en razón de haberse extraviado. P/4254/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900799851 perteneciente a RAMON PICOITA VICTOR ALFREDO con C.I. 1102865613 en razón de haberse extraviado. P/4254/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901045847 perteneciente a BENITEZ BENITEZ PEDRO AUGUSTO con C.I. 1102912936 en razón de haberse extraviado. P/4254/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900054522 perteneciente a CORDOVA CANDO DORA JEANNETH con C.I. 1102924527 en razón de haberse extraviado. P/4254/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900053747 perteneciente a MERCHAN RAMIREZ WASHINGTON EFREN con C.I. 1102945985 en razón de haberse extraviado. P/4254/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900554617 perteneciente a AMAY NAULA SEGUNDO JACINTO con C.I. 1102992490 en razón de haberse extraviado. P/4254/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103008459 perteneciente a PENA RUIZ JUDITH MARGARITA con C.I. 1103007066 en razón de haberse extraviado. P/4254/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901818938 perteneciente a HURTADO GONZALEZ MARCO RAMIRO con C.I. 1103121875 en razón de haberse extraviado. P/4254/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900409269 perteneciente a SINCHE PAUTA JUAN FRANCISCO con C.I. 1103179451 en razón de haberse extraviado. P/4254/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900100095 perteneciente a VILLANO NEIRA ROSA MORAIMA con C.I. 1103292809 en razón de haberse extraviado. P/4254/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902172826 perteneciente a MORA VASQUEZ YANET MARIA con C.I. 1103412852 en razón de haberse extraviado. P/4254/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901155891 perteneciente a GUALPA VILLA RICHARD STALIN con C.I. 1103575138 en razón de haberse extraviado. P/4254/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901327985 perteneciente a LOPEZ QUITUIZACA ALICIA MARGOTH con C.I. 1103637102 en razón de haberse extraviado. P/4254/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900602859 perteneciente a GONZALEZ GONZALEZ LUIS ANTONIO con C.I. 1103711857 en razón de haberse extraviado. P/4254/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900000325 perteneciente a CORDOVA VILLALTA MARCOS ANTONIO con C.I. 1103797385 en razón de haberse extraviado. P/4254/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901698652 perteneciente a ZUMBA ZUÑIGA GERMAN MANUEL con C.I. 1103880025 en razón de haberse extraviado. P/4254/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900725623 perteneciente a MAYO MARTINEZ EDGAR SANTIAGO con C.I. 1103927115 en razón de haberse extraviado. P/4254/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900391611 perteneciente a MACAS PALACIOS GABRIELA DEL CISNE con C.I. 1103933196 en razón de haberse extraviado. P/4254/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901250147 perteneciente a VACA MERCHAN PIEDAD DEL CARMEN con C.I. 1103941587 en razón de haberse extraviado. P/4254/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900966535 perteneciente a BRICEÑO JOHANNA ALEXANDRA con C.I.
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
1104061740 en razón de haberse extraviado. P/4254/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902247054 perteneciente a MEDINA OROZCO JESSICA KATHERINE con C.I. 1104128267 en razón de haberse extraviado. P/4254/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900251189 perteneciente a MORENO MERINO MARCO ANTONIO con C.I. 1104138183 en razón de haberse extraviado. P/4254/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900921757 perteneciente a CUEVA PINZON JOSE MIGUEL con C.I. 1104325186 en razón de haberse extraviado. P/4254/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901505651 perteneciente a MONTAÑO MACHUCA GABRIEL LENIN con C.I. 1104375421 en razón de haberse extraviado. P/4254/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901461144 perteneciente a MAZA CORDERO DIANA DEL CISNE con C.I. 1104380496 en razón de haberse extraviado. P/4254/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900931687 perteneciente a IMAICELA BRAVO PAOLA GEOVANA con C.I. 1104599954 en razón de haberse extraviado. P/4254/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902388592 perteneciente a RAMIREZ JIMENEZ OVIDIO MARCELO con C.I. 1104724909 en razón de haberse extraviado. P/4254/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901087458 perteneciente a RIOFRIO PALADINES GILMAN RICARDO con C.I. 1104743289 en razón de haberse extraviado. P/4254/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901674272 perteneciente a RIOS URIOLA ANGEL GONZALO con C.I. 1104812225 en razón de haberse extraviado. P/4254/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902121073 perteneciente a NARVAEZ NARVAEZ ALEXANDERMANUEL con C.I. 1104890791 en razón de haberse extraviado. P/4254/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901388657 perteneciente a RAMON JUMBO PABLO SEBASTIAN con C.I. 1105513509 en razón de haberse extraviado. P/4254/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902386043 perteneciente a VASQUEZ ALVAREZ MARIA KATHERINE con C.I. 1105599318 en razón de haberse extraviado. P/4254/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902342214 perteneciente a MARTINEZ RODRIGUEZ ANGEL PAUL con C.I. 1106010307 en razón de haberse extraviado. P/4254/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902049672 perteneciente a CHUQUIMARCA PAREDES JUAN DIEGO con C.I. 1106136292 en razón de haberse extraviado. P/4254/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901990717 perteneciente a DIAZ JARAMILLO EVELIN ANABEL con C.I. 1150558730 en razón de haberse extraviado. P/4254/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902254807 perteneciente a TORRES LOAIZA TANIA MARIBEL con C.I. 1150644001 en razón de haberse extraviado. P/4254/73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902551671 perteneciente a MASACHE TORRES MAYRA ELIZABETH con C.I. 1150836433 en razón de haberse extraviado. P/4254/74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900663374 perteneciente a ALARCON ESPINOZA JOSE LUIS con C.I. 1304790718 en razón de haberse extraviado. P/4254/75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902095132 perteneciente a GUARTAZACA LEON FELIPE SANTIAGO con C.I. 1400847396 en razón de haberse extraviado.
19
P/4254/76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902551484 perteneciente a JUEP SAANT TAKI DIEGO con C.I. 1401206410 en razón de haberse extraviado. P/4254/77 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901252641 perteneciente a MORA ROMAN VIOLETA MARIA con C.I. 1703809150 en razón de haberse extraviado. P/4254/78 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901453667 perteneciente a IZA NINASUNTA JUAN DE DIOS con C.I. 1705306502 en razón de haberse extraviado. P/4254/79 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105009329 perteneciente a VALLADOLID MOLINA MILTON HERNAN con C.I. 1708240716 en razón de haberse extraviado. P/4254/80 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901818308 perteneciente a ERAZO ORDOÑEZ NATALIA JHOVANA con C.I. 1710037175 en razón de haberse extraviado. P/4254/81 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901866235 perteneciente a BUNGACHO TAIPE HECTOR FAVIAN con C.I. 1711154417 en razón de haberse extraviado. P/4254/82 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902535882 perteneciente a ROCHA ABRIL JONATHAN ANDRES con C.I. 1722007927 en razón de haberse extraviado. P/4254/83 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900650213 perteneciente a ORTIZ CORREA CARLOS OSWALDO con C.I. 1900136753 en razón de haberse extraviado. P/4254/84 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900414191 perteneciente a ORTUÑO SEGARRA SEGUNDO SANTIAGO con C.I. 1900207695 en razón de haberse extraviado. P/4254/85 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900645757 perteneciente a ARCE ARCE LUIS ROGELIO con C.I. 1900298579 en razón de haberse extraviado. P/4254/86 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901461315 perteneciente a AREVALO LOJA ANGEL ANIBAL con C.I. 1900374222 en razón de haberse extraviado. P/4254/87 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901222541 perteneciente a GUAMAN GUALAN DILCIA MACRINA con C.I. 1900390780 en razón de haberse extraviado. P/4254/88 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900769986 perteneciente a ALVAREZ PARDO HECTOR IVAN con C.I. 1900426634 en razón de haberse extraviado. P/4254/89 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901352232 perteneciente a CANGO ORTEGA IRMA NARCIZA con C.I. 1900466135 en razón de haberse extraviado. P/4254/90 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900837581 perteneciente a SUCONOTA MOROCHO MANUEL SEBASTIAN con C.I. 1900469667 en razón de haberse extraviado. P/4254/91 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900694665 perteneciente a AREVALO GONZALEZ DIEGO ARMANDO con C.I. 1900571975 en razón de haberse extraviado. P/4254/92 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900695703 perteneciente a ALVERCA QUEZADA JONATHAN con C.I. 1900573955 en razón de haberse extraviado. P/4254/93 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902043354 perteneciente a CUENCA YUNGA RUTH NOEMI con C.I. 1900680388 en razón de haberse extraviado. P/4254/94 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900807198 perteneciente a CUEVA MERINO JENNIFER ELIZABETTH con C.I. 1900701382 en razón de haberse extraviado. P/4254/95
Justicia
Taxista embistió a peatón
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
30 personas fueron notificadas por consumir alcohol en espacios públicos Como resultado de los operativos de control y de seguridad, ejecutados durante este fin de semana, 30 personas fueron notificadas por consumir alcohol en espacios públicos y por incumplir con el uso de la mascarilla. Jhonatan Valdivieso, intendente general de Policía, menciona que se realizó un trabajo conjunto con Fuerzas Armadas, Policía Nacional y comisarías municipales. Mediante estas acciones articuladas en el cantón Loja se verificaron 81 establecimientos de categoría 3 y 4 con el permiso de funcionamiento respectivo y el cumplimiento con el horario permitido de atención al público. En los bares-restaurantes se supervisó el expendio de bebidas alcohólicas de acompañamiento en
base al acuerdo ministerial 0069, destaca la autoridad. En el cantón Catamayo se clausuró una tienda por incumplir con la venta de licor en horarios no permitidos. Personal de Comisaría del cantón emitió el informe respectivo para iniciar con el proceso administrativo. Valdivieso resalta que en el estadio Reina de El Cisne se inspeccionó las medidas sanitarias durante dos partidos de fútbol del campeonato de Segunda Categoría, que garanticen el cuidado y la salud de los participantes de este evento, mismos que se desarrollaron sin la presencia de público. Sostiene que coordinadamente con el Municipio de Loja se planifica un plan piloto para la reapertura de bares, discotecas y centros
de tolerancia en cumplimiento a la resolución del COE Nacional, emitida el 11 de septiembre de 2020. Para autorizar el funcionamiento, se verificará las medidas de bioseguridad que se apliquen, entre otros parámetros. En primera instancia se permitirá un aforo del 30%, posteriormente se aprobará la venta de bebidas alcohólicas personalizadas con el fin de evitar el contagio por COVID-19. Javier Merizalde Dávila, jefe del operativo de la Policía Nacional, menciona que existe un cumplimiento por algunas personas a la normativa legal. Sin embargo, quienes consumen alcohol en los espacios públicos no hacen conciencia sobre la responsabilidad colectiva y la importancia de las normas sanitarias para afrontar la pandemia.(I).
COVID-19
Casos confirmados por cantón
SARAGURO
106
Fecha de corte: Lunes 19 de Octubre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com
25
• Vehículo involucrado en un siniestro de tránsito.
Loja. En estado grave quedó un peatón, quien fue embestido por un taxi con placas de la provincia del Pichincha (P) en la avenida Cuxibamba y calle Padre Bolívar Bailón, sector Mayorista. El incidente ocurrió la mañana de este lunes 19 de octubre. Se desconoce las causas del siniestro, pero la magnitud del mismo se evidenció a simple vista, porque el parabrisas del automotor quedó destrozado debido al impacto del transeúnte.
Los agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) acordonaron la zona. La ambulancia trasladó al herido hasta una casa de salud, mientras que una grúa remolcó al taxi hasta los patios del Centro de Retención Vehicular para los trámites correspondientes. (I).(FJC).
Dato •
Por el lapso de una hora estuvo la avenida cerrada, lo cual generó congestión.
4.999
CHAGUARPAMBA
PUYANGO
97
PINDAL
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad
Contagiados
0-11 meses
20
1-4 años
40
5 - 9 años
63
10 -14 años
132
15 - 19 años
211
20 - 49 años
3.971
50 - 64 años
1.118
más de 65 años
855
10
47
OLMEDO
154
MACARA
135
2
QUILANGA
17 ESPINDOLA
Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO
CASOS
6.410 1.020 5.170 220 Positivos Activos Recuperados Fallecidos MUESTRAS
AISLAMIENTOS
Epidemiológico
182
GONZANAMA
CALVAS
Información entregada por el Ministerio de Salud Pública
1.058 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.
LOJA
CATAMAYO
25
SOZORANGA
466 27
21 ZAPOTILLO
PALTAS
97 CELICA
16.907 9.343 1.154 Tomadas Negativas En espera 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec
I
HOSPITAL ISIDRO AYORA
3
8
Pacientes estables
Pacientes UCI
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
9
8
Pacientes estables
Pacientes UCI
aislamiento domiciliario
379
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA
0
Pacientes estables
992 Personas en
239
Altas Hospitalarias totales
30
Altas Hospitalarias totales
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
3.354 Hombres
3.056 Mujeres