P
P/F4275
Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Edición Nº 10966
Joe Biden jura el cargo como presidente de Estados Unidos Vacunas contra coronavirus en Ecuador (Pág. 12)
En caso (Pág. 15) Punzara: l demócrata Joe Biden se convirtió este miércoles en el presidente número 46 de la historia de Estados Unidos, al jurar el cargo en la ceremonia oficial de investidura ante las escalinatas Ministerio de del Capitolio y en medio de grandes medidas de seguridad. Gobierno apoya resolución de Continúa la Intendencia construcción de 360
E
(Pág. 2)
casas en tres cantones
E
(Pág. 20)
n la provincia de Loja se construyen viviendas para familias de extrema pobreza y es así que el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Julio Recalde Ubidia, realizó un recorrido por tres cantones de la región: Catamayo, Olmedo y Macará para constatar y presionar que se agilice la ejecución de los proyectos.
César Rodríguez: “El campo no puede seguir abandonado” (Pág. 2)
(Pág. 5)
Paltas presentó Guía Turística
(Pág. 4)
2
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Rodríguez: El campo no puede seguir abandonado, hay que modernizarlo El lojano César Rodríguez encabeza la lista de Unión Ecuatoriana para asambleístas nacionales. Señaló que la forma de sacar al país adelante es eligiendo este 7 de febrero a personas que no sean incoherentes en lo que dicen y hacen. Impulsará leyes en lo económico, trabajo, salud, medio ambiente, educación, entre otros. Trabajo Rodríguez fue asambleísta constituyente, y en esa institución dirigió la Comisión de Legislación y Fiscalización. Vicepresidente de la Constituyente entre junio y octubre de 2008. Además fue asambleísta entre 2009 y 2013 por Alianza PAIS, pero decidió separarse en 2011. En entrevista para diario Crónica refirió al trabajo que realizará si llega a ocupar un puesto en la Asamblea Nacional. “Estoy en la política para intentar dar respuestas a problemas inmediatos y estructuras que tiene el Ecuador y la Asamblea Nacional es el espacio para hacerlo”.
Actualmente atravesamos una emergencia sanitaria y se anunció la vacuna. “Todos los ecuatorianos deberíamos tener garantizada la vacuna, por ello, se tratará de establecer la Ley Orgánica de Vacunación Gratuita Antipandemia, porque me preocupa que mañana solo sea accesible a quienes tienen recursos económicos”. Dijo que hay que dar solución a la problemática de niños y jóvenes trepándose a los árboles o largas caminatas solo para tener una conexión de internet. Aquí se tratará de impulsar la normativa de Implementación tecnológica y acceso gratuito al internet, ya que si no se hace, el país tendrá un retroceso significativo con respecto a los otros países. La nueva Asamblea debe dar respuesta estructural al campo que en esta pandemia permitió sobrevivir y todo gracias a los pequeños productores, pero hasta la fecha no se moderniza, porque para comprar maquinaria se tiene que pagar los mismos impuestos
•• César Rodríguez, candidato a asambleísta nacional por Unión Ecuatoriana.
de alguien que compra un auto de lujo o cualquier bien suntuario. “Hay que buscar una normativa que le dé al campo aranceles cero para la tecnología y de esta manera se reactivará con mayor fuerza”. Agregó que se han aprobado leyes que crean una tramitología infernal; hay que hacer una decantación y entrar a reformas fundamentales. La principal es modernizar el Código del Trabajo, que no puede seguir anclado en una visión del siglo anterior respecto
a formas de contratación. Estas deben ser más abiertas, sin precarizar el trabajo, pero tenemos que facilitar y hacerla más flexible. A ello se suma la creación de una nueva Ley de Seguridad Social para garantizar que los aportantes tengan una jubilación. Imagen La imagen de la Asamblea Nacional, por su pésimo trabajo, no supera el 2%. Ante ello, Rodríguez manifestó que para recuperar la institucionalidad del organismo
es que si los legisladores realizan un ejercicio de coherencia entre lo expresado y hacen, es decir, generando acuerdos sobre la mesa, transparentes, de cara a la opinión pública y con todos los actores sociales y con ello ningún asambleísta volverá a sentirse tentado en vender o tarifar su voto y hacer intercambios por prebendas. “Actualmente la asamblea es vista como la casa de los delincuentes con corbata, ya que a la entidad llegaron los más radicales combatientes de la corrupción, pero ahora están en la Fiscalía, con grillete, prófugos o presos”, añadió.(I).(FJC).
Dato •
César Rodríguez estudió la primaria en la Escuela Miguel Riofrío, secundaria en la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso; y la educación superior en la Universidad Central del Ecuador (Quito).
Caso Punzara: Ministerio de Gobierno apoya resolución de Intendencia La Intendencia General de Policía, semanas atrás, negó el pedido de la Empresa Pública Municipal de Vivienda (Vivem EP) de desalojar a personas que estaban en los terrenos del proyecto de vivienda de interés social ‘Jardines del Punzara’. El Ministerio de Gobierno ratificó dicha decisión. Por su parte, el Ayuntamiento lojano continuará con acciones legales. Situación A través de un documento, el Ministerio de Gobierno le hace conocer a la empresa de vivienda municipal que “resolvió negar el recurso de apelación presentado
por Patricio León Ojeda, gerente del Vivem EP, mediante la cual se impugna la resolución del 26 de octubre del 2020 adoptada dentro del procedimiento administrativo sancionador por Jhonatan Valdivieso Narváez, intendente General de Policía de la provincia de Loja. Valdivieso en su momento negó la medida de protección de desalojo solicitada por el funcionario municipal, por considerar que no existen actos de invasión en los terrenos ubicados en el sector de Punzara. Por lo tanto, ratifican en todas sus partes el acto emitido por el Intendente General de Po-
licía, los cuales estuvieron basados en la ley y queda en firme. Por su parte, el gerente de Vivem EP, Patricio León, indicó que efectivamente en primera instancia solicitaron a la Intendencia les ayude a desalojar a personas que se apostaron en los terrenos de Punzará, quienes estaban sin ningún documento válido que los ampare, pero la entidad negó esta solicitud. “Al ver la negativa de la Intendencia, apelaron la resolución ante el Ministerio de Gobierno, sin embargo, también nos negaron el pedido y nos indicaron que debemos seguir un trámi-
•• Terrenos de ‘Jardines del Punzara’ continúan con inconvenientes.
te legal ante un juez civil”, dijo. Agregó que de inmediato realizarán las acciones legales con la finalidad de ejercer los derechos que tiene la empresa en los terrenos. “Pero independientemente de eso, como Vivem EP respetamos el pronunciamiento del Ministerio, aunque no lo compartimos”. En cambio, Jorge Bailón
Abad, alcalde de Loja, indicó que ha puesto un oficio al Ministerio pidiendo explicación sobre la negación, cuando poseen con todos los documentos que los amparan. Recalcó que todo lo actuado hasta la fecha ha sido por la ley y lo seguirá haciendo para hacer respetar la propiedad de las más de 800 familias que esperan su casa.(I).(FJC).
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
3 P
P/F4275
4
Loja
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
I
Paltas presentó Guía Turística
Paltas está ubicado a 97 kilómetros de la capital provincial y al ser uno de los cantones más antiguos posee una variedad de sitios turísticos, por lo que, la Municipalidad presentó la “Guía Turística del cantón Paltas” con el objetivo que la población lojana y de la región sur conozca esta jurisdicción de Loja. Documento El alcalde, Jorge Luis Feijoó, hizo la presentación de la guía turística, la cual recopila tradiciones, fechas festivas, gastronomía y atractivos turísticos de cada una de las 9 parroquias tanto urbanas como rurales. “Dicho documento es una sintaxis de un trabajo muy entregado de los funcionarios municipales, presidentes de las juntas parroquiales y autoridades de gobierno, cuyo objetivo es que todos conozcan al cantón y lo visiten”, señaló el burgomaestre. Por ejemplo, encontrarán las diferentes comidas típicas únicas del cantón
como el molloco de huevo, también artesanías hechas a mano; a ello se suma, los distintos miradores como el de Shiriculapo, sitio representativo de Paltas, entre otros. “De esa manera se podría ir describiendo cada uno de los lugares asentados en las distintas parroquias, pero que ahora están dentro de la Guía Turística que la ciudadanía puede acceder a través del Ministerio de Turismo (Mintur), Municipio, entre otros”, añadió. María Paulina Paladines, representante del Mintur, indicó que la guía turística es un insumo importante en la promoción de este destino patrimonial y cultural, ya que el cantón posee una riqueza muy grande, por ende, este producto condensa toda la fortuna turística de este pueblo. Para ello, en estos tiempos de pandemia, las autoridades se han preocupado mucho por el tema de bioseguridad tanto en los destinos como en los servicios. Es importante recalcar que los
•• El evento contó con la exposición de productos propios de la zona como garrapiñados, bocadillos, sango, café, alforjas y más artesanías.
turistas deben respetar los protocolos de bioseguridad para que la convivencia sea favorable y placentera. (I).(FJC).
Dato •
El cantón Paltas tiene dos parroquias urbanas: Catacocha y Lourdes; y siete parroquias rurales: Cangonamá, Casanga, Guachanamá, Lauro Guerrero, Orianga, San Antonio y Yamana.
•• Jorge Luis Feijoó, alcalde; María José Coronel, viceprefecta; y María Paulina Paladines, representante del Ministerio de Turismo Zonal 7, hicieron la presentación de la “Guía Turística”.
P
P/F4617
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
5
Continúa la construcción de 360 casas en tres cantones En la provincia de Loja se construyen viviendas para familias de extrema pobreza y es así que el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Julio Recalde Ubidia, realizó un recorrido por tres cantones de la región: Catamayo, Olmedo y Macará, para constatar y presionar que se agilice la ejecución de los proyectos.
Circunstancias Son alrededor de 360 casas de interés social que construyen en los tres cantones: Olmedo 60, Catamayo 150 y Macará 150. La inversión supera los USD 8 millones. Recalde mencionó que su llegada al sur del país a más de poner la primera piedra de manera simbólica en Macará, es para dar un empujón a los trabajos que se viene realizando en los otros cantones, donde en la práctica ya fueron entregados los terrenos a la Cartera de Estado. En el caso de Catamayo, los materiales ya llegaron, los ejecutores de la obra están contratados y en los próximos días empezará la construcción. Esperan inaugurar algunas viviendas antes que finalice el período del presidente Lenín Moreno Garcés.
Las urbanizaciones cuentan con centros comunitarios, canchas deportivas, juegos inclusivos, áreas verdes, parques, entre otros, es decir, con todos los servicios básicos. “En estos espacios se les da una mejor calidad de vida a las personas que no pueden adquirir un bien inmueble por su situación económica”, dijo. Existen 4 segmentos para apoyar a la ciudadanía que desea una casa: el primero 100% subsidiada; mientras que los tres restantes el subsidio es parcial y pueden acceder al bono de USD 6.000. En estos últimos tiene que dar una cuota inicial del 5%.(I).(FJC).
• La edificación de las casas del Miduvi se realiza sin contratiempos.
P
Dato •
•
El costo de una casa depende de la tipología: 2D, USD 14.200; y la 3D de USD 16.280 Este jueves 21 estará de visita en cuatro cantones de Zamora Chinchipe en donde se construye viviendas para familias de extrema pobreza.
P/4285
6
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Desde Ecuador, UNL lidera proyecto junto al Ministerio de Agricultura de Alemania La Universidad Nacional de Loja (UNL) y el Ministerio de Agricultura de Alemania, representado por el Thunen-Institute for International Forestry and Forest Economics, en diciembre del año anterior, firmaron el acuerdo de cooperación para el desarrollo del proyecto Wood for work (Madera para el trabajo). Wood for Work es el proyecto internacional que se enfoca en contar con información sólida sobre la situación de generación de empleo directo e indirecto en el sector forestal en varias regiones económicas, con el fin de mejorar y fortalecer las bases de datos para el manejo forestal sostenible; así como la toma de decisiones, estrategias de evaluación del sector forestal y la identificación de oportunidades de investigación.
•• Wood for work. Contempla la participación de docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal.
La iniciativa tendrá una duración de dos años y será
Reforzarán controles de establecimientos turísticos en el cantón Loja Con el lema “Loja se cuida” se retomará el control de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos turísticos del cantón, labor que la llevará adelante la Jefatura de Turismo del Ayuntamiento local. Lo que se desarrollará en esta ocasión es recordar a los propietarios de locales de alojamiento, alimentación, transporte y otros, las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio de la mascarilla, alcohol y distanciamiento social. Silvana Sisalima, jefa de Turismo, comentó que en una primera fase esta dependencia en coordinación con la Zonal de Turismo y otras instituciones trabaja-
ron en capacitar a los prestadores de servicios de esta área y quienes cumplieron con los protocolos de bioseguridad obtuvieron un sello que los acreditaba como lugares seguros. A esto se sumó el sello Safe Travels que otorgó el Ministerio de Turismo a la ciudad y que la califica como destino turístico seguro por las medidas implementadas en bioseguridad. Ahora pretenden reforzar estas medidas no solo en la ciudad sino también en las parroquias y para ello, el viernes 22 de enero, visitarán Vilcabamba con el objetivo de hacer inspecciones que lleven a precautelar la seguridad de los clientes y prestadores de servicios turísticos.(I)
ejecutado en cuatro países: Vietnam, Kenya, Ukrania y
Ecuador, siendo la UNL la entidad encargada de lide-
rar el componente de investigación en el sector ecuatoriano. Wood for Work contempla la participación de docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal y será la oportunidad para ampliar redes académicas internacionales, objetivo prioritario del Departamento de Cooperación Internacional del Alma Máter lojana. El proyecto también contempla la definición de indicadores cuantitativos de empleo, para medir cómo la estructura y productividad del sector forestal están vinculadas a la situación laboral. Por otro lado, analizará los impactos socioeconómicos de diferentes opciones de manejo forestal sostenible y las cadenas de valor, mediante estudios de caso, y evaluará como estas se vinculan a las inversiones en la industria forestal.(I) P
CONVOCATORIA En cumplimiento a lo determinado mediante Acuerdo Ministerial No. MCYP-MCYP-2020-0029-1-A, de fecha 25 de noviembre de 2020, EL TEATRO BENJAMÍN CARRIÓN MORA DE LOJA, ubicado en la ciudad de Loja, Av. Salvador Bustamante Celi y Agustín Carrión, esquina. CONVOCA a todos los interesados en hacer uso de sus instalaciones; a presentar sus solicitudes para el uso de espacios durante el primer trimestre de 2021, hasta el 29 de enero de 2021, en la secretaría del Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja. Será necesario la presentación de una letra de cambio a nombre del Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja, con el valor del canon de arrendamiento a manera de garantía. Las fechas disponibles para el escenario principal son las siguientes: Los días 3, 5, 10, 18, 19 y 24 de febrero de 2021; y los días 2, 10, 12, 17 y 31 de marzo de 2021. Para las otras áreas del teatro como: sala de bolsillo, vestíbulo (fóyer) y Galería, están disponibles todos los días de lunes a viernes los meses de febrero y marzo del presente. Para mayor información visite nuestros canales de información: Facebook: Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja; y en twitter: @TeatroBenjaminC, mail: teatrobenjamincarrion@gmail.com; o llamando a la secretaría del teatro al 07 3702390 ext. 209. Atentamente, Boris Eguiguren Rodríguez
DIRECTOR EJECUTIVO TEATRO BENJAMÍN CARRIÓN MORA DE LOJA P/F4663
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
7 P
P/4296
8
Loja
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Loja y Cuenca comparten experiencias sobre la modernización del transporte urbano
www.
Los dirigentes del Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja realizaron una visita a Cuenca para socializar sobre la implementación de la tarjeta electrónica y conocer nuevos mecanismos que permitan avanzar con esta normativa que entró en vigencia obligatoria desde el 7 de diciembre de 2020. Desde mayo del 2018, Cuenca ha adaptado este nuevo sistema de pago. A decir del presidente del Consorcio SIR Cuenca, Oswaldo Flores, no fue fácil en un inicio por la falta de costumbre de la ciudadanía, pese a que se tomaron 18 meses previos para socializar la obligatoriedad del uso de la tarjeta. “Es un tema complejo en el que deberían intervenir las municipales para la socialización con los ciu-
dadanos, a nosotros en pre pandemia nos tomó 18 meses mediante campañas que realizamos en los centros educativos e incluso nos tocó hasta regalar la tarjeta porque no es un tema de implementar de la noche a la mañana”, aseguró Flores. Las malas experiencias que han atravesado en estos años las socializaron con los dirigentes de Loja para que ellos no cometan los mismos errores, principalmente en temas de recaudo, uso de la tarjeta, equipos para recargas y sistema. Por su parte, Diego Guerrero, gerente del Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja, sostuvo que estos diálogos permiten avanzar de manera positiva con el proceso de la implementación del cobro de tarifas mediante el uso obligatorio de la tarjeta electrónica SITU. Al momento se continúa con la venta de tarjetas de tarifa normal de 30 centavos, con la personalización de tarjetas de media tarifa y estudiantes y también con la ubicación de los puntos de recarga. “Estamos conscientes que en la ciudad de Loja se necesita como mínimo unos 60 puntos de recarga, por
cuanto seguimos con la adquisición de equipos, pero mientras ubicamos más puntos pedimos a la ciudadanía que ya ha adquirido la tarjeta utilice y recargue en los lugares que existen hasta el momento”, aseguró. De las experiencias adquiridas en la provincia vecina, dijo que se tomarán algunos ejemplos para aplicarlos en Loja. Igual lo hará el Consorcio Sir Cuenca que tiene proyectado tomar ejemplo de Loja sobre la ubicación de validadores de contador de pasajeros en las unidades. Los dirigentes de las dos ciudades coinciden en que esta época de pandemia se debe evitar el uso de la moneda fraccionaria para frenar los contagios de covid-19 y priorizar el uso de la tarjeta electrónica que es de uso personal.
Dato •
Cuenca cuenta con 475 unidades que prestan el servicio, pertenecientes a siete operadoras; y, Loja cuenta con 238 unidades distribuidas en cuatro operadoras.(I)
I
Proceso de matriculación para vehículos rezagados Una vez que la Agencia Nacional de Tránsito habilitó el sistema el Centro de Matriculación Vehicular del Municipio de Loja retomó las actividades para los procesos para atender a la ciudadanía en materia de matriculación. Rezagados En este mes, enero, realiza el proceso de matriculación a los automotores rezagados del 2020, los nuevos vehículos que fueron adquiridos en las últimas semanas de diciembre y aquellos que quieran adelantar el proceso. El calendario de matriculación inicia en febrero del 2021, con el dígito 1.
Los consorcios de transportistas urbanos Ciudad de Loja y SIR Cuenca mantienen acercamientos con la finalidad de compartir experiencias que permitan avanzar con la modernización del servicio del transporte urbano, sobre todo en el tema de la implementación de la tarjeta electrónica como medio obligatorio para el pago del pasaje.
.com.ec
Cronograma María Alejandra Cueva, directora del Centro de Revisión Técnica Vehicular, informa que se tiene un cronograma de actividades para el transporte público. El miércoles se atenderá al gremio de taxistas, de acuerdo a un cronograma para que todas las cooperativas realicen este proceso. Se prevé que la revisión de 100 taxis diarios con un turno preferente para solventar cualquier tema específico, sustenta Cueva.
Revisión Técnica Desde julio de 2019 el Municipio de Loja mantiene la revisión técnica vehicular a través del Centro de Matriculación Vehicular moderno. Los vehículos son verificados por las mediciones que se realizan a través de las máquinas. “Nosotros hacemos un diagnóstico eminentemente técnico en donde el usuario sale con la tranquilidad de que su vehículo está en condiciones de transitar sin ningún problema”, explica la funcionaria. Atención El Centro de Matriculación Vehicular, en el área administrativa atiende de 07h30 a 16h00; y, Revisión Vehicular de 07h30 a 15h30. (I)
NETLIFE, Distribuidor Autorizado, requiere contratar para la ciudad de Loja (residente en la ciudad).
SUPERVISOR DE VENTAS Competencias: Experiencia comprobada en posiciones similares, iniciativa, resistencia a la presión, negociación, trabajo en equipo, liderazgo, con valores éticos y morales Funciones: • Asegurar el cumplimiento de metas y presupuestos mensuales • Liderar y monitorear las actividades del equipo de venta • Asegurar la implementación de rutas diarias, rutinas de venta, plan de visitas diarias, efectividad de ventas del equipo • Conocer y supervisar diariamente el trabajo en campo • Identificar oportunidades, generar valor agregado, ser un gestor de cambio. • Reclutamiento y capacitación de nuevos integrantes al equipo de ventas • Tener impacto en el manejo y administración del equipo de trabajo. Beneficios: • Sueldo básico más beneficios de ley • Comisiones por las ventas activas del equipo a su cargo Personas interesadas que cumplan estrictamente con el perfil deben entregar su hoja de vida en la oficina ubicada en: Loja, Av. 24 de Mayo entre 10 de Agosto y Rocafuerte; o enviar a la dirección de correo: coordinacion.netlife@gmail.com P/F4646
P
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
9 P
P/F
10
Loja
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
I
Firman contrato para construcción Avanza conformación de puente sobre Quebrada Tungani de consorcio vial en Luego de cumplir las etaEspíndola pas precontractuales, este 19 de enero, el prefecto de Loja, Rafael Dávila firmó el contrato para la construcción del puente carrozable de hormigón armado sobre la quebrada Tungani, en la parroquia El Lucero, cantón Calvas.
Pese a los limitados recursos de la institución provincial, se contempló el financiamiento para brindar una solución definitiva en el paso del tramo El Lucero – Río Pindo, en donde, actualmente, se cuenta con un puente baile debido al colapso de un alcantarilla multiplaca años atrás. Finalmente, luego de realizados los estudios y previsto la obra en el presupuesto, se firma el contrato para la construcción de la obra que comprende 26 m de luz (longitud), 8.70 m de ancho y capacidad para 40 tn; el plazo para la construcción es de 210 días a partir de la firma. Enrique Poma, director de Vías Asfaltadas de la Prefectura, agrega que el con-
trato incluye el desmontaje, mantenimiento y montaje de la infraestructura del puente baile existente en Tungani en el barrio Centro Cívico que beneficiará a los cantones Calvas y Quilanga, cuyos gobiernos cantonales mantienen un convenio con la Prefectura, para la construcción de los estribos en donde se colocará la infraestructura, cuyo uso la gestionó el prefecto Rafael Dávila ante el Ejercito. Poma, añadió que durante la ejecución de trabajos
se tomará en cuenta las medidas a adoptarse para garantizar el tránsito vehicular, sobre ello se comunicará oportunamente a la comunidad, por lo que anticipó la comprensión de los usuarios de esta importante vía.(I)
Dato • • • •
Características 26 m de longitud 8,70 m de ancho 40 tn capacidad
COE Cantonal refuerza medidas por comicios electorales y carnaval Prohibir la organización de eventos culturales, artísticos, deportivos y aquellos relacionados con el Feriado de Carnaval son algunas de las resoluciones que adoptó el COE Cantonal en sesión realizada el miércoles 20 de enero y que se dieron a conocer mediante rueda de prensa. Al acercarse los eventos de Comicios Electorales y Feriado de Carnaval los miembros del COE expusieron su preocupación por la movilidad que generan estos dos acontecimientos. Por ello el Ministerio de Educación en coordinación con el CNE se encargarán de las fumigaciones en los recintos electorales posterior a las elecciones. Además, se prohíbe todo tipo de evento relacionado con el Feriado de Carnaval. Lo relacionado con la reapertura de centros de diver-
Dato Resoluciones del COE Cantonal de Loja • Acoger los acuerdos y sugerencias de la Mesa Técnica de Salud, entre ellas: Prohibir la organización de eventos culturales, artísticos, deportivos (campeonatos deportivos) y ferias (ferias libres, feria del jean), considerando la proximidad del Feriado de Carnaval y Comicios Electorales del 7 de febrero del 2021. • El Ministerio de Educación en coordinación con el CNE se encargarán de las fumigaciones en los recintos electorales (escuelas) posterior a las elecciones. • Prohibir todo tipo de evento relacionado con el Feriado de Carnaval. • Controlar el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad durante las jornadas de votación del próximo 7 de febrero en primera vuelta y 11 de abril en segunda. • Convocar a reunión entre organismos de control y Ministerio de Salud Pública para definir el tema de reapertura de centros de diversión para adultos, bares y discotecas. sión para adultos, bares y discotecas, se convocará a reunión a los organismos
de control y Ministerio de Salud Pública para analizar esta situación.(I)
Ante las necesidades en el tema de mantenimiento de las vías rurales de la provincia de Loja, una de los proyectos impulsados por la Prefectura es la creación de Consorcios Viales con los GAD Municipales y Parroquiales. Este martes, el prefecto Rafael Dávila mantuvo una reunión con los presidentes de los GADP de Espíndola con la finalidad de afinar los detalles para tal creación. En la reunión mantenida se informó acerca del proceso, responsabilidades, aportes entre otros detalles para la conformación del consorcio vial, mismo que beneficiará al sector rural de este cantón fronterizo. Joselito Gaona, presidente del GADP Santa Teresita, señaló que estas reuniones han sido fructíferas para dar solución a la vialidad rural, “este proyecto es importante para atender las necesidades de nuestra
parroquia, estamos a un paso de la conformación del consorcio que beneficiará a Espíndola”. Rosa Paccha, presidenta del GADP Jimbura, destacó que la conformación de este consorcio es vital para atender las necesidades de su sector, “al ser una parroquia fronteriza es preciso dar mejor atención a todos los barrios y arterias que conectan a nuestra parroquia… los habitantes nos visitan con la finalidad de que les ayudemos en los mantenimientos viales, esa actividad debemos coordinar con la Prefectura, con la creación del consorcio sin duda daremos mejor atención a cada sector”. Según el cronograma se efectuarán nuevas reuniones de trabajo para consolidar la propuesta. Este sería el segundo consorcio vial que se conforma, el primero fue en Calvas, al momento en ese cantón se está adquiriendo la maquinaria.
P
MALACATOS Vendo terreno de 2.513 m2 con hermosa vista, a 300 metros de la vía principal a Malacatos, con doble red de agua, para regadío y potable, Precio $59.000 dólares (negociables )
VILCABAMBA Vendo terreno de 2.623 m2, a orilla de la carretera, con explanada de 600 metros, y 2,000 metros de árboles frutales. Precio $55.000 dólares (negociables )
Inf. 099 173 6491 P/F4664
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
11
Rol y funciones conocen Fuerzas Alcalde se pronuncia Armadas y Policía Nacional en Loja ante resolución de coordinadora del para comicios del 7 de febrero Ministerio de Gobierno 1.300 miembros de las Fuerzas Armadas y 1.200 gendarmes de la Policía Nacional de esta provincia, se capacita de forma telemática referente a los procedimientos y funciones que realizarán antes, durante y después de las Elecciones Generales de 2021, del 7 de febrero.
Dentro de las capacitaciones se fortalecen el rol que desempeñarán en la jornada democrática, a través de la plataforma: https:// capacitacionelectoral.cne. gob.ec/. La actividad inició este 19 de enero y durará hasta el 06 de febrero. Esta jornada de formación dura un aproximado de dos horas, en donde de forma interactiva y mediante vídeos explicativos y un instructivo conocen el rol que cumplirán el día de las elecciones y además de las normas del Protocolo General para la Prevención de la COVID-19 en el Proceso Electoral 2021. Para aprobar este curso rendirán una evaluación. Marco Paredes, comandante del Grupo de Artille-
ría No.7 “Cabo Minacho”, manifestó que la capacitación es importante porque estarán informados de las acciones que deberán realizar en las elecciones, como brindar seguridad a los kits electorales y asegurar el mejor desarrollo de los comicios. Además, se puede dar una adecuada información a la ciudadanía. Paredes, aseguró que previo a este proceso, ya se brinda seguridad militar en las instalaciones de la Delegación Provincial Electoral de Loja y en el Centro de Procesamiento Electoral, como parte de sus funciones. Por otra parte, Renato Cevallos, comandante de la Subzona Loja No. 11, de la Policía Nacional, indicó que
los miembros de esta institución estarán distribuidos en la provincia acompañando el proceso electoral y brindarán seguridad ciudadana. “Esta prevista realizar la capacitación virtual a todos los funcionarios. Tenemos refuerzos en cada jurisdicción, con el afán de permitir un trabajo efectivo, por las experiencias que hemos tenido”, resaltó la autoridad policial. La finalidad de la capacitación es que conozcan las responsabilidades que desarrollarán previa a las elecciones, pero también las fases que tiene el sufragio, desde su instalación, votación, escrutinio, embalaje y envió de todo el material electoral. (I)
“Ante la desinformación que se ha generado por la resolución emitida por la Coordinadora Jurídica del Ministerio de Gobierno, en el que se ratifica lo actuado por el Intendente de Loja con relación al desalojo de los invasores de los terrenos de Jardines de Punzara, el Alcalde de Loja argumentó que nada tiene que ver con las acciones judiciales emprendidas por el Ayuntamiento local”, así menciona un boletín de prensa del Municipio de Loja. Jorge Bailón, principal de
la institución, mencionó que existen intereses políticos de por medio y por ello el afán de que no se cristalice el proyecto de vivienda “todos saben que quienes están reclamando supuestos derechos, son invasores”. Frente a la resolución emitida se envió una nueva comunicación a esta Cartera de Estado, estableciendo algunas interrogantes que cuestionan el accionar de la justicia y buscan perjudicar a más de 800 familias beneficiadas del proyecto de vivienda.(I)
Deportistas de karate do regresan a entrenamientos presenciales
Cooperativa Gonzanamá apoya a la educación de las niñas Con el fin de aportar a la escolaridad de niñas de las zonas rurales del cantón Gonzanamá, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Gonzanamá, el 19 de enero firmó un convenio con Plan Internacional para otorgar 4 becas escolares y una beca universitaria. Freddy Romero, gerente de Plan Internacional en la provincia de Loja, mencionó que la educación, especialmente de las niñas y jóvenes mujeres es parte de la solución para acabar con la pobreza y con problemas como el matrimonio infantil, el trabajo infantil, el embarazo adolescente o la violencia que perpetúan el círculo de la pobreza. Por su parte la entidad financiera realizará el desembolso de USD 6’710.00, que corres-
ponde a la beca universitaria y las becas escolares. Lupe Rivas, gerente de la Cooperativa, indicó que el apoyo tiene el fin de contribuir con la educación de niñas y jóvenes que debido a la falta de recursos económicos no acceden a la educación, “con este apoyo ellas podrán cumplir sus sueños y metas” acotó. La Organización No Gubernamental, aportará con el
seguimiento académico de las beneficiarias y además se compromete a trabajar con las familias para contribuir a disminuir determinados problemas sociales, como la desigualdad de género y violencia a nivel familiar. “Garantizamos un trabajo conjunto entre la institución académica y la familia, con el objetivo que las madres y padres aporten al desarrollo educativo” indicó Romero. De acuerdo a datos de la ONG, se indica que el matrimonio infantil y la violencia física y sexual en el entorno escolar y en la familia son los principales obstáculos para que las niñas accedan a la secundaria y adquieran los conocimientos personales y académicos que les faciliten la incorporación al mercado laboral y las permitan salir del círculo de la pobreza.(I)
Con un aproximado de 17 deportistas, la disciplina de Karate Do de Fedeloja, comandada por el entrenador Jackson Caicedo, retornó este martes 19 de enero a los entrenamientos presenciales, luego de diez meses de ausencia en su espacio habitual dentro del Estadio Reina de El Cisne, debido a la pandemia que en la actualidad se mantiene en el planeta. Caicedo indicó que ha existido predisposición por parte de padres de familia y atletas para retomar las prácticas de cara a la temporada 2021, en el cual destacan varios objetivos como participaciones internacionales con los atletas Emily Pinos, Adriana Vásquez y Johan Ordóñez, quienes están en la mira de
la Federación Ecuatoriana de Karate para ser elegibles en la selección nacional. Acotó además, que los entrenamientos se llevarán a cabo a través de distintos horarios y grupos para poder mantener el distanciamiento respectivo, así como los protocolos de bioseguridad, asegurando un mayor control y confianza a los deportistas. Agregó que en febrero se conocerá el cronograma competitivo por parte de la Federación Ecuatoriana de Karate y de esa manera definir en qué eventos estará presente nuestros karatecas. Los horarios de entrenamiento están divididos de la siguiente manera: Infantiles de 14h00 a 15h00; Grupo Femenino de 15h00 a 16h00 y Grupo Masculino de 16h00 de 17h00.(D)
12
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Nacional
Vacunas contra coronavirus ya están en Ecuador Las primeras vacunas contra el coronavirus arribaron la tarde de este miércoles 20 de enero al aeropuerto Mariscal Sucre en Quito. El avión de la compañía KLM aterrizó a las 16h22 a la terminal aérea. El Gobierno anunció que llegarían 8.000 dosis o 4.000 vacunas. En diciembre del año pasado, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) aprobó que la vacuna desarrollada por Pfizer-Biontech sea administrada y distribuida en el país por lo que el trámite inmediato era su desaduanización. En el aeropuerto quiteño hubo autoridades que estuvieron presentes en la recepción como la vicepresidenta María Alejandra Muñoz; el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos;
y el secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán. Diez minutos después se abrieron las compuertas de la aeronave. En el cargamento se colocó una bandera de Ecuador previo a ser descargado. Muñoz dijo que la primera fase permitirá calibrar el proceso para alistarse a la fase masiva. Con la llegada del fármaco
Casos de coronavirus en Ecuador: 234.315 confirmados y 14.437 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.747 nuevos casos confirmados de coronavirus y 55 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este miércoles 20 de enero de 2021. El MSP presentó este miércoles los resultados de 5.889 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1.747 (el 30%) resultaron positivas y 4.142 (el 70%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 234.315 y los descartados, a 541.705. En las últimas dos semanas, se ha registrado un mayor
aumento de casos en Galápagos, donde crecieron el 22%; en Carchi, el 15%; y en Chimborazo y El Oro, el 13%. Con el reporte de ayer, los fallecidos relacionados al COVID-19 subieron a 14.437: 9.810 decesos confirmados por causa del virus y 4.627 probables. El país enfrenta una nueva ola de hospitalizaciones por esta enfermedad. El MSP reportó 1.209 pacientes hospitalizados a nivel nacional: 716 están estables y 493 tienen pronóstico reservado. No se había reportado ese nivel de ingresos a hospitales desde inicios de septiembre del año pasado.(I)
arranca este jueves la fase inicial de vacunación. Una vez que se desembarcaron las dosis a ser usadas en Quito, el avión despegó a Guayaquil donde iba a haber un segundo desembarque que incluiría el medicamento a ser usado en la ciudad de Cuenca. En el Puerto Principal iba a estar presente el presidente Lenín Moreno. (I).
www.
.com.ec
I
Seis encuestadoras de voto a boca de urna están habilitadas para los comicios 2021 Este miércoles 20 de enero el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó a 3 encuestadoras, entre empresas y personas jurídicas, para realizar los sondeos del voto a boca de urna durante las Elecciones Generales del próximo 7 de febrero. Hasta el momento suman 6 encuestadoras habilitadas. Durante la sesión plenaria, las autoridades electorales aprobaron la inscripción de • Climasocial Estudios y Asesoramiento; • Centro de Estudios y Datos, CEDATOS Cía. Ltda.; y • Marco Giovany Sinchi Chuya. Una vez que, cumplieron con los requisitos establecidos en el Reglamento sobre Personas Naturales y Jurídicas que realicen Encuestas de Voto a Boca de Urna. La presente inscripción de encuestadoras se suma a: • Visión Empresarial Viemp S.A;
• Centro de Investigaciones y Estudios Especializados– CENTROINVEST Cía. Ltda; y • Blasco Peñaherrera y Asociados Estudios de Mercadeo y Opinión Cía. Ltda, Aprobadas por el Pleno del CNE el pasado 13de enero. El proceso de las encuestas de voto a boca de urna únicamente deberá realizarse fuera de los recintos electorales, en garantía del principio del derecho al sufragio. Asimismo, queda prohibida la difusión de los resultados de las encuestas de voto a boca de urna, que en ningún caso podrán ser publicados o difundidos por cualquier medio en período de silencio electoral, es decir 48 horas antes del día del sufragio hasta las 17h00. De incumplir esta disposición y de existir indicios de presuntas infracciones electorales se presentará la denuncia ente le Tribunal Contencioso Electoral (TCE).(I)
Caso Sobornos:
Bienes de 8 sentenciados pasan al Estado Como parte de la ejecución de la sentencia del ‘Caso Sobornos’ el registrador de la propiedad de Guayaquil Ívole Zurita, informó al tribunal de la Corte Nacional de Justicia que: “se ha procedido a practicar la inscripción del comiso ordenado por su autoridad de los bienes inmuebles de los comisados”. Esto quiere decir que los bienes de 8 de los 20 sentenciados pasan a nombre de la Secretaría técnica de gestión inmobiliaria del sector público, Inmobiliar, que ahora los administrará. Se trata del departamento 109 ubicado en el condominio centro de la vivienda del expresidente Rafael Correa,
•• Los bienes de 8 de los 20 sentenciados pasan a nombre de la Secretaría técnica de gestión inmobiliaria.
los parqueaderos 15 y 16 en el edificio Induato que pertenecían a Alexis Mera, cuatro inmuebles que estaban a nombre del exministro Walter Solís, el solar cinco de la urbanización Puerto Azul de Vinicio Alvarado, la exasambleísta Viviana Bonilla tenía el parqueadero 138 del condominio ‘The Point’, el departamento 404 del condominio Riverfront que
estaba a nombre de Cristian Viteri, cinco inmuebles del empresario Bolívar Sánchez, y 34 inmuebles que eran del empresario Pedro Verduga. Se espera que la transferencia de las propiedades también se ejecute en Quito, Santa Elena y Esmeraldas, lugares en los que la Procuraduría encontró que los condenados poseen propiedades.(I)
I
www.
.com.ec
Nacional
Canes para identificar contagiados de COVID-19
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
13
Asamblea Nacional aprueba Ley de Extinción de Dominio
Patricio Galiano fue quien los entrenó, es un policía en servicio pasivo que se dedicó a investigar cómo los canes podrían ayudar a identificar personas que tengan el virus. El olfato de los perros en temas de salud no es nuevo, mas bien la calidad olfativa de los perros es poderosa. Esta investigación fue apoyada por la Universidad Católica de Quito. Los canes fueron seleccionados y entrenados por 7 meses, con prendas de contagiados ya que según el investigador, las personas tienen olores distintos cuando están enfermas. Ambos perros fueron puestos a prueba para identificar: En cada frasco está una muestra del olor de varios ciudadanos, pero en uno de ellos está la de un enfermo
•• Solo hubo una abstención en la votación. Foto: Archivo
•• Los perros han sido sometidos a varias pruebas para su efectividad. Ricky y Hunter, dos canes, han sido entrenados para detectar personas enfermas con COVID-19.
de COVID, el perro entra al cuarto de introducción y detecta a la persona enferma. Se hizo otra prueba, ahora con Hunter y se cambió el orden de los frascos y aún así también pudo identificarlo, demostrando efectividad. Los perros incluso pueden dar una alerta temprana a
personas asintomáticas. Actualmente Patricio, quien es director de working-dog ha sido contactado por el gobierno de El Salvador para demostrar esta investigación hecha en Ecuador. Esto mientras entrena otros canes para detectar enfermedades como la malaria y el dengue.(I)
Un hombre y su hija de 1 año fueron asesinados a tiros en Guayaquil Un hombre y su pequeña hija de 1 año fueron asesinados a tiros la tarde de este martes 19, en las calles García Moreno y la A, en el sur de Guayaquil. El crimen quedó registrado en cámaras de vigilancia ubicadas en el sector. Según un video, el atacante usaba un casco y llegó caminando hacia el callejón donde estaba ubicada la vivienda de las víctimas. El ahora occiso estaba en los exteriores del inmueble y al notar la presencia del sujeto ingresó a la casa, pero fue alcanzado por el victimario, quien le asestó cinco disparos. Uno de ellos cayó a la menor. Enseguida, el atacante huyó corriendo del sitio. Segundos antes del hecho, y según se evidencia en otro video, al victimario se le escapó un tiro hacia el suelo. La menor fue trasladada a
una casa asistencial, donde se confirmó su muerte. César Zapata, comandante policial de la Zona 8, indicó que el victimario habría escapado en una moto que estacionó a varios metros del inmueble donde se registró el crimen. Personal de Criminalística y de la Dirección Nacional
de Muertes Violentas (Dinased) acudieron al sitio para recabar indicios en torno a este doble asesinato. El hombre fallecido registra dos antecedentes penales, indicó Zapata. Este miércoles 20, la Policía informó sobre la detención de una persona que habría colaborado con el sicario. (I)
La Asamblea Nacional aprobó, con 131 votos a favor y 1 abstención, la Ley de Extinción de Dominio durante la sesión 688 del pleno del legislativo. Esta sesión se hizo de manera virtual la noche de este martes 19 de enero. Antes de la votación, el asambleísta Raúl Tello, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, aseguró que tras el segundo debate esa mesa legislativa, encargada de este proyecto de ley, recogió 12 observaciones para añadir al informe final. Esta ley busca regular la extinción de dominio de los bienes de origen ilícito o injustificado o destino ilícito a favor del Estado. Además, la ley establece que
la extinción de dominio es patrimonial, imprescriptible, autónoma, distinta e independiente de cualquier otro proceso o materia. El segundo debate para esta ley se dio el 08 de diciembre del 2020 y se esperaba que se vote antes del 15 de diciembre. Incluso después, el presidente de la asamblea, César Litardo, aseguró que había la posibilidad de llamar a una sesión extraordinaria para aprobar la Ley de Extinción de Dominio antes de que se acabe el 2020, algo que no sucedió. Tras esta decisión del pleno de la asamblea, el texto aprobado será enviado a la presidencia de la república para su correspondiente paso al registro oficial o, en su defecto, recibir un veto parcial o total.(I)
P
14
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Nacional
www.
.com.ec
I
Votos nulos, blancos y válidos ¿qué implica cada uno? Los votos blancos y nulos no son válidos, por lo tanto no se suman a ningún candidato. Los ganadores de las elecciones se escogen solo con los votos válidos. La dispersión electoral entre los 16 aspirantes a Carondelet hace que un sector de la ciudadanía mire al voto nulo como una opción para el 07 de febrero. Esto, sumado a los indecisos, puede impactar en la cantidad de votos válidos que diriman las elecciones. En el sistema electoral ecuatoriano los votos se dividen en blancos, nulos y válidos. Y solamente los válidos, es decir los que se asignan a un binomio o lista, son tomados en cuenta al momento de declarar vencedores. Tanto la Constitución como el Código de la Democracia mandan que para que un candidato gane las elecciones requiere la mayoría de los votos válidos. ¿Qué implica votar nulo? El ciudadano puede anular la papeleta de varias formas, intencionales o no. Por ejemplo, de ahora en adelante la votación para asambleístas y parlamentarios andinos es por listas cerradas. Es decir, que si alguien marca a candidatos
de diferentes listas, como se podía hacer hasta 2017, anulará su papeleta. También están las formas tradicionales de demostrar la inconformidad con las opciones en la papeleta: escribiendo las palabras “nulo” o “anulado” o tachando la papeleta. Cualquier signo que atraviese la papeleta o no tenga la intención de favorecer a determinado candidato o lista también hace que la papeleta sea anulada al momento del escrutinio. Los votos nulos no se asignan a ninguna opción electoral ni se cuentan para declarar ganadores. Y la única forma de que el nulo ‘gane’ una elección es que este número de votos supere a todos los votos válidos, no solo a los del candidato vencedor. Para ello, si el 07 de febrero todos los empadronados ejerciesen su derecho al sufragio serían necesarios 6.549.576 votos nulos (el 50% de electores más uno) para que el proceso se vea truncado y la autoridad electoral declare la nulidad de las elecciones. Sin embargo, este escenario es prácticamente imposible de alcanzar, ya que en ninguna elección en los últimos 20 años el voto nulo ha superado el 12% del total. Además, esto im-
plicaría que las elecciones se repitan, en medio de la pandemia y de la crisis económica y tampoco hay jurisprudencia específica para ese escenario político y administrativo. Pese a esto, hay actores políticos que llaman a votar nulo a la ciudadanía. El principal caso es el de Fabricio Correa, quien fue precandidato a la Presidencia hasta el 21 de septiembre por el movimiento Justicia Social, que se quedó fuera de la papeleta. Otra figura política que anuncia una campaña a favor del nulo es Fernando Balda, quien también anunció su candidatura presidencial por Libertad es Pueblo, el 9 de julio de 2020. Sin embargo, des-
pués cambió de opinión y se presentó como candidato a la Asamblea Nacional. Aunque al final el movimiento quedó anulado y fuera de la contienda, al igual que Balda. ¿Qué pasa con los votos blancos? Al igual que los votos nulos, los votos blancos tampoco se asignan a ningún candidato o binomio en ninguna parte del proceso electoral. Pero, esta opción suele ser menos popular: en los últimos 20 años el mayor porcentaje de votos blancos se dio en 2009, con el 6,7%. Para que el voto se considere blanco, el elector debe depositar la papeleta en la urna sin marcarla de ninguna ma-
nera. El impacto del nulo y el blanco en los resultados Si solo los votos válidos se cuentan para ganar elecciones, esto implica que el porcentaje de votos que un binomio necesita no depende del total del número de electores empadronados. Para este febrero existen 13,09 millones de votantes. Y para ganar la Presidencia en primera vuelta un binomio requiere la mayoría absoluta de votos válidos, es decir, superar el 50% de apoyo. Aunque también lo puede hacer si obtiene el 40% y a la vez supera el segundo más votado por 10 puntos. Por ejemplo, en la segunda vuelta de 2017, el presidente Lenín Moreno obtuvo el 51,16% de los votos válidos (5.062.018). Pero el padrón electoral constaba de 12,8 millones de votantes. Es decir, el 39,5% del total de electores lo apoyaron. Esto sucede porque el ausentismo (2.180.690), los nulos (670.731) y los blancos (69.436) no se toman en cuenta, como lo manda la ley. Así que a menos de que el nulo supere a todos los votos válidos, el binomio ganador requerirá menos votos individuales para alcanzar el 50% necesario para ganar la elección.(I) Primicias
Gonzalo Mastriani es nuevo delantero de Barcelona Flor Alfaro Moreno, periodista de radio Diblú, aseguró que Mastriani cerró el acuerdo con el club ‘torero’ la tarde de este martes 19 de enero del 2021. El uruguayo se encuentra en su país y ya hace gestiones para venir a Ecuador a realizarse los chequeos médicos para luego unirse a la pretemporada amarilla que se realiza en Manta.
El delantero tiene 27 años y ha jugado las dos últimas temporadas en Guayaquil City. Antes estuvo Boston River de su país, Alebrijes de Oaxaca y Tampico Madero de México, incluso tiene experiencia europea ya que jugó en Portugal, Eslovenia e Italia. Barcelona fichó a este jugador tras no concretarse la renovación del paraguayo Cristian Colmán.(D)
•• El delantero uruguayo jugó las dos últimas temporadas en Guayaquil City. Foto: API
I
www.
.com.ec
Internacional
Joe Biden jura el cargo como presidente de Estados Unidos El demócrata Joe Biden se convirtió este miércoles en el presidente número 46 de la historia de Estados Unidos, al jurar el cargo en la ceremonia oficial de investidura ante las escalinatas del Capitolio y en medio de grandes medidas de seguridad. A las 11.50 hora local (16.50 GMT), Biden comenzó el juramento con el que se compromete a “preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos”. “Así que Dios, ayúdame”, exclamó Biden al término del juramento. Biden juró el cargo sobre la misma Biblia que ha utilizado con ese fin durante toda su carrera política: un enorme tomo que es propiedad de su familia desde 1893 y que mide casi 13 centímetros de ancho (5 pulgadas). El presidente electo se apoyó por última vez en esa Biblia para jurar en 2013 su segundo mandato como vicepresidente estadounidense, cargo que ejerció entre 2009 y 2017 con Barack Obama como presidente. Obama presenció a pocos me-
•• “Así que Dios, ayúdame”, exclamó Biden al término del juramento. AP tros de distancia el juramento del que fuera su mano derecha en la Casa Blanca. El juramento del cargo fue tomado por el juez John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos. La investidura se celebra con un público reducido debido a los protocolos para evitar los contagios por COVID-19, y un dispositivo de seguridad sin precedentes en la historia del país, con hasta 25.000 militares desplegados en Washington. La ciudad está en máxima alerta desde que el pasado 6 de enero cientos de seguidores radicales del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, asaltaran el Capi-
tolio, un suceso que conmocionó al país y que arrebató la vida a cinco personas, incluido un policía. Rompiendo con la tradición, Trump no asistió al acto de investidura de su sucesor y puso rumbo a su mansión privada en Palm Beach (Florida), Estado donde llegó poco antes del inicio de la ceremonia. El vicepresidente saliente, Mike Pence, sí asistió al acto, a la que también acudieron la mayoría de los legisladores estadounidenses y anteriores mandatarios, como George W. Bush (2001-2009) y Bill Clinton (1993-2001), junto a sus respectivas esposas, Laura Bush y Hillary Clinton.(I)
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
15
Biden, en su discurso de investidura: “La democracia ha prevalecido” El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles en su discurso de investidura que “la democracia ha prevalecido” tras el mandato de su predecesor, Donald Trump, y definió la jornada como “un día de historia y de esperanza”. “Celebramos el triunfo de una causa, la causa de la democracia. Es frágil, preciosa. La democracia ha prevalecido”, aseveró Biden en su discurso tras haber jurado como el presidente número 46 en la historia de EE.UU. “Es un día histórico y de esperanza, de renovación y resolución”, agregó. Biden se refirió a los turbulentos días que ha vivido el país tras el asalto violento al Capitolio el pasado 06 de enero por una turba de seguidores del ya expresidente Trump. En este sentido, aseguró que aún queda mucho para “curar” las heridas del país y llamó a confrontar el “extremismo político, el supremacismo blanco y el terrorismo doméstico”, que aseguró que derrotará.
Sobre el asalto al Capitolio por parte de seguidores de Trump el 06 de enero, prometió que no volverá a pasar “ni hoy ni mañana” Pidió, asimismo, seguir el “camino de la unidad” para superar las múltiples crisis que enfrenta el país, porque sin ella “solo hay amargura y furia”. Joe Biden se convirtió este miércoles en el presidente número 46 de la historia de Estados Unidos, al jurar el cargo en la ceremonia oficial de investidura ante las escalinatas del Capitolio y en medio de grandes medidas de seguridad. A las 11.50 hora local (16.50 GMT), Biden comenzó el juramento con el que se compromete a “preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos”. La investidura se celebra con un público reducido debido a los protocolos para evitar los contagios por covid-19 y un dispositivo de seguridad sin precedentes en la historia del país, con hasta 25.000 militares desplegados en Washington.(I)
P
Logran la primera imagen real del virus de la COVID en 3 dimensiones No es una foto (no se puede fotografiar a un virus), pero tampoco en un modelo computarizado. Lo que un equipo de investigadores en tres países ha logrado es la primera imagen real y en tres dimensiones del SARS-CoV-2, un avance que puede ayudar a los científicos a luchar contra él. “Es lo más cercano a mostrar la apariencia real del virus que hemos logrado hasta ahora. Con la tecnología actual, no se puede mostrar una imagen más real”, resume para Efe Peter Mindek, director de tecnología de Nanographics, la empresa austríaca que ha creado la imagen, junto a centros universitarios de China y Arabia Saudí. Para obtener la imagen, un objeto esférico del que surgen las famosas espículas, se usó la técnica de tomografía crioelectrónica, en el que la muestra congelada se va escaneando desde distintos ángulos usando un microscopio electrónico. Los datos obtenidos se transforman en imágenes tridimensiona-
les usando algoritmos. Desde China hasta Viena La tomografía se realizó en la Universidad Tsinghua, en China, y los datos obtenidos fueron segmentados luego por expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá. Finalmente, Nanographics, fundada por científicos de la Universidad Técnica de Viena, eliminó el ruido de la imagen original, la renderizó y le asignó propiedades ópticas y colores. Mindek recuerda que un virus es más pequeño que la longitud de onda de la luz visible, por lo que, por ejemplo, ni siquiera tiene color. Color falso pero forma real Por eso, los tonos rosas y azules usados en la imagen son, como él dice, “falsos”, con el propósito de ayudar a representar mejor la forma y las distintas partes del virus. Lo que sí es real, es la forma del virus, algo que tiene mucha importancia para los científicos que buscan formas de combatirlo.
“Los científicos que investigan vacunas y curas necesitan saber la forma de las moléculas. Si lo ven en 3D, es más fácil saber cómo funcionan”, explica Mindek. Ayuda para las vacunas Este experto en visualización de datos recuerda que el funcionamiento de las vacunas se basa en la interacción entre moléculas: “Cuando encajan físicamente, por su forma, pueden interactuar”. Pero Mindek destaca que tan importante como eso es la tarea de divulgación científica que supone mostrar al público cómo es el virus que está afectando a sus vidas. “Todas las imágenes que aparecen en los medios son modelos. Queríamos llevar al público una imagen real del virus en 3D”, cuenta. Mindek compara esta imagen, que insiste es real y no una recreación, con la presentada de un agujero negro en abril de 2019, y que, como en este caso se realizó utilizando algoritmos para reconstruir los datos aportados, en ese caso, por varios telescopios.(I)
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
16
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Opinión
Las mipymes en nuestro país Vicente Paúl
Maldonado maldonadopaul1967@gmail.com
Sin micro, pequeñas y medianas empresas el aparato productivo no funciona. No existe un país sin mipymes, porque son “El motor de la economía”. En Ecuador, según el (INEC), en el 2010 se contabilizaban más de 990.000 mipymes. Guayas concentraba el 23% de esas unidades productivas, Pichincha tenía el 22%. El 55% restante se distribuía en las demás provincias del país. Un dato más que muestra la relevancia de este segmento. Las mipymes representan el 97% del tejido empresarial ecuatoriano. El Gobierno reconoce el aporte de las mipymes a la economía nacional. El subsecretario de Desarrollo de Mipymes y Artesanías del Ministerio de Industrias, comenta que en las mipymes trabaja el 75% de la población económicamente activa. El 25% restante está en la gran industria. En el 2019, la facturación registrada en el Servicio de Rentas Internas, por todo el sector productivo, llegó aproximadamente a los USD 200.000 millones y de esa cifra, unos USD 30.000 millones se generaron por las mipymes. Es necesario formalizar al sector y que los micro, pequeños y medianos empresarios puedan obtener capacitación, acompañamiento y acceso a crédito financiero. Al interior del Ministerio de Industrias en los últimos años, se crearon varios programas de apoyo al sector. Falta una mayor articulación del trabajo del Mipro con otros actores públicos. Además, es necesaria una mayor interacción entre las empresas de diferente tamaño. Solo así el sector podrá enfrentar el cambio de Matriz Productiva,
la sustitución de importaciones y los acuerdos comerciales. En los últimos 8 años, las mipymes exportadoras abarcaron el 21,5% del total de envíos de bienes no petroleros en el Ecuador. A la Unión Europea llega el 21,6% de las exportaciones de mipymes. A EE.UU. se va el 22,5%. El porcentaje restante se divide entre otros países de Asia. Las certificaciones y los sellos de calidad empiezan a ser parte de las prioridades de las mipymes. El 36% de empresas del sector metalmecánico, el 33% del químico y el 17% del alimenticio cuentan ya con normas ISO y otras que permiten estandarizar los procesos. En el Ecuador las empresas pequeñas todavía no están acostumbradas a buscar certificaciones. Las mipymes en nuestro país se encuentran en particular en la producción de bienes y servicios, siendo la base del desarrollo social del país tanto produciendo como demandando productos o añadiendo valor agregado, por lo que se constituyen en un actor fundamental en la generación de riqueza y empleo. Estas realizan diferentes tipos de actividades económicas entre las que destacamos las siguientes: comercio al por mayor y al por menor, agricultura, silvicultura y pesca, industrias manufactureras, construcción, transporte, almacenamiento, y comunicaciones, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas, servicios comunales, sociales y personales. En ese contexto, las mipymes, en los últimos años han cobrado tal trascendencia que el gobierno actual, ha implementado políticas orientadas a potencializar y desarrollar este sector de la economía, desde el punto de vista de un nuevo modelo económico tal como lo prescribe la
Constitución de la República en su artículo 283. Este importante sector de la economía posee un enorme potencial para generar producción, empleo e ingresos. Si el sector de las mipymes hubiese recibido ayuda de las diferentes instituciones y de organizaciones en el ámbito técnico y financiero, ya se estaría hablando actualmente de una realidad, es decir, convertidas en el motor de la economía nacional. No obstante, todavía no se ha consolidado una posición de esa naturaleza, pero es importante mencionar que es necesario tener unas mipymes competitivas que se adapten a un mundo cada vez globalizado. Una investigación realizada en el cantón Paltas de la provincia de Loja, nos permitió analizar la Gestión Administrativa de las MIPYMES y la incidencia tributaria en el desarrollo económico. Entre los resultados obtenidos fue: que por lo general las mipymes no poseen un manual de funciones, carecen de planificación estratégica y operativa, lo que denota que estas iniciativas no orientan su trabajo con visión de mediano y largo plazo. Una de las recomendaciones es el fortalecimiento y capacitación de los gerentes en los elementos de administración de empresas para el logro de sus objetivos y metas. Para finalizar, el desarrollo económico contemporáneo depende, en gran medida, del desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, esto significa la necesidad de un conocimiento sobre la fundamentación teórica y las estrategias metodológicas en la administración, con la finalidad de participar activamente en su proceso de creación, crecimiento, consolidación y aplicación de innovaciones.
www.
.com.ec
O
¿Debate o baratillo de ofertas? Numa P.
Maldonado maldonadonuma3919@gmail.com
¿Cómo calificar a los dos últimos encuentros de presidenciables, con miras a la renovación de autoridades nacionales en mayo próximo, el primero organizado por el Diario El Comercio y otros, y el segundo, con carácter de obligatorio, por el TSE? Yo, como muchos compatriotas y ciudadanos con algo de sentido común, no se diga por los llamados “politólogos”, me uno al gran grupo que considera que esos ostentosamente mal llamados debates, no fueron tales sino una simple exposición de propuestas con muchas coincidencias demagógicas en lugares comunes: combate a la corrupción, vacunación masiva contra la pandemia, miles de empleos, baja de intereses en los bancos, recuperación del dinero robado…, que quedaron como siempre en simples enunciados y hasta ahora no sabemos cómo se podrán cumplir. De esta apreciación general hay, sin duda alguna, unas dos o tres excepciones de candidatos (de los 16), que destacan del montón, porque presentan propuestas razonadas y realizables en sintonía con el momento económico social del país y el mundo; candidatos que, curiosamente, no ingresan en la lista de preferencias en las encuestas, las mismas que también resaltan un 50% de indecisos. Todo esto señala lamentablemente que seguimos siendo un país inmaduro, con una mayoritaria población que elige más emocionalmente que por razonamiento, que elige irresponsablemente. El número de candidatos (un record a nivel regional y mundial), la incapacidad de las actuales autoridades del Sistema Electoral Nacional, la organización de debates presidenciales poco serios… y una población con pésima memoria, muy poca formación polí-
tica y hasta fundamentalista en un porcentaje significativo (sin capacidad de distinguir entre el buen candidato y el demagogo, oportunista y/o cínico), entre otras consideraciones, son una prueba fehaciente de nuestra endeble democracia. Y esto, centrándonos en el tema, es lo que indigna: frente a un proceso tan crucial para el destino de Ecuador, como son las elecciones de febrero próximo, no somos capaces de organizar un evento donde podamos tener la oportunidad de, por medio de verdaderos debates y confrontación de ideas, elegir a un mandatario honrado y probo que señale el camino para salir de la crisis que nos agobia. Porque lo mínimo que se puede esperar de un DEBATE, no se diga de éste entre postulantes a la presidencia de un país, es que sirva para conocer a los candidatos no sólo por su bonita cara o su sonrisa fingida, sino por su preparación y capacidad para pensar y proponer soluciones útiles y factibles de realizarse; y para interactuar con el grupo. demostrando dominio de emociones, conocimientos y madurez. Y en el presente caso, dado el gran número de participantes, exigir repuestas concretas a los cuestionamientos de los entrevistadores (algo que brilló por su ausencia), sobre temas claves. Si un debate se reduce a facilitar la simple exposición no razonada y le falta el complemento de análisis de cómo realizar la propuesta, el pseudo debate debería llamarse baratillo de ofertas o concurso de propuestas demagógicas. Y lo más grave: hacen coro a la mediocridad e improvisación, e impiden conocer a los más preparados y solventes. Sin embargo, reconozco que estos “debates” nos permitieron: 1) identificar por los nombres a la mayoría de candidatos, donde resalta una solo mujer; y 2) dieron una pista que nos orienta por quién no hay que votar
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Piensas hoy en todo lo bueno que tienes y eso te hace renovar tu mirada sobre muchas cosas incluso si el trabajo no es tan bueno o gratificante como esperabas. Abres una ventana a la esperanza. No dejes que tu autoestima baje ni por un momento.
Rebelión democrática en Ecuador El 21 de enero del 2000, se produjo en QuitoEcuador la culminación de un arduo proceso democrático de reafirmación civil, encabezado por trabajadores, pequeños comerciantes e indígenas entre muchos otros sectores. Estos últimos despuntaron como protagonistas principales y, unidos en torno a la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), lograron tomar el edificio del Congreso Nacional y formar una “Junta de Salvación Nacional” con el general Carlos Mendoza y el ex-juez de la Corte Suprema, Carlos Solorzano. Esto con el apoyo del coronel Lucio Gutierrez y otros oficiales del ejército y la policía. Las razones de este levantamiento se encuentran, entre otras, en las cruentas políticas de ajuste económico impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ejecutadas autoritariamente a nivel local por el presidente de turno, el neoliberal Jamil Mahuad.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Tendrás que aceptar algún cambio relacionado con tus planes a causa de un deseo o capricho de tu pareja, y no te quedará más remedio que hacerlo. De todas maneras, no te importará demasiado porque te sentirás bien viendo su reacción agradecida.
Aries Entre algunas de estas políticas estaba la de privatización y la dolarización que, en busca de frenar la inflación y estabilizar las tasas de ganancia de los inversionistas financieros y empresarios, prácticamente condenaba al pueblo trabajador de Ecuador a la más terrible miseria.
Además...
Muere Vladimir Lenin, revolucionario y líder de la Revolución Rusa
Es patentada la fórmula de la Coca-Cola
Un día como hoy, en 1924, moría el líder de la revolución bolchevique y principal dirigente de la Unión Soviética Vladímir Ilich Uliánov, más conocido como Lenin, a causa de una hemorragia cerebral. Nacido el 22 de abril de 1870, desde su juventud Lenin se dedicó al estudio del marxismo y a la militancia revolucionaria. En 1987 fue arrestado y exiliado en Siberia, donde permaneció durante 3 años. En 1903, luego de huir a Europa Occidental, estableció la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. Regresó a Rusia por un breve período de tiempo con motivo de la Revolución de 1905. Luego de años de exilio, Lenin recibió noticias de la Revolución de febrero de 1917 y regresó a su país. Seis meses después, bajo su liderazgo, los bolcheviques tomaron el poder. Durante su gobierno, el líder revolucionario aplicó reformas que incluían la nacionalización de la industria y la distribución de las tierras. La Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas fue establecida el 30 de diciembre de 1922, y Vladimir Lenin falleció menos de dos años después, a los 54 años de edad. Luego de su muerte, el poder cayó en manos de Joseph Stalin, quien se había disputado el liderazgo de la URSS con León Trotski.
Un día como hoy, en el año 1893, se patentaba la receta secreta de la Coca-Cola. A partir de ese momento la bebida comenzó a ser comercializada a nivel mundial. Fue desarrollada por el farmacéutico John Pemberton el 8 de mayo de 1886 como un medicamento para el cerebro y los nervios. Frank Mason Robinson se encargó de la creación de la marca y el logotipo. La composición de la Coca-Cola, según afirma la compañía, ha ido cambiando desde su creación en 1886. Durante años, muchos investigadores y científicos de alimentos se dedicaron a intentar descubrir la supuesta fórmula secreta y publicar posibles recetas. Sin embargo, The Coca-Cola Company siempre negó la exactitud de estas recetas. Algunos ingredientes conocidos de la bebida son: cafeína, caramelo, ácido fosfórico, agua carbonatada, extracto de nuez de cola, extracto de lima y vainilla. Actualmente, la Coca-Cola, una de las bebidas más vendidas del siglo XX, presenta diversas variantes como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Zero. En 1985, The Coca-Cola Company introdujo New Coke, pero su fracaso llevó a que rápidamente se restaurara la receta original.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Jueves 21 de Enero de 2021 San Fructuoso FARMACIAS DE TURNO DEL 16 DE ENERO AL 23 DE ENERO DE 2021
FARMACIA LOJA BIOFARMACY OHRVIDA LOJA DECOFARMA
Marzo 21 a abril 20 Hay muchas ideas en tu mente y hoy andas con ellas en ebullición y esto te hará estar con mucha energía mental, pero debes de tener cuidado para que no suponga un estrés. Busca un momento para desconectar y relajarte con alguna actividad suave.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Alguien va a recurrir a ti para que soluciones un problema entre dos personas. Debes tener cuidado para que finalmente no te salpique, pero tu juicio suele ser ecuánime y ponderado y actuarás bien. Los resultados los verás un poco más adelante.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Hace algún tiempo que esperas noticias de alguien que te interesa y no has querido dar el primer paso para ponerte en contacto, pero quizá hoy surja una excelente oportunidad a través de las redes sociales. No la debes desaprovechar.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Necesitas sentirte bien y para eso hoy te vas a dedicar a mejorar tu apariencia, cuidar de tu imagen un poco más. No te importará invertir algún dinero en esto y lo cierto es que te sentará muy bien verte mejor y sacar tu mejor lado.
Leo
Julio 24 a agosto 23 No es momento de tomar grandes decisiones si se trata de inversiones o negocios. Los contratiempos que has tenido últimamente pueden ser una fuente de problemas, pero vas a lograr revertirlos dentro de poco. Pero ahora toca compás de espera.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 No te extrañe si notas que un amigo o amiga de esos de toda la vida se ha alejado algo de ti. Quizá no has actuado con la suficiente generosidad y has caído en el egoísmo. Analiza tu comportamiento y ponle remedio cuanto antes. Merece la pena.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Hay cierta puerta que hoy puede comenzar a abrirse para ti si estás buscando trabajo o quieres cambiar el que tienes. Es cierto que no es lo que esperas o lo que más te gusta, pero no debes dejar pasar la oportunidad. Adquirirás nuevas experiencias.
Calendario Santoral
FARMACIAS CUXIBAMBA LEOPOLDO PALACIOS SERVIFARMA
17
Horóscopo
Hoy en la historia...
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
DIRECCIÓN CALLE: LEOPOLDO PALACIOS NUMERO: SN INTERSECCION: JUAN JOSE PEÑA CALLE: SIMON BOLIVAR 14-29 LOURDES CALLE: BOLIVAR SN ROCAFUERTE
MANUEL CARRION PINZANO NUMERO: SN INTERSECCION: BOLIVAR BAILON CALLE: JUAN JOSE PEÑA NUMERO: SN INTERSECCION: 10 DE AGOSTO Av. PIO JARAMILLO NUMERO: SN INTERSECCION: REINALDO ESPINOSA
TELÉFONO 7258499 76061047 2570266
72545092 6060872 72710580
FARMACIAS MILFAR
CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: COLON
FARMACIA SAN GABRIEL
AV VILLONACO SN MEDARDO ANGEL SILVA 2723601 / 0984894301
72301682
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Te gustará mostrar a los demás un trabajo que has hecho o un logro en equipo en el que has tenido mucho que ver. Si utilizas las redes sociales, tu éxito está asegurado. Tendrás muchas satisfacciones y te gustará que todo el mundo lo sepa.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Debes buscar otros horizontes si los que tenían se han estropeado por alguna causa y ya no los puedes cumplir. Trazar planes para el futuro puede ser algo bueno ahora. Más adelante se cumplirán. Pero es importante que no pierdas la esperanza.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Es posible que tengas que asumir una nueva responsabilidad profesional, probablemente relacionada con el dinero de otras personas, del que tendrás que hacerte cargo. Asúmelo, será complicado, porque está en juego mucho.
18
Publicidad
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Judiciales
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00287-2020. ACTOR: ERNESTINA DE LA PAZ SANMARTÍN, en calidad de cónyuge sobreviviente, y los señores ERMINIA DEL ROCÍO ROMERO SANMARTÍN, WILMA ANGÉLICA ROMERO SANMARTÍN, y EDWIN RAMÓN ROMERO SANMARTÍN, en su calidad de herederos. DEMANDADOS: Bienes del causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, lunes 28 de diciembre del 2020, a las 10h30. VISTOS.- En virtud que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en el decreto que antecede, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por la señora ERNESTINA DE LA PAZ SANMARTÍN, en calidad de cónyuge sobreviviente, y los señores ERMINIA DEL ROCÍO ROMERO SANMARTÍN, WILMA ANGÉLICA ROMERO SANMARTÍN, y EDWIN RAMÓN ROMERO SANMARTÍN, en su calidad de herederos, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera el Sr. ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores en la calidad invocada; b) Cuéntese con el Sr. Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para lo cual, se dispone remitir un atento deprecatorio virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación al referido funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA, con la intervención del perito que se designa
Ing. JORGE MANUEL OJEDA MERINO (Tel. 072558200, cel. 0993904023), de conformidad con el sorteo realizado en el sistema SATJE, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, regulándose conforme lo establece el Reglamento Pericial en la suma de $ 250,00; y, por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata; d).- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor ALFREDO RAMÓN ROMERO CHAMBA, por la prensa en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; e) El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP; f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; g) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citados los demandados en el término de quince días presente a la Unidad Judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; i) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, así como la autorización conferida a su Abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanamá, lunes 28 de diciembre del 2020, a las 15h48. De oficio, y en virtud de haber existido un lapsus en el auto de aceptación a trámite que antecede, se amplía el mismo, en el sentido que de conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone tomar en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señora ERMINIA DEL ROCÍO ROMERO SANMARTÍN, conforme lo solicitado por la parte actora en el numeral NOVENO de su demanda, en lo demás el auto queda inalterable. Notifíquese.Gonzanamá, 12 de enero del 2021. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4644 CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA AVISO JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante: LUIS NEPTALI CUENCA ESPINOZA, que en extracto es como sigue: ACTORA: HILDA SEBASTIANA FER-
NÁNDEZ SERAQUIVE, MIREYA ESPERANZA CUENCA FERNÁNDEZ, VANESSA YADIRA CUENCA FERNÁNDEZ, LUIS IVÁN CUENCA FERNÁNDEZ DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: LUIS NEPTALI CUENCA ESPINOZA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-02899 JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA EXTRACTO DEMANDA.- “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 29 de diciembre del 2020, las 15h39, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la resolución Nro. 157-2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 8 de noviembre del 2012, resolución Nro. 050-2013, de 30 de mayo del 2013 aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y acción de personal Nro. 3186-DP11-2016-FA de fecha 20 de septiembre de 2016. Se llama a intervenir a la Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor LUIS NEPTALI CUENCA ESPINOZA conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes HILDA SEBASTIANA FERNÁNDEZ SERAQUIVE, MIREYA ESPERANZA CUENCA FERNÁNDEZ, VANESSA YADIRA CUENCA FERNÁNDEZ, LUIS IVÁN CUENCA FERNÁNDEZ por lo que comparecen en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos y por lo tanto herederos de la causante. 1.2. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto de forma telemática a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINE) administrado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos esto de conformidad a lo establecido en el Art. 53 numeral 1 del COGEP (Artículo agregado por Disposición Reformatoria Quinta, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 345 de 8 de Diciembre del 2020); o en su defecto en caso de no estar funcionando aún, la diligencia de citación hágaselo en su respectivo des-
www. pacho en la dirección indicada, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.3. Cítese a los herederos desconocidos del causante LUIS NEPTALI CUENCA ESPINOZA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Acogiendo el pedido de los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común a la señora Mireya Esperanza Cuenca Fernández, con quien se contará en el proceso. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE.- DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 31 de diciembre de 2020 Dra. NUVIA CORALIA FLORES RUIZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4645 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante ANGEL JOSEFINO CORREA POGO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: JORGE GABRIEL CORREA ERAS. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE ANGEL JOSEFINO CORREA POGO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00073. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia
.com.ec
P
de Loja, en virtud a la Resolución 2582014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante ANGEL JOSEFINO CORREA POGO desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante ANGEL JOSEFINO CORREA POGO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: JORGE GABRIEL CORREA ERAS por sus propios derechos y en base al Poder otorgado por sus hermanos señores ZOILA ALEXANDRA CORREA ERAS, ALBA YADIRA CORREA ERAS y ANGEL FABIAN CORREA ERAS en calidad de hijos de la causante;.-b) CITESE.- A JUANA JOSEFINA ERAS YAGUANA, en calidad de madre de los comparecientes, en el domicilio señalado para el efecto, para lo cual se Depreca a uno de los señores Jueces de la Familia del cantón Quito Provincial del Pichincha, ofreciendo reciprocidad en casos similares, para lo cual la parte interesada indicara el domicilio exacto de citación al respectivo funcionario, remítase el Despacho en forma; c) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta, La prueba anunciado contenido en el Numeral 7 de su escrito de aclaración a la demanda, el Perito se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, miércoles 12 de agosto de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4647
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN YANTZAZA CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos LEONOR QUEZADA CABRERA Y SEGUNDO EMILIANO CABRERA FIERRO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO ACTOR: ALBARRACÍN SOLÍS CARLOS ENRIQUE y OTROS DEMANDADO: CUANTÍA: $ 66.175,77 NRO. DEL JUICIO: 19331-2020-00330 JUEZ: DR. LENIN RIOFRIO MANTILLA AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE YANTZAZA. Yantzaza, martes 12 de enero del 2021, las 15h52, VISTOS.- Continuo en conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yantzaza, y por el sorteo de ley. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los señores María Isabel Cabrera Quezada, Carlos Enrique Albarracín Solís, Dr. Ángel Bolívar Cabrera Macas procurador judicial de Mayra Berónica Cabrera Olmedo, Hugo Alberto Cabrera Olmedo, Gina María Cabrera Olmedo, Jorge Patricio Cabrera Olmedo y otros, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a la partida de defunción de: Leonor Quezada Cabrera y Segundo Emiliano Cabrera Fierro (+), certificados de nacimiento, inscripción de matrimonio y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes de los extintos LEONOR QUEZADA CABRERA Y SEGUNDO EMILIANO CABRERA FIERRO, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos conocidos, ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señalan los mismos; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Zamora, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto se DEPRECA a uno de los jueces Multicompetentes Civiles del cantón Zamora a quien se le ofrece reciprocidad en casos similares, a quienes se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de LEONOR QUEZADA CABRERA Y SEGUNDO EMILIANO CABRERA FIERRO y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación de la provincia de Zamora Chinchipe al no existir en la localidad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por los causantes, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, h) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico para sus notificaciones; y, finalmente, tó-
.com.ec mese en cuenta el anuncio de prueba que ofrece para justificar su pretensión.- Conforme dispone el Art. 37 del COGEP en base a lo solicitado por los actores se constituye procurador común al señor Carlos Enrique Albarracín Solís.- Llámese a intervenir a la Dra. Salome Quizhpe como Secretaria de esta Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley.Yantzaza, 15 de enero del 2021 Dra. Salomé del Rocío Quizhpe Ocampo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN YANTZAZA P/F4648 R del E CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Ab. Def. Rita Maira Romero Córdova. Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, cito: A los herederos, desconocidos y presuntos herederos de la fallecida ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO , en la forma que determina el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: VANESSA YADIRA BRAVO GORDILLO, MERCY JANINA BRAVO GORDILLO, IRENE MICHELLE BRAVO GORDILLO, JOSELIN CAROLEI BRAVO GORDILLO Y CRISTHIAN RIKERME BRAVO GORDILLO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y/o desconocidos de la causante; ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: $ 1.640 JUICIO: 11337-2020-00107 JUEZ: DR. HUMBERTO OSWALDO SARITAMA NAULA. VISTOS: En lo principal, una vez que se ha cumplido con el auto de fecha martes 05vd enero del 2021, a las 10h26, dentro del término establecido, se estima que la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS, presentada por VANESSA YADIRA BRAVO GORDILLO, MERCY JANINA BRAVO GORDILLO, IRENE MICHELLE BRAVO GORDILLO, JOSELIN CAROLEI BRAVO GORDILLO Y CRISTHIAN RIKERME BRAVO GORDILLO, en los bienes dejados por la extinta ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO, es clara, completa y precisa, la que por reunir los requisitos de ley determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, se la califica y admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud, se dispone la actuación de las siguientes diligencias: 1).- Por el fallecimiento de ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 1), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez, de conformidad con lo prescribe el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos. 1.1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados y funcionarios: a).- Con los actores VANESSA YADIRA BRAVO GORDILLO, MERCY JANINA BRAVO GORDILLO, IRENE MICHELLE BRAVO GORDILLO, JOSELIN CAROLEI BRAVO GORDILLO Y CRISTHIAN RIKERME BRAVO GORDILLO, en calidad de hijos del actor; b).- Con los herederos de la causante: ROSARIO DE LAS NIEVES GORDILLO GORDILLO, cuya residencia sea imposible determinar, a quienes se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia se dispone conferir el respectivo extracto; c).- Con el Director de la Subsecretaría de Tierras de Loja, quien será notificado en su despacho, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; d).- Con el Ing. Darwin Esmith Díaz Campoverde y Abg. Galo Ramiro Sarango Jumbo, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Chaguarpamba, quienes serán notificados en sus respectivos despachos,
Publicidad para lo cual remítase el proceso a la Oficina de Citaciones; e).- Con el Sr. Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, quien será notificado en su despacho, mediante deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos; 2).- Téngase en cuenta la cuantía; y, las pruebas documentales, testimoniales y Periciales, que han sido debidamente anunciadas por la parte demandante, las cuales serán discutidas y aprobadas, en cuanto a utilidad, pertinencia y conducencia se refiere, en la respectiva Audiencia;3).- En razón de existir un heredero menor de edad y en cumplimiento a la resolución NRO. 10-2016 de la Corte Nacional de Justicia, se dispone que el menor CRISTHIAN RIKERME BRAVO GORDILLO, y el curador insinuado, comparezcan en días y horas hábiles a fin legalizar y posesionar al referido curador.- Agréguese a los autos, los documentos anexados al escrito de demanda.- Hágase saber.- F).- Ilegible. Dr. Humberto Oswaldo Saritama Naula Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba.- Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.- Chaguarpamba, a los 16 días del mes de enero del 2021. Abg. Teresa de Jesús Hidalgo Chamba SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA SEDE CHAGUARPAMBA P/F4649 TRÁMITE ADMINISTRATIVO Nº MAAEDZDL-OT-SI-018-2020 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA – MAAE – DIRECCION ZONAL DESCONCENTRADA DE LOJA OFICINA TÉCNICA SANTA ISABAEL A las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y organizaciones campesinas de los límites geográficos referenciales de donde se tomarán las aguas invierneras del Rio San Luis o Pucango y Quebrada Caña Brava, ubicada en el sector San Luis, Parroquia Lluzhapa, Cantón Saraguro, provincia de Loja; se les informa que el señor Jaime Fernando Macas Gualán, en su calidad de Presidente de la Junta del sistema de Riego San Luis, Mostazapamba, ha presentado en la Dirección Zonal Desconcentrada de Loja – Oficina Técnica Santa Isabel, la petición de Autorización de aprovechamiento de Aguas. EXTRACTO DE LA PETICIÓN PETICIONARIO: Jaime Femando Macas Gualán CITACION: Usuarios conocidos y desconocidos CANTIDAD DE AGUA SOLICITADA: 46 l/s FINALIDAD: Abrevadero de Animales y Riego MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.MAAE, DIRECCIÓN ZONAL DESCONCENTRADA DE LOJA.- OFICINA TECNICA SANTA ISABAEL Santa Isabel, a 14 de enero de 2021 las 08h05 VISTOS: Mediante Decreto Ejecutivo 1007 de fecha 04 de marzo del año 2020 ampliado por Decreto Ejecutivo 1028 de fecha 01 de mayo del año 2020 se fusiona el Ministerio de Ambiente y la Secretaria del Agua, en el Ministerio del Ambiente y Agua, cuyas competencias se encuentran establecidas en el Código Orgánico Ambiental y en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua, que lo ejerce en forma desconcentrada a través de los distintos órganos establecidos en el Estatuto Orgánico por Procesos emitido por el titular de esta Cartera de Estado, mediante Acuerdo Ministerial MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto del año 2020. en el que se determina las competencias de las Direcciones Zonales, competencias que la ejerzo en el presente trámite administrativo en base a la acción de personal número 1028 de fecha 03 de julio de 2020. Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable de la Oficina Técnica-Santa Isabel. Agréguese a los autos el escrito presentado, y la documentación adjunta En lo principal una vez analizada la petición presentada por el señor Jaime Fernando Macas Gualán en su calidad de Presidente de la Junta del Sistema de Riego San Luis Mostazapamba la misma cumple con los requerimientos exigidos por el Art 107 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamiento del Agua, por lo que se califica y se acepta a trámite la petición de Autorización de Aprovechamiento de las aguas invierneras del Rio San Luis o Pucango y Quebrada Caña Brava, ubicada en el sector San Luis, Parroquia Lluzhapa, Cantón Saraguro, provincia de Loja, en un caudal total de 46 l/s. el objeto al que se le va a destinar el agua es para Abrevadero de Animales y Riego. Por procedente se dispone la práctica de las siguientes diligencias a) Citárseles a los Usuarios Co-
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021 nocidos o No a-1) Por la Prensa, mediante la publicación de un extracto del presente acto, por tres veces consecutivas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja. el cantón respectivo o en la capital de provincia a-2) Por Carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Lluzhapa durante 10 días consecutivos, diligencia que se comisiona para su práctica al señor Teniente Político de la Jurisdicción antes indicada b) Oportunamente se designará al señor perito para que realice los estudios técnicos y justificativos de esta petición En cuenta el correo electrónico que señala para recibir notificaciones. En lo demás por secretaria confiérase despacho y extracto correspondiente. Actúe en calidad de Secretario Ad-hoc del presente expediente el señor Ab. Wilson Guerrero G – Ab. Atahualpa Macas Ambuludi - Responsable de la Oficina Técnica-Santa Isabel.-Notifiquese. Particular que pongo en conocimiento de las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, colectivos y organizaciones campesinas para los fines que determinada la Ley, Previniéndoles de la obligación de señalar casilla o domicilio judicial en el Cantón de Santa Isabel, para posteriores notificaciones. Ab. Wilson Guerrero G. SECRETARIO AD-HOC
P/F4655
EXTRACTO POR LA PRENSA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Sumario, en contra de la señora: PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de Gerente General de la Distribuidora Fortuna Hidalforplast Cia. Ltda., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de Gerente General de la Distribuidora Fortuna Hidalforplast Cia. Ltda. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: $4844,02 JUICIO: Nro. 11333-2019-02632 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 10 de septiembre del 2019, las 15h57, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, mediante Resolución No.004-2016, de fecha 4 de Enero del 2016. En lo principal, se considera, PRIMERO: CALIFICACION DE LA DEMANDA.- La demanda presentada por el Abg. GUSTAVO JAVIER GUERRON ERAS, PROCURADOR JUDICIAL DE PROCESOS, en representación de la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL, del Ing. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, en contra de PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de GERENTE GENERAL de la DISTRIBUIDORA FORTUNA HIDALFORPLAST CIA. LTDA., cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. SEGUNDO: En consecuencia, cítese a la demandada PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de GERENTE GENERAL de la DISTRIBUIDORA FORTUNA HIDALFORPLAST CIA. LTDA., y se le concede a dicha demandada el término de (15) días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. TERCERO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda. Y, CUARTO: Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado y la autorización que le concede al abogado defensor. Pasen los autos a la oficina de citaciones. Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora, facilite las copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia. Se llama a intervenir al Dr. Yandrhy Chavez Córdova, Secretario Subrogante, mediante acción de personal Nro. 2101-DP11-2019-FA., de fecha 23 de Agosto de 2019.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, martes 3 de marzo del 2020, las 16h39, VISTOS: En lo principal, toda vez que el AB. GUSTAVO JAVIER GUERRÓN ERAS, en calidad de Procurador Judicial de Procesos, en repre-
19
Libretas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.181POL00049477, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 18 de enero 2021 FIRMA AUTORIZADA P/F4650 sentación de la DRA. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de Procuradora Judicial del ING. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER del Banco de Loja S.A., ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada, señora: PAULINA DEL ROSIO HIDALGO MAZA, en su calidad de Gerente General de la Distribuidora Fortuna Hidalforplast Cia. Ltda., se dispone citarla por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase Saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, miércoles 16 de septiembre del 2020, las 17h31, VISTOS: En atención a la petición que antecede, no es procedente atender, en base a las siguientes consideraciones: 1.- El Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión extraordinaria No. 020-2020, de fecha 14 de marzo de 2020, reinstalada el 16 y 17 de marzo de 2020, conoció y aprobó la Resolución 0312020, en la que Resolvió “SUSPENDER LAS LABORES EN LA FUNCIÓN JUDICIAL FRENTE A LA DECLARATORIA DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN EXPEDIDO POR EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR”, y teniendo en cuenta lo resuelto con fecha 16 de marzo de 2020, por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia que emitió la resolución No. 04-2020, que en su parte pertinente dispone: “Art. 1.- En las judicaturas en las que se encuentra suspendida la atención al público en virtud de la Resolución No. 028-2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura, a partir del día lunes 16 de marzo del 2020 y mientras dure el estado de emergencia sanitaria, quedan suspendidos los plazos o términos previstos en la Ley para los procesos judiciales.- 2.De la revisión de las constancias procesales con fecha 22 de julio se ha agregado publicaciones por la prensa de fechas 16, 17 y 18 de marzo cuando se encontraban suspendidas las actividades laborales en esta Unidad Judicial.- 3.- Con el fin de evitar nulidades posteriores, y en garantía del derecho de los sujetos procesales se dispone realizar una nueva citación por la prensa.- Confiérase por Secretaría el extracto de citación, el que será retirado en esta Unidad Judicial a través de las ventanillas de información.- Hágase saber.- Dr. LUIS FIGUEROA SIMANCAS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.Loja, 17 de septiembre del 2020. AB. VERÓNICA CARRIÓN GUERRERO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4656
20
Publicidad
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante JULIA GALDINA ONTANEDA SOLANO y PATRICIA ELIZABETH ONTANEDA SOLANO, que en extracto es como sigue: ACTOR: VALDIVIESO CELI JUAN CARLOS. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante JULIA GALDINA ONTANEDA SOLANO y PATRICIA ELIZABETH ONTANEDA SOLANO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02537 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, viernes 13 de noviembre del 2020, las 09h53, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro.2894DP11-2019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por: JUAN CARLOS VALDIVIESO CELI es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento de las señoras JULIA GALDINA ONTANEDA SOLANO y PATRICIA ELIZABETH ONTANEDA SOLANO, conforme consta de las partidas de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso con el compareciente: 2.1. JUAN CARLOS VALDIVIESO CELI. 2.2.- Con los herederos presuntos y desconocidos de las causantes señoras JULIA GALDINA ONTANEDA SOLANO y PATRICIA ELIZABETH ONTANEDA SOLANO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Los accionados de conformidad a la ley, podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. TERCERO.- 3.1.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- En cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que conceden el peticionario a sus defensores técnicos.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFÍQUESE.-...”.Loja, miércoles 18 de noviembre del 2020, las 17h28, En atención al escrito en despacho de conformidad con el inciso segundo del art. 100 y en concordancia con el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 13 de noviembre del 2020, por cuanto, se advierte que el nombre correcto de la causante es PATRICIA ELIZABETH CELI ONTANEDA y no como por un lapsus se ha hecho constar, quedando en lo demás inalterable en dicho auto. Confiérase nuevo extracto para que sea retirado por medio de ventanillas de esta unidad judicial.- NOTIFÍQUESE.- Firma Ilegible.- Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 19 de noviembre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ
Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4657 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventario a los desconocidos y presuntos de los causantes LUIS HERNÁN BEJARANO JARA Y ESPERANZA GEORGINA OCHOA, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: PABLO JOSE BEJARANO OCHOA, CHRISTIAN RAFAEL BEJARANO OCHOA, DIEGO FERNANDO BEJARANO OCHOA, LUIS FERNANDO BEJARANO ONTANEDA Y DIANA BERBASE ONTANEDA DELGADO; esta última, en calidad de madre y representante legal de los menores Alexis Mauricio y Génesis Stefanía Bejarano Ontaneda, hijos del extinto Luis Mauricio Bejarano Ochoa DEMANDADOS: Interesados en la sucesión de bienes de los causantes LUIS HERNÁN BEJARANO JARA y ESPERANZA GEORGINA OCHOA JUICIO: No. 11203-2020-03027 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. VICTOR ALBERTO BURNEO HERRERA ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 24 de diciembre del 2020, las 08h43, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda, por el sorteo reglamentario, y en mi condición de Juez titular de esta Unidad Judicial; creada mediante Resolución No. 157 del Consejo de la Judicatura en Transición, emitida el 8 de noviembre de 2012; publicada en el Reg. Of. No. 858 del 27 de diciembre de 2012.- Se llama a intervenir al Ab. Jaime Francisco Riofrío Tacuri, por haber sido nombrado Secretario titular de esta Unidad Judicial, mediante Acción de Personal No. 14838-DNTH-2015-K-P, de fecha 27 de octubre de 2015 y posesionado el 04 de noviembre de 2015.- En lo principal, una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se califica la demanda de inventario propuesta por los ciudadanos: PABLO JOSE BEJARANO OCHOA, CHRISTIAN RAFAEL BEJARANO OCHOA, DIEGO FERNANDO BEJARANO OCHOA, LUIS FERNANDO BEJARANO ONTANEDA Y DIANA BERBASE ONTANEDA DELGADO; esta última, en calidad de madre y representante legal de los menores Alexis Mauricio y Génesis Stefanía Bejarano Ontaneda, hijos del extinto Luis Mauricio Bejarano Ochoa; en mérito de lo cual se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quienes en vida fueran: Luis Hernán Bejarano Jara y Esperanza Georgina Ochoa, quienes han dejado de existir: el 22 de junio de 2015, en la parroquia Malacatos, cantón y provincia de Loja; y el 25 de septiembre de 2009, en la misma jurisdicción parroquial, en su orden. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada; B) Con los herederos desconocidos y presuntos: tanto de los causantes: Luis Hernán Bejarano Jara y Esperanza Georgina Ochoa, cuanto del extinto heredero Luis Mauricio Bejarano Ochoa, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente; caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; y, C) Con el señor Procurador Tributario de Loja, funcionario que se lo citará en su despacho. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio en la forma señalada en el Art. 151 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse
en el curso ulterior del procedimiento.- Para la citación de dicho funcionario llamados a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le conceden a su patrocinador; y, que constituyen procurador común en la persona de José Pablo Bejarano Ochoa.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 28 de diciembre de 2020. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4658 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante JORGE SIMON SANTOS. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARIO ANTONIO SANTOS TORRES (PROCURADOR COMUN). DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE, JORGE SIMON SANTOS. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO.
www. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00404. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS: Una vez que me reintegro a mis funciones. Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014; En lo principal la demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por JORGE SIMON SANTOS desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE.- A los herederos desconocidos y presuntos del causante JORGE SIMON SANTOS, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: 1) LORENZA ROSARIO TORRES CAPA, en calidad de cónyuge sobreviviente; 2) FAUSTO EFREN SANTOS TORRES; 3) OBER YOVAGNI SANTOS TORRES; 4) ARMANDO RODRIGO SANTOS TORRES; 5) KLEVER ALCIVAR SANTOS TORRES; 6) MARIO ANTONIO SANTOS TORRES; 7) MAYRA EDID SANTOS TORRES; 8) GRACE MARIBEL SANTOS TORRES y 9) JORGE ADALBERTO SANTOS TORRES, en calidad de hijos; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el MAGAP en Loja, en sus Despachos, para
.com.ec
P
la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común al señor MARIO ANTONIO SANTOS TORRES, La prueba anunciada contenido del Acápite V, de su escrito de demanda, el Perito se designará en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, viernes 11 de enero de 2021.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4665 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que en el Proceso Especial de Interdicción signado con el Nro. 11203-201407414, el señor Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, mediante resolución de fecha miércoles 9 de diciembre del 2020, a. las 11h47; se DECLARA EL ESTADO DE INTERDICCIÓN DEFINITIVA DE LA SEÑORITA BETTY ELÍZABETH SARMIENTO ZARUMA. Aviso que se pone en conocimiento del público para los fines legales pertinentes y en la forma prevista en el Art. 468 del Código Civil. Loja, 06 de enero del 2020. LO CERTIFICO. Dra. Karina Torres Maldonado SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4661
P
Justicia
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
I
Zona 7 de la Policía Nacional con nuevo Comandante Este 20 de enero, a través de un evento institucional, se desarrolló la ceremonia de relevo de mando de la Zona 7 de la Policía Nacional, responsabilidad que la asumió el coronel Eduardo Patricio Pérez Flores, en reemplazo del coronel William Ricardo Posso Mejía, acto castrense al que se dieron cita autoridades de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. El Oficial saliente prestó sus servicios profesionales del 05 de octubre de 2020 al 07 de enero de 2021, a quien el Mando Institucional lo designó asumir las funciones de Comandante de la Zona 3, siendo su sede en la provincia de Tungurahua.
Al asumir la Zona 7, Eduardo Patricio Pérez Flores asintió su enorme responsabilidad, al tiempo de agradecer al Mando Institucional por la deferencia que han tenido por
su designación. Reiteró su compromiso de realizar un eficiente, eficaz y efectivo trabajo en las funciones específicas asignadas para lograr los objetivos institucionales, acorde a las exi-
gencias que demanda la comunidad. En su alocución agregó que, la seguridad ciudadana no depende solo de las actividades que realiza la Policía Nacional y los orga-
nismos de seguridad, también existen otros actores que deben comprometerse y cooperar para mejorar los niveles de seguridad en esta parte del territorio nacional.(I)
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Miércoles 20 de enero de 2021 Fuente: Ministerio de Salud Pública
CASOS
8.446 695 7.491 260 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos SARAGURO
MUESTRAS
242
23.786 14.602 738 Tomadas
Negativas
En espera
27
AISLAMIENTOS
841
Personas en CERCO Epidemiológico
2.945 Personas en A.P.O.
657
PUYANGO
Personas en aislamiento domiciliario
102
PINDAL
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
51
5 - 9 años
82
10 -14 años
188
15 - 19 años
298
20 - 49 años
5.229
50 - 64 años
1.459
más de 65 años
1.117
6.325
CHAGUARPAMBA
10
98
OLMEDO
309
ZAPOTILLO
MACARA
Hombres
198 CALVAS
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.364
GONZANAMA
SOZORANGA
589 47
4.082 Mujeres
240
31
105 CELICA
62
PALTAS
CATAMAYO
6
QUILANGA
55 ESPINDOLA
LOJA